El Heraldo de Coatzacoalcos 5 de Junio de 2024

Page 1

RECONOCE RUTILIO ESCANDÓN AL PRESIDENTE AMLO POR LA CONSOLIDACIÓN DEL PROGRAMA LA CLÍNICA ES NUESTRA

Agradeció la entrega de 458.6 mdp para que estos comités impulsen acciones de mejoramiento de unidades médicas en las comunidades de Chiapas

REACTIVAN REGISTRO A PROGRAMAS SOCIALES

Una vez que pasó la elección y la veda, la Secretaría del Bienestar reactivó la inscripción a programas sociales en el sur de Veracruz. A partir de julio se retomará los depósitos regulares a los beneficiarios y también reanudarán los registros para nuevos solicitantes del apoyo. PASE A LA 3

Claudia Sheinbaum ratifica la línea económica presentada por Rogelio Ramírez Claudia Sheinbaum avala los ejes de la política económica presentada por Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido. PASE A LA 12

ANUNCIA ROCÍO NAHLE INICIO DE LA TRANSICIÓN

Prevé INE recuento de votos en 60% de casillas

Este miércoles inicia el cómputo distrital de la elección a la Presidencia, Senado y Cámara de Diputados. PASE A LA 12

Incendios forestales activos dejan daños a más de 684 hectáreas

El reporte diario de la Comisión Nacional Forestal registró 14 incendios activos en Veracruz que han dejado afectaciones en 684 hectáreas. PASE A LA 4

Elige Congreso ganador del Premio al Mérito Ambiental 2024

El Pleno de la LXVI Legislatura eligió por mayoría de votos a Horacio Zárate Acevedo como ganador de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024. PASE A LA 6

Miércoles 05 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4169 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA
10
Mi triunfo fue contundente, dice la virtual gobernadora electa y advierte que “vamos a trabajar para todos y todas”. PASE A LA 5

Ejecutan a comerciante en centro de la cuidad

El hecho violento se registró minutos antes del mediodía en el lugar conocido como “Birria de res estilo Tijuana” ubicado en Francisco I. Madero casi esquina con Nicolás Bravo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

De dos impactos de arma de fuego fue ejecutado este martes el comerciante Cristo Argenis Guízar Cabrera, al interior de su negocio ubicado en el centro de Coatzacoalcos.

Balean a sujeto afuera de primaria

ENRIQUE BURGOS

COSOLEACAQUE, VER.

La primaria 20 de noviembre de Cosoleacaque suspendió clases este martes por la mañana luego de que un hombre fue baleado a las afueras del plantel.

El hecho se registró en la calle Río Blanco de la colonia 7 de Mayo donde atentaron contra un varón de la tercera edad identificado como Gregorio Hernández Cruz, comerciante de mesas y sillas quien llegó en su camioneta estaquitas a recoger mobiliario que había rentado para la jornada electoral.

Fue antes de poder llevarse el mobiliario, que personas desconocidas quisieron robarle el vehículo, sin embargo, para ello le dispararon en dos ocasiones.

El vehículo finalmente no arrancó

El hecho violento se registró minutos antes del mediodía en el lugar conocido como “Birria de res estilo Tijuana” ubicado en Francisco I. Madero casi esquina con Nicolás Bravo del centro, cerca de la Unidad Deportiva Margarita Maza de Juárez y del Gimnasio 20 de noviembre.

De acuerdo con testigos un varón y una mujer llegaron en un taxi de este puerto y uno de ellos entró al negocio donde le disparó directamente.

El fallecido tenía 35 años y presuntamente estaba siendo víctima de extorsión, aunque existe otra versión en la que lo señalan de un delito del cual estaba prófugo.

Familiares cercanos dijeron que la noche anterior recibió mensajes de voz y llamadas para exigirle el pago.

A un costado de su cadáver se supo que le dejaron un mensaje escrito en una cartulina.

Policía estatal, municipal y fuerza civil acudieron al lugar del crimen y posteriormente el personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver.

Con este suman un total de 25 personas víctimas de violencia en Coatzacoalcos en lo que va del año.

por lo que delincuentes abandonaron la camioneta y huyeron a bordo de otro coche.

Las clases fueron suspendidas en la

escuela y los padres convocados para recoger a sus hijos.

Al lugar acudieron autoridades policiacas quienes ya investigan los hechos.

Localizan cuerpo en escolleras

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- El cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado flotando la mañana de este martes en el río Coatzacoalcos en la zona de las escolleras del lado de Villa Allende. Los familiares del fallecido, dieron a conocer que desde las 2 de la tarde del lunes salió de su domicilio y ya no regresó, pero no se preocuparon porque en otras ocasiones se tardaba hasta tres días en volver.

En el lugar fue identificado como Joaquín Navarrete Martínez, de 34 años, apodado “El Checho”, quien vivía en la colonia El Faro de la localidad. Más tarde arribaron elementos de la Policía para acordonar la zona, mientras que personal de Servicio Periciales levantó el cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para determinar las causas del deceso.

La familia de Joaquín consideró que su muerte pudo no haber sido de forma accidental y señalaron que alguien lo pudo haber empujado al agua.

Controlan incendio de bar abandonado

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver. -Se registró un nuevo incendio en un antro de Coatzacoalcos, aunque en esta ocasión el negocio se encuentra en el abandono, con este serian tres siniestros en bares de la ciudad en 15 días.

El antro donde ahora se presentó el fuego es “Capital” ubicado en el malecón entre las calles Miguel Alemán y 16 de septiembre.

“Se registró alrededor de las 6:40 de la mañana los policías nos reportaron un incendio de un bar abandonado, lo tuvimos que sofocar para que no se pasará a otros negocios y no fueron afectados, al ingresar había un bañito donde había mucha basura y combustible”, explicó Jesús de la O comandante del cuerpo de bomberos.

