El Heraldo de Coatzacoalcos 24 de Julio de 2024

Page 1


INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN CONSTRUCCIÓN

CAMINO YAALVACASH – YUTNIONTIC

El gobernador aseguró que se garantizan vialidades seguras para facilitar la intercomunicación, la movilidad y comercialización de la región. PASE A LA 10

PROTESTAN ANTE LIBERACIÓN DEL HOMICIDA DE ZAFIRO

Irma Castellanos, abuela de la menor, señaló que le informaron que se está negociando la libertad del conductor que arrolló a su nieta. Ayer familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós a Zafiro Guadalupe. PASE A LA 3

Sheinbaum inicia planeación del presupuesto para el 2025 junto al secretario de Hacienda

‘’Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año hay recurso para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando’’, aseguró. PASE A LA 12

RECONOCE AMADO CRUZ QUE ES TIEMPO DE MUJERES

En su intervención, el edil porteño dijo estar seguro que las mujeres de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias van a continuar bien organizadas. PASE A LA 2

Aseguradoras, atentas por impactos severos en zonas turísticas Si bien hay una mayor conciencia sobre las pérdidas que se pueden generar con este tipo de fenómenos naturales, el nivel de aseguramiento sigue siendo muy bajo en el país. PASE A LA 13

Dan luz verde a Lozoya para juicio por Odebrecht

Emilio Lozoya finalmente irá a juicio y con todo a favor en el Caso Odebrecht. Después de 4 años de haber sido extraditado de España, un tribunal federal destrabó el inicio del juicio por los presuntos sobornos que habría recibido el ex director de Pemex. PASE A LA 12

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Rinde protesta nueva directiva de la Amexme

Dalia Karina Ramos Puerto tomó protesta como la nueva presidenta de Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Con la frase “Solas invisibles, unidas invencibles”, Dalia Karina Ramos Puerto tomó protesta como la nueva presidenta de Asociación Mexicana de

Reconoce Amado Cruz que es tiempo de mujeres

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, asistió a la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Coatzacoalcos para el periodo 2024 - 2027, encabezado por la licenciada Dalia Karina Ramos Puerto, donde remarcó que “es tiempo de las mujeres”. “Es tiempo de las mujeres, no solamente en México y en Veracruz, también en Coatzacoalcos, y atestigua esto el vigor de una asociación de mujeres empresarias que hoy tiene un relevo en su mesa directiva”.

En su intervención, el edil porteño dijo estar seguro que las mujeres de esta asociación van a continuar bien organizadas

Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo

Coatzacoalcos, junto a sus compañeras de la organización, insistió en que buscarán contribuir con el desarrollo de las mujeres y de la ciudad. En su discurso, aseveró que la asociación es una plataforma de redes de negocios y

capacitación, algo necesario en este momento para el sur – sureste de México.

“Queremos poder llegar a toda aquella mujer que quiere llegar con un emprendimiento y poder formar una empresa, porque Amexme es una plataforma, cuyos objetivos son las redes de negocios, capacitación empresarial y vinculación con los tres niveles de gobierno”, indicó.

Por su parte, Mayra Sánchez García quien dejó el cargo tras tres años al frente, mencionó que hubo logros compartidos en momentos muy complicados para Coatzacoalcos por la pandemia.

“Y es así como nuestro sueño de unidad de fraternidad de logros compartidos, con las cámaras y asociaciones de la región hoy son una realidad y aquí están los presidentes de las demás asociaciones del consejo empresarial del sur, les pido un aplauso”, agregó.

y vaticinó que se viene una nueva etapa de muchas oportunidades para la región con una persona al frente del estado de Veracruz como lo será la ingeniero Rocío Nahle, que tiene un gran cariño a Coatzacoalcos.

Cruz Malpica enfatizó que más allá del éxito institucional que desea a la Amexme, espera poder construir una relación tan cordial con la nueva encargada Dalia Ramos, como la que tiene con quien hoy cede la estafeta, la licenciada Mayra Sánchez García, la cual entrega una asociación vigorosa,

ordenada y con un liderazgo consolidado.

“Yo espero, Dalia, que esta muy saludable relación entre el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y su organización no se pierda, estoy seguro que contigo vamos a encontrar un espejo similar”.

Por último, destacó la sensibilidad del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien en su representación a este significativo evento envió a una dama, a la jefa del departamento de Abasto de la Sedecop, Sandra Maribel del Castillo Pulido.

Realizarán programa “Verano en tu Colonia”

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades psicomotoras y mentales, así como la realización de actividades deportivas y la adquisición de conocimientos sobre el cuidado y protección de los animales y el respeto al medio ambiente, el gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Dirección de Educación, llevará a cabo “Verano en tu Colonia”.

Esta iniciativa consiste en un programa diseñado para ofrecer actividades a los niños y jóvenes de Coatzacoalcos durante el periodo de vacaciones de verano tales como: juegos de destreza mental, memorama, dibujo y pintura, ajedrez, fútbol, pláticas sobre el cuidado y respeto animal y cuidado del medio ambiente.

Así como muestra de manualidades hechas con material de reciclaje, clases de cocina para niños y jóvenes, pláticas sobre la creación de huertos escolares, además, se brindarán servicios gratuitos de corte de cabello y de salud a la ciudadanía que lo requiera.

Las actividades se desarrollarán de 10:00 a 13:00 horas, atendiendo aproximadamente a 300 personas en cada sede, beneficiando a un total de mil 200 habitantes de la ciudad.

Imparte Tránsito curso para menores

»ENRIQUE BURGOS Coatzacoalcos, Ver.- Elementos de tránsito del estado y transporte público de Coatzacoalcos participan en el curso de verano para niños organizado por el ayuntamiento porteño.

A través de la dirección municipal de protección civil, menores de nivel primaria recibieron instrucciones sobre la cultura y la seguridad vial.

Dicha actividad tiene como objetivo que los niños puedan recibir las pláticas en las que se les concientice sobre la importancia de la educación vial, convivencia en la vía pública, así como de diversos tipos de transporte que circulan, donde se incluyen los de transporte público. Se realizó una ponencia del personal del área de cultura vial de la delegación de tránsito y seguridad vial, así como de la encargada de equidad y género de la delegación de transporte del estado en Coatzacoalcos.

Protestan ante liberación del homicida de Zafiro

Irma Castellanos, abuela de la menor, señaló que le informaron que se está negociando la libertad del conductor que arrolló a su nieta.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Vecinos de Villas San Martín se manifestaron en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Coatzacoalcos, quienes exigieron que no se libere a Alexis “N” presunto responsable de la muerte de la niña Zafiro de seis años.

