Pipas recolectoras y pasteurizadoras llegarán a cuencas lecheras: Nahle

Pipas recolectoras y pasteurizadoras llegarán a cuencas lecheras: Nahle
Tlapacoyan, único con riquezas y bellezas naturales
En el reciente periodo vacacional, alrededor de 16 mil familias arribaron al municipio
Este organismo asistencial continúa gestionando aparatos auditivos para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad y con alguna discapacidad
INE Señaliza ubicación de casillas
Claudia plantea explotar potencial de inversiones
“Los programas sociales no se van, se quedan y se mejoran”: Pepe De la Torre
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
“Ciudadanos deben tener certeza que habrá mejoras en materia de salud, seguridad, educación, el campo, programas sociales e infraestructura carretera, rubros que han sido descuidados por el gobierno federal y estatal”, dijo Pepe De la Torre, Candidato a Diputado Federal por la Coalición Fuerza y Corazón por México.
Pepe De la Torre dijo que, lamen-
Muchos prefieren optar por actividades agrícolas Candidatos omiten en propuestas el rescate del río Bobos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante la ola de calor y altas temperaturas registradas en la región, pescadores de esta zona han optado por dejar a un lado las redes y dejarse a actividades agrícolas, pues la contaminación, el descenso en el nivel del agua y la falta de apoyos han impactado en su actividad.
Rubén Cortez, presidente del grupo
tablemente, millones de familias mexicanas se han visto afectadas por falta de empleo, atención médica, el cierre de guarderías, escuelas de tiempo completo y carreteras en mal estado, situación que debe cambiar y será prioridad para los Candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México.
“La población no debe tener miedo de perder los programas sociales, esos no se van, se quedan y se mejoran para seguir apoyando a millones de familias”, concluyó.
de pescadores, protectores del medio ambiente del pital, dijo que no ha habido ningún solo aspirante a algún puesto de elección que se pronuncie por el afluente, y otros únicamente lo tomen como una bandera política. Explico que tienen alrededor de 20 años en esta lucha, pero no ha sucedido nada, y peor aún no se tienen plantas tratadoras de aguas residuales para dejar de contaminar el río Bobos.
Dejo en claro que este gobierno ha quedado a deber en muchos aspectos, apoyos o acercamiento de funcionarios al sector pesquero.
El estiaje es otra de las crisis que se avecinan en próximos días, pues el nivel del río desciende drásticamente y las especies se van hacia las
partes profundas, y el río en esta zona no tiene partes hondas, y solo en los municipios costeros donde la competencia es más dura.
Finalmente, dijo que a todo ello se
le acumulan las contaminaciones que históricamente ha generado bastante daño en ecocidios, y daño al medio ambiente de manera casi irreparable, sentenció.
Por temporada Aumentaría el precio de la naranja
Se consume un mayor porcentaje del cítrico ante las altas temperaturas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La producción de la naranja se ha mantenido estable y con un buen precio, sin embargo, propietarios de establecimientos dedicados a la venta de jugos consideran que el precio de este cítrico podría aumentar en los próximos, debido a su cada vez alto consumo.
Roberto, propietario de un establecimiento dedicado a la venta de este y otros productos, destacó que se ha aumentado el consumo y que muchas familias lo adquieren para ofertarlo, aunque en los últimos años este producto ya sido más difícil de conseguir y otras dónde los precios se elevan por la escases de la fruta, por lo que termine impactando en el precio final al consumidor.
Y aunque todos los comercios de jugos establecen el mismo precio, dependiendo la producción de naranja que haya en la zona, es la temporada de calor una muy buena temporada para la venta de su producto, de hecho, es la mejor época para la comercialización de jugo.
Martínez de la Torre será sede de concurso de oratoria
De escuelas secundarias estatales
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la participación de seis alumnos de los municipios de Papantla, Poza Rica, Tuxpan, Álamo, Espinal y Martínez de la Torre, el próximo jueves 18 de abril, se llevará a cabo un concurso de oratoria a nivel regional de escuelas secundarias estatales.
María Analy Franco Bello, supervisora escolar 612 del sistema de educación básica de secundarias
En virtud de lo complejo de los asuntos que se llevan en esas instancias, advierte Abogado
El Juzgado en Línea quedaría lejos de generar beneficios, pues en virtud de lo complejo de los asuntos que se llevan en esas instancias, resulta indispensable que la mayoría de los movimientos relacionados se tengan que hacer de manera presencial, y solamente los asuntos más sencillos tendrían cabida en esa nueva modalidad de atención que se propone, expuso Mauro Alvarado Loranca, abogado litigante.
Comentó que “realmente suena novedosa y moderna la modalidad del Juzgado en Línea, pero pese a
estatales, comentó, que Martínez de la Torre será sede del evento regional de oratoria, el próximo jueves 18 de abril a las 9:00 de la mañana, en el auditorio de Sanidad Vegetal.
“Vamos a recibir a nuestros participantes que son los seis mejores alumnos de oratoria de las zonas hermanas de Poza Rica, Papantla, Álamo, Tuxpan, Espinal y Martínez de la Torre, así como supervisores, directores, asesores técnicos pedagógicos y algunos padres de familia que nos estarán acompañando, además de algunos invitados especiales, quienes nos estarán apoyando como jurado calificador”, expresó Franco Bello.
Quién además agregó, que, durante estas dos semanas del periodo vacacional, los maestros estuvieron trabajando en la rehabilitación del auditorio de Sanidad Vegetal para la realización de este importante evento.
ello, nosotros como abogados y por supuesto nuestros clientes no tendríamos grandes ventajas, pues los trámites serían prácticamente los mismos, a menos que se trate de asuntos muy sencillos que se puedan ventilar en esa nueva opción”. Explicó como ejemplo que, en tratándose de un divorcio, si sería posible llevarlo en el juzgado en línea, mismo que ya se prevé sea instalado para Martínez de la Torre. Sin embargo, la pareja en cuestión tendría que carecer de hijos y de bienes, para que realmente puedan realizar sus trámites sin contratiempos. Alvarado Loranca añadió que, en el caso aludido de un divorcio, en
el cual haya hijos y bienes de por medio, resultaría muy difícil llevar a cabo movimientos como guarda y custodia, aunado a la situación de las propiedades que se deban repartir entre la pareja. Insistió en que ahí quedaría rebasada la modalidad de Juzgado en Línea, pues prácticamente todo debe ser presencial. Independientemente de lo anterior, considero que es muy positivo que se vaya avanzando en cuanto a opciones para que se vayan desahogando gradualmente los asuntos que se llevan en los juzgados, y que constantemente implican una gran carga de trabajo con la que deben lidiar los funcionarios del Poder Judicial.
Familias enfrentan una difícil situación económica
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A 4 meses de haber iniciado el 2024, Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, comentó, que todavía se siguen sintiendo los estragos de la “cuesta de enero”.
“En enero platicábamos que esta cuesta de enero se iba a prolongar hasta abril, pero estamos viendo un panorama muy complicado, el cual está afectando a toda la población en general no solamente a la clase trabajadora”, expresó.
Tapia González puntualizó, que esta cuesta dinero podría extenderse hasta noviembre, pues además recordó, que están suspendidos los programas y apoyos sociales, debido a la veda electoral, lo cual se ve reflejado en el comercio local, quién a su vez empieza a despedir a sus trabajadores y solamente se quedan con el mínimo afectando a la clase baja.
“Estas personas recordemos no tienen ahorros, seguro social, ni prestaciones y quedan totalmente desprotegidos, por lo que se ven en la necesidad de empeñar sus cosas principalmente cuando llegan las enfermedades”, lamentó.
Por último, enfatizó, que esta situación no se había vivido en años anteriores, pues, aunque durante la pandemia sí resintieron la falta de recursos económicos, pero fue algo general, pero en este año no se está viendo un mejoramiento, por lo que la población ahora está administrando mejor su dinero, debido a que el pago de los servicios básicos no esperan.
El estancamiento y la falta de ventas a estas fechas es prácticamente generalizada
Adelantada la “época de la guayaba” en el comercio local, pues el estancamiento y la falta de ventas a estas fechas es prácticamente generalizada, y por lo general esa situación tan crítica del sector se espera comúnmente hasta los meses de julio y agosto, por lo que los establecimientos hacen grandes esfuerzos para obtener ingresos, señaló Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.
Manifestó que “hay varias causas para esto que ya vivimos casi de forma permanente y en estos momentos uno de los principales problemas es que por ejemplo el precio del limón es bueno, pero es muy escaso, y así da lo mismo, el circulante es escaso, y se mantienen bajas las ventas en casi todos los negocios”. Añadió que hasta este mes de abril se resienten los efectos de los gastos y las deudas que la mayoría de las personas contrajeron el fin de año, sumándose a ello los pagos de predial, gastos escolares, además del pasado periodo de Semana Santa, el cual también tuvo sus consecuencias económicas en las familias.
Zapata García cito en especial el cierre de la empresa CITREX, al cual atribuyó sus efectos negativos sobre el comercio local, pues sostuvo que no sería nada despreciable el número de empleados que, aun temporalmente, se quedaron sin empleo, y por lo tanto, sin ingresos que les permitan hacer sus compras habituales, siendo este también un factor a considerar en el estancamiento en ventas.
Locatarios compran su mercancía por mitad
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De enero a la fecha, las ventas en el mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez han sido totalmente bajas.
De acuerdo a lo informado por la comerciante desde hace ya varios años, Rosario Prudencio, de enero a la fecha, las ventas han bajado totalmente, apenas y se vio un poco de movimiento durante estas vacaciones de Semana Santa, pero nuevamente volvieron a bajar.
“No sabemos qué está pasando, pero estamos comprando nuestra mercancía prácticamente por mitad,
Dada la situación, dijo descono-
cer si existen soluciones que al corto plazo permitan que el comercio en Martínez de la Torre se reactive realmente. En ese sentido, insistió en que la población de hecho, necesita mejores ingresos para comprar más, y por su parte, los comerciantes están llamados a estar pendientes de las necesidades y gustos de la población, con el fin de estar en posibilidades de captar recursos de forma más efectiva.
aunque algunos precios se han mantenido como por ejemplo el jitomate se encuentra entre los $18 y $20 pesos, el chile serrano, chilpiza, chile verde y el tomate de cáscara no ha bajado, si están un poquito caros”, expresó.
Por último, la comerciante agregó, que el cono de huevo incrementó, puesto que ya estaba $60 pesos y subió a los $82 y $85 pesos y prácticamente es uno de los productos básicos que no puede faltar en el hogar.
Este organismo asistencial continúa gestionando aparatos auditivos para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad y con alguna discapacidad de colonias y comunidades de esta ciudad
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los martinenses que más lo necesitan, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- de Martínez de la Torre, trabaja en la gestión de aparatos auditivos en coordinación con el Sistema Estatal DIF.
PC y Bomberos, en constante capacitación
Participan en el Curso-taller “Fortalecimiento de capacidades a Unidades Municipales de Protección Civil”
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de seguir desarrollando los recursos de análisis de riesgos, prevención y respuesta de las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos, personal de esta dependencia participó en el Curso-taller “Fortalecimiento de capacidades a
En este marco, a gestión de la Presidenta del DIF Municipal, la señora Socorro Arias Marín ante el DIF Estatal, beneficiaron a 8 martinenses con la entrega de auxiliares auditivos a través del área de Trabajo Social a cargo de la Licenciada Alicia Calixto de la Rosa, con lo que se mejora no solo la calidad de vida de los beneficiarios, sino que se motiva a una vida digna e inclusiva en el ámbito social,
Unidades Municipales de Protección Civil”.
