PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 30 DE JULIO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12533

Fiebre

Más de 12 mil barcos zarparán este 1 de agosto a la captura de pulpo; la Canainpesca proyecta hasta 24 mil toneladas pero advierte de prácticas ilegales que ponen en riesgo la temporada / Yucatán crece en el campo y los servicios, aunque la industria tropieza en el arranque del 2025, reporta el Inegi / Fuga de gas en un sancochadero de maíz en Ixil intoxica a cinco personas

14 mil

Ciudad 11 y 13 / Municipios 29

toneladas, meta de captura

24 mil embarcaciones menores y mayores

10

decomisos registrados por NO respetar la veda

El estado es líder en captura y venta del pulpo maya

cios de

pulpeada van más allá del impacto económico: reducen la migración laboral, fortalecen la seguridad en altamar y dinamizan la contratación en plantas procesadoras, señala la Sepasy. Otro avance destacado es la inclusión de mujeres en los programas pesqueros.- (POR ESTO!)

Comienza la entrega de útiles y uniformes para el nivel básico Ciudad 12

Ejidatarios de Ucú protestan por presunto despojo de tierras Municipios 28

Preparan el coso taurino en Tahmek para la fiesta patronal Municipios 32

República

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Aplaza INE transparencia

El Instituto suspende por 90 días entrega de datos sobre recursos propios

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer suspender por 90 días los plazos para resolver recursos de revisión en materia de transparencia, tanto del órgano electoral como de partidos políticos, por no contar con las condiciones operativas para cumplir con esta nueva función.

Derivado de la reforma que desapareció al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyas funciones fueron absorbidas por otras instancias como la Secretaría Anticorrupción y el mismo INE, el Instituto se tuvo que asumir como órgano garante no sólo de sus recursos de información, sino también de la de los partidos políticos.

“Dada la complejidad del proceso de transición institucional y tecnológica, se considera necesario suspender los plazos para los trámites, procedimientos y medios de impugnación presentados a través de correo electrónico o cualquier otro medio, hasta en tanto se cuente con las condiciones técnicas y operativas que permitan cumplir con las atribuciones como autoridad garante establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, señaló el acuerdo.

La consejera Rita Bell López, presidenta del Grupo de Trabajo en Materia de Transparencia, aclaró que la suspensión de plazos tendrá como excepción las solicitudes de información y del ejercicio de los derechos Acceso, Rectifi cación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de Datos Personales, así como la verificación del cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia.

“No es una decisión sencilla. Estamos muy conscientes de las implicaciones de mantener en pausa estas resoluciones de re-

cursos de revisión, tanto en aquellos con los que ya se contaba por parte del entonces INAI, como también los que se irán recibiendo en los próximos días”, dijo.

“Esto obedece a una serie de trabajos internos que estamos realizando, también en coordinación con autoridades externas en la materia, para dar un tratamiento a estos recursos que dé certeza, que sean verificables, que den también toda esta información que requieren las personas que presentan

estos recursos”, apuntó.

La consejera Claudia Zavala explicó que la suspensión se debe a que no han completado la entrega de expedientes, ya que en una primera entrega faltaban 15 de estos.

“Necesitamos sentarnos también para ver cómo van a ser el cumplimiento de estas obligaciones con todos los partidos políticos y todos los dilemas que seguimos enfrentando en la aplicación de esta reforma”, sostuvo.

La consejera Dania Ravel subrayó que esta propuesta no evade ni retrasa el cumplimiento de sus nuevas atribuciones, pero sí es importante que la medida administrativa tenga una temporalidad definida y un seguimiento muy puntual por el Grupo de Trabajo en Materia de Transparencia.

“Es importante dejar claro que se trata de una etapa organizativa, excepcional y temporal, orientada a preparar al Instituto para cumplir con sus nuevas atribuciones”, expuso. (Agencias)

Alerta Semar a las costas mexicanas

DE ÚLTIMO MOMENTO !

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Alertas de Tsunami emitió anoche una alerta para las costas del Océano Pacífico en México tras el sismo de magnitud 8.7 ocurrido en Kamchatskiy, Rusia. El instituto adjunto a la Secretaría de Marina (Semar) precisó que, tras una evaluación del movimiento telúrico, se tenía previsto que el incremento en el movimiento de las olas ocurriera a las 2:00 horas de hoy. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el sismo se produjo a unos 18.2 kilómetros de profundidad del lecho marino. Se estimó que las posibles

olas resultantes del terremoto alcancen una altura de un metro y afecten zonas como Ensenada, Punta Abreojos, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California

Sur; Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima; San Blas, Nayarit; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Acapulco, Guerrero; Salina Cruz, Oaxaca; y Puerto Madero, Chiapas. Mientras tanto, la Agencia de Meteorología del estado de Chiapas (AMC) también apuntó costas de Guatemala (Champerico), El Salvador (Acajutla), Nicaragua (Corinto) Costa Rica (Quepos) y Panamá (Punta Mala). De acuerdo con la dependencia, para las costas nacionales se esperaban alturas de 30 centímetros a un metro, por lo que pidió a Protección Civil mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Escuchan a padres de normalistas

CIUDAD DE MÉXICO.El abogado de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 indicó que las nuevas líneas de investigación serán presentadas el jueves 4 de septiembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El abogado de las madres y padres del caso Ayotzinapa , Vidulfo Rosales, informó que la Mandataria presentará en dicha fecha nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los jóvenes. Luego de reunirse la tarde de ayer con Sheinbaum Pardo, Rosales detalló que las nuevas líneas de investigación son del grupo especial creado al iniciar el actual sexenio. “El grupo especial tiene en preparación, una información que se va a presentar el 4 de septiembre, es una reunión con ella, y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”. El litigante añadió que durante la reunión con la Presidenta pidieron que se considere la línea que tiene que ver con 17 jóvenes que fueron llevados a la cárcel municipal. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los procedimientos de impugnación están pendientes. (Agencias)
Vidulfo Rosales manifestó que hay nuevas líneas en el caso.
La Marina emitió aviso por tsunami.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Apuesta Gobierno por hospitales

Informa

el Gabinete de Salud que se inaugurarán 31 nosocomios y 12 clínicas antes del fin de año

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gabinete de Salud del Gobierno federal informó ayer que, antes de que termine este año, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará 31 nuevos hospitales, 12 clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del IMSS-Bienestar, además de que este año, así como en 2026 y 2027, iniciará la construcción de 20 nosocomios adicionales.

Durante la conferencia de prensa matutina de la Mandataria federal, en Palacio Nacional, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, indicó que desde el 1 de octubre de 2024 -fecha del inicio del presente Gobierno- al día de hoy, se han inaugurado 13 hospitales nuevos y nueve clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y antes del 31 de diciembre se espera aperturar otros 18 hospitales nuevos y otras tres clínicas y Unidades de Medicina Familiar.

Detalló que los hospitales que ya han sido inaugurados y están puestos en marcha son: el Hospital General Regional No.2 de Ciudad Juárez, Chihuahua; el Hospital General Regional No. 23 en Ensenada, BC; la Unidad de Medicina Familiar No.58 Villa Fontana del IMSS, en Guadalupe, Zacatecas; Unidad de Medicina Familiar No.73 en San Nicolás, NL;

Unidad de Medicina Familiar No.93 en Torreón, Coahuila; Clínica Hospital en Palenque, Chiapas, del Issste; Clínica de Medicina Familiar del Issste en Pachuca, Hidalgo. También se han inaugurado el Hospital Regional de Alta Especialidad del Issste en Torreón, Coahuila; Hospital General Tijuana Zona Este, Tijuana, BC; Hospital General de

Santa Rosalía del IMSS Bienestar en Mulegé, BCS; Hospital de Salud Mental de Orizaba, Veracruz; Hospital Comunitario de Nautla Dr. Gerardo Díaz Morales; Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz; Centro de Salud de Servicios Ampliados de Santiago Astata, Oaxaca; Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca; Hospital

de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, en Oaxaca; Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, Oaxaca; Hospital General de Atenco, Edomex; Centro de Salud de Servidores Ampliados de Jerez, Zacatecas; así como las Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez de Puebla; y el Hospital de Vícam Switch, en Guaymas, Sonora.

Alcanza Salud Casa por Casa las 2 millones 209 mil consultas 256

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó ayer que con el programa Salud Casa por Casa se han realizado 2 millones 209 mil 541 consultas a adultos mayores, y añadió que ayer llegaron a 10 millones de personas censadas.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer en Palacio Nacional, Montiel Reyes detalló que, Salud Casa por Casa es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo.

“Se están realizando las visitas, como lo hemos comentado, se toma la historia clínica, es una historia clínica muy completa, y por primera vez en México tenemos una historia clínica especializada para los adultos mayores y para las personas con discapacidad. Hay que recordar que el Gobierno de la Cuarta Transformación es el primero en México que pone una atención fundamental prioritaria para las personas con discapacidad”, destacó la funcionaria. Indicó que el avance que tienen es de 2 millones 209 mil consultas médicas a domicilio, que se han otorgado a las personas con discapacidad y a los adultos mayores.

“Es muy importante recordarles que la enfermera va perfectamente uniformada, con su gafete, lleva su maletín, que ya es su característica y la diferencia para la seguridad de las familias. Nos han recibido muy bien” puntualizó Montiel. Agregó: “ya estamos llegando seguramente el día de hoy a los 10 millones de personas donde las y los servidores de la nación han visitado su vivienda para consultarles si quieren ser parte del programa, y también aplicar el cuestionario, que es un pre-

vio antes del levantamiento de la historia clínica a partir de las consultas”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo añadió que, en casos de urgencia, los pacientes que son atendidos en las consultas son remitidos a cualquiera de las tres instituciones de salud pública para su valoración: 316 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 37 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y 891 al IMSS-Bienestar. (Redacción POR ESTO!)

RENOVACIÓN quirófanos del IMSS, Issste e IMSS-Bienestar fueron rehabilitados.

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que, para los 31 hospitales nuevos, se invirtieron cerca de 50 mil millones de pesos (mdp), de 2 mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 2025-2027 es de 40 mil mdp adicionales.

Intervención de quirófanos

Como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, en julio fueron intervenidos 36 de 80 quirófanos, a través de reconstrucciones, reparaciones, equipamiento, mobiliarios, instrumental, mantenimiento y asignación de personal, afirmó el director del Issste, Martí Batres. Asimismo, el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó que, gracias a la estrategia 2-30-100, de enero a julio se realizaron 831 mil 328 cirugías programadas, lo que representa un avance del 41% respecto a la meta anual de más de 2 millones de cirugías. (Redacción POR ESTO!)

En el país existen 3 mil 500 casos del padecimiento. (POR ESTO!)

Prevé la SSa erradicar el sarampión en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró ayer que se prevé erradicar los casos de sarampión en el país en noviembre próximo, luego de que hasta ahora existan todavía 3 mil 500 casos y se hayan registrado 12 muertes en el país. “Nuestra meta es tratar que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión”, señaló en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese sentido, el funcionario federal explicó que debido a la

presencia de casos se ha incrementado la vacunación de forma “muy importante” y tras ello han logrado contener el brote en el estado de Chihuahua, donde se ha acumulado la mayor parte de los contagios. “En los otros estados ya prácticamente se ha ido conteniendo en forma importante. Alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote. Hemos dispuesto de un número importante de vacunadores junto con la gobernadora del estado de Chihuahua y se está vacunando en forma intensiva a la población”, acotó. (Agencias)

El subsecretario Eduardo Clark destacó que ya operan 22 inmuebles destinados a la atención. (POR ESTO!)

Crece la economía de 20 estados

Según el Inegi, durante el primer trimestre de 2025 la actividad comercial aumentó en las entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre de 2025, la actividad económica en 20 entidades del territorio nacional logró un crecimiento respecto el periodo inmediato anterior, revelaron los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica fueron Sinaloa, con un alza trimestral de 7.0%; Nayarit, con 3.3%; Guerrero, con 2.4%; San Luis Potosí, con 2.3%; y Zacatecas, con 2.2%.

Por el contrario, las economías estatales que iniciaron el año con los mayores retrocesos fueron Campeche, con una caída trimestral de 6.4%; Quintana Roo, con -4.2%; Tabasco, con -2.7%; Guanajuato, con -1.5%; así como Coahuila, con -1.4%.

Por grandes divisiones, en el sector agropecuario, 25 entidades reportaron un crecimiento en los primeros tres meses del año a tasa anual con base en cifras originales.

Las que observaron los mayores aumentos fueron Tamaulipas, con un alza de 24.3%; Baja California y Zacatecas, con 23.0% respectivamente; Nayarit, con 18.7%; y Colima, con 17.2%.

En el sector industrial, 19 entidades lograron un resultado positi-

vo, entre las que destacan: Oaxaca con un aumento anual de 15.0%; Nayarit, con 12.6%; Ciudad de México, con 8.9%; Baja California Sur, con 6.9%; Guanajuato, con 6.0%; y Colima, con 5.8%.

En el sector servicios, 26 de las economías estatales crecieron en los primeros tres meses del año y las de mayor dinamismo fueron: Guerrero, con un aumento de 8.8%; Baja Califor-

nia Sur, con 3.2%; Yucatán, con 2.7%; Quintana Roo, con 2.6%; y Ciudad de México, con 2.4%.

Pese al entorno económico que se registró en los primeros tres meses del año, la actividad económica en las entidades federativas de México mostró resiliencia ante la política arancelaria impulsada por Estados Unidos y se estima que se encamine hacia un alza moderada. (Agencias)

Acusa la Profeco a agencias fantasma

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertaron que, ante la llegada del periodo vacacional de verano, se han detectado una serie de prácticas fraudulentas de agencias de viaje fantasma con relación a servicios y paquetes turísticos.

A través de un comunicado conjunto, las dependencias explicaron que dichas agencias difunden sus servicios a costos por debajo del promedio con el fin de destacar y llamar la atención de los consumidores.

En ese sentido, detallaron que, a través de mensajes de texto, correos o publicaciones en redes sociales, se comparten direcciones de páginas que simulan ser alguna agencia de viajes con vuelos y reservaciones de precios atractivos con el objetivo de obtener información que comprometa el dinero e integridad de las personas.

Agregaron que, una vez establecido el primer contacto con las personas interesadas en contratar sus servicios, las supuestas agencias solicitan el pago con la condicionante de mantener el precio de descuento si lo realizan lo más pronto posible, lo que vulnera uno de sus derechos básicos al ejercer presión y condicionar la venta sin antes haber leído y firmado el contrato.

Ante ello, la Profeco y la Condusef enfatizaron que, estos sitios web, al ser falsos, no cuentan con información de identifi cación como plataforma, así como tampoco con algún número de contacto o domicilio, por lo que buscar estos elementos al navegar en la página en primera instancia será clave para descartarla. Las dependencias sugirieron a la población revisar cuidadosamente que los enlaces de Internet inicien con “https” y no contengan faltas de ortografía, y desconfiar de ofertas. (Agencias)

Saca FMI a México de mal pronóstico

CIUDAD DE MÉXICO.- Dado que la escalada arancelaria se redujo en comparación a su punto más alto en abril pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana y para la economía global. Hace tres meses, el FMI estaba previendo una contracción económica para México de -0.3%, y ahora en la actualización del reporte sobre las expectativas económicas mundiales, hizo un ajuste al alza a 0.2%, mientras que para 2026, mantuvo el 1.4% que tenía en el informe previo. En el documento, que dio a conocer ayer bajo el título Economía global: tenue resiliencia en medio de la persistente incertidumbre ,

el Fondo proyecta un crecimiento mundial del 3% para 2025, frente al 2.8% que tenía antes, mientras para 2026 pasó de 3% a 3.1%.

Advirtió que un repunte de los aranceles efectivos podría conducir a un menor crecimiento, en tanto que la elevada incertidumbre podría empezar a afectar con mayor fuerza a la actividad. Lo anterior a medida que venzan los plazos para aranceles adicionales sin avances en acuerdos sustanciales y permanentes.

El FMI también alertó que las tensiones geopolíticas podrían interrumpir las cadenas de suministro globales e impulsar al alza los precios de las materias primas, pues subirían las tasas de interés. (Agencias)

En el campo, Tamaulipas tuvo el mayor incremento. (Cuartoscuro)
El Fondo Monetario Internacional hizo un ajuste al alza a 0.2%. (Agencias)

Caen 7 generadores de violencia

Autoridades federales capturan a presuntos miembros del grupo criminal Los Granados, en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron ayer en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, a siete generadores de violencia, presuntamente integrantes del cártel de Los Granados, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los hechos ocurrieron durante un recorrido de disuasión y vigilancia efectuado por personal de Infantería de la Secretaría de Marina (Semar) con apoyo de un helicóptero Black Hawk para efectuar el reconocimiento y cobertura en el área de operaciones, que dio como resultado la detención de siete hombres.

Los efectivos incautaron armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos, entre ellos, siete fusiles, 16 cargadores, entre ellos, un magazín para almacenamiento de municiones, un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas.

El material incautado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación y las indagatorias subsecuentes, para continuar con las investigaciones sobre su posible vínculo con células armadas que operan en Guerrero.

En este operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Aunque no se revelaron las identidades de los detenidos, fuentes castrenses indicaron que operaban bajo las órdenes de líderes locales de Los Granados. La zona donde

Detienen a 10 sicarios en Culiacán

CULIACÁN, Sin.- En una serie de acciones ejecutadas por las fuerzas federales y estatales en cuatro municipios de Sinaloa se logró la detención de 10 civiles armados y se aseguraron armas automáticas, cargadores, cartuchos, explosivos artesanales y se desmantelaron campamentos improvisados utilizados por grupos delictivos.

Los elementos navales asignados a reconocimientos por el poblado de Nuevo Salto Grande, en el municipio de Elota, hallaron dos improvisados campamentos de grupos delictivos para descansar y pasar la noche.

En este lugar, se aseguraron cuatro artefactos explosivos artesanales, ocho cargadores, 201 cartuchos útiles de diversos calibres, tres cascos, tres chalecos y dos placas balísticas, por lo que los artefactos fueron desactivados en una zona controlada.

La Policía Estatal Preventiva, cerca de Bellavista, detectó una camioneta Mitsubishi con gente armada, cuyos ocupantes intentaron

Personal de Infantería de la Semar concretó los arrestos de los presuntos delincuentes. (POR ESTO!)

fueron capturados es considerada un corredor clave para el trasiego de drogas hacia Michoacán y otras regiones del Pacífico.

Grupos criminales de la Costa guerrerense

Fuentes federales identifican a Coyuca de Benítez como bastión de Los Granados, grupo criminal

surgido como escisión del Cártel de Los Beltrán Leyva, organización que mantiene presencia desde, al menos, 2009, y es señalada por delitos como narcotráfico, extorsión y secuestro. Actualmente, se encuentra alineada con el CJNG, también llamado Cártel de las Cuatro Letras Además de Los Granados, otras bandas delictivas disputan el control territorial en la Costa Grande de

Guerrero, entre ellas, Guardia Guerrerense, Sangre Nueva, Los Rodríguez, Los Viagras, Los Arreola, Los Maldonado, Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana Según informes, esa fragmentación criminal ha generado un clima de violencia constante, con enfrentamientos armados, amenazas a transportistas y desplazamientos forzados. (Redacción POR ESTO!)

Fuerzas federales y estatales lograron las aprehensiones en labores de reconocimiento. (POR ESTO!)

huir, por lo que en una breve persecución, se detuvo a tres adultos y un menor de edad, los cuales, portaban cuatro armas automáticas y cinco cargadores para fusiles AK-47

En el mismo municipio de Culiacán, pero en la comunidad de Caminaguato, la Policía Estatal Preventiva detectó una camioneta

Denali Sierra GMC, con personas armadas, las cuales huyeron al notar la presencia de la autoridad y arrojaron púas de acero en el camión.

Poco después se encontró la unidad con las puertas abiertas y abandonada, en su interior se encontraron tres armas automáticas, 950 cartuchos útiles de diversos calibres, tres chalecos balísticos, nueve cascos y 14 placas balísticas. Los elementos de la Marina, en un trabajo de reconocimiento por el poblado de Balbuena, en el municipio de Navolato, detuvieron a cuatro civiles, a los que se les aseguro dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo, un

Hallan tres cuerpos en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Los cuerpos no identificados de tres jóvenes fueron encontrados con huellas de tortura en el municipio de Acapetahua, en la costa de Chiapas, informaron ayer fuentes de seguridad.

Se indicó además que, presuntamente, una cuarta persona ligada con los asesinados no ha sido localizada.

La Fiscalía General del Estado señaló que inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el homicidio de los tres hombres.

Los hechos fueron cometidos en el ejido Jiquilpan, del municipio de Acapetahua.

Los cuerpos de los tres jóvenes fueron abandonados en un camino de terracería hacia el municipio de Acapetahua.

Las víctimas presentaban huellas de tortura y tenían las manos atadas, detallaron las fuentes de seguridad estatal.

La Fiscalía General precisó que los agentes policíacos al llegar al sitio confirmaron la localización de los cuerpos, que todavía permanecen como no identificados.

La dirección de servicios periciales realiza las diligencias procedentes para la identificación de los cadáveres. Una de las líneas de investigación del triple asesinato es el narcomenudeo que presuntamente realizaban las víctimas. La Fiscalía General afirmó que continúa realizando las investigaciones correspondientes para el esclarecer los hechos.

(Agencias)

fusil automático, 49 cargadores, 148 cartuchos y una bolsa con una yerba verde, similar a la marihuana. En este mismo municipio, cerca de la colonia Calderón, elementos navales detuvieron a un civil que conducía un auto, en cuyo interior se encontró tres fusiles automáticos, nueve cargadores, 223 cartuchos útiles, seis chalecos tácticos, dos placas balísticas y diversas bolsitas con sustancias parecidas al cristal y la cocaína. (Agencias)

Los tres cadáveres fueron encontrados en Acapetahua.

Comisión de Búsqueda, acéfala

Teresa Reyes Sahagún renuncia a la CNB; Segob alista consulta pública para nueva designación

CIUDAD DE MÉXICO.- Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció ayer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), informó la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de un comunicado.

Apenas a inicios de abril, colectivos de madres buscadoras solicitaron, a través de las mesas de diálogo con Segob, la salida de Reyes Sahagún debido a los escasos resultados de la Comisión, sin embargo, ésta última rechazó en ese momento presentar su dimisión.

La dependencia federal explicó que la renuncia de Reyes Sahagún será efectiva a partir de mañana, y en los próximos días se darán a conocer las bases del proceso para designar a la persona que quedará al frente del organismo federal.

“La consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”, señaló Segob a tra-

vés de un comunicado.

Tras la salida de Teresa Reyes, el Gobierno federal espera la participación de colectivos y organizaciones civiles, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda, pues en México la cifra de personas sin localizar es de casi 125 mil.

Dependiente del Gobierno federal, a través de Segob, la función de la Comisión Nacional de Búsqueda es realizar y coordinar acciones de rastreo de personas desaparecidas.

Mientras, la Federación alista un cambio en la dirección de la CNB, el Congreso mantiene pendiente la aprobación de la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo, se espera que el dictamen sea de los primeros en ser votados a partir de septiembre.

Antes de enviar la iniciativa al Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que, con esta reforma, la Comisión Nacional de Búsqueda contará con más presupuesto,

Colectivos identificaron a 4 de 18 arrestados en Aguascalientes. (Agencias)

Tienen ficha de rastreo detenidos en operativo

AGUASCALIENTES, Ags.-

Al menos cuatro de los 18 hombres detenidos en un presunto campamento criminal en Aguascalientes tenían reporte de desaparición, afirmaron diversos colectivos de madres buscadoras.

A través de una publicación en redes sociales, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes compartió el nombre de 16 de los detenidos y los otros dos no los divulgó por tratarse de menores de edad.

En la publicación, algunos usuarios empezaron a compartir las fichas de búsqueda emitida por la Fiscalía local para Arturo Sebastián García Yáñez, Emmanuel Núñez, Carlos Antonio Esparza Medina y Felipe de Jesús Hernández Valdivia. Los cuatro estaban en el listado.

Según la ficha de búsqueda, Arturo Sebastián García Yáñez, de 22 años, estaba desaparecido desde el 29 de mayo de 2025; fue visto por última vez en la capital del estado. Emmanuel Núñez, de 28 años, y Felipe de Jesús Hernández Valdivia, de 39 años, fueron vistos

un tema que ha afectado su funcionamiento, según los colectivos.

Las principales acciones para implementar las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas fueron presentadas el pasado miércoles 23 de julio con la participación de más de 450 colectivos y familias, según informó la Secretaría de Gobernación.

Entre las medidas más relevantes se encuentra la expedición del Reglamento de la Ley de Búsqueda, que deberá publicarse antes del 15 de octubre de 2025, así como la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) para incorporar planes de seguridad y protección a familiares.

Además, se prevé la puesta en marcha de la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional de Búsqueda, el uso de datos biométricos e imágenes satelitales durante los operativos.

(Agencias)

Ordena Jueza federal otorgar atención médica a El Flaquito

CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza federal ordenó a las autoridades del Centro de Readaptación

Social El Altiplano, en el Estado de México, brindar atención médica inmediata a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias El Flaquito, presunto operador del Cártel de los Arellano Félix en Tijuana, detenido el mes pasado por fuerzas federales.

Huerta Nuño se quejó ante la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, Mariana Vieyra Valdés, de que no ha recibido la atención en la especialidad de traumatología en el penal donde se encuentra recluido. En consecuencia, la Jueza

concedió una suspensión de plano en el amparo que tramitó El Flaquito, para efecto de que se le suministren medicamentos y se le practiquen análisis clínicos, necesarios para los padecimientos de los que se queja y conforme a su expediente clínico que obre en la institución de salud. (Agencias)

por última vez el 28 de mayo, también en Aguascalientes.

Por su parte, Carlos Antonio Esparza Medina, de 18 años, tiene fecha de desaparición del 23 de junio de este año, su última ubicación conocida fue en la colonia Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en la capital del estado. El sábado 26 de julio, elementos del Gabinete de Seguridad llevaron a cabo un operativo en el municipio de Rincón de Romos tras haber hallado un campamento presuntamente usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En esta acción fueron decomisadas 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cartuchos, cargadores y un kilo de polvo blanco, presuntamente cocaína. Además, nueve personas fueron detenidas por los bloqueos que se registraron en la entidad. Cabe señalar que desde 1952 hasta la fecha, hay 501 personas en Aguascalientes de las que se desconoce su paradero. (Agencias)

La administración de la funcionaria concluye mañana. (Agencias)

SE DISFRAZA DE PEPENADOR Y MATA A SUJETO EN MORELOS

Un sujeto, presuntamente vinculado con el crimen organizado, asesinó a quemarropa al propietario de una vivienda mientras se hacía pasar por pepenador, en la localidad de Jiutepec, Morelos. El homicidio ocurrió el lunes y en un video se observa a un hombre con aspecto de indigente hurgando entre la basura en la entrada de una casa y cuando el dueño se detiene en la puerta, el supuesto pepenador le dispara. (Agencias)

ASESINAN A TRAILERO EN UN INTENTO DE ASALTO

Un violento asalto se registró en la carretera México-Tuxpan, a la entrada a Tulancingo, Hidalgo, que dejó como saldo una persona sin vida, luego de que hombres armados intentaron robar un tráiler. La víctima conducía dicha unidad de la empresa Transportes Aguilar, y recibió disparos al resistirse al asalto. Los delincuentes viajaban en una camioneta y huyeron. (Agencias)

Un sismo de magnitud 4.5 se registró ayer en el estado de Oaxaca, provocando la interrupción de actividades oficiales, incluido el desalojo del Palacio de Gobierno durante una conferencia sobre seguridad del gobernador Salomón Jara. El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 9:58 horas, con epicentro a 31 kilómetros al Noroeste de Santa María Atzompa, en la región de Valles Centrales.

INFORMA SRE LOS LINEAMIENTOS

PARA EXPEDIR VISA ELECTRÓNICA

La Secretaría de Relaciones Exteriores da conocer cómo llevar a cabo la autorización digital dirigida a extranjeros que buscan ingresar al territorio nacional durante un periodo de 180 días

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer los lineamientos para la expedición de visas electrónicas para personas extranjeras que ingresen a México, con el objetivo de facilitar y agilizar los trámites migratorios.

La medida fue publicada en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) el pasado 25 de julio y entró en vigor este 2025.

La visa electrónica mexicana es una autorización digital dirigida a ciudadanos de ciertos países, que requieren visado para ingresar a México.

El documento sólo es válido para ingresos por vía aérea y tiene una vigencia de 180 días, permitiendo múltiples entradas durante ese periodo, siempre que las estancias no excedan lo autorizado por las autoridades migratorias en cada ingreso.

Síguenos en nuestras redes

On line

Una vez aprobada, el solicitante recibe un código QR que puede mostrar impreso o en su dispositivo móvil al llegar al aeropuerto. Aunque es una autorización válida, el acceso definitivo al país queda sujeto a la revisión del oficial migratorio.

Para solicitar la visa electrónica, la solicitud debe completarse 100% en línea.

Los requisitos incluyen nacionalidad elegible conforme a los acuerdos vigentes de México, pasaporte o documento de viaje válidos, correo electrónico

SISMO SACUDE OAXACA Y SORPRENDE A GOBERNADOR EN CONFERENCIA

Síguenos en nuestras redes

On line

A pesar de que el movimiento telúrico fue percibido con moderada intensidad en zonas como el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra Sur y la Costa, no se activó la alerta sísmica. El gobernador Salomón Jara ofrecía una conferencia de prensa sobre temas de seguridad cuando el temblor sorprendió a los presentes. En un video difundido en redes

sociales se observa al mandatario pedir calma. “Se movió poquito. Tranquilos, tranquilos, no correr... Concluimos la conferencia y vamos a salir poco a poco, en orden”. Tras la evacuación, Protección Civil estatal descartó daños materiales o víctimas. Sin embargo, se anunció que se solicitará una revisión geológica en la zona del epicentro, por tratarse de un evento inusual y de origen local. Oaxaca es uno de los estados con más actividad sísmica, por lo que son constantes los simulacros. (Redacción POR ESTO!)

LANZAN NUEVA ESTRATEGIA

PARA EVITAR EL DESPOJO EN CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció ayer la instalación formal del Gabinete contra el Despojo, un espacio interinstitucional creado para combatir la ocupación ilegal de inmuebles, proteger el patrimonio de las familias capitalinas y restaurar los derechos de las víctimas.

activo y acceso a Internet. Asimismo, formato de solicitud completo, con datos que coincidan con el pasaporte, fotografía digital reciente en formato jpg, jpeg o png, imagen clara de la hoja de datos del pasaporte y pago de derechos, según lo establecido en la Ley Federal de Derechos. La visa electrónica está habilitada únicamente para ciudadanos de países que, según la legislación migratoria mexicana, requieren visado para ingresar, y que fueron autorizados por la SRE para usar este nuevo sistema. La lista completa se puede consultar en el portal oficial de la Secretaría. Con esta nueva modalidad, el Gobierno federal busca optimizar los procesos de visado y reducir la carga operativa en embajadas y consulados. (Redacción POR ESTO!)

Este Gabinete, en funciones desde hace cuatro meses, está coordinado por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y reúne a instancias como el Poder Judicial local, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, la Consejería Jurídica y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Durante la conferencia de prensa, Brugada detalló que el delito de despojo se comete a través de diversas modalidades, como el hostigamiento a familias para forzarlas a abandonar sus viviendas o mediante fraudes notariales. Ante ello, presentó tres ejes de acción, entre ellos una campaña de prevención con enfoque en cultura de legalidad y derechos ciudadanos.

El fortalecimiento normativo para castigar a quienes incurran en este tipo de delitos y reformas legislativas y coordinación institucional.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Temporada

El Monitor de Sequía revela que Río Lagartos, San Felipe y Tizimín presentan esta situación moderada; para hoy en Yucatán se prevé calor y lluvias

10

El 58.4% del territorio yucateco no presenta ninguna afectación por falta de precipitaciones, y en algunas regiones se registra una condición de “anormalmente seco”.

La Ingeniería en Ciberseguridad de la UPY será presencial y en línea

La violencia económica castiga a las madres y a los hijos: Ley Sabina Emprendo Contigo busca la consolidación de 130 proyectos

Página

Afecta estiaje al Oriente del estado

Río Lagartos, San Felipe y Tizimín presentan “sequía moderada”, señala un reporte del SMN

Tres municipios del Noreste de Yucatán presentan actualmente condiciones de sequía moderada, según el reporte más reciente del Monitor de Sequía en México, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se trata de Río Lagartos, San Felipe y Tizimín, que representan apenas el 3.6% del territorio estatal, informó Jaime Choncoa Morán, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Península de Yucatán.

Esto pese a que ayer, Mérida registró precipitaciones derivadas de la onda tropical No. 17, como informamos en nota aparte. “Solamente tres municipios presentan esta condición moderada, y el resto del estado mantiene condiciones estables”, subrayó.

De acuerdo con el especialista, el 58.4% del territorio yucateco no presenta ninguna afectación por falta de lluvia, y en algunas regiones del Oriente y Occidente se registra una condición de “anormalmente seco”, que no califica como sequía oficial, aunque sí representa un comportamiento fuera de lo común.

En cuanto al pronóstico para hoy, de acuerdo con el SMN se espera cielo medio nublado con temperaturas entre 27 °C como mínimas y máximas de 39 °C, con lluvias dispersas y vientos máximos de 10 a 15 Km/h, con ráfagas de viento de 45km/h.

Para mañana se prevé cielo medio nublado con temperatura mínima de 27°C y máximas de 41°C, también con precipitaciones y ráfagas de viento de 54km/h. Mientras que para el viernes se espera cielo poco nuboso, con temperaturas de 28 °C y máximas de 40°C, con pro-

De acuerdo con especialistas de la Conagua, el 58.4% del territorio yucateco no presenta afectaciones por falta de

babilidad de lluvia del 22%.

Sobre el pronostico para los siguientes meses, Choncoa Morán indicó que agosto y septiembre se perfilan con lluvias dentro de los parámetros normales, conforme a los modelos climáticos actualizados por el SMN. “No esperamos precipitaciones ni por debajo ni por arriba del promedio histórico. Es decir, será una temporada regular, lo que es importante, ya que son meses con mayor actividad de fenómenos tropicales”, señaló. Respecto a la temporada de huracanes, aclaró que por ahora no hay sistemas en vigilancia activa,

pero el Atlántico podría mostrar un aumento en la actividad ciclónica en las semanas venideras, lo que incrementaría la probabilidad de lluvias en la región. Sin embargo, enfatizó que esto no implica impactos directos, sino una mayor influencia indirecta de ondas tropicales o tormentas.

Finalmente, el meteorólogo recalcó la importancia de consultar las fuentes oficiales y seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, especialmente ahora que el periodo más activo de ciclones está por iniciar.

(Katia Leyva)

En las próximas semanas habrá más precipitaciones en la región.

Un fuerte aguacero paraliza la actividad en el Centro Histórico

Fuerte aguacero interrumpió las actividades cotidianas en el Centro Histórico de Mérida la tarde de ayer. Los efectos de las dos ondas tropicales que se pronosticaron a inicios de la semana se sintieron con intensidad, lo que derivó en complicaciones en la movilidad de peatones y vehículos en las principales calles de la capital yucateca.

En un recorrido realizado por reporteros de POR ESTO!, se constató que calles de gran concurrencia vehicular, como la 58 y 60, presentaron encharcamientos ante la gran cantidad de agua que cayó. En consecuencia, en algunas intersecciones fue complicado transitar, lo que obligó a varios peatones a atravesar los charcos para continuar con sus actividades laborales.

