El Heraldo de Martinez 12 de Agosto de 2024

Page 1


Alcalde Salvador Murrieta clausura torneo de fútbol 6

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

INVITA DIF

CURSOS GRATUITOS

-Con los conocimientos y habilidades adquiridas, los niños, jóvenes, adultos de colonias y comunidades puedan iniciar sus propios negocios

En San Rafael

Para proteger sus cultivos

Debido a que es difícil, tedioso y caro que los productores puedan asegurar sus huertas, Humberto Tejeda Rodríguez presidente de la asociación de citricultores en Martínez de la Torre, remarcó, que es mínimo el número de compañeros que adquieren un seguro.

El entrevistado precisó, que las aseguradoras siempre ofrecerán seguros completos a un costo muy elevado, por lo que el productor muy difícilmente adquiere un seguro para proteger sus huertas.

“Las aseguradoras que ofrecen asegurar un cultivo en las letras chiquitas del contrato dice que los árboles deben de estar arrancados de raíz, pues, aunque se haya secado o haya perdido la fruta; si todavía está sembrado no lo hacen valido”, lamentó.

Tejeda Rodríguez, subrayó, que realmente es complicado que los compañeros tengan la cultura para asegurar sus huertos, por lo tedioso y caro, por ello es mínimo el número de productores que hacen este trámite, pese a los embates de la naturaleza.

No

Mínimo el número de productores que adquieren un seguro

se pueden esconder afectaciones

Sobre todo, de naranja, y es muy posible que esa enfermedad sea parte importante de la marcada escasez de esa fruta

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

No se pueden esconder las afectaciones del HLB en las huertas de cítricos, sobre todo de naranja, y es muy posible que esa enfermedad sea parte importante de la marcada escasez de esa fruta en la región de Martínez de la Torre, que siempre ha sido

del HLB en huertas

reconocida por el potencial de ese sector productivo, expresó Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino.

Señaló que “el HLB ha provocado la muerte de muchos árboles, de los cuales se desconoce la cantidad exacta, pues tal parece que las instancias de gobierno encargadas del ramo agropecuario simplemente ignoran el problema y solamente se justifican, sin tomar la responsabilidad de frenarlo de alguna manera”. Opinó que es lamentable esa situación, pues para intentar al menos algunas acciones contra esa enfermedad se requiere de cuantiosos recursos, de los cuales muy difícilmente disponen los productores, y por esa razón, será indispensable

el apoyo del gobierno, tanto en cuestiones económicas, como técnicas.

Calderón Dinorin consideró que los productores difícilmente alzaran la voz para reclamar a los gobiernos el apoyo necesario para enfrentar el HLB, pues se trata de una amenaza real que puede devastar de manera irremediable la citricultura. Dijo que los citricultores no cuentan con la suficiente organización y fortaleza para ello, por lo que el futuro del sector es incierto.

Insistió en que todo seguirá igual, por desgracia, por cuestiones políticas y de cualquier otra índole, que definitivamente quedan fuera del alcance de la mayoría de los productores. Ante ese pano -

rama, apuntó que solamente queda esperar que se instalen los nuevos gobiernos, y ver qué propuestas y programas

tienen para el sector citrícola, para analizar qué beneficios se pueden lograr para aplicar en huertas.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 12 de Agosto de 2024| Año 6 | No. 1981| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01

Ya no quieren más accidentes

Piden carreteras dignas

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Debido al pésimo estado de las carreteras, numerosos accidentes fatales se han registrado en esta región, lamenta el catedrático de la Universidad Popular

Autónoma de Veracruz, Osvaldo Alfredo Serrano Herrera.

“Continuamente podemos ver los accidentes que se registran en toda esta zona, debido al mal estado de las carreteras, pues al ir manejando los automovilistas tratan de esquivar los enormes baches que se han formado, en donde no solamente ponen en peli-

gro su vida, sino también de sus acompañantes y terceras personas”, remarcó. Serrano Herrera reveló, que desgraciadamente no solamente se trata de la carretera de Martínez de la Torre a Tlapacoyan o la de Misantla, sino también la carretera libre que comunica al Puerto de Veracruz, la cual se encuentra bastante destrozada.

Por último, el catedrático de la UPAV lamentó, que hasta este momento ninguna autoridad haya alzado la voz o vea por los intereses de los veracruzanos, pese a que todos pagan sus impuestos por tener un vehículo, por ello piden carreteras en buen estado y evitar numerosos accidentes e incluso la pérdida de vidas humanas.

También la SEDENA abre vacantes en la región para reclutar ciudadanos que quieran incorporarse a la vida castrense

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El reclutamiento de personal para dependencias federales está resultando un éxito, pues en la pasada mesa de atención para guardia de protección federal se tuvo la participación e interés de muchos ciudadanos que pretenden pertenecer a esta corporación que tiene como objetivo capacitar a elementos para cuidar bancos del bienestar, vigilar entrega de apoyos, y oficinas gubernamentales.

Habrá más ofertas laborales

Familias conviven con criaderos del dengue

Algunos los tienen en patios y azoteas a pesar de esfuerzos por

descacharrización

A pesar de que los esfuerzos continúan de manera constante en las colonias del municipio de Martínez de la Torre, familias aún siguen conviviendo con criaderos de mosquitos transmisores del dengue, y es que muchas de estos siguen teniéndolos en sus patios y azoteas.

Alfa Citlalli Álvarez, sindica del ayuntamiento, destacó que en todo el mes de agosto se sumarán esfuerzos para ayudar a que se eliminen estos potenciales riesgos, sin embargo, muchas veces hay renuencia o desconocimiento de la población.

nivel secundaria, en hombres, estatura de 1.60 para hombres, mientras que en mujeres 1.50 y tener disponibilidad para viajar.

Añadió que en este tipo de empleos los salarios son muy buenos, ya que son superiores a los 12 mil pesos, además de seguro médico por riesgo, protección de vida, asistencia social y crédito hipotecario, entre otros.

Relató que familias siguen descuidando la limpieza en los lugares antes mencionados, donde se acumulan trastes, latas y recipientes con agua que favorecen la proliferación del Aedes Aegypti.

Cómo ya se tiene casos comprobados en algunas comunidades rurales y colonias se sigue recomendando a los familiares de pacientes que atiendan el uso de repelentes y pabellones.

José Luis Hernández Aquino, director de Desarrollo Económico, destacó que está y otras oportunidades laborales están surgiendo con la reciente rotación de gobiernos, por lo que la Secretaria de la Defensa Nacional también ha abierto vacantes en la décima zona militar en Durango con excelentes condiciones y beneficios.

En este sentido, insistió en que los perfiles deben cumplir con la escolaridad mínima de

Dejó en claro que se estarán llevando estás convocatorias a todos los municipios de la región, por lo que en caso de no haber podido acudir a los módulos en las plazas públicas pueden acudir al departamento de desarrollo económico dentro del ayuntamiento para que les brinden toda la información necesaria y apliquen para dichas ofertas laborales.

Finalmente, dijo que las lluvias que cayeron el fin de semana dificultarían un poco las tareas de recolección de desechos pero no detendrá la programación ya establecida, por lo que exhorto a familias a seguir colaborando y cuidándose para no engrosar las cifras de pacientes con la enfermedad.

Seguiremos trabajando por el desarrollo y bienestar del pueblo: AEMS

La diputada Federal Mónica Herrera

Villavicencio y la diputada local electa, Liud Herrera Félix, en compañía del coordinador Distrital de MORENA, Carlos Torres Ramírez, realizan gira de agradecimiento por comunidades de la zona norte de Martínez de la Torre

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, junto a la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio y la Diputada Local Electa, Liud Herrera Félix, regresaron a la comunidad Balsas de Agua municipio de Martínez de la Torre, como parte de su gira de agradecimiento que le brindaron a las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- en las elecciones del 2 de junio.

En este evento, en el que estuvieron acompañadas del Coordinador Distrital de MORENA, Carlos Torres Ramírez, así como el Agente

Municipal de Balsas de Agua, Rolando Hernández Bahamas y Agente Municipal de Villa Independencia, Profesor José LuisBadilloRodríguez,latitular del Poder Legislativo agradeció a las familias de dicha localidad, por la confianza depositada en la ahora Presidenta Electa, la Doctora Claudia Sheinbaum, en la Gobernadora Electa de Veracruz; la Ingeniera Rocío Nahle García, a las y los senadores, así como en la Diputada Federal Mónica Herrera y al Diputada Local Electa, Liud Herrera, grandes mujeres que sin duda gobernarán y legislarán con gran responsabilidad para continuar con el proceso transformador del país. En la reunión con militantes y simpatizantes de MORENA, Martínez Sánchez manifestó el

compromiso que se adquiere con el pueblo, “el pueblo decide, manda y elige y es a quienes se deben los funcionarios en aras de un verdadero progreso y desarrollo, cercanos y al tanto de las necesidades del Distrito”, dijo en su intervención. Agregó que no hay duda de que la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio seguirá realizando una magnífica labor en el Congreso de la Unión, pues aguarda la aprobación de importantes reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como la Reforma al Poder Judicial, la No Reelección, la Pensión para mujeres 60-64 años y Jubilación Digna, acciones que contribuirán a seguir haciendo de México un país justo, honesto y próspero.

Asilo Ain Karim realiza jardín botánico

Ya tiene 50 variedades de plantas medicinales

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de rescatar algunas plantas medicinales que se encuentran en peligro de extinción, abuelitos del asilo de ancianos Ain Karim de este municipio realizan un

jardín botánico. Donaciano Perdomo Maldonado, integrante del patronato de este lugar, comentó, que en estos momentos en el asilo de ancianos están haciendo un jardín botánico, por lo que si alguna persona desea donarles alguna planta medicinal con todo gusto será bien recibida.

“La maestra Coty, quién es la encargada de este lugar es

especialista en la materia y cuida con mucho cariño cada una de estas plantas al igual que a los abuelitos”, expresó. Añadió, que la doctora Coty tiene por lo menos 50 variedades de plantas medicinales y están buscando la manera de tener árboles o plantas en peligro de extinción, por lo que si alguien desea donarles alguna planta medicinal o arbolito será bien recibido.

Así mismo, dijo que, con la Diputada Local Electa, Liud Herrera Félix, el VII Distrito seguirá teniendo a una representante digna, que continuará con el trabajo de coordinación para seguir generando desarrollo y bienestar, pues con la sinergia entre los tres niveles de gobierno y con la Gobernadora Electa, al distrito le seguirá yendo muy bien.

La legisladora, dijo que seguirán con giras de agradecimiento por todos los rincones del VII Distrito para agradecer personalmente a las familias que dieron su confianza una vez más para seguir haciendo historia y continuar con el proceso transformador de México, por lo que refrendó su compromiso se seguir trabajando anteponiendo siempre los intereses del pueblo.

Invita DIF a los cursos gratuitos de pasteles

Con los conocimientos y habilidades adquiridas, los niños, jóvenes, adultos de colonias y comunidades puedan iniciar sus propios negocios

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, invita al Curso de Pasteles que se llevará a cabo en los Centros de Desarrollo

Comunitario -CDC- de la colonia Ejidal y Elba Ester Gordillo, así como también en la finca

“La Soledad”.

Este organismo asistencial, que preside la señora Socorro

Arias Marín, abrió la convocatoria para las y los interesados en inscribirse a este curso, que iniciará el próximo lunes 19 de agosto en el CDC de la colonia

Ejidal en horario de 2 pm a 7 pm.

