El Heraldo de Coatzacoalcos 14 de Agosto de 2024

Page 1


LLAMA RUTILIO ESCANDÓN A REFORZAR LA PREVENCIÓN CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

El gobernador exhortó a atender las recomendaciones preventivas que emiten las autoridades sanitarias ante estas enfermedades que son graves, incluso mortales.

CABALLO BLANCO, 5 AÑOS SIN JUSTICIA

Sigue la exigencia de justicia, familiares de las víctimas de la masacre del bar Caballo Blanco que quitó la vida a 32 personas quedaron 20 menores en orfandad.

Nombra

Sequía en México disminuye 33%

Del 1 de enero al 11 de agosto, se acumularon 398.1 milímetros de precipitación, lo que representa 3.3 % más lluvia que la habitual en ese periodo, de acuerdo con los registros de 1991 a 2020, de acuerdo con información del SMN. PASE A LA 12

Carreteras en mal estado ahuyentan a los turistas

El guía de turistas Guillermo Macías Lagunes señaló que otra situación que enfrentaron los visitantes en este periodo vacacional fue el acoso por parte de elementos de Tránsito en las distintas ciudades de la entidad veracruzana. PASE A LA 4

Contratan más seguros, pero sólo en grandes urbes

Los registros de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara acaparan 65% de las primas en gastos médicos mayores y casi lo mismo en el rubro de vida.

LA 13

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El hecho se presentó poco después de las 12:00 horas de este martes en la calle Zamora donde impactó un árbol que cayó sobre un auto compacto Versa Drive color azul.

La unidad marca Kenworth con placas 97-AR-6D cruzó por la arteria y tiró varios cables dejando sin energía eléctrica a varios vecinos pues se llevó los que van desde las mufas de domicilios a los postes de CFE.

El conductor fue detenido por la policía estatal, pues a pesar de los destrozos huyó del lugar hasta que fue detenido en la calle 16 de septiembre entre Miguel Ángel de Quevedo y Salvador Díaz Mirón del primer cuadro de la ciudad.

Desde el lunes pasado a l menos 100 postes de energía eléctrica son sustituidos en el primer cuadro Coatzacoalcos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Coatzacoalcos arrancó el cambio de estas estructuras, así como herrajes en el centro de la ciudad, por lo que suspendió temporalmente el servicio desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Dichas tareas forman parte de un programa de mantenimiento que realiza la empresa en el puerto sureño.

De acuerdo con la información obtenida son más de 100 postes que serán sustituidos a lo largo de la semana en calles como Venustiano Carranza, Malpica, 16 de Septiembre, Morelos, Revolución, Miguel Ángel de Quevedo, Allende y Guerrero.

Invitan a niños y jóvenes a participar en concurso de dibujo

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos se suma a las actividades del primer concurso estatal de dibujo infantil y juvenil “Yo amo nuestra cultura Olmeca“, con la finalidad de que los menores participen en esta iniciativa que promueve la Secretaría de Turismo del Gobierno de Veracruz.

La jefa de Turismo, Dulce Haro Tovar, detalló que el dibujo es una herramienta esencial en las artes además de que se pueden adquirir actitudes cognitivas, emocionales y sociales, pero sobre todo se fomenta la apreciación de la cultura Olmeca.

“El acercar a los niños a este conocimiento hace que conecten con sus raíces, patrimonio cultural y el desarrollo integral de nuestros niños”, dijo.

En este concurso podrán participar niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años de edad, residentes del estado de Veracruz.

Por su parte el subdirector de Cultura,

Tráiler tira cables de energía eléctrica y un árbol que cayó en auto

Un tráiler de la empresa de paquetería Castores causó varios destrozos en el centroal tirar cables de energía y un árbol que a su vez cayó en un automóvil estacionado.

Arturo Martínez, especificó que el límite de recepción de los dibujos será hasta las 23:59 horas del día 23 de agosto del 2024. El dibujo deberá ser digitalizado y enviado, a través de una fotografía o escaneo en formato PDF y JPG, no mayor a 10 MB, al correo electrónico cumbreolmecaveracruz@gmail.com, en el cuerpo del correo deberá precisar lo siguiente:

* Título de la obra

* Nombre completo y edad del autor

* Municipio de donde radica

* Correo electrónico del tutor

* Teléfono de contacto

Los trabajos deberán ser elaborados en una cartulina o papel bond de color blanco de 50 x 30 centímetros y la orientación del papel podrá ser horizontal o vertical. La técnica del dibujo será libre y cada participante podrá utilizar lápices de colores, técnicas a lápiz, a blanco y negro, crayolas, plumones, grafito, pintura vegetal, acuarelas, etc.

Finalmente, las autoridades municipales extendieron la invitación todos los pequeños para que se den la oportunidad de expresar su creatividad a través de este concurso donde podrán ganar premios en efectivo.

Dejan basura junto a letreros ecológicos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Apenas el fin de semana se instalaron los letreros para crear conciencia ambiental en la playa y malecón de Coatzacoalcos, y la mañana de este martes amaneció uno de los puntos con basura alrededor.

En el sitio donde se colocó uno de los anuncios aparecieron residuos como envases de cerveza, refrescos, así como cartones y envolturas de fritangas, esto a pesar de que cerca del lugar hay un bote para depositar la basura.

El letrero “el agua pertenece al mar, la botella no” fue instalado hace unos días por activistas, ambientalistas y organizaciones que han promovido el cuidado y recolección de basura en la costa.

En total fueron 15 letreros que se habilitaron desde la avenida Carranza hasta Independencia.

Los anuncios fueron elaborados por niñas, niños y adolescentes con material reciclado.

Perrito cruza puente peatonal en Coatzacoalcos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Un perrito criollo cruzó el puente peatonal de la colonia Las Gaviotas de Coatzacoalcos.

Está no sería la primera vez que el canino utiliza el puente, pues usuarios de redes sociales aseguraron que cruza la avenida universidad siempre por arriba y no por debajo como lo hacen muchos ciudadanos.

El puente peatonal se ubica en la transitada arteria justo donde se encuentra Plaza el Dorado y Chedraui III entre las colonias Gaviotas y Teresa Morales.

Hace unos meses la estructura se encontraba en malas condiciones al grado que no tenía barandales.

Sin embargo, meses más tarde el ayuntamiento de Coatzacoalcos comenzó con una rehabilitación integral de todos los puentes peatonales a los que incluso iluminó, a pesar de esto, la gente sigue sin utilizar el puente peatonal.

El próximo 17 de agosto se conmemora el día del peatón, con el que se busca crear conciencia sobre la educación vial tanto de conductores, transeúntes y autoridades.

Caballo Blanco, 5 años sin justicia

Sigue la exigencia de justicia, familiares de las víctimas de la masacre del bar Caballo Blanco que quitó la vida a 32 personas quedaron 20 menores en orfandad.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Están por cumplirse cinco años de la masacre en el bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos, por lo que los familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia.

América del Carmen madre de una de las personas fallecidas, aseveró que no se ha resuelto nada, incluso hay padres y madres de víctimas que ya fallecieron.

“Justicia nada más, y lo que le corresponde ahora sí a los menores más que nada, porque los menores son los que

Buscan crear conciencia vial entre motociclistas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El parque vehicular de motociclistas se ha incrementado hasta un 80 por ciento en Coatzacoalcos lo que a su vez ha aumentado la cantidad de accidentes en moto.

