El Heraldo de Martinez 10 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reconoce Gobernadora a madres trabajadoras

Inversión de 3 mil mdp para Acapulco

MORENA y Partido Verde seguirán transformando

Martínez de la Torre

El amigo Mode continuará el proyecto de transformación y bienestar para las y los martinenses

Aperturan moderna terminal de autobuses

Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
En Tlapacoyan En San Rafael
Presidenta Sheinbaum:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Sábado 10 de Mayo de 2025

Ángel Belli recorre la Costa Esmeralda y encuentra un caluroso apoyo!

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El pasado jueves, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Martínez de la Torre 2025, el Ángel Belli, visitó la colonia de la Costa Esmeralda. Fue recibido con los brazos abiertos por los vecinos, quienes le compartieron de primera mano los grandes problemas que aquejan a la zona. Belli pudo constatar la falta de infraestructura, servicios básicos y la urgente necesidad de un gobierno que realmente escuche y atienda las necesidades de la colonia. Los vecinos le abrieron las puertas de sus hogares para conocer su propuesta y plan de trabajo. Este encuentro confirma lo que reflejan las encuestas ciudadanas: existe un clamor por una persona que sí sabe hacer las cosas, y resolver las necesidades de un gobierno ciudadano que vele por los intereses de la Costa Esmeralda y transforme la realidad de estas importantes comunidades.

Elección de jueces y magistrados enfrenta desafíos

SAN RAFAEL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La elección de jueces y magistrados enfrenta retos importantes, debido

a sus características inéditas y a las limitaciones impuestas al proceso, opinó Josué Cardeña Cortés, destacado abogado de San Rafael.

Esta elección no se trata de una contienda partidista, explicó que quienes compiten por un cargo de magistrado o juez tienen prohibido la utilización de recursos económicos y de campañas publicitarias convencionales.

Por lo que ha llevado a que sea una difusión de propuestas, además se limite prácticamente a redes sociales, lo que representa un desafío para que la ciudadanía conozca a los aspirantes. Dada esta situación dificulta la visibilidad de los candidatos y limita su capacidad de interacción directa con la población, a pesar de eso, refiere valioso el esfuerzo por implementar un modelo nuevo y confía en que,

con el tiempo, el procedimiento se irá perfeccionando.

Aunque existe desinformación generalizada sobre el proceso y sus participantes, aguarda que en los próximos días se fortalezca la comunicación hacia la ciudadanía. Por último, invitó a la sociedad para involucrarse y ejercer su derecho a elegir jueces comprometidos con el pueblo y no con intereses de élite.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 10 de Mayo de 2025 | Año 7 | No. 2211 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Siguen las jornadas de descacharrización

Para protección de la salud de las y los martinenses, piden a ciudadanos sumarse a la lucha contra el mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya

SERGIO GUILLÉN F. MARTÍNEZ DE LA

Sigue la suma de esfuerzos en la lucha para eliminar los criaderos del mosquito vector del dengue, en colaboración con el Sector Salud, el Gobierno Municipal invita a los ciudadanos a cooperar en este

esfuerzo sacando sus desechos y objetos que puedan albergar criaderos de Aedes aegypti.

La jornada más reciente se realizó en las colonias El Mirador, México y Las Maravillas, con una muy buena respuesta de los vecinos de estas colonias. Estos trabajos se trasladan

Una alimentación saludable, es determinante para una maternidad plena: IMSS

Los antojos en el embarazo se deben satisfacer con opciones bajas en calorías y azúcares

Comer bien no significa comer el doble, si no lo suficiente para que la mamá y el bebé se encuentren sanos.

En el marco del Día de las Madres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a mujeres embarazadas o que planean un embarazo, mantener una alimentación saludable, pues esa es la clave para prevenir complicaciones de salud.

La nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar, explicó que una alimentación saludable

es aquella que aporta los nutrimentos y la energía necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo, de acuerdo con las necesidades de cada persona, tomando en cuenta su edad, peso, estatura, trabajo o actividad física, genero, estado fisiológico, entre otros aspectos.

“Una alimentación correcta durante el embarazo y lactancia proporcionará energía y nutrientes adecuados para favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé; sin embargo, si la alimentación está por debajo o arriba de los requerimientos, puede provocar complicaciones tanto para la madre como para el pequeño, tales como un parto prema-

a las localidades el próximo 13 de mayo en Manantiales y el 15 Huipiltepec, ambas a partir de las 9 de la mañana. por lo que se hace una invitación a los habitantes de estas localidades a sacar todos los desechos y colaborar en esta cruzada contra el moquito precursor del dengue, zika y chikungunya.

turo, recién nacidos con bajo peso, diabetes gestacional, preclamsia”, agregó. Asimismo, Villalba Escobar comentó que las mujeres que inician su embarazo con sobrepeso u obesidad pueden generar problemas de salud en ellas o sus hijos; en el caso de la madre puede presentarse hipertensión arterial, diabetes gestacional, complicaciones en el parto; mientras que los riesgos para en el bebé incluyen incremento de mortalidad perinatal o problemas de salud a largo

plazo.

La nutricionista aconsejó realizar tres comidas completas en horarios establecidos y dos refrigerios, uno a media mañana y el otro a media tarde; vigilando siempre que las comidas estén basadas en el Plato del Bien Comer y cuidando el tamaño de las raciones.

“El consumo de agua durante esta etapa de la vida es importare, dependiendo del trimestre en el que se encuentre, la recomendación seria la siguiente: en el

primer trimestre 8 vasos, en el segundo trimestre 9 y en el tercer trimestre 11 vasos; durante el periodo de lactancia de 12 a 15 vasos diarios; con ello ayudará a disminuir el riesgo de infecciones de vías urinarias, estreñimiento, náuseas y vómitos”, recalcó la especialista.

De igual manera, recomendó la actividad física diaria ayudará al incremento de peso saludable durante el embarazo, además de mejorar los niveles de glucosa en sangre y previene el parto prematuro, además prepara el cuerpo para el parto y en el bebé mejora el desarrollo físico y mental.

Invitó a acudir al servicio de Nutrición de su UMF correspondiente, para obtener más información y poder prevenir complicaciones, destacando que la UMF No. 61 actualmente cuenta con la sesión educativa “Aprendiendo a comer bien: embarazo y lactancia materna”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Autos macetas, un problema latente en la ciudad

Temas de salud e inseguridad se generan de manera constante

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un problema que sigue generando diversos detalles en plena vía pública han sido abandonados varios vehículos de modelos antiguos, sin que sus propietarios se preocupen por rehabilitarlos, en los denominados autos macetas que siguen reproduciéndose por toda la ciudad.

Vecinos de la colonia 1o de Mayo, dijeron que la gran mayoría acumulan agua y son capaces de producir vegetación desde su interior o carrocería.

Explicaron que esto es precisamente lo que genera

un foco de infección, debido que al contener agua limpia crea condiciones para la reproducción del mosco del dengue o incluso como escondite de roedores y reptiles.

Incluso los elementos de la policía, han referido que, durante las persecuciones, los delincuentes utilizan estas mismas unidades para evadir su detención, al esconderse en su interior.

Todo esto, a pesar que las autoridades de tránsito hace algún tiempo mantenían un esquema para retirar de la vía pública los autos-macetas siempre se enfrentan a los propietarios quienes exigen su permanencia en la calle, por lo que es necesario establecer sanciones para que sigan ocurriendo este tipo de actos.

Alto el número de peludos en Casa Dakota

Por ende, el gasto económico, invitan a la población para que los apoyen

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Aunque el número de perros en el refugio de Casa Dakota ha disminuido, el número sigue siendo grande, comentó la representante de este albergue, Olivia Flores.

La entrevistada explicó, que, gracias al programa de adopción, la disminución de perros ha sido en un 50% y otro 50%, debido a bajas de algunos peludos por causas naturales.

Y es que dijo, cuentan con

Oran por todas las mamis

La ausencia de una madre es como si se desprendieran los pétalos de una rosa

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En el marco de la celebración del 10 de mayo, “Día de las Madres”, David Estudillo Aburto, representante de las iglesias evangélicas en este municipio, dijo, que una abuelita, una mamá, nunca será una carga para los hijos.

Las madres de familia siempre serán una gran bendición, puntualizó, por ello deben de honrarlas y quererlas no solamente hoy 10 de mayo, sino de manera permanente.

“Muchas personas qui-

los cinco cuidadores de los perros y gatos, quienes son los responsables de ellos las 24 horas del día, los siete días a la semana.

perritos que ya están grandes, por lo que se puede decir que la mayoría son geriátricos, lo cual es una consecuencia del paso del tiempo.

“El número de perritos en casa Dakota si ha disminuido, actualmente contamos con 88, pero aun así sigue siendo una cantidad grande y en el caso de gatitos contamos con 14, por lo que se sigue requiriendo del apoyo de todos nuestros amigos”, expresó la joven martinense.

Para que la población tenga más o menos una idea de los gastos que implica este lugar, de nómina se pagan $12 mil pesos semanales de

“También tenemos una cuenta de gastos médicos, la compra de croquetas, son ocho bultos a la semana de 25 kilogramos con un costo de $600 pesos, sin contar el tema de renta, luz, internet y demás necesidades que van surgiendo en el inmueble como en cualquier casa”, citó.

Para quien guste apoyarlos, cuenta con tres centros de acopio, subrayó, uno en la farmacia veterinaria La Mangana -ubicada en Ávila Camacho frente a telas Parisina o bien en La boutique Pura Vida -en Ocampo- y en la báscula Saltillo en San Manuel, por si alguien les quiere realizar

siéramos tener en estos momentos a nuestra mamá para abrazarla, quererla y darle todo ese gran amor que se merecen; porque nos dieron la vida, amor y cobijo”, expresó.

Y es que dijo, la ausencia de una madre es un dolor muy fuerte para los hijos, es, como si se desprendieran los pétalos de una rosa.

Hoy 10 de mayo, indicó, muchas familias viven con el dolor por la ausencia de su mamá, quienes son pieza clave dentro de la familia y no se puede sustituir, debido al lugar que ocupan dentro su corazón.

“Como iglesia evangélica honramos a las mujeres, porque tienen la bendición de ser madres, las felicitamos porque son unas guerreras de la vida y no se saben rendir, además de que siempre unirán a la familia, a pesar de las diferencias que pudieran tener” subrayó. Para finalizar reconoció a todas las mamás en su día, principalmente aquellas que han sido madres y padres, porque han sacado adelante a sus hijos y oran por todas aquellas que ya descansan en paz.

alguna donación física. O si gustan pueden acudir directamente al albergue que se encuentra en la localidad de La Piedrilla, en el horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde o también pueden contactarla a través de sus

cuentas oficiales de su página de Facebook con su nombre Olivia Flores. Por último, comentó, que Casa Dakota tiene muchas necesidades y los responsables trabajan por la manada con el apoyo de la población.

EL CABELLAL FESTEJA A LAS MAMÁS EN SU DÍA

SERGIO GUILLÉN F.

SAN RAFAEL, VER. -

Con Bailables, música, poesía, así como muchos regalos y alegría fue como se llevó acabo del festival del día de las madres en la comunidad de El Cabellal.

Evento a que asistieron, como invitados de honor el Presidente Municipal Héctor Lagunes Reyes, acompañado de su esposa la Enfermera Carmen Marín Martínez, Sindica Única Raquel López Murrieta y el Regidor Único Noe Recio López, así como autoridades locales.

En su discurso el Municipie aprovecho para felicitar a todas las madres de cabellal y desearles que disfrutaran su día acompañadas de sus seres queridos.

