EL HERALDO DE MARTÍNEZ
RUMBO AL 2024
RUMBO AL 2024
Con trabajo permanente, el Ayuntamiento, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través del área de Alumbrado público mejora este servicio en colonias, comunidades y el centro de la ciudad
Necesario que padres observen desde los primeros años características lingüísticas, motoras o de desarrollo en los infantes
La Diputada Adriana Esther Martínez y Hermandad Rebelde MC, anuncian el programa que reunirá a clubes de motociclistas de diversas regiones del país, será los días 18 y 19 de noviembre en las instalaciones de la Expo MARTÍNEZ DE LA
Con gran expectación, la Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez y miembros de la agrupación Hermandad Rebelde, anunciaron el MotoFest Rebelde 2023 que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en Martínez de la Torre, en el marco del segundo aniversario del motoclub.
En rueda de prensa, Juan de Dios Estrada, líder de Hermandad Rebelde MC, acompañado de la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez quien es también miembro honoraria del motoclub, realizaron la presentación del evento que tendrá como sede las instalaciones la Expo, generará una importante derrama económica.
El MotoFest Rebelde 2023 tendrá una importante concentración de motoclubes de diversas regiones del país, conciertos de rock, edecanes,
camping, show para ellas, stands, concursos, rodadas, premios a los motoclubes, venta de artículos bikers, diversión y seguridad garantizada para todas las familias que acudan al evento. Así mismo, habrá arrancones de baja cilindrada en las categorías 125 - 150cc, 200 - 250cc y 300 - 400cc, con una bolsa garantizada de 7,500 pesos en efectivo.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, invitó a la población de la región centro-norte de Veracruz a ser parte de este importante evento en el que se contará con todas las medidas de seguridad y ambiente familiar, en este contexto, agradeció al Alcalde Rodrigo Calderón Salas por su importante apoyo y facilidades para la realización de este evento.
Martínez Sánchez reconoció el impulso que tienen los eventos que generan una importante derrama
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso, Adriana Esther Martínez Sánchez, celebró que con la firma del Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud, por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, las y los veracruzanos sin seguridad social gozarán de atención médica y medicamentos gratuitos.
La Representante del Distrito de Martínez de la Torre se sumó a las felicitaciones al Ejecutivo, al participar en un acto histórico junto a los 23 estados que signaron este Acuerdo, con el que se garantizará la atención médica a más de 53.2 millones de mexicanos que actualmente padecen la falta de atención médica por no contar
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
“Ésta, sin duda, es una gran noticia para todas las personas que siempre han demandado mejores servicios de salud, con lo que se confirma la política pública de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que la salud no es un privilegio, sino un derecho, tal como lo estipula el Artículo 4 de la Constitución. Es así, que con un único modelo de atención médica universal y preventiva se podrán atender con médicos y especialistas, además de que contarán con todas las medicinas necesarias”, detalló.
De la misma forma, Sánchez Martínez elogió la determinación y visión del gobernador García Jiménez por integrar a Veracruz en este acuerdo con la Secretaría de Salud Federal y el Órgano Público
económica en las diversas regiones de Veracruz, eventos que son impulsados por el Gobierno de Veracruz que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y en coordina-
Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, con el cual se apoyará al 80 por ciento de los 65 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social, quienes en marzo del 2024 gozarán de la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 Centros de Salud.
“Esta estrategia tiene el objetivo de consolidar al sistema de salud público mexicano como el más grande, ya que también se habla del rescate de espacios que no se ocupan como quirófanos, áreas de cuidados intensivos, neonatales, consultas, consultorios, residencias médicas, además de la consolidación de un sistema eficiente para el surtimiento oportuno de recetas en las farmacias, y que cada paciente tenga sus medicinas de manera gratuita”, subrayó.
Atestiguaron esta firma: el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejan-
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
ción con los Gobiernos Locales, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso de Veracruz en beneficio de todas y todos.
dro Calderón Alipi, y signaron este acuerdo los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, mientras que de los estados Guerrero y Morelos acudieron los secretarios de Salud, en representación de sus gobernadores.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 11 de Octubre de 2023 | Año 5 | No. 1729 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Veracruzanos sin seguridad social gozarán de atención médica con Acuerdo Nacional de Salud: AEMS
En San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Con el primer fallecimiento de una persona por dengue hemorrágico en la congregación de Puntilla Aldama, existe preocupación por parte de la población por dicha situación, de lo que considera necesario acciones para exterminar este mosquito transmisor de dicha enfermedad, comentó Roberto Ortiz Berré, habitante y ejidatario de aquel lugar.
Ante eso, señaló que han incrementado los casos en la localidad, de lo que considera que es necesario que el Sector Salud tome cartas en el asunto y logren coordinar esfuerzos para crear acciones contra el dengue, ya que no quieren más sucesos como recientemente se presentó.
Para evitar ese incremento de casos de dengue, indicó que se requiere que la población tome conciencia y realice las medidas preventivas que recomiendan las autoridades de la comunidad, municipales y el Sector Salud. Asimismo, en que población al presentar los síntomas, acudan de inmediato al médico y no pasarlos por alto.
Las autoridades no conocen con exactitud el número de personas con dengues, pues muchos no acuden al médico, pese a que presentan síntomas del padecimiento. Apuntó que con dada esa situación, comentó que es muy difícil conocer el número de personas con dengue.
Por último, mencionó que las autoridades de la comunidad han lanzado el exhorto a la población para que haga conciencia y mantenga limpios sus espacios a fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor, el aedes aegyptis, de lo que espera que se emprendan otras para fortalecer esa tarea.
Necesario que padres observen desde los primeros años características lingüísticas, motoras o de desarrollo en los infantes
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En los últimos años se ha tenido un incremento en las escuelas primarias con niños que presentan una condición autista, el cual es un trastorno del neuro desarrollo y que se presenta desde los primeros meses de vida, el cual sino es atendido o diagnosticado, sus dificultades de aprendizaje van a aumentar.
Silvia del Carmen Ramírez Arce, licenciada en Educación Especial y trabajadora del USAER 117 de San Rafael, explico que hay poca cultura de información respecto de este espectro, el cual ha tenido en los últimos años una incidencia muy importante de cifras entre la población infantil de la región, sin embargo, ayuda que los padres de familia empiecen a observar características de suma importancia en el retraso del lenguaje desde el año y media de vida de los niños.
Así mismo, también presentan un retraso en su capacidad motora, alguna actividad motriz que les genera cierta dificultad, entre otros aspectos importantes.
Comentó que en su experiencia, al atender unas 5 escuelas primarias, al menos unos 3 infantes en cada institución presentan dicha condición del espectro autista, sin embargo, en la región son decenas las familias que
Este fin de semana seguirán las lluvias
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Pide la Coordinación Regional de la Secretaría de Protección Civil a la población en general estar atentos al Frente Frío Número 5 que se prevé para este fin de semana.
Patricio Guevara Alanco, Enlace Regional de la SPC, dijo, que deben de estar atentos a este fin de semana, debido a que se prevén más lluvias y un descenso de temperatura.
Asimismo apuntó, que de acuerdo al pronóstico del tiempo, diciembre y enero serán los dos meses más lluviosos, de hecho ya vieron las características de presentación con el Frente Frío Número 4.
No obstante destacó, que el plan
tienen al menos un paciente infantil, por lo que ha incrementado sus cifras de forma alarmante.
Al no ser una condición predecible, ni un diagnóstico certero de su origen, la única relación podría ser en su mayoría de familias que están en contacto con la inhalación de agroquímicos, siendo esta región una zona agrícola casi en su totalidad.
El agua podría ser otro de los factores, ya que podrían tener muchos metales en los productos hídricos que se consumen, aunque estás solo resultan teorías, podría haber otros factores que pueden influir.
Un diagnóstico oportuno puede mejorar la calidad de vida de quienes parecen este tipo de condiciones, razón por la que padres primerizos deben estar atentos a las conductas de sus bebés para detectar cualquier anomalía.
Afirmó que no todos los infantes tienen las mismas características del autismo, existiendo evaluaciones que ayudan a saber en qué nivel se encuentran y estimulando estás áreas pueden mejorar notoriamente.
Aclaro que es necesario acudir con especialistas cuando se presente un caso, poniendo como ejemplo que en la ciudad de Xalapa existe el Centro Especial en Autismo o el CRIT, que es otra institución de salud a las cuales se puede acudir, pero es necesario hacer valoraciones previas.
Así mismo, detallo que la persona que puede diagnosticar este tipo de condición son los neurólogos, pero con la orientación adecuada de docentes de educación especial para iniciar el proceso diagnóstico de los niños mediante ciertos métodos primarios, e ir llevando dicho proceso de inclusión en las escuelas primarias.
Por último, agradeció que se abran espacios de información, puesto que en la actualidad los temas de este tipo están tomando auge, pero con un diagnóstico oportuno pueda estar incluido dentro de la educación básica.
de contingencia de Protección Civil se aplica en todos los municipios, por ello todos los directores municipales de PC ya están capacitados para atender las emergencias que se llegaron a registrar.
Para finalizar comentó, que es importante que la población haga la tarea comunitaria, puesto que el trabajo en equipo siempre será vital para tender menos afectaciones en sus colonias y comunidades y demás.
Consideran que definitivamente esta temporada de lluvias será la “prueba de fuego” para ese gran esfuerzo
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los productores confían en que serán duraderos los caminos de la zona norte, y consideran que definitivamente esta temporada de lluvias será la “prueba de fuego” para ese gran esfuerzo que han realizado las autoridades municipales y demás instancias de gobierno para beneficio de esa zona citrícola, de la que se espera siga siendo un importante polo de desarrollo económico, expuso Samuel de la Cruz Hernández, productor.
Destacó que “para nosotros es muy importante contar con buenos caminos, porque sabemos de todas las penurias que pasamos en otros tiempos, en que había muchos tramos que ya eran intransitables y por esa razón teníamos muchos problemas para trasladar nuestra fruta para comercializarla”. En ese contexto, dijo que los citricultores y el pueblo en general están complacidos y optimistas con la rehabilitación de los caminos de la zona norte, pero también esperan que no se deterioren con las primeras lluvias, sino que muestren más resistencia, sobre todo porque están conscientes de que les fueron aplicados buenos y suficientes materiales.