La lluvia se prolongó hasta entradas las 17:00 horas, por lo que trajo problemas para quienes salieron del trabajo en su regreso a casa. Asimismo, el aguacero dejó afectaciones en actividades oficiales, ya

que la entrega de trabajos de mantenimiento al parque de la colonia Bojórquez tuvo que ser reprogramado debido a las precipitaciones.

Como informamos, las temperaturas en Yucatán registrarán un ligero descenso en los próximos días. En Mérida y su zona metropolitana se esperan máximas de 36°C, mientras que en el sur del estado los termómetros alcanzarían los 33°C.

Esta disminución responde a los efectos que traerán las lluvias y a la llegada de nuevas ondas tropicales, que han contribuido a generar mañanas y tardes más frescas. Sin embargo, el calor y la humedad seguirán presentes entre el mediodía y las 16:00 horas.

Para hoy, las condiciones en Mérida se mantendrán similares con temperaturas entre 27 °C como mínimas y máximas de 39 °C, de acuerdo con el SMN. Las precipitaciones también estarán presentes con una intensidad de 5.1 a 25 milímetros, por lo que se recomienda tomar precau-

ciones, de acuerdo con el reporte del Centro Hidrometeorológico Mérida del Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Asimismo, se espera que condiciones similares prevalezcan incluso mañana jueves, por lo que se extiende la posibilidad de lluvias durante las siguientes 48 horas. (Alejandro Febles)

Varias de las principales calles reportaron encharcamientos.

lluvia. (Daniel Silva)
Los chubascos causaron complicaciones para la movilidad de peatones.

Temporada de bonanza económica

Inicia la captura de pulpo: la Canainpesca prevé obtener más de 24 mil ton del molusco este año

Con el sonido de motores encendidos y la promesa de capturas abundantes, miles de pescadores yucatecos se preparan para la temporada de pulpo maya, la más esperada del año.

Las autoridades estiman que este 1 de agosto, cuando arranque formalmente la captura, alrededor de 14 mil embarcaciones menores y mayores saldrán al mar con un solo objetivo: obtener el “oro del mar”, un molusco que mueve la economía, da identidad a las comunidades costeras y, este año, podría dejar ingresos históricos.

Se estima que este año podrían capturarse más de 24 mil toneladas, según tendencias históricas, proyecciones de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) y datos de la Conapesca (2019-2023).

Esta pesquería es considerada la más importante del estado, no sólo por su volumen, sino también porque representa la principal fuente de ingresos para miles de familias que dependen del mar.

“El pulpo es la especie más comercial, la más demandada. Yucatán es líder nacional en captura y comercialización del pulpo maya, una especie endémica que sostiene la economía de nuestras costas”, señaló Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

Sustentables (Sepasy).

La funcionaria explicó que el inicio de esta actividad es crucial para compensar el lento arranque que ha tenido la temporada de langosta, iniciada en julio.

Actualmente, la dependencia estatal concluye el operativo “Seguridad en el Mar 2025”, enfocado en garantizar que las embarcaciones estén listas para zarpar, equipadas con dispositivos de seguridad indispensables, especialmente en plena temporada de huracanes. “Nuestro compromiso es que todas las lanchas cuenten con chalecos, radios y equipos de localización antes del 31 de julio”, afirmó Frías Castillo.

Un hecho que llama la atención es el creciente rol de la mujer en el sector pesquero. Sepasy estima que hay al menos 180 mujeres pescadoras que participarán activamente en la captura del pulpo, ya sea como armadoras, operadoras de embarcaciones o parte de las cooperativas que procesan el producto.

Pero mientras la flota artesanal y la industria pesquera afinan motores, otra realidad comienza a emerger: la amenaza de la pesca ilegal.

Pesca furtiva, la sombra de cada nueva etapa

Previo al arranque oficial, la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) ha advertido sobre el aumento de actividades irregulares en el litoral yucateco. Al menos 10 decomisos se han registrado recientemente en municipios como Dzilam de Bravo, donde pescadores han sido sorpren-

Inicio de temporada: 1 de agosto

Preparativos y desafíos

Padrón preliminar

incluye 4,088

Embarcaciones menores

· Se planea ampliar el censo con unidades rezagadas y mayores en 2025

Pesca Data

Plataforma digital para reportar capturas y monitorear trazabilidad

Operativos entre instancias

Sepasy, Conapesca, Marina y Capitanía coordinan la vigilancia

Acciones legales

Se iniciarán procedimientos contra pescadores que vendan equipos de seguridad asignados

Inclusión de género Incremento de mujeres en el sector pesquero, con planes de programas específicos para fortalecer su participación

didos capturando pulpo, caracol rosado y pepino de mar, especies que están en veda o sujetas a estricta regulación.

“Aunque ha habido mayor vigilancia con apoyo de la Marina, persiste la pesca ilegal. Es una amenaza directa tanto para el equilibrio marino como para los pescadores que sí cumplen la ley”, afirmó Enrique Sánchez Sánchez, presidente de Canainpesca en Yucatán. Desde hace años, la Cámara ha solicitado de manera reiterada mayor vigilancia costera, así como la implementación de medidas más estrictas contra la pesca deportiva irregular y la captura sin permisos.

El dirigente reconoció que el gobierno estatal ha incrementado el apoyo logístico y operativo, pero urgió a fortalecer la coordinación interinstitucional para lograr una vigilancia efectiva que cubra toda la costa.

Actualización del censo

El padrón preliminar registra 4 mil 088 embarcaciones menores, aunque se prepara un segundo operativo para incluir rezagadas, además del censo de unidades mayores previsto para enero de 2025. Sepasy también advirtió que se iniciarán procesos administrativos y penales contra quienes vendan los equipos entregados de manera gratuita, pues

Impacto en las comunidades

Miles de familias beneficiadas en puertos y comunidades costeras

Reducción de migración laboral

Fortalecimiento de seguridad marítima

Contratación en plantas procesadoras

Inclusión de mujeres: participación activa en procesamiento

estos están vinculados a la matrícula de cada nave.

Otro avance destacado es la inclusión de mujeres en los programas pesqueros. Este año participaron en todas las convocatorias, sobre todo en áreas de procesamiento de productos del mar. Progreso es el puerto con mayor número de mujeres en el sector, aunque la presencia femenina crece en toda la costa. “Para el 2026 impulsaremos programas más específicos para ellas”, adelantó la funcionaria. Los beneficios de esta temporada van más allá de la economía: reducen la migración laboral, fortalecen la seguridad en altamar y dinamizan la contratación en plantas procesadoras. Además, se fomenta la legalidad con herramientas como PescaData, que digitalizan reportes y monitorean capturas para prevenir prácticas irregulares.

Motor económico y cultural

La importancia del pulpo maya no es casualidad. Entre 2019 y 2023 ha sido el motor económico del litoral. En 2021 se alcanzaron 4,717 toneladas con un valor superior a 400 millones de pesos. En 2023, a nivel peninsular se desembarcaron 19 mil 895 toneladas, de las cuales Yucatán aportó más del 60%. El año pasado, las capturas alcanzaron un “pico” de 28 mil toneladas a nivel estatal,

Datos y contexto

2023

La Península capturó 19,895 toneladas de pulpo, representando el 93% del límite permisible; Yucatán aportó más del 60% del volumen total

2024

Se reportó un pico de 28,000 toneladas, pero afectaciones climáticas redujeron la producción efectiva

Seguridad en el mar

Equipos entregados

Chalecos salvavidas

Radios de comunicación

2019-23

Las capturas oscilaron entre 2,124 y 4,717 toneladas, generando ingresos entre 400 y 408 millones de pesos anuales

2025

La Canainpesca prevé capturas entre 20,000 y 24,000 toneladas, siempre que haya condiciones favorables del clima

Sistemas de localización

aunque las condiciones climáticas afectaron la pesca en diversos momentos.“Este año esperamos entre 20 mil y 24 mil toneladas. No ha habido marea roja y el clima ha sido favorable. Si se respeta la ley, será una temporada muy buena”, señaló Enrique Sánchez. A nivel peninsular, en 2023 se desembarcaron 19 mil 895 toneladas, cifra que representa el 93 % del límite máximo permisible por el Instituto Mexicano de Investigación Pesquera, con Yucatán aportando más del 60% de esa producción. Estos números consolidan a la entidad como líder nacional en pulpo, no sólo por volumen, también por calidad y manejo sustentable del recurso.

Después de la captura

Frías Castillo recordó que, una vez que concluya esta temporada, iniciará la veda general el próximo 1 de enero, acompañada de programas de apoyo económico y capacitación para pescadores, con el objetivo de mitigar el impacto de la inactividad. “La pesquería del pulpo no es sólo una actividad económica: es una tradición que fortalece a las comunidades yucatecas, genera empleo, impulsa la inclusión y reafirma nuestra relación responsable con el mar”, concluyó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Katia Leyva)

Esta pesquería fortalece a las localidades de la costa. (Daniel Silva)
Venta ilegal: sujeta a sanciones administrativas y penales

Inician entrega de útiles escolares

Con una inversión de 169 mdp, el Gobernador dio el banderazo al programa Bienestar en Tu Escuela

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a la distribución de paquetes escolares que incluyen útiles, mochilas, uniformes, zapatos y una chamarra, como parte del programa Bienestar en Tu Escuela 2025

En el evento, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este esfuerzo representa un ahorro significativo para las familias, al cubrir insumos básicos que alcanzan un valor aproximado de 2 mil 400 pesos por estudiante.

“Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, señaló.

Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, Gerardo González Morales, el Gobernador destacó que esta acción no sólo apoya a las familias, sino

también impulsa la economía local, ya que los uniformes, mochilas y chamarras fueron elaborados por 75 productoras y productores yucatecos afi liados a la Canaive, generando mil 500 empleos directos. A ello se suma la producción de calzado escolar en Ticul y Hunucmá, que aportó mil 200 empleos adicionales.

“Esto significa que el dinero del pueblo se queda en el pueblo. Que la transformación con rostro humano de la que tanto hablamos es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó Díaz Mena.

Que nadie se quede sin estudiar

Asimismo, reiteró que este programa tiene como propósito asegurar que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de

Mérida será la sede del Raisina Dialogue 2026 , el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía, convirtiéndose en la primera ciudad del continente americano en albergar este encuentro global.

El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el gobernador Joaquín Díaz Mena; el presidente de la Observer Research Foundation (ORF), Samir Saran, y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

El Raisina Dialogue, coorganizado por la Observer Research Foundation y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, es uno de los foros más influyentes a nivel mundial en temas de geopolítica y geoeconomía. Desde 2016, este encuentro reúne a líderes globales del ámbito político, económico, mediático y de la sociedad civil, para debatir y proponer soluciones ante los grandes desafíos del presente y del futuro. Con más de 4 mil participantes

insumos escolares, y reconoció el esfuerzo de las madres, padres y tutores, así como el compromiso de las y los docentes y comités escolares que hacen posible la distribución ordenada y transparente de estos apoyos.

Expresó también su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo brindado a Yucatán y reafirmó el compromiso de su administración con el cambio profundo en beneficio de la población.

“No venimos a administrar lo

que ya había; venimos a transformar lo que no funcionaba. Bienestar en tu Escuela es un símbolo de lo que queremos: un gobierno cercano, que escuche, actúe y dé resultados tangibles”, afirmó.

Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, mostró al Gobernador y demás autoridades el contenido de los paquetes escolares, los cuales serán distribuidos en los próximos días a través de 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida.

“Este programa no sólo bene-

ficia a los estudiantes, también dinamiza la economía en varios municipios al generar oportunidades para productores locales”, explicó. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, aseguró que los útiles entregados son de calidad, lo que evita que madres y padres tengan que hacer un gasto adicional. “Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este Gobierno”, enfatizó.

(Redacción POR ESTO!)

Dan a Yucatán sede de foro internacional

de más de 100 países en su edición más reciente, el Raisina Dialogue, que lleva su nombre por la colina en Nueva Delhi que funge como sede del gobierno de la India, se

ha consolidado como un espacio de pensamiento estratégico de reconocimiento internacional, que impulsa la construcción de un nuevo orden mundial.

Diálogo e innovación

La llegada del Raisina Dialogue a Yucatán representa una oportunidad única para posicionar

al estado como un punto de encuentro estratégico, fortaleciendo su papel en el diálogo global sobre economía, cooperación internacional y desarrollo sostenible.

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este anuncio refleja el impulso que su administración ha dado para insertar a Yucatán en los principales debates del mundo contemporáneo, proyectando al estado como un referente en innovación, diálogo y cooperación internacional.

En ese sentido, el Gobierno del Estado, en coordinación con los organizadores, iniciará en los próximos meses los trabajos preparatorios para recibir a líderes y especialistas de todo el mundo. Para esta edición se prevé la participación de más de 200 líderes globales provenientes de más de 60 países, quienes dialogarán sobre los principales temas de la agenda internacional.

(Redacción POR ESTO!)

Se genera un ahorro de hasta 2 mil 400 pesos por hijo para las familias. El apoyo, que beneficiará a más de 268 mil estudiantes de nivel básicom incluye zapatos, mochila y chamarra.
En 2026, Mérida será la primera ciudad en América en albergar el Raisina Dialogue . (POR ESTO!)

Mantiene su solidez la economía

El estado registró un crecimiento anual de 1.8% durante el primer trimestre del año, reporta el Inegi

La economía de Yucatán dio señales de solidez en el arranque de 2025. De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), publicado por el Inegi, el estado registró un crecimiento anual de 1.8 % durante el primer trimestre del año.

Este avance fue impulsado principalmente por el buen desempeño del sector agropecuario y de los servicios, a pesar de una contracción en la industria.

Este resultado coloca a Yucatán como la duodécima entidad con mayor crecimiento en el país, en un contexto donde otras regiones del sur-sureste, como Campeche, Tabasco y Quintana Roo, sufrieron caídas económicas considerables. Mientras estas entidades retrocedieron hasta en doble dígito, Yucatán se mantuvo en terreno positivo y aportó 0.03 puntos porcentuales al crecimiento económico nacional.

El campo yucateco: motor inesperado

El sector primario —que abarca agricultura, cría y explotación de animales, pesca y aprovechamiento forestal— fue el más dinámico del estado, con un incremento anual de 7.8%. Este repunte posicionó a Yucatán en el lugar 15 a nivel nacional, superando a estados tradicionalmente agrícolas como Michoacán o Chiapas. Esta recuperación del campo yucateco cobra especial relevancia si se considera que en años recientes había mostrado crecimientos más modestos.

El gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que la transformación del transporte público en el estado no será solo una promesa, sino una realidad que se construye con la suma de esfuerzos de todos los sectores, en especial de la iniciativa privada, que representa una pieza clave para garantizar un sistema moderno, eficiente y sostenible.

Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes de las principales cámaras empresariales del estado, el Mandatario destacó que el futuro del transporte público en Yucatán requiere una alianza estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, los concesionarios y la sociedad civil.

“Este es el momento de actuar juntos. Hoy más que nunca, Yucatán necesita que empresarios, gobierno y ciudadanía asumamos nuestra corresponsabilidad para construir un sistema de transporte público que sea orgullo de todas y todos los yucatecos”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador explicó que el sistema actual enfrenta un déficit estructural superior a los mil 800 millones de pesos anuales, lo que hace indispensable cambiar el modelo y

Los datos sugieren una mejora en la productividad rural y una posible diversificación de cultivos o actividades en zonas como el Oriente y el Sur del estado, aunque el informe no desglosa detalles locales.

La industria retrocede

No todo fue positivo: las actividades secundarias —que incluyen minería, construcción, manufactura y generación de electricidad— cayeron 1.4 %, ubicando a Yucatán en el lugar 23 entre las 32 entidades. La contracción del sector se suma a una tendencia regional: la

industria en la región sur-sureste en su conjunto cayó 12.4%, con Quintana Roo y Campeche reportando desplomes de más del 20%. Sin embargo, al excluir la minería petrolera —que suele distorsionar los datos en estados como Tabasco o Campeche—, la caída de Yucatán en la industria fue mucho más moderada. Según el análisis complementario del Itaee, las actividades secundarias no petroleras en la entidad bajaron apenas 0.4 %, lo que sugiere que el sector manufacturero y de la construcción aún sostiene cierta actividad, aunque con retos evidentes.

Servicios: fortaleza financiera y social

El pilar más firme del desempeño económico fue el sector terciario, que creció 2.7% anual y ubicó a Yucatán como la tercera entidad con mayor crecimiento en este rubro, sólo por debajo de Baja California Sur y Guerrero. Este sector, que abarca desde el comercio, turismo y transporte, hasta los servicios educativos, financieros y de gobierno, contribuyó con 1.9 puntos porcentuales del crecimiento total del estado. Su solidez revela una economía que

Se suma IP a la transformación del transporte

público del estado

El Gobernador llamó a una corresponsabilidad para garantizar un sistema viable que impulse el desarrollo.

adoptar soluciones innovadoras que no comprometan las finanzas públicas ni afecten la calidad del servicio.

En ese sentido, reconoció la disposición del sector empresarial para contribuir activamente en la solución. “Yucatán tiene empresarios comprometidos, que entienden que el transporte público

no es un gasto, sino una inversión en productividad, competitividad y bienestar social”, subrayó.

Transferencia de recursos

Actualmente, el Gobierno estatal realiza un esfuerzo financiero sin precedentes, al destinar 834 millo-

se apoya cada vez más en el conocimiento, la experiencia laboral y las actividades de recreación y administración pública.

El dinamismo del turismo, la creciente actividad tecnológica y de servicios médicos, así como la relativa estabilidad gubernamental, podrían estar detrás de este buen desempeño, aunque el boletín del Inegi no lo detalla explícitamente.

Isla de crecimiento en el Sur-Sureste

En el panorama regional, Yucatán se distingue como un caso atípico de crecimiento. La región sur-sureste —integrada por Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán— representó el 15.1% de la economía nacional en este trimestre, pero su contribución al crecimiento nacional fue negativa: -0.70 puntos porcentuales.

Mientras los estados vecinos sufrieron caídas severas en sus actividades industriales, extractivas o terciarias, Yucatán logró mantenerse a flote. Por ejemplo, Campeche reportó una caída total de 16.7 %, y Tabasco, de 12.8 %. En cambio, Yucatán cerró con números positivos gracias a su diversificación productiva.

El informe del Inegi destaca que los datos aún son preliminares y podrían ajustarse en la siguiente publicación, prevista para el 29 de octubre de 2025. Sin embargo, lo que ya es claro es que Yucatán mantiene un equilibrio económico notable en un entorno regional desafiante. (Redacción POR ESTO!)

Durante el encuentro, se coincidió en la necesidad de diseñar un nuevo modelo de movilidad, en el que el sector público y privado trabajen en conjunto para consolidar un sistema de transporte eficiente, moderno y financieramente viable.

“No se trata sólo de mover autobuses, también se trata de mover el futuro de Yucatán. Con unidad, corresponsabilidad y visión de largo plazo, haremos del transporte público un verdadero motor de desarrollo”, concluyó Díaz Mena.

nes de pesos en lo que va del año, además de una transferencia adicional de 99 millones de pesos para garantizar la operación inmediata del sistema. No obstante, advirtió que mantener el esquema actual implicaría recurrir, año con año, a financiamientos insostenibles por más de mil 200 millones de pesos.

A la reunión asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); los dirigentes de las cámaras: Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez; Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Enrique Molina Casares; Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, y Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Marco Ordóñez, quienes coincidieron en que el fortalecimiento del transporte público es clave para el desarrollo económico y social de la entidad.

(Redación POR ESTO!)

El avance fue impulsado principalmente por los sectores agropecuario y de servicios. (Daniel Silva)

Ancla draga de clase mundial

La “Fernando de Magallanes” iniciará la excavación de los principales puertos de la entidad

Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las más avanzadas del mundo, el Gobierno del Renacimiento Maya marca un antes y un después en la historia portuaria del estado, al poner en marcha el ambicioso plan de dragado de los principales puertos de Yucatán.

“Hoy es un día histórico para Yucatán”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena durante la recepción del buque en el Puerto de Altura de Progreso. “La presencia de esta embarcación es una muestra tangible de que avanzamos con rumbo y con hechos. Cada paso ha sido planificado con seriedad, ejecutado con transparencia, respaldado por voluntad política y, sobre todo, con la confianza del pueblo”, subrayó.

La presencia de esta embarcación es una muestra tangible de que avanzamos con rumbo y con hechos. Cada paso ha sido planificado con seriedad, ejecutado con transparencia, respaldado por voluntad política y, sobre todo, con la confianza del pueblo”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR

La embarcación “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos del estado, iniciando en Sisal, y continuará en El Cuyo y Celestún. En esta primera etapa se extraerán más de un millón de me-

La embarcación está diseñada para realizar trabajos a gran escala, con eficiencia y precisión; el buque arribó tras cruzar el Atlántico.

tros cúbicos de piedra, equivalente a llenar 400 albercas olímpicas. Este buque de gran calado cruzó 8 mil 700 kilómetros desde Europa, atravesando el Océano Atlántico durante más de un mes. Con una eslora de 138.5 metros y una potencia de 30 mil caballos de fuerza, está diseñado para ejecutar dragados a gran escala, con alta eficiencia y precisión.

El gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo firme de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como una aliada estratégica para el desarrollo de Yucatán.

“Su compromiso se hace evidente en acciones como esta: una draga de clase mundial en un puerto que durante años la esperó, y que hoy se proyecta

El regreso a clases revive las actividades comerciales

Aunque el turismo de verano mantiene un movimiento en los comercios establecidos en el Centro Histórico de Mérida, la actividad en negocios fuera de los turísticos se revitalizaría en las próximas semanas.

Con la llegada del mes de agosto, los meridanos ya preparan sus compras para el regreso a clases, por lo que se esperan días ocupados, así lo comentó en entrevista con POR ESTO! José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).

“El Centro se reactiva hacia finales de agosto y principios de septiembre, cuando las familias hacen sus compras escolares”, explicó el dirigente empresarial. En cuanto al mes de julio y las prime-

ras semanas de agosto, comentó que los negocios más beneficiados son aquellos relacionados con el turismo, ya que son los predilectos para quienes llegan a la capital yucateca a disfrutar la temporada de verano.

Aunque Mérida es uno de los destinos más atractivos para los vacacionistas, la principal derrama económica de la temporada se concentra especialmente en la costa yucateca, ya que las playas son el destino predilecto, tanto de turistas nacionales como internacionales. Para este verano, la Canaco-Servytur mantuvo una expectativa de derrama equivalente a los 4 mil millones de pesos.

“Nosotros creemos que, básicamente, es en toda la costa donde se espera la mayoría de la derrama. Principalmente se presenta en es-

tablecimientos como restaurantes, artículos de playa, todo ese tipo de cosas que es lo que más se ocupa en esta temporada”, señaló Molina Casares.

En cuanto a las recomendaciones, el líder empresarial destacó que se debe mantener una especial vigilancia para que la competencia sea justa durante el repunte de ventas del regreso a clases. Por eso, indicó que las principales preocupaciones siempre están en que los precios no experimenten subidas repentinas y que por eso se vean afectados los bolsillos de los yucatecos.

“Hay que estar muy atentos a que los precios no se eleven sin justificación, porque hay quienes aprovechan la temporada para subirlos”, advirtió. (Alejandro Febles)

como uno de los más importantes del país”, expresó. Asimismo, extendió un reconocimiento al almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y a toda la dependencia federal por hacer posible esta operación en tiempo récord. “Es histórico que en menos de 10 meses de gobierno tengamos en Yucatán esta draga”, añadió.

Díaz Mena reiteró que este hecho marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura marítima del estado. “Vamos a seguir transformando Yucatán desde el territorio, no desde el escritorio. Con obras que impacten la vida de la gente. Porque gobernar es cumplir. Y este gobierno cumple. El Renacimiento Maya avanza”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

Nueva apuesta académica de la UPY

Presentan la Ingeniería en Ciberseguridad, presencial y virtual, que permite adaptarse a distintos perfiles

En el marco de la Semana de la Ingeniería, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) presentó de manera oficial su más reciente apuesta académica: la Ingeniería en Ciberseguridad en modalidad mixta, una carrera pionera en el sureste del país que permitirá a los estudiantes formarse, tanto de manera presencial, como virtual, adaptándose a distintos perfiles profesionales y estilos de vida.

La presentación se realiz ayer como parte de las más de 120 actividades académicas y tecnológicas organizadas esta semana para exaltar el talento y el potencial transformador de la tecnología. El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, destacó que esta nueva ingeniería responde a una necesidad urgente en el entorno digital actual, y coloca a Yucatán a la vanguardia nacional en formación especializada.

“Hoy abrimos nuestras puertas a quienes desean transformar sus vidas y el estado utilizando la tecnología”, expresó el rector. “Con esta nueva carrera, no sólo formamos expertos en ciberseguridad, sino que facilitamos el acceso a una educación de calidad sin importar el contexto del estudiante”.

El rector de la UPY indicó que la ingeniería en Ciberseguridad tendrá un cupo de 300 lugares disponibles, ofrecerá modalidad híbrida para facilitar que profesionistas en activo, jóvenes recién egresados o personas que buscan reinventar su carrera puedan cursarla desde casa o en las aulas de la UPY. La convocatoria está abierta hasta el 8 de agosto, y el curso iniciará el próximo 1 de septiembre.

Becas a mujeres

Además, reiteró que, gracias al respaldo del Gobierno del Estado, se otorgarán becas del 100% a mujeres interesadas en carreras tecnológicas, así como de excelencia para hombres con promedio mínimo de 9.5. “Queremos que nadie se quede atrás. Esta ingeniería está abierta al abogado que desea especializarse en ciberseguridad, al ingeniero que busca una segunda carrera o al joven que quiere comenzar desde cero”, subrayó Rosado.

Durante el evento, la UPY fue reconocida como Academia Fortinet, una de las principales firmas globales en ciberseguridad. Este reconocimiento permitirá a la universidad ofrecer cursos gratuitos para sus estudiantes y desarrollar laboratorios virtuales especializados con tecnología de última generación, brindando herramientas de aprendizaje profesional hasta el nivel 4 de Security Expert. Esta distinción fortalece la infraestructura educativa de la UPY, que ya cuenta con: El Laboratorio de Ciberinteligencia y Ciberresiliencia de Google, único en Latinoamérica, además del Laboratorios de hacking ético, redes certificadas por Cisco, robótica y sistemas embebidos. “También

La carrera tendrá un cupo de 300 lugares; ofrecerá modalidad híbrida para facilitar que los interesados puedan cursarla en casa o en aulas.

contaremos con espacios para simulación de ciberataques, defensa digital y análisis forense”, expresó. Asimismo, al término de la presentación autoridades realizaron la plantación de un arbolito de ciricote

pues, de acuerdo con el rector, este tipo de actividades refuerzan sus proyectos a futuro a favor de la vinculación y la innovación con el compromiso ambiental y el desarrollo comunitario.

Por último, indicó que durante la Semana de la Ingeniería participan expertos, estudiantes y empresas del sector tecnológico, en conferencias sobre drones, inteligencia artificial, reanimación cardiopul-

monar y seguridad digital, parte de un programa que busca motivar a las nuevas generaciones para que vean en la ciencia y la tecnología una vía para mejorar su entorno. (Katia Leyva)

El DIF Yucatán ha entregado 400 prótesis

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán ha superado las 400 prótesis entregadas en lo que va del año, como parte de sus acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables. A esta cifra se suma la distribución de más de mil 800 aparatos funcionales, informó la directora general del sistema estatal, Shirley Castillo Sánchez.

“El balance es muy positivo. Ya rebasamos los mil 800 aparatos funcionales entregados y en el tema de prótesis estamos por arriba de las 400”, detalló. En cuanto a los esfuerzos, los calificó como “una labor titánica”, ya que no sólo se trata de un esfuerzo del DIF, sino que colaboran con instancias de la beneficencia pública, los ayuntamientos y con subsidios directos, por lo que cada aparato entregado forma parte de un extenso apoyo entre partes.

Los apoyos, dirigidos a personas con alguna discapacidad o requerimiento físico específico, se entregan mediante una coordinación entre el Gobierno del Estado, instancias federales y los municipios. Esta sinergia, explicó, ha permitido ampliar el alcance de los programas sociales que impulsa el organismo a todo el territorio yucateco.

Castillo Sánchez enfatizó que

otra gran parte de este trabajo se debe a la coordinación que existe con quienes integran al DIF en todo el estado. Insistió en que este trabajo en equipo sólo se consigue a través de un compromiso compartido que existe entre los diferentes sistemas municipales y la dirección estatal, quienes mantienen una comunicación constante. “Desde el DIF Yucatán trabajamos para llegar a quienes más lo necesitan”, acotó. En el marco de estas entregas,

comentó que Yucatán tuvo una participación destacada en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, hace unas semanas en Toluca, Estado de México, donde la oficina estatal presentó el trabajo que se realiza en el Centro Regional de Órtesis y Prótesis de Yucatán (Cropafy), un espacio que elabora estos dispositivos con manos yucatecas.

La representación del estado estuvo a cargo de la maestra Wendy Méndez Naal, presidenta

honoraria del DIF Yucatán, quien expuso los servicios y el alcance de este centro regional, único en el Sureste y que actualmente atiende también a pacientes de estados vecinos. Asimismo, durante este encuentro se dio a conocer que Yucatán será la sede del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025, del 26 al 28 de noviembre, con la participación de los 32 estados de la República. (Alejandro Febles)

El universo digital llega al papel

Grace Hernández presenta Fuimos momentos, novela que desarrolló muy cerca de sus seguidores

Entre foros, blogs y fan fi ction es donde la autora Grace Hernández inició el desarrollo de su prosa, que dio el salto desde lo digital y llegó por primera vez al papel a través de su más reciente novela Fuimos momentos . En entrevista exclusiva con POR ESTO! , la novelista nicaragüense comentó que el cambio no fue tan complicado, ya que la cercanía con sus seguidores no se ha visto interrumpida, lo que le ha permitido mantenerse enfocada en la producción de nuevas ideas.

“Crecí escribiendo en línea, publicando capítulo a capítulo con una interacción constante. Mis lectoras votaban, comentaban, compartían fragmentos en sus redes. Esa retroalimentación me acompañó siempre”, recuerda. Aunque ahora el libro está impreso y disponible físicamente, esa cercanía sigue viva: Grace sigue recibiendo fotos, mensajes y reacciones de quienes se sumergen en sus historias. “Intento que se sigan sintiendo parte del proceso”, afirmó. Fuimos momentos es una nove-

la que mezcla romance, espiritualidad y adrenalina. La protagonista, una joven tarotista marcada por la pérdida, conoce a Cristian, un piloto campeón de MotoGP, con quien inicia una historia de amor que se entrelaza con la competencia, los rituales y las emociones intensas. La idea nació en plena pandemia, cuando Grace se sumergió en el mundo del MotoGP como espectadora. “Quería escribir un romance deportivo y encontré en las motocicletas un universo que no se explora tanto en la ficción. Investigué sobre

Tendrán capillas de velación en la Casa de la Cristiandad

La Arquidiócesis de Yucatán anunció el inicio de un proyecto de construcción de capillas de velación en la Casa de la Cristiandad, con el objetivo de ofrecer un espacio digno para acompañar a las familias en momentos de duelo y fortalecer la sostenibilidad económica de la Iglesia ante futuras eventualidades.

El proyecto contempla dos capillas con capacidad para 80 personas cada una, y un conjunto de criptas familiares e individuales, más de 4 mil. El Pbro. Ricardo Ordóñez, ecónomo de la Arquidiócesis, dijo que esta iniciativa surgió tras la experiencia de la pandemia, cuando quedó en evidencia la necesidad de contar con una fuente de ingreso permanente.

“Queremos que este espacio sea un lugar de consuelo, de fe, donde las personas puedan despedirse de

sus seres queridos en un ambiente de paz y respeto”, señaló. El diseño arquitectónico, a cargo de Luis Peniche, prioriza la integración del nuevo conjunto con el entorno natural del predio, respetando la vegetación y construcciones existentes. En el centro del proyecto se encuentra un gran jardín con una cruz, como eje de distribución y área de contemplación. “Nuestro objetivo fue conservar la belleza del lugar. Más que construir, buscamos preservar y rodear este jardín con espacios sencillos, serenos y funcionales”, explicó.

Aunque no se trata de una funeraria, las capillas permitirán la celebración de misas y velaciones con un enfoque pastoral. “La Iglesia acompaña a sus fieles desde el nacimiento hasta la muerte. Esta es una extensión natural de nuestra labor”, apuntó Ordóñez.

La Arquidiócesis señaló que no cuentan con un plazo estimado para su conclusión; todo dependerá de la recaudación de los recursos que obtenga la Iglesia a través de las ofrendas de los feligreses y los donativos de los colaboradores que respaldan el proyecto. Por este mismo motivo, la inversión total de la infraestructura tampoco está definida.

El anuncio se realizó en el marco del décimo aniversario del arzobispo Mons. Gustavo Rodríguez Vega al frente de la Arquidiócesis de Yucatán, quien colocó la primera piedra del proyecto. En su mensaje, expresó su gratitud a Dios y a todos los colaboradores que han hecho posible esta nueva etapa para la Iglesia local. También reiteró su compromiso con la diócesis yucateca y el servicio que les seguirá ofreciendo.

(Alejandro Febles)

las rutinas físicas, las caravanas, la vida de los pilotos en los circuitos europeos. Todo ese mundo me fascinó y lo incorporé a la historia”. Más allá de la historia romántica, Fuimos momentos se sostiene sobre personajes que enfrentan sus propios procesos personales. La protagonista, por ejemplo, queda huérfana y debe hacerse cargo de una tienda de organización de bodas. En ese camino, no pierde su dulzura ni su fe. “Encontró la fuerza dentro de su suavidad. No es una heroína agresiva, pero tie-

ne determinación. Crea vínculos, mantiene a sus amigas cerca, y se abre a un nuevo amor sin dejar de ser ella misma”, acotó la autora. Por último, comentó que con el paso de los años ha conseguido refinar su proceso de escritura, que consiste en mantener una libreta con una extensa lista de ideas que puede retomar cuando lo necesite. Sin embargo, señaló que es muy metódica, ya que sólo inicia un nuevo libro cuando el anterior ya lo ha terminado.

(Alejandro Febles)

La novelista nicaragüense señaló que su obra, que mezcla romance, espiritualidad y adrenalina, nació en pandemia, cuando se empezó a interesar por el mundo de

Mujeres e infancias, sin protección

La violencia económica no se trata sólo de dinero, también es una agresión sistemática a madres e hijos

La violencia vicaria, una forma de agresión que se ejerce principalmente contra las mujeres con el daño a sus hijos, sigue siendo una de las expresiones más silenciosas y normalizadas de la violencia de género en Yucatán, aseguró Siloé Fuentes, representante de Ley Sabina en Yucatán. Indicó que, a pesar de los avances legislativos y la existencia de mecanismos legales, la ejecución efectiva de justicia sigue siendo limitada, sobre todo para las mujeres vulnerables.

“Existe una enorme confusión sobre lo que implica la violencia económica. No se trata sólo de dinero: es una forma de violencia sistemática. El 99.85% de las deudas alimentarias que registramos son cometidas por hombres, son padres que se niegan a cumplir con sus responsabilidades hacia sus hijos. Es una forma de castigar a las madres, dejando en el abandono a las infancias”, denunció Fuentes.

Desde 2021, Ley Sabina ha impulsado tendederos públicos de deudores alimentarios, con información extraída de registros familiares (públicos por ley) para exhibir a quienes no cumplen con sus obligaciones. El objetivo, señala la colectiva, es alertar a la sociedad sobre personas que representan un riesgo no sólo económico, sino también emocional y social para las mujeres con quienes se vinculan.

