El Heraldo de Martinez 16 de Mayo de 2023

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CELEBRAN EL DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA

Tlapacoyenses se benefician con aparatos auditivos

“MAESTROS, FORTALEZA DE MARTÍNEZ”

El alcalde encabeza acto conmemorativo con docentes y reitera su reconocimiento y apoyo al sector educativo

Seré el próximo presidente:

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Marchan en Xalapa y se manifiestan en Martínez de la Torre Y encargado de continuar la Cuarta Transformación del país, dijo Las y los docentes misantecos, pilares fundamentales: JHC PASE A LA 8 PASE A LA 21 PASE A LA 21 PASE A LA 5 PASE A LA 15 Resistencia Veracruzana denuncia abusos de SSP
Adán AMLO anuncia incremento salarial del 8.2% a maestros
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías MARTES 16 DE MAYO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1604 | $8.00
Rodrigo
Calderón:
Las acciones son parte de las gestiones que realiza el sistema DIF Municipal PASE A LA 7 En Misantla

Celebran a las mamás

Con la presencia de más de mil mamás del municipio de Martínez de la Torre. Representantes de las diversas dependencias estatales y del apoyo de los regidores de MORENA es como realizaron el magno festejo conmemorativo del 10 de mayo.

Durante el evento, las mamás pudieron divertirse, además de bailar y cantar, así como también participar en la rifa de algunos presentes que llevaron los representantes de algunas dependencias estatales como los dos ediles emanados de MORENA, ya que el objetivo era que estas mujeres se pasaran un momento agradable.

En ese mismo lugar, las mujeres emprendedoras fueron reconocidas por su labor que han hecho, que a través de los programas provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) han logrado que sus negocios se fortalezcan, asimismo, de aquellas que conformaron una purificadora de agua, la cual brinda el servicio a menor costo.

Para este acto emotivo, participaron el Subsecretario de Desarrollo Regional de la SEDESOL, Rolando Ramírez Sánchez; la regidora segunda, Carol Esbeidy Conde Martínez; el regidor primero, Rodolfo Ramírez Sánchez; el coordinador regional de MORENA, Carlos Torres Ramírez y el titular de la oficina operadora de la CAEV, Fernando Cortés Murrieta.

Todos los participantes para el desarrollo del festejo, reconocieron que esta actividad promovida por el subsecretario de Desarrollo Regional de la SEDESOL continuará efectuándose en el municipio y en la región, por lo que agradecieron a todas las madres por su participación en este evento.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Para cambio de tarjetas

ADULTOS MAYORES REQUIEREN ASESORÍA

Los adultos mayores requieren asesoría para cambio de tarjetas, pues es cierto que algunos de ellos, como beneficiarios del programa 65 y Más están familiarizados con el uso de cuentas de banco y de tarjetas en general, otros no tienen suficiente conocimiento de ello y por esa razón enfrentan dificultades para realizar sus trámites, incluyendo cambio definitivo de tarjetas al Banco del Bienestar, que está a punto de concluir, expresó Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.

Reconoció que “desafortunada-

CONTACTO REDACCIÓN

mente, aún tenemos adultos mayores que no saben leer ni escribir, o por alguna razón no entienden cómo llevar a cabo trámites de ese tipo, por ignorancia o marginación, pero también sus males que los mantienen ajenos a movimientos que se supone todas las personas deben conocer”. Dada la situación, se pronunció a favor de que los funcionarios de la Secretaría del Bienestar agoten todas las posibilidades para difundir toda la información necesaria para los adultos mayores, de tal manera que tengan la oportunidad de llevar a cabo sus movimientos relacionados con su pensión en tiempo y forma, con el fin de que no se les suspendan sus apoyos en algún momento, porque después sería

dmartinenseproduccion@gmail.com

muy difícil reanudarlos.

Martínez Carmona aseveró que sería ideal que los adultos mayores fuesen apoyados por sus familiares en su cuidado, pero también en sus gestiones y trámites, lo cual en ciertos casos resulta muy difícil, sobre todo cuando no hay voluntad para llevar a cabo esas tareas.

Opinó que la Secretaría del Bienestar debería destinar brigadas para verificar perfectamente el domicilio de los adultos mayores, hasta localizarlos, o bien, que ellos o familiares acudan a las oficinas de la dependencia, mediante la información que se difunda de forma exhaustiva, incluso a través de medios tradicionales como el perifoneo, volantes o anuncios en la radio.

93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 16 de Mayo de 2023 | Año 5 | No. 1604 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P.
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
DE MARTINEZ Local
Algunos no tienen suficiente conocimiento de cuentas y tarjetas, por esa razón enfrentan dificultades para realizar sus trámites
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Emotivo festejo para las madres de familia

Por parte de jóvenes de JESAV

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Emotivo festejo para celebrar a las madres de familia de la colonia Agrícola Emiliano Zapata y de la localidad La Unión Paso Largo tuvieron lugar este fin de semana.

Angélica Gabriela García Terán, presidenta de la asociación civil Juventud Entusiasta Sirviendo a Veracruz (JESAV), destacó que la celebración del 10 de mayo no podía pasar desapercibida, debido a que es una fecha muy importante, por lo que realizaron dos emotivos festejos en donde se contó con la colaboración de integrantes de Manos en Rosa.

Así mismo añadió, que se contó con el apoyo de alumnos de la primaria de la comunidad, así como de la Secundaria Técnica Número 133 para que las madres de familia pasaran un rato muy agradable.

De igual forma agradeció el apoyo del alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien hizo la donación de algunos presentes que fueron rifados, así como a la autoridad local de La Unión Paso Largo por prestarles el Salón Social para la realización de este evento.

“Desafortunadamente no tuvimos el mismo apoyo en la colonia Agrícola Emiliano Zapata, pero agradecemos a los directivos y profesores de la primaria de la comunidad por facilitarnos el espacio para que las mamás no se quedaran sin ser festejadas en este importante día”, concluyó la joven martinense.

A secundarias

LLEVARÁN PLÁTICAS CONTRA ADICCIONES

Dicho programa es debido a cifras que aquejan a jóvenes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Luego de terminada su participación en las festividades del Día del Niño, el Instituto de la Juventud Municipal se prepara para aplicar estrategias dirigidas a los jóvenes y las problemáticas que están teniendo de manera cotidiana.

Luis Gutiérrez Uriostegui, Director del Instituto de la Juventud

Un respiro para la citricultura

La disminución de los agroquímicos, el buen precio de la naranja y las recientes lluvias

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Productores de cítricos de este municipio esperan que los agroquímicos continúen a la baja.

“Una buena noticia es que los insumos agrícolas y los agroquímicos que ocupamos para el campo bajaron sus precios y esperemos que continúen a la baja”, destacó el empacador y encerador de cítricos de Martínez de la Torre, Sergio Ubaldo Luján Mejía.

Como, por ejemplo, indicó, el fertilizante urea estaba sobre los mil 100 y hasta mil 200 pesos el bulto y ahora se

en Martínez de la Torre, detalló que será en el mes de mayo cuando se apliquen pláticas en el nivel secundaria contra las adicciones y sus devastadores efectos.

Dijo que lo harán en coordinación con la Policía Preventiva Municipal para hacer más enriquecedor el tema, pues es una realidad preocupante desde cualquier punto de vista.

Lo anterior está causando pro-

encuentra sobre los $550 pesos; es decir que bajó un 50%.

“El descenso en los precios de los agroquímicos y los buenos precios que mantiene la fruta dulce en estos momentos nos han equilibrado un poco la economía, por lo que estamos más o menos bien y esperemos que los insumos continúen bajando todavía”, expresó.

La disminución de los costos de los fertilizantes, comentó, se debe a que el urea ahora se está importando de los

blemas en el entorno familiar y social, por lo que estas acciones vendrán a reforzar la llamada “Estrategia en el Aula”, pero a nivel local.

Aclaró que estas pláticas no solo serían para los jóvenes, sino además para los padres de familia y sean estos quienes vigilen este aspecto y evitar que más jóvenes sigan cayendo en las adicciones en nuestra región y Estado.

Estados Unidos y ya no de Rusia como se estaba haciendo, debido a que la travesía era muy larga y aparte también se está produciendo en el país, algo que es favorecedor para el campo veracruzano.

Por último, Lujan Mejía añadió, que la disminución del costo de los fertilizantes, el buen precio que mantiene la fruta dulce y las lluvias registradas en estos últimos días han sido un respiro para los trabajadores del campo, en donde la economía del municipio se ve beneficiada.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Líder

Para atender a los maestros

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para seguir manteniendo ese acercamiento con la base, el Secretario General de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) efectuará en próximas fechas un recorrido por la región, para conocer las necesidades o dar soluciones a algunos problemas que tienen los maestros, adelantó sobre esto Laura Nayeli Nájera Ortiz, Coordinadora General de la Región V del SNTE.

De lo anterior enfatizó que, “nuestro Secretario General, Daniel Covarrubias López, es un profesor joven y muy entusiasta que está apegado a las bases, que muy próximamente vamos a tener un recorrido a nivel sector en donde se dará esa apertura, para escuchar todas las necesidades o algunos problemas o problemáticas que existen en nuestras delegaciones vamos a tener esa visita aquí en el sector Martínez”.

Asimismo, explicó que en algunos medios de comunicación ya dieron a conocer sobre el aumento salarial que tendrá el magisterial, aunque, explicó que aguarda que la información provenga de la dirigencia nacional y posteriormente estatal para dar a conocer a raíz sobre tal logro.

Por otro lado, comentó que como cada año realizan en el monumento del maestro un pequeño acto conmemorativo para todos aquellos forjadores que dejaron huella en la educación del municipio, pasando lista de todos de los ex trabajadores de la educación de nivel básico.

Los maestros tienen en sus manos la grandeza y la debacle de todo un país: AGL

Así resumió Arturo Galindo Levet la gran responsabilidad que pesa sobre los hombros de los mentores

“Los maestros tienen en sus manos la grandeza y la debacle de todo un país”, así resumió Arturo Galindo Levet, ciudadano observador y crítico, la gran responsabilidad que pesa sobre los hombros de los mentores, a quienes felicitó por festejar su dÍa, pero al mismo tiempo hizo un llamado a una necesaria reflexión sobre los resultados y el rumbo de su labor, la cual puede tener grandes repercusiones en la sociedad, ya sean positivas o negativas.

Comentó que “para empezar, no debemos olvidar que las cosas no se dan en automático, como cuando se dice que a partir de los maestros se generan grandes profesionistas, porque es claro que eso es muy difícil que suceda si los profesionales de la educación no logran hacer un papel decoroso en las aulas”. Mencionó que de esa manera, habrá buenos arquitectos e ingenieros, siempre y cuando haya maestros que enseñen bien las matemáticas, el álgebra y el cálculo diferencial e integral, porque de esa manera, esos alumnos no tendrán problema alguno para abrirse camino en esas áreas, en las cuales tendrán la oportunidad de formarse para hacer grandes obras, funcionales, prácticas y modernas, que son para el engrandecimiento de su entorno.

Galindo Levet expresó que los

maestros que enseñan los números en su total dimensión práctica darán lugar a mejores contadores, mismos que tendrán en sus manos buena parte del futuro de las empresas, ya sean grandes o pequeñas, lo cual implica grandes responsabilidades, tanto profesionales como morales. Apuntó que situaciones parecidas se pueden dar en las diversas profesiones, para las cuales los maestros pueden ayudar a sus alumnos a enfocarse, pero en ese punto es indispensable que los mentores estén conscientes de que en ese ámbito se requiere de grandes

esfuerzos.

Opinó que dichos esfuerzos deben depender cada vez menos de las quincenas y prestaciones, para dar paso a más conciencia del papel que deben desempeñar los maestros en el desarrollo del país. Lo anterior, en virtud de que a través de la educación si es posible detonar el verdadero cambio en la realidad social y económica, como se ha demostrado principalmente en países asiáticos, pero debe ser una educación de calidad, más formativa y menos viciada y burocrática.

La educación sigue generando retos y circunstancias

Homenaje póstumo a maestros que han fallecido en los últimos años

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

“Como cada año estamos aquí en el Monumento al Maestro que se encuentra con miras hacia la escuela Benito Juárez y hacia a la escuela José María Mata, este tiene un significado muy importante y especial que concierne a los tres niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria; cada vez que celebramos este día dándole un homenaje especial a todos aquellos maestros que ya fallecieron y que no están con nosotros y que dejaron su huella en la educación en varias generaciones”, acotó. La educación se sigue generando día a día dentro de las aulas; sin embargo, los retos y desafíos que suceden hacen que la tarea de enseñar no sea tan fácil.

Durante la mañana de este lunes 15 de mayo, las autoridades educativas, y municipales de Martínez de la Torre, se dieron cita en el Monumento al maestro, donde con un pase de lista recordaron a todos los maestros que han fallecido, algunos jubilados y

otros en activo.

Relataron su aportación a las diferentes generaciones de martinenses y su vocación para educar desde hace muchos años, por lo que es una labor gratificante y altamente enriquecedora.

