INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN NUEVAS INSTALACIONES DEL ICATECH; SE HACE
JUSTICIA A USUARIOS Y TRABAJADORES
El gobernador inauguró la construcción de las Oficinas Administrativas y la Explanada de Usos Múltiples de este organismo creado hace más de 20 años. PASE A LA 10
OFRECE ROCÍO NAHLE RESPALDO AL CRIVER
La gobernadora electa visitó el Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver), y compromete todo el respaldo de su administración así como la vinculación con el sector salud. Como primera autoridad, funcionaria pública y mujer, ‘entiendo las necesidades y me sensibilizo con padres y madres cuyos hijos tienen necesidades especiales’. PASE A LA 5
Claudia Sheinbaum destaca momento histórico
En conferencia, la presidenta electa de México celebró la elección unánime de Ricardo Monreal Ávila como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. PASE A LA 12
Se trata de uno de los accesos principales del puerto sureño llegando desde la carretera Transístmica e incorporándose a la avenida Ignacio Zaragoza.
Aumenta invasión de predios en el poniente A la altura de Puerto Esmeralda y Maradunas sobre la avenida José Lemarroy Carrión cerca de malecón se puede ver diferentes espacios que ya han sido lotificados por personas desconocidas. PASE A LA 3
Piden justicia por Caballo
Blanco
América del Carmen madre de una de las víctimas, insistió en que no permitirán que la muerte de 32 personas quede impune, a cinco años del ataque al centro nocturno. PASE A LA 2
Coatza avanza en inclusión: Policía Municipal recibe capacitación en Lenguaje de Señas
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los elementos policiales para brindar un servicio más inclusivo y eficaz a toda la ciudadanía. PASE A LA 6
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
Piden justicia por Caballo Blanco
América del Carmen madre de una de las víctimas, insistió en que no permitirán que la muerte de 32 personas quede impune, a cinco años del ataque al centro nocturno.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Al cumplirse cinco años del ataque en el bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos,
Nace cría de hipopótamo choapense
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
El hipopótamo Tyson que fue rescatado en Las Choapas se convirtió en padre, al nacer su cría en Orizaba.
La bebé hipopótamo lo procreó con Gloria otro ejemplar que se encontraba en la Reserva Animal del Paseo del río Orizaba.
De acuerdo con la información que dio a conocer el ayuntamiento la cría se encuentra en estado delicado de salud.
Tyson fue rescatado en 2018 cuando apareció en Las Choapas, sin conocerse son certeza de dónde provino, pues algunos señalaron que se escapó de un terre-
familiares reiteraron que seguirán pidiendo justicia.
América del Carmen madre de una de las víctimas, insistió en que no permitirán que la muerte de 32 personas quede
impune.
“Seguiremos tocando puertas, seguiremos pidiendo justicia, no dejaremos que esto quede impune”, señaló.
Expresó que este 2024 no acudieron a manifestarse afuera del centro nocturno, debido a la falta de recursos económicos.
“No pudimos manifestarnos, no pudimos llevar nuestro cabo afuera del Caballo Blanco por cuestión económica, no nos hemos olvidado, ni los olvidaremos jamás”, expresó.
La noche del 27 de agosto del 2019 sujetos llegaron al bar e incendiaron el lugar. El hecho le quitó la vida a 32 personas, quedando 20 menores en orfandad.
El caso lo atrajo la Fiscalía General de la República, se detuvo a tres personas por los delitos de homicidio doloso y homicidio en grado de tentativa.
no propiedad de una persona acaudalada de la zona, mientras que otra era que había sido abandonado por un circo. Tras su captura por parte de autoridades ambientales, Tyson fue traslada-
do a Orizaba.
En 2022 comenzó a tener interacción con Gloria, otra hipopótamo con la que no había podido convivir, hasta que finalmente han podido procrear a una cría.
Un muerto y 4 lesionados en accidente carretero
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Una persona fallecida y cuatro más lesionados de gravedad es el saldo de un fatal accidente registrado en la autopista Acayucan – Minatitlán. El hecho se registró la tarde de este martes y estuvieron involucrados al menos cuatro vehículos, tres de estos particulares y un tráiler.
De acuerdo con la coordinación regional de protección civil de la zona sur los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Zona 32 del IMSS y el resto al hospital civil de Minatitlán.
El presunto responsable fue el conductor del tráiler al impactar a las tres unidades y huir del lugar. Hasta el momento no se conoce con certeza la causa del accidente.
Anuncian llegada de reliquias de San Judas
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- La Diócesis de Coatzacoalcos anunció la llegada de las reliquias del Apóstol San Judas Tadeo al santuario de Guadalupe el próximo domingo 22 y 23 de septiembre. Previamente las reliquias estarán el sábado 21 de septiembre en la parroquia Cristo Rey de Minatitlán.
En un comunicado, la iglesia católica en el puerto sureño, informó que el Obispo de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, ha expresado su esperanza de que la visita de estas reliquias traiga abundantes bendiciones para la comunidad.
Además de que se espera que los fieles de toda la diócesis asistan a los eventos programados para rendir homenaje y profundizar en su devoción al santo.
La información sobre horarios y detalles de las actividades relaciones se va a ir actualizando de manera oportuna, aseguró en el boletín la diócesis.
Las reliquias se veneran desde hace siglos en la Basílica de San Salvatore en Lauro, Roma. Según la tradición, San Judas Tadeo fue martirizado en Suamir, Persia, alrededor del año 62 de nuestra era. Tras su martirio, sus restos fueron llevados a Babilonia y, posteriormente, trasladados a Roma.
DE COATZACOALCOS
Invertirán 4.5 mdp para reparar el puente Palma Sola
Se trata de uno de los accesos principales del puerto sureño llegando desde la carretera Transístmica e incorporándose a la avenida Ignacio Zaragoza.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Con casi 4 millones 500 mil pesos el ayuntamiento de Coatzacoalcos realiza
Aumenta invasión de predios en el poniente
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Continúan las invasiones de predios en las últimas etapas del malecón de Coatzacoalcos.
A la altura de Puerto Esmeralda y Maradunas sobre la avenida José Lemarroy Carrión cerca de malecón se puede ver diferentes espacios que ya han sido lotificados por personas desconocidas. ay otras zonas del sitio también lotificadas sobre vegetación y dunas de arena cubiertas por plantas.
los trabajos de rehabilitación en el puente Palma Sola de la ciudad.
Dicha vía de comunicación es uno de los accesos principales del puerto sureño llegando desde la carretera Transístmica
e incorporándose a la avenida Ignacio Zaragoza.
Los recursos forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
De acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la obra inició desde el 1 de abril de este 2024 y se espera que concluyan antes del 31 de diciembre.
En este momento ya se puede ver un avance importante en la habilitación de los nuevos talud de concreto del lado sur y norte, así como un mantenimiento en las vigas de acero.
Además se está rehabilitando una zona de las escaleras que conectan con el paso peatonal superior del puente.
En 2022, se presentó un socavón en la zona del puente, lo que puso en riesgo a los automovilistas que ocupan la vía para llegar hacia el centro o salir de la ciudad.
