El Heraldo de Coatzacoalcos 18 de Septiembre de 2024

Page 1


El

REGISTRA COATZA TRES SUICIDIOS EN SÓLO 72 HORAS

A una semana de la conmemoración de la lucha contra el suicidio en Coatzacoalcos, tres personas se quitaron la vida y otra más lo intentó en menos de 72 horas. PASE A LA 3

Crea Sheinbaum Alimentación para el Bienestar Anuncia fusión de Segalmex y Liconsa para crear esta nueva unidad que estará a cargo María Luisa Albores, actual titular de SEMARNAT.

El magisterio son todos, maestros federales y estatales: Nahle Agradece y garantiza su respaldo al magisterio veracruzano. Reconoce gobernadora electa de Veracruz a MCM como un movimiento magisterial fuerte y la convicción de la transformación como bandera. PASE A

Deslaves destrozan libramiento Xalapa-Coatepec; cierran el paso Esta situación generó caos vial en la zona de Coatepec debido a que los automovilistas y transportistas debían tomar rutas alternas. PASE A LA 4

Recaudación por gasolinas se duplica este sexenio

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a las gasolinas y el diesel dejó ingresos por 1.2 billones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de este año. PASE A LA 13

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Pemex reporta avance

50% en “súper

campo”

Si se confirma que el “súper campo” es productor, Octavio Romero Oropeza, Director General de Pemex, indicó que se abrirán nuevas oportunidades en las áreas de Veracruz, Tabasco y Chiapas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con una perforación ya realizada de 4 mil 106 metros de los 8 mil 300 planificados en el campo Sitio Grande, Reforma, Chiapas,

Roban

alimentos a niños con cáncer

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Los ladrones en Coatzacoalcos no tienen piedad y ahora le roban hasta la despensa a los niños con cáncer.

Por enésima ocasión entraron a la fundación Casa de Amor para hacer de las suyas en pleno puente de independencia.

A través de redes sociales la organización denunció el hecho e ironizó que si alguien tiene despensa en casa, pues saben de dónde provino, pues de las familias de los niños con cáncer.

“Es increíble que en días que se descansan los voluntarios de casa amor entren a robar pero más increíble es que le roben a los pequeñitos de la casa esta vez nos dejaron sin despensa (por ahí si alguien llegó a su casita con mucha despensa pero mucha saben de donde vino)”, [Sic].

Petróleos Mexicanos (Pemex) está en busca de un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Si se confirma que el “súper campo” es productor, Octavio Romero Oropeza, Director General de Pemex, indicó que se

abrirán nuevas oportunidades en las áreas de Veracruz, Tabasco y Chiapas. De ser el caso, se planearon también 14 pozos adicionales en la región para descubrir nuevas reservas de hidrocarburos en áreas inexploradas.

A más de 8 mil metros debajo del campo productor original Perdiz en Ixachi, se descubrió el súper campo de Ixachi. En Tupilco, a 7 mil 500 metros se encontró Tupilco Profundo, mientras que el campo inicial era Tupilco somero.

“Este es el concepto que se busca en Sitio Grande; un yacimiento por debajo de los 8 mil metros y al igual que en otros desarrollos tempranos tenemos la infraestructura muy cerca por lo que podríamos desarrollar muy rápidamente en la lógica de la producción temprana”, señaló la petrolera.

Pemex cuenta con 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Casa de Amor para niños con cáncer proporciona desde hace década y media ayuda con alimentos a las familias de los menores, además de darles refugio dentro de la vivienda ubicada en Lerdo 207 en el centro de Coatzacoalcos. Está no es la primera vez que ladrones ingresan al refugio a llevarse lo poco

o mucho que tiene la asociación.

Del 2020 a la fecha se han registrado casi una decena de atracos contra Casa de Amor, los amantes de lo ajeno se han llevado desde cableado eléctrico, hasta material metálico de puertas ventanas, han vandalizado la cocina y baños y más.

Consumo privado habría ligado tres meses al alza: Inegi

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, habría avanzado durante agosto, con lo que habría ligado tres meses al alza estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Para agosto de 2024, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó un avance mensual de 0.1%, luego de un crecimiento previsto para julio similar de 0.1%.

Aumentan trámites de pensión alimenticia en DIF Coatzacoalcos

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En el Centro de Mediación Familiar y Asistencia Jurídica perteneciente al DIF Coatzacoalcos que preside Esther Mortera Zetina, los trámites relacionados con la pensión alimenticia han aumentado considerablemente en los últimos cuatro meses, las familias acuden en busca de soluciones para resolver sus conflictos y garantizar el sustento de sus hijos.

El Gobierno Municipal que dirige Amado Cruz Malpica en coordinación con el organismo asistencial ha destacado la importancia de brindar apoyo y orientación a las familias en situaciones de conflicto. El jefe de área, Edgar Vicente Gómez Guerrero, reveló que al mes han atendido 350 casos de los cuales de 90 a 100 están relacionados con pensión alimenticia. Señaló que se han logrado establecer acuerdos por escrito en un 80 por ciento de los casos, lo que representa un avance significativo en la resolución de estos asuntos.

DE COATZACOALCOS

Registra Coatza tres suicidios en sólo 72 horas

En las últimas horas tres personas se quitaron la vida en Coatzacoalcos

y una más lo intentó ahogándose en el mar.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

A una semana de la conmemoración de la lucha contra el suicidio en Coatzacoalcos, tres personas se quitaron la vida y otra más lo intentó en menos de 72 horas

El primero fue un varón de 33 años en la colonia Fertimex, el hecho ocurrió el domingo 15 de septiembre por la noche y no se obtuvieron mayores datos.

El segundo fue un intento de suici-

Toman escuela por desvíos de directora

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Padres de familia de la escuela primaria Manuel Gómez Camargo de la colonia Nueva Obrera en Coatzacoalcos, tomaron las instalaciones del plantel, a raíz de presuntos malos manejos por parte de la directora.

“Sinceramente a la directora ya no la queremos aquí, no vemos solución de esto, y la directora se niega no quiere tener comunicación con la sociedad de padres de familia, es desvió de recursos, falta de luz, son muchos detalles, mala administración”, refirió Cristal Hernández.

Señaló que la directora Teresa Hipólito lleva años saqueando al plantel, teniéndolo en pésimas condiciones.

“Como padres de familia se apoyo a la directora para contratar a una persona externa de la secretaría de educación para que realice los padres de familia, nosotros estamos pagando ese sueldo, en la escuela se paga doble, ayer fue la gota que derramó el vaso, se le buscó para que hicieran la limpieza de los baños y nunca se le encontró, tenemos tres baños para 214 niños”, precisó.

dio, la tarde del lunes un hombre de 45 años se metió al mar a la altura de la calle Ignacio Allende en la zona de playa, el varón quería morir ahogado, sin embargo, bañistas se percataron del acto y lo rescataron.

De acuerdo con testigos, el varón estuvo varios minutos sentado a la orilla de la playa, después se despojó de su ropa y se introdujo al mar con la intención de quitarse la vida.