De la Cruz Hernández comentó que los productores buscaran la forma de coordinarse con las autoridades correspondientes y vigilar la correcta realización de los trabajos, y aun cuando hasta ahora no se han dado problemas en ese sentido, es conveniente evitar que se den ese tipo de situaciones, de tal manera que los beneficios sean mayores.
Apuntó que, de hecho, en la zona norte se seguirá pugnando porque lleguen cada vez más obras, siempre buscando contribuir con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, con el objeto de consolidar las mejores rutas de desarrollo, que cada vez logren beneficiar a más personas.
Ayuda brindada por el Instituto Municipal de la Mujer a féminas, ha logrado disminuir está problemática social
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para comprender más implicaciones sociales acerca del feminicidio, se abordará este tema en Martínez de la Torre, ya que se encuentra dentro de los 11 municipios con la alerta de género
se llevará a cabo una conferencia magistral con el tema “Feminicidio, Juzgar con Perspectiva Social”, mismo que será impartido por la magistrada Aileth García Cayetano, integrante de la quinta sala en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.
Trujillo, directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Martínez de la Torre, informo que será el próximo 16 de Octubre
Para técnico en capacitación electoral y validador de captura
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Hasta el próximo lunes 16, el Instituto Nacional Electoral estará recibiendo la documentación correspondiente para aquellas personas que aspiran a los cargos de técnico o técnica en capacitación electoral y validador o validadora de captura.
Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 07 Junta Distrital Ejecutiva del INE en este municipio, comentó, que tienen dos convocatorias abiertas, una para el puesto de técnico o técnica en capacitación electoral y la segunda para validador o validadora de captura.
Agregó, que estas dos plazas son temporales con un periodo de contratación del primero de noviembre al 31 de diciem-
La misma, está dirigida para estudiantes de derecho, trabajo social o psicología, y el público en general, pues su importancia radica en la importancia de las autoridades que acuden a esta conferencia.
bre con posibilidad de que se amplíe de acuerdo al desempeño del día primero de enero al mes de junio.
“Digamos que son personas que nos apoyaran para la organización y actividades que realizamos dentro del proceso electoral”, citó.
Los interesados, indicó, deben de presentarse a las oficinas del INE, _ubicadas en Agustín Lara número 3 Colonia Yucatán en Martínez de la Torre_, con su acta de nacimiento, credencial para votar, comprobante de estudios, el grado que requieren es bachillerato, su CURP, Registro Federal de Contribuyentes, entre otros requisitos más que deberán de cumplir.
La Funcionaria Federal comentó, que una vez cubriendo los requisitos y presentando la documentación correspondiente se les aplicará un examen, posteriormente tendrán una entrevista y de acuerdo a los resultados se publicará la lista con las calificaciones de dónde se elegirán a las personas para estos puestos.
La persona que expire al cargo de técnico o técnica en capacitación elec-
Según su perspectiva, se debe saber distinguir este tipo de situaciones, pero además la ayuda brindada por parte de las instituciones ha sido de vital importancia para que la violencia contra las mujeres no se traduzca en feminicidios. En muchos casos de tienen todas las señales de alerta pero las mujeres prefieren ignorarlas, pues no se está educado en el tema de la violencia, por lo que seguirán llevando está información a colonias, comunidades e instituciones, para disminuir las cifras de esta problemática social.
toral, indicó, debe de tener nociones del proceso electoral, paquetería de office, correo electrónico y la persona que aspire a validadora de captura, debe de tener un manejo óptimo de la paquetería de office y de correo electrónico.
Para finalizar subrayó, que a partir del 16 de octubre se abrirá la convocatoria para las personas que quieran trabajar en el INE como supervisoras electorales o capacitadores asistentes electorales, quienes los apoyaran para el proceso electoral del 2024.
En la ciudad de Xalapa, la presidenta del DIF Municipal se entrevista con personal del Registro Civil del Estado para beneficiar a martinenses con el trámite de actas de nacimiento extratemporaneas
COMUNICACIÓN SOCIAL
XALAPA, VER.-
Cumpliendo con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en beneficio de personas en condición de vulnerabilidad, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, acompañó a personas vulnerables y de la tercera edad al trámite de actas de nacimiento extemporáneas.
En la reunión, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, dialogó con la subdirectora del Registro Civil del Estado, Itzel Ventura, a quien agradeció por la atención a este municipio y por estar pendiente de los veracruzanos
Con trabajo permanente, el Ayuntamiento, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a tráves del área de alumbrado público mejora este servicio en colonias, comunidades y el centro de la ciudad
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de generar más seguridad y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la zona urbana y rural, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través del área de Alumbrado Público continúa trabajando para cambiar luminarias y postes, para que así la
que viven en situaciones precarias y que necesitan del respaldo de sus respectivas autoridades.
Con las actas extemporáneas, comentó que se estará generando más desarrollo y bienestar para miles de familias de las colonias y comunidades de este municipio, que hoy cuentan con un gobierno diferente, sensible, que trabaja por el bien de todos.
Con acciones y gestiones como estas, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, cumple uno de sus principales compromisos, que es trabajar para generar bienestar, para que Martínez de la Torre siga creciendo, recupere su grandeza y se consolide como la ciudad con más desarrollo en la zona-centro de la entidad veracruzana.
ciudadanía tenga una mejor visibilidad, que se traduzca en una disminución de la actividad delictiva y una reducción en el consumo de la electricidad.
Desde que inició esta nueva administración, es común encontrar al personal de la citada área trabajando en bulevares, calles, avenidas del centro de la ciudad, pero también en planteles educativos, salones
sociales de comunidades, áreas deportivas, parques, jardines, oficinas gubernamentales y colonias donde -por muchos años- los ciudadanos estuvieron pidiendo este servicio.
Con esto, el Gobierno Municipal cumple con el compromiso, de que los martinenses cuenten con áreas más iluminadas y seguras. Y es que, mejorar el alumbrado público
es una petición recurrente de la ciudadanía, algo en lo que ha puesto mucha atención el alcalde Rodrigo Calderón, quien ha instruido al personal a mejorar el servicio y generar mejores tiempos de respuesta a los habitantes de colonias y comunidades.
Los trabajos de mantenimiento, reconexión, sustitución de luminarias y coloca -
ción de postes y lámparas sirven para beneficiar a todos los martinenses, por ello el personal de esta área seguirá trabajando, en forma ordenada y con una agenda, para que así el servicio llegue a todas las colonias y comunidades, sin dejar de lado las principales vías de la ciudad, donde el trabajo ya es muy notable.
La salud infantil es de suma importancia para que las niñas y niños tengan una buena calidad de vida.
En este sentido la presidenta del DIF Municipal la Enfermera Carmen Marín Martínez, a través del área de Salud Médica y Odontología impartió pláticas a los alumnos de la escuela primaria Lic. Manlio Fabio Altamirano de la comunidad El Pital, llevando los temas de Alimentación Saludable y
la Prevención de enfermedades dentales. Estas acciones tienen por objetivo fomentar hábitos adecuados de alimentación saludable e higiene bucal, para el mejoramiento de su estado de salud y nutrición, cabe resaltar que el DIF municipal continuará realizando estas pláticas informativas en diferentes instituciones educativas, para que las niñas y niños sanrafaelenses adquieran buenos hábitos y conocimientos de una vida saludable.
En el marco de la conmemoración del día mundial contra el cáncer de mama que se conmemora este 19 de octubre, el Gobierno Municipal de San Rafael, que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes, en coordinación con el DIF a cargo de la Enf. Carmen Marín Martínez, se suman a la campaña para la sensibilización sobre el cáncer de mama, por lo que todo el mes de octubre estará iluminado el edificio del H. Ayuntamiento y el hemiciclo al Himno Nacional.
Con acciones que nos emocionan y llenan de alegría, gracias a la suma de esfuerzos la Enfermera Carmen Marín Martínez presidenta del DIF Municipal de San Rafael entregó una silla PCI a la niña Danae Ronquillo A. Perteneciente a la comunidad de Puntilla Aldama.
Estas sillas están diseña-
das para proporcionar un óptimo apoyo a personas con condiciones médicas especiales, que permitirá aumentar su movilidad y comodidad mejorando significativamente su condición de vida.
Consciente de la importancia de acompañar esta causa que busca promover entre la ciudadanía una cultura de detección oportuna de esta enfermedad, la actual administración también prevé realizar actividades múltiples para la concientización entre la población.
Para disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama se debe optar por un estilo de vida saludable en el que se realice actividad física, mantener un peso adecuado y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, sin embargo, en algunos casos
no se puede evitar la aparición del cáncer, por lo cual es importante de la detención precoz a través de la
Estudiantes y docentes deben conocer los protocolos preventivos
Aplicar acciones que conllevan a la cultura de la prevención, es parte del trabajo permanente que implementa el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la Coordinación de Protección Civil se acercan pláticas informativas a planteles educativos.
Fue el personal adherido a la coordinación de PC de este municipio, quienes llevaron a cabo pláticas y prácticas a los alumnos de la de la escuela primaria Manuel Almanza García, basadas en temas de primeros auxilios, uso y manejo de extintores.
Los primeros auxilios, son un conjunto de técnicas empleadas en una persona que acaba de tener un accidente o que esté enferma sorpresivamente, de algo que requiere asistencia inmediata, sin embargo, los protocolos preventivos y la asistencia oportuna ayudan a la salvaguarda del paciente.
Se dijo que es fundamen-
tal que las brigadas escolares de Protección Civil que existen en las instituciones educativas, conozcan de los mecanismos y protocolos de actuación para brindar atención oportuna a los estudiantes en caso de alguna emergencia en la comunidad escolar.
Además son conocedores del uso y manejo de extintores, para dar atención a sofocar incendios, mediante el conocimiento y condiciones que presentan los instrumentos para su funcionalidad como; manómetro, manguera, tubo sifón, boquilla, válvula, además del uso correcto para atacar el fuego en caso de una situación de emergencia de esta índole.
El Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la unidad de Pc, direcciona a la ciudadanía adquirir la cultura de la prevención, por ello las capacitaciones en materia de primeros auxilios son fortalecidas en los espacios educativos, donde se integran brigadas que conforman docentes y padres de familia, para adquirir los conocimientos básicos pero necesarios para salvaguardar de todas y todos.