El proceso de registro para

este curso está abierto y las y los interesados deberán presentarse el día lunes 12 de agosto en las Instalaciones del CDC Ejidal, el miércoles 14 de agosto en el CDC de la colonia Elba Ester Gordillo, y el viernes 16 de agosto en la finca “La Soledad, en horario de 9 am a 3 pm., con su credencial de elector (INE), CURP y comprobante de domicilio (copias).

El DIF Municipal invita a los niños, jóvenes y adultos a aprovechar este curso, con el que además de aprender un oficio, les ayudará a iniciar su propio negocio, logrando así tener algún ingreso familiar extra.

Con lentes

a bajo costo, DIF apoya a personas que lo necesiten

Se ofrece examen de la vista gratuito, del lunes 12 de agosto al sábado 17 de agosto, en el parque José María Mata

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de seguir apoyando a la población a tener una mejor calidad de vida, el Sistema DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa trabajando de la mano de empresas de gran corazón, por lo que invita al módulo “Ver hacía el futuro”, que se instalará en la explanada del Parque José María Mata, con servicio de examen de la vista -gratuita- y lentes graduados -a muy bajo costo- para las personas que lo requieran.

Gracias al acuerdo de colaboración con esta empresa, del día lunes 12 de agosto al sábado 17 de agosto, las personas que lo deseen, podrán realizarse su examen de la vista de forma gratuita y adquirir los lentes o graduación de los mismos a muy bajo costo.

“Las personas que deseen acercarse pueden hacerlo, y lo más importante, es que en conjunto estamos brindando la posibilidad de que los ciudadanos que lo necesitan, puedan tener una mejor visión al contar con lentes adecuados”. Las y los interesados pueden acudir al parque central José María Mata, durante las fechas antes citadas, en horario de 09:00 a 15:00 horas, para que sean evaluadas por las y los especialistas en la salud visual, quienes de acuerdo a sus necesidades les darán el tratamiento adecuado.

Reforma Judicial va, pese a protestas de jueces y magistrados

El proceso no se puede aplazar más, pues está avalado por la voluntad del pueblo

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La reforma judicial va, pese a protestas de jueces y magistrados, pues se trata de un proceso que no se puede aplazar más, pues está avalado por la voluntad del pueblo, que emitió 36 millones de votos para apoyar plenamente el Plan C, propuesto por López Obrador, y en contra del cual solamente está una minoría privilegiada que ahora pretende manipular información a su favor, expuso Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante y maestro en derecho electoral.

Sostuvo que “la reforma judicial es un tema urgente, pero eso no parece preocupar a los funcionarios de ese rubro, pues ahora juran que se han conducido correctamente con el pueblo, e incluso la ministra presidenta, Norma Piña, ha lloriqueado falsa y ridículamente que en ese ámbito se trata por igual a una vendedora ambulante de enchiladas que a un gran empresario”. Apuntó que, desafortunadamente, los altos funcionarios del Poder Judicial siguen pensando que se pueden seguir burlando de los mexicanos, cuando a través de las urnas han expresado su firme voluntad de que se promuevan cambios de fondo.

Tolentino Calderón reconoció que, efectivamente, los ciudadanos en general no están acostumbrados a votar por jueces, magistrados y demás funcionarios del Poder Judicial, pero considero que todo es cuestión de que se implemente esa modalidad, y en adelante se realice de esa manera por norma, sobre todo en el momento que arroje buenos resultados.

Mencionó que existe la capacidad y los recursos técnicos, humanos y de toda índole para llevar a cabo esa elección, de la cual muchas voces malintencionadas afirman que no funcionara. Reitero que la base de todo este proceso seguirá siendo la voluntad del pueblo, mismo que seguramente seguirá de cerca esos esfuerzos de la Cuarta Transformación para mejorar la impartición de justicia, y que ese beneficio alcance a los más desprotegidos, que son relegados por no tener dinero.

Obra moderna para la comunidad de Potrero Nuevo

Alcalde Héctor Lagunes

Reyes inauguró la calle 20 de Noviembre

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

La tarde de este viernes el Alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes, inauguró la Calle 20 de noviembre en la comunidad de Potrero Nuevo, junto

con sus baquetas y guarniciones. Esta obra es un ejemplo de la modernidad y los beneficios que trae consigo para los habitantes de la comunidad. La inauguración contó con la presencia de autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes celebraron la entrega de esta importante obra dónde el Presidente Municipal destacó que esta obra es solo una parte de las muchas que se han realizado en la administración y que se compromete a seguir trabajando

en lo que resta de su gestión para entregar más y mejores obras. La Calle 20 de noviembre es una vía importante para la comunidad, ya que facilita el tránsito y mejora la conectividad. La obra incluye baquetas y guarniciones que brindan una mayor seguridad y comodidad para los peatones y conductores. Lagunes Reyes reiteró su compromiso con la comunidad y aseguró que seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Rafael.

Alcalde Salvador Murrieta clausura torneo de fútbol 6

Sayayines derrotaron al deportivo Toñita en la categoría libre varonil

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Trabajar en el impulso y fomento al deporte es parte de las acciones que continúa

realizando el alcalde Salvador

Murrieta Moreno, quien a través de la COMUDE, se organizan encuentros deportivos dentro de la Liga Municipal de fútbol, dónde todas y todos los futbolistas son tomados en cuenta para la diversión y sana convivencia. Fue durante este fin de semana, dónde las canchas de fútbol de pasto sintética de la colonia Manuel Alberto Ferrer, fue el escenario de las finales de la liga

Municipal Fútbol seis, dónde los deportistas disputaron el esférico para concretar anotaciones y congratular el triunfo. Los encuentros que se llevaron a cabo fueron entre Real Papachines contra Real Tlapacoyan en la categoría bachillerato, posteriormente se enfrentaron Deportivo Toñita contra Sayayines en la categoría libre varonil, dónde con estrategias y tácticas rea-

Alistan la Jornada Médica

“Ponte a mano con tu salud”

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importante jornada de salud, se llevará a cabo en próximos días en este municipio a través del personal del hospital quien en coordinación con el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, pon-

drán en marcha la jornada pública “ Ponte a mano con tu salud”. Será el próximo 12 al 23 de agosto en las instalaciones del hospital de Tlapacoyan, dónde los galenos brinden la atención a las y los ciudadanos interesados para realizarse un chequeo preventivo que ayude al diagnóstico oportuno para atender pade-

lizaron jugadas y anotaciones para abrir el marcador hasta concretar la victoria.

Estás actividades refleja el interés del gobierno municipal quien tras inyectar los recursos públicos municipales, facilita los espacios para su utilización de la juventud y la niñez, quiénes se desarrollen en un ambiente sano y que abona a la práctica de las actividades deportivas en pro de la salud. Ante la culminación de las actividades deportivas de la Liga Municipal de Fútbol 6 el alcalde Salvador Murrieta Moreno en compañía de la titular del DIF Lic. Monserrat Murrieta Moreno, se encargaron de realizar la premiación a los equipos ganadores como parte al esfuerzo que hicieron en el encuentro futbolístico.

LICENCIADO MARIO MIGUEL

Con fecha cinco de agosto del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,391, los señores ANA LUISA MENDOZA GALINDO, GUADALUPE ELIZABETH, JUAN CARLOS, JORGE ALBERTO Y MIGUEL DE APELLIDOS MORALES MENDOZA, por derecho propio, en su carácter de esposa e hijos, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor HILARIO MORALES PÉREZ, Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día siete de enero del año dos mil veinticuatro.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE. A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Agosto 05 del 2024.

cimientos y/o enfermedades.

Las actividades buscan encaminar a los habitantes a la cultura de la prevención mediante jornadas gratuitas y oportunas, dónde todas y todos tengan acceso a los servicios que brinda el personal del hospital, para obtener una valoración preventiva y reducir daños o afectaciones a la salud del paciente.

Los servicios que se brindarán serán; complemento de esquemas de vacunación, vacunas (TD, SR), salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades, alimentación saludable y actividades físicas, así como pláticas informativas para fortalecer la salud de las personas.

Dichajornadasumanesfuerzo del gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, en colaboración con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia DIF que preside Monserrat Murrieta Moreno y los servicios de salud del IMSS bienestar, a fin de hacer partícipes a todas las familias para el cuidado y chequeó oportuno.

En apoyo al campo

Alcalde otorga fertilizante a productores de plátano y limón

VER.-

Apoyar e impulsar a productores de este municipio, es parte de las políticas públicas que ejerce el mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, quien destina recursos para atender el rubro del campo en pro de sus cultivos.

A través de la dirección de fomento agropecuario se realiza la entrega de fertilizante a los productores del sector platanero y citrícola, quienes se están viendo beneficiados con insumos a bajo precio, donde el H. Ayuntamiento financia la mitad del costo del apoyo.

Ante el beneficio que las autoridades municipales están otorgando a los productores, reconocen el apoyo y esfuerzo que realiza el mandatario local

Salvador Murrieta Moreno, ya que el fertilizante es de buena calidad, mismo que será de gran ayuda a la plantación de matas de plátano y árboles de limón. Reconocieron que es fundamental que el gobierno de Tlapacoyan, inyecte los recursos públicos necesarios en pro del campo, donde a través de las acciones las huertas son atendidas en bien de la productividad citrícola y del banano para la temporada de cosechas.

Con dichas acciones, el presidente municipal, continúa trabajando e inyectando los apoyos pertinentes al rubro del campo donde los productores atienden sus huertas con fertilizantes en pro de sus cultivos, como parte al interés de la presente administración del periodo 2022 – 2025.

DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

La tasa de defunciones por enfermedades del corazón y diabetes mellitus en el estado de Veracruz son las más altas en el país, revela la Estadística de Defunciones Registradas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos señalan que en cuanto a las enfermedades del corazón, una de las principales causas de defunción entre la población mexicana, la mayor tasa en el país se presentó en Veracruz con 194.8 decesos por cada 100 mil habitantes. Esto se traduce en que durante el 2023 fallecieron 15 mil 876 veracruzanos a causa de enfermedades del corazón. Sobre la tasa de defunciones por diabetes mellitus, el Inegi nuevamente ubica a la entidad veracruzana con la mayor cifra en el país, con 128.2 decesos registrados por cada 100 mil habitantes. Esto quiere decir que el año fallecieron 10 mil 450 hombre y mujeres en Veracruz a causa de este mal, que en el país acumuló 110 mil 174 defunciones. Cabe destacar que la estadística señala que además de esas enfermedades, en el estado de Veracruz hay otras tres que agrupan el mayor número de decesos. Se trata de los tumores malignos que causaron la muerte de 6 mil 556 personas en Veracruz durante el 2023, además de las enfermedades del hígado con 3 mil 765 decesos reportados y las enfermedades cerebrovasculares con 2 mil 896 fallecimientos. Hay que señalar

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¿De

qué mueren los veracruzanos?

que durante el año pasado en la entidad veracruzana se registraron 59 mil 506 decesos, de los cuales 31 mil 620 fueron de hombres y 27 mil 782 de mujeres.

LA MUERTES EN MÉXICO

En México se contabilizaron 794 mil 739 defunciones registradas. De estas, 44.1% correspondió a mujeres; 55.8%, a hombres y en 0.1% de los casos no se especificó el sexo de la persona. Del total de defunciones registra-

das, 774 mil 110 (97.4%) ocurrieron en el periodo de referencia. Las restantes sucedieron en años previos.

