El Heraldo de Coatzacoalcos 4 de Mayo de 2024

Page 1

EN CHIAPAS, FORTALECEN ATENCIÓN A LA SALUD DE PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

Se hace causa común para mantener las acciones de rescate humanitario, así como para hacer frente a las necesidades de este sector. PASE A LA 10

INE DISTRIBUYE BOLETAS ELECTORALES A TODO EL PAÍS

En total serán 300 camiones para cada uno de los distritos, los cuales serán custodiados por elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional. PASE A LA 4

Sheinbaum convoca a hacer equipo con la 4T

Previo a su encuentro con el pueblo de Sahuayo, Michoacán, Claudia Sheinbaum visitó la casa del general Lázaro Cárdenas en Jiquilpan, acompañada del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. PASE A LA 4

Obrador, dijo

Queman seis palmeras en malecón de Allende

Seis palmeras fueron consumidas por el fuego en el mirador uno del malecón ribereño de Villa Allende, el incendio de las palmas pudo haber sido provocado de manera intencional. PASE A LA 2

Crisis del agua pega a hoteles y restaurantes

Negocios establecidos como restaurantes, hoteles y moteles han comenzado a resentir la falta de agua consecuencia del fuerte estiaje, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Coatzacoalcos, Ignacio Alonso Martínez. PASE A LA 3

Rompe récord de audiencia el Primer Debate a la Gubernatura

El Reporte de Monitoreo del Instituto Nacional Electoral informa que 14 emisoras públicas en la entidad lo transmitieron de forma íntegra. PASE A LA 7

Sábado 04 de Mayo de 2024 | AÑO 12 | No. 4142 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
VAMOS A IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO CON EL INTEROCEÁNICO Y A CONSOLIDAR ESTE PROYECTO: NAHLE
PASE A LA 8
López
Rocío Nahle, es el único presidente que ha volteado a ver al sur para poder generar condiciones de igualdad con el resto de la República.

Realizarán Croquetiza para Ayudando Patitas

Estudiantes de la UV explicaron que para cubrir sus necesidades la asociación civil necesita croquetas, arena para los gatos, incluso medicamentos de uso veterinario, puesto que rescatan a los perritos y gatitos que están abandonados en la ciudad.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Promoveré la inclusión en el deporte en grupos vulnerables: Miguel Pintos

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El candidato a la diputación local por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Miguel Pintos Guillén, resaltó su compromiso con la inclusión de los grupos vulnerables en el deporte, durante una exitosa jornada en la colonia Brisas del Golfo, donde aseguró el triunfo de MORENA el próximo 2 de junio.

Con un enfoque claro hacia el bienestar deportivo, Pintos Guillén afirmó que su gestión estará marcada por el apoyo a los deportistas, brindándoles mejores oportunidades para un desarrollo integral en este ámbito.

“Me dedicaré a integrar a niños, jóvenes y adultos en grupos deportivos, en línea con el enfoque de nuestro futuro gobierno, que será inclusivo y libre de discriminación”.

Este domingo 5 de mayo a las 5 de la tarde en la casa de cultura se realizará un even-

to denominado “Croquetiza”, organizado por alumnos de la licenciatura de Gestión de Negocios de la Universidad Veracruzana de Coatzacoalcos.

Los estudiantes, explicaron que eligieron a la organización Ayudando Patitas debido a que es una de las que mayor empatía ha mostrado por los animales.

“Nosotros elegimos Ayudando Patitas que es un refugio de perritos que se ubica en Alemania 318 y avenida I, nuestro principal motivo de la croquetiza es reunir todos los alimentos requeridos para todos esos perritos y gatitos en situación vulnerable, está asociación se encarga de recogerlos y rehabilitarlos ya que llegan en condiciones pésimas”, informó Elaine Morales.

Explicaron que para cubrir sus necesidades la asociación civil necesita croquetas, arena para los gatos, incluso medicamentos de uso veterinario, puesto que rescatan a los perritos y gatitos que están abandonados en la ciudad.

El proyecto que organizaron los chicos de la UV tiene como objetivo fomentar el cuidado, amor y respeto por los animales, pero al mismo tiempo ganar experiencia educativa.

“Pues es importante ser conscientes de que cuando uno tiene un animal vas a tener que ser responsable de 12 a 15 años, no es un juguete o una diversión que los vas a tener, animales en situación de calle y vulnerables, con enfermedad y ya los dejan, este tipo de organizaciones se encargan de balancear esa responsabilidad social”, finalizó Nicolás Sandoval estudiante del segundo semestre de la licenciatura.

El candidato de la Coalición MorenaPT-PVEM, remarcó que el deporte será parte de su agenda al llegar al Congreso del Estado. Además, compartió su optimismo sobre la posible mayoría en la próxima legislatura, lo que facilitaría la colaboración con la ingeniero Rocío Nahle García, una vez que asuma la gubernatura de Veracruz.

Con propuestas sólidas y un compromiso claro con la inclusión y el desarrollo deportivo, Miguel Pintos se posiciona como una figura clave en el panorama político de Veracruz, en busca de un cambio significativo y positivo para la comunidad.

Recorre El Gallo zona centro de Coatza

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Christopher “El Gallo” Alan Santos, recorrió el centro de Coatzacoalcos junto al candidato al Senado de la República por Veracruz Dante Delgado Morales y a la diputación Federal José Aynes, evidenciando la mala administración de los gobiernos morenistas. En entrevista, destacó la falta de agua potable y de un plan emergente para hacerle frente a este problema.