Trabajar en materia de Seguridad Pública, es parte de las acciones que de manera persistente viene realizando el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien basa estrategias en la prevención del delito a través de capacitaciones para difundir las modalidades de actos constitutivos de un delito.
Fue en la sala audiovisual de las instalaciones de casa de cultura donde el personal asignado por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), impartió importante plática informativa basada en temas de secuestro, extorsión telefónica y privación ilegal de la libertad.
Se informó que los métodos de engaño a través de llamadas telefónicas son una de las
Rojo Gómez, Palmilla y la cabecera municipal serán atendidas la próxima semana
Las políticas públicas que ejecuta el mandatario municipal, van encaminadas a llevar beneficios a la población, muestra de ello son las gestiones que logró realizar
el alcalde Salvador Murrieta Moreno, para aterrizar jornada itinerante de hacienda del estado a las zonas rurales.
Las zonas que serán atendidas por el personal de Gobierno del Estado inician el lunes 16 en cabecera municipal (bajos de palacio), martes 17 comunidad la palmilla y jueves 19 en la localidad de Javier Rojo Gómez, dentro del
principales estrategias usadas por delincuentes, para obtener dinero en efectivo; sin embargo, la población debe atender recomendaciones basadas en la prevención y no ceder información a desconocidos. Los elementos encargados de realizar la plática informativa, dieron a conocer los actos que caracterizan la privación ilegal de la libertad y el secuestro, mismo que de manera inmediata deben ser reportados para ser atendidos por las autoridades, mediante la denuncia para el seguimiento oportuno y con ello brindar los resultados conforme las investigaciones. La cultura de la prevención debe ser adquirida por los ciudadanos, evitando brindar información a desconocidos, no brindar acceso a personas desconocidas a su hogar, no difundir ubicación en tiempo
real en redes sociales, derivado que representan señales para los hampones que buscan cometer un delito.
Dentro de la plática asistieron elementos de Guardia Nacional, Ejercito Mexicano, Secretaria de Marina, Policías Municipales, DIF Municipal, Instituto de la Mujer, quienes representan un vínculo con la ciudadanía en distintos sectores de la población y con ello ser portavoz de las modalidades preventivas para erradicar delitos de alto impacto en la zona.
El alcalde, dijo que el Gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, a través del respaldo de la Fiscalía General del Estado que dirige la Lic. Verónica Hernández Giadáns, a través de la UECS, se aterriza acciones para fortalecer la prevención del delito en este municipio.
presente mes.
Los conductores interesados por acudir a los módulos de atención, podrán realizar trámites para dar de alta o baja o cambio de propietario de un automóvil o motocicleta, mismo que forma parte de la responsabilidad de los automovilistas tras la adquisición de un vehículo.
Estas gestiones son el resultado de los lazos que existe del Presidente Municipal Salvador Murrieta Moreno, con el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado de Veracruz, quien
ha instruido a la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), aterrizar beneficios y servicios al municipio para la atención de los Tlapacoyenses.
En las distintas sedes las oficinas estarán operando a partir de las 9 de la mañana hasta atender al último interesado, y con estas acciones se atiende la alta demanda de los conductores de motociclistas y automovilistas para regularizar sus propiedades y dar cumplimiento a su responsabilidad como propietarios.
Se capacita a brigadas escolares en temas de Protección Civil
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) observó al Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) por entregar 5.5 millones de pesos a la empresa dueña del equipo de béisbol del Águila de Veracruz, a pesar de no estar registrada como lo marca la ley.
En la cuenta pública 2022 el Orfis mostró la entrega de recursos del IVD a la empresa cuyo presidente es Bernardo Pasquel Martínez, que junto con su hermano el ex diputado del Partido Verde, Gerardo Pasquel, fueron investigados en el 2021 por el FBI por presunto lavado de dinero a nivel internacional.
El Orfis detalló que los 5.5 millones de pesos que entre el IVD a la empresa como “apoyo para la liga invernal de béisbol mexicana en Poza Rica”, pero al hacerlo incumplió con la Ley del Deporte del estado que refiere que la inscripción en el Registro Estatal del Deporte será condición necesaria para gozar de los estímulos y apoyos que se otorguen en el marco del Sistema.
“El Instituto Veracruzano del Deporte entregó 5 millones 500 mil pesos a la empresa Territorio Águila de Veracruz; sin embargo, no presentó evidencia de la inscripción en el Registro del Sistema Estatal del
Deporte”, señala el informe. Hay que recordar que actualmente el equipo de béisbol es propiedad de la empresa Territorio del Águila de Veracruz propiedad de Bernardo Pasquel Méndez, que fue creada el 19 de noviembre de 2020 con sus socios Jaime Raúl Aceves Hungar y Luis Eduardo Torres-Septién Warren.
El empresario ha sido señalado ser el operador del ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y con su ayuda tejió una red de negocios que le entregó casi 2 mil 800 millones de pesos en contratos para distribución de medicamentos.
Además, medios afirman que — junto con su hermano— de tener y luego filtrar vídeos de funcionarios de la llamada Cuarta Transformación con los cuales habrían negociado contratos y demás beneficios para evitar su publicación.
Para lograr la compra del equipo, Pasquel Méndez fue apoyado por el dueño de Value Grupo Financiero, Carlos Bremer y tras la compra se le considera un empresario cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y que la compra de la escuadra de Pasquel fue pieza clave para que Casa de Valores Value se quedará con una inversión de mil 500 millones de pesos del Instituto de Pensio-
cuadro mucho más complejo, lo que es propiciado por problemas en casa, violencia, el propio encierro generó y propició una serie de condiciones, violencia social”.
nes del Estado de Veracruz.
Bernardo es parte de la familia con más impacto en el béisbol mexicano, revolucionó el béisbol del caribe y Grandes Ligas en los años 40 de la mano de Jorge Pasquel Casanueva se trazó la meta de conseguir la séptima estrella para la franquicia fundada en 1903.
Sin embargo, en 2021 la Embajada de Estados Unidos informó a México que el FBI investigaba a un operador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y a dos de
sus hermanos, por lavado de dinero a nivel internacional.
Se trata de los hermanos Alfonso, Bernardo y Gerardo Pasquel Méndez, quienes son citados en el mismo caso del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
En el oficio suscrito por Joseph González, agregado jurídico de la Embajada estadounidense, que fue dado a conocer el jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aparecen los nombres de los hermanos.
ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Xalapa, Mercy Esther Pérez Arévalo, confirmó que datos estadísticos revelan que se ha reducido la edad en la que niños intentan quitarse la vida.
En entrevista, comentó que la pandemia propició un clima de violencia en casa, lo que incide en la actitud de los niños y en el intento de quitarse la vida
Explicó que los intentos suicidas han incrementado en menores de desde los ocho años, relacionados con problemas en casa, violencia familiar, depresión y ansiedad.
“Hemos visto que se ha disminuido la edad y tenemos niños desde los 8 años en adelante que ya presentan un
Expuso que los servicios de atención y orientación psicológica desde el Sistema que se brindan a este sector de la población han incrementado hasta en un 60 por ciento, derivado a problemas conductuales y cuadros más complejos a más corta edad.
Indicó que estos casos se están atendiendo con la vinculación de instituciones de salud mental como otras instancias con esos servicios.
“Cuando tenemos a niños muy pequeños que ya tienen pensamientos suicidas estamos hablando de que no solo estamos fallando, sino que tenemos una complicación muy fuerte en la atención a la salud”.
Por lo anterior, agregó que es de suma importancia que los padres y madres de familia estén al pendiente de sus hijos y sepan detectar algún foco rojo en sus conductas.
“Hay que prevenir cualquier complejidad en términos reales y no nos ponemos a pensar que esto esté sucediendo y sí está sucediendo”.
Se reduce la edad en que niños intentan quitarse la vida: Sipinna
El 28 de julio pasado un joven decidió terminar con su vida en el interior de su vivienda en el fraccionamiento Xalapa 2000 en Xalapa. Una semana antes había ingerido medicamentos para acabar con su vida, pero los paramédicos lograron salvarle la vida; en el segundo intento, lo logró.
Días después, el 11 de septiembre una mujer transexual intentó arrojarse del puente peatonal frente al DIF estatal. Bomberos lograron contenerla para evitar el suicidio, pero momentos después amenazó con una jeringa a las policías y volvió a subir al puente, afortunadamente no logró su cometido. Fue llevada a un hospital y escapó horas después.
El 31 de agosto de 2023 una mujer identificada como Isabel se lanzó del balcón de su departamento ubicado en el fraccionamiento Rubí Ánimas en Xalapa y murió al instante. Isabel tenía 65 años de edad.
Especialistas advierten que la falta de prevención en enfermedades mentales da como resultado desenlaces fatales.
Del 2019 a julio de este año, la Fiscalía de Veracruz ha abierto mil 150 carpetas de investigación por casos de suicidio, pero las cifras no corresponden a lo reportado por la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) que para el mismo periodo reporta 82 casos.
La disparidad también es visible este año, pues mientras Sesver acumula 20 casos, en la Fiscalía se han abierto 142 carpetas de investigación.
En el marco Día Mundial de Salud Mental, AVC Noticias consultó a especialistas que coincidieron en un aumento en el número de casos de ansiedad, depresión y suicidio tras la pandemia de COVID-19, debido a la complejidad y caro que resulta el acceso a servicios de salud mental tanto públicos como privados.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal la entidad veracruzana es el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a casos de depresión con 5 mil 428 reportados de enero a finales de septiembre de este año. La mayoría de estos casos son mujeres que suman 4 mil 79 casos diagnosticados.
Además, la Secretaría de Salud federal reporta que durante este 2023 en el estado de Veracruz se han registrado 221 intentos de suicidios; 140 casos de envenenamiento autoinfinglido con analgésico, drogas y sedantes; ocho casos más por lesiones autoinflingidas, ahorcamientos, estrangulamiento o sofocación. Adicionalmente 43 casos reportados en este 2023 de lesiones
autoinflingidas por disparo o con objeto cortante y tres casos de salto de personas desde sitios elevados con el fin de acabar con su vida.
Sin embargo, el jefe de Supervisión y Control de Áreas de Salud Mental de la Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud en Veracruz, Cristian Eduardo Treviño Guerson, afirmó que a nivel nacional el estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar con menos incidencia de suicidio después de Guerrero y Baja California Norte.
