CLAUDIA SHEINBAUM SERÁ UNA GRAN PRESIDENTA: RUTILIO ESCANDÓN
El gobernador asistió a la entrega de constancia que acredita a Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos. PASE A LA 10

El gobernador asistió a la entrega de constancia que acredita a Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos. PASE A LA 10
“Como primera mujer Presidenta de México, sepan que actuaré con honestidad, responsabilidad, respetando la independencia de los poderes, gobernaré para todos y para todas las mexicanas y mexicanos”, destacó. PASE A LA 12
Reubicarán a 80 familias por obras del tren del Istmo Las nuevas casas que se otorgarán se ubican en la calle bulevar a Barrillas kilómetro 3+400, en el residencial privado habitacional Mediterráneo.
Alertan por poste en mal estado en la Benito Juárez El poste de concreto se ubica en la calle Úrsulo Galván y avenida Universidad fue reportado desde hace tres meses. PASE A LA 2
Reporta Salud solo un caso de viruela del mono en Veracruz
La Secretaría de Salud emitió un Aviso Epidemiológico por el incremento de casos de Mpox o Viruela símica en la Región de África y reporta que del 01 de enero del 2024 al 05 de agosto del 2024 se tiene un total de 212 casos notificados en el país. PASE A LA 7
BC y Sinaloa, donde más se incrementa el alquiler de casas
A escala nacional, la renta de vivienda subió 4.1% en julio pasado y fue la tasa más elevada desde febrero de 2004, de acuerdo con el Inegi. PASE A LA 24
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Ante robos de alcancías en iglesias de Coatzacoalcos, la diócesis ha tomado medidas como instalar cámaras de video vigilancia, incluso contar con seguridad.
Donaldo Antonio Blanco, párroco de la catedral de San José lamentó los últimos acontecimientos en Acayucan donde un ladrón ingresó a un templo, pero no solo se llevó parte de las limosnas, agredió a una mujer que estaba rezando.
“Tuvimos que poner cámaras ahora hay muchas cámaras en la catedral, no tenemos personal para que todo el tiempo este observando las cámaras, pero por lo menos ubicamos a laS personas que haya hecho algo o haya sustraído algo, batallamos mucho con el robo a las alcancías hay gente que está esperando que no haya nadie, hay vigilancia privada pero solo es un vigilante “, aseveró.
Es importante precisar que ante los actos delictivos, los responsables de los templos no han presentado denuncias al respecto.
“Yo es la segunda vez que soy párroco en Coatzacoalcos y recuerdo en la parroquia Santiago Apóstol en la colonia Puerto México sustrajeron una alcancía y la dejaron tirada a media calle en 20 de noviembre, entraban a robar todo lo que se podía, que no decir ahora que se va intensificando más, es como una plaga no pensemos en ladrones profesionales”, agregó.
Antonio Blanco, insistió en que como iglesia seguirán orando por tener una ciudad y sociedad en paz.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Un poste utilizado por empresas cableras está a punto de caerse representando un riesgo para peatones, conductores y vecinos de la colonia Benito Juárez de Coatzacoalcos.
El poste de concreto se ubica en la calle Úrsulo Galván y avenida Universidad fue reportado desde hace tres meses, todo aparentemente provocado por una unidad de CFE que jaló uno de los cables generando que la estructura se quebrara.
Los inconformes dieron a conocer que ninguna de las empresas que brinda servicio de internet se ha hecho responsable, a pesar de que si el poste se viene abajo provocaría un daño en las líneas.
“Ahí se pone un puesto de hamburguesas y hot dog, la verdad su tuvo que mover la persona porque se puede caer el poste, vino Total Play y dijeron que era de ellos, pero no lo han reparado
Donaldo Antonio Blanco, párroco de la catedral de San José lamentó los últimos acontecimientos en Acayucan donde un ladrón ingresó a un templo, pero no solo se llevó parte de las limosnas, agredió a una mujer que estaba rezando.
nada, vienen le toman fotos, ya vino la patrulla le tomó fotos pensando que había sido un incidente, le comento fue uno de la comisión que hizo la graciosada y mire cómo está el poste a punto de caerse, hay personas que se paran ahí y ya se está venteando más el poste, sinceramente”, relató la señora Tiare.
Además, el poste causaría daños en otro poste de cables de alta tensión de energía eléctrica por lo que también habría problemas de luz.
En Coatzacoalcos postes de alumbrado público y semáforos en postes metálicos se han caído en diferentes puntos de la ciudad, uno de estos provocó la muerte de una persona.
Trasladan a paciente quemado a Veracruz
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Uno de los empleados lesionados por la explosión en una tortillería de Nanchital fue trasladado al puerto de Veracruz debido a la gravedad de sus quemaduras. Se trata de Rafael Sandoval quien junto a otras tres personas, estaba al interior del negocio conocido como “La pasadita”. El señor conocido como “malaco” había sido trasladado al hospital General de Zona 36 del IMSS de Coatzacoalcos, sin embargo por su estado de salud fue enviado a la unidad de quemados en el puerto jarocho.
En redes sociales fue su hermano Lorenzo Antonio Sandoval el que solicitó el apoyo de la sociedad para contar con recursos económicos para cubrir los gastos que sean necesarios.
Hasta el momento este es el único de los lesionados que se conoce con certeza su condición.
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población a conocer los síntomas de edemas, padecimiento conocido como retención de líquidos, el cual es la hinchazón causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo que afecta mayormente pies y brazos.
El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 69, doctor Salvador China Xolaltenco, informó que el cuerpo contiene líquido, mismo que se filtra regularmente, a través del sistema circulatorio y linfático, por lo tanto, la retención de líquidos se produce cuando ese líquido no se drena, sino que termina acumulándose en los tejidos. Refirió que los principales síntomas de este padecimiento son: hinchazón o inflamación especialmente en tobillos, piernas y brazos, piel estirada o brillante, sensación de pesadez en las piernas, aumento de peso repentino y de perímetro abdominal y presencia de fóvea (al presionar la piel con el dedo existe un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos). El médico familiar explicó que los casos más sencillos de edema se pueden ocasionar al permanecer mucho tiempo en la misma posición (especialmente sentado o parado), consumir demasiados alimentos y bebidas con sodio o en mujeres que están embarazadas, menstruando o en la menopausia.