“La problemática del agua, quisimos meter al candidato Dante al centro de la ciudad, que sabe perfectamente que quién gana el centro, gana la elección, por eso trajimos aquí a dante para que nos ayude, el problema del agua, lo que vemos en los gobiernos actuales es la falta de voluntad por hacer las cosas”, apuntó. Por su parte Dante Delgado, comentó que Coatzacoalcos es una ciudad para que lo tuviera todo, pero lamentablemente solo recibe migajas.

El Dr. Aynes, reiteró que el problema del agua potable sigue generándose por el deterioro ambiental.

Amenazan a burócratas para apoyar a Morena »ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Hay amenazas y condicionamientos a trabajadores del Gobierno del Estado y de ayuntamientos locales para que acudan a los eventos de la candidata del oficialismo, afirmó José Yunes Zorrilla quien busca ser gobernador por la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”. “La militancia sí, muchos actores que se les inhibe o amedrenta en función de transporte, lo hemos escuchado una y otra vez, pero también a muchos trabajadores al servicio de los gobiernos municipales o del estado a los que les coaccionan la libertad política básica de poder asociarse y respaldar a quien prefieran, muchos trabajadores del estado que les obligan a ir a eventos y les prohíben ir a otros”, señaló.

Desde Coatzacoalcos y al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reiteró que la gente que hizo ganar a Morena en el sur ya están decepcionados.

Pepe Yunes, anunció que el resto de su campaña se concentrará en la región, pues es un punto donde se requiere de mucha atención.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 02.
DE COATZACOALCOS

Queman seis palmeras en malecón de Allende

De acuerdo con los vecinos a la orilla del río, una persona les prendió fuego de manera intencional.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Seis palmeras fueron consumidas por el fuego en el mirador uno del malecón ribereño de Villa Allende, el incendio de las palmas pudo haber sido provocado de manera intencional.

De acuerdo con los vecinos a la orilla del río, una persona les prendió fuego de manera intencional.

Crisis del agua pega a hoteles y restaurantes

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Negocios establecidos como restaurantes, hoteles y moteles han comenzado a resentir la falta de agua consecuencia del fuerte estiaje, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Coatzacoalcos, Ignacio Alonso Martínez.

Mencionó que hasta el momento ninguno ha tenido que cerrar consecuencia de la falta del servicio, pues esto representaría un daño económico para los comercios.

Dijo que están buscando una coordinación con la CMAS de Coatzacoalcos a fin de poder cubrir la demanda que se tiene en algunos establecimientos.

Reiteró que la situación es crítica por el estiaje y la presa Yuribia y su bajo nivel, por lo que espera las lluvias lleguen pronto para enfrentar la falta del recurso en la ciudad.

“El estiaje, terrible para el comercio organizado, estamos en pláticas con la licenciada Hildeliza y coordinar otras alternativas del subsidio del agua potable en la región, no tanto de no abrir

Las palmeras forman parte del proyecto que realizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Coatzacoalcos durante el 2020. Con esto se buscó crear un malecón que se transformó respecto a lo que se tenía con anterioridad en Villa Allende.

La inversión en la obra fue de más de 84 millones de pesos e incluyó no solo los miradores, también una serie de palmeras con las que se buscó dar una imagen

verde de la franja costera de la villa. Al final, el fuego consumió todas las palmas de las plantas y se desconoce si se apagó solo o acudió personal de Protección Civil a apagarlo.

porque nos afectaría, viendo las alternativas del agua en CMAS, queremos sacar adelante el estiaje, el estiaje esta crítico lo que es la presa Yuribia está en su más bajo nivel y esperemos que pronto las lluvias y nortes que se vie-

nen nos beneficien”, agregó. Mencionó que son restaurantes, hoteles y moteles los que más han tenido problemas de abastecimiento, sumado a que su consumo es mayor por el giro del negocio.

Muere hombre por

golpe de calor

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Una persona de la tercera edad, quien se dedicaba a la recolección de PET para subsistir, fue hallado sin vida en un basurero clandestino que se ubica en el lugar conocido como “El Potrero” y el camino que conecta a las colonias Villas San Martin y Ciudad Olmeca de Coatzacoalcos. El cuerpo fue localizado en la esquina de las calles Santa Martha y Volcán de Fuego del lado de Villas de San Martín y presuntamente pudo haber fallecido por golpe de calor. El hecho se registró durante la mañana de este viernes, cuando la Policía Municipal recibió el reporte de la aparición del cadáver del masculino, de quien se logró saber que no tiene familia y era de la tercera edad. Sin embargo, debido a que el deceso ocurrió en la vía pública, tuvo que intervenir personal de la fiscalía, quienes trasladaron el cuerpo a Servicio Médico Forense (Semefo), donde se espera que algún familiar acuda a reconocerlo y a reclamar sus restos.

Trascendió que otra persona del sexo femenino, también murió en su domicilio, ambos casos a causa de la ola de calor que azota la región.

Auto se impacta contra pollería

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- El conductor de un automóvil perdió el control y se impactó contra un local donde venden pollos en el centro de Villa Allende, perteneciente a Coatzacoalcos.

La unidad presuntamente era conducida por una persona de la tercera edad, quien circulaba sobre la calle Zamora casi esquina con Adalberto Tejada.

El automovilista al no poder controlar el vehículo, se fue a estrellar contra un puesto de pollos caseros, tumbando al comerciante y a una clienta, quien da clases en una secundaria de la villa.

El automovilista también ocasionó daños en el negocio, al destruir parte de la estructura donde colocan a las aves y dejar varios pollos en el suelo.

Los lesionados fueron auxiliados por personal de Protección Civil y posteriormente trasladados para recibir atención médica.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 .03

INE distribuye boletas electorales a todo el país

En total serán 300 camiones para cada uno de los distritos, los cuales serán custodiados por elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo de salida para la distribución de las más de 317 millones de boletas que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

En total serán 300 camiones para cada uno de los distritos, los cuales serán custodiados por elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Los paquetes están concentrados en una bodega en Tultitlán, Estado de México, desde donde serán distribuidos a todo el país para llegar entre el 3 y 17 de mayo.

