El Heraldo de Coatzacoalcos 27 de Mayo de 2024

Page 1

EN CHIAPAS SE MANTIENEN LAS ACCIONES A FAVOR DE LA SEGURIDAD, LA PAZ Y EL ESTADO DE DERECHO

En la Mesa de Seguridad se informó que en las últimas 48 horas, correspondientes al 23 y 24 de mayo, no se registraron delitos de alto impacto en la entidad. PASE A LA 5

CLAUDIA SHEINBAUM HACE LLAMADO A CONTINUAR CON LA TRANSFORMACIÓN

La decisión es entre la democracia que representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN, recordó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. PASE A LA 12

Dificultan completar equipos de casillas

En la última semana, el organismo electoral tuvo que sustituir a 55 mil 996 ciudadanos que participarían como funcionarios de casilla. PASE A LA 12

Miles de estudiantes buscan ingresar a UV Tan solo en la región sur son 2 mil 274 lugares los que buscan un lugar en la máxima casa de estudios del estado. PASE A LA 2

Salud emite aviso por incremento de casos de dengue

NAHLE GOBERNADORA

El triunfo es un hecho y el 2 de junio es trámite porque los veracruzanos y veracruzanas ya decidieron por ¡Morena!, aseguró en su gran cierre de campaña la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México, Rocío Nahle García. PASE A LA 5

Hasta la semana 20 de este año, Veracruz tenía contabilizados mil 254 casos confirmado de dengue y cero defunciones. Mientras que la semana 20 del 2023 se contabilizaron 241 casos. PASE A LA 4

Lunes 27 de Mayo de 2024 | AÑO 12 | No. 4161 | $8.00
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Miles de estudiantes buscan ingresar a UV

Tan solo en la región sur son 2 mil 274 lugares los que buscan un lugar en la máxima casa de estudios del estado.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

En la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos - Minatitlán se aplicó el examen de admisión para el próximo ciclo escolar.

Alumnos de UV protestan, piden mejorar instalaciones

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN, VER.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana del campus Minatitlán se manifestaron por las pésimas condiciones en las que se encuentran las áreas de salud donde reciben clases.

Fueron decenas de alumnos de la facultad de odontología que se manifestaron afuera de las instalaciones donde exigieron a las autoridades educativas mejoras para poder realizar sus prácticas.

“Las condiciones tan deplorables en las que nos hemos encontrado trabajando: falta de agua, luz, higiene en baños, materiales de trabajo en las clínicas, mantenimiento de todos los aparatos con los que trabajamos y con los que atendemos a los

DE COATZACOALCOS

Tan solo en la región sur son 2 mil 274 lugares los que buscan un lugar en la máxima casa de estudios del estado.

Padres de familia acompañaron a sus hijos en la prueba para 29 programas edu-

cativos que ofrece la UV.

“La iniciativa que tienen ellos para la entrega del examen y estamos en espera para ver qué sucede”, aseveró un padre de familia.

Desde Agua Dulce, Las Choapas, Cosoleacaque, Jáltipan y otros municipios de la zona, los aspirantes fueron arribando al campus Coatzacoalcos.

“Bien tranquila, va positiva ella y ojalá, suerte para todos los que entraron, nosotros como padres queremos que todos pasen porque vienen con esa esperanza de querer seguir estudiando”, comentó otra madre que llegó desde las 6:30 de la mañana para acompañar a su hija.

Aunque hubo una manifestación en el campus Minatitlán, esto no impidió que pudieran acudir a la prueba los aspirantes de dicha sede.

pacientes que se nos solicitan. Es una vergüenza y una pena que las personas que acuden a nosotros para ser atendidos no los podamos ayudar por estas situaciones tan deprimentes, e insalubres, siendo que nosotros conformamos a los futuros miembros del sector salud”, explicó uno de los inconformes. Entre las peticiones se encuentra la realización de un pozo profundo o que

se cuente con pipas que abastezcan de agua potable para sus labores diarias ya que realizan la limpieza de las unidades dentales.

También solicitaron también mejoras en el servicio de la red de internet, la colocación de un área de estudio y la habilitación de las clínicas de simulación, así como de sala de espera para los pacientes.

Muere taxista tras ser impactado por conductor ebrio

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Un taxista muerto, dos lesionados y daños por casi 300 mil pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente que provocó un conductor en completo estado de ebriedad, quien manejaba en sentido contrario y a exceso de velocidad en Coatzacoalcos. El hecho ocurrió cerca de las 3:30 de la madrugada de este domingo, sobre la carretera Transístmica, debajo del distribuidor Vial, frente a la colonia 1 de mayo. El responsable del fatal percance fue el conductor de un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, color gris, conducido por Hugo Alejandro Hernández Romero de 23 años.

Hugo se impactó de frente contra un automóvil marca Nissan, tipo March, habilitado como taxi, con número económico 1949, que manejaba Sergio Cortés Olán, de 45 años, quien falleció de forma instantánea.

Misión Tlacuache y sociedad civil impulsan a jóvenes

»REDACCIÓN Coatzacoalcos, Ver. - Misión Tlacuache se suma nuevamente para impulsar a jóvenes talentos. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos colabora con el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de América A.C., cuyos integrantes viajarán a la Ciudad de México para representar a Veracruz en áreas deportivas, académicas, militares e ideológicas.

Los integrantes de esta asociación acudirán en agosto para participar en lucha grecorromana, carrera de relevos, natación, tiro con rifle, salto de longitud, banda de guerra, escolta, orden, cerrado de pelotones, declamación, oratoria, información de himnos, fotografía y ajedrez. Estos chicos y chicas, siempre se han mostrado muy solidarios en todas las campañas de recolección del programa Misión Tlacuache y en esta ocasión, serán ellos los beneficiados con el apoyo de la gente. Desde las 09:00 horas de este sábado, los jóvenes y sus familiares, estuvieron instalados en el estacionamiento de Plaza Patio recibiendo residuos sólidos como botellas de plástico, latas, papel, cartón y aceite quemado de cocina para recaudar los fondos de los viáticos.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 02.

CUANDO EL CALOR AMENAZA

En época de altas temperaturas, el golpe de calor puede afectar desde niños hasta adultos mayores. ¿Cómo daña esta condición al organismo? ¿Cuáles son sus primeras señales? ¿Cómo debe atenderse o prevenirse?

