El Heraldo de Martinez 14 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Miércoles 14 de Mayo de 2025

Continúa la entrega de hormonales a personas trans

El objetivo es brindarles acceso a herramientas y recursos que promuevan su salud y bienestar

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La entrega de kits hormonales y preservativos para la comunidad LGBT, o en especial para las personas trans de esta región continúa por parte de la asociación Manos en Rosa, pues esta actividad es parte del compromiso con la comunidad trans. Integrantes de la agrupación señalaron que seguirán trabajando para reafirmar el apoyo y solidaridad con todos los sectores de esta comunidad, pues tienen el objetivo de que todas las personas merecen vivir con dignidad y respeto, por lo que están en pie de lucha por la igualdad y no discriminación.

Rolando

propone

un gobierno social y con sentido humano

El PT lidera preferencias electorales en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con propuestas responsables, para establecer de un gobierno social y con sentido humano, el candidato del Partido del Trabajo, Rolando Ramírez Sánchez, avanza en las preferencias electorales

También han tenido mesas de trabajo con población trans como un espacio de diálogo con colectivos, organizaciones y activistas, con el

objetivo de abordar temas críticos como salud, justicia y empleo para esta comunidad históricamente marginada.

rumbo a las elecciones del domingo primero de junio, en el que las y los martinenses habrá de elegir a la próxima administración municipal. En este sentido, el aban-

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Por último, afirmó que existe una deuda histórica con las personas trans en materias clave como salud, justicia y empleo, concluyó.

derado de PT ha logrado posicionarse como el político de mayor aceptación entre la sociedad martinense mediante una campaña austera, pero de gran penetración gracias a

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

las propuestas en materia de salud, deporte, seguridad y desarrollo social.

Rolando Ramírez, propone así invertir en una infraestructura moderna en puntos clave

para llevar a la Capital Mundial de la Lima Persa al siguiente nivel del desarrollo, en el que el pueblo participe para así construir juntos el presente y futuro de Martínez de la Torre.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 14 de Mayo de 2025 | Año 7 | No. 2215 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

Destaca

IMSS importancia de la Enfermería en la Salud

Pública en Clínicas de Mama

Las enfermeras y enfermeros en Salud Pública realizan promoción, prevención y gestión de la salud, así como vigilancia epidemiológica

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce la loable labor que realizan las y los enfermeros en las unidades de la demarcación, la cual tiene un impacto positivo y directo en la población derechohabiente.

La enfermera del área de Consejería de la Unidad de Detección y Diagnostico del Cáncer de Mama (UDDCM), Wendy Sánchez Juárez, explicó: “El IMSS busca siempre que los cuidados de enfermería que se otorgan a las y los derechohabientes sean procurando su bienestar, con un trato digno, humano y empático”.

“La UDDCM, también conocida como Clínica de Mama, recibe a pacientes a los que se les realizan biopsia y se les explican los cuidados posteriores a la intervención quirúrgica en un lenguaje sencillo y directo, el cual va apoyado de música relajante y aroma terapia, pues sabemos que el tema es muy sensible”, indicó.

De igual manera, la enfermera dijo que las pacientes pasan por las salas de espera y les explica, así como a sus acompañantes, la manera correcta de realizar una autoexploración, entre otras actividades de prevención de la salud.

Agregó que busca que las pacientes no vean su consultorio como uno más, sino que se sientan cómodas y en confianza de expresar sus sentimientos, que consideren que son escuchadas y se establezca una conexión directa entre médico y pacientes.

Para finalizar, la especialista en Salud Pública afirmó sentirse honrada de formar parte de una de las 10 Clínicas de Mama con las que cuenta el IMSS en el país, es por ello por lo que todos los días brinda atención de calidad y calidez humana, e invitó a las derechohabientes que no se han realizado la mastografía a solicitar información con su médico familiar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Embellecen el Monumento al Maestro

Todo listo para las y los maestros celebren su día este 15 de mayo

SERGIO GUILLÉN F.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Quienes circulan por el bulevar Rafael Martínez de la Torre han notado que, a la altura de la Escuela Secundaria “José María Mata” se encuentra gente trabajando en el entretenimiento del Monumento al Maestro, el cual está siendo puesto a punto para recibir el próximo 15 de mayo, a los docentes de este municipio, que se congregaran ahí para actividades gremiales. Se ha visto a personal del área de Parques y Jardines limpiando todo el espacio que abarca este monumento, las áreas verdes, poda de arbustos, así como trabajos de pintura en el obelisco, la imagen de este monumento esta lista para reconocer la labor de quienes desde las aulas forjan el futuro de Martínez de la Torre y el país.

Todo está listo para que las maestras y maestros de Martínez de la Torre celebren su día.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Necesaria la aplicación de sistemas de riego en las producciones plataneras

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Para los productores de plátano es urgente que las autoridades en acelerar los permisos de instalación de sistemas de riego ante la grave sequía que enfrenta el sector, comentó Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario de la Junta de Sanidad Vegetal del sistema producto Plátano del distrito de Martínez de la Torre.

Las condiciones climatológicas han mermado a la producción en los municipios más cercanos al mar, como San Rafael, a pesar que en las zonas serranas se han registrado lluvias esporádicamente como Jalacingo, Tlapacoyan y Atzalán. Explicó que entre el 8 y el 10 % de la producción platanera en el estado cuenta con tecnificación de riego, lo que deja al resto vulnerable a las

En riesgo de desaparecer los manglares de Tres Bocas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Autoridades deben acelerar los permisos

condiciones climáticas. Y para que los productores puedan lograr obtener los permisos de extracción de agua -ya sea de ríos, arroyos, presas o pozos- solo es a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la cual, puede tomar más de un año, lo que retrasa seriamente la posibilidad de implementar soluciones a tiempo.

Señaló que los únicos facultados en acelerar los procesos de solicitud de los permisos son los gobiernos y legisladores, es la única manera en que el acceso al recurso hídrico llegue a los cultivos de la zona en temporadas que se presenta un aumento de altas temperaturas. Comenzó a impactar directamente las plantaciones la sequía, causando que las plantas nuevas están floreciendo con racimos más pequeños, lo que podría traducirse en una baja significativa en la cosecha de invierno.

Enfrenta un grave deterioro ambiental la zona de manglares ubicada en el estero San Rafael - Tres Bocas, debido a la creciente contaminación, la tala y los incendios que se han presentado en el lugar, comentó José Luis Torales Acosta, presidente del Frente Común por el Saneamiento del Estero San Rafael - Tres Bocas. El ecosistema del manglar ha disminuido en un treinta por ciento respecto a su cobertura original. Recordó que uno de los eventos que más daño provocó se presentó hace un par de años, cuando un incendio consumió una parte importante de la zona de manglares en Tres Bocas. A este hecho se suman otras afectaciones como la tala inmoderada y los residuos que llegan al cuerpo de agua, lo que ha acelerado la degradación del ecosistema. En continuar con esta tendencia de contaminación y a la falta de acciones efectivas para reducir el daño, los manglares podrían desaparecer por completo. Actualmente no se cuenta con los recursos ni con el respaldo necesario para emprender trabajos de reforestación que permitan recuperar lo perdido. El daño es visual y ambiental, pues la pérdida de los manglares tendría consecuencias directas en el equilibrio ecológico de la región. En seguir esa tendencia que lleva

rumbo a la desaparición del manto acuático podría ocasionar escasez de agua, reducción en la oxigenación y limpieza natural del estero, así como un incremento de la contaminación en la zona.

Iglesia Evangélica

Lamentan

violencia política

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras la violencia política que se ha registrado en algunos municipios del estado de Veracruz, David Estudillo Aburto, líder evangélico en Martínez de la Torre, calificó como lamentable estos hechos.

“Nosotros hemos estado pidiendo y orando y nuestro llamado como iglesia evangélica para todos los candidatos es que en este proceso haya respeto” expresó.

Y aunque la Gobernadora ha ofrecido su respaldo para todos los candidatos de todos los partidos políticos, consideró que los contendientes deben de reforzar su seguridad, aunque también hay lugares muy tranquilos como Martínez de la Torre, en donde no se ha registrado ningún hecho violento en los últimos procesos electorales que recuerda, aunque algunas veces la gente se apasiona con los partidos políticos, pero nada más.

Por último, el líder evangélico subrayó, que, a casi media campaña, la ciudadanía ha escuchado las propuestas de los cinco candidatos y ha analizado su voto y apoyará a quién haya trabajado por su municipio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional

En San Rafael

Sementeras alza la voz por el cambio con Gil Méndez

SAN RAFAEL, VER. -

La esperanza de un cambio verdadero recorrió este día la localidad de Sementeras, donde Gil Méndez Grappin, candidato de Morena a la presidencia municipal de San Rafael, fue recibido con entusiasmo por decenas de habitantes decididos a respaldar a la verdadera Cuarta Transformación, lo acompañó su compañero de fórmula, el Doctor José Luis Salazar Alvarado, con quien comparte la visión de un municipio más justo y saludable.

Paso de Telaya cuenta

conmigo: Héctor

Javier

El abanderado del PT y próximo alcalde de San Rafael lleva enorme ventaja con el respaldo de las y los sanrafaelences

SAN RAFAEL, VER. -

Paso de Telaya continuará transformándose en los próximos cuatro años, ese es el compromiso del próximo Alcalde de San Rafael, Héctor Javier Lagunes Marín, quien este martes visitó la comunidad a donde llevó sus propuestas para que

El pueblo de Tecolutla va con Chemo Ramos

TECOLUTLA, VER. -

Con el respaldo del pueblo de Tecolutla, Anselmo Ramos Capitaine se perfila a ganar la elección del domingo primero de junio y en su tercera semana de campaña, avanza ganando ventaja con el respaldo de las comunidades de Tecolutla cuyas familias, tienen claro que la única opción de un verdadero cambio y transformación es

Gil y el Doctor Salazar presentaron en la comunidad su plan municipal de salud, que incluye la rehabilitación integral de las casas de salud, la incorporación de médicos, y la presencia periódica

de una ginecóloga. “Vamos a garantizar atención digna, gratuita y periódica, porque nadie merece que lo dejen sin cuidados médicos, como ha pasado hasta ahora”, explicó el Capi.

La caminata se transfor-

lo bueno siga.

