PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Precaución

ALGA NOCIVA

Fecha de detección 1 de agosto de 2025

LA

Alga dominante Rhizosolenia sp.

Concentración máxima de células 897,372 por litro

Oxígeno disuelto mínimo 2.6 mg/l

oración de estas especies ha generado zonas con baja concentración de oxígeno disuelto en el agua —condición conocida como hipoxia— que obliga a los organismos marinos a desplazarse hacia zonas más profundas o a morir cerca de la orilla, como ocurrió en días recientes.- (Marco Landaverde)

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Sergio VadilloLora protagoniza lujosas fiestas con polémicos espectáculos en Mérida.

LuisMoisésGonzález, exsubdirector del Conalep Mérida III, destituido por falsas filtraciones

PanchitoTorres se aleja de su cargo en JAPAY y se reúne con priistas fuera del partido.

Seanticipan cambios en el gobierno: Contraloría y Secretaría de la Mujer,en la mira.

Ciudad 10

Con 65 mdp reconstruyen carretera clave en el cono sur Ciudad 12

Ciudad 14, 16 y 19

Brote de algas nocivas frente a Progreso, Chelem y Chuburná afecta fauna marina y requiere atención preventiva; aunque no es tóxico para los humanos, autoridades recomiendan evitar el contacto con el mar por riesgos sanitarios / En julio pasado, 31 personas murieron en accidentes de tránsito / Yucatán, con la participación más alta en las elecciones del 2024, reconoce el INE

LOS motociclistas fueron las principales víctimas mortales; entre las causas destacan el exceso de velocidad, la imprudencia y el aumento del flujo vehicular.- (POR ESTO!)

EL Estudio Muestral de Participación Ciudadana reveló que los adultos mayores son el grupo con mayor afluencia a las urnas; los jóvenes son los que menos sufragan.- (POR ESTO!)

Chocan taxi y patrulla en la Mérida-Cancún: 15 heridos Municipios 28

Empresa destruye calles en Tzucacab; cancelan la obra Municipios 37

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025
Año 35 No. 12542

República

Mérida, Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025

Detectan red de reclutamiento

Fiscalía de Jalisco informa que el CJNG atrae a jóvenes en diversos estados

GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía de Jalisco detectó que la red de reclutamiento forzado del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se extiende por lo menos a los estados de Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, por lo que busca que la FGR atraiga algunos de los casos de los que se desprende esta información.

“Hemos detectado que no nada más fue aquí, lamentablemente en el Rancho Izaguirre, en algunas ocasiones hemos detectado que se los han llevado a Michoacán, hemos detectado que incluso se los han llevado hasta Acapulco, en Guerrero, entonces, prácticamente son varios estados, desde luego aquí en Jalisco, Nayarit, Zacatecas principalmente, Michoacán”, señaló el fiscal del estado, Salvador González de los Santos.

Indicó que por la naturaleza de estos hechos se ha dado vista a la Fiscalía General de la República, que ha solicitado la atracción de algunos de las carpetas de investigación pero aún no se pronuncia respecto a si atraerá o no los casos.

“Les estamos informando a la FGR dada la naturaleza de cómo se está llevando a cabo esta captación de jóvenes y a dónde los están trasladando”, puntualizó.

El Fiscal explicó que hay casos de reclutamiento forzado en los que se atrae a jóvenes con engaños y la promesa de un buen sueldo, pero hay otros en los que abiertamente quienes reclutan señalan que se trata de trabajar para un grupo delictivo y algunas personas aceptan voluntariamente.

“Son reclutados por gente que está captando jóvenes y como se ha mencionado, los captan a través de redes sociales, a veces los invitan conocidos, amigos o incluso familiares”, refirió.

Uno de los casos recientes de reclutamiento forzado que investiga la Fiscalía de Jalisco es el de

dos adolescentes de 16 años que fueron reportados como desaparecidos en mayo pasado, uno en Zapopan y otro en Ixtlahuacán de los Membrillo, y hace unos días fueron localizados muertos en Sinaloa tras participar en un enfrentamiento con otro grupo delictivo. González de los Santos indicó que en este caso se tiene detectado que fueron contactados en una red social y fueron enviados a algún sitio de Zacatecas para adiestrarlos, luego permanecieron

un tiempo en Nayarit, estado que se utiliza como puente para finalmente enviarlos a la guerra que se libra en Sinaloa, donde según las investigaciones están otros jóvenes que también tiene reporte de desaparición en Jalisco.

“Algunos jóvenes liberados que han tenido la oportunidad de regresar nos han identificado a algunos jóvenes de los que tenemos denuncias por desaparición y que siguen allá, en Sinaloa; hemos hablado ya con los familiares y les hemos dado esta lamentable noticia de que siguen allá, en Sinaloa. Lo que están haciendo estos grupos criminales es que están captando jóvenes y se los están llevando a la guerra”.

Según información oficial, para evitar esto se recomienda a los menores mantener comunicación con un adulto de confianza o familiar, decir a dónde se dirige, con quién estará y ofrecer un contacto de la persona o lugar que se visita. (Agencias)

Avance en relación de México y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras

la visita a México de los ministros de Canadá, Anita Anand, de Asuntos Exteriores, y de Finanzas, François-Philippe Champagne, ambos países lograron avances concretos, además del fortalecimiento del diálogo y cooperación.

“Se lograron avances concretos, que fortalecen el diálogo y la cooperación bilateral entre ambos países, en beneficio de nuestros pueblos”, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Durante la visita de los ministros canadienses, el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó varias reuniones de trabajo en las que se alcanzaron acuerdos y resultados puntuales, en preparación de la próxima visita que hará

el primer ministro Mark Carney. Después de haberse reunido el pasado martes con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, sostuvieron reuniones

con empresarios mexicanos.

Anand indicó que, como parte de su vista oficial a México, sostendría encuentros con líderes empresariales de diferentes sectores “para explorar nuevas oportunidades y fortalecer alianzas estratégicas”.

El ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales destacó que Canadá y México son excelentes socios y pueden lograr más: “Construir infraestructura resiliente, impulsar el comercio bilateral y trabajar juntos para mejorar la competitividad global”.

Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, celebró que la visita de ambos ministros fue “una gran oportunidad” para convivir y resolver dudas económicas. (Agencias)

Revocan visa del Alcalde de Nogales

NOGALES, Son.- El Gobierno de los Estados Unidos revocó la visa de Juan Francisco Gim, alcalde de la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora. Reportes extraoficiales señalaron que Gim intentó cruzar la frontera hacia Estados Unidos el pasado martes por la garita Dennis DeConcini , pero fue retenido durante varias horas.

A través de sus redes sociales, el Alcalde de Nogales confirmó la revocación de su visa estadounidense y aseguró que sólo se trata de un tema administrativo.

“Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado entorno a mi visa. Efectivamente, el Gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto”, aseguró.

Pese a la medida restrictiva, de la cual no especificó el motivo por el que habría sido implementada, el Alcalde detalló que se encuentra tranquilo debido a que no se le acusó de algún tipo de delito.

“Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz”, dijo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Dos adolescentes murieron en enfrentamientos en Sinaloa. (Agencias)
Juan Francisco Gim se dijo tranquilo ante la situación.
Se fortaleció la cooperación bilateral.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

La Presidenta también pone en marcha el primer Polo de Desarrollo Económico en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Salud, anunció, como parte del Plan México , una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp) por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica.

De esta manera, la compañía Boehringer Ingelheim , invertirá 3 mil 500 millones de pesos; Carnot Laboratorios , 3 mil 500 mdp; Bayer , 3 mil mdp y AstraZeneca , 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.

Además, se informó que se establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) Parque Industrial Bajío , en Zinapécuaro, Michoacán, con 346 hectáreas.

Dicho polo ya cuenta con sus primeros inversionistas, que son las empresas Citelis y Artifibras; lo que representa una inversión público-privada, en su primera etapa, de más de mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el anuncio de las inversiones demuestra que el Plan México va viento en popa y da inicio al impulso del desarrollo con bienestar en todo el país.

“Inversión muy importante de 12 mil millones de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país, es parte del Plan México, y al mismo tiempo, pues muchísimo gusto de anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán”, destacó en la conferencia matutina de ayer. Por su parte, el secretario de

Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, califi có como relevante la inversión de 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico, ya que es una alta prioridad de la Presidenta por su impacto en la salud de población mexicana. El director general de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra, puntualizó que la inversión de 3 mil millones de pesos para los próximos cinco años se utilizará para expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz. Dicha inversión también es para agregar más líneas de producción de nuevos medicamentos en Lerma, Estado de México y para duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su fábrica de Tlaxcala, que exporta a más de 100 países.

Mientras el director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, informó que los 3 mil 500 millones de pesos que invertirá está empresa serán de manera multianual para hacer de su planta en Xochimilco la más grande del mundo con la producción de 5 mil tabletas de fármacos para abastecer al mercado local y exportar a más de 40 países.

El director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, precisó que la inversión de 3 mil 500 millones serán para realizar una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo y se generarán 600 empleos directos y 5 mil indirectos.

El director general de AstraZeneca México, Julio Ordaz, explicó que la inversión de 2 mil 250 mdp

se realizarán para los siguientes dos años, dedicados a la investigación clínica, a la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología, así como a la ampliación de su fábrica en el Estado de México. Con ello generarán 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.

Por último, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía del director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz y de Artifibras, David Martínez Gómez Tagle, destacó que el Parque Industrial Bajío hará del estado una zona de vanguardia.

(Agencias)

Anuncian inversión 4 farmacéuticas Evalúa

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con las y los gobernadores del país para evaluar el estado actual del programa IMSS-Bienestar, una de las estrategias prioritarias del Gobierno federal en materia de salud.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Sheinbaum destacó que el encuentro tuvo como objetivo revisar los avances hacia un sistema de salud universal, gratuito y de calidad, conforme a los principios impulsados por la llamada Cuarta Transformación

El modelo IMSS-Bienestar busca sustituir al sistema Insabi y consolidarse como la principal opción de atención médica para personas sin seguridad social en México. Desde el sexenio anterior, este programa ha sido fortalecido mediante convenios con entidades federativas para transferir infraestructura, personal médico

y unidades hospitalarias al nuevo esquema federalizado de atención.

Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración con la universalización de los servicios de salud, asegurando el acceso gratuito a medicamentos, consultas y tratamientos, sin importar el estado de residencia o la condición laboral de las personas.

La Mandataria ha señalado en anteriores ocasiones que el éxito del programa depende de la coordinación estrecha con los gobiernos estatales, quienes participan activamente en la implementación de las unidades de salud bajo el esquema IMSS-Bienestar.

Además, en sus giras de fines de semana, Sheinbaum ha reiterado que su Gobierno fortalecerá el enfoque preventivo y comunitario de la atención médica, como parte del modelo integral que busca no solo curar enfermedades, sino prevenirlas desde el entorno familiar. Asimismo, ayer la Presidenta

anunció que alista un encuentro con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

“La próxima semana vamos a ver al presidente Arévalo, de Guatemala”, adelantó Sheinbaum Pardo en su conferencia de ayer en Palacio Nacional, sin dar detalles de dónde será el encuentro.

“Estamos viendo también a ver si nos juntamos con el Primer Ministro de Belice. Ya les informamos la fecha, pero muy probablemente es la próxima semana”, señaló Sheinbaum sobre este tema.

Indicó que queda pendiente la visita a México del primer ministro de Canadá, Mark Carney.

En mayo, Sheinbaum y Briceño sostuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron los lazos de amistad, cooperación y respeto que unen a ambos países, además que trataron temas como la ampliación del mercado para el ganado. (Agencias)

Citelis y Artifibras aportarán más de mil mdp a plan en Zinapécuaro.
Como parte del , las compañías inyectarán 12 mil 250 millones de pesos en el país. (POR ESTO!)
Se busca la universalización de los servicios de salud. (POR ESTO!)

Hasta ayer por la noche, el sistema registraba vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros por hora. (POR

Provoca Ivo lluvias e inundaciones

El Servicio Meteorológico Nacional vigila la trayectoria del fenómeno en costas del Pací fi

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió ayer que la tormenta tropical Ivo podría intensifi carse a huracán categoría 1 en las próximas horas, mientras avanza por el océano Pacífico.

De acuerdo con las autoridades, el centro de Ivo se localizó ayer a 110 kilómetros al Sureste de Playa Pérula, Jalisco; a 160 kilómetros al Oeste de Manzanillo, Colima; y a 180 kilómetros al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

Hasta ayer por la noche, el sistema registraba vientos máximos

sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el Noroeste a 33 kilómetros por hora, en las proximidades de las costas mexicanas.

La alerta de ciclones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que Ivo podría convertirse en huracán de categoría 1 alrededor de las 12:00 horas de hoy.

No obstante, se ha aclarado que el fenómeno no tocará tierra en territorio mexicano, sino que continuará su trayecto a lo largo del océano Pacífi co, y se prevé

que alcance la categoría de huracán cuando se ubique aproximadamente a 220 kilómetros al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas y a 335 kilómetros al Sur de Santa Fe , Baja California Sur.

El pronóstico indicó que como huracán podría alcanzar vientos de entre 130 y 160 kilómetros por hora y para mañana perdería fuerza y se degradaría nuevamente a tormenta tropical, ya bastante alejada de las costas mexicanas.

De acuerdo con el Meteorológico Nacional, antes de intensificarse a huracán categoría 1, Ivo

Preparan Segundo Simulacro Nacional ante potencial sismo

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció ayer que durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 se probará la alerta sísmica a nivel nacional, con la que se espera llevar un mensaje preventivo a más de 80 millones de celulares sin necesidad de una señal de Internet. En rueda de prensa se dieron a conocer todos los detalles del Segundo Simulacro Nacional, que como cada año se realizará el 19 de septiembre, esta vez a las 12:00 horas. De acuerdo con la titular de Protección Civil, esta fue una instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la misión de fortalecer la cultura de protección civil y mejorar la capacidad de respuesta ante este tipo de fenómenos naturales. Según la funcionaria, el men-

saje que llegará a los celulares dirá: Esto es un simulacro, este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro

Indicó que esta alerta se podrá utilizar en el país para avisar sobre sismos, pero también ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas e incendios forestales. En la conferencia se indicó que la hipótesis que se seguirá este año será para un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que representaría posibles afectaciones en estados como Colima, Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, además de Jalisco. Según los colores de intensidad en la escala sísmica de Mercalli, estos efectos serían severos

en Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Jalisco. Este año se conmemorarán 40 años del terremoto de 1985, el cual dejó cifras de alrededor de 10 mil muertos, aunque se habla incluso de 40 mil. También hubo numerosos daños materiales y se dio el nacimiento del Sistema Nacional de Protección Civil, decretado meses después del terremoto. Apenas el sábado 2 de agosto, se registró un sismo en México con intensidad de 5.9 y epicentro en Tlacolula, Oaxaca. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico que pudo percibirse en la capital del país, sucedió en punto de las 11:58 horas y en esa ocasión sólo ocasionó cuarteaduras en algunos edificios del centro de Oaxaca y una persona lesionada. (Agencias)

provocará lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en Jalisco.

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes de 50 a 70 milímetros en Colima y Michoacán. Además, se anticipan oleajes de entre tres y cuatro metros de altura en las costas de los tres estados.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas, advirtió el SMN.

Ante el paso del fenómeno, la

Secretaría de Marina informó el cierre de puertos para embarcaciones mayores y menores en Lázaro Cárdenas. Asimismo, se ordenó el cierre para embarcaciones menores en Barra de Navidad, Jalisco, y Manzanillo, Colima.

Asimismo, Ivo reactivará al Monzón Mexicano, lo que provocará lluvias en buena parte del territorio, debido a que afectará a estados del Centro, Oriente y Sureste. Desde ayer, las precipitaciones ya eran fuertes en sitios como Tepic, Nayarit, donde hubo inundaciones. (Agencias)

Se desacelera inflación al 3.51%

El Inegi informa que el costo de productos y servicios hiló su segundo mes consecutivo a la baja

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación en el país hiló su segundo mes a la baja para ubicarse en julio en 3.51%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su más reciente reporte.

En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.27% respecto a la quincena anterior, lo que llevó al inflación general anual a un nivel de 3.51%.

En el mismo mes, pero de 2024, la inflación anual se ubicó en 5.57%.

En el séptimo mes del año, los productos y servicios que infl uyeron en la infl ación con la variación en sus precios fueron el huevo, la vivienda propia, lonchería, fondas, torterías, taquerías y el transporte aéreo.

En julio el índice de precios subyacente aumentó 0.31% a tasa mensual. Al interior de este, los precios de las mercancías subieron 0.22% y los de los servicios un 0.39%.

En tanto, el índice de precios

no subyacente incrementó 0.13%.

Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno incrementaron 0.13%.

Entre los productos y servicios que más subieron de precio en julio de 2025 se encuentran la lechuga y col, con un aumento del 17.44%; nopales, con un incremento del 13.04%; transporte aéreo, con una subida del 8.90%; cebolla, con una alza del 7.39%; huevo, con un aumento del 5.91%; y la papa y otros tubérculos, con un incremento del 4.56%.

En contraste, los productos y servicios que más bajaron de precio en julio fueron la uva, con una baja del 18.35%; guayaba, con una reducción del 9.80%; papaya, con una disminución del 8.40%; limón, con una baja del 6.47%; aguacate, con una reducción del 6.01% y tomate verde, con una baja del 4.47%.

De esta manera, la inflación re-

Recorta Banxico tasa

de interés al 7.75%

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de cuatro recortes consecutivos de medio punto, el Banco de México (Banxico) disminuyó el ritmo de ajustes a la baja con 25 puntos base, con lo cual a tasa de interés pasó de 8% a 7.75%.

Dicho nivel de restricción monetaria para contener el alza de precios al consumidor, es similar al que se tenía en junio de 2022, cuando se enfrentaban choques inflacionarios derivados de la pandemia, repuntes de casos de COVID-19 en China y la inflación general en nuestro país estaba en 7.88%.

Así lo dio a conocer el banco central mexicano en el Anuncio de Política Monetaria, luego de la reunión de su Junta de Gobierno de ayer tras el reporte de la inflación de julio, que difundió el Inegi.

Con el recorte de ayer, suman cinco en lo que va del año, cuatro de 50 puntos y uno de 25 puntos, a la tasa que sirve de referencia para determinar el costo del dinero prestado, aunque de manera acumulada van nueve ocasiones en las que Banxico reduce la tasa

portaría su segundo mes consecutivo desacelerándose, así como su nivel más bajo desde diciembre del 2020, cuando se ubicó en 3.15%.

Con el dato de julio, la inflación quedó por debajo de la proyección de analistas, quienes aunque esperaban que desacelerara, veían un nivel de 3.53% y así, la inflación vuelve a estar dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/- un punto porcentual.

A detalle, el informe del Inegi mostró que la inflación subyacente, que es la que toma en cuenta Banxico para su decisión de política monetaria, continúa por arriba del objetivo.

En julio, el Índice Subyacente, que elimina los bienes y servicios con precios más volátiles, reportó una ligera desaceleración al pasar de 4.24 a 4.23% anual. Dentro de este rubro, el precio de las mercancías creció 4.02%, mientras que el de los servicios subió 4.44%.

(Agencias)

Afirma Gobierno de México que se mantiene precio de gasolina

CIUDAD DE MÉXICO.- Al destacar la baja en la inflación en su segundo mes consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en este mes se renovará el acuerdo con los gasolineros para mantener en 24 pesos el precio del litro de la gasolina regular. En la conferencia de prensa matutina de ayer, dijo que también

se avanza para reducir trámites que han solicitado los concesionarios. Celebró la baja en la inflación, ya que mayo fue el más alto del 2025, con un índice de 4.42%.

“Ahora la inflación baja en junio a 4.32% y en julio a 3.51%, que es una disminución muy importante, hay una disminución que tiene que ver con

el precio del pollo, de la carne de res y la carne de cerdo, que habían subido por condiciones realmente ajenas a una situación nacional”, indicó la Presidenta. Asimismo, los precios de gasolina se mantienen pese a sumar 17 semanas consecutivas sin recibir un estímulo fiscal. (Agencias)

desde agosto de 2024. En esta ocasión, el mercado y la mayoría de analistas ya esperaba que el instituto central hiciera una rebaja menor al apretón monetario. Recientemente la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dijo a banqueros durante la comida del Comité de Asociados, que si bien valorarían recortes adicionales a la tasa de referencia, en su opinión dichos movimientos serían de menor magnitud a los observados hasta ahora.

Lo anterior en línea con la guía prospectiva que se incluyó en el anuncio de política monetaria del 26 de junio pasado, en el cual se ponderó que hacia delante la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales, pero ya no se señaló la consideración de hacer ajustes de magnitud similar a las anteriores, es decir de 50 puntos.

Banxico ha recortado sus tipos de interés desde hace un año, lo que contrasta con la política de la Reserva Federal de Estados Unidos, que los mantuvo sin cambios. (Agencias)

Entre los artículos que más se encarecieron está la lechuga. (Cuartoscuro)
El Banco de México busca contener el alza de costos. (Cuartoscuro)

Aseguran 900 k de metanfetamina

Catean un predio de Palenque, Chiapas, donde hallan implementos y sustancias para

PALENQUE, Chis.- La Fiscalía General de la República (FGR) reportó el aseguramiento de aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina, al cumplimentar una orden de cateo en el municipio de Palenque, Chiapas.

Se dio a conocer que elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos, ambos adscritos a su Agencia de Investigación Criminal, realizaron dicha diligencia en un predio de la referida localidad del Sureste del país, donde además se aseguró un arma de fuego, reactores, alrededor de 500 bultos de sosa cáustica, diversas sustancias, dos vehículos, entre otros objetos, en coordinación con fuerzas federales.

Dicha acción fue llevada a cabo junto con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y estuvo bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF), de la Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, señaló la FGR en un comunicado.

Por otro lado, las autoridades federales asestaron otro golpe a grupos criminales del estado de Guerrero, pues la Guardia Nacional localizó un campamento utilizado por la delincuencia organizada en la comunidad de Renacimiento Agua Hernández ,

En el lugar también encontraron un arma y dos vehículos. (Agencias)

de la capital Chilpancingo. Lo anterior, luego de que los guardias, en coordinación con el personal del Ejército Mexicano y la Policía estatal, detectaron tiendas de campaña improvisadas en las que se localizaron seis artefactos explosivos improvisados, un fusil de asalto, cuatro cargadores para cartuchos de diferentes calibres, 545 cartuchos para fusil de asalto, tres chalecos tácticos y una placa balística.

Este aseguramiento se suma a una serie de operaciones recientes que las fuerzas de seguridad federal han realizado en el país para combatir el crimen organizado. El 24 de julio, un operativo en Culiacán, Sinaloa, desmanteló dos narcolaboratorios y confiscó cerca de 4.9 toneladas de metanfetamina. En esa acción, también se aseguraron reactores y sustancias químicas. (Agencias)

fabricar la droga

Tres detenidos por asesinato de niño

NEZAHUALCÓYOTL,

Mex.- Por el delito de desaparición de un niño de cinco años, que después fue encontrado muerto en una vivienda en Los Reyes, La Paz, tres presuntos responsables fueron ingresados al penal Neza Bordo, luego de un operativo de autoridades estatales, federales y municipales. Se trata de los miembros de una familia identificados como Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, quienes habrían retenido al pequeño en garantía para que su madre les pagara mil pesos que supuestamente le prestaron en días anteriores.

Según la carpeta de investigación, el pasado 28 de julio las dos mujeres acudieron a casa de una vecina, en la colonia ejidal El Pino, en Los Reyes, municipio de La Paz, supuestamente para cobrarle una deuda económica.

La residente les dijo que no tenía dinero, por lo que las ahora detenidas habrían sustraído a un niño de cinco años, hijo de la mujer, y le advirtieron que no se

lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía.

La madre del menor de edad, identificado como Fernando, habría acudido en diferentes ocasiones al domicilio de estas personas con la intención de ver a su hijo, pero no se lo habrían permitido los prestamistas.

Una vecina denunció los hechos el pasado 4 de agosto ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Ese mismo día, policías de Investigación de la Fiscalía estatal junto con elementos de la Policía Municipal, se trasladaron al domicilio, ubicado en la misma colonia donde estaba el menor, el cual era habitado por los probables implicados.

En ese sitio los integrantes de las corporaciones policiales hallaron escondido el cuerpo sin vida del niño de cinco años en condiciones que establecen su presunto ocultamiento, por lo que fueron detenidos Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”. (Agencias)

Cae El Cabo 13; era buscado desde 2022

TIJUANA, BC.- Autoridades federales efectuaron dos cateos en Tijuana, Baja California, donde detuvieron a Alfonso Villa “N”, alias El Cabo13, presunto integrante del Cártel del Pacífico y quien era un objetivo prioritario desde 2022. También fueron capturados Juan David Ramírez “N”, Lizeth Ramírez “N”, Arturo Isaí Delgadillo “N”, alias “El Chila” y Rosa María García “N”, supuestos integrantes de la misma organización. Los uniformados aseguraron cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores, una bolsa con cristal, 85 cartuchos útiles y una bolsa de plástico con marihuana. En un comunicado, el Gabinete de Seguridad señaló que los efectivos identificaron dos domi-

cilios en las colonias Hacienda los Laureles y Las Américas Posteriormente, se implementaron vigilancias fijas con lo que se recabaron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó las órdenes para intervenir los predios. Los elementos se dirigieron a un inmueble ubicado en la calle Hacienda San Bruno, en la colonia Hacienda los Laureles, donde detuvieron a un hombre y a una mujer, aseguraron 85 cartuchos útiles y una bolsa de plástico con marihuana. De manera simultánea, en la Privada el Aguacaliente, en la colonia Las Américas , se detuvo a las otras tres personas, y se incautaron armas de fuego y droga.

(Agencias)

¡Felicidades al ganador con venta en línea!
Un operativo permitió arrestar al delincuente y a cuatro personas más.

Aprueba INE nueva credencial

El Instituto Nacional Electoral actualiza el plástico, incluyendo tecnologías y mayor seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la implementación de distintas medidas para reforzar y garantizar la seguridad de la credencial de elector.

“Esta nueva credencial para votar forma parte de la estrategia del Instituto Nacional Electoral para una transformación digital del registro federal de electores, donde también se impulsa la creación de la credencial de elector digital, la lista nominal electrónica, el voto electrónico en elecciones, la auto georreferencia de domicilios, entre otros puntos”, expuso el Instituto en el proyecto presentado.

Por unanimidad de votos, se detalló que entre los cambios que tendrá la credencial se encuentra incluir recuadros con microtexto y elementos ópticamente variables, el reemplazo de tintas de seguridad visibles e invisibles y la inclusión de una fotografía digital en el reverso de la credencial.

Asimismo, se realizará la incorporación de un elemento táctil que facilite la identificación de la credencial para personas con debilidad visual o invidentes.

