El Heraldo de Coatzacoalcos 13 de Mayo de 2024

Page 1

EN EL MARCO DEL DÍA DE LAS MADRES, RUTILIO

RECONOCE A LAS MAMÁS DE CHIAPAS Y MÉXICO

El gobernador expresó que las madres son la piedra angular en la construcción del estado y del

GANA ROCÍO NAHLE SEGUNDO DEBATE A LA GUBERNATURA

La mafia de los Yunes se va. La mafia de los Yunes no más en Veracruz, cerró Nahle. Mujeres apoyando mujeres, será el sentido de su administración en temas de igualdad y equidad de género. PASE A LA 3

Claudia Sheinbaum proyecta más seguridad y abastecimiento de agua para el EdoMex ‘’Vamos a hacer una estrategia metropolitana, ahora se puede, porque va a estar Clara Brugada en la Ciudad de México, Delfina, aseguró. PASE A LA 12

SE SUMAN 25 ALCALDES DE OPOSICIÓN AL PROYECTO TRANSFORMADOR MORENA

Este domingo, en un evento sin precedentes, alcaldes del PRI, PAN, PRD, RSP y Todos por Veracruz, manifestaron su adhesión a Nahle García, sumándose así a los 16 que en días pasados decidieron sumarse a la causa morenista. PASE A LA 4

Mantiene CMAS exitoso perativo de pipas en Coatza

Sectores como Las Américas, Frutos de la Revolución, Benito Juárez, Santa María, Lomas del Bosques y Jardines de California recibieron a los operadores para poder llevar algo de agua a casa. PASE A LA 3

Convierten juego infantil en vivienda

Una pareja y grupos de migrantes han comenzado a ocupar como vivienda juegos de un parque infantil en la colonia Progreso y Paz de Coatzacoalcos. PASE A LA 2

Lunes 13 de Mayo de 2024 | AÑO 12 | No. 4149 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
ESCANDÓN
El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 10
país.

Convierten juego infantil en vivienda

Una pareja y grupos de migrantes han comenzado a ocupar como vivienda juegos de un parque infantil en la colonia Progreso y Paz de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Una pareja y grupos de migrantes han comenzado a ocupar como vivienda juegos de un parque infantil en la colonia Progreso y Paz de Coatzacoalcos.

Se trata del área ubicada en las calles Fortín y Jalapa, donde se ubica-

Mantiene operativos

Fuerza Civil en Coatza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Las tareas de seguridad por parte de la Fuerza Civil se mantienen en el sur de Veracruz a fin de inhibir los delitos.

La corporación llegó a Coatzacoalcos hace un mes y ha detenido a presuntos delincuentes generados de violencia en la zona.

Además, han colaborado con las actividades para capturar a las bandas o personas que se dedican a realizar el cobro de piso o extorsión de comerciantes de la zona.

Los recorridos no se limitan a Coatzacoalcos pues los grupos de Fuerza Civil también se ubican en Agua Dulce, Las Choapas y Minatitlán.

DE COATZACOALCOS

ba un Centro de Asistencia Integral de Coatzacoalcos (CAIC) que también luce totalmente abandonado.

De acuerdo con vecinos del sector, las personas que se adueñaron del parque son de origen chiapaneco que ya han sido desalojados por la policía, pero vuelven a regresar y prácticamente utilizan el sitio como un hotel.

“No son migrantes, es una pareja que son de Chiapas me dijo la señora, en el barquito a veces se queda un indigente”, mencionó una vecina.

Refirió que consecuencia de que están esas personas ya no van los niños a jugar, sumado a que el alumbrado público falla a cada rato, pues hace una semana lo compusieron y nuevamente se robaron el cableado.

“Lo que hemos querido y hemos pedido es que derriben todo, que lo tiren y hagan un área más grande, para los chamacos del futbol, ahorita tiene luz, pero siempre les están robando el cableado”, comentó.

El castillito y su torre es utilizada como tendedero y con colchas viejas se cubre la salida que va a una resbaladilla.

Sobre los migrantes, estos aparentemente solo llegan de paso, pues hay otro espacio que bien podría ser ocupado para que descansen, pero no hay mayores datos.

La estrategia de seguridad la realizan junto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de las diferentes subdelegaciones.

Fuerza Civil ha solicitado a la población que ante cualquier arbitrariedad por parte de los elementos, estos sean denunciados ante las autoridades correspondientes para investigar y fincar responsabilidad hacia aquel perso-

nal que vulnere la tranquilidad de la población.

Solicitó la colaboración de la misma sociedad de Coatzacoalcos para que en las inspecciones que se realizan permitan que los elementos efectúen su labor, siempre y cuando el ciudadano se encuentre presente a fin de evitar cualquier tipo de situación que vulnere sus derechos.

Choca su auto al salir del túnel sumergido

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver. - Luego de cruzar el túnel sumergido de Coatzacoalcos una dama perdió el control y se impactó contra un talud con dirección de Villa Allende.

El hecho se presentó durante la madrugada del sábado cuando una mujer manejaba un automóvil particular color negro y terminó fuera de la carretera. Afortunadamente solo se reportaron daños materiales, aunque arribaron paramédicos de la concesionaria del túnel sumergido para otorgarle los primeros auxilios.

Cabe aclarar que el hecho se presentó a escasos metros del túnel pero no hubo mayor incidente.

Ejecutaron a mujer en el malecón

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- De varios impactos de arma de fuego fue ejecutada una mujer que acababa de abordar un taxi en el malecón Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este sábado cerca de la 01:30 horas, en el boulevard esquina con Hermenegildo Galeana de la colonia María de la Piedad.

La fallecida era una mujer de casi 27 años, quien acaba de abordar un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, habilitado como taxi con número 3184, sin placas. Cuando fueron interceptados por sujetos que dispararon por 6 o 7 ocasiones, una menor de unos 14 años, quien acompañaba a la víctima, resultó lesionada y fue auxiliada por los cuerpos de emergencia. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, quienes pidieron la presencia de los peritos de la Fiscalía, para que realizarán las diligencias del levantamiento del c4dáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser identificada. Con esto suman un total de 24 víctimas violentas en lo que va del 2024 en Coatzacoalcos, de los cuales 4 han sido mujeres y el resto del sexo masculino. En tanto 4 personas han resultado con herida de bala como daño colateral, dos menores, una mujer y un taxista, quienes han logrado salir con vida.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 02.

Mantiene CMAS exitoso operativo de pipas en Coatza

Sectores como Las Américas, Frutos de la Revolución, Benito Juárez, Santa María, Lomas del Bosques y Jardines de California recibieron a los operadores para poder llevar algo de agua a casa.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Aunque se pusieron en operación tres pozos y se conectaron a la línea de la presa Yuribia hacia Coatzacoalcos, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) no ha bajado la guardia en el operativo con pipas para llevar el recurso a colonias donde no ha caído el líquido.