De acuerdo a datos aportados, personas en situación de calle lo habrían provocado. Al siniestro acudió la policía municipal y bomberos, quienes reportaron que no hubo personas lesionadas o intoxicadas en el lugar El incendio fue controlado minutos más tarde por los elementos de emergencia, además se confirmó que el techo del lugar colapsó por el intenso calor que provocó el fuego.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 02.
DE COATZACOALCOS

Reactivan registro a programas sociales

A partir de julio se retomará los depósitos regulares a los beneficiarios y también reanudarán los registros para nuevos solicitantes del apoyo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Una vez que pasó la elección y la veda, la Secretaría del Bienestar reactivó la inscripción a programas sociales en el sur de Veracruz.

Reconoce Iglesia proceso electoral

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Hubo una buena fiesta cívica y participación en la jornada electoral del pasado 2 de junio, aseveró el vicario pastoral de la Diócesis de Coatzacoalcos, amado Ruíz Gordon.

Dijo que fue muy positivo el que no se hayan reportado hechos violentos durante el proceso en el que se eligió a quienes estarán al frente del Gobierno de México y Veracruz.

“El desarrollo de estas elecciones que fueron pacíficas y sabemos que no hubo tanto brotes de violencia, hubo participación y fiesta cívica”, afirmó.

Recordó que quienes fueron favorecidos con el voto, deben buscar el bien de la sociedad y tendrán que asumir con mucha responsabilidad la tarea que les fue encomendada.

“Los resultados son los que el pueblo decidió y esperemos que las nuevas autoridades asuman la responsabilidad está tarea, son servidores públicos hemos notado que hay muchas limitantes en nuestra sociedad”, finalizó.

Incluso ya hay fecha para el pago de la pensión para el adulto mayor, correspondiente al bimestre julio - agosto.

Dorian Barredo Archi, directora regional de programas, mencionó que esperan solo la fecha oficial que se emitirá de nivel central.

“Recordemos que se pagaron bimestres por adelantado, entonces, en este caso tenemos pendiente el bimestre julio- agosto, que sería el que viene en este caso, pero tenemos que esperar que salgan las fechas”, agregó.

Precisó que a partir de julio se retomará los depósitos regulares a los beneficiarios y también reanudarán los registros para nuevos solicitantes del apoyo.

Aunque aclaró que no se ha publicado una fecha específica ni un calendario detallado para la dispersión del apoyo económico.

Recordó que cuando se hizo el pago por adelantado, se buscó que los beneficiarios no se vieran afectados durante la veda electoral en la que el gobierno no puede hacer promoción y tampoco entregar apoyos de este tipo.

Pintan mural en mercado Constitución

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Para hacer más atractivo al mercado Constitución artistas urbanos de Coatzacoalcos están pintando un mural con el que buscan revivir el lugar.

Los locatarios esperan que sus ganancias se incrementen gracias a la nueva imagen que tendrá el exterior.

“Pues ahí le damos un poquito menos para que nuestros clientes vengan que sepan que aquí estamos para que vengan y vean que tenemos masa, pancito, frutas, y para que vean que estamos a la orden del día”, refirió la señora Hipolita Cruz quien viene desde Pajapan a vender sus productos.

Aunque los comerciantes reconocieron que se necesita más apoyo, pero al interior del inmueble.

“Ya tenía mucho rato exigiendo pues que le invirtieran al mercado y vieran por nosotros, pero pues, yo creo que nos hace falta publicidad y más mantenimiento del mercado y también los compañeros son muy apáticos y no quieren cooperar, no quieren limpiar, quieren que todos nos lo pongan y no es así”, mencionó Adelfo Ramírez otro locatario.

Promueven inscripción alusiva a los 200 años del Poder

Legislativo

»REDACCIÓN

Xalapa, ver.- Mediante un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la diputada Itzel Yescas Valdivia propuso que en el Muro de Honor del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo se inscriba con letras doradas la leyenda “2024 Año del Bicentenario del Poder Legislativo”. En su intervención durante la Tercera Sesión Ordinaria, la legisladora refirió que el pasado 9 de mayo se cumplieron 200 años de la instalación del primer Congreso del Estado de Veracruz que, dijo, es “el puente entre la ciudadanía y el poder” y “tiene la tarea de encarnar los contrapesos del poder, garantizar que ningún individuo o grupo monopolice la toma de decisiones y ser la voz de la diversidad, donde cada opinión cuente y cada voz es escuchada”. Destacó que este año se celebra el reconocimiento de los avances en materia de igualdad, de instituciones sólidas que sirven al equilibrio de poderes.

SA DE CV

INFORMA A LOS TRABAJADORES QUE HAYAN LABORADO MÍNIMO 60 DÍAS EN EL AÑO 2023, SE COMUNIQUEN A OFICINA CENTRAL PARA COBRO DE PTU.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 .03
VANG

Incendios forestales activos dejan daños a más de 684 hectáreas

El reporte diario de la Comisión Nacional Forestal registró 14 incendios activos en Veracruz que han dejado afectaciones en 684 hectáreas.

AVC

XALAPA, VER.

El reporte diario de la Comisión Nacional Forestal registró 14 incendios activos en Veracruz que han dejado afectaciones en 684 hectáreas.

Tres de estos incendios se encuentran en áreas naturales protegidas como el parque Nacional Cofre de Perote, La reserva de los Tuxtlas y Mectlác- Río Blanco.

El incendio con más afectación está ubicado en cerro del rincón en Uxpanapan

Autoridades de PC piden a la población prepararse para enfrentar la temporada de lluvias

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Aunque la temporada de lluvias y huracanes va atrasada, es necesario que la ciudadanía lleve a cabo acciones preventivas, además en aquellas zonas en donde se registran incendios forestales se deben redoblar esfuerzos, toda vez que con la lluvias la tierra es más susceptible a derrumbes y deslizamientos.

Así lo dio a conocer la subdirectora de Análisis, Evaluación y Reducción de Riesgo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Beatriz Adriana Hernández Yobal quien recordó que la entidad puede ser impactada por efectos de huracanes que puedan presentarse tanto en la zona del Pacífico, como del Atlántico. Además, recordó que la entidad tam-

donde hay afectación de 300 hectáreas.