Irma Castellanos, abuela de la menor, señaló que le informaron que se está negociando la libertad del conductor que arrolló a su nieta.

“Tenemos entendido que están negociando la libertad de la persona, lo único que pedimos es justicia, viniera o no viniera en estado de ebriedad o en sus cinco sentidos, cómo es que él, golpeó a la niña

Confían en renovación de puente Coatza I

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

El consejo empresarial Veracruz sur espera que se concrete el proyecto de lo que denominaron puente Coatzacoalcos III, pues no sería una ampliación del I, como lo han anunciado la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la próxima gobernadora de la entidad Rocío Nahle García.

“Ella (Rocío Nahle) con alta sensibilidad nos ofreció el tema de eliminar la caseta de cobro, lo cual, nosotros lo vemos positivamente pero también quisiéramos al tiempo ir asimilando

y todavía se la lleva y le pasa el carro en su cabeza”, indicó.

Exigió al juez y al fiscal encargado, aplicar todo el peso de la ley contra este sujeto.

“Señor juez, señora fiscal, autoridades del estado de Veracruz, que ustedes no tienen hijos, nietos, los que están manifestándose de la colonia San Martín, por lo mismo están solidarizándose con nosotros, porque fue una niña, ni un niño más, ni una niña más, hoy fue mi nieta mañana quien sabe”, mencionó.

Al grito de “Justicia, Justicia, Justicia para Zafiro”, la abuela de Zafiro, dijo que aunque reparen el daño con un millón o dos millones de pesos, nada le va a devolver a Zafiro, aunque aclaró que la decisión de esto será de los padres de la menor.

En el panteón Jardín de Coatzacoalcos familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós a Zafiro Guadalupe, la niña de seis años que fue atropellada en el fraccionamiento Villas San Martín el fin de semana.

Irma Castellanos, abuela de la menor, reiteró que lo que piden es justicia y que se le aplique todo el peso de la ley al presunto responsable.

Zafiro llevó puesto en su féretro el vestido que su madrina le regaló y que en lugar de usar en su graduación, decidió guardar para su cumpleaños número 7 que sería el próximo 10 de agosto.

“Ella llevaba su calendario porque iba a ser su cumpleaños, gracias a todos. Pido justicia porque era una inocente, el señor venía borracho, gracias a Dios y los vecinos lo detuvieron y así es como está ahorita, pero estamos teniendo información que lo quieren soltar bajo fianza que para los pobres no hay justicia, para los que menos tienen no hay justicia, dónde están nuestras autoridades, qué es lo que hacen”, dijo.

por el pago de las casetas y lo que van a hacer ellos, el tema de la ampliación del puente Coatzacoalcos I, hay que entenderlo, realmente no es que se vaya a ampliar el puente, yo creo que viene el Coatzacoalcos III, eso es lo que la ingeniero Rocío Nahle está queriendo decir, ese puente no lo puedes ampliar,

Fallece

dama de infarto en el malecón

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Una mujer perdió la vida de un infarto mientras estaba sentada a la orilla de la playa de Coatzacoalcos. El hecho se presentó durante la noche del lunes cerca de las 20:15 horas a la altura de la Casa de Cultura entre malecón y Carranza.

De acuerdo con testigos, se trató de una dama que se encontraba acompañada de sus familiares sentada frente al mar, al intentar ponerse de pie, se desvaneció. Al punto del hecho acudió la policía municipal quienes fueron los primeros respondientes, además de haber corroborado que se trataba de una mujer que ya no contaba con signos vitales. Posteriormente arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo).

Hasta el momento se desconoce la identidad y edad de la mujer que perdió la vida.

Ejecutan a mujer en Minatitlán

»ENRIQUE BURGOS

Minatitlán, Ver.- Fue asesinada de varios impactos de bala una mujer en la colonia Insurgentes de Minatitlán.

El hecho se presentó la noche de este lunes en la calle Galeana en la parte posterior del negocio conocido como bar “El Receso” cuya propietaria era madre de la víctima.

La mujer de aproximadamente 40 años era conocida en redes sociales como Anny Romina, fue sorprendida por dos sicarios en moto que llegaron al punto y en cuanto la tuvieron a la vista, abrieron fuego contra la mujer, que recibió uno de los impactos en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo.

Al lugar llegaron socorristas, pero solo confirmaron el fallecimiento de la dama. Posteriormente arribaron elementos ministeriales y preventivos, iniciando las diligencias correspondientes.

Anny Romina era una mujer ampliamente conocida en Minatitlán por sus emprendimientos, además de que es hija de la propietaria agregado del bar “El Receso” que lleva década operando en la ciudad petrolera.

no lo pondrías al lado, tendría que venir un puente adicional”, afirmó Claudio Velasco Martell, presidente del organismo.

Refirió que la nueva estructura será parte fundamental de las inversiones y certeza del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

DAN ÚLTIMO ADIÓS

Advierte Conagua sobre lluvias toda la semana, recomienda vigilar ríos

Este miércoles se tendrá el paso de la Onda Tropical número 13, lo que favorecerá que las lluvias se mantengan en la entidad, con puntuales de los 50 a 75 milímetros en cualquier punto del estado.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Durante el resto de la semana y el fin de semana se prevé que continúen las condiciones para lluvia en todo en el estado de Veracruz, derivado de dos canales de baja presión (vaguadas), informó la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua, Región Golfo Centro, Jessica Luna Lagunes.

Asimismo, indicó que este miércoles se tendrá el paso de la Onda Tropical número 13, lo que favorecerá que las lluvias se mantengan en la entidad, con puntuales de los 50 a 75 milímetros en cualquier punto del estado.

“Aunque lo más intenso se estaría registrando en la parte alta del Papaloapan y Coatzacoalcos, con algunas lluvias puntuales entre los 75 a 100

milímetros, especialmente durante el día de mañana miércoles”.

Jessica Luna Lagunes dijo que al momento ningún río representa peligro para la población, pero ante esta posibilidad de lluvias durante la semana es probable que empiecen a incrementar gradualmente, aunque en estos momentos no prevemos alguna situación de riesgo, pero sí hay que estar muy atentos al crecimiento de estos cuerpos de agua”.

Alertó a las autoridades municipales para estar pendientes por la presencia de encharcamientos e inundaciones pluviales que pudieran dejar estas precipitaciones, mientras que en las zonas serranas también, donde pudiera haber algunos deslaves o deslizamientos debido a las constantes lluvias.

La especialista destacó que las lluvias más intensas podrían presentarse en la zona del Pánuco al Tecolutla el miércoles, pero también en la zona sur, sobre las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.

