Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12532
Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12532
Buena participación en el reemplacamiento: más de 94 mil contribuyentes ya realizaron el trámite; la meta es alcanzar los 700 mil antes de finalizar el 2025 / En 12 años, más de 230 hectáreas de manglares han desaparecido en la costa; el crecimiento urbano y la falta de vigilancia, entre las causas / En los próximos días se definirá al titular del nuevo órgano de transparencia que sustituirá al INAIP Ciudad 11, 13 y 15
DATOS CLAVE
Refuerzan
Ingreso mensual estimado
Costo por tipo de vehículo
¿Quiénes deben reemplacar en agosto?
• Automóviles: YXA-000-D a YXZ-000-F
• Autobuses: 09-ZBA-00
• Remolques: 2YS-000-A y 1YT-000-A
• Camiones: YT-0000-C y YN-0000-E
• Demostración: 3-XA-00D
Detienen a exjefe policiaco por circular sin casco ni licencia Municipios 32
Mérida,
Yucatán, martes 29 de julio del 2025
DE ÚLTIMO MOMENTO !
NUEVA YORK, EE.UU.- Cuatro personas, entre ellas, un policía, murieron ayer en un tiroteo en el centro de Nueva York provocado por un hombre armado con un rifle, que acabó con su vida pegándose un tiro en el pecho, informaron las autoridades neoyorquinas.
“Hemos perdido cuatro vidas en otro acto sin sentido de la violencia de las armas, incluido un policía” de 36 años de origen bangladesí, padre de dos hijos y otro en camino, dijo en una conferencia de prensa el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Otra persona resultó herida.
El presunto autor, identificado como Shane Tamura, de 27 años, domiciliado en Las Vegas, Nevada, llegó a Nueva York conduciendo su propio vehículo, un BMW que dejó aparcado en doble fila frente al edificio situado en Park Avenue, entre las calles 51 y 52, donde empezó su carrera asesina, contó por su parte la jefa de la Policía, Jessica Tisch.
Las cámaras de seguridad muestran al presunto asesino con un rifle M4 en la mano con el que disparó al agente de la Policía neoyorquina cuando entró en el edificio, que alberga oficinas de empresas, como el banco de inversiones Blackrock y la NFL, la liga de fútbol americano.
Después disparó contra una mujer que se escondió detrás de una columna antes de seguir avanzando hacia los ascensores mientras disparaba “indiscriminadamente”, agregó Tisch.
Un guardia de seguridad herido, que fue hospitalizado, contó que el autor de los disparos disparó a otro hombre en el vestíbulo antes de llamar al ascensor. Dejó salir del mismo a una mujer sin hacerle daño. En su carrera alocada subió hasta la planta 33 y disparó mientras la recorría, matando a otra persona. “A continuación, se dirigió a un pasillo y se disparó en el pecho”, dijo Tisch.
En el vehículo, la Policía halló una funda de rifle con balas, un revólver cargado, munición y cargadores, agregó la Comisionada de la Policía. Tisch dijo que la Policía de Nevada informó que el asesino sufría problemas de salud mental.
“No piensas que te va a ocurrir”
“Estaba en la oficina. Estaba recogiendo mis cosas, preparándome para irme, y entonces, literalmente, justo cuando estaba a punto de salir,
se oyó el anuncio de que no podíamos salir, que no era seguro estar fuera”, contó Shad Sakib.
“Todo el mundo estaba confundido y se preguntaba qué estaba pasando. Y entonces, alguien de repente vio que alguien estaba caminando con un rifle”, prosiguió.
“Caminaba directo al edificio vecino. Vimos su foto caminando por la misma zona por la que yo caminé cuando salí a almorzar”, agregó. “Crees que algo así no le va a ocurrir a uno y ocurre”, resaltó Sakib.
La Policía desplegó un dron cerca de Park Avenue en plena hora punta del final de una calurosa jornada, mientras decenas de agentes se agolpaban en la zona, algunos con armas largas y otros con chalecos antibalas, constataron periodistas.
Numerosas ambulancias estaban estacionadas en los alrededores del edificio neoyorkino mientras las sirenas de decenas de coches, la mayoría sin distintivo policial, sonaban por las calles aledañas. (Agencias)
CASAS, Chis.- Un juez dictó ayer auto de formal prisión al maestro José Heriberto “N”, acusado de los delitos de hostigamiento sexual agravado y acoso sexual agravado, en contra de una estudiante.
La Fiscalía de Chiapas confirmó que el maestro que fue detenido el 17 de julio, se le impuso medida cautelar de prisión preventiva, por lo que quedó detenido en el penal del municipio de Tonalá. Además, el juez otorgó un mes de investigación complementaria por este caso de acoso y hostigamiento sexual en la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, en la costa de Chiapas. El 19 de julio, se realizó una marcha para pedir por la liberación
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
del maestro, del que dijeron que es buena persona e incapaz de hacer daño a personas. El jueves 23 de julio, un juez lo vinculó a proceso. El pasado 17 de julio, policías
estatales aprehendieron al docente José “N”, por el delito de hostigamiento y acoso sexual, después de la denuncia pública realizada por una estudiante de identidad reservada en el referido centro educativo. El docente fue arrestado en la ciudad de Tapachula, como resultado de las investigaciones ministeriales y policíacas. En la carpeta de investigación correspondiente se logró establecer la responsabilidad de José “N” en agravio de la joven, de identidad reservada. En aquel momento, la Fiscalía General enfatizó que continuarán las investigaciones porque se tiene información de que existen otras presuntas víctimas que van a denunciar en las próximas horas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal extendió ayer el plazo de vencimiento de deuda pública denominada en moneda nacional que vencía este y los siguientes dos años, a través de la sexta operación de refinanciamiento en lo que va del 2025, por un total de 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local. Para ello recompró diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo en manos de inversionistas por 11 mil 984 millones de pesos que se tenían que pagar este 2025. Otros 68 mil 648 millones de pesos con fecha de caducidad en 2026 y 19 mil 249 millones a liquidar en 2027. Mencionó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años. Hacienda emitió nuevos bonos gubernamentales con vencimientos entre 2029 y 2054. Es decir, un plazo promedio de 7.20 años, lo que, según la dependencia, ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años. Con ello, se fortalece la curva de rendimientos en el mercado local y se promueve una mayor profundidad y liquidez, enfatizó. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Otorgará SEP dos certificados a alumnos que concluyan sus estudios: uno general y otro tecnológico
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del próximo ciclo escolar 20252026, que arranca en septiembre, entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, que otorgará a las y los estudiantes dos certificados: uno de bachillerato general, que permitirá continuar hacia los estudios superiores, y otro de bachillerato tecnológico, avalado por una institución pública de Educación Superior, que facilitará el ingreso al mercado laboral, informó ayer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato se trata de una transformación profunda de los bachilleratos del país, que por primera vez reconoce a los estudiantes y a su contexto y busca que al terminar la secundaria continúen estudiando.
“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela”, apuntó.
Resaltó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato significa más matrícula para la educación media superior, pero también se trata de una nueva forma de enseñanza que permita a las y los jóvenes tener otras alternativas para que no se acerquen a grupos delictivos.
Al explicar el nuevo esquema, el titular de la SEP, Mario Delgado, recordó que el nuevo bachillerato conjunta a los 32 subsistemas de Educación Media Superior que habían en el pasado, además de que también fortalece este nivel educativo con la ampliación de la cobertura de las preparatorias
Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que se queden en la escuela”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
con 37 mil 500 nuevos espacios.
Detalló que se realizarán 150 acciones de ampliación, de las cuales, 88 ya están en proceso este año: se construyen 20 nuevas escuelas, se amplían 33 y se realiza la reconversión de 35 secundarias para que en el turno vespertino sean preparatorias.
Dos tipos de formaciones
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que además con este nuevo sistema por primera vez se tiene dos tipos de formaciones. En primer lugar, un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés.
Asimismo, un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos: competencias laborales básicas y competencias laborales extendidas, es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas.
Además, en el marco del Plan México se planea una nueva oferta
educativa en función de las necesidades del país para dar un impulso a los Polos de Desarrollo, para ello, este año se aperturan nuevas carreras: Ciberseguridad, Gestión e innovación turística, Comercio internacional y aduana, Inteligencia artificial, Electromovilidad; Robótica y automatización, así como Semiconductores y microelectrónica. Mientras que para el siguiente año serán: E-commerce, Sistemas de software embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y desarrollo sostenible, además de Nanotecnología y ciencia de materiales.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, recordó ayer que la pensión Mujeres Bienestar va a iniciar el registro el viernes 1 de agosto, y se espera que la meta de registro para el próximo mes sea de 2 millones 224 mil mujeres.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel también informó que se registraron a 59 mil 519 familias que ya recibieron sus apoyos, tras haber sido afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.
La titular de Bienestar precisó que actualmente hay más de un millón de mujeres registradas en la pensión Mujeres Bienestar. “Y la meta de registro en este mes de agosto es de 2 millones 224 mil mujeres, que son quienes tienen esta edad de 60 años a 64”, manifestó Montiel. Destacó que una vez que están inscritas, cuando cumplen la edad pasan automáticamente a la pensión de personas adultas mayores sin
ningún cambio de tarjeta, por lo que mantienen su mismo plástico.
“La meta es que esta pensión alcance un padrón de 3.2 millones de mujeres que reciban este apoyo”, refirió Montiel Reyes al destacar que este programa es para reconocer a quienes han trabajado para mantener la cultura en la familia.
El calendario de registro es por letra del primer apellido y van a tener cuatro o cinco para registrarse. Cabe destacar que los sábados podrán acudir a registrarse si no lo pudieron hacer entre semana, y los centros pueden consultarse en la página de la Secretaría de Bienestar. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó que se registró la primera muerte por mpox, antes llamada viruela del mono, y señaló que suman 62 casos del virus en esta entidad.
“Dictaminada por la Dirección General de Epidemiología, se confirmó una muerte por mpox, la primera del 2025”, dijo el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
El titular de la Secretaría de Salud detalló que está muerte corresponde a un hombre de 32 años de edad, residente de Guadalajara, quién además era paciente con VIH en estado avanzado.
“De ahí la posibilidad de que hubiera sido más bien por complicaciones del VIH, tuvo una evolución de 15 días aproximadamente, con probables complicaciones de neumonía que pudieron haber sido relacionadas con el propio virus mpox o por algún otro patógeno que suele causar coinfección con el VIH”, aseguró Pérez Gómez.
Las autoridades de Salud hicieron un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas, especialmente en lo que respecta al mpox, dada su forma de transmisión.
De acuerdo con la OMS y los servicios de salud donde se han registrado casos, el mpox se propaga con el contacto cercano, personal, a menudo piel con piel con alguien portador del virus.
El fallecido es un varón de 32 años, oriundo de Guadalajara. (Agencias)
También, por contacto directo con un sarpullido, costras o fluidos corporales; por inhalar el virus durante un prolongado contacto cara a cara; durante un contacto físico íntimo, como besos, caricias, abrazos, masajes o coito; durante el embarazo (transmisión de la persona embarazada al bebé); y por tocar artículos como ropa, ropa de cama o toallas que usó una persona con el virus.
Cabe mencionar que el riesgo de contraer mpox por animales infectados es más bajo, pero se puede contraer por ser arañado o mordido por un animal, al preparar, comer carne o usar productos de un animal con la enfermedad. Usualmente, los síntomas del mpox comienzan a las tres semanas después de haber estado expuesto al virus de alguna forma. (Agencias)
TLAXCALA, Tlax.- La emoción desbordante y el rugido colectivo de la fiesta brava se vieron opacados el fin de semana por escenas de angustia, luego de que una serie de encierros taurinos, celebrados en distintos municipios de Tlaxcala, dejaron como saldo cuatro personas heridas por asta de toro, uno de ellos en estado grave.
Los momentos de mayor tensión se vivieron en la comunidad de Santa Anita Huiloac, perteneciente al municipio de Apizaco, donde un toro embistió a dos hombres con violencia.
En esa localidad, donde celebraban por primera vez La Huiloactlada, lo que comenzó como un festejo con sabor a tradición terminó en una escena de pánico colectivo pues un burel negro azabache, desbordado por la adrenalina del recorrido, arremetió sin piedad contra quienes intentaban refugiarse tras las vallas metálicas.
“¡Quítenlo! ¡Quítenlo!”, “Ya lo agarró”, se escuchó en un vi-
deo difundido en redes sociales, mientras decenas de asistentes presenciaban cómo uno de los hombres era jalado por el animal desde lo alto de una valla y, posteriormente, lanzado contra una barda, y luego al suelo, inconsciente, tras una cornada. Segundos después un segundo participante que intentó distraer al toro fue también alcanzado y arrollado por el toro. Uno de los heridos fue identificado como Gastón “N”, conocido en la comunidad taurina local como forcado, caporal y maletilla. El toro le propinó cinco cornadas, dos en la pierna derecha, una en el abdomen y dos más en los glúteos. Su estado de salud fue reportado como grave. El evento, denominado La Huiloactlada , fue organizado por primera vez por autoridades de Santa Anita Huiloac como un intento por replicar el formato de La Huamantlada , el encierro más emblemático del estado de Tlaxcala. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó 33 casos confirmados de miasis (infestación de larvas) de gusano barrenador en personas, 31 en Chiapas y dos en Campeche.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa), al 25 de julio, 24 pacientes fueron dados de alta por mejoría, cinco estaban en tratamiento ambulatorio y tres se encontraban hospitalizados.
Se sumaron dos casos nuevos de miasis por gusano barrenador a los reportados por el Sinave el pasado 18 de julio, cuando informó que se habían confirmado 31 casos.
Por otro lado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
(Sader) informó ayer que México inició los trabajos de adecuación para una planta dedicada a la producción de moscas estériles, que ayudarán a combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que ha afectado las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
El proyecto se desarrollará en el Sur del país como parte de una colaboración binacional con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), y contará con una inversión conjunta de 51 millones de dólares.
Se estima que la planta esté concluida en el primer semestre de 2026 y será capaz de producir 100 millones de moscas estériles por semana.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con votación dividida de seis a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ayer sancionar con multas económicas a cerca de 177 candidatos del Poder Judicial federal, así como de los poderes locales de Ciudad de México y Sonora, que ganaron y aparecieron en los acordeones digitales y físicos durante campaña, considerado como propaganda ilegal.
Luego de cuatro horas de sesión, se determinó sancionar a los juzgadores tomando como referencia el 10% del tope de campaña de su cargo, pero la multa se redujo por su capacidad económica
Por ejemplo, en el caso de los nueve perfiles que ganaron un lugar como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se determinó que no pagarán la multa correspondiente a 146 mil 885 pesos, sino cantidades distintas dependiendo de esa capacidad económica
Asimismo, se les cobrará una multa por aparecer en el acordeón físico y una igual por estar en el digital. La suma de las sanciones será de 6 millones 388 mil 558 pesos.
Los consejeros coincidieron en que esas guías de votación fueron propaganda ilegal para grupos de interés que ayudaron a estos candidatos señalados. Incluso, algunos advirtieron que detrás de dicha estrategia masiva estuvieron gobiernos, partidos y crimen organizado. En ese sentido, la mayoría exigió
para juzgadores, pero las
penalizar a
al Congreso corregir esto en la legislación para que estas trampas no se repitan en la elección del 2027. Por un lado, quienes votaron a favor, reconocieron que la Unidad de Fiscalización no logró conocer el origen y monto involucrado en la producción y distribución de acordeones. No obstante, coincidieron no podía quedar en la impunidad dicha práctica ilegal. En su intervención, el consejero Jaime Rivera cuestionó quiénes tuvieron la capacidad económica para producir millones de acordeones y distribuir a estructuras para distribuirlos.
México,
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la organización de la Copa FIFA 2026, México, Estados Unidos y Canadá integraron ayer un segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral para este evento deportivo de América del Norte. Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que la Copa FIFA “es una nueva oportunidad que tenemos para fortalecer a la región de América del Norte”. El Canciller encabezó ayer la inauguración de este segmento de alto nivel, acompañado de Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial; el director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, Andrew Giulian; el embajador de Canadá en nuestro país, Cameron MacKay; y Paul Watzlawick, del Departamento de Estado estadounidense.
La Copa Mundial de Futbol, dijo De la Fuente, “es una nueva oportunidad que tenemos para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica, y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman”.
A 318 días de la inauguración, el canciller Juan Ramón De la Fuente
reiteró el compromiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de las embajadas y consulados, se apoye “en todo lo necesario” para vincular al resto del mundo con “el Campeonato Mundial de fútbol más grande de toda la historia” en temas como la emisión de visas para visitantes y delegaciones, aspectos protocolarios, servicios consulares, vinculación y promoción, entre otros. Además, se llevó a cabo el Taller Trilateral de Alto Nivel sobre Contramedidas contra Sistemas Aéreos
No Tripulados, que promueve la colaboración regional en materia de seguridad para el Mundial 2026.
“En junio y julio de 2026 los ojos del mundo estarán sobre los tres países, seremos los anfitriones del evento deportivo más grande y complejo de la historia, por lo que Canadá, México y Estados Unidos nos aseguraremos de que el torneo refleje nuestros valores compartidos y fije un nuevo estándar global”, dijo el embajador MacKay.
(Agencias)
posición de que, aunque desconocen el origen y el autor de dichos acordeones, y pese a que las sanciones son mínimas, es un mensaje claro de que estas prácticas ilegales no pueden volver a repetirse y no pueden quedar en la impunidad.
La consejera Dania Ravel estableció que si no se sanciona a quienes reciben recursos indebidos se estaría incentivando el uso de financiamiento irregular en futuras contiendas. “Sólo así se envía un mensaje claro: el financiamiento ilegal no será tolerado, ni siquiera si la persona beneficiada no gana la contienda”, destacó.
Acusan “otra ilegalidad”
Entre los cuatro consejeros que votaron en contra, la titular del INE, Guadalupe Taddei Zavala, visiblemente molesta por la propuesta, argumentó que aunque coincidía en que hubo una irregularidad, no podían responder con otra ilegalidad.
“Inducir el voto desde el poder equivale a suplantar la voluntad ciudadana. Tales entes políticos u organizaciones pudieron ser gobiernos, partidos políticos, gremios asociados a partidos o grupos delincuenciales”, acusó.
Los consejeros mantuvieron su
“La ilegalidad encontrada o manifiesta en nuestras voces o por otras voces no nos debe llevar a este Instituto a intentar salir adelante con otra ilegalidad. No hay un asidero jurídico que permite establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña”, apuntó.
La Consejera Presidenta consideró que ni siquiera se estaba imponiendo una sanción ejemplar, por lo que aplicarlas únicamente provocaría críticas para el Instituto.
(Agencias)
este año. (POR ESTO!)
Prevé SICT 200 mil empleos en el sector aeroportuario
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las acciones emprendidas en el sector aeroportuario en infraestructura y ampliación de aeropuertos generarán 200 mil empleos este año.
En 2025, la inversión pública y privada será de cerca de 33 mil millones de pesos, con trabajos de rehabilitación y ampliación en 62 aeropuertos.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que dichas terminales se encuentran distribuidas en siete grupos aeroportuarios: Aeropuertos y Servicios Auxi-
liares (ASA), con cuatro aeropuertos; Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) con los aeropuertos de Tepic; Nayarit y Puerto Escondido, Oaxaca, ambos con participación privada, pero donde el Estado es mayoritario y tiene la rectoría. Otras inversiones serán realizadas por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) con nueve aeropuertos, incluyendo el de Cancún; Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con 12 aeropuertos, entre ellos los de Guadalajara, Puerto Vallarta y Tijuana. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el pasado fin de semana, la Operación Frontera Norte llegó a las 5 mil 688 personas detenidas como presuntas responsables de un delito, desde el 5 de febrero del presente año, cuando iniciaron los trabajos, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Se detalló que del 5 de febrero al 27 de julio pasados, con esta estrategia se alcanzó la cifra de 4 mil 622 armas de fuego aseguradas, 750 mil 945 cartuchos de diversos calibres, 21 mil 712 cargadores, 4 mil 129 vehículos y 719 inmuebles.
En relación con drogas aseguradas, en este periodo la Operación Frontera Norte reportó el decomiso de 52 toneladas 725.89 kilos de sustancias ilegales aseguradas, entre ellos, 310.89 kilos de fentanilo.
principalmente el fentanilo, y para frenar el flujo de grupos migrantes.
Con estos objetivos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desplegó 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en todos los estados fronterizos y en Sinaloa.
Entre las acciones relevantes, realizadas durante el pasado fin de semana, se reportó que, en Cosalá, Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron cuatro áreas de concentración de material utilizado para la elaboración de metanfetamina.
En esos puntos, se aseguraron 4 mil 200 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica, lo que implicó una posible afectación económica a la delincuencia organizada calculada en 86 millones de pesos.
tibalas y 14 placas balísticas.
Durante operativos realizados en Tecate, Baja California, una persona fue detenida con 13 kilos de cocaína, dosis de metanfetamina y un vehículo; mientras que, en Tijuana, dos personas fueron arrestadas con dos armas, tres cargadores, 34 cartuchos y un vehículo.
En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, dos personas que portaban cuatro armas largas, 28 cargadores, 482 cartuchos, en dos vehículos, fueron capturadas.
En la capital de ese estado, Chihuahua, seis personas fueron detenidas con cinco armas, cuatro cargadores, 27 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, 1.3 kilos de cocaína, tres radios de comunicación, dos mochilas tácticas, dos vehículos y tres inmuebles.
Esta estrategia forma parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas,
También se aseguraron dos armas, 31 cargadores, 569 cartuchos, un kilo de marihuana, dos artefactos explosivos improvisados, 25 ponchallantas, siete chalecos an-
En un operativo realizado en Parras de la Fuente, Coahuila, se localizaron e inhabilitaron dos tomas clandestinas de combustible.
(Agencias)
SILAO, Gto.- Una pareja que transportaba 55 kilos de cristal en un vehículo compacto chocó por alcance contra un tráiler en la carretera Silao-San Felipe, en la comunidad El Paxtle Elementos de la Policía Estatal de Caminos atendieron el hecho con apoyo de paramédicos, que brindaron auxilio a una mujer y
a un hombre jóvenes que estaban lesionados dentro del auto.
Al revisar el vehículo tipo Hatchback , en el que viajaban Diana “N” y Omar “N”, los policías observaron paquetes sospechosos bajo los asientos del conductor y el copiloto, y la tapicería abultada, y se percataron de que se trataba de sustancia con las
características del cristal
La pareja quedó en calidad de detenida y fue trasladada a recibir atención con custodia policial. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado informó que eran 55 kilogramos de presunta droga conocida como cristal, equivalentes a más de 25 millones de pesos. (Agencias)
Operativo para disuadir narcotrá fico en el Norte llega a las 5 mil 688 personas capturadas Autoridades
decomiso daño de 151 mdp al crimen
CULIACÁN, Sin.- El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosalá, Sinaloa, fueron neutralizados laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina, con una afectación al crimen organizado de 151 millones de pesos. Por medio de su informe de acciones relevantes efectuadas del viernes 25 al domingo 27 de julio de 2025, la autoridad federal indicó que un primer operativo fue realizado por elementos del Ejército Mexicano en los poblados El Tecomate , Las Vinoramas y San Miguel de las Mesas. Se destacó que en esas localidades fueron asegurados 4 mil 200 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. “En esa zona la afectación económica a la delincuencia organizada es de 86 millones de pesos”, apuntó el Gabinete de Seguridad federal.
En una segunda acción, también en el poblado El Tecomate, militares localizaron otras dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde fueron decomisados 2
mil 100 litros de sustancias químicas. En esta ocasión, la afectación económica al crimen organizado es de 43 millones de pesos.
También en Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron otros dos laboratorios clandestinos donde se elaboraba droga sintética.
En este operativo fueron asegurados mil litros de sustancias químicas, 100 kilos de sosa cáustica y un reactor de síntesis orgánica.
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada en este laboratorio de Cosalá es de 22 millones de pesos, que sumados a las otras cifras dan un total de 151 millones. Sinaloa vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 derivada de las pugnas entre los grupos criminales Los Mayos y Los Chapitos, a raíz de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en los Estados Unidos, del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio del año pasado.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El valor de las exportaciones mexicanas repuntó en el mes de junio, en medio de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las exportaciones totales de mercancías reportaron un aumento anual de 10.6% en el sexto mes del año, su tasa más alta desde octubre del 2024 cuando registró un aumento de 11.6%.
El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 54 mil millones de dólares en junio, cifra integrada por 52 mil 543 millones de dólares de ventas no petroleras y por un mil 458 millones de dólares de las petroleras.
Lo anterior significó una contracción anual de 30.4% en las exportaciones petroleras y un incremento de 12.4% en las no petroleras.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 15.0% y las canalizadas al resto del mundo 0.8%.
El valor de las importaciones de mercancías, en junio de 2025, fue de 53 mil 487 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 4.4%.
Dicha cifra fue resultado neto de una baja de 5.4% en las compras petroleras y de un aumento de 5.3% en las no petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de -0.2% en las compras de bienes de consumo, en bienes de capital -8.4%, mientras que las adquisiciones de bienes intermedios aumentaron 6.9%.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer semestre del 2025, el total de recaudación en las aduanas del país fue de casi 712 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 23% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Informe Mensual de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se mencionó que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52% del total.
Dentro de ese grupo de aduanas, la del puerto de Manzanillo fue la número uno, ya que representó la cuarta parte del total recaudado. Siguieron la aduana del Puerto de Veracruz, con 19%; Lázaro Cárdenas, con 17%, y Tuxpan, con 11%.
Las aduanas fronterizas significaron 33% de la recaudación total a nivel nacional, y en ese grupo, Nuevo Laredo tuvo una participa-
CIUDAD DE MÉXICO.Petróleos Mexicanos (PEMEX) reportó una ganancia neta de 59 mil 500 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que contrastó con una pérdida neta de 273 mil millones en el mismo periodo de 2024. La empresa explicó en el informe, que esta variación se explica principalmente por una utilidad cambiaria, así como por la disminución en ciertos componentes del costo de ventas, gracias al rendimiento positivo de instrumentos financieros derivados y de los impuestos.
El aguacate y las frutas tuvieron los incrementos anuales más relevantes en el rubro. (Agencias)
En el sexto mes del año en curso, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de mil 711 millones de dólares, monto que implicó un descenso anual de 2.2%.
Las mayores caídas anuales se registraron en las exportaciones de cebollas y ajos (34.7%), de pepino (28.2%), de uvas y pasas (26.6%), de jitomate (13.7%) y de legumbres y hortalizas frescas (13.4%).
En contraste, los incrementos anuales más relevantes se presentaron en las exportaciones de aguacate (59.6%) y de frutas y frutos comestibles (31.8%).
La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 514 millones de dólares en junio de 2025, saldo que se compara con el déficit de 2 mil 406 millones de dólares, observados en
el mismo mes de 2024. Para los primeros seis meses del presente año, la balanza comercial presentó un superávit de un mil 432 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado, registró un déficit de 10 mil 916 millones de dólares. Fue en el año 2024 que México elevó en 50.1% su déficit comercial. (Agencias)
El total del capital percibido por la ANAM fue de alrededor de 712 mil millones de pesos. (Cuartoscuro)
ción de 47%, seguida por las de Ciudad Juárez, con 13%; y Colombia, Nuevo León, con 7%.
De acuerdo con el informe de la ANAM, las aduanas interiores absorbieron 15% del total de los ingresos recaudados, siendo la que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la principal dentro de este tipo de instalaciones, con 24%.
En tanto, la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México (AICM) fue el segundo lugar, con 18% de la recaudación, seguida por la que se ubica dentro del de Toluca, con 14%.
Por aduanas en específico, la que generó mayor recaudación fue la de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 110 mil millones de pesos; seguida por las marítimas de Manzanillo, Colima, con 93 mil millones; y Veracruz, con 72 mil millones de pesos.
Lázaro Cárdenas, Michoa-
cán, recaudó 63 mil millones de pesos y Tuxpan, Veracruz, 41 mil millones de pesos.
De acuerdo con la ANAM, las 50 aduanas que operan en México alcanzaron este crecimiento gracias a la estrategia de combate a la ilegalidad y al aumento del comercio dentro del territorio nacional.
La recaudación aduanera es uno de los pilares fundamentales de las finanzas públicas. (Agencias)
“Estos efectos positivos fueron parcialmente contrarrestados por una reducción en los ingresos por ventas, un incremento en el deterioro de activos fijos, y mayores gastos de distribución, venta y administración”, detalló PEMEX.
La deuda financiera total se mantuvo estable respecto al cierre de 2024. Al 30 de junio de 2025, el tipo de cambio se ubicó en 18.8928 pesos por dólar, por lo que la deuda fi nanciera registró un saldo 98.8 mil millones de dólares. Como parte de la estrategia emprendida por el Gobierno para solventar la deuda fi nanciera de PEMEX, la empresa y sus subsidiarias obtuvieron financiamiento por 482 mil 700 millones de pesos. (Agencias)
MUEREN NIÑA Y ADOLESCENTE EN INCENDIO, EN NUEVO LEÓN
Una niña y una adolescente murieron durante un incendio registrado ayer en una casa con varias personas, en el Centro de San Pedro Garza García, en Nuevo León.
Las fallecidas fueron Alaní Michelle, de dos años; y Yaneth, de 15 años.
Aunque rescatistas de la Cruz Roja realizaron maniobras de respiración cardiopulmonar a la bebé, no pudieron reanimarla, ni tampoco a la adolescente. (Agencias)
RESCATAN A 30 TURISTAS VARADOS EN TRAJINERA DE XOCHIMILCO
Oficiales de la Policía Ribereña rescataron a 30 personas, 12 mujeres y 18 hombres, que se encontraban varados en una trajinera, en la Alcaldía Xochimilco
A bordo de una lancha, los agentes remolcaron la trajinera hasta un lugar seguro, donde los 30 ciudadanos descendieron y agradecieron la oportuna intervención de los oficiales. (Agencias)
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, anuncia una venta de útiles escolares con descuentos de hasta 50% para el sábado 16 del próximo mes
Durante la conferencia matutina de ayer del Gobierno federal, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, anunció que el próximo sábado 16 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México y en todo el país, donde las madres y padres encontrarán productos con descuentos de hasta el 50%.
En Palacio Nacional, el Procurador detalló que en estas ferias los proveedores ofertarán artículos como papelería, libros, ropa escolar, mochilas, calzado y tecnologías domésticas.
Indicó que, en la capital del país, esta feria se llevará a cabo en Expo Reforma, de 9:00 a 20:00 horas, y la entrada será gratuita.
“El próximo sábado 16 de agosto vamos a realizar una Feria
Síguenos en nuestras redes
On line
de Regreso a Clases 2025 en Expo Reforma. Vamos a tener más de 50 proveedores con descuentos de hasta el 50%, todo esto en apoyo de la economía de las familias”, dio a conocer Escalante Ruiz.
“Vamos a tener varios sistemas de cobro, incluyendo, por ejemplo, Mi beca para empezar para las personas beneficiarias en la Ciudad de México, que van a poder pagar con su beca”, destacó.
Asimismo, el funcionario federal presentó la sección Quién es quién en los precios , con el objetivo de informar a la ciuda-
Síguenos en nuestras redes
On line
DETIENEN A EL MONSTER, IMPLICADO EN CASO LEBARÓN
Adrián LeBarón, activista y padre de una de las víctimas del ataque armado contra la familia LeBarón en 2019, informó la detención de Jacinto “N”, alias El Monster, quien habría estado presente durante el asesinato de su hija Rhonita María Miller.
El detenido fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano en el Estado de México, bajo medida cautelar de prisión preventiva.
danía sobre los costos reales de los productos esenciales.
Escalante Ruiz recordó que el tope ideal para la canasta básica de 24 productos no debe superar los 910 pesos.
En su monitoreo, el precio más bajo fue de 768.10 pesos en Chedraui Flores Magón , en Cuernavaca, Morelos; mientras que el más alto alcanzó los 948.80 pesos en Walmart Interlomas , Naucalpan.
También se destacó el seguimiento al precio del pollo completo, que actualmente promedia 52 pesos por kilogramo, aunque puede encontrarse desde los 36 hasta los 59.95 pesos, dependiendo del supermercado.
Profeco informó que el precio nacional del litro de gasolina regular se mantiene en 23 pesos. (Redacción POR ESTO!)
A través de sus redes sociales, LeBarón detalló que el detenido habría sido una de las últimas personas que vio con vida a Rhonita, quien murió junto a sus cuatro hijos durante el ataque ocurrido el 4 de noviembre de 2019, en los límites de Chihuahua y Sonora.
“Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas, el último respiro... y la vio partir, como no debería morir ninguna mujer en México”, escribió LeBarón.
El ataque de 2019 dejó un saldo de nueve víctimas mortales, entre ellas tres mujeres y seis niños. Según versiones oficiales, un grupo del crimen organizado habría confundido a las familias con una banda rival. Desde entonces han exigido justicia. (Redacción POR ESTO!)