Sheinbaum convoca a hacer equipo con la 4T

REDACCIÓN

SAHUAYO, MICHOACÁN

HacerequipoentrelaCuartaTransformación y dejar de creerle a los gobiernos panistas, fue el mensaje de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita al municipio de Sahuayo, en el estado de Michoacán, donde presentó parte de su proyecto de transformación para garantizar los derechos y el bienestar de las y los mexicanos.

“Somos un equipo todos los que estamos aquí, el mismo equipo, todos somos el equipo del pueblo de México, el equipo de la transformación y por eso es muy importante que les digan a sus familias, a sus amigos, a sus vecinos, aquí particularmente que en algunos casos les siguen creyendo a los panistas, que de verdad ya no sé cómo les creen, para que comentemos entre todos: Aquí somos un equipo”, aseveró. Celebró que en Sahuayo todas las encuestas le dan el triunfo a la 4T, sin embargo, hizo un llamado a las y los michoacanos

El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Martín Faz, detalló que la documentación será recibida en las sedes de los Consejos Distritales y resguardada en las bodegas electorales, bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad, hasta que se arman los paquetes electorales y finalmente son entregados a las presidencias de mesa directiva de casilla entre el lunes y el viernes de la semana de la elección.

“Se trata de una cadena de custodia con permanente cuidado y vigilancia por diversas instancias del Estado mexicano, hasta que se entrega a las manos de las y los ciudadanos que se apropian, de ésta y otras formas, la autoridad máxima el día

de la Jornada Electoral”, apuntó.

“Entramos así a una fase decisiva para que el próximo 2 de junio todas y todos contemos con nuestras boletas, esperándonos para marcar sobre ella, con absoluta libertad, nuestra voluntad sobre quién habrá de ocupar los cargos en disputa”, sostuvo.

Infalsificables, las boletas electorales, afirma Taddei

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó que las boletas electorales fueron impresas en papel seguridad, similar al que se usa para operaciones bancarias y tienen impresos caracteres y mecanismos de seguridad que las hacen infalsificables.

“Las características de estos instrumentos resumen la aspiración esencial y la voluntad colectiva que ha hecho posible el avance de nuestra democracia. Cada uno de estos elementos, por la forma como funcionan durante el proceso electoral produce tranquilidad, da certeza y confianza en ciudadanos y partidos políticos y eso ha hecho posible que nuestra democracia sea reconocida también internacionalmente” aseguró.

para no confiarse y salir a votar masivamente el próximo 2 de junio, cinco de cinco por el proyecto de transformación.

“No nos confiemos, todas las encuestas en Sahuayo nos dan el triunfo a los cinco, pero no hay que confiarnos, hay que salir a votar masivamente el próximo 2 de junio”, invitó.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum anunció que, con la segunda etapa de la transformación, habrá apoyos desde la federación para el municipio de Sahuayo, principalmente para garantizar el acceso al agua potable y mejorar las carreteras que conectan con otros puntos del estado.

Alertan por segunda onda de calor

»EL UNIVERSAL

Ciudad de México- Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará a partir de este viernes la segunda onda de calor del año en el País, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo pronosticó temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y de 40 a 45 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

En Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas se esperan temperaturas de 35 a 40 grados, y en la Ciudad de México y Tlaxcala de 30 a 35 grados.

“En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado y ambiente de fresco a templado por la mañana; cielo de medio nublado a nublado y ambiente de cálido a

Da AMLO espaldarazo a Rocío Nahle

»

REDACCIÓN

Ciudad de México- Sin mencionarla por su nombre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un espaldarazo a la candidata de coalición Sigamos Haciendo Historia al Gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, de quien presumió que logró construir en cinco años la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Durante su conferencia matutina, el tabasqueño consideró que la exsecretaria de Energía ha sido víctima de una campaña negra y se le está acusando injustamente de actos de corrupción.

“Nada más quiero decir que esa persona a la que se le está acusando injustamente de actos deshonestos es una mujer bueno ya (dije que es mujer), es una persona íntegra.

“Gracias a esa persona y a muchos otros, miles de trabajadores, técnicos, se logró hacer una refinería para procesar 340 mil barriles diarios. Estamos hablando que va a producir el 20 por ciento de toda la gasolina que se consume en nuestro país”, señaló. Nahle ha sido acusada por el empresario Arturo Castagné y el candidato opositor José Yunes de haberse enriquecido durante la construcción de la refinería y poseer distintas mansiones en Veracruz, Nuevo León y Nueva York.

López Obrador retomó un cuadro que unos minutos antes había proyectado el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en el que había un comparativo entre Dos Bocas y otras refinerías en el mundo respecto a tiempo de construcción y dinero invertido.

“Vamos a apoyar a Santiago Picazo con varios programas para que haya acceso al agua potable, que las calles estén en buen estado, lo vamos a apoyar con la seguridad y además con las carreteras”, anunció. Ante los michoacanos de Sahuayo, expuso que la Cuarta Transformación es el único movimiento que dará continuidad a los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además anunció apoyos nuevos como el programa para mujeres de 60 a 64 años de edad y la beca para niñas y niños que estudien de preescolar hasta secundaria en escuelas públicas.

“Ha habido toda una campaña de lodo en contra de una persona. Toda una guerra sucia promovida por finísimas personas cuyo apellido me reservo. ¡Finísima persona!”, acusó.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 04.

EN CHIAPAS, FORTALECEN ATENCIÓN A LA SALUD DE PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

Se hace causa común para mantener las acciones de rescate humanitario, así como para hacer frente a las necesidades de este sector.