Le sigue el de Barranca Grande en el municipio de Tlacolula que tiene una afectación de 180 hectáreas.

HAY 20 INCENDIOS ACTIVOS EN VERACRUZ

Hay 20 incendios activos en la entidad veracruzana, los cuales son atendidos por personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) estatal; la secretaría de Protección Civil (Spc) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su mayoría son a consecuencia de actos

vándalicos, señalaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

En conferencia de prensa el gobernador dijo que los incendios pueden ser actos de vandalismo, por lo que analizan la posibilidad de poner denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por su parte, Osorno Maldonado dijo que los incendios se provocan por actividad humana, y hasta puede ser intencional; “son incidentes que se pueden evitar; de las actividades ilicitas y vandalismo ni hablar, todo es evitable”.

Los incendios catalogados como focos rojos son los ubicados en Atzalan; los dos incendios en Vega de Ala Torre en las fronteras con el municipio de Colipa, de los cuales uno fue liquidado; otro en Barranca Grande en Ixhuacán de Los Reyes, y uno más en Tlilapan.

Para apagar el incendio en la montaña de Barranca Grande ubicado en los limites de Puebla con el estado de Veracruz, este martes unieron acciones la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la secretaría de Marina (Semar), y ambos gobiernos de los estados, dijo la funcionaria.

bién podría ser sujeta de inundaciones por el agua que escurre de los estados de Puebla y Oaxaca.

“Los pronósticos nos están señalando que (la temporada de lluvias) va a ser muy intensa, de hecho ya lo vimos se presentó el pronóstico el 16 de mayo en el Sistema Estatal de Protección Civil y la verdad es que se vienen actualizando los pronósticos y será una temporada muy movida y necesitamos trabajar ahorita”.

Consideró que las lluvias tendrán la

Seguirá el calor hasta el viernes

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- La circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera se debilita sobre el país. El sistema sigue combinándose con los de baja presión para seguir apoyando la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual se estima presente las temperaturas muy altas de los últimos días entre hoy martes y el jueves, con tendencia a disminuir el viernes y disiparse el evento climático el próximo fin de semana.

Además, se pronostica continúe baja la probabilidad de lluvias y tormentas en la entidad en los siguientes días, sin descartar algunas en montañas y zona sur donde el potencial podría aumentar ligeramente a después del jueves y disminuir el domingo. Extreme precauciones. miércoles 5: muy caluroso y bochornoso, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en la región montañosa central, especialmente hacia los límites de Puebla. En la costa viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 a 50 km/h, especialmente en la costa norte. Surada en los sectores típicos de la zona sur con rachas de 50 a 65 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.

Jueves 6 – viernes 7 muy caluroso y bochornoso, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en la región montañosa central y extremos sur del estado principalmente durante el viernes. Viento del Noreste y Este de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 km/h en la costa. La surada se debilita gradualmente el jueves. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.

Suman 20 monos saraguatos muertos por calor en Veracruz »AVC

Veracruz, Ver.- Autoridades continúan trabajando para cuidar a monos saraguatos ante las altas temperaturas en el país, reportó Christopher González Baca, director regional en la planicie costera y Golfo de México, Conanp. En entrevista para XEU Noticias, González Baca explicó que hasta ahorita si se ha confirmado que las muertes han ocurrido por la ola de calor, pues tras varios estudios, se han descartado enfermedades.

“Parece ser que lo principal es el calor”, indicó.

misma intensidad que el calor, por lo que se está a tiempo de realizar actividades preventivas para poder mitigar la temporada, como identificar si se vive o no en una zona inundable, con deslizamientos.

“Si vivimos en municipios costeros, debemos empezar a trabajar en reforzar techos, ventanas, el que hagamos la poda de árboles, retirar cosas que podrían salir proyectadas. Si estamos en zonas inundables subir cosas en segundo piso, identificar zonas altas para animales de corral”.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 04.

Mi triunfo fue contundente, dice la virtual gobernadora electa y advierte que “vamos a trabajar para todos y todas”.

Anuncia Rocío Nahle inicio de la transición

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

“Nuestro triunfo es contundente pero quiero agradecer a todos y a todas quienes han confiado en nuestro proyecto”, afirmó la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, tras la histórica jornada electoral que le da el triunfo con aproximadamente 2 millones de votos a favor de la coalición “Juntos sigamos haciendo historia”

Tras el cierre del conteo de actas que se distribuyeron en casi 11 mil casillas instaladas el pasado domingo 2 de junio, Nahle García se dijo además satisfecha por la elección histórica que nuevamente vivió Veracruz a seis años de la llegada de la Cuarta Transformación a la entidad.

Nahle García, emanada de Morena, reiteró que encabezará un gobierno para todas y todos por el bien de Veracruz, sin discriminación, equitativo e inclusivo “para todos, para los 8 millones 062 mil veracruzanos

que están en territorio”, puntualizó.

Igualmente, reconoció a los funcionarios y ciudadanos que estuvieron a cargo de esta jornada electoral así como representantes e integrantes de los partidos políticos que cuidaron el voto y la elección.

“Hicieron un gran trabajo, muchas, muchas gracias, no les vamos a fallar, vamos a traba-

jar”, enfatizó.

Agregó que en estos seis meses próximos se llevará a cabo una transición puntual y ordenada donde las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Cuitlahuac García y su equip, acordarán la entregarecepción.