Incluso hay espacios bien cercados y cuyo piso es la misma arena que se encuentra en el lugar. Vecinos de Maradunas, comentaron que quienes vienen a colocar los postes de madera y alambre de púas llegan por las noches a delimitar su espacio para una futura vivienda.
A unos 500 metros se encuentra otro de los sitios que también fue invadido, ahí ya están más avanzados, pues ya casi todo lo tienen lotificado. Se trata de otro espacio conocido como “La Nopalera” donde hay 68 sitios para igual número de familias de
Reemplaza la CFE más de 300 postes
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá realizando cambios de postes en mal estado en Coatzacoalcos y la región.
El secretario de la sección 53 del Sindicato único de Trabajadores
Electricistas de la República Mexicana (Suterm) Benito Hernández Gutiérrez, precisó que hasta el momento han logrado cambiar más de 200 postes y se espera que otros 80 también sean retirados.
“Aproximadamente ahorita se han retirado más de 200 postes y se tiene un plan estratégico en los lugares donde más se necesita. Están por llegar, se hace el levantamiento constantemente se tienen programados más cambios de postes, calculamos que unos 80 más”, indicó. Respecto a Villa Allende donde también se trabajó en el cambio de herrajes, más de 50 postes y transformadores, explicó que en la localidad van a continuar las suspensiones programadas a fin de dar un servicio más eficiente.
“Estuvimos la semana pasada por allá por Allende y hemos estado trabajando en ello”, sostuvo.
Consideró que en los trabajos en general en Coatzacoalcos y la villa se lleva un avance superior al 60 por ciento en el cambio de postes y otros equipos necesarios para el suministro de luz.
Urgen dar mantenimiento a rampa del transbordador
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- La rampa de acceso al transbordador se encuentra cerrada desde la semana pasada debido a su mal estado del lado de Villa Allende. De acuerdo con los trabajadores, la rampa se dañó cuando la panga chocó contra el muelle lo que provocó que se tomaran medidas para no poner en riesgo a los usuarios.
La pieza fue trasladada al taller de mantenimiento del ayuntamiento de Coatzacoalcos para que sea reparada, y pueda ser colocada lo más pronto posible, para que los pasajeros puedan subir sin ningún inconveniente.
Las personas en este momento suben al transbordador por la rampa para automóviles, motocicletas y cualquier otra unidad. Ante la aglomeración que se genera los usuarios se han mostrado descontentos y piden que se agilice la colocación de la rampa.
Fue durante la administración municipal de Víctor Carranza cuando se hizo el cambio de las rampas que tenían años sin ser reemplazadas.
Coatzacoalcos en la última etapa del malecón.
Ni el sitio conocido como “La Nopalera”, tampoco en Maradunas, ni detrás de la colonia Santa María, tampoco a un costado de la Teresa Morales y ni la colonia Andrés Manuel López Obrador han sido regularizadas.
Piden
no
frenar trabajo del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda
Los diputados del Congreso de Veracruz tienen pendiente la aprobación de la prórroga que permitiría a 12 integrantes del Consejo Ciudadano del mecanismo de la Comisión Estatal de Búsqueda seguir en funciones.
AVC
XALAPA, VER.
Los diputados del Congreso de Veracruz tienen pendiente la aprobación de la prórroga que permitiría a 12 integrantes del Consejo Ciudadano del mecanismo de la Comisión Estatal de Búsqueda seguir en funciones y con ello no frenar los trabajos del mecanismo de coordinación institucional.
Lo anterior luego de que al concluir julio feneció el periodo para el cual fueron nombrados 12 de los 13 integrantes del Consejo, de manera que actualmente solo hay una persona en funciones.
Al respecto, la académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
Colectivos alistan actividades en el día internacional de las víctimas de desaparición forzada
AVC
XALAPA, VER.
El próximo 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y en Xalapa diversos colectivos alistan actividades.
El Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas realizará una “rodada” en bicicleta desde la zona conocida como El Olmo hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada en el centro de Xalapa. La cita es el viernes a las 9 de la mañana en la calle principal de Las Trancas, a un costa-
en Antropología Social (CIESAS) Golfo e integrante del Consejo Ciudadano, Patricia Eugenia Zamudio Grave, indicó que hace dos semanas solicitaron a la Comisión de Gobernación aprobar una prórroga para que continúen en funciones.
Además, explicó que pidieron que se emita la convocatoria para la selección de nuevos integrantes de este Consejo Ciudadano, pues por ley si no se cuenta debidamente conformado el mecanismo de coordinación no puede reunirse.
“Solicitamos al Congreso por enésima vez, pero parece que ahora sí nos escuchan que haya una prórroga para quienes estamos para que el Consejo tenga participantes. Si el Consejo no tiene participantes entonces no puede reunirse el mecanis-
mo de coordinación interinstitucional que debe reunirse por ley al menos tres veces al año”.
La especialista consideró que es fundamental que se emita la convocatoria que debió emitirse hace ya más de dos años, y que se hagan adecuaciones a esta.
“Que se mantengan tres años para cada consejero, que no haya como antes que eran uno, dos o tres años, eso también lo estamos pidiendo como un cambio”.
Además, que que los perfiles queden muy bien definidos, que haya una verdadera rendición de cuentas de quiénes sí y quiénes no quedan.
“Hay todo un procedimiento de entrevista, se analiza el currículum, queremos que se diga cómo salió la entrevista, si no se quieren dar nombres, que digan quiénes tuvieron las puntuaciones mayores y a partir de ahí que haya criterios muy transparentes de selección”.
Otra de las peticiones es fomentar la difusión de la convocatoria, pues hay problemas para lograr la participación de expertos y expertas en derechos humanos.
“A veces no ven bien cuál sería su papel en el consejo y también de organizaciones de sociedad civil que puedan participar en el consejo. Yo creo que esa es una carencia que tenemos en el estado, que no tenemos una masa crítica de organizaciones, de sociedad civil que se dediquen al tema de las desapariciones”, consideró.
do del vivero; la ruta será hacia la avenida Arco Sur con dirección a la explanada de la Fiscalía General de Veracruz (FGE). Con la etiqueta #EnRutaHastaEncontrarles, la rodada avanzará hacia las calles Enrique C. Rébsamen, 2 de Octubre, Ángel Carvajal, Río Tesechoacán, avenida Rafael Murillo Vidal.
Condusef advierte sobre fraudes mediante el “tallado de tarjetas”
»AVC
Veracruz, Ver.- La delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Sharon Andrea Albornoz Nail, advirtió sobre los fraudes que se cometen en contra de clientes de la banca mediante el “tallado de tarjetas” en el estado de Veracruz.
En entrevista, Albornoz Nail explicó que los sujetos que se dedican al “tallado de tarjetas” operan principalmente en cajeros automáticos que se encuentran instalados en plazas comerciales.
En ese sentido, la funcionaria federal recomendó a los usuarios de la banca que eviten sostener cualquier conversación con gente extraña mientras realizan sus operaciones en los cajeros automáticos.