El abanderado del Partido del Trabajo, saludó así y escuchó con atención cada una de las opiniones, inquietudes y propuestas de las familias quien con gran emoción

expresaron todo su respaldo al proyecto transformador de Héctor Javier, quien consideran es el candidato mejor preparado y que realmente merece la confianza de todas las y los sanrafaelences.

votar por Chemo Ramos. “Gracias por recibirnos en cada uno de sus hogares y dejarnos expresarles nuestras ideas y propuestas qué traemos para este municipio qué es de todos nosotros, la transfor-

mación debe comenzar, por eso te invito a que este primero de junio votes por el Partido del Trabajo”, expresó en sus redes sociales quien será el próximo alcalde de Tecolutla porque el pueblo ya decidió.

mó en una muestra contundente de apoyo popular, donde jóvenes, adultos y personas mayores acompañaron al candidato con ánimo y convicción. La esperanza crece en Sementeras y en todo San Rafael.

Con claridad y firmeza, Gil cerró la jornada con un mensaje: “Nos atacan porque saben que vamos ganando. Pero el pueblo ya decidió. Agarren lo que les dan y voten por el Capitán. ¡Este 1 de junio haremos historia!”

“Estoy plenamente consciente de las necesidades que enfrenta esta comunidad y reafirmo mi compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. Con las propuestas que hemos

venido construyendo juntos, estoy seguro de que Paso de Telaya tendrá un avance significativo”, expresó el candidato del pueblo al se comprometió a seguir trabajando por un mejor futuro para todas y todos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Exhortan a comerciantes de pollo no arrojar vísceras a los sistemas de drenajes

Persisten realizando malas prácticas que generan una afectación severa

REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER. -

Brindar atención y desazolve a los sistemas de drenaje, es parte de las actividades principales y cotidianas que el personal de agua y saneamiento vienen atendiendo, a causa de las acciones inapropiadas e irresponsables de algunos vendedores de pollos al arrojar vísceras de las aves y estas provocan el azolvamiento de los sistemas. Uno de estos panoramas se registró sobre la colonia Fredepo y Guadalupe Victoria, donde fueron detectados dos sistemas de drenaje azolvados por el acumulamiento abundante de vísceras, situación que complica el adecuado funcionamiento en la tubería para el desagüe de los desechos.

Ante estas condiciones es personal de agua y saneamiento, quienes se activaron para implementar las labores necesarias para liberar el sistema de drenaje, aunado que las aguas negras comenzaban a brotar a la vía pública y por la irresponsabilidad de algunos se crea un panorama insalubre para los colonos.

El personal del área, en mención, expresó que es fundamental, se haga conciencia y se evite arrojar estos desechos a la tubería, derivado que ocasionan el taponeo de la red y el problema se agrava aún con la temporada de lluvias.

Cabe mencionar que, de persistir estas condiciones, las autoridades locales podrían implementar correctivos, derivado que el camión de basura en días específicos recolecta las plumas y vísceras de pollos para evitar sean arrojadas a los drenajes.

Ejército Mexicano refuerza la vigilancia en Tlapacoyan

Los elementos castrenses fortalecen las actividades operativas coadyuvando con policías locales y estatales

SERGIO GUILLÉN F.

TLAPACOYAN, VER. -

Redoblar las tareas preventivas y operativas en materia de seguridad, es parte del importante trabajo que ahora viene realizando el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes coadyuvan con policías locales y uniformados estatales. En horas recientes al municipio de Tlapacoyan, se dio el arribo y presencia de los elementos castrenses del Ejército Mexicano, quienes redoblarán las acciones y trabajo en materia de seguridad, como parte a las instrucciones de las autoridades

PC, brinda atención y reubicación de enjambre de abejas

Se pide a la ciudadanía no usar agua ni insecticidas y llamar a las autoridades

REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER. -

Las autoridades locales, a través de la dirección de Protección Civil, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que no destruyan ni ataquen enjambres de abejas, al encontrarlos en la vía pública o en sus domicilios, debido a que los insectos se vuelven agresivos y podrían causar lesiones de causar un ataque.

Ante ello, advierten que las abejas no deben ser consideradas una amenaza, sino como aliadas del medio ambiente, su labor de polinización es clave para el desarrollo de la naturaleza.

Ante esta realidad, cualquier acción para remover un enjambre o panal debe realizarse siguiendo un protocolo específico, a cargo de perso -

como parte a las actividades que se desarrollan en la entidad de Veracruz. Las principales encomiendas de los uniformados de la SEDENA, están enfocados a desplegar patrullajes coordinados con los tres niveles de gobierno, para generar la disuasión y prevención de hechos o actos constitutivos

de un delito. Mediante estas actividades se busca crear un ambiente de tranquilidad y estabilidad social, como parte de la estrategia de la Construcción de la Paz y seguridad del Estado y de los municipios que comprenden al norte de la entidad Veracruzana.

nal capacitado de protección civil, para realizar el retiro de los panales y proceder a la reubicación en un espacio adecuado y seguro. Cabe mencionar que el personal de Protección Civil, se encuentra capacitado para la atención de estos casos, además de reubicar los panales de forma segura y sin dañar a los insectos, trasladándose a zonas rurales y entregándose a apicultores

locales, quienes les dan manejo y resguardo adecuados. Estos trabajos se basan en la Ley de Protección a los animales para el Estado de Veracruz, que incluye a las abejas entre los seres vivos protegidos por su papel fundamental en el equilibrio ecológico, por ello los casos que se vienen atendiendo en el municipio de Tlapacoyan se brinda una atención específica para su resguardo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Primera Sección

Miércoles 14 de Mayo de 2025

DAN ÚLTIMO ADIÓS A YESENIA LARA

Militantes advierten que el temor crece entre la base, tras el cruel asesinato de la candidata morenista, en pleno mitin

REDACCIÓN

TEXISTEPEC, VER.-

El sepelio de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec asesinada el pasado domingo, se realizó en su comunidad de origen. A su despedida acudieron familiares, simpatizantes y militantes que expresaron no solo tristeza, sino también miedo e incertidumbre ante la violencia política que atraviesa la región.

“Tenemos ese pánico, ese miedo, porque no sabemos quién sigue”, expresó un militante de Morena que acompañó a Yesenia, asesinada junto a cuatro personas durante un recorrido político en el municipio.

Durante el funeral, su cuñado, hermano de Enrique Argüelles Montero, también exregidor asesinado en Texistepec en 2022. Recordó que la familia le había advertido a Yesenia sobre los riesgos de volver a involucrarse

en política, especialmente después del asesinato de su esposo.

“Yo le dije: recuerda lo que le pasó a mi hermano. No vayas a ser tú la siguiente… Pero ella aceptó la candidatura con la promesa de que tendría protección. Le dije que eso no servía, porque si alguien quiere hacerte daño, lo va a hacer”, relató entre lágrimas.

El recorrido de la candidata era grabado cuando ocurrió la agresión: “Nosotros pedimos justicia, pero sentimos que eso es casi imposible, porque en este país la justicia no existe. Lo único que queda es la justicia divina”, expresó su cuñado.

“Sus hijos ya no tienen a su madre. Perdieron a su padre hace tres años, y ahora a ella. Es devastador. Quedan prácticamente huérfanos”, lamentaron.

Militantes del partido de Morena que la acompañaron durante su campaña también asistieron al sepelio. Uno de

ellos, quien pidió omitir su nombre, aseguró que nunca recibieron amenazas directas, pero que sí enfrentaron ataques y campañas de desprestigio en redes sociales.

“Se usaron perfiles falsos para denigrarla, para desprestigiar el proyecto. Siempre hicimos un llamado a la

paz, sobre todo porque ella era una mujer. Hoy muchos tenemos miedo. No sabemos quién sigue”, declaró. Otros asistentes recordaron que Yesenia ya había ocupado cargos públicos como síndica y agente municipal, y era reconocida por su cercanía con las comunida-

des rurales y su compromiso con el desarrollo local. “No era una improvisada. Venía de la base comunitaria. Lo que ella quería era un cambio real para Texistepec. Hoy muchas familias están de luto por haber creído en ese proyecto”, expresó una militante.

El Instituto Mexicano de la Juventud le hace una cordial invitación para asistir a las actividades de la:

“Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones”

Principales actividades en el estado de Veracruz

Lugar: Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. Sección 5A Reserva Territorial S/N, Santa Bárbara, 91096 Col. Santa Bárbara, Ver. Fecha: Miércoles 14 de mayo de 2025

Hora: 12:00 horas

Lugar: Coatepec, C. B. T. I. S. 16. Carretera Antigua a Xalapa-Coatepec Km. 8, La Florida, 91517 Coatepec, Ver. Fecha: Miércoles 14 de mayo de 2025

Hora: 12:00 horas

https://maps.app.goo.gl/d27We2YzGDh9d6BS6 https://maps.app.goo.gl/keqXYy1Jig6jTfRD8?g _st=iw

Lugar: Coatepec, Escuela de bachilleres

Artículo Tercero Constitucional Vespertina

Fecha: Miércoles 14 de mayo de 2025

Hora: 12:00 horas https://g.co/kgs/ex11qhn

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Abanderan a delegación que asistirá a Olimpiada Nacional

Competirán en más de 30 disciplinas deportivas

Alrededor de 800 deportistas, de entre 12 y 23 años, junto con sus entrenadores, viajarán a Colima, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Yucatán para participar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebrarán del 15 de mayo al 13 de julio.

En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, la mandataria Rocío Nahle García entregó el Lábaro Patrio a la nadadora veracruzana Marisela Escobar Falcón, y tomó protesta a la delegación que representará al estado en 32 disciplinas; la competencia inaugural será este viernes en Tlaxcala.

Acompañada por los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024, Jessica Jarquín González, en la categoría Convencional, y José Ignacio Sánchez Palmeros, entrenador, les expresó su apoyo y aliento “cada competencia es una oportunidad para crecer, aprender y demostrar de qué están hechos. Sin duda, pondrán en alto el nombre de Veracruz.”

Destacó el compromiso de los atletas como ejemplo de disciplina, constancia y pasión por el deporte, “son una muestra del talento, y esta es una oportunidad para seguir brindando apoyo institucional a las nuevas generaciones, pues

el deporte es clave para el desarrollo integral de la juventud”.

Asimismo, agradeció el esfuerzo y dedicación subrayando que, sin importar los resultados, su regreso será celebrado con orgullo, “ustedes son una semilla que inspira a otros jóvenes en sus comunidades. Esta es su casa, la casa de todos los veracruzanos”.

También entregó de manera simbólica los uniformes que portará la delegación a la esgrimista Tamara Oropeza Gil; al respecto el director general del Instituto Veracruzano del Deporte, Crisanto Grajales Valencia exhortó a portarlo con orgullo, símbolo del esfuerzo colectivo de familias, entrenadores, comunidades e instituciones.

