El Heraldo de Coatzacoalcos 17 de Mayo de 2024

Page 1

Estas obras son de gran impacto porque abonan a la generación de más empleos formales a nivel local.

GARANTIZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS DE COATZA

El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, encabezó este jueves por la mañana la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Región Coatzacoalcos, en el plantel que recibió presuntas amenazas. PASE A LA 3-12

Pide AMLO no dejarse intimidar por narcomensajes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población no dejarse intimidar por mensajes de criminales.

No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia que llegue la derecha: Claudia Sheinbaum La derecha significa privatizaciones, corrupción, represión, autoritarismo, inseguridad, falta de libertades, que no hay democracia, que hay compra del voto, puntualizó. PASE A LA 12

MORENA CONTINUARÁ PORQUE

Arranca el IMSS con la rehabilitación de aires acondicionados

A través de una tarjeta informativa, el Instituto Mexicano del Seguro Social, reconoció que estos recientes inconvenientes han afectado el bienestar de pacientes y trabajadores. PASE A LA 2

Veracruz rebasa los mil casos de dengue

Veracruz registró 1 mil 183 casos de dengue, ocupando el décimo lugar en tasa de incidencia de 13. 57 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al informe epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal. PASE A LA 4

Han robado 700 vehículos pesados en el último año

Con 700 robos a vehículos pesados en el último año, Veracruz se ubica en el tercer lugar de incidencia de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. PASE A LA 4

Viernes 17 de Mayo de 2024 | AÑO 12 | No. 4153 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
DEL
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
EN TAPACHULA, CONSTATAN AVANCES EN LA MODERNIZACIÓN
LIBRAMIENTO SUR
El Heraldo de Coatzacoalcos
A
PASE
LA 10
AFIRMA ROCÍO NAHLE Este movimiento llegó para quedarse porque prioriza la base social. Hoy, dijo Nahle García, México ha despertado y los mexicanos saben que en su propia patria tienen posibilidades de superarse. PASE A LA 5
SURGIÓ DEL PUEBLO

Arranca el IMSS con la rehabilitación de aires acondicionados

A través de una tarjeta informativa, el Instituto Mexicano del Seguro Social, reconoció que estos recientes inconvenientes han afectado el bienestar de pacientes y trabajadores.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Este 16 de mayo arrancarán las reparaciones de los aires acondicionados del

Promueven donación de Órganos y Tejidos

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur busca promover la cultura de la donación altruista de órganos y tejidos, a favor de miles de pacientes de todo el país que su condición de salud requiere de un trasplante.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Fortino Domínguez Sánchez, informó que en lo que va de 2024, el IMSS en Veracruz Sur ha concretado nueve donaciones de tejido corneal y una donación multiorgánica, de las que se han obtenido un total de 20 córneas, dos riñones y un hígado.

‘’La vida no termina con la muerte, se puede ser solidario aún después de que la

DE COATZACOALCOS

Hospital General de Zona ((HGZ) 36 del IMSS en Coatzacoalcos, tras la situación actual de los equipos descompuestos por los constantes cortes de energía. A través de una tarjeta informativa, el

Instituto Mexicano del Seguro Social, reconoció que estos recientes inconvenientes han afectado el bienestar de pacientes y trabajadores.

Precisó que se realizó un diagnóstico exhaustivo para determinar la extensión de los daños y se ha solicitado la intervención inmediata del proveedor para su reparación.

Por ello, el IMSS informó que las piezas de remplazo necesarias ya han sido solicitadas y se tiene la expectativa de que las reparaciones inicien hoy.

Con esto se espera reestablecer las condiciones óptimas dentro de las instalaciones y asegurar la continuidad de los servicios médicos esenciales.

El IMSS reiteró su compromiso con la salud y seguridad de sus beneficiarios y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para resolver esta situación a la mayor brevedad posible.

persona fallece; una donación de órganos podría cambiar la vida de muchos pacientes’’, afirmó.

El doctor Domínguez Sánchez recordó que, no existe otra forma de obtener un órgano más que por la donación, de ahí la importancia de promover la cultura de la donación.

“No hay otra forma de obtener un órgano más que por la vía de la dona-

ción. No existe una refaccionaria o una tienda a la que llegues y pidas un riñón, un pulmón o un hígado, por eso es importante que la población considere la donación”, manifestó.

El coordinador de Donación de Órganos y Tejidos indicó que, el proceso de donación empieza desde la vida, porque es aquí cuando se externa a la familia el deseo de querer donar.

Joven pescador se quita la vida en Villa Allende

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Por un ataque depresivo un pescador de Villa Allende se quitó la vida durante la mañana de este jueves.

El cadáver fue hallado por su familia y el fallecido respondió al nombre de José Abraham Montejo Jiménez, de 29 años.

El hecho se registró en el domicilio del pescador en la calle Francisco L. Presenda esquina con Miguel Ángel de Quevedo de la colonia Pescadores de la comunidad, ahí tomó la determinación de acabar con su existencia supuestamente ahorcándose.

Le sobreviven sus hijos: una niña y un niño, así como su pareja María Candelaria Rafael Ramos de 25 años.

Como elementos de primer contacto acudieron los uniformados de la Fuerza Civil, quienes acordonaron el área, a la espera la llegada de la Fiscalía.

Más tarde el personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes.

Corto circuito provoca incendio en bar

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Las altas temperaturas han provocado que los cortos circuitos en instalaciones eléctricas de Coatzacoalcos se disparen.

David Esponda Cruz, director de protección civil, refirió que este miércoles y el jueves por la madrugada atendieron dos casos de este tipo de naturaleza.

“El problema del calor genera una sobre carga en el consumo de electricidad porque conectamos más climas, ventiladores y eso genera que haya una sobrecarga y si las instalaciones ya no son las correctas o adecuadas o tienen mucho tiempo de uso y hemos incrementado la demanda, se sobrecalienten y genera corto, en negocios y domicilios”, detalló. Tan solo este jueves se incendió un bar en la colonia Paraíso, el sitio conocido como “El Calamar” fue consumido por el fuego y presuntamente un corto circuito generó el siniestro.

El funcionario, mencionó que el otro que atendieron ocurrió en Villa Allende.

“La semana pasada también, a veces son fuegos incipientes, a veces fuegos declarados”, finalizó.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 02.

Garantizan seguridad en escuelas de Coatza

El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, encabezó este jueves por la mañana la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Región Coatzacoalcos, en el plantel que recibió presuntas amenazas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, anunció que se implementará un operativo de manera permanente en la escuela primaria Héroe Nacozari y Jaime Nuno de la colonia Primero de Mayo tras la presunta amenaza de extorsión que recibieron durante la semana.