Se informó que dichos cambios se harán en breve dado que actualmente el INE está llevando a cabo un proceso de licitación para contratar a la nueva empresa que será encargada de la producción de las nuevas credenciales.

Durante la sesión de ayer, el titular de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo, indicó que se ha solicitado la inclusión de datos adicionales dentro de la credencial de elector

Previenen

embarazo adolescente

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea), en cuya sesión, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dijo que el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra las niñas son fenómenos de alta prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“La urgencia es terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles, así como sancionar a quienes violentan a las niñas o las obligan a unirse antes de cumplir 18 años”, explicó.

Mientras que la secretaria de la Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam) serán asignados a 50 municipios del país, donde existen más casos de violencia sexual, uniones for-

como son si la identificación de la persona titular es o no donante de órganos, identificar o buscar la posibilidad de que incluya datos en tecnología Braille, o bien la inclusión de datos de género o de pertenencia a población indígena.

“Estas cuestiones todavía están bajo discusión y análisis tanto de las áreas técnicas, como de las propias consejerías y no se están

considerando todavía en este proyecto que estamos analizando, serán en una aprobación posterior”, explicó Arturo Castillo. Por otro lado, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló ayer que buscarán un diálogo con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, así como la comisión legislativa encargada de este tema.

En conferencia de prensa, afirmó que buscar un acercamiento a estas comisiones no afecta la autonomía ni la independencia del INE.

“El Instituto Nacional Electoral tiene una voz acreditada en la parte técnica, en la parte organizativa, conoce el territorio, sabemos de la instalación de casillas, es decir, es una voz que se debe de atender”, subrayó. (Agencias)

zadas y embarazos adolescentes. Sin embargo, no se dio a conocer el monto de dicho fondo.

La Secretaría aclaró que la cifra y los 50 municipios serán especificados en la convocatoria del Fobam, prevista para publicarse a finales de agosto o principios de septiembre.

También adelantó las 21 entidades que están contempladas en dicho fondo son Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México,

Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

En la sesión, Hernández Mora y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adoles-

Van 6 mil detenidos en frontera

CIUDAD DE MÉXICO.El Gabinete de Seguridad informó que con la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de agosto del 2025, han asegurado 4 mil 830 armas de fuego, 815 mil 866 cartuchos de diversos calibres, 22 mil 576 cargadores, 54 toneladas de droga, entre ellos, 311 kilos de fentanilo, cuatro mil 304 vehículos y 767 inmuebles. Además de que se detuvo a 6 mil 92 presuntos criminales. Detalló que el 6 de agosto en playas de Rosarito, Baja California, los efectivos aseguraron tres armas, cuatro cargadores, 35 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo.

En Tijuana, fueron detenidas cinco personas, y se incautaron cuatro armas cortas, siete cargadores, 91 cartuchos, dosis de marihuana, dosis de metanfetamina, piezas de armamento y dos inmuebles.

En Saltillo, Coahuila, se aseguró un inmueble, dos armas, 28 kilos de marihuana, una báscula gramera y dos cotorros tamaulipecos, los cuales están prohibidos para su domesticación.

En Galeana, Nuevo León, los elementos hallaron nueve armas largas, 24 cargadores, 443 cartuchos, 22 chalecos tácticos, ocho cascos balísticos y tres vehículos.

En Culiacán, Sinaloa, se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino, un área de concentración de material diverso para la elaboración de droga y se destruyó un reactor de síntesis orgánica para fabricar drogas.

(Agencias)

cente y las uniones forzadas: Niñas y adolescentes libres y seguras

La asamblea se realizó un mes después de que, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, se denunció la existencia de, al menos, 30 casos de niñas de entre 10 y 14 años embarazadas, cuyas parejas les llevaban más de 30 años de diferencia y en algunos casos se sospechaba que eran producto de un matrimonio forzado. (Agencias)

Las acciones se realizan en varios estados. (Agencias)
La Secretaria de Gobernación indicó que se aplicará el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres. (POR ESTO!)
El órgano votará por otros aspectos que se quieren implementar, como datos en Braille. (Cuartoscuro)

HALLAN CUERPO DE JOVEN QUE SE AHOGÓ EN MAZATLÁN

Luego de recorridos por playas de Mazatlán, elementos de la Marina localizaron el cuerpo del joven turista, Ángel “N”, originario de Chihuahua, quien falleció al ser arrastrado por un fuerte oleaje en la Zona Dorada. El pasado miércoles, Ángel, de 18 años, y tres amigos, ingresaron al mar pero fueron sorprendidos por un fuerte oleaje que los comenzó a jalar y desafortunadamente, el joven no sobrevivió.

(Agencias)

DECOMISAN 200 KILOS DE MARIHUANA EN NUEVO LEÓN

Bernabé “N” fue detenido con 200 kilos de marihuana, en el municipio de General Bravo, Nuevo León.

Personal de la Policía Federal Ministerial de la FGR detuvo al presunto narcotraficante cuando circulaba por la carretera libre a Reynosa, en dirección a Tamaulipas.

El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud.

(Agencias)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del país informó ayer que un hombre fue detenido y se le aseguraron 16 toneladas de autopartes en la Alcaldía Iztapalapa

A través de un comunicado, detalló que tras obtener dos órdenes de cateo, fueron intervenidos dos locales de piezas y accesorios de automóviles, uno ubicado en la colonia Santa María Aztahuacán, y otro, en la colonia Paraje

En el inmueble ubicado en la colonia Paraje fue detenido un hombre de 33 años y se incautó un

EMITE LA COFEPRIS UNA ALERTA SOBRE UNA PASTA DE DIENTES

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informa que se retira del mercado el producto Colgate Total Prevención Activa Clear Mint por generar reacciones adversas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que se retiró del mercado la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint debido a que ha provocado diferentes reacciones adversas a algunas personas que utilizaron el producto, como irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, así como reacción alérgica a los componentes.

Colgate Total Prevención Activa Clear Mint se había convertido en uno de los productos con mayores ventas para Colgate-Palmolive en México, por lo que esta determinación por parte de la autoridad tendrá que ser analizada por la multinacional en pro de la salud de sus

Síguenos en nuestras

redes

On line

clientes, así como de la reputación que ha construido la compañía a través de su historia.

“Se recomienda suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa y en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx ”, afirmó Cofepris a través de sus canales a los usuarios de México.

La Comisión también hizo hincapié en que la alerta emitida únicamente se refiere a la pasta dental mencionada, sin

ASEGURA LA SSC 16 TONELADAS DE AUTOPARTES EN IZTAPALAPA

Síguenos en nuestras redes On line

arma de fuego de fabricación artesanal, una caja metálica plateada con un lente transparente que en su interior contenía 19 cartuchos útiles; dos placas de circulación; una tarjeta de circulación expedida en el Estado de México; un faro automotriz, y alrededor de 15

toneladas de autopartes.

Por su parte, en el segundo cateo se aseguró una placa de circulación del Estado de Morelos; dos tarjetas de circulación del Estado de México y Morelos, y un aproximado de una tonelada de autopartes.

El detenido fue informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que la detención se dio como resultado de trabajos de investigación.

(Redacción POR ESTO!)

SE REFUGIAN DOS MIL MURCIÉLAGOS EN UNA CASA DE TLAXCALA

El extraordinario hallazgo de una colonia de más de 2 mil murciélagos de la especie Leptonycteris yerbabuenae , en una vivienda del estado de Tlaxcala, fue informado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

que esto afecte a otras versiones fabricadas por la misma Colgate-Palmolive.

“Un pequeño porcentaje de personas han reportado alguna reacción después de usar Clear Mint, tales como irritación bucal temporal e hinchazón. La compañía lamenta profundamente las dificultades que han experimentado”, detalló por su parte la empresa, que tiene presencia en los cinco continentes del planeta.

Ayer en la conferencia matutina del Gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se presentará una lista de productos que ya no se podrán usar en nuestro país.

“Ya está por publicarse una lista y la vamos a traer a la mañanera, una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos”, explicó. (Redacción POR ESTO!)

Se cree que la presencia del numeroso grupo, en el que destaca la existencia de hembras gestantes, puede obedecer a un comportamiento migratorio asociado al afloramiento del agave. De acuerdo con la autoridad, lo anterior sugiere que el lugar podría estar funcionando como refugio temporal durante su etapa reproductiva. De esta forma, su permanencia se extendería hasta septiembre u octubre. Especialistas brindaron capacitación y sensibilización a los habitantes del predio, así como a personal de Protección Civil municipal.

El propietario de la vivienda, manifestó su disposición de colaborar con la autoridad y aseguró que no tiene intención de dañar a los ejemplares.

Añadió que permitirá su permanencia en el sitio hasta que se retiren de forma natural, además de que cooperará con las instituciones en su protección y manejo responsable.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025

Dinámico

El nuevo Consulado de EE.UU. en Mérida rompe récord de personas que atiende por día, con más de 400; con esto agiliza los trámites y disminuye la lista de espera  Página 11

La sede diplomática cuenta con 12 ventanillas de atención, estacionamiento con paneles solares, áreas de oficinas, almacenes y servicios públicos, entre otros. (Roger Euán)

Yucatán encabeza la formación de un Consejo de la Lengua Maya

El estado refrenda su cultura cívica

Todo es personal en Yucatán

EL VATO BOATO . En círculos del viejo PRI yucateco ya es motivo de escándalo el boato que se desprende de la agenda pública del joven Sergio Vadillo Lora. Tras culminar una semana de fiestas que tardaron, como festival de pueblo, cuatro días.

Nuestras fuentes aseguran que, en el cuarto día de los festejos, la batahola desenfrenada de alcohol, comida y música se desarrolló en un gastrobar del norte de Mérida, donde Sergio Vadillo reunió a más de 250 invitados para ver el show de “Kalimba” en vivo.

En la lista de invitados no pasaron inadvertidos Nerio Torres Arcila, Raúl Paz Alonzo, Landy Marrufo e Irak Green, así como Freddy Ruz Guzmán, exalcalde de Umán.

Como ya es costumbre, se trató de una celebración pomposa, marcada por el derroche. Por cierto, Rolando Zapata Bello y Gaspar Quintal Parra no fueron invitados.

El festejo tuvo lugar en el bar Senza, ubicado sobre la calle 16 de la colonia Itzimná, a unos metros del parque de la colonia México. Se rumora que dicho bar fue adquirido hace algunos meses por el propio Vadillo al joven exdiputado panista Esteban Abraham Macari, sumándose así a la extensa lista de propiedades y negocios que posee en diversos puntos de Yucatán.

Ya cuando varios asistentes se habían retirado, permanecieron los que él consideraba su grupo “VIP”. En ese momento se llevó a cabo un espectáculo con personas de talla baja —coloquialmente llamadas enanos—, quienes bailaron en un tubo mientras eran objeto de burlas y vejaciones por parte de algunos de los invitados. Este acto generó incomodidad entre algunos de los presentes, quienes consideraron ofensivo que se usara ese tipo de espectáculo para ridiculizar a los participantes.

Más tarde, Vadillo comenzó a sacar fajos de billetes de 500 pesos y a arrojarlos por todo el lugar, incentivando a los asistentes a recogerlos como si se tratara de un premio, dicen los asistentes.

SE LLEVÓ a cabo en la Casa del Pueblo un desabrido evento para formalizar el relevo estatal en la Secretaría General de la Confederación

Nacional Obrera Popular (CNOP), un organismo que hoy carece de relevancia a nivel nacional. El nuevo secretario general es Eloy Quiroz, un priista de vieja data que durante años estuvo cercano a Gaspar Quintal, aunque posteriormente se distancia-

ron al grado de protagonizar fuertes enfrentamientos, incluso llegando casi a los golpes. Sin embargo, desde hace aproximadamente un año retomaron su relación, y hoy es propuesto para encabezar esta estructura. Llamó especialmente la atención la ausencia de la hasta entonces secretaria general, Karla Franco, quien no se presentó al evento y lleva meses sin aparecer en actividades del PRI. Se ha especulado que podría haberse sumado a Morena, aunque fuentes de ese partido aseguran que no ha sido aceptada.

RESULTA QUE quien hasta hace poco se desempeñaba como subdirector del Conalep Mérida III, Luis Moisés González Ojeda, fue cesado de su cargo, presuntamente por filtrar información sobre actividades internas del plantel. Según se ha podido averiguar, se le acusó de proporcionar datos a esta columna, los cuales han sido confirmados como verídicos, y que han revelado diversas irregularidades al interior del centro educativo. Entre ellas, destaca el caso en el que se obligó al personal del plantel a pagar una cuota para organizar un festejo a la directora. Ahora se puede confirmar que su destitución estuvo directamente relacionada con ese hecho en particular. Qué equivocado está quien lo cesó, pues le quitó el trabajo a una persona por un rumor que nunca confirmaron; eso es de suma gravedad.

AHORA sí podemos confirmar, gracias a fuentes fidelinas, que Panchito Torres Rivas, director de la Japay, ya no acude ni un solo día de la semana a sus oficinas del centro, que son las más importantes y desde donde se maneja toda la operatividad de la Junta. En su lugar, asiste —si acaso una vez por semana— a las oficinas alternas ubicadas en el Alemán, donde, según nos informan, se reúne exclusivamente con viejos priistas que hoy en día están alejados del PRI, pero que tampoco militan en Morena ni tienen relación con el actual gobierno. La verdad, no sabemos hacia dónde apunta Panchito.

RESULTA que el veleta diputado Bayardo Ojeda se reunió con el exalcalde de Motul y actual director

del Inderm, Roger Aguilar, alias El Zorro, para elaborar una iniciativa de ley que será presentada en el Congreso, con la finalidad de prohibir la contratación de asesores externos en los municipios. El asunto no podría ser más cínico: Roger Aguilar, cuando fue alcalde de Motul, tenía su administración plagada de asesores aviadores y una reputación bastante cuestionable. Y Bayardo Ojeda, por su parte, fue asesor del Ayuntamiento de Tekax durante muchos años, hasta que fue despedido.

SE LLEVÓ a cabo la instalación de la mesa consultiva de la Agencia Energética de Yucatán, en un evento en el que muchos funcionarios no sabían si el Gobernador asistiría, ya que no había confirmado su presencia. Media hora antes del inicio, el foro apenas registraba un 40% de asistencia. Sin embargo, cuando llegó el equipo de logística y protocolo del Gobierno del Estado, en cuestión de minutos el lugar se llenó por completo, pues muchos buscaban saludar al Gobernador ante los rumores de posibles cambios en el gabinete estatal.

El que arribó acompañado por un nutrido grupo de asesores, encabezado por Saúl Canul, exsecretario particular de Pablo Gamboa, fue Felipe Duarte, quien se dedicó a presumir de mesa en mesa que él sería el primero en instalar paneles solares en los planteles del Conalep, a lo que varios asistentes, funcionarios de gobierno, respondieron que eso ya lo habían hecho desde hace tiempo.

DONDE las cosas se están poniendo color hormiga es en algunas áreas del Gobierno del Estado. Todo parece indicar que en septiembre habrá cambios de fondo en la estructura orgánica del gobierno, pues ya casi a un año de tomar posesión de sus encargos, muchas áreas simplemente no dan resultados, o peor aún, no han hecho equipo con el gobernador Joaquín Díaz Mena y prefieren tener agenda propia. Es el caso de la secretaria de la Contraloría, hoy llamada de Anticorrupción y Buen Gobierno, Fany Caraveo Peralta, impulsada por el grupo “Tabasco”, a quien le estarían pidiendo su “amable retiro” por estar teniendo encontronazos con muchos secretarios, obedecer a las corrientes políticas de las que es originaria, llenar de foráneos su dependencia y, sobre todo, por ser impuesta al titular del Ejecutivo. Se presume que habrá más cambios; resuenan en especial dos áreas: la Secretaría de la Mujer y la Junta de Asistencia Privada del Estado. Estaremos atentos a estos y otros movimientos.

RESULTA QUE en días pasados se

organizó una conferencia para el personal municipal cuyo tema fue el de responsabilidades administrativas y actos de corrupción, y entre los ponentes y organizadores estuvo el juez administrativo municipal Víctor Ortegón Verdugo. Hasta ahí todo bien; sin embargo, el mencionado Ortegón estaba en la nómina de la Secretaría de la Contraloría en la administración estatal pasada y fungía como asesor de varias empresas que le prestaban servicios a la administración, pudiendo caer en severos conflictos de interés, ya que en ese entonces también era funcionario municipal. “La doble moral, tremenda cola de organizador e imparte pláticas de anticorrupción”, mencionó uno de los asistentes al foro.

EL DOMINGO 10 de agosto se llevará a cabo la asamblea municipal en el PAN Mérida y, si bien se da por descontado que la ganadora será la oficialista

Brenda Ruz Durán, en los últimos días ha llamado la atención de militantes el despliegue logístico que ha tenido el equipo de la candidata Nidia González, misma que durante muchos años laboró en el Ayuntamiento de Mérida. Lo anterior cobra relevancia, pues, si bien se trata de una militante con muchos años dentro del partido, no se le vincula con ningún grupo de poder con capacidad de movilización, por lo que se ha posicionado una teoría en el equipo Cecilista: el exalcalde Renán Barrera podría estar detrás de esta operación encubierta, misma que utiliza de emblema el slogan “Recuperemos al PAN”.

Inmediatamente al finalizar la asamblea municipal meridana, los albiazules comenzarán un nuevo proceso electivo que tiene a varios con la mirada afilada: el proceso de renovación del Consejo Estatal y Nacional. Nuevamente todos los ojos vuelven a estar en la ciudad de Mérida, que aporta la mayor cantidad de nominaciones y que, sin duda, se vuelve la pasarela perfecta para quien aspire a realizar una carrera política en la capital. Los nombres emergentes que suenan para el Consejo Nacional son dos apuestas del equipo del legislador local Roger Torres Peniche, los “audaces”, y también los diputados David Valdez e Itzel Falla. Por parte del equipo coqueto, liderado por el presidente estatal Álvaro Cetina, se encuentra su exasistente Arzet Chan Rihani. Nuevamente participarán algunos militantes con amplia trayectoria: Cecilia Patrón Laviada, Renán Barrera Concha, Kathia Bolio Pinelo, Josué Camargo Gamboa, Marco Pasos Tec y Dafne López Osorio.

POR CIERTO, hablando de Kathia Bolio Pinelo, desde hace unos me-

Pablo Gamboa
Panchito Torres
Joaquín Díaz
Brenda Ruz
Moisés González
Eloy Quiroz
Sergio Vadillo

Consulado de EE.UU. rompe récord

En

sus nuevas oficinas

El nuevo consulado de Estados Unidos en Mérida rompe cifras récord de personas que atiende por día, registra más de 400 entrevistas diarias, logrando así que la lista de espera baje y que los tiempos en los trámites sean más cortos, informó el cónsul Justen A. Thomas. Las entrevistas consulares que rompieron récord no sólo marcan un hito en la historia de este importante sitio, también responden a la creciente demanda de servicios, no sólo para Yucatán, sino para estados vecinos, cuyos interesados viajan a la capital yucateca para realizar sus trámites.

El nuevo edificio del Consulado General de Estados Unidos en Mérida inició sus operaciones el 6 de mayo pasado, ubicado al norte de Mérida, en Vía Montejo. Entre los servicios que se ofrece están los trámites para solicitar visa y atención a ciudadanos estadounidenses que residan o vacacionan en la zona.

Nuveva sede

La nueva sede cuenta con 12 ventanillas de atención al público, estacionamiento con paneles solares, oficinas, almacenes y servicios públicos. Justen A. Thomas espera que las 400 entrevistas que se realizan a diario se superen con el pa-

registra más de 400 entrevistas diarias, agilizando los trámites que ofrece

Entre los servicios que brinda están las solicitudes de visa y atención a los estadounidenses que residen o vacacionen en la zona.

sar de los días, trayendo cosas positivas, es decir, se podría atender hasta tres veces más la cantidad de usuarios que recibían atención en el antiguo edificio. Con esto, el tiempo de espera que tarda en

Todo

ses se ha encontrado de encomienda oficial por parte de su partido como presidenta interina del PAN en Tabasco y ha trascendido en medios nacionales una supuesta alianza con el director general del Infonavit, el morenista Octavio Romero, que ha sido eterno rival del senador y exsecretario de Gobernación, Adán

llegarle al usuario su visa podría disminuir considerablemente. El Cónsul indicó que las nuevas instalaciones también son propicias para atender a los beneficiarios de diferentes programas gubernamen-

tales, que ofrecen viajes de intercambios académicos.

Por último, se comunicó que el nuevo Consulado General de EE.UU. en Mérida representa un punto de inflexión: no sólo es un

centro diplomático de alta seguridad y servicio eficiente, sino también un vínculo integrado con la cultura, la sustentabilidad y el desarrollo de la región.

Bienvenida a nueva generación

En un ambiente cargado de emoción, la Escuela Preparatoria

Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró ayer su ceremonia de bienvenida para los jóvenes que integran la nueva generación del próximo ciclo escolar.

La comunidad universitaria abrió sus puertas a quienes, por méritos propios, lograron ingresar a una de las instituciones educativas de mayor tradición académica del sureste mexicano.

Encabezó la ceremonia el rec-

Augusto López Hernández, ante las supuestas implicaciones de personas en su administración estatal con el grupo delictivo “La Barredora”. Parece ser que Octavio Romero encontró en la exdiputada federal Bolio Pinelo la mejor vocera para defenestrar a su correligionario guinda.

TRASCENDIÓ que el secretario de Finanzas, Juan Sánchez, habría comentado a los cuatro vientos y

tor de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien dirigió un mensaje inspirador a los nuevos estudiantes, alentándolos a aprovechar esta etapa de formación con compromiso, responsabilidad y entusiasmo.

Destacó que la preparatoria representa una etapa crucial en la vida de cualquier persona, no sólo por el conocimiento que se adquiere, sino por el crecimiento personal que implica. Les pidió no perder de vista el objetivo principal: culminar con éxito sus

con ronda de medios armada que, derivado de los recientes acuerdos con el magisterio y sus implicaciones económicas, “no le queda de otra” más que llevar al gobierno del Renacimiento Maya hacia una política de austeridad. Se dice que se avecinan recortes presupuestales que aún no se han he-

estudios de bachillerato y prepararse para una vida universitaria y profesional que transforme positivamente su entorno.

La ceremonia fue un espacio para reafirmar que la UADY no sólo forma estudiantes, sino ciudadanos comprometidos con el bienestar social. Por eso, se hizo un llamado a los nuevos integrantes del plantel a participar en la vida escolar, descubrir sus talentos, desarrollar su creatividad y mantener viva su curiosidad intelectual.

(Katia Leyva)

cho públicos, aunque no sería de sorprender que se recurra a las fórmulas de siempre: despido de personal y la ya conocida austeridad sexenal. Habrá que ver si el secretario se muestra creativo ante los retos presupuestales que enfrenta la administración, especialmente con la intensa agenda del Gobernador en el horizonte.

Porque hasta lo que finges que no te importa, te cambia. Todo es personal.

es personal en Yucatán
Juan Sánchez
Kathia Bolio
(Omar Xool)
(Roger Euán)
LA UADY realizó una recepción para los alumnos recién ingresados.

Recuperan carretera del Cono Sur

Con una inversión de 60 millones de pesos, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de reconstrucción de la carretera Emiliano Zapata–Xul, en Oxkutzcab, una vía clave para la movilidad, el comercio y las actividades cotidianas de más de 29 mil habitantes del sur de Yucatán.

El Gobernador explicó que como parte de esta obra se realizará la reconstrucción completa de 14.6 kilómetros de la carretera, así como la instalación de señalización horizontal y vertical, vialetas reflejantes y demás elementos de seguridad vial, con el objetivo de garantizar un tránsito seguro, ágil y digno para las familias.

“Hoy venimos a devolverle al pueblo lo que le corresponde, y por eso nos da gusto invertir 60 millones de pesos en una carretera como la merece Xul, como lo merece Emiliano Zapata y todas las comunidades de esta región”, expresó Díaz Mena.

Recalcó que esta obra responde a una antigua demanda de los habitantes, quienes durante más de dos décadas tuvieron que transitar por una vía deteriorada, sin atención por parte de administraciones anteriores.

Símbolo de la transformación

“Durante muchos años, esta carretera fue símbolo de abandono, desidia y pretextos. Hoy será un símbolo de la transformación; esta obra significa dignidad para más de 29 mil habitantes de la región sur. Esta obra es de ustedes, es

El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo ayer una reunión de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar seguimiento a los avances del modelo IMSS-Bienestar, eje central en la transformación del sistema de salud en el país.

Durante el encuentro, realizado en Palacio Nacional, Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sistema de salud, al destacar que Yucatán está listo para consolidar un modelo de atención médica más justo, accesible y digno para todas y todos, en especial para las comunidades más vulnerables del estado.

“El fortalecimiento del IMSS-Bienestar es una prioridad para mi gobierno. Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno federal para garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad en cada rincón del estado”, afirmó el Mandatario.

Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que el modelo IMSS-Bienestar representa un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de salud universal y gratuito, al subrayar que su administración trabaja para garantizar este derecho a toda la población, sin distinciones.

suya. Cuídenla, vigílenla y siéntanse orgullosos de ella”, subrayó. El Mandatario estatal afirmó que durante su Gobierno no descansará hasta lograr que todas las familias, especialmente las que más lo necesitan, vivan en un Yucatán más justo y sin desigualdades.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con el interior del estado, mediante la rehabilitación de carreteras que no solo mejoran la movilidad, sino que abren nuevas rutas hacia el bienestar, la dignidad y el desarrollo de las comunidades rurales.

Durante su intervención, el alcalde Juan José Martín Fragoso, agradeció al Gobernador por “poner los ojos en el cono sur del estado”, y llevar bienestar a Oxkutzcab y municipios vecinos.

“Hoy es un día especial para Oxkutzcab. Nos llena de esperanza estar presentes en el arranque de esta obra, tan esperada por nuestra gente. Esta vía reconecta familias y representa acceso a salud, educación, comercio. Es una verdadera ruta de oportunidades. Le agradezco a nombre del municipio por escuchar nuestra voz”, señaló.

Por su parte, el comisario ejidal de Xul, Gabriel Pérez Uc, reconoció que la repavimentación de esta vía había sido esperada por muchos años, ya que conecta con otras comunidades de la región.

“Gracias, Gobernador, por cumplir su promesa de campaña y hacer realidad esta obra que beneficiará a cientos de habitantes de Oxkutzcab”, expresó.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Infraes-

tructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano; el secretario de

Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la diputada

En la reunión estuvieron presentes las Gobernadoras Delfina Gómez Álvarez, del Estado de Méxi-

co; Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; Evelyn Sal-

gado Pineda, de Guerrero; Rocío Nahle García, de Veracruz; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Además, asistieron los Gobernadores Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas; Javier May Rodríguez, de Tabasco; y Alejandro Armenta Mier, de Puebla; junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Gestión del recurso hídrico

Posteriormente y como parte de su agenda de trabajo, Díaz Mena se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para abordar la gestión integral del recurso hídrico en la

península de Yucatán. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer esta gestión ante los desafíos actuales relacionados con el abastecimiento, la calidad y el uso sustentable del agua en la región.