REDACCIÓN

TUCTLA GUTIÉRREZ

Durante la instalación de la Mesa de Atención a la Salud de Personas en Contexto de Movilidad en el Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que mediante esta estrategia se prioriza el trabajo de corresponsabilidad entre autoridades, para garantizar el derecho humano a la salud de las y los migrantes.

Junto con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Ruy López Ridaura, el mandatario sostuvo que es en Chiapas donde se registra una gran cantidad de personas en movilidad, por lo que la instalación de este órgano será de gran utilidad para reforzar las acciones enfocadas a la atención médica.

Informó que, en los últimos años, se han reactivado los refugios para migrantes en municipios estratégicos, mientras que en Tapachula se instaló la Estancia Educativa Temporal para Niñas y Niños en Movilidad, y actualmente se construye el Centro de Atención Integral a las Personas Solicitantes de Refugio y Protección Complementaria.

Por su parte, Ruy López Ridaura explicó que la creación de esta mesa tiene como objetivo coordinar la

atención médica para la población migrante que durante su tránsito o establecimiento en territorio mexicano requiere de estos servicios.

El funcionario federal detalló que, ante la magnitud y lo compleja de la situación actual, es necesario reordenar las estrategias, contando ahora con el acompañamiento de los agentes internacionales para esta tarea, por lo que agradeció al Gobierno de Chiapas por el compromiso de atender a este sector poblacional.

En representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), José Moya Medina, detallo que este encuentro busca elevar la colaboración entre instancias de salud en la misión de responder juntos a una necesidad prioritaria para la población migrante. Agregó que es grato constatar que organizaciones mundiales estarán presentes en Chiapas trabajando a favor de personas en situación de movilidad. Finalmente, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Mariscal Ochoa indicó que la instalación de la Mesa de Atención a la Salud tiene como objetivo sumar esfuerzos y fortalecer las acciones en este rubro. Dio a conocer que, a través de las más de mil unidades médicas, en los últimos cuatro años se ha apoyado a más de 200 mil personas migrantes, principalmente a mujeres embarazadas.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 .05
PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 06.

Hay que organizarnos para salir a votar este 2 de junio

De nada va a servir todo lo avanzado si el pueblo no sale a votar, aseguró el candidato al Senado por Morena Manuel Huerta.

REEDACCIÓN

TEPATLAXCO, VER.

A treinta días de la elección más importante de la época reciente en nuestro país, el candidato de Morena al Senado de la República llamó a todas y todos los ciudadanos a organizarse y salir a votar.

Dejo en claro que es necesario que se registre una alta participación de las y los ciudadanos para que se haga realidad el segundo piso de la transformación y darle continuidad al proyecto de Nación que ha iniciado el Movimiento de Regeneración Nacional.

“Hay que seguir y hay que estar listos para el 2 de junio, de nada va a servir

Rompe récord de audiencia el Primer Debate a la Gubernatura

AVC

XALAPA, VER.

El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) rompió récord de audiencia con más de 2.3 millones de espectadores del Primer Debate para la Gubernatura del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En lo que respecta a la red social Youtube, la transmisión general, así como la que se hizo de forma simultánea en lengua náhuatl, lengua huasteca y lengua totonaca, dieron un total de 57, 801 visualizaciones.

Reporte monitoreo INE

En el reporte de monitoreo del Primer Debate para la Gubernatura del Estado de Veracruz, realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), con fundamento al artículo 311 del Reglamento de Elecciones, señaló que, de las 15 emisoras

todo lo que hacemos y lo que se ha hecho si el día 2 de junio no nos organizamos para ir a las urnas” pues insistió en que todo el trabajo avanzado en materia de desarrollo e igualdad social necesita de la continuidad del proyecto para alcanzar el bienestar de todas y todos.

Caminando el día de ayer a lado de la candidata a diputada local, Guadalupe Vázquez González por el Distrito XVIII, llamó a las y los ciudadanos a reunirse el domingo 2 de junio con sus familiares, amigos y vecinos para ir todas y todos juntos a votar.

“Y es indispensable que lo hagamos por todas y todos los candidatos de Morena, votemos todo Morena, las 5 de 5 boletas deben ser marcadas por

Morena para que logre 5 de 5 triunfos que nos darán la posibilidad de darle continuidad al Plan C”, señaló.

El Plan C, explicó, es obtener la Presidencia de México con Claudia Sheinbaum, la Gubernatura del EstadoconRocíoNahle,lasSenadurías con Claudia Tello y Manuel Huerta, además de las y los diputados federales y locales, quienes impulsarán las iniciativas de reforma constitucional que requiere la Nación para el crecimiento del país y nuestro pueblo.

Manuel Huerta señaló que el pueblo ya tiene claro que hoy solo hay dos opciones “o avanzamos y continuamos con Morena en el proceso de transformación o retrocedemos y regresamos a la corrupción que representa el PAN-PRD”, por lo que dijo el pueblo debe organizarse y hacer valer su decisión en la boleta electoral.

Finalmente se pronunció porque se haga un compromiso, no solo de salir a votar, sino de convencer a cuando menos 10 personas para que acudan también a emitir su sufragio por los candidatos de Morena, con lo que, aseguró, se hará realidad el segundo piso de la Transformación en México.

públicas domiciliadas en la entidad obligadas a transmitir el debate, 14 realizaron la transmisión de forma íntegra y una no pudo verificarse por cuestiones relacionadas con la recepción de la señal.

Por último, de las emisoras monitoreadas domiciliadas en el Estado de Veracruz y que no estaban obligadas a transmitir el debate, 35 emisoras con concesión comercial lo difundieron, 27 de forma íntegra y 8 de manera parcial.

