Prematuro
Miles de yucatecas se convierten en madres de forma temprana: 2 mil 31 menores de entre 12 y 17 años tenían al menos un hijo, en 2020: INEGI; se acorta a 11 años la edad de gestación: AME / Depredación pesquera está acabando con el arrecife Alacranes, asegura la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
Denuncian activistas manoseos en resolución
granja de Kekén en Sitilpech
Ciudad
Marina salva a dos veleristas, a menos de 24 horas de la quinta muerte durante la “pulpeada”
Bandas de “Julia” obligan a tres mil embarcaciones menores a quedarse en los puertos
4 y
Los aluxes y barcos
al cazafantasmas Carlos Trejo, en sus
al
verduras
un tráiler
en el km
de la vía Mérida-Cancún
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora
General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022 Año 32 No. 11513
/
por
La
3,
6 A propósito del Día Internacional de la Niña, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía revela que la tasa de fecundidad de las jóvenes con edades de 15 a 19 en la Entidad es de 40.49 niños nacidos vivos por cada mil mujeres.- (Martín Zetina)
YADIRA
Gómez, directora regional de la Conanp, informó que la Península, con 544 mil hectáreas de manglar, detenta una de las mayores tasas de pérdida de este ecosistema por turismo y vivienda.- (POR ESTO!)
EL
retraso en la resolución de la
suspensión
“es extraño y
sospecho-
so”, asegura Roberto Sánchez, de
Kanan
A.C.,
asesor de ejidatarios
de Izamal que luchan contra una planta de cerdos.- (Martín Zetina)
hundidos asombran
visitas
Estado Rapiñan frutas y
de
accidentado
196
Selevantan los muertos tras 2 años de pandemia: vuelve Festival de las Ánimas, el 24 de octubre Municipios 2 Municipios 20 El Ático 1 Municipios 12 Cultura 1 Mérida 763 Oxkutzcab 60 Progreso 94 Maxcanú 56 Tekax 72 Tizimín 119 Ticul 57 Valladolid 87 Motul 49 Chemax 63 TOP TEN ESTATAL Cifras: madres de 17 años Fuente: Inegi
La República
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Enfrentamiento deja 15 detenidos
CIUDAD DE MÉXICO.- Se
registró un intenso enfrentamiento a balazos que cumplió las 24 horas, desde el domingo hasta ayer, en Jiquipilas, en el Estado de Chiapas, y en el tramo carretero que conduce a Cintalapa, esto a unos 70 kilómetros de la capital, Tuxtla Gutiérrez.
Y es que tras las balaceras registradas la noche del domingo, se volvieron a reportar ataques armados en Jiquipilas ayer por la tarde. Durante las acciones de seguridad se detuvieron a 15 personas armadas en las inmediaciones del cerro Juárez. Las acciones se registraron en la carretera que lleva al municipio.
Parte del material bélico asegurado fueron armas largas y de alto poder para el uso del Ejército; también en la zona fueron hallados cartuchos útiles y cargadores de asalto. Las personas aseguradas fueron llevadas a separos federales para ser presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Las detenciones fueron ejecutadas guardias nacionales así como
de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes aseguraron a las personas armadas luego de los enfrentamientos.
En un video que circula en redes sociales se aprecia el momento
A LA OPINIÓN PÚBLICA
en que un presunto miembro de la Guardia Nacional fue herido por las detonaciones de armas de fuego. En la grabación se puede observar a elementos de la institución de seguridad resguardándose debajo de un
automóvil al tiempo que se aprecian los sonidos de los balazos.
“Están tirando todavía, tenemos elemento herido”, gritaron algunos de los efectivos de la Guardia Nacional mientras los disparos
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
sonaban de manera continua.
Testimonios de residentes de Jiquipilas aseguraron que las tres entradas al municipio estuvieron sitiadas por grupos criminales. Y señalaron que también estuvo cercado el hospital de la zona, en el cual presuntamente estaban elementos militares heridos.
Según la prensa local, los habitantes de la comunidad reportaron disparos y presencia de sujetos armados desde la noche del domingo.
Cabe destacar que los enfrentamientos armados se han relacionado con grupos delictivos en la zona que estarían luchando por el control de la plaza. Información no confirmada ha señalado a dos cárteles mexicanos como los responsables de los hechos violentos, en específico, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, sin embargo, estos datos no se han confirmado.
Jiquipilas y Cintalapa son municipios estratégicos geográficamente para el tráfico de sustancias porque conectan la capital chiapaneca con Oaxaca. En esta zona recientemente han ocurrido otros enfrentamientos.
TELÉFONOS:
En Jiquipilas, Chiapas, tiroteos entre bandos contrarios del crimen organizado duran 24 horas
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Civiles armados fueron asegurados en el cerro Juárez. (POR ESTO!) El arsenal incautado contenía armas para el uso exclusivo del Ejército.
(Redacción POR ESTO!) Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión:11 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Designa AMLO nuevo jefe del SAT
Antonio Martínez Dagnino sustituye a Raquel Buenrostro en la titularidad de la dependencia
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Luego de que Tatiana Clouthier renunció como secretaria de Economía, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a la exjefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Raquel Buenrostro como titular de la dependencia.
Ayer, Presidencia de la República informó que el nuevo jefe del SAT es Antonio Martínez Dagnino, en sustitución de Raquel Buenrostro.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hasta hoy daría a conocer a la persona sustituta de Raquel Buenrostro. Pero el anuncio ocurrió antes.
Hasta el día de ayer, Antonio Martínez se desempeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.
En un comunicado, Presidencia de la República informó que, por instrucciones del primer mandatario, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT.
Un “cazador de mamuts” para el SAT
Luego de dos mujeres que han encabezado la tarea recaudatoria de impuestos en el presente gobierno, un joven contador fue designado como nuevo jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Como administrador general de Grandes Contribuyentes, Martínez Dagnino era el responsable del área que más resultados ha dado el SAT como brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda.
Ha sido pieza clave en la revisión que se realiza a las multinacionales desde el inicio del gobierno para que paguen lo que realmente deben y evitar que por las jugosas ganancias que obtienen por sus operaciones en México, se las lleven a otros lugares de baja imposición considerados paraísos fiscales , para pagar allá menos impuestos.
Fue el brazo derecho de la pri-
mera jefa del SAT, Margarita Rios Farjat, y al ser nominada por el Ejecutivo como ministra de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, se mantuvo en el puesto con Raquel Buenrostro. Se encargó de auditar a sectores intocables y se les convenció de que deberían de pagar no sólo en tiempo sino también en forma.
De esa manera, se logró la autocorrección voluntaria para evitar juicios largos y costosos que antes les recomendaban los despachos fiscales o estrategias fiscales agresivas para darle la vuelta a la ley.
Tiene el mérito de haber logrado que grandes empresas que debían impuestos desde ejercicios de años
anteriores se regularizaran.
Entre los primeros años de gestión de Raquel Buenrostro, el encargado de grandes contribuyentes hizo que 11 empresas se pusieran a mano de un total de 15 que incluía la lista que mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina que tenían adeudos.
Esto significó un poco más de 33 mil millones de pesos.
América Móvil, Walmart, Femsa, IBM, Grupo Modelo y BBVA son algunas de las que optaron por regularizarse, gracias al trabajo del área de Grandes Contribuyentes del SAT al frente de Antonio Martínez. (SUN)
La República 3Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El Secretario de Gobernación dio posesión del cargo. (POR ESTO!)
México, a revancha por las armas
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México interpuso ayer una nueva demanda en contra de cinco compañías estadounidenses a las que responsabiliza del flujo de armas ilegales hacia México.
La primera demanda, desestimada recientemente, se enfocaba en los fabricantes estadounidenses de armas de fuego. La segunda, que según el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se presentó ayer en Arizona, parece enfocarse en los vendedores de armas.
En Twitter, el canciller Marcelo Ebrard reiteró que el Gobierno de México presentó, de manera oficial, la segunda demanda contra cinco armerías de Estados Unidos, ubicadas en Tucson, Arizona.
“México presentó el día de hoy en Arizona, Estados Unidos, una demanda que vendría a ser la segunda al respecto a armas contra, especialmente, cinco empresas que están ubicadas en ese Estado, en Arizona”, apuntó el Canciller mexicano.
Esta querella se emite apenas a tres días de que se lleve a cabo un encuentro entre los gobiernos de México y Estados Unidos, donde platicarán sobre seguridad, en la Casa Blanca norteamericana.
Ebrard aseveró que el armamento que cruza la frontera “son rifles de alto poder”, armas prohibidas en México. Por ello, el país pide a la Corte de Arizona que efectúe las sanciones correspondientes a las armerías que permiten esta venta.
“Los estamos demandando porque aquí, evidentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”, explicó.
Ebrard había prometido que la nueva demanda se enfocaría en tiendas o distribuidores de armas de fuego en Estados limítrofes con México que venden armas a prestanombres, que las facilitan a los traficantes,
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que existe un acuerdo espacial entre su gobierno y Rusia, el cual fue firmado en septiembre del año pasado, pero negó que vaya a utilizarse para espionaje.
“Se está haciendo un escándalo porque se habla que México está permitiendo que satélites rusos puedan ser utilizados para el espacio aéreo mexicano y América del Norte. Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar a nadie ni de afectar la soberanía de esta nación”, afirmó el mandatario federal durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
López Obrador se refirió así a la información sobre un documento publicado en el portal oficial de información legal del Gobierno ruso, relativo a que el presidente Vladímir Putin ratificó el acuerdo intergubernamental entre Rusia y México sobre cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos.
De acuerdo con la información, el acuerdo prevé, en particular, la instalación de sistemas rusos Glo-
quienes las traen a México.
Aseguró que se cree que alrededor del 60 por ciento de las armas de fuego que se han incautado en el país en los últimos años proceden de 10 condados de Estados Unidos, la mayoría de ellos ubicados en la frontera entre ambas naciones. México tiene estrictas restricciones a la posesión de armas de fuego, pero la violencia de los cárteles del narcotráfico ha cobrado cientos de miles de vidas.
“Vamos a demostrar que, en muchos de estos puntos donde se venden estos productos en esos condados que les acabo de decir, están operando prestanombres, y se tiene que empezar a fincarles responsabilidades penales”, dijo Ebrard la semana pasada en el Senado Mexicano.
Una ley estadounidense promulgada recientemente criminaliza las ventas por intermediarios y establece sentencias de entre 15 y 25 años en prisión en caso de que la ofensa esté relacionada al tráfico de drogas.
La segunda demanda se produce días después de que un juez federal estadounidense desestimó la primera querella de México contra las armerías en Estados Unidos. Ebrard dijo que México apelaría ese fallo.
(AP)
AMLO desmiente acuerdo de espionaje
nass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.
El sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores admitió que el acuerdo existe y puntualizó que aún no entra en vigor y negó que esto contemple la instalación de sistemas rusos de prevención de situaciones peligrosas espaciales en el país.
Además, apuntó que este acuerdo se suma a otros suscritos con otras agencias espaciales de países como Argentina, Estados Unidos, Hungría, Italia, Ucrania y Venezuela, además de que están en negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.
Ayer, López Obrador reiteró que México es neutral ante la guerra en-
tre Rusia y Ucrania e incluso recordó que ha mandado una propuesta de paz a la Asamblea General de la ONU el pasado mes de septiembre.
Desestima alianza zacatecana
Asimismo, Lopez Obrador desestimó un supuesto acuerdo entre el gobernador de Zacatecas, David
Monreal, y el embajador estadounidense Ken Salazar, para que agencias de aquel país apoyen en la Seguridad estatal sea válido, pues la Constitución del país lo prohíbe.
“En la Constitución está expresamente prohibido que los gobierno estatales suscriban convenios con gobiernos extranjeros”, aseguró.
(EFE)
4 La República Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Gobierno federal interpone segunda demanda contra armerías de EE.UU., confirma Ebrard
La nueva querella se enfoca en cinco empresas que se ubican en Tucson, Arizona, indicó el Canciller.
El país pide a la Corte que emita sanciones adecuadas. (Cuartoscuro)El funcionario acusó que el armamento consta de rifles de alto poder.
El Presidente dijo que el convenio con Rusia se firmó el año pasado. El Ejecutivo negó que haya pacto entre Monreal y Salazar. (Cuartoscuro)
Ciudad
Asombroso
trenes
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Restaurador de
de Aguascalientes queda maravillado por la cantidad de vagones del Museo del Ferrocarril de Yucatán; dice que es el segundo más grande de México Miguel Reyes y su asistente contabilizaron las máquinas y tomaron medidas con la intención de volver pronto para trabajar en su rescate y remodelación. (Foto: Saraí Manzo) Transforman tapitas en dinero para lucha contra el cáncer Asusta el Cementerio General por su grave deterioro Certifican a 12 mil adultos que terminaron formación básica “Se dibuja” en el Congreso próximo cerebro de la ASEY Veteranas del cachibol van a su primer torneo Página 7 Página 12 Página 2 Página 5 Página 11Página 8
Convierten las tapitas en dinero
A poco más de un mes de cumplir un año, el proyecto In lak’ech sigue apoyando las infancias: ayer comenzó una recaudación de tapitas que serán intercambiadas por medicamentos para el cáncer, dulces, útiles escolares y juguetes en buen estado para niños de las comisarías de Dzidzilché y Kikteil.
Los puntos
Se anunciaron ocho puntos de acopio, siete de ellos en planteles universitarios, en busca de una participación activa de los jóvenes.
“Durante nuestra visita Dzidzilché, nos enteramos de que la comisaría (Raquel Cevallos Cumi) está recolectando tapitas para intercambiarlas por medicamentos para niños que no pueden costear tratamientos contra el cáncer y nos decidimos sumar”, explicó Emmy Puerto, fundadora de In lak’ech
El proyecto fue creado para la prevención del abuso infantil y contra la violencia de género, así como el debido trato de las víctimas de estos casos, en las comunidades del Estado. Está integrado por 30 voluntarias entre estudiantes de licenciaturas de ciencias sociales y maestras. El 27 de noviembre cumpliría un año de haberse puesto en marcha y en esa fecha se pretende realizar un pequeño informe de logros, compartió Puerto.
“Vamos a hacer recuento de actividades, pues hace un año partimos desde cero y logramos contar con otras instituciones. Vamos a presentar cuántas personas hemos ayudado y cuántas participaron en los talleres”, adelantó.
Emmy aclaró que es un movimiento independiente, aunque la recolecta tiene presencia en el campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), además de la Marista y la Modelo, entre otras.
Hasta el día 20
La recepción de tapitas seguirá hasta el día 20, aunque este fin de semana se tendrá un primer corte. “Se van a entregar en 2 fechas. Vamos a estar en Dzidzilché el sábado 15 y el sábado 22”, señaló la activista.
Los interesados en colaborar con tapitas, pueden ponerse en contacto vía telefónica con las voluntarias de cada sede: Maricarmen Ceballos López, Universidad Latino (9992 331100); Sofía Fonseca Valdez, Facultad Psicología UADY (9993 297644); Vania Méndez, Universidad Marista (9994 398433); Melisa Montalvo Rojas, UMSA (9971 226200); Fernanda Yesseli Medina, Facultad Economía UADY (9994 167074); Naomy Torres, Facultad de Derecho UADY (9991 609503); Emma Arteaga, Adriana Santos, Universidad Modelo (9858 083194); y Centro Vitalia Montecristo (9991 276032).
Reducción drástica de afectación del COVID
En tan solo dos semanas, en el Estado, 20 personas resultaron infectadas de COVID-19 , de las cuales, una de ellas falleció, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
A dos años y siete meses de la detección del primer caso en la Entidad, ya suman 137 mil 618 los contagiados así como siete mil 62 defunciones.
En una escueta tabla de estadística, con tan solo cuatro variables, la SSY informó que del 26 de septiembre al 7 de octubre, en Yucatán fueron cuatro hospitalizados; 130 mil 429 recuperados; 20 contagios y una defunción.
Los infectados
Del total de infectados, 26 mil 492 se registraron en 2020, el 19.25 por ciento; 51 mil 510 en 2021, el 37.43 por ciento, y 59 mil 616, en el año en curso el 43.32 porcentual.
En cuanto a los decesos, en 2020 fueron dos mil 903 fallecidos, el 41.11 por ciento; en 2021 fueron tres mil 584; el 50.75 por ciento, y en este año hay 575 fi-
nados, el 8.14 porcentual.
La SSY se abstuvo a dar detalles del origen de los pacientes y difuntos, así como la edad y el género de cada uno ello; además, en el caso
del fallecido, se desconoce si tuvo comorbilidades o factores de riesgo.
El índice de mortalidad es de cinco mil 929.51 por cada 100 mil habitantes, mientras que el de mor-
talidad es de 304.27 con la misma proporción, y la tasa de letalidad es de 5.13 del total de infectados.
En lo que va del año, el COVID-19 está presente en los 106 municipios, sin embargo, en cuanto a la defunción, la muerte está ausente en 44 poblaciones.
Tan solo en Mérida hay 365 defunciones, el 63.59 por ciento; Valladolid, con 20 fallecimientos, el 3.84 por ciento; Progreso, 14 o el 2.44 por ciento; Tizimín y Umán, con 11 finados, el 1.92 por ciento, respectivamente, y 10 en Motul, el 1.74 porcentual.
Asimismo, nueve son de Ticul, el 1.57 por ciento; ocho de Kanasín, el 1.39 por ciento; siete en Conkal, el 1.22 por ciento, seis en Acanceh, el 1.05 porcentual.
En estos 10 municipios se concentra el 80.31 por ciento del total de defunciones por COVID-19, es decir, cuatro de cada cinco.
El resto son de 52 municipios, con menos de cinco fallecimientos, además que hay 24 casos de personas de otras entidades, la mayoría de Campeche y Quintana Roo, incluso, uno es de Canadá.
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 20222 La Ciudad
(Armando Pérez)
In lak’ech intercambiará el material plástico de desecho por medicamentos contra el cáncer
En el transcurso de dos semanas, solo 20 personas resultaron infectadas por el coronavirus
El proyecto fue creado para la prevención del abuso infantil y contra la violencia de género, pero ya abarca otras causas. (S. Manzo)
De las personas que resultaron enfermas
falleció una. (Saraí Manzo)
(Didier Madera)
“Cunde” embarazo adolescente
En el marco de su Día Internacional, las niñas de Yucatán “aprenden” a ser madres a más corta edad, ya que en los últimos 20 años se ha registrado en la entidad un incremento del 60 por ciento en los embarazos infantiles, con la peculiaridad de cada vez son a una edad más prematura, ya que anteriormente comenzaban la maternidad desde los 14 y 15 años, pero actualmente se ve a menores gestando desde los 11.
De acuerdo con especialistas, las menores son más sensibles a los “flechazos de cupido” por desinformación, por el abundante contenido sexual en la televisión y las redes sociales, además de un temprano despertar de la libido, al caer en engaños de personas mayores que las enredan para hacerlas sentir queridas.
La realidad de estas menores lleva a Yucatán a ubicarse entre los seis Estados con mayor índice de embarazo en niñas y adolescentes, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), que revela que en 2019 hubo mil 564 embarazos de niñas de 10 a 19 años de edad, con lo que se desde 2017 habían sumado 5 mil 54 niños nacidos de madres menores de edad y adolescentes.
En cifras más actuales, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) reveló que, a nivel peninsular, Yucatán es líder en embarazos de niñas y adolescentes. En 2020 se registraron dos mil 31 yucatecas entre los 12 y 17 años que tenían al menos un hijo, mientras que Quintana Roo ocupó la segunda posición con mil 765 casos seguido de campeche con 154 adolescentes.
Entre los embarazos adolescentes la edad predominante en la entidad es de 17 años, donde se registraron un total de mil 199 casos, sin embargo, el segundo lu-
La Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollaría a mediano plazo un proyecto de escuela de entrenamiento de perros para la biodetección de enfermedades de transmisión viral, dado el éxito obtenido recientemente con el COVID-19, informó el titular del ramo, Víctor Manuel Vidal Martínez.
Recordó que, en el transcurso de un mes, dos canes olfatearon a diario a 250 personas, hasta llegar a cinco mil, y se detectó que tres individuos estaban infectados; luego, se confirmaron los casos en pruebas de laboratorio.
Ahora, en esta semana se transportará a uno de los canes con Matilde Jiménez Coello, especialista del centro de Investigaciones Regionales “Dr Hideyo Noguchi”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para desarrollar el proyecto de “Detección de COVID-19 por medio de perros entrenados”.
“Lo vamos a llevar con propósitos demostrativos, para que vean cómo funciona. Hay muchos datos, los cuales queremos compartir con nuestros colegas de la UADY, para
gar lo ocupó el rango de 14 años con 51 niñas que ya se habían convertido en madres.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) reconoció que una de las principales tareas que tienen es la prevención del embarazo adolescente, para lo cual se han unido a otras instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las secretarías de Salud y Educación. “Es necesario unir esfuerzos para aclarar ideas y apoyar a los jóvenes para que sepan lo que representan los embarazos a temprana edad, los cuales son un problema latente en la Entidad”, destacó su titular María Herrera Páramo.
Dijo que el problema es más grave en el interior del Estado, en comunidades de Tekax, Peto, Valladolid y Tizimín.
Esta situación se da a pesar de que Yucatán ocupa el quinto lugar nacional con la menor proporción de niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, ya que este grupo representa tan solo el 14.2 por ciento de su población total.
El menor porcentaje lo registró la Ciudad de México (10.9 %), seguido de Baja California (13.8 %), Colima y Nuevo León (ambas 14.1 %); mientras que Morelos tuvo el mismo porcentaje que la entidad.
Además, las estadísticas del INEGI a propósito del Día Internacional de la Niña revelan que la tasa de fecundidad de las adolescentes yucatecas de 15 a 19 años de edad es de 40.49 niños nacidos vivos por cada mil mujeres.
El problema es que ya se comienzan a registrar embarazos de
niñas de 11 años de edad, Margarita Buenfil Guillermo representante de la asociación civil Ayuda a Mujeres Embarazadas (AME), reconoció que cada vez reciben a más menores de edad que se ven envueltas en embarazos no deseados.
“Antes, los casos más precoces eran de niñas de 14 años de edad, pero ahora hemos tenido madres de tan solo 11 años. En lo que va del año, hemos atendido en el refugio a 180 mujeres embarazadas desde los 11 hasta los 42 años, quienes llegan en busca de apoyo, entre ellos casos de violaciones, maltrato intrafamiliar e incluso niñas cuyos mismos agresores las llevan y las dejan en nuestras manos”, apuntó.
Detalló que en los 26 años que lleva la fundación, han recibido a mil 821 mujeres; sin embargo, “un
80 por ciento son jóvenes de entre los 11 y los 17 años, aunque atendemos a mujeres de hasta 42 años que salen embarazadas”.
Buenfil Guillermo señaló que muchas menores se ven envueltas en embarazos no deseados, debido a la desinformación, el abundante contenido sexual en la televisión y las redes sociales, y la música obscena, “pero también está presente en niñas que tienen problemas familiares donde hay agresores que se aprovechan de ellas, por lo que es necesario que se brinde una educación sexual y psicológica para que esto no siga ocurriendo, hay veces que los mismos violadores son quienes las llevan y las dejan en el refugio”.
Comentó que, además de apoyarlas económicamente, también se les brinda capacitación para que puedan desarrollar habilidades; apoyo emocional y psicológico y atención medica si lo requieren.
“Si salvamos a la mamá salvamos dos vidas, por eso acogemos a quienes llegan por diferentes circunstancias, aunque la que más se ve es la violencia intrafamiliar, no solo hay que educar a las mujeres para que se cuiden, sino también a los varones porque un hijo no solo es de la mujer sino también del papá, que muchas veces desaparece sin hacerse cargo” finalizó.
Un ejemplo es R.P.H.C., quien quedó embarazada a los 16 años. Relató que perdió a su madre a los nueve años, y quedó a cargo de su padre y su abuela; sin embargo, su papá, quien era alcohólico, la golpeaba y ella, a los 15 años, decidió salirse de su casa y “cayó en las garras de su novio”.
“Tuve mi primer novio antes de cumplir los 15 años, él tenía 19 años y me convenció de vivir juntos; pensando que todo se arreglaría, le hice caso”, señaló.
(Darcet Salazar)
Proyectan detección perruna del COVID
luego publicar los resultados obtenidos hasta el momento”, acotó.
Resaltó que son filtros para la detección de diversas patologías, pues “no solo sirven para COVID-19, también son útiles para la detección del virus de la vid, es decir, de la patología que afecta a la uva que produce el vino tinto”.
El entrevistado reconoció que es
bastante caro el tener una escuela de entrenamiento de perros, pero “si hay el interés, por supuesto que se pueden entrenar perros en Yucatán, a mediano plazo habría una sucursal de la escuela que actualmente está en Hermosillo, Sonora”.
Destacó la importancia de la biodetección en hoteles, restaurantes, y escuelas, por lo que hay una
gran aplicación.
Recordó que en noviembre de 2021 se dio a conocer del trabajo para caracterizar y aislar los compuestos volátiles (que se convierten en vapores o gases) presentes en el sudor de personas positivas a COVID, con el fin de desarrollar una formulación que permita entrenar de manera más eficiente a los perros empleados para la detección de la enfermedad en humanos.
“Los perros son capaces de detectar en cuestión de segundos si una persona tiene COVID-19, lo que los vuelve una alternativa costeable para ser utilizados en industrias, centros comerciales, aeropuertos o en eventos deportivos a donde acudan muchas personas”, subrayó.
Los investigadores del Cinvestav-Mérida, en colaboración con Juan Mancilla Tapia, maestro en antropología y director de la escuela canina Obi-K19, de Hermosillo, realizaron este estudio como parte de un Proyecto de Fronteras de la Ciencia de Conacyt (Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología), en el que además de analizar los compuestos del sudor, se pone a los perros entrenados a olfatear las muestras y a hacer detecciones en personas que sospechan ser positivas a la enfermedad.
Vidal Martínez recodó que, con los datos obtenidos, los canes tienen un porcentaje de acierto de 71 a 85 por ciento para identificar casos positivos, a partir de muestras de sudor, que es mayor al límite máximo de detección de las pruebas de antígeno, que es del 72 porcentual.
Sin embargo, al identificar y aislar los compuestos volátiles presentes en el sudor de personas con COVID-19, se pueden adicionar al producto utilizado para el entrenamiento de los animales y conseguir una efectividad de 90 por ciento o mayor, explicó el investigador.
Además, se encontró que los perros entrenados en la escuela Obi-K19 son capaces de identificar en personas la infección.
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
En los últimos 20 años, subió 60% la cantidad de madres precoces; inician desde los 11 años
Yucatán se ubica entre los seis Estados con mayores incidencias en el caso de las menores.
Cinvestav prevé que perros puedan entrenarse en Mérida. (POR ESTO!)
(Didier Madera)
Manosean amparos contra Kekén
El retraso en la resolución judicial de la suspensión a la granja porcícola en Sitilpech es extraño y sospechoso, afirma Roberto Sánchez Campos, integrante de Kanan AC, organismo que acompaña y asesora a los miembros de La Esperanza de Sitilpech, que habitantes de la comisaría izamaleña que hoy luchan para que Grupo Porcícola Mexicano (propietaria de la marca Kekén) no vuelva a operar en su comunidad.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Sánchez Campos cree que el retraso en la decisión que deberá tomar el juez I de Distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, se debe a presiones y “miedo por todos los intereses que se juegan en el tema”.
“Yo creo que hay manoseos o malos juegos; no lo asumo como un hecho, pero es muy extraño, y además contradictorio, porque la demora les perjudica a ellos (Kekén); lo que es cierto, es que el juzgado se está cuidando un poco para tomar una decisión, probablemente por miedo, porque en la última manifestación que hizo la gente de Sitilpech quedó muy claro que no están jugando”.
Cuestionado sobre cuánto cree que podría demorarse una decisión al respecto, señaló que puede ser en cualquier momento, y que “esperarían que no se prolongue mucho más”, ya que es un tema en el que no debieran existir dudas de a quiénes asiste la razón.
“Realmente no queda mucho, más que esperar a ver que sale; espero que de esta semana no pase; puede ser mañana que se dé la resolución”, informó, y agregó que los pobladores de Sitilpech están resueltos para que “en caso de que se ordene el levantamiento de la suspensión, se tomen medidas en
la comunidad”, para evitar que Kekén siga operando.
Cuestionado sobre a quién cree que le conviene más la demora que se ha presentado para dictar una resolución, aseveró que independientemente de a qué se deba ese retraso, ha convenido más a los habitantes de Sitilpech, porque eso
Desentierran Feria del pib
El próximo 30 de octubre se realizará la 5a Feria del Mucbilpollo en el barrio de San Sebastián, en el que se espera a unos 20 expositores, quienes expondrán diferentes tipos de pib, desde el tradicional hasta el relleno de ingredientes poco comunes como el castacán o relleno negro, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, informó el presidente organizador de los colonos, Henry Cetina Cámara.
Por quinto año consecutivo, una enorme lona anuncia, en el barrio: “Próximamente, la 5a feria del mucbipollo, con fecha el 30 de octubre de 2022, en el campo de softbol en un horario de 8:00 a 20:00 horas”. El organizador consideró que arribarán unas 15 mil personas.
Pero no solo habrá comida sino también diferentes actividades para pasar un día en familia: exposición de calzado, venta de adornos, postres, dulces de mazapán, antojitos yucatecos y una tarima de espectáculos en el que se podrán disfrutar de eventos folclóricos, regionales y cómicos.
Dijo que este año hay mejores expectativas debido a que ya no hay restricciones por el coronavirus; el año pasado, apenas si se permitió la asistencia de cuatro mil 500 porque había un punto crítico
por la pandemia; incluso, hubo la necesidad de activar servicio a domicilio; ahora se espera que las personas asistan sin temor.
Dijo que si bien aún no han definido los precios se podrán encontrar desde los 650 a 700 pesos, con la ventaja de que quien no tenga suficiente para comprar uno entero podrá adquirirlo por porciones o raciones.
Esta feria forma parte del Fes-tival de las Ánimas 2022, que,
como se informa en una nota aparte, luego de dos años de ausencia, regresa a Mérida, en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos.
El Festival de las Ánimas se realizará del lunes 24 de octubre al miércoles 2 de noviembre, con su tradicional paseo, que se realizará el viernes 28 de octubre y contando con muchas actividades para toda la familia.
(Daniel Santiago)
permite que la suspensión siga en efecto, y además a GPM le genera pérdidas económicas.
La dilación no es exclusiva de este caso, pues al menos hay otro caso que involucra precisamente a la empresa Kekén; la semana pasada José May, de la agrupación Kanan Ts’ono’ot (Guardia-
nes de los cenotes) de Homún, donde también está parada una planta de cerdos, denunció que han acudido a Mérida para conocer los avances de las pruebas periciales; sin embargo, solo les informan que se continúan realizando. “Aunque se ha solicitado cita con el Juez y se nos ha otorgado, cuando acudimos el secretario del juez se reporta de incapacidad y solo se nos han permitido revisar el expediente”
Afirmó que es poco el avance que se tiene en los peritajes, recordando que ya son casi cinco años que están con este problema, “incluso algunos de los niños que metieron el amparo ya han cumplido la mayoría de edad, lo que demuestra lo lento que es el proceso de justicia en el país”.
“Ahora lo que nos dicen es que hacen falta otros peritajes, que vengan especialistas de la Ciudad de México, y esto ocasiona que se siga posponiendo la fecha para que den la resolución”.
(Emilio Pellicer)
Premiarán a las mejores empresarias yucatecas
Con el objetivo de reconocer la trayectoria de mujeres que han contribuido al fortalecimiento de Yucatán, ya sea por su conocimiento en lo social, las artes o la cultura, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Yucatán realizará “La Gala de la Mujer, entrega a la medalla al Mérito Empresarial y otras Preseas”.
En dicho evento, que se efectuará el 20 de octubre a las 20:00 horas en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, se pretende demostrar cómo las mujeres han logrado el éxito aun con adversidades y lo han hecho en un sector donde todavía predomina el machismo.
“Queremos enfatizar que las mujeres están en una constante
lucha, no solo por querer demostrar que somos igual e incluso más capaces que los hombres al ser empresarias, sino que también lidiamos con muchas otras cosas y podemos con todo, desde ser madres que se ocupan de los hijos, los quehaceres del hogar, además de atender a los empleados e incluso a nuestros maridos, no importa si estamos enfermas o tenemos problemas, sabemos enfrentar las adversidades que se nos pongan enfrente”, expuso María del Carmen Cardeña Ojeda, expresidenta y tesorera de Amexme.Además de consolidar una empresa, las mujeres que conforman Amexme son generadoras de empleo.
(Darcet Salazar)
Tanto en el caso de Sitilpech, como en el Homún, hay dilación en trámites o resoluciones
Es poco el avance que se tiene en los recursos presentados desde hace cinco años. (Martín Zetina)
El día 30 podrán degustarse varias recetas del mucbilpollo. (D. Silva.)
Los galardones muestran el empoderamiento femenino. (M. Zetina)
Yo creo que hay manoseos o malos juegos; no lo asumo como un hecho, pero es muy extraño”.
ROBERTO SÁNCHEZ C. KANAN AC
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 20224 La Ciudad
Asusta deterioro de panteones
Los visitantes aseguran tener miedo de pasar cerca de mausoleos con grandes estatuas
En vísperas del Día de Muertos, varios de los vetustos mausoleos del Cementerio General de Mérida están a punto de colapsarse, por lo que Servicios Públicos Municipales están “cazando” a los propietarios para que asuman su responsabilidad o, en su caso, tomarlos bajo su resguardo y recuperarlos.
“Mensualmente se están regularizando alrededor de cien a 150 tumbas, se les invita a los dueños que se presenten para tener en regla su documentación”, aseguró el director José Collado Soberanis.
Advirtió, sin embargo, que se tiene que dar parte al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que existen mausoleos que no pueden ser intervenidos porque forman parte del patrimonio cultural, por lo cual se deben hacer un procedimiento especial y rescatarlos junto con el propietario.
El Cementerio General uno de los más simbólicos de la capital del Estado por sus enormes mausoleos y sus grandes ornamentos que datan desde hace más de 200 años, los visitantes temen que debido a la falta de mantenimiento de algunas tumbas terminen sediento lastimando a alguien.
ASISTENCIA
50
Mil personas se esperan en los cementerios el Día de Muertos.
Señalaron que al estar al lado de mausoleos que tienen grandes estatuas y adornos en malas condiciones sienten miedo de que estos se le caían a alguien encima o terminen dañando algunas criptas.
La responsabilidad
“La gente debería ser más responsable… de qué sirve que le construyas una mansión como última morada a tu familiar si no lo vas a atender, están ya todas feas y desgastadas, sino tienes para mantenerlas mejor incinera” comentó
Lorenzo Casanova.
Luciano Montejo lamentó que muchos no se acuerden de sus seres queridos y dejen las tumbas en mal estado, pues son la última morada de quienes amaron en vida; dijo que, por lo menos dos veces al año, los mausoleos deberían ser arreglados antes de que ter-
minen deteriorándose y causando accidentes.
“Mantener limpia una tumba no cuesta mucho, si vienen por lo menos dos veces al año sale como en 250 pesos tenerla bien arreglada, solo es cuestión de quitarle las matas que crecen alrededor, pintar las partes que están desgastadas y
ya, no es mucho trabajo, pero la gente se olvida de los que están muertos, esta es la tumba familiar y ahora yacen los restos de mi papá y por eso mantengo limpio el lugar”, aseguró.
Respecto al Día de Muertos, Collado Soberanís aseguró que, para los días 1 y 2 de noviembre,
se prevé una afluencia de más de 50 mil personas a los cementerios de Mérida, gracias a la desaparición de restricciones sanitarias; los horarios de los camposantos serán de 8:00 a 17:00 horas y se espera recibir cerca de 50 mil personas”, dijo. (Darcet Salazar)
El estado en que se encuentran
estructuras
peligroso.
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
las
es
(M. Z)
Envenena pesca ilegal a Alacranes
Yadira Gómez Hernández, directora de las ANP, minimiza el daño irreparable al arrecife
La depredación pesquera en arrecife Alacranes pone en riesgo esta área natural protegida (ANP), considerada como una de las mejor conservadas del país, afirmó la directora regional de operación regional de la Comisión Nacional de estas zonas, Yadira Gómez Hernández.
El problema es consecuencia de la demanda en el consumo de especies protegidas y de falta de vigilancia y escaso personal que se tiene para cuidar este parque marino nacional (PMN).