“Muchas, muchas gracias a todos y todas ustedes, no les voy a fallar”, aseguró Nahle García.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 .05

Elige Congreso ganador del Premio al Mérito

Ambiental 2024

Por votación, el Pleno confiere esta distinción a Horacio Zárate Acevedo.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

El Pleno de la LXVI Legislatura eligió por mayoría de votos a Horacio Zárate Acevedo como ganador de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024. En la tercera sesión del Segundo Período Ordinario y en cumplimiento de la Ley de Premios del Estado, fue sometido a consideración de este Congreso el dictamen de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático. El pasado 23 de abril, dicha Comisión,

Propone Diputada

iniciativa que reformaría el Código Electoral

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La diputada Maribel Ramírez Topete presentó ante el Pleno la iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Electoral del estado de Veracruz que busca combatir algunas prácticas contrarias a la ley en la que servidores públicos son coaccionados o utilizados para fines políticos. De acuerdo con su iniciativa, serían consideradas infracciones al Código Electoral de las autoridades o los servidores públicos federales, estatales o municipales la coacción a las y los servidores públicos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o candidato; así como el acarreo de las y los servidores públicos a eventos proselitistas y el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en el citado Código.

integrada por el diputado Paul Martínez Marie y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, presentó la terna de candidatos, integrada por los ciudadanos Álvaro Jiménez Sánchez y Horacio Zárate Acevedo, así como por la persona moral Sociedad de Solidaridad Social (SSS) Catuaí Amarillo, quienes cubrieron los requisitos y criterios de legalidad mencionados en la convocatoria respectiva.

La ley mencionada en el Artículo 23 Quiendecies, establece que el Congreso del Estado concederá anualmente la

Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente y que será entregada a persona física, persona moral o municipio que se distinga y haya contribuido por sus acciones y méritos en la materia.

El mismo ordenamiento indica que la Medalla deberá ser fabricada con materiales reciclados y tendrá en el anverso, al centro, el escudo del estado de Veracruz con la leyenda en el encabezado “Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, y en el reverso, al centro, el contorno del mapa del estado con imágenes alusivas, con la leyenda “al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente” en el encabezado superior. En la parte inferior, el año en el que se otorga la medalla y el número de la Legislatura.

También establece que la sesión solemne contará con la presencia del titular del Ejecutivo y de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, ambos del estado. La medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente será entregada a su acreedor junto con un Diploma en el que se expresen las razones por las que se le confiere esta distinción.

También, se precisa que cuando las autoridades federales, estatales o municipales coaccionen a las y los servidores públicos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o candidato; así como el acarreo de las y los servidores públicos a eventos proselitistas, se podría aplicar una amonestación pública; multa de hasta el valor diario de cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente y se daría vista a la Fiscalía Especializada

en Materia de Delitos Electorales para las diligencias respectivas. En su intervención durante la tercera sesión ordinaria, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que la coacción al voto es ya un delito tipificado. “Sin embargo, la presión ejercida sobre los servidores públicos para apoyar a una fuerza política contra su voluntad es una práctica que debe ser sancionada severamente a nivel local”, agregó.

Crean en el Congreso nuevo Grupo

Legislativo Mixto

»REDACCIÓN

Xalapa, ver.- La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura se dio por enterada e instruyó a la Secretaría General realizar los trabajos correspondientes ante el oficio presentado por las diputadas Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Cecilia Josefina Guevara Guembe (quien informó previamente su renuncia al Grupo Legislativo de Morena) y por el diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín, por el cual anuncian su decisión de constituirse como grupo legislativo mixto denominado PRI-Independiente.

Además, fue aprobada por obvia resolución la solicitud de licencia presentada por el diputado Miguel David Hermida Copado para separarse del cargo por el periodo comprendido del 8 de mayo al 17 de junio de este año. En consecuencia, le fue tomada la protesta de ley a Mario Gerardo Delfín Vázquez para asumir la representación del Distrito XV, Veracruz II. Por otra parte, los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Fernando Arteaga Aponte y Bonifacio Castillo Cruz hicieron del conocimiento de este Congreso su renuncia al Grupo Legislativo de Morena y su decisión de constituirse como grupo legislativo mixto denominado Veracruz.

El Pleno se dio por enterado también del oficio signado por la diputada Ruth Callejas Roldán, por el cual informa que deja de representar al partido Movimiento Ciudadano en esta LXVI Legislatura, por lo que, a partir del 4 de junio del año en curso, se declara diputada sin partido.

Se incorpora diputado

Mario Delfín

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Con 37 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual se determinó que el diputado Mario Gerardo Delfín Vázquez asuma las comisiones a las que pertenece el legislador con licencia Miguel David Hermida Copado.

De esta manera, el diputado Delfín Vázquez asume la presidencia de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología; las vocalías en las Comisiones Permanentes de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto y en la de Vigilancia, así como la vocalía en la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares. Por último, quedó establecido que al término de la licencia, el diputado propietario asumirá los cargos antes mencionados.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 .07

COLUMNA INVITADA

LOS SISTEMAS ERP, CLAVES PARA LA TRANSFORMACIÓN

EMPRESARIAL

MIGUEL VILLASANA

Imagine una empresa que lucha diariamente con decisiones demoradas y datos dispersos. Ahora, imagine que esta misma empresa implementa un sistema ERP que integra todas sus operaciones, desde finanzas hasta la cadena de suministro, en una plataforma unificada. De repente, los datos y los KPI´s son accesibles al instante y las decisiones se toman rápidamente, transformando completamente su eficiencia operativa.

Esta posibilidad es hoy una realidad. Los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) no solo automatizan procesos reduciendo tareas repetitivas y minimizando errores, sino también consolidan información para eliminar silos de datos, ofreciendo una perspectiva integral del negocio que facilita decisiones estratégicas en tiempo real.

Son, en concreto, herramientas fundamentales para la gestión y eficiencia operativa de las empresas al integrar en una misma plataforma diversas funciones críticas, desde la administración contable y financiera, los recursos humanos, hasta la cadena de suministro.

En la actual revolución tecnológica que se vive en México y el mundo, las nuevas herramientas digitales se han posicionado como aliadas de toda la sociedad para enfrentar con mayor éxito sus objetivos profesionales, gubernamentales o de negocio.

El sector empresarial es el que más beneficios ha obtenido de esas innovaciones que si bien requieren de una inversión, a corto, mediano y largo plazos las ventajas que les ofrecen se traducen en ahorros, más y mejores servicios, una cadena logística más productiva y mejor organizada, así como una mejor atención al cliente.

