EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Primera Sección Viernes 12 de Septiembre de 2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la importancia de identificar y atender los trastornos de personalidad, enfermedad que afectan la forma de pensar, sentir y relacionarse en diferentes entornos de la vida diaria de las personas.
“Los trastornos de personalidad se identifican por patrones de pensamiento inflexibles y conductuales en una persona, lo cual dificulta su capacidad de adaptación ante diferentes situaciones o entornos de la sociedad, lo que genera conflictos en el entorno familiar, social como laboral”, comentó la especialista en Psiquiatría y Psicoterapia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa Ibáñez Ruelas.
Las causas de la aparición de estos trastornos son multifactoriales, encontrándose factores biológicos, psicológicos y sociales que pueden aparecer desde la adolescencia o adultez.
“Los trastornos de personalidad se clasifican en tres grupos: raros o excéntricos como el trastorno paranoide o esquizotípico predominando la desconfianza y aislamiento, los impulsivos que abarca el trastorno
De la corte real de las Fiestas Patrias 2025 de Villa Independencia
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La agencia municipal de Villa Independencia invita a la coronación de la corte real de las Fiestas Patrias 2025 que se realizará hoy viernes a las 9:00 de la noche.
José Luis Badillo Rodrí-
de limite, antisocial como narcisista que se relaciona con emociones intensas y conductas impulsivas, así como el ansioso abarca el comportamiento de evitación o dependencia caracterizados por inseguridad, ansiedad o necesidad de control”, agregó Ibáñez Ruelas.
La detección temprana de los síntomas como diagnóstico mejora el bienestar emocional del paciente, así como el apoyo necesario para una adecuada integración en la sociedad.
Los síntomas por presentarse se relacionan con patrones rígidos de pensamientos o conductas, problemas para relacionarse o manejar emociones, así como una visión distorsionada de sí mismo, conductas de riesgo, ansiedad o necesidad de tener un control extremo o dependencia hacia otras personas.
El tratamiento está conformado por una atención integral personalizada dependiendo del trastorno y características específicas de cada paciente, siendo la psicoterapia la principal vía de acción para conocer la conducta del individuo, lo que permite desarrollar habilidades para mejorar las relaciones interpersonales.
guez, agente municipal de este lugar, indicó que, están muy contentos por el inicio de las Fiestas Patrias de Villa Independencia, por lo que invitó a la población en general para que los acompañe hoy a las 9:00 de la noche a la coronación de la corte real en el parque Manuel Ávila Camacho.
Asimismo, Javier Perdomo Rivera, Director de Turismo Municipal y Antonio Justo, Director de Desarrollo Económico comentaron que, el ballet magisterial Telpochcalli será
La especialista enfatizó la importancia de visitar a un especialista y acercarse a su Unidad de Medicina
el encargado de abrir el escenario hoy vienes a las 7:00 de la tarde en el parque Manuel Ávila Camacho para continuar con el ballet Hilos de Plata del DIF municipal, al finalizar empezará la presentación de los talentos locales. Para dar paso, subrayaron, a la coronación de la corte real por parte de la gente municipal y la alcaldesa de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, seguido de ello tendrán el concierto de la banda La Iniciativa, que sin duda alguna pondrá un gran
Familiar en caso de presentar dudas con relación a uno o varios síntomas antes mencionados.
ambiente en estas fiestas de Villa Independencia. Asimismo, remarcaron que todos los eventos culturales y artísticos iniciarán a partir de hoy viernes al próximo lunes a las 7:00 de la noche en el parque Manuel Ávila Camacho.
Para finalizar destacaron que la seguridad durante estas fiestas estará garantizada, puesto que ya han realizado varias reuniones de coordinación para que todos los ciudadanos asistan y se diviertan en familia sin problema alguno.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 12 de Septiembre de 2025 | Año 7 | No. 2319 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ados semanas de haber iniciado el nuevo ciclo escolar 2025-2026, Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 99 de primarias federales en este municipio, indicó, que han hecho un llamado a los padres de familia para que los apoyen, a fin de eliminar los alimentos chatarra en el desayuno de sus hijos.
“El apoyo de los padres de familia es fundamental, debido a que los alumnos solamente pasan 4 horas y media en el centro escolar y el resto del tiempo en sus hogares”, expresó.
El objetivo, remarcó, es bajar los índices de obesidad en la población infantil, lo cual es algo bueno, para evitar algunas enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión a temprana edad. Y es que dijo, tienen que quitarse el gusto por ese tipo de alimentos chatarra, debido a que no aportan nada sano a su salud, pues, ade-
Son los que más ocupan servicios de salud mental en la actualidad
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio las cifras y casos se vuelven relevantes por cifras de jóvenes con este tipo de pensamientos, los cuales constantemente ocupan
más, de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud no solo los alumnos tienen sobrepeso, sino también algunos maestros sobreto-
ayuda y orientación.
Claudia Hernández, psicóloga del municipio, recordó que en los sectores juveniles la presión social, la escuela, e incluso pertenecer a familias disfuncionales son sinónimo de ataques de ansiedad, estrés y depresión.
La especialista confirmó que aquellos que ocupan las los servicios de un psicólogo son en la actualidad los jóvenes, y en mayor número mujeres jóvenes con problemas familiares. Recordó que existen números de emergencia los cuales pueden brindar ayuda ante cualquier eventualidad, Pero siempre será mejor brindarles confianza, cariño y atención a este sector, además de brindarles ayuda profesional cuando se requiera.
do en el medio urbano. Asimismo, añadió, que las brigadas de salud empezaran a recorrer las escuelas, ya que les acaban de
notificar que empezarán a trabaja con los grupos de primer año, por lo que trabajaran de la mano con la Secretaría de Salud.
Los martinenses tendrán la oportunidad de apreciar gratuitamente la obra artística del pintor y muralista mexicano en el parque central José María Mata
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para la administración municipal de la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez acercar a la población la cultura y las artes es parte importante para la construcción de identidad, así como un acercamiento a otras formas de expresión cultural y social, por ello, la tarde de este jueves se inauguró la “Galería Móvil Diego
El orgullo de ser martinense llega a las comunidades
Cronista municipal lleva la historia a estudiantes de todo el municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Como parte del compromiso de la Presidenta Municipal de Martínez de la Torre Alfa Citlali Álvarez Vázquez para que los alumnos de todos los niveles educativos conozcan sus raíces e historia, el Cronista Municipal visitó la escuela Primaria Fran-
Rivera 2025” en Martínez de la Torre. Son 37 las obras de Diego Rivera que estarán exhibiéndose en el Parque José María Mata desde hoy hasta el próximo 21 de septiembre, obras que su versión original se encuentra en el Museo de Arte del Estado de Veracruz con sede en Orizaba y que representan la trayectoria del artista a través de su vida, las cuales giran en torno a la pregunta, Diego, ¿qué miras?, postulada por la curadora Brenda Caro.
cisco I. Madero y Venustiano Carranza de la comunidad Balsas de Agua para presentar el tema “El orgullo de ser martinense”. En esta charla se alcanzó a 50 alumnos y un número considerable de padres de familia, quienes manifestaron que es importante la presencia del Cronista Municipal, “porque conocemos todos nuestra historia, personajes e importancia del municipio y comunidades”, mencionó una madre de familia.
Durante el presente año se han visitado la mayoría de los planteles educativos de las congregaciones y cabecera municipal, hasta donde niños y adultos reciben esta importante información, donde además se han entregado libros para reforzar y promover la historia del municipio.
La representación de la Presidenta Municipal corrió a cargo del Mtro. Pabel Pazos Rincón, quien a nombre de la alcaldesa agradeció esta distinción de la Secretaría de Cultura de Veracruz, asistiendo la Mtra. Alexandra Aguilar Olivares coordinadora del proyecto, así como el licenciado Alexandro Arias Sosa, Promotor Cultural de las Esculturas de Xalapa, quienes se mostraron satisfechos con la respuesta de los martinenses,
a quienes invitaron a acercarse a este espacio que estará abierto para todos.
Con la presencia de visitantes de todas las edades esta colaboración de la Secretaría de Cultura Federal, del Estado de Veracruz y el Gobierno de Martínez de la Torre pretende acercar a la ciudadanía la obra del muralista mexicano, pero también hacia el gusto por la apreciación y el trabajo artístico.
Por primera vez se realiza esta iniciativa de la administración municipal que convoca a diversos sectores de la sociedad, donde destacó el papel de las mujeres que participaron en el movimiento independentista
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este jueves el Gobierno de Martínez de la Torre presidido por la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez realizó la Guardia de Honor por el 215 Aniversario de la Independencia de México, evento que por primera vez se realizó y que convocó a diversos sectores representativos de la sociedad martinense, lo cual marca un hito en la historia de las Fiestas Patrias en el municipio.
Acompañada de direc-
tores de área la presidenta municipal encabezó el acto cívico correspondiente, dónde dirigió un mensaje a los martinenses en el que destacó el carácter de los mexicanos, enarboló a los héroes que nos dieron patria y libertad, en especial a las mujeres que se sumaron y dieron su vida en esta lucha, por lo que invitó a disfrutar de las Fiesta Patrias con responsabilidad. Posterior a ello acompañada de la Presidenta del DIF, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza; la Síndica Judith Garrido Ruíz y la Secreta-
ria General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Martínez de la Torre Patricia Betancourt Tapia montaron una Guardia de Honor en el Monumento a los Niños Héroes y firmaron el libro de visitas de honor.
En la guardia de honor asistieron representantes de la Canaco, Jurisdicción Sanitaria, el alcalde electo, Modesto Velázquez Toral, Prensa Asociada, Tianguistas de la agrupación de Norma Leyva y Barateros de México de Roberto Pérez Campis.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Para resaltar la identidad agrícola del municipio de San Rafael, este domingo se realizará la tercera edición de “La Tractorada”, actividad organizada por Gil Armando Méndez Grappín, alcalde electo.
En ese sentido, comentó que este evento tiene como objetivo en fomentar la convivencia entre productores, además, mencionó que esta actividad se ha convertido en una tradición en San Rafael, por lo que reúne a varios trabajadores del campo en un solo lugar.
Detalló que la cita es a la 7:00 am en el terreno de la Expo, a un costado del servicio San Rafael, punto de reunión habitual; el recorrido contempla comunidades como El Pital, Potrero Nuevo, Galvarino Barria, Puntilla Aldama y el centro de San Rafael, para regresar al lugar de inicio donde se llevará a
cabo la convivencia.
Señaló que la tractorada es considera como una versión agrícola de las cabalgatas o rutas 4x4, reúne tractores, camionetas, motos y hasta bicicletas, la cual, tiene como el mismo objetivo que las otras actividades en fortalecer el sentido de comunidad y proyectar a San Rafael como destino turístico.
Asimismo, apuntó que la tractorada es de ambiente festivo, pues es de gran impacto positivo en la economía local, ya que días previos al evento se efectuaran talleres, lavados y servicios relacionados se ven beneficiados por la preparación de las unidades participantes.
Por último, recordó que en la primera edición participaron poco más de 40 tractores; en la segunda, más de 70, y para esta tercera se espera superar los 100 vehículos, con la asistencia estimada de más de 500 personas.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER. -
Como ha sido establecido desde ya varios años, septiembre es conocido como el mes del testamento, por lo que los notarios del municipio de Tlapacoyan, se encuentran preparados para atender a quienes decidan iniciar los trámites de este documento a mitad de precio.
Debido a ello ya algunos notarios mantienen activa la invitación a la población adulta a acudir a sus despachos
Jornada escolar contra el abuso sexual y maltrato infantil es obligatoria en las escuelas
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Es obligatorio en todos los niveles educativos en realizar la jornada concientización en torno a la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, comentó Myriam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Explicó que es una actividad decretada el pasado 9 de junio de 2025, en donde obligan a todos los niveles educativos a efectuar la jornada de concientización a la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, todo esto es con el propósito en erradicar la violencia en todas sus formas hacia niñas,
niños y adolescentes en el ámbito escolar.
Mencionó que la medida nace a partir de un hecho ocurrido en el 2018 en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde estudiantes denunciaron haber sido víctimas de violencia sexual por parte de personal docente.