Informó que se espera un ambiente bochornoso, debido al alto contenido de humedad, quizás algunos periodos de sol pudieran estarse presentando, especialmente sobre zonas costeras.

Detienen a dos policías de Banderilla

Xalapa, ver.- Policías ministeriales detuvieron a dos elementos de Vigilancia Preventiva Municipal de Banderilla, presuntos implicados en la muerte del señor Inocencio Vázquez Rivas, mejor conocido como “Chencho”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ambos elementos municipales son acusados del delito contra las instituciones de seguridad pública dentro del proceso penal 848/2024.

Se trata de los policías José Mahaliel “N”, alias “Leo”, y Geovanni “N”, quienes han sido señalados por los pobladores de Banderilla tras presuntos actos de abuso de autoridad.

Aunque las autoridades no revelaron más detalles, los vecinos de dicha demarcación indicaron que la detención se llevó a cabo la tarde del domingo 21 de julio. Además, comentaron que el arresto ocurrió porque probablemente estarían relacionados con la muerte de Inocencio, quien presuntamente fue golpeado por los elementos municipales y después falleció por la gravedad de las lesiones.

Piden apoyo para localizar a Ariana Gutiérrez en Puente Nacional

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Desde el pasado 20 de julio nada se sabe del paradero de Ariana Gutiérrez León, estudiantes de bachillerato de 18 años de edad, con quienes sus familiares perdieron contacto el pasado 20 de julio en la localidad de Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Con 33, sin votos en contra ni abstenciones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el proyecto de Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a iniciativa del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez. Derivado de dicha iniciativa, el dictamen emitido por las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género indica que la institución familiar se debe entender como una célula social

basada en el respeto a la dignidad de sus integrantes, formada con el propósito de procurar el sano desarrollo de la personalidad de los mismos.

De acuerdo con el proyecto, se busca reconocer a todos los tipos de familias establecidos por la ley, con el propósito de prevenir, atender y asistir el fenómeno de la violencia familiar en el estado con una ley armonizada a las necesidades sociales vigentes y una debida pertinencia cultural, bajo el principio de no discriminación y el enfoque de derechos

humanos.

Se precisa que la propuesta surgió de la exigencia social de dar respuesta inmediata a los altos índices de casos de violencia familiar en la entidad, por la que se vulneran de forma constante los derechos humanos y la integridad física y psicoemocional de quienes por sus características especiales son más propensos a ser víctimas de violencia ejercida por otro integrante del grupo familiar, produciéndoles un daño físico, psíquico o económico, entre otros.

Sus padres, Elizabeth León García y Rodolfo Octavio Gutiérrez hicieron un llamado a la población a compartir su ficha de búsqueda para poder dar con ella. Su madre explico que el pasado viernes fue el último contacto que tuvieron con ella, se fueron a dormir y por la mañana del sábado ya no estaba.

Todo el sábado intentaron localizarla con familiares y amigos, el domingo presentaron la denuncia correspondiente por la desaparición de la estudiante de preparatoria, sin embargo la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de la ciudad de Veracruz inició el protocolo Alba hasta el lunes 22.

“Lo que queremos saber si está viva porque desconocemos desde ese momento algo de ella, para ver dónde está, con quién está, lo que queremos saber realmente es si está viva”.

Ariana mide 1.73 metros, pesa 64 kilos, piel morena clara, ella usa brackets, cabello negro lacio a la altura de los hombros, ojos medianos, un lunar tipo mancha del lado derecho entre oído y mejilla, la nariz recta y además de eso tiene un lunar de bolita del lado derecho de la nariz.

Determina Congreso no ratificar a Magistrada para un periodo más

La

magistrada Beatriz Rivera Hernández manifestó que no es su voluntad ser ratificada en el cargo tras la conclusión de su nombramiento.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

El Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual se determina la no ratificación de la ciudadana Beatriz Rivera Hernández para que pueda ejercer el cargo de magistrada por cinco años más a la conclusión de su

Dotaría Congreso a la Fiscalía Anticorrupción de mayor autonomía

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

LaMesaDirectivadelaLXVILegislatura turnó a la Comisión Permanente de Procuración de Justicia la iniciativa, autoría de la diputada Janix Liliana Castro Muñoz, que tiene como finalidad el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dotándola de autonomía e independencia plenas en el ejercicio de su función.

En la Novena Sesión Ordinaria, se dio trámite a la propuesta de reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la que se precisaría que la Fiscalía Anticorrupción es el ente del Ministerio Público en la entidad con competencia exclusiva en los delitos por hechos de corrupción, y así equiparar su grado jerárquico al de la Fiscalía General del Estado (FGE) solo por cuanto al conocimiento de los asuntos que les competen.

nombramiento.

Lo anterior, durante la Novena Sesión Ordinaria y con fundamento en diversas disposiciones de las constituciones políticas general y local, así como de las leyes orgánicas de los poderes Legislativo y Judicial, respectivamente, que establecen los principios de supremacía constitucional, voluntad de las partes, interpretación legislativa, libre desarrollo, razonabili-

dad, objetividad, imparcialidad, práctica parlamentaria, certeza y seguridad jurídica, así como la voluntad expresada de la persona involucrada.

En el Acuerdo, la Jucopo refiere el análisis del Dictamen Técnico emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en cuanto al razonamiento respecto a no hacer mayor estudio de los elementos dispuestos en el Artículo 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dado que era innecesario al actualizarse la determinancia de la voluntad expresada por la magistrada Beatriz Rivera Hernández, quien manifestó que no es su voluntad ser ratificada en el cargo por un periodo más de cinco años.

El documento expone que, si bien la magistrada Beatriz Rivera Hernández es idónea por satisfacer los requisitos constitucionales exigidos para continuar en el cargo, no puede ser desatendida su voluntad expresada con respecto al proceso de ratificación, ya que, además de ser un elemento de estudio preliminar y preferente, deviene determinante para la toma de la decisión que realiza el Poder Legislativo.

De acuerdo con el texto de la iniciativa, se pretende dotar de autonomía a la Fiscalía Anticorrupción, específicamente en cuatro categorías. La primera, administrativa, para que cuente con la facultad de decidir de forma independiente sobre el régimen laboral y administrativo, cese o baja de sus servidores públicos, fijación de montos salariales, creación o supresión de áreas. La segunda, técnica, para disponer libremente los actos, métodos y procedimientos, adecuados para ejecutar las acciones en

la persecución de sus metas y objetivos. La tercera, gestión, que conlleva la disposición de recursos propios y suficientes para el ejercicio de sus atribuciones, de acuerdo con las necesidades y exigencias que requiera el servicio. La cuarta y última, decisión, relacionada con la competencia específica y particular para emitir sus propias determinaciones en los asuntos puesto a su conocimiento, sin necesidad de recurrir a recomendación u opinión de un agente externo.