DE COATZACOALCOS
Las nuevas casas que se otorgarán se ubican en la calle bulevar a Barrillas kilómetro 3+400, en el residencial privado habitacional Mediterráneo.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Les quedan solo 10 días para que 80 familias de diferentes colonias de Coatzacoalcos desalojen sus viviendas ubicadas a orillas de las vías del tren. Y es que el 26 de agosto es la fecha límite para dicho proceso que forma parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIIT) en el puerto sureño.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Madres y padres de familia en Coatzacoalcos llegan a gastar entre tres mil y mil 500 pesos en útiles escolares. Los recorridos ya los comenzaron a realizar por diferentes tiendas comerciales y papelerías para comprar precios, aprovechar ofertas o ajustarse a su presupuesto.
Antes de llegar a donde adquirió los útiles de este ciclo escolar, la señora Liliana había ido a otros sitios, pero finalmente una papelería del centro le pareció lo más adecuado para cubrir su lista.
“Con el 50 por ciento de descuento ayuda mucho la verdad. En la lista de útiles me gaste 3 mil 850 en puros útiles y este año porque tengo dos, son casi mellizos, se llevan seis, siete meses y los dos van a la primaria, así que un total
Este jueves 15 de agosto, el arquitecto René Ortiz de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), confirmó que las nuevas casas que se otorgarán se ubican en la calle bulevar a Barrillas kilómetro 3+400, en el residencial privado habitacional Mediterráneo.
Tal como ocurrió con las primeras familias reubicadas, se trata de viviendas denominadas como Duplex de 54.25 metros cuadrados, con dos recámaras, sala-comedor, baño, cocina,
patio de servicio, jardín posterior, jardín frontal y cochera.
El sitio es un espacio bardeado con servicios de luz, agua potable, drenaje, casetas de vigilancia y más.
En dichas viviendas se contará con una casa más para otro beneficiario, aunque las autoridades precisaron que no son departamentos.
El funcionario, aclaró que los espacios de vivienda son de las mismas dimensiones para todos, pues hubo reclamos respecto a las primeras 40 casas que fueron entregadas.
Los vecinos que deberán mudarse antes que concluya agosto son provenientes de colonias como la López Mateos, Progreso y Paz, Constituyentes, Nueva Obrera.
El compromiso con los vecinos es que deben aceptar la reubicación y abandonar sus casas actuales a orillas de la vía, pues se habilitaron de forma irregular.
Por ello, las autoridades pidieron tomar la opción que les brinda la federación pues de contrario se quedaran sin patrimonio.
Durante la reunión se precisó que las viviendas donde se mudarán contará con escrituras a nombre del beneficiario.
vengo gastándome ya con todo y las mochilas, me siento cómoda con tres mil pesos”, declaró.
Lo más caro son las libretas, por la cantidad y por la marca, pero la lista puede incluir lápices, lapiceros, cartulinas, pinturas, blocs de hojas blancas, compas, juegos de geometría y más, pero falta la mochila, el uniforme y quizás cambiar de calculadora.
Jesús González Martínez, tiene
un hijo que cursará tercer grado de primaria y mencionó que los precios tuvieron un leve incremento en comparación con el 2023.
“Demasiados útiles y los precios están un poquito más caros que el año anterior. Las libretas precios de 80, 90 y 100 pesos”, comentó.
Pero si pensaron que ya era todo en cuanto a materiales escolares, todavía hay que integrar la inscripción al plantel, así como los zapatos.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Un tráiler se impactó contra una camioneta en calles de Villa Allende; el aparatoso accidente se presentó la noche de este miércoles en la colonia Nueva Pajaritos y habría dejado lesionado un menor de edad que se encontraba a bordo de la camioneta. En el hecho participó un tráiler que transportaba tubería, que colisionó contra una camioneta negra. De acuerdo con versiones de vecinos, una falla mecánica en el sistema de frenado es lo que presuntamente ocasionó el choque entre estas dos unidades. La camioneta fue arrastrada por unos metros tras ser impactado con el transporte de carga hasta que se estrelló contra la fachada de una casa.
En tanto el cofre y la cabina del tráiler quedaron encima de la banqueta y sobre esta ramas de un árbol.
»ENRIQUE BURGO
Coatzacoalcos, Ver.- El próximo 31 de agosto se realizará un evento para recaudar alimento para perros y gatos de Coatzacoalcos, y a beneficio de diferentes organizaciones rescatistas y albergues.
El evento altruista “La Croquetiza 2024” será a favor de Rescatando Huellitas, Casa Hogar Uraliz, Ayudando Patitas y Binomios Bulls.
La inscripción consta de entregar 4 kilogramos de alimento para perro o gato por participante, con lo cual también participas en una rifa de diversos premios. La colecta del alimento tendrá lugar el sábado 31 de agosto en horario de 2 de la tarde a 7 de la noche en el Hemiciclo a los Niños Héroes.
Posteriormente se celebrará una caminata en la que podrás ir acompañado de tu perro, dicho encuentro se desarrollará el domingo 08 de septiembre a las 7:00 horas partiendo del Hemiciclo a los Niños Héroes.
Ricardo Ahued Bardahuil acude en representación de la gobernadora electa a entrega de constancia de Claudia Sheinbaum.
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Con Claudia Sheinbaum Pardo, se consolidará en México la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
En el marco de la Sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que Sheinbaum Pardo recibió su constancia como Presidenta electa de México, Nahle García externó su beneplácito y la felicitó por lo que este hecho representa en nuestra historia y dentro del movimiento que representa la 4T.
Cabe señalar que por encontrarse en receso en compañía de su familia, Rocío Nahle envió en su representación a quien será el Secretario de Gobierno
en la entidad, Ricardo Ahued Bardahuil, quien acompañó al gobernador en funciones, Cuitlahuac García Jiménez a tan importante ceremonia.