Aumenta registro de incendios de pastizales

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La mayoría de los incendios son provocados por personas que fuman y tiran las colillas de cigarro, quema de basura o el efecto lupa por botellas de vidrio en zonas de pastizales de Coatzacoalcos. Este fin de semana nuevamente se presentaron entre 2 a 5 incendios que consumieron varias hectáreas de terrenos llenos de maleza, sin embargo, hubo uno que se presentó en la noche, en la zona urbana de la avenida José Lemarroy Carrión a un costado de Bahías de San Martín, por la hora se cree que pudo haber sido generado por alguna quema de basura.

“Algunos y algunos pues por la misma gente anda fumando en la carretera y tira los cigarros, el efecto lupa por los vidrios de la botella son los que ocasionan”, refirió Marco Antonio Baeza del grupo Alfa y Omega de Bomberos en Coatzacoalcos.

Consideró que van más de 100 siniestros y podrían seguir presentándose más por el calor seco.

Sectores como Las Américas, Frutos de la Revolución, Benito Juárez, Santa María, Lomas del Bosques y Jardines de California recibieron a los operadores para poder llevar algo de agua a casa. El estiaje ha sido muy severo este 2024 con la zona sur de Veracruz por lo que la captación de agua ha sido muy baja en el acueducto ubicado en la sierra de Tatahuicapan.

CMAS se encuentra trabajando desde las 7 de la mañana y hasta las 5 de la tarde en el módulo externo en las oficinas centrales de lunes a viernes, mientras que los sábados de 7 a 1 de la tarde, así como en la línea de mensajes vía whatsapp 921 1180807. Además este fin de semana atendieron una fuga debajo del puente Calzadas I proveniente de la línea de 18 pulgadas.

“Y apenas están empezando los calores ahorita, secos, porque son los que ponen más en riesgo por incendios”, indicó.

Protección Civil y Bomberos continúa haciendo las recomendaciones de no realizar quemas en basureros clandestinos.

“Híjole ya no tengo un número para decirte, hay días que tenemos 2 o 3, hay

Urgen reparar climas en el Comunitario

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- El área de recuperación quirúrgica del hospital IMSS

Bienestar Dr. Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos lleva tres meses sin aire acondicionado, con las altas temperaturas se pone en riesgo a los pacientes.

Juan Pablo Sosa González, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Regional (SUTHRC), detalló que los climas cumplieron 20 años de haber sido instaladores y consideró que debe atenderse dicha problemática.

“Hemos tenido pláticas con la administración, se están tomando acciones sobre todo en el área de recuperación del hospital porque ahí no sirve el clima, es un clima que se instaló en el 2004 cuando comenzaron las nuevas instalaciones y con estos calores que se han sentido no se dan abasto”, comentó.

Insistió en que el paciente que es trasladado a esa área puede estar en riesgo, aunque confirmó que ya se tiene contemplado colocar mini splits, para que los pacientes no pasen un mal rato.

Aclaró que esto no ha generado que se cancelen cirugías ni nada por el estilo.

“Es un área de mantenimiento mayor, son unidades motorizadas, esos los debe venir a reparar servicios de salud de Veracruz, en la siguiente semana tenemos reuniones con el área de comisión de seguridad e higiene y lo vamos a plantear el tema, llevan así dos a tres meses”, comentó.

Agregó que las áreas administrativas del hospital no tienen en este momento clima, los retiraron y llevaron a departamentos como el de oncología.

Piden orar por madres buscadoras

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- El sacerdote Gustavo Macías Botello de Coatzacoalcos pidió orar por las madres de personas desaparecidas para que las fortalezca en medio de la situación que están viviendo.

El párroco de la iglesia San Pedro y Pablo, consideró que es muy difícil poder consolarles, pero insistió en que debe prevalecer la empatía de la sociedad ante el sufrimiento de una madre.

“Es muy difícil consolarles, es muy difícil explicarles estas cosas que se le pueden dejar a Dios, porque al final hay un Dios que todo lo sabe que todo lo conoce y quien hará justicia”, mencionó.

Comentó que aunque ya haya pasado el 10 de mayo, la iglesia pide a la feligresía seguir orando por las mamás que continúan con vida y que ya no se encuentran en el plano terrenal.

“La iglesia nos invita a orar, orar por las mamás que aún tenemos con nosotros y las que nos han precedido y ya no están con nosotros y se han ido al encuentro de Dios y por las mamás en general las que viven situaciones de gozo, alegría, felicidad y las que sufren”, finalizó.

días que tenemos 8 o 10, hay veces que hemos rebasado hasta los 15 a 20 incendios, en un día”, comentó David Esponda Cruz, director de PC.

También se presentó otro incendio en la colonia Fovissste que consumió un área deportiva y prácticamente todo el pasto, el lugar está ubicado casi a un costado de una primeria y cercana a la clínica del ISSSTE.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 .03

Se suman 25 alcaldes de oposición al proyecto

transformador de Rocío Nahle

Este domingo, en un evento sin precedentes, alcaldes del PRI, PAN, PRD, RSP y Todos por Veracruz, manifestaron su adhesión a Nahle García, sumándose así a los 16 que en días pasados decidieron sumarse a la causa morenista.

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

A 20 días de la elección y en el marco del día del segundo gran debate a la gubernatura del estado, más alcaldes de la oposición se siguen sumando por voluntad propia al proyecto de transformación de la 4T que encabeza la candidata a la gubernatura de Veracruz de la coalición Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, a quien

Se previene el OPLE ante posibles apagones en los 30 distritos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Ante los recientes apagones que se han registrado en el país y en algunos puntos de la entidad Veracruz, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ha tomado precauciones y asegura que en cada uno de los 30 distritos locales donde se llevará a cabo debates entre candidatos y candidatas se contará con plantas de luz de emergencia.

Al respecto, el consejero titular de la Comisión Temporal de Debates del OPLE, Roberto López Pérez indicó que se cuenta con lo necesario para la realización de estos ejercicios democráticos.

“Yo entiendo que efectivamente el tema de los apagones es una circunstancia que se está presentando en diversos estados del país, no nadamás en Veracruz, hay conciencia sobre lo

consideran el rumbo ideal para el desarrollo y crecimiento del estado.

Este domingo, un total de nueve alcaldes del PRI, PAN, PRD, Todos por Veracruz y Redes Sociales Progresistas, firmaron compromiso para adherirse a las candidatas Rocío Nahle a la gubernatura y Claudia Sheimbaum Pardo para la presidencia de la República, quienes garantizan que el proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga continuidad.

