El Heraldo de Coatzacoalcos 19 de Diciembre de 2024

Page 1


EDUARDO RAMÍREZ PARTICIPA EN PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN PUERTO CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que la consolidación de estos grandes proyectos de infraestructura portuaria es fundamental para contribuir al fortalecimiento de las actividades sociales.

POSTES EN EL MALECÓN

REPRESENTAN PELIGRO

Automovilistas piden a las autoridades de los tres niveles de gobierno revisar las condiciones en las que se encuentran las estructuras en el bulevar. PASE A LA 3

Reforma a la Ley del Infonavit busca erradicar la corrupción: Claudia Sheinbaum

Con la reforma va a existir una responsabilidad directa, trazable y transparente en el manejo de los recursos y permitirá la fiscalización por parte de la Auditoría Superior.

Aprueba INE

92 mdp para elección judicial Estos recursos se utilizarán para la contratación de 664 técnicos en capacitación electoral, que se hará del 1 al 31 de diciembre. PASE A LA 4

GOBERNADORA INSTALA CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

Rocío Nahle García dijo que se buscan establecer normas claras y eficaces que brinden certeza jurídica a la ciudadanía, eliminar regulaciones excesivas, simplificar y digitalizar trámites y servicios, además de lograr que Veracruz sea referente.

Autoriza Sedena venta de cohetes

La comerciante Rosario Sosa García, explicó que tienen extenso surtido y esperan que llegue la gente a adquirir sus fuegos artificiales. PASE A LA 2

Sufren violencia de género 14% de migrantes en México

Si bien las mujeres y niñas suelen ser particularmente impactadas por las diversas formas de violencia de género, los hombres y niños en movimiento también pueden sufrir violencia sexual. PASE A LA 5

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Autoriza Sedena venta de cohetes

La comerciante Rosario Sosa García, explicó que tienen extenso surtido y esperan que llegue la gente a adquirir sus fuegos artificiales.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Finalmente, en esta segunda quincena de diciembre inició la venta de pirotecnia en Coatzacoalcos tras la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los coheteros.

Rosario Sosa García, explicó que tienen extenso surtido y esperan que llegue

Posadas

han perdido razón de ser: Iglesia

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Con la disminución de la evangelización también se han ido modificando las celebraciones navideñas, perdiendo el verdadero significado y su finalidad, desvirtuando posadas y otras actividades.

Donaldo Antonio Blanco, presbítero de la Catedral de San José ejemplificó las posadas, que son una conmemoración del peregrinaje de María y José previo al nacimiento de Jesús, que se realizan del 16 al 24 de diciembre, por lo que se toma como un periodo de preparación para la Navidad, pero que ahora terminan en fiestas, algunos con desenlaces llenos de violencia y hasta muertes.

“Lo que tenemos que resaltar es que el hijo de Dios busca alojamiento en

la gente a adquirir sus fuegos artificiales. Aseguró que mantuvieron los precios del año pasado y reiteró que en el sitio ubicado a un costado del teatro de la ciudad, esperan el único lugar autorizado para la venta de coetes. “Ya pueden regresar, ya estamos a sus órdenes, por favor público vamos a respetar los precios del año pasado”, indicó la dama.

nuestra vida, ese es el sentido de las posadas, ahora pues muchas ‘posadas’ están carentes de sentido, no se ora, no se reza el rosario, no se cantan villancicos, se ha reducido a una mera fiesta común, baile, una comida donde hay

La comerciante, detalló que cuentan con arena, agua, palas, picos y extintores a fin de garantizar la seguridad de toda la población.

Dijo que hasta el 6 de enero estarán instalados desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche

bebidas y el hijo de Dios no se hace presente”, indicó.

El religioso mencionó que el papa Francisco pidió a los fieles vivir los festejos decembrinos con intensidad, es decir, siguiendo los mandatos de Dios y no olvidándose que se trata también de un periodo de reflexión, de recuperación de valores y unidad familiar, de orar por la paz y el bienestar social.

“Todavía en las parroquias organizamos las posadas de la manera en que nos unan y nos ayuden a vivir intensamente este tiempo y celebrar en la navidad al señor que viene a nuestra vida, que se hospeda en nuestros corazones y en nuestros ambientes, eso es lo que necesitamos recuperar”, agregó el sacerdote de la catedral de Coatzacoalcos.

Reconoció que en los últimos tiempos ha habido un alejamiento de la fé, siendo que en el seno familiar ya no se transmite el evangelio de padres a hijos.

Impulsan gastronomía con taller de parrilleros

»ENRIQUE BURGOS

Acayucan, Ver.- El Consejo Gastronómico Veracruzano busca impulsar que la gente se profesionalice y emprenda un negocio con un taller de asado de carnes.

El encuentro llamado “Smook Grill”, se celebrará este 21 de diciembre en Acayucan, explicó César Misael Reyes Alcántara delegado de la organización.

Dicho taller contará con la participación de Carlos Ramos conocido como el mejor parrillero de México, quien es el campeón nacional de Grilln Máster y campeón de campeones en la parrillada de Tampico, Tamaulipas.

“Estamos invitando a que asistan al taller el 21 de diciembre a las 12 del día en el salón La Ermita en Acayucan. Tiene un costo de mil 400 pesos, incluye todo, la carne, mandiles y artículos para trabajar ese día”, puntualizó.