Especialistas despejan todas las dudas

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

En las pasadas vacaciones de Semana Santa, mientras caminaba por el Puerto de Veracruz, Lizeth Luna comenzó a sentirse con sueño y con la piel del rostro caliente. Era más de mediodía y la temperatura del lugar estaba por arriba de los 35 grados. A los pocos minutos, empezó a sentir la boca seca y un ligero dolor de cabeza. De inmediato se dirigió a su hotel, no sin antes pasar a comprar una botella de agua y una bebida con electrolitos. Al llegar a su habitación se mojó la cara con agua fría y decidió recostarse por un rato con el aire acondicionado encendido. Al despertar, alrededor de una hora después, los síntomas habían desaparecido. No duda que aquel episodio se trató de un golpe de calor. Lo que le pareció extraño fue que, ese día, vestía ropa ligera y fresca, llevaba sombrero ancho y se había puesto bloqueador solar en su rostro y cuerpo antes de salir a la calle. Eso sí, confiesa, no está nada acostumbrada a los climas con mucha humedad, ya que vive en la Ciudad de México.

Entre las condiciones que favorecen el golpe de calor se encuentran principalmente las

Que el calor no te golpee Los órganos internos más susceptibles como consecuencia de un golpe de calor son los riñones, el hígado y el corazón. Además del tiempo de exposición, otro factor que puede incrementar la gravedad de esta reacción es la temperatura. No es lo mismo estar en un ambiente de 40 grados a uno de 45 grados a mediodía.

Aun cuando este problema no es tan común (se estima que, en Estados Unidos, ocurre en 20 de cada 100 mil personas al año), sí es potencialmente mortal. Según la Clínica Cleveland, entre el 10 y el 65% de quienes sufren un golpe de calor sin esfuerzo mueren a causa del padecimiento, mientras que aquel que se presenta por esfuerzo tiene una tasa de mortalidad entre el tres y el cinco por ciento. En nuestro país, de acuerdo con información de la organización Quinto Elemento Lab, el año pasado fallecieron 419 personas a causa de las altas temperaturas, de las cuales el 88% se debió a un golpe de calor y el restante por deshidratación. Entre las entidades que concentraron el mayor número de casos figuraron Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Veracruz.

altas temperaturas ambientales, una humedad elevada y la exposición prolongada al sol. Por esto cuando dichos factores se conjuntan, se incrementa todavía más el riesgo de presentar esta situación.

TODOS CORREMOS EL RIESGO

“Un golpe de calor se manifiesta cuando la temperatura del cuerpo comienza a subir de manera rápida, de tal forma que no puede controlar ese aumento. Bajo condiciones normales, el organismo disipa el calor por medio del sudor, pero cuando la temperatura está acompañada de una humedad alta, el cuerpo pierde la capacidad de hacerlo.

“Si la temperatura se eleva mucho, algunos órganos pueden dejar de llevar a cabo sus funciones, tales como el riñón, el hígado y el corazón”, asegura Emmanuel Ortiz Loredo, médico urgenciólogo en el Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey (TecSalud). De ahí que la respuesta deba ser rápida. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, el organismo humano funciona de manera adecuada a 37 grados y es muy sensible a las variaciones externas, por lo cual dispone de mecanismos para regular su temperatura (como el sudor), distribuir el calor mediante la sangre y expulsarlo hacia el exterior.

» ATENCIÓN ESPECIAL A ELLOS Los grupos de población más vulnerables al golpe de calor son aquellos que se ubican en los extremos de la vida. “En el caso de los pequeños, ellos apenas están aprendiendo a termorregular, mientras que los adultos mayores pueden sufrir alteraciones para controlar la temperatura dependiendo de sus afecciones”, menciona el urgenciólogo de TecSalud, Emmanuel Ortiz Loredo. Quienes tienen padecimientos como cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades crónico-degenerativas o toman determinados medicamentos se vuelven más susceptibles a este tipo de alteraciones. Especialistas de Mayo Clinic enfatizan que estos dos grupos etarios suelen tener dificultades para mantenerse hidratados, lo que incrementa todavía más el riesgo.

“Durante la temporada de mucho calor, se debe poner atención especial a los adultos mayores, principalmente no dejarlos expuestos al sol por periodos prolongados. En cuanto a los pequeños, ellos a veces no tienen la capacidad de expresar ningún malestar, únicamente pueden estar llorando y los padres no saben qué están sintiendo”, advierte el especialista del Centro Médico ABC.

Algunas madres tienden a cobijar mucho a los bebés sin importar que haga calor, esto puede provocar un aumento de su temperatura corporal. Respecto a los pequeños que van a la escuela, hay que asegurarse de que no hagan actividad física en los periodos de mayor radiación (por lo regular, van de las 11 a las 14 horas) o que salgan al recreo cuando el termómetro marca más de 35 grados.

Cuando la temperatura corporal registra más de 39.4 grados, se deben poner cartas en el asunto de forma inmediata, principalmente tomar un baño con agua fría para alcanzar los 38 grados. En ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar que se presente una condición de hipotermia.

Si bien este problema es más frecuente durante los meses de verano, puede suceder en cualquier temporada o lugar con temperaturas extremas. Además, no solo quienes realizan actividades físicas en un clima caluroso están expuestas, sino también quienes se exponen mucho tiempo al sol, aun cuando se encuentren en reposo.

“La aparición de este trastorno se relaciona principalmente con el ambiente. Incluso, se corre riesgo estando en un lugar cerrado, sobre todo si tiene una humedad arriba del 70% y la temperatura rebasa los 35 o 40 grados. En el exterior, además, hay peligro de que

surjan quemaduras solares causadas por la radiación ultravioleta”, apunta el especialista Emmanuel Ortiz Loredo. En este sentido, la Clínica Cleveland identifica dos tipos de golpe de calor: por esfuerzo y sin esfuerzo. El primero suele ser resultado de una exigencia física excesiva en condiciones de calor y humedad; mientras que el segundo puede ocurrir debido a la edad o por condiciones de salud subyacentes.