Rememoraron que durante los años recientes se han vivido una serie de circunstancias que las han obligado a renovarse como la emergencia sanitaria, que generó las clases a distancia o la implementación de un nuevo modelo educativo en el país.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
de la SNTE 32 recorrerá la Región V
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

DIF Municipal y Estatal, transforman la vida de martinenses

Entregan auxiliares auditivos a personas de este municipio, gracias a la gestión de la señora Socorro Arias Marín y al apoyo de la Directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los martinenses que más lo necesitan, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- de Martínez de la Torre, trabaja en la gestión de importantes apoyos en coordinación con el Sistema Estatal DIF.

En este marco, a gestión de la Presidenta del DIF Municipal, la señora Socorro Arias Marín ante el DIF Estatal, beneficiaron a martinenses con la entrega de auxiliares auditivos a través del área de Trabajo Social a cargo de la Licenciada Alicia Calixto de la Rosa, con lo que se mejora no solo la calidad de vida de los beneficiarios, sino que se motiva a una vida digna e inclusiva

en el ámbito social, al darles esperanza y transformación a sus vidas.

La señora Socorro Arias Marín acompañada del Director del organismo Profesor Juan Manuel Murrieta Carmona, dijo que desde la diferentes áreas de este organismo asistencial se trabaja de manera coordinada con la Directora General del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, con quien se comparte la visión de dar solución a las necesidades de la población con algún tipo de vulnerabilidad, por eso refrendó su compromiso de seguir gestionando y aplicando acciones en beneficio de la sociedad.

Expresó que desde el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Rodrigo Calderón Salas y su equipo de trabajo, siguen el ejemplo del Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y del Presidente de México, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, para generar bienestar social, por el bien de todos.

la fortaleza

Rodrigo Calderón

El alcalde encabeza acto conmemorativo con docentes y reitera su reconocimiento y apoyo al sector educativo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Al encabezar el acto conmemorativo en el monumento al maestro, la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que las maestras y maestros son la fortaleza de Martínez de la Torre y son ellos la base para construir un mejor país, un mejor Estado y un municipio próspero y con bienestar.

El presidente municipal señaló que su gobierno festeja y honra a las maestras y los maestros, tanto a los activos y jubilados, como a los que ya gozan del descanso eterno, pues los docentes, son la base para construir un

mejor país, un mejor Estado y un Martínez de la Torre próspero y con bienestar.

En su mensaje dijo: “Hoy lo reitero, las maestras y los maestros son el pilar de la educación, con sus enseñanzas han cambiado vidas; son una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento, la sabiduría y los que inician la revolución en cada pequeño ser humano, son los que ayuda a aprender”.

De la misma manera, señaló que es importante la suma de esfuerzos; en cada proyecto de la autoridad, los maestros tienen que ser los principales aliados, y más cuando los beneficios sean para el sector educativo.

Para concluir, remarcó que la educación es un instrumento poderoso que permite a los niños, jóvenes y adultos participar plenamente en la vida de la comunidad. La Educación es un derecho humano fundamental que ocupa el centro mismo de la misión de diversos organismos internacionales, nacionales, estatales y municipales.

En este evento, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el regidor quinto José Reza Gallardo, así como por directoras, directores y jefes de distintas áreas del Ayuntamiento y autoridades escolares federales y estatales.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
“Maestros,
de Martínez”:

En San Rafael

Vaguada no ocasionó pérdidas humanas

ÁLVARO GUERRERO

Mínimos fueron los daños que causó por su paso la vaguada que se presentó este fin de semana en el municipio de San Rafael, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos municipal.

Ante esto, confirmó que el saldo fue blanco, aunque este temporal lluvioso provocó encharcamiento de las calles, ramas y árboles caídos que generaron el corte del paso, como sucedió en la vía de Tres Bocas, de igual forma hubo la interrupción del servicio de energía eléctrica en las colonias y comunidades.

Precisó que el ayuntamiento de San Rafael que dirige el alcalde, Héctor Lagunes Reyes, a través de la unidad de Protección Civil y bomberos se mantuvieron atentos durante el paso del fenómeno que golpeó a la zona, para que pudieran atender a la población que saliera afectada de este.

Después del paso de la vaguada, Cortés Linares destacó que en coordinación con el área de Parques y Jardines y la Policía municipal se abocaron a dar respuesta a los diversos llamados de la población, por lo que acudieron a todos los puntos para observar y auxiliar a la población.

La intensidad del fenómeno fue fuerte, el saldo se reporta como blanco, pues no hubo pérdidas humanas que lamentar, por último, comentó que seguirán realizando vigilancia de cualquier movimiento meteorológico, de lo que pidió a la población mantenerse atenta a los comunicados emitidos por esta áreas del ayuntamiento por la temporada de huracanes y tormentas tropicales.

En

Mil alumnos se han instruido en temas de vialidad: SMM

Fundamental, que la niñez adopte la prevención de accidentes y formar ciudadanos responsables

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Los trabajos en materia de vialidad que lleva a cabo la jefatura de tránsito municipal, ayuda de manera notoria para inculcar en la niñez estudiantil la importancia que representa actuar de manera responsable para prevenir hechos terrestres en el espacio público, aseveró Salvador Murrieta Moreno.

El mandatario municipal señaló que los cursos forman parte del programa de educación vial, mismo que va dirigido a los estudiantes de nivel primaria para crear conciencia de la importancia que representa el uso adecuado de los señalamientos para la prevención y reducción de accidentes.

Destacó que a través de las actividades que imparte el instructor, licenciado Hugo Miguel Méndez Lozano, se han atendido alrededor de mil estudiantes quienes ahora son conocedores de la funcionalidad del semáforo, nomenclaturas viales, señalamientos y sus derivados, que existen en las calles y avenidas.

Es de mencionar que los docentes ven con buenos ojos las tareas que viene implementando el gobierno municipal, donde los temas de vialidad que se imparten en las instituciones educativas, creando en ellos

Invitan a la Segunda Semana de la Movilidad y Seguridad Vial

XALAPA, VER.-

La Secretaría de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVI Legislatura, Diputada

Local Adriana Esther Martínez Sánchez, invitó a la ciudadanía en general a la Segunda Semana de la Movilidad y Seguridad Vial a realizarse del martes 16 al viernes 19 de mayo en la sede del Palacio Legislativo.

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre,

el aprendizaje, formación y la cultura para forjar futuros ciudadanos responsables.

Cabe señalar que el departamento de tránsito y seguridad vial, con-

informó que en el marco de este evento se realizarán conferencias, cursos, exposiciones y stands, en las que se abordarán importantes temas como “El Transporte Público y la Movilidad Veracruzana”, “Educación y Cultura en la Sociedad veracruzana” y “Movilidad Municipal Sustentable e Inclusiva”, dirigida a autoridades municipales, concesionarios del transporte público, líderes de organizaciones, estudiantes y sociedad en general.

La entrada será libre y el horario será de las 10 de la mañana a las 14:00 horas, se contará con la presencia de expositores y especialistas en la materia. Explicó que, desde el Honorable Congreso del Estado de Veracruz, en específico desde la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad, se trabaja de manera coordinada no solo para resolver la problemática en materia de vialidad y transporte en Veracruz, sino que se gestiona y promueven acciones en

tinuará acercando dichos talleres a más planteles educativos como parte fundamental para prevenir accidentes automovilísticos y salvaguardar la integridad del peatón.

beneficio de todas y todos los veracruzanos, a quienes reiteró ser parte de la Segunda Semana de la Movilidad y Seguridad Vial.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
Tlapacoyan
La Diputada Adriana Esther Martínez informó que será del 16 al 19 de mayo en la sede del Palacio Legislativo

En filtros de Totoapan

Personal de Agua y Saneamiento realizan trabajos de desazolve

Las líneas se encontraban azolvadas de basura, causando afectaciones a los usuarios

TLAPACOYAN, VER.-

Importantes trabajos de mantenimiento realizó el personal del departamento de agua y saneamiento, derivado al azolve que se presentó en los filtros de Totoapan, a causa de las recientes lluvias registradas en el municipio.

El Lic. Salvador Pérez Cuéllar, responsable del área, señaló que se da puntual atención y seguimiento a las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con la finalidad de optimizar el servicio; sin embargo, los trabajos de mantenimiento y acciones de limpieza son necesarias.

Señaló que las lluvias presentadas durante el fin de semana provocaron el

azolvamiento de los filtros, provocando la reducción de agua en las tuberías que suministran a los domicilios, derivado que las líneas quedaron tapadas por basura, generando un problema considerable en el servicio.

Apuntó que colonias de la parte alta del municipio como La Gallera y sectores circunvecinos se mostraron afectadas por dichas condiciones; sin embargo, desde este lunes agilizaron los trabajos de limpieza en la zona para liberar las líneas y generar la restauración del vital líquido.

Expuso que debe existir la concientización de las personas evitando arrojar basura, debido a que los malos actos se muestran reflejados en los servicios públicos municipales, donde se generan afectaciones y por ende la reducción de agua en las tomas domiciliarias.

Tlapacoyenses se benefician con aparatos auditivos

Las acciones son parte de las gestiones que realiza el sistema DIF municipal en pro de las familias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importante trabajo de gestión ejerce el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF municipal se da atención a las familias del sector vulnerable a fin de generar un bienestar de las y los tlapacoyenses.

Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró importante gestión ante el DIF Estatal para beneficiar a personas con aparatos auditivos y de esta forma ayude a transformar la calidad de vida de los pacientes.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de continuar trabajando en pro de la salud de las personas tlapacoyenses, sumando el respaldo que otorga el DIF Estatal para acercar los apoyos y beneficiar a quien lo necesita.

Los aparatos auditivos que se otorgan a ocho personas, vendrán a beneficiar de manera directa, generando con ello una mejora para la realización de sus actividades, aunado que mediante la ayuda se les da seguimiento para obtener las consultas como parte a la atención que se merecen.

Se dijo que las personas que lo necesitan están siendo atendidas como parte del programa que desarrolla el DIF Estatal, donde las gestiones se canalizan y los beneficiados constatan de los apoyos necesarios y priori-

tarios en pro de la salud. El gobierno del Estado con los programas de atención a las familias veracruzanas, muestra en las acciones el compromiso por respaldar y atender las gestiones del municipio de Tlapacoyan, donde los pacientes con los aparatos auditivos, obtienen mejorías en la calidad de vida.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF enfatizó que se da continuidad a las políticas públicas que emana el alcalde Salvador Murrieta Moreno, sumando del respaldo que otorga el DIF Estatal que dirige la Lic. Rebeca Barceló Quintanar, quienes dan atención a las familias que lo requieren.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Tlapacoyan
EL
DE MARTÍNEZ

Resistencia Veracruzana; denuncia abusos de la SSP

Marchan en Xalapa y se manifiestan en Martínez de la Torre.

Integrantes de la Resistencia Veracruzana protestaron y marcharon en la zona centro de la ciudad de Xalapa para denunciar presuntos abusos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), también se manifestaron en la delegación de la SSP en Martínez de la Torre.

Las personas se concentraron afuera del Teatro del Estado Ignacio de la Llave para después caminar hacia la Torre de la SSP, donde bloquearon las calles Ignacio Zaragoza, Leandro Valle y Juan de la Luz Enríquez durante unos minutos.

A la manifestación se sumaron integrantes de esta organización, procedentes de Las Choapas, Poza Rica, Martínez de la Torre,

Localizan fosas clandestinas en región capital de Veracruz

hacen su trabajo es la Fiscalía porque están rebasados”, expresó.

Coatzacoalcos, Altotonga y la mayoría de la ciudad de Xalapa.

Los quejosos denunciaron de manera anónima que la policía instala retenes ilegales en distintos puntos de la entidad y comete presuntas detenciones arbitrarias.

“Ellos tienen que cubrir una cuota de diez detenidos al día por instrucción de sus jefes, ya se han hecho las denuncias. La gente ya no está

cipio de Emiliano Zapata.

dispuesta a quedarse callada, por eso estamos aquí”, enfatizaron.

También exigieron a las autoridades estatales que cesen los presuntos abusos cometidos por parte de los servidores públicos.

Mencionaron que Resistencia Veracruzana ha presentado 300 denuncias en la Fiscalía Anticorrupción por presuntos abusos policiales, mismas que no han procedi-

do.

“La gente sale durante las noches y son levantados por los policías. Es una práctica constante, esa es la corrupción que vivimos, por la cual ya estamos hartos”, expresaron.

Además, indicaron que uno de los municipios donde hay más quejas por dicho motivo es Poza Rica, ubicado en la zona norte de Veracruz.

Los colectivos de familiares de desaparecidos han hallado fosas clandestinas en la región capital del estado de Veracruz.

Así lo confirmó Fabiola Pensado Barrera, integrante de varios colectivos de búsqueda, quien añadió que los puntos no pueden revelarse por cuestiones de seguridad.

“Sí, sí hay muchas (fosas clandestinas en la región capital), solo que cada colectivo hace su trabajo, los que no

Fabiola busca a su hijo Argenis Yosimar Pensado Barrera, quien está desaparecido desde el 16 de marzo de 2014, en Xalapa; sin embargo, a la fecha no hay avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los colectivos continuarán las búsquedas en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), antes Academia Estatal de Policía, ubicada en El Lencero, muni-

También han llevado a cabo estas acciones en el parque de Las Alamedas, mejor conocido como “parque del Huarache”, en la colonia Indeco Ánimas, pero también en otros puntos de la región capital.

