El Heraldo de Martinez 11 de Febrero de 2023

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El desarrollo de las comunidades, primordial: Salvador Murrieta

Adán Augusto, “como pez en el agua” rumbo al 2024

Transportistas bloquearon carretera federal

Módulo de atención para mujeres en Nuevo Faisán

Población baja la guardia

Para exigir la rehabilitación de la carretera Atzalan-Tlapacoyan, se unieron habitantes de Altotonga, Perote, Teziutlán, Atzalan y Tlapacoyan Algunas no concluyeron su esquema de vacunación y el 80% dejó de usar su cubrebocas

Las niñas y niños, prioridad del DIF

Personal imparte pláticas en escuelas primarias para brindar orientación sobre el respeto, la autoprotección, el desarrollo del cuerpo, aspectos biológicos y psicológicos

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Generar acciones entre sociedad y autoridades representan avances importantes PASE A LA 15 PASE A LA 6 PASE A LA 2 PASE A LA 7
PASE A LA 5 diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1527 | $8.00
En Tlapacoyan PASE A LA 21
En San Rafael

Hay más facilidades para comprar casa con Fovissste

El 35 por ciento de créditos es para terreno y el 75 por ciento restante para vivienda

Facundo Bartolo Salazar Martínez de la torre, Ver.-

Hay más facilidades para comprar casa con crédito del Fondo de Seguridad Social y de Servicios para Trabajadores al Servicio del Estado (Fovissste), pues por principio de cuentas, el 35 por ciento de dichos créditos puede aplicarse para adquirir terreno, y el 75 por ciento restante para construcción de vivienda, pero a final de cuentas la opción de construcción es una de las opciones preferidas por los beneficiarios, pues de esa manera pueden lograr un hogar con todas las características y espacios a su gusto y necesidades, expresó Delfina Méndez García, asesora de crédito Fovissste.

Destacó que “yo recomiendo a los beneficiarios de esos créditos pasarlos de UMAS a pesos, pues de esa manera se mantendrán estables, sin que sus adeudos aumenten desmedidamente, y tengan más posibilidades de liquidarlos, incluso mucho antes del límite de tiempo, que sería de 30 años”.

Dijo que, naturalmente, los montos de los créditos varían, y dependen de los ingresos de los beneficiarios, mismos que pueden optar por casas ya construidas que cumplan con los requisitos que pide la dependencia, principalmente que haya servicios disponibles, así como urbanización, y la cercanía de parques, escuelas, servicios de salud, entre otras facilidades.

Reconoció que existen muchas oportunidades para la compra-venta de viviendas a través de créditos del Fovissste, y es necesario desechar la idea de que son créditos impagables, pues además los beneficiarios pueden abonar voluntariamente a sus cuentas, para que con mayor rapidez puedan liquidar la casa de su preferencia, con las características que ya pueden seleccionar con más libertad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

POBLACIÓN BAJA LA GUARDIA

Algunas no concluyeron su esquema de vacunación El 80% dejó de usar su cubrebocas

Aunque todavía hay algunas personas que se sigue cuidando de un posible contagio del Covid-19, el 80% de la población ya bajó la guardia, lo que ha dado pie a un incremento en enfermedades respiratorias, comentó el Técnico en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre, Lauro Zurita Ordaz.

Y es que dijo, del 100% de la población, el 80% ya no usa el cubrebocas,

CONTACTO REDACCIÓN

puesto que además los comercios ya no exigen su portación, lo que ha dado pie a un incremento de enfermedades respiratorias, esto aunado a las bajas temperaturas que se han registrado en estas últimas semanas.

No obstante, remarcó, que las atenciones de pacientes respiratorios empiezan a aumentar nuevamente y es en donde han estado más activos. “La situación de los pacientes con sintomatología Covid está en aumento y esperemos que las cosas no pasen a mayores, comentó.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Asimismo, añadió, que han tenido traslados de pacientes con problemas respiratorios hacia el Seguro Social, que son canalizados al área Covid, a algunos les realizan las pruebas, pero se van y otros se quedan en ese lugar. Zurita Ordaz enfatizó, que algunas personas no concluyeron su esquema de vacunación contra el Covid-19, mientras que otras personas simplemente no se inmunizaron, por lo que definitivamente es importante no bajar la guardia.

Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección
11 de Febrero de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Sábado
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 11 de Febrero de 2023 | Año 5 | No. 1527 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre,
Gerente
de Marketing L.C. Laura Ortiz
Torres
DE MARTINEZ
Local
Brenda Pérez aguilar Martínez de la torre, Ver.-

Productores de lichi tendrán buena producción

De un 60 a un 70%

Brenda Pérez agu ilar Martínez de la torre, Ver.-

Productores de lichi de este municipio consideran que en este 2023 podrían tener entre un 60 y un 70% de la producción.

Modesto Velázquez Toral, productor de este municipio puntualizó, que en los últimos cuatro años la producción apenas y ha sido de un 10 a un 15%, pero en este 2023 podría ser de un 60 y un 70%, por lo que podrían tener una buena producción.

Y aunque hasta el pasado 20 de enero no había lluvias, los árboles ya están resintiendo y tenían un poco de miedo de que la floración se les fuera a caer, pero ahora el panorama ha cambiado y esperan tener un buen año.

Velázquez Toral destacó, que el lichi es un producto alternativo a la zona que es productora de limón, pero de repente algunos le apuestan a esta fruta y a veces se decepcionan por no tener una buena producción, pero esperan que en este 2023 le vaya bien a toda la cadena productora de lichi.

Asimismo, remarcó que debido durante todo el mes de mayo es grande el número de personas que son empleadas para trabajar en la producción de lichi, se genera una importante derrama económica en todo el municipio.

Continuará la entrega de escrituras casa por casa: PE

Una nueva entrega de escrituras se prevé en este inicio de año 2023, ya que en los próximos días se estará confirmando los municipios donde se llevará a los beneficiarios este documento que les brinda certeza jurídica de sus predios y propiedades. Roberto Clemente Villa, delegado regional de Patrimonio del Estado, comentó que será la primera del año, para dar continuidad al arduo proyecto de aminorar el rezago que por muchos años existió en la dependencia.

Citricultores, sin dinero para enfrentar ataque del HlB

Eso trae como consecuencia que la plaga se siga extendiendo

FaCu ndo Bartolo salazar Martínez de la torre, Ver.-

Los citricultores no cuentan con dinero para enfrentar el ataque del HLB, y eso trae como consecuencia que la plaga se siga extendiendo, pues sencillamente no pueden adquirir lo necesario, incluyendo antibióticos y nutrientes indispensables para que los árboles de cítricos puedan resistir el embate de esa terrible enfermedad, de tal manera que algunas huertas de naranja están siendo derribadas para convertirlas al cultivo de limón, entre otras decisiones tomadas por

La entrega abarcará municipios como Misantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Jalacingo, con el nuevo formato de casa por casa.

Dejó en claro que este trabajo se está atendiendo desde el inicio de la administración y fortaleciéndose, muestra de ello son las diversas entregas, y para echar por tierra los comentarios mal intencionados en algunas colonias de que no se está regularizando.

Pidió confianza a la población de los temas de escrituración en algunas colonias, pues como ya se ha notado, son las mismas autoridades quienes entregan en propia mano estos documentos tan importantes.

los productores ante el panorama que persiste en el sector, manifestó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Manifestó que “los productores tenemos muchos problemas, y no vemos solución para ellos en el corto plazo, pues algunos resultamos afectados porque en el caso de la naranja, si tuvo buenos precios, pero el problema que la cosecha fue muy baja, menos del diez por ciento de lo normal, y eso nos pegó muy fuerte en nuestros ingresos”.

Apuntó que quizá ya no es novedad, pero ante esa situación, los citricultores se quedan sin recursos suficientes para atender de manera aceptable sus huertas, lo cual les impide atacar el HLB, que cada vez da más muestras de su presencia, pero desafortunadamente, se requieren cuantiosas inversiones para combatirlo, y sobre todo los pequeños productores no tienen esa capacidad.

Dijo tener conocimiento de que algunos productores están derribando

Informó que incluso en este 2023 se estará aterrizando la regularización de al menos de colonias de la periferia, a las cuales les resta la integración de los expedientes y que finiquiten algunos detalles y que cumplan con los requisitos de ley para poder iniciar con la regularización de las mismas, entre las que se encuentran Río Chico, Predio Santo Tomás y Fraternidad Antorchista. Por último, invitó a cualquier comité o ciudadano que quiera saber el estatus de su predio y colonia pueda acudir a las oficinas para que se le brinde la asesoría e información necesaria.

árboles de naranja para reconvertir sus huertas a limón, pero naturalmente eso exige fuertes inversiones, además de una larga espera para comenzar la recuperación de esos recursos. Aseveró que ante ese panorama, los citricultores se preguntan si en algún momento las instancias gubernamentales implementarán programas de apoyo, o al menos un rescate de la citricultura, que está en serio riesgo ante la amenaza del HLB.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Bicicletas eléctricas

recorren hasta 50 kilómetros por 3.5 pesos

Sería el costo de cargar las baterías de esos vehículos desde ceros

Las bicicletas eléctricas recorren hasta 50 kilómetros por 3.5 pesos, que sería el costo de cargar las baterías de esos vehículos desde ceros, utilizando dos tipos de tecnologías, incluyendo ácido y plomo o baterías de litio, destacando las mujeres quienes más buscan ese tipo de transporte, por la desconfianza y la inseguridad que les provoca abordar taxis, además de que se ahorran los pasajes y resuelven las dificultades de sus horarios de trabajo, que siendo muy temprano o muy noche, no encuentran transporte público, indicó Adrián Montiel Martínez, responsable de un negocio de tecnología.

Expuso que “las ventas de bicicletas eléctricas se ha incrementado en el último año, la gente ha conocido un poco más de sus bondades y beneficios, y se sigue inclinando por las energías limpias, y además iniciamos con tres modelos y actualmente manejamos hasta siete modelos”. Añadió que son bicicletas que ofrecen ahorro y seguridad, pues no se han reportado incidentes en el último año, ni tampoco robos, sabiendo que la velocidad máxima de esos vehículos está entre 40 y 45 kilómetros por hora.

Destacó que en general, las energías limpias representan una gran ventana de oportunidades, y en el caso de los paneles solares su empresa lleva ya diez años trabajando los paneles solares, y se está incursionando en los boilers solares.

Enfatizó que incluso los hogares o empresas que ya cuentan con energía eléctrica pueden aprovechar los beneficios de los paneles solares, solamente se debe abatir la incertidumbre o falta de información. Dijo que eso no está peleado con la reforma eléctrica del actual gobierno, pues es posible instalar estos sistemas y posteriormente se gestiona su interconexión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), solo cubriendo los detalles técnicos correspondientes.

Comerciantes, sin grandes expectativas

Para el Día de San Valentín, hay pesimismo

Para la celebración de este 14 de febrero “Día de San Valentín”, pequeños comercios de este municipio, esperan solo un mínimo repunte. De acuerdo a lo informado por el secretario general de la Unión de Comerciantes de la CROM del

reprograman

Festival de la cumbia en Martínez

Será en el mes de mayo, y también se reprogramará en el municipio de Misantla

Mercado Municipal, Román Guerrero Carmona, debido a que el 14 de febrero es solamente un festejo para algunos sectores, las ventas no son satisfactorias para todos los giros comerciales.

