EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan
CLAUSURAN CURSO DE CURSO “DULCES TÍPICOS MEXICANOS”
CLAUSURAN CURSO DE CURSO “DULCES TÍPICOS MEXICANOS”
El Alcalde de Martínez de la Torre acudió al acto cívico que se hace tradicionalmente en Villa Independencia y luego se trasladó al Palacio Municipal para conmemorar el “Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México”
El VII Distrito envía emotivo mensaje de agradecimiento al Presidente AMLO
Que vivan las fiestas patrias
Sigatoka negra reduce hasta 50% la producción platanera
Dar continuidad a la Cuarta Transformación es el sendero trazado por nuestro pueblo: Claudia Sheinbaum
Su principal preocupación es el gasto de combustible y material de curación
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La falta de recursos económicos en Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre los ha obligado a tomar medidas drásticas, por lo que ahora ya no cuenta con el turno nocturno de la atención en servicio de ambulancia.
De acuerdo a lo informado por la administradora de esta institución, Susana Aguilar Mota, en estos últimos meses del año es cuando empiezan a resentir la cuestión económica, debido a que se les juntan algunos gastos.
“El gasto de combustible, es el que más nos impacta, actualmente tenemos un adeudo de dos meses, pese a ello tratamos de seguir de pie, también tenemos el gasto de material que se usa en la atención médica pre hospitalaria de forma gratuita y aquí, no manera de recuperar algún recurso económico”, expresó.
Asimismo, remarcó, que debido a que les preocupa el pago del combustible de las unidades, tuvieron que cerrar el turno nocturno de la atención de servicio de ambulancia, esto a fin de ahorrar un poco los gastos y poder ir subsanando los gastos inmediatos.
“Si alguna persona quisiera apoyar a Cruz Roja Mexicana lo pudiera hacer de diferentes maneras: con un donativo económico, en especie, con material de curación de aseo o también haciendo uso de los servicios que se ofrecen a bajo costo, por ejemplo, gastroenterólogo, traumatólogo, rayos x, densitometría y laboratorio”, finalizó la entrevista.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Lunes 16 de Septiembre de 2024
Después del anuncio de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que dentro de su gobierno dará fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y que, junto con el magisterio construirá un nuevo sistema que tome en cuenta al personal docente. Ante eso, la Coordinadora General de la Región V del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 32, Laura Nayeli Nájera Ortiz, comentó que es una gran noticia para el magisterio que lleva años laborando en la docencia, puesto que USICAMM ha obstaculizado para que puedan ascender a una dirección o supervisión. De lo anterior explicó que, “para los docentes agregados y quienes queremos ascender a una dirección o supervisión, si había ciertos candados y ciertas cosas que lastimaban mucho al magisterio, pues al tener cinco años para hacer un examen para ser director, y en ese lapso puede pasar muchas cosas para ascender a supervisor”.
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Además de eso, existen otros detalles que impedían que ascendieran de nivel, también dijo que los maestros homologados han enfrentado algunas ese tipo barreras para tener más horas para laborar, situación que llegaba a preocupar. Por otro lado, reconoció que con ese pronunciamiento causó a los nuevos maestros incertidumbre sobre la eliminación de la USICAMM, porque desconocen que ocurrirá con este órgano administrativo, puesto que se han ganado un espacio en la docencia, como lo han hecho muchos que llevan años laborando. Finalmente comentó que aguarda que los diputados y senadores respalden la propuesta de la próxima presidenta en eliminar USICAMM, pero también prevé que con tras dicha acción se debe generar un nuevo órgano administrativo de acorde a las necesidades del magisterio.
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 16 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2010| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de
Invitan a la población obtener su credencial IMSSBienestar
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para que la población tenga derecho a los servicios de la Secretaria de Salud de Veracruz, Yessi Esmeralda Alarcón González Directora del Centro de Salud de Plaza Verde en este municipio, invita a la población que no tenga seguridad social para que acudan a inscribirse, a fin de obtener su credencial y tenga derecho a los servicios de salud.
“Cualquier persona que no tenga IMSS o ISSSTE puede acudir para escribirse para obtener su credencialización para los servicios de salud de forma gratuita, lo único que se les pide es su CURP, cartilla de salud y credencial de electoral”, remarcó.
Subrayó, que debido a que todavía es grande el número de personas que no cuentan con su seguridad social y la población que está descubierta, vulnerable, están invitando a la población para acceder de forma más rápida a los servicios de salud.
Pueden acudir al Centro de Salud, indicó, de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde y con ella puedan tener derecho a su consulta médica, vacunación, asesoría en el módulo para personas diabética e hipertensas y demás servicios para toda la familia.
Producción de cítricos dulces disminuyó hasta 40% en Puntilla Aldama
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -
La producción de cítricos dulces ha caído hasta en cuarenta por ciento en el municipio de San Rafael, por lo que se debe trabajar para lograr incrementar el rendimiento de las huertas, comentó Roberto Ortiz Berré, ejidatario de Puntilla Aldama.
Es enorme la perdida de esta producción en la zona, sin embargo, indicó que, con el aumento al valor económico de la fruta, hay quienes nuevamente han vuelto a sembrar plantas de cítricos dulces, de lo que esperan salir adelante con esta clase
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -
Requiere de una fuerte inversión económica las producciones de plátano para el control de la sigatoka negra, la cual ha puesto en riesgo a este tipo de plantaciones, señaló Emilio Bordonave Domínguez, ejidatario de la zona El Pital.
La sigatoka negra causa pérdidas de hasta un cincuenta por ciento en su rendimiento, de lo que es consi-
de producciones.
Los cultivos requieren de la tecnificación, los abonos y fertilizantes son parte de su fortalecimiento, pues de esa manera se encuentran de pie, es por ello que requieren del apoyo gubernamental de este tipo de insumos que son de gran ayuda para el campo. Mencionó que con la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica es un hecho, como ya lo dijo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su sexto informe de gobierno, ayudará al campo de la zona.
Y es que la planta de fertilizantes, una promesa cumplida del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que en su momento gestionó la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle García, ahora gobernadora electa de Veracruz y será de gran beneficio para el campo.
dera como una enfermedad foliar más destructiva y de mayor valor económico en los cultivos de plátano.
Indicó que desafortunadamente muchos atraviesan por la misma situación, con el incremento de los insumos difícilmente pueden hacer acciones de prevención, ante esto llega afectar en gran medida a la producción de las musas.
Aunque cuentan con tierras de gran calidad para la siembra de ba-
nano, refiere que los fenómenos meteorológicos, las plagas como la sigatoka negra, el incremento constante de los insumos ha orillado que muchos cambien de cultivo. Finalmente dijo que, ante tal situación, seguirán tocando puertas con las diferencias dependencias de gobierno, pues aguardan que sean tomado en cuenta por parte de estas para que aterricen algún programa que permita en aminorar los daños que origina dicha enfermedad.
Es necesario en ese contexto promover la cultura de la prevención para evitar cuantiosos gastos en caso de percances
El pagar seguros para autos es más barato que no asegurarlos, por lo que es necesario en ese contexto promover la cultura de la prevención, pues en general quienes no cuentan con seguro se pueden ver obligados a vender sus vehículos u otros bienes para cubrir los costos de un accidente, aun cuando piensen que nunca les va a suceder, y que no enfrentaran cuantiosos daños, lesiones o decesos, manifestó Alejandro Tapia González, técnico en hojalatería y pintura.
Reconoció que “hay automovilistas que consideran que pagar una póliza es costoso, pero ahí el problema es que, en caso de registrarse algún percance, los daños de un vehículo pueden ser cuantiosos, dependiendo de las reparaciones que se tendrían que hacer a las unidades propias, y también los daños a terceros”. Estimó que, en Martínez de la Torre, solo 3 de cada 10 conductores cuentan con seguros de autos, lo cual implica que la mayoría de ellos se encuentran desprotegidos, en caso de accidentes o robos, de los cuales prácticamente nadie está exento.
Tapia González reiteró que muchos automovilistas no aseguran sus unidades porque creen que nunca enfrentarán riesgos de consideración, pero dejó en claro que la experiencia dice que los gastos de reparación de daños pueden incrementarse drásticamente, especialmente si se incluyen desgracias humanas como lesiones o fallecimientos.
Comentó que, por fortuna, actualmente existen diversas alternativas que facilitan la contratación de seguros para autos que se adaptan a la economía de los titulares, como los pagos en parcialidades, lo que ayudaría a evitar que más personas pongan en riesgo su estabilidad financiera, al presentarse accidentes ante los cuales forzosamente debe haber una responsabilidad.
Recomendó a quienes vayan a contratar sus seguros a revisar con detenimiento las coberturas, especialmente en lo que respecta a los daños a terceros, antes de contratar una póliza. Explicó que de esa manera los automovilistas tomaran la mejor decisión para tener sus vehículos asegurados, y en caso de sufrir cualquier percance tengan mejores facilidades para superar esa problemática, mediante la cultura de la prevención.
En la ciudad de Xalapa, el personal de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) se actualiza en todo lo relacionado con fisioterapia
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para ofrecer mejores servicios a los habitantes de este municipio, principalmente a los grupos vulnerables de la zona urbana y rural, el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Socorro Arias Marín, se capacita constantemente en sus diversas áreas a fin de estar actualizados y así brindar una mejor atención.
Prueba de lo anterior, esta semana, en la ciudad de Xalapa, los integrantes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), de esta ciudad, visitaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación e integración Social de Veracruz (CRISVER), para actualizarse en los Tópicos Selectos en el Abordaje de la Rehabilitación Física e Inclusión de Personas Adul-
tas Mayores con Discapacidad. Y es que, de todos es sabido que, en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Ejidal, el DIF Municipal hay una Unidad Básica de Rehabilitación, en la que se ofrecen servicios de fisioterapia pediátrica, fisioterapia neurológica, deportiva, geriátrica y ortopédica, por lo que es muy importante que el personal esté a la vanguardia para brindar un servicio de calidad a toda la población martinense.
De esta forma, el DIF Municipal cumple con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en favor de las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.
El Alcalde de Martínez de la Torre acudió al acto cívico que se hace tradicionalmente en Villa Independencia y luego se trasladó al Palacio Municipal para conmemorar el “Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México”. COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En un ambiente de algarabía, en el que resaltaron los colores patrios, la pirotecnia, la música tradicional mexicana, y ante miles de martinenses; la noche de este domingo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas encabezó los actos cívicos conmemorativos por el “Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México”.
En punto de las 22:00 horas, el presidente municipal se trasladó al parque de Villa Independencia, para -junto con autoridades comunitarias y personal del Ejército
Mexicano- hacer los honores correspondientes a la bandera y posteriormente dar el tradicional grito con los pobladores de esa zona. A las 22:30, el munícipe llegó al palacio municipal para realizar el protocolo correspondiente con el personal del 87/o. Batallón de Infantería, que ya lo estaba esperando para entregarle la bandera, hacerle los honores y luego, desde el balcón principal, tocó la campana y comenzó a vitorear a los héroes que nos dieron patria y libertad. Mexicanos ¡Viva la Independencia nacional; vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo; viva Morelos; viva Matamoros,
viva Allende; viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez; viva Aldama; viva Abasolo, viva Guerrero!; ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!