Los familiares de desaparecidos, junto con autoridades, ampliarán estos trabajos en la barranca La Aurora, donde han sido localizados restos humanos.

Fabiola Pensado indicó que la FGE carece de personal, ya que han hallado osamentas en fosas clandestinas, como en La Guapota, municipio de Úrsulo Galván, pero la mayoría no han sido identificadas.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
“Tal sólo en La Guapota, no se puede recuperar más de lo que se puede identificar”, finalizó la activista. JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-

Ocupación hotelera con reserva al 100% para el Salsa Fest

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Se reporta agotadas las habitaciones de hotel en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para el fin de semana del Salsa Fest que se llevará a cabo el 3 de junio, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera.

El funcionario reveló que a la fecha se han entregado más de 180 mil boletos, mismos que han sido entregados de manera gratuita a través de la página del evento.

El Salsa Fest es un evento que genera mayor reactivación económica dentro de la zona conurbada, por lo que se esperan buenos números.

“La reservación de accesos es continúa. El corte hasta el día jueves es de 180 mil boletos, buscamos que todos los asistentes vayan registrados para llevar un conteo más eficaz”.

Martínez Olvera refirió que en la entrega de boletos no habrá límite y se calcula que al evento de salsa acudan más de 400 mil asistentes.

“La ocupación hotelera está saturada, quedan pocos días y seguramente seguirá creciendo y esperamos un 100% ocupación no solo en Boca del Río sino en la región”.

En la entidad

Dispersan mil 100 mdp para pago de salario y bono a maestros

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA, VER.-

Alrededor de mil 100 millones de pesos serán dispersados por el Gobierno estatal durante este Día del Maestro para cumplir con el pago de salario y bono magisterial para los trabajadores de la educación y se analizará la posibilidad de un incremento salarial, destacó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco. El funcionario estatal encabezó un evento de celebración con maestros

SEV adeuda pago de prestaciones

Que datan desde el gobierno de Javier Duarte

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Ignacio Polo Jiménez, acusó que están pendientes pagos de prestaciones por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que datan desde el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

En entrevista indicó que hay al menos 15 cambios de adscripción pendientes desde el Gobierno del ex priista y que no han sido atendidas tampoco por la actual administración.

“Lamentablemente lo que ha sufri-

do esta Secretaría viene de sexenios anteriores, han intento subsanarlas, pero todavía tenemos situaciones rezagadas (…) En nuestro caso hay entre 10 y 15 docentes”, dijo.

El líder sindical precisó que se trata de cambios de adscripción de docentes de nivel educación básica, por lo que comentó que esperan que la SEV atienda estos casos.

Polo Jiménez también demandó que se garantice el pago efectivo de todas las prestaciones a las que los docentes tienen derecho cada año.

“Sobre todo que no vaya a haber algún tipo de situación a finales de año”, dijo.

También demandó que haya cuentas claras dentro de la Secretaría de Educación.

de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán ante los que subrayó que en la entidad no existen maestros de primera ni de segunda.

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento salarial retroactivo del 8.2% para todos los trabajadores de la educación, el titular de la Sefiplan en Veracruz indicó que en la entidad también se mejorarán las condiciones salariales de los maestros en la entidad.

“Hoy, la educación es la piedra angular de la transformación que

estamos protagonizando, nuestro gobierno, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha puesto más que nunca el destino en manos de los mexicanos, pero sobre todo en las suyas, maestros”, sostuvo, José Luis Lima Franco. También estuvieron presentes el director administrativo de servicios de Sesver, Jorge Sisniega Fernández; el director general de la UPAV, Ome Tochtli Méndez Ramírez; el alcalde, Fernando Remes Garza; y directores de primarias, secundarias, preparatorias y universidades.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

El magisterio demanda compromiso, vocación y espíritu de servicio: AEMS

Adriana Esther Martínez compartió su experiencia como docente y, sobre todo, de la lucha para echar abajo la mal llamada Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, punitiva y desastrosa para la educación, que sólo con la llegada del gobierno de la Cuarta Transformación, a nivel federal y estatal, se pudo frenar, echar abajo y, principalmente, revalorar la función social de las y los maestros veracruzanos.

sido fácil. Es difícil olvidar cuando en la pasada administración federal nos propinaron un duro golpe que no solamente puso en riesgo nuestras conquistas laborales como gremio magisterial, sino algo todavía más importante, la educación de calidad que requieren nuestra niñez y juventud.

ciones plenas de calidad en los diferentes niveles educativos.

Fue así como las y los maestros volvimos a ser protagonistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por su parte, cada estudiante, ahora sí, tiene garantizada educación de calidad, sin excepciones.

Martínez de la Torre, en la pasada y actual Legislatura, he podido comprobar lo que les digo.

DE LA REDACCIÓN

“Ser maestra o maestro demanda compromiso, vocación y elevado espíritu de servicio, cuya principal satisfacción obtenida siempre será la de observar la superación de nuestras y nuestros estudiantes”, expresó la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, del Congreso, quien, además, recordó que la lucha magisterial no ha sido fácil, no sólo por las carencias en muchos planteles, sino también por gobiernos insensibles y opresores.

En primera persona,

La Legisladora por Martínez de la Torre acudió al WTC de Boca del Río para participar en la ceremonia de reconocimientos a maestras y maestros veracruzanos por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), celebración que invita a reflexionar sobre la invaluable aportación que representa el ejercicio de la docencia para el bienestar y progreso social en México.

Adriana Esther Martínez envió un mensaje a quienes tienen la oportunidad de formar a la niñez, adolescencia y juventud veracruzana, que a continuación reproducimos íntegramente:

“Como maestra, puedo decirles que ésta es una profesión que demanda compromiso, vocación y elevado espíritu de servicio, cuya principal satisfacción obtenida siempre será la de observar la superación de nuestras y nuestros estudiantes.

Sin embargo, nada nos ha

Fue así como salimos a las calles, hombro con hombro, a exigir respeto y pedir se dejara sin efectos la mal denominada Reforma Educativa.

No importaban las horas de cansancio, ayunos, desvelos y la impotencia de no ser escuchados pese al grito unísono para reclamar un alto a tanta arbitrariedad que, insisto, puso como riesgo máximo el presente y futuro de las y los alumnos.

Afortunadamente, ese régimen represor fue desterrado con la llegada, gracias a más de 30 millones de mexicanas y mexicanos, de un proyecto de nación decidido a impulsar una verdadera transformación en todos los rubros que integran la agenda pública del país, sin ser la excepción la educación.

Así pues, cumpliendo su compromiso con el sector educativo, el presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, promovió una genuina Reforma Educativa que dejó sin efectos todo el daño que se había generado con la legislación anterior y, de inmediato, otorgó condi-

Esfuerzos legales e institucionales que han dado un nuevo y mejor rostro al sector educativo, posicionándose a la altura de los retos imperantes.

Pudimos comprobarlo durante los momentos más críticos de la pandemia del Covid19, donde tuvimos autoridades educativas que supieron actuar y resolver y docentes permanentemente atentos para no dejar de brindar instrucción escolar y adaptarse a las modalidades implementadas.

En Veracruz, han sabido replicarse estas acciones federales, derivado a que tenemos como titular del Ejecutivo estatal a un maestro que conoce perfectamente las necesidades del ámbito, me refiero a nuestro gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, quien, junto con el secretario de Educación de Veracruz, otro gran maestro como es Zenyazen Roberto Escobar García, están haciendo posible que en todas las regiones de la entidad se construya infraestructura educativa y se rehabilite la que estuvo en el olvido por tantos años.

Como Representante popular por el Distrito VII de

Y en el Congreso del Estado, las y los maestros tenemos a un gran aliado y que está atento a las peticiones e inquietudes del gremio, como lo es mi amigo y compañero, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Legislativo de Morena.

Maestras y maestros de Veracruz: como su colega, me siento sumamente orgullosa de nuestra labor.

Sabemos que desarrollarla conlleva desprendernos de significativos momentos en compañía de nuestras familias con tal de ir hasta las comunidades más alejadas para estar frente a un grupo.

Y sí, enseñar también implica lágrimas, sudor, jornadas extenuantes y capacitación constante, pero en nada se compara cuando al final de un ciclo escolar vemos la sonrisa agradecida de estudiantes y padres de familia.

Ni qué decir, cuando luego de varias generaciones nos encontramos a esas doctoras, esos abogados, contadoras y arquitectos que, al saludarnos, nos agradecen por los conocimientos y consejos que, muchos años atrás, les dimos en el salón de clases. ¡Muchas felicidades!”

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Estatal Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023
En primera persona, la Diputada, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, compartió la lucha contra la reforma peñista y del respaldo de la 4T para revalorar la función social de las y los maestros veracruzanos
BOCA DEL RÍO, VER.-

Podrían fincar responsabilidad administrativa a exdirigentes de partidos locales

526 pesos.

La liquidación de los partidos es un proceso de quiebra y se pagan los créditos pendientes, en prelación, si es que el dinero de lo que se reintegra es suficiente para pagar los pendientes de los institutos políticos que perdieron el registro.

Desde que inició el 2023, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) inició con el proceso de liquidación a los otrora partidos políticos locales: Podemos, Todos Por Veracruz, Unidad Ciudadana, Cardenista.

“Sería un tema que tendríamos que evaluar porque finalmente no hemos tenido la experiencia (que no alcanza para pagar los pasivos de los partidos extintos), tendríamos que determinar qué pasa y el nivel de responsabilidad”, dijo la consejera presidenta, Marisol Alicia Delgadillo.

Como parte del proceso de liquidación se ha notificado al OPLE que los partidos tienen multas que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) que se tendrá que cobrar, por ejemplo: Podemos, de Francisco Garrido, diputado local de la LXIII Legislatura (2013-2016), sumó un total de 3 millones 286 mil pesos de sanción económica.

En el caso del Cardenista, el partido de Antonio Luna, tiene pendiente de pago una multa de 477 mil 878 pesos, Unidad Ciudadana, de la exdiputada local Cinthya Lobato Calderón,

diputada de la 64 legislatura (2016-2018), debe pagar 227 mil pesos por concepto de multas.

Y finalmente, Todos Por Veracruz incumplió con algunas obligaciones de fiscalización, por lo que se hizo acreedor a una multa de 64 mil 794 pesos, el partido era representado por Jesús Vázquez González.

A esas multas, se le suman observaciones de irregularidades en el gasto del dinero que recibieron como prerrogativa de parte del Estado y para los procesos electorales.

Al respecto, la consejera presidente del OPLE, Marisol Alisa Delgadillo Morales reconoció que se implementa un proceso de quiebra, que implica diversas etapas, incluso, poner

a subasta bienes que se compraron con el dinero que se les entregó como financiamiento.

“Tenemos que hacer la liquidación de bienes, de preferencia de créditos, porque hay créditos que tiene primeros lugares y así, y hasta a dónde alcancen los recursos”.

En caso de que exista algún remanente se tendrá que informar a las autoridades del Estado, al tratarse de dinero público que entrega la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Comentó que, si no se logran liquidar todas las deudas, el Consejo General tendrá que dar parte a las autoridades competentes para que determinen si hay alguna falta administrativa.

TSJ extingue cinco Juzgados

Municipales ante baja carga laboral

Judicial de Ozuluama; y Tatatila en el Distrito Judicial de Xalapa.

Evitó pronunciarse por la posibilidad de que se inhabilite a los ex dirigentes, sin embargo, dijo, se tiene que analizar qué pasará a quienes hicieron uso de recurso público, “no nos corresponde fiscalizar el recurso, pero habría que analizar la situación o quién sería el competente sobre el caso”.

OTRAS IRREGULARIDADES

El partido firmó dos contratos, uno con la empresa “Integra Tecnología Gráfica S.A. De C.V.” al que le hizo algunas modificaciones y terminó pagando 6 millones 278 mil pesos por gorras, playeras y banderines, tras modificar en cinco ocasiones el contrato, sin embargo, omitió comprobar cómo había invertido 2 millones 223 mil

En el caso de la segunda empresa: “Negocios Integrales Moramoli S.A. De C.V.” entregó una factura por 464 mil pesos, en la que, según su dicho, había facturado por la elaboración de insumos para el partido Todos Por Veracruz, instituto político que no es el que representaba Francisco Garrido. Todos por Veracruz era representado por Jesús Vázquez, que fue compañero de Cámara de Garrido Sánchez en el Congreso de Veracruz. El contrato se modificó y más adelante se pagó a la empresa 601 mil pesos por 6 mil 500 gorras e igual número de playeras con el logotipo de Todos por Veracruz, lo que sería una irregularidad.

Además, gente del partido realizó una supuesta reestructuración del inventario de los bienes que debía entregar al OPLE, como parte de su liquidación, y determinó que, derivado del uso dado para las actividades ordinarias del partido, algunos bienes quedaron inservibles y por tal razón ya no los incorporó al inventario enviado al interventor.

El 10 de enero del 2023, a través del oficio PP/ PODEMOS/001/2023 se solicitó a la liquidadora de ¡Podemos!, que informara el estado que guardaba el patrimonio físico y documental del partido en comento, y confirmó que las cosas estaban en el domicilio que funcionaba como “sede” del instituto, luego de haber hecho algunos arreglos con el arrendador.