Nahle García subrayó que se debe reconocer el avance y preparación de las mujeres que con mucho esfuerzo y sacrificio han asumido los lugares que por derecho les corresponden.
Hoy, dijo, Claudia Sheinbaum abre un nuevo capítulo en la historia y como bien dijo, también se debe reconocer el trabajo y la labor, de las magistradas y magistrados que respetaron la voluntad del pueblo y la democracia.
“Hoy Claudia Sheinbaum ha demostrado que si llega una, llegamos todas y que es momento de visibilizar la verdadera fuerza e importancia de las mujeres, México tendrá un nuevo renacer y desde ahora la 4T se consolidará de la mano de las mujeres”, subrayó.
Sufren discriminación directa y requieren políticas que responden a su condición, afirma Verónica Pulido Herrera.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Con el fin inscribir en la ley estatal acciones positivas en favor de las mujeres y niñas con discapacidad y puedan así participar plenamente en todos los aspectos de la vida en igualdad de condi-
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
La diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa que tiene como propósito incorporar a la legislación veracruzana medidas para sustanciar casos de violencia política en razón de género, mediante la actualización de las leyes estatales De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y De Control Constitucional. Con esta iniciativa, la legisladora busca que, con acciones efectivas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia, se garantice el libre ejercicio de los derechos políticos de las mujeres que ocupen cargos públicos de elección y de designación en los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno, así como en la titularidad de los organismos autónomos.
En presencia de la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón, durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso de este año, Perla Romero expresó que “en congruencia y sororidad con las mujeres que están sufriendo violencia política en razón de género, como representante popular y principalmente como mujer, impulso esta propuesta asumiendo
precisó que en el mundo más de mil millones de personas padecen algún tipo de discapacidad y que la tasa de prevalencia promedio en la población femenina de 18 años o más es del 19.2 por ciento.
Específicamente, agregó, Veracruz tiene una población con discapacidad de 468 mil 990 personas (5.8 por ciento de la población total), de las cuales, 47 por ciento son hombres y 53 por ciento, mujeres.
De acuerdo con la legisladora, su propuesta de reforma busca visibilizar dos órdenes de discriminación social: el género y la discapacidad de este sector social. Señaló que la accesibilidad a los espacios y servicios públicos, al transporte, a la información y las comunicaciones, incluidas las tecnologías de la información, requieren de políticas específicas que respondan a esta condición.
En el ámbito de la salud y en el acceso a la justicia, Verónica Pulido señaló que las niñas y mujeres con discapacidad son discriminadas y tienen hasta diez veces más posibilidades de sufrir violencia sexual que los hombres con discapacidad.
Avala Congreso conferir
del estado a favor del IMSS
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura autorizó otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal ubicados en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica, Atlahuilco y Jesús Carranza, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) con el objetivo de brindar mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico y avances tecnológicos.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, las y los integrantes de este órgano legislativo también aprobaron autorizar a los ayuntamientos de Alvarado, Atzalan y Coscomatepec donar fracciones de terreno a favor del gobierno estatal, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de los telebachilleratos Mandinga y Matoza, con clave 30ETH1109T, y Plan de Arroyos, con clave 30ETH0159U, así como del jardín de niños Célestin Freinet, con clave 30EJN0867Z.
ciones con las demás personas, la diputada Verónica Pulido Herrera presentó una Iniciativa para actualizar la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del estado.
En su participación durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso del presente año, la proponente
Al considerar que el derecho al trabajo debe ser accesible con programas de capacitación directamente relacionados con su discapacidad, la Diputada previó la implementación de medidas para prevenir y atender el acoso y hostigamiento sexual en el lugar de trabajo.
Además, la propuesta reitera que las mujeres con discapacidad deben acceder a cargos de representación popular de conformidad con la legislación electoral aplicable y plantea sustituir el principio de equidad de género por el de igualdad de género.
como propio el llamado de servidoras públicas que, de una u otra forma, han sido víctimas y porque no queremos más mujeres que la padezcan”.
Este proyecto legislativo, que guarda estrecha concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, “Igualdad de Género”, de la Agenda 2030, propone el Procedimiento de Protección para las Mujeres Violentadas en Cargos Públicos por Designación, que siempre deberá sustanciarse con perspectiva de género. Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena, de las diputadas Ruth Callejas Roldán, Arianna
Guadalupe Ángeles Aguirre, Maribel Ramírez Topete, Verónica Pulido Herrera y del legislador Jaime Enrique de la Garza Martínez, la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto de la fracción VII del artículo 8 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Título Octavo y los artículos 194, 195, 196, 197, 198 y 199 a la Ley de Control Constitucional, ambas del estado de Veracruz, fue turnada a las comisiones permanentes unidas De Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.
Por otra parte, al ayuntamiento de Tequila le fue autorizada la corrección de colindancias y medidas del terreno denominando Biblioteca Municipal a favor de la SEV para uso del telebachillerato Tequila, con clave 30ETH0186R.
»
REDACCIÓN
Xalapa, ver.- La diputada Norma Leonor Victoria Mendoza González, el legislador José Magdaleno Rosales Torres y el diputade Ky Durán Chincoya recibieron de parte de la Capellanía Armada Mundial de Paz México un reconocimiento por su entrega y contribución al trabajo legislativo en defensa de los derechos humanos en pro de las y los veracruzanos. En dicho acto también fueron distinguidos trabajadores de la salud, abogados, defensores de derechos humanos, integrantes y representantes de medios de comunicación, entre otros.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso del presente año, la Diputación Permanente dio entrada a los oficios presentados por las diputadas Margarita Corro Mendoza, Magaly Armenta Oliveros y Ana Miriam Ferráez Centeno, quienes solicitaron licencia para separarse del cargo a partir del 28 de agosto del presente año, así como la legisladora Elizabeth Cervantes de la Cruz, desde el 27 de agosto.
La Mesa Directiva tomó conocimiento de dichas solicitudes para los efectos legales correspondientes y se acordó someterlas a consideración en una próxima sesión plenaria.
