Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Al menos 130 extranjeras víctimas de trata han sido rescatadas en Quintana Roo este año; la mayoría son latinas, engañadas con falsas ofertas de modelaje o actuación en series / Casi 500 casos de abuso sexual se registraron en seis meses en el estado / Detectan 30 tipos de bacterias en Playa del Niño, alertan autoridades sanitarias
Protección Civil prevé hasta 45 grados de sensación térmica
Ciudad 17
Luego de seis años, cae presunto secuestrador en Benito Juárez
Policía 23
Taxistas ejecutados estaban reportados como desaparecidos
Municipios 27
A colonos de la Colosio los han intentado desalojar 60 veces
Municipios 26
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 18.9 millones de usuarios de Internet en México sufrió alguna forma de ciberacoso durante el 2024. De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) publicados por el Inegi, el total de víctimas representa al 21% de la población usuaria de Internet de 12 años de edad en adelante, de las cuales el 22.2% son mujeres y 19.6% hombres.
El informe destacó que Yucatán encabeza la lista de entidades con mayor prevalencia de ciberacoso, con un 29.7% de su población usuaria de Internet afectada. Le siguen San Luis Potosí, con 26.9%; e Hidalgo, con 26.2%.
En contraste, Morelos (15.1%), Tamaulipas (16.1%) y Baja California (16.2%) registraron los porcentajes de casos más bajos. Entre las formas de ciberacoso más frecuentes, el contacto mediante identidades falsas fue la más reportada, con un 36% de los casos que se recogieron en la encuesta. Le siguen, el envío de mensajes ofensivos (34%) y las llamadas ofensivas (22.6%). En cuanto a los medios digitales utilizados para ejercer el acoso, Whatsapp fue la plataforma más mencionada (39.8%), seguida de Facebook (39.7%) y las llamadas telefónicas (29.3%).
Sobre la identidad de los agresores, el estudio resaltó que el 62.9% de las víctimas declaró no conocer a la persona que las acosó; mientras que el 21.6% identificó sólo a personas conocidas, y el 15.5% reportó haber sido acosado tanto por conocidos como por desconocidos.
Al analizar el sexo de los agresores, el 57% de los hombres víctimas señaló haber sido agredido sólo por hombres, y en el caso de las mujeres, el 52.1% indicó lo mismo.
Yucatán encabeza la lista de entidades con más prevalencia. (Agencias)
El 58.6% de las personas afectadas manifestó haber sentido enojo, el 36.7% reportó desconfianza y el 30.1% experimentó inseguridad por este delito. El miedo fue más frecuente entre las mujeres, con 34.5%, que
entre los hombres, con un 16%. Respecto a las medidas de seguridad, el 74.2% de los usuarios de Internet, en los tres meses previos a la encuesta, adoptó alguna acción para proteger sus dispositivos o cuentas de intromisiones.
La medida más común fue crear o modificar contraseñas, en un 95.9% de los casos, seguida de la instalación o actualización de programas antivirus, con el 19.7% de los encuestados por el Inegi.
Frente a situaciones de ciberacoso, el 66.6% de las víctimas optó por bloquear personas, cuentas o páginas; mientras que un 14.1% decidió ignorar o no responder a los agresores, y un 11.2% presentó una denuncia ante el Ministerio Público, Fiscalía Estatal o el proveedor del servicio.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2024 estima que en México hay 107.8 millones de personas de 12 años y más, de las cuales 90.3 millones (83.7%) utilizaron Internet entre marzo y agosto de 2024, con un tiempo promedio de 4.6 horas al día.
Lo anterior evidencia que los menores pueden estar más expuestos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ele mentos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llevaron a cabo una de las incauta ciones más grandes de autopartes de los últimos años en la capital. Como resultado de una serie de investigaciones, el viernes se ejecutó una orden de cateo en un inmueble, ubicado en la colonia Exhipódromo de Pe ralvillo , Alcaldía Cuauhtémoc donde fueron aseguradas cerca de mil toneladas de autopartes. El cateo se realizó en un establecimiento localizado sobre la avenida La Ronda, una zona conocida por su intensa actividad comercial relacionada con el mercado informal de autopartes.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
Ahí, agentes de Inteligencia y vigilancia fija y móvil detectaron el sitio como posible centro de almacenamiento y distribución de refacciones provenientes de robos.
La investigación fue encabezada por la Fiscalía de Investigación Estratégica de Robo de Vehículos, quien recabó pruebas suficientes para presentar el caso ante un Juez de Control. A su vez, este otorgó el mandamiento judicial para intervenir la bodega.
Durante la inspección, las autoridades localizaron y aseguraron una gran cantidad de piezas, entre ellas faros, calaveras , puertas de cajuela, motores, ejes, ventiladores, volantes, radiadores y otros componentes de diferentes marcas y modelos.
Tras los hechos, el inmueble fue sellado y quedó bajo custodia, mientras las refacciones fueron puestas a disposición del Ministerio Público. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de julio de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que no asistirá al Consejo Nacional de Morena que se realizará hoy, debido a un compromiso familiar, al tiempo que desmintió que se encuentre en Madrid, España, en un festejo del también legislador morenista Pedro Haces. En un mensaje en su cuenta de la red social X, el zacatecano dio a conocer una carta remitida a la Dirección Nacional de su partido, en la cual desea el mayor de los éxitos a los trabajos del Consejo Nacional. En la misiva le ofreció una disculpa a su dirigencia por no asistir a este encuentro partidista, que fue convocado desde el pasado lunes 7 de julio, “ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar, aprovechando el receso parlamentario de la LXVI Legislatura”. De igual forma, le reiteró a la Dirección Nacional su apoyo a cada uno de los acuerdos que por mayoría o consenso asuma hoy el Consejo Nacional.
(Agencias)
El diputado declaró que no asistirá al Consejo Nacional.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
VILLAHERMOSA, Tab.-
Desde Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital IMSS Bienestar de Alta Especialidad Doctor Juan Graham Casasús de Villahermosa y anunció una inversión adicional de 2 mil millones de pesos (mdp) para fortalecer el sistema de salud en esta entidad.
“El día de hoy me vengo a comprometer con ustedes que en los siguientes 2 a 3 años vamos a hacer una inversión de 2 mil millones de pesos para el estado de Tabasco, para el sistema de salud del IMSS Bienestar. Lo que haga falta. Cuando hay honestidad, trabajo, no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México, así que no le va a faltar nada a Tabasco”, informó.
Detalló que la inversión se usará inicialmente para la rehabilitación de todos los quirófanos de la entidad, adquisición de equipamiento, contratación de especialistas médicos y regularización de los contratos del personal de la salud.
Este nosocomio del IMSS Bienestar atiende a un millón 557 mil personas sin seguridad social de Tabasco y el Norte de Chiapas; y con la ampliación de la nueva sala de hemodiálisis, que tuvo una inversión de 94 millones de pesos, pasó de tener 24 a 41 sillones ambulatorios para pacientes con insuficiencia renal crónica.
La Presidenta destacó acciones adicionales para Tabasco, como la construcción de la carretera del Golfo de México, que busca conectar el Sureste mexicano con Tamaulipas; la carretera Macuspana-Escárcega; y la ampliación del Tren Interoceánico con el ramal que partirá de la estación Chontalpa a Dos Bocas Adicionalmente, resaltó el apoyo a través de Alimentación para el Bienestar, que compra el cacao a las productoras y los productores de Tabasco y lo comercializa como Chocolate Bienestar en las Tiendas Bienestar de todo el país.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los 2 mil millones de pesos que autorizó la Mandataria para Tabasco se usarán también para la adquisición de un
Cuando hay honestidad, trabajo, no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
nuevo tomógrafo en Comalcalco y asegurar contratación de personal para todos los turnos; un nuevo Hospital de Cárdenas que va a sustituir el viejo, con tomógrafo nuevo y tres quirófanos; la sustitución del Hospital de Macuspana con una inversión superior a 600 mdp; y la sustitución del
Hospital General de Teapa. Asimismo, Svarch Pérez anunció que en este estado iniciará el programa más ambicioso de trasplante renal en el país, con una meta de 10 trasplantes mensuales, a partir del próximo mes. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que la ampliación del área de hemodiálisis tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que llegan a una fase terminal con daño renal y recordó la importancia de fomentar la cultura del trasplante para dar una mayor esperanza de vida a pacientes con insuficiencia renal.
Detalló que del 1° de octubre a la fecha, se han puesto en operación
13 hospitales nuevos y ocho clínicas y unidades de medicina familiar en distintas regiones del país.
Comentó que estas unidades no sólo cuentan con personal médico capacitado, sino que han sido equipadas con tecnología de última generación para ofrecer atención de primer nivel, tanto en salud preventiva como en especialidades como oncología, salud mental, atención materno-infantil y medicina interna.
“Algunos ejemplos son el Hospital General Regional número 2 de Ciudad Juárez y el número 23 de Ensenada, ambos del IMSS; unidades de medicina familiar en Zacatecas, Nuevo León y Coahuila; así como clínicas-hospital del
Issste en Pachuca y Torreón”, puntualizó el Secretario.
Añadió que también destaca la reciente apertura del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña en Oaxaca, y la nueva Torre de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital de la Niñez en Puebla, que se proyecta como un centro de referencia internacional en su tipo. Por último, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, agradeció el respaldo de la Jefa del Poder Ejecutivo en materia de salud y el apoyo a los productores de cacao. Además, reconoció que, en materia de seguridad, cuentan con las fuerzas federales para construir la paz en este estado. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La mañana de ayer decenas de familiares de víctimas del crematorio Plenitud, donde fueron encontrados 386 cuerpos sin cremar, se manifestaron en Ciudad Juárez, Chihuahua. La concentración inició en la funeraria Latinoamericana, donde los familiares pidieron justicia por sus difuntos, además de solicitar la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) al no confiar en las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
Norma Patricia Trevizo, contó en entrevista que su esposo murió en el 2022 y la funeraria Latinoamericana solicitó los servicios del crematorio, y aunque aún no está segura de que el cuerpo de su esposo esté entre los 386 encontrados en el lugar, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa , aseguró que busca justicia
para su ser querido y para los de las demás familias afectadas.
“Queremos justicia para nuestros seres queridos, que con toda confianza venimos a esta funeraria, nos cobraron nuestro dinero, confiamos nosotros en que nos iban a dar un buen servicio, nos prometieron que aquí tenían crematorio y ahora con este problema salen con que ellos no tienen crematorio, se los llevaron para otra parte y ellos se lavan las manos con decir que el cadáver salió de aquí y ellos ya no tienen que ver”, expresó Norma.
Según refirió, su familia apenas está superando el duelo de la muerte de su esposo, por lo cual ha sido un proceso doloroso el enfrentar esta nueva situación.
“Ahora con esto de que andamos con este problema y todo pues es muy difícil para toda la familia, no nomás yo como esposa, para toda la familia y pedimos justicia porque no es justo que hacen cosas en Ciudad Juárez y toda
la gente se queda callada”, añadió. Los manifestantes llevaron consigo un pliego petitorio con una serie de exigencias a las autoridades, donde solicitan la intervención de la FGR, ya que, aseguraron, no confían en las autoridades locales, pues señalaron que han sido omisas y han revictimizado a las familias afectadas.
Ante ello, explicaron que las familias buscan una investigación imparcial profesional y con perspectiva de derechos humanos.
Después de reunirse en la funeraria, las familias caminaron por la avenida Paseo Triunfo de la República y Adolfo López Mateos para llegar a la FGE en Ciudad Juárez y también manifestarse.
El pasado viernes, la FGE informó que hasta el momento se han identificado 11 personas fallecidas de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio, de los cuales se han entregado apenas nueve a las familias.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizará un operativo especial de acompañamiento y de vigilancia en la nueva marcha contra la gentrificación, prevista para hoy en la zona Sur de la capital del país. Esto, luego de que en la prime-
ra protesta contra la gentrificación, que se realizó en la colonia Condesa, se registraron actos de vandalismo e incluso personas lesionadas. En un video publicado en redes sociales, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, indicó que el operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los asistentes de la
marcha y de quienes se encuentren cerca de la movilización, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas, haciendo un llamado a no afectar a terceros.
“Tenemos que cuidar que estas expresiones respeten el derecho de los demás, de personas que están caminando por esos lugares”, dijo (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de la Plaza de San Carlos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dijo ayer que solicitará de manera respetuosa a la Alcaldía Cuauhtémoc que permita a la administración central su recuperación para colocarlas en un sitio simbólico.
Durante una visita a Coyoacán realizada ayer, Brugada Molina expresó que la remoción de las esculturas creadas por el artista Óscar Ponzanelli no contó con la autorización correspondiente.
“De manera respetuosa vamos a pedirle a la Alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas o ir por ellas, que nos permita, a través de lo que se requiera jurídicamente, para que ya el Gobierno de la ciudad, con el Gobierno Federal, podamos tener en un lugar simbólico de la ciudad, céntrico, estas esculturas”, dijo.
“Estas esculturas artísticas conmemoran un hecho trascendental, el primer encuentro de
dos figuras fundamentales del siglo XX, cuyo legado forma parte de la memoria viva de los pueblos de América Latina”, agregó. Debido al retiro, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí A.C. convocaron a un mitin para hoy a las 12:00 horas en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera El colectivo resaltó que se trata de un mitin en rechazo al retiro unilateral y cobarde del monumento llamado Encuentro, el cual recordaba el sitio donde se conocieron los dos comandantes de la Revolución Cubana antes de la salida del yate Granma, ocurrida el 25 de noviembre de 1956 del embarcadero del río Tuxpan, Veracruz. El artista Óscar Ponzanelli, fallecido el 5 de septiembre del 2024, fue un destacado escultor mexicano que realizó bustos de Juan Gabriel, Roberto Cantoral y Armando Manzanero. Igual creó enormes monumentos de José Alfredo Jiménez y Javier Solís. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento del Transporte de Estados Unidos amenazó ayer con rechazar solicitudes de vuelos de México, al acusar que el país incumplió el Acuerdo de Transporte Aéreo y rescindió abruptamente algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas estadounidenses.
También señaló que las autoridades mexicanas obligaron a los transportistas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones, con el argumento de que se remodelaría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
para aliviar la congestión, lo que, acusan, no se ha materializado.
Estas acciones, según el Departamento del Transporte, “han perturbado el mercado y han dejado a las empresas estadounidenses en la estacada por el aumento millonario de los costos”.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo en un comunicado que el Departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el Gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.
Afirmó que México no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.
Duffy afirmó que se esperaba que México aliviara la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con la construcción del AICM, pero que esto aún no se ha materializado tres años después.
“Al restringir los horarios y exigir que las operaciones de carga se
CIUDAD DE MÉXICO.- El representante en México de la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos de América (National Day Laborer Organizing Network), José Joel Paredes Olguín, pidió al Congreso de la Unión que para el presupuesto 2026 se incorpore en la Pensión del Bienestar a las personas adultas mayores que residen en Estados Unidos.
“El Ejecutivo estará enviando a la Cámara de Diputados la propuesta de presupuesto para el año 2026, nosotros consideramos esta una oportunidad eficiente para que, en el diseño de este presupuesto, el Ejecutivo considere la deuda que tiene con los adultos mayores que residen en Estados Unidos y puedan ser incorporados a la pensión del bienestar”, sostuvo.
Durante su participación en el conversatorio Por una Pensión
del Bienestar más allá de las fronteras, convocado por la diputada
Liliana Ortiz Pérez, aseguró que en nuestro país existe la arraigada y errónea percepción de que los mexicanos que radican en Estados Unidos gozan de excelentes condiciones de vida; sin embargo, el sueño americano es un mito.
Explicó que México es una nación transterritorial, por la elevada emigración mexicana con destino a Estados Unidos, se trata de una nación que radica, opera y se reproduce dentro y fuera del territorio del país.
Señaló que, de casi 5 millones de personas mexicanas no autorizadas residentes de Estados Unidos, el 1.8% son mayores de 65, y la mitad de ellos son mujeres. Consideró que no incluirlos en la partida presupuestal es una omisión del Gobierno por una falta de visión de geopolítica; “se trata
de una deuda histórica del Estado mexicano para sus connacionales, a quienes frecuentemente se refie re como héroes, como heroínas”. “Esta deuda podría ser paliada si terminara la exclusión de estos mexicanos adultos mayores en Estados Unidos al programa de la Pensión del Bienestar”, concluyó. Por su parte, la profesora-inves tigadora en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), María de Lourdes Rosas López, expuso que la diáspora de mayor volumen se encuentra en Estados Unidos: 12 millones de mexicanos, que son el 23% de los inmigrantes en ese país.
Resaltó los efectos virtuosos del envío de remesas en el país que las recibe, ya que reducen la desigual dad socioeconómica y disminuyen la demanda del gasto social.
trasladen fuera del Benito Juárez, México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, declaró Duffy. El Departamento de Transporte emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia Estados Unidos. Cabe señalar que el Departa-
mento del Transporte de Estados Unidos también propuso retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Line con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado. Ante dicha intención, la aerolínea mexicana señaló que ambas empresas están revisando la orden. “Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”, señaló Aeroméxico , la principal firma aérea del país. (Agencias)
(Agencias)
de una
CAJEME, Son.- Tras la agre sión armada contra elementos de Seguridad, donde un policía resultó herido, se realizó un fuerte operati vo en el cual se logró la aprehensión de cuatro integrantes de una delictiva en Cajeme, Sonora.
La Secretaría de Seguridad Pú blica (SSP) informó que el agente de la Policía Estatal que resultó he rido fue trasladado de inmediato a un hospital local, donde se encuen tra recibiendo atención médica.
En un operativo coordinado realizado la noche del viernes en la colonia Nueva Palmira Obregón, municipio de Cajeme, elementos de la Policía Estatal y Secretaría de Marina lograron la detención de cuatro personas, pre suntamente integrantes de una lula delictiva, quienes momentos antes realizaron un ataque directo contra oficiales de la Policía Esta tal de Seguridad Pública (PESP).
en Cajeme, la
Los elementos repelieron el ataque logrando asegurar dos armas de fuego tipo AK-47, un arma corta, cargadores y equipo táctico que fueron utilizados por los agresores.
La Secretaría de Seguridad Pública y corporaciones de los tres niveles de Gobierno continúan con operativos en la zona. Los detenidos y el armamento asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Tras la detención se mantienen las labores de vigilancia. (Agencias)
Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) mantiene en curso los trabajos de procesamiento forense en una vivienda abandonada de la colonia Rincón del Valle, en Ciudad Obregón, donde fueron localizados restos humanos en fosas clandestinas, como parte de búsqueda realizada por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme
El hallazgo se realizó tras una
denuncia anónima hacia el colectivo de buscadoras, apuntando que en la vivienda se encontraban al menos cinco cuerpos. Posteriormente, se ejecutó una orden de cateo para el inmueble ubicado entre las calles Privada del Valle y Emeterio Ochoa, donde hasta el momento han sido recuperadas tres osamentas enterradas en el patio posterior del domicilio.
(Agencias)
LEÓN, Gto.- Autoridades estatales y federales detuvieron a Eliseo “N”, de 49 años de edad, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la ciudad de León, Guanajuato. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, este sujeto fue capturado en una vivienda de la colonia Los Murales
En el lugar además se incautaron tres vehículos: una camioneta Honda Pilot negra, un Volkswagen Jetta blanco y un BMW X4 gris oscuro. Además, se aseguraron 2 mil 700 pesos en efectivo y equipo táctico, entre otros objetos vinculados a actividades ilícitas.
Durante la diligencia, las autoridades también aseguraron 6.607 dosis de presunta marihuana, 2.552 dosis de cristal (clorhidrato de metanfetamina), 78 dosis de posible cocaína y 78 dosis de piedra base.
Eliseo “N” es considerado por las dependencias de seguridad es-
tatales y federales como uno de los principales distribuidores de droga en León. Junto con él fue detenido Erick “N”, de 22 años, ambos pertenecientes al CJNG. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal tras el cateo autorizado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes. La intervención fue resultado de la colaboración entre la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de Guanajuato, la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y se llevó a cabo en un inmueble ubicado sobre el bulevar Antonio Madrazo. El operativo formó parte de un mandamiento ministerial vinculado a una carpeta de investigación federal, lo que permitió a las fuerzas de seguridad actuar de manera coordinada.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Dos elementos de la Policía Municipal y la Estatal, identificados como Gerardo “N”, de 25 años, y Francisco Arturo “N”, de 28, fallecieron en un accidente ocurrido en la carretera México-Nogales, a la altura del ejido Gabriel Leyva Solano, del municipio de Ahome, Sinaloa, al impactarse de frente y con exceso de velocidad contra un muro de contención.
Los reportes de este caso refieren que los ocupantes de una unidad Accord Honda color blanco circulaban de Norte a Sur, por dicha carretera, y lo hacían con exceso de velocidad, por lo que el conductor perdió el control y se estrellaron contra el muro de con-
tención de un puente peatonal. En el lugar del accidente, los equipos de auxilio tuvieron que realizar varias maniobras para poder sacar los cuerpos de los agentes de Seguridad, sin que se conozca a que corporación pertenecía cada uno de ellos, ya que las autoridades sólo fueron informadas de uno de ellos era elemento activo de la corporación del municipio de Ahome, y otro era de la Estatal Preventiva. Se informó que se llevarían a cabo todas las diligencias legales correspondientes para luego entregar los cuerpos a las familias de cada uno de los uniformados. (Agencias)
APATZINGÁN, Mich.- Momentos de terror vivieron los habitantes de la localidad de El Mirador, en el municipio de Apatzingán, Michoacán, al ser víctimas de un ataque con explosivos a manos del Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG).
Los pobladores denunciaron que en menos de una hora, ese bloque criminal conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lanzaron, desde drones, al menos seis artefactos explosivos que impactaron en las viviendas.
Los lugareños documentaron en video parte de lo que vivieron la noche del viernes en esa zona rural. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas o fallecidas, pero sí daños severos en algunas de las casas y vehículos donde estallaron los explosivos.
Ante la violencia, varias familias de esa comunidad decidieron huir y otras más esperan el momento para salir, pues temen ser asesinadas por esas organizaciones criminales.
Esta ofensiva criminal fue perpetrada poco después de que el Cártel Jalisco Nueva Generación atacara la cabecera municipal de Tepalcatepec. Antes, otro grupo fuertemente armado del CMNG, intentaba irrumpir en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), del municipio de Buenavista, donde también dispararon en contra de la población; sin embargo, los habitantes contuvieron la agresión y evitaron el ingreso de los criminales. Representantes de organizaciones de derechos humanos y académicos emitieron un llamado
CULIACÁN, Sin.- En los municipios de Escuinapa y San Ignacio, al Sur de la entidad, elementos navales aseguraron artefactos explosivos improvisados, 60 kilos de explosivos ANFO de alta potencia, diversas dosis de drogas, dos motocicletas, un arma y 13 cargadores abastecidos calibre 7.62 y 39 mm. Durante varios recorridos por los poblados de San Juan y San Fermín , en el municipio de San Ignacio, los elementos de la Marina encontraron material explosivo, consistente en 60 kilos de explosivo ANFO, clasificado de alta potencia, y un total de 151 artefactos de fabricación artesanal. Un grupo de expertos en el manejo de explosivos procedió a la destrucción de los artefactos artesanales en una zona controlada, esto para evitar posibles riesgos de detonación en su traslado. En una inspección terrestre por el poblado de Potrerillo, en el municipio de Escuinapa, elementos
Cuerpos de Seguridad fueron exhortados a ejercer mayor vigilancia en las comunidades afectadas.
urgente a autoridades estatales y municipales, ante la persistencia de enfrentamientos armados en comunidades de Apatzingán, que han provocado el desplazamiento forzado de un número indeterminado de familias, particularmente en las localidades de El Guayabo y El Alcalde, con riesgo de extensión hacia El Morado, El Manzo y El Mirador En un documento dirigido
al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez; a la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Lissette Arreola Pichardo, y al titular de Seguridad Pública estatal, Juan Carlos Oceguera Cortés, los firmantes detallaron los hechos recientes y solicitaron la activación de protocolos de atención humanitaria conforme al marco
normativo estatal y municipal. De acuerdo con el informe, fechado el 17 de julio, desde marzo de este año se han registrado enfrentamientos intermitentes en El Guayabo y comunidades vecinas, incluyendo el uso de explosivos, con saldo de personas muertas, heridas y daños materiales. Esta situación ha generado desplazamientos. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- La Célula BOI (Base de Operaciones Interinstitucional) entregó al Ministerio Público cuatro cámaras de videovigilancia retiradas en la ciudad de Jiménez, Chihuahua, con el objetivo de que se investigue si, además de su instalación sin permiso, eran utilizadas para actividades ilícitas. Esta medida, informada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, forma parte de una estrategia de seguridad que busca frenar la proliferación de dispositivos de monitoreo no autorizados en la región Sur del estado. El operativo, realizado el viernes, involucró a integrantes de la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano, Seguridad Pública y los Servicios Públicos de Jiménez. Las autoridades intervinieron en varios puntos del municipio donde detectaron y desmontaron los equipos de videograbación. Según la información difundida por la FGE, los dispositivos estaban instalados en infraestructura perteneciente a Telmex, la CFE y el Sistema de Alumbrado Público, sin que existiera autorización para su colocación. La remoción de estos aparatos no constituye un hecho aislado. Cabe mencionar que en abril, las mismas autoridades retiraron 53 cámaras en Jiménez y 33 en la ciudad de Parral, todas instaladas de manera irregular. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de la población. (Agencias)
Gran cantidad de material fue detonado de forma controlada por las autoridades en el estado de Sinaloa.
navales encontraron armas, cartuchos, cámaras de videovigilancia, equipo táctico, puntas de acero, presuntas dosis de diversas drogas, además de dos vehículos. Lo hallado en este lugar fue descrito como dos motocicletas, un arma calibre 22, 13 cargadores abastecidos calibre 7.62 y 39mm, 303 cartuchos útiles, 13 puntas de
acero, así como 55 dosis de producto con las características similares a la metanfetamina. Además, se aseguraron 22 dosis de un producto que tiene las características de la cocaína, 21 dosis de marihuana, una dosis de LSD, dos vapes con yerba verde, y en mochilas camelback se encontraron porta cargadores, 13 cá-
maras de videovigilancia, equipos tácticos y diversas prendas, por lo que todo lo asegurado fue turnado al Ministerio Público Federal. Cabe mencionar que durante las acciones de aseguramiento por parte de las autoridades no se reportó la detención de alguna persona relacionada con el arsenal encontrado. (AgencIas)
A SUS DOS HIJAS TRAS PERDER SU CUSTODIA
Jesús Omar “N” decidió envenenar a sus dos hijas pequeñas tras perder el juicio de la custodia por ellas. Las tres personas habían sido reportadas como desaparecidas el pasado jueves por parte de la madre de las niñas, y el viernes, agentes de la Fiscalía de Chihuahua acudieron a la presa de Parral, donde se halló el automóvil con los cuerpos sin vida de las dos niñas y el sujeto, quien se presume las envenenó.
MUJER LUEGO DE DENUNCIAR
ABUSO A SU HIJO
Neria Pamela López
Solís fue asesinada luego de que acudió a denunciar el abuso sexual de su hijo, presuntamente, a manos de su expareja, Álvaro “N”. El cuerpo de la mujer, de 29 años, quedó en el pavimento afuera de su casa, ubicada en la colonia Santa María Aztahuacán, en la Alcaldía Iztapalapa. Colectivos feministas piden justicia. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
La Secretaría de Salud federal activó una jornada intensiva de inmunización en ese estado del Norte del país, que concentra el 95% de los casos a nivel nacional, con más de 3 mil contagios
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en el estado de Chihuahua, que concentra el 95% de los casos a nivel nacional, con un total de 3 mil 400 contagios confirmados y nueve defunciones reportadas hasta el momento.
Desde el pasado miércoles 16 y hasta el próximo jueves 31 de julio, la SSa, en coordinación con el Gobierno estatal, desplegará 79 brigadas integradas por 169 personas vacunadoras, quienes ya realizan recorridos casa por casa en municipios clave como Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Juárez, Delicias, Parral, Bachíniva y Carichí.
El operativo tiene como prioridad niños y niñas de entre seis meses y nueve años, así como adolescentes y adul -
Síguenos en nuestras
tos hasta los 49 años, que no cuenten con esquema completo o sin antecedente vacunal.
Además, se desplegarán 32 especialistas en brigadas epidemiológicas para vigilancia activa en zonas de alta movilidad.
El brote en Chihuahua ocurre en un contexto alarmante a nivel continental. Estados Unidos ha registrado mil 288 casos en 2025, su mayor cifra en más de tres décadas, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Otros estados del Norte de
Personal de Protección Civil y Bomberos rescataron a seis personas que quedaron atrapadas en un elevador, al interior del edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que los hechos se registraron en el inmueble de 16 pisos, ubicado en Diagonal 20 de Noviembre y calle 5 de Febrero, en la colonia Obrera
Los primeros reportes indicaron que el elevador se desplomó
Síguenos en nuestras redes
On line
con cuatro hombres y dos mujeres al interior, quienes fueron trasladados a hospitales para su atención. Hasta el lugar acudió la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, para coordinar los trabajos, así como personal del
Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum) y bomberos.
A través de su cuenta de X , el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova compartió un video en el que se observa el momento del rescate de las dos mujeres en el elevador.
Una de ellas sale por su propio pie, aunque se percibe lastimada de una extremidad, mientras que la otra mujer es sacada del elevador con ayuda de los bomberos y se queja de las lesiones en sus piernas. (Redacción POR ESTO!)
México también reportan casos: Sonora con 83, Coahuila con 39, Zacatecas con 21 y Durango con 19. Sonora también confirmó una defunción por la enfermedad.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud exhortó a la población a revisar y completar esquemas de vacunación y mantenerse atenta a síntomas como fiebre, sarpullido, congestión nasal y conjuntivitis, signos característicos del virus.
Este esfuerzo nacional ha sido reforzado con el respaldo solidario de brigadas provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala. El traslado del personal es por vía aérea y terrestre. (Redacción POR ESTO!)
La noche del viernes se confirmó el fallecimiento de Arnulfo Rodríguez González, quien recientemente fue electo como alcalde del municipio de Banderilla, en el estado de Veracruz. De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario transitaba a bordo de su vehículo particular por la avenida Lázaro Cárdenas en la ciudad de Xalapa, cuando comenzó a presentar complicaciones de salud.
Testigos señalaron que el Alcalde electo se habría desvanecido al volante, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de los servicios de emergencia.
Paramédicos acudieron al lugar para intentar reanimarlo; sin embargo, al momento de su arribo, Rodríguez González ya no presentaba signos vitales. Se presume que la causa del deceso fue un infarto fulminante.
