Desde Larráinzar, el gobernador dijo que esta obra mejora la imagen urbana y fortalece las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas en la Región Altos Tsotsil Tseltal.


Desde Larráinzar, el gobernador dijo que esta obra mejora la imagen urbana y fortalece las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas en la Región Altos Tsotsil Tseltal.
El alcalde Amado Cruz Malpica informó que antes de finalizar el 2024 se realizará una segunda entrega de escrituras e invitó a los ciudadanos a confiar en el programa y acercarse para ser beneficiados.
Alistan instalación de mesa de transición
acuerdo
Piden llegada de la unidad anti extorsión
Representante de cámaras empresariales y organismos de Coatzacoalcos se reunieron con el secretario de seguridad pública
Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla donde se tocaron temas como la extorsión, derecho de piso, tránsito y vialidad, así como las tareas en la zona industrial.
Indicios confirmarían autoría intelectual de Gregorio en feminicidio
En el marco de la segunda audiencia, Rodolfo Esquivel Cárdenas abogado de la familia de la víctima, precisó que la primera fue para imputarle el delito, posteriormente se le vincularía a proceso con la misma medida cautelar.
Inflación frena marcha al llegar a 5.16%, tasa menor a la estimada
En la primera mitad de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un retroceso de 0.03% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2019, cuando reportó una disminución de 0.08%.
Antes de finalizar el 2024 se realizará una segunda entrega de escrituras e invitó a los ciudadanos a confiar en el programa y acercarse para ser beneficiados.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
GraciasalaintervencióndelAyuntamiento de Coatzacoalcos, presidido por Amado Cruz Malpica, 78 familias de Villa Allende obtuvieron sus escrituras, otorgadas por el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).
Durante la ceremonia, realizada en el
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Consecuencia de las fuertes lluvias grandes cantidades de lirio acuático y palotada comenzaron a recalar en la playa de Coatzacoalcos.
Son varios kilómetros desde la zona de las escolleras hasta Independencia donde se puede ver la palotada, el lirio y pedazos de madera.
Durante las últimas dos semanas se ha podido apreciar el lirio sobre el rio Coatzacoalcos, incluso por la cantidad que ha descendido por el lecho el servicio de transbordador ha tenido que suspender temporalmente su operación.
domo del parque Benito Juárez en Villa Allende, el presidente municipal resaltó que en Villa Allende se han desarrollado acciones importantes, como el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, lo cual permitirá a la comunidad acceder a programas educativos, de salud y vivienda, como el que se llevó a cabo este día, también reconoció el trabajo del cabildo por su
dedicación para hacer este proyecto una realidad.
Por su parte el representante regional del INSUS, José Daniel Magallanes Galaviz, reconoció a Coatzacoalcos como uno de los 212 municipios más avanzados en el tema de escrituración, tanto en instituciones educativas como en viviendas.
“La población que está participando es gente que compró el ejido, tuvo la posesión por muchos años, pero nunca contó con un documento que demostrara su legítima posesión. Después de que el instituto realiza la expropiación, el gobierno federal, mediante un decreto presidencial, otorga las escrituras. Estas personas entregan sus documentos, el instituto realiza el trámite, se lleva al notario y se genera la escritura”, explicó Magallanes Galaviz.
Además, señaló que antes de finalizar el 2024 se realizará una segunda entrega de escrituras e invitó a los ciudadanos a confiar en el programa y acercarse para ser beneficiados.
Con la llegada de palotada y lirio, también llegan víboras, incluso hasta cocodrilos por lo que las autoridades le piden a visitantes a tener mucho cuidado al momento de caminar por la costa o realizar sus actividades deportivas. De acuerdo a especialistas el lirio se
encuentra en cuerpos de agua tropicales y subtropicales, donde las concentraciones de nutrientes del agua son por lo general, altas debido a la escorrentía agrícola, la deforestación y el tratamiento insuficiente de las aguas residuales.
Largas filas para adquirir uniformes escolares
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Madres y padres de familia hacen fila por más de cuatro horas para poder conseguir el uniforme escolar de sus hijos en Coatzacoalcos. En un negocio ubicado en la calle 16 de septiembre la fila este jueves era de media cuadra, al inicio de la semana apenas era de un par de metros. Es en ese espacio donde encuentran el uniforme que solicitó el plantel, mencionaron los papás y mamás.
“Al parecer es el único lugar que está manejando los uniformes y no nada más de una sola escuela sino de varias escuelas, siento que hicieron mal porque debieron organizarse más. Ahorita me tocó nublado, pero ayer a una amiguita le tocó con sol y pues si es estresante”, señaló mencionó Avebonet López Santiago.
Peluquerías se preparan para recibir a estudiantes
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Barberías, peluquerías y estéticas se preparan para recibir a todos aquellos estudiantes que van a iniciar el ciclo escolar 2024 -2025. En Coatzacoalcos esperan un repunte superior al 60 por ciento, sobre todo durante este viernes, sábado y domingo, pues el lunes ya regresan a clase una gran mayoría.
“Así es pues estamos preparándonos porque vengan ellos, aquí los esperamos de lunes a viernes de 10 de la mañana a 8 de la noche, los domingos igual laboramos de 11 de la mañana a 5 de la tarde, los esperamos con muchas ansias para que vengan y disfruten que les cortan el cabello por el regreso a clases del lunes”, afirmó Abraham Guillén de la barbería Castillo ubicada en la calle Bravo 121 entre Román Marín y Malpica en la colonia centro. Los precios de los cortes dependiendo de la zona de Coatzacoalcos van variando desde 80 hasta 120 pesos, aunque en plazas comerciales llega a ser hasta de 150, 180 o 200.
Los estuiantes en algunos casos tienen que adecuarse al tipo de corte, pero en gran parte de los planteles escolares piden el reglamentario, corte escolar o casquete corto.
En el marco de la segunda audiencia, Rodolfo Esquivel Cárdenas abogado de la familia de la víctima, precisó que la primera fue para imputarle el delito, posteriormente se le vincularía a proceso con la misma medida cautelar.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Hay indicios forenses que permitirían que Gregorio “N” presunto autor intelectual del asesinato de la enfermera Noriko Dallana siga en prisión, si es que así lo determina el juez, con lo que avanzaría
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Familiares de Manuel Ricardo Rea Blanco el joven que perdió la vida camino al trabajo al ser arrollado por un vehículo exigieron justicia y que no quede en libertad el o los responsables.
Karime Blanco Rodríguez, madre de la víctima colateral del accidente que se registró esta semana en la calle Aldama e Ignacio de la Llave, precisó que el conductor del automóvil AVEO negro intentó huir del lugar en dos ocasiones.
“Hay personas detenidas, realmente no sé si son uno o dos los responsables pero también quiero dejar muy en claro que hay testigos que estuvieron, que manifiestan que la persona que manejaba el carro negro intentó dos veces darse a la fuga, quiero que eso quede claro para que en el momento en que este ante el juez no deje en libertad a esa persona, porque está la certeza de que se volverá a sustraer de la acción de la justicia y la muerte de mi hijo merece que se le haga justicia”, aseveró en rueda de prensa
taria, en donde la fiscalía y defensa de Gregorio se encargarían de presentar las pruebas llevarla a una audiencia intermedia donde presentarían los elementos para llegar a la apertura de juicio y llegar finalmente al juicio.