EL TIEMPO ES APREMIANTE

“Los primeros síntomas del golpe de calor pueden ser tan sutiles como confusión, mareo, somnolencia, desorientación, dolor de cabeza, palpitaciones, sensación de angustia o de estar fuera de la realidad. Este cuadro puede ir progresando hasta que la persona se desmaye o tenga crisis convulsivas por efecto directo al sistema nervioso”, dice Eduardo Fernández Campuzano, especialista en medicina interna del Centro Médico ABC.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 .03

Salud emite aviso por incremento de casos de dengue

Hasta la semana 20 de este año, Veracruz tenía contabilizados mil 254 casos confirmado de dengue y cero defunciones. Mientras que la semana 20 del 2023 se contabilizaron 241 casos.

AVC XALAPA, VER.

El sistema nacional de vigilancia epidemiológica emitió un aviso por el incremento de casos de dengue en el país. El 68% de los casos confirmados del año 2024 se concentran en los estados de

UV hace esfuerzo gradual para aumentar su matrícula, este año ofertará 19 mil espacios: Rector AVC

XALAPA, VER.

Personal académico, administrativo, voluntarios aplicadores, padres y madres han puesto su esfuerzo en las últimas 48 horas para que las y los aspirantes a la Universidad Veracruzana (UV) hagan realidad el examen de admisión.

Con una temperatura promedio de 32 grados durante la mañana del sábado y domingo, a las aulas de diversas facultades de los campus UV arriban las y los aspirantes para participar en el examen y poder alcanzar una de las 18 mil 778 matrículas disponibles que oferta la Máxima Casa de Estudios. En entrevista con el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar informó que todos los funcionarios de la UV se han organizado para que el ingreso a las sedes se lleve a cabo de manera ágil y han cuidado que los espacios tengan ventilación y prevenir los golpes de calor en los jóvenes.

Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

Emitió una serie de lineamientos para la atención de los casos y recomendó al personal de salud, mantenerse atento ante la aparición de casos que demanden atención. Hasta la semana 20 de este año,

Veracruz tenía contabilizados 1254 casos confirmado de dengue y cero defunciones. Mientras que la semana 20 del 2023 se contabilizaron 241 casos.

Para esta semana también se investigan 26 muertes para descartar que hayan sido vinculadas con dengue.

A nivel nacional según el informe al corte a la SE 19 (al 13 de mayo de 2024) e tienen en México 12,891 casos confirmados, de los cuales 6,537 (50.7%) corresponden a Dengue No Grave (DNG), 5,949 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) (46.1%) y 405 (3.2%) a Dengue Grave (DG) con una tasa de incidencia general de 9.74 casos por 100,000 habitantes con circulación de los cuatro serotipos, siendo relevante que más del 85.2% es por DENV-3.

Mientras que para la misma SE del año 2023 se tuvieron 2,538 casos confirmados, de los cuales 1,294 (51%) fueron DNG, 1,160 (45.7%) DCSA y 84 (3.3%) DG, con una tasa de incidencia de 1.93 por 100,000 habitantes; con circulación de los cuatro serotipos, con el 66% del serotipo DENV-3.

Detalló que este año la UV ofertará 629 espacios más en comparación con el año 2023, y este año se intenta alcanzar los 19 mil espacios. “Estamos haciendo un esfuerzo gradual de la ampliación de la matrícula, estamos incrementando a 629 espacios; es un plan de ampliar la matrícula con nuestros propios recursos”, dijo.

El rector expuso que al inicio de su

El próximo domingo vamos a misa y a la casilla: Arzobispo

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- “Vamos a misa y a la casilla” exhortó el arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong en un mensaje a la feligresía católica sobre la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio. El prelado católico recordó que el domingo próximo los mexicanos y las mexicanas mayores de 18 años están llamados a participar activamente en la decisión de quiénes guiarán al país en los próximos años.

Así como “qué tipo de nación deseamos vivir y construir para los hijos en las próximas generaciones. Los bautizados estamos llamados a hacer presente el reino de Dios que es un reino de paz, justicia, fraternidad, sin perder la esperanza de la vida eterna”.

Jorge Carlos Patrón Wong dijo que están llamados a ser buenos cristianos y buenos ciudadanos, por lo que pidió acudir a votar de manera libre, informada y responsable. “Este 2 de junio oremos, celebramos la Eucaristía y vayamos a votar por amor a México. El 2 de junio voy a orar, a celebrar la Eucaristía y a localizar mi casilla para votar, te invito a hacer lo mismo , invitar a amigos, vecinos, familiares a orar y a votar, vamos a misa y a la casilla”.

Seguirá

el calor en Veracruz, domo se mantiene sobre el país: PC

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- De acuerdo a las autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado, ser mantiene un domo de calor sobre el país, el cual apoyará a que sigue la prolongada ola de calor en el estado, con máximos de intensidad en los próximos dos o tres días.

A través del Aviso Especial por Ola de Calor, emitido por la dependencia estatal se da a conocer que es posible que se establezcan más récords de temperatura, además se pronostica continúe baja la probabilidad de lluvias y tormentas en la entidad, aunque no se descarta algunas en regiones de montañas.

Los pronósticos indican que el lunes será muy caluroso a muy bochornoso, probabilidad baja de lluvias y tormentas, con viento del noreste, este y sureste de rachas hasta de 45 kilómetros.

Para el martes, miércoles y jueves los días serán muy calurosos a muy bochornosos, con probabilidad baja de lluvias y tormentas.

administración al frente de la rectoría de la UV, propusieron ampliar la matrícula entre 4 mil 500 y 5 mil espacios más, y han avanzado en un 70 por ciento. “Hemos avanzado casi a un 70 por ciento del cumplimento que nos programamos para esta administración, nos propusimos crecer la admisión a 4 mil 500 y 5 mil estudiantes más” expuso., y este año se intenta alcanzar los 19 mil espacios.

Ante ello, Protección Civil recomienda a la población a no exponerse a periodos prolongados de sol, mantenerse hidratado; evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros; hacer uso eficiente del agua; cuidar a personas mayores, infantes y mascotas; ahorrar energía eléctrica; y evitar actividades al aire libre antes del medio día y durante la tarde.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 04.

Conmina al ejército de la transformación a cuidar el voto el 2 de junio. Miles corean y aplauden el proyecto de estado que encabezará los próximos seis años.