Dijo que Veracruz tiene una tasa de 4.2 casos por 100 mil habitantes, contra la media nacional que es 6.6 casos y contra el estado con la mayor tasa que es Chihuahua con 26.4 casos
El especialista indicó que las enfermedades más prevalentes entre los adultos son la ansiedad generalizada, en segundo lugar, la depresión y en tercero el estrés. Mientras que para los niños las principales atenciones son relacionadas con problemas de conducta y trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Agregó que en los adultos mayores también se presentan problemas degenerativos neurológicos como pudiera ser Alzheimer y la demencia.
EL ACCESO A LOS SERVICIOS ES UN TEMA DE “PRIVILEGIO”: ESPECIALISTA
Rosa Sveidy Viveros Chama, psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual, reconoce que el acceso a servicios de salud mental tanto públicos como privados están limitados.
En el caso del sector público debido a que los psicólogos pueden otorgar consultas no mayores a 25 minutos por paciente para atender la gran demanda, por lo que el tiempo no es suficiente.
Y en el caso del acceso a la atención de forma privada es caro, pues los costos de especialistas van desde los 250 hasta los mil 200 pesos por sesión.
“El acceso a la salud mental debería ser gratuito, pero el hecho de que haya tanta gente que necesita acompañamiento psicológico y que haya tan pocos lugares públicos y gratuitos que lo ofrezcan de una manera efectiva hace que no se pueda atender en la proporción debida. En hospitales públicos dan consultas de 25 minutos para poder atender a 10 ó 15 personas, mientras que la consulta privada las sesiones normalmente son de una hora, pero efectivamente tienen un costo”, admitió.
La psicólogo señala que para una persona con verdaderos escasos recursos, que no tiene un hospital de
salud mental cerca y tampoco tiene acceso a pagar una consulta, le es más difícil acceder a los servicios y lo deja en una situación de vulnerabilidad.
“Si la gente tuviera mayor acceso a los servicios, definitivamente los casos de suicidios disminuirían y serían menores pero el tema de la salud mental es algo que nos deben de empezar a enseñar desde que somos niños”, dijo.
A esto se suma que sigue prevaleciendo la salud mental como un tema tabú, especialmente entre los hombres pues en consultas la mayoría de quienes acuden son mujeres, y esto se observa antes y después de la pandemia.
“En mi consulta el 100% son mujeres. Se debe mucho al entorno cultural en el que nos desenvolvemos. Si bien hemos estado avanzando habla mucho de la cultura machista en la que aún seguimos porque algunos hombres creen que un hombre no puede quejarse tanto, que debe de tener la habilidad de poder solucionar todos los problemas sin tener que pedir ayuda”.
A esto se suma la falta de capacitación de personal policiaco y de emergencia para atender casos urgentes donde las personas tienen episodios de desestabilización de salud mental.
Es el caso de Carlos Andrés Navarro Landa, un serigrafista de 33 años que de acuerdo con personas cercanas presentaba episodios de paranoia cuando fue detenido en mayo del 2020. Los policías lo sometieron y lo encarcelaron por “faltas administrativas”.
Carlos Andrés murió horas después. La SSP afirmó que su muerte era producto de un infarto al miocardio pero su familia afirmó que murió a causa de la golpiza que le propinaron policías estatales.
En 2021, un joven se lanzó de un edificio de cinco pisos cerca de la Rotonda en Xalapa. Antes pasó más de una hora en un ataque psicótico, pero los
paramédicos no pudieron evitar que saltara y murió horas después en el hospital.
Sobre la urgencia de garantizar el acceso a servicios de salud gratuitos y pertinentes, el jefe de Supervisión y Control de Áreas de Salud Mental de la Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud en Veracruz, Cristian Eduardo Treviño Guerson, afirma que se ha ido avanzando para que no sea una cuestión de privilegios.
Indicó que actualmente trabajan en un programa de telesalud para que uno pueda consultar al especialista desde el centro de salud más cercano a su domicilio.
“Si no podemos llevar al especialista al centro de salud por la distancia, por la dificultad, etcétera, estamos apoyándonos en la tecnología y proporcionándole a los especialistas en salud mental la posibilidad de conectarse a ese centro de salud para que desde ahí se realice la consulta a distancia. Nosotros no necesitamos tanto tocar al paciente, sino tocar el alma del paciente y eso se puede hacer con ayuda de la tecnología”.
Para ello, están dotando a los centros de salud de equipo tecnológico como computadoras, pantallas, cámaras para realizar una videoconferencia con él con especialista y que el paciente pueda consultar desde lejos.
“De tal forma que se acabe ese tipo de privilegio y que la salud mental no solo sea para el sector que puede pagarlo, sino para todos”, dijo al señalar que en Sesver de manera anual se otorgan casi 120 mil atenciones que tenemos con las personas; eso se traduce en 10 mil al mes.
Treviño Guerson, afirmó que al inicio de la actual administración estatal había 11 puntos de atención a la salud mental, y actualmente suman 90.
“Estos 90 puntos implican módulos de salud mental, hospitales con psicología, centros de salud con psicología, los grandes hospitales psiquiátricos, el Centro Estatal contra las Adicciones, los centros comunitarios de Salud Mentales, son puntos especializados en donde hay un psicólogo o un psiquiatra, un especialista en salud mental que va a responder la demanda”.
Adicionalmente, dijo que capacitan a todos los médicos de los centros de salud para que si llegan y necesitan un tema de salud mental ellos lo sepan detectar y referir a los a los lugares especializados ahora.
De los 65 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social, IMSS
Bienestar atenderá
53.2 millones, es decir, 80 por ciento: Zoé Robledo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud y el ÓrganoPúblicoDescentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, firmó con 23 estados el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que tiene como objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo.
Signaron este acuerdo el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del OPD IMSSBienestar, Alejandro Calderón Alipi; y los 21 mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En representación de los gobernadores
de Guerrero y Morelos acudieron los secretarios de Salud.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que encabezó el presidente López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que este es un momento importante en el proceso de la transformación del país, a fin de dotar de atención médica oportuna y de calidad a millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social.
Recordó que tras dos años de atender la pandemia de COVID-19 y de la construcción del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSSBienestar se llega a la firma de este Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.
El titular del Seguro Social externó que de los 65 millo -
nes de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social, IMSS Bienestar atenderá en 23 estados a 53.2 millones, es decir, 80 por ciento de dicha población a partir de la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 Centros de Salud.
“Con esto IMSS-Bienestar se convierte en el sistema de salud médica público más grande del planeta, es un reto que sólo hubiera podido ocurrir en un gobierno transformador como es el gobierno del presidente López Obrador.”
Zoé Robledo refirió que a través de este acuerdo se va a implementar el Modelo de Atención a la Salud (MAS) Bienestar, un sistema para verificar el surtimiento oportuno de recetas en las farmacias para los pacientes que las necesitan, y se les entregarán
de manera gratuita.
Agregó que en estos hospitales operarán los Servicios de Desarrollo Infantil Temprano, el Centro de Atención a la Salud del Adolescente (CASA), el Sistema de Atención Integral a la Salud Preventivo para evitar las complicaciones de las enfer-
medades crónicas degenerativas, y un modelo nuevo sobre salud mental.
Explicó que en estas 23 entidades federativas se realizarán acciones de mantenimiento y conservación, lo cual significa poner en marcha quirófanos que no funcionaban, ampliar áreas de cuidados intensivos, neonatales, consultas, consultorios, residencias médicas, “todo lo que pueda ayudar a que la atención sea más segura y de calidad”.
También se adquirirá equipo que refuerce la atención, como tomógrafos, mastógrafos, resonancias magnéticas, fonodetectores de latidos para consulta de ginecoobstetricia, y electrocardiógrafos, entre otros.
Zoé Robledo señaló que durante este proceso se complementan plantillas laborales, continúa la basificación del personal eventual y por contrato, así como el abastecimiento de medicamentos.
Una de las mayores demandas de la población de los municipios de Martínez, Tlapacoyan, Atzalan y Altotonga, quienes solicitaron el apoyo de Mónica Herrera Villavicencio diputada federal del distrito 07 para que desde el congreso federal expusiera la inquietud de los pobladores de contar con mejores vías de comunicación.
Cabe destacar que, desde el inicio de su responsabilidad como diputada federal, la atención a las vías de comunicación ha sido una prioridad, pues al estar en óptimas condiciones permiten impulsar el progreso y bienestar para toda la región centro-norte de Veracruz.
Fue gracias al apoyo y respaldo del Diputado Federal Reginaldo Sandoval Flores, Presidente de la Comisión de Infraestructura
y Secretario de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Unión y de la Diputada Federal
Ivonne Cisneros, Presidenta de la Comisión de Seguridad Social, quienes en meses pasados vinieron a constatar la situación en la que se encontraba esta vía de comunicación y fue así como se
buscaron los medios para darle atención a la solicitud realizada por Mónica Herrera Villavicencio Diputada Federal del distrito 07 y los pobladores de los municipios que se diariamente transitan por la carretera federal.
“Estoy agradecida por el respaldo de mis compañeros
Personal de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) dio a conocer que hay diversos laboratorios en la entidad para el análisis de larvas y así tener un control de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue.
Los trabajadores del Departamento de Vectores colocaron un stand en bajos de Palacio de Gobierno, como parte de la Jornada de Atención Ciudadana, donde indicaron que uno de estos laboratorios se encuentra en la localidad de Rinconada, municipio de Emiliano Zapata.
Mencionaron que además hay brigadas dedicadas a la fumigación que laboran todos los días. En Xalapa, hay dos: una en la colonia El Moral y otra en la Francisco Ferrer Guardia.
“Fumigación trabaja todos los días. Si hay personas con dengue, van al centro de salud y hacen su notificación como debe de ser, si pasan reporte
a nuestro departamento de fumigación, es como se van atendiendo los casos”.
De forma anónima, los empleados de Sesver explicaron que llevan a cabo estudios sobre el ciclo biológico del mosco transmisor del dengue.
En el laboratorio se hacen también pruebas de insecticidas y los análisis para conocer el comportamiento de las especies.
“La captura se hace desde los centros de salud, por ejemplo, lo que son chagas en algunas localidades nos hacen llegar las tomas, de ahí se verifica si tienen parásitos o virus. Los animales nacen sanos, sin los parásitos. Es más fácil tomar muestras de lo que son las larvas”.