Durante la inauguración del Segundo Congreso de Manglares de América, la funcionaria resaltó que, en el país, hay 185 ANP, de las cuales, 49 tienen manglares, y
Por promover el acompañamiento integral de las personas mayores, con apoyo a su salud en sus entornos social y emocional, mediante el proyecto Palabras Mayores, “La voz de la Experiencia”, la joven scout Adriana Marilú Gamboa Méndez asumió este lunes el cargo de Gobernadora por un día, luego de que el mandatario Mauricio Vila Dosal le colocará la insignia que identifica a la administración estatal.
En ceremonia celebrada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Gamboa Méndez en intercambio colocó a Vila Dosal la pañoleta representativa del movimiento y la insignia correspondiente a la manada de Lobatos del grupo 3 “Víctor Durán Marín”. También le hizo entrega de su proyecto, cuyo objetivo es promover el diálogo intergeneracional y sensibilizar a la comunidad mediante vivencias y experiencias de las personas mayores, además de aprender de su vida y fortalecer la relación con sus redes de apoyo directo.
En el marco de la Semana Scout 2022, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo y dedicación de la joven escultista para impulsar a este tipo de acciones
de esta cifra, 10 cuentan con pastos marinos, entre ellos, el arrecife Alacranes, el cual, es el mejor conservado, debido a su ubicación.
Pero, a pesar de la distancia que hay con respecto a la costa, en el lugar es notable la depredación derivada por la pesca furtiva; se han detectado casos de embarcaciones con langosta, caracol blanco, pepino de mar, etc.
En conferencia de prensa, responsabilizó más a los consumidores como los causantes de la captura ilegal de especies, tal el caso del caracol blanco y la langosta, entre otras especies comestibles.
Asimismo, omitió la responsabilidad del sector restaurantero y hotelero por ofrecer las especies
protegidas en su menú, y al final expresó que “es culpa de todos”.
En diversas ocasiones, la funcionaria tuvo contradicciones, pues primero negaba la problemática y luego reconocía que existía, al mismo tiempo que evitaba responder las preguntas comprometedoras.
Gómez Hernández aseveró que “no hay como tal una pesca furtiva, las concesiones pesqueras tienen sus cuotas de captura, y son los pescadores quienes protegen (la biodiversidad), son nuestros principales aliados ya que se convierten en guardaparques para la protección de sus recursos”.
Sin embargo, aceptó que el problema sigue latente en aguas
Brilló en la ONU y gobierna por un día
que benefician al sector de la población que resultó afectado emocionalmente durante la pandemia.
Junto al presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, Ricardo Paz Echeverría, y Marcos Enrique Gamboa Yabur y María de Lourdes Méndez Ojeda, padres de la joven, explicó que con la ayuda de un médico geriatra y un asesor de la Facultad de Educación desarrolló un modelo de acompañamiento integral para las personas mayores, hecho por jóvenes, cuya esencia es organizar y ejecutar actividades de integración y convivencia con los ancianos en estancias y albergues geriátricos.
Con este plan, que ideó inicialmente para apoyar a su abuela tras la pandemia, detalló que se impulsa un diálogo e intercambio de experiencias a través de entrevistas y pláticas entre los beneficiados y jóvenes voluntarios, que se difunden y comparten a través de un podcast
y redes sociales para su trascendencia, además de brindar soporte para la recaudación de recursos.
Adriana Marilú Gamboa Méndez fue reconocida como Héroe Mensajera de la Paz en la Organización de Naciones Unidas y Embajadora de la Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el año 2018. También fue nombrada “Premio Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa”, otorgado por el Ayuntamiento de Mérida; además de obtener el “Reconocimiento Scout del Mundo”, de la Organización del Movimiento Scout Mundial.
Ingresó desde los 7 años a la Manada de lobatos del Grupo 3 “Víctor Duran Marín”. Tiene 14 años de vida scout, es Rover Scout miembro del Clan “Espartanos”.
En su turno, el presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México aseguró que mediante estas actividades se refrendan los lazos del movimien-
yucatecas, y es más común la depredación de la pesca ribereña en comparación con la que hay en arrecife Alacranes.
“Si hay pesca furtiva, y mucho de la culpa la tienen los consumidores. Mientras haya mercado no se podrá atender y erradicar la problemática”, subrayó.
La funcionaria afirmó que “hay rondines para vigilar el PMN, con la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca)”, sin detectar anomalías.
Asimismo, se abstuvo a responder cuando le aclaró que los pescadores furtivos, cuando ven los operativos de vigilancia, de
manera inmediata se deshacen del producto ilegal.
Entrevistada al concluir la inauguración, abundó que en el PMN hay guardaparques que custodian y protegen el lugar, el cual, reconoció que es bastante grande, por lo que al preguntarle sobre si hace falta más personas para brindar una mejor atención, simplemente desvió el tema.
Incluso, aseveró que nadie vive en arrecife Alacranes, lo que lo convierte en el lugar más preservado del país, pero al preguntarle dónde duerme el encargado del faro y los guardaparques, y si a diario los llevan o van a buscar, insistió que “nadie habita el lugar”.
(Dídier Madera)
to con las instituciones, además de que se ofrece a los jóvenes la oportunidad de conocer el quehacer del Gobierno en la construcción de una mejor sociedad.
Durante el encuentro, Paz Echeverría entregó a Vila Dosal la insignia que representa al movimiento Scout en la provincia de Yucatán, así como la conmemorativa única de la Semana Scout 2022.
Como parte de su agenda de actividades, la Gobernadora por un día asistió a la entrega de cer-
tifi cados en educación básica y de becas del Programa “Regresa a tu prepa” para la atención del rezago educativo, que encabezó Vila Dosal; y posteriormente, junto con la directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Zhazil Méndez Hernández, entregó apoyos a niños; por la noche, se programó su asistencia al concierto de la Marina, en el teatro “José Peón Contreras”.
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 20226 La Ciudad
La funcionaria responsabilizó a los consumidores como los causantes de la captura ilegal de especies, tal el caso del caracol blanco y la langosta, entre otras. (Daniel Silva)
Adriana Gamboa asumió ayer el cargo de mandataria. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
Sorprende Museo del Ferrocarril a experto
La preservación del Museo de Ferrocarriles de Yucatán (MFY) fue una de las buenas noticias que acompañó al banderazo para el inicio de obras del Gran Parque de La Plancha, pero el reto ahora es que las unidades del recinto sean restauradas debidamente y para ello hay incluso interés desde el otro extremo del país.
Miguel Reyes, de Vías Férreas Aguascalientes, estuvo en el MFY en días pasados para examinar los vagones y máquinas y qué tanto trabajo se necesita. De inmediato ha levantado la mano para colaborar, pues se dijo fascinado por el buen número de piezas que hay en Mérida.
“He visto lo que tienen en Guanajuato y en Querétaro y apenas son unas cuantas máquinas y piezas en exhibición comparado con lo de aquí”, expuso Reyes.
Y es que, el MFY solo es superado en tamaño por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos ubicado en Puebla.
“Nosotros hemos hecho trabajos en Aguascalientes, que hicieron algo similar a lo que planean hacer acá”, señaló el restaurador al referirse a la Plaza de las Tres Centurias.
En dicho lugar, se ubica su antigua estación de ferrocarril y es un gran espacio abierto, rodeado de un campo deportivo, una sede cultural y cerca de un hospital, donde establecieron una locomotora y varios vagones.
En La Plancha, se distribuirían
varias unidades alrededor de los espacios del megaparque y dejarían las principales en el nuevo museo.
“La restauración de este tipo de maquinaría no es solo pintar y remozar. Se tiene que hacer con los materiales adecuados porque de lo contrario se le puede hacer un daño irreparable”, explicó el experto.
En Aguascalientes, dejó como nueva una enorme locomotora NdeM 3035, a la que además le proporcionó iluminación y sonido, como parte de un atractivo montaje.
Por ello, durante su estadía en Mérida se dedicó a inspeccionar a detalle todo lo que contenía el museo y ver cómo ponerse en la lista de interesados en participar en el proyecto. “Estamos averiguando cómo participar, si se lanzará una convocatoria para una licitación”, indicó.
El detalle, es que ni a la propia administración del MFY, encabezada por Pedro Garrido y Roger Gómez, le han explicado hasta ahora el proceder, por lo que están a la espera de indicaciones.
En ese sentido, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que se encarga de las construcciones, así como el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) les darían instrucciones con el avance de la obra.
Por lo pronto, Reyes y su asistente no pararon de tomar fotos y midieron las dimensiones de todas las unidades con la intención de volver pronto para trabajar en ellas.
(Armando Pérez)
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Miguel Reyes recorrió el lugar para analizar las máquinas. (S. Manzo)
Restaurador de Aguascalientes alza la mano para rescatar los vagones.
ARTEES S ESCCÉNICAS MÚÚSSICA LIITERA R T TURAARTES ESCÉNICAS MÚSICA LITERATURA
Masiva certificación a rezagados
La tarde de ayer, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, realizó la entrega de 12 mil certificados a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios a nivel primaria y secundaria de 16 municipios, a quienes felicitó por su esfuerzo y determinación para concluirlo, pese a las difi cultades y sin importar la edad, también se entregó tres mil apoyos a jóvenes del programa “Regresa a tu prepa”, los cuales obtendrán mil pesos por 3 meses para concluir sus estudios.
En el polifuncional San José Tecoh, al Sur de la ciudad, Vila Dosal, acompañado de la Gobernadora por un día, la scout Adriana Marilú Gamboa Méndez, distribuyó certificados de educación básica y estímulos a adolescentes que, por diversos motivos, desertaron durante la pandemia y ahora han regresado a continuar su preparatoria; destacó que, en un apoyo histórico, se está atendiendo el rezago educativo a fi n de combatir la desigualdad y que las familias cuenten con una mejor calidad de vida.
Por ello, continuó Vila Dosal, se está dando a los yucatecos que no han tenido las oportunidades para terminar sus estudios, las herramientas para que puedan hacerlo y así, superar y tener la posibilidad de obtener un trabajo bien remunerado que mejore sus condiciones de vida.
A los beneficiarios del esquema estatal y quienes recibieron sus certifi cados, el Gobernador les agradeció por el tiempo y esfuerzo para acreditar y continuar sus estudios, ya que todos esos sacrifi cios se verán gratifi cados con cosas positivas.
En tanto, afirmó, continuará promoviendo al Estado a nivel nacional e internacional para que cada vez sean más las empresas que vengan a invertir y ofrecer fuentes de trabajo a los yucatecos y, para ello, aseveró tenga que haber capital humano preparado que pueda responder a los requerimientos de las firmas.
Destacó que lo que quiere su Gobierno es que a Yucatán le siga yendo bien, siga siendo el más seguro, con oportunidades para todas las familias y que sea un lugar donde cada quien, con base en su esfuerzo, pueda superarse y llegar más alto.
Este año se están entregando 12 mil certificados de primaria y secundaria a yucatecos de 16 municipios, los cuales son Mérida, Umán, Kanasín, Progreso, Espita, Seyé, Tecoh, Yaxcabá, Hunucmá, Peto, Motul, Ticul, Tizimín, Chemax, Oxkutzcab y Tekax.
Por otra parte, el programa “Regresa a tu Prepa” está beneficiando a tres mil estudiantes que, por las complicaciones que enfrentaron en la pandemia, abandonaron su bachillerato y ahora lo han retomado, por lo que se les dota de un apoyo económico de mil pesos, durante 3 meses.
Acusan a oposición de manipular a profesores
Pese a que el Gobierno del Estado ya dio solución al problema de los profesores y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAES), al comprometerse a pagarles un incremento salarial pendiente, en el que se invertirán 99 millones de pesos, las manifestaciones no cesan, y el secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal, se quejó de que el tema esté “totalmente politizado” porque detrás de las protestas hay un partido de oposición.
“No debe politizarse el tema de la educación; el Gobierno del Estado hizo un gran esfuerzo, el 20 de octubre se les deberá pagar a los PAAE… le está costando al erario estatal un aproximado de 99 millones de pesos”, agregó.
Como se informó, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que el próximo 20 de octubre se hará efectivo el incremento salarial dispuesto por el Gobierno Federal, para apoyar a los docentes que no están federalizados. Este pago se beneficiará a alrededor de siete mil trabajadores estatales de la educación, quienes verán reflejado el incremento en una nómina extraordinaria, con retroactivo a enero.
En otro tema, cuestionado
sobre el robo y vandalización a la escuela “Ignacio Zaragoza”, de la colonia Cortés Sarmiento, adelantó que presentarán una denuncia ante la fiscalía General del Estado.
“Se está haciendo un gran esfuerzo económico para rehabilitar escuelas y no se puede permitir que gente mal intencionada (las) esté dañando,
se tomarán medidas”, comentó.
Ante el hecho, ocurrido el fin de semana, los padres de familia piden que se tenga mayor vigilancia durante esos días, por lo que hablará con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se intensifique.
Vidal Aguilar presenció la entrega simbólica de certificados a
12 mil personas de 16 municipios que concluyeron su educación básica; llamó a quienes abandonaron sus estudios a seguir el ejemplo de quienes ayer terminaron su preparación. Dijo que se les darán mil pesos mensuales por 3 meses, para concluir su formación.
(Daniel Santiago)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 20228 La Ciudad
(Daniel Santiago)
Entregan documentos que avalan la conclusión de primaria y secundaria en 16 municipios
El Gobernador del Estado dijo que se está dando a los yucatecos las herramientas para que puedan terminar sus estudios (POR ESTO!)
Vila Dosal anunció que el 20 de octubre se hará efectivo el incremento salarial para los docentes. (DS)
Se destapa Cecilia Patrón Laviada
La diputada federal por Yucatán irá por la Alcaldía de Mérida y se dice segura de ganarla
“Sí aspiro a ser presidenta municipal de Mérida, es uno de mis sueños y por supuesto que creo que de ser votada para ello como candidata por el Partido Acción Nacional (PAN); ganaremos la elección de Mérida en 2024”, aseguró Cecilia Patrón Laviada, actual diputada federal por Yucatán.
En entrevista exclusiva para POR ESTO!, Patrón Laviada también se dio tiempo para opinar de una probable confrontación electoral por la alcaldía de la capital yucateca, con el senador Raúl Paz Alonzo, quien el pasado 19 de septiembre dejó las filas panistas, para convertirse en militante y miembro de Morena, y aunque dijo que no tenía mucho que hablar del tema, afirmó que “la traición del senador tras veinte años de militancia en el PAN es imperdonable”.
Cecilia se definió como “una legisladora y mujer transparente”, aseguró que para contender
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el diputado Eduardo Sobrino Sierra señaló que es necesario que se retomen los trabajos en relación con su iniciativa presentada desde marzo pasado para la prevención del suicidio en el Estado.
Se quejó de que la actual legislatura solo pasa “fast track” las iniciativas que al partido que tiene mayoría en el Congreso, o sea, Acción Nacional (PAN) y no necesariamente las que requiere la ciudadanía.
No prestan atención
Lamentó que los legisladores “no le estén prestando la atención debida a este tema de la salud mental y legislar al respecto”, porque Yucatán ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el índice de suicidios.
Señaló que la salud mental está en franco deterioro en el Estado y la atención y prevención tiene un rezago en general y lo más delicado es en relación con la cultura que debería haber en la sociedad y las familias
Recordó que en todas las enfermedades en general lo fundamental es prevenirlas ya que es mucho más económica la medicina pre-
primero en el Partico Acción Nacional, y de ser ganadora en el proceso interno del blanquiazul, para ser la abanderada por la alcaldía, le antecede un trabajo muy cercano a la gente de todas las zonas, colonias y barrios meridanos, además de “llevar una carrera basada más en sumar para beneficio de los equipos con los que ha trabajado”, y hacer lo que considera son prioridades desde el nicho en el que se desarrolla.
“Por ahora mi labor es como diputada federal, y en esa estoy concentrada, y mi labor es en lo federal, pero al legislar por Yucatán, también hago continuo trabajo aquí en mi Estado y en mi ciudad; por ahora esa es mi labor, –aclarópero por supuesto que aspiro a ser alcaldesa de Mérida y, de tomarse esa decisión de acuerdo a los tiempos y los procesos conducentes, estoy lista y preparada”, afirmó.
Cuestionada sobre temas torales
en los que la actual administración no ha puesto el énfasis esperado, según la ciudadanía, como es la carta de derecho a la Ciudad, así como el agua y su cuidado, Patrón Laviada, admitió que temas vitales porque “aunque somos uno de los estados con mayor cantidad de agua en el país y Mérida es una ciudad a la que no le falta lo cierto es que está contaminada”, aseveró, y se refirió al tema de derecho a la ciudad, como parte de una política que es parte de su desarrollo como servidora pública.
“El derecho a la ciudad es algo en lo que he trabajado siempre para que el Sur, el Oriente, el Poniente, el Norte, el Centro y todos podamos cohabitar y todos tengamos oportunidades; vengo de trabajar ahora mismo con colonias del Sur, y he dejado agenda lista para trabajar en la generación de empleos mejor pagados para los ciudadanos”, declaró.
(Emilio Pellicer)
Encajonan diputados el suicidio
ventiva que la curativa, siendo la base fundamental de la salud preventiva es que la gente se sepa cuidad y conozca lo avisos del organismo cuando se tiene un padecimiento y se atienda inmediatamente antes de que se convierta en algo que se tenga que cuidar.
Retrasada
Sobrino Sierra aseguró que la iniciativa es una de las más retrasadas, a pesar de que la actual legislatura se caracteriza por el “fast track”, pero en esta iniciativa está sucediendo todo lo contrario y esto es debido a un tema de falta de conciencia de la necesidad de la ley e incluso se atrevió a señalar que tal vez sea porque algunos otros diputados de otros partidos querían meter su iniciativa referente al mismo tema.
“Yo ya dije que no hay problema, pues está abierta mi posición a que se pueda integrar y enriquecer la propuesta, y que se negocie con el Gobierno del
Estado para que ver con qué recursos se cuenta para este tema”.
Dijo que indiscutiblemente es necesario disponer de los recursos necesarios para poder hacer la prevención y que la gente
sepa que haya las opciones a donde ir y quien te atienda para recibir la atención necesaria, incluso en los sectores rurales.
“He insistido, lo he planteado en el pleno, pero hasta ahora el
tema esta frenado y es por ello que de nueva cuenta lo llevará a la junta de Gobierno en la próxima reunión para que se trabaje ya en comisiones”, concluyó.
(Edwin Farfán)
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
La aspirante se definió como una legisladora y mujer transparente.
La
salud mental está en franco deterioro afirma un
diputado.
(DV)
Morena extiende la mano a IP
Fernando Xacur García asegura que entre empresarios y partido guinda hay coincidencias
“Pese a pasados rechazos y aparentes desencuentros del sector empresarial con Morena, existen coincidencias que se pueden maximizar con mayor comunicación entre ambos, y hacer posible que Yucatán se fortalezca para bien de toda la población, afirmó el empresario Fernando Xacur García, presidente del consejo del partido guinda en el Estado.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Xacur García aseguró que las preferencias políticas del sector empresarial no son necesariamente de una sola dirección, y que en la entidad eso es cada vez más palpable; “como con cualquier sector, la tarea de Morena también es escuchar, y eso no excluye a nadie que comulgue como nosotros con el beneficio para todos y en especial para los sectores más necesitados”, recalcó.
Las necesidades
“Creo que debemos escuchar cuáles son sus necesidades y requerimientos –dijo refiriéndose a los empresarios- y los que sean razonables, desde luego mostrarles que los estamos llevando a cabo, porque hay muchas cosas que se hacen y que a lo mejor no hay mucha comunicación de qué se está haciendo, y lo que no se esté haciendo que nos requiera y pueda realizarse, pues es cuestión de llevarlo a cabo”, detalló.
El empresario y excandidato a la alcaldía meridana por Morena en 2018 precisó que es tan importante la comunicación, que por ello se nombró también como enlace nacional con el empresariado al expanista
El diputado presidente de la comisión de educación, ciencia y tecnología del Congreso del Estado, José Crescencio Gutiérrez González, reconoció el esfuerzo realizado por el ejecutivo para el incremento salarial, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAES) que no están federalizados.
El incremento
Como POR ESTO! informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que el próximo 20 de octubre se hará efectivo el incremento salarial dispuesto por el Gobierno Federal en mayo pasado.
También reconoció las gestiones que está realizando la sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de Alejandro Chulim Cimé, pues han rendido frutos. Confió en que la Federación transfiera al Estado el propio recurso para que no se tenga ningún pendiente al respecto.
Recordó que el magisterio nacional, dentro de las necesidades más importantes, también se encuentra su formación docente y la actualización que deben de tener y en estos momentos se tiene entendido que hay actividades que se están realizando en todo el país y el Estado no es la excepción, respecto al nuevo modelo educativo que
Raúl Paz Alonzo, lo cual da una idea de las intenciones positivas y de trabajo conjunto que existe en Morena.
“Será con él con quien la presidenta estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, y quizás un servidor, nos reunamos en cuanto la presidenta y el comité directivo estatal en conjunto con el comité directivo nacional, así lo consideren pertinente, porque sabemos que su designación es en el comité directivo nacional, pero como es política y filosofía de este partido, va a trabajar con todos los comités directivos de todos los estados”, afirmó.
Mayor acercamiento
Confirmó que, según su visión, Paz Alonso incidirá positivamente en un mayor acercamiento al sector privado y empresarial yucateco, pues aseguró que puede sumar para fortalecer las coincidencias y acercar de manera más clara al partido y a los empresarios, y agregó que ya en meses pasado (a finales de julio y principios de agosto), hubo encuentros muy enriquecedores con empresarios y líderes de cámaras en Yucatán, como Iván Rodríguez, de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco); Beatriz Gómory, de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y Jorge Charruf, de Cámara Nacional de Industria de Transformación (Canacintra); agregó que eso “no hubiera sido posible si no hubiera comunicación” y deseos de fortalecer lazos, contrario a lo que ya sea por desinformación o por prejuicios, se da
por hecho que no es posible.
“Creo que hay un poco de cuestión ideológica y desinformación; algunas veces gente que no conoce a Morena o que no conoce al Presidente; (se) tiene la idea de que es un partido antiempresarial, y eso no es así; Morena es un partido nacionalista, un partido que busca proteger a las industrias estatales y a la
industria nacional, y habemos (sic) muchos que lo consideramos positivo, y para muchos a lo mejor tienen una idea distinta, y eso incide, un poco, pero es claro que en varios renglones se ha apoyado al sector empresarial y que la comunicación de Andrés Manuel con ese sector es positiva”, afirmó; aclaró que en los pocos casos en que han existi-
do enfrentamientos, se ha debido a que hay un “muy reducido grupo de grandes empresarios que más bien se podrían identificar como traficantes de influencias, que efectivamente están en contra del Presidente, pero es un número mínimo”; recalcó la diferencia empresariado nacional y ese pequeño sector.
(Emilio Pellicer)
Diputado aplaude alza salarial a profesores
se pretende implementar siendo que hay muchas dudas al respecto.
“Considero que hace falta mayor información dentro del gremio magisterial para que se pueda tener certeza de la dirección que la educación pública debe de impactar en la sociedad”, aseguró.
El entrevistado afirmó que, desde su punto de vista, independientemente de la cuestión salarial que por supuesto también es un derecho para todos los trabajadores, lo más importante es la formación docente.
Indicó que el modelo educativo actual tiene muchas lagunas porque se están direccionando hacia un tipo de “adoctrinamiento” respecto a lo que es la política actual que el presidente de México viene implementando y esto de alguna manera genera cierto riesgo en cuento a lo que es la formación integral y la educación de niños y jóvenes.
“Los propios investigadores de la educación han estado levantando la voz al respecto, comentando y dando datos de que aún falta mucho para tener claridad con los ejes rectores con lo que se pretende implementar”, concluyó.
Farfán)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 202210 La Ciudad
El excandidato a la alcaldía meridana precisó que la comunicación con los sectores es lo que vale. (MZ)
El próximo 20 de octubre se hará efectivo el incremento autorizado por el Gobierno estatal. (D. Várguez)
(Edwin
Deportes
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Chiefs ganan por la mínima a Raiders
NFL
- 2023
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP).- Patrick Mahomes lanzó cuatro pases de touchdown a Travis Kelce, los Chiefs superaron un déficit inicial de 17 puntos junto con una dudosa penalización por rudeza al pasador, y Kansas City extendió su dominio sobre los Raiders de Las Vegas. aguantando para una victoria 3029 el lunes por la noche.
Los Chiefs lo hicieron a pesar de fallas defensivas, incluidas recepciones de TD de 58 y 48 yardas por parte de Davante Adams, y una sanción por rudeza al tackle defensivo Chris Jones que anuló lo que habría sido una pérdida de balón antes del medio tiempo.
La segunda recepción de TD de Adams llegó justo después de la última recepción de touchdown de Kelce, cuando Kansas City (41) falló un intento de dos puntos que dejó el marcador 30-23. Pero en lugar de patear un punto extra para empatar, el entrenador de los Raiders, Josh McDaniels, también buscó 2, y Josh Jacobs, quien había destrozado a la defensa de los Chiefs toda la noche, estaba en la línea de gol con 4:29 para el final.
Los Raiders recuperaron el balón por última vez con 2:29 por jugar, y un pase largo en tercera
oportunidad a Adams por la línea lateral de Kansas City pareció ponerlos al alcance de un gol de campo. Pero la jugada fue revisada y Adams no pudo poner ambos
pies dentro de los límites, y Carr lanzó incompleto en cuarta y 1 con 47 segundos restantes antes de que los Chiefs agotaran el reloj. Carr terminó con 241 yardas
Listos los horarios de los cuartos
CIUDAD DE MÉXICO.- El fin de semana se disputaron los partidos del repechaje en la Liga MX y ahora ya están definidos los choques para los cuartos de final.
Puebla , octavo lugar en la tabla general abrirá la liguilla ante el líder América , mientras que los Rayados de Monterrey se medirá ante el Cruz Azul , Santos Laguna contra el Toluca y Pachuca ante Tigres
Cabe recordar que el pasado 30 de septiembre el club azulcrema se midió en la última jornada de la Fase Regular del Apertura 2022, contra el Puebla, el cual fue derrotado 1-2 en el Estadio Cuauhtémoc con anotaciones de Roger Martínezy de Álvaro Fidalgo, mientras que Israel Reyes marcó el único tantodel conjunto local.de Álvaro Fidalgo, mientras que Israel Reyes marcó el único tanto del conjunto local.
Por otro lado a diferencia de la repesca, los encuentros serán a ida y vuelta, donde los semifinalistas se definirán a través de goles y, en caso de empate, el mejor posicionado en la tabla accederá a semifinales.
en tiros de campo, extendiendo su racha a 38 seguidas.
Lo que no habría dado por una oportunidad en el No. 39.
El juego de giros y vueltas comenzó cuando las Vegas no lograron anotar en su serie inicial por primera vez en toda la temporada.
Lo compensaron en el siguiente. Enfrentando cuarta y pulgadas en su propio territorio, McDaniels envió su ofensiva de regreso al campo. Pero en lugar de correr a Jacobs por el medio, o escabullirse con Carr, se lo transmitió a Adams, quien superó al esquinero Rashad Fenton para la recepción de touchdown de 58 yardas.
Adams y los Raiders continuaron molestando a Fenton más tarde en la mitad, cuando una interferencia de pase llevó a Las Vegas al territorio de los Chiefs. Adams anotó otro penalti sobre Jaylen Watson en la zona de anotación, lo que preparó la caída corta de TD de Jacobs.
por aire, y Jacobs corrió para 133 yardas y una anotación, mientras los Raiders (1-4) perdían ante los Chiefs por cuarta vez consecutiva. Daniel Carlson acertó 3 de 3
Fue 17-0 cuando Kelce finalmente llegó a la zona de anotación para los Chiefs, pero parecía que el impulso había cambiado cuando Jones desnudó a Carr por detrás y lo aterrizó. Pero a pesar de que el balón salió claramente y el tackle defensivo de Pro Bowl salió con él, el árbitro Carl Cheffers lanzó una bandera de penalización y sancionó a Jones por rudeza al pasador.
Jaime Lozano deja de ser técnico del Necaxa
CIUDAD DE MÉXICO.- El estratega Jaime Lozano ha dejado de ser el entrenador de los Rayos del Necaxa.
Tras la eliminación del equipo de Aguascalientes del Apertura 2022 de la Liga MX, el cuadro de los Rayos informó que el “Jimmy” y su cuerpo técnico no estarán más al frente del club.
Lozano llegó hace 8 meses al banquillo, tras su paso por la Selección Mexicana que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Ahora, tras caer ante los Tigres en el repechaje (2-0), sale del equipo en el que ganó 10 partidos y perdió 14.
2022
(AP)
La franquicia de Kansas logró sumar su segunda victoria al hilo tras derrotar a Las Vegas 30-29
Patrick Mahomes lanzó cuatro pases de touchdown a Travis Kelce en la victoria de su equipo. (AP)
La
Franja
perdió contra las Águilas
en la última jornada. (POR ESTO!)
El medallista olímpico perdió ante Tigres en el repechaje. (POR ESTO!)
(SUN)
(Redacción POR ESTO!) VS VS VS VS VS VS VS VS 19:06 HORAS 18:06 HORAS 19:06 HORAS 19:06 HORAS 21:06 HORAS 20:06 HORAS 21:06 HORAS 21:06 HORAS MIÉRCOLES 12 SÁBADO 15 JUEVES 13 DOMINGO 16 12 PARTIDO DE IDA Á 15 PARTIDO DE VUELTA
El Mallorca de Aguirre evita derrota ante Elche
ELCHE.- El Elche y Real Mallorca han empatado este lunes en el Martínez Valero (1-1) en un encuentro accidentado y con polémica, marcado por las intervenciones del VAR, en el que ambos equipo se han repartido goles y expulsiones.
El empate no alivia la situación del colista, que sigue sin saber lo que es ganar a pesar de la llegada a su banquillo del técnico interino Alberto Gallego, y permite al conjunto balear, que disfrutó de dos penaltis a favor y más ocasiones que su rival, mantener una cómoda renta sobre la zona de descenso.
El encuentro arrancó con un susto para el Elche, ya que a los 30 segundos Muriqi estuvo a punto de marcar tras un despiste defensivo pero su disparo a casi quemarropa se estrelló contra el cuerpo de Badía.
El Elche respondió con un par de llegadas de Josan, novedad en la alineación, pero el Mallorca, más incisivo, logró forzar un penalti, señalado a instancias del VAR, por medio de Antonio Sán-
chez, derribado por Bigas cuando encaraba al guardameta local.
Muriqi ejecutó el lanzamiento con potencia pero el kosovar se encontró con una gran respuesta de Edgar Badía, que voló hacia el palo para despejar el disparo.
Los dirigidos por el mexicano Javier Aguirre, volvieron a rozar el gol por medio de Copete, que no llegó a empujar un balón que se paseó por el área pequeña.
El Mallorca, que hasta ese momento era muy superior, perdonó y el Elche, en su primer remate, encontró el gol al cuarto de hora tras un remate de cabeza de Ponce a la salida de un saque de esquina.
El equipo de Aguirre no se arrugó y siguió llevando el peso del juego con Sánchez, Maffeo y Lee Kang-In como principales activos ofensivos.
Sin embargo, la ventaja le dio tranquilidad al Elche, que logró ajustar su defensa para controlar el partido sin grandes sobresaltos, aunque sin discutir la posesión a
su rival ni amenazar a la contra.
El guión del partido no cambió tras el descanso. El Mallorca siguió atacando, aunque sin las ideas claras, mientras el Elche , atrincherado, buscaba un contragolpe que le permitiera sentenciar el partido.
El encuentro se le puso cuesta arriba al Elche en el minuto 60, cuando Lucas Boyé vio la tarjeta roja directa, a los dos minutos de entrar en el campo, por una entrada a la rodilla de Valjent.
Aguirre, con ventaja numérica y media hora por delante, movió el banquillo y dio entrada a Grenier,Amath y Ángel en una ofensiva total sobre la portería del Elche
El Mallorca encontró el empate a 20 minutos del final tras un nuevo penalti, en esta ocasión cometido por Badía, que golpeó a Raíllo en su intento de despeje. Muriqi asumió otra vez la responsabilidad para marcar con un disparo al ángulo.
(EFE)
El Lazio pasa por encima al Fiorentina
FLORENCIA, ITALIA.- Fiorentina pudo comprobar el poder que adquiere la Lazio en casa, al sufrir el lunes una goleada de 4-0 que colocó al conjunto capitalino en el tercer sitio de la Serie A.
Ciro Immobile anotó un gol y generó la jugada que produjo el otro mientras que Sergej Milinković-Savić se despachó con dos asistencias en la cuarta victoria consecutiva para la Lazio, que tiene 14 goles en esos partidos y
solamente ha permitido uno.
Las Águilas está tres puntos detrás del líder de la Serie A, Napoli y a uno del Atalanta, que es segundo. Está por encima de Udinese y el campeón defensor Milan por diferencia de goles. Los duelos directos son el primer criterio de desempate al final de la temporada.
Fiorentina, en contraste, solamente ha ganado uno de sus más recientes ocho partidos de la Serie A y está en la 13ra posición,
sólo a cuatro puntos de los últimos tres de la tabla.
Un remate de cabeza del uruguayo Matías Vecino en un tiro de esquina, pegado al poste a los 11 minutos abrió el marcador. Mattia Zaccagni amplió a los 25 con otro remate de cabeza a un centro de Milinković-Savić.
Immobile golpeó el travesaño en la segunda mitad, asistió luego al suplente español Luis Alberto y coronó una gran noche
en el tiempo agregado cuando Milinković-Savić corrió hacia un pase a profundidad y pasó de tacón para que el delantero de la selección italiana anotara.
La historia ha sido distinta para la Lazio en los torneos continentales. Venció a Feyenoord en su primer partido de la Europa League pero fue destrozada por Midtjylland 5-1 y empató 0-0 con Sturm Graz.
Leo presentó molestias en una de sus pantorrillas. (AP)
Messi es baja en la Champions
PARÍS.- El Paris Saint-Germain decidió prescindir de Lionel Messi para el partido del martes contra Benfica en la Liga de Campeones debido a “una pequeña molestia en el gemelo”, informó el club francés.
Griezmann firma hasta el 2026 con el Atleti
MADRID (AP).- El Atlético Madrid alcanzó el lunes un acuerdo con el Barcelona para el traspaso permanente de Antoine Griezmann, con lo que el delantero francés ya no tendrá restricciones de minutos en el club de la capital española.
Griezmman firmó un nuevo contrato con el club colchonero hasta junio de 2026. Cumple la última temporada de una cesión de dos años del Barcelona. El conjunto catalán informó que recibirá 20 millones de euros (19.4 millones de dólares) en la ope-
ración, más variables que podría alcanzar otros 4 millones de euros (3.8 millones de dólares).
Los equipos habían entrado en un conflicto contractual que había tenido como consecuencia que el Atlético limitara los minutos del delantero de 31 años. Según versiones de prensa, los colchoneros estaban obligados a pagarle 40 millones de euros (38.8 millones de dólares) al Barcelona si Griezmann superaba cierta cantidad de minutos en cancha.
El técnico argentino Diego Si-
meone había hecho cosa habitual que Griezmann ingresara a los 60 minutos en la mayoría de los partidos esta temporada.
El presidente del Barcelona Joan Laporta había dicho que el acuerdo con el Atlético era crucial para las finanzas del club, ya que se evitaban pagar el alto salario de Griezmann en caso que el jugador hubiera tenido que regresar. El Barça trata a toda costa reducir su masa salarial para cumplir con el estricto reglamento financiero de La Liga española.
Messi se perdió el empate 0-0 del club parisino como visitante ante Reims en la liga francesa debido a la molestia en una de sus pantorrillas.
El astro argentino acusó inicialmente la dolencia en la pierna cerca del final del empate 1-1 en el feudo de Benfica la semana pasada, cuando los equipos se enfrentaron por el Grupo H. El capitán albiceleste fue el autor del primer gol de ese duelo.
En un parte médico difundido el lunes, el PSG dijo que Messi no está en condiciones óptimas para jugar contra el cuadro portugués.
2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(AP)
El delantero Muriqi empató el marcador por la vía penal. (POR ESTO!)
El delantero galo se quedó con los colchoneros por 20 mde . (AP)
Con goles de Vecino, Zaccagni, Romero y de Immobile las Aguilas se adjudicaron los tres puntos para subir a la tercera posición.
