PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 06 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11569 Ejecutado Un hombre mata a balazos al empresario Roberto Kuri Llamas en la colonia Díaz Ordaz; policías atrapan de inmediato al presunto homicida / Contagia gripe aviar a más granjas: suman seis unidades contaminadas / COVID-19 cumplirá mil días en el Estado; infecta actualmente a ritmo de dos casos cada 35 minutos / La construcción generó 10 empleos por día, pero redujo el valor de su producción Policía 1 / La Ciudad 2, 3 y 5 VECINOS se comunicaron al 9-1-1 y proporcionaron a la Secretaría de Seguridad las características del vehículo, con placas de Q. Roo, en el que escapaba el tirador; una vez ubicado el responsable, quien llevaba la ropa manchada de sangre, fue asegurado.- (Ernesto Pinzón) LA Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se aplicarán 4.4 millones de vacunas a aves de diversas granjas de la Entidad para frenar el brote de influenza AH5N1, que se mantiene bajo control y NO afecta a los consumidores.- (Diana Várguez) EN México, el primer enfermo de coronavirus apareció el 27 de febrero del 2020, y 17 días después, el 13 de marzo, en Yucatán. Ya son dos años y nueve meses de pandemia.- (POR ESTO!) EL personal ocupado en empresas constructoras sumó 18 mil 869 personas al año siguiente de la emergencia sanitaria, el 3.1 por ciento de total nacional de trabajadores.- (Daniel Silva) Cierran escuela en Baca para exigir un profesor de tercer grado de primaria Hijo del alcalde de Calotmul, Luis Polanco, organiza sangriento torneo de lazo Municipios 5 Municipios 20 Sitio: negocio “Outlet Hotelero” Ubicación: Calles 8 por 17, colonia Díaz Ordaz Detenidos: 1 Móvil: No revelado por las autoridades Despiden con honores a policía que murió en accidente vial, en Muxupip Municipios 7 Usan centroamericanos la Península de Yucatán como puente hacia EE.UU. La Ciudad 13

La República

Exigen justicia para Rosa Isela

Familiares sepultan a la joven madre, quien fue asesinada y a la que le extrajeron a su bebé

XALAPA, Ver.- Ayer por la tarde fue sepultada en la comunidad de Plan de Manantial, en el municipio de Paso de Ovejas, la joven de 20 años de edad, Rosa Isela Castro, quien fue raptada y asesinada para robarle a su bebé en Veracruz.

Entre sollozos y gritos de justicia, familiares y amigos dieron el último adiós a Rosa Isela, quien fue sepultada junto a los restos de su padre.

En tanto, sobre la investigación del caso, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, reveló que la mujer detenida por el feminicidio planeó durante meses el crimen.

El mandatario estatal reveló que la investigación descubrió que la presunta feminicida, Verónica “N”, planeó el crimen durante un lapso de seis a ocho meses e incluso engañó a su propia familia al hacerles creer que estaba embarazada.

En conferencia de prensa, expuso que tanto la mujer como su cómplice enfrentarán varios delitos,: desaparición en grado de tentativa, feminicidio y robo de infante.

A detalle, explicó que la detenida fingió un embarazo e incluso intentó engañar a personal de la Cruz Roja para que le diera validez sobre su presunto parto.

Según el gobernador, la presunta

A LA OPINIÓN PÚBLICA

asesina ofreció 10 mil pesos a su cómplice para cometer el crimen.

Rosa Isela, quien estaba próxima a dar a luz, fue raptada bajo engaños, asesinada y su bebé extraída de su vientre, en un hecho

que conmocionó a la sociedad.

La recién nacida, describió, la cual fue recuperada por autoridades, se encuentra bajo resguardo del DIF.

Sus familiares relataron que la víctima desapareció luego de que

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los

una mujer la contactó por redes sociales y le ofreció ropa regalada; fue vista por última vez en la zona conocida como Las Bajadas, donde quedó de verse con la supuesta altruista.

El cuerpo sin vida de Rosa Isela fue localizado en el rancho Los Arrieros , del municipio de Medellín de Bravo, una zona conurbada al puerto de Veracruz; y las autoridades ministeriales lograron la detención de Gonzalo “N” y Verónica “N”, quienes tenían consigo a una menor recién nacida.

Verónica ‘N’ y Gonzalo ‘N’ fueron imputados por el feminicidio de Rosa Isela Castro en Veracruz.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación en contra de Gonzalo “N” y Verónica “N” como presuntos responsables del delito de desaparición cometida por particulares, agravado por su condición de embarazo, en agravio de la víctima Rosa Isela “C”.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso penal 1271/2022.

(SUN)

Medio impreso

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título:

Número de Certificado de Licitud de Contenido:

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El sepelio de la mujer de 20 años fue en Paso de Ovejas, Veracruz. Entre sollozos y tristeza, seres queridos se despidieron. (Cuartoscuro)
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 6 de diciembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad:
$10.00 todos los días
de publicación diaria
17101
17101
ejemplar
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez
y Director
Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Edición digital: www.poresto.net
Rodríguez Fundador
Honorario

Vacaciones de 12 días, en abonos

Modifican diputados minuta de reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados sesionará hoy de manera extraordinaria, a partir de las 09:00 horas, para discutir y, en su caso, aprobar el dictamen sobre “vacaciones dignas”, para el cual propuso la modificación de que seis de los 12 días de descanso en el primer año de trabajo en un empleo se disfruten de manera continua, y que el patrón y el trabajador pacten la forma en que se tomarán los seis días restantes.

“Los trabajadores deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones de forma continua, del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley.

“En todo caso, las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de manera continua o parcial”, se lee en el proyecto de reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, distribuido ayer a los legisladores del grupo de trabajo y que discutirán los diputados hoy.

Cabe recordar que los senadores aprobaron el pasado 3 de noviembre que los trabajadores disfruten de un periodo continuo de al menos 12 días de vacaciones pagadas en el primer año de trabajo, pero si el pleno de la Cámara de Diputados aprueba el dictamen con la modificación propuesta ayer, la minuta regresaría al Senado de la República.

El propuesta de 11 páginas confirma la ampliación de seis a 12 días de vacaciones para el primer año laboral, y aumenta dos días hasta llegar a 20 en el quinto año y, a partir del sexto, el periodo se incrementará dos días por cada cinco años de servicios.

El dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social señala que derivado de la valoración técnico-jurídica, observaron la necesidad de permitir que las personas trabajadoras puedan disfrutar de su tiempo de vacaciones conforme a sus necesidades.

En el Artículo Primero Transitorio continúa el 1 de enero de 2023 como la entrada en vigor

del decreto, o al día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial de la Federación, si ésta fuera en el año 2023.

La ampliación del periodo vacaciones sería aplicable a nuevos contratos, así como a contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en

vigor, cualquiera que sea su forma o denominación, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras.

Al respecto, el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera Sepúlveda, explicó que la mayoría de los coordinadores de las bancadas de Morena, PAN,

PRI, PRD y su grupo parlamentario escucharon tanto a empresarios como a líderes sindicales con el objetivo de “flexibilizar el proyecto para que pueda ser aprobado”.

“Luego de una reunión entre el presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel de Jesús Baldenebro, con los coordinadores de

Morena, PAN, PRI, MC y PRD, se acordó flexibilizar la redacción del dictamen, ya que tanto empresarios como dirigentes sindicales pusieron en la mesa que la mitad de los 12 días sea acordado entre ambas partes”, explicó Barrera Sepúlveda.

ESTO!)

La República 3 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Seis días serán pactados entre empleado y patrón. (M. Hernández)

Convocan a abuelitos para apoyo

Lanza el Gobierno federal la convocatoria para incorporarse a la Pensión para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Bienestar (Sebien) lanzó ayer una convocatoria dirigida a adultos mayores para que se incorporen al programa de Pensión para el Bienestar del Gobierno federal.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que su titular, Ariadna Montiel Reyes, llamó a las y los adultos mayores a que acudan a cualquiera de los 2 mil 400 Módulos de Bienestar, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

En ese sentido, el Gobierno federal informó que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y será para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.

Los requisitos para registrarse en el programa federal son: identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam), acta de naci-

Venta de Banamex, en 2023

miento legible, CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial), y se debe presentar un teléfono de contacto.

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría puso a disposición de las y los adultos mayores el sitio de internet oficial gob.mx/bienestar.

En su comunicado, la Sebien indicó que los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.

Si la persona adulta mayor no pueda trasladarse, un familiar podrá iniciar el registro para que personal lo visite en su domicilio.

Cabe resaltar que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 10.5 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo

con el primer apellido de la persona adulta mayor que será beneficiaria. Para las personas cuyos apellidos comiencen con A, B, C, el registro será los lunes 5 y 12 de diciembre; para D, E, F, G y H, es martes 6 y 13; para I, J, K, L y M, los miércoles 7 y 14; N, Ñ, O, P, Q y R, los jueves 8 y 15; S, T, U, V, W, X, Y y Z, los viernes 9 y 16; y para todas las letras, será los sábados 10 y 17.

Asimismo, Montiel informó que un millón 602 mil adultos mayores de la Ciudad de México y el Estado de México están en la transición de nuevas tarjetas del Banco Bienestar para que reciban su pensión, y ya no acudan a bancos privados.

Dijo que actualmente los adultos mayores cobran con una tarjeta de un banco privado y pagan comisiones, pero ahora recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que podrán cobrar en las 64 sucursales en la capital y en más de 100 en el Edomex.

(Redacción POR ESTO!)

Se apunta Samuel como presidenciable

ganar la presidencia de la República en 2024. Incluso, señaló que los partidos que conforman actualmente la oposición ya están en el pasado.

CIUDAD DE MÉXICO.-

En enero o durante el primer trimestre de 2023 se anunciará al comprador o la forma de venta de Banamex, dijo ayer el director general de la firma en México, Manuel Romo.

En conferencia de prensa, el directivo afirmó que el proceso va en tiempo y forma y que el ruido que se ha generado es normal en un proceso de venta de una marca tan importante como Banamex.

El director general de la entidad bancaria indicó que será hasta 2024 cuando se esté entregando a los nuevos dueños el negocio minorista de Citi, además de que ya se están preparando los sistemas para concluir una operación de la magnitud que implica vender al Banco Nacional de México.

Romo evitó hablar de los posibles compradores, y señaló que para la firma no será sorpresa a quien se anuncie cómo ganador.

“Quien lo compre, entiende estos ciclos de muchos años. Está reconociendo que el país tiene futuro, tiene infraestructura para bancarizar y tener la menor banca. Es una oportunidad, para quien lo compre, única en la vida”, dijo.

Hasta el momento, Grupo Mifel, de Daniel Becker, actual presidente de la Asociación de Bancos de México y el dueño del Grupo México, Germán Larrea, se mantienen como los principales postores para adquirir el banco.

En tanto, Manuel Romo recordó que no se descarta que la venta pueda ocurrir a través de una oferta pública abierta en la Bolsa Mexicana de Valores.

MONTERREY, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, expresó su interés de ser uno de los aspirantes a la Presidencia de la República en 2024.

“Ahorita estamos concentrados en Nuevo León, falta mucho y para eso lo dije muy claro, que Movimiento Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos”, subrayó García en entrevista a medios.

“Me apunto como uno de ellos”, dijo el mandatario estatal al ser cuestionado si podría ser aspirante a la candidatura presidencial.

El Gobernador participó en la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano, en la que señaló que tienen posibilidades de ganar solos en las próximas elecciones.

“No sé si debamos ir juntos o en bola, solos o en coalición; lo que sí sé es que ya hemos demostrado con Nuevo León que no ocupamos a nadie, que solos ganamos y ganamos bien”, manifestó en su intervención.

En tanto, señaló que ha evitado todo discurso que genere polarización y división, al tiempo que hizo un llamado a la unidad dentro de Movimiento Ciudadano.

“En el movimiento me siento a toda madre”, expresó el gobernador entre aplausos de los asistentes.

MC va solo: rechaza alianzas en 2023 y 2024

Movimiento Ciudadano (MC) descartó alianzas y contender solos en los procesos electorales de 2023 en el Estado de México y Coahuila, así como en el federal de 2024.

La estrategia de continuar por su cuenta propia fue aprobada en la Convención Nacional Democrática, ayer en la Ciudad de México.

El coordinador Dante Delgado sostuvo que tienen elementos para

“Estoy seguro de que allá afuera hay millones de mexicanos que están ansiosos de tener una opción que no sea la alianza del PRIAN ni de Morena. Y, simple y sencillamente, vamos a ganar porque, por mucho, somos mejores que ellos”, afirmó.

4 La República Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Montiel exhortó a acudir algún módulo de atención. (POR ESTO!) El Gobernador de NL indicó que MC tiene buenos candidatos. (SUN)
(SUN)

Incumplidos

INAH recibió, en los últimos 2 años, mil 200 solicitudes para modificar predios históricos, pero ha desechado uno de cada tres, la mayoría de dueños mexicanos.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia, los extranjeros cumplen a cabalidad el reglamento de Monumentos, a diferencia de los nacionales. (Diana Várguez) Retrasan aerolíneas 7 vuelos en Mérida Página 7 Página 11 Página 4 Página 6 Página 9 Página 8 Inicia el pago de becas económicas a estudiantes locales Le cortan la cabeza a 10 inspectores del Ayuntamiento de Mérida Abren feria de empleo para quienes dominan el idioma inglés Inician diputados análisis de presupuestos municipales
Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 El

Se multiplican casos de COVID

En vísperas de cumplirse mil días, este 8 de diciembre, de la llegada del COVID-19 en Yucatán, es notable la formación de la cresta de la quinta ola de la pandemia: tan solo la semana pasada se confirmaron dos casos cada 35 minutos, la cifra más alta de infección en casi cuatro meses.

Incluso, en ese lapso fue la tercera cifra de incidencia de contagio más alta del país, con la que desbancó a San Luis Potosí.

No en vano, en los templos católicos regresó la obligatoriedad del cubrebocas y el uso de gel antibacterial; lo mismo sucede en las escuelas particulares -aunque no en todas se había eliminado su uso-, y en algunos colegios públicos; se mantiene el portarlo en el transporte público de pasajeros y las instalaciones médicas.

En México, el primer infectado de lo que en su momento fue llamado nuevo coronavirus apareció el 27 de febrero de 2020, y 15 días después, el 13 de marzo se confirmó el primer caso en Yucatán, este jueves ya son mil días del primer contagio confirmado de la enfermedad en el Estado.

El virus demoró siete meses en propagarse en todo el Estado, después de que en Mérida se diagnosticara el primero caso; Dzilam de Bravo fue el último municipio al que llegó, el 8 de octubre del mismo año.

En cuanto a los casos de 2022, durante la semana epidemiológica número 47, correspondiente del 20 al 26 de este mes, se confirmaron dos cada 35 minutos, pues hubo 575 diagnósticos, la cifra semanal más alta en cerca de cuatro meses.

Resultado de las acciones impulsadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar el Estado en el país y el mundo, para atraer nuevas inversiones y más empleos, Yucatán obtuvo un nuevo máximo histórico en generación de empleos, desde que se lleva registro, al alcanzar en noviembre pasado la cantidad de 420 mil 862 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 19 meses consecutivos.

Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.9 por ciento respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 3.8 por ciento, y que posicionó a la entidad entre los primeros siete lugares con mayor expansión.

La dependencia federal reportó que durante la actual administración se han generado 51 mil 322 plazas laborales, cifra superior al promedio nacional de 47 mil 676 empleos; este dato coloca a la entidad en el 11º lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. Mensualmente, la generación de puestos de trabajo promedia mil seis.

Por ende, por quinta semana consecutiva se eleva la quinta ola de esta patología de rápida transmisión.

De acuerdo con los epidemiólogos, el COVID-19 es cada vez más contagioso pero menos letal, sin embargo, advirtieron la importancia de fortalecer las medidas básicas higiene así como de prevención de enfermedades.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) detalló que, hasta hoy, hay 61 mil 29 casos confirmados en Yucatán, con un aumento del 29.62 por cien-

to con respecto al mismo período de 2021, cuya suma fue de 47 mil 82.

De todos ellos, 28 mil 704 son hombres, el 47.03 por ciento, y 32 mil 325 son mujeres, el 52.97 porcentual.

Durante la semana epidemiológica 42, se diagnosticaron 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha, sin embargo, a la siguiente, la cifra fue de 150, por lo que el aumento fue de siete veces.

Posteriormente, hubo una imperceptible disminución, al contabilizar 145 casos, luego aumentó a 278 así como a 474, y esta oca-

sión llegó a 575, por lo que ya que es notable el pronunciamiento de una curva ascendente.

A nivel nacional, en la semana 47 se detectaron siete mil 477 nuevos casos, de los cuales, dos mil 74 son de la Ciudad de México, el 27.74 por ciento, seguido del Estado de México, con 655, el 8.76 por ciento, y Yucatán, el 7.69 porcentual.

La pandemia mantiene un alza en la Entidad, por lo que en Yucatán se forma la quinta ola, mientras que, a nivel nacional, sería la sexta. En el transcurso de la pandemia, en la

Entidad ya se confirmaron 163 mil 605 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios.

Tan sólo en 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 16.07 por ciento, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.62 por ciento, y en lo que va del año, ya son 61 mil 29 positivos, el 37.3 porcentual.

Por lo que aún se está por debajo del total registrado el año pasado, con una diferencia de 15 mil 245 casos.

Crea Yucatán mil empleos cada mes

Cabe recordar que, como resultado del trabajo en equipo entre el Gobernador y la iniciativa privada, en septiembre de 2022, Yucatán también registró un incremento de 10.7 por ciento en el salario asociado a trabajadores

asegurados, respecto del mismo mes de 2021. De igual forma, solo este año se realizaron 44 nuevas inversiones en 24 municipios del interior de Estado.

Las ventajas competitivas que ofrece la entidad han propi-

ciado que al día de hoy se cuente con un paquete de inversiones de más de 260 proyectos por 113 mil millones de pesos de empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni , que están generando más y mejores

plazas laborales, en beneficio de las familias yucatecas.

En meses pasados, el Gobernador anunció una serie de inversiones por parte de ocho empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por dos mil 845 y cinco millones de pesos y la generación de más de tres mil 200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida.

Durante 11 meses de 2022, se registró un crecimiento de siete por ciento en el número de trabajadores asegurados, incremento superior al nacional 5.3 por ciento y que posicionó a la entidad entre los primeros ocho lugares con mayor expansión.

De igual forma, de enero a noviembre de este año, se generaron 27 mil 523 nuevos empleos, lo que colocó a la entidad entre las primeras 13 posiciones con mayor generación de empleos.

Finalmente, el IMSS reportó que entre noviembre de 2021 y 2022, se generaron 23 mil 508 nuevos empleos, cifra que puso a Yucatán entre los primeros 12 sitios con mayor generación de empleos.

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 2 La Ciudad
En el más reciente reporte local, los diagnósticos promedian 2 infectados cada 35 minutos
El IMSS registró a 420 mil 862 trabajadores en la Entidad, una cifra histórica. (POR ESTO!)
El Indre detalló que, hasta hoy, hay 61 mil 29 contagios confirmados en Yucatán, con un aumento del 29.62 por ciento respecto al 2021 (MZ)

Avanza epidemia de gripe aviar

Sader aplicará en Yucatán 4.4 millones de vacunas, como medida para frenar el brote

En Yucatán, ya son seis las unidades de producción infectadas de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, reveló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ante esta propagación, la dependencia anunció que se aplicarán 4.4 millones de vacunas a aves de diversas granjas del Estado, como freno al creciente contagio.

Hasta el pasado 30 de noviembre, eran tres las unidades de producción avícola (UPA) afectadas, distribuidas en Umán y Timucuy, pero la cifra se duplicó en los siguientes días.

Informó que a 10 días del inicio de la vacunación estratégica contra dicha patología, la dependencia federal ha autorizado la aplicación de 41 millones 351 mil dosis de vacunas provenientes de tres labo-

Los pasillos y andenes de la Central de Abastos de Mérida ya se encuentran abarrotados de frutas, verduras y artículos de temporada, pues inicia una temporada, informó su directora Nora Argelia Pérez Pech.

Adelantó que se trabajará normalmente los días festivos del cierre de año, es decir, 25 de diciembre y 1 de enero, “porque son días importantes para la llegada y reabastecimiento de centros de consumo, supermercados, así como tiendas y fruterías de toda la ciudad”.

Se tiene una expectativa muy grande después de que, en años anteriores, debido a la pandemia y la restricción vehicular, no hubo la actividad acostumbrada; dijo que, por estos días, se está viendo una reactivación importante con la apertura de nuevos negocios de venta de frutas y verduras en los fraccionamientos, y la gran mayoría se surte en la Central

Nora Pérez aseguró que, desde noviembre, están llegando entre 850 y 870 camiones por día, que transportan las mercancías mensualmente y en este mes de diciembre se espera un incremento de 100

ratorios, las cuales se entregaron a los productores con base en la disponibilidad de los biológicos y la determinación de riesgo estimado.

La estrategia de vacunación inició en unidades de producción comerciales, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas que se dedican a la crianza de gallinas progenitoras y reproductoras, porque son fundamentales para preservar la producción de carne de pollo y huevo para el abasto nacional.

Funcionarios de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) encabezaron una reunión virtual con productores avícolas y representantes del sector académico y farmacéutico, a quienes detallaron

las regiones que encabezan la primera parte de la estrategia.

Informó que, en Jalisco, entidad en la que se produce 54 por ciento del total nacional de huevo y 11.4 del total de carne de ave han sido autorizadas 34 millones 167 mil dosis de vacuna y en Yucatán, 4.4 millones.

El resto de los biológicos comenzaron a aplicarse en Coahuila, Sonora, Durango, Nayarit y Nuevo León.

El organismo de Agricultura subrayó que continúan fortaleciéndose las medidas mínimas de bioseguridad en las unidades de producción avícola (UPA) y que, a la fecha, dos mil 491 granjas han sido certificadas por el Senasica y 109 más están en trámite.

Asimismo, los funcionarios de Agricultura expusieron que el

Inundan las frutas navideñas Abastos

camiones más, cargados principalmente de frutas y verduras.

Recordó que ya se están de salida con los cítricos y se ha comenzado la llegada de manzanas y frutos rojos, pero cuentan en inventario con uvas, fresas y moras, lo que anuncia los días navideños.

De hecho, el colorido de la temporada ya se observa en los pasillos de este centro de abastecimiento por las flores de Nochebuena y las tradicionales piñatas, que resaltan a la distancia por sus papeles metálicos multicolores.

La directora señaló que el incremento en la demanda obedece, también, a que restaurantes están abriendo bufetes y organizando fi estas y cenas, lo cual hace que la derrama económica se esté viendo en las bodegas.

Aseguró que los precios al mayoreo tienen ventajas, por eso la gente sabe que al acudir a la Central de Abastos encon-

trará costos “más cómodos, económicos y redituables”.

Indicó que se ha iniciado la llegada de camiones a todas horas y se está a la expectativa de muchos provenientes de Puebla y Chihuahua, pero también es un mes muy importante para los productos locales como la remolacha y las lechugas y son productos que se pueden encontrar en esta gran variedad que tiene la Central de Abastos.

En las bodegas de granos igualmente ya se encuentras las nueces y los cacahuates que tienen también gran demanda en esta temporada.

La entrevistada informó que debido a que Yucatán es destino final y queda muy lejos de los centros de producción, en su traslado de mercancías los camiones deben pagar muchos peajes, lo que encarece, pues la gran parte de ellas provienen de Puebla o Oaxaca.

Senasica ha acreditado a 453 médicos veterinarios responsables autorizados (MVRA) especialistas en aves, la mayoría de ellos en Jalisco, con 73, Puebla, 39, Veracruz, 37, y Querétaro, 34.

Hasta el momento en México, la gripe aviar AH5N1 ha afectado a un total de tres millones 933 mil 499 aves, la mayoría de postura, lo que significa el 0.19 por ciento del inventario nacional en 17 unidades de producción avícola comercial de ocho entidades del país: seis en Jalisco, seis en Yucatán, cuatro en Sonora y una en Nuevo León.

Además, se afectaron cuatro granjas de traspatio localizadas en Chiapas, Chihuahua, Estado México y Oaxaca. El Senasica recordó que se levantó la cuarentena

en Nuevo León, pero la mantiene en Jalisco, Sonora y Yucatán, por lo que invitó a los integrantes de la cadena productiva a no mover productos avícolas que no hayan certificado los técnicos de la institución, tras demostrar la ausencia de influenza en sus granjas.

Respecto al panorama mundial, en las últimas semanas, además de México, han reportado positivos de las aves los servicios veterinarios de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

A noviembre de 2022, se han notificado seis mil 719 brotes de gripe aviar en 61 países. En Europa se contabilizan 37 millones de aves sacrificadas, en América 54, en Asia 10 y en África 8.8 millones.

Farfán)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
La estrategia de inoculación inició en unidades de producción comerciales, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas que se dedican a la crianza de gallinas. (M. Zetina) Llegarán casi mil camiones para responder a la demanda de productos.

Pagan becas de educación básica

Para el próximo ciclo escolar, 14 mil 412 alumnos de

En total 14 mil 412 estudiantes del ciclo escolar 2022-2023 de escuelas públicas del Estado son los beneficiados del Programa de Becas Económicas del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, quienes desde hoy y hasta el próximo viernes 16 podrán realizar los cobros correspondientes al cuatrimestre septiembre-diciembre 2022.

Como parte de las acciones de apoyo a las familias para la formación de estudiantes de primaria y secundaria, se distribuyeron los pagos del Programa de Becas Económicas del Gobierno del Estado.

La Segey informó que en este ciclo escolar 2022-2023, derivado de la convocatoria se benefician a 14 mil 412 estudiantes de escuelas públicas, de los cuales 8 mil 144 son de nivel primaria y 6 mil 268 de secundaria, los cuales recibirán 600 y 700 pesos, respectivamente. Esta estrategia de impulso a la educación instruida por el gobernador Mauricio Vila Dosal e implementada en el sistema educativo por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, significa una inversión de 9 millones 274 mil pesos en el primer cuatrimestre del ciclo escolar vigente.

A través del sitio http://www. educacion.yucatan.gob.mx/ se pueden consultar los calendarios, horarios y sedes de los pagos de este periodo, ya que se activarán en las cabeceras de los municipios. Las madres, padres o persona autorizada para el cobro deberán presentar copia de credencial de elector vigente.

Las becas del programa se otorgan a alumnos del segundo grado de primaria y hasta el tercer grado de secundaria y tiene una vigencia de 10 meses, contados desde septiembre del 2022 hasta junio del 2023. Se otorga una beca por familia y el monto total por el curso escolar será de mil 500 pesos para el nivel primaria y de mil 750 pesos para secundaria.

Este apoyo tiene como objetivo contribuir a que los estudiantes permanezcan y/o concluyan sus estudios mediante el otorgamiento de apoyos económicos, la beca consiste en la entrega mensual de un apoyo económico a estudiantes de educación básica, a partir de segundo de primaria y hasta tercero de secundaria, inscritos en instituciones educativas públicas del Estado de Yucatán y que abarcarán los meses de septiembre a junio, en concordancia con la duración del ciclo escolar.

Los requisitos que se solicitaron son: ser residente en Yucatán, estar inscrito en alguna institución pública a partir del segundo grado de primaria y hasta tercer grado de secundaria, tener un promedio mínimo general de 80 puntos en el período o ciclo escolar inmediato anterior, tener un ingreso familiar de hasta cuatro salarios mínimos diarios y no contar con otro apoyo económico otorgado por el Gobierno del Estado.

escuelas públicas serán beneficiados

Bajo la lupa, Protocolo de Equidad de la Uady

Ante el creciente número de denuncias por acoso y hostigamiento sexual, se revisará el Protocolo de Equidad y Género de la UADY, para su reactivación, de acuerdo con los tiempos y necesidades, señaló Carlos Alberto Estrada Pinto, rector electo de la casa de estudios.

Indicó que, para garantizar la equidad de género en la UADY, se desarrollan cursos de capacitación, talleres y asignaturas con créditos en el entorno universitario, para lograr a futuro la igualdad.

Señaló que, para el fortalecimiento del Protocolo, integrantes de la Comisión Permanente Legislativa del Consejo Universitario revisan este órgano para su posterior reactivación, para así tener un moderno procedimiento.

Los resultados del proceso se darán en el transcurso del mes, antes del período vacacional, incluso será uno de los logros del rector saliente, José de Jesús Williams.

Asimismo, se comprometió a efectuar una revisión constante para tener un Protocolo vigente, moderno y actualizado.

El futuro rector de la UADY, quien tomará posesión el 1 de enero de 2023, aseveró que el Protocolo se activa cuando sea

necesario, al mismo tiempo que brinda atención psicológica y legal a la persona afectada y cuando es necesario se brindan otros apoyos.

Garantizó la efectividad del procedimiento y de las investigaciones que se realizan para el esclarecimiento de los casos, al grado que se han aplicado sanciones.

Estrada Pinto apostó por la prevención, ya que de esta manera se cuenta con personas capacitadas, que evitarán cometer algún incidente, incluso serán ellos mismos los promotores del buen comportamiento.

Cuestionado sobre su plan de trabajo, el rector electo enfatizó que cuenta con diversas directrices, como tener mayor eficiencia y efi cacia en los servicios administrativos, así como brindar seguridad laboral a todos los trabajadores que no la tienen.

Agregó que buscará un mayor posicionamiento de la UADY en el contexto internacional y un mayor acercamiento con la sociedad, a través del desarrollo de proyectos.

Todo eso aunado a una interacción con la ciudadanía a través de las dos unidades de inserción social, la de San José Tecoh, en Mérida, y la de Tizimín, para brin-

dar servicios de salud, educación, nutrición, agropecuario, emprendimiento, enfermería, odontología y psicología, entre otros rubros.

Tan solo en la unidad de San

José Tecoh se brinda atención desde los bebés hasta los adultos mayores, principalmente de familias vulnerables.
Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 4 La Ciudad
(Didier Madera) El apoyo tiene como objetivo contribuir a que los estudiantes permanezcan y concluyan sus estudios, mediante la ayuda económica (S. Manzo) Carlos Estrada tomará posesión de la institución en enero. (M. Zetina)

Mezcla construcción alzas y bajas

Esta industria tuvo un incremento de tres mil 698 trabajadores en su planta laboral durante el 2021

La industria de la construcción en Yucatán tuvo un incremento de tres mil 698 trabajadores en su planta laboral durante el 2021 respecto a un año anterior; sin embargo, el valor de producción total de las empresas constructoras tuvo un decremento de cerca de 169 millones de pesos en el mismo lapso, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su encuesta anual de empresas constructoras con cifras del 2021, reveló que el personal ocupado ese año en la Entidad fue de 18 mil 869 personas, lo que representó el 3.1 por ciento del total nacional de 604 mil 814 trabajadores.

Esto representó un incremento del 24 por ciento respecto a los 15 mil 171 trabajadores que tenía la industria de la construcción durante el 2020, o sea, se generaron tres mil 698 empleos nuevos.

Asimismo, señaló que el valor de producción total de las empresas constructoras en el Estado durante el 2021 fue de 7 mil 896 millones 376 mil pesos, lo que representó una participación del 1.7 por ciento respecto al valor nacional de 465 mil 255 millones 63 mil pesos.

A pesar del incremento en el número de trabajadores, el valor de la producción decayó un -2.1 por ciento durante el 2021 respecto al año anterior, cuando alcanzó un valor de ocho mil 65 millones 246 mil pesos. La diferencia es de 168 millones 870 mil pesos.

Esto a pesar de que el número de empresas constructoras en Yucatán se mantuvo estable, con 100.

Estos datos son contrastantes respecto a nivel nacional, cuando

Los usuarios del transporte público verán reducidos los tiempos de espera, al pasar de un promedio de 24 minutos hoy a 12 minutos, con más de 350 nuevas unidades, que permitirán ofrecer un servicio de calidad, aumentando la capacidad de pasajeros, como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven, que impula el gobernador Mauricio Vila Dosal. El sábado pasado el Gobernador anunció una serie de 10 medidas concretas para seguir con la transformación del transporte público en Yucatán, entre las que se encuentra la llegada para el 2023 de los nuevos autobuses, que permitirán una mayor capacidad de pasajeros por unidad, una menor frecuencia y por lo tanto menos tiempo de espera.

De igual manera, con una flotilla más moderna se podrán fortalecer las rutas actualmente rebasadas en su demanda y ampliar la atención a nuevas poblaciones.

Estos cambios se lograrán gracias al apoyo de los concesionarios locales, mediante 128 millones de pesos en enganches otorgados por el Gobierno del Estado, aunado a la implementación de pago por kilómetro recorrido que representa el costo del valor de la unidad a siete años.

Todas las unidades serán modernas, contarán con las medidas

en el 2021, el valor de la producción de las empresas constructoras alcanzó un monto de 465 mil millones de pesos; 11.2 por ciento por arriba de la cantidad que se logró en el 2020; mientras que generó 554 mil empleos, esto significó un incremento de 1.8 por ciento con respecto al 2020.

En sus estadísticas, el Inegi además reveló que la edificación fue el subsector de la industria de la construcción que mayor participación tuvo en el total del personal ocupado del sector: representó 51.5 por ciento en 2021. El segundo lugar lo ocupó la construcción de obras de ingeniería civil, con una aportación de 35.1 por ciento, y el restante 13.4 por ciento lo ocuparon los trabajos especializados para la construcción.

De acuerdo con las cifras, el 88.2 por ciento del personal ocupado son hombres y el 11.8 por ciento mujeres.

En el personal masculino ocupado se refl eja el bajo nivel de estudios del personal, el cual se despeña principalmente como peón o albañil. Las cifras revelan que el 9.3 por ciento no cuenta con instrucción, el 50.1 por ciento solo educación básica, el 30.6 por ciento con educación media superior y solo el 19.1 por ciento con educación superior.

Situación que contrasta con las mujeres contratadas, ya que solo el 5.7 por ciento no tiene instrucción, el 19.3 por ciento tiene educación básica, 29.8 por ciento educación media superior, y el 45.3 por ciento educación superior.

Bernabé Chan, secretario

general del Sindicato de Trabajadores Alarifes de la Industria de la Construcción, indicó que ese contraste entre el número de plazas y el valor de producción total de las empresas constructoras puede obedecer a que “no se alcanzan las metas trazadas” y a la gran rotación de personal en las obras. “Puede que se tengan cierto número de trabajadores, pero si no avanzan las obras no puede haber ese aumento en la producción”, expuso.

Matizó que también es debido a la rotación de personal, “a veces sucede que algunos albañiles son contratados para un proyecto, pero no lo culminan, pues deciden irse a otro que ofrece un sueldo mayor”, lo que

repercute en los avances. Asimismo, dijo que “la obra privada es la que está sosteniendo al sector”.

