Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11646







Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11646
Con la venta de predios en Paraíso Sisal, promovida por Daniel y Víctor Campos, se viola NO sólo una Reserva Estatal, sino un “Sitio Ramsar”; El Palmar está blindado por una Convención Internacional de protección a humedales / Tras la demolición del muro que ilegalmente levantaron en San Benito, pretenden hacer otra barrera / Casi 200 mil meridanos despiden al Carnaval La Ciudad 3 y 5 / Cultura 1
LOS representantes de los más de 40 vecinos inconformes acudirán hoy al Ayuntamiento de Dzemul, para cuestionar al alcalde José Wilberto Aké Flota sobre la nueva edificación.- (Diana Várguez)
Se suicida un hombre en su centro de trabajo
Policía 1
restauranterosatentacontraelecosistema:desdeentoncespretendenpasarpo
LA Semarnat dictaminó en el 2006 que el proyecto de los restauranteros atenta contra el ecosistema: desde entonces pretenden pasar por alto normativas de cuidado ambiental específicas sobre la zona costera en 65.72 hectáreas que quieren lotificar y construir.- (Martín Zetina)
Avanza la favorita en el Mérida Open
WTA 250
Deportes 4
Chocan ejidatarios e invasores en Chicxulub
Municipios 2
EL sofocante calor NO fue impedimento para que los meridanos recibieran con júbilo a los cerca de 17 carros alegóricos que participaron en el paseo de Martes de Batalla de Flores.- (Daniel Silva)
CIUDAD DE MÉXICO.- Aproximadamente a las 20:00 horas de ayer se presenció en el cielo una conjunción planetaria, fenónemo en el que una serie de planetas o satélites se alinean y lo protagonizaron la Luna, Júpiter y Venus.
Los fenómenos astronómicos que acontecerán durante el 2023 son de gran impacto, de acuerdo con los datos proporcionados por el investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Franco.
No es para menos, pues el inicio del mes de febrero sorprendió a muchas personas con el cometa verde y ahora se despide con la conjunción de Venus, Júpiter y la Luna.
Este espectáculo del universo no se volverá a ver hasta el año 2025, según los datos de un artículo publicado por National Geographic
La conjunción de los planetas con la Luna ya se puede ver en el país a partir de ayer y hasta principios del mes de marzo. No obstante, los planetas se irán acercando pro-
gresivamente hasta que sea posible verlos como casi uno entre el martes 28 de febrero y el 2 de marzo.
Asimismo, se informó que para disfrutar de la bella alineación estelar, basta con levantar la mirada a partir de las 19:00 horas, hora del Centro; aunque puede variar
dependiendo de la Entidad del país. Entre algunas de las siguientes maravillas astronómicas para presenciar está la del próximo 20 de abril, fecha en la que habrá un eclipse solar total en Australia, el Sudeste asiático y la Antártida. El mismo 20 de abril habrá un
eclipse solar híbrido en Indonesia, partes de Australia y Papúa Nueva Guinea; el día 5 del mes de mayo se podrá ver un eclipse lunar penum- bral en África, Asia y Australia.
Por otro lado, el 14 de octubre habrá un eclipse anular de Sol en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica; 12 días después, se verá en el cielo un eclipse parcial de Luna en el continente europeo, Asia, Australia, África, parte de Norteamérica y en Sudamérica.
En cuanto a la lluvia de meteoros, las fechas son las siguientes: 22-23 de abril, 5-6 de mayo, 30-31 de julio, 12-13 de agosto, 20-21 de octubre, 4-5 así como 11-12,17-18 de noviembre, 13-14 de diciembre y 21-22 del mes de diciembre.
Por otra parte, las lunas llenas y superlunas podrán ser vistas los días 7 de marzo, 6 de abril, 5 de mayo, 3 de junio, 3 de julio, 1 de agosto, 30 de agosto, 29 de septiembre, 28 de octubre, 27 de noviembre y 26 de diciembre, de acuerdo con la NASA. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- Se registraron ayer cuatro sismos en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México a los cuales se sumó uno con epicentro en Coyoacán.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SMN) informó que entre las 16:44 y las 16:58 horas de ayer se registraron cuatro microsismos con epicentro en la alcaldía Iztacalco, al Oriente de la Ciudad de México.
El primero fue reportado a las 16:44 horas, fue de una intensidad de 2.1 y se ubicó un kilometro al Noreste de Iztacalco; el segundo microsismo se registró a las 16:48 horas en la misma ubicación y tuvo una magnitd de 1.9.
El tercero fue de magnitud 1.2 y se registró a las 16:52 horas en la misma alcaldía de la Ciudad de México; el cuarto sismo se reportó alrededor de las 16:58 y fue de una magnitud de 1.9.
Casi 40 minutos después de la cadena de sismos en Iztacalco, el Sismológico Nacional reportó otro microsismo, pero ahora en Coyoacán. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que no se reportaron afectaciones. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El fenómeno será visible hasta el próximo mes de marzo. (POR ESTO!) El último sismo se registró en Coyoacán ayer. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios MarioCIUDAD DE MÉXICO.- Con
15 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron ayer el dictamen de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado del espacio aéreo. En una sesión que duró menos de una hora, los senadores de oposición pidieron más tiempo para discutir
la minuta enviada por la Cámara de Diputados, con el argumento de que el tema es muy especializado.
Dicho dictamen establece que la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.
El senador de Movimiento
Ciudadano Marco Antonio Gama, consideró que en el dictamen no se contempla la normatividad interna-
cional. Aunque la senadora priista Claudia Ruiz Massieu acusó que “se está legislando a la ligera”, la mayoría de grupo Morena y sus aliados aprobaron sin cambios el dictamen, el cual se espera sea debatido en la sesión del Pleno del día de hoy.
El Centro de Vigilancia
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna maniobra de vuelo
como no activar su código transponder, cambiar de ruta sin motivo aparente, no establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica, entre algunos otros. Asimismo, dicho Centro de Vigilancia va a considerar como vuelo no autorizado “cuando la traza de interés no fuera identificada y también cuando las diversas aeronaves no cuenten con un plan de vuelo que haya sido autorizado por la autoridad aeronáutica, ni aproba-
do por los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano”. En ese sentido, se estipuló la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual tiene por objeto la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran, para poder inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad de la Nación. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Activistas trans se manifestaron ayer afuera del Congreso de la Ciudad de México, en donde fueron rociados con polvo de extintor por parte de personal antimotín, los quejosos reclamaron la iniciativa presentada por la diputada panista América Rangel, la cual plantea prohibir a menores de edad practicarse tratamientos de reafirmación de género.
Durante la manifestación se registró una trifulca entre los activistas trans, policías capitalinos y personal de seguridad del Congreso. Algunos de los manifestantes reportaron haber sido golpeados, supuestamente, con tubos metálicos y extintores.
Asimismo, los activistas señalaron que la diputada del Partido de Acción Nacional (PAN), América Rangel, sostiene un discurso de presunto “odio” en contra de la comunicad trans. El pasado 10 de febrero, la diputada presentó dicha iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México, la cual busca prohibir a menores de edad practicarse tratamientos de reafirmación de género.
Por su parte, América Rangel señaló y sostuvo que su iniciativa tiene el objetivo de proteger a todos los niños de la ideología de género.
Las declaraciones generaron el rechazo de los activistas trans, así como del área Diversidad CDMX, que pertenece a la Secretaría de
Inclusión Social y Bienestar. Entre las reacciones de los activistas de la comunidad LGBTTIAQ+, se hizo notar Victoria Sámano, quien se grabó con su celular desde el interior del Congreso y publicó un video en el que señaló haber sido golpeada por personal de seguridad del Congreso, al mismo tiempo que mostró golpes con sangre fresca; todo esto luego de que Victoria Sámano se metió a las instalaciones del Congreso por la fuerza.
“Se supone que es una ciudad libre, de derechos. ¿Dónde está su ciudad de derechos?”, exclamó una de las manifestantes. Las agrupaciones también acusaron a partidos políticos de ser permisivos con estos discursos en el Congreso local. Además, cuestionaron que el Gobierno de Ciudad de México despliegue a policías contra manifestantes pese a proclamarse como una “ciudad de derechos”.
(Agencias)
Avendaño (i) dijo que en el extranjero apoyarán la iniciativa. (Agencias)
CIUDAD
Las 118 organizaciones que participarán en al menos 83 manifestaciones en ciudades del país y el extranjero informaron ayer que todo está listo para la movilización Mi Voto no se Toca, que tendrá su conglomeración el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México en contra del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una rueda de prensa en un hotel de Paseo de la Reforma, se dio lectura a un pronunciamiento donde se indicó que “cuando nuestros derechos y libertades peligran, el quedarse en casa no es una opción”.
Por su parte, Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, dio
lectura al pronunciamiento y expuso que además de casi 80 manifestaciones en ciudades de México, también habrá otras en el extranje- ro como Barcelona, Los Ángeles y Washington DC, entre otras.
Subrayó que ante el Plan B presidencial “que viola flagrantemente la Constitución y compromete el derecho al voto, nos hemos vuelto a convocar” y exhortamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie en contra de esta reforma que pone en riesgo la democracia.
Entre las organizaciones convocantes están Unidos, A Favor de México, Alianza Jóvenes, Ciudadanos con Causa y Avanza MX (El Universal)
Se manifiestan activistas trans afuera del Congreso de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, fue declarado culpable de narcotráfico en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York.
Tras la deliberación, los 12 miembros del jurado lo consideraron culpable de todos los cargos por unanimidad, por lo que García Luna podría ser condenado desde los 55 años de prisión hasta cadena perpetua.
El exfuncionario, de 54 años de edad, fue acusado de cinco delitos: participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad, conspiración para distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína para distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
El quinto delito fue prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
El juez Brian Cogan dictará sentencia el 27 de junio a las 11:00 horas.
Los abogados de García Luna, encabezados por César de Castro, tienen 45 días para apelar el fallo del jurado, es decir, hasta el próximo 7 de abril.
García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo era luchar contra el crimen organizado, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, EE.UU., y estuvo en prisión hasta el inicio del juicio el 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.
“Continuará su lucha” para “limpiar su nombre”
César de Castro, el abogado del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, se mostró ayer “extremadamente decepcionado” por el veredicto de culpabilidad dictado ayer en contra de su cliente, a quien un tribunal encontró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, e insistió en que el exfuncionario mexicano “continuará la lucha” para “limpiar su nombre”. Ayer, el juez Brian Cogan fue el encargado de leer el veredicto unánime del jurado, al que llegó tras tres días de deliberaciones. “Culpable”, leyó el juez tras enunciar cada uno de los
cinco delitos que le imputaba a García Luna la justicia estadounidense. El exsecretario escuchó con semblante serio el veredicto. Después, como ha hecho cada día, se dirigió a su familia, hizo un gesto de abrazo y les mandó un beso. Lo acompañaron en la sala su esposa, Linda Cristina Pereyra, su hija, Luna, y su hijo, Genaro. César de Castro insistió en que respeta el veredicto del jurado. “García Luna, su familia, y el equipo de la defensa confiaron en el proceso y confiaban en que el jurado” se daría cuenta de esta falta de pruebas.
“García Luna es un traidor de México”, dice Fiscalía
Después de que el exsecretario fuera declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaban, la Fiscalía elogió a la justicia estadounidense y señaló al acusado como un “traidor” de México.
“García Luna, que una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, vivirá el resto de sus días teniendo que enfrentarse a la justicia. Vivirá el resto de sus días habiendo sido revelado como un traidor a su país y a los honestos de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga”, dijo Breon Peace, fiscal del Distrito.
Cuentas de esposa de García Luna serán liberadas por la UIF tras obtener amparo definitivo
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó ayer que Linda Cristina Pereyra Gálvez obtuvo un amparo definitivo para que sus cuentas bancarias sean liberadas, a pesar de que está denunciada penalmente y es identificada como “integrante de la trama de lavado de dinero encabezada” por su esposo, el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. La información sobre este amparo, dado a conocer el 17 de febrero, fue confirmada ayer por la tarde por la UIF, quien detalló que el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México revocó la sentencia del Juzgado Décimo Segundo que había negado el amparo
solicitado por Linda Cristina Pereyra Gálvez contra su inclusión a la Lista de Personas Bloqueadas, y ventiló los nombres de las magistraturas que concedieron este amparo.
Por ello, la UIF criticó la decisión de liberar las cuentas de Linda Cristina Pereyra Gálvez, pues recordó que está investigada y denunciada por ser parte de “la red” criminal del exsecretario.
El amparo concedido a Pereyra Gálvez es igual al que obtuvo hace unas semanas el expolicía federal Luis Cárdenas Palomino y que el titular de la UIF, Pablo Gómez, denunció en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, considerando que se trata de “protección y amparo de la justicia de la unión”.
Emitirá AMLO demanda por daño moral contra abogado
“Está decidido” indicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador al confirmar que demandará al abogado del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, César de Castro, por daño moral.
“Está decidido, nada más estoy haciendo una investigación sobre cómo es el procedimiento, pero claro que sí”, indicó el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
“Fíjense si no me va a extrañar el juicio (de García Luna) que al final de cuentas yo fui el único señalado, esto
me recuerda a la elección de 2012, que acusamos al candidato del PRI, el licenciado Peña (Enrique Peña Nieto) de haber gastado más como se demostró después, con lo que ya declaró el director de PEMEX.”, añadió el titular del Ejecutivo federal. En ese sentido, el presidente López Obrador aseguró que espera a que sus asesores le informen sobre el procedimiento a seguir para determinar el proceso y en dónde interpondrá el recurso contra César de Castro. “En unos días más vamos a saber, aquí yo les informo”, indicó.
Calderón defiende su guerra contra el crimen
“Es inconcebible que el acusado traicionara su deber como secretario de Seguridad Pública al aceptar con avaricia millones de dólares en sobornos manchados con la sangre de las guerras de los cárteles y las batallas relacionadas con las drogas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio de proteger a esos asesinos y traficantes a los que solemnemente juró investigar. El veredicto de hoy es una luz brillante para el Estado de Derecho, el bien sobre el mal, y la justicia sobre la injusticia para todos aquellos que han sufrido”, agregó.
Fue el primer testigo llamado a declarar el pasado 23 de enero del 2023.
Reveló que García Luna recibió sobornos del Cártel de Sinaloa. Sostuvo que el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva fue el encargado de pagarle los sobornos y que entre 2001 y 2004, el monto Fue hasta de 1.5 millones de dólares mensuales.
El dinero provenía del Cártel de Sinaloa Beltrán Leyva, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán.
También entregaron sobornos a militares y a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de la Policía Federal.
Testigo durante el juicio, aunque parte de su testimonio fue descalificado por el juez Brian Cogan.
A pesar de ello, El Futbolista centró su testimonio en los años 2001 a 2003, cuando García Luna era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Martínez Sánchez reconoció que nunca personalmente entregó sobornos a García Luna, pero dijo que sí hizo pagos de entre 100 mil y 200 mil dólares a otros policías para proteger cargamentos de cocaína que él importaba en lanchas rápidas desde Colombia.
El tercer testigo aseguró que pagó “más de 10 millones de dólares en efectivo” al exsecretario de seguridad pública federal.
Admitió haber enviado a Estados Unidos “más de 100 mil kilogramos de cocaína”, contó que se reunió personalmente dos veces con García Luna. La última reunión ocurrió en 2008 en Guadalajara. “Para poder tener la reunión, tuvimos que pagar 500 mil dólares”, dijo.
Reveló que el Aeropuerto de la Ciudad de México era una de las principales puertas de entrada de la droga desde Colombia.
Fue el primer testigo en hablar contra García Luna.
Relató que cuando estuvo asignado a una oficina en Guadalajara, tuvo acceso a información de inteligencia que compartió con el gobierno mexicano y que permitió el aseguramiento de dos contenedores con más de 10 toneladas de cocaína, cada uno en el puerto de Manzanillo, el 30 de octubre de 2007, el decomiso más grande de la historia.
Además, dijo que agentes de la DEA solían acudir a decomisos de fuerzas de seguridad de México para evitar pago de sobornos
Describió ante el jurado que elementos de la Policía Federal permitieron la entrada de sustancias ilícitas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo la supervisión de Ramón Pequeño, exfeje antidrogas de dicha corporación, y el entonces jefe de Aeropuertos, Óscar Moreno.
Explicó que cuando empezó a trabajar en el aeropuerto, en 2007, los policías federales recibían órdenes de permanecer en su área sin hacer revisiones o detenciones, relacionadas con el trasiego de droga y dinero desde Centroamérica.
Se presentó como testigo protegido, pero que dijo haber sido contador de gente del círculo cercano de Arturo Beltrán Leyva. Desde el año 2016 confesó sobre los sobornos que el Cártel de Sinaloa pagaba al exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón. Fungió como agente de bienes raíces para el Cártel de Sinaloa y su trabajo consistía en rentar casas a narcos. Aseguró que en las acciones para capturar a El Rey Zambada participaron policías reales y miembros de Los Beltrán Leyva
Capo colombiano identificado como uno de los mayores proveedores de cocaína para el Cártel de Sinaloa y Los Beltrán Leyva. Su principal función fue “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcotraficantes de México”. Por temor a ser asesinado por Arturo Beltrán Leyva, pudo huir de México ayudado por policías del AICM sin siquiera pasar por filtros de seguridad o migración. Su detención en noviembre de 2010, fue parte de uno de los montajes a cargo de García Luna. Cuando lo detuvieron, fue torturado.
Reveló que la DEA comenzó a seguir los pasos de García Luna desde hace más de una década y que incluso, entre 2008 y 2015, estando asignado en la oficina de la Ciudad de México, obtuvo informes que mencionaban que, al interior de un restaurante, Champses Eylsses, ubicado frente a la Embajada de EE.UU., se reunían narcos y funcionarios corruptos, quienes recibían sobornos. Identificó a través de un video la camioneta estacionada del entonces comandante de la Policía Federal Édgar Bayardo, afuera de la casa de El Rey Zambada.
García Luna pagó al periódico El Universal una mensualidad de 25 millones de pesos para obtener una cobertura favorable de su gestión como Secretario de Seguridad Pública. Así lo declaró Héctor Javier Villarreal, secretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira (2005-2011).
Detalló que Moreira sirvió como intermediario entre el acusado y Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño del periódico, uno de los de mayor tiraje y alcance en el país.
Luego de que García Luna fuera declarado culpable, el expresidente Felipe Calderón rompió el silencio y aseguró que dicha resolución no demerita la lucha de miles de policías, soldados, elementos de las Fuerzas Armadas durante su administración.
Afirmó que como Presidente luchó con toda determinación en contra de cárteles. “Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, aclaró en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Lamentó que la resolución dictada
en contra de García Luna se use políticamente por parte de quienes cuestionaron la decisión de su gobierno para actuar en contra de la delincuencia.
“He sido el Presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada. Luché para construir un auténtico Estado de Derecho, sin el cual no hay libertad, justicia ni desarrollo”.
Destacó que, durante su política de seguridad, los decomisos de armas, drogas y dinero alcanzaron cifras precedentes. Además de que los principales indicadores de criminalidad iban a la baja al terminar su gobierno.
Era uno de los testigos más esperados en el juicio. El exfiscal de Nayarit se sentó en el estrado, siguió la línea que le marcó la Fiscalía durante su testimonio y soltó la declaración “bomba” de que la instrucción del gobierno de Felipe Calderón (20062012) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de García Luna era proteger a Joaquín El Chapo Guzmán y al Cártel de Sinaloa
El testimonio del exfuncionario fue el primero en señalar directamente al expresidente de México. Calderón negó que tales órdenes existieran durante su mandato.
Indicó que los ingresos y propiedades “de la familia” eran por el “progreso natural” de la fortuna de su marido gracias a los ascensos que tuvo como funcionario y por beneficios de la compra-venta de propiedades, como una papelería y una tienda de regalos, y solicitud de hipotecas, préstamos y los bonos de desempeño obtenidos por el exfuncionario. Ante tantas propiedades, dijo que, debido a que los medios de comunicación los acechaban y a que consideraban que eso no era seguro para la familia, en 2007 dejaron de publicar sus declaraciones patrimoniales.
En sus primeras declaraciones, reveló que pagó al menos 5 millones de dólares a Genaro García Luna en el año 2006, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Declaró que realizó dos pagos, uno de 3 millones y un segundo de 2 millones de dólares a García Luna en el restaurante “Los Campos Elíseos” a través del abogado Óscar Paredes, que trabajaba también para el Cártel de Sinaloa Comentó que sabía que la organización sinaloense le pagaba 1.5 millones dólares mensuales a García Luna.
Impulsan mejoras en la movilidad estudiantil
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023
Una vez superada la crisis sanitaria por la gripe aviar en las granjas yucatecas, el precio del huevo se estabilizará en abril próximo, informa la Asociación de Avicultores
Daña ecosistema un complejo residencial en Sisal
Desafían a las autoridades de Dzemul con nueva construcción
Desinterés turístico por los eventos y conciertos del Carnaval
Avanza la modernización de la terminal aérea de Mérida
Gabriel Barragán comentó que la actual administración dice que el pago es en beneficio de los meridanos, y bajo su óptica no está obligada a pavimentar las calles (D. Várguez)
El alcalde Renán Barrera Concha continúa sin atender temas importantes para Mérida, el indiscriminado aumento en los impuestos municipales que aplicó a los ciudadanos para llevar a cabo su visión de la ciudad no se refleja en mejoras para las colonias, afirmó el regidor Gabriel Barragán Casares. Agregó que los meridanos son personas muy cumplidoras, tanto en sus obligaciones como en las contribuciones que deben cubrir, sobre todo con el pago del impuesto predial, pero a cambio esperan mejoras del Ayuntamiento.
Pero resulta que la actual administración municipal dice que el impuesto predial es en beneficio de todos los meridanos, y bajo su óptica no está obligada a pavimentar las calles, porque el ciudadano debe concebir que esas entradas son para todos los habitantes de la capital, pero la realidad es que se prioriza en otros rubros, donde menos se necesita, señaló el regidor, integrante de la Comisión de Patrimonio y Hacienda.
Recordó que Renán Barrera anunció que se han invertido 500 millones en agua potable, pero no dice que fue
de dinero federal que ya venía etiquetado, tampoco detalla el periodo, que es la suma de dos años de ejercicio y esta inversión representa menos del cuatro por ciento del presupuesto ejercido por su administración.
Antes el tema de discusión era las dos Méridas, la del Norte y la del Sur, ahora es la ciudad dentro y fuera del Anillo Periférico, en la segunda hay un desarrollo urbano inequitativo, poco sustentable y deforestación en muchas de las comisarías, sobre todo en la zona Norte. También durante en estos años en la zonas de los pueblos origina-
El Ayuntamiento de Mérida ha hecho oídos sordos ante las quejas de los vecinos sobre un foco de contaminación en un predio abandonado, ubicado a solo unas cuadras de dependencias municipales.
El predio, ubicado en calle 59 con 42 del Centro, en una vía muy transitada, está convertido en tiradero de basura y en criadero para roedores y diversos tipos de insectos, que ponen en peligro la salud de los habitantes cercanos a la propiedad.
El Ayuntamiento de Mérida está enterado y no hace nada, en numerosas ocasiones varios de los vecinos lo han reportado, pero no hay respuesta de las autoridades y cada día se acumula más basura, que está a la intemperie, provoca que el terreno está lleno de ratas que se meten a las casas, es un verdadero problema, aseveró con visible mo-
lestia el señor Bogar Serralta.
Según información de José Osorio, quien vive con su familia frente al predio abandonado, hace seis meses acudió la policía para acordonar el sitio, dijeron que el Ayuntamiento retiraría la basura y cercaría el terreno, pero nada de eso sucedió; piensa que son las personas que transitan la colonia las que rompieron la cinta y aprovechan para depositar su basura.
En su oportunidad las vecinas de origen extranjero que tienen su hogar contraesquina de la propiedad abandonada, comentaron que pese a estar del otro lado de la acera hay muchos roedores que se cuelan en sus casas y que esta situación la han reportado por distintas vías a las autoridades municipales, solo han recibido promesas de intervención incumplidas.
En indagatorias en la colonia
se supo que el área plana sirvió de estacionamiento durante algún tiempo al bar Brindis , cuyos desechos de mobiliario y artículos de servicio, entre neveras, sillas, utensilios de cocina, cajas y envases, se quedaron en el terreno al cambiar de ubicación el negocio y son los responsables del origen del problema.
De acuerdo con las versiones los de residentes de la zona, se desconoce quién es el propietario del predio, pero según sus testimonios la propiedad está sujeta a un proceso de intestado desde hace ya varias décadas, tiempo en el que el inmueble se ha deteriorado.
Asimismo, estas personas de avanzada edad dijeron que desconocen cuál es la situación y no recordaron la identidad del propietario y menos de los herederos. (Joel González)
rios se ha gentrificado y los habitantes son desterrados, no a la fuerza, pero quienes viven ahí y ven que levantan una mansión de 10 millones de pesos o más y otra del otro lado de su casa, comienzan a vender sus propiedades para irse porque con la transformación de la zona se eleva la plusvalía y esto repercute en el pago de impuestos y servicios. Barragán Casares considera que existe un crecimiento descontrolado avalado por las autoridades del Ayuntamiento de Mérida, y subraya que este proceso de gentrificación es además sin parques públicos,
porque todo es propiedad privada, entonces los únicos lugares y espacios que sobreviven son los pequeños parques de las comisarías. Esta sostenibilidad de la que se habla, que no es nada más el cuidado del medio ambiente, también es el cuidado de la gente originaria cuyas comunidades se están destruyendo, apuntó. El regidor reiteró que no está de acuerdo con esa visión de Mérida y como la oposición no tiene los votos para contravenirla, seguirá visibilizando estos problemas.
(Joel González)La venta de predios en el complejo Paraíso Sisal , además del acto depredador en área de reserva ecológica estatal, supone un acto de impunidad ecocida de 20 años fraguado intencionalmente, al parecer, por los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, a quienes se les negó desde 2006 la Manifestación de Impacto Ambiental para construir viviendas a través de la inmobiliaria Sociedad Anónima de Capital Variable de su propiedad, que lleva el mismo nombre del conjunto habitacional.
Desde febrero del 2006 hasta el 21 del mismo mes del 2023, el estado del trámite marca como no aprobado.
El Sistema Nacional de Trámites de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notifica públicamente, en orden cronológico, la diligencia de revisión de la Manifestación de Impacto Ambiental con Clave del Proyecto 31YU2006UD006, cuya copia tiene en su poder POR ESTO!
Tal expediente se abrió el 16 de febrero del 2006 con la recepción del trámite en ventanilla y concluyó el 23 de agosto del mismo año, con la entrega del resolutivo al promovente. En esta fecha se determinó: el proyecto, objeto de la evaluación que se dictamina con este instrumento, NO es ambientalmente viable, por lo tanto (la Semarnat) ha resuelto NO AUTORIZARLO (sic).
La dependencia ambiental fue clara desde hace 17 años: el proyecto de los Campos atenta fatalmente contra el ecosistema en la zona costera de Sisal. Según su propuesta de urbanización (desde entonces y a la fecha) pretenden levantar 525 lotes habitacionales; hoy se sabe con cisternas y piscinas, incluso con varios niveles.
El documento entregado a la Semarnat lo detalla así: “Conforme a lo manifestado por el promovente en la MIA-P, el proyecto comprende en la primera etapa, de la apertura de dos caminos de seis metros de ancho y 4.7 Km. de longitud cada uno, así como la delimitación de 525 lotes de 10 metros de ancho por 80 metros de fondo para el caso de los
que cuenten con frente de playa, mientras que los lotes sin frente de playa consistirán en terrenos de 10 metros de ancho y fondo variable entre 40 y 60 metros”.
De manera oficial, así se informó en febrero del 2006 a la Semarnat; sin embargo, desde 1990 ya se establecía que ese predio quedaba dentro de la Reserva Estatal El Palmar
En efecto, la dependencia federal procedió a evaluar la intención de los promoventes con base a “lo establecido en las Normas
Oficiales Mexicanas: NOM-059SEMARNAT-2001 que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas y las sujetas a protección especial”; señala el documento.
En la página seis de las 12 del expediente revisado por POR ESTO!, entregado por la Semarnat como resolutivo a los promoventes, se detalla que nunca se justificó la razón por la cual el proyecto Paraíso Sisal se consideró un desarrollo urbano de baja densidad.
De igual manera, se señala que habría pérdida de vegetación al
realizar los caminos e incluso se afectaría la calidad del suelo, y a cambio los desarrolladores no daban opción para mitigar este daño. Los intereses económicos de estos consanguíneos, dedicados también al rubro restaurantero en Quintana Roo y Yucatán con las firmas La Recova y La Parrilla, no sólo pretenden pisotear la norma ambiental local, pues el mismo escrito de la Semarnat expone que El Palmar, no solo es de protección nacional, pues su relevancia ambiental alcanza salvaguarda internacional.
Sitio Ramsar
En la página cuatro del resolutivo se especifi ca que: “México forma parte integrante del decreto de Promulgación de la Convención relativa a los humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves acuáticas y el Protocolo que la modifica, adoptadas en la ciudad de Ramsar y París, el 2 de febrero de 1971 y 3 de diciembre de 1982, publicado en el Diario Ofi cial de la Federación con fe-
cha del 29 de agosto de 1986”.
En ese sentido, se añade, la Reserva Estatal El Palmar fue declarada el 27 de noviembre del 2003 como Humedal de Importancia Internacional (Ramsar) con número de registro 1328”. Un humedal se designa Sitio Ramsar por su importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar, se otorga la denominación bajo un tratado mundial con el nombre de la ciudad iraní donde se firmó el tratado, cuyo principal objetivo es la conservación.
El Palmar fue protegido hasta que la mano de los Campos llegó a la costa de Sisal, Semarnat validó en ese año que la zona era “una de las reservas en mejores condiciones del Estado (de Yucatán)”.
Y no es para menos, pues además de las anteriores denominaciones, la zona cuenta con otro manto legal protector, también enumerado en el resolutivo de la Semarnat del 2006: El Palmar se ubica dentro del poligonal del Área Natural Protegida con Categoría de Zona sujeta a conservación ecológica en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, con fecha del 29 de enero de 1990, sin
que haya modificación a la fecha por la que pudiera levantarse hoy un complejo como Paraíso Sisal Es decir, los empresarios Campos Agüero pretenden pasar por alto normativas de protección ambiental específicas sobre la zona costera de Sisal en 65.72 hectáreas que quieren lotificar y construir, sobre las cuales hay mandatos de protección al menos desde hace 41 años, en años clave como 1982, 1990, 2003 y 2006. Un sitio de naturaleza envidiable, donde animales acuáticos, aéreos y terrestres han encontrado un hábitat de supervivencia; que hoy quiere ser intercambiado por grandes residencias de descanso. Los dueños de las firmas restauranteras La Recova y La Parrilla, con éste acumularían otro presunto delito ambiental, sumado al de la semana pasada en la comisaría de San Benito, donde levantaron una barda cortando la circulación en una vía pública, en lo que se conoce como una calle blanca, es decir una artería de arena. Construcción realizada sin permiso, que fue derruida por el Ayuntamiento de Dzemul. Continuará…
Con el objetivo de compartir la riqueza cultural y artesanal del Estado, se realizará la tercera edición de la gran feria artesanal Corazón del Pueblo , con la participación de 70 artesanos productores en 35 módulos locales, esperando recibir hasta 5 mil visitantes.