“En sí, la audiencia de imputación era para imputarle el delito, se tiene un término de 72 o 144 horas y la defensa se apegó a 144 horas que se vencen a la 1:30 de la mañana del viernes, la continuación de la primera audiencia, lo más probable es que si sea vinculado a proceso, hay muchos indicios y elementos forenses que lo relacionan pero eso lo va a valorar el ciudadano señor Juez”, detalló.
Por su parte la señora Lizet Ruíz Granados madre de Noriko Dallana, aseveró que hay suficientes pruebas para que se quede en cárcel el presunto culpable directo del asesinato de la enfermera afuera del Hospital general de Zona 36 del IMSS de Coatzacoalcos.
Reconoció que la Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos ministeriales están trabajando para tener los elementos suficientes tanto contra Gregorio “N” como Luis Alfredo “N”, los dos detenidos por el crimen. Confió en que se imparta justicia y no quede impune la muerte de su hija.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Representante de cámaras empresariales y organismos de Coatzacoalcos se reunieron con el secretario de seguridad pública Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla donde se tocaron temas como la extorsión, derecho de piso, tránsito y vialidad, así como las tareas en la zona industrial.
Renato Riveroll Rivera, director del Observatorio Ciudadano e Coatzacoalcos ( OCC), señaló que se le volvió a solicitar la unidad anti extorsión, pues aseguró sigue siendo necesario, aunque aclaró que esto no es competencia de la SSP.
“No es de su competencia, pero le planteamos el tema de la unidad anti extorsión, es competencia del gobernador a través de la FGE por la cuestión legal, pero le hicimos una presentación y justificación de esta unidad”, reiteró.
Detalló que tras la reforma a la ley orgánica de la coordinación nacional anti secuestro y delitos de alto impacto el 19 de junio del 2013, donde se ampliaron las funciones de la UECS para que pueda atender la extorsión.
“Con base a la modificación, se contem
el proceso para llevarlo a juicio. En el arco de la segunda audiencia, Rodolfo Esquivel Cárdenas abogado de la familia de la víctima, precisó que la primera fue para imputarle el delito, posteriormente se le vincularía a proceso con la misma medida cautelar.
Llegaría la investigación complemen-
“Tenemos fe, queremos así seguir porque se ha hecho todo conforme a la ley, queremos confiar en que así siga, pedir justicia para que no se quede impune el crimen de mi hija”, reiteró.
El viernes 19 de julio Noriko Dallana fue atacada con arma de fuego directamente en la cabeza, 24 horas después fue declarada como fallecida en el hospital donde desempeñaba sus prácticas como pasante de enfermería.
desde “Chatita de mi corazón” cafetería donde trabajaba Manuel.
Dijo que su hijo de 19 años era una buena persona que había sido adoptado por los propietarios del restaurante, pues no solo trabajaba en el lugar, era novio de una las hijas de Erika Gatica dueña del espacio.
“Vi una transmisión solo alcance de ver una parte dela ambulancia donde un reportero le preguntaba y escuché que era un masculino de 29 años y posteriormente escuché que dijeron que lo llevarían al comunitario, enseguida
le mandé un mensaje a mi hijo, si ya estaba en Chatita y ya no me respondió, quise pensar que mi hijo se tardaba en responder los mensajes, primero recibí una llamada me parece que fue Melisa y me preguntó que si mi hijo seguía en casa, yo le dije que ya se había ido a casa, posteriormente tomó el teléfono Natalia, me dijo, dígame que Riqui aún estaba ahí y yo le dije que no, que ya había salido. Se me vino a la mente, no me digas que fue mi hijo el que atropellaron…”, relató la señora en medio de lágrimas y sollozos.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Bomberos de Coatzacoalcos celebraron su día con una misa que se realizó en sus instalaciones y en donde se pidió por su protección al momento de acudir a las emergencias. El director de Protección Civil, David Esponda Cruz, reconoció que esta labor es titánica y en muchas ocasiones poco reconocida.
“Ellos anteponen su propia integridad por salvaguardar a la población, es algo que debemos reconoce”, destacó el funcionario.
Uno de los comandantes del Heroico Cuerpo de Bomberos en Coatzacoalcos, con más experiencia, Jorge García, mencionó que su labor es muy peligrosa, sin embargo, ellos la hacen con el deseo de ayudar a quien lo necesite.
Por su parte Jorge Tejeda, calificó como una noble profesión y aprovechó para recordar a sus compañeros que se han adelantado en el camino.
En la misa el personal de esta corporación de rescate se encomendó a Dios y pedirle que siempre los cuide en el peligro.
Este 22 de agosto se celebra el Día del Bombero, fecha en que se recuerda la creación del primer escuadrón en el puerto de Veracruz, en el año de 1873.
Los habitantes de la zona, quienes pidieron anonimato por temor a represalias, señalaron que el Ayuntamiento de Banderilla autorizó el cambio de uso de suelo de la zona y esta semana inició la tala de árboles.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado metió maquinaria pesada para el derribo de árboles en la zona de La Martinica, en un área verde, con la finalidad de introducir drenaje y pavimentación en la zona que, acusaron vecinos, hay propiedades de actuales
Resuelve IVAI 121 expedientes; siete ayuntamientos, entre los revisados
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Pleno del IVAI resolvió 121 expedientes, de los cuales 109 corresponden a recursos de revisión, siete a Denuncias de Incumplimiento de Obligaciones de Transparencia (DIOTs) y cinco a verificaciones oficiosas.
Durante su intervención, la Comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes expuso el acuerdo IVAIREV/809/2024/I, donde se solicitó la versión pública de una carpeta de investigación, porque considera que se contiene hechos de relevancia pública y violaciones graves a los derechos humanos. El sujeto obligado manifestó que no podía entregar la información, porque, de conformidad con el Artículo 218 del
funcionarios estatales.
Los habitantes de la zona, quienes pidieron anonimato por temor a represalias, señalaron que el Ayuntamiento de Banderilla autorizó el cambio de uso de suelo de la zona y esta semana inició la tala de árboles.
“Hoy llegó maquinaria y trajeron tubos que se usan para la instalación de red de drenaje. Los trabajos se están haciendo con recursos del Estado y la calle, que se
va a pavimentar, comunica terrenos y casas de funcionarios de la administración pública estatal, incluido el gobernador Cuitláhuac García”.
La propia dependencia estatal en una lona especifió que serán 950 metros de pavimentación del camino a La Martinica del kilómetro 0+000 al +950, en la localidad de Banderilla, municipio de Banderilla, y se invertirán recursos de libre disposición del 2023 de derivados financieros SWAP, es decir, que se obtuvieron por la cobertura de tasas de interés de créditos que obtuvo el Estado.