Afinan detalles para el Carnaval San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La Subasta Ganadera y Comercial es el siguiente evento que marcan el inicio de las actividades rumbo al Carnaval 2025, de lo que ya se están afinando para los preparativos de estos, confirmó Gabriel Thomas Armida, presidente del Comité de Carnaval de

San Rafael.

El carnaval no solo representa una tradición, sino también una fuente clave de financiamiento para la celebración; asegurado que el comité destaca la calidad de la cartelera artística, así como la participación de una reina entusiasta, una reina infantil con muchas ganas de participar, y cuatro sólidos candidatos para rey infantil y rey de la alegría.

Los espacios comerciales también avanzan a buen ritmo, con alta demanda tanto de comerciantes locales como de otras regiones; pero la zona centro de San Rafael, sede del carnaval, se está organizando cuidadosamente para garantizar tanto la venta

como la seguridad y libre tránsito durante los días festivos. Además de ser una fiesta popular, Thomas Armida señala que el carnaval cumple un papel importante en la reactivación económica del municipio, pues decenas de emprendedores, artesanos y pequeños comerciantes se benefician directamente de estos eventos.

Se celebrará del 24 al 29 de julio la fiesta carnavalesca y se espera una alta participación ciudadana que dé vida a una de las fiestas más importantes de la región, asimismo, invito en que continúen participando en los eventos previos.

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

En Tlapacoyan

Aperturan modernidad de la terminal de autobuses ADO

El municipio representa una instancia potencial para recibir al turismo y merecen instalaciones dignas REDACCIÓN

VER. –

Una terminal en condiciones óptimas, acorde a los tiempos que se viven y que merecen los usuarios, fue reaperturado este fin de semana, donde el esfuerzo de sus directivos es primordial para generar espacios y servicios idóneos en el transporte público.

En la inauguración por remodelación de la terminal y construcción de dormitorios para conductores en la Terminal ADO Tlapacoyan, estuvo como invitado especial el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, acompañado del Lic. Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte México, Mobility ADO, como parte del compromiso para la co-

Comerciantes estiman 10 % el repunte en ventas

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) aseguró que para este 10 de mayo a nivel nacional se espera un incremento importante en las ventas, en el que diversos giros estarán siendo beneficiados para consentir a las reinas del hogar; esperan un repunte de ventas superior al diez por ciento.

“Este 10 de mayo, México se prepara para una de las

celebraciones más significativas del calendario: el Día de las Madres, fecha que no solo representa un homenaje nacional al papel fundamental de las madres en el hogar y la sociedad, sino que también será este año un motor económico sin precedentes, con un incremento del 10 por ciento con respecto al 2024”. Esta jornada, cargada de profundo simbolismo, impulsa directamente a los sectores comercio, servicios y turis-

modidad de los trabajadores y usuarios.

Durante el acto protocolario se destacó que esta terminal no solo representa una mejora en infraestructura, sino que funge como una puerta moderna y segura que conecta a la capital del estado y del país, consolidando su papel como destino clave en la zona norte serrano costeño.

mo, principalmente en giros como restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónica, electrodomésticos y perfumería.

Se estima que cada persona gastará entre 500 y cinco mil pesos, contribuyendo así al fortalecimiento del consumo interno en un momento clave para la economía nacional.

Según datos revelados a nivel nacional por el INEGI, 38.5 millones de mujeres mexicanas mayores de 15 años son madres, de las cuales 11.5 millones son jefas de familia, lo que refleja su papel no solo

Se dijo que Tlapacoyan, es un municipio con vocación turística donde en cada época del año son familias del estado de Veracruz, república mexicana e internacional quienes llegan para conocer sus bellezas y riquezas naturales, sin embargo, ahora con condiciones óptimas la empresa de transporte refleja el compromiso con los usuarios y para sus trabaja-

en el núcleo familiar sino también en el ámbito económico y productivo. Estas cifras revelan que: la mayoría tiene entre 40 y 49 años, menos del 50 por ciento están casadas y solo el 32.8 por ciento tiene estudios de nivel medio superior o superior. Además, destaca un fenómeno transformador: el creciente protagonismo de las madres emprendedoras. datos del Observatorio Nacional del Emprendimiento (ONEM) indican que el 19 por ciento del total de personas emprendedoras en México, son madres, muchas de ellas

dores.

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

En el corte de listón participó el Lic. Aldo Alarcón Vargas, Director General de Transporte México, Mobility ADO, como invitado especial el Ing. Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal de Tlapacoyan, además Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Ing. Julio García Flores, Director de la División Oriente de Mobility ADO y demás personalidades.

al frente de negocios propios, aportando al desarrollo económico con liderazgo, innovación y resiliencia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Reconoce Gobernadora Nahle a madres trabajadoras en su día con jornada de cultura y salud

Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de Veracruz organizó un encuentro cultural y una jornada de servicios médicos, dirigida a las trabajadoras de la Administración Pública Estatal.

La gobernadora Rocío Nahle García las reconoció por el doble rol que desempeñan, “es un gusto aprovechar esta fecha para reunirnos, para reconocernos y felicitarnos, pero, sobre todo, para agradecerles el trabajo que hacen día a día”.

“Es importante señalar lo que sig-

nifica ser madre, ser trabajadora, ser política, porque es la primera vez que una mujer es Gobernadora. Pero yo no puedo sola; para mí es un placer que miles de mujeres me acompañen en todo el gobierno”.

Como parte de las actividades, la Secretaría de Salud instaló la Feria de la Salud de la Mujer, con 12 módulos de atención médica y cuatro unidades móviles que ofrecieron mastografías, densitometrías óseas, consultas ginecológicas y orientación especializada. Simultáneamente, se llevó a cabo una muestra artesanal coordinada

por la Secretaría de Cultura, con 12 mesas de exposición donde se ofrecieron productos como joyería textil, miel, cerámica, jabones, licores y botanas, además de un módulo representativo de las Mujeres Cocineras Tradicionales.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social presentó la Caravana de Servicios para Mujeres, mientras que el Instituto de Capacitación para el Trabajo ofreció información sobre sus cursos regulares y alternativos. La Secretaría de Seguridad Pública promovió la estrategia Mujer Alerta, y el Instituto Veracruza-

no de las Mujeres brindó asesoría y servicios gratuitos.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social difundió el programa Mujeres Tejedoras, en tanto que Protección Civil instaló el módulo Protege como mujer. El DIF Estatal también participó con atención y orientación especializada. El programa fue acompañado por presentaciones artísticas a cargo de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana, el espectáculo Juan Gabriel Sinfónico con la Orquesta Municipal de Xalapa y la participación del Mariachi de la Secretaría de Marina.

XALAPA,

EN TERCERA PERSONA

UN LEÓN POR LA SENDA DE FRANCISCO

Raúl Rodríguez Cortés

La sentencia de que los cardenales que entran a un cónclave como favoritos para ser Papa salen como cardenales, volvió a cumplirse ayer en la elección del 267 Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

Sorprendió el hombre, muy poco referido como papable, no así sus coincidencias con la Iglesia que encabezó Francisco -inclusiva, misionera, cercana a los pobres y defensora de los migrantescuando se conoció ayer a las 10:07 horas de la mañana en México la designación del cardenal de 69 años Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago, Estados Unidos, pero también con nacionalidad peruana obtenida tras una larga labor pastoral en el país andino.

Prevost Martínez requirió de al menos 89 votos (dos terceras partes de los 133 cardenales electores) para alzarse con la victoria. Imposible documentar cuántos votos lo favorecieron, porque las boletas se queman. Pero seguramente fueron más.

Y es que en la búsqueda del consenso para su designación seguramente influyó que el nuevo Papa era hasta ayer prefecto del Dicasterio de los Obispos, cargo en la Curia Romana que en 2023 le confió Francisco quien, por cierto, creó a la gran mayoría de los cardenales electores de este cónclave.

Hermano y prior superior de la orden de San Agustín, el también arzobispo emérito de Chiclayo (Perú) es de hecho hijo de migrantes. Nació el

OPINIÓN HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST, EL PAPA ESTADOUNIDENSE

Jorge Luis Borboa

El 8 de mayo del 2025, se hizo historia para la Iglesia Católica, pues salió el humo blanco de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales han elegido a un nuevo Papa, por lo cual amerita que se analicen las implicaciones que tiene la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV. Remontándonos con los antecedentes, el 21 de abril del 2025 falleció el Papa Francisco, iniciando así el periodo de “Tempore Sede Vacante”, en el cual se hizo el funeral de Francisco y días después se preparó y realizó el Cónclave, el cual inició el 7 de mayo del 2025, y después de 4 votaciones salió humo blanco de la Capilla Sixtina, siendo éste un Cónclave corto, algo que sorprendió a muchos, ya que no es secreto que han habido tensiones y divisiones entre los miembros de la Iglesia,

14 de septiembre de 1955 en Chicago. Su madre era la bibliotecaria Mildred Martínez de ascendencia ecuatoriana y su padre era el educador catequista Louis Marius Prevost de origen franco italiano. En Estados Unidos se sumó con los agustinos a los 18 años y se licenció en matemáticas, filosofía y teología. Es políglota: habla inglés, español, italiano, francés y portugués, además de leer alemán y latín.

Su vocación misionera lo llevó al Perú donde paso veinte años de su vida. Llegó como misionero agustino a los 30 años (1985) y se dedicó a la formación de seminaristas en localidades como Chulucanas y Trujillo y en regiones originarias como la quechua Piura. Fue en esas funciones y en esos tiempos que conoció al cardenal Mario Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires. El futuro Papa no solo desarrolló una relación de confianza con Prevost al encargarle diversas tareas pastorales y administrativas en las diócesis de Perú, sino que

compartió una perspectiva pastoral centrada en la cercanía a los pobres, los migrantes y los marginados, así como un compromiso con la iglesia sinodal y misionera.

El nuevo Papa escogió ser llamado León. Será el décimo cuarto con ese nombre en la historia del papado. Dejó entrever que, con la fuerza, la valentía y la majestad de esa fiera, defenderá a una iglesia que congrega a mil 400 millones de fieles.

Hay referentes de tal envergadura. Al primer papa con ese nombre, conocido como León Magno (440-461) se le atribuye la negociación con Atila que evitó que las hordas de hunos que encabezaba el llamado “Azote de Dios” invadieran Roma. Y al último León XIII (1878-1903) se le recuerda como el autor de la doctrina social de la Iglesia Católica a través de la famosa encíclica “Rerum novarum” (Acerca de las nuevas cosas) que deplora la opresión y virtual esclavitud de numerosísimos pobres por parte de “un puñado

pero a su vez es considerado común si comparamos este último Cónclave con los del 2013 y 2005 respectivamente, al haber durado todos un máximo de 2 días.