El viaje de Mario Delgado se suma a una serie de controversias recientes debido a los desplazamientos internacionales de fi guras ligadas al partido Morena. Entre los más comentados se
Durante la conferencia matutina de ayer encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, fue cuestionado sobre su reciente visita a Portugal, la cual generó críticas en redes sociales y entre la oposición. “Sí, efectivamente salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, afirmó, al ser cuestionado al respecto. Con esta declaración, el funcionario zanjó la polémica, asegurando que no hubo uso indebido de recursos públicos ni afectación a su labor al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
encuentra Ricardo Monreal, quien fue captado en España, así como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, quien también ha sido señalado por su viaje a Japón. Estos casos han abierto el debate sobre la congruencia entre los principios de austeridad promovidos por la llamada Cuarta Transformación y los lujos o privilegios que algunos de sus representantes parecen disfrutar en el extranjero. En redes sociales, usuarios pidieron mayor claridad sobre los motivos y objetivos de estas salidas. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
Más de 2 mil yucatecos concluyeron el ciclo en los Centros de Desarrollo del DIF Yucatán, que a través de talleres promueven la capacitación y el fortalecimiento emocional
14
Aumenta el número de personas atacadas por perros: 109 nuevos casos Huacho entrega chalecos salvavidas y radios a pescadores de Progreso
En la última semana se documentaron 109 casos; van 2 mil 918 mordeduras en lo que va del año
El número de personas agredidas por perros continúa creciendo. En la última semana se documentaron 109 nuevos casos, lo que eleva a 2 mil 918 las mordeduras registradas en lo que va del año, con una proporción equilibrada entre hombres (mil 467) y mujeres (mil 342). De acuerdo con expertos, este fenómeno está directamente vinculado con el abandono animal, la falta de programas de esterilización y la ausencia de políticas públicas sostenidas en materia de tenencia responsable.
El médico veterinario Alfredo Montero explicó que muchas de estas agresiones provienen de jaurías que han desarrollado comportamientos agresivos por supervivencia, territorialidad o estrés. “Los perros atacan por igual a hombres, mujeres, niños, embarazadas y adultos mayores. No es un tema de género, sino de circunstancias”, puntualizó.
El problema se agrava en zonas suburbanas y municipios donde la proliferación de animales de la calle no ha sido contenida. En respuesta, los Servicios de Salud de Yucatán y el CAAM (Centro de Atención Animal de Mérida) han reforzado sus campañas de vacunación, esterilización y sensibilización comunitaria. Además, han implementado protocolos para brindar atención médica y psicológica a personas afectadas por mordeduras.
Las autoridades recomiendan evitar el contacto con perros desconocidos, no correr si un can se aproxima, y reportar a los anima-
Las agresiones provienen de jaurías que han desarrollado comportamientos agresivos por supervivencia.
les agresivos a los servicios municipales de protección civil o salud pública. En cuanto a los reptiles, se pide mantener patios y jardines
La salud mental en los entornos laborales se mantiene como una de las situaciones que preocupan a especialistas, por los efectos negativos que la carga excesiva de estrés puede ocasionar en las personas. De acuerdo con el psicoterapeuta Jorge Canul, aunque existen regulaciones como la Norma Oficial Mexicana 035, todavía es necesario mantener especial atención en el cuidado de los trabajadores.
El especialista señaló que el estrés es una respuesta normal y útil para el desempeño de las tareas diarias, ya que permite la liberación de cortisol. No obstante, la presencia del estrés no puede ser excesiva en el organismo, ya que puede derivar en otras afectaciones cognitivas como ansiedad, caracterizada por sobrepensar las situaciones, incluso ataques de pánico en situaciones más extremas.
“Lo normal es no tener ansiedad inducida por el ambiente laboral”, comentó el especia-
lista, quien apuntó que todas las personas deben ser conscientes de las situaciones o detonantes que ocasionen inestabilidad emocional. Agregó que se debe poner especial atención cuando esto ocurre de forma recurrente y comienza a tener efectos negativos en el desempeño laboral. Entre los mecanismos existentes para garantizar espacios de trabajo saludables está la NOM 035, que emitió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que busca prevenir riesgos psicosociales en los centros laborales y garantizar un entorno organizacional favorable. Al tratarse de una norma federal, su validez aplica para todo el territorio mexicano, incluido Yucatán. Entre sus estatutos establece lineamientos específicos para identificar factores como el estrés, la ansiedad, el acoso o la sobrecarga de trabajo, que puedan afectar la salud mental y emocional del personal. Adicionalmente, la NOM 035
limpios, usar herramientas para mover objetos en zonas con maleza y no intentar manipular serpientes, aunque parezcan inofensivas.
En Yucatán, la convivencia con la fauna local y la presencia de animales abandonados exige una vigilancia constante y una
respuesta comunitaria integral. Mientras las lluvias despiertan a los reptiles del monte, los perros vagan por las calles sin control. Ambos representan amenazas que, si no se atienden con responsabilidad y prevención, pueden convertirse en verdaderos problemas de salud pública.
Como informamos ayer, los ataques de la fauna no solo provienen de perros. Durante la temporada de lluvias, las mordeduras de serpientes venenosas se han incrementado en diversas regiones de Yucatán, mientras que las agresiones de perros callejeros mantienen una tendencia constante al alza, según reportes oficiales. Ambos fenómenos, aunque con contextos distintos, representan riesgos reales para la salud pública, en especial para trabajadores del campo, jardineros, peatones y personas vulnerables en zonas urbanas y rurales.
Con el inicio de las lluvias, las serpientes han comenzado a salir de sus escondites en el monte, desplazadas por la humedad. Esto ha provocado un aumento en los encuentros fortuitos con humanos, especialmente durante labores de limpieza o mantenimiento en jardines, patios y terrenos baldíos. Tan sólo en la última semana se reportaron dos casos graves: uno en el municipio de Conkal, donde un hombre fue atacado por una víbora de cascabel, y otro en Telchac Puerto, donde un trabajador resultó mordido por una huolpoch, serpiente común en la región. (Omar Xool)
Un especialista dijo que el estrés es una respuesta normal y útil para el desempeño de las tareas diarias.
dicta que las empresas tienen distintas obligaciones para mitigar las afectaciones a la salud mental, desde la aplicación de cuestionarios hasta la imple-
mentación de políticas internas y programas de intervención en su planta de empleados. Asimismo, los centros de trabajo deben, no sólo identificar posibles afecta-
ciones, sino también canalizar a quienes lo necesiten, capacitar al personal y documentar sus acciones preventivas.
(Alejandro Febles)
Cerca de 94 mil personas ya hicieron el trámite; la meta es atender a 700 mil contribuyentes: SAF
Con una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, el proceso de reemplacamiento vehicular 2025 avanza en Yucatán conforme a lo programado. De acuerdo con cifras oficiales, a la fecha cerca de 94 mil personas ya han realizado el trámite, lo que representa un buen arranque en esta primera etapa, según confirmó el secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Juan Sánchez Álvarez. El funcionario explicó que la meta es atender entre 600 mil y 700 mil contribuyentes a lo largo de este año, por lo que el ritmo actual es considerado alentador. Destacó además que el nuevo sistema digital que se ha implementado ha sido bien recibido, facilitando el flujo en los módulos y evitando aglomeraciones.
Durante el primer mes del programa, más de 65 mil personas acudieron a los distintos módulos ubicados tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, siendo los automóviles particulares y las motocicletas los vehículos con mayor presencia.
Ingresos por 60 mdp
Sánchez Álvarez aseguró que se mantienen ingresos mensuales cercanos a los 60 millones de pesos, lo cual está en línea con lo proyectado en el presupuesto estatal. Esto, junto con una ejecución ordenada del gasto público, ha permitido a la administración mantener sus programas sociales y avanzar en obras de infraestructura sin contratiempos.
Para poder realizar el reemplacamiento es obligatorio agendar una cita en el sitio oficial del Gobierno del Estado y acudir al módulo seleccionado en la fecha y hora programadas. Durante el mes de agosto, deben realizar el cambio los propietarios de vehículos cuyas placas
En el primer mes del programa, más de 65 mil usuarios acudieron a realizar la actualización del documento en los distintos módulos.
estén dentro de los siguientes rangos: de YXA-000-D a YXZ-000-F, además de camiones, remolques, autobuses y vehículos de demostración con matrículas específicas. Los costos del trámite varían según el tipo de vehículo: para automóviles de servicio particular el monto es de 2 mil 239 pesos; arrendadoras, 2 mil 104 pesos; motocicletas, 747 pesos; servicio público, 2 mil 548 pesos; vehículos de demostración, 4 mil 891 pesos; y remolques, mil 297 pesos.
Las motocicletas, vehículos de servicio público y los destinados a personas con discapacidad pueden realizar el cambio de placas en cualquier momento, siempre y cuando
tengan placas emitidas en 2020. Sánchez Álvarez precisó que la ciudadanía, si así lo decide, puede acudir a realizar su trámite de reemplacamiento antes de la fecha que le corresponde según el calendario publicado, ya que dicho calendario no es limitativo.
“Quien desee adelantar su cita puede hacerlo sin problema, siempre y cuando haya disponibilidad en los módulos; el calendario es una guía para ordenar el proceso, pero no impide que las personas se adelanten si así lo prefieren”, explicó.
Retos financieros
En el terreno financiero, el titular
Con el compromiso de transformar la manera de planear y ejecutar obra pública en Yucatán, la administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de dejar atrás prácticas discrecionales y avanzar hacia un modelo basado en la transparencia, la calidad y el impacto social.
Durante la ceremonia, el mandatario estatal señaló que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa, con la reinstalación de las Comisiones Mixtas entre la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y la y CMIC, que no se instalaron durante el sexenio anterior y que permitirán dar seguimiento puntual a los proyectos desde el territorio.
“Después de seis años, hoy firmamos este convenio para que la
obra pública en Yucatán tenga más calidad, más transparencia y mayor impacto social. Asumimos la infraestructura como una herramienta para transformar al estado, y por eso también es fundamental fortalecer la capacitación de quienes ejecutan los proyectos”, afirmó Díaz Mena. Como parte del convenio, se formalizó la retención del dos al millar sobre el valor total de los contratos de obra pública, destinada a la capacitación del personal de las empresas constructoras, lo que elevará los estándares técnicos y fortalecerá al sector.
Asimismo, hizo un llamado a los integrantes del sector a vigilar cada etapa del proceso constructivo, para asegurar que los recursos públicos se usen con responsabilidad.
“Ningún constructor tiene por qué regresar ni un sólo peso del presupuesto a un funcionario público.
Si detectamos actos de corrupción, procederemos a la destitución inmediata del responsable”, advirtió. Díaz Mena agradeció a la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIB), Alaine López Briceño, y a su equipo por concretar este acuerdo, así como el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que este convenio representa un avance importante en la infraestructura del estado y en los vínculos entre el sector público y privado.
El convenio fue firmado por la titular de la SIB y el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, con el gobernador Díaz Mena y el presidente nacional de la CMIC como testigos de honor. (Redacción POR ESTO!)
de la SAF aseguró que la administración estatal sigue una ruta responsable de ejecución presupuestaria. El primer semestre cerró con buenos indicadores de recaudación, y se prevé que la tendencia se mantenga en la segunda mitad del año.
A partir de agosto iniciarán los trabajos de planeación para el paquete fiscal 2026, que será construido en función de los criterios de política económica que emita la Secretaría de Hacienda federal. En ese marco, el secretario destacó que Yucatán ha recibido buenas calificaciones por parte de agencias crediticias, lo que refleja la confianza en el manejo de los recursos públicos.
Uno de los retos actuales, reco-
noció, es el fortalecimiento de la Agencia de Transporte de Yucatán, cuyo funcionamiento ha requerido una inversión adicional. Sin embargo, aseguró que el equipo financiero y el gabinete, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, están trabajando para hacer los ajustes necesarios sin comprometer la estabilidad presupuestal ni afectar otras áreas prioritarias. Con meses aún por delante y un sistema que ha logrado ordenar el proceso, el Gobierno confía en cumplir su meta de reemplacamiento sin contratiempos, apostando a la participación ciudadana y a una operación eficiente. (Katia Leyva)
Como parte del programa Seguridad en el Mar, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3 mil 22 chalecos salvavidas y mil 226 radios de comunicación marina a pescadores de Progreso, con el objetivo de dignificar su labor y reforzar su seguridad durante las jornadas en altamar.
“Durante décadas, el pescador fue invisible para muchos gobiernos. Hoy lo decimos con claridad: para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro para mejorar el bienestar de sus familias”, afirmó el mandatario estatal durante su mensaje.
Díaz Mena subrayó que su Gobierno está cerca de quienes viven del mar, y que este programa nace del respeto profundo hacia su trabajo y su contribución al estado. En total, el programa contempla la entrega de 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 radios de comunicación marina, con una inversión superior a 50 millones de pesos.
Asimismo, el Gobernador agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que su apoyo ha sido clave para poner en marcha programas que priorizan el bienestar de las personas.
Adicionalmente, anunció que en breve iniciará el dragado de todos los puertos del estado, comenzando por Sisal, seguido por El Cuyo y Celestún, y adelantó que en los próximos días se publicará la convocatoria para la entrega de motores fuera de borda de cuatro tiempos, después de muchos años sin que este apoyo se otorgara.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías
Con el objetivo de fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), anunció la implementación del programa Impulso Renacimiento Yucatán, en coordinación con el Gobierno Federal, a través de Nacional Financiera (Nafin) y diversas instituciones bancarias. Esta estrategia forma parte de las acciones alineadas al eje de desarrollo económico del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 y busca impulsar la productividad y competitividad del sector empresarial local, mediante esquemas de financiamiento que faciliten su inserción en cadenas de valor y mercados más amplios.
Como resultado de los convenios fi rmados entre el gobernador Joaquín Díaz Mena y Nacional Financiera, el pasado 28 de enero, la bolsa destinada al programa fue ampliada a 396 millones de pesos, lo que permitirá respaldar a un mayor número de empresas y consolidar proyectos estratégicos para el crecimiento económico de Yucatán.
A través del programa Impulso Renacimiento Yucatán, se otorga-
Castillo, destacó que este programa es un acto de justicia para quienes se dedican a la pesca, ya que reciben herramientas reales y efectivas para su seguridad, como chalecos salvavidas certificados y radios de comunicación marina de última generación, equipados con antena y botón de emergencia. Además, señaló que los beneficiarios también reciben capacitación y participan en protocolos de seguridad.
Frías Castillo detalló que, además de la entrega en Progreso, ya se han distribuido 5 mil 486 chalecos y mil 980 radios en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, Río Lagartos, Telchac Puerto y El Cuyo. El programa continuará para llegar a más comunidades costeras antes del
inicio de la temporada de pesca de pulpo, el 1 de agosto próximo. En el evento estuvieron presentes el jefe de Estado Mayor de la IX Zona Naval, Contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el diputado federal Jorge Sánchez Reyes y la diputada local María Esther Magadán Alonso; así como Noemí Itzel Zamora García, representante estatal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). También asistieron Manuel Jesús León Soto y Candita Beatriz May Panti, beneficiarios del programa; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; el secretario de De-
Los beneficios se prevé que concluyan antes del 1 de agosto próximo.
sarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el subsecretario técnico de la Sepasy, Pastor Contreras Avilés; y Raúl Alvarado Naal,
La bolsa destinada al programa se amplió a 396 millones de pesos para respaldar a más compañías.
rán créditos con condiciones preferenciales a empresas formalmente constituidas, que cuenten con al menos dos años de operación fiscal y un historial crediticio positivo.
Las Mipymes interesadas podrán acceder a financiamientos que van de 75 mil a 5 millones de pesos, con plazos de hasta 60 meses, una tasa fija anual del 14.75% y sin
comisión por apertura. Los recursos podrán destinarse a capital de trabajo, adquisición de maquinaria o mejoras en infraestructura. En cuanto a las garantías, se so-
coordinador de la zona centro de la delegación de Bienestar del Gobierno de México. (Redacción POR ESTO!)
licitará aval solidario para créditos de hasta 2.5 millones de pesos, y para montos superiores, las condiciones serán determinadas por cada institución bancaria.
El recurso será dispersado por entidades como Afirme, Banamex, BanBajío, Banregio, Banorte, Bansi, BBVA, Banca Mifel, Multiva, HSBC y Santander. Las personas interesadas deberán acudir directamente a estas instituciones fi nancieras, contar con cuenta activa y presentar la documentación requerida.
Desde la Secretaría de Economía y Trabajo se destacó que este programa representa una herramienta estratégica para consolidar al sector empresarial yucateco y generar mejores condiciones para el desarrollo económico del estado.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el impulso de una economía sólida, incluyente y competitiva, donde las empresas locales sean protagonistas del crecimiento y bienestar de Yucatán.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 930 3730 o visitar el portal oficial: sefoet.yucatan.gob.mx (Redacción POR ESTO!)
El litoral yucateco pierde manglares, valioso ecosistema para el equilibrio natural y protección de la zona
La costa yucateca atraviesa una crisis ambiental silenciosa pero alarmante: la pérdida de miles de hectáreas de manglar, uno de los ecosistemas más valiosos para el equilibrio natural y la protección del litoral. Según datos federales, en los últimos 12 años se han devastado más de 230 hectáreas de manglares en terrenos federales ubicados en la franja costera del estado.
Esta situación se enmarca dentro de un panorama nacional preocupante: en marzo de este año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alertó que México ha perdido cerca de 150 mil hectáreas de manglar —alrededor del 15% del total nacional—, a pesar de ser uno de los países con mayor extensión de este ecosistema, ocupando el tercer lugar a nivel mundial.
Yucatán no ha escapado a este proceso de deterioro. Durante una reciente visita a la entidad, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, señaló la destrucción de manglares como uno de los temas prioritarios. En particular, se investigan casos como el de la comunidad costera de Sisal, catalogada como Pueblo Mágico , donde se reportó la eliminación de más de 100 metros cuadrados de vegetación protegida, presuntamente por particulares nacionales y extranjeros.
Las autoridades estatales han reconocido que la pérdida de cobertura vegetal se remonta al menos a 2016, con continuidad durante las administraciones siguientes. Este fenómeno ha sido vinculado al crecimiento urbano desordenado, el turismo masivo y proyectos de desarrollo mal regulados.
Acciones de restauración
Sin embargo, no todo son malas noticias. Como respuesta, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), junto con la sociedad civil, ha comenzado acciones puntuales de restauración. El pasado domingo, en el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares y el sexto aniversario de la organización Limpiemos Yucatán, se realizó una extensa jornada de limpieza en los humedales de Chuburná Puerto. Desde temprana hora, más de 430 personas se sumaron a esta causa. Entre los participantes se encontraban empleados de distintas empresas, representantes de agrupaciones civiles, servidores públicos y ciudadanos voluntarios. Tras ocho horas de trabajo, se recolectaron mil 866.8 kilogramos de residuos —casi dos toneladas— que afectaban a este frágil ecosistema.
Siembra de mangle
La titular de la SDS, Neyra Sil-
va Rosado, destacó que, además de sanear los espacios naturales, estas jornadas permiten clasificar y procesar los residuos recolectados, con apoyo de la organización Ecoce, A.C., encargada de su destino final. Vidrio, PET, aluminio, llantas y basura general son separados y canalizados mediante esquemas de reciclaje y coprocesamiento.
En paralelo a la limpieza, se inició la siembra de más de 100 mil plantas de mangle de diversas especies: rojo, negro y verde, a lo largo de diferentes puntos de la costa. Esta medida busca restaurar el equilibrio ecológico de la zona, así como reforzar la barrera natural que protege a las comunidades costeras frente a fenómenos meteorológicos.
Fernando Méndez Alfaro, fundador de Limpiemos Yucatán, subrayó la importancia de actuar desde lo local. “Pequeñas acciones hacen grandes cambios”, afirmó. Por su parte, el delegado de la Semarnat en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, reconoció la labor de la entidad como pionera en las tareas de saneamiento costero y reafi rmó que estas jornadas forman parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. (Redacción POR ESTO!)
El Pueblo Mágico reportó la eliminación de más de 100 metros cuadrados de vegetación protegida.
Aunque las autoridades han reforzado las estrategias de atención y contención del brote de gusano barrenador en Yucatán, el problema sigue vigente en el municipio de Tzucacab, donde actualmente se reportan 10 casos activos, así lo reconoció su alcalde, quien hizo un llamado urgente a los productores ganaderos para que colaboren con las autoridades sanitarias y reporten los casos sin temor a represalias.
“Hoy día, la verdad, es un problema que sí está presente en varios puntos del municipio. De hecho, Tzucacab fue donde inició el primer brote del gusano barrenador, pero gracias a la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se le ha dado un seguimiento puntual y una atención inmediata”, aseguró el alcalde Erick Fernando Ku Caamal.
Además, recalcó que existe una brigada médica especializada que ha estado atendiendo de manera directa los casos que se reportan. No obstante, lamentó que muchos productores aún temen hacer públicos los brotes en sus ranchos por miedo a ser sancionados, lo cual —aclaró— es un error, ya que toda la atención médica, de prevención y curación es proporcionada de manera gratuita por la Seder, sin que esto implique cuarentenas ni
afectaciones a la producción.
“Invito a todos los productores de Tzucacab: si tienen presente este problema en su hato ganadero, que lo reporten de inmediato. No hay nada que temer, al contrario, hay mucho que ganar porque se les atiende completamente gratis”, reiteró el presidente municipal, quien también destacó que él mismo se coordina con los médicos para brindar atención a los animales afectados.
Además, en el municipio se están realizando otras campañas sanitarias, como el barrido de tu-
berculosis bovina y el programa de aretado e identificación animal, esfuerzos que buscan preservar el estatus sanitario de la región. Según el edil, estas campañas ya presentan un avance del 50%, en coordinación con la Unión Ganadera Regional del Sur (Ugroy) y la Seder. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, confirmó que el gusano barrenador ha tenido un crecimiento preocupante en las últimas semanas. De acuerdo con sus datos, de un
viernes a otro el número de casos aumentó considerablemente, pasando de poco más de 80 a 83 casos confirmados en al menos 30 municipios del estado. Medina Rodríguez señaló que este repunte se debe, en parte, a la alta capacidad de desplazamiento del insecto, que puede movilizarse por aire a largas distancias. “Hoy ya tenemos casos en Tizimín, Espita, Sucilá, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Cenotillo, entre otros”, detalló. (Katia Leyva)
A través de talleres que promueven la capacitación, la cultura, el fortalecimiento emocional y el autoempleo, más de 2 mil 100 yucatecos concluyeron este ciclo 2024–2025 en los Centros de Desarrollo Municipales y Urbanos del Sistema DIF Yucatán.
Impulsados por el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, estos espacios ofrecen alternativas accesibles de crecimiento personal, especialmente para mujeres, personas mayores y quienes buscan fortalecer su autonomía y mejorar su calidad de vida.
En el interior del estado, los Centros de Desarrollo Municipales están presentes en 39 municipios y este año concluyen con 63 talleres activos y más de mil personas beneficiarias. Su enfoque está centrado en el aprendizaje de oficios como corte y confección, bordado, pintura textil, urdido de hamaca, cocina y repostería, manualidades, tejido y cultora de belleza.
En Mérida, los tres Centros de Desarrollo Urbanos —Humberto Lara y Lara , Castilla Cámara y María Luisa— atendieron a cerca de mil 163 personas, principalmente en actividades culturales, físicas y de fortalecimiento personal como jarana, zumba, regularización escolar, estilismo, jazz, tae kwon do, serigrafía y computación. Las ceremonias de clausura se realizaron con éxito en la Universidad Modelo.
Durante los cierres realizadas en Tixpéhual y Ticul, la presidenta del DIF Yucatán, Mtra.
Wendy Méndez Naal, reconoció la importancia de estos espacios como motores de transformación comunitaria.
“Los Centros de Desarrollo son reflejo del potencial que tenemos como sociedad para construir oportunidades desde el esfuerzo colectivo, la capacitación, la cultura y el encuentro”, expresó.
La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) inició el día de ayer la Semana de la Ingeniería, con actividades diversas que abonarán en los conocimientos de los estudiantes que se preparan de manera profesional en esa institución educativa de nivel superior. Será hasta el 1 de agosto que los alumnos podrán absorber aprendizajes, por medio de conferencias, charlas, demostraciones, incluso hasta actividades de reforestación en la universidad. La UPY destacó que respaldará la iniciativa privada en el giro de ciberseguridad, robótica y tecnología. Otro de los principales objetivos de realizar esta Semana de la Ingeniería, de acuerdo con los organizadores, es la idea de fomentar las nuevas tecnologías como herramientas base para la formación profesional de los futuros ingenieros de diferentes rubros que estudian en el plantel. Una de las actividades que llamó más la atención de los
alumnos es la organización de torneos de videojuegos, como Smash y Mario Kart, que están dirigidos principalmente a las ingenierías que tengan que ver con programación de sistemas computacionales, para la creación de plataformas completas, como un videojuego. Se informó que algunos de los talleres y también ciertas conferencias serán en modalidad virtual, en vivo y en tiempo real, para aquellas personas interesadas que deseen participar. Se podrán consultar los horarios y las temáticas a través de la siguiente plataforma: https://upymx.odoo.com/ event/semana-de-ingenieria-5/ track?search_wishlist=.
Introducción a drones, fundamento de la Inteligencia Artificial, IA y sus aportaciones a la ingeniería, la automatización de la industria, introducción a la visión artificial, robótica en la medicina, entre otros, serán algunas de las temáticas que se impartirán durante esta semana en los talleres y conferencias. (Omar Xool)
“Para muchas mujeres, estos talleres no sólo representan un espacio de aprendizaje, sino una herramienta para mejorar su economía, para emprender, para aportar a su hogar y fortalecer su autoestima; es por eso que estamos convencidas de que el desarrollo humano empieza cuando se siembran sueños y se brindan las condiciones
para hacerlos realidad”, añadió.
En los eventos realizados, parti- cipantes como Juliana de los Ángeles Pech Bojórquez, de Tixpéhual, y Noemí del Socorro Uicab López, de Ticul, compartieron testimonios emotivos sobre el impacto positivo que los talleres han tenido en su vida y la de sus familias. Con actividades como pasa-
relas, exposiciones, demostraciones y convivencias comunitarias, las clausuras no sólo celebran la culminación de un proceso formativo, sino que consolidan a estos centros como plataformas para el empoderamiento, la convivencia y el fortalecimiento del tejido social en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
En los primeros días de agosto será nombrada la persona que encabezará el nuevo organismo garante de la transparencia en Yucatán, confirmó el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz. Este nuevo ente sustituirá de forma definitiva al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), que quedará oficialmente extinto.
De acuerdo con Alemañy Ortiz, en esa misma semana se publicará en el Diario Oficial del Estado el decreto que da vigencia a la nueva ley reglamentaria, que establece el funcionamiento de la nueva institución encargada de garantizar el derecho de acceso a la información en la entidad. Esta figura estará bajo la dirección del Ejecutivo estatal y su titular será designado directamente por el Gobernador.
“La intención no es fomentar la opacidad, sino fortalecer la transparencia bajo una estructura diferente. Se garantizará a la ciudadanía su derecho a saber”, sostuvo el funcionario.
Con la entrada en vigor del nuevo marco legal, los tres comisionados del Inaip, así como sus órganos colegiados, cesarán en sus funciones. Iniciará entonces una etapa de transición hacia una entidad con otro modelo de operación y mayor control desde el Ejecutivo, lo que ha generado preocupación entre especialistas y exfuncionarios sobre la posible pérdida de autonomía en la vigilancia del acceso a la información pública.
Ante esto, Alemañy Ortiz aseguró que no se desaprovechará el capital humano que el Inaip ha formado durante años. Explicó que se revisarán los perfiles y trayectorias del personal para conservar a quienes cuenten con experiencia comprobada. “La plantilla actual del Inaip está conformada por más de 40 personas, y la idea es rescatar a la mayoría para no empezar desde cero”, declaró. No obstante, cifras oficiales indican que el organismo en proceso de disolución cuenta con 58 servidores públicos. Así lo precisó en su momento la comisionada presidenta del Inaip, María Gilda Segovia Chab, quien también alertó sobre temas pendientes que aún no tienen resolución, como los pasivos laborales y financieros que dejará el Instituto.
Entre los compromisos sin solventar se encuentran adeudos relacionados con el presupuesto anual asignado, pagos pendientes por la renta de dos inmuebles, mantenimiento de vehículos oficiales y asuntos laborales que deberán resolverse antes del cierre definitivo del organismo.
Con este proceso, Yucatán se convierte en una de las primeras entidades del país en transformar su modelo de transparencia bajo control directo del Ejecutivo, en medio del debate sobre los contrapesos institucionales y la necesidad de fortalecer la rendición de cuentas.
(Katia Leyva)
Con la entrada en vigor del nuevo marco legal, los tres comisionados del Inaip, así como sus órganos colegiados, cesarán en sus funciones.
Dos nuevas ondas tropicales llegarían a Yucatán esta semana, ocasionarán que el potencial de lluvias aumente para los próximos días. Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, dijo a POR ESTO! que ayer se comenzaron a sentir los estragos de la primera onda tropical, de intensidad moderada, en el sur de la entidad, pues este fenómeno hidrometeorológico tomó esa trayectoria; mientras que la segunda onda tropical llegaría a Mérida pasado mañana, traería tormentas con intensa actividad eléctrica.
Juan Vázquez explicó que los termómetros marcarán leves disminuciones; serán 36°C los números máximos que se registrarían Mérida y su zona metropolitana. Mientras que, en el interior del estado, sobre todo en la zona sur, las temperaturas mayores alcanzarían 33°C, es decir, los efectos de las lluvias pasadas y estas nuevas que llegarán con las ondas tropicales, han surgido efecto y dejarán tardes y mañanas más frescas en Yucatán y calor moderado, aunque con mucha humedad, se experimentarán durante el mediodía y hasta las 16:00 horas.
Asimismo, el especialista puntualizó que la entrada masiva de humedad proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, así como el establecimiento de
un canal de bajas presiones, favorecerá que a partir de hoy se registren tardes con lluvia de moderada a intensa prácticamente en todo el estado.
En cuanto a las tormentas eléctricas que se pudieran presentar en la región, Juan Vázquez aseveró que no llegarán solas, ya
que estarían acompañadas de rachas de viento superiores a los 35 km/h, originando daños leves a estructuras muy añejas, derribando ramas débiles.
Finalmente, dijo que el Centro Nacional de Huracanes vigila cuatro ciclones potenciales que se están formando en el Océano Pa-
cífico, lo que no representa un peligro para Yucatán; sin embargo, Vázquez Montalvo confirmó que, hasta ahora, ningún fenómeno hidrometeorológico de intensidad fuerte, como una tormenta tropical o huracán, amenazaría a la región en los próximos siete días. (Omar Xool)
En agosto próximo, el Palacio de la Música ofrecerá gran variedad de cursos para niños y jóvenes
El Palacio de la Música se une a la lista de instituciones culturales que ofrecen cursos especiales para las infancias y juventudes durante la temporada de verano. Como parte de su oferta para el desarrollo del talento musical en el estado, el Centro Nacional de la Música Mexicana iniciará sus actividades los primeros días de agosto, con ocho talleres que van desde iniciación musical hasta cómo ser miniguías de museo.
Entre las opciones enfocadas en instrumentos musicales, el Palacio de la Música contará con dos
talleres de piano para principiantes. Se dispondrá de dos grupos, conformado por cuatro alumnos cada uno, y se impartirá los días 8, 15, 22 y 29 de agosto. También se estará ofreciendo el taller “Ritmo y Raíz. Explorando la percusión con travel cajón”, los miércoles y viernes de agosto, estará enfocado para niños de 6 a 12 años. No obstante, para este taller se solicita que los participantes lleven su propio instrumento de percusión.
Otros instrumentos que formarán parte de los talleres de verano son la guitarra, con los módulos de
guitarra inicial y el Curso Intensivo de Armonía a la Guitarra. Sobre el primero, está enfocado a jóvenes entre los 13 y 16 años en un sólo grupo de 10 alumnos que participarán todos los domingos del mes, quienes también deben llevar su propio instrumento. Por otra parte, el curso intensivo está diseñado para trovadores o aficionados avanzados que tengan conocimientos básicos del instrumento; se llevará a cabo los viernes del mes.
En una línea similar, el Palacio también contará con dos grupos del taller de Iniciación Musical, que se
impartirá sábados y domingos del mes entrante. El primer grupo estará conformado por 10 alumnos de nueve a 12 años, mientras que el segundo estará compuesto por jóvenes de 13 a 15. A este se suma también el curso de miniguías, que se llevará a cabo de miércoles a viernes para infancias de seis a 10 años.