Historia de vida

Lorenzo Mex, quien viaja cada semana a la ciudad de Mérida desde Acanceh para trabajar de albañil para un contratista, señaló que lo que más le duele es dejar a su esposa y dos hijas, ya que hay veces en que tarda en regresar a su pueblo hasta 15 días.

Además de que en Mérida no tiene un lugar dónde dormir, por lo que junto con otros compañeros duermen en la obra, a la intemperie, en un rincón entre tierra, vigas y cemento.

“Es difícil, medio dormimos y al día siguiente tenemos que levantarnos con el Sol para trabajar, es duro nuestro trabajo, pero no tengo educación, no terminé la primaria, desde pequeño tenía que acompañar a mi papá a su parcela”, destacó.

Lorenzo señaló que no toma, “solo una o dos cervezas los sábados al salir de la chamba”, por lo que lleva el dinero casi integro a su casa, “no pago casa en Mérida, solo la comida que nos cooperamos todos para que nos salga más barata”.

Agradeció que haya trabajo, ya que con el maistro con el que trabaja siempre tiene obras.

Recortan tiempo de espera de autobuses

de accesibilidad universal y con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad. También con entrada baja (sin escalones) o de un escalón, rampa para personas en silla de ruedas, aire acondicionado, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes, espacio para sillas de ruedas, anuncio luminoso led y GPS para rastreo de unidades

a través de la App Va y Ven.

De acuerdo con el programa de renovación que dio a conocer por Vila Dosal, en enero del 2023 llegarán 40 unidades Mercedes Benz, en febrero otros 65 autobuses del mismo modelo y para el primer semestre del próximo año estarán arribando 111 unidades Yutong y 89 de la marca Mercedes Benz

Las zonas beneficiadas con esta

renovación serán Circuito Metropolitano, con 40 vehículos; Circuito Colonias, con 30; ruta Umán, con 12; ruta Naranjos (Kanasín), con 19; Sol-Hacienda (Caucel), con 13; Juan Pablo, Mulsay y Línea 52 Norte, con 34; así como Circuito Poniente y Plazas, con 30; Tapetes, Chuburná 21, Komchén y Francisco de Montejo ruta 3, con 65.

En total, con este fortaleci-

miento de la flotilla de transporte público se beneficiará a 322 mil habitantes de Mérida, 21 mil de Umán y 39 mil de Kanasín, así como 283 colonias.

Hay que recordar que entre las 10 acciones concretas que estará realizando el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en los siguientes dos años también contempla implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid, creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida, establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), operadores mejor preparados a través de un Centro de Capacitación, ampliación de la Ruta Periférico con dos nuevos autobuses, ampliación de cuatro rutas nocturnas, la creación de ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.

De acuerdo con el programa, en enero llegarán 40 unidades y en febrero otros 65 autobuses. (POR ESTO!)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
De acuerdo con las cifras, el 88.2% del personal ocupado son hombres y el 11.8% son mujeres. (D. Silva)

Corren a inspectores corruptos

En las dos administraciones municipales más recientes, ya son 13 los cesados

El Ayuntamiento de Mérida ya dio de baja a tres inspectores por actos de corrupción, en lo que va de la presente administración, informó el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís.

Aunque la cifra es mucho menor a la de la administración pasada, cuando corrieron a 10, el funcionario aseguró que por cada queja que llega se abre un expediente, tal como ocurrió el caso reciente de Alejandro Pereira Herrera, quien está a cargo del área de vendedores ambulantes y sobre quien pesa una denuncia de cobro de “derecho de piso”.

Al respecto, el director de Gobernación del Ayuntamiento, Ignacio Gutiérrez Solís, pidió que los pagos se hagan únicamente en las cajas de Tesorería muni-

cipal. Dijo que es el único lugar autorizado para que los sujetos obligados paguen sus cuotas.

En otro tema, aseguró que de los tianguis de la ciudad ya están funcionando la gran mayoría: 58 de los 62. Por ahora, están frenados los permisos para nuevos lugares de ventas; únicamente se está reforzando con ellos el tema de la limpieza y el cuidado de los espacios públicos.

“Se está trabajando con ellos para que lo tengan siempre en el mismo estado en que se encuentran pues el uso de esos espacios genera que haya una mayor generación de basura; se ha concientizado que se tiene que mantener el espacio limpio y, en caso de no hacerlo, puede negarse el permiso del uso del espa-

cio, porque estos son utilizados por familias y deportistas”, explicó.

Aseguró que se vigilan de cerca algunos de ellos donde hay quejas por basura como el de la Esperanza y Chuburná; se les llamó la atención para que sean conscientes e incluso a los se ha capacitado a los inspectores de tianguis para que ellos hablen con los usuarios de que el espacio público lo tienen que mantener limpio.

En cuanto a permisos para temporada navideña, aseguró que no hay nuevos; por ahora, se analiza la situación; han llegado solicitudes para comercialización de pólvora y, por ende, se aplican los protocolos para que se emplee con responsabilidad.

(Redacción POR ESTO!)

Anticiclón “prenderá” el bochorno

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que, por los efectos de un sistema anticiclónico, se pronostica para hoy tiempo estable, ambiente caluroso durante el día, cielo mayormente despejado con vientos del Este y Sureste y del Noreste en la costa y zonas aledañas, por la tarde.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán: costa: 20 a 22 grados; Mérida: 18 a 20 grados; Noreste, Este, Sureste, Norte, Oeste y Suroeste: 17 a 19 grados y la zona exhenequenera, cinturón central de cenotes, Sur y cono Sur : 13 a 15 grados. Las temperaturas máximas, en las primeras horas de la tarde, serán de entre 28 a 30 grados, para Mérida, y de 31 a 33 grados, para interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que, para este martes, el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la región, continuarán favoreciendo cielo despejado a parcialmente nublado y probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el Sur y Centro de Quintana Roo y Campeche, así como lluvias dispersas en Yucatán. Viento de dirección Este-Noreste, de 15 a 25 km/h, y rachas mayores a 40 km/h en costas. Ambiente cálido a caluroso en la tarde y templado a cálido durante la noche.

El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 28 a 32 grados, y mínimas de 18 a 22 con vientos de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El Ayuntamiento de Mérida ha dado de baja a tres supervisores. (SM)

Niegan 400 permisos para obras

El INAH asegura que, en el Centro Histórico, los extranjeros respetan la ley más que los mexicanos

Arturo Chab Cárdenas, delegado en Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que los extranjeros que adquieren predios históricos son mucho más conscientes sobre las leyes que las protegen -y que hay que observar- que los mexicanos.

Aseguró que, en los últimos dos años, se han solicitado mil 200 permisos para la modificación de

edificaciones del Centro Histórico, sin embargo, solo autorizaron 800; se han desechado 400 por considerar ilegales los arreglos que se quieren hacer al inmueble.

Recordó que el INAH es el encargado de conservar y difundir el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación para el fortalecimiento de la identidad y memoria de la socie-

dad que lo detenta; por eso, tiene ser meticuloso en lo que puede y no hacerse en las zonas de monumentos.

“Una de las cosas que queremos trabajar con el Patronato del Centro Histórico es diseñar una especie de pláticas informativas a todos los corredores e inmobiliarias que son el primer contacto de los inversionistas, para que ellos cuenten con una capacitación re-

lacionada al INAH, intervención a las zonas de patrimonio cultural; con ello, cuando le vendan a un inversionista, este cuente con un conocimiento preliminar de que tiene que hacer trámites, que tiene que contratar a un arquitecto reconocido, que este dado de alta en el INAH y el Ayuntamiento.

“Pero también saber qué es lo que se puede y no se puede, a veces adquieren un predio de mil metros cuadrados y solo pueden construir en 500, por lo que, si no cuentan con los conocimientos adecuados, se les dificulta; esto frena que quieran seguir invirtiendo en Yucatán”, aseguró.

Asimismo, comentó que los extranjeros conservan más el patrimonio edificado, porque en sus lugares de origen las leyes se respetan; siguen paso a paso las indicaciones y preguntan antes de hacer alguna modificación o cuando se les menciona que no se puede hacer cierto cambio lo aceptan.

“Nosotros, que llevamos un padrón de todos los inversores, hemos determinado que los que más cumplen con las licencias son los extranjeros, porque estos tienen la conciencia de que en sus países la norma se respeta, lamentablemente en México sabemos que existe gente que quiere hacer su voluntad, por eso algunas personas cuando dicen que van a hacer alguna cosa y terminan haciendo otra entonces se les impide y se quejan” dijo.

Por otro lado, con respecto a las casas del Centro que se encuentran en abandono, en los cuales no se puede intervenir por ser propiedad

privada, aunque algunos están intestadas o los dueños no viven en Yucatán, comentó que también hay algunos que no se muestran como propietarios por no tener los recursos para hacerse cargo de los gastos que implica una remodelación o un mantenimiento, sin embargo, los exhortó a acercarse al INAH, pues hay programas de financiamientos y se puede llegar a algún acuerdo para que esto pueda solucionarse.

“Realmente, nosotros somos un instituto de investigación responsable de la conservación, restauración y la puesta en valor de los edificios, y aunque tenemos facultades normativas, dichas facultades también nos permiten tener acuerdo con los particulares, no hay que tenerle un miedo al INAH, sino, al contrario, hay que sentirlo cercano y para eso, los nuevos cambios que hemos realizado como la integración del sistema institucional de trámites, la posible apertura de un nuevo punto para realizarlos y los próximos esfuerzos para las ventanillas públicas en Valladolid e Izamal, permitirán que las personas se acerquen más al instituto”.

“Hay muchas acciones donde nosotros podemos acompañar al usuario para temas de tapiado, para temas de limpieza del propio inmueble; hay cambios en el instituto y uno de estos es tener un mejor acercamiento a la ciudadanía pero sobre todo con los propietarios y hacer algo con esos predios”, finalizó.

Debido a la desinformación de los inversionistas al adquirir un predio que es considerado patrimonio cultural del Estado, como lo son los del Centro Histórico y primer cuadro de la ciudad, muchas remodelaciones se han tenido que rechazar o destruir, con la consiguiente pérdida de dinero, aseguró Luis Enrique Roche, presidente del Patronato del Centro Histórico.

A manera de solución, exhortó a las inmobiliarias, que son el primer contacto con los compradores, a que den la información necesaria y adecuada para evitar problemas.

“Cada centro histórico del

Desinformación desgasta a los inversionistas

país es diferente, y aunque hay algunos que son como el nuestro, patrimonio cultural, hay otros que no son considerados así por lo que la legislación es diferente y su forma de tratarlos es distinto. Aquí hay un componente que no estamos tomando en cuenta y son los promotores de bienes raíces, que en la asesoría de la adquisición de un inmueble omiten que al ser centro histórico tienen tiene un cuidado especial y tiene un tratamiento especial el querer renovar un edificio y si eso no

se comenta; y si no se advierte al momento de comprar el inversionista por desinformación puede decir ‘ya la compré, es mi propiedad y puedo hacer lo que sea’, y no es así”, reiteró.

Comentó que, por esta situación, se dan desencuentros o el cliente cae en el capricho de querer hacer la remodelación y se hacen acreedores a multas o suspensiones de obra, por falta informacion desde el comienzo.

Por eso, reiteró que quienes quieran adquirir un predio en el Centro Histórico acudan al patro-

nato o al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se les indique qué pueden o no hacer con dicho inmueble.

Con respecto a los predios del Centro que se encuentran al borde del colapso, debido a la falta de mantenimiento, porque están abandonados o intestados, el presidente del patronato señaló que no se han dado avances en el tema jurídico, por lo que al ser propiedad privada no puede ser tocada por las instituciones o el gobierno.

INAH revela cómo “burlar” las multas

Para evitar obstáculos en los permisos para modificar predios en zonas de Monumentos Históricos y, de paso, evitar multas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con el Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y el Patronato del Centro Histórico participan desde ayer en el taller “Elaboración de proyectos de conservación del patrimonio cultural inmueble”. Durante cinco días, en el Cen-

tro de Convenciones Siglo XXI, se abordarán la teoría y práctica de temas como la importancia del patrimonio edificado, pero también cómo preservarlo, conservarlo para el futuro, acordes a los preceptos que estipula el INAH.

Martha Pacheco León, del Centro INAH Yucatán, habló del concepto de patrimonio y su conservación. También se charló sobre la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; 40 años de la Declaratoria de la Zona de Monumentos

Históricos de la ciudad de Mérida, Yucatán, y el Reglamento de Zonas de Patrimonio de Mérida.

Pero también se revisarán los lineamientos generales de conservación y restauración del patrimonio edificado, a cargo de la maestra Reyna Isela Bello Escobedo, del Centro INAH Guerrero, con la colaboración de sus colegas Teresita Miravete Barrios e Ignacio Gómez Arreola, de los centros INAH de Puebla y Jalisco, respectivamente.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Se han solicitado mil 200 licencias para modificar predios en el primer cuadro de Mérida. (D. Várguez) Luis Enrique Roche, presidente del patronato. (Diana Várguez) El taller comenzó ayer en el Centro de Convenciones Siglo XXI. (S. M)

Abren feria de empleo bilingüe

Ofrecen plazas en el sector de tecnologías de la información, con 85% de inglés o más

Con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo profesional en el área de las Tecnologías de la Información (TI), a quienes tengan un nivel avanzado de inglés, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) realizará la Feria de Empleo Bilingüe, este jueves 8, en el Centro

de Convenciones Siglo XXI.

Con la llegada de importantes firmas del ramo a la Entidad, se han abierto puestos de asesoría telefónica; ingenierías back y front end o de pruebas de automatización; desarrollo fullstack Java y Spring, Ruby on Rails o de redes; administración de producto; espe-

cialista en Sharepoint; análisis de negocios, y otros 16 perfiles.

Las empresas Accenture, Kwan, WebHelp, Agile Thought y Blue Ocean Tecnologies ofrecerán 670 vacantes, para yucatecos mayores de 20 años de edad, de 10:00 a 19:00 horas, en el salón Dzibilchaltún; los interesados pueden adelan-

tar su registro en el sitio sfecs.page. link/Bil, y tanto el acceso como la permanencia serán libres.

Este evento que organiza la Sefoet, por conducto de su Subsecretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo de Yucatán (SNEY), tiene una visión de equidad e inclusión, pues varias de las

marcas tienen programas internos enfocados en incentivar la participación de las mujeres en este campo; cuenta con lactarios, y aceptan a personas con discapacidad motriz.

Es deseable que quienes se inscriban tengan inglés avanzado, arriba del 85 por ciento.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022

Analizarán gastos de municipios

Hoy inicia la revisión de los presupuestos de las 106 demarcaciones del Estado

Luego de que el sábado se aprobaran los proyectos de dictámenes de las iniciativas para expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, hoy se iniciarán los trabajos de análisis de los presupuestos presentados por los 106 ayuntamientos de Yucatán.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Jesús Pérez Ballote, informó que este día se realizará una sesión de trabajo. Afirmó que en esta sesión se empezará el análisis y discusión de los paquetes fiscales de los municipios del Estado y se espera que se pueda dictaminar en cuatro documentos distintos.

Explicó que estos dictámenes estarán divididos entre todas las leyes de ingresos, las modificaciones a las leyes de Hacienda, los municipios que tiene Ley de Hacienda nueva y la ciudad de Mérida por separado.

Afirmó que los diputados tienen puntos específicos donde se tienen que enfocar y en el caso de los ayuntamientos lo que toca es revisar la parte de los ingresos únicamente.

Indicó que lo que principalmente les toca revisar que los impuestos y derechos que van a cobrar los municipios sean acorde a lo que establece la ley y los cobros sean proporcionales. La parte de los egresos le toca los respectivos cabildos.

Recordó que el sábado se logró aprobar el dictamen en sentido positivo de todo el paquete económico del Gobierno Estatal,

En el marco del 27o Aniversario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, se presentado el libro “Monitor democrático 2021. Pluralismo o presidencialismo hegemónico. División de poderes y organismos constitucionales autónomos”, de Luis Jorge Molina Piñeiro, profesor de la División de Estudios Profesionales y de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM. El texto fue valorado como una consulta obligada para tener una referencia precisa del desarrollo democrático del país. La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, la consideró “una obra oportuna y pertinente que debe ser leída, pero sobre todo refl exionada, examinada y analizada a la luz del momento complejo que hoy vive el país”.

“No es una obra cualquiera, se trata de una obra completa, con temas fundamentales para la democracia que se debe retomar bajo el análisis y la reflexión del tiempo actual”, abundó sobre el escrito de mil 680 hojas, en el que contribuyeron 82 autores de ensayos, estudios y artículos de gran relevancia de la vida democrática del país.

tanto de los ingresos como de los egresos, indicando que debido a la situación difícil que se atraviesa actualmente la ciudadanía no se consideró nuevos impuestos para el próximo año 2023.

Como informamos, luego de la reunión de trabajo que los diputados locales sostuvieron con funcionarias del Gobierno Estatal y consejeros del Poder Judicial, los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobaron por mayoría el proyecto de dictamen de la propuesta de paquete fiscal para el 2023 del ejecutivo.

Se avalaron los dictámenes de las iniciativas del Paquete Fiscal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, que contiene las iniciativas para modificar la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal, para expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, para modificar la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, sobre el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, todas del Estado de Yucatán.

Como parte del dictamen de la iniciativa para modificar la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán y el Código Fiscal del Estado, se aprobó la propuesta presentada por el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, para que las presentaciones de dictámenes de obligaciones fiscales no las realicen los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos y municipios, ya que cuentan con órganos internos de control como entes

vigilantes del cumplimiento de las obligaciones legales.

Las prioridades del gasto 2023 del Gobierno del Estado, se ha informado que se encuentra el de seguridad en el que se destinará para cubrir las becas a hijos de policías y fiscalía, incremento

salarial del 10 por ciento a policías y Fiscalía, ampliación a primaria, secundaria y preparatoria, convenio Infonavit para créditos de vivienda, la Ruta Héroes Ciudadanos, tarjeta Héroes Ciudadanos, así como mantener la nueva infraestructura del C5i, cámaras

de video vigilancia, arcos viales y ampliar cobertura con más patrullas y más ambulancias para velar por la seguridad de los habitantes.

También hay más presupuesto para Educación, Salud, combate a la violencia contra la mujer, etc. (Edwin Farfán)

Ensayo “kilométrico” sobre democracia

“Es un esfuerzo que causa un efecto”, dijo, por su parte, Lissette Cetz Canché, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, quien complementó la mesa de honor junto con María del Mar Trejo Pérez, consejera electoral del Iepac; Josefina Román Vergara, comisionada el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la moderadora Patricia Nava Muñoz, secretaria técnica del Colegio de Profesores Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia (Copuex) y asesora de la Asociación de los Colegios de Profesores de la Facultad de Derecho de la UNAM.

“Sin el estado de derecho, sin reglas previas del juego, sin protección de todos los derechos humanos no podemos avanzar en una sociedad y creo que debemos apostarle a esto”, subrayó Cetz Canché.

Molina Piñeiro aseguró que la reforma político electoral presentada por la Presidencia de la República trastoca todo lo que se

ha desarrollado de 1977 a la fecha. Por eso consideró que lo más grave sería la desaparición de los órganos autónomos, porque sería “retornar al pasado cuando un pequeño grupo tomaba las decisiones políticas más importantes, sin posibilidad de decisiones diferentes”.

Ante este panorama, hizo un llamado a defender y luchar por

la democracia del país. “Todos aquellos que creen que se ha avanzado en el proceso de democratización del país tenemos, no una obligación moral, sino una obligación social, de defender la democracia”, afirmó.

“Román Vergara destacó el valor de la obra porque es el resultado del esfuerzo de académi-

cos, consejeros y comisionados. También invitó a leer el libro. “Revisen el índice, identifiquen los temas que les interesan o que desean reflexionar y encontrarán mucha información verdaderamente valiosa”, aseguró.

La magistrada Cetz Canché calificó de excelente el libro porque contiene diferentes opiniones e instituciones que tienen por objetivo abordar temas de manera integral, con enfoques y perspectivas diversas.

Finalmente, la Consejera Electoral del Iepac indicó que se trata de una ambiciosa obra de divulgación, con temas electorales y de gobernanza, pluralismo, división de poderes y organismos constitucionalmente autónomos, de análisis permanente.

A la presentación, que significó la clausura de las actividades por el 27o aniversario del Iepac, asistieron el presidente del organismo, Moisés Aguilar Bates, y los consejeros electorales Jorge Vallejo Buenfi l, Alberto Rivas Mendoza y Alicia Lugo Medina, así como el secretario ejecutivo, Armando Valdez Morales.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Se buscará que los impuestos y derechos que van a cobrar los Ayuntamientos sean congruentes. (D. Silva)
El Iepac presentó el libro en el marco de su 27o aniversario. (M.Z)

Gobierno pagará daño a ciudadanos

Mañana se votará en el pleno la reforma para afianzar la Ley de Responsabilidad Patrimonial

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, los diputados aprobaron el proyecto de dictamen que reforma la Constitución Política del Estado para expedir la Ley de Responsabilidad Patrimonial.

Esta tiene como objetivo establecer aspectos concretos que permitan su instrumentación, a fin de que las autoridades estén facultadas para conocer y resolver los procedimientos de responsabilidad patrimonial del Estado y, de igual manera, para que los particulares que sean afectados tengan derecho a una indemnización con-

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, indicó que se espera que antes del 15 de diciembre, como parte del cierre del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la actual legislatura, ya se hayan culminado los trabajos para las ternas del Poder Judicial.

Dijo que diciembre es un mes marcado por una cantidad de intensa de trabajo, no solamente el tema de presupuesto, sino porque deben sacarse la mayoría de los asuntos pendientes antes de que se culmine el periodo ordinario de sesiones.

Recordó que ya han llegado propuestas de ternas del Poder Judicial, las cuales también serán atendidas y revisadas; reiteró que se trabajará de una manera muy ágil. “Espero y que podamos estar el día 15 de diciembre, que es cuando marca la Constitución que cierra el periodo ordinario, pues con todos los pendientes en cuanto a ese término ya resueltos”, comentó.

Como POR ESTO! informó, el Ejecutivo del Estado envió el

forme a las bases y lineamientos que establezcan las leyes.

La diputada presidenta de la comisión, Carmen Gonzales Martín, explicó que la responsabilidad patrimonial es la obligación que tienen los entes públicos de indemnizar por toda lesión que causen sus actividades en cualquiera de los bienes y derechos de las personas, salvo en casos de fuerza mayor, siempre que esta sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.

Estamos cumpliendo con lo que prácticamente se hace en casi todo el país, que es trabajar en materia de responsabilidad patrimonial”.

Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó que esta iniciativa representa también una homologación con el marco

Pisan diputados el acelerador legislativo

pasado sábado al Poder legislativo dos ternas para designar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJEY) integradas, la primera, por: Carlos Cetina Patrón, Mauricio Tappan Silveira y Manuel Monforte Cuevas; y, la segunda, por Sary Ávila Novelo, Mersy Arjona Díaz y Aurelia Marfil Manrique.

Tenemos que ver los diputados quién cumple el perfil y por quién podemos llegar a un acuerdo”.

Lozano Poveda afirmó que hace votos para que antes que finalicen el actual periodo ya pue-

dan estar nombrados de los nuevos magistrados, aunque afi rmó que no se va a correr prisas, pero en caso de que tengan los requisitos de Ley que se contemplan, no le ve ningún problema que se pueda hacerse, pues recordó que los nuevos magistrados forman parte de la ampliación del número de integrantes del Poder Judicial en cuanto su Tribunal Superior de Justicia.

Indicó que los aspirantes estarán próximamente en el Congreso del Estado para que los diputados puedan escuchar lo que ellos van a proponer en relación con el cargo que buscan.

“Tenemos que ver los diputados quién cumple el perfil y por quién podemos llegar a un acuerdo, para que con una mayoría simple, que es como nos marca la normativa, pueda ser designado a magistrado”, concluyó.

legal federal, en el cual se establecen sanciones claras a quienes no cumplan con la Ley y a quien haga mal uso de los recursos públicos.

Explicó que está iniciativa además de dar un cumplimiento a un mandato judicial posiciona al Estado en un marco de justicia y legalidad, en el cual es importante que los diputados pongan el ejemplo.

Indicó que se espera que en el Pleno se tenga también una votación afi rmativa por parte de los legisladores para ayudar a generar esa responsabilidad en quienes ejercen la función pública, sobre

todo a quien use su función o actividad para tomar parte en algún asunto utilizando su infl uencia para generar una determinación a favor de algún particular.

“Estamos cumpliendo con lo que prácticamente se hace en casi todo el país, que es trabajar en materia de responsabilidad patrimonial, con la cual los servidores públicos tienen que conducirse”, aseguró. Este proyecto de dictamen se discutirá y en su caso se aprobará en la sesión plenaria de este miércoles, 7 de diciembre del presente año.

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 10 La Ciudad
Esperan que en el Pleno haya una votación positiva por parte de los legisladores para respaldar que quienes ejercen la función pública asuman su parte. (Daniel Silva)
(DS)
La Jucopo proyecta concluir con nombramiento de magistrados.
JOGO JOGO B O N I T O BONITO MARRUECOSESPAÑAPORTUGALSUIZA 9:00 horas Estadio De la Educación 13:00 horas Estadio Lusail RECUPERA la memoria Brasil y da una muestra de su buen futbol para destrozar a Corea del Sur con cuatro goles en el primer tiempo y así olvidar su tropiezo ante Camerún en la fase de grupos.  Página 2 y 3 JAPÓNCROACIA 1-1 (1-3) EJEMPLAR Japón pierde, pero no la esencia tras ser eliminado en los octavos de final de la Copa del Mundo . Mérida, Yucatán Martes 6 de diciembre del 2022  Página 8 SIGUE
COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. 4-1
NUESTRA

El Scratch Du Oro le baila a Corea del Sur

vés de Paik Seungho (76’).

La Canarinha definió el tercer cruce de los cuartos del Mundial de Qatar, luego de imponerse 4-1 a los Tigres de Asia

QATAR.- El jogo bonito no ha muerto. Ahora se pasea por Doha de la mano del recuperado Neymar y sus amigos de Brasil, que avanzaron a cuartos de final del Mundial al aplastar a su similar de Corea del Sur (4-1).

El 10 volvió por lo alto luego de que un esguince en el tobillo derecho lo dejara 11 días por fuera del torneo. Y lo hizo para lanzar un recado: la Seleção quiere el hexacampeonato para homenajear al Rey Pelé, hospitalizado desde el martes pasado en Sao Paulo.

Los brasileños dispersaron las dudas surgidas tras su caída contra Camerún (1-0) en el cierre del Grupo G al sentenciar el juego en el 1er tiempo.

Vinicius Jr (7’), Ney (13’, de penal), Richarlison (29’) y Lucas Paquetá (36’) comandaron la fiesta en el

BRASIL (4-2-3-1): Alisson; Militao, Thiago Silva, Marquinhos, Danilo; Paquetá, Casemiro; Vinícius Jr., Neymar, Raphinha; Richarlison.

CAMBIOS: sale Militao por “Dani” Alves, Danilo por Bremer, Vinícius por G. Martinelli, A. Becker por Weverton, Neymar por Rodrygo.

COREA DEL SUR (4-4-2): Seung-Gyu; Jin-Su, Min-Jae, YoungGwon, Moon-Hwan; Woo-Young, Hwang, Jae-Sung, Hwang, Guesung y Son.

CAMBIOS: sale Jin-Su por Hong Chul, Woo por Jun-ho, Hwang por Seung-ho, Jae-sung por Kang-in, Gue-sung por Ui-jo.

estadio 974 ante la descolocada Corea de Son Heung-min, que descontó a tra-

“Fue el cuarto partido, faltan tres, pero estamos muy preparados, con la cabeza bien enfocada en conseguir este título”, dijo el delantero del París Saint-Germain. El Scratch Du Oro luchará el viernes por el pase a semifinales ante Croacia.

¡Intacto!

El regreso de Neymar, baja tras el debut victorioso ante Serbia (2-0), fue una bomba de oxígeno para el ataque de Brasil, que se despidió de la primera fase con apenas tres goles, su peor desempeño para una fase de grupos desde Argentina 1978, cuando marcó dos.

La diferencia del Ney de hace 11 días con el que entró al 974 fue apenas su cabello tinturado de dorado, el color de la Copa. Porque desde muy temprano desubicó a

voluntad a la zaga coreana.

“Él es el líder técnico del equipo, potencializa al resto del grupo”, valoró Tite.

Tan preocupada estaba la retaguardia del equipo de Paulo Bento con él, que descuidó a Vinicius Jr en la jugada que rompió el cero.

Como en el potrero, que en Brasil llaman várzea , Raphinha esquivó a dos coreanos, intentó asociarse con Paquetá, pero un rival se interpuso, con tan mala fortuna que devolvió la pelota al extremo del Barcelona dentro del área.

El 11, entonces, hizo un pase de la muerte, que en esta ocasión recorrió las 18 hasta hallar libre a Vini, quien la ubicó en el palo lejano de Kim Seung-gyu para marcar su primer gol en un Mundial.

No había terminado de festejar la Canarinha, ni de extenderse una bandera deseando una pronta recupe-

4-1 4 - 1 Alineaciones BRASILCOREA DEL SUR
NEYMAR SE PONE A UN GOL DE IGUALAR A PELÉ, QUIEN ANOTÓ EN 77 OCASIONES
2 MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022

ración a Pelé, cuando Jung Woo-young golpeó dentro del área a Richarlison.

La Torcida, que acompañó en masa, pidió que Neymar lo pateara y él cumplió la orden con una ejecución suave al palo izquierdo del arquero. Ahora, está a un gol de igualar a O Rei (77 tantos) como máximo goleador de Brasil.

Danza de goles

Corea intentó salir de cuidados intensivos al hacer volar a Alisson en un remate lejano de Hwang Hee-chan (17), una de las variantes de Bento respecto al once que derrotó 2-1 al Portugal de Cristiano Ronaldo en el cierre del Grupo H.

“Felicito a mis jugadores, que dieron lo mejor de sí, pero la derrota fue justa. Brasil fue superior a nosotros”, afirmó el técnico luso Los pentacampeones to-

maron el remate como una afrenta, y devolvieron el campanazo lanzando un mensaje de advertencia al mundo: el jogo bonito regresó.

Richarlison, que ante los serbios marcó de chilena, protegió el balón de Hwang Inbeom con tres golpecitos de cabeza consecutivos, luego lo sostuvo con su frente antes de pasarlo a Marquinhos.

El central la compartió con Thiago Silva, quien asistió con finura al Pombo y éste definió de zurda para el 3-0.

Pase de la muerte, penal y jogo bonito. ¿Faltaba algo? Sí, Brasil demostró que en su restaurante también sirve contragolpes.

Ney recibió una pelota recuperada que abrió para Vini en la izquierda. El extremo lanzó un centro que pareció muy elevado, pero que cayó justo en zona de influencia de Paquetá, un zurdo que disparó de derecha para hundir el

sueño coreano de clasificarse por segunda vez a cuartos.

En un acto de amor propio, los asiáticos, a los que Brasil ya había humillado 5-1 en un amistoso en Seúl en junio, pretendieron achicar ventajas en la segunda parte exigiendo al máximo a Alisson en tres ocasiones de Son (46’), Hwang (68’) y Cho Gue-sung (78’).

El premio de consolación llegó después de un zurdazo inatajable de Paik.

Con el juego sentenciado desde el primer tiempo, Tite se dedicó a administrar el cansancio de sus jugadores, retirando a Neymar (80’) y dando entrada al tercer portero, Weverton. Total, el mundo del futbol ya recibió su mensaje.

Brasil cada vez se acerca al campeonato que no han podido lograr desde el Mundial de Corea-Japón 2002. (AFP)

Paik hizo el de la honra a 14 minutos del final. Vinícius Junior, el 20, abrió el marcador en el 7’.El astro del PSG convirtió su diana número 76 con Brasil. (AP) Lucas Paquetá puso cifras definitivas tras una ejecución de volea. La afición brasileña sigue con el intenso apoyo hacia su leyenda. Richarlison, del Manchester United, regaló un golazo en el 29’.
3 MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022

Qatar.- Cuando los lusos rebasan la fase de grupos en primera posición (Inglaterra 1966 y Alemania 2006) llegan a semifinales; para los suizos, los cuartos de final han sido el límite en los Mundiales, y quieren modificar este factor.

Portugal y Suiza llegan en igualdad de circunstancias, en la disputa de los octavos de Final de Qatar 2022. Si acaso los peninsulares cargan más reflectores, en todo caso Cristiano Ronaldo, a quien no le incomoda esa posición, pero en su riña personal, muy seguramente no se querrá quedar atrás ante Lionel Messi, que ya clasificó a los suyos a los cuartos de final de la copa.

Lejos de que las estadísticas y cábalas jueguen, los portugueses llegan con una calificación sencilla, tras derrotar a Ghana y Uruguay, aunque cayeron ante Corea del Sur, a sabiendas que eran líderes del Grupo H. Ahora intentarán seguir su sendero sobre los hombros de su capitán, Cristiano Ronaldo que no está solo, al Bicho lo acompaña quien fuera su compañero en el Manchester United, Bruno Fernandes, máximo goleador (2) y asistente (2) en lo que va de este Mundial. Dicha asociación le hacen muy bien a la Selección de las máquinas dentro y fuera del campo.

Además de esto, Cristiano representa un tormento para los suizos, luego de que en los dos enfrentamientos contra ellos les ha marcado cinco goles; a esto hay que añadirle que también resulta ser el único jugador que ha anotado goles en cinco Mundiales consecutivos. Sin embargo, el combinado de las Cruces Blancas fue la triunfadora en el último choque entre estos dos, con resultado de 1-0,

el pasado 12 de junio en la Liga de Naciones; con la ausencia de CR7

Se debe tomar en cuenta que los cuartos de final son el límite hasta ahora en los Mundiales para Suiza, pero para llegar a este pasaje tendríamos que remitirnos a viejos tiempos, a los inicios de esta competición: 1934, 1938 y 1954, de ahí, no ha vuelto a llegar a esta instancia; fue eliminado en octavos en 1994, 2006, 2014 y 2018, que representan cuatro de sus últimas cinco participaciones, sin contar la actual.

No hay que perder de vista el tema de las indisciplinas, entre ambas Selecciones computan doce amonestaciones: cinco en Portugal (Ruben Dias, Bruno Fernandes, Joao Félix, Ruben Neves y Danilo Pereira, aunque este último será baja por lesión) y siete en Suiza (Silvan Widmer, Nico Elvedi, Manuel Akanji, Granit Xhaka, Ruben Vargas, Fabian Schar y Fabian Rieder). Un cartón amarillo más y quedarian al margen de los cuartos de final, a cualquiera de los que siga adelante en la competencia.

