RUTILIO ESCANDÓN RECONOCE TRABAJO DEL INE E IEPC EN EL PROCESO ELECTORAL 2024
Tras ejercer su voto, el gobernador destacó la importancia de la participación ciudadana, pues de esta forma se fortalece la democracia en la entidad y el país. PASE A LA 10
TENDREMOS PRESIDENTA Y GOBERNADORA
Claudia Sheinbaum Pardo y Rocío Nahle García candidatas a la presidencia de la República y al gobierno de Veracruz, respectivamente, habrían obtenido un triunfo irreversible de acuerdo con
Mario Delgado canta carro completo; dice que Morena ganó 10 de 10
El dirigente nacional de Morena dijo que acuerdo con encuestas de salida contratadas por el partido dan el triunfo para la Jefatura de Gobierno con Clara Brugada.
Afirma Cortés que PAN ganó 6 de 9 entidades
El presidente del PAN dijo que su partido ganó 6 de 9 entidades: CDMX, Guanajuato, Yucatán, Puebla, Veracruz y Morelos. PASE A LA 6
Filas, retrasos y promociones, así se vivieron las Elecciones En Coatza no hubo mayores incidentes, aunque las filas y retrasos en la apertura de casillas estuvieron a la orden del día.
Lunes 03 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4167 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
salida. PASE A LA 2-5
información del Programa de Resultados Electorales Preliminares y encuestas de
PASE A LA
6
A LA
PASE
6
FILAS, RETRASOS Y PROMOCIONES, ASÍ SE VIVIERON LAS ELECCIONES
Este domingo 2 de junio se llevó a cabo el proceso electoral para elegir, presidente de la república, gobernador de Veracruz, senadores y diputados locales y federales. En Coatza no hubo mayores incidentes, aunque las filas y retrasos en la apertura de casillas estuvieron a la orden del día.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Con varias horas de retraso arrancó este domingo la jornada electoral en Coatzacoalcos y la región sur de Veracruz.
En el puerto sureño cerca de las 9 de la mañana apenas se habían instalado el 10.75 por ciento de las 586 casillas
El motivo por el que no se instalaron las casillas, fue consecuencia de que no había funcionarios para poder cubrir los espacios de la mesa directiva.
En la casilla ubicada en el CETIS 79 de la colonia El Tesoro los ciudadanos esperaron hasta 2 horas para poder sufragar.
“Si está duro el calor hay que estar hidratándose a cada rato tomando agua natural para estar bien hidratados.
Esperemos que todos vengan a votar libremente y se mantenga en calma contra tranquilidad, todos tenemos el poder de cambiar el rumbo del país para mejor o peor cada quien tiene la decisión”, refirió Israel.
Los niños acompañaron a sus padres a este ejercicio democrático, pensando en que en años más adelante les tocará a ellos votar.
“Si, bien me siento bien, no me quería levantar, pero me obligaron y ya vine aquí. Si yo
no había estado aquí antes, pero ya estoy aquí y pues vengo también con mi mamá si ella quiere”, comentó el pequeño Eric.
Las casillas en la colonia Cd. Olmeca de Coatzacoalcos se instalaron solo con 20 a 40 minutos de retraso, menos que las de otros sectores de la ciudad donde por falta de funcionarios empezaron a sufragar los ciudadanos hora y media más tarde.
Debido a las altas temperaturas dos personas de la tercera edad comenzó a sentirse mal, pues estuvo durante mucho tiempo bajo el sol.
OBISPO PIDIÓ PARTICIPAR EN ELECCIÓN
El obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos Rutilo Muñoz Zamora, invitó a los ciudadanos de la región a salir a votar y participar activamente.
Recordó que el voto debe ser responsable, bien pensado y con los criterios que tiene cada persona de acuerdo con sus convicciones.
“Participar activamente con nuestro voto, sabemos que es libre, responsable y bien pensado, desde luego los criterios que tenemos todos con nuestras convicciones, también nosotros como creyentes buscar el bien de nuestro país y nuestro estado”, comentó.
Recordó que el Episcopado Mexicano hizo un llamado a salir a las casillas para votar y
hacerlo “Unido y en Paz”.
CIERRAN CASILLAS SIN INCONVENIENTE
Sin incidencias cerraron las casillas contiguas y básicas, así como las extraordinarias, aunque si hubo personas que llegaron después de las 6 de la tarde, por lo que ya no se les permitió ejercer su voto.
VOTAN DIPUTADA FEDERAL Y LOCAL
Las diputadas por Coatzacoalcos a nivel federal
y local, Tania Cruz y Eusebia Cortés, respectivamente, acudieron a votar este 2 de junio, cada una en la casilla que les correspondía. Ambas legisladoras coincidieron en que debe de imperar la concordia y la paz en esta jornada para que estas elecciones sean un claro ejemplo de que la ciudadanía hace valer su derecho libre para elegir a sus próximos gobernantes.
DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 02.
VOTANTES APROVECHARON PROMOCIONES
Largas filas de ciudadanos que votaron llegaron a Plaza Fórum por las promociones que dieron diferentes negocios este domingo 2 de junio.
Nutrissa, Sally Beauty Supply, Starbucks y Dairy Queen, recibieron a las personas que presentaron su dedo marcado con lo que corroboraron que fueron a votar.
Los ciudadanos que fueron a votar llegaron desde temprana hora para beneficiarse con labiales gratuitos, conos de nieve y café solo por ir a sufragar.
La fila era tan larga como las que se generaron al inicio de la jornada electoral.