La noticia generó conmoción tanto entre la población de Banderilla como entre figuras del ámbito político. Diversas autoridades estatales y municipales han expresado sus condolencias a la familia y colaboradores del Edil electo, quien había resultado vencedor en los recientes comicios municipales y estaba próximo a asumir el cargo. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, domingo 20 de julio del 2025
Quintana Roo se encuentra en el Top 5 de pacientes con sarna a nivel nacional, acumulando en lo que va del año 810 casos de esta infección cutánea generada por un ácaro
Sólo esta semana que concluye, las autoridades del Sector Salud del estado reportaron la atención a 40 personas con la enfermedad que provoca lesiones visibles. (
El Ayuntamiento Benito
Juárez les incumple a vecinos de Ciudad Natura
Vecinos de la Reg. 93 muestran tristeza tras el asesinato de una niña
Interponen querella en la FGE contra líder ejidal de Caobas, por amenazas
A pesar de que las UMF ampliaron sus horarios, pacientes afirmaron que siguen las carencias
CANCÚN.- La atención sigue siendo deficiente en las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a pesar de la ampliación de horarios en las principales Unidades de Medicina Familiar (UMF), ya que prevalecen largas filas, falta de medicamentos esenciales, escaso personal médico y un trato que muchos derechohabientes consideran indigno y que fueron expuestos a PorEsto!
La UMF 15, ubicada en la avenida Cobá, casi esquina con Tulum, ahora forma parte del programa de Unidades de Tiempo Completo, con citas para atención de lunes a domingo, desde las siete de la mañana hasta las 10 de la noche, informó Tania Rojas López, Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente de la unidad. Con esta incorporación, todas las unidades familiares del IMSS en Cancún con mayor demanda (13, 14, 16, 19 y 15) operan bajo el esquema de tiempo completo.
Quejas por larga espera y fallas constantes
Sin embargo, el problema no es el horario, sino la saturación del sistema. María Pat, trabajadora de hotelería, relató su experiencia reciente en la UMF 15: “Tuve que esperar más de cuatro horas con mi hija enferma. No había pediatra y el personal fue grosero. Al final me dijeron que no había Ibuprofeno ni suero. ¿De qué sirve que abran sábado y domingo si no hay doctores ni medicinas?” Por su parte, Óscar Méndez,
Tener un consultorio disponible no sirve de nada, si no hay quién atienda ni con qué medicar”.
empleado de seguridad privada, denunció lo siguiente: “Me dieron cita para dentro de dos semanas, aunque tenía fiebre alta y mareo. La doctora me vio cinco minutos, ni me revisó bien. Pedí paracetamol y tampoco había. Me mandaron a comprarlo afuera”.
Estas quejas son recurrentes en las redes sociales y foros locales. Los usuarios coincidieron en que la falta de medicamentos básicos -como analgésicos, antibióticos o tratamientos para enfermedades crónicas- es un problema cotidiano. Además, hay reportes de maltrato verbal por parte de personal administrativo y médico saturado.
Equipamiento
De acuerdo con información de la institución, la UMF 13, ubicada en la avenida Nichupté, atiende a cerca de 70 mil derechohabientes, cuenta con 22 médicos, 38 enfermeras, una capacidad limitada en urgencias (dos camillas) y una ambulancia compartida.
La UMF 14, en la Región 93, atiende a 55 mil usuarios, con 18 médicos y 30 enfermeras, pero sin área de urgencias funcional,
Derechohabientes aseguraron que faltan pediatras y medicamentos básicos para el dolor.
sólo servicio continuo.
En la Cobá, la unidad familiar 15, cubre a aproximadamente 80 mil derechohabientes. Tiene 25 doctores, 42 enfermeras, dos consultorios de atención continua, pero no con ambulancia propia.
Según el informe, la UMF 16, ubicada en la López Portillo, atiende a 60 mil personas, con apenas 20 médicos, 35 enfermeras, una camilla en atención continua y una ambulancia que rara vez está disponible.
Mientras que en la UMF 19,
que se encuentra en la Región 101, tiene a más de 45 mil afiliados, con 16 médicos, 28 enfermeras y sin ambulancia ni servicio de urgencias estructurado.
Sistema rebasado
En conjunto, estas cinco clínicas dan servicio a más de 310 mil derechohabientes en Cancún. Cada unidad atiende en promedio entre 500 y 700 pacientes al día, dependiendo del día de la semana y turno.
Aunque el IMSS promueve la
expansión de horarios como una mejora signifi cativa, la realidad apunta a un sistema rebasado en capacidad operativa. La demanda ha crecido sin que haya una expansión proporcional en infraestructura, personal o abasto de insumos, señaló Abelardo Cardona, quien acudió a consulta. Para el trabajador, que labora como chofer en una empresa de bebidas azucaradas, el reto no es abrir más horas, sino garantizar una atención digna, eficiente y humana. (Juan Flores)
complexión media, mismos que se dieron a la fuga en una motocicleta, tipo cross, sin que las autoridades los ubicaran
La Policía Ministerial dio a
conocer que inició con las investigaciones de este hecho, aunque se desconocen los motivos del ataque en la Supermanzana 76. (Leonardo Chacón)
Las mujeres, principalmente latinoamericanas, son engañadas con supuestas ofertas de empleo
CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta un alza en los casos de trata de mujeres latinoamericanas, en lo que va del año suman 130, muchas son engañadas a través de redes sociales con supuestas oportunidades laborales en populares plataformas, alertó Marilyn Torres Leal, presidenta de la fundación Cisvac.
Expuso que los 130 casos reportados a la fecha es una cifra preocupante, con un incremento del 28% con relación al año anterior, sobre todo porque no están reflejadas en las estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que, en 2024, la organización recibió 594 denuncias, la
mayoría de mujeres procedentes de Argentina, Colombia y Paraguay.
La activista advirtió: “Hay mucha publicidad engañosa en redes sociales que promete participar en series internacionales o trabajar como modelos, pero en realidad son mecanismos para captar víctimas para redes de trata”.
Aseguró que las mujeres afectadas acuden directamente a Cisvac, lo que deja fuera sus denuncias de los canales institucionales. Esto impide dimensionar el problema desde las cifras oficiales y limita la respuesta del estado ante una crisis silenciosa.
Hizo un llamado urgente a las autoridades para coordinar esfuer-
zos con la sociedad civil. Destacó la necesidad de emprender campañas de prevención y detección oportuna, sobre todo en zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen, focos rojos para la operación de redes de trata.
Advirtió que la mayoría de las víctimas son mujeres migrantes sudamericanas que fueron engañadas con falsas promesas de empleo.
Detalló que muchas mujeres llegan a México tras ser contactadas con supuestos contratos para trabajar como modelos o actrices en series de plataformas como Netflix, pero al arribar, se enfrentan a una realidad distinta: son forzadas
no tener un sólo
CANCÚN.- Adolescentes del sexo femenino de entre 15 y 18 años consultadas en diferentes puntos de la ciudad prefieren mantener una relación abierta en el noviazgo a brindar una exclusividad, ya que esta favorece a que los hombres se tornen violentos al valorarlas como objetos.
Un total de 25 casos de víctimas y de diversas edades han sido atendidas por el colectivo “Malinches Ingobernables” durante el 2025, entre los que destacan delitos como feminicidio, infanticidio, violencia familiar y vicaria, entre otros, confirmó la representante del movimiento Diana Miramontes.
Jóvenes entrevistadas coincidieron que el acosos y violencia de pareja sí es real en la ciudad.
Tamara adolescente de 15 años comentó, “para mi tener novio me da flojera porque no van ni cinco
minutos con uno y ya te quieren revisar el celular, dar indicaciones como si fuera mi papá, las salidas con amigas ni hablar los vuelven locos, por eso prefiero estar sola, eso para mi ya es violencia y acoso por lo que no lo comparto”.
“Los chicos son bien machistas, buscan cómo controlar a la mujer, no entienden que es un noviazgo, es mejor ser libre o tener una relación sin exclusividades”, explicó Laura, adolescente de 17 años.
“Claro que me gustaría una relación donde ambos seamos exclusivos, pero hoy en día los hombres confunden eso con propiedad y te quieren tener sometidas, revisan el celular, redes sociales, no dejan que uno hable con nadie, confunden todo”, describió Xiomara de 18 años de edad.
La abogada Diana M., dijo que en la actualidad las agresiones que
25
casos de violencia ha atendido el colectivo “Malinches ingobernables”.
al trabajo sexual o explotadas en la informalidad, aprovechando que no cuentan con documentación migratoria que les permita acceder al mercado laboral formal. La falta de documentos oficiales y la lentitud en los trámites de refugio agravan la vulnerabilidad de estas personas. Agregó que obtener una constancia de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) puede tomar hasta ocho meses y el proceso completo de regularización más de dos años, en el cual los migrantes no pueden salir del estado donde hicieron la solicitud ni tener empleo formal. El fenómeno no sólo afecta
a mujeres extranjeras, también se ha documentado la llegada de mexicanos deportados de Estados Unidos, quienes tras años fuera del país se sienten ajenos a su tierra. Ante la falta de atención institucional y presupuesto, Cisvac ha cedido parte de sus instalaciones para que Comar pueda recibir solicitudes en Cancún, ya que la oficina más cercana está en Veracruz. Consideró que la fundación se ha consolidado como referente en el sureste del país para mujeres víctimas de trata, ofreciendo acompañamiento legal, atención psicológica y procesos de reintegración social. (Elisa Rodríguez)
sufren las mujeres han generado que su colectivo atienda a 25 casos de manera directa contabiliza un feminicidio, un infanticidio, tres violaciones menores de edad, además de tres abusos sexuales contra mujeres adultas, mientras que los 17 casos restantes son de violencia vicaria. Lo que preocupa a las autoridades y colectivos es que las personas agredidas no denuncian por temor a represalias; la mayoría de
Adolescentes dijeron que muchas parejas las controlan (B. Abarca) jóvenes al sufrir estos actos de violencia en la adolescencia tanto en el noviazgo como en el hogar, llega el momento en que normalizan las agresiones, dijo la especialista. “No se trata de que nos guste andar con un chico o dos, en esta etapa empezamos a estar en riesgo por los actos machista de algunos niños quienes piensan que por ser nuestros novios les da el derecho de controlarnos”, explicó Paola estudiante de 16 años de edad. (Bryan Abarca)
En lo que va del año, la entidad se ubica en el T
CANCÚN.- Durante la semana epidemiológica 27, Quintana Roo registró 40 casos de escabiosis, lo que lo coloca como el quinto estado del país con mayor incidencia de esta enfermedad. La enfermedadtambién conocida como sarna, es una infección cutánea causada por un ácaro que se introduce bajo la piel y provoca comezón intensa, enrojecimiento y lesiones visibles. Se transmite principalmente por contacto directo y prolongado con una persona contagiada.
En lo que va del año, en Quintana Roo se han acumulado 810 casos. De esa cifra, 343 corresponden a hombres y 467 a mujeres. La diferencia entre ambos sexos no es muy amplia, pero sí refleja una mayor afectación entre la población femenina. Esta situación ha mantenido al estado dentro de los primeros lugares a nivel nacional en número de casos registrados. De acuerdo con el especialista David Franco, las condiciones de calor y humedad que prevalecen en la región favorecen la supervivencia del ácaro y su fácil propagación en ambientes donde hay contacto físico constante, como casas con muchas personas, escuelas o espacios laborales cerrados. Señaló que el parásito puede vivir varios días en prendas, ropa de cama o toallas, lo que facilita los contagios si no se siguen medidas básicas de higiene.
Exhortan a los afectados a acudir a recibir atención médica
Explicó que los síntomas más comunes son picazón intensa, sobre todo durante la noche, aparición de ronchas, ampollas pequeñas y marcas en la piel, principalmente en zonas como los pliegues de los dedos, muñecas, abdomen, axilas y genitales. Aunque no representa un riesgo grave, puede derivar en complicaciones si no se trata adecuadamente, sobre todo cuando las lesiones se infectan.
Detalló que el tratamiento debe ser recetado por personal médico y consiste en el uso de cremas especiales, medicamentos orales y medidas de limpieza rigurosa, tanto personales como del entorno. En algunos casos, incluso quienes conviven con la persona infectada deben recibir tratamiento para cortar la cadena de contagio. Franco añadió que la sarna no distingue edad ni condición social, por lo que es importante que ante los primeros síntomas se acuda a consulta médica y se evite la automedicación. En estados como Quintana Roo, donde el clima contribuye a que la enfermedad se mantenga activa, es clave reforzar la prevención desde el hogar y los espacios comunitarios.
(Christopher Delgado)
Fueron dañados por el parásito 343 hombres y 467 mujeres; el calor y humedad causan la supervivencia del ácaro que genera escoz
El programa federal busca dar certeza de su patrimonio a las familias, tras pagar sus créditos
CANCÚN.- En Quintana Roo
hay 51 mil 263 personas que aún no tienen escrituras, a pesar de haber concluido el pago de su vivienda, por lo que el Infonavit lanzó un programa para entrega gratuita de escrituras de sus viviendas ya pagadas, pero que no han podido liberar por falta de recursos económicos, informó el director general del organismo en gira de trabajo por la entidad, Octavio Romero Oropeza Con el nuevo programa, 6 mil 915 acreditados ya han recibido asesoría para iniciar el trámite gratuito de liberación de hipoteca. El funcionario federal compartió, también en sus redes sociales: “este jueves 17 de julio visitamos Quintana Roo para llevar buenas noticias a las y los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
Acordamos con la Gobernadora incrementar la meta del programa Vivienda para el Bienestar de la Presidenta a más de 43 mil viviendas en el estado”
Agregó, “previamente acudimos al Centro de Servicio del Infonavit Cancún, donde conocimos a beneficiarios del programa de congelamiento de créditos, del financiamiento Mejoravit solo para ti y entregamos cancelaciones de hipoteca a familias de la entidad para darles
certeza sobre su propiedad”.
Aseguró que junto con el titular de la Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, visitaron los fraccionamientos Paraíso Maya y Arcos Paraíso, en el municipio de Benito Juárez, donde se construyen 5 mil 384 viviendas. Esas casas contarán con todos los servicios, áreas verdes y escuelas cercanas.
Procesos
Romero Oropeza dijo que muchos derechohabientes, tras liquidar su crédito, asumen que ya son plenamente propietarios, sin saber que aún deben realizar un trámite ante el Registro Público de la Propiedad para liberar la hipoteca. Este proceso suele costar entre 15 y 16 mil pesos, una cantidad que muchas familias no pueden solventar.
“Mucha gente ya pagó su casa, pero no tiene los recursos para escriturarla. Por eso, el Infonavit está otorgando las escrituras sin costo, para dar certeza legal sobre su patrimonio”, señaló el funcionario federal.
Asimismo, invitó a la población derechohabiente del estado a que acuda directamente a las oficinas del Infonavit para solicitar este apoyo sin intermediarios, y así garantizar la certeza jurídica de su patrimonio.
Durante su recorrido, el titular del Infonavit también detalló los avances del programa para la reestructuración de créditos impagables, aquellos otorgados en sexenios pasados cuyos saldos seguían creciendo a pesar de los pagos.
“Era un delito lo que se hacía.
A la gente se le cobraba de más y sus deudas aumentaban con los años. El presidente López Obra dor nos instruyó a corregirlo”, declaró Romero.
han reestructurado 1.5 millones de estos créditos, con quitas de hasta el 99% del saldo. En Quin
tana Roo se presentaron varios testimonios: una mujer que debía 886 mil pesos y ahora sólo debe 107 mil, y un derechohabiente a quien le eliminaron 1.3 millones de pesos de deuda, quedando con un saldo de apenas 125 mil.
Cuando los beneficiarios logren reunir la mitad del saldo restante, podrán liquidar completamente sus créditos, sin importar el monto original.
“Estamos resolviendo unrante décadas. No pedimos nada a cambio, solo que la gente se acerque, se informe y aproveche (Elisa Rodríguez)
Por cada expediente abierto en “la cuna del henequén”, existen nueve en este destino.
ron 90 denuncias por abuso sexual en Quintana Roo, la cifra más alta registrada en lo que va del año. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, si se suman los casos de enero a junio en toda la Península, el total es de 603 casos. De ellos, 487 corresponden únicamente a esta entidad, lo que equivale al 80.7 por ciento del total regional. Los otros 116 se reparten entre Yucatán y Campeche, con 55 y 61 respectivamente, lo que deja en evidencia una concentración severa en un solo estado.
Durante el primer semestre, Quintana Roo sumó 487 reportes. En contraste, Yucatán reportó 55 casos en el mismo periodo, siendo febrero el mes con mayor incidencia, con 15. Esto representa que esta entidad concentra cerca del 89% de las denuncias registrados entre ambos estados.
En Campeche se contabilizaron 61 ilícitos entre enero y junio, con picos en marzo y junio, cuando se documentaron 12 en cada mes. Comparativamente, Quintana Roo tiene más del 80% del total de casos
No existió mes con menos de 67 reportes en este territorio, lo que refleja una situación sostenida
registrados en toda la Península. Tan sólo en enero, Quintana Roo reportó 67 hechos, superando por sí solo las cifras conjuntas de Campeche y Yucatán en ese mismo mes. En febrero se documentaron 88 expedientes, en marzo 83, en abril 79, en mayo 80 y en junio 90. La tendencia muestra una línea constante de reportes sin una reducción significativa, lo que coloca al estado como el principal foco de este delito en la región. Campeche, por su parte, tuvo nueve reportes en enero, 11 en febrero, 12 en marzo, ocho en abril, nueve en mayo y 12 en junio. La variación es leve y sin aumentos abruptos, pero el acumulado semestral sigue siendo
El promedio mensual de este tipo de delito en la demarcación es de 81; mientras que en Yucatán es de nueve y Campeche, 10, lo q )
ción de este delito entre las tres entidades. Mientras en Yucatán el promedio mensual es de alrededor de nueve casos y en Campeche de 10, en Quintana Roo, es de 81. Eso tado en Yucatán, se denuncian casi (Christopher Delgado)
CANCÚN.- Habitantes de Ciudad Natura aseguran sentirse abandonados por las autoridades, luego de que representantes del Ayuntamiento les prometieran que apoyarían con unidades para una campaña de descacharrización, pero después de cinco días no se han presentado y los desechos invaden banquetas en la avenida Arco Norte.
“No sé por qué nos dicen que saquemos la basura si al final no pasan el día que nos indican. Los desperdicios ya llevan más de una semana en la banqueta, ahora llegan personas y tiran basura que no va en ese lugar, como restos de comida, generando malos olores y haciendo del lugar un vertedero público por culpa de las autoridades que nos dejaron plantados”, explicó Elizabeth.
El señalamiento fue realizado por vecinos, quienes aseguran que en días pasados fueron informados de una campaña para la recolección de todo tipo de desechos, los cuales normalmente el camión no se lleva como: sillones, fi erros, lavadoras, colchones entre otros, por lo que les dieron la indicación de que sacaran a la avenida Arco Norte sus desperdicios.
Habitantes del fraccionamiento Sacbé sufren al menos ocho atracos cada semana
Esta situación ya causó que varios perros y otros animales lleguen al lugar para romper las bolsas y sacar los desperdicios. (Bryan Abarca) Además de las afectaciones estéticas, restaurantes cercanos no están teniendo clientela
Los problemas se presentaron cuando llegó la fecha, la cual, según los afectados, era desde la semana pasada y no arribaron los camiones encargados de la recolección al lugar, lo que ha generado que la basura se mantenga en este sector.
Al no arribar el personal y quedarse los desechos en la vía pública, personas que habitan en otras regiones están comenzando a dejarlos allí, lo cual causa que los perros y otros animales rompan las bolsas, como si fuera este un punto de recolección.
Alfredo, vecino indignado de la región señalo: “parece que nos tomaron el pelo, sacamos el tiempo para poder dejar la basura, como indicaron, y no pasaron, yo saco mis perros todos los días y debo de pasar por el lugar que cada día está peor, ahora parece basurero público”.
CANCÚN.- Hartos de la inseguridad, vecinos del fraccionamiento Sacbé esperan que el nuevo ecretario de Seguridad, Jaime Padilla Barrientos, les brinde la atención requerida que garantice el bienestar en el lugar, con la instalación de una caseta de la policía municipal, ante la ola de asaltos que se ha presentado en las últimas semanas, llegando a contabilizar hasta ocho en la semana, donde mujeres, así como adolescentes son las principales víctimas de los delincuentes.
El señalamiento fue hecho por habitantes del lugar, quienes han reportado en múltiples ocasiones como han sido víctimas de ataques efectuados por personas en motocicleta, quienes los abordan y los despojan de sus pertenecías, ataques que cada vez se tornan más agresivos señalan.
to y brinde la tranquilidad a la colonia, que por la ubicación, así como la falta de señal telefónica, es uno de los preferidos por la Éstadelincuencia. ola de robos no sólo se presenta en este punto de la ciudad, sino en otros sectores, como en la Supermanzana 20,
cado a una persona por el robo de motocicletas, pero a pesar de que éste ha sido señalado y reportado aún sigue libre en calles de la ciudad. Una situación similar vivieron vecinos de la Región 221, donde cámaras de seguridad grabaron el momento cuando
visor de un mototaxi. A pesar de que la persona fue identifi cada y ubicada por los agraviados, al momento de encararlo sacó un arma de fuego y comenzó a cortar cartucho, por lo que dieron aviso a las autoridades, pero éstas nunca llegaron al lugar de los hechos.
A la gente de Ciudad Natura les prometieron una campaña de descacharrización y aún no sucede Las mujeres y adolescentes son los principales objetivos de los delincuentes. (Bryan Abarca)
“Ya hemos notificado a las patrullas verdes con la finalidad de que nos sirvan de enlace, además de que sepan lo que suden y no nos vayan a multar, pero no hemos tenido respuesta alguna sobre el tema hasta la fecha”, señalaron otros habitantes consultados.
(Bryan Abarca)
Estos delitos han sido reportados en redes sociales e inclusive ya llegó a oídos de las autoridades gubernamentales, pero hasta ahora los mensajes no son atendidos por ninguna autoridad, por lo que esperan que el nuevo secretario de seguridad tome manos en el asun-
Según el reporte, la contaminación en los balnearios se debe a drenajes pluviales, comercio informal, falta de saneamiento y
Aunque el arenal Del Niño presenta 30 tipos de enterococos, la Cofepris considera apto su uso
CANCÚN.- La Playa del Niño presenta 30 enterococos, es decir bacterias, por cada 100 mililitros, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); aun así, la dependencia la colocó como zona apta para actividades recreativas en este verano.
De acuerdo con el reporte de los resultados del monitoreo prevacacional de playas verano 2025, realizado por la instancia, la contaminación del agua en las costas se debe a varios factores, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, escorrentías,
actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.
La Cofepris realizó muestreo en 29 playas de Quintana Roo, ubicadas en Cancún, Riviera Maya, Costa Maya, Cozumel e Isla Mujeres y según con los resultados, son aptas para uso recreativo en estas vacaciones, pese al arribo de más de 50 mil toneladas de sargazo en las costas.
Para este periodo de verano, en el Caribe Mexicano se prevé la llegada de 2.2 millones de turistas
de junio y 3 de julio se tomaron las muestras en las costas de Quintana Roo.
que generarán una derrama económica por 2 mil millones de dólares.
El resultado de laboratorio de las aguas en playas en Cancún, Riviera Maya, Costa Maya, y las islas cuentan con los estándares
CANCÚN.- A pesar de que se negó la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto inmobiliario Nero Tulum, está en plena construcción, por lo que la asociación Defendiendo el Derecho al Medio Ambiente solicitó a la Profepa una investigación de los hechos, sin que dicha autoridad haya acudido a la zona, afirmó la representante de la agrupación, Antonella Vázquez Cavedon. En la más reciente edición de la Gaceta Ecológica, medio oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se informó que la dependencia negó la MIA para cambio de uso de suelo del desarrollo Nero Tulum, de la Promotora de Incentivos México; sin embargo, fotografías tomadas por dicha organización muestran el
avance de la obra para la edificación de 45 condominios, con una inversión por 80.4 millones de pesos. Además, el proyecto se promociona en varias páginas inmobiliarias, mostrando precios por departamento a partir de los 351 mil 450 dólares (unos siete millones de pesos). Mientras que la MIA fue ingresada el 4 de febrero pasado y el resolutivo emitido el 14 de julio, de este último, la dependencia omitió subir a su página el contenido.
La asociación presentó el 17 de junio, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la solicitud para investigación por actos de omisión en la obra en proceso en la Fracción 1, del precio Tanka IV, por carecer de autorización de impacto ambiental y presuntamente por desmonte de manglar. El documentado, con una
serie de fotografías del desarrollo, presenta evidente avance.
La denuncia menciona que la empresa Promotora de Incentivos México podría ser reincidente de una violación similar en términos de la resolución 0204/2023, emitida el 27 de noviembre de 2023, con el expediente administrativo PFPA/29.3/2C.27.5/0026-2023 por la Profepa.
En proceso
de calidad para actividades recreativas, determinó la dependencia federal en coordinación con las autoridades estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, que realizó la toma de muestras de agua de mar.
Precisó que para el periodo prevacacional verano 2025, los análisis de laboratorio realizados en 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 273 son aptos.
El promedio de enterococos o bacterias fecales encontrado en las muestras arrojó que la gran mayo-
ría de los 29 sitios de Quintana Roo monitoreados presentan entre 10 y 16 por cada 100 mililitros, es decir, muy por debajo del nivel máximo permitido por la Cofepris, que es de 200 por cada 100.
Playa del Niño se sale del promedio al presentar 30 enterococos por cada 100 mililitros, pero aún se encuentra lejos del nivel máximo permitido por las autoridades sanitarias. Los resultados del monitoreo se pueden realizar a través de la aplicación móvil “Playas MX”, que proporciona información actualizada sobre la calidad bacteriológica del agua de mar. (Elisa Rodríguez)
De acuerdo con la solicitud ingresada, abarca una superficie total de mil 99.614 metros cuadrados. La superficie por construir será de 805.67, conservando una zona sin construcción de 293.44, que corresponden al 73.27% y al 26.73% del total, respectivamente. El proyecto se desarrollará en
un volumen de forma irregular, en el que se establecen un nivel mixto, cinco niveles de vivienda y uno de amenidades, al centro del volumen se ubica el núcleo de circulaciones verticales que constan de un elevador para pasajeros y una escalera con ventilación natural, ambos medios de circulación comunican a un único pasillo que funciona como vestíbulo para los departamentos. En el perímetro del volumen se encuentra el área libre a través del que se iluminan y ventilan naturalmente las áreas habitables. (Elisa Rodríguez)
sionismo interno, el ambiente en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) del municipio Benito Juárez, es de desconcierto y zozobra, luego del cambio de mandos al frente de la corporación, según exponen policías en activo con varios años de experiencia dentro de la institución.
Circularon versiones contradictorias sobre si D’amiano renunció o fue relevado por tensiones en su desempeño, aunque la posición oficial de la alcaldesa, Ana Patricia Peralta, mantiene que se trata de un “relevo estratégico”.
Se menciona tanto en los pasillos de la SMSCyT, como en el Ayuntamiento, que el pasado martes, el capitán de navío, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, en un precabildeo propuso una serie de prestaciones para un grupo de mandos policiacos y los regidores las rechazaron.
Algunos refirieron a este medio que D’amiano Sumuano discutió con la Alcaldesa, con algunos regidores y funcionarios municipales y
Seguridad Ciudadana y Tránsito. Durante su toma de protesta al cargo el pasado miércoles 17 de julio, Jaime Padilla Barrientos se mencionó que cuenta con más de 32 años de experiencia en seguridad, inteligencia y prevención e inteligencia en Puebla, en Chiapas, bajo las órdenes de Raciel López, actual Fiscal de Quintana Roo. Lo que no se mencionó en la presentación del nuevo jefe policiaco fueron una serie de señalamientos durante su paso en dependencias de Seguridad Pública en los estados mencionados, donde fue subalterno y cercano de López. Aunque sólo se anunció la renuncia de los titulares de la policía auxiliar y la turística, David Flores Cervantes y el teniente de fragata, Ricardo Morales Santos, respectivamente, quienes llegaron al cargo
Excompañeros de Jaime Padilla, aseguran que los obligaba a cuidar empresas privadas
el 21 de septiembre de 2023, son 14 direcciones que conforman la SMSCyT del municipio Benito Juárez, por lo que se espera que en breve se anuncien los nombres de quienes serán los sustitutos.
Se sale la titular del Geavig También se concretó la renuncia de la titular del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), Mónica Sanjuán Ruiz, quien fue sustituida por Viviana Azueta Cruz, “mientras se busca un perfil idóneo”. Aunque Ana Patricia Peralta
nes comenzarán su formación para integrarse a las labores de seguridad.
Además, se evaluaron 128 personas para el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C3), con la intención de seguir ampliando la plantilla.
También laboró en el Instituto Nacional de Migración (INM), y en la Defensa Nacional, como Policía Militar, enfatizando que, en los dos últimos años, se desempeñó como Policía de Investigación en la Fiscalía General del Estado.
Señalamientos
En agosto de 2020, en versiones periodísticas de Puebla, algunos policías de dicha entidad señalaron al comandante Padilla Barrientos, proveniente de Chiapas, ya que, aseguraron, son obligados a cuidar
empresas privadas y custodiar vehículos de carga; de negarse a hacerlo
Agregaron que su mando, incluso, se ha mostrado prepotente por contar con el apoyo de su hermano, Jaime, quien en esa fecha se desempeñaba como director de Grupos Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de ese estado. Refirieron que el mando también alardeaba de tener “influencias”, ya que su familiar, se encuentra como director de Grupos Especiales de la SSP de Puebla, “no obstante, este último personaje, de acuerdo con versiones periodísticas de Chiapas, mientras fungía como Comandante Regional de Tapachula, se le vinculó con bandas delictivas”.
Asimismo, los declarantes aseguraron que el hecho de ponerlos a cuidar empresas privadas o custodiar vehículos de carga, los distrae de otras actividades importantes como lo es combatir la delincuencia, así como arrestar a grupos criminales.
(Juan Flores)
El calor seguirá intenso para la entidad, especialmente en Lázaro Cárdenas, Carrillo Puerto y María Morelos
CANCÚN.- Las autoridades de Protección Civil Estatal advirtieron que la canícula traerá consigo temperaturas de hasta 39 grados en municipios como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Además, en algunas zonas del estado se espera que la sensación térmica alcance hasta los 45 grados.
De acuerdo con el meteorólogo Gustavo Adán García, el calor seguirá siendo intenso en la mayor parte de Quintana Roo, con registros elevados tanto en la zona norte como en el sur del estado. La combinación de altas temperaturas, humedad y poca ventilación provocará sensaciones térmicas que podrían rebasar los 40 grados durante las horas más críticas del día.
Para los próximos días, en el estado se experimentará un bochorno casi asfixiante
En Benito Juárez, el termómetro marcará entre 36 y 38 grados, pero la sensación térmica podría llegar hasta los 41. En Lázaro Cárdenas se espera un comportamiento similar, con máximas de 38 y una sensación igual de sofocante. En José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, se estima que el calor alcance entre 36 y 38 grados, con sensación de 41, especialmente entre las 13:00 y las 16:00 horas.
En la zona costera, Isla Mujeres registrará temperaturas ligeramente más bajas, entre 34 y 36 grados, aunque el bochorno aumentará la sensación térmica hasta los 39. Cozumel tendrá temperaturas máximas de entre 31 y 33 grados, pero con sensación de 39 entre las primeras horas de la tarde. En Playa del Carmen, Tulum y Puerto Morelos, el panorama no será distinto, ya que se prevé un rango de 33 a 35 grados, con sensación térmica que rondará los 38.