Tras su rescate, elementos de protec-

ción civil y bomberos acudieron al llamado y atendieron al varón quien dijo estar agobiado por problemas personales.

Ya por la noche cerca de las 8:30 pm se reportó el hallazgo de una persona sin vida, se trató de otra persona del sexo masculino, pero de 35 años, quien se ahorcó al interior de su domicilio.

EL hecho se presentó en una vivienda ubicada en la colonia Progreso y Paz en la calle Juan Osorio López entre Soledad de Doblado y Xalapa, de acuerdo con vecinos, el varón padecía depresión y no tenía trabajo.

Este martes antes del mediodía, en la colonia Rancho Alegre I en la calle Girasoles número 12 casi esquina con Cafetos se quitó la vida una mujer de la tercera edad identificada como Romana.

La dama fue localizada al interior de su baño, su cadáver fue descubierto por uno de sus hijos.

Este martes los niños se iban a incorporar a sus actividades educativas luego del puente de independencia, pero las clases no iniciaron por la movilización de los tutores.

Los inconformes, exigieron la intervención de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ante la serie de presuntas irregularidades cometidas por la directora.

Protestan de luto trabajadores del Poder Judicial

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Coatzacoalcos marcharon de luto luego de que aprobó y publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los inconformes vestidos de negro y con consignas en contra de lo que se dictaminó, señalaron que no fueron tomadas en cuenta sus peticiones respecto a las leyes que se reformaron.

Quienes participaron vitorearon que la justicia independiente murió con lo que ocurrió la semana pasada en el Senado de la República, así como en la Cámara de Diputados.

Acompañados por su familia, los trabajadores gritaron que murió la independencia judicial al tener que elegir por voto popular a jueces y ministros.

“Nos encontramos todos los trabajadores a nivel nacional de luto, porque con esto muere la independencia judicial, muere una justicia imparcial, muere la carrera judicial, estamos de luto completamente porque nuestros derechos con las reformas si se ven menoscabados”, aseveró Liliana Riojas, secretaria del tribunal Colegiado de Coatzacoalcos.

Solo cuatro verificentros operarán legalmente

»ENRIQUE BURGOS Coatzacoalcos, ver.- Tras la reducción de concesiones de verificentros a nivel estatal por malas prácticas, en Coatzacoalcos solo operarán cuatro de estos, aseguró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista.

Precisó en menos de un mes deberán operar bajo las nuevas normas oficiales en materia de medio ambiente y calidad del aire.

Entre las disposiciones deberán tener 400 metros cuadrados de espacio, todos con verifiación dinámica.

“Se les dio una prórroga de un mes, serán 400 metros cuadrados, todos con la verificación dinámica que no se estaba dando, ahora todos están trabajando. De 330 concesiones bajamos a 185 y es para que no se preste a malas prácticas”, comentó.

Recordó que dos centros de verificación en Coatzacoalcos fueron clausurados temporalmente debido a inconsistencias, uno de estos ubicado en Villa Allende.

“Después de que les caímos, los apercibimos, temporalmente fueron clausurados, se comprometieron a no seguir con las malas prácticas. Si logran mostrar pruebas de que operarán bien probablemente seguirán”, aclaró.

Protestan con féretro por muerte simbólica del Poder Judicial

Los empleados velaron de manera simbólica a la justicia la noche del lunes 16 de septiembre, luego de la publicación en el DOF de la reforma al Poder Judicial misma que entraría en vigor a partir de este martes.

Con un féretro por la muerte simbólica del Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores realizaron una caravana en la ciudad de Xalapa e hicieron una parada frente a Palacio de Gobierno.

Los quejosos se concentraron en la sede del PJF sobre el bulevar Rafael Guízar y Valencia, mejor conocido como Arco Sur. Después recorrieron las avenidas Rébsamen y Murillo Vidal hasta llegar al centro de la capital veracruzana, con una

Deslaves destrozan libramiento XalapaCoatepec; cierran el paso

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.

Un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en la región capital de Veracruz ocasionó el cierre total del libramiento XalapaCoatepec, en su primera etapa, donde hasta una camioneta blanca quedó atrapada entre el lodo.

Esta situación generó caos vial en la zona de Coatepec debido a que los automovilistas y transportistas debían tomar rutas alternas.

Se observaron largas filas de vehículos en la salida hacia Xalapa, sobre la calle Ignacio Zaragoza, pues quienes circulaban sobre la carretera Coatepec-Las Trancas, debían dirigirse al cruce de La Glorieta para incorporarse al bulevar Xalapa-Coatepec. El derrumbe arrastró toneladas de lodo y ocasionó el desprendimiento de la carpeta asfáltica sobre el libramiento Xalapa-

carroza fúnebre.

Bloquearon durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez y colocaron el féretro sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde una mujer vestida de blanco y disfrazada de la justicia se recostó adentro del ataúd, simulando la muerte tras la entrada en vigor de la reforma judicial este martes 17 de septiembre.

Los empleados velaron de manera simbólica a la justicia la noche del lunes 16 de septiembre, luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma al Poder Judicial misma que

entraría en vigor a partir de este martes.

De acuerdo con Alan Torres, trabajador del Poder Judicial en la ciudad de Xalapa, continuará el paro laboral de manera parcial en el estado de Veracruz durante lo que resta de este mes.

Los trabajadores del Poder Judicial evalúan manifestarse sin afectar la justicia ni a los ciudadanos. Se habla de que solo en Xalapa hay más de 800 empleados del PJF.

“Seguimos nosotros valorando el panorama de México, hasta dónde va a ser posible que nos sigamos manifestando sin dañar, como decíamos, los expedientes o la justicia de las personas. Hasta el momento se habla de que todo septiembre vamos a seguir en suspensión de labores, más adelante ya analizaríamos a nivel nacional cuáles serían las acciones”, expresó.

Este día decidieron movilizarse ahora hacia el panteón Xalapeño, ubicado sobre la avenida Xalapa, para realizar otro acto simbólico del sepelio de la justicia.

“Yo invitaría a la ciudadanía que promuevan el amparo si es que no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial o cualquier otra reforma, para eso son las instituciones, para hacer valer nuestra voz”, enfatizó Alan Torres.

Coatepec.

El tramo afectado por deslaves es el que comunica al bulevar Xalapa-Coatepec con la carretera Coatepec-Las Trancas, en la zona de La Orduña y El Grande. Durante la noche del lunes 16 de septiembre, el ayuntamiento de Coatepec informó que el libramiento, en su primera etapa, se encontrará temporalmente cerrado debido a trabajos que se están realizando por parte de la Dirección de

Balacera deja un muerto y un herido en Coscomatepec

»JUAN DAVID CASTILLA

Coscomatepec, Ver.- Un grupo armado a bordo de dos autos particulares atacó a balazos a ciudadanos en la localidad Tetelcingo, municipio de Coscomatepec, en la región de las Altas Montañas de Veracruz, lo que dejó a una persona muerta y otra herida.

Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas de este martes 17 de septiembre, cuando un grupo de gente se concentraba en el acceso principal a la localidad para manifestarse afuera de la Fiscalía Regional de Córdoba, presuntamente por la detención de seis personas en aquella comunidad el pasado miércoles 11 de septiembre.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión fue repelida por otras perdona de esta zona serrana del estado de Veracruz, donde murió un presunto delincuente y un civil resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital.

Los dtenidos son: Miriam “N”, de 31 años; Patricia “N”, de 34 años; Elvia “N”, de 41 años, y Marcela “N”, de 45 años; así como Marco Antonio “N”, de 39 años; y José Germán “N”, de 43 años, señalados de atentar en contra de agentes de la Policía Ministerial Acreditable, quienes realizaban investigaciones de campo en la localidad Tetelcingo.

Municipios piden permisos para explorar pozos de agua

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- El director general del Organismo Cuenca-Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Pablo Robles Barajas reconoció ha incrementado el número de solicitudes de los ayuntamientos para la exploración de pozos de agua para hacer frente a los problemas de abastecimiento.

Entrevistado previo a la Guardia de Honor que montó por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, el funcionario federal dijo que hay municipios como Xalapa, que cuenta con 5 permisos.

“Sí, en el sur, en todos lados se han solicitado, no te puedo decir que casi todos los municipios han solicitado. Algunos, obviamente, están en zonas de veda, por ejemplo, los de Perote, de esa zona, de esa cuenca, Perote-Zalayeta, lo que es la zona de Puerto de Veracruz, toda esa zona está en Veda y no se ha entregado una sola concesión”

Consideró que casi la totalidad de los ayuntamientos han hecho solicitudes, pues se tuvieron casi cinco años de estiaje fuerte.

Protección Civil, en coordinación con la Policía Municipal.

Esto derivado de las fuertes lluvias que ocasionaron la caída de ramas así como deslaves y daños severos a la carpeta asáltica.

“Se exhorta a los conductores a tomar rutas alternas respetando en todo momentos las normas viales así como conducir con precación debido a las fuertes lluvias”, se lee en el comunicado.

JUAN DAVID CASTILLA

EL MAGISTERIO SON TODOS, MAESTROS

FEDERALES Y ESTATALES:

ROCÍO NAHLE

Agradece y garantiza su respaldo al magisterio veracruzano. Reconoce gobernadora electa de Veracruz a MCM como un movimiento magisterial fuerte y la convicción de la transformación como bandera.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que su administración trabajará con todas las organizaciones magisteriales federales y estatales con representación en la entidad.

En el marco del 11 aniversario de la organización Maestros con Morena (MCM), Rocío Nahle celebró la coincidencia que el movimiento encontró con el magisterio veracruzano, particularmente con los maestros y maestras comprometidos con la Cuarta Transformación quienes son garantes de la educación de los niños y niñas en el estado así como del triunfo de la izquierda sobre el neoliberalismo.

“Todos los maestros de Veracruz, estatales, federales, tengo que trabajar con todos”, explicó.

Asimismo, destacó el esfuerzo y la lucha permanente que los docentes estatales dieron hasta lograr echar abajo las

reformas estructurales que impulsó el último gobierno neoliberal del PRI, entre estas, la educativa que en lugar de apoyar, iba en detrimento de los intereses de los maestros de México.

Sin embargo, dijo la exministra de SENER, ahora, es momento de trabajar y dar resultados porque Morena ya es gobierno, no nada más un movimiento.

“Desde hace seis años, me acuerdo que el presidente me habla porque teníamos que ver proyectos de energía, me dijo, ya somos gobierno, ya tenemos que trabajar y dar resultados, entonces yo a ustedes los invito con todo el respeto, ya no estamos en la lucha, ya estamos en la transformación con ustedes y solo con ustedes lo logramos, la construcción total de la educación de Veracruz”, aseguró. Subrayó que no deben preocuparse porque si un gremio apoya la transformación es el magisterial y “amor con amor se paga”, por ello, agregó, los maestros y maestras contarán

con su apoyo irrestricto.

Rocío Nahle García reconoció la importancia del magisterio veracruzano y sobre todo, la unidad que debe prevalecer en todos los grupos y organizaciones civiles y sindicales ya que bajo ningún precepto o circunstancia la división tendrá cabida en la transformación.

En esta emotiva ceremonia, Nahle García reconoció la organización y el respaldo que su proyecto y la 4T tuvo del magisterio por lo que en la construcción del segundo piso de este gran movimiento y de la izquierda en México, el sector contará con todo el respaldo de su administración.

Recordó que los maestros vienen de tiempo atrás, y como parte de la lucha por derribar la otrora reforma educativa, no estarán solos, aseguró.

“Esto fue un detonante porque el pueblo de México y los trabajadores somos institucionales, somos trabajadores, si estaba el gobierno anterior, se apoyaba al gobierno porque se tenía que abonar en la educación, en la economía del país y así fue con el PRI, así fue con el PAN, pero estos seis años ya casi, era retomar los derechos laborales sociales, retomar nuestra soberanía, nuestra

riqueza de México, porque se nos había hecho sentir que si queríamos a nuestra patria estábamos fuera de moda, y en seis años hemos retomado nuestra esencia, reconocimiento a nuestro pueblos originarios y comunidades indígenas de lo cual nos sentimos orgullosos”, subrayó. Destacó finalmente, el papel que jugará el exsecretario de

Educación, Zenyazen Escobar García como Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados así como de la próxima titular de la SEV, la hoy senadora de la República, Claudia Tello Espinosa quienes dijo, serán importantes actores para el avance y consolidación de los intereses del magisterio veracruzano.

INSTALAN PRIMER CENTRO DE REPRODUCCIÓN DEL AJOLOTE

El ajolote mexicano, adorado por los antiguos aztecas, es carnívoro, es decir se alimenta de insectos acuáticos, como charales y mosquitos, que habita en los lagos y humedales.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con la esperanza de que el axolote, la especie conocida como ajolote mexicano que se encuentra en peligro de extinción, recupere su hábitat natural en los canales de Xochimilco, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) instaló el primer Centro de reproducción e investigación de especies acuícolas nativas, “Anemitilkalli”.

Viridiana Saldaña Durán, responsable del recinto, explicó que estará compuesto por tres espacios, entre ellos, el laboratorio de reproducción, crianza y cuidado; donde los visitantes podrán observar un ajolotario y chalarario, en el cual se planea se lleve a cabo la crianza de ajolotes, a partir de

una colonia de 60 ejemplares que fueron donados al Centro.

“Esto es para que tengamos una colonia lo más diversa posible, y se va a hacer un estudio genético de ellos, para establecer que tan cercanas son las colonias y que tan separadas, así podemos identificar a cuáles ejemplares podemos juntar para reproducir y que su descendencia sea lo más diversa genéticamente posible”, comenta la bióloga.

El ajolote mexicano, adorado por los antiguos aztecas, es carnívoro, es decir se alimenta de insectos acuáticos, como charales y mosquitos, que habita en los lagos y humedales.

Desde hace cinco años, la CORENADR trabajó en la creación de un humedal con el hábitat de la región, como flora y fauna acuática adecuada para que los ajolotes puedan sobrevivir una vez que sean ingresados. Se trata de la UMA del

Vivero San Luis Tlaxialtemalco, otro de los espacios creados para la conservación de la vida silvestre, donde también habrá una zona de chinampas.

El objetivo es repoblar de ajolotes este nuevo centro, está ubicado en la nave de la unidad 5 del vivero de la CORENADR, con una superficie total de 231.88 metros cuadrados.

Primero, en el laboratorio se llevará a cabo una reproducción controlada de los ejemplares de ajolotes para garantizar su conservación y resguardo del acervo genético de la especie. Cada ajolote tendrá un microchip que funciona como un marcaje para tener el registro del ejemplar e identificar sus características, así como su crecimiento y edad.

Después, algunos ajolotes serán liberados en los humedales, en una especie de redes acuáticas donde se continuará con el monitoreo, de su alimentación y peso, así como para saber si las condiciones del ecosistema son las apropiadas.

El siguiente paso será que las nuevas generaciones, así como los huevecillos que se generen en el laboratorio puedan ser reintroducidas en la vida silvestre y así repoblar la zona de estos anfibios. Aunque un ajolote puede llegar a poner de 150 hasta mil 500 huevecillos, sólo de 20 a 30 por ciento logra sobrevivir.

“Es la primera vez que se va a liberar ajolote en su ecosistema de donde es originario, se logró a través de cinco años de trabajo, y esto nos hizo recuperar está zona que estaba perdida, que hoy tiene 7.8 hectáreas, donde se realizó una zona de chinampas y un humedal, lo más natural posible”, explicó la ingeniera Columba López, directora general de la CORENADR.

“Tengo confianza de que en un año se logré que al menos los canales de Xochimilco estén trabajando, para que pueda obtenerse un ecosistema natural, con las plantas acuáticas, los peces nativos de la zona y con los ajolotes que podrán vivir ahí”, agregó la directora.

De esa forma se busca restaurar el ecosistema y dar alternativas a la cadena de alimentación, lo que en un principio afectó a la especie con la mala decisión de introducir las especies de peces llamados carpa y tilapia que devoraron a la mayoría de los ajolotes de Xochimilco, así como la contaminación en los cuerpos de agua que afecta constantemente a las plantas y animales nativos.

Por esa razón, la ingeniera Columba hace un llamado de

concientización para el cuidado de los ecosistemas del suelo de conservación que se han logrado restaurar con el programa social Altépetl Bienestar en la zona de Xochimilco y Tláhuac.

Si te gustaría ser parte de este esfuerzo por recuperar una de las especies más emblemáticas de México, visita este centro, es totalmente gratuito. Y busca los programas dirigidos a los visitantes, así como los espacios dirigidos para la investigación.

CON VALOR Y CON VERDAD

EL EDOMEX, EL 15º QUE DESPENALIZARÁ EL ABORTO

GUSTAVO RENTERÍA

El aborto inducido en nuestro país está despenalizado desde 2021. Dos años después, en una sesión histórica del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (septiembre del 2023), se obligó a que todas las instituciones de salud públicas federales, como el IMSS, ISSSTE o Servicios de Salud de Pemex, ofrezcan de forma gratuita la interrupción del embarazo. Ese día, el Máximo Tribunal, dejó claro que el personal médico jamás podrá ser criminalizado. Hoy ninguna mujer puede ir a la cárcel por abortar, ni los médicos o enfermeros que practiquen la cirugía en un nosocomio del Estado Mexicano, pero las entidades están en deuda con los ciudadanos, porque sólo 14 estados han cambiado sus legislaciones al respecto. La LXV Legislatura, exigen las organizaciones feministas, debe modificar el Código Penal Federal, porque sigue hablando del “delito” de aborto en su articulo 329 (muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez), pero los congresos locales tienen aún una gran tarea.

Por fin tenemos en el Estado de México una mujer gobernadora, y el rumbo de las cosas empezaron a cambiar ya. De la mano de Francisco Vázquez, líder de la bancada mayoritaria, y uno de los hombres más cercanos a la maestra Delfina, todo indica que en breve se abordará el polémico, pero urgente tema.

La pasada legislatura local lo intentó en tres ocasiones, con igual número de iniciativas, pero se rajaron nuestros diputados. Hoy se discutirá a fondo, y puedo adelantarle que se despenalizará el aborto en el territorio mexiquense. Los priístas más liberales lo ven, ciertamente, como un asunto de salud pública, y la mayoría de Morena también, pero además como un tema de derechos humanos de las mujeres. Se dice que más de 100 mil mujeres mexiquenses al año se van a la Ciudad de México para practicarse un aborto, porque allá sí está al 100 por ciento despenalizado y perfectamente controlado.

No se necesita ser cercano a la ciencia, ni especialista, para saber que le negativa de nues-

tros legisladores anteriores para despenalizar al aborto le ha traído a muchas familias dolor, prácticas inseguras, clandestinas y hasta la muerte de paisanas. Y claro, un negocio multimillonario de charlatanes, que lucran con la necesidad.

Las mujeres deben tomar sus decisiones de manera libre, y no debe ser el aborto un asunto para quien sí tiene dinero, sino una posibilidad legal para todas. Los legisladores en Toluca deben tomar una decisión urgente, y tienen un día en el calendario fundamental: 28 de septiembre.

Aunque es sábado, pero nada les pasará si trabajan ese día, se conmemorará el Día Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. Convocamos a nuestros representantes populares que ese día, al menos se manifiesten con el sentido de su voto, porque este asunto, más allá de temas religiosos, es urgente en nuestra entidad.

El Edomex tiene que ser el estado 15, para acompañar a la CDMX, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco y Puebla.

Nuestra LXII Legislatura pasará a la historia, y se le reconocerá a la Junta de Coordinación Política: Pancho Vázquez (presidente); Pepe Douttolenc y Elías Rescala (vicepresidentes); Oscar González Yáñez (secretario) y Pablo Fernández de Cevallos, Juan Manuel Zepeda y Omar Ortega (vocales)

COLOFÓN.-

+El presidente de la Cámara Local, Maurilio Hernández, junto con sus vicepresidentes Carlos Alberto López y Yésica Yanet Rojas serán fundaménteles para dirigir el debate histórico de la despenalización del aborto.

+Los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PRD, PT, Verde y MC serán recordados por el trascendental voto mayoritario.

+La Plaza Hidalgo, en el corazón de Toluca, será el escenario que le de libertades para decidir a las mujeres mexiquenses. 38 diputadas y 37 diputados harán historia.

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

El 10 de septiembre de 2024, la misión de paz de la ONU en Chipre (UNIFICYP) organizó el evento “Futuros Pacificadores”, donde 44 jóvenes de ambos lados de la isla se reunieron y asumieron por un día el rol de pacificadores.

Durante la jornada, los participantes no solo interactuaron entre ellos, sino también visitaron sitios clave como el Comité de Personas Desaparecidas, el abandonado aeropuerto de Nicosia en la línea verde y la sede de UNIFICYP, obteniendo una perspectiva sobre el proceso de paz en Chipre, así como el papel de la ONU en un país dividido desde 1974.

Uno de los momentos clave fue la sesión de debate con funcionarios y el Jefe de Misión de la ONU, Colin Stewart, en la que se abordaron inquietudes y propuestas sobre el futuro de Chipre. En la discusión se hizo hincapié en la necesidad de una educación histórica más imparcial, la disminución del discurso de odio, la inclusión de idiomas oficiales y la adopción de políticas más inclusivas y accesibles.

Ada Olgun, de 19 años, destacó la pasión de los jóvenes por el diálogo y la reconciliación, lo que sugiere un futuro más armonioso para Chipre. Por otro lado, Marfa Myastsova, de 18 años, señaló que los jóvenes suelen estar subrepresentados, pero en “Futuros Pacificadores”, sintió que sus voces fueron escuchadas, lo cual es un recordatorio de que la lucha por una solución al conflicto es un esfuerzo intergeneracional.

Además de este evento, los días 20 y 21 de septiembre en Nicosia, el Programa de Becas de la Unión Europea (UE) para jóvenes chipriotas en United Word Collages (UWC) organizará el foro de liderazgo juvenil “UE-UWC Unidos por la Paz”, dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años.

Este foro incluirá a 200 participantes, entre ellos estudiantes, educadores y miembros de la sociedad civil, y contará con conferencias, talleres interactivos y paneles de discusión. El objetivo es proporcionar a los participantes una comprensión más profunda de las complejidades del proceso de paz, fomentar el liderazgo y servir como una plataforma para que los jóvenes de Chipre y de otros países amplifiquen sus voces como defensores de un mundo más pacífico y sostenible. Tanto “Futuros Pacificadores” como el foro “UE-UWC Unidos por la Paz” destacan la importancia de crear espacios donde jóvenes puedan expresarse, aprender y colaborar en la búsqueda de soluciones pacíficas. Estos encuentros fortalecen las redes intercomunitarias y abren la puerta a un diálogo más constructivo en el conflicto chipriota. Iniciativas como estas muestran que el papel de los jóvenes es indispensable. Al brindarles la oportunidad de participar activamente en los procesos de paz se está invirtiendo en un futuro donde, no solo en Chipre, el entendimiento y la cooperación entre las comunidades sean posibles.

MISIÓN ESPECIAL

LA FRONTERA, LA MIGRACIÓN Y LAS ELECCIONES EN EU

MARTHA BÁRCENA COQUI

El jueves 12 el CIDE y la Universidad de Arizona organizaron un seminario sobre las próximas elecciones en EU. Participamos académicos y diplomáticos para discutir el impacto de la situación en la frontera y la migración, temas abordados por los candidatos Harris y Trump en su debate del 10 de septiembre.

El profesor Robert Shapiro, experto en opinión pública de EU, señaló que en las encuestas los temas de migración y frontera se ubican entre las tres prioridades de los votantes, con los de la economía e inflación. Dijo que Kamala Harris es vulnerable en los temas migratorios y de frontera, dado que hay una insatisfacción generalizada con la gestión de la administración Biden de los mismos. Sin embargo, pueden no ser definitorios debido a las grandes y crecientes diferencias de opinión en el electorado, según sean republicanos, demócratas o independientes.

De acuerdo con el análisis del Dr. Shapiro, cerca del 78% de los republicanos piensa que el problema migratorio es fundamental y 76% estima que la frontera está descontrolada. Los demócratas los consideran menos relevantes y dan mayor importancia a los temas del aborto y de la preservación de la democracia.

Un porcentaje creciente de estadounidenses cree que la migración a EU debe disminuir. Esta opinión aumentó a partir de 2021, mientras que ha disminuido el porcentaje a favor de una regularización de los indocumentados. Cerca del 56% de los republicanos piensa que

los indocumentados deben ser deportados.

El debate sobre migración y frontera se ha movido hacia posiciones más conservadoras, contrarias a la regularización, la migración temporal y el asilo. Los demócratas se han acercado a las posiciones republicanas.

La elección se decidirá con los votos de siete estados bisagra, entre ellos Arizona, y la importancia de la migración y la frontera, puede no ser decisiva. Dependerá de otros asuntos como la economía y la participación y votación de independientes y jóvenes.

En el debate entre Harris y Trump hubo dos propuestas. Harris dijo que impulsará la ley sobre seguridad fronteriza negociada entre demócratas y republicanos a finales de 2023, rechazada por los republicanos afines a Trump. Harris acusó a Trump de boicotearla para politizar el asunto y no encontrar soluciones. También se declaró a favor de considerar “cauces legales” hacia la residencia y ciudadanía de los indocumentados. Trump insistió en su propuesta de redadas y deportaciones masivas, sin reconocer su contribución a la economía estadounidense. Los acusó de criminales y de “matar y comerse las mascotas, perros y gatos” en ciudades como Springfield, Ohio, hecho inmediatamente desmentido por los moderadores y objeto de burlas posteriores en redes sociales. Ninguno de los candidatos mencionó a México, el país más impactado por las medidas que se proponen.

TIERRA DE NEGOCIOS

EN SU MEJOR MOMENTO, LA RELACIÓN AGROALIMENTARIA

MÉXICO-EU

La relación política, comercial y de seguridad entre México y Estados Unidos siempre ha sido compleja y, en ocasiones difícil, pero en sectores como el agroalimentario se ha destacado por transitar bien y en beneficio de ambas naciones.

En el mes de junio, debido a la agresión contra dos funcionarios del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, Estados Unidos anunció la suspensión de las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán, con lo que se pausaron las exportaciones.

Si bien el problema fue ocasionado por un tema de inseguridad en la región y no por cuestiones sanitarias, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, buscó una solución con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para evitar mayores afectaciones a los productores locales.

La importancia de esta industria radica en que en los últimos 10 años, México exportó aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro millones de toneladas de mango a Estados Unidos, lo que genera empleos, divisas y mejores ingresos a los participantes de esta cadena.

Por ello, el funcionario federal propuso a las autoridades estadounidenses contar con inspección mexicana para evitar futuras suspensiones en la comercialización de estos productos, toda vez que México cuenta con personal y capacidad técnica para asumir estas tareas.

Es decir, sustituir de forma progresiva a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con personal mexicano, porque el país cuenta con las condiciones científico-técnicas para realizar estas funciones.

La buena noticia es que ayer se informó que los gobiernos de ambos países acordaron transferir las actividades de muestreo y certificación de huertos al personal de la Secretaría de Agricultura.

Lo anterior, refleja que los productores, empacadores y exportadores de aguacate de México han realizado de manera satisfactoria las actividades de campo para la detección de plagas de interés cuarentenario y, en su caso, para su control.

Asimismo, con esta transferencia de responsabilidades, ambas agencias sanitarias refuerzan los lazos de cooperación para continuar avanzando en la agenda bilateral.

Esto refleja el mejor momento por el que atraviesa el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos, abonado en los últimos años por la excelente relación entre los titulares de Agricultura de ambos países y, ciertamente, por el papel más activo que han comenzado a jugar actores relevantes, como en este caso el gobierno de Michoacán, para asegurar las condiciones necesarias que faciliten el trabajo de los productores y la satisfacción de los consumidores.

El Gobierno de México ha llevado lejos esta relación, como lo demuestra el incremento de las exportaciones nacionales, a través de un comercio ágil y complementario, además de la cooperación bilateral en temas sanitarios y medioambientales, por mencionar algunos.

Exhorta Rutilio

Escandón a alcaldes electos a ejercer una administración eficiente y transparente

El gobernador inauguró la Capacitación a Presidentas y Presidentes Electos para el proceso de Entrega-Recepción Municipal 2021-2024.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Capacitación a Presidentas y Presidentes Electos para el Proceso de Entrega-Recepción Municipal 2021-2024, donde subrayó la importancia de que las nuevas autoridades municipales aprovechen esta oportunidad para que tengan a su alcance los conocimientos, la guía y las herramientas necesarias para ejercer una administración eficiente y transparente.

Acompañado del auditor superior del Estado, Wenceslao Francisco Calderón Maza, el mandatario precisó que, a través de la Secretaría de Hacienda, se les proporcionará los elementos de cómo enfren-

tar de mejor manera todas sus funciones como autoridades municipales, sobre todo que tengan los conocimientos técnicos y las herramientas para conducirse de forma correcta y profesional.

Precisó que los ayuntamientos son la primera autoridad en la que se refugian las necesidades más urgentes de la población, por lo que es importante que sepan los lineamientos y normas de cómo administrar y cuidar el presupuesto, para que se ejerza de forma correcta y adecuada, e invertirla en lo más necesario.

“Las y los alcaldes son servidores públicos que deben trabajar por el bienestar del pueblo y hacer de su administración una autoridad verdaderamente democrática; respetar los derechos fundamentales, evitar la

violencia de género y cuidar a las mujeres y las niñas. Ustedes tienen que llegar bien preparados y capacitados, con conocimiento pleno de qué es lo que tienen qué hacer para contribuir a la nueva administración federal y estatal”, apuntó.

Señaló que ante un cambio de régimen, las y los acaldes electos van a gobernar al lado de quienes van a consolidar una nueva forma de dirigir el destino de México, con la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Chiapas con el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, bajo una nueva visión y una nueva cultura, además de propuestas para sacar adelante las iniciativas más sensibles de sus municipios

Mientras que el titular de la Auditoría Superior del Estado, Wenceslao Francisco Calderón Maza, detalló que el proceso de entrega-recepción tiene por objeto dar cumplimiento al acto administrativo en donde se entregan a la administración entrante todos los bienes, fondos y valores, así como información y documentación debidamente ordenada que ha sido generada durante la gestión saliente.

Informó que en febrero se capacitó a integrantes de los ayuntamientos que están por concluir su gestión y señaló la puesta en marcha del Sistema de Archivo Digital de Obra Pública, una herramienta que, dijo, facilitará la integración de los expedientes unitarios de las obras para su resguardo y consulta.

Tras mencionar que este proceso refleja la voluntad política para rendir cuentas claras y deslindar responsabilidades sobre los bienes que entregarán y recibirán próximamente, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, apuntó que en esta sesión de trabajo especialistas comparten conocimientos que les ayudarán a

realizar una entrega-recepción de manera correcta.

Dio a conocer que según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional en las participaciones de ingresos federales e incentivos económicos; en este sentido, exhortó a las y los representantes municipales a trabajar en conjunto con las instituciones de los tres órdenes de gobierno para que el estado continúe siendo referente de buenas prácticas.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez, expuso que ser presidente o presidenta municipal es una responsabilidad transformadora, implica ser agente de cambio con liderazgo para guiar a sus comunidades a un mejor futuro: “Están aquí no solo para aprender sino para reafirmar su compromiso con la gente. Se tiene que garantizar la transparencia y la rendición de cuentas desde el primer día de su mandato”.

el Heraldo de Coatzacoalcos

ONU registra 90 mil presos sin sentencia en México

El documento precisa que la detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México y que existen deficiencias en el sistema de justicia penal.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria detectó 90 mil presos sin sentencia en México, donde alrededor del 50% están sujetos a detención preventiva oficiosa y los arrestos arbitrarios son una “práctica generalizada”.

Esta agrupación entregó ahora su informe sobre México ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tras visitar el país 18 al 29 de septiembre de 2023 por invitación del Gobierno.

El uso de fuerzas militares para realizar actividades de policía pública a nivel federal, estatal y municipal es frecuente, y agrega que actualmente se reportan más de 100

Crea Sheinbaum Alimentación para el Bienestar

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de continuar con la estrategia para garantizar el derecho a una alimentación nutritiva y de calidad para todas y todos, la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la unidad “Alimentación para el Bienestar”, que será resultado de la fusión del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y Diconsa, y cuya titular será María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). “Les comento que vamos a fusionar lo que sería Segalmex con Diconsa para hacer una sola unidad; tuvo sus problemas que ya conocen algunos y otros, también se derivan de que son tres unidades. Entonces, la vamos a concentrar en una

mil soldados realizando tareas policiales y de seguridad pública, así como de control migratorio, señala el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria algunas deficiencias que existen en México.

“Esto ha estado estrechamente relacionado con el aumento de la violencia contra las personas detenidas, las desapariciones y los homicidios. Las personas detenidas por personal militar con frecuencia son sometidas a graves actos de violencia y tortura”, dice en su informe sobre su visita a México.

Indica que la creación de la Guardia Nacional, en 2019, es un síntoma del uso extensivo de elementos militares en funciones policiales. Y precisa que, de sus 128 mil miembros, alrededor del

48% proviene del Ejército y la Marina. “El Grupo de Trabajo observa que hay reportes constantes de violencia al realizar arrestos y detenciones arbitrarias por parte del personal militar. Aunque se informó que las detenciones arbitrarias cometidas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina habrían disminuido, 60 de las 240 denuncias de detención arbitraria entre 2018 y 2023 siguen sin resolverse”, menciona.

Indica que, en 2022, más de 126 mil niñas y niños fueron detenidos en el contexto de la migración y fueron canalizados a centros administrados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Destaca que de acuerdo con el artículo 99 de la Ley de Migración, no se permite que los menores permanezcan en detención migratoria. Sin embargo, en la práctica, externa que el Grupo de Trabajo encontró que niñas y niños migrantes suelen estar detenidos, ya sea en refugios exclusivamente para menores no acompañados administrados por el Sistema o en instalaciones compartidas con estaciones migratorias bajo la autoridad del Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

sola, en donde estén todas las Tiendas Diconsa, que ya no les vamos a llamar “Tiendas Diconsa”, sino “Tiendas del Bienestar”. (…) Esa área se va a llamar ´Alimentación para el Bienestar´ y la titular de esa área va a ser María Luisa Albores, actual secretaria de Semarnat.”, anunció en rueda de prensa. Explicó que uno de los objetivos más importantes de esta reestructura es vincular a los pequeños productores

de manera directa con lo que serán las Tiendas del Bienestar y, de esta manera, acabar con los intermediarios. “Y esta nueva área que fusiona Diconsa y Segalmex, que operaría los Precios de Garantía, que se crearon ahora; y, sobre todo, lo más importante (…) es vincular a los productores, los pequeños productores agropecuarios con las Tiendas Diconsa, directo.”, explicó.

SCJN acuerda tomar medidas para implementar reforma judicial

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó tomar las medidas necesarias para implementar la reforma judicial, en vigor desde el lunes 16 de septiembre, y que éstas no afecten la labor jurisdiccional.

En reunión privada de este martes, los ministros determinaron por unanimidad que las acciones competencia del pleno de ministros, relacionadas con los cambios mandatados en la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), sean asumidas por el propio pleno del máximo tribunal del país.

La ministra Lenia Batres Guadarrama informó que se sumó a la opinión unánime de los ministros, luego de que la semana pasada propusiera la creación de una comisión de transición para coadyuvar en la implementación de la reforma judicial.

“Con relación a la creación de una comisión de transición dirigida a coadyuvar a la implementación de la reforma constitucional, que se presenté al pleno de la SCJN la semana pasada, hoy me sumé a la opinión unánime de que todas las acciones dirigidas a la implementación de la reforma competencia del Pleno sean asumidas por el propio Pleno”, señaló en redes sociales.

Ya está en vigor la reforma judicial:

AMLO

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- La reforma al Poder Judicial de la Federación está en vigor y no existe ningún fundamento legal para detenerla, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Cuál es el fundamento para que no se pueda reformar la Constitución?, solamente que no hubiese mayoría calificada o que en la mayoría de las legislaturas locales se hubiese rechazado o que el titular del ejecutivo no hubiese publicado la reforma”.

“Pero, ya todo se hizo, ya está en vigor la reforma, eso ya salió adelante y qué bueno”.

El presidente López Obrador consideró que si la oposición quiere impugnar ante la SCJN los cambios hechos por el Congreso de la Unión y los Congresos de los estados están en su derecho, pero –insistió- no hay ningún fundamento legal para detener la reforma al poder judicial.

“Ojalá y los constitucionalistas, dieran a conocer su punto de vista en estos días hoy mañana, Diego Valadés, los del Instituto de Investigaciones Jurídicas (de la UNAM), para que dé una vez se defina si quieren un Estado de derecho o un estado de chueco”.

RECAUDACIÓN POR GASOLINAS SE DUPLICA ESTE SEXENIO

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a las gasolinas y el diesel dejó ingresos por 1.2 billones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de este año.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El impuesto al comercio de combustibles se convirtió en la estrella de la recaudación en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A diferencia de los sexenios pasados, que utilizaban los estímulos con el objetivo de frenar los llamados gasolinazos, la administración actual estableció criterios para cobrar gran parte del gravamen, sin perdonar casi nada a los automovilistas y transportistas, lo que generó mayor inflación.

Este gobierno fue estricto en seguir sus directrices fiscales, pero las gasolinas continuaron subiendo en términos nominales, lo que tuvo un impacto relevante en el transporte y el precio de las mercancías en meses anteriores, dijo a EL UNIVERSAL el economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a las gasolinas y el diesel dejó ingresos por 1.2 billones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de este año.

Este monto casi duplica los 0.7 billones obtenidos en el periodo similar del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, y contrasta con el saldo negativo de 0.6 billones en el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, señala

información de la Secretaría de Hacienda.

Los tributos por el comercio de combustibles superaron el IEPS establecido en comida chatarra, cigarrillos y bebidas alcohólicas y saborizadas, cuyo ingreso conjunto fue de un billón de pesos. Desde que comenzó esta administración, la recaudación por gasolinas creció a mayor velocidad que los recursos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Para Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, este sexenio obtuvo más ingresos por las gasolinas porque los estímulos fueron menores que en el pasado.

Hacienda ajusta semanalmente el IEPS para mantener el precio estable de modo que, cuando las cotizaciones internacionales suben, aplica un subsidio para contener el impacto en las gasolinas, pero cuando bajan, reduce el apoyo y el ahorro no se refleja totalmente como en otros países, comentó Montufar en entrevista con este diario.

En el cálculo del IEPS está implicada la cotización de las gasolinas en la Costa del golfo de Estados Unidos, ya que, según Pemex, la mayoría de los litros que se venden en México provienen de ese país.

Este precio se mantuvo similar a los gobiernos pasados, pero el costo de importación bajó en los últimos años por la apreciación del peso.

Los criterios fiscales indican que los precios tienen a la inflación como techo máximo, cuyo nivel va elevándose por las características de este fenómeno monetario y permite cobrar mayores impuestos, explicó Alejandro Montufar.

“El precio de las gasolinas seguirá aumentando mientras siga existiendo inflación, de modo que el IEPS es un mecanismo muy eficaz

Al iniciar su gobierno, el presidente López Obrador planteó 100 compromisos y el 28 dice: “No aumentar el precio de las gasolinas más allá de la inflación”, promesa que ha sido cumplida.

Entre diciembre de 2018 y agosto de este año, es decir, durante 69 meses de la autollamada Cuarta Transformación, el litro de gasolina regular se encareció 23.9%, de 19.41 a 24.05 pesos, mientras que la Premium aumentó 22.1%, pasando de 20.95 a 25.59 pesos.

Se trata de los registros más altos en la historia para ambos tipos de combustibles, según los precios promedio nacionales que publica la Comisión Reguladora de Energía.

Para llenar un tanque de 40 litros de combustible regular hay que gastar 962 pesos, 186 pesos más que a principios de este sexenio. Sin embargo, la inflación superó el incremento de las gasolinas, al acumular en el mismo periodo una tasa de 33% y es la mayor desde la gestión del expresidente Ernesto Zedillo, indican datos del Inegi.

Desde el punto de vista de Humberto Calzada, este sexenio fue más eficiente al recaudar que los anteriores y el impuesto a los combustibles es un claro ejemplo.

“Los mayores recursos por IEPS responden a los menores estímulos que otorgó este gobierno, convirtiendo el gravamen en una eficiente fuente de recursos”, dijo Calzada.

Montufar explicó que, además de los impuestos, las cotizaciones internacionales y el tipo de cambio, las gasolinas responden a la logística, margen de venta, ajuste de calidad, costos de seguridad y la competencia en el mercado.

de recaudación y tiene gran peso en la estrategia de la autoridad para robustecer las finanzas públicas”, añadió el especialista.

“Para el gobierno, la estabilidad es que los precios de las gasolinas se encarezcan menos que la inflación, como ocurrió a lo largo de los últimos seis años”, enfatizó Montufar.