Se espera que durante las próximas horas y con una mayor cantidad de gente que vaya a votar, sean más las ciudadanas y ciudadanos que lleguen a estos negocios.
VOTÓ ROCÍO NAHLE
Rocío Nahle García acudió junto con su familia a ejercer su voto en la casilla 0777 en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos y pidió que se respeten los resultados del proceso democrático.
“Nosotros tenemos que respetar la voluntad del Pueblo, eso es lo más importante, eso es lo que representa Morena”, indicó.
Recordó que su campaña fue de trato directo y recorrió los 212 municipios de la entidad.
AMADO EMITIÓ SU VOTO
El alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, emitió su voto en la casilla ubicada en el Pasaje Lemarroy, en el centro de Coatzacoalcos. Desde ahí llamó a la población porteña a votar y ejercer su derecho.
Dijo que la jornada fue tranquila con el apoyo de las fuerzas de seguridad que mantuvieron una vigilancia especial en los alrededores de los centros de votación.
CIUDADANOS
FORÁNEOS
SE QUEDARON CON GANAS DE VOTAR
Los votantes foráneos denunciaron que no pudieron participar en el proceso electoral 2024 en Coatzacoalcos debido a la falta de boletas.
Desde temprana hora comenzaron a hacer fila para participar en el proceso, pero no lo consiguieron los que llegaron más tarde.
En Coatzacoalcos se instalaron tres casillas especiales, dos en la central camionera y otra en la explanada del Hospital IMSS bienestar.
Ciudadanos de los estados como Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, León, entre otros, buscaron asegurar boletas, por lo que hicieron fila.
“Venimos a votar aquí, venimos como ciudadanos con ese compromiso de votar, somos mexicanos. Hay que ejercer nuestro derecho al voto”, expresó, Héctor quien se encuentra en Veracruz pero es originario de Tabasco.
Algunos de los ciudadanos se sorprendieron por el intenso calor, pues tuvieron que esperar varias horas para poder pasar, por lo que estuvieron bajo el sol.
Poco antes de las 5 de la tarde se reportó que ya se habían acabado las bolestas en las casillas especiales, cada una de estas con mil boletas.
Por este motivo los inconformes reprocharon que no se haya contemplado a la gente que quiere votar, provocando un conato de violencia.
Detienen a dos mujeres “presuntas encuestadoras”
Dos mujeres fueron detenidas en una casilla ubicada en la colonia Adolfo López Materos de Coatzacoalcos, cuando presuntamente hacían encuestas de salida, pero no contaban con acreditación del Instituto Nacional Electoral (INE). Las damas traían consigo papeletas similares a las oficiales, con estas le pedían a la gente que marcara con una cruz al candidato o candidata por el que habían votado. Además, tenía una urna de cartón donde hacían que la ciudadanía depositara la papeleta falsa ya marcada.
La gente que acudió a la casilla localizada en la escuela Secundaría General 3 se percataron de lo sucedido y comenzaron a grabar a las mujeres quienes dijeron ser de una encuestadora privada denominada CEDE. Debido a que el par de mujeres no quiso entregar el material que traía consigo, Policías Municipales las esposaron y subieron a una patrulla al considerar que estaban cometiendo un delito electoral.
VANG SA DE CV
INFORMA A LOS TRABAJADORES QUE HAYAN LABORADO MÍNIMO 60 DÍAS EN EL AÑO 2023, SE COMUNIQUEN A OFICINA CENTRAL PARA COBRO DE PTU.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 .03
Claudia Sheinbaum Pardo y Rocío Nahle García candidatas a la presidencia de la República y al gobierno de Veracruz, respectivamente, habrían obtenido un triunfo irreversible de acuerdo con información del Programa de Resultados Electorales
Preliminares y encuestas de salida.
Tendremos Presidenta y Gobernadora
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
De acuerdo con las tendencias del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) y de encuestas de salida, Claudia Sheinbaum Pardo sería la virtual ganadora de la elección presidencial por una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez.
Mientras que en Veracruz Rocío Nahle García, también de acuerdo con información del PREP y encuestas de salida, tendría una ventaja irreversible de al menos diez puntos porcentuales.
Durante la noche, al final de la jornada electoral que culminó a las 18:00 horas, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México se declaró la ganadora de la elección a la gubernatura y dijo: “Tengo una amplia ventaja de dos dígitos”.
En conferencia de prensa, la candidata estuvo acompañada de los dirigentes del partido y emitió un mensaje a los representantes de casilla para resguardar el conteo final y las
actas de cómputo.
El triunfo de Nahle hará historia en Veracruz pese a toda la campaña de lodo, de insultos, difamaciones, descalificaciones e inventos.
La candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, sería la virtual ganadora de la contienda electoral celebrada este domingo, de acuerdo con la información preliminar del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE).
En el PREP destacca el 59 por ciento eligió a Nahle para gobernar los próximos años la entidad. Seguida de José Francisco Yunes Zorilla con 31 por ciento de los sufragios, mientras que Hipólito Deschamps Espino Barros con 6 por ciento, al corte de las 21:30 horas.
Mientras que de acuerdo con el PREP le otorga el 60 por ciento de los voto a Claudia Sheinbaum Parto candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por debajo de ella aparece Xóchitl Gálvez Ruiz con el 28 por ciento, y Jorge Álvarez Máynez, con el 9 por ciento de los votos computados.
Exhorta INE a candidatos aceptar resultados “con madurez” La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei exhortó a los candidatos y partidos aceptar “con madurez” los resultados en las urnas de esta jornada comicial.
Durante su segundo mensaje en cadena nacional, apuntó: “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos”.