Hacia el sur, en municipios como Bacalar y Othón P. Blanco, las máximas oscilarán entre 33 y 35 grados, con una sensación cercana a los 38. Aunque se esperan chubascos aislados en algunas regiones, no serán suficientes para reducir el calor acumulado en la atmósfera. El pronóstico general señala un ambiente muy caluroso durante todo el día y sólo ligeramente cálido por la noche. Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol durante las horas más intensas y utilizar ropa ligera y de colores claros.
(Christopher Delgado)
La región se prepara para una canícula fuerte, con Protección Civil advirtiendo temperaturas de hasta 39 grados centígrados. (R. Flores)
CANCÚN.- En la Supermanzana 93, donde recientemente fue asesinada una niña de 10 años, se percibe un ambiente de tristeza. Vecinos señalaron que era común ver a la menor jugando en la calle junto a su hermano y otros niños del área, escena que ya no volverá a repetirse. Afuera de la vivienda donde ocurrió el crimen, hay veladoras, flores y una carta dirigida a la madre de la víctima. Durante un recorrido por la zona, aún se podían ver restos de cintas de acordonamiento alrededor de la casa, además de basura, desechos y algunas pertenencias amontonadas en el patio. En la fachada continúan las velas encendidas y mensajes escritos con puño tembloroso sobre cartulinas y hojas. En la calle, la sensación es densa, como si el barrio entero respirara con miedo.
Vecinos consultados aseguraron que no vieron venir algo así. Muchos no conocían del todo a la familia, algunos apenas cruzaban saludos con la madre de la menor, la describieron como una mujer que pasaba la mayor parte del tiempo trabajando y que, según comentaron, era común que permitiera la entrada a distintas personas a su casa, aunque no supieran quiénes eran.
Sobre el presunto agresor, afirmaron que llevaba más de tres
meses sin ser visto en el área, luego de que, según versiones, la mujer decidiera terminar la relación tras saber que él había recaído en las adicciones. Aseguran que desde entonces ya no era habitual verlo en la zona, aunque se le llegó a ver consumiendo sustancias cerca del ISSSTE que se encuentra a la vuel-
patines. Hoy, esa vecinita sigue sin salir de su casa, visiblemente afectada por lo ocurrido. De la menor, lo que más recuerdan es su risa. Siempre estaba sonriendo, incluso cuando los adultos pasaban con la mirada apagada por el calor o la rutina.
El día del crimen, algunos vecinos alcanzaron a escuchar los gritos y salieron. Dijeron que preguntaron a la madre si todo estaba bien y que, momentos después, uno de los primeros en llegar a auxiliar fue un fami-
liar cercano, presuntamente un tío que es doctor, quien al ver a la menor habría confirmado que ya no presentaba signos vitales. Aunque no todos la conocían de cerca, la sensación general es de pérdida. Las calles que antes eran escenario de juegos ahora lucen vacías. El golpe ha sido duro para una colonia donde nunca había ocurrido algo así. Nadie sabe bien qué pasó dentro de esa casa, pero todos coinciden en que lo que ocurrió no debería haber pasado. (Axel Rosas)
Ejidatario dijo que la autoridad llegó a su casa y lo amenazó con un arma de fuego; teme por su vida
Un ejidatario perteneciente a la comunidad Caobas, en la Ribera del Río Hondo, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a Guillermo G. H., comisario ejidal de la comunidad, luego de ser víctima de presuntos actos que atentaron contra su integridad física durante la noche del viernes pasado.
De acuerdo con el afectado, los hechos ocurrieron a las 23:00 horas, en el exterior de su domicilio. Según relató, el presunto responsable, G. H., acudió a su vivienda para amenazarlo con un arma de fuego calibre
45, asimismo, presuntamente a la par de los hechos, el acusado entró en el inmueble del campesino, sin algún tipo de permiso, allanando su propiedad particular y poniendo en riesgo su vida.
Señaló que los hechos sucedieron luego de que ambos encargados de la Comisaría Ejidal de dicha comunidad presentaran desacuerdos, durante una reunión de “Sembrando Vida”, con los otros integrantes de la comunidad.
“Se presentó en mi domicilio, sacó su arma y me comenzó a insul-
No está aquí para mandar ni para insultar a la gente, se ha caracterizado por sus malas actitudes”.
AFECTADO
tar, a decirme que soy un chismoso, un muerto de hambre. Yo tengo familia, temí por ellos, saqué mi machete, pero decidí no confrontarlo,
del centro, por quemar
CHETUMAL.- La quema de basura en el patio de una cuartería de la colonia Centro se salió de control, provocando que el fuego se expandiera a las viviendas, por lo que los cuerpos de emergencia tuvieron que presentarse en el lugar para controlar el incendio y asegurarse de que las propiedades contiguas y las personas presentes no corrieran peligro ante la cercanía de las llamas.
El hecho tuvo lugar en un inmueble ubicado en la avenida Othón Pompeyo Blanco, entre Hidalgo y Reforma, donde unos inquilinos se dispusieron a incinerar los desechos en el lugar, sin embargo, la lumbre se les salió de control, por lo que rápidamente se expandió a algunos de los cuartos debido a que se encuen-
No se reportaron personas heridas ni pérdidas humanas, aunque sí hubo daños materiales de consideración
tran construidos con materiales ligeros e inflamables, lo cual empeoró la situación.
Debido a la gravedad del asunto se solicitó la presencia del Cuerpo de Bomberos, por lo que se habló al número de emergencias para que acudieran a contener el siniestro, sin que este se extendiera y corriera peligro la gente que vive
en los alrededores. En cuando los vulcanos llegaron al sitio se dispusieron a apagar las llamas, la ardua labor duró varios minutos.
Según testigos que se encontraban cerca del lugar de los hechos, el fuego se extendió con rapidez y la columna de humo podía verse desde varias calles a la redonda, lo cual alarmó de manera momentánea a la gente, hasta que supieron que los bomberos ya se encontraban trabajando para apaciguar las llamas.
Personal de la policía municipal, Protección Civil y paramédicos también acudieron al sitio para acordonar y delimitar la zona, para que los tragahumo pudieran laborar sin poner en riesgo la integridad de las personas que se encontraban en los
mejor llame a las policías y huyó del lugar el comisario. Lo hago responsable de cualquier cosa que me pase a mí o a mi familia”, aseveró. Aseguró que G. H. se ha caracterizado por tener una actitud déspota y prepotente, por lo que durante sus años de gestión ha sido criticado por sus malas actitudes hacia los demás integrantes del comité, por ser violentas e intimidatorias por
como secretario de seguridad pública en Ciudad de México tiempo atrás, por lo que reprochó sus actitudes violentas, al considerar que “es una conducta cuestionable para alguien que trabajó para el bienestar del pueblo”. El ejidatario subrayó que continuará con la demanda, esperando el deslindamiento correcto de las responsabilidades ante las autorida-
alrededores, así como para auxiliar a quienes se encontraban en el interior del inmueble y prestarles
Según paramédicos, la mujer tenía traumatismo craneoencefálico moderado y una herida en la frente
CHETUMAL.- Personas que circulaban por el Boulevard Bahía, la madrugada de ayer, dieron a conocer que una mujer se encontraba en la calle, con signos de violencia física y sangrando, por lo que llamaron al número de emergencias para que recibiera atención médica; supuestamente, el hombre con el que iba huyó del lugar y la dejó abandonada luego de que ambos derraparan en la motocicleta en la que viajaban. Alrededor de las 4:30 horas, se registró una llamada reportando la presencia de una joven tirada en plena vía pública, la cual, según testigos, fue dejaba en el lugar por un sujeto que circulaba en una unidad ligera, luego de sufrir un accidente.
De acuerdo con los reportes, la agraviada fue identificada como Sol, quien cuenta con alrededor de 20 años.
Tras la notificación, elementos de la policía municipal se presentaron en el sitio para constatar la información del reporte, quienes se encontraron con que la joven presentaba lesiones visibles en la cara, así como sangrado en la nariz, en la boca y otras partes de la cara. Junto a ella se encontraba un casco, lo cual coincide con la versión proporcionada por los testigos que vieron al hombre huir en la motocicleta y dejarla ahí tirada.
IDENTIFICADA
20
años tiene Sol, quien quedó tirada en el boulevard de Chetumal.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le brindaron los primeros auxilios, luego de asegurarse de que aún contaba con signos vitales.
Sufrió una cortada de 15 centímetros
Una vez concluida la revisión que le realizaron se encontraron con que presentaba traumatismo craneoencefálico moderado y una herida en la frente de aproximadamente 15 centímetros, por lo cual trasladaron a la lesionada al hospital general de manera urgente para que recibiera atención especializada. Luego de lo sucedido se dio a conocer el caso por medio de las redes sociales, con lo cual se busca dar con el paradero del hombre con quien viajaba Sol en moto, para que se haga cargo de su responsabilidad al conducir la motocicleta con la se accidentaron, pero, sobre todo, por abandonarla a su suerte pese a saber que se encontraba grave.
(Anahí Chamlati)
Aparentemente fue ocasionado por fallas mecánicas en su sistema por la falta de mantenimiento
CHETUMAL.- Un tráiler usado para el transporte de material de construcción se incendió justo enfrente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la comunidad Xul-Há, en la carretera rumbo Cancún, luego de presentar fallas mecánicas en su sistema.
El conato fue notificado por los trabajadores de la paraestatal, debido a la incertidumbre de que las llamaradas aumentaran, poniendo en peligro los demás vehículos cerca de la unidad afectada.
Con base en la información proporcionada por los testigos, el incidente se registró cerca de las 14:00 horas. Los presentes detallaron que previo al incendio, de la cabina de la unidad comenzó a salir humo, pocos minutos después empezó a incendiarse.
Dado que la unidad se encontraba próxima a los vehículos pertenecientes a los empleados de la CFE, así como a las instalaciones de la Comisión, los trabajadores realizaron las llamadas pertinentes hacia los números de emergencia, sin embargo, ninguna fue respondida, por lo que pidieron la intervención del Grupo de Rescate Urbano RINO, el cual se ha caracterizado por atender diversos casos de emergencia en
la ribera del Río Hondo.
Pocos minutos después, la unidad 02 acudió al lugar de los hechos en compañía de una pipa de agua, logrando sofocar las llamas en pocos minutos, de modo que, por fortuna, la unidad no registró daños graves, sólo algunos leves en la cabina.
Se dio a conocer que el incendio se debió a diversas fallas en la
de la tarde, aproximadamente, inició el incendio cerca la CFE, en Xul-Há.
unidad, causadas por la falta de mantenimiento, por lo que sugirieron a los propietarios realizar las reparaciones antes de que un incidente similar provoque mayores inconvenientes, a ello se agrega el uso diario sobre la carretera federal, lo que puede poner en peligro tanto al chofer como a los demás conductores que circulan por ahí. (Williams Duran)
CHETUMAL.- Residentes de la colonia La Esperanza, situada en la comunidad Mahahual, se opusieron a una orden de desalojamiento, llevada a cabo por elementos de la Policía Ministerial. De acuerdo con la información brindada por los residentes, cerraron los accesos principales de la calle en la que se sitúa el domicilio, de manera que sus moradores se negaron a abandonar la vivienda. Calificaron el hecho de “desconsiderado” e “injusto”, ante la falta de oportunidades para hacerse de un hogar. Con base en la información de
los testigos, los hechos sucedieron a las 15:00 horas, cuando tres unidades en la que se encontraban elementos ministeriales acudieron a la colonia La Esperanza, en las inmediaciones de la comunidad pesquera, con el fin de llevar a cabo el desalojo en un predio. Luego de arribar al lugar de los hechos, los agentes notifi caron a los habitantes, mediante un comunicado, que el predio está en litigio legal, el cual está habitado sin la autorización de los propietarios, de manera que exhortaron a los inquilinos a abandonar el inmueble.
Somos personas trabajadoras, no delincuentes. Como todos, merecemos un sito dónde vivir”.
AFECTADA
Los demás residentes de la colonia se acercaron a la vivienda con el fin de evitar el desalojo de sus vecinos, por lo que cerraron la entrada principal del tramo. El desencuentro no pasó de una leve discusión, en la que los
CHETUMAL.- Habitantes señalaron el riesgo que implica la falta de atención en el cruzamiento de las avenidas Érick Paolo Martínez y 4 de Marzo. Pese a que se trata de una zona concurrida, las autoridades locales no han hecho nada por reparar el desperfecto de una alcantarilla, poniendo en riesgo a transeúntes y automovilistas.
De acuerdo con los conductores que diariamente transitan por la intersección mencionada, se trata de una tapa del drenaje que sobresale en la vía, quedando a desnivel de la calle, lo que la vuelve peligrosa, debido a que tanto personas como vehículos pueden resultar afectados si por algún descuido no la perciben.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha hecho caso omiso al señalamiento.
Improvisan señalamiento para evitar percances
A modo de paliativo, residentes de la zona han colocado una piedra de gran tamaño para que las personas, principalmente los automovilistas, puedan percatarse de la presencia de la tapa de alcantarilla y logren esquivarla a tiempo para evitar accidentes, además de que los transeúntes también tengan la precaución de no caminar por esa parte, aunque se encuentra en pleno cruzamiento. Dicho desperfecto se encuentra cerca de la División de
Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y una plaza comercial, por lo que la mayor parte del tiempo se encuentra gente en circulación, tanto en vehículos como de manera pedestre.
Exhorto a la autoridad
Los habitantes que circulan diariamente por el lugar realizaron un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y atiendan esa problemática a la brevedad, debido a que les preocupa que se pueda generar algún accidente que, incluso, tenga consecuencias mortales, tanto para los automovilistas como para los transeúntes. (Anahí Chamlati)
habitantes de la casa expresaron su desacuerdo, debido a que no hubo un aviso previo sobre el hecho. Dos integrantes de la casa subrayaron que tienen tiempo residiendo en el terreno, por lo que se han encargado de cubrir los servicios públicos durante más de cinco años, sin realizar ningún daño a nadie: Más tarde, los elementos se retiraron ante la presión de los
un terreno habitado de manera “ilegal”, el cual se notificó antes. Los agraviados expresaron su incertidumbre ante la falta de apoyo legal por parte de las autoridades municipales, debido a que aseguraron que son personas en condición de pobreza y no cuentan con los medios para contratar a un abogado. Un hecho similar se llevó a cabo en la comunidad Punta Sam,
Por las noches es difícil esquivar el desperfecto. (Anahí Chamlati)
Cancún, Q. Roo, domingo 20 de julio del 2025
Por segunda vez en menos de un mes, el bar “El Black Bunny” fue atacado a balazos en Cancún; las autoridades manejan la extorsión como principal línea de investigación
Sujetos armados dispararon en al menos 10 ocasiones contra la fachada del antro; la agresión podría estar relacionado con cobro de “derecho de piso”.
Cadáver encontrado en La Victoria tenía heridas con arma blanca Auto de alquiler atropella a un motociclista, en la capital del estado Taxista protagoniza aparatoso accidente en la avenida 20 de Noviembre
CANCÚN.- La mujer originaria de Guatemala, que fue alcanzada por una bala, la madrugada del pasado viernes, mientras trabajaba en el restaurante “Los Tarascos”, ubicado en la avenida La Luna, continúa debatiéndose entre la vida y la muerte, en el hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La principal línea de investigación es la extorsión por “derecho de piso” y hasta el momento no hay detenidos.
Fuentes allegadas a la investigación señalaron que Lidia N. de 29 años, originaria de Guatemala,
se encuentra en el área de Terapia Intensiva del hospital, debido al impacto de proyectil que recibió en la cabeza, de lado izquierdo, cerca de la ceja, el cual sólo fue de entrada.
La situación médica de la mujer es grave con pronóstico reservado, por lo que los médicos hacen todo lo posible por mantenerla con vida, mientras que la Policía Ministerial de Investigación continúa las indagatorias para ubicar y detener a los responsables de este ataque armado.
Se explicó que la principal línea de investigación en torno
a este hecho es la extorsión por “derecho de piso”, ya que el propietario de la taquería “Los Tarascos”, ya había recibido amenazas anteriormente por un presunto grupo armado, el cual le exigía un pago semanal a cambio de supuesta seguridad.
Las autoridades de Investigación continúan el monitoreo de las cámaras, tanto del comercio, como del Complejo de Seguridad (C5), que fueron ubicadas en la periferia del restaurante, que está localizado en la avenida La Luna con calle 50, en la manzana 28, de la Supermanzana 505.
CANCÚN.- El cuerpo en estado de putrefacción que fue localizado por vecinos de la colonia La Victoria, la tarde del pasado viernes, continúa en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense, mientras que las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones de este homicidio, que fue realizado presuntamente con arma blanca.
La localización de este cadáver fue realizada por vecinos de la colonia antes mencionada, ubicada en la Supermanzana 241, cerca del camino que conduce a la Laguna Manatí, pues el olor a descomposición los guió hasta el área verde donde se encontraba la víctima, en ese momento dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Los elementos de la policía estatal y municipal que se dirigieron a la dirección mencionada, en un primer informe mencionaron que al parecer se trataba de una persona en situación de calle, de los conocidos como “escuadrón de la muerte”, por lo que pidieron la intervención de elementos periciales y ministeriales.
Fue a la llegada de los peritos, que revisaron al occiso con mayor detalle, descubriendo que tenía varias lesiones posiblemente provocadas con arma blanca,
pero por la condición de putrefacción que tenía, no fue posible obtener sus rasgos físicos, ni tampoco media filiación.
Lo que mencionaron es que el sujeto vestía con playera y pantalón negro, además en el área fueron marcados algunos indicios como parte de la diligencia, para después trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizó la necropsia de ley
y continúa en espera de que sus familiares lo identifiquen. Por su parte, las autoridades de investigación continúan las averiguaciones para esclarecer este homicidio, motivo por el que entrevistaron a los vecinos de la zona, pero éstos no pudieron aportar mucha información, pues al parecer a la persona la privaron de la vida desde hace una o dos semanas.
(Leonardo Chacón)
Sumado a estas acciones, también se indicó que están cotejando la denuncia presentada por el propietario de la motocicleta que usaron los sicarios, la cual fue ubicada a unas cuadras del establecimiento. Se trató de una unidad tipo Vento, modelo Nitrox 200, la cual al revisar el número de serie, arrojó que fue robada el pasado 17 de julio del presente año. Con esta información, se mencionó que están verificando si en el lugar donde fue robada hay cámaras que puedan servir para identificar a los responsables, de esta
forma cotejar las imágenes y ver si se trata de las mismas personas. Como se dio a conocer en PorEsto! , fue durante los primeros minutos del pasado viernes, cuando dos sujetos pasaron en una motocicleta frente al restaurante, realizando varias detonaciones de arma de fuego, una de estas balas alcanzó a la víctima, quien se encontraba trabajando en este sitio.
En 2023, el mismo restaurante fue blanco de un ataque armado, en esa ocasión sólo se reportaron daños materiales.
(Leonardo Chacón)
PLAYA DEL CARMEN.- Durante la tarde de ayer, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron detener a un hombre de origen extranjero por violencia familiar, luego de ser señalado por su pareja de haberla golpeado.
De acuerdo con el reporte policial, los hechos se registraron en un hotel ubicado en el centro de esta ciudad. Vecinos que escucharon gritos de auxilio solicitaron el apoyo al número de emergencias al 911. Los gritos de desesperación de una mujer desde el interior de una de las habitaciones causó la preocupación de los habitantes y los
motivó a solicitar ayuda al número de emergencias 911. Minutos después, los oficiales se trasladaron al lugar de los hechos, y en la habitación donde ocurrió la escena fueron recibidos por una femenina, quien externó que momentos antes fue agredida por su pareja sentimental. Los agentes procedieron a la detención del presunto atacante de nombre Alejando “N”, de 33 años de edad, originario de Colombia, quien de inmediato fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo los procesos legales correspondientes.
CANCÚN.- Cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra de un hombre, por su probable relación en hechos presuntamente de secuestro agravado en perjuicio de dos víctimas de identidad reservada, los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México y la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,. Los sucesos por los que Ariel Alejandro “N” es investigado, sucedieron en noviembre de 2019 en el municipio de Benito Juárez, cuando las dos víctimas fueron privadas de la libertad; posteriormente los secuestradores se comunicaron con sus familiares, a quienes exigieron la cantidad de un millón de pesos por su liberación. El dinero debía depositarse en una cuenta bancaria a nombre de Ariel Alejandro “N”, en la cual los familiares de la víctima transfirieron 4 mil pesos y más tarde 21 mil pesos; posteriormente, quien hacía las llamadas les dio un número de cuenta de otro banco, a nombre de José Alberto “N”, donde depositaron 30 mil pesos.
AFECTACIÓN
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un productor vio gente armada al llegar a su parcela ubicada rumbo al poblado El Naranjal y se asusto, por ello se regresó a su casa y pidió a su nieto que avisaran a la policía para que verificarán la presencia de esas personas. Cerca de las 13:00 horas de ayer, un campesino llegó a su parcela, ubicada a 7 kilómetros de la cabecera, rumbo a El Naranjal, pero no pudo entrar porque en la vio unos 10 hombres fuertemente armados y atemorizado regresa a su hogar.
Atemorizado
fue el monto que exigió a los familiares de los agraviados.
Luego de la denuncia por parte de los afectados y tras actos de investigación encaminados al escla-
recimiento de los hechos, el fiscal del Ministerio Público reunió los elementos para la solicitud de la orden de aprehensión, por el delito de secuestro agravado, en contra de José Alberto “N”, Edy del Carmen “N”, Elmer “N”, José Luis “N” y Ariel Alejandro “N”; el grado de participación del último mencionado, fue recibir en su cuenta bancaria parte de la exigencia del rescate.
Con base en investigaciones tecnológicas, de campo e inteligencia, la Fiscalía de Quintana Roo estableció que Ariel Alejandro “N” radicaba en Ciudad de México, por lo que, tras ubicarlo,
procedieron a la ejecución de la orden de aprehensión en su contra, para posteriormente trasladarlo a este municipio, donde fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió, misma que en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.
Elmer “N”, José Luis “N”, Edy del Carmen “N” y José Alberto “N”, ya se encuentran recluidos en el Centro Federal de Reinserción Social en Chiapas, por el delito de homicidio, por lo que el tema de secuestro se integrará en otra carpeta de investigación.
(Leonardo Chacón)
CHETUMAL.- Un hombre de alrededor de 40 años resultó lesionado, luego de que un taxista impactara su unidad, mientras circulaban por la carretera, cerca de la comunidad Santa Elena. Una mala maniobra ejecutada por el ruletero le habría impedido frenar a tiempo, provocando que el conductor de la moto cayera bruscamente quedando herido de piernas y brazos.
De acuerdo con testigos, el incidente se registró a las 9:00 horas, los elementos de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), señalaron que el percance se registró luego de que uno de los conductores no respetó el paso de preferencia en la glorieta. Los presentes indicaron que el taxista propició el percance al no frenar a tiempo, puesto conducía a excesos de velocidad.
Los demás conductores reportaron el hecho y solicitaron la presencia de paramédicos para atender al afectado, quien estaba tendido en el pavimento.
Ariel Alejandro “N” fue traído a Cancún para que se le procese.
Al lugar acudió la Cruz Roja y elementos de la SSC, quienes, tan pronto como llegaron, coordinaron el flujo vehicular para evitar un embotellamiento en la transitada vía, mientras se buscaba brindar atención médica al afectado.
Los paramédicos brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado al Hospital IMSS-Bienestar para recibir atención especializada, hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre la gravedad de sus heridas, ni dio a conocer la identidad del agraviado.
Posteriormente arribaron agentes de la Guardia Nacional División Caminos (GN), quienes realizaron las diligencias de ley para deslindar responsabilidades y elaborar el peritaje correspondiente. Ambos vehículos fueron asegurados y trasladados al corralón.
La fuente policial dijo que luego de llegar al lugar donde, presuntamente se encontraban hombres armados, y vieron a una persona de nombre Pedro A. C, quien mencionó que su papá le dijo que había visto gente armada ahí, pero, refirió, cuando él llegó a la entrada de la parcela no había nadie. Los sujetos armados que, supuestamente fueron vistos a la entrada de la parcela, rumbo a Naranjal se transportaban en dos vehículos tipo Suburban, colores gris y verde. Los hombres traían armas largas y vestimenta tipo táctico, similares a los uniformes de la Marina. (Tassio Chuc)
Las autoridades exhortaron a los automovilistas extremar precauciones al circular. (Williams Duran)
TULUM.- Las dos ejecuciones registradas en menos de una semana en el fraccionamiento Aldea Tulum estarían relacionadas con actividades de narcomenudeo, según una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que refuerza la percepción de que este asentamiento se ha convertido en un punto de disputa entre grupos delictivos.
Presuntamente, este hecho está relacionado con el cobro de “derecho de piso”, pues el dueño habría recibido llamadas amenazante (L. Chacón)
menos de un mes, sujetos armados dispararon ráfagas contra la fachada del bar “El Black Bunny”, localizado sobre la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5); el primer caso ocurrió el 27 de junio, y durante los primeros minutos de ayer sucedió el segundo ataque. Estos hechos sólo han dejado daños materiales. La principal línea de investigación que mantiene la Policía Ministerial, es un tema de extorsión conocido como “derecho de piso”, pues los responsables de los ataques, hacen las detonaciones desde una motocicleta en movimiento, para luego darse a la fuga. Aunque no dejan ningún tipo de mensaje escrito,
sido contactado por teléfono. Durante los primeros minutos de ayer, por lo menos dos sujetos en una motocicleta, de la cual no se revelaron mayores características, llegaron al bar “El Black Bunny”, ubicado sobre las calles 93 y 95, de la Supermanzana 93, a espaldas de lo que era la tienda del ISSSTE, donde realizaron al menos 10 detonaciones.
Tras los impactos en la fachada del bar, el encargado del mismo ordenó que se cerrara las puertas. Al llegar las autoridades policiales, indicaron que sólo encontraron los casquillos percutidos sobre el pavimento, los cuales eran
Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, se encargaron de acordonar el área con cinta amarilla, con la intención de preservar los indicios, dando parte a la Fiscalía General del Estado, que, a través de la Policía Ministerial de Investigación y Servicios Periciales, se encargaron de las diligencias correspondientes. Como parte del procesamiento, se indicó que los casquillos serían analizados por el sistema de balística, para determinar si el arma ha sido usada en otros ataques o ejecuciones. Sumado a estas acciones de
laboratorio, también se realizará trabajo de campo, con la búsqueda de cámaras de seguridad tanto privadas como del Complejo de Seguridad (C5), para identificar a los responsables. Este ataque armado es el segundo contra este centro nocturno, pues el pasado 27 de junio, sujetos en motocicleta dispararon hacia la fachada del bar, dejando sólo daños materiales. Incluso este lugar ya había sido asegurado por la Fiscalía General del Estado, tras un cateo el 20 de julio del año pasado, por el delito de trata de personas, pero lograron recuperar la propiedad.
(Leonardo Chacón)
CANCÚN.- El conductor de una unidad del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” protagonizó un accidente de tránsito durante la madrugada de ayer, cuando circulaba presuntamente a exceso de velocidad sobre la avenida 20 de Noviembre, lo que provocó que perdiera el control para luego subirse al camellón, dejando múltiples daños materiales; el conductor abandonó la escena
Los automovilistas que circulaban por la Supermanzana 215, en el fraccionamiento Los Héroes, reportaron a través del 911, que se había registrado un accidente vial, sobre la avenida 20 de Noviembre, en el cruce con Chac Mool, frente a Mi Plaza Héroes.
Oficiales de la Dirección de Tránsito Municipal confirmaron que se trataba de una unidad del sindicato de taxistas, con número económico 2231, de la marca Nissan, tipo Tsuru y placas A-512-TRX.
El conductor se dio a la fuga,
abandonando su unidad, por lo que se indicó que sería resguardada por la autoridad, que se encargó de llevarla a un corralón.
El perito de la Dirección de Tránsito entrevistó a algunos testigos, quienes señalaron que el taxista avanzaba a exceso de velocidad sobre la avenida 20 de Noviembre, para al girar en la glorieta para incorporarse hacia la Chac Mool, lo que provocó que perdiera el control de la unidad.
Dijeron que tras dar un giro y derrapar, el vehículo terminó sobre el camellón, minutos después el conductor bajó para alejarse del lugar abandonando su automóvil; al parecer se subió a otro taxi para escapar.
El caso más reciente ocurrió el jueves pasado, cuando un hombre fue baleado en una obra en construcción y, tras recibir al menos siete disparos, corrió malherido hacia un Oxxo ubicado en la avenida Turquesa con Circón, donde finalmente murió. Al momento del levantamiento del cuerpo, las autoridades ministeriales encontraron entre sus pertenencias varias dosis de estupefacientes, lo que llevó a presumir su posible vinculación con la venta de drogas al menudeo.
Cinco días antes, a escasas cuadras del Oxxo donde ocurrió el otro asesinato, un hombre fue ejecutado por sujetos armados que lograron huir. Este homicidio ocurrió justo cuando representantes de los tres niveles de Gobierno discutían estrategias para contener la violencia en el municipio. En los dos casos, la FGE mantiene activa una línea de investigación que apunta al narcomenudeo como el móvil principal de los ataques. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que Aldea Tulum se ha convertido en un territorio estratégico para la venta y distribución de drogas.
(Aquiles Bee Cituk)
Se indicó que la unidad sería asegurada por las autoridades, que se encargarán del peritaje para el deslinde de responsabilidades. Si el propietario del taxi pretende recuperar su vehículo tendrá que pagar los daños que provocó. (Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, domingo 20 de julio del 2025
El mar turbio y la peste generada por la descomposición del sargazo ahuyentaron a los visitantes de Puerto Morelos en el primer fin de semana de la temporada vacacional
Accidente genera caos vial, por varias horas, en la Carretera Federal 307
Empieza lento el verano; hoteleros de Cozumel, con 66% de ocupación
Al acercarse los 175 años de Isla Mujeres, reconocen a sus forjadores
Habitantes piden apoyo a la Federación para garantizar la certeza jurídica de sus predios, pues aseguraron que a personas ajenas se les están dando títulos.
de la Luis Donaldo Colosio acusan a desarrolladora y al Gobierno de 60 intentos de despojo
El principal miedo en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Playa del Carmen, es la falta de seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra. Julio Cano Novelo, presidente de la Unión de Colonos “Fausto Leonel Villanueva Marrufo”, sostuvo: “A pesar de 60 intentos de despojo, el Gobierno de Quintana Roo nos ha abandonado y solo nos usa en tiempos electorales. Mantenemos la guardia y no vamos a permitirlo; seguiremos exigiendo a la Federación que legalice nuestras tierras”.
La colonia se creó el 2 de abril de 1994. En ese entonces, la gente
ingresó pacíficamente al predio perteneciente al Fundo Legal de Playa del Carmen por necesidad de vivienda. Posteriormente, recordó, reapareció un “supuesto dueño que no acreditó la propiedad: el empresario Francisco Rangel Castelazo”.