Proponen nueva redacción del Artículo 145 del Código Civil

»REDACCIÓN

Xalapa, ver. - El Pleno de la LXVI Legislatura dio trámite a la iniciativa de decreto que reforma al Artículo 145 del Código Civil para el Estado de Veracruz, presentada por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de este Congreso. Las diptadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno, así como el diputade Ky Durán Chincoya, presidenta, secretaria y vocal de dicha comisión, presentaron la propuesta en concordancia con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020.

De esta manera, la Comisión pretende que la nueva redacción del Artículo 145 del Código Civil sea, “para el caso de personas mayores con discapacidad, que aún se encuentren bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas correspondientes para su protección, de conformidad con la legislación vigente, y en estricto apego al ejercicio de sus derechos humanos.

Combatir Cambio Climático desde municipios, propone Diputada »REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Para que se otorgue a las autoridades municipales atribuciones más precisas en materia de combate al Cambio Climático y se reconozca a quienes se sumen a esta labor, la diputada Anilú Ingram Vallines presentó una Iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y a la Ley Orgánica del Municipio Libre.

En uso de la palabra desde la tribuna durante la Novena Sesión Ordinaria, la legisladora refirió datos del Banco Mundial, según los cuales, el 15 por ciento del territorio mexicano, 68 por ciento de su población y 71 por ciento de su economía están expuestos a las consecuencias adversas de dicho fenómeno, y por entidades federativas, Veracruz es una de las que corren mayores riesgos. La propuesta consiste en reformar dichos ordenamientos para incluir a los ayuntamientos del estado entre las autoridades en materia de Cambio Climático, señalar que todos los ayuntamientos integrarán el Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, establecer la coordinación entre los gobiernos estatal y municipales, que éstos emitan sus opiniones conforme a los temas que señale el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y que, por acuerdo del Cabildo, se otorgue estímulos fiscales a los particulares que en sus predios realicen acciones de mitigación en favor del medio ambiente.

TREN MAYA MUEVE A 264 MIL EN SEIS MESES

Este sistema ferroviario, actualmente sólo turístico y de transporte de personas, consiste en mil 554 kilómetros que fueron divididos en siete tramos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

México comenzó una nueva etapa en el turismo terrestre con la puesta en marcha del Tren Maya, una de las obras insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ferrocarril logró movilizar 246 mil pasajeros en sus primeros seis meses de operación, de acuerdo con los registros de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

“El Tren Maya está diseñado para potencializar el desarrollo del sureste del país, y no sólo promueve una conectividad eficiente, con infraestructura ferroviaria moderna, sino también impulsa el sector turístico de la región atrayendo inversiones que están generando empleos, que están ayudando al crecimiento económico de la zona”, dijo recientemente Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, empresa que administra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este sistema ferroviario, actualmente sólo turístico y de transporte de personas, consiste en mil 554 kilómetros que fueron divididos en siete tramos. El primero, de Palenque a Escárcega; el segundo, de Escárcega a Calkiní; el tercero,

PRECIOS POR CLASE

Para los viajeros interesados en conocer el nuevo trayecto ferroviario del mundo maya hay dos opciones, la clase premier y la turista.

Para un viajero nacional en la clase premier del Tren Maya, el boleto de Palenque al aeropuerto de Cancún tiene un valor de 3 mil 391 pesos, mientras que para uno internacional asciende a 4 mil 521 pesos o 248 dólares al tipo de cambio actual.

La clase premier se distingue por elevar la experiencia de viaje a un nivel superior, con asientos más amplios y espaciosos para que los pasajeros puedan disfrutar con mayor confort su travesía.

En relación con la clase turista, los precios para los viajeros nacionales en la misma ruta se sitúan en 2 mil 124 pesos y para internacionales llega a 2 mil 826 pesos o 155 dólares.

de Calkiní a Izamal; el cuarto, de Izamal a Cancún; el quinto, de Cancún a Tulum; el sexto, de Tulum a Chetumal; y, finalmente, el séptimo, que conecta y cierra el círculo ferroviario de Chetumal a Escárcega.

Estos siete tramos pasan por cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y atraviesa 36 municipios donde se encuentran 34 estaciones que están a lo largo de la ruta del Tren Maya.

Además, contempla 10 Centros de Atención a Visitantes; los tres parques turísticos incipientes, el Parque Nuevo Uxmal, el Parque de La Plancha y el Parque del Jaguar en Tulum; seis hoteles y cuatro aeropuertos.

Los primeros cinco tramos fueron inaugurados el 16 de diciembre pasado por el presidente López Obrador, y el tren opera hoy desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo.

ORGULLO NACIONAL

Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de MotaEngil Latinoamérica, destacó que el Tren Maya es un orgullo para la compañía, pues todas las obras contribuyeron a las comunidades.

El Tramo 1, que correspondió a esta empresa de origen portugués, se edificó sobre Chiapas, Tabasco y Campeche desde

Con la clase turista del Tren Maya los viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar del servicio de catering mediante un costo adicional, con opciones gastronómicas locales disponibles en el menú, asegura el portal del servicio. El tramo consta de 20 paradas y se realiza en 12 horas.

2020, cuando comenzaron las licitaciones más importantes de construcción.

“En el Tramo 1 podemos disfrutar de las bellas vistas en tren y bonitos paisajes que tiene Chiapas, Tabasco y Campeche”, añadió el ejecutivo.

El Tren Maya se está movilizando desde Palenque a Mérida sobre el derecho de vía ferroviario ya existente, salvo algunos ajustes y cambios de trazos, lo que le ha permitido tener ahorros en su edificación y hacerse de forma expresa sin tener que esperar la aprobación de autoridades ambientales por el desmonte masivo de flota y el impacto contundente a la fauna silvestre.

Con base en datos de la propia Sedena, se estima que de los 246 mil pasajeros que el tren movió en medio año, 100 mil

han sido turistas nacionales e internacionales. El sistema presenta todavía diferentes áreas de oportunidad, comenzando con los sistemas de ventas de boletos en línea, ya que la

página de boletaje de la Sedena no ofrece opciones para planear con días de anticipación. Además, presenta intermitencias y carece de opciones para viajes el mismo día.