Del total de defunciones, 89.5% fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.5%, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).

Las5principalescausasdemuerteanivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.

En el caso de Veracruz la tasa bruta de defunciones registradas fue de 727 por cada 100 mil habitantes, lo que sobrepasa el promedio nacional de 615, y la entidad se ubica en el cuarto lugar nacional. A nivel nacional las causas más comunes de fallecimiento son enfermedad del corazón con 189 mil 289 decesos; diabetes mellitus con 110 mil 174, tumores malignos con 91 mil 682, enfermedades del hígado con 40 mil 109 y accidentes con 39 mil 553 decesos.

Suben feminicidios en Veracruz

Mujeres temen por su seguridad

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Durante las últimas semanas aumentaron los feminicidios en el estado de Veracruz, lo que genera una mayor percepción de inseguridad para las mujeres.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), suman 27 casos de feminicidios en lo que va de este 2024.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 muestra que siete de los feminicidios se cometieron con arma de fuego, nueve con arma blanca y 11 con otro elemento en Veracruz.

En enero se cometieron seis feminicidios en la entidad; dos en febrero; tres en marzo; cuatro en abril; nueve en mayo; y tres en junio.

El mes de mayo registró la mayor incidencia de este delito, según la información que revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Uno de los casos recientes fue el de Karina. Su cuerpo fue localizado el pasado jueves 8 de agosto en un camino de terracería del Fraccionamiento Ruba y Colina de Mata Cocuite, en el puerto de Veracruz.

La joven tenía 29 años de edad y se dirigía al trabajo desde las 5:00 de la mañana. Los primeros reportes policiacos indicaron que su pareja de nombre Édgar fue quien la encontró sin vida entre la maleza. Después Édgar fue detenido como sospechoso del crimen. A nivel nacional las cifras de feminicidios son alarmantes. Se han integrado carpetas de investigación por 401 feminicidios, de los cuales 101 se cometieron con arma de fuego, 88 con arma blanca, 196 con otro elemento y 16 no especificado. Veracruz se encuentra entre los siete estados con más casos de este delito durante este año.

En Nayarit van 38. Le siguen México con 33, Ciudad de México con 30 casos, Morelos con 29, Veracruz con 27, Puebla con 25 y Chihuahua con 22.

Primera Sección

Lunes 12 de Agosto de 2024

Lunes 12 de Agosto de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

OPINIÓN

LAS CONSTELACIONES FAMILIARES:

UNA SENSACIÓN DE COMODIDAD,

PERO SIN RESOLVER NADA

Osbaldo Ramos Vázquez

Las constelaciones familiares, una práctica que ha ganado popularidad en las últimas décadas, promete resolver conflictos profundos arraigados en las dinámicas familiares. Sin embargo, bajo una apariencia de profundización psicológica, esta práctica se revela como una pseudociencia carente de sustento científico. Examinare de cerca sus fundamentos, metodología y las razones por las cuales no puede ser considerada una terapia efectiva.

Uno de los principales problemas de las constelaciones familiares es su falta de un marco teórico sólido y empíricamente comprobado. Sus postulados se basan en conceptos vagos y metafóricos, como “órdenes del amor”, “lealtades invisibles” y “enredos familiares”. Estos términos carecen de una definición precisa y verificable, lo que dificulta su estudio científico.

Además, la práctica se sustenta en la idea de que

SIN MEDIAS TINTAS

los problemas individuales tienen su origen en dinámicas familiares transgeneracionales, transmitidas de forma inconsciente a través de las generaciones. Esta noción, aunque atractiva, no cuenta con evidencia científica contundente. Si bien es cierto que la familia influye en el desarrollo de la persona, reducir todos los problemas psicológicos a los patrones familiares es una simplificación excesiva y no explica la complejidad de la experiencia humana.

La metodología empleada en las constelaciones familiares es altamente subjetiva y carente de rigor científico. Los “representantes” que actúan en las constelaciones no cuentan con una formación específica y sus respuestas se interpretan de manera libre por el facilitador. Esta falta de estandarización hace que los resultados sean difíciles de replicar y evaluar.

Además, las constelaciones familiares

TRAD WIFE

También conocidas en redes sociales como trad wives (sobre todo con un latente boom en TikTok). Han saltado al barco de la viralización una comunidad de influencers que están reivindicando la estética y los valores de los años 50s en Estados Unidos, con una pronunciada posición antifeminista. Las llamadas trad wives -organizadas bajo este nombre particularconstituyen un movimiento nacido en internet, en principio minoritario, pero que ha ido ganando popularidad e influencia en el discurso público de Estados Unidos y Europa durante los últimos años. El perfil de una trad wife, a grandes rasgos, es el de un ama de casa que

se basan en la intuición y en la experiencia personal del facilitador, lo que introduce un alto grado de subjetividad en el proceso terapéutico. La ausencia de controles experimentales y la falta de medición de variables hacen que sea imposible determinar si los cambios observados son producto de la intervención o de otros factores, como el efecto placebo o la propia dinámica grupal. A continuación, colocare ejemplos de afirmaciones sin sustento:

• La memoria celular: Se afirma que las células guardan la memoria de traumas ancestrales y que estos traumas pueden ser transmitidos de generación en generación. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esta idea.

• Las órdenes del amor: Se postulan una serie de “órdenes” que rigen las relaciones familiares y que, si se violan, generan desequilibrios y enfermedades. Estas órdenes carecen de base empírica y son difíciles de verificar.

• La capacidad de los representantes para percibir la verdad: Se supone que los representantes, al ponerse en el lugar de otros miembros de la

familia, pueden acceder a información inconsciente y revelar dinámicas ocultas. Esta afirmación es altamente especulativa y no ha sido demostrada científicamente.

¿Cómo se puede medir la eficacia de una terapia basada en intuiciones y experiencias subjetivas?, ¿Qué evidencia científica existe para respaldar la idea de que los problemas psicológicos tienen su origen en dinámicas familiares transgeneracionales?, ¿Cuál es la diferencia entre una constelación familiar y una representación teatral? y ¿Por qué las constelaciones familiares no son reconocidas por las principales asociaciones de psicología y psicoterapia? Las constelaciones familiares, a pesar de su popularidad, no pueden ser consideradas una terapia efectiva desde una perspectiva científica. Su falta de fundamento teórico sólido, su metodología subjetiva y sus afirmaciones sin sustento las sitúan en el terreno de las pseudociencias.

Es fundamental que las personas que buscan ayuda profesional se informen sobre las diferentes opciones terapéuticas disponibles y elijan aquellas

basadas en evidencia científica. Se recomienda:

• Buscar terapias basadas en evidencia: Optar por terapias como la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia interpersonal o la terapia psicodinámica, que cuentan con un amplio respaldo científico y han demostrado su eficacia en el tratamiento de diversos trastornos mentales.

• Ser crítico con la información: Antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo, es importante investigar a fondo y consultar con profesionales de la salud mental.

• No descuidar tratamientos médicos: Las constelaciones familiares no deben sustituir los tratamientos médicos convencionales para enfermedades físicas o mentales.

En resumen, las constelaciones familiares representan un riesgo para la salud mental de las personas al ofrecer falsas esperanzas y desviar la atención de tratamientos efectivos. Es fundamental promover el pensamiento crítico y la búsqueda de información basada en evidencia para proteger a las personas de prácticas pseudocientíficas.

prefiere servir a su marido y tener hijos e hijas en lugar de trabajar fuera del hogar. Mujeres cristianas que se oponen al feminismo, creen en el determinismo biológico que divide la función de hombres y mujeres en la sociedad y proclaman que las familias merecen reconocimiento social.

Estas mujeres, al igual que los activistas por los derechos de los hombres, perciben los roles de género como el resultado de la economía del sexo. La comunidad heterosexual, creen, debería percibirse como un mercado en el que las mujeres venden sexo y los hombres lo compran. En consecuencia, para estos grupos el recurso más

importante de una mujer es su valor en el mercado sexual. ¿Se acuerda que hace unas semanas pasada le hablé de cosificación normalizada? Bueno pues esto ultimo se reduce al famoso argumento de: venderse al mejor postor, al mejor proveedor.

La idea que se forma en las niñas, del principe azul, que para ser valioso, debe proveer, pagar, mantener al 100% a su damicela, porque eso es lo que ella se merece, ASI marca la sociedad, para que tu, mujer no parescas una tonta que “regalas” tu producto, osea, tu cuerpo. Conozco mujeres que se sientes victoriosas por haber obtenido un regalo caro o una buena retribución monetaria de sus parejas, como si su vagina fuera de oro, o por lo menos ellas creen eso. Y no se dan cuenta que autocosifican, ensombradas por un discurso maquiavelico que ellas mismas propagan. Podría parecer una posición

facil y poco costosa, ofertarte al mejor postor. Pero aquellas que aspiran a pertenecer a este grupo de esposas tradicionales pagan a un precio bastante alto, eso de vivir la vida “establecida”. Y el precio no se cubre con dinero, no, se paga haciendo renuncias y sacrificios. Pagas con el abandono a tus derechos humanos, a tus ideales, a tu libertad, a tus principios. Se paga con tu cuerpo, con tu energía, con tus servicios sexuales y reproductivos. Y entonces el coste psicológico es alto. No hay ningún tipo de autonomía, por más que te quieran maquillar la cosa. Y eso le conviene bastante al poder patriarcal. Si tienen un poco de curiosidad y rascan en las historias de antaño, en esos matrimonios “perfectos y duraderos” casi en todos (en su mayoría) hay terribles historias de traición, violencia física, violencia verbal, infidelidad, etc.

Y nuestras madres y abuelas aguantaron, porque eso se les enseñó, y porque eso era ser una mujer completa e “inteligente”. Porque se les hacía creer que su inteligencia constaba de cuanto podría a pesar de TODO, retener a su lado al marido para que las siguiera manteniendo, costará lo que costará, así fuera su integridad, su paz mental o emocional. Muchas incluso, dicen que dominaron sus sentimientos y emociones y salieron adelante. No se expongan a ese cuento, la realidad es que estan profundamente dañadas y que han dañado a muchas generaciones a las que dieron a luz.

La capacidad de la mujer de poder elegir, si quedarse en casa, trabajando o criando a sus hijos o ambas cosas a la vez, es lo que marca este nuevo siglo. No hay que olvidar la lucha de muchas, para lograr los avances que hemos tenido en la lucha de género.

Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

Primera Sección

Lunes 12 de Agosto de 2024

Lunes 12 de Agosto de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Protestan contra sobrerrepresentación de Morena en Congreso de la Unión

Integrantes del Frente Cívico Nacional se manifestaron frente a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz contra la sobrerrepresentación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión.

Los inconformes marcharon del Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave” a las instalaciones del INE, donde bloquearon de manera intermitente la avenida Manuel Ávila Camacho, en la ciudad de Xalapa.

Llevaban pancartas donde se leía: “en democracia todos los votos cuentan igual”, “democracia, justicia, libertad”, “No a la mayoría artificial, consejeros del INE, magistra-

dos del TEPJF respeten nuestro voto”, “no a la sobrerrepresentación” y “Consejeros del INE y magistrados del TEPJF no se echen la soga al cuello, digan no a la sobrerrepresentación”.

La movilización se realizó de manera simultánea en otras ciudades del estado, como Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba y el puerto de Veracruz.