Explicó que durante años han intentado despojar a quienes ocuparon esos terrenos desde el principio. “Los ‘oportunistas’, aliados con autoridades ministeriales, insisten en desalojar a las familias de sus hogares”.
Mencionó que, tras la creación de la Desarrolladora de la Riviera Maya, en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo, ha actua-
do al revés: “en lugar de apoyar a la comunidad, favorece a los oportunistas, entregando escrituras a personas ajenas al lugar”.
Sin embargo, dijo, las escrituras que entregó la desarrolladora no tienen validez y no son aceptadas para trámites bancarios, ya que carecen de certeza jurídica.
Explicó que están preparando documentos para solicitar apoyo al Gobierno federal y afirmó que no dejarán de luchar y que, como medida de presión, el 28 de julio realizarán un bloqueo en la carretera federal para exigir que la Presidenta de la República los atienda
PLAYA DEL CARMEN.- Jesús Ayala recorre todos los días las calles de la ciudad vendiendo periódicos para reunir dinero que destina a pagar la renta del lugar donde vive y alimentarse. “Es difícil y complicado porque nos discriminan, han intentado arrollarme los automovilistas”, relató.
Dijo que lamentablemente, para el Gobierno, la gente como él no existe, porque no tiene dinero y desconoce la cruda realidad de tener que hacer el esfuerzo para juntar dinero y tener para pagar la renta, comprar la comida, y algunas prendas.
“Tuve un accidente en un lavadero donde trabajaba y me cortaron el pie; se infectó con gangrena porque lo estuve limpiando con
Estoy firme, creo que la vida me ha dado un rasguño nada más, siento que para mí nada es imposible”.
JESÚS AYALA CIUDADANO
agua caliente y vinagre. Por eso tuvieron que amputármelo. Después de ese accidente, al recuperarme, comencé de nuevo mi vida: empecé vendiendo periódico”, relató.
Dijo que no bajó la guardia, “he estado siempre firme de que realmente hubo una oportunidad para mí, y es a la cual realmente hoy estoy
aprovechando”, comentó.
Destacó que sale todos los días a vender periódico para ganarse el sustento y llevar una vida más tranquila, por lo que no se mete en problemas; su meta, insistió, es vivir la vida en paz.
“Hace cinco años tuve el accidente en esta ciudad, pero no me desanimo a seguir adelante. Intentaron atropellarme, taxistas me echaron el carro encima y he vivido infinidad de situaciones difíciles, pero las superé y sigo en pie”, describió.
Contó que no hay respeto para la población discapacitada, pues la gente cree que viven en otro mundo, “te ignoran y desprecian; para el Gobierno no existimos”.
Aseguró que esta situación lo ha llevado a presentar síntomas de
conforme al decreto federal. “La Desarrolladora de la Riviera Maya debió dar documentos a la gente que está viviendo en los terrenos; sin embargo, hizo lo contrario, pero no vamos a permitir que se cometan atropellos y que en esos lotes libres sean entregados a la gente necesitada y no a oportunistas”, advirtió.
Destacó que se han reportado alrededor de 60 intentos de despojos, pero los habitantes no lo han permitido. “Estamos unidos para defender y lo vamos a seguir haciendo, no permitiremos ni un desalojo más. Se entregó información al Gobierno federal se frenaron las
evacuaciones que tiene el Ministerio Público, pero no lo vamos a dejar a medias”.
Exigió a la Gobernadora de Quintana Roo que atienda esta situación, “somos su gente, votamos por ella, queremos que nos ayude a terminar de entregar los títulos a toda la gente a la Luis Donaldo Colosio. Que recuerde que gracias a la colonia llegó a ese cargo”, refirió. Argumentó que esta zona cuenta con 5 mil 546 predios, sólo han entregado entre mil 400 y mil 600, por lo que quedan por atenderse 3 mil 600 títulos.
(Gustavo Escalante)
depresión, al sentirse solo, pues no tiene familia.
“Por desgracia nadie me ayuda, a veces pido un taco en los restaurantes y me lo niegan; es una muestra de que hay mucha discriminación en Playa del Carmen para la gente que se mueve en silla de ruedas”, dijo
Al preguntarle si ha sido visitado por el Gobierno municipal, recalcó que “desafortunadamente sólo se fijan en el billete, en las personas ricas, a nosotros los pobres, los discapacitados, no nos ayudan, se han olvidado que existimos”. (Gustavo Escalante)
los ruleteros fueron amenazados tras la desaparición
PLAYA DEL CARMEN.- La espiral de violencia en este municipio sigue cobrando víctimas, esta vez dentro del sector transportista, específicamente en el Sindicato Taxista General Lázaro Cárdenas del Río. Luego de que tres cuerpos sin vida fueron hallados el pasado viernes, a la altura del kilómetro 314, de la Carretera Federal 307, tras una llamada anónima al número de emergencias 911 alertara a las autoridades. Las víctimas, identificadas como Saúl, Saddan y David, contaban con fichas de búsqueda desde el 16 de julio. Los tres eran ruleteros. El dantesco hallazgo reflejó la brutalidad infligida a las víctimas, cuyos cuerpos tenían visibles huellas de violencia, lo que se suma a una ola de crímenes que apuntan directamente al gremio taxista, sin que hasta ahora se escuchen voces oficiales que aclaren o, al menos, condenen estos actos. Abel, también taxista y delegado sindical, fue ejecutado días antes en un asentamiento irregular conocido como Nueva Esperanza sin que se conociera el mtivo. Presuntamente, los hoy occisos habrían recibido amenazas tras ese crimen, lo que sugiere una escalada de represalias internas o ajustes de cuentas entre grupos delictivos
Escasos choferes se atreven a dar su opinión, pero aseguran que el gremio se ha teñido de sangre
que se disputan el control territorial y, posiblemente, el transporte público como fachada.
El pasado martes se emitieron las alertas ante la desaparición de Saúl, Saddan y David.
PLAYA DEL CARMEN.- El sargazo se debe prevenir cada año, y no esperar que cause impactos negativos; la economía cayó drásticamente no sólo por ser temporada baja sino que tras el recale la descomposición causó problemas de contaminación y esto no debe volver a ocurrir, opinó el ciudadano Benito Muñoz Carranza.
Osiel Rodríguez Medrano, estudiante en mercadotecnia, opinó que al Gobierno no le interesa prevenir impactos, ellos quieren o esperan desastres ecológicos para gestionar dinero y embolsarse un buen porcentaje con lo que causan serios impactos a este destino que depende del turismo.
Sólo con la implementación de barreras en las playas públicas los turistas; sin embargo, cada año el volumen que recala es mayor, pero el problema es permitir que se acu mule en los arenales por muchos días y al entrar a un proceso de descomposición genera un impac to negativo para el destino.
Muñoz Carranza dijo que falta voluntad política para resolver el problema y consideró que es im portante que se tomen en cuenta la opinión ciudadana, así como de em presarios, ONG’s, biólogos y cientí ficos para trabajar de forma integral. Refirió que por desgracia no hay un manejo adecuado del ve-
getal, lo que ha generado cancelación de reservaciones, por lo que los turistas buscan otros destinos turísticos libres de sargazo. Pese a que Playa del Carmen ha certificado sus playas con banderas Blue Flag y Platino, por su seguridad e higiene; sin embargo, este 2025 no se le dio atención y el sargazo que se acumuló afectó al destino, complicando aún más la baja
temporada, al grado de impactar severamente la economía debido a la escasa llegada de viajeros. Osiel Rodríguez comentó que no hay voluntad del Gobierno para prevenir afectaciones en los destinos turísticos, y estos impactos no sólo afectan a todos los sectores productivos sino a los habitantes, al no haber flujo de dinero.
(Gustavo Escalante)
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que las víctimas estaban reportadas como desaparecidas; sin embargo, la inacción por parte de los líderes sindicales y municipales resulta alarmante. Es inevitable recordar que en 2024 el sindicato fue cateado por fuerzas de Seguridad, debido a que había sospechas de vínculos con actividades ilícitas. Aun así, ningún resultado se hizo público, como si
La ciudadanía pide respuestas, pero sobre todo seguridad, ya que
te el mutismo de la administración municipal y del ahora Secretario
ambientalistas arborización en la ciudad
PLAYA DEL CARMEN.- A fin de mitigar los impactos del calentamiento global y hacer ciencia entre la ciudadanía de que debemos cuidar, proteger y conservar los árboles, ayer la asociación civil MOCE Yax-Cuxtal realizó una campaña de arborización en la avenida 50, entre las calles 38 y 40. Guadalupe de la Rosa, presidenta de la asociación, dijo que la siembra de árboles es crucial para mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y conservar la biodiversidad del municipio.
Explicó que los árboles absorben dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero y calentamiento global, además ayudan a regular el ciclo del agua, previenen la ero-
sión del suelo y ofrecen un hábitat para diversas especies de animales y de otras plantas. Invitó a la ciudadanía a hacer conciencia y ser responsables de nuestro entorno; asimismo, reprobó a la agencia automotriz Nissan que taló un árbol para construir sus instalaciones en esta ciudad. Llamó a la población a plantar un árbol de la región en las avenidas, escuelas o en algún parque. La ecologista refirió que la asociación seguirá trabajando en la arborización de la ciudad a fin de dejar huellas de vida; asimismo, invitó a los jóvenes a sumarse a estas acciones o fortalecerlas en pro del medio ambiente.
(Gustavo Escalante)
Durante horas, el flujo de autos se frenó por el percance causado ante el supuesto
PLAYA DEL CARMEN.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el kilómetro 318 de la Carretera Federal 307, en el tramo hacia Cancún, generó caos vial durante varias horas, luego de que dos vehículos se salieran de la vía y uno de ellos terminara volcado sobre el acotamiento. Según reportes preliminares, el percance se originó por supuesto exceso de velocidad. Una camioneta Nissan, tipo estaqui-
tas, circulaba a alta velocidad cuando el conductor perdió el control de la unidad, montó el camellón central, derribó dos árboles y cruzó al sentido contrario de la carretera. Instantes después, un vehículo compacto, Nissan March, color blanco, que circulaba detrás, no logró esquivar el obstáculo y también se salió del camino, terminando volcado sobre un costado, recargado contra uno de los árboles del camellón.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales de consideración en ambas unidades. La conductora del vehículo compacto fue auxiliada por automovilistas que transitaban por la zona, mientras que testigos dieron aviso inmediato a las autoridades correspondientes. En el lugar se presentaron paramédicos y elementos de la Guardia Nacional, división ca-
PLAYA DEL CARMEN.- Un aparatoso accidente automovilístico, protagonizado por presuntos agentes ministeriales, dejó como saldo a dos jóvenes lesionados, uno de ellos de gravedad, en el fraccionamiento Palmas II, entre las calles Palmas Parasol y Flor de Nochebuena.
Los hechos ocurrieron cuando una camioneta en la que viajaban hombres armados, presuntamente de la Fiscalía General del Estado, impactó a una motocicleta que circulaba en la zona. Testigos señalaron que el vehículo oficial cerró el paso, provocando el impacto.
Luego del percance, los cuerpos de emergencia, incluidos elementos de Protección Civil, Bomberos y paramédicos de Prevención de Riesgos, acudieron al lugar para atender a los heridos. Uno de los jóvenes fue trasladado de inmediato a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que la segunda persona fue valorada en el lugar y se determinó que sus afectaciones no eran de consideración.
Minutos más tarde, llegaron más sujetos armados, supuestamente agentes ministeriales, quienes intentaron impedir que ciudadanos y medios documentaran lo ocurrido. De acuerdo con versiones de testigos, los elementos intimidaron a los pre-
sentes y amagaron con sus armas a quienes intentaban grabar o tomar fotografías del incidente. Las autoridades no han emitido un comunicado ofi cial respecto a lo sucedido, ni se ha confi rmado la identidad de los supuestos oficiales involucrados.
Este hecho ha generado preocupación entre los vecinos de la zona, quienes exigen una investigación transparente y castigo a los responsables, en caso de confirmarse el abuso de autoridad y negligencia por parte de los funcionarios públicos.
del Carmen y Cancún durante va-
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores para respetar los límites de velocidad y conducir con precaución, especialmente en esta temporada vacacional, en la que el tráfi co ve-
(Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.-
Tres accidentes automovilísticos registrados en diferentes puntos de la ciudad provocaron una intensa movilización de cuerpos de emergencia durante la jornada de ayer. En todos los casos, paramédicos acudieron al lugar para brindar atención a los involucrados, mientras que elementos de Tránsito se encargaron del deslinde de responsabilidades. El primer percance ocurrió en las inmediaciones de la colonia Ejido, entre la calle 20 y avenida 120, donde una “combi” de transporte público impactó contra una camioneta. No se reportaron personas lesionadas, aunque sí generó congestión vehicular por varios minutos.
Después, un motociclista que circulaba sobre el boulevard Playa del Carmen, a la altura del hotel Mayakoba, perdió el control al intentar evadir las boyas reductoras de velocidad, lo que provocó que derrapara sobre el asfalto. Paramédicos lo trasladaron al hospital general. El tercer incidente tuvo lugar sobre la avenida 105, entre calles 6 y 8, cuando la conductora de un scooter perdió el control de su vehículo y terminó invadiendo el carril contrario, lo que resultó en una colisión con un automóvil. Al lugar arribaron servicios de emergencia que valoraron a la mujer, quien presentaba lesiones leves, pero decidió no ser trasladada
El sargazo, exceso de iluminación y mobiliario en la playa obstaculizan el proceso de reproducción
mitada para visitantes. El resto está reservado exclusivamente para la protección de los nidos”, explicó. Dijo que en las zonas donde coinciden visitantes y nidos, se marcan con perímetros visibles para evitar daños involuntarios.
Fauna nociva, una amenaza constante
crías hacia el mar tras la eclosión de los huevos. Aunque logran sortear estas barreras, su camino se ve considerablemente entorpecido.
A esta problemática se suma la contaminación lumínica pro-
La zona de anidación está delimitada, a fin de que el visitante no la destruya a su paso. (Edgar Silva)
veniente de hoteles y vialidades, que desorienta tanto a hembras como a crías. También se han identifi cado riesgos por la pre-
sencia de plásticos, camastros y sombrillas, que impiden el acceso natural de los quelonios a zonas de desove.
TULUM.- Un motociclista fue arrollado cerca de la medianoche de ayer por un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”, en la zona de Aldea Zamá, y pese a no ser señalado como responsable del accidente, el chofer huyó del lugar, dejando abandonada a la víctima. El hecho ocurrió sobre la avenida Kukulcán, a la altura del kilómetro 1.4, entre la calle 29 Poniente y las inmediaciones del hotel Santuari, en la zona residencial de Aldea Zamá. De acuerdo con la versión del lesionado, identificado como José Miguel Cuevas, se desplazaba a bordo de una motoneta, marca Italika, cuando fue impactado por un taxi con número económico 1123 y placas A-924TPN de Quintana Roo.
Según testigos, el motociclista habría intentado rebasar al taxi por el costado, pero al reincorporarse intempestivamente al carril fue alcanzado por el vehículo, provocando que cayera sobre la cinta asfáltica. A pesar de ello, el conductor del taxi no detuvo su marcha y se dio a la fuga. Vecinos y personas que transitaban por la zona auxiliaron al joven motociclista y dieron aviso al número de emergencias 911. Paramédicos acudieron al sitio para valorar al lesionado, quien presentaba gol-
pes y escoriaciones, pero no lesiones que comprometieran su vida. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llegaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos e iniciar las diligencias correspondientes. Aunque el vehículo involucrado fue identificado por su número económico y placas, no se ha confi rmado si el responsable fue localizado o si el sindicato ha emitido algún comunicado al respecto. El caso generó indignación entre residentes de la zona, quienes acusaron que no es la primera vez que operadores del transporte pú-
blico actúan de manera imprudente o abandonan el lugar tras verse implicados en un accidente.
Reportan un hurto
En otros hechos, una mujer fue víctima de robo con violencia en el fraccionamiento Aldea Zamá. La trasladaron y acompañaron elementos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde formalizó la denuncia. La intervención incluyó la canalización a servicios de auxilio y el seguimiento para garantizar su acceso a la justicia. (Aquiles Bee Cituk)
“La playa sigue siendo accesible al público, pero durante la temporada de anidación se ha restringido el acceso a una franja deli-
Además, se mantiene una vigilancia nocturna permanente por parte del equipo técnico y voluntarios, con el fin de identifi car nuevos nidos, registrar nacimientos y prevenir posibles saqueos. No se reportan incidentes de robo de huevos, aunque sigue siendo un riesgo latente. Uscanga agregó que también enfrentan amenazas naturales como la depredación por parte de aves, coatíes o mapaches. Por ello, se hace un llamado a la sociedad y al turismo a respetar las áreas protegidas y sumarse a la conservación de una de las playas más importantes para la anidación de tortugas en el Caribe Mexicano.
(Edgar Silva)
El responsable se dirigía a Muyil. No hubo heridos graves. (PorEsto!)
Chofer de autobús choca a una camioneta de lujo
TULUM.- El operador de un autobús del Tren Maya impactó por alcance a una camioneta BMW, de lujo, sobre la Carretera Federal 307, en las inmediaciones de la entrada sur a la ciudad. Luego del accidente, el conductor responsable escapó. El percance ocurrió alrededor de las 6:50 de la mañana de ayer, cuando el autobús con matrícula 11-02-01-0 y placas 61-HC-4G, que se dirigía a Muyil, golpeó del lado izquierdo a la unidad, con placas de Morelos (PZP-360-D). De acuerdo con los primeros reportes, el impacto estuvo a punto de ser frontal, pero termi-
nó siendo lateral, lo que evitó consecuencias mayores para los ocupantes del vehículo afectado. Los testigos señalaron que el conductor habría perdido el control de la unidad, posiblemente por quedarse dormido o esquivar un obstáculo. A pesar de lo aparatoso del accidente descartaron personas lesionadas de gravedad. No se emitió postura oficial al respecto. En otros hechos, un hombre, identificado como Carlos “N”, fue detenido en el fraccionamiento Aldea Zamá, luego de protagonizar disturbios en la vía pública y portar un objeto punzocortante. (Aquiles Bee Cituk)
Aunque la ocupación alcanzó el 66%, sigue por debajo de lo esperado por hoteleros en el inicio del
El sector espera cerrar el mes con hasta el 70 por ciento en afluencia; la conectividad de la isla y las playas limpias serán clave. )
La ocupación en Cozumel registró un leve repunte al alcanzar un promedio del 66.11%, en comparación con el 62 reportado la semana pasada, de acuerdo con datos recientes de la Asociación de Hoteles de la isla, aunque este número marca el inicio de la temporada vacacional de verano, las cifras aún se encuentran por debajo de lo esperado por el sector.
A pesar de ello, hoteleros mantienen una perspectiva optimista, con-
sobre todo con el aumento de la conectividad aérea y se estima que la ocupación podría alcanzar niveles cercanos al 72% a finales de julio.
Empresarios del sector hotelero confían en que las campañas de promoción y la llegada constante de vuelos desde mercados clave permitirán cerrar julio con una ocupación superior al 70%.
Este incremento se considera normal dentro del comportamiento histórico del destino en esta época del año; además, el turismo de pernocta sigue siendo el motor
económico más fuerte de la isla, ya que genera una derrama económica más amplia y sostenida, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes, transporte, actividades recreativas y comercios locales.
Uno de los factores que ha favorecido a Cozumel frente a otros destinos del Caribe Mexicano es el buen estado de sus playas, actualmente libres de sargazo, esta ventaja ha sido clave para atraer a visitantes que buscan disfrutar de un entorno natural limpio y agradable.
que el turismo de estancia prolongada no sólo beneficia más a la economía local, sino que permite una mejor planeación operativa, a diferencia de los cruceros, cuyo impacto económico suele ser más limitado y concentrado en pocos sectores.
Con estas señales, dijeron, Cozumel se perfila para una temporada alta con mejores perspectivas, apostando por un modelo turístico más equilibrado, sostenible y con mayor beneficio directo para la comunidad.
COZUMEL.- Un hombre de 58 años resultó lesionado durante el mediodía de ayer, tras ser atacado por un enjambre de abejas en la colonia Emiliano Zapata; la víctima fue auxiliada por un elemento del Cuerpo de Bomberos que se encontraba fuera de servicio que, al transitar por la zona, se percató de la situación y brindo ayuda. El incidente ocurrió sobre la avenida 85, entre las calles 2 y 4 norte, donde el bombero observó que un hombre estaba tirado sobre la banqueta rodeado por abejas; al acercarse, comprobó que presentaba múltiples picaduras, en un estado de semiinconsciencia y con la ayuda de vecinos que presenciaron el hecho, lograron mantener a salvo al afectado, mientras arribaban los paramédicos. El hombre fue estabilizado en el lugar y no requirió traslado hospitalario; mientras, los bomberos realizaron labores para contener el enjambre y evitar mayores riesgos, especialmente para los peatones y residentes cercanos.
Prestadores de servicios destacan
(Antonio Blanco)
COZUMEL.- Las fallas en el suministro de energía eléctrica continúan afectando a colonias populares de la isla, principalmente en la Emiliano Zapata, donde vecinos reportaron haber permanecido más de 12 horas sin servicio, esta situación ha generado malestar entre los habitantes.
Los residentes señalaron que los apagones son cada vez más frecuentes y prolongados, provocando no sólo incomodidades por el calor, sino también pérdidas económicas para pequeños negocios, como tiendas de abarrotes y carnicerías.
Sofía May, residente de la Emiliano Zapata, dijo: “Es imposible vivir así, el calor es insoportable, no podemos realizar nuestras actividades cotidianas... Estamos cansados de reportar y que no nos atiendan”.
Los comerciantes expresaron su
preocupación, ya que los constantes apagones afectan la conservación de productos perecederos y el funcionamiento de sus equipos eléctricos y algunos aseguraron haber tenido que desechar mercancía dañada y gastar en reparaciones, sin obtener respuesta de la Comisión.
Vecinos señalaron que, a pesar de realizar constantes reportes, los tiempos de respuesta por parte de la CFE son excesivamente lentos y, en ocasiones, los trabajadores sólo aplican soluciones temporales. La comunidad exigió a las autoridades municipales y estatales intervenir para presionar a la CFE y garantizar un servicio eléctrico eficiente y seguro; además, solicitaron la modernización del sistema eléctrico en estas zonas, ya que consideran que el servicio actual es deficiente. (Antonio Blanco)
Este tipo de incidentes representan un riesgo para la población, especialmente en zonas urbanas donde colmenas de abejas pueden establecerse en árboles, estructuras abandonadas o postes de energía.
(Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 20 de julio del 2025
Año 35 No. 1777
eL eSCRITOR aBRaHaM jeSÚS peCH BaRRaNCOS pReSeNTa eL TeXTO EL BRILLO EN LA OSCURIDAD, UNa HISTORIa QUe pONDRÁ a pRUeBa a LOS LeCTOReS MÁS SeNSIBLeS CON SUS DeSCRIpCIONeS VIOLeNTaS Y GIROS INeSpeRaDOS
Los rayos del alba entran lentamente por las ventanas. Sin premura la luz se abre paso en la oscuridad, iluminando hasta el más pequeño rincón de la sala. La claridad acaba con mis energías llevándose todo atisbo de esperanza, en su lugar, provoca un miedo paralizador cuando veo todo aquello en lo que se posa la luz, no hay un despertar de vida, sino un anuncio de muerte. Escucho una sinfonía ahogada. Las imágenes borrosas que antes no alcanzaba a distinguir adoptan formas grotescas y viscerales. Lo escucho, esos sonidos son los gritos de los muertos que claman en el silencio.
Llevo varios minutos estático, parado a lado de una pared. Aprieto con fuerza el mango de la escopeta para sentirme seguro, mientras observo cada parte del escenario macabro que se posa ante mis ojos. Me encuentro en una sala enorme de elegante estilo rústico. En otros tiempos su estética hubiera transmitido una sensación de pasividad; ahora la habitación desprende miedo y desolación.
Un rojo ennegrecido está esparcido por las paredes, marcándolas con una espesa humedad. De ella caen gotas de sangre que en su camino forman delgadas líneas verticales. Charcos de sangre crecen debajo de varias pilas de cuerpos destrozados.
A muchos les faltan las cabezas, brazos, piernas y dedos; otros tienen abiertos los estómagos con los órganos saliéndose.
Hay tantas partes humanas regadas por toda la habitación que me es imposible contar la cantidad de muertos. La sangre todavía sin coagular y la falta de peste de los cadáveres sugiere que no ha pasado mucho tiempo desde que sucedió la matanza. Mientras trato de asimilar todo, veo en el fondo de un pasillo algo que me aterra más que los mismos muertos… Cuatro cortes profundos en una puerta. Sí, la bestia estuvo aquí. En medio de este panorama donde convergen el rojo y el negro, un ligero brillo hace presencia, capturando mi atención. Lo sigo con la vista volteando rápidamente a mi derecha. Debido a esa acción, el vidrio de un viejo espejo queda a escasos centímetros de mi rostro, doy un paso atrás y me restablezco. Inexplicablemente es el único objeto que permanece intacto. El espejo es enorme y a la altura a la que está
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (V).
"Los rayos del alba entran lentamente por las ventanas. Sin premura la luz se abre paso en la oscuridad, iluminando hasta el más pequeño rincón de la sala. La claridad acaba con mis energías".
colgado puedo verme desde mi pecho hasta la cabeza. Miro mi rostro: ojos aterrados, el sudor recorre mis mejillas y mi cuerpo no deja de temblar; doy un suspiro que me provoca un fuerte dolor de cabeza, como pequeños choques eléctricos en el cerebro. Cuando se me pasa esa sensación, todo me queda claro. Firme y decidido, nuevamente aprieto con fuerza la escopeta. “Acabaré contigo”, pienso.
Noto que horas antes hubo una fiesta en esta casa.
Varios jóvenes se divierten de forma desenfrenada. Todos parecen perdidos en el alcohol, las drogas y el sexo. Entre los invitados, un joven de ojos verdes está bailando con una hermosa chica de cabello rubio. Con la intensidad de la música, los leves roces se convierten en algo intenso. Las miradas terminan en besos, la transpiración y el calor de los cuerpos aumenta. No salen palabras de
sus bocas, ellos lo saben, lo quieren, dos manos se sostienen en medio del baile alejándose de los demás, y encerrándose en el cuarto de arriba sucumben ante sus deseos. En la intimidad del cuarto bajo el tenue destello de la bombilla, manos desabrochan botones, bajan cierres, separan la tela de la piel. Prenda tras prenda cae hasta quedar los cuerpos desnudos.
Sólo una delicada tela cubre los ojos de la chica, quien goza de esos juegos eróticos. Con un lento movimiento pélvico, ambos se unen en el goce del canal abierto, envueltos en el máximo placer.
Debido a la cercanía de los cuerpos, la gargantilla que se enrolla alrededor del cuello del chico choca con la piel tersa de ella, provocándole pequeños raspones. Ante la molestia, ella coloca sus dedos detrás de la nuca de su compañero desprendiéndole el artilugio sin previo aviso.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67
Sólo un momento de desen freno, tan sólo un descuido, fue suficiente. Aquellos ojos esme raldas se tornan amarillos. Es demasiado tarde, el mal ha sido liberado. Una oscuridad antigua y siniestra comienza a brotar desde lo más profundo de aquel joven, provocándole cambios si multáneos por todo su cuerpo.
Le crece una capa de pelo ne gro, áspera como el carbón; la columna y los huesos de brazos y piernas se estiran, aumentando la estatura y tomando una postu ra cuadrúpeda; las uñas crecen como cuchillos afilados, desga rrando la piel de la chica en el proceso; la cabeza se deforma, adoptando una apariencia cani na; ya no hay un humano, solo una bestia.
Como la cópula se vuelve do lorosa, la joven se quita la venda encontrándose directamente con la mirada fría y voraz de un ase sino. Lo que antes habían sido gemidos de placer se vuelven gritos quebrados, cada vez más apagados, hasta que el corazón deja de latir.
sentada en un escalón. Asustados por la sustancia, alertan a los demás integrantes de la fiesta.
Pequeños ríos de sangre salen por debajo de la puerta, deslizándose por las escaleras hasta mojar los pantalones de una pareja
Bajándole a la música, todos suben para ver qué pasa. Abren la puerta de la habitación, descubriendo a una criatura enorme,
muy parecida a un lobo.
De sus fauces se alcanzan a vislumbrar unos hilos dorados.
Las luces de los celulares y los gritos alertan a la bestia. Unos segundos son suficientes para que se lance sobre el joven más
cercano a la puerta. Una mordida en el cuello basta para arrancarle la cabeza. Los demás corren despavoridos, pero con una endiablada velocidad les da matanza uno a uno, desgarrando su piel, cortando estómagos, sacando vísceras con cada zarpazo. Sólo unos pocos logran escapar por las ventanas.
Después de romper un cráneo al azotarlo contra la parte baja de una pared, la bestia levanta la mirada, encontrando su reflejo en el espejo colgado. Al verse directamente en el vidrio, por momentos fugaces el joven aparece del otro lado queriendo retomar la conciencia de su cuerpo.
La bestia, al darse cuenta, intenta romper el espejo, pero al tocarlo se quema. Ese dolor lo distrae.
Las ataduras se rompen y el alma humana logra la libertad. Recordando quien era y dándose cuenta de lo que acaba de hacer, retiene la conciencia lo suficiente para subir al cuarto trastabillando, se coloca el collar y vuelve a aprisionar al monstruo. Un aullido suena por toda la casa, hasta volverse un triste lamento.
Todos esos recuerdos pasan por mi cabeza al dar ese suspiro… Esta vez pude retener más fragmentos… Miro la quemadura de la palma de mi mano, corresponde con los bordes del espejo. Al examinarlo, me doy cuenta que el marco está forrado de plata. Ese brillo que vi era al reflejo de mi collar de plata con el cristal. Mi padre muchas veces me advirtió que para pasar desapercibidos nunca debíamos quitárnoslo.
Mi escepticismo no me permitió creerle, así que de pequeño me lo
quité y… las cosas no salieron muy bien. Nosotros estamos malditos por herencia de sangre, no necesitamos de los ciclos lunares, así que el otro ser puede salir cuando quiera si no está encerrado.
La escopeta la encontré tirada al costado de uno de los cuerpos. Al parecer alguien quiso dispararme, pero no le di la oportunidad.
da del sofá, escuchando las sirenas que se acercan.
Pongo la punta de la escopeta en mi boca, las balas no serán de plata, pero volarme la cabeza dará el mismo resultado.
Tantos años sin matar a nadie y sólo un descuido hizo falta.
Ya no puedo más, prefiero morir como un hombre a vivir como un monstruo. Acepto sumergirme en la noche eterna para pagar mis pecados. Una última vez veo mi reflejo, pero
Previo a los 175 años de la ínsula, honran a pioneros con sus nombres y rostros impresos en playeras
Inició la celebración anticipada de los 175 años de la fundación de Isla Mujeres, con el reconocimiento a personalidades de la política, cultura, pesca, turismo y medicina de los últimos 70 años. “Son aquellos quienes sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Pueblo Mágico”, expresó Remigio Sánchez Trinchan, impulsor local.