Ante el asombro colectivo, saldría al balcón un nombre que no figuraba entre los favoritos, pero que si estaba en una mira más discreta e importante, siendo el Cardenal estadounidense

Robert Francis Prevost, el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV, rememorando así al finado Papa León XIII, de quien se puede tomar como referencia el apoyo a los trabajadores y su posición respecto a la hoy llamada justicia social, inspirándose aparentemente Prevost en que León XIII fue un conciliador entre ideologías políticas y la modernidad, así como su aporte conocido como la

encíclica Rerum Novarum (1891), considerada la base de la Doctrina Social de la Iglesia. En relación con la información general de este nuevo Papa, Robert Francis Prevost, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago Illinois, Estados Unidos de América, creciendo y formándose en la Orden de San Agustín, lo que lo convierte en el primer Papa norteamericano, el segundo americano y el primer agustino en ser Papa de la Iglesia Católica, algo análogo a su antecesor, pues Francisco fue el primer Papa jesuita. Se sabe que Prevost fue misionero en Perú por muchos años, siendo ordenado Obispo de Chiclayo Perú en 2015, por lo que jurídicamente, Robert Francis Prevost también es el primer Papa peruano, pues adquirió la nacionalidad peruana cuando fue ordenado Obispo. De igual manera, León XIV es el primer Papa con doble nacionalidad y el segundo angloparlante nativo después de Adriano IV, por tener el inglés como lengua materna. Entre las controversias que surgen del Cardenal Prevost, está su alineación ideológica con el finado

Papa Francisco, siendo considerado un reformista moderado, algo así como un centrista, no obstante también tiene posiciones conservadoras referentes a la liturgia. Asimismo, se ha visto que el nuevo Papa ha hecho activismo político desde que era Cardenal, criticando a Donald Trump y J.D. Vance, por lo que muchos lo consideran un anti-Trump, aunque eso el tiempo lo dirá. León XIV es descendiente de franceses e italianos por línea paterna, y tiene ascendencia española por línea materna. Estudió Ciencias Matemáticas con especialización en Filosofía por la Universidad Villanova, y estudió Derecho Canónico en la Universidad Angelicum. Además es políglota, pues habla inglés, español, italiano, francés, portugués, quechua y entiende el alemán y el latín. Sin duda este nuevo Santo Padre ha hecho historia al igual que su predecesor en cuanto orígenes y currículum, sin embargo también existen temas que son una sombra para Prevost, pues su manejo en la pandemia al dar la eucaristía en la mano y hacer confesiones por

Sábado 10 de Mayo de 2025

Sábado 10 de Mayo de 2025

de gente muy rica”, además de que exige salarios justos y el derecho a organizar sindicatos (preferiblemente católicos), aunque rechazaba vigorosamente el socialismo y mostraba poco entusiasmo por las instituciones de la democracia liberal y el sindicalismo obrero. Cuando se supo que el nuevo Papa iba a ser por primera vez un estadounidense surgieron muchas preguntas sobre la eventual cercanía de León XIV con Donald Trump. ¿Influyó este último en el resultado del cónclave? ¿Hubo presiones y qué tantas del vicepresidente católico y ultraderechista estadounidense J.D. Vance? ¿En el agudo reacomodo del orden mundial serán aliados El Vaticano y Estados Unidos? ¿Le ganará a León XIV su nacionalidad estadounidense? ¿O se impondrá la peruana y su vivencia y profundo conocimiento de la realidad latinoamericana? ¿O encontrará un sano equilibrio? Parece, por lo pronto que León XIV seguirá la senda de Francisco.

teléfono, su posicionamiento político crítico hacia Donald Trump y acusaciones por encubrimiento de curas pederastas, son las principales polémicas que acompañan a León XIV, quien deberá demostrar su compromiso espiritual, ético y moral con el cargo que ahora ostentará hasta el último día de su vida o en su defecto, hasta el día en que renuncie, pues no sería la primera vez que un Papa renuncia a su cargo, debiendo considerar que actualmente tiene 69 años, por lo que existe la posibilidad de un Pontificado largo. Es momento de reflexionar, pues nuestro país tiene una mayoría de población católica, ya sea o no practicante, pero que culturalmente estamos ligados a la religión católica desde el nacimiento de este país, por lo que será conveniente que los creyentes tomen en cuenta qué Iglesia quieren para la próxima década, pues los cambios políticos y sociales están presentes, siendo sólo con los hechos, la forma de demostrar cómo será el Pontificado de León XIV, o ¿Qué opinas?

Primera Sección

Sábado 10 de Mayo de 2025

Sábado 10 de Mayo de 2025

Fortalecerán estrategia de capacitación

ICAT federal e ICATVER sostienen reunión de trabajo

DE LA REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Para seguir fortaleciendo la estrategia de capacitación para el trabajo, la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez y el Licenciado José Gonzalo Espina Miranda, Director General de Instituto de Capacitación para el Trabajo-ICAT-, federal, sostuvieron una reunión de trabajo.

Dicho encuentro tuvo el propósito de seguir fortaleciendo

el trabajo de capacitación en el Estado de Veracruz en coordinación con el ICAT, mediante una capacitación de excelencia educativa para una prepa-

ración integral, tal y como no informó el organismo federal a través de sus redes sociales. De esta manera se brindan las herramientas que les permi-

Control permanente para reducir presencia del mosco

DE LA REDACCIÓN

POZA RICA, VER.-

El Gobierno de Veracruz, mantiene control y prevención del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La Secretaría de Salud a través del Departamento de Vectores realiza la termonebulización en panteones y vivien-

das, particularmente en fechas con alta afluencia, como el Día de las madres.

La técnica utilizada elimina al mosquito transmisor al entrar en contacto con superficies tratadas, interrumpiendo así su ciclo de propagación. Estas intervenciones se realizan de manera anticipada con el fin de reducir el riesgo de contagio en zonas identifi-

cadas como prioritarias.

La Secretaría recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener sus viviendas libres de criaderos de mosquitos y acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular o articular, y salpullido.

Para mayor información en materia de prevención, consulte www.ssaver.gob.mx y las redes sociales oficiales.

te a las y los trabajadores capacitados en las aulas del ICATVER enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral. Para ello es esencial desarro-

llar programas de formación que sean innovadores y pertinentes, alineados con las necesidades actuales de la sociedad y el sector productivo.

2025 es el tercer año más seco en Veracruz

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Abril ha sido el mes con mayor déficit de lluvias en lo que va del 2025 en el estado de Veracruz, con una reducción de casi el 80 por ciento en las precipitaciones, informó la jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.

Durante conferencia de prensa, la especialista detalló que marzo fue también un mes crítico, con un déficit de hasta 70 por ciento, lo que posiciona a marzo y abril como los meses menos lluviosos del año.

“Los meses menos lluviosos han sido marzo y abril; en

marzo se registró un déficit de hasta 70 por ciento y en abril fue de casi el 80 por ciento”, indicó.

En total, la lluvia acumulada en los primeros cinco meses del año asciende a solo 175.6 milímetros, lo que representa apenas el 53.2 por ciento del promedio histórico, estimado en 330.1 milímetros.

Este déficit del 47 por ciento coloca a 2025 como el tercer año más seco desde que se tiene registro, únicamente superado por 2019 y 2024. La reducción en las precipitaciones ha generado preocupación por sus posibles efectos en el abasto de agua y el aumento de riesgo de incendios forestales en diversas regiones del estado.

Farándula

¿Hay escena postcréditos en Karate Kid: Leyendas?

La nueva película de Karate Kid ya llegó a los cines y te decimos si hay escena postcréditos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Llegó a los cines de México la película Karate Kid: Leyendas (Karate Kid: Legends), cinta que une a personajes clásicos del universo de Cobra Kai con una nueva generación de estudiantes.

La historia sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven que

entrena con Mr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para participar en un torneo de karate en Nueva York.

Ante la emoción por este estreno, muchos fans se preguntan: ¿hay escena postcréditos?, ¿regresa Johnny Lawrence, el icónico personaje de William Zabka?

La respuesta breve es: no hay escena postcréditos, pero sí una escena especial justo antes de que aparezcan los créditos finales, que deja abierta la posibilidad de futuras entregas en el universo Karate Kid.

SPOILERS: LO QUE PASA ANTES DE LOS CRÉDITOS

FINALES

Durante el clímax de la película, Li Fong logra ganar el torneo de karate, un evento que marca el punto culminante del entrenamiento que recibió tanto del estilo Kung Fu de Mr. Han como del estilo Miyagi-Do enseñado por Daniel LaRusso. Luego del torneo, Li regresa al restaurante donde trabajaba como repartidor y envía una pizza de agradecimiento a Daniel LaRusso, quien ya está de regreso en California. Este gesto desencadena una escena inesperada: aparece Johnny Lawrence, el eterno rival convertido en aliado de Daniel en Cobra Kai.

JOHNNY LAWRENCE

PROPONE UN NUEVO

NEGOCIO: “MIYAGIDOUGH”

En la escena final, Johnny le propone a Daniel abrir una pizzería llamada Miyagi-Dough (juego de palabras con MiyagiDo y dough, masa de pizza).

Daniel rechaza la idea argumentando que sería irrespetuoso hacia el legado del Sr. Miyagi.

Este encuentro funciona más como un guiño para los fanáticos que como una broma, pero también deja claro que Johnny sigue activo en la narrativa, y que la puerta está abierta para continuar con más películas o series.

¿HABRÁ MÁS ENTREGAS DEL UNIVERSO KARATE KID?

Aunque Karate Kid: Leyendas no incluye una escena postcréditos tradicional, la película sí planta las semillas para expandir el universo. Tanto Mr. Han como Daniel LaRusso muestran disposición para entrenar a más jóvenes, y la aparición de Johnny Lawrence fortalece esa posibilidad. Con el éxito de Cobra Kai en streaming y la buena recepción de esta nueva cinta, todo apunta a que la franquicia continuará explorando nuevas historias con el respaldo de sus personajes clásicos.

A partir de hoy, Mercurio comienza un tránsito nuevo de unas cuantas semanas, que, sobre todo, te podría beneficiar en todo lo relacionado con los asuntos financieros y materiales. Potenciará tu astucia.

Mercurio comenzará, a partir de hoy, a transitar por tu signo, y hará que durante unas semanas te muestres más activo, tanto en lo físico como, sobre todo, a nivel intelectual. También te sentirás algo más inquieto e inestable.

A partir de hoy, Mercurio va a transitar, durante unas semanas, por una zona algo difícil de tu signo, por ello, en los próximos días, o semanas, debes cuidarte, sobre todo, del riesgo de ser víctima de habladurías o calumnias.

Hoy el día te traerá una buena noticia, y ya son varias a lo largo de esta semana. Mercurio comenzará a realizar un tránsito de unas tres semanas por una zona favorable de tu signo y te va a traer el apoyo y la sincera ayuda de amigos.

A partir de hoy, Mercurio comenzará a tener una gran influencia sobre tu destino, al menos durante tres o cuatro semanas, y va a aumentar tu habilidad, astucia y listeza en todo lo relacionado con el trabajo, los negocios.

A partir de hoy, Mercurio efectuará un nuevo tránsito por tu carta astral de unas tres o cuatro semanas, que va a potenciar tu listeza, habilidad y astucia para los asuntos materiales y económicos.

Mercurio comenzará, a partir de hoy, un nuevo tránsito que, durante las tres o cuatro próximas semanas, potenciará todas tus relaciones y contactos sociales, y te va a traer suerte o abrir nuevas puertas gracias a estos asuntos.

Un nuevo tránsito de Mercurio, a partir de hoy y durante las próximas tres o cuatro semanas, te va a traer suerte en todos los asuntos relacionados con el trabajo y el ámbito material. Potenciará tu listeza, habilidad e incluso astucia.

La influencia de los astros te favorece, y a partir de hoy lo hará un poco más, gracias a un excelente tránsito de Mercurio, que comienza hoy y durará unas cuantas semanas, favoreciendo la feliz realización de tus deseos.

El planeta Mercurio va

Tu planeta regente, Mercurio, realizará, a partir de hoy, un tránsito muy favorable para ti, para todo lo que se relacione con el trabajo, las finanzas y otros asuntos mundanos. Te va a ayudar a lograr éxitos.

Un excelente tránsito del planeta Mercurio, hoy y durante las próximas tres o cuatro semanas, te va a traer éxitos y buenas noticias de la mano de los contactos y relaciones con las personas de tu entorno.

Jim Carrey perderá millones de dólares por venta de mansión

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El mercado inmobiliario de alto perfil en Los Ángeles ha mostrado señales claras de desaceleración en los últimos años, incluso para celebridades. Un ejemplo reciente es el del famoso actor y comediante Jim Carrey, quien enfrentará una notable pérdida económica tras intentar vender su lujosa mansión.