Con aplausos, porras y al grito unísono de “gobernadora, gobernadora, gobernadora”, los alcaldes de Nautla, Miguel Vergel Vázquez (PRD); Roberto Francisco García de Coahuitlán (PAN); Jairo César Martínez González de Oteapan; Víctor Manuel Sánchez Florentino de Texistepec (Todos por Veracruz); Néstor Enrique Sosa Peña de Chontla (PRI); Alonso Jaimes Ayala de Uxpanapa (PAN); Margarita Hernández Martínez de Tatatila (PRI); Eder Jero Hernández Lara de Úrsulo Galván (Todos por Veracruz) y Luis Alfredo Cruz López de Acultzingo (Redes Sociales Progresistas), se unieron a los 16 presidentes municipales que recientemente anunciaron de forma pública su adhesión a la fuerza de Morena.

La candidata de Morena a la diputación local por el distrito XIV, Bertha Ahued Malpica, fue la encargada de dar la bienvenida a los alcaldes de la oposición al proyecto de Morena, a quienes reconoció que se hayan convencido de dejar al PRI, al PAN y al PRD para sumarse al rumbo correcto, “porque ustedes saben que con Morena vamos con todo”.

que nos estás comentando”

Se encuentra una planta generadora de electricidad en cada uno de los distritos, pero no sólo eso, si no que en lugares donde los apagones se han registrado con mayor frecuencia ya se están buscando otras alternativas.

“Tenemos una planta de luz en cada distrito y los casos en donde hemos visto que los apagones son muy frecuentes como Alvarado ahí las previ-

Iglesia católica invita a ciudadanía a votar en elecciones

»REDACCIÓN

Veracruz, Ver. - Con miras al próximo proceso electoral del 2 de junio, la iglesia católica hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con su derecho y obligación de emitir su voto en las urnas, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch.

“De hecho al final de cuentas yo pienso que es una responsabilidad de cada ciudadano y desde el punto de vista de la fe, el ciudadano tiene no solo el derecho sino también la obligación de participar para ir construyendo una sociedad aún mejor”, comentó.

Agregó que “entonces su voto es muy importante y yo motivo desde aquí, a que todos participen, y los que ya tengan la edad participen en estas elecciones”.

Destacó que los clérigos cumplen con esa obligación como todas las personas mayores de edad.

“Pues sí yo creo que la mayoría”, comentó.

Negó que exista alguna restricción para los sacerdotes de la iglesia católica, pues son considerados como ciudadanos al igual que el resto de la población

Resultado electoral de Veracruz es importante para el país: Solórzano

»REDACCIÓN

Veracruz, Ver.-El resultado de las elecciones a la gubernatura de Veracruz será importante para todo el país debido a la cantidad de personas votantes y a la relevancia en múltiples materias de la entidad, aseguró el periodista y moderador del segundo debate, Javier Solórzano.

Sostuvo que los 6 millones de electores que existen en la entidad hace que el resultado que se tenga sea sumamente relevante para todas y todos en el país.

Ante ello, afirmó que el resultado del debate del día de hoy es importante ya que le brinda a la ciudadanía mayores elementos para que puedan tomar una decisión de voto.

“Es el destino de seis años de uno de lo estados estratégicos del país por lo que significa para el país (…) que es lo que puede pasar en un debate, que los ciudadanos tengan más elementos para votar”, señaló.

siones tienen que ser más”.

El consejero reconoció que estás medidas de previsión no se deben limitar a la realización de los debates, sino también a la propia jornada electoral.

“No nada más pensando en los debates, sino en la propia jornada electoral que como lo saben inicia a las 8 de la mañana y termina hasta que se registran las actas el miércoles siguiente”.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 04.

La mafia de los Yunes se va. La mafia de los Yunes no más en Veracruz, cerró Nahle. Mujeres apoyando mujeres, será el sentido de su administración en temas de igualdad y equidad de género.

GANA ROCÍO NAHLE SEGUNDO DEBATE A LA GUBERNATURA

BOCA DEL RÍO, VER.

Un triunfo inminente es el que se dio a favor de la candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle García, en este segundo debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE)

Al cierre del mismo ratificó que será una gobernadora representativa de las mujeres, a quienes protegerá y cuidará “la mafia de los Yunes se va. La mafia de los Yunes no más en Veracruz”, sentenció Nahle García.

A escasas tres semanas de la elección del 2 de junio, las propuestas fueron la tónica de Rocío Nahle García quien fue muy clara en su proyecto basado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024- 2030.

En esta ocasión, los temas fueron EDUCACIÓN y CULTURA, IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO y DERECHOS HUMANOS y sobre estos se basó Nahle García para explicar lo que hará en Veracruz durante el próximo sexenio.

En temas políticos, subrayó que el candidato del PRIAN miente, como han mentido sus antecesores y correligionarios,

gracias a ellos, dijo, Veracruz tiene la fama que políticamente tiene actualmente porque “los prianistas no solo son corruptos, se han dedicado a hablar mal de Veracruz mientras que nosotros lo podremos de moda para atraer inversiones”, enfatizó.

Asimismo, informó que creará mayor infraestructura para todas las escuelas de Veracruz y se ampliará el programa federal “La Escuela es Nuestra” en coordinación con el gobierno federal porque el objetivo es consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Y es que dijo, el magisterio es y seguirá siendo una prioridad para la 4T, solo basta recordar que en este gobierno federal y estatal, la basificación de maestros en el estado fue de 45 mil docentes.

Dijo que el aumento salarial en el presente gobierno para el magisterio fue en el 2019 de entre seis y 25 por ciento; en el 2020 de cinco y 20 por ciento; en el 2021 de cinco y 70 por ciento; en 2022 de seis y medio por ciento, mientras que, en 2023, fue de ocho por ciento. De igual manera, manifestó, se otorgarán apoyos especiales y se ampliará la matrícula escolar en el nivel profesional.

Encuesta de Demotáctica da triunfo contundente a Rocío Nahle en segundo debate del OPLE

VERACRUZ, VER.

De acuerdo con la casa encuestadora Demotáctica, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, obtuvo un contundente triunfo en el segundo debate organiza-

do por el OPLE, al obtener el 48.25 por ciento de la preferencia contra 33.84 por ciento del candidato opositor Pepe Yunes y 10.74 del candidato de Movimiento Ciudadano, Polo Deschamps.

En la medición, también se considero la siguiente pregunta: ¿Quién considera usted que tiene las mejores propuestas para el estado de Veracruz?, resultando triunfante Rocío Nahle con el 54.70 por ciento, contra 31.50 del priista Pepe Yunes y 9.70 del emecista Polo Deschmps.

La medición abarcó mil sondeos vía telefónica, después de la realización del debate, que se llevó a cabo este domingo desde el World Trade Center en Boca del Río.

Destacó que de las 200 universidades públicas que el gobierno de la Cuarta Transformación abrió en el país, 20 están en Veracruz, por lo que se va a seguir fortaleciendo el programa de becas para el bienestar Benito Juárez para alumnos de educación media superior.