Datos duros

Aunque esta forma de violencia muchas veces no se denuncia, los datos sobre inseguridad y victimización ayudan a dimensionar su impacto. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, en Yucatán el 24%

de los hogares reportó al menos una víctima de delito, es decir, 167 mil 41 hogares afectados.

La tasa de victimización fue de 20 mil 678 hombres y 17 mil 806 mujeres por cada 100 mil habitantes. El fraude, que incluye incumplimientos como el impago de pensiones, representó una tasa de 8 mil 019 víctimas por cada 100 mil habitantes. El costo económico por inseguridad en los hogares fue de 3.2 millones de pesos, con un promedio de 4 mil 571 pesos por persona afectada.

A pesar del impacto, sólo el 9.5% de los delitos se denunciaron, aunque esta cifra mejoró ligeramente respecto a 2022 (cuando fue de 8.6%). De estos casos, el Ministerio Público abrió carpeta de investigación en el 74%.

Para Siloé Fuentes, el problema no radica únicamente en la ausencia de leyes, sino en la falta de voluntad para aplicarlas de manera efectiva. Aunque existe un padrón nacional y estatal de deudores alimentarios, con aval de la Suprema Corte de Justicia para su publicidad, no hay acciones suficientes para garantizar su cumplimiento o sancionar a los incumplidos.

“Las mujeres no tenemos acceso efectivo a la justicia y por eso exhibimos. No por venganza, sino por necesidad de protegernos, de proteger a nuestras hijas e hijos, y de advertir a otras mujeres que podrían estar por vincularse con hombres que han repetido patrones de abandono y engaño”, advirtió Fuentes.

En muchos casos, los hombres no sólo abandonan económicamente a sus hijos, sino que además borran su existencia, mintiendo sobre su pasado para entablar nuevas relaciones afectivas. Esta estrategia de violencia vicaria deja secuelas

psicológicas tanto en las madres como en las nuevas parejas, quienes muchas veces descubren tardíamente que sus vínculos se sostienen sobre el engaño y la negación de responsabilidades.

Colectivos como Ley Sabina insisten en que visibilizar la violencia vicaria y económica es un acto de resistencia ante un sistema que sigue desprotegiendo a las mujeres y las infancias. “No es sólo una cuestión de leyes. Es de ejecución, de voluntad institucional, de prevención y, sobre todo, de poner en el centro el interés superior de la niñez”, concluyó.

(Katia Leyva)

Concesionarios de la basura piden incremento de tarifas

Los concesionarios de recolecta de basura de Mérida se han acercado a la Comuna para solicitar un aumento en las tarifas, pues llevan más de 10 años sin cambio alguno. Sin embargo, la alcaldesa Cecilia Patrón aseguró que se ha mantenido en contacto y en pláticas continuas con los representantes de estas empresas, para que haya un servicio justo en la ciudad. La primera edil meridana reiteró que lo que se pretende es mejorar el servicio en todo el municipio, incluidas las comisarías, para que, en lugar de sólo recoger dos bolsas, se lleven las que el ciudadano ponga en los lugares indicados. Aunque de igual manera, Cecilia Patrón explicó que este tema es un trabajo en conjunto, tanto de las empresas, la sociedad, así como de la autoridad municipal.

Reconoció que hay áreas de oportunidad que todavía pueden mejorar en cuanto a la recolecta de basura, ya que casi todos los días hay quejas de ciudadanos sobre las distintas empresas que prestan el servicio en la ciudad. Aunque no se ha hablado claramente de cantidades, Cecilia Patrón aseguró que una de las labores del Ayuntamiento es que todos los días se analice el trabajo de los recolectores, para tener una base sólida al momento de negociar con los empresarios.

“Llevan 10 años sin tener ninguna variación, estamos viendo la distribución, porque hay nuevas zonas que tenemos que ver a quién se le va a dar la concesión, porque la ciudad ha crecido y seguirá creciendo; sin embargo, hay muchos temas que se tienen que atender en todo lo que es la logística de recolecta de basura”, puntualizó.

Añadió que este tema es muy complejo, por eso se debe llevar con un correcto análisis que incluya a todos los involucrados, para no tomar decisiones a la ligera. En este sentido, comentó que hay comisarías donde no se paga el servicio y otras donde se paga muy poco, incluso por debajo de la tarifa más barata.

“Estamos buscando, como siempre, la justicia social, que pague el que más tiene y el que menos tiene pague menos, pague lo justo o que no pague, como en algunos casos en el sur de Mérida o en las comisarías. Trabajamos en un análisis profundo, es un análisis técnico de mejora continua el de la basura. Declaramos que este 2025 sería el año de la limpieza de la ciudad, hemos estado invirtiendo recursos en este tema”, concluyó la munícipe. (Omar Xool)

Las leyes no son el problema, sino la falta de interés para ejecutarlas.
La tasa por impago de pensiones familiares es de 8 mil víctimas por cada 100 mil habitantes. (D. Silva)
Las tarifas por la recolección llevan más de una década sin cambios.

Plan de fortalecimiento económico

El Ayuntamiento da la bienvenida a 130 integrantes de la segunda generación de Emprendo Contigo

Para impulsar la prosperidad de los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa Emprendo Contigo, en la que 130 talentos buscarán la consolidación de sus proyectos. “En el Ayuntamiento trabajamos todos los días 24/7 para que todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, externó la primera edil. Es la segunda generación de emprendedores del programa elegidos por un comité integrado por representantes empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos (Canirac), Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Yucatán (Ammeyuc), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Colegio de Contadores, Los emprendimientos admitidos iniciarán su proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios a partir de agosto.

“Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar por acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, compartió Cecilia Patrón.

Superan la meta

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que para esta segunda generación se registraron 325 proyectos, después del primer filtro quedaron 180, y de esos 180 solo 130 lograron entrar, superando por primera vez la meta de 100 emprendimientos de este modelo. Entre los admitidos hay personas desde los 21 a los 66 años de edad, y 75 emprendimientos los encabezan mujeres.

Los giros comerciales son 47 de alimentos y bebidas, 18 de diseño, textil y moda, 13 de hogar y decoración, 16 de salud y belleza, y 36 de servicios.

Este programa tiene una duración de 10 meses con acompañamiento de mentores especializados, se divide en cinco meses de capacitación y cinco de seguimiento. Además, tendrán apertura a exposiciones, convenciones, bazares y eventos de networking para

vincularse con posibles clientes o proveedores, así como de pláticas con empresarios de alto nivel.

Entre los beneficios de este programa intensivo los participantes podrán hacer uso del Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, y podrán aprovechar el taller de carpintería y fotografía, además de los espacios de trabajo.

Por su parte, Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, expresó que la decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante.

“Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó.

Entre los participantes de esta generación destacan Lidia Cortés Yáñez, con su negocio Sésano, dedicado a productos y comida sana sin gluten, sin azúcar, sin químicos, y José Alberto Casanova Castro, con HydroHome MX, que brinda soluciones para el tratamiento responsable del agua y la mejora de la presión hidráulica, a quienes la Alcaldesa llamó a aprovechar cada herramienta que les van a brindar para dar ese paso hacia adelante que

necesitan.

Acompañaron a esta nueva generación y a la Alcaldesa la regidora Karla Boehm Calero; las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y

Modernizan

Por lo menos seis colonias en la zona sur de Mérida han recibido en los últimos días cambios en el alumbrado público, como parte de los trabajos de modernización que impulsa el Ayuntamiento. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada señaló que la nueva iluminación LED no sólo habilita una necesaria mejora en la infraestructura pública de esta zona, también representa un ahorro energético de hasta 45%.

“Esto nos permite ahorrar recursos y, al mismo tiempo, adquirir más lámparas para ampliar el programa a todas las colonias del municipio”, señaló la edil. Otro de los puntos que se han atendido es el poniente de Mérida, en colonias como Nora Quintana y El Porvenir, los trabajos llevan un avance significativo -de hasta un 65%-, por lo que se espera completar la instalación en las próximas semanas. Además del alumbrado, el Ayuntamiento continúa con la repavimentación de calles, alcanzando ya más de 83 kilómetros intervenidos. Al respecto, apuntó que el principal problema que han identifi cado es la antigüedad de las calles, situación que ha aumenta los baches y daños en la vía pública de la ciudad. “Sabemos que nuestras calles presentan problemas por

María Teresa Boehm Calero; Faride Simón López, en representación de Ammeyuc; Susana Caamal Burgos, vicepresidenta de Canacintra Delegación Yucatán; Guillermo Vidal

Seijo, vicepresidente de Jóvenes Empresarios Canaco Servytur Mérida, y Gerardo González Morales, presidente de la Canaive. (Redacción POR ESTO!)

alumbrado público del Sur

su antigüedad y el alto uso diario, pero los atendemos de frente, trabajando 24/7 para resolverlos”, aseguró la Alcaldesa. En cuanto a la atención de baches, se han tapado más de 250 mil en lo que va de la administración. No obstante, el enfoque va más allá de los arreglos temporales. Se ha reformado el reglamento de construcción

para que las nuevas desarrolladoras estén obligadas a entregar calles de mejor calidad. También se trabaja con empresas como la Japay para atender las causas estructurales, como fi ltraciones de agua que generan hundimientos. Asimismo, uno de los programas propios de la temporada de lluvias es la limpieza

de rejillas y el mantenimiento de pozos pluviales, lo que se ha mantenido como una prioridad. Hasta el momento se han reperforado más de 250 pozos en el Centro Histórico y se han construido más de 150 nuevos en distintos puntos de la ciudad para mitigar las inundaciones, de acuerdo con el municipio. (Alejandro Febles)

En los últimos días se han realizado cambios al sistema de iluminación en seis colonias de Mérida.
Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, afirmó Cecilia.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Con apoyo de una grúa especial, los trabajadores retiraron las bases de concreto y las sustituyeron por nuevas en puntos específicos, en una cuneta a 50 cm de profundidad.

Mejoran iluminación de la terminal

Instalan más de 50 postes y luminarias en andadores y jardines, como prevención

Más de 50 postes se han instalado durante los trabajos que comenzaron hace un mes para mejorar el sistema de iluminación en los andadores, jardines y áreas verdes del Aeropuerto Internacional de Mérida, informó el personal encargado de retirar los antiguos que se

encuentran en malas condiciones para realizar el cambio.

Con el apoyo de una grúa especial, los obreros prácticamente arrancan las bases de concreto y las sustituyen por nuevas en puntos específicos, a una cuneta a 50 centímetros de profundidad de

unos 60 cm de lado.

En ocasiones se topan con rocas voluminosas que son extraídas, luego de romperlas con un mazo y barretas y hasta con taladros, de ser necesario.

Estas sustitución forma parte de los trabajos de prevención durante

Vuelo “madrugador” de Viva llega media hora demorado

Un vuelo atrasado y otros adelantados marcaron el inicio de las operaciones aéreas, ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida. El primero en tocar pista fue el 9267 de Viva de Querétaro, a las 1:06, en vez de las 00:35 horas; seguido del 7283 de la misma aerolínea, pero de la Ciudad de México a las 00:18, con 22 minutos de anticipación. Uno de los seis vuelos de la ruta México-Mérida, el 220 de Volaris, llegó a las 6:48, 32 minutos antes de lo previsto; el 820 de Aeroméxico y 1100 de Viva aterrizaron a las 8:06 y 8:25, respetivamente; minutos más tarde el 3060 de Viva de Guadalajara, a las 8:09; el 7110 de Volaris, a las 8:44; el 824 de Ae-

roméxico, a las 9:28; y el 9245 de Viva a las 10:30 horas, de Toluca. Otros dos de Monterrey, uno de Viva 4282 y otro de Volaris 5590, lo hicieron a las 11:00 y 12:25 horas; seguidos del 826 de la metrópoli de Aeroméxico, a las 12:58; el 2132 de American de Miami, a las 13:00; el 7471 de Oaxaca, de Volaris, a las 13:24; así como el 593 de American de Dallas, a las 13:59 horas.

Operaciones de salida

Los primeros cuatro en alzar vuelo fueron tres a la Ciudad de México, uno a Monterrey y uno más a Houston, a las 7:00 horas. Otros cinco hacia la capital

del país y dos más a Guadalajara y Oaxaca, comenzaron a partir a las 07:21 horas; iniciando con el 825 de Aeroméxico, luego el 221 de Volaris, a las 8:08; el 827 de Aeroméxico, a las 9:01; el 3061 de Viva a Guadalajara, a las 9:05; y el 1101 de la misma empresa, a las 9:15; así como el 7470 de Volaris, a Oaxaca, a las 9:20; y el 829 de Aeroméxico a la capital del país, a las 10:22 horas. El 9020 de Viva a Veracruz partió a las 11:56, seguido del 754 de la misma aerolínea a Miami, a las 12:00 del día; poco después el 5591 de Volaris a Monterrey, a las 13:07; y el 831 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 13:48 horas.

(Víctor Lara)

en temporada de huracanes

la temporada de huracanes, y para evitar que el sistema de iluminación colapse ante la fuerza de los vientos, especialmente los postes dañados por óxido.

Incluso se ha interevenido el sistema de riego del área verde del andador que conduce a la Aveni-

da Internacional, donde ya se han sustituido más de 20 postes del sistema de iluminación en mal estado, toda vez que muchos de los usuarios y empleados del turno nocturno lo utilizan para llegar al paradero de camiones.

(Víctor Lara) Las

Regresa para visitar a su familia

Santos Couoh Tziu, originario de Peto, emigró hace más de 29 años a EE.UU. en busca de mejores horizontes

Como cada año, tal como lo ha hecho en los últimos seis, Santos Couoh Tziu, originario de Peto, Yucatán, regresó de San Francisco, en el Sur de California, EE.UU., para visitar a su familia. El paisano comentó que hace más de 29 años migró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de trabajo y, por fortuna, le

fue bien, al grado que logró obtener la ciudadanía estadounidense.

Gracias a su esfuerzo y entrega en las labores del campo que realizó en el condado de San Rafael y por su buena conducta, logró obtener los documentos que no sólo le permiten salir y regresar a ese país, sino que a través del programa Cabecitas Blancas del Instituto para

el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), en los últimos 10 años logró que su madre lo fuera a visitar hasta en tres ocasiones, menos su padre, José M. Tziu, quien ayer acudió a recibirlo, porque nunca ha querido ir a ese país.

Lo acompaña su esposa, María Gladys Tziu Dzib, y su hijo, quie-

nes llegan contentos y con el deseo de convivir con sus familiares de Mérida por lo menos un mes, antes de retornar a San Rafael. Dijo que lo que más extraña del pueblo donde nació es el clima cálido y lluvioso que prevalece esta época del año, así como la tradicional cochinita pibil. (Víctor Lara)

Con ilusión, yucatecos van por la Copa Chivas

Cuerpo técnico y jugadores del club Atlético de San Luis Mérida de futbol viajaron ayer a la ciudad de Guadalajara, para participar en la Trigésima primera edición de la Copa Chivas 2025, informó el manager Roberto Pérez López. El entrevistado explicó que son ocho los equipos que van a representar este año al estado de Yucatán en el torneo, considerado uno de los más importantes con duración de una semana, los primeros tres días son dedicados a los equipos juveniles y los restantes serán los encuentros de la categoría infantil.

Lo acompañan los entrenadores Jesús Chi, Israel Sánchez y July Galaviz, quienes van a estar coordinando a un total de 60 jugadores aproximadamente.

En el torneo participan tres equipos juveniles y cinco infantiles que buscarán conseguir la anhelada Copa Chivas

El año pasado participaron en la Copa Franja en Puebla, donde llegaron a las finales y en esta ocasión esperan conseguir el campeonato

Viajan a Toluca a una convención

Con el objetivo de participar en el Congreso Internacional de Jóvenes del movimiento cristiano Maranata (En hebreo Cristo viene), un grupo de miembros de la comunidad de Homún viajaron a la ciudad de Toluca, Estado de México.

La convención comenzó ayer y culmina el próximo domingo por la tarde, a la cual también asisten habitantes de Caucel y otras comisarías y municipios del estado donde hay simpatizantes del movimiento cristiano, que comenzó hace unos nueve años, informó el pastor Mario León Cocom.

Llamado de Dios

Agregó que el congreso reúne cada año a miles de jóvenes de diferentes partes del país y del mundo que responden al llamado de Dios a vivir una vida consagrada, le permiten que el Espíritu Santo gobierne su vida.

El objetivo es llevar una vida en santidad y no ver como algo normal toda contaminación; además, llevar una vida apegada a las buenas costumbres y acciones en familia; realizar actividades deportivas y culturales; tener una formación académica que les permita superarse y el fuego del Pentecostés lo haga ser una mejor generación.

(Víctor Lara)

tanto juvenil como infantil, los cinco conjuntos están integrados en un 90% de jugadores yucatecos y futuros talentos en este deporte.

“Estamos muy cerca de vivir la trigésima primera edición de la Copa Chivas, uno de los torneos más importantes para el futbol infantil y juvenil en este país. Y es que además del alto nivel que existe en el certamen, hay visores que buscan talento para la cantera rojiblanca”, dijo Pérez López.

Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, jugarán las categorías juveniles de 2007 a 2011 varonil y femenil.

Del lunes 4 de agosto al 7 de agosto se llevará a cabo la competencia en las categorías infantiles (de 2012 a 2018).

La Copa Chivas es uno de los torneos donde el nivel futbolístico es muy elevado, lo que ayuda en la formación deportiva de los jóvenes. Todos los partidos se llevan a cabo en sedes de alta calidad, en la zona metropolitana de Guadalajara.

(Víctor Lara)

Integrantes del grupo cristiano Maranata, de Homún.
Cuerpo técnico y jugadores del Atlético de San Luis volaron a Guadalajara.
El paisano llegó acompañado de su esposa María Tziu, y su hijo, con el deseo de convivir con sus familiares de Mérida durante un mes.

Policía

Abusa de un cerdo en Sacalum

Autoridades policiacas siguen los pasos a un individuo señalado de cometer zoofilia en un rancho

Un hecho perturbador e indignante conmocionó a la comunidad del municipio de Sacalum, luego que se reportó un presunto caso de abuso sexual contra un cerdo, que cometió un sujeto en aparente estado de intoxicación. Según información proporcionada por el dueño de un rancho local, los hechos ocurrieron cuando hacía una revisión de rutina de sus animales y notó que uno de los cerdos presentaba sangrado en la zona rectal. Al acercarse se llevó una desagradable sorpresa al encontrar junto al animal una ropa interior y un short abandonados. Instantes después, el propietario vio a un hombre, conocido en la zona como “El Huach”, quien brincaba la barda del rancho en actitud sospechosa para huir. El propietario de los animales acudió a la Comandancia municipal para reportar lo que ocurrió. Elementos de la Policía Municipal lo acompañaron a la vivienda del presunto responsable, pero al notar la presencia de las autoridades, escapó hacia el monte y no se le pudo atrapar.

Una mujer que se identificó como pareja del acusado declaró a las autoridades policiacas que el hombre llegó a su casa con fuerte olor a cerdo, pero que no sabía lo

El dueño del animal afectado indicó que presentará la denuncia formal contra el hombre en la Fiscalía.

que ocurrió hasta que fue interrogada por los agentes municipales. La Policía tiene conocimiento del caso y se espera que el dueño del rancho interponga la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado. Organizaciones en defensa de los animales y ciudadanos del municipio han expresado su repudio ante este hecho, exigen que no quede impune y se castigue al

responsable conforme a la ley. Este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la conciencia sobre el bienestar animal y la importancia de sancionar ejemplarmente este tipo de conductas que rayan en lo inhumano.

Ante un juez por violencia Por agredir a su pareja, la Fis-

Descuido genera colisión en km

47 de la vía rápida de Mérida

Una colisión de tres vehículos, entre ellos una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), saldó cuantiosos daños materiales la mañana de ayer en el kilómetro 47 del Periférico Poniente de Mérida, pero no hubo reporte de personas lesionadas de gravedad. El accidente ocurrió cuando un conductor a bordo de su Chevrolet Aveo no se percató que otras unidades ya estaban detenidas, en espera de su turno para tomar un retorno. Al no reducir la velocidad, impactó por alcance a un Ford Focus que estaba esperando avanzar. Por la fuerza del golpe, este último fue proyectado contra una camioneta Ford Ranger con placas 6737-E de Yucatán, unidad que forma parte de la Policía Metropolitana con número económico 6949. Las tres unidades resultaron con daños considerables, el automóvil Focus fue el más afectado, al quedar atrapado entre los otros dos vehículos. Al lugar acudieron elementos de la SSP y paramédicos para valorar a los ocupantes, especialmente a los que viajaban

en el Focus. Tras la revisión, se determinó que no había personas heridas de gravedad, aunque algunos oficiales presentaron golpes leves. En su defensa, el conductor del Aveo alegó que pensó que los vehículos estaban avanzando y, al no observar tránsito en el carril contrario, decidió continuar su

marcha sin frenar, lo que desencadenó la colisión múltiple. Los vehículos fueron retirados a la lateral del periférico en espera de la llegada de los ajustadores de las compañías aseguradoras para defi nir responsabilidades y cubrir los daños ocasionados.

(Alejandro Collí)

calía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.V.C.K. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en la localidad de Molas. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales argumentaron la vinculación a proceso, pero el encausado se apegó a la prórroga de ley, por

lo que la Juez de Control citó a las partes para en días próximos continuar con la audiencia.

Los hechos, que integran la causa penal 224/2025, señalan que el acusado y la agraviada vivieron juntos por dos años y procrearon una hija de identidad reservada.

Durante ese tiempo el encausado ejerció violencia psicológica, razón por la cual la denunciante decidió dar por terminada la relación. No obstante, el 17 de mayo del año 2023, J.V.C.K. se presentó en su domicilio para agredirla físicamente provocándole lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, según determinó el perito del Servicio Médico Forense (Semefo).

Misma acción repitió a principios de marzo del año pasado, cuando en las primeras horas de la mañana acudió nuevamente al domicilio de la víctima para ejercer actos abusivos en su contra, por lo que se interpuso la formal denuncia.

Antes de finalizar la diligencia, la autoridad judicial estableció medidas cautelares en contra del acusado, mismas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso y que incluye la prohibición para acercarse a la víctima. y testigos, así como al domicilio y trabajo de la agraviada. (Alejanro Collí / POR ESTO!)

Se

proyecta

contra árbol en el Periférico Poniente

El cansancio al volante estuvo a punto de terminar en tragedia, luego que el conductor de una camioneta de una empresa avícola perdió el control del volante y se proyectó contra un árbol en el Periférico Poniente de Mérida. De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el siniestro ocurrió cuando una camioneta marca Nissan NP300 adaptada con caja, que transitaba de Poniente a Oriente, se salió de la cinta asfáltica y recorrió cerca de 10 metros sobre la cuneta central, hasta impactarse contra un árbol.

El conductor, cuya identidad no fue revelada, explicó que lo venció el sueño mientras manejaba y no logró detenerse a tiempo, lo que dio pie al percance. Afortunadamente, logró salir por sus propios medios de la unidad y comunicarse con sus superiores y con la aseguradora para reportar lo ocurrido. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al Periférico llegaron como primeros respondientes, delimitaron el área e iniciaron el peritaje correspondiente, pero tuvo golpes leves.

(Alejandro Collí)

El chofer de la camioneta admitió que estaba cansado y se durmió.
Chofer de Aveo impactó a un Focus que le pegó a camioneta Ford

Infartada en calles de Kanasín

Mujer caminaba cuando se desplomó repentinamente en la conocida como calle de los panuchos

En un hecho que ha causado consternación entre vecinos y comerciantes, la mañana de ayer se reportó el fallecimiento de una mujer que presuntamente se desplomó en la calle 24-A de Kanasín. Esa arteria es popularmente conocida como “la calle de los panucheros”, por la gran afluencia de negocios de antojitos y comida regional que ahí funcionan.

Según versiones preliminares de testigos, la mujer, de identidad no revelada, se desplomó repentinamente mientras caminaba por la zona, presuntamente a causa de un paro respiratorio. Personas que estaban cerca intentaron auxiliarla y solicitaron la presencia de equipos de emergencia.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos arribaron poco después al sitio, pero estos últimos sólo pudieron confi rmar que la mujer no contaba con signos vitales. Momentos más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en el lugar para iniciar las diligencias correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo.

La escena causó un notable movimiento en la zona, ya que se trata de una de las calles más transitadas y comerciales de Kanasín, especialmente durante las primeras horas del día. A lo largo de la mañana, dos camionetas tipo Windstar rotuladas como carrozas de funerarias se mantuvieron en el lugar, en espera de que las autoridades concluyeran los trámites legales.

Vecinos comentaron que la mujer era una figura conocida en el sector; varios expresaron su tristeza y sorpresa por el repentino fallecimiento. “No parecía tener problemas de salud, la vimos caminando como cualquier día”, mencionó uno de los locatarios.

Testigos solicitaron la presencia de las asistencias médicas, pero nada pudieron hacer por la ciudadana.

Hasta ahora, las autoridades no han emitido un comunicado oficial con la identidad de la fallecida ni han confi rmado las causas precisas del deceso, aunque se mantiene la versión preliminar de un paro respiratorio. Este lamentable incidente deja una estampa de duelo en una comunidad que día con día lucha por preservar la armonía y la cercanía entre vecinos. Se espera que en las próximas horas se conozcan mayores detalles y que los servicios funerarios determinen el lugar y hora de las exequias.

Se suicida en Espita

Un joven identificado como Emanuel C.S., de 25 años de edad, fue encontrado sin vida en un predio ubicado en la calle 22-A entre 5 y 7 del municipio de Espita. Según los primeros reportes, fa-

miliares del joven, tras el hallazgo, solicitaron ayuda a la Policía Municipal, pero a su llegada sólo pudieron constatar el fallecimiento, así que iniciaron con el protocolo.

Posteriormente, representantes de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense arribaron para las averiguaciones.

(Iván May Cen / Nicolás Dávila)

Alertan por aumento de robos en Kinchil

La tranquilidad de la colonia Japón se vio alterada tras un presunto robo denunciado por una vecina del municipio de Kinchil, quien a través de redes sociales identificó públicamente al autor del ilícito que se registró en su domicilio.

La afectada, Elsy Pool Canul, relató que el hecho ocurrió el pasado miércoles 23 de julio, fecha en la que notó la ausencia de varios objetos personales dentro de su hogar.

En primer momento, se creyó que las cámaras de seguridad instaladas en el lugar no captaron al autor, pero tras una revisión más minuciosa del material se halló una grabación en la que se observa claramente al presunto implicado, cuyo video ya circula en redes sociales.

Señala como responsable a un sujeto conocido en la comunidad como “Jhon”, hijo de un hombre identificado como don Borges. Según indicó, el joven se mudó recientemente a la colonia Japón. Incluso, vecinos afirman que lo han visto

Afronta a la ley por violación

Acusado de agredir sexualmente a un niño, un individuo identificado con las iniciales W.J.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada en grado de tentativa, tras los hechos registrados en el municipio de Oxkutzcab.

Durante la audiencia, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los elementos de prueba reunidos en el expediente que fue judicializado bajo la causa penal 93/2025. Con base en eso, el Juez Primero de Control de Tekax dictó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Los fi scales establecieron que el pasado 14 de julio, el ahora encausado estaba en un predio de la colonia Esperanza del mencionado municipio, en el Sur de la entidad.

merodear en repetidas ocasiones la zona días antes del robo, lo cual incrementa las sospechas en su contra.

Un elemento clave en la denuncia es que uno de los relojes digitales robados se reconectó vía Bluetooth al teléfono de la afectada cuando ésta pasaba frente al domicilio del presunto responsable, eso reforzó la posibilidad de que los objetos sustraídos están en esa vivienda.

A pesar que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, Elsy lamentó la falta de celeridad en la actuación de las autoridades. “Vivimos en un lugar donde la burocracia es inservible y en vez de ayudar, perjudica”, expresó con frustración.

La vecina hizo un llamado a la solidaridad entre habitantes del municipio y pidió mantenerse alerta ante cualquier situación sospechosa: “Si no nos ayudamos entre nosotros, nadie más lo hará”. Exhorta a extremar precauciones y fortalecer la comunicación entre los habitantes. (Redacción POR ESTO!)

Según el resultaro de las pesquisas, el ahora enjuciado aprovechó que se quedó a solas con la víctima, cometió actos lascivos, aunque fue sorprendido por un testigo, quie solicitó la prsencia policiaca y se logró la captura del individuo. Antes que fi nalizara la diligencia, a solicituda de los representantes d ele Fiscalía asignados al caso, la autoridad judicial ratifi có la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta en la daudiencia inicial, que permanecerá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Un acusado atacó sexualmente a una menor.

Cámaras de la vivienda de una mujer captaron al presunto ratero.
En Espita, familiares de un veinteañero lo encontraron sin vida.

Travesura termina mal en Baca

Dos jovencitas requieren hospitalización después de derrapar en puente de la carretera

Lo que comenzó como una travesura terminó en un accidente de tránsito que dejó dos jóvenes lesionadas, una de ellas con una herida en el cráneo, tras impactarse contra el muro de contención del paso a desnivel que entronca con la entrada a la villa de Baca, en la carretera hacia Motul.

El percance a ocurrió en el kilómetro 20, cuando Camila M.P., de 19 años de edad, tomó sin autorización de sus padres una motocicleta marca Italika de 150 centímetros cúbicos para pasear por la zona.

Según informes preliminares, la joven, quien no contaba con experiencia al conducir, perdió el control del vehículo al intentar subir al puente, lo que derivó en un impacto directo contra el muro divisorio.

La motocicleta, que era manejada de Poniente a Oriente, derrapó varios metros tras el choque. Tanto la conductora como su acompañante, María F.P., también de 19 años, cayeron sobre el pavimento.

Automovilistas que presenciaron la escena alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública y Comisión Nacional de Emergencias arribaron al sitio para proporcionar los primeros auxilios a las afectadas.

de Baca tomaron datos del hecho y aseguraron la unidad ligera para el deslinde de responsabilidades.

Tras ser estabilizada, María fue trasladada al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, con golpes y excoriaciones. A su vez, Camila fue llevada primero a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Motul y posteriormente también al O’Horán, ya que presentó contusiones y un golpe en la cabeza.

Oficiales de la Policía Municipal

Se sale un autobús de la carretera

Susto mayúsculo se llevaron la mañana de ayer los ocupantes de un autobús de transporte de personal luego que la unidad se salió del camino en la vía que comunica a los municipios de Xocchel y Sahcabá, en la zona de reconstrucción vial. El incidente ocurrió cuando el chofer del autobús, que se dirigía hacia la comunidad de Huhí, se orilló en exceso al intentar esquivar los obstáculos colocados por las labores de repavimentación. De acuerdo con testigos, las maniobras del operador ocasionaron que la unidad perdiera estabilidad al maniobrar, lo que derivó en que descendiera hacia una cuneta, pero no se volcó. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Todos los pasajeros fueron evacuados sin complicaciones, y el vehículo permaneció en el lugar del percance, en espera de una grúa especializada para su remoción.

Vinculado por percance Acusado del delito de lesiones cometidas por culpa, un sujeto de iniciales R. de J.M.B. fue vinculado a proceso tras hechos registrados el pasado 16 de julio en el Anillo Periférico de Mérida. En audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, con sede

en Mérida, la jueza valoró las pruebas presentadas por los fiscales. Las validó y resolvió la vinculación del imputado; además, otorgó plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la indagatoria, el día de los hechos el ahora imputado conducía una motocicleta en el arroyo exterior del Periférico, pero en el kilómetro 2.8 perdió el control del vehículo y arrolló a un peatón que estaba sentado junto a una columna del paso a desnivel, a quien le causó lesiones de carácter culposo.

Las heridas ocasionadas al afectado fueron valoradas por personal pericial de la Fiscalía, que determinó que tardan en sanar más de 15 días y no ponen en peligro su vida.

Al final de la audiencia, la juzgadora ratificó las medidas cautelares impuestas anteriormente, entre ellas firmar periódicamente en los juzgados, presentar una garantía de 8 mil pesos. No podrá salir del estado y estará bajo vigilancia policiaca; disposiciones vigentes todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Maniobra precipitada de un chofer genera alarma en empleados que se dirigían a sus lugares de trabajo.

Oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Xocchel acudieron al sitio para organizar un operativo de seguridad, delimitaron el área y orientaron a otros automovilistas para evitar más incidentes en este punto crítico de la carretera. El tramo Xocchel-Sahcabá es clave para la movilidad hacia comunidades como Huhí, y se usa a diario para transporte de pasajeros, trabajadores y vehículos de carga

agrícola. Por ello, las autoridades locales reiteraron el llamado a conducir con extrema precaución, respetar la señalización temporal y reducir la velocidad mientras duren las obras de mejora.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que los trabajos de repavimentación, solicitados durante años por los pobladores ante el deterioro del camino, continuarán en las próximas semanas. No se descartan cierres parciales o

hacia Motul

Se pierde en montes de Tetiz

La comunidad de Tetiz se mantiene en alerta por la desaparición de “Moni”, hijo de un hombre de nombre Armando Koyoc, conocido por muchos como “don Chita”, quien fue reportado como desaparecido desde el día el domingo. En respuesta se puso en marcha un operativo de búsqueda integrado por elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y Protección Civil del municipio, quienes trabajan de manera coordinada para dar con el paradero del joven.

Las labores de rastreo siguen en los montes del rancho de Quinto, propiedad de Jorge, apodado “Machete”, zona donde se cree que “Moni” pudiera estar. Las autoridades solicitaron el apoyo de voluntarios, especialmente de personas que conozcan bien el terreno, para fortalecer la búsqueda. Quienes deseen colaborar pueden acudir directamente a la Comandancia de Tetiz o comunicarse a los teléfonos 9994 129029 y 9993 527555. La familia de “Moni”, junto con las autoridades locales, agradece cualquier tipo de ayuda que permita agilizar su localización. La solidaridad y la participación ciudadana son, hoy más que nunca, fundamentales.

La comunidad revivió el caso de “Alex”, quien también se extravió en montes de ese municipio en el 2005, cuando estaba con su abuelo y hermanito en un rancho. En su búsqueda participaron vecinos, policías, militares, incluidos perros sabuesos y especialistas no se logró encontrarlo.

(Redacción POR ESTO!)

restricciones horarias, por lo que se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales. Gracias a la pronta reacción del conductor y a la colaboración de los pasajeros, el incidente no pasó a mayores, pero las autoridades policiacas aprovecharon para hacer un recordatorio de la importancia de manejar con precaución en zonas de obra vial activa.

(Iván de Jesús May Cen)

Desde el domingo bucan a un joven apodado “Moni”.
La impericia de la guiadora de una Italika propicia que pierda el control del manubrio y se lesionan.

Inservibles terminan dos coches

Automovilista hizo una maniobra prohibida en la colonia San Damián y a su Aveo lo choca un Spark

Un fuerte choque entre dos automóviles saldó cuantiosos daños materiales la mañana de ayer en el fraccionamiento San Damián, Poniente de Mérida. El accidente ocurrió en Circuito Colonias entre las calles 32 y 17, a escasos metros de una conocida galletera. De acuerdo con los primeros reportes, el percance se registró cuando el conductor de un Chevrolet Aveo, placas ZBR-339-F de Yucatán, intentó hacer una maniobra prohibida en la intersección mencionada. Esa acción ocasionó que fuera impactado por un Che-

vrolet Spark , que era manejado con preferencia de paso. Tras el impacto, el conductor del Spark perdió el control del vehículo, se subió al camellón central, chocó contra un poste de alumbrado público y fi nalmente terminó estrellándose contra un árbol, lo que causó la mayor parte de los daños materiales. Automovilistas que presenciaron el accidente solicitaron de inmediato el apoyo de las autoridades. Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma cor-

poración acudieron al sitio para atender a los involucrados, quienes afortunadamente presentaron solo golpes leves y no requirieron traslado a un hospital. La vialidad fue cerrada parcialmente por los policías estatales para permitir las labores de peritaje y garantizar la seguridad de otros conductores. Las aseguradoras de ambos vehículos también llegaron al lugar para iniciar el proceso de deslinde de responsabilidades. Finalmente, las dos unidades fueron remolcadas a talleres para su reparación.

