El Heraldo de Coatzacoalcos 22 de Julio de 2024

Page 1


SE REÚNE RUTILIO ESCANDÓN CON MANDOS DE SEDENA Y GUARDIA NACIONAL

Entre los temas relevantes que se abordaron destacó el fortalecimiento de la coordinación y el trabajo permanente de las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales para garantizar la paz y la tranquilidad en los municipios. PASE A LA 10

MARCHAN PARA EXIGIR JUSTICIA POR EL FEMINICIDIO DE NORIKO DALLANA

Lisset Ruíz Granados, madre de la joven aseguró que no descansará hasta que se encuentre a el o los responsables del feminicidio de su hija. PASE A LA 2

Sheinbaum anuncia nuevo programa para adultos mayores

Dio a conocer el programa del bienestar "Hoy por ustedes mañana por nosotros", el cual consistirá en llevar médicos y enfermeros casa por casa para los adultos mayores. PASE A LA 12

Rocío Nahle

‘CONSOLIDAREMOS LA 4T EN VERACRUZ ’

Desde Cosoleacaque y ante ciudadanos, actores sociales y políticos, explicó que la elección del 2 de junio fue un día histórico y significativo, sin embargo, es momento de pasar página. Ponciano Vázquez Parissi, alcalde priista, anfitrión de la gobernadora electa de Veracruz. PASE A LA 8

Voy a quitar la caseta, me canso ganso: Rocío

La gobernadora electa Rocío Nahle García dijo que ya trabaja con el secretario de Finanzas para establecer las vías para eliminar el peaje del puente Coatza I. PASE A LA 3

Biden de baja de la contienda por la reelección presidencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy domingo en un comunicado su decisión de no buscar la reelección, tras semanas de polémicas respecto de su edad y su capacidad mental para mantenerse otros cuatro años en la presidencia. PASE A LA 12

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

MARCHAN PARA EXIGIR JUSTICIA POR EL FEMINICIDIO DE NORIKO DALLANA

Lisset Ruíz Granados, madre de la joven aseguró que no descansará hasta que se encuentre a el o los responsables del feminicidio de su hija.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Familiares, amigos, mujeres y grupos feministas marcharon en Coatzacoalcos para exigir justicia y la captura del responsable de la muerte de la joven Noriko Dallana Quezada Ruíz.

La movilización pacífica se llevó a cabo desde el Hemiciclo de los Niños Héroes hasta la Fiscalía.

Lisset Ruíz Granados, madre de la enfermera que fue lesionada a balazos en la cabeza este viernes 19 de julio a las afueras del Hospital General de Zona 36 del IMSS y que murió 24 horas después aseguró que no descansará hasta que se encuentre a el o los responsables del feminicidio de su hija.

“Me uno para pedir justicia

por mi niña, porque no es la forma de que me la quitaran, no debemos permitir esto, estoy muy agradecida con todos porque es increíble el apoyo que estoy recibiendo de sus compañeros, amigos, gente que la verdad me ha dado mucho apoyo sin conocernos”, señaló.

Abundó que hasta el momento ha recibido apoyo importante por parte de la Fiscalía que incluso agilizó los trámites de entrega del cadáver de Noriko.

“Me ha apoyado Fiscalía de Feminicidios, me entregaron rápido el cuerpo de mi niña, no estoy segura cómo van los avances porque lo lleva mi hijo, no tengo cabeza ni tiempo”, precisó ante medios de comunicación.

Confirmó que su hija fue sepultada este domingo a la 1:30 horas de la tarde en el Panteón Jardín de

FISCAL DEL ESTADO ASEGURA QUE HAY AVANCES EN INVESTIGACIÓN

Se llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer y garantizar justicia a los familiares de la joven Noriko Dayana “N”, quien murió horas después de recibir un impacto de bala a las afueras de la Clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto de Coatzacoalcos.

En un mensaje emitido por la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns dijo que la Fiscalía Regional zona Sur en Coatzacoalcos inició la carpeta de investigación, primero por lesiones y una vez que se tuvo conocimiento por el presunto delito de feminicidio.

Fiscales, peritos y policías ministeriales, aseguró la abogada, llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

“Hace unos minutos fuimos informados que Noriko Dayana “N” lamentablemente ha perdido la vida, por lo que expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y colegas. Al mismo tiempo, reitero nuestro compromiso para esclarecer los hechos y llegar a la verdad”.

Finamente, aseveró que se tienen un avance en las investigaciones para dar con el paradero del o los presuntos responsables.

Coatzacoalcos y ahora se enfocará en buscar justicia. “Ahora sí ya pido justicia y

SE HARÁ JUSTICIA: NAHLE

La gobernadora electa Rocío Nahle García atendió al joven Jorge Brayan Quezada, hermano de Noriko Dallana, pasante de enfermería asesinada el viernes afuera del Hospital General de Zona 36 del IMSS de Coatzacoalcos.

El joven acudió a la visita de la próxima titular del ejecutivo estatal, para pedirle su apoyo y se detenga al o los responsables del crimen de su hermana.

Nahle García se comprometió a estar pendiente del caso hasta que se resuelva y se aplique la ley contra el responsable del ataque violento, pues dicho crimen ha conmocionado a la sociedad porteña, particularmente a la comunidad estudiantil.

Jorge, explicó a la próxima gobernadora de Veracruz, que aportaron las pruebas en la carpeta de investigación, por lo que solo es cuestión de que las autoridades ministeriales y policiacas ubiquen al autor material del asesinato.

no voy a descansar hasta que se de con los culpables, caiga quien caiga y caiga todo el peso de la ley contra él porque no podemos permitir que estemos así”, insistió.

La señora Lisset informó que de los dos jóvenes a quienes se les señala como presuntos responsables del feminicidio solo conoció a Gregorio N, mientras que a Sebastián no.

“Hay que compartir este vídeo, el medio, todo para que llegue hasta donde tenga que llegar, para que las autoridades trabajen por esto, no hay pala-

bras para describir su pérdida, no quiero que sea otra cifra más, quiero que empecemos a cambiar y no permitir esto, no quiero que mu hija sea un carpetazo más, le prometí hacer lo que tenga que hacer, que no den carpetazo, que no se encubra a nadie, que no haya impunidad, no se sabe nada de ellos”, finalizó. La marcha fue organizada por la colectiva “Medusas de la Costa” y participaron no solo amigos y familiares, también sociedad que se ha sensibilizado ante el crimen.

Voy a quitar la caseta, me canso ganso: Rocío

La gobernadora electa Rocío Nahle García dijo que ya trabaja con el secretario de Finanzas para establecer las vías para eliminar el peaje del puente Coatza I.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

“Y yo quito la caseta y me canso, ganso, la quito”, reiteró la gobernadora electa de Veracruz Rocío Nahle García, respectó a la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I.

En el marco de su gira de agradecimiento desde Coatzacoalcos, manifestó que ya se puso a trabajar con José Luis Lima Franco, actual y próximo titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para ver la forma en que se tendría que cubrir el pago al Banco Nacional

Municipios deberán resolver problema de rellenos sanitarios

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un tema que se resolverá será el de los rellenos sanitarios en el sur de Veracruz, pues se solucionará de manera eficiente el problema de la basura en Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, afirmó la gobernadora electa Rocío Nahle García. Desde Minatitlán en el marco de su jornada de agradecimiento y conformación del plan veracruzano de desarrollo 2024-2030, la próxima gobernadora, manifestó que el actual mandatario estatal Cuitláhuac García Jiménez ha estado apoyando este tema, pues es una de los 100 puntos que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a atender.