Quienes si pueden incrementar sus ventas posiblemente en un 40 a un 60%, indicó, son los giros que tienen que ver con las novedades, los regalos, las florerías, pero espe -

pueden pedir el reembolso del costo de sus boletos, informó Bernardo Barrios Rodríguez, director general de Be One Espectáculos.

Mencionó que “entre los grupos que participan en esos eventos se pueden mencionar Los Super Lamas, el Super Show de Los Vázquez, Los Sempvers, además de otros que se podrían incluir, en caso de ser necesario, en caso de que alguno tenga contratiempos para participar”.

ran que les vaya bien y con lo poco que se genere, puedan solventar sus deudas y sigan adelante.

No obstante, añadió, que se puede apreciar un panorama muy difícil, debido a la cuesta de enero, el incremento de los productos y pese a que se habló de un pequeño incremento en el salario mínimo, este no se ve reflejado, debido al incremento de todos los productos en general.

Reprograman Festival de la Cumbia en Martínez de la Torre, de la misma manera que en el municipio de Misantla, donde se había contemplado el evento el pasado mes de noviembre, manteniendo el cartel original de los grupos participantes, y será en el mes de mayo cuando se llevarán a cabo esos festivales, quedando pendiente la confirmación de las fechas exactas, aunque la base será la celebración del Dia de las Madres, de manera que los asistentes podrán acudir con la reprogramación, o quienes así lo deseen

Dejó en claro que lo más importante es cumplir con el público asistente a esos eventos que son populares, no solamente en esta zona, sino en todo el Estado de Veracruz. Expresó que como organizador, Rubén Carrasco “El Coyame” está muy interesado en mantener la seriedad que requiere el ofertar a la población ese tipo de espectáculos.

Barrios Rodríguez anunció que en breve se dará a conocer toda la información requerida en relación al Festival de la Cumbia, con la finalidad de que la población esté consciente de que tendrá la oportunidad de asistir a eventos de calidad, sin contratiempos.

Reveló que si han sido pospuestos algunos eventos de ese tipo esas situaciones han sido ajenas a la voluntad de los propios organizadores, y eso ha sido responsabilidad de otras personas sin la suficiente seriedad que es necesaria en este ámbito.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
Facundo Bartolo Salazar Martínez de la torre, Ver.- Brenda Pérez agu ilar Martínez de la torre, Ver.- Facundo Bartolo Salazar Martínez de la torre, Ver.-

Sigue abierto el registro para las “Bodas Colectivas 2023”

Las y los interesados aún pueden pasar a la oficina del Registro Civil a solicitar el formato correspondiente y hacer los trámites para la respectiva documentación

ComuniCaC ión SoC ial Martínez de la torre, Ver.-

Para celebrar el “Día del Amor y la Amistad”, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón, en coordinación con el DIF, que preside la señora Socorro Arias Marín y la oficina del Registro Civil de esta ciudad, invitan a las parejas martinenses a participar en las “Bodas Colectivas 2023” que se realizarán este próximo 14 de febrero, a partir de las 16:00 horas, en la finca La Soledad.

Formalizar la relación no tendrá ningún costo, por lo que las parejas interesadas

pueden pasar al Registro Civil para iniciar el trámite correspondiente, para ello deben cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Solicitud debidamente llenada (proporcionada en la Oficialía de manera gratuita).

2.- Actas de nacimiento certificadas de los contrayentes (copias certificadas).

3.- Identificación oficial y CURP de los contrayentes y cuatro testigos.

4.- Comprobante de domicilio o, en su caso constancia de residencia expedida por el jefe de manzana.

5.- Análisis clínicos prenupciales expedidos por institución del Sector Salud Estatal (RH, VDRL, salud física y mental) o, en su defecto, escrito libre firmado por ambos contrayentes donde manifiesten su voluntad de no realizarse dichos análisis.

Las niñas y los niños, una prioridad para el DIF

Personal de este organismo imparte pláticas en escuelas primarias para brindar orientación sobre el respeto, la autoprotección, el desarrollo del cuerpo, aspectos biológicos y psicológicos

ComuniCaC ión SoC ial Martínez de la torre, Ver.-

Con el objetivo de dotar, a las y los niños, de mecanismos de defensa y autoprotección, no solo para que sepan cómo evitar abusos, sino también como herramientas para construir relaciones personales basadas en el respeto; el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, a través del área de psicología, imparte pláticas “Conociendo mi Sexualidad” a escuelas del nivel primaria, de este municipio.

Con actividades y material didáctico este organismo trabajó con alumnos de la Escuela Primaria Rafael Martínez de la Torre, ubicada dentro de las instalaciones del 87/º Batallón de Infantería, en Martínez de la Torre.

Durante la actividad se brindó información a los alumnos de quinto y sexto grado, por el papel tan importante que juega la relación que el niño tenga con su cuerpo, ya que esta estará totalmente ligada a su la relación con él mismo, su autoestima y la posibilidad de cuidarse en su totalidad como persona.

Dentro del conversatorio, también se dialogó con los alumnos sobre el papel fundamental de nuestro ser personal, del desarrollo del cuerpo y los cambios que tienen.

Además de los aspectos biológicos y psicológicos, los factores socioculturales tienen que vivir a lo largo de su vida.

Con acciones permanentes el Gobierno que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa la presidenta del DIF, Socorro Arias Marín, aplican políticas públicas que benefician a cientos de niños de la zona urbana y rural.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Módulo de atención para mujeres en Nuevo Faisán

ComuniCaC ión SoC ial

San Rafael, Ve R -

Reyes, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, continúa instalando en las Comunidades Módulos de Atención Inmediata para ofrecer de manera gratuita servicios de

atención psicológica, asesoría Jurídica y Trabajo Social beneficiando en esta ocasión a la localidad Nuevo Faisán.

Las oficinas del Instituto Munici-

pal de las Mujeres se encuentran en la parte de atrás del Ayuntamiento de San Rafael, con personal capacitado y presto a recibir y atender a todas las mujeres del municipio.

TaRJETa inFoRmaTiVa DEl imSS VERaCRuZ noRTE

Mediante dinámicas buscan inculcar a la niñez para la prevención de accidentes en el espacio público

ComuniCaC ión SoC ial Tlapacoyan, Ve R .-

Implementar cursos de enseñanza a las niñas y niños forma parte de las actividades que viene desarrollando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del departamento de Tránsito y Seguridad Vial, donde buscan inculcar a las futuras generaciones en la prevención de accidentes.

Las pláticas y dinámicas fueron impartidas a estudiantes de nivel básico de la escuela primaria Salvador Díaz Mirón, situada en la comunidad de Piedra Pinta, donde los educandos conocieron de los diversos señalamientos, sus funciones y la importancia de respetarlos.

Mediante las actividades que se desarrollan por parte del departamento de tránsito municipal, los alumnos conocen de la representatividad en los colores del semáforo, nomenclatura vial, señalamientos y su funcionalidad, buscando con ello inculcar a temprana edad la cultura de la prevención y el respeto

entre peatón y automovilistas.

Elementos de Vialidad y el instructor Hugo Miguel Méndez Lozano expusieron temas primordiales haciendo partícipe a los infantes a

través de actividades lúdicas, a fin que estudiantes tomen consciencia sobre la educación vial para reducir o prevenir riesgos de accidentes en el espacio público.

Respecto a los hechos reportados en la Guardería U1221 Estancia Infantil Manitas, en Martínez de la Torre, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa:

* Debido a un conflicto laboral entre la representación patronal y el personal de la guardería señalada, el día de ayer y hoy no se otorgó el servicio a los derechohabientes.

* La Estancia Infantil Manitas es una guardería de prestación indirecta, la cual es administrada por un tercero, mediante un contrato con el IMSS.

* El Instituto apela al diálogo entre los trabajadores y la representación patronal, para que diriman sus diferencias y se reanude el servicio a los derechohabientes.

* En caso de no reestablecerse el servicio, el Instituto procederá a aplicar las penas convencionales por cada día hábil de atraso.

El IMSS en Veracruz Norte se solidariza con los beneficiarios del servicio afectados y se compromete a reestablecer cuanto antes la prestación del servicio, a través de los canales legales, para la atención oportuna con calidad y calidez a los infantes.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
El H. Ayuntamiento de San Rafael que preside el C.P. Héctor Lagunes En San Rafael
En Tlapacoyan ayuntamiento lleva pláticas de educación vial a estudiantes

En Tlapacoyan alcalde impulsa a emprendedores con la “Expo San Valentín”

Habrá productos alusivos al Día del Amor y la Amistad los días 13, 14 y 15 de febrero

ComuniCaC ión SoC ial

Tlapacoyan, Ver.-

Generar impulso a emprendedores y artesanos forma parte del trabajo que desarrolla la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde a través del Instituto Municipal de la Mujer y el departamento de turismo efectuarán la primera “Expo San Valentín 2023”.

Las actividades están encaminadas a fortalecer la economía de las y los vendedores locales dentro de la presente temporada alusivo al mes del amor y la amistad, donde los comer-

ciantes visibilicen al público en general los artículos y productos, elaborados por manos tlapacoyenses.

Serán más 30 expositores entre ellos mujeres emprendedoras y artesanos quienes estarán participando durante la “Expo San Valentín 2023”, que se desarrollará los días lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de febrero.

Los artesanos y emprendedoras participantes estarán ubicados en el parque central Luis Escobar Toledano y quienes comenzarán a comercializar los artículos y productos alusivos a San Valentín a partir de las 15:00 horas, en donde el consumidor encontrará variedad de productos a precios accesibles.

Trabajar para el desarrollo de las comunidades es primordial: Salvador Murrieta

Generar acciones entre sociedad y autoridades representan avances importantes

ComuniCaC ión SoC ial

Tlapacoyan, Ver.-

Implementar políticas públicas que contribuyan al avance, desarrollo y progreso del municipio son los ejes primordiales del gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, además de generar lazos entre la sociedad.

El alcalde tiene el acercamiento con agentes municipales, brinda atención y

PC activa operativo por frente frío 30 y 31

El gobierno municipal ha girado instrucciones de generar la vigilancia en zonas rurales por descenso de temperatura

ComuniCaC ión SoC ial

Tlapacoyan, Ver.-

Ante las adversas condiciones climatológicas que se vienen presentando dentro de la activa temporada invernal, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrie -

ta Moreno, ha instruido al departamento de PC realizar los monitoreos preventivos en comunidades de la parte alta de Tlapacoyan.

La coordinación de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, en coadyuvancia con Patricio Guevara Alanco, Enlace Regional de Pc con sede en Martínez de la Torre, llevó a cabo importantes recorridos en localidades a fin de conocer las condiciones

climáticas.

Informaron que actualmente existe la activación de la alerta gris dado al paso del frente frío No. 30 y el acercamiento del FFrio número 31, mismos que representan el descenso de la temperatura en las áreas rurales situadas en la zona alta del municipio.