Asimismo, comentó que, durante el proceso legal, en el 2021 se dictó una condena de 494 años de prisión al principal agresor, además de otras sentencias. Con esto, subrayó que la justicia no se agota en solo condenar a los responsables, sino también en brindar y garantizar la reparación del daño y hacer que no se vuelvan a presentar este tipo de actos.
Es fundamental que los alumnos reconozcan las
agresiones, asimismo, a las instancias que pueden acudir y tener confianza en hablar con docentes, directivos o familiares. De igual manera, insistió que todo el personal educativo debe conocer los protocolos claros en la atención y abordaje de los casos de violencia sexual en los planteles educativos. Por último, consideró que, aunque este tipo tema resulten duros en programar en clases y talleres, sostuvo que es muy necesario visibilizar la problemática: lo que no se nombra, no existe” y recordó que México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil y el segundo en producción de pornografía infantil, cifras que calificó de alarmantes y urgentes de atender.
para iniciar con este trámite el cual les puede prevenir diversos problemas familiares por las herencias que algunas de las vecen se quedan intestadas. Cabe señalar que en este municipio durante el mes de testamento se reciben de entre 2 a 3 personas por día, quienes buscan se les resuelvan sus dudas sobre el testamento y que documentos deben de presentar para poder llevar a cabo este importante tramite y cuáles son los costos.
Es de precisar que hace algunos años los costos eran apoyados por el gobierno del estado para que el costo final sea reducido y en algunas ocasiones dicha promoción se extiende hasta el mes de octubre, por lo que se invita a la ciudadanía a que aproveche y tenga todas sus propiedades en regla en caso de algún imprevisto. Siendo necesario tener la asesoría correcta para iniciar sus trámites además de que en estas fechas hay muchos vivales que dicen apoyar en estos trámites cuando las únicas instancias son los fedatarios públicos o notarios como se les conoce para poder realizar estos importantes documentos.
En Tlapacoyan
Durante la administración municipal 2022-2025, se han destinado 30 MDP para realizar obras en pro de los estudiantes COMUNICACIÓN
Destinar recursos públicos para el mejoramiento a la infraestructura educativa, es parte del trabajo persistente y las políticas públicas que ejecuta el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, con la visión y la intención de optimizar las condiciones en pro de las y los estudiantes. En el periodo de la administración municipal 2022-2025, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, ha inyectado un total de 30 millones de pesos para mejorar los planteles educativos y con ello dignificar el espacio donde los alumnos reciben conocimientos como parte de la enseñanza. Este trabajo y el compromiso del mandatario municipal, las localidades y sectores que se han atendido en materia educativa son; Plan de Hidalgo, El jobo, San Pedro Tlapacoyan, Luis Echeverria, Eytepequez,
Ixtacuaco, Rojo Gómez, Plan de Hidalgo, San Isidro y colonias como Luis Escobar Toledano, Miguel Hidalgo y Flores Magón.
Reflejo de ello; se han construido domos deportivos, aulas, comedores escolares, módulos de baños, y decenas de acciones de equipamiento en las escuelas que verdaderamente requerían.
En cada espacio donde se inyectan recursos públicos municipales en materia educativa, se crea la transformación y el cambio verdadero como parte de los nuevos tiempos que se viven en Tlapacoyan.
Con acciones, compromiso y resultados, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, persiste trabajando para generar mejores condiciones y bienestar de los estudiantes, consolidándose como el benefactor de la educación con obras de impacto y de transformación, aunado al compromiso con padres de familia, maestros, directivos, niñez y juventud.
Entre enero y julio de 2025, Veracruz registró más de 19 mil llamadas de auxilio al 911 por violencia contra mujeres y 17 feminicidios. En agosto se documentaron tres casos más, según datos oficiales y reportes periodísticos
XALAPA,
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte de enero a julio de 2025, la entidad acumuló más de 19 mil llamadas al 911 por violencia familiar y de pareja, además de 17 feminicidios y 51 homicidios dolosos de mujeres en lo que va del año. Entre enero y julio, el 911 atendió 12 mil 490 reportes de violencia familiar, lo que equivale a una tasa de 153.79 por cada 100 mil habitantes. A estas cifras se sumaron 6 mil 725 llamadas por violencia de pareja, con una tasa de 82.81. Las líneas de emergencia también registraron 2 mil 228 llamadas por violencia contra la mujer en general, además de 406 por acoso u hostigamiento sexual, 90 por abuso sexual y 46 por violación.
DELITOS EN CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
Los datos del SESNSP confirman que en el mismo periodo hubo 17
Namiko Matzumoto deja la CEDH y asume la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas
AVC
El Congreso de Veracruz designó a Namiko Matzumoto Benítez como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas para un periodo de cuatro años, luego de que presentara su renuncia a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La propuesta enviada por la gobernadora Rocío Nahle incluyó a Matzumoto Benítez, Raquel Rivera Sánchez y Luis Ángel Rodríguez Lino.
El 29 de agosto, el Congreso aprobó el procedimiento de entrevistas, que se
feminicidios, con una tasa de 0.40 por cada 100 mil mujeres. También se contabilizaron 51 homicidios dolosos y 123 homicidios culposos de mujeres, delito en el que Veracruz ocupa el quinto lugar nacional entre las entidades con mayor concentración de víctimas.
Otros delitos de alta incidencia incluyen ocho secuestros, 241 casos de extorsión y 1,232 denuncias de violencia de género, con una tasa de 15.17 por cada 100 mil habitantes.
FEMINICIDIOS EN AGOSTO
Aunque las cifras oficiales llegan hasta julio, en agosto medios locales documentaron tres casos más. El 11 de agosto, en la carretera Poza Rica–Cazones, fue hallado el cuerpo desmembrado de Liliana Solís Almora, junto con otras víctimas. Ese mismo día, en Fortín de las Flores, una mujer de 52 años fue asesinada a puñaladas en su domicilio, presuntamente por su hermano, quien fue detenido. El 24 de agosto, en Martínez de la Torre, una mujer de 40 años fue atacada con arma blanca dentro de un hotel; no hubo detenidos.
realizó el 9 de septiembre ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
En la votación del pleno, realizada este viernes, Matzumoto Benítez obtuvo 46 votos a favor, mientras que Rivera Sánchez y Rodríguez Lino no recibieron respaldo de los diputados.
Tras la designación, Matzumoto Benítez rindió protesta como titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.
En la misma sesión, el Congreso nombró a Minerva Regina Pérez López como encargada de despacho de la CEDH hasta el 28 de enero de 2026.
El titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, encabeza entrega de insumos y equipos a productores de 10 municipios. Se apuesta por un modelo sustentable para comunidades
El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), entregó apoyos e insumos a 145 productores dedicados a la pesca y la acuacultura en 10 municipios de la región de Nautla. Los beneficiarios provienen de Atzalan, Colipa, Gutiérrez Zamora, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, San Rafael,
Tecolutla y Vega de Alatorre, en un esfuerzo por impulsar las actividades productivas, elevar las condiciones laborales y consolidar la competitividad del sector. Entre los apoyos entregados destacan: equipos de seguridad para la navegación, generadores de energía, congeladores, estanques de geomembrana, bombas sumergibles, motores, insumos para redes de pesca, alimento para peces, mesas de acero inoxidable y paquetes para valor agregado en
productos acuícolas, así como materiales para rehabilitar embarcaciones.
El titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, informó que lo anterior es parte de los proyectos Fortalecimiento a las Actividades Acuícolas y Fortalecimiento de las Comunidades Pesqueras, impulsados por la gobernadora Rocío Nahle García como parte de la estrategia para un desarrollo regional sustentable y generador de empleos.
Explicó que estos programas tam-
bién se extenderán a Tuxpan, Pánuco, Veracruz, Minatitlán, Xico, San Andrés Tuxtla, Alvarado, Coatzacoalcos y Catemaco, para seguir impulsando proyectos de inversión a mujeres y hombres del sector.
“Hoy la Sedarpa es un pilar fundamental para el progreso de comunidades costeras y rurales. Con un modelo de intervención económica, ecológica y social estamos generando esperanza y bienestar para las familias veracruzanas”, destacó el Secretario.
Viernes 12 de Septiembre de 2025
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Con el objetivo de apoyar la cadena de valor del sistema productivo del aguacate, además de promover, fortalecer y desarrollar, la comercialización, las prácticas seguras, sostenibles y sustentables en el proceso de producción, la diputada Dulce María Hernández Tepole presentó al Pleno del Congreso la iniciativa de Ley para la Producción, Acopio,
Comercialización, Exportación e Industrialización del Aguacate para el Estado de Veracruz. Elproyecto,presentadodurante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, tiene como finalidad proporcionar a productores de este fruto en Veracruz una normativa que regule su proceso y dé certeza al producto, toda vez que puede llegar a ser autosustentable incentivando una economía circular.
La presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Forestal señaló que el impulso de proyectos sostenibles abona a la toma de acciones en la mitigación del impacto ambiental de la producción de aguacate, por lo que debe avanzarse en prácticas y tecnología que impulsen el cuidado del medio ambiente. Esta propuesta prevé un trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal con productores para posicionar al aguacate veracruzano a nivel nacional e internacional; además, plantea
Un grupo de seis trabajadores despedidos de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz inició una huelga de hambre y tomó las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la esquina de Bustamante y Altamirano, como medida de protesta por lo que consideran un cese injustificado.
Acdmer Antonio Galicia Campos, secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SEPEV), informó que los trabajadores recurrieron a esta acción extrema ante la falta de respuesta por parte de la Dirección General de Política Regional, encargada de mediar en el conflicto.
Según Galicia Campos, los despidos se llevaron a cabo sin seguir el procedimiento legal, ya que no se levantó un acta administrativa que justificara el cese por incumplimiento o desobediencia.
El líder sindical explicó que los trabajadores afectados, quienes forman parte de la Brigada contra Incendios del Valle de Perote y una empleada de las oficinas centrales, fueron despedidos bajo el argumento de la Sedema
la creación de un Padrón Único de Productores que permitiría la mejora del producto por medio de prácticas agroecológicas y el acompañamiento, así como tener un registro eficiente del volumen de producción en la entidad, entre otros.
“Sigamos fortaleciendo la soberanía alimentaria mediante la creación de nuevas y mejores políticas públicas que ayuden al campo a seguir creciendo, Veracruz es sumamente rico, seamos la diferencia y apoyemos
a nuestros productores y productoras”,finalizóHernándezTepole. A la iniciativa se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Mixto Veracruz Nos Une, los integrantes del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC). Para su estudio y dictamen, la presidencia de la Mesa Directiva turnó la iniciativa a la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal.
Trabajadores despedidos de Sedema inician huelga de hambre y toman oficinas
de que pertenecen al régimen de Empleados Temporales Administrativos (ETA), lo que, según la dependencia, les priva de derechos laborales. Sin embargo, el SEPEV asegura que los trabajadores cuentan con el respaldo de las tomas de nota debidamente registradas ante la autoridad laboral.
Galicia Campos denunció además que la empleada de las oficinas centrales ha sido víctima de hostigamiento y acoso por parte defuncionariosque,afirmó,“quedaron incrustados desde la administración de Cuitláhuac García”. Criticó la indiferencia de la titular de la Sedema, Luz María Zaleta, quien delegó la atención
del conflicto a su secretario particular, y la inacción de la Dirección General de Política Regional. “Los compañeros están viviendo una situación caótica emocionalmente. Se quedaron sin recursos, incluso para solventar los gastos de los estudios de sus hijos. No tienen trabajo, no tienen certidumbre y no tienen la causa de estos despidos”, lamentó el líder sindical.
Los trabajadores en protesta han declarado que mantendrán la huelga de hambre y la toma de las instalaciones hasta que la Dirección General de Política Regional ofrezca una solución definitiva, que incluya la reinstalación en sus puestos de trabajo.
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Primera Sección Viernes 12 de Septiembre de 2025
La abogada veracruzana
Martha Lidia
Pérez Gumercindo fue designada como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras la renuncia de Teresa Reyes. Cuenta con trayectoria en investigación de desapariciones, aunque ha enfrentado controversias en Veracruz
DE LA REDACCIÓN
Luego de un proceso de selección público y tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que la abogada veracruzana Martha Lidia Pérez Gumercindo asumirá la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina
Padilla, informó sobre la designación y señaló que se priorizó un perfil integral, que considerara la trayectoria y experiencia profesional, el compromiso y la empatía con las víctimas, así como la capacidad técnica y la opinión de la ciudadanía.