“Estamos en cada sitio trabajando, ayudando y apoyando a los presidentes municipales, hay un tema que no se ha resuelto, que tanto Carmen (Medel Palma), Amado (Cruz Malpica) y el alcalde de Cosoleacaque (Ponciano Vázquez Parissi)

de Obras y Servicios Públicos (Banobras). “Le dije, vamos viendo cómo le vamos a hacer, como esta es una asamblea informativa, desde noviembre del 2022 ya se le pagó todo el crédito a Banobras, ya no hay crédito, ya liquidamos la caseta, ya liquidó el crédito con Banobras desde hace casi dos años. Hay un fideicomiso, ahí hay varias personas, hay un lugar para el gobierno del estado, está bien, vamos a revisar el fideicomiso y lo que se tenga que pagar se paga, pero se quita esa caseta, se quita”, señaló desde Coatzacoalcos en la asamblea de agradecimiento como parte

de la conformación del plan veracruzano de desarrollo 2024-2030.

Precisó que no son 50 años de la caseta de peaje, son 70 de acuerdo con lo que le informó el presidente municipal Amado Cruz Malpica. “Estuvimos generosamente pagando vía de comunicación, pero hoy nos toca crecer y de ahí de la caseta hasta Cangrejera que es cuatro carriles, todo ese camino vamos a ampliarlo con el distribuidor a Nanchital, es un hecho”, agregó.

Recordó que esto forma parte del crecimiento que tendrá Coatzacoalcos con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde se incluye la ampliación del puente Coatzacoalcos I, algo a lo que se comprometió la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

tienen que resolver, un tema importantísimo, el tratamiento de los desechos, lo tienen que resolver, lo tienen que resolver cada quien en su municipio, el presidente ha estado pidiéndonos que apoyemos al gobernador Cuitláhuac como una servidora, hay que resolver de manera eficiente, de la mejor manera”, indicó.

Agregó que este tema va de la mano con la separación de los residuos, tareas que tienen que realizar todos desde casa.

Desde Minatitlán, explicó que la reforma judicial planteada por el presidente López Obrador hará que ministros y jueces den cuentas al pueblo, sean

Continúa

la gira

de “Cine en tu Municipio”

»REDACCIÓN

Minatitlán, Ver. -*La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de Cine SECVER, llevará a cabo durante el mes de julio el programa Cine en tu Municipio Ruta Olmeca, que contará con proyecciones cinematográficas al aire libre en las localidades de Ixhuatlán del Sureste y Minatitlán. Las funciones se llevarán a cabo del lunes 22 al jueves 25 de julio, en punto de las 19:00 horas. El acceso es libre. Cine en tu Municipio surgió en el año 2020 con el objetivo de acercar el cine a localidades y municipios que no cuentan con fácil acceso a este tipo de arte. Este año, la SECVER se propone visitar ocho de las regiones de nuestro estado, presentando un repertorio de cine nacional que resalta las tradiciones, leyendas y valores de las y los veracruzanos, mismas que permitirán al espectador verse reflejado en la pantalla, buscando así resaltar la identidad de los municipios.

El lunes 22 de julio, en Ixhuatlán del Sureste se exhibirán las películas: Mi no lugar, producción de la directora Isis Ahumada, un viaje por el desarraigo que lleva al protagonista a lugares ajenos y hostiles; y Padre, del director Omar Cruz, que nos relata la vida de un joven de 25 años que trata de comprender el significado de la paternidad. Ambos filmes también se proyectarán en el municipio de Minatitlán el miércoles 24.

Ejecutan a sujeto en Las Palmitas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Una persona del sexo masculino fue asesinada se al menos seis impactos de arma de fuego en la zona comercial de Las Palmitas de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la tarde de este sábado en la avenida Universidad entre Plan de Ayala y Álamo en la colonia 20 de noviembre.

La víctima quedó al interior de una camioneta marca Nissan, tipo Xtrail, color azul, con placas YVK-717-B del estado de Veracruz.

Según testigos, el fallecido acababa de subir a la unidad acompañado de una mujer, quien al ver lo ocurrido, escapó del lugar.

Explicaron que dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, se aproximaron a la unidad que estaba estacionada frente a la financiera Vale Amigo y le dispararon en varias ocasiones, escapando del lugar con rumbo desconocido.

Afirmaron que la moto en la que viajaban los sicarios ya estaba estacionada frente a la citada financiera y cuando ubicaron a su víctima le dispararon hasta quitarle la vida.

agiles y transparentes, pues la justicia en este momento llega tarde.

“Y por años, no es que diputados nada más estás ahí sentado levantando la mano, pero dan cara, y el poder judicial no, porque era intocable, porque la justicia en México, tarde, y a veces injusticia, entonces urge, urge una reforma, una reforma judicial, donde ministros, jueces, los servidores públicos encargados de justicia, sean agiles, rindan cuentas, sean electos por el pueblo, con su curriculum y experiencia el pueblo pueda decidir, cuál de ellos sería el mejor para ser juez”, aseveró.

La zona fue abarrotada por uniformados de diversas corporaciones y más tarde arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes levantaron las evidencias y el cadáver del masculino que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y en espera de que sus familiares acudan a reclamar sus restos.

Esperan a 45 mil visitantes en Xico durante fiesta patronal

Las actividades culturales y religiosas más reconocidas se llevan a cabo del 18 al 23 de julio. El pasado viernes se recibió a más de 10 mil visitantes que apreciaron los coloridos tapetes de aserrín.

En el municipio de Xico se espera la llegada de 45 mil visitantes durante todos los días de la fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena.

Las actividades culturales y religiosas más reconocidas se llevan a cabo del 18 al 23 de julio. El pasado viernes se recibió a más de 10 mil visitantes que apreciaron

los coloridos tapetes de aserrín.

Uno de los principales atractivos turísticos es la capea de toros que se lleva a cabo cada 22 de julio en este Pueblo Mágico, ubicado a solo 21 kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa.

De acuerdo con el director de Desarrollo Económico y Turismo en Xico, Javier Izaguirre Martínez, hay coordinación con empresarios hoteleros y restauranteros para recibir de la mejor

manera a los turistas.

“Digamos que estamos esperando cerca de 45 mil visitantes de los municipios vecinos. También nos visitan de Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Puerto de Veracruz, algunos vienen de Tabasco también”, expresó.

Los xiqueños que laboran en el extranjero y otros estados de la República Mexicana retornan con sus familias para las fiestas patronales.

“Y bueno, en general, lo que sucede es que también muchas familias que sus hijos o nietos o trabajan fuera, pues es un momento en estas fiestas para regresar. Del 18 al 23, pues yo digo que estamos prácticamente a un 98 por ciento todos los hoteles”, añadió.

El funcionario municipal indicó que los empresarios están en constante comunicación con las autoridades para atender las necesidades turísticas de la región.