Tras lo anterior, los miles de presentes comenzaron a entonar las notas del himno nacional para luego dar paso al espectáculo de pirotecnia y la música con banda en el parque central José María Mata, donde desde temprano se realizó un evento artístico cultural, en el que participaron decenas de niños, jóvenes y adultos de esta ciudad.
En la ceremonia, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por su esposa Socorro Arias Marín, así como por la síndica Alfa Citla-
lli Álvarez Vázquez, los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González y José Reza Gallardo.
Como invitados especiales estuvieron: Licenciada Saira Vásquez Aragón, Directora de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; así como también el Coronel de Infantería, José González González, comandante del 87/o Batallón de Infantería, el General Brigadier (retirado) David Ruiz Mendoza, entre otros. Además de los medios de comunicación de esta zona y miembros de la sociedad civil.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Ante la proximidad del cierre del sexenio del presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, el ex alcalde de Nautla, Felipe Capitaine Rivera, considera que el actual ejecutivo nacional ha sido el mejor representante que ha tenido.
La ciudanía ha recibido un gran beneficio de los programas sociales, pues estos han dado una segunda oportunidad a la población para salir adelante, de lo que ha dado un respiro a la sociedad, algo que requería
para sobresalir.
Los programas no son los únicos beneficios que ha dejado la cuarta transformación que ha emprendido esta administración federal, también existen otros en pro de la salud, las instituciones educativas, al campo, por mencionar algunos.
Además de esas acciones, comentó que existen obras como las refinerías, el tren maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Por sus objetivos, estas 3 megaobras de infraestructura son de gran relevancia, pero también, por su naturaleza, son proyectos de enorme complejidad.
Cubrebocas, medio de prevención contra la “viruela del mono”
Al ser ese mal provocado por un virus, su propagación se puede dar de forma anaerobia
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
El uso de cubrebocas es un medio de prevención contra la viruela del mono, pues es claro que al ser ese mal provocado por un virus, su propagación se puede dar de forma anaerobia, es decir, se transmite por el aire, razón por la cual es conveniente que las personas se protejan su sistema respiratorio, sobre todo al tomar en consideración que la citada enfermedad puede atacar severamente la garganta y demás partes del organismo, expuso Valentín Vázquez Campos, Médico Urgenciólogo.
Mencionó que, “básicamente, las medidas de prevención de la viruela del mono o viruela símica son las mismas que se usaron para el covid 19, principalmente el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos,
y evitar cualquier contacto directo e indirecto con personas infectadas con ese padecimiento”. Especificó que, de hecho, los investigadores indican que las principales formas de contagiarse son contacto directo con piel infectada, mediante las vías respiratorias, ojos infectados, y contacto con nariz y boca de pacientes.
Vázquez Campos mencionó que, de acuerdo con los expertos de Salud, la viruela del mono se transmite principalmente de animales infectados a humanos y el periodo de incubación puede ser de hasta trece días tras el contacto. Sostuvo que, dada la situación, la población debe mantenerse alerta, con el fin de que, ante cualquier síntoma sospechoso, los afectados acudan de inmediato a recibir atención médica.
Reveló que, aun cuando el padecimiento no tiene ningún rango de mortalidad, es importante tomar todas las medidas preventivas para evitar que se dispare el número de casos, y en su momento resulten insuficientes los espacios de las instituciones de salud para la adecuada atención de los pacientes.
Alcalde Héctor Lagunes Reyes asistió a la emotiva coronación de Reyes del Carnaval de las Fiestas Patrias en Ejido Vega de San Marcos
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El Presidente Municipal de San Rafael, C. P. Héctor Lagunes Reyes, asistió a la emotiva Coronación de Reyes del Carnaval de las Fiestas Patrias en Ejido Vega de San Marcos.
Durante el evento, se coronaron a los reyes del carnaval, quienes representarán a la comunidad en las festividades patrias.
El alcalde destacó la importancia de preservar las tradiciones y la cultura en la comunidad, y reconoció el esfuerzo de los organizadores y participantes, asimismo, invitó a los presentes a continuar trabajando en unión para preservar las tradiciones y fortalecer la identidad de la comunidad.
“Felicidades a los reyes del carnaval. Sigamos unidos y trabajando juntos para mantener vivas nuestras tradiciones”, expresó el alcalde.
Un total de 15 mujeres obtuvieron los conocimientos básicos para elaborar, preparar y decorar golosinas
las aprendices en dulces.
Todo un éxito resultó y de forma satisfactoria el curso “Dulces típicos Mexicanos”, donde un total de 15 mujeres obtuvieron los conocimientos básicos y necesarios para elaborar, preparar y decorar distintas golosinas.
Fue en bajos de palacio municipal donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF y miembros del cuerpo edilicio, fueron partícipes del acto de clausura y quienes constataron del trabajo que realizaron
Las actividades se encaminan previo a las fiestas patrias, donde ahora al obtener el conocimiento de peculiares golosinas como cajetas, glorias, alegrías, cocadas, borrachitos, palanquetas, podrán elaborarlas en la noche mexicana y degustarlos en familia.
Las capacitaciones dentro del curso fue impartido por el chef Jaime Guerrero, donde los conocimientos adquiridos por las mujeres participantes servirá para fortalecer e impulsar el emprendimiento para su comercialización, mediante el trabajo basado a la dedicación y el to-
que especial de cada emprendedora. Cabe mencionar que diversos cursos dentro de las venideras celebraciones, como parte a la recta final del 2024, son las que el gobierno municipal, continuará aterrizando, donde más mujeres podrán ampliar sus conocimientos para la preparación y elaboración de alimentos.
En el evento protocolario de clausura, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del H. Ayuntamiento, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regi-
dora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan y la Ing. Betzy Olivares Murrieta, titular de turismo, fueron los encargados de otorgar reconocimientos a las mujeres que fueron partícipes en el curso “Dulces típicos Mexicanos”.
Mediante estas acciones que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda total apoyo a emprendedoras, creando oportunidades para capacitarse y fomentar el autoempleo para la sustentabilidad y bienestar de las familias.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC BOCA DEL RÍO, VER.-
La jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, dijo que la etapa final de integración del VI Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se realizará en los meses de septiembre y octubre.
En entrevista, Martínez Olvera detalló que el documento final se enviará posteriormente a edición para que sea presentado ante el Congreso del Estado el 15 de noviembre próximo.
“Es un proceso de todo el año y este año con más razón en tiempo y forma (…) Nosotros pasamos a la última etapa de integración final precisamente ahorita en septiembre y octubre para mandar ya a edición, lo que es diseño y listo, listos para cumplir con el encargo constitucional”, agregó.
La funcionaria estatal explicó que el VI Informe de Gobierno conten-
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Organizaciones civiles prevén que la elección de 2025 podría tornarse violenta en el estado de Veracruz, debido a que los ataques han sido constantes contra la clase política.
Data Cívica alertó que en octubre próximo habrá elecciones extraordinarias en los municipios indígenas de Hueyapan y Xoxocotla, en el estado de Morelos, y en este último fue asesinado un candidato a alcalde.
Veracruz también se encamina a elecciones locales el próximo año y la violencia político-electoral ha empezado a subir, pues fue el estado con más casos registrados durante agosto.
Los estados donde ocurrieron los eventos de agosto de 2024 fueron: Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Baja California, Nuevo León, Hidalgo, Guerrero, Mexico, Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato y Morelos.
En lo que va de este 2024 se contabilizaron 25 hechos de violencia político-criminal en el estado de Veracruz, situación que lo coloca en el octavo lugar a nivel nacional.
Se registró el asesinato de un empresario y militante del PVEM, Armando Solís, en Álamo Temapache, quien
drá una base anual, pero se hará referencia a los seis años del mandato constitucional del gobernador.
La jefa de la Oficina del Programa de Gobierno precisó que el VI Informe de Gobierno lo integrarán cuatro volúmenes y un tomo fotográfico.
Waltraud Martínez Olvera recordó que la administración estatal no realizó un tiraje físico de los Informes de Gobierno, sino que el documento oficial se digitalizó cada año y no será la excepción este 2024 con la finalidad de que sea consultado por los veracruzanos.
“En esta administración se ha hecho digital para que, dos cosas, es la parte ambiental y es la parte de facilidad de manejo de los tomos (…) Lo que se entregará por norma al Congreso, a cada una de las oficinas que le corresponde y todo el formato digital descargable para todas las personas más las memorias que siempre se le entregan a los legisladores”, finalizó.
fue secuestrado y posteriormente asesinado.
Otro caso fue el ataque en contra de los escoltas de la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, así como la amenaza de muerte en contra de la tesorera, el alcalde y el regidor de Texistepec.
Veracruz fue la entidad que durante agosto de 2024 tuvo más casos de violencia política extrema por parte de grupos de la delincuencia organizada, según el registro Votar entre Balas.
“Recordemos que Veracruz tendrá elecciones locales en 2025, con las que se renovarán presidencias municipales y cargos en los 212 Ayuntamientos del Estado, y que su proceso electoral empieza este año. Seguramente por ello vemos que empiezan a aumentar los casos de violencia política extrema en esta entidad”, señaló Data Cívica.
“Quienes orgullosamente formamos las filas de MORENA nos reconforta saber que nada ha sido en vano y que el sacrificio, el sudor y las lágrimas han valido la pena”, expresó la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al participar en el mensaje de agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su lealtad, compromiso, esfuerzo y trabajo en favor del pueblo de México.
Y es que este fin de semana, la militancia y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA-, se congregaron primero en el municipio de Tlapacoyan, donde con pancartas, videos,
globos, palabras emotivas y sinceras, mandaron un emotivo mensaje por los 6 años del gobierno de la transformación y celebrando la lucha en favor del pueblo.
Allí, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Diputada Adriana Esther Martínez, aseguró que: “Sin duda alguna, nuestro país actualmente tiene un rostro distinto al que hace seis años imperaba a lo largo y ancho de su territorio. En el pasado, hemos compartido un sinnúmero de episodios, -muchos sumamente dolorosos-, en aras de quitar del Poder a esa clase política que vivía encumbrada de privilegios y que su ambición no tenía límites lo cual generaba agravios en contra del
dencia este domingo, informó el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
Ayer el funcionario estatal realizó un recorrido de supervisión en el primer cuadro de la ciudad de Xalapa, donde el gobernador presidiría la ceremonia conmemorativa al inicio de la lucha de independencia.
Un total de 3 mil 500 elementos de las diferentes corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública resguardarían las actividades de la Noche del Grito de Indepen-
Aquí, dijo, en la capital del estado serán 450 elementos de la SSP, con el apoyo de la Dirección Municipal de Seguridad y Fuerzas Federales.
“En el Estado tenemos
Pueblo”.