Rocío Nahle gobernadora

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

El triunfo es un hecho y el 2 de junio es trámite porque los veracruzanos y veracruzanas ya decidieron por ¡Morena!, aseguró en su gran cierre de campaña la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

Ante una Plaza Lerdo abarrotada con más de 50 mil personas, en pleno centro de la ciudad capital, Rocío Nahle cerró campaña acompañada de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“He hecho una campaña de amor, de concordia, de paz y sobre todo alegre, estoy segura que el 2 de junio esta casa se volverá a llenar de fiesta y alegría ante nuestro triunfo nacional y estatal”, agregó.

Nahle García recibió a Sheinbaum Pardo en el aeropuerto internacional de Veracruz para después trasladarse a Xalapa para ambas, encabezar este gran encuentro con la ciudadanía y simpatizantes de todo el estado de Veracruz que se decantaron por este proyecto de nación al que ya nadie detiene.

“Hoy, justamente cumplo con el municipio 212 en este gran cierre ¡Xalapa!, ha sido una campaña a ras de suelo, de contacto directo con la gente de recoger sentimientos, sumar opiniones, simpatizantes, escuchar peticiones y necesidades, abrazar a mujeres y hombre libres de pensamiento”, apuntó.

Afirmó que asumió este compromiso con la más alta responsabilidad en unidad y organización para lograr un crecimiento y un respaldo a la base social.

“He asumido este compromiso con la más alta responsabilidad ante el pueblo de Veracruz, abanderando y guiando a nuestro movimiento en todo el estado con una actitud firme para ganar y trabajar en unidad, integrando a quienes conscientes de lo que está en juego participan para hacer patria para todos y avanzar en lo que es una verdadera justicia social”, enfatizó.

El embate, la guerra sucia, la estrategia burda no le funcionó a la oposición, “aquí nadie les tiene miedo”, al contrario, el pueblo repudia lo que representan, reviró a la mafia del poder del PRIAN que durante meses denunció difamaciones y mentiras res-

pecto a su persona, familia y proyecto.

“También enfrenté un duro embate ante una mafia enquistada en el entorno político veracruzano, aquellos que justamente representan lo más podrido y corrupto del sistema político, aquellos que se sirvieron a manos llenas y pasaron por encima de los veracruzanos que con su acostumbrada y tácticas de intimidación pretendieron doblegarnos ante calumnias, mentiras e injurias”, aseguró.

Recalcó que junto con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que Veracruz sea un lugar propicio y de moda para invertir a nivel nacional e internacional se trabajará fuertemente en hablar bien del estado y en una promoción intensa de sus bondades y riquezas.

Educación, infraestructura, turismo, cultura, desarrollo económico, campo, pesca y agricultura, son los ejes de su Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 así como 80 compromisos que ha tomado para sacar adelante a Veracruz, incluidos otros sectores que requieren atención y acompañamiento inmediato de su gobierno.

“Hoy les pido que esta próxima semana nos convirtamos en promotores directos, que todo el ejército de ciudadanos que cuidarán las casillas se preparen para defender cada voto porque compañeros y compañeras el triunfo es nuestro, solo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”, indicó.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 .05

En las fiestas zapotecas las mujeres lucen tocados de flores naturales y sus vestimentas tradicionales, las cuales están completamente bordadas

JUCHITÁN SE VISTE DE GALA CON LAS VELAS

EL UNIVERSAL JUCHITÁN, OAX.

Al amparo de la brillante luna llena, las familias católicas juchitecas llegaron puntuales a su cita anual en la celebración nocturna de su santo patrono, San Vicente Ferrer, y bailaron, bebieron y cenaron hasta el amanecer, como es la tradición.

La vela en honor a San Vicente Ferrer volvió a cautivar con la cadencia de las juchitecas, al ritmo de los sones que le cantan al amor, enfundadas en sus rutilantes trajes regionales bordados o tejidos a mano. La altivez de la mujer juchiteca brilló como la llamada luna de flores del viernes.

Es el mes de mayo, las fiestas titulares de Juchitán están llegando a su fin. Atrás quedaron las velas con la que las familias juchitecas piden y agradecen por la vida, la salud, la abundancia en la milpa y en la pesca, pero la huella de solidaridad se fortalece año tras año.

Día con día, dijo el escritor, lingüista y secretario de Cultura de Oaxaca, Víctor Cata, las familias zapotecas refrendan su orgullo por su lengua, sus saberes y por esa cultura milenaria que las hace inquebrantable durante la ceremonia inicial de los festejos.

“Es un honor estar en esta fiesta de la hermandad, donde la gratitud es recíproca. Me siento honrada de conocer la cultura y las tradiciones de las familias juchitecas”, aseguró la secretaria de Cultura federal,

Alejandra Frausto Guerrero.

Como todas las velas de Juchitán, la que se realizó en honor a San Vicente Ferrer revaloró el sentido de pertenencia indígena, que por generaciones se abrevó de las bisabuelas, las abuelas y las madres que con sobrado orgullo transmiten a sus descendientes.

En la noche del viernes, bajo el cobijo de la radiante luna y en una atmósfera de perfumadas flores, doña Lucy ríe con los ojos humedecidos mientras baila el son Paulina. Está alegre porque sus dos hijas llegaron de la Ciudad de México a refrendar el orgullo por su etnia zapoteca.

Alrededor de uno de los 50 puestos familiares que participan como socios de la festividad, tías, primas y vecinos saludan efusivamente la llegada del ingeniero Carlos, quien afirma que cada que la vida le da la oportunidad, viene para compartir anécdotas de infancia en zapoteco.

Las familias juchitecas se aprestan para despedir mayo, el mes de las olorosas flores de Guié Cháchi (Cacalosúchil) y Guié Xhuba (Jazmín del Istmo) y lo harán saliendo a las calles, caminando, en carretas, caballos y carros alegóricos como partícipes de la regada de frutas.

A diferencia de otras culturas que mueven su economía a través del turismo o de las remesas, la cultura juchiteca fortalece su economía local mediante las fiestas de mayo, donde ganan músicos, coheteros, bordadoras, hacedoras de antojitos, orfebreros, hoteleros y comerciantes.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 .07

ORBITANDO

MILEI VA DE PLEITO EN PLEITO

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Al mandatario de Argentina, Javier Milei, sólo le bastaron cinco meses de gestión para abrir una serie de pleitos con varios de sus homólogos, que tienen como principal distintivo militar en la izquierda, el más reciente con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Primero hubo ofensas por parte del gobierno español, al señalar que Milei se “droga”, pero el argentino no tardó en tomar revancha. En un encuentro que sostuvo la semana pasada en Madrid con el partido ultraconservador Vox, se refirió a la primera dama española, Begoña Gómez, como “corrupta”.

