





MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de que el primer viernes de marzo, está marcado según algunas personas por ser una fecha propicia para las cuestiones esotéricas, la iglesia rechaza este tipo de creencias, considerando que se trata de llenar vacíos, y ponen su fe en este tipo de actos.
Entrevistado al respecto el Párroco vocero de la diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes, dejó en claro que este tipo de circunstancias alejan más a las personas de Dios y le abren las puertas a otros entes malignos.
Puso como ejemplo a lo acontecido en Brasil por el carnaval que hizo alusión al maligno hace unos días y que ha coincidido con una serie de tragedias en el país carioca.
En este sentido, dijo que para la Iglesia Católica, el primer viernes de cada mes está dedicado a la Divina Providencia, por lo que se debería tener mucho cuidado con este tipo de creencias que solo desvían la fe católica de las personas.
Explicó que el entorno en la actualidad no es favorable, pues nuestro
E inscripción al programa de leche Liconsa
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Anuncia el Director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento Local, Iván Díaz Aguirre, que en este mes de marzo se realizará una actualización del padrón en Villa Independencia, así como una inscripción para todas aquellas personas que deseen ser beneficiarios del programa de leche Liconsa.
El entrevistado recordó, que en la colonia Altamirano de Villa Independencia cada año se lleva a cabo esta actualización del padrón e inscripciones para los nuevos beneficiarios, por
país está bajo mucha violencia y hay preocupación por estos temas, más aún que la sociedad sigue abriendo
culto a otras deidades, desviando la atención, por lo que han tenido que realizar un anuncio profético de que
este tipo de actos son de libre albedrío, pero se debe reflexionar en las consecuencias.
lo que exhortó a la población para que esté al pendiente y puedan obtener su acceso a este beneficio social.
Los requisitos para las personas o titulares que deseen ser incorporadas son: CURP, acta de nacimiento, credencial del INE, un comprobante de domicilio, un croquis muy breve sobre el área en donde habitan.
Los hijos a partir de los 3 meses a los 15 años también pueden ser beneficiarios, apuntó, solamente tienen que presentar su CURP y acta de nacimiento, mientras que los adultos mayores a partir de los 60 años de edad también pueden tener acceso a este beneficio y las mujeres a partir de los 45 años.
“Este es un apoyo para las familias que lo necesitan, así como para todas aquellas que estén interesadas en ser incorporadas a este programa”, refirió.
Díaz Aguirre añadió, que actualmente el padrón en la parte de Villa Independencia, es de mil 500 beneficiarios y se espera que se incremente.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente
L.C. Laura Ortiz Torres
Gildardo Daniel Flores
Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Debido a la temporada de calor que apenas empieza
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que durante la temporada de calor aumentan los problemas gastrointestinales de tipo infeccioso, Froilán Rivera Garcés, propietario del laboratorio Unidad Química Clínica de Diagnóstico, exhortó a la población para que tenga mucha precaución.
Y es que dijo, uno de los problemas de salud más comunes por la ingesta de alimentos contaminados, son las enfermedades por salmonelosis, una tifoidea o una brucelosis.
En este sentido señaló, que ya presentan una buena demanda de pruebas de reacciones febriles y ya se están presentando cuadros mediante este tipo de diagnóstico.
De aquí la importancia, remarcó, de evitar el consumo de alimentos en lugares en donde hay riesgos, esto aunado a que muchos alimentos se descomponen de manera más rápida por las altas temperaturas, por ello hay que tener una mayor precaución de consumir alimentos en establecimientos limpios, en donde el mismo personal esté cumpliendo con la norma de protección para evitar este tipo de problemas.
Los productores temen afectaciones por la sequía que ya se pronostica para el presente año, y lo peor es que en las condiciones actuales de falta de apoyos, ese fenómeno natural tomará indefensos, en su caso a los citricultores, quienes difícilmente tienen opciones para captar agua en sus parcelas, pues no cuentan con la infraestructura adecuada para ello, manifestó Gaudencio Méndez Ramírez, citricultor.
Comentó que “para nosotros estaría perfecto contar con riego en esta situación de cambio del clima, pero
Debido a crecimiento vehicular, puede tener una mejor vialidad en las calles del centro de la ciudad
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras los cambios sobre la vialidad que han concluido por parte de la dirección de Tránsito y Vialidad, ya se piensa en la siguiente planeación vehicular para Martínez de la Torre.
Una de las opciones más viables, sería la de instalar Parquímetros sobre las calles de la ciudad.
Se implementaría en un inicio una prueba piloto, como se ha venido trabajando en la actualidad.
En entrevista con el Edil quinto del H. Ayuntamiento; José Reza Gallardo, quien es titular de la Comisión Tránsito y Vialidad, nos comenta que: “Tenemos una lluvia de ideas y un debate para traer los parquímetros a algunas zonas del centro de Martínez de la Torre, sabemos que es un municipio que está creciendo rápido, sabemos que ciudades como Teziutlán, Xalapa, Puebla y Veracruz los tienen, para Martínez sería una buena opción, pero primero pondríamos de prueba 90 días para ver si es favorable para la ciudadanía o no”, afirmó.
para eso se requiere mucho dinero y solo los grandes empresarios pueden hacerse de esos equipos y garantizar su producción todo el año, mientras que nosotros necesitamos apoyo”. Añadió que ojalá las condiciones de sequía que se presenten no sean muy severas, pues de lo contrario buena parte de los productores deberían prepararse para perder plantas, sobre todo en aquellos terrenos calizos o arenosos.
Méndez Ramírez insistió en que el impacto de la sequía para los productores podría ser muy fuerte, pues en el más reciente de esos fenómenos los apoyos llegaron años más tarde, pero de alguna manera las instancias
de gobierno mostraron cierta preocupación por la situación de contingencia que se estaba viviendo. Sin embargo, sostuvo que a estas alturas no hay esperanza alguna de que se implemente por lo menos algún programa emergente que permita a los citricultores aliviar aún en parte sus pérdidas.
Expresó que lo peor del caso es que los productores permanecen desorganizados, de manera que es muy difícil que levanten la voz ante las instancias de gobierno, para que en su caso se implemente un rescate de la citricultura, pues además de la problemática que ya padece, podría enfrentarse a la continencia de la sequía.
Covarrubias
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Aún pone limitantes o trabas la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) al magisterio veracruzano para los cambios de adscripción, confirmó Daniel Covarrubias López, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 32.
De lo anterior, explicó que: “son las limitantes o las trabas que pone el sistema, el USICAMM en la plataforma de cambios tenemos la problemática, que bueno, realmente las delegaciones no conocen las zonas y los que realmente conocen son los supervisores escolares, los secretarios generales, cuando hay un espacio en una zona nosotros cambiamos hoy a la fecha, qué bueno, que primero se hagan las cadenas internas y luego que lleguen lo que vienen de fuera, que vienen del sur o del norte, de donde vengan, pero primero tenemos que contemplar a los compañeros del sindicato”.
Reconoció que la plataforma USICAMM ha tenido sus errores, pero estos se van corrigiendo en cada año, para que esta llegue a tener la perfección, asimismo comentó que el sindicato sigue trabajando en aras de sus agremiados a pesar de estas nuevas estrategias de cambios de adscripción.
Referente a los recientes asesinatos hacia el sector magisterial, destacó que han sido por temas personales, por lo que ninguno ha sido por cuestiones de seguridad, y que aquellos temas en donde los docentes se ven afectados y presentan la denuncia el sindicato apoya a estos.
Por último, comentó que el magisterio del SNTE sección 32 se encuentra preparado para conmemorar otro año luctuoso del profesor Alfonso Flores Arroyo, por lo que espera que arriben a la Señorial Misantla miles de maestros que provendrán de diferentes partes del Estado de Veracruz.
Se presentó al dirigente estatal la renovada estructura magisterial que llevará los trabajos en esta región
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para conocer una renovada estructura magisterial en esta región, los docentes recién integrados a la misma, han sido convocados a trabajar bajo el nuevo sindicalismo, siendo estos quienes llevarán las riendas de los trabajos en esta región.
Laura Nayeli Nájera Ortiz, coordinadora en la región 5 de Martínez de la Torre, dijo que se le presentó al Secretario General de la sección 32
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la asistencia de cientos de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 32, es como se celebraron los Juegos Magisteriales 2023 regional en el municipio de Martínez de la Torre, explicó Laura Nayeli Nájera Ortiz, Coordinadora Regional del Equipo político del SNTE 32.
De lo anterior, comentó que, “fue la etapa regional de los juegos magisteriales deportivos de etapa regional, y vinieron del sector Misantla, Nautla, Tlapacoyan y aquí sede Martínez de la Torre, tuvimos la presencia de nuestra diputada federal, Mónica Herrera Villavicencio, de nuestro presidente, el contador público, Rodrigo Calderón Salas; estamos muy contentos porque la nueva estructura que se formó hace unos meses, el día de ayer organizó
en el Estado, una estructura sindical renovada en esta región, con ganas de trabajar y hacer las cosas bien.
Exaltó que dicha organización está plagada de jóvenes, que representan el nuevo sindicalismo, pero además son el futuro y presente de la sección 32 y el equipo político de esta región.
Remarcó que la inclusión y equidad de género también está presente en la planilla, siendo un evento bien organizado el de los Juegos Deportivos Magisteriales, recuperan-
este evento en la batuta de nuestro coordinador del sector Martínez el profesor Erasmo Villegas Juárez y su servidora la coordinadora general del equipo político”.