“Por ello, reconozco el liderazgo y la visión del Licenciado López Obrador, quien ha sabido entregarse a su Pueblo sin mentirle, sin robarle y sin traicionarle; Por esa razón y por los beneficios que ha venido generando y consolidando, la Cuarta Transformación ha sido refrendada por el mandato popular no en una, sino en diversas ocasiones y cada vez con mayor convencimiento de que es lo mejor que pudo haber pasado al siempre sabio Pueblo de México”.
Luego, en Martínez de la Torre, asistió al encuentro para mandar un segundo mensaje, allí aseguró que: “Quienes orgullosamente formamos las filas de MORENA nos recon-
un despliegue de 3 mil 500 elementos para poder cubrir todos estos eventos y todo transcurra en orden. Tenemos también participación de elementos caninos, alrededor de 300 patrullas también participando, 10 equinos, 9 caninos, embarcaciones también”.
En ese sentido, Zúñiga Bonilla señaló que el operativo de fiestas patrias se extenderá hasta el desfile del 16 de septiembre.
A través de un comunicado de prensa, se dio cuenta que se verificaría el correcto ac-
forta saber que nada ha sido en vano y que el sacrificio, el sudor y las lágrimas han valido la pena. Que los esfuerzos cotidianos por convertir a México en un país en el que imperen la paz, el respeto, la tolerancia y tantos valores y principios, han dado frutos que están a nuestra vista y que a las generaciones del mañana les permitirán tener superiores niveles de vida que los que en el pasado nosotras y nosotros tuvimos”.
“Andrés Manuel ha sido un gobernante caracterizado, además, por su interminable honestidad y amor por la Patria; Andrés Manuel nos devolvió la esperanza y el brillo en la sonrisa y la mirada las cuales estaban desgastadas
tuar de los oficiales de la Policía Estatal, quienes estarían distribuidos en los 212 municipios. Además participaron elementos de las Direcciones de Tránsito y Transporte del Estado, los cuales garantizaron la vialidad y el libre camino de los asistentes, en tanto en los filtros, elementos estatales, municipales y de la Secretaría de Marina realizaron inspecciones a cada una de las personas, para revisar que no ingresaran al lugar con objetos que pudieran usarse para la comisión de algún
ante tanta injusticia, dolor y tragedia”, dijo.
“No nos queda la menor duda de que el legado que nos deja el Presidente López Obrador no tendrá fin y será recordado por varias generaciones, pues al terminar su encomienda se irá por la puerta grande, entre aplausos, reconocimientos y, sobre todo, con un Pueblo que lo llevará en la memoria con sobrado e incomparable amor, porque amor con amor se paga, ¡Gracias, muchas gracias Presidente Andrés Manuel López Obrador!”, finalizó. La representante del VII Distrito dijo, además, que ahora toca el turno a las mujeres conducir por buen puerto el legado del Presidente, con Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México y Rocío Nahle como Gobernadora de Veracruz, la continuidad transformación del país está en buenas manos. En estos encuentros reconoció el trabajo del Coordinador Distrital de MORENA, Licenciado Carlos Torres Ramírez.
delito. “Sumado a lo anterior, personal del C4 mantendrá las labores de videovigilancia para actuar de inmediato ante cualquier contingencia en coordinación con Protección Civil, por lo que se exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y reportar cualquier incidente a la línea de emergencias 911”.
OPINIÓN
Osbaldo Ramos Vázquez
Una petición de principio: mi oficio es de lo más maravilloso porque me ha despertado de un sueño dogmático; he leído a grandes plumas y he visto el poder de ella, ya sea para ridiculizar o vencer a un enemigo. Me he percatado de ese concepto llamado poder, gracias a la reina de todas las ciencias históricas. He escuchado hablar de historia y siempre terminan peleados: la historia enseña que los asuntos humanos nunca llegan a buenos acuerdos. Conozco el poder de la historia porque yo mismo soy producto de ella, ¿Cómo me voy a lanzar contra lo histórico?, ¿Quién me ha dado ese poder para querer borrarlo con una simple esponja? Ya va siendo hora de que denunciemos a la mentira, ¿por qué la verdad sale a relucir cuando se saca provecho de ella? La verdad es que escribo sin libertad, porque me limito a ser comprendido solo por unos pequeñitos lectores, quizás
nadie, pero mi pluma puede herir y matar frágiles sentimientos. Jamás borro ese rostro de aquellos manipuladores que se percatan de que los he descubierto. Las siguientes líneas son para mis amigos, compañeros, colegas, historiadores que he sacado buenas lecciones de ellos: Edith, Mallinali, Andrés, Francisco y Manuel. El 12 de septiembre de cada año, mientras el mundo sigue girando a un ritmo vertiginoso marcado por la tecnología y la inmediatez, un simple día normal como hoy, el historiador permanece como un faro que ilumina el pasado: Prometeo. Su labor, lejos de ser anacrónica, cobra una relevancia inusitada en un presente donde la información se multiplica exponencialmente y la verdad se vuelve un concepto escurridizo como tu dedo en la pantalla.
El historiador, en esencia, es un detective del tiempo. A través de una meticulosa
“Cuando la ciudadanía se deja iluminar por el resplandor de la verdad, todo germina en un abrazo continuo, que nos encamina a la verdadera concordia”
Víctor Corcoba Herrero
Nada permanece, todo pasa de un extremo a otro. Esto no indica que debamos huir del mundo; al contrario, tenemos que comprometernos más con él. Lo prioritario radica en llevar esperanza en vez de abatimiento, sobre todo a cuantos son vulnerables en los cambiantes destinos de una tierra injusta. Sin duda, esto debe llamarnos a vivir con un espíritu más responsable y con una visión mucho más solidaria, en nuestro modo de vivir. Lo que implica la urgencia de la obligación de promover la concordia y la justicia para todos, la reafirmación de los vínculos como humanidad, dispuestos a sentirse familia consigo mismo y con aquello que le rodea, en cuanto a un hogar común de todos, que además hemos de saber
investigación, reconstruye narrativas complejas, desentraña misterios y revela los hilos invisibles que conectan el pasado con el presente. Su oficio no se limita a la mera recopilación de datos, sino que implica una profunda reflexión sobre la condición humana y los procesos sociales que han moldeado nuestro mundo: un mundo no de las ideas, no me refiero al de Plantón sino a la parte intelectual suprema como la de Leibniz.
En un contexto marcado por la posverdad y la proliferación de noticias falsas, el papel del historiador como guardián de la memoria resulta fundamental. Al someter las fuentes históricas a un riguroso escrutinio crítico, el historiador nos protege de las manipulaciones del pasado y nos brinda las herramientas necesarias para comprender el presente de manera más objetiva.
La historia no es un conjunto de hechos aislados, sino un tejido complejo de relaciones causales. El historiador, al desentrañar estas conexiones, nos permite identificar patrones, tendencias y ciclos históricos que pueden ayu-
darnos a anticipar el futuro. En este sentido, la historia no es solo un estudio del pasado, sino también una herramienta para construir un futuro mejor.
En la era digital, el historiador se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades. Por un lado, la digitalización de fuentes históricas ha facilitado enormemente la investigación. Por otro lado, la inmensa cantidad de información disponible en línea plantea nuevos retos en términos de verificación y autenticación.
El historiador del siglo XXI debe ser un experto en nuevas tecnologías y poseer una sólida formación en disciplinas como la informática y la estadística. Asimismo, debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva con un público cada vez más diverso y exigente.
El historiador desempeña un papel crucial en nuestra sociedad. Al preservar la memoria colectiva, al promover el pensamiento crítico y al ofrecernos una comprensión más profunda de nuestro pasado, el historiador contribuye a construir el futuro y es justo porque
cuidarlo y protegerlo. No olvidemos que uno es para siempre responsable de aquello que cultiva y que amansa.
Indudablemente, se requiere el esfuerzo de toda la comunidad mundial (nos hemos globalizado), mediante la búsqueda cooperante y productiva del pleno empleo y del trabajo decente para todos los ciudadanos, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la equidad salarial para un trabajo de igual valor. Por cierto, lograr la igualdad de remuneración es un hito primordial para los derechos humanos y la igualdad de género. Asimismo, los diversos estereotipos y las prácticas de contratación discriminatorias, junto a las políticas de ascenso,
también contribuyen a las desigualdades salariales. En consecuencia, todos los gobiernos del planeta, han de abordar con urgencia los puestos de trabajo mal remunerados e infravalorados. Todo es importante en esta vida. Lo que es inservible, es toda discusión si no hay certeza que resulte beneficiosa. En el contexto de este mundo cambiante, se percibe en ocasiones un aluvión de desafíos y reveses, incluso de contradicciones y fracasos, lo que nos demanda a tomar otro espíritu más verídico, mediante un consenso real y un compromiso sincero, en la ardua tarea de buscar el bien colectivo. Hace falta reencontrarse, quererse y respetarse, al menos para trabajar lenguajes armónicos, para poner fin a las contiendas y a los conflictos, para de igual modo reparar lo que la lucha y la violencia ha echado abajo, reuniendo a las partes enfrentadas en una mesa, para que juntos, la diplomacia y la negociación puedan hacerse efectivas. Desde luego, cuando la ciudadanía se deja iluminar por el resplandor de la
verdad, todo germina en un abrazo continuo, que nos encamina a la verdadera concordia. No olvidemos que hasta el propio carácter de cada cual, no es algo sólido e inalterable, sino algo vivo y cambiante.
Quizás tengamos que repensar nuestros andares, por consiguiente, no sólo para evaluar lo recorrido hasta ahora, sino también para planear el mañana. Lo que no podemos continuar es en el desaliento, hundidos en el miedo y en la desesperanza, lo que nos exige un nuevo despertar, no sólo social y económico, sino también anímico. Nos merecemos celebrar la existencia como el don que realmente es, de manera digna desde el primer momento de la concepción y hasta el final de su ciclo vital. De lo contrario, continuaremos asustados y perdidos ante los grandes desafíos de la época moderna. El peligro individualista y el riesgo de vivir en clave egoísta, nos han empedrado el corazón, hasta el extremo de una pérdida de confianza en el futuro. A
16 de Septiembre de 2024
16
solo él puede juzgarlo. En un mundo en constante cambio, la historia nos proporciona un ancla y un sentido de identidad. Espero y lo que diga a continuación se comprenda al saber lo que más me preocupa de la sociedad, de mis días, mi política y de los que vienen atrás. Mientras caminaba por las calles de la ciudad de Apizaco Tlaxcala, me encontré la esencia de la globalización. Por un lado veía la cultura de lo desechable: úselo y tírelo; los productos científicos y tecnológicos que vienen de otros países; los nuevos oficios que surgen y se inventan de acuerdo a la moda; la basura intelectual que vende millones de consejos para ser el más feliz de todos los mortales, pero justo al llegar a la esquina volteo y miro a mi alrededor y les hablo así con la mirada: apenas a la vuelta de la esquina nos cambió por completo una pandemia y lo hemos olvidado gracias a que, fue la primera vez en la historia de la humanidad, que mientras se resguardaba de un virus, no se aparto nunca de su teléfono. Ahí estaba su tiempo, su espacio y su salvación: él le ha robado la memoria.
propósito, cultivando la pasión del donarse, no sólo mejoraremos el bienestar de nuestros semejantes, también el nuestro. Nos hace falta un relato de resistencia e ilusión. El consumo de drogas y alcohol se relaciona, precisamente, de modo directo con la falta de perspectiva, la pobreza, la inequidad y la violencia. Por otra parte, el desempleo suele ser otra variable asociada con el aumento de suicidios en ambos sexos. A este clima de contrariedades, hay que añadirle la desestabilización de los vínculos familiares. La importancia de la vida afectiva es fundamental llevarla a buen término. A menudo las parejas, que ellas mismas se dicen estables, se encuentran inseguras e indecisas, lo que dificulta hallar los modos de crecer y sentirse realizado. Las alianzas esponsales, nos requieren un auténtico compromiso, ponimiento el amor en el centro de todo. Será la mejor sanación, la del gozo en plenitud. Al fin y al cabo, no sólo hay que indignarse hace falta también comprometerse.