En ese sentido, el Gobernador informó que se presentaron diversos proyectos orientados a la elaboración de un plan estratégico para proteger el acuífero de Yucatán. “Debemos trabajar para que las próximas generaciones también puedan disfrutar de nuestros recursos naturales, pero sobre todo para llevar bienestar a todas las comunidades del estado”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal.

Asimismo, se analizaron los principales retos que enfrenta Yucatán en materia hídrica, especialmente en las comunidades rurales y en zonas con crecimiento acelerado.

Tanto el Gobernador como el titular de Conagua subrayaron la urgencia de impulsar acciones conjuntas que contemplen la modernización de la infraestructura hidráulica, el uso eficiente del agua y la protección de los acuíferos, elementos clave para la sostenibilidad ambiental de la península. (Redacción POR ESTO!)

Neyda Pat Dzul; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, y el comisario ejidal de Xul, Víctor Cámara Chel. (Redacción POR ESTO!)
Huacho se reunió ayer en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum.
Con esta obra se cumple una demanda de las comunidades del sur del estado, señaló el Mandatario.

La lengua maya enfrenta desafíos

Yucatán liderará un Consejo Peninsular para fortalecer el bilingüismo y replicar el modelo en el país

Ayer se presentó en Mérida la cartelera de actividades del festival U máank’iinal máasewáal kaajo’ob wey yóok’olkabe’, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con una advertencia clara: a pesar de que Yucatán es uno de los estados con más hablantes de lengua indígena en el país, la lengua maya se encuentra en riesgo de desaparecer.

Almandina Cárdenas, coordinadora de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), reconoció que actualmente Yucatán registra alrededor de 519 mil mayahablantes, cifra que lo coloca en los primeros lugares a nivel nacional. Sin embargo, alertó que el idioma está perdiendo vitalidad porque no se transmite a las nuevas generaciones. “A pesar de tener un alto número de hablantes y ser una lengua viva que se usa en muchos espacios, la maya está en riesgo, porque ya no se está enseñando a los niños, ha empezado a dejar de usarse, pero todavía estamos a tiempo de revertirlo”, aseguró.

Cárdenas explicó que las lenguas como la maya son consideradas “minorizadas”, es decir, han sido históricamente relegadas, excluidas del ámbito público e institucional y asociadas con la discriminación o la falta de prestigio social. Esta exclusión ha hecho que, para muchos hablantes, el uso de su lengua materna no represente un beneficio, sino un estigma. “Las lenguas se dejan de hablar cuando no representan una ventaja para quienes las usan, cuando no están presentes en la educación, en los medios de comunicación, en los servicios públicos. Eso debemos cambiarlo”, advirtió.

Desde el Inali se plantea una estrategia nacional basada en tres niveles fundamentales para la preservación de las lenguas indígenas. Transmisión intergeneracional: promover que niños y jóvenes adquieran la lengua en casa, con sus familias o bien en las escuelas; uso social y comunitario: fomentar la presencia de la lengua maya en espacios como escuelas, museos, medios de comunicación, comercio, arte, teatro, y más; compromiso institucional: exigir a las instituciones del Estado que garanticen los derechos lingüísticos y culturales de la población indígena y brinden atención en su lengua, promoviendo una verdadera inclusión.

La funcionaria reconoció el trabajo de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta)

por impulsar una agenda integral que abarca convocatorias artísticas, trabajo con infancias, profesionalización de hablantes en instituciones y medios de comunicación, así como la promoción del uso escrito de la lengua maya.

Además, se anunció que Yucatán liderará la conformación de un Con-

sejo Peninsular de la Lengua Maya, una propuesta que busca establecer políticas públicas sostenibles para el fortalecimiento del bilingüismo y el uso de la lengua indígena como modelo replicable en todo México. “Nos parece fundamental acompañar estas iniciativas que pueden marcar un cambio real en la histo-

ria de nuestras lenguas originarias. Aquí no sólo se preserva el idioma, se dignifica”, concluyó Cárdenas. El festival U máank’iinal máasewáal kaajo’ob wey yóok’olkabe’ se llevará a cabo hasta el próximo sábado 16, con una agenda diversa de actividades culturales, artísticas y comunita-

rias para visibilizar y celebrar la riqueza de los pueblos originarios. Para conocer la cartelera completa, los interesados pueden verificarla en la siguiente liga; https://cultura.yucatan.gob.mx/files-content/ general/7a88a5b8624c5a6be99f8598060b7c03.pdf

(Katia Leyva)

Celebran con abanico de eventos el Día los Pueblos Indígenas.

Precaución en las costas por algas

Las autoridades correspondientes recomiendan no nadar en algunas zonas ni consumir especies varadas

La franja costera comprendida entre los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná se encuentra en observación permanente luego de que el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja detectara un evento de florecimiento algal nocivo (FAN).

Se trata de un crecimiento acelerado de microalgas que, aunque no generan toxinas peligrosas para el ser humano, sí alteran el equilibrio del ecosistema marino y causan daños visibles en la fauna.

De acuerdo con el Gobierno del Estado, este fenómeno ha creado zonas con baja concentración de oxígeno disuelto en el agua —condición conocida como hipoxia— que obligan a los organismos marinos a desplazarse a aguas más profundas o a morir cerca de la orilla. En los últimos días, pescadores y vecinos han reportado la aparición de peces muertos en las playas, principalmente en las áreas cercanas a la desembocadura de rías y zonas de baja circulación de agua.

Riesgos y recomendaciones

Aunque los análisis realizados hasta ahora no muestran riesgo toxicológico para la población, las autoridades sanitarias recomiendan no ingresar al mar en los puntos afectados.

La advertencia se debe a que la materia orgánica en descomposición presente en el agua puede causar irritación en la piel y los ojos, especialmente en niñas, niños y personas con enfermedades cutáneas o sensibilidad dérmica.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios, Domitilo Carballo Cámara, subrayó que tampoco se deben recolectar ni consumir peces, moluscos o crustáceos que aparezcan muertos o varados,

Policía

ya que el contacto con microalgas y su descomposición podría provocar reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales

El monitoreo incluye recorridos en mar y tierra, análisis de muestras de agua y fauna marina, así como observación satelital del comportamiento del florecimiento. En los próximos días se ampliará la vigilancia hacia el Oeste, desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro.

El diagnóstico del Cinvestav

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) confirmó que la especie predominante es la diatomea Rhizosolenia sp., registrada desde principios de agosto en concentraciones inusualmente altas.

Los estudios del organismo indican que el fenómeno no es casual, sino consecuencia de una combinación de factores: temperaturas elevadas del mar, exceso de nutrientes y contaminación por aguas residuales.

El reporte detalla que la descarga constante de aguas negras sin tratamiento —procedentes de zonas urbanas y granjas industriales— ha saturado el manto freático y desemboca en el mar con elevada carga orgánica.

Este material funciona como fertilizante para las microalgas, que se multiplican rápidamente y consumen grandes cantidades de oxígeno, generando las condiciones de hipoxia que afectan a la fauna marina.

Para los investigadores, el problema tiene un carácter estructural y no se limita a episodios aislados. “Si no se aplica una política estricta de ‘descarga cero’ en granjas y desarrollos urbanos costeros, el riesgo es que este tipo de florecimientos se vuelvan permanentes, con un impacto devastador para la economía marina de Yucatán”, advierte el informe.

Posible impacto económico y social

La zona en observación forma parte de un corredor costero estra-

tégico: concentra el 85% de la infraestructura turística del estado y alberga 23 plantas procesadoras de productos marinos certificados para exportación a mercados de alto valor como España, Italia y Corea del Sur. De prolongarse el fenómeno, las afectaciones no se limitarían a la pesca artesanal o industrial. También podrían registrarse cancelaciones de actividades turísticas, reducción de visitantes y pérdidas millonarias por incumplimiento de contratos de exportación. Experiencias previas indican que eventos similares han provocado caídas de hasta 70% en la actividad económica costera y pérdidas cercanas a los 500 millones de pesos.

Coordinación y seguimiento

El Comité Interinstitucional (integrado por autoridades estatales, municipales, instancias federales y centros de investigación) mantiene vigilancia en 12 puntos del litoral yucateco. Además, realiza sobrevuelos para dimensionar el alcance del brote y tomar decisiones oportunas.

El Gobierno estatal llamó a la población a informarse únicamente a través de los comunicados oficiales emitidos por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con el objetivo de evitar rumores y mensajes no verificados.

(Redacción POR ESTO!)

La advertencia se debe a que la materia orgánica en descomposición en el agua puede causar irritación en

Ecológica vigilará

que nadie arroje basura en la calle

El Ayuntamiento de Mérida se declara listo para que la próxima semana arranque el proyecto de la Policía Ecológica, cuya tarea será vigilar calle por calle, para evitar que se tire basura en la vía pública.

Esta nueva metodología nació luego que la Comuna detectara zonas como el Sur, que se encuentran llenas de desperdicios, a pesar de los esfuerzos propios y de miles de reportes de la ciudadanía, informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Agregó que otra de las tareas prioritarias de la nueva corporación es multar con fuertes cantidades a las personas que sean sorprendidas arrojando basura en espacios públicos; los nuevos montos ya pasaron al Cabildo para su aprobación.

“Recuerden que eso está prohibido y que hay un reglamento que

lo ampara, así que, eviten ser multados por la policía, tanto municipal como también seguramente la estatal estará apoyando, y esta Policía Ecológica, cuyo trabajo será vigilar que se mantenga limpia la ciudad y no se tire basura en la calle”, reiteró Patrón Laviada. La Alcaldesa aseveró no se busca castigar a las personas, por el contrario, es una manera de evitar que gente irresponsable deje sus bolsas de basura o desechos donde no debe. Las personas que sean detenidas por estas nuevas autoridades ambientales de Mérida podrían ser turnadas al juez cívico, quien determinará la magnitud del castigo. Patrón Laviada agregó que los integrantes de la próxima Policía Ecológica son elementos de la Policía Municipal que

han sido capacitados en temas ambientales, así como en normas, leyes y reglamentos que regulan el medio ambiente, con la intención de brindar un buen servicio, e incluso orientar a la ciudadanía que lo requiera.

“También los jueces cívicos ya fueron capacitados en materia de medio ambiente, en conocimiento de toda la reglamentación y todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, con nuestros propios lineamientos municipales. En nuestra regulación está prohibido tirar basura y prevé sanciones a quien lo haga. Ellos van a estar pendientes, van a tener vehículos especiales y será personal especial de la Policía Municipal, que ya está capacitada”, concluyó Cecilia Patrón. (Omar Xool)

“No se busca castigar, sino evitar gente irresponsable”: Alcaldesa.

la piel y ojos. (Marco Landaverde)

Se perfila un accidentado verano

En julio, 31 personas fallecieron en hechos de tránsito, el doble que en el mismo mes del 2024

El verano en Yucatán ha traído consigo más que turismo y vacaciones: ha dejado un rastro de dolor en calles y carreteras.

Sólo en julio, 31 personas fallecieron en accidentes de tránsito en el estado, casi el doble de las muertes registradas el mismo mes del año anterior, cuando fueron 16. Así lo confirmó el auditor vial René Flores Ayora, quien calificó el mes como “particularmente trágico”.

Los datos reflejan un incremento alarmante no sólo en las víctimas mortales, sino también en los siniestros y lesiones atendidas.

El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal reporta que en la semana 30 del año se registraron 75 accidentes con vehículos de motor, así como mil 622 hombres y 887 mujeres atendidos por lesiones vinculadas a hechos viales en Yucatán. Estas cifras ya superan el total de casos de todo 2024.

Motociclistas, los más afectados

De las 31 muertes registradas en julio, 20 fueron motociclistas. A ellos se suman cinco conductores, tres pasajeros o acompañantes, un ciclista y dos peatones.

Los percances han ocurrido tanto en zonas urbanas como en carreteras y tramos periféricos, siendo el exceso de velocidad, la imprudencia y el aumento del flujo vehicular durante las vacaciones, los principales factores señalados por las autoridades. La tragedia no se limita a Yucatán. En Campeche se reportaron 43 accidentes durante la misma semana, con 725 hombres y 508 mujeres involucrados; ya se superó el total de casos de 2024.

Quintana Roo muestra la situación más crítica, con 185 accidentes semanales y un acumulado que supera las 5 mil 900 personas afectadas en lo que va del año.

Una crisis regional que requiere acción urgente

El repunte en toda la Península sugiere que el problema va más allá de lo individual. Se trata de una crisis estructural que demanda medidas urgentes: fortalecimiento de los operativos de control vial, campañas de prevención, mayor educación ciudadana y una mejor planeación urbana ante el crecimiento del parque vehicular.

De cara al mes de agosto —que en 2024 cerró con 20 muertes en Yucatán por la misma causa—, las autoridades piden no bajar la guardia. El llamado es claro: evitar que este mes repita el trágico patrón del anterior.

“El reto está en manos de todos: conductores, peatones, ciclistas, motociclistas y también turistas. Si hay conciencia, podemos revertir las estadísticas. Incluso el Big Data puede equivocarse cuando la ciudadanía actúa con responsabilidad”, enfatizó Flores Ayora.

Leyva)

De las 31 víctimas mortales del mes pasado, 20 fueron motociclistas; en la semana 30 del año se registraron 75 percances con automotores.

Exámenes gratuitos de Papanicolau

Desde hoy y todos los viernes del mes de agosto, el Centro de Salud de Mérida ofrecerá de manera gratuita pruebas de Papanicolau para detectar cáncer cervicouterino. Estas jornadas forman parte de una estrategia estatal de prevención, que busca facilitar el acceso a servicios de salud, según comunicó a POR ESTO! David Cuevas Tzuc, director del hospital.

El médico señaló que estos estudios están dirigidos a mujeres de 25 a 64 años de edad, sin importar si ya han iniciado o no una vida sexual, especialmente para aquellas que tengan antecedentes genéticos de este mal o para las que no se han realizado el estudio en el último año. Se espera atender a más de 150 mujeres en estas primeras jornadas. Es una prueba rápida, sencilla y generalmente no dolorosa, que se realiza en pocos minutos.

El examen se realiza en el Centro de Salud Urbano de Mérida, en la calle 50 con 67, muy cerca del barrio de San Cristóbal, en el centro de la capital yucateca. Los días 8, 15, 22 y 29 de agosto son los que han asignado para atender a todas las mujeres que deseen hacerse el estudio, a partir de las 13:00 horas. Generalmente se recomienda hacérselo cada tres años a partir de los 21 años,

o cada cinco años si se combina con prueba de VPH a partir de los 30, pero siempre es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de salud.

Para realizarse el estudio es necesario presentar copia del INE o CURP. Además, se recomienda asistir bañadas, no haber tenido

relaciones sexuales en las últimas 72 horas, no estar menstruando ni haber usado óvulos o duchas vaginales, y portar ropa cómoda.

Finalmente, se comunicó que el Papanicolaou puede identificar lesiones precancerosas que, si no se tratan, pueden evolucionar a cáncer. Detectar estas

lesiones antes de que se vuelvan cancerosas permite un tratamiento oportuno y muy eficaz. Desde que se implementó de forma sistemática en muchos países, la prueba ha contribuido a una gran disminución de muertes por cáncer cervicouterino. (Omar Xool)

Los estudios están dirigidos a mujeres de 25 a 64 años, sin importar si han iniciado o no vida sexual.
Mérida, Yucatán, viernes

Yucatán, ejemplo de cultura política

Estudio del INE sobre las elecciones 2024 confirma alta participación ciudadana en la entidad

Yucatán volvió a destacarse a nivel nacional como el estado con mayor participación ciudadana en las elecciones de 2024, según reveló el Estudio Muestral de Participación Ciudadana, presentado en una mesa de análisis organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en Mérida.

Durante el encuentro, encabezado por el consejero general Jaime Rivera Velázquez, se ofreció una radiografía del comportamiento electoral en todo el país, con énfasis en las particularidades del electorado yucateco, que históricamente se ha distinguido por su alto compromiso cívico.

Este estudio permite conocer con precisión quiénes votaron, con base en sexo, edad y tipo de zona (urbana, rural o mixta), lo que facilita inferencias sociológicas y regionales sobre el comportamiento del voto.

“El caso de Yucatán es excepcional. No hay una sola razón que explique por qué aquí se vota más que en otras partes, pero es evidente que existe una cultura política y un sentido de responsabilidad ciudadana muy arraigados”, apuntó Rivera Velázquez.

Patrones regionales

El estudio, basado en datos reales del listado nominal, permite identificar tendencias de participación sin violar el secreto del voto. Se analizaron variables como sexo, edad y tipo de zona (urbana, rural o mixta), lo que permitió identificar patrones regionales del

comportamiento electoral. Entre los hallazgos más destacados, se confirmó que las mujeres

Nueva plataforma para turismo de reuniones

Afinan detalles de la nueva plataforma para promover el turismo de reuniones en el estado. La página web Visit Yucatán está en su etapa final, sobre todo en temas de programación y otros detalles sistemáticos, antes de ser presentada y lanzada para que México y el mundo vean en la entidad el lugar idóneo para realizar sus convenciones, congresos y conferencias. El objetivo de la página es enseñar de mejor manera y con más facilidad la calidad de los recintos estatales, como el Centro Internacional de Congresos y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, entre otros. Así lo confirmó en entrevista con POR ESTO! David Escalante Lombard, titular del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture). En este sentido y para darle un mayor realce luego del éxito obtenido durante el primer semestre del año, Escalante Lombard reveló que se tiene en puerta un proyecto tecnológico muy ambicioso, específicamente para el Centro Interna-

cional de Congresos, además de Visit Yucatán, ya que se trabaja para crear una página web con tecnología de punta, que incluya modelos en tercera dimensión, fotografías en 8K, para que el participante, sin tener que visitarlo, conozca el recinto, “se enamore” de él y decida traer a Yucatán su evento. Todo esto tomando en cuenta las cifras que brindó a este rotativo el titular de Fideture, quien reveló que sólo en los primeros seis meses del 2025 se realizaron más de 140 eventos, con una derrama económica de más de mil 300 millones de pesos. Se pretende que, con el lanzamiento las cifras se dupliquen en 2026 y años consecutivos. Si el proyecto tecnológico del Centro Internacional de Congresos funciona correctamente, se buscaría replicarlo en otros recintos, como el Siglo XXI y otros foros que son propiedad del estado, facilitando así el cierre de tratos con diferentes compañías y particulares que ven la tranquilidad de Yucatán como una pieza clave para traer aquí sus eventos. (Omar Xool)

votan más que los hombres en todos los distritos del país y que los adultos mayores siguen siendo el

grupo más participativo, incluso más allá de los 65 años. En contraste, los jóvenes con-

tinúan siendo el sector con menor involucramiento electoral.

Rivera Velázquez subrayó que, a diferencia de elecciones anteriores, en 2024 la participación de personas mayores se mantuvo constante. “Es probable que este cambio esté vinculado con la entrega regular de pensiones, lo que ha fortalecido su vínculo con el Estado y su interés en las decisiones públicas”, expresó.

Reforma con consenso

Al hablar sobre la propuesta de reforma electoral planteada por la presidenta de la República, el consejero advirtió que cualquier cambio en las reglas del juego democrático debe construirse con diálogo y consenso.

“Desde 1977 se han hecho ocho reformas electorales de importancia en México, todas ellas con participación de la oposición y con mecanismos de consulta con la sociedad. Si se trata de definir las reglas del poder, todos deben ser escuchados”, afirmó.

También defendió el rol de los organismos electorales locales, como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán, afirmando que su cercanía con las dinámicas políticas regionales es fundamental para garantizar elecciones legítimas y representativas.

“Son necesarios y tienen un papel complementario esencial para refl ejar la realidad política de cada región”, subrayó.

(Katia Leyva)
El análisis reveló que las mujeres votan más que los hombres, y los adultos mayores, más que los jóvenes.
El objetivo de la página web Visit Yucatán es mostrar de manera ágil y sencilla la calidad de los recintos.

Limpieza general en Juan Pablo II

La Alcaldesa supervisa la intervención realizada en 77 manzanas de este fraccionamiento

Atendiendo de manera directa y efectiva las necesidades de las y los meridianos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó el octavo Mega Operativo de Limpieza en el fraccionamiento Juan Pablo II en el que personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento, junto a vecinas y vecinos, intervinieron 77 manzanas.

“Este esfuerzo no es sólo del Ayuntamiento: es una muestra de lo que podemos lograr cuando autoridades y ciudadanía trabajamos de la mano”, subrayó.

En esta ocasión se benefició a

290 negocios locales y 6 mil 545 habitantes de la zona, como parte del compromiso de la alcaldesa con una Mérida ordenada, más limpia, segura y digna para todos. Se intervinieron 258 rejillas obstruidas, 199 puntos con maleza y escombro, 55 tiraderos de basura, 116 baches, 18 árboles muertos, 26 autos abandonados, nueve podas de árbol, perforación de cuatro pozos, atención a siete predios baldíos, cambio de 973 luminarias y atención a un espacio público: área verde y un parque, que fueron detectados previamente en el ope-

rativo Calle por Calle

“Esta es la nueva manera de gobernar, de cara a la gente, escuchando sus necesidades y atendiéndolas de manera directa y efectiva, lo que se refleja en la transformación de las colonias y comisarías”, dijo.

Así reiteró que su mayor preocupación, es que los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, donde puedan compartir en comunidad, donde realicen sus actividades con la certeza de que están siendo cuidados siempre.

La Anáhuac Mayab inaugura un moderno polideportivo

En una noche cargada de simbolismo, emociones y orgullo institucional se inauguró la Arena Anáhuac Mayab, un moderno polideportivo que representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en los 40 años de historia de la casa de estudios.

La ceremonia se llevó a cabo en el campus universitario y reunió a directivos, colaboradores, egresados, estudiantes y autoridades eclesiásticas, quienes fueron testigos del corte de listón de un espacio que no sólo servirá como centro deportivo, sino también como una plataforma para el desarrollo cultural, artístico y formativo de toda la comunidad universitaria.

La ceremonia fue encabezada por el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, quien en su intervención recordó los orígenes del proyecto y

la importancia que tiene este nuevo edificio en la visión educativa de la institución.Compartió que la idea de la Arena estaba presente desde hace varios años, pero por razones de prioridades y necesidades académicas su construcción se postergó.

“Este proyecto lo tenemos desde hace varios años. La universidad tenía otras necesidades, tuvimos que hacer dos edificios por allá, las canchas, la biblioteca. Hemos hecho muchas cosas, pero este proyecto siempre estuvo en el tintero. Cuando finalmente decidimos hacerlo, sabíamos que queríamos lo mejor, crear una obra verdaderamente digna de nuestra universidad”, expresó el rector Pérez Gómez.

Aseguró que no existe mejor marco para concluir las celebraciones del 40 aniversario de la institución que la inauguración de un edificio de este calibre, ya que

simboliza muchos de los principios fundamentales del proyecto formativo que guía a la universidad. Expresó su agradecimiento a todos los que han sido parte de esta historia institucional: desde los fundadores que hace cuatro décadas decidieron crear una universidad en medio de la selva yucateca, hasta los profesores, directivos, alumnos, egresados y colaboradores que durante años han trabajado para construir el prestigio del que hoy goza la Anáhuac Mayab.

La Arena Anáhuac Mayab tiene una superficie de más de 7 mil 200 metros cuadrados y fue concebida como un espacio multifuncional para albergar eventos deportivos, artísticos, culturales y académicos de alto nivel. Su capacidad total es de mil 600 personas y cuenta con infraestructura de primer nivel.

(Roger Euán)

Recuento de las acciones

La edil recordó que a la fecha se han reparado más de 250 mil baches, pavimentado más de 85 kilómetros, reemplazado más de 31 mil luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED, lo que representa un ahorro de 45 por ciento de energía eléctrica y ahorro de 4 millones de pesos mensuales en costos de energía.

En este mismo sentido y de cara a la temporada de lluvias, se han limpiado más de 2 mil 300 pozos de absorción en 349 colonias y 34

del Poniente

comisarías y desazolvado más de 69 mil metros lineales de zanjas colectoras, además de la construcción de 14 aljibes para evitar inundaciones y encharcamientos en los puntos críticos de la ciudad. Finalizó diciendo que el Ayuntamiento seguirá llevando estos operativos a más colonias, porque el bienestar de la gente no puede esperar, y agradeció a quienes se suman con voluntad y compromiso, en comunidad, para seguir construyendo la Mérida que “contigo es mejor”.

(Redacción POR ESTO!)

Los trabajos beneficiaron a 290 negocios y seis mil 545 habitantes de la zona; se han reparado más de 250 mil baches y se han pavimentado
La Arena es multifuncional y tiene capacidad para mil 600 personas.

Aeropuerto

Detallan compensación por demoras

La Profeco hace algunas recomendaciones a los viajeros ante incidentes con las aerolíneas

Ante los frecuentes atrasos de aviones comerciales, personal de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) destacado en el Aeropuerto Internacional de Mérida informó que si un vuelo se retrasa por culpa de la aerolínea, los usuarios tienen derecho a una compensación, según el tipo de demora. Por ejemplo, si el retraso es mayor a una hora e inferior a cuatro, la empresa debe ofrecerles descuentos para vuelos posteriores al mismo destino o alimentos o bebidas, según las políticas de cada aerolínea. Cuando el atraso es mayor a dos horas e inferior a cuatro, el descuento debe ser del 7.5% del precio del boleto.

Opciones de usuarios

Si la demora es mayor a cuatro horas o es cancelado el vuelo, el pasajero puede elegir entre tres opciones: un reembolso del boleto o de la parte no realizada del viaje, más una indemnización no menor al 25% del precio pagado, incluido el TUA (Tarifa Única Aeroportuaria).

La segunda es transporte en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte desde y hacia el aeropuerto, o bien otro vuelo en fecha posterior al mismo destino.

Cuando el tiempo de salida es mayor a dos horas e inferior a cuatro, el descuento debe ser del 7.5% del precio del boleto. (POR ESTO!)

Las personas que tengan alguna duda pueden acudir al módulo de información de la terminal, el cual

opera de 8:00 a 15:00 horas en temporada de vacaciones como la actual, que funcionará hasta el 31

Llega el equipo de Chivas para inaugurar la Liga de Expansión

Integrantes del equipo Venados FC, de la Liga de Expansión MX , van a enfrentar hoy en el estadio Carlos Iturralde Rivero a uno de los sinodales más exigentes, al conjunto Chivas Tapatío, el campeón de campeones.