Destacó que este evento congregó a cientos de maestros de los municipios de Misantla, Nautla, San Rafael, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, asimismo de las autoridades educativas, como supervisores y jefes de sector de cada nivel educativo del sistema básico.
Con este tipo de eventos, indicó que fortalecer la recreación, la convivencia y la unión de las maestras y maestros, asimismo mencionó que esta convocatoria es un derecho que tienen los trabajadores de educación en demostrar sus habilidades deportivas, de igual forma que esta actividad
do la importancia del magisterio en la sociedad, pues estuvieron acompañados de autoridades sindicales y civiles, que han sido testigos del reagrupamiento de la organización sindical.
Finalmente, dijo que todas las carteras recién nombradas de todos los niveles están sumando para que nuevamente esta sección tome el lugar que históricamente le ha correspondido y la visita de su dirigente les da certeza para seguir sumando y unificando esfuerzos.
fue una convocatoria emitida por la dirigencia estatal del SNTE 32 que salió desde el mes de enero para ejecutarse en estas fechas.
Además, mencionó que a este evento asistió el secretario general Daniel Covarrubias López, quien hizo la entrega de los trofeos a los equipos que ganaron en la etapa regional, y que en próximas fechas asistirán para participar a nivel estatal contra las demás selecciones que sobre salieron de cada región.
Finalmente, hizo una invitación a todos los miembros del SNTE 32 en acudir este próximo 18 de marzo al municipio Misantla, para conmemorar otro año luctuoso del profesor Alfonso Flores Arroyo, asegurando que dicho acto fortalece la unidad que existe al interior de la agrupación.
El alcalde de Martínez de la Torre asiste -como invitado especial- a la inauguración de los “Encuentros Deportivos y Culturales Magisteriales 2023”
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al asistir como invitado especial a la inauguración de los “Encuentros Deportivos y Culturales Magisteriales 2023”; la mañana de este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas refrendó su compromiso con el sector educativo y recalcó que, las maestras y los maestros son el pilar de la educación, pues con sus enseñanzas siguen transformando vidas.
En su mensaje, agradeció la invitación de la coordinación del sector Martínez de la Torre, de la región 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y dijo que, esta administración
es una aliada del magisterio, al cual reconoció como parte fundamental para generar bienestar y progreso en la sociedad.
“Ustedes maestras y los maestros son el pilar de la educación, con sus enseñanzas han cambiado vidas. Y, a lo largo de la historia, han sido una pieza fundamental en la construcción de las capacidades culturales, que han permitido el progreso de amplios segmentos de la población. Una de las cualidades del gremio educativo es estar en todas partes, desde el rincón más alejado, hasta en la colonia más céntrica de cada ciudad”, expresó.
Para concluir, felicitó a
cada uno de los presentes y señaló que estos “Encuentros Deportivos y Culturales Magisteriales” nos ayudan a fortalecer lazos entre las maestras y maestros, así como con las autoridades, para seguir trabajando por el bien de todos los martinenses, principalmente por las niñas, niños y jóvenes que están en formación. En este evento, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, por docentes y líderes magisteriales de toda esta región.
Personal de este organismo realiza visitas domiciliarias para realizar estudios socioeconómicos e incorporarlos a los programas de este organismo
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Socorro Arias Marín, realiza visitas domiciliarias para brindar atención integral, alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida en el marco de una socie -
dad incluyente. De esta manera las personas mayores tienen derecho a recibir los medios necesarios para su atención integral, incluyendo su acceso preferente a los servicios médicos y a recibir capacitación y orientación respecto a su salud, nutrición, higiene y todos aquellos aspectos que favorezcan su cuidado
personal.
El día de hoy se visitó la colonia Soledad, Vega Redonda y la comunidad Arroyo de Fierro, donde se brindó el servicio de asistencia social para realizar estudios socioeconómicos y de esta forma integrar a las personas en situación vulnerable. También se brindó la atención médica a los adultos mayores, esto
con el objetivo de valorar a las personas que necesiten algún aparato funcional.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia busca generar aspectos positivos en la sociedad, que permitan apoyar a todas y todos los martinenses que pasan por un momento difícil, de esta manera el DIF Municipal trabaja todos los días del año por el bien de todos.
COMUNICACIÓN
Con mucho apoyo al campo es como el Gobierno Municipal que presidente el C.P. Héctor Lagunes Reyes, trabaja para impulsar y mejorar la calidad de los cítri-
cos del municipio, mismos que son punta de lanza de la economía de las familias sanrafaelenses, por lo que esta mañana llevó a cabo la entrega del doceavo camión de fertilizante subsidiado por la actual administración en la comunidad de Pital.
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
Con motivo a los festejos del 149° Aniversario de la Fundación de San Rafael, la actual administración que preside el C.P. Héctor Lagunes Reyes, a través de la dirección de Educación y Cultura llevó a cabo el primer desfile temático que documenta la época prehispánica hasta el movimiento de municipalización con apoyo de las instituciones educativas de la cabecera Municipal.
Para el actual Gobierno es de suma importancia impulsar la cultura a través de estos actos que como sanrafaelenses nos brindan identidad a nivel regional.
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos, la salud, la educación, la participación política, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia así como muchos más.
En este contexto; esta mañana el DIF Municipal que preside la Enfermera Carmen Marín Martínez, de San Rafael, a través del Instituto
Municipal de las Mujeres, continúan visitando las diferentes escuelas del Municipio de San Rafael, exponiendo pláticas informativas sobre los derechos de las mujeres, con el objetivo de difundir, promover y fomentar acciones que posibiliten la no discriminación y la igualdad de oportunidades y de trato.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Contar con una policía confiable, acreditable y capacitada, es parte del trabajo que prioriza la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno.
Es importante que adquieran los conocimientos en el sistema penal como parte del respaldo que brinda Cuitláhuac García Jiménez Gobernador del Estado a la administración municipal de Tlapacoyan, con el acercamiento de importantes cursos basados en temas de: “Primer respondiente, puesta a disposición y correcto llenado de IPH”.
Las capacitaciones buscan crear un módulo actualizado en los conocimientos de los uniformados de los municipios de Tlapacoyan, Martínez de la Torre, Jalacingo, Vega de Alatorre y de
El trabajo estará enfocado en generar mejor calidad de vida de la población y en la prevención del embarazo en adolescentes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
La aplicación de acciones para una mejor calidad de vida en la población, será parte fundamental del trabajo que habrán de realizar los nuevos integrantes del Comité Municipal de Población (COMUPO), como parte de las acciones que emprende el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
La participación del gobierno municipal que Preside Salvador Murrieta Moreno, en estas tareas es fundamental para fortalecer la educación y orientar a la sociedad, además de implementar estudios para conocer las condiciones en que habitan las familias, mediante estudios socio-económicos, demográficos y culturales de los tlapacoyenses.
Además, fue conformado el Comité del Grupo Interinstitucional para la Prevención
la Secretaría de Seguridad Pública V Región.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, expuso que el fortalecimiento de los conocimientos forma parte de la preparación de los elementos que conforman la plantilla laboral de la corporación, aplicando acciones operativas en apego al marco jurídico y respetuoso de los derechos humanos.
Es de señalar que las autoridades en materia de seguridad fungen como primeros respondientes, son encargadas de evaluar la escena por un hecho o accidente que haya ocurrido, como parte del protocolo de actuación.
Mediante estas acciones el gobierno municipal refrenda compromiso en materia de seguridad para la realización de un correcto trabajo y aplicado a las nuevas disposiciones jurídicas, que exige el sistema de justicia penal
oral adversarial.
Cabe mencionar que en estos cursos participó la maestra Abril Hernández Pensa-
do de la Dirección General de Conciliación del Sistema de Justicia Penal, además la Subsecretaria Jurídica y de
Asuntos Legislativos, entre otras dependencias de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz.
Con las actividades se fortalece el cuidado al medio ambiente
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Dentro de la campaña estatal
del Embarazo en Adolescentes (GIPEAM), donde las acciones están encaminadas a reducir el embarazo entre la población femenina juvenil, realizando balances para las condiciones o motivos que los orillan a embarazos a temprana edad.
Dentro de las actividades la toma de protesta fue realizada por la Lic. Soraya Prado Rivera, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población y la Coordinación del Grupo Estatal para la Prevención del Emba-
razo en Adolescentes, misma donde también acompañó Adriana Esther Martínez Sánchez, Diputada Local del VII Distrito, alcaldes de los municipios de Martínez de la Torre; Rodrigo Calderón Salas y Roberto Perdomo Chino de Jalacingo y autoridades de la Secretaría de Gobierno, Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos Dirección General de Conciliación del Sistema de Justicia Penal.
“Recicla tu Navidad”, tuvo importantes resultados en este municipio, como parte de la participación ciudadana quienes hicieron el depósito de árboles naturales en el centro de acopio, contribuyendo en el cuidado al medio ambiente.
Con estas actividades que se hicieron del 09 de enero al 11 de febrero del 2023, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), otorgó distinguido reconocimiento al gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno por los resultados mostrados en la campaña estatal, que además sensibiliza a los
ciudadanos.
Es de mencionar que la SEDEMA, busca recuperar y aprovechar la mayor cantidad posible de árboles de navidad naturales para su reciclado o reutilización mediante la implementación de los centros de acopio que fueron habilitados en los municipios veracruzanos.
Cabe señalar que dentro de las acciones realizadas en este municipio fueron captados un estimado de 30 arbolitos, donde a través del reciclaje se promueve la cultura y concientización a la ciudadanía para una mejor educación ambiental.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que hay dos recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que serán rechazadas por su administración, la primera porque no hay participación estatal en la violación a los derechos humanos y la segunda porque no cuenta con los nombres de los entonces titulares de los poderes ejecutivos federal y estatal.