Primera Sección
Lunes 16 de Septiembre de 2024
Lunes 16 de Septiembre de 2024
En menos de una semana desaparecen y asesinan a una niña de 11 años en Orizaba y un pequeño de 7 en Alto Lucero
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
En menos de tres días, dos menores de edad fueron asesinados en eventos diferentes, Poleth una niña de 11 años desaparecida el domingo pasado en Orizaba e Isidro de 7 años, cuya familia denuncia que fue víctima de un “levantón” en la comunidad de Rancho Nuevo, municipio de Alto Lucero.
El primer caso es el de Poleth,
una menor de 11 años desaparecida desde el domingo pasado, quien fue localizada sin vida el jueves 12 de septiembre en una zona turística de Orizaba.
Fue la Comisión Estatal de Búsqueda y el Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba emitieron su ficha de localización, sin embargo, lamentablemente su cuerpo fue localizado el jueves en inmediaciones del Río Orizaba.
“Una búsqueda que termina desafortunadamente no como hubiéramos querido. Descanse en paz la pequeña y a su familia pronta resignación”, escribieron en sus redes sociales los integrantes del Colectivo.
El segundo caso se trata de Isidro, un pequeño de 7 años de edad que fue localizado sin vida el sábado 14 de septiembre en el camino a La Haciendita,
Es temporada baja, por lo que habría ingresos en esas fechas
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
El representante de Hoteles y Moteles de la Zona Norte del estado de Veracruz, Guillermo Salinas Cedillo, consideró que el Costa Esmeralda Fest resulta necesario que se mantenga en las fechas del mes de septiembre para que se apoye a los prestadores de servicios turísticos de esa región de la entidad.
En entrevista, Salinas Cedillo dijo que la organización del próximo Costa Esmeralda Fest se deberá planear con la secretaria de Turismo que ocupará el cargo a partir del 1 de diciembre.
“Habría que estudiar, o sea, va una con otra, yo creo que la intención de ponerlo en la fecha de septiembre es que normalmente es la temporada más baja, entonces eso ayuda a reactivar la región”.
“Sin embargo, se corre el riesgo, como lo tuvimos ahorita, de algo que no podemos controlar que es el clima, entonces yo creo que es algo que tenemos que estudiarle bien porque probablemente, si hablamos
de necesidad, yo creo que es más necesario ponerlo en estas fechas pasando la temporada alta”, explicó.
El empresario refirió que el festival llenó los hoteles de la zona de Costa Esmeralda y Tecolutla a pesar de que se cancelaron los conciertos por las condiciones climatológicas, pero mencionó que también hubo reservaciones en Papantla y Poza Rica.
El representante de Hoteles y Moteles de la Zona Norte del estado de Veracruz resaltó que se recibió a visitantes de Monterrey, Nuevo León, de Tamaulipas, de la Ciudad de México e incluso hubo quienes viajaron de Acapulco, Guerrero, principalmente porque el torneo de voleibol resulta atractivo por los premios que se otorgan a los ganadores.
Guillermo Salinas Cedillo aseguró que el festival genera una derrama económica general en la región de Costa Esmeralda.
“Muchas personas continuaron todo el fin de semana porque las reservaciones estaban completas (…) Yo creo que son eventos que impactan a todos, incluso las personas que tuvimos oportunidad de ir al festival vimos que también hay otros negocios locales que acuden a ponerse al festival, entonces este tipo de eventos genera una derrama en general”, remató.
municipio de Banderilla. Aunque en un principio fue calificado como desconocido, posteriormente se supo que se trataba de un pequeño que su familia había reportado como privado de su libertad en Rancho Nuevo, municipio de Alto Lucero, presuntamente por sujetos que viajaban en un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color negro.
De acuerdo con las primeras investigaciones en ambos casos hay sospechosos, en el de Poleth se presume que el responsable sea la pareja sentimental de su abuela, con quien vivía y de quien nadie sabe nada desde el día de la desaparición de la niña. En tanto, en el caso de Isidro, se presume que se debe a un caso de venganza de dos mujeres con la madre del pequeño.
Confía directora del DIF Estatal que SIAT ayude a reducir casos de violencia familiar
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Tras lamentar los hechos ocurridos en los últimos días con la desaparición, en hechos separados, de un niño y una niña quienes posteriormente fueron localizados sin vida, la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Quintanar Barceló dijo que son 128 menores que se encuentran en Conecalli, la mayoría a consecuencia de maltrato y violencia familiar. Al respecto, confió en que con el Sistema de Alerta Temprana para la Atención de Violencia Familiar del DIF Estatal se busca reducir casos fatales como los ocurridos en la entidad.
“Ya saben que arrancamos con el SIAT, el Sistema de Alerta Temprana, que atiende no solamente a niñas, niños o adultos mayores, es a la familia completa, ¿no? (…) Entonces, pues yo quiero pensar y esperar que, pues sirva para que, pues baje este tipo de problemática que hay en el interior de la familia”, dijo la funcionaria. Cuestionada sobre los menores que se encuentran bajo resguardo del organismo asistencial por temas de violencia familiar, dijo que son alrededor de 128 provenientes de toda la entidad.
“Porque hubo un caso muy reciente donde realmente yo personalmente lo lamento muchísimo”, dijo Quintanar Barceló.
Hay que recordar que el Sistema de Alerta Temprana busca brindar apoyo a las personas que lo necesitan por temas de violencia familiar y fomentar la denuncia ante las autoridades correspondientes.
FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La reyna Melany primera, Escarlet Jiménez y Keyra con entusiasmo en los shows de Los Kumbia Kings, La Dinastía, Banda Supremacia, grupo Palomo y más talentos.
Xoxo Ceceña presente en la coordinación por parte de la agencia Municipal de Villa Independencia, el agente municipal José Luis Badillo, todo el staff de Independencia y las familias que acudieron a divertirse.
Hoy comienzas una semana que, al igual que la anterior, se hallará bajo el dominio de influencias astrales armónicas, y, por lo tanto, fructíferas, aunque va a ser una semana más batalladora y más dinámica.
Hoy vas a comenzar una semana más dinámica, activa y batalladora, aunque igualmente armónica y afortunada. Aunque con lucha y sacrificio, en estos días vas a conseguir algunas cosas especialmente importantes para ti.
En esta semana que hoy comienzas te vas a poner las pilas y a desplegar una gran actividad, y es que algo dentro de ti te dice que este es el momento, ahora puedes conseguir muchas cosas que estabas persiguiendo.
Hoy comienzas una semana que será armónica que la anterior, pero mucho más activa, audaz y batalladora. Es un gran momento para ti y tu propio corazón te lo dirá. Tírate a la arena sin miedo y lucha por tus metas y sueños.
Se inicia para ti una semana que va a ser inusualmente importante para tus asuntos laborales y materiales, ideal para hacer inversiones y negocios, actuando incluso con mayor audacia de lo que tienes por costumbre.
Hoy comenzarás una semana especialmente dinámica y más batalladora o competitiva que la anterior, aunque, por fortuna, va a continuar bajo configuraciones planetarias armónicas.
La semana que hoy se inicia estará marcada por influencias planetarias que promueven la lucha y los cambios, aunque lo más importante es que se tratará de influencias armónicas.
Hoy comienza una semana llena de acción y muy batalladora para ti, pero también muy fructífera gracias a que los planetas se hallarán en armonía, lo único es que, a diferencia de estos últimos días, las cosas no te llegarán con tanta armonía.
Hoy inicia para ti una semana importante, y también positiva, para todo lo relacionado con el trabajo y otros asuntos mundanos y materiales. También los planetas se hallarán en armonía, igual que en estos últimos días.
Comienza una nueva semana, y en este caso, más activa, dinámica y batalladora, aunque igualmente favorable y fructífera, ya que los planetas continuarán formando configuraciones armónicas. Vas a tener destacadas realizaciones.
Hoy vas a comenzar una nueva semana de gran actividad y más batalladora que la anterior, pero los planetas se hallaran en posiciones armónicas y esas luchas o sacrificios se traducirán en realizaciones, no solo materiales o de trabajo.
Hoy se inicia una nueva semana, igualmente armónica que estos últimos días, aunque bastante más dinámica y batalladora. Te costará un poco más abrirte camino y quizás encuentres más dificultades.
Quienes buscan una dosis de adrenalina y terror, la saga de películas “Viernes 13” es una excelente opción para ver AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El viernes 13 es un día en el que las personas experimentan una mezcla de inquietud y superstición, ya que para algunos, la fecha representa mala suerte o la presencia de eventos sobrenaturales. Así que, para aumentar la sensación, aquí te decimos dónde ver las películas del asesino Jason Voorhees, en plataformas de streaming.
Quienes buscan una dosis de adrenalina y terror, la saga de películas “Viernes 13” es una excelente opción. Por ello, aquí una guía sobre dónde ver estas aterradoras cintas protagonizadas por el icónico villano Jason Voorhees en las principales plataformas de streaming.
PELÍCULAS DE VIERNES 13: ¿DE QUÉ TRATAN Y DÓNDE VER?
La saga “Viernes 13” es una serie de películas de terror que ha capturado la imaginación de los fanáticos del género desde su debut en 1980. A continuación, te ofrecemos una breve sinopsis de cada entrega y las plataformas de streaming donde puedes verlas.
Viernes 13 de 1980
La primera película de la saga establece el tono para las secuelas futuras. Ambientada en el campamento Crystal
Lake, la historia sigue a un grupo de adolescentes que son asesinados uno por uno por un aterrador sujeto enmascarado. Actualmente, se puede encontrar la cinta en YouTube o rentarla en Amazon Prime Video por 40 pesos.
Viernes 13: Parte 2 de 1981
En esta secuela, la historia se traslada a un nuevo campamento cerca del original, y la leyenda de Jason Voorhees empieza a tomar forma. La película hace una introducción del famoso asesino con máscara de hockey que se convertiría en un ícono del cine de terror. La película está disponible en YouTube o en renta en Amazon Prime Video por 80 pesos.
Viernes 13: Parte 3 de 1982
En la tercera entrega, Jason Voorhees toma su icónica máscara de hockey mientras continúa su reinado de terror, para tomar venganza por su madre Pamela. La cinta está en YouTube o en renta en Amazon Prime Video por 60 pesos.