Explicó que, por iniciativa propia, diseñó playeras donde aparecen las fotos de varios pioneros, aunque la gran mayoría falleció, en las que se enaltece su colaboración por el engrandecimiento de la vida política y económica que dieron al ahora exitoso destino turístico.
Anunció que durante el festejo ofi cial, que se llevará a cabo en agosto, portarán las prendas, y que donará el diseño para que voluntariamente la gente mande a imprimir la suya.
Sánchez Trinchan, descendiente de fundadores de Isla Mujeres, fue director de Cultura, presentó exclusivamente para PorEsto! una docena de camisetas donde aparecen las fi guras de José de Jesús Lima Gutiérrez (1912-2009), considerado el padre del turismo en Quintana Roo, quien eligió vivir la última etapa de su vida en la isla y contribuyó con el nacimiento del sector, a principios de la década de los 60. Construyó el primer hotel de lujo en la región, Zazil-Há, y lo inauguró el presidente Adolfo López Mateos, junto con la pista aérea, en verano de 1964. También fomentó el nacimiento de las regatas y conservación de parques nacionales como Isla Contoy.
También destaca a Luis Lázaro Trinchan Tejero (1907-1983), delegado de 1955 a 1958 de la por-
Henrietta Sydeny Morris (1937-2005), fue escritora, pintora, comerciante e impulsora de eventos internacionales
ción norte de Quintana Roo, desde Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres. Ausencio Magaña Rodríguez (1893-1991), delegado de Gobierno, líder pesquero, empresario pesquero y naviero. Fue integrante del grupo político que gobernó e infl uyó en varias décadas en la demarcación isleña. Hijo del primer alcalde municipal, Ariel Magaña Carrillo (+).
Gilberto Pastrana Novelo fue diputado Constituyente en 1974 y luego alcalde, radica entre Isla Mujeres y Mérida, Yucatán. Nació en el municipio caribeño en 1936. Uno de los primeros de su equipo en alcanzar la máxima preparación académica en la Universidad de Yucatán. Fungió como catedrático en Tabasco e Isla Mujeres, antes de incursionar en la política.
Manuel Osorio Godoy (18921983), médico naturista, se convirtió en el doctor del pueblo desde 1920, hasta unos años antes de su muerte. Una vialidad en la colonia La Gloria lleva su nombre.
Buenaventura Delgado Díaz, 1917-2016, fue presidente del Consejo de Administración de la cooperativa de producción pesquera “Caribe”, fundador y un gran marinero que hasta los 80 años llegó a capturar escama. Un
personaje alegre que solía contar las aventuras chuscas que vivió en el mar y la tierra.
Trascienden grupos
Destacó al grupo musical “Los Vampers”, el cual ambientó las festividades de la región, entre las décadas de los 60 y 70. Todavía se le llegó a ver en escena en los 80, de manera esporádica.
Dijo que La Trova Isleña, patrimonio intangible de Quintana Roo, representó al país en varios encuentros caribeños de música. Sus integrantes eran de las familias Martínez, Burgos y Trinchán. Este grupo también cantó en inglés con otros integrantes para deleitar a los veleristas después de cada competencia en el agua.
En materia cultural destacó el legado de Henrietta Sydeny Morris, (1937-2005).
Sánchez Trinchan manifestó que la distinción personal con este grupo de celebridades obedece al gran aporte que hicieron al desarrollo económico y cultural del municipio. “Con el más profundo respeto y reconocimiento diseñamos varias playeras, como un símbolo de gratitud y memoria viva hacia las personas que, con su esfuerzo, visión y amor por esta tierra, sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Isla Mujeres, Pueblo Mágico”, expresó.
“Detrás del mar turquesa hay historia que no se debe olvidar”, recalcó, al presentar el producto para uso personal y luego exponer lo que significa para conmemorar los 175 años de la fundación.
Sostuvo que este esfuerzo “no es sólo un mensaje, sino un llamado a las nuevas generaciones, a conocer, valorar y honrar la memoria de quienes lo dieron
todo para construir una isla con cimientos de esfuerzo”.
Subrayó que la prenda es para reconectar a las juventudes con sus raíces y mantener viva la historia que aún camina entre la gente.
“No se trata sólo de recordar, sino de reconocer a quienes han hecho
comenzarán el 1 de agosto con la feria artesanal de Ticul, en Paseo de la Trigueña, por el malecón oriente; al día siguiente coronarán a las embajadoras en la explanada municipal y culminará el domingo 17 con una sesión solemne de Cabildo para entregar reconocimiento a descendientes de los fundadores del Pueblo de (Ovidio López)
El efecto del mar turbio con mal olor ocasionado aparentemente por la descomposición del sargazo, ahuyentó a algunos visitantes en el primer fin de semana de la temporada vacacional de verano, el cual registró un regular movimiento en los paseos de snorkel a la zona del arrecife en Puerto Morelos.
Los prestadores de servicios náuticos registraron un incremento en sus actividades, precisamente al ofrecer a los visitantes que el océano se encuentra más limpio y transparente en la zona del arrecife, ya que el efecto del agua “chocolatosa” se encuentra en los primeros 100 metros de la orilla.
“Vamos a buscar otro lugar en dónde pasar la tarde, porque el mar está muy feo”, comentó un grupo de visitantes, al momento de llegar a Playa Sol, conocida como Ojo de Agua, uno de los puntos más concurridos de este polo turístico.
De hecho, algunos visitantes analizaron la opción de pagar un day pass en algún hotel, para utilizar las albercas y otros mencionaron que mejor acudirían a un parque acuático o alguno de los centros recreativos de la Ruta de Los Cenotes.
De esta manera, los prestadores de servicios consideraron que tienen la opción de ofrecer alguno de los paseos que se ofrecen en los centros del lugar mencionado, en donde se pueden realizar actividades en el agua, recorridos en cuatri-motos en la selva y la experiencia de tirolesas, entre otras actividades.
El efecto del agua turbia fue bastante evidente en el área de la ventana al mar, en donde se encuentra el muelle de pescadores y el emblemático faro inclinado. Sin embargo, muchos de los visitantes
se metieron a disfrutar del mar en estas condiciones.
Los turistas que realizaron el recorrido a lo largo del muelle de pescadores, realizaron comentarios sobre esta situación del agua de color café, con un olor desagradable que se sentía por algunos momentos.
Dicha problemática por el acumulamiento de macroalga se ha mantenido por dos semanas en el extremo norte de la playa, en donde una considerable extensión de este material fue contenido por la barrera antisargazo, pero las plantas estancadas entraron en etapa de descomposición y soltaron residuos que generaron el agua turbia, así como mal olor.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Las primeras investigaciones acerca de la desaparición de un joven, de 25 años de edad, señalaron que fue privado de la libertad desde el 13 de julio pasado, sin que hasta el cierre de esta edición, sus padres conozcan su paradero.
Después de la difusión de la ficha de búsqueda de Francisco Ignacio Silva Ávila, surgieron comentarios de que supuestamente estaría en algún anexo de atención de adicciones, pero sus familiares señalaron que fue privado de la libertad, sin que sepan en dónde se encuentra.
La Fiscalía General del Estado (FGE) difundió la noche del viernes pasado la ficha de búsqueda del joven, sin que se dieran a conocer las circunstancias en las que sus
seres queridos perdieron contacto con él desde la fecha mencionada.
La denuncia fue presentada cinco días después de los hechos Únicamente se supo que vestía una camisa oscura y una bermuda oscura al momento de su desaparición, sin que se haya proporcionado alguna posible ubicación en la cual haya sido visto por última vez durante el domingo pasado.
Se indicó que Francisco Ignacio mide 1.80 metros de estatura, complexión robusta, tez morena clara, de cabello corto, ondulado, color negro, ojos cafés y pesa 90 kilos aproximadamente. Como seña particular, tiene un lunar café en el hombro derecho. (Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.Las artesanas del poblado Leona Vicario, quienes se dedican principalmente al urdido de hamacas, se encuentran realizando trámites para tener la oportunidad de poder recibir capacitación en carpintería, con el fin de fabricar nuevas y mejores manualidades. “Estoy pidiendo un curso de carpintería básica, porque nosotros hacemos las hamacas, ya ve que hay las silletas, la estructura es de madera, eso queremos aprender a hacer, es el complemento de todo eso. Si nosotros podemos llegar a hacer eso, ya tenemos todo”, explicó Dilma Verenice Pérez Cervantes, representante de las creadoras de Leona Vicario. Durante su participación en la feria artesanal Puerto Mágico que se realizó en el Parque Fundadores, en la zona turística de Puerto Morelos, indicó que siempre están buscando hacer algo nuevo, innovar en sus productos, para mostrar el talento y llamar la atención. De esta manera, las mujeres llevarán a cabo la próxima semana los trámites correspondientes para consolidar su registro correctamente a un programa estatal de capacitación, en el cual estarán buscando recibir un curso completo en carpintería básica. (Gabriel Alcocer)
de 25 mujeres. (G. Alcocer)
acusan que el Ayuntamiento paga para mantener limpias las calles, pero están llenas de basura
Pobladores de la comunidad La Esperanza, en Lázaro Cárdenas, con no más de 500 habitantes, alzaron la voz para reportar serias deficiencias en el servicio de limpieza pública y la urgente necesidad de apoyos de vivienda y mejoramiento de calles, situación que aseguran se ha agravado tras las recientes lluvias, ya que han propiciado el crecimiento desmedido de maleza en áreas clave del centro y la avenida principal, a pesar de que el Ayuntamiento supuestamente destina fondos para esta labor. Según los residentes, el Ayunta-
miento está pagando sueldos quincenales a coordinadores locales a fin de que supervisen la limpieza de estas áreas, pero la queja generalizada es que “nadie sale” a realizar el trabajo y los espacios están invadidos de hierba.
Externaron que además es apremiante que las autoridades consideren a la comunidad para poder dotarla de apoyos como la construcción de viviendas para familias de escasos recursos y la rehabilitación de las calles, construyendo vialidades pavimentadas para evitar un pronto deterioro por
la temporada de lluvias.
Al menos media docena de familias requieren apoyo para contar con un techo digno, esta necesidad se vuelve crítica ante la temporada de huracanes, ya que un hogar seguro es fundamental para resguardarse de las lluvias y las potenciales amenazas ciclónicas. Otro punto de preocupación es el estado de las calles, señalan los quejosos, ya que prácticamente, sólo la avenida principal, que forma parte de la carretera Valladolid Nuevo a San Pedro, se encuentra pavimentada; sin embargo, tam-
KANTUNILKÍN.- La detención y posterior vinculación a proceso de Cristo Marco “N”, exregidor del municipio Lázaro Cárdenas, por su presunta participación en el delito de desaparición de personas cometidas por particulares, no ha sorprendido a los pobladores de Kantunilkín, pero un hermetismo palpable rodea el tema en esta pequeña localidad, donde la conexión de éste con “malas compañías” y el narcomenudeo era, para muchos, un secreto a voces.
Conocido en la población como “El Leches”, Cristo Marco “N” se adentró en la política local entre los años 2019 y 2020, figurando con las siglas del partido MAS, lo que le valió una regiduría en la administración municipal pasada encabezada por Emir Bellos, a pesar de haber ocupado un cargo público como au-
Cristo Marco “N” mantuvo un perfil bajo durante sus tres años de gestión
toridad electa, pasó desapercibido para gran parte de los habitantes.
La acusación en su contra lo señala como halcón en el caso de la desaparición de un empresario campechano y su asistente, a quienes presuntamente siguió desde su llegada a Kantunilkín, el pasado 10 de abril.
Las relaciones del exregidor con individuos ligados al narcomenudeo en la cabecera es un tema del que pocos se atreven a opinar, por temor a represalias, ya que grupos delictivos ha echado raíces en la localidad.
Vecinos dijeron haberlo visto con “El Darwin”, un sujeto que logró evadir los cateos realizados por la Policía De Investigación y la Guardia Nacional realizados en la cabecera, operativos que resultaron en la detención de tres cluyendo un menor de edad. Posteriormente se aseguró la vi vienda del exregidor en la colonia Expo y el balneario “Laoskin”, ad ministrado por él, se dice que este último fue arrebatado a sus anteriores dueños (quienes optaron por el silencio para proteger a sus familias) y funcionaba como punto de distribución de droga y estaba bajo el control de un grupo delictivo. Aunque “El Leches” no tenía un cargo conocido dentro de la estructura criminal del municipio, su presunta participación como halcón en la desaparición de los campechanos, sumado a sus “ma-
bién necesita del bacheo, ya que la parte que atraviesa la comunidad cuenta con incontables baches. El resto de las calles en los alrededores son de terracería y tras años de falta de mantenimiento y las lluvias se encuentran en muy malas condiciones, razón por la que los pobladores claman por la atención de las autoridades a fin de que pueda contar con una infraestructura vial digna que mejore su calidad de vida y conectividad, sobre todo para el regreso a clases, ya las familias tienen que pasar peripecias cuando llevan a
sus hijos a la escuela. Pobladores de La Esperanza hace un llamado urgente a las autoridades municipales para que se tomen cartas en el asunto, revise la eficacia de los programas de limpieza y asignen los recursos necesarios para los apoyos de vivienda y el mantenimiento de las calles, afirmando que no se trata de echar grilla como consideran las personas que tienen esos sueldos, sino que se pide la intervención por la seguridad de los habitantes y niños, que requieren de estos apoyos.
(Luis Enrique Cauich)
Se especula que “Laoskin” se arrebató a sus antiguos dueños. (PorEsto!)
las compañías” y su conducta polémica, aparentemente lo llevaron a involucrarse en los actos delictivos de los que ahora se le acusa.
La situación trastocó la tranquilidad de la ciudad convirtiéndolo en un punto más de la Península donde la delincuencia organizada ha sembrado profundas raíces. Un acontecimiento que ahora
lleva a desconfiar en los ciudadanos en sus autoridades y deja entrever que la delincuencia, puede inmiscuirse en las esferas de poder, la política y sembrar raíces en una comunidad donde estos hechos no pasaban por la mente de los ciudadanos; sin embargo, hoy en día son una realidad. (José Marcial Reyes)
Lazarocardenses dijeron que en los asuetos es habitual la movilidad constante en las carreteras
KANTUNILKÍN,- Al iniciar oficialmente las vacaciones de verano, el municipio Lázaro Cárdenas se alista para un aumento sin precedentes en la circulación vial. Se espera que el número de vehículos en las carreteras se tri plique, pasando de mil 500 uni dades diarias a casi 5 mil ante la anticipada llegada de turistas.
Como es habitual en cada temporada vacacional, las vías más transitadas serán Ideal-Chiquilá y Cancún-Chiquilá, que tienen como principal destino la para disíaca isla Holbox. Asimismo, se prevé que la vía libre hacia el estado Yucatán también registre un incremento significativo en su afluencia, sostuvo el director de Tránsito, Silverio Maglah.
Este incremento en el turismo proyecta una ocupación hotelera superior al 90% tanto en Kantuni lkín como en Holbox, lo que resal ta la importancia de la preparación y las medidas de seguridad vial, motivo por el que personal de la Dirección de Tránsito Municipal ha intensificado sus labores diarias con el objetivo primordial de sal vaguardar la vida de los residentes, visitantes o viajeros de paso.
PROYECCIÓN
mil
cos del municipio, en donde la ciudadanía podrá acercarse para recibir asesoría y tomar decisiones informadas que contribuyan a
la seguridad y bienestar de todos. Detalló que la colaboración de todos es fundamental para que estas vacaciones de verano
se desarrollen de manera segura y placentera en Lázaro Cárdenas, tengan un viaje seguro y retornen a sus hogares con bien, permitien-
do un saldo blanco al término del periodo de asueto que culminará el próximo 30 de agosto. (Luis Enrique Cauich)
Insta Tránsito Municipal a los conductores no manejar cansados y con precaución para evitar sufrir algún percance vial. (Enrique
automotores se espera que crucen a zonas turísticas.
El aumento del tráfico fue notable este fin de semana, por lo que la Dirección de Tránsito hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y seguir una serie de recomendaciones vitales para prevenir accidentes y lamentables incidentes durante este periodo vacacional.
Exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad, ya que esto permitirá reaccionar ante imprevistos en la carretera; utilizar el cinturón de seguridad en todo momento; además pidió a los motociclistas y sus acompañantes a portar el casco protector. Otra de las recomendaciones realizadas fueron no exceder el número de pasajeros por vehículo, evitar sobrecargar su unidad para mantener la estabilidad y seguridad, pero lo más importantes es no conducir cansado ni bajo los influjos de bebidas embriagantes, por lo que al salir de vacaciones se debe designar un conductor sobrio para evitar accidentes
Asimismo, se insta a reportar percances o pedir ayuda a los números 911 o 984-114-1730 (número directo de Seguridad Pública); además para facilitar la orientación y asistencia a los viajeros se instalarán puestos de información en puntos estratégi-
Según las autoridades, es prioridad prevenir enfermedades; descacharrizan para evitar moscos
LÁZARO CÁRDENAS.- Con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia a los turistas nacionales y extranjeros durante el arranque de las vacaciones de verano, la Dirección de Saneamiento de isla Holbox, intensifica sus labores de mantenimiento y limpieza, sostuvo el titular de la dependencia, Ulises Martínez Agregó que el destino depende mucho de la imagen y la seguridad que pueda ofrecerles a sus visitantes.
Detalló que los trabajos se centran en el arreglo de las calles del centro de la isla, así como en la limpieza general y la descacharrización, destacando que, a pesar de las recientes lluvias, las calles no sufrieron daños severos como en la temporada del año pasado, lo que ha permitido que las actividades de rehabilitación sean mínimas y se realicen con mayor celeridad. Más allá del embellecimiento, una prioridad es la prevención de enfermedades transmitidas por moscos. Martínez enfatizó la importancia de la descacharrización para mantener la isla limpia y reducir el riesgo de enfermedades como el dengue, tanto para los habitantes como para los visitantes.
Asimismo, aseguró que las personas no soportan los pique tes de moscos, cuya presencia aumenta después de registrarse alguna lluvia y se corre el riesgo de que se susciten contagios de dengue, especialmente si algún residente o turista es portador del virus. Por ello, la Dirección de Saneamiento busca prevenir diversas situaciones que com peten a las autoridades y a los sectores de la isla.
Con estas acciones que se pu sieron en marcha pretenden que el turismo que está arribando a Holbox encuentre comodidad no sólo en sus hoteles, sino en toda la isla en donde no tengan que preocuparse por el mal estado de las calles ni de los moscos.
Las vacaciones del año pasa do se vieron empañadas por las lluvias y el paso de huracanes dejando en mal estado las calles, lo que desincentivó a que llegaran turistas a Holbox y quedó sumergido en una crisis, actualmente el panorama es diferente, ya que el clima caluroso ha permanecido y las pocas lluvias no han causado estragos en las vialidades.
Ultiman detalles para la llegada masiva de visitantes. (E. Cauich)
Actualmente, las calles de arena están siendo rehabilita-
das, ya que la imagen que dan a la isla es un factor fundamental para atraer a los visitantes, quienes pueden caminar descalzos, andar en bicicleta y recorrer la isla a gusto durante su estancia o cuando sólo vienen a pasar un día en las paradisíacas playas. Aunado a ello, los arenales
están limpios debido al mínimo recale de sargazo en cual es retirado, acciones que se refuerzan con la seguridad y el cuidado de la salud de los visitantes, evitando brotes de moscos como el Aedes aegypti con las acciones preventivas de descacharrización. (Luis Enrique Cauich)
de Santa Rosa dijeron que no cerrarán carreteras, pero exigen solución a fallas
Habitantes de Santa Rosa están enojados debido a que los apagones se han ensañado con los vecinos, afectando, además, otras cinco comunidades en el municipio
Felipe Carrillo Puerto, informó Efrén Mukul, artesano del pueblo.
“Keex ku yutskinta’ale’ chúumuk kaje’ Mina’an corriente, mantats’ beyo’ mun yutsta (aunque se repara, la mitad del pueblo no tiene energía eléctrica, siempre así sucede no queda bien)”, indicó en maya.
“Estos apagones están afec -
tando electrodomésticos, las pequeñas tiendas de abarrotes, los molinos de nixtamal no funcionan, el agua empieza a escasear, y la fiesta del pueblo está a semanas de empezar, esperamos que pueda tener solución y no nos siga afectando”, señaló.
Aseguró que “no vamos a cerrar la carretera, pero solucionen este problema porque está afectando a varias comunidades como Trapich, ya pasaron más de cuatro días sin luz”.
Las comunidades de esta zona:
Santa Rosa, Melchor Ocampo, San Francisco Aké, Dzoyolá, Trapich y Cancepchén dijeron que están sufriendo los efectos de los apagones por fallas en el servicio de energía eléctrica.
“Esta semana ha sido un caos y esta nuevamente como a las seis de la mañana se fue la corriente otra vez”, dijo don Efrén.
El pasado miércoles, representantes de delegaciones, subdelegaciones y alcaldías arribaron a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para entregar un documento a la
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Poca afluencia de visitantes está recibiendo el proyecto ecoturístico de Muyil durante este periodo vacacional, por ello están dando mayor impulso a los paseos comunitarios que ofrecen cenotes, lagunas y gastronomía tradicional.
Román Caamal, guía y promotor de las actividades rurales, invitó a conocer un paisaje diferente al de mar y arena, entre los que se encuentran los exuberantes canales naturales de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, cercana al Aeropuerto Internacional de Tulum.
“Visita cenote maya Muyil, un espacio lleno de armonía con la naturaleza y la cultura maya, recomendado para quienes buscan un espacio de relajación, paz y tranquilidad”, indicó. La comunidad se ubica en la
La zona cuenta con senderos, paseo en lancha por el antiguo canal comercial y, sobre todo, la gastronomía tradicional
Carretera Federal 307 Felipe Carrillo Puerto-Tulum, y cuenta con una zona arqueológica.
Recientemente, personal del INAH dio a conocer que en la localidad Muyil los trabajos de investigación y conservación arqueológica han finalizado, dejando expuestas 11 edificaciones antes ocultas al público, y ahora prosiguen las labores de señalética e infraestructura, cuyo avance
es superior al 30 por ciento.
El cenote ya cuenta con el distintivo Return-Q, pese a que los integrantes del proyecto reconocen que hay poca presencia de visitantes, por ello buscan posicionarse. Este registro es una herramienta clave que respalda el compromiso con la calidad del servicio y el turismo comunitario responsable.
El lugar está teniendo cambios importantes en su historia, porque han llegado familias de distintos puntos de la geografía nacional para radicar en esta región.
Sin embargo, de acuerdo con las autoridades comunitarias, los fines de semana aumenta el problema de consumo de bebidas embriagantes y peleas, por ello se ha solicitado reforzar la seguridad, para evitar que se ingiera en las calles y espacios públicos.
“Estamos viviendo serios pro-
Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la que exigen solución inmediata a las mencionadas fallas.
Por su parte, la CFE informó que los trabajos de limpieza debajo del tendido eléctrico avanzan en las zonas de Dzulá hasta Naranjal Poniente, en la que se encuentran unas seis comunidades, así también en la zona de X-Pichil, donde hay otra media docena de poblaciones rurales.
Los problemas de fallas de luz en las comunidades del municipio siempre se habían dado, pero aho
ra se ha pronunciado más, de tal modo que la gente ha protestado, advirtiendo con bloqueo de carreteras, como ocurrió en Noh-Bec, en donde también se han presentado graves problemas causados por los apagones.
En Felipe Carrillo Puerto, diversas colonias de la ciudad siguen manifestando su enojo por las fallas en el servicio de energía eléctrica, aunque la CFE está atendiendo los reportes las
El INAH ya concluyó con la conservación arqueológica.
blemas, los trabajadores de estos mega proyectos se están adueñan do de la comunidad pues ya están
Las abejas meliponas, conocidas como , son apreciadas por la gente que visita la comunidad, pero no por los locales, porque
Miguel Puc Pat, creador del proyecto, dijo que es más rentable que otros tipos de excursiones
El apiturismo es una modalidad de turismo comunitario que nació y fue impulsado en X-Cabil, ante la necesidad de atraer visitantes al poblado durante la pandemia de COVID-19. Miguel Puc Pat, creador del proyecto, dijo que lo que se ha visto hasta ahora es que ha sido muy positivo, por lo mismo, señaló, es más rentable que otros tipos de excursionismo que se han impulsado en la zona.
Comentó que, actualmente, hombres y mujeres trabajan no sólo las abejas apis melíferas, sino tam-
bién las meliponas, más conocidas en la zona como xunan kaab. Expuso en esta especie nativa es la que más aprecia la gente que visita la comunidad, aunque a nivel local no se ha valorado tanto, porque éstas dan muy poca miel.
Sin embargo, señaló que con el apiturismo se ha logrado que la gente de la comunidad aprecie más a las xunan kaab y las trabaje, porque, a pesar de que dan una “gota de miel” en cada cosecha éstas tienen un valor cultural en el entorno comunitario.
Expuso que recientemente em-
pezaron a trabajar este proyecto con otras comunidades, para ello se integró Iklu’um (nuestra tierra), que es una red de turismo indígena de Quintana Roo. A través de ella se está ofreciendo asesoría a las localidades que tienen cooperativas turísticas de tipo comunitario, como Sabán, Huay Max y Tihosuco, entre otros pueblos de la zona maya. Dijo que por medio de esa red se busca dignificar la vida de las localidades, a través de diversos proyectos que desarrolla la población, como el caso del apiturismo.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ruperto Kú Chi, veterano poblador de San Diego, es hoy el juez tradicional en esa localidad, sin embargo, hasta ahora no ha entrado en funciones. Dio a conocer que la otra semana, cuando el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Francisco Javier Reyes Hernández, acuda a la comunidad, es cuando se abra, de manera oficial, el local donde va operar el Juzgado Indígena y él empiece a trabajar.
Comentó que en el curso aprendió bastantes cosas que tienen que ver con la aplicación de la justicia en las comunidades indígenas, la cual, hizo ver, en buena medida, es más de concientización que aplicación de penas o condenas.
Refirió que, a sus 70 años, en dos ocasiones fue subdelegado de San Diego y ha ocupado otros cargos, por lo mismo, no ve delicado
El pasado lunes acudió a un curso en el Juzgado Mixto del TSJE, en la cabecera municipal, con otros colegas
que ahora le corresponda ser juez tradicional de su comunidad.
“Esta actividad en las comunidades no es otra cosa que el retorno a la forma tradicional de aplicar justicia en los poblados, cuando los delegados acompañados por una personal de amplia solvencia moral de la misma localidad, se reunían para ventilar problemas que, mayormente surgían dentro de las familias”, señaló.
Ahora los confl ictos se pre-
Refirió que en los ocho poblados integrados a la red hay personas que trabajan artesanías, otras están dedicadas a la apicultura, meliponicultura, producción agrícola, promoción o conservación de las tradiciones y culturas de los pueblos.
Aseguró que todas esas actividades se darán a conocer desde una plataforma digital que se va a activar durante la celebración de un aniversario más de la Guerra de Castas, a fin de mes.
Refirió que las comunidades ya organizadas quizás no sean las úni-
cas de su tipo, pero sí son las que ahora ya empezaron a trabajar de forma comunitaria e intermunicipal, porque, señaló, lo que importa es trabajar en una misma trinchera. Puc Pat dijo que la red es parte del proyecto Mayakaan. Manifestó que en muchas comunidades no se ha entendido qué es, por eso tienen temor de trabajar bajo esa marca, pero en realidad es un gran proyecto orientado a mejorar las condiciones económicas mediante el impulso del turismo, concluyó. (Lusio Kauil)
Ruperto Kú Chi fue subdelegado de la localidad en dos ocasiones.
sentarán ante las autoridades tradicionales y con ello se va a evitar que las personas acudan al Ministerio Publico de la cabecera a denunciarlos, y luego a dar vueltas y vueltas ahí para ver que se resuelva, expuso. Interrogado sobre si hay un espacio en el poblado donde
podría empezar a funcionar el juzgado tradicional, Ruperto Kú Chi dijo que no, pero que ya se está buscando. Se le preguntó si podría ser la subdelegación municipal, pero dijo que no, por los temas delicados que se van a estar ventilando. Ayer, vecinos de la localidad como Laureano Caamal Pech, Jorge Cob y Gaspar Borges, indicaron que no sabían si en el poblado ya cuentan con un juez tradicional. Refirieron que no saben cuándo fue nombrado y de quién se trata, ya que la autoridad del poblado no ha dicho algo. (Lusio Kauil)
Bióloga lamentó que las maten, pues son controladoras naturales de plagas, como insectos y ratones
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A pesar de que las serpientes son controladoras naturales de plagas como los insectos y ratones que, por lo regular afectan los cultivos en el campo, los productores rurales suelen alejarlas o matarlas cuando tienen la mala fortuna de aparecer en las zonas de cultivo, indicó la bióloga Liliana Chan, quien señaló que esa situación se debe a que las poblaciones rurales todavía no tienen una educación ambiental.
Expuso que en la Península de Yucatán se han documentado 58 especies de serpientes pertenecientes a 11 familias, de las cuales cinco son venenosas.
Indicó que esta amplia variedad de reptiles, tanto letales como las que no, juegan un papel fundamental en la cadena trófica, ya que contribuyen al control de otros animales.
No todas tienen una mordedura letal
Asegura que las serpientes son consideradas, erróneamente, como animales extremadamente peligrosos por su mordedura letal, cosa que no siempre es real.
Expuso que el centro de conservación y educación ambiental Kuxa’an K’aax (selva viva) ha estado llevando a cabo campañas de concientización en comunidades de la Península de Yucatán sobre la importancia de cuidar a las serpientes.
Refi rió que el objetivo es hacer que las personas comprendan la importancia de cuidar y conservar todas las especies de animales que existen en el entorno donde vivimos.
Fundamentales para la naturaleza y medicina
La bióloga manifestó que la idea errónea que la gente tiene de las víboras, y que por desgracia se ha estado trasmitido a las nuevas generaciones, es creer que los ofidios son malos, cuando en realidad son fundamentales para el equilibrio de la naturaleza y para la medicina.
Dio a conocer que son tan benéficos, que el veneno que secretan a través de sus glándulas salivales es utilizado para fabricar medicamentos destinado al tratamiento de enfermedades cardiovasculares y antiplaquetarios.
La bióloga coordinó el 4° Festival Nacional de la Serpiente que se realizó en la Universidad Intercultural a Maya de Quintana Roo (Uimqroo), también dio la conferencia “La diversidad de las serpientes de la Península de Yucatán”, la cual abordó la importancia de estos reptiles en la cadena trófica y el papel de los mismos como controladores de plagas.
La especialista forma parte del centro de conservación y educación ambiental Kuxa’an K’aax, una organización que trabaja por la conservación del patrimonio natural.