UNA NUEVA VISIÓN PARA EL SUR DE MÉXICO

MARÍA ELENA ORANTES,

Las coyunturas internacionales y las tendencias macroeconómicas y de las cadenas de suministros, así como los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de desarrollo, de conectividad, y sustentabilidad, han unido a América del Norte a través del nearshoring y de dinámicas de movilidad sin precedentes. Houston, del mismo modo que México, y propiamente, el sur de México, de la mano de proyectos de conectividad, se consolidan progresivamente en centros de gravitación económica; así como en ambientes que son sinónimos de negocios y atracción de inversiones.

El Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los parques industriales, así como habilitaciones aeroportuarias y portuarias, son algunos factores fundamentales dentro del esquema de un proyecto de país con incidencia global. En esta visión, el sur de México desarrolla capacidades para sumarse y ser parte de las tendencias comerciales internacionales y también de los flujos de bienes y de movilidad humana. Estas acciones cuentan con el objeto de despertar la vocación del sur de México de ser puente y sendero, no sólo para conectar el sur y el norte del hemisferio, sino también para unir al Pacífico y al Atlántico. Houston y México son ejemplos de la proyección del provecho de expansión económica al aumentar, permanentemente, vínculos económicos. México es el principal socio comercial de Texas, en 2023 intercambiamos más de 285 mil millones de dólares, una cifra que supera el comercio de EUA con Alemania y España. En ese mismo año, México se convirtió en el principal socio comercial de EUA y lo seguirá siendo en 2024 y 2025, proyección dentro de la cual la transformación económi-

ca del sur de México debe ser protagonista. Aumentar la conectividad entre la frontera sur y la norte será clave para crear condiciones para la diversificación y ampliación de las prospectivas de negocios.

Estas son solo algunas de las cifras estimuladas por el nearshoring o la relocalización de cadenas de producción, no obstante, no debemos olvidar las responsabilidades para dirigir estos aciertos hacia la equidad, la perspectiva de género y el sentido de bienestar. La historia nos ha enseñado que puede haber crecimiento a través de la generación de riqueza, pero no puede haber desarrollo sin condiciones de bienestar y sin oportunidades equitativas a nivel regional.

Houston representa un oasis para la industria especializada, las comunicaciones y la logística, por lo cual, la complementariedad económica resulta una realidad para ser considerada y estudiada. Existen campo abierto para promover el comercio, coordinando los esfuerzos locales, nacionales, binacionales y regionales, por lo que la promoción de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y la de los elementos que los identifican en materia de desarrollo, suman a una narrativa que posiciona al país en el exterior.

MARIA ELENA ORANTES. Cónsul General de México en Houston, presidenta internacional de 50+1 y empresaria mexicana. Anteriormente, ha sido Senadora por Chiapas; dos veces Diputada Federal y Diputada Local en el Congreso de Chiapas. En el marco de sus iniciativas legislativas, la Mtra. Orantes impulsó una agenda relacionada con la protección a migrantes, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos. Sígala en “X” @nenaorantes

VENEZUELA, HASTA EL FINAL

ESTA JORNADA VIENE PRECEDIDA POR UN SINNÚMERO DE CONFLICTOS EN EL PLANO ELECTORAL, Y POR UNA SITUACIÓN CADA VEZ MÁS DETERIORADA EN LA SITUACIÓN GENERAL DE VENEZUELA

70 años después de que naciera Hugo Chávez, el país que gobernó de 1999 a 2013 vivirá una jornada electoral que se anticipa altamente participativa y extraordinariamente conflictiva, como lo ha sido la campaña presidencial hoy en marcha.

Esta jornada viene precedida por un sinnúmero de conflictos en el plano electoral, y por una situación cada vez más deteriorada en la situación general de Venezuela. Lo más visible desde el exterior es la crisis migratoria: cerca de ocho millones de venezolanos han salido de su país, de manera creciente desde 2014, cuando Nicolás Maduro heredó la presidencia a la muerte de su mentor.

La economía venezolana está estancada, la inflación actual es del 32%, 51.9% de la población vive en pobreza, la empresa petrolera PDVSA sumida en una corrupción millonaria, las instituciones de la democracia capturadas por el gobierno, la libertad de expresión y de prensa ahogadas por el régimen.

En estas circunstancias tan distantes del marco de libertades necesario para llevar a cabo una elección, los venezolanos se preparan para acudir a las urnas. Los principales contendientes son el actual presidente Maduro, que pretende reelegirse para un tercer mandato, y Edmundo González Urrutia, postulado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Edmundo González resultó ser el candidato de los opositores al gobierno, producto de la ilegal y arbitraria inhabilitación de que fue objeto María Corina Machado, líder indiscutible de la oposición venezolana, quien ha venido impulsando y apoyando la campaña del PUD en una cada vez más entusiasta campaña por todo el país.

El oficialismo ha cometido todo tipo de arbitrariedades, como impedir a María Corona utilizar vuelos comerciales para viajar en apoyo a la campaña, inhibir la participación de los venezolanos que viven en el exterior, y llegado incluso a detener activistas del PUD, inutilizar los automóviles en que se mueve la caravana del candidato y secuestrar al Jefe de Protección de Machado.

El árbitro electoral, el Consejo Nacional de Elecciones, es absolutamente parcial a favor del gobierno, así como el Tribunal Supremo Electoral. El uso de dinero público es descarado en todo el país.

La respuesta de los venezolanos ha sido ejemplar. Pobladores salen al encuentro del candidato del PUD, lo aclaman a despecho del gobierno, lo acogen a pesar de las represalias. Ocho de cada diez encuestas le dan amplia ventaja a González Urrutia, en un promedio de 30 puntos. Delegaciones internacionales han anunciado su presencia el 28 de julio.

El lema de la campaña, acuñado por María Corina, es ‘Hasta el Final’. Y están dispuestos a hacerlo realidad. Hasta que puedan regresar los que están fuera, hasta que se respeten sus derechos, hasta que los venezolanos se reconcilien, hasta que logren un gobierno decente, hasta que recuperen la libertad perdida.

28 de julio. Venezuela, ‘Hasta el final’.

CECILIA ROMERO

MISIÓN ESPECIAL

EU: CAMBIO DE JUEGO

MARTHA BÁRCENA COQUI

Tal como escribí en esta Misión Especial, el 18 de junio: la declinación de Joe Biden a la candidatura demócrata, era difícil, pero no imposible. Su pobre desempeño en el debate y entrevistas, su frágil salud, la presión de destacados políticos demócratas y encuestas de su partido, lo llevaron a anunciar su retiro de la contienda presidencial.