La Secretaría de Salud emitió un Aviso Epidemiológico por el incremento de casos de Mpox o Viruela símica en la Región de África y reporta que del 01 de enero del 2024 al 05 de agosto del 2024 se tiene un total de 212 casos notificados en el país.
AVC
XALAPA, VER.
La entidad veracruzana registró ya el primer caso de MPOX, antes conocida como viruela símica, reportó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Cabe destacar que en el país se han notificado 212 casos de esta enfermedad, de los cuales 49 son confirmados en el periodo
que va del 1 enero al 5 de agosto de este año.
El primer lugar en cuanto a casos confirmados es Ciudad de México con 29, Quintana Roo con siete, Jalisco reporta tres, mientras que Morelos y Puebla dos casos cada uno.
Le siguen Veracruz, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala con un caso en cada entidad. Hay que señalar que la Secretaría de
Salud federal se emitió un aviso especial ante el incremento de casos en la región de África.
El aviso advierte que desde el año 2022 y con corte al 05 de agosto de este año, se tiene un total de 7 mil 385 casos notificados, de los cuales 4 mil 130 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.
Agrea que ante la identificación de un caso probable la unidad médica deberá notificar a través de la Plataforma alojada en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) a todos los pacientes que cumplan con la definición operacional de Caso Probable de Mpox (Viruela Símica).
Si la unidad médica no cuenta con las herramientas tecnológicas para la notificación del evento a través del SINAVE, se deberá realizar el Estudio Epidemiológico de Mpox (Viruela símica) y enviar a la Jurisdicción Sanitaria para su captura en Plataforma.
Para los casos identificados en unidades privadas se deberá realizar la notificación a través de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente.
Tomar las muestras biológicas según corresponda y enviarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) o a un laboratorio auxiliar de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), según corresponda.
El diagnóstico confirmatorio por laboratorio se realizará en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y en los Laboratorios de la RNLSO reconocidos por el InDRE.
También se señala que periodo de incubación de esta enfermedad es de cinco a 21 días, y se caracteriza por la presencia de fiebre, cefalea intensa, lumbalgia, entre otras.
Posteriormente aparece las distintas fases del exantema (sarpullido) que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo. Sin embargo, se ha observado la localización de las lesiones a nivel genital, perianal y perioral.
Se renueva la comisión del PREP para el proceso electoral local
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- El consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón asumió la presidenta de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el proceso electoral ordinario local 2024-2025. El consejero, en la sesión extraordinaria del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aseguró que más allá de los aspectos técnicos y de transparencia, el papel toral de tener un PREP veraz y oportuno en una eleccioermine con orden y paz social.
“Significa, ni más ni menos, que la jornada electoral culmine con orden y paz social con lo que ello representa, la transición pacífica del poder y la legitimación de las autoridades que habrán de gobernar, en este caso concreto a los 212 municipios de Veracruz”.
Esta herramienta estadística e informática permite la cohesión social del estado de Veracruz.
“Es la tecnología al servicio de la democracia que tras bastidores es posible gracias a un ejército de funcionarios y funcionarios electorales trabajando día y noche para diseñar e implementar un PREP a
Entregan en el Congreso reconocimiento a campeones
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La palabra es un valioso instrumento que genera y marca el cambio de las sociedades y de los pueblos, de un país o de un estado, afirmó la presidenta de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al encabezar la entrega de reconocimientos a campeones nacionales y estatales e impulsores de la oratoria en Veracruz y México. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, al lado de la diputada Gisela López López y del legislador Ky Durán Chincoya; la Presidenta de este Congreso encomió los años de lucha y la valiosa aportación de las mujeres y los hombres de la palabra y, en esta ocasión, la convocatoria del Instituto Superior de Oratoria “José Muñoz Cota A. C.”. Aseveró que “el arte de la oratoria es una herramienta esencial para el desarrollo de habilidades, comunicación liderazgo, pensamiento crítico y aspectos fundamentales para el crecimiento personal y profesional de toda una población” y que como representantes populares han podido constatar
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Este podría ser el cuento de dos campañas. Una candidata que busca presentarse ante los votantes y la otra que enfrenta la indisciplina de su candidato principal.
La vicepresidenta Kamala Harris, candidata presidencial demócrata, busca redefinirse políticamente y adquirir una imagen propia, más allá de su cercanía con el historial de la presidencia de Joe Biden.
La campaña de Donald Trump parece luchar para reformularse, frente a lo que resultó un incómodo cambio de adversario cuando ya habían logrado poner a Joe Biden bajo el manto de viejo, cansado y débil.
Las encuestas dan cuenta de un vigoroso reimpulso de los demócratas y que Harris comienza a rebasar a Trump. Pero aún debe presentar sus propuestas de gobierno. Parte del problema republicano, de creer a la prensa política estadounidense, es que el propio Trump no parece resignarse al cambio de adversario, insiste en sus reclamos sobre su reclamado fraude electoral de 2020 y usa sus redes sociales para lanzar ataques sin ton ni son especialmente relacionados con la llegada de inmigrantes al país.
El cambio ha sido brutal. Trump pasó a ser el anciano, el que se tropieza con las palabras y a veces parece desorientado.
La ventaja para él es que es un valor conocido para sus partidarios. La desventaja es que su estilo egocéntrico, agresivo, insultante, provoca irritación y las posturas asumidas por su partido en temas sociales, en especial aborto, son una fuente constante de movilización en contra.
“Trump está dando tumbos. Está hablando de las mismas quejas de siempre, preguntando a las multitudes sobre apodos para Biden, yéndose por las ramas. En resumen, está haciendo todo menos concentrarse en derrotar a Harris”, se quejó recientemente Susan del Percio, una estratega electoral republicana, en MSNBC.
Harris, por su parte, aprovechará la Convención Nacional Demócrata, la próxima semana, para presentar su propia propuesta de gobierno, una que tome parte de la herencia de Joe Biden pero también que la haga distinta.
No se espera que sea una abjuración, pero sí una declaración de independencia ante votantes que saben poco de ella y la vincula con los problemas económicos, reales o percibidos, del gobierno Biden, y escuchan los calificativos de extremista de izquierda lanzados por Trump y sus aliados.