“Vamos teniendo, pues ya sea lo que es el 22, 23, algunas habitaciones que se empiezan a liberar, pero bueno, hay comunicación entre los grupos que tenemos de hoteles, restaurantes, por parte de la dirección a mi cargo, donde pues se está en contacto para mandarles huéspedes, clientes a los restaurantes”, remató.

Vecinos bloquean avenida; llevan 15 días sin agua

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Vecinos de la colonia Rafael Lucio bloquearon la avenida Lázaro Cardenas en la ciudad de Xalapa debido a que llevan más de 15 días sin agua. A pesar de registrarse lluvias en la capital del estado, continúa el reclamo ciudadano por el desabasto de agua en algunas colonias de la ciudd.

En esta ocasión, los vecinos cerraron la importante vía de comunicación, cerca de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), justo en el cruce con la avenida Xalapa.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Veracruz, adscritos a la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz, llegaron a la zona para abanderar y desviar la circulación.

Los manifestantes obstruyeron la vialidad en el carril que se dirige hacia Banderilla, lo que generó un gran caos vial en la zona.

Veracruz incrementa exportaciones de petróleo y gas

»JUAN DAVID CASTILLA

Veracruz, Ver.- Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana que reportaron un incremento en las exportaciones del subsector extracción de petróleo y gas durante el primer trimestre de 2024. La entidad ocupa el tercer lugar nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegj).

Se trata de Campeche con el 56.5 por ciento, Tabasco con 37 por ciento, Veracruz de Ignacio de la Llave con 4.5 por ciento, Chiapas con el 1.4 y Tamaulipas con 0.6 por ciento.

El abandono y maltrato de perros se ha incrementado en más del 100 por ciento desde la pandemia generada por el covid-19, alertó Azul Fernández, encargada del albergue Ada Azul.

Con más de 300 canes en este sitio, la animalista señala que durante la pandemia mucha gente adoptó o compró un perro para no sentirse sola, pero que al regresar a las actividades normales el abandono fue mayor y llegó a tener hasta 700 animales abandonados.

“A pesar de que vivimos una pandemia terrible, la gente adoptaba para no sentirse solos, pero después de pasó eso la gente volvió a su entorno, y mucha gente después de adoptar regresaron a

los perros a los albergues (…) Yo tenía una cantidad de 300 perros y llegué a tener casi 700 animales; el abandono se incrementó en más del 100 por ciento”, dijo.

En el marco del Día del Perro, la activista alertó que a esto se suma un aumento en el maltrato hacia estos animales de compañía.

Puso el ejemplo de un perro de raza pequeña que fue golpeado repetidamente por su dueño hasta que le sacó

un ojo; el can presentaba costillas rotas y otras lesiones por lo que tuvo que ser dormido pues no había forma de salvarlo.

Lo anterior ocurrió en la colonia Fredepo y a pesar de que el caso fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) la respuesta fue lenta y el agresor escapó con dos perros del mismo tamaño que el fallecido.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF). Éstas proveen información sobre la evolución del valor medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.

En el primer trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.0 %), Coahuila de Zaragoza (12.0 %), Nuevo León (10.1 %), Baja California (9.0 %), Guanajuato (7.0 %) y Tamaulipas (6.6 %). Las cifras también dan a conocer que, en conjunto, estas entidades sumaron 57.7 por ciento de las exportaciones totales del país. En su comaración anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, con 349.5 %; Aguascalientes, con 32.1 %; Morelos, con 15.9 %; Nayarit, con 14.8 %, y Guanajuato, con 14.3 por ciento.

En el primer trimestre de 2024, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fueron.

Morena mantiene diputación federal, diputación local, Senado, Gubernatura y Presidencia de la República. Ponciano Vázquez Parissi, alcalde priista, anfitrión de la gobernadora electa de Veracruz.

Consolidaremos la 4T en Veracruz: Rocío Nahle

REDACCIÓN

COSOLEACAQUE, VER.

Desde Cosoleacaque, donde al igual que en todo el sureste de Veracruz, Morena arrasó 5 votos a 1 a sus oponentes, la gobernadora electa Rocío Nahle García, afirmó que su administración acelerará y consolidará la Cuarta Transformación.

Ante ciudadanos, actores sociales y políticos, explicó que la elección del 2 de junio fue un día histórico y significativo en todo sentido, sin embargo, es momento de pasar la página porque la campaña ya concluyó.

“Estamos nutriendo, escuchando a todos, a todos, están aquí los alcaldes de diferentes municipios, están todos ustedes, el alcalde de Cosoleacaque, le agradezco su recepción, a todos, porque la campaña ya terminó y tenemos que traba-

jar y tenemos que acelerar la Cuarta Transformación que ya está en marcha y en Veracruz tenemos que meter velocidad, tenemos que aprovechar en que está el entorno mundial México y Veracruz, nuestra ubicación, nuestra riqueza, nuestros recursos naturales, nuestra riqueza cultural, nuestra geografía, eso también en estas

asambleas y la ‘Gira de Agradecimiento’, nutrir el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 con las sugerencias y proyectos que llegan a las mesas de atención ciudadana que atienden directamente los secretarios de gabinete entrantes y por supuesto, agradecer a los veracruzanos y veracruzanas que le dieron la histórica victoria.

“Estas asambleas, porque son asambleas, son por varios motivos, el primero, el agradecimiento, eso es lo que nos hace diferentes a nuestro movimiento y lo segundo informar, yo tengo que informarles a todos ustedes después del 2 de junio que vamos a hacer, estamos conformado y nutriendo el Plan Estatal de Desarrollo”, explicó. Este domingo asistieron a la habitual mesa de atención ciudadana, los próximos secretarios de Finanzas, José Luis Lima Franco; de Sedesol, Margarita Santopietro; de Salud, Valentín Herrera; de Sedarpa, Rodrigo Calderón; de Sedena, Mariela Zaleta; de Sedecop, Ernesto Pérez Astorga; de Cultura, Xochitl Molina; de Protección Civil, Guadalupe Osorno y del Trabajo, Luis Arturo Martínez Santiago.

sociales

“Esto es por lo que vale la pena que estemos trabajando al lado de nuestro gran y querido líder Andrés Manuel López Obrador y ustedes en estos días han escuchado al presidente en Las Mañaneras que no hay semana que no mencione al pueblo de Veracruz, está feliz por nuestro triunfo, feliz porque él si conoce el pueblo”, expresó. En el sur, dijo, “nos conocemos todos”, son muchos años de trabajar y caminar en toda la zona.

Por ello, no puede soslayar la importancia que para esta región tienen dos temas sustanciales como son la agricultura y ganadería. “Tenemos mucho trabajo y aquí les digo a todos los campesinos, de mi parte van a tener todo el apoyo, yo voy a estar muy cerca de la zona y voy a estar muy cerca del sector agropecuario, eso es un hecho”, manifestó.

Todos estos temas, dijo, ayudarán a construir con nuestra presidenta electa Claudia Sheinbaum, el segundo piso de la Cuarta Transformación.

asambleas escucho y recibo muchos proyectos”, enfatizó. Ahora, subrayó, hay que trabajar por Veracruz y hablar bien del estado porque al ser una de las entidades más pobladas y con mayor importancia política, económica, geográfica y social, es una caja de resonancia a nivel nacional.