Durante la capacitación impartida por la Secretaría de PC del Estado, en el municipio de Tlapacoyan, los elementos de PC y Bomberos reafirmaron sus conocimientos sobre el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz SIAT-VER, Creación y Regulación de Asentamientos Humanos con ética y Sistema de Comando de Incidentes con perspectiva diferenciada.
En entrevista, Jovita Jasmín Salinas Benavides, titular de la citada dependencia, comentó que, la capacitación es fundamental para brindar un mejor servicio a la población, por ello, el personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos asiste constantemente a los cursos y talle -
al darles esperanza y transformación a sus vidas.
La señora Socorro Arias Marín acompañada del Director del organismo, Profesor Juan Manuel Murrieta Carmona, dijo que desde las diferentes áreas de este organismo asistencial se trabaja de manera coordinada con el DIF Estatal, con quién se comparte la visión de dar solución a las necesidades de la po-
blación con algún tipo de vulnerabilidad.
De esta forma, el DIF Municipal cumple con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en favor de las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.
res que se imparten para mejorar el funcionamiento de esta corporación. “Desde el inicio de esta administración, ha sido una prioridad contar con personal de Protección Civil y Bom -
beros mejor preparado en todas las áreas de rescate, por ello trabajamos constantemente en nuestra profesionalización, en beneficio de todas y todos los martinenses”, concluyó.
de limpieza de playas es primordial
Para resarcir el daño ambiental
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Es primordial en continuar con la limpieza de las playas, asimismo de la aplicación de reformas de leyes y políticas ambientales para lograr un mejor ecosistema, señaló Ricardo Yépez Gerón, Director de Tortugas Fundación Yépez.
En ese mismo sentido, apuntó que también se deben impulsarse diversas medidas para frenar la contaminación al ambiente, como las propuestas que antes citó, pues refiere que es la mejor vía para resarcir los problemas que ha generado el ser humano.
Además, recordó que hace un par de años, la Playa Tortuguero en Nautla logró la certificación con fines
de conservación, siendo la primera y única en el Golfo de México, por lo que esto es un ejemplo de que unidos se pueden lograr muchas cosas en beneficio del medio ambiente.
Ante eso agradeció a los grupos empresariales que se han sumado a estas iniciativas, pues dijo que es necesario que representantes de gobierno trabajen también en este ámbito para lograr los objetivos ambientales.
Finalizó comentando que el contar con playas limpias no es beneficio para solo una persona, sino para toda la sociedad, es por ello que hizo un llamado a la ciudadanía en seguir aportando su granito de arena en las acciones del cuidado del planeta, así mismo lanzó la invitación a que acudan a los llamados de limpieza del litoral de las playas, para resarcir el daño ecológico.
derrama económica
Durante las vacaciones de Semana Santa
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de que un importante número de familias arribaran a la playa Maravillas de El Pital a
El día de hoy, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre una importante reunión. El motivo principal fue el seguimiento de proyectos financiados por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET).
Dos proyectos destacados fueron objeto de análisis y evaluación durante la sesión: evaluación de un proceso de
fin de disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa, Rubén Cortés, representante de los pescadores en la región de Martínez de la Torre, comentó, que hubo una importante derrama económica beneficiando al comercio local con el arribo de más de 5 mil personas. Algo muy importante, remarcó, es que hay que sacar los permisos correspondientes para que en su momento no haya problemas, debido a que todas las personas que viven en la ribera del río se sienten dueños y más viendo la im-
portante derrama económica que se genera en cada periodo vacacional.
“Hay que seguir atrayendo a los visitantes porque haya una buena reactivación económica y se beneficie la comunidad, gracias a que estamos hablando de una buena coordinación por parte de los organizadores, lo que habla bien de los lugareños”, expresó.
Pero, además, en Pital hay más de 150 pirámides en la zona, algo que podría llamar la atención de los visitantes y ser un atractivo turístico.
electrocuagulación avanzada para aguas contaminadas por níquel: este proyecto busca implementar técnicas innovadoras para tratar aguas contaminadas, especialmente aquellas afectadas por la presencia de níquel, donde participan el docente M.C Miguel Ángel López Ramírez, MA Gerardo González Gómez, Dra. Pirene Castellanos Onorio, y dos estudiantes destacados: Carlos Posadas y Ana Concepción Ramos. Y el apoyo para el mejoramiento de laboratorios educativos de nivel superior:
Una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de los laboratorios educativos en instituciones de nivel superior, con el objetivo de optimizar la calidad de la educación.
La M. en C. Rafaela Mendoza García, Directora General del TecNM – Martínez de la Torre enfatizó la importancia del trabajo en equipo entre docentes y estudiantes para el éxito de estos proyectos, resaltando así el compromiso de la institución con la excelencia académica y la investigación científica.
Las acciones contribuyen a la sana convivencia y la salud de las personas
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar acciones que generen el beneficio a la salud de las personas son parte fundamental para el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quien pone en marcha clases de activación física gratuita para hombres, mujeres y jóvenes.
Las actividades se realizan a través de la COMUDE, con la instructora Karina Méndez, encargada de las activaciones en el parque central Luis Escobar Toledano, y quien las hace de forma gratuita.
Se dijo que las actividades contribuyen a la sana
convivencia de las personas, además de una vida saludable de quien o quienes lo practican mediante la movilidad con clases de zumba en variedad de ritmos. Dentro de la disciplina se busca mejorar el estado físico y mental de los participantes, además de hacer partícipes a hombres, mujeres, niñas y juventud, contribuyendo al derecho que tienen los ciudadanos a la práctica del deporte.
Para mayores informes, las interesadas pueden acudir a las oficinas de la Comisión municipal del Deporte COMUDE, ubicada en palacio municipal, aunado que las clases se imparten de lunes a viernes a partir de las siete de la mañana, para con ello generar una vida saludable de las personas.
Los jóvenes de la clase 2006, deben atender el llamado y cumplir con la responsabilidad
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Dar atención y cumplimiento a las obligaciones de los jóvenes mayores de 18 años es fundamental para obtener la cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), mismos quienes deben
En el reciente periodo vacacional, alrededor de 16 mil familias arribaron al municipio
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Un panorama único e inigualable hace de este municipio atractivo turístico al contar con bellezas y riquezas naturales, familias eligieron estar en este lugar en el reciente periodo vacacional de semana santa 2024.
De acuerdo a los reportes de Protección Civil, las zonas de afluencia fueron Palmilla, Rojo Gómez, Mezclero y El Encanto, este último mostrando una mayor concurrencia de las familias procedentes de México, Guadalajara, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, así como del extranjero y del Estado de Veracruz.
Además los turistas fueron conocedores de las bellezas y riquezas naturales que existen en la zona, mismas que convierten a Tlapacoyan parte del corredor turístico de Nautla a Perote, dentro de la región del Totonacapan, siendo la Heroica Tlapacoyan una parada importante al ser catalogado municipio con vocación turístico.
Es de mencionar que el periodo vacacional abarrotó
los afluentes y como muestra de ello, fue la llegada de alrededor de 16 mil visitantes que fueron participe de las actividades de aventura como el rafting, tirolesa e ingresar a la majestuosa cascada de 20 metros de altura.
Los visitantes tras la grata experiencia y la adrenalina de las riquezas que ofrece Tlapacoyan, buscarán regresar y ser parte de una
nueva aventura que significa un atractivo único en la región.
Cabe señalar que las autoridades locales, se interesan por generar el detonante turístico y como muestra a la implementación de acciones en pro del rubro, más familias nacionales, internacionales y regionales llegan en el periodo vacacional para conocer Tlapacoyan.
aprovechar las facilidades y acercarse a la junta de reclutamiento municipal.
La Lic. María de Lourdes Murrieta Herrera, titular de la Junta Municipal de reclutamiento, dio a conocer que aquellos jóvenes de la clase 2006, deben acudir a sus oficinas y cumplir con los requerimientos con documentos actualizados.
Expuso que los interesados que ya cuentan con la mayoría de edad y aún no obtienen o tramitan la identificación oficial (INE), podrán presentar la credencial de escolaridad.
Los requisitos que deben presentar son acta de nacimien-
to, CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio, último comprobante de estudios y seis fotografías que deben ser tomada de frente e impresa en blanco y negro con fondo blanco, sin retoque, con camisa o playera color blanco de cuello redondo, sin logotipo.
Los interesados deben acudir a las oficinas de la junta de reclutamiento municipal, ubicado en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), para realizar su trámite para la Cartilla Nacional Militar, haciendo el trámite podrán contar con la pre cartilla a quienes se interesen por este importante documento.
La candidata a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García, adelantó que en coordinación con la federación implementará un programa dirigido a los productores de leche con el fin de que garanticen la venta del producto y a buen precio.
Reiteró que su gobierno invertirá en la compra de pipas especializadas para que en convenio con Liconsa, diariamente, en cada región, se recolecte el producto y se lleve a los centros de acopio ya establecidos a fin de que se le pague el litro a un precio justo.
Este programa que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador debe continuar, subrayó Nahle García.
A esta estrategia se va a sumar su administración para que el consumo de leche en los desayu-
nos escolares y de instituciones públicas, provenga de Liconsa garantizando con ello también el consumo.
Además, desde su administración se apoyará a los productores de leche para instalar pasteurizadoras en la zona con mayor demanda.
“Y el gobierno del estado va a comprar las dos o tres pipas, las que se necesiten, para que diario se recolecte la leche y vamos a cerrar el círculo. El gobierno del estado le compra leche a Liconsa para los desayunos escolares, yo ya me comprometí en Tihuatlán a hacer una pasteurizadora no tiene mucha ciencia, hay una pasteurizadoras chicas que se pueden colocar para que de esa manera el gobierno del estado a través del DIF compre leche pasteurizada que esté con mejor valor nutricional para nuestros niños en las escuelas y se cierra así”, explicó.
Los candidatos a la diputación federal por Veracruz han gastado 15.4 millones de pesos en lo que va de la campaña que inició el pasado 1 de marzo.
De acuerdo con la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) son los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que integran Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo (PT) los que reportan los mayores gastos en campaña con un acumulado de 9.5 millones de pesos.
Entre los abanderados por esa coalición es la candidata del distrito 1 de Pánuco, María del Carmen Pinete Vargas, la que ha gastado la mayor cantidad hasta ahora, con 710 mil 788.04 pesos a pesar de reportar ingresos por 511 mil 006.81 pesos.
Le sigue el candidato del distrito 18 en Zongolica, Benito Aguas Atlahua cuyo gasto se ubica en 700 mil 062.98 pesos, con un ingreso portado de 500 mil 080.82 pesos.
Cabe destacar que el partido Morena postuló a su candidato en el distrito 8 de Emiliano Zapata, Jorge Alberto Mier Alcot, quien informó haber gastado 582 mil 089.14 pesos, con un ingreso de 579 mil 918.39 pesos
En ese mismo distrito el PT postuló a Constantino Aguilar Aguilar que hasta el pasado 29 de marzo registró un gasto en su campaña por 106 mil 269.60 pesos. Por su parte el PVEM abanderó en el distrito 8 a Nazario Perea Aguilar que registró un gasto de campaña de 664 mil 197.09 pesos.