Pasadas las 19 horas y una vez que cerraron las casillas en prácticamente todo el país, dijo que la grandeza de una democracia se mide, no sólo por la participación, “sino también, por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”.
Sin que aún se conozcan los primeros resultados oficiales, agregó que México ha demostrado hoy, una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora, con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 04.
COMIENZA CELEBRACIÓN
Tanto en la Ciudad de México como en la capital veracruzana simpatizantes de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle se congregaron para celebrar el triunfo electoral.
En la capital del país, miles de simpatizantes acudieron al Zócalo para celebrar el virtual triunfo de Sheinbaum Pardo en la elección presidencial.
Mientras que en la Plaza Lerdo de Xalapa, cientos de personas también se congregaron para festejar el virtual victoria de
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 .05
Rocío Nahle.
Mario Delgado canta carro completo; dice que Morena ganó 10 de 10
El dirigente nacional de Morena dijo que acuerdo con encuestas de salida contratadas por el partido dan el triunfo para la Jefatura de Gobierno con Clara Brugada; también en Jalisco con Claudia Delgadillo; en Veracruz con Rocío Nahle; Joaquín Mena Diaz para Yucatán.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tras el cierre de casillas, en la mayoría del país, el dirigente nacional de Morena,
Afirma Cortés que
PAN ganó 6 de 9 entidades
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que, tras cierre de casillas a las 18:00 horas, su partido ganó de seis de nueve entidades, de acuerdo con encuestas de salida a las que tuvo acceso.
CDMX, Guanajuato, Yucatán, Puebla, Veracruz y Morelos serían las entidades que, dijo, había ganado el Partido Acción Nacional, en alianza con partidos de Oposición.
Por otra parte, destacó que hubo una gran participación y felicitó a los candidatos que disputaron las elecciones en las entidades mencionadas.
Los estados en los que no habría obtenido ventaja son: Tabasco, Chiapas y Jalisco.
El mensaje fue dado en una conferencia en el WTC, de la Ciudad de México. Ahí estuvo acompañado del candidato a la Jefatura de Gobierno de la Capital, Santiago Taboada.
Mario Delgado, adelantó que, se están llevando carro completo en estas elecciones al ganar la Presidencia de la República, las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno. En el “búnker de Morena”, ubicado en el
Hotel Hilton, donde también se encuentra la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Mario Delgado dijo que acuerdo con encuestas de salida contratadas por el partido dan el triunfo para la Jefatura de Gobierno con Clara Brugada; también en Jalisco con Claudia Delgadillo; en Veracruz con Rocío Nahle; Joaquín Mena Diaz para Yucatán.
En Morelos, Margarita Sarabia tiene un triunfo; en Puebla le da triunfo a Alejandro Armenta. Mientras que, en Chiapas y Tabasco tienen un triunfo contundente, en este último dijo que Javier May vaya a tener “el triunfo más amplio y contundente en la historia de México”.
Por otro lado, Delgado indicó que en Guanajuato tienen números cerrados por lo que van a esperar a tener las actas para defender el triunfo.
“El pueblo de México ha demostrado que quiere vivir en democracia y hoy estamos y hoy estamos siendo testigos de una jornada histórica donde la participación masiva de la gente muestra que la revolución pacífica y democrática iniciada en el 2018 llegó para quedarse (...) estamos llevándonos carro completo en estas elecciones”, destacó.
Reporta FISEL solo 5 denuncias por delitos electorales
»EL UNIVERSAL
Ciudad de México- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) reportó a las 16 horas que solo ha recibido cinco denuncias por presuntos ilícitos federales en lo que va de la jornada, cuando faltan menos de dos horas para el cierre de las casillas. Agregó que otras 62 comunicaciones de ciudadanos, que podría llegar a calificar como denuncias por delitos, fueron turnadas a fiscalías estatales por tratarse de asuntos del fuero local.
José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FISEL, informó que sus sistemas de atención al público por teléfono e internet han recibido hoy mil 616 comunicaciones, de las que mil 550 fueron orientación a ciudadanos.
Además, de las cuatro comunicaciones por internet o teléfono que sí se consideran denuncias, una más fue presentada personalmente ante la FISEL, que no informó cuáles son los presuntos delitos involucrados.
La cifra de comunicaciones con la FISEL, hasta ahora, es notoriamente más baja que las 4 mil 123 del día de la elección de 2012, o las más de 15 mil de 2018, cuando la fiscalía era conocida como la FEPADE.
INE
reporta
99.8% de casillas instaladas al cierre de la votación
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- Al cierre de las casillas electorales a las 18:00 horas de este domingo 2 de junio, el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) reportó la instalación de 169 mil 907 casillas; es decir, un 99.8% de las aprobadas. El sistema sigue cargando datos por lo que la cifra podría aumentar. En tanto, se reportaron 22 casillas que no se pudieron instalar, principalmente en Oaxaca.
Ante la afluencia de gente y el retraso en el proceso de votación, las consejerías del INE se reunirán para analizar si pueden ampliar el horario de votación en consulados de Estados Unidos.
El consejero Martín Faz explicó que las urnas están conectadas al sistema de voto por internet que cierra a las 18:30 horas de forma automática, por lo que evaluarán las posibilidades para garantizar el voto en el extranjero.
Señaló que la estimación de tiempo del voto por persona era de tres minutos, pero hay ciudadanos que están tardando 9 minutos o más.
“El hecho real es que hay quienes están tardando hasta 8 o 10 minutos en votar cuando el cálculo que habían hecho las unidades era que se tardarían 3 minutos, entonces evidentemente si se están tardando un poco más del doble, pues sí significa que se está atrasando todo”, expuso.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 06.