Los ERP bien implementados optimizan procesos; un ejemplo es la atención de los requerimientos fiscales a través de una contabilidad electrónica. Es decir, proporcionan una infraestructura escalable que se adapta a las necesidades cambiantes de una empresa.

Los beneficios de implementar un ERP incluyen la mejora en la eficiencia operativa a través de la automatización de procesos que reduce las tareas repetitivas y minimiza los errores; también, la integración de información que ayuda a eliminar los silos de información, ofreciendo una visión holística del negocio, y el apoyo a la toma de decisiones con análisis en tiempo real que permite responder de manera proactiva a las condiciones del

mercado.

Entre los principales poveedores de ERP, SAP se destaca con su sistema S/4HANA, especialmente con SAP Joule, su nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA). SAP Joule potencia S/4HANA con capacidades predictivas y automatización inteligente que transforman aspectos clave del negocio. Por ejemplo: Planificación de la demanda: Impulsa la eficiencia y reduce el exceso de inventario mediante la predicción precisa basada en IA de las tendencias de mercado y datos históricos.

Manufactura: Optimiza la producción con algoritmos que anticipan necesidades de mantenimiento y ajustan operaciones automáticamente.

Inventarios: Gestiona eficazmente el stock, asegurando la disponibilidad de productos necesarios sin incurrir en excedentes.

Conciliación de facturas: La integración de IA en la aplicación de efectivo de SAP transforma la gestión de facturas al automatizar la conciliación de pagos entrantes, reduciendo el esfuerzo manual y mejorando la precisión de las cuentas por cobrar.

Cierre contable y financiero: Facilita la automatización del cierre financiero, proporcionando herramientas que aceleran la consolidación, mejoran la precisión y aseguran el cumplimiento normativo. Esto permite a las empresas cerrar sus libros más rápidamente y con menos errores.

Los resultados de implementar un ERP con funcionalidades mejoradas de IA son medibles, y han arrojado un saldo favorable en diversas industrias.

De acuerdo con un estudio de McKinsey, las empresas que adoptan un ERP con capacidades de IA han mejorado los costos logísticos en un 15%; los niveles de inventario en un 35%, y los niveles de servicio en un 65%, en comparación con sus competidores menos ágiles. Este tipo de mejoras tangibles destacan el valor de integrar tecnologías avanzadas en sistemas ERP.

Así podemos ver que la implementación de un sistema ERP, especialmente uno que incorpore Inteligencia Artificial como SAP S/4HANA con SAP Joule, no solo es una inversión en tecnología, sino una estrategia esencial para modernizar, escalar y preparar a las empresas para el futuro.

A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, la capacidad de una empresa para integrarlas eficazmente será crucial para su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

ORDO AB CHAO

PRESIDENTAS EN NUESTRO CONTINENTE

Tenemos algunos países que han tenido Presidentas, ¡pero en Norteamérica -con México- nunca había sucedido!

Veamos la lista de Presidentas:

» 1. ISABEL PERÓN EN ARGENTINA

» 2. VIOLETA CHAMORRO EN NICARAGUA

» 3. MIREYA MOSCOSO EN PANAMÁ

» 4. MICHELLE BACHELET EN CHILE

» 5. DILMA ROUSSEFF EN BRASIL

» 6. LAURA CHINCHILLA EN COSTA RICA

» 7. PAULA -MAE -WEEKES EN TRINIDAD Y TOBAGO

» 8. SANDRA MASON ( GOBERNADORA ) EN BARBADOS

» 9. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO EN MÉXICO

Ahora, actuemos con prudencia y respetemos los resultados de esta gran jornada electoral, además de trabajar por México, SLP y sus mayorías. Y, por supuesto, no hacerlo por intereses de la extrema derecha, ni mucho menos por los bancos usureros (algunas afores, por ejemplo), por lo que tenemos los mexicanos un gran trabajo por hacer, ¡vamos por él!

Analicemos sólo algunos puntos:

» 1. SE QUERÍA QUE UNA GRAN MAYORÍA DE CIUDADANOS SALIERAN A VOTAR: SE LOGRÓ.

» 2. SE QUERÍA QUE CON MENOS DERROCHE DE RECURSOS SE ORGANIZARA LA ELECCIÓN: SE LOGRÓ.

» 3. SE QUERÍA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, INCLUSO CON EXCESO DE MENTIRAS, DIFAMACIONES Y GROSERÍAS: SE LOGRÓ.

» 4. SE SUPONÍA -Y ALGUNOS APOSTABAN- QUE EN LA JORNADA ELECTORAL HABRÍA VIOLENCIA: NO SE LOGRÓ.

» 5. SE DECÍA QUE MÉXICO SERÍA COMUNISTA Y SERÍA DICTADURA: NO SE LOGRÓ.

X:

Y lo más importante, felicitar a las mujeres mexicanas por tener en nuestro país a la Primer Mujer Presidenta de la República Mexicana y de Norteamérica, ¡Dra. Claudia Sheinbaum Pard!

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 08.
JUAN CARLOS MACHINENA

DESDE AFUERA

EL VIEJO, NUEVO, JUEGO GEOPOLÍTICO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

“En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira; todo es según el color, del cristal con que se mira”.

El siglo XXI parece estar en camino de ser un gigantesco caldero geopolítico, en el que potencias menores y mayores, aspirantes y decadentes, compiten ya por retener, ampliar o crear esferas de influencia y siempre, por supuesto, presentarse como salvadores, o simplemente como “los buenos” sobre todo en relación con la competencia.

Para Estados Unidos y las naciones desarrolladas en economía de mercado el papel es difícil: su historia acumulada las presenta fácilmente como villanos, enemigos de los países en crecimiento y del nuevo movimiento del “sur global” en el que participan algunos que tratan de crear su propio espacio.

Por ello no extraña que no solo Estados Unidos, sino países como Francia o Gran Bretaña, cosechen ahora los frutos de la desconfianza que labraron en África o América Latina durante los últimos 200 años.