Los candidatos por la coalición Fuerza y Corazón por México del PAN-PRIPRD, han erogado 2.7 millones de pesos en sus campañas; es la abanderada por el distrito 12 de Veracruz, Verónica Pulido Herrera que ha reportado gastos por 502 mil 002.28 pesos, a pesar de haber informado 372 mil 557.60 pesos como ingresos.
Le sigue el diputado por el distrito de Córdoba, Adrián Antonio Pérez Croda quien ha gastado 419 mil pesos, la candidata del distrito de Veracruz, María Josefina Gamboa reportó gastos por 468 mil pesos, Haydee Montero Sánchez candidata de Cosamaloapan generó gastos por 414 mil pesos. En el distrito de Xalapa, el candidato Américo Zúñiga ha reportado gastos por 300 mil pesos.
Los abanderados del partido Movimiento Ciudadano reportaron gastos por 1.8 millones de pesos; entre los abanderados por el partido naranja es el candidato del distrito 8 de Emiliano Zapata, Miguel Ángel Castillo López, quien reporta el mayor gasto en lo que va de su campaña con 284 mil 007.37 pesos.
El INE indica que 57 de los 59 candidatos han realizado gastos por ese monto, pues dos aspirantes no han reportado gastos; se trata del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México por el distrito 19 de San Andrés Tuxtla, Juan Manuel Rayas Arvizu y el abanderado de esa misma coalición por el distrito 6 de Papantla, Sergio Villa Consejo.
Estos son los candidatos a diputados federales que más han gastado en la campaña
Extinción de glaciar Jamapa pone en riesgo abastecimiento de agua en Veracruz
La extinción del glaciar Jamapa del Pico de Orizaba podría dejar sin disponibilidad de agua a casi 2 millones de veracruzanos que dependen de la cuenca que tiene el mismo nombre, advirtió el coordinador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, Carlos Manuel Welsh Rodríguez.
El integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU señaló que al ser el último glaciar en nuestro país desafortunadamente la situación pasó de ser de alarma por la pérdida de superficie de hielo a convertirse en una situación de extinción.
“El investigador alertó que eso significa menor disponibilidad de agua para todos los veracruzanos que usan el agua del río Jamapa para actividades desde sociales, como
lavarse, consumirla, tampoco para el sector agrícola o incluso el sector eléctrico porque recordemos que el río Jamapa se encuentra muy próximo a una central de producción de energía. Es un asunto que podría dejar sin agua a prácticamente entre 1.5 y 2 millones de habitantes que necesitan el agua de la cuenca”.
Lo anterior como resultado del incremento de la temperatura promedio a nivel global pues, aunque los científicos estimaron el aumento en grado centígrado, desafortunadamente en el último informe planetario ya se ubica en el umbral de 1.4 grados centígrados.
Este incremento en la temperatura tiene un efecto de retroalimentación negativa sobre la superficie y eso funcionará como un acelerador de lo que está ocurriendo, pues al quedar descubierta la zona donde normalmente había una capa de hielo ahora se va
a absorber mayor calor, mayor radiación y eso va a acelerar el proceso de extinción.
Recordó que el glaciar Jamapa alimenta el escurrimiento del río que lleva el mismo nombre y que desemboca en las costas del Golfo de México, entre los municipios de Boca del Río y Veracruz, pero que, si no hay hielo, no hay escurrimiento y si no hay escurrimiento no hay material que circule por el cauce del río.
A ello se suma que el Instituto de Investigaciones de Ciencias Marinas de la Universidad Veracruzana advierte que el agua salada del Golfo de México ya está ingresando de manera constante hasta 5 kilómetros sobre el río Jamapa y al escurrir menos agua dulce, la salada del Golfo de México está invadiendo el cauce, lo que genera un desequilibrio sobre el ecosistema.
“Las especies del río son especies de agua dulce y ahora
Déficit de agua pone en situación difícil al estado 2024 ya es considera el
tercer año más seco desde 1981
El déficit de lluvias en territorio estatal coloca ya al 2024 como uno de los años más secos para Veracruz desde 1981, reveló la jefa del Departamento
de Hidrometeorología de la Comisión del Agua, Organismo Golfo-Centro (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
Indicó que de acuerdo con el corte del 10 de abril, la situación se ha agravado ante el déficit de lluvias, pues se tienen apenas 145 milímetros en la lluvia acumulada.
“Esta situación ha ocasionado que pasamos de la semana pasada, que estábamos en
el quinto sitio, ahora al tercer lugar, como de los años más secos desde 1981”, dijo la funcionaria federal.
Luna Lagunes informó que hasta el 10 de abril se tienen un acumulado de 2.2 milímetros, es prácticamente nada, es decir, un déficit del 95%.
Se espera que a partir del 19 de abril se puedan presentar algunas lluvias que mitiguen la sequía del Estado.
están inmersas en una lucha química de agua entre el agua salada y el agua dulce”.
Welsh Rodríguez agregó que en la parte alta de la montaña al perderse el hielo que concentra la estructura de la masa genera mayores desprendimientos que antes no había; es decir, derrumbes en la zona alta de la montaña.
“Si a eso le sumamos que el derrumbe significa que tapone un cauce que gotea de manera directa, lo ocurre sobre la masa forestal es que estamos teniendo un desequilibrio en el ecosistema de alta montaña”.
El investigador recordó que ante un efecto ecosistémico empieza a ver presencia de situaciones que se van afectar en todos los sentidos.
Entre ellos la migración de especies, aves que normalmente tenían como paso el Parque Nacional Pico de Orizaba no lo tendrán; muchas especies animales y de mamíferos que esta-
ban en la zona de montaña al no tener las condiciones de vida tendrán que migrar en el mejor de los casos y si no correrán la misma suerte que el glaciar, extinguirse.
Dijo que el grupo de ambientalistas del Valle de Orizaba ha insistido en una campaña profunda, seria, bien dirigida y orientada a la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba.
“Creo que esa es una acción fundamental para conservar al menos durante algún tiempo el ciclo hidrológico en la parte de la montaña. Necesitamos una campaña muy fuerte de reforestación en la parte alta, de respeto y de vigilancia”. Y es que dijo que aún existen discusiones sobre el tiempo en el que desaparecerá el glaciar, pues mientras algunos afirman que esto ocurrirá en el 2030 algunos otros señalan que será en 2040, pero todos coinciden en la inminencia de este fenómeno.
Por otra parte, dijo que actualmente el 58.5% de los municipios presentan una condición de sequía, con 124 municipios considerados por
el Monitor de Sequía que pone a 65 de ellos en sequía moderada, 18 en la categoría severa, 24 en la sequía extrema y 17 municipios en la sequía excepcional.
Pepe
construirá un gobierno que abandere las causas de las mujeres
Ofrecen cálida recepción al candidato, quien propone una administración eficaz, con perspectiva de género y firme compromiso social DE LA REDACCIÓN MINATITLÁN, VER.-
Estamos en pie de lucha y recorriendo Veracruz para que las mujeres no tengan miedo y no sean acosadas, para que puedan emprender y sigan siendo ejemplo de que lo que es bueno para ellas es bueno para la comunidad, expresó con gran ánimo Pepe Yunes ante cientos de mujeres de municipios del sur del estado, con quienes se comprometió a construir un gobierno que abandere sus causas.
Sobre todo, “Veracruz tiene que ser ejemplo de cómo deben vivir las mujeres y debe volver a ocupar el reconocimiento y la atención nacionales”. Porque “para el gobierno de Morena, Veracruz dejó de existir, el sur del estado dejó de existir, para Morena las mujeres veracruzanas no cuentan”.
A propósito del momento crucial que vive Veracruz, reconoció que “siempre se puede estar peor si nos equivocamos, y siempre podemos corregir y estar mejor. Ésa es la disyuntiva de la próxima elección: las mentiras de Morena o un Gobierno de Verdad, más de lo mismo o un gobierno que tenga al centro los temas que interesan a las mujeres de Veracruz”.
Pepe Yunes afirmó que el apoyo de las mujeres es indispensable para que Veracruz sea nuevamente ejemplo nacional en productividad, progreso, paz y prosperidad. Y adelantó: “Vamos a llegar al Gobierno del Estado para hacer causa con el magisterio de esta entidad, particularmente con las maestras”.
El candidato a gobernador fue recibido en un ambiente de entusiasmo y deseos de renovación. Luego de agradecer las múltiples muestras de apoyo, ofreció un gobierno con perspectiva de género, firme compromiso social y una agenda comprometida con las causas de las mujeres veracruzanas, en vista, dijo, de que el actual gobierno las abandonó.
Con firmeza y convicción, ante la aprobación de sus anfitrionas, aseveró que en Veracruz por fin habrá un gobierno que tomará el control de todo lo público, capaz de dar seguridad para que ningún negocio tenga que pagar derecho de piso.
Es lamentable, dijo, constatar que hoy las mujeres tienen miedo, padecen violencia dentro de su hogar, son acosadas en su trabajo, son violentadas en las calles y no tienen oportunidades para emprender y realizarse. Reclamó que este gobierno les quitó el Seguro Popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, el presupuesto y el apoyo a las mujeres emprendedoras. En todo esto “Morena se equivoca”.
Ante este panorama social, Pepe Yunes convocó a todas y todos a ir juntos “por un gobierno que no sea como el de hoy, bueno para los pretextos. Vamos por un gobierno eficaz, que conozca el estado, que sepa en primera persona lo que las mujeres han aportado al desarrollo de este extraordinario estado”.
El candidato a gobernador les pidió su apoyo, energía, compromiso y valentía, y obtuvo la fuerte y decidida respuesta de las mujeres del sur de Veracruz.
Con alegría y entusiasmo, los veracruzanos darán el triunfo a Rocío Nahle: Adriana Esther
“Miles de habitantes en los municipios de Villa Aldama, Tlacolulan y Tonayan, fueron testigos de los compromisos que la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” MORENA-PT-PVEM, Rocío Nahle García, presentó como parte de su Plan de Desarrollo para Veracruz una vez que triunfe en las urnas el próximo dos de junio”, expresó la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez.
Lo anterior lo externó tras acompañar a su amiga Rocío Nahle, a su encuentro con miles de familias de los municipios mencionados, en el que con gran alegría y entusiasmo recibieron a quien será la próxima Gobernadora de Veracruz, pues se trata de la mejor opción para continuar con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
En su calidad de militante de MORENA, Martínez Sánchez aseguró que el movi-
miento transformador iniciado hace seis años con el triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene fecha de caducidad y gracias a las políticas publicas enfocadas al desarrollo de todas y todos, hoy México transita por el camino del bienestar y éxito, en el que los programas sociales llegan a quienes realmente lo necesitan, trabajando siempre con honestidad y transparencia.
“Estoy convencida de que Rocío Nahle impulsará el desarrollo de Veracruz, pues es la única con un Plan de Desarrollo viable, en el que se toma en cuenta a todos los sectores y se privilegia el bienestar por que hay amor por Veracruz”, dijo.
En Villa Aldama, Tlacolulan y Tonayan, la Maestra Adriana Esther Martínez saludó a sus compañeras y compañeros de lucha, así como a sus amigas y amigos con quienes comparte la determinación de que juntos, todos, llevarán al triunfo a las y los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
¡Se hará reboot! Paramount informó en un comunicado que Scary Movie se reiniciará en una nueva franquicia; ¿estará Cindy de nuevo?