Informó que en lo que va del año se logró incrementar en un 50 por ciento el número de atletas apoyados en comparación con 2024, “Gobernadora, su frase ‘para los deportistas, todo el apoyo’ se ha traducido en hechos concretos”.

Los uniformes de la delegación incluyen un kit deportivo con pants de gala, playera tipo polo y cuello redondo, jersey, chamarra, short, gorra, calceta, toalla y maleta, sumando un total de mil 700.

Personal de enfermería, columna vertebral de la salud: Gobierno de Veracruz

Desde Huayacocotla hasta Soteapan, su vocación llega donde otros no pueden. En salud no se invierte, se cumple una obligación: Rocío Nahle.

XALAPA, VER.–

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno del Estado reconoció a los 8 mil 900 profesionales que, con vocación, entrega y humanidad, sostienen el sistema de salud hasta en las regiones más apartadas del estado.

Durante la ceremonia, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García, entregó seis distinciones por trayectoria y compromiso, así como la Medalla al Mérito y Condecoración Enfermera y Partera Teresa Rodríguez Alonso 2025 a Claudia Hernández Landaverde por su destacada labor en el Hospital del ISSSTE en Poza Rica. En su mensaje, destacó la presencia del gremio en las comunidades donde, a veces, no hay médico, y subrayó que la salud, al igual que la educación, es uno de los pilares en los que la administración concentra mayores esfuerzos.

“Entendemos que en salud no se invierte, se cumple una obligación. Nuestro compromiso es garantizar atención médica a toda la población, sin importar si se trata del IMSS-Bienestar, el ISSSTE u otra institución. Lo importante es que existan servicios accesibles y de calidad, y, en ese esfuerzo, ustedes son pieza clave.”

Reconoció también la alta estima que la sociedad tiene por quienes ejercen esta labor, “no hay una sola persona en la sociedad que se queje de las enfermeras, nadie. Su aceptación es unánime y profundamente merecida.”

A su vez, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, señaló que su aportación va mucho más allá de la atención clínica, ya que también participan activamente en procesos de educación para pacientes y

comunidades, colaboran en investigaciones y coordinan acciones con otros especialistas para asegurar continuidad en el tratamiento.

“Su labor trasciende la aplicación de medicamentos o la ejecución de procedimientos técnicos; constituye un eslabón fundamental del sistema sanitario.”

Además, propuso rendir homenaje a figuras históricas como Refugio Esteves

Reyes, Madre Cuca, quien organizó brigadas durante la Revolución Mexicana, y a Sor María Juárez Suárez, promotora de la profesionalización del gremio en el país.

Participaron también el delegado de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor, y la subdelegada médica del ISSSTE en la entidad, Guadalupe Díaz del Castillo Flores.

14 de Mayo de 2025

Primera Sección Miércoles 14 de Mayo de 2025

Solicitan seguridad 10 Candidatos del PAN

El dirigente nacional del PAN, demandan que salvaguarde la integridad de los candidatos a presidentes municipales

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, exhortó a las autoridades federales para que salvaguarden la integridad física de los candidatos a presidentes municipales en este proceso electoral local. En entrevista celebrada

al acompañar a la candidata a la alcaldía de Boca del Río, Marijose Gamboa, a una reunión con integrantes de la Canacintra, Romero Herrera consideró que los hechos violentos que se registran en el territorio veracruzano tienen como finalidad inhibir la participación en la elección que tendrá lugar el 1 de junio próximo.

El panista reveló que el partido ya solicitó que se cuide a una decena de candidatos de Acción Nacional a alcaldes, pero se reservó los nombres de los municipios por seguridad de los propios abanderados.

“Nosotros, en el PAN, me parece que en todo el país, cada vez nos estamos preocupando más en lo que está pasando aquí en Veracruz, gracias a Dios, estábamos a punto de decir que

era algo que se evitaba también aquí en la zona metropolitana, ayer lamentabilísimamente ya se registró algo que rompe con esa narrativa”, puntualizó.

No obstante, El dirigente nacional del PAN descartó que la violencia política vaya a detener las campañas de los candidatos del partido blanquiazul.

Incluso, el líder panista mencionó que Marijose Gamboa realizó un recorrido por colonias de Boca del Río a pesar de la agresión que se registró a agentes antisecuestro de la Agencia de Inteligencia Criminal de la Fiscalía General de la República.

“Y le va a seguir (Marijose) y van las y los candidatos del PAN y esta dirigencia a seguir recorriendo todos los municipios en Veracruz (…) También como un llamado de decir que ‘aquí estamos más allá de la violencia’ porque ese es el espíritu que debe de haber en las y los mexicanos, el espíritu de valentía de seguir pese a todo lo que está en contra”, agregó.

Finalmente, Jorge Romero Herrera atribuyó la violencia política que se registra en el proceso electoral a grupos de poder que están en contra de candidatos.

PROFEPA clausura relleno sanitario

Por riesgo ambiental, fueron aplicadas medidas correctivas urgentes

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró parcialmente el relleno sanitario Las Matas, ubicado en el municipio de Minatitlán, e impuso medidas correctivas urgentes ante graves irregularidades ambientales, principalmente por la falta de un sistema de captación, conducción y recirculación de lixiviados. Durante una visita de inspección realizada los días 22 y 23 de abril, personal de la PROFEPA verificó el cumplimiento de la NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece las especificaciones para sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos. El sitio presentó múltiples omisiones:

No se realiza cobertura dia-

ria de residuos, las celdas carecen de conformación adecuada de taludes, no existe sistema de captación ni tratamiento de lixiviados, no hay captación ni venteo de biogás, se observaron escurrimientos de lixiviados hacia cuerpos de agua y vegetación y hay presencia de fauna nociva y actividades de pepena. Ante estas condiciones, la dependencia federal determinó la clausura parcial temporal del relleno sanitario y solicitó como medida urgente la presentación de un programa calendarizado que incluya las acciones necesarias para el cie-

Periodistas de Veracruz acusan censura del TEPJF

Por sanción contra reportero

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Integrantes del gremio periodístico en Veracruz se pronunciaron este martes contra la resolución de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que sancionó al reportero Ángel Camarillo por presunta violencia política en razón de género derivada de una nota informativa publicada tras la jornada electoral de 2021.

En un comunicado conjunto, periodistas, medios de comunicación, colectivos y ciudadanos calificaron la medida como un acto de censura que vulnera la libertad de expresión y sienta un precedente preocupante contra el ejercicio periodístico.

Sala atribuyó erróneamente la autoría del texto a otro periodista, lo que evidencia una falta de rigor en el fallo. El gremio también advirtió que esta sanción puede ser entendida como un caso de SLAPP (litigio estratégico contra la participación pública), es decir, el uso del aparato judicial para inhibir la crítica y la cobertura de asuntos de interés público.

rre y clausura del sitio. El relleno Las Matas ha operado como un tiradero a cielo abierto durante más de dos décadas y no cumple con los criterios de ubicación ambientalmente adecuados. Está asentado en una zona de humedales e inundación, próxima a cuerpos de agua, ductos de Pemex y líneas de transmisión eléctrica de la CFE.

La Profepa advirtió que el sitio representa un riesgo ambiental relevante para la región sur del estado y reiteró su compromiso con la vigilancia y cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

La nota sancionada, explicaron, no contenía expresiones ofensivas ni estereotipos de género, y se basaba en hechos verificables sobre el desempeño electoral de candidaturas relacionadas familiarmente con funcionarios públicos. Subrayaron que el enfoque del texto fue informativo, no editorial.

“El señalamiento sobre vínculos familiares entre candidatos y funcionarios no constituye, por sí mismo, violencia política en razón de género”, expresaron los firmantes.

Agregaron que la resolución del TEPJF descontextualizó el género periodístico, al interpretar como agresión una cobertura que corresponde al ejercicio informativo, y, además, señalaron que la

La resolución también implicó al periodista Elfego Riveros, de Radio Teocelo, quien enfrenta un proceso similar. En ese caso, la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) manifestó públicamente su respaldo al comunicador y exigió que se respete el derecho a la libertad de expresión, en particular de los medios comunitarios. Las y los firmantes llamaron a organismos como la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) a intervenir y exigir no solo capacitación en violencia política de género, sino también sensibilización judicial sobre los derechos de quienes ejercen el periodismo.

“Imponer sanciones sin comprender las dinámicas del trabajo informativo, y sin considerar la desigualdad estructural entre quienes informan y quienes ostentan el poder, constituye un acto desproporcionado”, advierten.

Finalmente, hicieron un llamado a los poderes del Estado, tribunales electorales, organismos de derechos humanos y a la sociedad en general para garantizar condiciones libres, seguras y responsables para el ejercicio periodístico en Veracruz y en México.

La familia Carreggio Grappin festejando a la matriarca.

Hoy la influencia de Marte será la más poderosa y eso, aumentará tu tendencia natural a la actividad y afrontar luchas y retos. Pero también aumentará el peligro de que saques al exterior el lado más negativo.

Hoy, la influencia dominante de Marte te va a traer un día de muchas tensiones, por la mañana y centrada en los asuntos de trabajo. Sin embargo, luego todo va a mejorar por la tarde, y los disgustos de la mañana se verán compensados.

A lo largo del día de hoy, una influencia dominante de Marte te impulsará a sacar al exterior tu lado más nervioso, agresivo y competitivo, especialmente en los asuntos de trabajo y otros problemas de tipo mundano. También se va a intensificar más.

Todo va bien en tu vida, el problema es que hoy el guerrero planeta Marte va a dominar sobre todos los demás, y va a afectar a tu naturaleza emocional, haciendo que, sin tu desearlo, o sin motivo para ello, te dejes dominar.

Este va a ser, sin duda, uno de los signos mejor dispuestos para este día, que se hallará bajo el influjo dominante de Marte, en tránsito por tu signo. Este astro de la guerra intensificará tus fuerzas y también el lado más audaz de tu personalidad.

La armonía, el entendimiento y la paz son cosas importantísimas para que puedas sentirte relajado y feliz. Sin embargo, hoy van a ser bastante difíciles de conseguir debido a la influencia dominante de Marte.

Si de verdad quieres que las cosas vayan bien, es importante que hoy procures que sea tu lado racional quien tome el control de tu personalidad y de tus actos, mientras que, por el contrario, conviene que tengas controlado, o a buen recaudo.

Marte será hoy el planeta dominante, o más destacado, y eso para ti será una suerte porque se encuentra formando una gran armonía con Sagitario. Por ello, sin duda, tendrás un día lleno de acción, pero con tendencia a los éxitos.