Martha Lidia Pérez Gumercindo cuenta con formación en derecho penal y experiencia en la investigación de desapariciones. Es maestra en Derecho Procesal Penal y Criminología, con certificaciones en desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
A lo largo de su carrera desarrolló metodologías específicas para la investigación de
desapariciones, entre ellas la Plataforma Digital de Análisis de Investigación Criminal, que busca estandarizar criterios y garantizar investigaciones más efectivas.
También es autora del curso de Identificación y Manejo Digno de Restos Humanos, creado para la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación con atención psicosocial.
En la Fiscalía de Veracruz ocupó diversos cargos: Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Fiscal Regional de la Zona Centro y Fiscal Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas. Posteriormente, en la Fiscalía General de la República (FGR), trabajó en la Fiscalía Especializada en Delitos de
Se armoniza la legislación interna del organismo autónomo a las disposiciones constitucionales federal y estatal
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Con 36 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Número 586 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los
Periodistas con lo que se armoniza el marco jurídico de este organismo en lo relacionado con su Contraloría Interna y las funciones de la misma.
El dictamen, que registró también cuatro votos en contra, dos abstenciones, y que es resultado de la iniciativa presentada el pasado 22 de julio por el titular de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, refiere la adecuación de esta norma a lo dispuesto en las reformas constitucionales en materia de transparencia y acceso a la información pública.
El documento, emitido por las Comisiones Permanentes
Unidas de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto y de Atención y Protección de Periodistas, expone que la Contraloría de la CEAPP ejercerá las atribuciones que le correspondan en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, así como conocer de los procedimientos relativos a su protección, verificación e imposición de sanciones. Asimismo, detalla que para su funcionamiento la Contraloría contará con las Subdirecciones de Quejas,denunciaseInvestigación; de Responsabilidades
En su momento, Lucía Díaz Genao, del Colectivo Solecito, interpretó su salida como “una ruptura con los Colectivos de Búsqueda, que rompe con la armonía del trabajo que se venía haciendo”.
Además, durante su permanencia en la Fiscalía, supervisó a fiscales y policías que posteriormente fueron señalados por irregularidades, como el caso de Fabiola Melo, fiscal de Córdoba, acusada de extorsionar a familiares de desaparecidos y omitir evidencia.
Desaparición Forzada y como Fiscal Supervisora.
Durante su gestión impulsó esquemas de coordinación interinstitucional que consolidaron mecanismos de investigación con perspectiva de derechos humanos, logrando la judicialización de casos históricos de desaparición de personas y delitos vinculados, como delincuencia organizada y trata de personas.
CONTROVERSIAS EN VERACRUZ
En julio de 2020, Pérez Gumercindo renunció a la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas de Veracruz tras confrontaciones con organizaciones y colectivos.
De acuerdo con investigaciones periodísticas, ni Pérez Gumercindo ni otros supervisores presentaron denuncias administrativas sobre estos hechos, lo que generó críticas a la vigilancia de sus equipos.
Durante la gestión del exfiscal Jorge Winckler Ortiz, vinculado a proceso por tortura, Pérez Gumercindo también ocupó cargos en la fiscalía, entre ellos agente del Ministerio Público en delitos contra la libertad y la seguridad sexual y contra la familia en Martínez de la Torre, Xalapa y Tantoyuca, además de fiscal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia.
EXPECTATIVAS EN LA CNB El desempeño de Pérez Gumercindo al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda será observado de cerca por organizaciones y colectivos, ante las expectativas de justicia y atención a las víctimas de desaparición en el país.
Administrativas y Substanciación y de Normatividad, Auditoría y Control, así como con el Departamento de Transparencia y Protección de Datos Personales. Esta Contraloría contará con el personal que resulte necesario, con base en la dis-
ponibilidad presupuestal. Las personas servidoras públicas adscritas a la Contraloría, serán designadas, nombradas y removidas libremente por la persona titular de la misma. El Reglamento respectivo establecerá las atribuciones que correspondan a cada área.
El
La semana laboral va a terminar con un día bastante favorable, desde el punto de vista de los astros, fructífero y positivo a nivel laboral, mundano y material. Incluso, es muy probable que hoy recojas el fruto de esfuerzos.
Un excelente tránsito de Júpiter hará que este día sea el mejor, o uno de los mejores, de la semana. Saldrán adelante, o se van a materializar, cosas por las que has luchado, y cuyos resultados estabas esperando. Va a ser un día de moderada suerte para ti.
La favorable influencia de los planetas, que va a reinar en el día de hoy, hará posible que puedas resolver algún complicado asunto de trabajo, o financiero, que te ha traído de cabeza durante unos cuantos días. También va a ser un día de sorpresas agradables.
Hoy puede ser un gran día para ti, tal vez el mejor de la semana, porque Júpiter será el planeta dominante y no olvides que se encuentra transitando por tu signo. Sueños o ilusiones que se te harán realidad, y que afectarán, asuntos de trabajo y materiales.
La influencia favorable de Júpiter va a hacer que este sea un día favorable para ti, por encima de todo, un día de justicia, en el que puedas recibir al fin cosas que merecías, pero que se estaban retrasando e incluso amenazaban con no venir.
Quizás hoy sea el mejor día de la semana, desde el punto de vista de los astros y por ello tiene que ser un día favorable o con tendencia a la recogida de frutos; bueno o bastante bueno para el trabajo y asuntos materiales.
Este será el mejor, o uno de los mejores días de la semana, gracias a la excelente influencia de Júpiter; vas a recibir ayudas, esperadas o incluso inesperadas, de amigos sinceros, que te abrirán nuevos caminos, o te facilitarán aquellos triunfos.
Hoy te espera un día favorable, y lleno de posibilidades, en el ámbito laboral, social y financiero, quizás el mejor de la semana, gracias a la influencia dominante de Júpiter. Lograrás éxitos o realizaciones por las que ya llevabas un tiempo luchando.
La magnífica influencia de los planetas va a hacer que este quizás sea el mejor día de la semana, y sobre todo, te va a ayudar a que puedas desbloquear algunos asuntos, o solucionar algunos problemas, que te estaban inquietando o agobiando.
Este día te va a traer muchas satisfacciones, tanto de trabajo y de carácter mundano, como también de carácter más personal, todo ello gracias a la influencia dominante de Júpiter. Va a ser un día de sorpresas, que te traerá grandes alegrías.
La influencia dominante de Júpiter hará que hoy sea el mejor día de la semana, desde el punto de vista de los astros. También a ti te espera un día con más alegrías y satisfacciones, en general con tendencia al optimismo.
Hoy la influencia astral será bastante más armónica que en días anteriores, y también tú vas a tener un mayor sentimientos de optimismo, unido a una mayor tendencia a la actividad, tanto física como intelectual.
Dreams, que se rodó entre México y San Francisco, cuenta dentro de su elenco con Isaac Hernández, Rupert Friend, Marshall Bell, Eligio Meléndez, Mercedes Hernández y Hugo Costa Ramos
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La actriz ganadora de un Oscar, Jessica Chastain, confesó haberse sentido apenada de no haber conocido al director mexicano Michel Franco antes de que él la contactara para invitarla a trabajar en Memory, su primera colaboración.
A punto de estrenar Dreams, su segunda película y con una tercera en camino, la actriz estadunidense contó qué fue lo que vio en él, uno de los directores mexicanos más queridos de los festivales internacionales.
Me da un poco de vergüenza decirlo, pero mi primer contacto con Michel fue a través del guion de Memory. Me lo envió mi agente y me impresionó mucho la escritura, me pareció increíblemente interesante
e inesperado. Fue entonces que empecé a ver su trabajo, me di cuenta de que tiene una trayectoria impresionante y sentí que necesitaba hacerlo.
Luego vi sus películas y me quedé impresionada, pero también avergonzada de no haber descubierto su trabajo antes. La primera que vi fue Nuevo orden y me di cuenta de que Michel tiene una mirada muy particular que me atrae y tiene mucho que decir”, contó Chastain a Excélsior.
A la actriz de 48 años se le podrá ver en la cartelera nacional a partir mañana en Dreams, en la que interpreta a una mujer poderosa que se enamora de un inmigrante mexicano, interpretado por el bailarín Isaac Hernández, con quien entra en una espiral de dominio y poder.
Es aquí donde el espectador aprecia la falta de escrúpulos que puede mostrar una persona acostumbrada a obtener todo lo que desea sin importar el daño que pueda ocasionar a su alrededor.
Fue el tiempo perfecto para volver a colaborar juntos. Michel escribe muy rápido y justo cuando estábamos trabajando en Memory, me habló de la idea que tenía para Dreams. Los dos estábamos en un momento en que teníamos esto y en el instante en que leí el guion no tenía ninguna nota u observación. Simplemente la
historia llegó a mí y la amé. Los dos teníamos esta ventana de tiempo para volver a trabajar y lo que más me preocupaba era el aspecto financiero para poder levantar el proyecto; sin embargo, me encanta su energía, pues él simplemente quiere seguir adelante y avanzar”, compartió la también productora de Dreams.
Sobre la tercera colaboración que ambos tienen, la intérprete de El ángel de la muerte no quiso ahondar en más detalles y sólo atinó a decir: “Así es, sigo regresando... No me he asustado”, comentó con una gran sonrisa, haciendo referencia a las temáticas transgresoras que suele emplear Michel Franco en sus películas.
La actriz que se hizo acreedora a un Oscar en 2022 a Mejor Actriz por su trabajo en Los ojos de Tammy Faye visitó nuestro país hace unas semanas para promocionar Dreams, proyecto en el que a Chastain se le ha visto con el personaje más cruel de su carrera.
Durante la charla que Excélsior sostuvo con Chastain, se le preguntó qué es lo que le han dado los mexicanos Guillermo del Toro, con quien Chastain trabajó en La cumbre Escarlata, así como el propio Michel Franco.
Hay un gran sentido del humor tanto en Guillermo
como en Michel. (Hay) Mucha profundidad y mucho humor. Me estás haciendo pensar en algo, porque tanto Guillermo como Michel encuentran la luz en la oscuridad, lo cual creo que es algo muy importante, y cada uno lo hace con su propio estilo y de formas diferentes, pero eso es algo que ambos tienen. Y también es muy divertido estar cerca de ellos. En Dreams, por ejemplo, tuvimos un grupo de mariachis para el cumpleaños de Michel”, compartió Chastain su reflexión a este diario.
UNA MUJER REAL
La originaria de Sacramento, California, hija de una madre soltera y criada tanto por ella como por su abuela, se ha manifestado en distintas ocasiones sobre la importancia de involucrarse en proyectos que rompan los típicos estereotipos de la mujer y que reflejen mujeres reales, complejas o con claroscuros.
Para mí es muy importante mostrar mujeres como con las que yo he crecido. Son mujeres ingeniosas, inteligentes, capaces y resolutivas. Yo crecí viendo cine que no mostraba a las mujeres de esa manera y había muy pocos ejemplos de mujeres así. En los libros de historia de Estados Unidos, realmente no se cuentan las historias de las mujeres, las increíbles historias de las mujeres y lo que han hecho, así
que es importante para mí exponerlo a todo el mundo, no sólo a mi familia o a mis hijos”, relató la madre de dos pequeños de siete y cinco años.
EXPANDE HORIZONTES La actriz que comenzó su carrera fílmica hace 20 años también se ha involucrado en la producción, claro ejemplo es Dreams, pero de unos años a la fecha ha tratado de expandir sus conocimientos a otras áreas y por ende comenzó a estudiar Administración Pública.
“Sé que tengo un lugar en la industria, pero en este momento de mi vida estoy empezando a sentir algo diferente. Estoy cada vez más entusiasmada con cosas fuera de la industria en términos de mi vida, y no sé qué significa eso, pero toda mi vida no solo es esta industria. Me estoy expandiendo un poco y por eso estoy cambiando como persona y deseo conocer en quién me convertiré. Por eso mi interés por la Administración Pública para pelear contra los políticos que creo no están haciendo las cosas bien”, puntualizó.