Para quienes busquen mejorar sus habilidades en canto, habrá dos talleres. El primero estará dirigido a niños de 8 a 15 años en dos grupos que se reunirán todos los domingos. Los adolescentes y adultos no están excluidos, ya que también contarán
con un espacio de miércoles a viernes, en dos grupos de hasta 12 participantes que tengan por lo menos 15 años. Para este curso la inscripción se llevará a cabo el 1 de agosto, con una respectiva evaluación para asignación de grupo.
Las actividades de los talleres se llevarán a cabo todo el mes de agosto; las inscripciones ya están abiertas. Los interesados en participar pueden acercarse al Palacio de la Música para solicitar más información y detalles sobre cada actividad de miércoles a domingo. (Alejandro Febles)
Recursos federales llegarán al municipio de Tzucacab de la Secretaría de Cultura de México, para la elaboración del proyecto Kúuchil Kaanba al (Lugar donde se aprende), un recinto que servirá como espacio cultural en el municipio, que ampliará la ya existente oferta de cursos de danza, pintura y música para las infancias y juventudes de la comunidad.
La Secretaría de la Cultura y las Artes dio a conocer esta propuesta, se informó que Tzucacab forma parte de las comunas benefi ciadas por el Programa a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), cuya convocatoria se dio a conocer meses atrás en la reunión realizada por la dependencia estatal, con el objetivo que ofrecer a los municipios yucate-
cos las actividades y proyectos en el catálogo de la Sedeculta. “Este apoyo se otorga desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y se consiguió gracias a un proyecto sólido, pertinente y arraigado en la comunidad”, señaló Patricia Martín Briceño, titular de la Sedeculta, quien añadió que tanto la secretaría como el Ayuntamiento de Tzucacab mantuvieron una comunicación constante durante todo el proceso para aplicar a la convocatoria con la cual el municipio será beneficiado. Asimismo, detalló que el recurso total que se invertirá en la obra es de 4 millones 500 mil pesos, que se usarán en su totalidad para la consolidación de este espacio.
Por su parte, el presidente mu-
nicipal de Tzucacab, Erick Fernando Ku Caamal, explicó que el proyecto consiste en un espacio cultural que incluirá la construcción de tres aulas, sanitarios y el techado completo de la explanada principal del complejo. La ubicación del proyecto será en la colonia Guadalupe, por lo que también colindará con una unidad deportiva. El edil comentó que esperan iniciar los trabajos de construcción hacia finales del año, tienen 10 meses para completar el proyecto. En cuanto a los beneficios que este complejo cultural traerá al municipio está el aumento de la capacidad en los diferentes talleres que ofrecen, tanto del Ayuntamiento como en colaboración con la Sedeculta, a través del programa CREA. (Alejandro Febles)
El Centro Histórico de Mérida concentra el mayor número de casas, cuartos, departamentos y propiedades del ramo de hospedaje de plataforma. A este sector le sigue la zona Norte y Poniente. Así lo aseveró en entrevista con POR ESTO! Iván Cervera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Cervera agregó que estas propiedades, que se usan para el hospedaje que se ofrece en aplicaciones digitales, son fáciles de identificar por sus características específi cas, como por ejemplo cerraduras inteligentes, sistemas de seguridad avanzados, incluso departamentos tipo lock o ff , es decir que una parte se puede independizar del resto. En plataformas se encuentran entre 7 mil 200 y 7 mil 700 alojamientos vacacionales en Mérida. De estos, aproximadamente 3 mil 600 a 3 mil 800 son casas completas destinadas al alquiler vacacional.
Por el fenómeno que representan, muchos proyectos empiezan a considerar características adecuadas para luego promoverlos en estas plataformas”.
IVÁN CERVERA PRESIDENTE DE LA AMPI
El presidente de AMPI reconoció que hay muchos foráneos, sobre todo extranjeros, que llegan a Mérida, compran una propiedad, la restauran y optan por vivir allí, pero, además, dan en renta algunas habitaciones independientes disponibles, asegurando no sólo una entrada extra de dinero, también causa que el turista se sienta más confiado de llegar a Yucatán, sobre todo si es
su primera experiencia en el estado.
Asimismo, Iván Cervera puntualizó que una de las razones principales de que el Centro Histórico de Mérida sea el lugar idóneo para adquirir una propiedad y convertirla en hospedaje de plataforma, o bien para alquilarla varias noches para vacacionar, es por los atractivos turísticos que se encuentran en esa zona, pues Mérida tiene en su Centro Histórico un sinfín de atractivos que son interesantes, sobre todo para el turismo extranjero.
“Por el fenómeno que representan, muchos proyectos empiezan a considerar características adecuadas para luego promo-
verlos en estas plataformas”, informó Iván. De igual manera, comentó que en Yucatán por lo menos tres plataformas digitales son las más usadas para rentar propiedades para pernoctar, incluso hay estudios que demuestran que algunos turistas prefi eren esta opción, porque resulta más barato que un hotel. Finalmente, se comunicó que las casas para hospedaje que se ofertan en plataformas, representan alrededor del 76 % del total de alojamientos, mientras que el resto se compone de habitaciones privadas o compartidas
(Omar Xool)
El alto costo de las materias primas, así como el aumento de precios en servicios básicos, son los primeros obstáculos que los inversionistas encuentran en Yucatán al establecer sus empresas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estas son las únicas “trabas” que los empresarios podrían encontrar. En contraste, la seguridad y la paz en la región son los principales motivos para invertir en estas tierras.
El Inegi reveló que aún no existe un número exacto de nuevas empresas que han llegado a Yucatán, pero que el crecimiento exponencial en la instalación de nuevas industrias es un fenómeno
que va en aumento en el estado. En temas de seguridad, el instituto replicó que los inversionistas sienten seguras sus empresas, y sobre todo su dinero, en comparación con otras entidades del país donde la delincuencia no les permite invertir. Yucatán, al ser un estado con índices de delincuencia muy bajos, permite establecer grandes consorcios que ayudan a generar empleo y a la movilidad económica del estado. Los servicios de telefonía, energía eléctrica y agua han aumentado 19.9% la demanda de contratación. Aunque el precio de estos sí ha aumentado, pero no significativamente, ponen en jaque a los empresarios, porque estos in-
crementos representan un recurso extra que deben desembolsar, que muchas veces no está en el presupuesto inicial. Entre las situaciones que impiden a las empresas establecerse en Yucatán está la competencia desleal que, según las últimas estadísticas recopiladas en 2023, ha aumentado 15.2%.
Finalmente, el Inegi reconoció que estas estadísticas no representan un riesgo para las futuras empresas que quieran establecerse en la región, aunque sí deberían encender alarmas de las autoridades competentes para regular, lo que se considera como un pretexto para que las compañías lleguen a Yucatán. (Omar Xool)
El Ayuntamiento de Mérida realizará una serie de actividades para celebrar el Mes de la Juventud 2025
Con una serie de actividades diseñadas para brindar a los jóvenes meridanos las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar todo su potencial sin obstáculos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el Mes de la Juventud 2025.
“Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar”, afirmó.
Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, Cecilia presentó el programa de eventos que buscan promover la educación, la cultura, el deporte y la participación ciudadana entre los jóvenes mediante talleres, competencias y ferias, en el marco del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto.
Durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación, la Alcaldesa informó que las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento, que tendrá lugar en el Monumento a la Patria, con el fin de impulsar las ideas de negocio y brindar espacios para ofrecer los productos. El horario de esta actividad será de 17:00 a 21:00 horas.
Ese mismo día se realizará el Festival Urbano “Batallas de Freestyle ”, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, de 11:00 a 16:00 horas.
El 5 de agosto en el Parque Rinconada de Chuburná se realizará el Mural Runner Club y colecta de aapatos, con la participación de corredores Corvía, de 17:00 a 18:00 horas.
El 8 de agosto se llevará a cabo el programa Mérida Me Motiva, con el objetivo de incentivar a los jóvenes a participar en la vida activa de la comunidad, a través de acciones solidarias y de apoyo a quienes están menos favorecidos.
“Este es un proyecto, donde los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos, se les motiva a ser parte de la comunidad, a dar su mejor esfuerzo, y ya son más de 300 jóvenes que están participando en este proyecto”, expuso la Alcaldesa.
Además, Cecilia anunció que el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes durante la Sesión del Consejo Municipal de las Juventudes, en el Centro Cultural Olimpo, como un reconocimiento a quienes destacan en diversas áreas, como la cultura, el deporte, la ciencia, los derechos humanos y el medio ambiente y están haciendo una diferencia en su comunidad.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el jueves 31 de julio. Las bases para participar pueden consultarse en el portal: www.merida.gob.mx/juventud/
La Presidenta Municipal informó también que el viernes 15 de agosto, el Centro Cultural Olimpo
Cecilia Patrón presentó el programa de eventos para promover la educación, la cultura, el deporte y la participación ciudadana. (POR ESTO!)
será sede del programa Mi Primera Chamba, de 10:00 a 15:00 horas, una iniciativa diseñada para impulsar la formación profesional de las juventudes. Durante el evento
se ofrecerán pláticas y talleres, así como una bolsa de trabajo para conectar con oportunidades laborales.
A la par de estas actividades, la Alcaldesa recordó que el Ayunta-
miento lleva a cabo otros programas para impulsar el desarrollo de los jóvenes como: Mi Primer Crédito , becas para estudiantes, el Cabildo Juvenil, cursos de em-
prendimiento, entre otros enfocados principalmente en el cuidado de la salud mental de este sector de la población.
(Redacción POR ESTO!)
En lo que va del año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) ha recibido 58 quejas calificadas de ciudadanos que han reportado una vulneración a sus derechos humanos por parte de servidores públicos. María Guadalupe Méndez Correa, presidenta del organismo, comentó en entrevista exclusiva con POR ESTO! que mantienen un seguimiento constante en cada caso para garantizar que los servidores públicos respeten las garantías individuales de la población.
Méndez Correa detalló que en total son 11 las autoridades señaladas en este primer corte del año, que han sumado reiteradas situaciones por parte de su personal. “Las autoridades señaladas incluyen a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Educación de Yucatán. En cuanto a municipios, están Akil, Oxkutzcab, Tekax y Chumayel”, comentó.
Respecto a las entidades gubernamentales con quejas, la Codhey detalló que hasta ahora la SSP encabeza la lista con once oficios; la FGE cuenta con nueve y la Segey con ocho. Por su parte, los principales hechos violatorios fueron la prestación indebida del servicio público, con 32 menciones; detenciones arbitrarias, con 23; lesiones,
con 15; y ejercicio indebido de la función pública, con 9.
En cuanto al número de recomendaciones, la Codhey ha emitido un total de siete, distribuidas en la Secretaría de Seguridad Pública, con cuatro; el Ayuntamiento de Motul, la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia y el Ayuntamiento de Kanasín, todas con una.
Méndez Correa apuntó que la emisión de estas recomendaciones forma parte de las responsabilidades de la comisión para garantizar el respeto a los derechos humanos de los yucatecos.
“Es importante que se entienda la dimensión del trabajo de una Comisión de Derechos Humanos en cuanto a la garantía de respeto a sus derechos. Recordar que en el servicio público y la función pública se deben priorizar estas necesidades”, subrayó.
(Alejandro Febles)
Mérida,
Yucatán, martes 29 de julio del 2025
un convenio con el Gobierno, que permita a empresarios intervenir en el avance del estado.
La industria de la construcción desea participar en el crecimiento de la infraestructura
“Por medio de capacitación, especialización y adiestramiento, los socios de la agrupación están dispuestos a buscar una
Con la finalidad de firmar un convenio con el Gobierno del Estado, que permita participar a los empresarios de la construcción en el desarrollo del estado, ayer por la mañana llegó Luis Rafael Méndez Jaleb, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
mayor participación en el desarrollo que demanda el crecimiento del estado, producto de la movilidad”, agregó.
Yucatán es uno de los estados más fuertes del país, que en los últimos años ha venido trabajando
Tres de los vuelos madrugadores de Viva aterrizaron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida con 18 y 28 minutos adelantados; mientras que el 9410 de la misma empresa llegó dos minutos fuera de horario.
Nueve más de la ruta México-Mérida lo hicieron a partir de las 7:45 horas, comenzando con el 9410 de Viva; el 9410, el 820 de Aeroméxico a las 8:06; el 1100 de Viva, a las 8:25; el 7410 y 220 de Volaris, a las 8:44 y 9:20; el 824 de Aeroméxico, a las 9:30; el 760 de Magnicharters, a las 9:45; el 1760 de Mexicana, a las 10:20; y el 9245 de Viva, a las 10:30; en tanto que
el 3060 de Viva de Guadalajara lo hizo a las 8:26 horas. El 4282 y 5590, ambos de Monterrey, uno de Viva y el otro de Volaris, a las 11:00 y 12:25 horas; seguidos del 826 de Aeroméxico, a las 12:58; el 2132 de American de Miami, a las 13:00; el 7432 de Viva de Guadalajara, a las 13:05; y el 878 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 13:51 horas.
De salida
Despegaron cinco aeronaves, tres a la Ciudad de México, uno a Monterrey y otro a Houston, por cierto, uno de sus pasajeros quedó
en tierra por llegar cuando el vuelo ya se había cerrado. Siete más a la capital del país y uno a Guadalajara lo hizo a las 7:31 horas, iniciando con el 825 de Aeroméxico; el 9411 de Viva, a las 8:39; el 827 de Aeroméxico, a las 9:06; el 3061 de Viva a Guadalajara, a las 9:05; y el 1101, a las 9:15; el 7111 y 221 de Volaris, a las 9:40 y 10:13; el 829 de Aeroméxico, a las 10:22 horas. El 764 y 4591, ambos de Viva a Veracruz y Orlando, a las 11:45 y 12:00 horas; el 5591 de Volaris a Monterrey, a las 13:07; y el 831 de Aeroméxico, a las 13:58 horas. (Víctor Lara)
en el crecimiento de polos de desarrollo e infraestructura turística, industrial, vivienda, donde habrá cambios muy significativos.
El presidente de la delegación Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, y el expresidente de la
misma Víctor Castillo Espinosa, recibieron a presidente de la CMIC, quien llegó acompañado del vicepresidente de Vivienda y Desarrollo Urbano, Pablo García del Valle y Blanco. (Víctor Lara)
El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24 de agosto, en la penúltima fecha del Campeonato Nacional Fórmula Karts, que se llevará a cabo en el kartódromo KBR de Huixquilucan, Estado de México, informó el piloto Carlos Novelo.
El entrevistado dijo que la escudería del sureste mexicano se presenta con una alineación comprometida, con pilotos que buscan cerrar la temporada con avances signifi cativos en su de-
sarrollo deportivo.
De Mérida, Dominic Domínguez, piloto OJRT, hará su debut en el Campeonato Nacional en la categoría OK-N Junior, cuyo objetivo principal será completar todos los hits y mantenerse dentro de la vuelta del líder en cada uno.
Por su parte, Carlos Novelo, piloto profesional con experiencia en Súper Copa Roshfrans, Trucks México Series, Nascar México, Nauticopa, Endurance y Fórmula Karts, representa un pilar deportivo y humano invaluable para los
jóvenes del equipo.
Liam Jean, actual líder de la categoría Baby, buscará consolidar su posición en la cima del campeonato. Además, seguirá compitiendo en la categoría Micro, con el objetivo de adquirir experiencia valiosa y prepararse para su ascenso oficial a dicha categoría en la temporada 2026.
Mientras que Gianluca Fanesi llegará a su sexta participación en el campeonato nacional. Su objetivo en esta fecha será rodar de manera constante dentro
del top 10 de la categoría Mini y acercarse a los mejores tiempos.
Si bien aún no fi gura entre los 10 primeros del campeonato, ha demostrado avances importantes que lo perfilan como un piloto en desarrollo con gran proyección.
En tanto que Carlo Gutiérrez, Óscar Cázares y Nicolás Navarro afrontarán su segunda competencia nacional en la categoría Mini, buscando meterse al top 10 de la fecha, en una de las categorías más exigentes del kartismo nacional.
(Víctor Lara)
La llegada de turistas, tanto de crucero como vía aérea, hasta el momento va en aumento, manifestaron ayer empleados de la agencia administrada por Mireya Camarena Arenas, exdirectora de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias y Exposiciones (Amprofec).
Como ejemplo, recordó que la semana pasada llegaron tres cruceros, la mayor parte de los visitantes utilizaron tres camiones para ir a Uxmal, mientras que los que llegaron por vía aérea usaron unas 10 unidades y dos autobuses para llegar a Telchac Puerto, Xcambó y Chicxulub.
Otros fueron a Homún, donde hay más de seis cenotes, sólo ayer
Con el objetivo de conocer las demandas de ajuste salarial con miras a la revisión del contrato colectivo, ayer por la mañana llegó César Heraclio Morales Barrios, asesor jurídico de la sección 16 del Sindicato Nacional de Harineros Panificadores.
Morales Barrios comentó que la sección 16 es una de las más importantes de la región Sur-Sureste, una de las que año tras año ha logrado importantes ajustes o incrementos salariales en los diferentes segmentos que van desde producción, distribución, ventas, como resultado de sus niveles de puntualidad, cero accidentes y comercialización.
El abogado fue recibido por el secretario general de la sección XVI, Ricardo Canto Fernández, quien informó que la sección 16 la conforman alrededor de mil 400 trabajadores de diferentes departamentos, con quienes se van a reunir para conocer sus inquietudes con miras al inicio de las pláticas de ajuste salarial, que arranca en septiembre próximo, y de esta manera elaborar el pliego petitorio.
Por otra parte, Canto Fernández dijo que el domingo pasado se realizó en la unidad deportiva del sindicato el torneo interagencias fut7, con la participación de equipos foráneos y locales, con la asistencia de familias de ambos, resultando ganadores los de la sección producción de Mérida y segundo lugar Playa del Carmen. (Víctor Lara)
dos camiones a Santa Cruz desde Caucel, tres unidades a San Isidro, pese a los cambios del clima, tanto el turismo internacional, como el nacional y local buscan los destinos de playa. Las personas no sólo disfrutan los paseos, sino que se van felices.
Actualmente acuden hasta en 10 ocasiones al Aeropuerto Internacional de Mérida a recibir a grupos de dos a 10 personas, para trasladarlos a Chichén Itzá o al Tren Maya. Esta semana llega otro crucero a Progreso y ya hay tres autobuses programados para atender a los visitantes.
(Víctor Lara)
El infortunado después de estamparse contra la pesada unidad fue embestido por una camioneta en la vía Tahdzibichén-San
perder el control en una
Un trágico accidente registrado ayer en la mañana en la carretera Tahdzibichén-San Pedro Chimay, al Sur de Mérida, dejó como saldo un motociclista muerto y el cierre total de la circulación por más de dos horas.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance se registró pocos minutos después de las 7:00 horas, a la altura del puente que se ubica a la salida de Tahdzibichén.
En el hecho se vieron involucrados tres vehículos, una motocicleta, una camioneta tipo Urvan habilitada como taxi colectivo, y un camión tipo góndola que transportaba alimento para animales. Testigos afirmaron que el motociclista circulaba a exceso de velocidad y al tomar una curva perdió el control. El conductor terminó chocando de frente contra la góndola, cuyo operador habría intenta-
Un fuerte accidente de tránsito se registró en el Sur de la ciudad, dejando a un motociclista lesionado que, según se informó, se dirigía a atender una emergencia médica familiar. El percance ocurrió debido a que el conductor de un automóvil no respetó un señalamiento de alto, en la colonia Emiliano Zapata Sur. De acuerdo con los datos recabados, un sujeto que conducía un automóvil Ford Fiesta, con placas ZBA-889-E, transitaba sobre la calle 171. Al llegar a la avenida 86, por razones aún desconocidas, no se percató de la proximidad de un motociclista e intentó ganarle el paso, resultando en una colisión entre ambos vehículos.
El motociclista, quien no ha sido identificado, manejaba una unidad Italika tipo 125z. Se dirigía con urgencia a auxiliar a su madre, quien presuntamente había sufrido un infarto y requería su intervención. Sin embargo, no logró llegar a su destino, ya que el accidente lo interceptó en el camino.
Al lugar del siniestro arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que brindaron los primeros auxilios al motociclista. Tras una valoración inicial, determinaron que era necesario su traslado a un hospital para descartar lesiones mayores.
El lesionado fue llevado al Hospital Agustín O’Horán de
do evitar el impacto, sin éxito. Tras la colisión, el camión volcó sobre su costado izquierdo, bloqueando los dos carriles de la carretera. Segundos después, la Urvan también atropelló al motociclista, que ya se encontraba sobre el pavimento.
El cuerpo de la víctima, aún sin identificar, quedó tendido a mitad de la vía, mientras que su motocicleta fue localizada debajo del taxi
colectivo, a un costado del camino. Al sitio llegaron de inmediato policías, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que confirmaron el fallecimiento del motociclista. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentó para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias legales correspondientes. Hasta las 9:30 horas, el cadáver permanecía en el lugar en calidad
de desconocido. En tanto, peritos de la SSP comenzaron con las indagatorias para determinar responsabilidades en el hecho.
El accidente causó el cierre tde la vialidad desde antes del puente de Tahdzibichén, afectando a decenas de conductores que se dirigían a comunidades como Molas, Tekit de Regil, Sotuta de Peón y San Pedro Chimay, entre otras. (Alejandro Collí)
Mérida para recibir la atención médica necesaria.
Por su parte, el conductor del automóvil solicitó la asistencia de su compañía aseguradora. No obstante, al no lograr un arreglo entre las partes, ambas unidades fueron canalizadas a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes.
Los daños en ambos vehículos fueron considerables.
Finalmente, una grúa particular se encargó de trasladar el automóvil y la motocicleta al depósito vehicular, donde quedarán bajo resguardo en espera de las investigaciones.
(Alejandro Collí)
investiga
Personas que acudieron al área de recreo, ubicada en la Mayapán, encontraron el cuerpo inerte de la mujer entre la maleza. (POR ESTO!)
Una mujer de aproximadamente 45 años, identificada como una bebedora consuetudinaria por vecinos del área, fue encontrada sin vida en el parque de la colonia Mayapán, al Oriente de la ciudad.
El hallazgo fue realizado por residentes de la zona quienes alertaron a los servicios de emergencia tras notar la presencia del cuerpo tendido entre la maleza.
El suceso ocurrió en el parque ubicado sobre la calle 12 con 39A, un espacio frecuentado por habitantes de la colonia.
Al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes, al valorar
a la mujer, confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
De inmediato, el área fue acordonada por los elementos policiacos para facilitar la labor del personal forense y de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron las averiguaciones correspondientes.
Hasta el momento, se manejan dos versiones sobre lo ocurrido.
La primera sostiene que la mujer habría sufrido una caída durante la tarde del mismo día.
Según esta versión, sus familiares solicitaron apoyo médico, por lo que arribó una ambulancia de la SSP. Los paramédicos, al valorar-
la, determinaron que no requería hospitalización. Sin embargo, se presume que las molestias persistieron y, ya por la noche, la mujer se desplomó en el parque.
Otra hipótesis, basada en testimonios de vecinos, apunta a que la mujer se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas cerca del parque cuando, de manera repentina, se desvaneció y cayó entre la maleza. Cuando llegaron los paramédicos, ya no presentaba signos vitales.
De acuerdo con los reportes preliminares, la mujer era reconocida en la comunidad por su consumo habitual de alcohol. Esta condición, junto con su estado
físico, podría haber sido determinante en el desenlace.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue, a pesar de la negativa inicial de los familiares, quienes aseguraron que se trató de un infarto y no de un hecho que requiera intervención judicial. Sin embargo, por protocolo y ante las circunstancias del hallazgo, agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes para esclarecer las causas exactas del fallecimiento.
(Alejandro Collí)
Un aparatoso accidente de tránsito se registró ayer en el fraccionamiento Juan Pablo II, al Poniente de la ciudad, luego de que un conductor realizara una maniobra prohibida de vuelta en U, provocando una colisión múltiple que, afortunadamente, únicamente dejó daños materiales.
El incidente tuvo lugar sobre la calle 34 de la ampliación Juan Pablo II, en su cruce con la avenida 41.
Un sujeto no identifi cado, al volante de un automóvil Dodge Attitude con placas de circulación YYJ-942-E de Yucatán, intentó dar una vuelta en U en la mencionada intersección. Al invadir el carril de preferencia, fue impactado por otro vehículo.
El segundo automóvil involucrado, un Volkswagen Polo, circulaba con preferencia de paso. Su conductor, al percatarse de la imprudente maniobra, intentó una acción evasiva, pero no logró evitar la colisión con el Attitude
Dos vehículos fueron consumidos por las llamas en incidentes separados ocurridos en esta ciudad, ambos presuntamente originados por cortocircuitos.
A pesar de la rápida intervención de los bomberos, las unidades fueron declaradas como pérdida total.
En la calle 24-A entre 22 y 23-A, de la colonia Manuel Crescencio Rejón, muy cerca del aeropuerto, vecinos se percataron de una densa columna de humo que salía de una vivienda y, al asomarse, vieron un automóvil estacionado en la cochera que estaba envuelto en llamas.
Al sitio llegaron unidades del Cuerpo de Bomberos que controlaron el incendio, pero el automóvil Fiat fue declarado como pérdida total. Se solicitó la presencia de la compañía aseguradora para evaluar los daños y resolver la situación.
Un segundo incidente similar tuvo lugar en el fraccionamiento Herradura en Ciudad Caucel, en la calle 84 con 64-A. En este caso, una camioneta Volkswagen Pointer fue consumida por las llamas, presuntamente a causa de un cortocircuito en el cableado del motor.
Tras el impacto inicial, el Polo continuó su trayectoria e impactó contra un tercer vehículo, un Toyota Corolla con placas ZAC-545-D de Yucatán, cuyo conductor se encontraba detenido, haciendo su alto obligatorio en la intersección.
Al lugar de los hechos se movilizaron paramédicos y oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar asistencia.
Afortunadamente, tras valorar a los tres conductores involucrados, se determinó que ninguno sufrió heridas de consideración.
Los daños se limitaron a las unidades, valuados en varios miles de pesos. La situación se resolvió en el lugar gracias a la intervención de los representantes de las compañías aseguradoras de los automóviles implicados.
Se solicitaron grúas para poder trasladar a sus respectivos talleres a las tres unidades, ya que acabaron seriamente dañadas. (Alejandro Collí)
Los servicios de emergencia recibieron el reporte del incendio y movilizaron de inmediato dos pipas del Cuerpo de Bomberos. A pesar de la ardua labor de los tragahumo , la camioneta quedó reducida a chatarra. El propietario solicitó el apoyo del representante de su compañía de seguros para iniciar los trámites correspondientes.
(Alejandro Collí)
Una tragedia se registró ayer en la madrugada en el fraccionamiento Ciudad Caucel, al Poniente de Mérida, donde una vivienda fue consumida por un incendio y dejó como saldo una persona muerta y dos mascotas con lesiones por quemaduras.
De acuerdo con información preliminar, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2:00 horas en un predio ubicado sobre la calle 65 entre 86 y 88, cuando vecinos alarmados por las llamas llamaron al número de emergencias 9-1-1 para reportar que una casa se estaba incendiando.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio y confirmaron el siniestro. Uno de los agentes logró ingresar al predio y, al asomarse por una de las ventanas, observó el cuerpo de una persona en medio del fuego, por lo que de inmediato solicitó apoyo de los bomberos.
A los pocos minutos, los tragahumo llegaron al lugar y lograron controlar las llamas. Una vez extinguido el incendio, se confirmó que la persona encontrada en el interior ya no contaba con signos vitales. Su cuerpo, completamente calcinado, fue ubicado en una de las habitaciones.
La víctima permanece en calidad de desconocida y su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) para practicarle la necropsia de ley y determinar con precisión la causa del fallecimiento.
En el mismo operativo, los bomberos rescataron a dos perritos que se encontraban en el interior de la casa. Ambos presentaban diversas quemaduras, aunque sobrevivieron al siniestro.
El domicilio fue asegurado por elementos de la Policía Estatal de Investigación, que iniciaron las primeras diligencias del caso. También se reportó que un vehículo que estaba frente al predio fue asegurado y retirado del sitio como parte de las indagatorias. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio, por lo que peritos de la FGE ya se encuentran trabajando en el análisis del lugar para determinar si fue un accidente o si se trató de un hecho intencional.
Las investigaciones continúan abiertas y se espera que en las próximas horas las autoridades puedan identificar a la víctima y esclarecer lo ocurrido.
(Alejandro Collí)
Un enfrentamiento entre dos hombres en estado de ebriedad terminó con uno de ellos gravemente herido tras ser apuñalado, en una vivienda de Dzilam González.
De acuerdo con información recabada en el sitio, la trifulca se originó por presuntas rencillas pasadas entre los involucrados. La discusión, alimentada por el consumo excesivo de alcohol, escaló rápidamente de los gritos a los golpes.
En medio del forcejeo, uno de los sujetos, al verse superado físicamente, sacó un cuchillo de entre sus ropas y apuñaló a su contrincante.
Vecinos del lugar, alarmados por los gritos y el alboroto, llamaron de inmediato al número de emergencias 9-1-1 para solicitar auxilio. En cuestión de minutos, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio, prestaron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social
Fuertes vientos con características ciclónicas azotaron el municipio de Chocholá, provocando daños, entre ellos la caída de un antiguo y frondoso árbol de Ramón. El incidente dejó daños materiales significativos en una vivienda y desató una disputa entre vecinos por la responsabilidad de los hechos.
El árbol, ubicado en la calle 20 entre 21 y 19, en el Centro de la cabecera municipal, se desplomó debido a la intensidad de las ráfagas.
Una parte del árbol cayó directamente sobre el tinglado de la vivienda de Osvaldo Quintal Cardos, destruyendo la fachada de su hogar.
La otra sección del Ramón quedó sobre la calle y al caer derribó cablería del tendido eléctrico.
Quintal Cardos, visiblemente molesto, responsabilizó a su vecino por los daños a su propiedad.
“Ya le había comentado que ese árbol debía quitarse por estar viejo y muy pegado a mi casa. Era peligroso, en cualquier momento se podría caer”, declaró y exigió que su vecino pague por las pérdidas materiales ocasionadas a su vivienda.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sólo los daños materiales en el tinglado de la vivienda afectada.
(IMSS) en Izamal, donde fue ingresado para recibir atención médica especializada.
Agentes de la Policía Municipal y de la SSP acordonaron la escena del crimen y notifi caron a la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya inició las investigaciones correspondientes.
No se confirmó oficialmente la detención del presunto agresor,. Vecinos afirmaron que el atacante permanecía en las inmediaciones cuando llegaron los primeros agentes, pero presuntamente no fue identificado a tiempo, lo que permitió que huyera del lugar.
Según testimonios de los colonos, en dicha vivienda es habitual que durante los fines de semana se organicen convivencias con consumo de alcohol, y aunque anteriormente ya se habían suscitado discusiones y altercados, nunca se había llegado a un nivel de violencia como el ocurrido esta vez.
Ambos vecinos deberán llegar a un acuerdo para resolver la situación y determinar quién se hará cargo de las reparaciones derivadas de este inusual evento.
Al sitio se presentaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento. (José Daniel Quintal Arjona)
Un lamentable accidente sucedió en Dzununcán, al Sur de Mérida, donde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en terrenos de invasión, y tras lo cual las autoridades emprendieron una investigación que apunta a una violenta riña como el origen del fatal desenlace, logrando la detención de un presunto agresor.
Vecinos de la zona fueron quienes, al transitar por el área, se percataron del cuerpo inerte de un hombre, lo que generó una inmediata llamada al 9-1-1.
De inmediato se dio un despliegue de decenas de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI), que acordonaron la zona.
El macabro hallazgo se registró sobre la calle 86 entre 193 y 195, a un costado del fraccionamiento San Luis Dzununcán. El cuerpo de la víctima fue cubierto mientras elementos de la PEI y la Fiscalía General del Estado (FGE) entrevistaron a posibles testigos.
Una de las principales líneas de investigación apunta a un homicidio. Trascendió que Erik Armando E. C., de 28 años de edad, viajaba en su vehículo junto a su familia, cuando de manera sorpresiva fueron interceptados por dos camionetas. De estas unidades descendieron varias personas que comenzaron a lanzar piedras y objetos contundentes contra el automóvil y a agredir físicamente a sus ocupantes. La hermana del ahora occiso descendió del vehículo y fue agredida, resultando con lesiones
Una mujer de 71 años de edad fue atropellada por un motociclista en la colonia Santo Domingo , en Tizimín, luego de que cruzó la calle de manera intempestiva y fue trasladada a un hospital con diversas contusiones.
El accidente ocurrió en la calle 44 entre 65 y 71, donde María del Socorro B.B. al cruzar fue arrollada por una motocicleta conducida por Liborio Alberto S.B.
Paramédicos de la SSP brindaron los primeros auxilios a la mujer, confirmando que presentaba una contusión en el glúteo derecho y laceraciones en el brazo derecho. Fue trasladada al Hospital San Carlos para una valoración médica más exhaustiva.