Desde finales del año pasado, las industrias textiles, de la confección y del calzado advirtieron que por medio de esas plataformas se importa al país mercancía que no paga aranceles e impuestos a la importación, además de que incumple Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
ARMAN FRENTE ANTIEVASIÓN DE TIENDAS DE ROPA EN LÍNEA
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía (SE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), busca frenar prácticas indebidas como contrabando y evasión fiscal en la compra de productos, sobre todo ropa y calzado, en portales extranjeros de comercio como Temu y Shein.
Desde finales del año pasado, las industrias textiles, de la confección y del calzado advirtieron que por medio de esas plataformas se importa al país mercancía que no paga aranceles e impuestos a la importación, además de que incumple Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Ante ello, el gobierno trabaja en dos vías: por una parte, la Secretaría de Economía busca obligar a los sitios de e-commerce que envían productos a México desde otros países a demostrar en las aduanas que sus productos cumplen con la normatividad.
Lo anterior, a partir de un anteproyecto que se encuentra actualmente en proceso ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), para modificar el diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
En la justificación entregada a la Conamer, la SE destaca: “Se han incrementado sustancialmente las importaciones de mercancías a través de empresas de mensajería y paquetería, cuyo valor en aduana no excede de 2 mil 500 dólares, mismas que actualmente no están suje-
De dudosa calidad
Comprar en esas plataformas de comercio puede llevar al consumidor a obtener productos que no son lo que esperaba, tanto por su baja calidad, como por recibir tallas distintas, colores y detalles que difieren con las fotos exhibidas en las páginas web.
Un ejercicio del sector privado mexicano mostró que las plataformas de paquetería procesan órdenes por más de 50 dólares, no cargan el costo de envío y además ofrecen descuentos a compradores. En un pedido en Temu se encontró que el color de una blusa rosa era diferente, le faltaba un botón en el puño y no incluía repuestos, además de que la costura tenía hilos sueltos. En otro pedido en Shein se recibieron prendas con botones flojos, hilos sueltos y ropa interior más pequeña que la talla solicitada.
658
millones fue el valor de las transacciones en 2023, según la Asociación Mexicana de Venta Online.
tas al cumplimiento de las NOM en el punto de entrada al país”. Esa situación ocasiona que los consumidores no se encuentren protegidos por las NOM de información comercial que les son aplicables, detalló, “situación que pone en riesgo los objetivos legítimos del interés público ya que los consumidores carecen de la información comercial, en español, que les permita conocer los ingredientes, instrucciones y recomendaciones de uso y cuidado de las mercancías”.
La SE busca corregir que la legislación actual permite que se importen productos sin apegarse a las NOM siempre y cuando no rebasen un valor de 2 mil 500 dólares.
MÁS VIGILANCIA
El otro frente del gobierno es a través del SAT, instancia que el pasado jueves denunció que se han detectado prácticas de contrabando y evasión fiscal en ese tipo de plataformas comerciales y de las empresas de mensajería y paquetería.
Señaló que las plataformas de comercio electrónico, empresas de mensajería y paquetería omiten el pago de impuestos, incumplen regulaciones y restricciones no aran-
celarias, con lo que “podrían incurrir en el delito de contrabando y defraudación fiscal”.
“El SAT realiza acciones de fiscalización para fortalecer la vigilancia y combatir dichas prácticas”, recalcó la autoridad. Estas irregularidades se dan a la par de un crecimiento en el comercio electrónico en el país. La pandemia impulsó las ventas en línea, lo que incrementó las importaciones de productos mediante empresas de mensajería y paquetería.
México ocupa el primer lugar mundial en crecimiento del e-commerce al menudeo, y según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en
2023 el valor de las transacciones fue de 658 mil millones de pesos, un alza anual de 24.6%. En las tiendas en línea, los mexicanos compran productos de moda, belleza y cuidado personal, electrónicos, utensilios de cocina y herramientas, detalló la asociación. Las industrias textiles, del vestido y zapatera aseguran que en plataformas como Shein y Temu no se cumple la norma de etiquetado, hay una incorrecta clasificación arancelaria y no pagan impuestos pese a que las compras superen 50 dólares, monto máximo permitido de importación por persona.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 .07
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
COLUMNA INVITADA
COMIDA PIRATA
JOSÉ IGNACIO ZARAGOZA AMBROSI
¿Alimentos pirata? Pues sí. La Organización Mundial de Comercio señala que además de poner en riesgo la salud de millones de personas, el comercio ilícito de alimentos ocasiona pérdidas económicas mundiales que oscilan entre 30 mil y 50 mil millones de dólares al año.
La cifra no incluye las pérdidas asociadas con el comercio ilícito de bebidas alcohólicas, pero las actividades ilícitas están generalizadas en todos los continentes y penetran en la mayoría de los sectores agroalimentarios, como el aceite de oliva, la miel, los aceites esenciales, los vinos y las bebidas alcohólicas.
La OMC tras señalar que el impacto perjudicial del comercio ilícito de alimentos en la seguridad alimentaria y la salud pública es enorme a nivel mundial, describe varias estrategias para contrarrestar el comercio ilícito de alimentos y el fraude alimentario, reconociendo que una respuesta integral requiere una combinación de medidas regulatorias, aplicación de la ley, cooperación de la industria y educación del consumidor. Y es que involucrar a los consumidores en temas de piratería que ponen en riesgo su salud y la de los suyos es fundamental para un combate eficaz.