Después endosó la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris a la presidencia. Hasta ahora se han sumado demócratas relevantes como los Clinton, Elizabeth Warren, Nancy Pelosi y Gavin Newsom. } El legado de Biden se revalorizará con el tiempo. La economía de EU es hoy la más fuerte entre los países desarrollados. Fortaleció las alianzas con otros países occidentales a través de la OTAN, y asiáticos, por medio del AUKUS. Apoyó a Ucrania y condenó la invasión rusa violatoria del derecho internacional. La posición de su gobierno respecto a Israel y Gaza ha sido criticada, con razón, por su condescendencia con Netanyahu. Mantuvo la competencia/cooperación con China.

Con México y América Latina buscó nuevos caminos que, si bien hasta ahora no han dado los resultados esperados, sentaron las bases para el futuro en materia de cooperación económica y supercondctores.

En el tema migratorio la evaluación es mixta. Biden se acercó a posiciones republicanas restrictivas en lo relativo al asilo. Pero dio por terminado, afortunadamente para

México, el nefasto “Quédate en México” negociado por Ebrard en noviembre de 2018, así como el Título 42.

No pudo lograr que el Congreso apoyara una reforma migratoria integral y, por lo tanto, hay escasos cauces legales para la migración necesaria a la economía estadounidense y la regularización de indocumentados que contribuyen a ella. Recientemente se enfocó en combatir el tráfico ilícito de personas y las deportaciones a los lugares de origen. Encargó a su vicepresidenta Kamala Harris, resolver el tema migratorio en Centroamérica. No se puede decir que haya tenido éxito.

Esperemos a la Convención Demócrata que se celebrará del 19 al 22 de agosto para conocer la fórmula que competirá contra Trump y Vance. El partido demócrata tiene buenas y varias opciones. La decisión de Biden cambió el juego y puso nuevas cartas sobre la mesa, lo que ha enfurecido a Trump.

Su “momento” después del atentado y la Convención Republicana, se ha eclipsado. Ahora el anciano es él, con dudas sobre sus capacidades físicas y mentales. Si Kamala es la candidata veremos a una exfiscal frente a un criminal convicto.

Si bien el gobierno mexicano tendrá que trabajar y cooperar con el ganador/a de la elección en EU, imaginen dos presidentas mujeres en México y EU. Sería un cambio de época, generacional y en las relaciones bilaterales con todos sus retos estructurales y coyunturales.

RUINAS DEL FUTURO

EUA 2024: UNA ELECCIÓN EXCEPCIONAL

No hay mejor manera de entender la importancia de lo que está pasando en Estados Unidos que ponerlo en perspectiva histórica. El de 2024 se ha convertido en un proceso electoral de excepción por, al menos, tres motivos.

El primero es el hecho de que Joe Biden haya optado por hacerse a un lado. Que un presidente estadounidense en funciones renuncie a la posibilidad de buscar la reelección inmediata es una anomalía histórica. Estados Unidos ha tenido 46 presidencias, de George Washington (1789-1797) a Joe Biden (2021-2025). Dentro de ese total, en 16 oportunidades los mandatarios en activo buscaron reelegirse de manera inmediata y lo consiguieron. En 9 casos lo intentaron sin éxito. Y solo en 7 ocasiones decidieron, de plano, no hacerlo: Polk en 1848, Buchannan en 1860, Hayes en 1880, Roosevelt en 1908, Coolidge en 1928, Truman en 1952 y Johnson en 1968.

Entre el anuncio de Johnson y el de Biden median 56 años, el periodo más largo desde la primera vez que ocurrió una situación como ésta. Y es que, en principio, suele ser un escenario profundamente disruptivo, pues la expectativa es que el presidente, si puede, trate de reelegirse. Es lo “normal”. Aunque su decisión de desistir también puede ser un revulsivo que le permita al partido en el poder renovar su oferta frente a una elección que, en principio, le pinta adversa. No hay reglas fijas. De esas 7 veces en las que ha sucedido, en 4 ganó la oposición (1848, 1860, 1952 y 1968) y en 3 logró mantenerse el partido que gobernaba (1880, 1908 y 1928). La de Biden será la octava.

El segundo motivo excepcional es la candidatura de Trump. Los presidentes que pierden en su intento de reelegirse inmediatamente no suelen volver a competir. De hecho, solo 3 lo han intentado: Van Buren (1837-1841) en 1848, Cleveland (1885-1889) en 1892 y Roosevelt (1905-1909) en 1912. Y de esos 3, Cleveland fue el único que lo logró. En una secuencia, por cierto, que podría ser idéntica a la de Trump: gobernó por un periodo, quiso reelegirse, pero perdió contra su rival demócrata, Benjamin Harrison (1889-1893), y luego volvió a competir contra él y le ganó para gobernar por segunda vez (1893-1897). Trump sería apenas el segundo presidente en toda la historia de Estados Unidos en reelegirse de manera no inmediata. El tercer motivo excepcional tiene que ver con el perfil de Kamala Harris. Los candidatos presidenciales del partido republicano, en sus 170 años de vida, siempre han sido hombres blancos. El partido demócrata, en sus casi 200 años de existencia, ha postulado a una mujer (Hillary Clinton) y a un hombre afroamericano (Barack Obama). Pero si Kamala Harris es quien termina tomando la estafeta de Joe Bien (en este momento parece lo más probable) ella sería la primera mujer afroamericana en ser nominada a la presidencia de Estados Unidos.

CARLOS BRAVO REGIDOR

Inaugura Rutilio

Escandón construcción del camino Yaalvacash – Yutniontic

El gobernador aseguró que se garantizan vialidades seguras para facilitar la intercomunicación, la movilidad y comercialización de la región.

REDACCIÓN

CHAMULA, CHIAPAS

Al encabezar la inauguración de los trabajos de construcción del camino Yaalvacash - Entronque Carretero Yutniontic, tramo del kilómetro 00+000 al 9+400, subtramo kilómetro 8+100-km 9+400, en el municipio de Chamula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, gracias a las acciones que impulsa su administración para garantizar vialidades modernas, cómodas y seguras, hoy los municipios de la entidad han progresado y tienen mejores condiciones de vida.

Acompañado de las y los habitantes beneficiados, el mandatario constató la pavimentación de este circuito de aproximadamente 10 kilómetros que comunica con todas las comunidades del municipio de Chamula y hace

posible la intercomunicación con otras localidades de la región, principalmente con San Cristóbal de Las Casas.

“No hay duda de que cuando se trabaja con honestidad y humanismo, todo es posible y el recurso alcanza para sacar adelante las legítimas aspiraciones de todas y todos, sin ninguna distinción ni condición, como esta vialidad que hace realidad el sueño de un gran pueblo, porque facilita la comercialización, hace posible que las y los niños y jóvenes lleguen a tiempo a sus centros escolares; y las ambulancias transitarán con seguridad en el traslado de los enfermos a las clínicas”, enfatizó.