Este es el fin de estas

AMOR CON AMOR SE PAGA Y EL SUR ME LO DIO TODO, ROCÍO NAHLE A SUS PAISANOS SUREÑOS “Amor con amor se paga y el sur me lo ha dado todo”, aseguró al cierre de su ‘Gira de Agradecimiento’ por el sur del estado la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. En una asamblea bastante concurrida, la ejecutiva electa dialogó sobre lo que viene para Veracruz, para las mujeres que en esta etapa de la vida pública y política del país tienen una representación importante y además, para todos los sectores productivos de cada región, en este caso, el agropecuario. Destacó la gran presencia ciudadana que este domingo se registró en la plaza cívica de Acayucan donde además estuvieron presentes artesanos, tianguistas y sembradores beneficiados con programas

En lo que respecta a Veracruz, habrá coordinación con la federación y ya han habido acercamientos para etiquetar el presupuesto de los próximos ejercicios requeridos por la entidad para salud, obra y seguridad pública.

“Vamos a caminar y habrá cosas difíciles pero ahí vamos a estar, yo soy un poco tenaz y sé que las carreteras, todos los caminos, sé lo que tenemos que hacer, las recorrí todas, todas las carreteras de todo el estado”, indicó.

Son seis años, adelantó, donde se trabajará a marchas forzadas en territorio y cercanos a la ciudadanía, a los presidentes municipales y a los representantes populares para aterrizar las gestiones en beneficios sociales.

Reiteró que una vez que rinda protesta como gobernadora constitucional de Veracruz, la primera zona del estado que visitará será el sureste “nos estaremos encontrando”, concluyó.

MÁS MEXICANOS BUSCAN SU

AHORRO PARA EL RETIRO

Hace falta un esfuerzo mayor de comunicación sobre las Afore y, en general, de los recursos que puede tener un trabajador que en algún momento haya estado en el sector formal.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar despertó el interés de trabajadores que quieren saber dónde está su ahorro. El temor de que ese dinero forme parte de esta “bolsa” provocó un incremento de llamadas y acercamiento a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) para saber cómo cuidar los recursos.

“Algo que ha sido positivo, de todo este revuelo que se generó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, es precisamente que mucha gente que no sabía que tenía derecho, que desconocía sobre su cuenta, se está informando. Veo con gusto que mucha gente está volteando a ver a la Afore y ver que tiene una cuenta con recursos. Eso es una buena noticia, que las familias se están dando cuenta que tienen ese patrimonio, que no es menor en muchos casos”, expuso en la mesa de análisis

de Cartera en EL UNIVERSAL la vicepresidenta de vinculación de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Mari Nieves Lanzagorta. Sobre este punto, coincidió la integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Virginia Ríos Hernández, quien recordó que en algunos casos será complicada la recuperación de recursos, ya sea de trabajadores que cotizaron en algún momento en México y emigraron a Estados Unidos, o los beneficiarios de algún titular de cuenta que haya fallecido.

“En este momento, dada la publicidad que se ha dado al tema, muchas personas se han preguntado si tienen o no saldos. Se han acercado muchas personas con los contadores públicos y otros organismos para preguntar cómo pueden hacer para recuperar el recurso. Desde febrero, ha habido mucha interacción en los medios para hacer del conocimiento del público en general

esta nueva mecánica. Muchos de los trabajadores y beneficiarios no estaban enterados que tenían este derecho, que sus fondos podrían ser recuperados”, dijo la experta. Además del ruido que ha generado el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el reto de las Afore por años ha sido que los trabajadores sepan que tienen dinero administrado por estas. Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) muestran que 18 millones de cuentas no tienen dueño.

“QUIERO QUE ME

REGRESEN MI DINERO”

Este domingo concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México la feria de las Afore 2024, donde los trabajadores acudieron a los

distintos módulos a conocer, desde temas básicos como en qué Afore estoy, hasta cómo evitar que los ahorros pasen al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Uno de estos casos es el de Sebastián, de 75 años, que en días recientes fue notificado por su Afore que tenía dinero en una cuenta y, que debido a la inactividad en la misma, los recursos se trasladaron a este fideicomiso público.

El trabajador acudió al evento organizado por la Consar, donde, al igual que miles de personas, esperó pacientemente en las largas filas para ser atendido en los distintos módulos de dependencias de gobierno y las Afore.

“Ya me avisaron que pasaron el dinero. Vine a hacer el

trámite para que Afore Azteca solicite la devolución y luego me avisen y yo lo pueda conseguir”, aseguró.

En su opinión, hace falta un esfuerzo mayor de comunicación sobre las Afore y, en general, de los recursos que puede tener un trabajador que en algún momento haya estado en el sector formal.

“Yo me enteré de que tenía este dinero de rebote. No sabía. Yo trabajé casi toda mi vida por mi cuenta y como 10 años estuve en empresas y se generó una cantidad”, explicó.

Devolución no será sencilla

En los casos de trabajadores que fallecieron y que no se haya designado a los beneficiarios, la devolución del ahorro puede tardar años. Sin embargo, el gobierno federal y las Afore recuerdan que la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar respeta la imprescriptibilidad de recursos, es decir, el dinero reclamado regresará a los bolsillos del titular de la cuenta.

“Es todo un reto para las Afore y las familias y entendemos que incluso puede ser frustrante para muchos”, dijo Nieves Lanzagorta.

Datos del IMSS proporcionados en la inauguración de la feria de las Afore 2024, detallan que, a unos días de la puesta en marcha de este fideicomiso, se han otorgado complementos de pensión a 448 trabajadores, con un monto promedio de 4 mil pesos. Con estos recursos, la pensión que alcanzaron los beneficiarios pasó de 57% a 96% de su último salario.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda informó que el mes próximo comenzará la devolución de recursos de los trabajadores que hicieron el trámite y que hayan detectado que su dinero se trasladó al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

EL CRISTAL CON QUE SE MIRE

DISTINTOS CAMINOS, UN OBJETIVO: LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

LAURA LIZETTE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ

Desde hace tiempo existe un debate sobre el modelo institucional prevalente en México para la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en el que se han presentado diversas opiniones sobre qué tipo de esquema resulta más efectivo para garantizar estos derechos.

Algunas voces se han pronunciado por dividir la tutela de estos derechos, proponiendo que existan instancias separadas para velar por cada uno de ellos. Otras voces se han inclinado por la vía de contar con un órgano especializado que abarque ambos ámbitos.

En México, contamos con el INAI a nivel federal y con institutos garantes locales, órganos constitucionalmente autónomos y especializados encargados de la tutela simultánea de ambos derechos. Sin embargo, este modelo no es replicado uniformemente en otros países, en los que diferentes lógicas y acuerdos político-institucionales moldean sus respectivos enfoques.

En Estados Unidos, por ejemplo, la tutela de este derecho está encomendada a la Comisión Federal de Comercio, instancia que también promueve los derechos de los consumidores, así como la eliminación y prevención de prácticas contrarias a la libre competencia y la protección de la privacidad del consumidor. El caso español, con la Agencia Española de Protección de Datos, es un ejemplo paradigmático de una instancia autónoma que sí se encuentra abocada únicamente a la protección de datos, al ser una agencia de control independiente de las administraciones públicas que tutela el derecho a la protec-

ción de datos personales en este país.