Cristhian Karimen Romero, directora de Abdeljalek, compartió que el objetivo es crear un ambiente agradable donde se conecten productores con clientes para hacer ventas sin intermediarios y captarlos como clientes recurrentes, creando con esto un impacto social positivo.
Este evento busca ser reconocido por los artesanos como una oportunidad de negocios, y por los consumidores como una ocasión para hacerse de productos únicos y de buena calidad.
“Somos un grupo de emprendedores, formado durante la pandemia, dadas las circunstancias de aislamiento, nos acercamos a los artesanos a través de medios digitales, integrando una amplia red de artesanos locales y nacionales”, comentó.
En la feria participarán 35 marcas artesanales, en su mayoría provienen de más de 25 municipios de Yucatán, también contará con la participación de Sonora, Puebla, Sinaloa, León Guanajuato, Oaxaca, Chiapas y Guadalajara, entre otros.
Señaló que en la edición pasada de la Feria Artesanal se tuvo una afluencia de más de 4 mil visitantes en dos días; en estos tres días esperan una asistencia similar de al menos 5 mil personas, lo que representa una oportunidad muy importante para los artesanos de acercar sus productos a los consumidores finales sin intermediarios.
Actividades
Detalló que contará con actividades como: Performance de “la creación de una obra en tiempo real” para la feria artesanal Abdeljalek (artista plástico invitado), Víctor Argáez, pintor yucateco, vaquería yucateca del grupo jaranero Lol-Ha , desde Calkiní, Campeche, degustación de crema de mezcal artesanal de Gotitas de Mezcal, de Chapala, Jalisco, exposición de autos clásicos de todos los clubes de Yucatán, pasarela de moda maya-libanesa incluyendo accesorios de puebla.
También habrá talleres de pintura textil, danza aérea, Dj emprendedores, gastronomía yucateca, canto, folclor de diferentes Estados, talleres de ropa textil, costura, cremas corporales y jabones de miel.
Finalmente, compartió que las fechas para este evento serán viernes 31 de marzo, sábado 1 y domingo 2 de abril próximo, de 12:00 del día a 21:00 horas, en los exteriores del restaurant J&J Los Tocayos, ubicado en la calle 60 con 55, a un costado del parque de Santa Lucía
(Daniel Santiago)El armado de la exposición mundial, basada en la vida y obra de Vincente Van Gogh, ya comenzó en Mérida, aunque el montaje principal de la producción se llevará al cabo a partir del próximo mes.
Por lo pronto, desde ayer se realizan trabajos de aparejamiento con las estructuras complementarias en el Salón Chichén Itzá I del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Estas labores estarán listas en el transcurso de estos días, para que la próxima semana se monten los escenarios, se informó.
Titulada The Immersive Experience, la exposición del artista holandés se encuentra actualmente en Monterrey, donde alargó su estadía. Inicialmente se iba a presentar hasta el pasado lunes 13, ahora lo hará hasta el próximo domingo 26.
En Mérida se podrá apreciar desde el 21 de marzo y hasta el 18 de abril, promete una gran experiencia. En la capital yucateca no ha habido una propuesta audiovisual de alto calibre desde la réplica de la Capilla Sixtina, en 2017.
En un mes lo más significativo del pintor holandés se podrá apreciar mediante efectos visuales y sonoros, destacando la implementación del video mapping.
Asimismo, mediante la inmersión digital 360 grados, los
asistentes podrán sentir su arte en un recorrido de realidad virtual por los lugares que lo inspiraron. El boleto general costará 290 pesos y 394 el VIP. El primer pase da acceso al museo gráfico, sala inmersiva y sala sketch and post. Con el segundo se podrá ver toda la exhibición y se sumará la experiencia en realidad virtual.
Llama la atención que en Mérida salga más caro el ticket ge-
neral respecto a Monterrey, pero en el VIP el costo es significativamente menor. En Nuevo León sus precios son 265 pesos general y 450 VIP y el detalle es que aumentan el fin de semana a 350 y 500 pesos, respectivamente.
Hasta ahora no se ha confirmado si también se manejará aquí esa variante de precios de lunes a viernes respecto al fin de semana.
Lo que si se dio a conocer
son los horarios. De lunes a jueves y domingo la exposición estará abierta de 10:00 a 20:00 horas (último acceso). Viernes y sábados las jornadas serán de 10:00 a 21:00 horas.
La duración de toda la experiencia es de aproximadamente 90 minutos. Es una actividad para todas las edades y los menores de tres años entran gratis.
(Armando Pérez)Tras la demolición en días pasados del muro que obstruía una calle, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero nuevamente desafían a las autoridades y causaron alarma entre los vecinos de San Benito, en el municipio de Dzemul, con la realización ilegal de nueva obra arquitectónica sobre la misma vía pública. Los vecinos de la comunidad amanecieron el día de ayer con la sorpresa de que los hermanos Campos Agüero nuevamente estaban llevando a cabo un proyecto de construcción de forma arbitraria en el mismo sitio.
Esta vez, lo largo de la calle donde se derribó el muro, los hermanos colocaron un durmiente de concreto que sobresale del piso aproximadamente 40 centímetros, se especula que podría tratarse un paso peatonal.
Como informó POR ESTO!, la semana pasada los hermanos Campos Agüero construyeron una barda en una calle que dicen haber comprado a la Comuna. El cierre de la arteria dividía al fraccionamiento en dos e impedía la libre movilidad de vehículos y personas, ante la protesta y la publicación, el alcalde Dzemul decidió derribarla en días pasados. Ahora los vecinos amane-
cieron con el durmiente en la calle. De acuerdo con la regulación estatal que rige estas zonas costeras, los denominados proyecto de calle deben ser exclusivamente de arena y prohíbe la aplicación de materiales como el cemento, porque impactan el medio ambiente, de no ser así se considera nueva violación a la ley, informó el grupo vecinal. Los vecinos de San Benito manifestaron su descontento por el proyecto de construcción y señalaron que lo consideran un desafío de carácter personal de los hermanos Campos Agüero a la comunidad, además conlleva un
Para la prevención, combate y control de la corrupción, docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) encabezaron por segundo año consecutivo la capacitación a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Carlos Alberto Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho, habló de la importancia de la capacitación que se ofreció al personal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán (Feccey).
Reconoció la capacitad de los docentes que impartieron esta preparación y agradeció la confi anza de las autoridades del Estado para desarrollar estos cursos y talleres, que cuentan con temas de relevancia para mejorar la práctica profesional y por ende la atención a la ciudadanía.
Indicó que, “de esta manera, la población se siente más segura de contar con personal cada vez más capacitado en temas de importancia, como es el combate a la corrupción”.
Destacó el vínculo universitario con la dependencia, en este caso en el rubro del Derecho, labor a cargo de personal de la FGE, quienes en todo momento deben estar preparados para dar una mejor atención.
Explicó que esta capacitación
incluyó el curso “Tópicos en materia de investigación de los delitos de corrupción”, así como el taller teórico-práctico en “Técnicas de Litigación en el Proceso Penal Acusatorio”.
Continuarán los cursos y talleres al personal del Gobierno del Estado e incluso a los ayuntamientos que así lo decidan, todo ello en beneficio de la ciudadanía.
Al respecto, el director general del Feccey, José Christian Pérez Flores, aseguró que esto les permite actualizar los conocimientos del personal, y especializar tanto a fiscales como a personal operativo, que día a día integran las carpetas de investigación.
En esta ocasión, fiscales en jefe, coordinadores y supervisores vieron temas como “Intervención en las comunicaciones privadas en los delitos cometidos por servidores públicos”, a cargo de Hesbert Benavente Chorres.
(Didier Madera)
mensaje sobre la falta de respeto que tienen a la autoridad. Hoy, alrededor del mediodía, los representantes de más de 40 vecinos inconformes se dirigirán a las instalaciones del Ayuntamiento de Dzemul, para entrevistarse de manera amable con el alcalde José Wilberto Aké Flota, para saber lo que está pasado con estas personas.
Asimismo, le propondrán dos directrices inmediatas: que se vuelva derribar la obra y aplique las sanciones pertinentes por reincidencia; que aborde a los Campos Agüero de forma directa.
De no recibir una respuesta satisfactoria los vecinos están dispuestos a recurrir a la instancia que sea, como medios de comunicación y redes sociales, y si es necesario acudirán a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) o a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para los afectados los argumentos de los Campos Agüero sobre su preocupación de brindar protección a su familia son legítimos; sin embargo, no es un argumento que ampare un acto ilegal, como es la obstrucción o cierre de una vía pública. (Joel González)
De esta manera, la población se siente más segura de contar con personal cada vez más capacitado en temas de importancia”
MACEDONIO DIRECTOR
LA FACULTADLa Uady capacitó al personal de la FGE por segundo año. (M. Zetina)
Las muertes en accidentes viales no cesan en Yucatán, en solo 21 días de febrero se alcanzó el total de enero: 18. De esta manera se tienen 36 fallecimientos en los primeros 51 días de 2023, para un promedio de día y medio (1.45) entre las muertes, que ocurren cada 36 horas.
Del total hasta ahora, cuatro fallecimientos se suscitaron en el Periférico, indicó René Flores Ayora al dar a conocer las cifras.
“Otra tragedia en el Periférico de Mérida, donde cuatro personas han fallecido a consecuencia de un siniestro de tránsito, que son prevenibles, evitables y que tienen una causa”, expuso el ingeniero vial, quien agregó que las víctimas fueron dos peatones, un conductor y un ciclista, recién el lunes.
Como POR ESTO! publicó en su sección policiaca, el pedalista intentó cruzar la periferia cuando fue embestido en el carril de alta velocidad.
Flores Ayora compartió el balance de la siniestralidad en Yucatán, con 36 muertos, de los cuales 16 son motociclistas, el 44.4 por ciento. Le siguen ocho conductores (22 por ciento) y siete peatones (19.4 por ciento). Complementan el listado tres pasajeros y dos ciclistas.
En los primeros 11 días del mes fallecieron nueve personas en las carreteras del Estado. Transcurridos otros 10 se duplicó el número. El promedio de febrero es de prácticamente un fallecimiento cada día (1.16).
De mantenerse el ritmo, se apunta a rebasar los 230 casos fatales de 2022, 19 de los cuales ocurrieron en el Periférico. El año pasado se necesitaron casi tres meses para alcanzar las 36 muertes y para el cuarto mes se superó el medio centenar.
“Juntos, entre todos los yucatecos, debemos hacer un frente común para abatir estas muertes por siniestros de tránsito”, comentó el experto vial. Detalló que “urge disminuir la velocidad, instalación de señalamientos de peatones y bicicletas”, así como “una malla para evitar que los peatones crucen el Periférico y de esta manera que utilicen el paso peatonal elevado”.
No obstante, a pesar de esas recomendaciones puntuales, mucha gente continúa poniéndose en peligro. Solo ayer, en un recorrido por el Periférico, abundaron los motociclistas en los puentes, aunque son el principal grupo en riesgo, algunos llevaban niños a bordo. De igual manera se vio a ciclistas transitando en esa vía, un día después de lo acontecido. (Armando Pérez)
Juntos, entre todos los yucatecos, debemos hacer un frente común para abatir estas muertes por siniestros de tránsito”
Luego del megapuente que tuvieron estudiantes de los diferentes niveles educativos del Estado por el Carnaval, alumnos de educación básica disfrutarán este fin de semana más días de asueto por la realización del Consejo Técnico, pasado mañana, esto previo al mes de marzo, en el que habrá otros dos recesos más.
Tras disfrutar de un megapuente por el Carnaval, que comenzó desde el viernes pasado al salir de las aulas, la actividad escolar se reanuda hoy. Los alumnos tendrán otros descansos más.
El ciclo escolar 2022-2023 concluye el 17 de julio próximo; sin embargo, los alumnos de educación básica de Yucatán disfrutarán aún ocho descansos más.
En marzo habrá dos recesos más: el primero el lunes 20 por el natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21, pero por decreto se pasa al lunes inmediato; el 31 por ser el último viernes de mes por el Consejo Técnico Escolar.
En abril los estudiantes tendrán 10 días de descanso por el periodo vacacional de Semana Santa: del 3 al 14, regresarán hasta el 17. Además, a fin de mes tendrán un megapuente, pues habrá Consejo Técnico el 28 de abril y se empatará con el 1 mayo, que es lunes, Día del Trabajo, es decir, se despiden de
la escuela el jueves 27 y vuelven hasta el martes 2 de mayo.
Aun así, la semana del 1 al 5 de mayo tendrá únicamente tres días de clase: el 5 es inhábil escolar por la conmemoración de la Batalla de Puebla; el Día del Maestro, el 15 de mayo, no habrá actividad escolar, y el 26 de mayo habrá otro Consejo Técnico Escolar.
En junio, del 5 al 9, se realizará el segundo Taller Intensivo de For-
mación Continua Para Docentes Nuevos Planes y Programas De Estudio, por eso no habrá clases.
Este taller es em toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, el propósito del taller es que los maestros, a partir de la reflexión y el diálogo colectivo, se reconozcan como participantes acti-
vos en la construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio, ya que se enriquecerá con las aportaciones e ideas de los docentes. En julio se realizará únicamente del 3 al 14 de un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, pero con presencia de alumnos, para que finalmente terminen el ciclo escolar el 17 de ese mes.
(Daniel Santiago)A partir de abril se estabilizará el precio del huevo en el Estado, una vez superada la crisis sanitaria las granjas para ese mes ya tendrán una producción regular y el abasto de este producto básico estará garantizado, informó Jorge Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.
El líder empresarial señaló que la producción de huevo en las granjas se regularizó desde hace tres semanas, se debe normalizar este proceso de elaboración y se obtendrá la cantidad de producto para atender la demanda interna en Yucatán.
En relación con el aumento, la flotabilidad del precio y el aumento en el mercado, recordó que tras el vacío sanitario que se presentó en nueve unidades de producción (15 oficialmente para las autoridades) por la contaminación a causa de la influenza aviar, el sector se vio obligado a traer producto de otros Estados para satisfacer la demanda y evitar el desabasto, situación que influyó en el incremento de los precios, porque el costo es muy diferente al producirlo que comercializarlo.
Aseguró que “a más tardar en los próximos tres meses se nivelarán los precios y habría una tendencia a disminuir, pero no se puede estimar qué porcentaje bajaría porque depende de varios factores, principalmente la inflación y cómo afecte el precio de la materia prima y la cotización del dólar”.
Subrayó que el problema que afectó a los avicultores yucatecos ya está superado y las autoridades sanitarias levantaron la cuarentena en el Estado, solo permanece en algunas unidades; sin embargo, en otras granjas alternas se están creciendo animales para cuando se liberen esas granjas repoblarlas.
Este fin de semana los expendedores de huevo tuvieron el producto necesario para ofertar, así como las tiendas, los establecimientos de conveniencia y los mercados, los precios a la venta de este alimento indispensable en la canasta básica de los yucatecos se cotiza entre 50 y 80 pesos el kilo, dependiendo la zona y el tipo de comercio.
Incluso anteayer se observaron estacionados en las esquinas algunos vendedores de huevo que comercializan el producto desde sus vehículos, con un costo promedio de 100 pesos el cartón con 30 piezas, poco menos del doble de las que incluye un kilo, que es de alrededor de 16, dependiendo su tamaño.
(Joel González)En los próximos tres meses se nivelarán los precios y habría una tendencia a que baje el precio, pero no se puede estimar qué porcentaje, depende de varios factores”
JORGE PUERTO CABRERA PRESIDENTE DE AVICULTORESEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para hoy, el ingreso de aire marítimo tropical continuará generando condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en la mayor parte de la Península de Yucatán, así como lluvias dispersas en el Norte y Sur de Quintana Roo.
Asimismo, continuará el evento de surada, con viento de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 45 km/h sobre el litoral de la Península. Ambiente muy caluroso en el día y cálido durante la noche.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 grados Celsius y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h, con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 20 y 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 34 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid
tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 35 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Ticul la temperatura mínima será de 20 y 36 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico espera temperaturas muy variadas, mínimas
de 21 y máximas de 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 22 y máximas de 33 grados, con probabilidad de chubascos.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención
de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), compartió que en los próximos días un sistema anticiclónico dominará la zona causando buen tiempo y ambiente caluroso. Cielo mayormente despejado con temperaturas de calurosas a muy calurosas.
(Daniel Santiago)Yucatán mantiene su lugar como la Entidad más segura del país, al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, producto de los esfuerzos del gobernador Mauricio Vila Dosal para conservar los índices de paz y seguridad en el Estado.
De acuerdo con lo que dio a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el Estado registró durante enero de 2023 una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional, que es de 133.34 delitos por cada 100 mil habitantes.
En ese sentido, Yucatán conservó buenos índices de seguridad al reportar las tasas más bajas del país en delitos como homicidios dolosos, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, entre otros.
El Sesnsp indicó que, producto de la implementación de estrategias como Yucatán Seguro, impulsadas por Vila Dosal, la Entidad se mantuvo también como la de menor tasa de homicidios dolosos del país, al registrar 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, valor que es más de 19 veces menor a la nacional, de 1.68 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, Yucatán se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.17 casos, tasa significativamente menor a la nacional.
También se colocó en el segundo lugar con menor tasa de
robo a casa habitación y en robo a transeúnte, al registrar 0.60 y 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. Se encuentra en el sexto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, al registrar 0.09 casos, cifra también menor a la nacional, y se registró una tasa de 0.08 feminicidios por cada 100 mil mujeres.
Resultados
De esta forma, se reflejan los resultados obtenidos a través del programa Yucatán Seguro, con el que el gobernador Mauricio Vila Dosal está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía, para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a esto se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Beneficios
También se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y cole-
giatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos , con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
Todo esto con el objetivo de motivar a los elementos policiacos, mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de los yucatecos. (Redacción POR ESTO!)
Con puntaje de 10.00, el máximo posible, Yucatán ocupó el pri- mer lugar de México en el Índice de Desarrollo Democrático (IDD), que elaboran instituciones del país e internacionales, a partir de varios indicadores que muestran la eficacia de las estrategias que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal durante su administración.
La Entidad se posicionó a la cabeza de esta lista, por tercer año consecutivo y sexto en total, como en las ediciones de 2013, 2014, 2015, 2020 y 2021; en esta ocasión, lidera a las únicas tres que alcanzaron la categoría de Alto Desarrollo, seguida de Sinaloa y Colima, además de que su calificación fue mucho mayor que el promedio nacional, de 4.26.
Destacó particularmente en dos dimensiones de este estudio: Democracia Ciudadana, con 9.31 puntos, casi el doble del acumulado de la República, de 4.72, y Democracia de las Instituciones,
a razón de 6.24, nuevamente superior que la sumatoria, 3.53; en ambos casos, el territorio también se situó en el escalón más alto.
Entre los principales hallazgos de este análisis, igual resaltan el buen desempeño del Estado en la Encuesta de Libertades Civiles, donde igual se ubicó hasta arriba en el escalafón; una favorable evaluación en el com-
bate a la violencia de género y la tasa más baja de inseguridad, todos estos rubros prioritarios para la gestión de Vila Dosal. Han contribuido con estos avances la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) desde el inicio de este Gobierno y su ampliación presupuestaria del 122 por ciento, de 2018 a 2023. (Redacción POR ESTO!)
La Comuna fue expuesta por vender el evento como interés para los viajeros, pero la realidad es que solo trató de colgarse de la afluencia de visitantes en días recientes. (D.
El Carnaval de Mérida pasó y muchos hoteles del Centro Histórico nunca recibieron las pulseras que tanto promocionó el Ayuntamiento para que los visitantes acudan al derrotero. Y en los pocos alojamientos donde se distribuyeron, en su mayoría se quedaron sin usar. De esta manera se exhibe a la Comuna, pues vendió el evento como de sumo interés para los turistas que vienen a la capital yucateca, pero la realidad es que las autoridades solo trataron de colgarse de la notable afluencia de visitantes en días recientes.
POR ESTO! informó previo a la celebración a Momo que los hoteleros indicaron que la elevada ocupación no tenía nada que ver con esta festividad y las estadísticas de la Secretaría de Fomento Turístico respaldaron tal afirmación.
Asimismo, en la víspera, los colaboradores de los hoteles desconocían la mecánica de promoción del Carnaval y la situación no cambió en su último día.
De todos los recintos consultados en el Centro Histórico , solamente en uno hubo respuesta positiva, aunque a medias
En un hotel ubicado en el Parque Hidalgo indicaron que únicamente les entregaron un cartel con el horario de salida del transporte gratuito para los turistas.
De las pulseras no supieron nada, al igual que en el resto de los lugares a los que POR ESTO! volvió a consultar.
En la calle 60 fueron más contundentes. “No recibimos ninguna pulsera y la verdad, los huéspedes ni preguntaron por el Carnaval. Prefieren conocer las zonas arqueológicas o sitios más tranquilos para pasear”, expusieron.
Pese a la millonaria inversión que hizo el Ayuntamiento de Mérida para promover el Carnaval a nivel nacional e internacional, la presencia de turismo en la celebración en honor a Momo fue escasa. Como informamos, este 2023, para la realización de la fiesta “De Cultura y Aventuras”, los regidores aprobaron en la sesión de Cabildo del 17 de noviembre pasado, entregar al Comité Permanente del Carnaval de Mérida un préstamo por 56 millones 600 mil pesos, en una sola exhibición, asegurando que le serviría a su secretario ejecutivo del comité permanente, Oscar Cambranis Basulto, para gastos administrativos, anticipos de proveedores diversos y para la contratación de artistas, conciertos, carros alegóricos y locales, todo lo relacionado con esta edición del Carnaval, que comenzó con eventos en septiembre del año pasado.
Entre las 40 actividades preparadas se incluyó un Encuentro Internacional de Carnavales, que se llevó a cabo del 12 al 15 de octubre pasado, un viaje de promoción por Europa, así como una rueda de prensa para presentarlo a nivel nacional en la CDMX, la tarde de este martes fue muy poco el turismo que estuvo en las gradas para disfrutar el desfile y en los eventos realizados en Ciudad Carnaval.
Durante el último día de actividades, en los espacios disponibles
para que la gente pudiera disfrutar la Batalla de Flores ”, que cabe aclarar momentos antes de que iniciara el derrotero aún muchos no habían sido ocupados, no se observó la presencia de gente extranjera o viajeros que hayan asistido.
Por los pasillos de Ciudad Carnaval igualmente fue extraño ver caminar a personas con aspecto de extranjeros o hablando otro idioma; durante el derrotero solo se vio una pequeña comparsa colombiana y una de Corea, aunque no se informó si fueron visitantes o que ya viven ya en el Estado.
El presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), David Escalante Lombard indicó que “el Carnaval de Mérida no es atractivo para el visitante extranjero, si acaso es un complemento para turistas que están por acá cuando se realiza”.
(Edwin Farfán Cervantes)Y es que, ayer durante la Batalla de Flores, numerosos turistas recorrieron el Centro Histórico y abordaron el turibús.
En cambio, del transporte para Ciudad Carnaval ni sus luces. Es más, en uno de sus puntos de abordaje no ubicaban si era una camioneta o un autobús lo que se destinó para el viaje.
En dos hoteles frente al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, finalmente “aparecieron” las pulseras. En uno de ellos comentaron que se entregaron unas 20, que en realidad se destinaron para 10 personas,
pues cada una habría tomado un par.
La mecánica era: pulsera azul para tener un buen lugar en el desfile y otra (rosa, amarilla o verde) para el acceso a un concierto.
En el caso del segundo hotel en esa zona, revelaron que se quedaron con todas las pulseras que tenían a pesar de que las ofrecieron a sus huéspedes, que prefirieron ir al Carnaval de Progreso. “Consideraron que era más rápido el viaje y además iban a ir a la playa”, explicó el encargado de promocionar las pulseras.
(Edwin Farfán)El Carnaval de Mérida no es atractivo para el visitante extranjero”
En respuesta a la petición de alumnos universitarios del Estado, el Instituto para la Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) pondrá en marcha medidas para mejorar su traslado a los centros de estudio, anunció su titular Rafael Hernández Kotazek.
El funcionario señaló que en apoyo al sector educativo del Estado, se tomaran tres medidas, la primera es un circuito que sale del paradero de Real Montejo en Periférico, que irá a la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y a la escuela de la UNAM y de regreso, funcionando solamente en horas pico, es decir de 6:00 a 9:00 de la mañana, de 13:00 a 16:00, y de 18:00 a 20:00 horas.
“Este es un servicio que estará exclusivamente para gente que viene del Periférico y que se baja ahí”.
Indicó que de manera adicional en abril próximo estas 350 unidades que llegarán a la ciudad completarán y fortalecerán otras rutas, entre ellas la 17, que va del Centro al campus de la UADY, a la que se incorporarán tres rutas más para reducir aproximadamente 10 minutos los tiempos de espera.
Igualmente se implementará un tercer circuito para desahogar un poco, no tanto a la gente que va a la UPY, sino a los camiones que llegan llenos por la gente que vive en Caucel.
“Este circuito irá de Chedraui Caucel al Hospital O’Horán, esto para que toda la gente que vive ahí y que las unidades pasan llenas, aborde, pues al estar casi a la salida se tienen que esperar hasta cinco unidades para hacerlo”, explicó.
Hernández Kotasek dijo que para el Campus de Ciencias Sociales se ha tenido una reunión con el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, pues pasarán casi 8 mil estudiantes y se está buscando darle servicio con más unidades.
Explicó que después del Circuito Metropolitano el siguiente que empieza a operar con las unidades Va y Ven, es el de Circuito Poniente y Plazas, que es justamente el que llega al Campus de Ciencias Sociales, que opera cerca de 20 unidades y se ampliará a 30.
“Entre los planes que platicados con el rector se habló que de estos 8 mil estudiantes estarían entrando en agosto, ese mes se reforzará la ruta de Universidades, que va del Centro al campus, también tendrá un incremento prácticamente al doble”. Todas estas rutas estarán operando con pago electrónico.
(Edwin Farfán Cervantes)Con poca afluencia estuvo la jornada de ayer en el Centro de Mérida por el Carnaval, pues ayer se celebró la tradicional Batalla de Flores; sin embargo, algunas tiendas trabajaron normalmente, pero sin muchos clientes como en un martes habitual.
Las fiestas en honor a Momo en Ciudad Carnaval concluyeron ayer, miles de familias se dieron cita en el lugar, esto a diferencia del Centro Histórico, donde hubo una jornada tranquila, pues muchas tiendas de ropa y zapatos no abrieron y las que sí trabajaron no registraron altas ventas.
“Solo estaremos trabajando medio día, para atender algunas de las personas que tenían pedidos pendientes, pero cerraremos un poco más temprano porque sabemos que a muchos les dieron el día y no habrá mucha afluencia”, compartió Alejandra Novelo, quien trabaja en una tienda de artículos varios sobre la 60.
Cabe recalcar, que el único lugar en donde hubo bastante afluencia fue en las terminales de camiones y autobuses rumbo al puerto de Progreso, donde también hubo Carnaval, que fue el preferido de la mayoría de los meridanos.
“Nos vamos al puerto, hay que aprovechar que hay calor para disfrutar un poco del mar y tam-
bién su Carnaval, que tiene mejor ambiente que el de la ciudad, la verdad siempre hemos preferido pasarla ahí que aquí, por lo menos hay más opciones para disfrutar”, compartió José Perera.
Muchos negocios de la capital yucateca, particularmente los familiares, permanecieron ce-
rrados ayer durante el Martes de Carnaval, algunos propietarios de estos establecimientos suspendieron actividades durante todo el fin de semana de puente.
Ayer en algunas zonas del Centro Histórico , así como en las colonias de la periferia, se observó que muchos estableci-
mientos siguieron la tradición y no abrieron sus puertas este día. Siguiendo su política de trabajo los 365 días del año, los grandes centros comerciales no descansaron, hubo gran afluencia de clientes, con adultos de edad avanzada y familias con hijos pequeños.
(Daniel Santiago)Este es un servicio que estará exclusivamente para gente que viene del Periférico y que se baja ahí”
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023
Tri Sub17 vuelve al torneo rey en Sudamérica, donde fue campeón hace 18 años en la misma sede
GUATEMALA.-La selección
Sub-17 de México goleó 3-0 a su similar de El Salvador este martes en el premundial de la Concacaf, que se disputa en la capital guatemalteca, y clasificó al Mundial de la categoría de Perú-2023.
El delantero mexicano Stephano Carrillo abrió el marcador a los 18 minutos y el doblete de José Urias (63 y 70) completó la goleada del conjunto azteca.
Los dirigidos por el mexicano Raúl Chabrand pudieron conseguir un marcador más abultado, pero el guardameta salvadoreño impidió más anotaciones en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la capital guatemalteca.
Con el triunfo, México logró la primera de las cuatro plazas que dará este premundial de la Concacaf a la Copa del Mundo Sub-17 a disputarse a finales de año.
El centrodelantero Stephano Carrillo, de Santos, abrió el marcador en el minuto 18 tras una jugada Gael Álvarez, de Pachuca Carrillo, de 16 años, apareció solo dentro del área rival y remató de primera para conseguir su sexta anotación en el certamen.
El Tricolor continuó asediando la portería de El Salvador, pero desaprovechó las ocasiones
claras de gol que tuvo.
La calma llegó en el minuto 63 con el 2-0. José Urías, de Monterrey, conectó de cabeza un centro de José Flores, quien había ingresado para la segunda mitad.
Con una selección de El Salvador anímicamente golpeada, El Tri
no dejó de insistir y, tan solo ocho minutos después del segundo gol, obtuvo su recompensa.
El centrocampista Urías, uno de los jugadores más constantes del torneo, lograría su doblete; siendo el segundo jugador mexicano en conseguirlo en este Premundial.
falta de que se cierren los últimos detalles del contrato que firmará, Ricardo Ferretti está a nada de convertirse en el nuevo director técnico del Cruz Azul.
Después de semana y media de deliberación y entrevistas, el Tuca es el elegido para ocupar el puesto que dejó vacante Raúl Gutiérrez, debido a los malos resultados que tuvo al inicio del Clausura 2023 (un empate y cuatro derrotas).
Una fuente del club confirmó que la intención es firmar al brasileño por lo que resta del actual certamen y otros cinco, con el objetivo de que tenga el tiempo suficiente para levantar y hacer sólido a un equipo que hoy está en crisis, pese a que hace poco menos de dos años consiguió su anhelado noveno cetro de Liga.