De esta manera, aseguró, se sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de invertir el presupuesto en las necesidades más urgentes del pueblo, practicando la cultura

de la fraternidad y el amor al prójimo en la búsqueda del bien común, a fin de seguir entregando más obras de gran impacto social.

En representación de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Ovando Díaz, sostuvo que la construcción del camino Yaalvacash-Entronque Carretero Yutniontic, ha demostrado que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es fundamental para impulsar el desarrollo económico de las comunidades, pues esta obra permitió generar empleos a través de la contratación de mano de obra y prestadores de servicios locales.

Detalló que esta carretera es una obra sustentable y de calidad que agilizará el traslado de la población, promoverá el desarrollo y progreso regional, y da cumplimiento al objetivo de mejorar integralmente el rubro carretero estatal mediante la modernización de caminos rurales.

En representación de las y los beneficiados, Mariano Pérez Méndez agradeció al gobernador Rutilio Escandón por hacer posible este tramo carretero. “Somos testigos de los altos estándares de calidad y profesionalismo con que se llevó a cabo este proyecto. Agradecemos a las autoridades que lo hicieron posible porque esto significa sustentabilidad para nuestras comunidades”.

Finalmente, el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz, reconoció el respaldo del Gobierno de Chiapas por la construcción y consolidación de esta infraestructura vial, la cual, dijo, agilizará y facilitará la conectividad de diversas comunidades, al bienestar de

la población y fortalecerá el comercio local y regional. Asistieron: el diputado local Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; el secre-

tario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Benito Ruiz Díaz; así como habitantes de las localidades beneficiadas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sheinbaum inicia planeación del presupuesto para el 2025 junto al secretario de Hacienda

‘’Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año hay recurso para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando’’, aseguró.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

’’El Gobierno Federal tiene finanzas sanas, el Gobierno de México, y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año’’, informó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, –quien se man-

En mayo caen empleos de industria manufacturera

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La generación de empleo ligado a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (programa IMMEX) registró una caída de 1.3 por ciento durante mayo respecto al mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en el reporte mensual del Programa IMMEX, el organismo autónomo detalló que 13 de los 20 subsectores que comprenden a la industria manufacturera registraron caídas anuales en la creación de empleo, donde los establecimientos de fabricación de prendas de vestir bajaron 17.7 por ciento su personal ocupado y los dedicados al curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos disminuyeron 14.3 por ciento.

En su comparación con abril, el per-

siones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones. Además de, pues obviamente, el propio funcionamiento del Gobierno’’, anunció. Celebró que durante el encuentro, – al que también asistió brevemente el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza –, se abordaron temas como la finanzas de PEMEX, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas económicos.

’’Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno Federal, les puedo decir con toda claridad que las finanzas están sanas, está bien el Gobierno Federal, va a cerrar bien el gobierno. Hablamos de temas de PEMEX, de Comisión Federal de Electricidad y también del presupuesto para el próximo año; el presupuesto para el próximo año, se está considerando el 3% del déficit, que es algo que acepta cualquier gobierno; tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir, prácticamente, más bien, los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera. Se está revisando esa parte, de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB’’, puntualizó.

Piden

priistas al INE evitar reelección de ‘Alito’ Moreno

»EL UNIVERSAL Ciudad de México- El Frente Amplio de Renovación del PRI pidió al Instituto Nacional Electoral la invalidez de la 24 Asamblea Nacional del partido y de todos los actos que de ella han derivado, incluido el registro de Alejandro Moreno para reelegirse como dirigente nacional. El proceso que ha tenido hasta ahora el tricolor es calificado como un “teatro antidemocrático” y a modo, que tiene los dados cargados a favor de “Alito” Moreno. Por medio de un escrito Amicus Curiae (de consulta y opinión), los priistas de la disidencia hacen un recuento de cómo se dieron diversas irregularidades en el proceso para convocar a la Asamblea, cambiar Estatutos y permitir la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, que ayer se inscribió para dirigir al partido por otro periodo, del 2024 al 2028.

“El escrito tiene el propósito de hacer del conocimiento del INE, hechos violatorios de la Constitución, las leyes electorales y los estatutos del PRI, solicita desconocer la validez de la Asamblea Nacional, realizada el pasado 7 de julio, y todos los actos derivados de la misma”, señala el escrito presentado en el INE por el ex Gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás, y el ex Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas.

tendrá como titular de la dependencia al inicio de la siguiente administración–, en la cual comenzaron los trabajos de planeación para el presupuesto del 2025.

’’Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que en total, todos son alrededor de 300 mil millones de pesos; que como se terminan las grandes inver-

Además agregó, que se trata de un presupuesto razonable que guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya obra pública que genere empleo’’, agregó,

En este mismo sentido, hizo énfasis en que habrá un manejo responsable del dinero del pueblo de México con el presupuesto planteado que se presentará al Congreso de la Unión en noviembre de este año y en el cual no se considera una Reforma Fiscal, ni incremento a los impuestos.

sonal ocupado en los establecimientos de la industria manufacturera aumentó 0.3 por ciento durante el quinto mes de 2024, en el que se crearon 17 mil 754 empleos.

Al respecto, el área de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, esta es la mayor creación de empleos para un mes igual desde 2019, en donde se crearon 22 mil 358 empleos; además que con respecto a mayo del 2023, el número de personal ocupado de mayo pasado muestra un crecimiento de 6.39 por ciento, “lo que señala un fortalecimiento en el mercado laboral en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación”.

Por subsector, la mayor creación de empleos se dio en los establecimientos especializados en la fabricación de equipo de computación, que incrementó 3 mil 584 su personal ocupado; seguido de fabricación de productos metálicos con 3 mil 029 personas más en mayo pasado. Además, los subsectores que muestran la mayor pérdida de empleo son los de los establecimientos de la industria alimentaria, con 749 personas menos; curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos,—446 personas; e industria química con una disminución de 96 personas en su personal ocupado.

Dan luz verde a Lozoya para juicio por Odebrecht

»REDACCIÓN

Sinaloa, Sin.- Emilio Lozoya finalmente irá a juicio y con todo a favor en el Caso Odebrecht.

Después de 4 años de haber sido extraditado de España, un tribunal federal destrabó el inicio del juicio por los presuntos sobornos que habría recibido el ex director de Pemex de parte del gigante de la construcción brasileña.