Señalan presuntas anomalías en el juzgado de paz kinchileño

Una ciudadana identificada como Karla R.T. alzó la voz en redes sociales para denunciar presuntas irregularidades en el manejo y resguardo de pensiones alimenticias en el Juzgado de Paz del Ayuntamiento de Kinchil, situación que califi có como una “vergüenza e injusticia”.

De acuerdo con su testimonio, en al menos dos ocasiones ha enfrentado obstáculos para acceder al sobre con el depósito alimenticio destinado a sus hijas. En la primera, las autoridades aseguraron que no existía registro del depósito; sin embargo, más tarde se comprobó que el dinero sí fue entregado con una semana de anterioridad.

La situación se repitió el pasado 25 de julio, cuando Karla acudió nuevamente al juzgado por la noche y le informaron que el sobre no aparecía. Posteriormente, se descubrió que fue colocado en otro lugar, lo que generó desconfianza e indignación en la denunciante.

Con la intención de prevenir pérdidas o confusiones futuras, Karla llevó una carpeta con cordel para asegurar que los sobres se almacenaran de forma ordenada. Sin embargo, su propuesta no fue bien recibida. Según relató, el juez en turno, identificado como “don Madera”, reaccionó de forma agresiva: rechazó el material, arrojó la carpeta a un lado y le expresó que

el juzgado “presta ese servicio como un favor”, sugirió que, si no le parecía, buscara otra instancia.

La ciudadana también recordó que esta no es la primera vez que se reportan irregularidades en ese juzgado. Indicó que, años atrás, otro juez de paz conocido como “don Chinto Piste” presuntamente tomó “prestado” el dinero de las pensiones alimenticias para uso personal, según testimonios de exempleados del lugar. Una exsecretaria declaró que esos actos se hacían de manera frecuente y sin control, así que afecta directamente a los beneficiarios.

La Ley de los Municipios del

Estado de Yucatán, en su artículo 77, fracción III, establece que los jueces de paz están obligados a actuar con responsabilidad, honestidad y diligencia, especialmente en asuntos de interés familiar y social. Por su parte, el Código Penal del Estado de Yucatán contempla como delito el uso indebido de recursos administrados por autoridades, lo cual podría derivar en responsabilidades administrativas o incluso penales. Asimismo, el Código de Familia protege las pensiones alimenticias como un derecho de la niñez y no como una concesión discrecional.

(Redacción POR ESTO!)

Acusado de homicidio

Después de ser aprehendido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal de Investigación (PEI), J.J.P.B. fue imputado por el delito de homicidio calificado, que cometió en la localidad de Dzununcán, Sur de Mérida.

Según datos reunidos por ficales, el pasado 28 de junio en la citada localidad, la víctima viajaba en su vehículo con su familia, cuando fueron interceptados por varias personas a bordo de dos camionetas. Los agresores, entre ellos el im-

putado, comenzaron a golpear con piedras y palos el vehículo, del cual descendió la hermana del ahora fallecido, quien fue agredida. La misma suerte corrió su padre y la víctima, quien finalmente perdió la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, según dictaminaron peritos médicos de la FGE. Los fiscales hicieron la imputación y expusieron argumentos para solicitar la vinculación. El acusado pidió una prórroga, así que habrá audiencia el viernes. Quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Como no hubo acuerdo, el indiciado se apoderó de un teléfono.

Juzgado por robo violento tras accidente de vialidad

Por su presunta participación en el delito de robo cometido con violencia, un individuo identificado con las iniciales

M.A.T.G.G. fue vinculado a proceso tras los hechos registrados el pasado 11 de marzo en el tramo carretero Tixcuytún-Cholul. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, los fi scales de litigación presentaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 374/2025. Fueron valorados por la jueza, quien resolvió vincular a proceso al imputado y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la inves-

tigación complementaria. De acuerdo con la indagatoria, el día de los hechos el imputado y la afectada estuvieron involucrados en un percance vehicular. Posteriormente, al descender de sus automóviles y ante la falta de acuerdo entre ambas partes, el imputado utilizó la fuerza física para despojar a la otra parte de su teléfono celular de la marca iPhone 14 Pro, y huyó del lugar a bordo de su vehículo. Antes que concluyera la diligencia, la juzgadora indicó que prevalece la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)

El incidente ocurrió en Circuito Colonias entre las calles 32 y 17, cerca de una galletera. A pesar de lo aparatoso del percance, los implicados sólo tuvieron golpes leves.
Madre de familia acusa que tiene obstáculos para cobrar pensión.

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Apreciado

Con profundo sentido de la tradición, el gremio Fe y Amistad por Cristo celebró su 13 aniversario en compañía de familiares y vecinos del pueblo de Sanahcat

Defienden sus tierras de despojo por parte de empresarios en Ucú Resultan intoxicadas cinco personas por fuga de gas en molino de Ixil Armado de coso taurino se encuentra en

Progreso

Salvaguardan a pobladores del puerto

Refuerzan la vigilancia y seguridad en la cabecera municipal y sus comisarías, como parte de un operativo

PROGRESO, Yucatán.- Como parte del operativo de vacaciones, se ha reforzado la vigilancia y seguridad en el puerto de Progreso y sus comisarías, con el objetivo de evitar que el incremento poblacional en la costa durante esta temporada alta derive en un alza de robos o asaltos.

Durante las últimas semanas se ha registrado una notable presencia de elementos policiacos en distintos puntos de la localidad, tanto en zonas comerciales, bancarias y turísticas, como en colonias populares. En estas acciones participan de manera coordinada agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Progreso, la llegada masiva de visitantes ha triplicado la población habitual, lo que representa también mayores oportunidades para la comisión de delitos, por lo que se ha redoblado la presencia de los cuerpos de seguridad en todo el municipio.

Además de la vigilancia en tierra firme, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto informó que se mantienen operativos conjuntos con la SSP en las zonas costeras, donde se han instalado guardias en los principales puntos de riesgo para evitar incidentes con bañistas, exhortando a los visitantes a no ingresar a áreas con corrientes peligrosas o lanzarse desde muelles.

A estas labores se suman Protección Civil, Cruz Roja y personal de la Secretaría de Marina, quienes brindan apoyo con tareas de rescate, vigilancia y primeros auxilios en las zonas turísticas, con el objetivo de reducir al máximo los incidentes durante esta temporada vacacional.

Hasta el momento, los refuerzos de seguridad han permitido atender casos de robo, extravío de menores y rescates en la zona turística. En tanto, en el interior del municipio y sus comisarías, la incidencia delictiva se ha mantenido bajo control, con atención oportuna a reportes de auxilio y hechos de tránsito.

(Gerardo Keb)

Exhortan a pescar pulpo de forma artesanal

PROGRESO, Yucatán.- Las técnicas artesanales de captura del pulpo en la costa yucateca no sólo preservan la especie, sino que también elevan su valor en los mercados internacionales, señalaron empresarios del sector, quienes exhortaron a vigilar que no se utilicen métodos invasivos como el buceo. Esaú Velázquez, empresario del ramo, explicó que la pesca tradicional es respetuosa con el medio ambiente, ya que no daña los ecosistemas submarinos ni interfiere con el período de anidación del molusco. A diferencia del buceo, que implica una depredación total del área explorada y extrae incluso a los ejemplares de sus nidos, la técnica artesanal permite una captura selectiva y sostenible. Por su parte, el empresario Manuel Sánchez González destacó que esta práctica artesanal no sólo garantiza la preservación del recurso, sino que agrega valor al producto yucateco, especialmente en el mercado europeo, donde se valora positivamente el enfoque ecosustentable.

Añadió que el pulpo es una

especie generosa, ya que en pocos meses alcanza la talla mínima de captura, a diferencia de otras como el mero, que tarda años en desarrollarse. “Si se respetan la veda, las tallas y las cuevas de anidación, el pulpo podría mantenerse como una pesquería sustentable en el estado”, expresó. Randyr Castillo, director de

Pesca de Progreso, detalló que el método artesanal consiste en el uso de jimbas, en la proa y popa de las lanchas, de las que cuelgan líneas de pesca con hilos pulperos. Estas llevan carnadas vivas, usualmente crustáceos, que atraen al molusco sin necesidad de anzuelos ni objetos punzocortantes, por lo es capturado sin lesiones, conservando la

calidad del producto.

Además, explicó que esta técnica respeta el período reproductivo del pulpo, ya que las hembras en anidación se resguardan en cuevas sin salir a alimentarse, por lo que no son atraídas por las carnadas, permitiendo que el ciclo natural continúe sin interrupciones.

(Gerardo Keb)

Durante las últimas semanas se ha registrado una notable presencia de elementos policiacos en distintos puntos de la localidad. (G. Keb)

Muelles: atractivos del puerto

Los embarcaderos del municipio de Progreso son los lugares favoritos de locales y visitantes

El flujo constante de personas en estas zonas permite que los vendedores de alimentos rápidos, artes de pesca y demás mantengan su economía.

PROGRESO, Yucatán.- Los muelles de Progreso y sus comisarías se han convertido en los últimos años en sitios obligados de visita para los turistas, que disfrutan recorrerlos y pasar un rato agradable cerca de la costa, disfrutando de la inigualable brisa marina.

Estos muelles son ocupados desde hace varios años como sitios de convivencia familiar por visitantes y habitantes de la zona, lo que permite la afluencia turística aún fuera de la temporada vacacional.

Durante los fi nes de semana, los muelles del municipio presentan un notable flujo de gente a diversas horas del día. Estos

lugares son utilizados por chicos y grandes para practicar la pesca recreativa o sólo pasear y observar el movimiento del mar.

Ahora, en período de vacaciones de verano, los muelles permanecen concurridos durante la mayor de la semana.

De acuerdo con vecinos de las comisarías como José Caamal de Chuburná, Juan Ortiz de Chicxulub Puerto y Constantino Alamilla, que labora en el Muelle de Chocolate de Progreso, los embarcaderos son ocupados desde temprana hora por diversas familias, que llegan hasta estas zonas para probar su suerte en la pesca, mientras que

otros les enseñan a sus hijos a capturar la escama, lo que les permite tener momentos inolvidables que fomentan la convivencia.

El Muelle de Chocolate con su vocación turística permite que los paseantes, además de usarlo como parte del recorrido por el puerto, también puedan pescar, ya que es un sitio con un buen número de ejemplares, lo que lo vuelve un lugar atractivo para realizar esta actividad.

Constantino Alamilla, quien se dedica a la venta de marquesitas y otros postres cerca del muelle de Progreso, señaló que resulta grato observar a aquellos

que llegan al lugar y tiran su cordel, mientras conversan con sus amigos y seres queridos.

Ante el buen número de personas que llegan a los muelles para practicar la pesca, habitantes locales han logrado generar ingresos de esta actividad, por lo que algunos se dedican a la captura de sardina y otros ejemplares que sirven como carnada y con ello logran ganarse algunas monedas.

En el caso del Muelle de Chocolate, la venta de cordeles y plomos cerca de la zona también resulta un negocio rentable para aquellos que se dedican a esta actividad.

(Gerardo Keb)

Crean conciencia del uso del celular en Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- De la mano del psicólogo José Antonio Rodríguez Solís, Dimitri (personaje) se llevó los aplausos y creó conciencia entre las niñas y niños que participaron en la plática que se impartió sobre el uso adecuado del celular durante el marco de Un curso de verano DIFerente, organizado por el DIF de Kanasín.

Más de 45 niños observaron y escucharon los problemas que tiene Dimitri a consecuencia del uso excesivo móvil, que no deja a un lado ni siquiera para dormir.

Según Dimitri , es gracias al uso del celular que no quiere comer, ya que le da mucho trabajo y en la escuela obtiene muy malas calificaciones.

De acuerdo con el psicólogo, quien abordó este tema de manera clara para el entendimiento de los pequeños, es importante que los padres supervisen el uso de este dispositivo, así como tam-

Piden vacunar a perros

PROGRESO, Yucatán.Animalistas y pobladores pidieron a los dueños de perros del puerto que se responsabilicen y les apliquen sus vacunas a sus canes, además de que los lleven a esterilizar, con el objetivo de evitar que continúe la proliferación de callejeros en Progreso y sus comisarías. Maura García Lezama, representante del Albergue Franciscano del Animal Desprotegido (AFAD) en Progreso, hizo hincapié en la necesidad de que los dueños de perros tanto domésticos, es decir los que habitan dentro de un predio, como semi domiciliados, aquellos que teniendo una persona que cuida de ellos tienen la libertad de salir a las calles a deambular, tomen conciencia sobre la responsabilidad que significa tener mascotas a su cargo. García Lezama indicó que es importante que estos animales reciban sus vacunas, principalmente la que previene la rabia, y que se les practique la esterilización.

bién que pongan horarios. Dimitri, quien tiene cuatro años con el psicólogo Rodríguez Solís, nació cuando éste empezó a trabajar con infantes e intentó llegar a ellos y sensibilizarlos.

“Esta idea nació gracias a mi madre, Ligia Solís Verdugo, quien es educadora jubilada, pero aún trabaja con pequeños”, expresó el psicólogo.

Junto con Dimitri también se presentó José Luis López, quien dio vida a Luigi (personaje) y quien platicó con los niños, bailó, jugó y los motivó a hacer ejercicios; al final se entregaron medallas para los participantes.

Actividad

Al término del evento, los niños se trasladaron a la cancha Violeta, donde ingresaron al gimnasio, golpearon la pera loca y los sacos de box (Redacción POR ESTO!)

La Dirección de Salud de Progreso y la Unidad de Control y Cuidado Animal coincidieron en que el mecanismo de esterilización, además de propiciar un control favorable en la tasa reproductiva de los perros, les ayuda a tener una vida más larga y sana. Los protectores de animales dijeron que es a través de la acción conjunta de los pobladores y autoridades que se conseguirá un control adecuado de la población canina, lo que ayudaría a reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por estos. (Gerardo Keb)

Buscan que los dueños de canes se responsabilicen.
La plática para infantes fue impartida por el psicólogo José Rodríguez.

Defienden su territorio de despojo

Alrededor de 200 ejidatarios protestan para proteger de los empresarios 3 mil 12 héctareas

UCÚ, Yucatán.- “No bajaremos la guardia , seguiremos en defensa de lo nuestro”, afi rmó Felipe Quintal, actual comisario, al encabezar una manifestación en los montes del ejido, en protesta contra lo que los hombres de campo denuncian como un intento de despojo de 3 mil 12 hectáreas por parte de empresarios.

La protesta reunió a cerca de 200 ejidatarios, quienes recorrieron la zona en disputa para visibilizar la problemática que, aseguran, ha sido ignorada por las autoridades.

Los manifestantes señalaron que las tierras en conflicto fueron adjudicadas al Gobierno estatal en 2008, durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco, a través de una asamblea cuya legalidad está siendo impugnada desde entonces.

Durante el recorrido, los ejidatarios constataron la presencia de maquinaria, estructuras utilizadas para trabajos de topografía y georreferenciación satelital, así como tala de árboles con motosierras.

De acuerdo con los denunciantes, se trata de una brecha de 40 metros de ancho que estaría siendo abierta con fines de desarrollo, lo que consideran evidencia del despojo.

“Estamos viendo cómo se destruye nuestro monte, fl ora y fauna, sin que ninguna autoridad nos escuche”, afirmó Quintal, quien también subrayó que la zona cuenta con alto valor ecológico, incluyendo dos aguadas naturales que sirven de hábitat para especies como felinos, patos migratorios y otras aves.

Agregó que una de las aguadas es de aproximadamente 300 metros de largo por 200 de ancho, y la otra de 50 por 80, que sirven como puntos de hidratación para la fauna local.

Además, se destacó la presencia de vestigios históricos y de un antiguo camino empedrado utilizado hace más de un siglo para trasladarse hacia el puerto de Chuburná, el cual es usado por los hombres de campo para su jornada.

La comunidad de Ucú exige una respuesta inmediata, y la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con el fin de frenar la tala y proteger sus tierras, ya que esta situación pone en peligro su patrimonio y las áreas naturales.

(José Luis López Quintal)

Estamos viendo cómo se destruye nuestro monte, flora y fauna, sin que ninguna autoridad nos escuche”

FELIPE QUINTAL COMISARIO EJIDAL

Protesta de cerca de

200

ejidatarios

PROGRESO

3,012

hectáreas de tierra

Para una brecha de

40

Intento de despojo metros de ancho

MÉRIDA

El municipio ocupa una super ficie de 192.89 Km2.

Durante el recorrido, campesinos constataron la presencia de maquinaria, estructuras utilizadas para trabajos de topografía y tala de árboles.

Piden

limpiar tramo cerca del Cobay

SEYÉ, Yucatán.- Para aprovechar el tiempo libre durante estas vacaciones de verano, en el que la mayoría de las instituciones educativas permanece semivacías por la ausencia de los estudiantes, vecinos de la colonia Santiago en su segunda etapa pidieron a las autoridades realizar acciones de limpieza, cambio de letreros y poda de árboles en la calle que se conecta con el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay). Lo anterior, ante el mal estado en el que se encuentran varios señalamientos que están instalados en los costados de la calle 31 con dirección a la carretera que se conecta con la comisaría de Canicab, los cuales presentan oxidación y deterioro por el paso del tiempo.

Algunos vecinos del lugar, conscientes del flujo vehicular y peatonal que caracteriza esta ruta, han expresado su preocupación por la falta de visibilidad en varios tramos debido a las ramas y maleza invadiendo el camino, además de la falta de una correcta iluminación por las noches.

Señalaron que muchos de los

señalamientos existentes se encuentran descoloridos, dañados o son prácticamente invisibles, lo que dificulta la orientación y el respeto a las normas de tránsito. Por eso y para aprovechar el

período vacacional de verano, en el que la afluencia de estudiantes disminuye considerablemente, los colonos propusieron que sea precisamente en estas semanas cuando se lleven a cabo las labo-

res de mantenimiento. Argumentaron que este lapso de tiempo ofrece la oportunidad ideal para ejecutar las mejoras sin interferir en la rutina escolar.

(Enrique Chan)

Vecinos de la colonia Santiago solicitan cambio de letreros y poda de las ramas. (POR ESTO!)

El incidente ocurrió en un predio en donde se cuece maíz, las autoridades intervinieron, y se descubrió que el lugar es un riesgo sanitario por posible contaminación de alimentos.

Fuga de gas alarma a la población

Al menos cinco

personas intoxicadas

IXIL, Yucatán.- Una intensa movilización de servicios de emergencia se registró en el municipio de Ixil, luego de que se reportara una fuga de gas butano en un predio donde se cuece maíz. El incidente dejó al menos cinco personas con síntomas de intoxicación, lo que generó preocupación entre los habitantes de la zona. El suceso tuvo lugar en un in-

recibieron atención médica, descartándose

mueble ubicado en la calle 13 entre 18 y 20 de esta localidad, en las inmediaciones del campo de beisbol. El fuerte olor del gas se dispersó rápidamente por distintas zonas del municipio, provocando alarma entre los vecinos, quienes temían que hubiera una explosión. Inicialmente, se pensó que la fuga provenía de una planta gasera cercana, ubicada en la salida hacia

la comisaría de Toó, perteneciente a Mocochá. No obstante, tras las primeras investigaciones, las autoridades descartaron esta hipótesis. Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y personal de la Dirección de Salud acudieron para controlar la situación y auxiliar a las personas afectadas. Cinco fueron atendidas de inmediato por presentar síntomas de intoxicación

Primer mes de temporada de

langosta deja bajos números

CHABIHAU, Yobaín.- A un mes de haber comenzado la temporada de langosta en el estado, pescadores del litoral Norte reportaron hasta el momento bajos volúmenes de captura, y consideran que en estas aguas hay menos producto en comparación con otras zonas costeras yucatecas. En este puerto son alrededor de 30 buzos los que realizan la actividad para obtener esta especie cuyo precio por kilo se ubica entre 500 y 600 pesos, una cifra considerada buena para ser apenas el inicio de temporada. Por desgracia, es poco el producto que se ha logrado capturar. Los pescadores comentaron que las jornadas han sido poco favorecedoras, pues únicamente se han obtenido alrededor de 15 a 30

kilogramos de langosta, y no todos los días se sale el océano para realizar la actividad, y cuando se lleva a cabo, la cantidad de producto no lo hace rentable.

Para poder completar los viajes que los marineros realizan, se capturan especies de escama para completar los ingresos y así costear lo que se destina para estas salidas al mar. El pescador Manuel Maldonado señaló que sus colegas que se han dedicado a la langosta no han visto favorecedora la temporada, al menos en esta zona. Una posible causa de los bajos números es que antes de que se levantara la veda de la langosta, muchos pescadores furtivos arribaron a esos puntos para saquear la especie y comercializarla de manera

ilegal, lo cual causó afectaciones que se reflejan en estos días.

Mencionaron que el buceo con lo cual se realiza la captura no es un oficio nada fácil, pues sólo las personas ágiles pueden realizarlo.

“Aquí no muchos se dedican al buceo porque, la verdad, es muy difícil. Sólo los que saben nadar y tienen experiencia pueden realizarlo”, explicaron los hombres de mar

La gran mayoría de los pescadores está a la espera de la llegada del 1 de agosto, cuando dará inicio el período de captura del pulpo maya, actividad que movilizará a más de 600 trabajadores del sector para ir en búsqueda de este ejemplar que año con año mejora su situación económica.

(Isaí Dzul)

y trasladadas a otros puntos para recibir atención médica especializada. Más tarde se comentó que hubo otras que requirieron revisión por presentar molestias. Como parte de las acciones tomadas por las autoridades, se clausuró de forma preventiva un domicilio donde se almacenaban los tanques de gas empleados para cocer maíz. Se mencionó además

casos de gravedad

que este lugar representa un riesgo sanitario, debido a la posible contaminación de alimentos. Por motivos de seguridad, también se cerró temporalmente la vialidad en el cruce de las calles 18 con 13, y se recomendó a los automovilistas usar rutas alternas mientras se trabaja en restablecer las condiciones de seguridad en el área. (Francisco Martín)

Furtivos

Tetiz

Palqueros pisan el acelerador

La construcción del coso taurino artesanal debe fi nalizar a más tardar el día de mañana

La obra se realiza siguiendo medidas de seguridad para garantizar el bienestar de quienes acudan a disfrutar de los eventos. (POR ESTO!)

TETIZ, Yucatán.- En vísperas de la tradicional fi esta anual en honor a la Virgen de la Asunción, también conocida como la Pobre de Dios, se construye el coso taurino en un terreno anexo al templo de San Bernardino.

Esta estructura, hecha a base de palos y maderas, servirá como sede de las tradicionales corridas de toros, una de las principales actividades profanas que acompañan los festejos religiosos en esta comunidad del Poniente del estado.

“Este coso taurino no es negocio, es asunto de fe y de con-

servar nuestras costumbres”, expresó Abraham Poot, acompañado de Daniel Poot, Carlos Canul Tzuc y José Mendoza Ucán, quienes tomaban un breve descanso bajo la sombra de los tablones de la construcción. Los vecinos señalaron que son en total 29 los palqueros que participan en esta labor comunitaria, la cual deberá estar concluida a más tardar mañana.

Agregaron que la fi esta anual dará inicio el viernes 9 de agosto, con la tradicional alborada, misa y procesión en honor a la santa patrona de Tetiz. “Los palqueros

INICIO

9

de agosto comenzará la fiesta anual con la tradicional alborada.

de las nuevas generaciones seguimos conservando esta costumbre con mucho esfuerzo, ya que actualmente es muy difícil conseguir los materiales necesarios,

además de que implica un gran trabajo en equipo”, comentaron.

Destacaron también que la construcción se realiza siguiendo medidas de seguridad para garantizar el bienestar de quienes acudan a disfrutar de las corridas de toros durante los días de fiesta.

“Estamos celebrando a lo grande , y damos gracias a Dios y a la Virgen por un año más de salud, vida y trabajo. Esperamos la llegada de muchos visitantes, quienes serán recibidos con la hospitalidad que caracteriza a Tetiz”, finalizaron.

(José Luis López Quintal)

Continúa la búsqueda del joven Moni

TETIZ, Yucatán.- La búsqueda de Fernando N., conocido como Moni , continuó ayer en diversos puntos del municipio, especialmente en la zona del rancho Quinto , propiedad de don Jorge Machete , donde se presume podría encontrarse. Hasta el cierre de esta edición no ha aparecido. Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Protección Civil, así como familiares, vecinos y voluntarios, han unido esfuerzos para localizar al joven, desaparecido desde el domingo 27 de julio. Moni es hijo de Armando K., conocido como Don Chita, y su desaparición ha generado gran preocupación en la comunidad. Las autoridades han solicitado el apoyo de personas que conozcan bien la zona para integrar-

se a las labores de rastreo. Los interesados pueden acudir a la comandancia de Tetiz o comunicarse a los teléfonos 9994129029 y 9993527555. Ayer, los familiares de Moni permanecieron en su domicilio de la calle 24 entre 25 y 27, a la espera de noticias. Han pedido a los medios de comunicación respetar el proceso de búsqueda, y señalaron que tanto el padre como la madre del joven se encuentran delicados de salud debido a la angustia que viven. La población se mantiene alerta ante cualquier información que pueda derivar en el hallazgo del joven extraviado, y confían en que pronto regrese sano y salvo a casa. (José Luis López Quintal)

su preocupación por la creciente cantidad de baches que ponen en riesgo la integridad de conductores y peatones. Afirmaron que, pese a las reiteradas solicitudes y promesas de las autoridades municipales, la vía continúa sin recibir mantenimiento desde hace varios años. De acuerdo con testimonios, los hoyancos han aumentado considerablemente de tamaño y profundidad, afectando seriamente la circulación vehicular. “Cada vez están más grandes, ya han ocurrido varios accidentes aquí. Siempre dicen que lo van a reparar, pero nunca hacen nada”, señalaron. Además del deterioro del pavimento, la situación empeora con las lluvias recientes, ya que los baches se llenan de agua, dificultando su visibilidad. Motociclistas han sufrido daños materiales en sus unidades, y temen que en cualquier momento pueda ocurrir una tragedia mayor. Ante este panorama, los habitantes hacen un llamado urgente al ayuntamiento para que se realicen los trabajos de bacheo necesarios, priorizando esta vía que es una de las más transitadas. “Ojalá que ahora sí se repare. Llevamos años esperando”, concluyeron. (Isaí Dzul)

Los baches de la calle 15 representan un gran riesgo.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Vecinos de la calle 15 expresaron

Sanahcat

Celebran aniversario de gremio

Conmemoran con solemne misa más de una década de la cofradía Fe y Amistad por Cristo

SANAHCAT, Yucatán.- Con profundo sentido de fe, tradición y comunidad, el Gremio Fe y Amistad por Cristo celebró su décimo tercer aniversario este 2025. Como ya es costumbre, las actividades religiosas y culturales se llevaron a cabo el fin de semana, con la participación de vecinos, familiares y gremieros. En esta edición, el gremio fue recibido por el señor Delmer Ek en su domicilio, donde comenzaron las celebraciones con la entrada de la imagen religiosa, acompañada de rezos, música de charanga y el fervor de los asistentes. El evento destacó por su significado espiritual, y por el fortalecimiento del tejido social y cultural de Sanahcat. Desde su fundación, el Gremio Fe y Amistad por Cristo ha sido ejemplo de constancia y amor por las tradiciones de la población. En su mensaje, el señor Ek expresó su agradecimiento por la confianza de la comunidad al recibir la imagen este año: “Es una bendición tener esta oportunidad, por lo espiritual, y también porque nos une como familia y como pueblo”.

Entre las actividades realizadas se incluyeron las tradicionales Mañanitas, el rezo del rosario, la celebración eucarística y la convivencia fraterna. Como parte del festejo, se ofreció a los asistentes refrescos, horchata, cochinita, relleno negro y otros platillos típicos que dieron sabor a la fiesta yucateca.

El padre Jaime López Mutul, párroco de Sanahcat, ofició la misa de acción de gracias por un año más del gremio, y alentó a las nuevas generaciones a preservar estas expresiones de fe.

“Los gremios son una tradición y una catequesis viviente . Aquí se aprende a servir, compartir, orar y celebrar en comunidad”, expresó durante su homilía.

Vecinos de todas las edades se sumaron a la procesión y a las distintas actividades, que además del componente religioso, promueven la cultura del encuentro y el sentido de pertenencia. Para los organizadores, cada año representa un reto, pero también una gran satisfacción al ver que, trece años después, la llama de la fe y la amistad sigue viva

(Iván de Jesús May Cen)

Los gremios son una tradición.

Aquí se aprende a servir, compartir, orar y celebrar en comunidad”.

JAIME LÓPEZ PÁRROCO

Vecinos de todas las edades se dieron cita en el hogar de la familia Ek, en donde rezaron, cantaron Las Mañanitas y degustaron platillos.

Visitan cálidamente a párroco de Hoctún

HOCTÚN, Yucatán.- En un gesto de fraternidad y aprecio, ayer, un grupo de feligreses de la parroquia Santa María Goretti, ubicada en la capital del estado, realizó una visita sorpresa al presbítero Roger Enrique Mukul, actual párroco de la iglesia San Miguel Arcángel, en el municipio de Hoctún.

El emotivo encuentro se llevó a cabo en un ambiente de alegría, anécdotas y recuerdos compartidos. El padre Roger, conocido por su cercanía con la comunidad y su labor pastoral, se mostró visiblemente conmovido por la visita. “Fue un momento entrañable, lleno de gratitud y amistad”, comentaron algunos asistentes, quienes posteriormente continuaron su peregrinación rumbo a Valladolid.

La parroquia de San Miguel Arcángel, con una rica historia espiritual, ha sido guiada por destacados sacerdotes como Amílcar Carrillo, Alfredo Pacheco Sosa, Andrés Lizama, Eudaldo Cervantes Pech y Federico Sánchez Santos, todos recordados por su legado en la comunidad.

El padre Mukul continúa esta misión con entrega, guiando a los fieles en celebraciones clave como la solemnidad de San Miguel Arcángel, la fiesta de mayo dedicada a la Virgen María y las festividades de agosto en honor

al Santo Cristo Negro, una devoción profundamente arraigada.

La jurisdicción parroquial incluye también Tahmek, Xocchel y dos comisarías más, lo que convierte a esta parroquia en un importante centro espiritual a nivel regional. Visitas como esta refuerzan los lazos de unión entre comunidades, recordando que la fe se vive también en la amistad, la gratitud y el encuentro fraterno. (Iván de Jesús May Cen)

Tahmek

Alistan el armado del coso taurino

Palqueros de la comunidad están en la fase final de los preparativos para

TAHMEK, Yucatán.- Con la cercanía de las festividades en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, los palqueros y encargados de área en el Lugar del abrazo fuerte se encuentran en la fase final de los preparativos para el armado del coso taurino, el cual representa uno de los primeros eventos que darán paso a la fiesta patronal que arrancará el próximo viernes 8 de agosto.

A partir de este fin de semana, el corazón de la población se transformará con la edificación de esta emblemática estructura, marcando el inicio de una de las celebraciones más arraigadas y significativas del año, donde las familias rinden tributo a los dos patronos.

Desde hace varios días, el bullicio ha invadido la comunidad, con los palqueros inmersos en las labores preliminares. El domingo pasado los organizadores y autoridades locales procedieron a repartir y marcar las áreas en el campo que está frente a la iglesia, para que este fin de semana comiencen los trabajos.

El compromiso de estas personas se refleja en la minuciosa búsqueda y acopio de la madera necesaria, un paso fundamental que garantiza la solidez y, sobre todo, la seguridad del ruedo artesanal durante las próximas corridas de toros.

Esta tarea, que a menudo involucra a varias generaciones de

la edificación del ruedo artesanal

familias, es un testimonio vivo de la transmisión de conocimientos y tradiciones. Paralelamente, ya se están preparando meticulosamente todas las herramientas que serán indispensables para la edificación. Desde sierras y martillos hasta cuerdas y niveles, cada instrumento es revisado y colocado en su lugar para

Comienzan los rezos a San Bartolomé Apóstol

SEYÉ, Yucatán.- Con una buena respuesta de los feligreses iniciaron los novenarios dedicados a San Bartolomé Apóstol, considerado como el patrono de la comunidad, los cuales concluirán el domingo 3 de agosto y marcan el preámbulo para el inicio de las festividades anuales del pueblo. Se trata de un evento profundamente arraigado en la tradición de la comunidad que funge como el emotivo preludio de la tan esperada fiesta patronal, celebración que es esperada con ansias por los habitantes debido a todo el sincretismo religioso y cultural que implica.

Durante varios días, la comunidad se unirá en oración y devoción para fortalecer los lazos de fe que los unen. Desde días antes, las personas que aceptaron ser nocheras iniciaron con la planeación de los rezos y demás actividades, tales como la decoración del altar donde se colocó a la imagen del santo patrono.

El anfitrión de estas jornadas de espiritualidad es Freddy Gon-

zález Varguez, quien, con gran generosidad, ha abierto las puertas de su hogar para acoger a todos los fieles en la calle 33 entre 32 y 34 de la colonia Centro, donde se espera asistan a diario decenas de vecinos y devotos.

Se indicó que los novenarios se realizarán de 11:00, 12:00 y 13:00 horas, para que las personas interesadas puedan participar.

(Enrique Chan)

asegurar que el proceso de armado, que arrancará formalmente este fin de semana, se desarrolle de manera eficiente y sin contratiempos.

El coso no sólo es una estructura, es el epicentro de las festividades patronales, y un lugar que trasciende lo meramente taurino para convertirse en un punto de encuentro social, cultural

y familiar. Ahí se congregarán amigos y vecinos, se compartirán risas y anécdotas y se forjarán nuevos recuerdos. “Ya estamos listos para nuestra fiesta, este fin de semana iniciamos con el tablado, tenemos preparadas nuestras maderas y sogas”, compartió Alejandro B., palquero. (Enrique Chan)

Limpian las áreas públicas

SEYÉ, Yucatán.- Con el espíritu festivo llenando el ambiente, el municipio ha puesto en marcha un programa de mantenimiento urbano para recibir a los cientos de visitantes que se esperan durante la tradicional fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol, la cual comenzará oficialmente el próximo 15 de agosto con la misa y procesión por la bajada de la sagrada imagen.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos y Aseo Urbano han redoblado sus jornadas para garantizar que las calles y otros espacios luzcan impecables y seguros para este festejo, dado que agosto suele ser un mes muy movido para las familias residentes.

Desde hace varios días, los equipos han estado inmersos en exhaustivas labores de chapeo y deshierbo en parques, avenidas principales y colonias, con la intención de eliminar la maleza que pudiera afectar el entorno o representar un riesgo para los niños y adultos mayores.

Paralelamente, se ha intensificado la recolección de basura con el fin de asegurar que los contenedores se vacíen con mayor frecuencia para mantener la limpieza y salubridad en todo el municipio, sobre todo en el Centro donde existen decenas de negocios locales.