(Lusio Kauil)
El veneno que se extrae de algunas es usado en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y antiplaquetarios. (Fotos Lusio Kauil)
Pugilista afirma que en el municipio impulsan deportes que dejen ganancias, como el beisbol
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La disciplina de boxeo en el municipio tiene un gran arraigo entre la población, pese a ello, ese deporte no se fomenta en la actualidad, señaló el pugilista Mario Hernández Peña, luego de indicar que, por desgracia, en el municipio se impulsan deportes que dejen ganancias, como el beisbol, y se relega la gran mayoría de las disciplinas que son consideradas como pasatiempos.
Indicó que, en el Centro de Alto Rendimiento, ubicado en la unidad deportiva “José María Morelos”, de la colonia Miraflores, se entrenan a duras penas una docena de jóvenes. Recordó que una década atrás se podía ver a más de 50 entrenando intensamente, con el fin de ganar peleas en las competencias regionales y nacionales.
Hernández Peña señaló que ahora la práctica del boxeo está decayendo por la falta de apoyos a los deportistas y la promoción de eventos en donde ellos puedan participar.
Manifestó que el año pasado la Dirección de Fomento Deportivo retomó el impulso de este deporte, pero hasta ahora no se ha logrado integrar a muchos jóvenes a sus filas.
Abundó que esta situación se
Mario Hernández ha intentado reactivar la actividad por cuenta propia, pero encontró muchas trabas para lograrlo
debe, principalmente, a que las personas integradas al área deportiva del municipio no hacen promoción entre la juventud.
futbol, basquetbol, beisbol, volibol y atletismo, aunque no sean realmente de “arrastre popular” como el boxeo.
Recordó que, en sus mejores tiempos, él fue boxeador y entrenador de nuevos talentos que se estaban formando en aquellos años. Dijo que los promotores deportivos pagaban 50 pesos a cada boxeador nobel por round que aguantaban dentro del cuadrilátero, como una forma de incentivarlos.
Reveló que en el municipio llegó a ver buenos pugilistas que destacaron a nivel estatal, como
Actualmente, apenas una docena de jóvenes lo practica. (Lusio Kauil)
“El Chamaco Cetina”, “El Huesos”, “El Chon”, “Nacho Sierra” y otros cuyos apodos ya no recuerda. Refirió que desde niño el boxeo le llamó la atención, como a muchos otros jóvenes de su edad, por lo mismo, hizo ver que él decidió meterse a esa disciplina deportiva. Asegura que el boxeo le dio grandes satisfacciones, ya que
vivió cerca de tres años en Mérida, Yucatán, donde perfeccionó su técnica.
Recordó que en aquella época se daba mucho apoyo a este deporte, lo que en la actualidad no existe, porque quienes gobiernan el municipio, prefieren invertir en lo que les deja dinero. (Lusio Kauil)
Habitantes de la localidad Huatusco, en Bacalar, rehabilitaron el tramo carretero de esta comunidad hacia Río Escondido, tras reportar que dicho paso se encontraba intransitable; miembros de la comunidad aportaron vehículos para el transporte del material, además de combustible, mano de obra y los insumos necesarios para el relleno de baches, en respuesta a las quejas sobre el deteriorado estado de la vialidad. De acuerdo con los subdelegados de este lugar, la vialidad se volvió inaccesible, debido a la gran cantidad de baches y hondonadas ocasionadas por las recientes lluvias registradas en Bacalar. El constante paso de vehículos provocó la formación de varios cráteres que hicieron que el tránsito por esta vía, la cual conecta con localidades como Payo Obispo e Isidro Fabela, fuera peligroso y lento.
Ante esta situación, tanto la comunidad como las autoridades gestionaron el material necesario para rellenar los hoyos, tras insistir en la solicitud de apoyo para mejorar el tramo en la zona. Aproximadamente 100 persona, entre hombres y mujeres, se sumaron voluntariamente para participar en las labores de bacheo.
Algunos de los asistentes señalaron que “la reparación abarca alrededor de 10 kilómetros, lo que representa un claro ejemplo de que, cuando existe voluntad, es posible lograr resultados”. En los próximos días, la comunidad llevará a cabo la limpieza de la maleza que invade los carriles de circulación, los cuales afectan el paso de vehículos, así como motocicletas y bicicletas.
“El pueblo indígena Huatus-
usos y costumbres, se destacó por mantener en óptimas condiciones su única vía de acceso, convirtiéndose en un ejemplo a seguir”, afi rmó el representante de la localidad.
Por último, los residentes hicieron un llamado a la conciencia colectiva para cuidar y respetar el estado de la carretera, evitando daños que puedan comprometer la seguridad y el bienestar de quienes dependen diariamente de esta vía para sus actividades cotidianas. También pidieron a las autoridades tener una mayor colaboración para mejorar no sólo un tramo, sino muchos que se encuentran en las mismas condiciones.
(Redacción PorEsto!)
Eran 100 personas las que acudieron voluntariamente a trabajar.
BACALAR.- Dos personas que navegaban a bordo de un Jet quedaron varadas cerca del Cenote Azul, en este municipio, debido a una falla mecánica. Tras la intervención de la ciudadanía y elementos de policía municipal, lograron evitar un accidente más grave en la laguna. Los afectados permanecieron estancados en el lugar hasta la llegada de los servicios de auxilio. Los gritos de socorro de las personas varadas alertaron a ciudadanos y residentes de la zona, quienes acudieron inmediatamente para brindar apoyo. Posteriormente, las autoridades arribaron al lugar para verificar la situación y coordinar el rescate, que no requirió maniobras complejas y se
resolvió sin incidentes mayores. Aunque los agentes municipales informaron sobre la implementación de capacitaciones para operadores turísticos enfocadas en seguridad náutica con el fin de prevenir riesgos y mantener saldo blanco durante la temporada de verano, la comunidad señaló que aún es necesario incluir cursos sobre el mantenimiento y reparación mecánica de los vehículos acuáticos para evitar situaciones similares.
“Este tipo de incidentes, aunque aislados, reflejan la creciente presión que sufren los cuerpos de agua en Bacalar, debido al aumento del turismo náutico en los últimos años”, resaltaron algunos testigos que se encontraban en el lugar. (Redacción PorEsto!)
BACALAR.- Se ha puesto en marcha un operativo especial de Seguridad en el municipio con la fi nalidad de cuidar a los turistas y habitantes locales, así como para prevenir incidentes en la “Laguna de los Siete Colores”. Se espera que durante esta temporada visiten el destino turístico más de 30 mil personas, motivo por el que ya se desplegó personal de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Cruz Roja, Tránsito, Ángeles Verdes, Protección Civil, Marina y Ejército. El dispositivo de vigilancia y atención contempla presencia permanente en las carreteras que conectan a Bacalar, en los accesos principales y en los puntos turísticos más concurridos. Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para adoptar medidas preventivas, tales como usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce y abstenerse de manejar bajo los efectos del alcohol. Además, han exhortado a los visitantes a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua para evitar accidentes. Esta redada también incluye la coordinación con unidades médicas de emergencia, en particular la Cruz Roja, la cual se mantendrá disponible para atender cualquier eventualidad durante la temporada vacacional. (Redacción PorEsto!)
Las negociaciones están estancadas por falta de acuerdos concretos. (POR ESTO!) La Procuraduría Agraria confirmó que los terrenos son de Telchaquillo. (POR
MÉRIDA, Yuc.- La zona arqueológica de Mayapán permanece cerrada desde febrero del 2024, en un conflicto que simboliza la falta de avances en la resolución entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los ejidatarios de Telchaquillo, legítimos propietarios del terreno.
Durante el último año y medio, el entonces director general del INAH, Diego Prieto Hernández, sostuvo al menos cuatro reuniones formales con representantes del ejido. Sin embargo, las negociaciones quedaron estancadas debido a la falta de acuerdos concretos sobre el reconocimiento territorial y la indemnización por casi 40 años de ocupación sin beneficios para la comunidad. Esta semana, tras nueve años en el cargo, Prieto Hernández fue removido de la dirección general del INAH para ocupar la titularidad de la nueva Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (Ucvpii).
Este organismo tendrá como principal objetivo trabajar con comunidades originarias para impulsar el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural de pueblos indígenas, afromexicanos y comunidades urbanas y rurales. Prieto Hernández fue nombrado director del INAH en 2017 por el expresidente Enrique Peña Nieto. Durante su gestión enfrentó denuncias por supuesto abandono de instalaciones, opacidad en contratos, la controversia en torno al Tren Maya y, recientemente, la polémica por la grabación del youtuber MrBeast en zonas arqueológicas de la Península de Yucatán.
En su lugar fue designado Joel Omar Vázquez Herrera como nuevo director general. En Yucatán, el conflicto de Mayapán tampoco encontró solución bajo la dirección de la delegada estatal, Anna Goycoolea Artís, quien esta misma semana fue promovida a coordinadora nacional de Centros INAH. Desde junio de 2023, Goycoolea impulsó la puesta en valor de museos y sitios arqueológicos como el Gran Museo de
LÍNEA DE TIEMPO DEL CONFLICTO
NOVIEMBRE 2023
Procuraduría Agraria confirma que los terrenos de Mayapán pertenecen al ejido de Telchaquillo.
ABRIL 2025
Ejidatarios presentan amparo ante el Juzgado 14° (expediente 474/2025) exigiendo respeto a sus derechos.
JULIO 2025
Diego Prieto deja la dirección del INAH tras 9 años; es nombrado titular de la Unidad de Culturas Vivas.
FEBRERO 2024
La zona arqueológica de Mayapán cierra al público por bloqueo ejidal.
7 MAYO 2025
Tribunal aplaza audiencia clave sobre el conflicto legal.
JULIO 2025
Anna Goycoolea, delegada del INAH en Yucatán, asciende a coordinadora nacional de Centros INAH; el cargo local queda acéfalo.
Situación actual Mayapán sigue cerrada; no hay interlocutores claros para negociar con el ejido.
Chichén Itzá, el Ateneo Peninsular y el Centro de Atención a Visitantes de Dzibilchaltún. No obstante, tampoco pudo resolver el cierre de Mayapán.
Un conflicto empantanado
Para los ejidatarios de Telchaquillo, que mantienen la zona arqueológica cerrada en defensa de sus derechos territoriales y culturales, la falta de interlocutores claros y soluciones efectivas prolonga un conflicto que impacta no solo el patrimonio arqueológico, sino también la identidad y bienestar comunitarios.
El pasado 7 de mayo, el tribunal aplazó nuevamente la audiencia del proceso legal que la comunidad sostiene contra el INAH y dependencias federales como la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabin). Ante la falta de garantías legales, el ejido presentó un recurso de amparo el 1 de abril del 2025 ante el Juzgado Decimocuarto de Distrito (expe-
diente 474/2025), exigiendo respeto pleno a sus derechos territoriales, culturales y colectivos como pueblo originario y propietario legítimo.
“No hemos recibido un sólo beneficio en 40 años. Podemos esperar más, pero no cederemos”, afirmaron representantes del ejido en entrevista.
Denuncias de trato desigual y falta de respeto
A lo largo del proceso, los ejidatarios han documentado diversas irregularidades: presiones para firmar acuerdos fuera del marco jurídico, modificaciones en la infraestructura sin consentimiento, amenazas y una actitud “desigual” por parte del INAH, que ha permitido el acceso a figuras mediáticas mientras se restringen los derechos de la comunidad.
Uno de los casos que causó indignación fue la autorización oficial para que el famoso youtuber MrBeast grabara contenido en el sitio.
Para Telchaquillo, el conflicto revela una política institucional que
La comunidad insiste en continuar el proceso sin intermediarios
prioriza el turismo y el espectáculo por encima de la participación activa y el respeto hacia los pueblos originarios. Acusan a Diego Prieto Hernández de sostener una visión “colonialista y mercantilista” del patrimonio maya. “No se trata sólo de ruinas, sino de nuestra historia, cultura y derecho a decidir sobre nuestros espacios sagrados”, expresaron.
Mayapán, sin horizonte claro
Desde febrero del 2024, la zona arqueológica de Mayapán permanece inaccesible al público tras las
fallidas negociaciones con el INAH. La Procuraduría Agraria confirmó en noviembre del 2023 que los terrenos pertenecen legalmente al ejido de Telchaquillo, pero el conflicto continúa y los accesos permanecen bloqueados.
A pesar de intentos por lograr acuerdos extrajudiciales, la comunidad insiste en continuar con el proceso legal sin intermediarios ni pactos que no estén respaldados por la ley. Exigen también una indemnización por casi cuatro décadas de ocupación sin consentimiento y el reconocimiento pleno de su territorio. (Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Ante el incremento consecutivo de suicidios e intentos en el Estado, la Comisión de Salud del Congreso Local, exhortó a los Gobiernos Municipal y Estatal a poner en marcha mejores estrategias con pláticas motivacionales e información más cercana, incluso en los sitios públicos.
En lo que va del 2025, en la Entidad se han registrado 49 suicidios siendo el último el miércoles 16 de julio en la cabecera de Calkiní, con informes de la Secretaría de Salud (SSA) y reportes policiacos; mientras que 83 personas atentaron contra su vida de enero a la semana epidemiológica 27 del 2025.
Al respecto, Tania Domínguez Fernández, quien funge como secretaria en la Comisión de Salud, indicó que el suicidio sigue siendo un grave problema de salud pública que afecta al tejido social. Y es que, por cada persona que toma esta fatal decisión, se daña a terceros, en primera a los más cercanos, familiares y amigos, pero también están los conocidos, la población en general.
Recordó que las causas son multifactoriales; sin embargo, los problemas económicos, las deudas, y
“¿Qué van a hacer las familias para poder sostenerse?, existe un desempleo muy marcado, por in dicar, estadísticamente se han per dido en El Carmen más de 15 mil empleos lo que conlleva a que mu cha gente este preocupada y esto a tomar una fatal decisión”, sostuvo.
Los diputados y las diputadas deben trabajar todavía más no solo de manera legislativa sino exhortar a los Gobiernos Munici pales y al Estatal en ayudar con la implementación de más y mejores estrategias, con trabajos de cola boración, pláticas motivacionales, información y demás, hay que lle var las actividades a las escuelas y en los sitios públicos
“Es necesario tener mayor acercamiento con las personas vulnerables, no dejarlos solos, como diputados no solo es legis lar sino fomentar más actividades de la mano con los tres órdenes de Gobierno sin distinción de colo res, porque estos temas no tienen que ver con temas partidistas”, externó la diputada oriunda de Ciudad del Carmen.
Llamó además a implementar tales acciones desde edad temprana, enfatizándolas en los adolescentes y personas jóvenes, para que puedan construir un estilo de
deral con 58 casos confirmados de enero a la semana 27 del 2025, 15 hombres y 43 mujeres, dijo que se necesita una mayor regularización con la venta, manejo y consumo de fármacos.
Depresión puede llevar a ideas e intentos de quitarse la vida, alertan
Precisó que la depresión puede ser causada por otros trastornos, discapacidades y antecedentes genéticos, es decir, que un familiar lo haya presentado, y los factores ambientales como los traumas o vivencias adversas.
Y alertó que no atender a una persona deprimida puede causar que esta se incapacite para atender sus necesidades básicas y, a su vez, impactar en los aspectos
“La persona puede tener dificultades en el trabajo, en sus relaciones con otros, aislarse y ser más propensos a otras enfermedades, incluso, en casos más graves existe la posibilidad de tener ideas o intentos suicidas”,
Remarcó que, si bien los adolescentes son más propensos a padecer depresión, porque están en una etapa de transición a la vida adulta, y llena de cambios tanto físicos como emocionales, cualquier otra persona, independientemente de la edad o sexo, no
está exenta de padecerla. Consideró que las personas no están atendiendo su salud mental pues, aunque ha tomado mucha importancia, sigue habiendo estigmas y desinformación, como el miedo a qué dirán o porque simplemente no saben identificar los signos de alerta; además el acceso a servicios de salud mental puede ser limitado por cuestiones económicas.
“Todavía existen muchos estigmas, principalmente de generaciones pasadas como padres, tíos y abuelos que aún piensan que ir con el psicólogo es para locos, debido a las creencias, costumbres y la desinformación”, asentó la psicóloga.
Finalmente, Chan Pérez dijo que no es necesario tener un ‘problema’ o ‘estar mal’ para recurrir a un psicólogo, sino para recibir una orientación que nos ayude a crecer personalmente en nuestro día a día y contribuir a un bienestar emocional o tener una mejor calidad de vida. (Alejandro Balan)
Cancún, Q. Roo, domingo 20 de julio del 2025
En su partido de estreno, Chivas pierde por la mínima diferencia ante el club León tras un penal ejecutado al minuto 65 por el internacional colombiano James Rodríguez + Página 46
Usyk vuelve a ser el Rey indiscutido tras noquear al británico Daniel Dubois
de
Azulejos vence a Gigantes y en casa sigue imparable con nueve triunfos al hilo
a
16 meses después, Venus Williams reaparecerá en el Abierto de Washington
Gabriel Milito y las Chivas comenzaron con un tropezón el torneo Apertura 2025. El Guadalajara se metió a la casa de la Fiera, pero no lograron salir con vida.
Con un solitario gol de James Rodríguez en el segundo tiempo, el León se impuso (1-0) al Rebaño que estrenó refuerzos y cuerpo técnico en este Apertura 2025; los rojiblancos no jugaron en la Jornada 1 ante Tigres
Ayer se presentó el cuadro tapatío y aunque el resultado fue adverso, Milito y los suyos dejaron un buen sabor a su afición. Guadalajara intentó hasta el último instante, pero la
igualada se les negó. Se vio intensidad, variantes y hambre por sacar el resultado, pero enfrente la localía se hizo sentir para conseguir su primera victoria de la temporada. Todo, gracias a un penalti del colombiano James Rodríguez. Los dirigidos por Eduardo Berizzo encontraron la salida en un penalti de Erick Gutiérrez sobre Ettson Ayón. El mediocampista golpeó a destiempo al delantero Esmeralda y tras revisar el VAR, Adonai Escobedo decidió marcar la pena máxima.
Aunque el árbitro añadió siete minutos, el marcador no se movió. León celebró con su afición su primera
victoria del torneo. James Rodríguez marcó su primer gol en la Liga MX y fue determinante para que León sumara sus primeros tres puntos del Apertura 2025. Mal inicio de las Chivas, pero con una cara totalmente distinta. Ahora, buscarán su primera victoria en el certamen el siguiente sábado ante el Atlético de San Luis en el estadio Akron
Partido en la Femenil acaba antes de los 90
Cruz Azul Femenil venció a Atlas Femenil 4-0 en las instalaciones de La Noria en la Ciudad de México en un insólito partido que acabó a los 85 minutos,
apegándose a su Reglamento de Competencia. La Máquina dominó a su rival en la cancha y con un hat-trick de la estadounidense Aerial Chavarin, más un tanto de la jamaicana Deneisha Blackwood, tenían el juego en la bolsa cuando la tormenta eléctrica que cayó en la capital del país obligo a detener el juego de manera definitiva con cinco minutos por jugar. Por insólito que parezca, el partido a 85 minutos de la segunda jornada del Apertura 2025 es oficial y los tres puntos ya están en la cuenta de las cementera, que así consiguieron su primer triunfo del torneo. (El Universal)
1-0
Con gol de su futbolista de clase mundial, James Rodríguez, León le gana por la mínima a Chivas
Tigres tuvo un arranque exitoso en el Apertura 2025 al superar 1-0 a Juárez FC, en el encuentro correspondiente a la segunda jornada, en el cual resaltó el debut del argentino Ángel Correa con los felinos en partido oficial. Los de la UANL, que no jugaron en la primera fecha porque se pospuso el partido ante Chivas, mostraron total superioridad sobre el conjunto fronterizo desde el arranque del cotejo, aunque batallaron para abrir el marcador ante un contrincante que replegó sus lineas en busca de evitar que le hicieran daño. El cuadro anfitrión no cesó en su empeño por tomar ventaja en el marcador y fue a los 66 minutos cuando Ozziel Herrera se encargó de poner el 1-0. Después de ello tuvieron más opciones, no pudieron incrementar la diferencia, pero se llevaron los tres puntos en disputa ante un Juárez que poco generó al ataque. El argentino Ángel Correa hizo su debut en la Liga MX al salir como titular con los felinos en el encuentro de la segunda jornada, en el que logró una discreta actuación, tuvo oportunidades ante la portería rival que dejó escapar. Participó 81 minutos. El delantero francés André-Pierre Gignac volvió con los felinos tras superar su lesión que lo dejó fuera por un largo tiempo. El europeo entró en el 81. (El Universal)
INGLATERRA.- El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk se convirtió en campeón mundial indiscutido de peso pesado al unificar los cuatro cinturones (AMB, CMB, OMB, FIB) gracias a su victoria por KO en el quinto asalto ante el inglés Daniel Dubois, en el estadio londinense de Wembley El púgil originario de Crimea, de 38 años, se mantiene invicto en la categoría reina y suma 24 victorias, quince de ellas antes del final. Usyk era ya el vigente cam-
peón del CMB (Consejo Mundial de Boxeo), la AMB (Asociación Mundial) y la OMB (Organización Mundial) y ponía en juego esos cinturones, mientras que Dubois era el campeón de la FIB (Federación Internacional).
Este combate se presentaba para Dubois (27 años) como la posibilidad de tomarse la revancha de su derrota ante Usyk en agosto de 2023 en Breslavia (Polonia), entonces en el noveno asalto, en un combate acompañado además de polémica arbitral.
Dubois quería vengar aquella afrenta, pero tuvo que rendirse a la evidencia y registró su tercera derrota, en un palmarés donde cuenta también con 22 victorias. Su derrota desilusionó al entusiasta público congregado en Wembley, que soñaba con contar con un boxeador inglés campeón mundial indiscutido del peso pesado por primera vez desde Lennox Lewis en 1999. Las esperanzas locales saltaron volando, como el protector bucal de Dubois cuando recibió el gan-
SUIZA.- La campeona mundial España conoce ya a su rival de las semifinales de la Eurocopa femenina: Alemania resistió con una jugadora menos casi todo el partido para terminar eliminando a Francia en la tanda de penales (6-5 después de empate 1-1), en Basilea.
La arquera Ann-Katrin Berger fue la heroína de este último partido de cuartos de final al detener los lanzamientos de las francesas Amel Majri y Alice Sombath y recompensar así los enormes esfuerzos de las alemanas, que ha bían quedado muy heridas en el 13’, cuando Kathrine Henrich fue expulsada por un tirón de pelo en el área a Griedge Mbock.
La acción, además de la tarjeta roja tras una revisión en el VAR, se saldó con un penal que Grace Ge yoro transformó para Francia en el 15’, antes de que un Sjoeke Nüsken igualara de cabeza para las alemanas en un saque de esquina en el 25’. Geyoro pudo ampliar su cuenta cuando marcó en el 57’, pero el tanto fue poco después anulado tras la revisión de las imágenes. Nüsken también pudo sumar un segundo gol, en su caso cuando dis puso de un penal en el 69’, que falló. Francia llevó a menudo la ini ciativa y tuvo más ocasiones, pero pagó cara su falta de efectividad en esta ocasión ante una guarda-
meta Ann-Katrin Berger que fue una auténtica pesadilla para las galas y que estuvo especialmente inspirada en la prórroga, en la que sostuvo con su acierto a un equipo que estaba ya agotado físicamente. Las alemanas resistieron épicamente para terminar cumpliendo el objetivo en el St Jakob Park, el estadio de Basilea donde tendrá lugar el domingo 27 la final del torneo. Antes de ello, Alemania tendrá que medirse a España el miércoles
cho de izquierda de Usyk que le envió a la lona por segunda vez y que, tras la cuenta de seguridad del árbitro, terminó provocando el KO y la victoria del ucraniano, que cumplió con el estatus de favoritos con el que llegaba a la pelea.
“¡Con 38 se es todavía joven!”, gritó Usyk después de su victoria.
En los días previos, la prensa británica le había preguntado sobre la diferencia de edad y sobre si ello mermaba sus opciones de ganar.
“Doy las gracias a Jesús. A mi
equipo. Gracias, Wembley”, dijo el ucraniano de profunda fe religiosa y que regularmente repite que combate para dar moral al pueblo ucraniano por el conflicto con Rusia. El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, no tardó en felicitar a Usyk en las redes sociales, fiel a su costumbre, considerándolo una victoria patriótica. “Lo ha hecho de nuevo. Un campeón indiscutido. Una leyenda. Uno de los nuestros”, escribió Zelenski. (AFP)
en semifinales en Zúrich. Un día antes, Inglaterra e Italia se verán las caras en Ginebra, en la otra serie. Alemania, país que lidera ampliamente el palmarés histórico de la Eurocopa femenina con 8 títulos (el último en 2013), está ahora a dos peldaños de recuperar el trono continental, dos años después de su decepcionante Mundial, cuando ni siquiera superó la fase de grupos. (AFP) El club decidió apostar por el inglés para reforzar el ataque izquierdo.
ESPAÑA.- El Barcelona y el Manchester United están a punto de cerrar el acuerdo para la cesión del delantero británico Marcus Rashford al club español para la próxima temporada. El Barça ya tiene el ‘sí’ de Rashford, que hace días que se entrena al margen de su compañeros tras conocer de boca del propio técnico de los Red Devils, Rúben Amorim, que es uno de los futbolistas con los que no cuenta para el curso que viene. El club pretende que el jugador viaje a Barcelona en las próximas horas para pasar la revisión médica y formar parte de la expedición azulgrana que el próximo jueves iniciará una gira por Japón y Corea.
Y ha encontrado una buena predisposición en el United, que incluirá una opción de compra por el punta de Manchester que, según rondará los 35 millones de euros.
Tras la decisión de Nico Williams de seguir en el Athletic y la negativa del Liverpool a traspasar a Luis Díaz, el Barça apuesta por el inglés, de 27 años, para reforzar el flanco izquierdo de su ataque. Una operación en forma de cesión que entraña pocos riesgos económicos y cuyo éxito deportivo dependerá de la predisposición de Rashford, un futbolista talentoso que ha sufrido un caída progresiva en su rendimiento las últimas temporadas. (EFE)
Addison Barger logró el máximo de su carrera de cuatro hits, Will Wagner conectó un doble de dos carreras que puso a su equipo por delante en una sexta entrada de cuatro carreras, y los Azulejos de Toronto vencieron 6x3 a los
Gigantes de San Francisco para su novena victoria consecutiva en casa.
Tyler Heineman conectó un jonrón e impulsó tres carreras para los Azulejos que han ganado 15 de sus últimos 19 partidos.
Eric Lauer ponchó a
TYLER HEINEMAN conectó un jonrón y remolcó tres anotaciones para los Azulejos, que han ganado 15 de sus últimos 19 partidos. EL DATO
siete en seis entradas y Toronto, líder de la AL Este, ganó por vigésima primera vez en sus últimos 25 juegos en casa. Toronto tiene un récord de 34-16 en casa.
Jeff Hoffman consiguió su 23º salvamento en 27 oportunidades.
Los Azulejos estaban abajo 2-0 al inicio de la baja de la sexta entrada contra el derecho Logan Webb, pero le dieron la vuelta cuando cinco de los primeros seis bateadores conectaron hits . Webb (9-7) permitió cuatro carreras y un máximo de la temporada de 11 hits en seis entradas.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Heliot Ramos de 3-1 con una empujada. El dominicano Rafael Devers de 4-0, Willy Adames de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas. El venezolano Luis Matos de 3-1 con una anotada.
Por los Azulejos , el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1. (AP)
Jake Fraley igualó su récord personal con tres hits e impulsó dos carreras mientras los Rojos de Cincinnati vencieron 5x2 a los Mets de Nueva York. En una tarde festiva en el Citi Field, los Mets honraron a David Wright retirando su camiseta número cinco e incorporándolo al Salón de la Fama del equipo durante una ceremonia previa al juego, tomaron una ventaja de 2-0 antes de que Fraley conectara un doble y anotara gracias a un error de lanzamiento de dos bases del receptor venezolano Luis Torrens en la tercera entrada. Fraley luego conectó un sencillo que rompió el empate en la cuarta entrada y un doble impulsor en la sexta para los Rojos , quienes alcanzaron su mejor
marca de la temporada con cinco juegos por encima de .500, con un récord de 52-47. Los dos primeros bateadores de Nueva York llegaron a base en la novena entrada, pero Emilio Pagán salió del aprieto para lograr su salvamento número 21. Clay Holmes (8-5) permitió cinco carreras, cuatro de ellas limpias, en cinco 1/3 entradas. Por los Rojos de Cincinnati, el dominicano Noelvi Marte de 3-0 con una anotada. (AP)
El dominicano Otto López conectó un doble de dos carreras en la octava entrada y los Marlins de Miami vencieron 3x1 a los Reales de Kansas City.
Xavier Edwards logró un triple y un doble para los Marlins, quienes ganaron su cuarto partido consecutivo y tienen un récord de 21-10 desde el 13 de junio. Kyle Stowers de Miami conectó un doble y recibió dos bases por bolas después de haber bateado cinco jonrones en los últimos dos juegos.
El venezolano Salvador Pérez conectó un jonrón para los Reales. Anthony Bender cerró con una novena entrada perfecta para su tercer salvamento.
El abridor de Miami, Cal Quantrill, permitió dos hits y ponchó a tres en seis entradas sin permitir carreras. Quantrill retiró a los últimos diez bateadores que enfrentó y fue relevado después de 69 lanzamientos. Sigue sin ganar desde el 18 de mayo.
El abridor de los Reales, Michael Wacha permitió tres hits y
ponchó a uno en seis entradas. Por los Marlins, el dominicano Jesús Sánchez de 3-1. (AP)
CANCÚN.- La Hija de Gatúbela se robó la noche en la función de lucha libre presentada por Desastre Total Ultraviolento (DTU), como parte de su gira Sureste Mexicano, en la Arena “Revolución”. Junto a Kulikitaka, se impuso en una intensa lucha triangular de parejas frente a Lady Wind y Renacido, así como a Mirvan y Tiger Fly. La esperada lucha semifinal dio inicio con la Arena “Revolución” a reventar, sin que cupiera un alma más. El primero en hacer su aparición fue el réferi San Simón, seguido por la pareja conformada por el rudo Renacido, con un atuendo de estilo militar, y Lady Wind, quien lució un elegante traje en tonos azul y negro.
Más tarde subieron al encordado el luchador aéreo Tiger Fly y su compañera, la gladiadora Mirvan. Posteriormente, entre gritos de “¡Gatubela, Gatubela!”, hizo su entrada la Hija de Gatubela, acompañada por el monarca Kulikitaka, encendiendo la arena con su presencia y carisma característicos.
Desde los primeros instantes, la gladiadora de la DTU demostró por qué es considerada una de las mejores del país, enfrentando a raquetazo limpio a sus rivales Mirvan y Lady Wind, así como a Renacido y Tiger Fly, en una intensa batalla al estilo recio. Con una certera patada al rostro, logró sacar del ring al “tigre volador”.
Mientras Mirvan y Lady Wind se enfrascaban en un duelo de costalazos, patadas voladoras y espectaculares lances desde el centro del ring hacia el exterior, quedó claro que el viejo mito del “sexo débil” no tiene cabida en la lucha libre.