El mandatario veracruzano en conferencia de prensa señaló que la primera es la emitida por el caso de violaciones a derechos humanos por tortura a trabajadores de una bodega propiedad del empresario Antonio May González en Río Blanco, en donde dijo no hubo participación de elementos estatales.
“Nosotros estamos dando trámite a dos, pero probablemente las vamos a rechazar, la que tiene que ver con las bodegas, porque no tenemos
Por no aceptar 5 recomendaciones emitidas por CEDH.
nada que ver ahí, no son elementos de seguridad pública, prometimos analizarla, pero no vamos a aceptar algo que no me toca, nada más porque viene de una Comisión. Ahí en la recomendación no hay elementos de SSP, pero piden que la acepten, ¿cómo?”.
El mandatario aseguró que su administración defiende el derecho de las víctimas, es decir de los transportistas victimas de robo, cuya mercancía se encontró en esas bodegas, pues si después resulta que sí eran bodegas de mercancía que triste papel el de la C omisión.
La otra recomendación que se rechazará también fue emitida por la Comisión Nacional por un caso de violación de derechos humanos en 2013, sin embargo, en ella, dijo García Jiménez no se menciona a los titulares del poder ejecutivo tanto estatal como federal, quienes pusieron en marcha la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
“Yo lo que le dije a los abogados es que sí una recomendación de los
Matzumoto Benites.
Indicó que están en análisis de solicitar al Congreso del Estado que se solicite a la titular de la FGE, Verónica Hernández Giadáns que explique el o los motivos de rechazo de las recomendaciones, pues está contemplado en la ley.
Las últimas recomendaciones por violaciones a derechos humanos dirigidas a la Fiscalía General del Estado, un total de cinco, han sido rechazadas por la dependencia de procuración de justicia, es decir, no las han aceptado, informó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko
“Es una potestad de la Comisión estamos en el proceso de ponderar esa circunstancia. Tengo en mente en este momento por menos 5, en el caso de otras autoridades las que se han emitido hasta el momento han sido aceptadas, algunas parcialmente”.
Sin embargo, en este momento ha sido la fiscalía la que ha rechazado las últimas recomendaciones que se les han dirigidos y notificados.
Si bien, la Comisión tiene la po -
años anteriores no dice el nombre del gobierno, de quien estaba como presidente, no se acepte, porque entonces lo único que estamos haciendo es jugar el papel de limpiar lo que hicieron. No traía el nombre de Javier duarte y Felipe calderón, ¿qué tipo de recomendación es esa”,
sibilidad de solicitar al Congreso su intervención, la dependencia en este caso la Fiscalía, tiene la posibilidad de cambiar de opinión y aceptar la recomendación.
Por otra parte, la presidenta de la Comisión aclaró que, en el caso de Oscar Felipe N, señalado como presunto asesino de Miguel Ángel Sulvarán Xolo, dijo que el organismo acreditó la tortura por parte de policías ministeriales.
“La recomendación acredita que fueron vulnerados los derechos humanos de las personas que la Fiscalía General del Estado consideraba presunto responsable, la comisión no investiga delitos, no tenemos competencia para decir si una persona es responsable o no del delito,” finalizó.
cuestionó.
Finalmente, sobre el hecho de que la Fiscalía General del Estado rechazó cuando menos 5 recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sostuvo que deberá ser este organismo la que de cuentas.
Los incendios forestales en Veracruz han afectado 163 hectáreas de áreas naturales protegidas solo en lo que va del 2023, según los datos de la Comisión Nacional Forestal.
Pero al cierre del 2022, arrasaron con 700 hectáreas de bosque de pino y selva en las áreas naturales protegidas del Pico de Orizaba, el cofre de Perote, la reserva de la biosfera de Los Tuxtlas y el Cañón de Río Blanco.
En el primer bimestre del 2023, el cañón de Río Blanco ha sido el más afectado con siete incendios forestales que dejaron una afectación de 90 hectáreas de bosque dañadas en los municipios de Nogales y Maltrata.
El parque nacional del Cofre de Perote registró cuatro incendios de 14 hectáreas afectadas de bosque de pino y encino en siniestros provocados por fogatas en los municipios de Ixhuacán de los Reyes, Perote y Ayahualulco.
El área natural protegida del Pico de Orizaba ha sido afectada con 56 hectáreas de bosque arrasado por un fuego originado por cazadores en el municipio de Calcahualco.
Además del lado de Puebla, en el municipio de Atzitzintla se registró otro incendio que afectó más de 250 hectáreas del Pico de Orizaba.
En entrevista para Mongabay Latam, el director del Parque Nacional del Pico de Orizaba alertó que la temporada de incendio será difícil por las condiciones de sequía del país, por lo que llamó a los pobladores y visitantes extremar precauciones.
De acuerdo con el registro de la Conafor, los incendios registrados fueron provocados por quemas agrícolas mal controladas, fogatas, quema en basureros, fumadores, pero tam-
bién actividades ilícitas como la tala. En lo que va de la temporada de incendio que inició en enero pasado, Veracruz ha registrado en total 48 incendios forestales con 365 hectáreas afectadas de arbolado.
Para combatir el fuego participaron más de mil elementos de brigadas de combate, y fuerzas de tarea locales, estatales y federales. Según la Conafor, al cierre del 2022, se registraron más de 80 incendios forestales en áreas naturales protegidas con una afectación de más de 700 hectáreas.
La superficie con más afectación fue el Cofre de Perote que registró dos incendios que arrasaron con 300 hectáreas de bosque de pino, también otro incendio en el Pico de Orizaba con una afectación a 90 hectáreas.
Este viernes el Gobierno del Estado firmó un convenio con 32 municipios para la atención de incendios forestales en la entidad veracruzana, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien reveló que en lo que va de la temporada se ha duplicado el número de incendios y el número de hectáreas afectadas que se ubica en 300.
Entrevistado en conocido café de esta ciudad, García Jiménez recordó que en el mismo periodo en el 2022 se habían registrado 17 incendios, sin embargo, en este año son más de 30.
“Lo más preocupante es la extensión de las áreas afectadas que también crecieron, el número puede ser diferente, varía, pero ahora lo que estamos viendo es que las extensiones también van arriba del doble, yo creo que debemos estar llegando a las más de 300 hectáreas”.
El mandatario veracruzano refirió que actualmente hay 3 incendios forestales activos y se lleva a cabo la investigación en una conflagración, toda vez que pudo ser provocado.
Asimismo, en cuanto al convenio que se llevó a cabo con las 32 autoridades municipales dijo que tendrán acceso a recursos de libre disposición por el orden de 60 millones de pesos que se entregaran a más tardar el lunes.
“Este convenio tiene nuevas características, primero se amplía la bolsa, ahora será de 60 millones de pesos, sigue como incentivo de libre disposición para los municipios y se agregan más municipios, serán 32municipios, esto con la finalidad de atender los incidentes de incendios”.
La idea, agregó, es difundir un mensaje a la población de que se cuiden los recursos forestales y recuerden que hay multas que pueden ir hasta los 3 millones de pesos a quienes provoquen un incendio forestal e incluso cárcel que puede ir de los 2 a los 6 años de cárcel.
Finalmente, el gobernador advirtió que se tomó un acuerdo con los alcaldes de aplicar la penalidad a quien provoque incendios forestales, por lo que se maneja la prevención.
SE DEBEN MANTENER PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES
Aunque con menor intensidad seguirán las altas temperaturas en la entidad veracruzana, se deben mantener las precauciones para evitar incendios forestales, recomendó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (SPC), José Llanos Arias.
El llamado, dijo, es a la ciudadanía para que mantenerse alerta y situa-
ciones de riesgo en caso de incendios, toda vez que están dadas las condiciones para la proliferación de los mismos en zonas forestales, pastizales y basureros o tiraderos a cielo abierto.
“Debemos continuar extremando las precauciones y evitar acciones que puedan favorecer incendios forestales, de pastizales y de basureros porque el calor va a continuar en menor intensidad pero seguirá siendo propicio para que se desarrolle un evento de esta naturaleza”, sostuvo.
Asimismo, dio a conocer que las temperaturas en la zona de la huasteca oscilarán entre 30 y 33 grados, en las zonas de llanura y costa llegará a los 30 grados y la mínima se registrará entre los 13 y 16 grados.
En la región montañosa central despejado a medio nublado sobre todo por las noches y probabilidad de lluvias dispersas y ligeras siendo la temperatura máxima de hasta 33° y la mínima para el día sábado 14°.
Llanos Arias refirió que se espera lluvias de manera dispersa y de intensidad ligera principalmente en zonas de montaña.
“Se recomienda continuar con las precauciones y atender las instrucciones de las autoridades locales de Protección Civil, así como evitar acciones que puedan favorecer incendios forestales de pastizales”.
Asimismo, la surada persistiría hasta mediodía del viernes, con rachas de 90 kilómetros en sectores de la zona sur y hasta 70 kilómetros en la región del valle Perote y Orizaba.
“En la costa norte se establece un norte desde las primeras horas de este día y se extiende por la mañana costa centro con rachas de 85 a 100 km/h y hacia el mediodía en la costa sur con rachas máximas de 75 km/h y menores en sectores de la montañosa central”.
de cosecha y eso se debe a la escasez de lluvia porque no les llueve”.
La falta de lluvia en la entidad veracruzana ha retrasado los ciclos del café y los productores temen que haya pérdida de cosechas debido a que la planta no crece al ritmo que debería, señaló el integrante del Consejo Regional del Café en Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz.