Además, se ha solicitado a la Fiscalía que participe con medidas preventivas en los horarios de entrada y salida del plantel.

“Fuera de este escrito que han reci-

Gestionan con CFE atención a planteles con fallas eléctricas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Ante los problemas de falta de energía eléctrica en algunas escuelas de Coatzacoalcos, la regiduría de educación aclaró que Comisión Federal de Electricidad (CFE) los apoya siempre y cuando el problema sea fuera del plantel, pero no al interior.

Yajaira Tadeo, edil con la comisión de educación, comentó que los directivos, maestros y padres de familia tendrían que acercarse a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para solicitar el apoyo.

“Por lo regular cuando los detalles son dentro de la institución, CFE no ingresa, si el problema está afuera CFE si les ayuda, pero si está dentro de la institución tendrá que ir acercarse a la SEV en este caso para

bido, que recibieron debajo de la puerta de la escuela, no han tenido ningún otro elemento que signifique preocupación, pero hay zozobra de parte del profesorado, hemos solicitado a la policía municipal, estatal, Guardia Nacional, al Ejército Mexicano y Marina, que con apoyo de tránsito y transporte se estén vigilando permanentemente el área. Se acordó por parte de Fiscalía dictar las medidas preventivas a efecto de pedir que en lo especifico que en la entrada y salida de escolares para que haya una colaboración de las diferentes corporaciones, hemos rogado a los directores y supervisores escolares que reanuden

las clases en tanto el calendario escolar lo permita a efecto de regresar a la normalidad”, precisó al concluir la mesa de seguridad celebrada en las instalaciones de la escuela.

Informó que hay indicios que señalan que se trataría de un engaño la presunta amenaza de extorsión hacia dos primarias de la colonia Primero de Mayo.

Respondió que hasta el momento no hay datos que confirmen que una banda criminal está detrás de la cartulina que dejaron debajo de la puerta de acceso a la escuela Héroe de Nacozari y Jaime Nuno, turnos matutino y vespertino respectivamente.

“Por supuesto la Fiscalía estará a cargo del tema con las labores de las corporaciones que requieran, se ha nombrado un enlace formal con los señores directores para que cualquier cuestión que sea de inquietud lo hagan de conocimiento de forma inmediata”, comentó.

Las actividades se van a reanudar lo más pronto posible y se dará a conocer a padres de familia, así como estudiantes el protocolo que se seguirá con el operativo implementado.

La fecha para el regreso a clases aún se va a determinar, puesto que se tiene prevista una reunión con los padres de familia.

poder hacer lo pertinente”, indicó.

Recordó que hay escuelas que llevan entre 20 a 30 años de haber sido fundadas en Coatzacoalcos, por lo que requieren de mantenimiento en su infraestructura eléctrica.

“Hay un detalle con las escuelas que es bien importante, la mayoría de las escuelas tienen entre 20 y 30 años de haber sido fundadas. Los planteles tienen que darle el mantenimiento requerido a las instalaciones eléctrica para que

Extienden plazos para pago de derecho vehicular

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver. La oficina de Hacienda del Estado de Coatzacoalcos recordó que hasta el 30 de junio tendrán los contribuyentes para poder cumplir con el pago del derecho vehicular.

Arturo Chávez Mijangos, titular del departamento de la oficina estatal, recordó que tienen que estar verificada la unidad para el subsidio de la tenencia.

“Sin embargo se amplió hasta el 30 de junio para hacer el pago del derecho vehicular, es importante recalcar que debe estar verificada la unidad o tener sus verificaciones al corriente para obtener el beneficio de descuento a la tenencia, el derecho vehicular se paga, pero para obtener el descuento de la tenencia hay que tener la verificación y aprovechar que hay una extensión hasta el 30 de junio”, apuntó.

Dijo que a principios de enero y febrero llegaron los dueños de autos a realizar el proceso, incluso el contribuyente entendió que en línea puede hacer su descarga y hacer el pago.

“En un principio si lo que fueron los meses de enero y febrero hubo una gran cantidad de contribuyentes que fueron a requerir su pago, posteriormente el contribuyente entendió que puede hacer su descarga a través de la página ovh.veracruz. gob”, agregó.

Mencionó que para cualquier trámite ya se personaliza la base de datos, con lo que se agilizan procesos.

Honra Veracruz memoria de grandes educadores

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Comprometido al cien con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Veracruz, el magisterio celebró este jueves la consolidación de un sistema educativo que parte del humanismo y la revolución de las conciencias, haciendo de esta labor una institución de cambio y garantía de los derechos humanos. Impulsor de la educación laica y fundador de publicaciones liberales como la revista El Renacimiento, el diplomático Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) es considerado precursor de las instituciones de cultura y educación en México; hoy 420 profesores del sistema federal con 40 años de servicio recibieron la medalla Maestro Altamirano.

no tengan este tipo de fallas”, agregó. Refirió que en la última semana solo una escuela acudió a la regiduría para solicitar la orientación, pero el problema del suministro recae directamente en CFE o en la SEV.

En días pasados madres y padres de familia de un kínder y una primaria se manifestaron bloqueando la avenida Universidad, aseguraron tener problemas con el transformador y que las autoridades no atendían su petición.

Por el mismo tiempo en las aulas, 78 docentes estatales fueron distinguidos con la presea Carlos A. Carrillo, pedagogo cordobés nacido en 1855 que integró el primer cuerpo de catedráticos de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) y que en el tiempo su nombre es honrado en distintos planteles escolares y uno de los 212 municipios del estado. Para un total de 2 mil 610 condecoraciones, 919 docentes estatales cuya trayectoria alcanza las tres décadas recibieron la medalla Enrique C. Rébsamen durante ceremonia efectuada en el World Trade Center de Boca del Río, en presencia de autoridades del Poder Ejecutivo y de la Secretaría de Educación de Veracruz.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 .03

Veracruz rebasa los mil casos de dengue

Veracruz registró 1 mil 183 casos de dengue, ocupando el décimo lugar en tasa de incidencia de 13. 57 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al informe epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.

AVC

XALAPA, VER.

Veracruz registró 1 mil 183 casos de den-

Han robado 700 vehículos pesados en el último año

AVC

XALAPA, VER.

Con 700 robos a vehículos pesados en el último año, Veracruz se ubica en el tercer lugar de incidencia de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo a sus estadísticas el robo de vehículos de carga pesada asegurados aumentó este año al pasar de 4.7% en 2023 a 9.2% este año.

El reporte indica que los asaltos ocurren por la noche cuando circulan por carreteras y autopistas y el 73 % de los robos son con violencia hacia los conductores.