Será el séptimo club de la Liga MX que dirija Ferretti, tras los Pumas, el Guadalajara, los Tigres, el Morelia, el Toluca y el FC Juárez
El Tuca fue uno de los seis candidatos entrevistados por el Cruz Azul , junto a Antonio
Mohamed, José Manuel de la Torre, Hugo Sánchez, Francisco Palencia y Jaime Lozano. Hoy por la noche, en el duelo pendiente contra el Atlas , Joaquín Moreno se mantendrá al frente del equipo cementero.
El brasileño no llega solo
Ricardo Ferretti no llegaría solo a Cruz Azul, sino que lo haría acompañado de otras figuras del club y que aportarán para el
proyecto del Tuca Ferretti en La Noria. Según Faitelson, Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno, actual director técnico interino, serán sus auxiliares en el conjunto. Mientras que en la dirección deportiva de los celestes estará Oscar Conejo Pérez, quien ya habría tomado el cargo desde el despido de Raúl Potro Gutiérrez, según expuso el periodista mexicano David Faitelson a través de sus redes sociales.
(El Universal)
El partido finalizó con el ánimo mexicano a tope por avanzar a las semifinales del torneo, pero, sobre todo, por obtener la clasificación al Mundial Sub17 de Perú 2023.
La selección Sub17 de Estados Unidos derrotó 5-3 a su similar de Guatemala este martes en el pre-
mundial de la Concacaf, que se disputa en la capital guatemalteca, y clasificó al Mundial de la categoría de Perú-2023.
Aunque el cuadro estadounidense salió como favorito, careció de un juego fluido y dominante, pero el abultado marcador fue gracias a cuatro errores monumentales de los guatemaltecos.
Hoy se de fi nirán los otros dos clasi fi cados al Mundial con los partidos entre Puerto Rico-Canadá y Panamá-Honduras.
El domingo se disputará la final, de donde saldrá al campeón de este torneo donde participaron 20 Selecciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
México quiere repetir
En la Copa del Mundo de la categoría en 2005, también celebrada en Perú, la selección mexicana quedó campeona.
La escuadra dirigida por Jesús Ramírez logró vencer a Brasil por 3-0 en la final de aquel certamen.
En aquel equipo, estaban jugadores como Giovani dos Santos, Carlos Vela, Adrián Aldrete, César Villaluz, entre otros. (AFP)
ESPAÑA.- En Sevilla y en México todo vuelve a ser felicidad, luego de darse a conocer el regreso del mexicano Jesús Tecatito Corona, quien ha ha vuelto a los entrenamientos con su equipo, dejando atrás la lesión de tobillo que lo dejó fuera de combate en el Mundial de Qatar.
Tras un frustrado camino, el mexicano volvió a la dinámica del Sevilla en la ciudad deportiva Ramón Cisneros, en donde fue recibido con mucho cariño por sus compañeros, quienes como muestra de su aprecio le realizaron el tradicional pasillito de bienvenida.
El desequilibrante jugador emprendió el vuelo esta mañana hacia Eindhoven, donde su equipo seguirá preparándose en el césped con la mira puesta en el PSV, su próximo rival en la Europa League. El cuadro dirigido por Jorge Alberto Desio buscará terminar la tarea en el PSV Stadion, en donde tratarán de soportar las hostilidades de la afición rojiblanca y mantener la ventaja de 3-0 que consiguieron en la ida. El encuentro de los octavos de final será mañana, a las 11:45 horas.
(Carlos Ruvalcaba)
El combinado azteca derrotó a El Salvador y avanzó a las semi fi nales del certamen (POR ESTO!) La lesión dejó al mexicano sin disputar el Mundial 2022. (POR ESTO!) El estratega dirigiría a su séptimo club en liga mexicana. (POR ESTO!)El equipo de Carlo Ancelotti remonta un 2-0 en contra y mete cinco goles como visitante en Inglaterra
LIVERPOOL.- El Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, goleó 5-2 al Liverpool en la ida de los octavos de final de la Champions, tras remontar un 2-0 en contra, y deja la eliminatoria prácticamente sentenciada antes de la vuelta en el Santiago Bernabéu
El encuentro empezó con una sonora pitada de Anfield al himno de la UEFA, en respuesta al reciente informe independiente sobre los sucesos alrededor de la final el pasado mes de mayo, en París. Dicho informe señala a la instancia europea como responsable de los incidentes que pudieron desembocar en un desastre en las inmediaciones del parisino Stade de France
En la primera incursión con peligro del Liverpool , Salah conectó con Núñez en el centro del área, que remató de tacón para batir al guardameta Thibaut Courtois. El belga fue protagonista en el segundo tanto, cuando al querer jugar con el pie perdió el balón contra Salah, que remató a placer y marcó el 2-0.
Pero el Real Madrid no fue a Liverpool de turismo y Vinicius Jr. metió a los blancos en el encuentro con un potente disparo desde dentro del área. El brasileño avisó minutos más tarde con otro disparo ajustado al palo que Alisson salvó (31). Pero el guardameta local cometió un grosero error minutos después, impactando su pase en largo en las piernas del propio Vinicius, que anotó con el rebote el gol del empate. Impulsado por la igualada, el Real Madrid salió con garra de los vestuarios y encontró pronto su premio. Una falta mal defen-
dida por el Liverpool permitió a Eder Militao adelantar a los blancos en el marcador por primera vez en el partido de Champions
Minutos después, Benzema, que hasta ese momento había permanecido discreto, disparó a puerta en un balón que rebotó sobre Joe Gomez, dejando sin opciones a Alisson y poniendo tierra de por medio en el marcador.
Benzema, que todavía no había anotado en la presente campaña de Liga de Campeones, culminó un contragolpe del Real Madrid para firmar su doblete personal y poner el definitivo 5-2 en el marcador.
La vuelta tendrá lugar el próximo 15 de marzo en el Santiago Bernabéu y los Reds tienen por delante la casi imposible misión de anotar tres goles para tener opciones en el feudo de los merengues, escenario de grandes noches europeas para los locales la pasada campaña.
Las reacciones de la goleada
“La manera en la que hemos defendido (el tercer gol) no es aceptable y después, con un 3-2, no ayuda contra un equipo tan bueno al contraataque”, lamentó Klopp.
“El arranque fue increíble. En pocas palabras, éramos nosotros, un inicio superintenso. Toda la primera parte fue buena a pesar de los goles concedidos. Pero nos volvimos un poco pasivos”, analizó Jürguen Klopp. “Si eres pasivo contra este equipo, te castigan”.
A pesar de arrancar el partido por detrás en el marcador, el Real Madrid logró empatar rápidamente y golpear con fuerza en
el segundo tiempo.
“Poco a poco hemos tomado el control del balón siendo siempre muy eficaces. Vinícius, como siempre, ha hecho un partido increíble”, declaró Carlo Ancelotti.
“Ganar así no es fácil, sobre todo por cómo empezó el partido. Fuimos e fi cientes arriba y Vinicius tuvo una actuación increíble”, comentó Carlo Ancelotti tras el encuentro en An fi eld
El entrenador italiano, además, destacó la actuación de Rodrygo, ya que “hizo un trabajo increíble en ataque y defensa”.
(AFP)FRÁNCFORT.- El Nápoles golpeó primero en su eliminatoria de octavos de final de Liga de Campeones ganando 2-0 al Eintracht alemán en Fráncfort, en un partido en que los italianos hicieron gala de mayor oficio mientras que los alemanes jugaron más de media hora con un hombre menos.
El nigeriano Victor Osimhen (40) embocó a puertas de gol un balón perfectamente servido por el mexicano Hirving Lozano para adelantar al líder de la Serie A, El 2-0 obra del capitán Di Lorenzo (65). La vuelta, en Nápoles, está programada para el 15 de marzo.
El recital de Hirving Lozano
Superada la media hora de partido comenzó el recital de Lozano. Primero un disparo suyo al palo derivó en la jugada que significó un penal para el Nápoles. El georgiano Kvaratsjelia falló desde el penal , pero la maquinaria
de Lozano ya estaba en marcha.
En el minuto 40, tras un robo de balón, una incursión relámpago del azteca al área culminó en un pase de la muerte para que Osimhen subiese el primero al marcador
Sólo un minuto después, misma jugada, con mismos protagonistas, pero en esa ocasión el gol del nige-
riano fue anulado por fuera de juego. Lozano siguió buscando el premio del gol, pero su disparo potente desde fuera del área fue demasiado centrado. El mexicano sería sustituido a 10 minutos del final, pero le valió ser nombrado como mejor jugador del partido. (AFP)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023
Vladimir Putin suspendió la participación de Rusia en el tratado de desarme nuclear, mientras Joe Biden aseguró en Polonia que Moscú “nunca” ganará la guerra en Ucrania Página 3
Estados Unidos calificó de “irresponsable” la decisión de suspender el pacto Nuevo START; Francia y Reino Unido, dos potencias atómicas, pidieron al líder ruso que reconsidere su “precipitada decisión” y “demuestre responsabilidad”. “Nadie debe alimentarse de ilusiones, la paridad estratégica podría verse alterada”, afirmó el jefe del Kremlin. (AP)
decisión de Israel
Dramático momento en el Carnaval de Río por incendio en carroza
Diluvio en Brasil deja casi 50 muertos y decenas de desaparecidos
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) calificó ayer como “profundamente decepcionante” la decisión de Israel de no permitir el ingreso y deportar en forma inmediata a la eurodiputada española Ana Miranda, quien intentaba viajar a los territorios palestinos. La propia legisladora publicó tuits en castellano y gallego desde el aeropuerto de Tel Aviv para denunciar que había sido retenida varias horas en el terminal aéreo y que esperaba el momento de ser expulsada.
Otros miembros de la delegación pudieron ingresar a Israel, pero Miranda fue deportada rumbo a Madrid. En sus mensajes, Miranda señaló que su rechazo al ingreso había sido justificado por su participación en la llamada “Flotilla de la Libertad” en el 2015, después de un grave incidente internacional ocurrido en el Mar Mediterráneo en el 2010.
Las flotillas se proponían romper el bloqueo naval que Israel había determinado a las costas de Gaza, y tenían la intención de hacer llegar ayuda humanitaria.
La portavoz de la diplomacia de la UE, Nabila Massrali, dijo que la deportación de Miranda era “sorprendente”, ya que su ingreso al país había sido debidamente autorizado por las autoridades israelíes.
“Lamentamos la decisión”, apuntó Massrali, para quien se trató de un gesto “profundamente decepcionante”. De acuerdo con la portavoz, “el respeto por todos los eurodiputados electos y el Parlamento Europeo es esencial para las buenas relaciones UE e Israel”.
CAUSA En ese año, Miranda participó en la “Flotilla de la Libertad”
Por su parte, el jefe de la diplomacia de España, José Manuel Albares, dijo a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que el Gobierno estaba “exigiendo una explicación a las autoridades israelíes”.
En una nota que hizo llegar a AFP, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, dijo que pidió “que se prohibiera la entrada (al país) de parlamentarios europeos que hayan expresado su apoyo a organizaciones terroristas o que en el pasado hayan intentado ingresar en forma ilegal a Israel”.
La UE e Israel retomaron las reuniones de un consejo conjunto que habían quedado suspendidas por prácticamente una década, a raíz del rechazo israelí a las críticas de la UE a los asentamientos en Cisjordania, que el derecho internacional considera ilegales.
No obstante, el regreso de Benjamin Netanyahu al cargo de primer ministro al frente del Gobierno más derechista de Israel ha disminuido las esperanzas de una mejora en las relaciones bilaterales con la UE.
(Agencias)
So y Kim (al centro) celebraron el veredicto junto a amigos. (EFE)
SEÚL.- Un tribunal surcoreano dictó ayer una sentencia histórica que reconoce por primera vez los derechos de una pareja del mismo sexo, y los activistas celebraron el veredicto como una gran victoria para la comunidad LGBTIAQ+. El caso -que ahora pasará al Tribunal Supremo- fue presentado por una pareja de homosexuales, So Seongwook y Kim Yong-min, que viven juntos y celebraron una ceremonia de boda en el 2019. Sin embargo, no tenía validez legal, ya que Corea del
SAN JUAN.- Hombres armados abrieron fuego durante una fiesta de cumpleaños en el Norte de Puerto Rico y mataron a cuatro personas, entre ellos un niño de cuatro años, informó ayer la Policía.
La balacera ocurrió en un complejo de viviendas públicas en la ciudad costera de Cataño del territorio estadounidense y también dejó heridos a otros dos niños, de 9 y 10 años,
precisó la Policía en un comunicado.
Añadió que tres hombres murieron en la fiesta y que el niño de 4 años falleció en un hospital.
Tres de las víctimas mortales fueron identificados como: Jonathan O’Neill Ortiz Castrodad, apodado Ónix, Andrés Manuel Bonilla Rivera y Sebastián Figueroa Chamorro.
Existe la sospecha de que el tiroteo estuvo relacionado con el
tráfico de drogas, agregaron. Nadie ha sido arrestado. De acuerdo con el director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas, capitán Carlos Alicea, que conduce la investigación preliminar, los hombres baleados de muerte tenían entre 20 y 30 años, y se encontraban en las afueras de un colmado bar cuando les dispararon. (Agencias)
Sur no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En el 2021, So demandó al Servicio Nacional del Seguro de Enfermedad (NHIS, siglas en inglés) porque dio de baja a su pareja -a la que había registrado como dependiente- tras descubrir que eran una pareja gay.
Un tribunal inferior había dado razón al NHIS el año pasado pero el Tribunal Superior de Seúl revocó esa decisión el martes, ordenando al proveedor de seguros que reanude las prestaciones a la
pareja de So como dependiente. “Estamos muy contentos. No es sólo nuestra victoria, sino también la de muchas parejas del mismo sexo y familias LGBTIAQ+ de Corea”, declaró la pareja tras la sentencia, según su abogado Park Han-hee. El tribunal dictaminó que el NHIS no había aportado “razones racionales fundadas” para tratar a las uniones del mismo sexo de forma diferente a los matrimonios de hecho, según copia del veredicto. (Agencias)
El líder moscovita advirtió que su país podría reanudar sus ensayos nucleares.
MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin suspendió este martes la participación de Rusia en un importante tratado de desarme nuclear y acusó a Occidente de “atizar” el conflicto en Ucrania, al tiempo que su homólogo estadounidense, Joe Biden, aseguró en un discurso en Polonia que Moscú “nunca” ganará la guerra que inició hace casi un año.
Estados Unidos calificó de “irresponsable” la decisión de suspender el tratado Nuevo START y Francia y Reino Unido, otras dos
potencias nucleares, pidieron a Moscú que reconsidere su “precipitada decisión” y “demuestre responsabilidad”.
Pese al anuncio de Putin, la Cancillería rusa aseguró que Moscú “mantendrá un enfoque responsable y seguirá respetando rigurosamente (...) las limitaciones cuantitativas de las armas estratégicas ofensivas” hasta la expiración de ese tratado, en el 2026.
El tratado Nuevo START, firmado en el 2010 entre Rusia y Es-
tados Unidos, tiene como objetivo limitar los arsenales nucleares de estos dos países. Putin advirtió que Rusia podría reanudar sus ensayos nucleares si Estados Unidos lo hace previamente. “Nadie debe alimentarse de ilusiones, la paridad estratégica podría verse alterada”, afirmó. Rusia ya había suspendido en agosto las inspecciones previstas de sus instalaciones militares.
En relación a las sanciones internacionales que afectan a Rusia, Putin estimó que los occidentales “no han
WASHINGTON.- La visita sorpresa del presidente estadounidense Joe Biden el lunes a Kiev comenzó casi 24 horas antes, en medio de la noche del Este de Estados Unidos en un hangar en un aeropuerto militar en las afueras de Washington.
A las 4:00 del domingo, sin que supieran los medios de comunicación, ni los políticos y los ciudadanos estadounidenses, el demócrata de 80 años abordó un Boeing 757 de la Fuerza Aérea, llamado C-32.
Quince minutos después, Biden, un puñado de agentes a cargo de su seguridad, un pequeño equipo médico, sus asesores más cercanos y dos periodistas que habían jurado no decir nada, partieron hacia Ucrania, casi un año después de la invasión rusa.
En este caso, sin embargo, el grupo de reporteros se redujo a dos: Sabrina Siddiqui, redactora del Wall Street Journal, y Evan Vucci, fotógrafo de la agencia de noticias estadounidense Associated Press.
Primero volaron durante unas siete horas desde Washington hasta la base militar estadounidense en Ramstein, Alemania, donde pararon para repostar.
El destino del segundo vuelo fue el aeropuerto de Rzeszow-Jasionka, ubicado en el Sureste de Polonia. El
presidente de Estados Unidos se dirigía desde allí a Przemysl Glowny, la estación de tren polaca cerca de la frontera con Ucrania.
Eran ya las 21:15 hora local cuando la caravana se detuvo frente a un tren que tenía ocho vagones. A los periodistas se les dijo que lo abordaran, aún sin haber visto a Biden.
Este viaje de 10 horas a Ucrania, sin embargo, fue todo menos un trayecto habitual para un
presidente estadounidense: tuvo lugar en una zona en guerra y, a diferencia de las visitas presidenciales previas a Afganistán o Irak, las tropas estadounidenses no brindaron seguridad. El tren llegó a Kiev al amanecer. Biden, quien había visitado la capital ucraniana por última vez cuando era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), desembarcó alrededor de las 08:07 hora local. (Agencias)
llegado a nada y no llegarán a nada”.
La economía rusa resistió mejor que lo que habían previsto los expertos. El PIB se contrajo 2.1 por ciento el año pasado, según el organismo oficial de estadística Rosstat.
Respaldo total
Biden, en otro esperado discurso desde Varsovia, replicó por la tarde a esas las acusaciones de Putin y prometió mantener un apoyo incólume a Ucrania. “Occidente no está
conspirando para atacar a Rusia, como ha dicho hoy Putin. Millones de ciudadanos rusos que sólo quieren vivir en paz con sus vecinos no son el enemigo”, proclamó Biden, ante una multitud congregada frente al Castillo Real de Varsovia. “No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará” y “Ucrania nunca será una victoria para Rusia, nunca”, agregó, al día siguiente de su visita sorpresa a Kiev, la capital ucraniana.
(Agencias)
La gira comienza hoy y se extenderá durante cinco días. (AFP)
WASHINGTON.- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, viajará hoy hacia Namibia y Kenia, informaron ayer funcionarios gubernamentales, en momentos en el que la Casa Blanca busca estrechar lazos con África para contrarrestar las inversiones chinas y la escasez de alimentos por la invasión rusa de Ucrania.
Jill Biden, de 71 años, se centrará en el hambre en el Cuerno de África y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.
Su objetivo es aprovechar el resultado de la cumbre de dirigentes de Estados Unidos y África celebrada en Washington en diciembre, durante la cual su esposo, el
presidente Joe Biden, se centró en los alimentos y el calentamiento global, así como en eventuales crisis sanitarias tras la experiencia de la pandemia de COVID-19.
Jill Biden comienza hoy una gira de cinco días en Namibia y se reunirá con las primeras damas de ambos países. En Kenia llamará la atención sobre la peor sequía en el Cuerno de África en décadas, que ha dejado a más de 20 millones de personas con una grave escasez de alimentos.
Analizará en qué medida el cambio climático, agravado por el bloqueo de las exportaciones de alimentos durante la invasión rusa de Ucrania, empeora la crisis, se indicó. (Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- El carnaval de las escuelas de samba de Río de Janeiro continua sus noches de exultantes desfiles repletos de creatividad, esplendor y la alegría por el regreso pleno de los festejos.
Guiados por el ritmo frenético de la samba ante más de 70 mil espectadores, seis agrupaciones coronaron la madrugada de ayer los espectáculos en el Sambódromo.
Y no escatimaron osadía: en el segundo día de desfiles exhibieron animales, figuras y personajes mitológicos a escala gigante, un show de luces con drones en el cielo, y hasta una carroza con fuentes de las que brotaba vino a borbotones entre decenas de parejas poliamorosas de la antigua Roma.
“Está siendo la mejor experiencia de mi vida”, dijo la fisioterapeuta Bethany Robson, de 32 años, que viajó desde Melbourne, Australia, donde vive, para bailar en el Sambódromo.
“El Carnaval es sobre resistencia, después de todo lo que Brasil ha pasado. Es increíble formar parte de esto”, dice Robson, que lleva un enorme sombrero con una cesta cargada de mangos. Río sorprende en Carnaval con atributos como la música, el baile, los desfiles de las escuelas de Samba y la maravillosa arquitectura de la ciudad. Manifestaciones históricas que pasan año tras año la importancia de la famosa fiesta de carnestolendas.
“El carnaval representa la
cultura de todo un pueblo, y en el último tiempo, la libertad de expresión de nuestra cultura estuvo reprimida”, dijo la vestuarista Carla Andrea Barbosa, poco antes de salir a desfilar.
En total, 12 escolas se presentan en competencia, cada una con varios miles de integrantes, incluidos decenas de turistas que pagan varios cientos de dólares para formar parte del delirio carnavalesco.
Uno de los destaques de la noche fue Portela , la escuela de samba en actividad más antigua de Río, que está cumpliendo 100 años y lo celebró con un desfile sobre su propia historia.
La popular agrupación maravilló al público exhibiendo trajes de época de la segunda década del siglo pasado, un show de drones que escribieron “Portela 100 años” en el cielo, e imponentes carrozas en forma de águila, símbolo de la escola.
Celebrando las fiestas religiosas y populares del mundo a lo largo de la historia, Vila Isabel llamó la atención con una imponente escultura articulada del caballero y santo católico San Jorge, de estética futurística y cuyo dragón soltaba humo por la boca.
Y Beija Flor reivindicó a los negros, mujeres e indígenas como “verdaderos protagonistas” de la independencia brasileña.
La primera noche de desfiles ya había sido un baño de brillo, plumas y homenajes a baluartes de la
samba como Zeca Pagodinho y Arlindo Cruz, así como al Estado de Bahia y las raíces africanas que influenciaron el Carnaval de Brasil.
La Alcaldía de Río estima que el carnaval atraerá en total a cinco millones de personas a la ciudad, incluido el callejero que volvió a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años.
El Carnaval cuenta sus orígenes en la antigua Roma, donde las celebraciones tenían como objeto festejar la llegada de la primavera. Posterior a esto hubo una expansión de estas costumbres a la Europa renacentista y es mediante la conquista que llega el Carnaval a Sudamérica.
En Brasil tienen su primer contacto en Bahía, y a través de otra fuente, los esclavos. Entonces, por un lado, está la influencia de la historia Occidental pero, por el otro, la enorme influencia africana que se nota en muchas características como son el baile, la música, los vestuarios.
Durante el Carnaval las escuelas de samba se dan cita para competir, mientras la ciudad recibe visitantes de todo el mundo, vistiéndose de un solo color, la alegría. La ciudad en si misma participa de la celebración. En la época del Carnaval las festividades involucran a personas de todas las edades y clases sociales, lo que hace que sea un evento que promueve la inclusión.
El Carnaval da su inicio en el Sambódromo Marques de Sapucaí,
con la apertura de la celebración a través de la coronación del Rey Momo por parte del prefecto, quien entrega las llaves de la ciudad.
La samba surgió por primera vez en Bahía a finales del siglo XIX, como un estilo de baile traído por los esclavos africanos que bailaba el ritmo del Candombe.
Desde ese momento surgieron
los desfiles, que son guiados por las primeras escuelas. El primer grupo que se conoció como escuela de samba fue Deixa Falar, el cual se fundó a finales de 1920, de igual manera que Mangueira. Deixa Falar se disolvió al poco tiempo, sin embargo, alcanzó a desfilar por primera vez en 1929. (Agencias)
Tinum
Campesinos
amenazan con bloquear la vía
Mérida-Cancún
Página 12
Discuten pobladores de la ciénega y ejidatarios de Chicxulub puerto por supuestas invasiones de los primeros dentro del área donde está el mangle
IzamalHomúnTizimínValladolid
Realizan homenaje para honrar al Arzobispo Emérito
Berlie Belaunzarán
Benefician a 800 personas con becas federales
Benito Juárez
Invitan a revalorar la lengua maya para evitar que pase desapercibida
Reportan supuesto robo en carretera de un tráiler con 19 ton de miel
PROGRESO, Yucatán.- Ejidatarios de la comisaría de Chicxulub y pobladores aledaños a la ciénaga tuvieron una confrontación que estuvo a punto de llegar a los golpes y ameritó presencia de la policía local, todo ello debido a acusaciones en torno a invasiones dentro del área donde se encuentra el mangle, aparte de que uno de los terrenos en disputa se asegura que no se encuentra regulado ante las autoridades correspondientes.
Antes del mediodía de este martes se presentaron en este punto, situado a escasos metros de la zona de antros, alrededor de treinta ejidatarios de la tercera edad acompañados del comisario ejidal Luis Figueroa Aguilar acudieron a manifestarse en las inmediaciones de este terreno pues el conflicto se ha agudizado desde hace una semana que empezaron a notar el arribo de varias familias metiendo material de construcción al mangle.
“Tenemos la documentación que nos acredita como auténticos dueños de este terreno que se compone por más de 93 lotes de seis por veintiún metros, lo único que nos perjudica es que ante el catastro municipal no estamos registrados, tampoco entendemos porque no está en regla este lugar.
Tenemos 45 años luchando por ello” externó Manuel León, uno de los ejidatarios con mayor antigüedad al registrar al menos cuatro
décadas al frente de esta iniciativa. En medio de la entrevista con este medio, acudió otro grupo de habitantes aledaños, varios de ellos externando que eran los ejidatarios quienes habían sido visto sorprendidos depredando mangle, defiendo su postura los adultos mayores al exponer que desde
Al alcalde Julián Zacarías Curi sólo lo vimos durante su campaña, después nunca volvió”.
MIGUEL LEÓN EJIDATARIO
hace casi cincuenta años se realiza limpieza de manera cotidiana.
La confrontación entre ambos bandos llegó a oídos de otros habitantes que no escatimaron en dar parte a las autoridades, por lo que a la brevedad llegaron dos patrullas de la dirección de seguridad pública y tránsito para evitar agresiones físicas entre los presentes, que ante las altas temperaturas y el coraje de defender sus puntos de vista, mantuvieron acalorada discusión sin importar la presencia de varios uniformados.
“Esta gente fue sorprendida el día de antier entrando al mangle
y cortándolo, no entendemos cuál es su problema y que intereses tengan para dejar mal a la gente como nosotros que somos de otros municipios pero que toda nuestra vida hemos vivido en Chicxulub” externó un joven del bando contrario, quienes no accedieron a dar sus identificaciones por razones desconocidas.
Otra afectada aseguró que las confrontaciones incluso han derivado en intimidación de parte de los pobladores que se asegura intentan invadir, pues no solo han recibido ofensas los ejidatarios sino que hasta han sido amenazados con perros de tamaño grande.
Justo cuando la policía municipal dispersó a los manifestantes de los pobladores aledaños de procedencia foránea, se procedió a emprender una caminata por la longitud de este terreno para constatar que efectivamente ya se encuentran por lo menos treinta familias realizando cimientos en medio del mangle adjunto a las aguas pantanosas.
Se dio a conocer que hace cerca de treinta años todo este espacio correspondía a un campo de futbol aparte de ser sede de diferentes eventos que dejaban economía a Chicxulub, como por ejemplo las corridas que se hacían con talento local.
Se expuso también que los ejidatarios desde el 2001 han ofrecido este terreno a las administra-
ciones municipales siendo parte de los alcaldes que han desechado las iniciativas José Blanco Pajón, Reina Quintas y Enrique Magadan. Las razones se deben a que el lugar resulta pequeño para volver a tener un campo deportivo, algún hospital o una escuela.
“Cada vez que hay trienios damos a conocer este campo pero las administraciones no han querido llevar a cabo ningún proyecto acá. En la actual, solo vimos al ahora Alcalde Julián Zacarías Curi cuando fue su segunda campaña, no lo hemos vuelto a ver” expuso Miguel León.
Al final, se determinó que los quejosos acudirían a dependencias municipales como la subdirección de ecología y también a instancias federales como Profepa o Semarnat, cuyos elementos si han acudido varias veces al sitio para colocar letreros para prevenir la invasión pero esto no ha resultado según el grupo manifestante.
El problema con las invasiones al mangle datan de hace más de diez años cuando luego de que se
acrecentaran los pobladores foráneos en la comisaría de Flamboyanes, varias familias procedentes del sureste del país empezaron a asentarse en la ciénaga de Chicxulub a pesar de que es un delito federal cortar el mangle.
No es la primera vez que los ejidatarios de Chicxulub tienen problemas con la población que ha llegado de otras comunidades, como ejemplo se cita la situación que pasó el pescador y campesino Nicodemo Pech Gonzales quien durante quince años estuvo envuelto en juicio debido a lío ejidal donde aseguraba que empresarios externos le robaron 38 hectáreas ubicadas en la carretera Chicxulub pueblo-Chicxulub puerto que su padre recibió en 1941 del en- tonces Presidente Manuel Ávila Camacho. El entonces afectado tuvo una respuesta favorable de parte del registro agrario nacional hace exactamente dos años , por lo que hizo posesión de los terrenos de los que también fueron despojados seis ejidatarios más.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.– Después de la jornada dominical carnavalesca llegó del crucero Disney Magic, mismo que tuvo una cancelación la semana pasada y aunque no hubo la respuesta esperada de los pasajeros de este navío, se volvieron a concentrar por lo menos 10 mil personas en toda la costa, para volver a derrochar pesos que se quedaron en el puerto.
Números de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Aispona) indicaron que con este barco llegaron más de tres mil 600 personas y, alrededor de otros mil trabajadores, siendo la ocupación de este crucero de las más completas en lo que va del año. Este atraque fue el que se canceló hace una semana debido a que entró a la península el Frente Frío 33. De manera inesperada, permanecieron en el puerto al menos 800 extranjeros, aunque su estancia fue opacada por decenas de familias provenientes de otros Estados de la República y del interior de Yucatán, varios de los presentes vacacionando desde el viernes pasado en el municipio de Progreso.
“Sabíamos que iba a regresar de esta forma el Carnaval y aunque me gasté como 40 mil pesos en los tres días en los que me quedé con mi esposa e hijo, sí valieron la pena, no tuvimos que sufrir al regresar a Mérida, ni tampoco estuvimos entre la multitud, pues todo lo avistamos
Sí se vendió como queríamos, pero sí nos costó trabajo sobre todo porque varios de nosotros tuvimos que quedarnos varias horas”.
JUAN PECH
VENDEDOR AMBULANTE
desde el hotel”, relató Gerardo Correa, residente del Sur de la capital yucateca. De esta forma, el turismo nacional también se posicionó como el favorito de los prestadores de servicios y ambulantes, quienes por fin han comenzado a ver números a favor; luego de que en el 2022 resultara fallido el Carnaval digital que algunos vecinos del puerto hicieron. Además de pasar una Semana Santa con baja afluencia y una temporada de verano opacada por la marea roja.
Parte de los comentarios hechos por los trabajadores del malecón tradicional fue, que sus ventas se duplicaron gracias a que desde el domingo hubo una entrada masiva de turistas, por lo que ocuparon al 100 por ciento cada instalación en la playa.