El distanciamiento de Harris será sobre todo en lo económico, el lado más débil del gobierno Biden, pero también en temas a los que antes se opuso, como la explotación del petróleo del subsuelo mediante el método de fracking, o la criminalización de los cruces ilegales de la frontera y hasta la búsqueda de servicios médicos generales.
Harris, una nativa de California que inició ahí su carrera política, “quiere forjar su propia agenda de innovación y la marcará con un giro genérico y prospectivo: ‘Ganar el futuro’”, escribió Mike Allen en Axios.
Pero la etapa dura de las campañas apenas empieza.
TIERRA DE NEGOCIOS
EL FUTURO DEL SARGAZO, A BORDO DEL BUQUE DR. JORGE CARRANZA FRASER
MARIANA OTERO-BRIZ
Seguro habrá escuchado hablar sobre el grave problema que provoca el arribo masivo de sargazo a las costas del Caribe mexicano, esa macroalga marina que se le puede ver comúnmente flotando en la superficie del océano. Cuando se hunde en cantidades excesivas puede sofocar los corales y dificultar el movimiento y la respiración de ciertas especies y, cuando se descompone en la costa, libera gases y un olor nauseabundo, lo que perjudica al turismo y, por supuesto, afecta la actividad pesquera.
Pero el sargazo también tiene su lado positivo: en cantidades dispersas en mar abierto contribuye a la salud del océano de diversas maneras, ya que proporciona hábitat para tortugas, invertebrados, peces y aves y produce oxígeno.
Le tengo una noticia: el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, dio a conocer que a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) se iniciarán trabajos de investigación técnica para lograr un aprovechamiento productivo de la macroalga.
Es importante recordar que una de las tareas de la dependencia federal, a través de sus organismos desconcentrados y descentralizados, es la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica que requiera el sector.
Así, junto con organismos internaciones, el IMIPAS estudiará el sargazo para su aprovechamiento productivo y disminuir su impacto cuando llega a las costas.
El principal objetivo será buscar soluciones en beneficio de los pequeños pescadores del Caribe mexicano que se ven afectados por el sargazo, lo que está en el “Presente y Futuro del IMIPAS”, evento que tuvo lugar la semana pasada en instalaciones de la Sader.
El IMIPAS facilitará el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, que está considerado entre los cinco mejores buques de investigación del mundo y cuyo equipo de punta será de gran aporte para esta tarea.
El buque, construido hace una década, es una plataforma tecnológica que ha permitido aumentar significativamente el conocimiento de nuestros mares y sus recursos pesqueros. Ha recorrido más de 300 mil kilómetros, que equivalen a la distancia de la tierra a la luna o a dar 23.5 vueltas a la tierra.
Además, los resultados de esta investigación establecerán un nuevo paradigma en torno al sargazo como fuente de insumos para la producción de diésel y biogás para la industria aeronáutica y hotelera.
De acuerdo con el secretario de Agricultura, México avanza en la preservación de la riqueza de sus océanos, en lograr una economía sostenible, incrementar el bienestar de las comunidades pesqueras y contribuir a la regeneración ambiental y a la autosuciencia alimentaria.
A darle seguimiento y mayor impulso a estas acciones que destacan la valía y la importancia de los bienes públicos enfocados en la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura de nuestro país.
AGENDA LEVANTINA
Diez meses de guerra han convertido a Gaza en una zona de destrucción inhabitable, con una población de 2 millones de desplazados, hambrientos y enfermos y con 40 mil muertos. El ataque al complejo escolar Tabeen en la ciudad de Gaza el sábado pasado provocó las previsibles condenas internacionales que se han convertido en uno de los síntomas de la guerra. Los muertos fueron niños, mujeres o adultos mayores. El miércoles, en Cisjordania ocupada, seis palestinos fueron asesinados por tiros israelíes.
Mientras no haya víctimas israelíes, lo que suceda en Gaza no tiene importancia para la mayoría de la población israelí. Mientras tanto, el jefe del Gobierno de Israel, favorece la estabilidad de su coalición de gobierno, que incluye ministros de extrema derecha que se oponen ferozmente a cualquier alto el fuego, en lugar de intentar facilitar la liberación de los rehenes en poder de Hamás. Netanyahu podrá cantar victoria, pero el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, es simbólico –en su lugar se eligió a Yahya Sinwar, ascendido la semana pasada a líder político de Hamás–. Los asesinatos de Mohammed Deif de Hamás y Fuad Shukr de Hezbolá, como líderes militares, perturban a esos grupos, pero no los disuaden suficientemente.
La decisión de poner fin a la guerra tendrá que tomarse en el ámbito internacional. Lamentablemente, si bien el programa de Kamala Harris y Tim Waltz aún no ha sido
revelado en materia de política exterior, ambos parecen alineados en cuanto a la posición que deben adoptar hacia Israel. Harris no cuestiona el compromiso de Washington con Tel Aviv, mientras que Walz apoyó varias medidas proisraelíes durante su mandato en el Congreso de 2007 a 2009. Incluso Irán, parte del llamado “eje de resistencia” (a Israel), se ha inclinado hacia la mesura, debido a complejas consideraciones estratégicas internas, en particular su objetivo de evitar una guerra más amplia que podría posicionarla como una amenaza estratégica ante las naciones árabes como Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos, que han buscado persuadir a Irán de que no arrastre a la región a la guerra.
Los vínculos de Irán con ellos han sido en los últimos tiempos un elemento clave de su estrategia para mejorar las relaciones exteriores. Además, Teherán sabe que cualquier acción de su gran aliada, la milicia chiita libanesa, Hezbolá, contra Israel podría tener implicaciones críticas para la posición de Irán en Líbano.
En este contexto, cada ataque israelí a civiles palestinos sigue un patrón: Egipto, Jordania, Qatar, Turquía, la Unión Europea, Estados Unidos y tantos otros países emiten declaraciones elocuentes expresando horror por las víctimas, piden medidas al respecto y exigen el fin de la guerra. Y todo el mundo sigue adelante.