Por otro lado, en Reino Unido, la autoridad encargada de la tutela de la protección de datos personales es la Oficina del Comisionado de Información que, atendiendo a la particularidad de su sistema político, depende directamente del Parlamento, y se trata de una oficina reguladora independiente. Caso similar al de Canadá y Australia, donde la autoridad reguladora también depende del Parlamento.

También hay casos como el de Argentina, con la Agencia de Acceso a la Información Pública, y el de Brasil, con la Autoridad Nacional de Protección de Datos, donde las autoridades regulatorias en la materia son instancias que dependen directamente del gobierno.

Es esencial reconocer que, más allá de los distintos modelos institucionales, todos tienen en común el velar por el derecho a la protección de datos personales sin importar el escenario. Desde luego, ante posibles presiones de diversa índole y escenarios en donde la tecnología se intensifica a un paso acelerado, siempre serán deseables mayores grados de independencia y especialización. En ese sentido, las crecientes amenazas a la privacidad de las personas deben ser un llamado a actuar con determinación para garantizar el derecho a la protección de los datos personales independientemente del panorama. El objetivo superior debe ser el mismo: la tutela amplia del derecho a la protección de todas las personas sin miramientos ni regateos. Con ello, hagamos lo que nos corresponde.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

HOY EN DÍA CUALQUIER GOBIERNO QUE PRETENDA TENER ÉXITO DEBE ARTICULAR UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO. PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA SON FUNDAMENTALES

En gran medida, el modelo de administración pública prevaleciente enMéxico proviene de Francia.

Napoleón Bonaparte consolidó una serie de medidas legislativas de gran calado, y sabedor del gran reto que implicaba hacerlas realidad, diseñó una estructura burocrática con la capacidad para hacer frente a ese desafío.

El general francés concibió la posibilidad de construir un imperio, y para ello se empeñó en contar con una organización fuerte y eficiente.

La administración pública es una instancia del Estado que se ubica preponderantemente en el Poder Ejecutivo y realiza la función administrativa, entre otras expresiones, la prestación de los servicios públicos, la gestación de las obras públicas y otras actividades económicas de interés general.

Históricamente, se le considera al Ejecutivo como el poder encargado de cumplir y hacer cumplir las leyes. Sin embargo, su actividad tiene mayores alcances.

En nuestro país, en el ámbito federal, el Ejecutivo es unipersonal: el Presidente de la República, quien aunado a las tareas políticas, desarrolla otras acciones de naturaleza técnica y que representan beneficios importantes a la población.

En el caso de los estados de la República, los titulares del Poder Ejecutivo son los gobernadores y el Jefe de Gobierno en la CDMX.

Aunque muchas veces se alude a la burocracia en sentido negativo, las acciones que despliega son trascendentes para la vida en comunidad y el bienestar colectivo.

Hoy en día cualquier gobierno que pretenda tener éxito debe articular un buen equipo de trabajo en la administración pública. Profesionalismo y experiencia son fundamentales.

También resulta de primer orden entender las características esenciales de la administración pública. Su organización es jerárquica y vertical, cuyo mando máximo e inequívoco es el propio Presidente.

Las dependencias del Ejecutivo no cuentan con una personalidad jurídica propia. Actúan en nombre y representación del Presidente.

Las entidades de la administración pública —en particular los organismos descentralizados— gozan de personalidad jurídica y patrimonios propios. También siguen el modelo del establecimiento público francés, En México no se ha entendido cabalmente la naturaleza de las autonomías y finalmente los organismos descentralizados han sido sujetados a la dinámica de la centralización administrativa, principalmente a los dictados de la Secretaría de Hacienda.

Lo anterior influyó en los últimos años para crear nuevas instancias del poder público conocidas como órganos constitucionales autónomos. Muchos fueron creados por la falta de imparcialidad o por la ausencia de profesionalismo del Poder Ejecutivo. Otros fueron originados para abonar a la especialización de ciertas funciones.

En la actualidad, la administración pública en México no sólo requiere del inquebrantable compromiso de sus integrantes frente a la sociedad, también exige mayor comprensión y preparación de lo que significa ser útil a los demás.

JIMÉNEZ

RADAR DE LIBROS VOLVERSE PALESTINA

Quienes descendemos de migrantes tenemos una relación rara con “su” tierra. Conocemos su cultura, crecimos con sus costumbres, llevamos su idioma en el corazón, pero ¿podemos decirle “nuestra” a su tierra?

La familia siempre será nuestra patria, pero la patria de la familia no siempre es la nuestra. No exactamente, no del todo. Su tierra es para nosotros íntima y, al mismo tiempo, lejana; algo de ella nos habita incluso si jamás la hemos conocido. Lina Meruane (Santiago, 1970) es una escritora chilena descendiente de migrantes palestinos. Volverse Palestina (Literal Publishing/CONACULTA, 2013) es la crónica personal de su “regreso” a esa tierra familiar que le es completamente extraña:

“Me digo: no sería un volver sino apenas un visitar una tierra en la que nunca estuve, de la que no tengo ni una sola imagen propia. Lo palestino ha sido siempre para mí un rumor de fondo, un relato al que se acude para salvar un origen compartido de la extinción. No sería un regreso mío, repito. Sería un regreso prestado, en el lugar de otro. De mi abuelo, acaso. De mi padre. Pero mi padre no ha querido poner pie en esas tierras ocupadas”.

Meruane narra cómo llegó su familia a Chile, el país con la comunidad palestina más grande fuera de Israel y el mundo árabe. Pusieron un negocio de textiles, se asentaron y con los años se sintieron tan chilenos que abandonaron la idea de regresar, aunque no de mantener un delgado pero sólido vínculo con su ciudad de origen, Beit Jala, cerca de Belén, a unos diez kilómetros al sur de Jerusalén. Una serie de conversaciones y eventos fortuitos espolea en Maruane la inquietud de “volver”. Empieza como una ocurrencia pero poco a poco, conforme la posibilidad cobra

forma, se va convirtiendo en un deber: “Eso es lo que hay que hacer ahora. Aferrarse a lo que queda de Palestina para evitar que desaparezca. Que no la hagan desaparecer”. Finalmente, la ocasión se presenta y ella, dispuesta a saldar deudas con la memoria, decide atender el llamado y “sumarle a esa resta”.

Ni siquiera ha despegado de Londres y ya comienzan los interrogatorios, las revisiones, los maltratos y las sospechas por su extranjería. “Los agentes de la seguridad israelí son idénticos a los tiras de la dictadura chilena”. Aterriza, cuenta su aventura a quienes la reciben en Jaffa y la felicitan: “Te reconocieron; ya eres una verdadera palestina”. La experiencia se multiplica al tener que encarar los cercos, la vigilancia, los controles, la sobrecogedora omnipresencia de los checkpoints a lo largo de todo el viaje.

Su palestinidad adquiere una nueva consistencia frente al acoso cotidiano de los milicos israelís.