La Directora General, Ngozi OkonjoIweala dijo que “la igualdad de condiciones debe extenderse a la eliminación de todas las formas de comercio ilegal y actividades fraudulentas, incluidos los alimentos de calidad inferior, los alimentos con etiquetas falsas, los productos falsificados y los productos de contrabando”.
Al analizar el papel del código normativo de la OMC en el apoyo a los esfuerzos de los gobiernos para abordar estos desafíos, destacó la importancia del Acuerdo de la OMC sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) para regular las importaciones de alimentos basadas en técnicas científicas y de evaluación de riesgos y abordar las prácticas engañosas. También subrayó que el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC puede facilitar los flujos comerciales
legales y servir como una herramienta vital para la falsificación de alimentos y bebidas. “Necesitamos aprovechar estos acuerdos y, de hecho, toda la caja de herramientas de la OMC, para luchar contra el comercio ilícito y el fraude alimentario”, subrayó Ngozi OkonjoIweala además de recalcar la importancia de centrar los esfuerzos en la prevención.
Por su parte, el Director General de la Alianza Transnacional, Jeffrey Hardy, dice que el comercio ilícito de alimentos impacta negativamente en las empresas, provocando pérdidas económicas de hasta medio billón de dólares si se incluyen los sectores del pescado y las bebidas. Asegura que “impulsado por la alta demanda de alimentos y la creciente población mundial, el comercio ilícito de alimentos se volverá más rampante en el futuro cercano. Y esto reduce la posibilidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Por ejemplo, se calcula que, en el mundo una de cada cuatro botellas de bebidas destiladas se comercializa de forma ilícita, principalmente a través del contrabando, actividades fraudulentas y evasión fiscal.
Este es uno de los papeles principales de las aduanas, evitar que todos estos productos piratas o adulterados ingresen a nuestro país. Y por ello se destaca desde la OMC la necesidad de apoyo en el desarrollo de capacidades, una mejor participación en el establecimiento de estándares globales y una mejor accesibilidad a las nuevas tecnologías en la gestión aduanera.
En un foro organizado por la OMC, China presentó los “esfuerzos específicos” del país en las fronteras para combatir el comercio ilícito, incluida la lucha contra la infracción de marcas, la implementación de un sistema gubernamental modernizado para monitorear la seguridad de los alimentos importados y el aprovechamiento de las redes sociales para mejorar la transparencia y la conciencia pública. Y destacó que solo a través de la cooperación internacional se podrá atacar este fenómeno global.
ORBITANDO
BUKELE, CON MANCHA ANCHA
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Todo está listo para que hoy asuma su segundo mandato –de cinco años– el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien sin ningún problema y con 85% de los votos a su favor logró permanecer en el poder, pese a que la Constitución salvadoreña prohíbe la reelección.
Para el juramento de Bukele, destaca la invitación a su par de Argentina, Javier Milei, convertido en un rockstar de la derecha conservadora; hoy es el más aclamado por sus discursos y un abierto enemigo de los gobiernos de izquierda. También asistirá el rey de España Felipe VI. Es uno de los mandatarios más fuertes y populares en América Latina, por su lucha contra la que era una hegemónica presencia de pandillas, que provocaban una tasa alarmante de asesinatos de 100 por cada 100 mil habitantes. Bukele tomó medidas radicales muy criticadas por las ONG de protección a los DDDHH.
Hace una semana desplegó dos mil soldados y mil policías para contener un nuevo brote de pandillas: el amplio dispositivo saldó con el arresto de sólo cuatro pandilleros. Pero el mensaje es muy claro, sin tregua para los delincuentes.
En más de dos años, Bukele ha gobernado bajo un régimen de excepción, en 26 ocasiones el Congreso ha renovado esa opción que le permite al Ejército hacer arrestos sin órdenes de detención, limita la libertad de expresión y de reunión.
Desde entonces, han sido detenidas 79 mil 947 personas calificadas como terroristas y que en más de 90% de los casos permanece en prisión sin sentencia judicial en su contra, según el gobierno, ha tenido que liberar a unos 7 mil arrestados por falta de pruebas en su contra.
Por lo pronto, el Congreso ya comenzó a pavimentar lo que juristas y analistas denominan como un esquema “dictatorial”, después de aprobar la modificación de una norma para hacer futuros cambios a la Carta Magna como mejor convenga al actual gobierno.
O sea, Bukele tendrá más manga ancha para hacer y deshacer sin ninguna oposición. Tiene en sus manos el tipo de poder que muchos mandatarios codician en el mundo.
Ahora debe responder en lo económico, casi 30% de salvadoreños vive en la pobreza y casi uno de cada 10 en la pobreza extrema, según cifras de la CEPAL. Hacia el exterior, Bukele mantendrá su distancia con EU si en la próxima elección gana Joe Biden, pero si Donald Trump regresa a la Casa Blanca, se puede convertir en uno de sus bebés consentidos.
Con México las cosas no pintan nada bien, Bukele dijo en su momento que una embajada no puede servir para proteger a delincuentes, tras el asalto de la sede diplomática de México en Ecuador.
Lo único seguro es que como pintan las cosas, habrá Bukele para rato.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 08.
LOS DISCURSOS QUE RODEAN Y RODEARÁN A DONALD TRUMP
“EL
CRIMINAL CONVICTO DONALD
TRUMP”
ES
UNA FRASE QUE PROBABLEMENTE SERÁ UTILIZADA POR LOS DEMÓCRATAS
IGNACIO ANAYA
“El criminal convicto Donald Trump” es una frase que probablemente será utilizada por los demócratas, quienes aprovecharán al máximo la sentencia contra el expresidente y nuevamente posible candidato a la presidencia. No será raro ver que los comerciales y la propaganda demócrata apelen constantemente a recordarle al votante que uno de los candidatos es un criminal ante la ley.