Vladimir Moragrega es uno de los jugadores a los que habrá que seguir de cerca, por ser uno de los más destacados del conjunto rayado que en el primer partido de la liga, el pasado domingo en el Estadio Akron, se impuso al Atlético La Paz, con marcador de 2-0.

El duelo con los astados correspondiente a la jornada 2 de la Liga de Expansión MX, los rojiblancos buscarán sumar sus primeros tres puntos como visitantes y así mantener el buen inicio en el torneo, así lo expresaron Leonardo Jiménez, lateral derecho; Eric Montiel, portero; y Diego Delgadillo, central; los primeros en abandonar la sala de entrega de equipaje.

El encuentro será una lucha por conseguir los tres puntos, toda vez que los Venados cayeron en

su primer encuentro fuera de casa y ahora tienen el compromiso de quedar bien ante la afición.

Moragrega fue titular en el debut del equipo, sumando 84 minutos de 90 posibles en su primer partido con el mayor representante de la cantera rojiblanca y se convirtió en uno de los jugadores

más infl uyentes del encuentro, tanto en labores ofensivas como defensivas.

En ataque fue clave, generando peligro con sus movimientos inteligentes y presencia en el área. Registró tres disparos a portería, uno de ellos convertido a gol.

(Víctor Lara Martínez)

de agosto, o bien comunicarse vía telefónica a los números 555568 8722 o 8004688722, o bien acudir

a las oficinas de la Profeco de la delegación correspondiente. (Víctor

Algunos aviones llegaron con más de cuatro horas fuera de horario.

Por lluvia se canceló un vuelo y se atrasaron tres

La lluvia que cayó el miércoles por la tarde propició la cancelación del vuelo 4286 de Viva, que debió llegar ayer a las 15:50, su retorno a la Sultana del Norte a las 16:30 horas, pero atrasó la llegada del 9263 y 8703, ambos de la misma aerolínea de Querétaro y Villahermosa, que aterrizaron a las 20:37 y 23:00 horas, ambos con más de cuatro horas fuera de horario, así como el 1426 de United procedente de Houston, que bajó a las 21:09, más de tres horas fuera de horario. Por lo que hoy regresa a su punto de partida hasta las 9:32, con dos horas y media de atraso.

Otro vuelo atrasado de salida fue el 9244 de Viva a Toluca, a las 9:00, que normalmente sale a las 6:10 horas; así como el 4290 de la misma aerolínea, pero de Monterrey, que debió llegar a las 00:45 y lo hizo a las 8:13 horas. Seis más de la ruta México-Mérida lo hicieron a partir de las 7:56, comenzando con el 820, 14 minutos antes de lo esperado; el 1100 de Viva, 13 minutos adelantado, a las 8:02; el 7110 de Volaris, a las 8:44; seguido del 824 de Aeroméxico, a las 9:20; el 220 de Volaris, a las 9:21; y el 9245 de Viva de Toluca, a las 10:30 horas. (Víctor Lara Martínez)

Lara Martínez)
Los rojiblancos desean sumar sus primeros tres puntos en el torneo.

Policía

Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025

Aunque los implicados huyeron al momento, los interceptaron agentes municipales, les encontraron varios objetos. La hija del dueño de la casa, ya difunto, denunció.

Detienen a 6 ladrones en Umán

Vecinos del barrio Dzibikak reportan presencia de cinco sujetos y una mujer en predio abandonado

Un grupo de seis personas, cinco hombres y una mujer, fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal de Umán, luego de ser sorprendidos con presuntos objetos robados de un predio deshabitado ubicado en el barrio Dzibikak. Los hechos ocurrieron en un domicilio situado en la calle 25 entre 10 y 12, cuando Margarita S.C., de 58 años de edad, reportó que la casa de su difunto padre, inhabitada des-

de hace un año, fue saqueada. Gracias al testimonio de los vecinos E.C.T., de 74 años, y F.U.C., de 45, se supo que varias personas, entre ellas una mujer, fueron vistas cuando salían apresuradamente del predio. Las cámaras de seguridad cercanas captaron el momento, lo que permitió identificarlos y ubicar su paradero en la colonia Santa Elena. A los sospechosos los loca-

lizaron en la calle 25 con 24 de la referida colonia. Al notar la presencia policiaca intentaron huir, pero fueron alcanzados por los oficiales, quienes lograron detenerlos en posesión de diversos artículos de dudosa procedencia, que no pudieron acreditar. Fueron identificados como Mariel Berenice T. P., de 32 años, alias “Mariel”; Raymundo Alejandro T.U., de 27, “Ray”; Irvin

Enviado ocho meses a prisión por herir a mujer con machete

Por el delito de lesiones calificadas, un individuo identificado con las iniciales L.A.N.U. fue sentenciado a ocho meses de prisión y 67 días de salario como multa, luego de las pruebas aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras agredir con un machete a la propietaria de una frutería en el puerto de Chelem. El resultado de la audiencia, con base en la causa penal 11/2025, se resolvió luego de la anuencia de las partes interesadas, que dio paso al juicio abreviado en torno al caso.

La Jueza Tercera de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, evaluó los documentos de prueba expuestos por los fiscales de litigación. Según el expediente, el 15 de enero del 2024, cuando es-

taba en el interior de una frutería ubicada en la mencionada comisaria progreseña, el ahora imputado comenzó a discutir y amenazar a uno de los trabajadores.

Ante los hechos intervino la propietaria y le pidió que se retirara, aunque el encausado sacó un machete y le lanzó varios tajos, logró lesionarla; sin embargo, pudo ser sacado a la fuerza por uno de los trabajadores del lugar. Tras el acuerdo entre las partes y antyes que concluyera la audiencia, se determinó incluir entre las penas una amonestación pública, se le prohibió acercarse a la afectada directa, testigos y al lugar de los hechos después de purgar su condena. Además, le suspendieron sus derechos políticos y la negación de beneficios sustitutivos.

Extraviado hace un año

La Fiscalía emitió un boletín para localizar a Gabriel Ángel Muñoz García, de 56 años, de nacionalidad mexicana-estadounidense, cuyo reporte se presentó el 29 de julio. Según familiares tuvo contacto con ellos el 10 de julio del año pasado, cuando les indicó que estaba en el Centro de Mérida. Es de tez morena, cabello ondulado, corto de color negro entrecano. Ojos verde oliva. Entre algunas señas particulares, tiene diversos lunares en el pecho, usa prótesis dental fija en el diente incisivo superior derecho. Aunque se desconoce cómo vestía al momento de su extravío, suele usar playeras de cuello redondo, short y chancletas.

(Redacción POR ESTO!)

Iván P. B., de 28, “Marquesita”; Moisés Alexander C.U., de 19, “Moy”. Junto con Jorge Alejandro O.Q., de 31, “Tablas” y Luis Ángel G.S., de 28, “Chemo”. Entre los objetos asegurados están un rehilete color negro, una olla, una hamaca color lila, una bocina azul, un estéreo de automóvil sin carátula, una bicicleta rosada rodada 15 y varias herramientas. Todos fueron puestos

a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

La Policía Municipal de Umán aprovechó la ocasión para exhortar a la ciudadanía a seguir con su colaboración mediante reportes oportunos, y recuerda la importancia de mantener vigilancia vecinal, especialmente en propiedades deshabitadas.

(Fernando Martín /Alejandro Collí)

Evita a un perro, pero se lesiona

Paramédicos atienden al guiador de una Jinlun tras derrapar en la calle 25

Un motociclista de 52 años de edad, identificado como Carlos Eduardo Yam Cauich, resultó con múltiples lesiones y una posible fractura de clavícula, luego de accidentarse al intentar esquivar a un perro que se cruzó en su camino. El percance ocurrió en la calle 25 entre 20 y 22, cuando el originario de la comisaría de Kopté, conducía una motocicleta Jinlun tipo 150 centímetros cúbicos, color rojo, con placa de circulación Z4EZ4 de Yucatán.

De acuerdo con datos recabados en el sitio, el hombre transitaba con normalidad cuando un perro salió de entre la maleza y cruzó la vía. En un intento desesperado por evitar arrollarlo, el motociclista hizo una maniobra evasiva. Sin embargo, no logró evitar el impacto y terminó por atropellar al animal con la llanta delantera.

El golpe ocasionó que perdiera el control de la unidad, derrapó varios metros hasta salir proyectado contra el pavimento. La motocicleta continuó deslizándose por la vía, hasta que se detuvo aproximadamente 10 metros más adelante. El conductor quedó tendido en el suelo con visibles golpes en diversas partes del cuerpo y se sospecha de una fractura en la clavícula.

Desiste a la hospitalización

Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar junto con paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios. Sin embargo, a pesar de la gravedad de sus heridas, el lesionado rechazó el traslado a un hospital.

Ante eso, se le hizo firmar un documento de deslinde, en el que constaba que asumía toda responsabilidad por su decisión y renunciando a recibir atención médica especializada.

Por otra parte, en Peto, una

entre 20 y 22 de Motul

persona de la tercera edad requirió ser trasladado de emergencia a hospital luego de recibir decenas de picaduras de abejas. La unidad 705 de la Policía Municipal hacía su ronda de vigilancia en la colonia José María Morelos, cuando a los elementos solicitaron apoyo debido al ataque. El afectado se identificó como Pedro C.C., de 78 años de edad, estaba acompañado por su cuñada, quien pidió apoyo a los ofi ciales para ser trasladado al Centro de Salud para que recibiera atención médica.

Los uniformados lo trasladaron al nosocomio, donde fue estabilizado luego de varios minutos. Sin embargo, se le indicó a los uniformados que era necesario que lo levaran al Hospital General de Tekax para que recibiera atención médica debido a que sufrió más de 100 picaduras de abejas. Una am-

bulancia de traslado del municipio lo llevo al hospital de Tekax donde se espera que reciba atención mé-

dica para que se pueda recuperar con los medicamentos adecuados.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Al motorista le diagnosticaron probable fractura de la clavícula.

Llamas reducen a chatarra una camioneta

Una camioneta marca Nissan terminó reducida a chatarra, luego de incendiarse por completo la tarde de ayer, presuntamente a causa de un cortocircuito en el sistema eléctrico en área del motor. El siniestro ocurrió en el kilómetro 5 de la carretera Umán-Kinchil, frente a la zona de resguardo de granos de una empresa privada. El hecho fue reportado por un ciudadano que alertó a las autoridades policiacas. De inmediato, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Umán se trasladaron al lugar, donde confirmaron que se trataba de una camioneta blanca, modelo 2008, con placas de Quintana Roo, que estaba envuelta en llamas. Bomberos y personal de Protección Civil iniciaron labores para controlar el fuego, que se propagaba con rapidez. Ante la magnitud del incendio fue necesario solicitar apoyo adicional. Momentos después, una unidad de bomberos de

Vinculado tras un crimen

Luego de la apelación presentada por la Fiscalía se resolvió la situación legal de J.A.L.S., y fue vinculado a proceso por homicidio calificado, hechos que ocurrieron en la colonia Polígono San Pedro de Kanasín. Después que elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP cumplieron una orden de aprehensión, se reanudó el caso contra el imputado, a quien anteriormente se le dictó auto de no vinculación.

En el Juzgado de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín, la autoridad judicial otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según la causa penal 165/2022, los hechos ocurrieron el 5 de noviembre del 202, luego de lo cual los especialistas de la Fiscalía comenzaron la integración de la carpeta. En el expediente se menciona que la víctima llegó a un domicilio en la citada colonia.

Ingirió bebidas alcohólicas, hasta que comenzó una discusión y fue sacado del predio a empujones, se retiró y regresó a su casa, pero posteriormente, el imputado llegó al domicilio de su víctima, lo agredió hasta tirarlo al piso, donde continuó hasta que dejó de moverse.

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó con un camión cisterna, y tras un esfuerzo coordinado lograron sofocar las llamas. El propietario del vehículo, identificado con las iniciales

J.F.C., de 56 años de edad, relató que se dirigía a su domicilio cuando notó que salía humo en la parte del motor. Se orilló para inspeccionar, pero en cuestión de segundos el fuego cubrió toda la camioneta. Afortunadamente, él y su familia lograron salir ilesos. Aunque la causa exacta será determinada por las autoridades, el dueño atribuyó el incendio a una falla mecánica. Optó por no interponer denuncia formal. El vehículo fue declarado pérdida total. Algunos especularon que las altas temperaturas que se registran duranbte estos días quizá contribuyeron al sobrecalentamiento de la unidad, aunado además a la posible falta de mantenimiento a tiempo. (Alejandro Collí)

Antes que concluyera la audiencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida y se mantendrá todo el tiempo del proceso judicial.

(Redacción POR ESTO!)

Fiscalía logró la apelación de una no vinculación.
A pesar de la maniobra evasiva, el hombre, originario de Kopté, golpeó al animal con la llanta delantera.
En la vía entre Umán y Kinchil, una familia logró ponerse a salvo.

Deja en la orfandad a dos hijos

Una mujer encuentra a su esposo suspendido de una estructura en su vivienda de Hunabchén

La pequeña comisaría de Hunabchén, perteneciente al municipio de Chapab, se sacudió por una tragedia la tarde de ayer, luego que se confirmara el fallecimiento de un hombre identifi cado como Carlos, quien presuntamente se quitó la vida en el interior de su domicilio.

Según información recabada, fue la esposa del ahora fallecido quien hizo hallazgo. La mujer, luego de cumplir con las tareas domésticas, se disponía refrescarse y al ingresar al cuarto de baño encontró a su esposo suspendido de una estructura. Comenzó a gritar, lo que alertó a los familiares cercanos.

Los parientes acudieron al lugar y, al ver la escena, bajaron al hombre con la esperanza de reanimarlo. Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano. Elementos de la Policía Municipal fueron alertados y se presentaron en el sitio, aunque debido a la lejanía de la comunidad con la cabecera municipal de Ticul, su arribo tardó varios minutos.

Presencia de ministeriales

Al llegar, los oficiales confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron del levantamiento del cuerpo y del inicio de las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Se desconocen los motivos que

llevaron al hombre a tomar tan drástica decisión. Lo que es un hecho es que la tragedia ha dejado a dos menores de edad en la orfandad paterna, quienes ahora quedarán bajo el cuidado de su madre.

La comunidad de Hunabchén se encuentra consternada por lo ocurrido y rodea de apoyo a la familia en estos difíciles momentos. En un caso poco común, un

hombre se subió a la cúpula de la iglesia en el municipio de Halachó y amenazó con lanzarse. Este caso ocurrió apenas tres días después que una mujer amenazara con tirarse desde un puente en el Periférico de Mérida. Clave fue la intervención en ambos casos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para frustrar los suicidios.

Grave pareja de motociclistas tras chocar en Ciudad Caucel

Dos personas resultaron gravemente lesionadas la mañana de ayer tras un accidente de tránsito que se registró en la avenida 23, cruce con la de denominada San Pedro, en el fraccionamiento Ciudad Caucel, ubicado en el Poniete de Mérida. El percance se suscitó cuando el conductor de una motocicleta de la marca Italika, tipo 110 centímetros cúbicos colisionó por alcance contra un camión de volteo que transitaba por la misma vía. Según versiones de testigos, por motivos desconocidos, el motociclista, un hombre de unos 35 años de edad, no logró percatarse de la presencia del vehículo pesado frente a él y se impactó contra su parte posterior.

Traumatismo craneal

Como resultado, el conductor de la motocicleta resultó con traumatismo craneoencefálico severo y trauma facial de consideración. Al arribo de los técnicos en urgencias médicas fue encontrado inconsciente y, durante la atención prehospitalaria, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Eso obligó a los socorristas a redoblar

esfuerzos para estabilizarlo antes de su traslado a un hospital.

Su acompañante, una joven identifi cada como Karen, también resultó con lesiones graves: trauma facial severo, pérdida de varias piezas dentales, una herida profunda en la ceja derecha de unos cuatro centímetros, probable fractura de costillas y múltiples heridas en extremidades. Ambos fueron trasladados de

urgencia a un hospital, donde su estado de salud se mantiene como reservado. Por su parte, el conductor del volquete permaneció en el lugar y colaboró con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes que permitan esclarecer las causas del accidente.

(Alejandro Collí)

ron para que bajara. Al parecer, el sujeto estaba bajo los efectos de alguna sustancia prohibida. Fue identificado como Omar, originario de Campeche. Lo trasladaron a la Comandancia municipal, mientras testigos dijeron que desconocen cómo logró subir al techo de la iglesia, pues estaba cerrada.

Resguardo policiaco

De acuerdo con un video que se difundió en redes sociales, un hombre subió al techo de la iglesia de Santiago Apóstol, ubicada en el Centro de Halachó, y caminó durante varios minutos con la amenaza de aventarse. Elementos de la Policía Municipal y bomberos de la SSP, llegaron al lugar y, luego de hablar con el sujeto, lo persuadie-

El suicidio es un problema de salud mental complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Algunas señales de alerta son las siguientes: Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir. Mencionar sentirse atrapado o tener un dolor insoportable. Sentirse una carga para otras personas. Aumentar el consumo del alcohol o las drogas. Igual que actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa. Dormir muy poco o demasiado. Aislarse o sentirse aislado. Exhibir ira o hablar de vengarse, extremos de temperamento. Si se detecta alguna de estas o varias señales no se debe dejar sola a la persona, pedir ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retirar cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

(Benito Cetina / Alejandro Collí)

Chofer de camioneta se pasa alto y lo colisionan

El conductor de una camioneta se pasó una señal de alto y fue colisionado por el guiador de un mototaxi que tenía preferencia de paso en calles del fraccionamiento Piedra de Agua del municipio de Umán. El percance ocurrió en la intersección de las calles 39 con 36-C, cuando el guiador de una camioneta Peugeot, que transitaba de Norte a Sur en la segunda arteria mencionada ignoró el señalamiento de alto y cruzó sin precaución. En ese momento fue impactado en un costado por un mototaxista que circulaba con preferen-

cia de Poniente a Oriente. A pesar del fuerte choque, el mototaxi no se volcó. Vecinos que presenciaron los hechos solicitaron el apoyo de las autoridades policiacas. Acudieron paramédicos de la Policía Municipal de Umán y de la Secretaría de Seguridad Pública. Los dos ocupantes del mototaxi, cuyas identidades no fueron reveladas, fueron atendidos de golpes y contusiones, pero sus lesiones fueron catalogadas como leves, así que no requirieron traslado hospitalario.

(Alejandro Collí)

Tras el pedido de auxilio de vecinos, paramédicos acudieron a la comisaría perteneciente a Chapab.
Los ocupantes del vehículo ligero resultaron con golpes leves.
El guiador de una Italika reacciona tarde e impacta a un volquete.

Atropellamiento fatal en Popolá

Equipos de emergencia acuden a la comisaría vallisoletana, donde un volquete causa desgracia

Un trágico accidente se registró la tarde de ayer en la calle 12 con 11 de la comisaría vallisoletana de Popolá, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un camión de volteo.

El percance, que ocurrió poco después de las 16:00 horas, movilizó a equipos de emergencia y autoridades locales, luego que ciudadanos reportaron a una persona gravemente herida en la vía pública.

De acuerdo con los primeros informes, la víctima, cuya identidad aún no fue revelada, intentaba cruzar la calle cuando fue impactada por el pesado vehículo, cuyo conductor, por razones que se investigan, no logró frenar a tiempo.

Elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal Investigadora acudieron al lugar, acordonaron el área para preservar la escena y facilitar el trabajo de los peritos. El tránsito en la zona fue desviado para evitar mayores complicaciones.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron rápidamente, pero tras valorar a la persona confirmaron que ya no presentaba signos vitales, certificando su fallecimiento en el lugar.

La noticia provocó consternación entre los vecinos de Popola, quienes se congregaron en los

alrededores, visiblemente afectados por lo sucedido.

El conductor del volquete fue asegurado por la policía y puesto a disposición de las autoridades para rendir su declaración, mien-

Entra con todo y vehículo a tienda de autoservicio

Un aparatoso y costoso accidente ocurrió la tarde de este miércoles en una tienda de conveniencia ubicada sobre el periférico de Mérida, a la altura del kilómetro 27, en la salida hacia Motul, cuando una mujer al volante de una camioneta Jeep perdió el control del vehículo e impactó de lleno contra la fachada del establecimiento. Según testigos presenciales, la conductora, quien no fue identifi cada, había estacionado su camioneta frente al comercio con el motor encendido mientras entraba a realizar unas compras. Al volver al vehículo y en lo que parecía ser una maniobra de salida, la mujer confundió el pedal del freno con el del acelerador y, en lugar de poner reversa, colocó la palanca en primera velocidad. El resultado fue un impacto di-

recto contra el ventanal principal de la tienda, que terminó con severos daños materiales. Afortunadamente, al momento del incidente no había personas caminando cerca de la entrada, por lo que no se reportaron heridos, aunque los empleados y clientes dentro del local vivieron momentos de pánico.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron de inmediato al sitio para delimitar la zona y evitar más riesgos. Posteriormente, realizaron el peritaje correspondiente. La camioneta también sufrió considerables daños en su parte frontal y tuvo que ser retirada con una grúa.

La guiadora se hizo responsable de los daños y se espera que su compañía aseguradora cubra los costos por los desperfectos a la propiedad. (Alejandro Collí)

tras se llevan a cabo las investigaciones que determinen las causas del accidente y las responsabilidades correspondientes.

Por otra parte, especialistas de la Fiscalía General del Esta-

do (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba que fueron considerados suficientes por un Juez de Control para vincular a proceso a un individuo de iniciales L.J.M.R. Se le atribuye el

delito de abuso sexual, tras tocar de forma lasciva a un adolescente que subió a su mototaxi para un traslado en Motul.

Conforme a la causa penal 396/2025, los hechos tuvieron lugar entre las 22:50 y las 23:20 horas del pasado 25 de julio, cuando el encausado laboraba como mototaxista en el sitio designado que se ubica en el Centro de Motul.

Llegó un adolescente de 16 años que pidió servicio, aunque durante el traslado se detuvo y cometió diversos abusos contra el menor haciendo uso de la violencia física y psicológica, hasta que la víctima le dijo que llamaría a la policía. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, la Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso. Además, antes de que declarara fi nalizada la diligencia, Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. También ratifi có la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Hallan droga a un sujeto

Policías municipales de Tizmín detuvieron a un joven que intentó huir al notar la presencia de una patrulla durante un recorrido de vigilancia en la colonia La Huayita. Los hechos ocurrieron cuando una unidad circulaba en la calle 28 entre 49 y 49-F y los oficiales observaron a un sujeto vestido con short y playera negra. Al percatarse de la cercanía de la patrulla, el joven emprendió la huida, lo que levantó sospechas entre los agentes, quienes le dieron alcance.

El detenido se identificó como Afri Leonardo Pacheco Cupul, de 23 años de edad. Según el reporte policial, al ser abordado el joven

lanzó amenazas e intentó agredir a los uniformados. Durante la inspección, se le encontró en una de las bolsas de su bermuda una bolsita tipo ziploc con marihuana. Fue asegurado y trasladado al cuartel Morelos, donde un paramédico confirmó que se encontraba en buen estado de salud. Sin embargo, el joven se negó a someterse a la prueba de alcoholimetría.

La Policía Municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa en sus colonias, con el fin de que las unidades puedan acudir de inmediato y reforzar las acciones. (Carlos Euán)

Descuida a su madre y sale de paseo

Un menor de tres años de edad fue localizado cuando deambulaba solo en la zona de los departamentos verdes de la colonia Piedra de Agua del municipio de Umán.

De acuerdo con la Policía Municipal, tras recibir el reporte ciudadano, agentes se trasladaron al lugar y encontraron al pequeño sin compañía. Por seguridad, lo resguardaron y lo llevaron a las instalaciones de la corporación, donde personal femenino lo alimentó y le proporcionó ropa limpia mientras se buscaba a sus familiares.

Las investigaciones preliminares indican que el niño salió de su casa porque la puerta principal no estaba asegurada. Minutos después de que se difundiera el aviso de búsqueda, sus familiares fueron localizados y el menor fue entregado sano y salvo.

Antes de la entrega, personal del DIF municipal entrevistó al niño para descartar cualquier indicio de maltrato o situación de riesgo. Por su parte, el padre explicó que salió a trabajar y olvidó cerrar las puertas con pasador, lo que habría permitido que el menor saliera. La madre declaró que se había quedado dormida y, al despertar, notó la ausencia del niño; intentó localizarlo en la calle, pero sin éxito. Vecinos de la zona también fueron entrevistados para obtener más información. Finalmente, las autoridades amonestaron a los padres y los exhortaron a reforzar las medidas de cuidado para evitar incidentes similares.

La Policía Municipal de Umán reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato

cualquier situación irregular que ponga en riesgo la seguridad de menores o personas vulnerables.

El percance ocurrió en el Periférico Oriente, salida hacia Motul.
Agentes de Tizimín aseguraron al hombre bolsas con marihuana.
El cuerpo del infortunado quedó tendido en la esquina de las calles 12 con 11, donde intentó cruzar.
(Alejandro Collí)
La mujer declaró a los policías de Umán que se quedó dormida.

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025

Motivación

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab de Peto participaron en la Feria de las Matemáticas, organizada por la Academia de Ciencias Exactas

Progreso

Reconocen labor de autoridades

El sector pesquero asegura que ha aumentado la vigilancia en el mar, lo cual beneficia a los trabajadores

PROGRESO, Yucatán.- El sector pesquero organizado en el puerto ha visto buena respuesta de las autoridades con respecto a temas de seguridad y cuidado de especies en veda, por lo que esperan que a lo largo de los próximos meses pueda tenerse una temporada de pulpo con más paz y vigilancia.

La titular de la Unión de Armadores del estado, Ana María Pech Chacón, dio a conocer que las autoridades han mostrado una evidente respuesta favorable a las solicitudes para aumentar la vigilancia en aguas del estado, por lo que en las últimas semanas se han generado múltiples operativos que hablan del interés de los responsables en la seguridad marítima para controlar situaciones y cortar de tajo los problemas, como el furtivismo que se tienen en la costa.

Pech Chacón destacó el notable incremento en operativos llevados a cabo por la Conapesca, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que actúan de forma coordinada, que es lo que pedía el sector pesquero.

Dijo que los comentarios en los diferentes puertos del estado han sido positivos, debido a que con la presencia de la autoridad de una forma marcada se redujo la incidencia de hechos sospechosos, ya que junto con estos operativos se han puesto en marcha también patrullajes por parte de las mismas dependencias.

Según explicó la representante del sector pesquero, durante las reuniones llevadas a cabo en protesta contra el furtivismo y la inseguridad, la idea propuesta para pedir más vigilancia en toda la costa era para ejercer un control en contra de los grupos que delinquen en la zona.

Si bien no se puede erradicar una práctica como la pesca furtiva, de la noche a la mañana, debido a los enormes intereses económicos que ésta conlleva, aseguró que lo ideal es poder tenerla a raya en la medida de lo posible, para que el sector que sí respeta tiempo, pesos, medidas y todas las normas de sustentabilidad de las especies, puedan tener también ganancias al momento de salir al mar, con la seguridad de no ser atacados o afectados aguas adentro.