Un seguro de vehículo es una inversión fundamental para la tranquilidad y seguridad financiera de las familias mexicanas; por otro lado, el robo de vehículos es un fenómeno el cual genera impacto para toda la población, ya que los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de ilícitos, como son robos a transeúntes, casa habitación, mercancías, entre otros”, destacó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.

En su último informe, la AMIS asegura que los últimos 24 meses, el robo de equipo pesado aumentó en un 40.7%,

gue, ocupando el décimo lugar en tasa de incidencia de 13. 57 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al informe epidemioló-

gico de la Secretaría de Salud Federal.

La cifra al corte del 13 de mayo rebasa por mucho la incidencia d los casos en 2023, cuando en la misma fecha se tenían apenas 227 casos confirmados.

El 67% de casos confirmados corresponden a Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

Para el caso de Veracruz, de la totalidad de los casos: 616 son casos de dengue no grave, 539 casos de dengue con signo de alarma, 28 casos de dengue grave y 567 de dengue con signos de alarma y grave.

Según el conteo de la Secretaría Federal los municipios en alerta son Cosamaloapan, Amatitlán, Carlos A Carrillo y Pánuco con tasas por arriba de los 150 casos por cada 100 mil habitantes.

A nivel nacional, se contabilizan 12 mil 891 casos y 20 fallecimientos.

pasando de 6,695 a 9,421 unidades aseguradas robadas. Además, señalan que el índice de recuperación de equipo pesado asegurado robado ha bajado del 60% al 57% en el mismo período. Según la AMIS, las entidades con los mayores índices de robo de equipo pesado son el Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco. En el rubro de robo de vehículos asegurados, Veracruz contabilizó de abril del 2023 a mayo del 2023, 1 mil 914, ocupando el quinto lugar en inci-

Reclaman pagos y cambios de adscripción en Sesver

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud (Sinaitsa), provenientes de Orizaba, protestaron afuera de la Secretaría de Salud de Veracruz para exigir que sean respetados sus derechos laborales.

Los quejosos reclamaron la entrega de las cuotas sindicales que les han negado desde hace un año. También están pendientes algunos trámites para cambios de adscripción.

Las personas pidieron una audiencia con las autoridades de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) para que sean atendidas sus demandas.

De acuerdo con Rocío Castellanos González, representante estatal de la organización sindical, el Sinaitsa cuenta con la toma de nota desde 2023 y desde entonces les niegan sus derechos adquiridos.

“Tenemos compañeros afiliados con más de 20 años de antigüedad y tenemos muchos años solicitando cambios de adscripción, pues nos dicen que no fue en esta administración. Así es, efectivamente, pero debemos buscar una solución para que los compañeros puedan hacer uso de sus derechos”.

Por incumplidos, IVAI sanciona a 10 municipios

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver. -Los municipios de Acatlán, Acultzingo, Astacinga, banderilla, Lerdo de Tejada, Maltrata, Mecayapan, Tenampa, Martínez de la Torre y Tlacotepec de Mejía fueron amonestados por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información por incumplir con sus obligaciones de transparencias. En la sesión extraordinaria del Consejo General del IVAI que se llevó a cabo este jueves, se resolvieron 75 expedientes en transparencia y protección de datos, de los cuales 10 municipios fueron sancionados. El director de Asuntos Jurídicos del IVAI, Enrique Adolfo Gutiérrez Cano presentó 5 proyectos de resolución, con 12 expedientes de denuncia por incumplimiento de las obligaciones de transparencia de sujetos obligados correspondientes al 2024. En los casos de Martínez de la Torre, Tlacotepec de Mejía y el Colegio de Veracruz se propuso declarar fundadas las denuncias y se propuso sancionar el incumplimiento de sus obligaciones con el apercibimiento y ordenar a los sujetos obligados la publicación de las fracciones denunciadas.

dencia: el 55% de estos eran vehículos pesados, el 38.1 % automóviles y el 6% motocicletas.

En caso de robo, la recomendación por parte de la Asociación Mexicana de Institutos de seguro (IMAX), es en primer lugar llamar al 911, con ello envían a las diferentes dependencias policiales una alerta con los datos del vehículo, y el segundo paso es reportar a la aseguradora lo antes posible y por último hacer la denuncia para finalizar el reporte de robo.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 04.

Este movimiento llegó para quedarse porque prioriza la base social. Hoy, dijo Nahle García, México ha despertado y los mexicanos saben que en su propia patria tienen posibilidades de superarse.

Morena continuará porque surgió del pueblo afirma Rocío Nahle

REDACCIÓN

ILAMATLÁN, VER.

Becas, obras, programas sociales, pensiones y un gran proyecto de nación llegaron en 2018 con la Cuarta Transformación encabezada por Andrés Manuel López Obrador y este movimiento continuará, ya el pueblo se manifestó y volverá a hacerlo porque no desea que vuelva la corrupción del pasado, afirmó la candidata al Gobierno de Veracruz por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

La responsable de que continúe la transformación en nuestro país es Claudia Sheinbaum porque este proceso no es de un solo sexenio, esto tiene que continuar porque ya se concretó el cambio, únicamente hay que consolidarlo.

La lápida que el PAN y el PRI clavaron durante más de 30 años, la era tecnócrata de nuestra historia, fue retirada gracias a Andrés Manuel López Obrador y a la izquierda mexicana.

Hoy, dijo Nahle García,

México ha despertado y los mexicanos saben que en su propia patria tienen posibilidades de superarse.

“Ya se llevó a cabo el cambio, cuando Andrés Manuel andaba en campaña y que venía a todas las poblaciones, él comentaba: tenemos que reaccionar, tenemos que despertar, el pueblo organizado es el que va a hacer posible esto porque teníamos una lápida que nos había puesto el PRI y el PAN y por más que trabajábamos no lográbamos salir, en cambio se iban a Estados

Unidos y allá trabajaban y podían superarse ¿y aquí por qué no?”, explicó.

La derecha aún no comprende, explicó Nahle, que el pensamiento ya cambió y no

aceptan que en solo cinco años la economía mexicana se haya estabilizado y haya crecido diametralmente.

“En estos cinco años y medio cambió toda la política, hoy en México es el peso, nuestra moneda, la más fuerte del mundo, la más fortalecida, antes en cada sexenio, la devaluación, aquí no, se ha administrado correctamente, se han construido obras, ha habido apoyo social y todo esto compañeros, debe continuar, para esto nuestro movimiento eligió y eligió bien, quien dará continuidad a la política del presidente López Obrador, quien será la próxima presidenta de México es la compañera Claudia Sheinbaum”, apuntó.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 .05

La economía mexicana se encuentra por debajo de Chile, Brasil y Panamá en cuanto a conectividad y globalización, pues 57% de su interacción es con Estados Unidos.

MÉXICO, ESTANCADO EN SU CONECTIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Desde 2017, México permanece en el lugar número 77 entre 181 países en cuanto a conectividad comercial y globalización, de acuerdo con el Informe de Conectividad Global de DHL 2024.

La economía mexicana se encuentra por debajo de Chile, Brasil y Panamá en cuanto a conectividad y globalización, pues 57% de su interacción es con Estados Unidos, 7% con China, 5% con España, 3% con Canadá, 2% con Alemania, 2% con Argentina, 2% con Países Bajos, 2% con Japón, 2% con Corea del Sur y 1% con Colombia.

El informe se publica periódicamente desde 2011 y proporciona resultados sobre las tendencias de la globalización mediante el análisis de 15 tipos de flujos de comercio, capital, información y personas.

El reporte de 2024 analiza 181 países que representan 99% del PIB mundial y 98% de su población.

Concentración

El documento destaca las inversiones que las empresas asiáticas han estado realizando en México para exportar a Estados Unidos, pero es un fenómeno reciente.

Además, muestra que Norteamérica es la segunda región con mayor conectividad y globalización, después de Europa; sin embargo, las relaciones comerciales en México están concentradas con Estados Unidos.

Jorge Molina, consultor en comercio internacional, explicó que cada cinco años se hace una revisión de políticas de comercio e inversión extran-

jera entre los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y lo que se destaca en el caso de México, desde hace una década, es la enorme dependencia que tiene con Estados Unidos.

“Tenemos que diversificar nuestro comercio, porque de qué te sirve tener tratados de libre comercio con 50 países, si con el único país con el que realmente lo utilizas es con Estados Unidos”, indicó. Molina dijo que con Europa no se ha hecho un esfuerzo por parte del gobierno para ampliar el comercio y tampoco con Asia, más allá del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.

En su opinión, los tratados de libre comercio no atraen Inversión Extranjera Directa (IED) por sí solos, ya que actualmente entran en juego otro tipo de factores, como la relación con otros países, infraestructura, Estado de derecho, paz y seguridad, el ambiente doméstico y el apoyo regional.

EFECTO TRUMP

Ante un posible triunfo de Donald Trump en las próximas presidenciales de Estados Unidos, Óscar Silva, socio de la firma alemana Roland Berger, dijo que al público objetivo de Trump le gusta el discurso de “Make America Great Again” y llevar empleos de vuelta a ese país, lo que ya le funcionó una vez.

“Lo cierto es que contra México nunca pasó nada en 2017. Dijo que iba a terminar con la industria automotriz mexicana, que toda iba a regresar a Estados Unidos, y no pasó nada, porque los fundamentos económicos de la industria no dan para que regrese allá”, aseguró. Silva dijo que México está comenzando a capitalizar los

beneficios del nearshoring, pero el próximo gobierno deberá atender tareas pendientes orientadas a invertir en infraestructura, energías limpias y agua.

“En 2023 las inversiones sumaron 36 mil millones de dólares, pero gran parte de este monto fue reinversión de utilidades. Sin embargo, en los primeros meses del año ya hemos presenciado anuncios de nuevas inversiones por un total de 32 mil millones de dólares”, indicó el experto.

El socio de Roland Berger México destacó que el país tiene un potencial de exportación de aproximadamente 70 mil millones de dólares en la región.

GLOBALIZACIÓN AVANZA

En el estudio de DHL, las naciones más globalizadas o con mayor conectividad son Singapur, Países Bajos e Irlanda.

El reporte destaca que la globalización alcanzó un máximo histórico en 2022, nivel que se

mantuvo en 2023, a pesar de turbulencias globales actuales y previas, como la pandemia de Covid-19, las guerras en Ucrania y Gaza, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Para 2024, estima que el crecimiento del comercio se acelerará y la globalización empresarial también irá en aumento, pues las empresas amplían su presencia internacional y obtienen más ventas en el extranjero.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 .07

DESDE AFUERA

EU Y MÉXICO, MÉXICO Y EU

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La calidad de la democracia y la gobernanza en México “ha ido disminuyendo”, escribió el exembajador Earl Anthony Wayne, en un artículo en el que advirtió que si los mexicanos son quienes más tienen en juego en las próximas elecciones del 2 de junio, les sigue EU. Washington, precisó, “ha invertido mucho en los vínculos entre Estados Unidos y México, incluso mediante un importante acuerdo comercial y una inversión masiva por parte de empresas estadounidenses”.

El texto de Wayne, embajador en México de 2011 a 2015, fue publicado por el diario electrónico The Hill, de muy amplia circulación en el Congreso estadounidense.

En su opinión, los problemas de democracia y gobernanza, inclusive violencia, “podrían socavar gravemente la calidad de la asociación de Estados Unidos con México”.

Recordó que una gran parte de los comentaristas y organizaciones mexicanas e internacionales han expresado preocupación sobre “violaciones de derechos humanos y libertades civiles, ataques a individuos y organizaciones no gubernamentales que critican al gobierno, junto con la violencia contra periodistas yactivistas”.

Apuntó, sin embargo, que “todos debemos prestar más atención a los resultados de las elecciones del 2 de junio en México y sus secuelas”, toda vez que en su opinión “si la candidata preferida del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su partido obtienen una gran mayoría (con 2/3 del Congreso), por ejemplo, es posible que veamos un esfuerzo

para enmendar la constitución de México de manera que los analistas advierten que debilitarían aún más sus tribunales y normas de la ley, sus autoridades electorales y otros organismos reguladores independientes, concentrando más poder en el Ejecutivo”.

Con todo, puntualizó que Washington y nuestro país “están profundamente entrelazados” y que su nación “necesita un socio mexicano fuerte y democrático para fortalecer su propia prosperidad y seguridad, así como México necesita una buena asociación con Estados Unidos”.

Según Wayne, “ambos países necesitan entender las tendencias que dan forma a los resultados electorales al otro lado de la frontera y deben comprometerse mutuamente para forjar una asociación lo más constructiva posible. Eso traerá los mejores resultados para los mexicanos y los estadounidenses”.

La visión de Wayne no es única ciertamente. De hecho, recordó que el país ocupa el tercer lugar en criminalidad a nivel mundial –y los riesgos de violencia en la actual campaña electoral–; The Economist Intelligence Unit colocó a México en el sitio 90 entre 167 países y lo define como “democracia híbrida”, por debajo incluso de “defectuosa”; Freedom House considera a la nación como “parcialmente libre” y el Banco Mundial ha reducido la calificación de México en gobernanza. Pero a fin de cuentas, Wayne coincide con una inmensa mayoría de los expertos: los dos países se necesitan y deben encontrar formas de entenderse.

LA NAO DE CHINA

REPENSAR LAS RELACIONES ENTRE MÉXICO Y CHINA

Este año se conmemoró el 52 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y México. Durante este tiempo ha pasado de todo. El cambio de régimen político en México en 2000 y 2018, así como de su política comercial desde 1986 cuando nuestro país ingresó al GATT (hoy OMC), la transición de poder en el globo, con el fin de la Guerra Fría con la caída del muro de Berlín en 1989 y la desaparición de la URSS en 1991.

China ha experimentado un modelo político y económico único en el mundo que ha ayudado a sacar a millones de personas de la pobreza en los últimos años, gracias a sus programas para mitigarla. Igualmente, las reformas y apertura comercial y de inversiones emprendida, desde 1978 hasta 1991, la ayudaron a mantener una balanza superavitaria con la mayoría de sus socios comerciales, debido a su gran capacidad de maximizar ventajas competitivas que se han profundizado gracias a la innovación y mejora continua de su tecnología.

El ingreso chino a la OMC en 2001 cambió profundamente las relaciones económicas internacionales al dar paso a una maquinaria exportadora sin precedentes, que además de la modernización de ese país impulsa desde 2013 un programa de Ayuda Internacional denominado “La nueva Ruta de la Seda” que puede ser cuestionado por muchos, sin embargo, ha traído nuevos marcos de referencia en comparación de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) que los países ricos ofrecen y que en la mayoría de los casos termina por ser y reproducir un esquema de “ayuda atada”.

Hoy en día, China representa, desde mi perspectiva, una oportunidad de aprendizaje en su modelo de desarrollo para los países que son considerados en el bando del “sur global”. En esta nueva canasta está México que en poco tiempo decidirá el camino a seguir en términos de modelo económico.

De cualquier manera, guardadas las proporciones y con respeto a las realidades y los procesos históricos de ambos países, están dadas las condiciones para que México aproveche el estupendo diálogo político de alto nivel que mantiene con China y avanzar a un esquema de cooperación horizontal para ir más allá del comercio bilateral y las grandes declaraciones políticas.

Por supuesto que existe una coyuntura adversa. La próxima renegociación del T-MEC en 2026 será una tarea complicada para la delegación mexicana, ya que no sólo tendrá la posibilidad de renegociar el artículo 10 capítulo 32 del Tratado, que establece y condiciona la firma de un “TLC con un País de Economía que no es de Mercado”, y por tanto ata a México a decidir en materias de diversificación comercial, sino también en temas como la temporalidad.

El T-MEC representa un instrumento que garantiza la libre circulación de los productos mexicanos en Estados Unidos y Canadá, pero también podría ser ineficiente ante una coyuntura política en EU: uno de los actuales candidatos por la presidencia en noviembre de este año ha dicho que de ganar utilizará el comercio como un arma de presión política, como aconteció en el año de 2017.

En este panorama, si bien el T-MEC es un instrumento jurídico que ampara la legalidad, no garantiza el “buen comportamiento” de los actores políticos. Entonces, a partir de la inteligencia estratégica, no podemos limitar nuestras relaciones políticas y económicas a un solo mercado. Sin ser fatalistas, es un buen momento de repensar las relaciones con China.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 08.

LA INFLUENCIA TRANSFORMADORA DE LOS MAESTROS EN NUESTRO CAMINO

ZAIRA ZEPEDA

A propósito del próximo Día del Maestro, es un momento oportuno para reflexionar sobre el impacto significativo que dos profesoras extraordinarias tuvieron en mi vida. Ellas no solo impartieron conocimientos académicos, sino que también modelaron valores y principios que han sido fundamentales en la construcción de la mujer que soy hoy. Con su sabiduría y paciencia, estas maestras me enseñaron a enfrentar los desafíos con determinación y a ver el aprendizaje como una aventura sin fin. Su influencia va más allá de las lecciones en el aula; es una huella imborrable en mi carácter y en mi manera de interactuar con el mundo.

La importancia de un mentor en la vida de una persona es incalculable. Los mentores, como los maestros, juegan un papel crucial en el desarrollo de individuos en todas las etapas de la vida. Desde la infancia hasta la adultez, los mentores nos guían, nos inspiran y nos ayudan a ver el mundo desde perspectivas más amplias y enriquecedoras. Desde pequeños, los maestros son a menudo nuestros primeros héroes fuera del círculo familiar. Nos enseñan no solo materias académicas, sino también lecciones de vida que forman la base de nuestro carácter y valores. Un maestro apasionado y dedicado puede encender la chispa del aprendizaje y la curiosidad en un niño, lo que puede llevar a una vida de exploración y descubrimiento. Es esencial reconocer la labor de los educadores que dedican su vida a formar a las futuras generaciones. Su compromiso va más allá de las aulas; invierten tiempo, energía y emoción en cada estudiante, esperando hacer una diferencia positiva. Los maestros efectivos son aquellos que enseñan desde el corazón, con amor y empatía, y que ven su trabajo no solo como un empleo, sino como

una vocación.

Los padres son los primeros y más influyentes maestros de un niño. El hogar es donde comienza la educación, y los padres establecen las bases para el aprendizaje futuro. Al enseñar a través del ejemplo y la experiencia, los padres moldean las actitudes y las expectativas de sus hijos hacia la educación y la vida.

Ser profesor es una vocación que requiere pasión y dedicación. Aquellos que eligen esta profesión a menudo lo hacen con el deseo de hacer una diferencia en el mundo. A través de su enseñanza y ejemplo, los maestros se convierten en agentes de cambio, influyendo en la sociedad al educar a sus ciudadanos más jóvenes.

Durante la adolescencia y la juventud, los maestros tienen un impacto significativo. Es un período crítico donde los jóvenes comienzan a formar su identidad y visión del mundo. Los maestros pueden ser pilares de apoyo y guía, ofreciendo consejos y aliento mientras los estudiantes navegan por los desafíos de crecer.

Hoy puedo afirmar que mi camino profesional ha sido un mosaico de lecciones aprendidas de mentores invaluables. Rossana Blanco, mi instructora de gimnasia olímpica, me enseñó que el amor por lo que haces es el secreto de la felicidad, y su trato siempre me infundió la confianza para ir más allá de mis límites. De Yolanda Consejo, mi profesora de teatro, absorbí la importancia de la pasión y cómo esta puede iluminar el escenario de la vida. Y de mi directora escolar, aprendí que la disciplina y la perseverancia son las llaves para sobresalir. Estas lecciones han sido faros que guían mi andar, y ahora, aspiro a ser esa luz para otros, transmitiendo el legado con amor, confianza y excelencia.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS AMBIENTALES

Disminuir la polución de plásticos en nuestro mundo es una tarea que requiere el esfuerzo colectivo de múltiples actores: gobiernos, empresas, organizaciones sin fines de lucro… en fin: la sociedad en su conjunto. En este sentido, las alianzas son pilares fundamentales en la lucha contra la contaminación plástica. La reciente firma del Pacto de los Plásticos en México de WWF y WRAP es un claro ejemplo de los ánimos y compromisos desde cualquier esfera para generar un impacto significativo en la reducción del uso de plásticos y la promoción de alternativas sostenibles.

En primer lugar, es esencial comprender la magnitud del problema que enfrentamos. En general, la producción, uso y gestión del plástico, se sitúa en el centro de una crisis de contaminación. Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se espera que, en un escenario sin cambios, la producción se triplique hasta alcanzar más de mil millones de toneladas métricas en 2060.

En términos de uso, de acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica (INFCP), el consumo per cápita de plásticos en México se estimó en 66 kg/habitante/año, y la generación de residuos plásticos de 59 kg/habitante/año, de los cuales, entre 38 y 58% de los residuos es mal manejado o cuenta con alto potencial de fuga al ambiente.

Por otro lado, según el INFCP, el manejo o gestión de residuos en el país fue identificado como una de las principales fuentes de contaminación plástica en México. La cobertura de recolección plástica es de 83 por ciento, no obstante, sólo 2 por ciento de los más de dos mil 200 sitios existentes en el país puede clasificarse como sitio de control completo. Incluso, 11 por ciento de los sitios de disposición del país se encuentra cerca de la costa (a menos de 5 kilómetros), y 92 por ciento de los mismos no es controlado.

Por ello, es innegable que el plástico ha invadido nuestro entorno, desde los océanos hasta las montañas más remotas, causando un impacto devastador en los ecosistemas y la salud humana. Frente a esta crisis que requiere acción urgente, la colaboración es la fuerza esencial para el cambio. Las alianzas entre diversos actores se perfilan como el motor que impulsa soluciones transformadoras ya que, a través del intercambio de conocimientos, puede ampliarse la conciencia sobre los problemas y pueden identificarse soluciones efectivas y sostenibles.

Por ejemplo, a nivel global, en 2022, los Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) llegaron a un acuerdo para crear un tratado internacional destinado a abordar el problema de la contaminación plástica. El Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) actualmente está trabajando en la redacción de este instrumento, con la meta de completarlo hacia finales de 2024. Durante las discusiones, se ha puesto énfasis en la implementación de medidas que consideren todo el ciclo de vida del plástico, desde su extracción y diseño hasta su producción y gestión de residuos. Esto ofrece la oportunidad de adoptar enfoques más conscientes sobre los sistemas de producción actuales.

Poco después, México, como parte de las negociaciones, inició la creación de su primer inventario de plásticos a nivel nacional, con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este ejemplo ilustra cómo la colaboración entre diversos actores, combinando conocimientos y recursos, puede conducir al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que también multiplican su impacto al llegar a más comunidades, generando así un cambio que trasciende las fronteras.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 .09

En Tapachula, constatan avances en la modernización del Libramiento Sur

Estas obras son de gran impacto porque abonan a la generación de más empleos formales a nivel local

REDACCIÓN

TAPACHULA

En Tapachula, el gobernador Rutilio

Escandón Cadenas constató los avances en la modernización del Libramiento Sur, donde aseguró que esta obra

es un impulso para el municipio y la Región Soconusco, ya que además de fortalecer la conectividad, la comercialización y el turismo, también contribuye al progreso y el desarrollo.

Luego de supervisar los trabajos de construcción, el mandatario destacó que este pro-

yecto es resultado del trabajo en conjunto, y tiene como objetivo contribuir a un entorno urbano sostenible, mejorar las condiciones sociales y económicas, y elevar la calidad de vida de más de 600 mil habitantes.

Escandón Cadenas señaló que este tipo de obras son de gran impacto porque con la participación de las empresas se abona a la generación de empleos a nivel local y que los recursos circulen dentro del mismo estado, lo que ha permitido a Chiapas romper récord en generación de empleos formales.

Mientras que la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, precisó que anteriormente este libramiento no cumplía con los lineamientos de aforo vehicular y el pavimento era obsoleto, pero ahora se ha convertido en una obra integral que dignifica la entrada al país por la frontera sur.

Finalmente, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expuso que durante el proceso de ejecución de obras se implementaron las medidas de protección civil, lo que permitió que no se registraran accidentes. Asimismo, se realizaron pruebas de laboratorio previas, para asegurar el cumplimiento de las normas de calidad.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sector inmobiliario va por inversión de 14.5 mil mdd

Señalan que las inversiones de los socios de la ADI son parte del compromiso que se han planteado y que ya se realizan actualmente

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El sector inmobiliario prevé invertir en México alrededor de 14 mil 500 millones de dólares durante 2024, de los cuales, una tercera parte será canalizada para la CDMX, informó Jaime Fasja, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). En el marco de la Expo Desarrollo

No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia que llegue la derecha: Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

“En esta ciudad no podemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que llegue la derecha. La derecha significa privatizaciones, corrupción, represión, autoritarismo, inseguridad, falta de libertades, que no hay democracia, que hay compra del voto”, así fue el mensaje de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su encuentro con simpatizantes de la Alcaldía Álvaro Obregón, donde destacó que los partidos neoliberales han mostrado sus verdaderas intenciones.

“Aquí en Álvaro Obregón es claro cómo puede regresar el pasado, como puede regresar la corrupción, la amenaza, la intolerancia y la compra del voto; pensábamos que eso ya iba a ser cosa del pasado y aquí en Álvaro Obregón lo están haciendo, el PRI y el PAN, los mismos de siempre, el PRIAN”, aseguró.

Por lo anterior, hizo un llamado a que

Inmobiliario The Real Estate Show 2024, mencionó que las inversiones de los socios de la ADI son parte del compromiso que se han planteado y que ya se realizan actualmente; mientras que en 2022 y 2023 la asociación realizó una proyección de inversión de 19 mil millones de dólares la cual se cumplió.

Respecto a la tramitología a la que se enfrenta el sector en la capital del

país y la cual ha mencionado la ADI inhibe las inversiones, Fasja detalló que se tienen congelados proyectos por alrededor de 4 mil millones de dólares, en algún proceso.

“La intención de inversión en la Ciudad de México existe, hoy hay muchos proyectos en trámites, entonces no es regresar (las inversiones a la CDMX), es solamente trabajar con las autoridades para solucionar los que ya tenemos y sólo esos son más de 4 mil millones de dólares de inversión adicional en la Ciudad que hoy está en diferentes procesos de trámites”, destacó en entrevista.