La icónica serie de comedia Scary Movie, que se burló ingeniosamente de películas de terror como Scream y Sé lo que hicisteis el verano pasado en los primeros años de los 2000, está siendo resucitada.
Paramount Pictures ha anunciado una asociación con el renombrado productor Neal H. Moritz, conocido por su trabajo en la franquicia Rápidos y Furiosos, para revivir la franquicia inactiva.
La nueva entrega de Scary Movie comenzará a produ-
cirse en el otoño de 2024 y se espera su llegada a los cines en 2025. Aunque la serie generó cinco películas anteriores, cesó en 2013. Sin embargo, el género del terror sigue siendo una fuerza importante en la taquilla, con películas como Five Nights at Freddy’s, Smile y M3GAN atrayendo a grandes audiencias, lo que proporciona abundante material para que el equipo de “Scary Movie” pueda parodiar. Este reinicio de “Scary Movie” también marca la
primera asociación entre Paramount y Miramax, el estudio detrás de la franquicia cinematográfica original. Miramax financiará totalmente la producción, mientras que Paramount se encargará de la distribución. Miramax, ahora bajo la dirección del exjefe de MGM Jonathan Glickman, es una empresa conjunta entre Paramount y BeIN.
Neal H. Moritz, además de su participación en “Scary Movie”, actualmente está trabajando como productor eje-
cutivo en Knuckles, una serie de eventos originales de seis episodios que es una continuación de “Sonic the Hedgehog 2”. La serie se estrenará el 26 de abril exclusivamente en Paramount+ en los EE. UU. Moritz también está involucrado en la producción de “Sonic the Hedgehog 3”, programada para su lanzamiento el 20 de diciembre de 2024, y está desarrollando varios proyectos cinematográficos en Paramount, incluido un reinicio de “Face/Off”.
Hoy te espera un día agradable y mejor dispuesto en lo que a la vida íntima se refiere, al fin y al cabo el Sol transita por Aries y te encuentras en un buen momento, aunque pueda tener sus altibajos.
Gracias a la influencia favorable de Venus te espera un día afortunado, aunque especialmente bien dispuesto para cultivar las relaciones familiares y con tus seres más queridos. La suerte estará de tu parte el día de hoy.
Hoy te espera un día de muchos nervios y gran inquietud, vas a tener una gran necesidad de ponerte en marcha, un momento ideal para viajar o realizar alguna excursión, buscar nuevos estímulos, experiencias o relaciones.
La felicidad no está fuera, sino dentro de ti, y aunque tengas la oportunidad de vivir momentos maravillosos e incluso muchos envidien tu suerte o las cosas que tú tienes, si en tu interior reinan las emociones negativas.
El día de hoy abre un fin de semana favorable para las relaciones familiares y sentimentales, en las que se podrían producir algunos cambios muy positivos, resolver conflictos o malentendidos de días o semanas anteriores.
Predisposición a algunas tensiones o incluso conflictos en el ámbito familiar o con tu pareja. Y aunque tú pretendas evitarlos, la vida te lo va a poner difícil, ya que pueden surgir por cualquier pequeñez.
La influencia de la Luna exaltará tus impulsos y emociones a lo largo del día de hoy, llevándote a vivir experiencias destacadas en tu vida sentimental, aunque también va a aumentar tu tendencia a los celos o potenciará tu lado más posesivo.
Ten cuidado con los gastos, el fin de semana te traerá gastos inesperados o alguna preocupación relacionada con el dinero, sin descartar la posibilidad de que te veas en la necesidad de ayudar económicamente.
El fin de semana te va a traer inesperadas alegrías familiares o, en su caso, relacionadas de un modo u otro con tu vida íntima. Un ser querido que se hallaba lejos, o que lleva mucho tiempo alejado de tu vida.
No siempre se puede tener lo que uno desearía, pero debes tener paciencia porque también los malos momentos suelen ser siempre pasajeros. Debes adaptarte a las circunstancias, porque este día, o incluso el fin de semana.
Comienza un fin de semana en el que podrás vivir algunos momentos especialmente felices en el ámbito familiar o el amor, gracias a la influencia de la Luna, que acentuará este tipo de experiencias.
La influencia dominante de la Luna va a potenciar tus emociones y también tu tendencia a vivir más en el mundo de los sueños que en el mundo real que te abruma y cada vez tienes más claro que no es para ti.
La Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó fallecimiento de una de las famosas que trabajó con Germán Valdés “Tin Tán”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Se confirmó la muerte de la actriz mexicana Lorena Velázquez a los 86 años, la información fue compartida por la periodista María Luisa Valdés Doria a través de X.
Minutos después, la triste noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de un mensaje en X:
FAMOSOS SE DESPIDEN DE
LORENA VELÁZQUEZ
A través de X, famosos como Victoria Ruffo le dieron el último adiós a la querida actriz, con emotivos mensajes, como: El Hijo del Santo también se despidió de Lorena Velázquez y le dedicó un mensaje de despedida: “Lamento profundamente el fallecimiento de la hermosa y querida primera actriz #LorenaVelázquez compañera y amiga de mi padre #ElSanto y mía Considerada la reina del “Cine Fantástico. Un abrazo a su hijo Eduardo, familiares y amigos”.
¿QUIÉN FUE LORENA VELÁZQUEZ?
María de la Concepción
Lorena Villar Dondé, artísticamente conocida como Lorena Velázquez fue una reconocida actriz cuyas
bases las obtuvo estudiando en Bellas Artes, ballet y teatro.
Su padre era director y así le nació el amor por el cine, por lo que más tarde, participó en decenas de películas, entre las cuales destacan:
-Tin Tan y las modelos (1960)
-Dormitorio para señoritas (1960)
-A tiro limpio (1960)Margarita
-La nave de los monstruos (1960) - Beta
-Los tigres del desierto (1960) - Yvonne
-Jóvenes y rebeldes (1961)
Y en telenovelas como:
-El diario de una señorita decente (1969) - Clotilde
-Las fieras (1972) - Sara
-El manantial del milagro (1974) - Elena
-Ardiente secreto (1978)
-El enemigo (1979)
-Dulce desafío (1988-1989)Aída
Con el proyecto “Café y Vainilla: el origen ancestral en Veracruz” Quinta Serenidad, gana premio “Aire Libre”
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Nuevamente el municipio de Misantla se encuentra con los reflectores a nivel nacional e internacional, luego de ganar con el proyecto “Café y Vainilla: el origen ancestral en Veracruz” en Quinta Serenidad, promovido por los premios “Aire Libre” de la revista Destino México.
Este proyecto fue presentado por Gustavo Salazar Grosskelwing propietario de dicho establecimiento, quien, estuvo acompañado por Iván Martínez Olvera Secretario de Turismo del Estado, quien reconoció el gran trabajo desarrollado por el empresario misanteco galardonado en la categoría “Denominación de Origen”.
Al igual que el empresario misantecos, otros dos proyectos veracruzanos fueron galardonados, Objetivo sostenible, a Orizaba Pueblo Mágico y Patrimonio de la Humanidad, a la zona arqueológica de El Tajín en Papantla. Estos premios fueron otorgados en marco del Tianguis Turístico Acapulco, en el salón C5 de Expo Mundo Imperial. Este evento contó con la presencia de representaciones de al menos 20 estados de la república y autoridades de los tres niveles de Gobierno.
El Secretario de Turismo del Estado Iván Martínez Olvera reconoció el trabajo que están realizando los operadores turísticos del estado, quienes con su gran trabajo impulsan la grandeza del estado de Veracruz.
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Debido a los trabajos de remodelación que se están realizando en las instalaciones del Centro de Salud de esta ciudad, el personal de este instituto de salud tuvo que ser reubicado, mientras terminan los trabajos que están realizando.
Desde el pasado lunes, todo el personal, está instalado en el asilo de ancianos de Misantla, en donde, es ahí donde se acomodaron y están brindando las consultas médicas y todo lo relacionado al funcionamiento de esta clínica.
Esta remodelación en el
Centro de Salud, en donde, da pauta para que Misantla cuente con una clínica de salud digna y contribuya a la modernización, que garantice un lugar seguro, y en óptimas condiciones que garanticen un mejor servicio para la población misanteca.
El horario de atención en la nueva sede será el establecido previamente para el Centro de Salud Urbano, garantizando así que los servicios médicos continúen siendo accesibles para la comunidad durante este período de transición.
Se preparan para la recepción de comicios
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-A un mes y semanas de celebrarse la jornada electoral, el personal del INE ha realizado los trabajos previos como lo es la colocación de señalización de casillas, donde se recibirán los votos de los electores.
Fue durante la presente semana cuando se llevó a cabo en el municipio de Tlapacoyan la colocación de señalamientos visuales para que los electores ubiquen fácilmente la casilla donde les tocará emitir su voto, debido a que serán dos o hasta tres casillas ubicadas en
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte ofrece vacantes para médicos especialistas en las categorías de Médico Familiar y Médico No Familiar, por lo que se encuentra abierta la Bolsa de Trabajo. La categoría de Médico
Familiar cuenta con 45 vacantes en la Zona 1, la cual corresponde a Poza Rica, Tuxpan y Martínez de la Torre; para la Zona 2, que incluye a Xalapa, Cardel y Veracruz se dispone de 66 plazas; y en la Zona 3, de la que forman parte Lerdo de Tejada y San Andrés Tuxtla se cuenta con 17 plazas vacantes. Cabe señalar que, para la Zona1serequierenespecialistas
enCirugíaGeneral,Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Oftalmología; Otorrinolaringología, Pediatría Médica, Traumatología y Ortopedia, Pediatría en los Servicios de Urgencias, Terapia Intensiva; Urgencias, Salud en el Trabajo y Radiodiagnóstico.
En la Zona 2 se encuentran vacantes en las especialidades de: Alergia e Inmunología (laboratorio), Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, Infectología, Medicina Interna, Nefrología, Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría Médica, Psiquiatría (terapia psicológica), Reumatología, Traumatología y Ortopedia; Geriatría; Cirugía Pediátrica; Terapia Intensiva; Medicina del Enfermo Pediatra en Estado Crítico; Urgencias; Salud en el Trabajo; Anestesiología, Endoscopia; así como Radiodiagnóstico.
Asimismo, para la Zona 3, se tienen disponibles plazas para especialistas en: Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría Médica, y Radiodiagnóstico.
Para más información, comunicarse a la Oficina de Bolsa de Trabajo, a cargo del psicólogo Carlos Alberto Herrera Reséndiz, al teléfono (228) 8185555, extensión 61200.
un mismo lugar.
Por ello, el personal del INE le pide a la población ubicar previamente sus casillas para que el día de la jornada electoral no anden perdidos, además de que muchas de las veces al no saber dónde se ubica su casilla no emiten sus votos.
Otra de las recomendaciones que realizó el personal del INE es que acudan a emitir sus sufragios a tempana hora, debido a que muchas de las veces esperan a que llegue la tarde y las casillas se llegan a saturar.
Debido a que esta será una elección concurrida porque se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y gobernador del estado de Veracruz .
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la importancia de realizar ejercicios constantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes y retrasar el daño progresivo del Parkinson.
El neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo, explicó que, la enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa que afecta a las células nerviosas del cerebro que controlan el movimiento de manera progresiva, es decir, que los síntomas aparecen gradualmente y empeoran lentamente.