“Lo que nos comentan los usuarios es que ellos llegan al cajero automático y en el transcurso que están utilizando el cajero sienten o ven a dos personas detrás de ellos y esta persona le indica al usuario cuando él se retira que no concluyó su sesión, entonces con el afán de ayudar o con esa intención, el tallador se acerca al usuario y sin que se percate le cambia la tarjeta y le da otra que no le pertenece”, puntualizó.
Coordinador de giras de Cuitláhuac sufre accidente
»AVC
Xalapa, Ver.- Diego Portugal, coordinador de giras del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, sufrió una aparatosa volcadura en la carretera Gutiérrez Zamora-Papantla.
Este martes se dio a conocer que el colaborador del mandatario iba acompañado de su asistente Alexa Árcega cuando se registró este accidente que terminó en volcadura, cerca de la caseta de Totomoxtle. A pesar de la magnitud del percance se reportó que los daños fueron materiales y sólo una persona presenta lesiones; sin embargo, ambos pasajeros fueron valorados en el sitio.
Tras el accidente acudieron grupos de emergencia así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Guardia Nacional.
En este punto, esquina con Cempoala, el contingente hará una parada ante el Mural de los Desaparecidos y luego avanzará con rumbo al centro de la ciudad.
La recomendación es también llevar parches y cámara de refacción para las bicicletas, y en el caso de los menores deberán acudir acompañados de un adulto.
ROCÍO NAHLE VISITA EL CRIVER
Visitó el CRIVER y compromete todo el respaldo de su administración así como la vinculación con el sector salud. Como primera autoridad, funcionaria pública y mujer, ‘entiendo las necesidades y me sensibilizo con padres y madres cuyos hijos tienen necesidades especiales’.
REDACCIÓN
MEDELLÍN DE BRAVO, VER.
En el marco del inicio de la Colecta por los primeros 20 años del Centro de Rehabilitación
Integral de Veracruz (Criver), la gobernador electa, Rocío Nahle García, anunció que su administración estará estrechamente vinculada a este organismo que atiende las necesidades especiales de miles de niños, niñas, jóvenes y adultos veracruzanos en 136 municipios.
El Centro de Rehabilitación
Integral de Veracruz (Criver) cumplirá 20 años el próximo 17 de noviembre y la colecta por este aniversario, de la cual Nahle García es madrina honoraria, será desde este 27 de agosto al próximo 31 de octubre.
“Este es un tema y una agenda muy sensible y muy necesario, con casi 20 años de estar en una asociación civil en Coatzacoalcos, mi tierra, ‘La Fundación Casa hogar del niño porteño’ y esta vincula-
ción entre la asociaciones y los centros en el gobierno es muy importante por la ayuda y el apoyo que se presta a quienes más lo necesitan, escuchar que este centro se hizo con el aporte de empresarios y comerciantes todavía tiene un significado mayor que es la organización comunitaria y el gobierno humanista, transformador que vamos a llevar a cabo al lado de Claudia Sheinbaumy aquí en Veracruz con su servidora es precisamente para darle prioridad y atención a los que más lo necesitan”, enfatizó Rocío Nahle.
La colecta inició este martes con una entrega simbólica de alcancías, la primera fue recibida por la mandataria electa “es un honor recibir esta primera alcancía con la promesa de entregarla llena”, subrayó.
Enrique Cházaro Mabarak, presidente del Criver A.C, reconoció la voluntad del Gobierno de Veracruz así como de Nahle García, -a quien calificó de “solidaria y humanista”-, de acercarse a conocer lo que se realiza en este centro que con apoyo gubernamental y responsabilidad social de las empresas y ciudadanos, se ha sostenido a lo largo de estas dos décadas.
El compromiso, dijo, es el elevar el bienestar y la calidad de vida de niños y adultos que día a día son atendidos por el excelente cuerpo de especialistas, voluntariado y personal que está a cargo.
El Criver ha otorgado atención a aproximadamente 50 mil niños y jóvenes con problemas de discapacidad tanto del estado de Veracruz como de las entidades vecinas de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
El organismo está a punto de cumplir 20 años de operación y ha subsistido gracias a las aportaciones del gobierno del Estado y de empresas locales socialmente responsables, así como empresarios y ciudadanos altruistas.
“En el mes de noviembre cumplimos 20 años y tenemos varios sueños Amelita y un servidor, arropados por voluntarios y desde luego por los donativos que el gobierno del estado ha tenido a bien hacer”, subrayó. Actualmente atienden a cerca de 6 mil pacientes con trastornos ortopédicos y defectos de postura, trastorno generalizado de desarrollo, daño neurológico, retraso psicomotor, enfermedades genéticas, malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, hipoacusia y problemas oftalmológicos, entre otras especialidades médicas y solicitudes de rehabilitación.
Municipal recibe
capacitación en Lenguaje de Señas
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los elementos policiales para brindar un servicio más inclusivo y eficaz a toda la ciudadanía.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
En un esfuerzo por mejorar la inclusión e incrementar la que existe en el municipio, el Presidente Municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, ha instruido a la Policía Municipal para que participe en un curso de capacitación en Lenguaje de Señas Mexicanas
Celebrarán el día del abuelo en la estancia Apapachos del Corazón
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Este miércoles 28 de agosto día del abuelo, en la estancia temporal “Apapachos del corazón” se celebrará a los adultos mayores.
Marisol Márquez Acopa directora de la asociación en Coatzacoalcos, invitó a quien desee convertirse en padrino de regalos que se acerque a la organización en la colonia Hernández Ochoa a un costado del parque La Noria.
“El día 28 vamos a celebrar el día del abuelo, aquí con nosotros en la estancia apapachos del corazón, quedan invitados, ya tenemos casi, bueno nos faltan los regalos de los abuelos que son los padrinos que estamos buscando y ahí seguimos “, indicó.
Precisó que desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde están operando para brindar un sitio donde los abuelos puedan pasar el día mientras su familiar está trabajando.
“Pues prácticamente y gracias a Dios contamos con el apoyo de la familia de
(LSM).
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los elementos policiales para brindar un servicio más inclusivo y eficaz a toda la ciudadanía, especialmente a las personas con discapacidad auditiva.
La capacitación, permitirá que 20 oficiales de la Policía Municipal adquieran las habilidades necesarias para
comunicarse de manera efectiva en situaciones en las que la barrera del lenguaje puede haber sido un obstáculo en el pasado, contribuyendo así a una mayor confianza y seguridad entre los ciudadanos.
El presidente Cruz Malpica destacó la importancia de esta iniciativa: “Como servidores públicos, es nuestra responsabilidad adaptarnos y capacitar a nuestros elementos para atender mejor a todos los ciudadanos, sin excepción. La inclusión no es solo una obligación, sino una oportunidad para construir un Coatzacoalcos más justo y solidario.”
El Ayuntamiento de Coatzacoalcos reafirma su compromiso con la inclusión y seguirá implementando políticas y programas que promuevan una mejor convivencia y un entorno más accesible para todos, garantizando que todos los habitantes de Coatzacoalcos reciban un trato digno y equitativo por parte de las autoridades.
los abuelos que son los que más lo quieren porque buscan un espacio donde estén cómodos, bien atendidos y estén llenos de amor, aquí no es un día de lastima es un día de amor”, comentó. En este momento, Apapachos del
corazón da apoyo temporal a 25 adultos mayores, realizan actividades recreativas de acuerdo a su edad, así como una atención con trabajadoras sociales y enfermeros que prestan el servicio de manera altruista.