Antonio Sánchez López del grupo de Bikers ADV Coatza, aseveró que han intentado crear conciencia entre los conductores, sin embargo, ha sido muy complicado debido a que hacen caso omiso a las recomendaciones.

“Desgraciadamente ha habido varios accidentes donde el factor ha sido que no traen el casco, exceso de velocidad, incluso por no respetar los semáforos y los cruces, traemos un programa para generar conciencia de utilizar casco, inició hace dos semanas en Villa Allende y se tuvo una respuesta pequeña, pero fue favorable para la gente”, indicó.

necesitan el apoyo uno pues ya va para abajo no, y ellos son los que quedan porque son los huérfanos que están hay personas de las víctimas indirectas papás o mamás familiares que ya fallecieron no, y que lo que ha pasado no se ha resuelto nada.

Por el hecho que quitó la vida a 32 personas quedaron 20 menores en orfandad. El 27 de agosto del 2019 por la noche sujetos llegaron al centro nocturno e incendiaron el lugar.

El caso lo atrajo la Fiscalía General de la República (FGR), se detuvo a tres

personas por los delitos de homicidio culposo y homicidio en grado de tentativa.

“Hoy tuvimos una audiencia donde el juez declara incompetente porque el detenido pues no está aquí no, está en resguardo en el Altiplano, pero pues vamos a ver qué pasa, porque aquí al menos él se declaró incompetente que no puede llevar el juicio de la audiencia por el caso y porque él está detenido en otro lugar.

Todas estamos en lo mismo y ahorita pues vamos a presenciar otra audiencia, pero ya tendríamos que irnos nosotros hasta Toluca”, aseveró.

Dijo que lo que buscaban era que uno de los detenidos, señalado de ser uno de los que planeó la masacre se quedara en Coatzacoalcos para ser juzgado en la ciudad.

“Que se quede aquí porque el impacto fue aquí, el acontecimiento fue aquí en Coatzacoalcos y lo que nosotros vivimos aquí es en Coatzacoalcos donde se está sufriendo y batallando”, finalizó.

El bar Caballo Blanco sigue bajo resguardo de la policía por la investigación que continua por parte de las autoridades ministeriales.

Dijo que el tipo de accidentes que más ocurren en la ciudad son los derrapes por motociclistas que van a alta velocidad por las calles de Coatzacoalcos, sobre todo los repartidores de comida, quienes más participan en este tipo de hechos.

“El tipo de accidente que más ocurren son derrapes por el exceso de velocidad, piso mojado, aceite, laceraciones en el cuerpo, lesiones en la cabeza, incluso hasta han fallecido

personas como hace dos meses falleció un chico en Villa Allende a causa de que no traía casco, desgraciadamente no se salvó, pudo haberse salvado, pudo haber quedado en una fractura cráneo”, detalló.

Otro de los problemas con las motocicletas es con las que son conocidas como “sardinas” pues van más de dos personas en las unidades, en ocasiones van menores de edad que no traen casco poniéndose en riesgo.

Explosión en tortillería de Nanchital dejó cuatro lesionados

»ENRIQUE BURGOS

Nanchital, Ver.- Una explosión en una tortillería al momento de cargar un cilindro de 20 libras dejó a cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad en Nanchital.

El hecho se presentó la tarde del lunes en el negocio conocido como “La Pasadita” ubicado en el boulevard López Portillo.

La explosión se presentó cuando un autotanque cargaba el cilindro dentro de la tortillería, un presunto chispazo provocó el incidente que dejó quemaduras en las manos y partes del cuerpo a dos personas, mientras que otras dos solo con lesiones leves.

Uno de los lesionados identificado como Rafael junto a otra persona, fue trasladado en la ambulancia de la Cruz Roja de Nanchital al hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, donde se encuentran en terapia intensiva ya que presentan varias quemaduras de segundo y tercer grado. Los otros lesionados fueron atendidos por los paramédicos del DIF Municipal y en este momento están siendo atendidos en el hospital de Pemex de Nanchital. Al lugar llegaron los elementos de Protección Civil quienes trabajaron en la zona a fin de verificar que no hubiera más riesgo.

Localizan cuerpo descuartizado en Las Choapas

»ENRIQUE BURGOS

Las Choapas, Ver.- Fue localizado un cuerpo descuartizado en la colonia Olmeca de Las Choapas, al cual le dejaron una cartulina con amenazas.

El macabro hallazgo se registró a las 9 de la noche de este lunes en la calle Azteca del sector antes mencionado, justo atrás del campo deportivo Miguel Becerril.

A través del 911 se alertó a corporaciones sobre la localización del cadáver de quien horas más tarde fue identificado extraoficialmente como Jorge Alberto García Martínez de 28 años.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes acordonaron la zona, dando aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que posteriormente llegó personal pericial y ministerial. Luego de realizar las diligencias, fueron levantado los restos junto con la cartulina, contenido que no fue revelado por las autoridades.

De acuerdo con expedientes, Jorge Alberto contaba con antecedentes penales desde octubre del 2022.

Carreteras en mal estado ahuyentan a los turistas

El guía de turistas Guillermo Macías Lagunes señaló que otra situación que enfrentaron los visitantes en este periodo vacacional fue el acoso por parte de elementos de Tránsito en las distintas ciudades de la entidad veracruzana.

AVC

VERACRUZ, VER.

El secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo, Guillermo Macías Lagunes, consideró que las condiciones malas y la falta de señalética en las carreteras representó uno de los principales factores que enfrentaron

Postularán

otra vez a La Huaca para obtener la distinción de Barrio Mágico

VERACRUZ, VER.

Vecinos de La Huaca postularán a ese tradicional lugar de la ciudad de Veracruz para que sea reconocido como Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

Al respecto, Noemí Graciela Palomino Galván aseguró que se postulará a La Huaca en la convocatoria que lanzará próximamente la Sectur federal, cuyo registro dijo que respaldarán instituciones como la Universidad Veracruzana (UV) y otras.

“El Gobierno Federal va a volver a emitir una convocatoria para los Barrios Mágicos, de nadie es desconocido que la vez pasada una servidora hizo la propuesta para el Barrio Mágico, obviamente con el respaldo de muchos habitantes que han estado queriendo enaltecer este barrio”, agregó.

Palomino Galván resaltó que La Huaca

los turistas al visitar los destinos de la entidad veracruzana en este periodo vacacional de verano, lo cual trajo como consecuencia una baja afluencia.

En entrevista, Macías Lagunes refirió que automóviles de visitantes sufrieron daños al caer en baches que presentan carreteras del estado de Veracruz en esta temporada vacacional.

“Hace falta mucho por aportar en el

estado por las carreteras, por la señalética y a la educación vial”, puntualizó.

El guía de turistas señaló que otra situación que enfrentaron los visitantes en este periodo vacacional fue el acoso por parte de elementos de Tránsito en las distintas ciudades de la entidad veracruzana.

Guillermo Macías Lagunes dijo que los agentes de Tránsito aprovecharon estas vacaciones para infraccionar a automovilistas en su visita a la entidad en lugar de brindarles apoyo y orientación para que se llevaran una imagen distinta de los servidores públicos.

Macías Lagunes agregó que otros factores que contribuyeron a que la afluencia turística fuera menor en estas vacaciones fueron las noticias falsas sobre desaparición de mujeres, los pronósticos meteorológicos y la falta promoción de los atractivos veracruzanos.