Para el conjunto de Fernando Santos, este Mundial representa el mejor momento de su generación, ya que después de conseguir la Eurocopa y la Nations League arribaron jugadores jóvenes como Bruno Fernandes o Joao Félix y que han consolidado un equipo que depende más del juego colectivo y menos de la calidad de Cristiano, que dicho sea de paso, está viviendo sus últimos instantes en la élite del futbol, y buscan coronarlo de la mejor manera.

Probablemente sea el partido más parejo en esta fase, lo que nos lleva a augurar un cotejo cerrado, con pocas oportunidades, pero las armas suficientes para romper la estrategia rival y abrirlo, a un ida y vuelta.

5 4 MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022 MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022 DESEMPEÑO EN LOS ÚLTIMOS MUNDIALES Ataque Técnica Defensiva 8 Bruno Fernandes Medio LA FIGURA ALE C o n d ic i ón física Velocidad Defensiva 27 Plantilla, edad promedio 27 Plantilla, edad promedio POSIBLE 11 INICIAL Un equipo con gran juego de conjunto, pero que saldrá conservador, para contener los embates portugueses y luego contragolpear. Estrategia 4 - 2 - 3 - 1 DT: MURAT YAKIN 21 22 10 13 3 15 5 8 7 |7 23 POSIBLE 11 INICIAL Equipo con gran experiencia, por lo que no pierden el orden. Cuentan con muchas variantes al ataque y con Cristiano Ronaldo. 21 Gregor Kobel Portero 13 Ricardo Rodríguez Defensa 5 Manuel Akanji Defensa 22 Fabian Schär Defensa 3 Silvan Widmer Defensa 8 Remo Freuler Medio 10 Granit Xhaka Medio 15 Djibril Sow Medio 17 Rubén Vargas Delantero 7 Breel Embolo Delantero 22 Diogo Costa Portero 20 Joao Cancelo Defensa 4 Rúben Dias Defensa 3 Pepe Defensa 5 Raphaël Guerreiro Medio 18 Rúben Neves Medio 14 William Carvalho Medio 10 Bernardo Silva Delantero 11 Joao Félix Delantero 7 Cristiano Ronaldo Delantero
el último boleto a la siguiente fase Portugal y Suiza se juegan En un probable juego de estrategias, Suiza buscará contener el juego de conjunto portugués, cuyo goleador, Cristiano Ronaldo es su máxima pesadilla 8VOS FINAL 3 -2 - 2 GHANA 00 - 1 CAMERÚN 11 - 0 BRASIL 22 - 3 SERBIA 2 -0 - 0 URUGUAY 1 -2 - 2 COREA DEL SUR 22 4 3 5 14 10 8 18 11 7 Nacimiento: 10 octubre 1991 Altura:1.69 m Equipo: Chicago Valor: 4 mde Nacimiento: 8 septiembre 1994 Altura:1.79 m Equipo: Manchester United Valor: 75 mde 23 Xherdan Shaquiri Medio LA FIGURA VS SUIZAPORTUGAL Hora: 13:00 ÚLTIMOS PARTIDOS ÚLTIMOS PARTIDOS GOLES A favor: En contra: GOLES A favor: En contra: Fase de grupos Octavos de final Cuartos de final Semifinal Final SuizaPortugal Corea-Japón 2002 Sudáfrica 2010 Alemania 2006 Francia 1998 Brasil 2014 Rusia 2018 años años Ranking mundial: trategias, ego Ranking mundial: AKIN 20 Nac 8 se Altu Equ Valo EE.UU. 1994 Italia 1990 0 F
Internacional
Yucatán, martes
diciembre
Sabotaje Autoridades estadounidenses, incluido el Buró Federal de Investigaciones, investigan un ataque ejecutado a tiros contra dos subestaciones eléctricas de Carolina del Norte Página 3 La acción provocó cortes de energía que mantienen sin electricidad a por lo menos 45 mil personas y se pueden prolongar hasta el jueves, alertaron empresas implicadas. (AP) Presidente Vladimir Putin recorre puente atacado en Crimea Corte Suprema de EE.UU. debate sobre servicios a homosexuales Cápsula Orión inicia regreso a Tierra tras sobrevolar la Luna Página 2 Página 3 Página 4
Mérida,
6 de
del 2022

Recorre puente de Crimea el presidente ruso Vladimir Putin

Primer desplazamiento del líder del Kremlin a la Península, tras la destrucción de la obra

Casi 300 muertos en R.D. Congo

KINSHASA.- La cifra de víctimas mortales de la masacre ocurrida en la localidad de Kishishe de la República Democrática del Congo, se eleva a cerca de 300, informó ayer el Gobierno, que atribuye la acción al grupo rebelde M23

MOSCÚ.- En su primer desplazamiento a Crimea desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin visitó el puente de la península, destruido parcialmente por una explosión en octubre pasado, informó ayer el Kremlin.

El viaducto fue dañado por una potente explosión, que las autoridades rusas atribuyeron a las fuerzas ucranianas.

La Presidencia rusa publicó un video con imágenes de Putin al volante de un vehículo de marca Mercedes circulando por el citado puente que conecta el territorio ruso con la península ucraniana anexionada en el 2014.

“Vladimir Putin circuló sobre la carretera del puente de Crimea, que fue reparado tras la explosión del mes de octubre, y se reunió con trabajadores”, declaró el Kremlin en un comunicado.

Durante el trayecto, el viceprimer ministro Marat Khusnullin, visible en el asiento del pasajero delantero, “hizo un informe al Jefe de Estado sobre el avance de las obras de reparación”, añadió la nota oficial.

Nueva andanada

Tropas rusas lanzaron ayer una nueva andanada de misiles contra infraestructuras de Ucrania, que causó cortes de electricidad y agua,

en medio de la crisis energética que afronta el país por la invasión.

Los bombardeos coincidieron con la entrada en vigor de un mecanismo para limitar el precio del petróleo ruso, según decidieron países Occidentales para privar a Moscú de parte de los ingresos que obtiene de la venta de sus hidrocarburos.

Autoridades rusas también denunciaron que bases aéreas, situadas lejos de la frontera con Ucrania, fueron atacadas por drones ucranianos que causaron tres muertos. Kiev no confirmó este ataque.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, de visita a

Ucrania, tuvo que trasladarse ayer a un refugio subterráneo en Kiev a causa de los ataques de misiles, indicó la ONU. Es la primera vez que un Alto Comisionado va a Ucrania desde la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que la defensa antiaérea del país “derribó la mayoría de los misiles” rusos.

Desde hace unos meses, y tras múltiples reveses en el terreno, el Ejército ruso ha multiplicado sus ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas. Gran parte de la población civil solo tiene electricidad unas horas al día.

Ordenan liberar a jóvenes detenidos

BOGOTÁ.- Unos 250 jóvenes colombianos encarcelados durante las protestas antigubernamentales del 2021, serán puestos en libertad y les seguirán sus procesos judiciales, anunció ayer el Gobierno.

El Ejecutivo encabezado por Gustavo Petro les impuso, a cambio, prestar servicios humanitarios. La ley será reglamentada en el transcurso de la semana, aunque Petro anticipó que “centenares de jóvenes (...) serán declarados gestores de paz antes de Nochebuena”.

Sin precisar las funciones que tendrán los beneficiarios de la medida, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que deberán trabajar por la “reconciliación y convivencia” de los colombianos, bajo vigilancia “del cumplimiento de esos compromisos”.

La medida responde a una promesa de campaña de Petro, quien apoyó abiertamente el estallido social contra el entonces mandatario de derecha Iván Duque (2018-2022), cuando miles de jóvenes y sectores vulnerables tomaron las calles en los años 2019, 2020 y 2021. Los encausados serán evaluados por un Comité Especializado y luego el Presidente hará “una solicitud de suspensión de la captura que dirigirá a la autoridad judicial correspondiente”, dijo a la prensa el ministro de Interior, Alfonso Prada.

“No es una amnistía, no es un indulto, no es un perdón judicial. Quienes vayan a ser beneficiarios de esta medida quedan vinculados judicialmente a los expedientes y correrán la suerte que finalmente definan los jueces en sentencia judicial”, añadió. (Agencias)

La cifra fue adelantada por el ministro congoleño de Industria, Julien Paluku, quien fue gobernador de Kivu Norte (Este) del 2007 al 2019.

El Ejército acusó al M23 de haber masacrado al menos a 50 civiles en este pueblo de Kivu Norte, cifra que el Gobierno estableció al día siguiente en “más de cien” muertos.

Habitantes entrevistados por teléfono por la AFP dijeron que tuvieron que enterrar a las víctimas en fosas comunes a petición de los rebeldes.

El movimiento M23 rechazó las acusaciones de las autoridades congoleñas y reconoció la muerte de ocho civiles en esta aldea, asesinados por “balas perdidas” durante los combates con los milicianos. Paluku y el portavoz del gobierno, Patrick Muyaya, dijeron que las cifras proceden de la sociedad civil y de una “organización que agrupa a todas las comunidades” de la región.

“Cada comunidad ha podido registrar a las personas que murieron a causa de las unidades en Kishishe y sus alrededores”, dijo.

“Una sola comunidad cuenta con más de 105 personas muertas”, dijo Paluku. “Tenemos unos 300 muertos”, aseguró en respuesta a una pregunta en una rueda de prensa. Todas las muertes fueron civiles y se cree que al menos 17 eran niños, dijeron.

Muyaya agregó que era difícil desglosar los datos en su totalidad dado que el área estaba “bajo ocupación del M23″ (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 2 Internacional
Serán excarcelados y declarados gestores de paz antes de Nochebuena. Khusnullin (i), informó al Jefe de Estado (2°) sobre el avance de la reparación del viaducto saboteado, según la nota oficial. (AFP) Numerosas víctimas fueron enterradas en fosas comunes.

Deportes

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022

Bucaneros se impone en una épica voltereta

Tampa Bay cierra la semana 13 con un triunfo de 17-16

ESTADOS UNIDOS.- Tom Brady lideró un avance magistral con 2:29 en el reloj, que culminó con un touchdown de Rachaad White cuando el tiempo expiró. Bucaneros fortaleció su control sobre la NFC Sur con una exitosa oferta de regreso en la Semana 13, saliendo victorioso, 17-16, en un duelo que parecía que lo dejaría otra vez en la lona, pero lograron resarcir su mal inicio ante Santos de Nueva Orleans.

Los Bucaneros comenzaron con un juego de pases rápidos para intentar mitigar la presión de los Santos, explotando el área inferior del campo y trabajando el perímetro con salidas rápidas. Tampa Bay lideró una serie de 15 jugadas en la posesión inicial, pero tuvo que conformarse con un gol de campo de 21 yardas de Ryan Succop, lo que convirtió el juego en 3-0.

En el segundo cuarto, la marea se volvió a favor de los Santos

Con mucho tiempo en el bolsillo, Andy Dalton conectó con Taysom Hill en un pase de touchdown de 30 yardas, lo que le dio a New Orleans una ventaja de 7-3.

Para abrir el tercer cuarto, la defensa de los Bucs forzó un rápido tres y fuera. Sin embargo,

en la siguiente posesión ofensiva, Cameron Jordan le quitó el balón de las manos a Rachaad White y lo recuperó. La defensa de Tampa Bay pudo mantener a los Saints fuera de la zona de anotación, lo que culminó con un gol de campo de 21 yardas de Wil Lutz.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Continúa la novela sobre el futuro de Cristiano Ronaldo. De acuerdo con un medio deportivo español, el jugador portugués será nuevo jugador del Al-Nassr , equipo de Arabia Saudita. Aunque llama la atención la decisión de irse a jugar a una liga de tercer orden, el Comandante se convertiría en el deportista mejor pagado del mundo: El contrato sería por dos temporadas y media e indica que el portugués ganaría 210 millones 579 mil 400 dólares por temporada.

Los Buccaneers llegaron a la zona de anotación en el último cuarto. En una serie llena de pases con un pase de 13 yardas a Chris Godwin, 13 yardas a Mike Evans y ocho a Julio Jones, Brady golpeó a Cade Otton para un touchdown de una yarda, recortando el déficit 16-

10 con tres minutos para el

El destino de CR7 estaría en Arabia

Autorizan boxeo femenino en Cuba y abren programa

LA HABANA.- Cuba aprobó el boxeo femenino, informaron el lunes las autoridades deportivas en la isla, además de anunciar que se arrancará un programa para fomentar esta disciplina, de la cual la nación caribeña es una potencia en su categoría masculina.

Por su parte el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca, indicó que el 16 y 17 de diciembre se celebrará una competencia interna -pero con acceso al público- con 42 boxeadoras de todas las provincias del país. De esa serie de combates se elegirán a 12 pelea-

doras, que serán parte del equipo de Cuba para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, un primer paso para los Olímpicos.

Salvo por medidas adicionales de protección corporal (busto y pelvis), la práctica será igual entre ambos géneros, manifestaron los directivos.

En enero se abrirán los centros deportivos para cualquier mujer que quiera entrenar en boxeo y para el ciclo escolar próximo se permitirá la matrícula de jovencitas en las Escuelas de Alto Rendimiento de la isla, la cantera cubana de los atletas más reconocidos en el país. (AP)

Mientras el Bicho está esperando jugar los Octavos de Final de la Copa del Mundo frente a Suiza, trascendió que el exjugador de grandes equipos como Real Madrid , Juventus o Manchester United , pasará a una liga exótica como la saudí, donde pasaron jugadores como el uruguayo Cabecita Rodríguez o el colombiano David Ospina.

Un medio español informa que Cristiano Ronaldo jugará en AlNassr a partir del 1 de enero.

Ronaldo tuvo un regreso lleno de polémicas y peleas al Manchester United ; su salida encendió el interés de los clubes más importantes de Europa, pero pocos podrían pagar su sueldo y cumplir las expectativas económicas que implica hacerse de los servicios de uno de los mejores jugadores de la historia.

Por lo pronto, Cristiano no se ha pronunciado al respecto.

El 23 de noviembre, en plena Copa del Mundo, Ronaldo, de 37 años, se separó de “común acuerdo” de su club Manchester United Tras haber regresado en 2021

final. Brady lideró una serie de 11 jugadas y 63 yardas con 2:29 en el reloj, lo que resultó en un pase de touchdown de seis metros a Rachaad White, que selló la victoria de Tampa Bay sobre su némesis de división. Tom Brady lideró 11 jugadas y 63 yardas con 2:29 en el reloj. (AP)
(SUN)
al equipo en el que brilló del 2003 al 2009, el portugués terminó por romper después de una entrevista incendiaria en la que lamentaba que el club y su entrenador, Erik ten Hag, le habían “faltado al respeto”. Según medios, Cristiano jugaría para el equipo Al-Nasrr. (POR ESTO!) Rachaad White consiguió el touchdown cuando el tiempo expiró. (AP) El 16 y 17 de diciembre habrá una función interna con 42 púgiles. (AP)
2022 - 2023 NFL

Cobras se posiciona en la cima

El conjunto ponzoñoso aprovecha la caída de La Sirena para volverse primero en el torneo

MÉRIDA, Yuc.- El conjunto de las Cobras de Mixe se quedó solo en la cima de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol luego de salir victorioso en su encuentro de la jornada 11 y aprovechar la derrota de su principal perseguidor La Sirena

Por su parte, las Cobras se quedaron con la primera posición al vencer en el campo Iches Burgos, de Chuburná, su casa, a los Cuervos de Juan Pablo FC por tanteador de 3-1.

Los de Juan Pablo se adelantaron al minuto 12, de los pies de Jorge Tun; sin embargo, al 38’, Javier Enríquez igualó por los ponzoñosos; ya hacia el final del encuentro cayeron los tantos de la victoria, el segundo fue de Josué Aguirre (87’) y el tercero de Erick Calderón (90’).

Los que perdieron el liderato

fueron los de La Sirena, que no supieron ganar en casa, en la Unidad Deportiva del Sur, y cayeron 2-1 ante Real Sociedad JP, a pesar de que se fueron rápidamente adelante gracias a Manuel Góngora en el minuto tres, pero Ricardo Rodríguez (29’) y Josué Llanes (37’) le dieron la vuelta y la victoria a los visitantes.

Esta semana, el resultado más llamativo fue la goleada que los Lobos Tec Guinda se adjudicaron en casa sobre los Flamencos Mérida

En el 7-2, destacó el póker de Jagguit Loeza (4’, 22’, 70’ y 88’); completaron la derrota Diego Heredia (45’) Gustavo Silveira (58’) y Yojanan Brito (80’). Por su parte, los emplumados acortaron a merced de Luis Solís (79’) y Orlando Espínola (86’); el encuentro se disputó

en el campo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), en la calle 60.

Otros que aprovecharon su terruño, el campo de La Roma, fueron los actuales monarcas, Monscalpe Vizcaya, plantilla que derrotó con un marcador final de 3-1 a la Academia Tigres Península, en el que parecía el duelo de la jornada.

Juan Leumis fue el encargado de abrir el marcador al minuto 51, Geder Bastó metió el segundo al 67’ y Gregory Rodríguez anotó el tercero al 78’; el de la honra cayó hasta el 81’ gracias a Josué Aguirre.

En duelo de ida y vuelta, donde las defensas desaparecieron, Mur FC venció como visitante a los Estudiantes Mérida Cobay, con marcador de 4-3; Pablo Villanueva puso adelante a los visitantes al minuto

16, pero Adolfo Segovia igualó al 23’; Christian Chan volvió a poner adelante al Mur en el 30’, y otra vez Adolfo Segovia emparejó el marcador al 48’; Samuel Euán adelantó a los de casa al 59’; pero al 70’ se volvió a empatar el encuentro, con tanto de Pablo Villanueva; el pepino de la victoria se lo adjudicó Christian Chan seis minutos después.

Con solitaria anotación de Gary Cimé (34’), Panteras FC Mérida derrotó por la mínima diferencia a los Rángers Mérida SC, en un duelo que se llevó a cabo en el campo Iches Burgos, de Chuburná.

La Academia Atlas Mérida igualó a tres contra CF Gladiadores, con goles de Armando Hernández al minuto 17, Luis Celis (20’) y Abraham Chi (65’), por parte de Atlas; mien-

tras que por los combatientes anotaron William Morales (37’), Osmar Escobedo (59’) y Ángel Itzá (62’).

Asimismo, por igual tanteador, Calvillo FC y los Lobos Tec Oro empataron en La Roma, las anotaciones del primer conjunto comentado fueron de Yánez López (17’) Eduardo Cámara (30’) y Edwin Jiménez (90’); por parte de los aulladores, los goles fueron de Andrés Briceño (12’), Raúl Ávila (38’) y de José Casanova (81’).

El encuentro entre el Comité Deportivo Porvenir y los Pumas de la ciudad de Mérida terminó empatado sin anotación alguna, mientras que el choque entre el Real Chenkú y los Bengalíes Azores fue suspendido por temas meteorológicos. (Marco

Sánchez Solís) Monscalpe Vizcaya, actuales campeones del certamen, derrotaron con un marcador final de 3-1 a la Academia Tigres Península en el campo de La Roma. (Diana Várguez) La primera anotación de los anfitriones fue de Juan Leumis al 51’.
2 Deportes
martes 6 de diciembre del 2022
El equipo de los felinos no pudo sacar adelante el partido y su único gol fue marcado por Josué Aguirre.
Mérida, Yucatán,
Página 2 Página 5 Página 7 Página 19 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 Municipios Indignación Padres de familia bloquearon el acceso de estudiantes y del director a la Telesecundaria Salvador Zubirán para exigir la contratación de un docente para el tercer grado Los manifestantes cumplieron sus advertencias y ante la falta de un maestro cerraron las instalaciones educativas y se plantaron en el sitio con pancartas. La preocupación de los agraviados es que la falta de un maestro repercuta en el aprendizaje de los jóvenes que están por egresar y que continuarán sus estudios en otras instituciones. (F. Martín) FGE encuentra en Chuburná una lancha robada por piratas modernos Pescadores de Sisal y Celestún aprovechan últimos días del pulpo Rinden homenaje a policía estatal que falleció en un accidente vial Encuentran a hombre muerto; apareció flotando en un cenote ProgresoHunucmáMuxupipTizimín Página 9 Cantunil Polémica en el municipio por muerte de caballo en torneo de lazo Página 20

Progreso

Reaparecen piratas en la costa

Los ladrones se adueñaron de una lancha de la playa; el navío fue hallado tras operativo

PROGRESO, Yucatán.- Los piratas modernos, una vez más hicieron acto de presencia en la costa del puerto, en esta ocasión adueñándose de una lancha de la playa que se ubicaba en el Oriente de la cabecera municipal, aunque gracias a un operativo que culminó hasta este lunes, se pudo hallar el navío en la comisaría de Chuburná.

El afectado resultó ser el pescador Luis Mina García, quien decidió hablar para alertar a sus colegas y pedir a las autoridades mayor atención contra los bucaneros que atentaron contra parte de su patrimonio y que, según datos extra oficiales, se trata de una banda compuesta por pescadores desempleados que no fueron tomados en cuenta para los últimos viajes de la fiebre del pulpo

El origen del problema se situó desde el pasado martes 29 de noviembre, cuando el entrevistado se encontraba ejerciendo labores de limpieza en su lancha “Sean Hunter”, con matrícula 3101538913-6, en la zona de la colonia Ismael García, sin embargo, el hombre de mar no tomó importancia de ello y luego de su trabajo abandonó el sitio.

“Al igual que todos los compañeros, me disponía a trabajar al otro día, es parte de la rutina que empleo todos los días, pues como todo ribereño hago viajes de un solo día y después retorno a la playa, nunca imaginé que me pasara esto y sobre todo en la forma que sucedió”, dijo.

Al siguiente día, para su sorpresa no estaba su lancha valuada en por los menos 70 mil pesos, aunque las pistas que halló resultaron extrañas, pues solo se llevaron la barca habiendo otras lanchas que sí tenían motor fuera de borda y hasta herramientas para capturar ejemplares marinos.

“Lo más raro de todo es que no

tenía dentro del navío algo de valor más allá, por lo que pude observar es que simplemente arrastraron la lancha y la metieron al mar, se olvidaron de otras unidades que sí poseían motores valuados en varios miles de pesos. Posiblemente lo que les haya llamado la atención es que mi nave está muy bien cuidada”, agregó.

Uno de los factores que pudo haber desembocado el hurto en medio de las horas de la madrugada, es que persiste la falta de alumbrado público por el rumbo, por lo que la fechoría resultó aún más fácil para los piratas, mismos que habrían sido tres personas del sexo masculino con procedencia de algún lugar del Sur de México.

La Fiscalía General del Estado con sede en el puerto fue fundamental para el hallazgo de la lancha, llama la atención que la denuncia no pudo ser interpuesta pues la impresora, se le aseguró al pescador, no funcionaba, atrasando el proceso.

Posterior a poner la denuncia a los dos días que no tuvo herramientas para trabajar, el desafortunado hombre de mar, tuvo el apoyo de la Policía Estatal y la PEI, que emprendieron búsqueda por mar y tierra, siendo fundamental la utilización de las redes sociales del hombre.

Tras más de 36 horas de búsqueda, se encontró el navío en la zona de las “dunas” que se ubica en la playa de Chuburná, prácticamente del otro lado de Progreso, causando impresión en la comunidad dedicada a la captura de especies del mar de ese sector, dio la noticia también al comité náutico de la comisaría, a cargo del pescador veterano Daniel Pool, por lo que posiblemente se agudicen las medidas de vigilancia en la zona costera.

Para hacer la devolución del

navío, se desencadenó un operativo dentro de la misma playa, pues, aunque la lancha “Sean Hunter” no presentó algún daño provocado por el vandalismo, se mantiene el objetivo de poder atrapar a los culpables, pues en cualquier momento podrían ejecutar otro crimen tanto en tierra como en altamar.

Tanto a bañistas, practicantes de deportes acuáticos como pescadores les llamó la atención lo ocurrido, sembrando extrañeza sobre todo por el tramo que se avanzó de Progreso a Chuburná llevando la lancha de Luis Mina García, que tras varios años dedicado a esta actividad por primera vez sufrió un ataque de los bucaneros modernos

Avistamientos recientes

Entre lo que ha trascendido en los últimos días, es que ya han sido avistadas tripulaciones de dudosa procedencia circulando a por lo menos 20 millas de Progreso, al Poniente de la zona costera. A causa de ello se mantiene comunicación radial y extremas precauciones por varios de los casi 3 mil hombres de mar ribereños que hay en el municipio, tanto empadronados como fuera de las listas oficiales.

Entre las características de los sospechosos, se relata que no se tiene matrícula ni nombre este tipo de lanchas, aparte de que sus tripulantes, por lo general, portan gorras para ocultar sus rostros y utilizan chamarras para no mostrar tatuajes en caso de contar con ellos.

A causa del desempleo y los bajos cargamentos de pulpo que se han traído en esta temporada de cefalópodo, para mala suerte de los pescadores de navegación menor, la delincuencia en sus áreas de trabajo

se hace constante al terminar los periodos de captura de determinadas especies, como es el caso del pulpo, el mero o la langosta.

Últimos incidentes

Como se sabe, el último incidente relacionado con estos criminales se tuvo apenas el 22 de noviembre cuando otro pescador de ribera se estaba preparando para salir al día siguiente a pescar y fue presa de un asalto en el que perdió varias de sus herramientas.

Para su suerte, a pocos metros de su lugar de atraque permanecía ejerciendo vigilancia una unidad tipo

patrulla de la DSPyT municipal, por lo que estos emprendieron un operativo para atrapar a una pareja con las pertenencias del pescador.

Uno de los últimos casos relacionados con bucaneros en altamar, ocurrió apenas hace unos 20 días con las embarcaciones “Leydi” y el buque sardinero “Langosteros de Progreso”, cuyos tripulantes, incluyendo dos menores de edad, fueron asaltados con pistola en mano, e incluso golpeados para quitarles producto, dinero en efectivo, celulares y el artículo de más valor: sus motores fuera de borda que se valúan en precios por arriba de los 40 mil pesos.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El afectado en esta ocasión fue el pescador Luis Mina García, quien decidió alertar a sus colegas. La Fiscalía, con sede en el puerto, fue fundamental para dar con la lancha. Al parecer se trata de una banda de hombres de mar desempleados. La embarcación apareció tras las dunas luego de 36 horas de búsqueda.

Jornada de accidentes en Progreso

Ayer, tres hechos de tránsito requirieron la atención de los servicios de emergencia

PROGRESO, Yucatán.- Un total de cinco pasajeros a bordo de motocicleta resultaron afectados durante la jornada policiaca de este lunes, pues tres colisiones vehiculares que se presentaron en menos de seis horas levantaron alarmas en el municipio.

El primer hecho se suscitó el mediodía de este lunes, cuando un abuelito norteamericano descendía del estacionamiento del mercado municipal en Jeep con placas YF665H del Estado de Missouri, Estados Unidos, quien no se fijó en la presencia de una moto de la marca Yamaha NMAX15 con placas de Yucatán 58DHTZ.

Luego del golpe en la calle 25 por 80 y 78 del primer cuadro de la ciudad, los dos hombres quedaron tirados en el pavimento, siendo los comerciantes de la zona quienes ayudaron a darles calma en la espera de una ambulancia. El dueño se identificó como Vicente Rodríguez Flores, aunque su acompañante Diego Arguelles Sosaya de 28 años de edad se llevó la peor parte al sufrir una contusión en el peroné de la pierna derecha.

La Cruz Roja mexicana delegación Progreso se hizo cargo de las atenciones en primeros auxilios, aunque no se ameritó ningún traslado, pues el acompañante del dueño de la motocicleta, valuada hasta en noventa mil pesos, prefirió permanecer en el sitio para arreglar los daños materiales.

La situación provocó que se cerrara la dirección mencionada, pues al no hablar español y tener condición de extranjero, el automovilista, se necesitó la intervención también del departamento de turismo y hasta del mismo mercado, pues durante del intercambio de palabras para llegar al arreglo se presentó igual una discusión acalorada, quienes finalmente acordaron los términos para las reparaciones del daño.

Choque céntrico

Tan solo dos horas después se tuvo otro percance, pero en la calle 82 por 31 y 33. En esta ocasión, un veinteañero resultó agraviado tras colisionar con un vehículo de una empresa transportista con placas ZBN-757-D.

Familiares llegaron en apoyo del joven, mientras que quienes circulaban en el automóvil decidieron detenerse y esperar a la Policía Municipal.

Para la resolución del hecho, se requirió de agentes de tránsito para redirigir los vehículos así como de paramédicos, aunque no fue necesario ningún traslado al hospital. Trascendió que los involucrados llegaron a un acuerdo económico sin mayores dificultades.

Abuelito arrolla moto

El último hecho de tránsito involucro a un par de jóvenes que viajaban en una moto y colisionaron con Chevrolet Beat que era

conducido por en abuelito

El golpe violento entre la moto y el carro, fue en el cruzamiento de la calle 39 por 72, esto a causa de que el adulto mayor desconocía que la calle era de dos sentidos, por lo que a pesar de haber hecho su

alto respectivo, avanzó y arrolló a dos veinteañeros que viajaban en vía con paso preferente.

Ambos pasajeros terminaron con varias heridas y dolor en el cuerpo. Por otra parte, la motocicleta Italika terminó completa-

mente destrozada y en estado de pérdida total, por lo que los daños materiales a pagar serán de alrededor de 25 mil pesos.

A la llegada de las autoridades, se procedió a llevar a cabo la atención en base a los primeros

auxilios, mientras que el departamento de peritos se hizo cargo de entablar conversación con los involucrados para llegar a un arreglo, mismo que vino por la aseguradora del auto Chevrolet

Ventilador cae sobre una comensal

PROGRESO, Yucatán.- Un incidente en un conocido restaurante del puerto generó opiniones encontradas entre la ciudadanía porteña, luego de que en lo que parecía un almuerzo familiar, una mujer resultó lesionada a causa de un ventilador que se desprendió del techo del sitio donde estaba.

Los hechos ocurrieron en un restaurante especializado en pescado y mariscos ubicado sobre la calle 25 del puerto, dónde acudió una familia que decidió consumir alimentos y bebidas al mediodía de este lunes, en un establecimiento lleno a medias.

En el sitio resaltó la presencia de menores de edad y adultos mayores quienes se encontraban en plena comida familiar cuando un ventilador de techo se desplomó y cayó sobre la mesa, causando la sorpresa de otros clientes y trabajadores del lugar.

La peor parte se la llevó una de las abuelitas, quien recibió de manera directa el golpe del ventilador; sin embargo, aunque no sufrió lesiones de gravedad, presentó una crisis nerviosa, por lo que tuvo que ser tranquilizada por sus acompañantes.

Tras el incidente, la mujer comenzó a respirar agitadamente

debido al susto que se llevó por lo que tuvieron que solicitar apoyo de paramédicos de la policía con una llamada al 911, quienes llegaron al negocio y procedieron a

trasladarla a un hospital privado para descartar lesiones internas. De manera extraoficial, trascendió que la gerencia del lugar se hará cargo de las respectivas

reparaciones en el sitio, aparte de que la familia recibió atención también del cuerpo de trabajadores del establecimiento.

(Redacción POR ESTO!)

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
La mujer se encontraba almorzando en compañía de otros adultos y menores de edad
El primero de los percances involucró a un adulto mayor originario de Estados Unidos, quien colisionó a una motocicleta. (Jesús López) La abuelita que recibió el golpe sufrió una crisis nerviosa y fue llevada a un hospital. (POR ESTO!) (Jesús López)

Reportan desplome en carnes

Los comerciantes del mercado señalaron que después de la fiebre del pulpo las ventas bajaron

PROGRESO, Yucatán.- Las ventas de carnes en el mercado municipal tuvieron un desplome del 70 por ciento desde que se armaron los últimos navíos en emprender camino rumbo a la fiebre del pulpo, época donde eran comunes los encargos de pollo, res y puerco desde los 50 kilos hasta los 120.

Para tener certeza de esto, se acudió a los dos locales más antiguos del puerto dentro del mercado “Francisco I. Madero”, los cuales pertenecen a Frank García Gómez, dedicado a la venta de carne de aves, y Rosa Torres, que aún permanece en la lucha por mejorar su economía con la venta de pescado y mariscos frescos.

“La temporada de pulpo claro que nos fue bien, eso no solo por las fl otas de hasta 15 personas que venían en busca de sus víveres al mercado, sino porque con la mejoría que mostró la pesca a nivel general hubo un mayor incentivo para la familia del puerto y esto ocasiona más derrama para comprar nuestros productos”, externó García Gómez.

Justamente este pollero cuenta con medio siglo trabajando en el zoco y 30 años con local propio, durante varias décadas estuvo al frente del Sindicato de Locatarios de este recinto y confirma que desde la pandemia nunca se había tenido un bajón de consumo tan caótico como el que se vive en estos días.

“Posiblemente estemos en una época donde solamente vayamos a depender de la “temporada de pulpo”, en mi caso, se llevaban de 60 kilos hasta los 110 kilos para la comida de las tripulaciones, ahora que irán por especies alternativas y las flotas se recortan, por lo que también disminuyen sus pedidos”, agregó.

Actualmente, la carne de pollo se concentra en 50 pesos el kilo, aunque la demanda no ha permitido tener ventas constantes y es solamente durante el fin de semana y la llegada de algunos residentes de la zona costera y turistas, que se logra mejorar la situación con ganancias hasta de mil 500 pesos dependiendo del rubro.

EMPLEADA

La misma situación se vive en un deslucido pasillo con carne de res que se vende a 120 pesos el kilo y el cerdo que se pone a disposición del marchante entre 120 y 110 pesos dependiendo la manera en que este solicite su pedido. Entre ambos productos, es el cerdo el

más demandado, aunque también sin tanto auge como ocurrió de agosto al mes pasado.

En lo que respecta al visitante porteño, las amas de casa entrevistadas conforman que la calidad de la carne de cualquier tipo que sea distribuida dentro del zoco municipal es diferente a la que se encuentra en el supermercado perteneciente a alguna cadena nacional o extranjera, siendo preferible acudir a este inmueble.

“Como progreseña nunca he dejado de venir a comprar al mercado, acompañaba a mi madre para la preparación de la comida y ahora yo llevo a cabo esta labor. Es mejor la carne de aquí, el sabor y la frescura son las razones por las

que vengo”, externó Alma Acosta.

En el local de Rosa Torres, quien desde hace también 30 años se mantiene vigente, se dio a conocer que para ofrecer un producto 100 por ciento fresco se acude a la zona costera para comprar pulpo de talla chica a 90 pesos para comercializarlo a 110 pesos.