Pero además, como consecuencia del mismo fallo, quedaron excluidas en forma definitiva las pruebas clave en su contra, es decir, la información financiera enviada por Brasil y Suiza para acreditar los supuestos depósitos ilegales en sus cuentas. Lo anterior significa que Lozoya será citado a una audiencia para ser juzgado por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, pero sin las evidencias bancarias que acreditarían con toda certeza las “mordidas” de 7 millones 336 mil 351 dólares a Odebrecht, a cambio de contratos. Al resolver un recurso de queja, presentado por Lozoya, el Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México ordenó desechar el amparo con el que Pemex pretendía que echar abajo la cancelación de estas pruebas contra el ex funcionario.

Por decisión unánime y a propuesta del magistrado Miguel Ángel Medécigo, el colegiado declaró fundada la queja y revocó la admisión del amparo de la empresa productiva del Estado, porque estimó que la anulación de esas evidencias es un acto intraprocesal.

Si bien hay una mayor conciencia sobre las pérdidas que se pueden generar con este tipo de fenómenos naturales, el nivel de aseguramiento sigue siendo muy bajo en el país.

ASEGURADORAS, ATENTAS POR IMPACTOS SEVEROS EN ZONAS TURÍSTICAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El catastrófico impacto de “Otis” sobre Acapulco en octubre de 2023 despertó las alertas en el sector asegurador sobre el creciente riesgo que vivirán las zonas turísticas en México cada año en temporada de huracanes y ciclones.

Si bien hay una mayor conciencia sobre las pérdidas que se pueden generar con este tipo de fenómenos naturales, el nivel de aseguramiento sigue siendo muy bajo en el país. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en un estado con alto valor turístico como Quintana Roo, de un total de 575 mil viviendas que reporta el Inegi en la entidad, poco más de 180 mil tienen seguro, es decir, 31%. Ese estado supera el promedio

nacional de 25% de viviendas aseguradas, debido principalmente a su atractivo para visitantes, destacando Cancún.

La AMIS recordó que seis entidades pueden ser las más afectadas por huracanes este año, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia que proyecta una actividad ciclónica significativamente más intensa que en años anteriores.

Las entidades que podrían ser las más afectadas por estos fenómenos meteorológicos son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz. Se espera una temporada de huracanes muy activa y con mayor intensidad para este año, lo que pone en alerta a las autoridades y a la población de estas regiones.

Así, para 2024 se anticipa un aumento considerable en la actividad, con proyecciones que van de 35 a 41 ciclones, de

los cuales entre siete y nueve podrían alcanzar ser huracanes de nivel 3, 4 o 5.

De acuerdo con la AMIS, las inundaciones provocadas por desastres naturales representan un reto constante para 45% del país, colocándolo en la cuarta posición mundial en cuanto a riesgo frente a eventos naturales.

CATÁSTROFES MÁS SEVERAS

De acuerdo con el informe SONAR 2024 de la aseguradora y reaseguradora Swiss Re, las catástrofes naturales son cada vez más frecuentes y severas en todo el mundo. Mientras que las inundaciones, los incendios forestales y las tormentas pueden provocar daños materiales y pérdidas de vidas humanas, los efectos en cascada de estos fenómenos plantean riesgos adicionales.

El estudio resalta que el aumento de las temperaturas está asociado con un incre-

mento en impactos climáticos extremos como inundaciones, sequías y huracanes. Así, estos eventos no sólo pueden alterar los sistemas ecológicos, sino también afectar la seguridad alimentaria y la salud, un riesgo que México ya está comenzando a experimentar con su clima cada vez más extremo.

También subraya la necesidad de abordar la subinversión en infraestructura crítica, incluyendo energía, transporte y otros sistemas esenciales que son vulnerables ante desastres naturales.

“Las inundaciones y las tormentas pueden dañar las redes de energía e interrumpir las redes de transporte, paralizando las líneas de producción por falta de energía, lo que conlleva pérdidas en tiempo de producción, deterioro de los materiales y retrasos en las entregas. Si las infraestructuras críticas y cadenas de suministro se ven afectadas, la acumulación de daños será considerable”, resaltó.

Ante una temporada de

huracanes más activa para 2024 y con la expectativa de que año con año se tendrán eventos climáticos mayores, la consultora WTW destaca la incorporación de seguros paramétricos como una vía de protección para negocios y empresas.

De acuerdo con la compañía, los seguros paramétricos complementan a los tradicionales.

Mientras que el seguro tradicional se enfoca en daños materiales, uno paramétrico cubre, por ejemplo, aspectos como el lucro cesante, es decir, la cantidad de dinero que se habría ganado de no haber ocurrido un evento o haberse tomado una decisión que es responsabilidad de un tercero, por cancelación en reservaciones.

“Siempre se debe tener presente que un seguro paramétrico es una compensación a una pérdida financiera predefinida, a diferencia de un seguro tradicional, que otorga una indemnización por una pérdida actual”, dijo WTW.

En México, los viajeros LGBTQ+ representan aproximadamente 15% del total de la también llamada industria sin chimeneas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) del Inegi.

MÉXICO, UN DESTINO AMIGABLE PARA LGBTQ+

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La comunidad LGBTQ+ tiene un impacto significativo en el turismo, así como un potencial considerable para el desarrollo económico y cultural.

En México, los viajeros LGBTQ+ representan aproximadamente 15% del total de la también llamada industria sin chimeneas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG)

del Inegi. Cada año, el país recibe casi

2.9 millones de turistas de este segmento, con una estancia promedio de cuatro noches en temporadas bajas. Este segmento prefiere el turismo de lujo que incluye cultura, compras y gastronomía de alto nivel, siendo los destinos preferidos: Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Guadalajara, Cuernavaca, Oaxaca y Veracruz.

“El segmento turístico LGBTQ+ tiene un potencial significativo en América Latina. Este sector representa 10% de

los viajeros internacionales y está creciendo a un ritmo anual de 10.3%”, señaló Queer Destinations, empresa de capacitación a profesionales para equiparlos con conocimientos y habilidades para atender las necesidades de los viajeros LGBTQ+.

“En términos económicos, la

comunidad LGBTQ+ gasta alrededor de 165 mil millones de dólares anualmente en viajes a nivel global”, agregó. Queer Destinations tiene más de 400 socios, incluidas marcas como Primavera Sound, Mexico Travel Group, AVASA, Meliá, UDON y Marriott.

En América Latina, señala la firma, varios países destacan por sus políticas inclusivas y su atractivo para el turismo LGBTQ+, como Uruguay, Brasil, Argentina, Cuba, Chile y México, los cuales están entre los 20 a nivel mundial con mejores derechos y actitudes a la comunidad.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.