En tanto, para el Bachillerato General y Técnico se establecerá un programa de estudios técnicos certificados para impulsar las habilidades laborales, con el fin de que en tres años los egresados puedan obtener un título.

Nahle García adelantó que habrá apoyo incondicional a los maestros indigenistas para la prevalencia de los dialectos y lenguas garantizando así que todos los niños y niñas tengan acceso a la escuela.

De igual manera, agregó que se promoverá la cultura a través de festivales para proyectar a Veracruz a nivel internacional.

Finalmente, añadió que en materia de seguridad y derechos humanos, será hasta después de su triunfo, el 2 de junio cuando se reúna con colectivos de desaparecidos porque “no voy a politizar ni a lucrar con ese tema”, apuntó.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 .05

La UE quiere que, hacia el 2030, los niños con bajo rendimiento en nuevas tecnologías sean menos de 15%; a la vez, aplica estrategias para enfrentar riesgos como ciberbullying o contenidos nocivos.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL INFANTIL CON CANDADOS EN EUROPA

Los líderes de la Unión Europea (UE) lo tienen muy claro: para garantizar el actual estado de bienestar ante la feroz competencia que supone China, Estados Unidos y potencias emergentes como India, es fundamental que la infancia figure en el centro de la revolución digital en curso.

Saben que la Unión Europea sólo podrá preservar la competitividad si la infancia adquiere las habilidades que requiere para el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

De allí que los miembros de la UE hayan pactado como objetivo para 2030 que el porcentaje de estudiantes con bajo rendimiento en su octavo año de escolarización en informática y alfabetización de la información sea inferior a 15%.

El último reporte sobre Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo y Portugal mostró que los seis estaban por encima del objetivo de 15%.

Los expertos responsables del informe que sustentó la meta sobre enseñanza electrónica y desarrollo de destrezas digitales en estudiantes recomiendan a los Estados miembros facilitar herramientas tecnológicas y suministrar materiales educativos, y realizar mediciones periódicas para conocer los niveles de uso y satisfacción con respecto a la calidad de los servicios.

Penetración digital

La digitalización está cambiando constantemente la forma de vida de los europeos, desde las rutinas cotidianas hasta los servicios públicos y los procesos empresariales y de

aprendizaje.

En 2023, 91% de los habitan tes de la Unión Europea usaba internet y 56% tenía competen cias digitales básicas o supe riores para hacer actividades en el mundo digital.

Entre los infantes, el nivel de digitalización es aún mayor. Según el informe 2024 del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre el estado de la niñez en la Unión Europea, el acceso a las tecnologías digitales entre los jóvenes de 16 a 19 años es casi universal.

La proporción de los jóvenes de esa edad que accedía a internet a diario era de 89% en 2014, mientras que en 2023 alcanzó 97%.

En 2022, 98% de los jóvenes de 15 años de 25 de los 27 socios de la Unión Europea vivía en hogares con acceso a internet; en tanto, 95% tenía a disposición una computadora para realizar trabajos escolares.

“Aunque estas cifras son elevadas, significa que unos 100 mil escolares de 15 años de edad no tienen acceso a internet en casa y más de un cuarto de millón no tienen un ordenador en su domicilio para hacer las tareas escolares”, indica el reporte.

En otras palabras, la digitalización no es pareja en la sociedad europea; está asociada a la calidad de los hogares. Alrededor de uno de cada 20 adolescentes de 15 años que vive en los hogares más desfavorecidos, es decir, 5%, carece de acceso a internet en casa, mientras que en las familias más adineradas ese indicador es de 1%. La brecha es aún más profunda en materia de escolarización: 15% de los adolescentes de los hogares más desfavorecidos carece de com-

putadora en casa para hacer labores escolares, frente a 1% de los hogares más adinerados. En cuanto a las habilidades digitales, son cada vez mayores y adquiridas a edades más tempranas.

UNICEF preguntó en 2021 a los europeos de 10 años sobre sus aptitudes digitales y 95% respondió que eran buenos en usar la computadora o la tableta, mientras que 88% y 86% contestó que se les daba bien el uso del teclado y que eran buenos buscando en internet. “Sin embargo, un tercio de los niños no tiene la habilidad de saber si un sitio web es fiable, lo que pone de manifiesto los riesgos potenciales”.

PELIGROS Y RESPUESTA

Las evaluaciones sobre la experiencia europea en el uso de las tecnologías digitales y sus impactos en la salud, el aprendizaje y el desarrollo de los niños pone de relieve múltiples beneficios, sostiene UNICEF.

Durante la pandemia las tecnologías permitieron a los niños seguir aprendiendo mientras los colegios habían cerrado y en la actualidad sirven para reducir la brecha educativa favoreciendo a los infantes de los segmentos más marginados. Abren nuevas oportunidades de aprendizaje

a niños, particularmente con discapacidades, procedentes de grupos minoritarios, migrantes o refugiados, al tiempo que son salvavidas de aprendizaje para los niños atrapados en situaciones de emergencia, como las víctimas de violencia intrafamiliar, callejera o bullying.

Pero, así como las tecnologías digitales aportan enormes beneficios a niños y jóvenes, también plantean desafíos al tratarse de prácticas que se hacen sin la supervisión de un adulto y por tiempos cada vez más prolongados. El cyberbullying se está convirtiendo en problema cada vez mayor al generar efectos en la infancia con probabilidad de que duren hasta la edad adulta.

Una investigación publicada en 2020 por la London School of Economics and Political Science y en la que participaron 13 países de la Unión Europea, mostró que alrededor de 10% de los usuarios de internet de nueve a 16 años habían sido víctimas de acoso en línea al menos una vez al mes.

Igualmente crece la interacción con materiales nocivos. La misma investigación reveló que entre 8% y 17% de niños de 12 a 16 años vieron contenidos nocivos en línea. Alrededor de 4% recibió solicitudes sexuales no deseadas al menos una vez al mes y otro 13% algunas veces

en el último año. Los datos científicos muestran que el uso excesivo, más de seis horas, y aquellos que no usan internet muestran niveles más bajos de satisfacción de vida en comparación con los que pasan hasta dos horas al día en internet. A fin de crear un entorno seguro y al mismo tiempo que estimule la creatividad de la infancia durante el tiempo que pasan en línea, la Unión Europea actualizó en 2022 la estrategia europea. La legislación en proceso de implementación ha dado paso, entre otros, a la creación de un número único armonizado de ayuda a la infancia para es identificar de manera rápida contenidos nocivos y facilitar la asistencia en materia de ciberacoso, el 116 111. Al mismo tiempo se están implementando campañas de alfabetización mediática para niños, educadores y padres, para que tomen decisiones con conocimiento de causa y puedan expresarse en la red de forma segura. En 2022 la UE puso en marcha el Reglamento de Servicios Digitales, que obliga a llamadas “plataformas de gran tamaño”, como Instagram, Snapchat, TikTok o YouTube, así como los “motores de búsqueda de peso pesado”, como Google o Bing, a apliquen más medidas para proteger a los usuarios.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 .07

BIDEN, LAS ELECCIONES Y LA FRONTERA DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La creciente presión político-electoral bajo la que se encuentra el presidente Joe Biden para adoptar medidas de dureza en la frontera con México pone de relieve la molestia de una parte importante de los estadounidenses y las necesidades de mayor diálogo y cooperación con las autoridades mexicanas. Biden probablemente dictará medidas cada vez más fuertes en razón de los tiempos electorales en Estados Unidos.