(Enrique Chan)

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Un total de 25 jóvenes de la comunidad recibieron el sacramento de la Confirmación durante una emotiva ceremonia religiosa realizada en la parroquia de la Inmaculada Concepción, evento con el que culminan una etapa más de su preparación como católicos. La misa se llevó a cabo a las 19:00 horas y fue oficiada por el sacerdote Aarón Sánchez Bobadilla y contó con la presencia del obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz.

Los jóvenes, vestidos con trajes blancos, estuvieron acompañados de sus padrinos y familiares durante la ceremonia. Después de la homilía, los jóvenes procedieron a recibir el sacramento de la Confirmación junto con el cuerpo y la sangre de Cristo. Posteriormente, los recién confirmados pasaron al frente de la iglesia y se tomaron fotos del recuerdo con los párrocos y sus familias.

(José Daniel Quintal Arjona)

Al término de la misa procedieron a tomarse fotos con los presentes.
Trabajadores han aseado calles y parques. (E. Chan)

Visita la Virgen centros pastorales

Imagen de Nuestra Señora de la Asunción encabeza actividades previas a los festejos en su honor

MAMA, Yucatán.- De forma anticipada, la imagen de la Virgen de la Asunción fue bajada para realizar las visitas a los sentros pastorales en los cuales está dividida la comunidad, contándose con la nutrida participación y acompañamiento de vecinos, quienes se han sumado a estas actividades.

La imagen de Nuestra Señora de la Asunción es trasladada a las capillas en su baldaquín de madera y palio, cargada en hombros por los custodios que forman parte importante de la organización de estas jornadas previas a la fiesta formal en su honor.

El párroco ofrece las celebraciones eucarísticas en las capillas de estos centros pastorales, contándose con la participación de los feligreses que se esmeran por adornar las puertas de sus casas a lo largo del derrotero por donde pasa la imagen en sus traslados. Asimismo, hay expectación por los escasos días que faltan para dar inicio al novenario tradicional al cual se suman los gremios y posteriormente se celebra la fiesta del pueblo.

Sobre estas visitas de la imagen patronal, el custodio Oscar Chablé comentó: “Ya estamos en la fiesta, porque todo son actividades a la Virgen de la Asunción, que se extienden desde estos últimos días del mes de julio hasta la máxima celebración el día 15 de agosto. Todas se hacen con el objetivo de que la comunidad experimente de nueva cuenta su protección y para promover y mantener siempre activo el culto y veneración, para

que los feligreses y las familias puedan acercarse a ella y compartir en comunidad mientras visita cada rincón del pueblo”.

Las misas que se celebran en esos lugares están a cargo del párroco Luis Martín Tuz Chi, quien ha promovido estas visitas a los diferentes centros pastorales, destacando la participación de la comunidad en la veneración a su patrona, en este preámbulo de la fiesta anual.

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en el municipio de Mama se encuentra bajo la jurisdicción de la parroquia de San Antonio de Padua, de la villa de Tekit. Está dividida en seis centros pastorales en toda la cabecera y que tienen el nombre de un santo que las hace diferenciarse sobre las demás, como son la Santa Cruz del barrio de la Mejorada, San Diego, San Juan, San Sebastián, San Cristóbal y Guadalupe.

Las jornadas que se realizan en estos días consisten en trasladar la imagen de la Virgen desde la iglesia principal hasta la capilla de los centros pastorales, donde las legionarias y demás devotos rezan el rosario y, posteriormente, el párroco realiza la misa, en la cual se ve la activa participación de las familias que componen esos lugares.

Las personas que toman parte en estas actividades se esmeran en el arreglo, las flores, las velas, y demás adornos que para la ocasión amerita la capilla y el atrio de estos señalados rincones de la comunidad.

La imagen de la Virgen de la Asunción, patrona y reina de la comunidad de Mamita, como po-

pularmente le llaman a este municipio, luce regios vestidos de destacada confección que realzan la belleza que reviste sus acabados, como una verdadera joya del arte sacro de Yucatán.

Estas visitas de la imagen patronal fueron impulsadas desde hace años atrás, cuando era párroco el sacerdote Bartolomé Tuz Mut, quien puso empeño en este asunto buscando enfervorizar a la comunidad en los días cercanos al inicio de su novenario y de la fiesta del pueblo que en su honor se realiza.

(José Iván Borges Castillo)

Inician novenarios dedicados al Cristo de la Transfiguración

DZONCAUICH, Yucatán.- Con la alborada dio inicio el novenario al Santo Cristo de la Transfiguración, de fuerte devoción en esta comunidad, en el cual los nocheros correspondientes a cada día tendrán la responsabilidad de llevar un arco de flores para adornar y poner de marco a este venerado crucifijo.

Los arcos que se realizan en esta comunidad son elaborados de papel crepé o con flores artificiales, pero ahora sobresalen las naturales, a las que se agregan luces o espejos, dando muestra de la creatividad de los feligreses, quienes se esmeran por presentar innovadoras ideas en cada uno de estos adornos. En la parroquia se estarán ofreciendo las misas correspondientes, y se espera la principal romería el 6 de agosto, en la cual se realizará

la procesión con la efigie encabezando a la feligresía.

Tras la bajada de la sagrada efigie se realizó la misa ofrecida por el párroco Luis Felipe Pool Estrella, quien en su homilía enfatizó a los fieles: “Este novenario no sólo es una obra más para cuidar la tradición del pueblo, sino que debe impulsarnos a imitar a Jesús Transfigurado, haciendo que nosotros mismo nos transformemos en su imagen viva, de carne y hueso, para ayudar siempre a nuestro alrededor, dar amor al prójimo como él mismo lo hizo”. En relación con la tradición de agosto, el maestro Jorge Várguez Eb, autor de la monografía de Dzoncauich, comentó: “Este pueblo está lleno de tradiciones muy bonitas y fuertemente arraigadas en la comunidad, y este novenario

al Cristo de la Transfiguración es precisamente una de ellas. Se elaboran arcos de flores y se coloca en ellos la imagen. Hay voladores, música de charanga y todo lo que da identidad a la comunidad”. Agregó que la tradición de estos arcos es muy antigua. A mediados del siglo pasado fue una señora llamada Andrea Huchim quien se organizaba con otras mujeres para elaborarlos y ponérselos a los santos en los días del novenario y de la fiesta de cada uno.

La solemnidad del Señor de la Transfiguración se verificará el próximo miércoles 6 de agosto, y se espera que en los próximos días se informe debidamente la hora de la misa y de otras celebraciones que le acompañarán.

(José Iván Borges Castillo)

En estos días luce vestidos que la convierten en joya del arte sacro.
Los custodios tienen la noble tarea de trasladar la efigie hacia todos los puntos para su veneración.
La población elabora hermosos arcos con flores, espejos y luces.

Acanceh

Incrementa la venta de temporada

Comerciantes locales reportan mayor demanda de in flables, trajes de baño y juguetes de playa

ACANCEH, Yucatán.- Los artículos de playa están teniendo una alta demanda durante esta temporada vacacional, según reportaron vendedores de comercios y tianguis del municipio. En los últimos días se ha observado un incremento en la venta de productos relacionados con la playa, afi rmaron tanto tianguistas como propietarios de diversos establecimientos locales. Los comerciantes destacaron que durante las vacaciones, los mercados de la localidad se llenan de personas en busca de salvavidas, infl ables, ropa de playa y otros artículos útiles para sus viajes a las costas del estado.

Abelardo Medina Pool, uno de los tianguistas, comentó que desde hace unos días se ha visto mayor afluencia de personas que acuden a estos puntos de venta para adquirir lo necesario para sus vacaciones y estancias.

“Se ha notado un incremento en la venta de estos productos de playa. Muchos vienen en busca de salvavidas, juguetes para niños, toallas, trajes de baño y otros artículos. Esto pasa cada año cuando llegan las vacaciones. El período pasado los ingresos fueron más bajo porque la gente aún se estaba recuperando y muchos seguían cuidándose”, señaló el vendedor.

Durante el fin de semana, numerosos vendedores se instalaron en el tianguis de La Placita y en los alrededores del mercado municipal. Entre los artículos más visibles se encontraban infl ables, sombrillas, juguetes de playa y ropa para vacacionar.

Algunas amas de casa comentaron que ahora que las condiciones de salud han mejorado, es buen momento para salir de viaje y disfrutar de las vacaciones.

“Cada año viajamos, no muy lejos, aquí cerca en Progreso. El mar y la playa es bonita en todos lados. No veo por qué ir tan lejos si lo tenemos cerca. Los niños se conforman con ir a ese lugar”, expresó Carolina Estrella, vecina del municipio.

Por su parte, otros vendedores ubicados en los alrededores del mercado señalaron que, aprovechando las vacaciones de estudiantes y trabajadores, muchas personas están viajando a la playa o incluso saliendo del estado.

“Como van de viaje a la playa, tienen que comprar ropa, trajes de baño, salvavidas, chalecos, juguetes y más. En fin, se surten de todo, y eso es bueno para nosotros, porque vendemos más”, comentó uno de los jóvenes comerciantes.

(Carlos Chan Toloza)

El período vacacional ha elevado la presencia de viajeros hacia la costa, por lo que adquieren productos necesarios para su estancia. (POR ESTO!)

Realizan limpieza exhaustiva en el mercado

TICOPÓ, Acanceh.- Después de más de una década sin intervenciones de mantenimiento profundo, el mercado de esta comisaría fue sometido a una limpieza total, labor que realizaron brigadas del ayuntamiento en coordinación con algunos locatarios.

De acuerdo con comerciantes locales, aunque el mercado fue construido hace más de 10 años, nunca antes se había realizado un saneamiento exhaustiva como la llevada a cabo recientemente. “Se limpia todos los días al cerrar, pero ya hacía falta una limpieza profunda, de esas donde se retira todo y se asean los rincones. Qué bueno que se hizo y ojalá se conserve así por el bien de todos”, expresó Rodrigo Chuc, vecino del lugar. Abelardo Baas, locatario, coincidió en que la limpieza era urgente, especialmente porque en el lugar se venden productos alimenticios que requieren altos estándares de higiene para evitar riesgos a la salud. El personal del ayuntamiento fue el encargado de llevar a

cabo los trabajos de limpieza, haciendo también un llamado a los vendedores para mantener sus espacios saneados y ordenados de forma permanente. Adriana Poot, habitante de la comisaría, agradeció el esfuerzo de quienes participaron en la jornada. “Gracias a su trabajo constante, los espacios públicos se mantienen en buenas condiciones. Esta labor a veces pasa desapercibida, pero es fundamental para la calidad de vida de quienes vivimos aquí”, expresó. El mercado de Ticopó se ubica en el Centro de la comunidad y es un punto clave de encuentro para la venta y compra de productos locales.

(Carlos Chan Toloza)

Trabajadores de la Comuna y dueños de establecimientos dieron mantenimiento al espacio.

Crece el interés hacia la jarana

Un emblemático baile cautiva a nuevas generaciones y asegura la preservación de una tradición

ACANCEH, Yucatán.- La jarana yucateca, el emblemático baile regional, está experimentando un notable resurgimiento en Acanceh, despertando un interés sin precedentes entre la niñez y la juventud del municipio.

Lo que antes era considerado una tradición principalmente de adultos, hoy se observa con entusiasmo en los talleres de danza y en la creciente participación de los niños y adolescentes en las diversas vaquerías que se celebran en la localidad.

Esta situación ha sorprendido gratamente a la comunidad, que ve en ello una señal prometedora para

la continuidad de sus costumbres.

Varias mamás, que acompañan a sus hijos a los ensayos nocturnos, destacaron esta tendencia.

“Antes no era así, pero en estos últimos tiempos hemos visto cómo muchos niños se interesan por la jarana, algo que hace algunos años sólo se veía en las personas grandes. Pero qué bueno que desde pequeños se vayan interesando por las tradiciones del pueblo”, expresó María del Socorro Pech.

Un ejemplo claro es el de la hija de 12 años de Patricia Canul, quien ha comenzado a tomar clases de jarana con el ferviente deseo de

participar en las vaquerías.

“Desde muy pequeña dijo que le gusta ver cómo la gente baila la jarana, y en cada diciembre que entramos a la vaquería me dijo que quiere saber bailar. Ahora que me enteré que en el pueblo hay muchos lugares para enseñar, pues la traje para que aprenda, y le está poniendo muchas ganas”, relató Patricia Canul.

El maestro Candelario Pool Pérez, un referente en la enseñanza de este arte, subraya la importancia de este fenómeno.

Explicó que la jarana yucateca es tanto un baile como una forma mu-

sical, arraigada profundamente en la Península de Yucatán, cuyo nombre evoca jolgorio, bullicio y diversión de la gente del pueblo.

Pool Pérez destacó que, a pesar de las controversias sobre su origen, la jarana se ha consolidado como el baile de los yucatecos y un elemento central de las vaquerías, amenizadas tradicionalmente por las orquestas.

“Qué bueno que la jarana se esté integrando dentro del gusto de los niños, eso nos garantiza que tendremos danzantes por muchos años más”, afirmó el docente.

(Carlos Chan Toloza)

Invitan a adolescentes a conocer a Jesús

ACANCEH, Yucatán.- El grupo apostólico Adolescentes en Busca de Cristo invita a todos los jóvenes de la localidad para integrarse y formar parte del curso 2025-2026 de este apostolado.

Los coordinadores señalaron que las inscripciones podrán realizarse los sábados 2 y 9 de agosto de 17:30 a 19:30 horas.

Los interesados deberán haber realizado la Primera Comunión, tener una edad de 12 a 15 años, traer copia del acta de nacimiento y cubrir una cuota de 10 pesos.

Se indicó que el objetivo de esta agrupación es aprender a seguir las enseñanzas de Jesucristo, aplicarlas en la vida diaria y compartir su amor con los demás.

También se recordó que la misión del grupo A.B.C. en la localidad, es guiar y acompañar a los adolescentes para que se sientan parte del plan de Dios, además de brindarles herramientas necesarias para afrontar cualquier

Abuelitos comparten saberes

ACANCEH, Yucatán.Cada mañana, el parque municipal reúne a numerosos adultos mayores que se congregan para charlar y compartir, en lo que muchos de ellos consideran una valiosa terapia de salud

En vez de quedarse en casa, los abuelitos encuentran en este espacio al aire libre un punto de encuentro esencial para su bienestar físico y emocional. Las conversaciones, que fluyen bajo la sombra de los árboles, abarcan desde los acontecimientos cotidianos del pueblo hasta temas de política, reflejando el pulso de la vida comunitaria a través de la perspectiva de sus habitantes más experimentados.

“Esto es cosa de todos los días, yo los veo porque a diario que paso están ahí reunidos platicando como si nada”, señaló Gustavo Cetz Tun, habitante del rumbo. Estas reuniones matutinas, que pueden extenderse por varias horas, se han convertido en una parte fundamental de la jornada para muchos, que regresan a sus hogares, renovados por el intercambio social y la actividad al aire libre.

Ricardo Chan Pech, vecino de la colonia Rosario, y asiduo asistente, mencionó que cada mañana camina hasta el parque municipal para encontrarse con sus amigos.

situación de la vida, por medio de actividades recreativas, sesiones y juegos involucrando temas sobre las enseñanzas de Jesucristo y como aplicarlos en sus vidas para alcanzar una formación adecuada que los lleve a recibir el sacramento de la Confirmación.

A.B.C está conformado por tres grados. Los dos primeros tienen de a dos grupos y posteriormente sigue el de Apostolado integrado por adolescentes de entre 13 y 17 años de edad.

Este grupo apostólico contó con la participación de 150 jóvenes en el ciclo anterior. Sin embargo, se espera que el número se incremente con nuevos adolescentes que inicien la formación.

Los organizadores insistieron en la importancia de que los jóvenes de la comunidad se sumen a Adolescentes en Busca de Cristo, A.B.C. ya que es una manera de que aprendan un poco de Jesús.

(Carlos Chan Toloza)

“Nos hace bien, preferimos eso que quedarnos en casa para enfermarnos, es como una terapia para nosotros, salir y platicar al aire libre, así lo veo”, señaló.

(Carlos Chan Toloza)

Las charlas entre ellos es como una terapia. (C. C.)
El renovado entusiasmo por la danza regional, llena de orgullo a la comunidad, confirmando que el legado se encuentra en manos seguras.

Temozón

Se sale de la carretera federal

Conductor de una empresa pani ficadora pierde el control del volante en la vía hacia Calotmul

TEMOZÓN, Yucatán.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró ayer en la carretera federal Valladolid-Tizimín, a la altura del 18 del tramo Temozón-Calotmul, donde una camioneta de la empresa Bimbo se salió de la vía por causas aún no determinadas. A pesar de lo estruendoso del hecho, el conductor resultó ileso.

La unidad, que transportaba productos de pan, circulaba por la vía cuando, según los primeros informes, el conductor perdió el control del vehículo.

Lo anterior provocó que la camioneta saliera del asfalto y terminara a un costado de la carretera. Algunos conductores que transitaban por la zona se detuvieron para auxiliar al conductor y otros llamaron a los números de emergencia.

El conductor, identificado como A. A., de 47 años de edad, fue atendido en el lugar por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que llegaron a los pocos minutos tras recibir el reporte de emergencia.

Afortunadamente, tras la evaluación médica se confirmó que el trabajador no presentó lesiones de gravedad ni requirió traslado a un hospital, por lo que una vez que fue estabilizado y valorado fue dejado en el lugar en espera de la agencia aseguradora.

Agentes de la SSP también acudieron al sitio para asegurar

Regresa la emoción del baloncesto

TEMOZÓN, Yucatán.- El baloncesto local se prepara para una jornada de alta intensidad este día, con la celebración de la quinta fecha del Torneo Municipal de Basquetbol de Tercera Fuerza en su segunda edición.

Con el objetivo de seguir fomentando el deporte y la sana convivencia, la cancha municipal de San Juan será el epicentro de dos emocionantes encuentros que prometen mantener a los aficionados al borde de sus asientos.

La acción arrancará a las 20:30 horas con un esperado enfrentamiento entre los equipos de Agresivas ante los Linces

Este duelo se anticipa como un choque de estilos y una demostración de energía y competitividad, clave para las aspiraciones de ambos equipos dentro de la tabla general del torneo.

Posteriormente, a las 21:30

La unidad terminó varios metros dentro de la maleza y todo quedó en daños materiales. (POR ESTO!)

la zona y coordinar el retiro de la unidad accidentada, con el fin de evitar mayores riesgos para los demás conductores.

No se reportaron daños a terceros ni afectaciones mayores a las vías de comunicación.

Hasta el momento, no se han revelado las causas exactas del

accidente, aunque no se descarta que se haya tratado de un descuido momentáneo o una falla mecánica en la unidad y se está a la espera de una evaluación técnica del vehículo para deslindar responsabilidades y prevenir futuros incidentes.

Este tipo de accidentes pone de nuevo en la mira la importan-

cia de extremar precauciones al conducir por las carreteras federales, especialmente en tramos como el de Temozón-Calotmul, donde las condiciones del camino pueden ser un factor de riesgo si no se maneja con la debida atención y precaución.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La quinta jornada del torneo municipal de Tercera Fuerza arrancará esta noche con dos compromisos.

horas, la cancha recibirá a los equipos varoniles de Remolinos frente a los Halcones Ambos conjuntos buscarán imponer su ritmo y estrategia para obtener una victoria que les permita escalar posiciones y consolidar su camino hacia la fase final del certamen.

La cancha municipal de San Juan no sólo es el escenario de-

portivo, sino también un punto de encuentro para la comunidad. Cada jornada, este espacio se ha llenado de la energía de decenas de familias, amigos y entusiastas del basquetbol que acuden a apoyar a sus equipos preferidos, creando un ambiente vibrante y festivo.

Los organizadores del torneo han extendido una cordial invitación a toda la población de

Temozón y a las comunidades aledañas para que asistan y disfruten de esta actividad. Más allá de la competencia, el Torneo Municipal de Basquetbol de Tercera Fuerza se consolida como un pilar en la promoción del ejercicio físico, el trabajo en equipo y, fundamentalmente, el fortalecimiento de la unión comunitaria.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Impulsan la salud de mascotas

TEMOZÓN, Yucatán.- La campaña de vacunación antirrábica sigue avanzando en el municipio, con jornadas que se realizan de manera itinerante en las comisarías para asegurar la protección de perros y gatos contra esta enfermedad, y con ello, resguardar la salud pública.

Este programa, impulsado por la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en coordinación con la Dirección Municipal de Salud, comenzó la semana pasada y continúa recorriendo las comunidades del municipio. El objetivo principal es prevenir la rabia mediante la vacunación gratuita de mascotas, fomentando así el bienestar animal y evitando riesgos sanitarios en la población.

Durante la jornada de ayer, el equipo de Salud visitó la comisaría de Hunukú, donde se aplicó la vacuna a 134 perros y 24 gatos, cifras que reflejan una buena participación de los habitantes y el compromiso con la salud animal.

El personal de Salud recalcó la importancia de mantener vacunadas a las mascotas, ya que la rabia sigue siendo una enfermedad peligrosa tanto para los animales como para las personas.

Además, recordaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por mantener comunidades más seguras y saludables.

La campaña de vacunación seguirá en las comisarías.
Osorio Aguilar)

Valladolid

leves y un buen susto, por lo que no fue necesario algún

Reportan accidente vehicular

Sujeto acelera al confundir el pedal del freno de su auto y se

VALLADOLID, Yucatán.Una confusión al volante terminó en un accidente vial que dejó daños materiales en pleno Centro de la ciudad, justo en la intersección de las calles 39 con 38. El incidente ocurrió cuando un automovilista, al parecer desorien-

tado, en lugar de frenar aceleró, impactando por detrás a otro vehículo que se encontraba estacionado. El vehículo que ocasionó el accidente, resultó con afectaciones en la defensa delantera y los faros. En tanto, el automóvil afectado, presentó una abolladura en

la parte trasera izquierda, incluyendo la defensa y la salpicadera.

El incidente fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron al conductor responsable, confi rmando que no fue necesario trasladarlo a un hospital, ya que sólo sufrió con-

Proclaman a los campeones del Torneo de Copa de Liga Oriental

VALLADOLID, Yucatán.Con emocionantes encuentros y un ambiente familiar lleno de energía y de sana competencia, los equipos Real Zací y Tuzos de Valladolid se proclamaron campeones en las categorías Juvenil Mayor y Niños Héroes, respectivamente, del Torneo de Copa de la Liga Oriental de Futbol Soccer, Infantil y Juvenil efectuados en la localidad. En la categoría Juvenil Mayor, Real Zací se impuso a los Tuzos de Valladolid en una dramática serie de penaltis (5-4), luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. El encuentro tuvo lugar en el campo de la unidad deportiva San Juan y con este triunfo, Real Zací

consiguió el bicampeonato, reafi rmando contundentemente su dominio en la categoría.

Se trata de divertirse y fomentar este deporte con una buena convivencia y sana cultura competitiva”.

Por su parte, en la categoría Niños Héroes, los Tuzos de Valladolid empataron 3-3 con Colonos, pero lograron imponerse en la tanda de penales por marcador de 5-3, sumando un global de 8-6. Este vibrante duelo se

disputó en la unidad deportiva de la colonia Emiliano Zapata. Ambas finales estuvieron cargadas de emoción y se desarrollaron con gran asistencia de padres de familia, quienes alentaron con entusiasmo a sus hijos desde las gradas.

La premiación se realizará el próximo viernes 1 de agosto por la tarde, según informó Alfredo Cepeda Lizama, dirigente del circuito, quien además agradeció la participación de los equipos y el buen comportamiento del público: “Se trata de divertirse y fomentar este deporte con una buena convivencia y sana cultura competitiva”, puntualizó.

(Nicolás Ku Dávila)

estampa contra un coche estacionado

tusiones leves y un buen susto.

Según lo averiguado, los dueños de los automóviles lograron llegar a un acuerdo amistoso para resolver los daños.

Policías municipales también arribaron al sitio para tomar conocimiento y realizar el proce-

dimiento correspondiente. Cabe señalar que el accidente ocurrió casi al mediodía, momento en que el Centro de Valladolid suele presentar alta afluencia vehicular, lo que posiblemente contribuyó a la distracción del conductor.

(Nicolás Ku Dávila)

Paramédicos valoraron al hombre, confirmando que sólo sufrió contusiones
traslado hospitalario. (N. K. D.)
Real Zací y Tuzos se coronan en categorías Juvenil Mayor y Niños Héroes.

Peto

Vacaciones frenan la economía

Comerciantes enfrentan baja actividad mientras las familias priorizan gastos de regreso a clases

PETO, Yucatán.- La tan esperada temporada de vacaciones de verano ha traído consigo una desaceleración notable en diversas actividades económicas de Peto, siendo la venta de ropa uno de los sectores más afectados.

Después del auge de las clausuras escolares, donde la demanda de ropa y calzado alcanzó su punto más alto, los comercios ahora enfrentan un período de ventas bajas y expectación.

Empleadas de tiendas de ropa, como Noemí Valle, manifestaron que, a diferencia de días atrás, el flujo de clientes ha disminuido considerablemente.

“Ahora son contadas las personas que ingresan”, comentó la joven, quien al igual que otras tiendas del mismo giro se ha dado a la tarea de lanzar promociones atractivas para mitigar el impacto de esta pausa económica.

La vendedora explicó que las temporadas buenas para el sector suelen ser durante las clausuras escolares, festivales patronales y, por supuesto, en el mes de diciembre, que es cuando muchos desean estrenar en Navidad o Año Nuevo.

En contraste, los días actuales se perciben como lentos, obligando a los comerciantes a esperar el término del período vacacional para que la actividad económica retome su ritmo habitual.

Noemí Valle destacó que la

Invade los mercados el melón coco

PETO, Yucatán.- Productores de la comisaría de Timul han comenzado a llegar a la ciudad para comercializar sus cosechas, destacando la abundancia y tamaño del melón coco, una fruta que llama la atención por su tamaño de hasta cinco kilogramos por pieza.

Campesinos, hombres y mujeres por igual, se instalan en la localidad para vender sus productos frescos, siendo el melón coco el que captura mayor atención debido a su forma esférica y su atractivo aspecto, superando las expectativas en tamaño.

Juan Vera, uno de los comerciantes, dijo que el arduo trabajo de cosecha inició hace varios meses. La urgencia ahora es comercializar el producto para evitar pérdidas, ya que si se asienta, la fruta puede dañarse con el tiempo. Según Vera, las abundantes lluvias registradas en las últimas se-

La euforia de las clausuras escolares da paso a la calma, obligando a buscar estrategias como ofertas.

atención de los consumidores está ahora enfocada en ofrecer vestimeta ligera y pantalones cortos para utilizar en las vacaciones. “La mayoría de la gente esta dedicada a la planeación y medición de gastos debido a la lista de útiles escolares, un desembolso significativo para las familias en

el regreso a clases”, indicó. Un recorrido por la localidad confirmó que esta jornada de ventas bajas no sólo afecta a las tiendas de ropa. Vendedores de zapatos, bazares y otros comerciantes minoristas también están resintiendo la disminución de la actividad comercial.

A pesar del panorama, los comerciantes mantienen la esperanza de que, aunque de manera lenta, se registren algunas ventas durante estas vacaciones que les permitan sobrellevar el día y enfrentar los desafíos económicos de la temporada de verano.

(Gaspar Ruiz)

Por las abundantes lluvias, se tiene bastante cosecha de esta fruta que alcanza hasta los cinco kilos.

manas en las milpas del Sur fueron un factor crucial para el notable desarrollo de los melones.

A pesar de la buena cosecha, los agricultores enfrentan un nuevo desafío: la lucha constante contra las aves silvestres que intentan comer los cultivos. El melón coco se está comercializando a un precio de hasta 40 pesos por pieza.

El productor señaló que esta estrategia de venta individual y no al mayoreo busca optimizar la salida de la fruta, dada su magnitud y la cantidad cosechada.

Vera aseguró que se trata de un cultivo sano, y el gran tamaño, sumado a la calidad y dulzura de la fruta, ha causado asombro entre los compradores.

Finalmente, el productor hizo

un llamado a la comunidad para apoyar a los trabajadores del campo adquiriendo sus cosechas. Juan Vera también destacó la importancia de consumir frutas y verduras frescas, resultado del esfuerzo diario de los hombres y mujeres dedicados a llevar los productos del campo directamente a la mesa de los hogares.

(Gaspar Ruiz)

Amplias zonas, a oscuras

PETO, Yucatán.- La temporada de lluvias está poniendo a prueba la infraestructura eléctrica de Peto, especialmente en la José María Morelos, donde las fallas del sistema de alumbrado público son frecuentes.

De acuerdo con los vecinos, esta situación genera inseguridad y también un latente peligro para transeúntes, motociclistas y ciclistas.

La calle 16 entre 21 y 23 de la José María Morelos lleva varios días a oscuras.

También en el cruzamiento de la calle 8 entre 21 y 23 de la misma colonia, dos luminarias se encuentran quemadas,

Esta problemática no es exclusiva de la José María Morelos. Diferentes cruces en el municipio carecen de iluminación durante las noches, como es el caso de la calle 37 con 30 del Centro

La preocupación de los colonos se extiende a la pésima condición de los postes de la red eléctrica, con cabillas expuestas en las bases.

Vecinos del Centro y de las colonias aledañas han manifestado su temor ante la latente amenaza por la caída de algún poste.

Un ejemplo de esto es la calle 31 con 24 de la colonia Centro, donde un poste lleva meses con sus cabillas visibles, y otro caso similar está en la 32 entre 7 y 9.

Hay muchas luminarias que llevan tiempo quemadas.

Onda tropical causa afectaciones

Se prevé que desde hoy y hasta el fin de semana haya lluvias fuertes con viento y actividad eléctrica

TIZIMÍN, Yucatán.- El paso de la Onda Tropical número 16, asociada con una vaguada inducida sobre el Caribe Occidental y Centroamérica, provocó que ayer una fuerte lluvia bañara todo el Oriente del estado, y en Tizimín no fue la excepción, ya que además de las fuertes precipitaciones hubo actividad eléctrica.

Incluso, se reportó que un rayo cayó sobre un poste ubicado en las inmediaciones del Recinto Ferial, lo cual causó el temor de todas las personas que estaban cerca.

Desde el mediodía ya se veían enormes y negros nubarrones en la zona Norte de la ciudad, que poco a poco avanzaron hasta estar sobre toda la población, y a los pocos minutos se soltó un aguacero que cayó en todo Tizimín, así como en comunidades cercanas.

La tormenta trastornó todas las actividades de quienes estaban en el Centro de la ciudad, así como en las colonias, barrios y fraccionamientos, pues las personas tuvieron que resguardarse donde podían mientras bajaba la intensidad de la precipitación.

Los conductores de automóviles tuvieron que extremar precauciones, pues la fuerte lluvia por momentos obstaculizaba la visión, y en el caso de motociclistas, tuvieron que sacar impermeables y manejar a la defensiva a muy baja velocidad.

De acuerdo con los reportes meteorológicos, se espera que para hoy la onda tropical avance hacia el Sureste de México, alejándose paulatinamente, pero el rastro de humedad asociado, en interacción con la denominada vaguada maya, mantendrá vigente el potencial de lluvias en la región, situación que persistirá hasta mañana, ante la llegada de un nuevo fenómeno similar, que sería el número 17.

Se espera para hoy y los siguientes días lluvias dispersas de fuerte intensidad, y podría haber precipitaciones intensas en prácticamente todo el estado, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos. No se descarta que haya abundante actividad eléctrica, así como posibles turbonadas y hasta caída de granizo.

El fin de semana las condiciones serían similares, pero a pesar de todo lo anterior no se ha dado la orden para cerrar los puertos a la navegación. Sólo se ha pedido a los pescadores estar informados de los pronósticos, y se les pidió tener cuidado al salir a mar abierto ya que pueden ser sorprendidos por algún fenómeno climatológico. A la población se le solicita tomar todas las precauciones, y en caso de haber actividad eléctrica, alejarse inmediatamente de árboles.

(Efraín Valencia)

Los guiadores, en especial los motociclistas, tuvieron que extremar precauciones al momento en que fueron sorprendidos por el mal clima.

Invitan a la gente a realizar testamentos

Las autoridades ofrecen a la población facilidades para designar herederos de sus bienes

TIZIMÍN, Yucatán.- El 1 de agosto próximo iniciará la recepción de documentos ante el Departamento Jurídico del Ayuntamiento, para todas las personas interesadas en realizar su testamento a bajo costo, lo cual representará un fuerte ahorro económico ante los precios que tiene la elaboración de estos documentos de forma particular. Los interesados deberán llevar la siguiente documentación del titular: copia del acta de nacimiento actualizada, de la credencial de elector (INE), de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), así como del certificado parcelario u otra propiedad. En caso de no saber firmar presentará dos testigos que no sean familiares, que se identificarán con documentación vigente.

La documentación que debe presentar el sucesor es: copia de la credencial de elector, de la CURP, original y copia del acta de nacimiento actualizada, y en caso de no ser mayor de edad, solamente los dos últimos.

Todo será recibido en el Departamento Jurídico, a fin de que durante septiembre, que es el Mes del Testamento, se realicen los documentos correspondien-

tes a bajo costo, para todos los que hayan llevado los documentos antes mencionados.

Todas las dudas al respecto de bienes, herederos y demás, serán

aclaradas durante la presentación de los papeles, de acuerdo con lo que se dio a conocer de manera oficial por parte de las autoridades. (Efraín Valencia)

Agradecen a Dios por sus creaciones

La Iglesia Metodista Calvary celebra un servicio especial para reconocer la obra del Señor

TIZIMÍN, Yucatán.- En la Iglesia Metodista Calvary Familia de Dios se celebró el servicio especial denominado Somos hechos a imagen y semejanza de Dios , donde los integrantes emitieron su gratitud porque el ser humano goza del gran privilegio de ser elegido para cumplir este propósito entre toda la creación. En un sermón compartido entre los pastores Ana María de Sosa y Jorge Carlos Sosa, explicaron que cada persona es especial con atributos, características, preferencias

y aptitudes que Dios ha dictaminado y predestinado para cada uno. Se centraron en el texto hebreo Génesis sobre el origen del universo que fue creación de un Dios todopoderoso, que en seis días en el tiempo celestial hizo el firmamento, las estrellas y los planetas. Además, en el mundo separó los mares y la tierra, formó la naturaleza y el reino animal, y al contemplar todo lo hecho dijo: “Hare ahora al ser humano que domine a los peces del océano y a las aves del cielo, a todos los ani-

males de la Tierra y a los reptiles e insectos”. Asimismo, entregó las plantas que dan semillas y los árboles que dan frutos.

Señalaron que, por este gran privilegio, a pesar de las diferencias, todos tienen en común una herencia y un ADN espiritual , pues Dios es espíritu, y al ser creados a su imagen y semejanza no quiere decir que se heredan rasgos físicos, como por ejemplo el color de la piel, ojos o cabello, sino que se obtienen las cualidades, virtudes y sentimientos que posee.

Guiadores ignoran las reglas de vialidad en la Ciudad de Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos conductores de vehículos motorizados no respetan las franjas amarillas pese a los constantes llamados y exhortos que emite la Dirección de Policía y Tránsito municipal; la cultura vial pasa desapercibida en esta ciudad en la que la mayoría de la gente se estaciona en cualquier lugar.

Ciudadanos como Eulalia Chay y Maximiliano Poot externaron que estas señales de tránsito no son respetadas, sobre todo por muchos motociclistas y automovilistas que se parquean aun sabiendo que está prohibido. No toman en cuenta su utilidad y tampoco son conscientes de que las líneas previenen accidentes, impidiendo que los vehículos se estacionen en las esquinas donde obstruyen la visibilidad o que estén libres las entradas y salidas de algunos establecimien-

tos como medida preventiva ante cualquier percance.