Los recorridos implementados por las autoridades de protección civil fue en localidades de Platanozapan, Pochotitan, Hidalgo, Plan de Hidalgo, Buena Vista, donde presentan temperaturas de 17° centígrados, como parte a los efectos de las condiciones por el frente frío.

seguimiento a las distintas problemáticas que aquejan a los ciudadanos, a fin de aplicar acciones que reflejen mejoría en los servicios públicos.

“Realizar un trabajo en conjunto y en equipo entre agentes municipales, tendrá como resultado, beneficios importantes para los ciudadanos de las 26 comunidades que conforman al municipio de Tlapacoyan”.

Ante ello, el munícipe

reconoció del trabajo que aplica la representante de la comunidad de Coxmiquiloyan, quien con acciones genera el vínculo con los habitantes de la zona y con ello atender los problemas que aquejan a los ciudadanos. Los nuevos tiempos para la administración municipal están encaminados a unificar lazos entre sociedad y autoridades para llevar a Tlapacoyan en el camino de la Transformación.

Ante las condiciones climáticas dentro de la temporada invernal, exhortan a los habitantes de comunidades evitar

utilizar anafres o braceros en espacios cerrados, debido a los riegos de intoxicación por dióxido de carbono.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

PC, en alerta por fuertes rachas de viento por FF 31

Exhorta a constructores de Torre Centro a tomar precauciones para evitar accidentes

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Ante la presencia de las fuertes rachas de viento que se esperan de hasta 100 a 115 kilómetros por hora por el paso del frente frío número 31, las autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado (PC) llaman a los responsables de la Torre Centro a tomar precauciones para evitar cualquier accidente.

Al respecto, la secretaria Guadalupe Osorno Maldonado hizo un llamado a la ciudadanía a estar alertas, así como a los responsables de la construcción de la Torre a guardar cualquier objeto que se pueda convertir en un proyectil.

Estarán alertas de que no ocurran incidentes como el ocurrido el viernes pasado que afectó un automóvil particular cuando cayó una barra metálica de la Torre.

Exhortó a los responsables de la obra a que guarden lo que deban guardar y se evite de esta manera una tragedia, pues hay un pronóstico de viento fuerte.

“El pronóstico ahí está, afortunadamente la ocasión anterior pasó en la madrugada, pero esta vez lo vamos a tener en el transcurso del día, a partir de mediodía de este viernes”.

Se trata de un tema de seguridad de las personas, por lo que deben asegurar todas las estructuras.

“Primero decían que porque estaba suspendido no resguardaban y no podían entrar, pero nosotros no tenemos la suspensión, de hecho, tienen libre acceso a la obra”.

Asimismo, Guadalupe Osorno informó que la dependencia a su cargo promovió un recurso de revisión del juicio de amparo otorgado a los propietarios de la Torre Centro y la empresa constructora por parte del juez federal Mario de la Medina Soto.

Reconoció que será un proceso largo, pero no quitarán “el dedo del renglón” para que las obras que se hagan cuentan con un dictamen técnico de riesgo.

Finalmente, la funcionaria manifestó que se prevé que el frente frío número 31 ocasione rachas de viento norte de hasta 100 o 115 kilómetros por hora en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Originario de Tihuatlán, joven militar que apoya en labores de rescate en Turquía

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA, VER.-

Originario de La Concepción, Tihuatlán, Jesús Abraham Emigdio forma parte de los 150 elementos de las Fuerzas Armadas de México que están realizando labores de apoyo y rescate en Turquía que fue afectado por un sismo de 7.8 grados.

El joven Tihuateco ha compartido a través de su red social las gráficas que dejan evidencia de los daños que el sismo provocó en Turquía el pasado lunes.

Jesús Abraham forma parte de los elementos que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron.

Ha compartido fotografías de inmuebles derrumbados y con los binomios caninos que también están realizando los trabajos de búsqueda

DIF no caerá en subejercicios: Rebeca Quintanar

Están pendientes de ejercer 300 mil pesos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no caerá en subejercicio de recursos del 2022, pues estos ya están comprometidos y se tiene hasta el mes de marzo para aplicarlos, aclaró la directora del organismo asistencial, Rebeca Quintanar Barceló.

La funcionaria estatal dijo que son alrededor de 300 mil pesos los que están pendientes de

de sobrevivientes.

Aunque radica en la Ciudad de México el elemento del Ejército Mexicano se ha convertido en un

ejercer, aunque ya están comprometidos.

“Es falso que estemos en subejercicio, nosotros ya tenemos comprometido ese recurso y tenemos que esperar a que nos entreguen todo para poder pagarles (a los proveedores) pero queda entre el mes de febrero y mediados de marzo (…) tenemos un poco más de 300 mil pesos”.

Y es que, dijo, se ha estado pagando conforme van entregando la proveeduría, por lo que negó categóricamente que se corra el riesgo de caer en subejercicio y se tenga que regresar recursos a la Federación.

“Hemos hecho un trabajo en todo el estado, apoyando a los grupos prioritarios y así lo vamos al seguir haciendo. Ya está comprometido el recurso, quédense tranquilos que yo lo estoy”, concluyó.

orgullo de los tihuatecos y en especial de los habitantes de la comunidad también conocida como La Concha.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

La investigación del OPLE para determinar sí Cisneros cometió violencia política

ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, confirmó que están a la espera de que se haga el “engrose” o complemento del recurso SUP-REC-506/2022, por el que se revisará si el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos incurrió en violencia política contra la diputada local Ruth Callejas Roldán.

La funcionaria del órgano electoral afirmó que una vez que tengan la notificación conocerán cuáles son los alcances de la decisión de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y actuarán en consecuencia.

“Estamos esperando el engrose que haga la Sala respecto del tema, y hasta en tanto, esperamos ver cuáles serán los efectos de la misma. Reiterarles y poner del conocimiento de la ciudadanía que al OPLE, la parte que le corresponde, es integrar el expediente, y finalmente la determinación y la sentencia tendrá que ser determinada por el Tribunal Electoral y, las sanciones, en ese momento se podrán definir”.

La Sala Superior del TEPJF determinó revocar las sentencias del tribunal electoral local y de la Sala Regional que resolvieron que las respuestas que dio el secretario de

gobierno Eric Cisneros Burgos a la diputada Ruth Callejas, en el marco de su comparecencia el 19 de noviembre, se habían dado en el marco del debate parlamentario, que da inmunidad a los legisladores para expresar lo que piensan.

En ese entonces Cisneros Burgos aseguró que Callejas Roldán estaba en la representación proporcional porque el OPLE le había “corregido la plana” a su partido, modificando la orden de prelación de la lista plurinominal, y ella había entrado por cuota de género en representación de Movimiento Ciudadano.

En el debate del recurso los magistrados aclararon que a Cisneros Burgos no le alcanza la inmunidad parlamentaria, por solo acudir al recinto, y que estaba obligado a responder a la diputada, pues ella formuló una pregunta concreta.

Sin embargo, el funcionario llevó el diálogo al ámbito electoral, al observar que el partido MC no da paso a mujeres en cargos de elección y representación proporcional.

En la sentencia, que se está complementando, los magistrados pidieron al OPLE revisar si con la respuesta que dio el funcionario se incurre en violencia política en razón de género.

De ser procedente, Cisneros Burgos podría ser incluido en la lista de personas sancionadas por violencia

se incrementaron en 95 los municipios con sequía moderada y tres pasaron a sequía severa, se trata de Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa. Luna Lagunes advirtió que la situación podría agravarse más conforme lleguen los meses de marzo y abril que es cuando llueve menos.

política de género, lo que limitaría su futura postulación a cargos de elección y representación popular.

CÓMO SERÁ EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL OPLE

La Secretaría Ejecutiva, así como la Comisión de Quejas y Denuncias, deberán iniciar los trabajos de investigación respecto de las expresiones denunciadas a través del procedimiento sancionador instruido, que puede ser ordinario o especial.

1-. Si es especial: los hechos serán investigados por este Organismo y remitidos oportunamente al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz

para que, con dichos elementos, determine si existió o no la violencia política de género denunciada.

2.- En el caso de realizarse vía ordinario sancionador: los hechos serán investigados y resueltos por el OPLE. Si durante la investigación, la Secretaría Ejecutiva advierte la necesidad de implementar medidas cautelares serán puestas a consideración de la Comisión para dictaminar respecto de su procedencia. Si durante la investigación, la Secretaría Ejecutiva advierte “de oficio” la necesidad de implementar medidas de protección será la misma Secretaría quien deberá pronunciarse respecto de su dictaminación.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-

La falta de lluvias en la entidad veracruzana ya registra efectos negativos en los municipios, pues al menos tres ya están en condiciones de sequía severa previo al inicio de la temporada más seca.

La jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, advirtió que además hay 95 municipios con sequía moderada y que estas condiciones pueden empeorar en las próximas semanas.

Dijo que lo anterior significa que los frentes fríos de diciembre, enero y lo que se lleva de febrero no han dejado lluvias importantes que pudieran mitigar un poco la sequía.

Explicó que con corte al 31 de enero

En cuanto a los municipios en sequía moderada 17 de ellos se ubican en la cuenca del Pánuco, 43 entre la cuenca del Tuxpan al Jamapa, 28 más en la cuenca del Papaloapan y cuatro en la del Coatzacoalcos.

Entre los municipios considerados con sequía moderada están Acayucan, Acultzingo, Camarón de Tejeda, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Aquila, Atoyac, Atzacan, Tlaltetela, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Citlaltépetl, Coetzala, Comapa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec. Además, Cuitláhuac, Chocamán, Fortín, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo e Ixtaczoquitlán

. Lo mismo, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Mariano Escobedo, Naranjal, Nogales, Oluta, Orizaba, Paso del

Macho, La Perla, Playa Vicente, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Sochiapa, Tenampa, Tepatlaxco, Texistepec, Tlacotepec de Mejía, Tlachichilco, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Yanga y Zentla, entre otros.

Sobre estos primeros días de

febrero, indicó que se registra hasta un 100 por ciento menos de lo que normalmente llueve y que la zona más afectada es la zona norte y centro de la entidad veracruzana.

En la zona sur, en la región de Los Tuxtlas, Coatzacoalcos y Tonalá hasta ahora se han presentado lluvias por debajo de la media.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Aunque aún no inicia la temporada Tres municipios presentan sequía severa

César Vergara Sabbagh escribe cartas de amor para revivir el romanticismo

El escritor y calígrafo estará este fin de semana en Quinta Pico de Gallo SALMA LARA XALAPA, VER.-

Este sábado 10 y domingo 11 de febrero, en la Quinta Pico de Gallo, el escritor, empresario, calígrafo, productor de cine y filántropo Cesar Vergara Sabbagh, estará escribiendo a mano y de manera única las tan esperadas cartas de amor para quienes deseen regalar un detalle “chapado a la antigua” o como él mismo lo describe, un detalle que derrocha romanticismo, para regalar a sus parejas este 14 de febrero.

César Vergara retoma, para hacer surgir de entre los escombros, esta emblemática tradición tan peculiar de años anteriores, para revivir el romance que se perdió con la ola de modernidad que azota nuestras vidas y a las cuales le quitaron vida las redes sociales, para abrir paso a una manera de expresar sentimientos tan fría como lo es un post o historia, conocidas hoy en día.

Este magistral calígrafo hace hincapié en que las cartas de amor no sólo están destinadas a nuestra pareja, sino que al hablar de amor se hace referencia también a nuestros padres, hijos, amigos o a quienes que-

ramos demostrar de la manera más bella nuestro afecto.