En entrevista, explicó que los cafetales están sufriendo alteraciones que van desde la falta nutrimentos a la planta, el impacto del cambio climático que provoca que no llueva y la plaga de la roya que está presente en cafetales veracruzanos.
Ejemplificó que la cosecha se ha retrasado en zonas como Cosautlán de Carbajal, en donde los productores no han podido cortar el grano debido a que no tiene la maduración adecuada. “Se retrasó demasiado la cosecha, a estas alturas en la mayoría de las regiones ya se estaría terminando el café, pero no es así. En Cosautlán hacia arriba queda el centro
Para la dignificación del sector ganadero:
Mago Corro
ELIZABETH ANELL
ACAYUCAN, VER.-
El Congreso del Estado se suma a las voluntades que pugnan por la dignificación del sector ganadero, al buscar las facilidades y permisos para que sus productos tengan un valor agregado y se comercialicen dentro y fuera del país, declaró la diputada por Morena, Mago Corro Mendoza.
Al participar en la Segunda Reunión de Regulación y Sanidad de Búfalos, en Acayucan, la presidenta de la Mesa Directiva escuchó el sentir de estos productores por la falta de una regularización de las especies, así como de certifica-
A esto se suma que con la roya la mata de café tira toda la hoja y el café ya no madura, por lo que los productores deben cosecharlo verde y eso significa perder hasta un 50 por ciento del valor.
“Se queda pegado verde y hay que cortarlo, pero eso se venda en bola y eso es una pérdida para el productor porque ya no es la misma utilidad dado que se paga a mitad de precio o menos”.
Otro fenómeno extraño es que la planta ha comenzado a florecer dos meses antes de lo que normalmente lo hace.
El temor de los productores es que al ser flor que no se dio en el tiempo establecido del ciclo, no saben si se convertirá en grano y por tanto eso podría afectar la producción.
“Pese a que no ha llovido en los últimos cuatro meses la planta está floreando como si estuviéramos en abril o mayo, pero no sabemos si esa flor va a pegar o no”.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aplicará el operativo “mochila confiable” no solo en planteles del nivel medio superior, sino también en secundarias del estado de Veracruz.
Así lo reveló el director general de Vinculación Institucional de la SSP, Eleazar Guerrero Barrera, quien además añadió que el programa es coordinado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Anteriormente, este operativo sólo se había aplicado en escuelas del nivel superior y medio superior; sin embargo, en la actualidad se busca
dos zoosanitarios que les permitan vender la carne y leche con libertad y se les considere con vacunas especiales al momento de realizar ‘barridos’ sanitarios.
“Agradezco la oportunidad que me brinda el subsecretario Humberto Amador, de participar en esta reunión y atenderlos. Estoy consciente de las necesidades del sector, incluso en su momento presenté la Ley Ganadera, que sigue en revisión; coincido con ustedes en buscar darle valor agregado a sus productos, tener un ganado libre de enfermedades. Qué bueno que los productores de búfalo busquen la certificación zoosanitaria para transitar libremente y puedan venderlos a un mejor precio”, expresó.
La diputada, oriunda de
Tierra Blanca, subrayó que el Poder Legislativo buscará contribuir en más oportunidades para los ganaderos, ya que México está atrayendo inversiones y se está considerando como un país con productos de calidad y con potencial para exportar, ya que este sector no sólo se dedica a criar ganado, sino a mejorar las razas y cuidar la salud de los hatos, procurando que la carne sea de primera. “México está llamando la atención por sus productos de campo, donde en el sector primario las y los productores ponen su empeño para sacar adelante sus productos; por ello, es momento de apoyarlos para que puedan comercializarlos al extranjero. Los felicito por estos encuentros, donde no
ampliar su cobertura.
“El apoyo y el cambio de la estrategia es que los padres nos ayuden muchísimo, que ellos sean los primeros que revisen las mochilas”, enfatizó.
Las madres y padres de familia deberán coordinarse con los profesores para la revisión de las mochilas en las escuelas secundarias.
“Cuidando lo que nos recomendó la Comisión Estatal de Derechos Humanos: el tema de género, el tema de que niñas con niñas, las mamás con las niñas, los papás con los niños, que no se toquen sus cosas. Son varias cosas que hay que ir cuidando en el programa, gracias a la buena colaboración con la comisión, nos ayuda a desarrollar el proyecto”, enfatizó.
Guerrero Barrera recordó
que la campaña “mochila confiable” es permanente en todo el territorio veracruzano y se realiza de manera sorpresiva.
“También para que les sirva de persuasión a los niños y a los estudiantes a que no lleven a cabo malas prácticas”, insistió el Director General de Vinculación Institucional de la SSP.
Estas acciones se reforzaron en la entidad veracruzana a raíz de algunos casos de intoxicación entre estudiantes por ingerir medicamentos u otras sustancias sin prescripción médica.
Además, a nivel nacional han sido constantes los casos por retos que circulan en redes sociales, que promueven el consumo de medicamentos, como el clonazepam, y que ponen en peligro la vida de los alumnos.
dudo que lograremos encontrar soluciones que beneficien a la ganadería y la población consumidora”, expresó.
Mago Corro, junto con el subsecretario de Ganadería y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Humberto Amador Zaragoza,
el diputado Marco Martínez Amador y el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado de Veracruz, Óscar Javier Fernández Morales, participaron en dicho encuentro, donde también atendieron peticiones y planteamientos de los productores de búfalo.
Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
La Diputada participó en la conferencia magistral “Hacia una democracia paritaria” organizada por el TEV, en coordinación con el INE y OPLE
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, La Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este viernes en la conferencia magistral “Hacia una democracia paritaria”, que fue impartida por la Consejera del Instituto Nacional Electoral. -INE-, Adriana M. Favela Herrera, en la que, además, se firmó el Acuerdo Pluripartidista por la Paridad de Género en la Política.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, participó a invitación a la Doctora Tania Celina Vásquez Muñoz, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz y a Marisol A. Delgadillo Morales, Consejera Presidenta del Organismo Público Electoral de Veracruz -OPLEV-.
Este importante evento fue organizado por el Tribunal
Electoral de Veracruz -TEVy el Capítulo de Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, fue en este marco en la que se llevó a cabo la Firma del Acuerdo Pluripartidista por la Paridad de Género en la Política, donde la Diputada acompañó a Jennifer Yoice García Esquivel, Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA-, Veracruz.
Adriana Esther Martínez Sánchez explicó que con esta conferencia se dio por inaugurada el ciclo de Diálogos por la Paridad, en este sentido, dijo que desde la LXVI Legislatura trabaja con un firme compromiso con niñas y mujeres de
trabajar para generar mejores condiciones para todas, siempre en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
A este importante evento asistieron Tania Celina Vásquez Muñoz, Magistrada Presidenta del TEV; Marisol A. Delgadillo Morales, Consejera Presidenta del OPLEV y Adriana M. Favela Herrera, Consejera Electoral del INE, también diputadas, funcionarias, funcionarios, además saludó a su amiga la Licenciada Mónica Robles Barajas, con quienes la Diputada Adriana Esther intercambió diversos puntos de vista y proyectos para alcanzar una democracia plena, igualitaria y en la que la mujer cuente con mayor
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Ahora que hay un andamiaje jurídico para garantizar la participación de las mujeres en espacios de representación popular y en áreas de tomas de decisiones, se debe lograr la paridad sustantiva.
Esa acción consiste en que las mujeres lleguen a los espacios públicos y trabajen coordinadamente con más mujeres, sin pelear o ser un instrumen-
to de decisión de hombres o de los dirigentes de sus partidos, afirmó la consejera electoral Adriana Favela Herrera.
Al ofrecer una conferencia magistral en el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), la aún consejera del INE observó que se ha generado un andamiaje jurídico para lograr la paridad en la política.
No obstante, aún hay muchos retos por vencer en los siguientes años y ante la proximidad de las elecciones en varias entida-
des, entre ellas Veracruz.
Observó que Veracruz es el segundo lugar nacional en violencia política de género, por el número de veracruzanos inscritos en el registro de personas sancionadas por incurrir en violencia política de género.
Señaló que el exalcalde de Alto Lucero acumula un importante número de sentencias en su contra y el TEEV no se pronunció respecto de su modo honesto de vivir, pues no lo acredita al ser un vio-
participación;
lentador de mujeres, lo que le habría permitido participar en las pasadas elecciones.
La conferencista reportó que las redes sociales y los medios de
comunicación incurren constantemente en violencia política de género y son los municipios, en donde se genera la mayor violencia contra las mujeres.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
¡Attack on Titan está por
llegar a su fin! Es turno de despedir a uno de los contenidos de anime más populares de la última década en el mundo y es que poco a poco la historia nos ha envuelto en su climax y ahora está por llegar la Parte 3 (y penúltima) de esta serie de televisión.
Attack on Titan: The Final Season (Shingeki no Kyojin
The Final Season) nos dará varias sorpresas para los fans de este anime, por lo que a continuación, te con -
tamos todos los datos que debes saber de la tercera parte de la conclusión de la saga.
LOS ORÍGENES DE ATTACK ON TITAN
Attack on Titan es una serie de manga y anime de origen japonés que se centra en la lucha de la humanidad contra gigantes humanoides llamados Titanes, que han invadido y dominado gran parte del mundo. La serie fue creada por Hajime Isayama y ha sido adaptada tanto al anime como al cine.