Vinculan a proceso a policía por desaparición forzada

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Andrés “N”, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de desaparición forzada de personas, cometido en agravio de Cristian “N” delito perpetrado el 5 de junio del 2018, en Coatzacoalcos

El joven era buscado por sus familiares a través del colectivo madres en búsqueda Belén González.

“Pues sí este estaba prófugo desde hace 3 años o 4 años que fue la consignación por este caso, fue un caso del 5 de junio del 2018, desaparece es un chico acá en la Colonia Las Gaviotas, un año después fue encontrado”, confirmó Belén González Medrano presidenta de la agrupación.

El 6 de agosto de 2019 el cuerpo de Cristian fue hallado sin vida en el municipio de Minatitlán, por este caso habría más elementos policíacos involucrados.

Belén González, pidió que se les pueda detener pues siguen estas ordenes de aprehensión.

Postes en el malecón representan peligro

Automovilistas

piden

a las autoridades de los tres niveles de gobierno revisar las condiciones en las que se encuentran las estructuras en el bulevar.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Automovilistas en Coatzacoalcos están preocupados por las condiciones en que están los postes de alumbrado público en el malecón.

Las estructuras están en mal estado desde la avenida Las Palmas hasta la calle Primero de Mayo en la colonia El Tesoro. En un recorrido se pudo constatar que son al menos una treintena de postes de lámparas led que tienen las varillas expuestas, están huecas o prácticamente están destruidas de la parte inferior o superior.

Fleteros mantendrán sus precios en 2025

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Los prestadores del servicio de mudanzas en Coatzacoalcos no tienen previsto tener un aumento en la tarifa para el 2025, pues aseguran no quieren afectar la economía de las familias porteñas.

Alejandro Robles lleva varios años trabajando como chofer de las camionetas que tienen sitio en el mercado Coatzacoalcos, manifestó que ya no hay fletes muy largos, además de que la gente utiliza su vehículo para mover un mueble de grandes dimensiones, arriesgándose a que les ocurra un accidente.

“Por lo mismo, si le incrementamos pues menos trabajamos, no salimos y estamos baratos, aumentándole más, la gente no lo paga”, señaló.

Apuntó que los clientes llegan a pedir un flete muy barato, sin embargo, están dispuestos a ponerse de acuerdo con ellos.

“Aquí en el área del centro 250 dependiendo qué es lo que vayan a llevar, ya dependiendo pueden ser 400 pero aún así la gente no cuenta con recursos, lo tiene que dejar uno más

Reportan asaltos por taxi clonado

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Delincuentes utilizan taxis clonados para cometer atracos en Coatzacoalcos sin que hasta el momento hayan sido detenidos por la autoridad. Los asaltos se han presentado en un lapso de apenas 8 días en diferentes puntos de la ciudad, el primero el 11 de diciembre y el más reciente el lunes 16, aunque previamente el domingo 15 otro taxi fue utilizado para asaltar una taquería.

El primer taxi clonado reportado fue el número económico 2732, en la unidad viajaban dos delincuentes con arma de fuego y con el rostro cubierto, los cuales a plena luz del día asaltaron a un vecino de la colonia Rancho Alegre II.

De acuerdo con los conductores el pasado frente frío provocó que se deterioraran aún más los postes.

Es importante precisar que no todos los postes están por caerse por el salitre o el viento, también varios accidentes en los que se han estrellado carros han generado que sus condiciones sean más deplorables.

Los postes y señaléticas en malas condiciones han sido un problema por el salitre al que están expuestas en Coatzacoalcos.

También han caído sobre vehículos en los últimos dos años, en algunos de estos casos provocando la muerte o dejando lesionadas a algunas personas.

barato con tal de trabajar”, agregó. Son varias organizaciones dedicadas al servicio de mudanza en al menos cinco sitios que hay en

Coatzacoalcos.

Aunque no se tiene una cifra oficial se estiman que circulan más de 200 camionetas del servicio de flete.

El acto pudo ser captado en fotografías por gente que se ubicaba en la zona del crimen, en la imagen se puede ver a la víctima en el suelo y uno de los ladrones empuñando el arma de fuego.

Además, se pudo identificar que el vehículo es tipo Spark marca Chevrolet sin placas. El mismo taxi clonado participó en otro acto delincuencial robándole sus pertenencias a una dama en la colonia Playa Sol, a la víctima le arrebataron su bolsa, pero logro identificar que era la unidad 2732 sin placas.

Corredores señalan alza de robos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Runners comenzaron a ser víctimas de asaltos en el malecón de Coatzacoalcos, además de transeúntes en paradas de camión.

El primer hecho se reportó este martes por la noche en el malecón a la altura de la colonia Petroquímica, la víctima una dama a la que le estuvieron por quitar su camioneta. De acuerdo con el relato, la mujer había terminado su rutina, subió al vehículo y al estar estacionada enviando mensajes se percató que un sujeto caminó hacia ella y decidido a abrir la puerta del copiloto golpeó el cristal, la dama logró huir.

“Yo enviaba unos mensajes cuando alce la cabeza vi que venía un tipo de frente muy decidido, así que sentí miedo, desgraciadamente las llaves las tenía en el asiento del copiloto y al segundo de poner el seguro de puertas sobre mi tablero él se fue directo a querer abrir la puerta del copiloto, forcejeo y golpeó mi cristal, yo muy nerviosa tome mis llaves para encender el motor, como el no pudo abrir la puerta intento abrir la puerta de atrás y en su forcejeo yo arranque y me fui”, explicó.