“Porque no queremos la sobrerrepresentación, no queremos un gobierno represor, las minorías también tenemos voz y hoy le pedimos al INE que el sufragio sea efectivo, no a la sobrerrepresentación”, expresó José Ignacio González Razo, integrante del Frente Cívico Nacional.

Él leyó un posicionamiento de las organizaciones civiles participantes en esta movilización, donde se exigió al

INE que atienda el llamado ciudadano contra la sobrerrepresentación en el Poder Legislativo.

“Porque compromete la función de contrapeso que este órgano de gobierno debe ejercer al Poder Ejecutivo. La Constitución Política y las leyes electorales del país se han perfeccionado para garantizar una representación proporcional, donde cada voto cuente lo mismo, y donde cada ciudadano se sienta representado.

Esto no es una falla técnica, sino un falla ética y moral que debemos corregir con urgencia”.

Morena y sus aliados buscan el 75% de las diputaciones y sólo obtuvieron el 42% en las votaciones de las elecciones federales del 2 de junio de 2024, sin considerar el porcentaje de la votación que obtuvieron los partidos de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD).

INE DA SEGUIMIENTO A PLANTEAMIENTOS CONTRA

SOBRERREPRESENTACIÓN DE MORENA

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido oficios con los planteamientos del Frente Cívico Nacional que se opone a la “sobrerrepresentación” del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión.

Así lo dio a conocer el vocal de la Junta Local del INE en

Recomienda IMSS moderar consumo de sal

Para no perjudicar la salud

XALAPA, VER.-

Para prevenir complicaciones en la salud y evitar el incremento de presión arterial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a la población en general a moderar su consumo de sal. El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando una prevalencia en la hipertensión; asimismo, el

consumo sin control de este condimento se puede relacionar a enfermedades como cáncer de estómago, empeoramiento de asma, osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal y obesidad. “La cantidad de sal recomendada para consumo diario es el de una cucharadita de té, también se ha escuchado que la sal rosada o del Himalaya es más sana al tener más minerales; sin embargo, el aporte de la sal rosada al valor diario recomendado de cada uno de estos minerales es insignificante en

comparación con lo que aportan otros alimentos que sí se consideran fuentes de esos minerales”, explicó la nutrióloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del Seguro Social, Norma Seseña de la Cruz. Los alimentos procesados a su vez contienen otros ingredientes como azúcar y condimentos que cubren el exceso de sodio, por lo cual, es importante no solo dejarse llevar por el sabor, sino leer las etiquetas de los contenidos de los alimentos. Cabe destacar que, el abuso de las cantidades de ingesta

Veracruz, Josué Cervantes Martínez, quien añadió que se da seguimiento a las solicitudes correspondientes.

El entrevistado detalló que anteriormente recibió dos escritos, los cuales fueron remitidos al Consejo General del INE, a través de la Secretaría Ejecutiva.

“Hay dos momentos anteriores donde recibí un par de escritos con planteamientos similares, ya los he remitido a Consejo General a través de la Secretaría Ejecutiva, y pues el día de hoy estar atento al evento, simplemente”.

El funcionario electoral indicó que el Consejo General deberá tomar una determinación, situación que no está dentro de sus atribuciones.

Además, explicó que es inapropiado emitir su opinión al respecto de la sobre-

rrepresentación, porque va contra el Estatuto del Servicio Profesional Electoral.

“No tengo una opinión porque sería prejuzgar sobre un acto que no es de mi competencia y me lo prohíbe el Estatuto de Servicio Profesional Electoral. Yo debo ser respetuoso de las esferas de competencia de cada instancia dentro del propio INE y respetuoso, bajo el principio de inversalidad, de las posturas políticas que tenga la ciudadanía, los partidos políticos, los sectores políticos, las fuerzas políticas, etcétera”, refirió.

Cabe recordar que en varias ciudades de Veracruz, sobre todo en Coatzacoalcos, Orizaba, Xalapa y el puerto jarocho hubo protestas este domingo 11 de agosto contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso federal.

diaria de sal también puede llegar a contribuir a la retención de líquidos, sobre todo en personas con obesidad, embarazadas o mujeres que atraviesan por la etapa de la menopausia. Para finalizar, Seseña de la Cruz comentó “estas recomendaciones son para la población en general, es importante el

revisar las etiquetas de los alimentos, pues muchas veces los productos dulces como los cereales comerciales o productos light contienen más sal que los regulares, el IMSS cuenta con el área de Nutrición que ofrece una orientación con el Plato del Buen Comer y charlas sobre una alimentación sana”.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Muchas felicidades por su reciente cumpleaños a nuestra amiga Fionna

Muchas felicidades para Ivonne, de cumpleaños con toda la actitud. Jane, En sesión la modelo Karina Morales.

La semana que hoy inicia y en general, la segunda mitad del mes, se te presenta un poco más difícil, aunque esto no significa que vayas a tener un cambio radical, tan solo que las cosas se te van a complicar.

A partir de esta nueva semana, y sobre todo en la segunda mitad de este mes, se te va a romper un poco esa sensación de paz y tranquilidad de la que venías disfrutando. A partir de ahora las influencias planetarias van a ser algo más tensas.

A partir de esta semana, y, sobre todo, en la segunda mitad del mes, te vas a encontrar con más problemas, y también alguna sorpresa desagradable. Pero tú no debes preocuparte, el mejor de los planetas, Júpiter, se encuentra en tu signo.

Comienza un nuevo ciclo a partir de esta nueva semana, y que se extenderá a toda la segunda mitad del mes, un ciclo de más retos, dificultades y a veces sorpresas poco tranquilizadoras, que va a romper la mayor paz y relajación que tenías estos días.

Llega una época de cambios y de mayor acción, agitación y novedades inesperadas, a partir de esta semana y hasta el final del mes, un periodo en el que desplegarás una gran actividad y tratarás de tomar la iniciativa.

En esta semana que hoy empieza, hasta final de mes, las influencias astrales serán algo más tensas y tendrás que hacer frente a más problemas, algunos de los cuales llegarán de forma inesperada.

A partir de esta semana, y ya hasta final de mes, las influencias astrales van a ser algo más tensas y tendrás que hacer frente a más problemas o mayores crisis, incluso, en algunos casos, estas cosas se presentarán por sorpresa.

La nueva semana va a traer un cambio de influencias astrales que se extenderá hasta final de mes, y tendrás que hacer frente a más luchas, tensiones emocionales, desafíos y problemas que llegarán de forma inesperada.

Llega una nueva semana y, a partir de ahora, de aquí hasta final de mes, las influencias astrales van a ser algo más difíciles o tensas para ti, lo que coincidirá con tu vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos.

A partir de esta semana que hoy empieza, y ya hasta final de mes, las influencias astrales van a ser un poco más difíciles y se te presentarán más obstáculos a superar o crisis a remontar, en algunos casos de forma inesperada.

A partir de esta semana, y hasta el final del mes, llegan, para ti y para todos, tiempos un poco más difíciles y agitados, de más actividad, y también algunos cambios o sorpresas que te descolocarán.

Tras una primera mitad del mes más armónica, a partir de esta semana, y hasta terminar el mes, las influencias astrales van a ser algo más tensas, te traerán más batalla y más retos a superar.

César Español en una pausa de Enfoque Cultural. El encanto de Jessica.
Grappin.

“Hay que arriesgarse a fracasar”: Cate Blanchett

La actriz, quien protagoniza la cinta Borderlands, asegura que como industria deben tomar más riesgos para lograr diversidad en todos los aspectos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Nominada ocho veces al Oscar (con dos trofeos por El aviador y Blue Jasmine) Cate Blanchett ya es considerada una famosa heroína en Hollywood. Pero en la versión cinematográfica del videojuego Borderlands, interpreta a una infame criminal que se reúne con otro grupo de héroes para buscar un estilo de tesoro escondido. Y en un mundo del cine de acción donde las mujeres son una minoría, dominar ese universo parece ser el verdadero premio de la inclusión, con un estilo de diversidad donde faltan más ojos femeninos como Cate.

¿Se nota algún cambio en Hollywood al incluir más mujeres en el cine de acción como Mujer Maravilla, Captain Marvel, Mad Max y ahora Borderlands?

Supongo que el problema es una falta de imaginación, porque puede haber un pequeño porcentaje de diversidad de géneros delante de cámara. ¿Y atrás? ¿Y la gente que escribe las historias?

sidad y repartimos la homoge neidad del estilo de historias que conseguimos o queremos ver como espectadores o nos gustaría filmar como artistas

de cine o televisión, debería haber mucha más dinámica porque hay demasiado talento para aprovechar.

¿Los estudios tampoco se quieren arriesgar?

Podemos hablar de riesgos porque también creo que en nuestra industria no se arriesga aunque esté repleta de fracasos banales. Pero muchos protagonistas masculinos en nuestro negocio son aplaudidos por el coraje de arriesgarse. Les suelen dar 100 millones de dólares o mucho más, con producciones que no funcionaron.

Es interesante porque todavía seguimos hablando sobre mujeres directoras exitosas que no reciben los mismos presupuestos multimillonarios y sufren la presión de conseguir el mismo éxito que antes.

Pienso que es algo muy importante intentar algo fresco y nuevo. Hay gente como Michael Bay que hace siempre lo mismo y lo hace increíblemente bien. Y es lo que le gusta hacer. Pero no todos los artistas hacen lo mismo.

Me parece que sería una condena de muerte para el mundo del espectáculo si no nos arriesgamos, más allá de ser mujer, trans o cineastas no binarios.

¿Se necesita más gente como Greta Gerwig con Barbie o Eva Longoria y Zoe Saldaña que también están produciendo con la intención de buscar más inclusión o diversidad femenina en el cine?

La industria del cine está sobrepoblada de un talento increíblemente diverso individualmente, pero también hay quienes realmente entienden el sufrimiento de lo difícil que es encontrar productores o estudios que crean en ellos, para seguir desarrollándose como artistas, para mantener vivos los desafíos que estamos hablando.

Es como decir “Confía en esto, tengo una plataforma reconocida con respaldo que ayude al cine a abrir más puertas”. Cuando se alcanza cierto punto, hay mujeres que podemos entender lo difícil que ha sido y continúa siendo para nosotras.

Y ni siquiera hablo de la diferencia de salarios, porque no tenemos suficiente tiempo, pero es importante buscar mentores que se involucren para buscar más historias que consigan la diversidad en todos los aspectos.

¿Y el resto del mundo fuera de Hollywood?

En la región del norte de Africa conozco un par de refugiados que se dedican al cine y tienen un punto de vista donde tampoco importa el género, porque serían totalmente diferentes a la perspectiva de un hombre blanco de clase media, con sólo colocar una cámara en un lugar diferente, con un estilo de cine distinto. Eso, es diversidad.

La nueva producción de Borderlands está dirigida por un hombre, Eli Roth, y

Soy de las que cuentan cabezas y es cierto que trabajo con hombres que me encanta trabajar.

Pero me sigo preguntando cuando habrá un cambio profundo... Siento que cada vez que hablamos del tema sobre la representación femenina en algún festival de cine como Cannes, lo hacemos delante de dos hombres en el mismo panel.

Y me gustaría plantear esa misma pregunta a ellos. ¿Por qué tiene que ser mi problema? Es mi realidad. ¿Por qué me piden que lo resuelva?

Por eso digo que es tan importante buscar mentores, porque el cambio es demasiado lento. A veces siento que damos dos pasos para adelante y dos pasos para atrás. Y la verdad, te diría que hoy estamos al nivel de 2010.