Realizan jornada integral en apoyo a migrantes
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la Dirección de Desarrollo Social dirigida Margarita Santopietro Peralta, llevó a cabo el viernes 23 de agosto una jornada en apoyo a personas migrantes de diferentes países de Latinoamérica que se encuentran en el municipio en su paso para llegar a Estados Unidos.
Con la finalidad de darles una estancia digna durante los días que estarán en Coatzacoalcos el gobierno municipal ofreció servicios de salud gratuitos en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria número 11.
Se proporcionaron pruebas rápidas de VIH, sífilis, detección de glucosa, presión arterial, exploración de mama, detección de osteoporosis e incontinencia urinaria, además de consultas médicas. También se aplicaron vacunas contra el tétanos, hepatitis B, triple viral y neumococo, igualmente se brindó atención odontológica. Además, se distribuyeron productos de higiene personal como jabones, cremas Goicochea y biberones, gracias al apoyo de Braskem Idesa. Se entregaron 150 platos de comida, ropa y calzado a los migrantes. Todo esto fue posible gracias a la colaboración del sector público y privado. Se reconoce el esfuerzo de la SESVER y la empresa Braskem Idesa por unirse a esta noble.
Refuerzan Mecanismos de Atención y Confianza Ciudadana
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- La Policía Municipal de Coatzacoalcos da cumplimiento a las órdenes giradas por el Alcalde Amado Cruz Malpica en atención a las solicitudes que le han realizado en el programa de “Gobierno de Puertas Abiertas” en diferentes colonias de la ciudad. En dichas asambleas, se recibieron y atendieron de manera directa diversas solicitudes de los habitantes, quienes manifestaron su deseo de mejorar los canales de comunicación con las fuerzas de seguridad locales. Como parte de los compromisos adquiridos, se ha procedido a colocar en todas las casetas de vigilancia de la Policía Municipal el número de atención para la presentación de quejas en caso de alguna mala actuación por parte de las y los elementos de seguridad. Esta medida tiene como propósito garantizar que la ciudadanía cuente con un mecanismo claro y accesible para reportar cualquier incidente, asegurando que las acciones de los cuerpos policiales estén siempre alineadas con el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de sus deberes. El Alcalde Amado Cruz Malpica reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, enfatizando que el fortalecimiento de la confianza entre la población y las autoridades es esencial para la construcción de la ciudad que queremos todos.
CONTRA LAS CUERDAS
LA GUERRA DE ALEJANDRO MORENO Y BELTRONES
ALEJANDRO SÁNCHEZ
El futuro del PRI era turbulento tras las elecciones de 2018. Un terco López Obrador, que por tercera vez había buscado la Presidencia, destrozó al candidato del partido al que buena parte del electorado le había brindado una nueva oportunidad para volver al poder, le arrebató gobernadores y le quitó la influencia en el Congreso federal. Manlio Fabio Beltrones, uno de los priistas que más imponía al interior, recurrió a su influencia para reflexionar con un grupo de exlegisladores lo acontecido y lo que iba a seguir en el partido.
El tricolor cargaba una racha perdedora. Por su experiencia y también por haber sido aplastado en las elecciones de 2016 por Morena, Beltrones sabía que los priistas fallaron una vez más de una forma tan condenable que merecían el peor de los castigos electorales, al hacerse pública la terrible corrupción de la nueva camada de gobernadores cuarentones de los que el entonces presidente Peña Nieto se había sentido orgulloso en un acto público presumiendo a la “nueva sangre del PRI”. Finalmente, él mismo se había encargado de poner la vara muy alto para su partido, con la que luego fue medido.
En una comida un día del lluvioso mes de agosto de 2018, Beltrones se encerró con un grupo de connotados priistas para reflexionar sobre el fenómeno que había resultado López Obrador al obtener un resultado inédito en el país, mismo que ni siquiera los del propio partido avasallante esperaron, al obtener más de 30 millones de votos, algo nunca antes logrado por ningún candidato presidencial y Morena además se quedaba con la mayoría simple en la Cámara de Diputados. El ascenso abrupto del partido lopezobradorista se sumaba al descalabro del PRI en siete gubernaturas en las elecciones estatales de 2016.
A aquella comida para pensar qué hacer para sacar al PRI del hoyo en que se hundía asistió Alejandro Moreno, quien había sido diputado en la anterior Legislatura de la que Beltrones fue coordinador. El joven priista era gobernador de Campeche. En ese encuentro no pudo hablar personalmente con el exjefe del partido, pero le dejó un mensaje con uno de los hombres más pegados a él. Se trataba de Marco Antonio Bernal, un político siempre con el rostro adusto de manera que casi nunca enseñaba su blanca dentadura y quien después de retirado de la política se dedicó a la comercialización y exportación de limones.
--¡Voy a ser el próximo presidente del PRI y necesito al líder para que me acompañe!
--Yo le transmito tu mensaje—contestó con una mirada inquisitiva que Moreno supo entender muy bien.
--A cambio, Beltrones va a controlar el PRI en Sonora, según recuerda un exlegislador que fue testigo. Sólo una condición: tiene mes y medio para decidir porque en ese tiempo cierro cabildeo para los apoyos.
Beltrones, dicen, no tuvo que cavilar ni darle tanta vuelta al asunto. No iba apoyar a Alejandro Moreno porque no confiaba en él. Siempre lo había considerado un hombre testarudo y poco leal dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de obtener ventajas para su propio beneficio. El entonces todopoderoso Manlio Fabio Beltrones
había tenido un gesto de dignidad para presentar su dimisión a 10 meses de ser elegido presidente, de 2015 a 2019 que debió ser su periodo, pero el descalabro en las elecciones de junio de 2016 lo hicieron ofrecer disculpas a la militancia y dar paso a una dirección que garantizara transformaciones que el partido requería con urgencia. Conociéndolo, estaba seguro que Alejandro no era esa opción.
Acostumbrado a salirse con la suya pasando incluso por encima de sus más íntimas amistades, como lo fue el propio exsecretario de Gobernación con Peña Nieto, el hidalguense Miguel Osorio Chong, ganó la presidencia del PRI y le cerró el diálogo y todas las puertas a Beltrones. Su dirigencia estuvo marcada por nuevas turbulencias por la forma en que mantuvo la conformación del Comité Ejecutivo Nacional y detonó con la asociación que sostenía con los presidentes del PAN y PRD marcando un precedente en la historia del partido al asomarse la posibilidad de que por primera vez en su larga vida el PRI no llevaría candidato o candidata propia a la elección presidencial de 2024. En una reunión cerrada con expresidentes y mientras todos exigían a Moreno dejar la presidencia, Manlio Fabio Beltrones asumió una posición diferente para concederle el beneficio de la duda a la dirigencia nacional y llamó a sus compañeros a cerrar filas a favor del político de Campeche, cuyas sienes brillaban como la plata propias del naciente envejecimiento. Además, en ese momento se discutía la posibilidad de una prórroga para que el ejército se mantuviera en las calles hasta el 2028. El presidente del PRI había presentado una propuesta muy mala y como Manlio había hecho una iniciativa más completa la puso a disposición del partido quedando bien con Moreno y con AMLO para votar con unanimidad una Ley de Seguridad que aplazó la presencia de los soldados fuera de los cuarteles para hacer labores de seguridad pública en el país.