(AP)
(AP)
(AP)
Rusia lanzó un mortal bombardeo sobre distintas ciudades de Ucrania y amenazó con réplicas “severas” si continúan los “intentos de ataques terroristas” Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022 Respuesta Volodimir Zelenski aseguró que su país no se siente “intimidado” por la agresión de Moscú y prometió combates “aún más dolorosos” para las tropas rusas en el frente. (AFP) Al menos 26 fallecidos tras el paso de Julia por Centroamérica Nobel de Economía galardona a tres estadounidenses Air France y Airbus defienden su inocencia por el siniestro del 2009 Página 2 Página 4 Página 5
Paso de Julia por Centroamérica deja al menos unos 26 fallecidos
GUATEMALA.- Julia dejó en su paso por el norte de Centroamérica al menos 26 muertos y cuatro desaparecidos, principalmente en Guatemala y El Salvador, según datos oficiales, antes de disiparse ayer por la tarde cerca de las costas de México.
La tormenta se disipó en el occidente de Guatemala hacia las 16:00 horas, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), que alertó que los remanentes seguirán generando lluvias que pueden provocar inundaciones en Centroamérica y el Sur de México.
En Guatemala 14 personas murieron por el paso de Julia, ocho de ellas en el municipio indígena de Santa Eulalia, en el oeste del país, después de que se derrumbara su vivienda por un deslave, dijo Protección Civil.
El gobierno guatemalteco declaró el estado de calamidad en todo el territorio, con lo que tiene permitido limitar garantías constitucionales como la locomoción y establecer cordones sanitarios, así como centralizar la ayuda.
“Los daños que se están ocasionando por Julia son copiosos, esperamos lluvias muy fuertes”, explicó el presidente Alejandro Giammattei a través de sus redes sociales.
El gobierno ordenó el despliegue de personal civil y militar para apoyar a los damnificados y los
bomberos y la Cruz Roja están en las zonas afectadas apoyando la evacuación de cientos de personas.
El Ministerio de Educación canceló las clases y fueron suspendidos hasta el miércoles los vuelos de deportados desde Estados Unidos y México hacia el país centroamericano.
El Salvador registra 10 muertos, cinco de ellos soldados que murieron aplastados tras colapsar un muro donde se resguardaban del temporal, confirmó el gobierno. El suceso se registró en Comasagua, a 30 km al Suroeste de la capital.
Las autoridades informaron también de la muerte de dos perso-
nas soterradas tras el derrumbe de un muro que destruyó una vivienda en el poblado de Guatajiagua, unos 150 km al Este de San Salvador, y el fallecimiento de otras dos en el departamento de Sonsonate (Suroeste). En la periferia de la capital, un menor murió por otro derrumbe.
En Honduras, Wilmer Wood, alcalde de la localidad de Brus Laguna, en el departamento oriental de Gracias a Dios, reportó la muerte de dos personas tras naufragar una lancha por efecto del fuerte oleaje que dejó Julia, mientras otra persona se encuentra desaparecida.
(AP)
Venezuela suma 36 muertos en deslave
LAS TEJERÍAS, Venezuela.-
Al menos 36 personas murieron por un deslave que arrasó con el pueblo de Las Tejerías, en el centro de Venezuela, según un nuevo parte de las autoridades que dio cuenta este lunes de 56 desaparecidos mientras avanzan las difíciles labores de rescate en el lodazal.
“Lamentablemente tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas”, indicó el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en un video publicado en la cuenta en Twitter de su despacho.
El responsable señaló que más de 3 mil funcionarios participan en las labores de búsqueda bajo el lodo que cubrió el pueblo de Las Tejerías, Estado Aragua, a unos 52 km de Caracas y arrasado el sábado por el desbordamiento de cinco quebradas.
Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, agravada por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del Huracán Julia
búsqueda con un altavoz en este pueblo con una zona industrial venida a menos desde hace años.
“Están removiendo escombros y se vio sangre”, dice el oficial desde un techo de concreto en una de las pocas estructuras que quedó en pie luego del deslave.
Es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, partes de viviendas y las antenas telefónicas.
“Las Tejerías ha enfrentado esto con mucha valentía porque salimos a patear el barro, pero nos duele ver tantos niños muertos, la gente está pisada (por el lodo)”, dijo Magaly Mujica, de 73 años, quien organiza en la iglesia del pueblo donaciones de ropa.
La ONU advierte que las olas de calor serán más fuertes
GINEBRA.- Las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían “exceder los límites humanos, psicológicos y sociales” en regionescomo el Sahel, el Cuerno de África o el Sur de Asia, advirtió ayer un informe de la ONU y de la Cruz Roja.
El estudio de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) alerta que las numerosas canículas vividas este año en Europa, Asia Meridio-nal, Australia, el Norte de África, Estados Unidos y China son sólo un aviso de lo que está por venir.
“Los eventos meteorológicos extremos, tales como olas de calor e inundaciones, están golpeando a los más vulnerables, y es especialmente notorio en países con hambre, conflicto y pobreza”, subrayó en la presentación del informe el coordinador humanitario de la ONU, Martin Griffiths.
“Para evitar los impactos más devastadores, debemos invertir de forma igualitaria en adaptación y mitigación, particularmente en los países en mayor riesgo”, agregó el secretario general de
FICR, Jagan Chapagain.
El estudio advierte que, al ritmo actual, a finales de siglo las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermedades infecciosas, especialmente en los países menos desarrollados.
Olas de calor recientes ya han tenido efectos muy letales, como la que causó 70 mil muertos en Europa en el 2003 o la que en Rusia provocó 55 mil fallecimientos en 2010.
“El sistema humanitario no está adecuadamente preparado para es-
tas olas, tiene una financiación insuficiente”, señaló Griffiths, quien puso como ejemplo la urgente necesidad de aumentar la ayuda a Somalia, amenazada en algunas de sus regiones por la hambruna.
Para Chapagain, las olas de calor “ya afectan prácticamente a todas las regiones”, aunque es especialmentepalpable en África o Latinoamérica, donde “pueden causar más hambre, enfermedades y conflicto” si la comunidad internacional no reacciona.
(EFE)
El presidente Nicolás Maduro, que decretó tres días de duelo, recorrió la zona del desastre, saludando a algunos de los vecinos afectados.
“Nos llevamos ese dolor, ese clamor, la desesperación, las lágrimas de la gente, pero deben saber que Tejerías va a resurgir como el ave Fénix, renacerá Tejerías”, dijo el Mandatario, que prometió reconstruir las casas y comercios destruidos.
Las autoridades intensifican las búsquedas, cada vez más difíciles a medida que pasa el tiempo y el lodo se hace más compacto. Los vecinos apoyan desesperados usando picos, palas o lo que encuentran, constató la AFP en el lugar.
Un militar, al frente de una cuadrilla, dirigía las labores de
Gregorio, de 67 años, contempló ayer el matadero de la localidad, una importante fuente de empleo que ahora quedó reducida a escombros. “25 años de trabajo perdidos”, lamentó el trabajador, ahora desempleado.
Toneladas de sedimentos y troncos complican las tareas de rescate. El ruido de las motosierras usadas para cortar los enormes troncos atascados irrumpe en uno de los puntos de rastreo.
“El frente más importante es el frente de búsqueda”, declaró la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que dio cuenta además de 317 viviendas “completamente destruidas” y 757 “afectadas” por el deslizamiento. “Tenemos que conseguirlos a todos”, señaló el líder de una misión de bomberos.
Los rescatistas intentan ubicar a los desaparecidos en zonas donde los familiares creen que podrían estar, pero son conscientes de que los cuerpos pudieron ser arrastrados por la corriente.
La tormenta causó crecidas y deslaves; los damnificados se cuentan por miles en la región
Guatemala declaró estado de calamidad en todo su territorio. (AFP)
El
presidente Nicolás Maduro recorrió la zona del desastre. (AFP)Numerosas canículas se han vivido en el continente europeo. (AFP)
(AFP) 2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Rusia termina con la calma en Kiev
Moscú lanzó 75 misiles sobre
KIEV, Ucrania.- Rusia lanzó ayer una oleada de bombardeos coordinados y mortales contra varias ciudades de Ucrania, incluida la capital, y amenazó con réplicas “severas” en caso de nuevos ataques de Kiev.
Al menos 14 personas murieron y 97 resultaron heridas tras la mayor campaña de ataques en meses, según la policía ucraniana.
Estas agresiones “constituyen otra escalada inaceptable de la guerra”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, según su portavoz, Stephane Dujarric.
Los bombardeos se producen en una aparente represalia a la explosión que destruyó parcialmente el sábado el puente que conecta la península de Crimea con Rusia continental, clave para el envío de suministros a las tropas rusas en Ucrania.
El Ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas habían disparado 75 misiles sobre ciudades de todo el país, en una serie de ataques que incluyó el uso de drones iraníes lanzados desde Bielorrusia. El último bombardeo contra la capital ucraniana fue en junio.
Dirigiéndose a su Consejo de Seguridad, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró que, si continuaban los “intentos de ataques terroristas” por parte de Ucrania, las réplicas serán “severas”.
Rusia defendió este lunes ante la Asamblea General de la ONU sus recientes anexiones de territorios ucranianos y aseguró que el Gobierno de Ucrania ha perdido toda legitimidad en esas zonas y entre los habitantes rusoparlantes del país.
Por su parte, el embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, criticó la anexión, por parte de Rusia, de cuatro territorios donde se realiza-
ron referéndums que tachó de ilegales, y cuestionó de nueva cuenta el poder de veto que permitió a Moscú evitar que una resolución de condena a las anexiones fuera aprobada en el Consejo de Seguridad del organismo.
De la Fuente aludió al poder de veto que ejerció Rusia el pasado 30 de septiembre para evitar la aprobación de un proyecto de resolución de condena presentado por Ucrania, sobre la anexión de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Khersón y Zaporiyia, donde se organizaron referéndums que no son reconocidos por la comunidad internacional.
Desesperado
En un discurso a la nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que había sido “difícil” y explicó que el objetivo de las fuerzas rusas era el sistema energético y los civiles.
El líder ucraniano también informó que las bombas rusas tuvieron como objetivo ciudades como Dnipró y Zaporiyia, en el Centro del país, y Leópolis, en el Oeste.
Zelenski aseguró que su país no se siente “intimidado” por los bombardeos realizados por Rusia.
“Ucrania no puede ser intimidada. No puede serlo, porque está unida. A Ucrania no se le puede parar”, declaró Zelenski en un video difundido en las redes sociales, en el que prometió combates “aún más dolorosos” para las tropas rusas en el frente.
Según el primer ministro ucraniano, Denis Chmygal, 11 estructuras importantes fueron dañadas en ocho regiones y en la capital.
El Ministerio de Defensa rusa confirmó haber apuntado contra la
ciudades de Ucrania; amenaza con más réplicas severas
infraestructura energética, militar y de comunicaciones de Ucrania.
El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, estimó por su parte que Putin está “desesperado a raíz de las derrotas en el campo de batalla”.
Por eso, añadió, usa “el terrorismo de los misiles para intentar cambiar el ritmo de la guerra a su favor”.
Reino Unido tachó los ataques de “inaceptables”, la Unión Europea y Polonia dijeron que se trataba de “crímenes de guerra” y Francia prometió incrementar la ayuda militar a Kiev.
Alemania, a su vez, señaló que la entrega de un primer sistema de defensa antiaérea a Ucrania, prometido desde hace meses, era inminente.
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, también condenó los “horribles e indiscriminados” ataques.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el lunes los bombardeos a gran escala de Rusia contra varias ciudades de Ucrania y prometió que el mandatario ruso, Vladímir Putin, rendirá cuentas por las “atrocidades” cometidas durante la guerra.
“Estados Unidos condena firmemente los ataques rusos con misiles de hoy en Ucrania, incluida Kiev. Estos ataques mataron e hirieron a civiles, además de destruir infraestructura no militar”, criticó el presidente estadounidense en un comunicado.
Biden y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvieron ayer una conversación telefónica en que el estadounidense trasladó al ucraniano sus condolencias por los ataques y le prometió seguir proveyendo ayuda militar, incluidos sistemas avanzados
de defensa aérea, al país europeo.
Paralelamente, sitios web de varios de los principales aeropuertos de Estados Unidos dejaron de funcionar brevemente el lunes después de un ataque informático promovido por un grupo de piratas cibernéticos prorruso.
Se trató de un ataque de denegación de servicio (DDOS, por su sigla en inglés), que consiste en desconectar un sitio web al
inundarlo con tráfico.
Los ataques afectaron los sitios web de los aeropuertos de varias ciudades importantes,como Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix y St. Louis, después de que el grupo de piratas informáticos prorruso conocido como KillNet publicara una lista de sitios y alentara a sus seguidores a atacarlos. (Agencias)
múltiples
Autoridades ucranianas reportaron que al menos 14 personas fallecieron por los bombardeos. (AFP)
La Alianza Atlántica condenó los “horribles e indiscriminados” ataques.
El objetivo de la ofensiva era el sistema energético y los civiles. (AP)
México
criticó en la ONU la anexión de 4 territorios del país europeo. Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Air France y Airbus se defienden
PARÍS.- Los representantes de Air France y Airbus defendieron su inocencia por el siniestro aéreo del 2009 que causó 228 víctimas mortales en el vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París, en unas tensas declaraciones interrumpidas por la indignación de familiares presentes en la sala.
La directora general de Air France, Anne Rigail, y el consejero de Airbus, Guillaume Faury, se expresaron ante la presidenta del Tribunal, Sylvie Daunis, en sendos testimonios voluntarios, en los que también mostraron su solidaridad y empatía por los allegados de las víctimas, organizadas en unas 500 acusaciones particulares.
Sin embargo, tanto en la declaración de Rigail y especialmente en la de Faury, algunos allegados instalados en la sala 2.01 del Tribunal Correccional de París mostraron su indignación por las palabras de los dos ejecutivos. “Demasiado tarde, nos habéis estado ninguneando. ¡Es una vergüenza!”, se escuchó decir a un hombre.
La magistrada Daunis tuvo que interrumpir brevemente la sesión para reprender el comportamiento de estas personas.
Air France y Airbus están en el banquillo de los acusados por “homicidio imprudente” en un largo proceso que se extendió 13 años entre numerosos peritajes y una decisión de la instrucción, posteriormente revocada, que llegó a considerar no imputables a las dos empresas.
En su breve intervención, Re-
gail dijo comprender lo “difícil” que es este proceso para las víctimas y ahondó en que su compañía también quiere comprender qué sucedió aquella noche.
“Nosotros mantenemos que no cometimos falta penal”, ase-
veró la directora de Air France
Más larga y tensa fue la intervención de Faury, los dos ejecutivos no prestaron testimonio formal, sino que realizaron una declaración voluntaria.
“Mostramos nuestra solidari-
Juzgan a enfermera británica
LONDRES.- Una enfermera británica comenzó a ser juzgada ayer por el asesinato de siete recién nacidos y el intento de asesinato de otros diez en un hospital inglés, acusada de ser “el común denominador” en las muertes de todos los bebés.
Lucy Letby, de 32 años, que trabajaba en la sala de neonatos del Hospital Countess of Chester, en el Noroeste de Inglaterra, negó los asesinatos de cinco varones y dos niñas y el intento de asesinato de otros diez bebés entre junio del 2015 y junio del 2016.
Sin embargo, el fiscal Nick Johnson subrayó ante el jurado en Mánchester cómo la unidad neonatal del hospital registró un aumento “significativo” en la tasa de mortalidad durante 18 meses a partir de enero del 2015.
“Es un hospital como muchos otros en el Reino Unido, pero a diferencia de otros hospitales y otras salas de neonatología del país, había una envenenadora en la sala del hospital de Chester”, afirmó.
Los asesores pediátricos del centro empezaron a preocuparse en junio de 2015 por el número de muertes de recién nacidos, más elevado de lo habitual.
Muchas de ellas se describían como “inexplicadas” o “inesperadas”, según un informe publicado en julio del 2016 por el Real Cole-
gio de Pediatría y Salud Infantil.
“Tras buscar una causa, los asesores se dieron cuenta de que las muertes o desmayos tenían un denominador común”, explicó el fiscal.
“La presencia de una enfermera, y esa enfermera era Lucy Letby”, aseguró, señalando que muchas de las muertes ocurrieron por la noche, cuando ella estaba de guardia.
“Cuando Lucy Letby fue trasladada al horario diurno, los desmayos y las muertes se trasladaron al horario diurno”, añadió.
Letby fue detenida y posteriormente imputada en noviembre del 2020 como parte de la investigación sobre las muertes de los recién nacidos.
Ya había sido interrogada al respecto dos veces, en el 2018 y el 2019, sin que se tomara ninguna medida en ese momento.
Según un estudio, dos bebés fueron envenenados con insulina y “la única conclusión plausible” es el envenenamiento deliberado, según Johnson.
dad hacia las familias, yo mismo he perdido colegas y allegados en otros accidentes aéreos”, refi rió el máximo responsable de Airbus , quien también confi rmó que su empresa alegará que no cometió falta penal.
Para el ejecutivo, la misión de su compañía es transportar “con seguridad” a los cinco millones de personas que viajan cada día en los aviones Airbus . El que se accidentó en medio del Atlántico era un modelo A330
“Un 40 por ciento de los franceses usa el avión cada año, nosotros tenemos 10 mil aviones operativos (...) En este momento, varios cientos de miles de pasajeros están volando (en un Airbus). Son gente como usted y como yo, y lo que esperan es seguridad”, anotó.
ANNE RIGAIL DIR. GRAL. AIR FRANCE
La clave de este juicio es saber si el accidente aéreo fue imputable a una falta de preparación de los pilotos, atribuible a Air France; a un fallo del dispositivo de medición de la velocidad, lo que sería responsabilidad de Airbus ; o, si como sostuvo la instrucción del 2019 revocada en el 2021, se atribuye a una impericia de los pilotos.
La catástrofe aérea provocó la muerte de 228 personas (216 pasajeros y 12 tripulantes) había 33 nacionalidades diferentes -entre ellos un bebé y siete niños-, de los que 73 eran franceses y 58 brasileños.
(EFE)
Vicepresidenta de Perú denuncia plan
LIMA.- La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, negó ayer irregularidades en su gestión y afirmó ante una comisión investigadora del Congreso que existe un supuesto plan parlamentario para sacarlos del poder a ella y al presidente Pedro Castillo.
“Algunos sectores políticos pretenden primero inhabilitar a la vicepresidenta para luego intentar nuevamente la vacancia o quizá inhabilitación y suspensión del señor presidente”, aseguró Boluarte sobre el supuesto plan en marcha.
La audiencia tuvo lugar ante
la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que debe decidir esta semana si procede o no la acusación de presuntas irregularidades administrativas que busca inhabilitar por 10 años a Boluarte, una abogada de 60 años, para ejercer cargos públicos.
“No voy a ingresar a un debate político sobre este asunto, solo expreso ante el país que este plan está en marcha”, agregó la vicepresidenta, quien también es ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
4 Internacional Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(AFP)
Tensa jornada del proceso seguido por el accidente del vuelo AF447 Río de Janeiro-París en 2009
En
la
catástrofe murieron de 228 personas de 33 nacionalidades, entre ellos un bebé y 7 niños. (AFP)
Lucy
Letby es enjuiciada por el asesinado de 7 recién nacidos. (AFP)
Boluarte negó ante el Congreso irregularidades en su gestión. (AFP)
(AFP)
Nosotros mantenemos que no cometimos falta penal”.
Municipios Nueva Alerta
de la Marina rescató a dos personas que se encontraban a bordo de un velero que encalló en las cercanías del puerto,
que se transportaban dos extranjeros
TiculTekal
Personal
en el
Página 2 Página 7 Página 10 Página 15 Página 20 Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El operativo se realizó luego de que la Marina Armada de México recibiera el reporte, por lo que la sala de mando de la Décima Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, informó que un velero rotulado como Karibbean Kruezer, sufrió un percance en altamar, por lo que se desplegó un barco tipo defender para el salvamento. (Jesús López) Citricultores se preparan para el fin de la cosecha de limón en el campo Sexagenario muere al resbalar en su patio; alimentaba a sus bovinos Campanario lleva tres meses con daños tras recibir impacto de rayo Autoridades portuarias cierran navegación ante tormenta tropical Sinanché Temax
de VenegasLitoral Oriente Trailer que llevaba alimentos vuelca en la Mérida-Cancún; reportan rapiña Página 12
Progreso
Rescatan a extranjeros en altamar
La Marina recuperó un velero con dos tripulantes a bordo, que encallaron cerca del puerto
PROGRESO, Yucatán.- Las alertas continúan en el mar que rodea al puerto, a menos de 24 horas de confirmarse la quinta muerte durante la temporada de pulpo, personal naval rescató a dos personas que se encontraban a bordo de un velero, que encalló en las cercanías del puerto.
Esta medida se llevó a cabo tras recibir la Marina Armada de México una llamada de emergencia en la sala de mando y control de la Décima Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, en la que se informó que un velero de nombre Karibbean Kruezer, con dos tripulantes a bordo, extranjeros, encallaron cerca de Progreso.
Por lo anterior se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender con una cuadrilla de nadadores militares a bordo, quienes implementaron el protocolo de resguardo y anclaje para asegurar el navío al buque de la Armada para traerlo de regreso.
Por otra parte, en medio del ejercicio de rescate se localizó a los tripulantes, que fueron evaluados por personal médico naval, ya que presentaban signos de deshidratación; sin embargo, al final se repusieron y se determinó que estaban fuera de peligro, en buen estado de salud, poniéndolos a salvo también en tierra.
En medio del operativo trascendió que se trataba de extranjeros que pretendían huir de su nación, como ha ocurrido con frecuencia a lo largo de este año, pero luego
se dio a conocer que éstos eran habitantes de la Península con documentos en regla.
Los rescates por parte de este organismo para los hombres de mar también se han dado de manera constante, siendo la pesca de navegación menor, como en el caso de este velero, quienes han logrado tener mayor efectividad cuando los buques de alta dimensión los avistan a la deriva.
Hasta el momento se registra un solo pescador ribereño que no pudo ser salvado, fue el caso de César S.C., de 26 años de edad, buzo que pereció el pasado 24 de septiembre, cuando se trajo su cuerpo al puerto de abrigo del Poniente de la ciudad, en medio del hermetismo de las autoridades en materia de seguridad.
La contraparte se tiene con los pescadores de embarcaciones mayores, pues se han contemplado cuatro muertos, dos naufragios activos y un incidente ocurrido cerca de El Cuyo, en el cual un marinero oriundo del municipio de Progreso se clavó múltiples veces un objeto punzocortante al sufrir delirio de persecución.
Ribereños vigilan altamar
Estos infortunios han causado que varias flotas de pesca a bordo de lanchas se organicen para no solo tener actividad en la captura de especies marinas, sino también para realizar monitoreo en caso de obser-
var alguna situación donde se ponga en riesgo la vida de algún pescador.
“Si no nos cuidamos entre nosotros nadie más lo va a hacer, nosotros tenemos la ventaja de actuar al momento y retornar al puerto, el único obstáculo que tenemos es cuando pase alguna tragedia a más de 40 millas lejos de aquí, ya que el ribereño no alcanza esas longitudes”, indicó Melchor Acosta, pescador independiente situado en el tramo rumbo a Chicxulub.
El área que acostumbran tener los ribereños abarca aproximadamente de 20 a 30 millas lejos de la orilla del puerto, por lo que la comunicación vía radio será fundamental para evitar retrasos en los rescates.
“Esperemos que ya no haya más casos como los que ocurren en la navegación de barco grande, sobre todo porque las circunstancias han sido extrañas, según la gente se está aventando, eso es confuso, pues normalmente las tripulaciones deben zarpar tras una revisión de las autoridades, también los pescadores que van de viaje con papeles fuera de regla, eso es algo que no se puede permitir”, manifestó Alexander Pasos, también pescador ribereño.
Cierran puertos
Por otra parte, la actividad en materia de pesca se encuentra detenida tras la emisión de un boletín por vía de la Capitanía Regional
de Puertos desde el domingo por la tarde, el cierre de puertos para la navegación menor a causa del Frente Frío No. 2 que se registró ahora para este mes.
Como se anticipó, esta fl ota con aproximadamente el 40 por ciento de los hombres de mar progreseños, había promediado por fin cargamentos que otorguen elevación de derrama económica a las embarcaciones de esta modalidad, luego de dos meses en que la captura de ejemplares marinos en la ribera se vio opacada por la
marea roja y las condiciones climatológicas de septiembre.
La noticia cayó como balde de agua fría y se vio reflejada en zonas de atraque como La Caleta o en comisarías como Chuburná, donde la actividad se ha visto constante, siendo de nuevo la pesca de cefalópodo la especie más codiciada a la par de los peces de escama, como la rubia.
Se espera que ante el resguardo de por lo menos millar y medio de barcas de este tipo, salgan en las próximas horas.
(Jesús López)
2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Elementos
de la Secretaría de
Marina ayudaron para asegurar el navío que encalló. (Jesús López)
Se cerró la navegación desde el domingo a causa del frente frío.
Varias flotas se organizan para apoyar a los
Los dos accidentados fueron evaluados por el personal médico.
Joven destaca en artes marciales
PROGRESO, Yucatán.- El atleta de 11 años, Christopher Zapata Esquivel (a) Tomboito se perfila para ser uno de los máximos exponentes de las artes marciales mixtas a su corta edad, pues con solo seis meses de entrenamiento permanece con un récord de cinco victorias y dos caídas dentro del kickboxing.
El pequeño tuvo su último logro el pasado fi n de semana, arribando este lunes a Progreso para ser recibido por su familia y compañeros de la escuela del profesor Jesús Alberto Us Tec, quien ha visto en el prospecto infantil a quien podría convertirse en el abanderado del municipio en este deporte.
La entrada al mundo de la disciplina de las patadas y golpes con técnica se dio luego de que el infante pidiera a su padre, Christopher Zapata Esquivel, que lo llevara a boxear, sin embargo, fue el arte del kickboxing lo que más le apasionó por la combinación de ataques y adrenalina en se suele derivar cada enfrentamiento.
“Llevé a mi hijo al futbol, pensé que como yo también soy fanático de ese deporte le iba a gustar, pero Christopher fue sincero conmigo, me dijo que lo dejara de llevar a entrenar porque él quería experimentar en una disciplina de contacto, aparte me dijo que en el futbol para ganar se fi ngen las faltas y eso era trampa. Este último comentario me sorprendió muchísimo”, expresó Zapata Esquivel, conocido panadero del Oriente de la ciudad.
Solo dos semanas bajo la tutela del maestro en artes marciales mixtas, Jesús Alberto Us Tec, bastaron para descubrir que en el novato había aptitudes, por lo que pasó a entrenar en el horario
PROGRESO, Yucatán.- Mecánicos del Oriente del puerto se llevaron una sorpresa cuando, entre sus herramientas, vieron a un cocodrilo de edad juvenil, que aunque solo se mantenía inmóvil en uno de los rincones del lugar, los trabajadores optaron por detener su jornada laboral.
El incidente sucedió en un taller situado en la calle 31 por 52 y 54 de la colonia Francisco I. Madero, punto al cual acudieron un par de vehículos oficiales de la Policía Ecológica.
El ejemplar, de aproximadamente un metro y medio de largo y tres kilos de peso, se trataba de un lagarto morelleti (Crocodylus moreletii). Las autoridades afirmaron que no hubo percances antes y durante de la captura del ejemplar, el cual fue llevado a la base de la mencionada dependencia en la colonia Vicente Guerrero.
Durante el operativo varios habitantes del rumbo tomaron evidencia con sus teléfonos móviles para documentar el curioso suceso.
La liberación se hizo ayer, luego del chequeo veterinario que realizó el especialista Diego Novelo
corrida en el plano infantil. Las circunstancias, relata su padre, no detuvieron a Tomboito , quien logró afianzarse a su primera medalla de ganador.
Posteriormente, llegó la preparación para la que es, hasta ahora, su victoria más importante, una justa a nivel regional llevada a cabo en Campeche, donde se alzó con el triunfo junto con el Sonrics May y el Rojo Aguilar, juveniles oriundos del puerto.
Parte de la evolución del atleta es que logró abandonar la obesidad que padecía cuando llegó al club Titanes a entrenar, pues pesaba 62 kilos, quedando en un peso actual de 44 kilogramos, en los cuales se mantiene para no bajar de categoría en sus peleas.
“Christopher ha tenido una preparación bastante disciplinada, no descuida sus estudios en primero de secundaria, pues la escuela es obligatoria para seguir en este deporte, donde parece que ha encontrado un rumbo y en donde mantiene su sueño, buscar el ámbito profesional para ganar su primer cinturón de campeón”, fi naliza su padre.
de los pupilos más avanzados, abandonando las sesiones con los principiantes.
“Fue sincero el entrenador conmigo, me dijo que había posibilidad de llevarlo a su primera pelea y eso nos llenó de orgullo, porque mi pequeño se esforzó demasiado en un arte que le gusta, donde se compromete y del cual es aficionado”, agregó el entrevistado.
La primera pelea llegó con una victoria, destacando en un cartel llevado a cabo en la ciudad de Mérida dentro del que había otros competidores de lona re-
Parte de las peticiones que hizo Zapata Esquivel, fue que las autoridades en materia de deporte brinden mayor atención para este tipo de deportes, ya que los nuevos prospectos tienen que viajar fuera de Progreso para foguearse en el ámbito, porque en el municipio las funciones de este tipo son casi nulas.
La única función que se ha visto del deporte ocurrió hace un año en un terreno baldío situado a pocos metros del malecón del puerto, siendo parte de los organizadores David Luna Ramírez, actual entrenador del equipo de luchas asociadas en Progreso y Chicxulub.
(Jesús López)
Cocodrilo sorprende a mecánicos dentro de su taller
Borges, por lo que se mandó al ejemplar rumbo a la reserva natural “Zona Cero”, ubicada en la carretera rumbo a Chicxulub Puerto.
Esta área, es destinada para la conservación de varias especies y la liberación de ejemplares no domésticos que son encontrados en la vía pública. Justamente la semana pasada, se hicieron liberaciones con zarigüeyas que se encontraron en un par de predios del Centro.
El incidente descrito, causó extrañeza entre los pobladores del rumbo, pues la dirección mencionada se encuentra a más de dos kilómetros de la ciénaga, de donde suelen emerger en tiempos de lluvias y Frentes Fríos este tipo de animales, siendo las calles 39 y 37 las que reciben más “visitas” de los reptiles.
Aparte, se señaló a la colonia Benito Juárez García como el principal punto de aparición de lagartos. La última vez que se un hecho similar ocurrió fue el 20 de septiembre cuando un grupo de infantes tuvieron un contacto cer-
cano con un saurio, lo que ameritó una llamada de las autoridades.
En lo que respecta al Poniente de la ciudad, desde que se realizaron trabajos de desazolve de pozos en el área, no han ocurrido de nuevo avistamientos. Sin embargo, es común para los reptiles que residen cerca de las colonias Centro
y Vicente Guerrero, salir durante primeras horas del día.
La Policía Ecológica recomienda mantenerse alejado de los cocodrilos, especialmente de los ejemplares jóvenes, quienes pueden reaccionar con un alto nivel de peligrosidad si se sienten amenazados, dado que su instinto puede
llevarlos a morder a humanos para defender su integridad.
Posteriormente se pide mantener la calma para avisar a las autoridades pertinentes, en el caso de Progreso se cuenta con la Policía Ecológica, cuyos elementos son previamente entrenados para el manejo de animales salvajes como los reptiles o ejemplares marinos que recalen a la costa de Progreso.
Las liberaciones como se explicó, se hacen luego de una examinación, pues en caso de necesitarlo, las especies pueden permanecer en rehabilitación durante un periodo antes de ser reintegradas a su ecosistema.
Uno de los casos que más han sonado en las últimas semanas respecto a ciudadanos que se enfrentan a animales peligrosos, ocurrió hace un par de meses cuando una abuelita oriunda de Flamboyanes mató con un machete a una boa de casi tres metros que tenía presa a su perro para luego mostrar al ejemplar a sus vecinos.
López)
Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Jesús
Christopher Zapata Esquivel, (a) , permanece con un récord de cinco victorias y dos caídas Su primera pelea oficial se realizó en la ciudad de Mérida. (J.
López)
La
Policía Ecológica acudió al rescate del especimen.
(Jesús López)
Arrolla a un repartidor y huye
de vecinos y
PROGRESO, Yucatán.- Un zafarrancho se armó en la colonia Francisco I. Madero cuando una conductora foránea arrolló a un joven repartidor de pizzas, que se estampó en el frente de un predio. La guiadora huyó pero le dieron alcance conductores del municipio que se organizaron para poner fin a la escapada.
El percance ocurrió después de la medianoche, en la calle 31 por 68, cuando un elemento de la pizzería Omana se disponía a concluir labores en su lugar de trabajo, pero se topó con un carro marca Volkswagen con placas locales ZCT-368-D, cuya conductora no respetó la señal de alto obligatorio en su tránsito con dirección de Norte a Sur.
Pese a que se esperaba que la
mujer se replegara para atender sus responsabilidades, huyó con dirección a la ciénaga, provocando la ira de los testigos y automovilistas que conducían detrás del auto Volkswagen, por lo que acudieron a cerrarle el paso hasta la calle 35.
Cabe mencionar que el automóvil tenía muestras del percance, ya que la fascia quedó al descubierto junto con varias abolladuras que se llevó la defensa delantera, por lo que fue más fácil que le diera seguimiento la comunidad porteña, que obligó a la responsable a retornar al lugar de los hechos.
Uno de los progreseños que participó en las acciones fue el profesor jubilado Jorge Solorio, quien argumentó que persistió la falta de humanidad en la conductora, a quien no se le notaba que
estuviera alcoholizada.
“Estaba manejando en el lado contrario a la joven, vimos el momento exacto cuando ocurrió el choque, en el que salió más perjudicado el muchacho de la motocicleta. Lo estaba dejando golpeado y con su vehículo en estado vulnerable, no permitimos que huyera la persona que causó todo esto”, dijo.
Al notarse acorralada, la automovilista se tapó la cara, pues al detenerse fue interceptada por al menos 10 personas que le pedían que descendiera mientras le tomaban fotografías para evidenciar en redes sociales el acto, el cual se volvió viral a la mañana siguiente.
A la brevedad, hizo acto de aparición la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, con
elementos que tuvieron que dividirse en el punto donde yacía el conductor del móvil de dos ruedas y la cuadra de la calle 35, donde ya no continuó su paso la turista.
Fueron los acompañantes de la joven conductora quienes le pidieron calma a la multitud eufórica por el percance, siendo esta petición apoyada por la Policía Municipal, ya que la calentura de los protestantes pudo haber derivado una agresión física.
En el lugar de la colisión, el afectado fue atendido por los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes descartaron lesiones de gravedad en el repartidor de aproximadamente 30 años. De igual manera, acudió su jefe de trabajo para responder por el vehículo donde
transitaba en horario laboral.
Se averiguó que el carro tenía seguro, por lo que fue este medio por el cual se hizo la reparación de daños pertinentes y los posibles gastos a los que pueda recurrir el repartidor, pues se le recomendó acudir a una revisión médica para descartar lesiones internas.
Durante gran parte de la noche, permaneció la autoridad realizando protocolos respectivos con los implicados en un accidente que unió por breves momentos a la comunidad porteña, en un incidente que suele repetirse en las calles del puerto y en los que, la mayoría de las veces, los automovilistas logran huir de sus obligaciones morales.
(Jesús López)
4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
La conductora fue detenida calles más adelante por un grupo
automovilistas
La guiadora del Volkswagen no respetó la señal de alto y al continuar su camino atropelló a un joven, que por el impacto se estrelló contra un predio. (Fotos: Jesús López)
El trabajador que resultó afectado no tuvo lesiones de consideraciónVecinos obligaron a la responsable a regresar al lugar del accidente para hacerse cargo de la situación.
Hunucmá
Sospechoso proceder de la policía
HUNUCMÁ, Yucatán.- El propietario de la camioneta Honda CR-V azul, Rafael Vázquez, vecino de la ciudad de Mérida, acudió ayer por la mañana a la agencia número 26 de la Fiscalía General del Estado (FGE), para interponer denuncia por daños ocasionados a su vehículo, que se encontraba estacionado en la calle 31 entre 32 y 34 del Centro de la ciudad.
Explicó que existen ciertas situaciones que ponen bajo sospecha el proceder de la Policía Municipal con respecto a los hechos, ya que según dijo a unos minutos del accidente que ocurrió en la madrugada del domingo, por el ruido que produjo el fuerte impacto en la parte trasera de la camioneta, despertó a su esposa, quien platicó con elementos de la Policía Municipal de esta población sobre los hechos, señalando las características del vehículo que impactó a la camioneta, y minutos después llegó a su domicilio un grupo de elementos policiacos que le dijeron que no se preocupara, ya que el respensable de los hechos fue detenido.