Aunque cuenta con una dirección masculina, Borderlands cuenta con un gran número de mujeres como Jamie Lee Curtis en el rol de la autista Tannis, mientras la misma Ariana Greenblatt de Barbie ahora es Tiny Tina (inspirada en la actuación de Margot Robbie en Escuadrón suicida), además de los roles secundarios de Gina Gershon como Mad Moxxi y Janina Gavankar como Commander Knoxx.

Pero claro, también están los personajes masculinos con estrellas como Jack Black en la voz de Claptrap, Kevin Hart como Roland y Edgar Ramírez

cazadores de tesoros que viajaban a un planeta en busca de uno con tecnología extraterrestre y para encontrarlo, en el videojuego, había que descifrar diferentes claves, al mismo tiempo que se luchaba contra la vida salvaje o los bandidos del lugar, hasta agruparse, para evitar que otro grupo encontrara primero el tesoro.

Para jugarlo, incluso se podía obtener diferentes tipos de armas, dependiendo la elección de los cuatro personajes disponibles, donde justamente estaba la misma Lilith que ahora interpreta Cate Blanchett en el cine.

¿Cómo imaginas el futuro cercano del cine?

El empuje por la inclusión en el cine y la televisión es increíble. Existe, pero con semejante empuje deberíamos estar viendo rostros diferentes, voces distintas en el contenido que se consume. Y hoy hay muchos más medios también. El nivel de creatividad creo que es equitativo, pero el camino es muy largo. Y falta confianza. No importa el género o la orientación sexual porque la industria está acostumbrada a los rechazos. Y la idea es jugarnos por la gente que fue rechazada, para convertirlos en artistas de cine y ayudarlos a hacer el mejor cine posible. ¿Es más fácil decirlo que lograrlo?

Es mucho más fácil decirlo, sí, los cambios dan miedo. Pero si no se tiene una mínima cuota de miedo, en el cine, terminas siendo un idiota porque en nuestro trabajo hay que salir

sar. De lo contrario, jamás vas a lograr algo nuevo y vas a seguir

Del 1 al 10, un aborto de 8 de dolor, crónica de una tarde de sororidad

Victoria tiene 9 años acompañando a mujeres que ejercen su derecho sobre la maternidad; conoce los síntomas

Victoria está llorando e intenta soportar el dolor; Daniela le soba el vientre mientras le pide que describa la intensidad de las contracciones. Victoria ni siquiera puede hablar, se presiona tan fuerte que sus manos se vuelven rojas. Es sábado y son las cuatro de la tarde.

En la Escala Visual Analógica (EVA) de dolor, que va del uno al diez, donde uno es el mínimo y diez el máximo, Victoria está en un ocho. Lo sabemos porque, aunque no puede hablar, muestra la mano izquierda enrojecida a Grace. Primero cinco dedos y luego tres. Sólo alcanza a decir “no me sueltes”. Victoria es activista y tiene nueve años acompañando abortos de manera presencial y también en línea, conoce bien la sintomatología. Hay semanas en las que realiza hasta 12 procedimientos con dos medicamentos: mifepristona y misoprostol. Este es su tercer aborto, la primera vez en que la acompañan sus amigas. Que el aborto esté despenalizado en varios estados de México no garantiza que una mujer pueda acceder a este derecho en una clínica pública, y hasta privada, de manera digna porque a menudo se le cuestiona, estigmatiza y maltrata por el personal de salud, que en oca-

siones, no está capacitado con perspectiva de género y antepone sus propias creencias.

Por esto, procedimientos como éste continúan en la clandestinidad, usando las redes de apoyo de mujeres como acompañantes. Ellas se hacen llamar “acompañantas”. La información pasó de boca en boca hasta convertirse en manuales especializados, a los que cualquiera puede acceder.

Cuatro mujeres en una habitación el fin de semana parecen más una pijamada que un acompañamiento, así es como se le ha denominado a la práctica de guiar y cuidar de otras mujeres.

Los padres de Victoria apoyan a su hija. Ellos saben que es activista por los derechos sexuales y reproductivos, e intuyen que la reunión es para un procedimiento. No preguntan, intentan hacernos sentir cómodas y seguras.

Sin embargo, Victoria no les confesó que ella es la acompañada, porque no quiere ser recriminada. “Teniendo tanta información y no te cuidaste”;

teme ser juzgada porque su método anticonceptivo falló.

Una acompañanta debe saber datos importantes. Victoria tiene 27 años, está en la semana 6 del embarazo, sus amigas conocen su tipo de sangre, en caso de necesitar una transfusión. Para preparar el aborto, acudió al médico para realizarse estudios de sangre y un ultrasonido.

El aborto inició desde un miércoles a las siete de la noche, con la toma de la mifepristona, este medicamento prepara al útero para que el desprendimiento del feto sea mucho más sencillo. Mientras que el misoprostol provoca las contracciones.

Del miércoles al jueves estamos pendientes de Victoria a la distancia, nos manda fotos. Hay vómito, dolor de cabeza, su temperatura aumenta algunas décimas y tiene flujo color marrón. El viernes por la noche Victoria está adolorida y pálida. Es sábado “¡Hoy es el gran día!”, despiertan ella y sus amigas emocionadas, pero Victoria tiene náuseas. Inicia la cuenta regresiva para “el ksimerito”, así

llaman al producto, en alusión a los muñecos de fetos de colores que se viralizaron en Tik Tok.

Al 20 para las once Victoria se coloca cuatro pastillas de misoprostol de 200 miligramos debajo de la lengua. Están amargas y evita devolverlas, también toma un tramadol para el dolor.

La prioridad es observar, escuchar anotar, alimentar, consentir y hacerle saber a Victoria que no está sola.

Daniela se unta en las manos una mezcla de orégano, menta y hierbabuena macerada en aceite de oliva. Toma a Victoria por la espalda y comienza a sobar fuerte de atrás hacia adelante con dirección a los pies. Hay escalofríos, comezón en las manos y encías, dolor en la garganta y estómago revuelto. Hay que esperar. Más tarde, Victoria se tira al suelo. La incomodidad física es evidente. Hay vómito.

Este aborto no tiene que estar lleno de tristeza o remordimiento. Hay chistes, risas, chisme. Una canción de Julieta Venegas suena en la bocina:

“me despido de ti y me voy. ¡Qué lástima, pero adiós!”. Suena la puerta, son papas fritas para Victoria y sus acompañantas, las mando un amigo. Más tarde, llegan unos frappes de vainilla y chocolate, algunas donas, cortesía de otro amigo que no fue invitado, pero desea hacerle saber a Victoria que le importa. La primera toma no funciona. A las dos de la tarde Victoria ve necesario hacer una segunda toma de misoprostol. Se coloca otras cuatro pastillas en los cachetes. Su sentido del humor va y viene. “Tengo que cuidar a mi Ksimerito”, cantan. “Sal ya ksimerito”, exige Grace. A las tres de la tarde del sábado Victoria corre al baño, tiene diarrea y comienzan a salir los primeros coágulos. A las tres con treinta y cinco minutos Victoria se tira al suelo, se pone de cunclillas, se acuesta. El dolor está en un siete. Veinte minutos después, Victoria no aguanta más. Las contracciones suben a un ocho punto cinco.“¿Quéhagoporti?,pregunta unadeellas.“Nomesueltes”,suplica Victoria. Todas lloran, incluida yo. “Es la primera vez que no me siento sola”, dice Victoria.

A las 6:15 de la tarde, Victoria corre al baño y cuando sale dice “se veía asqueroso, pero ya salió”. “Se me destensó la mandíbula”, respondió Grace.

Grace le pregunta de manera burlona “¿y mi charco de sangre?”, debido al mito de que las mujeres que abortan corren el riesgo de desangrarse, sin embargo, el misoprostol es un medicamento antihemorrágico.

Daniela monta su material, es momento de hacerle un manicure y ponerle uñas a Victoria. Todo ha terminado.

Alumnos de bachillerato regresan a las aulas

Sera el próximo 19 de agosto

Sera cinco semanas en total de receso escolar en el nivel bachillerato, las cuales se completan el próximo domingo 18 de agosto, por lo que el próximo lunes 19 de agosto regresaran a las aulas alumnos de nivel bachillerato tal como lo ha establecido la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), para encarar de manera el ciclo escolar 2024-2025.

Alumnos de nivel medio superior se incorporarán a

sus aulas, siendo alrededor de 4000 jóvenes en todo el municipio de Tlapacoyan quienes comenzarán a obtener conocimientos de parte de sus docentes ahora de manera presencial en sus respectivas aulas.

Personal docente de este nivel educativo reconoció que el inicio del ciclo escolar representa para los estudiantes un nuevo reto en su desarrollo académico, mientras que, para los jóvenes de nuevo ingreso, es un escalón más el que dan al ingresar a bachillerato.

Siendo esta etapa la que representa un gran paso al concluirlo debido a que pueden encarar una carrera pro-

fesional o incorporarse a la vida laboral al contar con las herramientas necesarias para estas dos vertientes de la vida.

Cabe destacar que, el nuevo ciclo escolar se dará de forma presencial en las instalaciones de los diversos planteles educativos de Tlapacoyan, como parte al fortalecimiento de la enseñanza educativa de las y los alumnos veracruzanos, priorizando las medidas sanitarias preventivas.

Finalmente, los docentes han notado un incremento notorio de la matrícula escolar, como parte del interés de los padres de familia para que sus hijos continúen estudiando.

Reglamento de Tránsito se aplica correctamente

JUAN

Jurídicamente el desconocimiento de las leyes no exime a nadie del cumplimiento de las mismas y sus sanciones, situación que debe de ser aplicada a todos los ciudadanos, que a pesar de desconocer que existe un reglamento municipal de tránsito se oponen a su cumplimiento más aún que ponen en peligro a los peatones.

Toda vez que a pesar de los trabajos que realiza la dirección de Tránsito en el muni-

cipio de Tlapacoyan por acrecentar la cultura vial, algunos ciudadanos hacen caso omiso a la responsabilidad a la que los obliga el reglamento vial, ya sea cuando conducen algún automóvil o motocicleta.

Señalando Luis Ángel Ortiz Velázquez, director, que el personal vial ha realizado diversas campañas de información de las disposiciones a las que está sujeta la población y en caso de violar algún artículo del reglamento se harían acreedores a las respectivas sanciones, pero más aún cuando conduzcan en

Lista la retro party del COBAEV 28

Los festejos cada vez están más cerca y uno de estos eventos será el próximo sábado 17 de agosto, dándolo a conocer la directora del plantel Telma Contreras Hernández, quien como parte del comité organizador planean diversos eventos en agosto y septiembre. Quien ha posicionado al plantel número 28 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz en Tlapacoyan como una de las principales opciones para que los jóvenes egresados de secundaria para que continúen sus estudios de educación media superior. Superando para este nuevo

ciclo escolar una matrícula de más de 800 alumnos en todos sus semestres, creando estudiantes que ahora son unos profesionistas que ya llegan a formar parte de la plantilla laboral de la institución. Contreras Hernández señaló que será este sábado 17 de agosto cuando se lleve a cabo un evento denominado Fiesta Ochentera como parte de los festejos del 30 aniversario, en el salón Ottesa. Destacando que estas actividades si tienen un costo del cual una parte de este será para mejoras del plantel educativo, siendo eventos en donde también alumnos y ex alumnos están participando para que este aniversario sea de los mejores del plantel.

estado de ebriedad. Debido a esta situación la actual administración no tolerara que los conductores conduzcan bajo los influjos del alcohol o de alguna droga, debido a que debido a esta situación se han generado diversos accidentes donde hasta menores de edad han llegado a sufrir las consecuencias.