El otro hecho se presentó la mañana de este miércoles, la neblina que se registró en el puerto fue utilizado por un delincuente para intentar quitarle sus pertenencias a otro corredor.

Lo anterior ocurrió sobre la avenida Abraham Zabludovsky frente a Plaza 104 casi esquina con malecón, el delincuente lo interceptó aprovechando la falta de alumbrado y la neblina.

Esto lo denunció en grupos de whatsapp de sus compañeros deportistas quienes apoyaron a la víctima.

Aprueba INE 92 mdp para elección judicial

Estos recursos se utilizarán para la contratación de 664 técnicos en capacitación electoral, que se hará del 1 al 31 de diciembre.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de dos proyectos por 92 millones de pesos, contemplados en el presupuesto 2024, para iniciar los trabajos de capacitación electoral y organización para la elección del Poder Judicial, que incluye contratación de personal y dieta para consejeros locales y distritales.

El primer proyecto de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica tiene un costo de 57 millones 74 mil 90 pesos, pese a que ini-

Reforma

a la Ley del Infonavit busca erradicar la corrupción:

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el objetivo de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y generar un esquema en la que también participen los desarrolladores privados, con el objetivo de garantizar la construcción de vivienda social.

“Lo que estamos planteando con la reforma es un cambio en la estructura del Infonavit, que sea transparente, que los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados sus ahorros, que haya absoluta transparencia en la asig-

cialmente habían proyectado 25 millones de pesos.

Estos recursos se utilizarán para la contratación de 664 técnicos en capacitación electoral, que se hará del 1 al 31 de diciembre.

También para realizar la impresión y distribución de los materiales didácticos para la primera y segunda etapas de capacitación electoral, documentación para los simulacros de la jornada electoral, el pautado de spots de radio y televisión y materiales audiovisuales de las campañas institucionales para su difusión en medios digitales y redes sociales, y la contratación de técnicos en capacitación

para apoyar en las actividades preparatorias de reclutamiento, contratación y recontratación de capacitadores electorales.

“Son necesarios los recursos para llevar a cabo la adquisición de hojas blancas y tóner con la finalidad de que los órganos desconcentrados reproduzcan de manera impresa el examen que se aplicará a los aspirantes a ocupar un cargo como capacitador asistente electoral y supervisor electoral. En este sentido, se realizará la impresión y distribución de los materiales didácticos para la primera y segunda etapas de capacitación electoral, así como para los simulacros de la jornada”, expone.

A su vez, la Junta General Ejecutiva aprobó para la Dirección de Organización Electoral el pago de 35.5 millones de pesos a fin de cubrir las dietas y apoyos financieros de los consejos locales y distritales.

“Su objetivo es apoyar la integración, instalación y funcionamiento de los consejos electorales, locales y distritales del instituto en los estados que llevan a cabo este proceso electoral extraordinario”, apuntó el titular del área Miguel Ángel Patiño.

nación de viviendas, en la asignación de créditos”, puntualizó.

Explicó que la reforma plantea que el Infonavit no sólo sea un fondo de ahorro que distribuya los recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que pueda construir vivienda de interés social y cumpla con su objetivo central: otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la reforma plantea equiparar la gobernabilidad de esta dependencia con la del Instituto Mexicano del Seguro

Persistió violencia contra migrantes en 2024

»

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- En 2024 en México persiste la política de violencia contra los migrantes ya que al menos 6,117 extranjeros fueron víctimas de agresiones, incluidas ejecuciones extrajudiciales. El porcentaje de responsables de estos hechos son elementos de la Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Sedena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Destacaron organizaciones no gubernamentales dedicados a la protección de los migrantes como la Fundación para la Justicia y Asylum Access México en el marco del Día Internacional del Migrante. Se subraya que en 11 eventos elementos de dichas instituciones del Gobierno Federal son los responsables de dichas agresiones. ----Persisten secuestros, homicidios y accidentes de tránsito Los eventos registrados con mayor frecuencia son 48 secuestros, 21 homicidios cometidos por particulares, 11 accidentes de tránsito donde murieron migrantes y siete desapariciones.

No están solos y no lo estarán: De la Fuente

a migrantes

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- En el Día Internacional del Migrante, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que los mexicanos que radican en Estados Unidos no están solos y no lo estarán, serán respaldados jurídicamente para respetar sus derechos.

En la conferencia de prensa de este miércoles, vía remota desde El Paso, Texas, Estados Unidos, Juan Ramón de la Fuente explicó que la protección a los connacionales se debe al fortalecimiento de la red consular ante la nueva política migratoria que será implementada por el hoy presidente electo, Donald Trump.

“No están solos, no van a estar solos y tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que si se requieren, puedan hacer valer sus derechos”, destacó en compañía de los cónsules mexicanos en Estados Unidos así como con grupos de líderes paisanos, y organizaciones.

Explicó que han iniciado un programa de simplificación de trámites, “es algo que ha sido muy bien recibido por la comunidad, porque batallan mucho con vueltas a veces innecesarias y ahora ya empezamos con los primeros pasos con un sistema de digitalización para sus actas de nacimiento y de matrimonio, incluso actas de defunción”.