“Pero lo extraño es que el domingo por la mañana, al presentarse en la comandancia policiaca, el director de la corporación nos informó que no se sabía nada al respecto y que no se tenía conocimiento, y menos de persona alguna detenida por este delito, incluso recomendó que pongamos una denuncia ante la Fiscalía”, señaló.
“Pero lo que hace dudar del proceder de la Policía Municipal es que a unos metros de los hechos, en la calle 31 con 30, existen cámaras de seguridad de la policía, las cuales seguramente sí funcionan bien y
HUNUCMÁ, Yucatán.- La falta de capacidad y autoridad de los elementos de la Policía Municipal de Hunucmá, está a la vista y prácticamente se convierten en agentes de adorno o de ornato.
Se ha gastado tiempo y material en la pintura de señalamientos como pasos peatonales, franjas amarillas y ahora hasta la instalación de varios semáforos en cruces de calles en el Centro de la población, pero basta con hacer un recorrido por las primeros cuadros de la ciudad para observar que los señalamientos no son respetados por los conductores de vehículos que estacionan en lugares donde están las franjas de color amarillo, y es muy frecuente ver que los pasos peatonales tampoco son respetados y los transeúntes en alto riesgo de accidentes.
En horas pico en algunos cruces de calles céntricas se pueden ver a los elementos de tránsito intentando dirigir la circulación vial, con la clara intención de evitar accidentes, pero en contraste también se puede observar que numerosos conductores hace caso omiso a los
debieron grabar cuando el auto que impactó mi camioneta pasó por dicho cruce de calles céntricas. Además a la salida de la población, en las carreteras que conducen a Mérida, existen sendos retenes policiacos que son paso obligado para salir de Hunucmá, porque se puede suponer que el vehículo se encuentra en algun sitio de esta población”, añadió el agraviado.
“Pero lo que más pone en tela de jucio el proceder de la policía es que tengo en mi poder unas fotos en las que se ve el Sentra con placas de circulación UVZ 9757-D, al parecer del Estado de Quintana Roo, y en el interior se puede ver a un hombre de unos 40 años de edad con barba y a su lado en el asiento del copiloto a una mujer joven, así como muy visibles daños materiales en la parte delantera producidos por el impacto con mi vehículo y en el fondo una persona con el uniforme de la Policía Municipal de Hunucmá, lo que constituye una evidencia de que en un momento dado, la policía sí detuvo al responsible del accidente, cuyo vehículo resultó con cuantiosos daños materiales; en su momento pondré estas fotografías a disposición de los investigadores y peritos como evidencia de estos hechos”, indicó Rafael Vázquez.
El informate dijo que por ahora la Fiscalía General del Estado pedirá un informe a la Policía Municipal para la aclaración de estos hechos: “De los que soy víctima en daños a mi propiedad. Así que ante esto vengo a poner la denuncia formal y espero salga a relucir la verdad, y se conozcan los hechos y se detenga al responsable”.
(José Luis López Quintal)
Choferes no respetan las leyes de tránsito
señalamientos de los policías.
Una mujer joven estacionó junto a la franja amarilla en la calle 30 con 27 del Centro de la población y, a pesar de que el policía estaba ubicado en el lugar le comunicó a la dama la importancia de respetar los señalamientos pero la mujer respondió: “No me importa”. El policía le comentó que algún camión podría tirar su moto al intentar
dar vuelta, pero la mujer, en tono despectivo, respondió: “Ya está parada” y se retiró del lugar haciendo caso omiso a las llamadas de atención del agente.
Con esta situación queda en evidencia que muchos conductores de vehículos desconocen a la autoridad y no respetan los señalamientos, lo que también trae como consecuencia el caos vial,
la invasión de vehículos estacionados en las principales calles de la población, a la vez que generan alto riesgo de accidentes porque los peatones se ven obligados a pasar caminando entre los autos.
Genny Uc comento que esto ocurre porque, al parecer, en Hunucmá no se aplican las medidas correctivas o procedimientos legales y según Reglamento de Tránsito,
y mencionó como ejemplo que la policía debería trasladar a la comandancia a todos los vehículos estacionados en lugares donde haya franjas amarillas, y quitar los mototaxis que usan estas calles céntricas como estacionamiento público, que además de dar mal aspecto a la imagen de la ciudad, convierte esta zona céntrica en alto riesgo de accidentes.
(José Luis López Quintal)
Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Agentes ocultan información y niegan detención de responsable de un choque; afectado interpone denuncia
“Tengo unas fotos en las que se ve el Sentra y en su interior un hombre con barba”, dijo el denunciante.
El informate explicó que por ahora la Fiscalía pedirá un informe a la Policía Municipal para aclarar los hechos.
El caos vial genera alto riesgo de accidentes, indican.
(José
López)
Los automovilistas tampoco respetan los pasos peatonales.
Telchac Pueblo
Desperdicios causan mal olor
Vecinos de la comunidad se quejan por la basura en calles del Centro, pues da mala imagen
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Quejas han surgido de los pobladores por la basura que se acumula en distintos puntos del Centro, situación que da mal aspecto y deja malos olores para quienes ocupan los espacios públicos.
Gilberto Baas, habitante, comentó que todos los días es el mismo problema en el área del paradero de transporte y en los arriates que están en la avenida principal.
El entrevistado afirmó que comúnmente la basura se queda en el lugar hasta tres días antes de ser levantada, además de que se suele superar la capacidad de los contenedores antes de que los empleados del municipio puedan recogerla.
Después de la realización de la fiesta popular, Gilberto comentó que el tiradero fue removido de manera inmediata en comparación con otros días: “La basura de los tablados ya se recogió, pero no se recoge lo que la gente deja regado. Los residuos de los botes que ya están llenos y que se cae de nuevo a la calle es el problema de ahora”.
A pesar de que hayr distintos basureros instalados sobre la avenida, el hombre lamentó que este problema también es responsabilidad de la ciudadanía, quienes no toman conciencia y a menudo dejan sus residuos en la calle, en los arriates y en las bancas de los parques, así como en los paraderos del transporte público.
“Hay gente que olvida su basura y la deja aquí, hay basureros y no la llevan a depositar. Hay personas que son puercas y donde sea tiran sus desperdicios”, comentó.
No obstante, agregó que el servicio de recolección de basura suele olvidar levantar los desechos
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- “Todo ya está caro ahora, con nuestra pensión apenas alcanzamos comprar nuestros insumos, al menos antes podíamos vivir bien porque los precios no eran excesivos”, dijo Ana May, una septuagenaria de la localidad, quien expuso la situación económica que se vive hoy día con el imparable incremento en los precios de los productos de la canasta básica y que, con el pasar del tiempo, les ha complicado poder subsistir.
La mujer dijo que este año es en el que más ha resentido el alza de los productos. Mencionó que salir todos los días a realizar sus compras en el mercado municipal resulta un reto por los cambios que surgen todos los días en el precio de los alimentos.
“Años atrás no subía tanto (el precio de) las cosas, este año constantemente hay alzas de todos los productos, no hay mes que no se diga que ya subió alguna cosa”.
Ana comentó que, en el poblado, la tortilla, la carne y las verduras han
que se acumulan en los tambores, y en consecuencia los mismos perros que deambulan por las calles comienzan a sacar y desperdigar los restos de alimentos en la vía pública: “Hay perros que riegan la basura aquí en el Centro . Yo pienso que lo que se junta en los contenedores todos los días debe de ser removido para que no haya este tipo de problemas”.
Baas apuntó que otro de los principales dolores de cabeza es el mal olor que se genera al descomponerse los restos de comida que se desechan, causando incomodidad para las personas que esperan el servicio de transporte:
“Las personas no solo dejan sus botellas y bolsas, hasta restos de comida y eso hace que apeste con el pasar de los días. La ciudadanía debería de pensar que está mal y deja mal aspecto”.
El quejoso sostuvo que este problema no es actual, pues desde siempre se ha vivido, sobre todo en el área donde están los paraderos.
(Isaí Dzul)
Alza de precios golpea a los abuelitos
sido de los más notorios al ser de los insumos más demandantes por la ciudadanía, teniendo al día un gasto de 200 pesos en promedio viviendo sola: “Solo lo básico se compra y se van más de 100 pesos, salir con esa cantidad ya no resulta, solo 100 pesos vale un kilo de carne de cerdo
y las verduras es otro gasto”. Reveló que con el monto que recibe bimestralmente de su Pensión de Adulto Mayor no le es suficiente, pues tiene que seguir laborando como sastre para tener ingresos extra en caso de necesitar: “Solo con los apoyos del Gobierno
no alcanza, si no hago reparación de ropa no me alcanzaría, y sé que no sólo yo puedo decir lo mismo de la situación actual”.
Por otro lado, Antonio Aguilar apuntó que a la semana suele surtirse con parte de su despensa, pero en donde ha notado un desbalance
en los precios es en las carnes, afirmó que el precio del pollo ha ido subiendo y bajando: “Compro un kilo de pechuga de pollo me cobran 113 pesos ahora, antes solo eran 108 pesos, no es parejo el precio”, comentó.
(Isaí Dzul)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 20226 Yucatán
El servicio de limpieza del municipio suele olvidar recoger los desechos, afirman ciudadanos. (Isaí Dzul)
Sólo despues de los festejos tradicionales levantaron todo.
El problema ha prevalecido dssde administraciones pasadas.
Cada vez es más complicado adquirir alimentos por los precios. La canasta básica ha sufrido un aumento considerable. (Isaí Dzul)
Sinanché
Citricultores, en la recta final
Trabajadores del campo han comenzado a consumir y comercializar los últimos frutos
SINANCHE, Yucatán.- A poco tiempo de que el limón persa llegue a la recta final de la temporada, pequeños citricultores del poblado comienzan a consumir y comercializar los últimos frutos. Tal es el caso de Martín Uc, productor minoritario, quien señaló que en estos últimos meses ha optado más por consumir en su hogar la cosecha que comercializarla por la baja que presentó en su valor al saturarse los mercados.
Afirmó que este año fue mejor comparado con la temporada pasada, pues la caja del cítrico llegó hasta los mil 500 pesos y el kilo a 80 pesos en los mercados, dejando grandes ganancias para los productores que lograron adelantar el periodo de cultivo para el mes de marzo: “Este año estuvo muy bueno el precio del limón, el año pasado llegó hasta mil pesos la caja, pero este sí se elevó 500 pesos de más, tardó hasta que comenzó a bajar su precio en Mérida por la escasez”.
En su caso, el entrevistado afir-
mó que en abril comenzó a cultivar en cantidades mayores, cuando el precio aún se mantenía alto, tanto dentro como fuera del poblado. Con la llegada de las constantes lluvias para el mes de junio el valor del fruto comenzó a descender, se llegó a pagar hasta los 100 pesos la caja y el kilo hasta en 5 pesos.
Martín dijo que fue cuando dejó de enviar las cosechas a la capital para comercializarla únicamente en su domicilio, incluso optando por regalarlo para que se consuma sin tener que desperdiciar por la abundancia que se había dado en la temporada de fuertes lluvias durante julio y agosto: “Mucho limón se estaba cayendo, a los restauranteros del puerto les vendí, mandé a mis familiares del Caribe y el resto con mi familia lo consumimos, el caso era no desperdiciarlo”.
Por varias semanas, el campesino dijo que las mesas de venta de los mercados permanecieron saturadas con el producto en donde se vendía hasta en 5 pesos el kilo y en
un peso la pieza para que pudiera haber salida. Ahora que se posiciona en la recta final de la temporada, el valor de este ha estado en 200 pesos la caja de 20 kilos y el kilo en 7 pesos, estima que podría dispararse más cuando el mercado comience a cerrar su venta de temporada.
Ahora que ha comenzado a escasear el cultivo, Martín Uc dijo que ha estado realizando las últimas cosechas, una parte es para su consumo y otra para comercializar en la población, para darle provecho a los habitantes a un valor menos elevado con el que se presenta en
los mercados, donde tiende a subir más por su nula llegada: “Ya está acabando, son las últimas cosechas, ya no hay lluvia, solo se mantiene con riego, pero no es lo mismo, esperemos que el año que entra inicie bien y sea mejor que éste”.
(Isai Dzul)
Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El entrevistado afirmó que este año fue mejor comparado con la temporada pasada, pues la caja del fruto costó hasta mil 500 pesos y el kilo 80 pesos en los mercados.
Por varias semanas el cítrico se vendía a un peso.
Parte del cultivo es para consumo del productor.
Espera que el próximo año sea mejor en las cosechas.
Con la llegada de las constantes lluvias para el mes de junio el valor del fruto comenzó a descender.
Seyé
Conductores no respetan reglas viales
Policía Municipal realiza verificaciones y reitera el exhorto a quienes no cumplen con las medidas
SEYÉ, Yucatán.- A una semana de que se haya exhortado a los pobladores a cumplir las disposiciones del reglamento de tránsito, como el no circular en doble sentido y utilizar el casco protector para los motociclistas, pocas han sido las personas que han acatado la orden y no se han hecho acreedoras a sanciones.
Elementos de la policía municipal han realizado las primeras verificaciones y han reiterado el exhorto a quienes no han cumplido con el reglamento; hasta el momento no se tienen detenciones mayores o amonestaciones, pero si se ha hecho el aviso a los pobladores para que cumplan las leyes.
Pedimos que tengan cultura vial y que aprendan a conducirse en la vía pública para evitar accidentes”.
COMUNICADO POLICÍA MUNICIPAL
La mayoría de los habitantes ha respetado el reglamento de tránsito y por lo menos ya no conducen en sentido contrario en las calles del primer cuadro del centro, que ese había sido uno de los problemas recurrentes denunciados por los dueños de negocios y viviendas en esa zona del municipio.
A pesar de ello, algunos mototaxistas todavía se aferran a la idea de querer hacer lo que quieran y violan este reglamento, pero afortunadamente no se han tenido accidentes graves que pongan en riesgo alguna persona; los siniestros que se han suscitado han sido en calles aledañas al primer cuadro.
Hay que recordar que fue la semana pasada cuando la corporación policiaca advirtió que a partir de ahora se empezará a sancionar a los vehículos que circulen en sentido contrario de las calles y será conforme al reglamento de tránsito vigente, por lo que se pidió a las personas a tomar en cuenta estas medidas.
“Pedimos que tengan cultura vial y que aprendan a conducirse en la vía pública, respetando a la autoridad local, los señalamientos de tránsito, pasos peatonales, calles opuestas a la circulación y utilizar el casco protector ya que si no se realiza serán sancionados, evite accidentes, cuide su vida y la de sus familias”, se menciona en el comunicado.
Por lo pronto, los municipales han tenido cierta tolerancia con algunos vecinos, pero se les ha reiterado el aviso de no circular en sentido contrario de la calle, a pesar de actualmente la 31 entre 30 y 32 del primer cuadro del Centro se encuentra con trabajos de repavimentación.
Agentes municipales han sido tolerantes con algunos vecinos, pero les reiteran el aviso de no circular en sentido contrario a la calle.
Realizan deshierbo en primaria
Papás y profesores agradecieron por las labores y aseguraron que deberían ser periódicas
SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de mantener en buen estado las instalaciones y que los estudiantes puedan realizar sus actividades sin mayores inconvenientes, trabajadores del departamento de servicios públicos municipales se dieron a la tarea de realizar labores de mantenimiento, como chapeo y deshierbo, en las diferentes escuelas de nivel básico en el municipio.
La primera intervención se efectuó en la Escuela Primaria Justo Sierra, donde los trabajadores acudieron desde temprano y con coas y rastrillos procedieron a realizar los trabajos de chapeo, para que al final se tuviera un espacio verde en buen Estado, donde los alumnos puedan jugar.
Padres de familia y profesores agradecieron por estas labores y aseguraron que se deberían programar de forma periódica, pues con la temporada de lluvias a veces la hierba no tarda y vuelve a crecer, lo que representa un problema para las autoridades educativas, pues ya no pueden realizar actividades al aire libre.
Hay que recordar que, durante el mes pasado, este departamento realizó el mismo trabajo en otras escuelas primarias del municipio, en atención a las solicitudes que los padres de familia realizaron a la
comuna ante las lluvias que habían propiciado que la maleza creciera.
En tanto, se espera que las autoridades locales puedan atender al resto de las escuelas en las siguientes semanas, con lo que
buscaría cubrir las l6 escuelas de nivel básico y media superior que existen tanto en la cabecera como en las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino.
(Enrique Chan)
8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
Los trabajadores acudieron
con coas y rastrillos para llevar a cabo
el
chapeo
del
área verde.
(E.
Chan)
Chumayel
Alistan fiesta a San Francisco
locales
CHUMAYEL, Yucatán.- En vísperas del inicio de las festividades en honor a San Francisco de Asís, autoridades locales y socios palqueros llevaron a cabo la medición y el trazo del coso taurino para la celebración de las corridas de toros.
La jornada se efectuó al detonar los voladores, en las inmediaciones del barrio de San Francisco, donde se reunieron varios lugareños para ser parte de la actividad que enmarca los preparativos de festividad en honor del santo.
Los socios palqueros midieron para posteriormente marcar en el campo, en especial el área correspondiente a cada uno de los palcos que albergarán a las familias y visitantes durante la fiesta.
En lo que respecta al ruedo taurino, constará de 23 palcos de aproximadamente tres metros de ancho. El armado del coso taurino inició ayer y culminará el jueves, para dar apertura a las corridas de toros que se efectuarán del 14 al 18 de octubre.
Aunado a la fiesta, del 9 al 18 del presente mes la grey católica de la
población celebrarán los tradicionales novenarios en la capilla en honor a San Francisco de Asís.
Cabe destacar que dicho recinto también sirve de oratorio para los novenarios a San Antonio de Padua, en el mes de junio. La capilla donde ahora se celebran los nove-
narios y que resguardan las piezas religiosas se mandó a construir por Celso Peraza Ku (+), expresidente municipal de la localidad en el periodo 1985-1987, cuando este vio que crecer el fervor popular hacia las imágenes.
(Carlos Ek Uc)
Promueven buenos hábitos entre los jóvenes
TAHMEK, Yucatán.- Con el objetivo de promover los buenos hábitos alimenticios y la salud entre los estudiantes, ayer por la mañana se llevó a cabo un desayuno saludable en la Escuela Secundaria Estatal No. 71 Antonio Betancourt Pérez, donde se tuvo una buena respuesta y se reconoció la gran labor que los maestros realizan cada día.
La actividad se realizó cuando los estudiantes del primer grado grupo B dejaron por un momento sus libretas y lápices y pasaron a la terraza del salón para disfrutar
del delicioso desayuno que ofrecieron a sus docentes, el cual generó alegría y satisfacción, pues son actos que pocas veces se realizan en los colegios.
Entre los alimentos que se le ofreció a estudiantes se pudo encontrar chinas, mandarinas, plátanos y jícamas, los cuales fueron aportados por los docentes, quienes destacaron la importancia de tener buenos hábitos para la salud, pues es vital para el correcto desarrollo del ser humano.
Por su parte, los maestros se di-
jeron sorprendidos y agradecidos con el alumnado, pues cada uno de ellos se organizó para llevar algo de su casa y así juntar las frutas que colocaron en la mesa y de las cuales pudieron agarrar los maestros a quienes los consintieron.
Los estudiantes se dijeron contentos por esta actividad, por lo que al final recibieron felicitaciones y abrazos de los docentes y también aprovecharon la ocasión para felicitar a la profesora Landy Chi y sus alumnos por realizar el mural correspondiente al mes de octubre.
Asimismo, se recordó que en días pasados se realizó un concurso de calaveritas, con motivo de las celebraciones del Día de Muertos o Hanal Pixán, donde se tuvo una participación activa de los grupos de alumnos, quienes dieron muestra de su talento y creatividad.
Dichas calaveritas se pueden apreciar en las ventanas de los salones, donde todos los días pasan los demás estudiantes y comentan sobre cuál les gusto más y los materiales que se utilizaron para su creación.
Convierten esquina en basurero clandestino
MOTUL, Yucatán.- La popular esquina de la calle 16 con 33 de la emboscada está convertida en un tiradero clandestino de basura, según denunciaron vecinos.
Personas inconscientes dejaron sus desperdicios en la esquina, declaró P.H.S., quien es vecina de la zona y señaló que el lugar se convirtió en un basurero clandestino. Los quejosos indicaron que la basura ya es un foco de infección de la zona, “a raíz de la campaña de descacharrización se invitó a los vecinos a sacar cacharros, no basura cotidiana, que es lo que están haciendo ahora, pese a que ese programa ya concluyó”, señaló. Varios vecinos inconscientes convirtieron en basurero la esquina de la calle 16 con 33 desde ese día de la campaña, “ya sabemos quién es el responsable, estoy muy agradecida con un ciudadano amable y educado que me hizo el favor de dar la información de quién es la persona que ha convertido el lugar en un tiradero clandestino, por lo que le pido sea tan amable de recoger su basura”, indicó.
Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
Autoridades
y socios palqueros midieron y trazaron el espacio para la corrida de toros
Además de la fiesta popular se celebrarán misas y novenarios.
Alumnos y docentes organizaron un desayuno saludable en la Escuela Secundaria Estatal Antonio Betancourt Pérez. (Enrique Chan)
(Alejandro Collí)
El ruedo tendrá 23 palcos de tres metros de ancho cada uno.
Ticul
Falleció al resbalar en el patio
Una persona de la
TICUL, Yucatan.- Macabro hallazgo ocurrió ayer en un predio de la calle 31 entre 14 y 16, que ocasionó una movilización policíaca en el barrio de San Juan , donde una persona de la tercera edad perdió la vida
Se supo que en el domicilio se encontró un cuerpo tirado en el suelo, por lo que se avisó a las autoridades. Trascendió que la persona era de la tercera edad y que en vida respondía al nombre de Carlos P., (a) don Pato y era bastante conocido por los vecinos.
Las autoridades señalaron que como todas las tardes, el hombre acudió al patio de su domicilio para alimentar a su ganado; sin embargo, ayer sus familiares se dieron cuenta de que el hombre se tardó más de lo habitual, por lo que fueron en su búsqueda. En ese momento se dieron cuenta de que el hombre yacía boca abajo, con el rostro enterrado en un charco.
Cuando se aproximaron se dieron cuenta que no respondía, por lo que
solicitaron ayuda del 911. Paramédicos de la unidad municipal PS01 y agentes de la corporación acudieron al llamado, pero los servicios de emergencia solo pudieron corroborar el deceso del hombre.
Los familiares comentaron que lo más probable es que el hombre se resbaló con un charco que se formó por la reciente lluvia de la tarde cuando alimentaba a sus bovinos. Al caer se presume que el ahora occiso se habría golpeado en la cabeza.
Ante este hecho la Policía Municipal acordono el área en espera del personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de rigor, así como de los especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo y realizar su traslado hasta la ciudad de Mérida para la necropsia de ley.
Los vecinos lamentaron la sensible perdida pues el abuelito era conocido por el barrio como una persona muy sociable y trabajadora.
(Benito Cetina)
TICUL, Yucatán.- Ayer por la mañana dos motocicletas, una de ellas adaptada como mototaxi, se vieron involucradas en un percance vial ocurrido en el cruzamiento de las calles 28 y 13 del barrio La Mejorada .
Según pudo averiguarse, el conductor Juan Alejandro Cruz Chay, de 24 años de edad, transitaba sin precaución una moto Yamaha color verde agua, por la calle 28 de Oriente a Poniente, y al llegar a la intersección con la calle 13 ignoró la señal de alto obligatorio y continuó avanzando sin percatarse que en ese momento pasaba el mototaxi 624 que llevaba una joven pasajera y colisionó con él.
Por el fuerte impacto el mototaxi volcó provocando que su guiador, identificado como Jorge Tzakun, de 57 años, y la pasajera, cayeran al pavimento y sufrieran lesiones de consideración, pero el que se llevó la peor parte fue el conductor.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal con paramédicos de esa corporación, quienes valoraron a los lesionados y los trasladaron al Centro de Salud para una mejor atención.
Accidentes de tránsito por imprudencia
El motociclista responsable quedó en calidad de detenido y fue llevado con los dos vehículos a la comandancia municipal.
Por otra parte, alrededor de las 21:00 horas, se registró un hecho de tránsito sobre la calle 19 entre
24 y 26 del primer cuadro de la ciudad, cerca del parque infantil, en el que se reportaron daños materiales en un vehículo Honda.
Las autoridades dieron a conocer que el chofer del Honda City, con matrícula de circulación
YYN-964-D, transitaba de Oriente a Poniente al igual que el motociclista repartidor de una lonchería, quien ocasionó que el conductor del auto bajara a reclamar la supuesta imprudencia al repartidor con palabras altisonantes, casi
agrediéndolo físicamente.
Los policías municipales tomaron conocimiento de lo ocurrido y posteriormente ambos vehículos fueron trasladados a la base policiaca para el deslinde de responsabilidades. El motociclista solo se llevó el susto y golpes leves al caer sobre la escarpa en el lado derecho de la vía.
Sobre la misma calle también tuvo lugar un accidente, en la esquina con 38, en donde el saldo fue daños materiales y golpes leves. Según datos recabados, una mujer que conducía su moto Honda de Norte a Sur sobre la 19 al llegar en la intersección con la calle 38 y no detenerse en el señalamiento colisionó con un mototaxi que circulaba de Oriente a Poniente con preferencia de paso.
Por el impacto, el mototaxi volcó y fue arrastrado unos metros sobre el pavimento; se supo que el conductor del compacto, junto con sus tripulantes, habían terminado su jornada como albañiles cuando sufrieron el percance.
(Benito Cetina)
10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
tercera edad murió en su casa, cuando fue a alimentar a sus animales
Probablemente el hombre murió tras perder el equilibrio en un charco formado por la lluvia. (Benito Cetina)
El occiso era conocido en el barrio como don Pato.
La Policía Municipal acordonó el área en espera del Semefo.
Paramédicos solo pudieron corroborar el deceso del abuelito
El
motociclista se pasó el alto y se estrelló con un mototaxi en el barrio La
Mejorada (Benito Cetina)
Valladolid
Celebran 58 años de educación indígena
José María Iturralde
VALLADOLID, Yucatán.- Con motivo de los festejos por el 58 aniversario de la instauración de la educación indígena en el Estado, se puso en marcha la Jornada Académica y Cultural del municipio.
El evento fue organizado por la jefatura Escolar número 3105, se llevó a cabo en el teatro José María Iturralde Traconis, donde se inauguró de manera oficial la jornada de aniversario.
Durante el acto inaugural se agradeció la presencia de los todos los asistentes, acto seguido, Gaudencio Herrera Alcocer, supervisor de la zona escolar 031, realizó la lectura de la semblanza de los orígenes de la Educación Indígena.
Más tarde, el profesor Wilber Dzul Canul, titular de la Jefatura del Sector 3105, destacó el largo trayecto de la educación indígena en el Estado. También exhortó a las nuevas generaciones a dar lo mejor de sí en beneficio de la niñez.
Momentos previos al festival cultural, el diputado Luis Fernández habló de la sobre la importancia de la jornada.
A su vez, al término de su discurso Noemí Chel Ucán, directora de Educación Indígena en el Estado, pidió una fuerte ovación para todos los maestros y maestras que a diario se esfuerzan para dar lo mejor de sí desde sus respectivas trincheras.
El primer número del evento corrió a cargo de un grupo de alumnos de la escuela normal intercultural María Alicia Martínez Medrano, de Valladolid, e incluyó una interesante ceremonia maya, que contó con la participación de un J-Men (persona intermediaria entre los
VALLADOLID, Yucatán.Después de ser suspendidas por dos años consecutivos por el COVID-19, nuevamente regresan las tradicionales “Noches de Octubre” a esta localidad, una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad.
Este magno evento inicia con el tradicional Convite Parroquial, organizado por la iglesia de San Servacio, actividad en la que participaron los representantes de los diferentes gremios, grupos apostólicos, centros pastorales, así como la feligresía católica.
El recorrido de la procesión dio inicio en el barrio de Bacalar y los participantes culminaron su recorrido en la majestuosa iglesia de San Servacio ubicado en el corazón de la ciudad.
Durante todo el recorrido, los participantes iban acompañados de ramilletes y estandartes, ataviados de los trajes típicos y característicos que le dan color e identidad a Yucatán, sin faltar la música de charanga yucateca y los voladores que hicieron salir a la gente de los comercios y a los visitantes tomar fotografías y
videos de las costumbres y tradiciones que se viven en Valladolid.
Con estas actividades se da por iniciada la fiesta más tradicional y antigua en honor al Santísimo Sacramento del Altar, en la que se espera que la comunidad en general
seres humanos y las deidades), quien pidió por una jornada con buena ejecución.
Minutos después, alumnos de la Escuela Primaria Sáasil Kaambal, del campamento Hidalgo y Cortez de Chemax, deleitaron al público asistente con una amena muestra de música prehispánica, cuya ejecución fue ovacionada por todos.
Ante un teatro que se encontraba completamente lleno, los integrantes del coro infantil Hunab K´u, y alumnos de la primaria Benito Juárez García, de Hunukú, interpretaron dos canciones en maya: Yucatán y Caminante del Mayab
En otra fase del festival, el público asistente tuvo la oportunidad de reír a carcajadas con la presentación del sketch regional El show de las wiras de Kuxeb y después, admiraron el talento de la profesora Guadalupe Canul, quien cantó Deja de salga la luna y El triste, ambas melodías interpretadas en lengua maya.
las “Noches de Octubre”
conviva sanamente durante las festividades, y aunque se ha señalado que con el paso de los años se perdió parte de la esencia de la celebración origina, el matiz religioso continúa sin muchas modificaciones.
El primer gremio en horno al
santísimo sacramento está programado para entrar en la iglesia de San Servacio, el próximo viernes 14 y será el de apicultores, según se dio a conocer.
De acuerdo con el programa de actividades, los gremios entrarán
a las 12:30, a excepción de los del 16, 23 y 30, que lo harán a las 12:00 horas; luego se oficiará una misa de acción de gracias. También, durante todas las semanas se realizará una misa a las 18:00 y a las 19:00 horas.
(Víctor Ku)
Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Alfredo Osorio Aguilar)
Ponen en marcha la Jornada Académica y Cultural en el teatro
Traconis
Alumnos de la escuela Sáasil Kaambal, de Chemax, deleitaron al público con una muestra de música prehispánica.
Maestros de la zona escolar 034 interpretaron el Himno a Yucatán.
El evento fue organizado por la jefatura Escolar número 3105.
Regresan
El recorrido inició en el barrio de Bacalar y culminó en San Servacio.El evento comenzó con el tradicional Convite Parroquial. (Víctor Ku)
Chemax
Se vuelca tráiler con mercancía
El chofer no midió su distancia, perdió el control y se salió de la carretera en la vía Mérida-Cancún
CHEMAX, Yucatán.- Un accidente se registró en el kilómetro 196 de la carretera federal Mérida-Cancún, cerca de la comisaría de Kuxeb, cuando volcó un tráiler que transportaba frutas y verduras, además de varios tipos de carnes frías. El producto fue rapiñado completamente por transeúntes y conductores que pasaban por el área, pese a la presencia posterior de las autoridades estatales y federales.
De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió cuando el vehículo pesado pellizcó la orilla de la cinta asfáltica, lo que provocó que el guiador perdiera el control del volante y saliera de la carretera, para terminar en el monte. En aquel momento, el tráiler llevaba un remolque con una caja de más de 20 toneladas de productos y circulaba de Poniente a Oriente, es decir, de Mérida hacia Cancún.
Por el ruido que ocasionó al salir de la carrera, habitantes del poblado de Kuxeb, comisaría de Chemax, de inmediato se acercaron para averiguar qué había ocurrido y encontraron que la mayor parte de la mercancía estaba entre la maleza.
Por este motivo en unos minutos llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como miembros de la Guardia Nacional, quienes abanderaron el sitio. Pese al esfuerzo de los uniformados, para cuando estos llegaron gran parte del producto había sido saqueado por los pobladores.
El conductor de la unidad resultó severamente lesionado a consecuen-
cia del percance, por lo que fue necesario su traslado al Hospital General de Valladolid para que reciba la atención médica.
Minutos después otro tráiler, de la misma empresa, llegó en el lugar del percance para hacer el traslado de los productos que estaban dispersos en el monte y lo que quedaba en la caja del tractocamión.
(Víctor Ku)
Distraído motociclista causa un accidente
VALLADOLID, Yucatán.- Una colisión se registró entre una camioneta y una motocicleta, uno de los conductores no tomó las debidas precauciones al volante, que provocó daños materiales de consideración. El accidente ocurrió en céntricas calles de la localidad.
Debido a esto, en instantes arribaron los elementos de la Policía Municipal, quiénes al tener conocimiento de lo sucedido, realizaron lo conducente a fin de deslindar de responsabilidades a uno o ambos involucrados en el percance.
De acuerdo los agentes municipales, el motociclista fue quien ocasionó el accidente, al ser quien conducía sin precaución, aunque el motorista alegó que el chofer del camión no puso sus intermitentes.
El percance vial se registró sobre la calle 42 entre las calles 37 y 39, cuando ambos circulaban de Norte a Sur, la camioneta circulaba adelante de la moto, por lo que esta última conducía detrás de la unidad en el momento de los hechos.
La camioneta marca Ford , modelo F150, era conducida por
R.P.C., quien al realizar una maniobra para hacer el cambio de dirección hacia su derecha e ingresar a un estacionamiento ubicado a su derecha, es colisionado por la motocicleta, marca Italika, tipo AR110, conducido por C.C.C, quien impactó por el costado derecho de la camioneta, al intentar rebasarla.
Ante estos hechos, ambos guiadores se quedaron en el lugar del incidente a la espera de las autoridades correspondientes para que estas realizarán el peritaje correspondiente para el deslinde
de responsabilidades y de que el o los responsables pagarán los daños ocasionados.
Es de manifestar que a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos no hubo lesionados, más que el susto el cual nadie se los podrá quitar.
Por lo anterior, luego de un diálogo entre los involucrados, llegaron a un arreglo para la reparación de daños materiales ocasionados, firmando de conformidad, en la libreta de control de la Policía Municipal.
Invade el carril y se estrella
VALLADOLID, Yucatán.-
En céntricas calles de la Sultana del Oriente se suscitaron dos hechos de tránsito con escasas horas de diferencia, por fortuna solo hubo daños materiales.
El primer percance ocurió cuando el ciudadano W.R.R. guiaba una camioneta Mitsubishi L200, en las inmediaciones de la calle 34 enre 39 y 41 del barrio de Santa Ana
Según pudo averiguarse, al invadir el carril la persona W.R.R. se impactó con un vehículo Nissan Tsuru, el cual era conducido por el sujeto H.L.R., quien transitaba sobre la misma vía, pero en sentido opuesto.
Poco después, un camión Freightliner conducido por el ciudadano E.E.R., circulaba en la calle 41 entre 50 y 28 del barrio de Bacalar, cuando su caja remolque se atoró en unos cables provocando que se desprendiera el punto de entrada de la línea eléctrica de un predio propiedad del ciudadano C.S.A.
El vehículo tenía la altura que establece el Reglamento de Tránsito del Estado de Yucatán y que eran los cables los que estaban demasiado bajos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Víctor Ku)
Transeúntes y conductores se llevaron los productos. (Víctor Ku)
El motorista impactó el costado derecho de la camioneta al intentar rebasarla mientras el guiador realizaba un maniobra. (Víctor Ku)
La unidad terminó tirada en medio del monte tras pellizcar la cinta asfáltica.
Oxkutzcab
Limoneros derrota 6-5 a Naranjeros
Esteban Chan conecta lanzamiento que lo convierte en el héroe del equipo campeón
OXKUTZCAB, Yucatán.-Lo que parecía ser una victoria segura para los Naranjeros de esta huerta del Estado, acabó tornándose en una pesadilla, al finalizar sucumbiendo los de la camisola Naranja 6 carreras por 5, ante unos testarudos y pacientes Limoneros de Akil, que comandados por sus distinguidos veteranos Miguel “Bicho” Gutiérrez y Wender Navarrete, en la sexta y octava entradas, se dio la vuelta al marcador, siendo el batazo culminante un triple de Esteban Chan, en un partido que perdían desde la primera entrada 2-1 y ya para la cuarta 5-1.
Aunque los Limoneros o los Mechitos , como se nombran ellos mismos, anotaron la carrera de la quiniela, en el imponente Julio Matos Fuentes, desde la primera entrada por conducto de Néstor Segovia, ante las serpentinas de Pedro Cano, el destino
les parecía ingrato, pues el lanzador comenzó a ir de menos a más colgándoles cuatro argollas en forma consecutiva hasta la quinta entrada, y no parecía que tuvieran oportunidad de regresar en el marcador.