El personal de Vectores indicó que la forma más eficiente de combatir el dengue es eliminando los cacharros donde se encuentran las larvas.
También explicó que solo las hembras se alimentan de sangre, preferentemente humana, y que la ovipostura varía con un promedio de 150 huevecillos
diputados federales que nos visitaron hace algunos meses, hoy los pobladores están viendo los resultados de la gestión y el trabajo que realizamos en conjunto, porque en unidad y escuchando al pueblo es como se hace la transformación de nuestro país, por ese motivo es que estoy segura que los trabajos que se están realizando en la principal vía de comunicación del distrito siete , que comprende la carretera federal 131 en el tramo Altotonga-Atzalan-Tlapacoyan y la en la carretera 129 MartínezTlapacoyan, podrán ser un factor importante de desarrollo ya que por muchos años había estado en abandono y con el apoyo de los tres niveles de gobierno hoy la mejora en esta importante vía de comunicación es una realidad” expresó Mónica Herrera Villavicencio Diputada Federal del Distrito 07.
Pobladores de los municipios
y comunidades que se benefician con la mejora de estas vías de comunicación, expresaron lo importante que es contar con una diputada que sabe escuchar a la población y trabaja para responder las diferentes inquietudes de los ciudadanos, muestra de ello es la mejora de la carretera en el tramo TlapacoyanMartínez de la Torre, además se están realizando los trabajos para la construcción de una rampa de frenado en el municipio de Atzalan con la que se evitarán muchos accidentes que ocurren frecuentemente en ese municipio.
Acciones claras, trabajo constante y atender a los ciudadanos, es como se ha caracterizado la gestión de Mónica Herrera Villavicencio diputada federal del distrito 07, quién día con día trabaja por el bienestar de las familias de los municipios de la región.
aproximadamente, cada vez que se Ilene de sangre.
En condiciones adecuadas de temperatura y humedad, los huevecillos eclosionan en dos o tres días. Posteriormente, la larva pasa por cuatro fases con un promedio de dos días cada uno, donde muda su exoesqueleto y solo se dedica a comer y a crecer.
SEGOB VERACRUZ COORDINA ACCIONES CON AYUNTAMIENTOS CONTRA EL DENGUE
Debido a que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con más casos de dengue, el titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, aseguró que se coordinan acciones con los ayuntamientos para incrementar las jornadas de fumigación y descacharrización.
En los primeros nueve meses de este 2023, se registraron 5 mil 568 casos confirmados de dengue en la entidad veracruzana, cifra que aumentó de manera significativa en comparación con el año anterior.
Al respecto, el funcionario
estatal pidió a la población que se sume a las acciones preventivas para evitar que continúen en aumento los casos.
“Estamos pidiendo que los ciudadanos ayuden en el proceso preventivo, si no tendremos esas condiciones para que los moscos se reproduzcan y debemos romper esa cadena”, explicó el funcionario estatal.
En la entidad se contabilizan 4 mil 132 casos de dengue no grave, mil 364 con signo de alarma, 72 de dengue grave y cuatro defunciones.
En ese sentido, Cisneros Burgos enfatizó que se ha difundido la información a la población para prevenir los contagios de dengue.
“Cuando un mosquito nace, no nace enfermo, el mosquito adquiere la enfermedad cuando pica a una persona enferma”, añadió. El secretario de Gobierno comentó que se requiere la participación del personal de Vectores para llevar a cabo acciones de fumigación, pero también de la ciudadanía para deshacerse de los cacharros y objetos considerados como criaderos de moscos.
“El mosquito tiene un proceso de reproducción de entre ocho y 14 días y si vaciamos los recipientes y ayudamos a tener limpio de contenido de agua vamos a estar rompiendo esa cadena”, remató.
En la entidad Laboratorios de Sesver analizan larvas para
Hoy no te será posible mandar, tomas la iniciativa o simplemente poderte mover con independencia sin que nadie te mande o te incordie. Sin embargo, y debido a circunstancias puntuales.
A partir de ahora, ya las influencias astrales van a comenzar a ser algo más positivas, aunque se notará algo más hacia el fin de semana. Pero hoy tendrás un día bastante favorable en relación con el trabajo o los negocios.
Hoy la influencia de Neptuno te podría perjudicar, llevarte a tomar decisiones equivocadas o ver las cosas no como son en la realidad sino como tú crees que son. Conviene que tengas cuidado si algún ser querido o familiar te pide un préstamo.
Poco a poco las influencias astrales negativas de estos días pasados se van a ir disipando y hoy notarás como las cosas se van poniendo lentamente en el sentido que tú deseas, especialmente en el terreno sentimental o familiar.
Tras unos días en los que parece que todo se te torcía de un modo u otro, sin embargo, hoy te espera un día mucho más feliz y favorable, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos, donde podrías tener un éxito bastante destacado.
Hoy los planetas van a formar configuraciones algo más armoniosas y favorables y eso te ayudará a tener un día un poco más armónico y agradable, conseguirás los mismos frutos con menos luchas y sacrificios.
Las influencias astrales comenzarán a ser poco a poco algo más positivas y armónicas, y en tu caso hoy tendrás un día bueno para los asuntos financieros, así como para tomar iniciativas o hacer negocios.
Hoy vas a tener un día muy batallador y lleno de acción, como si quisieras conseguirlo todo ya, porque también tendrás una actitud impaciente y colérica. Pero todo eso te va a traer muchos más problemas que supuestos beneficios.
Hoy notarás como lentamente las influencias astrales se van tornando cada vez más favorables y los nubarrones de estos días atrás lentamente se van disipando. Te espera un día mucho más sereno y fructífero en el trabajo.
Ten mucho cuidado con alguna traición o una mala noticia que te llegará de forma inesperada y afectará a tu trabajo o quizás a tu situación financiera. En todo caso será una derrota dentro de un ciclo en el que has tenido muchas victorias.
Hoy te espera un día de muchos sacrificios tanto en tu trabajo como en las relaciones íntimas y familiares. Será un día difícil, pero tú vas a dar lo mejor de ti mismo. Ten cuidado con los gastos, se te van a presentar de forma inesperada.
Riesgo de sufrir un severo jarro de agua fría en el amor, o en su caso, con alguien a quien quieres mucho y de quien menos te esperabas esto. Pero muchas de estas cosas te pasan por tu gran bondad.
Los especiales de Halloween de Los Simpson se emiten en torno a la fecha de la festividad de Noche de Brujas e implementan elementos cinematográficos o de la cultura popular relacionados con el terror y que han provocado risas a lo largo de más de 30 años
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Las celebraciones de Halloween están a la vuelta de la esquina y en el ambiente ya comienzan a percibirse esos aires de octubre con el que se da inicio a la “spooky season” y que trae consigo no solo la caída de hojas, los lattes de calabaza y gélidos vientos, sino también el momento de disfrutar las mejores series y películas de terror.
Una de las opciones en el marco de las festividades de Noche de Brujas y que seguramente llenarán de nostalgia a muchos son los especiales de
Los Simpsons, que a lo largo de 30 temporadas no ha dejado de lado “La Casita del Horror”, un capítulo con micro historias de terror que involucran a los personajes de la longeva serie animada.
LosespecialesdeHalloween de Los Simpson (Treehouse of Horror en inglés) se emiten en torno a la fecha a la festividad e implementan elementos cinematográficos o de la cultura popular relacionados con el terror y que han provocado risas a lo largo de más de 30 años.
Es por eso que esta recomendación seguramente traerá recuerdo de la infancia a muchos y que mejor que invocarlos en esta temporada espeluznante.
LA CASA DE LAS PESADILLAS
Este episodio forma parte de Casita del Horror: I, estrenada en octubre de 1990, narra cómo la familia Simpsons se mudan a una vieja casa, preguntándose el por qué de su bajo costo, sin embargo, pronto encuentran respuesta cuando los muros empiezan a sangrar y los objetos comienzan a volar en el aire.
Y no solo eso, sino que Lisa siente una presencia malvada en la casa, además de que encuentran un portal en la cocina, y aunque Marge desea abandonar la casa,
Homero le pide que duerma ahí, pero durante la noche la casa posee a Homero y los niños, manipulando sus mentes.
Lisa descubre un cementerio nativo americano oculto en el sótano, la causa de embrujamiento de la casa.
BART Y EL GREMLIN
Este episodio se incluyó en la Casita del Horror IV que estrenó el 28 de octubre de 1993, en donde Bart enloquece ante la visión de un pequeño monstruo que intenta sabotear el autobús escolar, camino a clases en un día de lluvia. Todo peligran, pero solo Bart puede ver al culpable.
En ese mismo episodio se incluye la historia de “Drácula de Bart Simpson” en referencia al nombre de la película de Francis Ford Coppola “Drácula de Brandon Stoker” donde un Sr. Burns, con la estética de Gary Oldman, recibe a la familia en su mansión.
HOMERO AL CUBO
Este icónico episodio que permitió a muchos conocer por primera vez los modelados en 3D apareció en la Casita del Horror VI de 1995 e incluyó también una parodia de Freddy Krueger y la rebelión de gigantescos anuncios publicitarios en Springfield.
En el capítulo Homero queda atrapado en la 3D y aunque intentan rescatarlo, queda atrapado y llega al
mundo real, en donde termina dándose un banquete en una tienda de pasteles eróticos.
Mientras que en la historia “Pesadilla en la Avenida Siempre Viva” (en referencia a “Pesadilla en la calle Elm”), los niños Simpson luchan contra un Willie convertido en una especie de Freddy Kruger que los atormenta en sueños.
SELMA Y LA FORMA DEL AGUA
Este divertido capítulo en referencia a la película La Forma en el Agua se incluyó en La Casita del Horror XXX de 2019 y narra la historia de la tía Selma, quien se enamora del extraterrestre Kang, quien pronto será disecado por el señor Burns. El capítulo incluye además una parodia a la popular serie de Netflix Stranger Things en “Danger Things”, en donde Lisa hace el pale de Eleven.