Pareciera que hasta que no se impongan las sanciones pertinentes no respetarán estas señales de tránsito”.

POBLADORES

Mientras que otros habitantes como Enrique González y Arturo Uc expusieron que pasa lo mismo con los que se estacionan en los sitios de ascenso y descenso del transporte público, como sucede comúnmente a unos pasos del mercado municipal. Lo peor, según mencionaron, es que incluso estas malas conductas las hacen en pleno Centro de la ciudad.

Otros como Martina Pomol y Blanca Fernández indicaron que estos conductores ponen de manifiesto su inconciencia, pues buscan un espacio para estacionarse, olvidándose de que deben acatar las leyes de tránsito; la cultura de la vialidad en la ciudad simplemente pasa desapercibida.

La Policía Municipal ha sido tolerante con quienes infringen el reglamento de tránsito y constantemente exhortan a la ciudadanía a que tomen conciencia vial y que respeten los señalamientos. Sin embargo, muchos conductores continúan haciendo caso omiso.

Los pobladores finalizaron diciendo: “Pareciera que hasta que no se impongan las sanciones pertinentes no respetarán estas señales de tránsito”.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El pastor Jorge Sosa explicó que se tiene la facilidad de aprender, amar y perdonar, y se les ha dotado con la capacidad para discernir y elegir el camino correcto. Asimismo, dijo que existe un espíritu fuerte capaz de resistir, levantarse y luchar ante las adversidades, pero ese mismo espíritu se goza y contempla con valor cada minuto de la vida, sabiendo que, sin importar la situación, siempre se hallará la paz.

Por su parte, la pastora Anita de Sosa le imprimió el toque de alegría

y ánimo a toda la congregación al mencionar una alegoría entre un artículo o juguete de colección y de edición limitada, comparado con cada asistente, expresando: “Somos modelos únicos, de gran valor y muy especiales”.

Con una dinámica de sesión de fotos simulando ser una muñequita en su caja de empaque, fue la cereza del pastel de la actividad, dejando para el recuerdo las fotografías que alegraron especialmente a las mujeres de la iglesia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

La pastora Sosa le imprimió el toque de alegría y ánimo a toda la congregación al mencionar una alegoría entre un juguete de colección y de edición limitada. (POR ESTO!)
No respetan las franjas amarillas pese a los constantes exhortos.

Reportan saldo blanco en el festival

La Policía Municipal mantiene un operativo de seguridad durante las actividades de El Cuyo

Informaron que no se suscitó algún incidente en el primer fin de semana de este gran evento costero gracias a la constante vigilancia.

EL CUYO, Tizimín.- La Policía Municipal reportó saldo blanco durante el primer fin de semana del Cuyo Beach Festival 2025, donde se contó con la notable presencia de turistas, además se dijo que se espera que en estos días se duplique el número de visitantes.

Al igual que cada año, el Cuyo Beach Festival está siendo una sensación; sin embargo, es importante recordar que esta es la primera vez en que se toman en cuenta a los artesanos locales, quienes están ejerciendo un papel muy importante en la promoción de este gran evento.

Autoridades locales, empresa-

rios y prestadores de servicios reportaron que las ventas han incrementado en la zona, además de que la ocupación hotelera desde días del inicio del festival aumento en un 80 por ciento, lo que fue un buen augurio para los organizadores.

De acuerdo con los datos oficiales proporcionados por la Policía Municipal de Tizimín, del viernes 25 al domingo 27, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, ingresaron un total de 902 vehículos, siendo 567 automóviles, 256 camionetas, 33 van, tres autobuses, 46 motocicletas, y un aproximado de 4 mil visitantes, sin contar a los partici-

pantes de la rodada biker

Estas cifras se pudieron notar durante el fi n de semana, ya que fueron los días con mayor afluencia de personas en la zona de playa y en los eventos deportivos que se llevaron a cabo por el festival. También se contó con la presencia de grupos musicales que le dieron mayor realce al evento y atrajeron a más visitantes al ser espectáculos gratuitos. La corporación policial dio a conocer que, durante el primer fin de semana del magno evento, todo transcurrió con normalidad, ya que no se registraron disturbios,

lesionados o hechos de tránsito, debido a que se desplegaron a más de 60 agentes para garantizar la seguridad tanto de los visitantes como de los pobladores.

Las labores incluyen una minuciosa vigilancia del puerto a pie y en unidades móviles, operativo de seguridad que continuará hasta la clausura del festival. Mientras tanto, la Policía espera que el número de visitantes se duplique e incluso triplique en estos días, por lo que reafirmaron su compromiso de salvaguardar la integridad de todos los asistentes.

(Carlos Euán)

Se incendia un coche en la Benito Juárez

TIZIMÍN, Yucatán.- Unidades de la Policía Municipal y bomberos se movilizaron después de recibir el reporte de un coche que se estaba quemando en un predio de la calle 27 ente 52A y 62 de la colonia Benito Juárez. Afortunadamente los elementos de seguridad pudieron controlar la situación y no hubieron lesionados. Ayer, durante la madrugada, se recibió el reporte de un coche en llamas en un predio particular de la colonia mencionada, por lo que de inmediato se movilizaron elementos de la Policía hasta el sitio para verificar la situación. Después de ver el fuego, los policías en compañía del dueño del predio tomaron cubetas llenas de agua y procedieron a sofocar las llamas, poco tiempo después llegaron los bomberos del Centro de Integración y Seguridad Pública de Tizimín con la pipa 838 a cargo de los elementos Ramón Ontiveros Miranda y Freddy Pool Manrique, quienes ayudaron a terminar de sofocar el siniestro. Una vez controlada la situación, el

Roban una moto

EL CUYO, Tizimín.-Pobladores solicitan la ayuda de la comunidad para recuperar una moto robada en el puerto de El Cuyo. Los afectados publicaron en redes sociales que el vehículo apenas había salido de la agencia, y que este acto pudo ser cometido por un grupo de menores de edad procedentes de Tizimín que han estado hurtando en la costa.

De acuerdo con los datos recabados, el robo de la moto Pulsar N250 se registró durante el fin de semana en la noche cuando un sujeto conocido como El Flaco, originario de Tizimín, en compañía de otro hombre no identificado, procedieron a romper el seguro del manubrio y llevarse el caballo de acero que se encontraba afuera del domicilio de su dueño.

Bella M., habitante del puerto y familiar del perjudicado, compartió el suceso en sus redes sociales, además informó que el hurto quedó grabado en las cámaras de seguridad de un comercio cercano y que las autoridades ya estaban informadas y habían comenzado la búsqueda del vehículo.

Los afectados se trasladaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde interpusieron la denuncia por el robo de la motocicleta y procedieron a seguir las indicaciones de los agentes.

dueño de la casa, Miguel A. B. P., de 57 años les informó a los agentes que se encontraba durmiendo al interior de su casa cuando comenzó a sentir el humo invadir la habitación donde estaba y se despertó rápidamente para proceder a buscar el origen del fuego. Al salir de su domicilio, se percató que la caja de su vehículo Nissan, con placas de circulación YZJ3308 del estado de Yucatán, se encontraba en llamas. En la caja de la camioneta se encontraban ropas y algunas sillas de plástico que se estaban quemando, el hombre les dijo a los elementos que desconocía que pudo haber ocasionado el siniestro. Tras verifi car que no hubiera posibilidad de otro conato de incendio, las unidades de emergencia se retiraron del sitio, no sin antes pedirle al dueño del domicilio que reportara cualquier situación extraña o peligrosa a las autoridades pertinentes a la brevedad posible. (Carlos Euán)

La familia expresó su molestia ante la situación, ya que los ladrones son conocidos en la zona como jóvenes problemáticos que anteriormente han robado motos en la cabecera municipal.

(Carlos Euán)

Los afectados interpusieron la denuncia. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

Bajan telón con muestra cultural

Más de un centenar de bailarines deslumbran con estampas regionales en la clausura de la feria

RÍO LAGARTOS, Litoral

Oriente.- La recta final de la feria en honor a Santiago Apóstol en esta comunidad se transformó en una vibrante fiesta de arte y tradición gracias a la vistosa participación de más de 100 alumnos de los talleres de danza de la Casa de la Cultura del municipio de Sucilá.

Niños, adolescentes, jóvenes y adultos, integrantes de los talleres de jazz y folclor, llenaron de color, música y talento el escenario principal del Centro de la población, en una velada que se consolidó como una magna muestra artística y un espacio de convivencia familiar, identidad y orgullo por las raíces y costumbres.

El evento también fortaleció los lazos entre comunidades, demostrando el poder unificador del arte.

Los talentosos bailarines de Sucilá ofrecieron un derroche de arte al presentar bellos bailables típicos de diversos estados de la República Mexicana.

El público se deleitó con estampas regionales de estados como Chiapas, Nuevo León, Quintana Roo y Nayarit, en un espectáculo que fusionó color, raíces y cultura.

Cada presentación fue un reflejo palpable del esfuerzo, la disciplina y la pasión de estos jóvenes sucileños, quienes con cada movimiento transmitieron la riqueza cultural de México.

Los integrantes de cada ballet,

Reciben el cuerpo de Jesucristo

PANABÁ, Yucatán.- Un grupo de 11 jóvenes de Yalsihón, 16 de San Felipe, 29 de la catequesis Didinec y nueve de la pastoral de adolescentes de Río Lagartos que pertenecen a la parroquia de San Pedro Apóstol de Panabá hicieron la Primera Comunión comprometiéndose a continuar desarrollando su formación en la fe y tomando conciencia de que este es un paso más que dan en su proceso de maduración cristiana. El párroco Valentín Uitzil Yam y el vicario Javier Díaz, que oficiaron las celebraciones litúrgicas, expresaron a los neocomulgantes que este avance no sea visto como algo que ahí termina, sino como una nueva etapa que están iniciando porque a partir de ahora podrán participar con la comunidad de manera plena en la eucaristía y ser alimentados de manera sacramental con el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

El público reconoció el talento de los niños y jóvenes de Sucilá en cada una de sus presentaciones.

divididos en categorías como babys, infantil y avanzado, demostraron el compromiso de Sucilá con el fomento del arte.

Su actuación no únicamente evidenció el gran trabajo que realizan para incentivar la cultura en su municipio, sino que también subrayó su apuesta por la preserva-

ción de las tradiciones.

Los participantes coincidieron en que este tipo de eventos son una valiosa oportunidad, especialmente para los niños, ya que les permiten socializar, convivir y compartir sus avances artísticos en otros municipios, fomentando el intercambio cultural y el creci-

miento personal.

Con cada una de las danzas folclóricas presentadas, la noche se convirtió en una verdadera fiesta, llena de alegría, entretenimiento y diversión para todos los asistentes, que premiaron el esfuerzo con fuertes aplausos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Adolescentes realizaron la Primera Comunión con el compromiso de continuar su formación.

También señalaron que ese entusiasmo y alegría sea algo que permanezca en sus vidas, recalcándoles que Jesús les invita a continuar su vida ordinaria alimentados por él. El sacramento de la Primera Comunión se desarrolló en misas oficiadas en sus respectivas poblaciones, donde los pequeños estuvieron acompañados por sus papás y padrinos, además de seres

queridos que se comprometieron a continuar velando por ellos y asumiendo la responsabilidad de educarlos en la fe. Por su lado, los adolescentes aceptaron llenos de gozo a Jesús en el sacramento de la eucaristía. Los sacerdotes hicieron énfasis en que es un día de alegría y gozo en el que Jesús dice quiero que me reciban y los jóvenes dieron ese paso

respondiéndole que desean recibirlo. Para finalizar pidieron que el sentirse contentos sea algo permanente en sus vidas, que esta emoción no se acabe con el transcurso del tiempo y exhortaron a los padres y padrinos a que asuman el compromiso y la responsabilidad de continuar ocupándose de la educación cristiana de los niños.

(Luis Manuel Pech Sánchez

Ratifican su fe en el patrono

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- Los festejos en honor a Santiago Apóstol llegaron a su fin con la tradicional subida de la imagen del patrono, un acto que marcó la culminación de la feria anual.

La comunidad se congregó con la esperanza de que estas celebraciones hayan contribuido a renovar y fortalecer su fe, impulsándolos a vivir con el entusiasmo y la alegría inherentes a su ser cristiano.

Como parte central de esta despedida, en la capilla de Santiago Apóstol, el párroco Valentín Uitzil Yam ofició una misa en la que pidió la intercesión del patrono ante el Creador para garantizar el bienestar de los habitantes en todos los aspectos.

Además, recordó a los fieles que, antes de ser católicos, son discípulos de Jesucristo, instándolos a mirarse como apóstoles enviados a continuar la misión de anunciar el evangelio.

El sacerdote invitó a la feligresía a tomar como ejemplo las actitudes de Santiago Apóstol, quien siguió a Cristo, conociéndolo y buscando ser como él para encontrar el verdadero sentido de su existencia.

La jornada culminó con una procesión, un recorrido de fe que sirvió como símbolo del caminar del pueblo junto a Cristo y Santiago Apóstol. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Santiago Apóstol regresó a su nicho. (POR ESTO!)

Alcanza casi 300 extorsiones

Con 293 casos hasta julio de 2025, Quintana Roo se encamina a superar las 437 denuncias de 2024

CANCÚN.- Un total de 437 casos de extorsión se reportaron en Quintana Roo durante 2024. De enero a julio de 2025, la cifra ya alcanzó 293 denuncias, una tendencia que podría superar el registro del año anterior.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Benito Juárez lidera los municipios con 122 casos en lo que va del año, seguido por Playa del Carmen (61), Othón P. Blanco (43), y Tulum (24). También se reportaron incidentes en Cozumel, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

Las víctimas no son homogéneas: 186 hombres y 94 mujeres han sido blanco de este delito en 2025. Se documentaron al menos 5 casos de adolescentes afectados y 9 de adultos mayores manipulados telefónicamente.

En el ámbito económico, 71 comerciantes han denunciado cobros de “derecho de piso”, mientras que 26 empresarios del sector hotelero y restaurantero fueron presionados con amenazas de daño físico o sabotaje.

Se estima que, por cada caso reportado, al menos otros cinco no llegan al sistema judicial. “La mayoría de las víctimas no denuncia por temor a represalias o porque creen que las autoridades no harán nada”, señala la criminóloga Carla Sánchez, especialista en delitos cibernéticos. “Muchas veces ni siquiera se trata de bandas locales, sino de grupos que operan desde penales en otros estados”, añadió. El abogado penalista Rubén Lizama sostiene que la reacción ins-

El creciente silencio de las víctimas amenaza con agravar la ya preocupante situación en la entidad.

titucional es reactiva, no preventiva: “Actúan cuando ya se consumó la amenaza o el daño. No hay una estrategia clara para bloquear estas redes o proteger a la población más vulnerable, como los adultos mayores o pequeños comerciantes”.

Esa advertencia se ha vuelto común en Quintana Roo, donde la extorsión virtual ha escalado de forma alarmante. Desde amenazas telefónicas hasta simulaciones de secuestro, este delito ha encontrado un terreno fértil en el vacío de respuesta efectiva de las autoridades, coincidieron abogados litigantes y especialistas en delitos cibernéticos de Cancún.

Rubén Lizama y Carla Sánchez refirieron que un caso reciente expone la gravedad del fenómeno: el 18 de julio de 2025, dos trabajadores que acudieron a un hotel en Puerto Morelos, contratados para realizar un servicio, desaparecieron. Sus familiares, al perder contacto, comenzaron a recibir llamadas donde exigían 100 mil pesos a cambio de su liberación.

PORESTO! de Quintana Roo informó que, tras la denuncia, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en

Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, logró localizarlos sanos y salvos en un predio entre Cancún y Leona Vicario. Se trató de un secuestro virtual.

El fiscal Raciel López Salazar, en conferencia de prensa el lunes pasado, indicó que en lo que va de 2025, la Fiscalía General de Quintana Roo ha registrado 25 casos de secuestro virtual, un delito que no requiere armas ni violencia física, pero somete a sus víctimas mediante el miedo y la manipulación. Según el funcionario, el mayor número de casos se concentra en Chetumal (16 incidentes), seguido por Cancún (8) y Bacalar (1).

López Salazar señaló que la extorsión virtual se ha convertido en una nueva forma de terror: invisible, silenciosa y con una eficacia que descansa en el miedo y la desinformación. “Casos como el de Puerto Morelos, donde las víctimas nunca estuvieron físicamente privadas de la libertad, pero sí emocionalmente secuestradas, muestran el poder de la amenaza a distancia”, consideró el litigante.

Lizama externó que, a pesar de que la FGE presume respuestas rápidas como la del 18 de julio, los números revelan que el problema está lejos de ser contenido. “En una entidad donde el turismo y la inversión privada son clave, la extorsión, incluso la que no deja rastros físicos, tiene un costo profundo: desconfianza, pérdidas económicas y una ciudadanía que cada vez responde más con silencio que con denuncia”, insistió el abogado.

Carla Sánchez resaltó que las

autoridades insisten en no ceder, colgar de inmediato y denunciar. “Pero mientras las soluciones estructurales no lleguen, la extorsión

virtual seguirá marcando el ritmo de la violencia cotidiana en Quintana Roo”, puntualizó. (Juan Flores)
La lista la encabeza Benito Juárez, seguido de Playa y Othón P. Blanco.
Más de 700 hechos se proyectan si la tendencia actual continúa.

Hospital Materno-Infantil es oficial

Director general del IMSS aseguró que antes de enero el complejo médico ya estará en funciones

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Hospital Materno-Infantil de Ciudad del Carmen es uno de los 18 nuevos centros hospitalarios que iniciará operaciones en México antes de que concluya el año; se contempla que suceda entre finales de agosto y el 31 de diciembre del 2025, dio a conocer Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno Federal.

En la conferencia “La mañanera del Pueblo” recordó que el nuevo hospital brindará atención a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de sectores vulnerables, como parte de los trabajos de fortalecimiento al Sector Salud del Gobierno Federal, a cargo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Detalló que igual serán inaugurados otros nuevos hospitales y unidades médicas que estarán a cargo de diversas instituciones como el IMSS general, el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), entre otras instituciones.

Costo financiero

Cabe recordar que el nuevo Hospital de Gineco Pediatría de Ciudad del Carmen, próximo a entrar en operaciones, necesitó de una inversión federal del orden de los 900 millones de pesos, para contar con una infraestructura remodelada que incluye 64 camas, 38 de hospitalización general y 26 destinadas a cuidados intensivos de secciones como la neonatal, pediátrica y ginecológica.

Contará también con un área de urgencias completamente equipada con cinco quirófanos, once consultorios de especialidades y una red integral de servicios clínicos y diagnósticos cuando entre en operaciones, esto como parte de la mejora de la infraestructura médica de Campeche y el país.

De acuerdo con el IMSS, el Hospital Materno-Infantil se transformó en un Centro de Atención Integral, que al entrar en operaciones atenderá a mujeres y menores, desde recién nacidos hasta adolescentes de 18 años.

Cabe agregar que la base laboral la conformarán 800 trabajadores y empleados, entre médicos, enfermeros y especialistas, para beneficio de una población aproximada de 136 mil 942 habitantes. (David Vázquez)

La obra promete solucionar grandes carencias en materia de atención especializada de alto nivel para la infancia y la mujer. (Especial)

Cirugías han salvado a más campechanos

La cifra de intervenciones aumentó 20%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DEL CARMEN.-

En Campeche se registró un alza del 20 por ciento del número de cirugías realizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el director general de la institución, Zoé Robledo Aburto, quien detalló que el incremento en las intervenciones representa mil 13 procedimientos más.

Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, frente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que los números presentados en materia de atenciones corresponde al periodo de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del 2024. Cabe recordar que en los hospitales del IMSS de Campeche, de enero a julio de este año han sido realizadas seis mil 203 cirugías, cuando en el mismo periodo de 2024 fueron cinco mil 190 intervenciones médicas. En cuanto a otras entidades donde el IMSS tiene presencia. también hubo aumentos en el número de las atenciones; los estados que registraron aumentos en el rubro son los siguientes: Tabasco, que pasó de ocho mil 203 a 11 mil 116, un aumento de dos mil 913 intervenciones, 36 por ciento más.

En Coahuila hubo siete mil 844 operaciones, pasando de 28 mil 517 a 36 mil 361, un incremento de 28 por ciento; en Yucatán la cifra fue de mil 978 operaciones; esto es, de 14 mil 769 se llegó a 16 mil 747: 13 por ciento más; en Michoacán hubo dos mil 505 operaciones más, de 21 mil 31 a 23 mil 536: 12 por ciento de avance.

En el caso de Morelos, el aumento fue de mil 258 operaciones más, al pasar de 12 mil 198 a 13 mil 456, para un 10 por ciento; en Jalisco hubo cinco mil 633 operaciones más, de 55 mil 497 a 61 mil 130, es decir, un 10 por ciento más. Otros estados donde hubo importantes progresos son Sonora con un aumento de mil 951

operaciones, al pasar de 25 mil 68 a 27 mil 10, un incremento de ocho por ciento; Guerrero con 721 intervenciones más, al pasar de 9 mil 620 a 10 mil 341, un aumento de siete por ciento; así como Querétaro, que pasó de 17 mil 324 a 18 mil 518: mil 194 operaciones más y representando una subida de siete por ciento. (David Vázquez)

Gómez)

Deportes

El heredero

Con la mirada de Gignac desde la banca, Ángel Correa carga con los Tigres y aporta dos goles en la victoria de 4-1 ante el Dynamo de Houston, en el inicio de la Leagues Cup Páginas 46 y 47

Con 14 años, Mía y Lía

Cueva ganan el bronce en el Mundial acuático

Los Tigres explotan en la quinta entrada y vencen 12x2 a Diamondbacks

La comunidad de la NFL se lamenta después del tiroteo de Shane Tamura

ENCAMOTADOS EN NUEVA YORK 0 3

Un tempranero gol del argentino Juan Fedorco, un tanto del uruguayo Emiliano Gómez y uno del mexicano Owen González sellaron la paliza del Puebla frente al New York City en la jornada inaugural de la Leagues Cup. El equipo celeste se llevó un duro golpe nada más salir del vestuario con un gol en el minuto 2 de Fedorco, capitán del Puebla y que aprovechó de maravilla un córner. Fue un arranque deslucido del New York City frente a un conjunto poblano mucho más asentado.

SUPERAN TANDA INTERMINABLE

En su estreno por la Leagues Cup 2025, LAFC y Mazatlán igualaron 1-1 en el tiempo reglamentario, resultado que obligó a la definición desde el punto penal, tal como establece el formato del torneo. El conjunto de la MLS no logró imponer condiciones frente a un rival que mostró carácter y solidez, rescatando un valioso punto. La serie de penales fue favorecida por los cañoneros, que se impusieron 11x10.

Shell Ener gy Stadium, André-Pierre mira el festejo de sus compañeros en la cancha con nostalgia, pero al mismo tiempo con resignación, porque sabe que el tiempo no puede dar marcha atrás. Que es hora de pasar la estafeta. Y parece que quien la pu ede tomar se llama Án- pqq gel y se apellida Correa. El argentino campeón del mundo en Qatar 2022, fue la pieza clave y el motor po r el q ue Tig res consiguió su primera victoria en la Leagues Cup al derrotar 4-1 al Houston Dynamo. Correa, la contratación “b om ba ” de l os f el in os para este semestre, se ha dado a notar de inmediato, tanto en la Liga MX como ah or a en e l to rn eo c on tr a los equipos de la MLS, con buenos servicios, con buenos disparos, con buena actitud. Sólo le hacía falta el g ol y este ll eg ó cuando más lo necesitan los regios. Dos tantos que rescataron a los Tigres de un desastre, porque cuando elcheco Ondrej Lingr rompió la línea y empató (47’), se pensó en lo peor. Antes, en la agonía de la primera parte (45+3’), Correa había coronado su gran primera mitad con uno de esos goles de calidad y puntería. Recibió la pelota fuera del área, con una media vuelta se quitó a dos defensores y tiró raso para vencer al portero rival.

1 1

REENCUENTRO DE VIEJOS AMORES 2 3

El Pachuca empezó de la mejor manera posible, con una contundente victoria sobre el San Diego FC 3-2, equipo donde milita el canterano de los Tuzos, Hirving ‘Chucky’ Lozano. En un duelo entre el líder de la Liga MX y el líder de la conferencia oeste de la MLS, el futbol mexicano sumó un nuevo triunfo en el torneo que enfrenta ambas ligas. Después de la desastrosa actuación en el Mundial de Clubes, los Tuzos no han hecho otra cosa más que ganar. Esta victoria, contra San Diego, es la cuarta de forma consecutiva.

Antes le había metido dos asistencias de gol al “Gacelo”, Iván Ló pe z, quien había ingresado por el lesionado Nico Ibáñez, que no pudo concretar.

Después del tanto del empate, el Houston se fue encima de los Tigres, que tuvo que recurrir a otra de

sus leyendas, al inamovible Nahuel Guzmán, para mantenerse en el juego.

Diego Lainez, quien pa-

Rogelio Funes Mori se estrenó como goleador de la Fiera ante Montreal en la Leagues Cup, pero no pudieron quedarse con el triunfo y al final, también el punto extra lo perdieron en los penales, cayendo en la tanda 7 por 6 con la falla de Sebastián Santos.

Los Verdes empezaron con buen ritmo del juego y la recompensa fue que se pudieran ir adelante en el marcador, con una combinación que lucía bastante esperanzadora, James Rodríguez y Rogelio Funes Mori, quienes se conectaron para conseguir ese primer tanto en la frente del se-

Estrategia 4 - 4 - 2

TIGRES

H. DYNAMO

Goles: 47’ (0-1) O. Lingr, 45+3’ (11) Á. Correa , 63’ (2-1) D. Lainez , 90+7’ (4-1)

Goles:47’ 1) Á. Correa, 70’ (3-1) Á. Correa, Oziel Herrera.

1N. Guzmán

14 J. Garza

4J. Sanchez

23 R. Zwarg

32V. Loroña

24 M. Flores

8F. Gorriarán

11 J. Brunetta

lynn

16D. Lainez

7 Á. Correa

9N. Ibañez

DT G. Pizarro

Cambios

6Vigón

10 Gignac

19I. López

20 J. Aquino

77O. Herrera

rece cobrar un segundo aire, aprovechó una mala salida en la defensa del Dynamo para desde fuera del área

MONTREAL LEÓN

1 1 LEÓÓN

11’ (0-1) Rogelio Funes Mori, 62’ (1-1) Prince Owusu

leccionado mexicano.

Mucho tendrá que ver la conexión que puedan lograr el 10 colombiano y el nueve argentino, pero con el tiempo y las jornadas pueden hacer buena dupla que puede marcar goles para la Fiera,

Estrategia 4 - 2 - 3 - 1

meter un balón al ángulo (62’), y de nueva cuenta, el cuadro de la MLS se fue por todo por el empate. Y en una jugada increíble, Ortiz quien retrasó la pelota

la media cancha, se fue solo a enfrentar al guardameta Bond, al que superó para anotar su segundo de la noche y el que definió el juego (70’). Ya en tiempo de compensación Ozziel Herrera puso el nombre de goleada junto al resultado (90+7’)

André-Pierre Gignac entró al campo y fue recibido como el héroe de la nosta lg ia, no como el del momento, no como el gran líder de los Tigres. Un proceso de eliminación natural que en todos lados oc ur re El f ra nc és s ab e que sus días como el ídolo del cuadro de la Universidad de Nuevo León están

a punto de terminar y ese Ángel, el tal Correa, bien puede tomar la estafeta.

Amargo estreno de Funes Mori

aunque después ya no pudieron hacerse presentes en el marcador. Fue en el complemento que llegó el empate de Prince Osei Owusu que aprovechó una descolgada para fi rmar el empate que a la postre sería definitivo y que mandó el duelo a la defi nición de los penales para el punto adicional.

Desde los 11 pasos, los equipos llegaron a la muerte súbita, que terminó cuando Sebastián Santos estrelló el balón en el travesaño, dejando a León con las manos vacías en su arranque dentro de la Leagues Cup.

Goles:

triunfos consecutivos

lleva el cuadro felino en el semestre

EL DATO

LOS PANZASVERDES

tendrán tres encuentros ante rivales de la MLS bajo el nuevo formato de la Leagues Cup 2025. Se medirá ante New York City FC el viernes 1 de agosto y ante Columbus Crew el martes 5 del mismo mes.

Toluca captura punto extra en los penaltis

Con emo vige MX emp bus amb en t vó u al v tant L lleg favo mex con der cula L apro bus se a tras un p go R L sent golp fian co n vier su m de M Y To lu con in te a v met ante sufr E 3

Con un toque de drama y emoción al límite, Toluca, vigente campeón de la Liga MX, rescató un agónico empate (2-2) ante Columbus Crew en el debut de ambos en la Leagues Cup en tiempo regular, y se llevó un punto más en penaltis al vencer (4-2) al representante de la MLS.

Los escarlatas, quienes llegaron con la etiqueta de favoritos por lo mostrado bajo las órdenes de Antonio Mohamed en el futbol mexicano, sufrieron para controlar el esférico y poder desarrollar su espectacular estilo de juego.

La falta de confianza del cuadro mexicano fue aprovechada por Columbus, que impuso su ritmo y se adelantó en el marcador tras la buena ejecución de un penalti por parte de Diego Rossi (18’).

La anotación del representante de la MLS fue un golpe fuerte para la confianza de los Diablos, que, con errores defensivos, vieron de nuevo la caída de su marco con la anotación de Max Arfsten (42’).

Ya en el complemento, Toluca modificó y salió con otra cara a la cancha, intentando con jugadas a velocidad inquietar la meta estadounidense, que ante los constantes avisos sufrió daño.

El descuento del cam-

anotaciones realizó el mellizo en su paso por Monterrey

TOLUCA COLUMBUS

Goles:11’ (0-1) D. Rossi, 48’ (0-2) M. Arfsten, 71’ (1-2) Paulinho, 80’ (2-2) Paulinho. Alineaciones 2

peón mexicano llegó de los pies de Paulinho, el gran goleador pingo, quien comenzó la reacción al aprovechar un error del guardameta (57’).

El gol de los Diablos Rojos permitió recobrar la memoria al equipo mexiquense, que, con el portugués como gran estandarte, logró el ansiado empate con un disparo cruzado desde fuera del área (81’).

Gemelas Maravilla , en el pódium

Lía y Mía Cueva muerden la medalla de bronce en el Mundial de deportes acuáticos

SINGAPUR.- Ayer, la dupla mexicana de las gemelas Lía y Mía Cueva subieron al podio en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 al ganar la presea de bronce.

Las oriundas de Jalisco quedaron detrás de las líderes chinas y de la pareja de Gran Bretaña. Logro que ilusiona a México, rumbo a los siguientes Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Con apenas 14 años, las Gemelas Maravilla se colgaron la medalla de bronce en el trampolín de 3 metros sincronizado al lograr 294.36 puntos en la final.

Incluso, Lía y Mía Cueva se quedaron muy cerca de la medalla de plata que se llevó Gran Bretaña con 298.35 puntos. La pareja británica (Yasmín Harper y Escarlata Mew Jensen) ganaron el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

China dominó la prueba (Yiwen Chen y Jia Chen) para ganar el metal de oro en Singapur 2025 con 325.20 puntos.

La dupla Cueva Lobato que entrena el reconocido Iván Bautista, ya sueña con llegar a la siguiente justa olímpica en la que se perfilan para ser una carta fuerte de la delegación mexicana.

En la rama individual han brillado en el Campeonato Nacional Infantil de Clavados 2022, ganando entre las dos cinco preseas. Competencia que se llevó a cabo en su natal Guadalajara.

Lía y Mía, tuvieron su primera competencia juntas en 2022 y fue en el Panamericano Infantil en Arizona en donde ganaron.

“Nos decían que si éramos gemelas. Se sintió chido porque estábamos con otros compañeros de otros países”, dijo Lía en aquella ocasión.

En la pasada Copa Mundial de Clavados 2025 que se llevó a cabo en Guadalajara, el pasado mes de abril, ganaron una medalla de plata en trampolín sincronizado 3 metros.

¿Cómo inició su amor por los clavados?

No son dos, son tres y la hermana mayor es la culpable de todo. Suri Cueva fue la primera en entrar al mundo de los clavados.

Cuando su mamá la llevaba al CODE Jalisco, llevaba también a las gemelas, un año menor. De ver a su hermana saltar, nació el interés y después el gusto y amor por los clavados.

Dan luz verde a la Federación

A través de un video compartido en redes sociales, y en medio del Mundial que tiene lugar en Singapur, Rommel Pacheco oficializa la formación de la Federación de Disciplinas Acuáticas, donde todos los deportes del rubro ya tendrán a su propio presidente y un órgano rector.

Desde la administración de To-

dorov, hubo demandas por desvío de recursos, e incluso hasta hace poco él decía seguir siendo el presidente de la Federación Mexicana de Natación, pero la Federación Internacional la desconocía. Tras el trabajo de meses, se ha creado esta nueva Federación de Disciplinas Acuáticas, misma que tendrá distintos presidentes por cada deporte, con clavados, natación, natación artística, waterpolo, etc, mismos que fueron

votados por los atletas. Ahora sí los mexicanos pueden competir sin problemas, con una federación reconocida y avalada por World Aquatics, además de que se está en una transición, pues nuevos talentos emergen tras el retiro de Nuria Diosdado, Alejandra Orozco, entre otros. Rommel se ha comprometido a trabajar y apoyar a todos los atletas para llegar a lo más alto. (El Universal)

Con 294.36 puntos, las de Jalisco quedaron detrás de las líderes chinas y de la pareja británica, en la prueba trampolín 3 metros sincronizado.

Orioles barre a Azulejos en doble jornada

Adley Rutschman conectó un doble que impulsó la carrera del desempate en la parte baja de la octava entrada en el juego de la noche y los Orioles de Baltimore vencieron 3x2 a los Azulejos de Toronto en el juego de la noche para barrer la doble cartelera. Con Gunnar Henderson en segunda y un out en el juego de la noche, Rutschman levantó un batazo hacia la derecha contra Jeff Hoffman (6-4) que Nathan Lukes intentó atrapar contra la gran pared en el jardín derecho de Camden Yards. Lukes alcanzó la pelota y al principio parecía no estar seguro de dónde había terminado, solo para encontrarla a sus pies.

Andrew Kittredge (2-2) ganó en relevo, y Corbin Martin salió de un aprieto en la novena entrada para lograr su primer salvamento en su carrera. Los Orioles, que ocupan el último lugar, han traspasado a varios relevistas recientemente, incluyendo a Seranthony Domín-

Rcuadrangular No. 26 para irse arriba 5-2.

Spencer Torkelson conectó un sencillo, Pérez fue out en segunda y Zach McKinstry le dio a los Tigres una ventaja de cinco carreras con su noveno jonrón.

Andy Ibáñez añadió un sencillo impulsor ante el relevista Brandyn Garcia más tarde en la entrada.

Detroit anotó tres carreras más en la sexto, incluyendo dobles de Carpenter y Greene y un triple de Pérez.