Instalan memorial para recordar periodistas asesinados

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, fue montado un memorial para exigir justicia por los periodista asesinados y desaparecidos en el estado de Veracruz, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa. Sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada se observa una máquina de escribir dentro de una jaula, enrollada con alambre de púas y rociada con pintura roja, simulando la sangre derramada por los crímenes cometidos contra las comunicadores en la entidad. El homenaje fue colocado por defensores de los derechos humanos. También fue instalada una corona de flores en memoria de los periodistas que han sido víctimas durante los últimos gobiernos en el estado de Veracruz. También colocaron piedras que fueron pintadas y adornadas con los nombres de las reporteras y reporteros que han sido asesinados o reportados como desparecidos. En otra de las rocas también se observaban los nombres de las reporteras Yolanda Ordaz de la Cruz, Regina Martínez Pérez, Anabel Flores Salazar, María Elena Ferral, Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García.

Pagó Veracruz 11 mdp diarios de intereses por deuda de gobiernos pasados »YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.*- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco aseguró que se han pagado, solo de intereses de la deuda bancaria a largo plazo heredada por administraciones anteriores, 21 mil 107 millones de pesos, es decir, casi 11 millones de pesos diarios de enero de 2019 a marzo de 2024.

En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiméenz señaló que se recibió la administración con una deuda total de 87 mil millones de pesos, se estima concluir en diciembre próximo con 66 mil 304 millones de pesos, con una reducción de casi 21 mil millones, una reducción del 24 por ciento de la deuda total heredada.

“No estamos hablando solamente de la deuda bancaria, si no de deudas que están en Cupón Cero, si no otras deudas con proveedores, municipios el SAT (Sistema de Administración Tributaria), ISSSTE, es parte del trabajo de ir saneando las finanzas”, dijo Lima Franco.

El secretario de Finanzas aseguró que si se traslada este monto pagado de intereses de la deuda a larga plazo se pudieron hacer obras de infraestructura importante para la ciudadanía.

“No es una deuda que este gobierno haya contratado es una deuda heredada, hemos cumplido con el pago de los intereses, más de 21 mil millones de pesos pagado de intereses, deuda bancaria, si se trasladan a cuestiones de obras se pudieron hacer más de 10 mil escuelas de 15 aulas cada una, más de 100 hospitales totalmente equipado”, aseguró.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 .07

VAMOS A IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO CON EL INTEROCEÁNICO

Y A CONSOLIDAR ESTE PROYECTO: ROCÍO NAHLE

López Obrador, dijo Rocío Nahle, es el único presidente que ha volteado a ver al sur para poder generar condiciones de igualdad con el resto de la República.

REDACCIÓN

ZARAGOZA, VER.

En su segundo asamblea de este día por el sur de Veracruz, Rocío Nahle, candidata de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Fuerza por México a la gubernatura de Veracruz, afirmó que este gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó al sureste del estado como nunca antes y ejemplo de ello es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que une a Veracruz y Oaxaca.

López Obrador, dijo, es el único presidente que ha volteado a ver al sur para poder generar condiciones de igualdad con el resto de la República.

Por ello se construyó el CIIT que contará con 10 parques industriales de los cuales cuatro están en territorio veracruzano, se instalarán cerca de Zaragoza e incluso ya están licitados y asignados.

“Cuando nos íbamos a imaginar que iba a regresar el tren

de carga y de pasajeros y arregló toda la vía y además 10 parques industriales, de esos 10, cuatro están en Veracruz, ya se licitaron”, explicó.

A los inversionistas que lleguen aquí, indicó, deberán ofertar, además de empleo a la mano de obra local, sustentabilidad ambiental, así, el gobierno podrá apoyarlos en la promoción e incentivar para que las empresas se vengan a instalar a esta zona. Esas empresas, detalló Nahle García, deberán de llevar a cabo transferencia tecnológica con los trabajadores y ser socialmente responsables “tengo la suficiente experiencia en ello y voy a hacer lo que siempre hecho, trabajar y trabajar para consolidar el proyecto del interoceánico.”, subrayó.

VOY A DEFENDER A LAS MUJERES DE CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA: ROCIO NAHLE

Partido Verde, Partido del Trabajo y Fuerza por México a la gubernatura de Veracruz, anunció que creará una Unidad Especializada contra el Feminicidio y la Violencia de Género porque uno de sus gran-

des compromisos es cuidar y proteger a las mujeres de estos flagelos.

En visita en Pajapan, ubicado en la Sierra de Santa Martha en el sur del estado, indicó que un compromiso fuerte y un gran reto que tendrá la próxima administración, será sin duda, el combate a la inseguridad y a la violencia.

“Tomar esta responsabilidad no es cualquier cosa, yo dije yo tengo que defender a todas las mujeres veracruzanas, va a ser parte de mi responsabilidad porque voy a formar una Unidad de la Fiscalía Especial nada más y le voy a dar todos los recursos necesarios para eliminar el combate y la atención al feminicidio y a la violencia de género porque la violencia inicia en el hogar luego inicia en nuestra comunidad y en política hay diferencias, hay debate pero no violencia, la violencia nunca es aceptada”, afirmó.

Señaló específicamente que se tiene que trabajar en el reforzamiento de los valores desde el seno familiar pero también en el ámbito social, mención especial hizo sobre la violencia hacia las mujeres, ya que esta no nada más es física sino también psicológica, verbal, discriminatoria y de otra índole, por lo que quienes aspiran a gobernar un Estado como Veracruz tienen la obligación de conducirse con respeto desde ahora, de promover la paz y la concordia.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 08.