Viernes 13: Parte 4.
El capítulo final de 1984
La cuarta película promete ser el final de la saga con un título que lo sugiere, aunque no es el último capítulo. Aquí, Jason es atrapado, pero después escapa para enfrentar a un nuevo grupo de
adolescentes, pero unos jóvenes están decididos a detenerlo. La cinta está en YouTube o en renta en Amazon Prime Video por 60 pesos.
Viernes 13: Parte 5. Un nuevo comienzo de 1985
En esta entrega, el enfoque cambia cuando un nuevo asesino toma el lugar de Jason Voorhees, disfrazándose como la leyenda de terror para vengar la muerte de su hijo. La película se puede ver en Amazon Prime Video con una renta de 60 pesos.
Viernes 13: Parte 6. Jason vive de 1986
En esta película, Jason regresa de la tumba y comienza una nueva serie de asesinatos, dando pie a más secuelas. La película combina elementos de terror y humor, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el personaje. La película está en renta en Amazon Prime Video por 50 pesos.
Viernes 13: Parte 7. La nueva sangre de 1988
Esta entrega introduce a una nueva protagonista con habilidades psíquicas que, de manera accidental, da vida a Jason. Ante esto, la joven se enfrenta al temible asesino. La película es conocida por sus esce - nas de terror inno -
vadoras y efectos especiales de la época. La cinta está en Amazon Prime Video por 60 pesos.
Viernes 13: Parte 8. Jason
Toma Manhattan de 1989
La octava película lleva a Jason fuera del campamento
Crystal Lake y a bordo de un barco de crucero que se dirige a Nueva York, proporcionando un cambio de escenario interesante. La cinta está en YouTube y Amazon Prime Video por 50 pesos.
Viernes 13: Jason va al infierno. El Final de 1993
En esta película, Jason Voorhees adquiere poderes que le permiten transferir su espíritu a otros cuerpos, pero este termina siendo su tendón de Aquiles. La película explora nuevas dimensiones del mito de Jason y hace una introducción a otro asesino. Se puede ver en Amazon Prime Video por 50 pesos.
eventos de la novena película de “Viernes 13”, Freddy Krueger logra mantener a su control a Jason, para sembrar miedo a su alrededor. Sin embargo, el enmascarado logra zafarse de la manipulación y enfrenta a su enemigo en una pelea épica. La película se puede ver en Amazon Prime Video por 50 pesos y en YouTube.
Viernes 13 de 2009
Un reboot de la serie original que mezcla elementos de las primeras películas con una nueva historia, siguiendo a un grupo de jóvenes que se enfrentan a la leyenda de Jason Voorhees. La película se puede ver en Amazon Prime Video por 50 pesos.
DEL VIERNES 13 EN LA CULTURA POPULAR
Viernes 13: Jason X de 2001
Esta entrega lleva a Jason al futuro, donde es cryogenizado y despierta en el espacio. La película ofrece una visión completamente nueva y futurista del personaje.
Dónde ver: Está disponible en Amazon Prime Video por 50 pesos.
Freddy contra Jason de 2003
Tras los
El viernes 13 ha sido considerado durante mucho tiempo como un día de mala suerte en muchas culturas, con sus raíces en supersticiones y creencias históricas que aterran a los creyentes.
Incluso, se cree que en la tradición cristiana, el viernes 13 se asocia con la última cena de Jesús, donde el treceavo comensal, Judas, traicionó a Jesús, lo que ha contribuido a la percepción de que es un día desafortunado.
La saga de películas “Viernes 13” ha capitalizado esta superstición, utilizando la fecha como una plataforma para explorar el terror y el suspenso, y presentando a Jason Voorhees como un ícono del horror. La serie ha tenido un impacto significativo en el género de terror, estableciendo nuevas normas para el tipo de terror que se representa en el cine.
Faltan trasladar a otras más, pero podrían concluir a más tardar en diciembre de este año
YHADIRA
Son alrededor de 118 familias que estaban en la zona de vía del llamado Corredor Interoceánico en territorio veracruzano que han sido reubicadas, pero aún faltan más, reconoció el titular del Instituto de Vivienda del Estado (Invivienda), Hazael Flores Castro.
El gerente general dijo que se trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con quien se tiene en proceso de terminación viviendas en muni-
cipios como Coatzacoalcos, Nanchital y Minatitlán.
“Particularmente en Coatzacoalcos es donde hay el mayor volumen y ya el Gobierno Federal, en convenio con el Estado a través de Invivienda, se ha buscado una alternativa y ya muchas de ellas están siendo reubicadas, no la totalidad, pero sí un importante número”. Dijo que hasta el momento han sido reubicadas 118 familias que estaban en los derechos de vías, por lo que se trabaja para reubicarlas antes de que termine el presente año al 100%.
Cuestionado en torno al valor que les dieron a los terrenos, dijo que es un tema que lo lleva el Gobierno Federal a través de Comisión Nacional de Vivienda, pero sin lugar a dudas reúnen los requisitos de habitabilidad y sobre todo con todos los servicios públicos urbanos.
Debido a las recientes lluvias que se han registrado en el estado de Veracruz, las condiciones de las carreteras empeoraron y hay tramos que ahora resultan intransitables.
El problema es latente en las distintas regiones de la entidad veracruzana, donde las quejas ciudadanas han sido contantes por la falta de mantenimiento en los caminos.
En la región capital del estado de Veracruz aumentaron los reclamos ciudadanos por
Buscan atraer más visitantes a esa región de Veracruz
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
BOCA DEL RÍO, VER.-
Prestadores de servicios registran la marca turística “Actopan” con la finalidad de promocionar los atractivos naturales del municipio con la finalidad de que lleguen más visitantes que generen una derrama económica en la región.
Al respecto, la empresaria hotelera Lorena García Calvo explicó que el registro de la marca turística “Actopan” fue resultado del trabajo realizado por comunidades, empresarios y autoridades del ramo.
García Calvo indicó que la marca turística diferenciará al municipio veracruzano de otros “Actopan” del país en los buscadores de búsqueda de Internet.
“Hemos encontrado la manera de darnos a conocer a través de una marca turística tan necesaria para nuestro municipio, la cual no contábamos y estamos muy contentos de que la comunidad, el empresariado y el gobierno logramos sacar esta marca turística y también posicionarnos como ‘Actopan, Veracruz’, porque luego nos confunden, hay varios”, agregó.
La tesorera de Unión de Empresarios Hoteleros de la Región Cultura y Aventura destacó que los prestadores de servicios del municipio de
Actopan podrán utilizar libremente la marca turística. La vocal suplente del Fideicomiso del 2% al Hospedaje dijo que Actopan representa un destino en desarrollo, pero detalló que se cuenta con cuatro hoteles en la zona denominada “Río” y otros 15 en la zona de costa. Además, Lorena García Calvo mencionó que se cuenta con palaperos en las playas de Villa Rica y La Mancha, los cuales ofrecen los platillos gastronómicos tradicionales de la región a los visitantes.
En cuanto a la aventura, García Clavo resaltó que los visitantes disfrutan practicar el descenso en río, el rafting, el parapente, el senderismo y la pesca.
“Actopan somos el tercer municipio más grande de Veracruz, contamos con zona
los deplorables caminos, sobre todo en la zona de Jilotepec.
Se habla de ocho kilómetros de las carreteras que enlazan a las comunidades del municipio de Jilotepec, pues están dañadas.
La carpeta asfáltica en varios tramos ha desaparecido por el desgaste, lo que afecta a un promedio de 30 mil habitantes que transitan por estos accesos.
De acuerdo con la señora Silvina Martínez Solano, la gente cree que existe omisión de las autoridades estatales, como la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), así como del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Balbino Castillo
Murrieta.
Los tramos más afectados son los tres kilómetros que van de la localidad Piedra de Agua hacia el Cerro de la Gallina, pero también perjudica a La Concepción y San Juan.
Jilotepec es un municipio ubicado en la región capital, que se localiza a 16 kilómetros de la ciudad de Xalapa y colinda con el municipio de Banderilla.
“Los automovilistas tratan de evadir los baches que han provocado las lluvias y han atropellado a transeúntes, y entre las mismas unidades han chocado por las condiciones intransitables de la carretera”, expresó doña Silvina.
río, con zona costa, y dentro de los atractivos naturales contamos con el Descabezadero, que es el nacimiento del río Actopan, tenemos dunas, manglares, la zona arqueológica de Quiahuixtlán y tenemos diferentes actividades de aventura, por eso somos un destino de
aventura y naturaleza”, añadió. Por último, la empresaria hotelera comentó que Actopan representa una oportunidad de negocio e inversión a futuro, pero que ya se trabaja en el proyecto en beneficio de los prestadores de servicios turísticos de la zona.
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El Estadio Los Héroes de Tlapacoyan fue sede del encuentro de futbol entre el
Huracán de Tlapacoyan y la selección de San Rafael, esto con motivo del 81 aniversario de la conformación de este gran equipo que ha dejado grandes triunfos para el municipio de Tlapacoyan.
Donde también fueron recordados grandes jugadores que se encuentran disputado un partido más en el cielo y por
ello sus familiares acudieron a recibir un importante reconocimiento por su trayectoria y todo lo que dieron a su municipio al lograr importantes triunfos a nivel estatal y nacional.
Siendo parte de la organización y patrocinador el Doctor Carlos Gámez Paredes, siendo el invitado especial el alcalde
Salvador Murrieta Moreno, siendo participes de la entrega de reconocimientos a los destacados futbolistas tlapacoyenses que dieron grandes años de su vida en las canchas. Como invitados a este fueron fue la selección de San Rafael en la que participa el alcalde Héctor Lagunes Reyes, quien jugo activamente los dos
Siempre juntos
hasta la victoria y consolidar la Cuarta
Transformación
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
El doctor en derecho Carlos Gámez Paredes se sumó a la jornada de despedida del presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Tlapacoyan, convocada por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) la mañana de este sábado.
El encuentro, denominado
“Hasta siempre, Presidente”, se celebró en el estadio de futbol “Héroes de Tlapacoyan”, donde Carlos Gámez Paredes llegó acompañado por un nutrido grupo de amigos y simpatizantes del movimiento de la 4T.
Siendo el punto de reunión el parque central Luis Escobar Toledano, para llegar al evento caminando todos juntos en un solo grupo, su entrada atrajo miradas y despertó comentarios positivos sobre su poder de convocatoria.
Al hacer uso de la palabra, Gamez Paredes destacó los cambios profundos que el país vivió con López Obrador al frente de la Nación, como el
aumento al salario mínimo, la pensión universal de adultos mayores y la construcción de obras emblemáticas.
De hecho, una de estas obras, la Refinería Olmeca, estuvo a cargo de la futura gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien demostró en el sexenio de López Obrador lo que le espera a nuestro estado con ella al frente: resultados a favor del pueblo.