Cabe mencionar que, en fechas recientes, se han realizado diversos operativos en altamar, que han permitido detener personas que cometen pesca furtiva, y se han asegurado productos como langosta o pulpo que no tienen las tallas reglamentarias. Asimismo, las embarcaciones usadas para tal fin también quedan en manos de la autoridad.

(Gerardo Keb)

Recientemente, varios furtivos quedaron en manos de las corporaciones de seguridad estatal y nacional, que laboran de forma coordinada.

Reportan alta ocupación de casas de verano

La gente que arriba a la costa en busca de diversión, también aprovecha para descansar

PROGRESO, Yucatán.- Cerca del 95 por ciento de las casas de playa en Progreso y sus comisarías costeras están ocupadas durante esta temporada de verano, y el número de personas en ellas se suma a los paseantes que se quedan a lo largo del día para disfrutar de los atractivos sin pernoctar.

Gracias a esta afluencia de gente, que prácticamente ha duplicado el número de personas que normalmente hay en el municipio, se ha tenido buena derrama económica que beneficia principalmente al sector comercial.

En cuanto a las casas de playa, son cientos de familias las que las ocupan durante las vacaciones, lo mismo que departamentos y condominios. Toda la gente arriba al municipio costero con la intención de tener momentos de relajación, logrados gracias a la cercanía con el mar, la tranquilidad y el silencio de las zonas costeras, principalmente en las comisarías.

Asimismo, la señora Josefa Lara, quien ocupa una casa de playa en Chicxulub Puerto, señaló

que, como cada año, disfruta varios días de calma, indicando que entre semana la comunidad luce sumamente tranquila durante el día, lo que hace posible pasear sin

mayores problemas, y los fines, la presencia de visitantes no le resta belleza al lugar.

Otro visitante, quien se identificó como Miguel Acosta, dijo

que los atractivos en el malecón internacional y en otras zonas del puerto, ofrecen varias opciones para disfrutar de estos días. (Gerardo Keb)

La cabecera y sus comisarías porteñas ofrecen una gran variedad de atractivos para el turismo.

Sufren pescadores por las rayas

Incrementa anualmente la cantidad de reportes de desfalcos realizados por supuestos hombres de mar

PROGRESO, Yucatán.- En pleno arranque de la temporada de captura de pulpo, empresarios pesqueros enfrentan nuevos reveses debido a los primeros desfalcos o rayas cometidos por pescadores que incumplen con los compromisos de embarque y desaparecen con el dinero anticipado.

La presidenta de la Unión de Armadores de Yucatán, Ana María Pech Chacón, señaló que, a pesar de las medidas implementadas por armadores y patrones de barco para regular los anticipos, ya se han registrado casos en los que supuestos pescadores aceptan el adelanto económico y luego no se presentan el día de salida, llevándose consigo el efectivo entregado.

“Desgraciadamente, vemos cómo persisten la desfachatez y las malas prácticas de quienes se hacen pasar por pescadores. Se comprometen a salir a trabajar, reciben el anticipo y simplemente desaparecen”, denunció Pech Chacón.

Por su parte, el también armador pesquero Manolo Sánchez González, explicó que este tipo de fraude es cada vez más común y representa un fuerte golpe para la economía del sector, ya que los inversionistas que fi nancian la salida de las embarcaciones lo hacen ahora con mayor desconfianza, afectando la relación entre patrón y trabajador.

Como medida preventiva, los anticipos entregados a los pescadores han disminuido de forma considerable en los últimos años. Si antes se otorgaban entre 10 mil y 15 mil pesos, hoy esa cifra se ha reducido a un promedio de 3 mil a 5 mil pesos. No obstante, esta situación afecta directamente a las familias de los verdaderos hombres de mar, quienes zar-

pan con menos dinero disponible para dejar en casa, lo que genera tensiones y carencias en sus hogares.

PÉRDIDAS

2

a 4 millones de pesos es el monto estimado de defraudo en estas prácticas.

Pescadores que laboran en Yucalpetén señalaron que, en muchos casos, los responsables de estas prácticas provienen del interior del estado, donde obtienen libretas de mar mediante los trámites correspondientes y aprovechan los períodos de embarque para colarse y recibir anticipos en efectivo, sin intención real de zarpar.

También se detectó que personas de otros puertos cometen estos fraudes, lo que complica su localización al momento de zarpar.

De acuerdo con armadores y empresarios pesqueros de Progreso, las pérdidas anuales por estas prácticas fraudulentas oscilan entre los 2 y 4 millones de pesos. Los períodos más vulnerables son los inicios y cierres de las temporadas de captura de especies como mero, langosta y pulpo.

“Hemos intentado controlar la situación, pero la falta de regulación efectiva y la facilidad con la que algunos obtienen documentación oficial para embarcarse lo hace muy complicado”, concluyeron.

(Gerardo Keb)

Ganaron debido a que los Potros se quedaron incompletos. (F. M.)

presencia de este fraudulento modus operandi afecta la confianza entre trabajadores reales e inversionistas.

Diablos se coronan en la final

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-

En el campo Independencia de Telchac Pueblo, los Diablos locales se coronaron en la División Roja al vencer en la serie final a los Potros de Buctzotz, quienes no pudieron continuar el partido al quedarse incompletos tras una discusión con el árbitro, quien expulsó al pítcher y al cátcher del equipo visitante.

El asunto fue un cuadrangular que el umpire marcó como bueno, pero que la batería equina consideró foul, lo que desató el caos en la

Refrendan certificación de Blue Flag

PROGRESO, Yucatán.- El puerto refrendó su certificación Blue Flag en los malecones tradicional e internacional. Durante el acto protocolario, autoridades municipales, estatales y representantes de Blue Flag México izaron la bandera azul como símbolo del compromiso con el turismo sostenible. Se destacaron los seis ejes de esta distinción: educación ambiental,

calidad del agua, gestión ambiental, seguridad, responsabilidad social y turismo sostenible. También se subrayó la vigilancia, la limpieza y la buena calidad del agua como factores clave. Respecto a la marea roja, el ayuntamiento informó que, en coordinación con autoridades estatales y federales, se mantienen atentos a cualquier afectación. Además, se exhortó a no consumir produc-

tos marinos que hayan recalado o huido de manchones de algas, por posibles riesgos a la salud. Finalmente, se anunció que ya fue presentado ante la Semarnat un proyecto para la recuperación de playas en el malecón tradicional, con el fin de preservar uno de los espacios turísticos más representativos de la costa yucateca. (Gerardo Keb)

parte alta del cuarto inning. El lanzador insultó al árbitro, y el receptor lo agredió con un cobarde empujón por la espalda, provocando su inmediata expulsión y dejando a los Potros sin elementos suficientes para continuar.

Hasta ese momento, el juego estaba parejo. Los del Oriente del estado habían hecho una carrera en el primer episodio sin conectar de hit, con Gustavo Berdejo anotando en las bases tras aprovechar errores defensivos.

Los Diablos igualaron la piza-

rra en el cierre del mismo capítulo con sencillo de Raúl Rivera, quien se robó la segunda base y anotó de inmediato gracias a un imparable de David Núñez. En la cuarta entrada, los telchaqueños armaron un racimo de cuatro carreras con jonrón de Julián Chan, golpe recibido por Samuel Castro, infield hit de Nomar Erguera y el cuadrangular polémico de Raúl Rivera, que provocó la reacción airada de los Potros (Francisco Martín)

En el acto se anunció el proyecto de recuperación de

La
playas. (G. K.)

Kanasín

Reportan aparatoso accidente en km 9

Una unidad de la SSP y un taxi colectivo protagonizan una colisión que dejó a 15 lesionados

KANASÍN, Yucatán.- Un accidente de tránsito de gran magnitud se registró en el kilómetro 9 de la carretera federal Mérida-Cancún, a la altura de la Hacienda Teya, que se ecuentra cerca de Kanasín. En el siniestro se vieron involucrados una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un taxi colectivo de la ruta Acanceh-Mérida, dejando un saldo preliminar de al menos 15 personas lesionadas.

Según los primeros reportes, la patrulla de la SSP circulaba a alta velocidad cuando, por razones aún bajo investigación, el conductor perdió el control del vehículo, invadió el carril contrario y colisionó de frente contra la unidad de transporte público que llevaba 15 pasajeros a bordo.

El impacto fue tal que provocó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia, quienes arribaron al lugar con unidades operativas, ambulancias y personal del Cuerpo de Bomberos, a fin de atender a los afectados y controlar la situación.

De los 15 pasajeros del taxi colectivo, al menos 13 resultaron con lesiones de diversa consideración. Cinco de ellos fueron trasladados de urgencia a hospitales de Mérida para recibir atención médica especializada. Asimismo, dos elementos de la SSP también fueron llevados a clínicas para ser valorados, aunque afortunadamente ninguno fue reportado en estado de gravedad.

En el lugar del siniestro también fue atendido un autobús de transporte de personal que, al no poder frenar a tiempo, colisionó contra la parte trasera de la unidad oficial. Diez de sus pasajeros fueron valorados por los paramédicos, pero no requirieron traslado, al no presentar lesiones de consideración.

El incidente generó congestionamiento vehicular en uno de los tramos más transitados del Oriente del estado. Elementos de la Guardia Nacional división Carreteras y personal de la SSP acordonaron el área para permitir las maniobras de rescate, retiro de carros y limpieza de la cinta asfáltica.

Hasta el cierre de esta edición, la SSP no ha emitido un comunicado oficial respecto a la causa del accidente ni sobre el estado de salud de sus elementos lesionados. Por su parte, las autoridades correspondientes ya iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar si hubo negligencia en la conducción de la unidad oficial.

Este suceso evidencia el debate sobre la velocidad y el manejo de vehículos oficiales en las carreteras del estado, así como sobre la seguridad del transporte público que a diario moviliza a cientos de trabajadores desde comunidades hacia la capital.

(Iván de Jesús May Cen)

Peques aprenden a mantenerse sanos

KANASÍN, Yucatán.- Con gran entusiasmo y participación, niños y jóvenes que forman parte del Curso de Verano DIFerente del DIF de Kanasín vivieron una jornada educativa enfocada en uno de los temas más importantes para su desarrollo integral: la salud y la higiene personal. En esta ocasión, se contó con la participación del odontólogo Guillermo Alexander Herrera Herrera, quien ofreció la plática Salud e Higiene Personal, abordando de manera didáctica y entretenida diversos aspectos fundamentales del cuidado del cuerpo, con énfasis en la limpieza bucal y una buena alimentación.

Durante la charla, el especialista explicó a los pequeños la técnica correcta del cepillado dental, así como la importancia del plato del bien comer como herramienta para adquirir hábitos alimenticios saludables desde temprana edad. Utilizando ejemplos cotidianos y dinámicas interactivas, el doctor Herrera logró captar la atención de los asistentes, quienes participaron con entusiasmo y realizaron preguntas sobre cómo mejorar su

higiene diaria.

Un momento especialmente divertido fue la aparición de la botarga de Bluey , personaje muy querido entre las infancias, quien acompañó la actividad y ayudó a reforzar los mensajes clave a través del juego y la convivencia. Las y los niños no sólo aprendieron, sino que también se divirtieron al tomarse fotos y bailar, haciendo de esta jornada una experiencia inolvidable.

El DIF de Kanasín, bajo la coordinación de su equipo de trabajo, continúa promoviendo actividades que fortalezcan los valores y el autocuidado entre la niñez del municipio. Estos esfuerzos buscan contribuir a la formación de generaciones más conscientes de su salud, de su entorno y de su papel en la sociedad.

“La niñez es una etapa clave para sembrar hábitos positivos que perduren toda la vida. Por eso es tan importante acercar estos conocimientos a través de espacios amigables, seguros y divertidos como lo es este Curso de Verano DIFerente”, comentaron Manuela Balam y Luisa Dzib, integrantes

del equipo organizador. La jornada concluyó con una dinámica de repaso en la que los pequeños compartieron lo aprendido, reafirmando su compromiso de aplicar en casa lo visto en el taller. Padres y madres de familia reconocieron la labor del DIF municipal por ofrecer este tipo de contenidos formativos que complementan la educación de sus hijas e hijos durante el receso escolar.

(Iván de Jesús May Cen)

Según los informes, la patrulla circulaba a alta velocidad cuando el conductor perdió el control del vehículo, invadió un carril y chocó.

Tetiz

Siembran la fe desde la infancia

El Gremio de Niños y Niñas sale de la iglesia y celebra su aniversario en el marco de las fiestas

TETIZ, Yucatán.- Ayer al mediodía, el Gremio de Niños y Niñas salió del templo católico de San Bernardino de Siena, como parte de las actividades religiosas en honor a la imagen de la Asunción de Tetiz. Además, acompañados por sus familiares, los pequeños caminaron portando los estandartes que marcan los años de existencia del gremio, el cual celebra en esta ocasión su vigésimo sexto aniversario.

La señora Glandy Maldonado Salazar, promotora de la cofradía y pilar de esta tradición, compartió que sus hijas y nietas, de apellidos Canto, Salazar y Osalde, se encargan activamente de la organización del gremio infantil.

Por su parte, Alejandra Canto, una de las encargadas del grupo, destacó que el objetivo de este gremio es fomentar, desde temprana edad, el amor, devoción y respeto por la santa imagen de la Asunción, también conocida como la Mendiga de Loreto o la Pobre de Dio s, debido al relato de su encuentro con un monje en Sevilla, España, quien le regaló una moneda de cuño español.

Actividades

Durante su visita al templo, los niños participaron en la santa misa, viviéndose así un momento de profunda fe. Además, se promovió entre ellos el orgullo por la identidad yucateca, ya que las pequeñas lucieron el tradicional terno de mestiza, símbolo de las raíces culturales del pueblo. Posteriormente, en el domicilio de la familia Canto, Osalde y León, ubicado en el Centro

Glandy Maldonado y Alejandra Canto indicaron que la cofradía pretende fomentar la devoción a la Asunción.

de la población, se llevó a cabo una amena convivencia. Niños y adultos compartieron sabrosos tacos de cochinita, en un ambiente de alegría y hermandad que refuerza los lazos familiares y comunitarios.

La fi esta popular, que forma parte del calendario religioso y social de Tetiz, deja una huella imborrable en la memoria de los más pequeños, quienes en un futuro no muy lejano serán los encargados de continuar con esta hermosa tradición.

(José Luis López Quintal)

Se llevó a cabo un convivio donde se repartieron tacos de cochinita.

Chapulines saltan a la victoria en torneo

SEYÉ, Yucatán.- Un verdadero ambiente de fiesta y emoción se vivió anteanoche en esta localidad, donde se celebró la gran final del torneo municipal de softbol ante una multitud de aficionados. El equipo de los Chapulines de Acanceh se alzó con la victoria al derrotar en un emocionante duelo a los Gallitos de Hocabá con un marcador de 29 a 8 carreras a su favor en un total de 7 entradas. El encuentro, que puso el broche de oro a varias semanas de intensa competencia, mantuvo a los asistentes al filo de sus asientos de principio a fin en las gradas del campo deportivo del Centro, así como en los alrededores de la sede. Ocho equipos del municipio y de comunidades circunvecinas participaron en el torneo y tras una

serie de partidos eliminatorios, Gallitos y Chapulines demostraron ser los contendientes más fuertes, ganándose su lugar en la final, un juego que era esperado por todos.

El partido decisivo no decepcionó, pues los Gallitos mostraron su fuerza desde el inicio, con una ofensiva potente que les permitió tomar la delantera en las primeras entradas, entre aplausos, gritos y hasta algunos abucheos de los asistentes. Al fi nalizar el encuentro, se llevó a cabo la ceremonia de premiación; los jugadores de Chapulines fueron ovacionados al recibir el trofeo que los acredita como campeones del torneo municipal. Por su parte, Gallitos , dignos finalistas, también fueron reconocidos por su excelente desempeño. (Enrique Chan)

Recoge PET para sobrevivir

HUNUCMÁ, Yucatán.Bajo el inclemente Sol y entre toneladas de desechos, Roberto Canté acude al vertedero municipal para ganarse el pan de cada día al recoger lo que muchos consideran basura, pero que para él es el sustento familiar. Con el rostro curtido por el Astro Rey y las manos sucias por la labor que realiza, Roberto con un sonrisa comentó que lo que hace es para poder llevar unos pesos a casa. Relató que desde hace cinco años se dedica a esta actividad, ante la falta de empleo formal. Cada mañana recorre en bicicleta más de cinco kilómetros desde su hogar hasta el basurero, un lugar donde conviven moscas, humo, roedores y pestilencia, pero que para él representa una fuente de ingreso. “Paso muchas horas entre la basura recogiendo envases PET, principalmente. Si encuentro otro material que se pueda vender, también lo aparto”, señala. Los residuos recolectados los lleva posteriormente al centro de acopio de la colonia Lázaro Cárdenas, donde le pagan apenas dos pesos por kilo. Roberto reconoce que trabajar en este ambiente le causa temor por los riesgos a su salud: “Sé que aquí puedo enfermarme fácilmente, pero no tengo otra opción. Antes trabajaba en otros ofi cios, pero con los años la situación fue empeorando y terminé aquí”.

(José Luis López Quintal)

Roberto Canté junta basura para venderla. (POR ESTO!)
El equipo se coronó tras derrotar a los Gallitos de Hocabá. (E. Chan)

Acanceh

Pequeños exploran pirámide maya

Niños realizan visita cultural como parte del curso de verano Jugando y Aprendiendo en Vacaciones

ACANCEH, Yucatán.- El día de hoy terminará el curso de verano Jugando y Aprendiendo en Vacaciones , organizado por el Ayuntamiento de Acanceh con el objetivo de que las infancias de entre 8 y 12 años aprendan, se diviertan y disfruten de actividades artísticas, físicas, educativas y culturales durante el período vacacional.

El curso se realizó el día 6, 7 y el día de hoy, y entre las actividades programadas a lo largo de las sesiones estuvo la visita al sitio arqueológico de la localidad, donde los participantes recorrieron la emblemática

Pirámide de los Mascarones.

Desde temprana hora, los menores se reunieron en los bajos del Palacio Municipal, donde las autoridades dieron el banderazo de salida a estas actividades recreativas.

Durante la visita guiada, los pequeños subieron a la parte más alta de la pirámide, desde donde pudieron observar de cerca los cinco imponentes mascarones de estuco, símbolo distintivo del sitio arqueológico de Acanceh y de su cultura.

Los encargados de la zona recibieron al grupo, les ofrecieron una explicación detallada sobre la historia de los vestigios mayas presentes en el sitio, y los guiaron durante el recorrido. Al fi nalizar, los participantes se tomaron fotografías con la pirámide como fondo, como recuerdo de esta experiencia.

Cabe destacar que, en días anteriores, otro grupo de menores también participó en actividades similares como parte de otros cursos de verano que se imparten en el municipio, lo que refuerza el interés por incluir el Patrimonio Cultural y arqueológico como parte del aprendizaje de los más jóvenes.

“Lo importante es que los niños conozcan las joyas arqueológicas que tiene su municipio. Tengan por seguro que muchos habitantes de Acanceh, sobre todo los adultos, nunca han visto los mascarones tan de cerca. Qué bueno que los niños de ahora tengan esa oportunidad gracias a estos cursos de verano”, expresó el encargado del sitio arqueológico.

Estas actividades, además de fomentar la actividad física y la convivencia, permiten a las nuevas generaciones acercarse y valorar el legado histórico y cultural de su comunidad, así como aprender sobre la relevancia de su preservación.

(Carlos Chan Toloza)

Conocieron de cerca la zona arqueológica de los Mascarones, en donde les explicaron sobre la historia, relevancia y legado del lugar.

Esperan alza en venta de útiles escolares

ACANCEH, Yucatán.- Propietarios de papelerías esperan que la venta de útiles escolares sea igual o supere la del año pasado. Las clases comenzarán en los primeros días de septiembre, por lo que faltan apenas tres semanas para que cientos de alumnos regresen a sus planteles, tanto en la cabecera como en las siete comisarías que integran el municipio.

De acuerdo con Margarita Hoíl, propietaria de una papelería en la comisaría de Canicab, durante los últimos tres años las ventas en los períodos escolares han sido muy bajas, pero confía en que con el inicio formal de clases este año las ventas mejorarán.

Por su parte, Leodegario Cob, dueño de una tienda que también comercializa útiles escolares, mencionó que, al igual que otros comerciantes dedicados a la venta de mochilas y uniformes, han visto caer considerablemente sus ventas durante más de tres años, pero que en este nuevo ciclo esperan un repunte favorable. Como es bien sabido, durante más de tres años las clases no se han impartido de manera presen-

cial en su totalidad. Primero, por la pandemia, que suspendió las clases presenciales; luego, las clases se impartieron en línea y, posteriormente, en modalidad mixta. Fue apenas en el ciclo pasado cuando se retomaron las clases 100 por ciento presenciales, y para este próximo ciclo se espera el restablecimiento total de la modalidad presencial.

Aunque las clases inician a principios de septiembre, en las papelerías y tiendas donde se venden útiles escolares y mochilas ya se comenzaron a exhibir estos productos. La gente ya comienza a observar los aparadores para revisar precios y modelos de mochilas, lapiceras y otros útiles escolares que sus hijos necesitarán. (Carlos Chan Toloza)

Engalanan los eventos religiosos

y Reyna Baas asisten formalmente en las ceremonias en honor a la Virgen de la Asunción

TICOPÓ, Acanceh.- Miriam Cocom y Reyna Baas, primer y segundo lugar, respectivamente, del concurso Señorita Asunción 2025, empezaron formalmente a participar en las festividades en honor a la Virgen en la comisaría de Ticopó.

Las dos jóvenes son las representantes de la parroquia local durante todos los eventos religiosos que se estarán llevando a cabo en los próximos días.

Tanto Miriam Cocom como Reyna Baas han asistido a lo largo de esta semana a diversos

Desde que se efectuó la bajada de la Virgen de la Asunción, hemos vistos a las dos jóvenes presentes en los gremios y procesiones, eventos que encabezan con orgullo”.

HABITANTE

eventos organizados por la parroquia local y feligreses, como mi-

sas, rezos y entrada de gremios. “Desde que se efectuó la bajada de la Virgen de la Asunción, hemos vistos a las dos jóvenes presentes en los gremios y procesiones, eventos que encabezan con orgullo. Nos alegra que estén cumpliendo sus encomiendas y esperamos que continúen así”, comentó una habitante de la comunidad.

Concurso

Hace unos días, antes del inicio de las festividades, se llevó

a cabo un concurso denominado Señorita Asunción 2025, en donde participaron Miriam Cocom (primer lugar) y Reyna Baas (segunda posición), en el cual se ganaron el derecho a representar a la parroquia de la comunidad durante la celebración anual a la Virgen.

Entre las responsabilidades que adquirieron al momento de recibir sus coronas, se encuentra representar a la capilla en todos los eventos religiosos, culturales y sociales de la comisaría.

(Carlos Chan Toloza)

Presentan a las embajadoras de la fiesta

TEKANTÓ, Yucatán.- En el marco de la fiesta tradicional en honor a San Agustín, se dieron a conocer las embajadoras que representarán al municipio en esta edición de la feria que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto y del 28 de este mes al 1 de septiembre.

Las elegidas para poner en alto el nombre de Tekantó son Lucelly Ferraez Lugo, soberana de la feria; Candy Chi Kantún, monarca infantil, y Manuela Arceo Domínguez, embajadora de los adultos.

El comité organizador también dio a conocer el amplio programa de actividades para esta celebración en honor a San Agustín, mismo que incluye la entrada y salida de gremios, misas, procesiones, vaquerías, bailes populares, corridas de toros y otras actividades para el disfrute de adultos y niños.

Uno de los eventos más esperados es la vaquería que se realizará el 22 de agosto, la cual

Entra el segundo gremio

TICOPÓ, Acanceh.- El segundo gremio, promesa de la familia Cocom Tun, ingresó a la capilla de Nuestra Señora de la Asunción donde participaron en una misa, el rosario, la quema de fuegos pirotécnicos y el baile de la Cabeza de Cochino, en el marco de los festejos a la Virgen, patrona de la comunidad.

Miembros de diversas cofradías se juntaron en la casa de la familia Cocom Tun para partir en procesión hasta la iglesia local. Los integrantes del gremio llevaron estandartes, flores y sus mejores trajes mientras la música de charanga los acompañaba en su recorrido. Una vez que llegaron a la parroquia, ingresaron con la bendición del sacerdote Francisco de Borja Cervera Canto, quien ofició una misa especial donde resaltó la devoción y el cariño de los feligreses a la Virgen de la Asunción.

Durante la homilía, el párroco recordó que la familia Cocom Tun lleva muchos años cumpliendo su manda de fe con gran esmero y cariño, mismo que se ve reflejado en la organización de su gremio. Luego de la que concluyera la celebración religiosa, se procedió con el santo rosario y la quema de fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo con sus vibrantes colores. Posteriormente un grupo de niños bailó el tradicional número de la Cabeza de Cochino.

estará amenizada por la orquesta jaranera Temaxeña . El primer baile popular se llevará a cabo el 23 con la presencia de La Sonora Santanera y La Sonora Dinamita. Por su parte, Lucelly Ferraez Lugo, embajadora del municipio en esta celebración hizo una extensa invitación para que la gente salga y participe en los eventos religiosos y populares, en los que también se espera la presencia de habitantes de comunidades circunvecinas. Mientras tanto, en el Centro de la cabecera municipal ya se empieza a notar la llegada de vendedores de bisutería, juguetes y comida, así como encargados de juegos mecánicos como el carrusel, la rueda de la fortuna, carritos chocones y más, lo que ha aumentado la expectativa de la gente que está ansiosa porque empiece la fiesta en honor a San Agustín. (José Alfredo Islas Chuc)

La celebración culminará el 15 de agosto, fecha solemne de la Virgen de la Asunción. (Carlos Chan Toloza)

Devotos participaron en una misa solemne. (C. C.)
Lucelly, en compañía de las otras soberanas, invitó a todos a Tekantó.
Las jóvenes se comprometieron a poner en alto el nombre de la capilla y de su comunidad durante la festividad patronal. (POR ESTO!)

Tahmek

vez

el

con la

por su reconocida y amplia trayectoria.

Inicia esta noche fiesta patronal

Con la tradicional vaquería arrancan eventos a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción

TAHMEK, Yucatán.- Con gran fervor y entusiasmo, los habitantes y grupos folclóricos del Lugar del abrazo fuerte se preparan para el inicio de su fiesta patronal en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, con la magna vaquería que se realizará hoy por la noche y que será amenizada, por primera vez, por cuatro importantes orquestas jaraneras.