Social (IMSS), manteniendo el sello tripartito, que se compone del sector gobierno; sector trabajadores y sector empresarial.

Un sistema de vivienda con orientación social que se amplía en tres vertientes: 1) Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos; 2) Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir; 3) Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30 por ciento de su salario.

El canciller también informó que están realizando la construcción de alianzas con organizaciones sociales, instituciones, servicios de salud, servicios escolares, con las propias autoridades y de los condados.

Sufren violencia de género 14% de migrantes en México

Si bien las mujeres y niñas suelen ser particularmente impactadas por las diversas formas de violencia de género, los hombres y niños en movimiento también pueden sufrir violencia sexual.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Las personas en condición migratoria irregular, que van camino a México o se encuentran resguardadas en territorio nacional, enfrentan situaciones de urgencia en las que existe el riesgo de sufrir violencia de género, sostiene el Consejo Danés para Refugiados (DRC) en su más reciente evaluación sobre la crisis en el país.

La investigación financiada por la Agencia de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) y la Oficina de Población del Departamento de Estado de Estados Unidos sostiene que la amenaza abarca cualquier tipo de abuso, así como toda forma de contacto sexual no consentido.

Si bien las mujeres y niñas suelen ser particularmente impactadas por las diversas formas de violencia de género, los hombres y niños en movimiento también pueden sufrir violencia sexual.

“La naturaleza de esta violencia, que genera miedos de estigma y represalias, junto con la existencia de múltiples barreras a la respuesta institucional contribuyen a que, en una abrumadora cantidad de casos, no se denuncian estos incidentes ante las autoridades y permanecen invisibilizados”. La información es resaltada en el monitoreo sobre los desplazamientos hacia y desde México, realizado en Tapachula, Reynosa y Matamoros entre julio y septiembre, trimestre que “se caracterizó por cambios en los flujos migratorios en el país, debido a los impactos de las distintas medidas y políticas”.

De acuerdo con los datos basados en 96 entrevistas a 248 personas, 19.6% señaló la violencia de género como uno de los principales motivos que

indicaron que al no poder pagar el dinero que les fue exigido como condición para que pudieran ser liberadas junto a sus hijos e hijas de un secuestro, fueron abusadas sexualmente”.

Entre las dinámicas que contribuyen a incrementar la exposición a este riesgo están la falta de trabajo formal, las condiciones de alojamiento, los servicios de asistencia individualizada y la entrega de asistencia en efectivo. Esto provoca que las personas vivan en miedo y estrés permanente. El 68.5% de los encuestados dijeron que la violencia de género es un riesgo presente.

influyeron en su decisión de abandonar su país de origen. La cifra aumenta a 23.9% si se incluye sólo a las mujeres, 51.6% del total de entrevistados. “Estos datos confirman la tendencia documentada por otros actores humanitarios, que señalan la violencia de género como un factor importante que impulsa el desplazamiento hacia México”.

Personas entrevistadas en Tapachula, Chiapas, particularmente mujeres viajando solas, dijeron haber sufrido maltrato o robo por parte de las autoridades fronterizas en uno de los países de tránsito.

También hubo quien afirmó haber sufrido tocamientos por parte de la policía mexicana mientras cruzaba la frontera desde Guatemala.

“Esto, junto a los informes de otros actores humanitarios que confirman altos niveles de violencia sexual en el tránsito por la selva del Darién [en Panamá], evidencia que la ruta de tránsito para entrar a México también se caracteriza por mayor exposición a la violencia sexual y de género. Sin embargo, esta exposición no termina con la entrada a territorio mexicano. El 43.8% de los encuestados durante el trimestre confirman que algún integrante de su hogar ha experimentado violencia durante su estancia en México”.

El 14.3% de ellos reportan que estas experiencias de violencia entran dentro de la categoría de violencia sexual y de género, y 2.4% lo asocian con la trata de una persona adulta.

Los principales perpetradores de estos incidentes son autoridades y personas no conocidas, seguido por conocidos, incluyendo familiares y miembros de organizaciones criminales.

“Algunas mujeres abordadas en Tapachula, por ejemplo,

“Si bien la violencia sexual y de género constituye una amenaza de protección por sí solo, en muchos contextos surge entre los efectos de otras amenazas que también se basan en un desequilibrio de poder, tales como la extorsión por autoridades, el reclutamiento forzado por grupos armados y la trata de personas con fines de explotación sexual”, sostiene la organización danesa especializada en desplazamiento forzado.

“La amenaza de violencia sexual y de género puede tomar muchas formas, desde la violencia física de la pareja íntima y otras formas de violencia doméstica hasta tocamientos o incluso violación a manos de un traficante o un agente armado”.

Con base en datos oficiales, el DRC sostiene que más de 200 mil personas en situación migratoria irregular fueron procesadas por las autoridades mexicanas entre julio y agosto, confirmando la tendencia al alza desde finales de 2023. Del lado estadounidense, las autoridades de migración reportaron una disminución significativa de llegadas irregulares en el trimestre, cerca de 300 mil, lejos de las 680 mil en el mismo periodo de 2023.

Atribuye la disminución, en gran parte, a los cambios en el procedimiento y los criterios para asilo adoptados en junio por la administración del presidente Joe Biden.