LA MANO DE MONO
En La Casita del Horror II, lanzado en octubre de 1991 se incluyó uno de los mejores episodios de Halloween, en donde se narra que, tras
la noche de brujas, Homero, Lisa y Bart devoran sus dulces antes de dormir, lo que desata una noche de pesadillas para cada uno de ellos. La historia corta está basada en un cuento del escritor inglés W.W. Jacobs llamado The Monkey’s Paw. Cada deseo es una maldición que presenta terroríficas consecuencias con resultados terribles, hilarantes y ninguna lección aprendida para los personajes.
HOMEROY“ELRESPLANDOR”
El 30 de octubre de 1994 salió al aire este capítulo, como parte de La Casita del Horror V con una parodia de “El Resplandor”, novela de Stephen King que Stanley Kubrick llevó al cine.
En el episodio, el señor Burns comisiona a Homero y su familia a cuidar su mansión perdida en la montaña, durante el invierno, pero antes de irse, retiran las cervezas y la antena de la televisión. Acto seguido, vemos a un enloquecido Homero tratando de matar a su familia. En el mismo episodio, Homero intenta arreglar la tostadora que convierte en una máquina del tiempo y viaja a la prehistoria modificando el futuro al tocar todo a su alrededor. ¿Faltó alguno? Sin duda son muchos más los episodios de la Casita del Horror dignos de ver en estos días, mientras tanto dejamos unos de los más recordados.
El área está a cargo de la Licenciada
Litzy Rubí Ronnzon
Montiel, quien en conjunto con el equipo de trabajo dan atención a la sociedad
Dentro de la modernización de las instalaciones del Registro Civil, llega la nueva titular la Lic. Litzy Rubi Ronnzon Montiel, a quien le dio la bienvenida el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía del Lic. José Peña Cerezo Secretario del H. Ayuntamiento.
Lluvias no han afectado su sistema de suministro
El mandatario municipal dijo que se trabaja con el compromiso, para dar la atención y asistencia necesaria a la ciudadanía que requiere de los servicios básicos, importantes y prioritarios que solicitan de la Oficialía del Registro Civil en Tlapacoyan.
El gobierno de la cuarta transformación busca estar cercano a la gente, brindando
atención directa con espacios adecuados y dignos donde la población usuaria, obtengan respuesta a sus solicitudes, mediante un personal tenaz, capacitado y comprometido.
La nueva titular del registro civil, viene a sumar e implementar un plan de acción para atender registros de nacimiento, registros extemporáneos, celebración matrimonial,
defunciones, divorcios, entre otros servicios que se brindan en el área.
Cabe señalar que el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, será facilitador de las herramientas para generar un trabajo de optimismo, como parte a los nuevos tiempos que se viven y se desarrollan en el municipio en beneficio de las y los ciudadanos.
CARLOS JIMÉNEZ
B. TLAPACOYAN, VER .-La oficina operadora de la CAEV en Tlapacoyan se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, toda vez que durante la ola de calor el consumo de ha incrementado y en la zona de captación de ha dado mantenimiento contante.
Tito Don Juan Macías, jefe de operación y mantenimiento, dio a conocer que los trabajos se han redoblado debido a que tras la temporada de lluvias se han presentado un mayor consumo de agua, teniendo una especial atención en la zona de captación lo que ha provocado que el vital líquido llegue con normalidad.
Por suerte no se ha dado afectación en la zona de captación, no impidiendo que llegue con normalidad el agua a los domicilios, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión.
Por lo que están al pendiente de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación debido a la cantidad de tierra y lodo que llega y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante para evitar desabasto.
Don Juan Macías, señalo que toda la infraestructura está en condiciones aptas y los análisis periódicamente que tiene para estar realizando en la fuente de abastecimiento y la correspondiente cloración para que llegue el vital líquido en condiciones de ser utilizada por los usuarios del servicio
Los hechos delictivos de alto impacto en el municipio de Tlapacoyan han ido a la baja, esto gracias al trabajo que ha estado realizando el personal de la Policía Municipal, Seguridad Pública, Marina y la SEDENA, esto en la cabecera municipal y comunidades de la parte baja. El comandante de la corporación municipal, Isidro Ceseña Olarte, dio a conocer
que se han presentado diversos eventos en la región donde se ha logrado la detención de varias personas infractoras de la ley y que han participado en diversos hechos delictivos.
Donde la población que ha sido afectada ha acudido antes las autoridades correspondientes para la formulación de denuncias en contra de estas personas detenidas, lo que ha ayudado en gran medida.
Pero esto no es suficiente, debido a que hace falta más
compromiso por parte de la población, además de la colaboración con las autoridades para denunciar hechos que laceren a la sociedad, por lo que gracias a esto los índices se van rediciendo.
Siendo necesario que la población también acuda a la fiscalía a formalizar sus denuncias por hechos que pudieran ser constitutivos de algún delito y con esto hacer que sea aplicada la procuración de justicia y los responsables sean castigados.
Será el próximo 28 de octubre, cuando las autoridades municipales realicen oficialmente el encendido de la Catrina Legendaria, la cual, tendrá una altura de 30 metros.
Para esto, artesanos misantecos encabezados por Martín Rodríguez, creador de esta catrina ya se encuentran trabajando para que, en este año, siga manteniendo ese atractivo turístico.
Son alrededor de 25 personas las que se encuentran trabajando en la realización de la Catrina Legendaria, todas ellas poniendo su talento para que este trabajo luzca y siga dando realce al municipio de Misantla.
El encendido se va a realizar el sábado 28 de octubre a las 8 de la noche, previo al encendido, se va a realizar el Segundo Festival Cultural Martín Andrade Arcos y el evento de aniversario por sus 30 años de la creación de la Casa de Cultura.
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Personal del H. Ayuntamiento de Misantla realizaron una limpieza en el interior del Panteón Municipal, así como el pintado de la fachada, esto, con la finalidad de que se encuentre listo en la temporada de Todos
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte pide a la población en general a prestar atención en los estados de ánimo propios con la finalidad de conseguir un equilibrio psicológico y estabilidad emocional.
“Es importante detectar los cambios de humor drásticos y constantes como conductas violentas o sentimientos de vacío y estrés en exceso, la presencia constante de estos puede provocar trastornos más complejos como incluso ocasionar el aislamiento”, explicó la psicóloga María De la Luz Juárez Eusebio, de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10.
Para cuidar la salud mental
Santos.
Y es que, el panteón es uno de los lugares más visitados
en esta temporada, las familias acuden a visitar a sus fieles difuntos, es por eso, que se ha
iniciado con la limpieza y descacharrización de la zona.
Se dio a conocer, que tam-
de cada individuo es importante saber reconocer cuando algo está mal con uno mismo, el manejo del estrés, cuidar la salud física, ser consciente de las emociones, reacciones, pensar antes de actuar, expresar los sentimientos de manera apropiada.
“Ser emocionalmente saludable, no quiere decir estar feliz todo el tiempo, significa que el individuo es consciente de sus emociones positivas o negativas y que puede lidiar con ellas, son aquellas personas que saben realizar ejercicios mentales que les ayuden a lidiar con el estrés y saben detectar cuando es el momento justo para acudir con un especialista”, dijo Juárez Eusebio. Es importante prestar atención a las conductas de personas que expresen el deseo de cometer actos suicidas o presenten desequilibrio emocional severo y depresión para buscar ayuda de un especialista, al igual que no desestimar el sentir propio y hacer menos las preocupaciones.
bién están realizando el pintado en la fachada de este lugar, el cual entra dentro del programa de embellecimiento de la zona urbana del municipio.
Asimismo, se pidió a la población que acudirá a visitar a sus fieles difuntos a que la basura se deposite en los contenedores, y de esta forma mantener el área limpia.
sostendrá el cuadro nacional en esta ventana internacional.
Continente.
La Selección Mexicana trabajó este martes con equipo completo en Charlotte de cara al duelo del próximo sábado ante su similar de Ghana, el primero de los dos compromisos de carácter amistoso que
Los elementos de la Liga MX fueron los primeros en sumarse a la concentración, ellos se encargaron de darle la bienvenida a los nuevos jugadores del equipo mayor, Julio González y Ramón Juárez, posteriormente lo hicieron los del Viejo
El último en llegar fue Luis Chávez debido a la dificultad de agendar el viaje desde tierras rusas. Sin embargo, el ex de los Tuzos ya vio acción junto con el resto de sus compañeros en el complejo Sportplex en Charlotte.
Mientras tanto Johan
Vásquez y Víctor Guzmán continuaron apartados de los trabajos grupales. Se espera que la evaluación médica a la que será sometido Vásquez en las próximas horas arroje certeza de cuándo podrá integrarse a los entrenamientos, es por eso que Jaime Lozano ha puesto especial atención en la man-
cuerna que puedan formar Ramón Juárez y César Montes, esto en caso de que Vásquez no se encuentre en forma para ver acción ante el equipo africano. Este miércoles a las 8:45 de la mañana se tiene pactada una zona mixta con el equipo, seguido del entrenamiento que será comandado por ‘Jimmy’ Lozano.
El partido de clasificación de Israel para la Eurocopa 2024 contra Suiza fue aplazado hasta el 15 de noviembre a las 20:45 horas tras los ataques de militantes de Hamás, anunció la UEFA.
El organismo rector del futbol europeo ya había aplazado todos los partidos de futbol programados en Israel de las próximas dos semanas debido al conflicto en la región.
Israel tenía previsto jugar su parti-
do de clasificación del Grupo I contra Suiza el jueves en Tel Aviv. La UEFA dijo que confirmaría el lugar del partido de noviembre a su debido tiempo.
“La UEFA continuará vigilando de cerca la situación y se mantendrá en contacto con todos los equipos implicados antes de tomar decisiones sobre posibles cambios en otros encuentros en los que participe Israel”, dijo en un comunicado.
Además, la UEFA también aplazó los duelos de la clasificación para el Europeo Sub-21 de 2025 de Israel ante Estonia (día 12) y ante Alemania (17).
Previo a la ceremonia de investidura en el Salón de la Fama del Futbol de Pachuca, Christian Giménez -padre de Santiago Giménez- habló sobre el futuro de su hijo en el ‘Viejo Continente’. Esto luego de los rumores que apuntan a la salida del delantero mexicano del Feyenoord para militar en un equipo de mayor jerarquía en el mercado de fichajes invernal.
“Obviamente creo que cualquier futbolista cuando le preguntan por equipos grandes como Real Madrid, Barcelona, Atlético, van a contestar que sí, es algo lógico, pero entendemos que está feliz en Feyenoord y está muy arropado, eso lo hace crecer mucho”.