Sabbagh no es sólo un hombre que deslumbra por su caligrafía o por su trabajo en el cine, también es un escritor apasionado que ha plasmado en papel, por mencionar algunos, los títulos cómo Dios te ama… y necesita dinero, además de Cuentos para leer en la hamaca, obras por las cuales ha tenido renombre en el mundo literario.

En rueda de prensa, con un aromático café, en una habitación cálida y exquisitamente decorada en la Quinta Pico de Gallo, Vergara reflexionó sobre la crisis que existe entre los jóve-

nes y la pérdida del romance, pero no el romance moderno a través de una pantalla o con prisas como es tan común hoy en día, sino el romance clásico y sincero, tan necesario por retomar.

Menciona que es triste ver cómo se ha perdido la costumbre de declarar amor mediante una carta, donde se desnudan los más puros sentimientos de quien toma la pluma y desea ver plasmados en papel, y tanto emociona recibir en estas fechas.

“Escribir a mano transmite emociones; el teclado es frío”, añade Sabbagh.

Mientras realizaba una demostración sobre su precisa

y hermosa caligrafía, Vergara comentó que, para quienes deseen mejorar su escritura y aunque puede sonar como broma, recomienda hacer ejercicios como los que se aprenden en preescolar, “bolitas y palitos”, explica.

Cuando se le preguntó acerca de qué piensa de la escritura como medio para desahogar nuestras emociones, César afirmó que escribir es terapéutico e invita a hacerlo con mayor frecuencia.

Para este ávido escritor, la pérdida del romance no es el único problema que enfrenta nuestra sociedad. Detalla lo preocupante que universita-

rios y/o académicos no sepan escribir ni leer un texto. Es decir, la comprensión lectora se ha quedado atrás en un mundo donde a diario la información en internet o redes sociales implica tener razonamiento de lo que leemos en estas pero, desafortunadamente, no somos capaces de entender completamente.

“Se debe regresar la conciencia al aprendizaje”, argumentó Sabbagh. Para aprender hay mucha información, ejercicios y métodos que están a nuestro alcance en internet y los valiosos pero olvidados libros o enciclopedias.

Para concluir su presentación ante los medios de comunicación, Vergara recalca su gusto por escribir y alude su pasión a su misma manera de vivir y las experiencias que ha tenido a lo largo de su camino.

Quinta Pico de Gallo no sólo es sede de tan precioso taller, también ha iniciado en la promoción de artistas y pintores destacados, por ejemplo, los sábados se presenta el músico francés Erwan Swingingharp, además, anteriormente se llevó a cabo de presentación de un pintor Sirio en este recinto.

Por ello, es imperdible este fin de semana la visita a este lugar para la elaboración de esta singular demostración de amor llena de arte que no sólo nos hará suspirar, sino también, aprender de un gran maestro de la pluma.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Estatal Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023

Diputada Adriana participa en reunión de trabajo de la Comisión Estatal de Bioética

Estatal de Bioética y el Doctor Efrén Samuel Orrico Torres, Secretario Técnico de la CEB, quienes dirigieron la mesa de trabajo.

La Presidenta de la Comisión PermanentedeSaludyAsistencia de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, participó de manera virtual a la Primera Reunión Ordinaria 2023 de la Comisión Estatal de Bioética -CEB- celebrada este viernes.

Durante esta mesa de trabajo la CEB dio seguimiento a los acuerdos y compromisos generados el año pasado, y a las propuestas que serán incorporadas al Plan Anual de Trabajo 2023 de dicha Comisión, entre ellos el seguimiento a las reuniones con la Universidad Veracruzana, las presentaciones de casos clínicos con dilemas bioéticos, el seguimiento sobre la Ley de Voluntad Anticipada.

Ademásdelapresentacióndel Plan de Trabajo 2023, el calendario de reuniones ordinarias de la

CEB, las propuestas de logo de la Comisión Estatal de Bioética, la planeación de la capacitación propuesta por la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz -CODAMEVER- y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural -SADER-.

La representante del VII Distrito con Cabecera en MartínezdelaTorre,reconocióel compromiso del Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y del Secretario de Salud, el Doctor Gerardo Díaz Morales, con la salud de las y los veracruzanos, por ello refrendó su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para garantizar mejores condiciones en el Sector Salud, para así generar bienestar para todas y todos los veracruzanos.

En la Primera Reunión Ordinaria 2023 de la Comisión Estatal de Bioética participaron la Maestra Sandra Jannet Figueroa Aguirre, Coordinadora

Además, estuvieron presentes integrantes de la CEB y representantes de la vocalía, Doctor Marcos Julián Barradas Velásquez; Coordinador de los ComitésdeÉticaenInvestigación; Maestra Angélica María Huesca Palomino, representante de la SEV; Doctor Enrique Juárez Aguilar, representante de la Universidad Veracruzana; Doctor Martín Rafael Ríos Gómez, representante de la SEDESOL; Ingeniero Guillermo Cano Martínez; Psicólogo Eliseo Arturo Reyes Alvízar representante del ISSSTE; el Doctor Marco Antonio López Cabrera, representante del DIF; Doctor Eduardo Martínez Celis, representante de la CODAMEVER.

Así mismo la Doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, representante del IMSS Veracruz Norte; Doctor Juan Manuel Gutiérrez Chaparro, representante del IMSS Veracruz Sur; Licenciado Marcos Daniel Vela Sánchez, representante de la CEDH; la Licenciada Alicia Yazmín Vázquez Cuevas, representante de la Dirección Administrativa de SESVER; la Doctora Margarita Hernández Gutiérrez, Vocal Asesora de la CEB y Doctor Rafael Arturo Barradas Acevedo, Vocal Asesor de la Comisión Estatal de Bioética.

Parques eólicos e industriales atraerán mayor inversión

Al Corredor

Interoceánico:

Toño Luna

“El desarrollo de parques eólicos e industriales consolidará al Corredor Interoceánico como el gran proyecto que detonará la economía, el empleo y el bienestar social de miles de familias asentadas en el Istmo de Tehuantepec, entre Veracruz y Oaxaca, atrayendo

una mayor inversión extranjera y empresas”, expresó el diputado local Toño Luna.

El diputado presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el Congreso local, celebró el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de licitar -a la brevedad- la construcción de los parques eólicos, donde se contará con el respaldo de inversionistas y bancos norteamericanos, pero cuyas instalaciones serán operadas por la Comisión

Federal de Electricidad (CFE).

“El Gobierno Federal continúa afianzando el proyecto del mandatario, de rescatar a la industria eléctrica nacional y encaminarla en el aprovechamiento de las energías renovables, especialmente a través de la fuerza eólica y la luz solar. Desde hace mucho tiempo no se invertía en este tipo de acciones, indispensables para contribuir en la mitigación del cambio climático”, dijo. Serán -dijo- cuatro parques eólicos y 10 industriales los que el Gobierno Federal desarrollará

En Veracruz

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mago Corro Mendoza, expresó que en Veracruz la honra y reconocimiento al legado y grandeza de las comunidades afrodescendientes siempre será un compromiso que debe cumplirse desde cada trinchera gubernamental.

Tras la presentación del Segundo Encuentro Cultural del Orgullo Veracruzano, por parte del secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, la Diputada por el Distrito de Cosamaloapan subrayó que el respaldo a estas comunidades debe ser constante, ya que sus aportaciones gastronómicas, culturales, valores y medicinales, entre otras herencias, son invaluables y han brindado

multiculturalidad e identidad a Veracruz.

“Hablamos de esencia, esa bella aportación que nuestras comunidades afrodescendientes han dado a Veracruz. Me llena de orgullo que ésta sea reconocida y que cada año se lleven a cabo estos encuentros, pues no sólo se celebra su legado, sino que lo trasciende a través de la difusión, y demuestra que estamos orgullosos de pertenecer a un estado rico en multiculturalidad”, recalcó.

Finalmente, Corro Mendoza celebró que, durante este Segundo Encuentro, que se realizará del 10 al 12 de marzo en Coatepec y Xico, se involucre a los ayuntamientos y a la iniciativa privada en un festival que presentará eventos totalmente gratuitos como el Foro Artesanal, Gastronómico y espectáculos de grupos musicales.

como elementos complementarios al Corredor Interoceánico, conllevando inversiones millonarias, generación de miles de empleos y reactivación de la economía regional. El Corredor Interoceánico, apuntó Toño Luna, será la vía

logística que facilitará el intercambio de mercancías entre continentes de forma segura, rápida y económica; un proyecto planteado desde hace décadas para rescatar al sur-sureste pero que ningún gobierno se atrevió a realizar.

Sábado 11 de Febrero de 2023 EL
MARTÍNEZ Estatal .11 Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE
ANGELES ANELL XALAPA, VER.-
Se honra y reconoce el legado y grandeza de nuestras raíces afrodescendientes: Mago Corro
ANGELES ANELL COATEPEC, VER.-
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Dan seguimiento a los acuerdos y compromisos generados el año pasado, y a las propuestas que serán incorporadas al Plan Anual de Trabajo
2023 de la CEB

Michael B. Jordan festeja cumpleaños con la premier

El actor estadounidense

Michael B. Jordan está de visita en nuestro país para promover Creed III, película que se desprende de la saga de Rocky y que marca su debut como director. El intérprete no puede estar más que feliz de presentar hoy su filme a los mexicanos, justo el día de su cumpleaños 36.

“Tengo el lujo, placer y honor de tener la primera premier de mi película aquí. Es un momento histórico, un momento de mucho orgullo de pasar mi cumpleaños en la Ciudad de México. Es mi pri-

mera película como director, es mi primera película de la que voy a tener una premier y presentarla en México justo en mi cumpleaños, con todos ustedes, no puede ser más que especial. Es un gran regalo”, contó Michael B. Jordan. El actor, quien apareció en la cinta Creed de 2015, dándole vida a Adonis Creed, el hijo de Apollo Creed de las cintas de Rocky, contó los motivos por los cuales en Creed III hay muchas referencias mexicanas, como las banderas de nuestro país en unos trajes deportivos, la presencia de un personaje mexicano, específicamente un boxeador (encarnado por

El actor Michael B. Jordan, que celebra 36 años, hoy lanza Creed III, filme que está plagado con referencias a México

el pugilista latino Teófimo López) o la aparición de Saúl Canelo Álvarez.

“Sentí que lo mexicano era algo muy auténtico para el boxeo y de hecho al ver las películas anteriores me sorprendió que no hubiéramos incluido algo mexicano en una película de box, hasta esta película. Así que me sentí muy honrado de haber podido integrar estos elementos en una película perteneciente a la franquicia de Rocky/Creed, pues para mí era importante tener la cul-

tura mexicana en la pantalla. Y con el Canelo, ya sabes, es un amigo poderoso, es el mejor peleador del mundo y para mí fue un honor que quisiera estar en la película. Me sentí muy afortunado que quisiera estar en nuestra película junto a su esposa y su familia”, compartió el actor desde un hotel de Paseo de la Reforma.