De acuerdo con por lo menos un reporte, los demócratas buscan lanzar “una ofensiva fronteriza” para poner a los republicanos a la defensiva en el tema que está en el centro de su estrategia electoral.

Una parte importante estará a cargo de la mayoría demócrata en el Senado, donde a principios de año negociaron con republicanos una propuesta de ley que incluiría presupuesto para medidas fronterizas, pero que los republicanos acabaron por rechazar por exhorto de su presunto candidato Donald Trump.

La idea central es demostrar que “los republicanos son adictos a utilizar el tema de la inmigración como herramienta política. Son alérgicos a resolver el problema”.

De hecho, entre ironía y sorna, la revista especializada politico.com consignó que los demócratas afirman que “tal vez debemos dar a los republicanos otra oportunidad de votar a favor de este proyecto de ley”.

La idea anunciada por el líder demócrata del senado, Charles Schummer, parte de cambios determinados por el gobierno Biden esta semana en la ley de asilo y que permitirían una más expedita deportación de inmigrantes o solicitantes de asilo a los que

se considere como amenazas a la seguridad nacional.

Es una muestra temprana de lo que podrían ser múltiples acciones ejecutivas del presidente Biden para tratar de reducir el número de personas que cruzan ilegalmente la frontera. Pero sobre todo, una continua –y frecuente– exhibición de los republicanos como hipócritas y manejar políticamente un tema para el que han reclamado repetidamente la adopción de medidas, solo para luego dar marcha atrás.

Debilitar los ataques de los republicanos en la frontera podría ser fundamental para que los demócratas se mantengan en el poder, consideraron analistas, toda vez que la cuestión fronteriza, con sus componentes de inmigración y narcotráfico, es considerada como el principal, sino el único, argumento electoral republicano.

El problema no es nuevo, es serio y solo ha empeorado con el tiempo. Ahí donde hace una década se hablaba de decenas o cientos de miles de personas ahora se habla de millones; ahí donde se hablaba del resentimiento o la irritación de miles de personas en la región fronteriza y expresiones ultranacionalistas ahora se consignan encuestas donde la llegada de migrantes -en especial indocumentados- y refugiados es considerada como una crisis o por lo menos problema grave. Lo cierto también es que, a querer o no, el gobierno mexicano parece actuar como espectador interactivo, aunque es de anotarse que el gobierno Biden ha destacado repetidamente la cooperación de las autoridades mexicanas.

EL DESCANSO

Todos necesitamos descansar. Se supone que por lo menos deberíamos dormir entre 6 y 8 horas al día. Incluso no hacerlo nos hace ganar peso. ¿Sabía que las top models internacionales lo que más hacen es dormir? Las ayuda a mantenerse lozanas. Ahora sí que ahí aplica lo de la “bella durmiente”.

Pero más allá de dormir, que es fundamental. Todos necesitamos reales sesiones de descanso. Este mundo globalizado nos ha llevado a querer vivir corriendo. Más de una vez, seguro, ha dicho: “¡quisiera que el día durara 48 horas, porque no me alcanza!”. Y es que no alcanza porque nos sobre saturamos, queremos hacer todo de una y de preferencia rápido.

Nos detenemos poco a la contemplación. En la columna del 28 de febrero de 2021, le hablé sobre el movimiento slow. Nacido en 1986, corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas. Propone tomar el control del tiempo en vez de someterse a su tiranía, dando prioridad a las actividades que redundan en el desarrollo de las personas, encontrando un equilibrio entre la utilización de la tecnología orientada al ahorro del tiempo y el tomándose el tiempo necesario para disfrutar de actividades como pasear o socializar. Una de las recomendaciones para seguir este movimiento es dejar atrás la autoexigencia, ya que esta es en la mayoría de los casos, la que nos lleva a alejarnos del descanso y de la vida tranquila. Nos han construído un concepto de éxito muy alejado de la felicidad. Descansar nos lleva a encontrarnos con nuestra esencia, a poder darle un vistazo a lo que hemos logrado, a las rutas que hemos recorrido y a reconfigurar quizá los nuevos caminos. Necesitamos descansar de verdad. Porque estamos tan montados en este mundo mercantil y material que diseñamos “vacaciones o tiempos de recreación” que más que descansados nos dejan exhaustos y ávidos de un descanso de ese descanso. Toda una paradoja.

No creo que necesitemos ir al Tibet para lograr descanso. Ese está en nuestro interior con un poco de esmero y trabajo en la esencia personal. Enfocarnos a lo que realmente deseamos y buscamos construir de nuestra persona y de lo que nos rodea.

Duerma bien, despeje su mente para relajarla por lo menos dos veces durante 10 minutos, pero sobre todo, busque interiorizar. La meditación tiene muchos beneficios como aplacar la ansiedad, subir los niveles de serotonina, optimizar el metabolismo, regular el funcionamiento del sistema cerebral y mejorar la presión sanguínea, la concentración y la memoria. Reposo no significa abandonarnos al sofá y tener una actitud pasiva y sedentaria. Al contrario, el correcto descanso requiere de acciones para conseguir un buen sueño y bienestar. Así evitamos la fatiga y tenemos una mejor calidad de vida. Dormir o relajarse meditando son hábitos recurrentes, yo le invitaría a descansar como a usted le gusta particularmente, sin importarle lo que digan los demás. Y en ese periodo, buscar en usted mismo las direcciones correctas.

Estas dos ultimas semanas, yo me tomé un descanso, por primera vez en casi 5 años, escribiendo esta columna, pero ya estoy de vuelta

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

X: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 08.
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

EL VIEJO NUEVO

COLONIALISMO EN NÍGER

La reciente noticia sobre las preocupaciones de Estados Unidos por una posible “mala interpretación” en Níger en presencia de combatientes rusos resalta un episodio más en la larga saga de intervencionismo en África, según los medios occidentales. Este temor no sólo revela las tensiones geopolíticas en aumento entre grandes potencias, sino que también subraya una hipocresía arraigada en la política exterior estadounidense: la defensa de la democracia y la autodeterminación parece desvanecerse cuando entran en juego intereses estratégicos en territorios ricos en recursos.