Ante, el secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo estimó que la afluencia turística se ubicará entre un 70 y 80 por ciento al finalizar estas vacaciones.

cuenta con más de 300 años de tradición, además de que fue cuna de artistas importantes, como Toña la Negra.

La maestra consideró que el próximo nombramiento de Barrio Mágico le corresponde a La Huaca después de que Xallitic, ubicado en la ciudad de Xalapa, recibiera la distinción en el 2023.

“La Huaca merece y no solo el callejón Toña la Negra, tengo documentados todos los patios de vecindad que existieron y los que ya obviamente quedan de pie, pero que están deteriorados, La Huaca necesita ser nombrado Barrio

Estudiantes UV diseñaron guante de reanimación cardiopulmonar

AVC XALAPA, VER.

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV), región Veracruz, diseñaron un guante con el cual, tanto profesionales de la salud como personas sin conocimientos en primeros auxilios, pueden brindar reanimación cardiopulmonar (RCP) a víctimas de infartos o paros cardiacos.

El invento fue desarrollado por Alejandro Salvador Lara Utrera, Fany Lizeth Zárate Espejo y Kevin Iraín Mora Domínguez; a ellos se sumaría Ximena Mendoza Rodríguez, alumna de Ingeniería Química de la región Xalapa, quien les apoyó como vocera en inglés para el concurso internacional en el que participaron con el dispositivo.

Salvador Lara explicó que el guante A.I.R.E. –Auxiliar en la Intervención para una RCP Efectiva– nació del interés de directivos y académicos de la Facultad de Enfermería por empoderar a sus alumnos en temas de emprendimiento, ante la situación laboral a veces incierta que enfrentan al egresar.

Por eso brindan apoyo a sus estudiantes con el objetivo de que innoven en el área médica, por medio de ideas que beneficien a la sociedad.

El joven explicó que un infarto o un paro cardiaco pueden ocurrir a cualquier persona sin importar su edad, sexo, estilo de vida o nivel de actividad física.

Mágico, Xallitic ya tuvo su premio”, insistió.

La vecina de La Huaca confió en que las autoridades federales y estatales tomen en cuenta al barrio, su historia, su gente, sus tradiciones y su contribución a la gastronomía veracruzana en el proceso para otorgar los nombramientos próximos.

Finalmente, Noemí Graciela Palomino Galván mencionó que se preparán recorridos sobre un circuito del barrio de La Huaca para atraer a turistas a esa lugar típico de la ciudad de Veracruz.

Anuncia PC IV Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo

Buscan analizar lo retos y desafios para impulsar una GIRD participativa en asentamientos humanos de Veracruz en el contexto del cambio climático

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Para establecer estrategias que permitan hacer frente al cambio climático en Veracruz se llevará a cabo el IV Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo, Veracruz 2024, con la participación de especialistas de varios países del 26 al 30 de agosto, informó Alma

DIF estatal atiende a 6 menores no acompañados

centroamericanos en Xalapa

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Al momento se encuentran en la casa albergue de migrantes del DIF Estatal en Xalapa alrededor de 104 personas, seis de ellas niños, niñas y adolescentes no acompañados que iban en búsqueda del sueño americano.

Así lo dio a conocer la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Rebeca Quintanar Barceló, quién dijo que se brinda atención médica, asistencial y jurídica a las personas que por alguna razón se quedan varados en México.

Si bien reconoció Xalapa no es paso de flujo de migrantes quienes llegan aquí son familias completas y niñas, niños y adolescentes no acompañados.

“Ahorita también tenemos familias,

es de cómo funciona la planeación urbana, la infraestructura, cuándo funcionan bien y qué cosas nos fallan, qué cosas generan mayor vulnerabilidad a desastres. Entonces vamos a hablar de urbanismo y vamos a hablar de lo que hemos aprendido en la formación de capacidades, tanto en especialistas como en población, para enfrentar estos problemas de la gestión de riesgo en entornos de vulnerabilidad”.

Fuertes Jara dijo tambien que se reflexionará sobre las ciudades costeras que tienen procesos particularmente álgidos bajo cambio climático, y las ciudades medias e intermedias, que son la mayoría de las ciudades del Estado y que no siempre hemos atendido con la misma fricción que las grandes ciudades.

Y es que, dijo, son las ciudades ubicadas en el litoral las más propensas a los riesgos de tormentas tropicales y también de frentes fríos.

“Tenemos mareas de tormenta, tenemos procesos erosivos, se están socavando algunos lugares, los vientos son particularmente fuertes cuando hay huracanes, porque esa es la primera línea de tierra que tocan los huracanes, y bueno, tenemos distintas posibilidades, aunque no lo hemos experimentado tanto, pero que pueden generar tsunamis”.

Finalmente, recordó que el cambio climático considera afectaciones sobre todo hidrometeorologicos, cambios de temperaturas, viento, lluvias y mareas altas.

Protestan contra tala de árboles en colonia de Xalapa

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver. - Vecinos protestaron y bloquearon nuevamente la calle Lino Serrano en la colonia Ampliación 21 de marzo, en la ciudad de Xalapa, para evitar la tala de árboles en la zoa.

Las personas indicaron que el ayuntamiento de Xalapa no ha dado una respuesta favorable a los oficios ciudadanos presentados por los pobladores que se oponen al derribo de los ejemplares.

De acuerdo con el vecino Faustino Zavaleta, la gente está dispuesta a emprender acciones más drásticas, como bloquear avenidas importantes en la capital veracruzana, para proteger a los árboles antiguos de su vecindario.

“Al ayuntamiento le entregamos el lunes pasado (5 de agosto) la documentación necesaria donde externábamos nuestros puntos inconformes y ellos quedaron en cinco días hábiles en resolvernos y ni siquiera nos han llamado, ni han venido”, enfatizó. La primera vez que protestaron fue el pasado viernes 2 de agosto, debido a que un árbol (aparentemente una haya) de 70 años fue cortado.

Angélica Fuertes Jara, directora general de Prevención de Desastres de la Secretaría de Protección Civil del Estado. En entrevista, dijo que se abordarán temas preventivos, el uso de tecnologías para vincular a la población con avisos y alertas, pero tambienla gestión de riesgo, a través de conferencias, foros virtuales, conversatorios, charlas y talleres.

“Otra cosa de la que queremos hablar

Cabe destacar que este IV Congreso se llevará a cabo en la Torre Orgullo Veracruzano y el Congreso del Estado, de manera presencial y virtual, firigido a integrantes del Sistema Estatal de Proyección Civil, grupos voluntarios, organizaciones privadas, civiles y académicas que tengan interés en temas de Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil.

pero les repito, es en lo que quedan sus temas legales y que ellos siguen a Estados Unidos. Aquí en Xalapa tenemos 104. Ahorita tenemos en ese rubro aproximadamente unos seis. Los demás son familias completas”.

Quintanar Barceló recordó que el albergue es de libre entrada y salida, por lo que en el momento en que lo deciden los migrantes pueden retirarse y seguir su camino

“ Ellos llegan y recben la atención y

se pueden ir, pueden salir. Y, pues, sí hay un poquito de temor, pero hacemos ese trabajo con psicólogos, con trabajadores sociales y la verdad que están muy contentas las familias que tenemos y que llegan a conocer los servicios que damos en el DIF estatal.”

La directora del DIF Estatal refirió que muchos de los migrantes, principalmente menores no acompañados deciden quedarse en México, incluso de las familias sus integrantes buscan trabajo.