El negocio de vender casas millonarias en zonas exclusivas ya no es tan sencillo como antes. Jim Carrey ahora perderá millones de dólares por mansión, al haber tenido que reducir de forma significativa el costo de su propiedad ubicada en el exclusivo vecindario de Brentwood, en Los Ángeles.

JIM CARREY ENFRENTARÁ

UNA PÉRDIDA MILLONARIA

POR SU MANSIÓN

Fue a principios de 2023 cuando Jim Carrey puso en venta

su mansión por un precio cercano a los 29 millones de dólares, una cifra que equivalía en ese momento a más de 566 millones de pesos mexicanos. Sin embargo, con el paso del tiempo y sin lograr concretar la venta, el actor ha tenido que reducir drásticamente sus expectativas.

Según reportes recientes de medios como Daily Mail, ahora la propiedad se ofrece en 18.5 millones de dólares, es decir, alrededor de 352 millones de pesos mexicanos. Esta baja representa una pérdida de más de 10 millones de dólares frente al precio original. Esta no es la primera vez que una celebridad se ve forzada a vender por debajo del valor inicial, pero el caso de Jim Carrey ha llamado especialmente la atención por la magnitud de la pérdida y por el valor emocional que el actor había declarado sentir por esta propiedad, en la cual vivió por más de 30 años.

UNA MANSIÓN DE ENSUEÑO

CON VALOR A LA BAJA

La mansión que Jim Carrey intenta vender es una verdadera joya arquitectónica. Construida en un terreno de más de 8,000 metros cuadrados, la casa cuenta con cinco dormitorios, nueve baños, una cancha de tenis, gimnasio, piscina climatizada, cine privado, chimenea, y una cocina de chef totalmente equipada.

Además, el lugar tiene espectaculares jardines y una vegetación cuidada al detalle, lo que hace del sitio un verdadero oasis privado dentro de la ciudad. Haymúltiplesfactoresquehan influido en la reducción del valor de esta propiedad: por un lado, el encarecimiento de los créditos hipotecarios debido al aumento en las tasas de interés; por otro, los altos impuestos a la propiedad que se pagan en California, que muchas veces desincentivan a los compradores internacionales o inversionistas.

A esto se suma un factor ambiental que ha cobrado relevancia en los últimos años: los incendios forestales en las zonas cercanas a Brentwood y otras áreas residenciales del oeste de Los Ángeles. Estos fenómenos naturales recu rrentes han comenzado a pesar en la decisión de compra de muchas personas, generando incertidumbre sobre la seguri dad y durabilidad de las inver siones en esa región. Este caso muestra cómo incluso una figura consolidada en el mundo del entretenimien to como Jim Carrey, con una carrera llena de éxitos y recono cimiento internacional, no está exento de los desafíos del mer cado inmobiliario. A pesar de sus esfuerzos y de haber reba jado el costo en más de un 35%, la venta de su mansión sigue pen diente, aunque cada que pasa el tiempo, el actor podría perder más millones de dólares.

México & Mundo

Senadores confían en León XIV

AGENCIA

La elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa generó diversas reacciones en el Senado de la República donde le desearon “sabiduría y fortaleza” en su nueva responsabilidad y desafíos que enfrenta el mundo.

Legisladores de distintas bancadas expresaron sus felicitaciones al nuevo líder de la Iglesia, León XIV.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI y senador, celebró la designación de León XIV, y deseó que “su liderazgo sea fuente de esperanza, unidad y paz para millones de fieles en el mundo”.

“Felicito al nuevo Papa, León XIV, por su elección como el Pontífice número 267 de la Iglesia católica. Que su liderazgo sea fuente de esperanza, unidad y paz para millones de fieles en el mundo, y que su voz inspire a construir un mundo más justo y solidario”, posteó en X. Mientras que la senadora de Morena, Ana Lilia Rivera expresó sus buenos deseos al nuevo Pontífice.

Le deseó “sabiduría y fortaleza” en su nueva responsabilidad, y confió en que su papado será “fuente de esperanza y unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo”.

“Que su amor al pueblo y su espíritu misionero, lo guie en la gran responsabilidad que hoy asume”, escribió en las redes sociales.

La senadora priista Claudia Anaya aseguró que “el Espíritu Santo ha actuado”, y pidió que Dios guíe al nuevo Papa en su labor pastoral. Por parte de Morena, Ignacio Mier, vicecoordinador parlamentario, confirmó la elección de Robert Francis Prevost como León XIV.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

En México, el Día de las Madres se ha transformado para miles de mujeres en una fecha marcada por la ausencia. En lugar de flores y celebraciones, muchas madres salen a marchar con fotografías al pecho, buscando a sus hijos desaparecidos. En este contexto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) emitió un mensaje en el que reconoce el papel fundamental de las madres buscadoras y de quienes exigen justicia por sus familiares no localizados.

El organismo internacional señaló que la desaparición de personas constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos, y destacó que la persistencia de estas mujeres ha sido clave para visibilizar una problemática que afecta a miles de familias en el país. De acuerdo con la ONU-DH, su lucha ha trascendido el ámbito personal para convertirse en una causa pública que demanda verdad, justicia y memoria.

A través de su comunicado, la ONU-DH valoró la forma en que las madres buscadoras han enfrentado múltiples obstáculos, no solo en las labores de búsqueda, sino también en su participación activa en la construcción de agendas públicas, el establecimiento de diálogos con autoridades y la promoción de alianzas entre colectivos. Todo ello con un objetivo común: que

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB1), enfatizó que todos los ingredientes utilizados en el suministro de alimentos y bebidas no alcohólicas, incluidos los colorantes, que forman parte de los aditivos alimentarios autorizados, han sido rigurosamente evaluados por autoridades científicas reconocidas, tanto a nivel mundial como nacional, con lo que se garantiza su seguridad para el consumo humano.

Con lo anterior, se reafirma el compromiso de la industria de alimentos y bebidas con la protección de la salud de sus consumidores, guiados siempre por el apego a la razonabilidad y la evidencia científica objetiva.

Lo anterior, en relación a que la Administración de Alimentos y Medicamentos de

Se debe reforzar apoyo a madres buscadoras

nadie más pase por el dolor que ellas han enfrentado.

La organización también hizo un llamado a las instituciones del Estado a escuchar y atender las demandas de estas mujeres. En ese sentido, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum haya señalado que la desaparición de personas será una prioridad para su gobierno, y que se comprometiera a fortalecer el marco institucional y abrir espacios de diá-

logo con las familias afectadas. Sin embargo, la ONU-DH advirtió que, aunque existen esfuerzos locales importantes, estos todavía son limitados. Por ello, consideró indispensable que se amplíen y consoliden las acciones para enfrentar de manera integral esta crisis. Entre las recomendaciones retomadas por el organismo se encuentran la protección de las personas buscadoras, el fortalecimiento de las comisiones

de búsqueda e instituciones forenses, la investigación diligente de los delitos, y la implementación de una estrategia nacional de prevención. Asimismo, subrayó la importancia de cumplir con las recomendaciones de organismos internacionales y de atender las violaciones a derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990, un periodo que sigue siendo objeto de demandas de justicia por parte de las víctimas.

Industria alimenticia refrenda compromiso

Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), busca prohibir los colorantes sintéticos derivados del petróleo. En este contexto, la ALAIAB insistió en que los aditivos son aprobados para consumo humano por el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA por sus siglas en inglés”, de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), lo cual significa que especialistas acreditados por las máximas autoridades mundiales en salud y alimentación se reúnen para realizar evaluaciones científicas internacionales sobre todos los aditivos

alimentarios y garantizar su seguridad.

De manera complementaria, la industria cumple rigurosamente con las especificaciones establecidas por normas internacionales, como el Codex Alimentarius, dependiente de la OMS y la FAO.

Asimismo, se resaltó que todos los aditivos -naturales y sintéticos- son también revisados y regulados por agencias nacionales competentes. Este sistema multinivel de evaluación y regulación garantiza la seguridad de los alimentos y bebidas.

La evaluación de los aditivos alimentarios contempla diversos aspectos críticos, tales como la toxicidad, la determinación de la ingesta diaria admisible (IDA), los niveles de pureza, usos específicos autorizados y la regulación continua, siempre conforme a estándares internacionales.

Invitan a primera práctica infantil de aguas abiertas en Veracruz

Se realizará el próximo 25 de mayo en Playa Pelícano; Dirigida para niños de 8 a 15 años de edad

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

Acuática Triracing se complace en anunciar la organización de su primera práctica infantil de natación en aguas abiertas, un evento emocionante diseñado para jóvenes nadadores de entre 8 y 15 años. La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 25 de mayo, de 7:00 a 9:00 horas, en la hermosa Playa Pelícano de Boca del Río.

Este evento pionero tiene como objetivo introducir a los niños y jóvenes al emocionante mundo de la natación en aguas abiertas de una manera segura y supervisada. Bajo la guía de experimentados instructores de Acuática Triracing, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar

sus habilidades en un entorno natural y disfrutar de los beneficios de esta disciplina

acuática.

En una clínica de aguas abiertas para niños, se les

enseña una variedad de habilidades esenciales para garantizar su seguridad y

disfrute en entornos acuáticos naturales. Los instructores se enfocan en adaptar las enseñanzas a las edades y niveles de experiencia de los participantes.

Se busca que los niños se fortalezcan con el conocimiento y las habilidades necesarias para disfrutar de este entorno de forma segura y responsable, fomentando a la vez su desarrollo como nadadores versátiles.

Para garantizar la seguridad de todos los participantes, será obligatorio contar con los siguientes requisitos: boya de seguridad individual, inscripción, gorra de natación y googles.

El coordinador José Carlos Valdivia está a disposición para brindar más detalles e inscripciones. Los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 2293211724.

Acuática Triracing reafirma su compromiso con el fomento del deporte y la actividad física desde temprana edad, ofreciendo experiencias enriquecedoras y seguras para los futuros atletas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gran Retto ajusta programa de la Gran Travesía Aguas Abiertas 2025

Derivado de las condiciones climatológicas del frente frío 42

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

La empresa organizadora Gran Retto, en estricto apego a las indicaciones de la Capitanía del Puerto y priorizando la seguridad e integridad de todos los participantes, informa sobre una modificación en el calendario de la edición 12 de la Gran Travesía Aguas Abiertas Veracruz 2025.

Debido a las condiciones climáticas actuales, la Capitanía del Puerto ha instruido que el evento se lleve a cabo en una única jornada el domingo 11 de mayo de 2025. En este día, se desarrollarán todas las distancias programadas para la competencia que son 1.6 km, 3 km, 7 y 10 kilómetros, así como los 500 metros.

Esta decisión se toma con el firme compromiso de salvaguardar la seguridad de cada uno de los nadadores. Gran Retto agradece la comprensión de todos los inscritos y reafirma su compromiso por ofrecer un evento seguro y exitoso, adaptándose a las circunstancias para garantizar la mejor experiencia posible.

Para conocer los horarios de salida de cada distancia, las rutas detalladas y toda la información relevante para el evento, los participantes podrán consultar la Guía del

Competidor, la cual estará disponible en la página oficial de Facebook de Gran Retto.

EL COMUNICADO

Comunidad y familia Gran Retto, por medio del presente comunicado queremos actualizarlos sobre la situación en la que se encuentra el evento 12va Gran Travesía de Aguas Abiertas Gran Retto Veracruz 2025.

