El Heraldo de Coatzacoalcos 5 de Agosto de 2024

Page 1


El gobernador destacó que esta obra vial mejorará la imagen urbana y fortalecerá la seguridad y el progreso del municipio.

ROCÍO SERÁ UNA BUENA GOBERNADORA: AMLO

El presidente López Obrador dijo que Claudia Sheinbaum será “la mejor presidenta del mundo mundial”. Inauguran el camino Minatitlán-Hidalgotitlán y la carretera Acayucan-La Ventosa, que forma parte del proyecto Interoceánico.

Roca Partida, preciado destino turístico del Golfo de México

Los Tuxtlas, Veracruz, es una zona rica en playa, selva, historia y tradiciones ancestrales que le dan un gran valor agregado como destino turístico para todos.

PRODUCCIÓN

Veracruz, sexto lugar nacional con más hospitales privados Los establecimientos particulares que brindaron servicios de salud se concentraron en 560 municipios o demarcaciones territoriales: 66 de estos contaron con al menos 10 establecimientos.

Bancos llevan 9 años recortando créditos para casas de interés social

En junio pasado, la banca privada redujo 7.2% los créditos para comprar vivienda de interés social, señala la información más reciente del Banco de México (Banxico).

El sector privado teme represalias al denunciar extorsión

Empresarios destacan que hubo un promedio diario de 31 víctimas de extorsión en la primera mitad de este año, aunque las cifras del Inegi muestran que la cifra negra del delito yace en 97%.

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Veracruz, sexto lugar nacional con más hospitales privados

Los establecimientos particulares que brindaron servicios de salud se concentraron en 560 municipios o demarcaciones territoriales: 66 de estos contaron con al menos 10 establecimientos.

El estado de Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más establecimientos particulares

Peligran decenas de familias en Yecuatla por deslaves

JUAN

Decenas de familias están en peligro por deslaves durante esta época de lluvias en la localidad Independencia, municipio de Yecuatla, en la zona central montañosa del estado de Veracruz.

Se habla de más de 50 viviendas que están en riesgo de colapso, donde los daños se han agravado por las recientes lluvias.

De acuerdo con Noemí Julio Ferral, habitante de dicha comunidad, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para evitar que ocurra una tragedia.

“Hacemos este llamado de forma urgente para pedir apoyo y dar una solu-

de salud, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2023, las entidades federativas que concentraron 52 % de los establecimientos particulares de

salud fueron: estado de México, con 437 establecimientos; Ciudad de México, con 244; Jalisco, con 207; Guanajuato, con 181; Michoacán, con 142; Veracruz con 140 y Puebla con 132.

Los establecimientos particulares que brindaron servicios de salud se concentraron en 560 municipios o demarcaciones territoriales: 66 de estos contaron con al menos 10 establecimientos.

De cada 100 establecimientos particulares, 90 tuvieron la categoría de hospital general; para cinco, la especialidad fue de gineco-obstetricia, cuatro tuvieron una especialidad diferente a pediatría, psiquiatría y traumatología y el restante correspondió a alguna de las especialidades anteriores.

En el país, se registraron 35 mil 899 camas censables distribuidas en 2 mil 827 establecimientos particulares que brindaron servicios de salud.

En 76 municipios o demarcaciones territoriales, estos establecimientos concentraron 100 y más camas censables.

Los establecimientos particulares del país registraron 2 millones 275 mil 770 egresos hospitalario. 2 millones 255 mil 987 fueron altas por morbilidad hospitalaria y 19 mil 783 resultaron defunciones (mortalidad hospitalaria). Del total de egresos, 44.7% ocurrió en establecimientos con al menos 25 camas censables.

ción inmediata referente a las lluvias tan fuertes que actualmente están suscitándose en estos días en nuestra localidad”.

La gente exigió al personal del ayuntamiento de Yecuatla, así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que supervisen la zona.

Se requiere un diagnóstico para posteriormente buscar la solución al problema antes de que ocurra un derrumbe trágico. Cada vez que llueve, las familias temen por su seguridad debido al reblandecimiento del suelo, además de que suben los niveles del río.

Elaboran “muñecos sanadores” para familias de desaparecidos

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Familiares de personas desaparecidos presentaron la iniciativa “muñecos sanadores” elaborados por la artesana Araceli Ledezma Flores, los cuales pretenden ser un paliativo para quienes tienen años sin saber nada de sus padres, hijos, hermanos.

Este fin de semana, los integrantes del colectivo Enlaces Xalapa, indicaron que se trata de muñecos hechos de tela, con ropa de las víctimas que fueron entregadas por sus familiares.

Victoria Delgadillo Romero, expresó que estos muñecos o niños como le llamaron representan un consuelo para sus corazones, por lo que agradeció a la diseñadora textil por la entrega y amor al crearlos.

“Estamos muy contentos con nuestros muñecos porque llevan su ropa de nuestros hijos, representan un poco de consuelo para nosotros”.

Contabilizan 349 mujeres desaparecidas durante 2024

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz se ubica entre los diez estados del país con mayor incidencia de desaparición de mujeres. De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, en el último informe correspondiente al mes de junio de este 2024, se reportó la desaparición de 349 mujeres en la entidad.

La académica Estela Casados detalló que cada vez más mujeres son víctimas del delito de desaparición y las autoridades no hacen su labor como deberían.

“Estaos viendo que este fenómeno es cada vez más grave y de 2023, a la fecha, los casos de desapariciones de mujeres son más constantes”, reprochó.

La feminista mencionó que las desapariciones en el territorio veracruzano comenzaron a aumentar en el año 2010.

El 2014 fue el año con la mayor concentración de casos, con 568 personas que continúan desaparecidas. Además, desde 2011, con excepción de los años 2012 y 2017, se han registrado más de 450 personas desaparecidas por año.

Tan solo de 2018 a 2020 se registró una cifra de 280 casos anuales. Sin embargo, en 2023 se dispararon a 903 mujeres desaparecidas, de las cuales, 549 fueron localizadas con vida y ocho fallecidas, mientras que el resto continúa en la lista de búsqueda.

Roca Partida, preciado destino turístico del Golfo de México

Los Tuxtlas, Veracruz, es una zona rica en playa, selva, historia y tradiciones ancestrales que le dan un gran valor agregado como destino turístico para todos. Por ser poco conocido no hay aglomeraciones ni saturación de espacios.

Veracruz cuenta con uno de los destinos turísticos más preciados de México, tanto por sus atractivos naturales como por ser poco conocido, lo que brinda al visitante un sitio único sin aglomeraciones.

Se trata de “Roca partida”, en la región turística de “Los Tuxtlas”, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, zona

Realiza IMSS Veracruz Sur tercer simulacro en unidades médicas, administrativas y sociales

Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas de comunicación y respuesta, además de verificar el funcionamiento del protocolo del plan de emergencia, las unidades médicas, administrativas y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur participaron el Tercer Simulacro 2024, con la hipótesis de inundación.