Esta cartelera inició con el triunfo de Chacala, quien demostró su sapiencia y derrotó a Rey Águila
Las tres gladiadoras enfrentaron sin miramientos a sus contrincantes varones, desatando una batalla sin tregua que convirtió la arena en una auténtica sucursal del manicomio
Los seguidores de la Hija de Gatubela vibraban con cada uno de sus movimientos, aplaudiendo su estilo recio y admirando su figura torneada, mientras clamaban para que no la lastimaran.
La Hija de Gatubela se llevó la victoria tras una ardua batalla contra las dos parejas rivales. Kulikitaka castigó a Renacido con un azotón desde la tercera cuerda al cuello del peleador, dejándolo inconsciente.
Fue la “felina” quien lo dejó de espaldas planas, escuchando las tres palmadas de rigor de San Simón, con lo que se adjudicaron el triunfo.
Entre aplausos y gritos del respetable, el público se abalanzó en masa para pedir autógrafos y fotografías tanto a la ganadora como a los gladiadores participantes.
En la lucha estelar, los “Hermanos Phanther” se enfrentaron a Invisible Junior y Estrella de Japón, brindando a los asistentes un intenso duelo recio y aéreo entre ambas parejas.
Los ganadores fueron los “felinos”, quienes aseguraron el triunfo
En la semifinal, la “felina” mostró un estilo recio que evidenció la fuerza desplegada sobre el
En la tercera batalla, un mano a mano entre Príncipe Cometa y René Rocks, el público disfrutó de un duelo recio al estilo de la DTU. René se llevó la victoria al aplicar una variante del martinete sobre el Príncipe.
Mientras que, en la segunda batalla, un triangular de parejas, Chucki y Rey Monarca Junior vencieron a las duplas formadas por Guerrero Kukulcán y Ala Dorada Junior, así como La Garra y Ala Plateada. Fue el regreso de Chucki a los encordados, recibiendo el cariño y los aplausos del público.
(Rafael García)
CANCÚN.- La Selección de Quintana Roo en la disciplina de boxeo tuvo un arranque muy prometedor y triunfal en la Olimpiada Nacional Conade 2025, luego de que tres peleadores se instalaron
La primera en avanzar a la siguiente fase fue la cancunense Dara “Bazuca” Orozco, quien hizo valer su experiencia como medallista nacional para vencer a Leslie Garibay de Baja California, por la vía de la decisión unánime en la
El segundo boleto llegó a través del pugilista cozumeleño Leonel Fuentes, quien mostró su buena técnica para superar por la vía de las tarjetas de manera unánime al tamaulipeco Mateo Arévalo, en
En tanto, la chetumaleña María Cristal Hernández también aseguró su lugar en la lucha por las medallas, mostrando su poder en los nudillos, luego de superar a
Abril Salgado de Guerrero, por la vía de Referí Suspende el Combate (RSC) en el tercer asalto, dentro de la categoría de peso Welter. Con estos resultados, los atletas tienen asegurada la medalla de bronce para Quintana Roo, y estarán buscando el pase a las finales, donde en caso de avanzar compe-
tirán por la medalla de oro. La actividad por Quintana Roo continuará con los pugilistas Br- yan Hernández, Ángela Manrique y Axel Martínez, quienes entrarán en acción, buscando seguir sumando medallas para la entidad en la justa nacional.
del campo evidenciaron
CANCÚN.- Un gran desafío de alto poder se verifi cará hoy en el segundo encuentro finalista entre los Ángeles de la 103 y Pastelitos Panda, en el que los “celestiales” tienen la serie 1-0 y de salir con la victoria se coronarían como campeones absolutos de la Liga de Softbol de la Región 101, categoría Segunda Fuerza Varonil.
El juego que se espera no apto para cardiacos iniciará a partir de las 13:00 horas.
En el primero juego de la serie, los “querubines” se agenciaron el primer desafío por marcador de 11-5, con dos racimos jugosos de carreras y ahora los buscarán agenciarse el campeonato en sólo dos duelos.
náticos del “rey de los deportes” solicitan a las autoridades el arreglo de una parte de la lona del techo del campo “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”, que se ubica en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, debido a que se deterioró por los fuertes vientos y lluvias pasadas. Asistentes, jugadores y trabajadores del parque de la pelota caliente el “Fernando ‘Toro’
mala experiencia para los beisbolistas y sus familias que asisten a
Ahora que gran parte del campo tiene sombra, la asistencia de los fanáticos del “rey de los de-
Los afectados destacaron que la zona donde se ubican los anotadores del juego se encuentra muy deteriorada, por lo que personas que se sientan en el lugar
Además, pidieron que se arregle un registro del baño de los hombres, ya que por éste salen aguas negras y con ello olores pestilentes, lo que generado una
Antes, los rayos del sol caían de forma directa sobre las áreas laterales del campo, lo que afectaba la permanencia del público en las gradas. (Rafael García)
CANCÚN.- Peloteros del equipo Linces fueron convocados para formar parte de la Selección Mexicana de Beisbol en la categoría 15-17 años, que participará en el Torneo Colombian Baseball Classic, a celebrarse del hoy y hasta el 27 de julio en Cartagena, Colombia.
Los grandes pequeños beisbolistas son: Gonzalo González, Luis Ángel Ramón, Antonio Espinoza, Fermín Romero, José Guerrero, Karin Piña, Kamila Pérez y Mateo Pérez, quienes viajaron ayer a tierras sudamericanas.
Mánager caribeño
El selectivo es dirigido por el también cancunense Daniel Pérez, quien fungirá como manager de esta selección nacional integrada por 16 talentosos jóvenes de diferentes estados de la República Mexicana.
Destaca la participación de Kamila Pérez, quien fue reconocida como Jugadora Más Valiosa (MVP) en el torneo internacional
anterior, celebrado en Costa Rica. México competirá dentro del Grupo B, enfrentando a las selecciones de Panamá, Cartagena, República Dominicana y Venezuela. De este torneo avanzarán únicamente los ocho primeros lugares a la siguiente etapa internacional, programada del 23 al 26 de octubre en Monterrey, Nuevo León.
Previo a su partida, los seleccionados fueron recibidos por las autoridades municipales del deporte en la ciudad.
El certamen
Durante el torneo estarán presentes visores nacionales e internacionales, por lo que se convierte en una importante vitrina para el desarrollo deportivo de estos jóvenes cancunenses. Hay que destacar el gran apoyo a los hoy seleccionados que les han dados sus madres y padres sus respetivas familias lo que los ha llevado a ser seleccionados nacionales.
De nueva cuenta saltará al círculo de cal su lanzador estrella Rodrigo Ceme, quien abrirá el juego.
Se espera un trepidante duelo de pitcheo, al subir a la lomita de las responsabilidades por los “pastelitos”, Roger Aguilar, quien de salir iluminado por los dioses del campo, el juego se convertirá en una guerra sin cuartel en el montículo.
En el tema de la caballería, los Pandas mantendrán a Noé “Tucán” Vázquez, Francisco Verdejo, Alex Martínez, Alfredo Perera y Ricardo Moo.
Por Ángeles destacan su artillería pesada, conformada por: Néstor Almeida, Raúl Villegas y Alejandro, Ángel y Rodrigo Ceme. (Rafael García)
(Rafael García)
MILAN BORRA AL MEXICANO SANTI GIMENEZ PARA LA PRETEMPORADA
El Milan tendrán una serie de partidos amistosos en el continente asiático. Sin embargo, lo harán sin Santiago Gimenez.
Los rossoneros tendrán tres amistosos internacionales; Liverpool, Arsenal y Perth Glory, todos en Singapur, pero mexicano no fue contemplado en los convocados.
Contrario a los rumores, la ausencia de Bebote no se debe a una lesión ni a una decisión técnica, sino a que aún sigue de vacaciones después de jugar la Copa Oro con México.
Los atacantes elegidos son Chukwueze, Colombo, Leao, Liberali, Okafor y Pulisic. (Agencias)
CH14 ROMPE LAS REDES SOCIALES CON MENSAJES
CONTRA MUJERES
Desde su regreso al futbol mexicano, Javier Hernández ha dado de qué hablar do fuera de las canchas; como delantero de las Chivas , se ha quedado muy corto de las expectativas.
Luego de su polémico video de hace unos días, lanzó otro: Habló sobre los roles entre mujeres y hombres en una relación dentro del hogar y lo dicho por el futbolista tapatío causó gran controversia.
“Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible. Encarnen su energía feme nina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres. Permítanse ser lideradas por un hombre”, comentó el chivista.
Dejó una frase que ha sido destacado por hombres y mujeres: “Ustedes muje res, tienen que aprender a honrar la masculinidad”.
Luego de 16 meses de inactividad, la estadounidense de 45 años de edad estará presente en la categoría WTA 500; su rival en la primera ronda será su compatriota Payton Stearns
Venus Williams, de 45 años, reaparecerá en el DC Open de Washington (WTA 500) la próxima semana, tras 16 meses de inactividad con partido de primera ronda contra Payton Stearns, según el sorteo celebrado este sábado.
Venus Williams no compite desde la primera ronda del torneo de Miami de 2024, cuando perdió contra la rusa Diana Schnaider, y aceptó una carta de invitación para jugar en el DC Open.
La siete veces ganadora de grandes aparecía como jugadora inactiva en la página web de la Womens Tennis Association.
De ganar en su debut, Williams se mediría entre la polaca Magdalena Frech y una jugadora procedente de las clasificaciones.
“Hay algo realmente especial en Washington: la energía,
Síguenos en nuestras redes On line
los aficionados, la historia”, dijo la mayor de las Williams, que ya disputó el torneo en 2022, en un comunicado difundido por los organizadores.
“Esta ciudad siempre me ha mostrado mucho cariño y no puedo esperar a competir allí de nuevo”, añadió la tenista.
El torneo de Washington, de categoría 500, no contará con su vigente campeona, la española Paula Badosa, quien está de baja por un problema en el psoas.
La primera cabeza de serie en Washington será la esta-
(Agencias)
JULIÁN ARAUJO SE TATÚA TODA LA ESPALDA; HONRA A INMIGRANTES
dounidense Jessica Pegula.
En el circuito ATP, el primer favorito es Taylor Fritz (n.4), en un torneo al que no acudirán el italiano Jannik Sinner, el español Carlos Alcaraz ni el serbio Novak Djokovic.
Semanas atrás, Venus y Serena Williams habían anunciado que ambas lanzarán un podcast en agosto próximo, en conjunto con la red social X
“Estamos entusiasmadas por lanzar nuestro nuevo podcast, un lugar en que compartiremos nuestras historias y tendremos conversaciones auténticas, destacaremos temas importantes y nos reíremos mucho”, anunciaron.
Se confirmó la baja de la campeona olímpica, Qinwen Zheng, que se sometió a una cirugía en el codo derecho.
(EFE)
Julián Araujo reapareció después de ser parte de la plantilla de la Selección Mexicana que se adjudicó la Copa Oro recientemente ante Estados Unidos, y ahora lo hizo para refrendar sus raíces mexicanas. A través de redes sociales, el defensa que hoy juega para el Bournemouth presumió un tatuaje en la espalda, donde se puede apreciar a personas trabajando en terrenos agrícolas en medio de las montañas y que representa un homenaje a los inmigrantes. Se puede apreciar a dos personas en la que al parecer son sus padres con la bandera de México en la parte del centro que resalta sobre el fondo de detalles que hacen formar las nubes para destacar la siguiente frase: “Hijo de Inmigrantes. Sangre mexicana”.
Este gesto por parte del futbolista nacido en Estados Unidos, pero con raíces mexicanas, se da en un momento de tensión con miles de indocumentados en Estados Unidos y que luchan por sobrevivir ante las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Convivió con trabajadores agrícolas en California, mismo que reconoció la labor de los compatriotas que luchan por un futuro mejor. Cabe mencionar que el jugador de la Premier League tiene un cariño especial, debido a que fue en Estados Unidos donde hizo su debut con Los Ángeles Galaxy de la MLS. (Agencias)
México se proclamó campeón del primer International Flag Championship, organizado por la NFL y celebrado en Ohio.
Venció 19-12 a su similar de Australia con una dominante actuación en la segunda mitad.
Tras irse al medio tiempo con un empate a seis puntos, la quinteta mexicana dirigida por Alejandro Gómez anotó 13 puntos sin respuesta hasta alcanzar las 19 unidades definitivas en el marcador.
Más tarde, cuando el equipo australiano buscaba remontar en el marcador, el receptor/linebac-
Síguenos en nuestras
On line
ker Pablo Gómez, interceptó el envío del quarterback rival. El mismo Gómez atrapó el envío de Ocampo que firmó los 19 puntos que anotaron en la final. Los australianos recortaron la diferencia en los últimos instantes, pero nada pudieron hacer
para evitar el título mexicano. Gómez fue nombrado el Jugador Más Valioso de la final con su intercepción y recepción de anotación para darle la victoria al combinado con límite de edad. “Es significativo para mi vida y para mi futuro, ya que es una gran oportunidad”, comentó Gómez. Los equipos participantesdse integraron con elementos por debajo de los 14 años de edad, en la ciudad que es sede del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.
(Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438. Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-1899458.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros
gadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas,
Se vende aire acond. York, opción reparación
Compro escalera aluminio de extensión de 12
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto
Cancún, Q. Roo, domingo 20 de julio del 2025
Katy Perry vivió un momento de gran tensión durante un concierto, cuando se encontraba suspendida de un artefacto que se inclinó y estuvo a punto de caer de las alturas
,
el
Julia Roberts cambia su look a rubia platinada y ocasiona gran impacto
Salma Hayek, orgullosa de presumir a Angelina Jolie la cultura jarocha
A 35 años de su estreno, Ghost mantiene vigente su magia fantasmagórica
Julia Roberts sorprendió a sus seguidores al dejar atrás su icónica melena castaña ondulada y adoptar un look completamente diferente con un cabello rubio platinado.
La transformación no es casualidad, sino parte de su nuevo papel en After The Hunt, un thriller psicológico que llegará a los cines el próximo 10 de octubre.
En esta cinta dirigida por Luca Guadagnino, la actriz ganadora del Óscar interpreta a una brillante profesora universitaria que se ve envuelta en una complicada trama
personal y profesional.
El fi lme también cuenta con las actuaciones de Andrew Garfi eld, Ayo Edebiri, Michael Stuhlbarg y Chloë Sevigny.
La historia se centra en un conflicto dentro del entorno académico: una estudiante destacada (Edebiri) acusa a un colega profesor (Garfield) de conducta inapropiada.
Mientras la universidad intenta contener el escándalo, el personaje de Roberts se enfrenta no sólo a esta crisis, sino también a un oscuro secreto de su pasado que
amenaza con salir a la luz.
El tráiler de After The Hunt, lanzado recientemente, comienza con una discusión aparentemente normal entre colegas, pero pronto deriva en tensiones éticas y emocionales.
La película ha sido descrita oficialmente como un drama psicológico inquietante y se perfila como una de las producciones más serias y ambiciosas del año.
A sus 57 años, Roberts demuestra que sigue siendo una fuerza activa en la industria del cine. Este nuevo papel marca un giro dramá-
A más de tres décadas de su lanzamiento, la canción Coma se despliega como una tormenta emocional que muchos fans de Guns N’ Roses consideran una obra maestra oculta del álbum Use Your Illusion I.
Sin embargo, el tema guarda un oscuro secreto de Axl Rose, quien en una entrevista para MTV, describió el proceso de creación del sencillo como una experiencia tanto creativa como traumática.
“Hay una canción llamada Coma que dura como 11 minutos 45 segundos sin estribillo. Y creo que sólo había un verso que en algún lugar se repite. Es el bebé de Slash. Es su monstruo. La melodía solía llamarse Girth, explicó.
Pero más allá de su inusual estructura musical, el tema guarda un trasfondo aún más impactante, pues fue inspirada por un episodio real de sobredosis que Axl vivió años antes, tras desear suicidarse.
“Empecé a escribir sobre cuando tuve una sobredosis hace cuatro años. La razón fue el estrés. No podía soportarlo. Y tomé la botella de pastillas en una discusión y me las tragué. Acabé en el hospital”, relató. Lejos de ser una decisión planificada, Axl Rose confesó que el acto fue impulsivo y desesperado. Sin embargo, también fue una experiencia reveladora.
“Me gustó que ya no estaba en la lucha y era plenamente consciente de que me iba. De repente mis primeros pensamientos reales fueron que okay, no has recorrido lo suficiente. El disco no va a durar, va a ser olvidado. Esto y aquello, tienes trabajo que hacer. Sal de esto. Y yo dije ¡no! y me desperté. Me saqué de ahí”, expresó. El dilema personal del cantante se trasladó luego a las letras, pero no sin dificultades. Admitió cuánto
le costó verbalizar esa experiencia. “Intenté escribir esa canción durante un año, y no pude. Fui al estudio y me desmayé. Me desperté dos horas después y me senté y escribí el final, como, justo de la parte superior de mi cabeza. Era como, ni siquiera sé lo que va a salir, pero está llegando”, comentó.
Aunque, el resultado fue un cierre lírico que Axl Rose considera una de sus mejores creaciones. (Agencias)
tico respecto a sus recientes comedias, como Ticket to Paradise (2022), donde compartió pantalla con George Clooney.
Además de After The Hunt, Julia Roberts tiene otros proyectos en camino. Protagoniza Panic Carefully, un thriller paranoico dirigido por Sam Esmail (creador de Mr. Robot), que se filmó a principios de este año en Inglaterra y donde comparte créditos con Elizabeth Olsen, Eddie Redmayne y Brian Tyree Henry.
Aniston en una comedia de intercambio de cuerpos producida por la compañía de Margot Robbie, LuckyChap Entertainment. En lo personal, Julia Roberts ha hablado con orgullo del ingreso de sus hijos mayores a la universidad y comentó con humor que ha abrazado por completo su rol como madre de universitarios.
“Es fascinante ver cómo lo están viviendo. Yo no tuve esa experiencia, así que me emociona
Ricky
hijo,
Ricky Martin disfrutó junto a su hijo Santino, de 16 años, como un fan más del concierto de Bad Bunny, y no lo hicieron desde la primera fila, sino en el escenario donde cantó el Conejo malo como parte de su gira No me quiero ir de aquí El cantante de 53 años mostró sus mejores pasos de baile en el Coliseo de San Juan, donde Bad Bunny dará una serie de 30 durante tres fines de semana consecutivos hasta septiembre. Estos espectáculos están abiertos exclusivamente a residentes puertorriqueños y a alguna que otra celebridad. Mediante las redes sociales, Santino presumió el momento y mostró el inmejorable ambiente del show.
Santino, quien estuvo todo el tiempo acompañado de su padre en el concierto de Bad Bunyy, nació el 9 de agosto de 2008 mediante gestación subrogada junto con su hermano gemelo Matteo. Santino y Matteo tienen dos hermanos más, Lucía y Renn, la primera nació el 24 de diciembre de 2018, mientras que Renn llegó al mundo el 29 de octubre de 2019, también por gestación subrogada. Hace unos días Ricky Martin enterneció las redes tras compartir unas fotografías con sus dos hijos menores, Lucía y Renn, en una aparecen desayunando juntos y en otra jugando. (Agencias)
Thalía se convirtió en tendencia en las redes sociales, esta vez con un video publicado en su cuenta de TikTok que ocasionó una mezcla de entusiasmo, sorpresa y polémica entre sus seguidores.
La cantante compartió un breve clip en el que se le ve bailando lo que parece ser el adelanto de su próximo sencillo, titulado, según la descripción, Me toca toca
La interprete se vio obligada a sujetarse para evitar perder el equilibrio interrumpiendo brevemente el concierto en San Franci (POR ESTO!)
momentos más aterradores de su carrera, cuando un artefacto escénico falló en pleno concierto en San Francisco, California.
La estrella del pop se encontraba interpretando su exitoso tema Roar en el Chase Center , como parte de su actual Lifetimes Tour, cuando la estructura en forma de mariposa en la que estaba suspendida se movió erráticamente mientras se encontraba en el aire.
La mariposa voladora que forma parte del espectáculo visual de la gira, se inclinó y descendió súbitamente. Ello propició a que la artista resbalara en su asiento y luchara para conservar al equilibrio
revisaba asustada los cables que la sostenían, intentando mantenerse firme en la estructura.
A pesar del pánico evidente, la cantante se recompuso y, tras levantar la mano para indicar que estaba bien, siguió su interpretación.
Más tarde, Perry se pronunció sobre el incidente en sus historias de Instagram, donde publicó una imagen borrosa de su rostro asustado con el texto superpuesto:
Good Night San Fran.
En redes sociales, algunos internautas alertaron sobre el peli-
trella pop al manejar el imprevisto.
El incidente en San Francisco no ha sido el único sobresalto que ha vivido la cantante en esta gira. El pasado 29 de junio, durante una presentación en el Adelaide Entertainment Centre, en Australia, Perry también enfrentó una falla técnica mientras era elevada sobre el público dentro de una esfera metálica suspendida.
La cantante se sujetó de los cables mientras la esfera se elevaba, pero esta comenzó a inclinarse abruptamente. Perry perdió el equilibrio por unos instantes, pero
logró sujetarse de la estructura metálica hasta que el artefacto fue estabilizado por los técnicos. El público estalló en aplausos al ver que la artista había salido ilesa. Curiosamente, un día antes del susto en Australia, otra estrella enfrentó una situación similar. Beyoncé se encontraba suspendida sobre el público en un convertible rojo como parte de su Cowboy Carter Tour en el NRG Stadium de Houston cuando el vehículo comenzó a inclinarse peligrosamente.
Beyoncé se aferró a los cables del auto mientras se ladea, y detuvo la canción diciendo: “Paren, paren”. (Agencias)
Salma Hayek manifestó sentirse orgullosa de presumir su tierra natal a su amiga Angelina Jolie, quien la acompañó en varios sitios emblemáticos de Veracruz.
A su salida del tradicional restaurante La Parroquia, Salma Hayek fue abordada por reporteros, quienes no dudaron en preguntarle sobre el motivo de su visita con la estrella de Maléfica. Sin entrar en muchos detalles, la actriz veracruzana expresó su entusiasmo por compartir un pedazo de su historia y cultura con su amiga.
“Feliz, orgullosa de enseñarle mi tierra a mi amiga. No nomás la traje a pasear para que vea que sólo Veracruz es bello”, dijo sonriente.
El desayuno de las actrices incluyó delicias locales como huevos tirados, ensalada de frutas, una bomba con nata, café lechero y jugo de naranja.
A bordo de un helicóptero, las actrices también recorrieron localidades como Boca del Río,
Chachalacas y Catemaco, zonas de alto valor cultural y natural que podrían estar relacionadas con futuros rodajes o iniciativas sociales.
En las redes sociales, la reacción del público no se hizo esperar. Cientos de usuarios destacaron la actitud de Hayek, destacando el amor que mantiene por sus raíces y su cercanía con la gente.
“Salma siempre tan bella y orgullosa de sus raíces”, “Salma es la mejor amiga en la vida” y “Bellas, exitosas y muy humildes las señoras”, fueron algunos de los comentarios más recurrentes.
Por ahora, se desconoce si Angelina Jolie continuará su estancia en México o si ambas estrellas de Hollywood ofrecerán más información sobre su visita.
Lo cierto es que el encuentro ha encendido el interés público y mediático, dejando entrever que algo importante podría estar gestándose en tierras veracruzanas. (Agencias)
En el video, Thalía aparece luciendo un look urbano: pantalones militares, suéter gris, tenis blancos y su melena suelta con ondas, mientras se mueve al ritmo de una pista de dembow con un beat sumamente pegajoso.
Su publicación fue suficiente para avivar los ánimos de su comunidad digital, pero también para encender una ola de comentarios divididos.
Más allá de su regreso musical, lo que más ha dado de qué hablar ha sido el estilo del tema, que muchos usuarios han comparado de inmediato con el sonido característico de Yailin la más viral, especialmente con su éxito Bing Bong La mexicana, sin embargo, no ha ofrecido aún detalles sobre el título oficial del tema ni su fecha de lanzamiento, lo que ha incrementado la expectativa y el debate en torno a su nueva propuesta artística.
Resta esperar si Me toca toca conquista las plataformas de streaming o si se suma a la lista de experimentos sonoros que dividen a la audiencia. (Agencias)
Ghost pasó de una trama fantasiosa a una banda sonora que aún resuena 35 años después
Hace 35 años, Ghost: La sombra del amor se estrenaba en cines y, contra todo pronóstico, se convirtió en un fenómeno global. Su premisa, que mezclaba amor, muerte y elementos paranormales, parecía arriesgada, pero logró conquistar al público y transformar las carreras de sus protagonistas: Demi Moore, Patrick Swayze y Whoopi Goldberg.
La película recaudó más de 505 millones de dólares en taquilla mundial, superando incluso a éxitos como Mi pobre angelito Además de su impacto financiero, dejó huella en la cultura popular, en gran parte por la inolvidable escena del torno de alfarero y por revivir el clásico Unchained Melody de The Righteous Brothers.
Demi Moore admitió que al principio dudó del proyecto por lo peculiar de la historia: un hombre muerto que vuelve como fantasma para proteger a su pareja. Para ella, era un todo o nada: podía ser una joya del cine o un fracaso rotundo. Esa incertidumbre también afectó al director Jerry Zucker, especialmente al elegir a Patrick Swayze como protagonista.
Swayze, conocido por sus papeles en Dirty Dancing y El Duro, no encajaba inicialmente en el perfil del personaje. Sin embargo, su audición emocionó tanto al equipo que despejó todas las dudas.
“Todos llorábamos en la oficina”, recordó Zucker sobre ese momento clave.
La producción barajó a varias estrellas para el papel de Sam Wheat : Tom Hanks, Michael J. Fox, Kevin Bacon, Alec Baldwin,
Tom Cruise y Harrison Ford fueron considerados. Bruce Willis, entonces esposo de Moore, lo rechazó alegando que la idea de un romance con un personaje muerto le parecía absurda, una decisión que luego lamentaría.
Para el papel de Molly, Demi Moore fue siempre la favorita, pero también se evaluaron otras actrices como Meg Ryan, Nicole Kidman, Julia Roberts y Michelle Pfeiffer.
La conexión entre Moore y Swayze terminó siendo esencial para una de las escenas más icónicas del cine: el momento íntimo con arcilla al ritmo de Unchained Melody Swayze reveló en sus memorias que querían mantener esa escena sensual sin caer en lo explícito, buscando resaltar la conexión emocional entre los personajes. Por su parte, Moore confesó años después que sus habilidades en alfarería eran nulas, aunque todavía conserva la pequeña vasija como recuerdo.
Whoopi Goldberg también tuvo un camino singular hacia el papel de Oda Mae Brown. Aunque al principio los productores querían una actriz desconocida, seis meses después le ofrecieron el rol, que finalmente le valió un Óscar y la acercó a completar su estatus EGOT (Emmy, Grammy, Óscar y Tony).
El legado de Ghost permanece intacto. Para Patrick Swayze, fallecido en 2009, el mensaje de la película sobre el amor eterno trascendía el guion. Su sensibilidad y entrega al papel ayudaron a convertir una historia improbable en un clásico atemporal que sigue conmoviendo generaciones.
(Agencias)
El pasado concierto de llegará a la pantalla grande.
A pesar de que el pasado 5 de julio el mundo del rock despidió de los escenarios a Ozzy Osbourne, vocalista de la legendaria banda de heavy metal Black Sabbath, en un concierto llamado Back to the Beginning (De vuelta al comienzo), se reveló que dicho evento podrá volver a verse. La noticia sorprendió a los fanáticos de Black Sabbath que no pudieron asistir al concierto en vivo que se realizó en el estadio Villa Park de Birmingham, Inglaterra, o
Disney consolidó su posición en el mercado cinematográfico internacional en 2025 con Lilo & Stitch, adaptación del live action basada en la franquicia animada original del estudio, que superó la marca de los mil millones de dólares en la taquilla global. La información, confirmada por Deadline, ubica a la película como el primer estreno de Ho -
llywood que logra ese resultado en lo que va del año.
El desempeño de la cinta reafirma la apuesta de Disney por nuevas versiones de sus títulos icónicos y marca un precedente en las tendencias para esta temporada.
La recaudación mundial refleja una sólida respuesta del público. Según datos presentados por Boxoffice Pro, el título sumó 416
mil 2 millones de dólares en Estados Unidos y 584 mil 8 millones en mercados internacionales. El éxito obtenido por Lilo & Stitch la posiciona en lo más alto de la cartelera mundial, superando a otras grandes producciones. Además, mercados como México y Europa occidental contribuyeron significativamente al total recaudado. (Agencias)
para quienes tampoco lograron entrar a la transmisión de streaming que permitió ver vía remota la despedida del cantante de Paranoid De acuerdo con información de Variety, se trata de un largometraje documental de 100 minutos que se llamará Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow y hará un recorrido por los momentos más icónicos del concierto homónimo que significó la última presentación en vivo de la agrupación británica. En un comunicado de prensa
ofrecido por la revista estadounidense, se compartieron algunos detalles por los que Ozzy Osbourne y la banda de heavy metal han decidido lanzar su concierto de despedida en formato de película.
Actualmente, el documental se encuentra en etapa de producción a cargo de los estudios Mercury y se tiene planeado que después del estreno de la cinta se ponga a la venta un producto físico que hasta el momento no ha sido revelado. (Agencias)
Policía italiana asegura 104 obras apócrifas, entre ellas de Picasso, que eran enviadas a subastas
La Policía italiana dio un golpe contundente al mercado negro del arte con la recuperación de 104 obras falsificadas, en una vasta operación internacional que involucró a autoridades de 14 países, incluyendo España, Portugal y Reino Unido.
Las piezas, atribuidas falsamente a reconocidos artistas como Pablo Picasso, Edvard Munch y Paul Klee, estaban destinadas a ser vendidas como originales en mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos.
La investigación, denominada Minotauro bis, fue iniciada en 2022 por el cuerpo especializado de la Policía militarizada italiana en protección del patrimonio cultural.
El operativo culminó con la localización y decomiso de una gran cantidad de obras falsificadas que, de no haber sido identificadas a tiempo, habrían generado un perjuicio económico estimado en un millón de euros.
Las falsificaciones eran creadas a partir de papel intervenido con filigranas falsas que imitaban las utilizadas por editores históricos como Vollard, además del uso del nombre del propio Picasso.
Los falsificadores escaneaban obras auténticas y, mediante sofisticados programas de diseño gráfico, creaban plantillas detalladas que después se transformaban en moldes de impresión.
Para dar mayor credibilidad a las falsificaciones, se aplicaban técnicas de envejecimiento artificial al papel, como baños de café o té, y se añadían firmas falsas cuidadosamente replicadas.
Una vez listas, las obras se acompañaban de certificados de libre circulación falsos, lo que permitía que entraran en subastas internacionales como si fueran piezas auténticas.
La operación, coordinada por la Fiscalía de Roma en conjunto con Eurojust, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal, emitió 13 órdenes de investigación y nueve solicitudes de asistencia judicial dirigidas a países tanto dentro como fuera del viejo continente Los países implicados en las pesquisas incluyeron Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Noruega, Portugal, Reino Unido, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
Las autoridades investigadoras cooperaron estrechamente para rastrear las rutas de distribución, los canales de venta y los responsables de la falsificación y comercialización de las obras.