“La gente sí ha dejado de venir, no ha sido fácil lidiar con ello pero esperamos como siempre, por lo menos cerrar el año de manera digna. Particularmente, ahora lo que más se vende es el pescado, como lo es el pargo que se encuentra a 140 pesos, su sabor no es tan fuerte y es apto para varios guisos, es uno de los favoritos de la época invernal”, confirmó una

de las empleadas.

La venta baja, ha ocasionado que incluso los pescados de talla grande para preparar comidas como el tikin xic ya no se tengan en mostrador y su comercialización sea por encargo, ya que al traer ejemplares de éstos y ver pasar los días sin ser elegidos por el cliente, el emprendedor pierde hasta un 20 por ciento de su inversión a causa del alto costo de este tipo de productos.

Otras especies de escama favoritas entre los marchantes, son el boquinete a 110 pesos, mientras que el mero tipo “negrillo” que cada vez es desplazado tanto por consumidores, pescadores y los locatarios, se pueden encontrar hasta en 120 pesos. El marisco favorito hasta ahora ha sido el camarón mediano, que tiene un valor comercial de 210 pesos.

PRECIOS

50

Pesos cuesta el kilogramo de pollo en el mercado a causa de la disminución de la demanda.

Parte de la lista favorita de los consumidores la integra el cazón, que se adquiere entre 60 y hasta en 80 pesos, siendo esta especie una de las más cotizadas gracias al precio bajo y a la incontable cantidad de guisos también a menor costo en que puede aprovecharse para alimentar a la familia.

En el caso de la venta de pescados y mariscos, ésta solo ha mostrado un bajón del 50 por ciento, convirtiéndose en la favorita de la ciudadanía en estos momentos, aunque sin entradas generosas como se solían tener hasta antes de la llegada de la pandemia al Estado, en marzo del año 2020.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Durante la temporada del octópodo los navíos cargaban de 50 a 120 kilogramos de pollo y puerco. Los malos resultados de la pesca han perjudicado la economía de las familias. El boquinete se mantiene como una de las escamas favoritas de los pobladores. (J. L.)
La gente sí ha dejado de venir, no ha sido fácil lidiar con ello pero esperamos como siempre, por lo menos cerrar el año de manera digna”.

Hunucmá

Pescadores buscan alternativas

Los hombres de mar han optado por capturar especies como el cazón, que ahora abunda

HUNUCMÁ, Yucatán.- A solo unos días de que finalice la temporada de la pesca del pulpo en el 2022, los pescadores de los puertos de Celestún y Sisal aprovechan las últimas capturas. Por ello aprovechan el buen clima y salen de pesca con la esperanza de tener buena captura del molusco, cuya temporada finaliza el próximo 15 de diciembre.

En general, se puede decir que esta temporada de pulpo no tan buena como se esperaba, y se vio con muchos obstáculos y bajas en la captura del pulpo maya. Entre los obstáculos se puede mencionar la llamada ola roja que causó la lejanía del cardumen del pulpo y el envenenamiento de miles de pescados de distintas especies, lo que en su momento afectó a pescadores, empresarios y restauranteros de las costas de la Entidad.

También el clima y la presencia de distintas tormentas tropicales dificultaron la actividad pesquera que se vio mermada en la producción de toda clase de peces y del molusco que se encontraba en plena temporada del año 2022.

Ayer, desde muy temprano en las playas y costas de los puertos de Sisal y Celestún, se vio el movimiento de hombres de mar que se disponían a salir de pesca. Comentaron que con respecto al pulpo se puede decir que estamos en las últimas capturas.

Los pescadores que radican en la población de Hunucmá desde temprano abordan los vehículos para trasladarse a los puertos. Comentaron que la pesca es una actividad muy riesgosa y de muchos cambios: “Prácticamente dependemos de los cambios climatológicos y estamos atentos a estos cambios, pues la semana pasada por los fuertes vientos no se pudo salir de pesca, pero hoy al parecer sí saldremos. Lo hacemos con la esperanza de tener algo de suerte con la pesca”. También se comentó que los pescadores, ante el fin de la captura del pulpo, ahora buscan otras alternativas como el cazón.

Entre los pescadores, Pascual Koyoc dijo: “No podemos rendirnos y tenemos que adaptarnos a las circunstancias. Ayer la esperanza era el pulpo, hoy la escama y al parecer el cazón son una posibilidad, ya que hemos detectado buenos cardúmenes de esta especie cerca de las costas. Los pescadores ribereños ya estamos experimentando con esta especie. En estos días hemos traído buenas cantidades de cazón, que ya se ha comenzado a comercializar en los mercados locales. Por ello esperamos que los empresarios y extranjeros se fijen en este producto que es de muy buena calidad y se puede cocinar de muchas maneras, como el pan de cazón, caldillo o entomatado.

Arreglos florales generan asombro

HUNUCMÁ, Yucatán.-En la calle 28 entre 31 y 29 del centro de la ciudad, frente el templo católico, desde hace varios días se están realizando trabajos para la instalación de una estructura metálica y ayer un grupo de trabajadores, entre hombres y mujeres, se han dedicado a poner numerosos arreglos fl orales en dicha calle y en estos últimos dos días ha crecido la expectativa de saber de qué se trata.

POR ESTO! platicó con varios de los trabajadores que instalan los arreglos florales y comentaron que se trata de una actividad denominada el “Paseo Navideño de las Flores”.

Agregaron que en la estructura metálica podrán pasar caminado las personas, para observar y admirar desde arriba los bonitos arreglos florales, que dan forma a piñatas, jarrones y otras figuras.

Se informó que esta actividad se realizará partir del 6 de diciembre 2022 al 6 enero 2023, y que será abierto al público de manera gratuita.

En el lugar se informó que de manera simultánea también se realizará otro jardín semejante, en la ciudad de Mérida, y que a partir del 15 de diciembre se realizará en las ciudades de Izamal y Valladolid.

Una de las trabajadoras, Mitchell Pérez Chimal, comentó que los arreglos florales están elaborados con flores de distintas especies, como petuñas, clavo, panalillo, dicondras, y leocofilos.

Los habitantes de esta ciudad que pasan por el centro de la ciudad al ver los arreglos florales no resisten y se acercan para observar y enterarse de lo que sucede.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
(José Luis López Quintal)
Trabajadores han comenzado a instalar el “Paseo Navideño de las Flores”
La temporada del pulpo está próxima a finalizar y los pobladores señalan que han percibido pocos ingresos, pero esperan recuperarse. Los pobladores no resisten al ver las decoraciones y se acercan ante la expectativa. (José López)

Sinanché

Sacan las chamarras por heladez

Las temperaturas bajaron ayer a 18 grados al amanecer en el municipio; niños y adultos se abrigaron

SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de que por varias semanas las temperaturas se mantuvieron altas a pesar del ingreso de los frentes fríos, el inicio de semana se registró una baja de 18 grados centígrados, lo que ocasionó que a primera hora del día las personas comenzaran a sacar sus abrigos para protegerse y poder salir a realizar sus actividades que estaban programadas.

En el centro de la localidad, se podía mirar a las madres de familia caminar con sus pequeños bien abrigados, que se dirigían a

SINANCHÉ, Yucatán.- Con restos de basura regada por toda la vialidad fue como amaneció la calle 21 por 18 del centro de la localidad, luego de que los canes que deambulan por las calles se encargaran de esculcar los residuos de alimentos que se encontraban en dichas bolsas, situación que causó molestia para varios residentes que se encontraban a una escuela cerca del lugar.

Los residentes señalaron que no es común que sucedan este tipo de problemas en la localidad que perjudican a la imagen, sobre todo en una de las avenidas principales. E.P.C., vecino, lamentó lo sucedido, pues por su rutina tiene que pasar por dicho sitio a temprana hora y fue así que se percató del hecho.

El quejoso apuntó que esta situación va por parte de las personas que sacan sus desechos que tienen sobras de alimentos y son puestas a un costado de las viviendas para que el recolector de la basura pueda

la escuela, con el objetivo de prevenirlos de los males respiratorios que suelen presentarse para estas fechas cuando ocurren los cambios bruscos de temperatura.

Se supo que desde el domingo por la tarde-noche, el clima comenzó a sentirse helado, por lo que se veía venir el descenso de la temperatura que causaría que la ciudadanía comience a sacar sus abrigos y colchas para poder cubrirse. Los residentes, a comparación de días pasados que a temprana hora salían a realizar

sus labores, no solían abrigarse por el calor que se hacía presente desde primera hora.

A comparación de años anteriores, los pobladores señalaron que este año las heladas han sido mínimas durante su comienzo, puesto que, hasta hace un año, a principios del mes de noviembre, se registró un descenso en el termómetro, llegando hasta los 15 grados centígrados.

Sin embargo, a raíz de este fenómeno natural que se hace presente por la estación del año, los

Amanece calle principal llena de basura regada

Para mi está mal, muchos niños pasan y la escuela está aquí cerca; hay que ser conscientes con la basura”.

M.L.P. MADRE DE FAMILIA

levantarlas y llevarlos al basurero municipal durante el transcurso del día: “Hay varias personas que sacan su basura y lo ponen a un costado de sus puertas, no la suben y eso hace que los animales saquen lo que hay, sobre todo si son contenedores en donde hubo comida”.

Varias madres de familia indicaron que la basura podría acarrear problemas como enfermedades por el mal olor que se crea con el pasar de las horas y las moscas que suelen llegar atraídas por la podredumbre: “Para mi está mal, muchos niños pasan y la escuela está aquí cerca; hay que ser conscientes con la basura que sacamos para que no ocurran este tipo de situaciones”, señaló M.L.P., madre de familia.

Con el ingreso de los mototaxis que pasaban a dejar a los alumnos a la escuela, la basura comenzó a esparcirse por varias partes del carril, situación que en cuestión de minutos generó que trabajadores acudieron a limpiar el tiradero.

residentes comenzaron a expulsar vaho al momento de exhalar que para muchos de los pequeños era una forma de juego cuando caminaban de la mano con sus padres para ir a las aulas.

Dicho vaho que es expulsado durante las bajas temperaturas, ocurre debido a una reacción química que surge cuando nuestra boca, que tiene aire húmedo y caliente, se ponen en contacto con el aire frío del exterior que se forma por las temperaturas bajas.

A raíz del termómetro que

presentó descenso, decenas de pobladores portaron de nueva cuenta los cubrebocas para poder protegerse y evitar enfermedades respiratorias y otros males.

Fue cerca de las 8:30 horas cuando la temperatura volvió a subir de nueva cuenta, pero en el transcurso de la tarde se comenzó a registrar de nuevo el fresco, que, para muchos de los adultos mayores, es el comienzo de las heladas que han comenzado a sentirse en la localidad.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
A raíz del termómetro que descendió, decenas de pobladores portaron de nueva cuenta los cubrebocas para poder protegerse y evitar enfermedades respiratorias. (I. Dzul) Madres de familia señalan que los desechos pueden traer enfermedades.

Muxupip

Con honores despiden a oficial fallecido

Fausto René Cen, de 40 años de edad y elemento de la PEI, perdió la vida en un accidente vial

MUXUPIP, Yucatán.- Con honores despidieron al oficial perteneciente a la Policía Estatal de Investigación (PEI), Fausto René Cen Sánchez, de 40 años de edad, quien perdió la vida en un hecho de tránsito al impactar su motocicleta contra un compacto que dio vuelta en U el pasado 3 de diciembre.

Antes informamos que un elemento en descanso de la Policía Estatal de Investigación, perdió la vida en trágico hecho de tránsito ocurrido en la vía Tixkokob - Mérida, a la altura de la hacienda Kilinché, ubicada en el municipio de Tixpéhual, luego de que un imprudente automovilista diera vuelta en “U” en la zona y el motorista nada pudo hacer para evitar el impacto.

Pesé a que fue llevado con vida al hospital T-1 de la ciudad de Mérida, su estado de salud se agravó hasta que finalmente falleció.

El cuerpo fue llevado a su natal Muxupip el día de anteayer por la tarde, donde se realizó la velación, y ayer en punto de las 10:20 de la mañana, la carroza partió del domicilio con destino al cementerio municipal, lugar que será su última morada.

Unas 150 personas participaron en el recorrido que abarcó calles céntricas de la población, sin contar a los elementos de la Policía Estatal de Investigación que participaron en esta actividad. Frente a la iglesia central de la comunidad, un mariachi local interpretó dos melodías en memoria y honor del fallecido.

El recorrido abarcó varias calles

MOTUL, Yucatán.- Como cada año en diciembre locatarios del mercado 20 de Noviembre, del centro de la ciudad, han iniciado sus novenarios dedicados a la Virgen de Guadalupe como muestra de su fe y agradecimiento por sus favores a lo largo del año. María Alejandra Cruz, devota y comerciante, comentó que cada año suelen hacer esta celebración, a la cual acuden decenas de peregrinos a demostrar su devoción a la Morenita del Tepeyac

Los comerciantes informaron que estas actividades comenzaron ayer al mediodía y finalizarán el 12 de este mes con un rezo y una taqueada, como ya es tradición. De igual manera, María Alejandra comentó que años atrás eran dos las personas que se encargaban de organizar estas celebraciones, pero los encargados fallecieron y apenas este año se retomaran de nueva cuenta y se contará con nocheras nuevas.

La devota señaló que esta celebración se ha realizado por años en el mercado, e incluso los devotos a la Virgen Morena acuden por su cuenta a realizar peticiones y súplicas antes de la fecha principal. “Son bastante las personas que

del centro hasta llegar al cementerio municipal, donde los oficiales de la PEI hicieron una valla para bajar el ataud e ingresarlo al camposanto.

El ofi cial fallecido ingresó a las fi las de la PEI en 2013, era técnico superior universitario y tomó distintos cursos policiales, de justicia penal, policía estatal acreditable, valores éticos y jurídicos, con capacidad de procesar escenas del crimen y hechos de tránsito. También obtuvo un mérito de segundo policía 2017. Trascendió que deja en la orfandad a su esposa y dos hijos.

Entre el protocolo se realizaron disparos al aire y un toque de silencio, así como el pase de lista y nombramiento del Policía fallecido, sus amigos indicaron que era una persona muy preparada y le gustaba su labor policial, además que siempre fue amable y dedicado, descanse en paz.

Inician los rezos en el mercado municipal

vienen aquí al mercado, al mediodía es cuando comienza el rezo y los que ya acabaron a esa hora, vamos a escuchar el novenario”.

Durante la pandemia del COVID-19 se pospuso la actividad y aunque se retomó el año pa-

sado, la afluencia fue reducida y se contó con las medidas de salud apropiadas para evitar contagios. Este año, debido a la mejoría que se ha presentado en la ciudad y en el Estado, se espera nuevamente una fuerte

presencia de la grey católica.

“Hace un año recuerdo que poca gente asistió, hasta ahora han llegado muchos, esperemos que siga así para el resto de los días ahora que estamos volviendo a la normalidad”.

Se supo que la persona que solicita el día del novenario suele otorgar al final de la celebración pequeños bocadillos o bebidas como muestra de gratitud hacia los presentes que acudieron en su acción de gracias.

Hace un año recuerdo que poca gente asistió, hasta ahora han llegado muchos, esperemos que siga así”.

“Dan postres, tortas o refresco a los que vienen, no es obligación, pero es una tradición y en todas partes se realizan estos rezos a las imágenes católicas”, apuntó.

Antonia Guerra, quien por primera vez participa en estas actividades, señaló que espera tener una buena respuesta durante el día que solicitó su novenario, pues los antorchistas suelen pasar por la ciudad y visitar el recinto para descansar y alimentarse.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, martes 6
del 2022
de diciembre
(Isaí Dzul)
El cuerpo fue llevado a su natal Muxupip anteayer por la tarde, cuando se realizó la velación. (A. Collí) Un mariachi interpretó un par de melodías en memoria del difunto. Unas 150 personas de la localidad participaron en el cortejo fúnebre. Cada año decenas de peregrinos acuden a demostrar su devoción a la Virgen de Guadalupe. (I. Dzul)

Seyé

Bendicen a taxistas en peregrinación

Operadores del FUTV participaron en una procesión en honor a la Virgen de Guadalupe

SEYÉ, Yucatán.- Con la bendición a los operadores y sus ve- hículos, socios del Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV) protagonizaron anteanoche una emotiva peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe, en el marco de las celebraciones que cada vez más suben de tono rumbo al próximo lunes 12, día especial en el que se le rinde homenaje en todo el país.

Tras participar varios grupos de vecinos, legionarias, panaderos, pizzeros y molineros, anteanoche fue el turno de los socios del FUTV, quienes realizaron una peregrinación por las calles del Centro hasta la explanada del santuario guadalupano, donde estacionaron sus vehículos.

Los taxistas fueron recibidos por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, quien los felicitó por esta emotiva peregrinación, acompañada de decenas de católicos, entre familiares, amigos y pasajeros que todos los días utilizan ese transporte para viajar a Mérida.

Con mucha fe y esperanza los taxistas rindieron tributo a la “Morenita del Tepeyac”, con aplausos, cantos, alabanzas y porras, todo ello en medio de un ambiente de ánimo, emoción y mucha alegría, lo que sin duda reflejó una de las

noches más activas para la Virgen.

De hecho, la mayoría de las viviendas que se ubican en la calle 33 rumbo al santuario guadalupano, lucen decoradas con creativos altares, globos, ramas y banderines dedicados a la “Emperatriz de América”, por lo que el ambiente festivo ya se siente en prácticamente todo el municipio.

Durante su homilía en la misa, el sacerdote abundó un poco más sobre la importancia de alimentar la fe hacia la Virgen todos los días y no solo para estas fechas, por lo que pidió a los presentes poner en práctica su fe, orar y encomendar-

se siempre a la “Virgencita”, como también le llaman los habitantes.

Al final de la ceremonia, el cura accedió a dar la bendición a todos los choferes y pasó por cada uno de los vehículos para rociarles agua bendita, con lo que se dio por finaliza una de las peregrinaciones más activas dedicadas a la Virgen de Guadalupe.

En los próximos días se espera la participación de diferentes grupos católicos, en tanto que los demás antorchistas emprenderán su promesa de fe para retornar el 12 de diciembre.

Ponen en marcha la liga del IMSS de futbol

TIXKOKOB, Yucatán.- Con la participación de 38 equipos en tres categorías se puso en marcha edición de liga del IMSS de futbol temporada 2022-2028.

Después de dos años las gradas se volvieron a llenar en un magno evento, ya que por primera vez se inaugura un campeonato con tres categorías y por primera vez comienza en diciembre, ya que cuando mucho los primeros días de noviembre arrancaba el circuito.

Se contó con autoridades municipales y deportivas, Manuel Martin, de la AFEYAC, quien inauguró el torneo; Emmanuel Talango Cervantes, presidente de la Asociación de Futbol de Campeche; Genaro González, de la liga Abdon Lara Burgos; Carlos Concha Morales, director de Deportes del municipio; Andrés Herrera Figueroa, en representación del director del IDEY

Efectúan actividades inclusivas en la Unidad de Rehabilitación

SOTUTA, Yucatán.- Con la finalidad de generar conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad, personal de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con diferentes actividades y un amplio programa de dinámicas.

La presidenta del DIF, Julia Cuxim, agradeció el apoyo de su personal, así como de la directora, Reina Velázquez, por apoyar a las personas con alguna discapacidad en la cabecera, así como de las comisarías de Tabi, Tibolón y Zavala, quienes se encuentran en situación vulnerable.

Entre las actividades que se realizaron hubo pláticas y dinámicas de juegos, ejercicios de activación física, convivios y dinámicas con sorpresas, todo ello con la participación de jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, quienes se dijeron agradecidos con el programa.

Y es que, aunque la fecha oficial de esta efeméride fue el pasado sábado 3, el personal de la UBR explicó un poco más sobre los servicios que se ofrecen en la unidad,

que son completamente gratuitos y son de gran ayuda para apoyar a las personas con alguna discapacidad.

Por su parte, los habitantes que participaron en la dinámica se mostraron muy contentos y celebraron con los especialistas esta efeméride, pues también se ofreció una plática para reflexionar sobre esta fecha importante, donde se explicó cómo se puede fomentar la inclusión entre todos.

El presidente municipal, Jacobo Cuxim Alfaro, agradeció al personal de la UBR y del DIF municipal por todas estas actividades y refrendó el compromiso para todas las personas que presenten alguna discapacidad, así como las que estén en situación vulnerable, quienes se pueden acercar al palacio municipal para buscar atención personalizada.

y Renán Couoh, coordinando de futbol municipal, quien hizo la toma de protesta a los 38 equipos.

Pedro de los Santos Chin Rosado, presidente de la liga del IMSS, quien agradeció la asistencia del público después de dos años de estar suspendido por a causa del COVID. Regresamos a la cuenta regresiva y al fin se ven pobladas de gente las gradas. Por último, pidió que en el campo haya el juego limpio.

Por otra parte, en disputado y emocionante duelo, los Venados de Tixkokob derrotaron al super líder Chivas Dzan con un marcador de 3 por 1 en la liga Estatal de Futbol de Primera Fuerza, en partido celebrado a las 15:15 en el deportivo Xkokobcán.

Apenas iniciando el juego el astado Brayan Concha disparó un riflazo para el primer gol de los locales. Dzan quiso hacer su juego, pero Venados se plantó bien, impidiendo cualquier acción de peligro.

En otra descolgada Concha clavó su segundo pepino a los 30 minutos para terminar el primer tiempo. En el segundo periodo Dzan, con un hombre menos, empezó a apretar más y consiguió anotar por conducto de Boldo.

Venados sufrió también la expulsión de un jugador, quedando los dos equipos parejos con 10 elementos cada uno.

Si embargo, los de Tixko siguieron apretando y a ocho minutos del silbatazo final Lucas Couoh se filtró y clavó el tercer tanto de Venados.

Con este triunfo y dependiendo de otros resultados, Tixkokob queda entre los tres o cuatro primeros del torneo, según dijo Gaspar Tolosa, uno de los manejadores.

Las porras de los aficionados en las gradas no se hicieron esperar apenas terminó el encuentro.

Islas / Enrique Sabido)

Por primera vez se inaugura un campeonato con tres categorías.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El sacerdote roció con agua bendita las unidades de transporte. Se realizaron pláticas, juegos y ejercicios de activación física. Venados vence a Chivas

Baca

Exigen docente para sus hijos

Padres de familia se manifestaron de manera pacífica para que sus quejas fueran atendidas

TIXKUNCHEIL, Baca.- Padres de familia cumplieron sus advertencias de impedir el acceso a la Telesecundaria Salvador Zubirán para exigir a las autoridades educativas la presencia de un docente para el tercer grado, pues aseguran que la ausencia de éste pone en riesgo el aprendizaje de sus hijos, quienes están por egresar y deben salir con la preparación adecuada para continuar con sus estudios.

Con consignas como “queremos maestros, queremos maestros”, así como llevando consigo pancartas, los manifestantes se congregaron en el sitio alrededor de las 9:45 e impidieron la entrada de alumnos y

del director del plantel hasta la resolución de sus exigencias. Ahí advirtieron que mantendrán cerradas las instalaciones de manera indefinida.

Por su parte, Carlos Sosa Guillén, director del colegio, aseguró que han hecho todas las gestiones necesarias con la supervisora de la zona escolar Rubí Rivero, pero hasta el momento no han tenido respuesta satisfactoria y explicó que el departamento de planeación pide un mínimo de 10 alumnos por grado para tener un maestro designado por grupo.

Asimismo, uno de los padres de familia señaló que la supervisora de zona ya no contesta las llamadas que le realizan para mantenerse

informados de como se resolverá esta situación. Mientras tanto, los agraviados determinaron quedarse en la puerta de la telesecundaria y amarrar las rejas con una soga en espera de que las autoridades educativas acudan a dialogar.

Es importante señalar que este plantón será permanente hasta que las autoridades educativas den una solución de la falta de un maestro y del intendente que le falta al plantel educativo, los cuales fueron retirados desde inicio del ciclo escolar.

En breve plática con el presidente de la sociedad de padres de familia, Juan José Guzmán, desta-

có que la preocupación de todos es la falta de un maestro para el tercer grado, ya que el ciclo escolar está a punto de terminar, por lo que se teme que el aprendizaje de los jóvenes se vea afectado negativamente y puedan tener problemas para ingresar al siguiente nivel educativo de continuar sus estudios en un Cobay o Cbtis.

Los alumnos de primero y segundo grado también se ven afectados, pues los dos docentes que quedan se deben dividir para atender a cerca de 30 jóvenes.

Al respecto, Sosa Guillén aseguró que los padres de familia no tienen presupuesto para mandar a

sus hijos a estudiar a otros lados. También afirmó que actualmente está en riesgo la preinscripción de 15 alumnos que egresaran de la primaria, pues los padres de familia señalan que si la telesecundaria no tiene los maestros adecuados no inscribirán a sus hijos.

Al lugar acudieron las unidades 217 y 1006 de la Policía Municipal de Baca al mando del comandante Carlos Pech, quien junto con sus elementos resguardaron la seguridad de los padres de familia y alumnos que se encontraban en la carretera mientras realizaban su protesta.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
La protesta se llevó a cabo en la entrada de la Telesecundaria Salvador Zubirán, en donde cerraron el paso a maestros y alumnos para pedir que los escuchen. (F. Martín) Se señaló que la supervisora escolar ignora las llamadas de teléfono. Los afectados advirtieron que mantendrán bloqueado el paso al recinto hasta que haya una solución.

Acanceh

Festejos llegan a la recta final

Los gremios en honor a la Virgen de Guadalupe están próximos a concluir el 16 de diciembre

ACANCEH, Yucatán.- Los gremios guadalupanos de Acanceh están llegando a su recta fi nal, gremio en el que el fervor guadalupano se ha visto presente noche con noche.

Cada noche salen, de un domicilio distinto, con más de 40 estandartes de las diferentes delegaciones, que son llevados por cientos de habitantes con velas y flores. La música de la charanga, los mariachis y los voladores anuncian su llegada a la parroquia del centro. Se trata de los Guadalupanos de Acanceh, una tradición de años

que durante más de 40 noches se pueden apreciar en este municipio.

De acuerdo con los lugareños, en la localidad se vive un verdadero fervor guadalupano, tal y como indicó Cornelio Tun: “No es mentira cuando se dice que en Acanceh se vive más de 40 días de fervor guadalupano, pues prácticamente la fiesta en honor a la Virgen Morena comienza desde el 29 de octubre, fecha en que se llevó a cabo la bajada de la Virgen, de ahí siguen los más de 42 gremios que culminan el día 12 de diciembre, hay un espacio y el 16 se realiza el gremio de subida”, mencionó el hombre.

El gremio de bajada, el de señoritas, el de los ganaderos, el de los abastecedores, el gremio de las guadalupanas, el gremio de campesinos, el de obreros, el de soldadores, el gremio de niños, el de señores y señoras de convivencia, el gremiio de palqueros, el gremio de tricitaxistas y mototaxistas son solo algunos que noche a noche se realizan en esta localidad.

Luego de la salida del gremio en cada domicilio, se dirige a la iglesia de la Natividad, donde el párroco concelebra una misa, posteriormente se efectúa el rosa-

Comienza el armado de los 106 palcos del ruedo taurino

ACANCEH Yucatán.-Ya comenzaron a instalarse los más de 106 palcos que conforman el ruedo taurino en la explanada municipal, en donde se llevarán a cabo las corridas de toros, dentro del marco de las festividades patronales en honor a la Virgen de Guadalupe.

Como es del conocimiento público, la fiesta patronal se desarrollará del 8 al 12 de diciembre en honor Morenita. Entre las actividades programadas figura la vaquería regional, procesión y misa, bailes populares y corridas de toros.

Pues bien, para las corridas se están instalado más de 106 palcos o tablados en la explanada municipal, en donde los propietarios ya comenzaron a instalar las estructuras y tablados que conforman el ruedo taurino en la explanada municipal, frente a las pirámides y la iglesia de la Natividad.

De acuerdo con algunos de los palqueros, las corridas de toros comenzarán desde el viernes 9 del presente mes y finalizarán el 12 de diciembre, fecha en que se espera la promesa de más de 100 toros

que se meterán en el ruedo taurino.

Andrés Pech, uno de los palqueros, indicó que ya es tradición que los días 12 de diciembre la gente haga promesas y una de ellas es meter un toro dentro del ruedo, cada 12de diciembre hay como promesa más de 100 toros y

es por eso que la corrida de ese día termina en horas de la madrugada.

Desde anoche los más de 106 palqueros se reunieron en la explanada donde llevaron estructuras, maderas y palmas para comenzar la instalación de los tablados.

rio para después continuar con la quema de los fuegos pirotécnicos.

El tradicional baile de la cabeza del cochino también forma parte de esta celebración de gremio, este baile se realiza frente a la iglesia y en las principales calles, para después llevarlo hasta el domicilio de donde salió el gremio.

A las 5:00 horas, la charanga tiene que asistir a la iglesia para Las mañanitas, a las 10:00 horas se efectúa otra misa y luego de nueva cuenta el gremio sale de la iglesia para dirigirse a la casa de donde una noche antes salió, ahí

se reparten tacos y horchata y al mediodía se reparte el tradicional chilmole, ya sea de pavo o venado.

Al tercer día los socios del gremio y colaboradores tiene que asistir de nueva cuenta a la casa, en donde se rendirá cuentas de los gastos generados. También se realiza la llamada “viva” en la que casa uno de los socios tiene que beber un trago de licor y por cada uno prender un volador, los festejos pueden tardar más de tres días dependiendo la costumbre de cada socio de estos gremios.

la

de La cabeza del

Llevan a cabo el convite tradicional en el pueblo

ACANCEH, Yucatán.-Las autoridades municipales llevaron a cabo el tradicional convite, en donde junto con mestizas y jaraneros recorrieron las calles para invitar a la tradicional fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe.

Como es del conocimiento público, la fiesta tradicional tendrá lugar del 8 al 12 de diciembre del presente año, fiesta en la que se tiene contemplada la vaquería regional, corridas de toros, bailes populares y en lo religioso la procesión y misa especial de la Virgen de Guadalupe.

Desde temprana hora en el Palacio Municipal se reunieron las

autoridades municipales, así como la embajadora guadalupana Haily Puc, acompañados de bellas jovencitas y jaraneros, y recorrieron las calles del municipio invitando a la ciudadanía para participar en las diferentes actividades contempladas dentro de la fiesta tradicional.

El recorrido terminó en la explanada municipal donde se colocaría el ceibo que servirá para las corridas de toros, lugar donde los jaraneros y bellas mestizas bailaron diferentes jaranas como El chinito, El torito y La cabeza del cochino, entre otras.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Los tablados se hallarán en la explanada municipal Las celebraciones a la efigie se realizan durante 40 noches continuas en el municipio.Desde
el
29 de octubre se efectuó la bajada de la Morenita del Tepeyac (Carlos Chan)
Se utilizaron estructuras, maderas y palmas para la construcción.
Bailaron jarana cochino. (Carlos Chan Toloza)

Valladolid

Realizan torneo in memoriam

VALLADOLID, Yucatán.- En las instalaciones del Club de Ajedrez Valladolid se realizó el primer torneo en memoria de Jesús Emanuel Tejero Pool, quien fuera destacado integrante de la agrupación.

En torno al evento in memoriam , Karla Castro Chimal, actual presidenta de la agrupación, destacó que Tejero Pool colaboró activamente en los inicios del club, siendo el primer vocal, creador del primer logo y organizador del

VALLADOLID, Yucatán.-

Desalojan a la mala a una humilde familia de un predio que rentaba tras el fallecimiento de la verdadera propietaria del lugar, persona a la que la humilde familia atendía, ya que sus hijos no se hicieron cargo de ella durante sus últimos días.

La humilde familia fue desalojada de la casa que rentaba en la calle 35 entre 36 y 38 mientras que sus pertenencias fueron arrojadas a la calle durante el sepelio de la dueña del lugar, Delta María Men- doza Álvarez, quien falleció hace unos días a los 82 años de edad.

Los vecinos de la calle 35 entre 36 y 38 vieron que anteayer viernes Guadalupe Sánchez, hija de la fallecida y heredera del predio, sacaba las cosas de la familia de Gabriela Pech Baas.

La afectada explicó que la dueña de la casa era Delta María Mendoza Álvarez, a quien le

primer torneo como asociación formalmente conformada.

Este importante evento ajedrecístico fue realizado en el marco del primer año de su fallecimiento, por iniciativa de la familia Tejero Pool y en colaboración de nuestro equipo de trabajo, sostuvo.

En relación con el desarrollo de la actividad, se destaca que en esta primera edición se jugaron a cinco rondas y diez minutos por jugador para toda la partida,

contando con la participación 24 participantes provenientes de Mérida, Temozón, Calotmul y del municipio anfitrión, Valladolid.

Previamente se dijo que la premiación para el campeón absoluto consistiría en una inscripción para el XXXII Torneo Internacional Carlos Torre Repetto In Memoriam 2022 y trofeo, mientras que a los demás ganadores, además de medallas, recibirían una serie de recuerdos.

Asimismo, Castro Chimal indi-

Desalojan a una familia de manera irregular

pagaba 2 mil 500 mensuales de renta, según ella. Recordó que la anciana vivía con su hija en otro predio ubicado en la calle 38.

La mujer lamentó que cuando la adulta mayor se enfermó su familia no le hizo caso, así que ella la llevó a un hospital. Sin embargo, al salir del nosocomio, agregó, ella misma dijo que no quería regresar con su familia.

Por eso, Gabriela la llevó al predio que le dieron en renta, para atenderla y darle una vida más digna, hasta que hace unos días doña Delta falleció a consecuencia de los males de su misma edad.

Desalojados del sepelio

Durante el sepelio de la adulta

mayor uno de sus hijos le informó a la afectada que Guadalupe Sánchez fue a su casa, sacó sus cosas a la calle y entró sin permiso para quedarse con la vivienda.

Al lugar llegaron agentes municipales, quienes no pudieron hacer nada porque era un desacuerdo particular y no había alguna orden oficial de desalojo. La afectada presentó una denuncia ante la Fiscalía.

El viernes los peritos acudieron al predio para corroborar el hecho y determinaron que el desalojo era irregular, porque la mujer no le dio opciones a la familia para buscar otro lugar dónde vivir.

có que en el evento se sorteó una playera del club entre todos los participantes, ganó Axel Cervera.

Después de cinco rondas de emocionantes partidas, el campeón absoluto fue el maestro Fide Gonzalo Navarrete Méndez (Mérida), en tanto que el subcampeonato fue Alejandro Vázquez Arguello (Mérida).