Ofrecen 120 mastografías en jornada de salud

»YHADIRA PAREDES Xalapa, Ver.- Los próximos 27 y 28 de agosto se llevará a cabo una jornada para la realización de mastografías para mujeres de entre 40 a 69 años en las instalaciones el DIF Municipal de Xalapa, informó la jefa del Departamento de Asistencia Social, María Luisa Sánchez Murrieta. En entrevista, la funcionaria municipal dijo que serán 120 estudios radiográficos que permitirán detectar cualquier anomalía en los senos de mujeres, sin importar su derechohabiencia.

Lo anterior, dijo, se llevará a cabo en coordinación con los Servicios de Salud de Veracruz y por instrucciones del director del DIF, Alejandro Rey del Ángel Aguilar. “Se estarán realizando 60 mastografías diarias, de manera gratuita, en las instalaciones centrales del DIF Xalapa”, declaró. Asimismo, indicó que se realizarán toma de peso, medición de talla, tensión arterial, glucosa, detección de VIH y VDRL, aplicación de vacunas (hepatitis B, toxoide tetánico y doble viral), así como pláticas de orientación para el cuidado de la salud. Sobre los resultados de las mastografías, explicó que se entregarán en un lapso de 5 a 6 semanas directamente en módulo central del Organismo asistencial y en caso de detectar alguna anomalía, se referirá a la unidad médica correspondiente. En caso de estar interesada, puede registrarse llamando al número 2283 67 63 25 ext. 112.

MÉXICO Y COLOMBIA PAGAN LAS MAYORES TASAS EN AMÉRICA

La semana pasada, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió bajando su principal tasa de 11% a 10.75%, mientras que su par en Colombia la disminuyó de 11.25% a 10.75% a finales de julio.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

México y Colombia tienen los bancos centrales autónomos que, en su intento por frenar la inflación, pagan las tasas de interés más altas en toda América.

La semana pasada, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió bajando su principal tasa de 11% a 10.75%, mientras que su par en Colombia la disminuyó de 11.25% a 10.75% a finales de julio.

Colombia tiene el único banco central con un mandato dual de las naciones con economías emergentes, ya que, además de buscar cumplir su meta de 3% de inflación, la misma que Banxico, también vela por el crecimiento económico.

Ambos países pagan mayores tasas en comparación a Brasil, donde la referencia está en 10.50%; Chile, 5.75%, y Perú, 5.50%, mientras al norte la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos tiene su tipo de interés en un rango de 5.25% a 5.50% y Canadá ofrece 4.50%.

Aunque la mayoría de los institutos autónomos del continente redujeron su tasa clave, todavía hay varios que no han logrado doblegar a la inflación, que afecta sobre todo a los más pobres, por lo que hay incertidumbre de una nueva ola de alzas en precios, opinan analistas.

Pese a los dos recortes de este año, la tasa de México sigue estando en un nivel que se considera restrictivo, dijo el estratega para América Latina en el banco de inversión XP, Marco Oviedo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, refirió que la inflación, el también llamado impuesto de los pobres, descendió en México de un máximo de 8.7% y volvió a elevarse a 5.6% el mes pasado.

POLÍTICA FISCAL DIFICULTA LA TAREA “Hay varios factores que han afectado y que podríamos decir que van contra la política monetaria, como la política fiscal expansiva”, señaló Marco Oviedo.

El especialista del mayor banco en Brasil consideró que las presiones serán temporales en México, por lo que los recortes a la tasa de Banxico pueden continuar, principalmente, debido a que es probable que la economía nacional pierda fuerza y también la Fed empiece a recortar su tipo de interés en Estados Unidos. “México depende mucho de lo que haga la Fed”, afirmó. Sin embargo, entre los analistas existe divergencia de opiniones. Para unos, es difícil que próximamente la Fed, el banco central más influyente del mundo, flexibilice su tasa y otros esperan que lo haga en septiembre.

El pánico que desató el lunes negro en los mercados finan-

cieros por los temores de una recesión en la Unión Americana llevó a que analistas pidieran a la Fed un recorte de emergencia en la tasa. El dólar llegó a superar los 20

pesos por momentos de la jornada, algo que no ocurría en dos años.

MERCADOS SE TOMAN UN RESPIRO Hoy ya no existe ese sentido de

urgencia y algunos creen que la Fed seguirá manteniendo su tasa líder en el mismo nivel, ante la cercanía de las elecciones presidenciales.

“Será muy difícil que la Fed baje su tasa antes de las elecciones en noviembre, a menos que se declare la recesión”, dijo el senior vicepresidente y codirector de Inversiones de Franklin Templeton México, Ramsés Gutiérrez.

“Tenemos un repunte inflacionario que podríamos identificarlo como una ola inflacionaria, pues no tiene tanta fuerza como otros eventos, como cuando fue la recuperación de la pandemia y la guerra en Ucrania”, afirmó en entrevista.

Hay precios de bienes y servicios que están bastante anclados y convergen al objetivo e influencia de Banxico, explicó.

No obstante, reconoció que la inflación de frutas, verduras y energéticos sobre la población de menores ingresos genera un problema a nivel social, porque son los más consumidos y ahí es menor la influencia de la política monetaria.

De persistir la dinámica actual del tipo de cambio, advirtió, puede empezar a afectar a la inflación y sus expectativas.

RUINAS DEL FUTURO

HAY “TIRO” EN ESTADOS UNIDOS

CARLOS

Es demasiado pronto. No hay rival pequeño. Todavía pueden pasar muchas cosas. Todo eso es verdad, pero aun así ya pasó suficiente tiempo como para hacer un primer corte –inicial, tentativo, con todas las pinzas y granos de sal posibles– para valorar cómo recibió el electorado estadounidense la decisión de bajar al presidente Joe Biden de la boleta del partido demócrata y subir, en su lugar, a la vicepresidenta Kamala Harris. Tanta cautela no es exagerada. En 2016, prácticamente la totalidad de las encuestas y pronósticos estadísticos daban como ganadora a Hillary Clinton. Sabemos cómo terminó aquello. Así es que, bueno, pues más vale entrar con el escepticismo por delante.

El 20 de julio, día previo a que Biden anunciara su decisión de abandonar la carrera presidencial, la encuesta de encuestas de Nate Silver (que se ajusta diariamente según las tendencias tanto nacionales como estatales) registraba que la intención de voto por Biden era de 46% y por Donald Trump de 48.8%. Hoy que escribo estas líneas, 23 días después, el dato es que la preferencia por Kamala Harris está en 46.6% y por Trump en 43.8%. La diferencia es ligeramente positiva para Harris (+0.6%) y más sustancialmente negativa para Trump (-5%).

Sin embargo, la peculiaridad del sistema estadounidense –que decide al ganador de la presidencia no conforme a qué candidato gana más votos sino más asientos en el Colegio Electoral– obliga a revisar cómo se está configurando la carrera según la aritmética electoral de los estados. De los 538 asientos posibles, parece seguro/probable que el Partido Republicano gane 235; mientras que el Partido Demócrata tiene

seguros/probables 222. La elección se definirá, por tanto, en los 81 asientos del Colegio Electoral que suman siete estados en los que el resultado, por el momento, luce reñido: Nevada (6), Arizona (11), Georgia (16), Wisconsin (10), Michigan (15), Pennsylvania (19) y New Hampshire (4).