Eduardo Ramírez participa en presentación de proyectos de infraestructura portuaria en Puerto Chiapas

El gobernador Eduardo

Ramírez Aguilar destacó que la consolidación de estos grandes proyectos de infraestructura portuaria es fundamental para contribuir al fortalecimiento de las actividades sociales.

REDACCIÓN

PUERTO CHIAPAS, CHIAPAS

El gobernador

Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el director de la Administración del Sistema

Portuario Nacional (Asipona) Puerto Chiapas, el vicealmirante Mateo Arzate Loza, quien presentó los proyectos de inversión y modernización de Puerto Chiapas, y de los beneficios de formar parte del Corredor Interoceánico.

Ramírez Aguilar destacó que la consolidación de estos grandes proyectos de infraestructura portuaria es fundamental para contribuir al fortalecimiento de las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas, y posicionar a Puerto Chiapas como uno de

los principales polos de desarrollo en el sur-sureste

El director de la Asipona detalló que entre los proyectos de modernización de este espacio marítimo se encuentra la prolongación de vías férreas y patio al interior, construcción de edificio administrativo, construcción y equipamiento de la UNAPROP-161, dragado de mantenimiento en canal principal y dársena, renovación y actualización al señalamiento marítimo y reposición de defensas marinas.

Mientras que en la segunda etapa, dijo, contempla la rehabilitación del muelle de cruceros y del muelle 2, construcción de muro perimetral, ampliación de la capacidad de operación y la obra marítima de resolución al problema de azolve. Aunado a diversos proyectos de inversión privada y

el establecimiento de nuevas áreas para negocios. Posteriormente, Ramírez Aguilar y Arzate Loza realizaron un recorrido por las diferentes obras de modernización que se llevan a cabo en la Asipona Puerto Chiapas, y el tramo ferroviario de la Línea K, que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Asistieron: el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; personal de la Asipona, entre otros.

LA PALESTRA ROCÍO NAHLE, CONGRUENCIA Y FIRMEZA.

En un acto de absoluta congruencia, la Gobernadora veracruzana Rocío Nahle García, ha expresado su firme decisión de no sentarse, ni mucho menos pactar o tender puentes con Miguel, Ángel Yunes Linares y su hijo miguel Angel Yunes Marquez. Esa postura de la mandataria veracruzana, está enviando una señal clara, de su determinación, de no abrir la puerta del estado a la posibilidad de que estos Senadores emanados de la ultraderecha, que han dado claras muestras de que lo suyo no es la lealtad y si la traición, se puedan filtrar políticamente a la entidad.

Abrirles un resquicio para hacer política en Veracruz, sería darle entrada a la gestación de un “caballo de troya”, que no dudaría en tratar de torpedear, la solidez de un

gobierno, que ha comenzado dando resultados inmediatos, con una directriz que no va permitir divisiones y enconos.

No se olvida, lo implacables que fueron los Yunes con la entonces candidata Nahle García a quien previo a su arranque de campaña en el puerto de Veracruz, le enviaron un grupo de provocadores a al café “la parroquia” y la persecución durante toda la campaña, con acusaciones y señalamientos, incluso el día de la votación, le enviaron una provocadora, ahí en la casilla en Coatzacoalcos.

Allá, quienes les dieron cuerda a Yunes, padre e hijo, que los entretengan en el altiplano y que se den por bien servidos con el congelamiento de los procesos judiciales en su contra; darles más jugada dentro de la bancada de MORENA en el Senado, significa tener memoria

Gobernadora instala Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

Rocío Nahle García dijo que se buscan establecer normas claras y eficaces que brinden certeza jurídica a la ciudadanía, eliminar regulaciones excesivas, simplificar y digitalizar trámites y servicios, además de lograr que Veracruz sea referente.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

EnSaladeBanderasdePalaciodeGobierno, la titular del Poder Ejecutivo, Rocío Nahle García presidió la Decimoctava sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, y en calidad de Presidenta tomó protesta a sus 42 integrantes. Este órgano debe establecer normas claras y eficaces que brinden certeza jurídica a la ciudadanía, eliminar regulaciones excesivas, simplificar y digitalizar trámites y servicios, además de lograr que Veracruz sea referente. Para ello coordinará la política en la materia, vinculando a dependencias estatales, Poderes del Estado, municipios, la academia y el sector privado. El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, fungirá como vicepresidente, mientras que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y el Sistema Estatal Anticorrupción, tendrán participación especial. En la instalación, participaron las presidentas de la Mesa Directiva de la

LXVII, Tanya Carola Viveros Cházaro, y del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; y el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Sánchez.

Así como, los presidentes de la Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez; Mexicana de la Industria de la Construcción, Rafael de Jesús Fernández de Lara; de la Vivienda, Rodolfo Alcántara González, y el vicepresidente de la Industria de Transformación, Región Golfo, Juan Manuel González.

POR SU POSICIÓN ESTRATÉGICA, VERACRUZ APUESTA A LIDERAR EN COMPETITIVIDAD NACIONAL: SEDECOP

La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) trabaja en atraer inversiones, generar empleos y posicionar a Veracruz como líder a nivel nacional, cumpliendo con la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García.