La referencia es por la acusación del colectivo Manos Limpias en contra de la esposa de Sánchez por delitos de tráfico de influencias y corrupción. Según Milei, que no tiene ningún código de la política tradicional, dice que el ofendido es él y por ningún motivo va a pedir disculpas.

España se emberrinchó y retiró a su embajadora de Argentina; Milei, en respuesta, dijo que esa medida es un “disparate”.

Las peleas de Milei se han convertido en el sello de su política exterior. Con su par colombiano el tiro se puso intenso. El mandatario argentino hizo referencia en una entrevista con CNN al pasado guerrillero de Gustavo Petro: “Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”.

En 2023, en una entrevista a RNC de Colombia, Milei lanzó un derechazo al señalar que un socialista es “una basura, un excremento humano”. A lo que Petro respondió con tres palabras que ofenderían a la mayoría de las personas: “Esto decía Hitler”.

El conflicto siguió durante la campaña en Argentina y el día en el que Milei derrotó al candidato oficialista Sergio Massa en el balotaje, Petro se lamentó por el triunfo. En su cuenta de X, aseguró que: “Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina”.

Ambos presidentes se fueron a sus esquinas en el cuadrilátero político, hoy la relación es fría, por no decir inexistente.

Milei también se subió al ring con Andrés Manuel López Obrador al tildarlo de “ignorante”, pero el mandatario mexicano se había referido a él como un “facho conservador”.

Los ganchos entre ambos no son una novedad: AMLO, que tuvo una relación cordial con el expresidente Alberto Fernández, en más de una oportunidad ha criticado las posturas de Milei. Incluso lo comparó con dictadores, pero sus cruces no han escalado, al menos por el momento.

Milei está peleado con los gobiernos de la izquierda rancia en América Latina: Venezuela, Nicaragua y Cuba, a los que considera dictaduras.

Tampoco hay algún vínculo con Chile y Bolivia, gobernados por la centroizquierda, que supo tener buena sintonía con el antecesor de Milei. Con Brasil hay una lejanía creciente muy marcada, pese a que son socios comerciales y vecinos.

La verdad es que el Presidente de Argentina es la estrella de los políticos ultraconservadores, porque lo colman de elogios y es el orador principal de sus foros. Pero se ha convertido en el acérrimo enemigo de los gobiernos de izquierda. ¡Hay tiro!

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

LA TRAGEDIA DE SUDÁN: UN LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN INTERNACIONAL

En 2023, Sudán debía ser testigo del amanecer de la democracia. En cambio, la nación ha sido sumida en una guerra civil. Las esperanzas de una transición pacífica, tras la caída del dictador Omar al-Bashir en 2019, han sido destruidas. Las promesas de una administración compartida entre el gobierno militar y grupos civiles se desvanecieron con el golpe de Estado de octubre de 2021, liderado por Abdel Fattah al-Burhan y Mohamed Hamdan “Hemedti” Dagalo. La alianza entre estos líderes no tardó en romperse, y el 15 de abril de 2023, el conflicto estalló. ¿Cómo llegamos a este punto? ¿Cómo se ha permitido que un país con aspiraciones democráticas se convierta en un campo de batalla devastador? Las raíces del conflicto se hunden en una historia de traición y ambiciones. La fallida integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Dagalo en las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) de al-Buhn no sólo desató una guerra sino que evidenció la desconfianza y rivalidad entre las facciones militares. Mientras la RSF controla gran parte de Jartum, la capital, la SAF mantiene Port Sudan, el principal puerto del país. El costo humano de esta guerra es inmenso. Con más de 10 mil muertos y 5.6 millones de desplazados, Sudán enfrenta una de las crisis humanitarias más graves. Darfur, con un pasado doloroso de limpieza étnica, ha vuelto a ser el epicentro de atrocidades indescriptibles. Las advertencias de la Coordinadora Residente y Humanitaria de la ONU para Sudán, Clementine Nkweta-Salami, resuenan como un eco sombrío: “El tiempo se está acabando”. La falta de alimentos, la propagación de enfermedades y la violencia empujan al país hacia un precipicio.

¿Dónde está la respuesta global? ¿Dónde están las acciones para detener el derramamiento de sangre? La comunidad internacional no puede seguir como espectador. Las recientes declaraciones de Nkweta-Salami subrayan la urgencia de la situación: más de 18 millones de personas enfrentan hambre, y cinco millones están al borde de la hambruna.

Las imágenes de familias desplazadas, viviendo en condiciones infrahumanas en campamentos improvisados, son un recordatorio de la negligencia y la inacción internacional. En la capital de Darfur del Norte, los enfrentamientos recientes han causado numerosas bajas y más desplazamientos. La RSF y sus aliados han sembrado el terror.

Resulta imperativo cuestionar la eficacia y la voluntad de la diplomacia internacional. ¿Qué se hace realmente para silenciar las armas? ¿Por qué no hay una presencia internacional significativa para proteger a los civiles? La caída de El Fasher podría desencadenar un nuevo ciclo de violencia contra comunidades desplazadas que ya sufren inmensamente.

Sudán necesita más que nunca una acción global que vaya más allá de los discursos. La historia juzgará duramente a quienes, teniendo el poder de intervenir, eligieron la indiferencia.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 08.

CRISIS DEL TURISMO DE MASAS

MÉXICO ES UN PAÍS ORGULLOSO DE SU TURISMO, DE ESO NO HAY DUDA, PERO RARA VEZ

México es un país orgulloso de su turismo, de eso no hay duda, pero rara vez se cuestionan los límites de este fenómeno global. El turismo de masas se ha convertido en una fuerza que, si no se controla, puede impactar profundamente la dinámica de muchas ciudades alrededor del mundo. En México, la expansión del turismo más allá de las áreas tradicionalmente visitadas está generando un intenso debate sobre la gentrificación y la visión exótica de ciertas zonas no turísticas.

Un caso popular entre aquellos turistas no satisfechos con las zonas tradicionales son los tours en “zonas inexploradas”, como usar el Cablebús en Iztapalapa. Este medio de transporte público no fue diseñado con el fin de ser un atractivo turístico, sino para brindar mayores oportunidades de transporte a la población de dicha alcaldía. No obstante, en redes sociales, varias cuentas de extranjeros presumen sus recorridos en estos lugares, invitando a más personas a realizarlos.