Por lo que ahora es tarea de la dirección de Tránsito el aplicar las sanciones correspondientes a quienes infrinjan el reglamento y sean responsables de alguna acción antijurídica que cometan.

¡’Dream team’ cumple expectativas y conquista París con oro en Basquetbol!

zó desatando el primer alarido.

El ‘Dream Team’ de Estados Unidos cumplió con las expectativas y ganó la medalla de oro en el Basquetbol de los Juegos de París luego de imponerse 98-87 a Francia.

En una pletórica Bercy Arena con más de 20 mil aficionados unidos a una sola voz apoyando a Francia, Estados Unidos comen-

Pese a que Francia mostró su respuesta de la mano de Victor Wembanyama, los comandados por LeBron James y Stephen Curry inclinaban poco a poco la balanza en favor de los norteamericanos.

La primera mitad le favoreció a Estados Unidos, ya que en el primer cuarto se marcharon 20-15 arriba, mientras que, en el segundo incrementaron la

ventaja para marcharse al descanso 49-41.

El tercer cuarto se lo llevaría Francia al imponer condiciones 25-23, terminando solamente 6 puntos por debajo del ‘Dream Team’ (72-66).

Para los últimos 10 minutos, la Bercy Arena era un completo ‘infierno’ en apoyo a su país bajo el grito “Allez les bleus” (vamos los azules), sin embargo, los esfuerzos por parte de

la afición -a pesar de contagiar a sus compatriotas- no fue suficiente, teniendo que resignarse a la medalla de plata. Previamente, Serbia se impuso 93-83 a Alemania para hacerse del último lugar en el podio (bronce) de Basquetbol de la edición XXXIII de los Juegos.

‘DREAM TEAM’ 2024 DE ESTADOS UNIDOS El roster de 12 jugadores que

conformó Estados Unidos para llevarse la medalla de oro en los Juegos de París lo lideraron LeBron James y Stephen Curry, sin embargo, estos son todos los del plantel estadunidense:

LeBron James, Stephen Curry, Jayson Tatum, Joel Embiid, Jrue Holiday, Bam Adebayo,AnthonyDavis,Kawhi Leonard, Tyrese Haliburton, Devin Booker, Kevin Durant y Anthony Edwards.

Nikola Jokic se luce; Serbia se lleva el bronce en basquetbol

La selección varonil de basquetbol de Serbia es la nueva medalla de bronce tras ganar a Alemania (83-93) en los Juegos de París, con una gran versión de Nikola Jokic acompañado esta vez por Vasilije Micic, que se encargaron con 19 puntos cada uno de dejar a los alemanes siempre a una distancia prudencial.

Se quedan los germanos sin medalla pese a su gran torneo, en el que se plantaron en semifinales para poner contra las cuerdas a la anfitriona Francia (7369). Quizá desfondados o no tan motivados, no pudieron oponer tal resistencia ante una Serbia que conquistó el bronce con claridad.

El 21-30 del primer cuarto lo intentaron maquillar al descanso los alemanes, pero sin demasiado éxito (38-46). Los de

Gordie Herbert pagaron caro ese mal arranque y esa barrera moral de los 10 puntos iba creciendo o mermando, pero siempre estuvo ahí.

Svetislav Pesic no se cansa de ganar a sus 74 años, añade su primera medalla a su brillante palmarés y será, si no lo era ya, un héroe en el baloncesto serbio. Y se sirvió de sus estrellas, sobre todo de un Nikola Jokic que casi se ‘carga’ al nuevo ‘Dream Team’ de Estados Unidos, para llegar a este bronce.

Con un +19 de máxima para Serbia, que fue siempre por encima en el marcador, la Alemania de Franz Wagner (18 puntos) o Dennis Schroder (13) no pudieron hacer mucho más, porque la superioridad serbia en la pintura fue destacada. Pese a la decepción de no poder luchar por el oro, Nikola Jokic tiró de nuevo del carro para, con 19 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias (triples figuras), dar el bronce a su país.

AGENCIA PARÍS

¡Francia es de Oro en Voleibol varonil!

AGENCIA

PARÍS

La medalla de oro se mantiene en casa, Francia vence a Polonia en el Voleibol varonil y se queda con la medalla de oro en los Juegos de París. A pesar de que lo intentaron por todos lados, Polonia se lleva la medalla de plata; la presea de bronce se fue para Estados Unidos.

La ciudad de París se volvió loca viendo a su equipo de Voleibol varonil ganando la medalla de oro y convirtiéndose en bicampeones de los Juegos, tras ganar la presea dorada en Tokio 2020.

Lo de los franceses fue como de película. Con toda una ciudad volcada a su favor, la sexteta ‘bleu’ salió a comerse a Polonia en la cancha. Con una defensa espectacular, bloqueos clave en momen -

tos puntuales del partido, y una brutalidad para definir los puntos; nadie lo merecía más que los franceses.

El primer set fue una demostración de intenciones, Francia salió a dejar bien en claro que la medalla se iba a quedar en París; teminaron ganando el set 25-19. El segundo set fue una demostración de fuerza, Polonia necesitaba sacar el set, pero no pudieron con el poderío francés que se lo llevó 25-20. Y el tercer set, aunque fue el más parejo de los tres, Francia lo sacó con el corazón de los miles de aficionados que se encontraban apoyando por un marcador de 25-23.

Al final, dejando en “secos” a los polacos, Francia se corona con la presea dorada en París por un marcador de tres sets a cero.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

“Vamos a seguir con obras de desarrollo”: Claudia Sheinbaum

Seguir con la construcción de la carretera Las VarasSan Blas, comenzar con el libramiento ferroviario de Tepic; con el Puente Federación y el desarrollo del Puerto, fueron algunos proyectos que destacó Claudia Sheinbaum como parte del segundo piso de la 4T en Nayarit

AGENCIA

TEPIC, NAYARIT.-

“Vamos a seguir con obras de desarrollo’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México durante la presentación de ‘’Proyectos Prioritarios y de

Infraestructura de Nayarit’’, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde reiteró su compromiso para impulsar obras de movilidad, carreteras, así como de turismo para dar continuar al desarrollo de este estado.

“Aquí me quiero comprometer con ustedes porque hace poco nos vimos con el doctor Navarro y otros gobernadores y gobernadoras, por lo menos, les voy a decir: Vamos a construir la carretera Las Varas-San Blas, vamos a seguir con la construcción’’.

’’Me comprometí la última vez que estuvimos aquí en Tepic, - aquí está su Presidenta Municipal-, a construir el libramiento ferroviario de Tepic; también el Puente Federación que queda hacia el sur; y, por supuesto, vamos a seguir con el desarrollo del Puerto Nayarit’’, informó.

Aseguró, que los proyectos que impulsará en este estado, son posibles gracias a que “el pueblo de México, el pueblo de Nayarit, decidió continuar con la Transformación’’, la cual, aseveró, es un modelo que busca siempre garantizar el bienestar y los derechos del pueblo de México, lo que

seguirá siendo posible gracias al Plan C y al segundo piso de la 4T.

“Hubo un mandato popular, que dijo: “¡Vamos por el Plan C!”. Un Plan que tiene que ver con el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos en nuestro país; que tiene que ver con garantizar todos los programas de bienestar; que tiene que ver con más justicia; que tiene que ver con el bienestar del pueblo de México; y seguir recuperando los derechos del pueblo’’, agregó.

Por lo anterior, ante el pueblo de Nayarit, refrendó su compromiso de consolidar los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de impulsar nuevos apoyos que ayuden a seguir llevando la prosperidad a todas las familias mexicanas.

“No me toca, nos toca a todos y a todas, construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Y eso quiere decir, continuar con los principios; también quiere decir, garantizar todos los Programas de Bienestar’’.

“Quiere decir, como me comprometí, al programa de

apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad; quiere decir, como me comprometí, a la beca universal a todos los niños y niñas que van en la educación básica: en preescolar, en primaria y en secundaria pública. Quiere decir también que vamos a llevar la salud, a médicos, a enfermeras, a cada uno de los hogares de los adultos mayores de 65 y más’’, puntualizó Por ello, enfatizó en que su gobierno defenderá, protegerá y seguirá con el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de seguir construyendo la Transformación.

“Vamos a seguir gobernando, a partir del 1o. de octubre de 2024, con el legado que nos da el Presidente Andrés Manuel López Obrador; no va a cambiar la máxima de: “Por el bien de todos, primero los pobres”; no va a regresar la corrupción, no van a regresar privilegios; y vamos a seguir gobernando con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo de México’’, manifestó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que el pueblo de México eligió la continuidad de la Cuarta

Transformación de la mano de Claudia Sheinbaum, pues aseguró que durante el gobierno de la primera mujer Presidenta continuará la búsqueda del bienestar del pueblo de México.

“Es muy satisfactorio el poder afirmar que va a continuar la transformación de nuestro país, es algo muy trascendente (...) Imaginen si el pueblo no hubiese decidido, como lo hizo, de manera sabia por Claudia Sheinbaum, imaginen que tragedia, porque iba a ser un freno al proceso de transformación que apenas se ha iniciado en nuestro país después de 36 años de predominio de una política antipopular (...) Ya se demostró que el pueblo es mucha pieza y que sabe muy bien lo que conviene, gracias a eso va a continuar la transformación’’, destacó.

Además, festejó la decisión de Claudia Sheinbaum de continuar con los apoyos sociales, con la creación de nuevos programas como la beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; la pensión para mujeres de 60 a 64 años, entre muchos otros.

IMPRUDENTE TAXISTA

Dio vuelta en “U” de forma imprudente y colisiona contra un motociclista en el Libramiento de Martínez

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una mala maniobra presumiblemente hecho por un taxista, provocó que la unidad de alquiler y un motociclista se estrellaran de frente. El accidente ocurrió a las 22:50 horas, sobre la carre -

Violento atraco

Taxista fue apuñalado y despojado de su auto; unidad fue localizada horas después

DE LA REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER.-

Sujetosdesconocidoshaciéndose pasar por viajeros, asaltaron, apuñalaron y robaron un taxi de Córdoba a su conductor cuando transitaba en calles de la comunidad La Soledad, en el camino al Barreal de Córdoba. El taxista fue auxiliado por sus compañeros del volante y trasladado a un hospital para su atención médica, ya que presentó una herida por arma punzocortante en el abdomen.

Mientras que la unidad fue localizada horas después en

la vuelta en “U”, al hacerlo sin precaución, se impactó de frente contra un motociclista que circulaba sobre esa rúa.

El motociclista al fuerte impacto, salió volando por los aires y rodó sobre la cinta asfáltica.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria a la víctima, quién resultó con golpes contusos y lesiones.

tera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde un taxi y con número económico 903, circulaba de Javier Rojo Gómez hacia la zona centro de esta ciudad, más al llegar a un retorno frente a una empacadora, dio

De este accidente, tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como también oficiales de la Guardia Nacional, testigos refieren a dicha autoridad que el presunto responsable fue el ruletero al dar vuelta en “U” sobre esa rúa.