El encuentro con sus parientes resulta igual de desconcertante. Se identifican, intentan conversar en distintas lenguas pero su historia, naturalmente, no es la mismas. Las genealogías se confunden, los apellidos se revuelven, la vida ha sido una para quienes se fueron a Chile y otra para quienes se quedaron en Palestina.

Entre preguntas y quejas, expectativas y reproches, aflora el hecho de que se desconocen. Meruane registra con resignación esa verdad (“no sé de qué hablar con esta parte de mi pasado que se ha vuelto un incómodo presente”) pero también se esfuerza por comprenderla y, al hacerlo, darle la vuelta. El resultado es simultáneamente desolador y deslumbrante.

LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

EL ATENTADO CONTRA DONALD TRUMP GENERÓ UNA GRAN OLA DE DISCURSOS Y RETÓRICAS

TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL.

El atentado contra Donald Trump generó una gran ola de discursos y retóricas tanto a nivel nacional como internacional. De particular interés fue la connotación religiosa que sus seguidores y políticos republicanos le dieron al acontecimiento. La representante de la Cámara Baja y una fuerte voz de la extrema derecha, Marjorie Taylor Greene, afirmó en una entrevista que durante el atentado la bandera de Estados Unidos hizo la forma de un ángel, atribuyendo la intervención divina para salvar a Trump. Igualmente, comunicadores trumpistasargumentaron que se trató de un milagro para explicar que el candidato haya sobrevivido.

Tales comentarios sonarán absurdos, en efecto, pero detrás de ellos se encuentra la profunda penetración que históricamente ha tenido el cristianismo en la política estadounidense. Los inicios de diversas colonias corrían paralelos con el establecimiento de comunidades religiosas como los puritanos, católicos, anglicanos y cuáqueros, por mencionar algunas. Con el tiempo fueron surgiendo otros grupos, ya sea desprendiéndose para formar su propia comunidad a partir de nuevas interpretaciones sobre el rol de Dios y la nación. Tal convivencia entre diferentes religiones estuvo lejos de ser armoniosa, aunque existía la libertad religiosa y no había una sola que estuviera atada al Estado. Los padres fundadores no eran muy devotos. Ellos creían en la importancia de la secularización.

Fue a comienzos del siglo diecinueve cuando se inventó la idea, todavía presente, que Estados Unidos se fundó como una nación cristiana. Hasta 1850 surgieron narrativas que fabricaron un pasado religioso para Estados Unidos. Estos esfuerzos obedecían a varias necesidades, entre las cuales destacaban el rechazo a la secularización, atacar el ateísmo, promover sus propios intereses y el crecimiento de las comunidades religiosas. Pertenecer a una iglesia cristiana era una cuestión de estatus y moralidad que garantizaban el buen trato con las personas, elementos importantes para hacer negocios.

Dentro de estos movimientos protestantes uno que ganó terreno fue el cristianismo evangélico, el cual cree en la verdad literal de la Biblia y en su infalibilidad. A lo largo del siglo veinte, dicho grupo comenzó a vincularse con el Partido Republicano en la medida en que crecía su disgusto contra el Partido Demócrata. Las políticas y discursos a favor de los derechos civiles, el feminismo y la comunidad LGBTQ+, así como el crecimiento del catolicismo en las filas de los demócratas, influyeron para que los evangelistas buscaran promover su agenda con el Partido Republicano, el cual a su vez vieron en el movimiento una fuerte base de apoyo. Esto no implica que los republicanos sean evangelistas. En su interior hay gente de varias religiones, sin embargo, sí han encontrado en el evangelicalismo una herramienta que les otorga apelar a una legitimidad religiosa y a una relación especial de Estados Unidos con Dios. Uno se pregunta en dónde queda la secularización.

IGNACIO ANAYA
CARLOS BRAVO REGIDOR

Se reúne Rutilio Escandón con mandos de Sedena y

administración se han reducido los índices delictivos, incluso las comisiones de delitos del fuero común.

Guardia Nacional

Entre los temas relevantes que se abordaron destacó el fortalecimiento de la coordinación y el trabajo permanente de las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales para garantizar la paz y la tranquilidad en los municipios.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó una reunión de trabajo con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC) y Secretaría de Protección Civil del Estado (PC), con la finalidad de analizar y fortalecer las acciones en materia de seguridad y bienestar para la población chiapaneca. En esta importante mesa de trabajo que se desarrolló en Casa de la Cultura Corazón Borraz participaron el General de División de Estado Mayor José Joaquín Jiménez Cueto, comandante de la VII Región Militar; el General de Brigada Román Villalvazo

Barrios, comandante de la 31 Zona Militar; el comisario jefe Antonio Hernández Tejeda, coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas; así como Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil del Estado y la comisaria general Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado. Entre los temas relevantes que se abordaron destacó el fortalecimiento de la coordinación y el trabajo permanente de las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales para garantizar la paz y la tranquilidad en los municipios. En ese sentido, el mandatario estatal resaltó que derivado de este trabajo coordinado y responsable de las fuerzas de seguridad, Chiapas sigue siendo un estado con menos homicidios dolosos y en lo que va de esta

En este marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las y los presidentes municipales a cumplir con sus responsabilidades y mantenerse al frente de sus tareas hasta el último día de sus gobiernos, haciendo prevalecer siempre la protección y el servicio de la población.

“No bajemos la guardia. Mantengámonos firmes en el compromiso de trabajar con entusiasmo y amor al pueblo, en la atención de sus necesidades más urgentes, sobre todo en materia de seguridad, protección civil y bienestar”, puntualizó.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Coquizadora de Pemex en Tula, lista hasta 2025

En 2023 se señaló que sería a mediados de este año, luego se aplazó para octubre o diciembre de 2024, y ahora se espera para 2025.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La planta coquizadora de Tula va a operar a inicios de 2025, comentó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en lo que fue un nuevo estimado para estas instalaciones, que van a cumplir 10 años desde el inicio de construcción.

“El primer trimestre de 2025, y lo señalamos aquí por una razón, va a entrar ya en producción completa la coquizadora de Tula, que convierte el combustóleo en gasolinas”, dijo el funcionario en la con-

Sheinbaum anuncia nuevo programa para adultos mayores

EL UNIVERSAL

QUERÉTARO, QRO.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que en su administración van por el programa del bienestar “Hoy por ustedes mañana por nosotros”, el cual consistirá en llevar médicos y enfermeros casa por casa para los adultos mayores.

Cabe mencionar que en la administración de Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa “Salud en tu Casa” para recorrer las 16 alcaldías para brindar servicios médicos gratuitos.

“Estas giras con el presidente que tenía yo la idea desde hace tiempo y además también ha sido una idea del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un programa especial para todas las adultas y adultos mayores. No solamente es la pensión, sino que además ahora vamos a llevar a médicos, médicas, enfermeros,

ferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 18 de julio pasado. Cuando se retomó la construcción de estas instalaciones en 2021 se estimó que iba a iniciar operaciones en 2023, pero con el paso del tiempo, al igual que las otras obras de Pemex, las dificultades técnicas y financieras fueron aplazando la fecha de puesta en operación.

En 2023 se señaló que sería a mediados de este año, luego se aplazó para octubre o diciembre de 2024, y ahora se espera para 2025.