En Creed III, que se estrenará el próximo 2 de marzo en la cartelera mexicana, hay una secuencia en la que se va a llevar a cabo una gran pelea entre el boxeador Damian Anderson, interpretado por Jonathan Majors -a quien veremos como el próximo

Michael

villano Kang de Marvel- y Chávez -Teófimo López-. El Canelo Álvarez desfila por la alfombra roja junto a su familia y posa para las fotos. Michael Bakari Jordan presentará hoy por la tarde Creed III en un complejo del sur de la Ciudad de México, desfilará por la alfombra roja y convivirá con todos sus fans.

EL DATO

El actor invitó al Canelo Álvarez a que participara en la cinta. “Es el mejor peleador del mundo y para mí es un honor que aceptara participar”.

como director con este filme que surgió de Rocky

Hoy te alejarás de tus actividades habituales o de tu rutina, o al menos esa va a ser tu intención, puede que te organices algún pequeño viaje o te comprometas con un grupo de amigos para realizar alguna actividad.

El día de hoy no te será favorable, será uno de estos días en los que todo se complica y sale al revés. Pero quizás sea un poco peor si te toca trabajar porque te surgirán un montón de problemas y además tendrás tendencia a reaccionar más con el corazón.

Si te dejas llevar por los nervios y la agresividad hoy te irán bastante mal las cosas, pero si intentas conducirte con la cabeza y controlas tus impulsos el día te irá bastante mejor. Aunque se trata de un sábado tendrás las mismas tensiones.

Este puede ser un día maravilloso para ti porque te pasará algo que deseabas con gran intensidad. La suerte está cada vez más de tu lado aunque muchas veces crees lo contrario, pero hoy si lo vas a notar. Podría ser solo un destello de luz.

Tras una mañana muy ajetreada y llena de imprevistos y pequeñas tensiones te espera una tarde realmente maravillosa junto a tus seres más queridos. Incluso podría ser un día estupendo en el caso de que estés iniciando una relación sentimental.

Hoy tendrás un día ideal para poder descansar y relajarte, pero al mismo tiempo para que desarrolles una intensa actividad de tipo intelectual. Sobre todo será un día ideal en el caso de que lleves a cabo alguna investigación.

Este será un día ideal para superar tristezas y preocupaciones, para recuperar de nuevo la ilusión y la fe. En estos últimos días has tenido algunos accesos de pesimismo o melancolía, incluso aunque no hubiera motivos.

Hoy te espera un día especial no solo porque podrás romper la monotonía y hacer algo nuevo, sino porque vas a poder tener algunos momentos de gran felicidad. Es un día para hacer lo que realmente te apetece o tener la suerte de estar con aquella persona.

Suerte en asuntos materiales o de dinero, sin descartar que pudieras cobrar alguna deuda o recibir buenas noticias respecto a algún negocio o una inversión. Es un buen día para las iniciativas relacionadas con las finanzas, o para planificarlas.

La felicidad es para ti como un gran tesoro escondido que te cuesta mucho llegar a encontrar, pero hoy será uno de los pocos momentos que puedes sentirte feliz o casi feliz. Poco a poco los astros se mueven hacia posiciones más favorables.

Si esperabas este sábado para poder relajarte un poco, descansar y hacer todo lo que más te apetece ya puedes irte olvidando porque va a ser todo lo contrario. Te surgirán numerosos problemas relacionados con en entorno de la familia.

Predominio de las emociones y sentimientos, intenso deseo de decir o hacer aquello que sientes frente a todo lo que te ata a los deberes y responsabilidades de la vida. Hoy tu cabeza irá, por un lado.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12. Farándula
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
B. Jordan debuta

Sé lo que Hicieron el Verano Pasado volverá con el elenco original

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Los últimos dos años los reboots y remakes tomaron por asalto la industria del cine, y todo parece indicar que esa etapa nostálgica aún no termina.

Así lo confirma el retorno de “Sé lo que hicieron el verano pasado”.

Variety confirmó que Sony Pictures se dispone a reiniciar la película de culto. Y lo hace de la mano de Jennifer Kaytin Robinson (Do Revenge, Someone Great, Sweet/ Vicious) como directora.

Si bien el proyecto está en su primera etapa, ya se confirmó lo más importante: Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., del elenco original, se encuentran en conversaciones para retomar sus papeles, según el mismo medio.

Por otro lado, Leah

McKendrick se ncargará de escribir el guión, que ha desarrollado junto a Kaytin Robinson. Por su parte, Neal H. Moritz también está en conversaciones para volver como productor.

Dirigida por Jim Gillespie, la película de terror de 1997 mostraba a cuatro adolescentes de un pequeño pueblo costero perseguidos a muerte tras protagonizar un accidente en el que se dieron a la fuga y que intentaron encubrir.

La película recaudó más de 125 millones de dólares en taquilla y dio lugar a la secuela directa “Todavía sé lo que hiciste el último verano”, protagonizada por Hewitt, Brandy, Mekhi Phifer y Matthew Settle.

La noticia llega tras el exitoso reinicio de la franquicia “Scream”, que continúa con “Scream VI”, y que será estrenada y estará disponible en cines el próximo 10 de marzo.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ

Nuevamente colapsa tubería del Agua Potable

CAEV se encuentra reparando la tubería que colapsó en la colonia Puerto Palchán, lo cual ocasionó que se suspendiera el servicio en toda la ciudad.

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Inicia este 2023 y los problemas en el tandeo del agua potable sigue presentándose, esto debido a que la tubería de esta red es ya obsoleta, por lo que el personal que trabaja en esta dependencia siempre se enfrentan a colapsos o rupturas de dicha línea, lo cual ocasiona que el vital líquido no llegue a las familias misantecas.

Nuevamente, personal de la

Doribel Bello Palomino, titular de la oficina operadora de la CAEV, informó que tan solo en el 2022 se registraron alrededor de 45 fugas, afectando seriamente el servicio en la población.

Explicó que este problema no es reciente, ya que la tubería que lleva el agua a las familias misantecas tiene más de 30 años, por lo que su vida de uso ya terminó, y esto ocasiona que se presenten con frecuencia estas fugas y colapsos.

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Se realiza la inauguración de las actividades en el marco de la conmemoración al Día InternacionaldelaMujerylaNiña en la Ciencia, evento en colaboración con el H. Ayuntamiento de Misantla, la Dirección de Fomento Forestal, Ecología, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología (FFEMACyT) y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla.

Este viernes se realizó la inauguración oficial en la

Dirección de Turismo promueve cursos

Para prestadores de servicios

La Dirección de Turismo en el municipio de Tlapacoyan hace extensiva la oferta de cursos de capacitación para los 40 prestadores de servicios, que se encuentran actualmente registrados en el padrón local y que va desde el sector restaurantero, hotelero hasta el de deportes extremos.

Rita Mariel Vázquez

explana de la máxima casa de estudios, en donde se contó con alumnas de diferentes grados y escuelas educativas.

El objetivo, es la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las niñas quienes contribuirán decisivamente no solo en el desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En este evento se contó con la presencia de director general del Tec. Jorge Alberto

Lara Gómez, la Subdirectora Administrativa, Lic. Rosa María Hernández Ramírez, la Subdirectora de Posgrados e Investigación Dra. María Cristina López Méndez, la Directora del FFEMACyT, Sacsi Xhanat Cervantes Herrera y en representación del doctor Darwin Mayorga Cruz: Consultor de vinculación del COVEICYDET el ingeniero Daniel Mendoza González. El mensaje a las escuelas invitadas fue fomentar la ciencia y la tecnología desde la formación básica.

directora de

a conocer que a través de la Subdirección de Capacitación de la Secretaría de Turismo del Estado se tiene como misión el fomentar una cultura de la capacitación, cuya finalidad sea la formación, actualización y mejoramiento del recurso humano.

Logrando con ello, prestadores de servicios turísticos, con el nivel de competencia laboral que el sector requiere, debido a que el municipio

de Tlapacoyan cuenta con importantes puntos de atracción, además de ser parte de los pocos municipios con el distintivo de vocación turística.

Es por lo que se les da a conocer este abanico de oportunidades para contribuir con la profesionalización de los prestadores de Servicios Turísticos a través de programas de capacitación la SECTUR del estado de Veracruz.

Porque con esto el turismo que visite el municipio tendrá una mayor confianza en

que los servicios que contrata estarán certificados y con ello, el trato será de primer

nivel en un municipio que ha sido referente del turismo de aventura.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional 14.
Pérez, turismo dio
En el 2022 se registraron alrededor de 45 fugas
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Se suman vecinos de Altotonga, Perote, Teziutlán, Atzalan y Tlapacoyan

Transportistas bloquearon carretera federal en Perote

Atzalan-Tlapacoyan;

La mañana de este viernes un importante grupo de transportistas bloqueros y traileros realizaron el bloqueo total de la carretera federal Perote-Teziutlán y Altotonga-Tlapacoyan a la altura

de Santa Cruz frente a la gasolina de Altotonga. Este cierre de circulación se dio al filo de las 10 de la mañana cuando los transportistas cerraron la circulación vehicular en todas las direcciones, siendo esto como medida de presión para que las autoridades responsables de la reparación del tramo carretero en mención acudieran a atender

las exigencias. Los transportistas exigen la rehabilitación de la carretera tramo Altotonga-Tlapacoyan, ampliación en curvas peligrosas comoladelADO,LaChapopotera, La Herradura, Tomata, La Mocha que han representado muchos riesgos por los constantes accidentes que se han registrado, el desmonte en ambos costados de la carretera tener mayor

visibilidad. En esta protesta también demandan que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes agilice la construcción de una rampa de frenado en la bajada a la cabecera municipal de Atzalan, debido a que el año pasado solo acudieron para posar para las fotos y a la fecha no se ha construido ninguna rampa y los accidentes se

siguen suscitando. Ante esta protesta se crearon largas filas de automovilistas, autobuses de pasajeros, transportistas y público en general, los afectados que hasta cerca de las 3 de la tarde hasta que acudieron representantes de la SCT llegaron para dialogar con los manifestantes, finalmente la importante vía de comunicación fue liberada.

Activan Programa “Te damos una Mano”

El año pasado fueron 14 beneficiados en Tlapacoyan

El Club Rotario de Tlapacoyan continúa con un importante programa en beneficio de toda la población vulnerable para ser beneficiados con una prótesis de mano para niños y adultos, que hayan perdido una extremidad superior.

Herrera, integrante del Club Rotario en este municipio, dio a conocer que el club continúa en este 2023 con la importante campaña de ayuda a la población, en especial para los niños que han perdido una extremidad superior, ya sea derecha o izquierda.

Esto a través del programa “TE DAMOS UNA MANO”, proyecto de prótesis de mano sin costo que patrocina el Club Bellaire-South West Houston, donde los beneficiados podrán cambiar sus vidas de manera radical.

Por lo que se buscan benefi-

ciarios para que puedan recibir una prótesis robótica totalmente gratuita, únicamente el paciente debe de disponer del tiempo necesario para llevar a cabo los protocolos para poder tener esta prótesis.

Por lo que ahora se tiene hasta el mes de mayo para recepción de solicitudes, debido a que para las aplicaciones de estas prótesis se tiene programado el mes de agosto en la ciudad de Boca del Río, hasta donde se espera puedan ser trasladados los beneficiarios gracias al apoyo del DIF Municipal.