Derivado del pronóstico climatológico y trayectoria del frente frío número 42, nuestra prioridad y compromiso siempre será resguardar la salud e integridad de cada uno de nuestros competidores y staff, debido a ello, en la última reunión sostenida con la autoridad correspondiente Capitanía de Puerto, en conjunto se tomó la decisión de suspender las actividades al aire libre del viernes 9 (práctica de nado) y sábado 10 (pruebas 1.6km y 3km). Retomando actividades y realizando todas las pruebas del evento el domingo 11 de mayo del 2025.

La entrega de paquetes se realizará de manera normal el viernes 9 de mayo desde las 14:00 hasta las 19:00 horas en el hotel “Camino Real” en Boca del Río. En el caso de los participantes inscritos a dos distancias, durante la entrega de paquetes en el módulo de aclaraciones deberán informar la prueba en la que desean participar y se les otorgará un cupón de descuento para inscribirse a un siguiente evento del serial de aguas abiertas Gran Retto 2025. Agradecemos de antemano

la comprensión de cada uno de los competidores, continuamos trabajando de la mano

de las autoridades para llevar a cabo el evento de la manera más segura posible para todos.

Atemorizan al 'Canelo'

El campeón mundial

Oleksandr Usyk, atemoriza a ‘Canelo’ Álvarez con su predicción de la pelea del mexicano contra Terence Crawford

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de una victoria por decisión unánime ante el cubano William Scull, Saúl ‘Canelo’ Álvarez se prepara para afrontar un compromiso más desafiante. Su pelea más reciente, celebrada en Arabia Saudita, no dejó satisfecho al boxeador mexicano, a pesar de la victoria, pero su próximo combate ya genera expectativa, incluso en otros campeones mundiales, como Oleksandr Usyk.

Con una actuación contundente, donde el rival solo buscó sobrevivir y el mexicano por más que quiso no encontró el nocaut, el tapatío ganó, pero no como quería. Ahora, el reto es completamente diferente: el próximo 12 de septiembre en Las Vegas, ‘Canelo’ se medirá ante Terence Crawford, el boxeador que muchos consideran el número uno libra por libra del mundo.

USYK ATERRORIZA

A ‘CANELO’ CON SU PREDICCIÓN

Y entre los que ya anticipan el resultado está nada menos que Oleksandr Usyk,

actual campeón indiscutido de los pesos completos, quien no tuvo reparo en lanzar una frase que hoy sacude al boxeo mundial.

“Terence (Crawford) es mi amigo, pero está loco. Terence le gana a ‘Canelo’ Álvarez”, soltó el ucraniano, sin titubeos en una reciente entrevista donde fue cuestionado sobre la próxima pelea entre el mexicano y ‘The Bud’.

La declaración fue más allá de una simple muestra de apoyo, Usyk elogió la inteligencia táctica del púgil estadunidense y su capacidad para adaptarse en el ring.

“Terence es muy inteligente, entiende las distancias”, añadió el europeo, convencido de que el estadunidense saldrá victorioso en una de las peleas más esperadas del año.

CRAWFORD SERÁ UN GRAN RETO PARA ‘CANELO’

La frase no tardó en hacerse viral. Para muchos, el mensaje de Usyk fue un verdadero balde de agua fría para ‘Canelo’ Álvarez, quien sabe que no puede permitirse una noche gris como la que tuvo frente a Scull si quiere frenar a un Crawford en su mejor momento.

El respaldo de figuras como Usyk inclina aún más la balanza mediática a favor del boxeador estadunidense, que llegará con hambre, confianza y una misión clara: tumbar al ícono mexicano en la Ciudad del Pecado y además, hacerlo en la categoría en la que ‘Canelo’ Álvarez domina.

Bandido regresa a la Arena México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo Mundial de Lucha Libre reveló algunos de los combates que tendrán en el mes de junio durante la semana internacional en la Arena México, en el que participarán estrellas del CMLL, New Japan Pro Wrestling (NJPW), All Elite Wrestling (AEW) y Ring of Honor (ROH). Martes 17 de junio. Ángel de Oro y Niebla Roja expondrán el Campeonato Mundial de Parejas del CMLL ante CRU: Lio Rush y Action Andretti de AEW. Por su parte, Bandido,

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Ivar Sisniega, presidente la Federación Mexicana de Futbol, declaró que se le pidió a Javier ‘El Vasco’ Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, no convocar a jugadores que participen en el Mundial de Clubes 2025, con la intención de darle oportunidad a nuevos talentos en la Copa Oro.

“Está ya asumido y contemplado en la planeación de Javier Aguirre y su cuerpo técnico el no contar con jugadores que vayan al Mundial de Clubes”, mencionó Sisniega.

ANALIZARÁN EL TEMA DE MULTIPROPIEDAD

Tras oficializarse que el Club León quedó fuera del Mundial de Clubes 2025, Ivar Sisniega señaló que están dolidos por la decisión, pero reconocen que en las próximas asambleas el tema de la erradicación de la multipropiedad será el principal objetivo con los dueños de los clubes.

“Es un tema que se ha discutido en las asambleas y que será de discusión continua. La gran

Campeón Mundial de ROH, regresará a la Catedral de la Lucha Libre para medirse ante el Campeón Mundial Histórico de Peso Welter, Máscara Dorada, en un mano a mano.

FANTASTICAMANIA

MÉXICO

Viernes 20 de junio. Será la fecha en la que se realice Fantasticamanía México 2025. La Jarochita representará al CMLL en contra de Thunder Rosa de AEW. La veracruzana se destaca por ser una gladiadora aguerrida, que ha representado al Consejo ante diferen-

tes rivales de diversos países. La enmascarada defendió su incógnita ante Reyna Isis en el 2022 e integra una dupla muy fuerte con Lluvia, conocidas como “Las Chicas Indomables”. Además, ya se había anunciado el encuentro estelar, con la participación de Los Ingobernables de Japón: Titán, Shingo Takagi y Hiromu Takahashi, ante el United Empire: Templario, TJP y Francesco Akira.

Los boletos para ambas magnas funciones ya se encuentran a la venta en línea o en las taquillas de la Arena México.

No convocará a jugadores que vayan al Mundial de Clubes

mayoría está de acuerdo que hay que dar pasos para eliminar la multipropiedad y es un tema simplemente de cómo se va a operar, hay que darle tiempo para que los que tienen más de un club puedan venderlo en situaciones justas, y de acuerdo al valor del club. Hay un consenso de qué hay que avanzar en esa dirección”, dijo. Por su parte, mencionó cómo se tomó la decisión en la FMF, sobre la expulsión de los

Esmeraldas en el Mundial de Clubes.

“Como mexicano y como Presidente de la Federación Mexicana de Futbol nos duele que no participe un club que se ganó su lugar en el torneo de Concacaf. Era difícil prever cuando el León ganó su lugar, que otro equipo del mismo grupo lo ganaría también. Nos duele, por la afición que estaba esperanzada en que su club pudiera participar”, agregó.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Bajan el ritmo de automotrices mexicanas

A pesar de la caída, el primer cuatrimestre de 2025 cierra con cifras ligeramente positivas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

La industria automotriz mexicana enfrentó un mes complicado en abril de 2025. La producción de vehículos ligeros cayó 9.07 % en comparación con el mismo mes del año anterior, al fabricarse 326,069 unidades, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El retroceso también alcanzó a las exportaciones, que disminuyeron 10.88 %, al enviarse al extranjero 256,953 vehículos ligeros, mientras que las ventas internas bajaron 4.58 %, con un total de 108,298 unidades comercializadas en el país.

Estos resultados contrastan con el desempeño observado en marzo, cuando la producción automotriz había crecido 12.15 % a tasa interanual. Pese al revés de abril, el acumulado del primer cuatrimestre de 2025 muestra una ligera recuperación, con un crecimiento del 0.94 % en la fabricación total de unidades, al alcanzar 1,299,554 vehículos producidos.

En ese mismo periodo, las ventas en el mercado interno sumaron 473,323

unidades, un aumento de 1.41 % respecto al mismo lapso de 2024. En contraste, las exportaciones acumuladas cayeron 7.29 %, con 1,032,819 unidades enviadas al extranjero, siendo Estados Unidos el principal destino, con el 81.4 % del total.

La caída en las exportaciones ocurre en un contexto de incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. El mandatario amenazó con aplicar aranceles del 25 % a todos los autos importados, aunque por ahora eximió de ese gravamen a las autopartes mexicanas y canadienses que se venden por separado.

Los vehículos ensamblados en México y Canadá pagarían ese arancel solo sobre los componentes que no sean fabricados en Estados Unidos. Por su parte, el Gobierno de México anunció recientemente que las autopartes producidas en territorio nacional también estarán exentas, al formar parte de los acuerdos del T-MEC.

La industria automotriz representa un pilar clave de la economía mexicana, al aportar casi 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y más del 20 % del PIB manufacturero, según datos de la AMIA.

Alertan por caso de miasis

Hacen llamado a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Salud confirmó el segundo caso de miasis causada por el gusano barrenador. Se trata de un hombre campesino de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas que presentó síntomas luego de ser mordido por un perro.

El paciente no acudió por atención medica de manera inmediata, y días después, observó la salida de larvas a través de la herida, acompañada de dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.

Al acudir a los servicios de salud municipales, fue referido al Centro de Salud de Huixtla donde se realizó la extracción de seis larvas. Posteriormente, fue trasladado a, Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y recibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiologia, trabaja de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la aplicación del “Manual de Procedimientos Estandarizados para la Vigilancia Epidemiológica

de Miasis por Cochliomyia hominivorax en el humano” el cual establece protocolos para la detección, notificación, recolección y envió de muestras, con el fin de fortalecer la respuesta sanitaria antes estos casos. El protocolo para la atención de miasis por gusano barrenador es el siguiente: Identificación de heridas infestadas, limpieza y desinfección inmediata. Notificación en menos de 24 horas a la jurisdicción sanitaria correspondiente. Recolección de larvas o moscas en frascos de polipropileno debidamente etiquetados, con-

servados en alcohol al 70%, para su análisis.

Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución.

Se hace un especial llamado a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para extremar precauciones en el cuidado de heridas.

Se recomienda acudir a recibir atención médica en caso de presentar en la herida secreción, dolor persistente o sensación de movimiento.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inversión de 3 mil mdp para el Programa Acapulco se Transforma Contigo

“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró

Acapulco se Transforma Contigo es un plan integral que consiste en acciones en materia de agua, salud, carreteras, turismo, transporte público, vivienda, medio ambiente y los Programas para el Bienestar

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para el estado de Guerrero como un acto de justicia para las y los guerrerenses.

“Estamos hablando de 3 mil millones de pesos que le estamos dedicando este año a Acapulco como recursos públicos, es histórico. Y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho, y es un asunto de justicia. La Cuarta Transformación tiene que ver con eso, con la justicia, con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, con justicia para todo el pueblo de México”, informó.

Explicó que Acapulco se Transforma Contigo es una estrategia integral de rehabilitación que incluye la entrega de Programas para el Bienestar, obras de agua potable y drenaje, de salud, de reconstrucción de carreteras, así como la inversión pública y privada para detonar el desarrollo turístico de esta ciudad.

“Acapulco se Transforma Contigo parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños, de esa base parte y por eso, los Programas de Bienestar, el

trabajo que estamos haciendo; y llevar agua potable a quien más lo necesita, el saneamiento; además de todo el trabajo de infraestructura que se está desarrollando, por supuesto, toda la inversión pública y privada que estamos poniendo conjuntamente en Acapulco”, agregó.

Recordó que esta inversión se suma a la que el Gobierno de México realizó para el rescate de Guerrero tras el paso de los huracanes Otis y John, que fue de 15 mil 275 mdp y 6 mil 100 mdp, respectivamente.