El día antes del anuncio de Biden, Trump iba arriba en las encuestas de casi todos: Nevada (+9.8%), Arizona (+7.8%), Georgia (+7.7%), Wisconsin (+2.3%), Michigan (+5.5%) y Pennsylvania (+4.4%). El casi es por New Hampshire, para el que no hay datos. Con esos números, Trump ganaba 312 asientos en el Colegio Electoral y Biden 222. Hoy, 12 de agosto, Harris ya lo rebasó en casi todos los estados: Nevada (+1.6%), Arizona (+0.8%), Wisconsin (+3.6%), Michigan (3.8%) y Pennsylvannia (+1.9%). Trump mantiene su ventaja, aunque por una diferencia mucho menor, en Georgia (+0.7%). Y en New Hampshire, Harris lleva la delantera (+6.7%). Con las cifras del día de hoy, la composición del Colegio Electoral sería, entonces, de 287 asientos para Harris y 251 para Trump. Si la elección fuera hoy, Harris ganaría 287 asientos en el Colegio Electoral y Trump 251.

En resumen, el saldo de los 23 días de campaña de Harris, en términos de la eventual distribución de asientos en el Colegio Electoral, es de +61 (no cuento los 4 de New Hampshire por la falta de información previa).

Esto no se acaba hasta que se acaba, pero de momento parece que la decisión de los demócratas de cambiar a su candidato presidencial ha sido bien recibida por el electorado.

TIERRA DE NEGOCIOS

EL FUTURO DEL SARGAZO, A BORDO DEL BUQUE DR. JORGE CARRANZA FRASER

Seguro habrá escuchado hablar sobre el grave problema que provoca el arribo masivo de sargazo a las costas del Caribe mexicano, esa macroalga marina que se le puede ver comúnmente flotando en la superficie del océano. Cuando se hunde en cantidades excesivas puede sofocar los corales y dificultar el movimiento y la respiración de ciertas especies y, cuando se descompone en la costa, libera gases y un olor nauseabundo, lo que perjudica al turismo y, por supuesto, afecta la actividad pesquera.

Pero el sargazo también tiene su lado positivo: en cantidades dispersas en mar abierto contribuye a la salud del océano de diversas maneras, ya que proporciona hábitat para tortugas, invertebrados, peces y aves y produce oxígeno.

Le tengo una noticia: el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, dio a conocer que a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) se iniciarán trabajos de investigación técnica para lograr un aprovechamiento productivo de la macroalga.

Es importante recordar que una de las tareas de la dependencia federal, a través de sus organismos desconcentrados y descentralizados, es la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica que requiera el sector.

Así, junto con organismos internaciones, el IMIPAS estudiará el sargazo para su aprovechamiento productivo y disminuir su impacto cuando llega a las costas.

El principal objetivo será buscar soluciones en beneficio de los pequeños pescadores del Caribe mexicano que se ven afectados por el sargazo, lo que está en el “Presente y Futuro del IMIPAS”, evento que tuvo lugar la semana pasada en instalaciones de la Sader.

El IMIPAS facilitará el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, que está considerado entre los cinco mejores buques de investigación del mundo y cuyo equipo de punta será de gran aporte para esta tarea.

El buque, construido hace una década, es una plataforma tecnológica que ha permitido aumentar significativamente el conocimiento de nuestros mares y sus recursos pesqueros. Ha recorrido más de 300 mil kilómetros, que equivalen a la distancia de la tierra a la luna o a dar 23.5 vueltas a la tierra.

Además, los resultados de esta investigación establecerán un nuevo paradigma en torno al sargazo como fuente de insumos para la producción de diésel y biogás para la industria aeronáutica y hotelera.

De acuerdo con el secretario de Agricultura, México avanza en la preservación de la riqueza de sus océanos, en lograr una economía sostenible, incrementar el bienestar de las comunidades pesqueras y contribuir a la regeneración ambiental y a la autosuciencia alimentaria.

A darle seguimiento y mayor impulso a estas acciones que destacan la valía y la importancia de los bienes públicos enfocados en la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura de nuestro país.

MUNDO DIGITAL

GOOGLE EN LA ENCRUCIJADA: VEREDICTO QUE CAMBIARÍA INTERNET

ARMANDO KASSIAN

El reciente veredicto de un tribunal federal contra Google marca un hito en la historia de internet. La decisión, que declara que el gigante tecnológico actuó ilegalmente para mantener un monopolio en búsquedas, no sólo confirma lo que muchos sospechábamos desde hace años, sino que también abre la puerta a un futuro digital potencialmente muy diferente.

EL FIN DE UNA ERA

La noticia no sorprende a quienes hemos seguido de cerca la evolución de Google. Desde al menos 2015, su dominio en el mercado de búsquedas ha sido abrumador. Sin embargo, la confirmación legal de sus prácticas predatorias plantea una pregunta crucial: ¿Qué hacemos ahora?

UN TERREMOTO EN SILICON VALLEY

Las consecuencias de este fallo se sentirán en todo el valle del silicio. Por ejemplo, en Apple. La empresa podría perder hasta 19 mil millones de dólares anuales si se anulan los acuerdos que hacen de Google el buscador predeterminado en sus dispositivos. Para la Mozilla Foundation, cuyo navegador Firefox depende en gran medida de los pagos de Google, el impacto sería más devastador.

REIMAGINANDO EL FUTURO

Es aquí donde debemos ser creativos y audaces. ¿Qué medidas podrían realmente sacudir el statu quo y fomentar una verdadera competencia? Permítanme proponer una idea:

PROPUESTA: COMPARTIR

ALGORITMOS DE BÚSQUEDA

Imaginen un escenario en el que Google se viera obligado a compartir su tecnología de búsqueda con otras empresas. Esto permitiría la creación de motores especializados.

UN ECOSISTEMA DIGITAL MÁS SALUDABLE

La implementación de esta propuesta, con otras medidas podría transformar el paisaje digital. Imaginen una web donde: Los usuarios tengan acceso a una variedad de motores de búsqueda. Las startups puedan competir en igualdad de condiciones. La innovación florezca, impulsada por una competencia real y no por la inercia de un líder indiscutible.

EL MOMENTO DE ACTUAR ES AHORA

Este veredicto representa una oportunidad única para reconfigurar internet. Es el momento de sacudirnos la inercia y reconocer que el crecimiento a través de maniobras predatorias no sólo es ilegal, sino perjudicial para la evolución de la web.

Con varios casos similares pendientes contra otras grandes tecnológicas, estamos en un punto de inflexión. La pregunta es: ¿Tendremos el coraje de aprovechar este momento para crear un internet más justo, innovador y diverso?

La respuesta depende de todos. El veredicto contra Google es sólo el principio. El verdadero desafío comienza ahora. ¿Estamos listos para reimaginar internet?

EL CURIOSO ÍNDICE SINTÉTICO EN MÉXICO

Existen innumerables estudios que sirven para observar el lugar que ocupa un país dentro del mundo, pero uno de los más interesantes es el denominado índice sintético. Elaborado por el Real Instituto Elcano, ordena, cuantifica y agrega la proyección exterior y el posicionamiento internacional de los países. Su finalidad es mostrar la situación actual y la evolución histórica de la presencia exterior de países y regiones, en el ámbito global. https://www.globalpresence.realinstitutoelcano.org/es/ compareCountryPage?compare=484&with=192&year=2023

Se divide en tres dimensiones: económica, militar y blanda, cada una con los siguientes indicadores mide lo siguiente: La presencia económica a través de las exportaciones de energía, bienes primarios, manufacturas y servicios, así como de las inversiones directas en el exterior.