Dreams, que se rodó entre México y San Francisco, cuenta dentro de su elenco con Isaac Hernández, Rupert Friend, Marshall Bell, Eligio Meléndez, Mercedes Hernández y Hugo Costa Ramos. No olvides de verla en cartelera a partir de mañana en el cine de tu preferencia.
El pasado 28 de agosto, se anunció que la Suprema Corte de Justicia resolvió que las obras hechas con Inteligencia Artificial (IA) no pueden ser registradas con Derechos de Autor, decisión que sienta un precedente en México sobre la manera en la que se regula esta tecnología, que se desarrolla y sofistica en tiempo real y que tiene al mundo debatiendo cómo actuar ante ella.
Sin embargo, esta resolución genera dudas y tiene sus limitantes, señalan expertos en Propiedad Intelectual.
Todo comenzó cuando el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor) se negó a registrar una obra que una persona hizo con Leonardo, un generador de imágenes y video con IA. Ante la negativa, esta persona “promueve un juicio de nulidad porque buscaba anular la resolución de Indautor”, detalla Adrián García, profesor de la Escuela Libre de Derecho y miembro de la iniciativa “Inteligencia Artificial y Derecho”.
En este juicio de nulidad, que tampoco prosperó, se argumentó que “sólo una persona física puede ser considerado autor de la obra y ésta debe contar con el requisito de originalidad de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) -como que la creación no debe estar basada en obras preexistentes-, que es la impronta de la persona expresa al momento de crear la obra”. Con esta segunda negativa, la persona interesada se amparó y el tema fue atraído por la Suprema Corte, donde por unanimidad de votos se negó el amparo y confirmó la resolución previa con argumentos como que el derecho de autor
es un derecho humano exclusivo de personas físicas; “la protección a entes artificiales no puede analizarse bajo la premisa del derecho humano a la igualdad jurídica” y “las obras creadas exclusivamente por sistemas de inteligencia artificial no son registrable”.
Esta resolución fue recibida de forma positiva por expertos en Propiedad Intelectual.
“Yo lo veo correcto porque lo que hacen los sistemas de Inteligencia Artificial pues es recibir nada más una instrucción y ya todo lo hacen los algoritmos, los sistemas, y ya”, comenta Luis Cacho, abogado y profesor de Propiedad Intelectual en el Claustro de Sor Juana.
El también experto en derecho cultural celebra que con esto se respeta la LFDA.
“La ley es muy clara, el creador solamente es una persona física, entonces es que incluso llamarles autores a aquellos creadores que lograron su creación a través de una herramienta de inteligencia artificial, pues sí es problemático”, comenta García.
Pero aun con los argumentos, no todo está claro.
CUESTIONAMIENTOS
Se indica que las obras que sean hechas “exclusivamente” con IA no podrán registrarse, pero ¿cómo medir la exclusividad si una persona redactó las indicaciones para su creación? Ya sea que se trate de una instalación de arte, un cortometraje, una canción, una historia. ¿No podrá registrarse en su totalidad por tener parte hechas “exclusivamente” con IA?, ¿o esos fragmentos quedarán fuera del registro?
Ante estas preguntas, Luis Cacho explica que es necesario revisar la tesis de la resolución, que tendría que publicarse en el Semanario Judicial de la
Federación. “Ahí viene cómo lo resolvió exactamente la Corte y cómo se debe aplicar o cómo se debe tomar en cuenta por las autoridades judiciales”, indica Cacho. Pero hasta el cierre de esta edición, los detalles faltantes no se han hecho públicos.
“Lo que se puede derivar es que si interviene la Inteligencia Artificial, pues ya no es creación de un humano, y ya no se cubre. Considero que va a ser cualquier porcentaje que implique”, es la lectura que da el abogado a lo publicado en comunicado de prensa de Indautor.
Por su parte, el abogado Adrián García interpreta esto como que todavía no está determinado, pero reconoce que la tendencia es “si lo crea la IA no se pueden atribuir derechos de exclusividad”:
“No puede haber un pronunciamiento así de categórico porque no todos los casos son iguales. (...) Pero el debate sigue abierto a nivel internacional sobre qué tanto se puede equilibrar el nivel de participación del humano y de la herramienta. Va para un debate largo porque no todos los casos son iguales. Incluso podría haber casos donde se establece que la obra sí se protege, pero tal vez las partes creadas con IA no estén comprendidas en la materia protegida por el Derecho de Autor”.
NI BLANCO NI NEGRO
Algunos artistas que hacen uso de la IA no se sienten preocupados por no poder registrar sus obras con Derechos de Autor, pues se saben respaldados por el “derecho natural”. Los creadores cuestionan que se afirme que no hay originalidad en su obra por hacer uso de esta herramienta tecnológica. “Pienso en mi obra y eso no tiene sentido porque mi obra es colaborativa con IA,
no es que la esté generando”, comenta Vicente Quesada, artista plástico que ha presentado su obras con IA en ferias de arte como Salón ACME.
“Es importante por parte de las autoridades investigar un poco cómo funciona el proceso (…). Yo solicité a la máquina, la cual aprendió a interpretar esos patrones con obras serias ya existentes, pero aquí ella me está dando o el resultado es una obra totalmente original. Creo que hay un importante factor humano, creo que definitivamente la idea viene de una persona, de un autor”, comenta JCL Aragón, cineasta que realiza cortos con IA.
Por eso, los creadores piden a las autoridades continuar debatiendo, teniendo en consideración los matices que presenta el tema.
“No hay blanco y negro, estas cosas se tienen que hablar con detalle y es una equivocación, ya sea de la Suprema Corte o nosotros reportando sobre la situación, simplificar. La pregunta es ¿debemos de reglamentar que esto debe de ser ilegal? La respuesta es no. Debemos proteger a los autores, pero también darles las libertades de elegir en qué entornos funciona (la IA)”, dice Rafael Lozano Hemmer, artista que desde hace 30 años usa IA para su arte.
El artista que ha presentado sus instalaciones en espacios como el MUAC, la feria ARCO y el Museo de Arte Moderno de San Francisco señala que el hecho de usar IA no significa “que yo no tenga algo bueno que decir” y apunta que la resistencia a esta tecnología -que no considera como herramienta, sino un tipo de lenguaje- se debe a otro problema de Derechos de Autor:
“Estamos también ante el robo de derechos de autor
más grande de la historia de la humanidad. Nuestro trabajo como artistas, poetas, músicos, ha sido robado, porque esa es la palabra correcta, por grandes sistemas de Inteligencia Artificial que son controlados por oligarcas, que ahora está lucrando con el trabajo de todos los artistas. La Inteligencia Artificial corporativa es la que tiene como vocación que la gente borre la mano de obra”. “Cuando haces un prompt (instrucciones para la IA) tienes toda una experiencia y toda una investigación de muchos años para tú poder llegar al resultado final. Lo que argumenta la Suprema Corte, a mi entender, es que como alguien no lo hizo con sus propias manos o no encuadró la foto físicamente ya no es válido y ahí es donde yo no estoy tan de acuerdo. Yo creo que se debe investigar más. Mi sentir es que es muy pronto, se van a generar mil debates y va a tener que ir evolucionando todos los días porque esto avanza muy rápido”, añade Juan Carlos Beltrán, fotógrafo sinaloense con 10 años de trayectoria.
Ante el debate, Adrián García explica que en el campo se propone generar una nueva figura jurídica para la IA, una distinta a la de Derechos de Autor.
“Eso es algo que se ha tratado en el seno de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y de esa manera pues modificar y ajustar, como se hizo en su momento con los programas de cómputo, que son protegidos por derechos de autor, pero tienen unas excepciones muy particulares”.
JCL Aragón piensa que la sociedad está en un punto de inflexión y “lo ideal sería que la ley vaya evolucionando para que no nos quedamos rezagados”, concluye.
Este jueves las 10 víctimas del accidente entre un tren y un autobús de la línea Herradura de Plata en el municipio de Atlacomulco, fueron despedidas por sus familiares quienes entre lágrimas exigieron que este caso no quede impune ya que una mala decisión del operador destruyó a varias familias. En el patio de la familia Hernández Velázquez, fue colocado el ataúd café con el cuerpo de la señora María de la Luz Velázquez Hernández de 51 años; sobre la caja fúnebre se dispuso de una foto donde se le ve sonriente, disfrutando de la vida, dice su hija Anayeli Hernández Velázquez, quien entre lágrimas comenta que apenas se recuperaban de la pérdida de su padre y ahora deberán despedir a su madre.
“Ninguna compensación nos va a quitar por lo que estamos pasando. Nosotros somos una familia que perdimos a mi papá, el murió hace tres años y ahorita sin mamá, no tene-
mos ya a mi mamá ni a mi papá somos cuatro hermanos que estamos solos”, relata. El día de los hechos, María de la Luz había perdido el autobús de las seis de la mañana, lo que la obligó a tomar la unidad que se vio involucrada en el choque con el tren la cual la llevaría a su lugar de trabajo en la Ciudad de
México donde se encargaba de realizar las labores domésticas en un departamento; sin embargo, nunca llegó a su destino.
“No había ningún señalamiento, no tuvo precaución el operador dejó a muchas familias sin padres, sin hijos, sin hermanos y no se nos ha brindado apoyo por parte de la
Silza tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse
le restan 21 años de autorización.
Transportadora Silza, S.A. de C.V., dueña de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, cuenta con un permiso vigente otorgado por la Secretaría de Energía para transportar gas LP por un periodo de 30 años. El documento indica que un requisito para obtener la autorización federal es contratar y mantener siempre vigente un seguro que cubra la responsabilidad por daños a terceros. El permiso LP/18721/ TRA/2016, consultado por EL UNIVERSAL a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), permite a la empresa transportar gas licuado de petróleo a través de vehículos como el que ocasionó el siniestro del día de ayer. La autorización fue otorgada el 9 de septiembre de 2006, durante el sexenio de Vicente Fox y su vigencia, según la PNT, inició en 2016, por lo que
Para conseguir el permiso, la compañía proyectó una inversión de 34 millones 456 mil pesos en requisitos técnicos, operativos y financieros, como infraestructura y equipos.
Según el asesor en energía y economía, Ramsés Pech, el gas LP se produce en refinerías y plantas procesadoras, y de ahí se distribuye mediante una red que combina ductos, buques, camiones y pipas que abastecen todo el país. Actualmente, existen cuatro ductos y 226 permisos de transporte, entre ellos el de Silza. El especialista precisa que el plazo de 30 años es la regla general para este tipo de autorizaciones.
SILZA PODRÍA PERDER
PERMISO POR NO TENER SEGURO VIGENTE
El documento señala que la empresa titular del permiso está obligada a dar cumplimiento a una serie de medidas de seguridad, como mantener en buena condición sus vehícu-
los, capacitar a su personal para la prevención de siniestros, así como contratar y mantener siempre vigente un seguro que cubra la responsabilidad por daños a terceros durante la prestación de sus servicios.
El día de ayer, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que Silza no contaba con una póliza de seguro vigente. La empresa respondió este jueves mediante un comunicando asegurando que sí contaba con el seguro necesario y que asumiría su responsabilidad por el siniestro.
“Me sorprende que la ASEA realice este anuncio cuando es su responsabilidad monitorear que las empresas cuenten con seguro”, opina Ramsés Pech, quien prevé que debido al accidente y la ausencia de la póliza de seguro, Silza podría perder su autorización para transportar gas LP.
Según el apartado número 12 del documento, el permiso
el municipio de San José del Rincón también fue despedida por sus familiares entre dolor y la exigencia de justicia.
En San Felipe del Progreso los vecinos acompañaron el cortejo fúnebre de Liliana de 26 años otra de las víctimas quien fue despedida entre flores y rezos.
Las campanas en las principales iglesias de Atlacomulco, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Jocotitlán sonaron desde muy temprano para despedir a sus vecinos, víctimas de uno de los accidentes que será recordado por más de una persona.
empresa dejamos números y no se han comunicado”, señala Anayeli Hernández.