VENEZUELA Y NICOLÁS MADURO
LA PRECARIA REALIDAD QUE VIVEN LOS VENEZOLANOS HACE AÑOS DEBERÍA ESTAR POR ENCIMA DE CUALQUIER SESGO
JAVIER GARCÍA BEJOS
El caso de Venezuela, como el de Cuba, es paradigmático en el ecosistema de las revoluciones políticas y sociales que la izquierda impulsó en la región en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. En ambos países, aunque en contextos muy distintos, se llevó a cabo una transformación del “status quo” que, acompañado de una épica discursiva muy sexy a los oídos de las mayorías empobrecidas, prometía construir un Estado socialista (lo que sea que eso signifique) fuerte y capaz de brindar justicia social y prosperidad económica para todos.
En ninguno de los dos países esa promesa se hizo realidad. Si bien es cierto que en los primeros años de Chávez hubo algunas mejoras en la economía de los más desfavorecidos, la realidad es que “la luna de miel del chavismo” duró bien poco. De manera progresiva, el régimen de Chávez fue erosionando las endebles bases de la democracia de su país y no tardó en apoderarse de todo el aparato del Estado, modificar la Constitución para perpetrarse en el poder y mal administrar la economía con base en ocurrencias plagadas de ideología. La evidencia del pésimo desempeño del chavismo es irrefutable. La precaria realidad que viven los venezolanos desde hace años debería estar por encima de cualquier sesgo o preferencia ideológica y, sobre todo, debería prevalecer la empatía por una sociedad a la que le robaron el futuro, sin mencionar a la generación que nació en el chavismo y que no ha conocido en su vida otro régimen político que no ha hecho otra cosa más que empobrecer las perspectivas de vida y desarrollo de sus ciudadanos y del país.
Soy consciente de que los límites que me confiere este espacio en el que escribo, me impiden abordar a detalle las múltiples aristas de las múltiples crisis que vive Venezuela, pero sirva lo anterior de contexto para enunciar y denunciar que lo sucedido en el país sudamericano el 28 de julio no fue un ejercicio democrático. Como no lo ha sido la vida política de Venezuela durante casi todo el chavismo.
Nicolás Maduro no es un demócrata. No llegó al poder vía una elección y las que se han convocado bajo su mandato han sido poco menos que cuestionables, si tomamos en cuenta la constante persecución que se ejerce en contra de cualquier tipo de disidencia política, la concentración de poder en la figura del autócrata, la captura de otros poderes e instituciones del Estado, como el Ejército, el Congreso, el CNE (Consejo Nacional Electoral) y el poco espacio político que se le concede a la oposición para ejercer contrapesos, si es que puede ejercerlos.
Nicolás Maduro es un dictador. Así como también lo fue su mentor, Hugo Chávez. Es justo por eso que no puede seguir al frente de Venezuela. Es preciso que abandone el poder. De lo contrario, un país entero seguirá sufriendo las consecuencias de un sistema político devenido en culto, que se rige no bajo preceptos constitucionales, sino bajo el dogma, la ceguera ideológica, la corrupción, el tráfico de influencias, el despotismo y a veces por la estupidez.
El gobernador asistió a la entrega de constancia que acredita a Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la sesión solemne en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se llevó a cabo la entrega de la constancia que acredita a Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos.
Al respecto, el mandatario chiapaneco reconoció a Claudia Sheinbaum como una mujer talentosa y con gran preparación profesional, una científica humanista y digna portadora de la estafeta de la continuidad de la Cuarta Transformación de México, ya que, dijo, entiende los desafíos del país porque siempre ha trabajado a favor de las causas más sensibles del pueblo.
“Es un día histórico para México porque, después de 200 años, una mujer que cuenta con una gran legitimidad, al ser la candidata más votada, encabezará la Presidencia de la República; esto reafirma el respaldo y confianza que el pueblo le ha conferido para continuar con lo que se inició hace casi seis años bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador: la construcción de un México con igualdad, bienestar, justicia, progreso y crecimiento para todas y todos”, expresó.
Destacó que la presidente electa, Claudia Sheinbaum, le dará seguimiento y fortalecerá los megaproyectos del Tren Maya, el Transístmico, la Refinería Dos Bocas, entre otras obras en beneficio del sur-sureste, así como los Programas para el Bienestar que favorecen a estudiantes,
mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como los dirigidos a los sectores productivos. Posteriormente, al acompañarla en la celebración de este acto histórico, que se realizó en el Teatro Metropolitan, de la Ciudad de México, Escandón Cadenas enalteció a Sheinbaum Pardo como una gran compañera del presidente Andrés Manuel López Obrador, al no claudicar en la lucha para acabar con la injusticia y la discriminación, y consolidar un régimen político humanista que antepone la atención de los sectores más desfavorecidos.
En su mensaje al pueblo de México, Sheinbaum Pardo subrayó que este documento patentiza la decisión y el deseo del pueblo de México de que se siga un gobierno honesto, humano y de resultados, con amor a la patria. Por ello, reiteró su compromiso de construir el segundo piso de la transformación de México, para que las y los mexicanos continúen viviendo en un país con justicia, libertad y bienestar.
“La verdadera razón de este triunfo es que se tuvo una jornada transparente y que la mayoría del pueblo está contento y quiere que continúe la Cuarta Transformación; no quiere que regresen aquellos gobiernos neoliberales al servicio de unos cuantos, o la prepotencia, ni que regresen la corrupción ni los privilegios; la mayoría de la gente votó porque siga un gobierno honesto, de resultados, con amor a la patria y con amor al pueblo”, expresó.
Enfatizó que, a partir del 1 de octubre de 2024, México vivirá un nuevo periodo de la transformación, en el que se cumple anhelo de las mujeres de encabezar esta lucha por un país justo, solidario y soberano,
donde todas y todos tengan sus derechos garantizados, con la responsabilidad política y moral de seguir fortaleciendo la economía nacional y el bienestar del pueblo, manteniendo los principios y causas del movimiento de que, por el bien de todos, primero los pobres.