El inicio de la enfermedad de Parkinson ocurre antes de los 45 años, siendo más común en hombres que en mujeres, su punto de mayor visibilidad es a los 65 aunque también puede presentarse en jóvenes y niños en un menor índice.
Los síntomas que se pueden presentar son problemas urinarios, estreñimiento, problemas de memoria, presión baja y trastornos psiquiátricos relacionados con depresión y ansiedad.
Las complicaciones pueden ser lentitud del pensamiento, salivación, pérdida de memoria, inestabilidad emocional, trastorno de ansiedad, impotencia sexual y rigidez.
Esta enfermedad no puede prevenirse; sin embargo, es importante que el paciente diagnosticado realice actividad física como: ejercicios de equilibrio y estiramientos para reducir las molestias y con ello retrasar el daño generado por el trastorno.
El especialista comentó que, en caso de presentar temblores en manos o pies que imposibiliten las actividades diarias o disminución en la velocidad de los movimientos, es necesario acudir a revisión a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizar una detección oportuna de la enfermedad.
Salernitana fue goleado 4-1 por la Lazio con Guillermo Ochoa viviendo su cuarta suplencia consecutiva
Salernitana fue goleado 4-1 por la Lazio en la Jornada 32 de la Serie A, partido en el que Guillermo Ochoa vivió su cuarta suplencia consecutiva en el futbol italiano; el equipo del arquero mexicano se encuentra a 7 puntos de estar matemáticamente descendido.
El encuentro celebrado en el Estadio Olímpico de Roma, Lazio se puso en ventaja en el minuto 7 con gol de Felipe Anderson y al 14’, Matías Vecino, las Águilas italianas aumentarían su ventaja; Loum Tchaouna (16’) descontaría pocos minutos después.
Antes de que concluyera la primera mitad, fue el mismo Felipe Anderson quien regresó la ventaja de dos goles en favor de Lazio, mientras que Gustav Isaksen pondría las cuentas definitivas (4-1) condenando al conjunto de Stefano Colantuono a un inminente descenso.
GUILLERMO OCHOA RELEGADO A LA BANCA
El portero titular de la Selección Mexicana, Guillermo Ochoa, cumplió un mes sin ver acción con Salernitana en la Serie A, ya que su último partido sobre la cancha fue Vs Cagliari (2-4) el sábado 9 marzo. A partir de dicho momento, Ochoa no volvió a estar bajo los tres palos del conjunto italiano, por lo que la derrota del Tri ante Estados Unidos en la lucha por el título del Final Four (domingo 24 de marzo) fue el último duelo que disputó.
PARTIDOS EN LOS QUE OCHOA FUE SUPLENTE CON SALERNITANA
- Vs Lecce (0-1) sábado 16 marzo, 2024.
- Vs Bolonia (0-3) lunes 1 abril, 2024.
- Vs Sassuolo (2-2) viernes 5 abril, 2024.
- Vs Lazio (1-4) viernes 12 abril, 2024.
Obligados a sumar de tres en tres puntos, a Salernitana le restan 6 partidos por disputar en la temporada del Calcio, sin embargo, considerando que Fiorentina (10°), Frosinone (18°), Atalanta (6°), Juventus (3°), Hellas Verona (17°) y Milán (2°) son sus últimos rivales y están a 12 puntos de salir de la ‘zona roja’, la misión de mantener la categoría resulta imposible.
‘Pollo’ Briseño fue el ‘amuleto’ del campeón de la Copa del Rey
El defensa central de Chivas, Antonio ‘Pollo’ Briseño’, fue el amuleto del Athletic de Bilbao para conquistar la Copa del Rey
El defensa central de las Chivas del Guadalajara, Antonio ‘Pollo’ Briseño, fue el ‘amuleto’ de la suerte para que el Athletic de Bilbao conquistara la Copa del Rey en una dramática tanda de penales, superando al Mallorca de Javier Aguirre el pasado sábado, por ello, hasta los jugadores del equipo vasco le dedicaron una canción.
JUGADORES DEL ATHLETIC
CANTAN CANCIÓN AL ‘POLLO’ BRISEÑO Durante los festejos del
Athletic de Bilbao el pasado sábado tras conquistar la Copa del Rey, el capitán de los ‘Leones’, Iker Munian, dio pie para comenzar a entonar una canción en la que se corea el nombre del ‘Pollo’ Briseño, mientras sus compañeros cantan y bailan al unísono.
La imagen fue curiosa y se viralizó rápidamente en las redes sociales, debido a que se menciona al defensa central mexicano, además de que su camiseta con el dorsal ‘4’ figuraba también en el vestidor del equipo de San Mamés, cuando festejaban en el inmueble sevillano de La Cartuja.
¿POR QUÉ EL ‘POLLO’ BRISEÑO LE DIO SUERTE AL ATHLETIC DE BILBAO?
Durante la celebración de este jueves por la obtención del título copero, el propio Munian volvió a recordar al ‘Pollo’ Briseño en un emotivo discurso, dando a conocer el motivo por el cuál fue su ‘amuleto’ de buena suerte a lo largo de su
disputa en la Copa del Rey.
“Quiero recordar a un futbolista mexicano de las Chivas del Guadalajara, su nombre es ‘Pollo’ Briseño, cuando jugamos un amistoso contra ellos, intercambiamos camisetas y desde entonces la hemos tenido como nuestro amuleto”, explicó el capitán del Athletic de Bilbao.
‘POLLO’ BRISEÑO RESPONDE AL CARIÑO DEL ATHLETIC DE BILBAO
Después de todo el revuelo que surgió en redes sociales, el propio Antonio ‘Pollo’ Briseño respondió en las redes sociales a las muestras de cariño que recibió por parte de los jugadores del Athletic de Bilbao y aseguró que tiene una historia por contar al respecto.
“Hay una bellísima historia detrás de esa camisa. Muy pronto se las contaré. ¡Vamos Athletic!, escribió el ‘Pollo’ Briseño como respuesta a una publicación donde aparece su camiseta en el vestidor del conjunto vasco.
La campeona olímpica de atletismo anunció que no participará en los Juegos Olímpicos de París 2024
La campeona olímpica de atletismo, Yulimar Rojas, anunció que no participará de los Juegos Olímpicos de París 2024 después de haber sufrido una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo.
“Quiero informarles que no podré participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que mientras entrenaba al caer en el descenso de un salto tuve un dolor intenso que se diagnosticó a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo”, dijo Rojas, de 28 años, en Instagram.
“Mi corazón está roto y siento tanta tristeza que quiero disculparme por no poder representarlos en París 2024”, continuó Rojas, considerada reina del triple salto.
Dueña de la mejor marca mundial, 15.35 metros, Rojas aspiraba a convertirse en la primera mujer que rompe la barrera de los 16 metros en el salto triple. Su récord mundial de 15.74, fijado en pista cubierta el 20 de marzo de 2022, avala ese objetivo.
“Hoy me siento muy afectada emocionalmente por no poder representarlos, el deseo de defender mi título olímpico me entusiasmaba enormemente, pero hoy me toca parar, entender esto, recuperarme y volver con mucha fuerza para continuar volando juntos”, apuntó la triplista.
El 5 de julio de 2023, con un salto de 15.16, Rojas selló su boleto olímpico a París 2024 y se alzó con la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
La sucesión entre Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa fue mucho muy tersa, no como la transición entre Miguel Alemán y Fidel Herrera, quien prácticamente arrebató la candidatura y no hubo poder humano que lo hiciera desistir.
Una vez que Fidel Herrera ganó la elección y se sentó en la silla, disfrutó de la plenitud del pinche poder y empezó a preparar su digna salida, le echó el ojo a Javier Duarte de Ochoa, el más nice de sus pupilos y lo impulsó desde la subsecretaría de administración y finanzas, luego lo hizo secretario, para finalmente lanzarlo a las urnas, primero a la diputación federal y después al gobierno de Veracruz. Duarte de Ochoa le ganó la elección a Miguel Ángel Yunes Linares, por los pelos de una rana calva y por poco menos de 80 mil votos, todos los grupos priistas fueron con Javier, lo arroparon y ganó, con todo y el Demoño Azul enfrente.
Luego, al PRI todo se le descompuso y empezó la rebelión, Duarte de Ochoa decretó aquello de los dos años, los priistas enloquecieron y vino la debacle, Héctor Yunes, quien
era candidato oficialista en 2016, denunció a Duarte de Ochoa más de una vez, por apoyar al MORENA y su candidato, los grupos priistas se dispersaron, empezaron las traiciones por aquí y allá, finalmente ganó la coalición PAN-PRD con Miguel Ángel Yunes Linares.
Aún recuerdo a la Caterva Traicionera, que una vez que se le vino el mundo encima al PRI y su candidato, corrieron a los amorosos brazos de DaddyYu, jurándole amor eterno y ofreciendo “operar” a cambio de prebendas.. y ¡claro! Pensando que él los cobijaría con amor… Miguel Ángel Yunes Linares ganó la elección en 2016 y tan pronto estuvo sentado en la silla, corrió a toda la burocracia, para dar cabida a todos los compromisos panperredistas que hizo en campaña y de la Caterva Traicionera, solo se acordó para pegarles un patadón por el pandero.
En 2018 llegó la campaña de Miguel Yunes Márquez y empezaron las denuncias de las casas del estero, con foto aéreas y toda la parafernalia; la morada yunista, que empezó costando 10 millones, terminó cos-
tando 60 millones, según los pregoneros, también una vez más se recordó la famosísima carpeta azul, una vez habilitado eso, la Caterva Traicionera sonaba la matraca cuitlaquera con todo rigor.
A la postre la Caterva Traicionera, que ahora se sabía traicionada, corrió a los amorosos brazos de Cuitláhuac García en 2018, porque con García Jiménez les iría re bien… A García Jiménez, también le ofrecieron una vez más, “operar” para ellos, porque los morenos si los tratarían bien, no como Yunes Linares ¡el peor gobierno!, repetían.
Aún recuerdo el domingo que Yunes Linares tomó posesión, bajó caminando por la calle de Clavijero, rodeado de varios miembros de la Caterva Traicionera, que ya se hacían llenando aquellas alforjas, jamás se pudieron cobrar lo que “operaron” y la historia se repitió en 2018, la Caterva reapareció caminando con Cuitláhuac García Jiménez cuando ganó, recuerdo que llegó al centro de la ciudad, caminado rodeado de los mismos miembros de la Caterva Traicionera…
Este 2024, la historia se repite y hoy la Caterva Traicionera se olvidó de la traición a Héctor Yunes cuando corrieron a los brazos de Miguel Ángel Yunes Linares, luego en 2016, se olvidaron todo lo que despotricaron de Yunes Márquez, cuando traicionaron Miguel Yunes Linares, por ir a los brazos de Cuitláhuac García, hoy
repiten que el gobierno de García Jiménez ha sido ¡el peor gobierno!
Ahora, como no lograron clavarle el colmillo a la yugular a García Jiménez, la Caterva Traicionera, regresó a sus orígenes con Pepe Yunes, ahora resulta que todos los Yunes, para la Caterva Traicionera, son la respuesta a todos sus males, ellos regresarán al gobierno y con ellos ¡con los Yunes! Regresarán las alforjas llenas, según la Caterva…
Falta por ver si los Yunes, teniendo ese corazón negro y vengativo, se han olvidado de todas las traiciones de la Caterva, que por cierto se cree muy papas fritas y muy salsas… Yo particularmente no lo creo, pero de momento los Yunes, les dicen que sí… ¡Ah! Ya aparecieron las fotos y denuncias de las moradas, que también empezó costando 10 millones y hoy cuesta 40 millones, falta la carpeta guinda, pero no tardando la sacan…
Al tiempo.