Derivado de los informes estadísticos que revelaron una baja carga laboral, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz tomó la determinación de extinguir los Juzgados Municipales de Zaragoza, en el Distrito Judicial de Coatzacoalcos; Zontecomatlán en el Distrito Judicial de Chicontepec; Aquila, en el Distrito Judicial de Orizaba; Tantima, en el Distrito

Esto, debido a que los asuntos de estos juzgados han disminuido considerablemente, presentando una carga de trabajo menor a los 100 asuntos al año; lo que significa solo el 10 por ciento de la carga laboral comparada con otros órganos jurisdiccionales de similar jerarquía, incluyendo trámites como requisitorias, verificaciones, asuntos iniciados y resueltos.

Asimismo, se informa que, serán otros juzgados munici-

pales quienes absorberán la carga laboral de los Juzgados extintos. En el caso de Zaragoza, será absorbido por el Juzgado Municipal de Cosoleacaque; de Zontecomatlán, lo absorberá el Juzgado Municipal de Benito Juárez; en el caso de Aquila, será el Juzgado Municipal de Maltrata; de Tantima, el Juzgado Municipal de Ozuluama; y de Tatatila, el Juzgado Municipal de Tlacolulan. Es de mencionar que los Juzgados Municipales que absorberán esta carga de trabajo, se encuentran en un radio de

entre 10 y 60 minutos de distancia del Juzgado que será cerrado. De esta manera, se cumple con la correcta administración de la justicia, sin afectaciones a las y los justiciables.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Veracruz demuestra su compromiso con la adecuada aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos.

Martes 16 de Mayo de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
ANGELES ANELL XALAPA, VER.-
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Luis Lagunes, Yair Alberto, Alejandro Hernández, Iker

Segura, Jair Guevara, Jasiel Mariano y Cosme Rodríguez, muy tropicales

en la sesión rumbo a un concurso más del reconocido Felpo

Murrieta. Dando oportunidad a hombres y mujeres para

hacer realidad sus sueños, con distintos concursos durante el año.

En cierto sentido hoy es un día un poco triste para ti porque después de estar un año ayudándote y abriéndote los caminos, el afortunado planeta Júpiter se marcha de Aries.

Este día te reserva una magnífica noticia porque el más afortunado de los planetas, Júpiter, hará su entrada en tu signo y le va a influenciar para bien y traerle suerte hasta la primavera de 2024. Llega la hora de recoger frutos.

En estos días de mediados de mayo hay una gran cantidad de tensiones planetarias, aunque por fortuna pasajeras, por eso no te extrañes si percibes mucha tensión a tu alrededor e incluso tu mismo estás más nervioso o inestable.

A partir de hoy el afortunado Júpiter va a cambiar de signo y eso te beneficiará porque su influencia será más favorable para ti y en las próximas semanas o meses te traerá importantes ayudas o protección de amigos.

Si hasta ahora la suerte, las ayudas y oportunidades han estado contigo, a partir de ahora esto mismo va a suceder con mayor intensidad gracias al nuevo tránsito que Júpiter comenzará a realizar a partir de hoy y que va a durar alrededor de un año.

El mejor de los planetas, el gigante Júpiter, comenzará a partir de hoy un nuevo tránsito que por fortuna será muy favorable para ti y te será de gran ayuda para resolver con éxito los trabajos y asuntos del día a día.

Hoy tendrás un día estupendo para hacer aquello que mejor se te da, relacionarte y sacar todo lo mejor de las personas que te rodean, llevarles al terreno que tú deseas y hacer nuevas y excelentes amistades.

Te interesará saber que a partir de hoy Júpiter efectuará un nuevo tránsito que a partir de ahora y hasta la primavera próxima te traerá suerte o facilidades en las uniones y asociaciones, tanto sentimentales como de trabajo.

El mejor de los planetas, Júpiter, realizará un cambio de tránsito a partir de hoy y a consecuencia de ello las cosas te van a ir mejor concretamente en el trabajo y los asuntos materiales. No vas a notar el efecto inmediatamente.

Un nuevo tránsito de Júpiter, considerado el mejor de los planetas en astrología, va a ser altamente favorable para ti y te va a proporcionar una gran ayuda para solucionar muchos problemas y situaciones difíciles a lo largo de las próximas semanas.

En estos días de mediados de mayo los planetas van a formar algunas importantes tensiones y en tu caso eso hará que muchas veces, ya sea con razón o sin ella, te sientas mal, te veas encadenado a una vida.

Debes ser prudente, estos son días difíciles aunque pienses lo contrario. Sentirás un gran deseo de tirarte a la arena y tomar importantes decisiones tanto para tu propia vida como para solucionar la vida de otras personas.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12.
casual
Aquí

Dwayne Johnson, ‘The Rock’, tuvo depresión en tres ocasiones

cuando fue a la universidad en Miami.

Si pensamos en actores reconocidos de Hollywood sin duda uno de los que se nos viene a la mente es Dwayne Johnson, a quien hemos visto en películas como Black Adam y aunque siempre lo vemos con una sonrisa en el rostro, lo cierto es que el famoso ha pasado por momentos difíciles en su vida como la depresión.

The Rock, como también es conocido, participó en el podcast The Pivot en donde habló sobre la depresión que vivió hace unos años, además reveló que ha tenido tres episodios en donde se ha sentido deprimido, el primero de ellos

“No quería ir a la escuela. Estaba dispuesto a irme. Dejé la escuela. No hice exámenes parciales y me fui. Pero lo interesante, en ese momento, es que yo no sabía lo que era. No sabía lo que era la salud mental. No sabía lo que era la depresión. Sólo sabía que no quería estar allí, que no iba a ninguna de las reuniones del equipo, que no participaba en nada”.

El famoso señaló que cuando se divorció de su esposa Dany García también tuvo un episodio de depresión.

“Años después volví a pasar por eso cuando me divorcié… No sabía qué era”.

Dwayne Johnson comentó que en el 2017 se sintió de nuevo deprimido y que afortunadamente ya sabía que tenía depresión, además que sus amigos lo apoyaron.

Años más tarde, alrededor de 2017 o así, pasé por un poco más. Sabía lo que era en ese momento, y por suerte, en ese

momento, tenía algunos ami gos en los que podía apoyar me y decir: ‘Sabes, me siento un poco tambaleante. Tengo una pequeña lucha sucedien do. Estoy viendo un poco de gris y no el azul’”.

Finalmente, el actor mandó un mensaje a todas las personas que atraviesan por la depresión.

“Como hombres, no hablá bamos de ello. Agachábamos la cabeza y lo superábamos. No era sano, pero era lo único que sabíamos hacer. Si estás pasando por tu propia versión del bienestar mental que se convierte en un infierno, lo más importante que pue des hacer es hablar con alguien. No se puede arreglar si te guardas ese dolor dentro. Tener el valor de hablar con alguien es tu súper poder. Perdí a dos amigos por suicidio. Habla con alguien. A pesar de cómo te sientas, nunca estás solo”.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El actor habló por primera vez de los problemas de salud mental que afrontó hace años

Pero en la Ciudad de México

Digna Ochoa ya tiene calle

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Este lunes fue inaugurada la calle que llevará el nombre de Digna Ochoa y Plácido, esto en la colonia Doctores de la Ciudad de México, en donde familiares acudieron para ser testigos de este importante evento.

El profesor Jesús Ochoa y Plácido, hermano de la extin-

ta defensora misanteca de los derechos humanos comentó que se está cumpliendo sentencia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dictó contra México por su feminicidio, por lo que la calle Digna Ochoa sustituye a la llamada General Gabriel Hernández, donde se ubica la sede principal de la Fiscalía de la CDMX.

Ciudadanos realizan bacheo Misantla-Pozón

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Un grupo de ciudadanos realizaron este fin de semana el bacheo de manera particular, en el tramo carretero Misantla-el Pozón, pues aseguraron, ya se estaba volviendo intransitable.

Los ciudadanos aseguraron que esta vía de comunicación conecta con el municipio vecino de Tenochtitlán y varias comunidades de esta zona, pero los trabajos llegaron solo a

la comunidad del Pozón, pues fue poco el recurso obtenido.

Los trabajos que realizaron fueron, tapar los baches con cemento, iniciando del puente conocido como La Purísima y concluyendo en la entrada a la escuela primaria del Pozón.

Finalizaron diciendo que ellos, como ciudadanos contribuyeron con su granito de arena pero es importante, que las autoridades realicen las gestiones necesarias para mejorar esta vía de comunicación.

El hermano de la defensora de los derechos humanos manifestó que este 15 de mayo, Digna Ochoa estaría cumpliendo 59 años, pero en el 19 de octubre del 2001, le arrebataron la vida, y el gobierno capitalino trató de cerrar el caso diciendo que había sido suicidio, pero la familia luchó para comprobar que esta teoría no era cierta, por lo que recurrie-

ron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en donde 20 años después se pudo esclarecer que a Digna Ochoa la habían asesinado.

Ante esto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos exigió al Gobierno de México reivindicar la memoria de la defensora Digna Ochoa y Plácido, su trayectoria y la lucha de todas las personas defenso-

ras de derechos humanos. Jesús Ochoa finalizó diciendo que, para la familia se le está haciendo justicia, y ahora la calle que lleva su nombre, es justamente donde se encuentra la Fiscalía, lugar que no hizo justicia, lugar en donde muchas veces salieron cabizbajos pero no derrotados, ahora quedará en la historia su trayectoria y su nombre Digna Ochoa y Plácido.

vical, principalmente.

Al cargar objetos de más de 10 kilos la columna empieza a sufrir, y si existe un grado de desviación, escoliosis o propensa a tener una arquitectura defectuosa, hay más posibilidad de presentar dolor.

El doctor Hernández Martínez explicó la técnica para levantar objetos de suelo que consiste en separar los pies, flexionar las rodillas y elevar poco a poco la carga acercándolo al cuerpo, así como utilizar un cinturón o fajilla.

La Lumbalgia es una de las afecciones más comunes entre la población adulta, como resultado de una postura inadecuada o cargar objetos pesados sin la técnica correcta, este padecimiento es incapacitante, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El especialista en Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 35 de Cosamaloapan, doctor Rafael Hernández Martínez, explicó que la población adulta puede sufrir hasta dos episodios de lumbalgia en su vida, que se traduce en un dolor

intenso que impide realizar sus actividades diarias.

“No debemos olvidar que la columna es una articulación de carga movible, la columna cervical tiene sus arcos de movilidad, al igual que la dorsal y la lumbar que la vuelve blanco de lesiones al tener movimientos repetitivos y hacer cargas excesivas sin la protección necesaria”, explicó.

En consulta, mencionó el especialista, son los trabajadores de ingenios y de la construcción los más afectados al cargar objetos muy pesados y no utilizan la técnica correcta para levantar y transportar cargas, afectando de manera importante su columna lumbar y cer-

Otra causa de daño a la columna es realizar deporte excesivo sin la instrucción profesional, especialmente en jóvenes que cargan pesas sin conocer técnicas y sin saber si es el peso adecuado para sus características físicas. Como recomendación para el cuidado de la columna es comer sanamente, realizar ejercicio como caminar, trotar o nadar, y no realizar cargas de peso repetitivas, o bien utilizar una faja lumbar.

El especialista en Medicina Física y de Rehabilitación hizo la invitación a la población usuaria a acudir de manera inmediata a la Unidad de Medicina Familiar del IMSS cuando haya una molestia en la columna, a fin de detectar de manera oportuna y dar manejo especializado.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Misantla
Da IMSS recomendaciones para cuidados de columna

Celebración del Día del Maestro y la Maestra en Misantla

Las y los maestros misantecos, pilares fundamentales para este municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

MISANTLA, VER.-

Este día se llevó a cabo la celebración del Día del Maestro encabezado por el alcalde Javier Hernández Candanedo, acompañado de los regidores Oziel Orea Orea, Arturo Aguilar y Fernández, la doctora Graciela

Nani premio estatal de la mujer veracruzana 2023, la presi-

denta del Sistema Municipal DIF Mar Hernández Castillo, así como el doctor Roberto Márquez, autoridades escolares y cientos de maestros y maestras del municipio.

Es de mencionar que al evento asistieron más de 800 docentes, los cuales participaron en las rifas que el H. Ayuntamiento de Misantla destinó para ellos en esta celebración, los premios fueron pantallas, laptops, y un premio especial, el cual fue otorgado de forma personal por el alcalde Javier Hernández Candanedo, compartiendo su quincena en efectivo al maestro ganador.

Hernández Candanedo hizo mención de la relevancia de los profesores para su administración, los cuales forjan generaciones de bien para esta sociedad, “la presente administración municipal desea festejar con ustedes este significativo día, pero sobre todo, reconocer y enaltecer la labor que día con día hacen en las aulas, enseñar, educar y formar a las y los jóvenes misantecos”, dijo. También mencionó que el gremio magisterial misanteco siempre ha sobresalido por su compromiso con formar personas de bien y por la unión que existe entre las y los docentes.