Esta obra está llamada a apoyar el objetivo político de la autosuficiencia

energética, es decir, dejar de importar gasolinas, diesel y turbosina de otros países, el cual también se ha aplazado al grado de que el gobierno ha reconocido abiertamente que no se logrará antes de iniciar la próxima administración.

La obra comenzó a construirse en 2016, pero a raíz de las revelaciones sobre directivos de Odebrecht, de dar sobornos a funcionarios de Pemex para conseguir multimillonarios contratos con la empresa productiva del Estado, había sido cancelada.

En la actualidad el costo de esta coquizadora se estima en 60 mil millones de pesos, pero se desconoce cuál es el costo real de las obras ante los retos técnicos que ha tenido.

La planta coquizadora genera más gasolinas y diesel, productos de alto valor del combustóleo, el residuo que resulta del primer proceso de refinación.

En México, por cada barril que entra a las seis refinerías para su procesamiento, entre 30% y 35% resulta en combustóleo, lo que ha restado históricamente margen de ganancia al área de refinación de la petrolera.

enfermeras a la casa de cada uno de ustedes”, dijo durante la evaluación de Programas para el Bienestar.

En compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum mencionó que el programa tiene el objetivo de llevar salud a domicilio para los adultos mayores, para exámenes médicos y medicamentos gratuitos.

“Vamos a llevar la salud a su domicilio para que ustedes puedan hablar con los médicos, que les tomen los exámenes y también que les lleven, si es necesario, los medicamentos gratuitos hasta su hogar”, destacó.

Aclaró que, en paralelo, va a seguir el fortalecimiento del IMSS-Bienestar “es

Joe Biden se baja de la contienda por la reelección presidencial

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy domingo en un comunicado su decisión de no buscar la reelección, tras semanas de polémicas respecto de su edad y su capacidad mental para mantenerse otros cuatro años en la presidencia.

“Aunque mi intención ha sido presentarme a la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que dimita y me centre únicamente en cumplir mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato”, dijo Biden en el comunicado.

Señaló que durante la semana dará más detalles acerca de su decisión.

Biden expresó su “profunda gratitud” al equipo que lo ha acompañado en la campaña por la reelección.

En especial, agradeció a la vicepresidenta, Kamala Harris, cuyo nombre suena fuerte para ser la candidata presidencial, por haber sido una “extraordinaria socia en este trabajo”.

Pide Hacienda revisar comercio con China

»EL UNIVERSAL San Luis Potosí- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que se debe hacer una revisión del comercio entre México y China, pues aseguró que no es recíproco.Así lo detalló en la conferencia “Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC”, celebrada en San Luis Potosí, en compañía de la actual secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y su próximo sucesor en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard.

“México tiene que hacer su propia revisión, porque nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones y no nos compra. Y eso no es un comercio recíproco”, aseguró el secretario.

Estas declaraciones se producen después de un período en el que el secretario no había hecho apariciones públicas, ni siquiera en los anuncios de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en los que se confirmó que mantendrá su puesto. Ramírez de la O destacó que, en 2021, el presidente López Obrador le encomendó desarrollar el “Plan México”, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de que México, al igual que Norteamérica, produzca más de lo que consume.

hacer de la salud un verdadero derecho”.

Mientras tanto, el presidente de la República señaló que, el objetivo es que se escuche a los adultos mayores, “y ya con esto hasta le va a quitar la enfermedad, es muy humano ese programa”.

“Imagínense que cada semana, cada quince días toquen la puerta y llegue el médico a tomar la presión de ver cómo está el adulto mayor. Nada más con el que se atienda al adulto mayor, porque muchas veces, ya cuando llega uno a una determinada edad, ya hasta los hijos, los nietos, ya no quieren hablar mucho con uno porque ya empieza uno a repetirse y a repetirse (...)”, mencionó.

Señaló que se está planteando un cambio en la política de inversiones y atención a la inversión extranjera, con el fin de impulsar la producción nacional.

El secretario subrayó que China ha aumentado su participación en las exportaciones globales a costa de Norteamérica, pasando del 3.8% al 14% en tan solo 22 años, mientras que la participación de Estados Unidos, México y Canadá bajó del 19% en el año 2000 al 13% en 2022.

“La quinta rueda” dejó de ser un trabajo dominado por hombres; actualmente un grupo femenil se prepara en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo para ser operadora

EN LAS CARRETERAS TAMBIÉN CONDUCEN MUJERES TRAILERAS

EL UNIVERSAL ATITALAQUIA, HGO.

Quien tiene miedo de morir mejor que no nazca”, dice Dulce García, cuyo objetivo es claro, cruzar las carreteras a bordo de un tractocamión.

Hace apenas seis años aprendió a conducir y hoy se prepara para ser operadora de un vehículo articulado. Tomar el volante de un tráiler no sólo es su sueño, sino también su futuro.

Dulce tiene 39 años, es originaria de Tlaxcoapan, Hidalgo, y forma parte de las mujeres que no tienen miedo a romper barreras y dejar huella, de las que saben que el mundo no sólo pertenece a un género.

La quinta rueda ha dejado de ser un trabajo dominado por hombres, ella y otras 11 mujeres se preparan en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi), plantel Atitalaquia. De aquí ya salió una generación de 10 conductoras y la mayoría labora en una empresa.

Dulce y Jennifer serán las siguientes, ellas terminan su curso en agosto próximo.

Cuenta que desde niña le llamaba la atención conducir un vehículo, pero fue hasta los 33 años que aprendió. Divorciada y con un hijo de 17 años, platica que es hora de cumplir sus metas y una de estas es ser operadora de camiones.

Señala que manejar es una terapia, y que luego de separarse de su pareja, su autoestima no era buena, por lo que el curso no sólo le ha devuelto la confianza en que puede lograr lo que otros no han podido, sino que también forjarse un futuro.

Aunque no proviene de familia de operadores, piensa que el manejar se le da bien: “El profesor me preguntó si ya había manejado un tracto y dije que no, sólo he manejado un vochito, pero con ese vochito he rebasado tractos”.

Para ella, conducir no únicamente es una actividad, es una pasión. Por eso su familia no se opuso cuando les dio la noticia, de hecho, cuenta que fue su hermano quien la impulsó. “A la última que se lo dije fue a mi mamá, pensaba que se iba a oponer, pero sólo movió la cabeza y me dijo que de todas maneras siempre hago lo que quiero”, dice. Recuerda que el gusto que

tenía de niña renació al ver un video en el que una joven conducía un tráiler. “Parecía tan fácil cómo tomaba el volante y se iba de reversa que dije: ‘yo quiero hacer eso’”. Así que al emitirse la convocatoria en el Icathi no lo pensó dos veces y ahora está a punto de lograrlo.

Aunque sabe de los riesgos que implica conducir un tractocamión, admite que el miedo paraliza y no permite hacer las cosas. Por ello, con el apoyo sicológico que llevan en el curso, mientras le preguntan si está segura de seguir adelante y si lo ha pensado bien, no duda.

radores de estas unidades, por lo que en algún momento llegó a conducirlas, aunque sólo fue el tractor.

“Escucho el ruido de un motor y se me pone la piel chinita, es algo que anhelé. Me costaba aventarme, no es fácil, pero a mí me llegó en el mejor momento”, confiesa.