“Sabemos que los resultados en el futbol son de altibajos también, pero hay que saber que cuando estás arriba debes mantenerte con la misma disciplina al igual que cuando la situación no es tan buena, confío mucho en mi hijo, le damos gracias a Dios por todo lo que hace cada fin de semana y le brinda, no fue nada fácil salir
de su país, del equipo de sus amores, llegar a otra cultura, todo el mérito para él, tiene la cabeza muy fuerte, sabe lo que quiere”, mencionó el ‘Chaco’.
Todo apunta a que Santiago Giménez dejó atrás el mal momento que significó quedar fuera de la convocatoria para la Copa del Mundo de Qatar 2022. El que en su momento significó un duro golpe para el ex atacante cruzazulino, hoy es solo un lejano recuerdo. Giménez se encuentra en su mejor momento futbolístico con 12 goles en 8 partidos.
“Al final por algo pasan las cosas, soy muy respetuoso con un técnico que tiene una trayectoria enorme como ‘Tata’ Martino, si tomó esa decisión no soy quién para juzgar a él, lo único que te digo al final no es como pasan las cosas sino cómo te levantas, fue eso, hoy veo a Santiago muy maduro”.
Giménez fue convocado por Jaime Lozano para los encuentros ante Ghana y Alemania correspondientes a la actividad que tendrá el equipo en esta ventana internacional, aunque cabe señalar que no pudo marcar en su último encuentro con el Tri ante Australia por la vía del penal.
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Elque busca..
encuentra
El grupo islamista gobierna la Franja de Gaza desde 2007; su estructura de poder incluye a un politburó dirigido desde el exterior hasta los altos rangos miliares dentro del enclave EL
Beirut. Hamas, el grupo islamista palestino que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, lanzó un asalto sorpresa contra Israel durante el fin de semana que derivó en una nueva guerra en Medio Oriente que lleva ya cuatro días y miles de muertos.
Israel anunció este martes el inicio de una “ofensiva total” en Gaza contra Hamas, al que considera organización terrorista.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que ya abatieron a dos altos rangos de las filas de Hamas: el “ministro de Economía”, Jawad Abu Shamala, presuntamente encargado de gestionar las finanzas del grupo armado palestino y “reservar fondos para la financiación del terrorismo dentro y fuera de la Franja de Gaza”, y Zakaria Abu Mamar, alto cargo del Buró Político de Hamas en Gaza, una figura cercana a Yahya Sinuar, el líder de Hamas dentro de la Franja.
De acuerdo con el Council on Foreign Relations (CFR), Hamas tiene liderazgo político, militar y social. La política general la establece un órgano consultivo (llamado politburó) que opera en el exilio, mientras que los comités locales gestionan cuestiones territoriales en Gaza y Cisjordania.
Fundado en 1987, Hamas, acrónimo árabe del Movimiento de Resistencia Islámica, se creó durante el primer levantamiento palestino contra Israel.
El grupo ha prometido aniquilar a Israel y ha sido responsable de muchos atentados suicidas y otros ataques mortales contra civiles y soldados israelíes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a Hamas como grupo terrorista en 1997. La Unión Europea y otros países occidentales también lo consideran una organización terrorista.
Hamas ganó las elecciones parlamentarias de 2006 y en 2007 tomó violentamente el
control de la Franja de Gaza de manos de la Autoridad Palestina reconocida internacionalmente. La Autoridad Palestina, dominada por el movimiento rival Fatah, administra áreas semiautónomas de la Cisjordania ocupada por Israel.
Israel respondió a la toma de poder de Hamas con un bloqueo a Gaza, un territorio de dos millones de personas, restringiendo el movimiento de personas y bienes dentro y fuera del territorio en una medida que, según dice, es necesaria para evitar que el grupo desarrolle armas. El bloqueo ha devastado la economía de Gaza y los palestinos acusan a Israel de castigo colectivo.
A lo largo de los años, Hamas recibió el respaldo de países árabes, como Qatar y Turquía. Recientemente, se ha acercado a Irán y sus aliados.
El fundador y líder espi-
ritual de Hamas, Ahmed Yassin, un hombre paralítico que utilizaba una silla de ruedas, pasó años en prisiones israelíes y supervisó el establecimiento del ala militar de Hamas, que llevó a cabo su primer ataque suicida en 1993. Las fuerzas israelíes, que han atacado a los líderes del grupo a lo largo de los años, mataron a Yassin en 2004.
Khaled Mashaal, un miembro exiliado de Hamas que sobrevivió a un anterior intento de asesinato israelí, se convirtió en líder del grupo poco después.
Yehia Sinwar, en Gaza, e Ismail Haniyeh, que vive en el exilio, son los actuales líderes de Hamas. Realinearon el liderazgo del grupo con Irán y sus aliados, incluido Hezbolá del Líbano. Desde entonces, muchos de los líderes del grupo se trasladaron a Beirut.
Es el actual jefe político de Hamas, después de reem-
cuestro y asesinato de dos soldados israelíes y fue liberado por última vez en 2011 como parte del intercambio de prisioneros por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit. Sinwar figura en la lista de terroristas internacionales del Departamento de Estado de Estados Unidos desde 2015.
Fue elegido líder en Gaza en 2017 y reelegido en marzo de 2021. Dos meses después, un asalto israelí alcanzó su casa, pero él no estaba. “La liberación es el núcleo estratégico de Hamas y concierne a Palestina desde el mar Mediterráneo hasta el río Jordán”, es una de sus proclamas más conocidas.
El escurridizo responsable del ala militar de Hamas es considerado el cerebro del ataque sin precedentes contra Israel.
Nacido en 1965, sobrevivió milagrosamente a un primer ataque en 2001, y de nuevo en 2002, 2003, 2006 y 2014, cuando su esposa y sus dos hijos pequeños fueron asesinados.
plazar a Khaled Meshaal en 2017. Haniyeh opera desde Doha, Qatar, desde 2020, supuestamente porque Egipto restringe su movimiento hacia y fuera de Gaza. Algunos líderes de Hamas se establecieron en Qatar después de pelearse con su anterior país de base, Siria, cuando los refugiados palestinos participaron en el levantamiento de 2011 contra el gobierno de Bashar al-Assad, según el CFR. Otras figuras también operan desde Turquía.
YAHYA SINWAR“Es el comandante de la operación y es hombre muerto”, amenazó el portavoz militar israelí Daniel Hagari tras el asalto del sábado.
Nacido en 1962 en la Franja, el hombre catalogado como objetivo número del ejército de Israel es señalado como el fundador de las fuerzas de seguridad interna de Hamas en 1998.
Pasó más de 20 años en prisión por planear el se-
El comandante de las brigadas Ezzedin al-Qassam vive escondido -no se ha visto ninguna imagen suya en público desde 2005- y lleva en el cuerpo las marcas de los repetidos ataques: se cree que está postrado en una silla de ruedas, que ha perdido un ojo, tal vez incluso un brazo. Se dice que su verdadero nombre es Mohammed Diab, “Deif” (en árabe, el anfitrión) es el apodo que se ha ganado por “moverse de pueblo en pueblo” escapando a los ojos de la inteligencia israelí.
Marwan Issa
El número dos del brazo armado de Hamas es uno de los combatientes más misteriosos. También nacido en 1965, se sabe que nació en un campo de refugiados de la Franja. Habría sido jefe de operaciones especiales durante mucho tiempo y a día de hoy estaría al mando de las brigadas de la zona central de Gaza.
Marwan Issa y Mohammed Deif comandan el ala militar de Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam. Las fuerzas israelíes asesinaron al fundador de la milicia, Salah Shehadeh, en un ataque aéreo en 2002.
En la comparecencia del director general de Pemex, Ing. Octavio Romero Oropeza la diputada federal Rosalinda Domínguez Flores expuso que el rescate de la seguridad y soberanía energéticas son de los principales propósitos de la Cuarta Transformación, y tienen un impacto positivo en la zonas y comunidades en donde Pemex tiene instalaciones, como es el caso del Istmo de Tehuantepec; sin embargo, es necesario conocer la estrategia para reducir las emisiones contaminantes que provienen de las refinerías y por exploración.
Cuando fui Diputada Local con el respaldo de nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrafor presenté una Inciativa con punto de acuerdo para que la administración de PEMEX de ese entonces cambiara las tuberías que van de Salina Cruz a Coatzacoalcos, señaló la actual Congresista Federal de la LXV Legislatura, Lic. Rosalinda Domínguez Flores, he de mencionarle que recientemente tuvimos un derrame de amoniaco que causó pánico y malestar en la población. Por lo que es prioridad el rescate de la seguridad y la soberanía energéticas son uno de los principales propósitos de la Cuarta Transformación.
La seguridad y la soberanía energéticas tienen un impacto positivo en las zonas y comunidades en donde tiene presencia PEMEX. Como es el caso del Istmo de Tehuantepec en donde se tiene a la Refineria de Salina Cruz “Antonio Dovalí Jaime”. No está por demás mencionar que ahí se desarrolla uno de los principales proyectos de la actual administración el Corredor Interoceánico, señaló.
Muestra de ello, son los diversos programas que implementa Petróleos Mexicanos, como el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente, mejor conocido como PACMA. Este programa surge como una estrategia de responsabilidad social corporativa de PEMEX para beneficiar a las familias mexicanas que habitan en las áreas donde se realizan actividades del sector energético.
Además, tiene como
principal objetivo impulsar el desarrollo sustentable, a través de acciones de responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. El PACMA se ha invertido en el fortalecimiento de la infraestructura, la educación y cultura, la salud y asistencia social, la construcción y mejoramiento de vivienda y servicios públicos, la protección del medio ambiente, la recreación y el deporte.
PEMEX también realiza donaciones a gobiernos locales para el desarrollo de infraestructura social básica y el impulso de acciones de desarrollo social. En este rubro, en el último año se destinaron 1 mil 400 millones 751 mil 219 pesos distribuidos en las 32 entidades federativas. PEMEX tiene un gran compromiso y responsabilidad con el medio ambiente y las acciones para enfrentar el cambio climático.
Motivo por el cual se instaló en marzo el Comité de Sostenibilidad, a fin de dar seguimiento a los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza relacionados con el Plan de Negocios 20232027 de PEMEX.