Será a finales de mayo cuando se cierre el registro de solicitantes, por lo que tienen que pedir informes en el Club Rotario, donde les brindarán

todo el apoyo necesario y los requerimientos básicos para poder ser beneficiarios de una prótesis robótica totalmente gratuita.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional .15
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
El cierre se dio para exigir la rehabilitación de la carretera
La carretera en malas condiciones representa un peligro latente para todos los que circulan por esta vía
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
ATZALAN, VER.-

El nuevo estratega de la Selección Mexicana le abrió la puerta a cada uno de los jugadores elegibles para formar parte del proyecto con miras a ganar la Nations League y Copa Oro

Diego Cocca asumió el banquillo de la Selección Mexicana luego del fracaso en el Mundial de Qatar 2022, el recientemente creado Comité de Selecciones Nacionales se decantó por el técnico argentino para tomar las riendas del Tri de cara a la Copa del Mundo del 2026.

Acompañado de Rodrigo Ares de Parga, Director Ejecutivo de Selecciones Nacionales y quien también se incorporó recientemente al organigrama de la Femexfut,

Diego Cocca abre las puertas del Tri a jugadores

así como de Jaime Ordiales, Director de Selecciones Varoniles, Cocca ofreció sus primeras parabras como timonel del cuadro nacional.

“Me siento feliz, orgulloso, privilegiado de ser el Director Técnico de la Selección Nacional de México, no es cualquier cosa, es algo muy importante ser el seleccionador de este país que me ha dado muchísimo. Llegué como jugador hace más de 20 años y me ha abierto las puertas, me ha hecho crecer como persona y profesional, y me volvió a recibir como DT y me ha dado mucho en lo profesional y en lo humano. Estoy muy agradecido por tener la posibilidad de ayudar desde este lugar a México para hacer crecer a su selección, era una posibilidad que no podía dejar pasar”.

Luego de entrevistar a varios candidatos, entre los que se

consideraron a Miguel Herrera, Ignacio Ambriz, Marcelo Bielsa y Guillermo Almada, aunque el respaldo de la mayoría del comité para Cocca.

“Me siento elegido, no es poca cosa, es el primer paso para el éxito, que tanto directiva como los clubes y el técnico sientan que pueden hacer un gran trabajo y estén de acuerdo. Me siento seguro de poder trabajar de la mejor manera para hacer crecer a la Selección Mexicana”, aseguró Cocca cuyo palmarés, además del bicampeonato con Atlas en las temporadas 2021-2022 incluye un título en el balompié argentino con Racing Club en el 2014. Sobre el inminente cambio generacional y la búsqueda de una identidad en el equipo mexicano, Cocca dejó en claro que sin importar las jerarquías, aquel que no esté comprome-

tido con el proyecto, no será tomado en cuenta.

“El jugador que se ponga la playera de México y escuche su himno, tiene que sentir que es un privilegiado, vale la pena y comprometido, si alguien no siente así, la puerta es grande.

Vamos a buscar a esos jugadores que estemos convencidos que van a sentirse orgullosos de pertenecer. Con base a eso están todos invitados, estará en nosotros identificarlos, hacer un scout grande, día a día, estar atentos, quizá haya alguno que no esté en el radar de la selección. Si hacemos las cosas bien llegaremos al Mundial con la mejor selección, un trabajo previo y una idea clara”.

Sin embargo, no descartó incluir a jugadores naturalizados en sus convocatorias.

“Creo mucho en el futbolista mexicano, en el talento

que tiene, pero el talento no es suficiente, hay que acompañarlo, darle un montón de herramientas para que el talento explote, mi objetivo es descubrir e identificar el talento mexicano, ponerlo a la altura”. Su debut como entrenador del Tri se dará en marzo, cuando México se enfrente a Surinam y Jamaica en la Liga de Naciones de la Concacaf, poco después en la Copa Oro, y el Final Four, ambos torneos con la clara consigna de alzar el título.

No lo veo como una presión, hay que ganar hasta en las ‘cascaritas’, si transmitimos esa competitividad y mentalidad va a ser natural salir a la cancha ganar, después estará en un montón de circunstancias, pero lo que sí queremos ver y notar es un crecimiento con una mentalidad ganadora para ayudar a mejorar, crecer, estimular, creo mucho en el talento y jugador mexicano, no tengo dudas que con tiempo y trabajo vamos a encontrar una selección que va a ganar todos los partidos”.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Super Bowl tendrá anuncios sobre

Jesús de Nazareth

El Super Bowl contará con la presencia de anuncios publicitarios acerca de Jesús de Nazareth

AGENCIA ARIZONA

Durante el Super Bowl LVII, se podrán apreciar anuncios acerca de Jesús de Nazareth, campaña que, según informes, costó poco más de 20 millones de dólares; se estima que más de 100 millones de personas sintonicen el partido.

El objetivo que tiene el grupo cristiano organizador es invertir poco más de mil millones de dólares, por lo que también utilizarán estrategias publicitarias como anunciarse en vallas y anuncios en línea a lo largo y ancho de Estados Unidos.

A pesar de que durante gran parte de la temporada de la NFL

se han transmitido este tipo de comerciales, el 12 de febrero durante el encuentro entre los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia será el día estelar.

Encaja muy bien con nuestro público objetivo. Estamos tratando de transmitir el mensaje a las personas espiritualmente abiertas, pero escépticas”, declaró el portavoz de la campaña, Jason Vanderground.

Asimismo, afirmó el rol que jugó Jesús en la humanidad y algunas de las razones por las cuales decidieron invertir tantos millones de dólares en él:

No evitó el conflicto, pero tampoco lo abordó con agresividad deshumanizadora. Eligió una tercera vía, mejor. Hablaba claro de lo que creía. Decía la verdad, defendía a los pobres y marginados y representaba su identidad ante los demás de forma coherente. Pero también dejó boquiabierta a la gente por lo cariñoso y generoso que era en el proceso”.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO
MARTÍNEZ
DE

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
Sábado
Sábado 11 de febrero de 2023 /19
que busca..
El encuentra

Por qué los incendios en Chile están siendo los más destructivos de los últimos años

Una combinación de factores explica la virulencia de los incendios forestales que asolan el centro-sur de Chile. El cambio climático es uno de ellos

Chile vuelve a hacer frente a una ola de incendios devastadores.

Todos los años, con la llegada del verano austral, el país se enfrenta al fuego en diferentes puntos de su geografía.

Pero este año está siendo especialmente desastroso en la zona centro-sur del país, con las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía como las más afectadas.

De acuerdo con el último balance ofrecido por la Policía de Investigaciones, más de 20 personas han muerto a causa de los incendios y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) cifra en 3 mil 276 los damnificados y en 1 mil 159 las viviendas destruidas.

Se estima que se han quemado más de 700 mil hectáreas de terreno, lo que ha obligado al gobierno a declarar el estado de catástrofe en las zonas más afectadas. La magnitud del desastre ha quedado patente en las imágenes captadas por satélites espaciales.

Y las llamas no dan tregua por ahora. El presidente Gabriel Boric advirtió de que las condiciones climáticas van a ser desfavorables. “Van a ser días muy difíciles para Chile”, dijo.

Detrás de algunos de los incendios parece estar la mano del hombre. Rodrigo Díaz, gobernador del Biobío, una de las regiones más afectadas, afirmó que “hay gente criminalmente prendiendo fuego”.

Los grandes incendios no son algo nuevo para el país, que ya vivió un año crítico en 2017, pero, ¿que hace a los de 2023 tan dañinos?

1. EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA SEQUÍA

Chile vive desde hace tiempo una grave sequía que los científicos relacionan directamente con el cambio climático. Según datos de la Fundación Aquae, el país sufre la peor sequía desde 1950, lo que obligó al Gobierno a declarar la emergencia hídrica en numerosas zonas del país.

Álvaro Promis, profesor de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, le dijo a BBC Mundo que “uno de los efectos del cambio climático han sido las fuertes sequías que ha venido sufriendo Chile en los últimos años, que han venido afectando a la vitalidad del suelo, especialmen-

te en la zona central del país”.

Al estar los suelos más secos, la vegetación sufre lo que los expertos denominan “estrés hídrico”. En definitiva, el material vegetal está más seco y arde con mayor facilidad, algo que ya han notado quienes combaten el fuego en primera línea.

El teniente coronel Carlos Traverso, de la Unidad Militar de Emergencias, enviada por el gobierno español para colaborar con las tareas de extinción, le dijo a la periodista Paula Molina que “la sequía es más que notable. El combustible pesado, con los árboles, o el combustible ligero, como los matorrales, pastos y cultivos, están bastante secos ya en una fase avanzada del verano”.

Los expertos consultados coinciden en que la orografía del terreno más afectado favorece la propagación del fuego y dificulta hacerle frente.

La abundancia de cerros y valles contribuye a que los vientos adquieran mayor velocidad, lo que expande las llamas.

Combinados con otros factores, los vientos fuertes hacen más peligrosos y difíciles de controlar los incendios.

“Cuando la humedad baja del 30%, la temperatura sube por encima de los 30 grados y los vientos alcanzan más de 30 Km/h, la probabilidad de que tengamos un incendio es increíblemente alta y todo esto se ha dado en el país”, explicó Traverso.

3. LA INFLUENCIA DE ESPECIES VEGETALES INVASORAS

En la zona del centro y sur de Chile abundan las especies vegetales invasoras que han sido introducidas por la mano del hombre.

El roble autóctono ha ido cediendo espacio en las últimas décadas al pino insigne o radiata, o el eucalipto, especies importadas de Norteamérica y Australia que ahora copan las explotaciones forestales que proliferaron en esta zona del país, sobre todo a partir de facilidades legales introducidas durante el gobierno militar del general Augusto Pinochet (1973-1990). Hoy, la producción de celulosa y madera de estas explotaciones tiene gran peso en la economía chilena.

Pinos y eucaliptos forman bloques continuos de arboleda en los que a las llamas les resulta fácil propagarse.

“El pino insigne y el eucalipto se queman relativamente rápido, y además de eso tenemos otras especies invasoras arbustivas que generan una cantidad de combustible muy alta”, le dijo a BBC Mundo Aníbal Pauchard, director del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Concepción.

Según Promis, otro de los factores que han agravado el problema es que “en los últimos tiempos han crecido pueblos y ciudades, y ha habido un abandono de actividades agrícolas y de los campos, que son ahora más propensos a ser el escenario del comienzo de un incendio”.

“Antes había zonas de trigo y maíz, pero la globalización ha hecho caer muchos de los usos típicos agrícolas y gran parte de los productos son ahora importados”, señala Promis. Muchos campesinos han abandonado o vendido sus terrenos, alentando la especulación inmobiliaria, y en los terrenos en los que no hay pastoreo ni agricultura es mucho más fácil que se acumule la maleza y se origine un incendio.

Para Pauchard, el abandono de la agricultura, sumado a la proliferación excesiva de grandes explotaciones forestales, muestran que “ha habido durante décadas un mal manejo en el uso del terreno”.

QUÉ PUEDE PASAR AHORA

Las mismas palabras de Boric indican que la batalla contra el fuego está lejos de terminar. Y ya lleva semanas en curso.

El militar español Traverso declaró que “se tardará en extinguir”.