La presencia militar se cuantifica con las tropas desplegadas en el extranjero y con el equipamiento militar.

La presencia blanda se mide a través de las migraciones; el turismo; el rendimiento deportivo en competiciones internacionales; la proyección cultural; la informativa; las patentes internacionales y los ingresos recibidos por el uso de la propiedad intelectual; los artículos publicados en revistas científicas; el número de estudiantes extranjeros; y la inversión en ayuda al desarrollo.

México figura en el lugar 23, dentro del total de 157 países que aparecen. A primera vista eso parece ser una cuestión sumamente positiva, hasta que se analizan de cerca los datos que arrojan dicho estudio en comparación con nuestros dos socios comerciales del T- MEC. De dicho estudio se aprecia que el rubro más relevante de nuestro país es el de manufactura; mientras que el de Estados Unidos y Canadá es el de inversiones. Lo cual no es nada que no supiéramos, pero, y aquí esta el quid del asunto. La manufactura, siempre dependerá de la inversión, pues regularmente, sólo se plantea como necesidad de mano de obra que no requiere de una especialización a nivel licenciatura, sino simplemente un conocimiento de repetición y de capacitación cada vez que se automatizan los sistemas y eso va de la mano con el deterioro del ingreso por familia. Si lo percibimos de esa forma, quizá nuestro lugar de relevancia en el mundo vaya descendiendo en la escala del índice sintético referida, pues nuestra mayor variable es en el área manufacturera, y por supuesto, ese lugar irá descendiendo en la medida en que la automatización cubra millones de puestos que no sean necesarios. La inversión por otro lado, es el resultado de una serie de factores como altos estándares educativos, sociales, culturales y de destreza en el pensamiento que regularmente crean nuevas formas de trabajo y con ello de la estabilidad económica de los países, en la medida en que cualquier inversión se realice por medio de empresas, que provean trabajos de calidad y especialidad para generar recursos inmateriales como la creación de software o bien, la de elementos físicos traducidos en objetos que den soluciones a necesidades del mercado, crecerá el desarrollo del país, pero si ésta se trata únicamente de capitales, como los que abundan por nuestro sistema de altas tasas de interés dichas inversiones, sólo sirven para incrementar una riqueza exterior.

Esto se puede comprender de la siguiente forma: No importa el número de inversionistas y de capitales que existan en México, si éstos se concentran en la generación de dinero, ya que dichas inversiones crean un espejismo de bonanza subiendo el Producto Interno Bruto, que sólo representa el valor monetario del conjunto de bienes y servicios de un país. Dividido entre los habitantes de ese país, lo cual es una mentira, pues los hogares mexicanos cada vez son mas pobres de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, publicada el 26 de julio de 2023

https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enigh/ nc/2022/doc/enigh2022_ns_presentacion_resultados.pdf, de la que se desprende que los integrantes familiares, económicamente activos, han decrecido en -1.4%, lo que implica una contracción económica dentro de cada hogar mexicano. Naturalmente ello se debe a que durante años se aplicó una política consciente de atraer inversiones externas y ahora, existe un gran número de multinacionales en proporción al tamaño real de la economía, lo que hace que haya una gran diferencia entre el sector de las multinacionales y la verdadera economía local que no generan el empleo nacional.

Llama Rutilio

Escandón a la población a reforzar la prevención contra el dengue, zika y chikungunya

El gobernador exhortó a atender las recomendaciones preventivas que emiten las autoridades sanitarias ante estas enfermedades que son graves, incluso mortales.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En la Mesa de Coordinación

Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el dengue, zika y chikungunya, están haciendo mucho daño a Chiapas, a México y al mundo, por lo que reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas y de autocuidado ante estas enfermedades que son muy graves, incluso mortales. El mandatario exhortó a las chiapanecas y los

chiapanecos a sumarse a la prevención de estas enfermedades en los hogares con acciones que contribuyan a evitar la proliferación de los mosquitos como: limpiar patios y alcantarillas, impedir la acumulación de agua, desechar los cacharros y la basura, además de sellar recipientes y contenedores de agua.

Dio a conocer que las autoridades sanitarias continúan con las acciones de desazolve y saneamiento de ríos y arroyos, la limpieza de carreteras, calles, alcantarillas, parques y diferentes espacios públicos, aunado a las labores permanentes de fumigación casa por casa, con el

objetivo de combatir al dengue, zika y el chikungunya.

“Lo más importante es la suma de todas y todos, del pueblo y de las autoridades, para hacer frente al combate de estos mosquitos que transmiten padecimientos graves. Por favor, hagamos caso a las indicaciones de prevención que emiten las instituciones sanitarias, especialmente de la limpieza en los hogares, ya que esto es fundamental para disminuir riesgos y contribuir al cuidado de la salud, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó.

En ese marco, Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo durante las 24 horas, lo que ha permitido salvar muchas vidas al brindar auxilio en materia de salud, seguridad y protección civil.

Se dio a conocer que el pasado 12 de agosto, se activaron dos traslados aeromédicos. El primero corresponde a Jesús “N”, de 29 años de edad, un paciente con traumatismo craneoencefálico severo que se encontraba recibiendo atención en el Hospital de Simojovel y fue trasladado al Hospital General en San Cristóbal de Las Casas, para continuar con su atención médica especializada.

El segundo se refiere a Enrique “N”, de 47 años de edad, un paciente con neumonía que se encontraba en el Hospital IMSSBienestar de Ocosingo y que fue trasladado al Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez, para continuar con su atención médica.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sequía en México disminuye 33% debido a las lluvias, dice Conagua

Del 1 de enero al 11 de agosto, se acumularon 398.1 milímetros de precipitación, lo que representa 3.3 % más lluvia que la habitual en ese periodo, de acuerdo con los registros de 1991 a 2020, de acuerdo con información del SMN.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En México, la zona con sequía de moderada a excepcional disminuyó de 73.79% a 40.13% y el nivel de las 210 principales presas de México se incrementó de 46% a 49%, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la

Nombra Sheinbaum a Svarch en IMSS-Bienestar

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, nombró como próximo encargado del IMSS-Bienestar a Alejandro Svarch Pérez, actual titular de Cofepris. Svarch Pérez es médico cirujano graduado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Medicina Interna y maestro en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Cuenta con 13 años de formación profesional, ha publicado en diversas revistas científicas nacionales e internacionales con factor de impacto.

Identificado como cercano a Hugo López-Gatell, fue designado al frente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en 2021 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Mandatario promovió a Svarch Pérez

libre de sequía y en el resto del territorio persisten las condiciones anormalmente secas.

Del 1 de enero al 11 de agosto, se acumularon 398.1 milímetros de precipitación, lo que representa 3.3 % más lluvia que la habitual en ese periodo, de acuerdo con los registros de 1991 a 2020, de acuerdo con información del SMN.

Por otro lado, la Subdirección General Técnica de Conagua detalló que el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92% del agua de los embalses del país, se incrementó del 46% registrado el 29 de julio pasado, a 49%, de acuerdo con el nivel observado ayer, 12 de agosto, cuando su volumen total era de 61 mil 398 millones de metros cúbicos (Mm3).

Sobre las temperaturas registradas en el país, el SMN expuso que las lluvias han contribuido a que estas disminuyan, pues del 5 al 11 de agosto no se superó algún récord histórico.