DESPEDIDAS CON CAMPANAS
Edith Cruz Reyes, una joven apasionada del fútbol y originaria de la localidad de Concepción del Monte en
La mañana del pasado lunes 8 de septiembre, un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata intentó ganarle el paso al tren y fue embestido, el hecho se registró en la zona industrial de la carretera MaravatíoAtlacomulco, dejando 10 personas fallecidas y 45 heridos.
La madrugada del martes fueron entregados los cuerpos de las víctimas a sus familiares, siete de ellos originarios de San Felipe del Progreso.
puede revocarse por no mantener vigente el seguro por daños a terceros y por infligir las condiciones de seguridad en materia de gas LP establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas vigentes.
¿QUÉ SE SABE DE SILZA?
Silza Gas forma parte de Grupo Tomza, un conglomerado empresarial mexicano, que según su sitio web son “líderes y expertos en distribución, almacenamiento, envasado, comercialización e importación de Gas L.P.” Entre sus principales valores destacan la “seguridad, cuidado y excelencia”.
Sin embargo, en 2022
Grupo Tomza fue acusado por ejercer prácticas monopólicas. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), multó por 2 mil 414 millones de pesos a 53 empresas y 34 personas; entre los involucrados también se encontraban las compañías Simsa, Soni, Global y Nieto. La Cofece determinó que se ocasionó un daño a los consumidores por 13 mil 392 millones de pesos entre 2007 y 2009, debido a que las empresas se coludieron para alterar, aumentar, establecer y manipular los precios del combustible, una transgresión a la Ley de Competencia Económica.
De cara al Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tarde del miércoles pasado en el campo del Anexo Cañizo se dió un encuentro de carácter amistoso en punto de las 16:15 horas en categoría Mini Poni donde participaron las escuadras de Atlas Cañizo y Aguilitas de Arroyo Blanco en el cual se encuentran preparando para el Torneo de
Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente. Un primer tiempo dónde buscaron tomar la delantera teniendo muy buenas llegadas de peligro sin embargo el invitado jamás se hizo presente para irse al descanso sin goles.
Para el segundo tiempo con algunos ajustes, los Rojinegros se fueron arriba 1/0 pero apenas pasarían unos minutos llegando el empate 1/1, los dos de verdad que dieron cátedra por supuesto buscando recuperar el ritmo, técnica y condición puesto que el torneo ya se avecina y quieren arrancar
la competencia con el pie derecho en la jornada inaugural. Ahora a esperar cuando comienza la justa en el que todo indica será a partir del 20 de septiembre así que mientras estarán teniendo más actividad del cual estaremos pendientes para la justa antes citada.
En el Torneo Recreativo
Femenil Coliseum Soccer Five vence en gran
Semifinal a Real Rayito en el estadio Coliseo Romano
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Torneo Recreativo Femenil
Coliseum Soccer Five está ya prácticamente en la recta final de su Tercera Edición y la Semifinal de Liga se dió el miércoles por la tarde en el estadio Coliseo Romano donde se enfrentaron
por el pase a la antesala de la gran Final las de Fecego y Real Rayito a las 18:00 horas.
Fueron cuatro Cuartos bastantes intensos de muchos goles pero con marcador cerrado los primeros tres cuartos.
Ya en el definitivo fue donde Fecego logró irse despegando haciendo la diferencia para ganar 10 goles a 7 logrando el primer boleto a la grande.
El reconocimiento también para Real Rayito que despues del partido se tomaron la postal del recuerdo, el rival saldrá entre Condesas y Lomas Verdes por lo que estaremos informando a través de este espacio deportivo.
En el Inter-Primarias
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una fecha más se jugó en el está semana dentro del Torneo Inter-Primarias en la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five, partidos por supuesto que se dieron el pasado miércoles en el estadio Coliseo Romano.
En primer turno Raptor’s logró vencer a la Escuela Patria
con un marcador final de 13 goles a 4.
Por su parte Potrillos venció también por goleada a la José María Fierro Turno Vespertino.
Después de dos tiempos, gana además por goleada 10 goles a 1 en dónde hubo dos equipos que sumaron por lo que se espera que en esa recta final no solo logren clasificar sino también estar aferrados a pelear el título de Liga de este año.
ganar. Estoy muy contento”, dijo Del Toro en declaraciones recogidas por Cycling News.
Italia sigue siendo terreno fértilparalaleyendadeIsaacdelToro (UAE Team). La mañana de este miércoles, tiempo del Centro de México,elciclistamexicanocruzó la meta del Giro della ToscanaMemorial Alfredo Martini con un tiempo de 4:25:38, conquistando su undécimo triunfo de la temporadaysuquintavictoriaen carreras de un día.
La celebración llegó tras una jugada magistral en Monte Serra. A 27 kilómetros de la meta, Del Toro lanzó un ataque en solitario que le permitió distanciarse de un pequeño grupo perseguidor. Mientras el bacaliforniano se veía sólido en los pedales, sus rivales apenas pudieron reaccionar. El mexicano regresó a Italia con el recuerdo fresco de su impresionante actuación en el GirodeItalia,dondepeleóeltítulo hasta el último fin de semana. Ahora cruzó la meta por delante de todos, demostrando que su crecimiento en suelo europeo continúa. Del Toro está consolidando una trayectoria que promete el próximo año llevarlo a la más grande justa del ciclismo: El Tour de Francia.
ISAAC GANA EXPERIENCIA
La carrera de 189,4 kilómetros alrededor de Pontedera combinó condiciones exigentes y estratégicas. La primera mitad transcurrió bajo la lluvia, con una escapada inicial de cinco corredores: Tyler Stites (Caja Rural-Seguros RGA), Ådne Holter (Uno-X Mobility), Sam Brand (Novo Nordisk), Nil Gimeno (Kern Pharma) y Mattia Bais (Polti-VisitMalta), que lograron abrir una ventaja de poco más de tres minutos.
La segunda mitad de la carrera ofreció terreno seco y dos ascensiones a Monte Serra antes de una recta final plana. Fue en la segunda subida cuando Del Toro encontró la oportunidad perfecta. Michael Storer (Tudor Pro Cycling) y Steff Cras (TotalEnergies) se quedaron en el sprint por el segundo lugar, pero el mexicano ya estaba fuera de alcance. “El plan del equipo era intentar algo hoy, pero sabíamos que no sería fácil. Mis compañeros hicieron un gran trabajo desde el principio, y luego, en la final, me sentí bien e intenté la maniobra que me permitió
“Cuando me encontré solo en cabeza, sólo pensé en apretar, y sabía que podía hacerlo. ¿Mañana? Mañana en la Coppa Sabatini, ya veremos qué pasa”, añadió, anticipando otra posible aparición estelar.
La victoria también refleja la estrategia impecable de UAE Team Emirates XRG. Cada integrante del equipo cumplió un papel clave, asegurando que Del Toro llegara fresco y con la oportunidad de atacar en el momento exacto. La sincronización entre el esfuerzo colectivo y la ejecución individual fue evidente.
La actuación reafirma que Isaac del Toro está en su mejor momento de forma. Su capacidad para dominar tanto carreras por etapas como pruebas de un día lo convierte en uno de los ciclistas más versátiles de la actualidad. Por ahora es sexto en la clasificación mundia de la UCI.
El Giro della Toscana añade otro capítulo a la leyenda de Del Toro en Italia. A pesar de la presión y de los competidores de primer nivel, logró imponer su ritmo y sacar ventaja estratégica en el momento justo. Este triunfo también consolida su reputación internacional y reafirma que, año tras año, su nombre será sinónimo de esfuerzo, talento y ambición en el ciclismo mundial.
Para mañana, el ciclista bajacaliforniano tiene en la mira la Coppa Sabatini, otra prueba que servirá para medir su resistencia y técnica frente a rivales de alto calibre.
Detrás del mexicano, el sprint final entre los perseguidores dejó como protagonistas a Michael Storer (Tudor Pro Cycling), quien se quedó con el segundo lugar a 15 segundos del ganador, y a Steff Cras (TotalEnergies), tercero en la clasificación.
El histórico goleador de Bolivia, Marcelo Martins Moreno, sorprendió al expresar su deseo de regresar a la selección nacional para disputar el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026. Sin embargo, la respuesta del actual entrenador de La Verde, Óscar Villegas, fue tajante: el delantero no entra en sus planes.
Martins, de 38 años, se retiró oficialmente en noviembre de 2023 tras un partido de eliminatorias contra Uruguay, pero aseguró sentirse en condiciones de volver a vestir la camiseta de su país. “Me siento bien para poder volver, vamos a ver qué pasa. Yo tengo mi corazón con la Verde siempre”, dijo en declaraciones difundidas en redes sociales.
AGENCIA
ITALIA
La Juventus presentó el uniforme de tercera equipación que llevaran esta temporada 2025-26 de la Serie A inspirado en los viñedos del Piamonte. Este año, el equipo y su proveedor Adidas decidieron inspirarse en el clima estacional italiano. Por eso, los primeros dos uniformes llevaban la clase y la distinción de la excelencia italiana en el buen vestir de acuerdo a la temporada climática.
La narrativa del primer uniforme era rendir un homenaje a la moda italiana y el segundo representa el verano italiano, siempre recurrente por las vacaciones, el calor y el glamur. El tercer uniforme se inspiró en los viñedos del Piamonte, un pilar cultural de la región en Turín. Esta zona del noroeste italiano es una reputada tierra vinícola de las más grandes en cuanto a extensión. Se elaboran vinos único y apasionantes, la mayoría
El atacante es una figura de referencia en la historia del futbol boliviano, al ser el máximo goleador de la selección con 31 tantos y el jugador con más partidos disputados (108). Pese a ello, su ilusión de cumplir el sueño de disputar un Mundial parece desvanecerse.
EL ENTRENADOR VILLEGAS
LE CIERRA LA PUERTA Horas después de que Martins Moreno lanzara su mensaje, el seleccionador Óscar Villegas descartó cualquier posibilidad de convocarlo. “No es un jugador activo, ni siquiera pensar dónde lo puedo ver. Deseos también yo tengo, pero tendría que verlo jugar para dar una opinión”, declaró al diario El Deber.
Con estas palabras, el estratega boliviano dejó en claro que
su apuesta está en los futbolistas que mantienen ritmo competitivo, a pesar de la relevancia que tuvo Martins durante más de una década.
BOLIVIA SUEÑA CON EL MUNDIAL 2026
La ilusión boliviana de volver a una Copa del Mundo se encendió tras derrotar 1-0 a Brasil en El Alto y asegurar el boleto al repechaje intercontinental, una oportunidad histórica desde su última participación en Estados Unidos 1994. En paralelo, el combinado nacional ya tiene programados dos amistosos para octubre frente a Rusia y Jordania, duelos que servirán de preparación para afrontar el gran reto que les espera rumbo a 2026, aunque sin la presencia de su máximo artillero histórico.
de cepas autóctonas. El 90 por ciento de la prudcción del vino se lleva a cabo en las montañas y en las colinas afamadas como el Ranghe, Loero y Monferrato. De ahín que la equipación tenga un racimo de uvas en el frente. El kit se completa con pantalones cortos negros con detalles en blanco, roto en el escudo del club, el trifolio y los números de los jugadores, junto con las tres
franjas de color verde oscuro dan el último toque de distinción. Los calcetines negros con la inscripción“Juventus”completanellook. El color en sí es el negro aurora con logotipos en color vainilla para beneplácito de los fanáticos de la Juventus y coleccionistas. A partir del 10 de septiembre estará a la venta con un costo promedio de 130 euros, unos $2,827 en moneda nacional.
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
Encuentra las 5 diferencias
Chofer de pipa de gas que explotó se encuentra en estado crítico y custodiado EL
El chofer de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa causando afectaciones a 94 personas, se encuentra en estado grave y está custodiado, dio a conocer la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján.
“El chofer no se encuentra en estos momentos en calidad de detenido pero existe custodia en el centro de salud en donde está”, dijo.
Una pipa de gas volcó y explotó en el bajo Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa, el miércoles 10 de septiembre de 2025.
En conferencia de prensa, junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal capitalina indicó que de acuerdo con su estado de salud, se va a determinar cuándo y si se va a judicializar.
El chofer de la pipa de gas se encuentra internado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Magdalena de las Salinas del IMSS.
Silza dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes EL
Transportadora Silza, dueña de la pipa que transportaba gas LP y explotó en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, afirmó que el tractocamión cuenta con tres pólizas de seguro vigentes.