ANTE DEMANDA, PONEN A LA VENTA ATAÚDES DE CARTÓN

Empresa opta por producir una opción económica y dignificar la entrega de los cuerpos, en lugar de ponerlos en bolsas de basura.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

Al observar que las clínicas y funerarias no se dan abasto ante la cantidad de decesos por Covid-19, lo que incluso provocó que algunos hospitales colocaran cadáveres en bolsas de basura, la empresa KJ Cajas de Cartón diseñó y produjo ataúdes de este material, con el objetivo de facilitar, dignificar y economizar la entrega de los fallecidos a sus familiares, dijo Gonzalo Galera, director General de la firma localizada en Toluca. Comentó que la elaboración de cajas se redujo al inicio de la contingencia, por lo que se dieron a la tarea de buscar nuevos productos y por ello diseñaron un ataúd económico y fácil de transportar. Actualmente produce entre 8 mil y 10 mil ataúdes diarios cada uno con un costo de 220 pesos más IVA.

Lo mínimo que puede facturar son 500 piezas, pues el proceso incluye la elaboración del cartón a base de papeles especiales. El costo de este material está muy por debajo de los ataúdes de madera que como mínimo cuestan 8 mil pesos. Además, dijo que las cajas de cartón son sencillas de armar y 30 de éstas ocupan el mismo espacio que un féretro tradicional, lo que permitiría a los hospitales almacenarlos para entregar a los familiares el cuerpo con más respeto y facilidad para transportarlo.

“Muchas clínicas ponían los cuerpos incluso en bolsas de basura, en otros casos se quedaba el cadáver ocupando camillas, camas de hospital. Al ver estos reportajes donde se veía que prácticamente tiraban los cuerpos como si fueran basura a los patios traseros, se nos ocurrió la idea de diseñar algo económico, ecológico y fácil de transportar”, destacó. Galera explicó que

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

tardaron 15 días de pruebas con papel para dar con la composición ideal, la forma, entre otras características. El modelo que ofrecen soporta hasta 130 kilogramos y no tiene orificios, lo que asegura que no haya riesgo de contagio para quien lo manipula.

Hasta el momento han venido 6 mil unidades, la mayoría con la iniciativa privada; pese a que sostuvieron pláticas con el IMSS y el sector salud de la Ciudad de México, no hubo respuesta. Las cajas pueden ser utilizadas para el traslado del cuerpo desde el hospital al crematorio, ya que el directivo consideró que físicamente es más sencillo llevar en ellos el cadáver que en una bolsa tipo costal.

“Estos ataúdes se pueden cremar junto con el cuerpo, hasta agilizar el proceso de cremación porque se pueden introducir al horno sin perder tiempo”, precisó. Lamentó que persisten tabúes detrás de un ataúd de cartón, así como el impedimento del gobierno, sobre todo, porque la manipulación del cuerpo corresponde a la administración federal.

En el Estado de México el registro de defunciones por Covid-19 es de 20 mil 703 y en la Ciudad de México, 34 mil 274, de acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal con fecha del 23 de febrero.

.09 PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 .27 .27 PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Viernes 26 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS DE COATZACOALCOS DE COATZACOALCOS WWW.HERALDODECOATZACOALCOS.COM.MX
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023

TORTURA ANIMAL, LA OTRA VIOLENCIA EN AL

Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”.

EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA

Un cocodrilo devoró el 30 de octubre anterior a un nicaragüense de siete años en un pueblo caribeño de Costa Rica. Con furia y dolor, y ansioso de vengar al niño, un grupo de hombres persiguió al animal y, tras 26 días, capturó a un cocodrilo, lo mató, le abrió el estómago, anunció que le extrajo los huesos del menor y proclamó victorioso que sacó de circulación a un animal peligroso para la

comunidad y el medio ambiente. Pero los hombres se equivocaron, sacrificaron a otro cocodrilo y ahora están sometidos a un proceso judicial por cacería bajo una ley costarricense de protección de la vida silvestre de 2021. El incidente con ostentación de revancha, en el que la Medicatura Forense de Costa Rica determinó que los huesos no correspondían al infante, exhibió apenas a uno de los múltiples episodios del maltrato animal que proliferan en América Latina y el Caribe. Una espeluznante y sanguinaria escena sacudió el 17 de

noviembre de 2022 a Ecuador, con la secuencia de una mujer que colgó y ahorcó de un árbol en el sur de Quito a Spayk, un perro de raza husky siberiano, de 19 meses y propiedad de una familia vecina. Las imágenes, que circularon en redes sociales, mostraron a las personas que auxiliaron al animal, pero sólo pudieron bajarlo ya muerto tras una agonía en la que se oyeron sus llantos.

“No queremos reparación económica, porque una muerte no se repara con dinero”, aclaró la abogada ecuatoriana Marianella Irigoyen, especialista en Derecho Ambiental y coordinadora de Animal Libre Ecuador, una organización no estatal fundada en 2010 en Chile y también con presencia en Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia.

Irigoyen encabezó la denuncia penal que la ONG presentó contra la mujer que mató al perro.

“El caso Spayk conmocionó a la sociedad por el sadismo y violencia explícita de la autora del delito. No sería la primera vez que la ciudadana denunciada asesina a perros de los vecinos, siendo un factor clave para que sea considerada incluso peligrosa para los seres humanos”, relató Irigoyen a EL UNIVERSAL.

La mujer fue acusada por el delito de muerte a animal de fauna urbana, tipificado y sancionado un artículo del Código Orgánico Integral Penal. El código establece que la persona que mate a un animal que sea parte de la fauna urbana será sancionada con pena privativa de libertad

de seis meses a un año, pero que si la muerte se produce como resultado de actos de crueldad será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. El juicio está pendiente de realizarse.