“Nos fuimos con al menos mil pesos para cada quien. Es una bendición que ahora sí nos caigan propinas, porque sí la habíamos pasado muy mal, desde que se empezó a cerrar el malecón.
Eso sí, dejamos en claro que días como el del domingo los teníamos cada fin de semana para las épocas de vacaciones, ojalá por fin todo retome a ser como antes” admitió Javier Cano, mesero del primer cuadro de la ciudad.
En lo que respecta a los ambulantes, este sector fue uno de los menos favorecidos a pesar de que si sacaron adelante sus ventas, pues esperaban también recibir una alta demanda como ocurrió con los restaurantes dedicados a servir platillos hechos con productos del mar.
“Sí se vendió como queríamos pero, nos costó trabajo, sobre todo porque varios de nosotros tuvimos que quedarnos varias horas recorriendo el malecón, nos afectó sobre todo la competencia y no es para más, cada temporada somos más”, externó Juan Pech, vendedor ambulante.
Pese a ello, confiaron en que que en los próximos días por fin resurja este gremio, pues a pesar de que los precios son considerados elevados por parte de los turistas nacionales, varios ambulantes confirman que las ventas se mantenían a la vista del público desde primeras horas del día.
Por otra parte, el pasado lunes no se salvaron varios bañistas de ser picados por alguna medusa,
sembrando miedo nuevamente y alejando a la gente que pretendía pasar un inicio de semana en las aguas cálidas de Progreso, sobretodo porque el registro de hasta 34 grados de temperatura en recientes días.
Uno de los primeros afectados fue J.L.R.L., de apenas 10 años, quién ameritó incluso un traslado rumbo al hospital luego de sentir la picadura de estas especies que desde el pasado 6 de
febrero han comenzado a salir de manera masiva.
Nuevamente, se llevó a cabo un operativo de vigilancia a cargo de la Policía Ecológica sobre todo para prevenir que los menores no caigan en el error de tomar una de estas medusas, que aunque no son tóxicas, su picadura causa dolor crónico y posible hinchazón.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El andador de madera del malecón, construido por la administración de Julián Zacarías Curi, recibió múltiples críticas de turistas, pues, aparte de que desde las 18:00 horas se encuentra en penumbras, tiene una falta de mantenimiento en toda la estructura.
“Para nosotros, que somos gente grande, es imposible caminar por aquí. No es posible que anuncien un Carnaval de primera categoría con tan pobres instalaciones. El andador de madera no lo recomiendo, por el lugar no hay iluminación y la superfi cie es peligrosa, ya me pasé a caer tres veces, sobre todo porque no se ve nada”, externó con molestia Leonor Castillo, adulta mayor que asistió a esta zona del malecón cuando caía el Sol.
Precisamente, fue una abuelita una de las primeras accidentadas en el domingo de paseo de carros alegóricos. Esto se registró alrededor de las 11:00 horas cuando la septuagenaria de origen colombiano se encontraba con su familia caminando sobre la madera, aunque un tropezón propició que esta se cayera y se lastimara la cara.
“La señora tuvo suerte porque uno de sus acompañantes la tomó del brazo, de no haberlo hecho la situación hubiera sido más peligrosa, sobre todo porque estamos hablando que una persona de esa edad, ya que es más propensa a tener una lesión. Lo malo de este tipo de situaciones es que luego de alguna lesión nadie te lo paga, el Ayuntamiento por supuesto que no se hará cargo”, argumentó Marcelo Herrera, otro adulto mayor que avistó aquel incidente.
Aparte de la iluminación mencionada, se destaca que la administración al mando de Julián Zacarías Curi no ha colocado tablones que en verdad resistan el peso del gentío que acude en días de afluencia total, pues esta estructura cuenta con al menos una década de existencia y no se le ha dado mantenimiento.
Algo que también sorprendió a los turistas, es que hace falta la estatua que se encontraba antes de pasar debajo del muelle fiscal, misma que hacía referencia a una familia sentada en una banca mientras las
figuras sostenían teléfonos celulares. Esta atracción era motivo de cientos de fotografías; sin embargo, quienes acudieron el pasado fin de semana al malecón se quedaron con las ganas de hacerlo.
“Unos familiares habían llegado a Progreso a inicios del año y se tomaron su foto en la estatua, nos quedamos con las ganas de hacer lo mismo. En varios talonarios turísticos de Progreso se muestra esa estampa y no verla aquí resulta hasta raro”, expresó Fernanda Mondragón, visitantes del Estado de México, que llegó acompañada de esposo y cuatro hijos.
Circula que la falta de este atractivo se debe a que está en proceso de rehabilitación, pues la
erosión y también los destrozos que propiciaron varios turistas fueran factor para que la Comuna, al mando de Julián Zacarías Curi, la retirara, aunque resultó sorpresivo que no devolvieran la estatua para los días de fiestas carnestolendas.
La dirección de Servicios Públicos se dio a conocer que realizó reparaciones pertinentes en este lugar justo a pocos días antes del fin de semana pasado, el cual corresponde al de mayor arribo de turistas, aunque se resalta que el trabajo faltó en varias partes de la estructura de madera y demás instalaciones.
“Si cuando teníamos un buen andador de madera quedaba en un estado lamentable luego de apenas
dos fines de semana comunes, con el Carnaval es casi seguro que quedará muy dañado, ojalá no ocurra ningún accidente”, manifestó Olivia Moo.
Tal como habíamos informado hace exactamente una semana, el Muelle de Chocolate es una de las estructuras más débiles en Progreso, por lo que las autoridades como es el caso de la Policía Ecológica han tomado restricciones con los turistas.
Una de ellas es que no se permite el arribo de más de 200 personas a este sitio, según externaron algunos elementos, esto para evitar que haya algún derrumbe y se pueda controlar el flujo de visitantes, por lo que al
menos hoy con la Batalla de Flores habrá fila en espera.
De igual manera, no se podrá ingresar al muelle con bebidas embriagantes o con aliento alcohólico de este tipo, pues en épocas como la Semana Santa o las vacaciones de verano del año pasado, fueron incontables las personas que en estado de ebriedad que se lanzaron desde ahí.
Hasta ahora, se desconoce si habrá una reestructuración total para ambos sitios, pues con los comentarios de los entrevistados se dejó en claro que es necesaria la rehabilitación a fin de evitar accidentes que no previnieron este fin de semana los elementos al mando de Julián Zacarías Curi.
ACANCEH, Yucatán.- El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, es prácticamente un desconocido en esta localidad, mediante una encuesta rápida a a algunos ciudadanos, la mayoría manifestó que sólo han escuchado hablar de él, a través de algunos medios de comunición como la radio y el periódico impreso.
Estos ciudadanos aseguraron que ahora ahora que el presidente municipal de Mérida se quiere “tirar” (postular) como candidato a la gubernatura de Yucatán, indicaron que para ellos como para la comunidad no es buena opción, debido al mal trabajo que realiza actualmente como alcalde de la llamada “Ciudad Blanca”, Mérida.
La habitante Leonor Caamal Chi, dijo que no conoce a Renán Barrera Concha, pero que sí ha escuchado malos comentarios de él, por parte de sus amistades que radican en la capital yucateca.
“Yo no vivo en Mérida, pero hay amigos y conocidos que viven en las colonias meridanas y me han dicho de las malas condiciones en que están sus calles y los pésimos servicios urbanos, la misma gente de esas colonias han mencionado que el presidente tiene aspiraciones para ser gobernador, pero indican que no lo va hacer, que le falta mucho todavía, pero que sobre todo la gente no lo quiere porque no está trabajando bien”, señaló el hombre.
Por su parte, el residente Carlos Chalé, tachó a Renán Barrera Concha, como un vividor que no quiere soltar las ubres municipales y ahora quiere hasta las del Gobierno del Estado.
“Sí yo viviera en Mérida, no votaría por él para alcalde, pero tampoco votaría para que sea gobernador, suficiente tengo aquí en mi pueblo con los alcaldes que nos han tocado y que no han hecho nada más que llenar sus bolsillos”, precisó el joven.
Otro buen tanto de ciudadanos que fueron ubicados en los comercios y en el mercado municipal o el parque principal, y que son oriundo de la localidad, opinaron no conocen a Renán Barrera Concha, que sólo han escuchado de él en tiempos de elecciones políticas.
(Carlos Chan Toloza)
No votaría por él si viviera en Mérida, suficiente tengo aquí en mi pueblo con los alcaldes que no han hecho nada más que llenar sus bolsillos”.
CARLOS CHALÉ HABITANTEACANCEH, Yucatán.- Durante el martes del Carnaval se registró mucho movimiento en los comercios sitiuado en el mercado municipal, como en los alrededores.
Y es que a decir de algunos comerciantes, a diferencia de los otros martes, “hoy sí hubo gran afl uencia de gente debido a que es el martes de Carnaval Quizás porque la gente tuvo que salir al paseo, es por eso que se apuraron a comprar, porque desde temprana hora había mucha gente aquí en el mercado”, señaló Eleuteria Canul, una de las vendedoras de masa y tortillas, elaboradas a mano.
También en los puestos de comida se notó gran presencia de visitantes de la localidad y de otros municipios, pues lois vendedores de antogitos regionales (panuchos, salbutes, empanadas), tacos y tortas, tamales horneados, así como los guisos regionales, se dijeron satisfechos por el movimiento registrado durante el pasado
martes de Carnaval. De acuerdo con Mariana Pech, señaló que a diferencia de otros días de la semana, ayer martes se le gastó desde temprano todda
venta, gracias a los festejos carnestolendos: “Ojalá que todos los días haya fi esta, para que la gente salga desde temprana hora y compre, que bueno que
el Carnaval nos ayudó, creo que por eso es que la gente se apuró a comprar desde muy temprano”, finalizó la mujer.
(Carlos Chan Toloza)TIXKOKOB, Yucatán.- “El municipio ha sido demasiado complaciente y pasivo con el Ayuntamiento, que lo tiene en total abandono, con el 90 por ciento de sus calles llenas de baches y hoyancos, falta de seguridad y delincuencia; todo esto ha aumentado en los últimos meses y, lo más lamentable, es que los techos del Palacio Municipal se están desmoronándose y la torre del reloj está repleta de pájaros y suciedad”, mencionaron los pobladores.
Nos quitaron el Centro de Salud, los servicios básicos y de urgencia que tenía el Seguro Social, así como el antiguo edificio de la Casa Ejidal”.
“Ninguna autoridad hace nada por rescatar este antiguo edificio, que es patrimonio histórico y orgullo de los tixkokobeños. De
igual manera, el campo ya no produce y el henequén está a punto de extinguirse por falta de apoyo del Gobierno, que debe de dejar de dar discursos prometedores y pasar a los hechos”, señalo el dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Guillermo Cauich Duran.
Reconoció que a Tixkokob lo han despojado de todo: “Nos quitaron el Centro de Salud, los servicios básicos y de urgencia que tenía el Seguro Social, así como el antiguo edificio de la Casa Ejidal, el cenote Yaxhua, las líneas del truck , y hasta la cabecera Municipal perdimos”.
Por su parte, parcelarios henequeneros de Euán y ruinas de Aké, Daniel Cupul, Gonzálo Tzuc y Caballo López, reconocieron que sin un verdadero programa de recuperación y apoyo de parte del Gobierno el henequén acabara por extinguirse, pues después de los antiguos parcelarios los jóvenes de ahora ya no quieren trabajar bajo el Sol, y menos si cuentan con los recursos suficientes.
Subrayaron que el alcalde Fabián Rivera Frías carece de
iniciativa y voluntad para servir al pueblo, pues sólo se ha dedicado a tuskepear , junto con sus colaboradores. “¿Dónde están los partidos de oposición que no dicen nada? ¿Y los Regidores qué papel desempeñan, mientras que Tixkokob se hunde cada vez más en el abandono”.
Tradición
Por otro lado, como ha sido tradicional desde hace muchos años, los vecinos y familias de la 26 por 19 y 17 del Centro cerraron la calle y se disfrazaron para divertirse el martes de Carnaval. Desde las 12:00 horas, la familia Araujo Méndez y demás vecinos cerraron la calle y colocaron a los lados sillas y mesas con buena música para bailar y despedir así los festejos carnavalescos.
Argelia Sabido y Juan Carlos, vestidos como japoneses, dijeron que cada año festejan de esa manera el martes de Carnaval entre los vecinos de esa calle y cada quien se disfraza a su manera para divertirse y gozar.
Por su parte, Geny Araujo Méndez recordó que en otros
tiempos pasaban las estudiantinas bailando de casa en casa y todo era muy alegre y bonito, pero que esa costumbre se ha ido perdiendo. Sin embargo, reconocieron que ellos sí conservan la tradición de reunirse a celebrar
el Carnaval en su calle. La noche del miércoles fue La quema de Juan Carnaval en la plaza principal para despedir así los festejos en esta ciudad que son los primeros en realizarse.
(Enrique Sabido Araujo)Habitantes de esta localidad y de Tixkokob participan en la competencia Corre por el Amor y la Amistad
TIXPEHUAL, Yucatán.- Varios habitantes de la localidad participaron en la segunda edición del maratón denominado Corre por el Amor y la Amistad.
En el evento se pudo observó a más de 200 parejas en la competencia conocida como Corre por el Amor y la Amistad, la cual se realizó ayer por la mañana.
Desde temprana hora, los atletas se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal, ubicada a un costado el parque principal, donde estaba la salida de la carrera.
Previamente se cotejó a las parejas inscritas en la competencia de atletismo. La carrera estuvo enfocada a los pobladores originarios de Tixpehual y Tixkokob, y la modalidad de recorrido se dividió en dos: la primera fue de cinco kilómetros de distancia y la otra fue categoría libre. Los atletas podían concursa en pareja o mixto.
Durante la competencia se observó cómo las parejas se adelantaban y esperaban a sus acompañantes para que llegaran juntos hasta la meta.
La gente reunida en los alrededores del evento comentó: “Fue una experiencia increíble. Pudimos pasar tiempo con nuestra pareja y también realizar una actividad recreativa. Ojalá que el próximo año también se vuelva a realizar una nueva edición, porque de verdad vale la pena seguir fomentando el deporte”.
Al finalizar el evento se llevó a cabo la premiación de los ganadores. Hubo premios en efectivo y kit de accesorios, así como de reconocimientos.
Atletas locales obtuvieron el segundo lugar, Laura Abdo y Mario Noh, y el primer lugar se lo lle- vó Yahir Contreras y Ángel Ojeda.
Para la categoría libre: el tercer lugar fue para Ana y Eliseo; el segundo lugar lo ocupó Rafael y Gabriela, mientras que el merecido primer lugar fue para Maribel Morales y Miguel Solís.
En ese marco, organizadores agradecieron a los participantes que acudieron al llamado de esta Carrera por el Amor y la Amistad: “De esta manera fomentamos las actividades deportivas y la sana convivencia entre la gente.
(José Alfredo Islas Chuc)
De esta manera fomentamos las actividades deportivas y la sana convivencia entre la gente”.
ORGANIZADORES
El gremio de la familia Basto Magaña lleva a cabo estos festejos
BACA, Yucatán.- En punto de las 11:00 horas se ofreció la misa en honor a la Virgen de la Purísima Concepción para celebrar el último gremio, que le pertenece a la familia Basto Magaña. Esta agrupación año con año lleva a cabo esta festividad, pero por la pandemia no la había podido realizar. Con una misa, procesión y música de charanga, el gremio más antiguo realizó las festividades en honor de la patrona del pueblo: la Virgen de la Purísima Concepción.
Este gremio, del maestro Jesús Basto Magaña, es el segundo más antiguo del Estado, ya que fue creado en 1906. El primero se creó en Tixkokob en 1905, el cual es el de labradores y jornaleros.
Ayer, a las 12:00 horas, se realizó una misa y una procesión por las principales calles del municipio para luego terminar en la casa del maestro Chucho como se le conoce.
Como cada año, este gremio, que ha pasado de generación en
generación, sigue conservado la organización, las tradiciones y costumbres católicas.
Esta agrupación es en honor a
la Virgen de la Purísima Concepción patrona y madre de la villa de Baca. Durante el festejo, se repartió la tradicional cochinita, se bai-
ló con música de charanga y decenas de personas pudieron disfrutar de las diferentes actividades.
(Francisco Martín)
El retrato al óleo quedará bajo resguardo en el camerín de la patrona de la localidad. El rector del santuario informó que el homenaje tomó cuatro años para concretarlo.
Monseñor Emilio Carlos agradeció a los sacerdotes del decanato 12 y de la ciudad de Mérida, a las hijas de María Inmaculada, y demás presentes por la distinción. (José Borges)
IZAMAL, Yucatán.- Un especial homenaje se realizó en el santuario de la reina y patrona de Yucatán, la Virgen de la Inmaculada Concepción, para honrar a Monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, actual arzobispo emérito de esta Arquidiócesis, con la develación de su retrato pintado al óleo, el cual fue depositado en el camarín de Nuestra Señora de Izamal.
Durante el evento se destacó el especial apoyo y cuidado que el Arzobispo ha brindado al culto mariano de la patrona de la península, durante su largo episcopado en la entidad, el cual abarca dos décadas.
El cuadro al óleo quedará fijo en el camarín de Nuestra Señora de Izamal, para continuar con la tradición que data del Siglo XIX, al resguardar los retratos de la diócesis yucateca que profesó y ejecutó la devoción mariana, en el nicho especial de la sagrada imagen pa-
tronal. Los frailes Franciscanos del Convento de San Antonio de Padua de Izamal se encargaron de realizar el homenaje al ecleciástico Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.
Por su parte, Mario Gabriel Moo Chalé, guardián del convento y rector del santuario, de la orden de Frailes Menores, expresó que el arzobispo como buen devoto de la Virgen de Izamal, en su momento, logró reunir en la localidad a muchas personas que al igual que él son devotos de la imagen: “Nos llevó cuatro años llevar a cabo este homenaje en vida para el arzobispo emérito, por cuestiones de la pandemia. Finalmente, el gran día llegó y hoy se reconoce la devoción y promoción que ha realizado desde hace 26 años a favor de Nuestra Señora de Izamal”.
Por lo anterior, se realizó una misa, oficiada por Monseñor Berlie Belaunzarán y presidida por el Obispo Auxiliar de Yucatán, Pedro
El arzobispo emérito ha brindado su apoyo y cuidado hacia el culto mariano de la Virgen de Izamal.
Sergio de Jesús Mena Díaz, en representación del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. Cabe mencionar que Emilio Carlos Berlie Belaunzarán es originario del estado de
Aguascalientes. Durante la homilía, Monseñor Emilio Carlos expresó que “Dios nos conceda la sabiduría universal de salvación, para ser esperanza de todos los pueblos y
naciones, es importante la fe y hay que pedirle con humildad “danos el don para pensar, actuar, decir y vivir conforme a tus designios”. (José Iván Borges Castillo)
CHAPAB, Yucatán.- Se armó zafarrancho en la comisaría de Citincabchén entre policías municipales y un joven que radica en Kanasín que golpeó a su esposa.
Según informes de un agente municipal, quien pidió el anonimato por temor a represalias por parte de la misma autoridad municipal, señaló que ayer por la noche recibieron en la comisaría una llamada de auxilio y les informaron que un joven había golpeado a su esposa.
Ante la emergencia acudieron al domicilio y encontraron a una persona con una herida leve en el brazo señalando que fue producido con una navaja.
Los municipales intentaron detener al agresor, pero no pudieron pues el hombre tenía una navaja con lo que quiso atacar a la policía.
Ante esto, el director de la policía pidió apoyo a las autoridades del municipio de Chapab, quienes acudieron con rapidez al lugar. Al llegar se percataron de la agresividad del joven, oriundo de Kanasín, quien había llegado al lugar a visitar a sus papás.
Con las limitantes, el policía señaló que la autoridad, encabezada por la priísta Lizbeth Rivero, no les a dotado de herramientas para realizar su trabajo ni tampoco uniformes ni zapatos. Agregó que con mucha dificultad esposaron al agresor, pero en el forcejeo se dio a la fuga y se refugió en la casa del regidor Abiel Ek, quien protegió al presunto delincuente.
“El Regidor dijo que de su casa nadie salía y que, como él es la autoridad, teníamos que obedecer”. Ante esta negativa los uniformados se tuvieron que retirar.
Agregó que después de una media hora, el joven, agresivo y con un cuchillo, regresó a la Comandancia para tirar piedras, y los uniformados no pudieron hacer nada por la falta de escudos y cascos.
De igual manera, alegó que desde el inicio de esta administración se les prometió herramientas de trabajo, pero hasta la fecha no hay nada, hasta los zapatos ya están desgastados y rotos.
En cuanto al agresor, éste fue retirado del lugar por familiares para darse a la fuga hacia Kanasín.
(Benito Cetina)El regidor dijo que de su casa nadie salía y que, como él es la autoridad, teníamos que obedecer”.
IZAMAL, Yucatán.- Ante el lleno total, las comparsas participantes deleitaron al público y dieron lo mejor de sus bailables ante el jurado calificador.
Ayer, por la noche, cientos de izamaleños disfrutaron de las presentaciones de las comparsas participantes en este concurso. Para abrir la noche de Carnaval, las comparsas infantiles y de inclusión bailaron para demostrar su talento ante los izamaleños.
Seguidamente, el maestro de ceremonia presentó a las dos comparsas participantes del municipio de Tixkokob y la del CBTA 165 de esta ciudad.
En primer lugar, la comparsa de Tixkokob pasó al centro del escenario y con bailes creativos y movimientos precisos y con sus hermosos trajes deslumbraron la mirada de los jueces y del público.
Seguidamente, continuó la comparsa del CBTA 165, con bailes latinos y salsas contagiaron a los presentes y con aplausos animaron el momento. Este
evento dedicado al dios Momo y a Baco favoreció a la comparsa del municipio de Tixkokob y los
jueces le dieron el primer lugar a esta comparsa quienes recibieron fuerte aplausos por su gran talen-
to y alegría que derrocharon en este Carnaval 2023.
(David Collí)
DZIDZANTÚN, Yucatán.Uno de los frutos más exóticos en la región y que pocos han tenido la fortuna de tener en el traspatio de sus viviendas, ha dado comienzo, se trata de las carambolas.
Amilcar Nah, productor minoritario, dijo que uno de sus hermanos se aventuró a realizar la plantación en su predio, logrando generar cosechas las cuales comercializa en la ciudad de Mérida y que regala en la misma localidad.
Es de comentar que esta fruta es originaria de Asia, específicamente de Sri Lanka, con forma de estrella, y es muy rica en potasio y vitamina C; además es considerada como uno de los alimentos preferidos para algunos consumidores, sobre todo en temporada de calor, pues suele ser solicitado para degustar como botana, o para ser consumida en jugo o en agua fresca.
El productor comentó que a finales del mes de enero comenzó a cultivar este fruto en su predio, y actualmente su árbol cuenta con cuatro metros de alto logran-
do abundante cosecha, la cual ha aprovecha para comercializar. Reveló que dentro de la localidad es muy contada la persona que tenga uno de estos árboles, ya que no es muy común la siembra de ellos, por la delicadeza que presenta al momento de pasarla en tierra. Sin embargo; quienes han logrado sembarla, ha sido por la germinación de la misma semilla o de alguna pequeña planta que sacaron con todo y tierra sin dañarla.
Esta vez dio bastante fruto, ya vendimos, y hemos regalado, somos muy contadas las personas que cosechamos”.
tras que dentro de la localidad comúnmente se pregonada en pequeñas bolsas de 10 y 15 pesos: “Esta vez dio bastante fruto, hay que ya vendimos y que hemos regalado. No conozco quienes más tengan en su casa, pero sé que somos muy contadas la que tienen este fruto en su patio o terreno”, comentó Amilcar.
Su consumo se da en botanas acompañadas con chile y sal, en jugos, mermeladas o incluso es decorativo de alimentos por su llamativa forma de estrella que tiene al momento de ser cortada.
Los amantes de este alimento normalmente suelen solicitarlo cuando presenta un color amarillo y apto para el consumo comparado cuando es verde y es más ácida: “Muchos con sal y chile lo comen, yo me voy más a realizar el jugo, es bueno también, muy fresca para la temporada de calor, ayuda a hidratar”.
La temporada ha hecho que se logre comercializar cerca de 20 cajas en la ciudad de Mérida, la caja se paga en 100 pesos; mien-
De acuerdo con la información emitida en el 2016 por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), los Estados con mayor producción de este fruto son: Michoacán, Morelos,
Jalisco, Colima, Tabasco, Nayarit y Yucatán. en donde en ese mismo año se regeneraron 4.0 millones de pesos por este cultivo con una superficie de 70.5 hectáreas.
Actualmente muy poca la producción que se tiene, pues su
estación para su cosecha es en el mes de junio: “Queda un poco del fruto, no tarda y ya de haber otro, hay que mantener húmedo su suelo para que pueda estar bien la planta”, apuntó Nah.
(Isaí Dzul)VALLADOLID, Yucatán.-
Luego de cinco días en donde el color, la alegría y la diversión se vivieron a lo grande en diferentes puntos de la ciudad, ayer concluyó con bombo y platillo la edición 2023 del tradicional Carnaval de Valladolid.
Durante el breve reinado de Momo , los vallisoletanos por varias noches consecutivas en el recinto ferial, pudieron disfrutar de los espectáculos amenizados por diversos grupos musicales y espectáculos cómicos regionales.
Los conocidos grupos como Los Super Lamas, Calibre 50, Los Super Caracoles, La Tía Chayo, el DJ Víctor Ventura y La Sonora Dinamita, tuvieron extraordinarias respuestas por parte del público De igual forma, cabe mencionar que durante el día, las tradicionales comparsas amenizaron con cada una de su presentaciones en los parques emblemáticos de la localidad, donde presentanron los diferentes shows y sketches que estuvieron ensayando
durante varios meses, para poder llevarlos a cabo durante los celebraciones carnestolendas.
Varios contingentes encabezaron las noches nombradas como: Noche de disfraces, La noche cubana y La noche regional.
En el último día de las carnestolendas, las comparsas llevaron color y alegría a todos los rincones del municipio, culminando con la tradicional fiesta denominada la Batalla de las Flores.
Asimismo, en familia o con amigos, se vio a las personas
VALLADOLID, Yucatán.Elelementos de la Corporación
Policiaca local recibieron un reporte ciudadano, en alusión a que minutos atrás, había ocurrido un lamentable accidente en las inmediaciones de la colonia X-lapac.
Al llegar al sitio, los uniformados se percataron que, efectivamente, un automóvil se había impactado contra la banqueta, registrando daños de consideración.
Tras realizar las indagaciones correspondientes, trascendió que todo parecía indicar que el conductor simplemente perdió el control de la unidad y subió a la banqueta, para luego dejar el vehículo abandonado.
Pudo averiguarse que, de manera más específica, el hecho registrado el pasado lunes a la altura de la calle 51 por 58 y 60 del barrio de X-lapac, había involucrado a un vehículo Hyundai Grand i10 en color rojo.
A decir de los agentes encargados del peritaje, todo parece indicar que, tras efectuarse el hecho de tránsito, el conductor hecho reversa para abandonar el sitio, sin embargo, los neumáticos
de la unidad quedaron atorados y le resultó imposible, por lo que al llegar la Policía al lugar mencionado sólo se encontró al vehículo parcialmente sobre la banqueta de concreto del parque de X-lapac De acuerdo con las autoridades, minutos después, el vehículo fue trasladado en grúa al corralón, ya que en el lugar no se encontró al conductor ni alguien
que respondiera por los hechos. Dándole seguimiento al caso, se informó que ayer se presentó la ciudadana S.C.R. a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, quien manifestó ser la propietaria del vehículo e indicó que ya había realizado el reporte del siniestro a su compañía aseguradora.
(Alfredo Osorio Aguilar)
disfrutar con entusiasmo de la acostumbrada batalla , la cual estuvo engalanada por emotivas comparsas, quienes portaban algunos globos para repartir entre los asistentes del derrotero.
Por su parte, los organizadores agradecieron a los habitantes de Valladolid, pues ellos fueron quienes realmente le dieron el ambiente a cada uno de los festejos.
Mencionaron que les dio mucho gusto que la gente se divirtiera, destacando que en esta ocasión se organizó un Carnaval
diferente a lo que se había hecho en otros años, pues cada uno de los días de Carnaval se brindaron espectáculos de calidad en el recinto ferial. Mientras que se realizaron eventos tradicionales en los principales barrios. El Carnaval 2023 culminó ayer en las instalaciones del recinto ferial, donde la gente disfrutó de las comparsas y los distintos shows, cerrando con broche de oro, con un baile amenizado por la Sonora Dinamita. (Alfredo Osorio Aguilar)
Los guidadores en el incidente en el Centro no llegaron a un acuerdo.
VALLADOLID, Yucatán. La noche del pasado lunes, dos vehículos se vieron involucrados en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en calles del Centro, luego de que uno de ellos no respetara la señal de alto obligatorio.
El conductor de una camioneta Nissan NP300 en color rojo y blanco transitaba sobre la calle 45 del Centro Histórico y al descuidarse por un instante, se impactó de manera inesperada contra una camioneta PT Cruiser en color blanco.
El guiador de la NP300, posteriormente identificado como A.B.L., admitió no haberse perca-
tado de la señal de alto obligatorio y mucho menos del vehículo que transitaba sobre la calle 40 cuyo guiador incluso disminuyó su velocidad para evitar la colisión.
Al final, y debido a que los involucrados no pudieron llegar a una resolución satisfactoria para la reparación de los daños, la parte afectada manifestó que acudiría a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer su denuncia de forma particular, para el respectivo deslinde de responsabilidades, en tanto que ambos vehículos fueron remitidos al corralón.
(Alfredo Osorio Aguilar)TINUM, Pisté.- “Prepárense para otro bloqueo, pero ahora sí con el apoyo de todos los ejidatarios y el pueblo completo de X-Calakoop de Hidalgo”, señalaron los ejidatarios, luego de que presuntamente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rompiera el pacto. Esto fue interpretado por los campesinos como una provocación hacia ellos.
En caso de no haber diálogo y solución durante las próximas 24 horas, se avecina un nuevo bloqueo de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, a la altura de la entrada de la zona arqueológica de Chichén Itzá, por hombres del campo
Presuntamente personal del Inah encintó y colocó una placa en el sitio, el cual dice: “Obra suspendida por violación a la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticos e historicos”, esto para impedir que los campesinos lo sigan utilizando como espacio, en donde se ganan unos pesos al atender el turismo nacional y extranjero que llega a diario.
Juventino Oy Cen, de 87 años de edad y veterano campesino de la región, señaló que las tierras son ejidales y pertenecen a los campesinos, por lo que el abanderamiento y cierre del lugar con cinta amarilla significa una clara provocación por parte del Inah.
Ya basta de que nos esté pisteando el Inah y los empresarios”.
JUVENIO OY CEN EJIDATARIO
Por otra parte, relató que los quisieron comprar hace unos años atrás, pero los ejidatarios nunca lo permitieron, porque es de ellos y es un patrimonio para sus hijos; sin embargo, de buenas a primeras, Fernando Barbachano se lo vendió a la exgobernadora Invonne Ortega Pacheco, pero nunca los indeminizaron.