Se les podría definir como los “malos conocidos”, y quién sabe si sus actuales esfuerzos serán suficientes para enfrentar la competencia de países que, como Rusia, China, India, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, Irán, Australia, Turquía, aspiran a crear sus propios nichos. Algunos en alianzas, otros por cuenta propia.

Y eso pese a que, a veces, sus vecinos los reciben con bastante menos entusiasmo que quienes los venzde lejos.

India tiene muy buena imagen en el mundo y algo menos en la región que la rodea, en parte por su creciente intolerancia hacia los musulmanes; Rusia y China pare-

cen socios casi ideales para muchos latinoamericanos, tal vez como un reflejo de su imagen de contrapeso para Estados Unidos, que a su vez los acusan de aliarse con y promover gobiernos autoritarios.

Les favorece su lejanía, aunque en su cercanía Rusia y China sean vistos con tal vez tantas reservas como los estadounidenses en la nuestra. Ucranianos, filipinos y vietnamitas tendrían algo que decir.

Las potencias menores tampoco escapan a sus propios demonios.

Turquía, en medio de una región de enorme importancia estratégica, hace juegos de equilibrio ahí entre países que hace poco más de un siglo eran parte de su imperio. Su papel estabilizante es de importancia creciente, pero con un historial no tan bueno en su trato pasado y presente hacia armenios y kurdos.

Brasil es sin duda la principal potencia latinoamericana. Su tamaño, economía y población lo hacen el centro del continente sudamericano, así como el principal convocante y la cabeza lógica de la Unión de Naciones de América del Sur (UNASUR). Aspira a un asiento en la mesa de los grandes y cree que su liderazgo regional le ayudará en esa meta.

Irán se habrá convertido en un aliado de Rusia, pero tiene sus propias ambiciones en una región donde se presenta como defensor de la fe islámica y compite con Arabia Saudita.

Unos por alianzas frente a potencias mayores y otros por llenar espacios vacíos, el juego de la geopolítica se desarrolla en todo el mundo. Y México no puede ser la excepción.

ALCANCES EFECTIVOS DE JURISDICCIONES INTERNACIONALES

El contexto internacional de los últimos meses ha dado un protagonismo a los instrumentos e instituciones del Derecho Internacional. La invasión rusa a Ucrania, los atentados terroristas impronunciables de Hamás, la respuesta desbordada de Netanyahu en Rafah, el latente conflicto balcánico en Kosovo y Serbia, las demandas legales de Sudáfrica contra Israel o de Nicaragua contra Alemania, la irrupción irracional del Ecuador a una sede diplomática mexicana, son algunos de los resortes que han puesto en marcha la maquinaria compleja y lenta de la diplomacia y de la justicia internacional.

Así, hemos visto –no sin cierto asombro– cómo la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin, o el pedimento del fiscal de dicha instancia judicial en contra de los cabecillas de Hamás y a la par en contra del primer ministro israelita. Qué decir del análisis jurídico de la Corte Internacional de Justicia en el sentido de determinar que la declaración de independencia de Kosovo es acorde al Derecho Internacional o el rechazo al pedimento mexicano de medidas provisionales contra el embate del Ecuador a la embajada de México.

En todos estos casos surge la misma pregunta: ¿cuál es el alcance real y efectivo de esas determinaciones? A la par del tiempo que llevan estos procesos, salvo algunas precauciones que los involucrados toman –como la de Putin de no viajar a aquellos países que reconocen la jurisdicción de la Corte Penal Internacional–, surge un debate sobre la legitimidad de dichas instancias. Escudados en que algunos países no son parte del Estatuto de Roma, arropados en una figura desnaturalizada de la represalia internacional o al amparo de la duda sobre si se ejecuta tal o cual orden judicial, somos testigos de que todo queda en el papel y las palabras no se vuelven acciones.

Hay que sumar, por otro lado, el monopolio de otros enclaves internacionales como el omnipresente y anquilosante veto del club de los cinco en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Luego entonces ¿qué hacer frente a un constructo elefantiásico que se mueve lento, además de ineficaz? En mi opinión, deben repensarse muchos de estos instrumentos los cuales descansan en un inobjetable, pero insuficiente, nicho de moralis auctoritas. Si no hay un respaldo por parte de los Estados que aporten la fuerza pública para ejecutar los mandamientos y resoluciones de la jurisdicción internacional sólo se estará profundizando una sepultura previamente anunciada de juridicidad entre naciones.

Esta debacle propiciada por los propios Estados sólo azuza el desmoronamiento de una justicia internacional basada en derechos humanos. Es muy fácil por parte de los jefes de Estado denunciar los tratados o victimizarse para salirse de las organizaciones internacionales para no cumplir con las decisiones de cortes y tribunales igualmente internacionales.

La comunidad jurídica está en camino de convertirse en ínsulas de Barataria.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 .09

Reconoce Rutilio

Escandón al presidente AMLO por la consolidación del programa

La Clínica es Nuestra

En un enlace a la conferencia matutina encabezada por el presidente AMLO, el gobernador destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en el inicio de la entrega de apoyos del programa La Clínica es Nuestra, que se realizó de manera simultanea en los estados del Sur Sureste, a través de enlaces a la conferencia matutina que este martes encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En su participación virtual, desde el Centro de Salud de San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario chiapaneco destacó que en la entidad se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, lo que representa una gran participación del pueblo de Chiapas.

Asimismo, agradeció al presidente López Obrador por los 458 millones 600 mil pesos que se entregarán a dichos comités a fin de que puedan impulsar acciones a favor del mejoramiento y el funcionamiento de las unidades médicas de sus comunidades.

Luego de efectuar la entrega de las tarjetas a los Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir trabajando con el Gobierno Federal y consolidar el programa La Clínica es Nuestra, una iniciativa que da participación directa al pueblo a través del manejo de recursos destinados a fortalecer los servicios de salud, lo que constituye una democracia participativa.