Carlos Gámez Paredes coincidió con todos los asistentes en que López Obrador contará siempre con la gratitud, admiración y respeto de Veracruz y México, porque “Amor con Amor se paga”.
tiempos de este gran encuentro en donde los visitantes se llevaron la victoria, pero dejando un gran sabor de boca. Al culminar este importante encuentro, la oncena ganadora recibió un conmemorativo trofeo que represento el triunfo en este 81 aniversario del glorioso Huracán de Tlapacoyan.
Jóvenes abusan de sustancia prohibidas
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El consumo diario de drogas entre adolescentes aumentó entre los jóvenes de 16 a 20 años, mientras que en los varones aumenta más de seis veces, al pasar de 0.4% a 2.5%, y en mujeres, ha subió de 0.1% a 2.7%.
Integrantes de grupos de drogadicto anónimos, señalan que el consumo de sustancias prohibidas es el problema de uso de sustancias más extendido en el país, con graves consecuencias sociales y para la salud, pues se asocia con más de 64 enfermedades.
“Las drogas son responsables de una proporción importan-
te de carga de enfermedad en México (6.5% de muertes prematuras y 1.5% de los días vividos sin salud), por ello es necesario instrumentar medidas de protección y promoción de la salud, de prevención y tratamiento. El consumo excesivo de drogas entre las adolescentes se ha triplicado, al pasar de 2.2% a 7.7%, por lo que es necesario políticas que ataquen esta situación y poco a poco vayan retirando a los jóvenes del vicio. Siendo lamentable ver a jovencitas que son abandonadas a su suerte en la vía publica al pasar por una sobre dosis, siendo el caso de la noche del 15 de septiembre, en pleno centro de la ciudad, aunque también es triste reconocer que esta situación no disminuirá sin el apoyo de los padres de familia.
San Rafael vs Huracán de Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Para conmemorar el 81 aniversario del equipo de fútbol de Tlapacoyan se llevó a cabo un emocionante partido contra el Huracán de Tlapacoyan en el estadio Héroes de Tlapacoyan. El evento fue encabezado por el presidente municipal de Tlapacoyan, Salvador Murrieta
dónde el alcalde C.P. fue invitado de honor.
Durante el encuentro, se rindió homenaje a las grandes figuras que han representado al equipo local a lo largo de su historia. El alcalde Lagunes Reyes destacó que es un honor participar en esta celebración y que eventos como este fortalecen la relación entre municipios hermanos como Tlapacoyan y San Rafael. ¡Un gran festejo para el fútbol y la amistad entre municipios!
AGENCIA
LAS VEGAS
Por decisión unánime, Saúl ‘Canelo’ Álvarez se impuso a Edgar Berlanga, le quitó el invicto al pugilista puertorriqueño y se mantiene como el ‘rey’ del supermediano con sus títulos del CMB, OMB y AMB.
Tras superar la báscula sin inconvenientes, ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga hicieron su aparición en la T-Mobile Arena que presentó un lleno espectacular.
En la salida al ring, el tapatío de 34 años fue acompañado por el grupo de regional mexicano Fuerza Regida, mientras que Edgar Berlanga fue estruendosamente abucheado por la afición azteca, que -por supuesto- hacía sentir su mayoría.
Ya en el cuadrilátero, inmediatamente después de sonar la campana, ‘Canelo’ tomó la iniciativa y acorraló a Edgar Berlanga contra las cuerdas.
Luego de dos episodios en los que el mexicano acorraló al boricua, en el tercer round ‘Canelo’ logró mandar a Edgar Berlanga a la lona con un gancho de izquierda, sin embargo, pese a que el mexicano no perdió la ventaja en ningún instante, el boricua se fue afianzando al cuadrilátero.
Ante los 20,123 espectadores presentes, la contienda se fue calentando y en el
quinto episodio ambos pugilistas se dieron golpes bajos que ocasionaron una ligera pausa que tomaron como respiro. La animadversión ante Edgar Berlanga fue creciendo conforme corrían los segundos y sonaba la campana, por lo que luego de que el boricua retara con palabras al tapatío, recibía abucheos por parte de los mexicanos presentes.
Finalmente, luego de que Edgar Berlanga mostrara la resistencia de la cual está hecho, ‘Canelo’ Álvarez se impondría por decisión unánime, solo que su racha sin ganar por nocaut, aumentaría a seis contiendas.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Fue una gran lucha la que ofrecieron Euforia y Hechicero, donde “El Coloso de la Laguna” perdió la máscara en el cuadrangular que se realizó en la Arena México en el marco del 91 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).
Como en esas grandes batallas donde el público estuvo prendido de principio a fin, las emociones fluyeron a lo largo de la noche con esta batalla y el grito de Hechicero retumbó la Arena México.
El cuadrangular comenzó a tambor batiente. El Valiente, Esfinge, Hechicero y Euforia se brindaron al 100 por ciento. “El Alquimista del ring” se lastimó el brazo derecho y recibió asistencia médica, pero así continuó en la lucha.
Euforia aplicó “La Soberana” para dar cuenta de Esfinge, mientras que Hechicero rindió a El Valiente.
La hora de la verdad había llegado. La afición apoyó en su mayoría a Hechicero. Llaves, contrallaves, vuelos, resistencia a los castigos, condición física… Cuando parecía que llegaba la
rendición, no fue así, ninguno de los dos quería perder y el público siguió al filo de la butaca.
El clímax llegó cuando Hechicero amarró el brazo y la pierna derecha de Euforia, estuvo unos momentos así y después alzó el brazo derecho para sacarle la rendición. El público estalló de júbilo.
Antes de despojarse de su máscara, tuvo unas palabras para su público y para Hechicero. Además, reveló su nombre de pila: José Leobardo Moreno León (5 de diciembre de 1974), con 34 años como luchador, 18 años con el nombre de Euforia.
“Gracias a todos, a mi gente que vino a apoyarme, hoy no pude. Aquí, cómo algún día recibí esta máscara, un gran orgullo entregarte esta máscara, un mejor luchador, un mejor ganador. Antes que conozcan mi rostro, soy José Leobardo Moreno León, hijo del gran Soberano…, 18 años la porté”, dijo Euforia para enseguida despojarse de su máscara.
Hechicero respondió al elogio: “para grandes luchadores, grandes rivales, como rivales como tú no seríamos nada, gracias por la lucha que nos acabas de regalar”.
1804102 No.
DE DIAMANTE EN BISEL, INDICADORES CON CHISPAS DE DIAMANTE, CON CARATULA NACARADA.
$279,196.87
Fue remitido para su venta en Celaya, Gto. 1822941
No. de Premio 51 UN RELOJ PARA CABALLERO DE LA MARCA ROLEX, TIPO CELINI EN ORO BLANCO DE
$114,954.3614K.
Fue remitido para su venta en Martínez de la Torre, Ver.
1903612
No. de Premio 13 UN RELOJ PARA CABALLERO DE LA MARCA ROLEX, TIPO OYSTER PERPETUAL DAY DATE, CAJA Y PULSO INTEGRADOS EN ORO BLANCO DE 18K.,CON CHISPAS DE DIAMANTES EN CAJA, CARATULA Y PULSO.
$1,072,476.16
Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. 2 MILLONES
2029826
Fue
2048219
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
“La Reforma Judicial es quizá uno de los momentos de mayor independencia, de libertad, soberanía y democracia en nuestro país”, celebró la Presidenta electa
“Claudia Sheinbaum va a darle continuidad a la Transformación con su estilo propio”, aseguró el Presidente, Andrés Manuel López Obrador
CALAKMUL, CAMPECHE.-
Seguir con el sendero trazado por el Pueblo de México, que es la continuidad de la Cuarta Transformación, fue el compromiso que refrendó la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del Museo de Calakmul, en el estado de Campeche, encabezada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Tengan la certeza que vamos a dar continuidad a la Cuarta Transformación de la Vida Pública; que no va a haber regresiones, que no va a haber vueltas al pasado; que este es el sendero trazado por nuestro pueblo y que hacia adelante lo que va a seguir es más democracia, más libertades, más independencia, más soberanía y, sobre todo, el bienestar de nuestro pueblo y esta recuperación histórica de lo que somos como mexicanas y mexicanos”, fue el compromiso.
En el marco de los festejos por el Grito de Independencia, Claudia Sheinbaum celebró la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, pues la consideró como uno de los actos de mayor independencia y democracia en nuestro país.
“Y el día de hoy también sabemos que es un hecho la reforma al Poder Judicial. Es quizá uno de los momentos de mayor independencia, libertad, soberanía y democracia en nuestro país; 15 de septiembre de 2024, se queda grabado en nuestro corazón”, destacó.
A unas horas del último Grito de Independencia del Presidente López Obrador, la Presidenta electa
destacó el simbolismo de estar en Calakmul para reconocer a los pueblos originarios y afirmó que es en ellos donde descansa la verdadera esencia cultural del país.
“En su libro ‘¡Gracias!’, en el capítulo del Humanismo Mexicano, él habla justamente de lo que vivimos el día de hoy: que la grandeza de México se sustenta en las culturas originarias, en los pueblos originarios, en eso que quisieron durante todo el periodo liberal que olvidáramos, y que las figuras y los sustentos de la
cultura estaban en otro lado; no, están aquí, en esta grandeza histórica milenaria de nuestro país. Y el otro pilar, que son los héroes y heroínas que nos dieron patria”, aseveró.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su tranquilidad en la conclusión de su mandato, al dejar el destino del país en una mujer como Claudia Sheinbaum, que va a dar seguimiento al proyecto de Transformación, pero con sello propio y sello de mujer.
“Independientemente de la cues-
tión partidista o de nuestras simpatías políticas o ideológicas, es Claudia Sheinbaum la que va a darle continuidad a la Transformación con su estilo propio, con la sensibilidad de las mujeres, con la inteligencia de las mujeres, con la determinación de las mujeres, por eso nos va a ir muy bien”, celebró.
Al evento también acudieron Layda Elena Sansores San Román, gobernadora del estado de Campeche; Gral. Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública; Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Gabriel García Rincón, subsecretario de la Defensa Nacional.
De igual forma, asistieron: Daniel Chávez Morán, supervisor Honorario del Tren Maya; José Gerardo Vega Rivera, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca MayaMexica, S.A. de C.V.; Oscar David Lozano Águila, director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya” S. A. de C.V.; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”; Ricardo Flores González, comandante de la X Región Militar; Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Derrapa motociclista, presentó heridas abrasivas y golpes leves
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Trabajador al evitar chocar con su caballo de acero contra un vehículo que le hizo corte de circulación, provocó que terminara rodando sobre el pavimento.
Este accidente ocurrió sobre el boulevard Patricio Chirinos, en la colonia Luis Donaldo Colosio, por donde él trabajador asegura que una camioneta se le atravesó y para evitar el impacto freno de golpe.
Al perder el control de su caballo de acero, terminó por rodar sobre el pavimento y se causó algunas heridas abrasivas y golpes leves.
Fue atendido por paramédicos de Cruz Ámbar quienes le brindaron la atención prehospitalaria en el lugar de los hechos, no fue necesario su traslado a un nosocomio. De este accidente no tomó conocimiento ninguna autoridad.