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, destacó las acciones en la Bahía Histórica del puerto con el rescate de 30 inmuebles, ocho murales y corredores turísticos, a través de un esquema de consulta al pueblo para el mejoramiento del corredor Jardín del Puerto, Fuerte de San Diego-La Quebrada, y Caleta-Caletilla. Anunció que a partir del próximo 1 de junio iniciará la implementación de un nuevo modelo de recolección de basura basado en horarios y días establecidos. Aunado a que ya se reactivó la inversión privada en el puerto a través de 7 mil 900 mdp que destinaron empresarios en proyectos hoteleros y un parque acuático.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles dio

a conocer que el Plan Maestro de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco se desarrollará en dos etapas: la primera que inició este año con la rehabilitación del Jardín del Puerto; la habilitación del muelle marginal para establecer la estación del Maribús con áreas de servicios y taquillas, el cual conectará a Puerto Marqués con el centro de Acapulco. Mientras que para 2026 se va a iniciar la intervención del malecón de 1.2 kilómetros para convertirlo en un corredor peatonal seguro; obras que en su conjunto proyectan la creación de más de mil 230 empleos directos y 4 mil 300 empleos indirectos, con una inversión conjunta, pública y privada, de aproximadamente mil 450 mdp adicionales al programa.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que en agosto de este año se inaugurará el Hospital Regional de Alta Especialidad en Acapulco, con una inversión de más de 3 mil mdp, el cual contará con 44 consultorios generales y seis de urgencias, 35 especialidades, áreas de diagnóstico, equipo de mastografía, ultrasonidos, banco de sangre, laboratorios, acelerador lineal para tratar el cáncer, sala con 18 equipos de quimioterapia, sala con 50 equipos de hemodiálisis y sala con seis equipos de diálisis, cinco quirófa-

nos para cirugías generales y una sala para cirugía de urgencias.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, puntualizó en Acapulco se invertirán más 8 mil mdp en proyectos de infraestructura hidráulica, saneamiento y gestión de residuos sólidos, de los cuales mil 800 mdp se destinarán este año en la construcción de acueductos, redes de distribución de agua, tratamiento de aguas residuales, drenaje y obras de protección para evitar inundaciones.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, estimó que la reconstrucción total de la infraestructura carretera de Guerrero, que contempla una inversión de mil 800 mdp, estará lista en diciembre de este año. Detalló que están en proceso las obras del Puente La Venta; Puente del Pedregal; Puente El Gallinero y Puente Mendizabal con una inversión de 156 millones de pesos.

Finalmente, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda resaltó los resultados de las acciones conjuntas con el Gobierno de México para levantar a la entidad, específicamente a Acapulco, y como muestra destacó la ocupación hotelera del 75 por ciento promedio y en fines de semana del 95 por ciento.

Presidenta Sheinbaum destaca:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

¡TRÁGICO ACCIDENTE!

Motociclista originario de Martínez de la Torre se estrella contra un auto en la carretera Tlapacoyan – Atzalan, él murió en el sitio y su acompañante fue trasladada grave a un hospital ATZALAN, VER. -

Inerte sobre la carretera quedó el cuerpo de un varón identificado como Iván Macías, presuntamente vecino de la colonia Las Lomas, del municipio de Martínez de la Torre, mientras que su acompañante se encuentra delicada de salud.

El accidente ocurrió la tarde de este viernes sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan - Atzalan, a la altura del lugar conocido como Los Manueles.

Sobre los hechos de este accidente, se dijo que Iván Macías circulaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo NS200, de color negro, cuando en una curva se estrelló contra un vehículo,

unidad que logró darse a la fuga, Iván perdió la vida casi de manera instantánea, debido al fuerte impacto.

Mientras que su acompañante que ha sido identificada como Citlali fue trasladada a un hospital del municipio de Tlapacoyan donde se reporta su estado de salud delicado.

Al lugar de los hechos acudieron agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales para realizar las diligencias de rigor en torno a los hechos y hacer el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Por lo que ahora tendrán que ser los agentes ministeriales quienes se abocan a la investigación para dar con el responsable de este lamentable accidente.

Volcadura

Camioneta de empresa de seguridad privada se accidenta en Vega de Alatorre, el conductor resultó ileso

VEGA DE ALATORRE, VER. -

Una camioneta de seguridad privada, terminó volcada sobre la cinta asfáltica, frente a la colonia El Progreso, en Vega de Alatorre, lugar donde acudieron cuerpos de emergencia y preventivos.

El accidente ocurrió a las 11:10 horas, sobre la carretera federal número 180 Matamoros Puerto Juárez, por dónde vecinos de la

colonia El Progreso, Al escuchar el fuerte ruido, salieron de sus domicilios y se percataron de que la camioneta se encontraba volcada, con las llantas hacia arriba.

Es una camioneta Ford de la empresa seguridad privada, la cual quedó volcada con el toldo sobre la cinta asfáltica, acudieron elementos de la Policía Municipal, personal de Protección Civil municipal, quiénes verificaron que no había personas lesionadas de este accidente. Al lugar llegaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para hacerse cargo del accidente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DERRAPÓ CON SU MOTONETA

Joven mujer terminó en el piso, era acompañaba un menor de edad

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con golpes contusos resultó joven mujer, al perder el control de su motoneta, presumiblemente viajaba acompañada de un menor de edad.

El accidente ocurrió la mañana de

Detenido por robo

Hombre es sorprendido intentando sacar mercancía de manera ilegal en Chedraui

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un individuo fue intervenido por personal de seguridad del centro comercial Chedraui y entregado a elementos de la Policía Municipal de esta ciudad,

este viernes, sobre la calle Esteban Baco, y Adolfo López Mateos, de la colonia Primero de Mayo, por dónde circulaba la joven mujer a bordo de una motoneta y que presumiblemente al perder el control termina por caer sobre el pavimento. En estos momentos se soltaba un

cuándo fue sorprendido intentando sustraer diversos artículos al interior de una maleta, también propiedad de la tienda, la movilización se registró la noche de este jueves.

El evento se registró alrededor de las 21:30 horas, cuándo el sujeto identificado como Emilio Antonio “N”, de 40 años de edad y originario del municipio de Tlapacoyan, intentó sustraer varios artículos dentro de una maleta, de las mismas que ofrecen a la venta en el interior del centro comercial. El individuo pretendía darse a la

fuerte aguacero en dicha colonia. En el lugar se encontraba un taxi con número económico 827, presumiblemente dando apoyo a la lesionada.

Se solicitó una ambulancia para que fueran a auxiliarlos ya que se mencionaba que se trataba de una jovencita y un menor de edad.

fuga rodeando el área de cajas, sin embargo, el personal de vigilancia ya se había percatado de la actitud sospechosa del individuo por lo que le marcaron el alto, este forcejeo durante varios minutos con los elementos de seguridad privada por lo que no tuvieron más remedio que solicitar el apoyo de personal de la Policía Municipal. El sujeto fue llevado a los separos de la comandancia de la Policía Municipal en dónde quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

Vinculan a proceso a presunto depredador sexual de menores

Como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad y personas incapaces agravado

JALACINGO, VER. -

Un juez de control de esta demarcación judicial emitió vinculación a proceso en contra de Jorge Enrique “N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad y personas incapaces agravado, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada.

Los hechos ocurrieron el 11 de abril del año en curso, en un domicilio ubicado en el municipio de Altotonga, donde presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 51/2025.

EL HERALDO DE XALAPA

¿En dónde se vale que te demanden?

El crédito no es malo; tampoco solicitar uno cuando se tiene la necesidad de financiamiento, pagarlo es una obligación. Lo verdaderamente malo son las prácticas abusivas que cometen las financieras, en contra de sus usuarios.

La cadena de impunidad comienza desde el momento en que se selecciona al público al que van dirigidos los préstamos, y después se induce al error, abusando de la necesidad, o del desconocimiento de las leyes. Por ejemplo, ¿sabe usted cuál es el lugar en donde debe ser demandado en caso de que su deuda llegara a reclamarse en tribunales? Normalmente las financieras hacen firmar a los usuarios, en sus contratos o en los pagarés, lo que se conoce como “renuncia a la jurisdicción”, un párrafo que contiene una renuncia expresa a ser demandado en el domicilio en donde tiene su residencia habitual, también conocido como pacto de sumisión expresa.

Es decir, el usuario de servicios, aparentemente acepta que en caso de que surgiera algún problema derivado del crédito, sea la Financiera quien opte por el Juez que le convenga o por uno en específico.

Así, desde siempre, se ha venido observando que una persona que vive en Xalapa, reciba la notificación para comparecer a juicio, por una demanda que se inició en su contra, en la Ciudad de México, o en Puebla, o en lugares más alejados de su domicilio, como podría ser Monterrey o Guadalajara.

Bajo el argumento que “así lo pactó con el acreditado”, ahora demandado. Pero que lleva ‘doble filo’, pues casi a cualquiera lo vence su incapacidad de solventar un juicio a esa distancia para defenderse. Es un buen ejercicio que viene al tema, si usted tiene algún crédito vigente, que revise su contrato, y lea en el apartado de jurisdicción, ¿qué dice?. En qué lugar aceptó usted, ser demandado.

Se va a ir para atrás cuando vea que quizá aceptó ser demandado en otro estado, o por lo menos en un domicilio en donde no tiene su domicilio.

Muchos de los amables lectores, seguramente ya están viviendo, lo oneroso que resulta enfrentar un juicio en otro lugar, y tener que correr con todos los gastos para poder llegar a aquel lugar, cada que hay audiencia, o tener que buscar un abogado del lugar para atender su caso, so pena de perder su derecho.

Esto traducido a nuestras mortales palabras se llama denegación de acceso a la justicia, o vulneración a la garantía de acceso a la impartición de justicia. Entendido como el hecho, de verse privado del derecho a defenderse por falta de recursos, o como un obstáculo para una defensa adecuada.

Y es que no se trata solo de los gastos, imagínese un impedimento de salud mayúsculo para presentarse, o disponer del tiempo, con permisos constantes en su trabajo; o contratar un apoderado que le haga la gestión del negocio, y después pagarle aparte, por sus servicios.

Bueno, eche a andar la imaginación del supuesto en comento. Un obstáculo casi insuperable, y todo porque ‘entró en tratos’ con una financiera de las que abundan hoy en día, que le hizo firmar esa renuncia a ser demandado, cerca de su casa, en su completo perjuicio.

Al respecto ya existe un pronunciamiento de la Corte, en materia constitucional que tampoco es nuevo, data del año 2019, con registro digital 2019661, Primera Sala, Décima Época, que explora y sienta un precedente en definitiva, reitero a nivel de tesis de jurisprudencia y por tanto de aplicación obligatoria.

Dicha tesis dice que ese pacto de sumisión expresa al domicilio que determinan las instituciones de crédito, no resulta aplicable, si no se valora o favorece el derecho de acceder a la justicia consagrado en el artículo 17 Constitucional.

Partiendo del supuesto que las instituciones de crédito operan en todo el país y prestan sus servicios en diversos puntos del mismo, por lo que cuentan con oficinas, infraestructura y representantes en todos esos lugares. Por lo que obligar al demandado a someterse a un lugar en específico, si no les causa agravio entablar la demanda en el mismo domicilio del deudor, o no les restringe a su vez, el derecho de defensa, es posible desaplicar el supuesto de sumisión expresa, que previene el artículo 1093 del Código de Comercio.

Pues es un hecho público y por demás conocido que las financieras y demás instituciones de crédito, son las que gozan de buena solvencia siempre para contratar abogados, o correr con los gastos financiados por los jugosos frutos de la usura que ejercen.

www.elbarzonrc.org

elbarzonrc@yahoo.com.mx

@terecarbajal

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

En 2025, la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) en Veracruz, se encuentra en una “posición mixta”.