Hoy, una influencia poderosa de Marte te va a volver más luchador y competitivo de lo que ya eres, de por sí; y contribuirá a que disfrutes de un día bastante positivo en tu trabajo y otros asuntos mundanos, aunque al mismo tiempo sea.

Hoy vas a desplegar una inusual actividad, pero gozando de un estado anímico bastante positivo y confiado en que lograrás alcanzar tus objetivos, y no solamente en todo lo referente al trabajo u otros asuntos mundanos.

Hoy puedes tener un día un poco difícil, debido al influjo dominante de Marte, que intensificará tu lado más perfeccionista, y hará que te tomes las cosas de una forma demasiado crispada o dramática.

Hoy la influencia dominante de Marte va a tener un efecto positivo para ti, ya que te volverá más luchador y te dará el ánimo, o el valor que necesitas, para hacer frente a los problemas de la vida material.

Dani Medina y su linda mamá, en el saludo.
Nohemí Salazar, un gran saludo.
Iraida casual.
Andrea, robando suspiros.

Nicolas Cage es Spider-Noir; primer vistazo a la serie de Prime Video

Prime Video presenta a Nicolas Cage como Spider-Noir en la serie basada en el SpiderVerse

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Prime Video revela el primer vistazo oficial a Nicolas Cage como Spider-Man Noir, en una adaptación que mezcla cine negro, acción y superhéroes.

El actor dará vida al personaje que ya había interpretado con su voz en Spider-Man: Into the Spider-Verse, pero esta vez en una producción de acción real ambientada en la Nueva York de los años 30.

UNA NUEVA

APUESTA DEL MULTIVERSO ARÁCNIDO

La serie se titulará simplemente Spider-Noir y está basada en los cómics de Spider-Man Noir, una versión alternativa del superhéroe ambientada en 1933.

El primer adelanto muestra a Cage con el clásico sombrero fedora, gafas redondas blancas, una máscara de telaraña negra y una gabardina

que evoca el cine noir. Aunque el personaje ya era conocido por los fans de Spider-Verse, la serie no será una continuación directa de la película animada, sino una nueva interpretación del antihéroe.

¿DE QUÉ TRATA

SPIDER-NOIR?

Según la sinopsis oficial, Spider-Noir narrará la historia de un detective privado veterano y desafortunado en la Nueva York de los años 30. A medida que lidia con los fantasmas de su pasado, deberá enfrentarse nuevamente a su identidad como el

único superhéroe de su ciudad. La producción contará con dos versiones: una en blanco y negro -que remite al estilo original del personaje- y otra a color. La serie será estrenada en el canal MGM+ en Estados Unidos y estará disponible globalmente en Prime Video al día siguiente.

ELENCO Y PRODUCCIÓN DE SPIDER-NOIR

Además de Nicolas Cage en el rol protagónico, el elenco incluye a:

Lamorne Morris

Brendan Gleeson

Abraham Popoola

Li Jun Li

Karen Rodriguez

Jack Huston

También participarán estrellas invitadas como Lukas Haas, Cameron Britton, Cary Christopher, Michael Kostroff, Scott MacArthur, Amanda Schull, entre otros.

UNA MEZCLA DE NOSTALGIA Y NOVEDAD

Aunque el personaje SpiderMan Noir es relativamente reciente -su primera aparición fue en 2009 dentro del cómic Spider-Man: Noir #1- se ha convertido en un favorito entre los fans del multiverso arácnido, especialmente tras su introducción en Into the Spider-Verse.

El estilo visual en blanco y negro, junto con la estética de cine detectivesco, le ha dado una identidad única dentro del universo de Spider-Man.

La decisión de que Nicolas Cage retome el personaje en versión live-action amplía la apuesta del estudio por llevar versiones alternativas de Spider-Man a nuevas audiencias.

La incorporación de directores y showrunners con experiencia en series de alto perfil también eleva las expectativas para esta nueva entrega.

Van por mejoras para San Isidro

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Tras el inicio de la feria patronal en la comunidad de San Isidro, los integrantes del comité de estos festejos tienen una respuesta favorable y lograran recaudar la mayor cantidad de ingresos para poder aplicarlos a su comunidad.

Integrantes de la agencia municipal señalan que las actividades que se realizan cada año en la fiesta patronal son importantes para San Isidro, ya que la comunidad depende de los recursos que se recolectan entre el 14 y 15 de mayo de cada año.

Este año los festejos esperan que sean más nutridos, por lo que se espera una importante afluencia de la población aledaña que cada año deja una derrama importante y con eso aportan para realizar diversas obras en beneficio de la comunidad.

Debido a que todo lo recaudado es para la mejora de las calles que necesiten engravado y también para las mejoras y reparaciones

JUAN

Debido a la elevada contaminación que ha ocasionado la mano del hombre, se ha provocado el cambio climático y por consiguiente diversas afectaciones no solamente a la población, sino también al medio ambiente provocando un escenario crítico para todo el Estado de Veracruz.

Por ello es necesario un trabajo en conjunto entre autoridades y ciudadanía para el cuidado del medio ambiente dado que el problema mantiene afectado al estado de Veracruz al estar situado en el mapa como punto rojo derivado de la contaminación que existe en todos los municipios.

Toda vez que el problema que existe en el estado de Veracruz es producto del gran daño que se ha hecho al ecosistema de manera directa e

Daño ambiental provoca desequilibrios climáticos

indirecta, afectando así a la vegetación, animales y hasta los propios humanos.

Debido a esto el trabajo en conjunto debe ser entre ciudadanía y autoridades para cuidar ríos y todo el ecosistema, mismos que se encuentra en peligro por la diversa contaminación que existen cerca de los afluentes por desechos naturales o ante el mal actuar del ser humano.

Tras esta situación el estado de Veracruz se encuentra bajo un mapa de punto rojo lo que representa u escenario critico dado que existen daños considerables en; Cambio climático, deforestación, contaminación física, contaminación genética, tráfico de especies entre otras.

Florerías elevaron sus ventas

Una semana de buenas ventas

Las florerías tlapacoyenses tienen un ligero repunte en sus ventas, así lo manifiestan quienes ofertaron productos para los festejos del día de las madres y también para del día del maestro, reconociendo que la población si ha dejado una derrama económica en la zona centro de la ciudad gracias a estas fechas. Esta que concluyo fue diferente a los años pasados, debido a que ahora la población se acercó a buscar los productos que ofertaron los comerciantes locales dejando con ello una importante derrama económica para poder reactivar la economía en la zona centro del municipio. Refiriendo que esta vez gracias los días en los que se llevan a cabo las actividades en los planteles educativos y en el parque central, se tuvo una mayor afluencia en la zona centro de la ciudad y con ello los paseantes y turistas tuvieron más opciones para poder dejar sus divisas.

Aunado a que los comerciantes locales también abonaron a ello ofreciendo productos variados y con precios accesibles, siendo un atractivo para los clientes que hicieron el gasto en el primer cuadro de la ciudad desde flores, peluches, ropa entre otras cosas más. Con esto es un aliciente siendo de gran importancia para los tlapacoyenses y con ello se hace un mayor consumo de productos que venden los comerciantes tlapacoyenses.

de la capilla de la localidad, esperando que
todo lo planeado y organizado pueda terminar de buena
manera en beneficio de la comunidad.

Celtics pierde a su estrella en un momento crítico

Jayson Tatum, estrella de los Boston Celtics, sufrió una rotura del tendón de Aquiles derecho en la derrota ante los New York Knicks en los playoffs de la NBA, una lesión que debe dejarlo un buen tiempo fuera de las canchas.

“Jayson Tatum se sometió hoy a una cirugía exitosa para reparar una rotura del tendón de Aquiles derecho”, anunciaron los Celtics en un mensaje en la red social X, sin mencionar una posible fecha de retorno de su superestrella.

Tatum fue retirado de la cancha en el último cuarto de la derrota por 121-113 sufrida por Boston el lunes, un revés que deja al equipo al borde de la eliminación en la postemporada.

Seis veces All-Star de la NBA e integrante de los equipos estadunidenses que conquistaron el oro olímpico en Tokio en 2021 y en París 2024, Tatum se desplomó el lunes en el Madison Square Garden visiblemente adolorido tras sufrir la lesión.

El alero de 27 años había mostrado un rendimiento sobresaliente antes del incidente, firmando 42 puntos en un duelo memorable.

La aparente gravedad de la lesión desató una oleada de

apoyo y preocupación entre sus compañeros de equipo y diversas figuras de la NBA, que no tardaron en expresar su solidaridad con el jugador.

“Odio que haya ocurrido. La NBA es una hermandad, rezo por él”, dijo la estrella de los Knicks, Josh Hart, al término del partido.

La lesión de Tatum complica aún más los esfuerzos de los Celtics por revertir el 1-3 en la serie ante los Knicks, que podrían sentenciar el cruce al mejor de siete con una victoria en Boston este miércoles.

Las lesiones graves en el tendón de Aquiles suelen requerir un extenso periodo de recuperación, que puede extenderse por un año o incluso más.

Kevin Durant, una de las grandes figuras de la NBA, estuvo aproximadamente 18 meses fuera de las canchas tras romperse el tendón de Aquiles durante las Finales de 2019. La lesión lo obligó a perderse toda la temporada 2019-2020, y no volvió a la acción hasta diciembre de 2020.

Klay Thompson, estrella de los Dallas Mavericks, también sufrió una larga baja debido a un desgarro en el tendón de Aquiles. En ese momento, jugando para los Golden State Warriors, sufrió la lesión en noviembre de 2020 y no regresó hasta enero de 2022.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

México pidió ayuda contra gusano barrenador

El titular de Agricultura, Julio Berdegué, acusó en Palacio Nacional que EU ignoró la solicitud de apoyo contra plaga

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-

“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer (contra el gusano barrenador). Hemos pedido ayuda (a Estados Unidos), durante meses sin respuesta, la apertura de una planta productora de moscas estériles en Chiapas y seguimos esperando aún la respuesta”, subrayó el martes Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sobre el problema que se ha agudizado y que derivó en el cierre de la frontera de EU al ganado mexicano.

Julio Berdegué subrayó en Palacio Nacional que, desde mayo de 2024, el Gobierno Federal activó una serie de medidas preventivas para controlar el gusano barrenador, lo que comprendió inspecciones en aeropuertos, aduanas y capacitación a veterinarios.

“En julio (del año pasado yo) todavía no estaba acá, pero veíamos que se avanzaba”, apuntó. El titular de la Sader refirió que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se puso en marcha un dispositivo de emergencia, pero el 24 de noviembre del año pasado fue cuando se detectó el primer caso de gusano barrenador en un punto de control.