Así pues, surge la necesidad de cuestionar cómo se está gestionando el turismo y cuáles son las verdaderas intenciones detrás de estas propuestas. ¿Se está priorizando el bienestar de las comunidades locales o simplemente se está buscando capitalizar el atractivo turístico de cualquier zona, sin importar las consecuencias?

Este fenómeno no es exclusivo de la Ciudad de México. A nivel global, la inme-

diatez y la difusión de información a través de las redes sociales han fomentado un turismo prácticamente instantáneo. Ejemplos de ello son Fujikawaguchiko en Japón, donde la viralización de una fotografía del monte Fuji llevó a la instalación de barreras para controlar la afluencia de turistas. En Kioto, se han cerrado callejuelas para proteger a las geishas de comportamientos irrespetuosos.

En la Ciudad de México, el turismo ha traspasado las fronteras de las zonas tradicionalmente turísticas, invadiendo colonias y barrios que antes no recibían tal afluencia de visitantes. Esta expansión plantea preguntas sobre la autenticidad de las experiencias ofrecidas y el impacto en las comunidades locales. ¿Hasta qué punto estas iniciativas turísticas benefician a los residentes? ¿Se está perdiendo la esencia y la autenticidad de los lugares en el afán de satisfacer las demandas del turismo masivo?

En algunas zonas, ya se escucha el término “contaminación turística”. La saturación del transporte, el aumento de la suciedad en las áreas céntricas y el incremento de los precios en la restauración y el sector inmobiliario son algunas de las principales quejas de los residentes. Las autoridades se ven obligadas a equilibrar el descontento popular con los intereses económicos del sector turístico, una tarea que se vuelve cada vez más complicada.

Para su familia y amigos es Pepe. Nacido como parte de una familia michoacana que iba y venía a Estados Unidos para levantar las cosechas y generar el ingreso necesario para su sostenimiento.

En el invierno se asentaban en una comunidad cercana a La Piedad y el resto del año, la fase de producción frutícola, en distintos campamentos del valle central de California.

Un buen día, cuando Pepe inicia la adolescencia, vio por la televisión los prodigios de los viajes espaciales y, sobre todo, la llegada del hombre a la luna.

En ese momento, salió de la casa, en la oscuridad de la noche distinguió las estrellas y la Luna, y en ellas fijó su objetivo de vida. Pidió y obtuvo el consejo de su padre: estudiar duro y perseguir tus ideales hasta alcanzarlos.

Estudió duro las ciencias y todos aquellos conocimientos que debe tener un astronauta para ser aceptado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Varias veces hizo el examen de admisión, hasta que la persistencia logró el objetivo: en agosto de 2008 realizó una misión en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Los mexicanos que continuamos en nuestro país, tenemos en José muchos y valiosos ejemplos que seguir y que deberían ser motivo de estudio en cada una de las escuelas.

Ser migrante y jornalero agrícola no limita, más bien expande las oportunidades de realización de las personas por su condición de binacional.

Pepe aprendió a hablar inglés cuando era muy pequeño (a los 12 años) y desde ese momento comenzó la proeza de estudiar en un mundo ajeno, lograr terminar la universidad, ser ingeniero y obtener estudios de posgrado en ciencias.

Finalmente, el ingeniero José M. Hernández, al igual que millones de mexicanos que se encuentran en el exterior, vive como tal, conserva nuestra cultura y vinculación con su familia en Michoacán. Es un orgullo para ellos y más para nosotros.

Conocí a Pepe mediante una entrevista para Unión Radio de Durango y lo confieso, me sorprendió su sencillez, su hombría de michoacano bien nacido y más aún, el amor y respeto por sus padres.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 .09
ANTONIO MEZA ESTRADA IGNACIO ANAYA UN MONTÓN DE PLATA PEPE

En Chiapas se mantienen las acciones a favor de la seguridad, la paz y el Estado de Derecho

En la Mesa de Seguridad se informó que en las últimas 48 horas, correspondientes al 23 y 24 de mayo, no se registraron delitos de alto impacto en la entidad.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Durante la Mesa de Seguridad Estatal, el gobernador

Rutilio Escandón Cadenas destacó que gracias a la coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y la paz en todo el

estado, en las últimas 48 horas, correspondientes al 23 y 24 de mayo, no se registraron delitos de alto impacto en Chiapas.

“En las últimas 48 horas correspondientes a las jornadas del 23 y 24 de mayo se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, es un resultado que nos motiva a continuar redoblando esfuerzos para garantizar la paz y el orden en

Chiapas”, señaló el mandatario.

Asimismo, reconoció el compromiso y la voluntad de todas las instituciones de seguridad para reforzar las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas, logrando salvaguardar la integridad y el patrimonio de la población y visitantes.

Escandón Cadenas destacó el compromiso de su gobierno para coadyuvar con las autoridades federales y municipales en las acciones operativas para garantizar la seguridad y el Estado de derecho en toda la entidad chiapaneca.

Cabe señalar que los delitos de alto impacto son: homicidio doloso, homicidio culposo, feminicidio, secuestro y robo de vehículo.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Dificultan completar equipos de casillas

En

la última semana, el organismo electoral tuvo que sustituir

a 55 mil 996 ciudadanos que participarían como funcionarios de casilla.

EL UNIVERSAL

Pese al llamado del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no renuncien, miles de funcionarios de casilla siguen tirando la toalla todos los días, a una semana de la elección.

Aunque son sustituidos, esto ha provocado que el organismo electoral no logre llegar al 100 por ciento de ciudadanos que recibirán y contarán los votos el 2 de junio. Ayer hacían falta 27 mil 534 por suplir o para llenar las vacantes que

Claudia Sheinbaum hace llamado a continuar con la transformación

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El pueblo de Chiapas y de México van a triunfar el próximo 2 de junio cuando en las urnas se imponga el amor frente al odio y el humanismo frente a la discriminación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apostó por la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir con el desarrollo del sureste mexicano.

“Este 2 de junio estoy segura de que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia, va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios, va a triunfar el humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y el pueblo de México”, adelantó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Recordó que la 4T siempre ha luchado por la democracia, en contraste al autoritarismo y corrupción que caracteriza al

ya existían.