“Sin embargo, como es propio del verano, se registraron más de 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora. En contraste, las temperaturas mínimas, menores a 10 grados Celsius, se observaron en zonas puntuales de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla”, dice la comisión.

Respecto a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, el SMN dio a conocer que, de los 20 a 23 sistemas estimados para el ciclo en el océano Atlántico, en las dos semanas más recientes se desarrollaron las tormentas Debby y Ernesto, por lo que el número de los ocurridos se incrementó a cinco.

Suben a 50 mil mdd potenciales inversiones eólicas

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El potencial de inversiones en parques eólicos de ahora hasta 2050 en México aumentó a 50 mil millones de dólares (mdd), de acuerdo con las nuevas estimaciones del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Gerardo Pérez Guerra.

El ejecutivo explicó que en México hay un panorama amplio de inversiones que ahora crece por las mayores necesidades del país, la nueva administración que ha revelado quiénes estarán al frente de la política energética en electricidad y también al interés de generadores de esta energía con aerogeneradores en el mar, denominado en el sector como Offshore y finalmente al hidrógeno y el almacenamiento.

Hace un año el potencial de inversiones rondaba entre los 36 mil y 40 mil millones de dólares, por lo que la visión de los empresarios en este sector se ha renovado.

Cae 15% robo a transporte de carga

»REDACCIÓN

Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH). Lo anterior fue resultado de las lluvias ocurridas en julio, tanto las consideradas propias de la temporada como las generadas por los fenómenos meteorológicos desarrollados el mes pasado. Además, el informe detalla que 46.78% del país está

“Los nombres asignados a otros fenómenos en este periodo, en esta cuenca, son Alberto, Beryl y Chris. En tanto, en el Pacífico, se registraron cuatro sistemas: Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio, los que se suman a Aletta y Bud. Así, en esta cuenca se han formado seis de los 15 a 18 pronosticados para el ciclo actual en la región” señala el informe.

el pasado 16 de julio en su conferencia mañanera para que Sheinbaum lo tomara en cuenta. Esa vez también destacó a Zoé Robledo y al subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura.

Consideró que cuentan con suficiente preparación académica y que pueden dar continuidad a las políticas públicas del sector, incluido el combate a la corrupción en materia de medicamentos.

PERFIL DE SVARCH

En 2018, Alejandro Svarch ocupó el

cargo de Director General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud de México.

En 2019, como titular de la Coordinación Nacional Médica de la Secretaría de Salud, colaboró en la implementación de diplomados y espacios de formación continua sobre atención a pacientes con Covid-19.

En 2020, desde esta Coordinación, dirigió el Plan Estratégico para aumentar el número de médicos especialistas en México.

Ciudad de México - De enero a junio de este año, el robo al transporte de carga terrestre de fuero común disminuyó 15.35 por ciento, de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Esto representó un total de 4 mil 29 robos en el periodo, de los cuales 3 mil 393 fueron con violencia y el resto sin ningún tipo de violencia, detalló Luis García López Guerrero, director de Asuntos de Seguridad del organismo.

“De continuar esta tendencia a la baja en el robo al transporte de carga, podríamos estar observando una disminución de alrededor de 20 por ciento al finalizar año, cifra que sería un referente histórico en la disminución de un delito de alto impacto”, dijo en entrevista.

Afirmó que la caída obedece al trabajo más reactivo y efectivo por parte de la Guardia Nacional, tanto en presencia policial como al coordinarse con organizaciones de transportistas en algunos tramos. Las autoridades también han destinado mayor tecnología, helicópteros y drones a la vigilancia en carreteras, y los transportistas han echado mano de sus propias inversiones y herramientas.

López Guerrero mencionó que en la región sur-sureste del País es donde se observó una mayor disminución en el robo en el trasporte de mercancías vía terrestre. Mientras que entidades como Puebla y Estado de México se mantienen como los estados con mayor incidencia delictiva, al concentrar 95 por ciento de los robos.

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÁSCONTRATANSEGUROS, PERO SÓLO EN GRANDES URBES

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La compra de seguros crece a paso lento y se concentra en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara debido a la inflación médica y la falta de información financiera.

Los registros de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que estas tres ciudades acaparan 65% de las primas en gastos médicos mayores y casi lo mismo en el rubro de vida.

En particular, el seguro de gastos médicos mayores cuenta con 18.2 millones de certificados, cuya prima total sumó 139 mil millones de pesos a finales del año pasado, un aumento de 9.6% frente a 2022 al restar la inflación. En el caso del seguro de vida, la cobertura rebasa los 11.7 millones de usuarios.

“En la Ciudad de México el registro que estamos viendo es que 58.9% de la población económicamente activa cuenta con un seguro de vida individual”, dijo la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas. Por empresa, la CNSF detalla que Metlife y GNP Seguros fueron las instituciones con la mayor emisión de prima de seguro de gastos médicos colectivo el año pasado, con 53% del mercado. En el caso del producto individual, GNP y AXA emitieron 54% de dicha prima.

Sin embargo, la población de bajos ingresos los sigue percibiendo como productos complejos y de alto costo.

“Principalmente el alto costo que tiene este producto y sobre todo que se va escalando año con año con los incrementos que tienen las pólizas. Ese fenómeno tiene mucho que ver con varios aspectos. Hablamos

de inflación médica, que como componente aislado es muy superior a la inflación normal que tenemos en el mercado”, explicó el socio director de beneficios para empleados en la empresa especializada en seguros, Interesse, Carlos Meza.

Desde su punto de vista, la elevada inflación médica está impulsada por factores que van desde los precios que fijan hospitales, médicos y el encarecimiento de los insumos, hasta las prácticas que aplican en busca de la rentabilidad de su operación.

“Todos ellos tienen intereses de rentabilizarse, aumentar el volumen de operaciones y no hay una regulación. Eso ha propiciado un incremento de los costos de las operaciones, hospitalizaciones y de intervenciones quirúrgicas importantes. Entonces está impactando, por supuesto, a las aseguradoras y esto deriva en aumentos de primas constantes, altos y generales”, explicó.

PRECIOS SE ACELERAN

A lo largo y ancho del país los servicios de hospitalización general se encarecieron 6.5% durante julio de este año, por arriba de la inflación, que fue de 5.6%.

Los precios de hospitalización llevan 17 meses consecutivos subiendo más rápido que el también llamado impuesto de los pobres, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Recordó también la proliferación de supuestos gestores del seguro de gastos médicos mayores que propician o aceleran el uso desmedido de las pólizas, lo cual tiene un impacto grave en el costo de dicho producto de protección financiera.

“A veces promueven el uso innecesario de pólizas de gastos médicos mayores

Los registros de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara acaparan 65% de las primas en gastos médicos mayores y casi lo mismo en el rubro de vida.

y esto hace peor la ecuación Esto impacta muy fuerte a los costos y cada vez más se está haciendo un producto de más difícil pago. Los volúmenes de prima están siendo ya montos muy importantes que no cualquier familia mexicana puede pagar”, señaló.

DIFÍCIL PERCIBIR EL BENEFICIO Además de la falta de información que prevalece sobre los seguros, que debe ir acompañada de una buena asesoría sobre sus costos y coberturas, el grueso de la población no percibe directamente el beneficio de contratar este producto financiero.