Mientras que los Naranjeros, por su parte, transitaban en caballo de hacienda, desde la segunda entrada en que le descifraron sus jeroglífi cos a Gilberth Irigoyen, anotándole dos carreras en la segunda entrada por conducto de Erik Mena y Cristián Gómez, destacando el imparable productor de una carrera de José Gómez.
En la parte baja del tercer rollo, los anaranjados ampliarían la ventaja a 3, en medio de un severo descontrol del Chapo Irigoyen, quien estuvo incluso a punto de que le aplicaran la grúa, pues estaba fuera de ruta. Sin embargo, le dieron un voto de confianza por
su compañeros y a pesar de haber aceptado dos carreras, acabó por terminar la entrada, pues nadie calentaba en ese momento.
Todavía los Naranjeros presionarían con una carrera más en la cuarta, con dobletes consecutivos de Evelio Dzib y Julián Briceño, amenazando hacer un rally que, sin embargo, se malograría al ser atrapado Briceño cuando se fue al robó de la tercera base, jugada que quizá le devolvió el ánimo a Irigoyen; pues a partir de ahí regresaría con una mucha mejor puntería para colgar 5 argollas de filigrana pura, ante el estupor del respetable público y la incredulidad de los Naranjeros
En tanto Pedro Cano sería bajado del montículo luego de sacar un tercio de la sexta entrada, al ser sacudido con un hit de fuerza por la segunda base, por lo que no queriendo mayores problemas Roberto Espinosa le aplicó la grúa a
Cano, para traer al as de pitcheo de los anaranjados, Jafet Canto, algo aparentemente lógico y que el mismo público aplaudió, despidiendo igual entre aplausos al virtual ganador que se iba a descansar.
Se esperaba que Canto pudiera apretar las tuercas y finiquitara el asunto, mas Roberto Poot lo saludó con sencillo al central para poner corredores en primera y segun-da; José Ávila se atragantaría con amargo chocolate, pero Miguel “Bicho” Gutiérrez sacó el palo de golf, levantando prácticamente desde el suelo una pelota que fue a picar en el jardín central y que al botar además se escabullo de José Gómez, para que anotaran Pereyra y Poot, lo que encendería los focos de alarma en el dogaut naranja.
Sin embargo, la confianza era toda para Canto, mientras Irigoyen sacaba fuerzas de flaqueza y se sublimaba despachando en fila india a
los Naranjeros en la sexta y séptima. Igual saldría ileso en la fatídica, y así llegaría la octava en que, luego de sentencia a Pereyra en primera, Canto se pondría espléndido y regalaríaun par de pasaportes a Poot y Ávila, aunque dominaría al Bicho Pero Wender Navarrete conectó sencillo al derecho para empatar el juego a 5 y enseguida Esteban Chan se vestiría de héroe al largar batazo elevado al que Roberto Herrera no le pudo llegar sobre la línea de cal y que se convertía en triple, ante las protestas de los locales, que argumentaron había sido foul, anotando Navarrete la sexta carrera.
Finalmente, Irigoyen despachó a tres bateadores en la octava entrada y a cuatro en la novena, con salvador doblete de Evelio Dzib, del que se colgó JoséÁvila, para que los Limoneros se alzaran con la victoria.
Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Amir Mex)
En la tercera entrada, los anaranjados ampliaron la ventaja de
3,
en medio de un descontrol del Chapo Irigoyen, quien tuvo el voto de confianza de sus compañeros. (Amir Mex)
Los locales perdieron, a pesar de los dobletes que conectaron.
Los también llamados Mechitos de Akil anotaron la carrera que les dio la victoria en el campo de juego.
Tzucacab
Fuego en el techo de una vivienda
El olor a quemado alertó a los vecinos del lugar; se desconoce qué ocasionó las llamas
TZUCACAB, Yucatán.- Vecinos de la colonia San Esteban, en colaboración con las autoridades como primeros respondientes, combaten el fuego generado en techo de guano de la vivienda, que se encontraba al parecer en situación de abandono.
De acuerdo con el parte informativo, el hecho ocurrió en un predio ubicado en la calle 35 entre 44 y 46 de la colonia San Esteban,
donde el techo de la vivienda elaborado con guano fue consumido por el fuego al salirse de control.
Cerca de las 11:30 horas un olor a quemado alertó a los vecinos, por lo que al percatarse de la presencia de las llamaradas que consumían al domicilio al parecer abandonado desde hace semanas, colaboraron las autoridades correspondientes para apagar el incendio.
Al lugar, llegaron elementos de
la Policía Municipal, así como la brigada de Protección Civil de la localidad, y una pipa con 10 mil litros de agua para evitar que alguna chispa llegara a alguno de los predios aledaños y creara más daños en la colonia.
Ayuda comunitaria
Los vecinos relataron que al ver esto, algunos se sumaron
Buscan evitar que la maleza se adueñe de la vía a Catmís
TZUCACAB, Yucatán.- Durante varios días los centros de aprendizaje campesinas realizarán trabajos de desyerbo hasta cubrir 10 kilómetros del tramo carretero Tzucacab-Catmís, se exhorta a los conductores a transitar con precaución sobre esta vía.
A través de los centros de aprendizaje campesinas, como: K’aan Lool y Oxígeno para el Planeta , del programa Sembrando Vida, ya se realizan las labores de limpieza a fin de evitar que la maleza se adueñe de los tramos carreteros de la localidad.
Asimismo, dieron a conocer que sería una buena opción por parte de los conductores mantener el tramo carretero sin residuos de basura, pues durante los trabajos de desyerbo las responsables de embellecer el camino vial, indicaron que encontraron grandes cantidades de deshechos que los mismos conductores arrojan a la orilla de la carretera.
Motivo porque el que se exhorta a los conductores a transitar con precaución por las labores que estarán realizando los centros de aprendizaje campesinas K’aan Lool y Oxígeno para el Planeta
Cabe mencionar que los trabajos se realizan desde tempranas horas, en donde las mujeres utili-
zan como diversas herramientas, como machetes para lograr eliminar los pastizales que han incrementado en las últimas semanas a causa de las lluvias intensas, generando que se conviertan el tramo vial angosto.
Durante las labores de desyerbo, se pudo notar el trabajo en
equipo que realizan productores que conforman parte del programa sembrando vidas, y quienes con entusiasmado manifestaron realizar estas acciones de manera constantemente en compañía de su familia, por lo que invitan a los conductores a no tirar basura en el trayecto vial.
(Gaspar Ruiz)
para evitar que las llamas aumentaran, mientras que otros residentes ayudaron para dar aviso a las autoridades municipales los más pronto posible y entre todos combatir el incendio.
Hasta el momento se desconoce que ocasionó la carbonización de todo el techo de la casa, ya que sus paredes están hechas con material de concreto, lo que ayudó de alguna manera a que los
brigadistas lograran extinguir en su totalidad el fugo.
Una vez que se logró combatir la quema, se indicó que afortunadamente no hubo personas heridas, al corroborar que no había personas habitando el predio, en tanto se realizan las acciones correspondientes para saber que fue lo que originó el incidente que en esta ocasión solo tuvo pérdidas materiales.
(Gaspar Ruiz)
Novia lleva a su mascota como testigo en su boda
TEKAX, Yucatán.- A través de redes sociales se viralizó una peculiar novia de esta ciudad, quien llevó a su enlace matrimonial a su mascota, quien además fue su principal testigo de boda.
Aquí lo que mencionó Maria-na Ávila en su cuenta ofi cial de Facebook: “Hace un rato vi que hay otras personas que han hecho lo mismo que yo, poner la huellita de un perrito en el acta de matrimonio. Mucha gente dirá que estoy loca o que me paso, pero para mí eso fue súper importante y me dio una enorme felicidad; incluso quería llevar a mis otras bendicio-
nes pero ya iba a ser complicado porque son más grandes. El qué dirán o las críticas me tienen sin cuidado, porque yo estoy más que fascinada. Para los que no saben en el acta que se le queda a los esposos, en la parte de atrás, pueden firmar todas las personas que quieran, la parte de adelante es la que tiene validez. Para mí este chiquitín es mi bebé. He leído muchos malos comentarios hacia la pareja que hizo lo mismo, pero simplemente cada quien hace con su vida lo que le parezca, si no es algo que agrade cierra la boca”.
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 202214 Yucatán
Autoridades informaron que no hubo personas heridas en
el siniestro. (G. Ruiz) Al lugar llegó una pipa para evitar que alguna chispa “saltara” a otro predio.
El desyerbo abarcó los 10 kilómetros del tramo carretero. (G. Ruiz)
La contrayente puso la huella de su perro en el acta de matrimonio.
(Jaime Tun)
Tekal de Venegas
Continúa dañado el campanario
Hace ya tres meses que un rayo afectó la estructura del arco antiguo; sigue sin repararse
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Han pasado más de tres meses en los cuales el último arco de la espadaña, que funge como campanario, fue lastimado por uno de los rayos que trajo consigo una tormenta eléctrica. Sin embargo, en todo ese tiempo no se ha tenido la oportuna visita de ningún delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tampoco de se ha ejecutado ninguna acción que evalué el estado en que se encuentra este detalle con el que se corona la parte superior del frontispicio de la iglesia de San Pedro Apóstol de Tekal de Venegas.
Los grupos apostólicos que colaboran en la parrqouia no han realizado ninguna medida de intervención o reparación de este detalle, que puede tener consecuencias negativas para el estado de conservación del edificio.
Como informó POR ESTO!, en una fuerte lluvia que ocurrió el sábado 25 de junio pasado, uno de los rayos alcanzó la parte alta del arco de la espadaña de esta iglesia del siglo XVIII. Los pedazos de piedra y material quedaron regados en la puerta principal del templo para el asombro de todos los fieles y de los servidores de la iglesia, ya que ocurrió en días especiales para el novenario del patrono San Pedro Apóstol.
Actualmente el desprendimiento de una fracción de revoco, tanto del arco como de otras partes del frontispicio, son evidentes ante la nula intervención de conservación del templo por parte de
las autoridades federales.
Sobre este acontecimiento, una de las catequistas que se encontraba en el templo, Katia Monserrat Borges Chi, comentó: “Aquel sábado estábamos dando catecismo cuando comenzó la fuerte lluvia acompañada de truenos y relámpagos, uno de esos rayos fue el que pego al arco de la iglesia, esa vez se quemó hasta la cablería y el alumbrado en la iglesia; lo cierto es que han pasado ya tres meses y no ha reparado el campanario fracturado. Se entiende que no cualquier albañil pude hacerlo, aun teniendo buena voluntad, porque es un edificio histórico y requiere la intervención de algún especialista”.
De tres niveles
La espadaña corresponde a la mitad del frontispicio de la iglesia, que en total cuenta con tres niveles, el primero contiene cinco arcos, el segundo tres y el último solamente un arco que alberga en su interior una cruz de piedra que originalmente iba en la parte superior con los remates, pero que, según se informó hace poco más de veinte años por remodelaciones indebidas se bajó la cruz a este arco y se colocó otra, pero de fierro y de luces de neón. Esta cruz de fierro ya no existe, en tanto que el frente luce los arranques de fierro mutilado que la sostenían.
El sacristán Juan Poot Ceh comentó: “Ojalá las autoridades federales, que son a los que corresponden cuidar y preservar
estos edificios, hagan su trabajo de reparación, el mal es pequeño, pero con la erosión puede acrecentarse. ellos saben cómo debe realizarse la reparación, porque si lo hacemos nosotros lo haremos con los materiales que tengamos y ellos pueden hasta multarnos por colocar material inadecuado”.
Además de estos detalles, tanto los trabajadores como la feligresía coinciden en que el edificio requiere una intervención adecuada de manera general, pues los altos muros del lado Norte está muy erosionados, las puertas se encuentran en mal estado, -la que está en peores condiciones es la del lado Sur-, “nosotros no podemos ni siquiera tocar nada porque son bienes federales”, refirió un ciudadano en el sitio.
La historia señala que este templo fue visita de los franciscanos desde mediados del siglo XVI hasta mediados del 1755, cuando fue secularizada y paso a manos del clero diocesano, bajo el cual estuvo por siglos hasta el año pasado, que fue entregado a una institución religiosa como son los Misioneros de Guadalupe.
La espadaña tiene la función de campanario, una de las características de las construcciones franciscanas de los primeros siglos de la evangelización. Siendo la iglesia de San Pedro Apóstol una de las que alberga en su campanario notables campanas de venerable antigüedad. La más antigua está dedicada al patrono San Pedro y está fechada en 1637, a la que le sigue en antigüedad otra de 1718, que dice que fue consagrada por el entonces Obispo de Yucatán, mon-
señor Juan Gómez de Parada.
Se recuerda que en la década de los ochenta un rayo con mayor fuerza pego a la espadaña dañándola gravemente, por lo que tuvo que ser intervenida y restaurada. Esta sería la segunda
ocasión en tiempos modernos en que los rayos de tormentas eléctricas dañan el campanario, que sigue a la espera de una revisión de manos de especialistas con cada día que pasa.
(José Iván Borges Castillo)
Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Una fuerte lluvia que se presentó el pasado 25 de junio afectó la estructura de la parroquia. (J. Borges)
La estructura del centro católico corresponde al siglo XVIII.
Los pedazos de piedra y material quedaron regados en la puerta.
La espadaña corresponde a la mitad del frontispicio del templo.
Tahdziú
Inician con la siembra de sandía
Los campesinos apuestan a cerrar el año con cosechas para poder solventar sus gastos
TAHDZIÚ, Yucatán.- Agricultores inician con la siembra de sandía para solventar sus gastos ante las condiciones actuales de clima fresco.
Labriegos del municipio señalan que por la falta de sequía intensa y también de un clima fresco, han iniciado con la siembra de sandía para cerrar el año con la cosecha, pues se prevé que no habrá afectaciones ante la disminución de las lluvias y que las temperaturas comenzaron a descender.
TAHDZIU, Yucatán.- Campesinos conservan la siembra de frijol Tsaa’ma , porque con el paso del tiempo es una de las semillas nativas que se ha dejado de cultivar.
Los campos
Para algunos campesinos como Vicente Cab y Basilio Cab, a pesar de que la situación en los campos de cultivo no es tan favorable, preservan la siembra de semillas nativas como el frijol Tsaa’ma, a pesar de que no tiene un gran precio en el mercado se usa para la elaboración de los alimentos de la familia.
En un espacio de 5 por 5, desde finales del mes de septiembre los campesinos iniciaron con la instalación de bajareques que servirán como pocetas para que esta semilla nativa tenga un espacio para desarrollarse, porque conforme va creciendo se enredar en el bajareque
Lo que los agricultores señalan es que en los últimos meses los productos del campo han elevado sus precios por el incremento en el precio de los insumos, por lo que a pesar de que se han realizado una inversión arriba del promedio no dudaron en iniciar la siembra de sandía, en espera de que esta temporada se pueda lograr sin alguna complicación.
Demetrio Valle indicó: “Somos de la tierra y vivimos del campo, sea como sea la situación la te-
nemos que sacar hacia adelante, motivo por el cual se inició con la siembra de sandía en espera de que antes de que llegue el fin del año de pueda cosechar”.
En esta ocasión el cultivo se tuvo que cubrir con agribon, una cubierta flotante de polipropileno que mantiene alejadas a plagas de roedores y aves durante el día.
De igual manera se tomaron otras medidas con estos recursos para evitar la generación de pérdidas en la siembra.
Se mantiene el cultivo del frijol Tsaa’ma
para que en tres meses se coseche.
Vicente Cab añadió que siembran este tipo de frijol como parte de los conocimientos que les inculcaron los adultos mayores, porque en la milpa no puede faltar la cosecha de maíz y la de frijol, es a base de estas semillas con las que se elaboran los alimentos.
Las ofrendas
El campesino dio a conocer que una de las semillas de frijol más cultivada en estas fechas es el espelón, porque las familias lo usan para la elaboración de diferentes alimentos tradicionales como el pib y como ofrenda a los
seres queridos que se adelantaron en el camino.
Basilio Cab señaló: “No lo llevamos a cabo por la fecha ni nada de eso, al contrario, es parte de nuestra costumbre de siembra que en septiembre, octubre y noviembre comencemos con este tipo de cultivo para que después en un tiempo, alrededor de 70 días, se coseche y ya se tenga para los alimentos”.
Hombres del campo añadieron que a pesar de que algunos cultivos se han dejado de lado, para ellos la siembra tradicional forma parte de sus costumbres y enseñanzas sobre trabajar la tierra.
(Gaspar Ruiz)
El campesino añadió que llevar a cabo el trabajo de campo es un proceso arduo, razón por la que cree que, poco a poco, la población ha abandonado el campo para dedicarse a otro tipo de actividades económicas.
Los labriegos estimaron que se requiere una inversión mayor a los 5 mil pesos para llevar a cabo este tipo de siembra, por lo que el campesino señaló que a pesar de lo difícil que se ha puesto la situación en la actualidad,
tienen que buscar alternativas para continuar con la siembra. Demetrio Valle, junto con otros compañeros, declaran que han pasado más de 20 años mediante el trabajo de campo, por lo que, con esa experiencia, afirma que es necesario que el gobierno estatal apoye a los campesinos para evitar que más personas abandonen esta actividad, tan necesaria para el sustento alimenticio de la región.
(Gaspar Ruiz)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 202216 Yucatán
Los
agricultores del
poblado señalan que, en los últimos meses, los productos del campo han elevado sus precios por el incremento en los costos de los insumos. (G. Ruiz)
La
semilla
nativa es la
más
utilizada en el campo yucateco. (G. Ruiz)
Tizimín
Preparan Expoferia por 97 aniversario
TIZIMÍN, Yucatán. Afinan detalles sobre el 97 aniversario del ejido de Tizimín para ello se llevará al cabo la segunda edición más de la Expoferia ejidal reveló el Presidente del Consejo Directivo Manuel Jesús Balam Arceo quien invita a todo productor, artesano a inscribirse en el local de la comisaria para formar parte de esta importante actividad que busca impulsar a todas aquellas personas que quieran exponer sus productos ya sea frutas, verduras, artesanías, animales entre otros negocios.
La expoferia ejidal se tienen programado para el mes de diciembre en el Ex ANDSA, en esta segunda edición la ciudadanía podrá conocer todo lo que se produce en el campo y lo que elaboran los artesanos, la diversidad de productos que estarán a la venta permitirá a los expositores ampliar sus fronteras de comercialización, se busca que todas las ganancias se queden en el municipio a fin de fortalecer la economía local, la primera edición efectuada el año pasado fue todo un éxito pues participaron cerca de 100 expositores y en esta ocasión se piensa superar el número.
Esta actividad se estará llevando al cabo para recordar 97 años de conformarse el ejido de Tizimin, mientras que la expoferia busca llevar los alimentos frescos a la mesa de los consumidores locales, se está buscando que en esta actividad no haya intermediarios sino que el público compre directamente de la gente que los produce o elabora en esta parte del estado por manos de gente local.
Otra de los fines de esta activi-
TIZIMÍN, Yucatán.- Se desarrolló la Mega Feria de la salud sexual en la que se ofrecieron servicios, atención médica y sobre todo información y orientación preventiva respecto a este tema dirigido para los jóvenes del municipio.
Se realizó en la cancha de La Valencia y se contó con significativa presencia de numerosos adolescentes que accedieron a psicólogos especialistas en salud sexual, personal de salud y organizaciones de diferentes partes del Estado que abordaron temas relacionados con los derechos humanos, cómo evitar el maltrato y la discriminación, sobre las enfermedades de transmisión sexual, métodos de prevención, además de que obsequiaban libros con diferentes autores hablando del tema de la salud sexual y les enteraban a dónde acudir en caso de creer o sospechar si tienen alguna enfermedad, indicándoles que deben recurrir al centro de salud o cualquiera de las instancias presentes como el CAPA para canalizarlos a lugares pertinentes.
Esta actividad se realizó en coordinación con el departamento de Desarrollo Social del municipio, su
dad es que la gente también sepa que produce cada productor a fin de que los interesados en hacer negocio puedan tratar directamente con los que lo producen, reduciendo de esta manera costos de ir hasta la capital del estado en la Central de Abastos que implica desgaste de llantas, gasolina entre otros gastos que se generan para poder trasladar los alimentos, estamos buscando acercar al productor a la gente y también aquellos interesados en invertir o trabajar en sociedad.
Otro de los objetivos es que todo lo que se produce o lo que elaboren los artesanos generen más riqueza pero que esta redunde en la vida de las familias que dependen de estas actividades.
Las personas interesadas en tener un espacio en la expoferia ejidal pueden acudir en el comisariado ejidal de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas para inscribirse.
(Efraín Valencia)
Celebran Mega Feria de la salud sexual
titular, Andrea Ávila Alamilla compartió que los jóvenes ejercieron mucha interacción en los diversos stands aprendiendo a cómo cuidar su salud y que coincidían en que se deberían efectuar más actividades de esta índole para contar con más espa-
cios para informarse y conocer este tipo de temas que en casa e incluso en escuela muchas veces no se tratan con tanta profundidad.
Puntualizó que hablar de la sexualidad no debe ser un tabú, que hay que saber y conocer en torno a
ella para tener un mejor control de nuestra salud y prevenir cuestiones futuras que puedan obstaculizar nuestro desarrollo, mencionando que por ello los jóvenes deben estar bien informados al respecto.
También se realizó la aplica-
ción de pruebas rápidas gratuitas para la detección de antígenos del VIH, así como consejería personalizada, pláticas informativas y les instruían en torno al uso correcto del condón interno y externo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El evento, a realizarse en diciembre, será un escaparate de actividades y productos la región
Organizadores invitan a los productores y artesanos a inscribirse en el local de la comisaría. (E. Valencia)
Se busca llevar alimentos frescos a la mesa de los consumidores.
Esta actividad comercial vendrá a fortalecer la economía local.
Se
ofrecieron pláticas
informativas y consejería
personalizada. (L. P.)
Expertos
explicaron que
hablar
de la
sexualidad
no debe ser un tabú.
Conmemoran Día de la Salud Mental
Especialistas sugieren que las
TIZIMÍN, Yucatán.- Es de vital importancia que nuestras autoridades tomen nota y apuesten por más espacios para la atención de la salud mental, ya que la demanda de la población al fomentar esta confianza, se ve sobrepasada al no existir suficientes espacios, hoy por hoy, el tema de atención a la salud mental se va fortaleciendo como un pilar significativo en nuestra sociedad, porque tener una mente sana es muy importante para disfrutar la vida y es necesario tener la capacidad de adaptación para enfrentar los retos, dificultades o problemas que se presenten a lo largo de ella.
Esto fue lo que dieron a conocer expertos en el área de la salud mental en el marco del día de este padecimiento que se conmemoró ayer; entre ellos el psicólogo Ricardo Dzul López, quien expuso que el papel del psicólogo es fundamental en la sociedad para brindar una atención integral a las personas, pues el profesional de la salud mental proporciona psicoterapia y orientación en una gran variedad de situaciones.
Comentó que actualmente la atención psicológica va ocupando un lugar muy importante en el campo de la atención a la salud.
Las necesidades emocionales que enfrentan las personas son de carácter psicosocial en el día a día”.
RICARDO DZUL LÓPEZ PSICÓLOGO
Dijo que la mentalidad dirigida a pensar que “el psicólogo es para los locos” cada día se disipa, dando lugar a más personas que adquieren confianza en los profesionales de la salud mental, cuyo objetivo principal se centra en mejorar la calidad de vida de las personas.
Señaló que los tratamientos de estos profesionales no están dirigidos únicamente a modificar aspectos negativos de la persona, sino
que también buscan fortalecer y reforzar los positivos mediante herramientas terapéuticas en las cuales los profesionales son entrenados, cuando éstos se especializan en distintos modelos de atención; los mismos se pueden aplicar tanto a una persona como a parejas, familia o grupos de trabajo.
Reveló que es aplicable a las necesidades emocionales de las personas, las cuales afrontan muchos problemas de carácter psicológico a diario, por tanto, recalcó que para mejorar su bienestar se recomienda acudir con un profesional cuando se presentan los siguientes síntomas: Nada de lo que haces parece funcionar, tus amigos o familiares están cansados de
escucharte, abusas de sustancias para aliviar síntomas negativos, las personas se preocupan por tus acciones, no dejas de pensar negativamente, sientes agresividad que no puedes controlar, percibes que todo el mundo está en tu contra, te cuesta dormir, no disfrutas igual de las cosas.
Indicando que estas son algunas de las razones principales por las que un individuo debe presentarse ante un psicólogo, ya que este profesional estará capacitado para identifi car qué desencadena dichas condiciones.
En tanto que Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud Urbano (CSU), refi rió que el tema de la salud mental, es
para
complejo porque no es problema que se pueda resolver con una receta médica, pero señaló que entre todos nos podemos apoyar como sociedad y que tenemos el compromiso social y moral de ayudar a los más vulnerables para que al emprender estas acciones se conviertan en terapia para los benefactores.
Mencionó que por medio de sus promotores, el CSU proporciona información a la comunidad en general para motivarla a buscar soluciones prácticas a los problemas de la vida, como encontrar empleo, y superar la pérdida de seres queridos, principales factores que dete-
la consulta externa los médicos están pendientes, para detectar pacientes que requieren apoyo psicológico y se hacen las referencias correspondientes.
Agregó que tener una mente sana es muy importante para disfrutar la vida, pero que para ello es necesario tener la capacidad de adaptación para enfrentar los desafíos de la existencia.
Aunado a ello dijo que también se ofrece información al público sobre temas del manejo del estrés, depresión, la demencia, asimismo, se atiende a los pacientes que lo requieren en el módulo de psicología y en el consultorio psiquiátrico.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
autoridades deben crear más espacios
una atención integral
Promotores consideran que se debe motivar a la comunidad para buscar soluciones prácticas a los problemas de la vida. (Luis Pech S.)
El estrés y la depresión conllevan a consumir altas dosis de productos adictivos. Las bebidas
alcohólicas: falsa opción para afrontar
las
dificultades
sentimentales.
18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Detienen a un violento asaltante
TIZIMÍN, Yucatán.- Cayó un pájaro de cuenta que era buscado por asaltar con violencia a mujeres y comercios en la ciudad; su detención fue realizada por la Policía Municipal al detectarlo en uno de sus rondines de vigilancia por no portar casco protector, conducir en estado de ebriedad y descubrir que entre sus pertenencias llevaba drogas ilícitas.
De acuerdo con el reporte policiaco, los agentes del orden patrullaban sobre la calle 60 con 73-B cuando se percataron de una motocicleta Yamaha tipo YBR 125 que era guiada por un sujeto sin casco, que al marcarle el alto hizo caso omiso e intentó darse a la fuga, pero fue interceptado en la calle 73-C con 84 de la colonia Nueva Esperanza , al abordarlo le realizaron la prueba de alcoholimetría que arrojó .80 mg/100ml de sangre y se aseguró por manejar en estado de ebriedad; al realizarle la inspección para abordarlo a la unidad dentro de su playera tenía un bulto de mezclilla tipo morral que en su interior contenía 44 bolsitas de nylon tipo ziploc con hierba seca con características similares al cannabis y 16 bolsitas de nylon tipo ziploc de color amarillo con sustancia granulada con características similares a la droga sintética conocida como cristal
Acto seguido, Cleyver Amir Blanco Medina, de 36 años de edad, junto con la motocicleta fue trasladado al Cuartel Morelos, donde quedó a disposición del departamento jurídico que lo canalizará a la Fiscalía General del Estado para los fi nes correspondientes.
La policía informó que el sujeto en cuestión ha participado en varios robos como el del 2 de septiembre en el Modelorama El Porvenir, ubicado de la calle 51 con 44, donde entró y le arrebató a la dependiente, Lady Margarita, el dinero de la venta machete en mano; el 23 de septiembre, en la calle 54 entre 45 y 47 de la colonia Centro le arrebató el celular a una señora, al ser cotejadas la cámaras que captaron su delito, al igual que en el robo pasado coincidían con el mismo sujeto que se transportaba en la misma moto.
El más recientes de sus atracos fue en el local de la calle 70 entre 35 y 37 la colonia Benito Juárez donde ingresó a la fuerza e intentó llevar a la parte trasera del establecimiento a Elena del Carmen Aranda, con quien forcejeaba, pero ella logró arrebatarte la cantidad de 500 pesos y el ladrón se dio a la fuga; sin embargo, también fue captado por las cámaras constatando la policía que es el autor de los asaltos anteriores.
Por lo anterior, la Policía Municipal pide que en caso de haber otras personas afectadas por este sujeto, interpongan las denuncias correspondientes, para que pueda aplicársele todo el peso de la ley.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Agentes de la policía informaron que el sujeto detenido ha participado en varios robos con violencia en la comunidad. (Luis M. Pech)
Un motociclista pierde dos dedos
TIZIMÍN, Yucatán.- El motociclista Moisés Canul Gómez perdió dos dedos de la mano izquierda y sufrió varias heridas graves tras impactarse contra una camioneta que se le atravesó mientras circulaba en la salida hacia Valladolid.
Este accidente, de acuerdo con el reporte policiaco, se registró cuando el lesionado transitaba a bordo de su motocicleta Kawasaki 650 de Sur a Norte en la carretera Calotmul-Tizimín y al llegar a la ciudad, aproximadamente a 500 metros de la caseta policiaca, el veracruzano Juan Jabin Hernández Carmona, de 30 años de edad, salió sin la debida precaución de un rancho perteneciente a la ganadería Santa Fe, por lo que no pudo evitar el encontronazo.
El motociclista, de 46 años, tras la fuerte colisión en el costado izquierdo de la camioneta Hilux , con placas de circulación YP8452D, quedó tendido en el pavimento presentando lesiones, una herida en el tobillo y varias fracturas.
Al lugar arribaron paramé-
dicos de la Policía Municipal y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, que lo valoraron y le brindaron los primeros auxilios, luego procedieron a su traslado
urgente hacia un nosocomio para la atención médica.
Mientras se realizaba el peritaje de tránsito se formó una larga fila de vehículos, que después de
varios minutos prefirieron retornar buscando el periférico como vía alterna, para continuar camino hacia sus respectivos destinos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Cuando fue aprehendido estaba ebrio y se le encontraron bolsas con mariguana y cristal
Se estrelló con una camioneta que salió intempestivamente de un rancho en la zona
El motorista quedó tendido en el piso después del encontronazo; tenía varias fracturas. (Luis Pech)
Litoral Oriente
Cierran los puertos del Sureste
San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Nuevamente queda interrumpida la captura de diferentes especies marinas ante el temporal, por lo que más de 3 mil embarcaciones menores quedaron resguardadas en los puertos de abrigo por los efectos de la depresión tropical Julia.
En un comunicado emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina informó el cierre de los puertos en el Sureste del Golfo de México que abarca El Cuyo, San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas.
PARÁLISIS
4
son los puertos afectados en Yucatán por el cierre.
Asimismo, se pidió a las personas dedicadas a la pesca mantenerse informados e implementar precauciones a la navegación, actividades portuarias turísticas, deportivas, de pesca ribereña y de playa, informó Laura Velázquez Alzúa, de la Semar.
Otra vez, los puertos cierran sus actividades y las temporadas de langosta, pulpo y mero se han visto seriamente afectadas por es-
tos fenómenos naturales, así como por la presencia de la marea roja Los sistemas frontales también han paralizado las actividades en los puertos afectando la economía de varias familias que dependen de la actividad, éste es apenas el comienzo de la temporada de frentes fríos, lo que ocasiona que en la mayor parte del tiempo que resta de la pulpeada, serán afectados nuevamente los hombres de mar, que solo pueden salir unos días a pescar y de repente se emiten alertas por otros fenómenos.
En este año la presencia de huracanes también ha ocasionado que se cierren los puertos por el fuerte viento y oleaje en las costas que ponen en peligro la vida de los pescadores.
Se espera que el próximo viernes los puertos se abran nuevamente a la navegación, salvo que haya otro fenómeno en puerta éstos permanecerán cerrados.
(Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Río Lagartos se prepara para recordar a los seres queridos que se adelantaron en el largo viaje, por lo que del 30 de octubre al primero de noviembre se llevará a cabo el festival Camino de las ánimas, asimismo, durante estos días se realizará el tradicional paseo de las catrinas a bordo de embarcaciones en la ría. El evento está organizado como cada año por la asociación Servicios Turísticos Río Lagartos, A. C., informó Raúl Jhoamir Alcocer Marfil, director de Turismo y Cultura municipal.
El funcionario agregó que los
Invitan al Camino de las ánimas
eventos tienen como objetivo “promover nuestras tradiciones y costumbres e impulsar el turismo en la localidad”. Agregó que este año habrá demostración de altares, evento sumamente anticipado por los lugareños que, año con año, expresan su creatividad con esta exposición.
Dijo que la festividad se desarrollará en un ambiente lleno de aroma de flores, colores, sabores para recibir a
las ánimas con bailes, risas y canciones que conforman el amplio repertorio de actividades para estas fechas.
La presidenta municipal, Floricely del Carmen Alcocer Marfil, hizo extensiva la invitación a otras poblaciones para que asistan en estas fechas a disfrutar en grande la celebración dedicada a nuestros queridos fieles difuntos.
(Efraín Valencia)
Motociclista derrapa cuando iba a trabajar
TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista derrapó cuando se dirigía a trabajar a Playa del Carmen, Quintana Roo; los hechos ocurrieron en el tramo carretero San Luis Tzuk Tuk-San Pedro Juárez, cuando al tomar una curva perdió el control de su caballo de acero y se salió de la cinta asfáltica; a pesar de haber resultado con múltiples golpes se negó a que lo trasladaran al hospital, pero le recomendaron que acudiera por su cuenta a un chequeo médico.
Hibhar Francisco Canché Yam, de 22 años, con domicilio en la calle 4 y 9, sin número, en Loche, municipio de Panabá, conducía la moto Suzuki de color azul, placas 04DJE1 del Estado de Yucatán, que circulaba de Norte a Sur, y dos kilómetros antes de llegar al poblado sufrió el citado per-
cance del que resultó con tirado sobre la carretera a un lado de su vehículo con daños en la parte frontal plásticos y el costado derecho.
Al lugar acudió la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública Y-15, con el operador Carlos Martín Pat y el paramédico Miguel Betancourt, quien valoró al motociclista y reportó que presentaba una contusión en extremidad inferior derecha, contusión en el hombro derecho y dolor epigástrico, por lo que aunque le indicaron trasladarlo al nosocomio se negó a hacerlo.
En el lugar se mantuvieron los agentes municipales, que tomaron conocimiento y montaron guardia mientras arribaban empleados de la aseguradora.
20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
La actividad estará suspendida en El Cuyo,
De nueva cuenta quedó interrumpida la captura de diferentes especies marinas ante el temporal. (E. V)
Durante el festival se realizará un paseo con las catrinas en barcos.
El motorista tuvo múltiples lesiones pero se negó a ser trasladado al hospital. (POR ESTO!)
(Efraín Valencia)
Peto
Tractocamión se sale de la carretera
Versiiones señalan que el chofer de la pesada unidad dormitó y perdió el control del volante
PETO, Yucatán.- Un conductor terminó en la maleza luego de perder el camión de su tractocamión que transportaba pollos. Trascendió que el accidente ocurrió a causa de que el conductor dormitó mientras transitaba sobre la vía Peto-Yaxcopil. Al lugar acudió una grúa para el rescate de la unidad pesada.
El reporte
Los hechos ocurrieron a las 5:50 horas, cuando a los números de emergencia conductores reportaron que se percataron en el momento en que el tractocamión de una empresa avícola perdió el control de su unidad y terminó en la maleza.
En el tramo Peto-Yaxcopil, donde se reportó este incidente, de encontraban algunos conductores que se bajaron a ver si se requería alguna ayuda; al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y se percataron que el chofer se llevó un gran susto al iniciar al día.
Le gana el sueño
Se estima que el aparatoso incidente ocurrió a causa de que el conductor, Armando M., perdió el
control de su unidad debido a que dormitó cuando circulaba.
Trasladan la carga
Tras el accidente, la pesada unidad que transportaba pollos se quedó en el lugar de los hechos en espera de su aseguradora para el deslinde de responsabilidades.
Fue cerca de las 11:00 horas cuando una grúa llegó al lugar y sacó al tractocamión de la maleza, durante el percance el chofer salió ileso, la carga no resultó afectada por lo que se quedó a la espera de que otro vehículo acudiera por ella para trasladarla a su lugar de destino.
(Gaspar Ruiz)
Con el apoyo de una grúa lograron rescatar el camión transportista.