Ante ello, señalaron los vecinos que están preocupados porque la obra será en la reserva ecológica La Martinica, área natural protegida, donde la gente realiza ejercicio, días de campo.
“Hoy subieron tubería. A una vecina se le prohibió hacer un muro de contención y esta obra, que está provocando la tala de árboles, si la permitieron y ya la están realizando sin mostrar permisos de impacto ambiental”.
Consideraron que la obra busca beneficiar a funcionarios estatales que tienen terrenos en la zona adquiridos, presuntamente al propietario del rancho El Colibrí.
Código Nacional de Procedimientos, se encuentra un choque de derechos humanos fundamentales, el acceso a la información y, por supuesto, el de la reserva de las investigaciones ministeriales como un mecanismo de protección para evitar que se puedan obstaculizar las mismas.
Se propone ordenar al sujeto obligado la entrega en versión pública de la información solicitada. Ello, en función de que organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han determinado que las autoridades deben asegurar que prevalezca el interés gene -
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a madres y padres de familia a prevenir la carga excesiva de las mochilas y, con ello evitar lesiones en la espalda, problemas de crecimiento y caídas. El traumatólogo del Seguro Social, doctor Pedro Cruz López, recomendó que la mochila sea cómoda y adecuada al tamaño de los menores; de preferencia que tengan dos correas de soporte y que estos sean anchos, además de que no provoque marcas en los hombros.
Especificó que el peso que un niño puede cargar sin representar peligro es de 5 a 10% de su peso corporal, el cual debe ser distribuido en toda la espalda, no solo de un lado.
El especialista del IMSS precisó que una buena opción es el uso de mochila de llantitas, principalmente cuando se trata de una gran cantidad de libros y cuadernos, pero también es importante revisar los horarios de clases y llevar únicamente el material que utilizarán ese día y con ello evitar una sobrecarga.
Veracruz con 224 incendios forestales y más de 14
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La Coordinación General de Conservación y Restauración de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de la Gerencia de Manejo del Fuego, ha actualizado su reporte con cortes al 15 y 21 de agosto, en lo que va del año se han registrado siete mil 746 incendios forestales en 32 entidades federativas, con una superficie afectada de un millón 362 mil 150.91 hectáreas. En el apartado de entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales, Veracruz no se ubica en los primeros 10 lugares a nivel nacional, pero cuenta con 224 incendios forestales, asimismo, en el apartado de entidades federativas con mayor superficie afectada, Veracruz no se ubica entre los 10 primeros lugares, pero tiene 14 mil 97 hectáreas afectadas. Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Oaxaca y Guerrero, que representan el 81 % del total nacional.
ral sobre la clasificación de la información.
En este sentido la Comisionada de la ponencia I propone ordenar al sujeto obligado la entrega en versión pública de la información solicitada y justificar las razones para poder restringir la información de manera temporal.
En tanto, el titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Enrique Adolfo Gutiérrez Cano, dio cuenta al Pleno con seis proyectos de resolución, que en su totalidad comprenden siete expedientes de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, correspondiente al año 2024.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Durango, Quintana Roo y Sinaloa, que representan el 83 % del total nacional.
De acuerdo con la Conafor, las actividades humanas ocasionan el 99 por ciento de estos incendios y sólo el resto tiene como causas fenómenos naturales.
Denunciaron que después de seis semanas de protestar cada jueves no han recibido una respuesta favorable por parte de las autoridades estatales sobre la renovación de la póliza del seguro de vida.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.
Como cada jueves, los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en Veracruz (Ajupiv) protestaron y bloquearon la calle
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.
Integrantes del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (SDETCOBAEV) tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir el pago inmediato de la recategorización obtenida por homologación y renivelación de plazas, lo que se adeuda desde mayo pasado.
Los quejosos impidieron el acceso al personal de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal XalapaVeracruz, en esta capital del estado. Estas acciones las llevaron a cabo a cuatro días de que comience el ciclo escolar 2024 – 2025 en el nivel de Educación Básica, lo que frenó los trámites que intentan realizar otros trabajadores del magisterio.
El secretario general del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Julio López Calvario, indicó que uno de las demandas principales es
Enríquez, en el centro de Xalapa, para exigir a las autoridades su seguro de vida. Denunciaron que después de seis semanas de protestar cada jueves no han recibido una respuesta favorable por parte de las autoridades estatales sobre la renovación de la póliza del seguro de
vida.
De acuerdo con Georgina Martínez Marín, integrante de Ajupiv, es necesario contratar aseguradora y diseñar un programa de pagos atrasados de las pólizas a deudos de docentes fallecidos.
“Los docentes jubilados confiamos solo en nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien de manera justa ha cumplido con todo lo que ha prometido para los maestros y las personas de la tercera edad”.
La Ajupiv tiene cerca de 250 agremiados, pero a nivel estatal se habla de más de 30 mil adultos mayores afectados por la falta de seguro de vida, lo que deja vulnerables a sus familias en caso de fallecimiento. Los adultos mayores amagaron con manifestarse cada jueves hasta que las autoridades estatales atiendan sus peticiones.
Los docentes jubilados carecen de seguro de vida desde el día primero de noviembre del año 2021; sin embargo, cada mes continúan descontándoles el concepto en sus talones de pago.
el corrimiento escalafonario y de pagos homologados para 50 maestros aproximadamente.
Indicó que se han detectado anomalías, pues pretenden basificar a directivos y personal de confianza, afines a quienes dirigen este subsistema de Educación Media Superior y Superior, sin contar con los requisitos.
Con lo anterior, indicó, se deja sin oportunidad de mejorar las condiciones laborales de decenas de trabajadores, que llevan varios años laborando y cuentan con el perfil para obtener una
Extesorero Tarek “N” desfalcó al SSTEEV por 460 mdp
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, Ver.- El Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) procedió legalmente contra las administraciones pasadas por el desfalco de 460 millones de pesos y mantiene vigente una denuncia. El director gerente del SSTEEV, Francisco Enrique Pérez Carreón, detalló que está pendiente una orden de aprehensión contra el extesorero duartista Antonio Tarek “N”, a quien se le acusa como presunto responsable de dicho daño patrimonial en agravio del Seguro del Magisterio. “Sí hay denuncias, de hecho, somos la única denuncia en firme, en firme con orden de presentación, somos la única institución que tiene una denuncia en firme en contra de Tarek. La orden de aprehensión que tiene pendiente presentación es por parte de Seguro del Magisterio”, reiteró.
En conferencia de prensa, realizada en Xalapa, detalló que las denuncias presentadas por el SSTEEV permitieron la detención de extitulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y extesoreros, en años anteriores.
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, Ver.- Durante los últimos cinco años y medio, el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) logró recuperarse después de haber sido saqueado, abusado y defraudado en administraciones pasadas.
El director gerente del SSTEEV, Francisco Enrique Pérez Carreón, recordó que uno de sus compromisos adquiridos en marzo del 2019, cuando asumió la dirección de este organismo, fue mejorar las condiciones en las que se situaban financieramente: el pago de las medias pólizas por retiro; pólizas y medias pólizas por defunción; créditos líquidos; farmacias propias; y el Fondo de Beneficios Complementarios.
categoría mejor.