El ambiente festivo ya se respira en cada rincón de la comunidad, lo que anticipa la tradicional vaquería. Este evento, que marca el arranque oficial de la celebración, es uno de los más esperados por lugareños y visitantes, quienes se congregan para disfrutar de la música de jarana, los vistosos trajes regionales y el contagioso zapateo que caracteriza a esta tradición.

La vaquería de este año será un espectáculo musical inigualable, pues tendrá la participación de cuatro orquestas jaraneras, entre las que destaca la de Arturo González, reconocida por su amplia trayectoria y por poner a bailar a miles de personas en las fiestas de la región. El ritmo de las trompetas, clarinetes y timbales resonará en la plaza principal del pueblo, lo que

Unen esfuerzos para mejorar la imagen de la población

TAHMEK, Yucatán.- Habitantes y trabajadores locales se encuentran en la recta final de los preparativos para la celebración de la fiesta patronal en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, que este año coincide con el esperado Festival del Globo de Papel de China, por lo que se han dado a la tarea de mejorar la imagen de la población.

Con un gran sentido de comunidad, los residentes han dedicado días de arduo trabajo para embellecer la localidad y recibir con los brazos abiertos a los cientos de visitantes que se esperan durante todo el mes de agosto, primero con la fiesta patronal y después con el festival. Desde hace varios días, las vialidades han sido escenario de labo-

res de limpieza y mantenimiento. Decenas de familias se han sumado a las actividades comunitarias para asegurar que cada rincón del municipio luzca impecable. Los patios de las casas fueron limpiados y adornados con coloridas flores y banderas, mientras que las fachadas recibieron un retoque de pintura. En las avenidas y calles secundarias, los trabajadores han realizado exhaustivas tareas de barrido, recolección de basura y desazolve de pozos pluviales para evitar que haya encharcamientos con las recientes lluvias.

El alumbrado público también ha sido objeto de una revisión y se han reparado luminarias dañadas, además de que se han instalado nuevas en puntos estratégicos, con

el objetivo de brindar una mayor iluminación y seguridad durante las noches de festejos.

También se efectuaron acciones de chapeo y deshierbo en las principales entradas y salidas a la localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, y se realizaron trabajos de rehabilitación en los sanitarios de damas y caballeros, pues estaban en un deplorable estado desde hace meses.

Este año, la celebración adquiere un matiz especial con la realización del Festival del Globo de Papel de China, evento que ha ganado popularidad en ediciones anteriores, pues atrae a participantes y espectadores de diversas partes del país y del extranjero. (Enrique Chan)

invitará a propios y extraños a unirse a la fiesta.

Las actividades, que se extenderán hasta el 17 de agosto, prometen días llenos de alegría, devoción y tradición, puesto que el programa de festejos incluye una variada oferta de eventos para toda la familia, desde las emocionantes corridas de toros, que atraen a intrépidos vaqueros y aficionados de

la región, hasta los vibrantes bailes populares que se prolongan hasta altas horas de la madrugada. Durante la vaquería, las autoridades y organizadores coronarán y le colocarán la banda a la embajadora de la fiesta, Andrea Chan Manzanero, para después dar paso a los tradicionales Aires Yucatecos y dar por inaugurada la fiesta. (Enrique Chan) Se

Por
primera,
evento contará
participación de cuatro orquestas jaraneras, entre las que destaca la de Arturo González

Hocabá

Pueblo reafirma su fe e identidad

Celebran al Cristo de la Transfiguración, una de las festividades más esperadas de todo el año

HOCABÁ, Yucatán.- Conocida con orgullo como la Capital de la Pirotecnia, Hocabá vivió uno de sus momentos más emblemáticos del año con la celebración en honor al Cristo de la Transfiguración, una tradición profundamente arraigada en el corazón de esta comunidad yucateca. Con más de cuatro décadas de historia, esta fiesta religiosa y cultural se ha consolidado como una expresión genuina de fe, identidad y convivencia.

El punto culminante de la celebración fue la misa solemne, oficiada por el presbítero Santos Villegas, quien reflexionó sobre el significado espiritual de la Transfiguración.

“Revestirse y transfigurarse es dejar que Dios transforme nuestro corazón”, expresó el sacerdote, alentando a los fieles a imitar la luz de Cristo en su vida cotidiana.

La encargada del gremio, doña Lisbet Díaz, agradeció a todas las personas que, con esfuerzo y fe, hicieron posible esta edición de la celebración.

“A todas las personas que nos acompañaron desde el primer día hasta hoy, gracias por su trabajo y apoyo. Esta fiesta es de todos”, señaló.

Asimismo, dedicó palabras especiales a las familias Chim Aké y López Chim, quienes abrieron las puertas de su hogar para recibir la imagen del Cristo, símbolo de fe y hospitalidad.

Las actividades comenzaron días antes con el rezo del rosario, misas gremiales, visitas a hogares y la preparación de alimentos tradicionales como el relleno negro, que fue compartido entre los asistentes como un gesto de fraternidad. Cada jornada fue testimonio del compromiso de la comunidad con sus raíces y con la fe.

Uno de los momentos más esperados y aplaudidos fue, sin duda, la quema del torito y los fuegos pirotécnicos, que iluminaron el cielo hocabense con destellos de color, emoción y júbilo.

En esta edición destacó un torito caracterizado como un Cebú de gran tamaño, cortesía del reconocido artesano César Miranda, que arrancó sonrisas y aplausos entre grandes y chicos.

Como es tradición, se anunció que la próxima sede del gremio será el hogar de doña Victoria Pech, a quien desde ya se le desea éxito en la organización del evento de 2026.

“Dios mediante, nos veremos el próximo año. Están todos cordialmente invitados”, concluyó doña Lisbet.

Más allá de una fiesta religiosa, el gremio del Cristo de la Transfiguración representa el alma viva de Hocabá. A través de sus tradiciones, su organización y su fervor, se reafirma la identidad de un pueblo que no sólo honra a su patrono, sino que también celebra el valor de la comunidad, la solidaridad y la memoria viva de sus costumbres.

(Iván de Jesús May Cen)

Se realizó una solemne misa, rezos, visitas a hogares y preparación de alimentos tradicionales, así como la quema del torito (POR ESTO!)

Cachorros toman la delantera en final

CANSAHCAB, Yucatán.- En el campo Doctor Isidro Herrera Canto, los Cachorros de Cansahcab derrotaron con autoridad a los Novatos de San Francisco Manzanilla con pizarra de 9-3, y tomaron la delantera en la serie por el banderín de la División Azul de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza.

Los oseznos contaron con la sólida labor monticular de Pedro Tún, quien, a lo largo de toda la ruta, espació diez inatrapables y contó con el respaldo del bateo oportuno de sus compañeros.

Los visitantes abrieron el marcador en la primera entrada, conocida como el acto de las buenas tardes, tras dos outs, cuando Didier Escamilla se embasó por error del jardinero derecho y anotó gracias a imparables consecutivos de Juan Esquivel y Manuel Tamayo.

San Francisco Manzanilla sumó otras dos carreras en el tercer inning: Anuar Nay recibió base por bolas, el campeón bateador Edward Cauich conectó doblete impulsor y Juan Esquivel remolcó otra con sencillo. Sin embargo, esa fue toda la producción de los Novatos, que luego recibieron seis entradas en blanco.

Por su parte, los locales igualaron en el cierre del primer episodio y, tras dos innings sin anotar, sentenciaron el juego con un racimo mortal de cinco carreras en la cuarta entrada. En ese ataque combinaron una base por bolas, dos errores defensivos, sencillos de Ernesto Ramírez y Samir Canché, un doblete de Felipe Chan y un largo jonrón de Cristian Cauich, que prácticamente dejó sin opciones a los visitantes.

Las tres carreras restantes de los Cachorros llegaron en las entradas sexta, séptima y octava, en los spikes de Cristian Cauich, Ernesto Ramírez y Andrum Contreras. La derrota fue para Antonio Escamilla, quien lanzó 4 2/3 innings, con relevo de Alejandro Pool. (Francisco Martín)

Valladolid

Rescatan a estudiante de un cenote

Joven de la UNAM es auxiliado por elementos de emergencia después de quedar atrapado en una cueva

YALCOBÁ, Valladolid.- Un estudiante del doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue rescatado por elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras quedar atrapado en el interior de un cenote ubicado en el ejido Xkumul, en la comisaría de Yalcobá.

Según información proporcionada por las autoridades policiacas, el joven bajó al cenote mediante la técnica de rapel. Sin embargo, tras completar el descenso, se percató de que no podía ascender por sus propios medios, pese a varios intentos y al apoyo inicial de sus compañeros, quienes rápidamente evaluaron la situación y decidieron solicitar ayuda a las autoridades.

El incidente ocurrió durante la noche, lo que dificultó aún más las labores de rescate debido a la oscuridad y las condiciones propias del lugar.

Elementos de la SSP y de la Policía Municipal acudieron al sitio tras recibir el reporte de emergencia.

Al llegar, los bomberos evaluaron el entorno y desplegaron el equipo especializado para rescates en espacios confinados y zonas de difícil acceso.

El operativo de rescate se llevó a cabo con suma precaución, siguiendo los protocolos de seguridad para evitar riesgos tanto para el joven atrapado como para los rescatistas.

Tras varios minutos de manio-

Alumnos terminan su estancia

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid dio a conocer con gran satisfacción la exitosa conclusión de la estancia de movilidad internacional de cinco de sus estudiantes en la Universidad de Regina, Canadá. Explicaron que este logro representa un paso significativo en la formación académica y personal de los jóvenes universitarios, quienes fortalecieron sus competencias en el idioma inglés y vivieron una experiencia de intercambio cultural que enriquecerá su futuro profesional.

Jacinto Chan, Valentina Ávila, Johan Che, Silvia Esparza y Merari González son los nombres de los estudiantes que, tras varios meses de dedicación y esfuerzo, culminaron su estancia en la institución canadiense.

Durante su tiempo en la Universidad de Regina, los alumnos participaron en actividades acadé-

El operativo fue un éxito y el incidente concluyó sin que hubiera lesionados. (Alfredo Osorio Aguilar)

bras, los bomberos lograron asegurar al estudiante y lo llevaron hasta la superficie, donde fue recibido por sus compañeros y personal médico que valoró su estado de salud. Afortunadamente, el joven no presentó lesiones graves, aunque sí mostraba signos de cansancio y deshidrata-

ción, por lo que recibió atención preventiva en el lugar.

Las autoridades destacaron la importancia de contar con el equipo adecuado y la capacitación necesaria al realizar actividades en ambientes naturales como cenotes, así como la relevancia de mantener

la comunicación y protocolos de seguridad en todo momento.

El incidente concluyó sin mayores consecuencias gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia y la rápida reacción de los acompañantes del joven.

(Alfredo Osorio Aguilar)

micas diseñadas para potenciar sus habilidades lingüísticas y fomentar el entendimiento intercultural, elementos clave en la formación de profesionistas capaces de enfrentar los retos de un mundo globalizado. La UNO felicitó a los cinco estudiantes por su desempeño y por representar dignamente a la casa de estudios en el extranjero, destacando el orgullo que significa para la comunidad universitaria contar

con jóvenes comprometidos con su desarrollo académico y personal.

Las autoridades escolares dijeron que la movilidad estudiantil es una herramienta fundamental para ampliar horizontes, adquirir nuevas perspectivas y fortalecer la formación integral de los universitarios. En este sentido, la UNO reafirmó su compromiso de seguir promoviendo este tipo de experiencias entre su comunidad.

En continuidad con este esfuerzo, la institución anunció que el próximo 5 de septiembre, tres estudiantes más, Natalia Bonilla, Henry Puc y David Bonilla, partirán hacia Canadá para realizar su estancia académica en la Universidad de Lakehead, donde tendrán la oportunidad de vivir una experiencia similar de aprendizaje y crecimiento personal. (Alfredo Osorio Aguilar)

Impulsan comercio local

VALLADOLID, Yucatán.- Tras la convocatoria realizada por el ayuntamiento para el programa denominado Impulso Emprendedores de Valladolid, más de dos centenares de interesados se sumaron a esta actividad, según dieron a conocer las autoridades locales. La primera jornada se llevó a cabo del 1 al 3 de agosto donde participaron un total de 219 emprendedores que llenaron de vida, color y talento los parques de la ciudad de Zací.

Las autoridades locales expresaron que estos espacios no sólo son escaparates para que los jóvenes emprendedores de Valladolid muestren sus productos y servicios, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la economía local, el consumo responsable y crear lazos comunitarios.

Gracias al éxito de esta programa, las autoridades municipales continúan invitando a los emprendedores a participar en esta iniciativa. Se informó que la inscripción es gratuita y se puede llevar a cabo en las oficinas de la Dirección de Fomento Turístico en el Palacio Municipal, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

(Víctor Ku)

Los cinco educandos finalizaron su intercambio en la Universidad de Regina, Canadá. (POR ESTO!)

Chichimilá

Invitan a noche de arte y talento

Mañana se realizará un evento para celebrar la clausura de los talleres de la Casa de Cultura

Se mostrarán los resultados del esfuerzo, disciplina y creatividad de niños y jóvenes que participaron en los cursos. (Alfredo Osorio)

CHICHIMILÁ, Yucatán.- Ayer, se lanzó una cordial invitación a todas las familias del municipio y comunidades vecinas para ser parte de una noche llena de arte, tradición y talento local, con la esperada Clausura de Talleres 2025, misma que se llevará a cabo mañana a las 19:00 horas en las instalaciones de la Casa de Arte y Cultura. El evento, organizado con entusiasmo, será el escenario perfecto para mostrar los resultados del esfuerzo, disciplina y creatividad de niñas, niños y jóvenes que participaron durante el ciclo en talleres de fol-

clor, artes plásticas y danza clásica.

Refuerzan seguridad en vialidad

ESPITA, Yucatán.-

Como parte de las estrategias para reforzar la seguridad vial, la Dirección de Seguridad Pública de Espita instaló un puesto de prevención e información vehicular sobre la calle 24, en la salida hacia Sucilá.

Esta medida tiene como objetivo orientar tanto a conductores locales como visitantes sobre la importancia de mantener en regla su documentación y respetar las normas de tránsito.

19:00

INICIO horas será la clausura en las instalaciones de la Casa de Arte y Cultura.

Bajo el lema “Descubre la alegría”, la clausura promete ofrecer

al público una velada vibrante , donde el colorido de los trajes típicos, la música tradicional, las expresiones artísticas en papel y pincel, y la elegancia de la danza clásica serán protagonistas. La comunidad podrá apreciar cómo, a través del arte y la cultura, se fomenta la identidad, el trabajo en equipo y el amor por las raíces.

En el evento destacará la emoción de los pequeños artistas sobre el escenario, la concentración de quienes aprendieron técnicas de dibujo y pintura, y la energía viva del folclor yucateco representado por jóvenes

en trajes típicos, demostrando el impacto positivo que tienen estas actividades en la formación cultural de la niñez y juventud chichimileña.

Se ha hecho extensiva la invitación a todas las familias, subrayando que esta gala es gratuita, y representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y reconocer el talento local.

“Será una gran noche cultural en Chichimilá, donde el arte y la tradición se fusionan para celebrar un año más de aprendizaje y expresión”, dijeron los organizadores.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Anuncian empleo temporal para mujeres

formar parte de la campaña de abatización. (POR ESTO!)

ESPITA, Yucatán.- Ayer, se emitió un importante anuncio dirigido a todas las mujeres del municipio que se encuentren en busca de una oportunidad laboral para ser parte de la próxima campaña de abatización.

Las interesadas en formar parte de este programa de empleo temporal deberán presentarse en las oficinas de Salud situadas en los bajos del Palacio Municipal con la documentación requerida.

Entre los documentos solicitados se encuentran: INE, CURP, RFC, acta de nacimiento, comprobante de estudios y de domicilio.

Para entregar la documentación y solicitar información adicional deberán acudir de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00, y los sábados de 8:00 a 13:00.

Este tipo de campañas no sólo

contribuyen al bienestar comunitario a través del control de criaderos de mosquitos en patios y hogares, sino que también representan una valiosa oportunidad para que mujeres accedan a un ingreso económico adicional de forma temporal, colaborando activamente en tareas de salud pública y fortalecimiento del entorno. Esta iniciativa también reforzará la salud preventiva, especialmente en temporada de lluvias donde los riesgos de propagación de mosquitos aumentan considerablemente. Con esta campaña de abatización próxima a iniciar, se espera no sólo un impacto positivo en la salud pública local, sino también una valiosa integración de mujeres comprometidas con el bienestar de Espita. (Alfredo Osorio Aguilar)

La presencia del módulo permite vigilar el flujo vehicular, ofrecer orientación a conductores y peatones, y verificar que las unidades cumplan con las disposiciones legales. Además, se busca prevenir actividades ilegales como el transporte de sustancias ilícitas, al tiempo que se promueve una cultura de respeto en la vía pública. Asimismo, en atención a un reporte, la corporación colocó una señal de alto en la intersección de las calles 15 con 20. Esta acción fue realizada de forma inmediata con la finalidad de prevenir accidentes y mejorar la circulación vehicular en el cruce. Con estas acciones, la Policía Municipal reafirma su compromiso con la prevención activa y la atención directa a las necesidades de la población espiteña.

Podrán

Oxkutzcab

Inicia un curso de verano lector

El taller Mis vacaciones en la biblioteca está dirigido a todos los pequeños interesados en los libros

OXKUTZCAB, Yucatán.- Inauguraron el curso de verano Mis vacaciones en la biblioteca en el municipio, mismo que está dirigido a niños y niñas con el fin de que tengan un acercamiento a la lectura de manera entretenida y educativa.

Este programa, que se lleva a cabo cada año, es organizado por la coordinación municipal de la biblioteca pública.

El taller tendrá sesiones tituladas Mil usos que contar de los cuentos, Melodías del Cine y Paleta de Colores, que están dirigidos a niños entre cuatro y 12 años.

La directora de Cultura de la localidad, Victoria González Caballero, fue la encargada de inaugurar el curso de verano en la biblioteca pública José Andrés Espinosa Colonia , evento en el que también estuvieron presentes otras autoridades locales, familias y pequeños de la comunidad.

“Disfruten de dos semanas en la biblioteca, conozcan y hagan amigos y sobre todo participen en cada una de las actividades que fueron pensadas especialmente para ustedes” indicó González Caballero.

“Niños de todas las edades se integrarán a una gran variedad de actividades que esperamos realicen con entusiasmo y alegría”, dijo.

“Desde cuentos mágicos hasta talleres creativos, cada día será

una nueva aventura para descubrir el maravilloso mundo de los libros y el conocimiento”, expresó la titular de Cultura.

TIEMPO años aproximadamente tiene este programa en el municipio.

De igual manera, se contó con la presencia de la psicóloga Narda Zuleyma López Domínguez y la maestra Ana Vanessa Pacheco Córdova, quienes apoyaran en la planeación de las actividades del programa. Durante el acto inaugural se resaltó que este taller tiene más de 15 años de realizarse en el municipio, por lo que es un orgullo para las autoridades continuar con estas acciones que son en beneficio de la población y sobre todo de los pequeños, a los que se les permite tener un acercamiento a la lectura de manera lúdica y entretenida por medio de una variedad de actividades diseñadas para sus edades. (Jaime Tun)

Se busca fomentar la práctica de este deporte en la comunidad.

Niños de diferentes edades podrán participar en las actividades que se planearon para ellos. (POR

Arranca torneo de basquetbol

PISTÉ, Tinum.- Arrancó el Torneo de Basquetbol de Verano en Pisté, la comisaría más importante de este municipio.

Durante la primera jornada, que estuvo llena de gran entusiasmo, se vivieron emocionantes encuentros entre los equipos Black Mambas de Pisté y Club de Valladolid, los Leopardos y los Relámpagos de Dzitás, Rayos y Lagartos, así como KCHS contra los Morros De acuerdo con los organizadores, el objetivo principal de este

Fumigan en el municipio de Dzitás

DZITÁS, Yucatán.- Se llevó a cabo una jornada de fumigación en las principales calles del municipio con el fin de prevenir la sobrepoblación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Las autoridades reconocieron la activa participación de los habitantes que abrieron sus puertas y ventanas durante el paso de los

equipos de fumigación. Además, se recalcó que con estas acciones se busca crear conciencia en la población sobre la importancia de mantener sus patios limpios, libres de objetos que puedan acumular agua y ser nidos ideales para la reproducción de zancudos. Se explicó que la colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de estas acciones que también

ayudan a mantener la salud pública, ya que, al reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, se contribuye al bienestar de la comunidad en general.

Esta importante labor fue realizada por la Dirección de Salud, misma que reafirmó su compromiso con la calidad de vida y la salud de todos los habitantes.

(Nicolás Ku Dávila)

torneo es fomentar la práctica del deporte, promover la convivencia y ofrecer un espacio para la competencia sana entre jóvenes y adultos de la comunidad; además, se busca generar un ambiente de diversión y entretenimiento durante la temporada de verano. Esta competencia es una oportunidad para que los habitantes de Pisté participen activamente en el basquetbol, mejorando sus habilidades y disfrutando de la actividad física.

También se desea promover la convivencia al reunir a personas de diferentes edades y grupos sociales, ya que es importante fortalecer los lazos comunitarios y crear un sentido de pertenencia en los habitantes y deportistas de la localidad. Los organizadores también resaltaron que este es un espacio de sana convivencia que permitirá a los participantes poner a prueba sus habilidades en un entorno competitivo y amistoso.

El objetivo es prevenir la sobrepoblación de mosquitos. (N.

ESTO!)
K.)

Tzucacab

Dañan vialidades con maquinaria

Vecinos piden apoyo policiaco para detener obras que causaban destrozos en la

TZUCACAB, Yucatán.- Lo que parecía ser un simple trabajo rutinario se convirtió en un verdadero desastre para la comunidad de Tzucacab, pues una empresa que realizaba labores no sólo arrasó con áreas verdes que forman parte del paisaje del pueblo, sino que también dejó severamente dañadas varias calles, incluyendo un tramo de la vía federal.

Fueron los habitantes de esta villa los que detectaron lo que estaba pasando, y se averiguó que las máquinas de una empresa presuntamente realizaban labores, pero los trabajadores a cargo de ellas no tenían el más mínimo cuidado, así que causaron serios destrozos en camellones, en banquetas y en pavimento de las calles, e incluso había maquinaria pesada detenida sobre banquetas, destrozándolas con su peso.

“Vinieron a trabajar y lo único que hicieron fue destruir. No respetaron nada”, expresó molesto un vecino de la zona afectada, quien junto con otros habitantes pidieron la intervención de la autoridad.

Elementos de la Policía Municipal que realizaban rondines en el área se acercaron ante el llamado de los quejosos, y tras ver lo que ocurría detuvieron momentáneamente las maniobras que causaban daño, y se determinó clausurar es-

Se clausuraron las labores y se realizará una investigación para determinar las sanciones respectivas.

tas obras mientras se realiza la investigación correspondiente para saber cuál fue el daño exacto.

Hasta ahora, no se ha informado si la empresa que estaba a cargo de la maquinaria será sancionada

Trabajan para evitar presencia de moscos

TEKAX, Yucatán.- Con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, el equipo de vectores del Centro de Salud de Tekax realizó una jornada de descacharrización y fumigación en la comisaría de San Isidro MacYam en la zona Sur del municipio. Esta jornada de descacharrización y fumigación buscó eliminar criaderos de mosquitos que pudieran transmitir enfermedades.

“La descacharrización que se realizó en esta comisaría consistió en retirar objetos que pudieran acumular agua y servir como criaderos de mosquitos, tales como llantas, botellas y recipientes.

La fumigación, por otro lado, fue para eliminar los mosquitos adultos”, explicó el jefe del departamento de Vectores, Juan Pablo Buenfil.

También se impartieron anteriormente pláticas a la población sobre estas dos acciones preventivas, resaltando la importancia de eliminar todo lo que pudiera convertirse en criadero de moscos,

como recipientes que acumulan agua de lluvia, y retirar objetos en desuso como llantas, botellas, cubetas, etc., lo que ayudará a reducir la proliferación de insectos al eliminar sus sitios de reproducción.

(Jaime Tun)

o si asumirá la reparación de los daños ocasionados en la propiedad pública. La indignación no fue sólo de los vecinos de las cercanías, sino de todos los habitantes en general, quienes expresaron su

molestia por este tipo de obras de las cuales desconocen cuál sea su motivo, y pidieron a las autoridades que se sanciona a quien haya siso responsable de este desastre. (Jaime Tun)

propiedad pública

Choca por manejar ebria

TEKAX, Yucatán.- Una mujer alcoholizada que manejaba una moto causó un accidente en la calle 58 con 41, ya que se metió en sentido contrario y chocó contra otro vehículo ligero. El saldo fue de dos lesionados.

La mujer, que fue identificada como Isabel F.M. iba al mando de su moto Italika sin placas, en sentido contrario sobre la calle 58, y cuando llegó a la 41 siguió de largo, estrellándose contra otro vehículo ligero al mando de Javier C.C., quien conducía con paso preferente.

Ambos cayeron al pavimento, y el ruido llamó la atención de los vecinos de la zona, quienes pidieron ayuda a los servicios de emergencias, llegando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que atendieron a los dos motociclistas involucrados.

Tras ser valorados en el pavimento, se determinó que requerían traslado a un hospital, por lo cual fueron asegurados en camillas y se les llevó en ambulancias para recibir atención especialidad.

Agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento del percance, para luego levantar las motos y llevarlas a la comandancia, en espera de ser reclamadas.

TEKAX, Yucatán.- El joven motociclista Miguel P. fue llevado al Hospital General de Tekax para ser atendido de las graves lesiones que sufrió al ser colisionado por un vehículo similar al suyo, en la colonia Padre Eterno

Los hechos ocurrieron cuando Miguel P. guiaba su caballo de acero sobre la calle 55, y cuando llegó a la esquina de la 32 lo chocó otra moto manejada por Yahir F., quien no respetó la señal de alto.

Los dos jóvenes azotaron en el pavimento, pero fue Miguel quien se llevó la peor parte, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que después de la primera valoración lo trasladaron en ambulancia al Hospital General de Tekax. Al lugar arribaron también agentes policiacos que detuvieron al motociclista que causó el percance, y ambas motos fueron aseguradas para los trámites correspondientes. (Jaime Tun)

Paramédicos de la Cruz Roja y vecinos de la zona le dieron ayuda.
Dos lesionados fue el saldo de este percance vial.
(Jaime Tun)

Multiplican sus saberes con retos

Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab participaron en la Feria de las Matemáticas

PETO, Yucatán.- Entre juegos, risas y retos intelectuales, estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab participaron en la Feria de las Matemáticas, organizada por la Academia de Ciencias Exactas, con el objetivo de reforzar conocimientos mediante dinámicas lúdicas. La inauguración del evento se llevó a cabo en las instalaciones del plantel, con la presencia de Laura May, coordinadora acadé-

mica; el jefe del departamento de Desarrollo, José Jiménez; y el maestro Luis Blanco, presidente de la academia organizadora. Durante el protocolo se destacó la importancia de este tipo de actividades para motivar el aprendizaje activo entre los jóvenes.