PD. A la Caterva se le fue que los Corazones Fuertes por Veracruz, llevan ya un rato en la banca, no tantos como ellos, pero… no vaya a ser que lleguen con esas alforjas, más vacías que las suyas y los distinguidos miembros de Caterva una vez más se queden como los tolais que siempre han sido.
Comente politicaenrosa@outlook.com; entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
NUDO GORDIANO
YURIRIA SIERRA
La inviolabilidad de las embajadas es una piedra angular de la seguridad diplomática y sirve para asegurar la conducta pacífica de las relaciones entre países.
La reciente incursión del gobierno ecuatoriano en la embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, es un evento que desafía los principios básicos de la diplomacia internacional y los tratados que rigen las relaciones entre Estados soberanos. Este incidente recuerda el temor generalizado de que el Reino Unido pudiera irrumpir en la embajada ecuatoriana en Londres durante el asilo de Julian Assange, aunque en este último caso, nunca se materializó tal violación.
Jorge Glas, quien había sido condenado por cargos de corrupción en Ecuador, buscó asilo en la embajada mexicana bajo alegaciones de persecución política. La embajada, en
cumplimiento de sus obligaciones internacionales, proporcionó refugio a Glas, en espera de una resolución diplomática. Sin embargo, la entrada de las autoridades ecuatorianas en la propiedad diplomática mexicana para detener a Glas no sólo es una acción unilateral sorprendente, sino que también plantea serias preguntas sobre el respeto a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.
Esta convención establece claramente que los locales de la misión son inviolables y que los agentes del Estado receptor no pueden entrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión. La inviolabilidad de las embajadas es una piedra angular de la seguridad diplomática y sirve para asegurar la conducta pacífica de las relaciones entre países, incluso en tiempos de tensión interna o desacuerdo. La acción del gobierno ecuatoriano
no sólo representa una violación de estos acuerdos, sino que también envía un mensaje inquietante a la comunidad internacional sobre la volatilidad con la que Ecuador podría tratar cuestiones de asilo y refugio diplomático en el futuro. Este precedente peligroso amenaza con socavar la confianza entre las naciones y podría llevar a una erosión del respeto por los espacios diplomáticos protegidos, esenciales para la comunicación y negociación internacionales.
Además, el impacto de este incidente en las relaciones entre Ecuador y México puede ser duradero. México, que actuó bajo el principio de protección a los derechos humanos al ofrecer refugio a Glas, podría ver este acto como una afrenta directa a su soberanía y un desafío a su capacidad para proteger a aquellos bajo su cuidado diplomático.
Este caso debería impulsar una reflexión internacional sobre la importancia de adherirse a los tratados y convenciones que rigen las relaciones diplomáticas. También resalta la necesidad de establecer mecanismos más robustos para resolver disputas relacionadas con asilo y refugio, que respeten, tanto la soberanía de las naciones como los derechos de los individuos protegidos bajo el derecho internacional.
En resumen, el arresto de Jorge Glas no sólo representa un caso específico de tensión diplomática entre Ecuador y México, sino que también plantea preguntas más amplias sobre el futuro de la seguridad y la inviolabilidad diplomática en la arena internacional. Es imperativo que la comunidad global observe y responda a este tipo de violaciones para asegurar que se mantengan los principios fundamentales del derecho internacional.
“Nuestra idea es que se pueden llegar a construir 100 parques industriales en nuestro país”, detalló
“La soberanía energética es factible”, agregó
Con una planeación de inversión nunca antes vista en el país, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su visión de “Prosperidad Compartida” ante empresarios de Tijuana, donde propuso explotar el potencial de inversión de Baja California y conectarlo a los polos de desarrollo que habrá en otras partes del país.
“Esa es la planeación que estamos desarrollando, cuáles son las industrias que tienen la vocación para venir a Baja California, qué tenemos que ayudar a Baja California para que tenga esa posibilidad de inversión, cómo lo vinculamos con el sector industrial nacional, no solamente de la maquila que es importante y qué infraestructura adicional a la que existe ahora y la infraestructura que se está desarrollando, qué cuestiones adicionales de agua que se requiera, pero también vinculada con todo el desarrollo nacional, a partir de una mínima planeación que per-
mita generar todo el potencial para incentivar la inversión privada”, explicó.
Luego de presentar algunas de las inversiones logradas en su tiempo como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum expuso que parte del proyecto de nación es la construcción de 100 parques industriales a lo largo y ancho del país, pero todos creados con el objetivo de generar bienestar a las y los trabajadores, además de cuidar el medio ambiente.
“Nuestra idea es que se pueden llegar a construir 100 parques industriales en nuestro país, vinculadas con esta visión de desarrollo con bienestar y sustentabilidad”, precisó.
Destacó la importancia de la planeación para que estos desarrollos industriales sean aterrizados conforme a la vocación de cada región del territorio mexicano, que considere la infraestructura que hay, el agua, los recursos naturales y demás condiciones para garantizar inversiones sustentables y que se traduzcan en bienestar para los habitantes de cada región.
En materia de sustentabilidad destacó el Plan Sonora y la transición a la electromovilidad, no solo enfocada al transporte particular, sino implementado en la prestación del servicio público como se hizo en la capital del país.
Agregó que la soberanía energética de México es factible siempre y cuando se fijen reglas claras, como en la industria eléctrica, donde propuso mantener el 54 por ciento bajo el control del Estado y el 46 por ciento para inversión privada.
“La soberanía energética es factible, me he dedicado muchos años a la planeación energética, mantener el 54 por ciento de la generación eléctrica en manos del estado y el 46 por ciento de inversión privada”, señaló.
Recordó que parte de estas estrategias y visión de “prosperidad compartida” ya dieron resultados en la Ciudad de México con mayores inversiones y a nivel nacional con un crecimiento económico y proyectos estratégicos que tendrán continuidad con el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Participaron en estas mesas de diálogo con la candidata las y los empresarios Alejandro Bustamante, Carlos Jaramillo, del CCE Tijuana - CTE Estatal; Luis Lutheroth, secretario CCE Tijuana; Pedro Montejo, presidente INDEX; Jorge Kuri, empresario; Gina Villalobos, presidente CANACOPE; Luis Manuel Elizondo, presidente CCE Mexicali; Netzahualcóyotl Pérez Román, empresario; Joel Villalobos, presidente CCE Tecate; Marco Estudillo, presidente CCE Ensenada; Gustavo Torres, presidente CCE Rosarito; Héctor Alejandro Jaramillo, presidente CANACINTRA; Xavier Ibarra, presidente CANADEVI; Alfonso Millán, presidente CANACAR; Gabriel Vizcaino, presidente CMIC; y Roberto Vega, presidente COPARMEX.
Además, las y los empresarios José Galicot Behar, Fidel Gutiérrez, Humberto Jaramillo Rodríguez, Iliana Álvarez de Lutheroth, Ramiro Cárdenas, Roberto Castro, Mario García; Aran Hodoyan, presidente Asociación Agentes A; y Cristina Hermosillo, presidente DEITAC.
Joven de 11 años pierde la vida ahogado, se habría ido sin permiso al río
REDACCIÒN
LAS CHOAPAS, VER.-
Una tragedia se suscitó la mañana de este viernes para una familia choapense, cuando uno de sus integrantes murió ahogado en las aguas del Río Tancochapa a la altura de la colonia San José del Carmen, del municipio de Las Choapas, al sur del estado.
La víctima de tan solo 11 años, de nombre Jeremías, tenía su domicilio
Hombre de 40 años, fue encontrado sin vida por su familia al interior de su cuarto en renta
REDACCIÒN
ORIZABA, VER.-
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía, generó el sorpresivo fallecimiento de un hombre de 40 años al interior de su vivienda ubicada en las inmediaciones del Barrio Santa Gertrudis de la Colonia Centro de Orizaba. Se conoce que, el ciudadano orizabeño fue encontrado inconsciente por su familia alrededor de las 13:00 horas al interior de su cuarto en renta asentado sobre la Avenida Oriente 6 o Calle
en la colonia Anáhuac; había acudido con dos de sus hermanos y otro amigo, al refrescarse al afluente sin imaginar que encontraría la muerte. Sus dos hermanos que presenciaron el momento que Jeremías se ahogaba, dijeron que llegaron alrededor de las 10 de la mañana al río y que de inmediato se metieron a nadar, pero que la víctima quiso meterse en lo más hondo pero fue arrastrado por las corrientes, al no saber nadar bien, empezó a pedir ayuda y sus acom-
Real entre Sur 41 y 43, de la Colonia antes señalada.
Aunque al sitio llegaron oportunamente Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil Municipal, lamentablemente solo llegaron a confirmar el deceso del individuo.
Hasta el sitio ubicado a escasos metros del Hospital General Regional número 1 del IMSS, llegaron oficiales de la Policía Municipal, motopatrulleros de la Policía Estatal y Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía con Peritos Forenses, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al SEMEFO Regional para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.
pañantes trataron de ayudarlo pero todo fue inútil, incluso, pescadores y vecinos de la colonia acudieron para salvarla pero ya había desaparecido.
Los acompañantes de Jeremías avisaron a sus familiares que de inmediato llegaron al lugar, siendo su padre, José Luis Hernández, el primero en saber de la trágica noticia, declarando a los medios que no le había dado permiso para venir hasta este río.
Fueron Policías Municipales que
arribaron al lugar y minutos después personal de Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios iniciaron con las labores de búsqueda del cuerpo. Fue una hora aproximadamente que el cuerpo fue encontrado y rescatado, fue llevado a la orilla y cubierto con una sábana blanca en espera de los Agentes de la Policía Ministerial y Servicios periciales para las diligencias correspondientes. Jeremías cursaba el cuarto grado en la escuela primaria Anáhuac.
REDACCIÒN SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.-
Ya suman cinco los detenidos por la masacre de una familia en la colonia Cardenista de San Andrés Tuxtla, pues la Policía Ministerial logró la captura de otro de los presuntos implicados.
Otro supuesto sicario identificado como Guillermo “N”, también enfrentará cargos por su probable participación en el multihomicidio que cobró la vida de una mujer y dos de sus tres hijos, donde otra más y su esposo resultaron heridos.
Su captura se suma a las de Sergio “N”, Víctor Manuel “N”, Alejo “N” y Maribel “N”, a quienes les fueron aseguradas un rifle de alto calibre tipo AR15, una pistola calibre .22, más de una docena de dosis de diversos estupefacientes.
El cruento crimen se dio la mañana del pasado miércoles cuando los antes mencionados presuntamente llegaron hasta la vivienda de las víctimas donde abrieron fuego de manera indiscriminada y escaparon.
Tras el atentado, se confirmó la muerte de Bertha A. de 43 años, así como sus dos hijos de 16 y 12, mientras que la otra menor de 9 años y su padre Felipe A. M. alias “El Brujo” de 57 años resultaron lesionados.
Se espera que las indagatorias del Comandante “Tormenta” a cargo de la Policía Ministerial en San Andrés continúen y que los cinco señalados sean puestos a disposición del juez durante las próximas horas.