Ya no se trata de acusaciones sin juicio; en efecto, Donald Trump competirá por la presidencia de Estados Unidos, siendo el primer expresidente en la historia de aquella nación en ser condenado por un delito grave. Aunque la situación parece de una comedia, la realidad será así y, para seguir con este teatro, es muy probable que gane.
Es cierto que para muchos y muchas, el veredicto contra Trump fue una buena noticia. Sin embargo, para aquellos seguidores fieles del trumpismo (hasta me atrevería a decir fanáticos) era de esperarse que el expresidente fuera declarado culpable por el jurado.
Desde hace tiempo, dicho grupo, que no es para nada pequeño, ha manejado una narrativa de Trump contra el sistema. Este último suele estar representado, según su imaginario, por los demócratas, el comunismo, el socialismo, las minorías y la comunidad LGBTQ+.
Puede parecer ridículo, pero de verdad consideran al multimillonario un luchador de la resistencia a favor de los valores estadounidenses, sean cuales sean. En este sentido, para ellos
la sentencia era esperada, pues es él, el pobre empresario hecho político, contra un gobierno corrupto y “antiamericano” que se extiende al sistema de justicia.
La controvertida representante republicana y porrista de Trump, Marjorie Taylor Greene, publicó una imagen de la bandera estadounidense invertida poco después de que se diera a conocer el veredicto del juicio. Está claro que para ella y los miles de seguidores que le dieron «me gusta» en Twitter, la sentencia fue una traición contra Estados Unidos, mostrando que la situación actual es el punto más bajo de la nación.
Trump bien sabe cómo son sus seguidores. En las elecciones de 2016, en un discurso de campaña, afirmó ante el público que podría “dispararle a alguien y no perdería votantes.” Esta gente es la misma que no ve su voto afectado por los sucesos del 30 de mayo; su elección fue hecha hace tiempo.
La polarización política en Estados Unidos ha alcanzado un punto tal que las condenas judiciales y los escándalos parecen tener un efecto limitado en la lealtad de los votantes. Esta dinámica plantea un desafío significativo para el sistema democrático del país, donde la justicia parece haber quedado relegada a un segundo plano frente a las lealtades partidistas y las narrativas ideológicas. Quedará por ver si este enfoque será suficiente para cambiar la opinión de un electorado profundamente dividido.
PORTAZO UN DELINCUENTE EN LA CASA BLANCA
RAFAEL CARDONA
La sola posibilidad de la nominación definitiva de Donald Trump, como candidato del Partido Republicano es de por sí un agravio a esa Nación. No importa si por los laberintos legales puede ser presidente bajo condena y en lugar de la Biblia utiliza para el juramento constitucional el libro de visitas de la cárcel de Rikers o el reglamento de The Boat, la prisión flotante anclada frente al Bronx Lo grave es la evidencia de cómo la nación bajo cuya inspiración democrática se extendieron las libertades hasta construir una potencia cultural, política, militar y obviamente económica, hoy puede quedar –por segunda vez--, bajo la autoridad ejecutiva de un zafio patán culpable no de uno sino de 34 cargos criminales, incapaz hasta para mantener contenta a una costosa meretriz insatisfecha.
Cada uno de esos cargos es una pedrada en la cara de la historia.
Poco vale cualquier argumentación si se analiza fríamente: una buena parte del electorado estadunidense votará orgullosa por un delincuente sin honor y sin talento.Muy actuales para la vida estadunidense de nuestros días estas palabras de Alexis de Tocqueville en su célebre “La democracia en América”:
“…Lo que más confusión provoca en el espíritu es el uso que se hace de estas palabras: democracia, instituciones democráticas, gobierno democrático. Mientras no se las defina claramente y no se llegue a un entendimiento sobre su definición, se vivirá en una confusión de ideas inextricable, con gran ventaja para los demagogos y los déspotas”
Y en cuanto a la postura del hombre fuerte, del poder centralizado, vale la pena recordar esto:
“…El amor a la tranquilidad pública [...] predispone de manera natural a los ciudadanos a ceder sin cesar nuevos derechos al poder central, o a permitir que éste se los apropie, por ser el único que a sus ojos tiene interés y medios para preservarlos de la anarquía defendiéndose a sí mismo…
“…Es incontestable que el pueblo dirige a menudo muy mal los asuntos públicos; pero el pueblo no podría ocuparse de los asuntos públicos sin que el círculo de sus ideas llegara a extenderse, y sin que se vea salir su espíritu de su rutina ordinaria.
“El hombre del pueblo, que es llamado al gobierno de la sociedad, concibe cierta estima de sí mismo. Como es entonces un poder, unas inteligencias muy esclarecidas se ponen al servicio de la suya. Se dirigen sin cesar a él para constituirse en apoyo suyo y, tratando de engañarlo de mil maneras diferentes, acaban por consagrarlo…”
Leer: “el pueblo dirige a menudo muy mal los asuntos públicos, nos hace ver un espejo al sur de la frontera de Estados Unidos.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 .09
Rutilio Escandón reconoce trabajo del INE e IEPC en el proceso electoral 2024
Tras ejercer su voto, el gobernador destacó la importancia de la participación ciudadana, pues de esta forma se fortalece la democracia en la entidad y el país.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
En Tuxtla Gutiérrez, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas emitió su voto, como parte de las elecciones 2024, consideradas las más grandes en la historia del país, en las que el pueblo de Chiapas y de México elegirá a sus representantes populares, quienes ocuparán, entre otros cargos, la Presidencia de la República, la Gubernatura del Estado, senadurías y diputaciones federales y locales, así como presidencias municipales.