Liborio resultó policontundido, pero no requirió traslado hospitalario. La motocicleta fue llevada al cuartel Morelos para el deslinde de responsabilidades. En otro incidente, un reporte de incendio movilizó a la Policía en la
Las investigaciones revelan que el hoy occiso fue golpeado con piedras y palos por varios sujetos.
de gravedad. Posteriormente, el padre de familia y Erik Armando también fueron atacados.
Lamentablemente, Erik Armando perdió la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, según lo dictaminado por la autopsia.
En un avance crucial en el caso, fue detenido Juan José N, de 26 años de edad y originario de Tijua-
na, Baja California, por su presunta participación en el homicidio calificado de Erik Armando E. C. El imputado permaneció prófugo desde la noche del crimen, hasta que las investigaciones de los agentes de la PEI de la SSP, en coordinación con la FGE, lograron reunir los datos de prueba que hicieron probable su intervención en la comisión del delito.
Juan José N fue puesto a disposición de un Juez de Control que libró la orden de aprehensión en su contra.
La SSP informó que, en coordinación con la FGE mantiene su firme compromiso de procurar justicia con base en la legalidad, la investigación técnica y el respeto a las víctimas. (Alejandro Collí)
La mujer fue llevada al hospital San Carlos para ser atendida por los golpes tras ser embestida por una moto.
calle 48 entre 83 y 85 de la colonia Adolfo López Mateos. Sin embargo, al llegar las unidades, los agentes constataron que se trataba de maleza que estaba siendo quemada en un predio en proceso de limpieza. Las autoridades exhortaron a los propietarios a no quemar basura en una zona tan poblada, advirtiéndoles sobre el riesgo de que el fuego se salga de control y cause un siniestro mayor. Por otro lado, la Policía Muni-
cipal detuvo a un individuo conocido como el Santos, quien hace unas semanas fue acusado de robar el triciclo de Mateo, un octogenario vendedor de plantas. Gracias al uso de cámaras de seguridad aledañas, donde ocurrió el robo, los agentes identificaron a Santos R.S.C. como el responsable y tras un operativo fue localizado y detenido en calles de la colonia Santa Rosa de Lima.
Al ser cuestionado sobre la
Una niña de dos años falleció ayer en la tarde en el Hospital Agustín O’Horán, luego de ser rescatada inconsciente de una piscina en la que cayó en un descuido. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle 30 de la colonia Miraflores. Según los primeros reportes, la menor se encontraba gateando en la zona cuando, en un momento de descuido o aparente negligencia, cayó a la piscina, que se encontraba llena.
Sus padres no se percataron de inmediato de lo sucedido. Al acudir a auxiliarla, la pequeña ya estaba inconsciente, por lo que solicitaron de urgencia el apoyo de los servicios de emergencia.
Arribaron ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos lograron reanimar a la infante. La niña fue trasladada de emergencia al Hospital Agustín O’Horán Sin embargo, durante el trayecto al nosocomio, la menor sufrió un nuevo paro cardiorrespiratorio. Se le instalaron los equipos correspondientes y, al llegar al hospital, ingresó directamente al área de choque, donde lamentablemente fue declarada muerta.
La vivienda donde ocurrió la tragedia ha sido delimitada por las autoridades. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se encuentran recabando datos para esclarecer por completo lo sucedido y, en caso de que existan, fincar las responsabilidades pertinentes.
(Alejandro Collí)
bicicleta, el Santos reveló que la había vendido por 100 pesos en un predio de la calle 54 G entre 77 y 79 de la misma colonia. Agentes se trasladaron al sitio, confirmando la venta y recuperando la bicicleta rodada 28 de la marca Windsor, mientras el Santos fue trasladado al cuartel Morelos junto con la bicicleta, mientras se informó a su propietario sobre la recuperación de su vehículo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
Autoridades locales, mestizos y pobladores de Kiní, Motul, recorrieron las calles para invitar a la gente a los festejos de la Virgen de la Asunción, que serán del 8 al 17 de agosto Página 28
Retienen un yate por diversas anomalías frente a costas de Progreso
Toman acuerdos ante despojo de tierras por empresario en Baca
Detienen al exdirector de la Policía de Mocochá por romper reglamento vial
Unidad de Control y Protección fomenta entre los menores el conocimiento y cuidado de fauna local
PROGRESO, Yucatán.- La Unidad de Control y Protección Animal realizó un taller para pequeños que asisten al campamento de verano Báaxal Paal Renacimiento. el cual busca promover el cuidado, respeto y protección a las especies que se encuentran en el municipio, como parte de los esfuerzos para mejorar la educación ambiental.
Durante los últimos días y con el objetivo de fomentar el respeto y cuidado hacia la fauna silvestre y doméstica, dicha unidad llevó a cabo una jornada educativa dirigida a más de un centenar de niñas y niños que participan en el Báaxal Paal
De acuerdo con lo que se dio a conocer, las actividades se desarrollaron en la Unidad Deportiva Arena Progreso, donde el titular Mario Geovani Zapata Cervera, explicó a los menores qué tipo de fauna habita en el puerto y cómo deben actuar en caso de encontrar a un ejemplar en peligro.
Como parte de la actividad, se mostró a los pequeños algunos de los animales que están bajo resguardo de la unidad, a los cuales se les busca una familia para poder darlos en adopción. Durante su intervención, el funcionario municipal subrayó la importancia de una tenencia responsable, la cual incluye alimentación adecuada, ejercicio y atención veterinaria para las mascotas, a fin de que tengan un trato digno.
La visita concluyó con un llamado a las niñas y niños a compartir esta información con sus padres y demás familiares, destacando la existencia de una unidad dedicada a proteger la fauna local.
Zapata Cervera comentó que desde la creación de la Unidad de Control y Protección Animal hace ya varios meses, se ha buscado implementar diversos talleres tanto en escuelas, como en eventos donde se reúnan niños, para impactar positivamente en las nuevas generaciones de progreseños y que estos puedan tener una mayor y mejor conciencia sobre la importancia del cuidado de las especies.
Asimismo se indicó que en conjunto con organismos municipales y locales se han atendido solicitudes de la ciudadanía, en relación con el control y cuidado de fauna local, principalmente enfocado a perros y gatos, pero también se han atendido serpientes y tortugas, con el objetivo de vigilar que puedan ser retiradas de sitios donde estén en riesgo y se les libere en lugares adecuados.
Detalló que las especies domésticas se quedan bajo resguardo en espera de ser adoptadas, mientras que las silvestres son liberadas en un área natural denominada Zona Cero (Gerardo Keb)
A los pequeños se les pide que todo lo que aprendan en torno a este importante tema lo compartan con sus amigos, padres y familiares.
Varios equipos de diversas categorías de futbol compitieron en los últimas dos semanas
PROGRESO, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar la sana convivencia entre el municipio y sus comisarías, la Dirección de Deporte y Juventud estrenó su Liga Municipal Infantil y Juvenil de Futbol, una iniciativa que promueve el desarrollo físico, emocional y social de niñas, niños y adolescentes progreseños.
De acuerdo con Luis Alfonso Vera Acosta, titular de dicha dirección, el propósito de esta liga es brindar espacios seguros donde las y los jóvenes puedan fortalecer su gusto por este deporte, mostrar sus habilidades y disciplina, así como potenciar su crecimiento personal a nivel local. El funcionario destacó que estos encuentros deportivos buscan fortalecer el tejido social mediante el impulso a actividades físicas y recreativas.
Los partidos de grupos y eliminatorios iniciaron el 17 de julio y concluyeron ayer, en el marco de la temporada de verano, en donde participaron los equipos de Manchester, Piratas,
Progreso FC, Tiburones, y Delfines, todos ellos de las categorías juvenil mayor, menor, niños héroes, infantil menor, microbios, femenil y Sub17.
Finalmente, el Director de Deportes extendió una cordial invitación a toda la población para que asista a apoyar a sus equipos favoritos durante la realización
de la gran final y ceremonia de premiación, que se llevará a cabo mañana en punto de las 18:00 horas en el campo Morelos (Greardo Keb)
un navío en el que se encontró aproximadamente 93 kilogramos de producto pesquero que carecía de los permisos correspondientes. (POR
PROGRESO, Yucatán.- Como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán, personal de la Marina Armada de México en coordinación con la Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la organización Sea Sheperd retuvo un yate de servicios turísticos con producto marino que no contaba con los permisos correspondientes, además de que la licencia estaba vencida para su estadía en Arrecife Alacranes.
Cabe destacar que esta acción se llevó a cabo tras realizar un re-
corrido marítimo de inspección y vigilancia en el que se detectaron dos embarcaciones menores que se agruparon a un yate.
Al inspeccionar, se descubrió que el yate no contaba con un permiso vigente para su estadía en Arrecife Alacranes y tenía una hielera con aproximadamente 93 kilogramos de producto pesquero, por lo que al capitán se le levantó un acta y tanto la embarcación de lujo como los ejemplares marinos fueron retenidos.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana, jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se reunieron en el local que ocupa el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), ubicado en la colonia Nahox, para tener una sesión informativa y redactar una solicitud en la que se pide constituir una delegación del Issste en el Poniente de la entidad, con el fin de facilitar los trámites o recibir la información que requieran, según sus necesidades.
La reunión fue convocada por José Dolores Franco Puerto y Laura Bello, quienes se encargaron de proporcionar información a los jubilados sobre los pagos de las pensiones y préstamos, la actualización de la credencial permanente del Issste; además, se habló sobre la necesidad de tener una delegación que esté cerca de donde viven
y pueda atender a quienes habitan en las comunidades del Poniente. Se explicó que como muchos de los pensionados son personas mayores, de 60 años en adelante, se les dificulta ir a las oficinas de la ciudad de Mérida.
Con respecto a esto, Jorge Castillos, maestro pensionado, dijo que sería bueno contar con una oficina en esta parte del estado, ya que por su edad avanzada le da mucho trabajo trasladarse a la capital. Por último, José Dolores Franco Puerto comentó que en esta reunión informativa se recopiló la documentación para ayudar a los asistentes con el trámite de la credencial permanente y también se formuló la solicitud para pedir la autorización de constituya una delegación, la cual se enviará a las oficinas centrales en la Ciudad de México.
(José Luis López Quintal)
México, la Conapesca y la ONG Sea Sheperd contribuyeron para combatir la pesca ilícita e impedir la depredación de las diferentes especies marinas en el estado de Yucatán. Con respecto a esto, la presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros de Yucatán, Ana María Pech Chacón, agradeció a las autoridades como la Conapesca y la Marina, quienes han reforzado significativamente sus esfuerzos para luchar contra el furtivismo y la pesca ilegal, permitiendo con ello tener litorales con mayor vi-
gilancia y acciones más efectivas. Mientras que algunos ribereños locales, como Alfredo Figueroa Chan de Chicxulub Puerto, indicaron que es necesario resaltar la importancia de esta acción por parte de los navales debido a que por muchos años se ha señalado a los hombres de mar como los principales depredadores de las especies marinas; sin embargo, pocas veces se ha revisado a quienes cuentan con embarcaciones de lujo y realizan la llamada pesca deportiva, por lo que consideraron que esta
detención es un parteaguas para frenar la captura ilícita.
Llamadas de emergencia
Para atención de emergencias en el mar o cualquier solicitud de apoyo, la Novena Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 9699354306. Asimismo, la Secretaría de Marina compartió el siguiente número de contacto: 800 (627 4621), 800 Marina 1. (Gerardo Keb)
KINÍ, Motul.- La charanga y fuegos artificiales pusieron el ambiente para la realización del tradicional convite de la comisaría de Kiní, como parte de la celebración en honor a la Virgen de la Asunción. Autoridades municipales, mestizos y habitantes recorrieron las calles de este pequeño poblado para llevar la invitación del festejo que dará inicio 8 de agosto y culminará el 17 del mismo mes.
Muchos habitantes se congregaron en el Centro de la localidad para salir en procesión y llevar a cabo la entrega de la cartelera ofi cial de los festejos que están próximos a comenzar. Varios de los asistentes portaron la ropa típica de la entidad yucateca como símbolo de cultura y tradición, mientras caminaron y saludaron a los habitantes de esta comunidad.
La joven Nicole Cruz Pool, embajadora de la celebración, portó un colorido terno, un tocado con flores en totalidades pastel y accesorios de filigrana; estuvo acompañada de su bastonero Javier Gómez y caminaron sonrientes para invitar a sus vecinos a este evento que se llevará a cabo en pocos días, en el que se espera la presencia de cientos de asistentes. Durante el trayecto, más pobladores empezaron a unirse a la procesión que recorrió las principales
calles de la comisaría.
FECHA de agosto empezará la fiesta y terminará el 17 del mismo mes.
“Ya falta poco para la fiesta. Estuvo muy lindo el convite con la gente de aquí del pueblo, que cada año espera con ansias la festividad en honor a la Virgen de la Asunción”, dijeron habitantes. Los mestizos muy alegres animaron el ambiente con el zapateo y galanteó en las calles. Durante varios minutos al ritmo de las melodías de la charanga y la bulla de los asistentes marcaron el sabor de la danza yucateca, dando así una probadita a los presentes de lo que se vivirá en este evento que abarca dos semanas de actividades culturales, religiosas y bailes populares. El viernes 8 de agosto la fiesta dará comienzo con una regia vaquería que estará amenizada por la orquesta de Ekmul. En la cartelera se encuentran bailes con la presencia de El Pulpazo y su Son Latino, Los
Terminan los eventos de la celebración a Nuestra Señora del Carmen.
Vestidos con hermosos ternos y conjuntos regionales, pobladores danzaron en las calles. (POR ESTO!)
Capitanes de la Cumbia, Estampida Musical, Leos 77, entre otros, además de corridas de toros y gremios. Tras realizar el recorrido por la comisaría, los organizadores se
congregaron en los bajos del Comisariado para seguir festejando con un convivio que terminó en la tarde.
Los ciudadanos disfrutaron sanamente este evento previo al
inicio de los festejos populares, por ello los organizadores esperan una buena respuesta de la ciudadanía durante esta celebración. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Más de 2 mil personas ataviadas con ropas blancas se congregaron en la parroquia de San Juan Bautista para participar en el cierre de actividades en honor a la Virgen del Carmen.
Lugareños y visitantes arribaron al templo para participar en la misa al aire libre que se efectuó como parte de la culminación de estos festejos.
Durante la misa el párroco de la comunidad agradeció a los presentes por participar en cada una de las
MOTUL, Yucatan.- Un motociclista invadió el carril contrario y terminó impactándose contra un automóvil en la calle 37 con 30 al Sur de la ciudad, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.
Según datos recabados en el lugar, el conductor de una motocicleta Italika AT 110 circulaba sobre las vías antes mencionadas, cuando repenti-
namente invadió el carril contrario, lo que ocasionó que impactara de frente contra el guiador de un automóvil MG con placas de circulación del estado de Quintana Roo.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el área y procedieron a tomar nota del suceso para el posterior deslinde de responsabilidades.
También llegaron paramédicos
que auxiliaron a los heridos y les proporcionaron los primeros auxilios. No se reportaron lesionados de gravedad por lo que no fue necesario el traslado al hospital de ninguno de los involucrados.
La motocicleta y el automóvil fueron llevados a la agencia No. 24 de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Motul. (Francisco Martín)
actividades que se efectuaron desde el 1 de julio, eventos que congregaron a más de 4 mil personas tanto de Motul como de otros municipios.
Los fuegos artifi ciales se hicieron presente durante la celebración eucarística, mismos que deslumbraron a los asistentes.
Tras finalizar la ceremonia, se preparó a la santa efigie para encabezar una procesión por las calles del Centro Histórico de la ciudad, a manera de despedida antes de que sea colocada nuevamente en su altar.
Mujeres de diversos grupos religiosos levantaron a la Virgen y la colocaron en sus hombros, mientras sonaban las campanadas y los cantos de alabanza durante el trayecto. El recorrido duró aproximadamente una hora y culminó en la parroquia, donde las devotas colocaron a la imagen a un costado del atrio. Los feligreses se formaron y pasaron a despedirse de la Virgen y recibir su bendición antes de que se procediera a ponerla en su altar.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos.
BACA, Yucatán.- En asamblea ejidal, campesinos de Baca tomaron acuerdos en relación con el despojo de tierras que, aseguran, realiza el empresario Pedro Solís Millet, quien incluso ya limpió varias hectáreas que cuentan con título de propiedad, causando daños irreversibles.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, fue una segunda convocatoria la que se realizó para llevar a cabo esta asamblea, en la que se discutió el grave problema antes mencionado, pues son al menos 160 hectáreas las que han sido tomadas ilegalmente por la mencionada persona, lo cual mantiene
en zozobra a los ejidatarios.
A pesar de que han acudido a las tierras en el momento en que maquinaria pesada realiza limpieza, y en varias ocasiones evitaron que se siga emparejando el terreno, estas acciones continúan, y grandes extensiones han sido devastadas.
La asamblea fue encabezada por la comisaria Aracely Herrera Arceo, quien hizo el pase de lista del padrón que cuenta con mil 78 campesinos, en presencia de personal de la Procuraduría Agraria.
Fueron en total 115 los hombres de campo que estuvieron presentes, y tras una larga sesión se solicitó a la asamblea estable-
cer varios puntos que buscan evitar que el empresario Solís Millet siga invadiendo terrenos.
Entre otros, se mencionó que la asamblea le ordenó no tocar ni invadir ningún punto de las tierras de uso común en conflicto, por personas ajenas al ejido. Además, se deberá hacer la revisión de daños y perjuicios que ha sufrido el área afectada, y se instó al empresario cancelar todo tipo de acciones, trabajos y demás que afecten a las tierras de uso común en conflicto. Asimismo, se presentarán las demandas de invasión y/o despojo ante los tribunales competentes, y denuncias ante las autoridades,
tales como la FGR, FGE, Semarnat, Profepa y Derechos Humanos en los próximos cinco días hábiles. También se ordenó no realizar actos de dilación en dichos trámites, ya que se tomará como una omisión y complicidad, y deben presentarse los avances de los mismos, así como sus seguimientos, en los primeros 15 días de cada mes, hasta que se solucione de la mejor manera este tema de la invasión y/o despojo. Además, la asamblea le ordenó al empresario solicitar un abogado ante la Procuraduría Agraria para asesoramiento legal en este problema.
(Francisco Martín)
SANTA CLARA, Dzidzantún.El alto número de visitantes que ha llegado a este puerto con motivo de las vacaciones de verano, así como aquellos que arriban para las actividades religiosas en honor a la imagen de Santa Clara de Asís, ha evidenciado la falta de un buen servicio de limpieza y recoja de basura en esta comisaría.
De acuerdo con los vecinos, estos servicios por parte de las autoridades municipales se ven rebasados por la cantidad de visitantes, y por eso no se puede mantener la buena imagen de la comunidad.
Además, muchas de las personas que llegan a este puerto, ya sea con motivos religiosos o de veraneo, dejan su basura en cualquier punto, lo cual poco ayuda a los trabajadores que se dedican a la
limpieza por parte de las autoridades municipales.
Margarita Sáenz, habitante del puerto, comentó: “Esto de la basura es algo feo, da una mala imagen de nuestro querido Santa Clara. Los vecinos sacan sus bolsas y varios hacen el esfuerzo de llevarlas a los depósitos municipales, pero vemos a mucho visitante inconsciente que tira desperdicios por todos lados; es un deber de todos cuidar de la limpieza de nuestro pueblo, seas de aquí o sólo visitante”.
Por ahora, son los propios vecinos los que están haciendo lo posible por cuidar sus calles, ya que la labor de las autoridades municipales para levantar basura resulta insuficiente, ante la gran cantidad de visitantes en este puerto.
(José Iván Borges Castillo)
BACA, Yucatán.- El equipo Xolos de Baca se convirtió en campeón de futbol rápido al derrotar al equipo San Diego, con marcador final de 2-1, en encuentro que se desarrolló en las instalaciones del Fut7. La gran final del Torneo de Fut7, en sus categorías Serie A y Serie B, confrontó a equipos locales que dieron su mejor esfuerzo con tal de conquistar el campeonato. Los aficionados acudieron desde temprana hora a las canchas para disfrutar el partido final entre Xolos y San Diego Ambas escuadras contaban con su respectiva porra, lo cual dio un toque especial al ambiente que se vivía durante las emocionantes jugadas que se ejecutaban en la cancha. Cabe mencionar que en la Serie A, Xolos se enfrentó a Gladiadores, logrando una emocionante victoria de 2-1, pasando a la gran final, y en la B se tuvo un partido muy reñido entre Masturbanda y San Diego, que terminó empatado 3-3, llevándolos a la tanda de penales, donde el segundo equipo se impuso con 5-4. Fue así que los equipos Xolos y San Diego, ambos de Baca, se enfrentaron, saliendo victoriosos los primeros, por lo que recibieron el trofeo correspondiente.
Con marcador de 2-1 se llevaron el campeonato.
Feligreses se reúnen en la parroquia para concluir las festividades en honor a San Buenaventura
SINANCHÉ, Yucatán.- Con una misa de acción de gracias, cientos de devotos se congregaron en la parroquia de San Buenaventura para dar por concluidas las festividades en su honor, luego de tres semanas de celebraciones religiosas patronales.
El párroco Jorge Villegas Blanco ofició la ceremonia final, en la que agradeció a la feligresía por un año más de fe y devoción: “Ha sido un año lleno de bendiciones, marcado por la participación activa de nuestro pueblo”, expresó durante la homilía.
Tras el repique de las campanas, más de 400 personas abarrotaron el templo para presenciar el cierre oficial del tradicional festejo, el cual incluyó gremios, rezos del rosario y misas tanto matutinas como vespertinas. Los habitantes señalaron que esta edición fue una de las más concurridas de los últimos años, destacando la asistencia de visitantes provenientes de municipios vecinos y del Caribe. Durante la celebración, estuvieron presentes los socios de los distintos gremios, embajadoras de la festividad y numerosos habitantes, quienes mostraban rostros melancólicos al llegar el final de las actividades. “Fue un año muy bonito, con una gran participación. Ver a tantas personas unidas por la fe nos llena de alegría”, compartieron algunos asistentes.
Al término de la misa, el mariachi de Muxupip entonó melodías dedicadas al patrono, mientras los custodios se preparaban para realizar la última procesión. Con solemnidad y respeto, los hombres levantaron la sagrada imagen y la llevaron en hombros fuera del templo.
Entre campanadas y fuegos artificiales, la multitud acompañó la procesión por varias calles del Centro de la comunidad, sin que el intenso Sol fuera impedimento para continuar con la caminata de aproximadamente 30 minutos. Al retornar al templo, la imagen fue colocada cuidadosamente en su nicho central, donde permanecerá hasta el próximo año.
El mariachi siguió interpretando piezas tradicionales mientras los asistentes capturaban con sus teléfonos móviles los últimos instantes del evento. Al concluir la celebración, los feligreses se retiraron entre palabras de esperanza y entusiasmo: “Primeramente Dios, el año entrante estaremos aquí de nuevo para rendirle tributo a nuestro patrono. Este año fue muy concurrido y alegre”, expresaron con emoción.
(Isaí Dzul)
Al término de la misa, el mariachi de Muxupip entonó melodías dedicadas al patrono, mientras los custodios comenzaron la procesión.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- En la misa ofrecida en la parroquia de San Francisco de Asís por el sacerdote Jorge Villegas Blanco, 38 adolescentes recibieron el sacramento de la Primera Comunión. Antes del mediodía, al sonar de las campanadas, los jóvenes comenzaron a llegar a la parroquia en compañía de sus padres y padrinos, quienes los acompañarán y guiarán en el camino de la fe.
Muy entusiasmados, los adolescentes escucharon las palabras del párroco sobre el tiempo de preparación que tuvieron. Asimismo, el sacerdote resaltó que los padrinos tendrán la responsabilidad de continuar guiando a sus ahijados para seguir a Jesucristo. Como parte de los protocolos de la Comunión, en una fila los muchachos pasaron al frente a encender su vela con la llama del Cirio Pascual, que tiene como significado recibir la llama divina de Cristo y el compromiso de ser luz para el mundo. Minutos antes de culminar la celebración, pasaron al
frente de forma ordenada para recibir por primera vez el sacramento de la Comunión.
“Es muy lindo y emotivo este momento. Llevan años preparándose, ya que desde el kínder son alumnos del catecismo”, comen-
taron madres de familia. Al culminar la acción de gracias, el párroco agradeció a todos los asistentes por este día de celebración. Finalmente, los adolescentes pasaron al frente del altar para tomarse la fotografía del recuerdo como parte de su preparación religiosa. Al retirarse del templo, las familias procedieron a festejar en compañía de sus seres queridos este emotivo momento.
(Isaí Dzul)
CHUMAYEL, Yucatán.- Se llevó a cabo la bajada de la venerada imagen del Santo Cristo de la Transfiguración, renombrado patrono del Decanato 9 y especial devoción de la iglesia de la Concepción, la cual es el principal santuario dedicado a la sagrada efigie en toda la entidad, en presencia de cientos de feligreses que viajaron de diferentes puntos del estado para mostrar su fe.
La bajada se realizó como parte del segundo novenario anual que se le tributa, y como preparación para la fiesta de la transfiguración marcada en la liturgia el día 6 de agosto, en la cual se realiza una romería y la procesión de la venerada imagen por las calles de la población.
Las celebraciones en torno al Cristo se extenderán hasta el 6 de agosto, con diferentes actividades de índole religiosa y festiva popular, con la entrada del Gremio de Campesinos y Maestros que tendrá lugar en la víspera del día principal.
El párroco Aarón de Jesús Dzib Cauich ofició la misa y dio a conocer algunos detalles del programa de este novenario que se realiza en honor al patrono de esta comunidad.
Dzib Cauich expresó durante la homilía: “Debemos de continuar nuestro camino como Iglesia peregrina, todos juntos con Jesús vivo y real, siempre atentos a las necesidades de los demás, pendientes de lo que necesita nuestra congregación. El pueblo de Chumayel es privilegiado por tener al Santo Cristo, mientras que otros feligreses tienen que viajar hasta el municipio para visitarlo y cumplir sus promesas”.
Fue hasta el final de la ceremonia religiosa que se procedió a la bajada anual de la venerada imagen, momento para el cual los custodios subieron hasta el retablo principal, donde tras abrir la puerta del nicho central, procedieron a sacar la efigie con cuidado en medio del canto y los aplausos de los católicos que abarrotaron la nave del templo.
La grey católica cantó el himno Viva Cristo Rey, mientras la efigie era bajada y colocada en su trono al pie del presbiterio.
Tras ser colocado en su trono, el Cristo fue venerado por los feligreses que pasaron a ofrecerle toda su devoción. Mientras tanto, algunos miembros de la comunidad católica repartieron hojas de ruda, las cuales sirven para ungir a las imágenes religiosas, como parte de una tradición antigua. El párroco informó que las novenas se efectuarán todos los días, comenzando desde hoy, y culminarán el 6 de agosto, las cuales tendrán un horario de 18:00 horas entre semana, mientras que los sábados y domingos se llevarán a cabo después de las misas vespertinas. El 5 de agosto, la víspera del
Permanecerá en la iglesia para su pública veneración. (POR ESTO!)
día principal de la fiesta en honor al patrono, entrará el Gremio de Campesinos y Maestros a las 18:00 horas y se oficiará una misa a la que le seguirá la quema de pirotecnia en la puerta de la iglesia de la comunidad y el baile de la Cabeza de Cochino La máxima solemnidad será el
6 de agosto, en la cual se ofrecerá una misa a las 8:00 horas. Posteriormente, los devotos saldrán de la iglesia y llevarán a cabo una procesión por las principales calles de la comunidad en compañía de la imagen, siendo este el segundo recorrido del Cristo de la Transfiguración durante el año.
La celebración culminará el 6 de agosto con una misa y bailes regionales.
Se indicó que la iglesia moverá sus horarios con el objetivo de extender el tiempo en que el templo permanecerá abierto al público, dado al notable interés de los devotos de pueblos cercanos que llegarán a visitar a la sagrada efigie y le ofrecerán su fe y amor. El Cristo de la Transfiguración
tiene establecidas tres celebraciones importantes durante el año. La primera es a finales de abril con la fiesta principal del 3 de mayo, la segunda son las festividades de julio y agosto, y la última corresponde a septiembre para la exaltación de la Santa Cruz, donde se realizan procesiones.
(José Iván Borges Castillo)
a cumplir con sus obligaciones viales.
identifican en retén a comandante anterior en moto, sin casco protector y tampoco licencia
TOÓ, Mocochá.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron al exdirector de la corporación, Carlos Sulú Moguel, quien fue sorprendido manejando una moto sin usar casco protector y sin licencia de conducir, cuando transitaba por calles de la comisaría de Toó. Llamó la atención que a pesar de haber dirigido una corporación policiaca, el exfuncionario vio-
lara el reglamento de tránsito de Yucatán, por lo cual se le aplicarían las sanciones correspondientes. Fueron agentes que estaban en un retén municipal en dicha comisaría los que sorprendieron al exdirector de la corporación manejando su moto automática, haciendo gala de irresponsabilidad al no llevar casco protector ni licencia. Precisamente, dicho operativo era
para exhortar a los guiadores de vehículos ligeros a que cumplieran con todas sus obligaciones al momento de conducir.
De acuerdo con lo que se averiguó, al momento en que los uniformados le marcaron el alto y le indicaron que era obligatorio el uso del casco, el exdirector policiaco arremetió contra ellos de una forma prepotente, por lo cual se le detuvo,
TAHMEK, Yucatán.- Trabajadores de la dirección local de Deportes retomaron el mantenimiento y trabajos de podado en las canchas de usos múltiples y los campos deportivos en esta localidad, con el objetivo de dejarlos en óptimas condiciones, ya que durante estas vacaciones incrementa el número de personas que acude a ellos. Con estas labores se busca garantizar que los deportistas y la ciudadanía en general dispongan de espacios óptimos, seguros y de calidad para la práctica de diversas disciplinas, y con ello se fomenta la actividad física, la convivencia y el bienestar integral de los vecinos. Las brigadas de mantenimiento municipal, compuestas por personal dedicado y capacitado, realiza-
ron una amplia gama de tareas. Estas incluyeron la limpieza general y deshierbo profundo de todas las instalaciones, la poda de césped para asegurar superficies uniformes, la reparación de porterías, tableros y estructuras deportivas, así como el mantenimiento de las gradas y áreas de descanso. Anteriormente, ya se había realizado una revisión exhaustiva del sistema de iluminación en aquellos espacios que lo requirieron, para permitir el uso de las instalaciones durante las tardes y noches.
José Andrés Martín Pech, director de Deportes en la localidad, hizo un sentido llamado a toda la población para que colabore activamente en el cuidado y preservación de estos importantes espacios
públicos, pues su conservación para las siguientes generaciones también depende de la ciudadanía.
“Es crucial que todos, como comunidad, asumamos la responsabilidad compartida de mantener nuestras canchas y campos deportivos en excelentes condiciones. Hacemos un atento y cordial llamado a no arrojar basura ni desperdicios, a evitar daños intencionales a la infraestructura y a reportar cualquier anomalía o desperfecto que detecten”, apuntó.
Indicó que si bien la dirección a su cargo realiza su parte con estas acciones, la colaboración ciudadana es indispensable para preservar la inversión municipal y asegurar que que haya mejores resultados. (Enrique Chan) Uniformados
descubriéndose así que tampoco tenía licencia de conducir.
Lo que llamó la atención fue que siendo un funcionario que ocupó un cargo de seguridad pública, no cumpliera con una obligación que marca el reglamento de tránsito, e incluso el uso del caso es algo que se ha promovido en los últimos meses a través de campañas intensivas en diversos
municipios del estado. Precisamente, en Mocochá también se ha realizado el exhorto públicamente, indicándose que quien no cumpla con estas obligaciones recibirá las sanciones correspondientes, y en este caso, según dijeron los agentes del retén, se buscaba aplicar la ley a todos los que faltarAn a ella, sin distinciones. (Francisco Martín)
Miriam Cocom estará
Las actividades en honor a la Virgen se desarrollarán del 14 al 18 de agosto próximos, y comenzarán con la tradicional magna vaquería.
TICOPÓ, Acanceh.- Miriam
Cocom Sulub fue la ganadora de la banda y corona que la acreditan como Señorita Asunción 2025, evento que forma parte de las actividades previas a la fiesta patronal de esta comunidad.
El certamen se llevó a cabo en la capilla de la Virgen de Asunción, y en él participaron las jóvenes Miriam Cocom y Reyna Baas, resultando triunfadora la primera, con lo cual se prevé que encabece todos los festejos que se realizarán, dedicados a la patrona.
Como cada año, ante la cerca-
nía de las festividades en honor a la Virgen de la Asunción, la capilla local celebra el certamen Señorita Asunción 2025, y en esta ocasión, como ya se mencionó, fueron dos jóvenes las que tomaron parte.