¡ENCUENTRAN
El cuerpo fue localizado en un camino de terracería cercano a la comunidad Graciano Sánchez
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Intensa movilización policíaca se registró la mañana de este viernes, primero por la localidad de Graciano Sánchez ubicado al sur de Martínez de la Torre y finalmente por la localidad de Almanza perteneciente al municipio de Atzalan. Fueron campesinos quienes dieron a conocer a las autoridades que, en un camino de terracería que comunica la localidad de Graciano Sánchez perteneciente a Martínez de la Torre y la finca ANRAVE que está en la comunidad la Esperanza que pertenece a al municipio de
El delincuente fue captado por cámaras de seguridad cuando se robó una motocicleta en la avenida Pedro Belli
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cámaras de circuito cerrado captaron el momento en el que solitario ladrón se hizo de una motocicleta que se encontraba estacionada en la avenida Pedro Belli, en el tramo comprendido entre las calles Abasolo y Nicolás Bravo, en la zona centro de esta ciudad. Fue alrededor de las 15:00 horas de este viernes que el propietario de una unidad marca Italika, tipo 250Z, de color
Atzalan, se encontraba el cuerpo de una persona sin vida, aparentemente asesinado.
Autoridades guardan bastante hermetismo en torno a estos hechos y fueron elementos de la secretaría de seguridad pública, Policía Municipal, Ministeriales y personal de Servicios Periciales quienes llegaron hasta el sitio para iniciar las diligencias de rigor en torno a estos hechos y posteriormente hacer el levantamiento del cuerpo, para su traslado al SEMEFO.
Al momento se encuentra en calidad de desconocido y presumiblemente se trata del cuerpo de masculino.
negro acudiera a realizar diligencias y dejara su unidad estacionada en la vía pública; no obstante, al regresar se llevó la desagradable sorpresa de que su unidad había sido robada por lo que pidió apoyo en establecimientos cercanos.
Al inspecciona las grabaciones, se logró visualizar a través de las cámaras cuando la unidad era robada, la información comenzó a circular en redes so -
ciales logrando identificar al individuo, este sería un vecino de la colonia Vista Hermosa identificado con el apellido Dupont, el cual presuntamente cuenta con historial delictivo y presuntamente es parte de una banda dedicada al robo de motocicletas en la región de Martínez de la Torre, en redes sociales lo señalaron como responsable de varios delitos.
Cofepris reconoce a SCJN por constitucionalidad de etiquetado frontal
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por declarar la constitucionalidad del etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.
Dicha disposición indica los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y demás nutrimentos críticos e ingredientes que establezcan tales disposiciones.
“El pleno del máximo tribunal del país determinó que el etiquetado frontal cumple un fin constitucionalmente válido, al inhibir o desincentivar el consumo de ciertos alimentos para evitar enfermedades crónicas no transmisibles; hacer efectivo el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como proteger el derecho a la salud de la población”, señaló la Cofepris en un comunicado.
¿Cómo es el etiquetado frontal en los alimentos y bebidas envasadas?
El etiquetado se integra por cinco sellos de advertencia en forma de octágono, que, de manera clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.
También incluye dos leyendas precautorias sobre contenido de cafeína y edulcorantes, no recomendables para consumo en niñas y niños. Los productos pequeños —cuyo tamaño sea menor o igual a 40 cm2— presentan “minisellos” que indican el número de ingredientes críticos que contienen y afectan la salud.
Se ha documentado que el consumo excesivo de sodio, azúcares y grasas saturadas o trans, que se encuentran con mayor frecuencia en productos ultraprocesados, está vinculado con el desarrollo de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, que contribuyen con más de 70 por ciento de las muertes en personas adultas en México; estos padecimientos son complejos y multicausales, y están relacionados principalmente con cambios no favorables del entorno, como mayor disponibilidad y accesibilidad a productos industrializados.
México fue reelecto a la Comisión de Estadística, período 2025-2028, así como al Grupo Intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad y Presentación de Informes (ISAR, por sus siglas en inglés), para el periodo 2025-2027, en el marco del segmento de gestión del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la elección de México en estos órganos “representa un reconocimiento a las aportaciones que realiza nuestro país y sus expertos en los organismos internacionales, así como una muestra de la confianza de los Estados en su vocación multilateral”.
La Cancillería indicó que en la Comisión de Estadística, México dará continuidad al trabajo que realiza en materia de estandarización e intercambio de conocimiento en los temas de mayor interés para los países en desarrollo, así como introducir nuevos proyectos de cooperación internacional acorde a las nuevas tecnologías y necesidades de información, evitando la duplicidad de esfuerzos y enfocándose en la reducción de las brechas de datos.
En la reelección al ISAR, dijo la SRE, permitirá compartir experiencias y conocer las mejores prácticas a nivel mundial para su establecimien-
Suspenden indefinidamente reapertura del caso
Rubén Darío Noguera Gregoire, titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, suspendió por tiempo indefinido la reapertura del caso Agronitrogenados contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien obtuvo prisión domiciliaria en febrero de este año.
Se concedió al exfuncionario la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó en agosto de 2023 contra
to en México, a través de la creación de Normas de Información Financiera (NIF) y Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), que coadyuven a emitir información financiera útil para la toma de decisiones en beneficio del desarrollo empresarial sostenible, generando desarrollo económico y bienestar social.
Laura Elisa Pérez Gómez fue electa al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) para el periodo 2025-2028; es la primera vez en la historia que México presenta una candidatura a este órgano.
la determinación de julio del año pasado, emitida dentro de la causa penal 211/2019, que declaró improcedente la prescripción del delito de lavado de dinero, del que se le acusa en este caso.
“R E S U E L V E. ÚNICO. SE CONCEDE a... la SUSPENSIÓN DEFINITIVA, respecto del acto reclamado... atribuidos a las autoridades señaladas en el considerando primero y para los efectos precisados en el diverso cuarto de esta resolución”, resolvió el juzgador.
Lozoya Austin recurrió a la protección de la justicia, luego de que el 25 de marzo pasado el Primer Tribunal Colegiado de Apelación ordenó la reapertura del caso Agronitrogenados.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Emilio Lozoya de recibir en 2012 un soborno de 3.4 millones de dólares del empresario Alonso Ancira para que al año siguiente facilitara como director de Pemex la compra a Altos Hornos de México (AHMSA) de
La postulación se da en el marco de la Política Exterior Feminista para promover a más mujeres a puestos de elección en órganos y organismos internacionales, señaló la Cancillería a cargo de Alicia Bárcena.
“Con su elección a este órgano, Pérez Gómez buscará realizar aportaciones a los procesos de trabajo del Comité, utilizando experiencias innovadoras para la evaluación de los informes, fortaleciendo la utilización de los indicadores de derechos humanos e incluyendo la generación de una observación general en la materia”, dijo la SRE.
la planta Agronitrogenados, por un monto de 275 millones de dólares. El año pasado, el juez de control Gerardo Alarcón López dejó sin efecto esta acusación, al considerar que Alonso Ancira ya está pagando la reparación del daño que exige Petróleos Mexicanos.
A pesar de que el peso mexicano se encuentra en su nivel más fuerte desde 2015, México captará este año los mayores ingresos de divisas en la historia del turismo, estimó este viernes el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco.
“Podemos aseverar que este año habremos de cerrar con alrededor de 45.2 millones de turistas internacionales y con una derrama sin precedente en la historia de nuestro turismo, de 33 mil 475 millones de dólares con un peso fortalecido y sin necesidad de la tradicional devaluación”, dijo al dar a conocer los resultados del Tianguis Turístico México 2024 que será el último del sexenio.
Expertos coinciden en que el superpeso resta competitividad a los destinos mexicanos contra los del resto del mundo pues los vuelve más caros para los turistas extranjeros, ya que deben gastar más dólares en su desplazamiento y estancia en territorio nacional. Al cierre del sexenio pasado, el tipo de cambio estaba en 20.40 unidades por dólar y esta semana llegó a tocar 16.26, una apreciación de más de 20% o cuatro pesos desde que comenzó esta administración.
El secretario de Turismo se comprometió a trabajar con el equipo de transición del nuevo gobierno federal.
“Nos hemos comprometido a que cuando exista el equipo de transición, el equipo de trabajo del partido ganador, entregaremos los manuales operacionales para que continúe la inclusión en las diferentes modalidades del Tianguis Turístico”, indicó.
EDICIÓN 48 DEL TIANGUIS TURÍSTICO DE ACAPULCO 2024
Torruco detalló que Acapulco obtuvo una derrama económica de 938 millones de pesos durante la semana que Acapulco albergó la principal feria turística del país.
En la edición 48 del Tianguis Turístico, detalló los destinos turísticos que tuvieron mayor preferencia por los compradores fueron Cancún, con 49%; Acapulco y Ciudad de México, con 46%; los Cabos con 43%;
Riviera
“Se estima un volumen de ventas por transacciones de negocios de 438 millones de pesos, haciendo la aclaración de que este volumen representa sólo 10% de los encuestados, toda vez que el resto decidió mantenerlo en formato confidencial”, agregó.
Dio a conocer que se llevaron a cabo 5 mil 748 citas de negocios en el Tianguis Turístico 2024 donde se dieron cita mil 115 compradores y 833 empresas, así como representantes de 43 países.
El titular de la Sectur detalló el origen de los compradores: México, 63.1%; Estados Unidos, 10.8%; Colombia, 7.9%; España, 4.1%; y otros, 14.1%.
Los productos turísticos que más ofertaron fueron turismo cultural, 49%; turismo de naturaleza, 43%; turismo de aventura, 41%; turismo de sol y playa, 37%; y turismo gastronómico, 33%.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La candidata presidencial de la coalición Sigamos
Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, catalogó como venganza y persecución política contra Arturo Zaldívar, integrante de su equipo, la presunta investigación contra él que ordenó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, contra sus excolaboradores.
“Cómo una investigación de la Suprema Corte que se traduce, aún no sale un comunicado formal de la Suprema Corte, pero de ser así con base en una denuncia anónima de la Suprema Corte que lleva nombre y apellido no sólo al exministro Arturo Zaldívar sino otros jueces si es totalmente fue de derecho, lo que queremos es que se dedique a la justicia, no a la persecución política”, mencionó. Tras un mitin, Sheinbaum aseguró que la denuncia contra Zaldívar no tiene sustento, pero que va contra jueces que han estado aprobando proyectos con base en la ley que hace la cuarta transformación.
“(...) no hay nada más autoritario que perseguir jueces por su decisión honesta, hay que ver cómo avanza esto, pero sería un antecedente terrible. Parece una venganza en efecto, parece una venganza, por eso nuestra propuesta de reformar el Poder Judicial porque es mejor la democracia, siempre es mejor”, comentó Sheinbaum.
La candidata presidencial mencionó que la Suprema Corte debe reaccionar de seguir con la denuncia, ya que debe ser democrático.
“Yo espero que la Suprema Corte reaccione, porque de seguir con esta actitud donde ahora son legislativo, perseguidores pues no puede ser un Poder judicial en un país democrático así”.
Máynez remonta en preferencias, pero musicales
con cantantes y grupos musicales como Celso Piña, Maná y Caifanes.
Jorge Álvarez Máynez presumió en redes sociales que la canción insignia de su campaña “Presidente Máynez” llegó al primer lugar de la lista Los 50 más virales: México en Spotify en tan sólo una semana.