Los quejosos comentaron que en este subsistema de Educación Media Superior y Superior, desde el inicio de la actual administración se presentan diversas anomalías, lo que se ha notificado al director general Andrés Aguirre Juárez, sin que haya una respuesta favorable.
“No ha dado la atención correspondiente, mucho menos ha resuelto los problemas que se le han presentado, violando los derechos humanos”, añadió el líder sindical.
“En el marco del 80 aniversario de la promulgación de la Ley No. 4, que conforma y rige al SSTEEV; y a cinco años y medio de haber tomado la DirecciónGerencia del, comunmente llamado Seguro del Magisterio, hemos cumplido con el encargo encomendado por el Gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; de rescatar a un SSTEEV saqueado, abusado y defraudado en administraciones pasadas”, expresó. En conferencia de prensa, realizada en la ciudad de Xalapa, destacó que se han construido las bases para un organismo fuerte para los siguientes 15 años.
La sesión de Gobierno de Puertas Abiertas se llevó a cabo en la Unidad Deportiva La Noria, donde los habitantes agradecieron el esfuerzo del gobierno por acercarse a diferentes sectores del municipio.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
En la quinta jornada del programa ‘Gobierno de Puertas Abiertas’ promovida por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, presidido por Amado Cruz Malpica, los ciudadanosdelacoloniaRafaelHernández Ochoa tuvieron la oportunidad de expre-
Atienden solicitudes ciudadanas de Registro Civil
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la Oficialía del Registro Civil, ha atendido un total de 10 solicitudes provenientes de ciudadanos de diversas colonias, entre ellas el Fraccionamiento Santa Martha, San Martín, Centro, Benito Juárez Norte, Frutos de la Revolución y Rancho Alegre I.
Estas solicitudes han sido atendidas como parte de las acciones derivadas del programa “Gobierno de Puertas Abiertas”, implementado por la administración municipal.
Las atenciones brindadas por el equipo a cargo de la oficial Fabiani Cueto Salinas, incluyeron asesoría legal, asesoría en registro extemporáneo y búsqueda de documentos como copias certificadas de actas de nacimiento y rectificación de datos en documentos oficiales.
sar sus necesidades y solicitudes directamente a las autoridades municipales. Esta sesión se llevó a cabo en la Unidad Deportiva La Noria, donde los habitantes agradecieron el esfuerzo del gobierno por acercarse a diferentes sectores del municipios. La ciudadana Marisela Roque Calix, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento por la iniciativa que permite a
los vecinos resolver sus trámites sin la necesidad de trasladarse a las oficinas del Ayuntamiento y ser atendidos por el propio presidente municipal.
“Me parece muy bien que el gobierno esté con las puertas abiertas para atendernos, ya que hay veces que no tenemos dinero para trasladarnos. Invito a todos los ciudadanos a que se organicen y acudan a las jornadas que se realicen en sus colonias,” comentó.
Durante esta jornada, se recibieron un total de 221 solicitudes, dirigidas principalmente a las áreas de Alumbrado Público, Maquinaria Pesada, Dirección de Desarrollo Urbano, DIF y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento. En total, 116 ciudadanos participaron en esta sesión, iniciando desde las 16:00 horas para recibir su ficha y obtener una audiencia con el alcalde.
Estas asambleas comenzaron el pasado 26 de julio, con el objetivo de fortalecer la comunicación entre el gobierno municipal y la ciudadanía, facilitando la solución de problemas comunitarios y el acceso a los servicios públicos.
Estas acciones se realizan en respuesta a las peticiones recibidas durante las audiencias públicas que el presi-
dente municipal, Amado Cruz Malpica, encabeza cada 15 días en diversas colonias de la ciudad.
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Como parte de las acciones para prevenir la propagación del dengue, zika y chikungunya, la regiduría segunda que encabeza María Sandra Collins Coronel, en apoyo a la Jurisdicción Sanitaria XI, arrancaron con la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024 en las colonias Teresa Morales, Nueva Imagen, Lomas del Bosque y Jardines de California. En esta jornada de descacharrización, que se realiza del 19 al 23 de agosto, personal de Patio Limpio, de Vectores y Promoción a la Salud, eliminaron criaderos del mosquito transmisor, teniendo como lema ‘Por las niñas y los niños primero las escuelas’, realizando acciones de limpieza en los planteles educativos y recomendando lavar, tapar, voltear y tirar objetos que acumulen agua.
Estos esfuerzos buscan informar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener patios y jardines limpios, con medidas preventivas para combatir el mosquito Aedes Aegypti, encargado de la transmisión de dengue, zika y chikungunya, reforzando la atención a la salud y el bienestar de las familias de Coatzacoalcos.
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, brindó el taller ‘Relajación para docentes’, en el que participaron 30 maestros de la primaria Benito Juárez García. La directora de Educación Municipal, Adriana Yolanda García Garay, dijo que el objetivo es fortalecer el bienestar emocional de los profesores para que vuelvan a las aulas con una energía positiva que coadyuve con una atención de calidad a los peqeños y un mejor ambiente laboral. “Ahora que empieza el ciclo escolar, que regresen preparados no solo en actualización académica, sino también en la parte afectiva, emocional y física, porque se la pasan sentados muchas horas frente a la computadora realizando la planeación escolar”.
García Garay dio a conocer que en coordinación con la Supervisión Escolar esperan llevar este taller a los Consejos Técnicos que se realizan cada mes para fortalecer el trabajo educativo.
La directora de la primaria Benito Juárez García, Ana Beatriz Ricárdez Meneses, agradeció al presidente Amado Cruz Malpica por promocionar estas actividades que les permiten relajarse ante las tensiones de la vida cotidiana y las labores docentes.
LA NAO DE CHINA
¿REPLANTEAR
ADOLFO LABORDE
En poco tiempo, el nuevo gobierno entrará en funciones. En el contexto de nuestras relaciones económicas internacionales existen múltiples retos, entre ellos replantear nuestra diplomacia económica con socios estratégicos, especialmente con los que tenemos instrumentos que han promovido el comercio y las inversiones. En el caso de Asia, tenemos a Japón, país con el cual firmamos un el Acuerdo de Asociación Económica (AAEMJ) que entró en vigor en el año de 2005. Sobre este tema, me gustaría compartir algunas reflexiones a las que llegamos mi colega del CIDE, Dr. Oscar Gracía y un servidor, en una investigación académica que se publicará este año.
Consideramos que desde su inicio, el AAEMJ ha servido como un mecanismo jurídico crucial para incrementar el comercio y fortalecer las relaciones económicas, comerciales y financieras entre ambos países; sin embargo, para utilizar este acuerdo como un instrumento fundamental en la relación comercial con Japón, es necesario generar un mayor valor agregado en las exportaciones mexicanas hacia ese país y establecer mecanismos de inversión conjunta México-Japón. Esto permitirá a las empresas mexicanas integrarse en las cadenas de valor de la industria automotriz, autopartes y manufactura, tanto en el país como en otras partes del mundo, aprovechando la red de 14 Tratados de Libre Comercio que México tiene.