Pasajero de motocicleta cae y queda inconsciente, su “amigo” prefirió abandonarlo a media carretera y huye
TLAPACOYAN, VER. -
La falta de precaución al manejar, dejó como resultado una persona lesionada luego que esta se accidentara cuando viajaba como acompañante a bordo de una motocicleta en la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre. Los hechos ocurrieron en uno de
los topes ubicados en la comunidad El Jobo, donde por circulaba un par de sujetos a bordo de una motociclista, cuando el pasajero cayó estrepitosamente quedando inconsciente tirado sobre el asfalto. Según testigos, el lesionado viajaba en la parte trasera de la motocicleta y el conductor al ver que su acompañante había caído, se dio a la fuga de-
Hombre en estado de ebriedad cae y resulta con lesiones
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Individuo en aparente estado inconveniente identificado únicamente con el nombre de Agustín, presentó una herida sangrante en la cabeza tras caer e impactarse contra el pavimento mientras se encontraban aparente
estado inconveniente, los hechos se registraron la noche del pasado viernes.
Fue aproximadamente a las 22:00 horas, sobre la Avenida 5 de febrero entre las calles Abasolo y Allende, en donde el individuo deambulaba cuando repentinamente perdió el equilibrio y se precipitó contra el pavimento, este se golpeó en la cabeza ocasionándose una herida que empezó a sangrar de manera abundante, lo que preocupó a los transeúntes.
jando a su suerte de quien se dice es vecino de la localidad de Campamento, de nombre Ricardo. Al lugar del percance llegaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y paramédicos de Protección Civil, estos últimos le proporcionaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital de Tlapacoyan para su atención médica.
Al lugar fueron llamados Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias para atender al herido, este recibió curaciones en el lugar sin necesidad de trasladarlo a algún nosocomio.
Al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre para tomar conocimiento del hecho, la persona lesionada fue auxiliado por familiares y llevado a un domicilio pues este tiene su residencia en las inmediaciones de la misma avenida.
Diferencias familiares provoca que uno de los integrantes les prende fuego a peluches y otros objetos; pero el incendio se sale de control y casi alcanza una pipa de gas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un conato de incendio aparentemente provocado se suscitó la durante los primeros minutos de este sábado en un inmueble ubicado en la calle Teotihuacán, de la colonia El Mirador, por fortuna la rápida intervención de los vecinos evitó que
la situación pasara a mayores.
Los hechos se registraron alrededor de las 00:30 horas del sábado en el sitio antes mencionado, presuntamente una discusión familiar que se habría salido de control provocó que uno de los integrantes provocará un incendio quemando algunos cojines, peluches, entre otros
Chocan dos motocicletas
El percance se dio luego de que ninguno de los tripulantes de las motocicletas hiciera alto, una persona resultó herida
TLAPACOYAN, VER. -
artículos; sin embargo, el incendio había amenazado con expandirse debido a la presencia de una pipa de gas en dicho inmueble.
Rápidamente los vecinos emitieron la alarma y se dispusieron a sofocar el fuego, por fortuna este fue controlado a tiempo y la pipa que se encontraba resguardada en el sitio
percance entre dos motocicletas fue el que se registró este domingo a la altura de la colonia 22 de noviembre, a unos metros del Centro de Desarrollo Comunitario, en donde el saldo fue de una persona lesionada y daños materiales en ambas unidades.
Los hechos se registraron sobre la calle Azteca y Zona Federal, de la colonia antes mencionada sector en donde circulaban las motocicletas,
movida del lugar para evitar un accidente mayor. Minutos después, hicieron acto de presencia en el lugar elementos de la Policía Municipal, así como personal de Bomberos y Protección Civil, estos últimos inspeccionaron el área para determinar que ya no existirá riesgo alguno.
y donde ninguno de los dos conductores hizo alto al llegar a las esquinas y se produjo este accidente.
Una de las unidades se trató de una motocicleta de la marca Vento, de color negro con rojo, sin placas de circulación, resultó con algunos daños materiales, mientras que su conductor resultó con algunos raspones y golpes leves. A consecuencia de este accidente.
Asimismo, la segunda unidad
involucrada en este percance fue una motocicleta de la marca Italika, de color verde, sin placas de circulación.
Cabe hacer mención que una persona resultó con lesiones, por lo cual se solicitó la presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron la atención correspondiente y realizaron su traslado al hospital de esta ciudad, para que fuera valorada por los médicos en turno.
Motociclistas choca contra un semoviente que deambulaba en la carretera Colipa-Juchique, hubo dos heridos
MISANTLA, VER. -
Dos personas lesionadas fue el saldo de un choque sobre la carretera estatal Colipa-Juchique de Ferrer, en donde, circulaba dos jóvenes en una motocicleta, y se les atravesó una vaca, por lo que, ya no la pudieron esquivar.
Los jóvenes identificados como Ángel y Said menores de edad, circulaban sobre citada vía, y a la altura de la comunidad Independencia, perteneciente al municipio de Yecuatla, se les atravesó un bovino, por lo que, se impactaron con el animal, ocasionando que los tripulantes salieran volando y cayendo sobre la cinta asfáltica.
Testigos del accidente solicitaron de manera inmediata la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia de Colipa quienes atendieron a los lesionados, y los trasladaron al Hospital Regional de Misantla para que recibieran la atención médica correspondiente.
Lamentablemente, los tripulantes de la moto no portaban el casco correspondiente, por lo que, tras el impacto sufrieron lesiones graves en la cabeza y rostro. La unidad, quedó bajo el resguardo de las autoridades.
MISANTLA, VER. -
La tarde noche del sábado se registró una agresión con arma de fuego, en donde salió lesionado una persona del sexo masculino.
Estos hechos sangrientos se registraron en la comunidad de Chapa Chapa, perteneciente a este municipio, en donde, se solicitó la presencia de los servicios de emergencia para atender a una persona lesionada.
Aunque hubo hermetismo sobre el caso, transcendió que se trata de un hombre de aproximadamente 32 años de edad, identificado como José N, quien tenía en el cuerpo una herida provocada por un arma de fuego.
El lesionado fue atentado por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes lo trasladaron al Hospital Regional para que recibiera la atención médica correspondiente.
Autoridades se seguridad pública tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la zona, además se inició la investigación para esclarecer este hecho sangriento.
El joven circulaba a exceso de velocidad y sin la mínima protección, por lo que perdió el control, derrapa y choca contra la pared de un negocio
MISANTLA, VER. -
Un joven motociclista que no portaba casco terminó internado en el hospital regional de Misantla, luego de derrapar la unidad que manejaba.
Los hechos se registraron la madrugada de este domingo en la calle Ignacio Comonfort, en pleno centro de la ciudad.
Transcendió que el joven circulaba a exceso de velocidad y sin la mínima protección, por lo que, perdió el control y terminó derrapando, chocando
contra la pared de un negocio.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes atendieron al lesionado, y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica.
Personal de Tránsito y Policías Municipales tomaron conocimiento del accidente, la unidad, quedó bajo el resguardo de las autoridades.
Sección Lunes 16 de septiembre de 2024
Lunes 16 de Septiembre de 2024
Lunes 16 de Septiembre de 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la publicación de la reforma constitucional al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En este acto, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo en calidad de testigo de honor.
“Es un honor estar con Claudia hoy”, manifestó en sus redes sociales; en el video recordó que el propósito de la reforma es limpiar de corrupción al Poder Judicial e instaurar un auténtico Estado de derecho.
“Que se acabe la simulación porque se hablaba de que vivíamos en democracia, pero no. Dominaba una oligarquía, eran los que mandaban, los de mero arriba con fachada de democracia, había simulación. Ahora es distinto. Ahora sí, es el pueblo el que manda, el pueblo es el que decide y se lleva a la práctica lo que establece el artículo 39 de nuestra Constitución: que el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno, el poder dimana del pueblo, dice la Constitución, y se instituye en su beneficio”, precisó el mandatario en la publicación.
Recordó que la reforma al Poder Judicial se aprobó en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y en la mayoría de los congresos locales, por lo que ya puede publicarse como lo establece la Carta Magna.
El presidente se congratuló con la presencia de la presidenta electa Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional en este 15 de septiembre, Aniversario 214 de la Independencia de México, y reiteró que será la primera presidenta en 200 años de vida independiente del país.
“Con el pueblo todo. Sin el pueblo, nada”, expresó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Presidente firma publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación; presidenta electa acompaña acto histórico.
Ayer domingo 15 de septiembre, en el marco de los festejos por el aniversario de la independencia de México, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, junto con La Marea Rosa y Va Por Todos, además de ciudadanos comunes, se manifestaron en las escalinatas del edificio del Consejo de la Judicatura Federal en San Lázaro contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al grito de “¡Si Hidalgo viviera con nosotros estuviera!”, “¡El Poder Judicial está de pie!”, los manifestantes mostraron su solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial, así como con su vocera, Patricia Aguayo, ante la inminente publicación de la reforma por el Ejecutivo.
TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL
REANUDARÁN PLANTÓN ESTE MARTES
Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, aseguró que este martes 17 de septiembre reanudarán el plantón en toda la República Mexicana. “El plantón se va a reanudar en todas las sedes del Poder Judicial del país, así como las guardias y distintas actividades que tenemos”, dijo.
A pregunta expresa sobre la creación de la coalición denominada “32 Circuitos Unidos” compartió que es un proyecto interno del Poder Judicial, el cual no puede dar más detalles en este momento.
Recalcó que, al publicarse la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se podrán interponer distintos medios de defensa.
“Quizás no en contra de la reforma judicial, pero en contra del procedimiento ya que está lleno de irregularidades”, aseveró.
EL UNIVERSAL
A menos de un mes para que el presidente Andrés Manuel López Obrador finalice su sexenio, y la toma de protesta como futura presidenta, Claudia Sheinbaum sí mantendrá las ya conocidas mañaneras.
Las conferencias matutinas han sido una de las marcas del gobierno de AMLO, del mismo modo fungieron como una de las herramientas más importante del político, pues en ellas expone los asuntos de su gobierno a la par de responder directamente a los cuestionamientos de la prensa.
Incluso, el mismo mandatario -a mediados de junio- recomendó a su sucesora mantener las mañaneras.
A finales de julio la presidenta electa anunció que haría una encuesta a la ciudadanía para definir si mantenía las mañaneras durante su adminis -
tración, los resultados -presentados en agosto- arrojaron que el 33.1 por ciento sí quería que se realicen las conferencias y un 45 por ciento que sean entre las 07:00 y 09:00 horas.
Días después, el 12 de agosto, anunció oficialmente que sus mañaneras diarias serán en Palacio Nacional a las 07:00 horas, como las realiza actualmente el presidente López Obrador.
“Se van a tener que levantar temprano. Ya tomé la decisión de que a las seis de la mañana, el Gabinete de Seguridad y a las 7 la mañanera. Ya sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo, pero organiza mucho el día.
“Iniciar muy temprano, tener el informe y después dedicarse a tener las reuniones para los avances de los diferentes proyectos, y también salir los fines de semana”, explicó Sheinbaum.