Fue necesaria la presencia de una grúa para remolcar dichas unidades al corralón, mientras que los oficiales de la Guardia Nacional harán su peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

calidad de abandono en las inmediaciones de la Colonia el Rosario, del municipio cordobés. El ruletero viajaba a bordo del taxi de Córdoba, marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo, con número económico CO-2506 y placas de Veracruz: A351XGB, y cuando cruzaba el Campo de Fútbol de la Localidad La Soledad, fue abordado por dos individuos, quienes le pidieron un servicio con dirección al Barreal. Explicó que, los hombres lo

sometieron con un cuchillo, le robaron todo el dinero en efectivo de la cuenta, pertenencias de valor como reloj, cartera y equipo de telefonía celular; posteriormente lo apuñalaron en el abdomen y le robaron el vehículo, dejándolo abandonado y malherido sobre un camino de terracería.

El ruletero fue auxiliado y trasladado por sus compañeros al Hospital de la Cruz Roja, de la Colonia Centro, de Córdoba, para su atención médica, ya que presentó una herida profunda por arma punzocortante en el abdomen. Más tarde, el vehículo de alquiler apareció en calidad de abandono con las llaves pegadas en el llavín en las inmediaciones de la Colonia El Rosario, de Córdoba.

La unidad fue asegurada por oficiales de la Policía Estatal y trasladada al corralón del Mando Único, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley y será devuelta a su propietario una vez que acredite su procedencia.

Camioneta y motocicleta colisionan

El conductor de la camioneta se da a la fuga y dos cuadras adelante lo interceptan, lo obligan a regresar

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La tarde de este domingo en las calles de la colonia Ejidal, una camioneta de reconocido laboratorio y una motocicleta colisionan, 200 metros adelante es interceptada la unidad involucrada y obligada a regresar al lugar del percance. El accidente ocurrió en el crucero de Salvador Allende y Graciano Sánchez, de la citada colonia, por dónde el motociclista circulaba sobre la calle

Graciano Sánchez y al llegar a la calle Salvador Allende, disminuye un poco la velocidad y es impactada por la camioneta. Asegura el motociclista y otros familiares que llegaron al lugar, que la unidad involucrada en este percance se da a la fuga, dos cuadras adelante es interceptada y obligada a regresar al lugar del accidente. De este accidente tomó conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal y se esperaba la presencia de Tránsito Municipal, para que se hiciera cargo del peritaje en torno al percance. La camioneta es de la línea Peugeot, con placas de circulación XL- 9743-B del estado, unidad que quedó estacionada en sentido adverso, a como venía circulando, después que retornó a petición de algunas personas que lo persiguieron.

Ejecutan a masculino

Hombre fue ultimado a balazos cuando se encontraba frente a su domicilio

DE LA REDACCIÓN

ACAYUCAN, VER.-

Este domingo, un hombre de 35 años de edad fue asesinado a balazos en una violenta escena que se desarrolló entre las localidades de Corral Nuevo y San Ángel, en el municipio de Acayucan.

El crimen ocurrió en la mañana en un domicilio de la comunidad Nueva Jerusalén, donde varios sujetos no identificados dispararon contra la víctima, Carlos Martínez Cortés, antes de escapar en el vehículo en el que habían llegado.

El cuerpo de Martínez Cortés fue encontrado frente a su vivienda, dejando a sus familiares en estado de shock ante la trágica noticia.

La policía acordonó el área para preservar la escena del crimen y solicitó la presencia del personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar la investigación. Tras una inspección inicial, se determinó que el incidente era de jurisdicción del municipio de Acayucan, a pesar de la confusión inicial sobre la ubicación, que había sido erróneamente reportada como Hueyapan de Ocampo.

El personal de la Fiscalía Regional realizó la inspección y fijación de indicios en el lugar, procediendo posteriormente al traslado del cuerpo al SEMEFO para la realización de la necropsia de ley.

Hasta el momento, las autoridades no han detenido a ninguna persona relacionada con el homicidio y el motivo detrás del atentado sigue siendo desconocido. Las investigaciones continúan en un intento por esclarecer los hechos y localizar a los responsables del asesinato.

Colisionó de forma frontal contra un taxi DE

La tarde de este domingo se

INTENTAN MATAR A FEMENINA

Se encontraba con su pareja sentimental en el río Misantla y al calor de las copas, el individuo empezó a golpearla e intentar ahogarla, dejándola inconsciente y tirada

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Una mujer fue atacada a la orilla del río por su río pareja, por lo que fue llevada al Hospital Regional de Misantla.

Estos hechos ocurrieron la tarde del pasado viernes, cuando la víctima identificada como Rocío R., se encontraba con su pareja sentimental en el río, y al calor de las copas, el individuo empezó a golpearla e intentar ahogar, dejándola inconsciente y tirada.

Personas que se encontraban en la zona, encontraron a la mujer tirada, por lo que, solicita-

ron el apoyo de los servicios de emergencia, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la afectada y la llevaron al hospital regional.

Sobre el agresor, solo se sabe, que después de golpear a la mujer e intentar ahogarla, se fue del lugar, en una motocicleta. La Policía Municipal y Estatal tomó conocimiento sobre los hechos, e iniciando las investigaciones correspondientes, para dar con el paradero del agresor. Se dio a conocer que el estado de salud de la fémina es reservado.

Ebrio motociclista cauda accidente

registró un percance vial en la colonia Benito Juárez, los involucrados un motociclista y un taxicolectivo.

De acuerdo a testigos, el con-

ductor de la motocicleta de la marca Vento, color negro con amarillo, impactó de frente al taxi, en su modalidad colectivo, con la ruta Tecnológico - Jardines.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños materiales. Fueron agentes de Tránsito los encargados de realizar el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón. Se dio a conocer que el conductor de la motocicleta iba en estado inconveniente, por lo que, fue llevado a los separos municipales.

INTENTAN ASESINARLOS

Sujetos armados persiguen a pareja motorizada, las victimas terminaron accidentados tras perder el control y los agresores huyeron

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Conductor de camioneta pierde el control en la carretera

Tlapacoyan-Atzalan

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Una volcadura a la altura del lugar conocido como Los Manueles, provocó la movilización de los cuerpos de rescate y autoridades.

El accidente ocurrió sobre la carretera federal número 131, en el tramo TlapacoyanAtzalan, por el citado lugar donde una camioneta al per-

Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta eran perseguidos por sujetos que les disparaban sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Atzalan, a la altura del “El Cortijo”, al perder el control terminaron fuera de la carretera.

Fue en los primeros minutos de la madrugada del sábado, una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta eran perseguidos por desconocidos, quiénes abrieron

fuego contra ellos.

El conductor de la motocicleta perdió el control y terminaron fuera de la carretera, encuestados en una zanja. Alguien dio parte al 911 y fueron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública, policía rural y técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quiénes arribaron hasta el lugar.

La pareja de jóvenes presentaron golpes contusos y heridas abrasivas, fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y posteriormente trasladados a un hospital.

La joven mujer, relató a las autoridades que procedían de Martínez de la Torre en dirección a Tlapacoyan y eran perseguidos por una camioneta de color blanco, quiénes les dispararon en repetidas ocasiones, al ponerse nervioso el conductor pierde el control y termina fuera de la carretera, cayendo en una cuneta.

Los agresores lograron escapar con rumbo desconocido, por lo que ahora los dos jóvenes, tendrán que interponer su denuncia penal y de esta forma los agentes investigadores tendrán que buscar indicios de la agresión.

Un herido en volcadura

der el control su conductor termina fuera de la carretera y con las llantas hacia arriba.

Conductores que circulaban por esta rúa dieron parte al 911 y fue así como arribaron

Dramática volcadura

Conductor de camioneta Ranger pierde el control en la carretera

al lugar técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, delegación Altotonga Atzalan, así como también personal de Protección Civil del municipio de Atzalan.

Cabe mencionar que en este accidente viajaba una persona de 83 años de edad como copiloto y que afortunadamente resultó con lesiones leves, que no ponen en riesgo su vida. De la unidad siniestrada se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para el deslinde de responsabilidades.

Martínez-Misantla

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras perder el control de su camioneta, se sale de la carretera y terminó volcado en una cuneta, tránsito y Policía Municipal tomaron conocimiento. El accidente ocurrió a las 16:15 horas, sobre la carretera estatal Martínez - Misantla, a la altura de la entrada que da a “La Granja” entre las comunidades Plan de Limón y La Libertad, por dónde una

camioneta marca Ford, tipo Ranger, color rojo, con placa de circulación XR-2760- A del estado y procedente del municipio de Misantla, en dirección a Martínez de la Torre, al perder el control su conductor termina por salirse de la carretera y volcada con las llantas hacia arriba.

Personas que bajaban a bordo de esta unidad, resultaron ilesos. Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y tránsito municipal, haciéndose cargo dicha autoridad de vialidad.

Una grúa trasladó la unidad al corralón. Cabe mencionar que el dueño de la parcela reclamaba el pago de unos árboles de limón, qué se encuentran en producción y que presumiblemente llegaron a un arreglo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Sobrerrepresentación pondría en peligro equilibrio entre poderes: PRD

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las diputadas federales del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Elizabeth Pérez Valdez y Edna Gisel Díaz Acevedo, expresaron su firme rechazo a la propuesta de sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión promovida por Morena y sus aliados.

Pérez Valdez y Díaz Acevedo, en su calidad de vicecoordinadora de la fracción perredista y la también presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, respectivamente, afirmaron que esa medida representa graves riesgos para el equilibrio democrático y la representación equitativa de las y los ciudadanos.

La vicecoordinadora explicó que la implementación de una sobrerrepresentación que exceda el voto legítimo otorgado por la ciudadanía podría llevar a un ejercicio legislativo peligroso para el país.

Subrayó que ese fenómeno no sólo contraviene el principio de representación equitativa, sino que podría facilitar la consolidación de una mayoría calificada para modificar la Constitución de manera unilateral, bajo el régimen presidencial actual.

“El riesgo de permitir una sobrerrepresentación excesiva es que se marginan las voces de las minorías y la oposición, debilitando así el poder de los ciudadanos”, insistió la perredista.

“Cuando se abusa de lo que establece la ley, se corre el peligro de que la toma de decisiones quede en manos de un pensamiento único, lo que puede conducir a retrocesos significativos, como los que podrían surgir de iniciativas del Ejecutivo Federal, como la reforma Judicial”, detalló.

La diputada por la CDMX hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revise esta cuestión con rigor, recordando que es fundamental proteger la pluralidad y la diversidad de opiniones en el Congreso de la Unión para garantizar un ejercicio democrático genuino.

En este tenor, la legisladora Edna Gisel Díaz Acevedo destacó la hipocresía y el peligro inherente a esta maniobra política, señalando que cuando Morena era oposición, criticaba severamente estas prácticas; pero, ahora, al verse beneficiados, se muestra complaciente.

Subrayó la incongruencia entre la postura de Morena y sus actuales acciones: “Cuando estaban en la oposición condenaban la sobrerrepresentación y las tácticas políticas engañosas. Ahora que están en el poder han adoptado un porcentaje de representación que va del 54 por ciento al 74 por ciento, una diferencia significativa que pone en riesgo la salud democrática de nuestras instituciones.”