A través de comunicados difundidos en su cuenta de X, la empresa informó que las tres pólizas fueron activadas “para hacer frente de manera oportuna a las necesidades que requiere este caso”.
Ayer, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que Silza no contaba con pólizas de seguro.
Reportó que “en lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”.
22 víctimas permanecen en estado crítico y 39 delicadas, todas atendidas en 19 hospitales de la capital y del gobierno federal
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que suman 94 personas lesionadas, ocho de ellos fallecidos, tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
De las personas fallecidas, confirmaron que se trata de siete hombres y una mujer, dos de ellos quienes no han sido reconocidos.
Brugada Molina explicó que aún hay 67 personas que continúan hospitalizadas, 22 en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 personas que ya fueron dadas de alta.
“Quiero hacer el corte de cómo vamos. Tenemos 94 personas afectadas, lesionadas. De ellas, lamentamos mucho confirmar: ocho personas fallecidas, 22 en estado crítico, seis en situación grave, 39
Al respecto, hoy la empresa refirió que cuenta con las pólizas de seguro obligatorias conforme a la legislación vigente, incluyendo seguro de responsabilidad civil y seguro por daño ambiental, “entre otras coberturas específicas para el transporte materiales peligrosos”.
Abundó que el siniestro fue reportado bajo la cobertura de las pólizas: de Responsabilidad Civil por el uso y manejo de gas LP, que tiene vigencia del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025, que fue contratada con Chubb Seguros México S.A. Otra póliza por concepto de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, con Qualitas, que tiene vigencia del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025; y una más por Responsabilidad Civil de Transportistas, con Axxa Seguros, que tiene vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.
Aspectos de daños por accidente de volcadura que provoca explosión de Pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia este 10 de septiembre de 2025.
delicados y 19 personas que gracias al trabajo de los doctores, enfermeras y al personal de emergencias ya se dieron de alta. Por lo tanto, se tienen 67 personas hospitalizadas”, dijo.
Afirmó que todas las personas afectadas están recibiendo atención médica en 19 hospitales de Gobierno tanto federal como local.
Asimismo, indicó que cada ocho horas se estará compartiendo una actualización del estado de las personas lesionadas.
Agregó que las aseguradoras correspondientes ya comenzaron el proceso para responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del incidente.
Silza afirmó que colabora con las
autoridades locales y federales, así como con los cuerpos de protección civil y peritaje “para el esclarecimiento de los hechos y el cumplimiento puntual de nuestras obligaciones legales”. Al expresar sus condolencias a las familias de las víctimas, la empresa manifestó su “compromiso con la seguridad, la legalidad y la atención oportuna de quienes resultaron afectados”.
Se espera reducir en cerca de 7 por ciento el consumo de bebidas azucaradas en el primer y segundo año de implementación de las medidas saludables
Se trata de una política pública probada que se implementa en más de 119 países del mundo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó las medidas saludables para reducir en cerca de 7 por ciento el consumo de bebidas azucaradas en su primer y segundo año de implementación, entre ellas, la propuesta incorporada en el Paquete Económico 2026, de una contribución de un peso a las bebidas azucaradas, a través del IEPS y la puesta en marcha de una política de concientización con la estrategia Vive saludable, vive feliz, con el objetivo de mejorar la salud de los mexicanos y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las medidas de vida saludable tienen como principal motivación la salud de las y los mexicanos y la reducción del consumo de bebidas azucaradas debido a su relación con enfermedades crónico degenerativas.
“Tiene una motivación en salud. El objetivo no tiene nada que ver con recaudar, sino al revés, con que no se tome tantas bebidas azucaradas, que no se abuse de las bebidas azucaradas, por el efecto que tiene en la salud de todas y de todos nosotros, y particularmente de los niños y las niñas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que este tipo de medidas se aplican
en 119 países como Reino Unido, que bajó 30 por ciento el azúcar en los refrescos; Sudáfrica, que redujo en 29 por ciento el consumo de este tipo de bebidas; Chile donde disminuyó en 21 por ciento el consumo; así como en Berkeley, California, que registró una reducción de 52 por ciento tras los tres primeros años de su aplicación.
Recordó que en 2014 en México se implementó el IEPS a cada litro de refresco, con lo que hubo una caída de 5.5 por ciento en el consumo y de 9.7 por ciento en su segundo año, por lo que ahora se da un siguiente paso al incrementarlo a 3.1 pesos por litro, lo que significa un aumento de 1 peso en el costo final de la versión más común de 600 mililitros (ml).
Destacó que entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar se invierten cerca de 180 mil millones de pesos para atender las consecuencias médicas del sobrepeso y obesidad derivadas de enfermedades crónico degenerativas, ya que, hoy, 4 de 10 consultas del IMSS están relacionadas con este tipo de padecimientos, mientras que 100 mil personas al año ya se encuentran en diálisis o hemodiálisis, se registraron 27 mil amputaciones cada año; la diabetes es la causa de más de 100 mil muertes al año y una de cada de tres muertes por infarto está asociada a hipertensión o diabetes.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se implementarán cuatro acciones como
parte de Vive saludable, vive feliz: 1. Prevención y Promoción, a través de una campaña masiva para incentivar los estilos de vida saludable en medios digitales e incluso en videojuegos; 2. Atención moderna en el primer nivel, con la obligatoriedad de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), telemedicina para el tamizaje, seguimiento remoto con apoyo de inteligencia artificial y mejores métodos para la detección; 3. Tratamientos innovadores disponibles para todas y todos; y 4. Estrategia Integral de Trasplantes y Sustitución renal para incrementar la cobertura de diálisis y hemodiálisis, así como fortalecer la donación y la capacidad de procuración de órganos.
Circulaba exceso de velocidad y por esquivar un bache perdió el control y se estrelló en una camioneta, terminó en un hospital
Un menor de edad que conducía de forma imprudente una motocicleta, resultó lesionado al estrellar su caballo de acero contra una camioneta Toyota. El accidente ocurrió la noche de este jueves, en las inmediaciones de la carretera estatal que conduce al puente Martínez II, por dónde un menor de 14 años de edad, de identidad reservada, circulaba a bordo de una motocicleta, con placas de circulación 05YGL3 del estado. El jovenzuelo circulaba a exceso de velocidad y al esquivar un bache, perdió el control, invadió el carril contrario y terminó por estrellarse en el costado de una camioneta Toyota. Al impacto, rodó sobre las
Por manejar a exceso de velocidad, conductor de Chevy pierde el control en una curva
MISANTLA, VER. -
Automóvil marca Chevrolet, de la línea Chevy y de color gris, termino fuera de la carretera y se estrelló contra una roca luego de que el conductor perdiera el control por manejar a exceso de velocidad, autoridades preventivas tomaron conocimiento.
cintas asfáltica con todo y caballo de acero, resultó lesionado.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado, policías municipales y posteriormente paramédicos de Protección Civil, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria al lesionado y fue trasladado al hospital o clínica para su atención médica.
La camioneta afectada fue una Toyota, de color rojo, con placas de circulación WW-1726-B del Estado de Tamaulipas, unidad que presentó daños en la parte posterior de la llanta del costado izquierdo.
Se solicitó la presencia del perito de Tránsito, para que se hiciera cargo del peritaje correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
El accidente ocurrió a las 07:00 horas de este jueves, sobre la cartera estatal Misantla - Martínez, a la altura del lugar conocido como El Zapote.
En este accidente no se reportó ninguna persona lesionada, solo daños materiales.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal tomaron conocimiento del accidente, así como también oficiales de vialidad, estos últimos se hicieron cargo de la unidad siniestrada.
Trascendió que se solicitaría la presencia de una grúa, para el traslado de la unidad siniestrada al corralón.
Mar de motociclistas chocan entre sí por manejar de forma imprudente, uno terminó en un hospital
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una persona resultó lesionada, después que dos motociclistas colisionaron sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de Martínez de la Torre, autoridades federales y estatales tomaron conocimiento.
Este accidente ocurrió la tarde
noche de este jueves, frente a la colonia Moctezuma, por donde ambas unidades de dos ruedas, se impactaron y todos rodaron sobre la cinta asfáltica, esto luego e que ambos circularan de forma imprudente. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar y trasladaron a un lesionado al hospital IMSS Bienestar, para su atención médica y valoración.
Las unidades involucradas quedaron en manos de los oficiales de la Guardia Nacional, quiénes realizaban el peritaje para deslindar responsabilidad en dicho accidente.
La víctima de 48 años sufrió múltiples lesiones en rostro, torso y extremidades; fue trasladado de urgencia al hospital IMSS-Bienestar
ATZALAN, VER. –
Un hombre identificado como Fernando S. D., de 48 años de edad, fue víctima de una violenta agresión con arma blanca, presuntamente un machete, la noche de este miércoles en la localidad de Pedernales, municipio de Atzalan. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas, cuando el individuo fue atacado por otro sujeto, quien le provocó heridas múltiples en el rostro, torso, espalda y extremidades superiores.
Vecinos del lugar solicitaron apoyo a los cuerpos de emergencia, arribando paramédicos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre, así como elementos de la Policía Municipal de Atzalan.
El herido recibió atención prehospitalaria en el sitio y posteriormente
¡Encuentran sin vida a maestro!
Daba clases en la Escuela Secundaria Técnica 27 de Arroyo Hondo
MISANTLA, VER. -
Inconsciente fue encontrado el cuerpo de un varón, por el camino que conduce a la localidad de Mafafas, llegando al sitio policías municipales. Lo anterior se registró la tarde del miércoles, cuándo personas que caminaban por este lugar se percataron de que el cuerpo de una persona
fue trasladado de urgencia al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre, donde permanece internado bajo atención médica.
se encontraba tirada e inconsciente. Se pidió el auxilio a las corporaciones policiacas y estos de inmediato llegaron hasta el lugar.
Cabe mencionar que la vivienda está ubicada antes de cruzar el río Chapa Chapa, lugar donde encontraron sin signos vitales al varón identificado como Leonardo Contreras Trujillo, vecino de la localidad de Arroyo Hondo y profesor de la Escuela Secundaria Técnica 27. El cuerpo fue trasladado al SEMEFO por el personal de servicios periciales y agentes ministeriales de la fiscalía, quiénes acudieron hasta el lugar.
Imputan a presunto secuestrador y le dan prisión preventiva
Es investigado por el secuestro de una persona ocurrido en febrero de 2024
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión realizó imputación en contra de José de
Jesús “N” como probable responsable del delito de secuestro agravado, en agravio de la víctima identificada con las iniciales E.V.G. Hechos ocurridos en febrero del 2024 cuando probablemente participó en la privación de la libertad de las víctimas, por quienes probablemente solicitó dinero a cambio de su liberación.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 76/2024.
Desde el momento en que uno llega a Varsovia, se siente el ambiente de alerta por la cercanía de la guerra de Rusia en Ucrania. Pero también se vive una realidad de pertenencia a Europa y a sus organizaciones, como la Unión Europea (UE) y la Alianza Atlántica (OTAN), que generan una mayor seguridad frente a la política expansionista del gobierno ruso. En este entorno complicado y marcado por incertidumbre, le tocará a Polonia asumir, a partir del 1 de enero, la presidencia en el Consejo de la Unión Europea, conocido también como el Consejo de Ministros de la UE. Esta es una de las instituciones clave, cuya función es participar en la adopción de leyes y en la coordinación de políticas entre los Estados miembros.
A pesar de que la presidencia ya no tiene tanto peso como lo tuvo en el pasado hay muchas expectativas. Por una parte, Polonia es el primer país, además con un gobierno proeuropeo de Donald Tusk, que tendrá una presidencia completa en el nuevo ciclo político de la UE. Esto ocurre después de las elecciones al Parlamento Europeo y varios meses de transición, negociaciones y acuerdos entre las fuerzas políticas europeas. Por otra parte, en esta ocasión Polonia ha decidido darle un enfoque de seguridad al programa que guiará su labor de presidir los trabajos de las diferentes formaciones del Consejo de la UE durante seis meses. En Polonia se realizarán alrededor de 300 reuniones oficiales.