Alrededor de las 9:00 horas, el mandatario estatal acudió a la casilla ubicada en la Sección 1673, instalada en la Universidad Valle del Grijalva, al poniente de la ciudad capital, a emitir su sufragio, donde
destacó la importancia de la participación ciudadana, pues de esta forma se hace posible que siga creciendo la democracia en la entidad y el país. En entrevista con medios de comunicación, el gobernador reconoció al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC) por el gran trabajo realizado para que la ciudadanía chiapaneca ejerza su voto de manera pacífica, tranquila, en paz y civilidad.
Sostuvo que el gran interés de la gente de participar en las elecciones otorgará a la o el próximo gobernador y a las distintas autoridades la oportunidad de contar con plena legitimidad y la confianza de seguir trabajando para sacar adelante a Chiapas y México.
“Es satisfactorio constatar
que se está trabajando muy bien, la mejor respuesta es esta casilla, donde la gente espera pacientemente su turno. Es una muestra de que el pueblo de Chiapas está cumpliendo con su obligación cívica de votar y con su derecho de nombrar a sus autoridades”, apuntó al tiempo de reiterar el llamado a la civilidad, al respeto de las libertades y, sobre todo, a privilegiar una convivencia armoniosa.
Cabe destacar que, de manera previa, el gobernador Rutilio Escandón acompañó a la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, en la ceremonia cívica, con motivo del inicio de la Jornada Electoral 2024.
En este marco, destacó que en Chiapas las autoridades electorales, las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, así como dependencias y organismos, desde sus competencias, llevan a cabo acciones de vigilancia con el objetivo de que este proceso electoral siga su curso en paz y sin ningún contratiempo ni riesgos.
El gobernador expresó su agradecimiento a todas y todos los funcionarios de casilla, porque, dijo, su labor es una de las más importantes, al garantizar el óptimo funcionamiento de los espacios donde la ciudadanía emitirá su sufragio.
En tanto, la consejera presidenta del IEPC señaló que en Chiapas hay condiciones para que 3 millones 944 mil 346 personas puedan salir a votar, y que este proceso se lleve a cabo de manera eficiente, transparente y cumpliendo con los más altos estándares de calidad, y lograr que este 2 de junio sea histórico y sea recordado como una verdadera fiesta ciudadana.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 .11
de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 12.
Heraldo
el
Los efectos por el impacto del calentamiento global en todas sus manifestaciones, definitivamente se están trasladando a los precios al consumidor.
CAMBIO CLIMÁTICO, CÓMPLICE DE LA INFLACIÓN
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras la pandemia de Covid-19, los efectos del cambio climático llegaron para quedarse, y a la par se encareció aún más el costo de la vida en países más vulnerables a fenómenos meteorológicos, como es el caso de México. Huracanes como “Otis” en Guerrero, la sequía extrema en el norte del país, los fuertes vientos en San Pedro Garza García, Nuevo León, granizadas en Puebla, microsismos en alcaldías de la Ciudad de México, así como la ola de calor en todo el país y los apagones que generaron están impulsando el aumento de precios y complicando la lucha contra la inflación que ha emprendido el Banco de México (Banxico).
Especialistas y empresarios consultados por EL UNIVERSAL aseguran que los efectos por el impacto del calentamiento global en todas sus manifestaciones, definitivamente se están trasladando a los precios al consumidor.
Después de “Otis”, los seguros contra daños ahora son más caros, y esto hace que las tarifas de servicios como hoteles y restaurantes se incrementen, comenta el director de Desarrollo de Negocios en THB México, Alfredo Careaga. “Las aseguradoras ahora
son más cuidadosas. Asegurar un inmueble cerca de la playa es más difícil y caro”, dice. Además, por los efectos del cambio climático, las primas de seguros subieron entre 25% y 50%.
Incluso hay instituciones que ya no están dispuestas a cotizar o renovar el seguro, luego de lo que pasó con Otis. Lo mismo sucede con los daños por los incendios y las sequías, enfatiza el ejecutivo.
Alfredo Careaga considera que el reto para la industria aseguradora es entender mejor el fenómeno para tarifar y modelar los cambios climáticos. De lo contrario, podrían caer en quiebra.
En pocas palabras, afirma que se deben “ajustar los productos a la realidad y que la gente esté consciente de los riesgos que hay”.
FACTOR DE RIESGO
Mientras tanto, en el banco central reconocen que el cambio climático es uno de los factores que generan incertidumbre.
La subgobernadora Galia Borja Gómez mencionó hace unos días a estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que eso se está traduciendo en sequías o en huracanes como “Otis”.
A su vez, añadió, afecta la producción de ciertos insumos
importantes de la canasta de consumo de los mexicanos, como son el jitomate y la cebolla. En el caso de la sequía, desde principios de este año, la disminución en el nivel de almacenamiento de agua en las presas del país se convirtió en una amenaza por la esperada reducción en el volumen de las cosechas y elevando los precios de productos agrícolas.
Se trata de un problema complejo que impacta a diferentes actividades productivas,
reflejándose, por ejemplo, en la fuerte alza en los precios del jitomate y la cebolla que se registraron en diciembre y enero pasados.