Dicho de otra forma, existen obras del sector gobierno municipal en casi todo el estado, pero no así por los gobiernos del estado y el federal,- reconociendo que están iniciando,- y sobresale la obra privada en especial la del orden viviendistico y comercial, en una menor escala.

Se ha venido diciendo que hay un compromiso del gobierno del estado con el desarrollo en términos de infraestructura y economía. Y sin embargo, el sector de la construcción en la entidad veracruzana durante el sexenio pasado vivió una disminución que superó el 50% en las actividades directas e indirectas, lo que llevó a un gran número de empresarios de la cuchara para la mezcla, a buscar diversificarse en otros giros en el mejor de los casos. El gobierno de la república anunció que haría una inversión alrededor de 35,000 millones de pesos en su red carretera en Veracruz en este 2025 y de ese modo ejecutaría trabajos de construcción así como, de conservación y el mantenimiento de los caminos, sobre todo en la carretera 180 y que incluso está reconocido por la Ingeniera Rocío Nahle - ya lo reiteró en marzo pasado - en relación al tramo Pánuco - Tantoyuca, como el peor del país debido a las condiciones en las que se encuentra y señaló que el estado quiso intervenir en la reparación, sin embargo, es un tramo federal. No debe existir política pública en materia de obras que sea proyectada y ejecutada sin una planeación preliminar y con la autorización presupuestal fondeada, pero es peor realizar obras que no se les programe periódicamente un presupuesto para mantener y conservar de las mismas. Atendiendo lo que la mayoría de los medios de comunicación difunden en relación al gasto público mal aplicado en recientes meses en la infraestructura de obras en Veracruz o sea, la falta de presupuesto y mala aplicación de los recursos son una de las formas de corrupción que han venido socavando, fracturando y hasta destrozando presupuestos y

pavimentos en la red carretera, situación que hace urgente la reactivación de la industria de la construcción en el sector caminero, actividad que mueve otros rubros del desarrollo económico de las regiones. La industria de la construcción, además de la necesidad de requerir recursos para brindar un desarrollo económico sólido, necesita de la voluntad de la administración pública, o sea, el gobierno, “pero también no dejar en manos de aprendices voraces los recursos del pueblo”, que evite sigan apareciendo más funcionarios cuestionados y envueltos en los escándalos de corrupción, y presuntas responsabilidades. DE SOBREMESA

La caída y baja activación en la industria de la construcción en Veracruz, tiene responsables técnicos, administrativos y legales en varias de las dependencias públicas. No lo dice quien escribe, sino los organismos responsables de la fiscalización y autoridades legislativas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El primer concepto y partida de todo catálogo de una obra inicia con; “la limpieza, el trazo y la nivelación” que les evite alguna vulnerabilidad en el desarrollo de los trabajos. Veracruz cuenta con una red carretera federal libre de peaje de 2,604 kms y 511 puentes. Y red alimentadora pavimentada es de 7,514.1 kms., revestida de 15,101.3 kms., y terracería de 2,968.5 kms que suman poco más de 25,500 kms., y con 5 ejes troncales federales. Esto supone que la obra pública nueva así como, la de conservación y el mantenimiento a la red interior de la SICT está ligada y también conectada con las carreteras de acceso a los presupuestos de otras dependencias tanto en lo estatal y municipal como concesionado.

En resumen, la reactivación en la industria de la construcción - no sólo en lo carretero - nos permitiría un alejamiento a los riesgos de la inseguridad carretera por el mantenimiento no aplicado a la red de las vías de comunicación.

¡ES CUANTO! enriquezambell@gmail. com; enamjl62@gmail.com

Sábado 10 de Mayo de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 10 de Mayo de 2025

MÉXICO Y EL MUNDO

Matan a agente de investigación de la Fiscalía de Sinaloa

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En la ciudad de Mazatlán, un agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, Juan José Cordova Liera de 30 años, fue asesinado a balazos cerca de un establecimiento de gasolina en la colonia Puesta del Sol. Con este hecho, suman cuatro el número de elementos de seguridad que han sido privados de la vida en un lapso de 24 horas.

La víctima que viajaba en un Nissan Versa blanco, al ser atacado alcanzó a activar el botón de pánico de su radio, por lo que elementos de investigación que llegaron en su auxilio se percataron que cerca del lugar se encontraban dos jóvenes en una motocicleta, al revisarlos, uno de ellos portaba un arma de fuego por lo que fueron detenidos.

Elementos del auxilio que se presentaron en el sitio del atentado, muy cerca del Club Muralla, prestaron ayuda al agente y lo trasladaron gravemente herido a un hospital, donde poco después falleció a causa de las lesiones que presentó.

Sobre los dos jóvenes que fueron detenidos muy cerca del ataque, se desconoce si estos participaron en el atentado, por lo que fueron turnados al ministerio público.

La Fiscalía General del Estado señaló que el agente realizaba trabajos de investigación relacionados con el delito de Privación de la Libertad de Personas.

En un breve comunicado, el Órgano Autónomo de Justicia solo confirmó el asesinato del agente de investigación, el cual es investigado con relación a sus actividades oficiales que realizaba en el puerto.

Este ataque se produjo una noche después de que, en la misma ciudad de Mazatlán, sobre la avenida Ribereños, un grupo de agentes de la Policía Municipal que cenaban en una taquería fueran blanco de un ataque con armas automáticas. En el negocio fallecieron dos elementos de seguridad y cuatro personas más resultaron heridas.

Granizada deja afectaciones en Pachuca

La granizada que se registró la tarde de ayer en la capital hidalguense dejó daños en viviendas y edificios públicos, entre ellos el Tribunal de Justicia, Congreso local y la Dirección del Registro del Estado Familiar de Hidalgo, esta última suspendió sus servicios este viernes debido a las afectaciones.

La intensa granizada provocó diversas afectaciones, ya que el tamaño del granizo fue similar al de limones o pequeñas pelotas, lo que ocasionó la ruptura de cristales, domos y daños en automóviles.

Entre los inmuebles afectados se encuentra el Tribunal de Justicia, donde el granizo colapsó parte del techo del pasillo principal de la sede de los juz-

CFE realiza operativo para detectar instalaciones ilegales en Reynosa

EL

Cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementaron un operativo de revisión en la zona centro de Reynosa, Tamaulipas para detectar instalaciones ilegales.

Los trabajadores estuvieron acompañados por uniformados de la CFE, así como por elementos de las Guardia Nacional.

Para este operativo, las Cuadrillas acordonaron el perímetro para el cual

gados. No se reportaron personas lesionadas, ya que al momento del incidente el personal y los usuarios ya se habían retirado del lugar.

Se informó que este día las actividades se desarrollaron con normalidad.

Distinto fue el caso en la Dirección del Registro del Estado Familiar de Hidalgo, donde se reportaron daños considerables por las filtraciones de agua, afectaciones en plafones, equipos electrónicos y el colapso parcial de algunas áreas. La dependencia informó que esto representa un riesgo para la seguridad de los usuarios, por lo que las actividades fueron suspendidas.

Protección Civil realiza una evaluación de los daños para determinar cuándo podrán reanudarse las labores de forma segura.

El Congreso del Estado también

utilizaron unidades con canasta ya que fue necesario que, en algunos casos, verificarán instalaciones que se encontraban en segundos pisos.

Cabe destacar, que los trabajadores de CFE contaban con cubre bocas, lentes y cascos que les cubrían el rostro, aunque vestían uniformes con los logotipos de la empresa.

Tras realizar las revisiones, solicitaban a los dueños de los establecimientos salir para informarles lo que detectaron, en algunos casos, retiraron los medidores.

Trascendió que el operativo no fue realizado por elementos de la CFE de Reynosa y hasta el momento, la empresa no ha brindado información oficial sobre estas revisiones.

Se pronuncian contra operativo Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara Nacional de

sufrió daños en el techo del pleno de acuerdo con personal de Protección Civil del recinto legislativo, el impacto del granizo perforó varias secciones del techo, principalmente en el área de curules y la tribuna donde sesionan los diputados.

Al momento de los hechos no había personas en el lugar, por lo cual no hay lesionados.

Asimismo, algunos refugios de mascotas reportaron daños en sus instalaciones, al igual que vecinos de distintas colonias, quienes informaron la ruptura de vidrios, domos y parabrisas de automóviles.

El Sistema de Protección Civil hizo un llamado a la población a mantener acciones preventivas, ya que se pronostican más lluvias y posibles granizadas durante las próximas horas.

Comercio (CANACO) en esta frontera lamentó este operativo pues dijo, los comerciantes no son delincuentes. “Llegan como si se tratara de delincuentes, acordonan el negocio hasta que se completa la revisión. Están visitando negocios en un esquema como si estuvieran buscando delincuentes”.

Dijo que el operativo no tiene razón de ser por lo que pidió a la CFE que informe a los negocios que se les hará una revisión o al menos, en qué consiste.

“Los comerciantes desconocen si las instalaciones cuentan con alguna anomalía pues no somos eléctricos ni ingenieros. La Comisión es la que tiene que hacer esa revisión y posteriormente tener un acercamiento para arreglar el problema” dijo el presidente de CANACO.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Sábado 10 de Mayo de 2025

Nueve municipios de Hidalgo reciben el distintivo “Pueblos con Sabor”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México entregó los distintivos de “Pueblos con Sabor” a nueve municipios hidalguenses: Atotonilco el Grande, Ajacuba, Chapantongo, Ixmiquilpan, Molango, Nopala de Villagrán, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca y Tula de Allende. Los nuevos nombramientos fueron otorgados, tras la presentación, los siguientes platillos representativos, que los visitantes, nacionales y extranjeros, podrán disfrutar en cada municipio: Atotonilco el Grande, fruta de horno; Ajacuba, Dobladitas de salsa verde y roja; Chapantongo, conejo en salsa de chile morita; Ixmiquilpan, quesadillas y gorditas de quelites; Molango de Escamilla, empanadas de alverjón, de queso rojo, queso verde y tecocos pintos de frijol; Nopala de Villagrán, cecina con nopales; Mineral del Monte, paste de papa; San Agustín Tlaxiaca, conejo asado al estilo de Tlaxiaca; y en Tula de Allende, tacos de chinicuiles.

Con esta distinción, Hidalgo cuenta con 37 municipios de los 84 municipios que son reconocidos. Con este emblema se busca fomentar la rica y diversa gastronomía que, con la presencia de un mayor número de visitantes, se impulsará la economía local y se dará a conocer los platillos tradicionales de sus 12 regiones.

Inicia traslado de boletas y material

electoral por Tamaulipas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Esta mañana, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre encabezó el banderazo de salida de las boletas y el material electoral en 19 rutas en la entidad.

También estuvieron las consejeras Italia Aracely García López y Deborah González Díaz, el consejero Eliseo García González, así como el secretario ejecutivo Juan de Dios Álvarez Ortiz, Francisco Javier Ruiz Reta, en representación del Órgano Interno de Control del Instituto, además del Titular de la Oficialía Electoral del IETAM, Francisco Xavier Muñiz Esquivel y personal de la Dirección de Organización y Logística Electoral del Instituto.

La ceremonia fue presidida por el gobernador Julios Menchaca Salazar (Morena), quien expreso: “Hidalgo se conforma de distintas regiones, desde la Huasteca, la Sierra, el Valle, la Comarca Minera, donde cada uno de sus espacios está lleno de una posibilidad de enamorarse de esta tierra, de las mujeres y hombres que trabajan intensamente todos los días en poder compartir la herencia de muchas generaciones”.

Por ello, invitó a los paseantes y turistas nacionales y extranjeros a descubrir los encantos culinarios del estado.