“A las mujeres de la historia y heroínas anónimas, no solo
les digo: ¡llegamos juntas!, sino gracias por abrir brecha y, en algunos casos, incluso sacrificar su propia vida para que pudiera suceder este momento. A ustedes, predecesoras y contemporáneas, les digo: sin ustedes, sin su lucha pública o privada, silenciosa o en voz alta, este momento no hubiera sido posible. ¡Gracias!”, enfatizó.
“Como primera mujer Presidenta de México, sepan que actuaré con honestidad, responsabilidad, respetando la independencia de los poderes, gobernaré para todos y para todas las mexicanas y mexicanos”, destacó.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral
Pronto cierra su ciclo AMLO pero nos toca seguir unidos: CSP
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó que tienen una tarea enorme porque en muy poco cierra su ciclo Andrés Manuel López Obrador y les toca guardar su legado y seguir unidos.
Durante un mensaje de celebración en el Teatro Metropólitan Sheinbaum pidió a los militantes de su movimiento seguir construyendo porque se deben al pueblo de México.
“Tenemos una tarea enorme por delante. En muy poco deja y cierra su ciclo el mejor presidente Andrés Manuel López Obrador y siempre vamos a guardar su legado de este gran dirigente, de este gran presidente pero nos toca seguir unidos, seguir construyendo porque nos debemos al pueblo de México.
“Y aquí en voz alta, cntenta, orgullosa de representar a nuestro pueblo, nuestra Patria y nuestra historia, les digo como
aseguró.
Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta.
“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló.
Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico.
“Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró.
Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar.
Acusa FGR vuelo ilegal de ‘El Mayo’; exige informe a EU
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- La Fiscalía General de la República (FGR) se quejó de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aún no le responde una serie de preguntas relacionadas con el “vuelo ilegal” que trasladó a finales de julio al capo del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo” y al “chapito” Joaquín Guzmán López, a Nuevo México. La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero informó que en virtud de que no se obtuvieron los datos necesarios, en la diligencia ministerial y de investigación policiaca realizada en el aeropuerto “Doña Ana”, en Santa Teresa, con la autorización de EU, el área de Asuntos Internacionales de la FGR e InterpolMéxico pidieron a dichas autoridades estadounidenses documentos e informes sobre identificación del piloto, número de matrícula que llevaba el avión al momento de aterrizar, legalidad y origen de la misma. Así como el documento de autorización previa de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) del vuelo en que llegaron Zambada García y Guzmán López, documento de la información anticipada sobre los pasajeros, informe del sistema de seguridad de radares de los Estados Unidos en la zona fronteriza con México.
del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.
“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”,
“La votación masiva expresada en las urnas este pasado 2 de junio, tiene varios significados que debemos escuchar y honrar. Y no solo me refiero a mi persona como presidenta electa y la responsabilidad que me corresponde, sino también a todas y todos los mexicanos, a quienes votaron por nosotros y a quienes no lo hicieron. La mayoría de la gente votó porque siga un gobierno honesto, de resultados, con amor a la patria y con amor al pueblo de México”, destacó.
siempre: no mentir, no robar y nunca vamos a traicionar al pueblo de México”, cerró Sheinbaum su discurso entre aplausos.
Previamente, llamó a Morena a realizar un congreso para elegir al próximo dirigente del partido y realizar una renovación de estatutos.
“Quería referirme a nuestro partido en particular, dejo de representar a una parte de la sociedad y a partir de hoy represento a todos los mexicanos. Les dejo en este paréntesis una sugerencia:
sería pertinente convocar a un congreso de nuestro partido en este mes de septiembre.
“Pienso que es sólo una sugerencia y se actualice este nuevo proceso de la transformación, nuestros documentos básicos, nuestros estatutos que separe la labor del partido y del Gobierno del proceso de transformación. Y que en este congreso se elija a la nueva dirigencia del partido, cierro el paréntesis, hasta ahí mi sugerencia amable como cualquier militante”, expresó la presidenta electa.
Covid en lo que va del 2024 »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), recopiló 11 mil 692 casos positivos de Covid-19, de lo que va este 2024, con lo que se registró un aumento de 650 contagios en comparación con la semana anterior, así como defunciones.
Por grupos de edad el análisis mostró un comportamiento más grave en menores de un año, de uno a cuatro años y mayores de 65 años, debido a la necesidad de hospitalización.
A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México dos mil 716, Estado de México; 868, Querétaro; 770, Nuevo León; 982 y Puebla; 444.
El Doctor Héctor Rosette, destacó que la población vulnerable como: mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico- degenerativas o adultos mayores de la tercera edad, deben tomar precauciones para no tener una complicación o un cuadro grave de Ccovid que requiere hospitalización.
En la Sala Miguel de la Madrid se presentan cartones que hizo Helioflores entre los años 70 y la primera década de los 2000. Estas obras se presentan en la exposición El Hombre de Negro y otros cartones políticos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ya en su retiro, el caricaturista político Helio Flores (Xalapa, 1938), mejor conocido como Helioflores, tuvo tiempo de explorar una parte de su archivo para así seleccionar cartones y pinturas que no se habían mostrado antes al público. Estas obras se presentan en la exposición El Hombre de Negro y otros cartones políticos, que inauguró en el Complejo Cultural Los Pinos.
A la ceremonia se dieron cita aficionados de distintas generaciones, desde niños que acompañan a sus padres, hasta personas de la tercera edad, que crecieron con la obra de Flores. Un ejemplo es un profesor jubilado de Bellas Artes, quien llevó sus números originales de La Garrapata —revista que fundó el cartonista junto con Rius, Naranjo y AB— con el objetivo de conseguir el preciado autógrafo. También asistieron colegas, como Rafael Pineda “Rapé” —quien dijo al público que estaba “ante el mejor caricaturista de México y quizás uno de los mejores del mundo”—, José Hernández “Monero Hernández” y José Ruiz de Esparza, historiador y “capataz” durante la primera etapa de La Garrapata, quien recordó que su principal tarea era “corretear” a Helioflores y compañía
para que entregaran sus cartones.