Ante esta situación, los hombres de campo afirmaron que fue un robo y que, por eso, en horas de la madrugada el Inah encintó
el lugar; con esto, está impidiendo el ingreso del turismo al sitio. De la misma manera, Fredy Poot acusó al INAH de no cumplir su palabra y ser quien rompe primero los acuerdos de dejar a los campesinos trabajar tranquilamente. Recordó también que esto fue uno de los acuerdos a los que habían llegado con la institución, por lo que levantaron el bloqueo de hace unos meses.
“Ya basta que nos esté pisteando el Inah y los empresarios”. Además, acusó a Fernando Barbachano de saquear las tierras ejidales, pues tiene problemas en Uxmal, Quintana Roo y otros Estados de la República.
Asimismo, aseguró que el Inah se está prestando para cosas turbias y que Fernando Barbachano es prófugo de la ley “Hoy respetamos la ley, si en 24 horas el Inah no viene a dialogar y se llega a una solución, vamos a cerrar de nuevo la carretera Mérida-Cancún, específicamente a la altura de la entrada de la zona arqueológica de Chichén Itzá”, así lo dio a conocer el inconforme.
Por su parte, el comisario municipal de X-Calakoop de Hidalgo, José Rosario Tamay Caamal, señaló que en caso necesario toda la población se sumará a la manifestación por el bien del pueblo.
En cuestión de ejidatarios hay
un padrón de 249 ejidatarios sólo en X-Calakoop de Hidalgo, más los hijos y nietos, mismo que se declaran listos para pelear por lo que les corresponde, luego de 84 años de estar siendo pisoteados.
(Víctor Ku)TEKAX, Yucatán.- Como resultado del combate a la corrupción que se realiza desde el inicio de esta administración en el Infonavit, se han implementado nuevos productos que se adaptan a las necesidades de las y los trabajadores, tal es el caso del crédito MejOra Sí, dijo Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo.
Durante una visita al municipio de Tekax, reiteró que este esquema de reciente creación está enfocado principalmente en el Sureste y se espera atender a 10 mil personas que alguna vez cotizaron en el Instituto y que nunca utilizaron el monto acumulado en su Subcuenta de Vivienda, para que puedan hacer cambios en sus hogares.
“Ese dinero muchas veces no lo ven los trabajadores hasta que se jubilan o lo piden a la Afore y ese dinero se queda ahí asentado hasta que ellos cumplen 60 o 65 años y se jubilan. Por eso, les estamos dando la oportunidad de que soliciten ese recurso para un crédito de mejora en su casa”, reiteró el funcionario ante pobladores de este municipio del Sur de Yucatán.
Al respecto, Castro Vázquez explicó que con este programa, el Infonavit dará hasta el 90 por ciento de la cantidad de ahorro que posea el beneficiario, para otorgar un crédito de hasta 125 mil pesos, para lo cual se tiene una inversión de cerca de 500 millones de pesos, tan solo para Yucatán.
Una de las mayores ventajas de MejOra Sí es que ofrece la tasa de interés más baja en la historia de
Si tiene 10 mil, 20 mil, 30 mil pesos, no va a tener interés; sólo en los créditos que están por arriba de los 100 mil pesos”.
ROGERIO CASTRO SRIO. GENERAL INFONAVIT
cualquier producto de este tipo, que va del 0 al 4 por ciento. Aunado a esto, se tiene un plazo de cinco años para liquidar el préstamo y se puede solicitar las veces que el trabajador decida.
“Si tiene 10 mil, 20 mil, 30 mil pesos, no va a tener interés; en los créditos que sí están por arriba de los 100 mil pesos van a tener una tasa de interés del 4 por ciento, sigue siendo muy baja para un crédito de mejora”, dijo Castro Vázquez.
Durante el encuentro con la gente invitó a difundir las ventajas del esquema para que llegue a la mayor cantidad de trabajadores yucatecos que ahora laboran por su cuenta, y que nunca antes pudieron acceder a sus ahorros para tener tantos beneficios.
“Este es un nuevo producto y podemos hacerlo porque al combatir la corrupción tenemos más recursos y eso nos permite ofrecer esta tasa cero. Pudimos recuperar recursos a través de una gestión que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y por eso hoy en día estamos beneficiando a muchos más trabajadores”, finalizó.
El Instituto del Fondo Nacional
para los Trabajadores (Infonavit) acaba de lanzar este nuevo crédito, el cual estará dirigido a personas que no tienen seguridad social, pero que desean realizar mejoras en su vivienda.
En cuanto al plazo para el pago del crédito, el funcionario indicó que este podrá ser de hasta cinco años, es decir, 60 mensualidades y utilizará el saldo de la Subcuenta de Vivienda del trabajador como garantía en caso de incumplimiento.
Asimismo, el crédito Mejora Sí del Infonavit otorgará un seguro de defunción y otro por incapacidad total y permanente.
(Redacción POR ESTO!)
EL CUYO, Yucatán. - Un grupo de personas que se encontraba haciendo ejercicios en la orilla de la playa encontraron a una mujer de la tercera edad en el piso del patio de una vivienda por lo que acudieron a auxiliarla y dar parte de manera inmediata a la Policía Municipal ya que dicha persona había sufrido una caída y recientemente había sido operada de la espalda.
Tras el reporte de la persona lesionada y tirada en el patio de Casa Kayak, se aproximaron al sitio unidades de la Policía Municipal quienes se entrevistaron con Anahí Serrano quien informó que al estar realizando ejercicios en la orilla de la playa visualizó a una persona de la tercera edad tirada en el piso, por lo que con ayuda de sus acompañantes la ingresaron en la parte trasera
del establecimiento Casa Kayak donde se supo que la mujer respondía al nombre de Danna Greyton, de 69 años años y originaria de Massachusetts, Estados Unidos, la cual comentó que hace 10 años le practicaron una operación de la ciática a la altura de la 4ta y 5ta vértebra lumbar, lo que hace que constantemente pierda el equilibrio como le ocurrió en esta ocasión.
Al sitio llegó una doctora, quien le diagnosticó comprensión medular L5 por cirugía de la columna por lo que recomendó su traslado a un hospital de Mérida, sin embargo, paramédicos de la ambulancia Y-32 de la SSP, la llevaron al Hospital San Carlos de esta ciudad para su posterior envío a una clínica de la capital yucateca.
DZAN, Yucatán.- Un Carnaval que vale la pena de ser visitado, para llevarse a casa una grata impresión del ingenio y alegría de este pueblo, es sin duda el festival dzanense, en el que chicos grandes y hasta más grandes, se afanan por hacer de esta festividad un ejemplo de sana diversión en un ambiente de mutuo respeto y admiración por la destreza e ingenio de sus pobladores, tanto para bailar como para la elaboración de sus disfraces.
Más si alguien merece un reconocimiento entre los amantes del Carnaval de esta tierra de los limones, tenemos que destacar primero a Amparito Interián, la eterna reina de belleza de este laborioso municipio, ya que a pesar de los años, la belleza aún no logra escapar del juvenil entusiasmo de esta gran dama; quien por muchos años ha sido y esperamos así siga, la gran animadora de los bailes en esta pintoresca localidad.
Y es que honor a quien honor merece, pues en la figura de doña Amparito, el pueblo de Dzan tiene un verdadero patrimonio cultural, a quien sus coterráneos quieren y admiran en general, su edad como caballeros no la sabemos, pero desde hace ya mucho tiempo es la reina vitalicia e indiscutible, no solo del Carnaval sino de toda festividad en general. Pues si de una vaquería se trata, basta escuchar el conjuro de los primeros sones y voladores, para verla como
siempre la primera en llegar y de las últimas en irse, vaya alegría y vitalidad de doña Amparito. Más anoche se vivió un momento histórico, pues pese a llegar en una silla de ruedas en que su alegre y numeroso séquito la transportaba, la gente la recibió con sinceras muestras de afecto durante su recorrido por el salón de baile, para que luego al llegar al lugar en que se desenvolvería su comparsa se pusiera a bailar, quedando en el recuerdo de muchos el que siempre ha habido y habrá un lugar para todos en sus comparsas, ricos y pobres, niños, jóvenes y adultos mayores, pues el único requisito es querer divertirse y tener el ánimo bien puesto para seguirle el trote a doña Amparito, ya que no sólo se especializa en bailar; pues en cuanto la música empieza a sonar, se transforma en la mejor animadora de cualquier fiesta, con su contagiosa alegría y ganas de bailar.
Esto en medio de una jubilosa noche de Carnaval en que la explanada municipal se hizo insuficiente para albergar a centenares de adoradores del dios Momo que daban rienda suelta a su alegría y ganas de disfrutar de esta festividad luego de dos años de abstinencia por la pasada pandemia del COVID-19. Destacando igualmente la llegada de numerosas comparsas de municipios vecinos como Ticul, Oxkutzcab, Yotholín, Maní y Pustunich por mencionar los más cercanos,
incluso hasta varios jóvenes de la unión americana que están de visita en Dzan, se atrevieron a disfrazarse y participar de esta alegría general. Y qué decir de la gente que desde una hora antes del inicio de esta fiesta carnavalesca ya había abarrotado la sillas colocadas alrededor de la explanada y otros
mucho tiempo más, en el afán de ocupar los mejores lugares para disfrutar de este evento. El cual cerró ayer martes con la tradicional batalla de flores y el desfile de los “Wi´ites”: hombres y mujeres que se pintan de azul para recorrer la población derrochan alegría y entusiasmo, como su-
puestamente lo hacían sus ancestros mayas o cuando menos los pobladores más antiguos de esta comunidad, usando el tradicional “Ch´oj”, el cual organiza el maestro Luis May, redescubridor de esta tintura ancestral usada por el pueblo maya.
(Amir Mex)ACANCEH, Yucatán.-Vistosas y coloridas estampas yucatecas fueron presentadas durante la noche del lunes regional en el carnaval de Acanceh 2023, en un recorrido que abarcó numerosas calles del poblado.
sus respectivos padres que también portaron el traje regional.
El desfile del lunes incluyó a grupos de mestizas y jaraneros.
A diferencia del domingo cuando en el paseo hubo escasa participación de comparsas, anteanoche el grupo de jaraneros y mestizas se vio incrementado tanto que hubo participación de jóvenes y niños acompañados de
TIXKOKOB, Yucatán.- Ayer en la colonia San Miguel fue observado un animal, nunca antes visto por los vecinos, los cuales se percataron de que algo se movía entre las ramas de los árboles del patio de un predio.
De inmediato, los habitantes de la casa prosedieron a grabarlo con la cámara de su celular y al verlo bien se percatan que era un mono araña, el cual no saben cómo fue
que llegó hasta este lugar, donde no es común verlos. El video fue compartido en redes sociales, donde los comentarios de los internautas era sobre cuidar al animalito y evitar que alguien le tire un balazo, ya que son animales tiernos que sólo buscanvolver a su hábitat, el cuál por cierto ha sido invadido por el ser humano y ellos sólo quieren un lugar tranquilo para vivir.
No es común que este tipo de primates lleguen al centro de la población. Cabe recordar que el año pasado llegó un venado hasta el parque principal, el cual fue capturado por Proteccion Civil y devuelto al monte; asimismo, en noviembre fue atropellado un tlacauache, y hasta una parvada de guacamayas fueron avistadas por estos lugares.
(José Alfredo Islas Chuc)
El desfile comenzó en el Parque de las Madres, donde desde temprana hora fueron llegando grupos de mestizas y jaraneros, niños y jóvenes vestidos de mestizos que se fueron sumando al recorrido del lunes de noche regional.
Había triciclos adornados con pasacalles y globos, cintas multicolores que estaban acorde con las estampas yucatecas que se presentaron.
El ambiente yucateco aumentó cuando el recorrido llegó al parque del centro del municipio, lugar donde se encontraban reunidas cientos de personas que esperaban el paso del derrotero. Los grupos de jaraneros interpretaron el baile de las cintas, el torito y otros temas regionales que arrancaron el aplauso de los asistentes. Luego del paseo comenzó la vaquería en el Palacio Municipal que finalizó en la madrugada. (Carlos Chan Toloza)
HOMÚN, Yucatán.- Entregaron las becas Benito Juárez a 800 personas. A temprana hora, debajo del domo de la cancha de usos múltiples de la plaza, se instalaron las mesas de atención para el apoyo del programa federal. Personal del Banco Bienestar, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, atendió a los beneficiados.
Cabe destacar que estos más de ochocientos beneficiados ahora tienen una piedrita en sus caminos ya que, desde hace ocho días atrás, entre la población se comenzó a comentar que tienen que ir a recoger una tarjeta del Banco Bienestar, para que, en el próximo pago, o cuando ya se dé la instrucción que todos van a recibir dichos apoyos, vayan directo al banco.
Desde que salió dicho comentario, muchos de los beneficiados han acudido a recoger su tarjeta, sólo que tienen que ir hasta la ciudad de Tizimín, Yucatán, donde allí fue la cede de recepción de las tarjetas. Esto ha originado inconformidad entre los pobladores. Yamileth Xicun manifestó que tiene un bebé recién nacido y no puede dejarlo tanto tiempo, pues tiene que darle pecho, y otra de seis años, y es que para ir a recoger la tarjeta son ciento sesenta kilómetros de ida e igual de vuelta, además de cinco horas de viaje y el costo del viaje.
La semana pasada algunos beneficiados del programa fueron en un autobús que rentaron, en vehículos particulares y autobuses para recibir las tarjetas del Banco Bienestar.
Ante esta situación, entrevistamos a la directora regional de Programas Integrales para el Desarrollo de la zona Sur en Yucatán, Sisely Burgos Cano, para saber si hay la posibilidad de que dichas tarjetas se acerquen hasta la comunidad o donde esté funcionando un Banco Bienestar, como el de Hocabá, que está a ocho kilómetros de la comunidad.
Ante esto, la funcionaria co-
mentó: “Somos tres órganos los que estamos aquí en este momento, comenzando con el banco, las becas Benito Juárez y los servidores de la nación, cada uno tiene una dirección, pero hay instrucciones del presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, de que todos se deben coordinar con los servidores de la nación.
Los servidores de la nación
del Gobierno federal tienen que estar pendientes de que a todos les llegue sus becas. Las becas Benito Juárez tienen una coordinación nacional y esa decidió que se iban a coordinar con el Banco Bienestar. Decidieron entregar las tarjetas a los bancos; sin embargo, donde lo mandaron está lejos de la población, quizás porque lo desconocían. Y al bajar la orden
a Yucatán ya está todo planificado, incluso don Omar el servidor que coordina esta zona lo vio y comentó que esto iba a traer problemas. Le hablé al coordinador de becas, Roger Ávila, para mencionarle que Homún está lejos de Tizimín, y me comentó que ya lo está viendo desde Mexico, y que no solo Homún tiene este problema, sino también otras comunidades”.
También invitó a la gente a que acuda con el Servidor de la Nación para que les saque de dudas, o que entre a la página de las becas, o marquen al número 9991209214 para que sea atendida.Todo esto para que las personas puedan verificar si su nombre está en la lista de la página y evitar ir en vano hasta el Banco Bienestar de Tizimín.
(Silveiro Dzul Chan)MOTUL, Yucatán.- El Martes de Carnaval o Batalla de Flores fue muy aplaudido por el público local, quienes salieron de sus domicilios y abarrotaron los espacios para ver pasar a las diferentes comparsas y carros alegóricos que participaron en este recorrido. El derrotero inició en el parque de la colonia Felipe Carrillo Puerto, donde cientas de personas
se dieron cita con atuendos florales para participar. De igual manera, se pudo observar a hombres ataviados con ropa de mujer y a la inversa para divertirse en este último día de las carnestolendas. Se contó con la participación de los soberanos del Carnaval 2023, Doña Clodo I y Dzereco I, así como de destacadas personalidades en el ámbito de las redes sociales.
Sin importar la edad participaron en este último paseo que se marcó por el intenso Sol, que se dejó sentir a lo largo del día y que no fue impedimento para que la gente luciera sus vestuarios y carros alegóricos.
Todos pasaron frente al Palacio Municipal, durando el recorrido más de 2 horas y unos 4 kilómetros de largo.
CHUMAYEL, Yucatán.- Con el propósito de reforestar el área, empleados municipales efectuaron los trabajos de siembra de árboles de palma en la recién construida ciclovía del antiguo tramo carretero Chumayel-Teabo.
Dicha obra, tiene una longitud de 830 metros con una carretera de tres metros de ancho, así como carpeta asfáltica que abarca 2.5 metros de ancho y un grosor de 5 cm. Durante su construcción, se talaron varios árboles que afectaban la ciclovía.
Para reforestar la zona y darle vida, una brigada ecológica con picos y palas se dio a la tarea de plantar a lo largo de la ciclovía un total de 19 árboles de la especie de palmas, de una a dos metros de altura y a una distancia de 50 metros una de la otra.
BRIGADISTAS
“Específicamente, se colocaron 17 plantas justo a orilla de la vía y dos fueron plantas a los lados de la capilla de la Virgen de Guadalupe”, señalaron brigadistas.
Tras sembrar los árboles de palma, los empleados exhortaron a la
ciudadanía y transeúntes a cuidar dichas plantas y evitar robarlas o quebrarlas como sucedió años atrás cuando se realizó una campaña de reforestación en la misma área.
El tramo, de cerca de 3 kilómetros de la antigua carretera entre las comunidades vecinas de Chumayel y Teabo, es concurrido por los lugareños de ambas municipios, quienes van y vienen en vehículos, motocicletas, mototaxis, bicicletas e incluso a pie.
A lo largo de los años, la zona se ha convertido en un punto en la cual, hombres y mujeres la concurren y utilizan para la práctica del ejercicio, es decir, caminando o trotando de un municipio a otro, ya sea por las mañanas o por las tardes.
(Carlos Ek Uc)
También, se efectuó la motuleñada, que es una actividad similar a la pamplona de España, donde participaron en su mayoría jóvenes que persiguieron a las vaquillas a lo largo de las calles céntricas, que fueron cerradas para realizar dicha actividad.
Unas 10 a 15 vaquillas participaron en la actividad, los jóvenes corrían delante y algunos logra-
ron lazar a los astados. Algunos fueron embestidos pero sin lesionados, aunque sí se reportó el destrozó de un medallon trasero de un Nissan Tsuru gris, que estaba estacionado en la calle 31 entre 28 y 30, mismo que fue realizado por un joven no identificado que corría para evitar ser embestido por la vaquilla.
(Alejandro Collí)Específicamente, se colocaron 17 plantas justo a la orilla de la vía y dos fueron plantadas a los lados de la capilla de la Virgen de Guadalupe”.Brigadistas sembraron árboles de palma a lo largo de la carretera.
TIZIMIN, Yucatán.- En el marco de la celebración a las Lenguas Maternas, el promotor de la cultura en la región, Hugo Rodríguez Núñez, señaló que es lamentable que pese a que a nivel internacional se está revalorizando la lengua maya, en contraste, en el municipio simplemente pasa desapercibida, por lo que exhorta a las autoridades a que se preocupen por promocionarla a través de las academias de aprendizaje.
Recordó que esta celebración se prolongará hasta el próximo 21 de marzo, donde: “Se resalta nuestro idioma maya, las costumbres, tradiciones y nuestra gastronomía, por lo que se debe rendir un homenaje a todos esos seres maravillosos que nos dejaron el idioma maya, como parte de la herencia cultural, y debemos compartirla a todo el mundo”, precisó.
Rodríguez Núñez dijo que en la actualidad resulta triste que para las nuevas generaciones este idioma simplemente no les interese, cuando debiera ser parte de su identidad: “Ya que es un elemento esencial de las raíces que nos caracterizan como descendientes de los mayas”.
“Si nuestra lengua se mantiene vigente es gracias a nuestros abuelos y padres, que aún se comunican por medio de ella en casa, e indi-
rectamente nos la enseñan como nuestra lengua materna y así fue en muchas generaciones, lo que permitió que ésta no desapareciera”.
Enfatizó que la importancia de revitalizar el aprendizaje de la lengua maya para que esta continúe viva es concientizar. Una cultura muere cuando su idioma autóctono desaparece. “Por ello nos corresponde dignificar a las personas que hablan este idioma, permitiendo que la gente que no sabe acerca de ellos, se enteren de sus grandes aportaciones y de sus peculiares formas de vivir, dándoles un lugar de respeto y de admiración a todas sus formas de existir”, subrayó.
La resistencia de aprender el idioma maya es lo que está ocasionando la pérdida y el desuso en las familias. Por lo cual, agregó el promotor cultural ser importante hacer conciencia en nuestros hijos para aprender la lengua maya, amarla y dejarla como herencia, tal y como como los abuelos lo hicieron y, usarla en todos los lugares “Debemos sentirnos orgullosos de poder comunicarnos con el idioma de nuestros antepasados, por lo que debenos usarla tanto en casa como fuera de, pues las leyes no son suficientes para obligar a hablar maya, por lo que se necesita tener voluntad de querer hablarlo y
apoyar una promoción sistemática y eficiente en los ámbitos de nuestra vida diaria”.
“La lengua maya se empezó a perder cuando nos hicieron creer que hablándola nadie iba a llegar a algún lado como profesional, que si vas a la escuela hablando maya ibas a ser la burla de tus compañeros que no saben hablarlo y para ello, las autoridades de aquellos tiempos crearon los programas de castellanización para nuestras comunidades mayas, resaltando naturalmente la importancia del castellano sobre la lengua maya”.
Ahora se hacen trabajos para revitalizar el lenguaje, sin embargo se pone el inglés como obligatorio en las escuelas y las lenguas originarias nuevamente son discriminadas, explicó Rodríguez Núñez.
También dijo el promotor que hay que tomar en cuenta que sólo existe una forma de demostrar que realmente se quiere hacer algo por los dialectos originarios, y para ello, la lengua maya debería oficializarse en todas las escuelas de todos los niveles como una materia obligatoria, ya que sólo así se podrá creer que las lenguas maternas son tan importantes como los demás idiomas del mundo.
Asimismo, exhortó a que las nuevas generaciones la aprendan,
la practiquen y la compartan, ya que no es posible que los que vivimos en Yucatán donde nacieron nuestros ancestros no le demos el valor que le otorga el resto del mundo, ya que en el extranjero es más reconocida y valorada que
por los propios yucatecos, pues ellos realmente se admiran de ella, así como de las pirámides, de la sabiduría, el calendario y la invención del cero que desarrollaron los mayas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Un grupo de pescadores que se encontraba en el parador turístico del puerto fue testigo de un avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI).
Uno de los hombres de mar logró capturar con suvideocámara el momento en que aparentemente un platillo volador se dejaba ver en el cielo de San Felipe.
Los pescadores se encontraban en el parador turístico cuando de un momento a otro, vieron al objeto sobrevolar la zona, por lo que Henry Díaz logró captar un video antes de que se vuelva invisible el objeto.
TIZIMIN, Yucatán.- Chico
Che Chico con sus interpretaciones llenas de “fuego, ritmo y sabor” encendió el ambiente en el marco de una noche tropical carnavalesca que hizo vibrar el corazón de la ciudad, el cual estuvo repleto de personas que disfrutaron de la actuación.
El evento inició a las 22:00 horas de ayer y se desarrolló a un costado del Palacio Municipal, cientos de personas se dieron cita para disfrutar del evento bailando y coreando los temas que interpretaba el artista.
De principio a fi n Chico Che Chico enardeció a su auditorio
con sus ritmos pegajosos y guapachosos que ambientaron este festejo carnavalesco, desde su arribo al escenario era ovacionado y, tras cada melodía, recibía como reconocimiento una lluvia de aplausos y ovaciones.
El hijo del popular cantante Chico Che saludaba y dedicaba los grandes éxitos, los temas populares y de antaño a su fanaticada, como recuerdo y legado de su padre; también complacía a varios de los que le solicitaban algún tema en especial.
No pudo faltar la interpretación del tema Sabrosona uno de sus más recientes producciones que está pro-
mocionando en su gira artística. Mientras desarrollaba su actuación se ganó el cariño de los presentes que agradecieron su carisma, sencillez, pero sobre todo su pasión por la música tropical a través de la cual contagio su alegría con sus espectadores. Quienes acudieron al concierto abarrotaron el corazón de la ciudad que se convirtió en una pista de baile disfrutando de este gran espectáculo musical, no faltaron quienes se disfrazaron y personifi caron al icónico artista. El cantante agradeció la calidez de los tizmileños y su entrega manifestando la emoción de pre-
sentarse en esta tierra de Reyes. El baile se prolongó cerca de hora y media y el artista se despidió de la gente agradeciendo su asistencia y que sigan disfrutando de la música de su padre, adelantó que se prepara para producir nuevos éxitos y que habrá Chico Che Chico para rato.
Al bajar del escenario algunas personas lo abordaron para saludarlo y no dudaron en tomarse con él la fotografía del recuerdo.
Es así como culminó esta noche de Carnaval plagada de diversión, pero sobre todo de “fuego” como en todo momento exclamaba el artista.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE.- Bajo el firme objetivo de que el puerto de El Cuyo luzca una hermosa imagen durante las vacaciones de Semana Santa y esté libre de desechos, se lanzó una convocatoria a la comunidad para una jornada de limpieza con duración de 13 días, actividad que arrancará este viernes 24 de febrero a partir de las 8:00 horas.
De acuerdo a lo que informó la agrupación, “El Cuyo Es Tuyo”, los trabajos de limpieza se desarrollarán del 24 de febrero al 8 de marzo del presente año. Para ello se dividió a El Cuyo por zonas, la fase de limpieza arrancará en la zona uno el viernes 24 a las 8:00 horas, el punto de reunión será en Las Escolleras.
La zona dos, será el campo de beisbol, y será el día 25 a partir de las 7:30 horas. Para el día 26 a las 8:00 horas, el punto de reunión será Las Conchitas. En la zona cuatro se convoca para el 28 de febrero, siendo punto de reunión el Hotelito El Cuyo, a partir de las 15:30 horas.
Mientras que la zona cinco contempla para el 1 de marzo, que el punto de reunión sea la cancha principal de El Cuyo, a partir de las 15:30 horas.
En tanto, en la zona seis, el punto de reunión será el cementerio a partir de las 8:00 horas, el próximo 3 de marzo. En la zona siete, se llevará a cabo el 5 de marzo a las 7:30 horas los trabajos de limpieza, siendo el punto de reunión el Centro Comunitario “El Cuyo Es Tuyo”. El 6 de marzo en la zona ocho, el punto de reunión será la Iglesia Adventista a partir de las 15:30 horas. Finalmente, a la zona nueve le corresponderá el día 8 de marzo en el Nuevo Mercadito a partir de las 8:00 horas.
Esta limpieza general tiene como objetivo recaudar todos los residuos sólidos reciclables y de esta manera contribuir con el medio ambiente.
“El Cuyo es Tuyo” es un proyecto que se enfoca en el manejo adecuado de residuos sólidos, indicó la agrupación.
(Efraín Valencia)
Varios de los que pudieron observar el OVNI empezaron a sacar sus conclusiones, el pescador que grabó el video lo compartió en sus cuenta personal donde los demás cibernautas empezaron a verter sus puntos de vista, algunos aseguraron de que se trata de un pelícano, ya que en esta temporada arriban varias aves de esta especie, otros aseguraron que se trataba de un dron y otros, hasta un pequeño helicóptero que está sobrevolando la zona.
Este fenómeno causó expectación entre la población, pues aseguran que no es la primera vez que ven que un objeto volador no identificado emerge de la laguna que hay cercadel lugar, otros dijeron que detrás de Kambulnah hay una aguada blanquiazul donde hay muchas cigüeñas y pelicanos blancos y aseguran que puede trarse de un ave surcando el cielo.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Con el paseo de los carros alegóricos y con las presentaciones artísticas de las diferentes comparsas cerraron con broche de oro los festejos tizimileños en honor al dios Momo que se identifican por conservar la esencia de los carnavales de antaño, pero también conjugados con ritmos modernos y con el talento dancístico de jóvenes y adultos que se suman para contagiar la alegría y la diversión a la gente.
El paseo partió del parque de la cultura, se prolongó por diferentes calles hasta llegar al centro de la ciudad y culminó en la Casa de la Cultura, en él los soberanos del carnaval y sus comparsas saludaban a la gente que encontraban a su paso.
En la noche de Fantasía y Máscaras se presentó un popurrí al estilo Brodway con matices modernos y una combinación dancística de flamenco y tango, con ritmos modernos de Colombia, con mucha utilería y con música popular que transportaron al auditorio a los carnavales de las grandes ciudades, pero sin nada que envidiarles.
Mientras que en la noche internacional se realizó un tributo a Celia Cruz lleno de movimientos cadenciosos, música tropical y un tema alusivo a la Pantera Rosa.
Estos fueron protagonizados por los reyes infantiles “Valentina I e Iñaki I”, los adultos jóvenes “Anelly I y Oscar I” y por los soberanos juveniles Betina I y “Sergio I” quienes se lucieron y en cada una de sus presentaciones fueron reconocidos con las ovaciones y aplausos de las personas que se deleitaron con ellas. Es así como culmina el carnaval donde la gente disfrutó de los
Se presentaron espectáculos como en las grandes metrópolis, que pusieron a Tizimín en los ojos del país”.
DAVID AYALA COREÓGRAFOeventos, del esfuerzo de quienes integraban las comparsas y lo que lograron hacer y producir grandes coreógrafos tizimileños.
Este fue el testimonio de David Ayala Rosado, coreógrafo de los soberanos juveniles de este carnaval, externando que se presentaron espectáculos de las grandes metrópolis que pusieron a Tizimín en los ojos del país, prueba de ello es que muchos estados lo están llamando para felicitarlo y externarle la posibilidad de contratos para algo afín.
Desborde de talento
Reveló que el carnaval tizimileño se distingue porque se prepara con mucho detalle, se invierte y sobre todo porque hay mucho talento de bailarines como de vestuaristas y coreógrafos, por lo que no minimizan el espectáculo por traer un artista para la gente, sino que ellos son los encargados de ofrecerles un show de gran calidad y arte escénico lleno de entusiasmo de niños, jóvenes y adultos que dinamitan lo que saben hacer en el escenario para transportar a su auditorio a un maravilloso mundo lleno de fantasía, magia y
diversión con producciones espectaculares plagadas de parafernalia, visualmente bonito con ritmo y sabor, aunado a que presentan coreografías de alto grado de dificultad con pirotecnia y glamour.
Señalando que una vez más se revivió un carnaval digno para los tizimileños con amplio talento dancístico, con el trabajo de varios coreógrafos que dan lo mejor de sí por su pasión por el arte, al nivel de las grandes urbes y a las expectativas de la gente que viene a admirarlo desde otros municipios y estados de la República.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
CHEMAX, Yucatán.- En un ambiente de diversión y lleno de disfraces, varias comparsas participaron en las actividades carnestolendas en este municipio, lo que alegró por un rato a decenas de familias.