La trama se desarrolla en un mundo ficticio donde la humanidad vive en ciudades amuralladas para protegerse de los Titanes, que son seres de gran tamaño y aparentemente sin inteligencia que devoran a los humanos sin motivo aparente. La historia se centra en el protagonista, Eren Yeager, y sus amigos Mikasa Ackerman y Armin Arlert, quienes se unen a la Legión de Reconocimiento, un grupo de soldados de élite que se dedica a explorar fuera de las murallas y luchar contra los Titanes.
La serie de anime Attack on Titan fue producida por el estudio Wit Studio y se estrenó en abril de 2013 en Japón. La serie ha sido muy popular tanto en Japón como en otros países, debido a su trama emocionante y sorprendente, así como a su estilo visual único y oscuro.
La serie animada de Attack on Titan ha tenido cuatro temporadas, y ha sido muy elogiada por su animación de alta calidad, música emocional y trama sorprendente y emocionante. Además de la serie de anime, la franquicia también ha sido adaptada a varias películas de acción en vivo, videojuegos y otros productos de merchandising.
¿DE QUÉ VA A TRATAR
ATTACK ON TITAN: THE FINAL SEASON (PART 3)?
¿Y por qué estamos escuchando de nuevo noticias de Attack on Titan? Bueno, pues es que un gran final tiene que ser entregado por varias partes y tras un receso de casi un año en el anime, la saga de Eren Jeager se dirige a su final con una tanda de episodios más.
Retomaremos la historia justo donde la dejamos en el capítulo 28 de la temporada final -capítulo 87 de la serie en general-, con Eren a punto de desatar el “Retumbar” sobre el resto del mundo.
La conclusión del impreso original generó reacciones mixtas entre la audiencia. El propio mangaka Hajime Isayama se ha referido a estas respuestas:
“Cada vez que miro hacia atrás en la historia que escribí, tengo tantas cosas que desearía haber hecho de manera diferente”, dijo el creador de Attack on Titan en entrevista a Crunchyroll News. “Es casi difícil nombrar exactamente qué fue eso. Cada vez que miro hacia atrás en mis historias, siempre pienso en, ya sabes, remordimiento y arrepentimiento es lo que siento al mirar hacia atrás en mis propias historias”.
El último episodio del anime cubrió los eventos del capítulo 130 del manga. El material de origen concluyó con un total de 139 capítulos, así que el tramo por delante no es muy largo.
¿CUÁNDO
ATTACK ON TITAN: THE FINAL SEASON PARTE 3?
La cadena NHK anunció que la primera mitad de Attack on Titan: The Final Season Parte 3 será en realidad un especial de una hora de duración que se emitirá el 3 de marzo de 2023. La segunda mitad se estrenará en una fecha por determinar más adelante este mismo año.
Asimismo, siete episodios recopilatorios del anime se transmitirán durante tres noches consecutivas a partir del próximo 25 de febrero en la cadena japonesa NHK. Como ha ocurrido en ocasiones previas, se espera que estos especiales también lleguen eventualmente a occidente.
Se espera que la serie cuente una vez más con simulcast en Crunchyroll para Latinoamérica. No obstante, esta información aún no ha sido anunciada de forma oficial.
Una vez más las excelentes influencias de Venus y Júpiter, en tránsito por Aries, van a contribuir en gran medida a que tengas un día favorable, especialmente en todo lo relacionado con la vida afectiva.
Aleja de tu vida el pesimismo, la preocupación o el escepticismo.
Este es un buen momento astrológico, aunque pasajero, las puertas se te abren y las oportunidades te salen al paso.
Las magníficas influencias planetarias que reinan en estos días propiciará la realización de algunos de tus sueños e ilusiones, sobre todo aquellos que se relacionen con tu vida íntima, y todo indica que hoy vas a disfrutar de un día afortunado.
Hoy debes tener cuidado ante la posibilidad de sufrir alguna estafa o incluso algún robo, pero si nada de esto te ocurriera es muy probable que realices algún gasto importante en algo de lo que luego te acabarás arrepintiendo.
La familia es una de las cosas más importantes para ti y tiene una influencia capital en tu destino, pero hoy todo eso será aún mayor porque la Luna realizará un tránsito tan importante como favorable. Momento ideal para reunirte.
Riesgo de discusiones familiares, que podrían ir a más o tomar algún derrotero no deseado, por asuntos que en realidad no tienen apenas importancia, discrepancias de carácter doméstico y cosas muy similares.
Hoy es día de descanso para muchos, pero no para ti, que tendrás que ocuparte de asuntos relacionados con el trabajo, ya sea porque no te queda más remedio o, en su caso, por voluntad tuya.
Eres un gran luchador, quizás el mejor del zodiaco, pero muchas veces las victorias no se alcanzan con una espada en la mano sino sobre todo con gran audacia, diplomacia y mano izquierda, y ese es el camino que te conviene tomar hoy.
Hoy tendrás un día bastante bueno para los asuntos del corazón, y también para recibir alegrías de esas que llegan al corazón. Una persona a la que quieres mucho puede regresar a tu vida después de un largo alejamiento.
Debes olvidarte, aunque sea tan solo unas horas, de tus ambiciones materiales y laborales para centrar tu atención en la vida íntima y tus seres más queridos, porque ahora el destino te lleva por ese camino. Debes darle más importancia a la felicidad.
Quizás empieces este día con un montón de cosas que te gustaría hacer y asuntos de los que deseas ocuparte, pero luego todo va a ser muy distinto y tendrás muchos cambios sobre la marcha. Al final disfrutarás de un día familiar.
Siempre sujetas una carga mucho más grande de lo que sería normal, porque no es solo la tuya sino también la de muchos de tus seres queridos que te buscan para que les ayudes de un modo u otro.
De manera extraoficial Dakota
Johnson dio la pista de que será Sydney Sweeney quien la acompañe en la nueva cinta del universo de Spider-Man
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Spider-Man sigue siendo uno delos héroes más famosos de Marvel y desde hace un tiempo se sabía que Sony estaba trabajando en ampliar el universo de sus personajes en la pantalla grande y ‘Madame Web’ es parte de este proyecto.
Dakota Johnson, actriz confirmada para esta cinta ha
dejado escapar algunos pistas que confirman, de manera extraoficial, que será Sydney Sweeney quien dé vida a la nueva heroína mientras el “amigable vecino” se encuentra teniendo aventuras en el multiverso.
El rumor de que la joven que da vida a Cassie en la famosa serie ‘Euphoria’ estaría en la película se habían hecho presentes desde finales del 2022, pero ahora se sabe con certeza cuál será su rol y en La Verdad Noticias te damos todos los detalles.
La actriz de 25 de años interpretará a Julia Carpenter, quien en los comics obtiene el poder de crear telarañas por medio del control psíquico gracias a la inyección de un suero clandestino creado por una organización gubernamental.
La historia de este personaje parece estar planeada para que en un futuro el Universo Cinematográfico de
Marvel y el Spider-Verso de Sony se unan bajo la historia de Avengers: Secret Wars, una gran pelea entre diferentes héroes y villanos.
‘Madame Web’ es un lar gometraje que tiene como directora a S.J. Clarkson y está planeado para estrenarse el 16 de febrero de 2024.
¿CUÁNTO COBRA
SYDNEY SWEENEY?
La actriz que obtuvo gran relevancia gracias a su inter pretación en la famosa serie de HBO ha sabido sacar pro vecho a su talento, por lo que actualmente su fortuna es de aproximadamente 4 millo nes de dólares.
Además, se ha revelado que Sydney comenzó cobrando 25 mil dólares por cada epi sodio durante la primera temporada, aunque la suma subió y para la segunda entrega cobró la suma de $350,000
Es necesario el llamado a los conductores para que respeten las áreas de estacionamiento de autos y motos, así como las áreas de cruces peatonales, con el fin de evitar accidentes automovilísticos en la ciudad.
El jefe de la oficina de Tránsito y Seguridad Vial en Tlapacoyan, Luis Ángel Ortiz Velázquez reconoció la importancia de que los conductores tomen conciencia de su responsabilidad al volante y respeten las normas de tránsito.
Señaló: “Es fundamental que los conductores se comprometan a no estacionarse en lugares prohibidos, como
zonas para discapacitados, y a respetar las áreas destinadas exclusivamente para los peatones”.
Ortiz Velázquez hizo hincapié en la necesidad de que los conductores reduzcan la velocidad en zonas de alto tránsito peatonal, como las cercanas a escuelas, hospitales y plazas comerciales.
Agregó: “Es responsabilidad de todos los conductores velar por la seguridad de los peatones y prevenir accidentes que pueden evitarse con una simple acción, como respetar los límites de velocidad”.
Por último, recordó que el respeto a las normas de tránsito es fundamental para una convivencia vial, armoniosa y segura.
Debido al incremento en la producción de limón, no solo en la región sino en todo el país, el mercado se ha saturado y existe sobre producción de este cítrico, por lo que es necesario abrir aún más el mercado nacional, especialmente durante la temporada en la que la producción es mayor. Marcelino Bustos Castillo, integrante del Sistema Producto Limón, dio a conocer que el incremento en la
A decir de los locatarios del Mercado Municipal, con la proximidad de la semana mayor la demanda de productos del mar como pescados y mariscos se incrementa hasta en un 25 por ciento, en comparación con el resto del año.
Reconociendo que este incremento representa una baja en la venta de la res y el cerdo, aunque en el caso de la
venta de carne de pollo esta se mantiene estable, ya que en algunos casos, la economía familiar no permite que únicamente se consuma pescado y marisco.
Cabe señalar que los costos de los pescados y mariscos no están tan elevados, habiendo opciones distintas para los consumidores que van desde los 80 o 100 pesos por kilo hasta los 160 o 180 pesos, todo depende de qué tipo pescado o marisco se elija.