En el ejercicio cívico, las unidades de las regiones Orizaba, Córdoba,

rica en playa, selva, historia y tradiciones ancestrales que le dan un gran valor agregado como destino turístico.

El guía de turistas certificado en excursionismo, Adrián Montán, destaca que la primera experiencia a los sentidos que viven los visitantes a “Roca Partida” es un recorrido en lancha por las aguas azules del Golfo de México.

La playa principal cuenta con palapas y diversas opciones de hospedaje, además se visita la cueva marina del pirata

Lorencillo, la más grande del estado, famosa a nivel internacional, así como Playa Ensenada y Playa Escondida.

Playa Ermitas es impresionante por sus increíbles formaciones de cuevas Marinas a través de la lava volcánica que simulan un cenote.

Mención aparte merecen los acantilados que existen en la parte alta de Roca Partida, desde donde se pueden observar las aguas del Golfo de México y espectaculares amaneceres que no piden nada a cualquier otro destino internacional.

Este es sitio propicio para realizar senderismo hacia la playa principal, con 30 minutos de caminata en una distancia de 1.5 kilómetros.

Se práctican también los deportes de aventura y recreación al aire libre, kayak, rappel y snorkel, además de flotación sobre río.

Por si fuera poco, entre otras actividades que pueden realizar los visitantes en los alrededores está la visita a las cascadas de El Pavo real, Chencholín, Los Turcos, Las Gemelas y El Tucán, esta última con actividades de tirolesa y rappel.

Por playas no para esta región, pues además de las mencionadas, se cuenta con las playas de Montepío y Sontecomapan, además de que a una hora de tiempo se puede visitar Catemaco.

Cosamaloapan y Coatzacoalcos lograron que en menos de 2 minutos se evacuaran a personas trabajadoras y derechohabientes a áreas seguras. El parte fue recibido por la titular

del IMSS en Veracruz Sur, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, quien estuvo acompañada del Cuerpo de Gobierno, además de dar puntual seguimiento a las acciones.

Ventas por obras en la zona centro de Xalapa han bajado

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- El cierre de calles como Tamborrel y Abasolo por el retraso en las obras de rehabilitación, afectan las ventas de comerciantes, que esperaban la temporada de regreso a clases.

Ante ello, solicitaron al presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, que acelere los trabajos de remodelación y reparación de la calle Rafael Lucio, con la esperanza de que estén terminados antes del regreso a clases que marca el inicio del ciclo escolar 2024- 2025.

Al respecto, la señora Isabel Romero, vendedora de diversos artículos, expresó su preocupación al respecto. “Desde el inicio de la obra, nuestras ventas han bajado hasta un 90 por ciento. Aquí vendíamos 100 pesos y ahora vendemos 15 o 20 pesos por un llavero. Ya no nos alcanza. La verdad, la remodelación de la calle afectó mucho y se ha retrasado. Esperemos en Dios que pronto se apuren para que todo salga adelante”.

También Jaime dijo que además de las bajas ventas, los trabajadores de la empresa encargada de la obra constantemente impiden o bloquean el paso de los ciudadanos, complicando aún más la situación. “Sí, nos ha bajado mucho, ya que no dejan pasar a la gente. De plano, taparon todo ahí. En mi caso, la venta ha bajado un 60 o 70 por ciento y no solo a mí, varios se han quejado. Esta temporada que se acerca era buena y ahora no sabemos”.

Veracruz, Tuxpan y Los Tuxtlas, con gran afluencia de turistas

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- La zona conurbada

Veracruz-Boca del Río, Los Tuxtlas y Tuxpan son las de mayor afluencia turística en lo que va del periodo vacacional de verano, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (SEV), Iván Martínez Olvera.

En entrevista, dijo que se proyectaba la visita de 2.5 millones de turistas en estas vacaciones, de los cuales se tienen prácticamente la tercera parte.

“Ya llevamos prácticamente la tercera parte y pues falta todavía un buen tramo del periodo vacacional. Hay zonas donde ya los fines de semana tenemos el 100 por ciento de ocupación, ya en algunas regiones es difícil encontrar hospedaje, pero eso no quiere decir que no haya otros tipos de hospedaje, que sigamos buscando”. “La cercanía de Tuxpan a la megalópolis, a la Ciudad de México, la zona conurbada de Veracruz, su posicionamiento, pero todas las regiones están activándose, Altas Montañas también, entonces como que no hay una excepción, todas están funcionando muy bien, estamos con muy buenos números”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, hará un excelente papel los próximos seis años, periodo en que la entidad vivirá un auge bajo su mandato.

Al responder a los medios de comunicación de la región, López Obrador exhortó al pueblo veracruzano a confiar en la ejecutiva electa toda vez que es una mujer capaz, honesta y leal al pueblo.

ROCÍO SERÁ UNA BUENA GOBERNADORA: AMLO

El presidente López Obrador dijo que Claudia Sheinbaum será “la mejor presidenta del mundo mundial”. Inauguran el camino MinatitlánHidalgotitlán y la carretera Acayucan-La Ventosa, que forma parte del proyecto Interoceánico. REDACCIÓN

De igual manera, el presidente subrayó que, con Claudia Sheinbaum Pardo, quien lo sucederá a partir de octubre, la continuidad de la transformación está garantizada y el movimiento a nivel nacional y en Veracruz quedará en muy buenas manos.

“Tengan mucha confianza en Rocío Nahle, va a ser muy buena gobernadora Rocío, les va a ayudar mucho y Claudia, de primera, la mejor presidenta del mundo, como dirían allá en mi pueblo, del mundo mun-

dial”, subrayó.

Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum asistieron a la Inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa en ‘Unidad Deportiva Sayula de Alemán’ ubicada en Carretera Transístmica esquina Carretera Federal 145 La Tinaja-Sayula, Col. Nueva

Esperanza en este municipio.

La modernización involucró 199 kilómetros, seis puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y tres libramientos con una inversión de poco más de 9 mil millones de pesos en beneficio de un millón 800 mil habitantes de 11 municipios de Veracruz y Oaxaca.

Es libre de cuota y disminuirá el tiempo de recorrido entre Oaxaca y Veracruz de 4 a 2 horas. Contribuirá al desarrollo social de las comunidades y las acercará a servicios básicos de salud y educación, al tiempo que potenciará el comercio y el turismo.

El titular de la SICT informó

que la obra generó 45 mil 300 empleos. Junto a los libramientos de Sayula, en Veracruz, y de Palomares y Matías Romero en Oaxaca, mejorará la seguridad vial. Separará el tránsito pesado que circula por los municipios y disminuirá incidentes viales. Estuvieron también presentes, el gobernador en funciones de Veracruz, Cuitláhuac García, la ejecutiva electa, Rocío Nahle García y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara. Posteriormente se trasladaron a la Inauguración del camino Minatitlán-Hidalgotitlán en la ‘Unidad Deportiva “Benito Juárez”.