De alcanzarse estos objetivos, se podrá profundizar aún más la relación comercial, con reflejo en un crecimiento de las inversiones y el intercambio comercial bilateral en los próximos años. Este argumento surge de un análisis mediante la teoría enfocada en integración comercial
en Cadenas Globales de Valor (CGV). Es importante destacar que, aunque Japón es el tercer socio comercial de México en Asia y el sexto a nivel mundial gracias al AAEMJ, la Inversión Extranjera Directa (IED) se ha concentrado principalmente en actividades como comercio en general, manufactura, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y suministro de agua y gas.
Esto evidencia que, aunque el acuerdo sigue siendo un instrumento útil para promover el comercio y las inversiones entre ambos países, es necesario impulsar una política industrial en México que fomente la participación de más empresas mexicanas en el comercio bilateral. Además, se debe buscar su mayor participación en la composición de los bienes exportados, incrementando el valor agregado mexicano.
Es claro que el AAEMJ ha fortalecido las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países durante sus 19 años de vigencia, y que incrementó significativamente el comercio bilateral. Sin embargo, la coexistencia del AAEMJ y el TIPAT (Tratado de Asociación Transpacífico) ha generado desafíos y confusión sobre las ventajas arancelarias y reglas de origen, lo que ha limitado la plena explotación de los beneficios de estos acuerdos.
Para mejorar la implementación de del Acuerdo, y con el ánimo de maximizar las ventajas competitivas del AAEMJ, es crucial desarrollar estrategias informativas, programas de capacitación y fortalecer la colaboración multisectorial para aumentar el valor agregado de las exportaciones mexicanas y fomentar la inversión conjunta México-Japón, especialmente en sectores como la industria automotriz y manufactura.
DESDE AFUERA
HARRIS, LA ESPERANZA DEMÓCRATA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
CHICAGO. Michelle y Barack Obama aprovecharon su intervención del martes en la noche para nombrar a una heredera. Y no, no se trata de sus hijas Malia o Sasha, sino de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata por aclamación.
Y por si fuera poco, otro popular demócrata, el expresidente Bill Clinton, salió la noche del miércoles a consolidar la imagen de Harris, fortalecer la de su compañero de fórmula, el gobernador Tim Walz, y atizar lo que ya parece un entusiasmo incendiario.
Y la misión de Kamala Harris y Tim Walz es derrotar a Donald Trump, el aspirante republicano que los demócratas, y algunos republicanos, consideran como un peligro para EU.
No es accidente. Kamala Harris se convirtió en la gran esperanza para enfrentar a Donald Trump, el multimillonario transformado a su vez, por obra y gracia de la televisión y las redes sociales, en el líder de movimientos extremistas de derecha. Cierto que es mujer de color, hija de inmigrantes - padre afrocaribeño y madre india - y de entrada, feminista y casi 20 años más joven que él.
Pero no solo hay razones políticas, dicen los enterados. Tanto Bill Clinton como los Obama tienen cuentas qué arreglar con Trump. El primero por la forma poco caballerosa en que Trump se comportó con su esposa Hillary Rodham, la primera mujer candidata presidencial de un partido mayor, a la que derrotó en 2016 en el Colegio Electoral, pero no en el voto popular.
Para los Obama, desde hace una docena de años, cuando el entonces empresario cuestionó que Barack Hussein Obama hubiera nacido en Estados Unidos y luego tuvo que aguantar una sarcástica andanada pública hecha por el mandatario en una cena de Corresponsales de la Casa Blanca.
Y luego, en 2016, la absurda comparación hecha por Trump sobre el tamaño de las multitudes que habían asistido a su propia toma de posesión y la de Obama, en 2008.
Pero también es político. Durante su gobierno, de 2016 a 2020, Trump hizo lo que pudo para deshacer medidas adoptadas por Obama, a menudo en forma de medidas administrativas equivalentes a decretos presidenciales, dado el literal atascamiento del Congreso en mayorías y minorías apenas diferenciadas.
Temas importantes como el acceso a atención médica, como la necesidad de una reforma migratoria y de atender a jóvenes que como los Soñadores, hijos de padres indocumentados que crecieron y se educaron en EU, pero no tienen la ciudadanía estadounidense, o de protección al medio ambiente, fueron debilitados o casi demolidos por Trump. Y los Obama, una pareja reverenciada en círculos liberales y demócratas estadounidenses, le dieron la llave a Harris. La nombraron su heredera en términos reales. Clinton, considerado uno de los mejores políticos, le proporcionó el llavero. Harris y Walz deben hacer el resto y convencer a la mayoría de los estados.
MARÍA ELENA ORANTES, CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON
La perspectiva de género es un lente que expone desigualdades profundas, las cuales resultan particularmente sensibles dentro del fenómeno migratorio. Existen elementos sistémicos que invisibilizan violaciones de derechos humanos a las que las mujeres se encuentran expuestas y la propia participación de las mujeres en la productividad económica, la cohesión del tejido social de las diásporas y el bienestar de las familias. La falta de perspectiva de género oculta factores necesarios para la comprensión de uno de los retos más complejos del plano internacional, los cuales deben ser considerados si queremos transformar realidades. De acuerdo con la Organización Internacional de la Migración, más de 281 millones de personas vivían en un país distinto de su país de origen en 2020. Esta cifra supera en 128 millones a los números de 1990 y triplica la de 1970; mientras que, las dinámicas de movilidad humana recientes apuntan a que en 2030 habrá un incremento significativo, incluso alterando márgenes históricos. Por su parte, las mujeres migrantes constituían más de la mitad de todas las personas migrantes en América del Norte, lo cual indica que, la migración tiene rostro de mujer. Por lo tanto, los asuntos fronterizos y las políticas migratorias requieren un enfoque de género y consciente de nuevos escenarios.
En 2022, de acuerdo con el ACNUR las mujeres y las niñas constituían más del 51% de las personas refugiadas a nivel mundial. Los cinco principales países de origen eran Siria, Ucrania, Afganistán, Sudán del
Sur y Myanmar, mientras que los destinos abarcan todas las regiones del mundo. En muchos casos, las mujeres no solo enfrentan los peligros inherentes al desplazamiento y enfrentan desigualdades que limitan oportunidades y derechos. A su vez, en 2023, 35.8 millones de mujeres y niñas vivían en situación de desplazamiento interno debido a conflictos, violencia y desastres. Ello implica la necesidad de considerar las particularidades de género en todo el espectro migratorio.
Las diásporas tienen la capacidad de influir tanto en sus países de origen como en sus destinos, y a su vez, las mujeres dentro de las diásporas. El componente femenino transfiere diversas formas de capital: humano, social, cultural y económico, como se observa en el caso de Houston, reconocida como la ciudad más diversa de Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de su presencia, las contribuciones a menudo son subestimadas. Abordar las desigualdades de género en las políticas es un imperativo para la construcción de sociedades más equitativas y resilientes, especialmente, considerando que casi el 4% de la población mundial vive fuera de sus lugares de origen.