El secretario de Agricultura, quien no quiso entrar en polémica, dijo que a partir de noviembre del 2024 se implementó la dispersión de moscas estériles, para llegar a un total de mil millones que serán dispersadas para combatir el brote de gusano barrenador.

Optimistas en que esta estrategia funcionará, Julio Berdegué resaltó que confía en que con estas medidas e inspecciones de la Secretaría de Agricultura de EU se puedan abrir las fronteras en los próximos 15 días para evitar mayores afectaciones a ganaderos mexicanos.

“Estamos claros que eso es así, por eso estamos insistiendo que en 15 días se evalúe y se reabra la exportación porque México está haciendo el 100% de lo que hemos acordado con Estados Unidos”, enfatizó.

El pasado 12 de mayo, el Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría causar pérdidas diarias por 11.4 millones de dólares diarios para el país.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Latinoamérica de luto, muere José Mujica

El exguerrillero y expresidente uruguayo falleció de cáncer a los 89 años, admirado en el mundo por su austeridad y sensatez

AGENCIAS URUGUAY.-

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció el martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. No pudo cumplir su último deseo, que la vida le permitiera “seguir ladrando un poquito más”, al menos hasta cumplir 90 años dentro de pocos días, el 20 de mayo.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, indicó en su cuenta de

Hay retos de infraestructura

México requiere invertir 5% del PIB en construcción para lograr un desarrollo sostenido

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-

México requiere invertir más del 2.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) en infraestructura, como lo ha hecho durante muchos años, para estar a la altura de la globalización, sostuvo Mauricio Jessurun Solomou, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

la red social X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi, quien consideraba al exguerrillero y dos veces presidente su padre ideológico.

Con su muerte, se marcha la última voz de una izquierda que nació guerrillera para derrotar a las sangrientas dictaduras militares sudamericanas y que, derrotadas estas, se reconvirtió en un líder demócrata, al contrario que otros compañeros de lucha en la región que se convirtieron en dictadores y negaron al pueblo soberano la democracia y el derecho a elegir a sus líderes, como pasó con Fidel Castro y luego su hermano Raúl en Cuba o el sandinista Daniel Ortega en Nicaragua.

“Hasta acá llegué”, declaró en enero,

“Se estima que se requiere una inversión del orden del 5 por ciento del PIB para lograr un desarrollo sostenido e impulsar la economía y fortalecer la competitividad, para estar a la altura de la globalización y las oportunidades del nearshoring”, declaró en la presentación del 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil que se realizará del 11 al 13 de noviembre del 2025.

“Hoy más que nunca, México necesita planear con visión de futuro para responder con la infraestructura adecuada las necesidades de la población con soluciones técnicas que garanticen seguridad, eficiencia y sostenibilidad”, agregó.

En el congreso que se titulará “Ingeniería de vanguardia con res-

cuando renunció a seguir un duro tratamiento de quimioterapia, después de ser informado que el cáncer de esófago había hecho metástasis en el hígado. Fue la digna derrota de un viejo que luchó toda su vida por las libertades y los derechos humanos y que casi le cuesta la vida hace 50 años, cuando recibió seis balazos en su etapa de guerrillero contra la dictadura uruguaya, o cuando estuvo a punto de perder la cabeza, cuando fue confinado por los represores militares en un pozo de poco más de un metro cuadrado, y se dedicó a domesticar ranas y a alimentar ratones para no volverse loco.

Al término de su martirio, emergió del agujero más sabio y sobre todo, sin ira.

ponsabilidad social”, se abordarán los retos de infraestructura del país, como la falta de agua.

“La disponibilidad per cápita en el año 1900 era de 31 mil metros cúbicos por habitante al año, y hoy en el año 2025, con 130 millones de habitantes, ha disminuido a 3 mil 100 metros cúbicos por habitante al día”, detalló Luis Enrique Montañez Cartaxo, director técnico del Congreso.

“Esos temas se abordan en el congreso, y sobretodo no sólo que se aborde, sino qué vamos a hacer, cuáles son las soluciones en el mediano y largo plazo. El colegio insiste en que tenemos que hacer infraestructura de largo plazo”, manifestó en la conferencia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum resalta trato digno en la atención médica que se otorga a las y los mexicanos

El IMSS incrementará sus cirugías, el ISSSTE implementará una Estrategia de Trato Digno y el IMSS Bienestar conformará 212 equipos regionales para la atención médica en territorio

Con el modelo de compra consolidada están llegando los medicamentos y se ahorra recursos. A la fecha el IMSS tiene un abasto 94.3 por ciento, el ISSSTE del 90 por ciento, y el IMSS Bienestar del 87 por ciento

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se implementa un sistema de salud humanista, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incrementará su capacidad de cirugías; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que implementará una Estrategia de Trato Digno; y el IMSS Bienestar, con la conformación de equipos regionales, con lo que se mejora la atención a las y los mexicanas que acuden a los centros de salud y a los hospitales de todo el país. Recordó que en los estados que aún no se han integrado al esquema del IMSS Bienestar se siguen cobrando los servicios en las instituciones públicas, pese a que el acceso a la salud debe ser gratuito, ya que está establecido como derecho en la Constitución Política. “A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar”, agregó.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este año tienen como meta realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías, de las que ya se llevan 500 mil. Para ello, se contratarán más enfermeras y enfermeros quirúrgicos; se programarán cirugías los siete días de la semana; se comprará instrumental quirúrgico y se renovarán esterilizadores; se abastecerán al 100 por ciento 931 insumos requeridos para cirugías y de ropa quirúrgica; se priorizará cirugías urgentes

con criterios médicos; se simplificarán trámites y procesos; se agilizará el proceso de referencia entre hospitales; se realizará la compra y mantenimiento de equipo para estudios preoperatorios y se implementará un Registro Único de Necesidades (RUN) para resolución inmediata de asuntos administrativos.

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que la Estrategia de Trato Digno comprende 10 acciones:

1. Creación de una Comisión Nacional de Trato Digno con la participación de áreas centrales del ISSSTE como la Comisión de Vigilancia, la Subdirección de Atención a la Derechohabiencia, Trabajo Social, Control de Gestión de la Dirección General, el call center y el área de capacitación.

2. Elaboración de un Protocolo del Trato Digno al Derechohabiente que se siga en todas las unidades de salud.

3. Realización de Talleres de Humanización para todo el personal con la idea de transformar patrones de conducta negativos.

4. Instalación de Módulos de Atención al Derechohabiente en todas las unidades de salud.

5. Personal que reciba en la entrada a los derechohabientes.

6. Integración de un subequipo de respuesta rápida a quejas y peticiones para eliminar barreras burocráticas.

7. Disminución de filas en las clínicas de primer nivel, al separar la fila de quienes van a solicitar consulta, de quienes asisten por receta recu-

rrente y de quienes requieren atención sencilla inmediata.

8. Supervisión constante en las áreas de urgencia.

9. Evaluación periódica de la percepción de la derechohabiencia a través de indicadores de satisfacción.

10. Difusión del número 55 4000 1000, cuyo personal de atención es capacitado para una nueva cultura de trato digno.

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que, para garantizar la salud desde el territorio, se conformaron 212 equipos regionales de conducción médica, los cuales planearán, ejecutarán y evaluarán la atención de manera integrada, cercana y continua. La meta es 50 millones de consultas generales, 5 millones de consultas de especialidades y un millón de cirugías.

COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS

La Presidenta de México destacó que el nuevo modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos es transparente y permite que los medicamentos lleguen a los centros de salud y hospitales de todo el país, en contraste con los gobiernos neoliberales, donde se implementó un esquema de monopolización con compras a sobreprecio.

“El IMSS me reportó ayer que tienen 94.3 por ciento de abasto; por ejemplo, el ISSSTE 90 por ciento; y el IMSS Bienestar como 87 por ciento. Claro, ahí hay algunas claves que

son indispensables, que están en este proceso que termina este mes, pero ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses. Y además, se va a ahorrar recurso”, puntualizó.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que en los primeros días del mes de mayo se han recibido 38 millones de medicamentos e insumos médicos, las cuales se suman a las 51 millones de piezas que se entregaron en enero; 67 millones de febrero; 168 millones en marzo y 159 millones de piezas en abril.

Detalló que existen tres grupos de medicamentos:

1. Son mil 139 medicamentos e insumos médicos de fuente única y patente, los cuales atienden las enfermedades más complicadas y cuya compra representó un ahorro de 27 mil millones de pesos (mdp) respecto a los años anteriores.

2. Son 954 piezas que al día de ayer se generaron nuevos contratos para su compra y con ello se tuvo un ahorro de 11.6 mil mdp.

3. Son 837 insumos que están en proceso de subasta inversa y cuyas asignaciones se contemplan terminar el 26 de mayo, aunque 175 claves fueron compradas de forma urgente para su entrega inmediata. Por lo que el ahorro acumulado respecto a precios de referencia es de 38.6 mil mdp, lo que refleja una estrategia eficiente y responsable en el uso de recursos públicos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Acribillan a exalcalde

Esteban Alfonseca Salazar fue asesinado tras asistir a un mitin de Morena en una comunidad

AGENCIAS

XALAPA, VER. -

El exalcalde de Actopan, Veracruz, Esteban Alfonseca Salazar, fue asesinado a balazos en la localidad de Plan de la Higuera durante los primeros minutos del martes 13 de mayo.

En el mismo ataque también murió el exregidor Edmundo Martínez Pérez. Según reportes, ambos viajaban por la carretera que conecta la comunidad de Santa Rosa con la cabecera municipal cuando fueron interceptados y atacados por sujetos armados que les dispararon en múltiples ocasiones.

De acuerdo con testigos, los exfuncionarios regresaban de un mitin político en apoyo a Eduardo Utrera Carreto, candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El

Detienen a líder campesino

Fiscalía confirma su captura, pero por el asesinato de un ex alcalde

ENRIQUE BURGOS

TEXISTEPEC, VER. -

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención del líder de la asociación civil “Unidos por Texistepec” Domingo “N”, por el homicidio del ex alcalde de ese municipio Saúl Reyes Rodríguez, hechos que se presentaron el 16 de diciembre, pero del 2022.

A través de un breve comunicado, la fiscalía regional informó sobre la aprehensión, como probable responsable del delito de homicidio doloso, “en agravio de la víctima identificada con las iniciales S.R.R.”

Sin embargo, trascendió que se le investiga por otros crímenes,

evento se llevó a cabo la tarde del lunes 12 de mayo en la comunidad de Mozomboa.