La feria consistió en 12 stands, integrados por equipos de cinco alumnos de las distintas carreras, quienes abordaron temas como álgebra lineal, geometría analítica, trigono-

STANDS

metría, cálculo diferencial e integral, funciones, probabilidad y estadística. En cada estación, los estudiantes debían aplicar su razonamiento lógico y habilidades matemáticas para resolver distintos desafíos.

12

participaron en la Feria de las Matemáticas de la UT Mayab.

Comienza el armado del coso taurino para las celebraciones

PETO, Yucatán.- Como cada año, integrantes de la Asociación de Palqueros comenzaron con el armado del coso taurino en los terrenos de la colonia Francisco Sarabia , en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Asunción.

Desde temprana hora, los miembros que conforman la agrupación se dieron cita para levantar los palcos que formarán parte de esta fi esta popular. Muchos de ellos heredaron el ofi cio de padres y abuelos, como Sebastián Che, quien señaló que esta tradición familiar requiere paciencia y precisión para lograr amarres seguros y resistentes. El entrevistado explicó que desde semanas atrás iniciaron los preparativos, y que estos días trabajan a contrarreloj para tener listo el coso antes del 12 de agosto, fecha en la que se realizará una inspección general para sustituir maderas antiguas o en mal estado. Los festejos taurinos, que forman parte de la tradición religio-

sa del pueblo, atraen a habitantes y visitantes que aprovechan las vacaciones para sumarse a esta celebración que combina fe, convivencia y herencia cultural. La misa y bendición de los palcos se llevará a cabo el próxi-

mo 13 de agosto a las 8:00 horas, y hasta el momento, el armado del coso presenta un avance del 50 por ciento, por lo que se espera que este fin de semana los palqueros intensifiquen sus labores.

Los stands que más destacaron fueron Memorama matemático, Math Pong, Lotería de Cálculo y Serpientes y Matemáticas, los cuales atrajeron la atención de los asistentes y ofrecieron una forma amena de repasar contenidos adquiridos durante los tres primeros cuatrimes-

tres. La interacción entre estudiantes y docentes fortaleció el ambiente académico y de convivencia. Como cierre del evento, se realizó una rifa con premios útiles para el ámbito escolar, lo que añadió entusiasmo entre los participantes. Con esta actividad, la UT del Mayab reafirmó su compromiso con la innovación educativa y la formación integral de su comunidad universitaria.

(Gaspar Ruiz / Pedro Cauich)

(Gaspar Ruiz) Lo canalizaron al Hospital

Abuelito recibe más de 100 picaduras de abejas

PETO, Yucatán.- Un adulto de 78 años fue auxiliado por la Policía Municipal en la colonia José María Morelos luego de recibir más de 100 picaduras de abejas.

Según la información, cerca de las 17:30 horas Pedro C., de 78 años de edad, se encontraba realizando trabajos en su milpa, cuando de repente más de 100 abejas lo atacaron. Ante la situación, el hombre salió corriendo y cayó en una cueva.

Los gritos del adulto mayor alertaron a una familia que posteriormente llamó a los números de emergencia para pedir ayuda. Al

lugar arribaron los elementos de la Policía Municipal, quienes, luego de ver los aguijones en el cuerpo del adulto, trasladaron a Pedro C. al Centro de Salud a bordo de la patrulla DPM-705. Después de la revisión de un médico, se constató que el adulto mayor tenía más de 100 picaduras de abejas, razón por la cual fue canalizado al Hospital General de Tekax. Con atención médica especializada se evitará que las heridas tengan algún efecto negativo que atente contra la vida del abuelito

(Gaspar Ruiz)

Los stands que más destacaron fueron los de memorama, lotería y Math Pong . Abordaron temas como álgebra lineal, geometría analítica, trigonometría y más.
General de Tekax para una mejor atención.
Hasta el momento tienen un avance del 50 por ciento. (POR ESTO!)

Imparten pláticas sobre lactancia

El DIF y Centro de Salud de Tizimín fortalecen el apoyo a embarazadas con talleres educativos

En el AME, los enfermeros Ángel Pech y Erika Manrique enseñaron a las gestantes sobre cómo alimentar a los bebés y las técnicas de porteo.

TIZIMÍN, Yucatán.- El DIF municipal en coordinación con el Centro de Salud impartió pláticas de lactancia en la posada de Atención a la Mujer Embarazada (AME), que alberga a mujeres próximas a dar a luz y también a madres primerizas, para que esta información sea de mucha ayuda a quienes desconocen cómo alimentar y cuidar a sus bebés. Los enfermeros Ángel Yair Pech Cen y Erika Dennise Manrique Gómez se encargaron de hablar sobre la lactancia materna y de impartir un taller práctico sobre la técnica de porteo (método para car-

gar a los bebés), respectivamente. Con estos cursos se busca promover espacios en donde las futuras madres y quienes también ya cuentan con la experiencia de lactar, reciban la orientación necesaria, resuelvan sus dudas y conozcan nuevos métodos o herramientas para ponerlas en práctica para beneficio de ellas y sus hijos. En este taller se informó a las mujeres que alimentar a los bebés ayuda a proporcionarles todos los nutrientes necesarios para su crecimiento; por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna

exclusiva durante los primeros seis meses de vida, ya que ayuda a prevenir enfermedades y promueve un desarrollo óptimo.

De igual manera, se les explicó cómo identificar el momento en el que el recién nacido quiere lactar y cada cuánto tiempo o cuántas veces por día deben alimentarlo, sobre todo porque cada niño se nutre en tiempos y horarios diferentes, de acuerdo con sus necesidades en la etapa que va desde el día uno hasta los seis meses.

En el tema del taller de porteo, se les mencionó a las madres que una actividad importante es

tener junto a ellas a sus pequeños mientras realizan labores diarias sin descuidarlos, por lo que se les dio a conocer las técnicas más conocidas y comunes para poder cargarlos.

Como se recodará, la posada AME es el centro donde las mujeres de comisarías que están próximas a dar a luz llegan para hospedarse sin costo alguno; además, el sitio cuenta con espacios para su higiene y dormitorios, pero lo más importante es el monitoreo de su estado por parte de enfermeros que ahí se encuentran las 24 horas.

(Carlos Euán)

Reportan dos casos de robo en la ciudad

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos reportes de robo en distintos puntos de la ciudad movilizaron ayer a elementos de la Policía Municipal, lo que derivó en la detención de tres personas. En ambos casos, las autoridades tomaron conocimiento y aseguraron a los presuntos responsables. El primer incidente ocurrió en un predio en remodelación ubicado en la calle 50 entre 55 y 57 del Centro. Al lugar arribaron unidades de la Policía recibir el reporte de un robo. En el sitio, Javier Alejandro Tun Uuh, de 37 años, explicó que está a cargo del local, el cual permanece deshabitado y en proceso de remodelación, por lo que no lo visita con frecuencia. Relató que fue alertado por vecinos de que la puerta del predio había estado abierta desde temprana hora. Al acudir, notó la falta de un rollo de

cable calibre ocho de 100 metros y otro de Poliflex de 20 mts. Las autoridades inspeccionaron el lugar y constataron que no había señales de violencia en puertas o ventanas, por lo que se presume que los responsables ingresaron por la parte trasera y salieron por la entrada principal. El segundo caso se registró en la colonia La Huayita, en la calle 22 entre 49E y 49F, donde vecinos reportaron al número de emergencias 911 que tres sujetos habían brincado la barda de un predio y trepado a los techos de varias casas. En un inicio se logró ubicar a uno de los presuntos implicados, pero tras un operativo en las calles cercanas, localizaron a los otros dos individuos, que fueron llevados al cuartel Morelos (Carlos Euán)

Avistan serpientes en avenida

TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos que diariamente realizan ejercicio o pasean con sus mascotas en la avenida del Progreso, ubicada sobre la calle 48, al Norte de la ciudad, han emitido un llamado a la población para que tome precauciones, luego de que en los últimos días se ha registrado la presencia de serpientes en la zona, algunas vivas y otras encontradas ya muertas. Esta avenida es frecuentada a diario por personas de todas las edades, especialmente vecinos de los fraccionamientos del Norte, quienes salen a correr, caminar o ejercitarse. Sin embargo, varios de ellos han reportado el avistamiento frecuente de culebras, como comúnmente se les conoce en la región. Como medida preventiva, comenzaron a circular en redes sociales imágenes de serpientes encontradas en el lugar, acompañadas de mensajes que alertan a los ciudadanos, especialmente a quienes salen en las noches o llevan consigo a sus mascotas, para que extremen precauciones.

Pese a la alarma inicial, personas con conocimientos en herpetología (rama de la biología que estudia a los reptiles y anfibios) señalaron que las serpientes avistadas no representan un peligro para la población. Se trata, explicaron, de crías de boa constrictora, conocidas en la zona como ratoneras, las cuales no son venenosas.

Crías de boa constrictora no son venenosas, señalan.
(Carlos Euán)
En uno de los incidentes se detuvo a tres personas en La Huayita.

Escaramuzas deleitarán al público

Mujeres a caballo mostrarán sus habilidades durante el festejo del 71 aniversario de la AGL

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del 71 aniversario de la Asociación Ganadera Local (AGL), se llevará a cabo una monumental feria de escaramuzas el domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas en el lienzo charro Fernando Ponce García ubicado en la Posta Zootécnica.

Para celebrar el aniversario de la AGL se ha convocado a todas las asociaciones a ser parte de este importante evento, en donde se resaltará la belleza de las doncellas a caballo que demostrarán sus habilidades en cada una de las ejecuciones que realizarán en este lienzo charro.

Este evento representa una expresión viva de las tradiciones locales y un merecido reconocimiento a la mujer charra, símbolo de orgullo, valentía y elegancia dentro del deporte nacional por excelencia, según expresó el presidente del Consejo Directivo de la AGL, Isidro Manuel Pérez Aguilar.

FECHA de septiembre se hará la presentación de las escaramuzas.

La invitación está abierta a todas las familias ganaderas, así como el público en general para que asistan a este importante evento que se ha organizado es-

Visitantes disfrutan de la naturaleza

TIZIMÍN, Yucatán.- La belleza natural del municipio de Tizimín y sus comisarías atrae a visitantes nacionales y extranjeros que aprovechan la temporada vacacional para disfrutar de los atractivos de la zona. Este es el caso de un grupo de turistas provenientes de Francia que expresaron su agrado por el tour que realizaron en la Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel. Ubicada a sólo tres kilómetros del puerto de El Cuyo, la UMA San Manuel usualmente recibe la visita de turistas de diferentes nacionalidades que buscan disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y entrar en contacto directo con la tierra y los seres vivos que habitan en ella. En esta ocasión, un grupo de paseantes provenientes de Francia navegaron en kayak en dirección a una hermosa laguna, recorrieron los territorios de especies endémicas protegidas de la región y

La invitación a participar en este evento está abierta a todas las familias ganaderas. (POR ESTO!)

pecialmente para celebrar la fundación de esta asociación.

Se contempla la presencia de escaramuzas pertenecientes a varias asociaciones de charros de la región que engalanarán la festividad ganadera de la AGL que se vestirá de manteles largos durante el mes de septiembre.

Asimismo, se informó que los organizadores darán a conocer próximamente las demás actividades que enmarcarán este festejo de aniversario, donde habrá muchas sorpresas.

La Asociación Ganadera Local

fue fundada en 1954 por grandes visionarios que decidieron unirse para promover esta importante actividad comercial que es uno de los pilares de la región y, actualmente, es uno de los negocios más destacadas a nivel estatal.

(Efraín Valencia)

El grupo proveniente de Francia recorrió en kayak algunas zonas de la UMA San Manuel. (POR ESTO!)

aprendieron la importancia de cuidar el hábitat del jaguar, uno de los felinos más importantes de la península de Yucatán. Durante el recorrido, los guías les platicaron a los europeos sobre la importancia de cuidar el hábitat del jaguar, así como el trabajo que realizan en la UMA para monitorear a los ejemplares de la zona, conocer su estado de salud, su número po-

blacional y planear estrategias para conservar a la especie. Remarcaron que este trabajo se lleva a cabo en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del monitoreo comunitario mediante el apoyo del programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes).

A los franceses también se les

Retiran a bovinos de la vía

TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal de la Ciudad de Reyes apoyaron a unos vaqueros para regresar a su rancho a un grupo de bovinos que estaban sobre el tramo carretero Tizimín-Emiliano Zapata y de esa manera evitar que los conductores que transitaban la vía sufrieran algún percance.

Agentes de la Policía Municipal con base en la Colonia Yucatán recibieron el reporte de ganado obstruyendo la vía antes mencionada, por lo que procedieron a dirigirse al lugar. Cuando llegaron notaron como un grupo de vaqueros trataba de llevar a los animales de vuelta a su rancho y de inmediato se acercaron para coordinar acciones.

Con la ayuda de los elementos y los encargados lograron encausar a los bovinos y meterlos al rancho que se localiza en el kilómetro 3 de esta vía.

El responsable del rancho Yusef Charruf Navarrete agradeció a los uniformados por su pronta respuesta y el apoyo dado para arriar a su ganado junto con sus vaqueros.

Ante la recurrencia de este tipo de situaciones, las autoridades piden a los ganaderos estar más pendientes de sus animales y mantener las cercas en buen estado, para evitar que estos ejemplares salgan a la carretera y ocasionen algún accidente. (Efraín Valencia)

llevó a otras zonas donde pudieron apreciar aves y mamíferos de la región, como los flamencos, loros y garzas, en entornos seguros y sin molestar a los animales.

Los turistas agradecieron la información proporcionada y la experiencia de entrar en contacto directo con la naturaleza en un lugar como la UMA San Manuel (Efraín Valencia)

Fue un trabajo conjunto entre agentes y vaqueros.

Participa en un proyecto global

El abogado Reyes Vásquez May es seleccionado para estar en un programa entre México y

TIZIMÍN, Yucatán.- El reconocido abogado tizimileño

Reyes Vázquez May ha sido seleccionado para participar en el prestigioso programa de formación de alto nivel y cooperación internacional U.S. Political Institutions and U.S.-Mexico Relations Summer Seminar En un contexto de retos compartidos entre México y Estados Unidos, ambos países apuestan por fortalecer la cooperación internacional.

Bajo esa visión, el Centro de Estudios México-Estados Unidos (Usmex), respaldado por la Universidad de California en San Diego (UCSD) y la Embajada de Estados Unidos en México, ha lanzado este programa.

Reyes Enrique Vázquez May, abogado egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha construido una trayectoria internacional reconocida por su compromiso social y académico. Su labor en defensa de personas en situación de vulnerabilidad se ha refl ejado en investigaciones jurídicas y publicaciones con amplio reconocimiento global.

Ha recibido el Premio Estatal de la Juventud, fue Senador Juvenil por Yucatán, y ha impartido conferencias en universidades de España, Estados Unidos y América Latina.

Gracias a este recorrido, ha

sido invitado a participar en el seminario, dirigido a funcionarios públicos de ambos países. El programa se desarrolla desde el pasado 1 de agosto, hasta el

16, en modalidad virtual, y del 18 al 22, de manera presencial en la sede de la UCSD, en La Jolla, California. Allí, el abogado yucateco será parte de un

Invitan a conmemoración del Día Internacional de las Juventudes

TIZIMÍN, Yucatán.- El campo Foro Sol será el escenario principal para conmemorar el Día Internacional de las Juventudes, con una jornada de actividades enfocadas en el arte y el medio ambiente, el día de mañana. En el evento, denominado Expressarte , se llevará a cabo la pintura de un mural colectivo y una campaña de reforestación, como parte de una iniciativa para fortalecer el tejido social a través de la participación temprana.

La convocatoria, impulsada por la Sejuve sede Tizimín, está dirigida a jóvenes con interés en el arte urbano y la protección del entorno natural. Las actividades comenzarán a las 8:00 horas, en el campo Foro Sol , ubicado en la calle 70 entre 53 y 55, a un costado del exrastro municipal.

El objetivo principal es brindar un espacio para la expresión creativa y el compromiso social, fomentando valores como la colaboración, el respeto al entorno y la construcción de comunidad. Quienes participen podrán contribuir a la creación

de un mural artístico en este espacio deportivo, así como en la plantación de árboles como parte de la reforestación del área. Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información al número 985108 6028.

La invitación está abierta no sólo a jóvenes de Tizimín, sino que también a las comunidades vecinas que deseen sumarse.

El Día Internacional de la Juventud se celebra oficialmente el 12 de agosto, fecha procla-

mada por la ONU para reconocer el papel de los adolescentes como agentes clave de cambio social en la actualidad.

Este año, el tema se enfoca en el papel crucial de la juventud en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, destacando cómo sus acciones a nivel local generan un impacto positivo y duradero en sus comunidades y más allá en contextos reales. (Efraín Valencia)

selecto grupo que sostendrá encuentros privados con expertos internacionales y realizará visitas a instituciones clave para analizar las estructuras políti-

cas de México y EE. UU., sus retos comunes y las dinámicas fronterizas.

PROGRAMA al 16 de agosto será en línea; y del 18 al 22, presencial en California.

1

Una de las actividades más destacadas ha sido el encuentro con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en el que abordaron temas diplomáticos, comerciales y arancelarios. La participación de un joven de Tizimín en este espacio internacional representa una inspiración para las juventudes del Sureste mexicano. Reyes Vázquez May no sólo lleva consigo una sólida formación académica, sino que también el compromiso de poner su conocimiento al servicio de los demás.

En tiempos complejos, México y Estados Unidos están apostando por las juventudes, y desde el Oriente yucateco, Tizimín tendrá voz en este foro de nivel internacional.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

En temporada de calor son comunes las enfermedades estomacales.

Pobladores comparten remedios herbolarios

(POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- En plena temporada de canícula, cuando el calor extremo se intensifica y se relaciona con enfermedades estomacales e intestinales, habitantes comparten remedios caseros y creencias heredadas de generaciones pasadas. Ciudadanos como Mercedes Pech y Gloria Hau recomiendan infusiones de hojas de zapote o naranja para combatir la diarrea, así como coquitos remojados para el chotnak y cólicos. Otros, como Pedro Itizincab y Margarita Chuc, advierten usar raíces de chambajá, secadas y molidas, como un efi-

ciente remedio natural.

También se preparan tés de hoja de naranja con sábila, y de yerbabuena con cáscara de chaká, para aliviar malestares asociados al calor.

Entre las creencias populares, se dice que cuando el cielo truena y no llueve, o aparecen nubes rojas, aumentan los riesgos de enfermedad. En esos casos, se sugiere hacer cruces con ceniza para protección. Aunque estas prácticas forman parte del saber ancestral, la población enfatiza la importancia de acudir al médico si los síntomas persisten. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Tiene el objetivo de la formación de alto nivel en temas de diplomacia y cooperación entre naciones.
Realizarán un mural colectivo y trabajos de reforestación.

Valentín Uitzil, quien invitó a los fieles a reflexionar en el novenario.

Honran a Santa Clara de Asís

Feligreses se reúnen para participar en una misa y procesión dedicada a la patrona de la comisaría

SANTA CLARA DZIBALKÚ,

Tizimín.- Con desbordante fe y devoción, numerosos habitantes participaron en una misa y procesión en el marco de la tradicional bajada de la imagen de Santa Clara de Asís. Estas actividades abrieron el telón de las fi estas patronales de la comisaría.

La misa se celebró en la capilla que resguarda a la santa patrona de esta comunidad, y fue ofi ciada por el párroco Valentín Uitzil Yam, quien destacó que

este momento es esperado con gran entusiasmo cada año, pues marca el inicio de las festividades. Asimismo, invitó a los fieles a refl exionar durante estos días de novenario en honor a Santa Clara de Asís, sobre sus virtudes y el compromiso del cristiano actual para vivir la fe con humildad, pobreza, paciencia y fortaleza, especialmente en tiempos difíciles, siguiendo su ejemplo.

A los asistentes los invitó a darle sentido a todo lo que

realicen y que sea apegado a los ideales de Jesús, tomando en cuenta que las virtudes de la santa son humildad, caridad, fortaleza, pobreza, mortificación, y alto sentido de obediencia y contemplación.

Destacó que Santa Clara fundó a las Clarisas, quienes atendían las necesidades de los enfermos, lavando las heridas de los leprosos, trabajando en el jardín y tejiendo ropa para los necesitados.

Comparten su experiencia en el reciente Jubileo de la capital

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras su participación en el Jubileo en la capital del estado, el grupo Ágape de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe compartió su experiencia.

Encabezados por su líder, Mario Benjamín Huchim Pérez, coincidieron en que este retiro espiritual marcó sus corazones, ya que caminar en peregrinación, alabar con alegría, compartir la misa con tantos jóvenes y vivir momentos de oración auténtica les permitió reencontrarse con Dios y con ellos.

Externaron que fue un tiempo para renovar su fe, sentirse parte de una iglesia viva y comprender que no caminan solos, pues esta vivencia se refleja en su trato con los demás, ya que ahora buscan ser pacientes, escuchar más y llevar esperanza con cada acción.

Asimismo, manifestaron que llevan en el corazón el recuerdo

de este Jubileo, pero sobre todo el compromiso de seguir caminando como peregrinos de la esperanza. Comprendieron que el espíritu no envejece, que los jóvenes son el futuro de la vida católica, que tienen muchísimo que dar y, sobre todo, bastante trabajo que hacer para que otros muchachos experimenten este tipo de actividades que son de mucha alegría, diversión y que los acercan a Jesucristo alimentándolos de su amor.

Además, expusieron que ver a tantos jóvenes reunidos fue muy emocionante, al igual que saber que, así como ellos, hay muchos más dispuestos a abrir su corazón y confiar en el Señor a pesar de los tropiezos que haya en el camino.

Manifestaron que ahora su misión es dar y ser ese testimonio de esperanza con los demás a través del servicio, el ánimo y el acom-

pañamiento a quienes están alejados de su fe para que se acerquen a este llamado siendo peregrinos, como lo fueron los discípulos de Jesús, quienes llevaron a todos los rincones lo aprendido.

“Fue una aventura espiritual, en la que identificamos que muchas veces nos hemos sentido abandonados, solos y corrompidos por una sociedad dañada, pero luego nos acordamos que Dios, padre todo poderoso, siempre estará ahí para acompañarnos. Por supuesto que nosotros invitamos a compartirlo con los demás, pues aprendimos que la fe no es algo que se vive en soledad, sino que se fortalece en comunidad y con los amigos, por lo que siempre hay una nueva oportunidad para comenzar de nuevo”, finalizó un integrante del grupo Ágape (Luis Manuel Pech Sánchez)

Posteriormente, externó a la feligresía que la vida de la santa enseña a ser humilde y a creer en la presencia real de Jesús en la eucaristía, ya que él es capaz de vencer a los enemigos. Las intenciones fueron dirigidas por el pueblo pidiendo por el bienestar de sus familias y por todos los que se dedican a buscar el sustento de sus hogares a través de sus respectivas actividades laborales, en especial las que desarrollan en el campo.

La bajada estuvo a cargo de los custodios, quienes, tras el descenso de la sagrada efigie de su nicho, la acompañaron junto con la feligresía y el sacerdote a realizar un recorrido en los alrededores de la capilla hasta retornar de nueva cuenta. Al finalizar, colocaron a la santa patrona al pie del altar y al alcance de todos para su pública veneración en medio de aplausos y cantos religiosos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

La celebración eucarística se llevó a cabo en la capilla que resguarda a efigie, y fue oficiada por el párroco

Península

Los programas permanentes buscan llevar servicios médicos a quienes los necesitan. Las afecciones crónico-degenerativas están entre los principales motivos de consulta.

Atienden a 380 pacientes al día

Ante la alta demanda en las brigadas y módulos de Salud, en septiembre se abrirá una clínica en Bonfil

Autoridades destacaron que los padecimientos más comunes son los males respiratorios agudos y diarreicos, así como infecciones en vías urinarias y dermatológicas. (Fotos POR ESTO!)

CANCÚN.- En lo que va del año, se han otorgado alrededor de 80 mil atenciones médicas en Benito Juárez a través de módulos y brigadas en distintas colonias, con un promedio de 11 mil 400 por mes y 380 diarias. Para septiembre, se prevé la apertura de una tercera unidad médica en el ejido Alfredo V. Bonfil, informó el director general de Salud, Héctor González Rodríguez.

Indicó que las enfermedades más comunes que se atienden son las respiratorias agudas, diarreicas, infecciones de vías urinarias y dermatológicas. En cuanto a los motivos de consulta, los males crónico-degenerativas -como diabetes, hipertensión y obesidad- se mantienen entre las principales causas. En otras áreas de atención, las consultas psicológicas son las más demandadas, al grado de contar con una lista de espera que supera los 225 pacientes.

“Considerando las dos unida-

SATURACIÓN

225

personas en lista de espera tiene la unidad de psicología.

des, tenemos alrededor de 80 mil atenciones en lo que va del año, se han ido incrementando y pronto abriremos una nueva en Bonfi l, programada para el siguiente mes. Ya tenemos la ubicación y sólo hay que acondicionarla, porque tenemos el personal y los equipos… contaríamos con tres unidades médicas funcionales, con los servicios de medicina general, preventiva, psicología, nutrición, optometría, trabajo social y más”, aseveró. Las consultas más frecuentes

continúan siendo por enfermedades respiratorias y diarreicas agudas. En cuanto a los motivos de atención, predominan los casos crónico-degenerativos, principalmente de personas sin tratamiento, así como pacientes con hipertensión o diabetes. Indicó que cuentan con diversas brigadas permanentes, precisamente para llevar esos servicios de salud a las personas que no cuentan con algún sistema de salud y que eventualmente presentan complicaciones. En cada campaña llegan a por lo menos 120 personas.

Mencionó que una de las áreas más saturadas es la psicológica, con una lista de espera de 225 pacientes, además son consultas continuas de mínimo 40 minutos y por eso se saturan. Detalló que el 80 por ciento de los pacientes son mujeres, principalmente por ansiedad y depresión o trastornos de personalidad.

Por ello, dijo, se propuso ampliar la plantilla de personal de

Hay un alza del 15% en las enfermedades relacionadas con el calor.

psicología y ya realizaron convenios con varias universidades para poder atender esta situación. Refirió que las enfermedades

asociadas por calor se han incrementado en un 15 por ciento en las últimas semanas.

(José Pinto Casarrubias)

Sarampión no da tregua al Estado

La SSa Federal confirma un nuevo contagio en Hopelchén; ya suman 13 casos en Campeche

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Un nuevo caso de sarampión, específicamente en el municipio de Hopelchén, fue reportado ayer por la Secretaría de Salud (SSa) Federal, pero confirmado el pasado martes, con el que ya suman 13 personas contagiadas con esta enfermedad en Estado, cuyo brote se registró en los campos menonitas de la región de Los Chenes.