“Tenemos un incendio bastante grande, con un eje de casi 100 km, de Santana a Nacimiento. Es de lo más grande que hemos podido ver en mucho tiempo”.

Pero una vez se apaguen las llamas, quedarán retos pendientes.

“Ya tuvimos grandes incendios en 2017 y ahora están ardiendo zonas que ya lo hicieron entonces. Corremos el riesgo de que estos procesos se vuelvan frecuentes, con el alto coste social y medioambiental que acarrean”, concluye Pauchard.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
2. UNA OROGRAFÍA FAVORABLE A LOS VIENTOS 4. ABANDONO DEL CAMPO
El Univ E rsal

Adán Augusto, “como pez en el agua” rumbo al 2024

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es como pez en el agua en la carrera presidencial rumbo al 2024. Recorre el país, promoviendo iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque hace lo que más sabe hacer, mantener cercanía con la gente, con funcionarios, políticos, sectores sociales y simpatizantes de su partido.

En su calidad de funcionario federal, López Hernández, el segundo a bordo del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, recorre el país para dar a conocer a detalle la iniciativa en materia electoral, sin embargo, hace unos meses también hizo una gira por el territorio nacional para promover la reforma en materia de Guardia Nacional.

A diferencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, el titular de Segob tiene la facultad de recorrer en la país, visitar cada una de las entidades federativas, inaugurar y supervisar obras, incluso encabezar ceremonias diplomáticas, en representación del presidente Andrés Manuel

desastre del

El rescate del bebé que tiene sólo 10 días fue calificado como un milagro por los medios locales El

Un bebé recién nacido y su madre fueron rescatados después de pasar unas 90 horas atrapados entre los escombros causados por los devastadores y mortíferos terremotos que sacudieron Turquía y Siria el pasado lunes.

Las imágenes mostraban al niño de sólo 10 días de edad siendo sacado con cuidado durante la noche en la ciudad de Samandag, en la provincia de Hatay.

López Obrador.

Igual que Sheinbaum y Ebrard, el encargado de la política interna del país es aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, sin embargo, a diferencia de los primeros, López Hernández cuenta con el respaldo del presidente de la Repúbli-

Los medios locales calificaron el rescate de milagroso, cuando la esperanza de encontrar sobrevivientes disminuye con cada minuto que pasa debido a las condiciones extremas que se viven en las zonas afectadas por la tragedia.

Sin embargo, las labores de búsqueda y rescate continúan, tanto en Turquía como en Siria.

El bebé recién nacido, Yagiz, fue fotografiado envuelto en una manta térmica mientras era trasladado a una ambulancia para recibir tratamiento.

Su madre fue sacada poco después en camilla. No se dispuso de inmediato de más información sobre el estado de salud de ambos.

Imágenes obtenidas por la agencia de noticias Reuters también mostraban a un hombre siendo rescatado de entre las ruinas, aunque se desconocía si tenía alguna conexión con los otros dos.

UN HOGAR PARA AYA

Más de 21 mil personas han muerto -la mayoría en Turquía- a causa del

ca, Andrés Manuel López Obrador, “su hermano”, como lo llama.

Otra ventaja del titular de la Segob es que en cada entidad federativa que ha visitado, lo ha recibido con porras, carteles, lonas, espectaculares, música y con gritos de: ¡Presidente, Presidente!, por simpatizantes que le externan su respaldo

terremoto de magnitud 7.8 en la madrugada del lunes y los cientos de réplicas que le siguieron.

Desde entonces se han ido conociendo las diferentes historias de los sobrevivientes o de heroicos rescates.

Como es el caso de Aya, que significa milagro en árabe, que nació bajo un edificio derrumbado en el noroeste de Siria y seguía unida por el cordón umbilical a su madre cuando fue rescatada.

La madre murió junto con otros miembros de la familia y ya miles de personas se han ofrecido a adoptar a la pequeña Aya.

“DESASTRE DEL SIGLO”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió del temor de que ocurra una catástrofe secundaria que afecte a más personas que los propios terremotos.

Miles de sobrevivientes se quedaron sin sus casas y están viviendo a la intemperie enfrentando temperaturas bajo cero, sin agua, sin electri-

rumbo a 2024.

A este movimiento se han sumado grupos de ciudadanos, asociaciones civiles, políticos, empresarios, incluso futbolistas, quienes consideran que Adán Augusto es el sucesor ideal de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

cidad y con muy pocos alimentos. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó la tragedia como el “desastre del siglo” en medio de las críticas por la respuesta de su gobierno.

La oposición ha acusado a Erdogan de no haberse preparado para el sismo y ha cuestionado el gasto de los 4 mil 600 millones recaudados con el “impuesto del terremoto”, que se impuso por primera vez tras el sismo de 1999, en el que murieron más de 17 mil personas.

Ese tributo debía haberse destinado a la prevención de catástrofes y al desarrollo de servicios de emergencia.

Kemal Kilicdaroglu, líder del principal partido de la oposición en Turquía, afirmó el miércoles que el gobierno de Erdogan “lleva 20 años sin prepararse para un terremoto”. Erdogan defendió la respuesta de su gobierno aunque reconoció que hubo problemas al inicio y recalcó en respuesta a las críticas que “es imposible prepararse para un desastre de esta magnitud”.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
AGENc IAS
El
siglo Rescatan a recién nacido y su madre en Turquía tras 4 días entre los escombros
Univ E rsal

Paramédicos de Protección Civil prestaron auxilio

Minutos antes del mediodía de este viernes, una vecina de la localidad de Pochotitan sufrió una fuerte caída resultando con golpes y laceraciones en la cabeza y frente, situación que alertó a personas que caminaban en la zona Centro.

Este accidente se registró en la esquina de la calle Héroes de Tlapacoyan y avenida Llave, lugar en donde quedó tirada esta persona del sexo femenino quien se identificó como Liliana y quien mencionó tener su domicilio en la comunidad de Pochotitan.

Tras el ataque de epilepsia que sufrió la desafortunada acudió la ambulancia de Protección Civil, donde los paramédicos le dieron apoyo pre hospitalario para luego trasladarla al hospital de esta ciudad para ser atendida.

Afortunadamente el golpe no puso en riesgo su vida, motivo por el cual los galenos la dieron de alta y el personal de Protección Civil la trasladó a su domicilio para evitar otro accidente.

Detenidos con “cristal” y marihuana

Tres sujetos son detenidos en la colonia Melchor Ocampo en Martínez de la Torre, presuntos narcomenudistas

La policía local capturó a tres personas por presuntos delitos contra la salud y aseguraron 50 dosis de la droga conocida como “cristal” y 19 de marihuana.

Por poco muere por imprudente

Motociclista se estrella detrás de una camioneta, manejaba sin precaución

Por suerte solo daños materiales fue el saldo de un percance entre una motocicleta y una camioneta particular, esto luego de que el

El hecho se dio en la colonia Melchor Ocampo los uniformados localizaron a tres sujetos sospechosos a bordo de un vehículo Volkswagen, placas S18AVV.

Con prontitud le marcaron el alto a

Víctor Manuel “N”, Julio “N” y Kevin “N” y les aseguraron 50 dosis de cristal y 19 de marihuana. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

conductor de la unidad de dos ruedas al manejar de forma imprudente se impactara contra la camioneta, esto en la zona del libramiento, sobre la calle Bocanegra casi esquina con Arriaga.

A través de una llamada telefónica se notificó al personal de la Policía Municipal que una persona había chocado con su motocicleta, por lo que se trasladaron hacia la zona del libramiento a la altura de la tortillería “El Libramiento”.

Donde los uniformados se entrevistaron con los conductores involucrados, quienes decidieron mover las unidades del lugar del accidente estando a la espera del personal de tránsito municipal.

Al lugar de los hechos acudieron elementos viales quienes ordenaron el traslado de las unidades a la delegación de tránsito, donde los conductores llegaron a un acuerdo sobre la reparación de los daños de cada una de las unidades involucradas.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
Se golpea la cabeza tras ataque epiléptico
MarT í nez de la Torre, Ver.-

DISPARARON CONTRA LA POLICÍA

Par de sujetos motorizados, armados y con droga, fueron capturados tras una persecución en la colonia Los Olivos Aseguran dos armas de fuego cortas, calibre .22 mm, un cargador, 13 cartuchos útiles, 21 dosis de cristal y 14 dosis de marihuana

Martínez de la torre, Ver.-

Tras una persecución elementos de la policía local lograron la detención de dos sujetos, los cuales al marcarles el alto para realizar una inspección de rutina uno de ellos sacó un arma de fuego y disparó contra los uniformados para después darse a la fuga, emprendiendo en ese momento una persecución.

Los hechos se registraron la tarde del jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Los Olivos, sitio donde los uniformados realizaban un recorrido de rutina cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta para evitar ser inspeccionados dispararon contra los elementos de la SSP, tratando de darse a la fuga hacia la colonia antes mencionada, donde por fortuna fueron alcanzados y asegurados.

Al realizarles una revisión a Gerardo “N” y Sadoc “N”, les aseguraron dos armas de fuego cortas, calibre .22 mm, un cargador, 13

cartuchos útiles, 21 dosis de cristal y 14 dosis de marihuana.

Los sujetos detenidos que via-

jaban a bordo de la motocicleta, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades co-

rrespondientes para que sean ellas las que determinen su situación legal.

Dan prisión preventiva a presunto homicida

Vinculado a proceso como presunto responsable del delito de homicidio calificado

Se trata de Eduardo “N” es investigado por la muerte de “Nachín” en julio de 2022, a quien persiguió lo habría asesinado de dos balazos

t l apacoyan, Ver.-

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Eduardo “N”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales I.S.P.

Los hechos acontecieron el 21 de julio del 2022 en el interior de una carpintería en la colonia Centro de esta ciudad, donde presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el término de un año y estableció dos

meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 176/2022.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Los hechos que se le imputan al ahora indiciado Eduardo “N” se suscitaron en el mes de julio del año 2022, cerca de la 1:30 de la madrugada, en la zona conocida como El Oro Verde, sobre la calle Constituyentes, donde el ahora imputado fue señalado de privar de la vida al propietario de un comercio de comida rápida.

Transcendió que el presunto agresor viajaba en un automóvil color negro y quien aparentemente perseguía

al ahora occiso identificado Ignacio “N”, conocido como “Nachín”, debido a que al llegar a una carpintería se le acercó y le disparó en al menos dos ocasiones de manera directa, dejándolo gravemente herido.

El ahora occiso resultó con impactos de bala en el pecho y en la cabeza, mismos que le provocaron la muerte minutos más tarde, en los pasillos de la sala de urgencias del Hospital de Tlapacoyan.

Debido a estos antecedentes y al haber sido ampliamente reconocido, fue denunciado ante la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de Tlapacoyan.

Primera Sección Sábado 11 de Febrero de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
EL
Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Sábado 11 de febrero de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección

El Diablo en Brooklyn

HÉCTOR DE MAULEÓN

En la misma sala en donde el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, fue condenado a cadena perpetua, el exfiscal general de justicia de Nayarit, Edgar Veytia, apodado El Diablo, escuchó la demoledora acusación del fiscal Richard Donoghue.