Esteban Alfonseca fue presidente municipal de Actopan entre 2014 y 2017 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El dirigente estatal de Fuerza por México (FXM), Eduardo de la Vega Yunes, confirmó el fallecimiento del exalcalde a través de un mensaje en redes sociales:

“Con gran dolor hoy perdimos a un gran amigo de muchos años, Esteban Alfonseca, que ha sido mi compañero en todas, tanto en lo profesional como en lo personal. Esteban, Vero e hijas, son para mí esa familia que sí eliges. Actopan pierde a un gran hombre de familia, de trabajo de campo, y deja una hermosa familia, la cual también es mía. Mi más sentido pésame para toda la familia Alfonseca. Te abrazo hasta

donde te encuentres, querido amigo”, publicó el Tato Vega.

Además de su gestión como alcalde, Alfonseca Salazar fue candidato a diputado federal en 2021 por el partido Fuerza por México, pero perdió las elecciones ese año.

El asesinato se suma a una serie de hechos violentos en el contexto del actual proceso electoral en Veracruz. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de

Morena a la alcaldía de Texistepec, en el sur del estado, fue asesinada la noche del domingo 11 de mayo. El primer ataque registrado en este proceso electoral ocurrió el pasado 29 de abril en la localidad de El Arenal, en el municipio de Coxquihui, donde Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la presidencia municipal, fue asesinado balazos poco antes de iniciar su campaña.

uno de estos sería el asesinato de la candidata Yesenia Lara Gutiérrez y otras cuatro personas el pasado domingo 11 de mayo.

El detenido fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Acayucan bajo un fuerte despliegue por parte de autoridades ministeriales, de la Marina, Policía Estatal y Local.

Tras la detención, se dio a conocer otra versión, su aprehensión podría derivarse por los actos violentos que se presentaron el pasado 3 de mayo cuando irrumpieron personas desconocidas a la unidad minera de Texistepec.

En ese momento se enfrentaron campesinos y personas que supuestamente fueron llevadas bajo engaños a la zona en urbanos que fueron rentados en Coatzacoalcos, por esto 11 personas fueron recientemente imputadas por terrorismo y lesiones dolosas.

AGENDA LEVANTINA

EL MUNDO ÁRABE Y LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN LATINOAMÉRICA

Siria se ha visto nuevamente sacudida por un brote de violencia en el que participan grupos armados suníes y drusos, así como fuerzas gubernamentales, que intentan restablecer el orden. Al menos 101 personas han muerto en los enfrentamientos.

Y la injerencia de Israel, que realizó ataques el miércoles y el viernes de la semana pasada cerca del palacio presidencial en Damasco, plantea la amenaza de una conflagración general.

A ello, se suma una aguda crisis económica. En semejante contexto, urge que los sirios exorcizen los demonios del pasado, mediante mecanismos de justicia transicional.

El concepto de justicia transicional se construyó en gran medida sobre las experiencias latinoamericanas –particularmente en Argentina y Chile– y europeas de los años 1980 y 1990, cuando varios países comenzaron su transición hacia regímenes democráticos.

Su experiencia se ha acompañado de comisiones de la verdad, tribunales para juzgar a los responsables de graves violaciones, iniciativas de construcción de memoria histórica y mecanismos de reparación integral a las víctimas. Los mecanismos y procesos implican una combinación de estrategias como comisiones de la verdad, tribunales especiales, y medidas de reparación para las víctimas.

Pero en algunos casos de nuestro continente, los fenómenos de criminalidad, narcotráfico, corrupción, poca presencia y

debilidad estatal e impunidad, entre otros, han contribuido a que los modelos de justicia transicional resulten fallidos y no se logren acuerdos de desmovilización, contribución a la verdad, sanción a responsables, etc. En Argelia, país devastado por una década de guerra civil, la voluntad del Estado fue una amnistía iniciada en 1995 bajo la presidencia de Liamine Zeroual, y luego implementada a partir de julio de 1999 por su sucesor Abdelaziz Buteflika con el apoyo del Ejército.

En Túnez y Egipto, las dos puntas de lanza del movimiento revolucionario iniciado en 2011, los avances han sido muy limitados. Algunas medidas incluso han resultado contraproducentes y han exacerbado las divisiones sociales.

En Siria, las medidas adoptadas por las autoridades sirias para apoyar este proceso incluyen la derogación de las leyes de emergencia, la disolución del Partido Baath y la criminalización de las apologías del régimen de Asad.

Los objetivos se han reiterado en la declaración constitucional promulgada el 13 de marzo por 5 años. Con todo, Siria aún no ratifica el Estatuto de Roma, que establece la Corte Penal Internacional. Como en su momento Latinoamérica, Siria muestra una vez más que un cambio de régimen no basta para cerrar el capítulo de la venganza y la violencia política. Y que Tel Aviv no duda en ejercer presión para mantener a Siria en un estado de debilidad y fragmentación, ensom-

LA HISTORIA, UN ARMA DE GUERRA HÍBRIDA RUSA

Hace 80 años, la derrota de las Potencias del Eje sirvió para preservar la paz universal sobre la base de los principios de las Naciones Unidas: la igualdad soberana de los Estados, el arreglo pacífico de las controversias y la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.

La consagración de dichos principios fue posible gracias a la contribución de la inmensa mayoría de la humanidad desde todos los rincones del planeta. Pero, por estas fechas, hacia el 9 de mayo, veremos el foco sobre la actual Rusia de Putin, que se ha apropiado de la historia de un Ejército rojo que en su mayoría estaba compuesto por pueblos soviéticos distintos del ruso.

De hecho, aquella visión solo enfoca el período de tiempo entre junio de 1941 y mayo de 1945, llamado por ellos “Gran Guerra Patria”. Los ucranianos, en cambio, se vieron violentados ya en septiembre de 1939, cuando la Alemania nazi atacó a Polonia y la Unión Soviética contribuyó a la agresión atacando por el otro lado, anexionándose a Ucrania occidental.

La colaboración nazi-soviética durante los dos primeros años de la Segunda Guerra Mundial fue pactada en agosto de 1939, en Moscú, por un acuerdo entre los jefes de la diplomacia rusa y alemana, Molotov y Ribbentrop, firmado en presencia de Stalin. El posterior reparto, en el mes de septiembre, de regiones ucranianas y bielorrusas que entonces formaban parte de Polonia, fue celebrado con desfiles conjuntos entre la Wehrmacht y los soldados rusos. Acto seguido, Hitler y Stalin, a quienes también les unía su antisemitismo, procedieron al reparto de Europa que acordaron: mientras el primero fue a por Francia o Gran Bretaña, el segundo invadía Finlandia y los países bálticos. En efecto, en 1941, este idilio acabó frustrado por el incumplimiento alemán del pacto de no agresión. Y es a partir de entonces cuando se observa la difícil relación rusa con su propia historia, que oculta el relato sobre aquellos compatriotas que vieron en ello la oportunidad de poner fin al cruel y genocida régimen bolchevique. El mayor grupo nacional de colaboracionistas nazis en el campo de batalla y el mayor grupo nacional de colaboracionistas nazis como Policía auxiliar a la Gestapo y a las SS fueron los rusos. Por poner un ejemplo bélico, mientras más de 70 mil soldados estadounidenses desembarcaban en Normandía para abrir un segundo frente occidental contra los nazis, en 1944, el Ejército de Liberación Ruso a las órdenes del general Vlasov apoyaba a los nazis en el frente oriental con hasta 120 mil hombres.

Fuera de Europa, recordar el final de la guerra en mayo no tiene sentido. Las batallas por imponer la paz, incluyendo las libradas heroicamente por México, continuaron en el frente del Pacífico hasta septiembre de 1945.

En Ucrania, las jornadas del 8 y 9 de mayo son sobre memoria, recordando a las víctimas, y sobre reconciliación, un presupuesto fundamental para hablar de aquella guerra. Al mismo tiempo, estamos orgullosos de la victoria sobre el nazismo porque la consideramos propia. Mi nación fue uno de los pueblos más afectados por la contienda, además de conformar el grueso de la fuerza de combate del Ejército rojo y de su mando, con un total de hasta 7 millones de efectivos ucranianos, además de otros 250 mil que formaron parte de fuerzas armadas aliadas.

Este sacrificio global nos brindó una paz que la Rusia de Putin ha destruido.

Cuenta muy bien el historiador Yehor Brailian al recordar que, “en la guerra híbrida que Rusia libra no sólo contra Ucrania sino también contra Europa, la historia sigue siendo un método probado de influencia informativa, por lo que vale la pena evaluar más profundamente las acciones de Moscú y combatirlas con el pensamiento crítico y los hechos históricos”.

Personalmente, me repugna observar cómo el putinismo subvierte la memoria histórica sobre la Segunda Guerra Mundial y tergiversa determinados símbolos para crecerse en su belicismo. Ver cómo resulta compartido por algunos en Centroamérica, me entristece, porque finalmente sirve de aliento a la actual invasión que sufre mi país.

CLARABOYA

AMÉRICA UNIDA

AZUL ETCHEVERRY

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió el día 9 de abril a la inauguración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras, quien fue invitada por la mandataria Xiomara Castro. Destacó la importancia de fortalecer lazos entre los países de la región. Antes de dar su discurso en la Cumbre de la CELAC, la presidente sostuvo encuentros con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi; y Guatemala, Bernardo Arevalo. Pero, ¿qué es la Celac?

Es un organismo intergubernamental que busca fortalecer y crear soluciones ante los desafíos internacionales, tanto política como económicamente, además de fortalecer la presencia de la región ante el mundo. Nuestro país siempre ha mostrado la disposición de ser parte de los organismos internacionales con la finalidad de crear y fortalecer lazos en diferentes ámbitos, como en seguridad, lucha anticorrupción y el narcotráfico. En este sentido, la titular del ejecutivo, hizo un llamado a fortalecer relaciones en diferentes sectores para generar una mayor integración regional en comercio, ciencia, educación, energías limpias, entre otros. Con este discurso, México da un paso adelante para ser un referente de la región y poner sobre la mesa temas de relevancia para fortalecer la presencia de Latinoamérica en

el mundo. Además de tener sociedades más igualitarias en la zona, en donde todos tengan las mismas oportunidades.

Es la segunda vez que la presidenta Sheinbaum acude a alguna reunión de índole internacional, el primero fue a Brasil en donde acudió a la reunión del G20. Aunque esta vez, solo acudió de forma breve a la reunión de la Celac, su presencia es importante para mostrar el interés de México hacia sus pares.

Una de las propuestas de nuestra presidenta es la creación de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, en donde se busca tener una mayor integración económica en la región, con responsabilidad compartida y respeto a las soberanías.

Nuestro país ya tiene un acuerdo económico con países de la región, la Alianza del Pacífico, con Perú, Colombia y Chile. En esta Alianza, se hace un intercambio en bienes y servicios, educación y de personas. Siendo un ejemplo de la integración y que representa un incremento en el intercambio comercial entre los países.

Las relaciones de México con América Latina y el Caribe son cercanas, a pesar de tener algunos roces con algunos países, las reuniones realizadas por la Celac ayudarán a fortalecer a la región con propuestas que beneficien a la población, a los empresarios y al crecimiento económico de la región.

TRES CHANCES PARA MÉXICO

En el complicado escenario internacional provocado por la política proteccionista e imperialista de Donald Trump, hay muchos riesgos, pero también oportunidades que, de ser identificadas y aprovechadas, representarían beneficios para nuestro país. Entre estas se encuentran: el crecimiento del turismo canadiense, europeo y asiático a nuestro país; el asilo a intelectuales, académicos y artistas; así como la inversión nacional y extranjera.

Datos del gobierno estadounidense del mes de marzo indican una disminución del 17% de turismo respecto al mismo mes del año anterior. Los viajeros de Francia cayeron un 5 %, los de Alemania un 29 %, mientras que los británicos se redujeron en un 15 %.

Es decir, las secretarías de Turismo, la federal y las estatales, deben ponerse las pilas para diseñar paquetes, estrategias y promociones de nuestros atractivos turísticos y riquezas naturales, con el fin de atraer, desde este verano, a turistas que no quieran viajar a Estados Unidos durante el gobierno de Trump. Esto representaría un importante incremento en la entrada de divisas, no sólo para el sector turístico, sino para diversas ramas económicas.

Como en los peores tiempos del macartismo, de facto, en Estados Unidos existe un comité que sanciona las actividades anti Trump. Medios de comunicación y redes sociales hablan con frecuencia de la cancelación de visas a estudiantes extranjeros de posgrado, del despido de académicos críticos al régimen, e incluso de la cancelación de algunas cátedras en varias universidades.

Hay un clima de censura y persecución en el ambiente intelectual estadounidense desde hace dos meses y medio. No sería descabellado que las principales universidades públicas y privadas mexicanas ofrecieran asilo académico e intelectual a profesores de universidades estadounidenses que han sido censurados o despedidos por las políticas de Donald Trump.

Así ya lo hacen algunas universidades europeas de renombre; sin embargo, las universidades mexicanas tienen una ventaja comparativa muy importante respecto a las europeas: la cercanía. Un profesor o un intelectual estadounidense puede investigar y dar cátedra en México durante la semana y, en tres o cuatro horas, regresar a su residencia en Estados Unidos.

Más allá de los montos de los aranceles impuestos por Trump —que un día los impone y al otro los suspende o los disminuye—, México tiene una ventaja fundamental respecto a otras naciones que deseen comerciar con Estados Unidos: la cercanía y la competitividad de sus salarios. Ahora se suma a estas ventajas que México, junto con Canadá, ha sido la nación menos desfavorecida por los aranceles de Donald Trump. Es el momento para que las empresas mexicanas, en el marco del T-MEC, aumenten el porcentaje de componentes nacionales en los productos que se exportan a Estados Unidos.

Se trata de una ventana de oportunidad de tres años y medio que puede ayudar a fortalecer la economía mexicana en este complejo escenario.

Eso pienso yo. ¿Usted qué opina?

La política es de bronce.

Esta obligación es la única forma de reportar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para cumplir con el respectivo pago de impuestos.

EN ABRIL ARRANCA TEMPORADA DECLARACIÓNDE FISCAL AL

DAVID RAMOS CIUDAD DE MÉXICO

La declaración anual de impuestos es una obligación de todas las personas con empleo formal en México. Por lo regular, la fecha límite para presentarla es el 30 de abril para personas físicas y en el caso de las personas morales el último día para presentarla fue este lunes 1 de abril.

Esta obligación es la única forma de reportar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para cumplir con el respectivo pago de impuestos.

Juan Luis Ordaz Díaz, director de Educación Financiera de CitiBanamex, señala que los impuestos son aquellos montos de dinero “que los ciudadanos estamos obligados a pagar al Estado. Este dinero recaudado resulta fundamental pues gracias a él las autoridades federales, estatales y municipales logran tener recursos suficientes para atender necesidades públicas como seguridad, salud, educación, infraestructura y cultura”.

La declaración fiscal anual, en el caso de las personas físicas se deben presentar si cuentas con las siguientes características:

-Si recibiste ingresos de un solo patrón o obtuviste ingre-

SAT

sos acumulables distintos mayores a 400 mil pesos en el año.

-También la debes presentar si laboraste para dos o más patrones de forma simultánea, aún cuando no hayan superado los 400 mil pesos anuales.

-Deberás acudir ante el SAT si eres una que está en el Régimen de Servicios Profesionales, obtienes ingresos por tu cuenta y emites comprobantes de honorarios.

-O si eres una de las personas que cobra renta por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial), o si recibes intereses o dividendos, enajenaste o adquiriste bienes, es decir si vendieron o compraron algún inmueble.

El experto de CitiBanamex explica que en México existen tres categorías de impuestos: los federales, como es el caso del IVA, los estatales, como la tenencia, y municipales, como lo es el pago de predial.

Dentro de los impuestos federales se ubica el Impuesto sobre la Renta (ISR) del cual, detalla, se debe de presentar declaración anual, cuya fecha límite es el 30 de abril.

Ordaz Díaz detalla que también se puede presentar este requisito de manera voluntaria, y “en caso de tener deducciones personales a favor se podrá solicitar la devolución de saldo. Esta devolución puede ayudar a sanear tus finanzas, reducir tus deudas, cumplir tus metas de ahorro o inver-

sión o incluso construir tu fondo de emergencia”.

Asegura que, de acuerdo con disposiciones oficiales, la declaración está precargada en el portal del SAT y se mostrarán todos los pagos de nómina reportados con tu RFC. Indica que es importante validar la información revisando que cada uno de los recibos de nómina contenga el sello y cadena digital y que el RFC y homoclave sean correctos.

Señala que se debe considerar que existe un simulador del SAT que ayuda a visualizar la información de ingresos, intereses, impuestos, deducciones e incluso si existe ese saldo a favor.

El director de Educación Financiera de CitiBanamex sugiere además tener en

cuenta que para llevar con éxito esta declaración anual de manera exitosa es necesario tener en cuenta los siguientes cinco pasos:

1. Genera y/o actualiza tu contraseña en el portal del SAT.

2. Valida que tu Registro Federal de Causantes (RFC) sea el correcto, es decir a 13 dígitos con homoclave.

3. Elabora un concentrado de las percepciones e ISR reflejadas en tus recibos de nómina.

4.Ingresa al portal del SAT y en el visor de nómina verifica que toda la información precargada sea la correcta.

5. Ten a la mano tu número de cuenta CLABE de 18 dígitos de tu cuenta bancaria, pues en caso de contar con saldo a favor deberás ingresarlo al SAT.

De 2017 a 2021 la Secretaría de Salud federal reportó un incremento de solicitudes de tratamiento de adicción al crystal, ya que desde ese entonces esta droga se convirtió en la cuarta sustancia adictiva de mayor consumo en el país.

CRYSTAL AUMENTAN MUJERES ADICTAS

Comencé con el alcohol y la venta de droga y eso me envolvió en el consumo del crystal”, expresa una mujer de apenas 17 años, quien ahora es adicta al crystal, un fenómeno que va al alza entre mujeres de Ciudad Juárez, Chihuahua. Aun cuando no existe una estadística real que revele cuántas mujeres consumen esa y otras drogas en la frontera norte, los titulares de centros de rehabilitación señalan en entrevista con EL UNIVERSAL que el problema está creciendo exponencialmente.

Muchas de ellas comienzan con el consumo del alcohol, tabaco y marihuana para después consumir piedra o crack y por último pasar al crystal. También están aquellas que son vendedoras de estas drogas, por lo que al tener el fácil acceso a esta sustancia caen en el consumo. Cuando no son asesinadas por consumir la mercancía que deben vender, terminan en centros de rehabilitación, adictas al crystal. De 2017 a 2021 la Secretaría de Salud federal reportó un incremento de solicitudes de tratamiento de adicción al crystal, ya que desde ese entonces esta droga se convirtió en la cuarta sustancia adictiva de mayor consumo en el país.

A su vez, datos de 2021 del informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) esta-

el Heraldo de Coatzacoalcos

blecen que desde 2017 las sus tancias de tipo anfetamínico (crystal) se han posicionado en el cuarto lugar como drogas de inicio, desplazando con ello a los inhalables.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el crystal es un polvo de color blanco o arena, aun que se presenta en forma de pequeñas rocas o cristales gruesos y claros. Su forma de consumo más común es fumándola, pero también se puede inhalar o inyectar. Se puede elaborar con ingredien tes muy baratos que se consi guen sin receta médica, como químicos, ácidos para baterías, limpiador de desagües, com bustibles para linternas y fer tilizante.

CRECE ADICCIÓN EN MUJERES

Gregorio Sáenz, consejero de adicciones y encargado de un centro de rehabilitación en Ciudad Juárez, Chihuahua, explica que el consumo de crystal está generalizado en la frontera norte del país, tanto en hombres como mujeres, ya que no sólo es un sector en donde se agudiza el consumo, sino en toda la localidad. Eso habría generado que el consumo del crystal entre las mujeres se haya incremen tado de manera exponencial, sobre todo entre adolescentes y jóvenes. “El consumo está en el poniente, en la zona de Los Kilómetros [a la salida de Juárez] y muchas de las mujeres que aparecen muertas en esas zonas son muy buenas para vender la droga, pero el proble ma es cuando empiezan a con sumir la sustancia”, señala.

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación en infraestructura hidroagrícola

El gobernador afirmó que Chiapas está alineado al Plan Hídrico promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Durante la entrega de apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola en el estado de Chiapas, donde se contó con la presencia del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el respaldo del Gobierno Federal a través de la inversión destinada a la rehabilitación y modernización de unidades de riego. Señaló que estas acciones impulsan la productividad del campo, fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran las condiciones de vida de las familias rurales.

En ese marco, el mandatario afirmó que Chiapas está alineado al Plan Hídrico promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aseguró que se ha priorizado la atención integral de las zonas con mayor índice de pobreza, sobre todo en 10 municipios, donde se busca garantizar el acceso al agua potable.

“En mis recorridos por las comunidades, la gente me pidió vivir en paz. Hoy esa paz es una realidad. Lo que sigue es el desarrollo social y económico, y para lograrlo vamos a cerrar filas entre todas las instituciones. Con el apoyo del

Gobierno Federal y el compromiso de los municipios, haremos más por el pueblo chiapaneco”, sostuvo.

Ramírez Aguilar también informó que su administración está comprometida con la protección de los recursos naturales, como lo demuestra el programa de restauración de microcuencas que actualmente se ejecuta en 33 municipios. Además, anunció que, ante la llegada de la temporada de lluvias, se ha instruido a las autoridades a mantener en buen estado los caminos saca cosechas para facilitar la salida de los productos agrícolas.

En su participación, el titular de la Conagua, Efraín Morales López, destacó que este año la Federación invertirá más de 450 millones de pesos para fortalecer el sistema hídrico en Chiapas. De esa cifra, dijo, en esta ocasión se entregaron 156 millones en una primera etapa, mientras que los usuarios obtuvieron una aportación superior a 135 millones, por lo que en conjunto se invertirán más de 291 millones 400 mil pesos. De esta forma, se mejorará el riego en 19 mil hectáreas de cultivo, elevando el potencial productivo del estado y fortaleciendo su papel en la soberanía alimentaria del país.

Por su parte, Eduardo Altuzar López, representante

de los Distritos de Riego en Chiapas, agradeció el respaldo de los gobiernos federal y estatal, subrayando que estos recursos se utilizarán para el mantenimiento, modernización y tecnificación de los sistemas de riego, mejorando su

eficiencia y alcance, a favor de la seguridad alimentaria. El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, calificó esta iniciativa como un paso fundamental para definir un mejor destino para Chiapas. Precisó que la colaboración entre las tres órdenes de gobierno es esencial para abordar los desafíos hídricos de la región y ejecutar proyectos de rehabilitación integral de las redes de agua, en beneficio de la población.

UN PAPA A LA HECHURA DE UN MUNDO GLOBALIZADO

León XIV tiene ante sí un gran reto respecto a la polarización mundial y las desigualdades sociales. Tendrá que resolver la polarización al interior de la Iglesia y atender los casos de abusos de religiosos, pero sobre todo lograr que la feligresía vuelva a creer en sus pastores.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Se despejó la incógnita y la Iglesia católica ha nombrado a un nuevo Pontífice que asume el nombre de León XIV, que es significativo para la feligresía, además por lo que evoca asumir dicho nombre en el mundo ante los retos del mundo contemporáneo.

Su antecesor, León XIII, fue

un Papa del siglo XIX que lidió con la crisis europea de los nacionalismos. Pero más allá de esto, León XIII fue un Papa revolucionario que cambió el sentido social de la Iglesia con la encíclica Rerum Novarum, la cual apuntó al compromiso por la justicia social, atención a los necesitados, la defensa de los trabajadores. La doctrina social de la Iglesia es obra de este Papa; los hospitales, escue-

las y centros de atención católicos son ahora posibles gracias a dicho compromiso con los más necesitados.

León XIV tiene ante sí un gran reto respecto a la polarización mundial y las desigualdades sociales. Tendrá que resolver la polarización al interior de la Iglesia y atender los casos de abusos de religiosos, pero sobre todo lograr que la feligresía vuelva a creer en sus pastores.

El mensaje Urbi et Orbi que dio fue claro: reconoce a Francisco y su legado, habrá continuidad con diálogo, pero no seguirá a pie juntillas el camino de su antecesor; por el contrario, habrá de labrar el propio y quizá con cambios profundos, pero con diálogo con todos los sectores, tendiendo puentes en una Iglesia que

al final del papado de Francisco enfrentaba conflictos serios con algunos cardenales conservadores.

Muchos celebran que es un Pontífice estadounidense. En realidad, es un Papa a la hechura de un mundo globalizado: hijo de migrantes europeos, con apellido español (Martínez), norteamericano de nacimiento, pero peruano por adopción, un Papa que ha sido parte de la burocracia vaticana, pero que acompañó a su pueblo en Chiclayo. No será continuidad de Francisco, sino un Papa-puente entre radicales.

Por último, quisiera notar dos cosas. Su pertenencia a la orden de los Agustinos, heredero de Agustín de Hipona, doctor de la Iglesia cuyos ejes doctrinales defendió siempre e

indirectamente del fraile agustino que inició el cisma más importante de la Iglesia, que es Lutero.

León XIV tiene la tarea de revolucionar la Iglesia preservando sus principios y saber que puede hacer más de lo que su antecesor logró y darle continuidad a Francisco. La segunda anotación es analizar la imagen mariana que lo acompañará: la Virgen María de Pompeya, imagen cuyo mensaje es la firmeza de la fe y la esperanza como escudo ante el odio y violencia. Esta imagen marca una distinción con sus antecesores. Mientras Juan Pablo II entronizó la imagen de Fátima y Francisco la de María la Mayor, León XIV recupera una imagen del sur de Italia. Analicen la iconografía y discutamos más adelante.

TOROS DE LA PIEDAD, FESTEJO DE ALTO RIESGO

Las personas que asisten a la feria son más de 2000 de las cuales se atienden aproximadamente 400, 60% son adultos y 40% niños, comenta la paramédico.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Quedan pocas gasas. Alguna ambulancia ha regresado por tercera ocasión después de haber trasladado a una persona a urgencias. Los algodones también parecen agotarse y la cinta para las vendas y las gasas, apenas pega. Se escuchan caer restos de pirotecnia que traspasaron el otro lado del campo como si de granizo se tratara. Al fondo de estos contenedores se atienden quemaduras tras quemadura en plena oscuridad. Una enfermera alumbra con el flash de su celular y anota los datos del herido mientras que su compañera aplica el agua oxigenada, limpia la quemadura y en caso de que la piel se haya quemado comienzan a rasparla, se aplican las gasas. Apenas se ha terminado la curación, ya hay dos o más heridos esperando turno. La fila de los toros de fuego en las calles es larga, el equipo de protección civil, los enfermeros y bomberos saben que esto

apenas ha comenzado. Es una zona donde la pirotecnia, las bebidas alcohólicas y la religión se unen. Mientras que con la adrenalina arriba, la población celebra a San Juan de Dios en el barrio de La Piedad, otro tipo de adrenalina se vive en la esqui-

na. Cuando se habla de la Feria Internacional de la Pirotecnia viene a la mente el colorido ambiente que desprenden los fuegos artificiales de la quema de los toritos, la batucada, la feria, la euforia de los asistentes corriendo sin dirección,

intentando no ser alcanzado por un corredizo y entre varillas que han dejado las estructuras de los toros de fuego que se han ofrendado a su santo.

Al tratarse de pirotecnia y el riesgo que esto implica en calles estrechas es lógico pensar que no hay lesiones; sin embargo, quienes iluminan el cielo por mucho que se encomiendan a la religión algunos son alcanzados por el fuego y deben ser atendidos en el campo de a lado.

Norma Deziga, paramédico, lleva auxiliando 6 años en la feria junto a sus compañeros del personal operativo de Tultepec.

“Uno lo hace por pasión, las emociones son bastantes, es traumático ver a tantos heridos, niños lastimados, no medimos el riesgo”, señala Norma.

A los encargados de sanar esta especie de pamplonada mexicana se les cita a las 15:00 horas para explicar los roles y los puestos de mando; posteriormente son desplazados a la feria para llegar más tarde a la quema de toros,

explica Norma en entrevista para EL UNIVERSAL relatando su jornada.

El primer herido tarda minutos en llegar comenzada la quema

Las personas que asisten a la feria son más de 2000 de las cuales se atienden aproximadamente 400, 60% son adultos y 40% niños, comenta la paramédico.

Y aunque no todas son quemaduras también llegan a ocasionarse por el ambiente, empujones, la influencia del alcohol, peleas o caídas provocadas por las multitudes.

Durante la quema habían prendido 3 seguidos y la gente comenzó a moverse por todos lados, se aglomeraron, ya no tenía sentido para dónde correr.

“La tradición de que cada familia ponga el toro; es bonita, pero es mucho arriesgue porque no respetan el límite dónde deben hacer la quema, debería iniciar en el terreno estipulado, pero hay quienes llegan a quemarlo en la calle principal”.

Los paramédicos viven momentos de tensión durante la festividad, guardar la calma es el elemento clave “a veces hay compañeros que llegan a ‘shockearse’ pero como mando nos apoyamos, tenemos que

darle velocidad, pero calidad para todos” comenta la paramédico.

En las dos cajas de tráiler de espacio reducido se atienden en las sillas, en las mesas y a oscuras alumbrando con las linternas del celular, algunos pacientes llegan inconscientes y no pueden estar sentados,

es ahí cuando hacen una valoración en caso de que el herido requiera un traslado en la ambulancia. Durante la jornada Norma relató que una familia completa había subido con quemaduras ya que el toro los embisto a todos, eran 8 familiares, uno de ellos, una señora de

la tercera edad salió más grave ya que la habían tirado.

Hasta la quema del último toro terminan de dar el servicio y aun así los paramédicos que auxilian en el espectáculo, esperan hasta que concluya, terminando su labor las 4 de la mañana.

Policiaca

¡INTENTAN ASESINARLO!

Hombre es atacado a balazos en la comunidad de San Isidro, grave de salud fue llevado a un hospital

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

Minutos después de las 9:30 de la mañana se registró una agresión armada en la localidad de San Isidro, situación que generó una fuerte movilización policiaca y de cuerpos de emergencia esto luego de que una persona resultara lesionada.

Tras un llamado de auxilio fue solicita la presencia del personal paramédico de protección para atender a una persona que se encontraba lesionada en el lugar conocido El Tarro, perteneciente a la localidad de San Isidro, acudiendo de manera rápida.

Siendo en un domicilio cercano al lugar en mención, donde el per-

En Atzalan

Los hechos sucedieron en la Feria de Plan de Arroyos, se desmayó y llevada al hospital IMSS-Bienestar donde perdió la vida, autoridades investigan el caso

sonal paramédico presto los primeros auxilios a una persona del sexo masculino el cual fue ingresado a la sala de urgencias para recibir la atención medida correspondiente, quedando su estado de salud como reservado.

Con el paso de los minutos se logró saber que el ahora lesionado fue identificado como Enrique Castellanos, de 37 años de edad, quien recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, los cuales por suerte no lograron afectar órganos vitales.

Debido a esto fue que el personal uniformado monto un dispositivo de seguridad en las inmediaciones del hospital de esta ciudad para evitar alguna otra agresión más en contra del lesionado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.