El Heraldo de Martinez 14 de Junio de 2023

Page 1

¡El viernes inicia el Agro-Festival!

Será una fiesta segura, en la que habrá conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands y mucho más

Primera Sección Miércoles 15 de Junio de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PASE A LA 3 PASE A LA 15 PASE A LA 21 PASE A LA 21 PASE A LA 5 Salvador Murrieta aplica un gobierno de puertas abiertas Invitan a separar la basura en Misantla Adán Augusto, cada vez más cerca de superar a Sheinbaum Alicia Bárcena, nueva secretaria de Relaciones Exteriores CITRICULTORES, PREOCUPADOS POR LAS ALTAS TEMPERATURAS En Tlapacoyan diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1628 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PASE A LA 7

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Bloquean trabajos a materialistas de Martínez

Sindicato

Luego de iniciados los trabajos en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, los materialistas de Martínez de la Torre se encontraron con la desagradable sorpresa de que un sindicato del municipio de San Rafael les había obstruido el paso y detenido dichos trabajos.

Gerardo Pablo, secretario general de la coalición de sindicatos mate-

rialistas en Martínez de la Torre, mencionó que estas acciones son en detrimento de la comunidad, pues ya llevaban aproximadamente una semana de trabajos de acarreo, sobre el bordo del Río Bobos a la orilla de la comunidad para proteger a la población de las próximas lluvias y posibles inundaciones.

Ante esta arbitrariedad, expuso que ellos cuentan con el contrato firmado, además de que existe un acuerdo firmado para respetar las

Tras el video que circula en redes sociales de una pareja perteneciente a la comunidad LGBT, sosteniendo intimidad en conocido antro de la ciudad, opinó que es un ejemplo más de este tipo de exposición con las que se encuentra la población de la comunidad.

Tamara Viveros Pérez, presidenta de la asociación Manos en Rosa, insistió que aún y cuando es algo indebido, pues para estas situaciones existen lugares acordes a ello; sin embargo, si

CONTACTO REDACCIÓN

jurisdicciones de este tipo de trabajos.

Informó que un individuo de nombre Javier Ortega, junto a otras cuatro personas fueron las que detuvieron los acarreos y bloquearon los accesos, afectando a todos los antes mencionados.

Destacó que pretenden quedarse con dicho contrato, pues alegan que no están bien constituidos, toda vez que desde hace algunos años se formó dicha coalición debidamente

vulneran sus derechos, invadiendo su privacidad e intimidad.

Dejó en claro que actualmente hay una ley, que es la Ley Olimpia, que protege este tipo de temas, por lo que hay que analizar la situación, pues también se podría estar configurando un delito.

Comentó que la lucha por los derechos de las mujeres lleva muchísimos más años que los de la comunidad, por lo que es más visible este tipo

dmartinenseproduccion@gmail.com

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres

Gildardo Daniel Flores

registrada.

Explicó que desde la desaparición de la Secretaría del Trabajo, muchos sindicatos no tienen toma de nota, y se han ido regularizado paulatinamente.

Ante la negativa de dicho sindicato, dijo que acudirán a la Fiscalía a interponer una denuncia, ya que lo único que han hecho es retrasar la protección a la comunidad, pues la intención es ganarle a las próximas lluvias y huracanes.

de situaciones, considerando que la violencia significa eso y no debe tener género o tenerse una respuesta igual en cualquier caso.

Por último, destacó que desafortunadamente por una mala acción, se sigue cosificando y etiquetando de promiscuidad y exhibicionismo a la comunidad, por lo que se debe seguir trabajando para romper dichos paradigmas dentro de la sociedad, sentenció.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 14 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1628 |

Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
DE MARTINEZ Local
de San Rafael está afectando a la comunidad MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Se sigue exponiendo a miembros de la comunidad LGBT
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Productores deben sacar jugo a los buenos precios de la naranja

Se han mantenido a últimas fechas y han dado un alivio a los bolsillos en el gremio

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Los productores deben sacar jugo a los buenos precios de la naranja, los cuales se han mantenido a últimas fechas y han dado un alivio a los bolsillos en el gremio, muchas veces presionado por los altibajos que habían castigado mucho su economía en los últimos años, de tal manera que este es un buen momento para aprovechar y vender bien para recapitalizarse, destacó Arturo Galindo Levet, productor.

Comentó que “ya para estas fechas la mayoría de los citricultores que tienen naranja han tenido la oportunidad de vender bien, y eso es bueno porque hay un margen para que se realicen algunas compras de insumos que se aplican en huertas y son muy difíciles de adquirir en las temporadas de bajos precios de la fruta”. En ese sentido, insistió en que si cuentan con dinero disponible, es momento de prevenir situaciones difíciles comprando agroquímicos, herramientas y equipos que brinden ventajas en el trabajo diario, lo cual propicia un buen impulso a la actividad citrícola.

Galindo Levet sostuvo que en general los productores están llamados a seguir manteniendo sus huertas para no dejarlas caer, y de esa manera cuenten con una producción aceptable en momentos como el que prevalece ahora, en que es posible aprovechar el repunte de precios que generalmente es difícil que se presente ante las condiciones del mercado. Dijo que, para bien o para mal, los productores deben aprender a lidiar con esas situaciones para lograr los mejores beneficios.

Opinó que debería haber apoyos reales para los citricultores de parte del gobierno, al menos en las cuestiones más difíciles que debe enfrentar esa actividad. Sin embargo, lamentó que ya a casi para finalizar el sexenio, apenas se escucha como rumor de que llegarán fertilizantes subsidiados, pero señaló que falta esperar ese programa, el cual parece que llega muy tarde para aliviar las penurias de los productores.

Citricultores, preocupados por las altas temperaturas

Existe preocupación en el sector citrícola por el registro de las altas temperaturas que se han presentado en los últimos días, ya que dicha situación pudiera provocar severos daños a los cultivos de esta producción, opinó Roberto Ortiz Berre, ejidatario de Puntilla Aldama y citricultor. Además, prevé que esta problemá-

Piden tener cuidado con psicólogos charlatanes

Algunos que se anuncian en Martínez podrían no estar capacitados para ejercer

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A través de redes sociales, especialistas en salud mental han comenzado a advertir sobre el hecho de que algunos “psicólogos”, no cuenten con título o cédula profesional, lo que pudiera poner en riesgo a los pacientes.

Abiud Salas, psicólogo del municipio publicó en sus redes sociales, que las personas que consulten un profesional o una consulta profesional terapéutica, se debe pedir Cédula Profesional y no hacer caso a recomendaciones que no cuenten con estos

tica pueda acrecentar con los efectos que originará la canícula, de lo que aguarda que se presenten lo antes posible las lluvias para que este factor se reduzca en gran medida.

Las localidades de Nuevo Faisán, Ávila Camacho, entre otras más de San Rafael, tiene tierras áridas. Sumando ese factor con las altas temperaturas repercute más las áreas agrícolas productoras, por lo que este

se pudiera presentar.

Para evitar este tipo de circunstancias, los citricultores han tomado algunas estrategias, como en regar diariamente los árboles, aunque este tipo de acciones son costosas, por lo que solamente la están realizando aquellos que cuentan recursos, ya que en estos momentos los costos del precio de cítricos han disminuido drásticamente.

documentos.

Explicó durante la amplia publicación, que un diplomado en asesoría de adicciones o tanatología, no faculta a los mismos para ostentarse como profesionales en salud mental.

Advirtió sobre el cuidado de la salud mental y la economía de este tipo de personas que son conocidas como charlatanes, y que en muchas ocasiones solo buscan sacar un beneficio económico, escribió.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Ayuntamiento y DIF impulsan el desarrollo de la mujer

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con más cursos, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- de Martínez de la Torre, continúa generando bienestar y desarrollo en familias martinenses, impulsando a su vez el empoderamiento de la mujer.

Con la presencia del alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, So-

Difícil situación en el sector restaurantero

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Por una muy difícil situación atraviesa el sector restaurantero de este municipio, lamenta el propietario de un conocido restaurante en la avenida Pedro Belli de la zona Centro, Jairo Cortés Arcos.

Quien además destacó que, después de esta pandemia, la situación económica en Martínez de la Torre no ha mejorado en lo absoluto, puesto que

Otro grupo de mujeres se gradúa en “Repostería básica”

corro Arias Marín se llevó a cabo la clausura del “Curso de Repostería Básica”, en el Centro de Desarrollo Comunitario -CDC- de la colonia Ejidal, con lo que mujeres concluyeron su capacitación.

Allí, la Presidenta del DIF Municipal reconoció el gran interés que hay por parte de las mujeres para seguir superándose y así generar bienestar para sus familias, dijo que en el DIF cuentan con una gran aliada que con programas de capacitación para el

en este 2023 la situación económica ha sido bastante difícil.

“Sabíamos que íbamos a tener consecuencias sociales y económicas después de la pandemia, pero no a este grado, porque la verdad que, si hemos resentido muy fuerte esta crisis post pandemia y no nos queda de otra más que seguirle echando ganas, seguir trabajando, brindando el servicio lo mejor que se puede”, expresó.

El ex síndico del Ayuntamiento Local, remarcó, que deben de seguir buscando alternativas, promociones para atraer a los comensales a sus restaurantes.

“Platicando con algunos compañeros me dicen que para todos han sido tiempos muy difíciles, pues si hacemos

trabajo o autoempleo, las seguirá apoyando de manera incondicional.

Explicó que desde el Gobierno Municipal se impulsan políticas públicas que han transformado la vida de muchas mujeres que hoy en día han iniciado su propio negocio o se han incorporado a las actividades productivas, lo que sin duda se traduce en una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.

Durante la clausura, el Alcalde Rodrigo Calderón Salas, refrendó su

compromiso de seguir trabajando por el bien de todos y felicitó a las mujeres que concluyeron con gran satisfacción el curso de Repostería Básica, en este sentido, invitó a las mujeres martinenses a que se acerquen al DIF Municipal o a través de los CDC, para que sean parte de los diferentes talleres y cursos de capacitación que están transformando la vida de más familias en todos los rincones de Martínez de la Torre, Por el Bien de Todos.

un recorrido podemos observar muy poca afluencia, por lo que debemos de realizar ofertas, ajustando costos, mejorar nuestro servicio, para que la gente nos siga visitando”, enfatizó.

Para finalizar añadió, que seguirán

en pie de lucha, atendiendo bien a sus comensales, clientes, bridando servicio de banquetes para fiesta, celebraciones, bodas, festejos e incluso fuera de sus instalaciones buscando siempre la manera de salir adelante.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

¡El viernes inicia el Agro-Festival!