Jueves 18 de mayo será la celebración del Día de las Madres en Misantla

Las reinas del hogar misantecas tendrán su festejo organizado por H. Ayuntamiento

COMUNICACIÓN SOCIAL

MISANTLA, VER.-

Esta mañana el alcalde Javier Hernández Candanedo hizo el anuncio del festejo para el Día de las Madres, el cual será este próximo jueves 18 de mayo en punto de las 4:30 p.m. en el monumento a

las madres en Misantla.

El edil misanteco invitó a las madres de todas las comunidades y colonias de este municipio a que participen en este evento, que es organizado para ellas, y para lo disfruten y también con suerte poder llevarse a casa uno de los premios que serán rifados.

“Invitó a que las mamás, las reinas de hogar, participen en esta celebración, que hacemos para ellas y para que disfruten del programa artístico que tenemos organizado

para ellas”, dijo. Es importante mencionar que las mamás deberán realizar su registro en las mesas que estarán dispuestas para ello y, presentar su INE que acredite domicilio en este municipio para participar de las rifas que se llevarán a cabo. De esta manera el gobierno de Javier Hernández Candanedo en conjunto con el Sistema Municipal DIF, que encabeza la Presidenta Mar Hernández Castillo rinden honor a quien honor merece, a todas las madres misantecas.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
Por último, celebró con ellos su gran esfuerzo y su entrega que día con día dan por esta noble labor.

Celtics aplasta a 76ers y avanza a final de Conferencia

Con una actuación histórica de Jayson Tatum, los Boston Celtics aplastaron 11288 a los Philadelphia 76ers de Joel Embiid y James Harden en el séptimo y definitivo juego de esta semifinal de la Conferencia Este de la NBA.

Los Celtics, vigentes subcampeones, zanjaron la eliminatoria por un global de 4-3 y ahora enfrentarán a los Miami Heat en la final del Este, mientras que los Denver Nuggets y Los Angeles Lakers se medirán en la del Oeste.

Esta finales de conferencia serán una reedición exacta de los playoffs de 2020, celebrados a puerta cerrada en el complejo deportivo de Disney World (Orlando), donde los Lakers vencieron en las Finales a los Heat.

Tatum fue la estrella absoluta del juego con 51 puntos, la mayor anotación de la historia en un séptimo partido de playoffs, y también sumó 6 triples, 13 rebotes y 5 asistencias sin cometer una sola pérdida.

Se siente muy bien”, declaró el alero. “Ha sido una serie de ida y vuelta. Obviamente no jugué bien la primera mitad del último partido y me alegro de tener la oportunidad de recuperarme”.

Las estrellas de los Sixers protagonizaron un naufragio absoluto bajo la olla a presión del TD Garden. Embiid, el flamante MVP de la temporada, se quedó en 15 puntos y Harden en 9, con una nefasta estadística entre ambos de 8 de 29 (27,5%) en tiros de campo.

Los Sixers, que desperdiciaron el jueves su gran oportunidad de clasificar ante su público, encajaron su quinta

eliminación en semifinales de conferencia en las últimas seis temporadas y su proyecto queda muy tocado ya que Harden tiene además la opción de dejar el equipo.

La primera parte del partido estuvo a la altura de la histórica rivalidad entre ambas franquicias, que se han enfrentado en 22 ocasiones en playoffs.

A los Celtics, que ahora tienen una ventaja de 15-7 en esas eliminatorias, les costó encontrar el tono del partido, pero los Sixers dependían de secundarios como PJ Tucker (11 puntos en el primer cuarto) ante la falta de acierto de Embiid y Harden.

Tatum arrancó esta vez a toda velocidad, después de tres partidos en los que no había anotado una sola canasta en el primer cuarto.

En el del jueves incluso llegó con solo tres puntos al último cuarto pero fue capaz de resurgir para anotar 16 tantos y rescatar a los Celtics en la cancha de Sixers.

Antes del partido le dije que lo quería y que no escuchara a quienes le pedían que anotara desde el principio”, dijo el técnico Joe Mazzulla sobre Tatum. “Su identidad está en dominar el partido en áreas que no tienen tanta atención”.

Los Celtics volvieron del vestuario decididos a sentenciar la eliminatoria y los Sixers sucumbieron en el torbellino verde sin que Embiid ni Harden reaccionaran en ningún momento.

El camerunés, máximo anotador de la fase regular con 33,1 puntos por partido, fue objeto de una gran defensa por parte del dominicano Al Horford, que terminó con 6 puntos, 10 rebotes, 2 robos y 3 tapones.

Martínez sigue en plan grande en la Copa Estatal Tlachtli

En Juchique de Ferrer le pega a Armany Nautla, dispuestos a avanzar a la siguiente ronda

Cada vez en plan grande la Selección de Martínez de la Torre quienes participan en

la Copa Estatal Tlachtli 2023 y volvieron a sumar, ahora con sede el fin de semana pasado en Juchique de Ferrer y derrotando a la escuadra de Armany Nautla, para asegurar de esta forma los tres puntos en la competencia.

Manifestó sus condiciones de favorito y es así como capitalizó para sacar la victoria al son de 5-3 para así llegar a 10 unidades, dejando muy en claro que quiere ser el mejor de la zona y por supuesto lle-

gar lo más alto de esta orejona al tener una buena dirección técnica y jugadores que han dado todo su esfuerzo en casa, uno de los encuentros pasando por un rival del cual se le ven nulas sus aspiraciones por avanzar.

Ahora Martínez de la Torre se está preparando para lo que será el siguiente juego teniendo como sede a Tlapacoyan y jugarán ante el Tecnológico Martínez, del cual esperan también salir victoriosos.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA BOSTON

En Micro Chupón

Cefor San Rafael y Limoneros, igualan marcador

La jornada número 13 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil arrancó desde el pasado viernes en la categoría Micro Chupón donde CEFOR San Rafael en el Deportivo tuvo la visita de Limoneros Unión Paso Largo, al filo de las 17:00 horas, en donde se vivió sin duda un gran encuentro que tuvo que irse hasta la serie de los penales.

Y es que en los 40 minutos de tiempo corrido igualaron 1-1 para que con ello compartieran unidades, por lo que desde el manchón penal se tuvo que

disputar punto extra, favoreciendo a los de San Rafael quedándose así con dos por uno de los visitantes en el que por cierto fueron hasta muerte súbita.

Dos equipos que dejaron sudor y alma en la cancha, cada vez mejorando en la competencia así como en el aspecto de formación, por lo que aguas porque pueden no solo meterse a la siguiente ronda sino también ser de los favoritos en la categoría de ir por el título de este año, hay partidos claves que vendrán a continuación para intentar sumar, evitando la fase de repechaje y colarse de manera directa a cuartos de final.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Primer Semifinal definida para Supercopa de España!

donde los ‘Colchoneros’ llevan ventaja de 7 puntos ante Real Sociedad, con 12 por disputar.

REAL MADRID Y BARCELONA, A ROMPER

AGENCIA ESPAÑA

Con el título de LaLiga obtenido por Barcelona, quedó definida una de las Semifinales para la siguiente edición de la Supercopa de España 2024, misma en la que ya tienen su lugar seguro: Osasuna, Real Madrid y los dirigidos por Xavi Hernández.

Con los resultados obtenidos en LaLiga y la final de la copa del Rey, Barcelona (como campeón de Liga) y Osasuna (finalista en la Copa del Rey) será la primer semifinal del certamen que se llevará a cabo en enero de 2024.

CUARTO INVITADO… PENDIENTE

Por su parte, Real Madrid deberá de esperar hasta las últimas jornadas de LaLiga, ya que el segundo lugar del torneo liguero aún no se encuentra definido, Atlético de Madrid, Real Sociedad y la misma escuadra merengue aún aspiran a dicho sitio.

Cabe señalar que en caso de que Real Madrid termine como subcampeón en LaLiga, será el tercer lugar quien tenga la posibilidad de obtener su boleto a las Semifinales de la Supercopa de España 2024,

‘MALDICIÓN’ DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA Desde este instante, Osasuna y Atlético de Madrid o Real Sociedad, tienen un claro dominio en caso de que tomemos en consideración lo que ha ocurrido en las cuatro ediciones pasadas del certamen, mismas en las que ningún campeón (sean de Liga o Copa) ha podido levantar el trofeo.

En la edición 2020, Barcelona y Valencia llegaban como campeones de Liga y Copa, sin embargo, fue Real Madrid quien se alzó con el título.

Para 2021, Real Madrid y Real Sociedad llegarían al certamen tras haber festejado los campeonatos de Liga y Copa, pero la final tuvo como ganador al Athletic de Bilbao.

La historia se repetiría en 2022, ya que Atlético de Madrid (Liga) y Barcelona (Copa) quedarían en las Semifinales del certamen, mientras que Real Madrid se alzaría con el trofeo luego de vencer al Athletic de Bilbao.

La edición 2023 quedará en la historia como la primera -desde la implementación del nuevo formato- en la que un campeón llegara a la final, sin embargo, Barcelona derrotaría al Real Madrid con marcador de 3-1.

Considerando lo anterior, en 2024 Barcelona y Real Madrid llegarán como víctimas, por lo que Osasuna y Atlético de Madrid o Real Sociedad, buscarán imponer condiciones y proclamarse campeones en la Supercopa de España con la historia del torneo a favor.

Barcelona hará todo para que Messi regrese: Laporta

AGENCIA BARCELONA

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró que harán “todo lo que se pueda” para que el astro argentino Lionel Messi vuelva al club en este verano, afirmando que ha hablado con el jugador para superar la dolorosa situación de su salida del conjunto azulgrana.

“He hablado con Leo (Messi) para de alguna manera reconducir una situación que se produjo, que tuve que poner la institución por delante de todo, incluso de él, que es el mejor jugador del mundo”, dijo Laporta este lunes en la televisión pública regional catalana TV3.

“La verdad es que fue una conversación muy cariñosa, muy agradable, y nos hemos enviado

también mensajes últimamente. Le felicité por el Mundial, él ha vuelto…”, añadió el presidente azulgrana, insistiendo en que “hay relación” con el jugador. Laporta afirmó en la madrugada del lunes al medio Jijantes que “haremos todo lo que se pueda” para que el ‘10’ regrese al Barça, pero por la mañana en TV3 se mostró más prudente.

Es jugador del París SaintGermain y nosotros lo que haremos es mejorar el equipo en todas las líneas, se ha trabajado ya en eso”, afirmó Laporta, que evitó hablar sobre las eventuales concesiones económicas que tendría que hacer Messi para volver al Barça.

En cambio, dejó claro que la apuesta por Messi se basará en apelar a sus sentimientos más que a lo económico, especial-

mente tras la “enorme” oferta que le habría llegado al astro argentino de Arabia Saudita. Con todos los respetos para Arabia Saudita, el Barça es el Barça, y es su casa”, afirmó Laporta, convencido de que “podemos competir con todo el mundo. La historia nos avala, el sentimiento es demasiado fuerte, 400 millones de seguidores en todo el mundo también”, explicó Laporta.

Finalmente, Laporta recordó que “el club se encuentra en un plan de austeridad”.

El Barcelona, que todavía está pendiente de que LaLiga le apruebe un plan de viabilidad, necesita ahorrar o ingresar 200 millones de euros (218 millones de dólares) para ir al mercado sin restricciones por el fair play financiero de LaLiga.

Revelan fechas y horarios de Clásicos en semifinales del Clausura 2023

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios en los que se estarán disputando el Clásico Nacional entre América y Chivas, así como el Clásico Regio entre Rayados de Monterrey y Tigres de la UANL, correspondientes a las semifinales del torneo Clausura 2023.

CLÁSICO REGIO EN SEMIFINALES

El duelo entre los Rayados de Monterrey y los Tigres de la UANL vivirá una nueva edición dentro de la fase final de un campeonato y con un boleto a la final en juego, aunque los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich llegan como favoritos, los pupilos de Robert Dante Siboldi apuestan todo por el

Clausura 2023 luego de ser eliminados en semifinales de Liga de Campeones de Concacaf.

La escuadra de Monterrey batalló, pero dejó en el camino a Santos Laguna en cuartos de final del certamen; mientras que Tigres viene de eliminara Puebla en el repechaje y a los Diablos Rojos del Toluca en cuartos de final, superando ambos encuentros con mucho sufrimiento.

Ida: miércoles 17 de mayo

- 21:00 horas del Centro de México (Estadio Universitario)

Vuelta: sábado 20 de mayo

- 19:06 horas del Centro de México (Estadio BBVA)

CLÁSICO NACIONAL EN SEMIFINALES

Las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara volverán a chocar en un duelo de eliminación directa con el boleto a la

final del torneo Clausura 2023 en juego, después de que ambos equipos lograron superar bastantes problemas en sus eliminatorias de cuartos de final.

El equipo dirigido por Fernando ‘Tano’ Ortiz parecía tener encaminado su pase a semifinales sin muchos problemas, sin embargo, el Atlético de San Luis llegó a estar a un gol de eliminar a las Águilas, que finalmente pudieron avanzar con un global de 4-3; mientras que las Chivas de Veljko Paunovic tuvieron que eliminar a Atlas valiéndose de su mejor posición en la tabla tras empatar 1-1 en 180 minutos.