Salen a relucir los paraguas en la villa
PETO, Yucatán.- El ingreso de aire húmedo a la villa de Peto trajo una pausa en las actividades cotidianas por las lluvias; los pobladores tuvieron que usar su paragua.
Fue desde la 6:00 horas que los pobladores se percataron que el Sol no salió, el cielo se encontraba iluminado de color gris con las nubes cargadas, en cualquier caería la lluvia.
El clima estaba fresco, motivo por el cual desde temprano la movilidad en la comunidad era baja; a
las 6:40 horas de forma moderada las gotas de lluvia se hicieron notar, numerosos pobladores se quedaron sin poder iniciar sus actividades en el horario de costumbre.
Como informo Protección civil de Yucatán, se trata del aire marítimo como parte de la tormenta tropical Julia, que se desplaza hacia el Oeste en las aguas del Océano Pacífico, por lo que las lluvias moderadas a fuertes se sentirán en diferentes municipios del Estado.
Esta situación causó bajas ventas entre los comerciantes del mercado de municipal, dijo Ventura Caamal quien indicó: “Son los días de lluvia donde si salimos y definitivamente no existe tanta venta, pero es parte de nuestra rutina y también se tiene que laborar para cubrir los gastos que se tiene en el hogar, también estamos preparados para los días de lluvia intensa”.
Hubo padres de familia como Manuel Góngora, quien añadió
que en los días lluviosos no envía a su hijo a la escuela, porque los niños son más susceptibles a contraer algún resfriado por este tipo de cambios drásticos.
A pesar de que la movilidad fue baja hubo pobladores que no dudaron en sacar sus paraguas para llevar a cabo sus actividades como de costumbre, de acuerdo con los informes, por el aire húmedo la lluvia continúe.
Localizan a mujer extraviada
OXKUTZCAB, Yucatán.-
Una mujer que caminaba sola por las parcelas de este municipio fue rescatada y entregada ayer a sus familiares en el municipio de Akil, donde vecinos dieron parte las autoridades.
Gracias al reporte de la colonia Santoyo, de esta localidad, elementos de la Policía Municipal, apoyaron a regresar a su hogar a una señora de Akil, que se encontraba extraviada en las parcelas rumbo a la población de San José Kuncheil.
El día domingo se reportó a la base que en San José Kuncheil, cerca rancho Los Alacranes, había una persona del sexo femenino extraviada, quien se identificó ante la policía como Gloria M. B. C., de 46 años, vecina de Akil, explico que salió de paseo y se extravió por las parcelas, por lo que la Policía Municipal de Akil dio parte a los autoridades de Oxkutcacab.
En las primeras horas, Mario Xiu indicó que a su huerto llegó una persona de sexo femenino que se encontraba extraviada.
Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El operador del vehículo de carga salió ileso del percance. (G. Ruiz)
El cielo nublado y el aire fresco ponen en alerta a los habitantes de la población, quienes de inmediato tomaron sus precauciones. (G. Ruiz)
(Gaspar Ruiz)
(Jaime Tun)
Realizan recorrido por las calles
Habitante de la colonia Trinidad aplanó 100 metros de una vía; las obras están inconclusas
PETO, Yucatán.- Luego de que los vecinos informaran a la actual autoridad municipal sobre el problema que han vivido por más de 30 años con una calle que se encuentra aún inconclusa en la colonia Trinidad, realizaron un recorrido para examinar los trabajos para abrir la vía, gracias a la iniciativa de un habitante altruista que tomó el caso hace un tiempo, pero por falta de recursos no se concretó.
Obdulio Pech, vecino de la colonia, de manera altruista se dio a la tarea de habilitar algunas calles a petición de los habitantes. Desde hace unos meses con la maquinaria que utilizaba para su trabajo y sin ser él trabajador del Ayuntamiento, ni afiliado de algún partido político, tomó la iniciativa de realizar los trabajos que le correspondían a las autoridades municipales desde
hace más de 30 años.
Su vecino, Ponciano Chan, reveló para POR ESTO! que Obdulio Pech costeó los trabajos realizados con la maquinaria; sin embargo, de manera repentina suspendió las obras, por lo que el tramo de la calle 30-A entre 59 y 65 de la colonia Trinidad quedó inconcluso, con un enorme cerro en el camino, indicó.
Algunos vecinos agregaron que la calle que era antes un cerro fue aplanada por el altruista vecino, logrando abarcar aproximadamente cien metros planos, por lo que ya solo faltan otros 200 metros para que quede totalmente nivelada la calle 30-A.
Ponciano Chan manifestó que desde hace más de 30 años los habitantes de esta zona sufrieron mucho tiempo sin los servicios bá-
sicos, al estar sin calles, sin energía eléctrica, en el olvido de las autoridades, pues dijo que siguen igual.
FALTANTE
Metros de la calle faltan por emparejar, según los vecinos.
Los hijos de pobladores crecieron sin tener calles planas, Obdulio Pech, fue uno de los vecinos que decidió apoyar a localidad abriendo las calles, pero le fue difícil esta acción por las piedras enormes del
cerro, llevará mucho tiempo para nivelar la vía.
Al parecer, al conocer de la situación que se vive en la colonia Trinidad , el alcalde de Seyé, Renán Jiménez Tah, ya recorrió el cruzamiento intransitable y ofreció abrir la calle para que colinde con las otras, que tampoco son transitables.
200Los ciudadanos también señalaron que Eulogio Pech un empresario que ofreció poner a disposición maquinaria para nivelar la calle, pero aún esto no se hace realidad, por lo que pidieron a las autoridades abrir la vía calle.
Por su parte, el vecino Albino Baas Vitorin dijo que uno de sus máximos sueños y deseos es poder salir de su casa con su “burrito”, pues desde hace años no ha podido dejar su domicilio, tanto por la
problemática de contar con una calle absolutamente plana, así como por su discapacidad.
Agregó que la Comuna ya ofreció terminar de nivelar la calle, trabajos que de manera voluntaria realizó en su momento Odulio Pech al avanzar 100 metros, los más difíciles. Ahora solo faltan 200 metros más.
Otros vecinos señalaron que llevan más de treinta años con la calle intransitable y los escolares se exponen al caminar entre las vías desiguales por los cerros cubiertos de maleza. Asimismo, los vándalos aprovechan este cruzamiento para esconderse y hacer de las suyas, recordando la agresión que vivió recientemente una familia en la zona por un sujeto bajo los influjos de sustancias tóxicas.
(Valerio Chan)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 202222 Yucatán
Las personas señalan que hace décadas que caminan en brechas y sin energía eléctrica en la Trinidad; recientemente el alcalde Renán Jiménez recorrió la zona. (V. Chan)
Habitantes del sitio afirman que llevan 30 años solicitando apoyo.Obdulio Pech, de manera altruista, habilitó con maquinaria algunas calles a petición de sus vecinos.
Tekax
Charlas a favor de salud mental
Las pláticas fueron para crear conciencia sobre problemas como la depresión y el suicidio
TEKAX, Yucatán.- Ayer se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, con el que se busca concientizar a la población sobre la importancia del bienestar y las medidas de prevención, ya que desafortunadamente los casos de suicidio en el Estado, así como en el municipio, han aumentado considerablemente.
En el marco de este día el Centro de Salud de Tekax llevó a cabo una jornada de pláticas, dirigidas al personal docente y alumnos de la Universidad Tecnológica Re-
gional del Sur (UTRsur). Durante este evento se impartieron talleres con temas como depresión suicidio, trastornos alimentarios, enfermedades de transmisión sexual y VIH.
La encargada, Blanca Jiménez, agradeció a todos los jóvenes su participación en cada una de las actividades.
“Con estas acciones buscamos crear conciencia sobre la salud mental, ya que actualmente desafortunadamente los jóvenes la tie-
nen en un segundo plano, es algo que afecta a la ciudadanía, especialmente a este sector”, recalcó.
Agregó que la salud mental es indispensable y tan importante como la salud física.
Lo que se busca en esta fecha es visibilizar lo que falta por hacer para que la atención y el cuidado de la salud mental.
Una de los padecimientos relacionados con este tema es la depresión, que es un sentimiento de tristeza y/o una disminución del interés
Mototaxista colisiona con una camioneta que se pasó el alto
TEKAX, Yucatán.- El conductor de una camioneta no respetó el alto de disco y fue colisionado por un mototaxi en la avenida Ricardo Palmerín
Este hecho sucedió en la calle 41 con 38, alrededor de las 23:00 horas del domingo; de acuerdo con los hechos una camioneta Ford placas YT-568-Y del Estado de Yucatán, al mando de Miguel Dzul, transitaba sobre la calle 38 de Norte a Sur, al llegar a la 41 no respetó el disco de alto y fue colisionado en la parte de atrás por un mototaxi que circulaba en la calle 41, de Oriente a Poniente con preferencia de paso. No se reportaron lesionados, solo pérdidas materiales.
Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de este hecho, en el que cada guiador se hará cargo de sus gastos, por lo que los policías se deslindaron de este hecho.
Por otra parte, se registró otro accidente de tránsito sobre la avenida Ricardo Palmerín, un motociclista no guardo su distancia para impactarse con una camioneta tipo Van que lo sacó de control, terminó en el pavimento.
De acuerdo con los hechos, esto sucedió en la calle 41 con 44 de la avenida Ricardo Palmerín, cuando el motociclista Manuel Cauich Chan, de 45 años, que transitaba
sobre la 41 detrás de una camioneta tipo Van placas USJ-812-G de Yucatán, conducida por Jorge Adrián Várguez, de 35 años. En un momento dado el conductor de la camioneta disminuyó su velocidad, el motociclista no guardó su distancia y chocó en la parte trasera de la camioneta, perdió el control y
se subió al camellón para terminar en el pavimento con varios golpes. Llegaron policías municipales y la unidad YUC-29 de la Cruz Roja, que atendió al motociclista, pero no fue necesario su trasladando al hospital. Cada guiador se hará cargo de sus daños.
(Jaime Tun)
o del placer en las actividades, que se convierte en un trastorno cuando es lo suficientemente intensa como para interferir con el funcionamiento normal de las personas. Puede sobrevenir tras la pérdida de un ser querido u otro acontecimiento doloroso, aunque con respecto a éste resulta desproporcionado y de una duración mayor a la esperada.
La Organización Mundial de la Salud estimó que más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del
18 por ciento entre 2005 y 2015. La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, causa angustia mental y repercute en la capacidad de las personas para realizar sus tareas cotidianas, lo que regularmente tiene efectos desafortunados sobre las relaciones con la familia y los amigos.
Los trastornos por depresión y ansiedad son problemas habituales de salud mental que afectan la capacidad de trabajo.
(Jaime Tun)
Encontronazo de frente; chocan caballos de acero
TEKAX, Yucatán.- Dos motociclistas chocaron de frente en el tramo de la comisaría de Kancab-Yohuayán, ambos guiadores resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital.
Este hecho se registró en la carretera Tekax-Yohuayán, de acuerdo con los hechos se reportó un accidente vial en el tramo antes mencionado, al llegar las autoridades encontraron a dos jóvenes tirados a un costado de la carretera con múltiples lesiones, al parecer se impactaron de frente.
L. Z., de 18 años, conducía una Hércules 150 cc color azul, que se encontraba estacionada sobre el asfalto con dirección al Ponien-
te, aproximadamente un metro se encontraba tirada otra motocicleta marca Italika RC 125 cc color gris, en la cual se encontraba un joven identificado como J. E. C. Ch., de 15 años de edad, quien dijo que se impactaron de frente.
Los policías municipales pidieron el apoyo de la Cruz Roja, al lugar llegó la unidad YUC-29 al mando de William Mass, que de inmediato valoraron al sujetos para trasladarlos al hospital general de esta ciudad de Tekax para estudios más extensos.
Los uniformados tomaron nota de este hecho, acordonaron el área para las investigaciones y el deslinde de responsabilidades.
Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Durante el
evento
se
impartieron talleres con temas como trastornos alimentarios, entre otros. La encargada Blanca Jiménez agradeció a todos los jóvenes su participación. (J. Tun)
El guiador del automotor no respetó el señalamiento. (Jaime Tun)
La policía levantó el informe para el deslinde de responsabilidades.
(Jaime Tun)
Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.
Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.
Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
OPORTUNIDAD CONGELADOR
TIPO COFRE, TUBERIA DE COBRE $4,800.00. REFRIGERADORES S/E DESDE $2,600.00. C. 69 #400 X 42 Y 44, CENTRO.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE $500.00 DIARIOS, SUELDO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Entregar antes del: 17 de octubre del 2022
Nobel premia el estudio de crisis
Real Academia de Ciencias reconoció el trabajo de tres economistas estadounidenses
COPENHAGUE.- El Nobel de Economía reconoció ayer los trabajos de los estadounidenses Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig, que contribuyeron a mejorar la respuesta de la sociedad a las crisis financieras.
El fallo de la Real Academia de las Ciencias sueca resalta “sus investigaciones sobre bancos y crisis financieras”, que demostraron, por ejemplo, la importancia de prevenir amplios colapsos bancarios y han reforzado el conocimiento sobre estas instituciones, su regulación y cómo gestionar las grandes recesiones.
Los análisis de Diamond y Dybvig sobre la importancia de los bancos y su vulnerabilidad inherente “proporcionan la base para la regulación moderna de los bancos, que quiere crear un sistema financiero estable”, explicó el Comité Nobel.
Esos estudios y los de Bernanke sobre las crisis financieras también
han mejorado la comprensión sobre “por qué la regulación a veces fracasa, la enorme escala de las consecuencias y qué pueden hacer los países para suprimir una crisis bancaria inminente, como al comienzo de la reciente pandemia”.
“Las aportaciones de los laureados han mejorado nuestra habilidad para evitar tanto crisis serias como rescates caros”, dijo el presidente del Comité Nobel, Tore Ellingsen.
Estudios sobre la Gran Depresión
El galardón a Bernanke, que luego fue presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos entre el 2006 y el 2014, se fundamenta en un artículo publicado en 1983 en el que analiza la Gran Depresión de la década de 1930, contradice la opinión generalizada hasta entonces y demuestra el papel de-
cisivo de las quiebras bancarias.
La creencia aceptada entre muchos expertos era que se podría haber prevenido la depresión si el Banco Central de Estados Unidos hubiese impreso más dinero, una explicación que Bernanke consideraba insuficiente.
Combinando fuentes históricas y métodos estadísticos, Bernanke mostró que “la causa principal de la crisis fue la reducción de la capacidad del sistema bancario para canalizar los ahorros en inversiones productivas”, señala la motivación del premio.
El colapso de los bancos explica por qué la recesión fue profunda y duradera, y la economía no se empezó a recuperar hasta que el Estado implementó medidas para evitar más “pánicos bancarios”.
“Esta percepción ilustra la importancia de una regulación bancaria que funcione bien y fue también
el razonamiento detrás de elementos cruciales de la política económica durante la crisis financiera del 2008-2009”, explica el Comité.
En otro artículo de 1983, Diamond y Dybvig desarrollaron un modelo teórico que explica cómo los bancos crean liquidez para los ahorradores, mientras los prestatarios pueden acceder a financiación a largo plazo, a la vez que muestra su vulnerabilidad y por qué es necesaria su regulación.
Los bancos actúan como intermediarios que transforman activos de larga maduración en cuentas bancarias de corta madurez, lo que se conoce como transformación de vencimientos, un proceso que muestra también la fragilidad de los bancos ante la aparición de rumores que pueden provocar retiradas masivas de efectivo.
La respuesta de Diamond y Dybvig a esa vulnerabilidad banca-
ria es la creación de seguros de depósitos por parte de los gobiernos: “cuando los depositantes saben que el Estado ha garantizado su dinero, ya no necesitan correr al banco tan pronto comienzan los rumores sobre una quiebra bancaria”.
Bernanke, Diamond y Dybvig suceden en el palmarés del Nobel de Economía al canadiense David Card y los estadounidenses Joshua Angrist y Guido Imbens.
Los premiados compartirán los 10 millones de coronas suecas ( casi 900 mil dólares) con que están dotados este año todos los Nobel, cuya ronda de ganadores finalizó ayer con el de Economía.
Los premios serán entregados el próximo 10 de diciembre en la tradicional doble ceremonia: en Oslo, para el Nobel de la Paz, y en Estocolmo, para los cinco restantes premios.
(EFE)
La
Las investigaciones de los expertos destacan la respuesta de la sociedad ante los ambientes financieramente inestables y las medidas a tomar para evitar agravamientos. (AFP)
Douglas
Diamond desarrolló un modelo teórico de cómo lograr liquidez.Los estudios proporcionan una base para crear una regulación estable y moderna en los bancos. (AP) PREMIO NOBEL 2022 Internacional 5Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Crece la amenaza de recesión
Líderes
FMI
WASHINGTON.- La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió ayer de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido y que ahora el mundo ha entrado en una época de “fragilidad y volatilidad”.
“Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año o el próximo año, y que la cantidad total que se perdería por la desaceleración de la economía mundial será, entre ahora y el 2026, de cuatro billones de dólares”, apuntó la directora.
Georgieva hizo estas declaraciones en una charla en la que estuvo acompañada del presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales del 2022 del FMI y el BM en Washington, donde los principales líderes económicos discutirán las perspectivas mundiales en ese sector.
Estas son las primeras reuniones presenciales en tres años, recordó Georgieva, una época en la que se
han vivido “hechos impensables que están teniendo importantes consecuencias”: la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y desastres climáticos en todos los continentes.
“Todo esto ha colocado a la gente en un lugar muy difícil. Están
agotados y tienen que hacer frente a una crisis del coste de la vida”, manifestó Georgieva, una situación que “es especialmente difícil para los países en desarrollo”.
En este sentido, Malpass explicó que los niveles de deuda de los paí-
ses en desarrollo “se están volviendo cada vez más onerosos” y que el aumento de las tasas de interés le agrega peso a lo grave de la situación, igual que las altas tasas de inflación.
Con 70 millones más de pobres, según muestra el último análisis
del BM, y una reducción del 4 por ciento en el ingreso medio, “nuestro objetivo de prosperidad compartida, no está sucediendo” y “están ocurriendo reversiones en el desarrollo”, agregó Malpass.
Alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año”.
KRISTALINA GEORGIEVA DIRECTORA DEL FMI
Durante estos días, explicó Georgieva, los principales líderes mundiales discutirán sobre qué se puede hacer para afrontar el complejo panorama y destacó que una de las cosas más importantes es que las políticas monetarias y fiscales vayan de la mano. (EFE)
Denuncia red regional exilio de periodistas nicaragüenses
Al menos 160 trabajadores de los medios han abandonado el país
MANAGUA.- Al menos 160 periodistas y trabajadores de medios de comunicación de Nicaragua se han marchado al exilio por razones de seguridad desde abril del 2018, cuando estallaron las manifestaciones contra el Gobierno que preside Daniel Ortega, según un informe divulgado ayer por la red regional Voces del Sur.
“Según los registros sistematizados por la red citada, el número de periodistas en el exilio ya supera los 160”, indicó ese medio regional en un informe enviado a la prensa.
La lista incluye a periodistas, trabajadores de medios de comunicación, comunicadores que trabajaban en proyectos en organizaciones de sociedad civil clausuradas y divulgadores de organismos de derechos humanos, explicó Voces del Sur
Entre ellos se encuentra personal de redacción del diario La Prensa y de los medios digitales Artículo 66, Confidencial, Despacho 505 Diver-
gentes, Expediente Público, 100% Noticias, Nicaragua Actual, Nicaragua Investiga, entre otros, así como corresponsales de prensa extranjera y de medios internacionales.
Del total, al menos 121 perio-
distas se han exiliado desde mayo del 2021, cuando se inició una ola de arrestos en el contexto de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre del año pasado.
(EFE)
BREVES BREVES
Holanda: activistas piden despenalizar el suicidio asistido
LA HAYA.- Activistas del grupo Cooperative Last Will, que piden la despenalización del suicidio asistido en Holanda, presentaron ayer en el Tribunal de Distrito de La Haya una demanda contra el Gobierno, argumentando que la prohibición viola los derechos humanos. Holanda se convirtió en el 2002 en el primer país del mundo en despenalizar la eutanasia.
(AP)
Náufragos repelían tiburones al ser rescatados en Luisiana
NUEVA ORLEANS.- Dos tripulantes de un barco pesquero que naufragó y una persona más repelieron tiburones en aguas del Golfo de México cuando otra embarcación llegó a su rescate frente a las costas de Luisiana, informó la Guardia Costera de Estados Unidos. El barco pesquero de 7.3 metros de eslora se hundió alrededor de las 10:00 del sábado.
(AP)
UE expulsa a representante de Nicaragua
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) anunció ayer su decisión de declarar persona non grata a la representante de Nicaragua, Zoila Muller Goff, en reciprocidad por la expulsión de la enviada del bloque en Managua, de acuerdo con un comunicado.
“Esta es una respuesta recíproca a la decisión del gobierno de Nicaragua el 28 de septiembre de declarar persona non grata a la jefa de la Delegación de
la UE en Nicaragua”, señaló la nota del Consejo de la UE.
La UE considera “injustifi cada” la decisión de Nicaragua”, agregó. Por el momento las instituciones europeas no aclararon si la funcionaria nicaragüense deberá abandonar la capital belga. A fines de septiembre, el Gobierno de Nicaragua había declarado persona non grata a la representante de la UE en ese país, Bettina Mus-
cheidt, quien pocos días más tarde abandonó Managua.
En su comunicado de este lunes, la UE reafirmó su “continuo compromiso con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos”. “La UE permanece abierta al diálogo con Nicaragua, siempre que este diálogo se lleve a cabo de manera respetuosa”, añadió la nota.
Empresa china prueba taxi volador eléctrico en Dubái
DUBÁI.- Una empresa china realizó ayer en Dubái pruebas a un taxi volador eléctrico XPeng X2, una exhibición de la tecnología futurista que podría trasladar a usuarios a través de ciudades por encima del tráfico. El vehículo, desarrollado por una filial con sede en Guangzhou, es uno entre docenas de proyectos de autos voladores en todo el mundo.
(AP)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 20226 Internacional
(AFP)
del
y el BM revelan la existencia de un “riesgo mundial”, en un escenario frágil y volátil
El diario La Prensa y varios medios digitales fueron clausurados.
Existen 70 millones más de pobres, según el último análisis del BM,
revelado por su Director General. (EFE)
Cultura
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Todo listo para el Hanal Pixán
Durante una semana se llevarán a cabo múltiples actividades para ayudar a la preservación de las tradiciones culturales de Yucatán, donde se busca honrar la memoria de los fieles difuntos, además de visibilizar la cultura maya así como también celebrar el Hanal Pixán y Día de Muertos.
Además del Paseo de las Ánimás, que estará de vuelta después de dos años de suspensión por la contingencia sanitaria, 500 almas saldrán del Cementerio General con rumbo al parque de San Juan, donde los visitantes podrán disfrutar de la puesta de más de 200 altares de los vecinos.
Del 24 de octubre al 2 de noviembre darán inicio las más de 25 actividades del Festival de las Ánimas, entre las que se encuentran exposiciones fotográfi cas, recorrido con mascotas y paseos nocturnos por el cementerio donde se contarán historias del inframundo maya, un altar monumental en la Plaza Grande que tendrá una dimensión de 14 metros de ancho, que representará la forma tradicional de honrar a los difuntos de las familias yucatecas.
“Entre los eventos, tendremos el tradicional juego de pelota Pok ta pok y una vaquería de ánimas, también se realizará la Feria del Mucbipollo, la rodada de ánimas de los Cicloturixes, así como el tour fantasma de Xcunyá que este año tendrá una representación de altares, así como el tan anhelado, Paseo de las Ánimas”, explicó, María José Cáceres Delgado, titular de la Dirección de
Los integrantes de la Compañía Artística del Club Especial Ayelem volverán a enseñar sus dotes histriónicos mañana, con la presentación del musical “El Rey León”, con el que esperan recaudar fondos para la organización de las demás actividades de la asociación civil, que se distingue por inculcarles un oficio a sus integrantes con síndrome de Down, parálisis cerebral infantil (PCI) y trastornos del espectro autista (TEA).
El evento es promovido por la Cámara Nacional de la Mujer (CANADEM) Yucatán, como parte de su apoyo a la inclusión de juventudes con alguna discapacidad intelectual.
“Desde siempre hemos buscado tener enlaces con agrupaciones, pues no solo buscamos el bien de la mujer, sino también de su familia, y Ayelem es una de las asociaciones que se han acercado para que los apoyemos”, explicó Diana Peña, quien recién fue nombrada presidenta estatal de la CANADEM, en sustitución de Naomi Peniche, quien ahora será
Desarrollo Social.
Enfatizó que, en el ultimoPaseo de las Ánimas, previo a la pandemia, en el 2019, se tuvo una participación de más de 70 mil personas, por lo que en esta edición se hará una ampliación sobre la calle 66 hasta la 97, de la demostración de altares, esto para dar espacio a los eventos que se realizarán en el barrio de La Ermita y San Juan.
Concurso de mascotas
“Por primera vez, el Paseo de lasÁnimas tendrá un área para personas con discapacidad, además de que también tendremos un evento canino que incluirá exhibición de altares, concurso de disfraces de las mascotas y hasta una muestra de adiestramiento con lo cual se busca fomentar el respeto a los animales”, expuso la funcionaria.
(Darcet Salazar)
Club Ayelem presenta teatro musical
la dirigente nacional.
“Desde el día de nuestra toma de protesta, se les dio un espacio con un stand para que promuevan sus productos y comenzamos a planear lo que sería esta actividad, que además del musical contará con una plática impartida por Juan Carlos G. Cantón (‘Vende mientras duermes’), por lo que esperamos contar con varios emprendedores”, señaló.
Mediante la marca “Faisán”, los jóvenes del Club Especial Ayelem fabrican jarabes de bebidas de varios sabores, así como mermeladas, dulces y esencias.
Su Compañía Artística, dirigida por Carlos Palomo Lizama, ya tiene 11 años de trayectoria y en 2018 se presentó en el Palacio de la Música, con varios números musicales de las películas animadas de Disney.
La asociación civil fue fundada por Nelly Cantón Méndez y el mes pasado (13 de septiembre) celebró
su vigésimo cuarto aniversario.
“Hace 24 años empezó esta mágica y gran aventura, acompañada de muchos sueños proyectos y logros que hoy se han cristalizado, años
de mucho aprendizaje, tropiezos y logros importantes para los chicos con síndrome de Down, PCI y autismo, pero que nos fortalecen para seguir adelante”, señaló el organis-
mo en su mensaje alusivo.
“Son 24 años de conocer grandes y muy queridos amigos que se volvieron familia, políticos, empresarios, autoridades, secretarías, universidades, escuelas, maestros, que creyeron en este proyecto para una mejor calidad de vida y la inclusión a la sociedad”, se agregó.
En más de 2 décadas, Ayelem ha apoyado a 300 personas y actualmente lo hace con 31, con edades desde los 17 años (el más joven) hasta los 68 (el mayor).
El evento será a las 19:00 horas en la sede de Ayelem, cuya dirección es calle 39 (No. 710) x 88 y 90 del Fraccionamiento Sol Caucel. El precio del boleto es de 200 pesos y los asistentes recibirán un refrigerio y un kit con productos elaborados por la asociación, que recibirá el monto íntegro recaudado.
Pérez)
(Armando
La muestra de altares y el Paseo de las Ánimas regresan tras dos años de suspensión
Se expondrá una ofrenda, de 14 metros de ancho, en la Plaza Grande para honrar a los difuntos. (M. Zetina)
Por primera vez en el recorrido habrá áreas para discapacitados.
Más de 500 ánimas caminarán del Cementerio General a San Juan.
La compañía artística inclusiva sube a escena hoy a las 19:00 horas.
El Ático
Podrían investigar actos paranormales en Mérida
Carlos Trejo planea estudiar los secretos de casonas abandonadas
Yucatán es una tierra de misticismo y de vivencias paranormales que deben de ser investigadas y por ello es uno de los lugares favoritos para visitar, afi rmó el “caza fantasmas” mexicano Carlos Trejo, en visita a las instalaciones de POR ESTO!
El investigador de sucesos paranormales indicó que ha venido varias veces a Yucatán y se ha encontrado con diversas investigaciones en diferentes lados del Estado y que lo más increíble es hallar fenómenos relacionados con los aluxes o los duendes, y barcos hundidos en las costas yucatecas.
Recordó que una de sus investigaciones más importantes fue en Yucatán al desmentir la aparición de un alien presuntamente grabado en una colonia popular de la ciudad hace muchos años.
Señaló que el Estado ocupa un lugar muy privilegiado en su carrera de investigador paranormal, pues ha hecho investigaciones en la Entidad y cuenta con muchos amigos. Adelantó que se encuentra recabando información para llevar a cabo algunos proyectos, entre ellos el conocer los vestigios que están apareciendo con la construcción del Tren Maya, pero también conocer la historia de casonas y mansiones abandonadas en las avenidas y colonias de la ciudad capital.
“Me parece muy interesante el poder escudriñar sobre qué sucedió en esos edificios y los secretos que esas paredes podrían contar hasta llevarnos a saber porque
El conductor Alfredo Adame fue hospitalizado de emergencia ayer luego de sufrir múltiples fracturas hace unas semanas tras una golpiza que recibió por dos sujetos, en la calle de su domicilio.
A través de su cuenta de Instagram el actor señaló que se internaría de emergencia debido a que necesita cuatro placas de titanio en el pómulo derecho.
“Qué tal amigos, buen día, pues hoy me operan, me avisaron el viernes que de emergencia me operan hoy a las, más o menos 8:30–9:00 de la mañana, entonces me van a poner las cuatro placas de titanio en el pómulo derecho y espero que todo salga muy bien, les mando un saludo y si no les contesto es porque ya saben que estoy en el hospital, saludos a todos”, señaló Adame.
De igual forma aseguró que la visión de su ojo derecho está comprometida ya que los mismos golpes habrían provocado un desprendimiento de retina.
El investigador paranormal estuvo en las instalaciones de POR ESTO! para hablar de sus próximos proyectos. (Foto: Diana Várguez)
quedaron así”, dijo.
Señaló que sus 42 años investigando sucesos paranormales le ha costado mucho dinero, ya que se requiere de un equipo profesional, pero sobre todo poder trasladarse a los lugares como los exorcismos del Vaticano, vivir en el castillo de Drácula, bajar a los restos del Titanic y otras investigaciones que han sido muy importantes a nivel mundial y que le ha permitido ser reconocido en muchos territorios.
Indicó que México es un país
extraordinario en cuanto a los sucesos paranormales, con tradiciones extraordinarias, festejos a la Muerte en los cuales el misticismo se conjuga con el terror.
El “caza fantasmas” estuvo en la ciudad para cortar el listón de la Mansión del Terror Mid, que se instaló en una casona de la Avenida Colón con calle 60, donde en 2016 se vivió un doble asesinato de unos adultos mayores que fueron víctimas de robo.
(Edwin Farfán Cervantes)
Hospitalizan a Alfredo Adame de emergencia
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
Exesposa de Andrés Tovar le manda mensaje a Perroni por su boda
El pasado sábado 8 de octubre Maite Perroni y Andrés Tovar se casaron en una ceremonia privada donde estuvieron presentes solo los más allegados a la pareja.
Sin embargo, Claudia Martín, la exesposa del productor Andrés Tovar, realizó varias publicaciones en sus redes sociales, entre ellas uno que dice: “No te preocupes demasiado, todo caerá en su lugar”, justo unas horas después de que se llevara a cabo la boda, muchos creen que fue una indirecta para la nueva pareja de esposos.
(Agencia)
Alessandra Rosaldo habla de la recuperación de Eugenio Derbez
Alessandra Rosaldo habló sobre el estado actual de salud del actor Eugenio Derbez, luego de que a finales de agosto sufriera una múltiple fractura en el hombro tras caerse mientras se divertía con un videojuego de realidad virtual.
En una entrevista, la vocalista de Sentidos Opuestos señaló en un encuentro con la prensa que su esposo comenzó con sus terapias de rehabilitación para recuperar la movilidad del hombro izquierdo; sin embargo, aún continúa presentando molestias.
“Ya empezó la fisioterapia, cosa que lo tiene, por un lado, Chuponcito, el payasito de voz tierna y que se ha ganado el corazón de chicos y grandes desde hace 15 años, reveló por primera vez lo desgarradora que fue su infancia, sobre todo el bullying que sufrió cuando iba a la secundaria que puso muchas veces en riesgo su vida.
con mucho dolor, dolores nuevos, pero también muy motivado, muy emocionado porque empieza ya a moverse”, explicó.
Agencia
Chuponcito revela haber sido víctima de bullying en su niñez
“Fue en primero de secundaria cuando vivo los episodios más terribles que pueda vivir un niño: me desgarraban la piel, el que me hicieran tomar botes y botes de agua hasta que yo devolviera, el ponerme en la orilla de un edificio de no sé cuántos pisos”, recordó entre lágrimas.
José Alberto Flores Jandete fue separado de su familia y llevado a vivir con su medio hermano cuando cursaba el primer año de secundaria, pero fue ahí donde su vida cambió.
Agencia
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Agencia) El actor tiene secuelas de la golpiza que recibió hace unas semanas.
Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna
FIA anuncia que Red Bull violó el límite de presupuesto de la temporada 2021
Braga es adquirido por el PSG
PARÍS.- Red Bull rebasó el techo de gasto la pasada temporada, con la Federación Internacional de Automovilismo declarando que la escudería es culpable de una infracción menor.
La FIA anunció el lunes los resultados de su investigación sobre si algunos equipos de la Fórmula Uno quebrantaron la reglas de control del gasto en 2021, cuando Max Verstappen de Red Bull conquistó su primer campeonato en la
última vuelta de la última carrera. El piloto neerlandés revalidó el título tras ganar el Gran Premio de Japón el domingo.
La entidad rectora de la F1 señaló que la escudería austriaca incumplió el reglamento financiero “en cuanto al procedimiento y a gastos menores” en 2021. Las sanciones serán anunciadas en una fecha posterior. Se considera como infracción menor exceder el techo de gasto menos de un 5%.
Aston Martin también quebrantó el reglamento financiero, señalando un incumplimiento procesal.
“La administración del límite de costes de la FIA está determinando actualmente el curso de acción apropiado que debe tomarse en base al reglamento financiero con respecto a Aston Martin y Red Bull, y se comunicará más información de conformidad con el reglamento”, dijo la FIA en un
comunicado.
La F1 dispuso un tope de gasto de 145 millones de dólares el año en busca de mantener la paridad en la F1 y así evitar el derroche de Mercedes, Ferrari y Red Bull, las escuderías más ricas del deporte.
Se redujo a 140 millones para 2022 y quedará en 135 millones para 2023, excluyendo los salarios de los pilotos y el costo de los motores.
(AP)
contrata tercer crucero para alojar aficionados
GINEBRA.- Los organizadores de la Copa Mundial de Qatar han contratado un tercer crucero que operará como hotel flotante en el Puerto de Doha, lo cual permitirá aumentar la capacidad de hospedaje durante el torneo.
MSC Cruises, con sede en Ginebra, anunció el acuerdo el lunes, apenas seis semanas antes de la inauguración del Mundial, el 20 de noviembre. El MSC Opera, con 1.075 cabinas, estará disponible entre el 19 de noviembre y el 19 de diciembre.
La web de MSG publicó el costo de alojamiento. El monto más módico por una noche será de 470 francos suizos (470 dólares) por persona durante la fase de grupos, con una estadía mínima de dos noches.
Qatar no cuenta con la capacidad hotelera suficiente para todas las selecciones, empleados, voluntarios y aficionados que vendrán al Mundial. Los anfitriones
han tenido que improvisar con carpas en el desierto, trasatlánticos y pidiéndole a los aficionados que se hospeden en países vecinos para viajar el día de los partidos.
El nuevo MSC World Europa comenzará a operar en el Mundial tras ser construido en Francia.
Los precios de los cruceros descenderán durante el torneo tras la eliminación de la mitad de los equipos. Durante las rondas de octavos y cuartos de final, las habitaciones más baratas en el MSC Opera costarán 320 francos suizos (320 dólares), y luego 220 francos suizos (220 dólares) durante la última semana.
La tarifa básica incluye el desayuno a bordo, más la opción de pagar 90 euros (87 dólares) diarios para todas las comidas.
Los transatlánticos podrán ofrecer bebidas alcohólicas a bordo, incluyendo vino y cerveza.
El dueño qatarí del Paris Saint-Germain llegó a un acuerdo el lunes para adquirir un paquete minoritario de las acciones del club portugués Braga
PARÍS.-
Qatar Sports Investments informó que el acuerdo es para comprar cerca del 22% de las acciones del club que tiene 101 años de antigüedad. El mismo fue declarado ante las autoridades financieras portuguesas y debe completarse en los próximos meses.