En su momento, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, felicitó a los prestadores de servicios del sector, por su trabajo que ha posicionado a México entre los 10 países más visitados

De acuerdo con los trabajos de logística, la primera ruta de distribución inició para el municipio de Victoria que incluye el consejo municipal y el consejo distrital 01. La ruta 2, incluye el municipio de Casas y Güemez.

La ruta 3 incluye el traslado para los municipios de Altamira, Tampico y Ciudad Madero.

Una cuarta ruta incluye los municipios de Matamoros y Valle Hermoso. La ruta 5 contiene solo el municipio de Nuevo Laredo. Para la ruta 6 incluye los municipios de Reynosa y Río Bravo. Para los municipios de Gustavo Díaz Ordaz y Camargo incluye la ruta 7.

La ruta 8 se agregan los municipios de Miguel Alemán, Mier y Guerrero. Otra ruta la número 9 incluye los municipios de El Mante, antiguo Morelos y Nuevo Morelos. Para la ruta 10, se agregan los municipios de Llera, Gomez Farías, Xicoténcatl y Ocampo.

Para los municipios de Jaumave, Palmillas y Tula, comprende la ruta 11. En el caso de la ruta 12, incluye los municipios de Miquihuana y Bustamante. Otro de los vehículos incluye la ruta 13, agregándose en ellos los municipios de Padilla y Jiménez. Para la ruta 14, se agregan los municipios de San Carlos y San Nicolás.

En la ruta 15, incluyen los municipios de Hidalgo, Villagrán y Mainero. Para los municipios de San Fernando y Méndez comprende la ruta 16. Los

a nivel mundial.

Además, reconoció a Hidalgo como un importante polo turístico en el centro del país, resaltando la innovación y oferta del Parque Cultural Hidalguense, próximo a inaugurarse.

Y en su mensaje, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó el potencial del estado para atraer visitantes en vísperas de la Copa Mundial 2026, gracias a su patrimonio histórico, cultural, gastronómico, así como por sus atractivos naturales, tranquilidad y calidez humana.

Con esta ampliación del programa “Pueblos con Sabor”, Hidalgo reafirma su compromiso con la promoción de su riqueza gastronómica como un atractivo turístico, clave a nivel nacional.

municipios de Cruillas y Burgos se incluye la ruta 17. Para la ruta 18, se agregan los municipios de Abasolo y Soto La Marina. Finalmente, la ruta 19 se incluyen los municipios de González y Aldama.

En esta distribución, incluye la entrega en 5 consejos distritales que comprende el distrito 01 con cabecera en Victoria; 02 con cabecera en Altamira; el 03 Nuevo Laredo, el 04 Matamoros y el 05 Reynosa.

Se espera en el transcurso de este día que cada una de las presidencias de los consejos estén a la espera de recibir el convoy que traslada el material y boletas electorales, los cuales van debidamente custodiados por elementos de la Guardia Estatal.

Será este sábado 10 de mayo cuando la presidenta o el presidente, la secretaria o el secretario y las consejerías de cada uno de ellos, verificarán el número de boletas recibidas, sellarlas al dorso y agruparlas, en razón del número de electores que corresponda a cada una de las 2,466 casillas que se habrán de instalar en los comicios del domingo primero de junio, en el que se habrá de elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial en Tamaulipas.

Previo a estas actividades se llevó a cabo el retiro de los sellos de la puerta principal de acceso de la bodega central del Instituto, en donde se quedaron bajo resguardo el material electoral.

Inevitable, transición a pagos electrónicos: José Merino

»EL UNIVERSAL

El director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de México, José Merino, dijo que la transición hacia un sistema de pagos electrónicos en el país es inevitable, ante la agenda que pretende aplicar el gobierno federal y que busca la colaboración de empresarios.

"Una transición hacia pagos digitales es inevitable en un ecosistema de innovación desde el gobierno y por supuesto en acompañamiento con los privados , dijo el funcionario del gobierno federal.

Al participar en la edición 88 de la Convención Bancaria, Merino explicó que los pagos digitales ofrecen beneficios como una mayor bancarización, comodidad para los usuarios, reducción de los costos de transacción, mayor seguridad, trazabilidad y apoyo en la lucha contra el lavado de dinero; sin embargo, no resuelven en su totalidad los retos en inclusión y pobreza.

"No hay evidencia de que la adopción de pagos digitales sirva para disminuir la pobreza en un país, reducir la desigualdad, generar prosperidad, impulsar el microemprendedurismo o dar mayor acceso a créditos , admitió.

En ese sentido, el director de la Agencia de Transformación Digital dijo que es fundamental que el desarrollo de este sistema esté acompañado de una oferta más amplia de servicios financieros.

Añadió que la tarea común del gobierno y sector financiero es impulsar un mecanismo de pagos digitales en México, acompañado de otros servicios financieros que permitan prosperidad y acceso a crédito. El funcionario recordó que actualmente hay al menos 10 millones de personas en México que viven en zonas sin infraestructura de telecomunicaciones, y otros 3 millones que, aunque cuentan con cobertura, no tienen recursos para adquirir paquetes de datos móviles.

Alistan identidad digital para facilitar trámites gubernamentales

José Merino recordó que se trabaja en la creación de una identidad digital que facilite a la ciudadanía la realización de trámites gubernamentales, la consulta de documentos oficiales y el acceso a servicios públicos. " Esperemos a ver qué sale de los conversatorios de la reforma de telecomunicaciones, dijo.

Entrevistado brevemente, después de su participación en la Convención Bancaria, dijo que los conversatorios sobre la iniciativa de reforma de telecomunicaciones del gobierno federal son un ejercicio afortunado, y que se está a la espera de los resultados.

"Hay conversatorios hoy en el Congreso, creo que es un ejercicio afortunado y esperemos a ver qué sale de ahí. La presidenta adelantó ya algo el día de ayer , comentó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sábado 10 de

Sábado

Un Papa A LA HECHURA DE UN MUNDO GLOBALIZADO

Se despejó la incógnita y la Iglesia católica ha nombrado a un nuevo Pontífice que asume el nombre de León XIV, que es significativo para la feligresía, además por lo que evoca asumir dicho nombre en el mundo ante los retos del mundo contemporáneo.

Su antecesor, León XIII, fue un Papa del siglo XIX que lidió con la crisis europea de los nacionalismos. Pero más allá de esto, León XIII fue un Papa revolucionario que cambió el sentido social de la Iglesia con la encíclica Rerum Novarum, la cual apuntó al compromiso por la justicia social, atención a los necesitados, la defensa de los trabajadores. La doctrina social de la Iglesia es obra de este Papa; los hospitales, escuelas y centros de atención católicos son ahora posibles gracias a dicho compromiso con los más necesitados.

León XIV tiene ante sí un gran reto respecto a la polarización mundial y las desigualdades sociales. Tendrá que resolver la polarización al interior de la Iglesia y

atender los casos de abusos de religiosos, pero sobre todo lograr que la feligresía vuelva a creer en sus pastores. El mensaje Urbi et Orbi que dio fue claro: reconoce a Francisco y su legado, habrá continuidad con diálogo, pero no seguirá a pie juntillas el camino de su antecesor; por el contrario, habrá de labrar el propio y quizá con cambios profundos, pero con diálogo con todos los sectores, tendiendo

puentes en una Iglesia que al final del papado de Francisco enfrentaba conflictos serios con algunos cardenales conservadores.

Muchos celebran que es un Pontífice estadounidense. En realidad, es un Papa a la hechura de un mundo globalizado: hijo de migrantes europeos, con apellido español (Martínez), norteamericano de nacimiento, pero peruano por adopción, un Papa que ha sido parte de la burocracia

vaticana, pero que acompañó a su pueblo en Chiclayo.

No será continuidad de Francisco, sino un Papa-puente entre radicales. Por último, quisiera notar dos cosas. Su pertenencia a la orden de los Agustinos, heredero de Agustín de Hipona, doctor de la Iglesia cuyos ejes doctrinales defendió siempre e indirectamente del fraile agustino que inició el cisma más importante de la Iglesia, que es Lutero. León XIV tiene la tarea de revolucionar la Iglesia preservando sus principios y saber que puede hacer más de lo que su antecesor logró y darle continuidad a Francisco. La segunda anotación es analizar la imagen mariana que lo acompañará: la Virgen María de Pompeya, imagen cuyo mensaje es la firmeza de la fe y la esperanza como escudo ante el odio y violencia. Esta imagen marca una distinción con sus antecesores. Mientras Juan Pablo II entronizó la imagen de Fátima y Francisco la de María la Mayor, León XIV recupera una imagen del sur de Italia. Analicen la iconografía y discutamos más adelante.

Se escondía en Hueytamalco

¡CAE SECUESTRADORA!

Se trata de contra Gloria “N”, quien el año pasado, con apenas 17 años de edad, habría participado en el secuestro y asesinato de Antonio V. en el municipio de Atzalan

Pese a que la familia de la víctima pagó el rescate, los delincuentes lo torturaron y asesinaron a balazos, su cuerpo maniatado fue arrojado a un camino de terracería en la comunidad Zapotitlan

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de más de un año prófuga de la justicia, una jovencita involucrada en el secuestro y asesinato de una víctima en el municipio de Atzalan, fue finalmente detenida en el municipio de Hueytamalco, Puebla, donde se escondía para no ser capturada, así lo informaron autoridades poblanas:

La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió una orden de aprehensión contra Gloria “N”, de 18 años de edad, acusada del delito de secuestro agravado ocurrido en el Estado de Veracruz.

Se tiene conocimiento que la víctima fue privada de su libertad el pasado 18 de abril del año 2024, luego de que presuntamente Gloria “N” lo convenció bajo engaños de salir de su domicilio, al día siguiente los responsables exigieron por su liberación la cantidad de 5 millones de pesos y tras un proceso de negociación, sus familiares

entregaron la cantidad de un millón 500 mil pesos, sin que fuera liberado.

El 20 de abril de 2024 se localizó el cuerpo sin vida de la víctima en Atzalan, Veracruz, con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la cabeza.

Derivado de lo anterior, el Juzgado Especializado para Adolescentes del Estado de Veracruz liberó la orden de aprehensión contra la imputada, quien al momento de los hechos tenía 17 años de edad.

Autoridades de Veracruz tuvieron conocimiento de que la probable responsable se encontraba en territorio poblano, por lo que solicitaron el apoyo de la institución procuradora de Justicia la cual a través de agentes de investigación cumplimentaron el mandato de captura en el municipio de Hueytamalco, Puebla, quedando la imputada a disposición de las autoridades de la entidad vecina.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima de secuestro se dio la madrugada del sábado 20 de abril de 2024, cuando se reportó el hallazgo de una persona sin vida en un camino que comunica a las comunidades del Ejido Xoampolco a Zapotitlan, entrando por la comunidad de Alseseca, en el municipio de Atzalan. El ahora occiso fue identificado como Antonio V. quien tenía tres días secuestrado y su caso había sido reportado ante las autoridades por sus mismos familiares, aparentemente la familia había pago el rescate que solicitaron los captores y aun así asesinaron a su víctima.

El cuerpo fue encontrado maniatado y con signos de tortura, e impactos de bala en la cabeza, personas que caminaban por ese lugar se llevaron tremenda impresión.

Esta persona tenía empacadoras de plátano y tenía su domicilio en la comunidad de Pilares Atzalan. A más de un año de estos terribles hechos, las autoridades han informado sobre la captura de una de las presuntas secuestradoras, siendo esta la jovencita identifi-

cada como Gloria “N”, quien hoy tiene 18 años de edad; pero, cuando fue participe de este delito de alto impacto apenas era una adolescente de 17 años de edad, misma que se había escondido en el municipio de Hueytamalco para evadir a las autoridades, por fin fue detenida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.