Estos precios se deben de ir
acomodando de acuerdo a la economía de las familias, debido a que la cuesta de enero se ha extendido pero la tradición de la cuaresma y la semana mayor no se pierde y aunque es poco el consumo de pescado y marisco, las ventas si se elevan. Esperando que este mínimo repunte de ventas se extienda y con ello, los ingresos mejores para los comerciantes que ponen sus esperanzas en estas importantes fechas, donde el turismo se incrementa.
producción de limón se ha dado gracias a la implementación de tecnologías y prácticas agrícolas innovadoras, así como al esfuerzo de los productores por mejorar la calidad de sus productos.
Sin embargo, para continuar impulsando el crecimiento de la producción de limón en México, es necesario que los gobiernos federal, estatal y municipal brinden su apoyo en la apertura de nuevos mercados y la promoción de este producto en todo el país.
Bustos Castillo explicó que la demanda de limón en México sigue siendo alta, por lo que es necesario ampliar la oferta y aprovechar al máximo la temporada de mayor producción, para abastecer el mercado nacional.
Ante esta situación, los integrantes del Sistema Producto Limón esperan que los gobiernos correspondientes atiendan su petición y colaboren en el impulso de la producción y comercialización de este importante cultivo en México.
Los ciudadanos
podrán gozar de los beneficios del 20% y 50%
Ampliar los beneficios del cobro al impuesto predial con descuentos del 20% y 50%, forma parte de los recientes acuerdos efectuados por el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde los contribu-
yentes podrán aprovechar durante todo el mes de marzo.
La administración municipal, mediante las oficinas de recaudación, brindan la operación de servicios para el cobro del impuesto predial a los ciudadanos responsables.
Los descuentos del impuesto predial están siendo aplicables durante el mes marzo, acciones que se llevan a cabo conforme a los artículos 118, 119, 120 del código hacendario municipal para el estado de Veracruz de I. de la Llave.
Es de mencionar que el
descuento del 20% es aplicable para contribuyentes que van al corriente, mientras que el 50% es aplicable para jubilados, pensionados, adultos mayores, viudas, jefas de familia y víctimas de desaparición forzada.
Los ciudadanos aún faltantes por dar cumplimiento a sus obligaciones, podrán acercarse a los bajos del palacio municipal a realizar los pagos pertinentes al impuesto predial y gozar de los descuentos, los cobros son realizados durante los días lunes a sábado a partir de las nueve de la mañana.
En el marco del Día Internacional de la Mujer
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Civil Misantla Verde que preside Marco Antonio Domínguez Hernández pre-
para un taller denominado “Mujer en Libertad”, dirigido a las mujeres misantecas. En entrevista, el presidente de la Asociación manifestó que el taller lo está organizando con la asociación Espacio para Crecer, por lo que asistirá la terapeuta Mabel Beltrán, quien brindará a las mujeres herramientas para crecer, enfrentar los problemas y de esta manera poder acceder a una vida plena.
Manifestó que el taller es gratuito y se realizará el próximo 25 de marzo a las 10 de la mañana en la quinta San Antonio. Finalizó invitando a las mujeres de Misantla y sus alrededores a aprovechar este taller, y adquirir herramientas que brinden mayor inteligencia emocional que les brinde gran crecimiento laboral, personal y emocional.
Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Javier Hernández Candanedo a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, regresa el módulo móvil de licencias de manejo para realizar los trámites de expedición de licencias y permisos de manejo.
Con la finalidad de acercar los servicios estatales para facilitar el trámite y se aho -
rren tiempo y dinero, el jueves 9 y viernes 10 de marzo, el módulo estará ubicado en los bajos del palacio municipal para atender a la población misanteca en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
En este módulo se podráN realizar los trámites de licencias tipo A, B, C, D y P, así como canje, reposición o duplicado.
Los requisitos son: credencial de elector vigente, comprobante de domicilio, CURP y el pago del trámite.
AGENCIA PARÍS
El entrenador del Paris Saint-Germain, Christophe Galtier, indicó que Neymar, lesionado de un tobillo, “no estará disponible” contra el Bayern Múnich el miércoles, en la vuelta de los octavos de final de la Champions League.
El brasileño se lesionó el tobillo derecho contra el Lille hace dos semanas. En el partido de ida contra el Bayern el pasado 14 de febrero, el PSG perdió 1-0 en el Parque de los Príncipes.
“En los próximos dos partidos (Nantes y Bayern), no tendremos a ‘Ney’ disponible”, explicó el entrenador durante una rueda de prensa en la víspera del duelo contra el Nantes en campeonato francés.
Neymar “continúa su rehabilitación, habrá una actualización el lunes para precisar la evolución”, precisó el club en un comunicado médico antes de la conferencia de prensa de Galtier.
La mala noticia para el club francés contrasta con la situación en su rival bávaro en Champions. Después de tres meses de baja por lesión, el senegalés Sadio Mané reapareció con el Bayern Múnich durante la victoria por 3-0 contra Unión Berlín el pasado domingo.
Julian Nagelsmann sugirió que Mané volvería a ser suplente en el duelo contra el Stuttgart del sábado en Bundesliga, pero prometió que el senegalés contaría con “más minutos” y podría incluso ser titular contra el París SG el miércoles.
AGENCIA NÁPOLES
La Lazio dio la sorpresa en el inicio de la 25ª jornada de la Serie A al ganar 1-0 en el terreno del líder Nápoles, lo que le permite subir provisionalmente al segundo puesto en la clasificación; ‘Chucky’ Lozano fut titular y salió al minuto 71 por Matteo Politano.
El Nápoles llevaba ocho victorias seguidas en liga y sufre así su segundo revés en el campeonato 2022-2023, aunque conserva todavía una enorme ventaja en la clasificación: tiene 17 puntos más que el equipo que es actualmente segundo, precisamente la Lazio.
El equipo de la capital adelanta en la tabla al Inter (3º) y al AC Milan (4º), por un punto. El Inter recibe al Lecce (15º) y el Milan juega en Florencia ante la Fiorentina (12º).
En el partido en el estadio Diego Maradona, la Lazio gene-
ró la primera gran ocasión del partido en el minuto 5, cuando un remate de cabeza del uruguayo Matías Vecino fue desviado sobre la línea por el capitán napolitano, Giovanni Di Lorenzo.
El único gol del partido fue marcado precisamente por Vecino, en el minuto 67, con un disparo en la entrada del área.
El Nápoles rozó el empate en el minuto 79, cuando su atacante nigeriano Victor Osimhen, en un remate de cabeza, estrelló el balón en el larguero. Osimhen no marcó en esta ocasión pero sigue al frente de la tabla de goleadores de la Serie A con 19 dianas, por delante del argentino del Inter Lautaro Martínez (13 dianas).
En el descuento final, Sergej Milinkovic-Savic estuvo cerca de ampliar la cuenta de la Lazio, en una falta directa que detuvo Alex Meret (90+1).
‘LEY DEL EX’
“Había mucha decepción cuando volvimos a los vestuarios, fue un partido que salió mal y tuvimos un poco de mala suerte”, lamentó el entrenador del Nápoles, Luciano Spalletti, en declaraciones a DAZN.
Maurizio Sarri, el actual técnico de la Lazio, salió así victorioso ante su exequipo, al que dirigió entre 2015 y 2018.
“Son tres puntos importantísimos, ante un equipo que está haciendo un campeonato de otra dimensión”, destacó Sarri.
En el fin de semana, más allá de los partidos de Inter y AC Milan para tratar de volver a ponerse por delante de la Lazio en la clasificación, destaca el pulso entre la Roma (5ª) y la Juventus (7ª).
Esa última sigue intentando escalar posiciones en la tabla después de la penalización de 15 puntos sufrida en enero, que le dejó fuera de combate en la carrera por el ‘Scudetto’.
Un grupo de alrededor de treinta mujeres se manifestaron esta mañana a las afueras de las instalaciones de Cantera en búsqueda por justicia en contra del zaguero de los Pumas de la UNAM, Arturo Ortíz, quien a principios del mes de febrero fue denunciado de manera anónima por una presunta agresión sexual.
Con pancartas con leyendas como: “Fuera Palermo”, “Palermo violador”, “Pumas exigimos investigación” y “Fuera violadores de Pumas”, fue como el colectivo femenino exigió que se abriera las puertas a la justicia, luego de más de tres semanas donde el jugador mexicano no se ha manifestado.
No es la primera vez en la semana que las mujeres asisten a las afueras del campamento de los auriazules, sin embargo, en las tres ocasiones no han recibido respuesta por parte de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de las instituciones gubernamentales.
Sin embargo, la denuncia no ha podido avanzar en lo legal tras la ausencia presencial de la demandante, quien aún no se hace presente en la Fiscalía para ratificar la queja ante Ortíz.
Por ahora, “Palermo” continúa siendo parte del plantel de 23 jugadores que podrían ser convocados para el próximo duelo de los Pumas, cuando reciban a Puebla el próximo domingo en la cancha del Olímpico Universitario.
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
que busca..
No obstante, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que es mejor no hablar del superpeso para no generar expectativas en el mercado EL
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que el arranque de la economía mexicana en 2023 es alentador, con lo que, sin cambiar su pronóstico para este año, las actuales condiciones apuntan a tener un mayor crecimiento.
“Lo que estamos viendo es que habíamos estimado un crecimiento de 2% castigado el cierre de 2022 y estábamos esperando un 2%, con la información parcial que tenemos y lo que está revelando del primer trimestre estamos estimando un 2.6%. Las estimaciones se modifican según las últimas lecturas, no solamente de datos, sino interpretación y por eso no estamos haciendo actualizaciones tan frecuentes porque luego se pierde la visión de lo que se está pensando” dijo el funcionario.