Ida: jueves 18 de mayo - 20:10 horas del Centro de México (Estadio Akron)

Vuelta: domingo 21 de mayo - 20:00 horas del Centro de México (Estadio Azteca)

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 18. Deportes
Barcelona, Real Madrid y Osasuna ya tienen su boleto seguro al certamen que mantiene la ‘maldición’ en la que ningún campeón de Liga o Copa ha terminado alzando el título

Elque busca..

encuentra

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Martes 16 de mayo de 2023 /19

Embajador británico responde a Epigmenio Ibarra por críticas a coronación del rey Carlos III

El productor calificó de “patético” todo el tema de la coronación y la monarquía luego de que el rey Carlos III fuera coronado el 6 de mayo

EL UNIVERSAL

El embajador británico en México, Jon Benjamin, respondió este lunes a las críticas que el productor Epigmenio Ibarra lanzó a la coronación del rey Carlos III, el pasado 6 de mayo.

A través de su cuenta de Twitter, Ibarra calificó de “patético” todo el tema de la coronación y la monarquía. “Los herederos. ¡En pleno siglo XXI!”. Acompañó el texto con una foto del rey Carlos III y los siguientes en la línea de sucesión: su hijo Guillermo y su nieto Jorge.

El embajador Benjamin respondió, también en Twitter, que “el orden constitucional preferido al interior del Reino Unido debería depender de los británicos, no de usted”.

El diplomático señaló también que “lo patético es insultar las tradiciones milenarias de otros países que según las encuestas cuentan

con un apoyo mayoritario interno”. De acuerdo con una encuesta publicada por la cadena pública BBC días antes de la coronación, 58% de los británicos respalda la continuidad de la monarquía en Reino Unido; entre los jóvenes de 18 a 24 años, el apoyo se reduce a 32%. La encuesta fue realizada por YouGov y señala que 26% de británicos preferiría un jefe de Estado electo, mientras que 16% se declara indeciso.

CRECE RECHAZO A LA MONARQUÍA POR PARTE DE LOS JÓVENES

Si entre los jóvenes crece el rechazo a la monarquía, entre más aumenta la franja de edad, más se eleva el respaldo a esa forma de gobierno, hasta alcanzar 75% entre los mayores de 65 años.

Carlos III se coronó oficialmente como monarca en una ceremonia a la que asistieron unos 2 mil 300 in-

EL UNIVERSAL

El senador Ricardo Monreal acusa a gobernadores de Morena de distorsionar la competencia para definir la candidatura presidencial, al apoyar descaradamente a algunas de las corcholatas y organizarles movilizaciones multitudinarias.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Monreal Ávila pide a los mandatarios estatales ser prudentes y esperar a que el partido publique las reglas del proceso interno para elegir al candidato presidencial, que “está desbordado y desordenado”, porque no hay una norma que lo organice.

Resalta su preocupación acerca del actuar de gobernadores y presidentes municipales, que se están decantando abiertamentepor uno de los aspirantes, lo que, insiste, distorsiona la contienda democrática, cuando ya tomaron partido sin esperar las reglas.

“Estoy preocupado porque lo veo en la práctica. Mientras a algunos no los reciben los gobernadores, como es mi caso, a otros les hacen actos de 15, 20 o 30 mil personas. Obvio está la mano del gobernador

y de los presidentes municipales para la movilización.

“Recientemente vi Oaxaca. La semana pasada vi Tamaulipas, Baja California, Veracruz, Puebla, Hidalgo, o sea, ya totalmente descarados los gobernadores y sus estructuras políticas, y eso sí puede distorsionar”, enfatiza.

Sobre sus aspiraciones a ser presidente de la República, Monreal reitera que no declinará, aunque ve que la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard van liderando la competencia. Sin embargo, remarca que es inocultable el favoritismo oficial hacia la mandataria.

No se puede tapar el sol con un dedo, sentencia.

Al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo ve en un tercer lugar, pero creciendo rápidamente, con el uso de cuantiosos recursos.

“Veo a Adán Augusto venir de atrás en poco tiempo, con toda la cantidad de recursos humanos y económicos que está empleando, crecer demasiado rápido en los estados y en los municipios”, remarca el

vitados.

Más de 20 millones de personas siguieron la coronación en vivo, a través de la televisión, según la misma BBC.

Pasaron 70 años para que los británicos fueran testigos de cómo se

legislador morenista.

Monreal Ávila le da la razón a Ebrard Casaubon en su exigencia de cuidar la limpieza y transparencia del proceso interno en Morena, porque le preocupa el nivel de las movilizaciones internas a favor de Sheinbaum Pardo y López Hernández: “Hay que cuidar al canciller, hay que moderar el exceso de los otros aspirantes y buscar de inmediato reglas, antes de que se desborde más este proceso interno”, dice.

El coordinador parlamentario reconoce que tras dos años de ser marginado y hostilizado, difícilmente podrá nivelar la contienda, pero afirma que se mantendrá hasta el final.

“Las encuestas son fotografías del día, tienden a cambiar, pero tampoco soy ingenuo, no soy incauto, no estoy fuera de la realidad de lo que ha estado pasando. Soy el último al que admitieron en la lista de aspirantes en enero pasado, no dispongo de recursos económicos para eso y si los tuviera no lo haría porque violaría la ley, pero no dispongo de estructura política ni de estructura de gobierno que me promueva o que esté caminando territorio. Ellos sí, y va a ser una contienda ya difícil de nivelarse por los dos años que han transcurrido”.

Expone que quizás está en la etapa más difícil de su vida, la final en una aspiración legítima, “pero mi decisión está tomada. Voy a jugármela con el Presidente sin

realiza esta ceremonia. Isabel II fue coronada en 1953 y falleció en septiembre pasado.

La coronación de ella fue la primera transmitida por TV; la de Carlos III, la primera en llegar a las redes sociales.

esperar nada a cambio. A pesar de que soy el más preparado, el de mayor experiencia política, el de mayor autonomía y carácter, entiendo mi lugar y entiendo las condiciones que vive el país”.

El senador aclara que en este momento no está pensando en una candidatura para jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Yo voy a seguir en el movimiento aunque no esté activo, esa es una decisión personal. No sé si esté activo en unos meses más, en un año, no lo sé, pero sí, mi decisión es mantenerme en el movimiento que fundé”, afirma.

¿Desde cualquier trinchera?

—Sí, no tengo problemas, aun en la academia. Si regreso a mis clases en la UNAM, que no las he dejado, pero ya adquiriría mi carga completa, estaría ahí, en donde sea porque en mis 42 años de vida pública que tengo, todos los 42 años he trabajado. No tengo una sola época de no trabajo, toda he trabajado y estoy acostumbrado porque el trabajo todo lo vence, y estoy en un momento tranquilo, ecuánime.

Estoy en un momento de reflexión profunda, y en un momento en el que le pido a Dios, yo soy católico y lo sabe todo mundo, que me ilumine en esta última etapa porque finalmente Dios es el que sabrá dónde estaré y dónde serviré, si es que todavía puedo servir al país”, concluye.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
Monreal denuncia “cargada”; totalmente descarado, el apoyo de los gobernadores

Superpeso toca los 17.44 pesos

Seré el próximo presidente: Adán Augusto

Y encargado de continuar la Cuarta Transformación del país, dijo

La apreciación del peso se debe a tres factores, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base

EL UNIVERSAL

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.44 pesos por dólar al mayoreo, tocando su mejor nivel desde el pasado 2 de mayo de 2016, cuando cerró en las 17.20 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg.

La apreciación del peso se debe a tres factores, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

El primero tiene que ver con los flujos de dólares que llegan a México, principalmente por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

El segundo con la política monetaria restrictiva del Banco de México, la cual mantiene un diferencial de 600 puntos base en su tasa de interés respecto a la de Estados Unidos.

Así como por la preferencia por invertir en divisas diferentes al dólar, en la cual el peso es atractivo por ser la más líquida de Latinoamérica y no presentar riesgos macroeconómicos en el corto plazo.

El dólar al menudeo se vende en 17.90 pesos en las ventanillas de los bancos, 67% o 26 centavos por debajo del cierre del viernes pasado, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos ya no subirá la tasa de interés debilita al dólar, pues los inversionistas vuelan a otros activos que den mayor rendimiento, Gabriela Siller.

Con esto, es posible que en el corto plazo el peso siga apreciándose, pero existen riesgos de depreciación entre los que destacan: mayor aversión al riesgo global que genere mayor demanda de dólares.

Esto puede darse ante un escalamiento de la guerra entre Rusia y Ucrania, negociaciones fallidas para elevar el techo de la deuda en Estados Unidos.

Adicional a lo anterior, también existe la posibilidad de una mayor aversión al riesgo sobre México en el caso de aprobación de reformas que generen incertidumbre. Así como la expectativa de menores flujos de dólares ante la posibilidad de recesión en Estados Unidos o por aranceles impuestos a México por disputas comerciales.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo estar convencido de ser el próximo presidente de la República y el encargado de continuar la Cuarta Transformación que hoy encabeza el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista para Café Milenio, el encargado de la política interna del país admitió que no son los tiempos, por lo que no es ni corcholata ni tapado de, Andrés Manuel López Obrador, sí que no soy, -dijo- ni lo otro

¿Usted va a ser candidato a la presidencia, quiere ser candidato a la presidencia por Morena? El secretario de Gobernación respondió: “Mire yo voy a ser presidente y voy a ser el que continúe la transformación, que consolide la transformación”.

El tabasqueño añadió que aspira a ser quien consolide, quien continúe con la obra de transformación del presidente López Obrador quien ha marcado no nada más a una época o a una generación, ha impreso su sello en la vida política del país y quienes lo acompañamos, dijo, seguramente “estamos comprometidos a continuar con esa labor de transformación”.

Ante la pregunta de cuál es el sello de Adán Augusto para el que no está a gusto con él, López Hernández repuso que “en su momento habrá que trabajar en algunos temas en los cuales debemos de seguir construyendo. Por ejemplo, este gobierno ha hecho muchísimo más que las últimas cuatro administraciones en el asunto de obras de infraestructura hidráulica, es algo que a lo mejor no se ve o no se sabe, pero los números ahí están”.

Luego de señalar que la oposición está haciendo su luchita, de cara al 2024, López Hernández indicó que la ve dispersa, que no ha alcanzado a encontrar su identidad, que lo ha intentado, no es fácil, pues la conjunción de intereses en torno a un bloque opositor.

Añadió que “dicen los que saben de números que, si hoy fuese la elección, el candidato de Morena ganaría por mucho la presidencia, que Morena ganaría la mayoría de las gubernaturas, de las nuevas gubernaturas en disputa el año próximo y desde luego la mayoría en las cámaras”.

Al cuestionarlo acerca de que si resultara ganador qué papel les daría a los otros aspirantes a la presidencia, López Hernández expresó que “no es momento de egoísmos y que quienes estamos en esto, participamos, somos parte de un movimiento, algunos podemos decir que en mayor o menor medida, pero todos formamos parte de un movimiento y estamos aquí porque creemos en ello, porque creemos que el país inició ya un proceso de transformación que muchos creyeron que nunca se iba a

“Este día expreso que de manera retroactiva, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros, y de todos los que laboran en el sector, de 8.2% en promedio”, dijo.

dar, entonces es indispensable para que esto se consolide, pues que haya unidad (...) yo creo que todos somos parte del movimiento de transformación y que todos tenemos el compromiso de seguir siéndolo”.

Dijo que continuarían las conferencias matutinas, aunque más cortas. En otro orden de ideas, advirtió que será presidente, no para culpar al pasado sino para terminar de consolidar esta obra de transformación.

Cabe recordar que la amistad que le une a Adán con López Obrador es casi familiar y que le fue “heredada” por su padre, Payambé, amigo personal del presidente. Desde ahí viene el vínculo que les enlaza y les ha puesto en el actual contexto, con uno dirigiendo al país y el otro aspirando a sucederle.

Es el otro López, también tabasqueño. Parecido, aunque por propia personalidad, diferente. Pero en el aún hipotético ejercicio del poder se asume idéntico: en su visión, dice, está continuar las mismas políticas públicas desde la Presidencia de la República, tanto que no considera necesario realizar cambios en las políticas sociales ni de seguridad.

país, no es un gasto, es una inversión”, comentó.

EL UNIVERSAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento de 8.2% al salario de los maestros y trabajadores del sector educativo, en el marco del Día del Maestro.

Durante su conferencia de prensa, refirió que este aumento al salario de los maestros significará adicionar 42 mil millones de pesos extras al presupuesto destinado al sector educativo.

“Esta decisión, y el aumento en general al salario, implicará que destinemos 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto, al fortalecimiento de la educación pública de nuestro

También señaló que el salario mínimo de los maestros será de 16 mil pesos mensuales, conforme al promedio que tienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social.

Añadió que también planteará un aumento de las pensiones que reciben los trabajadores del sector educativo.

“Vamos también a seguir analizando y a no hacer a un lado la posibilidad de aumentar, antes de que termine mi mandato, el monto de las pensiones”, dijo en Palacio Nacional.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
al mayoreo, su mejor nivel en 7 años
TUXTLA
AMLO
anuncia incremento salarial del 8.2% a maestros

¡EJECUTADO!