En un reporte previo, Bank of America (BofA) alertó que las localidades mexicanas que sufren sequías aumentan la inflación en unos 10 puntos base promedio con miras al inicio del segundo semestre de 2024, y hasta 75 puntos base en el largo plazo.
“Como se espera que la sequía continúe, esperamos
que la inflación termine el año ligeramente por debajo de 5%”, indican las proyecciones de la institución.
BofA anticipó que las lluvias en el país estarán por debajo de su promedio histórico en los primeros meses del año.
A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD
En el contexto del cambio climático, cada vez hay más exigencias de la ciudadanía a las empresas para que sean socialmente responsables.
Muestra de ello es el reciente surgimiento de las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (Cinif) que entrarán en vigor en 2025 y deberán ser aplicadas por las entidades que preparen estados financieros bajo las Normas de Información Financiera (NIF).
Las NIF prevén la revelación de 30 indicadores básicos de los tres pilares de sostenibilidad: ambiental, sociales y de gobernanza.
Se trata de un hito para la sostenibilidad y economías verdes que tendrá alcance en los sectores bursátil, bancario, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la sociedad en conjunto.
Hay estimaciones que indican que las NIS tendrán un impacto en más de 3 millones de empresas, considera la compañía de estrategia y sostenibilidad ILUNKA.
Para la gerente de la empresa, Adriana Pulido, son importantes porque abarcan varias vertientes de la economía, como el efecto sobre la inflación, los tratados comerciales y decisiones de inversión.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024
Heraldo de Coatzacoalcos
el
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Martes 10 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Un buen comportamiento de pago facilita más tipos de financiamientos; cubrir el mínimo en una tarjeta o buscar muchos préstamos, factores en contra
EVITA ERRORES COMUNES EN TU HISTORIAL CREDITICIO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El historial crediticio es el registro del comportamiento de un usuario de servicios financieros, el cual considera la cantidad de tarjetas o créditos que se hayan solicitado, a cuánto ascienden tus deudas y si pagas con puntualidad los préstamos, entre otros factores.
Luis Rubén Chávez Tostado, cofundador y CEO de Zenfi, aplicación de salud financiera, explica que, desde la primera contratación de una tarjeta de crédito, ya sea para pagar el servicio de televisión por cable o un plan de telefonía celular, generamos registros en las sociedades de información crediticia; por ejemplo, el Buró de Crédito. Un buen historial es la puerta de acceso a futuros financiamientos. Chávez Tostado detalla que existe la creencia de que no aparecer en el Buró de Crédito es bueno, entendiendo que significa no estar en una “lista negra”, pero aclara que es bueno estar ahí y permanecer mostrando un buen comportamiento. El directivo comparte recomendaciones básicas y prácticas a evitar para tener éxito en el manejo del historial crediticio.
MONITOREAR LOS CRÉDITOS Revisar periódicamente el puntaje de crédito es una buena forma de “advertir problemas y abordarlos antes de que causen un daño significativo”, asegura. Incluso permite detectar un robo de identidad.
MUCHOS FINANCIAMIENTOS EN POCO TIEMPO
El cofundador de Zenfi dice que cuando los bancos se enteran de que buscas créditos por varios lados, es un síntoma en contra, pues estás desesperado por conseguir dinero y es un factor negativo.
CANCELAR TARJETAS DE CRÉDITO
Luis Rubén Chávez Tostado menciona que tu score crediticio sale afectado si cancelas una tarjeta con la que llevas mucho tiempo, pues con ella se va tu experiencia en este financiamiento.
CUBRIR EL MÍNIMO
El experto de Zenfi asegura que los cargos por intereses en tus tarjetas pueden poner a prueba tus finanzas personales, lo que será reportado al buró. Explica que “las deudas tóxicas son la enfermedad, mientras que el pago mínimo es el síntoma”, y señala que lo ideal es que el pago total de tus deudas sea sólo equivalente a hasta 30% de tus ingresos.
“Calcular los pagos mínimos te permite estimar cuánto tardarías en pagar y conocer la cifra de los intereses que generaría tu deuda para que planees mejor tu plan de pagos”, indica.
Por ejemplo, pagar el mínimo de una deuda de 10 mil pesos, en una tarjeta de crédito con límite de financiamiento de 20 mil pesos, tardarías siete años y medio en cubrirla pagando intereses por 21 mil 306 pesos.
AUMENTO EN LA LÍNEA DE CRÉDITO
El especialista menciona que, al tener un buen comportamiento de pago, las instituciones te ofrecen elevar tu línea de crédito, lo cual “es una recompensa por tu buen manejo del financiamiento”.
EVITAR USAR EL PLÁSTICO
Si eres de las personas que tienen tarjetas y no las usan, no
hay forma de que el buró pueda calificar tu comportamiento de pago. “Esto eventualmente afecta tu puntaje, y pocas personas lo saben”.
DIVERSIDAD CREDITICIA
No es lo mismo cuando dos usuarios cumplen con los pagos de su crédito, pero uno de ellos tiene sólo una tarjeta, y el otro tiene hipoteca, financiamiento
automotriz y tarjeta bancaria. Esta última persona tendrá un puntaje más alto.
PAGO A TIEMPO DE SERVICIOS
En la actualidad, y debido a cambios en las regulaciones, los pagos de servicios como luz, telefonía e internet reportan el comportamiento ante el Buró de Crédito. De ahí la importancia de cubrir los saldos a tiempo.
24. LUNES 03 DE JUNIO DE 2024
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen
se vacuna contra covid-19
Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
TOM & COLLINS Y
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
Robbie protagonizará la
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
nueva película de 'Piratas del Caribe'
se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.
30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de
32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos