El Heraldo de Coatzacoalcos 14 de Mayo de 2024

Page 1

A la fecha registra un avance del 90 por ciento; refrendan compromiso de redoblar los esfuerzos para concluirla en este año. PASE A LA 10

CUMPLE COATZA A TATAHUICAPAN, NO CERRARÁN PRESA

Tras sostener un encuentro con el alcalde Amado Cruz Malpica, el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández precisó se acordó realizar una obra hidráulica para un tanque de almacenamiento. PASE A LA 3

Seguiremos luchando para que trabajadores del estado siempre sean el orgullo del país: Claudia Sheinbaum

Al final lo que nos debe mover como servidores públicos es el amor y el servicio al

Continúa ayuntamiento con entrega de agua en colonias

El gobierno municipal de Coatzacoalcos, en colaboración con la CMAS, ha puesto en marcha un programa operativo conjunto para suministrar agua en seis colonias de la ciudad, como un plan emergente para mitigar los efectos del estiaje. PASE A LA 3

Persiste conflicto en CBTIS 85 Integrantes del nuevo Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) del CBTIS 85 de Coatzacoalcos, denunciaron que no pueden realizar el registro de la nueva mesa directiva ante el Registro Público de la Propiedad. PASE A LA 2

Suman 80 récords rotos por calor durante el 2024

A la fecha se han superado 80 marcas históricas de temperatura en el país; en todo 2023 fueron 77; ocurre en CDMX, Toluca, Cuernavaca, Ciudad Victoria, Mérida. PASE A LA 4

Martes 14 de Mayo de 2024 | AÑO 12 | No. 4150 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
RUTILIO ESCANDÓN CONSTATA AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL VEHICULAR
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
encima
todo,
nuestra
aseguró. PASE A LA 4 QUEDO AL DESCUBIERTO LA CAMPAÑA SUCIA EN MI CONTRA ORQUESTADA POR LA MAFIA DE LOS YUNES: ROCÍO NAHLE Reconoce al Sr. Deschamps a quien calificó como un caballero, porque no se prestó a ese juego sucio de los oligarcas del PAN y del PRI. PASE A LA 5
pueblo de México por
de
esa es
máxima,

Persiste conflicto en CBTIS 85

Integrantes del nuevo Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) del CBTIS 85 de Coatzacoalcos, denunciaron que no pueden realizar el registro de la nueva mesa directiva ante el Registro Público de la Propiedad.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Integrantes del nuevo Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) del CBTIS 85 de Coatzacoalcos, denunciaron que no pueden realizar el registro de la nueva mesa directiva ante el Registro Público de la Propiedad, tras una inconformidad que presentó la ex presidenta Carmen Eunice de la Paz, destituida el 11

Wendy Guevara será reina de la marcha LGBTIQ+

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Este 18 de mayo se realizará la décimo tercera marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en Coatzacoalcos.

de abril en un conato de violencia.

Tras sostener una reunión con el director del plantel, Miguel Ángel Pavón Cordero, el profesor, les insistió a las madres de los estudiantes que los más afectados en este conflicto son sus hijos.

“En la universidad, van a decir, de ese plantel no lo recibo porque viene de un plantel conflictivo van a ser negados su acceso, no se lo van a decir pero si le faltaban puntos en su examen no lo van a

apoyar para corrimiento o algo en la universidad, en eso debemos pensar primero en los jóvenes”, comentó.

Señaló que ante cualquier acto de violencia por maestro, trabajador o padre de familia que agreda a un alumno deberá pagar las consecuencias, pero solo de manera legal a través del reglamento.

“Pero en este proceso donde la señora se adjudica la presidencia y demás, se abre una cuenta a nombre del plantel, una cuenta que obviamente pues no está a nombre del plantel, la hace de manera personal a nombre de la señora Carmen el 24 de enero del presente año, dicha cuenta se abre en BanBajío y se hace un oficio en donde se invita a los papás a que pueden hacer sus aportaciones voluntarias de 500 pesos, la cuenta es manejada de manera mancomunada por la tesorera, qué sucede en ese trance, se muestra que la única persona que estaba registrada en la cuenta es la C. Carmen Eunice Paz Aguilar, desmintiendo esto en lo informado en el oficio, de dicha cuenta se encuentra una aportación de 49 mil 300 pesos”, agregó.

De acuerdo a Luis Geovanni Pérez, organizador del movimiento, el objetivo es darle visibilidad a la población con preferencias sexuales distintas, que se sepa que forman parte de la sociedad. La influencer, Wendy Guevara será coronada como reina de la marcha y a su vez coronará a la corte del movimiento LGBTIQ+.

DE COATZACOALCOS

“Se va a llevar a cabo la coronación de quien va a ser nuestra reina de la marcha Coatzacoalcos 2024, que va a ser Wendy Guevara, que va a estar presentando su show de Resulta y Resalta, así como también va a ser la coronación de quienes van a ser la corte de este año”, detalló.

En rueda de prensa, dijo que el 17 de mayo habrá una conferencia sobre temas relacionados a esta población, en tanto el sábado, la caminata empezará a partir de las 17:00 horas y posteriormente habrá un evento de música contra la homofobia y la transfobia, ahí se celebrará un concierto en este marco.

Ardila casi provoca incendio en Caballo Blanco

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Una ardilla que tocó los puentes del cableado eléctrico provocó un corto circuito al interior del bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la mañana de este lunes poco ante de las 8 de la mañana. Casi cinco años después de la masacre donde murieron más de 30 personas en un incendio provocado, de nueva cuenta humo y fuego encendieron las alarmas entre la población cercana.

Los elementos de la Policía Municipal que custodian el recinto dieron aviso a bomberos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante el siniestro que de acuerdo con datos, volvió a consumir muebles quemados del bar. Al centro nocturno, ubicado en la avenida Román Marín de la colonia Palma Sola, arribaron los cuerpos de emergencia para atender el incendio.

Asimismo, personal de la CFE se hizo presente pues el corto provocado por la ardilla dejó sin luz a los vecinos de la cuadra en la colonia Benito Juárez Norte.

Identificana mujer ejecutada en el malecón

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver. -Fue identificada la mujer asesinada en el malecón de Coatzacoalcos el pasado fin de semana, se trata de Claudia Xiomara Galván García, de aproximadamente 27 años de edad y de nacionalidad hondureña.

Como se dio a conocer, el sábado por la madrugada, la fallecida abordaba un taxi con número económico 4184, cuando hombres armados dispararon en varias ocasiones contra la joven.

Al momento de los hechos, la víctima iba acompañada de una menor de iniciales M.C.L.M. de 14 años, quien resultó lesionada, mientras que los sicarios lograron darse a la fuga.

Cabe señalar que el conductor del taxi resultó ileso, pero fue presentado ante la Fiscalía y presentó su declaración.

Fuentes extraoficiales indicaron que todo apunta a que fue un ajuste de cuentas entre bandas rivales, pues presuntamente la víctima se dedicaba al narcomenudeo y siempre se hacía acompañar de la menor o de una anciana.

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 02.

Cumple Coatza a noTatahuicapan, cerrarán presa

Tras sostener un encuentro con el alcalde

Amado Cruz Malpica, el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández precisó se acordó realizar una obra hidráulica para un tanque de almacenamiento.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, descartó que se vaya a cerrar o romper las tuberías de

Veracruz, pionero en reforestación con tecnología local

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Los instittos tecnológicos de Zongolica, Jesús Carranza y Las Choapas trabajan en la recolección, tratamiento y selección de semillas nativas de la región Altas Montañas para su dispersión en zonas siniestradas mediante 15 drones, siendo Veracruz la primera entidad en poner en marcha este esquema a nivel nacional. Son estudiantes del mismo sistema educativo en los planteles de Coatzacoalcos, Poza Rica, Gutiérrez Zamora y Veracruz, además del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, los encargados del diseño y construcción de dichos dispositivos electrónicos, en una iniciativa coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente.

Al proyecto se suma el plan de reforestación masiva efectuado en siete ocasiones previas en las que han sido plantados más de 100 mil árboles, cifra que sería superada este año alcanzando los 150 mil, gracias a la ayuda de empleados

la presa Yuribia para dejar sin agua a Coatzacoalcos, Minatitlán o Cosoleacaque en plena temporada de estiaje.

Tras sostener un encuentro con el alcalde Amado Cruz Malpica, precisó que luego del diálogo, se acordó realizar una obra

hidráulica para un tanque de almacenamiento de 250 mil litros en beneficio de la población del municipio serrano.

“En la parte alta de la cabecera municipal en la carretera Benigno Mendoza, le venimos a solicitar porque hay una deuda histórica de Coatzacoalcos con Tatahuicapan por el uso del agua del Yuribia.

Se ventiló en algunos medios, si hay una exigencia social, podría haber si no atienden la petición, no romper la tubería, pero como siempre se manifiestan cerrar la válvula, pero es lo que no queremos”, indicó.

Dijo que el próximo 21 de mayo acudirá un grupo de ingenieros para verificar la obra que se realizará en beneficio de 10 mil habitantes que viven en los cuatro barrios ubicados en la zona alta del municipio y que tienen desabasto.

Reconoció que la captación en el acueducto si se ha reducido, puesto que el estiaje ha sido muy severo para todo el territorio veracruzano.

“Éste año ha sido el más caluroso, la deforestación ha afectado, los afectados somos los seres humanos”, finalizó.

estatales y voluntarios.

Serán 1.3 millones de semillas producidas en nueve viveros estatales y 53 que han sido financiados por las convocatorias de Fomento Ambiental y del Comité Estatal de Manejo del Fuego; cabe mencionar que durante la

Continúa ayuntamiento con entrega de agua en colonias

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver. -El gobierno municipal de Coatzacoalcos, en colaboración con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), ha puesto en marcha un programa operativo conjunto para suministrar agua en seis colonias de la ciudad, como un plan emergente para mitigar los efetos del estiaje. El pasado domingo se inició la entrega en las colonias Las Américas, Frutos de la Revolución, Benito Juárez, Santa María, Lomas del Bosque y Jardines de California, así como en las avenidas Revolución y Lerdo de Tejada. Esta acción se enmarca en las estrategias para garantizar el acceso al agua potable a las familias afectadas por el estiaje durante la temporada de calor.

Aquellos interesados en solicitar el servicio de agua potable a través de pipas, pueden dirigirse al módulo de atención en las oficinas de la CMAS, ubicadas en Av. Revolución 812, o enviar un mensaje vía WhatsApp al número: 9211180708 (solo mensajes).

Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que tome en consideración las siguientes recomendaciones sobre cómo reutilizar el agua en sus hogares y oficinas:

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- La escuela primaria Constitución de Coatzacoalcos ha tomado medidas para evitar que los alumnos se pongan en riesgo consecuencia de las altas temperaturas.

David Jacobo Alejandro, director del plantel, explicó que han colocado una red de malla sombra para evitar que lleguen directamente los rayos del sol a los estudiantes. Además, han hecho la recomendación a los estudiantes y los profesores a mantenerse hidratados.

“Tuvimos que comprar una malla sombra para que los niños se protegieran del calor y hacer la recomendación de estarse hidratando constantemente”, apuntó.

El recreo o lo han modificado, sigue siendo de media hora y el horario de las clases sigue siendo de 8 de la mañana a 12:30 del día.

“El recreo es normal de media hora, pero regularmente aquí los niños no acostumbran a jugar futbol y esas cosas, hacen sus actividades en la sombra”, concluyó el director.

administración estos sitios fueron rescatados y a la fecha han cultivado 11.7 millones de plantas.

Las jornadas iniciarán en temporada de lluvias -desde el 01 de junio- a fin de garantizar hasta el 90 por ciento de supervivencia.

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 .03
Atienden ola de calor en primaria Constitución

Suman 80 récords rotos por calor durante el 2024

A la fecha se han superado 80 marcas históricas de temperatura en el país; en todo 2023 fueron 77; ocurre en CDMX, Toluca, Cuernavaca, Ciudad Victoria, Mérida.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de que el 2023 fue el año más caliente desde la época preindustrial y se rompieron 77 récords individuales de calor, 2024 “pinta” de la misma manera, debido a que van 70 marcas rotas en municipios, más los que se han sumado en los últimos días.

Apenas el viernes pasado, el director general de la Comisión Nacional del Agua

Seguiremos luchando para que trabajadores del estado siempre sean el orgullo del país: Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Mantener el diálogo con representantes sindicales para lograr que las y los trabajadores del estado tengan acceso a una vida de bienestar, es una de las grandes prioridades del siguiente gobierno, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, durante su participación en la Reunión Nacional de Participación Política Sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E) a la que asistió como invitada y en donde puntualizó que los servidores públicos que hacen funcionar a las instituciones siempre serán un orgullo nacional.

’’Nos comprometemos con ustedes, a seguir dialogando para que las y los trabajadores del estado siempre sean el orgullo de nuestro país’’, puntualizó. La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (MorenaPT-PVEM), aseveró que contrario a lo que sucedía en el pasado neoliberal, con la

(Conagua), Germán Martínez Santoyo, dio a conocer que el pasado 9 de mayo se rompieron 10 récords de calor, nuevamente en la Ciudad de México, Toluca, Cuernavaca, Ciudad Victoria, Mérida, Campeche, Progreso, Torreón, Puebla y Querétaro, con lo que se sumarían más. De esta manera, si se oficializa el conteo, el país estaría ya en 80 récords rotos en lo que va del año, pues, además, este sábado 11 de mayo, de nueva cuenta la Ciudad de México tuvo niveles no vistos,

ya que de acuerdo con el SMN se presentó una temperatura máxima de 34.0 grados Celsius en el Observatorio de Tacubaya, con lo que se rompió el récord para esa fecha desde 1998, cuando se registraron 32.6 grados. Reynaldo Pascual Ramírez, jefe de Proyectos de Pronóstico Estacional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó a La Razón que falta por terminar la temporada de calor y empezar la de lluvias para que se contabilice el total, lo que podría superar el año pasado.

“El año pasado se rompieron 77 récords nacionales por temperatura máxima, pero en lo que va de este año van 70, lo que es cercano ya al 2023; además, todavía nos falta llegar a junio, antes de que empiecen las lluvias fuertes”, mencionó.

De acuerdo con datos de la Organización Meteorológica Mundial, durante el año pasado se batió el récord de la temperatura más alta que se ha registrado en un promedio a nivel mundial.

Cuarta Transformación, la educación, la salud y en especial la vivienda serán una garantía para las y los trabajadores del estado.

’’Nosotros toda la vida hemos luchado en contraposición con el viejo modelo, que las y los trabajadores, que las y los mexicanos tenemos que tener acceso a los derechos que finalmente es el gran estado de bienestar, es decir acceso a la educación pública de calidad, acceso a todos los niveles educativos, desde educación inicial hasta el posgrado, debemos tener acceso a la salud, debemos tener acceso a la vivienda y debemos tener acceso a salarios justos’’, aseveró.

’’Vamos a buscar siempre el bienestar de las y los trabajadores del estado, en sus salarios, en sus presentaciones

SAT recauda 1.7 billones de pesos de enero a abril 2024

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- En los primeros cuatro meses del presente año, la recaudación de impuestos cumplió con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación que aprobó el Congreso de la Unión para el ejercicio 2024.

Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) muestran que de enero a abril entraron a las arcas del gobierno federal un billón 766 mil 612 millones de pesos, por el pago de los diferentes gravámenes a cargo de los contribuyentes.

Lo anterior significó un aumento de 5.5% considerando el efecto de la inflación, que en términos absolutos fueron 165 mil 161 millones de pesos más si se compara con igual periodo de 2023.

Del monto total, la mayor parte fue aportado por los pagadores del tributo correspondiente a sus ingresos.

Así, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) dejó ingresos por 1 billón 33 mil 713 millones de pesos.

Según el organismo, ese resultado es positivo, ya que hay un incremento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios.

Mientras que por medio del impuesto al valor agregado (IVA) la recaudación fue de 453 mil 927 millones de pesos.

Sistema eléctrico inicia semana en alerta

»EL UNIVERSAL

Ciudad de México- Este lunes el Sistema Interconectado Nacional (SIN) arrancó nuevamente en contingencia, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ya emitió dos estados de operativos de alerta.

El primero fue a las 05:49 horas y para las 07:43 horas el organismo dijo que la gerencia de control regional noreste ya se encontraba en estado operativo normal, aunque no define si se eliminó la emergencia en todo el sistema. Para las 08:28 horas se registró otro nuevo estado de alerta en el SIN, por lo que el operador del sistema asegura llevar a cabo las acciones operativas necesarias.

laborales, en todo lo que eso significa y mantener siempre un diálogo permanente para que eso siempre sea posible’’, agregó.

Aseveró que, al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es tener una estrecha colaboración con las y los trabajadores que permita generar las condiciones para implementar acciones que den garantía de los derechos como es el caso de la seguridad del empleo, la cual se realizará durante su gobierno a través de un mecanismo de basificación; así como generar los espacios de oportunidad para que quienes trabajan en instituciones públicas puedan acceder a una vivienda propia, la cual es una de las grandes demandas de la actualidad.

El sábado, el Cenace se pronunció sobre las afectaciones que se han registrado en el país en cuanto al suministro eléctrico señalando que garantiza el suministro eléctrico, aún con la importante demanda energética que tan sólo el 10 de mayo alcanzó los 47 mil 234 megawatts.

Además dice contar con las suficientes centrales de generación para abastecer la demanda.

El martes pasado, ante la ola de calor que ha azotado al país, se registró un desbalance entre la energía demandada y la generación, lo que provocó un estado de emergencia en el SIN y la necesidad de realizar apagones programados en diversos estados.

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 04.

RUTILIO ESCANDÓN CONSTATA AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL VEHICULAR DE LA TORRE CHIAPAS

A la fecha registra un avance del 90 por ciento; refrendan compromiso de redoblar los esfuerzos para concluirla en este año. Consideran que esta obra será un referente por ser moderna, eficaz, segura, práctica, funcional y estéticamente de gran nivel, además de ser antisísmica.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

El gobernador Rutilio Escandón

Cadenas constató la evolución en la construcción del Paso a Desnivel Vehicular de la Torre Chiapas, donde informó que a la fecha se registra un 90 por ciento de avance, y refrendó su compromiso de redoblar los esfuerzos para concluirla en este año.

Tras recorrer los distintos tramos de esta importante infraestructura, que contribuirá a una mejor movilidad y mayor conectividad, el mandatario destacó la rehabilitación integral que se realizó en los cimientos, la inducción del cableado subterráneo de electricidad, la modernización de los drenes pluviales y sanitarios, y el mejoramiento del sistema de agua potable.

“Este puente va a ser un símbolo en Tuxtla Gutiérrez por muchos años y será un referente no solo en el territorio chiapaneco sino a nivel nacional e internacional, porque aparte de ser una obra moderna, eficaz, segura, práctica, fun-

cional y estéticamente con mucho nivel, es también antisísmica, lo que significa que es una obra de gran magnitud y de gran utilidad para el pueblo”, apuntó.

Escandón Cadenas señaló que esta obra integral contará con espacios agradables, como canchas deportivas, ciclovía, jardines y juegos de diversión, para promover el deporte y la convivencia social, y abonar al cuidado del medio ambiente.

Además, dará pauta a un proceso de estudios de algún tipo de especialidad, maestría o doctorado que pueda interesar a las y los jóvenes ingenieros para aprender nuevas técnicas de ingeniería y sea de utilidad para su crecimiento profesional.

“Los felicito y vamos a seguir supervisando e invirtiendo en esta magna obra que fortalecerá las actividades económicas, comerciales, educativas, sociales y de salud, lo que se reflejará en el progreso, la prosperidad y el crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas”, expresó.

Tras destacar que esta obra será completa e integral, la secretaria de

Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que este puente permitirá tener un flujo correcto en el movimiento vial de la ciudad capital, en donde se beneficiará a más de un millón de habitantes, así como a personas que fluctúan en la zona Metropolitana.

Además, subrayó que con este paso a desnivel, se resuelven problemas que esta área de Tuxtla Gutiérrez, al ser la más baja en toda la ciudad, sufría con las inundaciones, debido a la falta de un sistema de drenaje pluvial correctamente instalado.

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 .05
PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 06.

Hay 15 incendios forestales activos en Veracruz con casi

400 hectáreas afectadas

La Conafor reportó el 7 de mayo un incendio en Uxpanapa, el 11 de mayo un incendio en Perote, el 9 y 10 de mayo dos incendios en Huayacocotla y el 11 de mayo otros incendios reportados en el paraje de San Juan del Monte.

AVC

XALAPA, VER.

En Veracruz hay 15 incendios forestales activos hasta este lunes con afectación en 400 hectáreas, informó el gobernador Cuitláhuac García en conferencia de prensa este lunes.

El reporte diario de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal reportó el 7 de mayo un incendio en Uxpanapa con más de 100 hectáreas

Reconoce Veracruz trayectoria, mérito y profesionalismo de las y los enfermeros

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La enfermería fusiona el trabajo de campo y los conocimientos científicos con la sensibilidad y las emociones, yendo más allá de un servicio profesional que brinda seguridad y recuperación a los pacientes; desde 2021 fue establecido por decreto el 12 de mayo como el Día Nacional e Internacional de la Enfermera y el Enfermero. En ceremonia oficial desde el Velódromo de Xalapa, el Gobierno de Veracruz reconoció a las mujeres y hombres que ponen todo su empeño y dedicación a pie de cama en hospitales y centros de salud, pues sin ellos no habría recién nacidos con tamiz, niñas y niños vacunados, curaciones, tomas

afectadas y un control del 25 por ciento. El 11 de mayo se reportó un incendio en el ejido 20 de noviembre en Perote con afectación a 200 hectáreas y 90 por ciento de control.

El 9 y 10 de mayo se reportaron dos incendios en Huayacocotla en pequeñas propiedades. Sobre estos incendios la Secretarìa de Protección Civil trabaja en el paraje La Ventana, del predio Pequeñas Propiedades en donde se cuenta con un 40 por ciento de con-

trol y un 25% de liquidación. Según el reporte de protección civil la afectación es de 80 hectáreas aproximadamente.

Otros incendios reportados son en el paraje San Juan del Monte del Predio Reserva en Las Vigas, reportado el 11 de mayo con un control del 90 por ciento donde no se tiene cuantificación de los daños.

Este lunes se reportó el incendio en el área natural protegida, con un control del 40 por ciento y una afectación estimada de dos hectáreas.

El 9 de mayo se reportó un incendio en pequeñas propiedades de Barranca del muerto en Acajete con 3.5 hectáreas de afectación.

La Secretaría de protección civil informó que se encuentran trabajando las fuerzas de tarea, en ninguno se reportan personas lesionadas, ni representan riesgos para la población

En las labores de combate control y liquidación de estos tres incendios forestales, se encuentran trabajando más de un centenar de elementos y efectivos de la SEDENA, Conafor, CONANP, SPC, CAEV, SEDEMA, DMPC, Cuerpos de Bomberos, Policías Municipales y Voluntarios.

de signos vitales y múltiples tareas que realizan de manera cotidiana. Hoy, el Poder Ejecutivo entregó la condecoración Enfermera y Partera Teresa Rodríguez Alonso al jefe de Enfermería del Hospital General Tarimoya, Rubén Santiago Lara, con 20 años de servicio en la Secretaría de Salud y 35 de experiencia, quien destacó algunos programas desarrollados en su centro de trabajo: el Código

Mariposa y las clínicas de diálisis. Dedicó la distinción a sus colegas que perdieron la batalla durante la emergencia sanitaria, además de hacer un llamado a los presentes a seguir humanizando esta profesión que recibe y despide vidas con el mismo amor, haciendo que brille con luz propia y aprendiendo de cada paciente para marcar la diferencia incluso con la sola sonrisa y el trato amable.

Recibe Congreso segundo informe de Gobierno de Gutiérrez Zamora

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- La presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió del presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Frans Aparicio Reyes, el segundo informe de gobierno correspondiente al año 2023. En presencia de la síndica, Mónica Riaño Altrogge, y de la regidora primera, Sobeyda García Oseguera, quien también entregó su respectivo informe de labores, la legisladora reconoció el compromiso de las autoridades con la transparencia y rendición de cuentas al cumplir en tiempo y forma con la entrega de la Cuenta Pública 2023.

La Diputada destacó, entre otras actividades reportadas, la creación del Instituto Municipal de las Mujeres, la implementación de programas para beneficio de la población, así como las de promoción turística, todo lo cual “da a las y los habitantes certeza de la adecuada aplicación de los recursos públicos”. Por último, dijo que, a través del director de Normatividad, Control y Seguimiento de la Secretaría de Fiscalización, Edmundo Macario Álvarez, presente en el acto, esta Soberanía ofrece a los ayuntamientos asesoría y capacitación permanentes, a fin de asegurar el cumplimiento puntual de la ley.

Veracruz, pionero en

la consolidación del

Estado de Derecho

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver. -La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, expresó que hace 200 años, en estricta observancia a lo previsto por el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana por parte del Congreso Constituyente, Veracruz vio la luz como una entidad parte del federalismo, siendo así una de las pioneras en el emprendimiento de instituciones en aras del establecimiento de un Estado de Derecho, surgido luego de los frutos obtenidos del movimiento independentista. Así lo manifestó al participar en la inauguración de la exposición denominada 200 años del estado de Veracruz. La Lucha por la Soberanía, presentada por el Archivo General del Estado de la Secretaría de Gobierno (Segob) y que presenta una reseña de los sucesos registrados en la transición del sistema monárquico a una Nación soberana y democrática.

Con la presencia del director del Archivo General del Estado, Juan Eloy Rivera Velázquez, y del coordinador de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Segob, Zabdiel Ceballos Gómez, la legisladora refirió los levantamientos y la lucha que se suscitaron para iniciar la conformación de la Nación libre y soberana que hoy es México, durante “años de intervencionismo en los que el pueblo mexicano ha sabido defender su patria”.

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 .07

Quedo al descubierto la campaña sucia en mi contra orquestada por la mafia de los Yunes:

Rocío Nahle

Reconoce al Sr. Deschamps a quien calificó como un caballero, porque no se prestó a ese juego sucio de los oligarcas del PAN y del PRI.

REDACCIÓN

TEPATLAXCO, VER.

Este lunes, la candidata de Morena, PT, PVEM y Fuerza por Mexico, Rocío Nahle García llevó a cabo su asamblea pública en el municipio de Tepatlaxco, donde actualmente gobierna el PAN, y señaló que ayer, durante el debate entre aspirantes a la gubernatura de Veracruz,

quedó al descubierto la campaña sucia y de lodo, difamatoria, que “La mafia de los Yunes” orquestó en su contra en esta campaña.

Mencionó que es evidente la desesperación de “La mafia de los Yunes” y que la errónea estrategia que diseñaron sus opositores los refleja de cuerpo completo.

El PRIAN, precisó, diseñó gastar millones de pesos en medios nacionales denostan-

do, mintiendo “y acosando a mi familia y a mí, en lugar de hacer una campaña de cara al pueblo con propuestas. Y ayer el tercer candidato evidenció que lo fueron a buscar para que se uniera al descrédito, aquí tengo que reconocer que el Sr. Deschamps es un caballero y no se prestó a ser parte de la violencia política de género de esos mafiosos”, enfatizó. Asimismo, Nahle García agregó que “nosotros en Morena, nuestra campaña es a ras de suelo, dándole la cara a la gente, ofreciendo propuestas sólidas en cada municipio del estado, hoy realizamos la asamblea 181 y para el 25 de mayo habremos concluido nuestro recorrido en los 212 municipios, nosotros si tenemos propuestas”, señaló.

Remató comentando que las encuestas serias nacionales le dan más de 20 puntos de ventaja por lo que es un hecho que la transformación continuará en Mexico y en Veracruz.

En la entidad, subrayó, se construirá el segundo piso de este movimiento de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La candidata de Morena, también alentó a los simpa-

tizantes para que este 2 de junio acudan a las urnas a votar por la coalición “Juntos seguiremos haciendo historia” encabezado por los partidos de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México. El segundo debate, sobra

decir, indicó Nahle García, lo ganó sin problemas “nos fue muy bien, ganamos el debate porque nos asiste la razón y por eso el 2 de junio ya faltan tres semanas para ir a las urnas a votar, con familia, con vecinos, con la comunidad”, subrayó.

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 08.

TEMACAPULÍN, DE CONDENA A DESAPARECER A PUEBLO MÁGICO

En mayo de 2006, el pueblo de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en Los Altos de Jalisco, fue condenado a desaparecer inundado por el agua que acumularía la presa El Zapotillo.

El Universal GUADALAJARA, Jal.

En mayo de 2006, el pueblo de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en Los Altos de Jalisco, fue condenado a desaparecer inundado por el agua que acumularía la presa El Zapotillo, pero la lucha de sus pobladores no sólo logró detener la inundación: a 17 años de aquella sentencia de muerte lograron que el gobierno federal emitiera una declaratoria de Pueblo Mágico para este territorio y abriera una nueva perspectiva en su historia, cuyas construcciones son en su mayoría del siglo XIX o anteriores.

Gabriel Espinosa es uno de los rostros más visibles de la defensa de este pueblo no sólo por su trabajo constante, sino porque la misma lucha transformó su vida: cuando en 2009 se

involucró de lleno en la defensa de su terruño era sacerdote — incluso llegó a ser párroco de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, en Temacapulín— pero en 2015 la jerarquía católica decidió separarlo de sus funciones para intentar domar su ímpetu, por lo que en diciembre de ese año él mismo solicitó a El Vaticano la dispensa de su ministerio para dedicarse de lleno a la defensa de su pueblo.

“Sabemos que es un gran desafío, que hay pros y contras, porque los Pueblos Mágicos corren el riesgo de que los beneficiarios son personas externas a las comunidades, se van apoderando de propiedades, terrenos, en el comercio surgen monopolios, sube la plusvalía y la gente del pueblo se puede ver relegada y discriminada”, señala Espinosa sobre esta declaratoria, pero confía en la organización de una comunidad que durante más de tres lustros mantuvo una pelea de muchos

de un proyecto que también los afectaría, se juntaron con organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, consultaron con académicos, con expertos en temas de agua, soportaron amenazas de desalojo y presiones para vender sus tierras y ser reubicados.

Lograron el respaldo de grandes sectores de la sociedad civil, hicieron resonar su lucha en el mundo con documentales, reportajes o tesis, incluso, consiguieron que políticos como Aristóteles Sandoval o Enrique Alfaro se pronunciaran en su favor, pero ambos olvidaron sus palabras en cuanto llegaron al poder.

Desde 2009 la cortina de la presa fue creciendo, hasta que en 2015 se detuvo a los 80 metros proyectados originalmente gracias a las arduas batallas legales del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

vo: “Tenemos aquí en la región desde las aguas termales, el tema cultural religioso del Cristo de la Peñita, la Basílica de la Virgen de los Remedios [erigida hace más de 250 años], los patrimonios históricos en temas de construcción, como serían los portales de la denegación, el camposanto de La Gloria, el Museo Comunitario, la construcción de las casas, que la mayoría son de adobe típicas y construidas durante la época colonial”.

Durante la actual administración federal cambiaron las reglas del programa de Pueblos Mágicos y ahora no reciben partidas presupuestales especiales, como antes, lo que en opinión de Espinosa es otro reto que deben asumir.

frentes contra los gobierno y empresas que los querían ver bajo el agua.

RECUENTO DE LA RESISTENCIA

El anuncio de la construcción de la presa El Zapotillo lo hizo el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, en mayo de 2006 y el proyecto contemplaba la construcción de una cortina de 80 metros de altura, con lo que los poblados de Acasico y Palmarejo quedarían inundados y tendrían que construirse diques para tratar de evitar que Temacapulín también quedara bajo el agua; pero en 2007, ya durante la administración estatal de Emilio González, se modificó el proyecto para que la cortina se elevara a 105 metros y ni los diques pudieran salvar a Temacapulín.

En 2008 el entonces gerente regional del Organismo Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Antonio Iglesias Benítez, resumía así la postura de las autoridades federales y estatales ante la resistencia de los habitantes: “O se salen o se ahogan. Les vamos a comprar salvavidas y lanchas para que no se preocupen”. Integrados en un comité que hoy es una asociación civil, los pobladores abrieron varios frentes de lucha: iniciaron procesos jurídicos, se manifestaron cientos de veces, organizaron festivales, se vincularon con otros pobladores de la región para explicar las implicaciones

Ante cada batalla ganada, el comité comunicaba sus logros y reivindicaba su organización, ante cada revés algo se les ocurría hacer para levantar la cara con dignidad, como cuando en 2014 la Conagua anunciaba la inminente inundación del pueblo y el gobierno de Jalisco, ya bajo el control de Aristóteles Sandoval, amagaba incluso con el desalojo; una de las respuestas de los pobladores fue representar en Semana Santa un “Viacrucis de la Resistencia”.

UN PLAN DE JUSTICIA

En octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Temacapulín y acordó con sus habitantes que el pueblo no se inundaría, se comprometió a que se harían vertederos en la cortina de la presa para evitar que el agua cubriera también los poblados de Acasico y Palmarejo y aseguró que el embalse no rebasaría 40% de su capacidad; al júbilo siguió un proceso de negociación para la reparación del daño y como parte de estos acuerdos se da la declaratoria de Pueblo Mágico.

“Es uno de los puntos del plan de justicia que se solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al resarcimiento de daños, porque durante 18 años estuvimos amenazados con la presa y con la amenaza de desaparecer; que se nombrara a Temaca Pueblo Mágico fue algo que se fue construyendo de manera popular y comunitaria por algunos vecinos desde el año 2008, ya que existe inclusive una página de Facebook que se llama ‘Temaca Pueblo Mágico’”, recuerda Gabriel Espinosa.

De igual forma, enumera algunas de las cualidades del pueblo para obtener el distinti-

“Es un desafío para la gente de Temaca, para los municipios, especialmente para el municipio de Cañadas y Obregón, y para las autoridades estatales, porque a final de cuentas un Pueblo Mágico, por más pequeño que sea, puede con su economía y sus actividades trascender fronteras, entonces yo me pregunto si están preparados para este escenario, porque esto implica también un acompañamiento desde el gobierno federal, yo creo que sí es una tarea para seguir construyendo”, dice. Además, hay otros aspectos del Plan de Justicia para Temacapulín, pactado el 10 de noviembre de 2021, que aún están pendientes.

“Hay varios temas, como concluir carreteras, pasos de servidumbre como el del Cristo de La Peñita o el camposanto de La Gloria, ya que han sido invadidos por particulares, hay proyectos relacionados con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el tema de internet y de telefonía celular.

También está el tema de salud, temas de educación y servicios públicos, como sería el agua potable, el tema de la basura, de cómo se va a manejar de manera sostenible, ya que tenemos un problema muy grave con los desperdicios municipales, hay temas de medio ambiente, de restauración del río, temas de agricultura y ganadería, y tendríamos que seguir trabajando con las distintas secretarías a nivel federal y estatal, y con el municipio para que no eviten su responsabilidad”, señala Espinosa.

En tanto, este pueblo que algunos dieron por muerto se prepara para sus próximos eventos, muchos de ellos surgidos como estrategia de lucha y táctica resistencia: la Semana Cultural, del 9 al 16 de julio; la Carrera de Los Remedios, el 17 de agosto, y la Feria del Chile, el 26 de agosto.

.09 PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 .09 PRIMERA SECCIÓN Sábado 11 de Noviembre de 2023 24. MARTES 04 DE JULIO DE 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 10. PRIMERA SECCIÓN Sábado 11 de Noviembre de 2023 10. 20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Abril de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 .11 PRIMERA SECCIÓN Sábado 11 de Noviembre de 2023 .11 .21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Abril de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 20.12. 20. PRIMERA SECCIÓN Martes 08 de Agosto de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 12 de Diciembre de 2023

Martes 14 de Mayo de 2024

Martes 08 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.21.13 .21

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.15 PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 .17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

.17 .19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
SECCIÓN Martes
Mayo
2024
PRIMERA
14 de
de
18.18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 07 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

.19 .19
SECCIÓN Viernes 07 de Julio de 2023
PRIMERA
SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024
PRIMERA

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LUZ ELENA BAÑOS RIVAS

SMART TVS, MÁS

SAMSUNG

QLED 8K Q900R

El gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.

Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla.

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: QLED

Procesador: Quantum Processor 8K

Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle

Sonido: Dolby Digital Plus

Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2

Potencia de salida: 60 Watts

Tipo de bocinas: 4.2 CH

Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español

Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas

Precio: desde 75 mil pesos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.

De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.

E INTELIGENTES

E INTELIGENTES

nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.

» NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.

CADA VEZ MÁS LAS MUJERES SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’

Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.

A través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.

la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.

Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.

Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.

La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen. OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.

OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.

La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas .

Con la función Ambient Mode,

El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.

En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.

Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-

“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG

“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.

Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes.

Así, a través del control

20. 30. Miércoles 22 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 01 de Junio de 2019 T
PRIMERA SECCIÓN Martes
de
de 2023
31
Enero
PRIMERA SECCIÓN Miércoles
Julio de
PRIMERA SECCIÓN Martes
12 de
2023
14 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.

¿Imaginó llegar hasta donde está?

Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.

¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?

“MÉDICO,

LÍNEA DE VIDA”

PANASONIC GZ2000

PANASONIC GZ2000

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.

El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.

INTELIGENTES

INTELIGENTES

INTELIGENTES

Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.

» TELEVISORES MÁS GRANDES

» TELEVISORES MÁS GRANDES

¿Qué pensaba su familia?

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.

¿Fue difícil abrirse paso?

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.

SONY MASTER SERIES ZG9

CARACTERÍSTICAS

SONY MASTER SERIES ZG9

¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.

Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: LED

Tipo de panel: LED

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.

llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

Sonido: Acoustic Surface Audio+

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

¿Y con su esposo?

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

Sistema operativo: Android

Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android

Modo de calibración de Netflix

Modo de calibración de Netflix

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.

Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.

Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.

¿Cómo enfrentó los cambios?

¿Una profesión desagradecida?

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: OLED

Tipo de panel: OLED

Procesador: HCR PRO

Procesador: HCR PRO

Sonido: Dolby Atmos

Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.

Sonido: Dolby Atmos

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

.21 .31.31 Miércoles 22 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .27 DE COATZACOALCOS
haya terminado cuando terminó. ¿A Sábado 01 de Junio de 2019 TECNOLOGÍA
PRIMERA SECCIÓN Martes 31 de Enero de 2023
Sábado 01 de Junio de 2019 TECNOLOGÍA
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024

LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ

Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.

22. 14. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 26.26. Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.

FINCA SANTA MÓNICA

Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en

Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.

FINCA SAN JOSÉ

Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.

Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.

FINCA LOS ENCINOS

Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.

En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.

También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.

CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de

calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).

La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.

.23 .15 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 .27.27 Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
FINCA LOS BARREALES
SECCIÓN
Martes
PRIMERA
Viernes 14 de Abril de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN
11 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024
16. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.16. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 24. PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023

Jueves 11 de Mayo de 2023

MARTES 14 DE MAYO DE 2024

Jueves 07 de Septiembre de 2023

.17 .29.17
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
.25

FRAGOSO

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

26. 18. 30.30. 26. Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
JOHANA
Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

CAROLINA HERRERA

INFLUENCERS SIN ESTILO

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 26.26.26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN AMERICAN FASHION SUMMIT, LA DISEÑADORA DEJÓ MUY CLARA SU OPINIÓN
Érika Buenfil
SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024 28.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

Martes 14 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 12 de Diciembre de 2023

ALONDRA

ALONDRA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

ISAAC HERNÁNDEZ

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

.29.27 .27 .27 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 23
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
30.22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 02 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 09 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024
32. PRIMERA SECCIÓN Martes 14 de Mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.