En conferencia de prensa después de cancelar la reunión plenaria 31 de consejeros de Citibanamex, el funcionario descartó un escenario de recesión de Estados Unidos y se tiene un mejor comportamiento de la economía.
“La última lectura es más favorable que la de diciembre porque está más de medio punto porcentual favorable que diciembre, anecdóticamente lo que vemos son condiciones de escasez de materiales industriales, condiciones de apretamiento laboral en sectores calificados, condiciones de escasez de terrenos industriales en el norte del país y un empuje de inversión pública y privada que viene acompañando el impulso de los proyectos del sector público y privado que ahora acompaña más el ciclo de alza de la Inversión Fija Bruta en varias regiones y en varios sectores”, dijo.
Sobre la paridad cambiaria por debajo de 18 pesos
que se alcanzó este viernes, Ramirez de la O dijo que si bien el peso mexicano atraviesa un buen momento favorecido por el diferencial de tasas de interés, es mejor que no se comente para no generar expectativas en el mercado.
“Sobre el tipo de cambio, las autoridades hacen bien en no estar hablando, porque en Hacienda no podemos estar hablando sobre el tipo de cambio porque vamos a construir expectativas, sí, es una moneda fuerte, estamos en una etapa complicada para los que hacen política monetaria porque, recuerden, tiene muchos años a nivel global, México no estuvo en ese juego pero los bancos grandes soltaron muchísimo dinero y si tienen una presión de sus accionistas que son los gobiernos o los ministerios de Hacienda y están en presión de mantener su credibilidad y es una cuestión importante para que las autoridades no hablen del tipo de cambio”, dijo.
Ramírez de la O resaltó que hay una parte fundamental del tipo de cambio actual donde México está siendo reconocido por los inversionistas con bolsas profundas para invertir en valores y como un destino de inversión.
“El tipo de cambio está respondiendo a esa postura de los inversionistas, al mismo tiempo, el tipo de cambio responde al diferencial de tasas de interés y esa es una respuesta más de corto plazo, y al mismo tiempo responde las expectativas que se pueden generar por indicaciones de alguien que el mercado interpreta o bien alguna implicación del presidente de la Fed, que si se lee como que el dólar se va a debilitar porque la Fed no puede mantener los aumentos de tasas que se supone debería de hacer, si así se interpreta, eso, en reversa, beneficia al peso”, dijo.
El superpeso cerró la semana fortalecido. El tipo de cambio entre la divisa mexicana y el dólar se ubica en su nivel más bajo en más de cinco años, lo cual da la impresión de ser algo muy positivo, sin embargo, no todos ganan con una paridad tan apreciada frente al billete verde.
En términos generales y de manera muy simplista, se piensa que uno de los grandes perdedores del superpeso sería el sector exportador, las empresas cuyas ventas van al mercado exterior, explicó James Salazar, subdirector de análisis económicos de CIBanco.
Esto debido a que un peso fuerte encarece en términos relativos los precios de los bienes salidos de México, lo que hace menos atractivos dichos productos y reduce su demanda en los mercados internacionales.
Otro segmento de la población que pierde, son las personas que reciben remesas del exterior, debido a que van a recibir menos pesos por una misma cantidad de dólares, agregó el especialista. Por ejemplo, a principios de este año, por cada 100 dólares, recibía poco más de 2 mil pesos, actualmente obtiene mil 844 pesos, es decir, casi 8% menos.
Entre los afectados, también se encuentra el sector turismo, tan importante para muchas entidades del país. El superpeso desincentiva a cierto grupo extranjeros a venir a México, es más fácil que estén interesados en visitar el país con un peso barato.
Por el contrario, entre los principales beneficiarios del superpeso se encuentra el gobierno y empresas con pasivos en dólares, a través de la reducción del costo financiero de su deuda externa, destacó Salazar.
Un tipo de cambio fuerte ayuda a reducir el monto de lo que paga por ese compromiso financiero, aunque no
se note mucho, porque la subida de tasas de interés puede comerse este beneficio, pero podría haber sido peor, acotó Salazar.
Otro de los beneficiados son los importadores. México también es una potencia importante en este rubro, el país adquiere del exterior muchos insumos y bienes de capital que son materiales que son usados para producir bienes finales que incluso se terminan exportando, destacó el especialista.
Asimismo, estima que el consumidor normal también se ve beneficiado. “Por ejemplo, si tienes un viaje programado al extranjero te conviene comprar dólares ahora que están baratos, lo mismo si tienes una deuda en moneda extranjera”.
Adicionalmente, el consumidor se ve beneficiado indirectamente a través del canal de una menor inflación, agregó Salazar.
Hay un elemento en la parte del alza de precios que le llaman el efecto traspaso (pass through), es decir, el
efecto que tiene una variación en la tasa de cambio sobre los precios domésticos.
“Cuando se tiene un tipo de cambio fuerte como sucede actualmente, el traspaso sería escaso, limitado o no habría, eso resta presiones inflacionarias, lo que beneficia a los consumidores”.
SALDO FINAL
Tomando en cuenta todo lo anterior, es difícil evaluar si el saldo final de tener un superpeso es en términos generales positivo o no al país.
La suma no es trivial, aquí entran otros elementos de evaluación más complejos. Digamos que a final de cuentas el tipo de cambio es un precio más de un producto, el hecho de que este barato puede uno decir que es bueno, aunque tiene muchas implicaciones, advierte Salazar.
“Podríamos inclinarnos a suponer que la suma es positiva, pero finalmente hay ganadores y perdedores, gente que está o no está muy contenta con el superpeso”.
¿Quién gana
El tipo de cambio entre la divisa mexicana y el dólar se ubica en su nivel más bajo en más de cinco años
De Seguimiento de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos
El Seguro Social tuvo un importante desempeño dentro del rubro de Instituciones “No sectorizadas/ Paraestatales y Desconcentrados”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó dentro del rubro de Instituciones “No sectorizadas/Paraestatales y Desconcentrados”, dentro del Primer Informe de Seguimiento de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal (APF) 2021-2024, publicado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El Seguro Social logró ser una de las 33 instituciones de las 252 que cumplieron con el 100 por ciento dentro de la categoría de Gobierno Abierto.
Adicionalmente, el IMSS destacó por registrar avances significativos en la homologación de los apartados de transparencia y páginas web, y por caracterizarse con un mayor avance en el impulso del uso de datos abiertos, cuando el promedio de cumplimiento en este rubro es del 65 por ciento por parte de otras instituciones.
La SFP, a través de la emisión de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024, estableció un conjunto de disposiciones administrativas que permiten conducir las acciones del gobierno federal en materia de transparencia, gobierno y datos abiertos para contribuir a la rendición de cuentas y al combate de la corrupción e impunidad.
En el “Primer informe de cumplimiento del 1 de julio 2021 al 30 de junio 2022”, la SFP publicó el pasado 27 de febrero los resultados de 252 instituciones públicas: 19 Secretarías de Estado, 228 entidades paraestatales y órganos desconcentrados, y 5 empresas productivas.
En ese sentido, el IMSS, desde la Unidad de Integridad y Transparencia (UIT), ha tenido por objetivo hacer más eficiente y transparente el desempeño institucional, y fortalecer la apertura de la información pública.
Por ello, el Instituto implementó con los diferentes órganos administrativos estrategias alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 20192024 y que dan atención a los ejes estratégicos, las prioridades y las acciones establecidas en la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal.
El Seguro Social mantiene su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción e impunidad en pleno beneficio de su derechohabiencia y sus trabajadores.
EL UNIVERSAL
En el marco de La Mañanera de este viernes, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que con el Plan B electoral “llegó el fin de la burocracia dorada del INE”.
Al explicar el contenido de la reforma en materia electoral, el encargado de la política interna el país explicó que con esta iniciativa las y los mexicanos podrán conocer el monto de los ‘multimillonarios recursos que tienen en su guardadito el señor Córdova y el señor Edmundo Jacobo quienes eran los que manejaban los recursos del INE’, sentenció López Hernández.
En este sentido, añadió el funcionario federal, se sabría cuánto hay de dinero en los fideicomisos, “pues nunca han informado sobre ello”, reiteró. Además, aseguró que con el Plan B electoral se van a suprimir los privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada, así como dos fideicomisos.
La Procuraduría Federal del Consumidor afirmó que los supermercados siguen siendo los lugares que ofrecen los mejores precios de huevo
EL UNIVERSAL
En los últimos siete días los precios del huevo blanco se mantuvieron alrededor de los 53 pesos el paquete de 18 piezas, en promedio nacional, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El 24 de febrero pasado el paquete de huevo blanco de 18 piezas se vendió en 53.28 pesos a nivel nacional, para el 3 de marzo se observó una ligera baja al llegar a los 53.07 pesos el mismo paquete.
La Profeco afirmó que los supermercados siguen siendo los lugares que ofrecen los mejores precios de huevo.
“Estamos analizando la posibilidad, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitar la información y que se haga público el monto que en efecto tienen los fideicomisos. Los fideicomisos se rigen por las reglas del estado financiero, primero ver cuáles son y después pedir al Comité Técnico que informe, en qué
Por ejemplo, el 2 de marzo pasado, en Sumesa de Arboledas, Atizapán, Estado de México, se vendió ese paquete en 46 pesos por 18 piezas, es decir, siete pesos por debajo del promedio nacional.