QSI apuesta que Braga pueda clasificarse a la Liga de Campeones. El club compite habitualmente en la Liga Europa, torneo en el que alcanzó la final en 2011 y ha participado en la ronda de grupos en siete de las últimas ocho temporadas.
Braga donde milita el mexicano Diego Laines marcha actualmente en la tercera plaza de la liga de Portugal, detrás de los históricos Benfica y Porto, equipos que están disputando la fase de grupos de la Champions.
Sin embargo, las modificaciones para la Liga de Campeones que entrarán en vigor en 2024 adjudicarán una tercera plaza directa a la ronda de grupos al torneo doméstico que se ubique en el quinto lugar del ranking. Portugal está compitiendo por un lugar con Francia y Holanda.
Aunque las reglas de UEFA prohíben que equipos con propiedad compartida jueguen en la misma competencia, la participación minoritaria de QSI evitaría una intervención en caso que el PSG tuviera que enfrentar a Braga
“Creemos que es el accionista indicado para acelerar nuestro crecimiento y expansión”, dijo el presidente de Braga Antonio Salvador.
Deportes 3Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(AP)vUna noche costaría 470 dólares por persona en la fase de grupos. (AP)
(AP) Qatar
La escudería Aston Martin también quebrantó el reglamento financiero y además será infraccionada La Fórmula 1 dispuso un tope de gasto de 145
mdd en el 2021 para mantener la paridad y así evitar derroche de dinero de equipos (AP)
Laines pasó a ser parte de Qatar Sports (POR ESTO!)
Todo listo para la Liga Invernal de Beisbol
MÉRIDA, YUCATÁN.- Los equipos Rieleros de Aguascalientes, Toros de Tijuana, Mariachis de Guadalajara, Olmecas de Tabasco, Generales de Durango y Leones de Yucatán se encuentran listos para participar en la Liga Invernal Mexicana de Beisbol, que se inaugura este jueves a las 13 horas en Umán y en Tizimín, contando con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del Instituto del Deporte Las plazas convocadas son Umán que será sede de los Leones,
Progreso dónde estarán Olmecas y Mariachis, Valladolid con Toros y Rieleros y Tizimín con los Generales de Durango, jugando las primeras jornadas Uman que recibe a y Valladolid contra Tizimín en la urbe ganadera para jueves, mientras que viernes jugarán en casa Progreso y Valladolid
El Gobierno del Estado hace un gran esfuerzo económico junto con la Liga Mexicana de Beisbol para presentar esta liga de desarrollo de novatos que espera ser referente
para jóvenes prospectos yucatecos que juegan beisbol y que tendrán de cerca a peloteros firmados por sus equipos y entrenados por ex jugadores de gran nivel Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte presentó a los mánagers de los equipos que participarán en el circuito que son Marco Antonio Romero de Valladolid, Efrén Espinoza Rodríguez de Tizimín, Arnoldo “Kiko” Castro de Umán y Mario Iván Santana Jaime de Progreso. todos ex juga-
Lobos Tec Guinda no pudo ante el monarca Monscalpe
MÉRIDA, YUCATÁN.- Los Lobos Tec Oro , Monscalpe Vizcaya, Cobras de Mixe y Bengalíes Azores mantuvieron el invicto en la jornada dos de la Liga de Primera Fuerza Munici-pal Élite de Futbol.
Los aulladores del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) áureo no tuvo piedad de los Flamencos Mérida FC a quienes vencieron como locales por tanteador de 3+0 en el arranque de esta semana.
El marcador en el campo del Tec de la calle 60 Norte lo abrió Raúl Ávila, al minuto 45; el segundo fue obra de Miguel May, al 79, cerrando la cuenta en las postrimerías del duelo Humberto Chablé, al 89.
Por su lado, el aún vigente monarca, Monscalpe, le hizo los honores en el campo de La Roma, a los Lobos del Tec Guinda, quienes llegaban como líderes, y les pegaron por tanteador de 2-1.
Los vizcaínos se llevaron la victoria en forma más que dramática, en tiempo de reposición, al minuto 90 mas cinco, siendo el héroe Wilberth Chí; había adelantado a los rojos Yahanan Brito, al 16 e igualado por los de casa Irian Acosta, al 21.
Por su lado, las Cobras se metieron al campo Iches Burgos, de la colonia Chuburná para enfrentar a la Academia Atlas Mérida, a quienes les pegaron sin muchas
dificultades por 3-0.
El mejor jugador de los ponzoñosos fue Ulises Enríquez, quien se despachó con par de anotaciones, el dos y el tres del equipo, siendo estos a los minutos 30 y 39: el primero lo metió José Chan, al 15.
Mientras que, en un encuentro de ida y vuelta, donde las delanteras fueron superiores sobre las defensas, Bengalíes Azores le pegó de visitante a Mur FC con pizarra final de 3-4.
En otros resultados, Rángers Mérida SC le ganó en el campo del Ex Rastro por 3-2 a los Cuervos de Juan Pablo FC, Marco León adelantó a los de casa al minuto 32, pero Manolo Burgos igualó al 37.
nueva cuenta hacia el final de la primera mitad, al minuto 43 gracias a Morgan Carrillo, al 56 apareció de nueva cuenta Marco León para hacer el tercero, pero tres minutos después Jimmy Canché acortó, ya no alcanzándoles el futbol para igualar de nuevo.
En La Roma, Calvillo FC perdió en casa 4-2 ante Comité Deportivo Porvenir.
En Iches Burgos, de Chuburná, Real Chenkú se fue a la casa de las Panteras FC Mérida para vencerlos 3-2.
Estudiantes Mérida Cobay estuvo en su casa, el campus de Xoclán, igualando a dos con La Sirena (Marco Sánchez Solís)
dores de la Liga Mexicana quien junto con Alejandro Orozco García, gerente general del club Leones estuvieron en la presentación
Pedro Couoh Suaste, presidente municipal de Tizimín con los representantes de Progreso, Roger Gómez Ortegón, de Uman, Armando Quintal Rosado y de Valladolid Manuel Loria, todos secretarios de la comuna y representante de sus alcaldes
Los Leones de Yucatán jugarán como local en el campo “Eliseo Gó-
mez” de Uman, teniendo un roster de buen nivel con prospectos que pueden llegar a Liga Mexicana, entre ellos Juan Pablo González Garza, Blas Sánchez Angulo, José Luis Sánchez Sánchez, Hans Chacón Cruz o Héctor Alonso García Díaz.
Los ampayers también serán de academias y el responsable de la anotación y compilación oficial de los juegos, será Mario Zapata, quien está con Leones de Yucatán en la Liga Mexicana.
Redacción Por Esto!
Tigres de Mérida se lleva el triangular
El trofeo se quedó en casa. Los Tigres de Mérida se proclamaron campeones del triangular Mérida United Bowl “All Stars Men 2022”, tras imponerse 6x2 a la Selección de Estrellas de los Estados Unidos, luego de dos días de intensa actividad en el marco de la inauguración del campo de la Universidad Anáhuac del Mayab.
Al término del encuentro, Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, junto con Héctor Ortega Romero, organizador del torneo, y César Pavía Castro, representante AFE USA Latinoamérica, entregaron las medallas a cada uno de los jugadores y entrenadores, así como los trofeos a los jugadores más valiosos y por equipos.
“El deporte nos une de nueva cuenta. En el Ayuntamiento, que preside nuestro alcalde Renán Barrera, hemos realizado el Tazón de la Unión y Tazón Maya de la Mujer, ante conjuntos norteamericanos, en la que seguimos impulsando la actividad física e intercambio de experiencias deportivas”, dijo Aguilar y Aguilar, quien agradeció también a la Mayab por las instalaciones.
Con la celebración de este evento, por primera ocasión se realiza un torneo triangular de fútbol americano categoría libre varonil, después de 20 años que se hizo el Tazón Azteca, diciembre del 2000, en la capital yucateca, en el Estadio General Salvador Alvarado
4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Los primeros se adelantaron de
El jueves 13 se inaugurará, a las 13:00 horas, el torneo con apoyo del Gobernador Mauricio Vila Cuatro equipos siguieron invictos en la jornada dos de la Liga
El director del Deporte, Carlos Sáenz Castillo presentó a los managers. (POR ESTO!)
Academia Atlas fue goleado 3-0 por las Cobras (Marco Sánchez)
El campeón derrotó 6x2 a selección de Estados Unidos. (POR ESTO!)
(Redacción Por Esto!)
Los Leones jugarán como local en el campo “Eliseo Gómez” de Umán. (POR ESTO!)
Ya va por menos un nombramiento
Los diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la terna de los candidatos para ocupar el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), la cual será votada el próximo miércoles en pleno.
En la sesión, se informó que el proceso de designación se realizará en sesión plenaria mediante cédula de acuerdo y se anunció que el nuevo titular ocupará el cargo por cuatro años y podrá continuar en este, por un periodo más.
Como se informó POR ESTO!, el pasado viernes 7, se realizó una reunión de trabajo, donde los aspirantes Elaine Echeverría León, Guadalupe Díaz Ley y Roberto Tamayo Ramírez expusieron a los diputados de la comisión y a los observadores de asociaciones civiles y académicas, los motivos por los cuales buscan el cargo y las propuestas de trabajo en caso de ocupar la titularidad de la Unidad de Vigilancia de la ASEY.
En asuntos generales, el diputado presidente de la comisión, Erik Rihani González, hizo un reconocimiento a quienes realizaron las propuestas de candidatos, pues demuestra el interés de la sociedad respecto a estos temas que benefician a las y los yucatecos.
Aseguró que el acompañamiento que la sociedad civil le hizo a esta convocatoria la da más transparencia al proceso y su sola presencia y cuestionamientos a los
Todo elemento que permita acercar a la ciudadanía con los programas de Gobierno será un esfuerzo muy válido y es encomiable, por lo que no tenemos más que respaldar y apoyar las acciones del ejecutivo, y especialmente más cuando se trata de la seguridad social, señaló el presidente de la junta de gobierno y participación política del Congreso de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda.
Entrevistado en referencia al recién anunciado programa estatal “Apoyo Seguro”, ahora conocido como “Palomas mensajeras”, Lozano Poveda señaló que el que los apoyos sociales lleguen hasta el último rincón de la entidad no se pueden escatimar recursos y que se siga manteniendo el bienestar, por lo que es primordial a través de estas visitas que van a hacer esos servidores.
Aseguró que se va a tener la oportunidad de generar una mejora en los servicios que están brindando a través de la secretaría de Desarrollo Social, entonces no puede haber más que buenas noticias relacionadas con el tema.
Sobre los críticos, dijo: “que se pongan a trabajar”, pues todavía no es época de elecciones; “que no estén viendo ahí oasis en ningún desierto, ni tampoco teniendo visiones”.
aspirantes le dieron un enfoque más fresco a la visión que los propios diputados podrían tener, sobre todo en el interés genuino de la sociedad civil organizada y este es un ejercicio que debería replicarse en otras convocatorias.
Asimismo, el diputado Crescencio Gutiérrez González agradeció la participación de quienes fungieron como observadores del proceso de selección.
Como informamos, a la sesión acudió la representante de la Aso-
ciación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), Wendy Cámara Ascencio.
Por último, se instruyó a la Secretaría General por parte del diputado presidente de la comisión para que elaborara las convocatorias para de-
signar a los titulares de las Unidades de Control Interno del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (Inaip) y de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey).
(Edwin Farfán)
“Chalecos azules no son electoreros”
“Creo que es importante ponerle seriedad al trabajo, ponerle al ciudadano en alcance a las mejores condiciones de vida que pueda acceder y en ese sentido no hay más que reconocer la la-
bor del Ejecutivo”.
Aseguró que Yucatán requiere que todos estemos en el mismo sentido, para que se busque mejorar nuestra calidad de vida y de ninguna forma que nos pongamos
piedras en el camino.
“Entiendo que hay intereses políticos, intereses electorales y partidistas, es normal, pero no ha llegado el tiempo de eso, hoy es tiempo para trabajar para Yucatán
y por Yucatán y en ese sentido seguiremos poniendo el ejemplo desde el Congreso”, aseguró.
En otro tema, aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó un recurso por el partido Morena en contra de la reforma político-electoral de Yucatán.
Recordó que ésta es una reforma impulsada por todas las fuerzas políticas incluidas en el Congreso local y que increíblemente el partido guinda a nivel nacional impugnó.
Aseguró que ya fue desechada y esas son buenas noticias para Yucatán porque confirma la vocación del Estado en donde todos participan y en donde de igual forma se está generando una legislación de vanguardia.
“Ha quedado confirmada esta reforma político electoral el incremento en el número de diputados, el aumento en el porcentaje para acceder a una diputación de un partido político ya sea nacional o local, los gobiernos de coalición también, y lo más importante en esa reforma que es el establecer criterios muy claros relacionados con la paridad de género”, dijo. (Edwin Farfán)
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Este viernes se votará la terna para designar al titular de la Unidad de Vigilancia de la ASEY
El funcionario al que elijan los legisladores podrá
Víctor Lozano Poveda
se
incomodó por las críticas
a las “Palomas
mensajeras”.
(Diana
Várguez)
Aeropuerto
Veteranas amantes del cachibol se estrenan en Oaxaca
El equipo femenil de deportiva Kukulcán va al nacional, en Huatulco, previo a un torneo que se hará en Mérida
Integrantes del conjunto femenil de cachibol de la unidad deportiva Kukulcán viajaron a la ciudad de Huatulco, Oaxaca, para participar en el primer torneo nacional de cachibol, en la categoría de 60 a 69 años de edad, previo a dos torneos locales que se realizarán en esta ciudad en noviembre, informó la entrenadora Alicia María Roca Ruiz.
La entrenadora explicó que el cachibol es un deporte variante al
Debido al mal tiempo que impera en la región Centro y Norte del país y al exceso de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se atrasaron los vuelos 448 de Volaris, procedente de Tijuana, así como el 1100 de Viva Aerobús, de la ruta México-Mérida, aunque este último se demoró solo 31 minutos, lo que afectó a más de 400 personas.
Generalmente, el vuelo de Tijuana a Mérida llega a las 5:31 horas, sin embargo, media hora antes de su despegue, se avisó a las personas que iban a viajar a Oaxaca, que la salida se había reprogramado a las 8:30, finalmente lo hizo a las 7:40 horas, como 266 y unos 80 pasajeros.
Normalmente, el mismo avión regresa a Mérida a las 10:30, como 267 y continúa a Tijuana, como 449, a las 10:46 horas, operacio-
volibol que actualmente se está fomentando entre los habitantes de la zona Sur y Oriente de la Ciudad, con el fin de que se mantengan activas y, por ende, mejoren su calidad de vida a través del deporte.
Agregó que ahora que hay menos restricciones por la pandemia del COVID-19 aprovechó para invitar a las personas de 50 años de edad en adelante a que acudan a las oficinas de la unidad deportiva Kukulcán, para inscri-
birse; los entrenamientos son los martes, miércoles y viernes de 9:00 a 11:00 horas.
Como ejemplo dijo que este es el primer equipo que se logra conformar y será su primer torneo de fogueo, porque a mediados del mes de noviembre se realizarán dos competencias en Mérida, y ocasionalmente sostienen encuentros con el equipo Lol Be, de la unidad deportiva Polifuncional, frente del estadio
Mal tiempo frena a más de 400 viajeros
nes que por consiguiente también sufrieron retardos.
Mientras tanto, el vuelo 1100 de Viva Aerobús que normalmente llega a las 8:10 horas, se retrasó 31 minutos y se regresó a la Ciudad de México, a las 9:20 horas.
Piden transporte madrugador
Por otra parte, pasajeros que llegaron en el vuelo 1110 de Viva Aerobús, a las 2:50 horas, manifestaron que ante la falta taxis a esa hora en el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” sería conve-
niente establecer el sistema de transporte urbano o de combis para acercarlos -cuando menosal centro de la Ciudad.
María del Carmen González contó que llevaba casi una hora esperan un taxi, lego de caminar casi un kilómetro hasta la avenida principal sin conseguir el servicio.
Otras personas, por temor a ser asaltados en horas de la madrugada, prefieren quedarse afuera de la terminal aérea esperando a que amanezca para llegar a la avenida internacional y abordar los autobuses o combis que inician sus actividades a esa hora.
(Víctor Lara)
Salvador Alvarado
Recordó que el cachibol tiene 20 años que se practica en el Estado, aunque este surge casi al mismo tiempo que el volibol, con la dife-
rencia de que, en vez de de golpear el balón, se cacha con las manos; como en el básquet, hay un paso triple, que lo hace muy divertido.
(Víctor Lara)
BREVES BREVES
Llega el coro que abrirá el festival del Otoño Cultural
El director del Coro Voces Sin Fronteras, Carlos Tello Martínez, informó que el próximo jueves por la noche compartirá el escenario con el ballet Flor de Campo “Profesor Camilo Campos Chacón”, que dirige la maestra Elsy Canul, durante la ceremonia inaugural del festival Otoño Cultural 2022, en el teatro “Armando Manzanero”.
(Víctor Lara)
Regiomontanos oyeron “el canto de las sirenas” en Yucatán
Eduardo Lozano Cáceres, conductor de una compañía regiomontana de turismo, trajo a un grupo de 46 personas de diferentes municipios neoleoneses como San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, entre otros, la mayor parte, profesores jubilados que en esta ocasión decidieron conocer la ciudad de Mérida y la Riviera Maya, además de Holbox, Cancún y Bacalar.
(Víctor Lara)
“Reverbera” con su música el mensaje de Cristo
Eyder John Tender dijo que gracias a la música ha logrado sentir más el espíritu de Dios y llevar su mensaje a muchas personas, especialmente durante los 11 meses que estuvo prestando sus servicios como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días (Mormones).
Originario de Utah, Estados Unidos, en cuya capital Salt Lake City se encuentra el templo y sede central de la iglesia mormona, que
tiene un edificio majestuoso y un tabernáculo, donde descubrió su vocación por la música.
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 202212 La Ciudad
Las jugadoras participarán en la categoría 60 a 69 años. (Daniel Silva)
Se retrasaron dos vuelos, uno de Viva Aerobús, que se demoró 31 minutos, y otro de Volaris. (Daniel Silva)
(Víctor Lara)
Quintana Roo
Encuentran a mujer desollada
Los restos fueron localizados en la Región 227, a unos metros del campo deportivo “Los Gemelos”
CANCÚN, Q. Roo.- Un sádico asesinato fue descubierto afuera de una vivienda, ubicada en la Región 227, donde el cuerpo de una mujer desmembrado y deshuesado fue abandonado a plena luz del día en una caja plástica; los restos del cadáver, entre ellos sus genitales, fueron colocados a un lado.
Los huesos de la víctima no se encontraron en la zona procesada por las autoridades, quienes investigan si se trató de un hecho relacionado con la delincuencia organizada, un crimen pasional y hasta un acto de canibalismo.
Habitantes de la zona localizaron el cuerpo empaquetado, el cual se encontraba en una caja de plástico color azul, metido en una bolsa utilizada comúnmente para la basura.
Lo que llamó la atención de las personas fue ver que había otras bolsas con restos de carne y sangre, así como una bolsa roja utilizada para el mandado, en la cual se encontraban las partes íntimas de la víctima, por lo que dieron aviso al número de emergencias 911, y reportaron que había una mujer desmembrada frente al campo deportivo “Los Gemelos”.
El auxilio fue atendido por elementos de la Policía Quintana Roo, quienes a su llegada abrieron un poco la bolsa, en la cual únicamente se apreciaban pedazos de carne empaquetados y cubiertos con cartones.
Por las versiones de los testigos, quienes afi rmaban que era una mujer, acordonaron el sitio en espera de elementos ministeriales.
Agentes de la Fiscalía de Feminicidios tomaron algunas gráficas de los restos, en un principio cre-
COZUMEL. - Ejecutaron con al menos tres disparos en varias partes del cuerpo, a un joven apodado “El Piolín”, a sólo unos metros de la entrada principal del Panteón Municipal, ubicado en la colonia Centro y a dos esquinas de la Dirección de Seguridad Pública.
De acuerdo con varios elementos de la Policía Municipal, se escucharon tres detonaciones de arma de fuego por lo que las unidades se abocaron a realizar un recorrido por las cercanías del lugar, al tiempo que recibían el reporte del C-5 de una persona lesionada con varios disparos, en la calle Nueve entre Décima y Quinta.
Las autoridades de la Policía Estatal y Municipal, así como la Guardia Nacional y el Ejercito Mexicano resguardaron el área, mientras los paramédicos le prestaban la atención a la víctima, quien
yeron que se trataba de un animal.
A su arribo, Servicios Periciales iniciaron con el procesamiento del área, les tomó poco tiempo para confirmar que la víctima era persona del sexo femenino, la cual se desconoce como fue asesinada.
Presumen que antes de ser descuartizada, la carne le fue desprendida de los huesos, los cuales no fueron encontrados.
Luego de empaquetarla, él o los responsables simplemente la abandonaron en una zona que por
las tardes es concurrida.
Parte de los indicios recabados fue un plato, donde el responsable colocó otros restos de carne; se desconoce si estaba haciendo alusión a un acto de canibalismo, por lo cual se mantienen abiertas
todas las líneas de investigación, sin descartar un crimen pasional, feminicidio, así como de la delincuencia organizada.
Finalmente, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde serán examinados con la finalidad de conocer las causas del deceso, así como de buscar posibles señas particulares las cuales ayuden con su identificación.
La saña con la cual han sido asesinadas tres mujeres, en lo que va del mes, ha ido en aumento, la primera fue un ama de casa, quien llegando a su vivienda en la Región 221, la mañana del pasado miércoles fue ultimada a balazos, ella cayó de su motocicleta y, en el suelo los responsables continuaron con el ataque hasta que se aseguraron de que ya no contaba con vida; posteriormente el sábado por la mañana, una mujer semidesnuda, torturada, ultrajada, atada de manos y con el tiro gracia fue encontrada en la Región 243.
(Redacción POR ESTO!)
tres tiros en Cozumel
ya no presentaba signos vitales.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron al sitio para realizar las diligencias y realizar el levantamiento del cuerpo.
Con esta muerte suman ocho ejecutados en lo que va del año y nueve en la presente administración.
(Redacción POR ESTO!)
Abatido de
Presumen que la víctima fue abandonada a plena luz del día, en una caja de color azul. (POR ESTO!)
Autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación.Es el tercer caso reportado en lo que va del mes. (POR ESTO!)
Con este hecho suman ocho homicidios con el sello característico del crimen organizado, en la isla. Un hombre identificado como El Piolín fue ejecutado cerca de la puerta principal del Panteón Municipal
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Aseguran a dos hombres con un arma, tras una persecución
Una llamada al 911 alertó de un auto con gente armada; los aseguraron en la colonia San Gervasio
COZUMEL.- Dos detenidos y un arma de fuego asegurada fue el resultado de un operativo coordinado entre las Policías Estatal, Municipal y la Guardia Nacional (GN), quienes interceptaron un vehículo compacto donde los hombres se desplazaban; lo anterior, según el comisario y subdirector de Seguridad Pública, Jesús Rosado Villanueva, quien afi rmó que fueron interceptados en la colonia San Gervasio , minutos antes de las 17:00 horas.
En el reporte del número de emergencias 911 se hacía mención que sobre el boulevard Aeropuerto circulaba un vehículo March, color rojo, con vidrios polarizados, con personas armadas, lo que movilizó a las autoridades de la Policía Estatal, Municipal y GN, que procedieron con la búsqueda del auto y lo ubicaron sobre el boulevard Aeropuerto con avenida 65.
Sin embargo, los ocupantes
al darse cuenta de la presencia policial hicieron caso omiso a las indicaciones de detenerse e intentaron darse a la fuga en la avenida 65; después tomaron la Benito Juárez hasta ser interceptados en la calle Primera con avenida 140 y avenida Félix González Canto, en la colonia San Gervasio
Al realizar la detención y la revisión del automóvil, los elementos encontraron un arma de fuego, sin que hasta el cierre de esta edición se especificaran sus características. Los dos ocupantes fueron detenidos y trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal para posteriormente ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). La Policía De Investigación llegó al lugar para tomar conocimiento de los hechos; en tanto que el vehículo fue trasladado al corralón Municipal. (Redacción POR ESTO!)
En un operativo, rescatan a menores víctimas de explotación sexual
CANCÚN, Q. Roo.- La noche de ayer, cinco mujeres menores de edad fueron rescatadas de una vivienda ubicada cerca de la avenida Revolución Mexicana, en la Supermanzana 74, en la unidad habitacional Lombardo Toledano, en Cancún; de acuerdo con testigos, eran explotadas sexualmente. Trascendió que el lugar ha sido cateado en cinco ocasiones, ya que también funge como punto de venta de drogas, por lo que anoche fue asegurado por elementos de la Unidad Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes.
De acuerdo con los datos recabados en el lugar; familiares del propietario del inmueble mencionaron que la casa fue rentada sin conocer con qué fin sería utilizada; los arrendatarios acondicionaron el patio como bar y el resto del inmueble les servía como habitaciones, donde ofertaban
a menores de edad, así como se ofrecían sustancias prohibidas.
Luego de una denuncia anónima fue que las autoridades ministeriales iniciaron con una carpeta de investigación, la cual los llevó ayer en la noche a realizar un cateo en conjunto con la Guardia Nacional, los testigos lograron ver a dos hombres, quienes cuidaban a las menores salir por la parte trasera; se presume que notaron la presencia a través de las cámaras de vigilancia colocadas de manera estratégica afuera de la vivienda.
Las menores de edad fueron rescatadas y trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero se desconoce si eran víctimas de trata de personas o si cuentan con alguna denuncia por desaparición; el lugar fue asegurado hasta que culminen las investigaciones.
(Redacción POR ESTO!)
FGE desactiva ficha; lo hallaron muerto
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la ficha de búsqueda para ayudar a la localización de René Antonio Corona Us, después que fuera ubicado en el Hospital General de Chetumal, donde falleció a causa de un padecimiento degenerativo del que padecía desde hace varios años.
Los familiares de esta persona comparecieron ante el Fiscal del Ministerio Público, el pasado 2 de octubre, para reportar que había desaparecido y que no tenían pistas de su paradero e informaron que la última vez que tuvieron contacto con él fue el 29 de septiembre.
Tras lo anterior, la FGE emitió una ficha de búsqueda a nivel Estatal para que la población ayudara a su localización, cuyo paradero era incierto.
Según sus familiares, al momento de su desaparición vestía una playera negra, pantalón azul marino y zapatos de ese mismo color, pero se desconocía si se había ausentado de su vivienda por voluntad propia o había sido privado de la libertad.
La semana pasada, la Fiscalía suspendió la ficha de búsqueda al anunciar que había sido localizado sin vida en el Hospital General de Chetumal, donde vivió sus últimos días tras padecer desde hace varios años una enfermedad crónico-degenerativa.
Sus familiares informaron que inicialmente lo habían dado de alta del hospital, por lo que lo trasladaron a su casa, pero horas después, él mismo se internó en el nosocomio y ya no tuvo contacto con sus familiares; poco después los trabajadores sociales
les informaron del deceso.
La fi cha emitida en su momento por la FGE ya fue desactivada por las autoridades al ser encontrado sin vida, producto de una enfermedad congénita.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
(Abraham Cohuó)
Perdió la vida en el Hospital General de Chetumal. (POR ESTO!)
Elementos de las Policías Estatal, Municipal y de laGN persiguieron la unidad polarizada. (POR ESTO!)
Se desconocen las especificaciones de la pistola. El vehículo fue remolcado a un corralón de la ciudad.
PdiólidlHil
Quienes cuidaban a las jóvenes lograron escapar. (POR ESTO!)
Campeche
Campeche, reprobado en IMAIEF
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche continúa en caída libre en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF): su variación porcentual real respecto al mismo mes del año anterior lo ubica en el sector de los más atrasados en la Península de Yucatán y el país; es la segunda peor Entidad en México, con registro de -8.1 por ciento, lo que la deja como la peor de 32 en la Contribución a la variación total real del IMAI, con -0.60 por ciento.
No obstante, Yucatán es el lugar 23 de los 32 del país, con registros de -1.1 por ciento en la variación porcentual, al mismo mes del año anterior, mientras su contribución a la variación total real del IMAI es el lugar 24 con registro de -0.002 por ciento. Por su parte Quintana Roo es el lugar 26 con -3.0 por ciento y el 25 con -0.02 por ciento, respectivamente.
En dichos parámetros los Estados mejor calificados son Nayarit, en comparación de la variación porcentual real respecto al mismo mes del año anterior, con 32.2 por ciento; el peor fue Baja California Sur con -14.6 por ciento. En la contribución a la variación total real del IMAI es Tabasco con 1.55
por ciento y el peor Campeche. Por sectores
En cuanto a la minería, la Entidad es el lugar 26 en la variación porcentual en comparación con el mismo mes de 2021 (junio), con registro de -8.2 por ciento; en cuanto a la contribución al registro nacional Campeche de nuevo es el peor, aporta cifras negativas, -3.37 por ciento.
En el mismo apartado, Yucatán es el lugar 25 en comparación con el mismo mes del año pasado, con -8.0 por ciento y en la aportación tiene el lugar 22 con registro de -0.01 por ciento. Por su parte Quintana Roo es el último lugar en el primer apartado con -99.3 por ciento y el 29 en el segundo con -0.29 por ciento.
La mejor Entidad en comparación con el mismo mes del año pasado es Hidalgo con 31.7 por ciento, la peor es Quintana Roo. En el apartado de contribución está Tabasco con 7.07 por ciento, la peor es Campeche.
En cuanto al indicador, Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor, Campeche está en el lugar 27 de 32, con registro de -8.0 por ciento en comparación
de junio 2022 y junio 2021, pero en la Contribución nacional es el 22 con -0.002 por ciento.
Por su parte, Yucatán es el lugar cinco nacional en el mencionado apartado, con registro de 30.3 por ciento y en contribución el seis con 0.57 por ciento. Quintana Roo es el ocho en la variación porcentual con 15.2 por ciento, mientras en el aporte nacional es el 11 con 0.17 por ciento.
En materia de construcción, Campeche está de nuevo en los últimos lugares, ocupa el 24 en la variación entre junio de 2021 y 2022, con -8.9 por ciento, en el sector está acompañado de Yucatán que ocupa el lugar 25 con -9.9 por ciento. Por su parte Quintana Roo tiene el lugar 14 con 1.5 por ciento.
En materia de contribución en el sector de la construcción, Campeche se ubica hasta el peldaño 21 con un aporte -0.16 por ciento, mientras Quintana Roo está en el 14 con 0.02 por ciento y Yucatán en el 25 con -0.24 por ciento.
Por último, en Industrias Manufactureras por Entidad federativa Campeche es el lugar cinco en el apartado de comparación entre junio de 2022 y junio de 2021, con registro con 11.7 por ciento. En cuanto a Quintana Roo es el lugar dos con 15.7 por ciento y Yucatán
el 23 con 0.3 por ciento.
En la materia, resalta el aporte de dichos Estados, donde Campeche ocupa el lugar 21 con 0.01
por ciento, Quintana Roo es el 17 con 0.03 por ciento y Yucatán el 22 con 0.00 por ciento.
(David Vázquez)
Es de los Estados más atrasados en la Península de Yucatán y el segundo peor en todo México Es el lugar 32 en la Contribución a la variación total real del IMAI, con -0.60 por ciento. (Especial)
En contribución al registro nacional, aporta cifras negativas, -3.37%.
En cuanto a la minería, ocupa el sitio 26 en comparación con 2021.
En Construcción, se está en la posición 24 entre junio de 2021 y 2022.
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Ilegal, 40% de producción pesquera
Oceana México sostiene que refleja deterioro de especies como el pulpo, cuya temporada ha sido crítica
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- De acuerdo con investigaciones de Oceana México, al menos el 40 por ciento de la producción pesquera podría provenir de actividades ilegales, lo que refleja el deterioro de las especies como el pulpo maya, cuya temporada de captura 2022 ha sido etiquetada como crítica por los pescadores de los muelles de Lerma, San Román, Camino Real y 7 de Agosto, en San Francisco de Campeche.
Esto llama la atención, al grado que organismos como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Campeche lleva más de un mes sin actualizar a la opinión pública los reportes
de arribo. No obstante, durante la temporada 2021 la captura fue de 15 mil 660 toneladas con derrama superior a 48 millones de pesos, mientras en 2020 fue de 9 mil 66 toneladas e ingreso de 380 millones 852 mil pesos.
Con dicha estimación, el promedio de captura ilegal sería de 6 mil 264 toneladas extraídas del mar de forma ilegal en 2021, mientras en 2020 sería de 3 mil 626 toneladas, esto de acuerdo con las estimaciones de Oceana México.
En la Entidad durante 2022, pescadores de Lerma ya han reclamado a la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Conapesca, la falta de vigilancia en las costas
estatales, por lo cual cerraron los accesos a los trabajadores y quemaron una silla como muestra de reclamo durante septiembre pasado, en petición de audiencia para obligar a las autoridades federales a “trabajar”.
Tan solo en septiembre del año en curso hubo tres detenciones en las costas de Lerma por captura ilegal de pulpo, esto de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Marina, algo que prende las alertas entre los pulperos, como en el líder pesquero Pedro Chi Pech, quien acusó el uso de compresoras y otras artes de pesca ilegales para la captura del octópodo.
En su análisis, Oceana indica que de las 83 pesquerías existen-
Esquivan responsabilidad de Anexos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las diversas fuerzas políticas de Campeche que integran el Poder Legislativo local reconocieron la escasa atención que existe hacia la forma en la que trabajan los anexos en el Estado, por lo que la mayoría de estos deslindaron su responsabilidad al argumentar que: “la Secretaría de Salud es la encargada de atender y vigilar el tema”.
En primera instancia, la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche y Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Local, Karla Toledo Zamora, reconoció que el tema de operatividad de los anexos no ha sido atendido por ninguna de las autoridades correspondientes, por lo que al preguntarle la razón y por qué no fue modificada la Ley de Salud del Estado, indicó que eso com-
pete al Consejo Estatal de Salud, así como a la Secretaría de Salud.
Por su parte, el Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MOCI), Paul Arce Ontiveros, aceptó que desde que Eliseo Fernández Montufar fue diputado hace dos legislaturas, sabían del trato inhumano que daban a los internos, así como los actos de tortura que recibían, además de la poca vigilancia que hay en la operatividad de los mismos centros.
“El tema de los anexos no es nuevo, eso está de conocimiento desde que Eliseo fue diputado; se hizo de conocimiento que en estos anexos torturaban a la gente, pero también que no estaban bien vigilados por parte de las autoridades locales; habría que retomar ese problema para atenderlo en el Congreso”, expuso.
Al cuestionarle cuál fue la razón
para no atender la falta de regulación de los anexos desde hace poco más de seis años, Arce Ontiveros deslindó la responsabilidad del Poder Legislativo para repetir que en primera instancia es competencia de la Secretaría de Salud (SSA), por lo que ellos tendrían que proponer su modificación a la norma y posteriormente turnarla al Congreso.
En el mismo sentido, el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, Alejandro Gómez Cazarín, cuestionado por la poca injerencia que hay por parte de las autoridades ante la irregularidad en la que operan los anexos, aseguró que la responsabilidad completa de las adecuaciones a la norma corresponde a la Secretaría de Salud, por lo que será Liliana Montejo León quien deberá analizar la forma en la que operan los centros de rehabilitación y ela-
tes en México, 52 son explotadas a su máxima capacidad y 14 están en deterioro por sobreexplotación, entre estas destaca el pulpo maya.
Asimismo, señala que la sobrepesca y la pesca ilegal ponen en riesgo la abundancia de los mares de México, donde la estimación es que cuatro de cada 10 especies pesqueras presentan algún grado de deterioro y más del 50 por ciento de la información de las pesquerías no ha sido actualizada en ocho años.
La organización destaca que para un adecuado manejo de los recursos pesqueros es necesario detener la sobrepesca, reducir la captura incidental y proteger hábitats marinos a través del trabajo
con las comunidades pesqueras, autoridades y legisladores, que deben fortalecer el marco legal mexicano para recuperar la abundancia.
En cuanto al pulpo, la Sader estima que en años recientes las capturas de pulpo en la Península de Yucatán han sido cercanas a las 30 mil toneladas anuales. Los principales productores son Campeche con 14 mil toneladas, y Yucatán con 20 mil en promedio anual.
La composición de las capturas es aproximadamente 75 por ciento de pulpo rojo y 25 por ciento de pulpo común. No obstante, Veracruz y Quintana Roo son productores de pulpo, aunque en menor medida.