Eso devolvió la confianza mutua. A Moreno se le olvidó que Beltrones no quiso apoyarlo y por el gesto mostrado entre los expresidentes del partido y frente a la polémica Ley de Seguridad, lo nombró candidato a senador y a su hija Sylvana Beltrones candidata a diputada federal, ambos por la vía plurinominal. Moreno además concedió que el PRI llevara mano en Sonora para competir por mayoría en su asociación con PAN y PRD, por lo que era casi imposible que perdiera la posibilidad de ganar una senaduría por primera minoría. Pero la nueva alianza entre ambos se vino abajo cuando Alejandro Moreno anunció su intención de reelegirse después de ser aplastado el 2 de junio de 2024 por Morena. Beltrones rechazó de forma contundente los nuevos planes de Alejandro. Hay dos versiones que surgen desde dentro del PRI, la que dice, según testimonios, que cuando Moreno dio las candidaturas, puso como condición que lo apoyaran para reelegirse, la otra es que a Beltrones no se lo pidió y, por congruencia, éste no podía avalar la idea yendo contra la esencia del PRI y del propio senador electo, quien, con resultados menos catastróficos, ofreció su propia cabeza para llevar la dirigencia del partido por otros rumbos mejores.
TIERRA DE NEGOCIOS
BAJAN PRECIOS AGROPECUARIOS
MARIANA OTERO-BRIZ
La volatilidad en los precios de los productos agroalimentarios no es novedad, y aunque en los últimos meses los episodios de volatilidad extrema fueron poco frecuentes y se relacionaron con factores externos, todo indica que el alza en los precios comenzó a ceder en la primera quincena de agosto.
De acuerdo con e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios de los productos agropecuarios registraron en dicho lapso una baja de 1.30 por ciento respecto a la quincena previa, para ubicarse en un 10.95 por ciento anual, una cifra que está por debajo del 14.50 por ciento alcanzado en el mismo periodo de 2022.
De esta forma, la inflación de los productos agropecuarios se desaceleró fuertemente y acumula dos quincenas consecutivas a la baja. Además, fue la menor inflación anual desde la primera quincena de junio de este año.
A su interior, las frutas y verduras también se desaceleraron fuertemente y sólo el limón se mantiene al alza, ante el problema de extorsión que se ha presentado en Michoacán.
Por su parte, Juan Carlos Anaya, del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), informó que durante los primeros quince días de agosto, el índice de precios de la canasta básica bajó un 5.1 por ciento.
No obstante, según el reporte de GCA el precio promedio de la canasta básica en CDMX registró un alza que fue del 5.3 a 5.5 por ciento, en Guadalajara se mantuvo estable en 5.3 por ciento; y en Monterrey descendió de 4.9 a 4.5 por ciento.
LICONSA Y DICONSA
El caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ocupó un amplio espectro de la conversación social y se ubicó entre los mayores escándalos de la actual administración, lo que , lamentablemente, va en detrimento de la importancia y valía de las tiendas Diconsa y las lecherías Liconsa, al contribuir en la venta de productos a precios accesibles para la población más vulnerable.
Por ejemplo, en el primer semestre de este año Segalmex abrió 250 tiendas comunitarias Diconsa, para sumar un total de 24 mil 400 puntos de venta en dos mil 220 municipios, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
La administración de Claudia Sheinbaum deberá ubicar entre sus prioridades el fortalecimiento de Diconsa y Liconsa, así como mejorar su infraestructura y abasto de manera tangible para la gente y, con ello, alejar su administración de la percepción de usos indebidos dentro de su presupuesto.
Por lo pronto, la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que su administración instalará 50 lecherías más en Iztapalapa, en las que también habrá tiendas de abasto popular en apoyo de la economía familiar en la capital del país.
Para la morenista, esta estrategia permitirá atender tres derechos sociales, que son el acceso a una alimentación saludable, acceso físico y económico a una canasta básica y la seguridad alimentaria de la población.
LA IA APLICADA EN SEGURIDAD PÚBLICA RUMBO POLÍTICO
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. Desde la captura de una simple foto hasta la creación de complejos contenidos que se asemejan notablemente a la realidad, la IA está presente en prácticamente todo nuestro entorno.
Los buscadores inteligentes de datos y las herramientas que simplifican tareas humanas son solo el comienzo de lo que promete ser una era dominada por la inteligencia artificial.
Las aplicaciones y sistemas que aprenden de manera autónoma ofrecen tan solo una pequeña muestra del vasto potencial de esta tecnología emergente.
Hace varios años, junto con un grupo de científicos de datos, comenzamos a desarrollar algoritmos basados en inteligencia artificial, específicamente con técnicas de machine learning y deep learning, que permiten recopilar y procesar grandes volúmenes de datos a velocidades sorprendentes, además de tener la capacidad de auto aprender.
El objetivo final de esta tecnología es facilitar la toma de decisiones. ¿Qué significa esto?
Simple, ahora podemos simular escenarios en materia de Seguridad Nacional y seguridad pública, evitando así el método de prueba y error en la toma de decisiones.
Con esta tecnología se pueden prever escenarios y anticipar los resultados de decisiones de manera precisa. Será posible identificar patrones delictivos y escenarios futuros probables de manera simple, a través
de mapas que no requerirán la interpretación de múltiples científicos de datos o una gran cantidad de personas expertas, sino que estarán diseñados para tomadores de decisiones como Secretarios, Gobernadores, Ministros y Presidentes, entre otros.
De este modo, podrán comprender visualmente el comportamiento de los datos y generar políticas públicas eficientes con gran precisión.
Este tipo de tecnología seguramente les recordará a la película de ciencia ficción Minority Report, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, que en México se tituló “Sentencia Previa”.
En la película, la tecnología podía prever la comisión de un delito y detener al culpable antes de que ocurriera.
No deja de ser ciencia ficción, y si bien no llegamos a esos extremos, la inteligencia artificial será invaluable en la proyección, simulación y predicción de escenarios para la toma de decisiones, basándose en grandes volúmenes de datos: de hecho, entre cuanto más datos y más rápido se procesen, mejores serán los resultados.
Es importante destacar que ya existen plataformas capaces de procesar información a velocidades impresionantes.
Por lo tanto, no debemos ver con recelo todo lo relacionado con la IA; al contrario, muchas de estas herramientas serán fundamentales para encontrar soluciones eficientes a los actuales problemas de la humanidad.