(AFP)
Con la participación de 14 países, la investigación incautó tra
Turquía logró repatriar una valiosa estatua de bronce que representa al emperador romano Marco Aurelio, tras una batalla legal y diplomática que se extendió por varios años.
La pieza, considerada una obra única, había salido ilegalmente del país en la década de 1960, desde la provincia de Burdur, en el suroeste del país.
El anuncio fue hecho por el ministro de Cultura y Turismo turco, Mehmet Ersoy, quien calificó el resultado como una victoria histórica en los esfuerzos por recuperar el patrimonio cultural expoliado.
La estatua, que representa al emperador y filósofo Marco Aurelio, permaneció durante años en manos de instituciones estadounidenses. Recientemente, fue exhibida, sin cabeza, en el Museo de Arte de Cleveland, desde abril hasta julio de este año.
Su exhibición llamó la atención de las autoridades turcas, que intensificaron las gestiones para su devolución.
Según explicó Ersoy, la restitución se logró gracias a una combinación de diplomacia
cultural, argumentos jurídicos y evidencia científica.
“Gracias a la fuerza combinada de la diplomacia, el derecho y la ciencia, la iniciativa que emprendimos con la fiscalía del distrito de Manhattan en Nueva York y los servicios de seguridad interior de Estados Unidos es
más un éxito histórico que una simple repatriación”, subrayó. Las autoridades turcas basaron su reclamo en una rigurosa investigación que incluyó análisis de materiales, documentación de archivo y testimonios que demostraban el origen ilegal de la pieza y su salida clandestina del país.
El ministro celebró la devolución como parte del compromiso del gobierno de Ankara de proteger y recuperar las antigüedades que han sido saqueadas o exportadas ilegalmente, muchas de las cuales están en museos y colecciones privadas alrededor del mundo. (AFP)
La restauración de El martirio de Santa Úrsula (1610), una de las últimas obras de Caravaggio, ha sido el detonante de un fenómeno cultural sin precedentes.
La exposición Caravaggio 2025 en el Palazzo Barberini de Roma fue calificada por la Galería Nacional de Arte Antiguo como una de las más ambiciosas jamás dedicadas al pintor, permitiendo redescubrir su arte bajo una nueva luz gracias a tecnologías de restauración avanzadas.
El uso de radiografía reveló detalles inéditos de la pintura, dejada incompleta por Caravaggio al morir, y su limpieza ha causado impacto. Sólo en los primeros tres meses, más de 400 mil personas visitaron la muestra, posicionándola como uno de los eventos culturales más importantes del año a nivel mundial.
El magnetismo de Michelangelo Merisi da Caravaggio es algo que trasciende: su vida turbulenta, sus conflictos con la Iglesia y la ley, y muerte prematura lo han convertido en una figura de culto. Su maestría técnica se ve potenciada por el aura de rebeldía y genialidad que lo rodea, lo que mantiene viva la fascinación del público y de los expertos por cada nueva obra o posible atribución.
Casos como el de Niño pelando fruta, posiblemente anterior a 1592, o el llamado Caravaggio perdido del Museo del Prado, un Ecce Homo adquirido por apenas mil 500 euros, alimentan la leyenda del artista y las disputas en torno a su legado. Cada nueva atribución genera debate, lo que reafirma la vigencia del mito.
Milán, revolucionó la pintura con una mirada cruda y realista que incomodó a sus contemporáneos. rompió con los moldes estéticos tra dicionales, eligiendo representar lo sagrado a través de lo cotidiano y lo humano. Esto lo situó como una fi gura conflictiva, pero también como un precursor de la pintura moderna. una controversia histórica. Mien tras algunos lo ven como el padre
A pesar del rechazo institucional, Caravaggio contó con poderosos aliados como el cardenal Del Monte y el futuro papa Urbano VIII. Su genio fue reconocido por sus contemporáneos, aunque su carácter violento y sus disputas legales dificultaron su vida. Bellori lo describió como alguien que pintaba guiado por su propio instinto, ignorando las normas clásicas. Su técnica también incluía la puesta en escena: colocaba sus cuadros en habitaciones oscuras iluminadas desde lo alto para acentuar el efecto dramático. Este uso teatral de la luz anticipa técnicas
cinematográficas y ha sido una influencia fundamental para pintores posteriores como Rubens, Rembrandt y Velázquez. Más allá del estilo, Caravaggio rompió con la representación idealizada del cuerpo y la santidad.
John Berger lo definió como el primer pintor de las clases populares, alguien que retrataba la vida desde la perspectiva de los marginados.
En obras como La vocación de San Mateo, esta mirada se hace evidente, mostrando figuras divinas como campesinos en ambientes sombríos.
Con obras cedidas desde colecciones privadas y extranjeras, la
exposición incluye el retrato recién atribuido de Maffeo Barberini, el Ecce Homo, San Juan Bautista, y por supuesto El martirio de Santa Úrsula, pieza clave del evento. Además, los visitantes pueden ver la única obra de techo de Caravaggio, Júpiter, Neptuno y Plutón, ubicada en la cercana Villa Aurora. Esta pintura al óleo sobre estuco, a pesar de su fragilidad técnica, se encuentra en excelente estado.
Así, Caravaggio 2025 no sólo celebra al pintor, sino que invita a una inmersión total en su vida, su tiempo y su inconfundible mirada. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, domingo 20 de julio del 2025
Un atropello masivo ocurrido ayer en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, causó 30 heridos, siete de ellos en estado crítico y otros seis reportados graves + Página 61
Elimina EE.UU. oficina de investigación y despide a miles de empleados
Propone el líder ucraniano una nueva ronda de conversaciones con Rusia
le disparó y huyó, según versión sostenida por testigos. (AP)
Resurge la misteriosa desaparición de dos príncipes en Torre de Londres + Página 60 + Página 61 + Página 63
WASHINGTON.- La Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) infor mó ayer que está en proceso de eliminar la Oficina de Investi gación, considerado su brazo de exploración y desarrollo.
La EPA también anunció que inició el proceso para eliminar miles de empleados, tras un fallo de la Corte Suprema la semana pasada que despejó el camino para los planes del presidente Donald Trump de reducir el ta maño de la fuerza laboral fede ral, a pesar de las advertencias de que se perderán servicios gu bernamentales críticos y cientos de miles de empleados federales quedarán sin trabajo.
El personal total de la EPA se reducirá a 12 mil 448, un recorte de más de 3 mil 700 empleados, o casi un 23 por ciento, respecto a los niveles de personal en enero cuando Trump asumió el cargo, de acuerdo con la agencia.
“Esta reducción de personal garantizará que podamos cumplir mejor con esa misión mientras somos administradores responsables de sus dólares de impuestos ganados con esfuerzo”, aseveró el administrador de la EPA, Lee Zeldin, utilizando un término gubernamental para despidos masivos.
La eliminación de la Oficina tendrá impactos generacionales en la salud y seguridad de los estadounidenses”.
ZOE LOFGREN CONGRESISTA
La oficina de investigación -el principal brazo científico de la EPA- actualmente tiene mil 540 puestos, excluyendo empleados gubernamentales especiales y oficiales de salud pública, según documentos de la agencia revisados por el personal demócrata del panel de ciencia de la Cámara a principios de este año. Hasta mil 155 químicos, biólogos, toxicólogos y otros científicos podrían ser despedidos, indicaron los documentos. La oficina tiene 10 instalaciones en todo el país, desde Florida y Carolina del Norte hasta Oregon. Una portavoz de la EPA afirmó que todas las funciones de laboratorio actualmente realizadas por la oficina de investigación continuarán.
“La Administración Trump está despidiendo a científicos trabajadores mientras emplea a designados políticos cuyo trabajo es mentir incesantemente al Congreso y al pueblo estadounidense”, señaló.
La representante Zoe Lofgren de California, la principal demócrata en el Comité de Ciencia de la Cámara de Representantes, calificó la eliminación de la oficina de investigación como “una tragedia”.
“La eliminación de la (Oficina de Investigación) tendrá impactos generacionales en la salud y seguridad de los estadounidenses”, dijo.
La Oficina de Investigación y Desarrollo “es el corazón y cerebro de la EPA”, sostuvo Justin Chen, presidente del Consejo 238 de la
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente ayer las sanciones de Estados Unidos a los jueces brasileños, en el caso por intentona golpista contra el exjefe de Estado Jair Bolsonaro.
Bolsonaro, que gobernó Brasil del 2019 al 2022, es juzgado por supuestamente conspirar para desconocer el resultado de las últimas elecciones presidenciales, en las que fue derrotado por Lula
El Gobierno de Estados Unidos sancionó el viernes a los jueces brasileños horas después de que Bolsonaro fue obligado a usar una tobillera electrónica y a permanecer en Brasilia por una presunta obstrucción al proceso que enfrenta.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció revocatorias de visado al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, a los jueces que apoyan a Moraes y a sus familiares directos.
“Mi solidaridad y apoyo a los ministros del Supremo Tribunal Federal afectados por otra medida arbitraria y completamente infundada del gobierno de Estados Unidos”, expresó Lula ayer en un comunicado divulgado por la presidencia.
“La interferencia de un país en
el Sistema de Justicia de otro es inaceptable y hiere los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones”, agregó el mandatarioen el texto, publicado en X
El Supremo Tribunal Federal también le ordenó al expresidente no acercarse a embajadas, autoridades de otros países, ni usar redes sociales. Bolsonaro, quien se dice inocente, denunció una “humillación suprema” por parte de los magistrados.
Para Moraes, el exmandatario
y Eduardo Bolsonaro, uno de sus hijos, “buscan ostensiblemente someter el funcionamiento de la Corte Suprema (de Brasil) a los Estados Unidos”.
Eduardo Bolsonaro se apartó en marzo de su cargo como diputado y se mudó a Estados Unidos, donde está en contacto con autoridades y legisladores del Partido Republicano para promover sanciones contra autoridades brasileñas, incluidas las que juzgan a su padre. (Agencias)
Federación de Empleados Gubernamentales, que representa a miles de empleados de la EPA. “Sin ella, no tenemos los medios para evaluar los impactos sobre la salud humana y el medio ambiente”, manifestó Chen. “Su destrucción devastará la Salud Pública en nuestro país”.
Además de la reducción de personal, la agencia también está ofreciendo la tercera ronda de renuncias diferidas para empleados elegibles, incluido el personal de la Oficina de Investigación, expresó la portavoz Molly Vaseliou. El período de solicitud está abierto hasta el 25 de julio. (Agencias)
BOGOTÁ.- Cristian Camilo González Ardilla, el hombre que se entregó a las autoridades colombianas por su presunta implicación en el ataque a tiros contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio, rechazó los cargos por tentativa de homicidio, tráfico y posesión de armas de fuego, informó ayer la Fiscalía colombiana, que pidió se dicte orden de prisión como medida de aseguramiento. González Ardila se entregó el viernes durante un allanamiento a una vivienda en el Sur de Bogotá y, según
las autoridades, habría sido el encargado de sacar al autor de los disparos del lugar donde ocurrió el ataque contra Uribe Turbay, quien permanece en una unidad de cuidados intensivos de una clínica de Bogotá, con pronóstico reservado. Según el más reciente reporte médico inició un proceso de rehabilitación neurológica Uribe Turbay, representante por el partido de oposición Centro Democrático, fue baleado en la cabeza y la pierna cuando daba un discurso de campaña en un parque del occidente de Bogotá. (Agencias)
LOS ÁNGELES.- Un vehículo embistió ayer a una multitud de personas que esperaban para entrar a un club nocturno a lo largo de un concurrido bulevar en Los Ángeles, con saldo de más de 30 personas heridas, siete en estado crítico, seis reportados graves y el resto están clasificados como estables, informó el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés).
Las víctimas (18 mujeres y 12 hombres) fueron transportadas a hospitales locales y centros de trauma, según el Departamento de Bomberos de la Ciudad. Por lo menos siete se encontraban en estado crítico tras resultar heridas a lo largo de Santa Monica Boulevard en East Hollywood, informó el capitán Adam Van Gerpen, del Departamento de Bomberos.
El conductor, quien fue hallado por paramédicos con una herida de bala, fue trasladado a un hospital local. La Policía, que no lo identificó ni reveló su estado, cree que el conductor estaba ebrio, según dijo a CNN un funcionario policial, el cual afirmó que no hay ninguna indicación más allá del estado de incapacidad del conductor de que existiera alguna otra intención delictiva o conexión con el terrorismo. Las autoridades buscan a un hombre armado que le disparó al conductor del vehículo antes de huir. Si bien no se ha hecho oficial el motivo detrás del atropello, la policía de Los Ángeles ha informado al medio The Washington Post de que este ha sido intencionado. En un primer momento, las autoridades también compartieron la hipótesis de que el conductor
KIEV.- Ucrania propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana, declaró ayer el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio. Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto al fuego, pero concluyeron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos. Como parte de los acuerdos de Estambul, Ucrania recibió el jueves los cuerpos de mil soldados vfallecidos, y Rusia obtuvo 19 de la parte ucraniana. El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umerov, “informó de que propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene”, dijo Zelenski en su discurso vespertino. “Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, añadió. Zelenski también reiteró su disposición a sentarse cara a cara con el presidente ruso, Vladímir Putin, y afirmó que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera”.
Esta es una tragedia desgarradora (…) Se está llevando a cabo una investigación exhaustiva”.
KAREN BASS ALCALDESA
perdió el conocimiento.
Un funcionario del Departa mento de Bomberos dijo a ABC News que las investigaciones preliminares apuntaban a que el conductor había perdido el cono cimiento y atropellado a una gran multitud fuera de un club nocturno.
“Esto está bajo investigación policial”, dijo Van Gerpen. “Será una investigación exhaustiva con el Departamento de Policía de Los Ángeles”. La zona donde ocurrió el incidente está cerca de lugares emblemáticos de Hollywood, in cluidos el Sunset Boulevard y el Paseo de la Fama
Van Gerpen dijo que una fila de personas -la mayoría mujeresesperaban para entrar a un club nocturno cuando fueron atropelladas por una SUV que también impactó un camión de tacos y un puesto de valet parking.
“Todos estaban en la fila para entrar a un club nocturno. Había un carrito de tacos allí, así que estaban comprando algo de comida, esperando para entrar. Y también hay una fila para el valet parking allí”, dijo Van Gerpen.
La Policía de Los Ángeles informó que el conductor fue operado y se halla estable. Sin embargo, no puede irse; se encuentra bajo custodia del LAPD, y en este
momento estamos evaluando cargos como intento de asesinato y agresión con arma letal”, dijo a la cadena CBS Lillian Carranza, funcionaria del Departamento.
“Esta es una tragedia desgarradora”, declaró la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien agradeció a los más de 100 agentes del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y del LAPD que acudieron al lugar para ayudar a salvar vidas. Los angelinos están con todas las víctimas afectadas esta mañana; se está llevando a cabo una investigación exhaustiva de lo sucedido”.
(Agencias)
“que entienden lo importante que es implementar rápidamente nuestros acuerdos” destinados a mejorar las capacidades de defensa de Ucrania, incluyendo la producción conjunta de armas, la fabricación de drones y el suministro de siste-
sado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental. Kiev las calificó de “ultimatos inaceptables” y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está
El Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones. Trump prometió,
además, la entrega de más apoyo militar a Ucrania, para ayudarla a defenderse de los ataques rusos, cada vez más voluminosos.
Nuevo ataque masivo
Rusia lanzó un ataque masivo contra Ucrania durante la noche de ayer con cientos de drones, como parte de una intensificada campaña de bombardeos que ha frustrado las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra que ya lleva más de tres años. El presidente ucraniano publicó en X que Rusia disparó más de 300 drones, junto con más de 30 misiles de crucero. Una persona murió en la ciudad portuaria de Odesa sobre el Mar Negro, donde cayeron más de 20 drones y un misil, afirmó en Telegram el alcalde de la ciudad, Hennadi Trukhanov. Rusia ha intensificado sus ataques de largo alcance en ciudades ucranianas. Ahora golpea a Ucrania con más drones en una sola noche de lo que lo hizo durante algunos meses enteros en el 2024, y los analistas vaticinan que la tendencia seguirá. El 8 de julio, Rusia lanzó más de 700 drones, un récord. (Agencias)
Vuelco de autobús interprovincial causa más de 50 víctimas, entre fallecidos y
TEHERÁN.- Por lo menos 21 personas murieron cuando un autobús se volcó en el Sur de Irán, según informaronlos ayer medios de comunicación estatales.
Masoud Abed, jefe del Departamento de Emergencias en la provincia de Fars, afirmó que 34 personas más resultaron heridas en el accidente, ocurrido en la carretera que une Kavar con Firozabad, al Sur de la ciudad de Shiraz, la capital de la provincia.
Abed señaló que las operaciones de rescate están en curso y que se daría a conocer información adicional y cifras finales una vez que el operativo
SEÚL.- El destituido presidente conservador de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue acusado ayer de cargos criminales adicionales relacionados con su imposición de la Ley Marcial, aproximadamente tres meses después de haber sido formalmente expulsado. Las acusaciones adicionales contra Yoon significan que permanecerá en la cárcel hasta seis meses mientras enfrenta un juicio en el Tribunal del Distrito Central de Seúl por su declaración de Ley Marcial del 3 de diciembre, que sumió a Corea del Sur en una gran agitación política.
“A mí nadie que sea negro me va a venir a decir que hay que excluir a un actor porno”: palabras del presidente de Colombia, Gustavo Petro. en su alocución del martes 15 del presente mes, que la presidencia había anunciado para analizar el estado de la Salud Pública en el país y dar su versión de la responsabilidad exclusiva de las empresas privadas que intervienen en ella. Nos hizo recordar la vez que llamó negro conservador al presidente de la Corte Suprema de Justicia, que en tantas ocasiones lo ha respaldado, como cuando lo restituyó como alcalde, luego de que el procurador general ordenó su destitución.
Esta vez se refería como negro a Carlos Rosero, ministro de Igualdad, activista de las negritudes, quien reemplazó a la vicepresidenta Francia Márquez: “la señora vicepresidenta me dijo que se iba si yo ponía a Florián (actual viceministro) y a Amaranta Hank” quienes “tuvieron que exiliarse y prostituirse en Paris”, ambos exactores porno, con quienes ahora el presidente nos dice que estaba leyendo a Karl Marx la vez que se perdió dos días en una visita de estado a Paris, cuando ni la escolta pudo localizarlo, y se justificó diciendo que se había escondido para estar con su hija que vive allá. Pero fue totalmente infundado el reproche al “negro”
se complete y se lleven a cabo investigaciones detalladas.
Añadió que el incidente ocurrió a las 11:05 hora local, y que las Fuerzas de Rescate estuvieron inmediatamente presentes en el lugar. La causa del incidente está bajo investigación.
Con casi 17 mil muertes anuales, Irán se encuentra entre los principales países en cuanto a accidentes de carretera y calle. El alto número de víctimas se atribuye al incumplimiento de las medidas de seguridad, el uso de vehículos antiguos y los servicios de emergencia inadecuados. (Agencias)
Yoon fue enviado de regreso a prisión la semana pasada después de que el tribunal de Seúl aprobara su orden de arresto solicitada por un equipo de investigadores encabezado por el fiscal independiente Cho Eun-suk.
El equipo de Cho acusó a Yoon de un abuso de poder que obstruyó los derechos de algunos de los miembros de su gabinete. El cargo se impuso porque Yoon convocó solo a ciertos miembros del gabinete para aprobar su ley
marcial de emergencia cuando la ley surcoreana requiere la aprobación de todos los miembros del gabinete para tal medida, explicó Park Ji-young, un investigador principal del equipo de Cho, en una rueda de prensa. Park indicó que Yoon también fue acusado de falsificar un documento oficial en un intento de cumplir con un requisito formal para una declaración de Ley Marcial antes de finalmente destruirlo. (Agencias)
porque hacía meses había nombrado a viceministro a Florián.
El presidente se fue contra todo y todos , empezando por sus más cercanos colaboradores, los ministros, de quienes dijo que lo han traicionado y que hará un nuevo cambio en el Gabinete porque son perezosos y no interpretan su idea de la Colombia Humana . Hay ministerios en donde ha habido cuatro ministros en tres años, con la dificultad que eso implica para desarrollar una tarea coherente; el ministro de Hacienda, Diego Guevara, que había estado como viceministro desde el primer día de su Gobierno, fue destituido un mes después de posesionado como ministro porque le dijo que era necesario recortar gastos del Ejecutivo.
Atacó a la Corte Constitucional, que tantas veces le ha dado la razón, porque aceptó reclamos de los acreedores sobre la liquidación de sus regalías ante la reforma tributaria del Gobierno. A la prensa, acusándola de haberse aliado con la oligarquía y las Empresas Prestadoras de Salud (EPS), a las que el Gobierno culpa de todos los problemas -realmente existentes-
en el Sistema de Salud. De la más grande, española, dijo: “El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse (…) Así me toque hablar con el rey de España o con el que sea”. Criticó a los “médicos que arreglan mujeres”, para referirse a los cirujanos plásticos que a él mismo le han servido para hacerle injertos de pelo y estiramiento de la papada. Reiteró que quiere traer la Estatua de la Libertad de Nueva York para Cartagena porque ahí está el palenque fundado por los negros que se rebelaron contra la esclavitud. Sentó una teoría sobre la raza: “La raza no existe, la construyen los seres humanos en los animales. O, si no, pongan una perra cocker spaniel a la calle en época de celo y verá que no son los cockers spaniel los que llegan. ¿O no? Para unos mastodontes ahí (sic), porque la naturaleza no hizo la raza”.
Atacó a la Fiscal General, una jurista que ha demostrado integridad a riesgo de su vida en cargos anteriores y que él mismo incluyó en una terna para la Corte Constitucional, porque no decide como él quisiera en el caso de las EPS. Se fue contra
el Banco de la República, organismo estatal independiente del Gobierno porque no fija las tasas de interés como él quisiera. La alocución ha caído mal no solo en la derecha y sus adversarios de siempre sino también entre sus antiguos electores, desconcertados y desilusionados por este discurso errático, en el que divagaba deshilvanadamente; se perdía en la exposición, saltaba de un tema a otro, olvidaba con mucha frecuencia los nombres: “¿Cómo es que se llama?” , para referirse a algo tan habitual como el Sistema Tarifario. “El San Juan de Dios, cómo lo pagan con desacre, des… cómo se dice… des (…). Ay, ya se me olvidó”. Y repetía con mucha frecuencia: “Bueno, se me olvidó”, ante cada ausencia. Esto es muy extraño porque estamos hablando de uno de los políticos que más ha debido su éxito a su oratoria en debates parlamentarios que han hecho historia, como el que hizo sobre la parapolítica, que acabó llevando a la cárcel a políticos y funcionarios de mucho peso, arriesgando hasta su propia vida y que se destacó en la plaza pública en las campañas que
y a la Alcaldía de Bogotá, que luego, convocando a la gente a la calle logró recuperar después de que tan abusivamente un procurador de extrema derecha se la había arrebatado. Y para rematar su vida pública, la Presidencia de la República, que ganó llenando plazas y enardeciendo multitudes.
A quienes lo hemos admirado en el recorrido de su vida pública como valiente, muy bien documentado en sus debates, extraordinario orador y crítico de los males que aquejan a nuestra democracia y nos alegramos y nos sentimos reivindicados con su triunfo en las presidenciales, esta alocución y el Consejo de Ministros que realizó a continuación nos dejan una profunda tristeza por una oportunidad malgastada. Los desheredados de la tierra de que hablaba Franz Fanon, la gente que ha consagrado su vida a la construcción de un país más justo, las víctimas de esta guerra fratricida. Los que nos alegramos hasta el infinito con la firma del acuerdo de paz con las FARC y lloramos después la inaudita derrota del plebiscito que debía ratificar la paz, todavía no damos crédito al derrumbe de la ilusión que estamos experimentando. Gustavo Petro, un luchador de toda la vida, está siendo derrotado por él mismo.
Síguenos en nuestras redes On line
CAMPANA DESTRUIDA POR BOMBA ATÓMICA EN NAGASAKI
La Catedral de Nagasaki bendijo una reproducción de su campana perdida, restaurada por un grupo de estadounidenses, pieza final para completar su restauración casi 80 años después de ser destruida por la segunda bomba atómica de Estados Unidos lanzada sobre Japón.
La nueva campana fue bendecida y nombrada Campana de la Esperanza de Santa Kateri por Peter Michiaki Nakamura, arzobispo de Nagasaki, en la Catedral de Urakami, durante una ceremonia a la que asistieron más de 100 seguidores y otros participantes.
La campana estará colgada dentro de la catedral, llenando la torre por primera vez el 9 de agosto, aniversario del bombardeo. La bomba estadounidense que fue lanzada el 9 de agosto del 1945 cayó cerca de la catedral, matando a dos sacerdotes y 24 seguidores dentro, entre los más de 70 mil muertos en la ciudad. Japón se rindió, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial días después.
El bombardeo de Nagasaki destruyó el edificio de la catedral y la más pequeña de sus dos campanas. El edificio fue restaurado, pero sin la campana más pequeña.
El proyecto de restauración fue liderado por James Nolan Jr., quien se inspiró después de escuchar sobre la campana perdida cuando conoció a un seguidor católico local durante su visita a Nagasaki en el 2023. Kojiro Moriuchi, quien le contó a Nolan sobre la campana, rezó y la tocó suavemente. “Estoy muy agradecido”, manifestó.
Casi 200 años después de la desaparición de dos príncipes en la Torre de Londres, se descubrieron dos pequeños esqueletos en la famosa fortaleza, pero el misterio sigue sin resolverse.
Dos jóvenes príncipes, hijos del rey Eduardo IV, desaparecieron en el 1483 en la Torre de Londres , dando origen a un gran misterio de la historia inglesa. Más de cinco siglos después, la teoría de que fueron asesinados por su tío Ricardo III sigue siendo controvertida.
Casi 200 años después de su desaparición, se descubrieron dos pequeños esqueletos en una caja de madera en la famosa fortaleza, y fueron enterrados en la abadía de Westminster.
Estos restos fueron entonces atribuidos, sin que pudiera ser confirmado, a los hijos del rey Eduardo IV de Inglaterra, que eran Eduardo, de 12 años, heredero al trono, y Ricardo, de 9, quienes habrían sido asesinados por orden de su tío Ricardo, hermano de Eduardo IV.
Pero la autora británica Philippa Langley, que contribuyó al descubrimiento del cuerpo de Ricardo en un estacionamiento de Leicester, en el centro de Inglaterra, en el 2012, presenta la teoría de que los príncipes habrían sobrevivido y está convencida de que la hipótesis de que Ricardo mandó asesinarlos es una versión de la historia “escrita por los vencedores”.
Un artículo publicado en el 2015 con motivo del entierro de Ricardo III en la catedral de Leicester, que cuestionaba el hecho
Síguenos en nuestras redes
On line
de honrar a un “asesino de niños”, aumentó su deseo de profundizar más. En su opinión, esa versión fue repetida “muchas veces” hasta convertirse en “una verdad aceptada como un hecho”. Ricardo III reinó desde el 1483 hasta su muerte violenta en la batalla de Bosworth, cerca de Leicester, en el 1485, a los 32 años. Esta batalla marcó el último gran enfrentamiento de la Guerra de las Dos Rosas, que oponía a dos ramas de la casa de Plantagenet, y cambió radicalmente el curso de la historia inglesa.
La dinastía Tudor, liderada por Enrique VII, se apoderó del trono a expensas de la casa York de Ricardo III. Para Philippa Langley, Enrique VII, “muy inteligente, pero desconfiado y paranoico”, es el origen de la teoría que convirtió a Ricardo en asesino de los príncipes. “Tenía una vasta red de espías y podía controlar el relato”, dijo Langley. Philippa Langley decidió retomar el caso de los Príncipes de la Torre de Londres adoptando un enfoque digno de las investigaciones criminales modernas.
Síguenos en nuestras redes
OBTIENE TURQUÍA LA DEVOLUCIÓN DE ESTATUA DE MARCO AURELIO
Turquía repatrió desde Estados Unidos una estatua que representa al emperador romano Marco Aurelio, como resultado de sus esfuerzos por recuperar antigüedades que salieron ilegalmente del país, anunció el sábado el Gobierno turco.
La estatua de bronce había salido clandestinamente en la década del 1960 de la provincia de Burdur, en el suroeste. “Fue una larga lucha. Teníamos razón. Estábamos decididos. Fuimos pacientes y ganamos”, declaró el ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Ersoy. “Hemos traído de vuelta al emperador filósofo Marco Aurelio a la tierra a la que pertenece”, añadió.
Solicitó consejos metodológicos a especialistas en investigación, incluidos policías y abogados.
“Me dijeron: ‘Si no tienes cuerpos formalmente identificados, se trata de un caso de desaparición. Y debes tratar la investigación como tal’”, relato Langley.
Para Langley, corresponde a los detractores de Ricardo III demostrar que los dos jóvenes príncipes murieron en la Torre de Londres. “No se puede seguir afirmando que Ricardo III los asesinó”, sostuvo, apoyando su convicción en documentos que hacen referencia a un apoyo a una rebelión en el 1487 liderada por un “hijo de Eduardo IV”.
Esta rebelión está históricamente asociada a Lambert Simnel, un pretendiente al trono que fue coronado en Dublín tras la muerte de Ricardo III. Sin embargo, según nuevas fuentes descubiertas por el equipo de Langley, Lambert Simnel era calificado como “hijo del rey Eduardo”. Para la autora, se trataría del príncipe Eduardo, hijo mayor de Eduardo IV. Pero sus conclusiones generan división. Michael Dobson, director del Instituto Shakespeare en la Universidad de Birmingham, se muestra escéptico. Casi 550 años después de la muerte de los príncipes, el misterio sigue sin resolverse. (Agencias)
La decisión de repatriar esta obra única, que anteriormente estuvo expuesta en Estados Unidos, se tomó sobre la base de análisis científicos, documentos de archivo y testimonios, precisó el ministro. “Gracias a la fuerza combinada de la diplomacia, el derecho y la ciencia, la iniciativa que emprendimos con la Fiscalía del distrito de Manhattan en Nueva York y los Servicios de Seguridad Interior de Estados Unidos, es más un éxito histórico que una simple repatriación”, celebró Ersoy.
La estatua, sin cabeza, había estado expuesta en el Museo de Arte de Cleveland de abril a julio, justo antes de su regreso a Turquía. Marco Aurelio fue un emperador romano que gobernó desde el año 161 hasta su muerte en el 180 DNE. Es conocido por su filosofía estoica, plasmada en su obra Meditaciones (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Atropellamiento masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, siete en estado crítico. La policía asegura que fue un acto intencional; el sospechoso está detenido y hospitalizado / EE.UU. amenaza con vetar vuelos nacionales
Inyecta la Federación
2 mil mdp a sistema de salud de Tabasco
+ República 3
Exigen justicia para víctimas de crematorio del horror, en Chihuahua + República 4
Debuta Chivas en el Apertura 2025 con una derrota ante León
+ Deportes 46 mujeres 18 hombres
Tienen entre 20 y 30 años