Según los organizadores de este evento, el certamen constó de dos etapas: casual y regional, en las cuales las aspirantes recorrieron la pasarela y al final pasaron a la prueba de preguntas, donde cada una demostró sus conocimientos acerca de la región y sus costumbres.
Al final del evento, el jurado dio a conocer que Miriam Cocom
Sulub era la ganadora y quien se hacía acreedora de la banda y la corona de Señorita Asunción 2025.
Por otra parte, los organizadores de este evento también señalaron que la nueva ganadora será la que representará a la comisaría durante las festividades patronales en honor de la Virgen de la Asunción.
En los próximos días será la tradicional bajada de la Virgen, celebración con la que inician las festividades que se ofrecen en su honor, dentro de las cuales hay misas y rosarios, así como la entrada de gremios, hasta llegar a la fecha
solemne que es el 15 de agosto.
Se informó que ya se tuvo la junta con los palqueros que se encargan de armar el ruedo artesanal, y también se están asignando los espacios para la instalación de los puestos de los diferentes vendedores que cada año se dan cita en estas importantes festividades.
La fiesta será del 14 al 18 de agosto, comenzando con la tradicional vaquería, y en los días siguientes habrá corridas de toros, bailes populares y la tradicional procesión de la imagen de la Virgen.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se ha encargado desde el inicio de las vacaciones de apoyar a grupos de visitantes nacionales y extranjeros, dándoles información y detalles de las pirámides de esta localidad. Muchas de las personas que llegan de visita a Acanceh lo hacen sin guías, por lo cual se limitan a ver las estructuras mayas y tomarse fotos. Sin embargo, los trabajadores de la dependencia federal, que se encuentran en el módulo correspondiente, se les acercan para explicarles todo lo que quieran saber de estas construcciones. Ayer por la mañana pudo verse a uno de los encargados del espacio del INAH explicando a unos visitantes los datos y la historia de la
Pirámide de los Mascarones, lo cual llamaba la atención de los turistas que, atraídos por la belleza de los vestigios mayas, habían llegado para explorarlos y conocerlos de cerca. De acuerdo con lo que mencionaron algunos visitantes, el encargado del módulo les explicó ampliamente sobre las pirámides del pueblo, tanto de la mayor, conocida como la de los Mascarones, como del Palacio de los Estucos y hasta del observatorio maya. Los turistas llegaron a bordo de camionetas, se congregaron frente a las pirámides y a un lado de las letras turísticas, aproximándose a ellos uno de los encargados del módulo del INAH, quien comenzó a explicarles las características de todos y cada uno de los vestigios mayas.
(Carlos Chan Toloza)
CANICAB, Acanceh.Los robos están a la orden del día en esta comisaría, denunciaron habitantes que tienen que cuidar todo tipo de pertenencias, ya que los ladrones se apoderan de cualquier cosa. En el hecho más reciente, un sujeto hurtó una silla de herrería que estaba dentro de una vivienda del Centro. Fueron las autoridades las que dieron a conocer que un sujeto identificado como Soto se había robado la mencionada silla, misma que fue recuperada horas más tarde en un domicilio a donde ese delincuente la llevó para vender. La gente de la comisaría está temerosa, pues los robos son a cualquier hora del día y a últimas fechas han incrementado. Además, son los mismos lugareños quienes cometen esos delitos, pero nadie los denuncia, por lo cual cuando son arrestados sólo cumplen unas horas de detención y se les libera.
“Ya nos preocupa mucho el asunto, todos saben quiénes son los que andan robando, pero nadie los denuncia ni hace nada. Hasta la misma autoridad lo sabe y ha pedido a la gente que se interpongan querellas, pero no lo hacen y mientras tanto los atracos siguen dándose constantemente”, señaló Héctor Chim, uno de los vecinos.
Durante la jornada se rindió homenaje a dos figuras emblemáticas del deporte en la ciudad; también reconocieron la trayectoria de
La Liga de Softbol Kaan-Ak se luce durante uno de los eventos históricos del campo Bernardo Azcorra
VALLADOLID, Yucatán.- La Liga de Softbol Kaan-Ak se vistió de gala al realizar su primer Juego de Estrellas, evento que resultó vistoso y del agrado de la afición, la cual disfrutó de una tarde llena de deporte, entretenimiento y camaradería.
La organización del evento estuvo a cargo del vallisoletano Julio Azcorra y se llevó a cabo en el campo Bernardo Azcorra , ubi-
cado al Norte de la ciudad. A seis años de haberse fundado esta liga, esta fue la primera ocasión en que se celebra un Juego de Estrellas, marcando un hito en la historia del circuito. Durante el encuentro se rindió homenaje a dos figuras emblemáticas del softbol vallisoletano; Luis Álvarez (difunto), mejor conocido como Botas, quien fue considera-
do uno de los mejores pitchers de su época, y Luis Chacni Álvarez (difunto), reconocido por su poder con el bat. Ambos brillaron durante la década de los 80 y 90.
De acuerdo con los responsables de la liga, su legado sigue vivo en la memoria de quienes los conocieron, no sólo por su talento en el campo, sino también por su calidad humana y su cercanía con la comunidad.
Asimismo, se reconoció la trayectoria de Ramón Arceo, ampáyer emblemático de la región, quien tuvo el honor de lanzar la primera bola del juego.
Arceo fue una figura destacada del beisbol local y regional, recordado por su participación en los años dorados del plato
Otro momento destacado fue el derby de cuadrangulares, don-
de Mario Castro se coronó como soberano con 19 jonrones, lo que desató la euforia del público. El comité organizador agradeció a los espectadores su entusiasta asistencia y adelantó que ya se considera la posibilidad de efectuar una segunda edición de este evento, en conjunto con más actividades para seguir promoviendo el softbol en la localidad. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Durante el primer partido de la serie semifi nal de la Liga de Beisbol Estatal Yucateca, que se desarrolló en el campo Aureliano Centeno de Valladolid, los Toletes , equipo local, se llevaron la victoria del juego al derrotar a los Potros de Dzemul con una pizarra de 12-2. El partido puso a la afición vallisoletana al filo de su asiento, con jugadas peligrosas por parte de ambos conjuntos.
Abif Mérida fue declarado el pitcher ganador, que estuvo apoyado con los relevos de Tony Herrero y Said Gutiérrez.
Aunque ambos equipos dieron todo su esfuerzo en el campo, el resultado que coronó como ganador a Toletes fue del total agrado
del público que apoyó al conjunto local con gran pasión y entusiasmo durante la jornada.
El próximo domingo 3 de agosto, los Toletes visitarán a los Potros en Dzemul, en el segundo partido de esta semifinal. Se espera que este encuentro sea aguerrido como el primero y emocione a los aficionados del beisbol.
Por parte del equipo local se mencionó que buscará su segunda victoria en contra del conjunto de Dzemul, con el firme objetivo de llegar a la final y, de esa manera, obtener el trofeo de campeón. Con este tipo de encuentros se refuerza la identidad deportiva de Valladolid y se fomenta la sana convivencia entre atletas y aficionados.
(Nicolás Ku Dávila)
Se efectúa una jornada de salud pública en la ciudad de Valladolid para detectar y prevenir la hepatitis C
El evento consistió en acciones de concientización y realización de pruebas
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, los bajos del Palacio Municipal fueron el escenario de una jornada de salud pública orientada a la detección y prevención de esta enfermedad silenciosa, que afecta a miles de personas en México y el mundo.
La actividad, organizada por el Centro de Salud de Valladolid bajo la dirección de Guadalupe López, reunió a decenas de ciudadanos interesados en conocer su estado de salud y recibir información sobre la hepatitis. El evento consistió en acciones
de concientización y realización de pruebas rápidas de sangre aplicadas por personal capacitado del Centro de Salud.
Las personas que acudieron al llamado pudieron realizar de manera gratuita este examen, cuyo objetivo principal es identificar de manera temprana la presencia de la hepatitis C, una infección que puede permanecer asintomática durante años y, en casos avanzados, evolucionar hacia complicaciones graves como la cirrosis hepática.
Durante la jornada, los especialistas indicaron a los asistentes la im-
XALAÚ, Chemax.- En la comisaría de Xalaú se han estado llevando a cabo diversos trabajos de restauración y mantenimiento en la cancha de usos múltiples de la comunidad.
Personal de la Dirección de Deporte ha efectuado labores que incluyen la aplicación de pintura antiderrapante y la instalación de nuevos tableros, con el objetivo de ofrecer un espacio más seguro y funcional para todos los deportistas.
Se explicó que estas acciones forman parte de un plan de rehabilitación de infraestructura deportiva y recreativa, con la finalidad de promover estilos de vida saludables.
La comunidad, especialmente los jóvenes, han mostrado interés y agradecimiento por la mejora de este espacio, que representa un punto de encuentro para la realización de actividades físicas, recreativas y eventos comunitarios. Se informó que los trabajos no sólo están mejorando la imagen de la cancha, sino que también garan-
tizan mejores condiciones para la práctica de deportes como el basquetbol, voleibol y el futbol rápido. Pudo averiguarse que la aplicación de pintura antiderrapante incrementa la seguridad de los usuarios, mientras que los nuevos tableros permiten un mejor desempeño en los partidos y entrenamientos.
portancia de la detección oportuna y explicaron que la hepatitis C es una enfermedad curable y el tratamiento está disponible de forma gratuita en el sistema de salud pública.
Sin embargo, muchas personas desconocen que son portadoras de la enfermedad debido a la ausencia de síntomas en las primeras etapas, lo que indica la relevancia de campañas para mantener informada a la población.
Guadalupe López, directora del Centro de Salud, comentó que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para combatir la hepatitis C y evitar sus consecuencias
a largo plazo.
“Invitamos a la población a aprovechar estos servicios gratuitos e informarse sobre los factores de riesgo, ya que la hepatitis C puede tratarse y curarse si se detecta a tiempo”, indicó.
La respuesta de la comunidad fue positiva, reflejando el interés por su bienestar y prevenir enfermedades. Además de las pruebas, el personal brindó información sobre hábitos saludables y medidas de prevención, reforzando el compromiso del Centro de Salud de Valladolid con el bienestar de la población.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El objetivo es contribuir al bienestar de los habitantes. (POR ESTO!)
Llevan a cabo exámenes visuales gratuitos en Zací
VALLADOLID, Yucatán.- Se está realizando una jornada de salud visual en la ciudad de Zací con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la gente de la comunidad, sobre todo a aquellos que no tienen acceso a estos servicios. Este evento es organizado por el DIF municipal y se llevará a cabo en un horario de 10:00 a 18:00 horas hasta el 8 de agosto en sus instalaciones con servicios que se ofrecerán de manera gratuita.
Durante la inauguración se explicó que los exámenes de la vista y los armazones no tendrán costo alguno para los pobladores, pero en caso de requerirse una graduación especial, se pedirá una cuota de recuperación. Se busca promover la prevención y detección temprana de enfermedades visuales, ofreciendo exámenes gratuitos, lo que logra identificar problemas en los ojos en etapas tempranas, permitiendo un tratamiento oportuno.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente (UNO) firmó un convenió de colaboración académica con la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid Yucatán (Ahhvy), y otro con la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán (Arvay), para beneficiar a los estudiantes del área turística. Los convenios se realizaron con el fin de abrir posibilidades para la comunidad estudiantil de la ciudad mediante prácticas profesionales, servicio social, bolsa de trabajo y formación continua, principalmente en el área turística. El primer tratado fue firmado por Didier Barrera Novelo, rector de la UNO, y por Víctor Sánchez González, dirigente de la Ahhvy, mientras que el segundo fue con Juan Pablo Correa Ceballos, presidente de la Arvay. En la primera reunión se resaltó la idea de iniciar un podcast para hablar del seguimiento de egresados, así como de realizar un proyecto para que estudiantes, principalmente de la carrera de Gastronomía, realicen una capacitación periódica, en donde la asociación aporte ponentes que ayuden a los estudiantes a elevar la calidad académica de la escuela. Con ambos convenios, se busca relacionar la inserción laboral y el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados, lo cual facilitará la transición del ámbito académico a la fuerza de trabajo, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, experiencia y crecimiento.
(Nicolás Ku Dávila)
UAYMA, Yucatán.- Las fiestas patronales del municipio, reconocidas por su colorido y la profunda tradición que las envuelve, iniciaron este año con una serie de incidentes que han marcado el ánimo de la comunidad y de los visitantes.
Primero, lo que debía ser un ambiente festivo y de unión se vio alterado primero por una trifulca durante la vaquería de apertura, un evento que suele reunir a familias enteras y visitantes. Sin embargo, el acontecimiento que más ha dado de qué hablar ocurrió durante la primera corrida de toros, cuando el ceibo (el árbol sagrado de los mayas) colapsó inesperadamente en pleno ruedo.
El incidente sucedió después de que un jinete, en su intento por dominar al toro, lanzó el lazo y al correr a un costado el animal terminó derribando el ceibo, plantado en el centro como parte esencial del ritual taurino y de la cosmovisión local. El ceibo, más allá de ser un simple ornamento, es considerado por la cultura maya como el eje del mun-
El desplome del árbol fue interpretado como un mal augurio para el desarrollo de las celebraciones.
do: une el cielo, la tierra y el inframundo, y su presencia en las fiestas patronales simboliza protección, vida y equilibrio espiritual.
Su caída fue recibida con
TEMOZÓN, Yucatán.- Se anunció la Jornada de Salud Visual que beneficiará a toda la comunidad con exámenes de la vista gratuitos.
La jornada se llevará a cabo hoy 29 de julio, de 9:00 a 2:00 horas, en la planta baja del Palacio Municipal de Temozón.
Durante este evento, se estarán realizando exámenes de agudeza visual de manera gratuita, con el apoyo de profesionales capacitados en el área de optometría.
Bajo el lema “¡Cuida tus ojos!”, los organizadores hacen un llamado a todos los habitantes del municipio para que acudan y aprovechen esta oportunidad de atender su salud visual.
“Es una invitación abierta a toda la comunidad. No hay restricciones de edad y no se requiere cita previa”, señalaron los responsables de la jornada.
Esta campaña busca atender desde niños hasta adultos mayores, con el fin de detectar a tiempo cualquier problema ocular y dar orientación para su tratamiento adecuado.
El examen de agudeza visual es una herramienta básica pero fundamental para detectar condiciones como miopía, hipermetropía, astigmatismo y otros padecimientos que pueden afectar la calidad de vida de las personas.
(Alfredo Osorio Aguilar)
gritos y chiflidos, y muchos asistentes no tardaron en interpretarla como un mal augurio para el desarrollo de las festividades. Entre los murmullos de la mul-
titud surgieron comentarios sobre la posible omisión de la tradicional limpia o ceremonia maya, un ritual espiritual que, según la creencia popular, purifica el espa-
cio y protege a los participantes de accidentes y malas energías “Si no es una cosa, es otra”, expresaron algunos testigos, refl ejando la preocupación y el respeto que aún persisten hacia las costumbres ancestrales.
A pesar de estos incidentes, los organizadores han reiterado su compromiso con la seguridad y el respeto a las tradiciones, invitando a la comunidad a mantener la fe en que el resto de las fiestas transcurrirá en armonía.
Mientras tanto, el pueblo de Uayma se mantiene atento, entre la expectativa y la esperanza, de que el espíritu de sus fiestas logre superar los tropiezos y continúe siendo un reflejo vivo de su identidad y herencia cultural.
Las fiestas patronales de Uayma 2024 quedarán marcadas no sólo por la celebración, sino por el recordatorio de la importancia de honrar y preservar los rituales que dan sentido a la vida comunitaria y a la relación con lo sagrado.
Se inscriben a cursos de perseverancia sacramental
TEMOZÓN, Yucatán.- La comunidad parroquial vivió una jornada significativa con la realización de las inscripciones para los cursos de perseverancia para el sacramento de la Confirmación.
Las inscripciones, que se llevaron a cabo en el atrio de la iglesia en un horario de 17:00 a 19:00 horas, representaron la única oportunidad para que los interesados aseguraran su lugar en los diferentes niveles.
Los cursos de perseverancia, dirigidos a quienes han concluido la catequesis inicial, se dividen en tres etapas: primero, segundo y tercer año, cada una con requisitos específi cos para
formalizar la inscripción.
Para el primer año de perseverancia, los padres o tutores debieron presentar copia del acta de nacimiento del menor y la boleta original de sexto grado, documentos que acreditan tanto la identidad como el nivel requerido para iniciar este proceso. En el caso de segundo y tercer año, se solicitó la copia del acta de nacimiento y la boleta del curso anterior.
Los adultos interesados en prepararse para recibir la confirmación también participaron en la jornada, presentando únicamente la copia de su acta de nacimiento como requisito indispensable. (Alfredo Osorio Aguilar)
Partido de futbol termina en empate
TEMOZÓN, Yucatán.- La emoción del futbol local se vivió intensamente en la localidad, donde se disputó el partido de la gran final del torneo en el emblemático campo deportivo Hernán “Chito” Díaz ; terminó en empate.
Dos equipos con trayectorias destacadas, Red Bulls y Diablitos de Temozón, se enfrentaron en un duelo que mantuvo a la afición al
filo de la butaca y dejó todo por definirse en el encuentro de vuelta. El silbatazo inicial marcó el arranque de un partido lleno de intensidad y entrega por parte de ambas escuadras.
Los Red Bulls , fieles a su estilo ofensivo, buscaron desde los primeros minutos abrir el marcador, generando jugadas de peligro que pusieron a prueba la defensa rival. Sin embargo,
los Diablitos respondieron con orden y contragolpes veloces, mostrando por qué llegaron hasta esta instancia del torneo. Red Bulls y Diablitos se preparan para el último y más importante enfrentamiento, donde sólo uno podrá alzarse como el monarca de la liga. La expectativa crece y el futbol de Temozón promete regalar una final inolvidable.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Hoy se atenderá de 9:00 a 2:00 horas en el Palacio Municipal.
Elegantemente ataviados con el traje típico de la región, pobladores y autoridades municipales recorrieron las calles para invitar a la gente a los festejos. (POR ESTO!)
Al ritmo de la charanga y el tronar de voladores, inicia el tradicional convite en honor a San Agustín
LOCHÉ, Panabá.- Al ritmo de la charanga y con el tronar de los voladores, dio inicio el tradicional convite en la comunidad de Loché en honor patrono San Agustín, cuyo festejo se desarrollará en la segunda quincena de agosto.
Elegantemente ataviados con el traje típico de la región, pobladores y autoridades munici-
pales encabezaron el tradicional convite que anuncia una de las festividades patronales que atrae a cientos de creyentes, quienes veneran al santo, una de las deidades más milagrosas, según relataron los pobladores. El recorrido inició frente a la comisaría municipal con la presencia de las autoridades municipales,
la presidenta del DIF local, Dulce Hernández, regidores y la reina de la feria, Camila Ávila Basurto; además, estuvo presente la asociación Luz y fraternidad, que hizo extensiva la invitación a pueblos vecinos, rancherías y municipios para darle mayor realce a las fiestas en su actual edición. Con la alegría que caracteriza
reclamos
PANABÁ, Yucatán.- Los Toros remontaron en la séptima entrada en un juego que se tornó tenso debido a una serie de reclamos por parte del equipo visitante, lo cual alteró el curso normal del partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Oriental de Beisbol. Al no existir condiciones para continuar con seguridad y orden, el encuentro fue fi nalizado por decisión arbitral. La tarde prometía ser grande en Panabá. En casa, ante su gente, los Toros recibieron a los Tábanos de Tizimín en un duelo cargado de historia y emociones. Desde la primera entrada, los astados dejaron claro que no pensaban ceder terreno En la baja de la primera entra-
da, Alexander Meneses se embasó en bola ocupada, se robó la segunda base y luego Rigoberto Gómez conectó un doblete al jardín central para impulsar la carrera, con lo que obtuvo la tercera colchoneta y tuvo el home, poniendo el marcador 2-0 ante los envíos del exligamayorista Roberto Espinoza.
En la segunda entrada, los Toros continuaron con su ritmo ofensivo. Con un out , el novato Isaías Uc conectó sencillo, se robó la segunda base y avanzó a tercera en bola ocupada.
Con dos outs , Alex Meneses volvió a responder con un hit productor. Luego vino un imparable de Rigo Gómez, seguido de una línea de Manuel Meneses al camarero. El tiro fue incómodo hacia la
primera base y llegó quieto, lo que movió el marcador a 5-0 a favor del equipo local. En la baja del séptimo episodio, subió al cerrito el expatipálido de Chicago, Ronald Belisario, por los Tábanos. Dominó a Alexander Meneses con elevado al jardín izquierdo, Rigoberto Gómez recibió base por bolas y Manuel Meneses conectó sencillo al central. Gómez fue atrapado entre bases en un tira y tira, pero una obstrucción del receptor permitió que los corredores avanzaran a tercera y segunda. Tras esta jugada, el encuentro se tornó tenso por una serie de reclamos del equipo visitante, lo cual alteró el curso normal del juego y se dio por terminado.
(Efraín Valencia)
este tipo de eventos, el colorido contingente recorrió las principales calles de la comunidad, llevando la invitación formal a todos los pobladores, en especial a quienes cada año colaboran en la organización de la feria patronal. Al ritmo de la charanga, la multitud acompañó el convite que concluyó en el mismo sitio donde dio inicio.
De acuerdo con los organizadores, esta edición de la feria contempla numerosas actividades religiosas, como misas, novenarios y la tradicional entrada de gremios. Asimismo, se contará con juegos mecánicos y bailes populares. El programa completo será dado a conocer más adelante.
TEKAX, Yucatán.- Con un enorme éxito, concluyó el primer Festival Folclórico Nacional, una fiesta llena de cultura, tradición y mucha identidad, celebrada en esta localidad, el cual se realizó para conmemorar el segundo aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico
Durante tres días, en Tekax se vivió un ambiente lleno de música, color y tradición. La celebración inició con un desfile folclórico, contando con la participacion de varios grupos invitados provenientes de diferentes estados del país, así como de este municipio y otras localidades como Oxkutzcab, Ticul, Akil, Peto, Tzucacab, entre otros. También se realizaron actividades donde se presentaron varios espectáculos y actuaciones de los artistas invitados.
Asimismo, en estos días de festejo no pudo faltar el corredor artesanal y de emprendedores, un espacio que se convirtió en uno de los más visitados, donde los asistentes pudieron adquirir productos locales y antojitos, haciendo de este evento una verdadera celebración para toda la comunidad. De esta manera, el festival impulsó también el desarrollo turístico y económico del municipio.
Durante esta clausura se contó con la presencia de la maes-
HUHÍ, Yucatán.- En un ambiente lleno de fe, alegría y compromiso comunitario, la comunidad católica de Huhí llevó a cabo la clausura del curso de catecismo 2024-2025 con una emotiva celebración religiosa presidida por el párroco local, Jaime López Mutul. El templo se llenó de niños, adolescentes, padres de familia y catequistas, quienes participaron activamente en la santa misa de acción de gracias que marcó el cierre de un ciclo de formación cristiana. En su mensaje, el padre Jaime López dirigió palabras de aliento a los más pequeños de la grey católica: “La formación en la fe no termina aquí. Los invito a continuar en el camino del evangelio, a unirse a los grupos apostólicos y seguir con alegría lo que han aprendido. Dios siempre tiene algo nuevo para enseñarles”. Durante la eucaristía, el sacerdote hizo un especial reconoci-
Disfrutaron de los grupos folclóricos, quienes regalaron un espectáculo lleno de color, historia y emoción.
tra Graciella Torres Polanco, destacada bailarina, coreógrafa, maestra, directora, diseñadora de iluminación, gestora y promotora de arte y cultura, que recibió en febrero la Medalla Bellas Artes 2025, a quien se le brindó un homenaje. Además, se disfrutó de cada uno de los grupos folclóri-
cos, quienes demostraron su talento y entrega, regalando a todos los presentes un espectáculo lleno de color, historia y emoción. En estos días se pudo ver una buena afluencia de visitantes y turistas, quienes dejaron una buena derrama económica local, ya que el Centro de la
ciudad, mercado, comercios y establecimientos aledaños se vieron con mucha gente.
Igualmente, por la noche, para cerrar estas festividades, se realizó el baile popular con los grupos La radio y Mojado , donde asistieron miles de personas.
(Jaime Tun)
El templo estuvo repleto de niños, adolescentes, padres de familia e instructores, participando en la misa.
miento a las y los catequistas, un grupo comprometido de más de una docena de personas que, cada fin de semana, con dedicación y vocación, contribuyen a la formación espiritual de más de 300 niñas, niños y adolescentes en la parroquia. Además de la ceremonia de clausura, se vivió un momento de gran significado para la comunidad católica local: el refrendo del
compromiso de 12 ministros extraordinarios de la eucaristía.
En un acto solemne, los ministros renovaron sus promesas de servicio, reafirmando su disposición de llevar la comunión a los enfermos, colaborar en las celebraciones litúrgicas y ser ejemplo de fe y entrega en la comunidad. Al término de la misa, se organizaron convivencias por grupos
en diferentes salones y espacios al aire libre, donde los catequizandos compartieron alimentos, realizaron dinámicas recreativas y recibieron reconocimientos por su participación durante el ciclo escolar. También se entregaron diplomas a los que concluyeron su preparación para la Primera Comunión o Confirmación. (Iván de Jesús May Cen)
TEKAX, Yucatán.- El Instituto de la Mujer del municipio brindó capacitaciones a ciudadanas en situación vulnerable.
Como parte de las acciones de este instituto, y en coordinación con la empresa Santos Lugo y el INPI, realizaron estas jornadas para fomentar el autoempleo a estas mujeres.
Durante la jornada se brindaron cursos y talleres de repostería, donde ofrecieron desde técnicas básicas hasta avanzadas, incluyendo decoración de pasteles y postres, enfocados en que puedan comenzar sus propios emprendimientos.
“Porque cuando una mujer aprende, se fortalece; y cuando eso sucede, ayuda a transformar su vida. Eso buscamos en este tipo de actividades que son esenciales para ellas”, mencionó Laura Buenfil, psicóloga del instituto y quién las acompañó en todos los cursos.
De igual manera, dijo que en los siguientes días comenzarán otros talleres. Para quienes estén interesadas pueden acercarse a las instalaciones de este instituto, ubicado a un costado del DIF municipal. (Jaime Tun)
La comunidad disfrutó esta festividad que se ha mantenido viva por más de 50 años.
También se llevaron a cabo corridas de toros, donde los vaqueros animaron el ambiente.
DZI, Tzucacab.- Concluyeron de manera emotiva los tradicionales festejos en honor a Santa Ana y San Joaquín en la comisaría de Dzi, donde cientos de devotos y feligreses se dieron cita para conmemorar a los patronos con plegarias, celebraciones religiosas y actividades populares.
Desde el pasado 22 de julio, cuando iniciaron las conmemoraciones, la comunidad disfrutó
intensamente esta festividad que se ha mantenido viva por más de cinco décadas. Durante estos días, cinco gremios populares participaron activamente en la organización y el embellecimiento de los festejos, reafirmando su fe y compromiso con las tradiciones del pueblo. En el interior de la capilla se registró la asistencia de fieles provenientes de diversos municipios del Sur del estado, como Teabo, Tekit,
Tekoh, Tekax, Mayapán, Tzucacab, Akil, entre otros, quienes llegaron con profunda devoción para unirse a las celebraciones.
Uno de los momentos más destacados fue la entonación de las tradicionales Mañanitas, acto en el que participaron miembros del comité organizador 2025-2026 y numerosos creyentes que mostraron su fervor hacia los santos patronos. Como parte del programa de
actividades, también se llevaron a cabo las populares corridas, donde intrépidos vaqueros animaron el ambiente en el coso artesanal, así como la quema de los tradicionales toritos de pirotecnia, que hicieron vibrar a los asistentes con su colorido espectáculo nocturno. La fiesta patronal concluyó oficialmente la noche del 27 de julio, dejando un ambiente de alegría, satisfacción y fe entre los habitan-
tes, quienes ya esperan con entusiasmo la próxima edición de esta festividad que cada año reúne a la comunidad en torno a su devoción por Santa Ana y San Joaquín. La comisaría de Dzi se ha consolidado como un referente regional por su fervor religioso y el empeño de sus habitantes para preservar estas costumbres que son parte fundamental de su identidad cultural. (Gaspar Ruiz)
TZUCACAB, Yucatán.- Los Bravos de Alfonso Caso resultaron campeones de la Liga Municipal de Beisbol de Tzucacab.
Desde el inicio del segundo partido de la gran final entre Bravos y Taller la Par-K, había un ambiente tenso, debido a que el primer equipo no quería quedarse sin la oportunidad de convertirse en campeón.
En las primeras seis entradas, Taller La Par-K mostró un total dominio en el terreno del juego y un marcador de 5-0. Las emociones se multiplicaron en la séptima entrada cuando fue el turno del otro equipo que comenzó a mostrar su fuerza y compromiso con la afición.
Por medio de una serie de batazos, jugadas de riesgo y adrenalina pura, al cerrar la séptima entrada quedaron en un empate 5-5.
Los afi cionados se encontraban en shock ante el partido que se disputaba y el cambio rotundo en el marcador por parte del equipo de Bravos
Los miembros del Taller la Par-K no se iban a quedar de bra-
zos cruzados y mucho menos dejarían que el esfuerzo en las entradas anteriores se perdiera, por lo que buscaron un tercer encuentro para obtener el título de campeones. En el turno del equipo Bravos de Alfonso Caso, rompió el empate con un marcador de 6-5. Ante la hazaña, los familiares y aficionados saltaron al campo para celebrar el logro y con ello reconocer
Beisbol
el esfuerzo de cada jugador para lograr que la escuadra se coronara a pesar de que durante las entradas estaba abajo en el marcador. En el acto de premiación estuvieron autoridades municipales, el director de Deportes Leonel Rosado y diferentes jugadores de ambos equipos. El encuentro terminó con las fotografías del recuerdo.
(Gaspar Ruiz)
Preservan casas de piedra en la localidad de Peto
PETO, Yucatán.- En calles del Centro de la localidad aún perduran las casas de piedra, edificaciones cargadas de historia.
En plática con Celestino Sánchez, de 82 años de edad, residente de una de estas casas desde hace cinco décadas, mencionó que gracias a la piedra se mantiene una temperatura cálida en el interior.
Mencionó que en la localidad de Peto aún se conservan muchas casas de piedra, aunque varias no están habitadas, pero aun así se mantienen en buenas condiciones a pesar del transcurso de los años.
“Por lo general, antes las ca-
sas se edificaban de manera más tradicional con huano o piedra. Aunque ahora han cambiado los materiales, muchos hogares no se modificaron, por lo que en la actualidad aún perduran. Lo bonito de las viviendas de antes es que puedes ver en ellas el transcurso del tiempo y pensar en todas las historias que han presenciado” , comentó.
Así como Celestino Sánchez, muchos habitantes prefieren mantener sus casas de piedra, para preservar los momentos históricos del Sur del estado. (Gaspar
TIZIMÍN, Yucatán.- Un conductor en estado de ebriedad partió en dos un poste de telefonía y dañó el portón del colegio Crescencio Carrillo y Ancona. Al ver la magnitud de los daños que había ocasionado, se dio a la fuga con todo y automóvil pero no contaba con que la larga mano de la justicia lo encontraría para que responda.
Los hechos ocurrieron el fin de semana por la noche en la calle 33 con 70 de la colonia Santa Rita, cuando una camioneta se estrelló aparentemente con un poste de telefonía partiéndolo en dos y luego dañó una estructura de contención y el portón de la institución educativa. Con el apoyo de las cámaras de seguridad de la escuela se logró ubicar en cuestión de minutos al vehículo responsable.
Los uniformados acudieron al lugar para tomar datos de los hechos mientras que otros ubicaban el vehículo después de haber sido videograbado por las cámaras de vigilancia, además de que el velador Manuel J. C. D. manifestó que en su rutina escuchó un fuerte ruido y se percató que era una camioneta blanca Ford Ranger con placas de circulación YU2891C; rápidamente se montó un operativo y por fin localizaron el auto. Finalmente fue ubicado por la Policía Municipal en la calle 45A entre 56 y 58, cuyo conductor responsable, perteneciente a
TIZIMÍN, Yucatán.- Una enorme Boa constrictor imperator , mejor conocida en la región como ochkáan, fue rescatada por Israel Cervantes, biólogo responsable de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Chan Aáyin (Pequeño Cocodrilo) en atención al reporte del dueño de un rancho que dio a conocer que se había comido a sus gallinas.
Tras el llamado, se dio a la tarea de ir por ella a dicha propiedad que se ubica en el tramo carretero Tizimín-Colonia Yucatán; el ofidio fue encontrado en el corral de las aves y procedió a ejercer su captura y traslado a la UMA. El biólogo compartió que es una especie arbórea grande y corpulenta de serpiente constrictora no venenosa de la familia Boidae, externando que la mantuvo en observación para verificar su es-
Localizaron al auto gracias a las cámaras de vigilancia del colegio Crescencio Carrillo y Ancona .
la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), se encontraba conversando con otros compañeros de trabajo y estaba en estado de ebriedad.
El automóvil igual tuvo abolladuras y otros daños en la parte frontal. Los uniformados dialogaron con el responsable de los
hechos para que responda por los daños generados a la empresa telefónica, así como pagar lo que le ocasionó al portón y estructura de contención del colegio Crescencio Carrillo y Ancona. El responsable, al estar en estado inconveniente, no pudo llegar a un acuerdo con el propietario
de la escuela, Herzen J. Cordero Ávila, indicándole que acuda en la semana a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Es importante agregar que el vehículo fue llevado al cuartel Morelos mientras se deslindan responsabilidades.
(Efraín Valencia)
El dueño de un rancho hizo el reporte, pues se había comido a sus gallinas; pronto la liberarán.
tado de salud y que ayer procedió a ejercer su medición y pesaje, constatando que este reptil medía un metro con 76 centímetros y pesaba 4 kilos con 300 gramos. Añadió que también supervisó su alimentación y realizó los cuidados pertinentes, y después de verifi car que el ofi dio estuviera en óptimas condiciones determinó que se encontraba lista para su
liberación, la cual se realizará en un tramo de sabana ubicado en la carretera Tizimín-Valladolid. Agradeció que el propietario de dicho rancho haya procedido al llamado para su rescate, señalando que es muy importante conservarlas y no hacerles daño cuando se encuentren con alguna, sobre todo en esta temporada de lluvias que por lo general aparecen incluso
en los hogares porque buscan lugares secos donde resguardarse. Destacó que resulta lamentable que varias personas tienen la idea de que son agresivas y las matan y esto no debería pasar, ya que son parte fundamental del equilibrio biológico. Por ello, puso a disposición el número 9868617127 para cualquier reporte de esta índole. (Luis Manuel Pech Sánchez)
la
el
el Centro de Salud Urbano, a través del promotor Alfredo Couoh Kuyoc, dio a conocer que el sector difunde la importancia de la detección temprana para iniciar el tratamiento y limitar los daños de este padecimiento. Este año la conmemoración se rige por la frase “¡Hepatitis: entenderla para vencerla!” pues sigue siendo un riesgo silencioso para muchas personas.
Expuso que en Tizimín sólo se han reportado algunos brotes del tipo A en los últimos dos años, y se han controlado con medidas higiénicas.
Señaló que a pesar de que se cuenta con vacunas y tratamientos efectivos para curar algunos tipos, se calcula que cada 30 segundos a nivel mundial una persona muere por complicaciones relacionadas con la hepatitis crónica. Por ello, externó que en la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhorta la eliminación de impedimentos para que la población tenga accesibilidad a servicios para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se encuentra en
La flor del tajonal, especie en peligro de extinción, representa el 42% de la producción de miel
TIZIMÍN, Yucatán.- En la zona Oriente de Yucatán, a pesar de la amplia diversidad de especies melíferas, el 90 por ciento de la producción anual del dulce dorado proviene de dos principales herbáceas: el tajonal, que representa un 42 por ciento y florece de diciembre a febrero, y el ts´iitsilché , que forma parte del otro 48, de marzo a mayo.
“Entre junio y octubre florece una alta porción de leguminosas y enredaderas, de las cuales sólo
se cosecha el 8 por ciento del total anual”, señaló el apicultor
David Meneses.
El tajonal es una planta de alto valor para los apicultores y está a punto de desaparecer debido al uso de agroquímicos en el suelo, ya que para los ganaderos y agricultores, según reveló David Meneses, es considerado como maleza y sin utilidad, ocasionando que la eliminen.
Asimismo esta flor da esperanzas a los que se dedican a las abejas, pues al aparecer a principios de año obtie-
nen gran parte de su producción.
“Desafortunadamente, para los ganaderos y agricultores es una maleza y la eliminan con agroquímicos, afectando gravemente la apicultura. En los últimos años, la cantidad de esta planta ha disminuido de manera drástica”, expresó Meneses.
“La miel de tajonal es muy apreciada porque es de color ámbar, consistencia ligera y líquida, con un aroma herbal floral y de sabor suave, cuyas caracterís-
TIZIMÍN, Yucatán.- El promotor del Centro de Salud Urbano, Alfredo Couoh Kuyoc, expuso que es muy importante prevenirnos de los golpes de calor y de las enfermedades estomacales, propias de esta temporada, estando consientes de que nos encontramos en plena canícula , uno de los períodos más calurosos del año.
Mencionó que esta se prolongará hasta mediados de agosto, y que de acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un período de aumento de temperatura debido al calentamiento excesivo del aire, los cielos despejados y la baja precipitación.
Externó que la palabra canícula deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se
refiere a la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio La Abrasadora, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de altas temperaturas. Destacó que es considerada la etapa más calurosa del año, con temperaturas por arriba de los 37 grados, y dura aproximadamente 40 días, en los que disminuyen las lluvias y el aire se torna extremadamente caliente, trayendo consigo muchas enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Por ello, recomendó que para que las personas no resientan en su salud los efectos del excesivo calor, deben tener una buena higiene personal, lavándose las manos siempre antes y después de comer, manteniendo limpia la vivienda y consumir los alimentos frescos. En caso de resguardarse, se deben hervir antes.
Exhortó cuidar y prestar especial atención a los menores de cinco años y adultos mayores, ya que son los más propensos a desequilibrarse, además de seguir con el consumo de frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo y ser higiénicos en las comidas.
También invitó a los habitantes a utilizar prendas en colores claros, mantenerse hidratados consumiendo por lo menos dos litros de agua al día y frutas y verduras bien lavadas, recordando que lo más saludable es comer en casa, evitando en la medida de lo posible hacerlo en la calle.
Puntualizó que si se detectan nauseas, mareos, dolores de cabeza y sed excesiva no duden en acudir al médico, estando pendientes para evitar la deshidratación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
ticas son muy codiciadas en el mercado principalmente internacional. El área de la Península de Yucatán aporta el 36 por ciento del volumen total que se capta en México (alrededor de 21 mil toneladas), y Tizimín se ubica entre uno de los primeros lugares como productor dentro de la actividad apícola, pues aún sigue conservando su dulce libre de contaminantes”, comentó David.
“Yucatán es uno de los estados más importantes de la producción
a nivel mundial. El 95 por ciento se destina a mercados internacionales como Europa, Alemania, Suiza, Inglaterra, Italia, Filipinas, Bélgica, Holanda, Estados Unidos e incluso los Emiratos Árabes”, prosiguió. Ante este panorama, el productor mencionó que es importante darle el valor que se merece esta herbácea, de lo contrario, en un futuro no muy lejano, será una más en la lista de plantas extintas. (Efraín Valencia)
Río Lagartos recibe la visita de Do Kyungsoo (D.O. de EXO ), Kim Woo-bin y Lee Kwang-Soo
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Río Lagartos manifestó el orgullo de que este paraíso turístico se encuentre en los ojos del mundo al recibir la visita de reconocidas personalidades del entretenimiento coreano como Do Kyungsoo (D.O. de EXO ), Kim Woo-bin y Lee Kwang-Soo.
Los visitantes arribaron al puerto para grabar la segunda temporada de su show de variedades, el cual se desarrolla en escenarios naturales espectaculares, razón por la cual eligieron este hermoso rincón de Yucatán.
Esto fue lo que dio a conocer la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Río Lagartos, Elena Conde, exponiendo que durante su estancia disfrutaron de los atractivos naturales de la zona, explorando los manglares, observando flamencos y recorriendo la Reserva de la Biósfera, poniendo de manifiesto que fue una jornada llena de belleza, conexión con el medio ambiente y hospitalidad local.
Destacó que solamente tomaron una fotografía mientras se encontraban en el malecón porque como destino responsable creen en el respeto a quienes los visitan, razón por la cual la imagen fue pública una vez concluida la estancia, entendiendo la importancia de darles su espacio y no interrumpir su labor profesional.
La titular comentó: “Nos emociona saber que Río Lagartos continúa destacando como un destino ideal para viajeros, y ahora también para producciones internacionales que buscan espacios auténticos, tranquilos y sostenibles, lo que refleja que la evolución de este paraje turístico en cuanto al cuidado de la naturaleza, servicios, seguridad, gastronomía con amplia experiencia de más de 30 años en el sector restaurantero, más de dos décadas con hoteles desde tres hasta cinco estrellas y demás factores que lo convierten en un destino de placer”.
Gracias a este y otros eventos, Río Lagartos está en la mira internacional como una opción dentro de las maravillas turísticas, por lo que Elena Conde emitió su gratitud a dichas celebridades por elegir este puerto como locación para mostrarle al mundo su amplia riqueza, a conciencia de que el fandom de las celebridades es inmenso, lo que logra promocionar a la región.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Punta Sol se ha convertido en uno de los nuevos atractivos turísticos de este pintoresco puerto pesquero, donde los visitantes pueden disfrutar de un atardecer inolvidable, informó el guía Juan Celis, integrante del colectivo San Felipe Tours
El sitio ofrece una vista privilegiada del ocaso, en un entorno lleno de armonía y belleza natural, donde los paseantes pueden tomarse la tradicional fotografía del recuerdo en una enorme silla o en un columpio instalado por los promotores turísticos del lugar. Además del espectáculo del atardecer, San Felipe cuenta con diversos puntos de interés para quienes buscan aventuras y experiencias al aire libre. Entre ellos se encuentran el sendero de Punta Morena, el malecón, y el nuevo puerto de abrigo, enclavado entre los densos manglares de la región. Para quienes desean refrescarse, el guía recomendó visitar Playa Bonita, una pequeña isla rodeada de aguas turquesa y tranquilas, donde se unen la ría y el mar, ideal para pasar el día en familia.
Las parejas que buscan privacidad pueden encontrar en Playa Romance, el lugar perfecto alejado del bullicio y en contacto directo con la calma del océano.
San Felipe también ofrece recorridos para los turistas más intrépidos, como tours a la Reserva Federal de la Biósfera Ría Lagartos para observar flamencos, excursiones a Isla Cerritos y a la Cueva Maya , así como salidas de pesca.
Este puerto del Oriente yucateco destaca no sólo por su riqueza natural, sino por la hospitalidad de su gente. Aquí convergen dos importantes áreas protegidas: la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo y la federal de Ría Lagartos, lo que lo convierte en uno de los destinos más completos para el turismo nacional y extranjero. (Efraín Valencia)
A pesar del descenso, médicos alertan que la enfermedad está latente por falta de detección y síntomas ocultos
CANCÚN.- Durante el primer semestre de 2025 se han registrado 34 casos de hepatitis vírica tipo C en Quintana Roo, lo que representa una disminución del 69.3% en comparación con los 111 casos documentados en el mismo periodo del año anterior, según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Campeche también mostró una baja, pasando de 14 a 8 casos; Sin embargo, Yucatán tuvo un aumento, al pasar de 52 a 60 contagios. En conjunto, la Península de Yucatán refleja un descenso del 42% en los casos reportados, aunque especialistas advierten que esto no significa una reducción real de la enfermedad, sino una caída en los diagnósticos.
A pesar de lo alentador que pudiera parecer el descenso en las estadísticas, médicos advierten que la hepatitis C continúa circulando silenciosamente entre la población. La baja en los números, señalan, responde en gran parte a la disminución en la aplicación de pruebas de detección, lo que impide conocer la magnitud real del problema. La falta de síntomas evidentes durante las primeras etapas de la enfermedad hace que muchos pacientes ignoren que están infectados.
Humberto Torre, médico, explicó que cada vez menos personas acuden a realizarse pruebas para detectar hepatitis C de forma preventiva, y la mayoría lo hace hasta que el cuerpo comienza a manifestar daños severos. Esta situación ha contribuido a que los registros oficiales no reflejen el verdadero alcance de la enfermedad, que sigue presente y activa en diversos sectores de la población.
El especialista advierte que la hepatitis C puede permanecer durante años sin presentar síntomas, lo que la convierte en una enfermedad silenciosa y peligrosa, si no se detecta a tiempo, puede evolucionar a complicaciones graves como cirrosis o cáncer hepático. Por ello, considera urgente reforzar
las campañas de concientización sobre la importancia de realizarse pruebas periódicas, aunque no se tengan molestias aparentes. Estudios de salud pública estiman que al menos 8 de cada 10 personas con hepatitis C desconocen su diagnóstico, lo que representa un reto serio para las estrategias de control. La falta de detección oportuna no solo impide iniciar tratamientos a tiempo, sino que también permite
La afección en el hígado avanza sin señales, elevando el riesgo de cirrosis o cáncer si no se identifica a tiempo
que el virus continúe su propagación de forma inadvertida.
Aunque existen pruebas rápidas capaces de identificar el virus con sólo una gota de sangre, su uso aún no se ha generalizado, especialmente en comunidades rurales o marginadas. Esto contribuye a que la enfermedad permanezca fuera del radar en muchas zonas, alimentando la falsa percepción de que está desapareciendo.
Para los especialistas, la clave está en facilitar el acceso a estas pruebas y en educar a la población sobre los riesgos de no detectar a tiempo una enfermedad que, aunque no siempre da señales, puede tener consecuencias devastadoras. En ese sentido, el descenso en las cifras debería servir como una advertencia y no como una señal de victoria.
(Axel
arterial sistémica. (POR ESTO!)
Es la primera defunción en México de una paciente contagiada con gusano barrenador; vivía en Candelaria
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El gusano barrenador ya cobró su primera víctima mortal humana en Campeche y en el país. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) Federal, se trata del primer caso de miasis por la mosca Cochliomyia hominivorax en el Estado que se registró en una adulta mayor originaria del municipio de Candelaria, y que presentaba comorbilidades diversas. Según el reporte del Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), esta defunción ocurrió en la Semana 29 de este 2025, que comprendió del 13 al 19 de julio, siendo la primera que ocurre a nivel nacional a causa de esta infección parasitaria causada por las larvas de la mosca.
La mujer de 86 años radicaba en la frontera sur, cerca de los límites con Guatemala, y padecía comorbilidades como neoplasia basocelular (cáncer de
piel), trastornos de la conciencia y sensibilidad, úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica, lo que facilitó la infección en el área de la cabeza, a finales del mes de marzo de este año.
A pesar de que hasta el pasado 12 de este mes, la Secretaría de Salud Federal informó que la octogenaria había sido dada de alta, aunque mantenía un estado de salud delicado por su condición, en su último reporte dado
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- De tres muelles de pesca ribereña en la capital de Campeche, solo en el refugio “Camino Real” están preparando las embarcaciones para la próxima temporada de captura de pulpo, que iniciará este viernes 1 de agosto. Por el contrario, en el de “San Román” y el “7 de Agosto” la expectativa es la misma, “ya no hay pulpo”.
Y es que, la captura del molusco maya es una de las más importantes cada año para los pescadores ribereños del Estado, misma que inicia, de forma oficial, desde el primer segundo del próximo 1 de agosto y concluirá hasta el 15 de diciembre.
Por lo anterior, el líder pesquero, José del Carmen Uicab Hernández, señaló que, a pocos días de que inicie la temporada de captura
de pulpo, la mayoría de los hombres de mar en la capital no se están preparando, uno de los motivos es la falta de información por parte de las autoridades pesqueras de cuál es la “biomasa” del molusco. Es decir, si hay o no el octópodo. “Hasta el momento no se ha emitido ningún dictamen oficial sobre el estado de la pesquería, situación que genera incertidumbre y preocupación entre los hombres de mar, quienes se sienten desinformados y desatendidos por autoridades del sector pesquero”, señaló Uicab Hernández.
Cabe recordar que avituallar una embarcación, con jimbas, pintura, fibra de vidrio, redes y otras labores, significa una inversión de hasta 10 mil pesos por lancha, lo que el pescador consideró es un “bolado”, pues no hay garantía de que se recupere la inversión cuan-
do comience la captura.
Añadió que, en lugares como Isla Arena y Celestún los hombres de mar tienen cuidado de sus áreas de pesca, cosa contraria en el municipio de Campeche, región en el que la realidad es muy diferente, y se está en completa vulnerabilidad frente al arranque de la temporada. En el refugio pesquero de “Camino Real” las cosas son diferentes, algunos líderes pesqueros como Virgilio Pérez y sus trabajadores ya están realizando labores de adecuamiento de las embarcaciones, como pintura, adaptación de jimbas y otros trabajos.
Pese a lo anterior, en el sitio resalta un llamado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el mensaje de los hombres de mar de Campeche versa, “¿Dónde está el pulpo?”. (David Vázquez)
a conocer ayer, confirmó que la fémina perdió la vida, derivado de una complicación por carcinoma epidermoide, siendo uno de los principales tipos de cáncer de piel y la segunda neoplasia cutánea más frecuente.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, el segundo caso de miasis por la mosca Cochliomyia hominivorax, un hombre de 63 años originario del municipio de El Carmen, y que también presen-
ta comorbilidades como neoplasia y diabetes mellitus, ya fue dado de alta por mejoría.
Mientras que, según la SSa de Campeche, otro paciente sospechoso se encuentra en estudio para su confirmación o descarte. De dar positivo, sería el tercer caso de esta enfermedad en nuestro Estado, y el 34 a nivel nacional, donde Chiapas reporta la mayor cantidad de personas infestadas, con 31 contagios. (Alejandro Balan)
Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
Arranca la quinta edición de una atractiva Leagues Cup, que será un desfile de estrellas del futbol, desde Lionel Messi y Luis Suárez hasta Sergio Ramos y James Rodríguez Página 46
Sin Chicharito, las Chivas logran su primera victoria; Berterame lidera el goleo
Por tercera temporada de forma consecutiva, Ohtani completa las 100 carreras
Muere Ángel Macías, niño que lanzó juego perfecto para campeonar en 1957
LIONEL MESSI INTER MIAMI
La magia
Un mes después de haber cumInter Miami en la campaña para i
cuadro fundado en 2018 Ali
atajadas de Keylor Navas o los go- les de Ángel Correa: la Leagues será una pasarela de estrellas del balón. plido 38 años, Lionel Messi guiará al conseguir su segundo título internacional. ¿El primero? Precisamente la Leagues Cup de 2023, el trofeo que estrenó el palmarés del jovial cuadro rosa, fundado en 2018. Aunque el astro argentino cumple con actuaciones dosificadas en la MLS, es el goleador de la temporada con 18 goles y fue considerado el Mejor Jugador de la temporada 2024. Respaldado en el Inter por viejos compañeros del Barcelona, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio
SERERGIO O RAMOS MOOS OS RAYADOS
Busquets, Messi tendrá ahora un guardaespalda hecho a su medida: Rodrigo De Paul. El mediocampista argentino, de 31 años, desembarcó en la liga estadounidense la semana pasada procedente del Atlético de Ma-
drid, en uno de los fichajes más costosos de la historia de la liga norteamericana.
Sergio Ramos, de 39 años, cimbró el mercado de transferencias del futbol mexicano a comienzos del año. Por su lid erazgo en la
defensa y su historia gloriosa es el capitán de un Monterrey muy español, que también cuenta con el creativo Sergio Canales y el técnico Domènec Torrent. El excapitán del Real Madrid pretende resarcir a los Rayados de un par de eliminaciones recientes: en octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y del Mundial de Clubes, y en cuartos del Clausura 2025.
Tras su paso tormentoso por Newell’s Old Boys de Argentina, Keylor Navas aspira a convertirse en la referencia de los Pumas de México, con los que debutó el fin de semana. Con 38 años, el portero costarricense luce en óptimas condiciones y podría enfrentar a Lionel Messi y compañía en la tercera jornada de la primera fase de la Leagues Cup. James Rodríguez, de 34 años, ya dio destellos en la liga mexi-
cana como generador de juego y hombre desequilibrante con asistencias y goles para el León
El creativo colombiano, cuya carrera ha sido lastrada por problemas físicos, fue clave para que su cuadro llegara a cuartos del Clausura 2025.
El 10 viene dolido luego de que el León fuera excluido del Mundial de Clubes.
El Chucky Lozano finalizó su etapa como tuzo en mayo de 2017. Desde entonces, no había coincidido en una cancha contra el Pachuca , rompiéndose la tendencia en la Leagues Cup.
Al ser un conocedor de las entrañas del Pachuca , Hirving Lozano espera un duelo complicado en el Snapdragon Stadium, destacando que ambos equipos llegan en buen momento tras su paso por sus respectivas ligas.
La épica remontada sobre el San Luis no fue la única gran noticia del Guadalajara. Armando La Hormiga González es el arma secreta para finalmente prescindir de un elemento tan mediático como Javier El Chicharito Hernández, el hombre que ha roto más las redes sociales que las redes de la portería. El joven delantero de 22 años dijo presente con dos goles y la afición Rojiblanca se fue feliz de Akron, olvidando que su último gran ídolo está bajo la lupa por sus comentarios machistas. Curiosamente después del lío en el que se metió Chicharito, el Rebaño anunció una supuesta lesión que lo deja fuera de la convocatoria para la Leagues Cup. La noticia huele más a un
futuro esperanzador: un equipo sin Javier Hernández.
Sin el guisante mexicano, el chiverío consiguió su primera victoria, escaló algunas posi-
ciones en la general y además explotó en goles. La camada de jóvenes necesita un líder de verdad, un ídolo ejemplar dentro y fuera de la cancha.
Germán Berterame disputó los 90 minutos y fue pieza clave en el triunfo de Rayados sobre Atlas , pues destacó con un hat-trick perfecto. Berterame logró el empate con un cabezazo, luego hizo el de la voltereta con un disparo de pierna izquierda y selló el triunfo con un gol de pierna derecha para completar el triplete en apenas tres remates al arco rival.
hohei Ohtani extendió a nueve su racha de juegos dando de hits al conectar un doble de dos carreras en la quinta entrada y los Dodgers de Los Ángeles doblegaron 5x2 a g los Rojos de Cincinnati El derecho Yoshinobu Yamamoto (9-7) lanzó siete entradas por quinta vez esta temporada y ponchó a nueve para acreditarse el triunfo El dominicano Teoscar Hernández aportó dos hits e impulsó un par de carreras para los Dodgers. El novato de los Rojos, Chase Burns (0-3), firmó su tercer juego consecutivo con diez ponches, pero aún busca su primera victoria en las mayores. El derecho permitió tres carreras en cinco innings y dos tercios. Cincinnati intentó armar una remontada en la novena Will Benson conectó un sencillo impulsor y los Rojos llenaron las bases con dos outs en la novena, pero Jack Dreyer entró y logró que Matt McLain bateara un rodado al campocorto para terminar el juego y conseguir su primer salvamento en las mayores.
El venezolano Miguel Rojas abrió la quinta con un doble y Mookie Betts se embasó con un hit antes
El dominicano Ramón Laureano conectó un jonrón e impulsó tres carreras, Adley Rutschman marcó su regreso de la lista de lesionados con tres hits y dos carreras impulsadas, y los Orioles de Baltimore vapulearon 11x4 a los Azulejos de Toronto. Cedric Mullins, Coby Mayo y Colton Cowser también la desaparecieron para los Orioles, que ocupan el último lugar en el Este de la Liga Americana. Acumularon 16 hits contra los líderes de su división. El juego tuvo un giro aterrador en la novena entrada, cuando George Springer de Toronto fue golpeado en la parte trasera del casco por una recta lanzada por Kade Strowd. Después de permanecer tendido durante varios minutos, Springer se levantó muy lentamente y abandonó el terreno.
Bo Bichette bateó cuatro hits consecutivos para Toronto antes de terminar el juego con un doble play. El domingo se fue de 5-5 en Detroit, y los nueve hits consecu-
de que Ohtani conectara un doble de línea al centro ante una recta de 99.4 mph de Burns para poner a los arriba por 3-1 Ohtani ba-
tea para .306 (11 de 36) con nueve carreras anotadas y 13 impulsadas durante su racha de hits. Ohtani anotó su carrera número 100 de la temporada -líder en las mayores-
durante la séptima entrada al ser remolcado con un hit de Freddie Freeman al jardín derecho para extender a 5-1 la ventaja de los Dodgers Yamamoto no permitió
un hit después de la tercera t entrada. El japonés etiró a 14 de los últimos 15 bateadores de Cincinnati
SH O HEI O HTAN I llegó a 100 carreras tercera campaña consecutiva y por cuar ta vez en su carrera EL DATO
SHOHEI OHTANI carreras anotadas por tercera campaña consecutiva y por cuarta vez en su carrera. EL DATO DE
Adley Rutschman marcó su regreso con tres hits y dos carreras. (AP)
Junior Caminero conectó un jonrón de dos carreras, Drew Rasmussen se recuperó de un inicio complicado en el montículo y los Rays de Tampa Bay superaron 4x2 a los Yankees de Nueva York en el primer juego de una serie de cuatro.
El dominicano Caminero la desapareció contra Cam Schlittler (1-1) en la primera entrada para su 27 jonrón de la campaña. Josh Lowe conectó un sencillo que puso a Tampa Bay por delante en la quinta entrada, forzando que el novato abridor saliera del juego.
AZULEJOS ha permitido 21 carreras en sus últimos dos juegos después de ganar ocho de nueve tras el receso del Juego de Estrellas.
tivos constituyen un récord de la franquicia. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y Nathan Lukes conectaron jonrones para los Azulejos,
Tampa Bay ganó por apenas octava vez en 26 juegos y así evitó caer por debajo de .500 por primera ocasión desde el 24 de mayo.
que han permitido 21 carreras en sus últimos dos juegos después de ganar ocho de nueve tras el receso del Juego de Estrellas.
El exsegunda base, que se convirtió en uno de los jugadores más completos del beisbol de las Grandes Ligas durante una trayectoria casi completa con los Cachorros de Chicago, ha fallecido. Tenía 65 años. El
En la parte baja del primer episodio, los Yankees llenaron las bases cuando Rasmussen (8-5) permitió sencillos consecutivos con un out a Jasson Domínguez, Cody Bellinger y Giancarlo Stanton. El derecho luego concedió un boleto a Jazz Chisholm Jr. y otorgó otro pasaporte a Ryan McMahon, dos bateadores después, forzando otra carrera.
Pero después de que los
Yankees empataron, Rasmussen retiró a 12 bateadores consecutivos y a 13 de los últimos 14 que enfrentó.. Permitió cuatro hits y ponchó a cinco en cinco entradas. (AP)
La comitiva nacional suma cinco metales en el Mundial de deportes acuáticos, en Singapur
SINGAPUR.- La delegación mexicana de clavados sigue cosechando éxitos durante su participación en el Campeonato Mundial de deportes acuáticos Singapur, esto gracias que las parejas de clavadistas de la rama varonil y femenil lograron subir al podio al ganar la medalla de plata.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a las y los medallistas, y destacó que varios de los deportistas que integran la delegación mexicana forman parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Marina (Semar).
“Tres integrantes del Ejército son parte del equipo mexicano: Gabriela Agúndez, Osmar Olvera Ibarra y Randal Willars Valdez, y Alejandra Estudillo pertenece a la Secretaría de Marina. Muchas felicidades”, mencionó la mandataria mexicana durante su conferencia matutina.
A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) resaltó que la delegación mexicana de clavados que acudió al Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, celebrado en Singapur, ha conquistado cinco preseas hasta el momento, de las cuales cuatro son de plata y una de bronce.
Las preseas más recientes que fueron obtenidas por la delegación mexicana fueron gracias a la pareja de Gabriela Agúndez García y Alejandra Estudillo Torre, medallistas olímpicas en Tokio 2020, quienes se hicieron de la presea plateada en la prueba de clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros. Previamente, la dupla integrada
Antes de que Nintendo, PlayStation y Xbox convirtieran las habitaciones infantiles en salones de arcade, los niños de mi generación nos entreteníamos con juegos de mesa. La variedad era tan amplia como la de las consolas actuales, pero mi favorito siempre fue Serpientes y Escaleras
Lo que me atrapaba de aquel juego era ese espíritu de no aceptar la derrota hasta que está fuera definitiva. El jugador que lideraba podía caer en una casilla de serpiente y súbitamente deslizarse hasta el fondo y el que venía rezagado podía aterrizar en una casilla de escalera obteniendo un impulso que potenciaba sus posibilidades de triunfar.
Era un juego en donde nada estaba escrito, donde el tiempo no limitaba y todo podía suceder. Un juego que no se acaba, hasta que se acaba… ¿Le suena esto familiar?
Actualmente tenemos a 4 equipos de la MLB que parecen haber caído en casillas de serpientes y escaleras y atraviesan por rachas importantes, algunas negativas y otras en ascenso.
por Osmar Olvera Ibarra y Juan Manuel Celaya Hernández, subcampeones olímpicos en París 2024, obtuvieron la medalla de plata en la prueba de clavados sincronizados en el trampolín de tres metros. En total, la delegación mexicana que participa en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025 ha obtenido cinco preseas durante su participación: una medalla de bronce en natación artística y cuatro medallas de plata en clavados.
Otra vez China en el camino
China consiguió su cuarto oro en la ciudad asiática con la imponente actuación de Zongyuan Wang y Jiuyuan Zhen, que se alzaron con la victoria con un total de 467.31 puntos. Dieciocho más que Osmar Olvera, de 21 años, y Juan Manuel Celaya, de 26, que se vieron relegados al segundo escalón del podio con una nota de 449.28 unidades.
De nada les valió a los saltadores mexicanos, vigentes subcampeones olímpicos, presentar la serie con mayor dificultad de todos los finalistas ante la perfección de Wang y Zhen, que firmaron unos espectaculares 99.18 puntos en su sexto y último salto.Completaron el podio los británicos Anthony Harding y Jack Laugher que como ya ocurrió el pasado año en los Juegos Olímpicos de París se colgaron la medalla de bronce por detrás de China y México con un total de 405.33 puntos.
Esta nueva presea para Olvera es la séptima en su carrera en campeonato mundial, en tanto para Celaya es la segunda.
La sincronía perfecta
Las mexicanas Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo conquistaron la medalla de plata en sincronizados femenil desde la plataforma de 10 metros.
Las chinas Yuxi Chen y Minjie Zhang arrasaron en la competencia y se quedaron con el oro. Chen y Zhang, que contabilizaron un total de 349.26 puntos, no dieron la más mínima opción a ninguna de sus rivales, como atestiguaron las 44.46 unidades en las que aventajaron a su más inmediato perseguidor.
(Agencias)
caída
Los Tigres de Detroit sorprendieron a propios y extraños con la impresionante primera mitad que tuvieron, sin embargo, han perdido nueve de los últimos diez jugados. Por increíble que parezca aún mantienen una muy cómoda ventaje como lideres de su división. El bateo de los Tigres está desaparecido y promedian apenas 2.9 carreras por juego en esta racha. Los lanzadores no han sido consistentes, a excepción de Tarik Skubal quien mantiene su categoría estelar.
Los Dodgers de Los Ángeles han perdido 6 de los últimos diez, pero aún son lideres en su división, superando por 4.5 juegos a Padres
La ausencia de Mookie Bets y Max Muncy, además de una baja en el rendimiento de Will Smith y Freddie Freeman, han mermado de manera importante la producción ofensiva. Los pitchers rivales lucen dominantes ante estos Dodgers que
durante esta racha han dejado casi al 80% de sus corredores en base. Además, la rotación abridora continúa siendo una incógnita.
En ascenso - Escaleras
Los Cerveceros de Milwaukee tienen 9 victorias en sus últimos 10 juegos y llegaron a ligar 11 victorias consecutivas, incluidas tres series ganadas por barrida, dos de ellas a los Dodgers de los Ángeles, lo que los posicionó como nuevos lideres de la división central de la Liga Nacional superando a unos Cachorros que se habían adueñado de esta posición desde el inicio de la temporada.
La rotación abridora de Milwaukee ha sido clave en este ascenso, Freddy Peralta ha brillado en sus salidas y el joven Tobías Myers ha dado un salto de calidad en esta racha en que la efectividad colectiva ha estado por debajo de 3.00 El relevo, ha
estado sólido, y el cerrador Trevor Megill ha sido eficiente en preservar las ventajas que recibe.
Los Guardianes de Cleveland atraviesan una racha de 8 victorias en sus últimos 10 juegos, afianzándose en el segundo puesto de la división central de la Liga Americana aún lejos de los Tigres de Detroit, pero acercándose en la pelea de un puesto de comodín.
José Ramirez es el motor de la ofensiva, seguido de David Fry, Brayan Rocchio que lo acompañan integrando un ataque que parece ya haber encontrado ritmo. El pitcheo no luce espectacular, pero está cumpliendo con lo necesario para conseguir las victorias.
En un juego donde los lideres presentan porcentajes de victorias de 60%, no es común ver resultados tan cargados para un solo lado, sin embargo, las rachas siempre han existido y algunas han constituido récords importantes:
Los extintos Gigantes de New
York poseen el récord absoluto de ganados consecutivos en toda la MLB, cuando en 1916 consiguieron ligar 26 victorias.