Las políticas que integran una perspectiva de género protegen a los más vulnerables y contribuyen al empoderamiento económico y social de las comunidades migrantes. Ignorar estas consideraciones es un error que puede perpetuar vulnerabilidades. La perspectiva de género debe ser una brújula que guíe nuestras decisiones y acciones y que resalte el papel de las mujeres dentro de la política migratoria y la realidad internacional.
CON LAS CONFRONTACIONES QUE SE OBSERVAN, DIFÍCILMENTE LOGRAREMOS ESTABLECER ESE “PISO PAREJO”
MARTÍN ESPINOSA
En los últimos tiempos, en lo que más han insistido los representantes de los diversos sectores productivos, tanto nacionales como del extranjero, es en la necesidad de contar con “reglas claras” que les permitan tener seguridad y certeza, tanto jurídica como de operación, con el fin de garantizar inversiones, al igual que de capital como de infraestructura instalada en el país. El gran problema de todo lo que esos representantes están viendo es que no sólo se respira un clima de inseguridad social, sino también de incertidumbre en torno del capital que “se juega” su existencia en el país.
El asunto no radica tanto en las garantías que demande el Estado mexicano para que fluya esa inversión. Al final de cuentas, si no es aquí, esas inversiones se van a donde les ofrezcan mayores garantías y mejores condiciones de operación, como sucede en otras partes del mundo que han sido exitosas en la atracción de enormes recursos con los beneficios sociales que ello les ha dejado. Más bien se trata de la serie de reglas que todos, como sociedad, queremos que se apliquen para contar con las bases que permitan el “despegue” del país hacia nuevos y mejores estándares de vida.
El problema es que con las confrontaciones que hoy se observan en muchos ámbitos de la vida pública difícilmente lograremos establecer ese “piso parejo” y esa tranquilidad que demanda el país para establecer las condiciones propicias para el desarrollo que se requiere y, con ello, beneficiar principalmente a quienes van “en la cola” de la larga fila de sectores hoy necesitados de un impulso, no para mantenerlos permanentemente, sino para permitirles progresar y salir adelante por sí mismos. Es claro que el Estado, solo no puede generar el cúmulo de oportunidades que se requieren para sacar a la gente de la pobreza.
Hoy, el país se debate entre el paro nacional al que ha convocado uno de los sectores más importantes de la nación (Poder Judicial), con todo lo que ello implica, y la desconfianza de la clase gobernante que no termina por entender que sin consensos jamás se logrará enderezar el camino que, por décadas, hemos seguido. Es difícil que en la actualidad, a través de la imposición, se consigan resultados en beneficio de todos. De otra forma, seguiremos creando conflictos donde hasta ahora no los hay y “abriendo frentes” que cada vez serán más difíciles de cerrar con la destrucción de todo lo que ello implica y el autoritarismo que no conduce a nada.
Una sociedad enfrentada difícilmente podrá transitar hacia mejores escenarios que le permitan encontrar vías de desarrollo.
DIÁLOGO Y MÁS DIÁLOGO
Lo que han demandado otros sectores, partidos de oposición incluidos, es que exista diálogo y debate para diseñar un camino de consenso que permita salir del atolladero. Pero la “lucha de desconfianzas” con el actual régimen impide avanzar por ese camino. Ya lo dijeron quienes encabezan dichas organizaciones de interés público. Recientemente, Alejandro Moreno —dirigente nacional priista— reiteró su defensa a los organismos autónomos del país, así como al Poder Judicial. Por supuesto que hay apertura —dijo— a dialogar con Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, sin embargo precisó que se mantendrán firmes en su rechazo a reformas del llamado plan C como la que hoy mantiene paralizado a uno de los poderes de la Unión.
“Esperemos que el próximo gobierno convoque al diálogo, a la organización, a la fortaleza del país. En el PRI tenemos capacidad, experiencia y categoría política; eso es lo que sobra en el partido. Vamos a ser una oposición firme, clara, contundente…
El gobernador dijo que esta obra mejora la imagen urbana y fortalece las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas en la Región Altos Tsotsil Tseltal.
REDACCIÓN
LARRÁINZAR, CHIAPAS
En la inauguración de la modernización y mejoramiento integral del camino Suytic-Santo DomingoMuctahuitz, en el municipio de Larráinzar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que además de mejorar la imagen urbana y agilizar el traslado hacia zonas escolares y hospitalarias, esta obra fortalece las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas en la Región Altos Tsotsil Tseltal.
“Esta importante carretera va a comunicar a las comunidades de Larráinzar con San Cristóbal de Las Casas, incluso con la capital del estado; brindará mayor seguridad, facilidad y rapidez al traslado
de personas, bienes y productos; ayudará al bienestar de la gente al agilizar la movilidad hacia las escuelas y hospitales, y también contribuirá a la economía porque es una vía donde transita el turismo que visita Chiapas”, apuntó. Tras precisar que con la rehabilitación de esta vialidad se atiende una de las demandas más sentidas de las y los habitantes de Larráinzar, el mandatario convocó al pueblo a cuidarla y mantenerla en óptimas condiciones para que se convierta en un símbolo de progreso y también para que las próximas generaciones puedan disfrutarla, al tiempo de anunciar que en las próximas semanas se inaugurará otro tramo de este camino.
Escandón Cadenas enfatizó que el Gobierno de la
Cuarta Transformación cuida y destina el presupuesto público a obras de infraestructura en diferentes rubros, programas y acciones prioritarias, porque el mayor deseo es abonar a la paz, a la unidad, al bienestar, así como a garantizar una mejor calidad de vida a la población y detonar el crecimiento del índice de desarrollo humano de los municipios.
El agente municipal de Muctahuitz, Javier Santiz Ruiz, a nombre de las y los beneficiados, expresó su alegría al recibir por primera vez a un gobernador en su comunidad y dijo que fue hasta este sexenio que atendieron sus necesidades, como en el caso de esta obra que por años habían solicitado. “Ahora se han construido dos kilómetros de carretera y uno más está en proceso, logrando comunicar a varias comunidades de la zona y acercar los servicios al pueblo”.
En representación de la Dirección General de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Ovando Díaz, detalló que se entrega una carretera con altos estándares de calidad, segura y confortable. Exhortó a mantener esta obra en buenas condiciones, ya que impulsa el desarrollo de la región, pues incrementa las actividades económicas, agrícolas y ganaderas en beneficio de más de 26 mil habitantes.
A su vez, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Benito Ruiz Díaz, reconoció el compromiso, el trabajo y la atención directa del gobernador en las demandas más sensibles de los pueblos originarios, pues esto ha permitido impulsar el desarrollo de los municipios y mejorar la
calidad de vida de las y los habitantes.
Finalmente, el alcalde de Larráinzar, Ignacio López Gómez, señaló que la modernización de este camino facilita el traslado de comerciantes, mejora el acceso a servicios básicos y brinda justicia social. “Con esta obra podemos ver que la transformación de nuestro municipio y del estado, ya es una realidad”, sostuvo.