Con mayor, igual o menor despliegue de agresividad y odio, calvarios como los que vivió Spayk en Ecuador se registraron con repetida frecuencia en el resto de América Latina y el Caribe con otros animales y parecieron evidenciar un retroceso en la convivencia social. “Vivimos en una sociedad injusta, soberbia, violenta, intolerante entre nosotros los seres humanos, no se diga entre los seres humanos y seres indefensos como los animales. Por eso, más que nunca debemos unirnos (…), profesionalizar la lucha y pelear (…) para que se haga justicia”, planteó Irigoyen. Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”. Así como Spayk conmocionó con un desenlace fatal, Ellie, una perra de ninguna raza y callejera, concitó solidaridad y alegría en Argentina luego de que, en marzo anterior, una mujer a la que siguió por una acera la lanzó sorpresivamente a un contenedor de la basura en el puerto de Buenos Aires. Un hombre la encontró y un patrullero decidió adoptarla y la bautizó como Ellie.

“Sentí bronca e impotencia”, narró el policía argentino Darío Sández tras acudir al rescate. “Estaba buscando un perro, así que apenas la rescataron decidí que me la llevaba yo. Es rebuenita, tranquila”, dijo Sández al periódico argentino El Día, de la urbe bonaerense de La Plata, al pedir que la justicia castigue a la mujer. En una creciente reacción popular de clamar por justicia y abandonar el desinterés ante las agresiones a la fauna, el Ministerio Público de Panamá reportó un mínimo aumento de las denuncias por ataques a animales domésticos: de 12 en 2021 a 15 en 2022. “Se siente más participación de la comunidad y los medios de comunicación con las denuncias o reportes que hacen en redes sociales”, alegó la abogada panameña Fátima Sánchez, fiscal superior especializada en Delitos Ambientales del Ministerio. Los países latinoamericanos y caribeños incorporaron la protección y la defensa de la vida animal en sus leyes, códigos y demás instrumentos jurídicos, en una tendencia en el siglo XXI que contrastó con los abusos cometidos, con total impunidad, con las prácticas que predominaron en el siglo XX, sin ningún tipo de sanción legal. Con una ley de vida silvestre que aprobó en 2012, Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en prohibir la caza deportiva. El trámite judicial contra los presuntos culpables de matar al cocodrilo en octubre de 2022.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 10.24. MARTES 09 DE MAYO DE 2023

Un panorama de la violencia sexual en el ciberespacio

En México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea.

ESPECIAL

CIUDAD DE MÉXICO

Pensar en internet como un espacio público no es un discurso, es una necesidad. En México, según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, hay 74.3 millones de personas usando internet, 51.5% son mujeres, muchas de ellas crean redes de apoyo, se expresan, hablan de sus posturas políticas, se identifican como feministas y no son pocas las que buscan información sobre derechos sexuales y reproductivos.

Sabemos, también por el Inegi, que en México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea, y que los agresores no solo son personas desconocidas.

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) nos permite saber que a las mujeres, la violencia sexual en Internet nos afecta mayormente, ya que recibimos más insinuaciones sexuales (30.8%) que los varones (13.1%), y más fotos sexuales no solicitadas (23.9%) que ellos (14.7%).

A las mexicanas, la violencia nos susurra en la oreja, nos sigue a las espaldas por las calles, duerme en nuestra habitación o espera en el regazo del tío para atacarnos y se recrudece en la falta de respuesta de las autoridades. La violencia es una manifestación del sistema machista histórico que hoy habita en nuevas plataformas. Sí, logramos abrir un nuevo espacio público, pero la violencia que ahí sucede no es nueva y, desafortunadamente, no nos es ajena. “Estás muy gorda”, “fea”, “ignorante”, “cállate y hazme un sandwich”,

“quiero hablar con el hombre a cargo”... los mensajes han estado presentes en muchos discursos, pero los medios en los que eran colocados no permitían la viralidad que ahora se manifiesta; hoy, muchas mujeres son atacadas en sus redes sociales y tanto los mensajes como las notificaciones se acumulan cada hora; en algunos casos, cada minuto.

El proceso electoral del año pasado es un claro ejemplo, aunque por primera vez logramos representación paritaria en el Congreso, la violencia política de género fue un obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

En Luchadoras registramos 85 ataques cibernéticos contra 62 candidatas en 24 estados durante las campañas;1 documentamos cómo la tecnología se usó para atacar a mujeres candidatas y en 62% de los casos fue por razones de género, a través de comentarios sobre su vida íntima o sexual.

Por años escuchamos decir que “si pasaba en internet no era real”, como si se tratara de una especie de película. En 2016 nos reunimos con mujeres y jóvenes (activistas, feministas y defensoras de derechos humanos) y en Luchadoras identificamos una serie de impactos físicos, emocionales y psicológicos que deja la violencia en línea en las mujeres, como ansiedad, dolores estomacales o confusión.

Salir a la calle, a la escuela, al trabajo es algo que las mujeres hacemos a diario, pero que, por más que queramos, no lo hacemos en libertad y seguridad plena. Hay una voz interna que nos dice que ese no es nuestro lugar.

De acuerdo con ONU Mujeres, esa voz se presenta en una de cada dos mujeres, si consideramos que alguna vez ha sido agredida sexualmente en espacios públicos, al menos, una vez en su vida. Las formas más frecuentes de acoso son las frases ofensivas, toca-

mientos e incluso, la violación; en la mayoría de los casos, no existe denuncia.

2 Habitar lugares que culturalmente se piensan como ajenos a las mujeres, puede implicar un riesgo, ante el que las ellas siempre resuelven y enfrentan con una serie de estrategias y herramientas propias.

Por eso puede parecer casi natural que cada vez que una mujer decide hacer uso de este espacio para emitir su opinión o denunciar alguna violencia que vivió sea embestida por una cadena de odio viral.