Níger, un país que aún arrastra las cicatrices del colonialismo francés, ha sido escenario de múltiples intervenciones extranjeras. Francia, su antigua metrópoli colonial, ha mantenido una presencia militar constante en la región bajo la premisa de combatir el terrorismo y asegurar sus intereses en uranio, crucial para su programa nuclear.

Ahora, con el creciente interés de Rusia en África, Estados Unidos muestra una inquietud que va más allá de la simple prevención del terrorismo, apuntando a una lucha por la influencia en un continente estratégicamente vital.

Esta situación es paradigmática del “Gran Juego” moderno como la teoría del corazón continental indica, donde potencias extran-

jeras, incluidos China y Rusia, compiten por un dominio económico y político que los países africanos, como Níger, luchan por contrarrestar en busca de una verdadera soberanía.

A pesar de la retórica de apoyo a la independencia y el desarrollo, las acciones de potencias como Estados Unidos a menudo sugieren un enfoque más centrado en la geopolítica que en el bienestar de las naciones africanas.

La intervención de Estados Unidos en África, marcada por bases militares y alianzas con regímenes de dudosa reputación democrática, refleja esta dualidad. Mientras Washington proclama su compromiso con la lucha contra el extremismo, sus estrategias parecen diseñadas para contrarrestar a otros competidores globales más que para resolver los problemas subyacentes de la región.

En última instancia, la situación en Níger es un microcosmo de una dinámica más amplia que afecta a todo el continente africano, donde la promesa de autodeterminación y desarrollo sigue siendo eludida por la realidad del juego geopolítico. Es esencial que los analistas y la comunidad internacional reconozcan y aborden estas incongruencias para ayudar a África a trazar su propio camino, libre de la sombra omnipresente del neocolonialismo.

PENSAMIENTOS BAJO EL SOL: UN DÍA EN EL ANTROPOCENO

“¿ES

CIERTO QUE ANTES HACÍA FRÍO?”, PREGUNTABA LA HIJA A

SU MAMÁ MIENTRAS SE ALISTABAN

“¿Es cierto que antes hacía frío?”, preguntaba la hija a su mamá mientras se alistaban para salir al parque. Ya solo les quedaba ponerse el bloqueador. A pesar de que el sol se estaba escondiendo sus rayos seguían penetrando con fuerza… y pobres quienes no salían sin su bloqueador. La madre pensó en aquella pregunta. Su hija sabía lo que era el frío, pero esa sensación era solo artificial, producto de los millones de aires acondicionados que se encontraban en cada espacio cerrado de la ciudad. El frío de la naturaleza, ese que uno experimentaba al salir de su casa, una corriente de aire que provocaba las ganas de ir por un chocolate caliente, ya no existía.

La Ciudad de México ha estado rompiendo récords históricos de altas temperaturas, donde las contingencias ambientales se vuelven parte de la rutina. Nos encontramos sumidos en una realidad distópica que parece sacada de una película de ciencia ficción. Este es el Antropoceno, la era en la que la humanidad se ha convertido en una fuerza geológica capaz de transformar irreversiblemente el planeta.

Al llegar al parque, la hija corrió hacia los juegos, ignorante de las preocupaciones que atormentaban a su madre. Pero ¿qué podemos esperar del futuro? Si seguimos por este camino, no es difícil imaginar un escenario donde el frío sea un recuerdo lejano, una anécdota que los abuelos cuentan a sus nietos fascinados por aquellos tiempos. Un mundo donde la supervivencia dependa de la capacidad de adaptarse a temperaturas extremas, donde la lucha por los recursos escasos sea la norma y donde la naturaleza, exhausta, nos pase factura por nuestros excesos.

Sentada en una banca, observando a su hija jugar llena de sudor por la actividad física y el calor, la madre no pudo evitar sentir una mezcla de culpa y temor. El Antropoceno la forzaba a confrontar las consecuencias de nuestras acciones y a replantear nuestro lugar en el mundo. ¿Estamos condenados a ser testigos impotentes de nuestra propia destrucción?

Ese calor penetrante le recordaba que se ha perturbado el delicado equilibrio de la Tierra. Las huellas de la humanidad eran ya imborrables. “¿Qué pasa, mami?”

Preguntó la hija, acercándose a la madre para sacarla de sus pensamientos. “No es nada, cariño. Solo pensaba en lo afortunadas que somos de poder disfrutar este parque”. La niña no entendió muy bien a qué se refería. Aprovechó que estaba con ella para comentarle su deseo de irse. “Ya me quiero ir, mamá, tengo mucho calor”.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 .09
IGNACIO ANAYA MINJAREZ TALYA ISCAN

Chiapas se posiciona entre los primeros cinco estados a nivel nacional en materia de donación de sangre

Convocan a la población, especialmente a las y los jóvenes, a sumarse a estas acciones altruistas y solidarias de donación de sangre y sus componentes.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Gracias a las acciones establecidas por las autoridades del Sector Salud, el estado de Chiapas se ha consolidado entre los primeros cinco lugares a nivel nacional en materia de donación de sangre.

Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población, especialmente a las y los jóvenes, a sumarse a estas acciones altruistas y solidarias, a fin de que con dichas aportaciones se contribuya a salvar muchas vidas del sector maternoinfantil.

Al encabezar el inicio de la campaña de donación voluntaria de sangre a favor de las madres chiapanecas, el mandatario destacó que el reto es seguir creciendo, pues esto permitirá estar mejor preparados y garantizar transfusiones sanguíneas a mujeres

embarazadas o durante el parto y post-parto, así como a cualquier persona que lo requiera, debido a alguna emergencia. En ese marco, se llevó a cabo el fortalecimiento de la red de frío del Centro Estatal de Transfusión

Sanguínea y Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, donde Escandón Cadenas sostuvo que, tras 10 años de abandono, hoy este espacio sanitario cuenta con una red de frío moderna y a la altura de lo que se requiere para un buen almacenamiento.

El encargado del despacho de la Secretaría de Salud y de la Dirección General del Instituto de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, detalló que al contar con equipamiento de primera tecnología como dos centrífugas de refrigeración, dos agitadores de plaquetas, un secador rápido para descongelamientos de plasma y una cámara de congelación, se asegura la calidad de los hemocomponentes.

Dio a conocer que, en cinco años, el Banco de Sangre ha realizado más de 373 campañas de donación, 130 colectas externas de sensibilización, 157 talleres, 2 mil 600 pláticas de sensibilización, lo que ha dado como resultado la obtención de más de 188 mil unidades de sangre, de las cuales 13 mil 743 han sido de donaciones altruistas, resultados que han permitido que Chiapas esté dentro de los cinco estados con mayor captación de sangre.

La directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y Banco de Sangre “Doctor Domingo Chanona Rodríguez”, Dilery Ávila Salinas, indicó que el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento de este espacio, permite conservar de manera adecuada y cumplir con los estándares normativos los productos sanguíneos, mejorar la calidad de los servicios, así como las condiciones clínicas de pacientes.