En la primera mitad de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un retroceso de 0.03% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2019, cuando reportó una disminución de 0.08%.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La inflación en México llegó a 5.16% a tasa anual en la primera mitad de agosto, tasa inferior a la reportada en la segunda quin-
Alistan instalación de mesa de transición
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta electa Claudia Sheinbaum informó que la próxima semana se instalará la Mesa de Coordinación para la Transición, un órgano colegiado que integrarán funcionarios salientes y entrantes.
El Gobierno estará representado por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la administración entrante, por Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de esa dependencia.
“Es decir, Luisa María Alcalde y Rosa Isela Rodríguez, las dos secretarias de Gobernación ellas ya se están poniendo de acuerdo”, anunció Sheinbaum en conferencia de prensa.
“Ahora que viajemos con el presidente, el día de mañana, pues ya nos pondremos de acuerdo para la instalación formal de esta Mesa. Participan los secretarios actuales y los secretarios y secretarias entrantes; probablemente sea el lunes o martes sí sale ya formalmente la Mesa”.
A 41 días que concluya el sexenio, López Obrador publicó ayer miércoles las bases para la transición de la Administración Pública Federal con motivo del cambio de Gobierno.
observó un retroceso de 0.03% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2019, cuando reportó una disminución de 0.08%.
El incremento general de precios en la primera quincena de agosto estuvo por debajo del rango estimado por los especialistas, que iban de un mínimo de 5.20% a un máximo de 5.51% previsto por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.
----Precios del gas LP y verduras contribuyen a baja de la inflación
Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en el resultado de la inflación en la primera mitad de agosto fueron: el chayote, con una caída quincenal de 45.7%; transporte aéreo, -14.5%; tomate verde, -9.4%; chile serrano, -8.4%; lechuga y col, -7.3%, jitomate, -4.9%; gas doméstico LP, -1.9%; y pollo, -1.3%.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera quincena del mes pasado de 0.10% y anual de 3.98%, cifra menor al 4.08% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 3.07% y los de servicios, 5.11%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.
»REDACCIÓN
Ciudad de México- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la reforma judicial, que considera la elección directa de jueces y magistrados, es un riesgo para el funcionamiento de la democracia en México y arriesga la integración comercial de México con Estados Unidos.
Adelantó que el debate sobre la elección directa de jueces y sus consecuencias políticas amenaza la relación comercial histórica y la integración de Estados Unidos, México y Canadá, bajo las reglas del TMEC.
“Basado en mi experiencia de una vida, apoyando el Estado de derecho, creo que la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México y la integración de las economías de Estados Unidos, México y Canadá, bajo el TMEC.
“En mi opinión, el debate sobre la elección directa popular de jueces en estos tiempos, así como la política feroz que se va a ver acá en México si se llegarán a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido”, señaló el diplomático.
cena de julio y menor a los estimado por los especialistas, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.46% quincenal, con lo que su alza anual fue de 8.8% contra el aumento de 10.09% observado en el periodo inmediato anterior. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de 0.07% y un aumento anual de 5.27%.
El acuerdo presidencial prevé la creación, en máximo cinco días, de una Mesa de Coordinación para la Transición integrada por funcionarios salientes y entrantes.
“ A partir de ahí ya se determinan los calendarios y pues todo el procedimiento normal que ocurre cuando hay transición. Eso es muy importante que se conozca, que se sepa, porque ya inicia todo ese proceso formal, aunque ya ha habido de manera no formal pláticas,
información, etcétera”, dijo Sheinbaum. “Ya inicia el periodo formal de la transición durante todo el mes de agosto y todo el mes de septiembre para el 1 de octubre”.
Anuncia el lunes a titular de Pemex Sheinbaum anunció que el lunes presentará al próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex), y aclaró que aún analiza los perfiles para los futuros titulares de las Secretarías de Defensa y de Marina.
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) recopiló 12 mil 275 casos positivos de Covid-19, en lo que va este 2024, con lo que se registró un aumento de 583 contagios en comparación con la semana anterior, así como 495 defunciones.
Por grupos de edad, el análisis mostró un comportamiento más grave en menores de un año, de uno a cuatro años y mayores de 65 años, debido a la necesidad de hospitalización.
A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México con dos mil 954, Querétaro con mil 11, Nuevo León, mil 62, Estado de México, 974 y Puebla con 504 casos positivos.
El doctor Jorge Baruch Díaz, maestro en Ciencias de la Salud en Epidemiología y responsable de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aconsejó utilizar el cubrebocas en espacios cerrados y oficinas.
“La recomendación es usar cubrebocas en espacios públicos, en oficinas o lugares de trabajo también deben usarlo, lavarse las manos, buscar la actualización de las vacunas, ya que es parte de la responsabilidad social o colectiva”, dijo.
El alza de los precios a nivel general en el país se ha acelerado durante los últimos cinco meses, hasta llegar a 5.57% anual en julio, su nivel más alto desde junio de 2023.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las ventas al menudeo en México, uno de los principales motores de la economía, reportaron una caída en el primer semestre de 2024, impactadas por el repunte inflacionario y las altas tasas de interés y se espera que esta tendencia se profundice en lo que resta del año, explican analistas consultados por EL UNIVERSAL. Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un retroceso anual
de 0.3% en los primeros seis meses del año, su primera caída para dicho periodo en cuatro años desde 2020, cuando se desplomaron debido a la pandemia, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.
“La contracción de las ventas de los comercios al menudeo se debe principalmente a la pérdida del poder adquisitivo los consumidores, producto del repunte de la inflación, así como por el alza en las tasas de interés que cobran los bancos”, explicó Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tec de Monterrey.
El alza de los precios a nivel general en el país se ha acele-
rado durante los últimos cinco meses, hasta llegar a 5.57% anual en julio, su nivel más alto desde junio de 2023. Por su parte, el crecimiento anual del financiamiento al consumo vía tarjetas de crédito se ha desacelerado, al pasar de 16% en octubre del año pasado a 9.2% en junio pasado, una vez descontada la inflación.
Adicionalmente, se percibe que la economía en general ha mostrado señales de una menor creación de empleo en comparación con el primer semestre del año pasado. “Esto ha generado que las familias se vean perjudicadas en su ingreso y eso afecte su consumo a nivel minorista”, dijo a su vez Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación de Negocios y Economía (Cien).
POR SECTORES Y REGIONES
De las 22 actividades que integran al comercio al menudeo, 12 reportaron una baja en la primera mitad del año respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre dichos segmentos destacan los artículos usados, con una caída de -15.6%; artículos para esparcimiento, -14.0%; calzado, 12.0%; perfumería y joyería, -10.3%, así como productos textiles, excepto ropa, con -9.0%.
De los 10 rubros que lograron alcanzar un crecimiento en el periodo de referencia, la mitad reportó un menor dinamismo, entre los que destacan las tiendas de autoservicio que pasó de un alza anual de 10.8% en el primer semestre de 2023 a sólo 0.1% en la primera mitad de este año, lo que significó una contracción de 10.7 puntos.