En La Comer Satélite, Naucalpan,
banco fueron contratados”, resaltó. “Se habla de que Lorenzo Córdova recibiría una especie de bono de marcha de 12 millones de pesos, sin embargo, la cantidad que por ley le tocaría es mucho menor a eso. Para su retiro serían 3 meses en términos legales y 20 días por año”, advirtió el funcionario federal.
Estado de México en 49 pesos, en Soriana Híper Mitras Norte, Monterrey en 49 pesos, mientras que en Soriana Súper Jardines del Bosque, Guadalajara Jalisco en 50.83 pesos y en 47 pesos en Bodega Aurrera Express Centro en Puebla.
En estado de putrefacción, trabajador desaparecido, fue hallado sin vida dentro de complejo petroquímico
AGENCIAS
COATZACOALCOS, VER.-
Después de 23 días se acaba la angustia para los familiares del trabajador Williams Luria
Guzmán, después de que esta mañana su cuerpo fue encontrado sin vida en el interior marítimo del complejo petroquímico Pajaritos en Coatzacoalcos.
Hace una semana los familiares del trabajador protestaron a las afueras de este recinto industrial, para exigir justicia, porque no aparecía este.
Fue el miércoles 8 de febrero que fue visto por última vez Williams Luria y fue cuando salió de su casa que está en la colonia Las Tinas del municipio de Chinameca, para dirigirse a su centro de labores que es la Terminal Logística de Pajaritos.
El trabajador entró a laborar a la media noche de ese día; sin embargo, no se supo más de su paradero, pues al día siguiente no regresó a su casa.
La familia al no tener contacto con él, se comunicó en varias ocasiones, hasta que mensajes extraños llegaron al celular de la esposa que decían sobre la presunta muerte de Williams.
Hace unas horas los familiares de Williams fueron informados por las autoridades sobre el hallazgo de su cuerpo, por lo que se trasladaron hacia el complejo petroquímico Pajaritos, en espera de que pueda ser identificado y darle cristiana sepultura.
A pesar de ser rescatado oportunamente, recién nacido abandonado, muere por complicaciones en su salud
AGENCIAS
ATOYAC, VER.-
A pesar de que fue rescatado oportunamente, el bebé de horas de nacido abandonado a orillas de una alcantarilla de aguas negras en la colonia Lagunilla de Atoyac, este murió durante la noche de este jueves al interior del Hospital General de Córdoba debido a complicaciones en su salud.
A través de un comunicado, el Sistema DIF Municipal de Atoyac informó: la sociedad en general: “Nos duele mucho informar a la sociedad que lamentablemente y a pesar de los esfuerzos médicos, el bebé rescatado
Al interior del hospital, abogada pierde la vida, luego de perder el control y derrapar con su motocicleta
AGENCIAS ORIZABA, VER.-
Al interior del Hospital Regional de Río Blanco perdió la vida una abogada orizabeña, luego de perder el control y derrapar con su motocicleta cuando se retiraba de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Rincón Grande, a su domicilio particular.
La litigante contaba con 34 años, tenía domicilio en la colonia Agrícola Librado Rivera, de Orizaba, y respondía al nombre de: María del Rosario Martínez Flores.
ayer en la colonia Lagunilla, en la cabecera municipal, falleció esta noche en el hospital”.
Señala que a pesar de que, en principio su estado de salud fue reportado como estable, derivado de las lesiones que tenía, así como complicaciones respiratorias y la presencia de agentes infecciosos por las condiciones en que fue hallado, el estado de salud del recién nacido se agravó la tarde de este jueves, por lo que no sobrevivió.
También señala que el Sistema Municipal del DIF de Atoyac estuvo al tanto en todo momento. La Procuradora Municipal de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes estuvo todo este tiempo en el hospital, salvaguardando la integridad y los derechos del recién nacido. Nos unimos al dolor que embarga a la población por este lamentable acontecimiento, que nos lacera como sociedad y nos unimos en oraciones por el descanso
Se conoce que la joven profesionista acudió a la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito ubicada en la Calzada Jalapilla de la colonia Rincón Grande, para llevar a cabo un desahogo de pruebas en una audiencia y tras concluir su jornada laboral, abordó su motocicleta Italika 125 de color rojo para trasladarse a su domicilio.
En el trayecto sobre dicha Calzada, a escasos 500 metros de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, la profesionista perdió el control, derrapó y se golpeó la cabeza con el pavimento.
Tras el accidente, al lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de PC, quienes la auxiliaron y trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco, en donde su estado de salud fue reportado como crítico, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico severo.
Horas después un paro cardiorrespiratorio acabó con la existencia de la joven abogada y al nosocomio fue necesaria la presencia de las autoridades ministeriales, quienes dieron fe, y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
del pequeño.
Cabe recordar que el bebé de horas de nacido fue abandonado durante la tarde de este primero de marzo por su progenitora a un costado de una alcantarilla de aguas negras de la
colonia Lagunilla de Atoyac, mismo que fue rescatado por vecinos y trasladado por paramédicos de Samuv y de la Jurisdicción Sanitaria número 6 al Hospital General de Córdoba, en donde lamentablemente perdió la vida.
En la colonia Jardines de California de Coatzacoalcos
COATZACOALCOS, VER.-
Un hombre fue asesinado a balazos este viernes por la mañana en la colonia Jardines de California de Coatzacoalcos.
Se trata de un varón de identidad desconocida que caminaba sobre la calle Chichen Itzá, cuando fue interceptado por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones.
La víctima quedó tendida boca abajo en medio de la vía pública. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, pero no pudieron hacer nada por el varón que ya había fallecido.
El hoy extinto vestía una bermuda color gris, playera verde fosforescente y zapatos azules marca Pirma.
Más tarde personal de Servicios Periciales acudió a realizar la inspección ocular y el levantamiento del cadáver que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por intentar sustraer mercancía por un valor aproximado de 100 pesos, tres jóvenes menores de edad, de identidad reservada, fueron intervenidos por elementos de la SSP la tarde de este viernes, en la sucursal de tiendas Oxxo ubicada en el cruce de la avenida Ignacio Zaragoza y la calle Miguel Hidalgo, en el primer cuadro de esta ciudad.
Alrededor de las 14:30 horas, elementos policiacos recibieron la alerta por parte del encargado de dicha sucursal, este se percató de que tres jóvenes, dos varones y una mujer, ingresaron a la sucursal con actitud sospechosa, al ponerles atención se percataron de que estos habían introducido mercancía al interior de una mochila.
Debido a lo anterior, los empleados del establecimiento solicitaron el apoyo de Seguridad Pública arribando al lugar elementos de la policía estatal destacamentados en la V Región con sede en esta ciudad, el trío de jóvenes fue asegurado y trasladado a la comandancia de la Policía Estatal para quedar a disposición de la autoridad correspondiente.
Cabe hacer mención que pese a que se trataba de menores de edad, fueron esposados y subidos a la patrulla por los policías de la SSP.
Tras volcadura de un tráiler
Los hechos sobre la carretera Tihuatlán-Álamo, frente a la Unidad Deportiva
TIHUATLÁN, VER.-
Varias toneladas de retazos de carne se esparcieron sobre la carretera federal Tihuatlán-Álamo a la altura de la Unidad Deportiva tras la volcadura de un tráiler.
Los hechos se registraron este día en punto de las 11 de la mañana, donde el conductor de la unidad con placas 81AH20 del transporte público de México perdió el control de la unidad, al llegar a la curva para volcar aparatosamente.
De acuerdo a la versión de un compañero de la unidad cargada con toneladas de retazo de carne, solo sufrió lesiones leves; sin embargo, los daños fueron considerables.
El lugar fue acordonado por personal de Protección Civil y Bomberos de Tihuatlán, quienes abanderaron el carril con rumbo al municipio de Álamo, debido al bloqueo que registró el tráiler volcado.
Más tarde la unidad destrozada sería retirada por medio de una grúa, también con el apoyo de la Guardia Nacional, cuyos elementos tomaron conocimiento del caso, para después abrir la circulación en la carretera federal.
Dos niños resultaron con fracturas en el cuerpo y fueron llevados a un hospital. Los hechos en la desviación de El Pital.
Trágico accidente entre un automóvil Chevy color blanco y un vehículo del alquiler con número económico 688, del sitio La Ostra de Martínez de la Torre, dejó como saldo dos personas sin vida y dos niños, de 3 y 4 años de edad, que resultaron con diversas fracturas.
Los hechos se registraron la noche del jueves sobre la carretera fede-
ral número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la desviación de El Pital perteneciente al municipio de San Rafael, lugar donde se dijo que los dos automóviles chocaron de frente, luego de que uno de ellos invadiera el carril contrario, provocando que los conductores de las unidades perdieran la vida, mientras que dos menores de edad terminarán con salud delicada en la clínica número 28 del Seguro Social.
El taxista fue identificado como Roberto Juárez Malpica, mismo que de igual manera se desempeñaba como Maestro de la Escuela Primaria de Tepetates, mismo que perdió la vida de manera inmediata tras el fuerte golpe recibido.
Mientras que el conductor del Chevy se reconoció como Raúl Alberto Hernández Fernández, de 28 años de edad, mismo que todavía alcanzó a ser auxiliado por paramé-
Tres menores de edad fueron esposados y subidos a una patrulla por elementos de la SSP, señalados por posible robo
dicos y trasladado a un nosocomio para su mejor atención médica, pero lamentablemente poco pudieron hacer debido a la gravedad de las heridas que presentaba.
Mientras que los dos menores de 3 y 4 años de edad fueron llevados a las clínica 28 del Seguro Social, uno de ellos presenta fractura de tibia y peroné y hasta el momento de redactar esta nota sus estados de salud se reportaba como delicados.