El evento transcurió en un ambiente de diversión y concurso de disfraces, mismo que también contó con la participación de un grupo de canto de emisión cultural que se encuentra instalado en el municipio desde que inició ésta administración municipal.
Con estas actividades se vivió la segunda y última noche del Carnaval en el municipio de Chemax, mismo que disfrutaron habitantes de la misma comunidad quienes acudieron a cada punto en donde se reunieron las comparsas.
Los soberanos de las festividades carnestolendas recorrieron las principales calles de esta cabecera municipal desde la Casa de la Cultura hasta llegar a la can-
cha de la explanada de centro del municipio en donde contagiaron de alegría a los presentes, familias enteras y visitantes.
Asimismo, acudieron personas de todas las edades quienes aprovecharon estas festividades para convivir y deleitarse con las actividades del Carnaval 2023, luego de dos años sin lle-
varse a cabo a consecuencia de la presencia del coronavirus. Las comparsas participantes dieron todo a fin de ofrecer un espectáculo de calidad y divertir a los presentes quienes se deleitaron con cada una de las presentaciones de los diversos grupos y comparsas.
(Víctor Ku) En la gala internacional se realizó un tributo a Celia Cruz. (L. Pech) Los soberanos recorrieron las principales calles de la población.TEABO, Yucatán.- En el marco de un ambiente de algarabía y fiesta bullanguera, los soberanos del Carnaval de Teabo 2023 y habitantes de la comunidad celebraron con alegría la tradicional noche regional carnestolenda.
Como cada año, los festejos a Momo se matizaron de algarabía regional con los grupos de comparsas que, portando el representativo traje del Estado, brindaron horas de baile a ritmo de la agrupación de Julián y su orquesta jaranera
La jornada dio apertura cerca de las 21:00 horas con el tradicional paseo por las principales calles de la población, que partió de las inmediaciones del predio de Cinthia Guadalupe Chay Puc, reina del Carnaval de Teabo.
El derrotero estuvo encabezado por los monarcas “Cinthia I” y “Paolo I”, acompañados de María Marisela Chulim Castillo, monarca de la tercera edad, quienes con sus respectivas compasas alegraron las vías del municipio.
Para avivar el desfile regional, se contó con el peculiar baile de la cabeza de cochino y la danza de las cintas; en cada esquina, el contingente hizo escala para dar rienda al baile al compás de las melodías de la charanga.
El arribo a la plaza principal marcó el inicio de la noche
regional que reunió a decenas de familias; una velada donde hombres y caballeros vistieron de mestizas, armando gran fiesta de bullicio y diversión.
Bastó un simple vestido, complementado de los labios y rostro pintado, así como de im-
plementos de belleza en cabello y demás cuerpo, para que decenas de caballeros brindaran gran festín carnestolenda.
Esa noche, la comparsa de los soberanos no se quedó atrás y también se unió al frenesí del grupo que bailó al ritmo que ja-
ranas y música moderna, pero con un toque personal que los distinguió de los demás grupos.
Durante la velada, la diversión, baile y alegría se conjugaron avivando la noche regional donde las personas se unieron al festín y disfrutaron de la fiesta carnavalesca.
Con la culminación de las fiesta carnestolendas la noche de ayer martes, la grey católica de la Parroquia de San Pedro y San Pablo, comenzó con tiempo de cuaresma; un tiempo de reflexión y conversión.
La jornada litúrgica que marca el calendario de la iglesia católica se desarrollará desde hoy Miércoles de Ceniza al seis de abril con el Jueves Santo, como un periodo de preparación espiritual para la fiesta de la Pascua de Resurrección.
“El Miércoles de Ceniza marca el inicio del camino de nuestro reencuentro con Dios. Es una nueva oportunidad para la renovación personal y comunitaria que nos conduzca hacia la Pascua de Jesucristo muerto y resucitado”, indicó el padre Gabriel Burgos Sabido.
Con ello, en la parroquia se celebrará el día de hoy miércoles, tres celebraciones eucarísticas donde se efectuará la tradicional y simbólica imposición de ceniza en la frente de los feligreses, como un signo penitencial.
El sacerdote, recordó que la semana pasada, en los centros pastorales se efectuó la quema del huano bendito que se utilizó y bendijo durante el domingo de ramos del año anterior.
(Carlos Ek Uc)PISTÉ, Tinum.- Dos locales tipo palapas, fueron consumidos por el fuego en cuestión de minutos, mismos que funcionaban como “fondas” o cocinas económicas en esta comisaría; al arribar los bomberos prácticamente no pudieron hacer nada al respecto.
Eran alrededor de las 20:oo horas cuando se recibió el reporte de que al menos dos locales estaban siendo consumidos por las llamas, mismas que avanzaban rápidamente en toda la estructura.
Por lo que de inmediato acudieron al lugar del siniestro elementos de la Policía Municipal de esta comisaría, quienes con el apoyo de cubetas comenzaron a tirarle agua al fuego, apoyados por vecinos, amigos y conocidos de los propietarios del local.
El siniestro se registró en un predio particular, ubicado en la calle 15A por 6 de la comisaría de Pisté, perteneciente al municipio de Tinum, en donde se reportó el incendio de dos locales en dónde se vendía comida.
Al llegar al sitio, unidades policiacas locales, de la Secretaría de Se-
guridad Pública (SSP) y del cuerpo de bomberos, constataron que efectivamente, dos locales que fungen como “fondas”, ya se encontraban totalmente envueltos por las llamas
Las palapas estaban hechas de material endeble, paredes de madera y techos de huano, y dadas las condiciones climatológicas en poco tiempo fueron envueltas en su totalidad por el fuego, aún con la oportuna intervención de amigos, conocidos y vecinos, además de la
policía local que llegó al lugar.
Así como al llegar los bomberos se sumaron a la tarea con apoyo de elementos policiacos de la SSP, quienes realizaron todas las maniobras necesarias para tratar de sofocar el fuego, pero todo fue en vano.
Durante el siniestro llegaron al lugar los propietarios, quienes dijeron desconocer qué pudo ocasionar el incendio, sin embargo, se presume que fue a causa un corto circuito.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de un tractocamión tipo volteo, presuntamente a falta de precaución perdió el control de la guía en el kilómetro 114 del tramo carretero Yokdzonot - Pisté, por lo que terminó parcialmente fuera de la vía de circulación. El conductor resultó ileso.
Debido a esto en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, todo parece indicar que fue un descuido del conductor de la pesada unidad.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 114, de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Yokdznot-Pisté, en donde se dio el percance carretero.
Se trata de un tractocamión, marca Dina, naranja, con placas de circulación del Estado de México, el cual conducía E.R.A.M., de 23 años de edad.
Afortunadamente, a pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos el conductor resultó ileso, por lo que pudo salir por sus propios medios y pedir apoyo.
(Víctor Ku)Consume el fuego dos locales de venta de alimentos en Pisté
PETO, Yucatán.- Como cada año en Martes de Carnaval se llevó a cabo el juego deportivo entre los equipos de “Casadas” contra “Solteras” en el campo deportivo de La Placita San Antonio.
Diferentes deportistas de la localidad llegaron caracterizados de mujeres como parte de los festejos carnavalescos para llevar a cabo este encuentro deportivo con el fin de aprovechar estas fechas y los días de descanso laboral para fomentar la sana convivencia.
Este tradicional encuentro es uno de los más esperados del año tanto para deportistas y aficionados al softbol, debido a que se lleva a cabo un encuentro deportivo donde hombres caracterizados de mujeres hacen de las suyas al formar parte de este tradicional partido amistoso. Por lo que este encuentro lleva alrededor de siete años que se lleva a cabo entre los deportistas donde esperan que la práctica de esta tradición como parte de los festejos carnavalescos perduren de generación en generación y puedan vivir estos momentos únicos.
Dio por iniciado el encuentro deportivo sin embargo, la caracterización es lo que cautivó a los aficionados que por medio de aplausos, chiflidos y porras entre otros gestos demostraron su apoyo hacia los deportistas que llevaron a cabo esta tarde de risa y diversión.
Jugadas chuscas
Mediante jugadas chuscas, caídas y una manera peculiar de correr los deportistas que formaron parte de este encuentro deportivo cautivaron a su afición que se encontraba abarrotando las instalaciones de La Placita San Antonio.
Fueron notables entre el público las risas y aplausos como parte de la realización de estos festejos.
El marcador parecía no importar debido a que “las casadas” y “las solteras” lo que en verdad perseguían era provocar las risas y la camarería que se fomentó mediante este peculiar encuentro donde deportistas de diferentes edades formaron parte.
Cristian Cruz, uno de los organizadores, indicó: es más por diversión y por aprovechar estas épocas de Carnaval que organizamos este encuentro, donde lo importante es que las familias aprovechen pasar un tiempo de convivencia.
El juego duró 11 entradas, al término de las cuales el marcador quedó 10 carreras a 11, a favor de “las solteras”, cuya victoria fue motivo de risas y aplausos por parte de los aficionados.
(Gaspar
Ruiz)Los insectos construyeron su colmena debajo de un escritorio de madera
PETO, Yucatán.- Un enjambre de abejas vio el lugar adecuado para instalarse en un escritorio, motivo por el cual fue necesario llamar a un grupo de apicultores para que las atraparan y las llevaran a sus colmenas.
Fue en un predio de la calle 30 por 41 y 43 donde desde hace un par de días el dueño del predio se había percatado de que existía una población menor de abejas debajo del escritorio, Al ser unas cuantas parecían no ser de peligro.
La sorpresa fue por la tarde cuando el número de éstas fue mayor motivo por el cual para no exterminarlas pidió ayuda a un par de apicultores de la localidad para que puedan capturar a éstas y las lleven a una colmena, donde puedan tener una mejor vida.
Como parte de la labor de captura apicultores como Valerio Chan optaron para apagar la luz y buscar atraer a los insectos con miel para que éstos siguieran el rastro y puedieran ser capturadas para evitar que picaran a alguna
persona que estuviera cerca. Las abejas se encontraban debajo del escritorio, así como en algunas paredes y puertas por lo
que como parte de la labor de los apicultores estos buscaron la forma de capturarlas para que fueran llevadas a un lugar mejor donde
estuvieran acompañadas por la diferente población de insectos que se encuentran en las colmenas.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- La Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción inicia una serie de actividades ante el comienzo de la Cuaresma, así lo infomó el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez. El párroco explicó que los feligreses realizarán ayunos, durante 40 días que es la abstinencia del consumo de carne, y se compartir con los más necesitados los alimentos. Este tiempo de abstinencia, detalló que es para evitar caer en los actos negativos y hacer oración cada vez que el ser humano esté una situación de debilida. La Cuaresma representa los cuarenta días en los que Jesús estuvo en el desierto, y que fue tentado por el diablo.
Este miércoles será la imposición de ceniza, para el arrepentimiento de los pecados e iniciar de esta manera la Cuaresma de manera oficial, por lo que las misas se realizarán en los siguientes horarios: 8:00, 18:30 y 20:00 horas.
Para el día 24 a las 16:00 horas, se espera la llegada del Santo Cristo de las Ampollas de Ichmul a la población, por lo que se invita a los fieles a recibirlo en la entrada de la Flor del Trigo y en procesión será llevado a la iglesia donde permanecerá para que los feligreses acudan a hacer sus viacrucis, durante los próximos días.
Como cada año, durante la Cuaresma, en el primer viernes el Santo Cristo de Ichmul es traído a la población para recorrer los quince centros pastorales y los fieles realizan el primer viacrucis, en el que participan con devoción, durante el día Para que más adelante regresar el Santo Cristo a la comunidad de Ichmul
En esta ocasión el Santo Cristo de las Ampollas permanecerá en la Iglesia unos días en donde los fieles de los centros pastorales podrán acudir a realizar la oración o viacrucis, así lo indicó el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez.
Por otra parte, con el inicio de la Cuaresma, los vendedores semifijos y los expendedores de pescado se preparan con sus ventas, pese al aumento de los precios para este producto que suele consumirse los viernes de Cuaresma.
Los vendedores mantienen altas expectativas en sus ventas durante esta temporada por lo que estiman que a pesar de que diferentes productos hayan cambiado de precio, confían en que no sea un obstáculo para llevar a cabo estos tiempos religiosos y de reflexión en compañía de sus familiares.
(Valerio Chan)Los feligreses iniciarán diversas actividades ya contempladas para dar comienzo a la temporada de Cuaresma”.
VALLADOLID, Yucatán.Un tráiler Kenworth con placas 876EG2 del Estado de México y número de caja 85TX3Z con 19 toneladas de miel aproximadamente en su interior embarcadas para su transporte comercial, se encuentra desaparecido dio a conocer el empresario Amisarain Fajardo Carrillo.
Los 13 totes con la miel tenían como destino Laredo, Texas, Estados Unidos, pero el cargamento hasta esta fecha no ha llegado y se desconoce el paradero del tráiler, así como de su conductor José Alfredo Márquez González, todo indica que fueron víctimas de algún atraco por alguna mafia de asaltantes, señaló el afectado.
Fajardo Carrillo explicó que el embarque se hizo el pasado miércoles y ante estos hechos pidió ayuda a los demás productores y la ciudadanía en general: “Compañeros, hoy nos toca pedir de su colaboración. El día miércoles salió de Valladolid un tráiler con 13 totes de miel, aproximadamente 18.6 toneladas, con destino Laredo Texas. Pero la unidad no llegó ni hay información de la carga. Si alguien sabe de venta de miel en totes en la región les agradecería esa información. Les dejo fotos de la unidad y de la carga. La carga
salió de planta de procesamiento Maya Land en Valladolid, sin embargo, cabe señalar que la empresa de proceso no es responsable de la carga, ni de la entrega, mucho menos del destino. Es responsabilidad 100 por ciento nuestra ya que solo nos rentan sus instalaciones. Agradecemos mucho alguna información. Por desgracia, ahora entienden porque les digo que el riesgo como comerciantes es grande, está perdida (la miel), no se le
cobra a nadie. Es parte del riesgo. Siempre trato de aportar lo que vivimos como apicultores, cómo productores, como envasadores y como exportadores para que ustedes conozcan todo lo que conlleva llevar un kilogramo de miel desde su apiario hasta el extranjero”.
“Hoy nos toca pasar por esto y a muchos otros compañeros les ha pasado igual. Pero la vida sigue y hay que seguir trabajando. Solo les pido un poco de conciencia para
que no vean a su exportador como el malo del cuento. Tenemos muchos problemas que en ocasiones mejor no se cuentan, pero esta vez quise apoyarme en ustedes”. El afectado reiteró que, hasta el momento, hora del cierre de esta edición, se desconoce el paradero del cargamento, tráiler y conductor. La fletera al igual desconoce la ubicación de su unidad y el chofer. Se denunciará ante la Fiscalía Estatal. (Redacción POR ESTO!)
CUZAMÁ, Yucatán.- Después de tres años de que no se realizó el paseo carnavalesco por la pandemia, ayer se vio el entusiasmo de la gente de la población al hacer de nuevo el paseo de comparsas, que junta la población de Homún con Cuzamá. Toda la calle principal se abarrotó de gente, que salió de su casa para ver pasar los carros alegóricos. Una de las tradiciones de esta población es que el Carnaval se
celebra el martes, donde a las 12:00 horas decenas de carros alegóricos de las comparsas de los negocios de la comunidad se unen para realizar este paseo desde la entrada hasta la salida de la población. Al ritmo de la música carnavalescal, los comercios de varias tiendas, junto con sus carros alegóricos, fueron tirando dulces y algunos regalos de recuerdo. Cerca de las 13:00 horas,
este desfile de comparsas y carros alegóricos de los festejos en honor a Momo, tradición de hace años, fue encabezado por los reyes de la comunidad, que fueron coronados el sábado pasado, Zaira I y Carlos I , seguidos por la zapatería Yoshira . Después llegó un grupo de hombres ataviados con ropa de mujer y encima de caballos denominado Las Vaqueritas También estaba allí la com-
TAHMEK, Yucatán.- Con alegría, emoción y la participación de decenas de adolescentes, los eventos musicales de la cartelera del Carnaval concluyeron con un baile de luz y sonido que se realizó en la explanada del Palacio en el lugar del abrazo fuerte
Después de tres días seguidos de paseos, disfraces, sorpresas y risas, los soberanos, que protagonizaron este año las carnestolendas, acudieron anoche desde las 23:00 horas para participar en la entrada al último baile, donde la música electrónica y el reggaetón fueron de los más solicitados.
La comparsa de la reina de la diversidad sexual Niki I fue una de las que más destacó durante esta última noche de música, con sus particulares presentaciones en la pista de baile, donde también estuvieron presentes los soberanos juveniles y los del DIF municipal.
A diferencia del domingo, anoche salieron en su mayoría jóvenes, quienes bailaron y se divirtieron hasta las primeras horas de la madrugada, con lo que finalizó de
forma oficial la cartelera musical de las carnestolendas, que este año llevó la temática De Película
Los habitantes dijeron que estaban contentos, porque este año regresaron los festejos en honor al rey Momo, después de dos años en que se suspendieron a causa de la pandemia. Por ello, esta vez decidieron poner ritmo y alegría a cada uno de los paseos y presentaciones.
En el baile de luz y sonido tam-
bién estuvieron presentes los soberanos juveniles Ivanne I y Álvaro I, así como los del DIF municipal, Mónica I y Canicho I, quienes despidieron con algarabía estos últimos festejos de las carnestolendas. Será con la quema de Juan Carnaval , que también se realizará en este municipio, cuando se dé por finalizado de forma oficial estos festejos.
(Enrique Chan)
parsa Cozon Ha , que se dedica a elaborar salsas de chile habanero; la comparsa de la academia de Full Dance también estuvo presente en el paseo carnavalesco, donde sus alumnas y alumnos mostraron sus habilidades dancísticas al ritmo de mambo. Después pasó a la vista de los cientos de personas, el carro alegórico de Fotografías Eduardo , y Trapees Marisol . De igual manera, se presentó una
agrupación en la que las personas estaban vestidas de doctores, enfermeros y pacientes. Las dos últimas comparsas eran alusivas al antiguo Egipto y a una banda musical. Después del desfile, todos se reunieron en los corredores del Palacio Municipal para participar en la velada, que se organizó para cerrar las celebraciones del Carnaval 2023.
(Silveiro Dzul Chan)Hoy, con el inicio de la Cuaresma, se estrenarán los muebles de cedro.
SEYÉ, Yucatán.- Gracias a la generosidad de las familias católicas, así como al gran trabajo de los diferentes grupos de apostolado, que se han sumado a la causa, las autoridades eclesiásticas de este municipio informaron que por fin se lograron adquirir 10 nuevas bancas, las cuales ya están colocadas en el interior de la parroquia de San Bartolomé Apóstol en la colonia Centro
La autoridad religiosa precisó que las nuevas bancas fueron elaboradas con maderas de cedro, por lo que reiteró el agradecimiento a todas las personas que
se han sumado y han participado de alguna manera para adquirir estos muebles.
Además, se refirió que todavía falta por renovar otras bancas, por lo que seguirán trabajando de manera coordinada con los jóvenes y adultos que integran los diferentes grupos católicos para poder continuar con la venta de comida, rifas y otros eventos de recaudación de fondos que contribuyan a la causa. Las nuevas bancas serán estrenadas hoy por las familias que asistirán al inicio de la Cuaresma y a la imposición de ceniza en la frente.
(Enrique Chan)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
RÍO DE JANEIRO.- El incendio causó pánico entre el público y alcanzó a asustar a los integrantes de la agrupación Beija Flor, pero la rápida actuación de los bomberos logró contener las llamas en el “carro alegórico”, evacuados los figurantes de la zona más alta y nadie resultó herido.
El fuego en la parte superior de una de las carrozas de la popular escola de samba se registró en la madrugada de ayer, justo cuando transitaba frente al sambódromo.
El siniestro, aparentemente creado por algún elemento de la pirotécnica, generó un momento de evidente susto entre el público y alcanzó los integrantes. La pronta actuación de los apagafuegos logró contener las llamas en el “carro alegórico” y todos resultados ilesos.
La carroza afectada, conocida como “abre alas” por encabezar el desfile, acababa de entrar a la pista para iniciar el recorrido de más de 700 metros cuando las llamas aparecieron por sorpresa en la parte más alta de la estructura. En esta ocasión fue la penúltima de las 12 escuelas de samba del Grupo Es-
pecial en desfilar este año.
Los bomberos, además de sofocarlas rápidamente, lograron sacar sin daños, mediante una grúa, a una persona que estaba ubicada cerca del lugar del incendio.
El desfile de las 12 compañías de baile del llamado Grupo Especial, una especie de primera categoría entre las cerca de 100 que se presentarán este año, es la principal atracción del carnaval carioca.
En los dos días de desfiles del Grupo Especial pasan por el sambódromo cerca de 35 mil sambistas, mil 200 percusionistas y unas 70 carrozas alegóricas para un público de unas 200 mil personas, incluyendo los asistentes de los espacios especiales montados en las tribunas.
El carnaval de las escuelas de samba de Rio de Janeiro llegó a su fin, tras dos noches de majestuosos desfiles repletos de creatividad, esplendor y la alegría por el regreso pleno de los festejos.
El gran espectáculo es el destaque principal, cuando las escuelas
con mayor talento compiten por el título de Campeona del Desfile. El de Río de Janeiro es considerado “la madre” de todos los carnavales. Es una celebración previa a la cuaresma a la que asisten millones de personas, lo
que lo convierte en el mayor y más famoso del mundo por sus desfiles de samba, sus carrozas de hasta 20 metros y sus miles de artistas y figurantes.
Además del desfile, Río es reconocido por sus enormes y
desenfrenadas fi estas callejeras. Más de 500 se llevan a cabo por toda la ciudad durante el carnaval, con asistencias que van de unos pocos cientos hasta algunas con millones de asistentes. (Agencias)
SAO SEBASTIAO.- Las inundaciones y deslaves en Sao Paulo han causado 44 muertes y ayer continuó la búsqueda de decenas de desaparecidos en este Estado del Sur de Brasil.
La búsqueda estaba concentrada principalmente en la municipalidad costera de Sao Sebastiao, donde se han registrado 43 muertes. Los bomberos esperaban encontrar personas con vida en las casas alcanzadas por los deslaves durante el diluvio del fin de semana, dijo el empleado municipal Pedro de Rosario.
“La esperanza es lo último que muere, así que tenemos mucha esperanza”, expresó de Rosario. “Todavía hay gente enterrada”.
Se han identificado siete cuerpos, entregados para sus entierros, mientras que más de 800 personas han perdido sus viviendas y mil 730 han sido desplazadas, informó el Gobierno del Estado de Sao Paulo en un comunicado.
Efectivos de las Fuerzas Armadas se sumaron a las tareas de búsqueda y rescate y a partir del jueves la Armada construirá un hospital de 300 camas, anunció ayer el gobernador, Tarcisio de Freitas, en conferencia de prensa en Sao Sebastiao.
Las autoridades retiraban el lodo y limpiaban las vías, pero partes de la ruta entre Río de Janeiro y la ciudad portuaria de Santos siguen bloqueadas. Otro camino, de la ciudad de Bortiga a Sao Paulo, está totalmente bloqueado.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visitó la región el lunes. En declaraciones a la prensa, dijo que los habitantes de las laderas deben ser trasladados a regiones más seguras.
Las precipitaciones en Sao Sebastiao superaron los 600 milímetros (23,6 pulgadas) en un lapso de 24 horas el fin de semana, una
de las más intensas en un período tan breve en Brasil.
La zona afectada, en la costa norteña de Sao Paulo, célebre por sus playas flanqueadas por montañas, es un destino de Carnaval concurrido por turistas ricos que prefieren alejarse de las fiestas callejeras masivas en las grandes ciudades.
Las precipitaciones deben continuar en la región durante la semana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Las primeras donaciones empiezan a llegar a las zonas afectadas, las autoridades exhortan a los turistas a abandonar el litoral paulista. Se han distribuido 7.5 toneladas de alimentos, agua y artículos de primeros auxilios, informó la gobernación de Sao Paulo. (Agencias)
LA HABANA.- Poco más de la mitad de la isla de Cuba se quedó ayer sin electricidad, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE), en la tercera ocasión que se registra un apagón de gran magnitud en ocho días.
“En estos momentos se encuentran sin energía las provincias desde Cienfuegos (a 234 km de La Habana) hasta Guantánamo (832 km)”, dijo la empresa en su cuenta de Twitter.
UNE indicó que la interrupción del servicio se debe a “una avería en las líneas de 220 kV (kilovoltios)”, en el centro del país.
La falta de servicio abarca a 10 de las 15 provincias que integran el territorio nacional, de las demarcaciones centrales Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, hasta las ubicadas en el este de la isla como Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El sábado pasado ocurrió otro
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que, en general, denegará el asilo a los inmigrantes que se presenten en la frontera Sur del país sin haber solicitado antes protección en otra nación por la que hayan pasado, emulando un intento del Gobierno de Donald Trump que nunca entró en vigor porque fue bloqueado en los tribunales.
La medida, aunque no llega a ser una prohibición total, impone limitaciones muy estrictas al asilo para cualquier nacionalidad excepto para los mexicanos, que no tienen que viajar a través de un tercer país para llegar a Estados Unidos.
La medida no entrará en vigor inmediatamente y es casi seguro que sea objeto de impugnaciones legales. Trump intentó aplicar una prohibición similar en el 2019, pero un tribunal federal de apelaciones impidió que entrara en vigor. También estará sujeta a posibles revisiones después de un periodo de 30 días para comentarios públicos.
apagón por varias horas en once provincias del centro al este, mientras que el lunes 13 el servicio se vio interrumpido en siete provincias. Las fallas anteriores también ocurrieron en las redes de 220 kilovoltios.
Cuba atraviesa una crisis de generación eléctrica por las malas condiciones de su infraestructura, relacionada con la situación económica y fi nanciera que enfrenta el país caribeño. Las ocho termoeléctricas que tiene el país, de obsoleta tecnología, sufren constantes averías y trabajos recurrentes de mantenimiento.
El 27 de septiembre la isla caribeña registró un apagón en todo el territorio, tras el paso del huracán Ian por las provincias occidentales.
Además de las ocho termoeléctricas, el país cuenta con ocho plantas flotantes rentadas a Turquía, la última de ellas entregada hace apenas unos días. (Agencias)
Los funcionarios del Gobierno esperan que la regla entre en vigor cuando finalice una regla implementada durante la pandemia que niega el asilo con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19. Esta norma, conocida como la autoridad del Título 42, expira el 11 de mayo, pero se ha prorrogado dos veces debido a las impugnaciones legales de estados gobernados por republicanos.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023
Ni los fuertes rayos de sol resultaron impedimento para que cerca de 180 mil personas, según organizadores TV, acudieran a Ciudad Carnaval para disfrutar de la tan esperada Batalla de las Flores.
En punto de las 13:30 horas de la tarde inició el derrotero en donde los penachos, taparrabos y espalderas hicieron su aparición, pero, se ausentaron las flores a pesar de ser simbolismo de esta fiesta.
La sensación térmica de 32 grados que se sintió ayer en la ciudad capital no fue obstáculo para que los meridanos recibieran a los cerca de 17 carros alegóricos que conformaron el paseo del martes de Batalla de flores y, con su alegría contagiosa, pidieran a su paso que les aventaran los obsequios que los patrocinadores tenían preparados para entregar a la multitud.
Las comparsas de las diversas colonias de la blanca Mérida igualmente imprimieron el ambiente de
fiesta a su paso, que fue premiado por el público asistente.
A decir del director de la policía municipal, Mario Arturo Romero Escalante la gente en las gradas no reportaron casos de golpe de calor en tanto que, seguridad pública,
protección civil y Cruz Roja, reportaron saldo blanco.
Uno de los momentos más aclamados y esperados por los asistentes que toleraron las inclemencias del sol, fue el paso de los famosos Brenda Zambrano y Guty Carrera,
quienes desde sus carros alegóricos saludaron a los asistentes.
Durante el recorrido igualmente estuvieron presentes los artistas locales Kenny Calderón “Chayak” y Erick Ávila “Cuxum” así como el influencer yucateco Héc-
tor Lezama “Socotroco”, quienes al ritmo de la música sacaron sus mejores pasos que contagiaron al público asistente.
Y fueron sin lugar a dudas los reyes del Carnaval Shannon I y Eddier I quienes encendieron las emociones de la concurrencia, incluso, la Reina pidió en gran parte del derroretero bajar de su carro alegórico para convivir más de cerca con los espectadores
Pero indiscutiblemente quienes se robaron el cariño de los asistentes fueron los reyes de los adultos mayores Marichu I y Manolo I quienes recibieron fuertes aplausos.
En el último día de Carnaval se contó también con la presencia en el escenario a partir de las 4 de la tarde de “Los Super Lamas” , posteriormente el grupo “Cañaveral” y a Eder Muñoz para el cierre, quienes pusieron a bailar y celebrar a la multitud reunida.
El integrante de uno de los grupos más populares de k-pop actuales hará su debut como solista
En enero de este año, medios coreanos revelaron que en los próximos meses, Jimin, actual integrante del grupo de k-pop,BTS, lanzaría su primer álbum en solitario como parte del segundo capítulo de la agrupación surcoreana.
Sin embargo, estos rumores fueron confirmados el día de hoy por la compañía BIGHIT MUSIC donde se reveló que el primer álbum en solitario de Jimin , verá la luz el próximo 24 de marzo y llevará por nombre ‘FACE’
En el comunicado oficial proporcionado por la agencia se confirmó: “Hola, esto es BIGHIT MUSIC. El miembro de BTS, Jimin, lanzará su primer álbum en solitario, “FACE” “FACE” tiene que ver con Jimin enfrentándose a sí mismo mientras se prepara para su próximo paso como solista. Jimin verá a las fams a través de varias actividades, incluido el lanzamiento de “FACE”, por lo que les pedimos su interés y apoyo continuo para la primera actividad oficial en solitario de Jimin. Gracias”, se puede leer en el escrito compartido en redes.
En el mismo comunicado se informó que la preorden de este álbum comenzará el 22 de febrero y a la par, se compartió un adelanto oficial de lo que podría ser el sencillo o single principal del mismo. En el vídeo, se aprecian unas gotas cayendo sobre lo que parece un lago. Finalmente se forma el nombre de “FACE”, que sin duda va a protagonizar una etapa muy importante en la carrera del surcoreano.
La noticia del estreno en solitario de Jimin llega después
de que su compañero Suga haya anunciado las fechas de su gira de este año. El “Agust D Tour” llegará a Estados Unidos, Tailandia, Singapur, Indonesia, Corea y Japón y dará comienzo el 26 de abril. Las fans esperan que en las próximas próximas semanas se den a conocer más detalles de este nuevo material discográfico.
(Agencias)
“FACE” tiene que ver con enfrentándoseJimin a sí mismo mientras se prepara para su próximo paso como solista. (...) les pedimos su interés y apoyo continuo...”