PROMESA CUMPLIDA

Para Caraiva y Asociados, consultoría del sector energético, el elemento que más influye en el alza de las gasolinas tiene que ver con la logística, comprendida como la transportación entre la distancia del lugar de producción y el punto de venta. En el sexenio pasado, la logística determinaba 13% del precio al público, pero ahora que el litro se vende en cerca de 25 pesos tiene una participación de hasta 42%, porque la mayoría de los combustibles que se traen de Estados Unidos llegan por autotransporte o ferrocarril, pues no se han ampliado las redes de ductos, ni el almacenamiento.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

CULTIVO DE PIEL

PUEDE TRAER OTRA PANDEMIA

En China se realizó un estudio en las granjas de cría que puso en evidencia otro problema más allá del conflicto ético: podría esconderse (y fortalecerse) el virus protagonista de la próxima pandemia.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Su pelaje irresistiblemente lustroso es su perdición. El visón, pequeño mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos, es uno de los animales más cotizados en la industria peletera. La cría de visones comenzó a fines del siglo XIX, la recolección de ejemplares salvajes era insuficiente para satisfacer la demanda. Se requieren alrededor de 60 visones para fabricar un abrigo. Hace un siglo esta especie fue introducida a Europa con gran éxito y muy pronto varios países, como Dinamarca y Finlandia, se enfocaron en su reproducción que mantienen hasta la fecha. Aunque en los últimos años, el uso de pieles ha disminuido por el llamado de las sociedades protectoras de animales que han evidenciado la crueldad en su crianza, se mantienen las granjas de cría de especies con pelaje, como zorro, perro mapache y chinchilla, entre varias más.

Según datos del Banco Mundial, el negocio genera alrededor de 4 mil millones de dólares al año. Uno de sus principales productores es China. En este país se realizó un estudio en las granjas de cría que puso en evidencia otro problema más allá del conflicto ético: podría esconderse (y fortalecerse) el virus protagonista de la próxima pandemia.

AUTOPISTA DE VIRUS

En el estudio publicado

en la revista Nature y liderado por investigadores de la Universidad de Sidney, se intentaron identificar los virus que circulan en las granjas chinas. Tomaron muestras de tejido pulmonar e intestinal de 461 animales que murieron entre 2021 y 2024. De estos animales, 164 procedían de cuatro especies criadas para su piel: visón, zorro rojo, zorro ártico y perro mapache, pero también había otras especies como cobayas, ciervos y conejos.

Todos los animales seleccionados habían estado enfermos y quizá murieron por una enfermedad infecciosa. Los investigadores secuenciaron el ARN y el ADN en las muestras de tejido e identificaron 125 virus en total, incluidos muchos virus de la gripe y coronavirus; 36 nunca se habían visto, y varios se encontraron en especies que no se sabía que los albergaban. Por ejemplo, encontraron el virus de la encefalitis japonesa en cobayas y el coronavirus en visones. Hallaron un virus de influenza aviar H6N2 en una rata almizclera, la primera identificación conocida de este subtipo en mamíferos, pero uno de sus hallazgos más importantes es que encontraron en el visón un coronavirus similar al HKU5, un virus relacionado con microrganismos que hasta ahora sólo se habían identificado en murciélagos. Para el virólogo Eddie Holmes, quien forma parte del proyecto, esto evidencia que las granjas de pieles pueden actuar como una autopista para

que los virus que se esconden en animales salvajes lleguen fácilmente a las personas. Este temor llevo a que en 2020 fueran sacrificados 17 millones de visones al encontrar entre ellos una versión mutada de un coronavirus.

Es uno de los estudios más amplios y puntuales sobre virus que albergan animales de peletería. Además de la amplia gama de virus, se descubrieron nuevos patógenos y otros conocidos se encontraron en nuevos huéspedes, una evidencia de cómo se puede preparar un caldo de cultivo para la próxima pandemia.

LA MODA QUE YA NO ACOMODA

Los investigadores de enfermedades infecciosas piden medidas de bioseguridad más estrictas en las granjas que crían animales para obtener pieles y evitar que patógenos peligrosos pasen de los animales a las personas. En muchos países, como Canadá y naciones del norte de Europa, la tradición ligada al comercio de pieles es muy compleja de erradicar, pero la tendencia es la sustitución de este tipo de pieles por materiales artificiales.

Entre 2011 y 2021, el valor de las importaciones en la UE se redujo a 138.3 millones de dólares desde 363.6 millones, según la base de datos Comtrade de las Naciones Unidas. La iniciativa ciudadana europea Fur Free Europe pide prohibir la cría y venta de pieles en toda la Unión Europea. Las razones son varia-

das. El sufrimiento animal no justifica la producción de artículos de lujo. Un solo ejemplo: los zorros y otros animales sufren canibalismo en las condiciones de hacinamiento y estrés. Siguen siendo animales con fuertes tendencias salvajes. Muchos países ya prohibieron este tipo de granjas, como Reino Unido que además se ha convertido en uno de los líderes mundiales en el diseño de textiles sustentables que tengan la mullida y sedosa apariencia de las pieles naturales. Una prohibición casi total de las pieles en la UE supondría el cierre de miles de granjas y obligaría a fabricantes de ropa a optar por colecciones sin piel o con piel sintética.

Surge la pregunta de la sustentabilidad de los materiales que sustituyen la piel natural y la alternativa laboral para la gente que trabaja en esta industria ¿de qué está hecha la piel sintética?

Los diseños de pieles artificiales se consideran una alternativa para muchas marcas de moda; sin embargo, los especialistas señalan que esta parte también tiene un lado oscuro, pues existe un gran número de estudios que aseguran que el planeta no está preparado para absorber los residuos de la fabricación de pelo sintético. Prueban alternativas en laboratorios de productos sostenibles con la apariencia buscada.

Una investigación de la Coalición Internacional de Ropa Sostenible destaca el uso de dos formas de acrílico (acrílico y modacrílico), así como poliéster

en la creación de pelaje artificial. Ambos materiales requieren mucha energía y recursos para ser creados, y pueden causar liberación de fibras tóxicas cuando se lavan, además de que no son biodegradables. Las suspicacias llegan: ¿cuáles serían las ventajas ambientales de un producto con base química sobre uno natural? La investigación brinda datos más específicos sobre el impacto integral de las granjas.

El informe detalla que el alto impacto ambiental, por ejemplo, de la piel de visón, se debe tanto a la producción de alimentos como a las emisiones de N2O del estiércol. La escala en la que operan estas granjas industriales de pieles es completamente insostenible, pero definitivamente el punto que logra que la balanza se desequilibre tiene que ver con los peligros relacionados con los virus que se mueven entre el territorio salvaje y el doméstico. La piel sintética puede verse como un material de transición: detiene el daño a los animales y la explosión de virus, pero aún promueve el uso de materiales dañinos, así que el reto es encontrar una piel verdaderamente sostenible. Existen muchas empresas que están experimentando positivamente con esta misión, como la empresa francesa Ecopel, cuya misión es crear pieles sintéticas basadas en plantas y no en plástico. Su última creación, en asociación con DuPont Biomaterials, KOBA, produjo el primer abrigo de piel sintética de base biológica.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.