Una de las consecuencias que más preocupa es la autocensura, al enfrentar una agresión muchas mujeres deciden salirse de las redes o bien seguirlas utilizando sin expresar su opinión por temor a represalias. De forma histórica la voz y agencia de las mujeres no se ha estado presente en los relatos e historias que hablan de ellas; que decidan callar, es una resta a la lucha por hacernos visibles.

Este 2019, lo que se venía cosechando desde años anteriores, por fin estalló y en abril vimos a miles de mujeres romper el silencio sobre sus experiencias de acoso en Twitter a través del movimiento #Me- TooMX, más allá de los debates acerca de la legitimidad de las denuncias, tomar las redes les permitió a las denunciantes reconocerse en las historias de otras, decir “no estás sola”, y en no muy pocos casos identificar que compartían al mismo agresor.

Una forma de reconocer que la violencia digital también existe, es real y tiene consecuencias serias en la vida y bienestar de las mujeres; es abrazar esos procesos de denuncia grupal, reconocer a las víctimas y ampliar el debate a las posibles respuestas integrales, en las que se incorpore la visión de las mujeres que han estado en esa situación y se contemplen otras formas de justicia y reparación del daño.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 .11 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS Viernes 17 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Martes 07 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Sábado 27 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023
Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 20.12. 20. PRIMERA SECCIÓN Martes 08 de Agosto de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 12 de Diciembre de 2023

Sábado 04 de Mayo de 2024

Martes 08 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.21.13 .21

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.15 PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 .17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 16. PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 04 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

.17 .19
SECCIÓN
de Julio de 2023
PRIMERA
Miércoles 12
18.18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Julio de 2023
Heraldo de
PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024
el
Coatzacoalcos

PRIMERA

PRIMERA SECCIÓN

Viernes

Sábado

el Heraldo de Coatzacoalcos

.19 .19
SECCIÓN
07 de Julio de 2023
04 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LUZ ELENA BAÑOS RIVAS

SMART TVS, MÁS

SAMSUNG

QLED 8K Q900R

El gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.

Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla.

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: QLED

Procesador: Quantum Processor 8K

Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle

Sonido: Dolby Digital Plus

Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2

Potencia de salida: 60 Watts

Tipo de bocinas: 4.2 CH

Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español

Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas

Precio: desde 75 mil pesos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.

De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.

E INTELIGENTES

E INTELIGENTES

nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.

» NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.

CADA VEZ MÁS LAS MUJERES SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’

Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.

A través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.

la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.

Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.

Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.

La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen. OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.

OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.

La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas .

Con la función Ambient Mode,

El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.

En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.

Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-

“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG

“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.

Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes.

Así, a través del control

20. 30. Miércoles 22 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 01 de Junio de 2019 T
PRIMERA SECCIÓN Martes
31 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles
SECCIÓN
12 de Julio de 2023
PRIMERA
Sábado 04 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.

¿Imaginó llegar hasta donde está?

Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.

¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?

“MÉDICO,

LÍNEA DE VIDA”

PANASONIC GZ2000

PANASONIC GZ2000

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.

El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.

INTELIGENTES

INTELIGENTES

INTELIGENTES

Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.

» TELEVISORES MÁS GRANDES

» TELEVISORES MÁS GRANDES

¿Qué pensaba su familia?

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.

¿Fue difícil abrirse paso?

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.

SONY MASTER SERIES ZG9

CARACTERÍSTICAS

SONY MASTER SERIES ZG9

¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.

Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: LED

Tipo de panel: LED

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.

llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

Sonido: Acoustic Surface Audio+

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

¿Y con su esposo?

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

Sistema operativo: Android

Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android

Modo de calibración de Netflix

Modo de calibración de Netflix

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.

Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.

Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.

¿Cómo enfrentó los cambios?

¿Una profesión desagradecida?

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: OLED

Tipo de panel: OLED

Procesador: HCR PRO

Procesador: HCR PRO

Sonido: Dolby Atmos

Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.

Sonido: Dolby Atmos

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

.21 .31.31 Miércoles 22 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .27 DE COATZACOALCOS
haya terminado cuando terminó. ¿A Sábado 01 de Junio de 2019 TECNOLOGÍA
PRIMERA SECCIÓN Martes 31 de Enero de 2023
Sábado 01 de Junio de 2019 TECNOLOGÍA
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024

LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ

Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.

22. 14. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 26.26. Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023

Viernes 14 de Abril de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 04 de Mayo de 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público. PRIMERA SECCIÓN

Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.

FINCA SANTA MÓNICA

Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en

Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.

FINCA SAN JOSÉ

Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.

Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.

FINCA LOS ENCINOS

Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.

En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.

También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.

CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de

calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).

.23 .15 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 .27.27 Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
FINCA LOS BARREALES
16. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.16. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 11 de Mayo de 2023

Sábado 04 de Mayo de 2024

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Martes 12 de Diciembre de 2023

.17 .29.17
el
Coatzacoalcos
Heraldo de
el
Heraldo de Coatzacoalcos
.25

FRAGOSO

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

26. 18. 30.30. 26. Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
JOHANA
Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes
de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024
14

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

CAROLINA HERRERA

INFLUENCERS SIN ESTILO

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 26.26.26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN AMERICAN FASHION SUMMIT, LA DISEÑADORA DEJÓ MUY CLARA SU OPINIÓN
Érika Buenfil
SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024 28.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

Sábado 04 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 12 de Diciembre de 2023

ALONDRA

ALONDRA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

ISAAC HERNÁNDEZ

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

.29.27 .27 .27 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 23
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
30.22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 02 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024c
32. PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Mayo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Coatzacoalcos 4 de Mayo de 2024 by poza_acme - Issuu