REPÚBLICA H
EL DESPLANTE DE ANAYA Y LA OPOSICIÓN SIN RUMBO
SOFÍA GARCÍA
En la plenaria del Partido Acción Nacional (PAN) que se celebra en Querétaro, tierra Anayista, el ex candidato presidencial no dejó mucho para la prensa, más allá de la presencia y en su registro como senador plurinominal.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, como buen anfitrión de la reunión de legisladores, no perdió la oportunidad de aplaudir la reaparición de su amigo y compañero de luchas políticas, pero la algarabía quedó en medio aplauso, porque Anaya, fiel a su estilo, anunció que no participaría en las discusiones de la plenaria debido a “cuestiones de agenda”, o sea ¡no va!
Pero la realidad es otra: la sombra de su situación legal sigue pesando y, aunque insiste en que “todo está en orden”, su prisa por evitar a los medios deja entrever lo contrario.
En la plenaria, se esperaba que Anaya tuviera un papel más protagónico, pero en lugar de eso, dejó un vacío que no pasó desapercibido para los asistentes. En su lugar, las figuras del partido se centrarán en la reforma al Poder Judicial, un tema que ya está prácticamente cocinado para ser aprobado la próxima semana. Y aunque el PAN mantiene una velada esperanza de que la sobrerrepresentación pueda sufrir algún cambio tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la realidad es que las expectativas son bajas.
El regreso de Anaya al Senado, aunque anunciado con bombo y platillo por algunos sectores del PAN, es más simbólico que efectivo. Su falta de participación activa en la reunión blanquiazul revela las tensiones internas que aún lo rodean.
Mientras tanto, la oposición sigue sin encontrar una narrativa convincente que resuene con la población, concentrándose en discursos políticos que, en estos momentos, parecen desconectados de las preocupaciones reales de la ciudadanía.
Ricardo Anaya, quien fuera visto como la gran esperanza del PAN en 2018, parece estar más enfocado en mantener un bajo perfil que en liderar una oposición que se encuentra a la deriva.
Y mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando un liderazgo opositor que, por ahora, parece estar perdido en la bruma de la incertidumbre.
Entre los invitados “especiales” en la reunión panista destacan: el ministro en retiro José Ramón Cossío, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova y el exsecretario de la OCDE, José Ángel Gurría, así que no habrá mucha novedad.
Hasta el momento se tienen confirmados a 72 diputados y 22 senadores electos.
Por cierto, me dicen que, esta reunión también servirá, entre otras cosas, para llevar a cabo una operación política fina para definir sin contratiempos al próximo presidente nacional del PAN, el cual ya es casi un hecho que será Jorge Romero y será la guanajuatense Michel González quien ocupe la Secretaría General.
Nos vemos a las 8 en el 8
ARTURO ÁVILA ANAYA
Inaugura Rutilio Escandón nuevas instalaciones del Icatech; se hace justicia a usuarios y trabajadores
El gobernador inauguró la construcción de las Oficinas Administrativas y la Explanada de Usos Múltiples de este organismo creado hace más de 20 años.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las Oficinas Administrativas y Explanada de Usos Múltiples del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), un organismo público descentralizado creado en el año 2000 y que hasta ahora cuenta con instalaciones administrativas propias, dignas y adecuadas para el desempeño eficaz de las actividades técnicas y operativas en materia de capacitación para el empleo.
En ese marco, el mandatario expresó su satisfacción al constatar que, gracias a los ahorros y al uso responsable
del presupuesto público, no se ha endeudado al estado, al contrario, se han saldado deudas heredadas y se impulsan muchas obras en los distintos rubros, tal como la dignificación de este subsistema educativo, mediante la construcción de una infraestructura física adecuada, lo que representa un acto de justicia social no sólo para las y los usuarios sino para la base trabajadora. Felicitó al Icatech y destacó que este instituto es considerado un importante generador de empleo, pues cuenta con los instrumentos para que más gente sea capacitada, tanto en las aulas fijas como a través de las aulas móviles; esto, dijo, ha permitido que, tan sólo en este sexenio, se haya capacitado a 420 mil personas, muchas de
las cuales ahora son emprendedoras y están rehaciendo con orgullo y de manera digna su vida laboral.
“Este instituto es de y para la capacitación del pueblo, sobre todo de las personas más humildes, para que puedan emprender un negocio propio. Contamos con las aulas móviles de capacitación que llegan hasta los rincones más lejanos de Chiapas, porque hay gente que no puede acudir a las ciudades a capacitarse, entonces nosotros vamos hasta donde están y eso nos ha dado buenos resultados”, expresó.
De esta manera, subrayó, se puede constatar que lo que está sucediendo en Chiapas no es casualidad, sino que es producto de un gran esfuerzo y del trabajo en unidad para atender las necesidades que le dan bienestar del pueblo, evitando los conflictos y eficientando los recursos. Muestra de ello es que a nivel nacional la entidad es la que más ha reducido la pobreza y desigualdad, y la de mayor crecimiento económico y empleo.
Tras celebrar el crecimiento económico que ha tenido Chiapas y el impulso que los gobiernos estatal y federal han dado a la educación en la entidad, el coordinador de Organismos Descentralizados de Centros de Formación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Tristain San Germán, dijo que esta obra simboliza el trabajo extraordinario que el Icatech ha realizado en casi seis años, mismo que es reconocido por la gente a la que ha beneficiado.
En tanto, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, apuntó que las Oficinas Administrativas y Explanada de Usos Múltiples
representan el esfuerzo de este gobierno de construir instituciones sólidas, transparentes y comprometidas con el bienestar: “Hoy se materializó un sueño que durante más de dos décadas parecía inalcanzable, y se convierte en el cimiento para impulsar las capacitaciones”. Finalmente, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca
Esquinca, resaltó que con una inversión de más de 24 millones de pesos se construyeron dos edificios de dos plantas, módulos de servicios sanitarios, escaleras, pasillos, andadores de circulación, rampas para personas con discapacidad; así como la explanada de usos múltiples de más de 2 mil 500 metros cuadrados de concreto hidráulico.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Dificultan extorsiones el combate a la inflación en México
El precio del limón ha subido en momentos en que agricultores de Michoacán, el principal productor del cítrico en el país, denunciaron un aumento en las cuotas criminales
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El ampliamente extendido problema de las extorsiones en el país no sólo es un flagelo que azota a comerciantes, fabricantes y productores agrícolas, entre otros, sino que está presionando algunos precios por traspaso de costos, y haciendo cuesta arriba los esfuer -
Sheinbaum destaca momento histórico
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destacó que el país atraviesa un momento histórico con la continuidad de la Cuarta Transformación. Por ello, subrayó que tanto las diputadas y diputados del movimiento como el Poder Ejecutivo estarán a la altura de las circunstancias, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo.
Después de reunirse con el futuro Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura 2024-2027, Sheinbaum recordó que los diputados electos asumirán sus cargos el próximo 1 de septiembre. “Ellos entran ya el 1o. de septiembre a esta nueva Legislatura, es la LXVI Legislatura, y es un momento muy especial para el pueblo de México, para la historia de México y vamos a ser muy responsables, diputados, diputadas, el Ejecutivo, el Legislativo, en general. Es un momento histórico para México y vamos a estar todos y todas a la altura de las circunstancias, a la altura de nuestro pueblo, y pues estamos muy contentos por ello”, afirmó.
mente subregistrado.