¿Qué acciones de remediación y restauración ambientales ha realizado PEMEX derivado de los incidentes por derrames y fugas de hidrocarburo?
¿Existe alguna estrategia por parte de PEMEX para reducir las emisiones contaminantes que provienen de las refinerías y de las actividades de exploración y de producción de petróleo?
Octavio Romero Oropeza destacó que se han invertido aproximadamente 40 millones de pesos en acciones para controlar y prevenir derrames de hidrocarburos hacia los cuerpos de agua residuales en la Bahía La Ventosa, Oaxaca; en 2022 y 2023 se han realizado acciones para controlar y prevenir derrames de hidrocarburos, aunque “la industria petrolera siempre tiene problemas. Todos los días es estar pendientes y evitar que, por falta de previsión, ocurran”.
En cuanto al índice de frecuencia de accidentes en Pemex, explicó que “el promedio de accidentes que llevamos en esta administración es de 0.35, siendo el más bajo en 30 años”.
En un reportaje, se analiza cual será el papel de la candidata que postulará Morena a la Presidencia de México en la lucha contra el cambio climático
DAVID MARTÍNEZ CDMX.-La agencia de noticias y medios de comunicación, Bloomberg, realizó un reportaje sobre la que será la candidata que postulará el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de México en el cual analiza cuál será su papel en la lucha contra el cambio climático, además de su trabajo y la trayectoria tanto como científica y como funcionaria pública.
El texto, titulado: “Claudia Sheinbaum, experta en cambio climático, aspira a liderar un México rico en petróleo”, escrito por la periodista Maya Averbuch, señala que, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, algunos la ven como la Angela Merkel latinoamericana, como una política con la mente rigurosa de una científica.
Destaca también que la ahora coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transforma-
ción es una mujer cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en el año 2000, cuando se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la nombró secretaria de Medio Ambiente.
“La tecnócrata Sheinbaum es una ahijada política del Presidente, que es tan popular que hasta se venden muñecos, globos y tazas con su cara sonriente. Es poco probable que se desvíe de las políticas de su mentor a medida que la carrera electoral avanza”, explica en el reportaje publicado este martes, donde analizan brevemente lo que otros líderes de izquierdas latinoamericanos han hecho por un futuro más ecológico, aunque precisa que no la han tenido fácil.
“México es el decimoquinto mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, y se prevé que sus emisiones continúen en aumento hasta 2030, según Climate Action Tracker. Si Sheinbaum consiguiera
revertir esa tendencia, sería significativo en la lucha mundial para frenar el cambio climático”, precisa el reportaje.
Algunas de las personas entrevistadas en este reportaje de Bloomberg son: Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de la Universidad Rice; Luis Zambrano, ecólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México; Lynn Price, científica jubilada del Berkeley Lab; Diego Rivera Rivota, investigador asociado del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia; Joyashree Roy, profesora del Instituto Asiático de Tecnología de Tailandia y autora principal de los capítulos sobre industria del informe del IPCC donde colaboró Sheinbaum; y Bernardo Baranda, director para América Latina de la organización sin fines de lucro Institute for Transportation & Development Policy.
La seguridad y soberanía energéticas, de los principales propósitos de la Cuarta Transformación: RosalindaPALACIO DE SAN LÁZARO, CDMX.-
Juez dictó como medida cautelar firma periódica una vez al mes en contra de Juan Antonio “N”
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Antonio “N” como presunto responsable del delito de lesiones culposas.
El Juez dictó como medida cautelar firma periódica una vez al mes, garantía económica y no acercarse a la víctima, así como un mes para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 42/2022.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de César “N” como presunto responsable del delito de robo agravado.
El Juez dictó como medida cautelar prisión justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 52/2021.
Automóvil se pasa de largo en panga y cae a rio; conductor y acompañante mueren
REDACCIÒN OTATITLÁN, VER.-
La tarde de este martes se suscitó nuevamente un accidente en el que un automóvil cayó de la panga hacia el Río Papaloapan en Otatitlán.
A través de la cuenta oficial de la alcaldesa Jared Manzanilla informan que hay dos personas que no lograron salir del vehículo tipo Aveo color blanco, las personas lamentablemente no pudieron salir por lo tanto los dan ya por fallecidos.
La causa del accidente aún no se sabe, a decir de los señores operadores de la panga el vehículo intentó subirse a muy alta velocidad y se fue de largo, el copiloto intentó salir pero la profundidad y la corriente de las aguas del Río Papaloapan lo arrastraron impidiéndole salir y aunque una persona intentó brindarle auxilio ya nada pudo hacer para salvarle la vida.
Se espera la llegada de buzos especializados para rescatar a las víctimas y saber sus generales.
Una dama y un joven con heridas, así como daños materiales, deja choque y volcadura
REDACCIÒN TIHUATLÁN, VER. -
Dos heridos y miles de pesos en daños materiales arrojó el encontronazo registrado al filo de las 16:00 horas de este martes en la carretera federal México-Tuxpan, tramo Poza Rica-Tihuatlán, a la altura de la comunidad Nuevo Progreso, mejor conocida como Kilómetro 12, perteneciente
a este municipio.
Los testigos dieron aviso al 911 y en minutos arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional, encontrando que afuera de la cinta de rodamiento quedaron las camionetas Hyundai Creta, blanca, modelo 2022, y la Mazda B2000, negra, año 1987, con matrícula de Puebla, esta última volcada sobre el costado izquierdo.
Instantes después llegaron paramédicos de Cruz Ámbar y de la Cruz Roja para brindarles los primeros auxilios a una dama y a un joven que viajaban en la pick-up; al volcar se salieron y derraparon en el pavimen -
to por lo que resultaron con quemaduras, y los canalizaron a una clínica particular en el Kilómetro 6 para su debida atención.
De los hechos tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional División Caminos, lográndose saber que el chofer de la Creta se desplazaba hacia la cabecera municipal cuando el joven que guiaba la pick-up le habría cortado circulación, por lo que sobrevino el aparatoso accidente, sin embargo, los familiares del presunto responsable decían que era el afectado.
Luego del peritaje las unidades serían retiradas con ayuda de grúas para los debidos trámites.
Sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal y vecinos de la colonia Ejidal que se unieron en la persecución de un hombre que presuntamente minutos antes había robado un celular a una mujer.
La detención se logró durante la noche del lunes sobre la calle Plan de Ayala en la colonia Ejidal, sitio donde fue alcanzado el sujeto a quién se le encontró entre su ropa el celular de una joven que minutos antes le habían robado.
De acuerdo a la información proporcionada se dijo extraoficialmente que la joven fue asaltada en una de las calles cercanas al río bobos y minutos más tarde desde su número de celular comenzaron a llamar a familiares para solicitarles la can-
tidad de cinco mil pesos, por lo que estos accedieron y quedaron de reunirse con el solicitante.
Fue sobre la avenida Zaragoza, cerca de Aurrera, donde el presunto responsable al tratar de cobrar la cantidad acordada se percató que pretendían detenerlo, por lo cual comenzó a correr iniciándose en ese momento una persecución sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre ingresando hacia las calles de la colonia Ejidal, logrando ser alcanzado en uno de los callejones que se ubican cerca de la calle Plan de Ayala.
Ante lo ocurrido arribaron al lugar los familiares de la agraviada quienes efectivamente identificaron el celular de la joven que había sido robado mismo que fue encontrado entre la ropa del sujeto detenido.
Adulto mayor cae inerte en las calles de la comunidad La Palmilla
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-Un vecino de la localidad La Palmilla perteneciente a este municipio, perdió la vida en la vía publica esto tras sufrir un infarto fulminante, señalando vecinos de la calle Adalberto Tejeda que se encontraban realizando sus actividades cotidianas cuando se percataron que una persona se desvaneció en plena calle y perdió todos sus signos vitales.
Situación por la que fue solicitada la presencia del personal de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil para atender a una persona desmayada, quien sin motivo aparente se había desvanecido al sobre la calle antes señalada.
Por lo que el personal paramédico informo a personal de la Policía Municipal que la persona que se encontraban atendiendo había sufrido un infarto fulminante a quien en vida respondía al nombre de Javier Gerardo B. P., de 70 años de edad, quien tenía su domicilio sobre la calle Adalberto Tejeda de la comunidad La Palmilla, de ocupación comerciante.
Por ello dieron parte al personal de la Policía Ministerial y estos a su vez al Personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia para iniciar la correspondiente carpeta de investigación.
Minutos más tarde fue necesaria la presencia del personal de Servicios Periciales para realizar las diligencias de rigor además de realizar el levantamiento del cadáver para ser trasladado al semefo de la ciudad de Martínez de la Torre para que posteriormente fuera entregado el cuerpo a sus familiares y darle cristiana sepultura.
Le robó el celular a una mujer y luego se comunicó con familiares de la víctima para exigirles una fuerte suma de dineroMARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con huellas de tortura, el cuerpo sin vida de una persona, dentro de una bolsa, es hallado a un costado de las oficinas de la CANACO en la colonia Yucatán
El cuerpo de un hombre fue encontrado embolsado a un costado de las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio -CANACO- de este municipio.
Fue la tarde de este martes, en la citada colonia, sobre la calle Yucatán, por dónde fue localizado el cuerpo de una persona sin vida y que fueron los mismos vecinos de este sector poblacional, quiénes dieron parte al 911, ya que, de una bolsa de color negro, despedían fuertes olores nauseabundos.
El apoyo fue canalizado a la Policía Estatal, Guardia Nacional, Policía Municipal y de la Policía Ministerial.
Tras la llegada de los uniformados, éstos confirmaron que se trataba del
cuerpo de un hombre dentro de unas bolsas plásticas.
El área fue acordonada y requerida la presencia del Ministerio Público, quien más tarde tomó conocimiento del hallazgo.
La fuente indicó que el cadáver presentaba huellas de tortura, por lo que la autoridad minutos después ordenó el levantamiento y traslado de los restos humanos al Servicio Médico Forense donde se espera que sea identificado.
Hasta el momento se desconoce la identidad de esta persona, que fue encontrada sin vida en los linderos de la colonia Yucatán y que se presume corresponde al cuerpo de un varón, hasta el momento no identificado.
Le robó el celular a una mujer y luego se comunicó con familiares de la víctima para exigirles una fuerte suma de dinero