Detalló que otros factores que han retrasado las inversiones en la capital del país, están relacionadas con los Planes de Ordenamiento Territorial y los usos de suelo. “Debemos trabajar con las autoridades, ver cómo sacamos provecho de la infraestructura actual y cómo hacemos ajustes en lo que se tenga que hacer”.

el 2 de junio se le dé la victoria a la Cuarta Transformación desde la Presidencia, la Jefatura de Gobierno y la Alcaldía para lograr que la 4T vuelva a cambiar el rumbo de la historia de esta demarcación de la capital del país.

“El 2 de junio todas y todos tenemos una gran tarea, que es que la Álvaro Obregón regrese al camino de la Transformación, que la Ciudad de México siga por el camino de la Transformación y que nuestro país siga por el camino por la Transformación”, convocó.

Durante su mensaje, explicó que solo con el movimiento de Transformación, la Alcaldía Álvaro Obregón cambiará el rumbo de su historia como se logró en la Ciudad de México con verdaderos gobiernos de izquierda como el que encabezó el ingeniero Cuauhtémoc

Pide AMLO no dejarse intimidar por narcomensajes

»REDACCIÓN

Ciudad de México -El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población no dejarse intimidar por mensajes de criminales.

En la mañanera, el Mandatario federal fue cuestionado sobre una cartulina presuntamente colocada por delincuentes en la que pedían “cuota” por protección de alumnos de una escuela en Veracruz.

Aseguró que no la había visto, pero pidió ponerla en las pantallas de la conferencia.

“No la vi, no la vi, no la vi, pero si la tenemos por ahí”, dijo AMLO.

“Pero decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar, que nosotros protegemos, que tenemos la responsabilidad de proteger a todos y que denuncien, que nos sigan ayudando, como lo está haciendo la gente”.

“Vamos a investigar lo de la cartulina, de todas maneras”.

-Está aumentando la extorsión, se le preguntó

“Sí, teemos ese problema”, respondió -Le comentó algo el Gobernador, se le insistió.

“Sí, pero Veracruz tiene la suerte, creo que Veracruz tiene un muy buen Gobernador, es que los que fueron gobernadores de Veracruz antes, no siempre, pero si los últimos, ay nanita, mediocres y ladrones. Ahora no, Cuitláhuac (García) es una gente honesta”, soltó el Mandatario federal.

Demandan sancionar derrames de Pemex

»REDACCIÓN

Ciudad de MéxicoA pesar de los recientes accidentes y derrames que ha registrado Petróleos Mexicanos (Pemex), la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (Asea) no ha sancionado a la petrolera.

Asea, encargada de velar por el cuidado ambiental en actividades del sector de hidrocarburos y dirigido por Ángel Carrizales, no se ha pronunciado sobre las afectaciones por los incidentes de Pemex ni mucho menos señalado posibles sanciones en contra de la empresa estatal.

“Lo que está pasando en Pemex y temas medioambientales es que entre la acción y el papel hay un abismo, y Pemex no está en un proceso de transformación hacia lograr ser una empresa sostenible”, puntualizó Nora Cabrera, abogada ambientalista y fundadora de la organización Nuestro Futuro.

Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, y en su gestión en la Jefatura de Gobierno, que obtuvo resultados históricos en diferentes aspectos y particularmente en la reducción de la desigualdades y de la inseguridad.

Durante su intervención, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina adelantó que: “vamos a ganar y recuperar Álvaro Obregón, que vamos a triunfar en la Ciudad de México y que Claudia Sheinbaum será nuestra próxima Presidenta de la República”.

Por su parte, Javier López Casarín, candidato a la Alcaldía de Álvaro Obregón, celebró la visita de Claudia Sheinbaum en cumplimiento de su palabra y adelantó que será la próxima Presidenta de México.

“Existe la impresión de que el tema ambiental (Asea) no lo está tomando como el punto de partida porque sabemos la cantidad de accidentes que suele presentar (Pemex), incluso los no registrados, las fugas que se están generando y no tenemos conocimiento de lo que están haciendo al respecto”, agregó.

Uno delos incidentes más destacados de Pemex fue el derrame en julio del año pasado, cuya mancha en el Golfo de México pudo ser observada a través de imágenes satelitales y fue ocultado por la petrolera hasta que ambientalistas lo expusieron.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 12.

El centro ha sido víctima de atentados como parte de la disputa del predio donde está instalado; se estima está ligado el Cártel del Despojo.

PESE A AMENAZAS SANTUARIO PRESERVA VIDA DE LOS FELINOS

EL UNIVERSAL

TLACOLULA, OAX.

Yum Balam es un jaguar joven que se encuentra en un corral de madera. Cuando su cuidador le abre la puerta, el felino sale corriendo a toda velocidad con la mirada puesta en su presa: se trata de un costal con piezas de pollo en su interior que serán su premio si logra derribarlo de un tronco donde está sujeto y para ello debe aplicar una gran fuerza. Esta actividad, que simula la caza de una presa, es parte de un programa de enriquecimiento ambiental dentro del Santuario del Jaguar Yaguar Xoo, ubicado en Tlacolula, municipio de los Valles Centrales de Oaxaca, donde Yum Balam y otros felinos que han sido rescatados, en su mayoría víctimas del tráfico, son resguardados y rehabilitados con el fin de que algunos puedan ser reintegrados a su hábitat.

Domingo Mendoza, biólogo y director general de Área de Bienestar Animal de Yaguar Xoo, explica a EL UNIVERSAL que

esta actividad ayuda a los jaguares en cautiverio a recuperar su instinto, tal como actuarían en la vida salvaje, ya que el principal objetivo de este centro es contribuir a la conservación del jaguar, que en México se encuentra en peligro de extinción.

Yaguar Xoo es uno de los centros de conservación de felinos más importantes no sólo de Oaxaca, sino del territorio nacional, ya que además de los trabajos para el jaguar y otros felinos, ofrece recorridos al público en general, así como talleres de educación ambiental principalmente dirigidos a estudiantes. Este centro fue fundado en 1997 como proyecto de conservación de fauna y abrió al público en el año 2001 en la localidad de Tanivet. Posteriormente, y debido a su crecimiento, en el año 2014 se trasladó sobre la carretera Internacional 190, a un predio que pertenece al Monumento Natural Yagul, Área Natural Protegida desde 1999 y también con declaratoria de la UNESCO. No obstante, pese a la importancia del Santuario del Jaguar como Unidad de Manejo de Vida Silvestre, este centro ha sido

víctima de atentados dentro de sus instalaciones, como parte de la disputa del predio donde está instalado y en la que se estima está ligado el Cártel del Despojo.