El tercer, cuarto y quinto lugares correspondieron a César May Uh (Club de Ajedrez Valladolid),

Fernando Candila Rodríguez (Kanasín) y Oliver Monjarás Dzib (Club de Ajedrez Valladolid), respectivamente, mientras que el Mejor sub-16 fue Héctor Jafet Oxté Puc (Club de Ajedrez Valladolid).

Al final, los organizadores agradecieron el apoyo de la familia Tejero Pool por colaborar en distintos aspectos para la realización del evento, así como la participación de todos los ajedrecistas en esta edición.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Club de Ajedrez de la localidad organizó el evento
honrar el recuerdo
Jesús Tejero
El
para
de
Para la primera edición de este certamen se jugaron cinco rondas y se recibió a 24 participantes provenientes de Mérida, Temozón, Calotmul y del municipio anfitrión. (A. Osorio) Los inquilinos se hacían cargo de la propietaria antes de su muerte.

Kanasín

Villa Mágica abre hoy sus puertas

KANASÍN, Yucatán.- Hoy será inolvidable para las familias de Kanasín, pues se inaugura a las 17:00 horas la Villa Mágica, cuyo atractivo principal es la pista de hielo, las aguas danzantes y otros atractivos que sorprenderán a chicos y grandes.

De esta manera las familias de Kanasín no tendrán que salir del municipio para divertirse y pasar un rato agradable.

La Villa Mágica abrirá sus puertas desde hoy y hasta el 1 de enero del 2023, de 17:00 a 24:00 horas.

Así lo dio a conocer el alcalde

Edwin Bojórquez Ramírez en rueda de prensa que se realizó ayer en el campo Víctor Cervera Pacheco de ese municipio y donde estuvo acompañado de la gente cercana a este proyecto.

Según dijo se espera la presencia de vecinos de Kanasín y de otros puntos del interior del Estado, ya que esto es algo inusual.

“Traeremos la magia de la Navidad en está Villa, que incluirá una enorme pista de hielo y otros atractivos como las aguas danzantes, entre otros atractivos, donde

las familias podrán tomarse las fotos que quieran”, dijo.

El primer edil señaló que las personas que no saben patinar se les dará un “burrito” para que no se caigan. “En cuanto al tema de seguridad habrá poco más de 200 elementos de Protección Civil que trabajarán para que todo salga como se ha planeado”.

Adelantó que el evento será completamente gratuito; sin embargo, habrá que inscribirse a través de las redes sociales o acudir a los bajos del Palacio Municipal para

Realizan jornada de inclusión

TUNKÁS, Yucatán.- Ayer se llevó a cabo una jornada de inclusión, pues el pasado sábado fue el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por este motivo en la cabecera municipal se llevaron a cabo actividades para reflexionar y abonar a la conciencia social de esta comunidad sobre este importante asunto.

Esta jornada se realizó con auspicio de la Unidad Básica de Rehabilitación, con pláticas para sensibilizar a la población sobre lo importante que es la inclusión e impulsar acciones que fomenten el respeto de los derechos humanos de las personas y familias que viven y se desarrollan con algún tipo de discapacidad.

Estuvieron presentes el alcalde, así como funcionarios públicos que se sumaron a este evento para darle mayor realce, también se repartieron algunos apoyos a las personas que forman parte de la matrícula de apoyo de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

Los participantes ofrecieron sus opiniones sobre esta actividad, una de las madres de familia asistentes comentó: “Vea a todos los que venimos a la UBR muy contentos con esta actividad, porque nos ayuda y contribuye a visualizar la presencia de estos seres humanos nobles, con capacidades diferentes y que muchos asumen su rol en la

sociedad, porque aportan en cada logro que se obtiene, sin duda que agradecemos esta actividad, porque nuestro pueblo de Tunkás ve y aprecia a todos en general”.

La frase impulsada en esta actividad fue: “Seamos respetuosos, empáticos e incluyentes”, sobre la que giró la reflexión de esta jornada..

Como parte de la actividad se realizó un mural con información sobre esta conmemoración y los asistentes plasmaron la palma de sus manos de diferentes colores sobre el muro interior de la Unidad

Básica de Rehabilitación, como parte del ejercicio social de visualización de las personas que luchan con las diferentes situaciones de movilidad y desarrollo motriz.

Plasmaron sus manos no solamente los que son beneficiarios de esta unidad, sino también sus familiares y varios de los asistentes.

Especial reconocimiento se dio a coordinadoras de esta actividad: Patricia Castro López, auxiliar terapista, y Cindy Uicab, que es encarga de la fisioterapia, (José Iván Borges Castillo)

hacerlo desde hoy por la mañana.

Para ingresar a la pista de hielo es necesario mencionar en qué horario se podrá ingresar, ya que también se le dará prioridad a las escuelas y las que estén lejanas se le enviará un camión para ir por ellos y regresarlos.

Esta Villa Mágica dará oportunidad a los comerciantes de Kanasín de expender sus productos, y de esta manera se contribuye con la reactivación económica.

El munícipe también habló de la seguridad que habrá en el

interior de la Villa con ambulancias, policías, paramédicos y cámaras de seguridad.

Mencionó también de una próxima obra para los deportistas de Kanasín, aunque no quiso dar más detalles de esta sí adelantó que arrancará en los primeros meses del año próximo.

Finalmente, dijo que este espacio de diversión es para todos los kanasinenses y toda la gente que quiera llegar a la “capital del panucho” a conocer y divertirse sanamente.

Finaliza el Filux con entrega de obsequios

VALLADOLID, Yucatán.- Con la entrega de los obsequios conmemorativos finalizó el Festival Internacional de las Luces (Filux) México, que se celebró por primera vez en Valladolid.

Como se sabe, del jueves al domingo pasado cientos de personas acudieron a las diferentes sedes para disfrutar de las estructuras lumínicas que conformaron el Filux.

Personas solas, con amigos o en familia visitaron cada una de las estructuras tomándose la foto del recuerdo. Los que tenían su “Pasaporte Vallisoletano”, que se otorgó para la ocasión, se acercaron al personal dispuesto para que se los

sellen y así tener un obsequio de recuerdo del evento.

Ayer, como estaba programado, comenzó la entrega, que continuó hasta las 19:00 horas para que nadie se quedara sin canjearlo.

Entrevistadas al respecto, Hor- tensia Dzib, Heidy Chan y Ángela Suaste comentaron que les encantó el evento:“Fue algo maravilloso e inolvidable, ojalá se vuelva a repetir”, señalaron.

Entre las estructuras que dijeron haberles atraído más mencionaron la enorme luna que se instaló en la iglesia de San Servacio y el arcoíris que se podía percibir a lo largo de 90 kilómetros.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
(Martín González Canto)
aguas danzantes, sus principales atractivos; diversión
salir
la localidad
Una pista de hielo y las
sin
de
más de 200 elementos de Protección
en la seguridad del espacio.Los
Poco
Civil apoyarán
comerciantes del municipio podrán ofrecer sus productos a los visitantes.
Buscan fomentar el respeto hacia las personas con discapacidad. Entre las estructuras más visitadas estuvieron los conejos gigantes.

Izamal

Otorgan medalla al mérito a exalcalde

IZAMAL, Yucatán.- Con motivo del aniversario de la ciudad se realizó la sesión solemne de Cabildo y se entregó la medalla al mérito izamaleño a Jorge Carlos González Rodríguez, que con su actuar ejemplar dio el impulso de mejoramiento urbano de la ciudad, pues durante su administración pública al frente del Ayuntamiento, en el trienio 1959-1961, incentivó y alentó el uso de los colores amarillo y blanco en las fachadas de las casonas del Centro Histórico y de las primeras cuadras y calle principal, con el paso del tiempo se convirtieron en el distintivo de nuestra ciudad.

En la entrega estuvieron presentes las autoridades municipales, representantes de diferentes grupos sociales de la comunidad, así como invitados especiales y políticos. Izamal, en el marco de su fiesta tradicional, celebra el feliz aniversario de su elevación como ciudad de la Entidad yucateca.

La sesión de Cabildo se realizó en la plaza principal, sobre el escenario se instalaron mesas y el fondo hace alusión a la efeméride de la ciudad y a la entrega de esta presea, máxima distinción que otorga la ciudad a los ciudadanos más representativos que han

durante su gestión dio impulso al mejoramiento urbano de la ciudad

medalla al galardonado, quien, visiblemente emocionado, aceptó esta notable distinción que le hizo su ciudad natal.

Tras recibir este reconocimiento el galardonado ofreció un breve discurso de agradecimiento en el que señaló: “Izamal es nuestro pueblo natal y estoy orgulloso de haber contribuido con un granito de arena a su engrandecimiento. Gracias a las autoridades y al pueblo de mi lindo Izamal por este reconocimiento”.

Con esta actividad se retoma un punto de suma importancia, como lo es el color amarillo que distingue a la ciudad, el cual fue un efecto consecuente de la política de mejoramiento urbano que con el blanco de la cal y el polvo amarillo de pintura se decidió unificar en un solo color todas las fachadas de la ciudad, comenzando con los edificios más emblemáticos, como el convento y su amplia arquería que data del siglo XVII.

abonado al desarrollo social o han contribuido en algún rubro al progreso de la comunidad.

Esta actividad comenzó con el homenaje a la bandera nacional en la cual todos los asistentes participaron y posteriormente se dio paso a la sesión solemne por

el 181 aniversario de la elevación de la entonces villa de Izamal a la categoría jurídica de ciudad.

En la sesión las autoridades locales propusieron a Jorge Carlos González Rodríguez para la medalla de Izamal, se leyó su breve biografía y se desglosaron

Entregan becas a estudiantes

HOMÚN, Yucatán.- Cerca de 900 beneficiarios recibieron sus becas Benito Juárez que otorga el Gobierno federal a la población estudiantil de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria.

Este apoyo fue entregado por los Servidores de la Nación, que dirige el coordinador Omar Marcial, y el representante del Banco Bienestar, Guillermo Aguilar Cámara.

Antes de comenzar la entrega de los apoyos, uno de los servidores les indicó los procedimientos para que les entreguen estos apoyos, que será de dos bimestres, de septiembre a diciembre.

Dicho apoyo es uno por cada familia, también podrán hacer una denuncia anónima por si ven que alguien que cobre por varios de sus hijos, que a veces un apoyo lo cobra abuela que es la tutora, y otro lo recibe la mamá, que también es tutora de otro de sus hijos, y está cometiendo una infracción, por eso la denuncia será anónima.

Otro de los comentarios es que las incorporaciones para esta beca se realiza dos veces al año, uno de esos es en el mes de febrero, pero primero deben acercarse a la dirección de su escuela donde estudia su hijo y comentar que el menor no tiene el apoyo, para que en coordinación con la escuela se les otor-

gue algún formato para inscribirlo.

Los apoyos se entregarán, dos días, ayer y hoy de acuerdo con las letras del abecedario.

Estos apoyos se entregaron bajo la cancha de usos múltiples de la plaza municipal, allí se colocaron sillas, parte de apoyo que da el Ayuntamiento que preside

Sandra Góngora, donde también pone a su personal para el filtro sanitario, pues en la entrada están los colaboradores de la Comuna aplicando gel antibacterial a los beneficiarios al entrar bajo el domo, sin faltar la vigilancia de la Policía Municipal.

los aportes más relevantes que ha dado a la ciudad este ciudadano.

Los regidores aceptaron por unanimidad la propuesta y los presentes aprobaron con sus aplausos esta designación.

Tras este acto protocolario se entregó un reconocimiento y la

Izamal y el color amarillo son emblemas complementarios. Siendo esta la razón verdadera del color de la ciudad, contrario a la versiones que señalan que éste fue tomado de los colores de bandera vaticana o por la fiebre amarilla.

Bolsas de desperdicios permanecen en la entrada de una escuela.

Señalan mal servicio de recoja de basura

HOMÚN, Yucatán.- Uno de los problemas que hasta ahora aqueja la población es el deficiente servicio de recolección de basura en calles del municipio y lugares públicos.

Y una muestra es que tres bolsas de basura que están a un costado del edifi cio que alberga dos escuelas, la Felipe Carrillo Puerto, turno matutino, y la Juan N. Álvarez, turno vespertino.

Vecinos observaron desde el viernes pasado estos sacos negros, en el último día de clase de la semana pasada, y se siguió allí hasta el medio de día de ayer.

Ya es común ver estos escena-

rios en otros rumbos de la población, con estos desechos tirados en las calles, ya que por no tener un servicio diario del Ayuntamiento, que preside Sandra Góngora, pues comentan que no hay presupuesto para pagar esta actividad.

Y solo tiene asignado dos días para la recolección de estos desechos, al iniciar su administración en varias esquinas colocó tambores de plástico, para depositar los residuos, sin embargo, tampoco resultó, pues lo mismo rebozaban los desperdicios y los vecinos que tenían cerca los tambores se quejaron y fueron retirados.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El exedil incentivó el uso de los colores amarillo y blanco en las fachadas de las casonas del Centro.
Unos 900 beneficiarios recibieron los apoyos del Gobierno federal.
(Silverio Dzul Chan)

Maní

Vaquería enmarca inicio de fiesta

La noche regional se dio en el marco de la celebración en honor a la Inmaculada Concepción

TIPIKAL, Maní.- En el marco de los festejos en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la noche del domingo se celebró una alegre y rumbosa vaquería amenizada por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera.

La jornada comenzó en la iglesia de Santa María Magdalena con una misa celebrada a las 22:00 horas por el presbítero Oscar Herrera Vargas ante decenas de familias; al término, los custodios llevaron en singular procesión a la efigie al domo municipal para engalanar la velada regional.

Para arrancar con la noche de gala, el sacerdote de la parroquia de San Miguel Arcángel de Maní, acompañado del ciudadano José Irán Yah Yah, comisario municipal del lugar, realizó la coronación de Natasha Baneli Chan Uicab, de 17 años de edad, como embajadora de los festejos para este 2022.

“Hoy en medio de esta vaquería, como iglesia y pueblo de Tipikal, queremos honrar a la Inmaculada Concepción a través del cariño y amor como signo de alegría; hay momento para rezar y para divertirse, y hoy es para disfrutar de esta noche”, externó el sacerdote.

Posteriormente se dejaron escuchar las notas de los tradicionales Aires Yucatecos, avivados con el tronar de los voladores que enmarcó de baile y música regional los festejos a la venerada virgen en su advocación de Inmaculada Concepción.

La noche del domingo, la pequeña comunidad vibró al son de las estampas jaraneras a ritmo de 3 por 4 y 6 por 8 ejecutadas magistralmente por la agrupación de Julián y su orquesta jaranera que enmarcó la fiesta religiosa y profana a desarrollarse del 30 de noviembre al 08 de diciembre.

Como es costumbre, las parejas jaraneras del lugar y provenientes de comunidades circunvecinas deleitaron a las familias presentes con varias horas de alegre baile, luciendo con orgullo del traje regional de la Entidad yucateca.

El sacerdote Óscar Herrera Vargas platicó que la efigie de la Virgen fue bajada del altar principal el 27 de noviembre. Lo anterior, marcó el inicio de la entrada y salida de gremios católicos: la agrupación de niños el 30 de noviembre, el de señoras y señores el 1 de diciembre y el de jóvenes el 2 del presente mes. Asimismo informó que del 30 de noviembre al 8 de diciembre se están llevando a cabo los novenarios a las 18:00 horas en la iglesia.

(Carlos Ek Uc)

TEKAX, Yucatán.- Artesanas y emprendedores participaron en el primer Bazar Navideño 2022, que se realizó en esta ciudad.

Más de 20 emprendedores, artesanos y microempresarios se dieron cita en el Centro de la ciudad, como parte del primer Bazar Navideño 2022, para exhibir y vender sus productos.

En este bazar se podían encontrar distintos productos como bisutería, comida, ropa, zapatos, accesorios, cosméticos, así como ropa artesanal.

Una de estas emprendedoras, Sandy Dzul, quien se dedica a la venta de accesorios y cosméticos, menciono que este tipo de eventos ayuda a que más personas conozcan su negocio y sus ventas aumenten.

“Este bazar navideño es una

gran oportunidad para todos los que participamos, porque la gente conoce aún más los productos que vendemos. A mí me ha ayudado bastante, por eso me gusta participar”, mencionó.

Además, comentó algunos de los productos que maneja en su pequeño comercio: labiales, mascarillas, todo tupo de maquillaje, bisutería y bolsos para dama. Recordó que ella inició desde hace tres años y que como muchos tekaxeños y en cualquier negocio ha tenido altas y bajas.

Para finalizar agregó que en esta época decembrina que se acerca mantiene la esperanza de mejorar sus ventas, ya que la mayoría de la gente comienza a comprar para sus obsequios y regalos para las fiestas decembrinas que se acercan.

(Jaime Tun)

Automóvil fantasma atropella a un abuelito

TEKAX, Yucatán.- Automóvil fantasma enviste a persona de la tercera edad en la colonia Chobenche, el lesionado fue trasladado al hospital.

Este hecho sucedió en la calle 51 entre 78 y 80 de la colonia Chobenche, cuando Ramón Caniche, de 74 años de edad, caminaba en ese lugar y un automóvil lo embistió. El septuagenario cayo al pavimento con múltiples golpes, el conductor al ver lo que había causado se dio a la fuga. Vecinos escucharon los gritos de la persona de la tercera edad y se aproximaron a ver qué pasó, notaron que el señor de avanzada edad se encontraba tirado en pavimento y a lo lejos un automóvil se iba.

De inmediato los vecinos auxiliaron al herido y avisaron a los servicios de emergencia; al lugar llegaron policías municipales que pidieron el apoyo de la Cruz Roja que llegó con la unidad YUC-29, que atendió al hombre de la tercera edad de sus lesiones para trasladarlo al hospital. Los policías municipales tomaron nota de este hecho dieron un rondín por la zona, pero no tuvieron resultados, ya que nadie identifico al presunto responsable.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Artesanos mantienen la esperanza de mejorar sus ventas este mes. La efigie de la venerada Virgen María presidió la velada. (Carlos Ek)
Organizan el primer Bazar Navideño
Las parejas del lugar y de otras comunidades deleitaron a los presentes con varias horas de alegre baile. El hombre fue llevado al hospital. Vecinos auxiliaron al herido.

Ticul

Juegan y aprenden sobre inclusión

TICUL, Yucatán.- La Asociación Civil “Vamos Juntos” y la zona escolar 011 de Educación Especial, llevaron a cabo en el Auditorio Municipal de la Perla del Sur, el “InterCAM´s 2022 ” para conmemorar el día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La jornada se desarrolló con la participación de padres de familia, alumnos y personal de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Maxcanú, Muna, Halachó y Ticul; así como de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 17 y 30.

Tras el acto cívico de honores a la Bandera, el encuentro dio apertura con el mensaje de bienvenida del C. Alejandro Durán, presidente de la Asociación Civil “Vamos Juntos”, quien destacó la importancia de fortalecer las acciones, programas y campañas, en favor de las Personas con Discapacidad.

Destacó que con ello se concientiza y promueve el desarrollo, la inclusión, los derechos y el bienestar de todas las personas con discapacidad y se visibiliza la situación de vulnerabilidad de ese grupo poblacional en todos los aspectos de la vida.

En su intervención, el Miguel Hernández Lazcano, supervisor de la zona 011 de Educación Especial, indicó que en un marco del humanismo, la educación especial pone a disposición el CAM y USAER, para hacerse partícipes en la inclusión de los niños, niñas y adolescentes, así como personas con discapacidad dentro de la legislación del artículo 3° constitucional.

TEKIT, Yucatán.- Con ferviente devoción y gratitud, la familia Várguez Bacab y vecinos de la villa tekiteña está llevando a cabo, del 29 de noviembre al 08 de diciembre, los novenarios en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, como una tradición de fe que ha perdurado por 21 años.

“Soy muy devoto a la Virgen en su advocación de la Inmaculada Concepción; desde que me casé y ahora que tengo mis hijos, es una manera de dar gracias y pedir para que mi familia esté bien y saludable, y también celebrar con toda la comunidad esta fiesta tan importante de la Virgen”, compar- tió Miguel Ángel Varguez Alonzo.

El anfitrión platicó que los novenarios dedicados a la efigie los inició su abuela Dalia Rodríguez en el 2002 en el predio familiar; ya para el 2008, comenzaron a efectuarse cinco rezos en el hogar de la abuela y otras cinco en el hogar de Varguez Alonzo, ubicado sobre la calle 28 entre 13 y 15, de la colonia Mejorada

“La imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción que teníamos para las novenas era de

una pasta fina, pero en el 2017, nos esculpieron una de madera en la Ciudad de México, que es la que tenemos ahora”, precisó.

Para reavivar y reafirmar el signo de fe y gratitud, en el 2019, la familia erigió en las inmediaciones de su hogar una capilla en honor a la venerada, misma que fue bendecida y marcó el inicio de los novenarios que ahora se celebran en el predio

de la familia Varguez Bacab.

A dos décadas de la jornada religiosa, la ferviente devoción de la familia, los vecinos y lugareños se mantiene viva, quienes participan con alegría en los rezos del novenario celebrados puntualmente por las noches.

Al término y como es costumbre en las comunidades, se brinda el tradicional t´ox donde

la familia anfi triona, así como de nocheros y nocheras que se suman a la celebración, brindan bocadillos a los asistentes.

Los novenarios concluirán la noche del jueves 08 de diciembre. De acuerdo a la familia anfitriona, a las 18:00 horas se efectuará el rezo completo de los 20 misterios con la exposición del Santísimo y cerrarán a las 20:00 horas con la

Tras la inauguración, se efectuó una rutina de matrogimnasia con la participación de todos los presentes. Posteriormente, se desarrolló el rally con una serie de actividades y juegos lúdicos encaminados a la sensibilización, aprendizaje y conocimiento sobre las diferentes discapacidades (motriz, auditiva, visual, intelectual).

El InterCAM´s 2022 brindó momentos de diversión y convivencia armoniosa entre los asistentes. En la recta final, se hizo la premiación de los equipos que participaron en el torneo relámpago de futbol.

Durante el evento, se contó con la presencia de Gabriela Guadalupe Ruiz Palomo, Miss Cultura México 2022 y Señorita Sorda México 2022, que en compañía de Jaqueline Góngora Chan, intérprete de Lengua de Señas Mexicana, brindó un mensaje muy especial.

Al encuentro asistió Doann Mena Cab, directora comisionada del CAM Ticul; Edgar Yam Briceño, director del CAM Maxcanú; Jaqueline Palma Burgos, directora del CAM Muna y la Sugey Hoil Reyes, directora del CAM Halachó. Asimismo, Nilma Natalia Braga Monforte, directora de la USAER 30 y Paula Aracely Sánchez Menchú, directora de la USAER 17.

También acudió al evento, Jimena Anahí Pacheco Estrella, embajadora de Cultura e Inclusión 2022; Rafael Montalvo Mata, presidente Municipal de Ticul; así como diputados locales y demás invitados. (Carlos Ek)

celebración de una misa y tradicional procesión.

Cabe destacar que las novenas se han celebrado de forma ininterrumpida durante 21 años; en el 2020 con el inicio de la pandemia por el COVID-19, se efectuaron a puerta cerrada y en el 2021 con un aforo limitado de personas (nocheros y familia).

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El “InterCAM’s 2022” conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
sede del evento fue el Auditorio Municipal, donde se realizaron juegos y otras actividades lúdicas. Festejan
Concepción Al término se repartió el esperado t’ox, que es un aperitivo. (C. Ek) La devoción inició el 29 de noviembre y terminará el 8 de este mes.
El evento fue organizado por “Vamos Juntos” y la zona escolar 011 de Educación Especial. (Carlos Ek) La
a la Inmaculada

Peto

Eligen a la Señorita Expo Feria

Atienden el peligroso hoyanco

PETO, Yucatán.- Con una gran cantidad de pobladores apoyando a su participante favorita se llevó a cabo la elección de la Señorita Expo Feria 2022

Romi Alejandra Barnet, Alejandra Guadalupe Carballo, Carmen Chanelo, Margarita Can fueron las cuatro habitantes de la villa de Peto que desde hace unas semanas se preparan para esta emotiva noche. Estaban decididas a ofrecer su mejor presentación para obtener el título Señorita Expo Feria 2022

El evento de elección fue en la exestación de ferrocarriles, donde se encontraban habitantes, amigos y familiares de las participantes para brindarles el apoyo suficiente a través de los aplausos, pancartas y cartones, en espera de que la participante de su agrado obtenga el título.

El certamen de elección consistía en tres etapas: regional, casual y traje de noche, los jueces invitados que se dieron a la tarea elegir de acuerdo con el desempeño que cada señorita participante, la deci-

sión fue difícil porque las participantes cautivaron al público.

La noche de certamen las participantes lucieron sus mejores vestimentas ante los jueces que tenían la última palabra; el público, con aplausos y gritos, demostró su apoyo a la participante de su agrado.

La premiación fue la parte más tensa y emotiva. para las señoritas y los espectadores, todos esperaban que su favorita ganara la corona reina de la feria, pero únicamente una sería la afortunada que

por medio de su desempeño y su esfuerzo lograría ocupar este lugar.

Romi Alejandra Barnet ganó el título reina de la Expo Feria 2022 , seguida de la premiación a Alejandra Guadalupe, como señorita Fotogénica ; la banda de Señorita Simpatía lo obtuvo Nayeli Can y la banda de Mestiza Elegante fue para Carmen Chanelo. Cabe señalar que la actual reina obtuvo la banda de señorita Redes Sociales y Elegancia. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Atienden queja de peligroso hoyanco ubicado en el Centro de la villa de Peto. Pobladores dieron a conocer su inconformidad por un peligroso hoyanco que se encontraba en el primer cuadro de la localidad como parte de los trabajos de “cambio de un poste”.

El agujero llevaba más de ocho meses que estaba a la vista de los habitantes; pobladores que diariamente transitan por la zona dieron a conocer que es un peligro porque es muy fácil caer en el lugar si no se tiene la suficiente precaución.

Por ese motivo empleados de la Comuna repararon el hoyanco, lo que al parecer no fue tan satisfactorio para los habitantes que constantemente transitan por este lugar, pues aseguran que únicamente se le dio un “remedio”, porque únicamente lo cubrieron.

PETO, Yucatán.- Diciembre trae la llegada de un alza en los precios de diferentes productos de consumo diario, como la tortilla de maíz. Desde hace más de cinco semanas en la villa de Peto el precio del kilo de la tortilla de maíz se mantuvo en 20 pesos; sin embargo, al iniciar la semana pobladores se llevaron la sorpresa de que esté último mes del año llegó con un aumento de este producto.

En esta ocasión uno de los alimentos que aumentó fue la tortilla de maíz, actualmente el precio es de 21 pesos el kilo, algunos pobladores dijeron que al menos el precio no es tan elevado como algunos municipios del Estado. Ya se esperaba este aumento de un peso, por lo que una gran

cantidad de entrevistados dijeron que este aumento ya era un hecho porque, anteriormente, en el mes de agosto, también se incrementó. Sin embargo, disminuyó y llegó a 20 pesos el kilo hasta que a inicios de este mes nuevamente se reportó un incremento.

Algunos habitantes como Herminio Cocom añadió: “Todo está subiendo, creo que Peto es uno de los municipios donde está barato el kilo de tortilla de maíz porque si vas a otro municipio está como a 25 pesos o tal vez hasta tiene un precio más alto, lo único que queda es adaptarse a este precio”.

El aumentó de este derivado del maíz no causó gran impresión entre los habitantes, era de esperarse y más con la llegada de este mes.

Los quejosos añadieron que ahora ya no es el hoyanco sino el grosor del cuadro de cemento con el que lo cubrieron, añadieron que es más fácil que alguien se tropiece y que caiga en el lugar que se encuentra ubicado en la calle 30 con 33 del Centro. Esperan que con este remedio no se lesione algún habitante.

De igual forma expresaron su inconformidad porque en la calle 36 con 35 del Centro se ubicada un hoyanco similar que fue parte de unos trabajos inconclusos de la reparación del poste que se encuentra en el tramo carretero, pero desafortunadamente no se le ha brindado atención y también ha sido escenario de malos momentos para

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 16 Yucatán
El incremento del producto fue menor que en otros municipios. (G.R.)
los habitantes.
Aumenta el kilo de tortilla a 21 pesos
(Gaspar Ruiz)
El evento fue en la exestación de ferrocarriles; asistieron habitantes y familiares de las participantes
El certamen de elección consistía en tres etapas: regional, casual y traje de noche; Romina Alejandra Barnet recibió el título. (G. Ruiz) El agujero llevaba más de ocho meses sin ser remediado.

Tizimín

Vecinos piden reparación de una vía

TIZIMÍN, Yucatán.-Desde hace más de cinco décadas, habitantes de Chan Cenote y San Pedro Chemax han solicitado al Gobierno del Estado la reparación de seis kilómetros de camino que une a ambas comisarías, la primera perteneciente al municipio de Tizimín y la segunda a Chemax, sin que haya una respuesta favorable.

Ángel Castillo señaló a las autoridades que estas comisarías es-

tán en el olvido, pues en reiteradas ocasiones solicitaron el camino a las autoridades estatales correspondientes, así como también han hecho de su conocimiento las dificultades que tienen que atravesar las familias para salir de esa población para acudir a una consulta médica en Chan Cenote.

Castillo destacó que este camino está lleno de enormes baches y lodo en esta temporada de lluvias, cuan-

do lo transitan también estudiantes que van al Colegio de Bachilleres y a la telesecundaria, a donde muchas veces llegan sucios por trasladarse a pie o en bicicleta para poder tomar sus clases; sin embargo, ninguna autoridad ha hecho algo al respecto para reparar este camino, que es de utilidad para ambas comisarías.

Comentó que este paso es utilizado por personas que acuden a sus parcelas a ganarse la vida en los

Muestras de fe y devoción de ejidatarios y ganaderos

TIZIMÍN, Yucatán.- Para mostrar su devoción, ejidatarios, campesinos, ganaderos y panaderos, así como el centro pastoral Santo Domingo y San Pablo acompañaron a la Virgen María en uno más de los recorridos de fe hacia su santuario que forman parte de los festejos Guadalupanos.

La procesión fue encabezada por la reina del centro pastoral Santo Domingo de Guzmán, Andrea Chan Och, así como por la Señorita Guadalupana, representante de los ejidatarios, Celmy Guadalupe Balam Xuluc, por la reina saliente de la feria de Reyes 2022, y por la reina entrante, Alejandra Martín Sansores.

Los creyentes, como cada año, participaron en esta procesión y acompañaron a la imagen de la Virgen en este recorrido, una representación de que su grey camina junto con ella, le deposita su confianza y le encomienda su prosperidad en todos los ámbitos de la vida.

La comitiva partió desde uno de los costados del exconvento y a su

paso cantaron plegarias y manifestaban su devoción a la divinidad.

La caminata llegó al templo religioso, en donde los participantes escucharon una misa oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chí, quien los exhortó a seguir el mensaje guadalupano que conlleva cumplir con los valores católicos.

El derrotero fue enmarcado

por las interpretaciones de la charanga, el tronar de voladores, así como por los estandartes que portaban los fieles, quienes vivieron feste destejo en grande.

Es así como la grey católica asistió a su encuentro puntual con la Reina de los Mexicanos para cumplir con sus mandas de fe.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

ranchos cercanos, lo cual realizan a vuelta de rueda con sus bicicletas o con motos porque el camino está en pésimo estado. También aseguraron que los vehículos transitan despacio o de lo contrario sufren desperfectos por esta situación. Dicha vía igual sirve para aquellos trabajadores que van al Estado de Quintana Roo porque es la vía más corta.

Ángel Castillo hizo nuevamente un llamado al Gobernador para

que tome en cuenta este camino y se destine recursos para repararlo, pues es el único acceso que comunica a ambas comunidades y sobre todo es necesario ya que en caso de emergencia se hace difícil sacar a los accidentados o enfermos.

Dijo que, por ello, a través de este medio nuevamente hacen llegar esta petición a las autoridades para su pronta reparación.

(Efraín Valencia)

Animales, en peligro al atravesar la carretera

TIZIMÍN, Yucatán.- La zona Oriente se caracteriza por su actividad ganadera, sin embargo, varios ranchos no cuentan con el cerco adecuado para que sus animales no salgan a las carreteras.

Por lo anterior, en esta parte de Yucatán los semovientes han ocasionado varios accidentes con automovilistas y motociclistas.

La noche del domingo, un lote de animales se encontraba sobre el tramo carretero Tizimín-Xpanha Toro, indicó Ricardo Och, quien agregó

que es común sobre todo en las noches, cuando hay poca visibilidad que los animales salgan de manera intempestiva y sean arrollados por automóviles o motociclistas.

Insistió en que no todos los ranchos cuentan con cercos seguros, pues los animales muchas veces los brincan o rompen, además de que son muy pocos los ganaderos que tienen albarradas reforzadas con cercos de alambres de púas para mayor seguridad.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
La carretera que une Chan Cenote y San Pedro Chemax está en pésimas condiciones Con procesión se unen a los festejos guadalupanos En varias ocasiones los habitantes han solicitado que arreglen los seis kilómetros.Personas que van a sus parcelas en ranchos cercanos usan el camino. (E.
Valencia)
En el recorrido los participantes cantaron plegarias. (Luis Pech S.)
En ocasiones el ganado sale a los tramos carreteros. (E. Valencia)

Agente de cambio en su entorno

Lidiet Medina Aranda recibió el premio “Pbro. Jorge Laviada Molina”, de Impulso Universitario

TIZIMÍN, Yucatán.- La maestra Lidiet Medina Aranda recibió el premio “Pbro. Jorge Antonio Laviada Molina”, que otorga Impulso Universitario anualmente a un egresado que destaque por ser agente de cambio e impacte de manera favorable en su entorno.

Esta distinción tiene como objetivo reconocer y difundir a los egresados de Impulso Universitario, quienes después de haber sido apoyados y concluir sus estudios profesionales son personas conscientes de la realidad y sensibles a las necesidades personales, sociales y de su contexto.

Agentes de cambio que visualizan el futuro de manera creativa y procuran la mejora continua con base en estrategias de planificación, gestión y evaluación, comprometidos con los principios éticos y cuyo ejemplo induce a trabajar por el bienestar social.

Se le otorgó por difundir nuestra cultura en nuestro país y en el extranjero y la labor altruista que lleva en distintos ámbitos apoyando a niños con la recaudación del Banco de Tapitas para su recuperación del cáncer, por las visitas llevando víveres y actividades a beneficio de los huéspedes de la Casa del Anciano “Los Tres Reyes” y por gestionar la primera participación de artesanos del Oriente del Estado en el Concurso Nacional de Arte Popular, realizado en Ciudad de México en el 2021, así como por fortalecer la cultura mexicana en niños migrantes e hijos de migrantes en Estados Unidos.