Una veintena de comerciantes acosados por cobro de piso, prestadores de servicios atemorizados por amenazas criminales y dirigentes industriales comentaron a Reuters que los precios han sufrido incrementos, en algunos casos hasta de 20 por ciento como registran productores de la emblemática tortilla, por el impacto de un “impuesto” silencioso que suele crecer progresivamente.
El subgobernador de Banxico Jonathan Heath dijo que aunque la autoridad monetaria no cuenta con datos duros para evaluar el impacto de la inseguridad, las extorsiones y los cobros de piso sobre la formación de precios, “tenemos amplia información de tipo anecdotario que apunta que no sólo es un factor importante, sino creciente, de tal forma que contribuye al proceso inflacionario que afrentamos”.
Por escrito, en una respuesta a Reuters sobre cómo está afectando el margen de maniobra para bajar la inflación y hacer recortes a la tasa de referencia, agregó que ese problema ya no puede caracterizarse como “coyuntural” sino como “estructural”, dado que está enraizado en la economía y, sin duda, “dificulta la obtención de nuestras metas”.
AMLO anuncia “pausa” en la relación con la embajada de EU
»REDACCIÓN
Ciudad de México - El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está “en pausa” tras los recientes comentarios del jefe de la legación diplomática estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está “en pausa” tras los recientes comentarios del jefe de la legación diplomática estadounidense, Ken Salazar , sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO y arropada por la mandataria electa, Claudia Sheibaum . López Obrador informó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá se encuentran en pausa, debido a las declaraciones que ambas realizaron sobre la posible aprobación de la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). El primer mandatario también dejó claro que la soberanía de México no está en discusión y que no permitirá injerencias extranjeras en asuntos que competen únicamente a los mexicanos.
zos del Banco de México (Banxico) por domar la inflación, informó Reuters. Las víctimas de extorsión registradas en México aumentaron de 6 mil 895 en 2018, cuando asumió el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, a un récord de 11 mil 39 en 2022, para disminuir ligeramente a 10 mil 946 en 2023, aunque se cree que el número de incidentes está enorme -
“El problema es que si bien afecta la capacidad del Banco para alcanzar nuestro objetivo, no tenemos cómo cuantificarlo ni como ajustar nuestra meta de 3 por ciento ante este hecho.
“Sabemos que contribuye a explicar la persistencia actual de la inflación y creemos que está más presente en los precios de los servicios (que tiene que ver con la distribución de los bienes), pero estamos muy limitados al querer cuantificar el fenómeno y por ende, modificar objetivos”, manifestó Heath.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Sheinbaum celebró la elección unánime de Ricardo Monreal Ávila como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
“Me da mucho gusto que hayan elegido, por unanimidad, a Ricardo Monreal como el coordinador parlamentario de la Cámara de Diputados. Tuvimos una reunión muy alegre y estamos muy confiados en este Grupo Parlamentario que va a hacer historia”, expresó.
Además, la presidenta electa confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cumplirá con la ley y definirá plenamente la conformación de las Cámaras de Diputados y Senadores.
“Entiendo que tiene que ser esta semana, previo al 1o. de septiembre, para definir completamente la constitución de las Cámaras, y sabemos que el Tribunal va a seguir cumpliendo la ley y la Constitución, como lo hizo el Instituto Nacional Electoral”, añadió.
Trabajamos con máximo respeto a la soberanía de
México: Salazar
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una “pausa” con el embajador Ken Salazar por sus “preocupaciones” a la elección popular de jueces ante la reforma judicial, la Embajada de Estados Unidos en México indicó que desea continuar su “estrecha colaboración” con nuestro país para alcanzar los objetivos compartidos “como socios iguales y en el espíritu de amistad que refleja nuestros lazos de antaño”.
“Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México”, expresó Ken Salazar en redes sociales.
La Embajada de Estados Unidos respondió a la nota diplomática que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mandó en días pasados por las críticas del embajador Salazar a la reforma al Poder Judicial y por las que el presidente López Obrador acusó injerencia.
“Estados Unidos sigue apoyando el compromiso de México de fortalecer el Estado de Derecho a través de la reforma judicial, con el objetivo de crear un poder judicial que goce de independencia, autonomía y legitimidad.
Ataque contra el dengue, acciones en el Día Mundial
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Desde 2022 recibe el nombre de Orthoflavivirus denguei. El Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) revisó la categorización de todos los virus para describirlos de manera más ordenada en términos de género y especie, así el dengue se formalizó con “nombre y apellido”, aunque en realidad sigue siendo el mismo virus que produce 390 millones de infecciones cada año, de las cuales alrededor de 80 millones se manifiestan clínicamente. Las tecnologías de secuenciación genética de próxima generación están provocando que el número de virus conocidos crezca rápidamente. Hace cinco años, se conocían alrededor de 800 especies de virus, pero en la actualidad el listado del ICTV se acerca a los 15 mil. En esta lista que concilia la biología y la lógica mediante la taxonomía, se intenta categorizar la multitud de virus conocidos en un único esquema de clasificación que refleje sus relaciones evolutivas, es decir, sus filogenias individuales.
Más allá de su historia genética, un virus como el dengue ha hecho historia en la humanidad, fortaleciéndose gracias a las mismas dinámicas que el desarrollo de la humanidad ha engendrado. Los movimientos poblacionales y el cambio climático son dos de las variables que en las últimas dos décadas lo han llevado a constituir para la Organización Mundial de la Salud (OMS) una emergencia grado 3 por brote multi país. El aumento de la temperatura y los periodos de lluvia extrema, así como las urbanizaciones sin control han contribuido para que el vector, el mosquito Aedes aegypti, se multiplique. En 2023 se registró un repunte global, caracterizado por un aumento considerable del número y la escala de los casos; además, se identificaron serotipos que no habían circulado por varios años en algunas áreas. Este año el panorama empeoró. Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 12 del 2024, se reportó en la región de las Américas un incremento de 304% en comparación al mismo periodo del 2023 y 495% con respecto al promedio de los últimos cinco años. En México, los casos de dengue se cuadriplicaron este 2024. Los estados más afectados son Guerrero, Tabasco, Michoacán, Veracruz y Chiapas; sin embargo, la presencia de la enfermedad en nuevos estados que no son zonas tropicales se considera una señal de alarma.
EL CONOCIMIENTO DEL VECTOR
El 26 de agosto es el Día Internacional contra el Dengue, una jornada que busca promover acciones para prevenir y controlar la enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede provocar la muerte. El síntoma más común es la fiebre, junto con otros síntomas como náuseas, vómitos, sarpullido, dolor en los ojos, músculos, articulaciones o huesos. Las fumigaciones (nebulizaciones con insecticida) se mantienen como la forma de control tradicional en contra del dengue, pero son medidas insuficientes en un control integral del mosquito. El Aedes Aegypti es una maravilla de la naturaleza. Una máquina lista para sobrevivir en un mundo hostil. No se cría en lagunas, charcas, zanjas y este tipo de vertederos naturales de agua. Se cría básicamente en recipientes de agua estancada, relativamente limpia. El insecto pega los huevos en los bordes de dichos recipientes (botellas, latas, frascos, cubetas, tapas, canaletas tapadas, tanques, etc.), por arriba del nivel del agua, para que por inundación (por lluvia o llenado del recipiente) se dé la eclosión de dichos huevos.