En la última semana, el organismo electoral tuvo que sustituir a 55 mil 996 ciudadanos que habían aceptado el cargo, incluso ya habían sido capacitados, pero cambiaron de opinión.

El principal problema que han enfrentado los capacitadores, además de la inseguridad, es la apatía de quienes salieron insaculados, por lo que de marzo a la fecha han renunciado 616 mil 357 mexicanos que inicialmente habían aceptado ser funcionarios. Esa cifra representa el 40 por ciento del millón 530 mil 614 de

funcionarios requeridos.

Esto provoca que el personal del INE multiplique esfuerzos para encontrar a nuevos ciudadanos que logren completar sus mesas y, en consecuencia, estén atrasados en los nombramientos y capacitación.

En algunas zonas marcadas por la violencia y el crimen organizado, el desistimiento llega al 65 por ciento.

Cada casilla necesita nueve funcionarios, seis propietarios y tres suplentes.

Hasta el sábado, de las 32 entidades del País, Tlaxcala es la que mayor renuncias ha tenido, pues un 57 por ciento de sus funcionarios dejó el cargo, es decir, 8 mil 848. Sin embargo, ya fueron sustituidos y cuenta con el 100 por ciento necesario.

También es el estado donde más capacitadores han desertado, un 56 por ciento.

Le sigue Coahuila, donde en el último mes, 19 mil 707 ciudadanos, el 52 por ciento, decidió irse. El personal electoral en esa entidad se movilizó y, según reporta, tiene ya el 100 por ciento de funcionarios.

PRIAN y sus gobiernos.

“Nosotros siempre hemos luchado por la democracia, por eso, la decisión es entre la democracia que representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN, porque ellos sí, y aquí hay que decirlo, representan la represión, representan la corrupción. Estamos definiendo el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México y yo estoy segura de que vamos a hacer un gran trabajo”, puntualizó.

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum presentó parte del proyecto de nación para construir el segundo piso

Apagones despiertan interés de empresas por energía solar

»REDACCIÓN

Ciudad de México-Ante los cortes de energía eléctrica como los ocurridos recientemente en varios estados, son cada vez más las empresas que analizan la instalación de paneles solares y baterías de almacenamiento que aseguren un suministro continuo de electricidad, sostuvo Víctor Gómez Céspedes, presidente de las Comisiones de Energía y Sostenibilidad y Medio Ambiente en Coparmex.

Explicó Gómez Céspedes que si bien las inversiones son significativas, pues se tiene el cálculo que el monto de inversión para una empresa con un alto consumo entre la instalación de paneles solares y un cúmulo de baterías que soporten alrededor de 5 horas de operaciones, podría alcanzar los 770 millones de pesos, el retorno es en dos años y medio.

Apuntó que las empresas continuarían conectadas a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera que, al contar con las baterías, éstas generarían ahorros cuando se tiene una alta demanda de energía que eleva la tarifa.

“Cada vez es más sonado, cada vez más las empresas buscan invertir en esta clase de tecnologías, pues el retorno de inversión ronda en alrededor de 2 años y medio, aun y cuando no hubiera apagones”, explicó.

Expuso que se cuenta también con la opción de plantas de energía a motor diésel que se pueden rentar, pero implica que la empresa se quede sin energía y luego arrancar la planta, lo que es un riesgo en procesos que no pueden parar.

En el caso de las baterías de almacenamiento, dijo, entran en operación en milisegundos cuando falla la energía.

Sube 19% robo a autotransporte »REDACCIÓN

Monterrey, México-

En los primeros cuatro meses del 2024, el robo de camiones de carga aumentó 19 por ciento respecto al mismo periodo del 2023 y la tendencia es que siga elevándose, informó David Román Tamez, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).

A detalle, de enero a abril pasados 546 tráileres y sus mercancías fueron robados por la delincuencia en el País, siendo el Estado de México donde más hubo, con 138; seguido de Puebla, con 131, e Hidalgo, con 43.

de la transformación y destacó que en Chiapas se va a fortalecer los programas para el campo con la finalidad de garantizar precios justos a los productores de maíz y café, además de generar un polo de desarrollo que permita atender de manera humanista el tema de la migración.

Por su parte, Eduardo Ramírez, candidato de la Transformación a la gubernatura de Chiapas, reconoció el cariño que Claudia Sheinbaum tiene por el pueblo de Chiapas y a cambio ofreció el respaldo de este estado durante su mandato.

Se trata de una estadística basada en las afectaciones que tienen los clientes transportistas de sus agremiados. En el marco de la Expo Proveedores del Transporte y Logística, Román Tamez expuso que de acuerdo con la información de inteligencia que realizan en la ANERPV, la proyección es que los robos sigan al alza.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 12.

Según un estudio de la revista de la Academia Americana de Oftalmología, en 2019, se revelaba que el aumento desmedido de miopía en todo el mundo se debía por pasar demasiado tiempo ante una pantalla, debido a las jornadas laborales.

AUMENTAN PROBLEMAS VISUALES EN INFANCIAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Si bien, la tecnología ha traído grandes beneficios a nuestras vidas, como procesos más prácticos, conectividad inmediata o soluciones más eficaces a nuestras necesidades, existe la otra cara de la moneda y es el impacto que tiene en nuestros hábitos y, en consecuencia, con la salud. Uno de ellos es el relacionado con el sentido de la vista, afectado por el uso desmedido de los dispositivos electrónicos, siendo los niños y adolescentes los que más afecciones están presentando, considerando su corta edad.

“Las distancias en las que actualmente vemos son muy cortas. El teléfono celular, por ejemplo, lo vemos a 33 centíme-

tros. Si nos regresamos varios años atrás, cuando la gente leía el periódico era por un corto tiempo y a unos 50 o 60 centímetros, por lo que nuestros ojos no hacían tanto esfuerzo”, señala Nayeli Cerón, gerente de capacitación de Essilor Luxottica.