Se le entregó el premio en la Universidad Marista ante directivos y representantes de la asociación civil, es importante recordar que el pasado mes de octubre recibió el reconocimiento y la “Medalla al Yucateco Distinguido 2022” por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán.

Este mérito se lo adjudicó por su labor en el ámbito educativo y cultural, así como por representar al Estado en diferentes eventos a nivel nacional e internacional, dando difusión a la riqueza cultural yucateca y mexicana.

Medina Aranda es licenciada en Educación primaria intercultural bilingüe y tiene maestría en Matemáticas, además cuenta con un diplomado en Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y uno en Gestión de proyectos culturales comunitarios, así como cursos de inclusión y diversidad, participó

en el Programa de Capacitación de Docentes, en Francia en 2015, y en el Intercambio Binacional de Maestros en Estados Unidos 2022 enseñando cultura mexicana y de Yucatán a alumnos migrantes para fortalecer su identidad y apreciación cultural, además obtuvo el premio Juventudes Yucatán 2020; también realiza proyectos con sus estudiantes para elaborar materiales digitales en lengua maya y sobre las costumbres de nuestro Estado para favorecer la conservación cultural.

La maestra Lidiet compartió que este reconocimiento es también para todas las instituciones y personas que la han apoyado y creído en sus proyectos e iniciativas, así como para su familia y sobre todo a Impulso Universitario por creer y apoyar el sueño de muchos jóvenes, y por proporcionarles una formación integral.

Despiden a destacado integrante de un gremio

TIZIMÍN, Yucatán.- El municipio está de luto tras el fallecimiento de Nicolás Puc Chan, diputado por más de 50 años del Gremio de Alborada, Velas y Ramilletes, que ingresa al Santuario de Reyes la noche del 27 de diciembre y levanta el telón para dar paso a los festejos religiosos.

Sus familiares compartieron que dejó este mundo terrenal a los 94 años, por causas naturales propias de la vejez, y que toda su vida se encargó de preservar nuestras tradiciones en honor a los Tres Santos Reyes, patronos de la ciudad, por su ferviente devoción hacia ellos.

Nació el 13 de febrero de 1928, es hijo de Nicolás Puc Pech y Rafaela Chan Iuit, fue un hombre de campo que se dedicó a trabajar la tierra, ayudando a su padre y así heredó esta bella tradición de iniciar y abrir los festejos patronales cada 27 y 28 de diciembre.

Tanto su abuelo Demetrio Puc, su padre Nicolás Puc Pech y él conservaron arraigadamente la Alborada de Velas y Ramilletes, legado que continúa desde hace 5 años su hijo Faustino Puc Chan, junto con su viuda, Emilia Chan Chi, su compañera de vida.

con sus ramilletes, socios y colaboradores.

“Donde termina el Convite inicia la fiesta”, expuso Faustino Puc, por lo que ellos se encargan de cerrar el tradicional Convite y abren la fiesta religiosa en honor a los Reyes Magos del Oriente, aclaró que no es un gremio como solamente se le denomina, sino es la alborada de las fiestas patronales y no debe confundirse con la alborada de la feria, que las velas significan la luz de nuestro señor Jesucristo y los ramilletes, la alegría de la gente que se le ofrece al Creador.

Señaló que en ocasiones se echa de menos la labor de este diputado, llamándolo únicamente presidente de gremio, ya que a diferencia de los otros diputados de feria no organiza una corrida, pero que su labor es primordial e importante siendo el enlace entre las celebraciones religiosas, motivo fundamental de la Feria de Reyes y los eventos de diversión y esparcimiento, que también son parte de los festejos.

Junto a sus seres queridos celebra un siglo de existencia

PANABÁ, Yucatán.- María Aurora Marfil Mena cumplió un siglo de vida y sus familiares lo celebraron con una misa en la Parroquia de San Pedro Apóstol, en la que dieron gracias a Dios por tener la bendición de contar con ella, ya que no todos tienen la dicha de una abuelita a su lado y mucho menos que cumpla esa edad.

La celebración litúrgica fue oficiada por el párroco José Valentín Uitzil Yam, quien la encomendó al Creador para que continúe cuidando de ella exponiéndole a sus seres queridos que es un privilegio que la tengan con vida, pidiéndoles que la valoren y la llenen de cariño, afecto y sobre coadyuvándola a siempre estar apegada a los mandatos de Dios, al igual que ellos.

La buena nueva la dio a conocer su nieta Gelmy Natividad Loría Chávez, quien dijo que su abuela nació el 30 de noviembre de 1922, que doña María Aurora se casó muy joven, a los 14 años, y se dedicó a la venta de dulces de camote, de calabaza, que sus hijos salían a vender y con ello lograron salir adelante como familia, siendo muy conocidos en

el pueblo de Panabá, además recordó que su esposo falleció a la edad de 93 años, en el 2016.

Dijo que la festejada tiene 5 hijos, 26 nietos, 78 bisnietos y 70 tataranietos y que algunos de ellos llegaron a festejarla procedentes de Cancún y de Playa del Carmen, que en el festejo no pudo faltar el pastel que le obsequió la familia Loría Chávez, además hubo mariachis y tríos que la transportaron a aquellos tiempos en que su esposo, Benedicto Chávez Basto, le

llevaba serenata recordando momentos románticos e inolvidables.

La joven comentó que el momento más emotivo fue cuando pidió la fotografía de su hija fallecida, Elsy Francisca Chávez Marfi l, lamentando no tenerla a su lado para que el festejo fuera completo y manifestando cuánto la extraña. Narró que las lágrimas se hicieron presentes y que le pidió a Dios que cuide de ella esté donde esté.

El gremio sale el 27 de diciembre del domicilio del extinto Nicolás Puc al Poniente de la localidad, portando ramilletes, flores e imágenes de los santos patronos, enmarcado por música de charanga y numerosos voladores para dirigirse al Santuario de Reyes donde se celebra una solemne misa.

Es el 28 de diciembre cuando el párroco en turno, con el apoyo de los custodios y ante cientos de fieles devotos, se encarga de bajar las sagradas efigies de sus nichos para presidir los festejos en su honor, instalados al pie del altar mayor, donde desfilan miles de fieles devotos para su veneración; al concluir la celebración litúrgica de la bajada, el gremio abandona el templo

Externó que ellos continuarán con esta herencia cultural trasmitiendo la devoción de amar con el alma y corazón a Dios, como lo han hecho de generación en generación con el paso de los años, ya que es así como perdura este legado, por lo que cada vez se esmeran en mejorar y cumplir con esta hermosa encomienda, conscientes de que una cultura se mantiene viva si se le da continuidad y se preservan sus tradiciones y costumbres.

Es así como el fallecimiento de Nicolás Puc deja un gran vacío entre los tizimileños, ya que partió uno de los promotores más representativos de nuestras tradiciones y costumbres, que se esmeraba para cumplir con su manda de fe, por lo que esperan que ya se encuentre en un lugar mejor cerca de Dios y protegido por los Reyes Magos a quienes les dedicó su existencia.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El premio es para quienes trabajan por el bienestar de la sociedad. Nicolás Puc fue diputado del Gremio Alborada. (POR ESTO!) María Aurora Marfil contrajo matrimonio a los 14 años. (POR ESTO!)

Hallan cuerpo flotando en cenote

José Rodolfo Hau fue visto por última vez el domingo ingiriendo alcohol con otras personas

TIZIMÍN, Yucatán.- Después de ser visto ingiriendo bebidas alcohólicas por última vez con otras personas cerca de un cenote de la comisaría Chan Cenote, el domingo por la noche, el lunes por la mañana fue encontrado un hombre sin vida y flotando en una de las bocas del cenote por lo que sus familiares dieron aviso a las autoridades de lo ocurrido.

Datos recabados señalan que el joven José Rodolfo Hau Dzul, de 22 años, no llegó a dormir a su casa por lo que a primera hora su familia acudió a la comisaría municipal a reportar su desaparición, no se quedaron tranquilos y comenzaron a buscarlo cerca de la zona donde lo habían visto el domingo por la noche, pero solo encontraron tirado su celular lo que sembró más dudas en sus parientes.

Un conocido de la familia se ofreció a bajar a una de las bocas del cenote de aproximadamente quince metros de profundidad y en pocos minutos dio la noticia de que había un cuerpo flotando en el agua, que no le fue posible ver a simple vista, pues la boca del cenote es parecida al brocal de un pozo.

Tras confirmarse por la familia

que el cuerpo era del joven que buscaban, los oficiales acordonaron la zona, pero entonces el sitio ya se había llenado de curiosos.

También se dio aviso a la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal Investigadora y el Servicio Médico Forense, para tomar conocimiento, aunque también tendrían que esperar la llegada de los bomberos del CISP Tizimín para las maniobras de rescate del cuerpo.

(Carlos Euán)

Madre e hija terminan lesionadas

Cambian vialidades para mejorar el flujo vehicular

MOTUL, Yucatán.- Como parte de la reordenación vehicular en la ciudad y ante el aumento del padrón vehicular, varias calles se volvieron de un solo sentido para desahogar las vías.

Las calles que quedaron de un solo sentido son las siguientes: de Oriente a Poniente la calle 25, desde la 24 hasta la 36 y de la 36 hasta la 27, pasando frente a la escuela Edesio Carrillo Puerto

Asimismo, la calle 32 que comprende de la calle 23 hasta la 33, que quedó de un solo sentido, según se explicó que estas calles se volvían intransitables en horas pico, por lo que para liberar el flu-

jo vehicular en la zona la Comuna decidió realizar esos cambios.

Policías Municipales se encargaron que desde temprana hora la ciudadanía tenga conocimiento de estos cambios y tome sus previsiones, se prevé que más calles cambien de circulación, pues son muchos puntos conflictivos los que hay en la ciudad.

También se instalaron señalamientos para indicar que la vialidad ya cambió y varias calles son de un solo sentido, desde ayer la Policía había implementó un operativo para alertar a vecinos del rumbo.

TIZIMÍN, Yucatán.- Madre e hija resultaron lesionadas la mañana de este lunes en la calle 63 por 44-A de la colonia Lázaro Cárdenas luego de que fuera impactada la motocicleta en la que viajaban por un coche, cuyo conductor no respetó un señalamiento de alto. Los hechos ocurrieron cuando circulaba de Norte a Sur la motocicleta Italika at-110 azul, sin placa de circulación, manejada por Nataly Coronado Herrera, de 27 años, acompañada de su hija Victoria Medina Coronado, de 9 años, quienes al llegar al cruzamiento de la calle 63 fueron embestidos por el costado derecho, por un Aveo de color negro, con placas de circulación ZBE95D del Estado de Yucatán, que conducía Pablo Fidencio Escamilla Medina, de 48 años.

Por el impacto la moto fue aventada varios metros resultando ambos vehículos con daños materiales de consideración, mientras que las ocupantes del biciclo quedaron en el pavimento con golpes y lesio-

nes en varias partes del cuerpo, tras la llegada de la policía se pidió el apoyo de la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euán y la paramédico Yesica Medina, quienes valoraron a los lesionados e indicaron que la conductora presentaba probable luxación de tobillo izquierdo y la menor tenía contusiones en el cuerpo, por lo que fueron atendidas y abordadas para su traslado al

Los vehículos permanecieron en el sitio del accidente, ya que las partes involucradas llegaron a un acuerdo e informaron que esperarían la llegada del ajustador de seguros al que pertenece el coche; ante ello la policía les realizó su acta de entrevista en la que se deslinda de toda responsabilidad después de que se retiraran del sitio.

Collí)

Camioneta colisiona contra una res

TIZIMÍN, Yucatán.- Únicamente daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido en el kilómetro 68 de la carretera federal Valladolid-Río Lagartos, tramo Tizimín-Loche, en el que una camioneta colisionó contra una res que se le atravesó en la vía.

Al lugar arribaron unidades de la Policía Estatal y la Guardia Nacional para tomar conocimiento. Tras el reporte de un accidente

en el sitio señalado, arribaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que encontraron fuera de la carretera una camioneta Mitsubishi L-200 de color blanco, con placas YR-1509-D del Estado de Yucatán, y a un hombre, quien al tratar de entrevistado dijo a la policía que no proporcionaría sus generales, porque la carretera es de jurisdicción federal y no estatal.

El presunto conductor de la

camioneta solo informó que venía transitando de Norte a Sur y al llegar al kilómetro 68 se le atraviesa un ganado que impactó con la parte frontal de la camioneta, y luego el animal se internó en los montes. Poco tiempo después llegó una unidad de la Guardia Nacional, la cual se hizo cargo de las diligencias correspondientes y a quienes el conductor sí proporcionó toda información requerida.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Hospital San Carlos. El accidente ocurrió en la calle 63 de la colonia Lázaro Cárdenas (C. E) Un poblador encontró el cadáver en el agua. El joven no llegó a dormir a su casa por lo que a primera hora su familia acudió a la comisaría a reportar su desaparición para buscarlo. Los oficiales acordonaron la zona. (Carlos Euán) Varias
arterias quedaron en un solo sentido para los automóviles.

Calotmul

Viven sangriento torneo de lazo

El hijo del alcalde, Luis Polanco Tun, puso al municipio en el ojo de la polémica por el evento

CALOTMUL, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, un sangriento torneo de lazo despertó el morbo de los espectadores; el municipio se vuelve polémico por este evento organizado por el hijo del alcalde Luis Fernely Polanco Tun, en el que nuevamente un caballo perdió la vida tras ser embestido en reiteradas ocasiones por uno de los toros.

En el marco de los festejos en honor a la Virgen Inmaculada Concepción, un caballo resultó corneado por un burel en el torneo de lazo que se realiza como parte de los festejos taurinos; el municipio volvió a ser centro de atención de los defensores de los derechos de los animales, que pidieron la prohibición total de los torneos de lazo que atentan contra la vida de los animales.

Por segundo año, Calotmul ha sido señalado por despertar el morbo entre la población que asiste para ver cómo, con saña y sin piedad, los toros destripan y matan a los caballos.

Lucy López, defensora de los animales, señaló que pese a las nuevas leyes de protección animal no proceden las denuncias debido a que las autoridades encargadas de la impartición de justicia aún piensan que “solo son simples animales sin sentimientos”, subrayó.

Ante el número de casos de maltrato, abandono y asesinatos de animales, la presidenta de la Fundación Bienestar Animal explicó que mientras tengamos una sociedad insensible a estas situaciones el problema continuará. Ejemplificó el caso de los torneos de lazo, donde mucha gente disfruta que destripen a los caballos.

Recalcó que mientras haya personas que vayan a ver este espectáculo, la matanza de animales seguirá ante nuestras autoridades

que se hacen de la vista gorda

El domingo los toros campeones fueron Triángulo de Amor y el Ángel del Villar, los cuales dejaron sin cabalgadura a los vaqueros.

“Un torneo de lazo es un concurso para que el vaquero acerte lazar los tarros del toro, a los que han preparado los ganaderos, quienes viven del morbo de la gente al ver que lastimen al caballo, incluso, los vaqueros muchas veces arriesgan su vida. En estos eventos sobresale el morbo de ganaderos, vaqueros y espectadores”, señaló uno de los asistentes al torneo.

Agregó que los animales que se utilizan para este tipo de espectáculo son ganados de casta entrenados hasta volverlos matreros, son

toros toreados muchas veces. Es un ganado que no sirve para un espectáculo bonito en el que el torero pueda lucirse o hacer una faena, pues “estos animales asesinos son soltados al ruedo para que destripen al que se le ponga enfrente, ya sean caballos o seres humanos”.

“Es algo que los presidentes municipales no deben permitir, una fiesta taurina es para divertirnos, para ver una faena de un buen torero”, aseguró el entrevistado.

“El peligro es que pones en riesgo la vida del caballo con animales de 400 a 500 kilogramos, una cosa es que la gente te abucheó y es otra cosa que arriesgues la vida de un animal, que tiene sentimientos aunque no nos pueden decir lo que siente y al igual arriesgues tu vida como vaquero”, acotó.

Con relación al precio de estos

“ganados asesinos”, mientras más muertes de caballos ha causado la gente le va subiendo el prestigio, va teniendo precio que va de los 50 mil hasta los más de 100 mil. Agregó que el lado oscuro de este torneo es que mientras el empresario se hace de jugosas ganancias pone en riesgo al caballo que confía en el jinete.

“Se deben prohibir los torneos de lazo, pero, desafortunadamente a la gente le gana el morbo, sobre todo los jóvenes a los que les gusta este tipo de adrenalina”, dijo.

“Mientras que los ganaderos se embolsan hasta más de 100 mil pesos, se llenan las bolsas a costillas de los vaqueros tontos y brutos, y por la morbosidad que tiene la gente, finalmente solo los premian con 200 pesos por lazada”.

Desafortunadamente, en municipios vecinos como Temozón, Valla-

dolid, Calotmul, Espita Panabá, San Felipe, Río Lagartos, Kantunilkín y Buctzotz se llevan al cabo torneos de lazo donde no solo caballos han perdido la vida, también jinetes.

En un torneo de lazo se meten como mínimo de 20 a 70 toros, y participan vaqueros con un mínimo de 50 hasta 100 jinetes; un espectáculo puede empezar a las 19:00 horas y terminar a las 3:00 horas, dependiendo del número de animales. En estos lugares se consume cerveza a discreción, acompañada de otras drogas que envalentonan a los participantes, e incluso se registran apuestas entre los espectadores que las hacen más atractivas igualmente las ganancias se vuelven un jugoso negocio a costilla de las vidas de los animales y de los jinetes.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
En el lugar un caballo fue embestido violentamente en varias ocasiones por un toro, lo que causó el enojo de los defensores de animales. Lucy López señaló que a pesar de las leyes que lo prohíben, las denuncias no proceden. La activista expuso que mientras haya público, se seguirán realizando funciones. (E.V.)

El Ático

Comienza el rodaje de la nueva entrega de Andor

El protagonista de la serie de Disney es Diego Luna

Tony Gilroy, la mente maestra detrás de Andor, confirmó que ya están en la etapa de producción de la que será la segunda temporada de este thriller espacial protagonizado por Diego Luna. “Empezamos a filmar el lunes pasado”, dijo Gilroy, creador, guionista y productor ejecutivo de la serie, en una entrevista reciente por videollamada.

“Recién comenzamos y estaremos filmando hasta agosto, se requiere todo ese tiempo... Luego hay todo un proceso largo para hacer la música y los efectos visuales, ese es otro proceso, pero ya empezamos a filmar”.

El último capítulo de la primera temporada de esta serie de Star Wars se estrenó a fines de noviembre y aquellos que no siguieron el estreno de capítulo por capítulo pueden verla ahora en maratón en el servicio de streaming Disney Plus

“Para mí era muy emocionante tener un capítulo nuevo cada semana”, dijo Gilroy. “Pero sé que hay mucha gente que estaba esperando a verla hasta que todos los capítulos estuvieran disponibles. Lo lindo es que tuvieron las dos opciones, quien esperó la puede ver ahora y los que la quieran ver de nuevo lo pueden hacer, es lo mejor”.

Gilroy, quien fue nominado al Óscar a mejor dirección y mejor

Algo que cautivó a la crítica y a los seguidores es que la serie se realizó principalmente en locaciones reales en Gran Bretaña evitando la tentación de los estudios cerrados y las pantallas verdes, incluso pese a los protocolos estrictos por la pandemia. “En la primera temporada estábamos muy restringidos por el COVID-19, extremadamente”, dijo

Gilroy. “Lo más lejos a donde podíamos ir para filmar era Escocia”.

Fiel al tono sobrio y realistamente crudo establecido Rouge One, Andor revela a través de la vida del insurrecto Cassian Andor (Luna) los motivos que han llevado a la Rebelión contra el Imperio, que mantiene a las clases privilegiadas muy por encima del grueso de la población y cuya opresión se hace latente en todos los rincones de la galaxia.

(Agencias)

Fallece la actriz Kirstie Alley, estrella de Mira quién habla

La actriz Kirstie Alley, quien protagonizó la comedia Mira quién habla, falleció a los 71 años de edad, así lo dieron a conocer sus dos hijos a través de sus redes sociales.

De acuerdo con el comunicado emitido por la familia, la actriz falleció de un cáncer recién descubierto. Pese a que se encontraba en tratamiento médico, no resistió la enfermedad.

“Ella estaba rodeada de su familia más cercana y luchó con gran fuerza, dejándonos la certeza de su alegría interminable de vivir y de cualquier aventura que le espere”.

William y Lillie Parker, sus hijos, aseguraron que Alley estuvo atendida por un equipo médico del Moffitt Cancer Center, en Tampa, Florida.

Tras la noticia del fallecimiento, John Travolta, su compañero en la icónica película que la lanzó al estrellato, utilizó redes sociales para despedirse de ella con un emotivo mensaje.

“Kirstie fue una de las más bellas relaciones que he tenido.

Te amo Kirstie”.

La actriz participó en varias películas y series de los años ochenta y noventas siendo, Do-

ble de Amor , En la riqueza y en la pobreza y El pueblo de los malditos sus trabajos más recordados.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Ingrid Coronado rompe el silencio y revela: ha pensado en la muerte

La conductora Ingrid Coronado rompió el silencio sobre lo que ha marcado su vida en cuanto a sus parejas amorosas, mismas que han sido episodios sumamente difíciles. Ahora, a través del canal de YouTube de Yordi Rosado, habló sobre el momento en el que le declaró su amor a Fernando del Solar y cómo comenzaron a andar. Además, reveló que ha llegado a pensar en la muerte: “He tenido momentos en mi vida en donde ya no he querido vivir y me he preguntado si vale la pena hacer sufrir a sus hijos de esa manera: ¿Quién prefieres que sufra, ellos o tú?”.

“Lo he pensado, cuando me ha revolcado la ola terriblemente y no veo solución. Cuando veo que es una tras otra digo: “¿Con qué sentido sigo?”, recordó, además de que fue hasta cinco años después que Fernando del Solar reconoció que sí hizo mal en no salir a defenderla.

José Luis Parejita López regresa al programaExatlón México

Seis leyendas que dejaron huella en las tierras y playas más demandantes de la televisión mexicana regresaron a Exatlón México para enfrentar a los actuales participantes, entre ellos un exjugador de los Venados de Yucatán.

Este lunes 5 de diciembre se llevó a cabo el primer torneo de futbol de la historia del reality deportivo de Azteca UNO, en la que participará José Luis Parejita López. Debemos recordar que el futbolista tuvo un paso por los Venados de Mérida donde disputó más de 40 partidos entre 2009 y 2010 y anotó siete goles.

(Agencias)

El presentador Mancera denuncia fraude

en MasterChef Celebrity

Después de su salida de MasterChef Celebrity , que causó gran molestia entre el público, el actor y querido presentador, Mauricio Mancera, reaccionó al momento, lo que dejó impactados a sus miles de espectadores, que no han parado de apoyarlo.

Entre risas y diversas bromas, Mancera y Ricardo Peralta, nuevamente estaban tomados de las manos cuando anunciaron al eliminado. El presentador mexicano, rápidamente reaccionó gritando con irónica sorpresa:“¡¿Qué?! ¡Fraude!”, después abrazó a Ricardo y siguió riendo.

(Agencias) John Travolta le dedicó unas palabras de despedida y dijo que la ama. guion por Michael Clayton, ha aumentado exponencialmente su involucramiento con Star Wars La primera temporada recién se estrenó en el mes de septiembre. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a la

Vendo camioneta

LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

$3,000.00

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida,
martes 6
diciembre del 2022
Yucatán,
de
Town Country CHOLUL-MERIDA, VENDO LINDO TERRENO AL NORTE, 1,275 M² CON CASITA, TITULO DE PROPIEDAD, AMBIENTE CAMPIRANO CON ARBOLES FRUTALES. TOTALMENTE BARDEADO, PORTON ELECTRICO. PRECIO M² A TRATAR DIRECTO. CITAS AL CEL. 9992-42-60-91. Entregar antes del: 12 de diciembre del 2022

Investigan ataques a estaciones

FBI indaga sabotajes contra distribuidoras de electricidad en Carolina del Norte; 45 mil afectados

CARTHAGE.- Autoridades estadounidenses, incluido el Buró Federal de Investigaciones (FBI) indagan hoy sobre un ataque a tiros contra dos subestaciones eléctricas de Carolina del Norte que mantiene con cortes de energía a por lo menos 45 mil personas y que se pueden prolongar hasta el próximo jueves.

Funcionarios locales han establecido un toque de queda en todo el condado de Moore “para proteger a los ciudadanos y a las empresas”, explicó el sheriff de la localidad, Ronnie Fields. Esta norma es obligatoria desde las 21:00 horas hasta las 5:00 horas de la mañana, a partir de la noche del domingo.

El Gobierno del presidente Joe Biden señaló ayer que “observa con mucha atención” el hecho, según dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

“Obviamente observamos esto con mucha, mucha atención. Es vandalismo intencional”, dijo Kirby. “Estamos en contacto con las autoridades locales y la Policía, y damos apoyo federal en la investigación”, agregó.

Por su parte, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dijo que “este tipo de ataques eleva las amenazas a un nuevo nivel”.

“No toleraremos la violencia y el sabotaje”, agregó. En un mensaje Twitter, el Gobernador había descrito los ataques como “un crimen grave, intencional”.

Jeff Brooks, vocero de la empresa Duke Energy, confirmó que sufrieron “múltiples fallas técnicas” en varias subestaciones.

Una o más personas dispararon el sábado al anochecer contra dos subestaciones de la red de suministro de electricidad en el condado Moore, de Carolina del Norte, causando apagones que afectaron a 45 mil personas.

El FBI se ha sumado a la pesquisa que continúan las autorida-

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos debatió ayer si una diseñadora gráfica cristiana puede negarse a crear páginas web de bodas para homosexuales y los magistrados conservadores parecían inclinarse a su favor.

Durante una larga y a veces tensa audiencia, sus tres colegas progresistas expresaron objeciones por temor a abrir la puerta a cualquier tipo de discriminación en el ámbito comercial.

Si el alto tribunal falla a favor de esta diseñadora gráfica “sería la primera vez en la historia de la Corte que se autoriza a una empresa que atiende al público a negarse a atender a un cliente sobre la base de su raza, sexo o religión”, destacó Sonia Sotomayor, progresista.

Pero no es la primera vez que la Corte Suprema, que reconoció el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo en el 2015, debe arbitrar entre la protección de las minorías sexuales y la libertad de expresión y de religión de los comerciantes.

En el 2018 le dio la razón a un pastelero cristiano que se negó a

des estatales en el condado Moore, al Suroeste de Raleigh. Fields, calificó de “cobardes” a los autores de los tiros e impuso un toque de queda nocturno.

“La persona, o las personas que hicieron esto sabían lo que estaban

haciendo”, agregó el Alguacil. “No tenemos la menor idea de por qué en el condado Moore. Ningún grupo ha salido a atribuírselo”, dijo.

Según expuso Fields, cuando la empresas investigaron qué estaba fallando en sus subestacio-

nes, “se vieron evidencias de que hubo vandalismo intencional en varios lugares”.

El jefe policial informó que autoridades de Carolina del Norte investigan los apagones generalizados en el Centro-Sur del Estado,

a los que calificó como “actos criminales intencionales”.

Actualmente hay agentes policíacos prestando vigilancia en las subestaciones afectadas.

Las autoridades, que cesaron las actividades escolares ayer, extendieron la suspensión al menos hasta este martes.

La empresa de servicios públicos Duke Energy comunicó que casi 38 mil clientes estaban sin electricidad en el condado de Moore, mientras que la Randolph Electric Membership Corporation informó que los cortes afectaron a casi 3 mil clientes en la zona Sur del condado.

Jeff Brooks, portavoz de la empresa Duke Energy, indicó ayer que la firma había restablecido el suministro de electricidad a unos 7 mil usuarios, pero añadió que quizá llevará hasta el jueves la reanudación del servicio en toda el área.

Los se quedaron sin Internet reciben solamente pagos en efectivo. Un funcionario local calificó la zona, célebre por sus campos de golf y tiendas de cerámica, como “extrañamente silenciosa” en una época donde los negocios suelen estar atestados debido a las compras navideñas y la llegada de turistas.

En todo el condado dejaron de funcionar los semáforos. Los conductores trataban a las intersecciones como encrucijadas a cuatro direcciones, lo que provocó tráfico en lugares como el centro de Carthage. Los conductores se tocaban las bocinas para señalarse sobre a quién le tocaba avanzar.

Muchos restaurantes y negocios tenían carteles de “Cerrado”, frente a estacionamientos vacíos.

El costo estimado del daño es de “millones” de dólares, mientras que ha señalado que el restablecimiento energético podría demorarse hasta el jueves, informó CNN (Agencias)

Corte debate servicios a homosexuales

preparar una tarta de boda para una pareja gay. Pero se basó en motivos adicionales, sin llegar a promulgar principios generales.

Desde entonces, dos nuevos jueces, designados por el expresidente republicano Donald Trump, han consolidado la mayoría conservadora y la Corte podría dictar una sentencia de mayor alcance, que se espera para antes del 30 de junio.

“Clientes LGTBQIA+”

En este caso Lorie Smith, quien se describe como una cristiana devota y destaca la dimensión artística de su trabajo, se negó a crear páginas web para matrimonios homosexuales.

Al igual que el pastelero Jack Phillips, ella trabaja en Colorado, donde una ley prohíbe la discriminación por orientación sexual desde el 2008 y puede imponer sanciones de hasta 500 dólares.

Sin embargo, a diferencia de él, no acude a los tribunales porque

los homosexuales hubieran requerido sus servicios, sino de manera preventiva. Perdió dos veces y apeló a la Corte Suprema.

Su abogada Kristen Waggoner, presidenta del grupo legal cristiano Alliance Defending Freedom, explicó que “la señora Smith tiene clientes LGTBQIA+”. Pero “ella está en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo” y no puede crear “sitios personalizados hechos a medida” para hacerles publicidad.

“Honorable”

La ley no menciona el contenido de los productos, pero obliga a ofrecerlos a todos los clientes, replicó el abogado de Colorado, Eric Olson. Según él, Smith podría adornar sus sitios web con mensajes bíblicos sobre el matrimonio “entre un hombre y una mujer”, pero no puede negarse a vendérselos a parejas homosexuales.

Del mismo modo que “una

tienda puede vender solo adornos navideños, pero no puede rechazar a los clientes judíos”, explicó.

Pero varios jueces conservadores han defendido la opinión de la diseñadora gráfica.

La jueza Amy Coney Barrett dijo que podría negarse a crear páginas web de boda para heterosexuales divorciados o que hayan cometido adulterio.

“Es el mensaje, no la orien-

tación sexual de la pareja lo que importa”, dijo. Validar la ley de Colorado equivaldría a obligar a ciertas empresas a “adoptar discursos que desprecian”, agregó su colega Samuel Alito.

“Hay gente honorable que se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo”, añadió, negándose a que se compare esto con discriminación racista.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El Gobierno dijo que observa el hecho “con mucha, mucha atención”, como vandalismo intencional. (AP) Decisiones del Tribunal de EE.UU. han originado protestas. (AP)

Orión inicia regreso a la Tierra

WASHINGTON.- La cápsula espacial Orión inició la maniobra que marca el inicio de su viaje de regreso a la Tierra, tras sobrevolar ayer la Luna a menos de 130 kilómetros de su superfi cie, en la primera misión del programa Artemis de la NASA.

La nave espacial aprovechó la atracción gravitatoria del satélite natural para impulsarse en su trayectoria de retorno, dijeron expertos.

Orión rompió el récord de distancia -hace una semana-, para una cápsula habitable, aventurándose a poco más de 432 mil km de la Tierra, más lejos que las misiones Apolo

El objetivo principal es probar la resistencia del escudo térmico de Orión , el más grande jamás construido, cuando ingrese a la atmósfera terrestre a una velocidad de 40 mil km/h. Tendrá que soportar una temperatura de 2 mil 800ºC, la mitad de la que hay en la superficie del Sol.

La agencia estadounidense reveló que perdió la comunicación con la cápsula durante 30 minutos cuando pasó por detrás del lado oculto de la Luna. Tam-

Suman más de 500 ejecutados en Irán

NICOSIA.- Más de 500 personas han sido ejecutadas en Irán en lo que va del 2022, una cantidad mucho más alta que en todo el año pasado, afirmó ayer la oenegé Iran Human Rights (IHR), de defensa de los derechos humanos.

La IHR, con sede en Noruega, informó que al menos 504 personas fueron ejecutadas este año y que estaba en proceso de confirmar otros casos adicionales de iraníes que supuestamente habrían sido ahorcados.

Existen crecientes preocupaciones en el ámbito internacional por el uso de la pena de muerte por parte de las autoridades iraníes contra personas que participaron en protestas contra el régimen en septiembre.

Las cifras de IHR incluyen a cuatro ejecutados el domingo pasado acusados de pertenecer al Servicio de Inteligencia Israelí, según medios oficiales.

El grupo de defensa de los dere-

chos humanos sostuvo que esas personas fueron ejecutadas en la prisión Rajai Shahr en Karaj, cerca de Teherán, tras siete meses de detención.

“Estos individuos fueron sentenciados a muerte sin el debido

proceso ni un juicio justo, detrás de las puertas cerradas del Tribunal Revolucionario”, dijo el director de IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam, en un comunicado. (Agencias)

viembre, para un viaje que debería durar 25 días y medio en total.

Orión, que pasó unos seis días en una órbita remota alrededor de la Luna, solo hará ligeras correcciones de rumbo hasta que americe en el Océano Pacífico, frente a la ciudad estadounidense de San Diego, el próximo domingo a las (11:40 hora local (17:40 GMT). Será recuperada e izada a bordo de un buque de la Marina de Estados Unidos.

La cápsula no lleva pasajeros, pero el propósito de esta misión de Artemis es verificar que el vehículo sea seguro para, en el futuro, transportar tripulación.

Con el programa Artemis, los estadounidenses pretenden establecer una presencia duradera en la Luna, con el fin de prepararse para un viaje a Marte.

La misión Artemis 2 llevará astronautas a la Luna, pero no alunizará. Este honor estará reservado para la tripulación del Artemis 3, que se posará por primera vez en el Polo Sur de la Luna. Oficialmente, estas misiones tendrán lugar en el 2024 y el 2025, respectivamente.

BREVES BREVES

Aumentan a 34 los muertos por deslizamiento en Colombia

BOGOTÁ.- Aumentaron a 34 los muertos, entre ellos tres menores de edad, por un alud de tierra que cayó el domingo sobre un bus y otros vehículos que transitaban por una carretera del Noroeste de Colombia, de acuerdo al más reciente balance oficial difundido ayer por la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Risaralda.