Los huevos permanecen en estado latente mucho tiempo: entre 7 y 13 meses. Es decir, que su ciclo evolutivo más poderoso son los huevos que no se eliminan en las fumigaciones. Los nacimientos sucesivos de los huevos son masivos, pues una
el Heraldo de Coatzacoalcos
hembra adulta fecundada, coloca entre 150 y 200 huevos cada 3 días y los disemina estratégicamente en grupos de 15 o 20 en diferentes recipientes. La fragilidad del insecto se sustituye por estas herramientas biológicas de supervivencia que han sido utilizadas por el virus como el vector ideal.
La fumigación se encarga de eliminar algunos especímenes adultos, pero el principal problema “duerme” en los bordes de todo tipo de recipientes que puedan acumular un poco de agua. Los insecticidas empleados tienen baja toxicidad, pero la fumigación impacta negativamente en el aire, suelo
y agua, produciendo efectos acumulativos dañinos a corto, mediano y largo plazo, y a todo organismo vivo. Además, se ha comprobado que se crean individuos débil-resistentes, luego la siguiente generación son individuos resistente-resistentes, lo que lleva al cambio de insecticida de mayor eficacia. Algunos de los esfuerzos de la ciencia han estado encaminados a desarrollar mejores formulaciones para eliminarlos, pero el origen del problema se mantiene. Precisamente por esta capacidad “súper poderosa” de los huevos del mosquito, los científicos diseñaron un plan para restringir su
reproducción. El Programa Mundial del Mosquito, dependiente del Grupo de Asesoramiento en Control de Vectores de la Organización Mundial de la Salud, continúa apoyando el método Wolbachia, presentado con éxito hace tres años en Yakarta, Indonesia, donde se redujo 77% la incidencia del dengue mediante la introducción de mosquitos con la bacteria Wolbachia, una bacteria que no se encuentra en el Aedes, pero se encuentra naturalmente en el 50% de las especies de insectos, incluidos algunos mosquitos, moscas de la fruta, polillas, libélulas y mariposas.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
AHORRA PARA UN RETIRO DIGNO
De acuerdo con información de la Encuesta Nacional
sobre Salud Financiera 2023, apenas el 52% de la población mayor de 18 años posee algún tipo de ahorro.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Doña Reyna fue una de las personas afectadas por las torrenciales lluvias registradas recientemente en el Valle de México. Perdió muebles, zapatos, ropa y muchas otras pertenencias difíciles de reponer a corto plazo… ¿La razón?
Cada mes, hasta el último peso de su pensión está comprometido entre pago de análisis,
medicamentos, servicios básicos, alimentos y pasajes. En la actualidad, “50% de las personas de 65 años o más tienen poca resiliencia financiera, es decir, presentan dificultades para hacerle frente a los gastos imprevistos. Esto se debe a factores como la informalidad laboral y la falta de cultura del ahorro”, lamenta en entrevista David Razú Aznar, director general de Afore XXI Banorte. De ahí que, explica, recientemente se han implementado medidas como la reforma de
pasará de 6.5% a 15% en 2030. Asimismo, destaca la reducción en el requisito de semanas cotizadas para obtener una pensión: aunque hoy es de 825, y llegará a mil en 2031, antes se solicitaban mil 250 semanas.
Aunado a ello, “este año se realizó otra reforma que permitirá a los trabajadores de 65 años o más pensionarse con el 100% de su último salario, siempre y cuando sea igual o menor al promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 16 mil 777 pesos mensuales. Esto se ve reforzado por la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a fin de garantizar un ingreso digno para los beneficiarios”, considera.
Quizá esa cantidad sacaría del apuro a la señora Reyna, pero para ella la lectura del problema es clara: si la hubieran asesorado en su momento, se habría anticipado y ahorita echaría mano de algunos ahorros o fondo de emergencia. Su firme deseo es que su nieto no padezca estas angustias y aproveche su juventud para construir, desde ya, las bases de “su tercera edad”.
MÍRATEEN ESTE ESPEJO… De acuerdo con información de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, apenas el 52% de la población mayor de 18 años posee algún tipo de ahorro. De dicho porcentaje, solo 10.3% dispone de una cantidad superior a tres meses de ingresos, asegura el directivo.
“Hace falta más difusión sobre la importancia del ahorro,
incorporar la educación al respecto, desde temprana edad, y en todos los niveles, de manera que los estudiantes aprendan conceptos básicos de ahorro, inversión y manejo de deudas”, señala.
Si bien los gastos y necesidades cambian durante la etapa de la vejez, enfatiza que la base para el control es la planificación. “Recomiendo empezar por las finanzas personales: hacer un presupuesto, revisar gastos, reducir costos innecesarios y apegarse a un estilo de vida financieramente viable”, subraya Razú Aznar.
Sugiere plantearse metas concretas y objetivos en determinados plazos, sin olvidar seguir un esquema de ahorro rigurosamente disciplinado. Si estuviera en tus posibilidades, compleméntalo con una cuenta de ahorro o de inversión, y coloca los fondos disponibles en los instrumentos financieros idóneos según tus objetivos.
“No existe mejor institución para tener una buena calidad financiera durante el retiro que la misma afore. Mediante las Administradoras de Fondos para el Retiro, las personas pueden recibir asesoría financiera y acceder a diversas herramientas para planificar, prever y mejorar su futuro”, asevera con seguridad el entrevistado.
La clave para un retiro digno es la planificación anticipada y mientras más pronto se empiece, mucho mejor, pues habrá tiempo
tomar medidas que mejoren el panorama después del retiro”. Por el contrario, para quienes ya se encuentran ahorrando, concluye el especialista, la siguiente etapa sería invertir a través de instrumentos capaces de ofrecer un buen rendimiento con bajo riesgo, así como tratar de diversificar dichas inversiones para conseguir una rentabilidad constante y, llegado el momento, contar con recursos más allá de una pensión.
¡ATENCIÓN, NIETOS!
Al margen de la polémica detonada por la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, esta reforma en el Sistema de Ahorro para el Retiro pone sobre la mesa señales muy importantes para las generaciones que aún ven lejano el sexto piso de la vida, por lo cual están a tiempo de tomar decisiones encaminadas a una vejez digna, expone Álvaro Vértiz, country head y partner de la consultora Dentons Global Advisors.
“Este fondo tiene algunos elementos positivos y otros podrían ser complicados de administrar o se necesita conocer a mayor detalle las reglas secundarias que la acompañarán. Pero falta exigir más información y transparencia, aunque hoy no estés trabajando o te encuentres por debajo de los 70 años y, de alguna manera, poseas una cuenta activa”, dice en entrevista.
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen
se vacuna contra covid-19
Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
TOM & COLLINS Y
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
Robbie protagonizará la
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
nueva película de 'Piratas del Caribe'
se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.