Será una fiesta segura, en la que habrá conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands y mucho más La inauguración será el sábado 17, alrededor de las 15:00 horas, con la presencia del Secretario de Gobierno Eric Cisneros, así como alcaldes de la región y funcionarios de distintos niveles

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A escasos dos días para que inicie formalmente el “Agro-Festival Martínez de la Torre 2023”; el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, reporta que todo está prácticamente listo para que los habitantes de este municipio y la región puedan disfrutar de los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands y todo lo que conllevará esta festividad, que se realizará del 16 al 25 de junio.

En la cartelera, destacan las presentaciones artísticas de: El Fantasma, el gran concierto con MATUTE; noche de salsa internacional con LuiFer, baile con el JM y su Norteño Banda; la noche de comedia con el show de Guerra de Chistes, Mi Banda el Mexicano, La Sonora Dinamita, Nelson Kanzela, Súper Show de Los Vázquez y mucho más.

La inauguración será el día sábado 17, alrededor de las 15:00 horas, con la presencia del Secretario de Gobierno Eric Cisneros, así como alcaldes de la región y funcio-

Listo, el dispositivo de seguridad para el Agro-Festival

Corporaciones de auxilio y de seguridad aplicarán un operativo especial para garantizar el orden dentro y fuera del recinto ferial, sin descuidar las colonias y comunidades que forman parte de este municipio

de la Torre 2023”.

narios de distintos niveles. La coronación de la reina de este Agro-festival, Alexia García, se realizará ese mismo día, pero por la noche.

En los eventos anteriores se espera la presencia de diversas personalidades del Gobierno del Estado, empresarios, funcionarios de distintos niveles y miembros de la sociedad en general, quienes se reunirán en las instalaciones de la Expo para llevar a cabo el acto protocolario que marcará el inicio de esta importante fiesta.

El “Agro-Festival Martí-

nez de la Torre 2023” permitirá potenciar la actividad agrícola y productiva del municipio, además de crear vínculos comerciales entre productores y compradores de la zona agro-productiva, y promover el turismo y la cultura.

La afluencia calculada para los 10 días de feria es de más de 150 mil personas, entre las cuales destacan agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general.

Con un gran equipo de policías, elementos del Ejército Mexicano, Protección Civil, Tránsito, Transporte Público, C-4, Ambulancias Bonilla y grupos voluntarios, es como se garantizará la seguridad, el orden y la tranquilidad dentro y fuera de las instalaciones donde se realizará el “Agro-Festival Martínez

Sin descuidar las colonias y comunidades, a partir de este viernes 16 de junio se estará realizando un operativo especial en todo el recinto ferial, el cual será vigilado con personal policiaco y castrense (en infantería), también se instalarán video-cámaras en puntos estratégicos e, incluso, se dispondrá de la tecnología de los drones para cuidar a los asistentes por

aire durante los días que dure esta gran festividad.

En la reunión de seguridad, realizada este martes, la cual fue encabezada por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, el personal de las distintas dependencias involucradas en este operativo coincidió en que la seguridad de los asistentes es algo primordial, por lo que se

aplicarán medidas dentro y fuera del recinto ferial, principalmente en las zonas donde se realizarán los eventos masivos.

Pero para que estas acciones tengan mejores resultados, dijeron que es necesaria la participación de la población, en este caso de todos los que asistan a disfrutar de los

eventos programados para esta gran fiesta, a quienes les hicieron un llamado para que atiendan recomendaciones desde el momento en el que accedan al recinto, mismo que, en esta ocasión, ha tenido algunos cambios importantes que son para bienestar de todo el público local y regional.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Lectores abandonan medios de comunicación impresos

Para dar paso a los medios digitales y en general el mundo de la tecnología

Lectores abandonan los medios de comunicación impresos para dar paso a los medios digitales, y en general el mundo de la tecnología, de tal manera que actualmente la mayoría de las personas prefieren leer una nota del día, a un artículo de pensamiento y creatividad literaria, expresó Melquiades Castro Aguilar, cronista municipal.

Reconoció que, de hecho, “los medios de comunicación impresos en la actualidad poco a poco están dejando de ser funcionales, pasando a un segundo plano, y al mismo tiempo los medios digitales o electrónicos toman mucha fuerza entre la población, por la facilidad de acceder a ellos en cualquier momento”. Añadió que actualmente en un teléfono o tablet se puede hacer una noticia que es posible subir en cuestión de segundos para que la vea el público, en contraparte a lo que sucedía en los medios impresos, en los que se tenía que pasar 24 horas para tener acceso al suceso de referencia.

Castro Aguilar precisó que la inmediatez de los medios electrónicos son los que están imperando en la sociedad, pero actualmente la gente que consume este tipo de información llega más rápido, aunque reconoce que el periodismo de antes daba más tiempo para investigar la información, como las columnas que actualmente la sociedad ha perdido la cultura de leerlas como lo hacían anteriormente.

Ante ese panorama, exhortó a los lectores de medios digitales en general a saber distinguir entre una nota falsa o lo que es conocido como fake news, pues genera confusión, misma que afecta, tanto a los lectores, como para el que subió a la red la noticia falsa. Dijo que hay que tener cuidado con la información que se va subiendo durante el día, ya que es una gran responsabilidad hacer una nota o dar información con propiedad.

Enseñan a los alumnos a sembrar

Esquejes, bulbos y plantas medicinales, como parte del proyecto “Muros Verdes”

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de que los alumnos obtengan un mayor conocimiento sobre los tipos de plantas, sus cuidados y riego, la Delegada Regional de la SEV en este municipio, Claudia Camacho Hernández participa en el proyecto “Muros Verdes”, en la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes” de Buena Vista en el municipio de Atzalan.

En este plantel, alumnos, maestros y personal de la SEV conti-

Fundación Down alista el fin de su ciclo escolar

Y para su informe de actividades

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Directivos de la Fundación Down Ángeles del Mundo, A.C. de este municipio; ya se preparan para el fin del ciclo escolar y para ofrecer su informe de actividades.

Marisa de Jesús Campo Rincón, presidenta de esta fundación, comentó que en diciembre siempre realizan un informe de actividades a los padres de familia y patrocinadores; sin embargo, en esta ocasión no se pudo efectuar, debido a que en septiembre acababan de entrar a clases presenciales, por lo que se tuvo que posponer algunos meses.

Pero antes de concluir este ciclo escolar 2022-2023, indicó, se prepararán para dar su informe acerca de todos los avances que han tenido los alumnos e informe de actividades que

nuaron con la segunda etapa del proyecto “Muros Verdes”, en la que la comunidad escolar realizó la siembra de esquejes, bulbos y semilla de plantas medicinales para obtener alimentos y de ornato, en donde los docentes pudieron generar un mayor vínculo con sus alumnos dando apoyo y guiando en la actividad de elección de esquejes, siembra, riego y tipo de tierra necesaria.

Camacho Hernández destacó, que el proyecto “Muros Verdes” forma parte de las acciones que

se realizará el último día de clases, en donde hará extensiva la invitación a los padres de familia y medios de comunicación.

“Los maestros y una servidora siempre tratamos de capacitarnos, de darle un giro al material de los alum -

lleva a cabo la Delegación Regional SEV, alineadas a la Agenda 2030 en específico al objetivo 13 que es una Acción por el Clima, en su apartado 13.3 que es “Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto a la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana”, citó. Por último, dijo que preservar los espacios de siembra a través de alternativas que les acerquen a la recuperación de un planeta más verde, es tarea de todos.

nos para que no sea siempre el mismo, tratamos de realizar un ocio de forma semanal y otro de forma mensual y estamos cumpliendo con la meta, con el trabajo en equipo tal y como lo hemos realizado durante estos 17 años de servicio”, finalizó.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Gobierno Municipal mejora el Sistema de Alumbrado Público

Son diversos sectores del municipio los que el personal viene atendiendo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importantes trabajos en beneficio de la población, realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del departamento de alumbrado público se brinda mejoramiento a las luminarias en distintos sectores del municipio.

Se informó que las instrucciones del presidente municipal, es dar atención y solución a las diversas solicitudes que se emiten a la administración municipal para generar las mejoras con la iluminación de calles y avenidas.

Han sido un total de 30 luminarias que fueron detectas inservibles, mismas que con los trabajos del personal, estas son remplazadas por dispositivos de sistema LED, para generar mayor iluminación, que contribuyen al tránsito seguro de automovilistas y peatones.

El personal labora a marchas forzadas y donde las altas temperaturas que se vienen presentando, no los frena para brindar el mejoramiento en los servicios públicos municipales que representa una prioridad para los ciudadanos.

La administración municipal que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno con trabajo, refrenda el compromiso de generar atención a las condiciones y las problemáticas que se vienen presentando en materia de alumbrado público, mismo que reconocen y agradecen los beneficiados al contar con arterias bien iluminadas y de calidad.

Para atender a tlapacoyenses

Alcalde Salvador Murrieta aplica un

gobierno de puertas abiertas

Es parte de los nuevos tiempos, donde el ciudadano es escuchado

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Desarrollar un trabajo en base a la atención de servicio es parte de la tarea primordial que ejecuta el alcalde Salvador Murrieta Moreno, donde las y los ciudadanos como parte de los nuevos tiempos son escuchados, atendidos y sus problemáticas canalizadas a los departamentos para la solución de los mismos.

En Tlapacoyan, el mandatario municipal ejerce políticas públicas que representan desarrollo, progreso y bienestar social, mediante la atención a los diversos rubros, con el fin de encausarlos a la nueva era que se vive en el municipio.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, destaca que el gobierno local es de puertas abiertas que atiende, escucha, canaliza y resuelve las necesidades de los tlapacoyenses, esto con el propósito de generar progre-

Ayuntamiento acerca prácticas de primeros auxilios a estudiantes

Forma parte de las jornadas que viene aplicando la coordinación de PC en este municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Implementar mecanismos encaminados a la prevención de accidentes es parte de las tareas que viene llevando a cabo el gobierno municipal, que a través de la coordinación de PC en este municipio se acercan pláticas y prácticas en materia de primeros auxilios.

Fue en las instalaciones de la Telesecundaria “Paulo Freire”, donde el personal asignado a la coordinación de Protección Civil, llevaron a cabo importante plática y prácticas en temas de primeros auxilios, brindando los conocimientos a los estudiantes.

Los métodos y acciones que se realizan están basadas en: proteger, avisar, socorrer, mismos conocimientos que adquieren los estudiantes de nivel secundaria, para actuar de manera inmediata en caso de un incidente al interior de la institución.

Se informó que los accidentes en

so y desarrollo para la transformación del municipio.

Es de mencionar que el gobierno de puertas abiertas es una prioridad, para la presente administración, por ello el presidente muni-

cualquier momento pueden presentarse y con ello es fundamental que docentes, directivos y alumnos conozcan de los métodos y acciones para atender a un paciente basado en los primeros auxilios.

cipal da recibimiento de manera personal a las peticiones y con ello, direccionarlas a las áreas pertinentes y así lograr llevar progreso y mejoría en cada uno de los sectores del municipio.

Además, las prácticas de esta índole que realiza PC las lleva a cabo en los distintos planteles educativos, como parte de las instrucciones giradas por el mandatario municipal a fin de fortalecer la cultura de la prevención.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

VERACRUZ, TERCER LUGAR EN CASOS DE DENGUE

El estado de Veracruz es el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a casos de dengue, con 309; casi tres veces más de lo registrado en el mismo periodo, pero de 2022.

El panorama epidemiológico de dengue de la Secretaría de Salud federal señala que, en el mismo periodo, pero 2022 se registraron 117 casos de dengue en el estado de Veracruz, por lo que este año la entidad superó esa cifra.

La mayoría de casos son de dengue no grave con 194, le sigue el dengue con signos de alarma con 107 reportes y solo ocho pertenecen al dengue del tipo grave, anteriormente denominado “dengue hemorrágico”.

Y entre los municipios con mayor tasa de incidencia se encuentran Teocelo que con 13 casos muestra una incidencia de 73 por cada 100 mil habitantes; le sigue Benito Juárez con 12 casos y una tasa de 64.

Luego aparece el municipio de Acula que con solo tres casos tiene una tasa de 51 por cada 100 mil habitantes y Playa Vicente con 16 reportes y una tasa de 40 casos en la misma proporción que el resto.

A nivel nacional de enero a inicios de junio se han contabilizado 2 mil 998 casos de dengue, lo que significa un aumento con respecto al año pasado, cuando sumaron mil 095.

Cabe destacar que además se han registrado cinco defunciones en el país a causa de esta enfermedad causada por vector.

Y los estados con el mayor reporte de casos con Quintana Roo con mil 154 y le sigue Yucatán con 491; luego está Veracruz.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-

El próximo 31 de julio vence el plazo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) determine si el Organismo Público Local Electoral (OPLE) podrá usar la urna electrónica piloto que se creó.

La idea es que esa urna se pueda usar en el proceso electoral del 2024, como una prueba piloto, para recolectar la participación ciudadana para la renovación de gobernador y diputados locales.

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Innovación y Evaluación, Roberto López Pérez, adelantó que en caso de que no les dé tiempo de realizar las adecuaciones, podrían hacer las gestiones para que se use la urna electrónica del estado de Jalisco.

La intención es dar paso a este avance tecnológico que permitiría concentrar los datos electorales de una manera más rápida. “Nosotros estamos que cuando menos en el mes de julio ya nos puedan dar cuáles son esas necesidades de adecuaciones que el INE detectó para estar en condiciones de que al menos en 90 días del inicio del proceso electoral en los términos que lo marca el 105 constitucional nosotros tengamos certeza sobre el funcionamiento de la urna electrónica”.

Agregó que tienen hasta el 31 de julio para saber con certeza cuáles son las mejoras y se puedan implementar durante el mes de agosto para probarlas y posteriormente que el INE las revise para validación.

El consejero comentó que es de suma importancia dar el paso a las urnas electrónicas, puesto que se ha comprobado que son medios confiables y de mayor eficiencia durante los comicios.

Economista critica falta de crecimiento económico en Veracruz

El actual gobierno tiene una visión atrasada sobre las condiciones para el crecimiento y desarrollo económico en la entidad, reprochó Raúl Arias Lovillo, exrector de la Universidad Veracruzana (UV).

El también Doctor en Economía Internacional y Desarrollo Económico por la Universidad de Barcelona opinó que la falta de actualización tecnológica en el gobierno podría agravar la afectación económica tras el confinamiento por la pandemia del Sars-Cov2 (Covid-19). “Visión atrasada del conocimiento y desarrollo económico. Mientras el mundo está viviendo una de las principales revoluciones tecnológicas, aquí parecería que el gobierno no se entera. Mientras el mundo se prepara a una sociedad digitalizada, aquí estamos preocupados por otras cosas intrascendentes”.

Arias Lovillo sostuvo que la educación de calidad es otra herramienta necesaria a reforzar en cualquier sociedad que busque mejorar para las próximas generaciones.

Ante ello, criticó que se mantengan o impulse instituciones educati-

vas que carezcan de calidad, incentiven educación “mediocre” y no se invierta en ciencia y tecnología.

“Quien no atiende a construir las condiciones para transitar a esa digitalización, que como hoy lo llamaba en mi artículo semanal, es la fase superior de la sociedad del conocimiento, pues lo que pasa es que no entiende nada. Si queremos terminar con el problema, con la desigualdad social, si queremos resolver enormes problemas de Veracruz, tendríamos que partir de ese hecho”.

En cuanto a los investigadores que participaron en la indagatoria am-

La funcionaria del OPLE recordó que el proceso de fiscalización es muy “estricto” y que si alguien supera los gastos de campaña podrían tener efecto en la validación del abanderado que aparecerá en la boleta del 2024.

biental de Greenpeace sobre el Parque Sistema Arrecifal Veracruzano, respondió que lo leyó y le causó sorpresa la falta de apoyo por parte de la máxima casa de estudios del estado.

“Me sorprende porque la obligación es contribuir al conocimiento de todo lo que afecta a Veracruz, a la sociedad veracruzana y la institución también es encargada de vigilar que cuando exista algún problema como el que se menciona, tendríamos que apoyar completamente a nuestros investigadores”, remató.

un impacto en el futuro, al momento de fiscalizar los gastos de precampaña y campaña.

La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, reconoció que el partido Morena tendrá que ser muy cuidadoso para que el proceso de elección de un coordinador de la defensa del voto a nivel nacional no impacte en el proceso de fiscalización del instituto.

Este domingo se dio el consejo político de Morena en el que se definieron las reglas para elegir al defensor del voto a nivel nacional, que será el candidato al proceso electoral federal del 2024, cuando se elegirá presidente, además de senadores, diputados federales y locales, así como gobernador en Veracruz.

Morena adelantó el proceso de sucesión de la candidatura que de acuerdo a la Legipe tendría que iniciar en la tercera semana de noviembre, sin embargo, el partido la adelantó y será desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre cuando se encuestará a los ciudadanos para ver quién será el virtual candidato.

“La información que tenemos es que es un coordinador de defensa del voto a favor de un proyecto, pero más allá de eso no sabemos qué van a hacer, cómo lo van a implementar y qué acciones en concreto van a hacer”.

Sin embargo, destacó que conforme avance el proceso electoral los actores políticos de oposición deben estar al tanto de documentar alguna acción que pueda incidir en la selección de candidatos.

En este momento no se está en proceso electoral por lo que la elección interna de Morena no implica una violación expresa a la ley, aunque podría tener

“El mensaje que está posicionando es que no es la elección de un candidato per se, ahí deben tener ellos mucho cuidado de cómo se posiciona el mensaje y la imagen, tiene que ser cuidadosos de no caer en un llamado al voto y en un posicionamiento a futuro (…) el tema de control de estas etapas, recuerde, es un tema de fiscalización de gastos y está vinculado a la pérdida de registro”.

Como autoridad electoral llamó a los partidos políticos de ser respetuoso de la ley, pues ahí están claros los plazos legales que llevaran a la elección de candidatos.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-
¿Habrá urna electrónica en 2024?
Proceso interno de Morena podría tener efecto en el proceso de fiscalización en 2024: OPLE AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-

Persiste lucha de cafetaleros por la liberación de sus compañeros

Cafetaleros de Veracruz protestaron nuevamente en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en esta ciudad de Xalapa, para exigir la liberación de sus compañeros, quienes fueron detenidos por el presunto delito de estragos.

Los inconformes bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, durante unos minutos, ante la falta de una respuesta favorable por parte de las autoridades.

Losquejosossepronunciaron contra el arresto arbitrario de Cirio Ruiz González, presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec y los cafetaleros Minervo Cantor Peña, Abraham Cabal Pulido y Crisanto Valiente Miramón; además de Viridiana Bretón Feito, exalcaldesa de Ixhuatlán del Café.

Ellos son señalados por su presunta participación en un incendio en el beneficio de la empresa Agroindrustrias Unidas de México (AMSA), ubicado en el municipio de Ixhuatlán del Café, el 24 de enero de 2022.

El representante del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, señaló que ninguna instancia gubernamental ha tomado

cartas en el asunto por dicha detención arbitraria.

Recordó que ni con la supuesta designación del caso a la Secretaría de Gobernación se han dado avances a la investigación.

“La secretaria de Gobernación a nivel nacional está más interesada en el puesto político que en resolver el caso, no nos han atendido”, dijo.

El entrevistado enfatizó que las investigaciones no avanzan y sus compañeros cafetaleros siguen tras las rejas, llevando un proceso penal que podrían enfrentar en libertad.

“No hay avances, se avientan la bolita entre Gobierno del Estado, la empresa y el Gobierno Federal. No se vale esto porque los compañeros están presos, lo que ahorita pedimos es que la fiscalía instruya al juez para que esto cambie en la medida cautelar”, expresó.

Cirilo añadió que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz no ordena ninguna acción de este y otros casos al presuntamente recibir órdenes de otro ente gubernamental.

“La fiscalía está esperando una instrucción del gobernador, ahí está entrampado el asunto. Queremos que se cambien las medidas cautelares para que lleven su proceso en libertad”, remató.

En Veracruz también se adelantará la sucesión a gobernador al 2024

Las reglas que implementó el Consejo Político Nacional de Morena, que obliga a la renuncia de aspirantes a un cargo de elección y representación popular para elegir al promotor de voto a nivel federal, aplicará en Veracruz, en donde también se adelantará el proceso de sucesión a la gubernatura.

El dirigente de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, explicó que en la elección del coordinador estatal la defensa del voto para Veracruz (potencial candidato a gobernador) iniciará una vez que se elija al coordinador nacional.

Para esas fechas, a mediados de septiembre, los aspirantes en Veracruz tendrán que renunciar a los cargos o puestos de elección popular que tienen en la actualidad y empezar a trabajar con miras a las encuestas que se van a realizar en Veracruz.

El líder estatal, fue enfático en señalar que no se trata de la elección de candidatos, son promotores del voto que más adelante podrían ser postulados a la candidatura de la presidencia y la gubernatura, sin embargo, podrían aparecer en la boleta electoral.

“Esto lo tenemos que hacer

en Veracruz; todo lo decide la Comisión Nacional de Elecciones y de encuestas. Se va a hacer el mismo ejercicio y los mismos lineamientos que se aprobaron a nivel nacional”.

Los aspirantes en Veracruz son: la zacatecana Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado del Bienestar; Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal del Estado de México; y se ha mencionado al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, oriundo de Hidalgo.

A nivel nacional los requisitos para buscar la coordinadora nacional de defensa del voto son: podrán participar las personas invitadas, cuatro de Morena y dos de los partidos aliados; manifestarán por escrito su participación en el proceso ante la Comisión de Elecciones.

Deberán dejar su cargo o puesto de representación a más tardar el 16 de junio y deberán entregar firmado el compromiso de: respetar y asumir los principios de la Cuarta Transformación y los documentos básicos de MORENA; y respetar y aceptar los resultados del proceso, así como apoyar a la o el ganador. Además, deberán presentar 2 propuestas de firmas encuestadoras.

La entidad

A nivel estatal, el dirigente comentó que el proceso se podría llevar tres meses más: “yo estoy pensando que sea a finales de septiembre y principios de octubre cuando sepamos cómo va a estar el esquema de los Estados.”

No descartó que la comisión de elecciones pueda fijar los plazos antes de que concluya la elección del nacional. Y reiteró que los requisitos nacionales se replicarán en todos los Estados con elecciones de gobernador.

Aclaró que ningún funcionario estatal, municipal, diputados o la dirigencia podrá participar o aportar dinero a las visitas que podrían hacer a los Estados los aspirantes a coordinadores nacionales de la defensa del voto de la 4T.

“No podemos estar a favor de uno o del otro. Eso ya lo tienen que revisar con el comité nacional (el gasto para los recorridos), no son presidenciables, lo que buscamos es que coordinen la defensa del voto”.

El exfuncionario estatal aclaró que no están burlando la ley al iniciar un proceso interno para elegir al coordinador nacional, cuando la ley electoral marca que los tiempos son en noviembre; sin embargo, reconoció que quien salga electo podría ser candidato a la presidencia en 2024.

Segundo lugar con el mayor número de personas incluidas en el Registro de Violencia de Política

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Veracruz se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de personas incluida en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género, informó el consejero electoral, Quintín Dovarganes Escandón.

Entrevistado, el funcionario electoral dijo que han sido varias las personas que han sido inscritas en varias ocasiones.

“Somos, si no estoy equivocado, el segundo lugar a nivel nacional en materia de violen-

cia política en razón de género, lo cual no es ninguna honra desde luego (…) El número preciso no lo tengo, pero han sido varias, incluso hay personas que han sido inscritas varias veces”.

Aunque estas cifras son altas, el registro es un ejemplo de que Veracruz toma en cuenta las estrategias y herramientas para proteger los derechos políticos-electorales de las mujeres.

Dovarganes Escandón reconoció que este número deriva, también del aumento en la cultura de la denuncia que hay en la entidad veracruzana, que en

otros estados no existe.

Cuestionado en torno a si los inscritos en este registro nacional ya no podrán participar en las candidaturas a cargos de elección popular, el consejero dijo que todavía en su momento cada proceso electoral, el OPLE entrará en un análisis sistemático.

“Estamos atentos a la inscripción en su caso de personas sancionadas por violencia política en razón de género para estudiar y analizar cuáles son los alcances e implicaciones cuando estemos evidentemente en el proceso electoral ahora no podríamos”.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Estatal Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023
ISABEL ORTEGA XALAPA, VER.-

Diputada Adriana Esther Martínez invita a “Campaña

Médica Densitometría

Ósea”

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia en la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, anunció la “Campaña Médica Densitometría Ósea” para prevención de osteoporosis que se realizará este miércoles en el Palacio Legislativo.

La Diputada, informó que, en coordinación con la Doctora Claudia del Rosario García Pérez, Encargada de la Oficina de Servicios Médicos

del Congreso del Estado de Veracruz, se aplicará esta jornada dirigida a diputados, diputadas, diputade, a las y los trabajadores, del Congreso, familiares y a la ciudadanía en general.

Dijo que la “Campaña Médica Densitometría Ósea” se llevará a cabo este miércoles 14 de junio de 2023 de 9:00 a 13:00 horas frente al Servicio Médico ubicado en el Palacio Legislativo, esto como parte de la agenda de trabajo de la comisión Permanente de Salud y Asistencia y de la Oficina de Servicios Médicos, para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores del Congreso, sus familias y a la población en general, por lo que llamó a aprovechar esta jornada médica. Este martes, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, también atendió pendientes de las comisiones de las que forma parte, tales como la Comisión de Salud y Asistencia; Transporte, Tránsito y Vialidad y Educación y Cultura.

Lavida repudia desecamiento de río Pixquiac

El cauce del río Pixquiac desapareció en las últimas semanas, en la zona de Coatepec, alertó el integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), Guillermo Rodríguez Curiel.

El activista y ambientalista recalcó que meses atrás el agua descendía con grandes cantidades de contaminantes, pero en los últimos días desapareció por completo.

“Tenemos un mes con el Pixquiac seco, llueve, baja el agua lodoza y en menos de un día está seco porque se están llevando el agua del río. Hay movilización ya de cómo los paperos se están llevando el agua para sus siembras y la autoridad ausente”.

Mientras emitía esta información, en la colonia Benito Juárez de esta ciudad capital, los pobladores cerraron la calle Lázaro Cárdenas, que conecta al municipio de Coatepec con

En más de 700 escuelas se ha realizado Mochila Confiable

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Son más de 700 escuelas de nivel medio y medio superior en las que se llevó a cabo Mochila Confiable en lo que va del año, sin que hasta el momento se hayan detectado armas o drogas, solo algunos medicamentos de venta libre, informó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba.

El funcionario de la Secretaría de Educación

recordó que estas acciones forman parte de la Estrategia de Seguridad desde la Educación y se realizan en algunos municipios de prioridad.

“Se siguen haciendo, no queremos encontrar nada, sobre todo se ha detectado algunas características que ha reportado el secretario (Zenyazen Escobar García), algunos medicamentos de venta general, pero que también pueden poner en riesgo a los estudiantes”.

En ese sentido, llamó a las familias y sobre todo a los

padres a revisar lo que los menores y jóvenes transportan en sus mochilas.

“Es muy bajo el porcentaje de casos que se identifican, pero lo más importante es que ante cualquier situación que se detecte, se atiende de manera inmediata”, dijo.

Por otra parte, Uscanga Villalba recordó que también se lleva a cabo las pláticas “No te la juegues con las drogas” desde hace un año y medio, sobre todo en el marco de las Expo Ferias Educativas que tienen en varios puntos de los estados.

Xalapa, para exigir el suministro de agua potable.

Por esta escasez de agua potable, el activista recordó que la inconformidad vecinal es reflejo de la no atención al cuidado y protección del agua.

“Decíamos que bajara el agua contaminada pero ya no está bajando ni contaminada, está seco, las piedras están desnudas, cuando se secó se murieron los pocos peces, las ranas y todos los animales que viven en el río”.

Rodríguez Curiel añadió que el caudal del río Pixquiac y de otros afluentes en la entidad veracruzana descendieron considerablemente su cauce por el aumento de construcciones o fraccionadoras que derriban árboles y alteran más el ecosistema.

“Empezó a secarse desde febrero del presente año, llovía y volvía a recuperar su caudal, pero entramos en época de lluvias, una vez ha llovido y de ahí para acá, no ha bajado el agua. Viene de Perote porque ahí es de donde nace el Pixquiac”, agregó.

“Se debe tener un diálogo con las comunidades y se han implementado programas dirigidos a los jóvenes” donde

se les da la información necesaria para evitar el consumo de drogas entre la población estudiantil.

Miércoles 14 de Junio de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
Se realizará este miércoles en el Palacio Legislativo del Congreso del Estado

Valeria Martínez Montes egresada del Instituto Puebla de Estudios en Ortodoncia

Con la presencia del Dr. David Suárez Quintanilla, Catedrático de la Especialidad

en Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela (España), la Dra. Martha Isabel Alonso Pérez (Ortodoncista), Directora de la escuela de especialidades

IPEO. Amigos y familiares así como la diputada y tía de la egresada, la maestra Adriana Esther Martínez Sánchez se llevó a cabo la Graduación de la Especialidad de Ortodoncia

y Ortopedia Dentofacial, Campus Xalapa. Felicitando enormemente a la joven Valeria Martínez Montes por culminar con éxito su carrera y ahora, a ini-

ciar su actividad profesional con todas las herramientas y recursos adquiridos en su formación, pero sobre todo con el amor y cariño de su familia, la base del éxito sin lugar a dudas.

Aunque no suele ser tu estilo, siempre es mejor resolver los problemas o conflictos con maneras diplomáticas y tratando de buscar acuerdos que ir derecho al conflicto y la confrontación.

Desde hace varias semanas el afortunado Júpiter se encuentra transitando ya por tu signo y hoy vas a empezar a notarlo porque se solucionará casi milagrosamente, o gracias a una gran ayuda inesperada.

Actividad e iniciativas afortunadas que te reportarán beneficios y éxitos en tu trabajo o economía. Tendrás un día muy bueno e inspirado sobre todo si tienes que viajar o te dedicas a actividades comerciales o de negocios.

Hoy te espera una sorpresa muy agradable, que incluso podría traerte un gran cambio favorable en tu vida. Vas a recibir una gran ayuda con la que no cuentas y tendrás la posibilidad de conseguir algo que deseas.

Vas a tener un día muy afortunado y fructífero, pero que en realidad será tan solo la culminación de un gran esfuerzo que ya estabas haciendo desde hacía tiempo y que ahora va a dar el fruto merecido. Posible llegada de dinero.

Cambios favorables en la situación económica o problemas financieros que se arreglan después de haberte preocupado mucho en estos días pasados. Es un día favorable, para los asuntos materiales.

Ten cuidado con tu entorno porque te están espiando, o al menos están mucho más pendientes de lo que dices o haces de lo que tú crees. Incluso deberías vigilar tu teléfono móvil.

Tienes un gran deseo de entrar en acción y luchar por tus sueños, pero en realidad deberías tomarte las cosas con más calma porque lo que en tu mente puedes ver como muy sencillo en la realidad, puede resultar bastante más complejo.

Eres una persona con suerte, al menos esta nunca te abandona en los momentos difíciles, pero tienes que controlar más tus gastos y tener un poco más de cabeza porque nunca es prudente depender de la diosa Fortuna.

Estás a punto de dar un paso que podría ser sumamente negativo para ti, una decisión relacionada con el trabajo o negocios que tú crees que llevará al éxito y en realidad podría ser todo lo contrario. Te lo has pensado mucho.

Hoy te conviene actuar con mucha prudencia y pensar mucho las cosas antes de actuar, incluso si te fuera posible te vendría muy bien dejar para más adelante alguna decisión importante que habías pensado tomar hoy.

No dejes para mañana problemas que puede resolver hoy. Hay asuntos que no pueden esperar y necesitas tomar una decisión ya mismo, solo tienes que ser valiente y tirarte a la arena, ya que todo saldrá bien.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12. Aquí casual
EL MARTÍNEZ

¿’The Flash’ tiene escenas postcréditos? ¡Sin Spoilers!

escenas finales de otras películas del universo de DC, como “Black Adam” o “Shazam!: Fury of the Gods”, esta secuencia sutilmente revela qué personajes y actores continuarán bajo la dirección de Gunn y Safran.

¿QUÉ PASARÁ DESPUÉS DE THE FLASH CON EL UCDC?

videojuegos ambientados en la nueva DCU.

La tan esperada película “The Flash”, que ha sufrido numerosos retrasos, está por fin lista para su lanzamiento en cines de todo el mundo a partir del 16 de junio de 2023. Esta película promete ser emocionante.

Durante la presentación inicial de la película en Cinemacon 2023, la versión proyectada del director Andy Muschietti aparentemente omitió tanto el final de la película como la escena de los créditos finales. Esta decisión fue tomada para evitar posibles filtraciones de spoilers después del estreno anticipado y generar mayor intriga en torno a la película.

Sin embargo, se ha confirmado que la escena de los créditos finales se mantiene intacta. Aunque no te revelaremos el contenido de esta escena para no arruinar la sorpresa, te contamos dónde puedes encontrarla en los créditos y si es esencial verla.

El año 2023 marca el final del Universo Extendido de DC tal como lo conocemos hasta ahora. Después del lanzamiento de The Flash, que ya ha recibido elogios de la crítica y ha sido aclamada por los fanáticos, el proyecto final antes de la era de Gunn y Safran será “Aquaman and the Lost Kingdom”. Esta secuela, dirigida por James Wan y protagonizada por Jason Momoa, llegará a los cines el 20 de diciembre de 2023, después de enfrentar algunos retrasos.

Tras “Aquaman and the Lost Kingdom”, comenzará oficialmente el reinado de James Gunn y Peter Safran en DC. Entre los proyectos destacados se encuentra “Superman: Legacy”, un reinicio completo del personaje de Superman dirigido y escrito por James Gunn.

Finalmente, es importante mencionar que la escena final antes de los créditos de “The Flash” es sorprendente y se recomienda encarecidamente a los espectadores que permanezcan en sus asientos hasta el final. Sin revelar spoilers, esta escena proporciona una revelación impactante para los fanáticos de DC y plantea emocionantes preguntas sobre el futuro de la DCU y quién podría interpretar a un personaje importante en la línea de tiempo.

¿THE

FLASH TIENE ESCENA POSTCRÉDITOS Y DÓNDE APARECE?

Es importante destacar que la escena de los créditos finales de “The Flash” es posterior a los créditos, ya que no se incluye una escena intermedia de créditos. Por lo tanto, los espectadores tendrán que esperar hasta el final de todos los créditos para descubrir la emocionante sorpresa que les espera después del viaje en el tiempo de Ezra Miller en esta película.

Aunque la secuencia de los créditos finales puede no parecer fundamental a primera vista, esta escena tiene implicaciones para el futuro de algunos personajes dentro de la nueva fase de las adaptaciones y narrativas de DC, conocida como “Dioses y monstruos”.

Aunque no se espera que sea tan impactante como las

Además, la fase “Dioses y monstruos” incluirá películas como The Authority, un equipo de antihéroes, The Brave and The Bold, una reinvención de Batman, Supergirl: Woman of Tomorrow, una versión áspera y de supervivencia de Supergirl, y la película de terror híbrido “Swamp Thing” dirigida por James Mangold.

Además de los largometrajes, también se esperan emocionantes series exclusivas de DC en HBO Max que se desarrollarán dentro de la nueva DCU. Algunos ejemplos son la comedia animada para adultos “Creature Commandos”, el spin-off de Waller protagonizado por Viola Davis, el enfoque en el inadaptado meta Booster Gold, la serie intergaláctica “Lanterns” y el programa inspirado en “Game of Thrones”, “Paradise Lost”, basado en Wonder Woman. James Gunn ha mencionado que estos son solo algunos de los proyectos en desarrollo y ha insinuado la posibilidad de proyectos de

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | Farándula .13 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¿Listo para ‘The Flash’? Te contamos si la cinta de DC tiene escenas postcréditos AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Tercera ola de calor azota Misantla

Deshidratación y golpes de calor, afectaciones más comunes en la población

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Tercera ola de calor que azota al municipio, ya está causando estragos en la población, los principales afectaciones deshidratación y golpes de calor.

Las altas temperaturas que se están presentando en la región, ocasionada por la tercera ola de calor, empieza a causar estragos, afectando principalmente a la población más vulnerable que son

los niños y personas adultas mayores.

Ante esto, personal del sector salud ha pedido a la población misanteca mantener las medidas preventivas, para evitar enfermedades propias de esta temporada.

Es importante que la población no se exponga a periodos prolongados al sol, pues esto puede ocasionar golpes de calor y deshidratación, es importante mantenerse hidratados, tomando agua o sueros, vestir ropa clara y evitar comer en la calle, pues los alimentos al estar expuestos a estos calores, se descomponen con mayor rapidez.

Se espera que esta semana, se sigan presentando temperaturas altas, por lo que es importante estar preparados.

Programa “La Escuela es Nuestra”, sigue llegando a más planteles

El programa “La Escuela es Nuestra” continúa su avance en la región, beneficiando a un importante número de escuelas de los municipios que comprenden el séptimo distrito.

Liud Herrera Félix, coordinadora regional de los programas del Bienestar, dio a conocer que hasta el momento se han beneficiado cerca de mil escuelas en la región alcanzando un punto importante al llegar a

cientos de escuelas, brindando a los estudiantes y maestros mejoras significativas en sus instalaciones educativas.

Por lo que en el próximo ciclo escolar se espera que este número de instituciones beneficiadas siga en aumento a medida que el programa se expanda a través de toda la región.

Herrera Félix destacó que algunas escuelas ya han comenzado a disfrutar de una segunda etapa del programa, lo que implica un mayor compromiso por parte de los involucrados

para asegurar que los recursos se utilicen de manera efectiva en beneficio de los alumnos. Esto demuestra el compromiso y la determinación de la comunidad educativa para prosperar en estos proyectos y garantizar un ambiente óptimo para el aprendizaje. De igual forma subrayó la importancia de que las obras se realicen de manera local, ya que esto no solo brinda mejoras a las escuelas, sino que también beneficia a las comunidades al generar empleo.

FEMATRAC llega hasta la localidad Independencia

La maestra

Guadalupe González

Guzmán visita la tierra que la vio nacer

Desde la más tierna edad, la familia debe considerarse

el lugar privilegiado del cuidado entre las personas, además de ser el primer hogar el más recordado y donde la maestra Guadalupe González Guzmán, delegada regional de FEMATRAC, regresó el fin de semana a la tierra que la vio nacer y donde se reunió con familiares y amistades.

Destacando que, en la comunidad de

Independencia, Atzalan, se deben recuperar el respeto y valores en la familia y para ello, no hay que ir muy lejos. Basta con volver a lo mejor de las raíces familiares, los vínculos generosos y comprometidos con la población de este gran municipio. Siendo recibida con los brazos abiertos y acudiendo a dar cumplimiento a un

importante compromiso que había realizado, toda vez que el festejar a los niños y las madres atzaltecas no es únicamente un solo día al año, son los 365 días y por ello es que se tuvo un gran festejo.

Donde todas las asistentes recibieron bonitos presentes, de los cuales el agradecimiento no se hizo esperar para la delegada de la Federación Mexicoamericana del Transporte en la región de

Martínez de la Torre, recibiendo muestras de cariño, dejando en claro que la FEMATRAC también brinda atención a la población en general.

Debido a que hombres y mujeres trabajadoras del municipio de Atzalan son quienes dan movilidad al transporte público en sus diversas modalidades y, gran parte de ellos están adheridos a la FEMATRAC.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Regional
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Invitan a separar la basura

Recolección de basura se divide en orgánica e inorgánica

COMUNICACIÓN SOCIAL

MISANTLA, VER.-

La dirección de Limpia Pública a través de su director Antonio Rodríguez hacen un llamado a que las y los misantecos saquemos la basura de la manera correcta, dividiéndola en residuos orgánicos e inorgánicos.

Hizo mención de los días en los que se divide la recolección de desechos en nuestro municipio, los días lunes, miércoles y viernes corresponde a la de tipo orgánica y los días martes, jueves y sábado son para la basura inorgánica.

Antonio Rodríguez dijo:

En pésimas condiciones el tramo carretero Misantla-Tenochtitlán

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Cada vez se vuelve intransitable el tramo carretero

Misantla-Tenochtitlán, por lo que conductores y vecinos de comunidades cercanas piden a las autoridades realicen el trabajo de gestión para repa-

rar esta vía de comunicación. Desde la salida a Misantla, se encuentran una serie de baches que son un dolor de cabeza para los automovi-

listas y también el camino hacia el municipio vecino de Tenochtitlán se encuentra así, lleno de baches, una carretera en muy mal estado.

Vecinos de la zona han realizado trabajos independientes para tapar estos enormes hoyos, pero lamentablemente, estos se vuelven a presen-

“Cuando se hace la correcta separación de la basura en los días de recolección de basura inorgánica se juntan aproximadamente 30 toneladas y los días de basura orgánica 20 toneladas, pero en últimos días se ha visto un incremento de hasta 50 toneladas diarias y así se afecta el tiempo de recolección diaria”.

Lo anterior con el fin de lograr un manejo correcto de los desechos y así evitar que se alargue el tiempo de su recolección o que en algunos casos no dé tiempo de que llegue el camión a cubrir la ruta.

Desde el ayuntamiento de Misantla que encabeza el alcalde Javier Hernández Candanedo se busca tener una recolección de los desechos de la mejor manera.

tar y ahora de mayor tamaño. Ante esta situación, los conductores y vecinos afectados hacen un llamado a las autoridades encargadas de este rubro para que tomen medidas inmediatas, pues aseguran, cada día se vuelve intransitable esta vía de comunicación.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla

En Mini Poni

Cierra Atlas Cañizo con triunfo el torneo regular

Con marcador final de 4-0, Atlas Cañizo cerró el calendario regular con victoria, fue la fecha 17 derrotando el sábado pasado a León Martínez dentro de la categoría Mini Poni de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil.

Tal partido se dio a eso de las 10:45 de la mañana en el Anexo Cañizo y los dirigidos por Miguel Ramírez Kaluscha, dejaron el alma en la cancha por lograr la victoria que con ello aseguran el pase directo

a Cuartos de Final, además de puntero en la tabla, por lo que se ve como gran favorito para este año.

Los goles fueron por obra de Alexander y Justin casa uno con dos, así que tendrán que entre-

nar a lo máximo para estar al 100 en la recta final de Liguilla. León por su parte a pensar en la siguiente temporada buscando la revancha, reconociendo su esfuerzo que dieron en este campeonato.

México va a semifinales del Torneo

Maurice Revello: día y horario

La Selección Mexicana disputará las semifinales del Torneo Maurice Revello, luego del triunfo de Costa de Marfil sobre Japón

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Selección Mexicana Sub-23 se clasificó a las semifinales del Torneo Maurice Revello, luego del triunfo de 1-2 de Costa de Marfil sobre Japón en el Grupo C, por lo que terminó como mejor segundo en la Fase de Grupos.

¿A QUIÉN ENFRENTARÁ MÉXICO EN SEMIFINALES EN EL MAURICE

REVELLO?

- A Francia. Los galos fueron líderes del Grupo A con seis puntos y una diferencia de +2 goles.

México terminó segundo con seis puntos y una diferencia de goles de +3. Venció a la selección Mediterránea y Qatar; perdió ante Australlia.

¿CUÁNDO LA SELECCIÓN MEXICANA JUGARÁ LAS SEMIFINALES?

El viernes 16 de junio a las 06:30 horas.

ASÍ QUEDARON LOS CRUCES DE LAS SEMIFINALES:

Francia vs México / Viernes 16 de junio / 06:30 horas.

Australia vs Panamá / / Viernes 16 de junio / 10:00 horas.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como puntero y favorito, derrotando a León Martínez

Inmortales ¡Campeones de Liga!

En Veteranos de 55 y Más, venciendo en penales a Pandilla Azul

La H. Liga de Fútbol Tlapacoyense Regional tuvo el pasado domingo la gran Final de Liga en categoría Veteranos de 55 y Más, donde el estadio Los Héroes fue testigo de las grandes emociones en punto de las 11:00 horas entre Inmortales en contra de Pandilla Azul, siendo las dos mejores oncenas de la temporada de este año.

En el tiempo regular terminaron empatados a un gol, anotando en primer turno Martín por Inmortales y en la recta final del cotejo, Negre logró igualar los cartones para definirse todo desde el manchón penal.

En la serie fue Inmortales quien hizo diferencia ganando 4-3 para así obtener su cometido llevándose a la vitrina el ansiado título de este año, en donde Cano papá e hijo estuvieron haciendo la ceremonia de premiación para los finalistas con bonitos trofeos, con lo cual se dio por finalizada la temporada 2023 en Veteranos de 55 y Más, ¡Felicidades Campeones!

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
JORGE TRUJILLO TLAPACOYAN, VER.-

AUTOS

VENDO taxi, Gold. Modelo 2018. Se alquilan placas. Informes al 232 324 28 67 o 232 178 3533. 13/06

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Encuentra las 3 diferencias

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 13 de junio de 2023 /19
que busca.. El encuentra

Eduardo Ramírez Aguilar, nuevo coordinador de Morena en el Senado

Sustituye a Ricardo Monreal, quien renunció para buscar la candidatura presidencial en 2024

Por unanimidad, Eduardo Ramírez Aguilar es elegido nuevo coordinador de Morena en el Senado de la República.

En reunión de la bancada de Morena en el Senado de la República, el expresidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar fue electo como nuevo coordinador parlamentario, en sustitución de Ricardo Monreal, quien solicitó licencia para competir por la candidatura presidencial de 2024.

Fuentes al interior del grupo parlamentario informaron que pese a que originalmente había varias propuestas, al final la designación de Ramírez Aguilar fue acordada por consenso.

Senadores que salieron anticipadamente denla reunión, que se realiza en la sede alterna de Xico, informaron que no fue necesario realizar una votación, ya que hubo acuerdo unánime para un relevo terso en el liderazgo de la fracción parlamentaria.

OTORGAN LICENCIA A MONREAL

El Pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad la solicitud de licencia presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila para separarse de su escaño, a fin de participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial de 2024.

La licencia concedida surtirá efecto a partir de las 4 de la tarde del próximo viernes 16 de junio.

Al hacer uso de la tribuna por última vez, el político zacatecano aseguró que se va del Senado con las manos limpias, pues ejerció de manera honesta y transparente los recursos públicos de su grupo parlamentario.

“En el desempeño de mi función en esta legislatura solo percibí la dieta de 119 mil pesos, nunca una nota de consumo de restaurante, de avión o de hotel cargado al Senado”, subrayó.

Informó que a lo largo de su responsabilidad parlamentaria devolvió a las arcas de la Cámara Alta un total de 15 millones 670 mil 980 pesos: 6 millones 850 mil pesos de sus prerrogativas y 8 millones 810 mil 948 pesos, correspondientes a la contratación de personal, recursos de los que no dispuso, pese a que estaba en su derecho de ejercerlos.

Tercera ola de calor deja 6 muertos y 176 casos deshidratación en México

De acuerdo con la jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Sandra Lorena Monroy Villa, estas son las cifras registradas; además hay una quemadura por exposición

EL UNIVERSAL

La tercera ola de calor que afecta a México desde hace varios días ha dejado ya 6 muertos por golpes de calor y 173 casos de deshidratación, cifras que se incrementarán una vez que estén disponibles los datos de esta semana.

Lo anterior fue señalado por la jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Sandra Lorena Monroy Villa, quien mencionó que a nivel nacional a la semana 22 que corresponde al día 3 de junio se tenían 6 defunciones.

ESTADOS QUE REGISTRAN MUERTES POR GOLPE DE CALOR

Estás muertes se registraron en Quintana Roo, dos en Veracruz, una en Oaxaca y una en Sonora. Además de 226 casos de golpe de calor, 173 deshidrataciones y nueve quemaduras.

Para Hidalgo señaló que se tienen 7 casos de golpe de calor en los municipios de Ixmiquilpan, Santiago Tulantepec, Alfajayucan, Ixmiquilpan y El Cardonal. Además de que hay una quemadura por exposición.

Precisó que estos datos a pesar de

so de fortalecer el diálogo y la colaboración de cara al Proceso Electoral Federal de 2023-2024 y las elecciones concurrentes que se realizarán en todo el país.

que son los más recientes no cuentan aún las actualizaciones debido al manejo de las estadísticas, por lo que consideró que se tendrá un incremento de los daños a la salud ocasionados por esta ola de calor. Ante ello recomendó que se tomen algunas medidas preventivas como cubrirse con sombreros, uso de bloqueador, hidratarse con al menos dos litros de agua y evitar exponerse al sol de manera directa entre las 11 y 15 horas.

En Hidalgo las temperaturas alcanzarán este día en Huejutla 40 grados y en a Pachuca 30.

EL UNIVERSAL

La suficiencia presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional fueron los temas que abordaron consejeras y consejeros con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado, el Instituto señaló que refrendaron el compromi-

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que siempre ha existido una relación institucional con el Gobierno Federal y las autoridades electorales en diversas materias, como la seguridad y gobernabilidad.

“El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”, dijo.

Expusieron que en septiembre comienza el Proceso Electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos,

en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar más de 171 mil casillas, un reto que compete a todo el Estado mexicano y no sólo a las autoridades electorales.

Si bien, las autoridades electorales, el INE y los Organismos Públicos Locales, son las instancias responsables de llevar a cabo todos los procesos en la organización de elecciones, subrayaron que se necesita la colaboración con otras instancias para poder cumplir con estas tareas.

Las consejeras y consejeros refrendaron su compromiso con la imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que deberán de ser promovidos y respetados en las próximas contiendas.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
EL UNIVERSAL
Presupuesto y equidad en la elección, temas de reunión entre AMLO y consejeros del INE

Adán Augusto, cada vez más cerca de superar a Claudia Sheinbaum

De acuerdo con un estudio demoscópico de GANA Análisis de Datos y Encuestas de Opinión Pública, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, está cada vez más cerca de superar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en primer lugar para ser abanderado de Morena rumbo a las elecciones del 2024.

Ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera el candidato a presidente de la República por la coalición Morena, PT, PVEM?”, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, alcanzó el 31.9 %, solo por debajo de Claudia Sheinbaum con 38.1 % de preferencias.

En tercer puesto se colocó el canciller Marcelo Ebrard con 23.2 %, en

Alicia Bárcena, nueva secretaria de Relaciones Exteriores

Ebrard renunció a la Cancillería para participar en el proceso interno de Morena, para elegir al candidato presidencial del partido

EL UNIVERSAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena será la nueva secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) en sustitución de Marcelo Ebrard, quien renunció al cargo para enfocarse en buscar la candidatura presidencial de Morena.

En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal destacó que la próxima canciller es ampliamente conocida en América Latina y el Caribe y aseguró que “vamos a estar bien representados” pues destacó que la diplomática es una profesional, una mujer con convicciones y con principios.

Detalló que mientras toma el cargo, estará como encargada de despacho la subsecretaría de la SRE, Carmen Moreno Toscano.

“Como se sabe (Marcelo Ebrard) pidió salir de la Secretaría para llevar a cabo labores partidistas, bueno mientras ocupa el cargo la nueva secretaria de Relaciones Exteriores va a estar encargada de despacho, como lo establece el procedimiento, la

tanto que en cuarta posición se colocó el senador Ricardo Monreal con 4.3 % de las preferencias y en quinto lugar el diputado Gerardo Fernández Noroña con 2.5 %.

Los resultados fueron obtenidos a través de una encuesta telefónica realizada el 5 de junio de 2023. La muestra constó de 1,200 cuestionarios completados por personas mayores de 18 años y residentes de los 32 estados de México.

Cabe recordar que este domingo Morena celebró una sesión extraordinaria de su Consejo Nacional para definir el proceso a seguir y los detalles de la encuesta con la que se seleccionará al candidato presidencial para 2024.

En este contexto, el partido guinda acordó que los aspirantes que se registren para el proceso tendrán que renunciar a sus cargos públicos;

diplomática Carmen Moreno Toscano, que actualmente se desempeña como subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El presidente López Obrador indicó que debido a que actualmente Alicia Bárcena se desempeña como embajadora de México en Chile tardará al menos 10 días en tomar el cargo.

“Ya he designado para ocupar ese cargo a la también diplomática Alicia Bárcena. Ella va a ser la próxima secretaria de Relaciones Exteriores. En 10 días porque esta de embajadora de México en Chile. Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia. Es una mujer muy inteligente, capaz.

“Ella va estar a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Estoy muy contento, porque vamos a estar bien representados. Es una profesional, una diplomática, un mujer con convicciones, con principios y nos va a ayudar en este ultimo tramo del gobierno” dijo.

Informó que Alicia Bárcena inició en el servicio público como subsecretaria de Ecología del gobierno federal, y detalló que la nueva canciller es egresada de la Facultad de Biología de Ciencias de la UNAM y tiene una maestría en administración publica en la Universidad de Harvard.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal destacó que Alicia Bárcena fungió como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 2008 hasta marzo de 2022, además de que trabajó en múltiples puestos en la ONU en las administración de Kofi

la campaña interna será del 19 de junio al 27 de agosto y las encuestas se aplicarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.

El 6 de septiembre, Morena dará a

conocer a su coordinador de defensa de la transformación, que cuando inicie el proceso electoral oficialmente se convertirá en su candidato presidencial para 2024.

Antes de su misión diplomática en Chile, Bárcena Ibarra estuvo al frente de de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL durante 14 años.

Alicia Bárcena Ibarra ha tenido cargos en la ONU, en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Alicia Bárcena ha sido profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha publicado numerosos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública.

Annan y de Ban Ki-Moon.

“Es ampliamente conocida en toda América Latina y en el Caribe”, dijo.

Recordó que el 30 de septiembre del año pasado inició funciones como embajadora de México en Chile.

Indicó que una de sus tareas de Alicia Bárcena en Chile ha sido conmemorar la solidaridad de México a 50 años del Golpe de Estado y el destaco papel de Salvador Allende, además de apoyar la ceremonia de conmemoración de los 100 años de la travesía de Gabriela Mistral a México.

PERFIL: ALICIA BÁRCENA

En julio de 2022, el gobierno de Chile otorgó su beneplácito a la embajadora Alicia Bárcena Ibarra; designada por el presidente de la República como la primera mujer al frente de esa misión diplomática de México en el país sudamericano.

Tiene una Licenciatura en Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Finalizó los cursos de la Maestría en Ecología e inició estudios de doctorado en Economía en la UNAM.

¿ALICIA Y MARTHA BÁRCENA SON FAMILIARES?

Ante el anuncio de AMLO sobre el relevo en la SRE, Martha Bárcena, quien fue embajadora de Mëxico en Estados Unidos durante esta administración, saludó la designación del Presidente. “Desde Dubai saludo la designación que ha hecho el presidente @lopezobrador_ De @aliciabarcena Gran mujer. Funcionaria internacional, ex secretaria de @cepal_onu Y no, NO somos parientes”, aclaró ante los comentarios de algunas personas sobre el parentesco entre ambas.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

ELECTROCUTADO

Hombre ingresa a la sala de urgencias tras sufrir una descarga eléctrica al tocar cables de media tensión

Un vecino de la zona Centro de esta ciudad fue ingresado a la sala de urgencias del hospital de esta ciudad, esto luego de que recibiera una descarga eléctrica de mediana tención, cuando se encontraba realizando algunos trabajos en un domicilio ubicado en la colonia Fredepo tocando de manera accidental un cable con corriente eléctrica.

Estos hechos se registraron en calle Cardel de la colonia Fredepo, hasta donde acudió el personal paramédico de Protección Civil, esto luego de recibir una llamada telefónica en donde mencionaban que una persona había recibido una descarga eléctrica, siendo necesario el apoyo de los paramédicos.

Prestando la atención pre hospitalaria a una persona del sexo masculino, quien sufrió una descarga eléctrica, por lo que de manera accidental tocó unos cables de mediana tensión siendo identificado como Ciro Parra, de 47 años de edad. Por lo que dicha persona fue trasladada al hospital de esta ciudad e ingresada a la sala de urgencias para ser atendida por los médicos y descartar que presentara alguna lesión y pusiera en peligro su vida.

Intentó matar a una persona

Fiscalía imputa a Pablo “N”, quien habría intentado asesinar a puñaladas a líder de comerciantes en el centro de Tlapacoyan

TLAPACOYAN, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Pablo “N”, como presunto responsable del delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.M.R.

Los hechos acontecieron en la colonia Centro de este municipio, cuando el ahora imputado se encontraba vendiendo mercancía en un tianguis y al tener una discusión con la víctima presuntamente lo atacó con un cuchillo causándole lesiones en la parte dorsal del cuerpo.

El juez dictó como medida cautelar de prisión preventiva por el término de un año, dentro del proceso penal 186/2023.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de este medio, fue el pasado sábado 10 de junio, cuando la víctima identificado como Leonardo M. R., líder ambulante fue apuñalado en el crucero de la calle Ignacio de la Llave e Hidalgo, en la zona Centro de la ciudad de Tlapacoyan.

Se logró saber que la persona le -

sionada se encontraba en uno de sus locales comerciales que tiene ubicado sobre la calle Llave a un costado del centro comercial La Colmena, cuando se dio la agresión.

Esto debido a que otro comerciante, conocido comúnmente como “Carretillero” se hizo de palabras con un sujeto identificado como Pablo “N”, situación que desató una agresión mayor al asestarle un golpe con una navaja sobre el costado izquierdo del abdomen.

Situación por la que fue solicitada la presencia del personal paramédico de Protección Civil para verificar la magnitud de la lesión, logrando contener el sagrado y trasladarlo a la sala de urgencias del hospital de esta ciudad. Se logró saber que el presunto responsable fue detenido y trasladado a los separos preventivos para que posteriormente fuera puesto a disposición de la autoridad competente, fue este martes cuando las autoridades de la Fiscalía General del Estado imputaron al presunto agresor, Pablo “N”, como presunto responsable del delito de homicidio en grado de tentativa.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Encuentran cadáveres

Dos hombres amarrados, vendados de la cara y ejecutados, fueron hallados al interior de lote baldío

AGENCIAS

CÓRDOBA, VER.-

Dos hombres amarrados de pies y manos, vendados de la cara y ejecutados con el tiro de gracia fueron localizados al interior de un lote baldío asentado a un costado de un camino de terracería que comunica de Los Cafetales a Los Anturios, en el municipio de Córdoba.

Fue una llamada anónima a los números de emergencia 911 que alertó a las autoridades sobre la aparición de dos individuos sin vida en un te-

Asesinan a empleado

De varios impactos de arma de fuego fue ultimado un hombre cuando caminaba, por sujetos motorizados

AGENCIAS

FORTÍN DE LAS FLORES, VER.-

De varios impactos de arma de fuego fue asesinado un hombre de 31 años de edad cuando caminaba sobre la Calzada Morelos, del municipio de Fortín de las Flores, límites con Córdoba, por sujetos desconocidos que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta.

El fallecido responde al nombre de Luis Omar “N”, con domicilio conocido en la colonia San Marcial y trabajador de una conocida tienda departamental.

Se conoce que el hombre fue interceptado alrededor de las 09:50 horas de ayer lunes sobre la Calzada antes mencionada esquina Calle San Rafael, por sujetos desconocidos que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes sin mediar palabras lo atacaron a balazos para después darse a la fuga con rumbo desconocido.

rreno con maleza, asentado sobre la Calle 20 de Noviembre, justo en la parte trasera de la Secundaria General número 2, perteneciente a la colonia en Ampliación Los Filtros, del municipio de los Treinta Caballeros.

Tras el alertamiento, al lugar llegaron motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, quienes confirmaron la presencia de dos hombres ejecutados, los cuales vestían: camisa vino, pantalón de mezclilla y zapatos color blanco con negro, y el otro portaba unas chanclas de color rojo con negro, pantalón de mezcli-

El joven trabajador murió en el lugar de la agresión y aunque al lugar acudieron oportunamente paramédicos de la Cruz Roja Delegación Córdoba a bordo de la Unidad CR203, acompañados por oficiales de la Policía Municipal y Estatal a bordo de cinco unidades oficiales, solo llegaron a confirmar el deceso.

lla y playera blanca.

Más tarde, al sitio llegaron Detectives Ministeriales, Peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía Regional, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, sin antes integrar una carpeta de investigación por el doble homicidio.

Los cuerpos fueron enviados al Semefo del Ejido San Miguelito, para los trámites pertinentes e identificación oficial, ya que ambos individuos están como desconocidos.

Por último, al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y recoger y asegurar los casquillos percutidos de arma de fuego que quedaron sobre la cinta asfáltica.

AGENCIAS

LA TINAJA, VER.-

El conductor de un automóvil Kia azul con placas del estado de Morelos PZF601D perdió la vida de forma trágica tras quedar prensado entre los fierros en medio de dos tractocamiones, durante un choque por alcance sobre la autopista 145D La Tinaja-Cosoleacaque entre Rodríguez Clara y San Juan Evangelista. Información recabada por Imagen del Golfo refiere que el operador de un tractocamión de la empresa Tres Guerras con placas 04AS3X del Servicio Público Federal se desplazaba con dirección a la caseta de peaje 119 y, al incorporarse de manera intempestiva al carril de alta velocidad a la altura de La Jimba en el kilómetro 158, no se percató de un autobús, frenó y provocó que el operador del tractocamión Kenworth color rojo con placas 230EP2, conducido por Inocente López Sánchez que se desplazaba con exceso de velocidad terminara por impactar los vehículos, entre ellos la unidad Kia.

El automóvil compacto prácticamente quedó entre las dos pesadas unidades y lamentablemente el conductor perdió la vida al instante.

De acuerdo a una tarjeta de circulación localizada al interior del automóvil Kia, la víctima podría ser Luis Enrique Lozano Guzmán.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales, con apoyo de Protección Civil de Oluta y Acayucan trasladó a tres personas lesionadas, entre ellas al conductor de la unidad Tres Guerras, Lorenzo Sánchez Valles de 50 años de edad.

En el sitio, cuerpos de emergencia extrajeron el cadáver del hombre que terminó prensado entre los fierros.

La Fiscalía General del Estado a través de peritos y policías ministeriales realizó el levantamiento del cuerpo que fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.

Primera Sección Miércoles 14 de Junio de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
¡Carambola!
Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Miércoles 14 de junio de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección Miércoles 14 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO
Primera Sección
DE XALAPA

INGENIERÍA DE TEJIDOS: LO

QUE VIENE EN REGENERACIÓN CELULAR

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los seres humanos somos complejos por naturaleza. Más allá de la disertación filosófica sobre el comportamiento, existe una razón más objetiva en esta afirmación: nuestras células. Las células son los componentes fundamentales del tejido que a su vez son las unidades básicas para integrar las funciones del cuerpo. Todos los tejidos humanos son complejos y justo su grado de complejidad es el que ha permitido escalar diferentes avances médicos destinados a la restauración, e incluso creación, de órganos.

La ingeniería tisular o ingeniería de tejidos es un campo que aplica principios de medicina regenerativa para restablecer la función de varios órganos al combinar células con biomateriales. Con estrategias multidisciplinarias que integran el trabajo de médicos, biólogos celulares, bioingenieros y científicos de materiales, se busca recuperar las funciones originales de un órgano. En los últimos 50 años la ingeniería de tejidos ha evolucionado con la creación de estrategias que; sin embargo, aún tienen grandes retos por delante.

CUATRO NIVELES DE COMPLEJIDAD

Desde un punto de vista estructural, los tejidos pueden clasificarse en cuatro niveles de complejidad. Las estructuras planas, que abarcan de manera predominante un tipo de células epiteliales, como la

piel, son los menos complejos. Las estructuras tubulares del organismo, como los vasos sanguíneos y la tráquea, son más complejas y deben construirse para asegurar que la estructura no se colapse. Estos tejidos por lo general tienen dos tipos celulares principales, pues se diseñaron para actuar como conductos para aire o para líquido.

Por otra parte, los órganos huecos no tubulares, como estómago, vejiga o útero son más complejos desde el punto de vista estructural. Las células que los componen tienen interdependencia funcional; sin embargo, la mayor complejidad corresponde a los órganos sólidos porque la cantidad de células se incrementa de manera exponencial en comparación con cualquier otro tipo de tejido. Por eso tejidos de órganos como el corazón, pulmón e hígado se han recreado en el laboratorio, pero falta para que sean totalmente reproducibles y estén listos para implantarse.

Hace unas cuantas décadas, la mayor parte de los cultivos primarios de células humanas no podía crecer ni expandirse, lo que representaba un impedimento para la ingeniería de tejidos humanos, pero la identificación de células progenitoras específicas en los 90 permitió la expansión de múltiples tipos celulares. Desde el inicio de esta historia, la piel, por ser un tejido de menos complejidad estructural, fue uno de los objetivos iniciales. Los primeros estudios se centraron en crear sustitutos utilizando biomateriales y células cutáneas

epiteliales con el objetivo de proporcionar una barrera de protección para los pacientes con quemaduras.

Por otra parte, hace 25 años se logró generar tejido gracias a una solución de ácido poliláctico introducido en células de cartílago. Se le dio forma de una oreja humana que no era funcional como un órgano de reemplazo, pero demostraba la factibilidad de crear tejido in vitro. Así, las primeras estrategias utilizaron biopsias de tejidos, seguidas de expansión ex vivo de células sembradas en andamiajes. Más tarde se implantaron andamiajes complejos al mismo paciente, donde el nuevo tejido podría madurar mejor.

Aún hay muchos obstáculos que superar. Los retos en el campo de ingeniería de tejidos no sólo se han centrado en la capacidad de reproducir las células humanas primarias en grandes cantidades; otros

retos han sido la identificación de biomateriales apropiados, así como lograr los requerimientos para una vascularización adecuada del material sometido a ingeniería. Estas complicaciones aún siguen latentes en varios niveles; sin embargo, los pasos ya logrados, como el desarrollo de pieles en laboratorio, han sido de gran ayuda para la prueba del vasto mercado de productos cosméticos ahorrando tiempo y recursos, y evitando pruebas con animales.

Rodrigo De Vecchi, director de Investigación Avanzada para L’Oréal y CEO de Episkin Brasil, señala que desde 1989 esta empresa no hace pruebas con animales y se ha encargado de desarrollar modelos de piel y córnea reconstruida para evaluar la seguridad de productos cosméticos. Gracias a esta tecnología, esta empresa hoy fabrica diferentes tipos de piel humana reconstruida

en los laboratorios Episkin de Francia, China y Brasil, y pone esta herramienta a disposición de gobiernos, organizaciones y empresas para que realicen pruebas. Los diversos tipos de pieles generadas con células humanas en cultivos in vitro sirven para probar la toxicidad de productos, pues antes de llegar a etapas de estudios clínicos se debe garantizar la reacción positiva.

EL FUTURO EN VARIOS CAMPOS

“El futuro de este tipo de tecnologías es lograr chips con sistemas integrales de información de muchos órganos que puedan simular un organismo completo”, señala el especialista en genética y biología molecular. Para De Vecchi, el futuro de la ingeniería tisular está apoyado en dos grandes escalones que ha escalado la ciencia y que han abierto puertos de exploración: las células madre y la impresión en 3D.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. 24. JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
La ingeniería tisular o ingeniería de tejidos es un campo que aplica principios de medicina regenerativa para restablecer la función de varios órganos al combinar células con biomateriales.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Un panorama de la violencia sexual en el ciberespacio

En México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea.

ESPECIAL

CIUDAD DE MÉXICO

Pensar en internet como un espacio público no es un discurso, es una necesidad. En México, según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, hay 74.3 millones de personas usando internet, 51.5% son mujeres, muchas de ellas crean redes de apoyo, se expresan, hablan de sus posturas políticas, se identifican como feministas y no son pocas las que buscan información sobre derechos sexuales y reproductivos.

Sabemos, también por el Inegi, que en México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea, y que los agresores no solo son personas desconocidas.

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) nos permite saber que a las mujeres, la violencia sexual en Internet nos afecta mayormente, ya que recibimos más insinuaciones sexuales (30.8%) que los varones (13.1%), y más fotos sexuales no solicitadas (23.9%) que ellos (14.7%).

A las mexicanas, la violencia nos susurra en la oreja, nos sigue a las espaldas por las calles, duerme en nuestra habitación o espera en el regazo del tío para atacarnos y se recrudece en la falta de respuesta de las autoridades.

La violencia es una manifestación del sistema machista histórico que hoy habita en nuevas plataformas. Sí, logramos abrir un nuevo espacio público, pero la violencia que ahí sucede no es nueva y, desafortunadamente, no nos es ajena. “Estás muy gorda”, “fea”, “ignorante”, “cállate y hazme un sandwich”,

“quiero hablar con el hombre a cargo”... los mensajes han estado presentes en muchos discursos, pero los medios en los que eran colocados no permitían la viralidad que ahora se manifiesta; hoy, muchas mujeres son atacadas en sus redes sociales y tanto los mensajes como las notificaciones se acumulan cada hora; en algunos casos, cada minuto.

El proceso electoral del año pasado es un claro ejemplo, aunque por primera vez logramos representación paritaria en el Congreso, la violencia política de género fue un obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

En Luchadoras registramos 85 ataques cibernéticos contra 62 candidatas en 24 estados durante las campañas;1 documentamos cómo la tecnología se usó para atacar a mujeres candidatas y en 62% de los casos fue por razones de género, a través de comentarios sobre su vida íntima o sexual.

Por años escuchamos decir que “si pasaba en internet no era real”, como si se tratara de una especie de película. En 2016 nos reunimos con mujeres y jóvenes (activistas, feministas y defensoras de derechos humanos) y en Luchadoras identificamos una serie de impactos físicos, emocionales y psicológicos que deja la violencia en línea en las mujeres, como ansiedad, dolores estomacales o confusión.

Salir a la calle, a la escuela, al trabajo es algo que las mujeres hacemos a diario, pero que, por más que queramos, no lo hacemos en libertad y seguridad plena. Hay una voz interna que nos dice que ese no es nuestro lugar.

De acuerdo con ONU Mujeres, esa voz se presenta en una de cada dos mujeres, si consideramos que alguna vez ha sido agredida sexualmente en espacios públicos, al menos, una vez en su vida. Las formas más frecuentes de acoso son las frases ofensivas, toca-

mientos e incluso, la violación; en la mayoría de los casos, no existe denuncia.

2 Habitar lugares que culturalmente se piensan como ajenos a las mujeres, puede implicar un riesgo, ante el que las ellas siempre resuelven y enfrentan con una serie de estrategias y herramientas propias.

Por eso puede parecer casi natural que cada vez que una mujer decide hacer uso de este espacio para emitir su opinión o denunciar alguna violencia que vivió sea embestida por una cadena de odio viral.

Una de las consecuencias que más preocupa es la autocensura, al enfrentar una agresión muchas mujeres deciden salirse de las redes o bien seguirlas utilizando sin expresar su opinión por temor a represalias. De forma histórica la voz y agencia de las mujeres no se ha estado presente en los relatos e historias que hablan de ellas; que decidan callar, es una resta a la lucha por hacernos visibles.

Este 2019, lo que se venía cosechando desde años anteriores, por fin estalló y en abril vimos a miles de mujeres romper el silencio sobre sus experiencias de acoso en Twitter a través del movimiento #Me- TooMX, más allá de los debates acerca de la legitimidad de las denuncias, tomar las redes les permitió a las denunciantes reconocerse en las historias de otras, decir “no estás sola”, y en no muy pocos casos identificar que compartían al mismo agresor.

Una forma de reconocer que la violencia digital también existe, es real y tiene consecuencias serias en la vida y bienestar de las mujeres; es abrazar esos procesos de denuncia grupal, reconocer a las víctimas y ampliar el debate a las posibles respuestas integrales, en las que se incorpore la visión de las mujeres que han estado en esa situación y se contemplen otras formas de justicia y reparación del daño.

Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 Martes 12 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Martes 07 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
.25 PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Diciembre de 2022
Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Miércoles 14 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Miércoles 14 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Miércoles 14 de junio de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Miércoles 14 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Miércoles 14 de junio de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

MUERTO EN LA EJIDAL

Hombre es hallado muerto en una obra negra, era del “escuadrón de la muerte”

La tarde-noche de este martes fue encontrado sin vida el cuerpo de una persona en un terreno baldío, lo que provocó una fuerte movilización policiaca.

Los hechos se registraron en un domicilio de la colonia Ejidal, justo sobre la calle Artículo 27, por donde vecinos dieron parte al 911 y esto causó la movilización policiaca.

De acuerdo al reporte extraoficial, presuntamente se trata de un varón que fue encontrado sin vida en un domicilio en obra negra.

Electrocutado

Hombre ingresa a la sala de urgencias tras sufrir una descarga eléctrica al tocar cables de media tensión

Aparentemente esta persona llegaba a pernoctar en el citado lugar y ahí fue sorprendido por la muerte, aparentemente sufría de alcoholismo.

Fueron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes acudieron al sitio y de acuerdo al protocolo del nuevo sistema penal acusatorio, se acordonó el lugar.

Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido y se espera la presencia de la policía ministerial y del personal de servicios periciales de la Fiscalía para que hagan el levantamiento del cuerpo y sea trasladado al SEMEFO.

Intentó matar a una persona

Fiscalía imputa a Pablo “N”, quien habría intentado asesinar a puñaladas a líder de comerciantes en el centro de Tlapacoyan

| diarioelmartinense.com.mx | PASE A LA 22 PASE A LA 22
Policiaca
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.