(AFP)

Miles protestan en Mongolia contra corrupción e inflación

ULÁN BATOR.- Miles de personas protestaron ayer en Ulán Bator, capital de Mongolia, contra las sospechas de corrupción en la industria del carbón y el crecimiento de la inflación. Los manifestantes se congregaron en la plaza Sukhbaatar, en el centro capitalino, en medio de un frío glacial (-21 ºC), para reclamar, además la disolución del parlamento. (AFP)

Sancionan a miembros de la élite haitiana

OTTAWA.- Tres miembros de la élite de Haití, señalados de brindar “apoyo financiero y operativo ilícito a bandas armadas”, fueron sancionados ayer por el Gobierno de Canadá.

Las medidas están dirigidas contra el único multimillonario del país, Gilbert Bigio, y los empresarios, Reynold Deeb y Sherif Abdallah. Las sanciones congelan cualquier activo que estos hombres puedan tener bajo

jurisdicción de Canadá y prohíbe todo trato con ellos.

La ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Melanie Joly, dijo que su Gobierno “tiene motivos para creer que estos individuos están utilizando su estatus como miembros altamente visibles de la élite económica en Haití para proteger y permitir las actividades ilegales de bandas criminales armadas, incluido a través del lavado de dinero y

otros actos de corrupción”.

“Estas personas deben dejar de proporcionar fondos y armas a las bandas criminales en Haití”, agregó en un comunicado.

Ottawa ya impuso sanciones contra la élite política haitiana, en particular contra el expresidente Michel Martelly y dos exprimeros ministros por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Liberan

a un periodista preso en Egipto desde el 2015

EL CAIRO.- El periodista Ismail Alexandrani, especializado en el yihadismo y considerado un símbolo de la represión en Egipto, salió de prisión ayer tras haber pasado siete años entre rejas, anunció en un mensaje publicado en las redes sociales su abogado, un conocido defensor de los Derechos Humanos. Había sido encarcelado en el 2015.

(AFP)

4 Internacional Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
bién debía sobrevolar los lugares de aterrizaje de la misión Apolo . Esta fue la última gran maniobra de la misión, que comenzó con el despegue del nuevo megacohete Artemis de la NASA el 16 de no-
La cápsula espacial de la NASA sobrevoló la superficie lunar a solo 130 kilómetros de distancia Crece preocupación por uso de la pena de muerte en la nación persa El domingo pasado fueron ahorcados cuatro supuestos espías. (AFP)
en 2022, según
ONG
una
La nave aprovechó la atracción gravitatoria del satélite natural para impulsarse en su retorno. (Agencias)

1-1 1 - 1 Alineaciones JAPÓNCROACIA

CROACIA (4-3-3): Livakovic: Juranovic, Lovren, Gvardiol, Barisic; Modric, Brozovic, Kovacic; Kramaric, Petkovic, Perisic.

CAMBIOS: sale Petkovic por Budimir, Kramaric por Pasalic, Kovacic por Vlasic, Modric por Majer, Perisic por Orsic, Budimir por Livaja

JAPÓN (3-4-3): Gonda; Tomiyasu, Yoshida, Taniguchi; Ito, Endo, Morita, Nagatomo; Doan, Maeda y Kamada.

CAMBIOS: sale Nagatomo por Mitoma, Maeda por Asano, Kamada por Sakai, Doan por Minamino, Morita por Tanaka

DOMINIK LIVAKOVIC, 3ER PORTERO EN LA HISTORIA QUE DETIENE 3 PENALTIS EN UNA TANDA

Croacia avanza a cuartos tras superar a Japón por penales

QATAR.- Croacia está otra vez en las últimas instancias de una Copa Mundial, y nuevamente exprimiéndose al máximo.

El arquero Dominik Livakovic atajó tres penales para que Croacia derrotara 3-0 a Japón en una tanda desde los 12 pasos, con lo que los subcampeones del torneo del 2018 alcanzaron los cuartos de final.

En su marcha a la final hace cuatro años, Croacia disputó prórrogas en cada ronda de la fase de eliminación directa y en dos ocasiones salió airosa en una ronda de penales.

“La historia se repite”, dijo sonriente el DT croata Zlatko Dalic.

Esta vez, Mario Pasalic convirtió el penal decisivo para Croacia tras un empate 1-1 al cabo de los 90 minutos reglamentarios y los 30 de prórroga.

Livakovic contuvo los disparos de Takumi Minamino, Kaoru Mitomo y Maya Yoshida. El arquero del Dínamo de Zagreb acaparó las palmas del plantel croata tras la tanda de penales.

En el 2018, Livakovic era el arquero suplente del titular Danijel Subasic. Asumió todo el protagonismo en el estadio Al Janoub al tirarse a la izquierda

para contener el primer penal de los japoneses, por Takumi Minamino. A continuación, se recostó hacia su derecha para repeler el remate de Kaoru Mitoma y otra vez a la derecha para atajar el disparo de Maya Yoshida, el cuarto de la tanda de penales.

Pasalic quedó entonces como el responsable de meter el penal decisivo. El suplente y el resto de los eufóricos croatas salieron despedidos en dirección de Livakovic tras clavar el balón en el fondo de la red.

“Es la tradición croata”, dijo Livakovic. “Prolongo la tradición”.

Las similitudes con Rusia 2018 no acabaron ahí. Como en cada partido de la segunda ronda entonces, Croacia tuvo que remontar ante Japón cuando Daizen Maeda anotó a quemarropa a los 43’.

El croata Ivan Perisic niveló el marcador al conectar un testarazo al centro de Dejan Lovren desde la derecha a los 57’.

Japón intentaba clasificarse a los cuartos de final por primera vez, pero se quedó corta otra vez, al igual como en Corea-Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. El equipo asiático perdió ante Paraguay por penales en la ronda de octavos en el 2010.

Croacia, semifinalista en Francia 1998, se las verá contra el ganador del duelo contra Brasil.

A sus 37 años, el capitán croata Luka Modric -uno de los mejores volantes de su generación- tiene garantizado un partido más en un Mundial.

“Era importante ganar como sea”, dijo Modric, alabando la figura de Livakovic: “Es un arquerazo”.

Desde la Copa del Mundo de Francia 1998, todos los partidos de Croacia en la ronda de eliminación directa en mundiales o la Eurocopa se definieron en prórrogas, salvo la final del Mundial de Rusia 2018, en la que perdieron ante Francia.

6 MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022
Desde Francia 1998, todos los partidos de Los Ajedrezados en la ronda de eliminación directa en Mundiales o la Eurocopa se definieron en prórrogas, salvo la final de Rusia 2018. El mediocampista y figura del conjunto del Real Madrid garantizó un partido más en Qatar. (Fotos: AP) El combinado nipón erró tres de las cuatro ejecuciones en la serie; solamente anotó Takuma Asano, quien juega en la Bundesliga.
(1-3) EN PENALES
(AP)

EL DE LA JUVE PODRÍA ESTAR LISTO PARA EL VIERNES

Argentina vuelve al trabajo sin Di María ni Papu Gómez

QATAR.- La Selección de Argentina regresó a la actividad tras el día de descanso que disfrutó el domingo después de eliminar a Australia en octavos de final para preparar el duelo ante Países Bajos, con las semifinales de Qatar 2022 como objetivo y sin Ángel Di María ni Alejandro Papu Gómez. Ni el futbolista de la Juventus, que se recupera de una sobrecarga en el cuádriceps del muslo izquierdo, ni el jugador del Sevilla, con un esguince de tobillo, saltaron al campo de la Universidad de Qatar, don-

de habitualmente realiza sus sesiones de entrenamiento el cuadro de Lionel Scaloni.

Ninguno apareció en el cuarto de hora abierto a los medios de comunicación. Se quedaron en el interior de las instalaciones haciendo ejercicios de rehabilitación.

El resto saltó al campo a iniciar el trabajo. Antes de comenzar, el seleccionador Lionel Scaloni los reunió a su alrededor y marcó las directrices de la sesión con la mirada puesta en el choque ante Países Bajos, de cuartos de final del Mundial.

Es Di María el que más opciones tiene de los dos le-

sionados de llegar a tiempo al encuentro del viernes, aunque es complicado que pueda jugar de inicio. El futbolista de la Juventus se lesionó en la segunda parte del choque contra Polonia, en la tercera jornada de la fase de grupos.

No jugó ante Australia. Ocupó su lugar en el XI inicial, Papu Gómez, que sufrió un esguince y fue cambiado a los cinco minutos de reanudarse el duelo frente el combinado australiano, tras el descanso.

Dos son los futbolistas que apuntan a ocupar ese lugar en el campo si no se recupera Di María. Lisan-

dro Paredes, que sustituyó ante Australia a Papu Gómez, y Leandro Paredes. Menos opciones tiene Ángel Correa. El futbolista del Atlético de Madrid aún no ha debutado en el Mundial.

Argentina vuelve a los entrenamientos esta mañana para proseguir la preparación del choque contra países Bajos, al que ya eliminó, en semifinales, en el Mundial de Brasil 2014, en el lanzamiento de penaltis, después de que el partido terminara sin goles. (EFE)

ROBAN EN SU CASA

Sterling deja la concentración

QATAR.- Raheem Sterling tuvo que dejar la concentración de Inglaterra en el Mundial de Qatar y regresó a Gran Bretaña tras un asalto a su residencia.

El delantero, de 27 años, se perdió el partido que Inglaterra le ganó 3-0 a Senegal en los octavos de final el domingo y se ignora si podrá estar disponible para el duelo de cuartos de final ante Francia el sábado.

“Tenemos que darle tiempo para que resuelva eso y estar junto a su familia”, dijo el técnico Gareth Southgate. “Esto es lo más importante en este tiempo, así que le estamos dando ese tiempo”.

Inglaterra anunció una hora y media antes del inicio del encuentro contra su similar de Senegal en el estadio Al Bayt que el jugador de Chelsea se iba a ausentar por un “asunto familiar”.

Se informó posteriormente que un grupo de ladrones armados irrumpieron en su casa mientras su esposa y tres hijos estaban adentro.

“Nuestros pensamientos están con él y su familia”, dijo el capitán Harry Kane. “Es un asunto privado suyo, pero nunca es fácil cuando ves a uno de tus compañeros y amigos lidiando con algo así”.

“Le deseamos lo mejor y esperamos verle lo más pronto posible”, añadió el delantero.

De momento, los Tres Leones se alistan para el choque ante Francia. (AP)

Abren expediente contra 4 uruguayos

QATAR.- La FIFA acusó a cuatro jugadores de la Selección Uruguaya de incurrir en una conducta ofensiva al encarar al árbitro tras quedar eliminados en el Mundial.

La Asociación Uruguaya de Futbol enfrenta también un cargo de discriminación, informó la FIFA sin dar detalles.

Los jugadores uruguayos reclamaron, al considerar que debió marcarse un penal en los

descuentos del partido que ganaron el viernes 2-0 a Ghana. Un gol más habría permitido que la Celeste avanzara a los octavos de final en vez de que lo consiguiera Corea del Sur.

De acuerdo con la FIFA, Edinson Cavani, José María Giménez, Diego Godín y Fernando Muslera enfrentan casos disciplinarios por “conducta ofensiva e infracciones a los principios del juego limpio”,

así como por incurrir presuntamente en mal comportamiento. Cavani, Godín y Muslera jugaban su cuarta Copa del Mundo. Giménez participaba en el Mun-

dial por tercera ocasión.

Figuraron en un grupo de jugadores que hicieron protestas airadas al árbitro alemán Daniel Siebert tras el silbatazo final en

el estadio Al Janoub. La FIFA no especificó un cronograma para que su comisión disciplinaria tome una decisión sobre estos casos.

7
Los charrúas le reclamaron al árbitro, al considerar que no señaló una pena máxima ante Ghana. (AP) ACUSAN CONDUCTA OFENSIVA Se desconoce si el delantero va a volver para enfrentar a Francia.
(AP) MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022

SE GANA Y SE PIERDE, PERO SIEMPRE SE APRENDE

¡GRACIAS!

Japón se niega a perder su esencia a pesar de la tormentosa derrota que le costó su despedida en los octavos de final. Al silbatazo final, los Samuráis Azules se despiden de su afición con una reverencia, mientras los simpatizantes lloran porque el sueño mundialista en el Medio Oriente se ha terminado.

La Selección de Japón dio, muy a su estilo, las gracias a su entregada y responsable afición con una reverencia. Un hecho que confirmó que la gratitud se la da todo el mundo al país asiático por las enseñanzas, por el ejemplo, pues desde que arrancó el Mundial no han dejado de exhibir esos detalles que desde luego hacen la diferencia.

Sin demeritar a nadie, ahí está Uruguay, que fue eliminada en fase de grupos.

¿Qué pasó? Los charrúas se querían comer vivo al silbante central al término del juego porque no sancionó un penal -no importa la decisión del árbitro-, hay formas de perder y también de ganar.

Los nipones fallaron en los penales que los dejó fuera, pero acertaron en todo lo demás, en cada juego, tanto dentro como fuera del campo.

Quien crea que al Mundial se viaja para ganar está equivocado, porque al final la experiencia vivida es la que ha hecho que este torneo sea co-

nocido como una tradicional fiesta del futbol, un choque de culturas, donde el mejor invitado les pegó una arrastrada a todos los participantes.

Japón dejaba limpios los vestidores, a pesar de los resultados; su afición vibraba en cada juego con bolsas llenas de aire que parecían globos, y después del partido, volvían a sacarle provecho para rellenarlas de la basura que dejaban las demás personas.

Se va la Selección nipona, pero deja sus nobles enseñanzas. Gracias a ti, Japón.

8
MARTES 6 DE DICIEMBRE DEL 2022
J c Az l PorCa

Aeropuerto

Ganaderos regios, dispuestos a regresar a la Feria X´matkuil

Un grupo de criadores de ganado de registro de Monterrey, Nuevo León, encabezados por el presidente de la Asociación Nacional de Beefmaster México, José Luis Canales, manifestó que la Feria X´matkuil fue todo un éxito y esperan regresar el próximo año con más participantes.

Comentó que el atraso de casi ocho horas la salida del vuelo a Monterrey era lo de menos, ya que los representantes de las 37 ganaderías que trajeron más de 300 cabezas de ganado que estuvieron en la exposición durante la Feria lograron buenas ventas durante la subasta, sobre todo los criadores de Cebú de las razas Brahman México y Brahman Rojo.

El empresario agradeció el apoyo y la invitación del presidente de la Asociación Nacional de Razas Puras,

Siete vuelos atrasados

Respecto a los vuelos atrasados la aerolínea más afectada fue

Viva Aerobús con cinco vuelos, así como el 1014 de Volaris, que llegó a las 9:47 horas, es decir con 22 minutos de atraso; mientras que el vuelo 4280 de Viva Aerobús, que normalmente llega a las 8:00 horas, aterrizó a las 14:45, procedente de

Monterrey; en tanto que los otros cuatro de la misma empresa fueron el 1100 de la ruta México/Mérida que llegó a las 08:45, en vez de las 08:10, y el 9245 de Toluca/Mérida a las 08:46, 20 minutos tarde; el 9021 de Veracruz, que se espera llegue a las 12:40 horas, cuando su horario de costumbre es de 10:05 horas y el 9133 de Villahermosa que debe tocar pista a las 11:00 horas, llegó con 50 minutos más tarde de su horario de costumbre.

El personal de las líneas aéreas no informó a los pasajeros los motivos por los cuales se atrasaron los vuelos, simplemente se limitaron a registrar a sus clientes y pedirles que pasen a la sala de última espera para evitar congestionamiento en la sala principal; sin embargo, fue tal la cantidad de personas, que

por más esfuerzos que realizaron ambos espacios se vieron rebasados y ante la falta de asientos, nuevamente los usuarios estuvieron varias horas sentados en el piso o donde hallaban para descansar luego de permanecer parados más de una hora. Cabe mencionar que la salida de los vuelos antes mencionados también se demoró.

El atraso de siete vuelos puso en aprietos al personal de seguridad del Aeropuerto Internacional de Mérida para despejar las salas y pasillos de la terminal, así como el tráfico en las afueras del edificio, pero a diferencia del pasado viernes, no hubo reclamos o protestas.

Promueven Pueblos Mágicos de Yucatán Visitarán el santuario mariano

Después de varios meses de planeación, por fin la familia de Sergio Roberto Chan Tun viajó ayer a la Ciudad de México para visitar el santuario de la Virgen de Guadalupe y conocer los atractivos de la capital del país.

En Ing. Chan Tun, originario de Canek, comisaría del municipio de Tekax, Yucatán, explicó que cuatro de sus seis hermanos tardaron varios meses para que sus familias se pusieran de acuerdo y fijar una fecha para viajar a la metrópoli, en primer lugar para agradecer a la Virgen de Guadalupe tantas bendiciones recibidas, especialmente porque dos de los cuatro que emigraron a Estados Unidos regresaron luego de trabajar muchos años en ese país, otros dos aún permanecen ahí, porque se casaron, ya tienen familia y pueden salir y regresar porque cuentan con visa.

Indicó que ninguno conoce la Ciudad de México, mucho menos han viajado en avión, por tanto espera sea una buena experiencia. De hecho, ayer solo viajó la mitad y el resto lo hará el miércoles, porque no se pudo conseguir boletos para que todos salieran ayer.

Comentó que es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida donde se graduó como Ingeniero en Electrónica y ahora es empresario y administrador de una agencia de televisión por cable en el Sur del Estado.

La presidente de la Asociación Adultos Mayores y Jóvenes de Corazón de León Guanajuato, Hermelinda Mújica Moreno, manifestó que las comunidades de Maní, Izamal y Valladolid son Pueblos Mágicos que basta visitarlos para enamorarse de ellos y quedarse con ganas de regresar a Yucatán.

Acompañada por un grupo de 25 adultos mayores, Mújica Moreno explicó que durante cuatro días estuvieron visitando los Pueblos Mágicos de Maní, Izamal y Valladolid, localidades que son maravillosas no solo por sus atractivos gastronómicos, arqueológicos y coloniales, sino por la calidez de sus habitantes, quienes los recibieron y atendieron de manera muy cordial y amable.

Explicó que el grupo nace con la intención de conocer los Pueblos Mágicos del país, que recorren para vivir experiencias que posteriormente van a promo-

ver donde quiera que vayan, en el caso de Yucatán no será nada difícil, porque es una Entidad llena de encanto, sobre todo al responsable del departamento de Promoción Turística de Yucatán, que otorgó todas las facilidades al grupo de adultos mayores quienes regresan contentos y esperan volver pronto.

Manifestó que Mérida es considerada una de las ciudades más seguras del país, pero sus pueblos mágicos superan por mucho ese nivel de confianza y de convivencia llenos de atractivos que permiten a sus visitantes contagiarse de esa forma de vida pacífica, respetuosa, amable, de mucho colorido y gente alegre y servicios que tal vez no sean de calidad mundial, pero suficientes para que los turistas disfruten de sus recorridos y sobre todo de la comida tradicional como la cochinita pibil, la carne asada, los tacos de carne de venado, etc.

Destacan en concierto de Hell and Heaven

José Antonio Guerrero Hernández y Carlos Osorio, integrantes del grupo musical Hell Ritual, manifestaron que están contentos y muy agradecidos por la oportunidad de ser el primer grupo de rock pesado que se presentó en el Hell And Heaven Metal Fest, realizado el pasado fin de semana en el Foro Pegaso de la Ciudad de México.

Carlos Osorio comentó que a pesar de múltiples complicaciones el grupo no estaba preparado para vivir esta grata experiencia, por ser la primera vez que participan en un evento de esta magnitud y al estilo de los grandes conciertos que se realizan en países como Francia o Alemania.

Fue un evento lleno de emoción y de entrega total por parte del público, sobre todo de los yucatecos que asistieron al espectáculo, quienes decidieron permanecer en el escenario donde nos presentamos para apoyarnos y después se fueron a escuchar a otros de los

más de 120 grupos que actuaron durante tres días (viernes, sábado y domingo), encuentro musical que tuvo como estelares a Kiss, Scorpions, Pantera, Slipknot y Judas Priest, entre otros.

Mencionó que el Hell and Heaven Metal Fest 2022 regresó luego de dos años de ausencia debido a la pandemia del COVID-19 y lo hizo renovado e inspirándose en grandes festivales europeos, donde los asistentes además de disfrutar de sus bandas favoritas, pudieron acampar los tres días que duró el encuentro musical.

Adelantó que durante el 2023 ya se han anunciado algunas de las bandas o grupos musicales ya confirmados y en su caso esperan volver a repetir esta experiencia, ya que esta fue un parte aguas en su corta carrera artística, dado que nacen hace cinco años y apenas han grado su primer disco LP en febrero del año pasado.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El grupo esperó ocho horas ante el atraso del vuelo a Monterrey. (DS) Más de 25 abuelitos recorrieron diversas zonas por cuatro días. (DS) La banda se presentó en el Foro Pegaso, de la Ciudad de México. (DS) Salvador Pérez, por la atención que brindó a la delegación regiomontana.

Cultura

Conjuntan la Navidad con jardinería

En su regreso, el Paseo de las Flores es navideño. A partir de hoy y hasta el 6 de enero, los emeritenses y visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar de esta atracción, que es gratuita en el parque de Mejorada Pero en donde realmente lo ven como un aliciente es en los museos de la zona, que no han gozado de tanta afluencia a pesar de exhibir atractivas piezas y ofrecer información de alto valor histórico. Se trata del Museo de Arte Popular Yucateco (MAPY), que se ubica justo enfrente

El próximo miércoles 7 la Luna y Marte protagonizarán diversos fenómenos astronómicos visibles desde la Península de Yucatán, tal el caso de una conjunción entre ambos e incluso, el planeta rojo estará en perigeo con la Tierra, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Vaticinó que será un buen espectáculo astronómico, de los mejores de diciembre, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan, y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un sistema de alta presión impide la formación de nubes sobre la costa de la península de Yucatán, mismo que predominará en los próximos tres días.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que ambos astros estarán en Tauro, por lo que el suceso durará toda la noche del próximo miércoles 7 y la madrugada del jueves 8.

La Luna saldrá a las 16:57 ho-

del recién acondicionado paseo sobre la calle 50A, y el Museo de la Canción Yucateca de la 48 con 57.

Manos a la obra

Creando Ambientes, empresa encargada del proyecto del Paseo Navideño de las Flores, tuvo una ardua labor de una semana para dejar todo listo para hoy, que se abrirá al público desde las 9:00 a 22:00 horas.

“Desde que se hizo el anuncio formal, empezamos con el trazado de los espacios”, comentaron

las responsables del montaje. “Lo complicado fue la instalación del sistema de riego para que abarque la superficie completa”, explicaron.

Se trata de la culminación de un trabajo que comenzó meses atrás con la concepción del diseño del paseo y la creación de los modelos navideños.

Y es que, para destacar la temática navideña, resaltan enormes modelos de un tren, un oso polar y un pingüino, los cuales llevaron tiempo moldear con flores y arbustos, y que podrán ser visitados en familia.

Se utilizaron unas 30 mil plantas que incluyen petunias azules, panalillos blancos, agératos azules, kalanchoes rojos, flor de Noche Buena y diversos follajes.

Esta muestra no será la única, pues habrá tres más en Hunucmá, Izamal y Valladolid. “En cada una se presentará una propuesta diferente”, se informó.

En Hunucmá será a partir del 8 de diciembre en su plaza principal, con más de 25 mil plantas, entre las que se encuentran cempasúchil, petunias, panalillos y agératos.

Por su parte, Izamal tendrá su paseo desde el día 15, con elementos como el árbol de Navidad y el tradicional nacimiento, con un tapete de 20 mil flores, entre las que destacan las petunias, cempasúchil y panalillos, entre otras.

En Valladolid, en el parque Sisal, igual desde el 15 de diciembre, será un homenaje al mundo prehispánico, pero con alegorías navideñas y 30 mil plantas. En los tres puntos del interior del Estado, la fecha de clausura será también el 6 de enero.

ras del miércoles 7 y se pondrá a las 5:54 horas del jueves 8, estará en plenilunio o en su fase de llena a las 10:07 horas, es decir, estará 100 por ciento iluminada.

Asimismo, tendrá una edad de 14.7 días de antigüedad y estará a 397 mil 447 kilómetros de la Tierra, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En el caso de Marte, aparecerá a las 17:06 horas y se ocultará a las 6:37 horas, estará en perigeo, su punto más cercano a la Tierra, a 0.549 Unidades Astronómicas, es decir, a 82 millones 350 mil kilómetros.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM anunció que el planeta rojo estará 100 por ciento iluminado, por lo que tendrá una magnitud de -1.9.

De igual forma, estará en oposición, es decir, en el momento justo en que se guarda por el horizonte, el Sol aparece.

Asimismo, anunció que habrá una conjunción entre la Luna y Marte, es decir, estarán sumamente cerca, de manera aparente, en la bóveda celeste.

El máximo acercamiento visual será a las 21:09 horas, y estarán a una distancia 0.3 grados de arco.

Finalmente, añadió que Aldebarán es la estrella alfa de Tauro, tiene una brillantez de 1.05, la cual emergerá por el horizonte a las 12:07 horas y se ocultará a las 1:05 horas.

Incluso, “como testigo presencial” de la alineación estará Pléyades, el cúmulo de estrellas de Tauro.

(Didier Madera)

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El Paseo de las Flores con temática decembrina se inaugura el día de hoy en el parque de Mejorada En el lugar se encuentran enormes modelos de un tren, un oso polar y un pingüino, que podrán
9:00
22:00
ser visitados de
a
horas de manera gratuita. (Martín Zetina)
Astros darán espectáculo visible en la Península
El miércoles 7 la Luna y Marte protagonizarán diversos eventos.

CHETUMAL.- En pequeños cayucos, entre las comunidades de San Francisco Botes y La Unión, cruzaron los 475 indocumentados que fueron asegurados la semana pasada cuando viajaban a bordo de dos autobuses de turismo, y durante un cateo realizado a dos viviendas en la localidad de Carlos A. Madrazo.

De acuerdo con información recabada, con base en las versiones que los propios migrantes brindaron a las autoridades locales, su viaje, en algunos casos, había empezado un mes atrás, en Centroamérica.

Un gran porcentaje de los 475 asegurados es originario de países como Honduras, Nicaragua y El Salvador, quienes iniciaron su trayecto ingresando de forma ilegal hasta llegar hasta Belice.

En ese sitio fueron concentrados por los traficantes de migrantes y se reunieron con otro grupo mayor de ilegales cubanos, pero todos fueron cruzados en días y horas diferentes, a través pequeñas embarcaciones.

Según elementos policiales que participaron en el operativo en el que se liberó a más de 282 indocumentados de dos viviendas de la comunidad de Carlos A. Madrazo, luego de internarse en territorio mexicano fueron enviados a diferentes casas, todas en la Ribera del Río Hondo.

Sin embargo, hace aproximadamente una semana, fueron concentrados en dos viviendas de la localidad de Carlos A. Madrazo, a donde un grupo de personas llegaba a darles alimentos y agua, quienes les informaron que serían movilizados hacia Cancún.

Según las investigaciones realizadas por los elementos de seguridad, la ruta que seguían los indocumentados, tanto los centroamericanos como los cubanos, era a través de Centroamérica, pues su intención era ingresar a México,

Quintana Roo

Ribera del Río Hondo, otra puerta para llegar a EE.UU.

Migrantes indocumentados arriban desde Belice y luego se dirigen a Cancún

Cuando fueron interceptados los autobuses, los elementos policiales se percataron de que se trataban de personas de nacionalidad extranjera, quienes al solicitarles sus papeles, no pudieron acreditar su legal estancia en el país.

Fueron llevados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) , mientras que tres personas que fueron señaladas como los responsables de los autobuses, fueron entregadas a la Fiscalía General de la República, acusadas de delitos contra la Ley Nacional de Población.

A partir de ese aseguramiento, las investigaciones de las autoridades permitieron localizar dos viviendas en el poblado de Carlos A. Madrazo, en la Ribera del Río Hondo, donde eran resguardados un grupo de aproximadamente 282 personas indocumentadas.

trabajar durante algunos meses y posteriormente reanudar su camino hacia los Estados Unidos.

Lo que llamó la atención de las autoridades de Migración es que un porcentaje amplio de los extranjeros contaba con pasaporte vigente e identificaciones, por lo

que piensan que en algún momento consideraron apegarse a alguno de los tratados de asilo con los que cuenta México.

Aunque su destino final era los Estados Unidos, un gran porcentaje de ellos buscaba emplearse en el ramo de la construcción o buscar

informal en Quintana Roo.

La detención del primer grupo de migrantes ocurrió el luego que elementos de la policía Quintana Roo detectaran dos autobuses de turismo eran conducidos de manera errática sobre la carretera Chetumal-Escárcega.

Del total de los indocumentados asegurados, 110 eran de origen cubano, quienes el mismo día fueron regresados a su país de origen a través de un vuelo directo; en tanto que un grupo de aproximadamente 200 centroamericanos fueron llevados vía terrestre hasta las fronteras de sus países.

La ruta de tráfico detectada va de Belice hacia la Ribera del Río Hondo y de ahí hasta Cancún, aunque el destino final siempre es Estados Unidos.

trabajo Los 475 extranjeros ingresaron desde el país vecino, cruzando el Río Hondo en pequeños botes, entre las comunidades San Francisco Botes y La Unión. (POR ESTO!) En la localidad de Carlos A. Madrazo, fueron resguardadas 282 personas en dos casas. (POR ESTO!) Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022

Alerta flujo de inmigrantes hacia la Zona Sur de Q. Roo

A nivel peninsular, lideró deportaciones, con 596; Yucatán tuvo, 372; y Campeche, 228: INM

CANCÚN, Q. Roo.- Con la esperanza de encontrar una mejor vida, que incluya mar, sol y arena, cientos de inmigrantes parten de su país natal para embarcarse en una aventura hacia el Caribe Mexicano, por mar o tierra, desde el Sur o el Norte; o como paso rumbo a su destino final: Estados Unidos.

Y es que el crecimiento del fl ujo de migrantes en Quintana Roo ha encendido las alarmas del Instituto Nacional de Migración (INM), el cual contabilizó hasta octubre pasado, 596 indocumentados devueltos por no cumplir con las normas mexicanas; pero en realidad son muchos más.

Agentes de la dependencia detallaron que solamente se tiene registro de los ilegales retenidos, pero muchos más han burlado los filtros de seguridad, que cada vez se extienden más por todo el Estado ante las múltiples rutas que han implementado los “polleros”.

Otros más, que llegaron en balsas, en su mayoría desde Cuba, lograron escapar, pues al pisar tierra quintanarroense corren en todas direcciones, dispersándose, y sólo se encuentran las pequeñas embarcaciones que utilizaron para viajar.

“Vemos un crecimiento en el flujo irregular de la zona, particularmente del Sur de Quintana Roo y la frontera con Belice; aunque también hay casos en Cancún y Playa del Carmen, de personas que llegan por mar. Las cifras dictan un crecimiento irregular de hasta el 15 por ciento en un año”, dijeron

fuentes federales a POR ESTO!

Los meses con más deportaciones fueron febrero y septiembre, igualando cifra con 136; seguidos de marzo, con 98; junio, 59; agosto, 50; abril, 43; julio, 33; octubre, 21; enero, 15; y mayo, con cinco, lo que deja ver que las expulsiones aumentan en temporadas vacacionales.

“Estos eventos de deportación se refieren a devoluciones de migrantes a su país de origen que no observaron las disposiciones contenidas en la Ley de Migración y su Reglamento, según lo previsto los arts. 111, 115, 118 y 122 de dicha Ley y de los arts. 242 y 243 de su Reglamento, previo proceso administrativo de presentación, según lo establecido en el art. 99 de la misma Ley”, se lee en el informe más reciente de la Unidad Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Cubanos, los más deportados

De acuerdo con el informe del INM, casi el 50 por ciento de las repatriaciones corresponden a cubanos, con 264 casos, seguidos de los guatemaltecos, con 92, y los hondureños, con 67, derivado de la cercanía de dichos países con Quintana Roo.

“Los cubanos son los más deportados, al ser más fácil migrar a Cancún que arriesgarse en sus balsas hasta Miami, Estados Unidos. Es por ello que este tipo de ruta es

muy frecuente y se está buscando erradicar; los demás ilegales suelen llegar en camiones desde el Sur por la frontera”, continuó el agente.

A nivel peninsular, el Estado lideró en número de deportaciones, con las casi 600, pues Yucatán registró 372, mientras que Campeche tuvo 228 hasta octubre pasado; mientras que a nivel nacional lidera Chiapas, con 20 mil 102; le sigue Veracruz, con 13 mil 580; y Sonora, con 9 mil 142.

Más de 80 menores expulsados

Entre los deportados desde Quintana Roo se encontraban 88 menores de edad, de los cuales, 58 tenían entre 12 y 17 años; mientras que 30 tenían de cero a 11 años. Por su condición, tuvieron una deportación asistida por las autoridades migratorias.

La mayoría de ellos se encontraban acompañados por un adulto al momento de su detención, pues de acuerdo con la dependencia, 51 de ellos fueron regresados a sus países en la presencia de un mayor de edad; mientras que dos estaban solos y dijeron desconocer dónde estaban sus tutores.

Los menores más deportados desde el Estado son los cubanos, con 51 casos, seguido de los hondureños, con 19, y guatemaltecos, con ocho; los restantes se reparten entre nicaragüenses, argentinos, brasileños y colombianos.

“Los ilegales que son entrevis-

tados

por migración coincidieron en que buscan una nueva vida en Cancún y la Riviera Maya; otros esperan llegar a los Estados Uni- dos; sin embargo, ese sueño se esfuma rápidamente al ser rastreados”, concluyó el agente. (Ana Cirilo) Los menores indocumentados tuvieron una deportación asistida. El registro es de ilegales retenidos, pero muchos más logran escapar.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Los cubanos son los más deportados, al ser más fácil migrar a Cancún que arriesgarse en balsas hasta Miami. Las cifras dictan un crecimiento irregular de hasta el 15%.
(POR ESTO!)

Campeche

Reafirma compromisos a campechanos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el último día de actividades que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en territorio campechano, realizó su conferencia de prensa mañanera en la Séptima Región Naval, donde en compañía de la gobernadora Layda Sansores San Román, así como del gabinete de seguridad de su Gobierno, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, adelantó que instalarán siete bases de operación únicamente en Campeche para labores de seguridad por el Tren Maya.

Cerca de las siete de la mañana con 10 minutos, el comandante máximo de las fuerzas armadas ingresó al recinto para comenzar con la exposición de los avances en la construcción del Tren Maya, además inicialmente habló acerca de la puesta en marcha del programa IMSS-Bienestar, con el cual la población que carece de acceso a servicios de salud podrá contar con atención médica oportuna.