Sabe por su familia de los riesgos y peligros que hay en la carretera. “Me cuentan sus experiencias y la verdad es que sí es algo de miedo, de preocuparse, pero yo no me arrepiento de estar aquí”. Jennifer, a diferencia de Dulce, aprendió a conducir desde los 14 años y también cuenta con el apoyo de su familia. Aunque sabe que es un ambiente pesado y que podría tener algunos inconvenientes debido a la convivencia con hombres, menciona que está preparada no sólo para poner límites, sino para trabajar. Afirma que no hay diferencia en que un hombre y una mujer puedan conducir un tractocamión, ambos tienen las mismas habilidades y si están capacitados pueden salir a carretera. “Tdos podemos hacer las cosas bien”, reitera. A sus 28 años, piensa en el futuro y en volver a casarse, argumenta que el matrimonio no será un impedimento para que pueda cumplir con este sueño. Pero por ahora tiene clara una cosa, no tendrá un amigo más leal que su quinta rueda. “Quiero un amigo tan leal como es mi carrito y quiero tener uno más grande”. Con él no sólo espera recorrer las carreteras de México, sino ir más allá, que el GPS marque una interestatal americana.

LA CAPACITACIÓN ES LA CLAVE De acuerdo con el gobierno de México, en el primer trimestre de 2024 se contaba con 1.19 millones de conductores de camiones, camionetas y automóviles de carga, de los cuales los hombres representaron 98.7% y las mujeres 1.29%, también son ellos quienes ganan un mayor salario que las conductoras.

Sabe que hay riesgos, pero esto no la detiene, tampoco el estar lejos de casa o la violencia. “Sólo hay que salir con la bendición de Dios, en el momento en que tengamos que partir así será. Vivir en casa con miedo no es vivir, hay que hacer las cosas que nos gustan”, enfatiza.

“ESCUCHO EL RUIDO DE UN MOTOR Y SE ME PONE LA PIEL CHINITA” Jennifer Hernández, una joven de 28 años, asegura que no hay nada que la detenga para cubrir las rutas, desde niña los tractocamiones han formado parte de su vida. Su padre, hermanos, tíos y primos son ope-

Sin embargo, de manera paulatina estas diferencias han comenzado a ser derribadas, ya que las empresas buscan abrir sus puertas también al sector femenil, con un ingreso que se determine por la ruta y el tipo de carga, igual que para los varones. Para la Fundación Generation, incluir al sector femenil es uno de sus retos y esperan que en este año puedan certificar a 150 operadoras de transporte para que cuenten con licencia tipo B y C. Está capacitación se realiza de manera conjunta con Quálitas, Canacar e Icathi como centro capacitador.

Cada vez menos familias se dedican a esta actividad; para incentivar a los agricultores y a la población, se creó una ruta turística en la que participan al menos 10 personas

ADIÓS AL PULQUE EN TEPOTZOTLÁN, POCOS QUIEREN SEMBRAR MAGUEYES

EL UNIVERSAL TEPOTZOTLÁN, MÉX.

Pocos quieren sembrar magueyes y, por ende, la producción de pulque ha disminuido en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México, donde la mayoría de productores oscilan entre los 50 y hasta los 80 años de edad buscando preservar la tradición mexicana y la bebida de los dioses.

“La preocupación es que los productores son poseedores de tierra y tienen familia, pero esa familia, los hijos, no quieren seguir. Ya no les gusta, mejor se dedican a meterse a una empresa o fábrica”, dijo Rogelio en medio de su magueyera en la que produce entre seis y 10 litros de pulque diariamente.

No hay un censo oficial de cuántos magueyeros existen en Tepotzotlán. Y como parte de

una estrategia para incentivar tanto a los agricultores y a la población en general, existe una ruta turística en la que participan al menos 10 personas que se dedican a sembrar plantas de maguey y posteriormente extraer el aguamiel o producir el pulque.

La preocupación radica no sólo en observar cómo ha cambiado el paisaje de algunas parcelas, en las que anteriormente se podía ver que los terrenos eran cercados por las plantas verdes con espinas, en las que la alusión a grabar el nombre en una penca emocionaba a los enamorados.

Ahora son muy pocos los que siembran y, además, la producción del pulque se ha reducido, incluso al autoconsumo y no a la venta, puntualizó Alonso Estrada, organizador de rutas turísticas en el municipio mexiquense.

Hay magueyeras en el cen-

tro de Tepotzotlán, en medio de las naves de logística que han ido creciendo y ganando terreno poco a poco; en Santiago Cuautlalpan y en los pueblos altos como Cañada de Cisneros, Magú, Los Dolores y San Miguel Cañada los pocos agricultores que quedan cuidan de manera meticulosa cada planta a fin de poderla ver crecer, llegando a esperar más de siete años para que alcancen una altura superior a los cinco metros.

“Nadie lo quiere sembrar, nadie quiere trabajar el agave. Todos queremos tomar pulque, pero muy poca gente está apostando. Son importantes no sólo porque se siembre, sino porque además son espacios de absorción de agua; aquí abajo pasan ríos, literalmente, que nos surten a los pozos de toda la parte que no suministra el Sistema Cutzamala”.

“Por eso es importante, porque son absorbentes de recursos hídricos y son parte de la cultura del pueblo”, declaró Estrada.

Don Rogelio Reyes explicó en entrevista con EL UNIVERSAL que lleva apenas cinco años en este oficio, que ha pasado en su familia de generación en generación y el cual decidió adoptar después de jubilarse, encontrando no sólo una forma de pasar el tiempo, sino una actividad que le llena, aunque reconoció que no es nada sencillo porque aparte de la mano y la sapiencia que se necesita, cuando llueve se ha encontrado con la dificultad de que se junta el agua de lluvia con el aguamiel y eso ya no sirve.

En la magueyera de Rogelio, ubicada en el pueblo de Santiago Cuautlalpan, producen diario de ocho a 10 litros de pulque, raspando cinco magueyes desde las siete u ocho de la mañana y por la tarde, a las cinco o seis, vuelve a raspar para extraer más líquido. Todo esto en un terreno de casi una hectárea, en el que caben más de mil plantas productoras de esta bebida.

Al maguey no sólo se le puede sacar el pulque, sino que tam-

bién hay fibra, gusano blanco, chinicuil y más productos y todo se aprovecha.

“Viene el señor de la barbacoa a comprar pencas para el horno o viene el señor de las vacas y junta el centro y lo hace un silo y eso es forraje, entonces el animal que se alimenta de ese silo le da una alta proteína. Antes decían que al maguey le hacía falta un grado para ser carne y ahora es que a la carne le hacen falta cinco grados para ser pulque por la gran cantidad de proteína que tiene la misma planta”, sostuvo Alonso Estrada.

“Vemos reducida la tierra que está disponible para la siembra y la gente que se va a dedicar al cultivo. Aquí la intención es un proyecto de tener nuestra escuela de tlachiqueros porque estamos perdiendo la sapiencia. Son pocos los que ya tienen la mano para cultivarlos. La idea es que tengamos una formación de tlachiqueros en el destino, para que tengamos más producción de maguey y de pulque”, comentó Estrada.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.