AGENCIAS

FORTÍN DE LAS FLORES, VER.-

Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue ultimado a balazos al interior de un lugar de descanso asentado en el rancho “Chula Vista”, de la Localidad Monte Salas, municipio de Fortín de las Flores.

Ha trascendido que, cerca del cadáver fue hallada una granada de fragmentación, por lo que presumiblemente al lugar arribará personal especializado en explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo al reporte policial, el crimen se registró pasadas las 13:00 horas de este lunes en el rancho antes mencionado, ubicado en Calle 1 y Avenida 3, justo a dos cuadras de la carretera federal 143 Fortín-Huatusco.

Como los primeros respondientes, al lugar llegaron gendarmes de la Policía Estatal y Fuerza Civil, además de paramédicos de PC Municipal, quienes tras confirmar el hombre ya no contaba con signos vitales,

Vuelca tráiler

Unidad pesada pierde el control, sale de autopista, sube cerro y se voltea; conductor resulta lesionado

AGENCIAS

MALTRATA, VER.-

Un hombre policontundido, daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un tráiler con pipa cuando descendía las cumbres de Maltrata de la autopista 150D Puebla-Orizaba.

De acuerdo al reporte policial, el accidente se registró alrededor de las 10:10 horas de este lunes en el kilómetro 236 del tramo carretero Magueyes-La Estancia, con dirección

se dieron a acordonar y resguardar el sitio para preservar la escena del crimen.

Más tarde acudió personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y

al puerto de Veracruz.

Se conoce que el conductor del tráiler Freightliner color blanco con número económico 08 y razón social “Menher Transportes”, que jalaba una pipa vacía para productos alimentarios perdió el control, se salió de la carpeta de rodamiento y subió un cerro hasta terminar volcado.

Tras el encontronazo al lugar arribaron lugareños, así como oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes brindaron los primeros auxilios al operador, ya que presentó lesiones menores.

Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento del accidente solicitaron al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes, para rescatar la unidad y posteriormente enviarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades.

efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba para los trámites pertinentes e identificación oficial.

Hasta el momento no se ha confirmado el hallazgo del artefacto explosivo, aunque al lugar ya acudió personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
De impactos de arma de fuego, hombre fue asesinado en un lugar de descanso; le encontraron granada

ATROPELLADO

Vehículo atropella a trabajador en San Manuel, el responsable se dio a la fuga

Una persona del sexo masculino resultó atropellada la mañana de este lunes frente a las instalaciones de la báscula de San Manuel, para mala fortuna de la víctima nadie vio nada ni nadie supo qué vehículo lo impactó.

El accidente ocurrió por la mañana, sobre la carretera federal número 129, cuando la persona del sexo masculino, trataba de ingresar a la báscula de San Manuel, cuando un vehículo lo impacta y queda tirado sobre la cinta asfáltica, el responsable se dio a la fuga.

Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana al tener co-

nocimiento del accidente, procedieron en acudir hasta el lugar y brindar la atención prehospitalaria a la víctima, la cual fue necesario trasladarla al hospital.

De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva, pero nadie se dio cuenta qué vehículo atropelló a este varón, por lo que nada se pudo hacer.

Detienen a dos por delitos contra la salud

Elementos de la Policía Estatal intervinieron a dos individuos por presuntos delitos contra la salud en el municipio de Papantla.

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos en la carretera Veracruz-Álamo Temapache en inmediaciones de Papantla, cuando ubicaron a dos sujetos en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta Yamaha, placas 84YPC6.

De inmediato, fuerzas del orden les marcaron el alto a Fernando José “N” y Sergio Adrián “N” y les aseguraron dos envoltorios con marihuana, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Corsa terminó en el monte

Hombre manejaba ebrio y perdió el control

TLAPACOYAN, VER.-

Entre el monte y fuera de la carretera terminó un automóvil marca Chevro -

let, tipo Corsa, al perder el control su conductor, autoridades federales tomaron conocimiento del percance.

El accidente ocurrió sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez, a la altura de

la localidad de Arroyo de Piedra, por donde circulaba un automóvil Chevrolet Corsa de color azul, cuyo conductor manejaba en estado de ebriedad, por lo que terminó fuera de la carretera y entre la maleza.

Autoridades preventivas acudieron

hasta el sitio y posteriormente oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras. Se requirió la presencia de una grúa para remolcar dicha unidad al corralón y que presuntamente su conductor se encontraba en estado etílico.

Primera Sección Martes 16 de Mayo de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
EL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- PAPANTLA, VER.-
Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Martes 16 de mayo de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección

EN EL BORDE

No hace bien a nadie que el Presidente de la República arremeta contra jueces y ministros de la Suprema Corte. Menos, que senadores con autoridad y poder se hagan eco de los ditirambos presidenciales y pretendan minar la autoridad del Poder Judicial empezando por la Corte.

Hay libertad de expresión y derechos que la resguardan, qué duda cabe. Lo que no hay, ni debe haber, es licencia alguna para el insulto y la mentira

cuando de encontrar y transitar las vetas del derecho público y político se trata. Quien recurre a la invectiva y a la degradación de las personas, camina por un sendero minado: negando el respeto elemental que todos nos debemos, y acicateando con grotescos y absurdos amagos la posibilidad de iniciar juicios políticos ¡contra la Suprema Corte!

No son pocos los que han reconocido las decisiones de la Corte sobre los vicios de procedimiento de las reformas del plan B electoral presentada por el gobierno. En realidad, por el presidente López Obrador, quien no sólo fue ponente institucional sino personal, dispuesto a echar por la borda el edificio

de la democracia normativa y los consensos que tanto tiempo y esfuerzo han demandado. Y en cuya construcción, por cierto, tuvo importante papel y lugar el partido del que provienen el Presidente y muchos de quienes hoy lo siguen y obedecen hasta la ignominia.

Estoy convencido de que las posturas del grupo gobernante no pueden llevarnos a concretar ninguna esperanza de mejores condiciones. Tampoco prometen nada para la mayor parte de los políticos que forman filas en Morena.

El Presidente se podrá ir a su parcela, también quienes ya son propietarios o poseedores de tierra y fortuna. Para los demás no hay mayor oportunidad que

la que puede ofrecer el trabajo, formal e informal, bien y mal pagado y en gran medida sin garantías de protección contra el infortunio.

Junto a las escenas del fenómeno migratorio y las estampas desconsoladoras de las madres que sin cesar buscan a los suyos, el orden público se desborda y la impunidad crece. Entre las fuerzas públicas parece privar una decisión de mantenerse aparte. En este proscenio no hay lugar ni siquiera para reflexionar sobre la desgracia propia. Hay que estar a las vivas, atento, cuidarse de la maldad y la crueldad inauditas recibidas con abuso reiterado por las víctimas y sus supuestos guardianes, en muchos casos sumisos sirvien-

tes de los malos que mandan y matan.

Ellos no se ríen con los chistoretes del gobierno ni celebran los despropósitos de un sistema de información que no comunica, ni siquiera enajena, y se aboca a hacer el coro de un mando legítimo omiso y permisivo, hasta el grado de demoler su propia y bien ganada legitimidad democrática.

En esas estamos y por ahí vamos. Votemos por una política de y para la cultura, es lo que nos queda a fin de apuntalar algún mensaje para un consenso que a diario aserruchan los del poder.

MAR DE HISTORIAS ASTILLERO

La llegada de todo visitante hasta aquellas lejanías era siempre motivo de la curiosidad de las mujeres y del alboroto de los niños. Sus gritos de entusiasmo se mezclaban a los ladridos de los perros. Eso fue lo primero que oyó la maestra Guadalupe al bajarse del camioncito de redilas que transportaba a los viajeros desde la estación del ferrocarril hasta los diferentes poblados y rancherías. La última era San Antonino, la meta de la profesora sin experiencia profesional, pero con muchos deseos de verse ya frente a su primer grupo de alumnos, en un salón que imaginaba modesto, pero amplio y soleado.

Carta

Queridos todos:

El viaje en tren fue muy tranquilo, pero no pude dormir en toda la noche porque tenía miedo de pasarme de Los Amates, donde un camión iba a llevarme a San Antonino. Quise distraerme mirando el paisaje por la ventanilla, pero todo estaba muy oscuro y sólo alcancé a ver una luz por aquí y otra por allá.

El tren se detuvo un ratito en un lugar llamado Empalme. Aunque era más de medianoche, en la estación estaban esperándonos algunas mujeres que ofrecían pan de anís, gordas de manteca, ristras de limas y capulines. Se me antojó comprar algo porque desde que salí de la casa sólo había comido los taquitos que me prepararon. Como no pude bajar la ventanilla me quedé con el antojo. Entonces recordé las veces en que la abuela nos hacía enjambres de piloncillo y nos aconsejaba que, en vez de comerlos luego luego, los guardáramos un ratito para regalarle nuestro sacrificio al Santo Niño. Todo se me figuró tan claro que hasta repetí la oración que, como pericos, entonábamos de prisa mis hermanos y yo.

La maestra Guadalupe fue la única que bajó del camioncito de redilas en San Antonino. La recibió un grupo de niños que, asombrados, agitaban banderas de papel como si se tratara de alguna autoridad municipal y no de la nueva maestra. Como pudo, venciendo su timidez y su temor ante la desconfianza agresiva de los perros, Guadalupe agradeció la bienvenida y no tuvo que preguntar por la casa de los Sánchez: los lugareños estaban enterados de que, a falta de una posada o un hotel, los visitantes sólo podían alojarse allí durante su estancia, casi siempre muy breve, en San Antonino.

Carta

Queridos todos:

Llegué a San Antonino muy temprano. Como no era día de clases me dediqué a acomodar mis cosas en el cuarto que me dieron los Sánchez. Joaquín y Remedios son muy amables y viven con su única hija: una jovencita risueña, chapeada, con el cabello y las cejas blancas, blancas. Nunca había visto a una persona como ella, y aunque procuré disimular mi curiosidad, creo que no lo hice bien porque Remedios se dio cuenta y me dijo: “Es muy buena niña y muy acomedida. Se llama Clotilde. El sol le irrita mucho la piel y los ojos, por eso no le gusta salir.” Pensé en otros posibles motivos de su aislamiento, pero no dije nada.

La escuela, a la sombra de un codo de fraile en plena floración, era sólo un cuarto de adobe. Su puerta vencida protegía a las que anidaban por todas partes: sobre el pizarrón cuarteado, bajo la mesa de tres patas que había servido como escritorio a los pocos maestros llegados hasta allí, quienes, luego de una breve estancia, habían desaparecido derrotados por la soledad, la lejanía y, sobre todo, por el desinterés de los niños, habituados a la actividad en el campo y a disfrutar de una libertad sin más límite que la caída de noches intensamente oscuras y estrelladas.

Carta

Queridos todos: No escribí antes porque no he tenido nada nuevo que contarles. Todos los días son iguales y las horas se alargan.

Es natural que se produzca una repulsa en México a las groseras pretensiones intervencionistas del senador republicano John Kennedy, quien llegó a decir ante la directora de la DEA que, si no fuera por Estados Unidos, en nuestro país se estaría comiendo alimento para gatos y viviendo en una casa de campaña.

El alegato de Kennedy corresponde al supremacismo invasor que cree posible poner la fuerza económica del imperio por delante en cualquier tipo de discusión o negociación entre naciones. Al estilo de don Vito Corleone en la clásica novela de Mario Puzo, El Padrino, el senador mencionado consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador y a México en general se les podrían hacer “ofertas” que no pudieran rechazar, para que se aceptase la acción militar gringa en territorio mexicano contra los cárteles del crimen organizado, con el tema del fentanilo como principal causa bélica.

Claro es que Estados Unidos puede golpear severamente a México, y provocar desestabilización, con tan sólo cerrar la frontera unos días y por cualquier motivo (aunque las consecuencias económicas fueran para ambos lados) o mediante golpes financieros selectos. Pero el imperio no es el de antes, entrado ya como está en un declive largamente anunciado, con un proceso de desdolarización en varias economías nacionales e inmerso en desventaja en un rediseño mundial, frente a Rusia y China.

Sin embargo, México aún es útil para las campañas electorales de Estados Unidos y en ese contexto afilan las críticas y aceran las maniobras los grupos en pugna. Se multiplican las “exigencias” de mano dura contra México, de presión fuerte para que se acepte el ingreso de

fuerzas armadas estadunidenses para combatir a los grupos criminales, sobre todo los que introducen fentanilo al país vecino, directamente Los Chapitos, aunque la narcocartelera principal debiera tener otros nombres, como el nunca capturado y siempre discreto Ismael Zambada, El Mayo, jefe histórico del cártel de Sinaloa y sus varias recomposiciones.

El presidente López Obrador está frente a un escenario muy complicado en lo general, y en particular en cuanto al tema migratorio, agravado por el fin del Título 42, la reanudación del desplazamiento hacia Estados Unidos y la lamentable ratificación de México como crítica sala de espera para expulsados de la nación de las barras y las estrellas. López Obrador mantiene la retórica nacionalista y se asigna decisiones polémicas (como enviar más elementos de la Guardia Nacional al sur, un fortalecimiento del papel de Migra 4T), aunque la realidad muestra que tiene muy poco margen de acción frente a la realidad geopolítica que le lleva a aceptar irremisiblemente la lógica y las políticas de Washington.