Según un estudio de la revista de la Academia Americana de Oftalmología, en 2019, se revelaba que el aumento desmedido de miopía en todo el mundo se debía por pasar demasiado tiempo ante una pantalla, debido a las jornadas laborales. Sin embargo, infancias y adolescentes presentaban problemas de la vista a consecuencia del uso de dispositivos, como teléfonos celulares, tabletas o pantallas de televisión, lo que provoca que se presenten fatiga visual, como: ojos cansados, irritados, enrojecidos y con lagrimeo, que

se presenta como un mecanismo de defensa para proteger y lubricar los ojos, y hasta dolor de cabeza. “Se calcula que para 2050, el 50% de la población mundial presentará miopía, que es un problema de visión lejana”, comenta Nayeli. El problema, indica, no se limita a prescribir lentes para que el paciente vea bien y ya, sino que es la puerta de entrada para que se generen otro tipo de enfermedades visuales, “como puede ser un desprendimiento de retina, que prácticamente causa ceguera; una degeneración macular (visión nublada); un glaucoma, que también es un aumento de la presión en el ojo. O sea, todos estos se traducen al final del día en pérdida de la visión”, alerta la especialista.

SOLUCIÓN A LA VISTA

En medicina, la prevención es clave para detectar enfermedades. En temas de salud visual, la recomendación está enfocada en mejorar nuestros hábitos, como moderar el tiempo que le dedicamos a pasar frente a una pantalla digital, aunque en ocasiones, no se pueda por nuestros compromisos escolares o profesionales. Los lentes han sido, por mucho, una gran solución para atender algunos de los más comunes problemas visuales, como la miopía, que es el diagnóstico que están presentando en mayor medida los niños y adolescentes. Para después de la pandemia, la American Academy of Pediatrics estimó que los problemas para ver de cerca comienzan entre los seis y los 14 años, afectando aproximadamente al 5% de los niños en edad preescolar, al 9% de los niños en edad escolar y el 30% de los adolescentes, no solo por culpa del uso de teléfonos celulares, tabletas, computadoras, videojuegos o pantallas, sino porque durante el encierro su visión se limitó a enfocarse a objetos cercanos, dentro de casa, lo que no estimuló a que pudiera ver objetos a distancia, como sucedería en el exterior, como en el colegio o

un parque.

“Desarrollamos un lente especializado para los pacientes más pequeñitos que están presentando miopía que se llama Stellest”, explica la experta, que incluso ayuda a ralentizar la miopía, “es decir, que, si iban a tener desde los seis a los 15 años, seis dioptrías de miopía, con los lentes puedan

quedar hasta en dos, tal vez. No la detenemos, porque eso no lo podemos hacer, pero sí hacemos que no progrese de una forma tan rápida. Y esto nos permite tener pacientes visualmente sanos y que se vea reflejado a largo plazo”, explica sobre la tecnología que desarrollaron para atender la salud visual de los más pequeños.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo
de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 08 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

Las exportaciones se cuadruplicaron a lo largo de la última década, ya que en 2013 se vendieron ambos destilados por un valor de mil 21 millones de dólares.

SE DUPLICAN EXPORTACIONES DE TEQUILA Y MEZCAL

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La pandemia de Covid-19 impulsó las exportaciones de las bebidas espirituosas con denominación de origen y la expectativa es que alcanzarán nuevas alturas en los siguientes años.

Los registros del Banco de México (Banxico) indican que el país vendió al extranjero tequila y mezcal por un valor de 4 mil 429 millones dólares durante 2023 y representa más del doble que en 2019, cuando envió mil 964 millones y todavía no irrumpía la crisis sanitaria.

Las exportaciones se cuadruplicaron a lo largo de la última década, ya que en 2013 se vendieron ambos destilados por un valor de mil 21 millones de dólares.

Con el encierro por la pandemia aumentó el consumo de tequila y mezcal y luego en la reactivación de actividades “entramos en este frenesí en el que ya podemos salir, ya hay fiestas, viajes y celebraciones”, comentó la presidenta de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (Civyl), Maribel Quiroga.

“El crecimiento [en el consumo] se mantiene por el incremento de precios, aunque la inflación no ha subido de manera importante”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.

Al monitorear las 55 principales ciudades del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

para soportar el gran cambio meteorológico que la crisis climática está generando.

El director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, destacó que México vive la sequía más grave desde 1957, lo que tendrá un impacto en las cosechas de diversos productos agrícolas.

Las tequileras están llevando a cabo procesos para cuidar los recursos que componen la bebida, como la madera de las barricas que se obtienen de bosques que se gestionan de manera sustentable; las fibras de agave que se reciclan y se utilizan en abono para los campos de tequila y las viñazas o el residuo líquido de destilación.

(Inegi) encontró que el precio promedio del tequila se elevó 6% durante la primera mitad de mayo, por arriba de la inflación general, que fue de 4.8%. Durante la última década, la bebida espirituosa acumuló un aumento de 99.9%, es decir, duplicó su precio en este periodo.

El año pasado, el tequila sumó un valor global de 4 mil millones de dólares y esta cifra se duplicará de aquí a 2032, mientras que el mezcal llegó a 525 millones y alcanzará los mil 900 millones en ocho años, estimó la líder de la Civyl, organización que integra empresas como José Cuervo y Beam Suntory Sauza.

México posee la denominación de origen de ambos destilados y una norma oficial para la vigilancia de su producción y comercialización a nivel nacional e internacional.

El año pasado, el estado con más ventas internacionales de bebidas espirituosas fue Jalisco, cuyas exportaciones sumaron 3 mil 131 millones de dólares, de acuerdo con la información más reciente de la Secretaría de Economía. Crisis climática

El agave es la materia prima para la elaboración de tequila y mezcal. Se trata de una planta tolerante a la sequía que puede prosperar en climas cálidos con poca o nada de agua. Sin embargo, Omanjana Goswami, un científico de alimentos y medio ambiente de la Unión de Científicos Conscientes, advirtió que el ciclo de vida del agave es demasiado frágil

Tan sólo en marzo de este año, el país elaboró destilados de agave por 16 millones de pesos, superando el valor conjunto de la fabricación de refrescos y cervezas, indican los resultados más recientes de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Inegi.

El reporte Panorama de la Salud 2023 presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a México en el octavo lugar entre los países que consumen menos bebidas alcohólicas, con 5.1 litros anuales por cada mexicano con una edad mayor de 15 años.

El consumo más alto se registró en Estonia, con 11.1 litros por persona; seguido de Bulgaria, 11.2, y Lituania, 12.1 litros.

24. LUNES 27 DE MAYO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de
Heraldo de
el Heraldo de
32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 27 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.