La construcción de este camino de 32 kilómetros requirió una inversión de 417 millones de pesos y generó más de 2 mil empleos locales en beneficio de más de seis mil habitantes de la localidad.

ESTÁS OBRAS SON SINÓNIMO DE JUSTICIA SOCIAL: ROCÍO NAHLE

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que es un gran orgullo haber atestiguado y formado parte de los cambios que se han logrado en el país gracias a los primeros seis años de la Cuarta Transformación.

En gira por el sur del estado, donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Nahle García subrayó que la refinería de Dos Bocas que estuvo a su cargo mientras fue ministra de la Sener, así como los proyectos inaugurados este fin de semana en el sureste del estado, son obras de verdadera justicia social.

“El gobernador constitucional y la gobernadora electa en Minatitlán, en mi tierra, en el sur de Veracruz, pues es un día muy emotivo, muy importante, para mí y para toda la gente del sur, además vino a inaugurar una obra de justicia social”, subrayó en breve entrevista.

Este sábado se llevó a cabo la Inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa en Unidad Deportiva “Sayula de Alemán” así como la inauguración del camino MinatitlánHidalgotitlán en la Unidad Deportiva “Benito Juárez”

Rocío Nahle consideró que vienen mejores proyectos para el sureste de Veracruz.

“Es un evento histórico. Estuvo nuestro gran presidente, la presidenta electa, nuestro gobernador, y la gobernadora electa en Minatitlán, en mi tierra, en el sur de Veracruz, pues es un día para mí muy emotivo, muy importante”, explicó.

SOMOS UN EQUIPO POR EL BIENESTAR DE VERACRUZ:

SHEINBAUM

Continuar en equipo con la Cuarta Transformación por el bien de México y Veracruz, fue el compromiso que realizó la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del camino MinatitlánHidalgotitlán, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Somos un equipo con Cuitláhuac; con Rocío, ahora, Rocío Nahle va a gobernar Veracruz y, ¿saben qué? Rocío es la primera gobernadora de Veracruz y a mí me va a tocar ser la primera Presidenta de México. Y entonces (…) ´Dos mujeres, un camino´, por el bienestar de Veracruz y del

pueblo de México”, aseguró.

Explicó que la continuidad de la Cuarta Transformación significa terminar con los privilegios de unos cuantos y donde la prioridad son los que menos tienen.

“Es una Transición Histórica porque va a continuar este proyecto, un proyecto que tiene como sustento al pueblo de México, que tiene como sustento la máxima de ´Por el bien de todos, primero los pobres´; que tiene como sustento erradicar la corrupción y acabar con los privilegios”, agregó.

En ese sentido, aseguró la continuidad de los programas sociales que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como nuevas obras de infraestructura para las y los mexicanos.

“Y vamos a seguir con los Programas Sociales, con todos

Inicia producción en la Refinería Olmeca

REDACCIÓN DOS BOCAS, TABASCO

El presidente Andrés

Manuel López Obrador constató en Paraíso, Tabasco, el inicio de producción de la refinería Olmeca, que tuvo un costo de 16 mil 816 millones de dólares, menor en comparación con complejos edificados en países como Kuwait, China e Indonesia.

“Este es un día muy importante (…) porque se concluye esta obra y empieza a producir gasolinas, diésel, combustibles. Se construyó en un tiempo récord, no se hace en tan poco tiempo en ningún país, no hay nada que se le parezca, en cuanto al tiempo de construcción, tampoco en cuanto al costo”, subrayó.

El proyecto contó con mano de obra 100 por ciento mexicana; generó 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos. El mandatario agradeció la labor de trabajadoras y trabajadores de la construcción que hicieron realidad en tiempo récord un complejo de calidad, como lo prometió en la campaña presidencial de 2018.

La también conocida como refinería Dos Bocas producirá combustibles de alta calidad y de mayor eficiencia energética, lo que permitirá reducir importaciones, abastecer el mercado interno y mantener precios justos para las y los consumidores.

comenzó la producción de diésel ultra bajo azufre y logró más de un millón 100 mil barriles, los cuales ya fueron comercializados al Valle de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

La refinería Olmeca consta de 17 plantas de proceso, una planta de cogeneración eléctrica y de vapor, 58 tanques y 38 esferas de almacenamiento, cuya capacidad total es de 8 millones de barriles.

El jefe del Ejecutivo recordó que el último complejo construido en México fue el de Salina Cruz en 1982, año que coincide con el inicio del periodo neoliberal que apostó por la privatización de Pemex. Ahora, el Gobierno de la Cuarta Transformación rescata a Pemex e impulsa la autosuficiencia energética.

“No es una invención hablar de que se está transformando a México porque una transformación es como una revolución. (…) Nosotros estamos llevando a cabo y eso nos debe de llenar de orgullo, esta transformación de manera pacífica”, afirmó.

Ante trabajadoras y trabajadores de la refinería puntualizó que la política de no permitir la corrupción genera ahorros y finanzas públicas sanas sin aumentar impuestos ni precios de gasolinas, diésel, electricidad y gas LP, al tiempo que reduce la pobreza y la desigualdad social. Adicionalmente, la Economía Moral fortalece el peso mexicano, fomenta la creación de empleos bien remunerados y atrae inversión extranjera como nunca.

los Programas de Bienestar, con nuevos Programas de Bienestar, con nuevas obras públicas para beneficio del pueblo de México”, informó. Finalmente, agradeció al Presidente López Obrador, por todo lo que hizo por México, ya que en esa lucha por la democracia pasó por varios fraudes electorales hasta que el pueblo de México despertó en 2018 con el inicio de la Cuarta Transformación y el pasado 2 de junio, refrendó su confianza por la continuidad del movimiento.

“Hoy quiero compartir con ustedes esta gratitud, porque el Presidente escribió un libro que dice ´¡Gracias!´, pero nosotros le decimos al presidente: ¡Gracias por tanto, Presidente Andrés Manuel López Obrador! Vamos a continuar con tu legado”, expresó.

Como parte de la primera etapa, en julio pasado

“Funciona el modelo de impulsar la modernidad desde abajo y en beneficio de todos. Todo está, repito, en no permitir la corrupción, que el presupuesto, que es dinero del pueblo, regrese a la gente, que se atienda a todos, que se escuche a todos y que se le dé preferencia a los más humildes”, argumentó.

ANTE EL EFECTO TRUMP, REMESAS SUPERAN POR PRIMERA

El Banco de México (Banxico) informó que en junio se captaron por esa vía 6 mil 213 millones de dólares, un aumento mensual de 11.26% y cifra récord.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un flujo mensual sin precedente por más de 6 mil millones de dólares por concepto de remesas familiares sorprendió en junio pasado, atribuido al temor de que Donald Trump vuelva a ser presidente de Estados Unidos y a la depreciación de 7.74% de la moneda nacional en ese mes, lo que significó dos pesos más por dólar para los hogares receptores.

El Banco de México (Banxico) informó que en junio se captaron por esa vía 6 mil 213 millones de dólares, un aumento mensual de 11.26% y cifra récord, al superar el monto histórico de 5 mil 693 millones de dólares que marcaron por primera vez en mayo de 2023, por la celebración del Día de las Madres.

Esto se debe a la incertidumbre política en Estados Unidos y a que se revaloraron las remesas en pesos por la volatilidad cambiaria poselectoral en México.

“Fue por el efecto Trump y la depreciación del tipo de cambio”, aseguró la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base,

Gabriela Siller.

En entrevista con EL UNIVERSAL, destacó que esto se reflejó en el aumento de los envíos y en el monto promedio, que se constituyó en el más alto desde que se tiene registro, con 419 dólares. Recordó que históricamente la población adelanta las remesas cuando percibe que habrá una recesión en EU o ante el temor por el cambio de administración con la retórica en contra de migrantes, como en el anterior periodo de Trump.

Pese al dato positivo del crecimiento económico de Estados Unidos, hay señales de deterioro, en especial en el mercado laboral, mientras que en México avanza de manera débil.

Al respecto, el economista en jefe del Grupo Financiero Ve por Más, Alejandro Saldaña, dijo que eso se verá hoy en el reporte de empleo de autoridades estadounidenses.

En entrevista, explicó que la recuperación de las remesas en junio se debe a que posiblemente los paisanos aprovecharon el efecto de la depreciación del peso.

Hacia adelante, consideró que parece razonable suponer que volverán a presentar cierta desaceleración, en la

medida en que la economía de EU muestre señales de enfriamiento.

Los datos de Banxico muestran que hubo 14.8 millones de operaciones, en su mayoría por medios electrónicos, en las cuales tanto mexicanos como centroamericanos enviaron un promedio de 419 dólares, rebasando el promedio de 300 dólares de meses previos.

Incluso se superaron las remesas en efectivo y en especie, que mantenían un promedio mayor a 400 dólares de los últimos meses, llegando a 430 dólares en junio.

Así, en el primer semestre de 2024 el ingreso total por estos activos ascendió a 31 mil 342 millones de dólares, un alza de 3.65% respecto al mismo periodo de 2023.

En un reporte, Banorte coincidió en que el resultado de junio podría haber sido impulsado por la depreciación del peso en el mes, pues las condiciones de empleo para los connacionales dieron un paso atrás.

Ante ello, se seguirá observando la evolución de esta fuente de divisas en función de los pronunciamientos en las campañas electorales en EU y ante una posible victoria de Trump, señaló.

EL NUEVO SISTEMA FERROVIARIO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

MARÍA MERCED GONZÁLEZ

México, un país con una vasta extensión territorial y una diversidad geográfica notable, enfrenta desafíos significativos en cuanto a la movilidad de personas y mercancías. Conectar sus regiones de manera eficiente es vital para el desarrollo económico y social. En ese contexto, para el gobierno de la Cuarta Transformación la renovación del sistema ferroviario para pasajeros representa una solución viable y estratégica, aunque en las últimas décadas había quedado relegado en favor de otros medios de transporte como el automovilístico y el aéreo.

La decisión de revitalizar los trenes de pasajeros representa una clara ruptura con las políticas neoliberales del pasado, que veían el transporte público como una mercancía en lugar de un derecho. La visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, lejos de ser una simple mejora en la infraestructura, es un testimonio de su compromiso con el bienestar de la gente y con un desarrollo más equitativo y sustentable. Uno de los principales objetivos del Presidente de la República ha sido potenciar los trenes de pasajeros. Durante su sexenio se han construido tres rutas: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; tren Suburbano Buenavista-AIFA, y el Tren Maya, que conecta los estados de la Península de Yucatán. Juntos representan más de 3 mil kilómetros de vías férreas. En ese mismo sentido, nuestra presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en unos días más asumirá la primera magistratura del país, ha planteado que dará continuidad a todos estos proyectos y que habrá un nuevo panorama en el ámbito de la infraestructura nacional.

En cuanto al transporte ferroviario, el plan incluye la duplicación de la carga transportada por ferrocarril, la conexión de patios multimodales y el establecimiento de condiciones para el uso compartido de vías. Entre los proyectos más destacados están nuevas líneas de trenes de pasajeros, que aprovecharán 18 mil kilómetros de vías férreas existentes.

Entre las nuevas líneas, que conectarán importantes centros urbanos y económicos, están las siguientes: AIFA-Pachuca; México Querétaro-León-Aguascalientes; MéxicoSan Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, y México-Puebla-Veracruz. Y en una segunda etapa del proyecto: Manzanillo-ColimaGuadalajara-Irapuato; México-QuerétaroGuadalajara-Tepic- Mazatlán- Nogales, y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez. Con el regreso de los trenes de pasajeros México se conectará de manera más eficiente. El objetivo principal será promover un plan estratégico que armonice y potencie la inversión pública y la privada en favor del sistema ferroviario del país, asegurando así su desarrollo sostenible y eficiente. La revitalización y expansión de este sistema de transporte serán primordiales para el desarrollo del país. Los beneficios económicos, sociales y ambientales que pueden traer son significativos, desde la reducción de costos de transporte y la promoción del desarrollo regional, hasta la mejora de la movilidad, la reducción de emisiones contaminantes; optimizar la calidad de vida, al reducir el tiempo de viaje, y contribuir al desarrollo regional, ya que promoverá la equidad y la cohesión social en las regiones apartadas del país.

LA NUEVA RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA SU REFUNDACIÓN

Los partidos políticos tienen que revisar que en el sistema político y económico mexicano hubo una paralización que avalaron todos los partidos a partir de la presencia neoliberal que repercutió particularmente en la movilidad social.

El PRI desde su fundación venía desarrollando un equilibrio social por la vía del nacionalismo revolucionario en su fase PNR, PRM y PRI hasta 1970. Echeverría y López Portillo, al igual que ahora López Obrador habían creado una enorme burocracia y prácticamente todas las empresas públicas estaban subsidiadas (los ferrocarriles, la industria cinematográfica, productoras de radio y televisión, se compro el IMER, PIPSA, todos los cines eran del Estado, hasta se producían bicicletas). Todo estaba subsidiado.

El ingreso público no alcanzaba para sostener ese nivel de gasto, y el Banco de México en ese entonces no contaba con la independencia impulsada por Ernesto Zedillo con la que hasta el día de hoy se rige.

Pensaron que porque teníamos petróleo íbamos a nadar permanentemente en la abundancia y desde la Presidencia de la República tomaron decisiones como si en efecto los recursos de nuestro país fueran infinitos, y tuvimos que sufrir las consecuencias.

Hasta finales del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz el desarrollo estabilizador equilibraba el control político y propiciaba el desarrollo en nuestro país impulsando la educación , la salud y la economía interna, entre otros. Los gobiernos priistas contaban con un modelo que duro hasta 1970.

El problema económico provocado durante la llamada docena trágica (1970-1982) por Echeverria y López Portillo fue de tal magnitud, que a partir de ese momento dejo de importar el discurso del nacionalismo revolucionario, la sustitución de importaciones, y las políticas de desarrollo de la sociedad.

Porque lo que siguió con Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari era tratar de estabilizar económicamente al país. Así, decidieron vincularnos con el Mundo y en 1986, México se adhirió al GATT.

Vinieron 12 años de estabilización económica, de apertura y de integración a la economía global. Se buscaba que la industria nacional fuera capaz de competir con el mercado mundial para bajar los precios, y controlar la altísima inflación. En consecuencia, no tuvieron tiempo para pensar en las responsabilidades que venían asociadas al desarrollo de la sociedad.

Carlos Salinas sostuvo la economía sin devaluaciones hasta el final de su gobierno y decidió plantearle, al entonces Presidente electo Ernesto Zedillo Ponce de Léon devaluar la moneda antes del cambio de gobierno para dejarle hacia adelante un nuevo ciclo. Salinas había estabilizado la economía y logrado recuperar el crecimiento del país. Sin embargo, Zedillo se equivocó al no aceptar la propuesta de Salinas. El resultado, la crisis de 1995 y México cae nuevamente en otro bache. En esta ocasión financiero, que lleva al Fobaproa. Zedillo, a pesar de que en su gobierno logro generar un crecimiento económico del 6%, en lo que menos pensó fue en recuperar la desigualdad y la pobreza generada desde Luis Echeverría.

Entonces lo que sobrevino a estos cuatro procesos: La docena trágica (1970-1982); de estabilización y apertura económica (1982-1994); La crisis financiera y de estabilización (1994-2000); De crecimiento económico inercial (20002018), aunados a la falta de movilidad de la sociedad mexicana. Fue la llegada de la 4T.

Porque la economía inercial construida desde los Economistas del ITAM, priorizó el manejo de los indicadores macroeconómicos, dejando de lado la economía popular. Se quedaron con la inercia del momento de la economía estabilizadora de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, y se empoderaron cuando tuvieron que resolver la crisis financiera con Ernesto Zedillo, quedándose con el control del país.

MIRANDO AL OTRO LADO

LA LARGA NOCHE VENEZOLANA

RICARDO PASCOE

Con la llamada telefónica entre el Presidente Lula y el Presidente Biden pocas horas después del cierre de las urnas en la elección presidencial en Venezuela, parecía que podría imperar la sensatez ante un hecho contundente e irrefutable que ambos líderes reconocieron: la oposición había ganado la elección y era momento de operar una transición política pacífica en ese país.

Pero el gobierno de Maduro rápidamente dejó en claro que estimaba haber ganado la elección, e hizo que la Comisión Electoral de ese país anunciara su victoria poco tiempo después del cierre de urnas. No presentó cifras por casilla; más bien, sugirió que con los totales era suficiente: 52% Maduro, 44% González.

En cambio, la oposición presentó los resultados por casilla arrojando otro resultado: Maduro 30%, González 67%. ¿Cuál es la diferencia cualitativa entre unos y otros? Que Maduro ofrece datos globales (52-44) cuando la oposición ofrece datos casilla por casilla. Es decir, la oposición está en condiciones de comprobar cuáles datos globales son los correctos, probando que los datos globales de Maduro se generaron en una oficina, siguiendo las instrucciones del jefe.

El gobierno de Maduro negó la validez de los datos casilla por casilla de la oposición, pero no presentó los suyos, desglosados. Y empezó a atacar a la oposición, primero verbalmente y después físicamente. Obviamente está resuelto a no ceder el poder bajo ninguna circunstancia. Debe estar muy confiado en que cuenta con el apoyo irrestricto de la Fuerzas Armadas de Venezuela. Hay decenas de muertos y más de mil detenidos entre los opositores, producto de las acciones de represión del gobierno de Maduro que se niega a aceptar el veredicto del pueblo. Brigadas “civiles” del gobierno, entre ellos algunos cubanos, atacan a la oposición en sus casas y lugares de trabajo. Maduro llama a encarcelar a los líderes principales de la oposición y anuncia la creación de dos cárceles más estilo Bukele.

La iniciativa Lula-Biden obviamente naufragó. El punto de quiebre del esfuerzo por encauzar pacíficamente el proceso transicional se produjo cuando Brasil, Colombia y México decidieron ir contra la resolución de la OEA que exigía al órgano electoral oficial venezolano que aportara los datos casilla por casilla para sostener su afirmación de que Maduro había ganado la elección. Esto, dado que los datos casilla por casilla de la oposición concluían otro resultado radicalmente distinto.

Maduro busca insertar a Venezuela en el mundo de “los otros datos”, donde supuestamente es posible confrontar datos verificables y salir con conclusiones completamente diferentes. Es un túnel del tiempo donde Maduro tiene que ganar tiempo para desgastar a la oposición, con un sólo propósito: no ceder el poder. Por lo pronto ya logró dividir a América Latina en tres bloques: sus corifeos (Cuba, Nicaragua y Bolivia), los tres tontos útiles que le permiten alargar su estancia en el poder (Brasil, Colombia y México) y los resueltamente opuestos a que continúe en el poder (Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, entre otros). Chile se ubica entre los

tontos útiles y los opuestos a su estancia en el poder, sin definirse con claridad. Los tres tontos útiles hoy son el gran obstáculo para lograr una transición pactada y política en Venezuela. La razón es elemental: en la medida en que Maduro puede jugar por enésima vez la carta de que negociará con la oposición, pero sin la menor intención de pactar algo diferente a su permanencia en el poder, se cobijará con la influencia de los tres tontos útiles. Cada uno de los tres tontos útiles tiene sus razones para ayudar a Maduro a prolongarse en el poder. Una primera razón común es que probablemente los tres recibieron dinero del gobierno de Maduro para financiar sus campañas, como sucedió con Cristina Kirchner en Argentina. La segunda es que existe cierto emparentamente identitario en lo ideológico. Mientras luchan por los pobres, unos aceptan el reto de hacerlo dentro de los parámetros de la democracia, otros optan por ser dictadores “mejorando las condiciones de vida de los pobres”, como Maduro.

El Presidente Lula se preocupa más por su reputación internacional para tratar de ser jugador mundial, porque Brasil es miembro de BRICS, y quiere ser nombrado miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Por esas razones Lula trata de mantener la reputación de ser un estadista de talla mundial y un operador capaz de solucionar grandes conflictos. Venezuela debería ser una gran prueba para él. Pero se tropezó con dos aliados que van en direcciones opuestas.

El Presidente Petro es un activista histórico de la causa bolivariana, pero el país que gobierna no está de acuerdo con él. Colombia tiene una estructura institucional sólida que se opone a las pretensiones dictatoriales de Maduro y rechaza categóricamente su ideología política, si es que la tiene.

Y la alianza estrecha entre Venezuela y Cuba ha sido un tema de discordancia entre la clase política colombiana. Por tanto, el Presidente Petro básicamente prefiere la permanencia de Maduro en el poder en Venezuela en vez de que lleguen nuevas fuerzas a gobernar ese país, probablemente más identificadas con sus propios opositores en el Congreso colombiano.

Para Petro, defender a Maduro es un acto en defensa propia, aunque reclame, sotto voce, las actas de las casillas. El caso del Presidente López Obrador se parece mucho al caso de Petro, pero con dos situaciones coyunturales que lo hacen ser “el ala radical” de la triada de países de los tontos útiles.

Su obvia preferencia es que se quede Maduro en el poder y que derrote a las fuerzas del mal neoliberal que lo acosan. Su ambigüedad inicial sobre el caso de las elecciones en Venezuela se ha transformado en una militancia “en defensa de la soberanía y el derecho a la autodeterminación” del pueblo de Venezuela. Ha rechazado y repudiado a la OEA y su participación en la discusión continental sobre el caso, e, igualmente, ha criticado severamente a Estados Unidos cuando este da todo su respaldo al candidato opositor.

CLARABOYA MISIÓN IMPOSIBLE

Esta famosa película estadounidense es ahora una realidad en la elección presidencial de ese país. Ante la debacle de la candidatura de Biden y el efecto efervescente que tuvo el atentado contra el candidato republicano, los demócratas han decidido dar un golpe de timón y nombrar a la actual vicepresidenta, Kamala Harris para ser quien compita por el puesto más importante del país. Para lograr convertirse nada más y nada menos que en la primera mujer presidenta en la historia de los Estados Unidos, Kamala tiene un camino muy difícil, una misión imposible. No solo se enfrenta a una realidad demócrata emergente, que a pocos meses de la elección decidió este cambio, sino también a un discurso republicano agresivo y que va a buscar despertar las ideas más machistas conservadoras para ganar la contienda.

¿Cómo debería la candidata demócrata enfrentar este proceso? Además de su cargo como vicepresidenta, tiene una larga experiencia como fiscal, este perfil de abogada acusadora debe ser su carta de presentación cuando su contrincante apenas ha enfrentado un juicio que lo señala como criminal.

La fiscal tiene que presentarlo y exhibirlo no ante un jurado, sino esta vez ante el votante estadounidense. Al mismo tiempo, esto despertará la memoria de los ciudadanos que recordarán el buen trabajo de Harris en el pasado y lo que le valió su ascenso político para llegar hasta donde ahora.

La agenda internacional y el momento de la lucha de los derechos de las mujeres tiene que ser también de donde la candidata eche mano para ganar simpatizantes, recordando algunos hechos importantes de su rival como cuando mencionó que las mujeres que abortaran deberían recibir un castigo o que ha dicho abiertamente que se siente con el derecho de tocar partes privadas de mujeres cuando él así lo desee.

Los cargos criminales que enfrenta por ofrecer dinero para silenciar a una estrella del cine para adultos podrían ser la cereza en el pastel.

En uno de sus discursos iniciales después de ser designada como candidata demócrata parece que esa será la tónica y que lo ha hecho bien, inició comentando como en sus cargo previos se dedicó a perseguir y castigar perpetradores de la ley abusadores de mujeres, comentando que por esa experiencia conoce bien a tipos como Trump y puede entonces vencerlo. Ganar credibilidad de manera rápida es esencial para ella y así lo está logrando.

Los demócratas no solo creen que Harris puede hacer historia, sino que es quien puede mantener al país unido y evitar una polarización histórica. A los estadounidenses les encantan este tipo de historias donde el bueno vence sobre el malo, de misiones imposibles donde la palabra solo es utilizada para darle más sentido a la victoria, que no nos sorprenda entonces un ascenso rápido de Kamala y una elección muy interesante y cerrada en noviembre.

Rutilio Escandón

inaugura pavimentación y

mejoramiento

integral de vialidad en Villaflores

El gobernador destacó que esta obra vial mejorará la imagen urbana y fortalecerá la seguridad y el progreso del municipio.

REDACCIÓN

VILLAFLORES, CHIAPAS

En la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle 2ª Oriente entre Avenida 1ª. Norte y Avenida 2ª Sur, de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta obra vial mejorará la imagen urbana y fortalecerá la seguridad, el progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano de este municipio, considerado uno de los más importantes por su conectividad y actividad productiva.

“El pueblo merece lo mejor para que pueda vivir bien y con mayor calidad, por eso no escatimamos recursos para garantizar el bienestar de las y los chiapanecos. Villaflores es un municipio importante por su productividad, por eso consolidamos la pavimentación y el mejoramiento integral de la Calle 2ª Oriente, que se complementa con la rehabilitación

de la 9ª Oriente de la ciudad, que contempló una inversión total de 15 millones de pesos”, apuntó.

Expresó que es satisfactorio constatar que las vialidades quedaron muy bonitas y bien hechas, porque además de la pavimentación con concreto hidráulico y la construcción de banquetas y guarniciones, se realizó la modernización profunda de los drenes pluvial y sanitario y de las tuberías de agua potable, la instalación de luminarias, entre otras acciones que dan garantía de calidad, funcionalidad y durabilidad.

Escandón Cadenas sostuvo que Villaflores seguirá caminando hacia el progreso y el desarrollo socioeconómico, porque las próximas autoridades electas a nivel federal, estatal y municipal seguirán trabajando en unidad y haciendo causa común para que las y los habitantes de las colonias, comunidades, ejidos y rancherías del municipio vivan bien y tengan mayores oportunidades de

alcanzar sus legítimas aspiraciones.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca resaltó que en ambos proyectos, la vialidad ubicada sobre la 2ª Oriente, que se entrega en esta ocasión; así como la modernización que se llevó a cabo en la calle 9ª Oriente, se construyó la pavimentación con concreto hidráulico, las guarniciones y banquetas, se instalaron luminarias solares, entre otras obras profundas.

En tanto, el director de la Primaria “José Vasconcelos Calderón” y representante de las y los beneficiarios, José Alfredo Velasco Domínguez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de estas calles que dan certeza y confianza a la comunidad escolar. “Antes de esta obra, la escuela había presentado problemas de circulación que ponían en riesgo la seguridad de todos, pero hoy nos sentimos más seguros para acudir a la escuela”, agregó.

Finalmente, el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado por destinar los recursos necesarios para construir obras que, además de modernizar las vías de comunicación y mejorar la imagen urbana, también fortalecen la seguridad y el bienestar de las y los habitantes.

Estuvieron presentes: autoridades estatales y municipales, representantes de diferentes sectores productivos y sociales, así como vecinas y vecinos beneficiados por la obra vial.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sube desempleo; 1.7

millones

no tienen un trabajo

En el sexto mes de 2024, la tasa de participación de los hombres fue de 75.9 por ciento; mientras que las de las mujeres fue de 45.7 por ciento.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El desempleo en México creció durante junio pasado, luego de que 72 mil 162 personas perdieron su trabajo, lo que implicó

Bancos llevan 9 años recortando créditos para casas de interés social

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO,

La eliminación de subsidios, la inflación y las tasas de interés alejan el sueño de la casa propia para millones de mexicanos. En junio pasado, la banca privada redujo 7.2% los créditos para comprar vivienda de interés social, señala la información más reciente del Banco de México (Banxico).

El financiamiento para las inmuebles de este segmento lleva nueve años disminuyendo de manera consecutiva, ya que los préstamos no han dejado de caer desde agosto de 2015 al restar la inflación.

“Daremos seguimiento cercano sobre el plan de vivienda del gobierno federal entrante. De acuerdo con lo mencionado en los últimos meses, éste incluirá la construcción de vivienda de interés social y/o de fácil adquisición para los jóvenes”, dijeron analistas de Banorte el pasado miércoles.

Si bien este tipo de políticas sociales puede no tener efecto directo en la cartera

1.7 millones de personas; del total, un millón pertenecían al sector masculino y 675 mil eran de la población femenina.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en junio, la Población Económicamente Activa (PEA) disminuyó en 792 mil personas, lo que sumado a las 72 mil personas que perdieron su empleo, significó que en ese mes 864 mil personas pasaron a la población desocupada y no económicamente activa.

Al respecto, Banco Base señaló que la disminución observada “no es del todo mala”, pues la mayoría de las personas que salieron de la PEA se incorporaron a la población no disponible. “Esto quiere decir que las personas que perdieron o dejaron su empleo ya no quieren trabajar, de modo que la disminución en la población ocupada no es necesariamente el reflejo de un mercado laboral débil”, destacó.

De acuerdo con el Inegi, 13.9 por ciento de las y los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria; mientras que las personas con mayor nivel de instrucción representaron 86.1 por ciento.

Aeropuertos privados ganan 98 mil mdp en este sexenio

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Las tres principales empresas privadas que operan los aeropuertos mexicanos acumulan ganancias inéditas durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con 34 aeropuertos bajo concesión, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario Centro Norte (Oma) alcanzaron una utilidad neta conjunta de 98 mil millones de pesos de 2019 a junio pasado, es decir, en cinco años y medio de la autollamada Cuarta Transformación. Esta cifra es el doble del beneficio obtenido en la administración de Enrique Peña Nieto, cuando sumaron 47 mil 304 millones en el periodo similar, indican los reportes financieros que entregaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El resultado se debe a que los concesionarios tienen la capacidad de aprovechar el auge turístico, así como por su bajo nivel de apalancamiento, el control de gastos y la diversificación de ingresos, puesto que la Tarifa de Uso de Aeropuerto pierde relevancia como fuente de recursos, opinó Brian Rodríguez, analista de Monex.

que la tasa de desocupación aumentó de 2.6 por ciento en mayo a 2.8 por ciento en el sexto mes del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, a nivel nacional, la población desempleada fue de

Por duración del desempleo, 16.8 por ciento de la población desocupada buscó un empleo por más de 3 meses, 28 por ciento permaneció desempleada más de un mes y hasta 3 meses, y 47.2 por ciento buscó empleo hasta por un ms. Por otra parte, se observó un ligero incremento de 41 mil personas en la población disponible, que alcanzó un total de 5.07 millones de personas. Asimismo, la población subocupada, es decir, aquellas que ya tienen un empleo, pero que este no es suficiente para cubrir sus necesidades y expresan su deseo de trabajar más, también incrementaron. En junio, la tasa de subocupación se ubicó en 7.45 por ciento.

del crédito bancario, “no se puede descartar que la expectativa de una mayor oferta en el mercado de vivienda fomente la búsqueda en general de créditos hipotecarios”, agregaron. Expertos de BBVA reconocen que el monto dedicado a la vivienda de interés social ha disminuido y se profundizó en los últimos meses.

La vivienda de interés social pasó de ser 17.1% del total del crédito hipotecario a principios de 2022, a 9.6% a finales del año

pasado, indica el reporte de BBVA sobre la situación inmobiliaria en México al primer semestre de 2024.

Esta institución expuso que la vivienda de interés social tiene un valor de hasta 1.2 millones de pesos y Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Baja California agrupan la mayor cantidad de trabajadores con ingresos de cinco a 10 Unidades de Medida y Actualización, por lo que pueden tener más demanda para estos inmuebles.

Problemas de Ferromex

afectan

exportación de granos de EU

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO+- Por falta de infraestructura tanto en México como en Estados Unidos y ante el crecimiento de las exportaciones de granos estadounidenses al mercado mexicano, los agroproductores se quejan de diversos incidentes con Ferromex que afectan el movimiento de productos agrícolas, especialmente los granos.

Hace dos semanas, el director de la agencia independiente federal encargada de la regulación del transporte ferroviario, Surface Transportation Board, Robert Primus, pidió a la compañía estadounidense a la BNSF Railway Company que trace un plan para mover los granos y productos agrícolas que se cosecharán en otoño.

“Estoy profundamente preocupado por los recientes incidentes en México, que involucraron a Ferromex, que han causado interrupciones significativas en su red...”, las cuales se deben evitar en el futuro.

En una carta, del 23 de julio pasado, Primus dijo que al no estar en manos de la empresa ferroviaria BNSF las incidencias que registra Ferromex es necesario que trace un plan de contingencia con posibles alternativas a la línea mexicana de trenes en caso de que persistan las disrupciones de manera más frecuente.

Empresarios destacan que hubo un promedio diario de 31 víctimas de extorsión en la primera mitad de este año, aunque las cifras del Inegi muestran que la cifra negra del delito yace en 97%.

EL SECTOR PRIVADO TEME REPRESALIAS AL DENUNCIAR EXTORSIÓN

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ante el asesinato de tres líderes empresariales el mes pasado a manos del crimen organizado, el sector privado teme represalias al denunciar las extorsiones, dijeron presidentes de confederaciones en entrevista con EL UNIVERSAL. Es preocupante la tragedia que vive el país, “porque nos pone en riesgo a todos”, externó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre.

“El riesgo es para todos y el que tiene que garantizar la seguridad es el gobierno, no nosotros, y ahí la demanda de todo el sector es exigir que se esclarezca el crimen y confiar en que la autoridad agote todos los medios para dar con los que cometieron los atentados, y lamentar la situación, que no nada más afecta a un líder, sino a una familia que es la Concanaco”, expuso.

Añadió que los recientes crímenes deben significar un antes y un después, al recordar que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) surgió

luego del asesinato de Eugenio Garza Sada, cofundador de Cervecería Cuauhtémoc.

El mes pasado, Minerva Pérez Castro, expresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Ensenada, Baja California, fue asesinada tras difundir extorsiones del crimen organizado; al igual que Marcos Gabriel Wisbrun Terrazas, dueño de la compañía de cereal Chachitos, en Chihuahua, y Julio César Almanza Armas, exlíder de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Para el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, esta tragedia “resalta la creciente preocupación por la seguridad en el país y el riesgo que enfrentan los empresarios”.

Deben tomarse medidas contundentes para evitar que estos actos de violencia se repitan y podamos asegurar que no haya más víctimas en el futuro, señaló.

El sindicato patronal destacó que hubo un promedio diario de 31 víctimas de extorsión en la primera mitad de este año, aunque las cifras del Inegi muestran que la cifra negra del

delito yace en 97%. Indicó que la extorsión o cobro de piso es el segundo delito que más padecen los empresarios, sólo por detrás del robo de mercancía, equipo y dinero.

“NEGARSE A PAGAR ES PELIGROSO”

Un directivo que pidió el anonimato explicó que “denunciar o negarse a pagar la extorsión es muy peligroso, porque hay riesgo de muerte. Los propietarios son amenazados y hay casos de

dueños de negocios y de todos los sectores”.

Lo que se aconseja es dejar todo el negocio e irse a vivir a otro país. Esto lo van a negar todos los presidentes municipales, gobiernos estatales y federales, pero es algo que sucede, expuso.

“Desde la autoridad máxima se niega y desestima, eso es lo peor, y si llegan a hacer demandas, se presume que hay contubernio con el Ministerio Público y se le avisa a la banda

de la localidad de que ya denunció”, agregó.

Detalló que hay negocios de abarrotes que pagan desde 500 pesos mensuales para protección, pero si es una tienda de conveniencia de alguna cadena puede subir a 5 mil pesos o más. Para zonas industriales está entre 15 mil y 20 mil, pero dependiendo del tamaño y de la industria puede llegar a 30 mil.

“Amenazan a los trabajadores de que si denuncian los pueden matar o que irán contra su familia, porque dicen conocer dónde viven y en qué escuelas van los hijos y dónde está la familia”, dijo el directivo.

Poder financiero

El Sondeo de Seguridad Empresarial 2024 de la American Chamber Mexico (Amcham) reveló que 82% de los encuestados perciben un fortalecimiento del crimen organizado en el último año y 46% consideró que hay corrupción de autoridades en general.

“El crimen organizado se consolida como una industria con amplio poder financiero y de acción que ha alcanzado altos niveles de sofisticación”, señaló el organismo que agrupa a más de mil 450 empresas con capital estadounidense en México.

La encuesta mostró que 13% de los negocios consideran que el crimen organizado tomó el control parcial o total de la venta, distribución y precios de sus productos.

La Primera Medición de 2024 de Data Coparmex 2.0 arrojó que 74% de las extorsiones evitaron ser denunciadas al considerar que no se resolverán los casos.

Para financiar su viaje a Bath, Inglaterra, entre otras cosas, rifaron un carro donado por una agencia.

PESE A MEDALLAS EN OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS, FALTAN APOYOS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con ayuda de donaciones, rifas y patrocinios, seis jóvenes mexicanos acudieron a la 65ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IM0, por sus siglas en inglés) con sede en Bath, Reino Unido. Ahí, obtuvieron medallas de oro, plata y bronce y una mención honorífica, aunque reconocen que sin apoyo gubernamental les será difícil continuar.

“La gente nos ve que estamos participando, pero todo esto es un trabajo en conjunto de cientos de personas, sin ellas no sería posible. Es un trabajo bastante complicado porque en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas [OMM] todo es voluntario y siempre estamos batallando para conseguir recursos, para viajar y para el hospedaje”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL Rogelio Guerrero Reyes, ganador de la medalla de oro.

Además de Rogelio, el equipo está conformado por Takumi Higashida Martínez y Héctor Juan Villarreal Corona, quienes obtuvieron medallas de plata, además de José Andrés Zamora Moncada y Mateo Iván Latapí Acosta, ganadores de bronce. Emiliano Hernández Barranco recibió mención honorífica.

Para financiar su viaje a

Bath, Inglaterra, entre otras cosas, rifaron un carro donado por una agencia.

“No tenemos apoyos del gobierno federal, pero estamos trabajando en buscarlos. En cambio, sí contamos con el apoyo del público en general, la comunidad olímpica es muy solidaria y tenemos aliados en relación con algunas instituciones y empresas”, reconoce María Guadalupe Russell, presidenta de la OMM.

Aunque alcanzaron la meta para la IMO, aún faltan dos concursos internacionales en lo que resta del año: la Olimpiada Iberoamericana, en septiembre próximo, y la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe.

Al regresar a México, se mostraron felices por haber representado al país en esta edición, que contó con la participación de 609 jóvenes de 108 países. “Todo el equipo estamos orgullosos y felices de lo que hemos obtenido. Estamos muy unidos, contentos, y nuestros familiares y amigos están muy felices por ello”, coincidieron los estudiantes.

vEl amor a las matemáticas y lo que les depara el futuro Si bien para llegar a la IMO tuvieron una preparación de un año y medio, lo cierto es que los estudiantes aman las matemáticas desde que son pequeños, ya sea porque les llamó la atención o porque sus padres y profesores los impulsaron a

explorarlas cada vez más.

“Empecé en primero de primaria al conocer nuevos temas como divisiones y multiplicaciones. Mi papá me ayudó a entenderlos de una mejor manera y me contagió de su propia pasión por las matemáticas, desde tercero de primaria he estado participando en olimpiadas de matemáticas”, platica Emiliano, de 17 años, quien busca especializarse en esta ciencia y en tecnología. Takumi, de 16 años, nunca supuso que entrar por primera

vez a un concurso escolar lo haría encontrar el amor por los números. Desea estudiar la Licenciatura en Matemáticas en cuanto se gradúe de la preparatoria.

“Yo entré a concursos a partir de quinto de primaria, me inscribí y la verdad no tenía muchas expectativas, pero fui pasando etapas y me di cuenta que era algo interesante y algo que podía ser padre. Poco a poco nos empezaron a dar entrenamientos y descubrí el amor que le tenía a las matemáticas”, dice.

Rogelio tiene una historia similar, pues una convocatoria en quinto grado de primaria le dio el impulso necesario para desarrollar sus habilidades. Luego del triunfo en Bath, se convirtió en el primer mexicano en obtener medalla de oro en esta olimpiada de forma consecutiva, pues en 2023 la ganó en Japón.

“Le agradezco a mi maestra de primaria que me enseñara”, dice Rogelio, quien estudiará ingeniería en Aguascalientes, donde nació.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.