CIUDAD DE MÉXICO
EL UNIVERSAL
La reforma al Poder Judicial constituye un cambio en la forma en que se administra e imparte la ley en el país, por lo que los inversionistas relacionados con el proceso de relocalización (nearshoring) han puesto una pausa a sus proyectos hasta ver los alcances de los cambios constitucionales, advirtieron especialistas. Sin embargo, no necesariamente quiere decir que cancelen sus inversiones, dijeron a EL UNIVERSAL.
“Se sabe que hay como 35 mil millones de dólares de inversión hacia México por parte de Estados Unidos. Sin embargo, muchos de esos empresarios pusieron temporalmente en pausa sus inversiones hasta ver cuál va a ser el resultado de la reforma judicial”, afirmó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
Explicó que los efectos del nearshoring se empezaron a sentir en el país desde finales de 2023 y comienzos de este año, pero las inversiones iniciales que tendrían que haber llegado a 100% en 2024 están en suspenso.
En lo que va del año, el flujo de nueva inversión extranjera al país (descontando reinversión de utilidades y cuentas entre compañías) se desaceleró de manera importante. En el segundo trimestre de 2024 su valor ascendió a 264 mil millones de dólares, 59% menos que los 645 mil millones reportados en los primeros tres meses del año, siendo la cifra más baja desde 2006, cuando inició su registro por parte de la Secretaría de Economía.
En opinión de Gabriela Siller, direc-
tora de análisis económico de Grupo Financiero Base, la reforma judicial es un riesgo para el crecimiento económico, pues genera incertidumbre, poniendo en riesgo la llegada de nueva inversión extranjera y abriendo la posibilidad de que elija otros destinos para su desarrollo.
MÁS COMPETENCIA
El mismo día en que se aprobó la reforma en el Senado, la Fundación de Políticas Públicas de Texas (Texas Public Policy Foundation), organización no gubernamental, señaló que ese estado está listo para recibir inversiones que eviten llegar a México ante la incertidumbre causada por la “radical reforma judicial”. Las empresas buscan el lugar idóneo para invertir a partir de sus evaluaciones, tal es el caso del nearshoring, donde junto con la certeza jurídica se valoran factores como la infraestructura, parques industriales, energía, agua y, obviamente, talento. Sin embargo, México ofrece otros factores que lo siguen haciendo atractivo,
estimó Alesi.
Además, la capacidad de fabricación y de envío de productos terminados o semiterminados a EU tardaría varios años en lograr los mismos niveles si se busca mover esos proyectos a territorio estadounidense, por los costos que eso representa.
“Hay que tomar en cuenta que algunos proyectos de inversión tienen que ver con seguir ampliando la capacidad productiva de empresas extranjeras dentro de México”, dijo.
Además, una parte de la inversión extranjera está atenta a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
“Con las condiciones que hoy tenemos, México sigue siendo un país perfectamente viable para seguir atrayendo inversiones y eso es lo que necesitamos seguir impulsando desde la iniciativa privada y pública”, afirmó.
DAÑOS COLATERALES
Siller consideró que la reforma judicial pone en riesgo la relación comercial con
EU, principal socio comercial del país, pues el desmantelamiento de la estructura jurídica genera dudas de que se puedan cumplir a cabalidad los compromisos pactados en el T-MEC.
También se ve probable la aprobación de otras reformas pendientes, principalmente la eliminación de organismos autónomos, en donde destaca el regulador de competencia económica, necesario en el marco del T-MEC. Ante esto, el gobierno de EU podría solicitar nuevas controversias en contra de México e imponer sanciones comerciales.
La semana pasada, la directora de Investigación Económica del Banco de México, Alejandrina Salcedo, destacó la importancia de generar incentivos para la inversión y que el entorno debe ser de “fortaleza del Estado de derecho”.
OTROS OBSTÁCULOS
La seguridad jurídica es la principal demanda de los inversores, por lo que en este momento están atentos para ver cómo será la implementación de la reforma judicial; sin embargo, Alesi advirtió que hay otros factores que condicionan el flujo de capitales foráneos.
Por ejemplo, para el nearshoring es clave la infraestructura, como puertos, aeropuertos, ferrocarriles y autopistas. Hay algunos puertos que están saturados y que no permiten agilizar el movimiento de mercancías.
Asimismo, hay una disponibilidad limitada de parques industriales, agregó, y en otros casos se tienen las plantas industriales, pero no hay suficiente energía, o hay problemas en cuanto a la disponibilidad de agua, dijo Alesi.
PACHUCA,
HGO.
Al menos 21 viviendas dañadas, dos con daño estructural —una de estas con pérdida total—, una persona desaparecida y cuantiosos daños fueron el saldo de las lluvias registradas en los municipios de Tepeji y Xochiatipan, en el estado de Hidalgo.
En la primera demarcación, la alcaldesa Tania Valdés Cuéllar informó que las intensas lluvias dejaron como saldo dos viviendas con pérdidas en sus enseres y con daño estructural. Una de estas tuvo que ser demolida de manera inmediata debido al riesgo de que se desplo-
mara sobre la carretera. Ocho viviendas más resultaron inundadas.
La edil indicó que el desbordamiento del río ocasionó también la pérdida de 20 parcelas de maíz, al quedar completamente bajo el agua. Además, se reportaron cuatro deslaves y daños en el puente de piedra que conecta las colonias La Romera y El Cerrito.
Las comunidades más afectadas son San José Piedra Gorda, Montecillo, San Ignacio, Quelites, San Mateo Buenavista y el fraccionamiento Praderas.
De igual manera señaló que ya se realizan labores de limpieza en la zona afectada.
En el municipio de Xochiatipan, una tormenta provocó que una persona fuera arrastrada por la corriente del río, por lo que permanece desaparecida. Además, 13 viviendas sufrieron daños. Las localidades afectadas son El Zapote y Hueyactel.
Las autoridades informaron que se mantiene la vigilancia de los cuerpos de agua y pidieron a la población estar atenta a las recomendaciones para evitar más daños.
Comparte “El Mayo” centro de reclusión con García Luna
EL UNIVERSAL
Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, ya aparece oficialmente en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn, luego de tener una audiencia inicial en Nueva York, en la que se declaró “no culpable”.
El capo está en el mismo centro que Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad. “El Mayo” aparece en el sistema del Buró Federal de Prisiones (BOP) bajo el número 27102511.
El viernes, “El Mayo” apareció ante la Corte Federal para el Distrito Este
de Nueva York para escuchar la lectura de 17 cargos que pesan en su contra, relacionados con el crimen organizado, narcotráfico y lavado de dinero.
Su abogado, Frank Pérez, declaró que no habrá negociación ni va a cooperar; también mencionó que la estrategia actual es ir a juicio.
“Se ordenó la detención de Zambada García en espera de juicio”, detalló el Departamento de Justicia. “Zambada García fue trasladado [el jueves] al Distrito Este de Nueva York del Distrito Oeste de Texas, tras su arresto en Nuevo México el 25 de julio”, reportó.
Su próxima audiencia está prevista para el jueves 31 de octubre.
CIUDAD DE MÉXICO
EL UNIVERSAL
En al menos 34 municipios en nueve entidades se vieron obligados a suspender los festejos por el 214 aniversario de la Independencia de México debido a la violencia criminal.
Se trata de Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Durango, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, este último con el mayor número de municipios sin festejo, al menos en 11 no hubo celebración.
La ola de violencia que se vive desde el 9 de septiembre en Sinaloa llevó a la suspensión de las festividades en Culiacán, el anuncio fue hecho por el gobernador Rubén Rocha Moya el jueves pasado. A esta medida se unieron Mocorito, San Ignacio, Ahome, Angostura, Concordia, Elota, Salvador Alvarado y Navolato. Esta decisión también se tomó en San Dimas y Tamazula, Durango en los límites con Sinaloa, ante la presencia de hombres armados.
En Chiapas, por los conflictos intercomunitarios, poselectorales y la violencia del crimen organizado,
en 11 municipios no habrá Grito de Independencia: Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, La Grandeza, Bella Vista,
Siltepec, El Porvenir, Motozintla y Bejucal de Ocampo.
En Altamirano esto se debe a una disputa entre funcionarios locales. Lo
mismo en Pantelhó, donde desde hace tres años, dos grupos armados se disputan el ayuntamiento.
En Nuevo León, son siete municipios los que anunciaron la suspensión del Grito de Independencia, por motivos de inseguridad: Aramberri, Galeana, Iturbide, Zaragoza, Doctor Coss y Los Aldamas, además de Cadereyta. Guanajuato contaba al municipio de Comonfort, que suspendió la verbena de la noche mexicana y el desfile cívico del 16 de septiembre, mientras que en Yuriria se cancelaron las festividades en la localidad de Casacuarán.
En Chihuahua, a raíz de los hechos violentos que se registraron días atrás, en el municipio de Coyame del Sotol, el ayuntamiento local decidió suspender el Grito de Independencia con el fin de salvaguardar a la población.
En Michoacán, la suspensión se dio en el municipio de Cotija; el gobierno local indicó que no existían las condiciones. Autoridades de San José del Progreso, localidaddelmunicipioVilladeTututepec en Oaxaca informó la suspensión de las festividades a causa del asesinato de dos policías municipales.
Conductor de Kia provoca accidente al cortarle el paso a motociclistas en el centro de Martínez, una mujer esta delicada de salud
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una pareja de motociclistas que se desplazaba sobre céntricas calles en Martínez de la Torre, resultaron lesionados luego de que otro vehículo aparentemente les hiciera corte de circulación, el incidente se suscitó alrededor de las 23:30 horas del sábado en el cruce de la calle
Hombre es atacado con arma de fuego en la comunidad
Chapa Chapa
Francisco Javier Mina con la avenida Melchor Ocampo. El percance se registró cuando una motocicleta de la marca Italika, tipo 250Z, sin placas de circulación, se dirigía sobre la avenida Melchor Ocampo con dirección hacia la zona centro, en esta viajaban quiénes fueron identificados como Fernando G. V. e Izamar I. G., ambos
de la colonia Luis Donaldo Colosio, fue al llegar al cruce con la calle Mina en dónde otro vehículo aparentemente se les atravesó al no hacer alto al llegar a la avenida.
La segunda unidad involucrada se trató de un auto de la marca Kia, modelo Río, con placas YPZ996A, tripulada por quién dijo llamarse Ali Eduardo A. M., vecino de
la zona centro, dicha unidad se atravesó por lo que la motocicleta se impactó contra el costado de esta.
Ambos tripulantes de la motocicleta salieron proyectados estrellándose contra el asfalto, sin embargo, fue la fémina quién llevó la peor parte por lo que fue necesaria la atención de parte de paramédicos de Comi-
Pasajero de motocicleta cae y queda inconsciente, su “amigo” prefirió abandonarlo a media carretera y huye
sión Nacional de Emergencias, estos trasladaron a la femenina al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad para su atención médica, la cual era grave. Personal de Policía Municipal, así como elementos de la Dirección de Tránsito se movilizaron al sitio de los hechos para tomar conocimiento del incidente.