Víctor Rosas Vigil, director general de Yaguar Xoo, explica en entrevista para EL UNIVERSAL que este centro cuenta con un contrato de renta por 20 años hecho con el dueño del predio Camilo Arrazola, quien murió en 2020, pero tras su muerte el terreno quedó intestado y ahora es reclamado por sus hermanos.

“Hay gente que ha falsificado

escrituras y nos han dicho que son dueños del terreno”, explica Víctor Rosas, quien lamenta que estos intentos de despojo se han traducido en un incendio, construcción ilegal de una barda y hasta la invasión de una zona para la siembra de maguey, acciones consideradas delitos al tratarse de un Área Natural Protegida.

LOS ATAQUES CONTRA YAGUAR XOO

Corría la madrugada del 24 de octubre de 2023, cuando las sirenas comenzaron a sonar sobre la carretera Internacional 190, del Santuario del Jaguar salían gran-

des llamas de fuego y una inmensa columna de humo que se perdía entre la obscuridad de la noche.

“¡Se está quemado el Yaguar Xoo!”, se escucha decir de los testigos que compartieron videos del siniestro en redes sociales. La preocupación de las personas y los cuerpos de bomberos era grande, pues corría peligro la vida de los animales.

Al día siguiente se compartió el saldo: afortunadamente, los animales salieron ilesos, el incendio sólo se registró en el área de locales comerciales. Autoridades determinaron que el incendio fue provocado por acción humana después de perpetrar robo de mercancía como artesanías y del equipo técnico en el área de veterinaria y el centro de investigación.

En este siniestro los más afectados fueron personas indígenas que pertenecen a la Red de Comunidades Articuladas y que en esta área vendían sus mercancías para obtener recursos con los que realizar labores de conservación de los ecosistemas.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

Pese a la creciente presión en México para contener la migración y operativos en países como Guatemala, la pobreza, la violencia y el desempleo empujan a miles a huir.

SE DISPARA FLUJO DE MIGRANTES HACIA EU

EL UNIVERSAL

SAN JOSÉ, COSTA RICA

Estados Unidos informó que el flujo migratorio desde los 12 países de América Latina y el Caribe con más personas que, sin visas, viajaron a suelo estadounidense de octubre de 2023 a marzo de 2024 creció en 202 mil 124 personas -más de la mitad por México- en comparación con el periodo de octubre de 2022 a febrero de 2023. Un reporte de Estados Unidos sobre latinoamericanos y caribeños retenidos sin visas en todos los puestos migratorios estadounidenses aéreos, marítimos y terrestres mostró que el total aumentó de un millón 182 mil 419 en la primera mitad del año fiscal previo (2022-2023) a un millón 384 mil 543 en el actual.

El incremento de retenciones de personas nacidas en las 12 naciones llegó a 106 mil 10 en los sectores limítrofes de Estados Unidos con México, al pasar de un millón 82 mil 488 de octubre de 2022 a marzo de 2023 a un millón 188 mil 498 de octubre de 2023 a marzo de 2024, apuntó.

En una de creciente presión política en México y Estados Unidos como piezas cruciales

de la crisis migratoria, con el factor de 2024 por los comicios presidenciales mexicanos en junio y estadounidenses en noviembre, el promedio diario entre ambas etapas fiscales subió de 6 mil 496 a 7 mil 565, precisó.

Una mezcla de turbulencia socioeconómica, política e inseguridad, miseria, desempleo, violencia, crimen organizado, marginación y desesperanza empujó en seis meses a centenares de miles de latinoamericanos y caribeños a escoger la peligrosa decisión de migrar a Estados Unidos y emular a millones que optaron por esa vía hace 50 años.

Explotado por la delincuencia organizada transnacional, el movimiento prolongó el más profundo conflicto migratorio en la historia de América, que se agravó a principios del siglo XXI y se intensificó al menos desde 2018 con el inicio de multitudinarias caravanas de americanos, asiáticos y africanos por Honduras, Guatemala y El Salvador a México y Estados Unidos, pese a las batidas en Centroamérica y en otros países contra las cadenas de traficantes de seres humanos y a los reiterados llamados gubernamentales que instaron a las personas a evitar pagar grandes cantidades para insertarse

en los peligrosos caminos de la migración irregular, el fenómeno se afianzó en sus raíces socioeconómicas, políticas y criminales.

CÁRTELES “COYOTES”

Este año Estados Unidos reconfirmó que los cárteles regionales del narcotráfico se involucraron en las redes de coyotes. Guatemala detectó en enero pasado una red de mexicanos, salvadoreños y guatemaltecos que operaron en ese país como coyotes y cobraron hasta 15 mil dólares para movilizar a gran número de migrantes de El Salvador a México por suelo guatemalteco en su traslado ilegal hacia Estados Unidos.

La organización estableció una estructura criminal con bases en los departamentos (estados) guatemaltecos de Quiché, limítrofe por el noroccidente con México, y Jutiapa, por el suroriente con El Salvador.

Aunque los gobiernos latinoamericanos instalaron

muros invisibles y reforzaron los retenes militares y policiales para intentar contener las avalanchas de migrantes, las corrientes hacia Estados Unidos no cesaron. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) o patrulla fronteriza del Departamento de Seguridad Interior del gobierno de Estados Unidos enumeró las retenciones o encuentros con originarios de los 12 países: Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.

Por ser menos numerosos, los casos de las restantes naciones latinoamericanas y caribeñas quedaron en el rango de “otro”, junto a los de países africanos.

Los datos del procedimiento migratorio con personas inadmisibles, expulsadas o detenidas en las fronteras de Estados Unidos con México (suroeste), Canadá (norte) y en otros puestos de ingreso aéreo,

terrestre y marítimo, reflejaron la magnitud de un conflicto de carácter continental, por involucrar en su recorrido a la mayoría del hemisferio occidental. Entre otros hallazgos de los números oficiales, están los siguientes:

-El total de retenciones de oriundos de los 12 en los distintos pasos migratorios del 1 de octubre de 2020 al 31 de marzo de 2024 sumó 7 millones 864 mil 510 y sólo en puntos limítrofes de Estados Unidos con México contabilizó 7 millones 297 mil 844. De octubre de 2023 a marzo de 2024 llegó a un millón 384 mil 543 en las más diferentes terminales.

-Estados Unidos informó que, en sus fronteras con México, detuvo a un millón 340 mil 801 americanos, asiáticos, africanos y europeos de octubre de 2023 a marzo de 2024, lo que sobrepasó el millón 226 mil 254 de octubre de 2022 a marzo de 2023. Del total de la actual etapa, un millón 188 mil 498 era de esos 12 países.

24. VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de
Heraldo de
el Heraldo de

de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Viernes 17 de Mayo de 2024
Heraldo
el
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.