Los Filis de Filadelfia poseen el récord de derrotas consecutivas en el beisbol de la era moderna con 23 derrotas en fila.
Mas allá del talento de los jugadores, para que estas rachas se generen, existen factores determinantes como la salud física y mental.
Este último aspecto es quizá el factor más decisivo, para mantener o salir de una racha la mente puede ser aliada u oponente. La diferencia entre confianza desbordada o ansiedad creciente puede estar en el enfoque mental, por lo tanto, durante una racha lo que más se entrena no es el cuerpo, sino la mente.
Actualmente, todos los equipos consideran el entrenamiento psicológico un pilar estratégico y no un lujo. Bien dicen que el éxito y el fracaso viven en nuestra cabeza mucho antes de llegar al terreno y más allá de la estadística clásica o la sabermetría innovadora, en el beisbol ninguna fórmula puede calcular el momento en que un jugador se niega a perder
porestodeportes@gmail.com
El evento deportivo infantil y juvenil más importante de nuestro país, la Olimpiada Nacional, ha terminado. Nuestro Estado dio un gran paso, de hecho, más de uno, para acercarnos un poco más al Top 5 en el medallero general.
Fue en el ya lejano 2018 que Yucatán tuvo su mejor participación al terminar en un histórico cuarto lugar con 57 oros, 56 platas y 62 bronces para un total de 175 medallas. Sin embargo, hay que ser claro, la tradicional posición es el quinto sitio, el cual ha sido ocupado en la mayoría de las ediciones desde su primera, que fue en 1996. En los últimos años se había caída entre el octavo y el noveno lugar.
La pérdida de posiciones comenzó en el 2019, cayendo al sexto sitio, pero luego vino la pandemia, se detuvieron las actividades deportivas y se olvidaron de los atletas que se perdieron en esos años.
De regreso a la apertura, el apoyo no existió, se tuvo que empezar de cero para recuperar a los deportistas que se fueron o que no fueron captados. Tampoco hubo apoyo adecuado para la capacitación, para salir a competencias de fogueo; se les quitó la motivación de las becas y hubo un claro alejamiento de las autoridades.
Con mucho camino todavía por avanzar, este año se estuvo más pendiente de los deportistas, sabemos por muy buena fuente que a los ganadores de medalla en los Macrorregionales se les hablaba o se les recibía para felicitarlos. Además, se les entregó ropa de primer nivel, de una empresa española que comienza con la letra jota.
Lo bueno
Sin duda todos los atletas que asisten a la Olimpiada Nacional hacen su máximo esfuerzo con la intención de conseguir medalla, aunque no a todos se les facilita.
Son varias las disciplinas sobresalientes que permitieron que nuestro Estado se ponga a un paso de regresar al quinto sitio histórico. El tiro con arco, una disciplina histórica para Yucatán, vivía una temporada de vacas flacas, pero los arqueros locales volvieron a esos lugares de privilegio: 24 oros, 10 platas y 12 bronces para un total de 46, el deporte con la mejor cosecha para el Estado.
Otros que alzaron la mano, como siempre lo han hecho, fue el levantamiento de pesas, que cumplió con creces lo que se esperaba de ellos. Pese al cambio generacional, lograron 42 podios: 19 primeros lugares, 23 segundos y 10 terceros.
Las “reinas del mayab” -con reconocimiento especial para la gimnasta rítmica Ana Luis Abraham- destacaron al quedarse con siete primeros sitios, de los cuales seis fueron de la seleccionada nacional juvenil. Esta disciplina logró tres segundos lugares un tercero.
La vela aprovechó la localía, pues fue uno de los deportes que se verificaron en nuestro Estado. Se consiguió seis oros, cinco platas y cinco bronces.
El taekwondo se mantuvo en lo esperado, aunque desgraciadamente no han
Después de cinco años de una caída paulatina en el medallero nacional, mejoró la atención hacia los deportistas, hacia nuestros héroes que al fin despertaron y que hoy tienen a Yucatán en el sexto sitio general
podido dar el “do de pecho” y terminar de crecer. Cuatro subieron a lo más alto, uno acabó segundo y 10 pelearon por el tercer escalón.
En particular, la natación artística sigue muy lejos de los resultados que alguna vez tuvo, pero este año tuvo un renacer con tres metales dorados, tres plateadas y dos bronceadas.
La gimnasia de trampolín, que alguna vez fue de los más importantes, se llevó tres primeros lugares, tres segundos y un tercero. El judo es uno de esos deportes extraños, de esos que hay que exigirles más pero que siguen dando frutos, este año mordieron dos oros, tres platas y un bronce. El boliche regresó al podio después de una larga ausencia. Subió dos veces a lo más alto, en tres ocasiones se adueñó del segundo pedestal y obtuvo tres terceros lugares. El remo, que también se realizó en Yucatán, sorprendió, ya que no es uno de los deportes de tradición de buenos resultados, sin embargo, este año consiguieron dos primeros sitios, tres segundos y tres terceros. El triatlón logró un oro.
Lo malo
No es atentar contra los malos resultados, sino tachar a las disciplinas que
tuvieron un retroceso.
El tenis de mesa, deporte que siempre es de los que más medallas aportan tradicionalmente para Yucatán, se quedó corto. Quizá los cambios de categoría, o ese último esfuerzo en el momento oportuno impidió el oro, aunque se embolsaron 12 metales: cuatro argentos y ocho bronceados.
Del karate se esperaba muchas más cosas, pero al parecer el divisionismo que se tiene ya afecta en los resultados, pues su marca fue un primer lugar, cinco segundos y nueve terceros.
El ajedrez es un deporte especial, obtuvo cuatro oros, ocho platas y dos bronces, si fuera otra disciplina se le estaría aplaudiendo, pero se quedaron muy lejos de lo que se esperaba.
La natación se quedó muy corto con respecto a otros años, ya desaparecieron las ondinas y los tritones que dominaron las albercas hace un par de años, para esta edición sólo se llevaron dos oros.
La esgrima tampoco pudo aprovechar la localía para dar el salto de calidad, se quedó con un primero, un segundo y 12 terceros. El patinaje sobre ruedas también es un deporte que ha dejado de ser el dominante que alguna vez fue, esta vez obtuvieron dos primeros lugares, dos segundos y cuatro terceros.
Del atletismo cada año se sigue en la espera de que se ganen muchas medallas y cada año se quedan con pocas, para esta edición obtuvieron una, cuatro y dos. Las luchas asociadas también se quedaron muy cortos de lo esperado, simplemente no tuvieron primeros lugares y en cambio obtuvieron cuatro segundos y cuatro terceros.
Del golf solo se tuvo un tercer sitio y es un deporte muy localizado, que le compete sólo a los dos campos que existen y que ellos no tuvieron buenos resultados. De la natación de aguas abiertas sólo se puede decir algo, más trabajo y más apoyo. El tiro deportivo está muy, pero muy lejos de su época de gloria, aunque dio medallas, una de segundo y cuatro de terceros.
El canotaje también es un deporte que está muy lejos de lo que alguna vez fue con sus dos bronces. Para el bádminton … el asistir fue ganancia.
Lo feo
Sin duda lo peor de nuestro deporte es el de conjunto, el cual por un largo tiempo ha dejado mucho que desear. Por ejemplo, en el beisbol -el deporte más tradicional junto al boxeo- no calificó.
PIDE MATRIMONIO
SOBRE LA DUELA
LA GRAN FIGURA DE LOS PACERS
Tyrese Haliburton -superestrella de los Pacers de Indiana- tomó prestada la Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis para dar el paso más grande de su vida junto a Jade Jones, su novia.
El base dos veces elegido al Juego de Estrellas de la NBA montó el escenario más romántico posible para pedirle a su pareja de toda la vida que se casara con él. Sobre la misma duela en donde despliega su enorme talento, Haliburton montó unas letras gigantes con las que le pidió matrimonio a Jones, además de un camino trazado con pétalos de rosas.
Las fotografías, que el mismo jugador publicó en sus redes sociales, se viralizaron enseguida. Aficionados de la NBA, y en específico de los Pacers, enviaron mensajes de felicitación a la feliz pareja comprometida.
(El Universal)
SE SOSPECHA QUE EL LANZADOR DE LOS GUARDIANES ES UN APOSTADOR
Emmanuel Clase, el estelar cerrador dominicano de los Guardianes de Cleveland, fuepuesto en licencia remunerada no disciplinaria como parte de una investigación de las Grandes Ligas sobre apuestas deportivas. Clase, tres veces seleccionado al Juego de Estrellas, se convierte en el segundo lanzador de los Guardianes en licencia en relación con una investigación sobre apuestas deportivas. El lanzador derecho dominicano Luis Ortiz está en licencia no disciplinaria hasta el 31 de agosto. No quedó claro si los casos estaban relacionados de alguna manera.
Los Guardianes indicaron en un comunicado que “se les ha informado que no se espera que otros jugadores o personal del club se vean afectados”.
El beisbol mexicano se viste de negro tras la muerte de Ángel
Macías Barba a sus 81 años; fue el pitcher de México en la Serie
Mundial de Ligas Pequeñas, edición en la que se consagraron
Una lamentable noticia envolvió al beisbol mexicano, pues se dio a conocer la muerte de Ángel Macías Barba, quien fuera pitcher de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de 1957, edición en la que se coronaron campeones.
Su nombre se inmortalizó en la historia de Williamsport y de México al lanzar un juego perfecto en la final de la Serie Mundial, el único que se ha registrado al momento. Esta increíble actuación le dio el título a Nuevo León y al país. En un comunicado las Ligas Pequeñas de Beisbol de México lamentaron el fallecimiento de Macías con un emotivo mensaje en redes sociales.
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Ángel Macías Barba Leyenda del beisbol mexicano y héroe en
Síguenos en nuestras redes
On line
la Serie Mundial en Williamsport PA. en 1957. Su legado vivirá por siempre en la historia del deporte y en el corazón de todos los que admiramos su grandeza dentro y fuera del diamante. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad beisbolera. Descanse en paz.”
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) también emitió un comunicado para despedirse del legendario lanzador.
“La Liga Mexicana de Beisbol y los 20 equipos que la
conforman, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Ángel Macías Barba. Autor del único juego perfecto en Williamsport y defendió además las franelas de Broncos de Reynosa y Sultanes de Monterrey en la LMB. Su legado siempre será recordado. Descanse en paz.”
¿Quién fue Ángel Macías?
Licenciado en Administración de Empresas, el pitcher zurdo jugó un total de 11 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, jugando en los Broncos de Reynosa y en los Sultanes de Monterrey, donde estuvo en sus últimos cuatro años. De igual manera, tuvo un paso por los Naranjeros de Hermosillo jugando en la Liga del Pacífico, además de disputar la primera Serie del Caribe con la novena antes mencionada.
(El Universal)
TRAS CONQUISTAR LA EUROCOPA, LAS LEONAS VIVEN UN LINDO REGRESO
Después de ser recibidas por hinchas que las vitoreaban a su llegada a suelo patrio, las Leonas acudieron a Downing Street para una recepción de celebración tras su consagración en la Eurocopa de futbol femenino. Inglaterra revalidó su título al vencer a la campeona mundial España en una tanda de penales en la final disputada el domingo en Basilea, Suiza.
Después de convertirse en el primer equipo de Inglaterra que se proclama campeón en un torneo importante en suelo extranjero, la selección dejó su hotel en Zúrich ayer por la mañana con la capitana Leah Williamson escoltando cuidadosamente el trofeo hasta el autobús.
Después de casi un mes de competencia en Suiza, el avión del equipo, con la palabra “home” (casa) en su exterior, aterrizó en el aeropuerto de Southend en el sureste de Inglaterra.
Sosteniendo el trofeo, Williamson fue la primera en bajar del avión junto a la entrenadora Sarina Wiegman. Fuera del aeropuerto, las multitudes se alinearon para dar la bienvenida al equipo. El equipo llegó poco antes de las 7 de la tarde al Número 10 de Downing Street, decorado para la ocasión con banderas de San Jorge -también conocidas como la bandera de Inglaterra- colgadas sobre las ventanas y guirnaldas a lo largo de las barandillas. (AP)
La exboxeadora argentina Alejandra Locomotora Oliveras, ganadora de cuatro títulos mundiales en diferentes categorías, murió en Argentina a los 47 años, confirmó el director del hospital en el que se encontraba internada.
La expugilista falleció en Santa Fe sin poder recuperarse de un accidente cerebro-vascular (ACV) que sufrió el 14 de julio. Oliveras sufrió una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio.
Oliveras, nacida en El Carmen, en la provincia de Jujuy (norte),
Síguenos en nuestras redes
On line
creció en una familia humilde y empezó a pelear para defenderse de los golpes que le propinaba el padre de su primer hijo, que ella tuvo cuando aún era una adolescente.
“A los 14 me enamoré y fui mamá a los 15. Quise juntarme con esa persona porque yo quería
tener una familia, y ahí empezó el infierno. Me pegaba por cualquier cosa”, contó en una entrevista. “Pasé dos años sufriendo, llorando. Una vez le pegó a mi hijo y ahí dije: ‘Basta, no quiero esta vida, prefiero estar muerta que seguir así’. Y decidí devolverle los golpes”, agregó. Peleó de manera amateur hasta que tuvo la oportunidad de ser profesional y conquistó su primera corona, el título mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, al sorprender como visitante a Jackie Nava en Tijuana, en mayo de 2006. (AFP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Excursión a Cancun, el 8 al 10 de agosto, $2,500 p/p, con hotel y cruce a Isla Mujeres. 9995-44-40-01.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México pone frente a frente, en una competencia televisada, a personalidades como Ninel Conde, Olivia Collins y Facundo
El conductor de Incógnito se ha posicionado como uno de los favoritos del reality show al inicio del concurso y es el líder del Cuarto Día, el favorito hasta ahora. (Cuartoscuro)
Comic-Con celebra a James Gunn y presenta avances de cinta animada
Aline Hernández estaría considerando demandar por el Clan Trevi-Andrade
Actrices de Lilo & Stitch reflexionan en torno al exitoso largometraje
El director James Gunn recibió una ovación de miles de personas por Superman en el lugar más adecuado de todos: Comic-Con.
Entre los momentos destacados del tercer día del espectacular evento de cultura pop de San Diego, se rindió un sincero homenaje al director que ahora dirige el universo cinematográfico de DC Comics de Warner Bros., incluso si John Cena lo tomó con humor.
Esto ocurrió en un panel sobre la segunda temporada de The Peacemaker de DC en HBO, y Cena apareció con el traje completo del personaje del cómic y un gran casco, liderando a las legiones en el tipo de drama exagerado que solía provocar en sus días de lucha libre.
Fue la primera vez que Gunn se presentó ante una multitud desde que Superman se estrenó y ha recaudado más de 200 millones de dólares en América del Norte.
“Hoy ha sido el día más divertido que he tenido en un año”, expresó Gunn al final de la sesión.
Superman fue su primera película como capitán del barco de DC, pero su primera incursión fue en The Suicide Squad de 2021, que dio origen a la serie de televisión Peacemaker.
La multitud vio escenas de la segunda temporada, que llega en agosto y muestra a Cena entrando en otra dimensión donde puede ser una versión genial del héroe en lugar de la versión a menudo dolorosa y patética típica del personaje.
Algunos personajes de Superman harán apariciones.
Ese panel siguió a otra presentación emocionante en el Salón H, donde la estrella Ryan Gosling y los directores Phil Lord y Chris Miller mostraron escenas de su próxima aventura espacial de comedia científica Project Hail Mary
Las escenas de la película, que se estrenará en marzo, incluyeron una mirada a Rocky, un alienígena sin rostro y con forma de piedra que se convierte en el improbable compañero de Gosling en un intento de salvar el universo de un desastre ecológico. Por otra parte, las estrellas de Coyote vs. Acme ofrecieron una presentación emocionante el sábado por la mañana de una película que en un momento no iba a ser lanzada, pero que ahora llegará a los cines en agosto de 2026. La historia del desvalido, tanto de la película como del Coyote, fue un tema recurrente del panel. Pero en lugar de dirigir la ira hacia Warner Bros., el estudio del mundo real que archivó el proyecto, el panel se centró en la ficticia Acme Corp.
“Esta es puramente una decisión de Acme... y lo digo por razones legales”, comentó el moderador Paul Scheer al inicio del panel. La película es un híbrido de animación y acción en vivo y está basada en un artículo de 1990 de The New Yorker que satirizaba una queja legal presentada por el Coyote contra Acme, el fabricante de TNT, detonadores, zapatos cohete, catapultas y otros productos que consistentemente fallan durante los intentos infructuosos del Coyote por atrapar al Correcaminos
La risa llenó el Salón H mientras unas 6 mil personas veían un montaje del Coyote siendo explotado, aplastado y cayendo en abismos en una escena ambientada con la versión de Johnny Cash de “Hurt”. El Coyote está repitiendo los mo-
Pueblos y castillos de la Inglaterra del siglo XII cobraron vida en un pequeño pueblo de Serbia para el rodaje de una nueva serie sobre Robin Hood que acaba de concluir.
La serie de 10 episodios sobre el querido forajido medieval de Inglaterra, quien, según la leyenda, robaba a los ricos para dar a los pobres, proviene de Lionsgate Television y se espera que se estrene en MGM+ en Estados Unidos y partes de Europa a finales de este año.
mentos en su guarida cuando un anuncio de un abogado de lesiones personales aparece en la televisión.
También mostraron seis minutos de la película, incluyendo una escena de declaraciones de apertura en el caso en el que el abogado del Coyote, Will Forte, accidentalmente lanza un patín cohete en la sala del tribunal, incendiando al Coyote y las togas del juez.
La película, que presenta cameos de numerosos personajes de Looney Tunes como Foghorn Leghorn (Gallo Claudio), Tweety (Piolín) y Bugs Bunny, se estrenará el 28 de agosto de 2026. Ketchup Entertainment se asoció con Warner Bros. en la película y en el lanzamiento de “The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie”. (AP)
La cantante estadounidense Ciara es una de las primeras figuras públicas en convertirse en ciudadana de Benín bajo una reciente ley del pequeño país de África Occidental que otorga la ciudadanía a los descendientes de esclavos. La obtención de la ciudadanía por parte de la artista ganadora del Grammy en una ceremonia el sábado en la ciudad de Cotonú es parte de una iniciativa más amplia de Benín para atraer a la diáspora negra, reconocer el papel del país en el comercio transatlántico de esclavos y promover el turismo centrado en sitios vinculados con la esclavitud. El ministro de Justicia, Yvon Détchénou, afirmó en la ceremonia: “Al reconocer legalmente a estos hijos de África, Benín está sanando una herida histórica. Es un acto de justicia, pero también de pertenencia y esperanza”.
Esto es lo que se debe saber sobre los esfuerzos de Benín para dar la bienvenida a los descen-
dientes de esclavos: En septiembre, Benín aprobó una ley que otorga la ciudadanía a aquellos que pueden rastrear su linaje hasta el comercio de esclavos. Está abierta a cualquier persona mayor de 18 años que no tenga ya otra ciudadanía africana y pueda proporcionar pruebas de que un ancestro fue traficado a través del comercio de esclavos desde cualquier lugar del África subsahariana. Las autoridades beninesas aceptan pruebas de ADN, testimonios autenticados y registros familiares.
La semana pasada, el gobierno lanzó My Afro Origins, la plataforma digital que procesa las solicitudes.
Aunque Benín no es el primer país en otorgar la ciudadanía a los descendientes de esclavos, su ley de ciudadanía tiene un significado adicional, en parte debido al papel que desempeñó en el comercio transatlántico de esclavos. (AP)
The Associated Press visitó recientemente el set en Simanovci, el pueblo que alberga un estudio de cine y que no está lejos de la capital, Belgrado. La investigación exhaustiva para la serie era palpable en la escenografía y los trajes, llevando al elenco —y al estudio— de regreso en el tiempo a los interiores de piedra de un castillo iluminado por velas, completo con ventanas góticas con vitrales. La “aventura romántica y épica” ofrece una mirada históricamente fundamentada sobre cómo Robin Hood creció para convertirse en un héroe forajido tras la conquista normanda de Inglaterra, dicen los productores.
“En realidad mostramos el comienzo de Robin Hood”, afirmó en una entrevista Jonathan English, productor, director y escritor, quien fue una de las principales fuerzas impulsoras detrás del proyecto. “Comenzamos la historia con él de niño”.
(AP)
Se está realizando una serie sobre el personaje.
influencer
Abelito, Facundo, Olivia Collins, Aarón Mercury, Alexis Ayala, Mar Contreras, Aldo de Nigris, Dalílah Polanco, Priscila Valverde, Adrián Di Monte, Shiki, Mariana Botas, El Guana, Ninel Conde y Elaine Haro son los protagonistas de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, que arrancó sus transmisiones este domingo y ayer otorgó un gran premio a sus participantes tras la competencia.
Con el objetivo claro de superar a sus antecesoras que dejaron como, aseguró la producción, “cifras históricas” y ganadores a Wendy Guevara en su primera edición y a Mario Bezares en su segunda temporada, la tercera temporada arrancó con sorpresas como el recuerdo del premio en efectivo que será de 4 millones de pesos.
Las novedades de esta temporada fueron presentadas por “La Jefa”, principalmente para que los habitantes disfruten su estancia en “La Casa”, como el “Panel de las Oportunidades”, donde pasaron todos los participantes a adquirir una ventaja, como nominaciones, elección de habitaciones, capitanías, anulaciones de una nominación, ganador de café y administrarlo o una cena con el último habitante que ingrese.
Los ganadores de estas ventajas fueron: Alexis Ayala se ganó las 6 bolsas de café; Dalílah Polanco ganó ser capitana del Team Noche por el momento; José Luis
un consejo a su sobrino y de paso a todos los habitantes que estaban ya dentro de la misma, “jueguen con el corazón, ábranse, expresen sus sentimientos, sean frontales, aguanten vara, es un juego mental y sean divertidos”, dijo.
A la entrada del séptimo habitante en entrar a La Casa de los Famosos México, José Luis Rodríguez, “El Guana” se convirtió en la mejor entrada de los habitantes al salir enfundado en una tanga rosa, un clásico del actor, quien fue momentáneamente opacado por Mario Bezares, quien haciendo el gallinazo igualmente enfundado en una trusa.
Facundo y su irreverencia también se hizo presente antes de su entrada como el octavo habitante, que junto a Galilea Montijo recordaron su participación en “Big Brother VIP”, donde la presentadora fue la ganadora del reality, además fue despedido por sus hijas Mila y Valentina, y su novia Delia a quienes despidió corriendo hacia ellas, rompiendo el protocolo.
Rodríguez “El Guana” ganó la oportunidad de anular una nominación; Facundo se ganó ser capitán del Team Día por el momento; Priscila Valverde ganó la cena con el último habitante que entre a “La Casa”; Shiki ganó la oportunidad de nominar inmediatamente; finalmente Ninel Conde se ganó la oportunidad de escoger su habitación.
Los que perdieron su oportunidad de obtener alguna ventaja fueron Elaine Haro, Mar Contreras, Adrián Di Monte, Aldo de Nigris, Olivia Collins, Mariana
El reciente triunfo legal de Sasha Sokol contra Luis de Llano marcó un precedente para las víctimas infantiles de delitos sexuales. Ahora e inspiradas por el caso de la exTimbiriche , las mujeres que vivieron bajo el control del llamado “Clan Trevi-Andrade” estarían analizando la posibilidad de llevar el caso a los tribunales civiles de la CDMX.
En un reciente encuentro con la prensa, Aline Hernández fue cuestionada sobre si, ante la nueva reforma que elimina la prescripción de delitos contra menores, interpondría una nueva demanda contra Gloria Trevi y Sergio Andrade.
“No está descartado”, dijo la conductora. “Es algo muy nuevo y todavía no sabemos, pero sí lo hemos pensado”, dijo al canal de YouTube de Berenice Ortiz.
La conductora también adelantó que, de llevarse a cabo, no estaría sola en el proceso, pues ya ha hablado con algunas de las sobrevivientes y muchas de ellas están dispuestas a sumarse.
“Estoy en contacto con todas, estamos juntas y trabajando desde hace mucho para que tengamos verdad y justicia. Esto tiene que
ser reconocido como algo delicado que no puede seguir pasando”.
Sobre la posibilidad de que María Raquenel, mejor conocida como Mary Boquitas, se integre a este proceso colectivo, Aline explicó que lo ve sumamente difícil, aunque dejó la puerta abierta para la cantante.
Hernández aprovechó las camáras y micrófonos para mandar un mensaje a Sokol para agradecerle por este paso tan importante y expresarle su apoyo y solidaridad:
“Se lo apaludo infinitamente, yo sé lo que es hacer una denuncia
de este tipo y que gracias, porque está dejando una huella. Que ya no haya prescripción en este tipo de delitos, ella lo consiguió”, finalizó. Aline Hernández fue la primera en sacar a la luz las acusaciones de abuso contra la cantante y el productor en su libro: “La Gloria por el infierno”. Tras esta publicación se abrió una investigación legal que, en el año 2000, llevó a la intérprete de “Pelo suelto” tras las rejas; sin embargo, en diciembre del 2004 fue absuelta de todos los cargos. (Agencias)
contacto con otras víctimas del clan.
Botas y Aarón Mercury. El momento q ue rompió el protocolo fue en la presentación de Aldo de Nigris, el sexto en entrar a La Casa, quien al estilo de boxeador llegó con su tío Poncho de Nigris, ex participante del reality, quien entró a “La Casa” para darle
Mariana Botas y Aarón Mercury fueron los penúltimos que entraron a “La Casa” y de igual manera que Poncho, rompieron los protocolos con la venia de “La Jefa”, y entraron con sus celulares por algún tiempo para seguir transmitiendo en un live desde sus redes sociales, fortaleciendo su personalidad como influencers Dentro de la casa ya hay tensiones y buenas amistades.
(Agencias)
Guillermo del Toro critica el uso de la IA, en evento
Durante su participación en la Comic-Con, Guillermo del Toro aprovechó el discurso sobre el papel del arte pop hoy en día para arremeter contra el concepto de que usar la inteligencia artificial (IA) es similar a crear una expresión artística.
“Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con un app’. Para mí, no puedes apretar un botón y que aparezca arte porque entonces no sabrás el inicio y final de la idea que estabas gestando”, dijo.
El realizador de El laberinto del fauno y que está por estrenar
este noviembre su versión de Frankenstein , coincide en quienes consideran que el arte es una expresión muy importante en el desarrollo del ser humano.
“Hay una diferencia entre ‘un dulce para tus ojos’ y ‘una proteína para tus ojos’. Lo primero es un ornamento y lo segundo, proteína. Ahí hay una historia. La diferencia es que el arte tiene personalidad, conocimiento y emoción. Esas son las tres cosas que deben existir para que haya arte y eso no lo puede crear una chingada app”. (Agencias)
Algunas cosas han cambiado para las estrellas de Lilo & Stitch desde que la película se convirtió un éxito de taquilla.
Para la estrella de ocho años Maia Kealoha, ha significado no más Doritos : ha aprendido que tiene que mantener sus dientes limpios, especialmente cuando hace entrevistas.
Kealoha, Sydney Agudong y Tia Carrere han estado haciendo muchas entrevistas, en la vuelta de victoria de Lilo & Stitch en la
Comic-Con 2025 y promoviendo el lanzamiento de la película para compra digital. ¿Otro cambio? Kealoha dice con una gran sonrisa que la han reconocido en las tiendas “como cinco mil veces”.
Agudong dice que la película es “un homenaje a Hawái” y ha sido realmente genial “ver cuánto le ha gustado al mundo y cuánto impacto ha tenido Lilo & Stitch como esta historia eterna y atemporal”.
Ella dice que ha tenido la suerte
de celebrar el éxito de la película con familiares y amigos y, a pesar de los estrenos y las entrevistas vertiginosas, todavía puede “ir a la playa y divertirse de nuevo y sigo siendo la misma”.
Kealoha y Agudong son las estrellas revelación de la película, que hasta el momento es el mayor éxito de taquilla de 2025, recaudando más de mil millones de dólares.
“Nuestro pequeño amigo azul Stitch ahora es multimillo-
nario y no podríamos estar más emocionados por ello”, dijo Carrere con entusiasmo.
En cuanto a una secuela, Agudong señaló que el trío se siente “hana hou”, un término hawaiano para repetir o hacer algo de nuevo.
“Aunque, por supuesto, no podemos confi rmar ni negar la existencia de tal proyecto en este universo o en el próximo. ¡Lo siento!” señaló alegremente Carrere.
(AP)
MasterChef, uno de los reality shows más aclamados de México, ha cautivado a las audiencias por años con diversas ediciones en las que los amantes del arte culinario ven a los participantes demostrar sus habilidades y destreza en la cocina.
La gran final de MasterChef Celebrity México Generaciones, se llevó a cabo el pasado domingo, 27 de julio, con los tres finalistas: Andrea Noli, Dani Valle y Carlos Quirarte, quienes hicieron su último mejor esfuerzo por impresionar a los jueces.
Tras especulaciones por filtraciones sobre el supuesto ganador, Dani Valle, el influencer y creador de contenido, sorprendió al público coronándose como el campeón de esta edición “Generaciones”.
En compañía de su hermana y de algunos de los exconcursantes del reality show, el “millennial” levantó el trofeo y logró llevarse el premio de un millón de pesos.
-----Usuarios reaccionan a la victoria de Dani Valle en Master-
Luego de que resucitara una entrevista que dejaba mal parado al actual esposo de Karla Panini, y como consecuencia ella señalara que revelaría polémicos secretos de su examiga, la fallecida Karla Luna, ahora la Wera dice que entre ellas todo estaba perdonado. Panini en una reciente entrevista con el comunicador Miguel Ángel Cantú indicó que sostuvo una última conversación telefónica con Karla Luna.
“Nos pedimos perdón en muchas cosas. Ella se fue en paz, y nos dejó en paz”.
Una llamada significativa
Como se recuerda, ambas comediantes integraron el concepto humorístico Las Lavanderas , pero su relación profesional y personal terminó al hacerse público el romance entre Panini y Américo Garza, entonces esposo de Luna.
La rubia insistió que la última llamada previo a la partida de Luna fue significativa.
Aunque cuando le preguntaron si extrañaba a quien fue su compañera dijo: “No la extraño porque aquí está. La veo en sus hijas y por eso las cuido”.
Chef Celebrity México Como ya es costumbre de la cultura pop del momento, usuarios y fans reaccionaron a la victoria del comediante con una inmensa ola de memes. Algunos internautas celebraron a Dani Valle como ganador, otros se quejaron de esta victoria, y otros simplemente hicieron chiste o burlas del suceso. Antes de que se anunciara al ganador, muchos usuarios estaban comiéndose las uñas de nervios y decidieron expresar su inclinación por Dani Valle, sobre el supuesto “favoritismo” de los jueces hacia Carlos Quirarte. Algunos internautas expresaron que no estaban contentos con la gran victoria del influencer y trajeron a colación referencias de exintegrantes del programa. Asimismo, otros usuarios expresaron su molestia por lo que parecía favoritismo por parte de los jueces durante las degustaciones. (Agencias)
La famosa se hizo cargo, no sólo del esposo de su examiga, sino también de sus hijas, que ahora la ven como una madre, según ha circulado.
(Agencias)
Ismael Vásquez Bernabé es uno de los ya numerosos cineastas indígenas mexicanos que han buscado defender la cultura de su pueblo y depositar en el séptimo arte un pedazo de sus tradiciones, aunque, admite que uno al ser indígena enfrenta más obstáculos que el resto.
“Antes no había cine indígena y ahorita lo hay. También hay financiamiento, pero sigue siendo injusto porque cuando se trata de historias indígenas es una cantidad muy baja”, expresa Vásquez en entrevista por el estreno de su película Hilando Sones en la Cineteca Nacional de la capital mexicana.
Para el director, natural de San Pedro Amuzgos en Oaxaca y miembro de uno de los 16 grupos indígenas reconocidos en el Estado, el cine se convirtió en una herramienta “tremendamente fuerte e increíble” para seguir transmitiendo “el conocimiento de su pueblo”; una tradición compartida por generaciones mediante la voz y que ahora se encuentra con el formato de la gran pantalla.
La historia
Hilando Sones es la historia de un hijo (Vásquez), criado en un pueblo de mujeres tejedoras, y una madre (Zolia Bernabé) que intenta sacar adelante a su familia sin perder las tradiciones de su pueblo, así como un tercer vecino, Lorenzo Núñez, quien, a pesar de ser campesino y no ganar un gran sueldo, persigue el sueño de su padre de tocar el violín.
El hilo que une a todas estas historias no es otro que el de la memoria, la lengua amusga y la historia de unos pueblos que, según Vásquez, no se respetan.