Donoghue lo acusó de actuar bajo las órdenes del narcotraficante Juan Francisco Patrón Sánchez, el H2, encargado en Nayarit de proteger los intereses del Cártel de los Beltrán Leyva.

Dijo el fiscal que Veytia “instruía a oficiales mexicanos corruptos a perseguir narcotraficantes rivales mediante arrestos e intervenciones de comunicaciones, que permitieron al cártel del H2 expandirse sin competencia”.

Veytia entregaba la información obtenida a través de escuchas a Patrón Sánchez, ordenaba la liberación de sicarios de su cárcel, empleaba la cárcel estatal para esconder a estos y conspiró para que el H2 traficara a Estados Unidos 100 kilos mensuales de cocaína, 500 de heroína y tres toneladas de marihuana.

Dichos cargamentos, según la acusación de la fiscalía, llegaban a Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota y Carolina del Norte.

Veytia había sido aprehendido en marzo de 2017, en el puente internacional Tijuana-San Diego, cuando aún se hallaba en funciones.

Se declaró culpable y recibió una sentencia de 20 años.

El exfiscal se sumó ayer a la lista de testigos que buscan reducir su sentencia aportando supuesta información sobre el poderoso exsecretario de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

Como ha ocurrido hasta ahora con la mayor parte de los testigos –un desfile de delincuentes confesos cuyas únicas pruebas son sus propios dichos–, Veytia no dijo nada que pudiera ser relevante en términos del juicio que se sigue a García Luna.

Pero lo que dijo ayer de sí mismo durante el contrainterrogatorio hace que la acusación que le hizo el fiscal Donoghue parezca una novela rosa, porque lo dijo ayer de sí mismo es al mismo tiempo uno de los retratos más cínicos y descarnados del México en el que estamos inmersos.

Veytia fue director de Tránsito de Tepic. El priista Roberto Sandoval lo convirtió en secretario de Seguridad Pública, en subprocurador y más tarde en fiscal.

Afirmó que el “arreglo” con los Beltrán databa de sus tiempos como secretario de Seguridad, que ese cártel le pagaba dos millones de pesos mensuales, que no recordaba la cifra exacta de personas que había matado, “pero más de diez sí fueron” (sigo la crónica del periodista Arturo Ángel), que retiró la seguridad de un hospital para que los Beltrán pudieran entrar a ejecutar a un rival que había quedado malherido.

Que intervino en 30 o 40 casos de tortura, algunas de las cuales las infligió él mismo, y que sus métodos favoritos de tortura eran las descargas eléctricas y el famoso “submarino”.

En ese mismo contrainterrogatorio reconoció otros delitos de los que se le ha acusado. El despojo de bienes, el secuestro, la desaparición forzada.

El 10 de febrero de 2017 fue abatido el H2 en una colonia de Tepic. Según el reporte oficial, narcotraficantes agredieron con “cuernos de chivo” y una Barret a infantes de Marina. Ocurrió un enfrentamiento, una persecución y una segunda balacera en las inmediaciones del aeropuerto. Entre los muertos estaba el H2.

Veytia recordó ayer que aquel operativo había sido diseñado por él mismo para deshacerse del H2 “porque ya estaba fuera de control”.

El exfiscal dijo que detuvieron al narcotraficante, lo torturaron y luego lo asesinaron.

Hay que recordar que todo esto lo está contando un exfuncionario mexicano al hablar de las cosas que hizo durante su gestión. No hay un narcotraficante acusándolo de nada. Es él. Es Veytia hablando de sí mismo. Es el funcionario al que apodaban El Diablo.

El Diablo sufrió un atentado a fines de 2011, en tiempos en que trabajaba ya al servicio de los Beltrán. La gente del Chapo Guzmán quiso asesinarlo. La balacera duró 20 minutos y finalmente los agresores tuvieron que huir. En una de las camionetas en las que lo hicieron se hallaron rastros de sangre.

Veytia se jactaba de haber matado él mismo a los sicarios que lo atacaron. Desde entonces despachaba con una pistola en el cinto.

Ayer acaba de hacer su propio retrato y simultáneamente hizo el retrato de lo que ha sido nuestra fatalidad.

Los Veytia que desde tiempos de Caro Quintero y Félix Gallardo convirtieron a México en un lodazal y en un matadero.

SERPIENTES Y ESCALERAS

Aparece el nombre de Calderón en juicio de García Luna

parse por la solidez o la veracidad de sus acusaciones.

SALVADOR GARCÍA

La primera mención que se hace del nombre del expresidente Felipe Calderón, en el juicio en contra de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, resultó ser --como la mayoría de los testimonios vertidos hasta ahora en la Corte de Brooklyn-- una acusación sin pruebas y solo sostenida por el dicho de un testigo de la fiscalía acusado en México y en los Estados Unidos por actos de narcotráfico, enriquecimiento y corrupción. Se trata del exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, apodado el “narcofiscal” o “el diablo”, y quien se encuentra preso en una cárcel estadounidense desde 2017 acusado por delitos de narcotráfico.

Según el testigo Veytia, quien como la mayor parte de los testigos presentados hasta ahora por la Fiscalía buscan obtener beneficios y reducciones de sentencia por sus declaraciones, en el 2009 el entonces gobernador de Nayarit le dijo en una plática que “venía de una reunión con el presidente Calderón y que le habían instruido dar protección al Cártel del Chapo Guzmán” en el territorio nayarita. Así, con un testimonio de oídas y sin presentar más prueba que su dicho, el exfiscal corrupto, acusado en México por haber protegido al crimen organizado y cometer todo tipo de atrocidades, como torturas, detenciones arbitrarias, fabricación de delitos y hasta despojos de propietarios de tierras en Nayarit durante su gestión, soltó el nombre del expresidente en sus acusaciones.

Las acusaciones de Veytia, quien ni siquiera era aún procurador de Nayarit en el 2009, cuando ocupaba un cargo menor en el gobierno nayarita, provocaron por primera vez un comentario y respuesta de Felipe Calderón en torno a lo que sucede en el juicio de quien fuera su muy cercano colaborador y “hombre fuerte” de la seguridad en su sexenio: “Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Así, uno de los momentos más esperados en el juicio que se lleva a cabo en la Corte del Este, en Brooklyn, que era la aparición del nombre del expresidente Calderón en esa sala de audiencias, quedó por ahora en un simple fuego de artificio por lo endeble de la acusación “de oídas” que presentó el cuestionado testigo, que como la mayoría de los declarantes convocados por la Fiscalía hasta ahora, no aportan ninguna prueba de sus dichos y sólo buscan obtener beneficios de la justicia estadounidense al acusar e imputar al acusado, sin preocu-

Seguro que hoy en la conferencia tempranera del Presidente se hablará de la mención del nombre de Felipe Calderón, pero no habrá mucha materia para que el Presidente le dé vuelo a la primera aparición de su némesis en el juicio de Nueva York. El estrecho vínculo que existió entre Calderón y García Luna ha sido lo que más ha resaltado López Obrador al hablar de este juicio de que informa todos los días en sus mañaneras. Sin embargo, el mismo mandatario ha tenido que reconocer que “hasta ahora no hay muchas pruebas y solo acusaciones de palabra”, algo que también aplica a la primera mención del nombre de Calderón, por lo que el propio Presidente ha pedido esperar a que continúe el desarrollo del juicio, al que le restan aún al menos 7 semanas.

Es posible que en las muchas audiencias que aún le quedan al juicio en contra de García Luna el nombre de quien fuera su jefe directo, el expresidente Calderón, vuelva a ser mencionado en la Corte de Brooklyn, ya sea por nuevos testigos o por los fiscales, solo habrá que ver si en futuras menciones hay más seriedad y sobre todo pruebas en las acusaciones porque de lo contrario, como dice en su tweet con el que respondió a las acusaciones del narcofiscal Veytia, Felipe Calderón podrá seguir guardando silencio y reservándose su posición sobre el enjuiciamiento de su antiguo y muy cercano colaborador.

Así que, hasta ahora, más allá del sensacionalismo y las especulaciones que provocan los relatos, las cifras y las acusaciones que han dado la mayoría de los testigos de la Fiscalía en el juicio de Nueva York, sobre cómo operaba la protección de García Luna al Cártel de Sinaloa, no hay mucho más que titulares efímeros y narraciones truculentas para los medios y las redes sociales. Harán falta más evidencias por parte de la Fiscalía para que el Jurado pueda declarar culpable al exfuncionario mexicano y para que las acusaciones que ahí se seguirán virtiendo tengan efectos legales reales más allá del morbo y el ruido mediático. Pero como dicen los cronistas deportivos, este juicio no se acaba hasta que se acaba y habrá que esperar para ver si los fiscales estadounidenses traen algo más que fuegos de artificio.

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 | elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 9 de Febrero de 2023 18. OPINIÓN
EN TERCERA PERSONA

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial DE 26.20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 31 de Agosto de 2022
Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE .27.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 31 de Agosto de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos
Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo DE 28. Sábado 11 de febrero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE .29 Sábado 11 de febrero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Sábado 11 de febrero de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Sábado 11 de Febrero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Sábado 11 de febrero de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

JOVENCITA

EMBARAZADA SE SUICIDA

Se trató de una joven de apenas 19 años de edad, contaba con 8 meses de embarazo y atravesaba por un severo cuadro de depresión

hicieron la respectiva toma de conocimiento.

Una triste y desafortunada situación vive una familia, al hallar el cuerpo de una jovencita en estado de gestación ya sin signos de vida, al amarrar una cuerda plana entre unos tubulares de su guarda ropa, quedando el cadáver pendiendo en el interior de su habitación.

Los hechos se registraron en la calle Conchello de Ávila, entre prolongación Juárez y calle Chapultepec, perteneciente a la colonia Francisco Villa, lugar hasta donde acudieron elementos Seguridad Pública del Estado y Policía Municipal quienes

Además, paramédicos del Sistema de Protección Civil fueron los encargados de brindar la asistencia médica pre hospitalaria; sin embargo, al constatar la escena nada pudieron hacer, al confirmar que el cuerpo de la joven mujer no presentaba signos de vida, siendo declarada muerta. Siendo identificada la joven madre con las iniciales C. S., de 19 años de edad, quien se encontraba en las últimas semanas, 8 meses de embarazo, lográndose saber que la joven atravesaba por un cuadro de depresión, situación que complicaba poder llevar un tratamiento médico y

DISPARARON CONTRA LA POLICÍA

Par de sujetos motorizados, armados y con droga, fueron capturados tras una persecución en la colonia Los Olivos Aseguran dos armas de fuego cortas, calibre .22 mm, un cargador, 13 cartuchos útiles, 21 dosis de cristal y 14 dosis de marihuana

evitar los episodios, pero de manera desafortunada la falta de medicamento originó esta trágica desgracia donde también el bebé no pudo ver la luz.

Ante el hecho, el personal policiaco procedió a realizar el acordonamiento de la escena, como parte al protocolo policial, mientras que detectives ministeriales hicieron las indagatorias correspondientes.

Cabe mencionar que personal de Servicios Periciales inspeccionaron la zona e implementaron los trabajos necesarios para posterior hacer el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense para la necropsia de ley.

| diarioelmartinense.com.mx | PASE A LA 23
Policiaca
Juan Carlos Jiménez B. Tlapacoyan, Ver.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.