“Hay un tema de tangibilidad. No necesariamente un

asegurado que contrata una póliza de gastos médicos verá el uso del producto que acaba de comprar en el corto plazo y eso también detiene la sensación de compra que puede tener el cliente final, y eso es mucho lo que pasa en la parte de vida del seguro de vida, que es un seguro muy difícil de colocar”, puntualizó Meza. Sobre la concentración de los seguros en las grandes

urbes, resaltó que es consecuencia del poder adquisitivo de las ciudades, lo cual deberá equilibrarse una vez que haya más recursos disponibles en más zonas del país.

“Se va a balancear un poco más la contratación en el interior de la República y ello llevaría también necesariamente a la profesionalización de los agentes de seguros al interior del país”, concluyó.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

A un año de la partida

de Porfirio Muñoz Ledo, familiares, amigos y aquellos que tuvieron la oportunidad de compartir momentos con él exaltan su legado político y social.

AQUÍ YACE UN PATRIOTA

Las vivencias de quienes formamos parte de las eras geológicas de Porfirio Muñoz Ledo como padre, abuelo, hermano, mentor y entrañable amigo, motivan el presente artículo. La pluralidad, característica que en vida y obra abanderó, permite que personajes de todas las ideologías dediquemos un pensamiento en su memoria:

Porfirio Muñoz Ledo fue un gran mexicano, demócrata y patriota. Pero sobre todo, la familia lo recuerda siempre como un padre didáctico, imaginativo y amante de la cultura y las artes. Un gran ejemplo para los hijos de congruencia, honestidad y responsabilidad.

Fue un hombre de estado y con visión de largo plazo. Siempre adelante de sus tiempos y nunca tarde a una cita. Sus aportaciones son hoy realidades concretas y su legado, fuente de inspiración para las generaciones presentes y futuras.

Sus hijos, Porfirio Thierry, Lorena, Alejandro, Verónica y Tamara

Los amigos son la familia que uno escoge para el resto de la vida. Eso fue Porfirio para mí, independientemente de sus luchas y herencias. Un ser humano que pugnó por sus ideales democráticos y de igualdad social, fueran políticos o personales, parte y constancia de su ser, llevándonos a una hermandad que inspiró a crear la Corriente Democrática.

Su recuerdo y legado perdurarán por siempre; para el

país como un patriota, para mí como un hermano al que adopté por convicción.

Ifigenia Martínez

El consejero, el abuelo político al que adoptamos por lazos de afinidad y cariño. Sus enseñanzas, simpatía y profunda inteligencia nos acompañan en nuestros quehaceres diarios. Cómo olvidar esos domingos de eterna reflexión sobre temas de toda índole, desde política hasta astronomía.

Porfirio, el hombre de Estado con quien la vida nos permitió convivir desde niños.

Rodrigo Rojas

Gran reformador, tribuno formidable, apasionado estratega. Brillante, político extraordinario, polifacético, luchador irreductible y patriota de nuestro tiempo. Con orgullo confieso que una de las mayores satisfacciones de mi vida fue mi amistad con él.

Jorge Torres

El diálogo con él en la Asamblea Constituyente de la CDMX fue de gran altura. Con su enorme cultura y conocimiento trataba de convencerme sobre la pertinencia de un tribunal constitucional independiente; yo, por lo contrario, me inclinaba por una sala constitucional. Más allá del diferendo, aprendí mucho de sus conocimientos jurídicos, lo que con generosidad compartía con quienes lo escuchábamos.

Olga Sánchez

Los maestros de vida que

dejan huella son aquellos cuyos ideales y principios son honrados, sus enseñanzas atesoradas y su memoria respetada. Maestro de la democracia, pilar de instituciones. Crítico de la demagogia, firme de convicciones y tribuno inigualable, su legado perdurará en la vida política del México contemporáneo como uno de los constructores de la democracia y la transformación de nuestro país. Con respeto y admiración permanece en nuestro vivir, nos recuerda lo efímero del poder, y la grandeza de servir con honor y entrega al pueblo de México.

Alberto Anaya

Fue uno de los actores políticos principales de la reforma política de 1997 y contribuyó a construir un nuevo andamiaje jurídico, convencido de que México merece un Estado democrático de derecho e igualitario.

Amalia García

Mexicano cuyo pensamiento era un relámpago que enceguecía a la ignorancia. Un día me preguntó cuál era su defecto, le contesté: “ofendes con tu inteligencia a tus interlocutores”.

Cuando joven fue boxeador, vocación que lo convertiría en peleador incansable por la democracia. Ejemplo de su lúcido y multidimensional pensamiento fue su participación como coautor de la Carta de los Deberes y Derechos Económicos de los Estados.

Siempre inconforme como hombre sin fronteras, pero con una sola brújula: su amor por México y la libertad.

Augusto Gómez

Mucho se ha escrito sobre su trayectoria, y como él solía decir: “todo mundo tiene una anécdota con Porfirio”. Con sentido del humor, dotado de sarcasmo e intelectualidad, adjudicaba los mejores apodos, exaltaba defectos y virtudes desde la ironía sobre sí mismo. Reconocía sus errores y entendía que el límite de su inteligencia radicaba en reconocer la de los otros. Puntual para sus compromisos y perfeccionista aún con lo que estaba bien hecho. Boxeador, bailarín, campeón de oratoria pese a la tartamudez, bohemio y romántico por antonomasia. Confrontó presidentes, gestó la transición democrática, resistió atentados. Parecía vacunado contra el temor a morir. Nunca tuvo la heráldica, pero sobresalía con brillantez. Disputó su lugar en las élites, se convirtió en aristócrata ilustrado por excelencia sin soslayar sus orígenes. Orgulloso de su cuna normalista hizo de la política una pedagogía social. Herencia trágica: nunca tendremos un líder que sea mentor, amigo y compañero de lucha. A través de anécdotas y consejos, su luz no se apagará en nosotros. Pensábamos que nos duraría siempre porque era tan grande como la vida misma. No nos preparó para su ausencia. Permanece la nostalgia, pero al evocar su palabra por encima del silencio, reconocemos que su impronta es más grande que lo que se llevó. Fiel a su espíritu protagonista, pareciera que planeó el día de su partida. Siempre dijo que los mejores eventos debían suceder en domingo para que el lunes aparecieran

en ocho columnas.

Su congruencia republicana lo dejó solo, pero lo consolidó como la consciencia de la transformación. Hasta el final demostró que “se puede tener el poder y no pasar a la historia; y pasar a la historia sin tener el poder”.

Lilia Moreno (Q.E.P.D.), Alfonso Velasco, Enriqueta, Roselli Reyes, Iván Pedroza, César Zúñiga, Brenda Gómez, Víctor Domínguez, Hugo Núñez, Jorge Núñez, Sergio Álvarez, Sergio Castro, Marcelino Sánchez, Paula Vázquez y Marcos Lozano

Un luchador, un amigo, dio aportaciones muy importantes a la democracia, al cambio democrático, se mantuvo en esa lucha y pues así es como lo vamos a recordar, como un luchador.

Cuauhtémoc Cárdenas

Empezamos con una relación subordinada de mi parte y terminamos siendo amigos por las causas que compartimos durante cincuenta años. Me invitaba y lo acompañé en varios proyectos que fluían de su inagotable imaginación, amplios conocimientos y gran inteligencia, así como por su incuestionable interés por hacer de México un país mejor. Clara Jusidman

Porfirio vive en las instituciones creadas durante la transición democrática, en el eco de su genuino ánimo de diálogo, en sus debates memorables, tan ríspidos como necesarios y tan conciliadores como convenientes, en su espíritu de lucha que nunca muere.

Santiago Creel

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.