En su cuenta de X, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) agradeció a sus simpatizantes el hecho. “Gracias totales. Lo vamos a lograr. Por tus hijos y los míos”, escribió.
De acuerdo con la plataforma de streaming musical Spotify, las canciones virales se posicionan de acuerdo con la frecuencia con que una canción se reproduce, el número de veces que las personas comparten una canción y la cantidad de personas que descubrieron la canción en los últimos días.
“Presidente Máynez” es una melodía creada por Moisés Barba González, compositor que también ha colaborado en otras canciones para Movimiento Ciudadano en apoyo a Mariana Rodríguez o el partido. También trabajó
Es interpretada por Yuawi López, niño wixárika que saltó a la fama a los nueve años tras cantar “Nanananana”, himno de Movimiento Ciudadano.
Ayer, Jorge Álvarez Máynez manifestó sentirse orgulloso de la popularidad que está alcanzando en redes sociales pues, al menos en el plano virtual, ya rebasó en preferencias a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, hecho que aseguró se verá reflejado en las urnas el próximo 2 de junio.
“Detrás de los celulares hay personas, seres humanos de carne y hueso y jóvenes, yo se los comenté, se los dije había muchas burlas de por qué mi campaña en las universidades, de por qué mi campaña era con los jóvenes, por qué estábamos apelando a cosas distintas en la campaña. Yo confío en los jóvenes y estoy realmente conmovido de cómo los jóvenes están confiando ahora en mí”, expresó en rueda de prensa.
Lana del Rey, Pxndx, Calle 13, Taylor Swift, estas son las canciones que escucha
Jorge Álvarez Máynez
Desde el pasado lunes, el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez ha compartido algunos de sus gustos musicales, entre los que destacan géneros como pop, rock, electrónica y alternativo.
A través de su cuenta de X, el político zacatecano ha compartido con sus seguidores qué canciones escucha, una de ellas fue “National Anthem” de la cantante Lana Del Rey; “Tu luz” de Thornato; “El Aguante” de Calle 13; “Wait for it” de Usher y “Out of the woods” y “Forever and always” de Taylor Swift.
Esta mañana, Álvarez Máynez reveló que su disco favorito de la banda mexicana, Pxndx es “La revancha del príncipe charro” y los fanáticos de la agrupación externaron su aprobación, ya que según ellos, es uno de los mejores trabajos de los integrantes.
FANS DE PXNDX LE PIDEN A ÁLVAREZ MÁYNEZ QUE REÚNA A LA BANDA
Tras compartir que se encontraba escuchando “Hola!” y “Ya no jalaba”, fans de la agrupación interactuaron con
la publicación e hicieron tendencia a “PXNDX”. Usuarios de la red social recordaron las canciones más emblemáticas del grupo e hicieron memes del candidato, también aseguraron que, en su juventud, Máynez fue emo.
Otros más le pidieron al candidato del MC que reúna a los cuatro integrantes: José Madero, Ricardo Treviño Chapa “Trekk”, Arturo Arredondo Treviño “Artur White” y Jorge Vázquez Martínez “Kross” para que concreten su regreso y emprendan una nueva gira musical en México.
Cabe mencionar que el grupo está en un descanso “indefinido”, algo que ha entristecido a sus fans. De hecho, el vocalista, José Madero, lleva años con una carrera como solista y hasta la fecha, ni él ni los demás miembros han dado indicios de que la banda regrese.
Ataque armado de Los Viagras deja a una niña de 7 años lesionada
operación en el poblado, los habitantes tuvieron que contener el embate delincuencial.
Nuevo León registra 335 homicidios en primer trimestre de 2024
En una jornada de violencia que dejó seis víctimas mortales, fueron localizados en una camioneta abandonada en Sabinas Hidalgo, los cuerpos de dos hombres y una mujer, que estaban maniatados y presentaban huellas de violencia. La ola de violencia que sufre la entidad dejó 335 homicidios dolosos en el periodo eneromarzo.
El cártel de Los Viagras atacó desde la noche de ayer, la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán.
El resultado de esa ofensiva armada dejó lesionada de bala a una niña de 7 años, que fue trasladada a un hospital de esa región de la Tierra Caliente.
Los pobladores denunciaron que esa organización criminal intentó irrumpir en esa localidad, sin que el personal de la 43 Zona Militar hiciera algo al respecto.
Ante la omisión de los militares, que tienen una base de
Los lugareños informaron que el ataque duró cerca de cuatro horas, en el que Los Viagras utilizaron fusiles de asalto y drones cargados de explosivos.
Además de la menor lesionada, también se registraron daños en viviendas alcanzadas por los explosivos y por las balas de los fusiles Barrett calibre .50.
Los habitantes de Buenavista, Michoacán pidieron la intervención inmediata de fuerzas federales, que acusaron “nada más se pasean por las noches, pero no hacen nada contra los criminales”.
Aseguran pipa con 20 mil litros de hidrocarburo en Nuevo León
EL
Elementos de la Policía Federal Ministerial de la FiscalíaGeneraldelaRepública (FGR) aseguraron una pipa con 20 mil litros de hidrocarburo y detuvieron al conductor de la unidad, durante un operativo en el municipio de Mina, Nuevo León.
La FGR, a través de la Fiscalía Federal en Nuevo León, informó que el operativo de efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se realizó como resultado de una investigación que derivó en la detención de Alonso “G”, quien conducía un vehículo tipo pipa, con placas de Arizona.
La detención tuvo lugar sobre la carretera Monclova-
Monterrey, a la altura del kilómetro 30+500 en jurisdicción del municipio de Mina, Nuevo León, al norte de la zona metropolitana. Al no poder acreditar la legal procedencia del combustible, Alonso “G” fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito de violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Los cadáveres de las tres víctimas fueron encontrados el jueves en la caja de una camioneta con placas del estado de Texas, en una zona despoblada del ejido Cuatro Milpas, al oriente de la cabecera municipal de Sabinas Hidalgo, 104 kilómetros al norte de esta ciudad.
El jueves Nuevo León empató con Jalisco en la tercera posición como los estados más violentos del país, al registrar seis homicidios dolosos cada uno; el Estado de México fue primer lugar con diez y Baja California terminó segundo con ocho de los 74 casos que hubo en el país, según cifras reportadas por las fiscalías estatales al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nuevo León atraviesa por una crisis de inseguridad, que se ha ido creciendo desde el 2021, cuando se registraron 1,069 homicidios dolosos, llegando a 1,430 en 2022 y a 1,411 en 2023, es decir, van tres años consecutivos con más de mil casos, y el que corre pinta peor.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, durante el periodo enero-marzo de este año, se contabilizaron más homicidios dolosos que en los tres años previos, pues hubo 335 casos: 117 en enero, 115 en febrero y 103 en marzo, mientras en 2023 hubo 304 (112 en enero, 90 en febrero y 102 en marzo).
En el primer trimestre de 2022 hubo 296 homicidios dolosos (98 en enero, 110 en febrero, y 88 en marzo), en tanto en el primer trimestre de 2021 se registraron un total de 249 casos, siendo 81 en enero, 74 en febrero y 84 en marzo.
El estado del norte ha vivido su peor época de violen-
cia en los años 2011 y 2012, con 2,003 y 1,459 homicidios dolosos, durante la llamada guerra contra el narcotráfico, emprendida por el gobierno de Felipe Calderón. A partir de 2013 se logró una disminución importante que coincidió con la entrada en operación de la policía estatal Fuerza Civil, al contabilizar durante todo el año 719 homicidios dolosos, que se redujo a 490, y para 2015 se disminuyó la incidencia a 451 casos anuales, 116 más que sólo en el primer trimestre de este año.
A partir de 2016, empezó a subir sin freno hasta la fecha la cifra de homicidios dolosos, ya que se contabilizaron 644 casos; para 2017 se elevó a 655, en 2018 se disparó a 825, y para el 2019 a 956 delitos de ese tipo. En 2020 hubo una disminución respecto al año anterior, al totalizar 914 homicidios dolosos, pero para 2021 se disparó a 1,069 casos, en 2022 alcanzó mil 430 (siendo la cifra más alta desde 2012, cuando se contabilizaron 1,459 homicidios dolosos); y en 2023 cerró con 1,411
delitos de este tipo.
DETIENEN A PRESUNTOS CULPABLES DE DELITOS EN MONTERREY, NUEVO LEÓN
En ese contexto, la Policía Estatal Fuerza Civil, capturó a un presunto integrante del crimen organizado, que estaba siendo buscado por diversos delitos. Se trata de Luis “N”, de 28 años, detenido en la colonia Provileón San Bernabé, al noroeste de Monterrey. El presunto portaba un arma corta abastecida, misma que le fue asegurada junto con una motocicleta y un celular.
El ahora investigado, tiene antecedentes penales por delitos contra la salud cometidos en 2019 y 2023; y tenía pendiente orden de aprehensión por narcomenudeo y robo de vehículo en el 2022.
En otro operativo fueron capturados en calles de la colonia Burócratas de Monterrey, dos sujetos identificados como Erick “N” de 29 y Eliud “N” de 18 años, quienes traían en su poder un arma larga abastecida y 45 dosis de droga.
13 de abril de 2024
Sábado 13 de Abril de 2024
El imprudente sujeto manejaba a exceso de velocidad en la carretera Tlapacoyan-Teziutlán cuando invadió el carril contrario dando muerte a su víctima al atropellarla La victima es una femenina de 57 años de edad, el presunto asesino se dio a la fuga
En un charco de sangre, quedó tendido el cuerpo de una mujer después de ser atropellada por un moto-tortillero, quién logró evadir la acción de la justicia al darse a la fuga.
El accidente ocurrió la tarde de este viernes sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Teziutlán, a la altura de la colonia ampliación Benito Juárez y Los Pinos, donde el hoy asesino manejaba a exceso de velocidad y al invadir el carril contrario dio muerte a su víctima al
Conductores que circulaban por esta rúa de inmediato dieron parte a las autoridades, quiénes de inmediato arribaron al sitio para acordonar el lugar y solicitar la presencia de una ambulancia.
Se menciona que el conductor de la motocicleta al ver que su víctima estaba en un charco de sangre y no se movía, optó por escapar de la acción de la justicia.
Al lugar arribaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quiénes de inmediato le brindaron la
El cuerpo fue localizado en un camino de terracería cercano a la comunidad Graciano Sánchez
atención prehospitalaria a la víctima, más sin embargo al constatar que la mujer ya no contaba con signos vitales, decretaron su muerte.
La víctima fue identificada como Lorenza Méndez, de 56 años de edad y tenía su domicilio en la colonia Francisco Villa.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal acordonaron el lugar y fue necesaria la presencia de los agentes Ministeriales quienes realizaron las indagatorias correspondientes, mientras que el personal de servicios periciales de la fiscalía realizaba su trabajo
de campo y levantaba toda evidencia, se trasladó el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.
Al sitio acudieron también elementos de la guardia nacional, quiénes realizaron su peritaje correspondiente en torno a dicho accidente y ordenaron el retiro de la unidad de dos ruedas para hacer llevada al corralón y puesta a disposición de la fiscalía.
Por varios minutos se mantuvo cerrada la circulación en este tramo carretero, al término de los trabajos del levantamiento del cuerpo se reabrió la circulación.