BIGHIT
Christian Nodal se convirtió en el artista mexicano número uno con más oyentes a nivel global, en la plataforma de música Spotify, superando los 20.1 millones mensuales. Nodal se superó a sí mismo, ya que en 2021, había alcanzado los 19 millones de oyentes mensuales en la misma plataforma, con el estreno de “Botella tras Botella”. Dos años después, más de un millón se sumaron a su propio récord. (Agencias)
El exconductor de Tv Azteca, Rafael Araneda, sufrió un accidente mientras se trasladaba en bicicleta por las calles de Florida, donde radica.
La preventa del disco comenzará este 22 de febrero. (POR ESTO!)
Meghan Markle y el príncipe Harry no temen entablar una nueva demanda, ahora contra los productores de la serie de animación “South Park”, la cual ridiculizó a la pareja a través de varios minutos debido a su decisión de renunciar a la familia real del Reino Unido en busca de “privacidad”.
Fuentes cercanas a la pareja afirman que los abogados de los duques de Sussex estudian ‘con lupa’ dónde podría existir un atentado contra su persona. “Su equipo legal está analizando los episodios para ver qué está mal y qué podría convertirse en algo más siniestro”, hasta el momento, los productores de la satírica serie no han recibido ningún documento legal.
“South Park” es una producción estadounidense de dibujos animados, quienes a través de duras críticas y sátiras dejan en ridículo a la sociedad y a los perso-
najes del momento con situaciones surrealistas a través de sus pequeños y graciosos protagonistas.
En el capítulo dedicado a Harry y Meghan se critica su deseo de tener una vida privada mientras pasean por el mundo, el hartazgo de la gente sobre sus quejas contra
De acuerdo con Univisión, empresa para la que ahora trabaja, el presentador de 53 años fue atropellado por un vehículo y tras quedar inconsciente, lo trasladaron a un hospital cercano para descartar cualquier lesión grave. El presentador se encuentra fuera de peligro.
(Agencias)
la monarquía y las revelaciones del libro del príncipe Harry, que en la serie se titula “Waagh”, entre otros momentos de la pareja.
Los publirrelacionistas de los duques de Sussex aún no han externado su postura sobre el episodio.
(Agencias)
Karol G y Shakira han dado a conocer en la tarde del martes 21 de febrero, el primer vistazo de esta canción que ya está acaparando la atención del público y de las redes sociales. En sus perfiles de Instagram, compartieron una fotografía con la descripción: “¡Sabemos que lo has estado esperando y aquí estamos! @KarolG x @Shakira TQG. 24 de febrero 00:00. Barranquilla. Medallo”, escribieron las famosas en el post. (Agencias)
Yucatán.- La polaca
Magda Linette, número uno y favorita del Mérida Open WTA 250, sufrió pero se impuso en tres sets a María Camila Osorio Serrano, de Colombia, en el segundo día de partidos, en la ronda de 32.
También, la mexicana Fernanda Contreras Gómez entró en acción, pero al cierre de esta edición había perdido el primer set ante Alicya Parks por 7-6 (7), pero ganó el segundo parcial por 6-3.
El primer set fue parejo, ambas sostuvieron sus respectivos saques con las uñas; sin embargo, un error no forzado en muerte súbita de la potosina, en el game 15, le abrió el triunfo a la estadounidense.
La número uno del torneo, y 21 del mundo, Magda Linette (Polonia) sufrió de más para imponerse en tres sets de 7-5 (2), 5-7 y 2-6 a la colombiana Camila Osorio Serrano, que vendió muy cara la derrota.
La sudamericana aprovechó la constante desconcentración de la jugadora europea en el primer set, que no se vio cómoda en ningún momento, de hecho, en varias ocasiones tuvo llamadas de atención por parte parte de la jueza principal tras tomarse más
tiempo del aceptable, tanto en su saque como en su recepción.
Ambas se fueron empatadas hasta el juego cinco, donde la europea rompió el saque a la cafetalera , quien en el siguiente juego lo recuperó en los games ocho y nueve; Osorio Serrano ganó el saqué de la contrincante y luego Linette hizo lo propio.
Con el set empatado a seis, se fueron a muerte súbita, el cual se inclinó del lado de Camila, quien propició varios mini rompimientos en los saques tres y siete.
El segundo set comenzó con dominio de la sudamericana, quien rápidamente le rompió un par de servicios a la europea y se puso arriba 3-1, yéndose así hasta el 5-3, donde comenzó la remontada de Magda al recuperar sus servicios con dos match point en contra e igualó a cinco, y luego se lo llevó.
En el último set, Linette demostró esa misma grandeza que hoy la coloca como una de las mejores del mundo y que no hace mucho la llevó a las semifi nales en el Abierto de Australia, para hacer valer su mejor juego y llevarse el complicado partido.
Por su lado, la sembrada dos del
torneo, la estadounidense Sloane Stephens, no tuvo ningún problema para imponerse en su partido de arranque del torneo y así avanzae sin problemas a la segunda ronda.
La rankeada número 41 del mundo despachó en dos sets a su contrincante, la francesa Leolia Jeanjean, quien es la 108 de la clasificación y había llegado al Abierto a través del clasificatorio del fin de semana, con parciales de 6-1 y 6-3.
Cabe recordar que Stephens, quien en el 2017 se alzó con el título en el Abierto de Estados Unidos, es la reina vigente del torneo antecesor de éste, el Abierto de Zapopan, con lo que rompió una racha de cuatro años sin conseguir título.
El primer set fue completo para la estadounidense, sólo le permitió a la europea un game ganado; en el segundo set, se relajó un poco más, pero tampoco le permitió hacer un gran juego a su contrincante, que rápidamente se vio abajo y sucumbió ante su poderío.
La cuarta sembrada, la checa Katerina Siniakova, clasifi có a los octavos de final, luego del retiro de la tenista ucraniana Lesia Tsurenko, quien no pudo seguir en el partido debido a una lesión
en un dedo del pie derecho.
La jugadora 47 de la WTA en singles y una en dobles, se impuso 7-5 en el primer set; en el receso previo al segundo, Tsurenko, que había calificado el fin de semana, decidió no continuar debido al dolor que le aquejó.
En otros resultados de la jornada, la alemana Julie Niemeier vendió muy cara su derrota ante la húngara Panna Udvardy, quien a pesar de imponerse en dos sets,
tuvo que irse hasta la muerte súbita, con parciales de 7-6 (1) y 7-6 (5).
La germana Tatjana María perdió 6-3, 4-6 y 2-6 ante la rusa Varvara Grachova, jugadora que entró de emergente en una rifa entre las derrotadas del torneo clasificatorio en lugar de la ucraniana Katerina Baindl, quien se retiró del Mérida Open por una lesión en el muslo.
La china Wang Xinyu superó 1-6, 6-2 y 6-3 a la rusa Elina Avanesyan. (Marco Sánchez Solís)
Al cierre de esta edición, la mexicana dejó escapar el primer parcial y emparejó el segundo. (Diana Várguez) La estadounidense no ha podido vencer a la azteca. (Diana Várguez) Camila desaprovechó su 1er set y cayó 6-7 (2), 7-5 y 6-2. (Diana Várguez) La tenista de Polonia sufrió de más para clasificar. (Diana Várguez)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán dieron a conocer la llegada a la cueva del lanzador estadounidense Aaron Wilkerson, que vendrá a reforzar el staff de abridores para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Ante la salida del serpentinero cubano Elián Leyva, quien estará esta campaña con el equipo de Rakuten Monkeys , en la Liga de Taiwán, la organización melenuda actuó con rapidez para firmar a este lanzador.
El norteamericano Aaron Wilkerson, de 33 años de edad y quien cuenta con experiencia de tres temporadas en las Grandes Ligas, será una buena incorporación para el equipo campeón.
MÉRIDA, Yucatán.- Con un promedio de 500.83 kilogramos, fueron desembarcados y aprobados los seis toros de la ganadería Marrón que serán lidiados el domingo en la Plaza de Toros Mérida
El usía Ulises Zapata León, acompañado por Hernán Evia Góngora, presidente de la Comisión Taurina, y Felipe Godoy, veterinario de la comisión, fueron los encargados de desembargar a los astados, quienes fueron reseñados y aprobados.
Como lo informamos en su momento, el que será el cuarto festejo de la temporada 20222023 del Coso de Reforma será mixta y protagonizado por el rejoneador lusitano Diego Ventura, quien partirá plaza, a las 16:30 horas, con los matadores a pie Ernesto Javier Calita y Arturo Gilio. Los bureles para la lidia a caballo serán el marcado con el número 34, de 530 kilogramos (un cárdeno claro, meado y bragado); así como
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán estarán de nueva cuenta en casa, el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, esta vez en la jornada 8 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Ayer 22 de febrero, a las 19:00 horas, los ciervos le harán los honores a los Alacranes de Durango, donde buscarán hilvanar su segunda victoria en casa.
El martes pasado, los astados vencieron 1-0 a los Cimarrones de Sonora, lo que marcó su regreso a la senda de la victoria después de tres fechas sin ganar.
Los boxitos marchan en el puesto nueve de la tabla general con 10 unidades, producto de tres victorias, un empate y tres derrotas, han metido seis tantos y recibido seis en contra.
En casa han conseguido sumar tres de esos triunfos y han caído en una oportunidad para un total de nueve puntos, con cuatro pepinos a favor y dos en contra.
Por su parte, los ponzoñosos están en el lugar 14, tienen siete uni-
dades tras dos triunfos, una igualada y cuatro descalabros; han anotado siete goles a cambio de 15 recibidos.
Fuera de casa, sólo han triunfado en un encuentro a cambio de dos derrotas, para un total de tres puntos.
En su última visita, hace dos semanas, cayeron por la mínima contra los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y vienen de empatar en casa con los Alebrijes de Oaxaca.
Por su parte, el defensa astado Julio Barragán señaló que: “Venimos de una victoria que nos hacía falta, tomamos confianza de nuevo para mejorar, será un partido complicado, pero nosotros lo podemos lograr; trabajamos día con día y lo que nos piden es hacer valer la localía y hacer las cosas bien”.
En el último encuentro entre estas dos escuadras, que se jugó en el estadio Francisco Zarco, en Durango, los equipos empataron a un gol y es el único encuentro que se ha dado entre ambos clubes.
(Marco Sánchez Solís)
el número 29, de 500 kilos, (un paliabierto, cárdeno obscuro). Como animal de reserva estará el número 103, con un peso de 480 kilogramos, que es un negro, zaino y bragado. Por su parte, los toros para la lidia a pie, cuatro en total, serán el número 28, de 475 kilogramos de peso (un cárdeno claro, veleto y bragado); el número 15, de 495 kilos (negro, zaino y delantero).
El marcado con el 15 pesa 495 kilogramos (un negro, zaino,
delantero), y el 13, de 510 kilos (un negro entrepelado, meano, bragado y veleto). Como reserva estarán el número 43, de 480 kilogramos (un negro, bragado, delantero), y el 53, de 480 kilos (un negro zaino, cornidelantero).
Los animales estuvieron bien presentados, mostraron buen fenotipo y trapío, ahora se espera que salgan bravos y con juego, tanto para el rejoneo como para el de a pie.
(Marco Sánchez Solís)Cabe recordar que los Leones de Yucatán son los actuales monarcas del máximo torneo veraniego de beisbol, título que consiguieron el año pasado y que buscarán refrendar en esta edición.
Wilkerson estuvo hasta el 2019, lanzó en la Gran Carpa con los Cerveceros de Milwaukee, antes de emigrar a la pelota asiática, donde ha lucido los dos últimos años.
Nacido el 24 de mayo de 1989, en Fort Worth, Texas y de apodo Wilky, por su enorme carisma y habilidad en el centro del diamante, ha destacado durante nueve campañas en el beisbol profesional, de las cuales tres fueron en el Gran Circo y uno en Japón.
El nuevo serpentinero selvático transitó siete campañas en las sucursales de la mejor pelota del mundo, donde acumuló una efectividad de 3.23, además de 55 victorias y 760 ponches en 144 encuentros, en donde la gran mayoría fue como abridor.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Mons Calpe Vizcaya sigue afianzándose en el liderato de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol, pues en la jornada 22 ganó como local y aprovechó el empate de Cobras de Mixe para sacar más tierra de por medio Los vizcaínos le hicieron los honores en el campo de La Roma al Calvillo FC, a quienes vencieron en forma sufrida por la mínima de 1-0, con solitaria anotación de
Luis Medina, al minuto 24.
Por su parte, en un somnífero partido, Gladiadores FC y Cobras de Mixe se dieron la mano al igualar sin anotaciones, lo que fue benéfico para los primeros, por la unidad que se llevaron, pero no tanto para los ponzoñosos que permitieron alejarse a sus rivales por el liderato.
En otro duelo, Panteras Glorieta Chuburná cayó por marcador de 3-2 ante el equipo de La Sirena
Se aferra Mons Calpe a la parte alta de la Liga Élite
Tal como estaba previsto, ayer dejó de funcionar la añeja escalera eléctrica del Aeropuerto Internacional de Mérida. El trabajo estuvo a cargo de personal encargado de las obras de remodelación, excepto el elevador para personas con silla de ruedas o personas de la tercera edad, porque el nuevo, que está ubicado en el sector Sur, aún no entra en operación.
A diferencia del lunes pasado, ayer no se registró amontonamiento en los pasillos de la terminal aérea, porque hubo 38 vuelos menos, comparados con los 86 del inicio de semana. Sin embargo, se destinó un vigilante para informar a los usuarios que ingresaban al edificio que las escaleras para llegar a la sala de última espera se encuentran al extremo del pasillo.
Los encargados de la obra instalaron tarimas de casi seis metros de altura para retirar los cristales que tenía una de las paredes junto a la antigua escalera eléctrica, que también será desmantelada en los próximos días.
Los cajeros automáticos que se encontraban en esa zona fueron reubicados en el sector Sur, al fondo de la sala principal. Por otra parte, respecto a la
llegada y salida de vuelos, por la mañana no se reportaron atrasos, por el contrario, el 821 de Aeroméxico -primero de los cuatro que pernoctan en la ter-
Socios de la Confederación Nacional de Transportistas de Carga Mexicanos, A.C., que preside en la entidad Gabriel Emilio Méndez Uicab, harán hoy un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a partir de las 8:00 horas, para demandar se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el reglamento que ponga en cintura a los prestadores de servicios de grúas privadas, para que dejen de esquilmar a los usuarios, cesen los cobros arbitrarios así como la corrupción que existe entre las autoridades que vigilan las carreteras federales y su complicidad con las empresas del ramo.
El empresario explicó que el plantón forma parte de la manifestación nacional y es muestra de solidaridad a los socios de la Conatram del país, que son los que más sufren los abusos de los prestadores de servicios de grúa, problema del cual está exento Yucatán, porque mensualmente se reúnen con los empresarios de ese ramo, quienes incluso les ofrecen facilidades para pagar el servicio, mientras que de Tabasco en adelante el costo del servicio se triplica y por esa razón los corralones están llenos de camiones que prefieren dejar abandonados, por no poder pagar el elevado precio de su liberación.
(Víctor Lara Martínez)minal aérea de Mérida- despegó a las 6:05, es decir, 25 minutos antes de la hora fijada.
Minutos más tarde los tres restantes de la ruta a la Ciudad
de México, que son el 875, 823 y el 839 a la metrópoli, a las 6:35, 7:00 y 8:05, respectivamente, seguidos del 1427 de United a Houston, a las 8:12 horas.
De las 9:05 hasta las 13:11 horas se despacharon ocho vuelos más a la capital del país y de las 13:40 a las 15:56 otras siete operaciones, dos a la Ciudad de México y los restantes a La Habana, Guadalajara, Toronto, Miami y Dallas.
Respecto a las operaciones de llegada el primero en aterrizar fue el 4280 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 8:00 horas, donde llegaron 42 alumnos de un centro educativo y 18 adultos mayores, ambos grupos vienen en plan de paseo. Los primeros se fueron a Celestún y los otros a desayunar a una comisaría cercana a Mérida, luego realizaron un paseo por el Centro Histórico y culminarían el día en puerto Progreso, el resto de la semana visitaran las zonas arqueológicas y el domingo regresan a la Sultana del Norte
(Víctor Lara Martínez)
La falta de comunicación entre el personal de seguridad y empleados de Viva Aerobus originó que varias personas fueran desalojadas del Aeropuerto Internacional de Mérida, obligándolos a esperar fuera del edificio. Resulta que por los trabajos de remodelación se dividió en dos partes el mostrador asignado a la empresa Viva Aerobus, una parte se quedó en el sector Norte y otra en el Sur, donde antes despachaban los vuelos de Wets Jet, es decir, un área muy reducida e insuficiente para atender a los usuarios que viajan a La Habana, Cuba, por la cantidad de maletas que acostumbran llevar al grado de que muchos llegan desde las seis de la mañana para
“ganar” lugar y ser los primeros en documentar sus maletas o carga.
Como era de esperarse, el sitio pronto se vio invadido de valijas y cajas con mercancía, por lo que una de las empleadas de Viva Aerobus ordenó sacar a todos los que ya se encontraban esperando su turno hasta nuevo aviso.
Ante la actitud, Camerino Márquez, subdirector de seguridad, intervino tratando de resolver el problema y pidió que sólo permanecieran las personas que ya estaban en la fila y las que llegaran después que esperaran afuera del edificio, pero la empleada dijo que tenía instrucciones de desalojar el área.
(Víctor Lara Martínez)Un visitante que declinó proporcionar su nombre reclamó la falta de seriedad de un socio de la plataforma Uber que ofrece el servicio de taxi, por haberlo hecho esperar más de media hora y luego se negó a prestar el traslado, porque no le permiten subir pasajeros en el aeropuerto. De acuerdo con datos recabados, la persona llegó procedente de la Ciudad de México alrededor
de las 10:00 hotas, por medio de una aplicación solicitó el servicio de taxi y le indicaron que enviarían al conductor del vehículo placas YZK-748-E a recogerlo al aeropuerto y trasladarlo a un hotel del Centro de la ciudad.
Indicó que estuvo esperando por espacio de media hora y cuando el operador llegó a la terminal aérea, este se negó a prestar el servicio porque no tiene permiso para
operar en ese lugar, lo que provocó el enojo del quejoso, que a gritos pedía auxilio y apoyo de la policía hasta que llegaron elementos de la Guardia Nacional y le explicaron que efectivamente el taxista no tiene permiso para operar en esa zona, a menos que lo hicieran en un sitio fuera de la zona federal. El turista dijo que ese tipo de acciones violan el reglamento de tránsito.
(Víctor Lara Martínez) Hoy los quejosos harán un plantón frente a las oficinas de la SICT. Se obligó a los afectados a esperar afuera del inmueble. Los encargados de la obra instalaron tarimas de casi seis metros de altura para retirar los cristales.Se quejan de cobros excesivos de grueros
Residentes de la zona no brindaron información a las autoridades; alegaron que la zona no tiene alumbrado público y constantemente aparecen cadáveres. (POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- Parte de un cuerpo humano fue localizados en las inmediaciones de antiguo basurero, en la colonia Copa Buena, hasta donde arribó personal de la Policía Municipal para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía de ayer, cuando residentes de dicha colonia alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de parte de un cuerpo, desde la cintura hasta los muslos, por lo que so-
licitaron la presencia de elementos de la Policía Municipal.
Agentes de la Policía Preventiva arribaron a la escena y confirmaron que se trataba de partes del cuerpo de un hombre, las cuales estaban cercenadas desde la cintura hasta las rodillas, y se encontraban a mitad de un camino de terracería.
Ante tal situación, procedieron a acordonar la zona y notificaron del hallazgo a las autoridades ministe-
riales, por lo que personal de la Policía de Investigación (PDI) arribó a la escena para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Los agentes trataron de dialogar con algunos residentes cercanos al lugar del hallazgo; sin embargo, todos se mostraron poco colaborativos con las autoridades y mencionaron que desconocían cómo llegaron a ese lugar los restos, que ya se encontraban en estado de putrefacción.
CANCÚN, Q. Roo.- Luego de una breve persecución, dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en la esquina de las calles Peña Prieta con Gibraltar, en el fraccionamiento Vista Real, como probables responsables del delito de portación de armas de fuego.
Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer, cuando los individuos fueron detectados en actitud sospechosa por los elementos policiacos, mientras circulaban a bordo de una motocicleta por la avenida Arco Vial, en la Región 248, por lo que procedieron a marcarles el alto.
Los ocupantes del vehículo de dos ruedas intentaron darse a la fuga sobre el Arco Vial y se dirigieron hacia la Región 253, al fraccionamiento Vista Real ,
donde perdieron el control de la motocicleta y derraparon.
Por esa razón, elementos de la Policía Municipal lograron darles alcance y de inmediato fueron sometidos a una revisión de rutina, en la que presuntamente se les encontró un arma de fuego en el interior de una mochila y herramienta diversa.
Al preguntarle sobre los documentos para la portación del arma, los detenidos manifestaron que no contaban con tal documentación, motivo por el cual quedaron formalmente detenidos y trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública para ser certificados médicamente y posteriormente fueron turnados ante el Ministerio Público.
En tanto, la motocicleta fue remitida al corralón para las investigacio-
nes correspondientes, debido a que no contaba con reporte de robo, pero los detenidos no tenían la documentación para acreditar su propiedad.
De acuerdo con fuentes policiacas, ambos asegurados podrían estar relacionados con la venta de droga al menudeo y robos a casa habitación en diversas regiones de la ciudad, pero serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de investigar al respecto.
Es preciso mencionar que la persecución generó la movilización de policías y militares en las inmediaciones de dicho fraccionamiento, para llevar a cabo la captura de ambos hombres, que se presume que también podrían estar involucrados en delitos de alto impacto.
Dijeron que dicho sector, aledaño al antiguo basurero, carece de alumbrado y vigilancia, como gran parte de la colonia, por lo que constantemente son hallados cuerpos sin vida en esa misma zona; sin embargo, se negaron a mencionar si habían visto movimiento de hombres armados o personas sospechosas.
Posteriormente, elementos de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron
al lugar de los hechos y se encargaron de procesar la escena para después trasladar los restos al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes. Es preciso mencionar que dicha colonia se sitúa entre las avenidas Rancho Viejo y Arco Norte, y que es identificada por las autoridades como un foco rojo, debido a su alta incidencia delictiva. (Redacción POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!) Los hombres fueron capturados luego de derrapar. (PORRestauranteros, comerciantes y habitantes de la comunidad Calderitas han mostrado su descontento con las obras que se realizaron en las playas y el malecón, al quedar inconclusas, y otras que ni siquiera se han iniciado por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En entrevista con restauranteros, comentaron que sienten molestia y decepción, pues las autoridades se comprometieron a terminar los proyectos en el lapso de un año; pero hasta el día de hoy no están terminadas o ni siquiera han comenzado con lo prometido en el año 2021.
El proyecto presentado, que tuvo una inversión de 160 millones de pesos, constaba de una remodelación al malecón, así como la construcción de un mirador, luminarias y calles peatonales; y en la zona de la playa se construirían piscinas que funcionarían como espacios para menores de edad, así como dos canchas de arena, para voleibol y futbol.
REMODELACIÓN
Desde hace dos años, dijeron, esperan la conclusión de las obras, pero no hay indicios de progreso o finalización de las mismas.
“No nos han entregado lo que nos prometieron. Únicamente nos hicieron el entarimado de madera, de
LOCATARIO AFECTADO
muy mala calidad, para que aguante la entrega. Nada más vinieron a quitarnos espacio en la playa, porque el entarimado no nos ha dado ningún beneficio”, comentó un locatario molesto al ser cuestionado sobre las obras en la playa pública.
Otros pobladores externaron su rechazo por la manera apresurada de la obra y con materiales de mala calidad; además que en el malecón convirtieron la avenida en calle de un solo sentido, dificultando a los vecinos y clientes el acceso a sus domicilios y a los restaurantes.
Sin embargo, hay vecinos que aplauden el trabajo realizado y consideran que la obra fue benigna para el turismo.
Otro de los comerciantes entrevistados acusó de negligencia a las autoridades locales, municipales y estatales por la remodelación, incluso comentó que cuando la alcaldesa Yenssuni Martínez visitó el pueblo, por otra actividad programada, él y otros vecinos le cuestionaron sobre el avance y finalización del malecón; pero ella ignoró sus peticiones y reclamos.
Entre los defectos que tiene la obra en la playa está la destrucción
de los baños públicos que se encontraban en la entrada del lugar, la reducción del carril de tránsito para vehículos, el mirador nuevo, al cual está prohibida la entrada, debido a que no tiene barandales que protejan de una caída, la colocación de un alcantarillado y un trabajo eléctrico que se dejó a la intemperie y que puede ocasionar accidentes.
“No tenemos a nadie a quién reclamarle y todos se ‘echan la bolita’ en responsabilidad. Esperemos que algún día se haga algo, por el bien de Calderitas y todos los que vivimos aquí”, finalizó.
(Isidro Sánchez)
CANCÚN, Q. Roo.- Vecinos de las distintas colonias de Calderitas acusan a las autoridades locales y municipales de tener en el olvido las luminarias de la comunidad. Colonias como la Centro , Yucatán , Veracruz y Lázaro Cárdenas se han quejado de la penumbra, porque ninguna autoridad ha arreglado el alumbrado público.
Residentes han externado su molestia por el nulo servicio de alumbrado público que hay en su comunidad, debido a que existen calles donde no funciona ninguna luminaria.
Vecinos señalan que no han sido arregladas desde el Gobierno de Othoniel Segovia, en el 2021, y acusaron que no se les brinda el servicio desde el anterior alcalde, Luis Torres.
“Yo vivo en la (colonia) Veracruz , y en todas las calles, si encuentras una o dos lámparas funcionando, es todo”, comentó
un molesto vecino al ser interrogado sobre el mantenimiento de las luminarias en su colonia.
La alcaldesa, Yensunni Martínez, compartió en sus redes sociales que el pasado 4 de enero se instalaron 106 luminarias LED en la colonia 16 de Septiembre , pero para los pobladores resulta insufi ciente debido a que las colonias más habitadas están a oscuras y no hay promesa de una pronta remodelación.
Los habitantes se sienten inseguros de salir en la noche a la calle, ya que no se observa absolutamente nada, y temen por su seguridad.
Muchos han optado por colocar focos en las entradas de sus domicilios para alumbrar la vía pública, pero esto les resulta insufi ciente para su problema.
Exhortaron a la Alcaldesa a que recorra el pueblo de noche para que se dé cuenta del peligro y la inseguridad que genera no
tener alumbrado público.
“Es preciso que por fin se pongan a trabajar”, expresó una vecina haciéndole una invitación Yensunni Martínez, presidenta municipal de Othón P. Blanco
Casi por unanimidad, los entrevistados opinaron que la inseguridad fl orece cuando no se tiene alumbrado público en las calles, o al menos en las principales avenidas del pueblo, y mucho menos se puede atraer turismo a la comunidad en un horario nocturno.
En el 2022, un grupo de vecinos voluntarios comenzó a realizar cambios de focos en algunas luminarias, pero el esfuerzo fue insuficiente cuando se dieron cuenta que en muchos postes de luz ni siquiera había cables, por lo que el cambio de foco era en vano.
Al hacer la petición de apoyo a la presidencia municipal, la respuesta fue negativa.
(Isidro Sánchez)No nos han entregado lo que nos Únicamenteprometieron. nos hicieron el entarimado de madera, de muy mala calidad, para que aguante la entrega”.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Martes de Pintadera cada año es menos celebrado, pero los resabios de una tradición que se niega a morir se encuentran en los vestigios en el Foro Ah Kim Pech de las otroras batallas campales de pintura, aunque lo que sí atrae a la ciudadanía son los grupos que convocan al baile popular, en esta ocasión Junior Klan, con lo que se cierran los festejos a Momo.
El Foro Ah Kim Pech consiguió una buena afluencia, estimada en al menos 8 mil personas al interior, mientras que otros dos mil permanecieron afuera viendo el baile, e incluso moviéndose al ritmo de la música con su pareja, amigo o familiar.
Con el Martes de Carnaval se cierran los 10 días de actividades que iniciaron con el entierro del Mal Humor, coronaciones de personas con capacidades diferentes, adultos mayores, reyes infantiles, del Carnaval y del espectáculo, así como el Corso Infantil, Sábado de Bando, Ronda Naval y Algarabía Campechana.
En el Foro se pudieron observar a los pintados, incluso algunos aprovechaban y teñían de pintura a quienes ingresaban al recinto,
también a reporteros y fotógrafos como en los tiempos pasados.
Los niños y adolescentes que estaban con sus padres, o que acompañaban a quienes ofrecían artículos de comida, igualmente fueron pintados, y no les quedó más que disfrutar de una tradición que ahora es restrictiva y sólo se permite en el área del Foro, cuando anteriormente por toda la ciudad celebraban La Pintadera
En los toldos de antaño, incluso algunos famosos por sus creadores, se congregaban los vecinos o las familias y La Pintadera incluía el Toro Petate, como parte de la simbiosis cultural de una tradición que trajeron los europeos y que en América Latina y en México tiene sus particularidades por el mestizaje indígena y afrodescendiente.
Afuera del recinto, las familias campechanas decidieron quedarse en la sombra y llevaron sus sillas, refrescos y comida, para degustar previo a que comenzara la música. Incluso algunos también llevaron su refrescante cebada.
Junior Klan
Rostros, manos y cuerpos pintados empezaron a moverse
al compás de los primeros acordes de Junior Klan . El ánimo subió enseguida, por lo que los pintados tomaron a su pareja, y quienes no tenían encontraron con quién bailar. Su única intención era divertirse.
Los éxitos de La Pruebita y la Niña del Biberón no podían faltar, y fueron coreados y bailados por los presentes, quienes se desplazaban en el espacio que tenían para moverse, mientras que afuera del Foro, tanto en el camellón como en las escaleras del Centro de Convenciones Campeche XXI, se podía apreciar a parejas que se movían con mayor libertad.
El acceso al Foro tuvo sus restricciones, lo que causó molestia para quienes llevaban su sombrilla, ya que les decían que tenían prohibido ingresarlas, lo que en algunas ocasiones motivó que las encomendaran al vendedor de refrescos y golosinas a un costado del área, las guardaran y volvieran, o simplemente decidieran no entrar.
Y así como las sombrillas, se negaba el ingreso a todo objeto considerado como punzocortante o que pudiera ocasionar alguna lesión, ya sea para quien lo ingresaba o para los del interior, como
plumas o algo similar que pudiera dañar el cuerpo de otra persona.
La policía también intervino en algunos conatos de bronca de quienes intentaron llegar a los golpes, aunque al final lograron contener-
los, pero mientras el tiempo corría la música de Junior Klan llegó a su fin, junto con el atardecer en el malecón de Campeche y la despedida del Carnaval 2023.