La diputada por Michoacán advirtió que esta situación no sólo representa un abuso de poder, sino que también puede poner en peligro el equilibrio entre los Poderes del Estado, esencial para el funcionamiento adecuado de la República. “La sobrerrepresentación amenaza con concentrar el poder en una sola fuerza política, debilitando la capacidad de las cámaras para actuar con equilibrio y pluralidad”, alertó.

Díaz Acevedo también hizo una comparación con ejemplos internacionales, como el de Venezuela, sugiriendo que un exceso de poder puede tener efectos nocivos a largo plazo.

“Lo que estamos viendo es preocupante y nos recuerda los riesgos de un control absoluto. Debemos evitar que se repita en México lo que ya hemos observado en otros países con problemas de concentración de poder”, sentenció. Finalmente, hizo un llamado a todos los grupos y fuerzas políticas para que se unan en la defensa de una representación equitativa “y que las decisiones finales respeten la voluntad popular y el principio de división de poderes”.

AMLO dice que le molesta la hipocresía del PRI y PAN

ENVIADO/EL

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se tuvo que “reservar” sus palabras por respecto al pasado proceso electoral, porque le molestaba mucho la hipocresía del PRI y del PAN.

“Para quedar bien decían van a continuar los programas del bienestar y su candidata lo firmó hasta con sangre”. Al encabezar la supervisión de proyectos y obras prioritarias para Nayarit, donde el gobierno federal ha invertido más de 52 mil millones de pesos, acompañado de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, el titular del Ejecutivo destacó que si el pueblo no hubiera votado de manera sabia porque continuará la transformación, sería una tragedia.

Porque eso, agregó, hubiera sido un freno al proceso de cambios en el país que se inició en 2018 después de 36 años de una política de saqueó y antipopular.

Destacó que ahora el pueblo de México está muy politizado y en el

país se vive una auténtica democracia. El Mandatario comprometió públicamente a la empresa Mota Engil a que termine antes del 30 de septiembre los proyectos que

tiene pendientes en Nayarit “llueva, truene o relampaguee”, para que se concluya el tramo carretero Tepic-Compostela y el libramiento Tepic a Vallarta.

“Alito” Moreno rinde protesta como dirigente del PRI

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXIC

Alejandro Moreno Cárdenas hizo un llamado al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum al diálogo y la conciliación.

En su mensaje, tras rendir protesta como dirigente nacional del PRI por un periodo de cuatro años, dijo que su relección fue producto de un proceso abierto, transparente, incluyente y en igualdad de circunstancias. Aseguró que el nuevo PRI entrará en un amplio proceso de amplia reflexión, a fin de no volver a equivocarse y apoyar reformas que los alejaron de los ciudadanos.

El líder tricolor aseguró que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue trágica para México, pero insistió en que el próximo gobierno no tiene por qué seguir la misma línea.

“Hay que decirlo, está por concluir un sexenio que desde nuestra óptica ha sido trágico para los mexicanos, México enfrenta un entorno de extrema violencia, de inseguridad, salpicado de sus enormes deficiencias en el sistema de salud y educación, un estancamiento de los sectores productivos, del turismo, de la manufactura, retrocesos en todas las áreas relevantes como el respeto de los derechos Humanos, la transparencia y la rendición de cuentas,

ciertamente no podemos juzgar anticipadamente que el próximo gobierno seguirá a rajatabla la línea del gobierno actual… …siempre esperaremos que el nuevo gobierno que está por iniciar convoque al diálogo, a la conciliación, al trabajo con nuestro país”, declaró. Moreno Cárdenas llamó a la unidad al interior del partido, y aunque no ofreció detalles, dijo que los priista deben de mostrar apertura y tolerancia para construir acuerdos, lo que sostuvo, permitirá el rescate del PRI en tiempos de incertidumbre.

“Cada vez enfrentamos desafíos más complejos, está claro que las propuestas del PRI deben de provenir del diálogo, la inclusión y el consenso. La unidad exige superar cualquier interés individual o faccioso que amenace con fragmentarnos, nos invita a escuchar, a mostrar apertura, a ser tolerantes y a construir acuerdos que nos fortalezcan como Instituto Político. En tiempos de incertidumbre es la unidad de las y los priístas la que nos mostrará el rumbo, no tengo duda, la fuerza que nos permitirá dar los pasos necesarios para la reconstrucción del PRI, para la profunda reforma del partido es nuestra unidad, hoy necesitamos más que nunca de la lealtad de las los priístas. Hago un llamado a todas y todos para que sumen esfuerzos para impulsar la renovación con entusiasmo y con mucha determina-

ción”, señaló.

El líder tricolor aprovechó para expresar su rechazo a la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, así como a las reformas que pretenden debilitar a los órganos autónomos del país.

“Hoy queremos reiterar nuestro respaldo absoluto a toda la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al poder judicial… …absoluto respaldo a las instituciones autónomas, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al Instituto Nacional Electoral”, expuso.

Pese a ello, reiteró que el PRI sí apoyará reformas en materia social: “Jamás el PRI ha tomado una decisión que no vaya en favor del pueblo de México, lo que vaya en favor del pueblo de México los priistas no nos vamos a volver a equivocar porque lo que nos dañó fueron reformas que se apoyaron y que nos alejaron de los ciudadanos, el atentar contra las maestras y los maestros, el alejarnos de fortalecer un sistema no solo cercano para fortalecer la seguridad, el equivocarnos y dejarnos llevar por el momento. El PRI es un partido de base, es un partido progresista, es un partido social, el PRI siempre va a apoyar los programas sociales y los apoyos que beneficien a la gente”. En el evento anunció la creación de 6 comisiones que permitirán impulsar una reforma integral al partido.

Frente Cívico Nacional

marcha en contra de sobrerrepresentación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Frente Cívico Nacional convocó a la concentración en contra de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, en las inmediaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cancún lidera rutas aéreas en operaciones nacionales

EL UNIVERSAL CANCÚN, QR

El Aeropuerto Internacional de Cancún lidera las principales rutas aéreas en operaciones nacionales con un millón 893 mil asientos de avión programados para este año, informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Al respecto, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués destacó que le sigue el Aeropuerto Internacional de Monterrey con un millón 850 mil asientos.

Además, el principal orador de la concentración será el exconsejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, quien dará a conocer el manifiesto

“Durante la concentración ocuparemos la calle que está entre la lateral de Viaducto Tlalpan, viniendo de Cuernavaca y que entronca con la lateral de Periférico Sur rumbo a Periférico Oriente, justo frente a la entrada principal del INE y los camellones aledaños, por lo que agradecemos a las autoridades de la ciudad y de la alcaldía Tlalpan nos ayuden a desviar la circulación durante el tiempo que dure el evento”, pidió la organización.

consensuado por especialistas en la sobrerrepresentación.

El Frente Cívico Nacional recomendó a quienes asistan llevar ropa y calzado cómodo, estar bien hidratados, usar protector solar o sombrero, gorra o sombrilla y anticipar su llegada.

La organización Unidos para mejorar conocida como la Marea Rosa, se sumará en la Ciudad de México y en más de 50 ciudades del interior de la República Mexicana y el extranjero.

El gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el gobierno federal, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsan la promoción de los destinos turísticos de la entidad en esta Nueva Era del Turismo, que busca bienestar y prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

Se duplica recaudación de impuestos de asalariados

LEONOR FLORES/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los ingresos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) proveniente de los asalariados crecieron durante la primera mitad de este año, según datos publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base a información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En concreto se obtuvieron por esa vía 642 mil 405 millones de pesos, monto es mayor a los 581 mil 545 millones que se recaudaron en igual periodo de 2023 y casi el doble de lo que se obtuvo en la primera mitad de 2018, bajo la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

Los registros indican que los asalariados no han dejado de tener un peso importante dentro del ISR. La recaudación siguió aumentando en los momentos más difíciles para las empresas por el Gran Confinamiento que provocó la pandemia de Covid-19, pese a los recortes de salarios o despidos de personal.

De enero a junio de 2020, el SAT logró ingresos por el impuesto que se les descuenta a los trabajadores por 423 mil 225

millones de pesos frente a los 399 mil 962 millones de pesos del mismo lapso de 2019.

Los datos del Inegi indican que desde noviembre de 2022 la tasa de desocupación en México se ha mantenido por debajo del nivel de 3%, situación que economistas keynesianos llaman pleno empleo.

En abril pasado, la tasa de desempleo se colocó en 2.6%, el mínimo nivel del periodo observado.

En lo que va del actual sexenio, los ingresos tributarios provenientes de las retenciones del gravamen que hacen los patrones a sus trabajadores para enterarlos al SAT, se han fortalecido debido, en parte, a medidas que se tomaron contra la evasión del ISR con nuevas reglas en la subcontratación de personal tras los abusos de algunas empresas de la figura del outsourcing.

También por la mejoría en el salario mínimo, que aumentó de 88.40 pesos

diarios en 2018 a 248.90 en la actualidad. Por esa misma razón, el gobierno federal tuvo que actualizar las reglas para el subsidio al empleo y evitar que con el incremento del salario, los trabajadores que ganaban poco y que estaban exentos del ISR, continuaran con este apoyo. La normatividad fiscal en materia del subsidio al empleo no se había actualizado desde que se publicó por primera vez el decreto en diciembre de 2013.

Tenía como fin beneficiar a trabajadores de bajos ingresos, reduciendo el impacto del ISR por sueldos y salarios. Sin embargo, el incremento gradual del salario mínimo en años recientes generó que la tabla para dar esta subvención al empleo quedara rebasada.

Con el reajuste, se eliminó la tabla que se creó en 2013 y se sustituyó por un cálculo mediante cuota mensual por el equivalente a 11.82% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para trabajadores con percepción mensual base del ISR que no exceda de 9 mil 81 pesos. Para lo cual, se enfatizó que los ingresos que son base gravable, no incluyen otros rubros como primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones.

POR POCO Y SE MATA

Motociclista pierde el control en el bulevar

Colosio, termina en el hospital con golpes contusos, heridas abrasivas y probable fractura de clavícula DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Comprobable fractura de clavícula, heridas abrasivas y golpes contusos, resultó un motoci-

Intentan asesinarlos

-Sujetos armados persiguen a pareja motorizada, las victimas terminaron accidentados tras perder el control y los agresores huyeron

Intentan matar a femenina

-Se encontraba con su pareja sentimental en el río Misantla y al calor de las copas, el individuo empezó a golpearla e intentar ahogar, dejándola inconsciente y tirada

clista que derrapó sobre el pavimento, al impactar su caballo de acero contra una piedra. El accidente ocurrió a las 23:00 horas, del pasado viernes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, por dónde una persona del sexo masculino circulaba a bordo de su motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, procedente de la zona centro y en dirección a Tlapacoyan. Al pasar frente al templo Adulam una piedra que estaba en pleno bulevar lo hizo perder el control lo que provocó que perdiera el control y terminara por rodar sobre el pavimento.

De este accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes de inmediato abanderaron el lugar y solicitaron la presencia de una ambulancia.

Fueron técnicos en urgencias médicas de Bonilla, quiénes llegaron hasta el sitio y le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima, quién se identificó como José Hernández Posadas, vecino de la localidad de Luis Echeverría, perteneciente al municipio de Tlapacoyan. El lesionado fue trasladado a bordo de la ambulancia al hospital IMSS-Bienestar para su atención médica, de la unidad de dos ruedas hicieron un cargo las autoridades que tomaron conocimiento del percance.

Imprudente taxista

-Dio vuelta en “U” de forma imprudente y colisiona contra un motociclista PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.