Por los Diamondbacks , los dominicanos Ketel Marte de 4-2 con una anotada, Geraldo Perdomo de 2-0 con una empujada.

iley Greene conectó uno de los tres jonrones de Detroit en un quinto episodio de seis carreras, y los Tigres vencieron 12x2 a los Diamondbacks de Arizona. Greene tuvo tres hits, anotó tres veces e impulsó tres carreras. El dominicano Wenceel Pérez sumó tres hits, robó dos bases y anotó cuatro veces. Los Tigres han ganado tres seguidos después de perder 12 de 13. Arizona ha perdido seis de siete. El juego estaba empatado a dos antes de que los Tigres anotaran nueve carreras entre la quinta y sexta entrada. Después de que Brandon Pfaadt (10-7) retirara al primer bateador en el quinto inning, el venezolano Gleyber Torres puso adelante 3-2 con un jonrón al derecho. Kerry Carpenter conectó un sencillo y Greene bateó su

Charlie Morton (7-8) permitió tres llegadas al plato en seis entradas.

guez, quien fue cambiado a Toronto entre los juegos de esta doble cartelera y lanzó una séptima entrada sin carreras en el segundo juego.

Azulejos tenía hombres en segunda y tercera contra Martin con un out, pero Lukes se ponchó mirando y Bo Bichette se ponchó abanicando.

Horas antes, los Orioles aplastaron 16-4 a los Azulejos gracias a un cuadrangular de Tyler O’Neill y con el que Baltimore igualó el récord de las Grandes Ligas con cinco elevados de sacrificio.

El mexicano Ramón Urías sa-

cudió dos jonrones, y Gunnar Henderson también se fue lo profundo para los colistas Orioles (AP)

EL DATO E de q don Pfaadt (10-7 al primer batea e To a los Tigres ade c

Por los Tigres, el cubano Andy Ibáñez de 2-2 con una impulsada. El dominicano Wenceel Pérez de 5-3 con cuatro anotadas y una remolcada. El venezolano Gleyber Torres de 5-2 con una anotada y una impulsada.

TIGRES, con una descarga de 19 hits , demolieron a los Diamondbacks

Manzardo brilla ante Rockies

Kyle Manzardo tuvo el segundo juego de dos jonrones en su carrera e impulsó tres anotaciones, además Brayan Rocchio conectó un triple de dos carreras, y los Guardianes de Cleveland vencieron 10x4 a los Rockies de Colorado.

Manzardo conectó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada contra el abridor de los Rockies, Tanner Gordon (2-3), y luego otro solitario contra Jimmy Herget en la sexta. Su otro juego de dos cuadrangulares ocurrió el pasado primero de septiembre contra Pittsburgh

El venezolano Gabriel Arias añadió un sencillo de dos carreras y el dominicano José Ramírez y Bo Naylor anotaron dos carreras cada uno para los Guardianes, quienes están a tres juegos y medio del último puesto de comodín de la Liga Americana con la fecha límite de cambios del jueves acercándose. Logan Allen (7-9) trabajó siete entradas y permitió dos carreras con jonrones de Jordan Beck y Michael Toglia. El zurdo lanzó un máximo de carrera de 113 lanzamientos e igualó su salida más larga, ganando por segunda vez en sus últimas siete decisiones. Por los Rockies, los venezolanos Ezequiel Tovar de 4-1 con una anotada, Orlando Arcia de 4-1. Por Guardianes, el dominicano Ramírez de 5-2 con dos anotadas. (AP)

10x4
El venezolano Brayan Rocchio conectó un triple de 2 carreras.

Yucatán, a la espera del Místico

El luchador tiene una deuda con la afición local; el 6 de abril canceló una lucha por lesión

MÉRIDA, Yucatán.- El Príncipe de Plata y Oro, Místico, pagará este domingo su deuda con la afición yucateca, al presentarse en la función de lucha libre que tendrá como sede el Poliforum Zamná, a partir de las 13:00 horas.

El ex Sin Caras estaba anunciado para estar en Mérida el 6 de abril pasado, pero debido a una lesión no pudo subirse al ring, aunque si se presentó y prometió a sus seguidores que estaría presente en la siguiente fecha. “ Místico vendrá este 3 de agosto, ya es un hecho, está al 100 por ciento, no tiene lesiones ni problemas, así que pagará la promesa que hizo a los yucatecos que no pudo actuar la vez pasada”, comentó Bernabé Vázquez, promotor de la función.

El Hijo del Dr Karonte hará pareja con el Príncipe de la Atlántida, Atlantis Jr., quienes se medirá ante dos rudísimos de cinco estrellas, Magnus y el HeMan Lagunero, Niebla Roja. La lucha semifinal será de damas quienes demostrarán que también hay mujeres de gran calidad de la lucha libre, en una esquina estará la Princesa Sugey

junto con la chilena Catalina ante La Belleza hecha Ruda, Persephone y la regia Justiciera, que está en la gira de su despedida.

Cubanos se apoderan del tenis de mesa, en Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- La armada cubana dominó las acciones de la Liga Internacional de tenis de mesa que se realizó en la Unidad Deportiva Lic Benito Juárez García, al quedarse con el primer lugar en la primera y segunda División.

Este evento contó con la participación de más de 80 equipos de Cuba, Costa Rica, Colombia y México y sirve para que los jugadores yucatecos se fogueen ante competidores de más nivel.

En la Primera División el campeón fue el cubano Jorge Campos, quien le ganó en la final al quintanarroense y seleccionado nacional, Darío Arce, que se tuvo que conformar con el segundo lugar.

La Segunda División fue dominada por las competidoras cubanas quienes hicieron el uno y dos con las tenismesistas Estela Crespo, que le ganó la final a Karla Pérez; el tercer sitio fue el jalisciense Diego Gallardos.

El jarocho Gael Pardo se quedó con la primera posición en la Tercera División, el segundo sitio fue para el yucateco Mato Sánchez y el tercer sitio se lo adjudicó el tam- bién local Alejandro Álvarez.

La Cuarta División la ganó el quintanarroense Daniel Beltrán, seguido del boxito Barush Díaz quien fue segundo; Mario Castillo fue tres junto con Nicolás Cuba.

(Marco Sánchez Solís)

“Tendremos a cuatro de las más importantes luchadoras de nuestro país, los que asistan podrán ver que ellas tienen un gran nivel y que

Los

Leones

MÉRIDA, Yucatán.- Los

Leones de Yucatan estrenaron mánager con Eliezer Alfonzo y ganaron después de cinco derrotas consecutivas, al imponerse 3x2 a El Águila de Veracruz.

La victoria mete de nueva cuenta a los melenudos a zona de calificación, a medio juego del sexto sitio que ocupa Olmecas de Tabasco.

Obeso dio las buenas noches en la primera con sencillo y anotó con error en el fildeo del guardabosques después de incogible de García para adelantar a las fieras

Pero poco le duró el gusto, en la segunda ya que Franco la desapareció del campo.

En la tercera, Yadir Drake se

La lucha especial será de Minis, donde se dará la eterna lucha del bien y el mal, ya que en el bando de los técnicos estará encabezado por el ídolo de los niños, Kemonito acompañado de Tengu, para medirse ante el reflejo del mal, Kemalito y Mije

Para la tercera lucha se presentarán Rey Viznur, Príncipe Jaguar y Alma de Oro que se verán las caras con Black Mother, Aztlán XIII y Rayo de Plata

“Todos los luchadores yucatecos daremos todo dentro del ring, les puedo asegurar que tenemos compromiso por mejorar todos los días, en lo personal tengo un pique con Alma de Oro y espero tener la oportunidad de que nos veamos la cara uno a uno”, dijo por su parte Aztlán XIII

En la segunda lucha se verán las caras Shangay Kid y Toriño ante ante Persseus y Karcinoz También Danger Boy y Fly Boy contra Leónidas e Imperial King

este deporte no es solo exclusivo para hombres, ya que las damas pueden dar un gran espectáculo a nivel de cualquiera”.

En los primeros dos combates veremos a las promesas del pancracio de Yucatán, quienes surgieron gimnasios locales y promueven el arte del llaveo y contra llaveo. (Marco Sánchez Solís)

Llegan 156 equipos a la fi esta del deporte ráfaga

MÉRIDA, Yucatán.- La segunda edición de la de la Copa Formativa de Basquetbol será especial, ya que se contará con la participación de 156 equipos procedentes de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Las canchas del Complejo Deportivo Kukulcán , la Unidad Deportiva de Villa Palmira , el Gimnasio Polifuncional y de la escuela David Siqueiros abrirán sus puertas del 8 al 10 de agosto para este torneo venidero.

Las actividades comenzarán

el viernes a las 08:00 horas y se espera que se juegue durante todo el día, los últimos partidos programados serán a las 21:00 horas; para el sábado se tendrá un horario similar y el domingo se disputará las finales.

Las categorías convocadas son escuelita y micro en modalidad mixta; mini, pasarela, cadetes, elite y libre, tanto en la rama femenil como en la varonil.

La idea es llevar este deporte a los niños del sur de Mérida. (Marco Sánchez Solís)

ponen fin a la mala racha

embasó con incogible y anotó con batazo similar de Yangervis Solarte; en la quinta, Yadir Drake disparó su cuadrangular 20; en la

sexta, Brito llegó a primera con inatrapable y Franco lo mandó a home con batazo similar.

Jorge Campos y Karla Pérez ganaron la primera y segunda división.
El torneo es del 8 al 10 de agosto.
El ex Sin Caras se presentará el 3 de agosto en el Poliforum Zamná; también estarán personajes estatales.
(Marco Sánchez Solís)

MBAPPÉ HEREDA

EL 10 QUE LUKA

MODRIC USABA

CON EL MADRID

El Real Madrid anunció que el delantero francés Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada y relevará así al croata Luka Modric, un histórico del club, que ganó seis Ligas de Campeones con el equipo blanco

Los madrileños subieron a sus redes sociales una fotografía con la camiseta de esta temporada, el nombre de Mbappé y el número 10.

Además de Modric, también portaron el 10 otros jugadores históricos del equipo blanco como Luís Figo, Seedorf, Özil, Laudrup y Puskás. (EFE)

RAIMANN FIRMA SU RENOVACIÓN POR 100 MDD CON LOS DE INDIANÁPOLIS

Chris Ballard, gerente general de los Potros de Indianapolis de la NFL, afirmó que su equipo está emocionado por extender el contrato del austríaco Bernhard Raimann, tacle izquierdo, por cuatro años a cambio de 100 millones de dólares.

El salario anual de 25 millones de dólares que Raimann percibirá lo coloca entre los cinco jugadores en su posición mejor pagados de la NFL, empatado con Laremy Tunsil de los Comandantes de Washington en el cuarto lugar.

Bernhard Raimann llegó a la NFL seleccionado en la tercera ronda del Draft 2022 por el Indianapolis, equipo en el que de inmediato se adueñó del lado izquierdo de la línea, posición en la que ha jugador como titular 40 de los 45 juegos que ha disputado. Sus inicios en este deporte los tuvo como receptor con los Vikingos de Vienna, un equipo juvenil con el que jugó a los 14 años. (EFE)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL GREMIO DE LA NFL SE LAMENTA TRAS EL TIROTEO EN MANHATTAN

Reaccionan con tristeza los entrenadores y propietarios de los clubes que integran el circuito de futbol americano en EE.UU; un exjugador deja a cuatro fallecidos en la oficina central de la liga

Entrenadores y jugadores de la NFL expresaron su tristeza y condolencias después de que un hombre armado matara a cuatro personas en la oficina de la liga en Manhattan el pasado lunes. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, informó que el hombre armado intentaba llegar a la parte del edificio de la liga, pero tomó el ascensor equivocado.

Varios entrenadores, incluidos

Aaron Glenn de los Jets de Nueva York y Brian Daboll de los Gigantes de Nueva York, comenzaron sus conferencias de prensa haciendo referencia al tiroteo.

Glenn expresó que deseaba que fuera una mejor mañana, y Daboll lo calificó como un evento trágico en el 345 de Park Avenue.

“Solo quiero comenzar abordando la violencia sin sentido que

Síguenos en nuestras

redes

On line

ocurrió en Nueva York”, dijo Raheem Morris, entrenador de los Halcones de Seattle. “Enviamos nuestros pensamientos y oraciones a todos los involucrados, incluido uno de los nuestros”.

Andy Reid, entrenador de los Chiefs de Kansas City, dijo que sus pensamientos y los de su personal están con las personas que fueron afectadas.

“Es una mala situación. Tenemos que intentar mantener la paz en algún lugar aquí. Hay demasiado de esto”, indicó Reid.

“Estamos profundamente agradecidos con los agentes de policía que respondieron a esta amenaza de manera rápida y decisiva y con el oficial Islam, quien dio su vida para proteger a otros”, dijo Goodell, refiriéndose a Didarul Islam, un policía fuera de servicio que trabajaba en un turno de seguridad corporativa y que fue asesinado en el ataque.

Dee Haslam propietaria de los Browns de Cleveland, expresó sus condolencias a las víctimas: “Nuestros pensamientos y oraciones están con todas las familias que han perdido a sus seres queridos y honramos al policía que también murió en el cumplimiento del deber, y nuestras oraciones están con los heridos”.

Tamura jugó americano en California, pero nunca en la NFL. (AP)

KATIE LEDECKY SE MANTIENE 15 AÑOS INVICTA EN MIL 500 LIBRES

La estadounidense Katie Ledecky volvió a demostrar que no tiene rival en la prueba más larga y sumó su sexto título de campeona universal de los mil 500 libre, tras imponerse en la final de los Mundiales de Singapur con un tiempo de 15:26.44 minutos.

Este registro demuestra que a sus 28 años sigue con nivel, tras firmar en el Arena de Singapur la quinta mejor marca de todos los tiempos. Pero pudo ser todavía mejor, ya que la norteamericana, que se dio a conocer al mundo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en los que se colgó el oro en los 800 metros con apenas 15 años, mediada la prueba nadaba más de 2 segundos menos que su récord mundial.

Un triunfo que permitió a Ledecky superar a su compatriota Ryan Lochte y situarse como el segundo nadador, hombre o mujer, con mas medallas en las historia de los Mundiales con un total de 28 metales, 22 de ellos de oro.

Sólo Phelps la supera con 33 medallas: 26 oros, 6 platas y 1 bronce, en los seis mundiales que disputó entre 2001 y 2011.

La última vez que Ledecky perdió en esta distancia fue en 2010, cuando solo tenía 13 años.

Desde entonces, ha ganado ocho finales internacionales en la distancia: dos olímpicas y seis en Mundiales. Un dominio que no parece tener final. (EFE)

KOBE BRYANT VISTE AL BARCELONA; EL ACUERDO ES POR TRES AÑOS

El Barcelona presentó su segunda equipación para la temporada 2025-2026, que será de color dorado claro y que sustituirá el logotipo de Nike para incorporar la vaina de espada que identifica la marca de Kobe Bryant.

La camiseta, donde predomina el denominado TeamGold, incluye también detalles violeta persa y negro y está inspirada en los colores clásicos de los equipos en los que jugó Bryant.

Este nuevo diseño, “fortalece la unión de Nike y el Barcelona con el objetivo de expandir la influencia

Síguenos en nuestras

redes

On line

de la MambaMentality e inspirar a nuevas generaciones de atletas, dentro y fuera del campo”, ha explicado la entidad azulgrana. La colaboración será durante tres temporadas, “además de celebrar el espíritu de superación personal y el compromiso que siem-

pre caracterizaron a Kobe, quiere recordar el amor de la estrella del baloncesto por el fútbol y, en particular, por el estilo y la filosofía de juego del Barça”, añade el club.

La estrella de la NBA era seguidor del equipo azulgrana y se encontró en varias ocasiones con miembros del primer equipo, tanto en sus visitas a la capital catalana como en las giras que el club realizaba por Estados Unidos. La indumentaria se estrenará el jueves 31 de julio, cuando los catalanes enfrenten al Seúl

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Excursión a Cancun, el 8 al 10 de agosto, $2,500 p/p, con hotel y cruce a Isla Mujeres. 9995-44-40-01.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

¿Romance?

Captan a la cantante Katy Perry y al exprimer ministro de Canadá Justin Trudeau cenando en un lujoso restaurante de Montreal; se rumora sobre una posible relación

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025
Página 55
La intérprete de temas como Firework y Dark Horse terminó recientemente su noviazgo con el actor Orlando Bloom, con quien tiene una hija llamada Daisy. (AP)

KPop Demon Hunters, un exitazo

El

soundtrack de la colorida película animada

En el colorido, animado y musical mundo de KPop Demon Hunters, todos son fans. El público luce camisetas apoyando a sus ídolos favoritos. Llevan barras de luz y miran con ojos extasiados los escenarios de los estadios; gritan, lloran, se animan y compran mercancía oficial.

No debería sorprender mucho, entonces, que la película de Sony Pictures/Netflix haya inspirado un entusiasmo similar, habiendo encabezado las listas globales del servicio de streaming . Los fans han inundado internet con arte, covers, cosplay y coreografías en respuesta a la película, que sigue a una agrupación ficticia de K-pop llamada HUNTR/X mientras luchan contra demonios.

Y no es sólo la película la que es un éxito del verano. La banda sonora de KPop Demon Hunters ha encabezado las listas: debutó en el número uno en la lista de Soundtracks de Billboard y en el número ocho en la lista Billboard 200 de todos los géneros.

Así es como KPop Demon Hunters se convirtió en la sorprendente historia de éxito del año.

Se honra la tradición musical — y el K-pop

La banda sonora de KPop Demon Hunters utiliza algunos de los mejores y más brillantes del género. Incluye una asociación con la compañía de K-pop The Black Label, cofundada por el superproductor Teddy Park, conocido por su trabajo con YG, Blackpink y 2NE1 — grupos de chicas empoderadas utilizados como referencias para

Anderson y Neeson se enamoran

Pamela Anderson y Liam Neeson estarían viviendo un romántico momento fuera de la pantalla grande, pues no se trata de su trabajo juntos en la película “The Naked Gun”, sino que según la revista “People”, los actores sostienen una relación amorosa en la vida real.

Las fotos no mienten, Neeson, de 73 años, y Anderson, de 58 han posado en días recientes como parte de la promoción de la cinta que está por estrenarse, y varios han coincidido en que las sonrisas entre ambos revelarían que hay algo más que una amistad: “¿habrá un romance real entre ellos?”, se cuestionan en redes, y según fuentes de “People” sí hay romance. “Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están enamorados el uno del otro”, expresó la fuente de la revista que además señala lo bien que la están pasando actualmente ambas estrellas de Hollywood.

las protagonistas de la película, el trío HUNTR/X.

Es una de las muchas razones por las que la banda sonora de la película musical se sostiene por sí sola. Los cineastas “realmente hicieron su tarea”, dice Jeff Benjamin, un periodista musical especializado en K-pop.

De hecho, hicieron mucha investigación. Una de las directoras de la película, Maggie Kang, dijo que su equipo priorizó “representar al fandom y a los ídolos de una manera muy específica”, para no decepcionar a los fans del K-pop.

Extrajeron de un tesoro de influencias escuchadas en cada esquina: la canción de éxito Soda Pop de la banda rival ficticia de chicos Saja Boys , por ejemplo, hace referencia al grupo de K-pop de los años 90 H.O.T.

Y ha funcionado. KPop Demon Hunters es la banda sonora más alta en las listas de 2025, con ocho de sus canciones en Billboard Hot 100. Alcanzó el número dos en Billboard 200 de todos los géneros. Para poner eso en perspectiva: Virgin de Lorde y Swag de Justin Bieber hicieron lo mismo. En algunos aspectos, recuerda a Encanto de Disney, que encabezó Billboard 200 y produjo un éxito número uno, We Don’t Talk About Bruno (No se habla de Bruno) en 2022. De manera similar, KPop Demon Hunters abraza “la banda sonora original, que es una forma de arte perdida”, añade Benjamin.

Tamar Herman, periodista musical y autora del boletín Notes on K-pop, dice que la película tiene éxito porque abraza la tradición

domina las listas de música más importantes

musical de animación y los estilos de producción musical auténticos del K-pop en igual medida. Ella considera que Kpop Demon Hunters es “un musical con canciones inspiradas en el K-pop”, no muy diferente de un musical como Mamma Mia en el que las canciones de ABBA fueron reinventadas.

La novedad de la película, también, parece estar resonando. Donde muchas películas animadas

dependen de adaptar propiedad intelectual existente, KPop Demon Hunters es original. Y proviene de una perspectiva original. “No es completamente coreana, no es completamente occidental y está como justo en el medio”, dice Kang. “No está sacada de un lado; es como sabores de ambos. Así que creo que eso es lo que hace que la película se sienta un poco diferente”. (AP)

“Están disfrutando de la compañía mutua”. Durante el estreno de “The Naked Gun” en Nueva York, el pasado lunes 28 de julio, ambas estrellas llevaron a sus respectivos dos hijos a la alfombra roja para una foto de grupo.

Anderson es mamá de Brandon, de 29 años, y de Dylan, de 27, ambos fruto de su relación con con su exmarido Tommy Lee; mientras que Liam Neeson fue acompañado de Michael, de 30, y Daniel, de 28, fruto de su relación con su difunta esposa, Natasha Richardson.

Subastan calcetín de MJ

Michael Jackson logró coronarse como un ícono de la música gracias a su talento para la música y sus habilidades para el baile. Es por esta razón, que a pesar de su muerte, el cantante permanece como una fi gura importante en la industria, hecho que se reafi rma con el valor que un calcetín que usó en uno de sus conciertos adquirió en una subasta.

Según información de Forbes , este miércoles 30 de julio, será subastado un calcetín que Michael Jackson usó en un concierto en Niza en el año de 1997. Esta prenda bordada con cristales fue recuperada por un técnico del escenario que estuvo presente en el show que se realizó el 27 de julio de ese año. La subasta tendrá lugar en el Hôtel des ventes de Nimes en Francia a partir de las 14:30 horas (horario local). El precio de salida es de 2 mil 500 euros, no obstante, su valor estimado asciende hasta los 4 mil euros, lo que se traduce a un aproximado de 86 mil 500 pesos mexicanos. Además, ya hay varios interesados en adquirir el artículo.

Cabe destacar que al inicio el calcetín se puso a la venta el pasado 21 de julio, sin embargo un error de comunicación no permitió que la transacción se llevara a cabo, de tal manera que ahora será subastado y comprado por el mejor postor.

(EFE)

“The Naked Gun” marca el regreso de una de las franquicias más recordadas de la comedia, esta vez con Liam Neeson en el papel de Frank Drebin Jr., hijo del legendario teniente original que fue interpretado por Leslie Nielsen. (Agencias)

La prenda del Rey del Pop fue usada en el año 1997.
Los protagonistas de The Naked Gun también estarían entablando una relación en la vida real. (POR ESTO!)
Las canciones de la cinta han resonado en muchos países. (AP)

Captan a Katy Perry con Justin Trudeau

El exprimer ministro canadiense y la intérprete de All The Love cenan en lujoso restaurante de Montreal

El exprimer ministro canadiense Justin Trudeau y la cantante Katy Perry cenaron juntos en Montreal esta semana.

Una consultora de comunicaciones del restaurante Le Violon confirmó ayer que el exprimer ministro y la cantante pasaron unas dos horas en el restaurante de alta cocina el lunes por la noche. Las fotos del encuentro publicadas por TMZ desataron especulaciones sobre un posible romance.

Samantha Jin comentó que la pareja se mantuvo reservada y ni el personal ni otros clientes se acercaron a ellos para pedir una foto. “Nos dio la impresión de que estaban un poco más relajados”, señaló.

Jin añadió que no había indicios de que se tratara de un romance: “No hubo señales visuales de afecto ni nada por el estilo”.

El informe sobre la cena apareció por primera vez en TMZ , que publicó un video de Trudeau y Perry en una animada conversación en el restaurante.

Perry se separó recientemente de su pareja de mucho tiempo, Orlando Bloom, y está de gira con paradas que incluyen Ottawa (ayer), Montreal este miércoles, la ciudad de Quebec el viernes y dos fechas en Toronto la próxima semana.

Trudeau y su exesposa Sophie Grégoire se separaron en 2023.

Durante la comida, Jin dijo que la seguridad observaba desde el bar mientras la pareja disfrutaba de un menú del chef que incluía una variedad de aperitivos como atún, tartar de res, langosta y espárragos, y cordero como plato principal.

Jin mencionó que el chef Danny Smiles se acercó a su mesa para saludar, y antes de irse, entraron a la cocina para agradecer al equipo.

Hasta el momento, una portavoz de Trudeau no había respondido a una solicitud de comentarios.

Por su parte, una portavoz de Perry no estuvo disponible para hacer comentarios.

Trudeau anunció su renuncia a principios de este año después de casi una década en el poder. Su padre, el fallecido primer ministro Pierre Trudeau, era soltero cuando se convirtió en primer ministro. Salió con las actrices Barbra Streisand y Kim Cattrall y se casó con una mujer de 22 años mientras estaba en el cargo a los 51 años de edad.

Nacida y criada en California, Perry ha sido nominada 13 veces al Grammy. Ayudó a dar forma al sonido del pop en la década del 2000, convirtiéndose rápidamente en una de las artistas más vendidas de todos los tiempos por sus canciones. Ha lanzado siete álbumes de estudio, siendo el más notable “Teenage Dream” de 2010. El álbum produjo cinco números uno que igualaron un récord establecido por el álbum “Bad” de Michael Jackson de 1987.

Birmingham despedirá a Ozzy Osbourne

La ciudad inglesa de Birmingham se prepara para rendir este miércoles un último homenaje a su hijo más célebre, Ozzy Osbourne, con una procesión fúnebre por el centro urbano que permitirá a sus ‘fans’ despedirse del legendario cantante de Black Sabbath, fallecido el 22 de julio a los 76 años.

Según informó la BBC , el cortejo partirá a las 13:00 horas y recorrerá Broad Street hasta el llamado puente de Black Sabbath, donde miles de admiradores han dejado flores, mensajes y objetos en memoria del artista.

La ceremonia precederá a un funeral privado y ha sido organizada por el Ayuntamiento de Birmingham en coordinación con la familia Osbourne, que ha financiado el evento, indicó la cadena pública británica.

“Vamos a rendir nuestros últimos respetos y homenaje a una de las mayores leyendas de Birmingham”, afirmó el alcalde, Zafar Iqbal, en declaraciones recogidas por la BBC

Los actos incluirán música en directo a cargo del grupo local Bostin’ Brass y el ayuntamiento ha animado a los asistentes a acudir con antelación, dado que algunas calles estarán cerradas al tráfico desde primera hora de la mañana.

Las personas que no puedan asistir podrán seguir los

actos mediante una retransmisión en directo desde la zona del puente, donde también hay un banco conmemorativo de la banda que actualmente está cubierto de ofrendas en recuerdo del músico.

Además del desfile, los ciudadanos podrán dejar sus condolencias en el Museo y Galería de Arte de Birmingham, que acoge también la exposición Ozzy Os-

bourne: Working Class Hero (Ozzy Osbourne: Héroe de clase obrera), inaugurada por su esposa Sharon el mes pasado. La despedida pública tiene lugar menos de tres semanas después del concierto ‘Back to the Beginning’, con el que Black Sabbath cerró su carrera en el estadio Villa Park de la ciudad, acompañados por artistas como Metallica , Aerosmith ,

Anthrax o Guns N’Roses. Ozzy Osbourne, nacido como John Michael Osbourne en Aston (Birmingham) en 1948, fue pionero del ‘heavy metal’ con Black Sabbath desde su fundación en 1968 y alcanzó fama internacional también como protagonista del programa de telerrealidad The Osbournes.

(EFE)

Keanu Reeves recupera sus relojes

Las autoridades de Chile entregan seis objetos de lujo al FBI, que pertenecían al actor de John Wick

Las autoridades de Chile entregaron ayer a la agencia federal de investigación estadounidense FBI seis relojes que habían sido robados al actor canadiense Keanu Reeves en 2023, entre ellos un Rolex Submariner que tenía la marca de sus éxitos taquilleros John Wick.

Los objetos habían sido sustraídos de la casa del actor en Estados Unidos y, en diciembre, fueron encontrados en Santiago de Chile durante una redada policial en el marco de una investigación sobre robos violentos a casas de lujo en la capital sudamericana, según la fiscalía.

“Son seis relojes los que la víctima reconoce como de su propiedad, por lo tanto hicimos la entrega el día de hoy para que con posterioridad el FBI pueda entregárselos en Estados Unidos” a Reeves, dijo la fiscal Claudia Barraza frente a la embajada de Estados Unidos en Chile.

El hallazgo de las piezas se produjo en el marco de diligencias investigativas sobre robos violentos a casas localizadas en zonas ricas de Santiago y se concretó durante el allanamiento de un domicilio en la comuna de Peñalolen, en el sur la capital, en diciembre.

En conjunto los artículos, todos de alta gama, están valuados en unos 125 mil dólares, precisó por su parte el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcelo Varas.

Entre los relojes recuperados destaca un modelo Rolex Submarine, que tenía una inscripción en el reverso de la película John Wick —que se convirtió en una popular serie de filmes— y donde además aparece el nombre del actor, pun-

Acusan a un hermano de los Gallagher

El regreso de Oasis a los escenarios se ha visto empañado por un escándalo que involucra a uno de los hermanos Gallagher, pero no se trata ni de Liam ni de Noel, líderes de la banda; sino de Paul, su hermano mayor.

De acuerdo con información publicada por el Daily Mail , el hombre, de 59 años, es acusado de una serie de delitos sexuales graves, que incluyen violación, agresión sexual, control coercitivo y amenazas de muerte.

“Paul Gallagher, de East Finchley, ha sido acusado de violación, comportamiento coercitivo y controlador, tres cargos de agresión sexual, tres cargos de estrangulamiento intencional, dos cargos de amenaza de muerte y agresión que ocasionó daño corporal real”, dijo un portavoz de la Policía Metropolitana.

El diario británico también explicó que los hechos habrían ocurrido entre 2022 y 2024, y fueron

En conjunto, los artículos (todos de alta gama) están valuados en unos 125 mil dólares. (POR ESTO!)

tuó el funcionario. Los seis fueron reconocidos por Reeves. Varas añadió que las autoridades investigan si el robo a la casa del actor en 2023 estaría vinculado a atracos similares a otras residencias de lujo en Estados Unidos, muchas pertenecientes a celebridades, y si haría parte de una eventual red de contrabando para poder comercializar los objetos.

“La PDI se encuentra realizando ese tipo de labor, de investigaciones, para poder establecer realmente cómo es la forma de operar de estas

bandas para poder internar estas especies a nuestro país”, destacó Varas. Agregó que la institución mantiene comunicación constante con el FBI para identificar y monitorear a las bandas chilenas dedicadas a robos violentos que “actualmente siguen operando en en el extranjero”, ya que han detectado un modus operandi similar en territorio chileno.

En abril la PDI anunció la detención de 23 chilenos presuntamente pertenecientes a una banda criminal dedicada al robo de resi-

dencias de lujo en Estados Unidos y Europa tras un largo operativo que contó con el apoyo del FBI. Las detenciones se produjeron en medio de una serie de delitos cometidos por ciudadanos chilenos en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, que han tenido repercusión internacional en los últimos meses debido al alto perfil de las víctimas, entre ellas la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien coincidentemente se encuentra ahora en Chile para una visita oficial. (AP)

investigados desde el año pasado. Asimismo, el departamento de Policía detalló que ya han ofrecido su apoyo a la presunta víctima, quien prefiere mantenerse anónima: “Una mujer está recibiendo apoyo de oficiales especialmente entrenados”, citó el medio. Aunque nunca formó parte de

Oasis, Paul ha estado vinculado a la historia del grupo como una figura cercana a los músicos. Incluso llegó a publicar un libro en el que compartía detalles sobre la infancia en Manchester y la tensa relación entre Liam y Noel, antes y después de la fama.

El mayor de los Gallagher com-

Álex Ubago saldrá de gira pronto

El cantautor español Álex Ubago celebrará los 25 años de la publicación de su primer disco, ¿Qué pides tú?, con una gira mundial que le llevará por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, informó este martes la promotora Get In. Ubago dijo estar “realmente emocionado” el aniversario “con esta gira tan especial en la que volveremos a tocar en directo todas aquellas canciones que conectaron con tantas personas y marcaron un antes y un después en mi vida” en declaraciones recogidas por la promotora.

Esta gira con su banda arrancará el 9 de noviembre en Berlín y continuará ese mismo mes por otras ciudades europeas como Dublín, Amsterdam y Bruselas. Sus siguientes actuaciones, para las que las entradas se pondrán a la venta próximamente, serán en febrero en las ciudades estadounidense de Orlando, Miami, Tampa, Houston, Dallas y Atlanta. El tour continuará en marzo por Woodbridge, New York, el estado de New Jersey, Boston, Chicago, San Francisco y Los Ángeles, según las fechas adelantadas por la promotora, que indica que Ubago actuará también en escenarios de Latinoamérica y de España dentro de esta gira que se extenderá hasta finales de 2026.

Será un viaje a la nostalgia, en el que el repertorio incluirá todos los temas de su álbum debut, que vio la luz en 2001, canciones como ‘A gritos de esperanza’. (EFE)

parecerá ante el tribunal de Westminster, el próximo 27 de agosto. Hasta el momento, ni Liam ni Noel se han pronunciado al respecto. El equipo de la banda tampoco ha aclarado si esta situación afectará los compromisos que ya están en curso. (Agencias)

El español celebra 25 años de su primer disco

Cultura

La música, amenazada por la IA

Grupos creados 100% con inteligencia artificial ganan más de un millón de reproducciones en streaming

La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales.

Ya sea el ahora famoso Velvet Sundown con su rock de los años 70 o Aventhis y The Devil Inside con su country refinado, cada vez es más frecuente que una creación directamente salida de una interfaz de IA supere el millón de reproducciones en Spotify

Detrás de estos conceptos reina la opacidad y los productores de esta música 100 por ciento IA son inaccesibles.A diferencia de Deezer, Spotify no especifica qué temas son generados íntegramente con esta tecnología.

“En un futuro cercano, veremos surgir mucha música sobre la que no podremos decir quién la hizo o cómo se creó”, vaticina Leo Sidran, productor, compositor e intérprete.

Para este artista galardonado con un Óscar, la aparición de estos grupos de IA “muestra hasta qué punto muchas canciones son ahora comunes y predecibles”.

El productor y compositor Yung Spielburg asegura en el podcast Imagine AI Live que la IA subraya la separación entre “la escucha pasiva y activa”.

La escucha activa implica que las personas “estén interesadas en lo que tienes que decir” y se refiere a una música que, según él, tiene poco que temer por la llegada de la inteligencia artificial.

Con la escucha pasiva, la que se hace cuando uno prepara la comida, durante una cena o cualquier tarea en casa, “no buscas saber quién es el artista”.

Si los programas se vuelven lo suficientemente avanzados para que las “personas no puedan notar la diferencia” en la escucha pasiva, sellos discográ-

fi cos y empresas “elegirán la IA generativa”, predice, “porque no tendrán que pagar derechos”.

Las plataformas de streaming “ya llenan listas de reproducción con música de ‘ambientación’, a menudo atribuida a artistas misteriosos sobre los que no hay ninguna información”, agrega Dennis DeSantis, profesor en la Universidad de Rochester.

Más allá del streaming, películas, series, publicidad o espacios públicos son presas fáciles para esta producción sintética porque “la música está en segundo plano”, sostiene el académico.

“Fuerte desaceleración”

Aunque estas piezas solo se

generan parcialmente con IA, el fenómeno reduce, de hecho, el volumen de trabajo disponible para la profesión.

“Los músicos lo tendrán todavía más difícil para ganarse la vida”, advierte Mathieu Gendreau, profesor en la Rowan University y especialista en la industria.

“Quizá sea éste el problema principal”: “cómo se distribuirá el dinero”, agrega.

Sidran dice haber observado una “fuerte desaceleración” de la actividad desde el otoño pasado, una sensación compartida por sus contactos en el medio.

“Sospecho que la IA tiene mucho que ver”, sugiere este animador del podcast The Third Story.