“La gente estará atenta de

que sus espacios de la salud funcionen y cuenten con todo lo necesario para el bienestar comunitario. Esto definitivamente es el humanismo mexicano y chiapaneco”, expresó. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que el inicio de la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra del IMSSBienestar en 24 estados, tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento, a través de la participación de la gente, mediante los comités de salud, que recibirán un apoyo de manera directa para atender lo básico en cada centro de salud.

Sostuvo que este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto entre los Gobiernos Federal y Estatal, para consolidar un sistema de salud completamente funcional en el país y como el mejor sistema público en el mundo, que permita que las mexicanas y los mexicanos tengan seguridad social durante toda su vida.

“Para septiembre vamos a tener funcionando alrededor de 11 mil centros de salud en todo el país, que brindarán atención de lunes a domingo, para hacer análisis, estudios, intervenciones quirúrgicas con equipamiento de primera tecnología; personal altamente calificado y, principalmente, con suficiente abasto de medicamentos, y todo de manera gratuita porque la salud, como la educación, no son privilegios, son derechos”, apuntó.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detalló que en Chiapas son mil 2 Comités conformados por un presidente, una tesorera y vocales. Precisó que los comités de centros de salud de un núcleo recibirán 400 mil pesos; de dos núcleos, 600 mil pesos; de tres a cinco

núcleos, 800 mil pesos; y de seis núcleos en adelante, un millón de pesos; además de los centros de salud con servicios ampliados. Explicó que, a nivel nacional, hoy se empiezan a dis-

persar cinco mil 87 millones de pesos, de los cuales dos mil 431 millones son destinados a los estados del Sur Sureste: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Prevé INE recuento de votos en 60% de casillas

Inicia el cómputo distrital de la elección a la Presidencia, Senado y Cámara de Diputados.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) calcula que al menos en 102 mil 388 casillas, el 60 por ciento de las 170 mil 648 que se instalaron el domingo, se aplicará el voto por voto para garantizar que no existan irregularidades.

Este miércoles inicia el cómputo distrital de la elección a la Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, y el domingo se entregarán los resultados finales.

El consejero Martín Faz explicó que el porcentaje del 60 por ciento es lo que se proyecta como mínimo por tantas causales

Claudia Sheinbaum

ratifica la línea económica presentada por Rogelio Ramírez de la O

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, compartió, a través de redes sociales algunos de los ejes que regirán su política económica al llegar al Gobierno Federal, los cuales serán dirigidos por Rogelio Ramírez de la O, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido.

Serán cuatro puntos prioritarios que marcarán la línea económica con la que se regirá el país en próximo sexenio, los cuales consisten en:

1. La reducción del endeudamiento para el 2025, logrando alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

2. Comunicar a inversionistas y calificadoras que las prioridades serán: Estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.

que existen en la legislación, pero calculan que la cifra será mayor.

Por ejemplo, en los comicios de 2018 se recontó el 75 por ciento, pese a que la diferencia entre el primero y segundo candidato presidencial era muy amplia.

El consejero pidió a los ciudadanos o actores políticos que están denunciando presuntas anomalías estar tranquilos porque “no habrá fraude”, y las actas pasarán nuevamente por otro filtro.

Anoche, los 300 consejos distritales estaban reunidos para definir el número de casillas que se recontarán en su distrito, y analizaban las peticiones de los partidos de paquetes electorales a abrir.

“Es el famoso voto por voto, casilla por casilla que se convirtió en ley. En la elección del 2018, que se ganó hasta menos amplio margen que lo que indica ahora, se hizo un recuento casi en el 75, así que nuestros consejos están calculando una cifra superior al 60 por ciento de recuentos”, dijo.

Ante las denuncias de fraude, Faz consideró que son narrativas de quienes perdieron y no corresponden a la realidad. “La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado son narrativas que no se corresponden con la realidad. Es una falsa narrativa. No hay ningún fraude, y en todo caso hay que demostrarlo. Y para demostrarlo, ahí están los cómputos.

“Inconsistencias siempre hay. Y una de las más notorias es esa, que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera”, explicó.

Insistió en que nadie debería estar preocupado, pues fue la ciudadanía la que contó los votos, además de que en prácticamente todas las casillas estaban representantes de todos los partidos.

3. Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

4. Hacer del conocimiento a organismos internacionales e inversionistas privados que la política económica está basada en la disciplina financiera,

Reanudarán los pagos de pensiones para el Bienestar

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- Tras concluir el proceso electoral, las pensiones y programas para el Bienestar reanudará los depósitos de los beneficiarios y registros para poder obtener este apoyo en julio.

En febrero se adelantaron los pagos de la Pensión Bienestar 2024 debido a la veda electoral y los adultos mayores recibieron 12 mil pesos de los meses marzo-abril y mayo-junio.

En julio se realizará el próximo depósito correspondiente al bimestre julio-agosto con un monto de 6 mil pesos.

Se adelantaron los pagos

El 25 de enero, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el adelanto del pago de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

En la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria señaló que la dispersión bancaria del pago adelantado de dos bimestres por el periodo electoral sería del 29 de enero al 23 de febrero en todo el país.

Remesas se recuperan y logran el mayorregistro para el primer cuatrimestre

»REDACCIÓN

Ciudad de México - Los mexicanos en el exterior enviaron cinco mil 422 millones de dólares a residentes en México durante abril, lo que representó un incremento de 8.3 por ciento frente al mismo mes del año pasado y una recuperación en el envío de dinero desde el extranjero, luego de que en marzo se registró una caída de 3.3 por ciento anual.

El Banco de México (Banxico) reportó que los ingresos por remesas provenientes del exterior se originaron de 13.5 millones de transacciones, con un envío promedio de 403 dólares por operación. Además, el valor acumulado de abril derivó de avances de 2.9 por ciento en el número de envíos y de 5.3 por ciento en el valor de la remesa promedio.

Mientras que el envío de remesas mexicanas al exterior alcanzó 118 millones de dólares en abril, las cuales resultaron de 271 mil operaciones, con un envío promedio de 436 dólares por transacción.

Con lo anterior, los egresos por remesas registraron una expansión anual de 50.2 por ciento, resultado de alzas de 32.7 por ciento en el número de transferencias y de 13.2 por ciento en el monto de la remesa promedio.

acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera. Con lo anterior, la candidata electa a la Presidencia de la República confirmó los ejes de la política económica presentada previamente por Rogelio Ramírez de la O.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 12.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Dado que estamos viviendo una crisis ambiental sin precedentes, es necesario cambiar algunos hábitos para generar una menor huella en nuestro entorno.

ASÍ DAÑAMOS AL PLANETA

Todos los días llevamos a cabo actividades que, a veces sin detenernos a pensar, contaminan al planeta en menor o mayor medida. Dado que estamos viviendo una crisis ambiental sin precedentes, es necesario cambiar algunos hábitos para generar una menor huella en nuestro entorno. “Todas las personas, tanto a nivel individual como comunitario, debemos reflexionar sobre el impacto que tiene lo que hacemos en nuestro día a día. Si bien las empresas que se encuentran detrás de varios problemas, como la contaminación, se valen de culpar a la ciudadanía para no asumir su responsabilidad, eso no nos exime a nivel individual de tomar acción. Por ejemplo, de buscar las opciones más ecológicas posibles.

“Debemos ser personas consumidoras reflexivas, críticas y exigentes. Nuestra toma de decisiones se vincula directamente con el poder para pedir a las empresas opciones de productos más sustentables”, señala Ornela Garelli Ríos, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México.

Éstas son algunas de las acciones cotidianas que afectan al medio ambiente.

1. COMPRAR AGUA EN BOTELLA

Parece un hábito inofensivo, pero cada botella de agua que compramos se vuelve un contaminante potencial. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el hombre produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que se convierten en desechos, como es el caso de estos envases. “La contaminación por plásticos es una de las principales problemáticas ambientales que enfrentamos en la actualidad. De hecho, el PET es el tipo de plástico que más se encuentra dañando los ecosistemas. Al comprar una botella de agua, ayudamos a incentivar este negocio. Las grandes refresqueras son las empresas que más contribuyen a esta contaminación”, dice la especialista Ornela Garelli Ríos. Para fabricar un envase de PET con capacidad de un litro, según datos de Ciencia UNAM, se requieren cerca de tres litros de agua, por lo que el consumo de este líquido va más allá del contenido. “En vez de comprar agua embotellada, hay que optar por llevar nuestro propio termo o cilindro todos los días, el cual podemos rellenar las veces

que queramos”, plantea la investigadora.

2. ACEPTAR BOLSAS DE UN SOLO USO

Se caracterizan por estar elaboradas con plástico y por ser desechadas inmediatamente después de su utilización. “A veces, el uso que se le da a este material es muy banal; por ejemplo, para envolver. Es por ello que debemos plantearnos: ¿vale la pena usar cinco minutos algo que va a durar cientos de años en el planeta?”, señala Nancy Ornelas Soto, académica de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.

De acuerdo con información de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, están prohibidas las bolsas plásticas de un solo uso para acarreo de los productos por parte del consumidor final. Si bien ya no se otorgan en muchos lugares, la realidad es que todavía se entregan en sitios de comercio informal como mercados, tianguis, tienditas, puestos callejeros de comida, entre otros.

La Organización de las Naciones Unidas señala que el sector del empaquetado es el mayor generador de desechos plásticos de un solo uso en el mundo. Alrededor del 36% de todos los plásticos producidos se utilizan en envases o embalajes, incluidos aquellos destinados para alimentos y bebidas (el 85% de éstos acaban en vertederos).

3. REVOLVER LA BASURA EN EL BOTE Por tiempo o costumbre, es común que las personas revuelvan la basura en sus hogares. Sin pensarlo, esta acción genera un impacto negativo al medio ambiente. “Al no separar de manera correcta los residuos, esto provoca su contaminación. Si mezclamos residuos sanitarios con desechos de la cocina, estos últimos ya no se van a poder reciclar. “Hay que mantener, al menos, la separación de basura básica recomendada: en residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. De esta forma, es más fácil que los primeros puedan llegar a compostarse y que los segundos puedan convertirse en nueva materia prima”, indica la campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México.

Además de estos beneficios, subraya la especialista, ayudamos a la dignificación del trabajo de quienes están encargados de la labor de limpia pues, al entregarles los residuos ya separados y no contaminados, evitamos que deban hacerse cargo de su segregación. Adoptar este hábito es bastante sencillo, responsable y no quita tiempo.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 .13
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
.17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
Heraldo
Coatzacoalcos
el
de
18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 13 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Jueves 10 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Jueves 12 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

Durante este evento, se realizaron pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, brindando acceso a diagnósticos tempranos y orientación a la comunidad universitaria.

CON JORNADA DE PRUEBAS RÁPIDAS GOBIERNO DE COATZACOALCOS

CONCIENTIZA SOBRE ETS

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

En un esfuerzo conjunto por promover la salud sexual y prevenir enfermedades, el gobierno de Coatzacoalcos a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, participó con un módulo de pruebas rápidas en el marco de la Feria de Salud Sexual, organizada por la Universidad de Oriente (UO).

Durante este evento, se realizaron pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, brindando acceso a diagnósticos tempranos y orientación a la comunidad universitaria. La jornada contó con la activa participación de estudiantes, personal académico y administrativo, con el objetivo de identificar posibles casos manera rápida y efectiva, garantizando la confidencialidad y proporcionando consejería adecuada. De igual manera, estas acti-

vidades se efectuaron en el paso de lanchas lado Allende, donde también se realizaron pruebas rápidas, con el objetivo de alcanzar a una mayor población y reforzar la importancia de la salud sexual.

La Dirección de Salud Pública destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la conciencia y la prevención, subrayando que el diagnóstico temprano es crucial para el tratamiento efectivo y la reducción del riesgo de transmisión.

24. MIÉRCOLES 05 DE JUNIO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.