López Obrador adelantó que ante la necesidad de una aerolínea adicional que brinde el servicio de transporte en el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”, para el año 2023 entrará en funciones una que estará bajo la supervisión de la misma empresa encargada de manejar el Tren Maya, además buscarán una interconexión entre los aeropuertos de Campeche, Chetumal y Tulum.

El Presidente detalló que las terminales aéreas serán supervisadas por las fuerzas armadas, por lo que en el caso del Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen (CME) será administrado por la Secretaría de Marina (Semar), dada la vocación marítima que posee la isla; en tanto que el Aeropuerto “Acuña Ongay” estará bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que de ser necesario, el

Gobierno Federal implementaría el “cabotaje” para disminuir los costos de los boletos de avión en el Estado. “El Gobierno Federal Siempre apoyará a Campeche en lo que más necesite”, reiteró.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que al menos el 90 por ciento de las familias campechanas, es decir, 208 mil 882 hogares, poseen un apoyo emanado del Gobierno Federal, ya que con el programa Sembrando Vida han sido beneficiadas 50 mil 952 personas en los 13 municipios del Estado, lo que ayuda a generar las condiciones adecuadas para que los campechanos puedan incrementar la producción en el agro local.

De la misma forma, 191 mil 836 adultos mayores poseen su pensión, así como 16 mil 657 pescadores recibieron recursos para sus labores y han apoyado a 7 mil 659 madres trabajadoras, 9 mil 104 pobladores con el programa vivienda emergente, así como 102 mil 451 estudiantes con el programa jóvenes construyendo el futuro.

“Estamos trabajando para Campeche, aquí se están haciendo inversiones federales muy importantes; tenemos el Tren Maya, desde luego que es una inversión nunca antes vista por un Gobierno Federal en Campeche, pero no sólo es eso. Aquí, el 90 por ciento de los hogares se beneficia con una porción del presupuesto, porque les llega al menos un programa de Bienestar o una acción en beneficio de los más necesitados”, aseveró.

Inversiones al Estado

En el uso de la palabra, la gobernadora Layda Sansores San Román adelantó que la Federación hizo entrega de 100 millones de pesos adicionales a Campeche para la remodelación del Centro Histórico en la capital del Estado,

además que para finales del 2023 deberá estar concluida la construcción del libramiento de Siglo XXI, dada la cantidad de decesos que han ocurrido en el lugar, para que en el 2024 comience la edificación del libramiento en Siglo XXI.

Señaló también que con apoyo de Rocío Nahle, comenzarán con el análisis de la construcción de un acueducto en Carmen, que arrancará en el 2022 para suministrar del agua a los ciudadanos, además con Manuel Barttlet analizan la viabilidad de aterrizar en Campeche una planta de Ciclo Combinado para que llegue gas natural al Estado.

Combate al narcotráfico

Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, expuso que desde el uno de diciembre del 2018 al 4 de diciembre del año en curso han sido aseguradas mil 51 kilogramos de mariguana, 5 mil 524 kilogramos de cocaína, 2 mil 600 pastillas de fentanilo, 411 mil 921 litros de combustible robado, 89 armas de fuego, 3 mil 43 cartuchos, 116 cargadores, 231 metros cúbicos de madera, 981 vehículos, 15 aeronaves, 14 buques con 541 detenidos, así como 2.7 millones de pesos en pesos mexicanos y 55 mil 710 dólares.

Abundó que para brindar seguridad al Tren Maya en Campeche implementarán siete bases de operaciones interinstitucionales donde trabajarán en conjunto la Semar, Sedena, Guardia Nacional y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC); estas estarán divididas en tres bases ubicadas en el Tramo 2, una que corresponde al Tramo 7, dos al Tramo 1 y una al Tramo 3.

Destaca AMLO inversión superior a 637 mdp para rehabilitación y equipamiento de nueve hospitales
Asistentes en Escárcega mostraron su respaldo. (Lucio Blanco) Implementarán siete bases de operaciones para brindar seguridad. El Presidente se detuvo para saludar a quienes lo esperaban. Aseguró que el 90% de familias cuentan con apoyos federales. “El Gobierno Federal siempre apoyará a Campeche en lo que más necesite”, sostuvo el mandatario. Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022

atención

En el tema médico, reconoció que a nivel nacional hay carencia de pediatras, especialistas y de médicos generales, por lo que buscarán de cara a los próximos dos años aumentar el salario de los trabajadores de la salud, incluso hasta el doble, para que acudan a las comunidades más alejadas a brindar atención a la población que así lo requiere, y que haya servicio los siete días de la semana, en dos turnos, y así la entrega de medicamentos sea completa y no salga del dinero de los mexicanos.

Supervisa nosocomio IMSSBienestar de Escárcega

Con inversión de 637.7 millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento de nueve hos-

pitales del Estado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la gobernadora Layda Sansores San Román, dio el banderazo de inicio para la transición IMSS-Bienestar en el Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”.

Desde temprana hora cientos de ciudadanos, entre niños, jóvenes y adultos mayores, se apostaron sobre la avenida Solidaridad por donde se tenía previsto transitara el Presidente rumbo al nosocomio, donde estuvo acompañado por el Director general de hospitales IMSS Bienestar, Zoé Robledo Aburto; el Director general del Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”, Ramón Heredia Chulines; y el Alcalde de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco.

A las 12:30 horas el mandatario federal llegó desde la capital del Es-

tado al cuartel del 11/o Regimiento de Caballería Motorizado, a bordo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde ya era esperado por la Gobernadora y funcionarios para dirigirse en una camioneta al Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”.

Cuando transitaban por la avenida Solidaridad, justo en el monumento a La Mujer Campechana, un grupo de ciudadanos reunidos comenzaron a saludar al jefe del Ejecutivo federal, quien dio la orden de parar y saludarlos; tras unos minutos, prosiguió hasta el hospital general, donde supervisó las instalaciones.

Cabe señalar, que el Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar” está contemplado junto con ocho nosocomios más de la Entidad para ser rehabilitado y equipado mediante el plan de Sa-

lud Bienestar; además, el Estado es el número nueve en contar con este programa de rehabilitación del sistema de Salud a nivel nacional, pues se hizo lo mismo en Nayarit, Colima, Tlaxcala, Sonora, Sinaloa, Guerrero Veracruz y Baja California Sur.

Al llegar al Hospital General, el Presidente de México dio a conocer ante cientos de personas que la rehabilitación del nosocomio “Dr. Janell Romero Aguilar”, incluye el abastecimiento de medicamentos y equipo médico, pero también se contará con doctores cubanos para que se trabaje los siete días de la semana, las 24 horas del día, “y no sólo se lunes a viernes, porque las enfermedades no ponen fechas”, destacó el mandatario.

Remarcó que se invierten en los hospitales del IMSS-Bienestar de Campeche 637.7 millones de

pesos, con un nuevo modelo de atención médica que incluye la participación de cincuenta médicos cubanos de distintas especialidades, y abundó que para el 2023 se contará con más hospitales de calidad para atender a la población de forma gratuita.

Tras la entonación del Himno Nacional, el evento concluyó a las 14:30 horas, por lo que el presidente López Obrador se despidió de los asistentes para volver al 11/o Regimiento de Caballería Motorizado, donde abordó un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para sobrevolar la construcción del Tren Maya del Tramo 2 Escárcega-Calkiní y parte del Tramo 1 Escárcega- Palenque.

El mandatario reconoció que hay carencia de pediatras, especialistas y médicos generales, por lo que buscarán aumentar al doble el salario de los trabajadores de la salud. Cientos de personas acudieron al llamado de López Obrador.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
En el 2023 se contará con centros de calidad para atender de forma gratuita. (Fotos: Lucio Blanco)

Policía

Ejecutan a empresario yucateco

El empresario yucateco Roberto Kuri Llamas fue asesinado la tarde de ayer en la calle 8 con 17 de la colonia Díaz Ordaz. Las autoridades lograron detener a uno de los inculpados, a quien decomisaron un arma de fuego. Al parecer, el sicario provenía de Quintana Roo y el asesinato sería por un ajuste de cuentas.

Datos recabados revelaron que dos vehículos, un Ibiza y una camioneta Avanza gris, con placas de Quintana Roo, llegaron al negocio Outlet Hotelero, dedicado a la venta de artículos de hotelería, muebles de jardín y decorativos. El empresario Roberto Kuri salía a bordo de su camioneta marca Honda cuando los sicarios le dispararon y quedó muerto dentro de su vehículo.

Uno de los pistoleros se aproximó a la víctima y le disparó en varias ocasiones con un arma de fuego y luego se dio a la fuga. Según testigos, se escucharon varias detonaciones que los alertó y vieron los vehículos que se retiraban; la camioneta del empresario estaba con la mitad afuera de la cochera.

Otros empleados, como los de una gasolinera, dijeron no haber escuchado los balazos, pero les extrañó que los policías acordonaron la zona armados con armas de grueso calibre y chalecos antibalas.

Asimismo, observaron cómo los uniformados sacaron a una persona del negocio y se la llevaron a bordo de una patrulla. Mientras se realizaban las investigacio-

nes, los agentes cercaron el área.

En un escueto boletín, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señaló que los agentes, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI), detuvieron a un sujeto por el homicidio, quien tenía la ropa manchada de sangre.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, aunque versiones no oficiales indican que hubo otra persona implicada, que también habría sido detenida cuando transitaba en el Periférico en otro vehículo con placas del vecino Estado.

Dentro del local hallaron un automóvil estacionado y dentro el cuerpo sin vida de un hombre. Más tarde, con las características

proporcionadas por los testigos, y con el apoyo de las cámaras de vigilancia del C5i, se logró ubicar la camioneta Avanza USB-810-G, abandonada a las puertas de la iglesia Cristo Resucitado , en el fraccionamiento Montecristo

Se supo que el ahora occiso fue exhibido por fraude en el 2016, con una lona en la ciudad. Además, enfrentaba denuncias por fraude, ya que presuntamente, cobraba la mercancía que vendía y no la entregaba.

En las redes sociales el negocio Outlet Hotelero, tiene sedes en la Díaz Ordaz, Altabrisa y fraccionamiento Francisco de Montejo Es el segundo hecho con armas de fuego en una semana en Mérida. Apenas el 29 de noviembre el con-

ductor de una camioneta disparó contra otro tras una disputa en el Anillo Periférico. Aunque es el tercer caso de ejecución en Mérida en los últimos años, ya que el 23 de febrero del 2021, en el fraccionamiento Las Américas fue ejecutado el tabasqueño Jesús Damasco Contreras, de 43 años, y a quien apodaban El Chuy, llevaba mes y medio de vivir en esa zona, según se dijo tenía líos con el crimen organizado de Cancún.

El 31 de enero de ese mismo año, Carlos Alberto R.S. fue ejecutado en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Dzoyolá , del municipio de Kanasín, mientras dormía, pues, presuntamente, tenía nexos con el narcotráfico.

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Un sicario le dispara a Roberto Kuri, cuando salía de su domicilio en la colonia Díaz Ordaz
supo que agentes estatales detuvieron a un sujeto en el lugar de los hechos y más tarde hallaron una camioneta abandonada
Se
en
el fracionamiento Montecristo (E. Pinzón) Al parecer, los autores del crimen vinieron desde Quintana Roo. Vecinos dijeron que oyeron varias detonaciones y el cadáver quedó dentro de una camioneta Honda.

Lo vinculan por robo cali fi cado

Un sujeto ingresa a una casa en la García Ginerés, toma 3 mil pesos, pero lo detienen luego

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba que permitieron a una Juez de Control resolver la situación legal de un sujeto identificado con las iniciales D.I.C.B.

La autoridad judicial decretó el auto de vinculación a proceso por el delito de robo califi cado, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia García Ginerés

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal número 384/2022. Luego solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado.

Como el indiciado estuvo de acuerdo, la Juez Primera de Control revisó los datos expuestos y consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Tras ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la integración de la carpeta de investigación, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 26 de noviembre. De acuerdo con el expediente, el encausado ingresó a un predio en la citada colonia, donde tomó más de 3 mil pesos en efectivo en una mesa; posteriormente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lo detuvieron.

Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, que fue valorada y concedida por la Juez Primera de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Roba un auto en el Centro

Señalado como el autor del hurto de un automóvil, un sujeto, con iniciales J.A.C.H., fue vinculado a proceso por el delito de robo de vehículo automotor.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado aportaron

los datos de prueba, tras los hechos ocurridos la semana pasada en calles del Centro de Mérida.

En audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 381/2022.

Tras valorar las pruebas, la autoridad judicial los consideró sufi cientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgó a los fi scales un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Después de ser presentada la denuncia correspondiente, los fi scales iniciaron la integración de la carpeta de investigación, en

la que se establece que los hechos ocurrieron el 22 de noviembre. Ese día, el imputado se apoderó ilícitamente del automóvil de la marca Nissan que estaba estacionado afuera del domicilio de su propietario en la calle 47 con 44 del Centro de Mérida. Posteriormente, se le detuvo en Kanasín cuando se daba a la fuga.

Antes de que concluyera la diligencia, se mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva otorgada durante la audiencia inicial. Se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Desvalijan un restaurante

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) impu-

taron a dos individuos, con iniciales N.I.H.H. y J.A.L.M., por el delito de robo calificado.

La denuncia en su contra fue presentada por los hechos ocurridos en agosto pasado en un restaurante ubicado en la Ciudad Industrial, en el Sur de Mérida, de donde hurtaron varios objetos.

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación imputaron el delito. Luego expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 347/2022 para solicitar la vinculación a proceso de los acusados.

Los individuos pidieron que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la Juez de Control estableció

que la audiencia se reanude hoy.

Según la indagatoria efectuada por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 22 de agosto los dos imputados estaban dentro del restaurante ubicado en la calle 20 Diagonal de la citada colonia. Se apoderaron de diversos objetos, entre los que había pantallas Smart tv, un teclado, varias botellas de licor y dinero en efectivo; luego se dieron a la fuga.

Antes de que el juzgador declarara por terminada la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los arguementos para solicitar la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
El acusado cometió el ilícito el pasado 26 de noviembre. El juez consideró suficientes las pruebas y dictó la prisión preventiva. (POR ESTO!) Por apropiarse de un coche ajeno en el Centro, un imputado permanecerá preso. Hoy se resolverá la situación judicial de dos individuos por hurto en un restaurante.

Lo convencen de no suicidarse

Un individuo se sube a una torre de la CFE en el Periférico Sur y amenaza con arrojarse

Un hombre se subió a una torre de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el kilómetro 8 del circuito exterior del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida, y amenazó con arrojarse

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dialogaron con el individuo y lograron convencerlo de que se bajara, aunque no se supo el motivo por el cual el sujeto pretendía suicidarse.

Con éste van cuatro casos de este tipo que ocurren en Mérida, uno de ellos con consecuencias fatales para una mujer. El 14 de octubre pasado, un hombre se subió a una torre de alta tensión en el fraccionamiento Polígono 108, en el Oriente de Mérida, donde se movilizaron los equipos de emergencia frente a la Macroplaza.

El final de la historia fue que el individuo bajó y se marchó con sus amigos, vestidos al estilo hippie, al parecer, a continuar con la fiesta. Posteriormente, el 12 de agosto se reportó otro hecho en el fraccionamiento Vergel, donde un hombre también escaló una torre de alta tensión de la CFE y amenazaba con saltar, pero tampoco lo hizo.

A diferencia de los anteriores, en noviembre del año pasado, una mujer se subió a todo lo alto de la torre de alta tensión de la CFE en

la avenida 59 de Ciudad Caucel, en inmediaciones de la glorieta La Central y aunque intentaron rescatarla se precipitó tras un forcejeo con un oficial que pretendía convencerla que no se arrojara.

En esa ocasión, cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intentaron llegar a lo alto de la torre donde estaba la mujer, hablaron con ella y le pusieron un arnés, pero durante el forcejeo el aparato se desenganchó.

Fueron unas siete horas de infructuoso esfuerzo para tratar de persuadirla de que desistiera de sus intenciones y bajara. Sin embargo, al parecer, sufría altera-

ciones y no se le pudo salvar.

La ahora fallecida fue identifi cada como Yaridé, 35 años, originaria de Veracruz, quien mantuvo en tensión a decenas de personas que acudieron al sitio para presenciar los hechos.

Escaló la torre desde el mediodía y culminó a las 16:30 horas cuando se desplomó desde una altura de más de 30 metros. Incluso , en la zona se suspendió el suministro de energía para que no se electrocutara. Llegó a decir que tomó esa decisión porque su hermano llevaba días desaparecido y que nadie ayudó a encontrarlo.

Un gato causa el derrape de motociclistas

Dos mujeres resultaron lesionas cuando la conductora de una motocicleta, según dijo, evitó atropellar a un gato que se le atravesó en el camino y al maniobrar el manubrio derraparon.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 3 de la carretera Umán- Dzibikak , cuando ambas mujeres se transportaban en una Italika , y de pronto un gato salió intempestivamente de entre la maleza, cruzó la vía y para evitar colisionarlo, la guiadora del biciclo hizo una maniobra defensiva que ocasionó el percance.

Ambas mujeres quedaron tendidas en el pavimento. Acudieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia en la unidad 101 de Umán para proporcionarles los primeros auxilios.

También arribaron oficiales de la Policía Coordinada de Umán y momentos después una ambulancia, cuyos socorristas trasladaron a las afectadas al hospital, ya que resultaron con varios golpes.

En otro hecho, pero en Motul, un motociclista, presuntamente en estado de ebriedad, acabó hospitalizado tras cruzar con exceso de ve-

locidad un tope y acabó en el piso.

De acuerdo con datos obtenidos, el incidente se suscitó en la calle 26 con 43, por el rumbo de la carretera estatal Motul-Cacalchén, donde el motorista no identificado transitaba en una Kurazai, pero no se percató del tope y derrapó.

El sujeto quedó tirado a mitad de la vía, vecinos salieron a auxiliarlo y dieron parte a los servicios de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con paramédicos, quienes lo trasladaron al Seguro Social para descartar heridas mayores.

Herido en el Oriente

Dos bailarines fueron atacados presuntamente por Alfredo S., alias El Chito, con una navaja porque estaban con su expareja, una bailarina de un centro nocturno en el Oriente de Mérida.

Se supo que el ataque ocurrió durante la madrugada de ayer y uno de los lesionados fue trasladado a un hospital en estado grave. La mujer, identificada como Joana P., después de bajar de la pista, decidió departir con los agredidos.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Agredió a su esposa; está preso

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplieron una orden de aprehensión contra Gustavo Julián M.M., por los delitos de feminicidio y homicidio calificado, en grado de tentativa en Ticul.

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de junio y con base en las denuncias, así como los datos de prueba obtenidos por los investigadores, un Juez de Control emitió la orden de captura contra el sujeto por las amenazas de muerte y lesiones de gravedad a su pareja C.G.C.N. e igualmente a un vecino, Y.I.C.A.

Hace un par de meses, al sujeto lo detuvieron por violentar a la madre de sus hijos con un arma blanca. Igual que este hombre, hace unos meses, otro individuo fue arrestado por intento de homicidio a su pareja.

El hombre, originario del Estado de México, fue identifi cado como Víctor Adrián G.H., de 34 años de edad y fue acusado de intento de homicidio tras agredir con unas tijeras a la mujer en Ciudad Caucel (Redacción POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
En noviembre del año pasado, una mujer se arrojó desde 30 metros. Un par de mujeres fueron atendidas y hospitalizadas, tras accidentarse en el kilómetro 3 de la carretera Dzibikak y Umán. (A. Collí) Policías evitan que un hombre atente contra su vida. (POR ESTO!)

A prisión preventiva por violación

La

Fiscalía presenta pruebas contra un individuo que abusaba de un menor en Maxcanú

Luego de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), D.J.P.C. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada.

Fue denunciado después de los hechos ocurridos en el municipio de Maxcanú en contra de un menor de edad, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 44/2022. Fueron analizados por la Juez de Control, quien consideró que eran suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En la audiencia inicial, los fi les de litigación establecieron que los hechos ocurrieron entre los años 2018 y 2021, cuando el menor tenía 11 años de edad y había acudido a una pijamada en casa del imputado. Como tenía superioridad física le impuso la cópula, hecho que se repitió en otras ocasiones, cuando el afectado acudía a su domicilio por alguna reunión de niños.

Antes de finalizar la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. Así que el indiciado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Agrede a su pareja

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba, en los que un Juez de Control se basó para vincular a proceso a un sujeto, con iniciales C.G.M.Ch., por el delito de violencia familiar.

La denuncia judicial en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos contra su pareja en la colonia El Roble Agrícola III , ubicada en el Sur de Mérida.

La Juez Segunda de Control valoró los datos y elementos aportados por los fi scales de litigación. Los consideró suficientemente probatorios del delito imputado, así que decretó el auto de vinculación y otorgó además un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria.

Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 23 de noviembre del 2019, cuando el acusado agredió a su pareja, razón por la cual se presentó la querella, que derivó en la causa penal 360/2022.

La juez ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia previa. Entre ellas están acudir a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Estará bajo vigilancia policial, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y tampoco deberá acercarse a la víctima o su domicilio por todo el tiempo que dure el proceso.

Esperan juicio por un feminicidio

Pareja es acusada de ultimar a una mujer en la colonia Vicente Solís

Con las pruebas aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un hombre y una mujer detenidos fueron vinculados a proceso por los delitos de feminicidio y robo con violencia.

Los hechos ocurrieron en la colonia Vicente Solís el pasado 24 de noviembre, por lo que permanecerán en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso.

La pareja, identificada con las iniciales A.N.R.B. y J.I.E.G., fue presentada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial. Los fiscales expusieron las pruebas documentales y testimoniales tras la muerte de una mujer, cuyo cuerpo dejaron tirado en la vía pública de la citada colonia.

Además, se les formularon cargos por el delito de robo con violencia cometido contra la ahora fallecida y su acompañante. Se dijo que los agredieron para despojarlos de sus pertenencias después de convivir en un bar y abordar un taxi.

Los fiscales de litigación detallaron los datos contenidos en la indagatoria bajo la causa penal 383/2022. Tras valorarlos, la au-

toridad judicial decretó la vinculación a proceso por ambos delitos y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.

Se dictó prisión preventiva de

manera oficiosa contra los imputados, hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Hasta ahora, la víctima no ha sido identificada, solo se sabe

que era de unos 35 años de edad, vestía una blusa azul, un short de mezclilla y sandalias. Las autoridades no han informado algo.

ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
(Redacción POR ESTO!) Los ataques sexuales contra un niño de 11 años ocurrían cada vez que éste acudía a hacer trabajos en equipo a su vivienda. (POR ESTO!) Los acusados drogaron a la víctima y, su acompañante y luego la tiraron en la calle. (POR ESTO!)

Liberan siete órdenes de aprehensión por meningitis

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango obtuvo siete órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones agravadas en contra de administradores y dueños de hospitales privados en Durango, donde se practicaron diversos procedimientos quirúrgicos de bloqueo y que, presuntamente, derivaron en meningitis micótica que, hasta ahora ha causado 21 fallecimientos y 70 casos positivos.

Mediante un comunicado, la Fiscalía duranguense informó ayer que, de acuerdo con los resultados de laboratorio, se determinó que la causa de la meningitis por hongos se debió a los procedimientos quirúrgicos de bloqueo y no a causa de la administración de una anestesia contaminada, como se pensó al inicio del brote.

Los presuntos culpables son Guillermo Enrique “N”, Sandra Idanes “N”, David Erasmo “N”, Ilse Janeth “N”, José Miguel “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N”, todos ellos vinculados a hospitales privadas, ya sea como administradores o propietarios.

Las conclusiones se obtuvieron después de realizar las necropsias a los fallecidos, pues se debían hacer cultivos de tejidos. El pasado 29 de noviembre se obtuvieron los primeros resultados de laboratorio, que

permitieron establecer la causa de los decesos y poder judicializar la carpeta de investigación.

De inmediato, según la Fiscalía, se procedió a solicitar las órdenes de aprehensión correspondientes en contra de las siete personas, y una vez que se obtuvieron se solicitaron las órdenes de cateo en los domicilios y lugares que se tienen de los indiciados. El pasado 30 de noviembre se realizaron cateos en 13 domicilios particulares para su búsqueda con resultados negativos, por lo que se

consideran prófugos de la justicia.

Se informó que ya se solicitó la colaboración a las 32 Entidades, a la Fiscalía General de la República (FGR), Interpol, Instituto Nacional de Migración y Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Asimismo, se informó que con la finalidad de garantizar la reparación del daño de las víctimas, se solicitó y se concedió en audiencia judicial la autorización por embargo precautorio de 17 bienes inmuebles, incluyendo los hospitales.

(SUN)

Señalan por intento de fuga al Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas acusó ayer a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa como los responsables de los hechos de violencia registrados el domingo en las carreteras del Estado con bloqueos que afectaron las vías de comunicación y también el patrimonio de los dueños de camiones y vehículos incendiados.

Adolfo Marín, secretario de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, señaló que este mismo grupo delictivo fue responsable de intentar una fuga masiva del Cerereso de Cieneguillas, misma que no pudo concretarse porque el camión pesado que utilizarían para abrir un boquete en una pared del penal ter-

minó cayendo en una zanja.

“Es un grupo de Sinaloa que trataban de alguna manera evadirse, fugarse, pero afortunadamente logramos la detención, logramos el control y todo está hasta el momento controlado”, aseguró.

El gobernador del Estado, David Monreal, reconoció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad para reestablecer el orden dentro del penal, tras una serie de enfrentamientos armados durante el intento de fuga.

Las autoridades no tienen reporte de muertos o heridos, sin embargo, en el operativo de seguridad dentro del Cerereso de Cieneguillas falleció un interno, informó Francisco Murillo, fiscal de Zacatecas. (Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 ReactivandoMéxico
La causa del hongo es por procedimientos quirúrgicos. (Cuartoscuro) La autoridad retomó el control del Cerereso de Cieneguillas. (SUN)

Hallan cinco cuerpos en Uruapan

Las víctimas eran “guías” en un centro de rehabilitación en Caltzontzin, Estado de Michoacán

MORELIA, Mich.- Los cuerpos de cinco hombres asesinados fueron encontrados en un predio cercano a un camino que une a las localidades de San Lorenzo y Cheranguerán en el municipio de Uruapan, Michoacán.

Personas de San Lorenzo reportaron a las autoridades que en un predio del lugar, se asomaban las extremidades de una persona enterrada.

Al desenterrar el cadáver, el personal de la Fiscalía descubrió que habían más cuerpos, por lo que informó que se trataba de cinco víctimas sepultadas clandestinamente.

Más tarde, familiares confirmaron que se trataba de Luis Alberto J., Fredy Fernando G., Pablo C., Angel Audiel y Leopoldo Francisco “N”.

Afirmaron que las víctimas eran integrantes de un centro de rehabilitación, ubicado en la comunidad de Caltzontzin y su función era de guías, conocidos como padrinos

Relataron que el pasado 9 de noviembre, llegaron dos personas a las instalaciones del centro de rehabilitación: María de Lourdes “N” Y Rodrigo Yamel “N”. Ambos pidieron el apoyo para ir por un supuesto paciente al municipio de Paracho.

Los padrinos abordaron una camioneta, marca Dodge, tipo caravan, de color gris y se dirigieron al lugar para realizar su servicio como lo hacían de forma diaria.

Después, nada se supo de ellos y fueron reportados como desapareci-

dos, además de que pobladores de su comunidad realizaron bloqueos en la ciudad michoacana de Uruapan.

Entre sus movilizaciones, los habitantes de la comunidad de Caltzontzin localizaron a Rodrigo Yamel “N” y lo entregaron a la Fiscalía del municipio, dependencia que después logró llevar a cabo la detención de María de Lourdes “N”.

Ambos, fueron puestos a disposición de un Juez de Control, por la

Acapulco amanece con multihomicidios

CHILPANCINGO, Gro.- La ciudad de Acapulco, Guerrero, amaneció el día de ayer con ocho asesinatos, en dos hechos diferentes.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), alrededor de las 4:50 horas, un hombre irrumpió en el bar Santana’s ubicado en la zona Diamante de este puerto, sobre el bulevar Simón Bolívar y atacó a balazos a los asistentes.

La información de dicho reporte indicó que dentro del establecimiento quedaron tres hombres muertos, uno fuera y uno más se trasladó por sus propios recursos a un hospital del lugar, donde más tarde murió.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado ofreció informe de que el presunto agresor fue detenido

por diferentes elementos de seguridad y le aseguraron un arma de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

Dos horas después, alrededor de las 7:00 horas, en el barrio de La Fábrica, sobre la avenida Constituyentes, frente al mercado Central, un grupo armado asesinó a tres trabajadores de una granja de pollos.

Apenas este fin de semana pasado, del día viernes hasta ayer, en la Entidad de Guerrero la jornada violenta dejó 10 asesinatos, entre ellos murieron mujeres, políticos, militares y, sobre todo, jóvenes.

La ola de violencia se concentró en la capital del Estado, Chilpancingo, ciudad en la que ocurrieron seis de los 10 homicidios.

(SUN)

desaparición de los cinco integrantes de dicho centro de rehabilitación.

Los implicados comentados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social Eduardo Ruiz, en la ciudad de Uruapan, lugar en el que enfrentan el debido proceso penal.

A casi un mes de que fueran privados de su libertad, los cuerpos de las cinco víctimas fueron localizadas y entregadas a sus familiares. (SUN)

Matan a ocho en Celaya e Irapuato

CELAYA, Gto.- Ocho personas fueron ejecutadas en cuatro viviendas durante la madrugada de ayer en la ciudad de Irapuato y Celaya; en tres casos los asesinos incendiaron los inmuebles.

A las 3:04 horas se registró el primer siniestro en una vivienda de la calle San Sebastián, en donde dos hombres fueron asesinados a balazos; minutos después mataron a dos personas más dentro de otra casa, ubicada en la calle San José, a la que también le prendieron fuego, ambos en la colonia San Martín de Porres, Irapuato.

Presuntamente los agresores lanzaron bombas molotov a las propiedades, mientras se fugaban.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informó que elementos de Bomberos y Protección Civil realizaron las maniobras para combatir el fuego. La corporación dio aviso a la Fiscalía General del Estado de los cuatro homicidios.

En la comunidad Santa Anita, en la ciudad de Celaya, dos hombres fueron privados de la vida

por sujetos que entraron a su morada, localizada en la calle Benito Juárez, donde dispararon varias veces y luego quemaron la casa.

Las víctimas presentaban heridas de bala, quemaduras y calcinación. El crimen se reportó aproximadamente a las 7:57 horas al Sistema de Emergencias 911.

Asimismo, a las 11:33 horas se comunicó sobre otra balacera con dos fallecidos en la colonia Ejidal. En una finca abandonada de la calle Escuadrón acribillaron a dos hombres; los responsables huyeron mientras vecinos de la zona se resguardaban.

Por otra parte, en primeras horas de ayer, se confirmó la muerte de un niño de 11 años, que fue alcanzado por un proyectil de arma de fuego en una balacera.

Ante la ola de violencia registrada en los últimos tres días en Celaya, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, dijo que cualquier manifestación de violencia es lamentable y más cuando va dirigida a menores. (SUN)

6 La República Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022
Los cadáveres estaban sepultados clandestinamente. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 9,459$542,559.80 6,755$657,957.46 10,674 1216182127 18101625 94629 46921 84888 5641 2 109 3,133 22,352 $75,826.85 $1,312.11 $50.22 $10.00 177 4,751 36,480 $3,104.79 $61.76 $10.00 9 5014 $2’060,169.29 11,337$964,326.09 17,799$1’020,414.11 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 2 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el lunes 5 de diciembre de 2022 SORTEO NO. 9493 25,596$675,532.95 SORTEO NO. 9494 41,408$1’207,769.59 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si cerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29739 SORTEO NO. 29738 SORTEO NO. 29740 SORTEO NO. 29741 SORTEO NO. 29742 Próximo concurso No. 615 Precio por quiniela sencilla $15 PESOS Puntos acumulados al 5 de diciembre de 2022 A LA VENTA DEL MARTES 6 AL JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 9 AL LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022. S/P S/P S/P S/P 21 34 31 31 S/P S/P S/P S/P S/P 24 31 32 41 S/P CROACIA HOLANDA G MARR-ESP INGLATERRA ZARAGOZA ALAVES SWANSEA QUEENS P.R. ATH. BILBAO BRASIL ARGENTINA G PORT-SUIZ FRANCIA HUESCA LEVANTE NORWICH BURNLEY GUADALAJARA LOCALEMPATEVISITA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La balacera en Santana’s dejó un saldo de cinco muertos. (Agencias)
La República 7 Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 TÚ ERES NUESTRO Tú escoges, tú ganas JUGADOR ESTRELLA Adquiere tu quiniela millonaria mundialista a r i a m u n d i a l i s t a m i l l o n gob.mx/lotenal
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11569 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 En Abonos Diputados modifican el dictamen a la ley de vacaciones dignas; prevén que sean otorgados seis días continuos y el resto serían pactados entre trabajador y patrón / Giran siete órdenes de aprehensión contra directivos de hospitales por casos de meningitis en Durango; emiten alerta nacional y dan parte a Interpol / Inicia incorporación a la pensión del Bienestar a quienes cumplen 65 años La República 3, 4 y 5 ESTUDIOS de laboratorio determinaron que los procedimientos aplicados en las clínicas fueron los causantes de 70 contagios y 21 muertes. Autoridades buscan detener a involucrados.- (Cuartoscuro) LOS adultos mayores pueden acudir a realizar el trámite, hasta el día 17 de diciembre, a cualquiera de los Centros Integradores del Bienestar en el Estado que les corresponda.- (Cuartoscuro) LA Comisión de Trabajo y Previsión Social en San Lázaro discutirá hoy el nuevo esquema de descanso para los asalariados: se mantendría la ampliación a 12 días laborables en el primer año, aunque en periodos diferidos. Una vez que se apruebe la modificación, regresará al Senado.- (Cuartoscuro) Suplemento Especial 1-8 EL SCRATCH LE BAILA A COREA DEL SUR Croacia elimina a Japón en penaltis (1-3) ( (1 3) 1-1 1 - 1 4-1 4 - 1 Duelos de hoy VS V S MARRUECOSESPAÑA 9:00 HRS PORTUGALSUIZA 13:00 HRS VS V S La República 4 NFL2022-2023 Buccaneers se impone a Saints, en duelo divisional Deportes 1 17 - 16 Samuel García se destapa para la Presidencia en el 2024 Hallan cuerpos de 5 internos de centro de rehabilitación La República 6 7 1 Violencia deja 16 muertos: 8 en Acapulco y 8 en Celaya La República 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.