RUTILIO ESCANDÓN PARTICIPÓ EN HOMENAJE PÓSTUMO DEL DIF CHIAPAS A SU ESPOSA ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ
Asistieron mandos militares, representantes de los tres Poderes del Estado, organizaciones y de la sociedad civil, funcionarios, familiares, amistades y colaboradores.
PARA AGOSTO QUEDARÁ
CLAUSURADO FORMALMENTE
BASURERO DE LAS MATAS
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores dijo que se lleva un avance del 90 por ciento en la remediación, además de que se abrirá un centro medio ambiental al cual han denominado “Utopía”. PASE A LA 3
Promete Claudia colaboración con organismos internacionales
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, sostuvo llamadas telefónicas esta 6 de junio con representantes del Banco Mundial, el FMI y la OCDE.
SE REÚNE NAHLE CON EMPRESARIOS Y CONSTRUCTORES
La virtual gobernadora electa sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del estado y con miembro s de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. PASE A LA 5
Tiradero de Allende será cerrado: Amado El presidente municipal, agregó que tras la visita de María Luisa Albores titular de Semarnat, se cumple con el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de clausurar el basurero de Las Matas.
Recolectan 600 llantas en Jornada de Descacharrización El programa impulsado por el Gobierno de Coatzacoalcos, retomó actividades con la recolección de llantas y cacharros para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya. PASE A LA 2
Se reúnen autoridades para dar seguimiento al FIIT
Coordinaciones interinstitucionales de los tres órdenes de gobierno encabezadas por el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, se reunieron para mejorar el servicio que ofrece el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT). PASE A LA 6
Viernes 07 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4171 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 2
PASE A LA 12
PASE A LA
3
Recolectan 600 llantas en Jornada de Descacharrización
El programa impulsado por el Gobierno de Coatzacoalcos, retomó actividades con la recolección de llantas y cacharros para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Un total de 600 llantas y dos toneladas de cacharros fueron recolectados en las colonias María de la Piedad, Puerto México, Playasol y Guadalupe Victoria, como parte de la ‘Jornada de Descacharrización y Eliminación de
Activistas rescatan a 6 monitos aulladores
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Titina, Simona y Xhena, así bautizaron a tres crías de monos aulladores que perdieron a sus madres por golpe de calor en el sur de Veracruz.
Su rescate lo hicieron activistas de la zona que acudieron al ejido Las Palomas en Hidalgotitlán.
Criaderos’ para combatir al mosquito Aedes Aegypti. El programa impulsado por el Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, retomó actividades con la recolección de llantas y cacharros para prevenir casos de dengue,
zika y chikungunya.
Este jueves, la edil con la Comisión de Salud y Asistencia Pública, Sandra Collins, acompañó al personal operativo de ‘Patio Limpio’ y visitó a los encargados de las vulcanizadoras, a quienes mencionó las medidas de prevención, las acciones que se realizan para el combate de los criaderos y las recomendaciones para mantener limpios sus entornos.
La regidora agradeció a su personal y al de Obras Públicas y Ornatos, por el apoyo y acompañamiento permanente en estas actividades y destacó la importancia de la suma de esfuerzos en estas acciones para erradicar las enfermedades transmitidas por vector.
Cabe hacer mención que las 600 llantas recolectadas y las dos toneladas de cacharros fueron llevados al Centro de Acopio de la Expo Feria.
Se complica combate a incendio en Uxpanapa »ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Se cumplieron 20 días del incendio que afecta 420 hectáreas de cuatro ejidos del municipio de Uxpanapa en la zona sur de Veracruz. De acuerdo con el reporte se trata de las comunidades Huitzizilco, Chuniapan de Arriba, El Progreso Zona Zoque e Hidalgo Amajac, sin que hasta el momento se conozcan las causas del siniestro. El incendio se presentó desde el 18 de mayo pasado, desde entonces se combate por parte de elementos de protección civil, sin embargo, el difícil acceso y terreno rocoso, ha dificultado las tareas de control y liquidación en el ejido Huitzizilco. Hasta el momento se ha logrado controlar en un 70 por ciento y se ha liquidado un 60, implementando brechas cortafuego, asegurando puntos calientes y manteniendo el monitoreo.
Se solicitó el apoyo de la Fuerza Civil y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la atención, además de un dron para sobrevolar la zona, pues aún hay puntos activos.
Volcadura deja seis marinos lesionados
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Una patrulla de la Secretaría de Marina volcó en la autopista Acayucan dejando un saldo de seis elementos lesionados, dos de ellos delicados. El accidente ocurrió a unos metros de la caseta de cobro a la altura del kilómetro 183 cuando el conductor de la camioneta perdió el control, presuntamente por una falla mecánica.
Lo anterior, generó que la unidad se impactara contra el muro de contención para posteriormente volcarse sobre la carretera en dirección a Acayucan. De acuerdo con los datos recabados, los elementos que iban en la batea salieron proyectados contra el pavimento sufriendo varias fracturas.
Al punto del accidente acudió personal médico de Caminos y Puentes Federales (Capufe) quienes trasladaron al personal de la marina al Hospital General de OlutaAcayucan.
El especialista, explicó que les ha costado darle la mamila porque es algo nuevo para los monitos, dado que están acostumbrado a la leche de mamá.
En este momento su estado de salud es delicado y el Médico Veterinario Zootecnista Jaime Takami las alimenta. “Fallecieron dos, dos hembras, dos lactantes con sus crías, quiero mencionar que las hembras son las primeras en caer porque dan todo, dan sus minerales, proteínas, dan sus líquidos, se deshidrata por medio de la leche y después de amamantar a su cría, desafortunadamente fueron dos, les dieron los primeros auxilios que si les sirvieron, también vimos a un mono macho que lo pudimos liberar”, afirmó.
“Nos ha costado mucho el que quieran tomar la mamila es algo nuevo para ellos, acostumbrados a la mamá, calientita, tierna”, reiteró. Jaime Takami, pidió la colaboración de la población para poder seguir alimentando a las crías de mono, dado que se requiere de donativos en especie como leche de bebé con pro bióticos, material de curación y cereales con cuatro ingredientes.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 02.
DE COATZACOALCOS
Para agosto quedará clausurado formalmente basurero de Las Matas
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores dijo que se lleva un avance del 90 por ciento en la remediación, además de que se abrirá un centro medio ambiental al cual han denominado “Utopía”.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Para agosto se tiene contemplado cerrar el basurero a cielo abierto de Las Matas, aseguró la titular de la Secretaría de Medio AmbienteyRecursosNaturales(Semarnat) María Luisa Albores.
Detalló que se lleva un avance del 90 por ciento en la remediación, además de que se abrirá un centro medio ambiental al cual han denominado “Utopía”, que tendrá el objetivo de formar y capacitar a la niñez de
Tiradero de Allende será cerrado: Amado
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
El basurero de Villa Allende se cerraría en este 2024, tras la clausura de Las Matas e inauguración del centro medio ambiental “Utopía”, informó el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica. Comentó que para ese momento se podrá instalar el relleno sanitario con la normatividad ambiental y aseguró que se cumplirá con los cuidados para el ecosistema.
“Estamos en acuerdos con la señora secretaria y los presidentes municipales para dar por cerrada una etapa que le va a venir a bien a Coatzacoalcos porque permitirá cerrar el depósito en Villa Allende e instaurar un relleno sanitario con toda la normatividad ambiental. Estamos en esta idea que así sea, por eso estamos en acuerdos autoridades federales y tan pronto tengamos fechas claras
Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán sobre el cuidado del ecosistema.
“Vamos bastante avanzados en la parte de remediación, ya se compró el espacio, ya el espacio no huele mal, se está bastante avanzando en ese cierre, ya con el cierre hacer la clausura, que es lo que estamos haciendo con la reforestación y emblemáticamente al lado vamos a hacer la utopía, esto tiene que quedar en agosto y vamos a invitarles para la inauguración”, indicó.
Además, se contarán con espacios
donde los residuos sólidos tendrán un manejo especial y reiteró que a un costado de “Utopía” se instalará un centro de valorización.
“A la par con municipios se han hecho centros de compostaje donde llega la basura orgánica, es de fácil descomposición, pero de volumen y hay que tener manejo especial y a lado de la Utopía será el centro de valorización para lo que se pueda reciclar pet, latas y se inaugurará antes de que nos vayamos”, añadió.
Reiteró que antes de que concluya la administración del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se cerrará de forma ordenada Las Matas.
“Después del cierre ordenado, tenemos que abrir los espacios, hacerle otro tipo de manejo”, mencionó.
María Luisa Albores, recordó que antes eran 26 hectáreas que estaban llenos de basura, debajo de esto los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la parte superior las líneas de alta tensión, así como los humedales, río y mar.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del día del medio ambiente acompañado de funcionarios de los tres niveles de gobierno para realizar labores de reforestación, donde estuvieron presentes el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica y la alcaldesa de Minatitlán Carmen Medel Palma.
las daremos a conocer”, aseveró.
El presidente municipal, agregó que tras la visita de María Luisa Albores titular de Semarnat, se cumple con el compromiso que hizo el presidente
Andrés Manuel López Obrador de clausurar el basurero de Las Matas.
“Este es el testimonio de la política ambiental que instauró Andrés Manuel y continuará con Claudia Sheinbaum
Por calor modifican horarios en escuelas
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Al menos dos jardines de niños de Coatzacoalcos modificaron sus horarios para evitar golpes de calor entre los alumnos ante las elevadas temperaturas que se han sentido en la ciudad.
Son planteles donde hay problemas de energía eléctrica, sumado a que su techo y más están construidos a base de lámina de zinc, por lo que el calor es más intenso.
Martín Javier Cena Vergara, supervisor de la zona 110 Coatzacoalcos-Jardines, informó que en las últimas semanas al menos tres de las 30 escuelas del sistema estatal a su cargo presentaron problemas con la energía eléctrica. “Al parecer ayer ya el agua llegó a la ciudad pero en cuanto a la energía eléctrica tenemos dos aulas que sus láminas están hechas de lámina, allá por Acaya hay un jardín de niños que hemos estado batallando para que se regularice el terreno y se construyan sus aulas como debe ser , esos jardines tuvieron que ajustar el horario, ahorita están entrando más temprano y salen a las 11 de la mañana”, dijo.
DIF Coatza realiza campaña de salud auditiva a precios accesibles.
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- El DIF Municipal de Coatzacoalcos, bajo la dirección de la señora Esther Mortera Zetina, invita a la población a la campaña de audiometría a bajo costo.
Con el propósito de acercar servicios auditivos de calidad, el DIF Coatzacoalcos en colaboración con el Gobierno Municipal, liderado por el licenciado Amado Cruz Malpica, ofrece evaluaciones auditivas a muy bajo costo, en el área de Asistencia e Integración Social del organismo asistencial.
La encargada de realizar los exámenes de detección de discapacidad auditiva es la audióloga Evangelina Rodríguez Luna, quien realiza los estudios mediante el uso de tecnología especializada. Con el audímetro se calibran los sonidos y se determina con precisión los niveles de audición, lo que permite identificar cualquier deficiencia auditiva y tomar medidas preventivas o correctivas según sea necesario. Es fundamental entender que el chequeo auditivo regular es esencial para detectar cualquier anomalía en el oído y la audición, ya que problemas como la pérdida auditiva neurosensorial pueden presentarse de manera gradual y afectar la calidad de vida de las personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
y sabemos que tendremos respaldo parecido”, comentó.
Desde hace varios años habitantes de Villa Allende han denunciado el problema que ha representado el vertedero en las colonias cercanas.
La generación de basura en Coatzacoalcos actualmente es de entre 300 a 320 toneladas diarias de acuerdo con datos recabados.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 .03
Asesinato de Emma y Santiago en Poza Rica fue por disputa de una vivienda, dice fiscal
La Fiscalía General de Veracruz confirmó el hallazgo sin vida en una fosa clandestina de Emma y Santiago, la pareja desaparecida desde el pasado 8 de abril en Poza Rica.
AVC
XALAPA, VER.
La Fiscalía General de Veracruz confirmó el hallazgo sin vida en una fosa clandestina de Emma y Santiago, la pareja desaparecida desde el pasado 8 de abril en Poza Rica.
En esa fecha, el matrimonio recibió una llamada para la venta de una camioneta Nissan Pathfinder 2016 negra y salió rumbo a Coatzintla y desde entonces se perdió la comunicación.
Avanza conteo de paquetería
en
gubernatura; van 18 distritos
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, informó que ha concluido el cómputo de la elección de gubernatura de Veracruz en al menos 18 distritos.
En la reanudación de la sesión permanente de vigilancia de los cómputos distritales, indicó que esto significa el cómputo de 10 mil 071 actas de la elección de gobernador, de las 11 mil 030 que serán computadas.
Dio a conocer que ya se concluyó con esta tarea en los distritos de Tantoyuca, Papantla Tuxpan, Misantla, Perote, Xalapa I, Coatepec, Veracruz I.
Además, en los distritos de Boca del Río, Alvarado, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Zongolica, San
La fiscal general, Verónica Hernández dijo que el móvil del crimen fue por venganza en la disputa por una vivienda en la colonia Floresta de Poza Rica, que estaba ocupada de forma ilegal por la familia de un hombre que pertenecía a un grupo delictivo de la región.
Detalló que la familia recibió una llamada de extorsión para pedir rescate de un millón de pesos, pero después no hubo más comunicación.
La fiscal comentó que por estos hechos hay 11 personas detenidas, entre ellas,
Silverio N, presunto autor intelectual de los hechos, y otros objetivos prioritarios generadores de violencia como Roberto N, identificado como R6 y Abigail N, identificada como R20 y/o La China.
En conferencia de prensa, explicó que el móvil del crimen fue una venganza, pues Emma Lucía Bandala interpuso en enero del 2022 un proceso civil en contra de José Silverio Fonseca ( presunto miembro de un grupo delictivo) , Daniel Cruz Bernabé y Araceli Bernabé Cruz (padres de José Silverio) quienes ocupaban de forma ilegal un departamento en un condominio del Fraccionamiento La Floresta en Poza Rica.
El 14 de marzo del 2024, se entregó el inmueble a Emma Lucía quien era la legítima propietaria, por lo que José Silverio Fonseca, quien forma parte de un grupo de la delincuencia organizada, en venganza planeó y ejecutó el secuestro de Emma Lucia y Santiago. El 6 de mayo pasado, la camioneta de las víctimas, fue hallada al interior del estacionamiento del hotel “Liz”, en la colonia División de Oriente, en Poza Rica, Veracruz, misma que ya se encontraba pintada de color blanco.
Andrés Tuxtla, Minatitlán y Martínez De la Torre.
Dijo que en tres consejos más están esperando el intercambio de paquetería electoral porque se confirmó que había material que no correspondía.
También dio cuenta acerca de la denuncia del representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvio Lagos Galindo, que denunció el hallazgo de basura al interior de paquetes electorales en el distrito de Pánuco.
Instalan en el Congreso un centro de acopio para afectados por incendios
»REDACCIÓN
Xalapa, ver.- A convocatoria del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, en el Palacio Legislativo fue instalado un centro de acopio para reunir apoyos en especie que serán entregados a las personas damnificadas por los incendios que se registran en diversos puntos de la entidad.
Con esta acción, el Congreso local se suma y exhorta a la solidaridad de las y los trabajadores y población en general para que participen en estos momentos críticos en que las autoridades y voluntarios están combatiendo los siniestros, como los que ocurren en la región de los municipios de Xico, Ixhuacán de los Reyes, Cosautlán y Tlacolulan.
Entre los productos que pueden ser donados, preferentemente, se solicita agua embotellada, alimentos no perecederos, sueros, cubrebocas, guantes, artículos de higiene personal, papel higiénico, toallas sanitarias, lámparas, azadones, palas, picos, cuerdas y material de curación, para atender tanto a personas como a animales.
El legislador Juan Javier Gómez Cazarín reconoció la pronta atención de las autoridades para combatir los incendios y apeló a la buena voluntad de todas las personas que pueden sumarse y apoyar en las labores para la completa extinción del fuego y salvar la flora y fauna.
Realizan
festival de oratoria “Soñando con la palabra” »REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, fue partícipe del festival estatal “Soñando con la Palabra” 2024, en su división de oratoria, coordinado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Educación Primaria Federalizada. Al evento, que contó con la participación de 24 niñas y niños, asistió Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica de la SEV, así como Ana Laura García Calvillo, Directora General de Educación Primaria Federalizada. Además, autoridades de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar, la Coordinación del Programa Estímulo a Estudiantes Destacados, la coordinación de Delegaciones Regionales y de la Secretaría de Educación Pública en Veracruz, entre otros.
Sobre estos hechos, la consejera presidenta del OPLE afirmó que no se trató de basura como tal sino de material electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
Delgadillo Morales agregó que los cómputos distritales continuarán durante este jueves pero que con corte a las 11:30 de la mañana ya se había concluido la tarea en el caso de la elección a gobernador en la mitad de los distritos electorales.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 04.
XALAPA, VER.
AVC
La virtual gobernadora electa sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del estado y con miembro s de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Se reúne Nahle con empresarios y constructores
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.
La vinculación y coordinación con la iniciativa privada será un sello en la administración de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien se reunió con los representantes de las diversas regiones del Consejo Coordinador Empresarial en el estado conformado por cámaras, colegios y asociaciones organizadas.
La pluralidad y apertura es parte intrínseca, dijo de la gobernanza y por ello, su administración será de puertas abiertas con todos los sectores porque eso es parte del oficio y la experiencia política.
Asistieron a este encuentro los presidentes de las regiones de Veracruz- Boca del Río, Orizaba- Córdoba y Xalapa, así como del sur y norte de la entidad, quienes a nombre de los consejeros que integran cada
zona y quienes representan a todas las cámaras, colegios y asociaciones organizadas, afirmaron estar abiertos a trabajar con la primera gobernadora de Veracruz.
Fue un encuentro provechoso donde intercambiaron puntos de vista con base en las necesidades de desarrollo de cada región de la entidad y el compromiso de trabajar juntos para el bien de Veracruz, tanto desde el ámbito empresarial como el de la función pública. Rocío Nahle detalló en este encuentro los ocho ejes de trabajo y los 80 compromisos que están plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. En tanto, los empresarios vinculados a todos los ramos de producción y desarrollo, externaron sus acciones productivas y enumeraron aquellas donde necesariamente está presente la iniciativa privada.
Explicaron los temas inherentes a su encargo y detallaron los tópicos que continúan en la
palestra ejecutiva y legislativa que son de interés general y privado.
Como cámara que integra a diversos organismos y sectores, Nahle García precisó que como primera autoridad, es importante escuchar las distintas perspectivas bajo las cuales se desarrolla el acontecer político, económico y social del país en el que se generan empleo y desarrollo. Finalmente acordaron sostener encuentros de manera periódica para avanzar conjuntamente en el crecimiento de Veracruz.
INFRAESTRUCTURA DETONARÁ EN MI ADMINISTRACIÓN ANUNCIA ROCÍO NAHLE A LA CMIC Empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la CMIC en el estado, dialogaron hoy con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien les presentó el dossier de proyectos que se realizarán en los próximos seis años en coordinación con el gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.
La infraestructura es un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz lo que generará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, coincidió la Ingeniera Rocío Nahle García ante aso-
ciados del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Los constructores integrados a dicho organismo destacaron la importancia de trabajar en proyectos reales a largo plazo acompañados de los gobiernos estatal y federal. Su estrategia como gobernadora e ingeniera, será construir y sumar para lograr un mejor entorno así como coadyuvar en la generación de empleos y desarrollo económico en cada uno de los sectores productivos.
Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad irá coordinado con el que se realice a nivel federal.
Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco -Tantoyuca- TantoyucaTuxpan, también la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 .05
Se suma Coatzacoalcos a la reforestación masiva
del polígono de Las Matas
La reforestación forma parte de los trabajos de saneamiento, bajo el lema ‘Reforesta para Restaurar’ que impulsan las autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El presidente de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica acompañó a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, María Luisa Albores, a la Jornada de Reforestación realizada en el Polígono de Las Matas como parte de los trabajos de saneamiento, bajo el lema ‘Reforesta para Restaurar’ que impulsan las autoridades ambientales de los tres órdenes
Participa
Amado Cruz Malpica en reunión de presidentes municipales con la titular de la Semarnat
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, participó en la reunión de evaluación con presidentes municipales que encabezó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, donde se presentaron los avances de la clausura del tiradero a cielo abierto ‘Las Matas’. En esta reunión, que se llevó a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI – UV, se presentó un progreso global de los trabajos a cargo de Regulación Ambiental y posteriormente cada uno de los mandatarios municipales dieron a conocer las acciones que han estado llevando a cabo.
expresó en su discurso de bienvenida.
En su visita a la región sur de Veracruz la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, expresó su compromiso con los habitantes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque para que lo que era el basurero a cielo abierto más grande de Latinoamérica se convierta en Centro de Educación y Capacitación para niños, jóvenes y adultos, que contará con ecotecnias con maestros de la región donde se concientizará sobre temas de responsabilidad ambiental.
“Queremos que hacer este espacio que tenga ecotecnias y que vaya funcionando con maestros de la región para que los sientan suyos, pero también en este espacio queremos hacer algo significativo, ese algo significativo es lo que nos convoca el día de hoy, sembrar árboles, pero no queremos sembrar solos en gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal, queremos sembrarlo con ustedes quienes están en este espacio y a quienes le va a dar sombra”, compartió.
Como parte de los objetivos de concientización a esta actividad se contó con la participación de 80 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque quienes en compañía de las autoridades y brigadistas. También se contó con la participación de directivos educativos y personal municipal quienes se sumaron a la siembra del lugar.
Las personalidades plantaron 166 robles Sabana, un árbol endémico de Veracruz, y 2 mil 500 Ixora Coccinea, árbol resistente a sequías y situaciones adversas.
Entregan apoyos de movilidad asistida
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver. -El Gobierno Municipal que encabeza Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, entregó aparatos de movilidad asistida a personas de la tercera edad y en condición vulnerable con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida. En días pasados, personal de la regiduría con la comisión de Asistencia Pública, acudió a los hogares de las señoras Oralia Pavón Jiménez y Leticia Juárez viuda de Castillo, para otorgarles sillas de ruedas a cada una, las cuales les permitirán llevar una vida digna, sana e independiente. También, se presentaron en el domicilio de la señora María del Carmen Ruíz Bravo, a quien le cedieron un bastón de cuatro puntos que la hará desplazarse con libertad y facilidad para desarrollar sus actividades cotidianas.
Las beneficiarias se mostraron emocionadas y agradecidas con el presidente Amado Cruz y la regidora Sandra Collins por responder a sus peticiones y así como contribuir con estos aparatos auxiliares para ser más autónomas.
A nombre de Cruz Malpica, Collins Coronel destacó que el apoyo social es una de las vertientes de esta administración municipal, por lo redoblarán esfuerzos en la donación de apoyos a las personas que lo requieran.
de gobierno en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
‘Las Matas da testimonio de dos cosas; de la desastrosa política ambiental de otros años, de sus terribles pasivos ambientales, y de una nueva visión para preservar los ecosistemas y hacer de nuestra vida cotidiana un asunto de responsabilidad compartida. Muchas gracias, secretaria María Luisa Albores, por cumplir cabalmente la política ambiental del presidente de la República y bienvenidos como siempre al sur Veracruz’,
En este evento se contó con la presencia y participación de la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma; el subsecretario de Regulación Ambiental, Alonso Jiménez Reyes; Carlos Andrés Puente López, subdirector de Agua, Energía y Medio Ambiente de BANOBRAS; Wesly Cruz Vázquez, jefe de departamento de restauración y protección de Conafor y Adriana Reyes Toledo en representación de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado.
Al finalizar llegaron a acuerdos y rutas de trabajo.
En entrevista, Amado Cruz Malpica reiteró que, para sanear, clausurar y reconvertir esa área, el gobierno federal destinó 400 millones de pesos, lo que permitirá dar cumplimiento a la palabra presidencial y destacó que los tres municipios se encuentran en exploración para la ubicación de los nuevos rellenos sanitarios, de ahí la razón de la visita de la secretaria María Luisa Albores.
Estuvieron presentes al subsecretario de Regulación Ambiental,
Alonso Jiménez Reyes; la presidenta de Minatitlán, Carmen Medel Palma; y un representante del presidente de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, también analizaron los nuevos rellenos sanitarios para Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. También estuvieron presentes la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar; el director general del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial (SIGIRES), Leonardo Pérez Sosa y la representante de Medio Ambiente – Veracruz, Adriana Reyes Toledo.
Se reúnen autoridades para dar seguimiento al
FIIT
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Coordinaciones interinstitucionales de los tres órdenes de gobierno encabezadas por el presidente Amado Cruz Malpica, se reunieron en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos para dar seguimiento a las acciones que se llevan a cabo para el mejoramiento del servicio que ofrece el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT). Entre los temas que se tocaron se encuentran la recuperación del derecho de vía y la reubicación de las familias que están asentadas en él; además, hablaron acerca de la seguridad, los trámites que se deben de realizar y el trato con comercios. La finalidad fue establecer mecanismos de apoyo entre las coordinaciones para mantener la seguridad en el paso del ferrocarril, tanto del mismo tren como de las personas que están conviviendo actualmente con él.
Durante el acto se destacó la colaboración del Ayuntamiento, al ser la primera instancia a la que acude la ciudadanía, motivo por el cual se mantiene una comunicación con el ente para estar en coordinación y poder atender alguna cuestión que se derive de las acciones que realizan.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 .07
LA FIESTA DEL SIGLO
UNA CERVECITA PARA EL CALOR
RUDY TERCERO
A lo largo de los años he tenido la oportunidad de dar conferencias en ciudades que se encuentran en zonas de la república mexicana en las cuales la temporada de calor es infernal; Mexicali, Veracruz, Mérida y últimamente la Ciudad de México por mencionar sólo algunas.
Y es común que las personas consuman cervezas heladas con el fin de refrescarse, sin embargo, esto puede llegar a ocasionarle problemas a la persona si continúa el resto del día trabajando o en sus labores diarias ya que no es recomendable llevar a cabo estas actividades si hemos bebido y lo peor es que no se toman una, se toman varias porque tenemos la percepción de que la cerveza “casi no tiene alcohol” porque la etiqueta dice que solo tiene el 5% y estamos equivocados, una cerveza de 355 ml tiene la misma cantidad de alcohol que una cuba o una paloma o un whisky con agua servidos en un vaso de 355 ml, todos ellos incluyendo la cerveza contienen 17 ml de etanol de tal forma que si alguien decide tomarse una cerveza a medio día para refrescarse, lo mismo daría que se tomara un mojito. Esta percepción de que las bebidas con alcohol nos ayudan a refrescarnos dista mucho de la realidad, aunque darle un buen trago a una cerveza helada nos puede dar esa sensación, no debemos olvidar que el alcohol es vasodilatador y esto hace que nos suba la temperatura del cuerpo, por eso los borrachos tienen los cachetes, la cara y las orejas rojas, por eso cuando nos tomamos un shot de tequila sentimos perlas de sudor a los pocos minutos.
Últimamente con la ola de calor por la
que estamos cruzando, se han puesto de moda bebidas como las “gomichelas” que son cervezas preparadas con varias salsas y gomitas, también otra bebida denominada “azulito” que se sirve en vaso de 1 litro y que es aún más peligrosa ya que combinan 100 ml de vodka con 200 ml de bebidas energéticas y 700 ml de refresco, esto además de tener demasiada azúcar, genera un choque entre dos drogas que hacen cosas opuestas, por un lado la cafeína de las bebidas energéticas aportan energía mientras que el alcohol, al ser un depresor del sistema nervioso central lo inhibe, es decir, te apaga por lo que beber esta combinación hace que no sientas la borrachera cuando tomas hasta que es demasiado tarde. Ahora imagínense a la gente consumiendo esto a medio día o a las 3 de la tarde para tratar de refrescarse… no creo que sea buena idea.
Debemos buscar opciones saludables, estoy de acuerdo que a mucha gente no le gusta el agua simple, pero pueden buscar la forma de beber agua de jamaica helada, esa sí es refrescante y además es sana porque es diurética y ayuda a tus riñones, agüita de limón y pepino con chía, agua de coco helada o ya si me apuras en el peor de los casos un refresco con cero azúcar.
En estas épocas de calor debemos de estar muy conscientes de lo que consumimos y sobre todo de no deshidratarnos, quizás alguna bebida con electrolitos pueda ser un buen recurso también, pero por favor, nada de salirse de la oficina para echarse una chela bien helada para bajarse “la calor”, por ahí no va la cosa queridos lectores.
CIBERSEGURIDAD Y ALFABETIZACIÓN
DIGITAL: PILARES PARA UN INTERNET SEGURO EN MÉXICO
EN ESTA ERA DIGITAL, EL ACCESO A INTERNET SE HA CONVERTIDO EN UNA NECESIDAD BÁSICA
En esta era digital, el acceso a Internet se ha convertido en una necesidad básica, equiparable al acceso a la educación, la salud y la vivienda. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la conectividad, también, ha traído consigo desafíos significativos en términos de ciberseguridad y alfabetización digital.
En México, estos dos elementos son cruciales para garantizar un entorno digital seguro y equitativo. En ese orden de ideas, es importante explorar la importancia de la ciberseguridad y la alfabetización digital, analizar los desafíos que enfrentamos como país en estos campos y proponer estrategias para mejorar la seguridad en línea, así como, el conocimiento digital entre los ciudadanos.
La ciberseguridad se define como la protección de sistemas, redes y datos en el ciberespacio contra ataques maliciosos. En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad es fundamental para proteger la información personal, corporativa y gubernamental de accesos no autorizados y ciberataques. Los ataques cibernéticos pueden tener consecuencias devastadoras, desde el robo de identidad y fraude financiero hasta la interrupción de servicios críticos y la pérdida de datos sensibles.
En México, la ciberseguridad es particularmente importante debido a la creciente digitalización de la economía y la sociedad. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70% de la población mexicana tiene acceso a Internet. Este aumento en la conectividad también ha incrementado la vulnerabilidad por ciberataques. Por ejemplo, en 2021, el Banco de México reportó un aumento significativo en los intentos de fraude cibernético, destacando la necesidad urgente de fortalecer las medidas de ciberseguridad en el país.
En esta materia, México enfrenta varios desafíos. Uno de los principales es la falta de conciencia y educación sobre prácticas seguras en línea. Muchas personas y organizaciones no tienen el conocimiento necesario para protegerse contra amenazas cibernéticas. Además, la infraestructura de ciberseguridad en muchas instituciones, tanto públicas como privadas, es insuficiente para enfrentar los ataques sofisticados que evolucionan constantemente.
Otro reto significativo por escalar es la escasez de profesionales en ciberseguridad. Aunque la demanda de expertos en este campo ha aumentado, la oferta de talento especializado no ha seguido el mismo ritmo. Esto ha llevado a una brecha en la capacidad de las organizaciones para implementar y mantener medidas de ciberseguridad efectivas.
La legislación y las políticas públicas también representan un desafío. Aunque México ha avanzado en la creación de marcos legales para la protección de datos y la ciberseguridad, la implementación y el cumplimiento de estas leyes a menudo son insuficientes. La falta de coordinación entre diferentes entidades gubernamentales y la limitada colaboración con el sector privado dificultan la creación de un entorno cibernético seguro.
Por lo que hace a la alfabetización digital, podemos describir a la misma, como el conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para utilizar tecnologías digitales de manera segura y efectiva. Así, incluye la capacidad de identificar y evitar riesgos en línea, como el phishing y el malware, así como la comprensión de la privacidad digital y la gestión de la identidad en línea.
En un mundo donde la tecnología está presente en todos los aspectos de la vida, la alfabetización digital es esencial para empoderar a las y los ciudadanos con el fin de protegerlos contra amenazas cibernéticas. Por otro lado, en nuestro país, la alfabetización digital aún no ha alcanzado niveles óptimos.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 08.
JULIO CÉSAR BONILLA
HORIZONTE GLOBAL DESIGUALDAD Y CRISIS CLIMÁTICA
DILEMAS MILLENNIALS
¿INFELICIDAD LABORAL?
Los memes no me dejan mentir: algo que nos disgusta a la mayoría de las personas de mi Los memes no me dejan mentir: algo que nos disgusta a la mayoría de las personas de mi generación es nuestro trabajo, situación que comprueba una encuesta de Computrabajo que indica que el 48% de la población laboral en el país no está feliz con su empleo.
MILLENNIALS: SITUACIÓN LABORAL
Hay muchas razones; las pocas o nulas opciones de crecimiento, la falta de buenas prestaciones, un ambiente tóxico y la percepción de que nuestro potencial no se aprovecha al máximo.
Los millennials crecimos con la promesa de que, con educación y esfuerzo, lograríamos estabilidad y éxito profesional. Sin embargo, la realidad económica ha sido distinta, la crisis financiera mundial de 20082009, la pandemia, los conflictos bélicos, entre otras cosas, generaron inseguridad laboral y un clima económico desafiante. Tenemos acceso a empleos cuyas empresas no tienen la capacidad de ofrecernos las garantías suficientes para tener una vida económica plena, situación que además se relaciona con las reformas laborales de nuestro país y muchas otras cosas más.
Este contexto provoca infeliciad, que se convierte en quejas constantes, en un clima laboral tóxico que ahora hemos convertido en memes para hacer más llevadera la situación. ¿Cómo afrontó esta realidad? Con pasión por lo que hago.
VOCACIÓN Y PASIÓN
¿Sabían que la palabra “pasión” en realidad significa sufrimiento? Yo sufro, de cierta manera, al dedicarme a lo que me gusta, por la falta de recursos suficientes para cubrir mi estilo de vida, pero activo mi vena emprendedora para poder sobrellevar los gastos, ya que he llegado a la conclusión de que no me puedo quejar de lo que siempre anhelé tener.
Desde que elegí estudiar comunicación, sabía que no iba a tener el mejor sueldo y que quizá ni siquiera podría dedicarme a lo que me gustaba porque no tenía contactos. Me decían que había elegido una carrera
mediocre, pero aun así, decidí estudiarla. Fui terca y lo sigo siendo.
Mis primeros trabajos, más que ofrecerme una retribución económica, eran para mí inversiones en conocimiento. A veces fui infeliz porque no me dedicaba al 100% a lo que quería. Cuando me despidieron, no dudé ni un minuto en cambiar la dirección en la que iba para empezar a trabajar en algo que me hiciera sentir bien.
Sé que lo menciono a menudo, pero es lo que me ha funcionado, atender mi salud mental me ha llevado a descubrir por qué a veces me llego a sentir inconforme con lo que hago y en dónde estoy. En mi caso, siento que nunca es suficiente, que debo hacer más, lo que se le denomina autoexigencia.
A veces, para darle salida a esa autoexigencia, ganas de seguir aprendiendo o generar más ingresos, participó en proyectos de manera independiente. Citando a un amigo: “los millennials a veces emprendemos no por gusto sino por necesidad”.
ADAPTABILIDAD EMOCIONAL
También creo que estamos viviendo día a día unos auténticos Juegos del Hambre, en los que desarrollar nuestras habilidades humanas de supervivencia es muy importante, como la adaptación emocional. De acuerdo con el centro educativo español GRUPO MUSARTE, la capacidad de adaptación consiste en priorizar nuestra atención en los recursos que sí tenemos para crear algo nuevo y en usar las cosas útiles del pasado para tomar el mando de nuestras emociones.
Alguna vez escuché al standupero Franco Escamilla decir que había convertido sus malas experiencias en comedia y ahora vive de eso. Otro ejemplo es el influencer Dani Valle, quien ha explotado en sus redes sociales la vida godín, creando contenido con el que nos identificamos. Gracias a esto, ha ganado una audiencia considerable y generado ingresos. Es así como la adaptabilidad emocional nos puede conducir a la creatividad para convertir nuestras dificultades en oportunidades.
En conclusión, le hago frente a la realidad laboral y económica que hay en mi país disfrutando lo que hago, siendo creativa y atendiendo mi salud mental. Lo demás no está en mis manos resolverlo.
Ayer, en el Día Mundial del Medio Ambiente, los científicos confirmaron que hemos rebasado el límite de 1.5 °C, lo que indica impactos irreversibles en nuestro sistema planetario.
A pesar de los avances tecnológicos, la falta de acción revela que la crisis climática no es sólo ambiental, sino una crisis civilizatoria que cuestiona nuestros sistemas económico, social y político. Esta crisis está intrínsecamente vinculada a la desigualdad y a la falta de acción de quienes son responsables del problema.
Según el Reporte de Desigualdad Climática de 2023, el 10% más rico del mundo es responsable de casi la mitad de las emisiones globales de carbono, y el 1% superior emite más que toda la mitad inferior de la población mundial. Sin embargo, esta dimensión de la desigualdad está invisibilizada por la agenda climática, dividida en soluciones de mitigación y adaptación y bajo el prisma de la división política de Estados-Nación.
Mientras los países industrializados son responsables de la mayor parte de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero, los países del Sur Global enfrentan 75-80% de estos costos, a pesar de contribuir menos a las emisiones globales. Muchos países del Sur Global son significativamente más pobres hoy, debido a la emergencia climática, proyectándose pérdidas de ingresos de más de 80% para el final del siglo.
Este enfoque del Norte y Sur Global ha impedido reconocer que la desigualdad de carbono dentro de los países ahora constituye la mayor parte de la desigualdad de emisiones globales, representando aproximadamente dos tercios del total, una reversión completa en comparación con 1990.
Dentro de los países, los pobres sufren mayores pérdidas por los impactos climáticos que los grupos más acomodados. Las pérdidas de ingresos por peligros climáticos de 40% inferior son 70% mayores que el promedio en países de ingresos bajos y medios.
Las personas en países de bajos ingresos tienen cinco veces más probabilidades de ser desplazadas por desastres climáticos que aquellas en países de altos ingresos.
También viven en áreas más susceptibles a desastres naturales y dependen de recursos naturales afectados por sequías, inundaciones y tormentas. En muchas regiones de bajos ingresos, la productividad agrícola ha disminuido más de 30%, debido a la crisis climática, agravando la pobreza y la inseguridad alimentaria.
En ese marco, no sorprende que México, como un país muy desigual, sea el cuarto de mayor riesgo a los desastres naturales, incluyendo los impactos climáticos. La crisis climática exacerba esta desigualdad, como lo mostró el huracán Otis.
La elección de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México, quien enarboló la lucha contra la pobreza como su bandera y es experta en cambio climático, debería ofrecernos esperanza. Es hora de que en México se introduzcan esquemas basados en los principios de justicia climática y “quien contamina paga”, lo que generará incentivos para la eficiencia e innovación energéticas, avanzando la transición energética, y liberando recursos para que el Estado enfrente los retos de la crisis climática para los más pobres.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 .09
ISABEL STUDER
DULCE ELENA GALINDO VILLA
Rutilio Escandón participó en Homenaje Póstumo del DIF Chiapas a su esposa Rosalinda López Hernández
Asistieron mandos militares, representantes de los tres Poderes del Estado, organizaciones y de la sociedad civil, funcionarios, familiares, amistades y colaboradores.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al Homenaje Póstumo a su esposa Rosalinda López Hernández, por parte de la familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas, donde fungió como presidenta honoraria, colaborando de manera desinteresada para atender a grupos y comunidades vulnerables en el estado.
En las instalaciones del DIF Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, el mandatario hizo guardia de honor a su esposa Rosalinda López, junto a mandos militares, funcionarios federales, estatales y municipales; representantes de los tres Poderes del Estado y de distintas organizaciones, cámaras empresariales y de la sociedad civil; familiares, amistades, seres
queridos y colaboradores, quienes también le rindieron un minuto de aplausos.
La directora general del Sistema DIF Chiapas, Karina Martínez López, expresó su admiración al recordarla como una mujer excepcional que deja un legado de pasión por el servicio público y la política, pero también como un ser humano sensible, con un espíritu indomable y una fe inquebrantable para defender los intereses de las personas más desprotegidas y lograr un México más justo e igualitario.
Señaló que, derivado de su formación académica, se perfiló como Administradora General de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria, y por su misión humana y solidaria representó un papel trascendental en el gobierno de Rutilio Escandón al ser presidenta honoraria del
DIF Chiapas y presidenta del Voluntariado de Corazón, tejiendo con ello una red de apoyo para muchas familias chiapanecas a través de diversos programas sociales.
“La vida de Rosalinda López Hernández fue un reflejo del amor por su gente y una lucha constante por la equidad y la justicia social. Ella trabajó sin descanso para tender su mano a quien más lo necesitaba y más tratándose de los grupos vulnerables. Por eso, aunque su ausencia física hoy nos duele, ha dejado un gran legado de profesionalismo, ética y bondad que perdurarán en el tiempo y servirá de inspiración a las futuras generaciones”, manifestó.
Tras hacer una remembranza sobre la vida y trayectoria de Rosalinda López Hernández, enalteciendo el amor por su familia, sus mascotas y el deseo de siempre ayudar a quien más lo necesitaba, la extitular del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, sostuvo que aunque duele su partida también celebran su vida y los momentos que les regaló, porque cada consejo y enseñanza terminaba en admiración e inspiración, pues todo lo que tocaba lo hacía grande y cambiaba vidas.
Explicó que el DIF es el claro ejemplo de su gran pasión por ayudar a la gente, al estar siempre presente, aún a la distancia, abriendo cientos de puertas para ayudar a más y más personas, por ello, consideró que Rosalinda López fue un ángel que vino a llenar de amor a las personas en la tierra.
“Su legado es lo más importante que nos deja, su alegría y felicidad será lo que nos inspire todos los días; a partir de hoy extrañaremos el corazón más bondadoso, a una gran mujer. Por ti vamos a continuar luchando, a ser felices, por ti vamos a regalarle a la vida nuestra más alegre sonrisa por más
doloroso que sea el momento. Vuela alto, querida Rosalinda, que tu voz nos guíe y acompañe siempre, por siempre en nuestros corazones”, concluyó.
A su vez, Ángel Torres Culebro, quien también fue director general del Sistema DIF Chiapas, destacó que hablar de Rosalinda López
Hernández es hablar de trabajo, constancia, dedicación y voluntad, pero también es hablar de bondad, generosidad, amor por la gente y el pueblo, por ello, reiteró el compromiso de honrar su legado y su memoria, y seguir trabajando como ella lo hubiera querido.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 .11
el Heraldo de Coatzacoalcos
Cómputos distritales confirman
triunfo de Sheinbaum con casi 36 millones de votos
La abanderada de la coalición
Sigamos Haciendo
Historia obtuvo más votos que Andrés Manuel López Obrador en las elecciones
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Tras los cómputos distritales, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, oficializó su triunfo para convertirse en la nueva Presidenta de México, por lo que se prevé que tome posesión el 1 de octubre de 2024. Los resultados emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) le dan la victoria por 32.3 puntos sobre la abanderada de PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.
A las 15:45 horas de este jueves y tras más de 31 horas de labores de las 300 juntas distritales en el país, la abanderada de Morena, PT y el Partido Verde obtuvo de manera
Promete Claudia colaboración con organismos internacionales
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, aseguró que su Gobierno seguirá colaborando con organismos internacionales.
En sendas llamadas telefónicas con representantes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), planteó algunos de los puntos que serán prioridades durante su Administración.
En una tarjeta informativa, Sheinbuam indicó que habló con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, con quien dialogó sobre la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable y el medio ambiente, contra el cambio climático, así como desarrollar algunos proyectos en la materia.
“Me manifestó su interés de que un
de 2018.
oficial, 35 millones 923 mil 996 votos , que representa 59.75 por ciento de la votación en la elección presidencial, para convertirse en la próxima titular del Ejecutivo.
Las 170 mil 766 actas capturadas de la votación de la contienda presidencial del domingo 2 de junio arrojaron qué el segundo lugar en la contienda presidencial es para Xóchitl Gálvez con 16 millones 502 mil 444 votos, que representan el 27.45 por ciento y el tercero para Jorge Álvarez Máynez con 6 millones 204 mil 516 votos, que representan 10.32 por ciento.
En tanto, la participación ciudadana se situó en 60 millones 114 mil 183 personas, lo que representa 61.04 por ciento de la lista nominal.
Asimismo se registraron un millón 400 mil 117 votos nulos, el 2.32 por ciento del total de participación, así como 83 mil 110 votos en favor de una candidatura no registrada, el .13 por ciento de la elección.
La autoridad electoral reportó que, además 116 mil 397 paquetes, equivalentes a 68.16 por ciento se recontaron y en los restantes 54 mil 224, es decir, 31.75 por ciento, se cotejaron los datos de las actas contenidas en el expediente.
Mientras que, en la jornada electoral informó que no se instalaron 23 casillas en todo el país y no se recibieron 122 paquetes electorales.
Los datos arrojados por los cómputos distritales, matizan con los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el cual concluyó con 60.92 por ciento de participación ciudadana contabilizada, dentro del rango estimado del Conteo Rápido ubicado entre 60 y el 61.5 por ciento.
El resultado de estos cómputos será reportado el próximo domingo por el Consejo General del INE y remitido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que se encargará de calificar la elección presidencial y en su momento, otorgar la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo.
equipo del Banco Mundial pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”, detalló.
Sheinbaum informó que también sostuvo una conversación con la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, a quien informó que el primer nombramiento de su Gabinete fue el de Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, y quien continuará en la próxima Administración por tiempo indefinido.
Durante la plática que sostuvieron, la virtual presidenta electa también se
Va Morena por reforma al PJ y autónomos en septiembre
»REDACCIÓN
Ciudad de México- El grupo parlamentario de Morena confirmó que en septiembre, con la nueva Legislatura en la que obtuvo mayoría, concretará diversas reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, Ignacio Mier, coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, aseguró que 18 iniciativas están listas para votarse, entre ellas la reforma al PJ y la desaparición de órganos autónomos.
“Habremos de platicar los diputados y senadores electos con nuestra virtual presidenta y la participación también con el Gobierno saliente”, dijo Mier. Las nuevas cámaras iniciarán trabajos el próximo primero de septiembre y el sexenio de López Obrador concluirá 30 días después. El mandatario dijo estar consciente de que hay poco tiempo para concretar su propuesta de reformas.
Este 5 de febrero, Día de la Constitución, el presidente presentó 20 iniciativas de reformas, 18 de rango constitucional, para ser analizadas en el último periodo de sesiones del Congreso, entre ellas al sistema de pensiones, al Poder Judicial, una reforma electoral, la extinción de autónomos y sobre el salario mínimo.
Crece informalidad en 61 municipios del país
»REDACCIÓN
Ciudad de México- En el país, la informalidad se incrementó en 61 municipios, siendo los estados más afectados Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca, según los Indicadores Laborales para los Municipios de México, publicados por Inegi.
Las estadísticas para el primer trimestre del 2023, que fueron difundidas el 31 de mayo de 2024, revelaron que algunas de las entidades en las que se incrementó esta condición fueron Yucatán y Michoacán, donde la informalidad creció en cinco municipios, respectivamente.
Mientras que en Jalisco, Oaxaca, Nuevo León, Sonora y Veracruz, la informalidad subió en cuatro municipios por estado. El Inegi mencionó que la tasa de informalidad fue alta, o muy alta, en al menos dos tercios de los municipios de Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca.
En tanto que en el centro y sur del país hubo altas tasas de informalidad, mientras que en los estados de la frontera norte predominó la baja informalidad.
comprometió a seguir colaborando con el Fondo.
“Seguiremos colaborando con esta organización financiera”, afirmó.
Sheinbaum agradeció también la llamada del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, a quien le aseguró que México seguirá siendo un país colaborativo.
“Agradezco la llamada de Mathias Cormann, secretario general de la OCDE. México es miembro de esta organización y vamos a seguir colaborando’’, posteó en su cuenta de X.
“Para la tasa de la población ocupada informal, 61 municipios aumentaron significativamente, 58 disminuyeron y 2 mil 350 no mostraron cambios estadísticamente significativos”, indicó el Inegi, en relación con el reporte anterior, del primer trimestre del 2022.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 12.
Se trata de la nueva estrategia estadounidense de reconfiguración de las cadenas productivas.
NEARSHORING, VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA MÉXICO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos en países que se encuentran más cercanos a su principal mercado y que le generan costos más bajos.
“Fue diseñada por el presidente estadounidense Joe Biden para reconfigurar el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, en el marco de la gran competencia comercial que este país mantiene con China”, señala Clemente Ruiz Durán, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.
Se debe tomar en cuenta que en 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual fue sustituido en 2020 por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Entonces, el nuestro es, para Estados Unidos, un país muy atractivo donde ya se fabrican
productos a bajo costo destinados a su mercado. En 2022, Biden echó a andar el nearshoring, con el fin de llevar inversiones a los países que son amigos y socios comerciales confiables de Estados Unidos. De esta manera ya se está moviendo mucha de la inversión que Estados Unidos tenía en otras partes del mundo, para concentrarse en países como México, entre otros. La idea es que el nearshoring se extienda a América Central.”
MÁS INVERSIONES QUE ANTES
A decir del académico universitario, hoy en día están llegando a México más inversiones que antes y éste ya se convirtió en el país líder en exportaciones a Estados Unidos. “Las tendencias de crecimiento del comercio son innegables, lo cual ya le permitió a México convertirse en el noveno país exportador del mundo. En este sentido, ha sacado provecho del TLCAN y el T-MEC, y está exportando una cantidad impresionante de productos a Estados Unidos. Ahora bien, para que el nearshoring tenga efectos reales en México es necesaria una polí-
tica industrial más agresiva, porque no queremos ser sólo un país maquilador, sino también uno que pueda incorporar innovaciones tecnológicas a los productos que exporta. Y aquí es donde creo que México no está poniendo en práctica la política adecuada. Sigue recibiendo inversiones simplemente para maquila. Ninguna instancia gubernamental ha pugnado porque exporte productos con un mayor contenido tecnológico.”
Ruiz Durán sugiere que las universidades se adapten a las circunstancias actuales para estar en condiciones de diseñar productos novedosos y que los empresarios inviertan más en la producción de éstos.
“Es una tarea que hay que hacer, pero que no se hace de la noche a la mañana, sino poco a poco. Lo cierto es que no queremos que lleguen a México únicamente plantas ensambladoras”, añade.
OPORTUNIDAD
De acuerdo con el académico de la UNAM, gracias al nearshoring, México puede incrementar sus capacidades de producción y, con las ganancias obtenidas a partir de este incremento productivo, financiar las importaciones que requiere.
“Sin embargo, si pretendemos que nos sirva, la inversión extranjera tiene que aumentar. De ahí la urgencia de comprometer a Estados Unidos para que invierta más en nuestro país, sí, pero también en lo que a nosotros nos gusta y necesitamos. México debe dejar de ser un lugar de mano de obra barata donde se producen muchos de los bienes que allá se consumen. El nearshoring representa una oportunidad para reestructurar la industria nacional e incorporar un mayor valor agregado a nuestros productos, así como para tener una mano de obra más especializada, más tecnificada. Por eso es imperioso que las universidades y las empresas se unan y diseñen y exporten productos nuevos con contenido científico mexicano. El reto es darles un nuevo perfil a las exportaciones mexicanas.
Si no ocurre esto, seguiremos siendo, bajo la estrategia del nearshoring, un país maquilador.”
A dos días de que se celebren las elecciones en México y a tres meses del cambio de gobierno, Ruiz Durán cree que el momento actual es sumamente interesante.
“Espero que quien llegue al poder tenga en mente, como uno de sus objetivos primordiales, transformar a México en un país innovador, con una nueva cara hacia el mundo”, concluye.
EN BOGA
Según María Isabel Osorio Caballero, también académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, México es líder en exportaciones a Estados Unidos no por el nearshoring, la nueva estrategia comercial que el presidente estadounidense Joe Biden puso en marcha en 2022, sino como resultado de una política que comenzó en 1986 con el ingreso
de nuestro país en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), que precedió a la Organización Mundial de Comercio.
“Es cierto: el nearshoring ahora está en boga y en boca de todos los economistas, pero es justo decir que México ha tenido una política de apertura comercial desde hace 38 años”, remarca.
Asimismo, algunos indicadores aseguran que el nuestro es el noveno país exportador del mundo, por lo cual resulta oportuno plantearse si le conviene el nearshoring para avanzar más en este rubro.
Al respecto, la académica universitaria comenta: “Sin duda, nuestro país puede y debe aprovechar esta nueva estrategia comercial. Como ya dije, desde hace 38 años, México sigue un modelo de apertura comercial que lo ha convertido en el segundo país con más tratados comerciales internacionales en el mundo.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Heraldo
Coatzacoalcos
el
de
16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
el
de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Heraldo
.21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que la pandemia de Covid-19 contrajo la contratación de tarjetas de crédito en el país, en tres años de tasas altas por parte del Banco de México (Banxico), la contratación de los plásticos vive ahora su mejor momento.
A marzo pasado estaban registrados 34 millones 633 mil plásticos, 6 millones 925 mil más respecto al mismo mes de 2021, indican datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Sólo en el último año se registró un alza de 2 millones 792 mil tarjetas de crédito, en un momento en que la tasa de Banxico se ha mantenido en máximos históricos.
Una mayor demanda de tarjetas por parte de los consumidores, que han visto mejoras en sus ingresos, así como mayor competencia por parte de los bancos, siguen favoreciendo a las tarjetas de crédito, las cuales registran un índice de morosidad de 3.39%, un aumento de 0.58 puntos porcentuales con relación a marzo de 2023.
“La tendencia de crecimiento se ha mantenido estable en los últimos meses, el crédito de la banca ha crecido en torno a 10.5% desde junio de 2023, siendo el crédito al consumo el principal impulsor de este crecimiento”, dijo Intercam.
De acuerdo con la CNBV, la cartera crediticia otorgada a partir de tarjetas de crédito alcanzó al cierre de marzo un valor de 565 mil 247 millones de pesos, un crecimiento de 18.11% respecto al mismo periodo del año previo.
Por banco, BBVA México lidera el segmento de tarjetas de crédito, con 9 millones 16 mil 35 plásticos en circulación en el país.
De hecho, entre 2021 y el año en curso ha colocado más de 2 millones 600 mil plásticos.
En segundo sitio se ubica CitiBanamex, con un total de 8 millones 363 mil tarjetas al cierre de marzo pasado, y le sigue BanCoppel, con 4.5 millones; Santander, 3.9 millones; HSBC, 2.2 millones, y Banorte, con 2.1 millones de plásticos.
EXPECTATIVA FAVORABLE
Para el sector bancario, la reducción de tasas favorecerá una mayor colocación de tarjetas de crédito en el país, además de otros productos destinados al segmento de
A marzo pasado estaban registrados 34 millones 633 mil plásticos, 6 millones 925 mil más respecto al mismo mes de 2021, indican datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
CONTRATACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO, EN SU MEJOR MOMENTO
consumo.
“Cuando las tasas bajan, ayudan desde a la gente, los préstamos personales, las tarjetas de crédito, muchos créditos a las empresas”, dijo en una entrevista previa el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza.
“Cuando la tasa de interés empieza a bajar, inmediatamente vamos a empezar a ver una situación más tranquila para las empresas, que se pueden animar a invertir más. Si con las tasas altas hemos logrado mantener un consumo creciendo por encima de 18%, pues yo pensaría que con tasas más bajas debe de continuar fortaleciéndose”, agregó.
A finales de marzo pasado, y luego de tres años sin recor-
tes, Banxico bajó su tasa de referencia de un récord histórico de 11.25% a 11%, nivel que se mantiene a la fecha.
Según el consenso de la encuesta CitiBanamex de expectativas, se anticipa un nuevo recorte a la tasa en la próxima reunión de la Junta de Gobierno del banco central, a finales de este mes.
La encuesta más reciente revela que la mayoría de los participantes prevé un recorte de 25 puntos base en la tasa de política monetaria.
Actualmente, 20 participantes proyectan este movimiento, en comparación con los 26 de la encuesta anterior. Además, 11 participantes esperan este recorte al tercer trimestre de 2024, en contraste con los ocho de hace 15
días.
La mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantuvo sin cambios respecto a la última encuesta, situándose en 10%, con un rango que va desde 9.25% hasta 10.75%.
Crecimiento y estabilidad De acuerdo con el analista de banca de Moody’s, Felipe Carvallo, a corto plazo se pueden mantener los comportamientos de la colocación de crédito al consumo de los bancos, los cuales se pueden beneficiar por una mejor dinámica económica y llegada de inversiones.
“Hacia adelante podrían beneficiarse de la segunda etapa de las inversiones relacionadas con el nearshoring. Esto podría mantener los cre-
cimientos de cartera relativamente altos que hemos visto en los últimos años”, dijo. Además, resaltó que con los planes de gobierno que se conocen hasta el momento por parte de Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial del pasado domingo, de cara al próximo sexenio se prevé que se mantenga la estabilidad en el sector bancario.
“En el programa de gobierno de Claudia Sheinbaum se menciona muchas veces que la autonomía de gobierno del Banco de México se va a mantener. Eso nos da bastante confort sobre la banca. El enfoque en este sexenio ha sido preservar la fortaleza de la banca, y eso tampoco va a cambiar”, detalló.
24. VIERNES 07 DE JUNIO DE 2024
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen
se vacuna contra covid-19
Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
TOM & COLLINS Y
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
Robbie protagonizará la
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
nueva película de 'Piratas del Caribe'
se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.
30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de
el
de Coatzacoalcos
32. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Junio de 2024
Heraldo