“Sufrimos mucha discriminación, violencia física y emocional. Crecemos o llegamos a conocer el mundo con una sociedad entera que nos dice que nuestra lengua no importa o que no vale nuestra
historia tampoco, y nuestra cultura menos”, revela Vásquez.
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas, pues registra 23.2 millones, quienes cada vez menos hablan su lengua, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sones olvidados
Lorenzo es el único violinista
que queda en Amuzgo, un poblado de algo más de 6 mil habitantes en donde los jóvenes no están preocupados por sus costumbres o no sueñan, como el protagonista, con tener algún día un instrumento que saque a bailar a los vecinos.
“Participaba en las fiestas del patrón de San Pedro, cuando era carnaval, hasta bodas. Todas esas músicas y costumbres pues ya se perdieron”, comenta entristecido.
Para él tampoco fue sencillo
continuar con la tradición de su padre Leandro, el anterior violinista, ya que nunca pudo aprender de él o tener un violín, pues el de su progenitor fue quemado en la hoguera por ser un “instrumento del pecado y del diablo”.
Si no hubiera sido por una grabación de los años 70 -conservada en la Fonoteca Nacional- el músico oaxaqueño no habría podido continuar con la que hoy en día es su afición.
En el caso de Zolia, es la única
de sus hermanas que aprendió las técnicas de costura características de la zona, y confiesa que muchas abandonaron el oficio debido a la baja remuneración que tienen sus telas y vestidos, las cuales requieren de una confección que puede alargarse durante meses.
“Ya estamos solicitando un préstamo para comenzar a tejer, porque el hilo también sale muy caro. Sin ayudas no podríamos hacerlo”, concluye. (EFE)
Tatiana Huezo pide que las obras de no ficción destaquen en la próxima Ley Federal de Cinematografía
Tatiana Huezo, directora de los documentales El eco y Tempestad, ganadores en festivales como Berlín, La Habana y Morelia, pide que en la próxima Ley Federal de Cinematografía las cintas del género tengan un lugar preponderante.
La realizadora, reciente triunfadora del Premio Platino a lo mejor del cine iberoamericano, recuerda que el documental nacional ha logrado tener importancia en el extranjero, pero es difícil que llegue al público mexicano.
De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024, dado a conocer en mayo por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), durante el año pasado llegaron a salas 35 documentales, cifra que representa una tercera parte de lo estrenado comercialmente.
En conjunto, apenas lograron poco más de 200 mil boletos vendidos, dato mínimo frente a los más de 6 millones conseguidos por 20 cintas del género de comedia, que tampoco son números para presumir.
El eco llegó a 33 pantallas, pero otros títulos a menos de 10, como Tratado de invisibilidad, que se programó en siete espacios y Kenya, apenas a un par.
“Si al cine mexicano de ficción autoral la tiene difícil para conquistar a su público, para el cine documental ya ni lo contamos. El primer paso es justo que se vea. Lo curioso es que siempre me dicen a donde vaya del mundo que el documental mexicano es una referencia mundial, que goza de buena salud y eso es maravilloso, pero no está llegando a donde está naciendo”, apunta.
Destaca que el documental nacional ha logrado sobrevivir gracias a festivales como la Gira Ambulante y Morelia: “Pero su presencia sigue siendo mínima (en cines). Ojalá exista ese nuevo espacio en la ley, llevamos mucho tiempo esperando a que suceda.
“Ahora que viene una coyuntura con la renovación del Tratado (comercial con EE.UU. y Canadá) a ver qué sucede, porque esa es una de las razones por las que nuestro cine está fuera de la pantalla mexicana. (Por el acuerdo internacional). El cine está siendo visto como mercancía y no como bien cultural”.
La nueva Ley de Cine está por ahora revisándose entre los distintos sectores de la comunidad fílmica. En el sexenio pasado ya se tenía una propuesta, pero no pasó a Diputados. Con el cambio de autoridades en Imcine, se decidió regresar el texto y platicarlo de nueva cuenta entre todos los interesados.
Daniela Alatorre, actual directora del Imcine, confía en que pronto la nueva ley esté lista para ser aprobado por las cámaras baja y alta.
Actualmente Tatiana se apresta a su segunda ficción, luego de Noche de fuego, su nueva incursión es una road movie que transcurre entre el norte y el sur mexicano. (Agencias)
La reina Letizia defendió ayer en la reunión anual del Instituto Cervantes la lengua española como “herramienta de seducción”, al tiempo que ha reivindicado la labor y la importancia de los centros de este organismo público en todo el mundo.
Letizia ha participado en la primera sesión de trabajo de la reunión anual del Instituto Cervantes, que se celebrará durante tres días en la Universidad de La Laguna, en Tenerife, con la presencia de más de 70 responsables de centros del organismo en todo el mundo y del equipo directivo.
La Reina ha tomado la palabra en la reunión a puerta cerrada, sin público ajeno al Instituto y las autoridades locales.
Según informó la tarde de ayer el Cervantes, en una breve alocución, agradeció a todos los directores de centros su labor “por seguir creyendo” que el español es una lengua y cultura que sirve para la comprensión, la concordia y la comunicación.
“En definitiva, una herramienta de seducción”, ha añadido la reina Letizia, quien además ha adelantado que espera que en sus dos próximos viajes de Estado después del verano haya acción institucional vinculada al Cervantes.
Además, ha abogado por
“seguir poniendo el foco para que la sociedad continúe siendo consciente de lo que significa una institución como el Cervantes y el trabajo que cada uno hace en cada centro”.
Letizia se ha dirigido a los asistentes con un reconocimiento a su trabajo y les ha dado las gracias “por la paciencia y esfuerzo de ir cada día a cada uno de los centros, abrirlos, y gestionar mil problemas que no se pueden ni imaginar, sacando ases de la manga más allá de sus posibilidades”.
En este encuentro han acom-
pañado a la Reina, además del director del Cervantes, Luis García Montero, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo. (EFE)
Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, de “10 o 12 días” para resolver la guerra en Ucrania o afrontar sanciones
“Voy a hacer un nuevo plazo (...) No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, dijo el mandatario estadounidense a la prensa en Turnberry (Escocia), ante el primer ministro británico, Keir Starmer. Minutos antes, a la entrada de las instalaciones, el magnate republicano dijo sentirse “decepcionado” con el líder del Kremlin. (EFE/AP)
Propone la CE suspender financiación de empresas emergentes de Israel
Bloquea jueza federal intento de retirar fondos a Planned Parenthood
Robots humanoides encarnan la ambición de China, en un evento mundial
BOGOTÁ.- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (20022010) fue hallado culpable ayer de soborno, fraude procesal y soborno de testigos, convirtiéndose en el primer presidente en ser condenado en la nación sudamericana..
“El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materia punible quedó acreditado”, afirmó la jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, durante la lectura del fallo
La jueza declaró culpable a Uribe, además, de manipulación de testigos. El político, de 73 años, que participó en la audiencia de forma virtual mientras negaba con la cabeza, fue imputado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios que lo enlodaban. Los grupos paramilitares surgieron en Colombia en la década del 1980 para combatir a las guerrillas marxistas.
La decisión en primera instancia puede ser apelada. El expresidente, que según la jueza también cometió fraude procesal, se expone a una pena de hasta 12 años de prisión. Afuera del tribunal, seguidores del exmandatario usaron máscaras con su rostro y gritaron “Uribe inocente”. El largo proceso judicial inició en el 2012, cuando Uribe demandó al congresista izquierdista Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por buscar a presos para que lo acusaran de tener nexos con los paramilitares de ultraderecha que combatieron a las guerrillas. En un inesperado giro, en el 2018 el tribunal cambió el rumbo de la investigación al sospechar que fue Uribe, entonces congresista, quien intentó sobornarlos para que cambiaran sus versiones. Tras múltiples maniobras judiciales, Uribe renunció al
En una próxima audiencia se dará a conocer la condena, que podría ser de hasta 12 años de cárcel. (AP)
Senado en el 2020, perdió sus fueros y el caso pasó a la justicia ordinaria.
La declaración de culpabilidad del político colombiano más influyente del siglo, muy popular por su mano dura contra las guerrillas, asesta un duro golpe a la derecha conservadora de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
Las reacciones Poco después de conocerse el fallo condenatorio, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló que “el único delito del expresidente colombiano Uribe ha
BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) propuso ayer suspender la financiación de las empresas emergentes israelíes debido a la desastrosa situación humanitaria en Gaza.
Un informe de la CE, presentado a los 27 Estados miembros, concluyó que Israel incumple un artículo del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel relativo al respeto de los derechos humanos. Desde fines de junio, el Ejecutivo europeo ha estado trabajando en una respuesta, debatiendo varias opciones posibles.
La propuesta presentada el lunes consiste en suspender parcialmente la participación de Israel en el programa de investigación Horizon Europe. Las empresas emergentes especializadas en ciberseguridad, drones e Inteligencia Artificial están específicamente en el punto de mira.
Alemania insiste en el derecho de Israel a defenderse de acuerdo con el derecho internacional, mientras España denuncia un “genocidio” en Gaza, en consonancia con agencias de las Naciones Unidas y ONGs.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el domingo que la desnutrición en el territorio palestino está alcanzando “niveles alarmantes”, con un “pico de muertes en julio”, lo
cual es negado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Según esa agencia de ONU, unos 2.4 millones de palestinos están sitiados desde el inicio de la guerra, que ha causado cerca de 60 mil muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
El presidente Donald Trump anunció ayer desde Escocia que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) advirtió de que hacen falta al menos entre 500 y 600 camiones de víveres, medicamentos y productos de higiene cada día. España informó que enviará esta semana 12 toneladas de alimentos que lanzará desde el aire a Gaza. Alemania anunció un puente aéreo humanitario a Gaza junto con Jordania para ayudar a la población de este de territorio que según la ONU sufre “niveles alarmantes” de malnutrición, anunció el jefe de gobierno, Friedrich Merz. (Agencias)
ayuda. (AFP)
La justicia ha llegado, ha llegado como debe ser: serena, reflexiva, sin manipulaciones, sin arrebatos, pero también sin dilaciones”
SANDRA HEREDIA ARANDA JUEZA
sido luchar incansablemente por defender su patria”.
En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro señaló que tanto simpatizantes como no simpatizantes de Uribe deben respetar la justicia, y agregó que su gobierno no presiona a los jueces.
Políticos de derecha colombianos reaccionaron a la decisión expresando su solidaridad con el expresidente y poniendo en duda la imparcialidad de la jueza Sandra Heredia.
La senadora y precandidata presidencial Maria Fernanda Cabal, quien estuvo presente en la audiencia y es una de las principales líderes del partido de Uribe, afirmó que la sentencia de la jueza parecía escrita por enemigos políticos del expresidente.
El precandidato presidencial y exsenador Gustavo Bolívar señaló: “La justicia cojea pero llega (...) Empieza a hacerse justicia”. (Agencias)
SANTIAGO DE CHILE.- La Policía de Investigaciones de Chile informó ayer que identificó en el país a uno de los líderes de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, quien se encuentra detenido en una cárcel chilena bajo una identidad falsa. Se trata de Junior Misael Castillo Betancourt, alias Papa, en alusión precisamente a su destacado rol en la jerarquía de la organización, quien se había fugado en el 2022 de la cárcel de Tocorón, en Venezuela, donde se originó el temido grupo delictivo que ha sido denominado como una organización terrorista por el Go-
bierno de Estados Unidos. Castillo Betancourt fue arrestado, bajo un nombre falso, en febrero del 2023 durante un operativo antidrogas y actualmente se encuentra recluido en una cárcel de la costera región de Valparaíso, explicó en una rueda de prensa el jefe de la región policial de esa localidad, Guillermo Galvez Carriel. El detenido es considerado uno de los brazos derechos del líder de la organización criminal, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, más conocido como Niño Guerrero (Agencias)
El presidente de EE.UU. da “10 o 12 días” al líder ruso para que ponga fin a la guerra de Ucrania
TURNBERRY.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio ayer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, un nuevo plazo de “10 o 12 días” para terminar la guerra en Ucrania, si no quiere enfrentar nuevas sanciones, según dijo en el marco de una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.
Sentado junto a Starmer en su lujoso campo de golf en Turnberry, al Sur de Glasgow, Trump dijo que está “muy decepcionado” con Putin por los continuos ataques a objetivos civiles ucranianos.
Anunció una reducción del plazo anterior de 50 días para que Putin pusiera fin al conflicto en Ucrania a “unos 10 o 12 días”, comenzando de inmediato. “No hay razón para esperar”, dijo Trump. “Simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”. “Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente”, agregó.
El mandatario estadounidense dijo que está considerando sanciones “secundarias”, es decir, que impactarían a los países que compran productos rusos, como los hidrocarburos, para afectar a los ingresos de Moscú. No hubo respuesta de Rusia. Preguntado en una conferencia de prensa sobre una posible reunión con el líder ruso, Trump respondió: “Ya no estoy tan interesado en hablar”.
Aun así, expresó cierta reticencia sobre imponer sanciones al Kremlin, diciendo que ama al pueblo ruso. “No quiero hacerle eso a Rusia”, expresó, pero señaló cuántos rusos, junto con ucrania-
Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.
nos, están muriendo en la guerra.
No descartan reunión
Sin embargo, el portavoz del Kremlin afirmó ayer que no descarta una reunión entre Putin y Trump en China en septiembre, si el presidente estadounidense visita ese país en la misma fecha que su homólogo ruso.
Putin tiene previsto viajar a China para las celebraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, a principios de septiembre. Y “si ocurre que el presidente estadounidense decide ir a China en ese momento, entonces tal reunión no puede ser teóricamente descartada”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su informe diario.
Putin prevé asistir a un gran desfile militar en Pekín que marcará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. El presidente Xi Jinping presidirá este evento que tendrá lugar en la Plaza Tiananmen el 3 de septiembre.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en enero del 2025, los presidentes de Rusia y Estados Unidos han hablado en varias ocasiones por teléfono.
Nuevos ataques de Rusia
Rusia lanzó durante la noche una andanada de más de 300 drones, cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos, informó la Fuerza Aérea ucraniana, continuando el bombardeo de ciudades ucranianas a pesar de la presión de Donald Trump.
Un dron ruso rompió las ventanas de un edificio residencial de 25 pisos en el distrito Darnytskyi de Kiev, escribió en Telegram el jefe de la Administración Militar
Bloquea
de la ciudad, Timur Tkachenko. Ocho personas resultaron heridas, incluida una niña de 4 años, apuntó. El ataque también provocó un incendio en Kropivnitski, en el centro de Ucrania, informaron las autoridades locales, pero no se reportaron heridos.
El principal objetivo del ataque ruso fue Starokostiantiniv, en la región de Khmelnitski, en el Oeste de Ucrania, destacó la fuerza aérea. Las autoridades regionales no reportaron daños ni víctimas.
El Oeste de Ucrania está al
otro lado del país desde la línea del frente, y se cree que el Ejército ucraniano tiene importantes aeródromos, así como arsenales y depósitos en esa zona.
El Ministerio de Defensa ruso reportó que sus Fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno con armas de largo alcance lanzadas desde el aire, golpeando una base aérea ucraniana junto con un depósito de municiones que contenía reservas de misiles y componentes para la producción de drones.
(Agencias)
BOSTON.- Una jueza federal dictaminó ayer que las clínicas de Planned Parenthood en todo el país deben seguir siendo reembolsadas por los fondos de Medicaid, mientras el mayor proveedor de abortos de la nación lucha contra los esfuerzos de la Administración del presidente Donald Trump por privarla de fondos.
“Es probable que los pacientes sufran consecuencias adversas para la salud cuando la atención se interrumpe o no está disponible. En particular, restringir la capacidad de los miembros para proporcionar servicios de salud amenaza con un aumento en los embarazos no deseados y las complicaciones asociadas debido al acceso reducido a anticonceptivos efectivos, y un aumento en las enfermedades sexuales no diagnosticadas y no tratadas”, escribió ayer Talwani en su orden.
Una disposición de Trump instruyó al Gobierno Federal a terminar los pagos de Medicaid durante un año a los proveedores de abortos que recibieron más de 800 mil dólares de
Medicaid en el 2023, incluso a aquellos como Planned Parenthood que también ofrecen servicios médicos como anticoncepción, pruebas de embarazo y pruebas de enfermedades de transmisión sexual.
En su orden, Talwani declaró que el tribunal “no está impidiendo que el Gobierno Federal regule el aborto y no está ordenando al Gobierno Federal que financie
abortos electivos o cualquier servicio de salud que no sea elegible para la cobertura de Medicaid” En cambio, indicó que su decisión le impide al Gobierno Federal excluir a grupos como Planned Parenthood de los reembolsos de Medicaid cuando hayan demostrado una probabilidad sustancial de éxito en su desafío legal. (Agencias)
PARÍS.- Los coches, los medicamentos o los licores son algunos de los sectores clave de la economía europea afectados por los aranceles del 15 por ciento acordados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según coinciden analistas.
Aunque inferior al 30 por ciento con el que amenazaba Trump, este gravamen obstaculizará la exportación de productos europeos a Estados Unidos, ya encarecidos desde comienzos de año por la apreciación del euro respecto al dólar.
Algunas industrias contarán con excepciones, como es el caso del estratégico sector aeronáutico, de “ciertos productos químicos”, “ciertos productos agrícolas y materias primas críticas”, de acuerdo con especialistas. Los aranceles a los automóviles europeos, que Trump aumentó del 2.5 al 27.5 por ciento en abril, descenderán al 15 por ciento. El jefe del Gobierno alemán, Friedrich Merz, declaró ayer que el gravamen del 15 por ciento sobre las exportaciones europeas pactados entre EE.UU. y la UE causarán “daños significativos” a la economía alemana. “No estoy satisfecho con este resultado, en el sentido de que no creo que sea algo bueno”. En el 2024, las firmas europeas vendieron a Estados Unidos equipamientos de transporte por valor de unos 80 mil millones de dólares.
Una juez de la República acaba de declarar culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez como manipulación de testigos y fraude procesal, algo que hasta ahora parecía imposible. El personaje más poderoso de Colombia, el que se salió de la presidencia con una aprobación casi del 80%, contra quien no habían podido progresar las acusaciones de instigador del paramilitarismo y de los falsos positivos, ha sido finalmente derrotado con los solos instrumentos de la ley.
En todos los procesos en los que había estado vinculado las condenas cobijaban a sus más cercanos colaboradores, a políticos de provincia con poco peso en la escena nacional, pero el expresidente salía impoluto, como protegido por una misteriosa capa invisible e impenetrable. Hasta ahora.
Este proceso arrancó en el año 2013, cuando el senador del Polo Democrático Iván Cepeda hizo un debate parlamentario contra el paramilitarismo y crímenes de lesa humanidad en Antioquia, la tierra del expresidente, de la cual había sido gobernador, que sustentó con testimonios de exparamilitares que lo señalaban de haber creado el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización paramilitar. El expresidente Uribe, acostumbrado a
La industria automotriz exportó casi 750 mil vehículos por un monto de 45 mil millones de dólares, según la Asociación Europea de Constructores. La mayoría se produjeron en Alemania, desde berlinas a SUV y deportivos de lujo de Audi, Porsche, BMW o Mercedes El sector es uno de los pocos que sale beneficiado del acuerdo.
La relación comercial entre EE.UU. y la UE representa un 30 por ciento de los intercambios globales, con un monto de unos 2 billones de dólares en bienes y servicios en el 2024, según el Consejo Europeo.
Estados Unidos presentó en el 2024 un déficit de unos 230 mil millones de dólares en el intercambio de bienes con la UE, que envía a ese país un 20 por ciento de sus productos. En cambio, en los servicios, la balanza se inclina del lado norteamericano por unos 174 mil millones. Los productos farmacéuticos son los bienes más exportados desde Europa a Estados Unidos, con un monto de unos 140 mil millones de dólares en el 2024 (un 22.5 por ciento del total de exportaciones), según Eurostat. Hasta ahora estaban exentos de derechos de aduana y el acuerdo del domingo no les confiere ningún trato particular, advirtió Trump, sin dar más precisiones. Desde marzo, una sobretasa del 50 por ciento se aplicaba en las importaciones de aluminio y acero, materiales claves en esta industria. Además, el conjunto de los equipos
(incluidos los aviones) importados desde Europa pagaban desde abril un 10 por ciento suplementario. En el 2024, la UE exportó más de 9 mil millones de euros de alcohol a Estados Unidos, su primer mercado de exportación. Casi 6 mil millones correspondían a vinos. Más de la mitad procede de Francia. Pero Italia también ex-
tildar de castrochavista y amigo de la guerrilla a sus opositores, le respondió demandándolo por soborno y manipulación de testigos. No le va a alcanzar la vida para arrepentirse de esa que consideró una jugada maestra, porque la juez consideró que no resultaba probada la acusación contra el senador Cepeda y en cambio sí podía atribuirse a Uribe. Un perfecto bumerang
El expresidente había renunciado a su fuero como senador para que no lo juzgara la Corte Suprema porque esta había condenado por compra de testigos, espionaje a los magistrados y corrupción al elector (compra de votos en este caso) a sus más altos funcionarios. Con esa renuncia pasaba la competencia a la justicia ordinaria. Los dos fiscales generales iniciales en el transcurso del proceso parecían haberle dado la razón a esa movida que Uribe consideraba su jugada maestra: sus delegados actuaron como defensores pidiendo la preclusión (absolución) contradiciendo la naturaleza investigadora y de acusación de la Fiscalía.
Pero ahora la fiscal general es una mujer con amplia experiencia judicial que ha demostrado ser in-
corruptible, que no cede ante las presiones ni se intimida ante el presidente de la República ni ante nadie más, y la Fiscalía ha recuperado su función.
Vale la pena resaltar el papel de las mujeres de la rama judicial: la primera, que dictó el auto inhibitorio, o sea que rechazó la acusación contra Cepeda y la tornó contra Uribe; la juez 41 penal del Circuito con funciones de conocimiento que asumió el caso y negó la preclusión que estaba pidiendo la Fiscalía, una mujer de clase media de provincia, que ha escalado en la rama mediante estudio, trabajo y concursos de mérito, se atrevió a enfrentarse al poderoso ídolo de la derecha y negar la preclusión que pedía la Fiscalía cuando el fiscal general era también un hombre con mucho poder y respaldo político.
Y ahora, cuando se decidía la suerte de ese hombre que se consideraba por encima de la ley, hasta el punto de haber cambiado la Constitución para hacerse reelegir y luego quiso intentar un tercer periodo (y lo hubiera conseguido si la Corte Constitucional no lo frena en seco), otra juez, también de provincia, con características semejantes a la ante-
Condenan a exoficial que mató a hombre negro
porta vinos, Suecia envía vodka e Irlanda su whisky. Europa también exporta a Estados Unidos equipamiento industrial o productos eléctricos y electrónicos. Según Eurostat, las ventas ascienden a 105 mil millones de dólares y casi 53 mil millones de dólares respectivamente. (Agencias)
rior, que hizo su carrera de derecho en 10 años porque debía trabajar para pagarse los estudios, se enfrenta sin miedo a la furia de la derecha.
Estas mujeres valerosas complementan la labor de la fiscal general, una gran jurista, proba y con la única intención de aplicar la ley.
A fines de la semana pasada se denunció públicamente en la prensa que se había filtrado un plan para involucrar fraudulentamente al senador Iván Cepeda y su defensor, el abogado Miguel Ángel del Río Malo, que afortunadamente no se concretó, por lo menos hasta el momento.
Ahora, tanto Uribe como las víctimas podrán apelar ante el Tribunal Superior de Bogotá. Si lo hacen, la Sala Penal del tribunal deberá decidir si ratifica o niega la solicitud antes del 15 de octubre. Si no lo hace, el proceso prescribiría, lo cual sería el final más lánguido a un juicio tan importante que sin grandilocuencia podríamos calificar como el proceso del siglo. Ya el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se pronunció rechazando la condena, para completar su intromisión en nuestros países, que ya había iniciado en el caso contra Bolsonaro.
“La justicia no se arrodilla ante el poder”, dijo la juez que acaba de condenar al hombre más poderoso de Colombia. Es la mejor respuesta a Rubio.
COLUMBUS.- Un expolicía de Ohio condenado por la muerte a tiros de Andre Hill, un hombre negro que sostenía un celular y llaves cuando fue asesinado, recibió ayer una sentencia obligatoria de 15 años a cadena perpetua. El exoficial de Columbus, Adam Coy, disparó contra Hill cuatro veces en un garaje en diciembre del 2020, mientras el país enfrentaba una serie de asesinatos policiales de hombres, mujeres y niños negros. Coy dijo a los jurados que temía por su vida porque pensó que Hill sostenía un revólver plateado. Coy, quien está siendo tratado por un linfoma de Hodgkin , dijo al tribunal ayer que planea apelar el veredicto. “Siento que mis acciones fueron justificadas”, afirmó. “Reaccioné de la misma manera que lo hice en cientos de escenarios de entrenamiento. Saqué y disparé mi arma para detener una amenaza, protegerme a mí mismo y a mi compañero”. Los fiscales dijeron que Hill siguió las órdenes de la Policía y nunca fue una amenaza para Coy. En declaraciones, ayer, las hermanas y la exesposa de Hill, de 47 años, lo describieron como una persona amable que nietos lo llamaban Big Daddy. Imágenes de la cámara corporal mostraron a Hill saliendo del garaje de la casa de un amigo levantando un teléfono celular en su mano izquierda, su mano derecha no era visible, segundos antes de que fuera baleado fatalmente.
(Agencias)
CANCELA AEROFLOT MÁS DE 40
VUELOS POR UN CIBERATAQUE
La compañía aérea rusa Aeroflot canceló más de 40 vuelos ayer por un ciberataque, anunciaron las autoridades, una acción reivindicada por hackers de Ucrania y Bielorrusia.
Las perturbaciones en el tráfico aéreo son frecuentes en Rusia desde hace meses, sobre todo por los ataques de los drones ucranianos en respuesta a los bombardeos rusos contra Ucrania, donde el Ejército ruso lleva a cabo una ofensiva a gran escala desde febrero del 2022. Sin embargo, el de ayer es el primer incidente de esta magnitud provocado por un ciberataque.
“Debido a una falla en los sistemas informáticos”, se cancelaron 42 vuelos, muchos de ellos en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, la principal base de Aeroflot, indicó la compañía en un comunicado.
El fiscal general ruso anunció una investigación por “acceso ilegal” a sistemas de información, y señaló que Aeroflot fue víctima de un ciberataque.
(Agencias)
CHINA DARÁ
SUBSIDIOS FAMILIARES PARA IMPULSAR LA NATALIDAD
El Gobierno chino concederá una ayuda anual de unos 500 dólares por cada niño menor de tres años para reactivar la natalidad frente a la crisis demográfica, anunció este lunes un medio estatal.
En el 2024, la población de China, el segundo país más poblado del mundo por detrás de India, disminuyó por tercer año consecutivo. Según algunas proyecciones de la ONU, la población podría pasar de los mil 400 millones actuales a menos de 800 en el año 2100. El año pasado solo se registraron 9.54 millones de nacimientos en China, la mitad que en el 2016. En el 2024 la población disminuyó en 1.39 millones y en el 2023 China perdió su estatus de país más poblado del mundo en favor de India.
(Agencias)
La empresa DeepSeek presentó un modelo de IA que funciona igual de bien que los mejores sistemas estadounidenses, por una fracción del costo. Sesiona en Shanhái Conferencia Mundial de IA
Sirven cerveza, juegan mahjong y boxean, así son los robots humanoides exhibidos en la Conferencia Mundial de IA (WAIC, por sus siglas en inglés) de Shanghái, una muestra del poderío y de la ambición de China en la carrera por el desarrollo integral de la Inteligencia Artificial (IA).
Este WAIC tiene lugar meses después de un hito para la IA china. En enero, la empresa DeepSeek presentó un modelo de IA que funcionaba igual de bien que los mejores sistemas estadounidenses, por una fracción del costo aparente.
Según los organizadores, el foro contó con la participación de más de 800 empresas
Síguenos en nuestras redes
On line
que presentaron más de 3 mil productos, siendo los robots humanoides los favoritos del público gracias a sus trucos de fi esta ligeramente surrealistas.
Uno de los robots tocó la batería, con algún desfase temporal, al ritmo de We Will Rock You de Queen , mientras un hombre con gafas y chaleco de seguridad animaba a la multitud presente, que reía.
Otros androides iban vestidos
con overoles de trabajo o gorras de béisbol, al tiempo que operaban cadenas de montaje. Con 130 centímetros de alto y una batería de dos horas, el androide G1 de Unitree puede patear, girar y golpear, manteniendo el equilibrio con relativa fluidez mientras boxea sobre un ring.
Antes de la inauguración del evento, esta compañía -con sede en Hangzhou- anunció el lanzamiento de un humanoide de tamaño real, el R1 , por menos de 6 mil dólares.
El Gobierno chino ha invertido en robótica, un área en la que algunos expertos creen que el gigante asiático ya podría tener ventaja sobre Estados Unidos. (Agencias)
Síguenos en nuestras
DETIENEN A SACERDOTE EN ITALIA POR ABUSOS SEXUALES A MENOR
Un sacerdote del Sur de Italia sospechoso de abusos sexuales a un menor fue detenido y puesto bajo prisión preventiva, anunciaron ayer los carabineros de la región de Calabria. El religioso de la provincia de Cosenza, cuyo nombre no fue revelado, “es sospechoso (...) de haber cometido abusos sexuales graves a un menor” entre el 2015 y el 2020, indicó el Cuerpo de Seguridad en un comunicado. La víctima, un adolescente de 16 años en el momento de los hechos, participaba en las actividades asociativas de la parroquia, organizadas por el clérigo. Según los investigadores, el párroco habría “aprovechado su posición y la difícil situación familiar del joven” para establecer “una relación ambigua” con él, antes de agredirlo sexualmente “en lugares aislados de la estructura eclesiástica”.
A diferencia de otros países que iniciaron investigaciones sobre los escándalos de pederastia cometidos por clérigos, Italia, de mayoría católica, donde la Iglesia sigue siendo muy influyente, no ha llevado a cabo una labor similar a nivel nacional. A finales del 2022, la Conferencia Episcopal Italiana publicó un informe, pero solo abarcaba los dos años anteriores.
(Agencias)
Una huella de una mano de 4 mil años de antigüedad fue descubierta en un objeto funerario egipcio, anunció ayer el Museo Fitzwilliam de Cambridge, en Reino Unido. La huella está en la base de una casa en miniatura de arcilla llamada casa de alma.
Síguenos en nuestras redes On line
Típicos del Imperio Medio (siglo 21 a siglo 17 ANE), estos objetos acompañaban a los difuntos en su tumba. Según los especialistas, pueden ser utilizados como recipiente para ofrendas alimentarias o como habitación para las almas en el más allá El ejemplar conservado en el museo de Cambridge, de entre el 2055 y el 1650 ANE, presenta un espacio destinado a albergar alimentos. La huella fue descubierta por una conservadora del museo, cuando revisaba el objeto. “Cuando lo vi quedé estupefacta”, afirmó la curadora de la muestra He-
len Strudwick, y dijo “no haber visto nunca una huella de mano tan completa”. “Cuando uno ve algo así, uno se siente muy cerca de la persona que dejó su marca en el objeto, y cuando es algo tan antiguo, es un momento aún más apasionante”, dijo. El análisis del objeto sugiere que fue fabricado a partir de una estructura de madera recubierta de arcilla. Y la huella habría sido dejada durante una manipulación antes del secado, dijo Strudwick, quien expresó la posibilidad de que un joven o un aprendiz sea el autor de la huella. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 29 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La SEP presenta el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, que homologará los planes de estudio con un enfoque dual; entrará en operación en septiembre / El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue declarado culpable de soborno a un testigo; aún se le investigan otros delitos / La Unión Europea alista sanciones contra Israel por ofensiva en Gaza; EE.UU. enviará ayuda alimentaria
MODALIDADES DE BACHILLERATO
GENERAL
Incluye un currículo común y un componente de formación laboral básica.
Está dirigido a estudiantes que desean una formación académica integral.
Su propósito principal es preparar para estudios universitarios.
TECNOLÓGICO
Además del currículo común, suma competencias laborales extendidas.
Ofrece acceso a certificaciones técnicas avaladas por instituciones como la UNAM e IPN.
Está orientado a quienes desean insertarse al mercado laboral con preparación técnica.
CLAUDIA Sheinbaum señaló que, mediante el nuevo esquema, se unificará la oferta educativa a través de un marco curricular común, lo que permitirá que todos los estudiantes cursen asignaturas similares, sin importar la institución en la que se estén inscritos.- (Cuartoscuro)
Multa el INE a 177 candidatos de la elección judicial por acordeones República 5
Pese a los aranceles, crecieron las exportaciones mexicanas en junio República 7
Arranca la Leagues Cup: enfrenta a equipos de la MLS y la Liga MX Deportes 46