Por su ubicación estratégica, con tres puertos de altura —Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz—, aeropuertos internacionales y conexiones logísticas, el estado es destino atractivo para

corta y olvidar cuantas veces desafiaron al presidente López Obrador y lo ofendieron sin recato alguno. Mientras tanto, así como lo hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum con Adán Augusto Lopez, Coordinador de la bancada de MORENA en el Senado y Ricardo Monreal Ávila coordinador del mismo partido en la Cmara de diputados, la Gobernadora veracruzana se reunió con Esteban Bautista actual coordinador de la JUCOPO local y su antecesor Juan Javier Gómez Cazarín, para llamar al orden.

El mensaje de la gobernadora es claro, es tiempo de elevar el nivel de la política en Veracruz, los “chismes de lavadero”, ya no van en esta nueva etapa y lo mismo se espera de los ayuntamientos que se pongan a la altura en su último año y los que vienen deberán tener oficio y no producto de la improvisación.

grandes proyectos, declaró el titular de la dependencia, Ernesto Pérez Astorga.

Desde 2018, se avanzó significativamente en competitividad, escalando del lugar 18 al sexto en el ranking nacional, de ahí, que la presente administración continuará la promoción ventajas como ser el primer productor de energía, segundo en disponibilidad de agua, generación de gas asociado y tercero en producción de crudo.

Para garantizar que la inyección de capital beneficie a todo el territorio, la Gobernadora instaló el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, tomando protesta a sus integrantes. Este organismo coordinará las políticas estatales y vinculará a las dependencias, los poderes del Estado, los municipios, y los sectores económicos y empresariales.

Participa

gobernadora en cambio de mando Naval

Redacción

Veracruz, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García, asistió a la ceremonia de Entrega-Recepción del Mando de Armas de la Primera Región Naval como parte de la rotación permanente del personal de la Secretaría de Marina-Armada de México. A través de sus redes sociales, dio la bienvenida al Vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, quien asumió el cargo en sustitución del Almirante Raúl Pérez Vásquez. Durante el acto protocolario, se llevó a cabo la toma de protesta de ley conforme a las formalidades de la ordenanza naval, por acuerdo de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Almirante Carlos Eduardo L ́Eglise Escamilla es originario de Ensenada, Baja California y se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales en la Heroica Escuela Naval; durante su trayectoria ha efectuado diversos posgrados y desempeñado en diferentes cargos de las Unidades y Establecimientos de esta Institución.

Pirata Fuente estará listo para marzo

»REDACCIÓN

Veracruz, Ver.-La reconstrucción del Estadio “Pirata” Fuente se encuentra en su fase final y podría concluirse en marzo de 2025, expuso la gobernadora Rocío Nahle García, en entrevista con XEU Noticias. Según el reporte proporcionado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, los trabajos van muy avanzados, solo faltan algunos detalles por completar, no obstante, giró instrucciones para acelerar el proceso y concluirla lo más pronto posible. En cuanto a la llegada de un equipo de fútbol profesional, la Gobernadora señaló que hay negociaciones avanzadas.

“A quien se concesionó el estadio ya tiene dos propuestos. Una vez que esté confirmado, se hará el anuncio oficial junto con los empresarios involucrados”.

Recibe Congreso de Veracruz informes de labores del Orfis y Trijaev

Da cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo segundo del Artículo 67 de la

Constitución Política del estado en materia de transparencia y rendición de

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Este Congreso, por conducto de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, recibió los informes de labores del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) y del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Trijaev),

Salud y Congreso fortalecen prevención de la violencia obstétrica

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La Secretaría de Salud sostuvo una reunión con diputadas de la LXVII Legislatura y la Red de Mujeres Feministas de Veracruz para prevenir la violencia obstétrica y garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo. En el marco de la lucha contra la violencia de género, impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, fue propuesta una agenda de trabajo alineada con la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, que establece los criterios de atención.

El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, reafirmó el compromiso de mejorar los servicios hospitalarios, implementando la propuesta de credencialización de las integrantes de colectivos que apoyan y asesora a mujeres y niñas.

Las diputadas, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Carola Viveros Cházaro, y Bertha Ahued

cuentas.

dando cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo segundo del Artículo 67 de la Constitución Política del estado. En la oficina de la presidencia, la diputada recibió a la titular del Orfis, Delia González Cobos, quien dio cuenta del organismo a su cargo y, como lo establece la legislación vigente, comparecerá ante esta Soberanía en la segunda quincena de enero próximo, con la finalidad de

ampliar la información a las diputadas y los diputados.

Posteriormente, la legisladora realizó lo conducente con la magistrada presidenta del Trijaev, Leticia Aguilar Jiménez, de acuerdo con la disposición constitucional de informar a la representación popular sobre las principales acciones realizadas durante el año.

El párrafo segundo del Artículo 67 de la Carta Magna estatal establece que “para efectos de que los Organismos Autónomos del Estado rindan cuentas sobre el estado que guarda su gestión, deberán presentar anualmente un informe de actividades a los Poderes Legislativo y Ejecutivo dentro de los primeros quince días del mes de diciembre, y sus titulares comparecer ante el Poder Legislativo en sesión pública en la última quincena del mes de enero, conforme al formato que establezca la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su respectivo reglamento.

“El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa sólo estará obligado a presentar el informe de actividades”.

Malpica respaldaron esta iniciativa, resaltando la importancia de que los directores de centros médicos supervisen y garanticen un trato de calidad y respetuoso. Por su parte, las integrantes del

colectivo destacaron la necesidad de mejorar la capacitación en temas de sensibilización al personal médico y administrativo respecto a las necesidades específicas, usos, costumbres y decisiones de las mujeres.