En la Sala Miguel de la Madrid se presentan cartones que hizo Helioflores entre los años 70 y la primera década de los 2000, pero no están en orden cronológico. Se exhiben obras conocidas, como La democracia tiene ojos de mapache, que es la portada de su libro Nuestra democracia (Alias editorial, 2022), pero también se muestran dibujos “que no están en ningún libro ni en alguna exposición”. Se trata de cartones que publicó a finales de los 70, donde el Tío Sam, la política exterior estadounidense, los Libros de Texto Gratuitos, la figura del dedazo, el Fondo Monetario Internacional, la Guerra de Vietnam y la pobreza son algunos de los temas recurrentes.
El artista también explica que aunque muchos trabajos son de décadas pasadas, conservan su vigencia, como por ejemplo, los trabajos que hacen alusión a los ataques de Israel a Palestina. Entre otras joyas que destacan en la muestra está el recorte de periódico del primer cartón político que publicó en el Diario de Xalapa, en julio de 1957, así como tres pinturas de acrílico sobre tela, que no tienen fecha, y un homenaje a Rius, en una viñeta, con su personaje El hombre de negro.
Helioflores explicó que cuando se trata de una exposición de cartón político, la mejor opción siempre será que el autor de las caricaturas sea el propio
curador.
“Esta selección de mis cartones refleja, por un lado, el ámbito político donde parecía que no lograríamos cambios en beneficio de las mayorías, porque sólo empezamos a notarles hasta hoy. Por otro lado, refleja mi evolución como caricaturista porque, como he dicho, considero que no hay caricaturistas precoces, sino que la caricatura requiere maduración y tiempo para la maduración yo tuve suficiente. Como dice la canción: ‘el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos’ y hay que ir dejando los espacios para las nuevas generaciones”, declaró.
Al presentar la exposición ante el público, Helioflores reconoció que hablar en público no es su fuerte, lo que podría considerarse un colmo para alguien que durante más de 50 años publicó en EL UNIVERSAL su
crítica al gobierno, hasta su retiro en enero de este año. Sin embargo, al veracruzano no le tembló la voz durante su discurso, cuando compartió que en la caricatura mexicana, que tiene una larga tradición, ubica en un primer grupo a artistas que destacaron por sus trazos, pero no por su contenido, como Ernesto García “El Chango” Cabral, a quien señaló por ser de derecha; en un segundo conjunto se encuentran los caricaturistas que destacaron por su contenido, pero no por su trazo, como Rius, dijo, a quien considera su gran maestro; y finalmente un tercer grupo, donde trazo y contenido son buenos por igual.
“¿Para mí qué significa la caricatura política? Muchos la consideran un arma para atacar personas, instituciones y gobiernos. Para mí es un privilegio, el medio para exponer las fallas del gobierno, ya sea por negligencia o corrupción. Este privilegio lo desarrollé a lo largo de 10 sexenios, desde la presidencia de Díaz Ordaz hasta Andrés Manuel López Obrador. (...) Siempre expresé mi particular punto de vista, de acuerdo a mi posición ideológica y mi visión de país, con total responsabilidad. En estos 60 años, hacer cartón político ocupó gran parte de mi vida, de ello me quedan grandes satisfacciones.
A escala nacional, la renta de vivienda subió 4.1% en julio pasado y fue la tasa más elevada desde febrero de 2004, de acuerdo con el Inegi.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La renta de casas y departamentos alcanzó nuevas alturas por la falta de construcción y las altas tasas hipotecarias, sobre todo en Baja California y Sinaloa.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Leonardo González, country lead de Algorym, desarrolladora de modelos de evaluación para el mercado inmobiliario, expuso que la opción de alquilar una vivienda se volvió más atractiva que adquirir un inmueble a través de una hipoteca por al alza de tasas de interés.
A escala nacional, la renta de vivienda subió 4.1% en julio pasado y fue la tasa más elevada desde febrero de 2004, de acuerdo con el Inegi.
Baja California reportó el mayor ajuste del país, cuyo alquiler cuesta 9% más que hace un año y se trata de la mayor alza desde abril de 2020. En particular, Tijuana reportó un incremento de 11.7% y Mexicali sólo 2.1%.
Sinaloa fue el segundo estado donde el alquiler tuvo el mayor aumento, con 6.4%, y destacó Culiacán, con una tasa similar, lo que no se veía desde febrero de 2003.
Le siguieron Tlaxcala y San Luis Potosí, con un incremento compartido de 5%; Jalisco, 4.8%; así como Puebla y la Ciudad de México, donde subieron 4.7% en ambos casos.
PROBLEMA SISTÉMICO
México tiene 14% de su parque habitacional alquilado, lo que hace que la oferta en renta esté relativamente contenida frente a la creciente demanda. Esto presiona los precios al alza, explicó González.
Para Fernando Soto-Hay, director de la empresa Tu Hipoteca Fácil, el problema de la carestía de la renta y la vivienda es sistémico y muy complejo.
“Tiene que ver con la consistente reducción de la construcción de vivienda en los últimos ocho años y que se acentuó de forma muy significativa en este sexenio”.
En su opinión, el principal problema es que se han quitado los subsidios a la construcción de vivienda básica y no hay políticas públicas que reorganicen el suelo intraurbano para edificar. También se debe a que la autoridad permite una serie de elementos de distorsión o corrupción que generan desinversión en el sector.
México tiene una demanda auténtica de, al menos, 700 mil viviendas al año, pero solo se están construyendo 200 mil, es
decir, la oferta cada año se vuelve más pequeña y la demanda no deja de crecer, expuso SotoHay en entrevista.
PROPUESTA A DEBATE
El gobierno de la Ciudad de México presentó una iniciativa de reformas en materia de vivienda para frenar el alza excesiva del alquiler, lo que básicamente contempla tres medidas. La principal consiste en establecer que las rentas no podrán subir más allá de la inflación del año transcurrido; la segunda yace en establecer un registro digital de los contratos de arrendamiento; y la tercera tiene que ver con una política pública de construcción para alquilar.
“Regular las rentas es una aberración, porque están atacando los síntomas no la causa del problema”, advirtió SotoHay.
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.