(David Vázquez)
borar los lineamientos conducentes.
Finalmente, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) Pedro Cámara Castillo aseguró que es preocupante que la SSA no haya tomado cartas en el asunto desde
hace más de seis años, por lo que precisó que los titulares han dejado en el olvido el tema, así como han sido superados por la responsabilidad que tienen al obtener el cargo.
La sobrepesca
y la pesca ilícita ponen en riesgo la
abundancia
de
los mares
de
México, donde cuatro de cada
10
pesquerías presentan algún grado de daño. (Lucio Blanco)
(Roberto Espinoza)
Reconocen la poca atención hacia estos centros. (Lucio Blanco)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Policía
Mototaxista se ahorca en el Sur
Jonás, de 21 años, fue hallado suspendido de un árbol de guayaba en el jardín de su casa
Una persona, indentificada como Jonás “N”, apodado Pelón , de 21 años de edad, fue encontrado ahorcado por un amigo con quien compartía la vivienda ubicada en la calle 21 entre 16 y 18 de la colonia Manuel Crescencio Rejón , en inmediaciones del aeropuerto, ayer al mediodía.
Hasta ahora, en el Estado se han registrado 216 suicidios, de los cuales 42 son mujeres y 174 hombre.
De acuerdo con datos obtenidos, un hombre de 45 años de edad, quien vive en el mismo predio que el ahora fallecido, llegó al domicilio y al entrar encontró suspendido del cuello a su compañero en un árbol de guayaba plantado en la parte delantera de la propiedad.
Solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación policiaca, pero estos últimos solamente pudieron confirmaron el deceso de Jonás.
Luego acudió personal del Ins-
tituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes y determinar que no fuera un hecho delictivo. Después entraron en acción los del Servicio Médico Forense (Semefo) para llevar a cabo las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue para efectuarle la autopsia de rigor.
Según contaron algunos vecinos, Jonás era mototaxista, estuvo casado, pero por problemas con el alcohol se separó y su esposa se quedó con la custodia de sus hijos hace unos años. Tiempo después, la mujer falleció y los menores fueron llevados al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), donde al parecer todavía se encuentran.
Añadieron que se fue un tiempo de la colonia, hasta que hace unos seis meses regresó a vivir en la casa, con otra persona. El hijo del dueño de la casa, ya fallecido, les dio en renta la vivienda.
Otro habitante del rumbo ex-
presó que el domingo el ahora difunto acudió a cenar a su local que está ubicado en la esquina de la calle 16. Agregó que a las 9:00 horas de ayer lo vio cuando se iba en un mototaxi, pero no se percató
a qué hora regresó; después se enteró de lo que ocurrió cuando vio la llegada de la ambulancia.
Uno más de los colonia indicó que durante la mañana Jonás fue a ver si le podían dar rentado un mo-
totaxi para que trabajara, pero se lo negaron porque estaba en estado inconveniente. Al parecer, cuando regresó de esa diligencia decidió acabar con su vida.
(Ernesto Pinzón)
Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Vecinos comentaron que el ahora fallecido estuvo casado y tuvo hijos, pero se separó por problemas con la bebida y no se supo más de los menores de edad. (E. Pinzón)
Los peritos verificaron que no fuera un hecho violento.Personal del Semefo hizo el
levantamiento del cadáver.La vivienda era rentada
y la
compartía
con un amigo.
Los agentes de la Policía Estatal delimitaron el área para que los ministeriales realizaran su labor.
Modi fi can sentencia a acusado
Tras analizar la sentencia dictada por Jueces que integran el Tribunal Segundo, Magistrados de la Sala Colegiada Penal resolvieron modificar de homicidio cometido en riña provocada a simple el crimen de Sergio Serrano y la pena aumentó a 10 años de prisión, en lugar de los cinco y 10 meses que se le había impuesto al autor.
En su momento, la mamá de la víctima y la representación social presentaron la apelación al considerar que se trató de un homicidio calificado. Su petición se basaba en que el ahora occiso, el promotor artístico Sergio Serrano, menor conocido como Serranova , había sufrido múltiples lesiones con arma blanca.
En el Juzgado Segundo de Control, el Juez que inició el caso había dictado auto de vinculación a proceso penal en contra de Braulio L.S. por homicidio simple que se sanciona con una pena de 10 a 15 años de prisión.
Sin embargo, en el juicio el acusado fue condenado por homicidio cometido en riña con carácter de provocado y se le impuso una sanción de cinco años y 10 meses.
En audiencia, los Magistrados le dieron la razón al Juez de Control y ahora el indiciado fue culpado de homicidio simple y condenado a 10 años de prisión.
De acuerdo con el expediente, los hechos se registraron el 6 de diciembre del 2019, entre las 17:43 y las 18:30 horas, cuando el sentenciado, en ese entonces de 18 años de edad, estaba dentro de un domicilio ubicado en la calle 49-C del fraccionamiento Francisco de Montejo , donde causó la muerte de la víctima de múltiples puñaladas, además de traumatismo craneofacial.
Los Jueces también condenaron al encausado al pago de la reparación del daño. Se le fijó la cantidad de 1 millón 694 mil 690 pesos de multa y se le negaron los beneficios de ley por no reunir los requisitos.
Amenaza a transeúntes
Un sujeto, presuntamente bajo los efectos de estupefacientes, fue apresado por agentes de la Policía Municipal de Umán porque amagaba con un arma blanca a varias personas en la calle 21 entre 22 y 24 del Centro de esa ciudad.
Según el reporte policiaco, un hombre moreno, de playera blanca, con un cuchillo en el pantalón empezó a amenzar con ese objeto a las personas que pasaban cerca de él. Se solictió ayuda a las autoridades. Cuando llegaron los policías el individuo se puso agresivo con ellos, pero lograron detenerlo.
Los uniformados le efectuaron una revisión al señalado y le encontraron un objeto de metal con filo dentado con lo que, presuntamente, amenazaba a otras personas a quienes también insultaba. Finalmente A.E.G.V., de 34 años de edad, fue detenido y trasladado a la comandancia Miguel Hidalgo para
Lo imputan por manosear a una mujer
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a J.R.M.B. por el delito de abuso sexual, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 5 de octubre en la calle 54 entre 67 y 69 del Centro de Mérida, en contra de una mujer.
De acuerdo con el expediente integrado por los fiscales, el día de los hechos la afectada caminaba en la calle 54 entre 67 y 69 del Centro y de frente venía el imputado. Cuando estuvo cerca el sujeto hizo actos lascivos sin el propósito de llegar a la cópula. Tocó de forma indebida a la mujer y luego se retiró, pero elementos de le Policía Municipal de Mérida (PMM) lo detuvieron después.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control declaró legal la detención del acusado. Los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 330/2022, luego solicitaron la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, éste se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, la autoridad judicial convocó a las partes interesada mañana para continuar la audiencia inicial.
Desatiende a sus hijos
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, porque desde hace 12 años dejó de cumplir con el pago de la pensión alimenticia de sus dos hijos, como se estableció en el Juzgado Familiar tras disol-
verse el vínculo matrimonial.
Según obra en la carpeta deinvestigación, Álvaro Omar Z.M. dejó de cumplir con sus obligaciones, razón por la cual se le inició proceso penal en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida.
En la misma audiencia se le
vinculó a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Se le impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, como acudir a firmar cada mes en el Centro de Medidas Cautelares; tampoco podrá salir del Estado. (Redacción POR ESTO!)
2 Policía Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
los fines legales correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Un Tribunal dictamina que el victimario de un promotor artístico pasará 10 años en prisión El pasado 6 de
octubre,
un
sujeto
le
tocó
un
glúteo
a un
transeúnte en calles del Centro
El crimen ocurrió en el 2019 en Francisco de Montejo, donde Serranova recibió más de 33 puñaladas y trauma craneal. (POR ESTO!)
Un Juez convocó a las partes interesadas hoy, para definir la situación legal del acusado. (POR ESTO!)
Hospitalizan a dos motociclistas
Una automovilista se pasa un alto y choca una Italika en la que viajaba un par de mujeres
Dos mujeres resultaron lesionadas cuando el conductor de un automóvil colisionó la motocicleta en la que se transportaban, en el cruzamiento de la avenida 20 con 43 del fraccionamiento Brisas , en el Oriente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, las dos mujeres transitaban a bordo de una moto de la marca Italika, pero al llegar a la calle 43 fueron impactadas por un automóvil marca Mazda, con placas de circulación YYX-084-A, cuya guiadora no se percató de la señal de alto.
A consecuencia del golpe, las ocupantes del biciclo cayeron al pavimento y resultaron lesionadas. La conductora del compacto se bajó para ayudarlas, solicitó los servicios de emergencia, ya que una de las que una de las afectadas se quejaba de dolor en la pierna.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalizaron el sitio para evitar otro percance o que pudieran atropellar a las mujeres que
estaban tiradas en el pavimento.
También llegó la ambulancia Y-34, con paramédicos, quienes atendieron a las lesionadas. Al parecer, la conductora del biciclo resultó con probable fractura de pierna, así que los socorristas la inmovilizaron; se quejaba de dolor lumbar, ambas afectadas fueron trasladadas a un hospital.
Cuando llegó el perito de tránsito y después de hacer las mediciones dispuso que la automovilista fuera remitida al edificio policiaco para el deslinde de responsabilidades, porque no se pudo llegar a un acuerdo en el lugar, ya que las lesionas fueron trasladas al hospital. El representante de la aseguradora del automóvil Mazda acompañó a su cliente para los trámites correspondientesen los separos de la Secretaría de Seguridad Pública. El chofer de una grúa particular trasladó los vehículos al edificio policiaco mientras se resolvía la situación jurídica de la causante.
(Ernesto Pinzón)
Un enfrentamiento entre sujetos en estado de ebriedad acabó con uno de ellos lesionado y el autor se dio a la fuga y se resguardó en casa de su mamá para evitar ser arrestado.
Según los datos obtenidos, en un predio ubicado en la calle 28 con 33 de la colonia Xoclán López Portillo, un individuo, identificado solamente como Tony, ingería bebidas embriagantes.
Cuando pasó por el lugar un hombre con quien tiene diferencias comenzó a insultarlo. Como el otro también estaba alcoholizado se acercó para defenderse y se liaron a golpes. Tony sacó un objeto contundente con el que golpeó a su contrincante, luego sacó un cuchillo y se lo clavó en los brazos; el agredido quedó tirado en el pavimento con lesiones de consideración.
Vecinos que escucharon el escándalo solicitaron ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos; estos últimos le proporcionaron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron al hospital.
En cuanto vio a los policías Tony corrió para resguardarse en la casa de su mamá con la intención de evitar ser apresado. Los uniformados solo tomaron datos
Acaba acuchillado tras pleito en Xoclán
del hecho y exhortaron al lesionado a que acudiera a interponer la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) para que su agresor fuera detenido. Como el causante estaba en una propiedad privada, no pudieron proceder en su contra, pues no había orden de un Juez.
Abuelito, abandonado
Un adulto mayor, de unos 75 años de edad, ingresó desde el 20 de septiembre al Hospital General Agustín O’Horán , pero cuando el pasado 8 de octubre fue dado de alta no había nadie que se hiciera cargo de él.
A través de redes sociales se dio a conocer el caso de Wílberth Herrera Villanueva, quien fue hospitalizado por enfermedad vascular cerebral isquémica.
El caso se dio a conocer luego de que La Casa de Descanso de los Abuelos AC dio a conocer el
caso e indicó que estarían al cuidado del adulto mayor, mientras se logra dar con sus familiares.
La institución indicó que el abuelito no recuerda si tiene familiares, así que se compartió su fotografía y el número telefónico 9996 399 436 del coordinador general de una Asociación Civil, Noé Cortés Solís.
Otro caso
Anteriormente, se supo del caso de Leonardo Martín Moreno, quien fue abandonado por su familia en el mencionado hospital. Igual que, Wílberth, la AC se hizo cargo de ese adulto mayor que requiere cuidados especiales. En el hospital fue atendido de una fractura transtrocantérica de la cadera izquierda en el tronco IIIB. Aunque el albergue se hizo cargo del adulto, se requirió de donadores, ya que era necesaria una cama hospitalaria o un colchón de aire a presión para poder brindar atención especializada a este abuelito que estaba en recuperación.
Todavía es reciente el caso de un adulto mayor que fue dado de ese hospital sin presencia de sus familiares y luego fue hallado muerto.
Policía 3Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El percance ocurrió en el cruzamiento de las calles 20 con 43 del fraccionamiento Brisas. (E. Pinzón)
El caso fue turnado a los separos de la Policía Estatal.
Paramédicos atendieron a las ocupantes de la moto.
Una de las afectadas, al parecer, resultó con fractura.
El agresor se escondió en casa de su mamá para evitar que los agentes lo
detuvieran.
(POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
Doble accidente de motos en Motul
Uno de los conductores resulta con lesiones leves; el segundo se niega a ser llevado al hospital
Un motociclista acabó en el hospital tras no respetar la señal de alto en la calle 26 del Centro de Motul y colisionó contra un automóvil, que transitaba con preferencia de paso.
Según datos recabados, una persona no identifi cada manejaba una motocicleta Kurazai en la 26 de Sur a Norte, pero al llegar a la 33 no se percató del alto y continuó su trayecto.
En ese momento un conductor, en su Nissan Sentra , placas de Yucatán, circulaba e impactó al motorista, que acabó tendido en el pavimento. Llegaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos, quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Sin embargo, no requirió ser trasladado al hospital. Ante la frecuencia de accidentes en esa esquina, los vecinos piden que sea instalado un semáforo.
En otro hecho, un joven motorista sufrió golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo, luego de que perdió el control de su unidad y derrapar. De acuerdo con testigos, E.N. circulaba a bordo de su Italika en la calle 28 entre 31 y 33, cerca de la zona comercial, cuando de pronto derrapó y acabó a un costado de la acera.
Personas que caminaban por la zona y observaron el hecho se aproximaron para auxiliar al joven, dieron parte a los servicios
de emergencia. Llegaron paramédicos en la ambulancia 04 de Urgencias Médicas Municipales, quienes brindaron atención al motorista, aunque se negó a ser trasladado al hospital.
Se desconocen las causas reales del accidente; en la vía quedó la marca del derrape de más de 10 metros. Tras la firma de la hoja de deslinde de responsabilidades, las autoridades se retiraron del lugar.
Calles dañadas
Por otra parte, en Mérida, vecinos de la calle 27 con 42 de la colonia Leona Vicario cerraron
esa vía como protesta, porque afi rman que los participantes en los torneos de lazo que se efectúan en el rancho El Imperio causan molestias constantemente.
Según los quejosos, los vaqueros que utilizan esa arteria transitan con exceso de velocidad y dañan la calle que ya presenta baches y encharcamientos. Añadieron que, al finalizar los eventos taurinos, los participantes conducen en estado de ebriedad y hasta altas horas de la noche. Eso, según dicen los vecinos, les impide descansar y hasta ahora las autoridades no ponen freno a esta situación que lleva años.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Intervienen clínica clandestina en Kanasín
Una joven quedó en estado de coma y su bebé muerto, tras acudir a una clínica que, a decir de vecinos, funciona de manera clandestina para partos y abortos en la calle 19 con 20 de Kanasín.
Posteriormente, en horas de la noche, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Fiscalía General del Estado (FGE) intervineron ese domicilio. Trascendió que el lugar fue denunciado por familiares de una joven de 22 años de edad, quien fue “ingresada” el domingo tras presentar dolores de parto. Sin embargo, ayer, la doctora
encargada del lugar solicitó sangre a los familiares, pero sin darles mayores detalles del estado de salud de la muchacha y del bebé.
Además, no se les permitía ingresar al domicilio para cerciorarse del estado de salud de la paciente, pero no les daban razón y la joven madre no reaccionaba. Le hicieron una trasfusión de sangre a la joven madre ya que había perdido mucha.
A las 20:00 horas, desesperados por no saber nada de la internada, los familiares decidieron solicitar auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Llegó una ambulancia del municipio, los paramédicos atendieron a la muchacha, quien al parecer ya había entrado en coma. La doctora negó el acceso a la policía, pero después de varios minutos accedió.
Fue entonces cuando los oficiales encontraron al bebé muerto y a la joven inconsciente, se dijo que en estado de coma. Los agentes solicitaron de inmediato una ambulancia en la que la joven fue trasladada a Mérida, según se supo, al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida.
Posteriormente, las autoridades
delimitaron el lugar para dar pie a las averiguaciones correspondientes. La médico encargada del lugar, ubicado en la calle 19 con 26 de Kanasín, al parecer, fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía para los fines legales.
Los fiscales se encargaron de recabar los datos para esclarecer la muerte del producto y determinar si se trató de un hecho delictivo. También hizo su arribo el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y de la Secretaría de Salud del Estado para las investigaciones.
Vandalizan escuela en el Oriente
Por tercera vez consecutiva, ayer suspendieron las clases en la escuela Ignacio Zaragoza, ubicada en la calle 63-B entre 6 y 8 de la colonia Cortés Sarmiento, luego de ser vandalizada. Se presume que durante el fi n de semana, delincuentes vandalizaron el colegio que la mañana de ayer fue encontrada con daños de consideración. De acuerdo con lo que se averiguó, padres de familia y personal educativo denunciaron que esta es la tercera ocasión que personas no identificadas ingresan al plantel y se llevaron varias cosas de valor.
Además de los objetos de valor, los individuos causaron destrozos en el inmueble. Lanzaron papel y todo el material didáctico al piso. Entre los daños se pudo ver un regadero por todas las aulas, igual que el papel sanitario colgado como confetis de los ventiladores.
También hubo destrozos en los baños, pues los suj0etos obstuyeron con papel y los convirtieron en basureros, los tinacos los llenaron con todo tipo de material y las tuberías quedaron obstruidas, según se dijo.
4 Policía Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Un joven derrapó con su Italika y acabó con varias escoriaciones.
Se supo que una joven madre quedó en estado de coma y su bebé muerto tras acudir a tratarse un parto en la calle 19 con 20. (A. Collí)
(Alejandro Collí)
(Redacción POR ESTO!)
El guiador de una Kurazai se pasó un alto y lo chocó un auto. (A. Collí)
Elimina SSa el uso de cubrebocas
El gobierno federal recomienda a centros de trabajo seguir con la práctica de la sana distancia
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México publicó ayer el documento “Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante COVID-19”, que se deben de aplicar a nivel nacional en todos los centros de trabajo, donde resalta la eliminación del uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, aunque debe haber sana distancia, de al menos 1.5 metros, así como espacios ventilados.
En cuanto a los espacios cerrados, el uso de cubrebocas “con sana distancia, no es obligatorio”, pero se sugiere conservar su uso “en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o con poca ventilación”.
Asimismo, los lineamientos contienen consideraciones donde se puede omitir el uso de cubrebocas, como en “personas que no comparten el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos o trabajo físico intenso”.
También se recomienda que cuando no hay esa sana distancia de por lo menos un metro y medio, es recomendable usar cubrebocas.
Por otra parte, a las personas que decidieron no vacunarse o inmunocomprometidos se les sugiere utilizar cubrebocas en todo momento, así como en lugares de trabajo mal ventilados las personas que compartan el mismo lugar físico de trabajo. Los casos especiales se tendrán que valorar de manera individual.
“Los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de SARS-CoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, deberán usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y
protección de ojos”, se estipula.
De acuerdo con el documento, los lineamientos del gobierno federal buscan establecer las medidas específicas que las actividades económicas deberán implementar en el marco de la estrategia general para la Nueva Normalidad, para la continuidad de las actividades laborales de manera segura y responsable.
“Para la elaboración de este documento se contó con la participación coordinada de la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social”, señala.
“Además, se incluye una lista de comprobación general que facilita a los centros de trabajo la identificación de las medidas necesarias a implementar, recursos de capacitación (CLIMSS) y de asesoría por parte del IMSS”, se agregó.
En ese sentido, el acuerdo secretarial, publicado desde el 7 de octubre, establece que dichos lineamientos deben ser publicados en el sitio oficial coronavirus.gob.mx para que puedan ser consultados por todas las personas, independientemente de la actividad económica que realicen.
Como parte de las sugerencias se encuentra la eliminación del uso de tapetes sanitizantes, filtro sanitario y sugiere pautas para la utilización de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.
Los lineamientos hacen énfasis en las actividades de promoción de la salud, acciones enfocadas en la búsqueda de modificación de hábitos que lleven a la reducción de riesgos de contagio entre la población.
Remarcan que, en ningún caso se debe obligar a personas a realizarse pruebas de laboratorio para retornar
a sus labores, y que, aun cuando es deseable que todas las personas estén vacunadas, eso no es impedimento para retornar al trabajo.
La inmunización es la principal estrategia de reducción de riesgos de cuadros graves o defunciones debido al virus SARS-CoV-2
A empresarios se recomienda designar un comité o persona responsable, quien en sus instalaciones implemente, dé seguimiento y supervise medidas que ayuden a la reducción de riesgos dentro en el ámbito laboral, los cuales son valorados en la Estrategia Nacional de Entornos Laborales y Seguros de la Secretaría de Salud.
Las instituciones federales que conforman el Comité de Nueva Normalidad hicieron una invitación para que todas las personas que así lo deseen, ingresen al sitio climss. imss.gob.mx que contiene múltiples herramientas de capacitación en materia de prevención, control de enfermedades y reducción de riesgos a la salud, tanto de COVID-19 como de diabetes, adicciones e hipertensión, entre otras.
Cabe resaltar que las medidas generales para prevenir la infección y el contagio de otras personas se mantienen, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o bien, usar soluciones a base de alcohol al 60 por ciento.
Los lineamientos recomiendan la práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
Se pide establecer un programa de capacitación para el personal directivo o gerencial sobre las acciones y medidas para prevenir y evitar cadenas de contagio por COVID-19
por lo que puede hacerse uso del material disponible en la plataforma.
No obstante, el gobierno federal exhortó a que en los centros de trabajo se deberán instrumentar acciones enfocadas a reducir el riesgo de contagios, es decir, para evitar la entrada del virus en sus instalaciones, como las cuestiones de higiene, limpieza y sana distancia, mínima de 1.5 metros entre las personas; proveer dispensadores con soluciones a base de alcohol al 60 por ciento a disposición del personal en distintos
puntos del centro de trabajo.
Del mismo modo, se llama a garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y condiciones adecuadas para la limpieza del personal, así como establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente del centro de trabajo y los lugares de labor, incluidos los destinados a los servicios de alimentos, de descanso y, en su caso, de pernocta, utilizando los productos de limpieza adecuados para prevenir la propagación del virus.
(Agencias)
La República 5Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Las autoridades sugieren utilizar la mascarilla en inmuebles que tengan poca ventilación. (Cuartoscuro)
Las personas que decidieron no vacunarse deben tomar medidas.
La Secretaría de Salud exhortó a continuar con las medidas de higiene.
Se puede omitir el empleo del tapabocas si no se comparte lugar físico.
Julia, con lluvias extraordinarias
Para hoy se pronostican intensas precipitaciones en Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco
CIUDAD DE MÉXICO.- Se pronosticaron lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en zonas de Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Las lluvias dejarán de afectar al país, en interacción con los remanentes de Julia y con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada al Sur de la Península de Yucatán.
La zona de baja presión en el Golfo de México incrementó a 30 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y cinco días. Se ubica a 70 kilómetros (km) al Sur-Sureste de Sabancuy y a 95 km al Este-Sureste de Ciudad del Carmen, ambos en Campeche.
Mientras tanto, la circulación de una zona de baja presión con potencial ciclónico ocasionará viento de componente Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Chiapas, Oaxaca, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 60 a 80 km/h en la costa sur de Veracruz y de 50 a 60 km/h en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Un canal de baja presión extendido en el Norte y Centro de la República Mexicana, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México e
inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas del Norte y Centro del país.
Las lluvias pronosticadas, que
Intoxicados afirman que “fue el agua del colegio”
CHIAPAS, Mex.- Después de más de 100 menores de edad se intoxicaran en una secundaria de Bochil, Chiapas; los primeros adolescentes dados de alta ya rindieron su declaración y afirmaron que fue el agua que tomaron tras el receso lo que les causó la intoxicación.
“Hasta ahora la declaración de cinco menores de edad, quienes han emitido su versión de los hechos correspondientes”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) .
“Asimismo, la dependencia detalló que, de manera general, las declaraciones apuntan a que las y los menores tomaron agua después del receso, la cual les supo amarga, y posterior a la ingesta comenzaron a presentar síntomas de intoxicación”.
La dependencia local agregó
que recolectó “33 botes de plástico de diferentes tamaños y bolsas de nailon, los cuales fueron remitidos a la Dirección de Servicios Periciales para su análisis correspondiente y en espera de los resultados”.
La noche del domingo y la madrugada de ayer, 13 menores de edad reingresaron a la clínica de campo del IMSS- Bienestar en la cabecera municipal de Bochil y los médicos los mantienen con diazepam
La señora Karina es madre de uno de los alumnos intoxicados y a la fecha no sabe lo que llevó a presentar los síntomas a su menor.
El viernes pasado, 110 menores de edad de la Escuela Secundaria “Juana de Asbaje”, en Bochil, Chiapas, sufrieron una intoxicación.
podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, también podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Julia se debilitó a baja presión remanente; se localizó a 125 km al Oeste-Noroeste de la Ciudad de Guatemala y a 85 km al Noreste de la desembocadura del río Suchiate, frontera México-Guatemala (Redacción POR ESTO!)
Detectan un caso de Virus del Nilo
SALTILLO, Coah.- En la zona fronteriza de Coahuila se presenta el primer caso del Virus del Oeste del Nilo detectado por autoridades del Estado de Coahuila y de Estados Unidos.
La paciente infectada es una jovencita de 18 años de edad residente de Ciudad Acuña.
Al respecto, la Secretaría de Salud estatal informó que en colaboración con el Departamento de Salud de Texas detectó este caso en una mujer acuñense.
La joven refiere que se empezó a sentir mal el 26 de agosto pasado y presentó diversos síntomas como náuseas, vómito, fiebre súbita, ardor y hormigueo en piernas y brazo derecho.
Fue a que la revisara el doctor, quien ordenó que se le internara en el Hospital Metodista de San Antonio, Texas, Estados Unidos.
Fue hospitalizada porque presentó complicaciones respiratorias cuando se le aplicó la prueba del Virus del Oeste del Nilo, la cual resultó positiva; además de ser diagnosticada con el Síndro-
me de Guillain Barre y Trombo Embolia Pulmonar. Afortunadamente en este momento se encuentra estable en su domicilio en ciudad Acuña, Coahuila,.
El Virus del Oeste del Nilo Occidental pertenece a los arbovirus, agregó la Secretaría de Salud. Se transmite por mosquitos infectados entre humanos y animales, incluidos pájaros, que son el reservorio huésped del virus.
“Es importante precisar que 1 de cada cinco pacientes que son detectados con este virus presentan síntomas y uno de cada 150 llegan a presentar algún tipo de gravedad”, indicó la dependencia.
Asimismo, la Secretaría de Salud exhortó a la población a fortalecer las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
Para ello, es muy importante eliminar criaderos, cacharros con agua sucia de los patios, utilizar repelente, colocar mosquiteros en todos los domicilios y tapar los recipientes con agua.
6 La República Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
Habrá aguaceros en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. (Cuartoscuro)
(Agencias)
(SUN) Conoce la página Suscríbete al boletín y conoce los Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 8,568$426,774.77 6,361$489,340.28 7,527 224252728 36142223 36164 03859 78980 2366 2 232 2,916 19,922 $71,250.80 $579.26 $50.70 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 9 174 1,423 7,458 TIGRES TOLUCA BRIGHTON MILAN DORTMUND STUTTGART LILLE NECAXA JUAREZ TOTTENHAM JUVENTUS B. MUNICH UN. BERLIN LENS L-E-L-E-E-L-L-L-L-E-E-L-L-V L-L-V-L-E-V-L C. AZUL PUEBLA ALMERIA SEVILLA CADIZ R. SOCIEDAD ARSENAL MONZA SALERNITANA UDINESE MAINZ CORITIBA ORENBURG BANFIELD LEON GUADALAJARA RAYO VALLEC ATH. BILBAO ESPANYOL VILLARREAL LIVERPOOL SPEZIA VERONA ATALANTA LEIPZIG BRAGANTINO AKHMAT GIMNASIA $130,948.13 $5,926.53 $724.67 $158.02 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 6,240$513.87 3 236 5,151 35,783 $83,620.57 $1,002.45 $50.53 $10.00 4 86683 $315,455.91 8,161$387,619.08 13,579$757,312.30 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/loterianacional Sorteos celebrados el lunes 10 de octubre de 2022 SORTEO NO. 9381 23,072$623,951.12 9,064$4’419,467.96 $3’206,548.80 SORTEO NO. 9382 41,173$1’105,549.94 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferengob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29459 SORTEO NO. 29458 SORTEO NO. 29460 SORTEO NO. 29461 SORTEO NO. 29462 Resultados del concurso No. 2146 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 11 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 EMPACADORES BROWNS JAGUARES VIKINGOS PATRIOTAS SANTOS JETS BUCANEROS COMMANDERS PANTERAS CARDENALES CARNEROS CUERVOS 1.3 MILLONES 1.8 MILLONES D-D-V-L-L-L-L-D-D-V-D-V-D GIGANTES CARGADORES TEXANOS OSOS LEONES HALC. MAR. DELFINES HALCONES TITANES 49S AGUILAS VAQUEROS BENGALIES SANTOS HALC. MAR. Resultados concurso No. 802 7 141 148$588,992.32 $33,656.71 $2,506.35 $10 PESOS BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 11 10 TOTAL 1º 12345678910111213
La FGE indicó que cinco menores dieron su declaración. (POR ESTO!)
Sedena asegura avión con cocaína
CIUDAD DE MÉXICO.- Una aeronave proveniente de Sudamérica con un cargamento de aproximadamente 340 kilogramos de una sustancia con las características de la cocaína fue asegurada por elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, tras aterrizar en una pista clandestina en el Estado de Chiapas.
El Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó, el pasado 8 de octubre, una avioneta no identificada, por ello, se alertó a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano.
Durante el operativo se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de dos aviones Embraer EMB-145, tres helicópteros UH60 y dos aviones T-6C para dar seguimiento e interceptar a la aeronave sospechosa, a su ingreso en el espacio aéreo mexicano.
El seguimiento de radar y contacto visual con la aeronave sospechosa
Asesinan a tiros a exalcalde
PUEBLA, Pue.- El exalcalde de Teotlalco Guillermo Cortés Escandón (2018-2021) fue asesinado a tiros ayer en la mixteca poblana.
El crimen, donde resultó gravemente herida la esposa del exedil, ocurrió en los límites entre Puebla, Morelos y Guerrero.
Los reportes policiales dieron cuenta que el expresidente municipal del partido Nueva Alianza viajaba en su camioneta sobre la carretera Teotlalco-Huaxtla cuando fue atacado a tiros.
En el sitio el político murió, mientras que su esposa fue trasladada a un hospital de Axochiapan, Morelos, donde se le reportó grave. Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones y las autoridades ministeriales iniciaron una investigación del caso.
Puebla, junto con nueve Estados más, fueron las Entidades con mayor número de casos de atrocidades, según documentó la organización civil Causa en Común.
De enero a junio del presente año, se contabilizaron 3 mil 123 atrocidades (hechos de violencia extrema), con 5 mil 463 víctimas.
Fueron 10 los Estados que concentraron el mayor número casos de atrocidades, entre ellos, Puebla, con 136 casos, contra los primeros lugares, que fueron Baja California (300), Michoacán (256) y Guanajuato (244).
En cuanto al número de víctimas, Puebla registró 156, muy por debajo de Veracruz, con al menos 784 personas; Chiapas con 641; Michoacán, con 392; Guanajuato, con 365 y Baja California, 284.
permitió confirmar que realizó su aterrizaje en una pista ilegal, a 14 kilómetros al Suroeste de Tres Picos, Chiapas, en un punto donde ya se encontraba un grupo de personas.
Al detectar el despliegue del personal militar, los sospechosos emprendieron la huida, por lo que abandonaron la aeronave y su carga, sin que se lograra detenerlos.
Elementos de la Fuerza de Reacción Helitransportada, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, arribaron al lugar del aterrizaje en un helicóptero UH-60 para montar un perímetro de seguridad y realizar una inspección en la aeronave sospechosa, identificada con matrícula N1213T.
En el interior de la avioneta se encontraron diversos paquetes que contenían la presunta cocaína, que en total sumaron aproximadamente 340 kilogramos de peso, los que fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad. (Agencias)
Protestan pilotos por adeudos de Aeromar
CIUDAD DE MÉXICO.- La administración de la aerolínea Aeromar le debe 100 millones de pesos a su plantilla de pilotos, de acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).
Por ello, los pilotos de la ASPA se manifestaron ayer en la Terminal 2 del AICM en apoyo a los compañeros de Aeromar para exigir que la administración de la aerolínea pague el adeudo con sus tripulaciones.
“Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones. Sin embargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada negociación”, puntualizó ayerel capitán Humberto Gual Ángeles, secretario general del sindicato.
“Los pilotos de Aeromar y de ASPA ya no estamos dispuestos a dar más concesiones a este empresario que solo ha robado a sus trabajadores. Exigimos el pago completo de los salarios y la retribución de la deuda pendiente”, manifestó.
Durante el mitin, los pilotos detallaron que la empresa no pagó el fondo de ahorro de los pilotos, el cual asciende a 12 millones de pesos; en su lugar, el empresario ofreció 500 mil pesos para que fuese repartido entre los 88 pilotos que integran la plantilla de la aerolínea.
Además, la dirección de la aerolínea sigue depositando los salarios y vales de despensa en parcialidades.
“Los trabajadores prácticamente han financiado la operación de Aeromar desde 2020 y el dueño no ha invertido un solo peso ni buscado alternativas para fortalecer a la ae-rolínea”, dijo Gual Ángeles.
Desde el inicio de la pandemia de COVID, los pilotos aportaron más de 50 millones de pesos a la aerolínea a través de la disminución de salarios y prestaciones.
No obstante, a pesar de que es-
tos convenios ya concluyeron, la empresa sigue reduciendo salarios de manera unilateral y omitiendo el pago de varias cláusulas contractuales como exámenes médicos, prima vacacional, seguro de gastos médicos y tiempo extra.
Por último, la ASPA solicitó una audiencia para que el presidente Andrés Manuel López Obrador escuche a los pilotos.
(SUN)
La República 7Mérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022
El transporte aéreo contenía 340 kg de polvo blanco; Fuerzas Armadas lo detienen en Chiapas
Elementos de la Fuerza de Reacción Helitransportada arribaron para incautar el producto. (POR ESTO!)
Sindicalizados de la ASPA se manifestaron en el AICM. (POR ESTO!)
(SUN)
Liberados
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 11 de octubre del 2022 Año 32 No. 11513 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00
La Secretaría de Salud eliminó desde ayer el uso del cubrebocas y filtros sanitarios en centros de trabajo, tanto en espacios abiertos como cerrados / Rusia enciende la guerra con oleada de bombardeos a Ucrania; advierte que podría haber “réplicas severas” / Interpone México la segunda demanda contra armerías de EE.UU. / Decomisan en Chiapas avioneta con cocaína La República 4, 5 y 7 / Internacional 3 LA SEDENA detectó una aeronave NO identificada, procedente de Sudamérica, por lo cual alertó a las Fuerzas de Reacción, que se desplazaron hasta el punto en el que aterrizó. Al inspeccionar se localizaron 340 kg de polvo blanco.- (POR ESTO!) EL Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la querella presentada el lunes se enfoca en cinco vendedores de armas, mientras que la primera, que fue desestimada recientemente, se centraba en los fabricantes.- (Cuartoscuro) TRAS la embestida rusa, en respuesta a que Kiev derribó el puente que une a Crimea con Rusia, se informó de la muerte de al menos 14 personas. Las bombas fueron dirigidas a Dnipró y Zaporiyia, en el Centro del país, y Leópolis, en el Oeste.- (AFP) EL Gobierno de México difundió los nuevos “Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante COVID-19”, que elaboraron la SSa, las Secretarías del Trabajo yPrevisión Social y de Economía, así como el IMSS. Se sugiere seguir usando la protección en lugares con poca ventilación, pero esto ya NO será de carácter obligatorio.- (Cuartoscuro) NFL2022-2023 ,p Designan a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria La República 3 Siguen las lluvias por remanentes de “Julia” y anuncian posibles heladas en 9 Entidades La República 6 29 - 3 0Jefes ganan por la mínima a Raiders en el Monday Night Deportes 1