Firman STPSP Y UV convenio para crear atlas laboral

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Con miras de alcanzar una tasa de desocupación menor al uno por ciento y mejorar la economía de las y los veracruzanos, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) y la Universidad Veracruzana firmaron convenio para elaborar un Atlas Laboral. Esta iniciativa será una herramienta de consulta práctica y accesible dirigida a empresas nacionales y extranjeras; contendrá parámetros estadísticos de cada región permitiéndoles elegir el lugar más idóneo según sus necesidades y ser generadoras de empleo.

Una vez concluida, podrá consultarse electrónicamente y será actualizada con periodicidad para seguir contribuyendo en la reducción de la tasa de ocupación que es de 2.48 %, destacó el titular de la dependencia Luis Arturo Santiago Martínez.

Agilizan carga vehicular en la Veracruz-Xalapa por derrumbe

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Autoridades realizan un operativo de tránsito en todo el estado para agilizar la circulación debido a la saturación de las principales arterias, especialmente en la carretera Veracruz-Xalapa, ante el derrumbe en Orizaba.

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que cuenta con el apoyo de la Tránsito de Estado y la Guardia Nacional debido al alto volumen de vehículos pesados. “El propósito es dar fluidez al tráfico, no multar. Los vehículos pesados deben circular solo por la extrema derecha para dejar libre el carril izquierdo y así evitar contratiempos”, explicó la mandataria.

En coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, agiliza la reapertura y reparación de la autopista 150-D para minimizar las afectaciones al turismo y al transporte hacia Nogales, Orizaba, Córdoba y Fortín, en la temporada vacacional.

Por otra parte, la Gobernadora anunció la rehabilitación del tramo que conecta el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona con la ciudad de Veracruz, el cual ha sido señalado por su mal estado.

“Es uno de los primeros puntos de acceso para los visitantes que llegan por tierra o aire. He dado instrucciones para que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas comience de inmediato con los trabajos de asfaltado”, explicó la Gobernadora.

VIDEOJUEGOS, ¿SON BUENOS O MALOS?

En una prueba en la que participaron aproximadamente dos mil niños, aquellos que declararon haber usado juegos de video alguna vez durante su vida “obtuvieron los mejores resultados en las pruebas de habilidades cognitivas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Por décadas, en México y el mundo ha existido un constante debate sobre si los videojuegos benefician o perjudican a los más pequeños.

Debido a esto, los padres de familia siempre están atentos a información relacionada y a nuevos estudios realizados por instituciones que puedan orientarlos sobre este tema.

En una investigación publicada en el sitio web de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos se descubrió que, en una prueba en la que participaron aproximadamente dos mil niños, aquellos que declararon haber usado juegos de video alguna vez durante su vida “obtuvieron los mejores resultados en las pruebas de habilidades cognitivas relacionadas con el control de los impulsos y la memoria funcional en comparación con los niños que nunca habían jugado videojuegos”.

La información anterior forma parte del “ABCD Study” (Adolescent Brain Cognitive Development), considerada la investigación de largo plazo más importante de los Estados Unidos en lo referente al análisis del desarrollo del cerebro y la salud infantil.

Al respecto, Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), una entidad del sector salud adscrita a los NIH, consideró que “este estudio contribuye a nuestra mayor

comprensión de las asociaciones entre la participación de los videojuegos y el desarrollo del cerebro”.

Aunque la doctora reconoció que existen otros estudios que “han relacionado los videojuegos con problemas de comportamiento y de salud mental”, dijo que el ABCD Study “sugiere que puede haber beneficios cognitivos asociados a este pasatiempo popular”. Concluyó diciendo que el tema “merece mayor investigación”.

TIPOS DE JUEGOS

Según diversos expertos, el que un videojuego influya de manera positiva o negativa en los niños y los jóvenes tiene que ver también con las temáticas que se abordan. Es decir, en todo caso, hay más posibilidades de que los juegos de video en los que se utilizan armas de fuego influyan de manera negativa en quienes los juegan.

Sin embargo, según la empresa de tecnología educativa Crack The Code, “la realidad es que la industria de los videojuegos está cambiando hacia formas de representación más inclusivas y abordando problemas actuales en la sociedad, como la violencia de género, el acoso escolar o, incluso, el cambio climático; lo que lleva a crear conciencia en los usuarios.

“Estamos ante un panorama único para los videojuegos, pues se ha demostrado un gran interés por innovar más allá del entretenimiento. Hemos logrado que niñas y niños aprendan programación de forma divertida mediante la creación de video-

juegos.

“Ha sido a través de esta metodología que los menores logran desarrollar habilidades, conocimientos y enseñanzas valiosas que les ayudan no solo en su día a día, sino que también suman para su futuro profesional”, comentó Aída Sarabia, Country Manager de Crack The Code. De este modo, no solamente se considera que en la actualidad se está gradualmente incrementando la apertura hacia videojuegos tradicionales en general, sino que también está creciendo el número de títulos que impulsan valores sociales y ecológicos. Por lo anterior, debe dejar de estigmatizarse a los diferentes videojuegos.

ALGUNOS BENEFICIOS DE LOS VIDEOJUEGOS EN LOS NIÑOS

- Mejoran la salud mental: algunos juegos reducen el estrés y motivan a los jugadores a pensar en diferentes alternativas para avanzar y lograr los desafíos.