“Siento que muchos clientes que normalmente me encargarían música lo resuelven ahora con IA”, agrega. El progreso tecnológico ya ha revolucionado varias veces el mundo de la música, desde la radio al streaming, pasando por el ‘beatbox’ o caja de ritmos o el software de grabación y edición Pro Tools.

Pero para George Howard, profesor en el prestigioso Berklee College of Music, “la IA representa un desafío sin comparación” con todo lo anterior.

El camino a seguir pasa, según él, por los tribunales, donde se encuentran numerosas causas que enfrentan a los titulares de los derechos con los gigantes de la IA generativa, un proceso que puede tardar

meses o incluso años en resolverse.

Acostumbrado a un entorno cada vez más difícil desde principios de los años 2000, Mathieu Gendreau reconoce que la IA “se instalará de forma duradera porque es barata y práctica”.

Para ayudar a sus estudiantes a sobrevivir en este mundo, les enseña que “la música es solo una parte” de la ecuación. “Hay que ser emprendedor” y “tener varias actividades”, diversificarse.

Leo Sidran intenta ser positivo y ve “una oportunidad para que los artistas destaquen lo que los hace únicos”.

“No busquen hacer algo esperado”, insiste, “porque la IA también lo habrá hecho”.

(Agencias)

La banda virtual Velvet Sundown se hizo muy popular recientemente. (POR ESTO!)
“En un futuro cercano, veremos surgir mucha música sobre la que no podremos decir quién la hizo”, indicó el oscarizado Leo Sidran.
Algunos críticos indican que con la escucha activa se pueden detectar temas falsos.

Amables lectores, 2 mil 800 palabras han desaparecido del diccionario de la Real Academia Española (RAE), entre 1914 y 2024, y ahora se encuentran en el Diccionario cementerio del español.

Según los entendidos de la RAE, se trata de un proceso muy raro. Ocurre en contadas ocasiones y no existe ninguna lista pública donde aparezcan, lo cual motivó a la artista española Marta PCampos (nombre artístico de Marta Pérez Campos) a investigar en el mundo de las voces muertas, haciendo un análisis comparativo entre las ediciones del diccionario de la RAE de 1914 y la de 2014. Los resultados de esta pesquisa se presentaron al público en la exposición “1914-2014”, organizada por el Instituto Cervantes y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) en colaboración con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CANECULTA-CHIAPAS), específi camente, el Museo de San Cristóbal de las Casas (MUSAC). Además, se editó Diccionario cementerio del español.

¿Cómo salen las palabras?

El idioma es como un organismo vivo. No en un sentido biológico estricto. La regeneración celular resulta común en muchos organismos vivos. Entendida como la capacidad de un organismo para reemplazar o restaurar células, tejidos u órganos dañados o perdidos. En el idioma, hay palabras que quedan en desuso y salen del diccionario.

Para que un término salga del diccionario, pasa por un proceso. En primera instancia, se detecta la anomalía, se señala y se pide la documentación de esa voz. En ocasiones, únicamente, aparece un registro, es decir, sólo se tiene una constancia de su uso. En esos casos, se le llama hápax. Generalmente, termina desterrada del diccionario, porque ni siquiera existe la seguridad de que esté bien escrita. Gracias al proyecto de la artista española Marta PCampos, se detectó que entre las más de 2 mil palabras desterradas del diccionario aparecen: “acuá” (acá), “adó” (adonde), “aellas” (llaves), “engurria” (arruga), “xión”. (sí).

El origen de estas voces lo hallamos en el nacimiento mismo del español como una lengua romance, es decir, viene de Roma. Se trata de una evolución del latín vulgar, del que surgieron muchos de los distintos idiomas que se hablan hoy en Europa y otras partes del mundo. Las raíces de nuestro idioma se remontan al siglo III a. C., pero no sería hasta el siglo XIII cuando se unificó y fijó como idioma oficial de Castilla por la intervención decisiva de Alfonso X el Sabio.

Un hito en la historia del español fue la publicación de la Gramática de la lengua castellana por Antonio de Nebrija en 1492 Esta obra se convirtió en la primera gramática de una lengua romance, y su aparición se produjo en un momento de expansión y consolidación del castellano como idioma.

La publicación de la gramática de Nebrija coincidió con el descubrimiento de América, lo que facilitó la expansión del español en el Nuevo Mundo. La estandarización del idioma permitió que el castellano se consolidara como lengua de comunicación en los territorios colonizados.

Regresando a la manera en que van desapareciendo determinados vocablos, veremos algunos ejem-

plos de nuestro país. Hay varias palabras y expresiones comunes del pasado, que han caído en desuso o se utilizan con menos frecuencia. Ahí, podemos incluir términos como: “achicopalarse” (sentirse poco válido), “arrecholar” (arrinconarse) y “chincual” (entusiasmo) “fayuca” (contrabando). También, expresiones como: “quiúbole” (¿qué hay?)..

¿Cómo entran nuevas palabras?

Las primeras palabras que se conocen del castellano, las llamadas Glosas Emilianenses , se escribieron en los majestuosos monasterios de Yuso y Suso, conocidos como los Monasterios de San Millán de la Cogolla, los cuales se encuentran en la comunidad autónoma de La Rioja, España, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Ejemplos de las mencionadas glosas se pueden encontrar en frases como: “Con la ayuda de Nuestro Dueño Cristo, Don Salvador…”. Y el primer texto literario escrito, íntegramente, en castellano fue anónimo: el Cantar del Mio Cid, cuya versión original data del siglo XII.

Los nuevos vocablos pasan por un proceso similar al de los que fueron desterrados. El criterio de análisis se basa, principalmente, en su uso frecuente y generalizado en el idioma español. La RAE observa su utilización real del lenguaje en diferentes contextos, incluyendo medios de difusión, textos escritos, redes sociales, conversaciones cotidianas. Además, la RAE cuenta con la Unidad Interactiva (UNDRAE), donde se pueden sugerir palabras para su consideración. Novedades lingüísticas

Los aficionados de las novedades lingüísticas -como es mi caso- estamos de plácemes, porque la última edición del diccionario de la RAE trae primicias. Si hay artículos nuevos, se necesitan palabras nuevas: espóiler, granularidad, macroencuesta o sérum. En materia de tecnología, aparecen: escalabilidad y desarrollador. Para el ámbito de la ciencia: dana, microbioma, aerotermia, micelar. Cuando se trata del derecho laboral y empresarial: teletrabajar Al referirse a los nuevos capítulos de una serie de plataforma televisiva, está temporada

Los amantes de la gastronomía tendremos: tabulé, umami, varietal o wasabi. Por su parte, chorreo hace alusión a una reprimenda o regaño. En el deporte, se incorporan: bicicross o capoeira, curling, drive, fitness o full contact. El mundo de la música incluye: blusero y rapear; además de extranjerismos como: funk, groupie e indie (aplicable también en el cine).

Respuestas a los lectores

Muchísimas gracias por los correos electrónicos que nos envían sistemáticamente. Hoy, comenzaré dando respuesta a una de sus preguntas que me resultó muy interesante. El lector comenta que el prefijo el prefijo “in” significa “adentro” o “al interior”, y en su segunda acepción, indica “negación” o “priva-

Vaivén de las palabras

ción”, según el diccionario de la RAE. Sin embargo, los significados anteriores no guardan relación con el sentido del verbo “inflamar” (“Hacer que algo arda desprendiendo llamas inmediatamente”) ni con el adjetivo “inflamable” (“Que se inflama con facilidad”). Es que en español no existe el verbo “flamar”, y el verbo “inflamar” viene del latín “infammāre”, que se traduce como “arder en llamas”.

En otro correo electrónico, la interrogante se relaciona con el sustantivo masculino “bíceps” y el acento en la “í”, siendo una palabra llana que termina en “s”. Si bien la última consonante es “s”, dicho vocablo termina en más de una consonante. Algo que ocurre con otras palabras llanas terminadas en grupo consonántico. Estos vocablos se acentuarán, aunque la última letra sea “s” o “n”:“fórceps”, “cíborg”, “wéstern”, “cómics”

El español yucateco

(Cortesía: La Casa de Donia Way)

(Cortesía: TOP Yucatán)

(Cortesía: TOP Yucatán)

Es todo por hoy. Nos volveremos a encontrar aquí el próximo miércoles, y nos despedimos con lo que vamos aprendiendo del maya yucateco: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Respaldo

México y 16 países más suscriben en Naciones Unidas la Declaración de Nueva York, que reclama el desarme del grupo islamista Hamás y la creación del Estado palestino Página 61

El documento busca poner fin a un conflicto que dura siete décadas. El texto, promovido por Francia y Arabia Saudita, que copresiden una conferencia internacional para impulsar la creación de dos estados, cuenta con el apoyo, además, de Brasil, España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Qatar y Egipto, así como la Unión Europea y la Liga Árabe. (AP)

Anuncia Gobierno de EE.UU. marcha atrás en política climática

Temeraria reacción de Rusia tras ultimátum del presidente Trump

61

Potente sismo en la Península de Kamchatka; alertas de tsunami

62

Revocará EE.UU. base climática

Anuncia Gobierno de Trump marcha atrás en política establecida para combatir emisiones de GEI

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que revocará la base establecida en el 2009 para combatir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Estados Unidos. La decisión aún debe pasar por una fase de consulta pública de 45 días.

“De concretarse, el anuncio de hoy constituiría la mayor medida desregulatoria en la historia de Estados Unidos”, declaró Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por su sigla en inglés), en un acto celebrado en un concesionario de automóviles en el Norte de Estados Unidos.

Zeldin acusa a la EPA de haber llegado a conclusiones apresuradas en el 2009, sobre las que existe un gran consenso científico pero que, según él, causaron daños importantes a la economía de Estados Unidos.

“Los conservadores aman el medio ambiente, quieren ser buenos administradores del medio ambiente” pero “hay personas que (...) están dispuestas a llevar al país a la bancarrota en nombre de la justicia ambiental”, dijo Zeldin en el pódcast Ruthless. Tras un fallo de la Corte Supre-

ma, la EPA dictaminó durante el primer mandato del expresidente demócrata Barack Obama que los GEI son peligrosos para la salud

Sube FMI el pronóstico de crecimiento mundial

WASHINGTON.- La economía global crecerá este año 3 por ciento en vez del 2.8 pronosticado en abril, una buena noticia en medio de una vorágine arancelaria, prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la actualización de sus previsiones publicada ayer.

“La incertidumbre ha permanecido elevada” a pesar de la pausa en los aranceles más altos previstos por Estados Unidos para sus socios comerciales que expirará el 1 de agosto, afirma el FMI.

Desde abril, Washington alcanzó acuerdos con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y la Unión Europea. Pero muchos de sus socios comerciales apuran los últimos días hasta el viernes para evitar subidas de las tarifas aduaneras que en el caso de Brasil son del 50 por ciento y en el de México, del 30 por ciento.

Según la última actualización del informe anual del FMI, la economía mundial crecerá 3 por ciento (+0,2 puntos porcentuales respecto a las previsiones de abril), es decir menos que en el 2024 (3.3).

“El impacto arancelario no es tan grave como proyectábamos a principios de abril”, declaró a la AFP el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. A estas “buenas noticias”, el experto añadió que “la inflación está más o menos según lo previsto”, con un promedio mundial de 4.2 por ciento para este año y 3.6 para el 2026. Varios motivos explican la resistencia económica. Aparte de las

pausas arancelarias y de un puñado de acuerdos comerciales con Washington, Gourinchas destaca la depreciación del dólar y un “pequeño estímulo fiscal” en algunos países como Estados Unidos. Pero también el hecho de que las empresas acumulen reservas en previsión de una subida de los gravámenes. Y esto es un arma de doble filo.

“Si se abastecen los estantes ahora, no será necesario aprovisionarlos más adelante”, de modo que “prevemos una reducción de la actividad comercial en el segundo semestre y en 2026”, explicó Gourinchas. Las diferencias entre países son notorias. Estados Unidos crecerá 1.9 por ciento (+0.1), bastante menos que en el 2024 (+2.8), porque la inflación comienza a “dar señales de que tiene en cuenta los aranceles”, estimó el especialista.

El FMI anticipa que la Eurozona progrese este año 1 por ciento (+0,2). Las previsiones para Francia (+0.6) y España (+2.5) se mantienen y la de Alemania sube solo 0.1 puntos porcentuales, lo justo para que la locomotora europea evite una recesión (+0.1).

Por el contrario el pronóstico para China mejora considerablemente hasta 4.8 por ciento (+0.8), con lo que se acerca al porcentaje del 2024 (5 por ciento).

En América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento económico de 2.2 por ciento este año, 0.2 más que lo anticipado en abril, pero menos que el 2.4 del año anterior. (Agencias)

pública y, por lo tanto, podía regular sus emisiones bajo una normativa del 1970, la Ley de Aire Limpio. Desde que Trump, un defensor

de los combustibles fósiles y escéptico del calentamiento global, regresó a la Casa Blanca a finales de enero, las autoridades federales

Aplican

han cambiado de rumbo en política climática. El sector del transporte es la mayor fuente de emisiones de GEI en Estados Unidos. Según un análisis reciente de la ONG Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por su sigla en inglés), si fuera un país, el sector de transporte de estadounidense sería el cuarto mayor emisor de GEI a nivel mundial, y el energético, el quinto.

La decisión del 2009, llamada Declaración de peligro, sobrevivió a múltiples desafíos legales por parte de la industria a lo largo de los años, explicó a la AFP Dan Becker, del Centro para la Diversidad Biológica. “Pero esta vez, es el propio Gobierno el que lanza el ataque”, dijo. Es previsible que los grupos ecologistas y los estados lleven el caso ante la Justicia para una batalla legal que podría llegar a la Corte Suprema, “un tribunal muy politizado”, estimó Becker. Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático desde enero y ha favorecido la explotación de petróleo y gas, especialmente en las zonas de Alaska.

(Agencias)

arresto domiciliario a comandante Bayardo Arce

SAN JOSÉ.- El Gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce, asesor económico del presidente Daniel Ortega, aseguraron ayer opositores expatriados y la prensa nicaragüense en el exilio. Medios nicaragüenses que trabajan desde Costa Rica y Estados Unidos, informaron que Arce fue despojado de su escolta, y su residencia y oficina fueron puestas en vigilancia policial desde el pasado fi n de semana.

Arce, exguerrillero de 76 años, era asesor presidencial desde el 2007, pero en los últimos años había sido relegado de sus funciones y, según la prensa local, podría estar vinculado con actos de corrupción.

El comandante sandinista fue alcanzado por una purga interna en el Gobierno de cara a una sucesión cuando fallezca Ortega, de 79 años, y quien padece enfermedades crónicas, afi rmaron ayer expertos y opositores. (Agencias)

Fuertes sismos sacuden a Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA.- Dos sismos de 5.6 y 5.3 grados de magnitud sacudieron ayer a Guatemala, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y también se sintieron en El Salvador y Honduras, con saldo preliminar de un muerto y edificios evacuados en la capital guatemalteca.

Claudinne Olgades, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, dijo a AP que una mujer de 65 años falleció cuando un muro cayó sobre su cabeza en el caserío Escuinapa, en el departamento de Jutiapa, fronterizo con El Salvador. Guatemala registra una fuerte actividad sísmica desde el pasado

8 de julio, cuando fue sacudido por un movimiento telúrico de 5.7 grados que dejó siete muertos.

Debido a la magnitud de los temblores de ayer, decenas de personas fueron evacuadas de edificios en Ciudad de Guatema-

la, donde también se activaron las alarmas antisísmicas. Los sismos se registraron entre las 15:21 y 15:25 locales, según el USGS, que también registró una réplica de 4,8 grados poco después.

(Agencias)

Tercer comandante sometido a idéntica penalidad. (Agencias)
De concretarse, esta sería la mayor medida desregulatoria en la historia de Estados Unidos. (EFE)

Respaldo a Palestina en ONU

Piden 17 países -incluido México- el desarme de Hamás y la creación de un Estado palestino

NACIONES UNIDAS.- Diecisiete países, entre ellos México y Brasil, pidieron ayer en la sede de la ONU el desarme del movimiento islamista Hamás y la solución de dos estados, israelí y palestino, para poner fin al conflicto de más de siete décadas entre ambas partes.

Promovida por Francia y Arabia Saudita, que copresiden una conferencia internacional para impulsar la creación de dos estados, la Declaración de Nueva York cuenta con el apoyo, entre otros, de España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Qatar y Egipto, así como de la Unión Europea y la Liga Árabe.

Los firmantes instan al fin de la guerra de Israel en Gaza, desatada por los mortíferos atentados de Hamás el 7 de octubre del 2023 en territorio israelí, y una resolución justa, pacífica y duradera del conflicto israelo-palestino “basada en la aplicación efectiva de la solución de dos Estados”, variante que fue apoyada por 143 naciones en la Asamblea General el año pasado.

“Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina”, agrega el texto, el cual señala, además, que la “gobernanza, el mantenimiento del orden y la seguridad en todo el territorio palestino debe recaer en la Autoridad Palestina con apoyo adecuado”.

Según el canciller francés, Jean-Noël Barrot, es la “primera vez” que los países árabes condenan a Hamás, piden su desarme y su exclusión de cualquier forma de participación en el Gobierno de Palestina. Barrot calificó ayer como “actos de terrorismo” la violencia de los colonos israelíes

MOSCÚ.- Rusia sigue comprometida con lograr la paz en Ucrania, dijo el Kremlin ayer, en su primera reacción al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, determinado a “reducir” el plazo que le dio al líder ruso, Vladimir Putin, para que ponga fin al conflicto.

En su respuesta, un destacado funcionario ruso advirtió a Trump que no “juegue al juego del ultimátum con Rusia”. “Rusia no es Israel, ni siquiera Irán”, escribió el expresidente Dmitri Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad del país, en la red social X

“Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, manifestó Medvedev.

Desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, el Kremlin ha advertido a los aliados Occidentales de Kiev que su participación podría terminar ampliando la guerra a países de la OTAN.

“Los funcionarios del Kremlin continúan enmarcando a Rusia como en confrontación geopolítica directa con Occidente para generar apoyo interno para la guerra en Ucrania y la

Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina”.

DECLARACIÓN DE NUEVA YORK NACIONES UNIDAS

en Cisjordania, después la muerte de un activista que ayudó a la realización del documental No Other Land, ganador de un Óscar En la tribuna de la Asamblea General de la ONU, donde anunció la adopción de esta declaración, el ministro de Asuntos Exteriores saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, pidió a todos los Estados miembros que “apoyen este documento” antes de principios de septiembre.

Los firmantes de la Declaración de ayer reclaman, asimismo, la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria en Gaza, cuya población está amenazada por la hambruna, y rechazan “el uso del hambre como método de guerra”.

También apoyan “el despliegue de una misión internacional de estabilización temporal” en Gaza, que tendría como objetivo proteger a la población civil, “apoyar la transferencia de las responsabilidades en materia de seguridad” a la Autoridad Palestina y proporcionar “garantías de seguridad para Palestina e Israel, incluida la supervisión” de un futuro alto al fuego.

Asimismo, “expresan claramente su intención de tener en el futuro relaciones normalizadas

futura agresión rusa contra la OTAN”, advirtió el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos de Washington.

“Hemos tomado nota de la declaración del presidente Trump de ayer. La operación especial continúa. Y seguimos comprometidos con el proceso de paz para resolver el confl icto en torno a Ucrania y para preservar nuestros intereses”, declaró, por su parte, el portavoz Dmitri Peskov.

Trump anunció ayer, en su viaje de regreso de Escocia a Estados Unidos, que impondrá nuevas sanciones, sobre todo “aranceles”, a Rusia si no ha puesto fin a los combates en Ucrania de aquí a 10 días.

“Diez días a partir de hoy”, contestó Trump a periodistas que le preguntaron a bordo de su avión Air Force One cuál es la fecha límite que fija a Moscú para acabar con la guerra.

Trump amenazó el martes a Rusia con sanciones “secundarias”, dirigidas a países que compran productos rusos, como hidrocarburos, con el objetivo de cortar las fuentes de financiación de Moscú.

El Kremlin lamentó ayer “una ralentización” de la normalización de las relaciones entre Rusia

con Israel y de integrarse junto a Israel y al futuro Estado de Palestina en una organización regional”, declaró el canciller francés en una entrevista en France 24, en la que consideró esta declaración como “histórica y sin precedentes”. Reino Unido anunció ayer que reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza, incluido el acuerdo de un alto al fuego, mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el jueves

por 143 naciones el año pasado en el organismo

pasado que su país reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.

“Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, afirmó el primer ministro británico, Keith Starmer.

En coincidencia, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, rechazó ayer lo que llamó una “campaña distorsionada” de presión internacional para un alto al fuego en la guerra en Gaza y el reconocimiento de un Estado palestino. Las agencias de la ONU instaron ayer a “inundar” de ayuda alimentaria la Franja de Gaza, amenazada por el hambre y donde el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás anunció que la guerra con Israel ya mató a más de 60 mil personas, cifra respaldada por agencias de ONU.

Reacción temeraria

(Agencias)

de Rusia tras el amenaza de Donald Trump

y Estados Unidos, alentada por el presidente Trump después de su regreso al poder. Trump endureció su discurso hacia Moscú ante el estancamiento de las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania.

Continúan los ataques

A pesar del ultimátum, nuevos bombardeos rusos dejaron ayer alrededor de medio centenar de muertos en Ucrania, según las autoridades locales. Bombas planeadoras y misiles balísticos golpearon una prisión ucraniana -donde murieron al menos a 16 reclusos e hirió a más de 90- y una instalación médica durante la noche en Zaporiyia, mientras los ataques de Rusia en áreas civiles mataron al menos a 27 personas en todo el país, según el ministerio de Justicia.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski sostuvo que, en todo el país, los ataques rusos durante la noche golpearon 73 ciu-

dades, pueblos y aldeas. “Estos fueron ataques conscientes y deliberados, no accidentales”, aseguró el mandatario en Telegram Zelenski celebró el nuevo plazo fi-

jado por Trump. “Todos necesitan paz: Ucrania, Europa, Estados Unidos y líderes responsables en todo el mundo. Todos excepto Rusia”, expresó. (Agencias)

“Cada ultimátum es (...) un paso hacia la guerra”, dijo Medvedev (AP)
La variante de dos estados fue apoyada
mundial. (AP)

Lluvias catastróficas en China

Causan precipitaciones torrenciales más de 30 muertos y miles de evacuados en provincias de China

PEKÍN.- Las lluvias torrenciales que azotan el Norte de China, incluida la capital, causaron más de 30 muertos y obligado a evacuar a decenas de miles de personas, informaron ayer medios estatales. La Agencia Meteorológica de China emitió su segundo nivel más alto de alerta, de un total de cuatro, por las precipitaciones en Pekín, informó la agencia oficial de noticias Xinhua

Las lluvias también afectan a las regiones de Hebei y a la ciudad de Tianjin, así como a 10 provincias del Norte, Este y Sur del país. Las fuertes lluvias deberían continuar hasta hoy, según el medio citado.

En Pekín, las tormentas han dejado 30 muertos, según el último balance publicado de la agencia de noticias, que cita a las autoridades. En la capital, sobre todo en las zonas alejadas del cen-

TOKIO.- Un potente terremoto de magnitud 8,7 sacudió este miércoles la costa rusa de la Península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífi co, incluyendo a países de Centro y Suramérica, Japón y Hawái.

La agencia meteorológica nipona emitió un aviso de un tsunami de hasta tres metros a lo largo de la costa de Japón en el Pacífico, que podría empezar a llegar a las costas del Norte del país menos de media hora después de la alerta.

También se emitió una advertencia de tsunami para Hawai, y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífi co de Estados Unidos dijo que se había generado un tsunami por el terremoto que podría causar daños en las costas de todas las islas hawaianas.

“Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, decía la advertencia. Se pronosticó que las primeras olas llegaran alrededor de las 19:00 hora local.

La agencia meteorológica de Japón dijo que el terremoto ocu-

tro, han sido evacuadas más de 80 mil personas, indicó el periódico oficial Beijing Daily.

En la aldea de Xinanzhuang las aguas fangosas sumergieron viviendas, coches y una carretera que conduce a una autopista, mientras en Hebei, que rodea la capital, un deslizamiento de tierra en una aldea causó ocho muertos y cuatro desaparecidos, según un nuevo balance de la cadena estatal CCTV

El presidente chino, Xi Jinping, instó a las autoridades a hacer todo lo posible para rescatar a las víctimas y el Gobierno anunció 350 millones de yuanes (unos 48 millones de dólares) para operaciones de rescate en nueve regiones.

En el 2023, las precipitaciones provocaron la muerte de más de 80 personas en el Norte y noreste de China, al menos 29 de ellas

Sismo

de

en la provincia de Hebei, donde las inundaciones destruyeron viviendas y cultivos.

Fenómenos extremos como estos son cada vez más frecuentes en veranos chinos, con regiones alternando entre lluvias devastadoras y olas de calor intensas. Expertos señalan que el cambio climático podría estar detrás del aumento en la intensidad de estos desastres.

China es el mayor emisor mundial de Gases de Efecto Invernadero que, según los científicos, aceleran el cambio climático y hacen que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos.

“Esta vez la lluvia ha sido excepcionalmente intensa, no es lo habitual”, dijo a AFP Jiang, una vecina del distrito de Miyun, en Pekín. (Agencias)

Califican negociaciones de “constructivas”

ESTOCOLMO.- Representantes de Pekín y Washington calificaron ayer de “constructivas” sus negociaciones comerciales de dos días en Estocolmo, aunque los representantes estadounidenses aseguraron que el presidente Donald Trump tendrá la última palabra sobre la extensión de la tregua en los aranceles entre ambos países.

“Nada está decidido hasta que hablemos con el presidente Trump”, afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent durante una conferencia de prensa, en la que precisó que él y el delegado de Comercio Jamieson Greer, quienes representaron a Estados Unidos en las negociaciones de Estocolmo, hablarán hoy con Trump.

Antes, el representante de comercio internacional de China, Li Chenggang, dijo que ambas partes “seguirán trabajando” para obtener una prórroga de la tregua arancelaria, según la

agencia china noticias Xinhua. Las discusiones, que del lado chino estuvieron encabezadas por el viceprimer ministro He Lifeng, tenían como objetivo, entre otras cosas, prolongar la pausa de 90 días negociada en mayo en Ginebra. Vigente hasta el 12 de agosto, la pausa había puesto fin a las represalias mutuas, que llevaron a aplicar aranceles prohibitivos. Esto permitió reducir los derechos de aduana sobre los productos estadounidenses y chinos, respectivamente, del 125 y el 145 por ciento, a un nivel mucho más moderado del 10 y 30 por ciento, que se suman a los ya existentes. El domingo, Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron en Escocia un acuerdo arancelario que estipula que los productos europeos exportados a EE.UU. se gravarán al 15 por ciento. (Agencias)

8.7 cerca de la península de Kamchatka; alertas de tsunami

rrió a las 8:25 de este miércoles (hora local). El sismo se produjo

a unos 250 kilómetros de Hokkaido, la más septentrional de las

cuatro grandes islas de Japón, y sólo se sintió levemente, según la

cadena NHK de Japón.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que ocurrió a una profundidad de 19.3 kilómetros. El USGS cifró la magnitud del terremoto en 8.7.

La agencia de noticias rusa Tass informó desde Petropavlovsk-Kamchatsky, la ciudad más grande y cercana al epicentro, que muchas personas salieron corriendo a la calle sin zapatos ni ropa de abrigo. Algunos muebles cayeron dentro de las casas, los coches se balancearon en la calle y los balcones de los edificios se sacudieron notablemente. La agencia rusa también reportó cortes de electricidad y fallos n el servicio de telefonía móvil en la capital de la región de Kamchatka.

El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de EE.UU. emitió una advertencia de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, y un aviso para porciones de la costa Oeste, incluyendo California, Oregon, Washington y Hawai. (Agencias)

Imagen captada en el inundado distrito suburbano de Miyun, al Norte de Pekín, la capital. (AFP)
Las pláticas fueron presididas por Scott Bessent y He Lifeng.

PROTESTAN LA

LLEGADA DE CRUCERO ISRAELÍ A ISLA DE GRECIA

Manifestantes que piden el fin de la guerra en Gaza protestaron ayer por la llegada del crucero israelí Crown Iris a la isla de Creta, de Grecia, en la tercera protesta de este tipo en ínsulas de ese país en la última semana. Los protestantes desplegaron una enorme bandera palestina en el puerto de Agios Nikolaos y gritaron “Palestina Libre” mientras los turistas desembarcaban y se dirigían en autobuses a sus recorridos por la isla, según mostraron imágenes en medios locales.

La Policía antidisturbios mantuvo a la multitud alejada del muelle donde estaba atracado el crucero, lo que no evitó enfrentamientos entre manifestantes y agentes. Medios locales informaron que usaron gas pimienta para reprimir a la multitud. Cuatro personas fueron detenidas, según medios locales. Un video mostró a la Policía llevando a un hombre, con las manos esposadas detrás de su espalda.

(Agencias)

DENUNCIAN

EXPERTOS ENVÍO DE ELEFANTES DE INDIA HACIA JAPÓN

Expertos indios condenaron los programas de intercambio de animales, tras el vuelo de 12 horas realizado por cuatro elefantes entre Bangalore (Sur de India) y Osaka (Japón). Los paquidermos asiáticos -tres hembras y un macho-, que vivían en el Parque Nacional de Bannerghatta, a unos 20 km de Bangalore, pasarán el resto de su vida en el parque Himeji Central, situado a unos 100 km al Este de Osaka. A cambio Bangalore recibirá 4 guepardos e igual número de jaguares y pumas, 3 chimpancés y 8 monos capuchinos de cabeza negra, informó el diario New Indian Express . Ocho guepardos fueron transportados en un vuelo de 11 horas desde Namibia hasta India en el 2022. (Agencias)

SACRIFICA ZOOLÓGICO ALEMÁN A

12 BABUINOS PESE A PROTESTAS

Informa la Dirección del centro que había una sobrepoblación de la especie, justificación rechazada por activistas y organizaciones, según las cuales otras instituciones estaban dispuestas a acogerlos

El zoológico de Núremberg, en el Sur de Alemania, abatió parte de sus babuinos alegando que su recinto estaba sobrepoblado, según anunció ayer, a pesar de la intrusión de activistas por los derechos de los animales que protestaron con indignación.

“Somos conscientes de que esta decisión irrita, entristece y enfurece a mucha gente”, declaró la Dirección del zoológico, que ya había anunciado en febrero del 2024 su intención de sacrificar a los animales.

Siete activistas por los derechos de los animales se infi ltraron ayer en el zoológico para protestar contra el plan de sacrificio de los babuinos y una

Síguenos en nuestras redes

On line

incluso se pegó ambas manos al suelo, informó la portavoz de la Policía alemana, que los detuvo rápidamente.

Durante una rueda de prensa, el director del zoológico de Núremberg, Dag Encke, justificó la decisión del sacrificio basándose en los criterios establecidos hace años por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA, por su sigla en inglés).

Según la EAZA, “el sacrificio de animales como parte de la gestión de poblaciones es un medio legítimo y puede ser la última opción para preservar la población”, declaró.

Dos organizaciones de defensa de los animales anunciaron haber presentado una denuncia contra la dirección del zoológico tras el “sacrificio de 12 monos perfectamente sanos”. El zoológico “llevó a cabo su proyecto a pesar de que otras instituciones estaban dispuestas a acoger a los babuinos”, afirmaron las organizaciones Pro Wildlife y la Sociedad Alemana para el Derecho a la Protección de los Animales (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

CONDENA RUSIA A PERIODISTA POR SER COLABORADORA DE NAVALNI

La Justicia rusa condenó ayer a 12 años de cárcel a Olga Komleva, periodista y excolaboradora del fallecido opositor Alexéi Navalni, en momentos en que Moscú prohíbe cualquier cooperación con las organizaciones de Navalni, incluso en el pasado. Komleva, de 46 años, fue voluntaria para el partido de Navalni, antes de que fuera prohibido como “extremista” en el 2021, según el medio independiente Mediazona

También fue declarada culpable de criticar al Ejército ruso mientras cubría la ofensiva de Rusia en Ucrania y las protestas antigubernamentales para el medio independiente RusNews Un tribunal de distrito en la ciudad central rusa de Ufa “determinó que la acusada participó en actividades de una comunidad extremista” y “difundió deliberadamente información falsa sobre las acciones de las fuerzas armadas”, dijo en un comunicado. “El tribunal halló a la acusada culpable y la sentenció a 12 años de prisión”, añadió. La periodista no admitió su culpabilidad en ninguno de los cargos. Komleva tiene diabetes y tuvo dificultades para recibir medicamentos mientras estuvo detenida en espera de juicio, según el medio citado. (Agencias)

RECHAZA TRIBUNAL DE ONU PEDIDO DE LIBERACIÓN DE RATKO MLADIC

Síguenos en nuestras redes

On line

Un tribunal de la ONU rechazó ayer la solicitud de liberación anticipada presentada por el exjefe militar de los serbios de Bosnia Ratko Mladic, que purga cadena perpetua en La Haya por genocidio. El octogenario Mladic, conocido como el carnicero de Bosnia, fue arrestado en el 2011 en Serbia tras haber estado más de 16 años fugado. En el 2021, el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia lo condenó por su papel, entre otros, en la matanza de Srebrenica, en la que 8 mil hombres y adolescentes musulmanes fueron asesinados por las fuerzas serbias de Bosnia en julio del 1995. Mladic presentó una solicitud de liberación el 3 de junio alegando que solo le quedaban unos meses de vida. Sin embargo, una jueza del Mecanismo Residual para los Tribunales Penales Inter-

nacionales, el tribunal encargado de tramitar los casos pendientes del tribunal de crímenes de guerra de Yugoslavia, afirmó que su estado no cumplía los requisitos de “enfermedad terminal aguda” necesarios para su liberación. Su entorno dice que el exlíder militar está enfermo y débil, y en el 2017 ya solicitó su liberación por razones de salud. Mladic aún es considerado un héroe de guerra por algunos serbios, y no es difícil encontrar su nombre y su efigie estampados en las calles de la capital serbia, Belgrado. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 30 de julio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Cobertura

El Gobierno garantiza la apertura de 31 hospitales y 12 clínicas antes de fin de año; el programa Salud Casa por Casa supera los 2 millones de consultas / México y 16 países exigen a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino; reclaman acceso de ayuda humanitaria en Gaza / Caen generadores de violencia en Guerrero; la Marina asegura armas y droga en operativo

República 3 y 5 / Internacional 61

Crece la economía en 20 estados; Sinaloa lidera el ranking nacional

República 4

Renuncia Comisionada Nacional de Búsqueda; Segob busca reemplazo

República 7

Toluca, Tigres y Puebla debutan con triunfos en la Leagues Cup

Deportes 46 y 47

Infraestructura

Del 1 de octubre de 2024 a la fecha ya operan:

13

9 hospitales nuevos clínicas y UMF

Antes del 31 de diciembre se inaugurarán:

18

hospitales (incluido el O’Horán, de Mérida) clínicas de Medicina Familiar del IMSS, IMSS-Bienestar e Issste

En desarrollo:

20 40 mil

3 hospitales más en 2026 y 2027 mdp de monto

260 2 mil 500 quirófanos rehabilitados mdp de inversión

LA Presidenta indicó que la inversión en salud pública supera los 90 mil millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad del servicio, así como reducir el rezago en la atención quirúrgica y hospitalaria de la población. (Cuartoscuro

cártel de Los Granados, grupo que opera desde hace varios años en Coyuca de Benítez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.