“Para Europa, este es un tiempo de prueba y de decisiones. La Unión Europea debe protegerse a sí misma y a sus ciudadanos, así como cuidar su entorno más cercano. Debe brindar
a los europeos una sensación de seguridad y perspectivas de desarrollo”, leemos en el programa de la presidencia. Polonia se enfocará, definitivamente, en fortalecer la seguridad europea en los ámbitos de defensa, migración y protección de fronteras, lucha contra la desinformación, así como en la seguridad económica, energética, alimentaria y sanitaria. Asimismo, promoverá el apoyo a Ucrania, la ampliación de la UE, el fortalecimiento de los lazos transatlánticos en tiempos del presidente Donald Trump y la democracia a través de la sociedad civil.
En los últimos años hemos pasado en la UE de los tiempos del euroentusiasmo a una etapa de eurorealismo y hasta euroescepticismo. En este contexto, como destacan en Polonia, se trata de promover el diálogo y la cooperación, pero también de plantear preguntas y replantear temas como, por ejemplo, el migratorio. No se detecta un apetito por reformar los tratados de la UE, argumentando que en el Tratado de Lisboa existen mecanismos para el funcionamiento de una UE ampliada y para flexibilizar el proceso de toma de decisiones. La primera mitad de 2025 será muy complicada a nivel internacional y servirá principalmente para definir el futuro de la guerra de Rusia en Ucrania, el carácter de la relación entre la nueva administración estadounidense y los europeos de la UE y la OTAN, así como para fortalecer la seguridad de una Europa amenazada.
POR DRA.
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES
En esta semana se cumplieron 50 años de existencia del Instituto Matías Romero, originalmente de Estudios Diplomáticos. Establecido para formar y capacitar a los integrantes del Servicio Exterior Mexicano, a lo largo de su historia ha visto pasar a la totalidad de los integrantes de carrera del SEM y ello sin duda ha contribuido a la profesionalización de sus cuadros y a los resultados que estos regularmente producen.
Conviene destacar que todos quienes integran el SEM, en su rama Diplomática Consular, cuentan al menos con el grado de licenciatura y si bien ese grado no es condición para concursar el ingreso a la rama Técnico Administrativa, esta ha visto igualmente crecer las calificaciones de sus integrantes. Por tanto, quienes ingresan al “Matías” cuentan ya con una sólida formación universitaria que se pone a prueba en el concurso público de ingreso al mismo.
Por ello, el Instituto tiende más a capacitar que a formar y dota a las generaciones de una base de conocimientos comunes que corresponden a la práctica profesional; se les prepara para negociar, gestionar, consolidar sus referentes valórales en materia de la identidad nacional y de nuestro rol en el mundo.
Como en otras profesiones, formación y capacitación no cejan a lo largo de toda la carrera. Hoy en día un nuevo integrante del SEM tiene ante sí una carrera en promedio de 40 años. En esas décadas será transferido un promedio de 10 veces, la mayor de las veces a países distintos. Cada nueva adscripción puede también suponer nuevas tareas. Es tan pequeño el número de integrantes del SEM, apenas 1,040 hoy, que queda poco espacio para la especialización ante “las necesidades del Servicio”.
Así, el Matías ofrece a lo largo del año cursos presenciales y a distancia para apoyar la formación lingüística, prepararse a nuevas tareas, actualizarse tecnológica y analíticamente, en fin, la capacitación constante que se refleja en la competencia meritocratica que da acceso a ascensos en el escalafón a lo largo de la carrera.
En contraste, el personal temporal por designación política recibe encargos por méritos en otros campos y bajo la responsabilidad del titular del Ejecutivo. La ley del SEM indica que deben de llevar cursos en el Instituto previos a su salida. El cumplimiento de esto es relativo y ello se refleja con frecuencia en la acción pública de esas designaciones. En buena medida la labor de los “de carrera” ha devenido en apoyar y consolidar la acción temporal de “los políticos”, lo que cuando se logra genera buenos dividendos. Por el contrario, un mal ambiente entre colegas genera tensiones; una representación en el exterior es un barco que navega lo mismo bajo tormentas que con vientos a favor y solo la tarea en equipo, con un liderazgo seguro y honesto, puede llevar a buen puerto la embarcación.
POR DAVID NÁJERA
EMBAJADOR DE MÉXICO, ACTUALMENTE PRESIDE LA ASOCIACIÓN DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO A.C. WWW.ASEMEX.ORG
MUNDO DIGITAL
ARMANDO KASSIAN
En los últimos meses, hemos sido testigos de un fenómeno sin precedentes en el mundo financiero: Bitcoin ha superado la barrera de 100 mil dólares. Este hito no sólo marca un récord histórico para la criptomoneda, también señala un punto de inflexión en nuestra comprensión del dinero y su papel en la economía global.
El ascenso meteórico de Bitcoin no es simplemente una burbuja especulativa, como muchos escépticos han argumentado durante años. Por el contrario, representa un cambio paradigmático en cómo concebimos y utilizamos el dinero.
Un ejemplo notable es El Salvador, cuya audaz apuesta por Bitcoin como moneda de curso legal ha comenzado a dar frutos. En marzo de 2024, con nuevos históricos, la inversión ya mostraba 50 por ciento de beneficio. Ahora, con el precio arriba de 100 mil dólares, esa decisión parece casi profética.
La comparación entre Bitcoin y monedas tradicionales revela las deficiencias inherentes de estas últimas en un mundo más digitalizado. Mientras que las monedas fiduciarias están sujetas a manipulación de los bancos centrales y la erosión constante debido a la inflación, Bitcoin ofrece una alternativa deflacionaria y descentralizada.
La estrategia de empresas como MicroStrategy, que ha apostado por Bitcoin como reserva de valor, demuestra la creciente confianza en la criptomoneda como protección contra inflación. Su reciente inclusión en el NASDAQ 100 valida esa estrategia. Para entender la importancia de Bitcoin, es crucial mirar hacia atrás. Los episodios de
hiperinflación en países como Zimbabue o Venezuela nos recuerdan los peligros de un sistema monetario mal gestionado. Emerge como una respuesta a estos problemas históricos, ofreciendo transparencia.
Su adopción ya no se limita a entusiastas tecnológicos y especuladores. Estamos presenciando una ola de adopción institucional sin precedentes: Empresas como Fortune 500 están añadiendo Bitcoin a sus balances, y gobiernos, como el de Texas, consideran establecer reservas estratégicas.
Esta tendencia sugiere que Bitcoin está pasando de ser una curiosidad tecnológica a un activo financiero mainstream.
El ecosistema de Bitcoin continúa evolucionando. Innovaciones como la Red Lightning están haciendo que las transacciones sean más rápidas y económicas.
Estamos en albores de una nueva era económica. Bitcoin no es sólo una nueva forma de dinero, es un replanteamiento fundamental de cómo creamos, transferimos y almacenamos valor. Sin embargo, es importante mantener una perspectiva equilibrada. Si bien su futuro parece prometedor, aún enfrenta desafíos en regulación, escalabilidad y adopción masiva.
Como observadores y participantes en este momento histórico, tenemos la responsabilidad de educarnos y debatir sobre el futuro del dinero. Bitcoin no es sólo una inversión; es una invitación a reimaginar nuestro sistema financiero.
El viaje de Bitcoin apenas comienza, y el destino final aún está por escribirse. Pero una cosa es cierta: el concepto de dinero nunca volverá a ser el mismo.
MARTHA BÁRCENA COQUI
La caída de Bashar al Assad, tras 53 años de dictadura de la dinastía alauita Assad, fue sorpresiva. Trajo consigo esperanzas e incertidumbre sobre el futuro del país. Escenas de alegría, horror y crueldad al abrirse las cárceles secretas del régimen como Sednaya, donde se ejecutaban cerca de 50 personas diariamente y se dejaba pudrir a los presos políticos. Assad y sus colaboradores deberían ser juzgados por la Corte Penal Internacional y no asilados por Rusia, “por razones humanitarias”.
Cuando comenzó la guerra civil en Siria, en el contexto de la “primavera árabe” yo era la embajadora de México ante Türkiye. Preparamos, junto con la embajada de México en Egipto, la eventual evacuación de mexicanos, tanto de Siria, de países vecinos y Türkiye, ante la posibilidad de un recrudecimiento del conflicto por una intervención directa de EU. El expresidente Obama amenazó con usar la fuerza si Assad utilizaba armas químicas contra su población. Las usó y EU decidió NO responder sino negociar un acuerdo para SU destrucción. Ello hizo perder credibilidad a EU en la región que sólo parece entender el uso descarnado del poder y las armas y llevó a la posterior intervención de Rusia en apoyo de Assad y salvaguardar sus instalaciones militares en Siria que le dan acceso al Mediterráneo, los puertos de Latakia y Tartús y la base aérea de Jmeimim.
Siguieron años de guerra civil, con diversas facciones ocupando parte del territorio sirio y una debacle humanitaria. Según ACNUR más de 16 millones de sirios requirieron ayuda humanitaria, 7.2 millones se vieron desplazados de sus lugares de origen, 4.8 millones refugiados en los países vecinos. Tan sólo Türkiye dio refugio a más de 3 millones, una verdadera crisis. Alemania recibió a un millón de refugiados sirios. Otros países europeos, aceptaron menos, pero el tema migratorio envenenó la política europea y fortaleció a los partidos de ultraderecha.
Al iniciar la guerra civil, una alta fuente turca comentó a diplomáticos que Erdogan, entonces primer ministro y ahora presidente, aconsejó a Bashar al Assad democratizar el país, siguiendo el modelo turco. Pero los servicios de inteligencia sirios, controlados por la familia de la madre de Assad, le aconsejaron en sentido contrario. Vino el distanciamiento. Türkiye apoyó entonces a algunos grupos rebeldes, en especial a Hayat Tahrir Al Sham (HTS), considerada organización terrorista por EU y la UE, que ahora ejerce el liderazgo en Siria. Es un grupo islámico que despierta dudas sobre el futuro de Siria, sus mujeres y sus minorías. Türkiye también combatió a las Fuerzas Democráticas Sirias, integradas por sirios kurdos a los que considera aliados del PKK, la guerrilla kurda turca. Estamos por atestiguar transformaciones muy profundas en la región donde Jesucristo nació y murió, ante el descabezamiento de Assad, Hezbollah y Hamas y los crímenes de lesa humanidad en Gaza.
Viernes 09 de Agosto de 2024
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Visitó los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán. Entregó becas Rosario Castellanos y apoyos de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz.
REDACCIÓN
ESCUINTLA, CHIAPAS
En una intensa gira por la región Soconusco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán, donde refrendó su compromiso con la paz y el desarrollo, asegurando que continuará recorriendo todo el estado para escuchar a la gente y atender sus verdaderas necesidades.
“Seguiremos visitando otros municipios de la región Soconusco, ya sea de día, de tarde o de noche, ya sea con lluvia, sea como sea, vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo”, expresó.
En Acacoyagua, encabezó
la entrega de becas Rosario Castellanos y chips de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz. Subrayó que seguirá sumando esfuerzos con los ayuntamientos para fortalecer el bienestar y la prosperidad de la región.
En Escuintla, reiteró que el objetivo es acabar con el rezago en todos los rubros y mejorar la calidad de vida de la población. En ese marco, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Secundaria del Estado Dr. Belisario Domínguez, y anunció la próxima construcción del puente vehicular Doña María. También entregó becas para la alfabetización y chips, además de verificar los módulos de salud y
de las Jornadas por la Paz. En Tuzantán, dispersó becas y beneficios de Conecta Chiapas, recorrió módulos de salud y de capacitación, como parte de las Jornadas por la Paz. Señaló que continuará apoyando a los sectores más vulnerables y exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios médicos para prevenir enfermedades como el cáncer de
mama.
En Huehuetán, inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), donde reiteró su compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres. Llamó a no quedarse calladas y a denunciar, para castigar con todo el peso de la ley a los agresores.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, resaltó que el programa de alfabetización Chiapas Puede ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como un modelo de éxito, invitando a que más habitantes se sumen a este esfuerzo en el que actualmente participan 150 mil personas.
Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México no cuenta con seguro vigente.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La explosión de una pipa de gas en Calzada Ignacio Zaragoza, en la Alcaldía Iztapalapa, provocó un incendio que dejó 70 personas heridas, 3 de ellas que perdieron la vida posteriormente, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Setenta personas lesionadas, que fueron trasladas a distintos hospitales, 51 hombres, 16 mujeres, de esas 70 personas lesionadas, lamentablemente informamos que 3 personas ya fallecieron”, afirmó.
Brugada dio a conocer que publicarán
garantiza Programas de Bienestar: Sheinbaum
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así como el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Paquete Económico para 2026 es responsable, garantiza todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, los Programas para el Bienestar, contemplando el aumento en
una lista preliminar con las identidades de las 68 personas que han sido identificados hasta ahora.
Por otra parte, señaló que hay 28 vehículos siniestrados a causa de la explosión y que concluirán el peritaje en el lugar durante las próximas horas y destacó la coordinación con fuerzas federales y autoridades del Edomex que apoyaron para atender el siniestro.
Dijo que la pipa siniestrada es propiedad de la empresa Silza, que es filial de Grupo TOMZA.
Al respecto, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), informó que Transportadora Silza, semirremolque involucrado en la explosión de esta tarde en el puente La Concordia, alcaldía Iztapalapa, no contaba con póliza de seguro vigente.
“En lo que va de 2025 Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, indicó en un comunicado.
Aseguró que a esta conclusión se llegó tras el rastreo de permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado.
beneficiarios y de la inflación, además de que continúa el apoyo a Pemex, para sanear sus finanzas de la deuda corrupta que adquirieron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. “Número 1. Programas de Bienestar garantizados. Número 2. Aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes ‘que disminuye’,
falso; aumenta. ¿En dónde aumenta principalmente? En el IMSS Bienestar. Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud —Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE—, aumenta. Educación, aumenta, el presupuesto en educación aumenta. Vivienda, aumenta. Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta.
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- El Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la presencia de 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, cifra ligeramente por debajo del promedio histórico de 50, con temperaturas mínimas entre 1 y 3 grados por arriba del promedio a consecuencia del cambio climático que generó climas más cálidos de lo habitual
De acuerdo con la proyección del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), septiembre, octubre, febrero y abril, registrarán cinco frentes cada mes, mientras que noviembre, diciembre, enero y marzo, serán los meses con mayor incidencia, pues tendrán seis o siete eventos.
Finalmente, la temporada concluirá en mayo con tres frentes previstos.
La temperatura mínima será por debajo de menos cinco grados y afectará principalmente a estados montañosos del norte y del centro del país.
arancel de 50% a autos chinos; AMDA advierte afectaciones
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- La intención de la Secretaría de Economía de incrementar el arancel para la importación de autos provenientes de China a 50% tendría un efecto en el precio de los vehículos y pone en riesgo la inversión en las agencias de marcas chinas, considera la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Actualmente, los autos importados de China pagan un arancel de entre 10 y 20%.
“Es muy fuerte el incremento propuesto al arancel y en la medida que se agoten los inventarios disponibles se tendrían que ajustar los precios al público.
“Esta variación sería proporcional a la capacidad de cada marca para asumir parte del pago del arancel para mantener su oferta competitiva. Lamentablemente no podemos anticipar cuál será la respuesta de cada marca”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA.
El alza de precios afectaría a vehículos de combustión interna, híbridos, eléctricos enchufables y eléctricos de batería.
Rosales considera que la decisión del gobierno mexicano representa un cambio drástico para el comercio de vehículos afectando las importaciones de países con los que México no tiene un acuerdo comercial.
Y a las armadoras que no fabrican vehículos en el país y que, por lo tanto, no tienen acceso a los beneficios otorgados en el decreto automotriz.
Se trata del registro de una vida entera: manuscritos, postales y álbumes familiares con decenas y decenas de fotos en las que es difícil identificar quiénes son los retratados.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Una tarjeta con fecha del 22 de agosto de 1959 y el nombre Palacios Rebollar Jorge en la parte superior izquierda es un ejemplo claro de la inteligencia aguda y el sentido del humor de la escritora, artista escénica, locutora y directora de cine Nancy Cárdenas (1934-1994). En el extremo derecho lleva el folio Exp-63-1-1959. - H- 62L- 8. Una ficha de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, la misma oficina que vigiló a José Agustín y dejó registro de ello. Pero en la tarjeta de Palacios Rebollar se lee: “Estudiante y Líder Universitario – encabeza la PLANILLA VERDE como delegado a la F. E. U. que tomará participación en las elecciones para designar nuevos directivos de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; es apoyado por NANCY CÁRDENAS que es hija del Gral. Lázaro Cárdenas”. Julieta Rivas Guerrero, coordinadora de Documentación del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuenta la anécdota y dice que, al enterarse de que estas fichas pueden
consultarse en el Repositorio Documental Digital del Archivo General de la Nación (AGN), lo primero que hizo fue buscar a Nancy Cárdenas. La historia es, más o menos, la siguiente: quien estaba encargado de vigilar encontró afuera de un evento a Nancy y le preguntó su nombre; ella aprovechó su apellido y dijo que el “Tata” Lázaro era su padre. A través de esta ficha, la broma pasa a la historia y comprueba que hay miles de documentos que guardan fragmentos de una de las artistas y activistas mexicanas más importantes del siglo XX. Como quien presiente la propia muerte, Nancy Cárdenas donó su archivo en 1993 al CITRU, y quien lo recibió fue el dramaturgo Luis Mario Moncada que, en aquellos años, era director del Centro. La guía de fondo del Archivo Nancy Cárdenas señala que lo conforman 23 cajas tipo AG-12 (cajas de archivero), que datan de 1951 a 1993, alrededor de tres metros lineales y 20 mil hojas que abarcan documentos, notas de prensa, programas de mano, fotografías y libretos. Una revisión exhaustiva abarcaría semanas enteras de trabajo para analizar, por ejemplo, el póster de la adaptación teatral de Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, de Rainer Werner Fassbinder, en la que Cárdenas interpretó un papel mudo; una fotografía junto a Sara García en el rodaje
de su documental México de mis amores. Registro de sus contemporáneos: una servilleta con un dibujo hecho por Juan José Gurrola y que seguramente él le regaló, cartas de Carlos Monsiváis, fotografías de José Luis Cuevas y Carlos Fuentes, una pila de programas de Poesía en Voz Alta, donde el nombre Nancy es referido. El registro de una vida entera: manuscritos, postales y álbumes familiares con decenas y decenas de fotos en las que es difícil identificar quiénes son los retratados.
“Esencialmente es un archivo personal. Hay documentos personales, fotos de ella, de su familia, de sus amigos, cuestiones tanto de sus actividades artísticas como políticas, toda la parte artística y activista. Lo más importante, efectivamente, es la parte escénica, la parte teatral de los documentos que surgen a partir de puestas en escena; la parte de su labor como poeta, hay originales mecanografiados de sus primeros poemas y documentos del movimiento de liberación,
y mucha prensa. Ella fue una mujer con una presencia muy importante en los años 70 y 80, ella era una líder de opinión”, explica la investigadora Angélica García, quien curó la exposición digital permanente Archivo en disidencia. Nancy Cárdenas en el movimiento lésbico-gay (citru.inba.gob.mx/ proyectos/exposiciones/nancycardenas/muestra), disponible desde el pasado 28 de junio, una recapitulación de la trayectoria de Cárdenas de 1970 a 1992, a través de textos escaneados, recortes de periódico, programas de mano y fotografías. Y principalmente, explica García, un puente que era necesario delinear entre su trabajo teatral y su labor como activista. García también trabajó en la investigación del CD-ROOM lanzado por el CITRU en 2013 Nancy Cárdenas. Género y escena (material que sólo se consigue hoy solicitándosele al Centro). Estos dos trabajos digitalizados: el CD-ROOM y la muestra, que se pensó originalmente para celebrar los 90 años del
nacimiento de Cárdenas —aunque diversas circunstancias llevaron a que pudiera lanzarse hace unos días—, conforman, estima García, el 40 por ciento del acervo de Cárdenas. Y, como todo acervo que está vivo, mucho material se va identificando en el camino y abriendo nuevos proyectos. Es el caso, por ejemplo, de la cineasta Olivia Peregrino, quien dirigió y escribió el documental Querida Nancy (2021), que “ se nutre mucho del acervo del CITRU porque prácticamente es el esqueleto que le da forma a toda la obra. No hay mucho material disponible acerca de Nancy; no hay entrevistas, no hay videos, no hay fotos de dominio público. De lo poco que pudimos encontrar, la gran mayoría es lo que tiene el CITRU. Sí, encontramos algunas cosas extra, pero que no tenían mucha relevancia para la historia, algunas cosas de Televisa que pudimos ver, pero no apuntaba mucho a la historia. Por otro lado, también era muy caro conseguir los derechos para
exhibir ese material”.
Existe, cuenta Peregrino, un grupo pequeño de artistas e investigadores que hace todo lo posible por difundir el legado de Cárdenas; un grupo disperso entre Monterrey, Saltillo, Morelia, Ciudad de México y Madrid: “Estamos haciendo lo mejor que podemos con todo el interés y el cariño”. Sin embargo, hay mucho por descubrir. Cuenta que Cárdenas pasó su última etapa de vida en Cuernavaca y la que fue su casa lleva años cerrada; “la heredó uno de sus sobrinos, que es su heredero legal. Sabemos que él tiene cajas con material de Nancy, pero no sabemos qué es lo que tiene”. Precisa que no han podido ver ese material y no se sabe qué es lo que contiene. García dice que hace falta publicar las obras de Cárdenas, lo necesaria que es una buena edición y que el acervo podría abrir nuevas líneas de investigación o proyectos a partir de, por ejemplo, el feminismo y el teatro mexicano hecho por mujeres.
“La figura y el trabajo de Nancy Cárdenas, su postura vital tiene una resonancia muy importante con lo que está sucediendo actualmente, con el avance de las libertades. Quien se acerque tendrá que descubrir a este personaje, que es una guerrera, como ella misma lo decía, una guerrillera disfrazada de artista. Y efectivamente uno se enfrenta con una mujer que está desde una trinchera dando la lucha, una lucha política, muy interesante para su época”. Peregrino concluye: el discurso de Nancy Cárdenas puede seguir vigente en estos primeros 25 años del siglo XXI. “Y seguiría siendo necesario y hace falta porque estamos viviendo momentos en que se está buscando eliminar nuestros derechos en otros países. Aquí en México no se ve a corto plazo qué vaya a suceder, pero somo ya muy conscientes de que no podemos bajar la guardia ni cruzar los brazos porque viene muy fuerte el movimiento de la ultraderecha”.
Tercer accidente en la semana en el cruce de Ocampo y Abasolo, en el centro de Martínez, esta vez tres motociclistas resultan heridos y las unidades sufren severos daños
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
Por tercera ocasión consecutiva en lo que va de la semana, se registró un accidente en el cruce de la avenida Melchor Ocampo y la calle Mariano Abasolo, en el primer cuadro de la ciudad. En esta ocasión, dos motocicletas colisionaron dejando como saldo tres personas lesionadas y daños materiales de consideración.
El percance ocurrió minutos antes
de las 20:30 horas de la noche del miércoles, cuando una motocicleta marca Dinamo, línea deportiva, placas Y6GF6, en la que viajaban dos hombres identificados como Mario D. P., de 31 años, y Oliver S. D., de 28, circulaba con dirección hacia la gasolinera Abasolo. Al mismo tiempo, sobre la calle Mariano Abasolo se desplazaba otro joven, identificado como Rodolfo Esteban C. C., de 19 años, a bordo de una Itálica FT 150 TS, sin placas,
quien presuntamente cruzó la avenida sin la debida precaución, provocando la colisión.
Los tres ocupantes de ambas unidades terminaron tendidos sobre el pavimento, mientras que las motocicletas presentaron daños de consideración. La emergencia obligó la rápida movilización de Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y Bomberos.
Al lugar arribaron tres ambulancias dos de Protección Civil y una de
la Comisión Nacional de Emergencias, cuyos paramédicos brindaron los primeros auxilios a los heridos y posteriormente los trasladaron al hospital de la ciudad, donde quedaron internados para su atención médica.
Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido, realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el traslado de las unidades siniestradas a un corralón.