-Fomentan la creatividad: en el mundo laboral, la creatividad es una de las habilidades más valoradas. Los videojuegos también fomentan la imaginación.

-Solución de problemas: los juegos de video activan el sistema cognitivo y lo utilizan para buscar posibles soluciones a los desafíos y actividades a realizar.

-Desarrollan habilidades sociales: estos desarrollos contemplan la socialización constante en escenarios digitales, lo que permite establecer relaciones con otras personas.

Fuente: Crack The Code

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 14 de Noviembre de 2023

Lunes 05 de Junio de 2023

Jueves 19 de Diciembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 07 de Marzo de 2023

Lunes 02 de Octubre de 2023

Jueves 19 de Diciembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes

Jueves 19 de Diciembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Jueves 19 de Diciembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 01 de Marzo de 2023

Jueves 19 de Diciembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Usan nombre de cárteles para estafar por internet

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en 2019 se registraron 147 casos relacionados con extorsiones o fraudes en compra-venta a través de internet y que en 43% de los casos el delito se concretó. En lo que va de 2020 se han contabilizado ocho reportes.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades capitalinas identificaron el modus operandi de bandas delictivas para defraudar a vendedores a través de plataformas en internet. Los delincuentes suelen entablar conversaciones con la víctima, luego ofrecen cantidades altas de dinero y finalmente, para amedrentarlas, se hacen pasar por integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación” o por una célula criminal asentada en la capital del país.

El testimonio de una víctima, asentado en una carpeta de investigación, refiere que el pasado 20 de enero, ofertó un Jetta color blanco 2018, por 300 mil pesos a través de una plataforma en internet. Ese mismo día recibió hasta tres llamadas de supuestos clientes interesados en la publicación, pero todas fueron hechas por delincuentes.

En una primera llamada, un hombre se hizo pasar por un cliente y refirió estar interesado en el vehículo, y comenzó a pedir información sobre la compra-venta, pero no volvió a comunicarse.

En una segunda llamada, otro sujeto, quien se identificó como Gerardo “N”, dijo ser empresario y la forma de dirigirse a la víctima fue cordial. También mantuvieron comunicación a través de WhatsApp,

con el número que se encontraba en la plataforma de venta por internet.

El hombre fue “muy amable y se refería mucho a la religión”, explicó. Una tercera llamada sirvió de “muro” para saber si la unidad seguía en venta. El siguiente paso de la banda delictiva fue concretar una cita y, para enganchar a la víctima, ofrecieron una cantidad arriba de la estimada en la plataforma de compra-venta.

Los delincuentes operan en grupo, pues una vez que tienen la certeza del lugar en donde se realizará la transacción, fingen tener miedo de cargar con el dinero en efectivo, por lo que inmediato ofrecen hacer el pago a través de un depósito. En el caso referido, según narró la afectada, los delincuentes le anunciaron que el pago estaba hecho y esto fue notificado en la aplicación bancaria. Sin embargo, el dinero no se vio reflejado, pues toda lo operación fue hecha con cheques sin fondos, lo que no fue detectado por el banco inmediatamente.

Durante la transacción, el presunto cliente en todo momento sostuvo contacto con la víctima, pero no se presentó al encuentro, pero sí lo hizo la supuesta esposa y un menor de cinco años, quienes arribaron con otro sujeto que se hizo pasar por mecánico. Todo esto sucedió en calles del primer

cuadro de la Ciudad de México. Amedrentan a víctimas. Una vez que la banda estuvo de frente a la vendedora del vehículo, utilizó diferentes tipos de presiones, todas emocionales, que llegaron a estresar a la víctima, pues referían que llevaban prisa, que ya era su vehículo y que tenían que llegar a un lugar determinado. Las autoridades relatan que

esto también forma parte del modus operandi, para que las personas entreguen las llaves del auto y los documentos que los acreditan como nuevos propietarios. No sólo eso, si la víctima se resiste, dicen ser de una organización delictiva. De acuerdo con la carpeta citada, a la denunciante le dijeron que eran integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación”.

La joven comentó a EL UNIVERSAL que esto se lo refirieron vía telefónica, una vez que comprobó que el dinero no estaba en su cuenta bancaria, días después. Además, los delincuentes supieron que había acudido a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) a presentar su denuncia, pues le comentaron que policías estaban coludidos con ellos.

Otros casos. En otras ocasiones, los delincuentes venden los vehículos a otras personas. Según la carpeta de investigación CI-FAO/AO-4/ UI-1S/D/24986/11-2019, la cual se abrió por el delito de fraude, el propietario de una camioneta Volkswagen 2019, ubicó su vehículo estacionado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que pidió la presencia de agentes de la policía de investigación.

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en 2019 se registraron 147 casos relacionados con extorsiones o fraudes en compra-venta a través de internet y que en 43% de los casos el delito se concretó. En lo que va de 2020 se han contabilizado ocho reportes.

el Heraldo de Coatzacoalcos

GUSTAVO ALANÍS ORTEGA

‘TOKIO, LONDRES, BERLÍN...

HE CORRIDO 35 MARATONES’

Director del Cemda, organización que ha frenado inversiones millonarias que amenazaban el medio ambiente, disfruta las lunas llenas y declinó ser servidor público para no perder independencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.