En tanto, la trabajadora del Banco de Sangre, donadora y madre de familia, Ariadna Roque Leyva, resaltó que realizar este acto de manera altruista es un gran regalo de vida para muchas familias. Detalló que ella posee un tipo de sangre poco común, razón por la cual constantemente realiza la donación de sangre y plaquetas.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Concluye tormenta solar; podría venir otra: UNAM

La

institución señaló que la tormenta solar severa del 10 de mayo, que afectó el territorio nacional y produjo auroras boreales observables en algunas regiones de México, concluyó luego de 39 horas.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La tormenta solar severa del 10 de mayo, que afectó el territorio nacional y produjo auroras boreales observables en algunas regiones de México, concluyó luego de 39 horas.

Así lo dio a conocer este domingo el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

“Actualmente, la tormenta geomagnética está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución

Claudia Sheinbaum proyecta más seguridad y abastecimiento de agua para el EdoMex

REDACCIÓN

ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO

Trabajar a favor de la seguridad y para garantizar el abasto de agua a través de una Estrategia Metropolitana elaborada en coordinación con la futura Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y la actual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, será una de las claves fundamentales que ayuden a generar una vida con más bienestar a todos los habitantes del Valle de México, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde Zumpango.

Aseguró que esta Estrategia Metropolitana, podrá ser una realidad gracias a que el Valle de México estará liderado por mujeres de la Cuarta Transformación, lo que permitirá un

gradual de su intensidad. Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de 9 horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido”, informó la Máxima Casa de Estudios a través de un comunicado.

Sin embargo, la institución señaló que existe la posibilidad de que otra tormenta solar llegue al entorno terrestre en las próximas horas.

“Existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas. Si esto ocurre, la

condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.

“La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra”. precisó.

Tormenta solar son fenómenos naturales

De acuerdo con el SCIESMEX, la Tormenta geomagnética son fenómenos naturales que ocurren regularmente, sin que sea posible predecir cuándo sucederán eventos severos o extremos, algo similar a los sismos. Pero, a partir del monitoreo constante del Sol, el medio interplanetario, la ionósfera y el campo magnético terrestre se pueden hacer recomendaciones para prevenir sus efectos.

Una serie de estallidos de luz intensos -conocidos como fulguraciones clase X- en dos regiones activas en la superficie del Sol habían producido en días previos algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF en el territorio que ocupa la República Mexicana.

esfuerzo en conjunto para atender las necesidades de la zona, como es el caso de la seguridad.

’’Vamos a hacer una Estrategia Metropolitana, ahora se puede, porque va a estar Clara Brugada en la Ciudad de México, Delfina en el Estado de México y vamos a estar en la Presidencia de la República, tres mujeres, y estamos ya trabajando para una estrategia especial para la seguridad en el Estado de México’’, aseveró.

Asimismo recordó que, además del trabajo coordinado, desde su gobierno en la Presidencia de la República, se dará

INE realiza primer simulacro del PREP

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), realizaron el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Preliminares (PREP), previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio.

En este primer ejercicio se computaron y procesaron 515 mil 612 actas, en diversos distritos del país.

Ángela Cruz, directora de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), explicó que el PREP permite difundir resultados preliminares de carácter informativo.

Puntualizó que el proceso técnico operativo consiste en el acopio, digitalización, publicación de los datos, cotejo, y empacado de actas.

Para la digitalización, expuso que se realizan tomas fotográficas de las actas, que se suben a una aplicación, cuya bondad permite trabajar sin datos, “incluso si se va la luz”. “La aplicación móvil tiene una funcionalidad para trabajar sin datos, es decir, si en algún momento uno de ellos pierde la señal aun así la toma de fotografía se puede realizar y enviar en el momento que el CAE tenga la señal, en todo momento prevenimos esa parte para que la imagen llegue para ser procesada”, detalló la directora de la UTSI.

Cenace garantiza suministro eléctrico

»EL UNIVERSAL Ciudad de México- El Centro Nacional de Energía (Cenace) dijo que se encuentra trabajando en mantener el suministro eléctrico en el país.

Pese a las condiciones de máxima demanda, que ayer alcanzó los 47 mil 234 megawatts, y un margen de reserva operativa de 7.38 por ciento, afirma que ha podido cubrir de manera continua y segura la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN), condición que espera se mantenga durante todo el fin de semana.

Pese a la salida de operación de la central de cogeneración de Altamira, de 350 megawatts, y que puso en riesgo mil 100 megawatts de generación de la zona, se pudo hacer frente a la contingencia que ayer puso al SIN en estado de alerta. Altamira es una de las centrales que Iberdrola vendió al Gobierno mexicano y que ahora pertenece al fideicomiso México Infrastructure Partners.

Se espera que para las 23:00 horas de hoy se pueda reconectar la central mencionada.

atención a las causas, lo que quiere decir apoyar a que los jóvenes tengan acceso a la cultura, al deporte y en especial a la educación, por lo que anunció que en Zumpango se construirá un nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos. ’’El objetivo es que haya más preparatorias y más universidades públicas en el país, ¿qué les parece si traemos la Rosario Castellanos a Zumpango? Vamos a ponernos de acuerdo con la maestra Delfina, con la gobernadora del Estado de México, para impulsar las universidades en todo el Estado de México’’, puntualizó.

“El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) funciona de manera interconectada, lo que exige la acción inmediata de medidas preventivas, las cuales tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema y minimizar el impacto en sus componentes ante cualquier disturbio incluso por mínimo que sea que pueda surgir en una zona o región de este.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 12.

La realidad de las mujeres que cambia vertiginosamente de una generación a otra; cosas que parecían impensables hace un par de décadas, hoy son posibles, como llegar a ser madre con o sin pareja, ya no tan jóvenes, después del desarrollo profesional o metas personales; la ciencia hoy le brinda esta opción.

MAMÁS CUMPLEN SUEÑO AL COMPÁS DE LA CIENCIA

“ Si me hubiera quedado esperando al príncipe azul, jamás hubiera sido mamá. Recurrir a la ciencia fue una de las mejores decisiones de mi vida, yo creo que la mejor”.

Esto dice, con una gran sonrisa, la actriz y empresaria Claudia Cervantes, quien se convirtió en madre del pequeño Santiago el 26 de marzo de 2020, a la edad de 40 años y a través de un proceso conocido como inseminación in vitro. Ella es un ejemplo de la realidad de las mujeres que cambia vertiginosamente de una generación a otra; cosas que parecían impensables hace un par de décadas, hoy son posibles, como llegar a ser madre con o sin pareja, ya no tan jóvenes, después del desarrollo profesional o metas personales; la ciencia hoy le brinda esta opción.

“Cualquier mujer puede ser candidata para la reproducción asistida, aunque estos

tratamientos generalmente van dirigidos a los pacientes que tienen infertilidad, que como mínimo hayan pasado 12 meses sin poder embarazarse”, explica Gustavo Pagaza, ginecólogo y biólogo en reproducción.

“La mayoría de mujeres que recurre a esta opción es porque lo retrasaron, es decir, por edad, y tal vez en México no sea el porcentaje más alto, pero he visto que algunas resuelven ser madres solteras con alguno de estos tratamientos”, añade el especialista por la Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explica que el método que eligió Cervantes entra en la categoría de los tratamientos de alta complejidad, ya que el proceso implica estimulación hormonal, extracción de óvulos (en quirófano), fecundación del óvulo en un laboratorio y posteriormente se implanta en el útero, algo recomendable en mujeres a partir de los 40 años.

“Yo creo que cada vez la gente se abre más a estos

temas”, considera la conductora del programa Hoy y creadora del podcast Vida fértil. “A mí me encanta compartir mi historia, porque inspiras a otras mujeres, o por lo menos invitas a la reflexión, porque la decisión de ser mamá, con o sin pareja, in vitro o natural, debe ser en conciencia para que haya menos niños que llegan al mundo por accidente”.

La medicina, su aliada También la actriz Sherlyn recurrió a la reproducción asistida a los 34 años, y sin pareja en ese momento. Explicó que se sintió lista para dar ese paso simplemente porque su deseo estaba ahí; así que optó por la inseminación artificial.

Este procedimiento, detalla el doctor Pagaza, es de baja

complejidad, al ser más sencillo y entre los más baratos (a partir de 20 mil pesos). Una decisión que también la actriz ha agradecido.

“Tomé la decisión sola, sin avisarle a mi mamá, a mi hermana, a nadie. Yo lo que le quiero explicar cuando esté en edad es: ‘mi amor, te deseaba tanto que no llegaste a mi vida por una casualidad o un regalo de Dios’”, comenta Sherlyn. Hace nueve años, la cantante Cynthia Rodríguez decidió congelar sus óvulos de manera preventiva, y los utilizó después de su boda con Carlos Rivera, el año pasado: “Nosotros no tenemos problemas de infertilidad, pero decidimos utilizar esos óvulos”, dice Cynthia. Claudia dice que hubo otra recompensa: romper con los estigmas sociales. “Mi papá me dijo: ‘has roto todos los cánones’”.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

Los aeropuertos mexicanos recibieron a un total de 547 mil pasajeros provenientes de la región entre enero y marzo del presente año, 9.9% menos que los 607 mil atendidos durante el mismo periodo de 2023.

MÉXICO PIERDE TURISMO DE AMÉRICA LATINA

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El país comenzó a perder turistas de América Latina y el Caribe debido a la imposición de visas, el maltrato migratorio, la competencia internacional, la inseguridad, el superpeso y la falta de promoción, coincidieron expertos consultados por EL UNIVERSAL.

Los aeropuertos mexicanos recibieron a un total de 547 mil pasajeros provenientes de la región entre enero y marzo del presente año, 9.9% menos que los 607 mil atendidos durante el mismo periodo de 2023, de acuerdo con la información más reciente de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Colombia es el tercer país que más envía turismo, sólo por detrás de Estados Unidos y Canadá, así como el principal emisor de América Latina y el Caribe. Sin embargo, este año hubo una disminución de 13.7%.

“Los turistas colombianos están muy molestos porque han sido víctimas de maltrato migratorio en México. Han regresado muchos colombianos, el trato ha sido difícil”, explicó el presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), Armando Bojórquez. Los colombianos no requieren visa para ingresar al país por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la

547MIL

Viajeros de América Latina recibió México entre enero y marzo, 9.9% menos que el mismo periodo de 2023.

estancia sea menor a 180 días. Chile y Perú también se encuentran en el top 10 de los principales mercados emisores de turismo, pero este año las llegadas se redujeron 9.4% y 25.1%, respectivamente. Los chilenos están exentos de visa para entrar a México, mientras que los peruanos deben obtener un visado a partir del pasado lunes.

Ahora también los ecuatorianos, venezolanos, cubanos y casi todos los centroamericanos necesitan visa y los regresan aun cumpliendo el requisito, lo que genera un problema grave para el turismo latinoamericano, comentó Bojórquez a El Gran Diario de México.

Ecuador, Venezuela, Paraguay, Cuba, Costa Rica, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y Panamá también enviaron menos viajeros este año.

“Los amontonan en cuartitos que no están adaptados, los encarcelan, no les dan trato digno, no les dan de comer, les impiden hacer llamadas por

teléfono para pedir ayuda, no les dan nada; es un problema muy grave”, detalló el también integrante de la ConcanacoServytur.

EL ETERNO LASTRE

La inseguridad continúa dañando la imagen de México y falta mayor labor de promoción turística y relaciones públicas para contrarrestar esta percepción, opinó el también presidente de la agencia Viajes Bojórquez.

Mencionó que el país se encareció para los turistas debido al superpeso, lo que quita competitividad ante el resto de destinos.

La moneda nacional cotizó en 16.99 unidades por dólar entre enero y marzo, una apreciación de 8.9% con relación a 2023 y de 17.1% contra hace dos años, según el tipo de cambio promedio FIX reportado por el Banco de México.

A México le conviene más la llegada de los turistas de América Latina que de Estados Unidos y Canadá, porque los primeros gastan 30% más y permanecen siete noches en promedio, por cinco de los estadounidenses, explicó el dirigente de la Actual. Cancún aparece en el primer lugar del ranking de destinos más elegidos por los latinoamericanos, según indican cifras de la empresa Despegar.

El consultor en economía turística

Hay países que están aprovechando esta situación para llevarse una buena tajada del turismo que está dejando de venir a México, como Cuba y República

de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), Humberto Molina, coincidió en que la imposición de visas y el maltrato migratorio a los ciudadanos de algunos países de América Latina han ocasionado la caída de visitantes, que se podrían considerar como naturales por su cercanía geográfica y cultural.

Señaló también la fortaleza del tipo de cambio, la mayor competencia por parte de otros destinos al regresar a la normalidad después de la pandemia, aunado a la percepción de inseguridad y la insuficiente promoción. Desde hace un año Gemes advirtió en un reporte que se tenía un panorama muy desfavorable para el turismo internacional en México, que requería atención inmediata y urgente, pero los problemas continúan sin solucionarse, comentó Molina a esta casa editorial. En diciembre de 2022 estalló una crisis diplomática entre México y Perú, lo que llevó a la expulsión de ambos embajadores, mientras que el mes pasado se dio la ruptura de relaciones con Ecuador tras el asalto inédito a la representación mexicana en Quito.

Dominicana. Este último no pide visa y está inyectando grandes inversiones en promoción, por lo que se expande a pasos agigantados, comentó Bojórquez.

24.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de

de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Mayo de 2024
Heraldo
el
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.