(Wilbert Casanova) En años anteriores La Pintadera podía ser celebrada por todos en cualquier zona del Estado. (Lucio Blanco) Desde los primeros acordes musicales la gente empezó a bailar. Hubo fuertes dispositivos de seguridad para ingresar. (Lucio Blanco) Las nuevas generaciones se divirtieron a lo grande. (Lucio Blanco)SAN FRANCISCO
Cam.- Durante el mes de enero del 2023, en los 13 municipios de la Entidad fueron consumados más de 2 mil delitos que laceran la vida, patrimonio y seguridad de los ciudadanos, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); ante esta situación los campechanos consideraron que las autoridades en la materia no han logrado garantizar el bienestar de los habitantes.
Campechanos coincidieron en la necesidad de que exista un cambio en la estrategia de seguridad, ya que hasta el momento no ha funcionado; durante un sondeo expusieron que se debe tomar en cuenta tener un mayor número de elementos policiacos que realicen vigilancia a pie y no sólo rondines sobre sus vehículos para evitar principalmente robos y asaltos.
“Yo creo que es más que evidente que ha aumentado la delincuencia el Estado, la estrategia no está funcionando, así que necesitamos entonces que replanteen lo que están haciendo para cambiarlo”, expuso Eduardo Vázquez.
En tanto que el señor Carmen Pérez, comentó “sí, pienso que ha aumentado un poco la inseguridad en el Estado, debido a muchos factores, sobre todo, a una estrategia fallida de seguridad pública; están más enfocados en los retenes para
captar a quienes no tienen sus papeles que en estar combatiendo la delincuencia que hay en el Estado”, y agregó que se debe cambiar la forma en la que actualmente se realizan las cosas, esto en busca de mejorar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Del uno al 31 de enero del año en curso fueron iniciadas 2 mil 177 carpetas de investigación del fuero común, cifra que representa un aumento del 11.53 por ciento en comparación con las mil 952 indagatorias elaboradas en el 2022 en el mismo lapso de tiempo, es decir, que en este primer mes del año hubo una diferencia de 225 delitos adicionales.
Esto quiere decir que fueron cometidos 70 delitos en agravio de la ciudadanía por cada día que pasó en el mes de enero del año en curso, lo que tiene un aumento de 12.9 por ciento en comparación del mismo periodo, pero del 2022, cuando eran cometidos 62 crímenes que afectaban a la población campechana, por lo que la tendencia al alza continúa en este año que recién acaba de iniciar.
Además, el incremento sustancial de las carpetas de investigación versa en la cantidad de homicidios registrados, ya que en este 2023, 22 personas han perdido la vida de manera general, divididos en 10 homicidios dolosos y 12 culposos; en el caso de las muertes ocasionadas de manera intencional, seis fueron con arma de fuego, tres con arma blanca y
un deceso más con un elemento no especificado.
Por otro lado, la señora Carmen, quien no quiso revelar su apellido, manifestó que “no ha funcionado la estrategia de seguridad”, ya que se han presentado muchos robos y asaltos, mientras que la policía tarda mucho en aparecer”.
En ese sentido, consideró que debe mejorar el tiempo en el que atienden las llamadas de emergencia, además de que exista mayor número de elementos en las calles: “A lo mejor están en la calle, pero en otro lado, no en las zonas donde se registra mayor número de robos”.
En tanto, Jesús Gutiérrez agregó que no ha visto trabajo en materia de seguridad, ya que hace falta más personal policiaco que esté en las calles para brindar protección a los ciudadanos, “la estrategia no ha funcionado en nada, siempre es la misma cosa, hay robos y asaltos y todo”.
En el mismo sentido, aumentó la cantidad de personas que registraron lesiones al tener conocimiento de 360 casos en el 2023, en comparación con las 349 del 2022, lo que tiene el aumento del 3.5 por ciento, así como en la comisión del robo en las distintas modalidades, ya que en el primer mes del 2023 fueron iniciadas mil cinco indagatorias, mientras que en el 2022 fueron elaboradas 866 carpetas de investigación, es decir, aumentó 16.86 por ciento el
número de robos registrados. Cabe destacar, que de acuerdo con los reportes de los últimos nueve años que comprenden del 2015 al 2023, este primer mes de enero ha sido catalogado como el más peligroso en los tres trienios anteriores, debido a que antes no habían sido cometidos más de 2 mil delitos en el Estado, por lo que la cantidad de crímenes diarios de la misma forma incrementó en la geografía estatal.
A nivel regional, Quintana Roo ascendió al primer lugar de nueva cuenta al tener un incremento del 19.86 por ciento, al pasar de 3 mil 678 crímenes en 2022, para tener 4 mil 408 en el primer mes del 2023; continúa Campeche con el 11.53 por ciento de aumento; y finalmente Yucatán que tuvo alza de 9.18 puntos porcentuales al pasar de 316 en 2022, para ahora tener 345 en 2023.
(Roberto Espinoza)
Por día se cometieron 70 crímenes en agravio de la ciudadanía.
Consideran vecinos que autoridades no han garantizado el bienestar.
Coincidieron en la necesidad de que exista un cambio en la estrategia de seguridad. (Lucio Blanco) Exigen mayor número de elementos policiacos en las calles de la ciudad.Un hombre de 40 años de edad fue encontrado ahorcado, la tarde de ayer, en un encierro de vehículos, de una empresa de grúas para la cual trabajaba, ubicada en un terreno del kilómetro 37 del Anillo Periférico, en el Poniente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el trabajador se quedó solo, lo que aprovechó para tomar la fatal decisión. Uno de sus compañeros comentó que
llegó para hacer el cambio de turno, pero se le hizo extraño que no le abriera, entonces decidió por entrar y fue cuando se llevó la desagradable sorpresa de encontrarlo suspendido del cuello. El hombre solicitó la presencia de los equipos de rescate, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los segundos va-
loraron el cuerpo, pero solamente pudieron corroborar que no contaba con signos vitales. Tras la confirmación del deceso, los policías delimitaron el lugar y dieron parte a las autoridades correspondientes. Tiempo después arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las indagatorias correspondientes, interrogaron al compañero del ahora
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, identi- ficado con las iniciales Luis Ángel P.C., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en pasado 15 de febrero en el fraccionamiento La Ceiba, ubicado en el Norte meridano.
La captura del acusado, en cumplimiento de una orden de aprehensión, estuvo a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fi scales hicieron la imputación del delito y expusieron los datos de prueba reunidos en
la causa penal 63/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional. Ante eso, la Juez de Control estableció que la audiencia se reanudará el próximo viernes.
Una vez presentada la denuncia, los fiscales iniciaron la indagatoria y se estableció que el día de los hechos, en un predio del citado fraccionamiento se forzó una caja fuerte, sustrajeron alhajas y dinero en efectivo, bienes que después fueron encontrados en posesión del imputado.
Se supo que el botín constaba de un sobre con 10 mil dólares americanos y un lote de joyas que estaban en la caja fuerte. De acuerdo a los datos de investiga-
ción, el día de los hechos, e lpredio donde ocurrió el delito se ubica en la calle Cocoyoles del mencionado Club, propiedad de Alejandra C.C., quien indicó que una caja fuerte de la habitación principal fue forzada y de ahí sustrajeron diversos bienes y un sobre con dinero de moneda extranjera. Tras la denuncia se mitió una orden de aprehensión que cumplieron agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes trasladaron al acusado a la prisión, en espera de la imputación. Al final de la audiencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
fallecido y recopilaron evidencias en el sitio para descartar que se tratara de algún hecho delictivo. Representantes de la empresa de grúas estuvo presente para colaborar con las autoridades en las averiguaciones. Según el hombre que hizo el hallazgo, su compañero no demostraba algún motivo en días anteriores que pudieran despertar sospecha de que tomaría la drástica decisión.
Con este hecho, la Entidad suma 35 suicidios, lo que iguala las cifras alcanzadas en los dos primeros meses de los años 2021 y 2022, que tuvieron números similares: 16 en enero y 19 en febrero. Este año, el primer mes registró 25 y en los 21 días transcurridos del segundo van 10. De esas muertes autoprovocadas, 31 son honbres y cuatro mujeres, la mayoría en los municipios. (Ernesto Pinzón)
Cuando llegó el cambio de turno, un trabajador se extrañó de que no le abrieran la reja; tras la sorpresa solicitó la presencia de los equipos de emergencia. (E. Pinzón)Una pareja resultó atrapada y con lesiones dentro de su automóvil que fue impactado por un tráiler y arrastrado hacia otro contra el que quedó prensado. El percance ocurrió la tarde de ayer en el paso a desnivel de la salida al municipio de Umán, intersección con el Anillo Periférico Sur.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio de los hechos, el guiador del tráiler marca Freightliner no guardó la distancia reglamentaria entre vehículos cuando cuando bajaba del paso a desnivel, conococido con el caracol, por la forma circular de las subidas y bajadas.
Al parecer, el trailero no disminuyó la velocidad y colisionó en la parte posterior al automóvil Cherolet Aveo , con placas de circulación DFRW-711-A, del Estado de Campeche.
El conductor del compacto que le precedía hizo su alto total, porque el tráfico estaba detenido por una larga fila de vehículos que esperaban la oportunidad para incorporarse a la circulación del Anillo Periférico hacia el Sur.
Por el golpe, el Aveo quedó enganchado en la defensa del tráiler que lo arrastró hasta que lo incrustó en la cama un volquete que también esperaba para incorporarse a la vía rápida.
El Chevrolet quedó prensado entre los pesados vehículos y sus ocupantes atrapados adentro. El chofer del tráiler Freightliner se bajó y corrió para ayudar a la pareja, quien junto con el conductor del camión de volteo sacó al automovilista y su acompañante, a llos que pusieron a un lado de la vía.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cerraron la vialidad hacia el caracol para que los equipos de emergencia pudieran efectuar su labor sin el peligro de que ocurriera otro accidente.
También arribaron paramédicos de la misma corporación policiaca, valoraron a los ocupantes del automóvil. La mujer tuvo que ser trasladada a un hospital, porque resultó con lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo.
Cuando acudió el perito de tránsito de la Policía Estatal tomó los datos correspondientes y llevó a cabo las mediciones para el correspondiente deslinde de responsabilidades que se integrarían al expediente policiaco.
Con la llegada del representante de la aseguradora del tráiler causante de la colisión, el propietario del Aveo se puso de acuerdo para el pago de los daños ocasionadosa los dos vehículos y el del hospital al que fue llevada la lesionada, que ocurrió después de los trámites, pudo esperar porque su peligro no corría riesgo.
De acuerdo con la versión del conductor del tráiler responsable, le ganó el peso del vehículo y tomó muy cerrada la curva cuando bajaba y no le dio tiempo de frenar a tiempo para evitar el impacto contra el automotor que también descendía, pero se detuvo en el entronque.
(Ernesto Pinzón)
Mejora el servicio para atender delitos contra menores, afirma la Fiscalía
Reducción en los tiempos de atención y comodidad son algunos beneficios que ahora brinda la reestructuración de la Agencia 29, Unidad de Investigación y Litigación Especializada en delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes.
La agencia lleva poco más de cinco meses funcionar en sus nuevas instalaciones ubicadas en el edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicado en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, en el Poniente de Mérida.
Como parte de la Fiscalía ciudadana que se impulsa dentro de la dependencia por instrucciones del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, la reubicación de la unidad permite una atención más digna y garante de los derechos humanos de los usuarios que acuden en busca del servicio.
La ampliación de los espacios y la creación de cubículos para la atención de las personas brinda mayor confort y privacidad al momento de realizar las diligencias.
Con eso también se atiende el aspecto sensible y humano que debe procurar cualquier institución.
La unidad cuenta con sus propias áreas de psicología y medicina para la valoración de las víctimas, ayudan al reforzamiento de la relación intrainstitucional que
conlleva a brindar servicios más eficientes para los ciudadanos.
Al estar en la sede principal, donde se concentra el mayor número de áreas que conforman la dependencia, el acceso a los servicios de peritaje, medicina y psicología es más rápido y reduce los tiempos de espera para el usuario.
El lugar también cuenta con un área lúdica en la que los me-
nores pueden distraerse, mientras se llevan a cabo las diligencias. La unidad, mejor conocida como Agencia 29, anteriormente se ubicaba en el Oriente de la ciudad y desde el 1 de septiembre del 2022 inició operaciones en su nueva sede. Fue habilitada en el edificio principal de la Fiscalía, en el Complejo de Seguridad Pública, en el Poniente de la ciudad.
Parte importante de esta restructura fue el aumento del personal, que las 24 horas, los 365 días del año, atiende delitos contra menores de edad. Entre ellos sustracción de niños, violencia familiar, lesiones, amenazas, corrupción de menores, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán activó una Alerta Ámber para solicitar el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de la adolescente Mitzy Kaori Hernández Almeida, de 16 años de edad, desaparecida desde el pasado 19 de febrero.
De acuerdo con la boleta de búsqueda AAYUC20/2023, la menor, nacida en junio de 2006, fue vista por última vez en la carretera a Umán y hasta ahora no se tiene información de su paradero. Se teme por su integridad, ya que puede ser víctima de la comisión de algún delito.
Entre las características de la adolescente proporcionada por los familiares a las autoridades están que mide 1.50 metros y pesa 60 kilos. Es de cabello color negro largo y ondulado, ojos color café oscuro.
Esta es la segunda ocasión que la FGE activa el protocolo de búsqueda por la adolescente de 16 años, quien en enero del 2023 fue reportada como desaparecida, cuando se le vio por última vez en la colonia San José Tecoh, ubicada en el Sur de Mérida. Fue reportada como localizada el 23 de enero.
La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (UBP) de la Fiscalía Estatal informó que salió de su hogar por decisión propia y que tras corroborarse su buen estado de salud fue trasladada para los trámites de ley.
Huye y está embarazada
También se emitió otra Alerta Ámber para localizar a Jadahy Catara Carballo Corral, de 15 años de edad y con 28 semanas de embarazo. Desapareció el pasado 22 de enero y fue vista por última vez en el cruce de las avenidas Itzaes y Jacinto Canek de Mérida, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
La menor mide 1.65 metros y pesa alrededor de 65 kilos. Su cabello es color castaño oscuro, lacio regular y sus ojos son color café oscuro. Las autoridades indicaron que si alguien la ha visto o tiene datos para localizarla, se puede comunicar a los siguientes números: 800 00 26 237 y 999 930 3288 (directo), así como el 999 930 3250 con extensión 41164.
Basados en datos obtenidos en
publicaciones, en el periodo de enero al 29 de diciembre pasado, se emitieron emitió fichas de búsqueda estatal para encontrar a, por lo menos, 82 personas de entre cero y 17 años de edad; seis en promedio al mes, de las cuales cinco requirieron ser de alcance nacional, entre ellas la de Óscar Gabriel.
Caso judicializado
El 12 de junio del año pasado, Óscar Gabriel G.F., de 15 años de edad, huyó del albergue donde estaba bajo la custodia del Estado. Cuatro meses después, el 12 de octubre, tras protestas, plantones y exigencias al Gobierno del
Estado de su madre, fue hallado en un domicilio de la colonia Obrera . Se le recuperó mediante una operación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE). El caso de ese adolescente es hasta ahora el único en la Entidad que ha llegado a judicializarse. Una mujer de nombre Yesenia, madre de una menor con quien Óscar tenía una relación, fue imputada y vinculada a proceso acusada por la desaparición. La acusada hasta ahora está en prisión preventiva, luego de dos prórrogas para definir su situación legal, el primero fue en diciembre y el segundo el viernes pasado, cuan-
do se solicitó un plazo de dos meses para complementar el expediente y, según la abogada de la familia de Óscar, probablemente pueden haber otras personas imputadas.
Huyen de albergues
Como este caso, en Yucatán, decenas de niñas, niños y adolescentes se han ausentado de su casa o han desaparecido, incluso bajo la tutela del Estado, o sea, han escapado de los albergues como el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y otros lugares donde son recluidos. El caso conocido más reciente fue el de las jóvenes Lorena del
Rosario C.D. y Elizabeth A.S., quienes escaparon del Caimede el 29 de diciembre del año pasado. Según las estadísticas, del total de menores desaparecidos el año pasado y no localizados, 58 son mujeres (78 por ciento) y 24 hombres (22 por ciento). Se considera que el número puede ser mayor, porque no todas las denuncias presentadas ante la FGE, que trabaja de manera paralela al mecanismo de búsqueda, llegan a contar con una ficha y se mantienen como preAlerta. En la primera se solicita que la sociedad colabore, en cambio la segunda se le hace llegar solamente a las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
Dos motocicletas calcinadas y la fachada de una casa que funciona como taller quedó cahmuscada por el humo, la tarde de ayer en la avenida Fidel Velázquez , cruzamiento con las calles 16 y 14 de la colonia Amalia Solorzano , ubicada en el Oriente de Mérida. Según se averiguó, en la vivienda, que es parte de un taller de reparación de motocicletas, dos de los empleados soldaban uno de los vehículos afectados cuando de pronto se incendió y las llamas se expandieron.
El biciclo estaba junto a otro
y también se empezó a incendiar, una llamarada salió de las dos unidades porque el fuego alcanzó los tanques de gasolina. Una persona que acababa de quitarse del local y se subía a su camioneta, al ver lo que ocurría sacó el extinguidor de su vehículo y corrió para vaciar el contenido hacia las llamas, que según comentó, alcanzaron al menos tres metros de altura.
En respuesta a la solicituda de auxilio, arribaron bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y terminaron de
apagar los vehículos, rociaron más agua en el taller hasta que dejaron completamente apagadas algunas piezas y residuos de combustible que aún tenían llamas.
Agentes de la misma corporación policiaca, que llegaron en apoyo, cerraron la circulación en ambos sentidos de la avenida, también evitaron el paso de los peatones para evitar que alguien resultara lesionado y los equipos de emergencia pudieran efectuar su labor.
Los vecinos de la zona se reunieron en el lugar del incendio y se mantuvieron al pendiente de los
Los accidentes estuvieron a la orden del día durante el Martes de Carnaval en Progreso, pues visitantes que desconocen las vialidades ocasionaron varios percances, sobre todo, motociclistas fueran blanco para embestidas que se registraron mayormente en el Centro.
Uno de los primeros incidentes ocurrió en el mismo lugar donde un menor de cuatro años falleció el domingo pasado en una colisión de un turista cuando se dirigía a su hogar acompañado por dos adultos. El punto de referencia es la calle 29 con 56.
En esta ocasión, el afectado estaba en medio del tránsito paso de preferencia a bordo de una moto Italika, pero fue golpeado por una camioneta blanca Volkswagen , con palcas DSA631-D, del Estado de Chiapas.
El motociclista, quien viajaba solo, resultó con probable lesión de radio y cúbito. El guiador de la camioneta se hizo cargo de sus responsabilidades y esperó a los agentes municipales para efectuar los protocolos respectivos.
Socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso, le proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Los policías dirigieron el tránsito para evitar otro incidente, porque el sitio donde ocurrió la colisión está a a poca distancia del
Por otra parte, el caso del infante que falleció en medio de las actividades carnavalescas dominicales ha generado disgusto entre la comunidad progreseña, pues hasta ahora no se ha dado a conocer públicamente si se han llevado a cabo investigaciones por parte de las autoridades o si
ya se atrapó al causante de ese incidente, tal y como corrieron rumores a principios de la semana. Entre las críticas que se han hecho entre los porteños está la utilización de cámara de vigilancia que afirma la administración municipal que se encuentran en varias zonas de la ciudad. Un poste con varios de estos objetos se encuentra precisamente en la calle 29 con 56, donde ocurrió el atropellamiento. (Jesús
trabajos que realizaban los de Rescates y Siniestros. El joven que bajó con su extinguidor comentó que se retiraba del establecimiento cuando vio las llamas y no dudó en ayudar, empleó el extinguidor que tiene en su vehículo, pero sólo le alcanzó para controlar parcialmente las llamas que continuaron su avance.
Rompe un cristal
Una mujer rompió el cristal del aparador de una tienda de guayaberas, en la calle 62 entre 57 y 59 del Centro, porque le ne-
garon trabajo. Fabiola N.S., de 37 años de edad, llegó al comercio y cuando el encargado le dijo que no había vacante, se enojó. Ante la respuesta, la mujer salió del negocio, agarró una piedra, la aventó contra el aparador y el cristal se rompió. El encargado pidió ayuda a un policía de tránsito, quien reportó el hecho a su base. Agentes femeninos detuvieron a la mujer, a quien le hallaron una bolsa con probable cocaína. Fue trasladada al edificio policiaco para ser puesta a disposición de un juez.
(Ernesto Pinzón)
Acusado del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión simple de los narcóticos denominados metanfetaminas y marihuana, E.R.P.M. fue vinculado a proceso.
La denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos en calles de la colonia Santa María de Tizimín. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 02/2023, el pasado 22 de diciembre del 2022, el ahora imputado estaba en la calle 35 entre 60 y 62 de la citada colonia.
Fue interceptado por elementos policiacos, quienes le encontraron los narcóticos mencionados, razón por la cual lo detuvieron
y turnado a la Fiscalía, donde se integró la carpeta respectiva. En la audiencia, realizada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales expusieron los datos de prueba y solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado, tras valorarlos, la Juez Primera de Control decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó el plazo de dos meses para la investigación. Antes de que concluyera la audiencia, fueron ratificadas las medidas cautelares impuesta en la audiencia inicial, entre ellas acudir a firmar cada mes en los juzgados depositar una fianza y no slair del Estado sin autorización judicial. (Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal con residencia en el Estado de Sonora ordenó ayer la aprehensión de Ovidio Guzmán
López, El Ratón, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, y presunto líder de la facción de Los Chapitos, por delitos cometidos en México.
Lo anterior, se informó a Everardo Maya Arias, juez tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.
A través de un acuerdo, Maya Arias señaló que fue notificado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora que libró una orden de captura contra el hijo de El Chapo Guzmán.
“(…) se advierte que el Juez de Distrito comisionado temporalmente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora, en funciones de Juez de Control, al rendir su informe justificado, aceptó la existencia del acto reclamado, en el cual manifestó que el mandamiento de captura fue emitido en la causa penal
********, de su índice estadístico”, se leyó detallado en dicho acuerdo.
Sin embargo, no se precisó por qué delitos se ordenó la aprehensión de Ovidio Guzmán, quien actualmente permanece interno en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, debido a una orden de detención provisional con fines de extradición.
Ovidio Guzmán fue capturado el 5 de enero en el poblado de Jesús María, Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, donde fue detenido en flagrancia, ya que se le encontraron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Jesús María quedó tocado por el operativo que realizó la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), con el cual lograron capturar a El Ratón; luego de la detención, en la comunidad se pudieron observar camionetas volcadas con múltiples disparos de arma de fuego. (Agencias)
García señaló que el Edil estaba amenazado por criminales. (Agencias)
XALAPA, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aclaró ayer que el alcalde de Río Blanco, Ricardo “N”, no estaba catalogado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como generador de violencia ni tampoco pertenecía a un grupo delincuencial. En conferencia de prensa, puntualizó que el Edil tendrá que aclarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) por qué portaba armas.
Manifestó que, “al parecer”, al igual que otros ediles de la región Centro del Estado, el Alcalde estaba amenazado por diversos miembros del crimen organizado.
“Primero, él tiene que aclarar, es Alcalde, él tiene a su cargo gente, tiene abogados, que aclare, nosotros cumplimos con lo que nos corresponde, no lo tenemos catalogado como generador de violencia, no lo tenemos registrado como integrante de grupos delictivos”, dijo.
Asimismo, el Gobernador del Estado de Veracruz mencionó que, además, el Edil deberá aclarar ante la autoridad federal la situación, así como también defenderse a través de sus abogados.
Confirmó que el Alcalde fue postulado por Morena, hecho por el que se deja en claro que en el actual Gobierno se actúa con apego a la ley contra quien la infringe, sin importar colores, ni filiaciones partidistas.
“Se dio a conocer que se detuvo al Alcalde de Río Blanco, es cierto, así fue, porque saben que nosotros aplicamos la ley pareja, no obstante, es un Alcalde que surge del movimiento que nos postuló, aquí no hay colores; cuando detenemos a otros dicen que es venganza política, está muy claro que no tenemos miramientos partidistas”, comentó.
Cuitláhuac García Jiménez refirió que los alcaldes tienen la obligación de que su personal de seguridad, así como los policías municipales e incluso los propios ediles, tengan la licencia colectiva con la que cuenta el Estado de portación de armas.
Señaló que en Río Blanco varios alcaldes han confirmado que han sido objeto de amenazas de grupos delincuenciales, por lo que a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz se han planteado acciones para su seguridad.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Detenido desde el mes de marzo del pasado 2022, Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, El Chaparrito, quien fuera lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tramitó ayer una demanda de amparo para evitar que se le cumplimente la orden de aprehensión dictada en su contra por un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.
Sin embargo, Eutimio Ordoñez Gutiérrez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, dio un plazo de cinco días para que Jarquín Jarquín, preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, aclare las circunstancias de tiempo, modo y lugar en donde se pretende ejecutar el mandamiento judicial que acusó, y de esta manera poder resolver sobre el asunto.
En caso de que no se cumpla con los requerimientos formulados anteriormente, dentro del plazo que se estableció, el juez Eutimio Ordoñez Gutiérrez afirmó que se tendrá por no presentada la demanda de amparo.
Cabe recordar que, Fuerzas federales, encabezadas por la Marina Armada, detuvieron en el municipio de Zapopan, Jalisco, a Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, considerado uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación en el puerto de Manzanillo, Estado de Colima, en donde controlaba el arribo de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Los grupos criminales dedicados al tráfico de drogas que operan en el país, sufrieron una afectación económica estimada en 826 millones de pesos por aseguramientos de drogas sintéticas y cocaína, reportó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
Al presentar los resultados del combate al narcotráfico, el General de División informó que del 7 al 20 febrero se realizaron 169 decomisos de drogas, de los que destacaron seis en los Estados de Baja California, Chiapas y Jalisco.
CIUDAD DE MÉXICO.- La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo ganó una suspensión definitiva ante el reglamento antitabaco que entró en vigor en enero, por lo que podrán volver a exhibir cigarros en sus establecimientos.
En un comunicado, la compañía propiedad de Femsa informó que el pasado 24 de enero interpuso un amparo indirecto en contra del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor el 15 de enero.
El asunto fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, quien en su admisión otorgó la suspensión provisional y fue el 3 de febrero posterior a cumplir con las etapas procesales correspondientes, que se le concedió a Oxxo la suspensión definitiva.
Debido a la obtención del amparo, a la empresa no le serán aplicables las disposiciones reclamadas del reglamento y, por ende, puede volver a exhibir los productos de tabaco en sus establecimientos como
CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán admitió ayer a trámite un primer bloque de impugnaciones contra el llamado Plan B de la reforma electoral, presentadas por partidos, senadores, diputados y alcaldes de oposición.
Se trata de siete acciones de inconstitucionalidad admitidas por el ministro Pérez Dayán, quien además suspendió la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Comunicación Social, que limita el gasto en dicha materia a solo 0.1 por ciento del presupuesto de las alcaldías del país, para que no se apliquen en el Estado de México y tampoco en Coahuila, los dos Estados que tendrán elecciones este año.
La admisión a trámite de las acciones de inconstitucionalidad concedió una suspensión provisional, lo que significa que se deberá mantener en suspenso la aplicación del decreto en tanto se resuelve el caso.
Cabe destacar que la Suprema
Corte ha recibido más de 47 acciones de inconstitucionalidad y más de 31 controversias constitucionales contra el Plan B de la reforma electoral, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las acciones de inconstitucionalidad turnadas a la Suprema Corte para su análisis, se encuentran las promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), el Instituto Nacional Electoral (INE), así como por diversos diputados y senadores del Congreso de la Unión, en las que consideran que las reformas debilitan y violan la autonomía del INE.
La mayoría de los municipios que promovieron controversias constitucionales son de los Estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Campeche y Yucatán, y son gobernados por el PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano.
(Agencias)
anteriormente lo hacía.
Con la suspensión, Oxxo deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento, señaló la empresa en un comunicado.
Apenas el pasado 15 de enero entró en vigor en México el reglamento que prohíbe fumar en lugares públicos, así como la exhibición de cigarros en establecimientos formales, acciones que han provocado una lluvia de amparos por las afectaciones comerciales que afirman son
hasta el 25 por ciento de su ticket.
Oxxo no es la única cadena que ha buscado conseguir un amparo contra las disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, ya que Walmart también colocó un recurso para poder exhibir los productos de tabaco en los mostradores.
El nuevo reglamento contempla esta disposición, pues se busca impactar en los nuevos fumadores, explicó Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones. (Agencias)
En la conferencia presidencial, en el Palacio Nacional, Sandoval González destacó que Ejército y Guardia Nacional localizaron entre la maleza 18 costales con un total de 450 kg de metanfetamina, equivalente a 450 mil dosis.
Asimismo, elementos del Ejército, Fiscalía General de la República (FGR) y policía municipal aseguraron 143 kilogramos, al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble de Zapopan, Jalisco.
Por su parte, el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina, destacó que el pasado 9 de febrero, posterior a la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán, personal naval junto con la FGR catearon una casa de seguridad en Culiacán, Sinaloa, a cargo de un hombre apodado Bambam, encargado de la recepción de armas de alto calibre para el grupo Los Menores, facción del Cártel de Sinaloa (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó ayer que durante la última semana, se reportaron 20 mil 723 nuevos contagios y 197 decesos por coronavirus.
En consecuencia, el acumulado de casos confirmados ascendió a 7 millones 430 mil 816 y las defunciones aumentaron a 332 mil 850. Según la dependencia federal, en la semana epidemiológica número siete, que comprendió del 12 al 18 de febrero, se registraron mil 688
contagios en promedio por día.
La ocupación nacional hospitalaria no presentó cambios. En camas generales se mantuvo en 5% y en camas de terapia intensiva en 2%.
El informe técnico semanal de COVID-19 señaló que las 10 Entidades que concentraron el 64% de los casos fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11646
Genaro García Luna es declarado responsable de los cinco delitos que se le imputaban, incluidos narcotráfico y delincuencia organizada; se le dictará sentencia el 27 de junio próximo / Comisiones del Senado aprueban la Ley de Protección del Espacio Aéreo / Con susto por el incendio de una carroza, continúa la inyección de alegría en el Carnaval de Brasil
Juez emite nueva orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán
La República 3, 4 y 5 / Internacional 4 y 5
Gana amparo tienda: volverá a exhibir cajetillas de cigarros
La República 7
Clasifica México al Mundial de futbol Sub-17 en Perú
La República 6 Deportes 1
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
LA propuesta, que busca combatir operaciones aéreas ilícitas, recibió 15 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones; será presentada al pleno en próxima sesión de la Cámara Alta.- (Cuartoscuro) LOS 12 estadounidenses integrantes del Jurado coincidieron de forma unánime en que la Fiscalía logró demostrar más allá de una duda razonable que el acusado colaboró durante más de 20 años con el Cártel de Sinaloa, desde que asumió como director de la Agencia Federal de Investigación.- (POR ESTO!) EN los dos días de desfiles del Grupo Especial pasan por el Sambódromo cerca de 35 mil bailarines, mil 200 percusionistas y unos 70 carros alegóricos para un público de 200 mil personas.- (POR ESTO!)