Otro tema: en el barullo que se ha armado en relación con la Corte, la elección por vía popular de sus miembros y la eventualidad de un juicio político contra los actuales, vale desbrozar un poco: sólo una mayoría calificada en 2024, como la que AMLO promueve, permitiría modificar la Constitución y remover a los actuales ministros para elegir a otros (Ernesto Zedillo lo hizo a finales de diciembre, cuando tomó posesión de la Presidencia, negociando con los salientes jugosas compensaciones al retiro).

Dicho de otra manera, ni las iniciativas legislativas para elección directa de ministros ni la hipótesis del juicio político tienen destino eficaz en la actual relación de fuerzas en el Congreso. No podrían aprobarse tales iniciativas sino hasta 2024 (en septiembre de ese año AMLO enviará la relacionada con la elección directa), si la alianza 4T obtiene mayoría calificada. Por lo pronto, es una productiva bandera electoral.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección | elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 15 de Mayo de 2023 18. OPINIÓN
CRISTINA PACHECO JULIO HERNÁNDEZ ROLANDO CORDERA

Cuando Humberto abrió los ojos, su vista se llenó de oscuridad. No distinguía nada, no sabía dónde estaba ni qué hacía. Intentó moverse, pero no pudo; estaba envuelto en una tela que tampoco reconocía y le raspaba el cuerpo.

Mientras alguien lo cargaba lanzó un grito desesperado: “¡Cabrón, cabrón!”. Rápidamente lo dejaron caer. Él mismo se descubrió. Estaba al pie del canal del río Tijuana, encobijado.

Tras una sobredosis de fentanilo dentro de un picadero, Humberto se desmayó. Sus camaradas, que también habían consumido, pensaron que estaba muerto. Lo envolvieron en una cobija, y como lo han hecho con otros, lo cargaron hasta la canalización para arrojarlo sobre las aguas negras.

“Me vendieron una sustancia blanca, pensé que era heroína blanca en polvo, costó 50 pesos y tuve una sobredosis. Ya cuando desperté ya me iban a tirar; estaba muy confundido”.

Desde la llegada del fentanilo, las atenciones por sobredosis estallaron en Tijuana, y con ello, las muertes relacionadas con el uso de esta sustancia. El problema, manifiestan organizaciones civiles y consumidores, es que los cargamentos de droga vienen mezclados sin su consentimiento.

Durante 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró 44 kilos de fentanilo, y para 2021 la cifra alcanzó los 303 kilos, mientras que de enero a mitad de junio de este año ya son 138 kilos.

El Servicio Médico Forense (Semefo) reporta que, durante un intercambio de información con sus homólogos en San Diego, se reveló que la principal causa de muerte en aquel lado de la frontera es la sobredosis por uso de fentanilo.

Esas cifras encendieron las alertas para Baja California, por lo que decidieron realizar un programa piloto que arrancó en Mexicali, pero con planes de que llegue a Tijuana en 2023. Consiste en la aplicación de pruebas toxicológicas que les permitan saber la relación de las muertes con el consumo de esta droga.

FENTANILO: MUERTE EN LA FRONTERA

Desde la llegada del fentanilo, las atenciones por sobredosis estallaron en Tijuana, y con ello, las muertes relacionadas con el uso de esta sustancia.

“Para empezar, de 100% de las pruebas realizadas, de 50% a 55% resultaron positivas a alguna droga, a la que sea; de todos esos, 33% fue positiva a fentanilo. Fue el segundo lugar en drogas de abuso utilizadas, ya desbancó a la cocaína, marihuana, barbitúricos y benzodiacepinas, quien está por encima ahorita nada más es el cristal”, alerta el director del Semefo, César González Vaca. Las mismas pruebas, afirma el jefe de Servicio Médico, reflejaron que en 66% de los casos dieron positivo a otras drogas además del fentanilo. Algunos de los cuerpos, según los reportes del personal, son hallados todavía con las jeringas clavadas, debido a la rapidez del

efecto.

Alfonso Chávez, coordinador del Programa de Reducción de Daños en Prevencasa, conoce muy bien esta crisis. Diariamente carga con un kit de emergencias para atender las sobredosis que el mismo gobierno es incapaz de resolver: naloxona, oxímetro, guantes, lentes y jeringas, también nasales para que el medicamento pueda ser aspirado.

La organización civil en la que colabora empezó a escuchar del fentanilo desde 2017-2018. Los primeros nombres que sonaban entre los callejones de la Zona Centro eran “China White”, una mezcla entre heroína y esta sustancia no identificada en ese momento que

tenía un efecto más intenso, pero que también resultó mucho más letal.

“Por darte un ejemplo, si en ese tiempo atendíamos un caso de sobredosis cada 15 días o una vez al mes, hoy te puedo decir que es uno pero diario, por lo menos, más lo que atiende Cruz Roja… hacemos el trabajo que nadie quiere hacer”, dice.

Prevencasa es un espacio enclavado en el corazón de la zona norte, en Tijuana. Una de las colonias más antiguas de la ciudad, con vecindarios asentados a lo largo de las calles con una comunidad resiliente. La violencia se entraña por la misma naturaleza por su ubicación, justo a unos pasos de la canalización del río Tijuana, apenas a unos metros del muro fronterizo.

Afuera del edificio hay largas filas, muchos de ellos consumidores de sustancias, llegan para intercambiar jeringas o pedir ayuda cuando alguno de sus conocidos sufre de alguna sobredosis. Ahí mismo, mezclados entre la gente, los vendedores de sustancias alertan de productos contaminados, es decir, mezcladas sin su consentimiento.

“Algunos de ellos hasta se han ofrecido a comprar naloxona, esto para combatir las muertes por sobredosis, dicen que les pega en su negocio”, confiesa una activista de esa zona, quien prefiere mantenerse en el anonimato para evitar riesgos.

Jesús René Valenzuela de la Mora, terapeuta con experiencia en problemas de adicción, cuenta que a su consultorio han llegado pacientes por consumo de marihuana o cristal, pero que al someterse a pruebas toxicológicas reflejan otras drogas, sin que supieran que estaban mezcladas con lo que ya consumían.

Cuando Humberto iba a ser arrojado al canal fue la primera vez que sufrió una sobredosis. No fue la última. Desde entonces, recuerda haber perdido el conocimiento cuatro o cinco veces más y, aunque inicialmente desconocía que se trataba de fentanilo, hoy él mismo compra sus dosis.

“Siempre estás vigilando tu espalda, mirando a los lados, quién se acerca a ti; es un instinto que desarrollas. No tengo nada por perder, pero a lo que más miedo le tengo es a no estar vivo”, asegura.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 21 de Noviembre de 2022 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

el Heraldo de Coatzacoalcos

NIÑOS ABEJA DE COYOTEPEC

su polinización y producción de miel, la cual extraen para después comercializarla en diferentes presentaciones y obtener el dinero para el mantenimiento de este internado.

Miles de abejas habitan dentro de 140 colmenas resguardadas en los terrenos de un internado ubicado en San Bartolo Coyotepec, en los Valles Centrales. Se trata de la Escuela Secundaria Técnica número 14 de Oaxaca donde, gracias a los cuidados de más un centenar de estudiantes, nace la dulzura y el color dorado de la miel mantequilla.

El zumbido casi motorizado de este insecto es ya familiar para los 118 alumnos de entre 11 y 15 años. No tienen temor, pues como parte de su formación académica dedican ocho horas a la semana a la apicultura. Con un equipo de protección limitado y desgastado por las generaciones heredadas, incluso algunos sin guantes, cuidan a las abejas junto con su profesor Marcos Cano Rodríguez.

Sin importar el riesgo de picaduras, ingresan al campo árido y exploran cada colmena.

Emmanuel Pérez, uno de los estudiantes de 14 años, revisa con normalidad cada hogar de estos insectos, como lo ha hecho desde hace tres años que los cuida. Al igual que sus compañeros, sabe identificar a las obreras, a la reina y a los zánganos.

La labor de Carlos y sus compañeros es vital para la institución, ya que gracias a la crianza de abejas y el aprovechamiento de su miel, los alumnos son autosuficientes y pueden seguir estudiando en esta escuela que sobrevive entre carencias y abandono gubernamental.

DULCE ASIGNATURA

La apicultura es una de las asignaturas que se imparten en esta institución fundada en la comunidad de Reyes Mantecón, en 1938, por el general Lázaro Cárdenas. En el lugar, que desde 1969 funciona como internado, estudian 272 menores, incluidas 17 mujeres. La mayoría son hijos de campesinos.

Los estudiantes aprenden a amar a las abejas, y a entender

“Somos autosuficientes y es lo que le enseñamos a los niños, autosuficiencia”, dice Marcos, el profesor de apicultura, quien explica que para el cuidado de las colmenas, distribuidas en tres apiarios, los alumnos se dividen en tres grupos conforme a su grado escolar. Para algunos, esta actividad será una oportunidad para autoemplearse en un futuro.

Esta visión ya se hizo realidad en Emmanuel Pérez Hernández, quien a sus 14 años ya trabaja como apicultor los fines de semana en el municipio de Ocotlán de Morelos.

Gracias a los 150 pesos que gana al día, el estudiante de tercer grado y originario de San Isidro Buenavista, comunidad de la Mixteca, mantiene sus gastos. Como la actividad es de su agrado, anhela tener su propio apiario. Las carencias y picaduras, dice, no lo limitan. Grecia Hernández, de 14 años, incluso opina que se trata de una materia creativa, en la que además destacan las mujeres. “Es un arte, las abejas son muy especiales y ayudan mucho al ser humano y a todos los animales. Es bonito sacar la miel, verlas cómo crecen”, narra la estudiante de tercer grado, originaria de Hidalgo. Añade que anhela estudiar Medicina y dice que no les tiene miedo a

estos insectos ni mucho menos a sus picaduras.

ENFRENTAN CARENCIAS

El esfuerzo de los alumnos y de su profesor da resultados con la cosecha de mil abejas que nacen cada año, entre los meses de octubre y noviembre. Es entonces cuando se extraen entre 200 y 600 litros de miel, la cual se comercializa.

Además, elaboran otros productos como ungüentos, jabones y labiales; con las ganancias mantienen el funcionamiento de los apiarios y de su escuela. No es una labor sencilla. Desde hace tres años su producción se redujo, pues anteriormente extraían hasta mil 400 litros de miel al año, más del doble de lo que extraen actualmente. Este desplome

provocó la pérdida de clientes extranjeros y ahora sólo conservan los locales. Esto es grave si se considera que los principales compradores de la miel oaxaqueña son Alemania, Bélgica y España.

La causa de la caída de la producción, explica el profesor, son las carencias en la institución y la contaminación ambiental.

“Por la falta de agua, el cambio climático, la urbanización y ríos contaminados empieza a bajar la producción; desde hace tres ciclos venimos arrastrando baja producción”, señala.

Con la venta de la miel, los alumnos consiguen unos 34 mil pesos al año, de los cuales recuperan la inversión de 25 mil y su ganancia de 9 mil pesos la destinan al mantenimiento del internado.

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 Sábado 12 de Diciembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Miércoles 05 de Agosto 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Martes 02 de Abril de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .05 LOCAL DE COATZACOALCOS
Los 118 alumnos de entre 11 y 15 años no tienen temor, pues como parte de su formación académica dedican ocho horas a la semana a la apicultura.
EL UNIVERSAL OAXACA, OAX.
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 22 de Noviembre de 2022
El esfuerzo de los alumnos y de su profesor da resultados con la cosecha de mil abejas que nacen cada año, entre los meses de octubre y noviembre.
Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Martes 16 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO

MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Martes 16 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Martes 16 de mayo de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Martes 16 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Martes 16 de mayo de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

MUERE CAMINO AL HOSPITAL AL HOSPITAL

Hombre pierde la vida a bordo de una camioneta cuando era trasladado a un nosocomio, por un infarto

Un probable infarto fulminante acabó con la vida de una persona cuando sus familiares lo trasladaban a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, al hospital.

Los hechos se registraron por el Barrio de Itzapa, cuando una perso-

na comenzó a sentir que le faltaba la respiración, de inmediato sus familiares a bordo de una camioneta lo trasladaban al hospital, mientras que otros solicitaban la presencia de una ambulancia para que lo auxiliaran y trataran de salvarle la vida.

Ante el deceso de esta persona,

quien fue identificada como David de Jesús M., elementos de la Policía Preventiva Municipal al tener conocimiento de lo sucedido, procedieron en actuar y ordenar la presencia de los agentes ministeriales y personal de la Fiscalía.

El lugar fue previamente acordonado de acuerdo al protocolo

del nuevo sistema penal acusatorio y fueron agentes ministeriales y, personal de servicios periciales de la Fiscalía, quienes realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, donde será el dictamen del médico legista quien determine las causas de su muerte.

CORSA TERMINÓ EN EL MONTE

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ PASE A LA 23 PASE A LA 23
ATROPELLADO
Vehículo atropella a trabajador en San Manuel, el responsable se dio a la fuga Hombre manejaba ebrio y perdió el control
Policiaca
TLAPACOYAN, VER.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.