Por entidades, 13 de las 32
que conforman al país registraron una disminución en el periodo de referencia, destacando los casos de Guerrero, con un desplome anual acumulado de -14.6%, impactado todavía por los remanentes del huracán Otis; Estado de México, -3.0%; Sonora, -2.8%; Tamaulipas, -2.2%, y Coahuila, -1.9%.
Cabe aclarar que de las 19 entidades que lograron un crecimiento anual en la primera mitad del año, 16 desaceleraron su marcha, entre las que sobresalen Guanajuato, Campeche, Baja California, Morelos, Baja California Sur y Chiapas con disminuciones de más de tres puntos porcentuales en sus tasas.
PERSPECTIVA A LA BAJA
En la segunda mitad del año el consumo privado continuará enfrentando retos, lo que supondría que el gasto de los hogares se tornará más defensivo, advirtió Iván Huerta, analista económico de grupo financiero Ve por Más.
Comentó que la elevada inflación continuará restringiendo el poder adquisitivo de los hogares y, pese a que las tasas de interés podrían bajar todavía, limitarán el acceso al
financiamiento.
En opinión de Tenorio, el dinamismo del consumo vía tarjetas de crédito se reactivará hasta que la tasa de Banxico se ubique en 8%, lo cual podría tardar un año.
En un entorno de desaceleración económica, Huerta estimó que se seguirá moderando la generación de empleos y ello, a su vez, afectaría a la confianza del consumidor. Además, el crecimiento en las remesas se podría ver limitado ante el enfriamiento del empleo en Estados Unidos, aunque su variación en pesos podría favorecerse por la depreciación cambiaria.
A los problemas de inflación y altas tasas de interés, los analistas de grupo financiero Base agregaron el problema de la incertidumbre política interna y externa que podría gravitar en el ánimo de los consumidores en los próximos meses.
Tenorio advirtió que el menor dinamismo de las ventas al menudeo y el consumo privado en general será un factor adicional al débil crecimiento de la economía esperado para este año y 2025, toda vez que representa 70% de la variación del PIB del país.
De acuerdo con la especialista Citlali
Juárez Meaney, se trata de una reacción emocional que se genera cuando se impide la satisfacción de un deseo o necesidad.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La frustración es una respuesta común en las diferentes etapas de la vida, pero su manejo en la niñez puede ser determinante para el desarrollo emocional y social.
La psicóloga clínica y psicoanalista Citlali Suárez Meaney, con 35 años de experiencia en el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, da una visión profunda sobre la frustración en niños y niñas de edad escolar, y habla sobre cómo detectarla y estrategias efectivas para enfrentarla.
De acuerdo con Suárez Meaney, se trata de una reacción emocional que se genera cuando se impide la satisfacción de un deseo o necesidad.
Añade que puede originarse por factores internos y externos. “Es importante entender que la frustración en los niños no es muy distinta a la de los adultos. Todos enfrentamos situaciones que nos impiden lograr lo que deseamos, y eso genera una respuesta emocional”, comenta.
Desde el nacimiento, los seres humanos experimentan la frustración. “El primer momento ocurre cuando el bebé toma su primera bocanada de aire: ya no cuenta con esa satisfacción inmediata de sus necesidades”, complementa Suárez Meaney.
Esta primera acción de displacer es el comienzo de un proceso continuo de aprendizaje sobre cómo manejar la insatisfacción, subraya.
MANIFESTACIONES EN LOS PEQUEÑOS
Suárez Meaney señala que “la violencia, el enojo o la tristeza pueden ser reacciones de los niños a una frustración subyacente, ya sea la necesidad de atención o la insatisfacción de un impulso o necesidad”.
En específico, estos sentimientos pueden manifestarse como berrinches en la infancia temprana, rabietas en la niñez y comportamientos rebeldes en la adolescencia, principalmente, describe la experta.
Es crucial que los padres, personas tutoras y maestros aprendan a leer estas expresiones, para enseñar a sus hijos tolerancia y resiliencia.
Un primer paso fundamental es ayudar a que los pequeños identifiquen lo que sienten.
Y es que ellos, opina la psicóloga, no saben si están tristes o enojados, o si sienten envidia. Solo entienden que está presente un malestar y lo expresan con acciones como llorar, dolor de cabeza, sueño prolongado o interrumpido, entre otras.
“Un niño que llora porque no obtuvo la paleta de uva que quería, puede hacer un berrinche, pero si sus padres lo satisfacen y le dan la golosina, no aprenderá a enfrentar la frustración y a buscar otras estrategias efectivas para obtener lo que quiere”, advierte la integrante del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro.
Este patrón, argumenta, puede llevar a dificultades para aceptar reglas y límites en el futuro, solo por mencionar un par de conductas.
LO QUE NECESITAS
SABER DE LA FRUSTRACIÓN INFANTIL Comienza al nacer, cuando las necesidades del recién nacido no se satisfacen de inmediato.
Las respuestas parentales o de los docentes tempranas influyen en la tolerancia a esta reacción emocional.
Berrinches y rabietas en niños pequeños, así como rebelión en los adolescentes, pueden ser síntomas de frustración. Importante que los niños identifiquen y expresen sus emociones.
Padres y maestros deben estar atentos a signos de frustración y buscar ayuda profesional si es necesario.
Fuente: Citlali Suárez Meaney, psicóloga y psicoanalista
ESTRATEGIAS PARA PADRES
El manejo adecuado de la frustración en la niñez es esencial para el desarrollo de habilidades emocionales saludables en ellos.
Suárez Meaney sugiere que los padres de familia juegan un papel crucial en este proceso. “Si los adultos enseñan a sus hijos a que hay otras formas de resolver la frustración, como esperar antes de satisfacer una necesidad, ellos desarrollarán herramientas para tolerar las pequeñas frustraciones de la vida”, indica la especialista.
En el entorno escolar, los maestros también pueden desempeñar un papel protagónico, en su opinión.
“Los docentes pueden identificar a los niños que están frustrados porque no están a la par de otros. Pasa que los comportamientos agresivos en el salón tienen que ver con esto”.
Ofrecer apoyo, recompensas en actividades y ajustes curriculares puede ayudarlos a sentirse más competentes y reducir su frustración, acota.
AYUDA PROFESIONAL
Aunque la frustración es una emoción normal, hay momentos en que se puede desbordar y afectar significativamente la vida de un niño.
Suárez Meaney anticipa que “es normal sentir tristeza o enojo, sin embargo, cuando
estos sentimientos lo desbordan e impiden que funcione normalmente, es momento de buscar ayuda para el pequeño”.
Las señales de alarma pueden incluir el rechazo a la escuela, orinarse en la cama, aislamiento social, agresividad excesiva, cambios repentinos en las emociones (de estar feliz
a estar triste), problemas alimentarios y alteraciones en el rendimiento escolar.
La experta enfatiza que reconocer y abordar la frustración de manera adecuada no solo mejora la vida diaria de los niños, sino que también sienta las bases para un futuro emocionalmente más estable y satisfactorio.
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.