De acuerdo con el ‘Informe Diario del Brote de Sarampión en México’, elaborado por el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática (EFE), en las últimas 72 horas se registraron 15 nuevos casos en el país, los cuales están distribuidos únicamente en tres Estados: Chihuahua, con 13; y Sinaloa y Campeche, con 1 cada uno.

Con estos nuevos casos confirmados del padecimiento causado por el virus Morbillivirus hominis suman ya tres mil 926 a nivel nacional, donde nuestra Entidad se disputa el octavo lugar de contagios con Sinaloa, que también acumula 13 personas infectadas.

No obstante, según el reporte epidemiológico nacional, Campeche ocupa el quinto sitio en cuanto a la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, solo detrás de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Zacatecas, los cuales se encuentran en los primeros lugares.

A nivel regional, Yucatán y Quintana Roo no registraron nuevos contagios de sarampión en las últimas 48 horas, continuando hasta ayer con uno y dos casos respectivamente, aunque Quintana Roo sumó un nuevo caso sospechoso de la enfermedad.

De igual manera, Campeche ha rebasado a otras Entidades con mayor número de población, como Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Quintana Roo, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tabasco, Nuevo León y Chiapas, las cuales registran de uno a ocho casos máximo hasta el momento.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud (SSa) Estatal, que encabeza Josefa Castillo Avendaño no ha informado hasta el momento si los últimos seis contagios se tratan de trabajadores de la maquiladora del municipio de Hopelchén, donde el pasado mes de julio se denunció que había un brote de sarampión y que aun así los estaban obligando a ir a laborar.

(Alejandro Balan)

REGISTRO

3,926

Personas han contraído el virus Morbillivirus hominis a nivel nacional.

La Entidad ocupa la quinta posición en el país en contagios por el virus, de acuerdo con el reporte epidemiológico nacional. (Especial)

Sin riesgo de afectaciones el pulpo maya

Inpesca apoya a instituciones federales en investigación por especies que recalaron en Chelem

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- La captura de pulpo maya en la Entidad no tiene riesgo de afectaciones, señaló el titular del Instituto de Pesca del Estado (Inpesca), Edwar Ceballos Alejandre, quien reconoció que en estos primeros siete días de temporada los volúmenes tienen una tendencia a la baja del 16 por ciento. De los reportes de pulpo y otras especies que recalaron en costas de Chelem, señaló que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), ya están indagando para determinar cuál fue la causa de la muerte de estos animales.

Dijo que en Campeche no hay riesgos hasta ahora y que la gente puede consumir el molusco sin preocupaciones; mientras tanto el Inpesca sigue apoyando a las instituciones federales para las investigaciones pertinentes. Hasta el corte de esta edición no hay información que dé a conocer el motivo por el que recalaron especies marinas muertas en las costas de Chelem y otras zonas costeras del Estado de Yucatán.

Captura a la baja

Del pulpo maya y los volúmenes de captura en el Estado, recordó que la caída del 16 por ciento en estos primeros días, podría revertirse en las siguientes semanas, a finales de agosto, como se ha registrado en los últimos años.

Recalcó que también se tra-

baja con inspección y vigilancia, mediante una estrategia de Conapesca y la Secretaría de Marina (Semar), para frenar la captura del molusco con artes no legales, como compresores, trabajos que han pedido sean durante todo el año y no solo en estos meses. Cabe agregar que hasta ayer, líderes pesqueros de los refu-

gios del “7 de Agosto”, “Camino Real” y “San Román”, del municipio de Campeche han reportado que el pulpo maya se comercializa hasta en 170 pesos el kilogramo limpio, precio que podría seguir variando en los siguientes días, presuntamente por escasez y pocos volúmenes de captura registrados.

(David Vázquez)

Deportes

Integridad

Chivas acaba con su maldición al ganar por primera vez en la corta historia de la Leagues Cup; en su último partido, el Rebaño se impone 2-1 al Cincinnati FC

El Balón de Oro revela la lista de sus candidatos, donde destaca Dembélé

Con 23, Arozarena iguala su campaña de Grandes Ligas con más jonrones

Tras el título en Montreal, Victoria Mboko escribe un nuevo capítulo en el tenis

Páginas 46 y 47
Con la victoria, el Guadalajara llegó a cinco unidades, pero sin posibilidades de avanzar a los cuartos de final tras ubicarse en sexta posición de la tabla general de la Liga MX.

Después

de nueve partidos, Chivas consigue su primera victoria, en tiempo reglamentario, en la historia

de la Leagues Cup

En su noveno partido en la historia de la Leagues Cup, Chivas venció 2-1 a Cincinnati y consiguió su primer triunfo en la historia del torneo binacional… a pesar de que firmó su eliminación en esta

edición 2025.

ACABA EL CALVARIO

PARA LOS RAYADOS

La participación de Monterrey llegó a su fin tras caer 2-0 ante Charlotte FC en el Bank of America Stadium. El equipo regiomontano no logró avanzar a la siguiente fase al cerrar la Fase Uno con apenas dos puntos, resultado de un empate con New York Red Bulls y una derrota en el debut ante Cincinnati. En cambio, los estadounidenses pese a obtener su primera victoria en el certamen, también quedó eliminado con cuatro unidades.

El encuentro disputado en el TQL Stadium de Cincinnati enfrentaba al Rebaño ante su ‘némesis’ de la MLS, ya que de las dos ocasiones en las que se había enfrentado a ‘Cincy’, los tapatíos perdie-

ron 3-1 en ambas ocasiones.

El Rebaño Sagrado y el conjunto ‘ Orange and Blue ’ chocaron con dos planteamientos totalmente distintas. Por un lado, los rojiblancos se presentaron esin chance alguna de avan-

zar en el torneo, mientras que los Garys ’necesitaban urgentemente la victoria más la cominación de una serie de resultados de otros equipos para pasar. Con la encomienda de darle otro rumbo a su histo-

EL DATO

GUADALAJARA era el único plantel mexicano que no conocía el triunfo durante las tres ediciones de la Leagues Cup. En nueve duelos oficiales para Chivas , acumularon cinco derrotas, tres empates y la reciente victoria

ria, Efraín Álvarez contó con un penal al minuto 24, perfilándose de pierna izquierda, cobrando cruzado y venciendo a Evan Louro, quien no logró detener el embate a pesar de haber adivinado la trayectoria del cobro.

CRUZ AZUL ALZA SU DIGNIDAD EN LOS PENALES

Cruz Azul cerró su participación contra el Colorado Rapids con un empate a dos goles para, después, imponerse en la tanda de penales 5-4. El partido fue un reflejo de un Cruz Azul que no tuvo presencia competitiva en el certamen. En apenas dos minutos La Máquina se encontraba en desventaja tras anotación de Rafael Navarro que remató desde fuera del área para colocar el 1-0 a favor del cuadro de la MLS. 22

Para la segunda mitad, el Rebaño de Gabriel Milito mantuvo las riendas en el compromiso, y por conducto de Armando Hormiga González aumentaron su ventaja, concretando

un triunfo que tendría su dosis de peligro debido al descuento de Andrés Felipe Dávila en el 67’. puntos obtenidos, Chivas se terminó estacionando con 5 unidades tras la fase de gru-

Bravos da al Puebla el boleto a cuartos

ESTADÍSTICAS

FC Juárez fue eliminado de la Leagues Cup 2025 por New York Red Bulls

El duelo quedó 1-1 en tiempo regular, pero Rodolfo Pizarro falló dos penales en la tanda por el punto extra, lo que condenó a Bravos a la derrota por 5-3.

Al caer, Bravos dejó escapar la oportunidad de clasificar a los cuartos de final y le entregó el boleto al Puebla, conjunto que se enfrentará a Seattle Sounders en la siguiente ronda.

pos y selló su eliminación de la Leagues Cup 2025, donde InterMiami y Tigres se enfrentarán en Cuartos de Final, protagonizando el partido con mayores reflectores de esta etapa.

El primer tanto del partido llegó al minuto 47 y lo hizo Red Bulls, que supo aprovechar el balón parado para abrir el marcador en el crucial encuentro.

Marcelo Morales Suárez colgó un buen centro en el área de los Bravos que fue conectado por Dylan Nealis, quien le ganó a Denzell García y sacó un potente cabezazo que se convirtió en el 1-0.

FC Juárez mejoró en la recta final del encuentro, tanto, que puso a trabajar al portero Anthony Marcucci, quien evitó el tanto de Bravos con increíbles atajadas.

Una de las grandes intervenciones de Marcucci se dio al minuto 82, cuando Rodolfo Pizarro sacó un centro raso para Óscar Estupiñán, quien se lanzó y conectó el balón con la zurda. Sin embargo, el remate fue rechazado por Marcucci.

Cinco minutos después, el delantero colombiano tuvo su revancha y marcó un gol vital que le permitió a Bravos forzar la tanda de penales en la Red Bull Arena de New Jersey.

Jairo Torres apareció por la banda derecha y sacó un servicio perfecto para Estupiñán, que remató con la cabeza directo a las manos

de Marcucci, sin embargo, al portero se le escurrió la pelota y Juárez celebró el 1-1. La tanda de penales se vio marcada por la doble falla de Rodolfo Pizarro, quien fue el encargado de ejecutar el segundo lanzamiento de Bravos

Primero, Marcucci atajó, pero el tiro se repitió porque el guardameta de RedBulls se había adelantado.

Sin embargo, en el segundo intento de Pizarro, el portero volvió a intervenir para evitar el tanto de Juárez. Denzell García y Raymundo Fulgencio cumplieron al marcar sus penales, así que el marcador quedó 4-3. Todo dependía de Sebastián Jurado o una falla de Emil Forsberg, pero el sueco la mandó a guardar, eliminó a Bravos y le dio el boleto a cuartos al Puebla

El Balón de Oro releva candidatos

El galardón irá a las manos de un futbolista inédito en la ceremonia del 22 de septiembre

PARÍS.- El joven español

Lamine Yamal y los argentinos

Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez figuran entre los 30 candidatos al Balón de Oro 2025 desvelados el día de ayer, en una carrera que parece liderada por el francés Ousmane Dembélé.

Al igual que la edición 2024, el prestigioso galardón irá a las manos de un vencedor inédito, ya que ninguno de los candidatos ha recibido previamente el prestigioso premio futbolero.

Gracias a los cuatro títulos ganados por París Saint-Germain, entre los que destaca la primera Liga de Campeones de la historia del club, el exjugador de FC Barcelona, Ousmane Dembélé, es el gran favorito a la distinción.

En total hay 9 jugadores de PSG nominados, como el guardameta italiano Gianluigi Donnarumma, también nominado al trofeo Yashin al mejor guardameta, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, los portugueses Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha o el español Fabian Ruiz.

Lamine Yamal, con la segunda nominación de su carrera, es el otro gran favorito. Gracias al doblete Copa-Liga con el Barça y a la Liga de Naciones en la que España fue finalista, el atacante de 18 años parece que, como mínimo, mejorará su 8º puesto de 2024.

En total son cuatro jugadores del Barça, con Pedri, Robert Lewandowski y el brasileño Raphinha también en la lista, que ha llevado al club español a situar a cuatro jugadores en ese grupo, solo superado por el flamante campeón de Europa, el PSG

Entre los nominados sudamericanos destaca el capitán de Inter de Milán, Lautaro Martínez, finalista de Liga de Campeones por segunda vez en su carrera. Tuvo una buena temporada con el club italiano, con 27 dianas y cuatro asistencias, aunque no ha conseguido ningún título.

También aparece su compatriota argentino Alexis Mac Allister, campeón de la Premier League con Liverpool

El brasileño de Real Madrid, Vinicius, que el año pasado quedó 2º por detrás del laureado español Rodri, también está entre los nominados. El 22 de septiembre se anunciarán los resultados durante la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2025.

Las inglesas dominan en la distinción

La brasileña Marta, emblema del futbol femenino y recientemente proclamada campeona de la Copa América, regresa a la lista de candidatas al Balón de Oro, en la que figuran las españolas Aitana Bonmatí, ganadora de las dos últimas ediciones, y Alexia Putellas, vencedora en 2021 y 2022, más cinco jugadoras inglesas.

Junto a Marta, de 39 años, cuarta en 2018, figura la primera nominación de su compatriota Amanda Gutierres, gracias al triunfo de la Canarinha en la Copa América.

La victoria en la Eurocopa, mientras, ha permitido a cinco jugadoras inglesas entrar en la lista y plantar cara a las españolas, que han ganado las cuatro últimas ediciones y que dominan

este trofeo en los últimos años. Pero haber conservado el título de campeonas de Europa da una ventaja a las inglesas, cinco en la lista, Alessia Russo, Leah Williamson y Chloe Kelly, del Arsenal, doblemente campeonas del Continente, la primera con 25 goles a su favor, la segunda como una sólida defensora.

Junto a ellas, dos jugadoras del Chelsea, con un triplete nacional, Lucy Bronze y la portera Hannah Hampton, que también opta al premio Yashin de mejor guardameta del año.

(AFP / EFE)

Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen

ESPAÑA.- El Barcelona anunció haber retirado la capitanía a Marc-André Ter Stegen tras haberle abierto esta semana un expediente disciplinario, en mitad del conflicto entre club y jugador provocado tras la lesión del alemán.

“El FC Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc-André ter Stegen, y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento, el Club, de forma consensuada con la Dirección Deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo de futbol”, anunció el conjunto blaugrana en un comunicado.

Mientras dure esta situación, “las funciones de primer capitán serán asumidas por el hasta ahora segundo capitán, el jugador Ronald Araujo”, añadió.

Invitado a marcharse tras dos temporadas marcadas por graves lesiones, el internacional germano

de 33 años, operado recientemente de la espalda, rechaza que el Barça comunique su expediente médico a LaLiga para que la instancia evalúe su tiempo de indisponibilidad. Según la prensa catalana, el club azulgrana pretende utilizar la larga ausencia de Ter Stegen tras la operación para cumplir con el fair-

play financiero de LaLiga y poder así inscribir a sus nuevos fichajes. Pero el rechazo del jugador, cuyo puesto se ve amenazado por la llegada del exportero del RCD Espanyol, Joan Garcia, y la renovación de veterano Wojciech Szczesny, hace imposible esta operación. (AFP)

Marta, campeona de América, vuelve a ser considerada para el premio.
El club quiere utilizar la ausencia del portero para cumplir con el fair play
En total hay nueve jugadores de París Saint-Germain en la lista, pero Ousmane Dembélé es el gran favorito.
El guardameta se niega a comunicar su expediente médico con LaLiga.

Marineros de Seattle se impusieron 4x3 sobre los Medias Blancas de Chicago en T-Mobile Park (Seattle), en un juego donde el mexicano Randy Arozarena conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la tercera entrada.

Arozarena, de 30 años, llega a 23 cuadrangulares en la temporada, igualando su mejor marca personal en las Grandes Ligas de beisbol durante la temporada 2023 con los Rays de Tampa Bay.

El encuentro se definió con un batazo de Dominic Canzone que llevó al plato al venezolano Eugenio Suárez en la undécima entrada.

“Es el mejor hit de mi carrera, sin duda”, dijo Canzone al finalizar el partido. “El lanzamiento estaba un poco fuera, pero pude poner el bate y eso fue suficiente para ganar el partido”.

“La confianza de mis compañeros ha sido clave, somos un grupo especial y estamos jugando con mucha confianza”.

Por los Medias Blancas, el cubano Luis Robert Jr. robó una base y llegó a 100 en MLB desde su temporada debut en el 2020.

En la loma, el sinaloense Andrés Muñoz cerró con autoridad, ponchando a uno en la novena y conteniendo a los rivales cuando más se

Blanquea Atléticos a los Nacionales

Jacob Lopez recetó 10 ponches, la mayor cantidad en su carrera, al cubrir siete innings y dos tercios, Colby Thomas conectó su primer jonrón en las Grandes Ligas e impulsó tres carreras, y los Atléticos blanquearon 6x0 a los Nacionales de Washington.

Tyler Soderstrom también la sacó del parque y el puertorriqueño Darell Hernaiz abrió el cuarto episodio con un triple y anotó gracias a un elevado de sacrificio de Thomas.

Los Atléticos de Oakland se llevaron dos de tres en su visita a Washington. Han ganado nueve de sus últimos 13 juegos.

perdido siete de ocho y con marca de 45-69 igualaron su máximo de la temporada al quedar 24 juegos por debajo de .500. Washington fue superado 61-23 durante su serie de seis juegos en casa contra Milwaukee y los Atléticos López (5-6) no permitió que ningún corredor pasara de segunda base en la salida más larga de su carrera. Permitió tres hits y ninguna base por bolas, y retiró a sus últimos 11 bateadores.

s Nacionales

En cambio, los Nacionales han

Por los Atléticos, el puertorriqueño Darell Hernaiz de 3-2, dos anotadas. El mexicano Luis Urías de 4-2, una anotada. (AP)

EL DATO E

OAKLAND (51-66) se queda con la serie al ganar dos de los tres compromisos entre equipos que buscan salir del sótano en sus respectivas divisiones.

RANDY AROZARENA suma 23 jonrones en la temporada, alcanzando la cifra de 57 anotaciones producidas y 66 anotadas, presumiendo un sólido promedio de .245.

necesitaba. Mientras, los Marineros se acercan a solo un juego y medio de Houston en la División Oeste. Seattle barre la serie de tres juegos frente a Chicago y se ubica en el segundo lugar de la división Oeste con 63 triunfos y 53 derrotas.

Jacob Lopez recetó 10 ponches, la mayor cantidad en su carrera. (AP)
JEN PAWOL
PRIMERA MUJER ÁRBITRO

El basquetbol corre por sus venas

Víctor Medina, nacido en cuna hecha de arillos y redes, prueba su suerte en el equipo mexicano

MÉRIDA, Yucatán.- El joven

Víctor Medina Avendaño nació en una cuna hecha de arillos, redes y balones de basquetbol. Después de 16 años, a base de esfuerzo y dedicación fue llamado a la preselección nacional Sub17 para convertirse en el único yucateco en ser invitado a probar suerte en el conjunto mexicano

Su papá es Víctor Kisho Medina Hernández, uno de los más importantes entrenadores del Estado, además fue un destacado jugador que militó con las Panteras de Aguascalientes en el extinto Circuito Mexicano de Basquetbol (Cimeba).

Su madre, Patricia Avendaño Cicler, es la actual entrenadora, pero en su momento fue una buena jugadora que participó en Universiadas con la UADY y militó en circuitos profesionales.

“Comencé a jugar muy pequeño y la verdad es que en esa etapa de mi vida no me gustaba el baloncesto, detestaba practicarlo porque estaba muy bajito y no sabía ni cómo botar un balón”, dijo el joven al POR ESTO!

Actualmente mide un metro con 87 centímetros y a pesar de ser considerado un poste natural en nues-

tro Estado, a nivel nacional su talla no le alcanza para esa posición, por lo que en el campamento de entrenamiento de la preselección tuvo que adaptarse a jugar de ala.

“Me sentí cómodo como ala, la verdad es que no me gusta es-

Peloteritos vuelven a casa tras actividades en La Paz

MÉRIDA, Yucatán.- Sin victoria y con cinco derrotas, la selección yucateca de beisbol de la categoría 5-6 años se despidió del Campeonato Nacional de la especialidad que se realizó en La Paz, Baja California Sur.

El conjunto boxito selló su participación con una derrota de 32-17 en el campo El Piojillo ante el representativo de Tamaulipas, quienes con el triunfo aseguraron su boleto a las semifinales.

Los dirigidos por René Cárdenas no aguantaron los embates de la ofensiva de los tamaulipecos y tampoco pudieron romper la muralla defensiva contraria, lo que los llevó a regresar a casa sin

ninguna victoria.

Esta es la primera ocasión que una selección yucateca de esta categoría participa en el Nacional que organiza la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), con lo que pagaron derecho de piso.

Desde la primera entrada ambos conjuntos se dieron con todo a la ofensiva, cabe recordar que en esta categoría no se cuenta con pitchers, por lo cual cada entrenador es encargado de lanzarle las pelotas a sus pupilos.

Por Yucatán destacaron con el madero Gael Acosta, quien se fue de cuatro tres, Saúl Ek (4-3), Miguel Dzib (4-2) y Gabriel Briceño (4-2). (Marco Sánchez Solís)

tar en el poste parado nada más, prefiero estar por fuera y presionar, considero que tengo un buen bote y tiro de media, además de mi buen juego de pies”.

A su corta edad este año se estrenó en la Liga del Tecnológico

de Primera Fuerza con el Club Felinos, equipo de sus padres, donde pudo medirse ante los mejores jugadores del Estado y comenzar a foguearse a otro nivel.

“Los primeros juegos en el Tec fueron contra los más duros de la

Liga y sí me sentí un poco nervioso, pero intenté meter buenas canastas, defender con todo, al principio me marcaban muchas faltas, pero poco a poco me adapté a jugar fuerte”.

El jugador ahora tendrá que esperar si es llamado de nueva cuenta con el equipo azteca, aunque siente que dejó una buena impresión ante los entrenadores en Ciudad Juárez, en el segundo corte de tres que se tendrá.

“En Yucatán sí hay muchos chavos con talento, pero les falta un mejor nivel en su preparación, en los duelos parecen más una cáscara que un partido, desgraciadamente no se enseña como debería”.

El estudiante que en septiembre ingresará a tercero de preparatoria ha recibido invitación de la Universidad Maristas de Mérida para jugar, en su oportunidad, la licenciatura, pero espera que le lleguen más oportunidades.

“Me gustaría poder estudiar fuera de Mérida, la verdad me encanta mucho Monterrey o Querétaro, mi ideal sería estudiar en algunos de los dos lados, de preferencia en una institución que juegue en la Primera División de la ABE”.

A las Reinas del Mayab les espera un verano retador

MÉRIDA, Yucatán.- Las Reinas del Mayab tendrán un verano espectacular con participación en eventos de talla internacional, en categoría mayor y juvenil.

“Yucatán tendrá amplia presencia en varios eventos internacionales en un deporte donde han surgido grandes talentos desde hace años”, comentó Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación de Gimnasia de Yucatán.

El conjunto mayor del Tri , comandado por la capitana Adirem Tejeda Amaro, junto con las

también boxitas Dalia Alcocer Piña y Julia Gutiérrez Pereira se presentarán en el Campeonato Mundial de gimnasia rítmica que se realizará en Brasil, del 20 al 24 de agosto.

Por su lado, en la selección B estarán Ana Abraham Habib como individual además de Martha Coldwell Ruiz y Jaydi Novelo Evia como parte del conjunto nacional que viajará a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay a partir del 11 de agosto. (Marco Sánchez Solís)

Leones rugirá en los playoffs

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se metieron a los playoffs al concretar la barrida de visita ante los Tigres de Quintana Roo por pizarra de 11x2.

Contra todo pronóstico y en la peor campaña en los últimos 10 años, los boxitos terminaron sextos de la zona Sur, lo que le valió para medirse en la primera ronda ante los líderes Diablos Rojos del México.

Los melenudos terminaron el torneo con récord perdedor al conseguir 42 victorias y 50 derrotas a 23 juegos de los pingos, a quienes verán a partir del sábado.

Las carreras fueron producidas por Henry Ramos y el cuadrangular 24 con uno de

Art Charles en la primera, en el cierre de Melvin Mercedes. Wynton Bernard pegó sencillo, bambinazo de Henry Ramos

con dos y Norberto Obeso para dos; en la tercera Henry Ramos dos y wildpitch en la séptima.

Los dirigidos por René Cardenas acumularon un total de 5 derrotas.
(Marco Sánchez Solís)
El equipo mayor del Tri viajará al Campeonato Mundial en Brasil.
A sus 16 años se estrenó en la Liga del Tecnológico de Primera Fuerza con el Club Felinos. (Marco Sánchez)
(Marco Sánchez Solís)
Los melenudos

RENATA ZARAZÚA

FIRMA UNA SÓLIDA

REMONTADA EN EL WTA DE CINCINNATI

No fue nada sencilla la primera presentación en el WTA 1000 de Cincinnati para Renata Zarazúa (68ª WTA). La mexicana tuvo que luchar de atrás para quedarse con la victoria ante Yulia Putintseva (46ª) por 3-6, 6-4 y 6-2, después de más de dos horas y 30 minutos de juego.

Luego de un comienzo adverso, Zarazúa encontró el temple necesario para salir de una situación de apremio y adueñarse del pasaje a la segunda ronda del certamen que se desarrolla en Ohio.

Los quiebres de servicio fueron una constante a lo largo de todo el juego, dado que la N°68 del mundo consiguió tomar el saque rival en ocho ocasiones y cedió el propio en seis oportunidades. En esos dos breaks radicó la gran diferencia en el cotejo, que finalizó con alegría para la jugadora nacida en México hace 27 años.

Será Elena Rybakina la próxima prueba de fuego para Zarazúa en Cincinnati. (Agencias)

JOVEN IRÁ AL BOTE

TRAS ARROJAR EN PLENO PARTIDO UN JUGUETE SEXUAL

Un hombre de Arizona fue arrestado después de que la policía informó que lanzó un juguete sexual a la multitud durante un partido de la WNBA en Phoenix, el último de una serie de incidentes similares en arenas de toda la liga de baloncesto femenino en los últimos días.

El joven de 18 años sacó el juguete sexual del bolsillo de su suéter y lo lanzó hacia los asientos frente a él, golpeando a un espectador en la espalda.

Más tarde, el hombre le dijo a la policía que se trataba de una broma que era tendencia en las redes sociales y que compró el juguete un día antes para llevarlo al partido. (AP)

NACE UNA ESTRELLA EN EL TENIS: MBOKO SE CORONA EN MONTREAL

El deporte blanco suma un capítulo más para los libros de la historia: la jugadora local de apenas 18 años se queda con el trofeo, es su primera consagración en el circuito profesional

En una de las grandes sorpresas tenísticas del año, la joven Victoria Mboko derrotó a la japonesa Naomi Osaka y se proclamó campeona frente a su público del torneo WTA 1000 de Canadá, primer título de su carrera.

La canadiense Mboko, de 18 años, firmó otra memorable remontada para imponerse por 2-6, 6-4 y 6-1 ante el júbilo de los 11 mil espectadores en el IGA Stadium en Montreal, entusiasmados con el surgimiento de una nueva estrella nacional. Osaka, que pugnaba por su primer trofeo desde 2021, se vino abajo después de ganar el primer set y acabó sucumbiendo en una caótica final que registró hasta 14 breaks

La ex número uno mundial, que protagonizó su mejor torneo desde que se convirtió en madre

Síguenos en nuestras redes

On line

hace dos años, fue finalmente la cuarta campeona de Grand Slam que cayó a manos de Mboko.

Anteriormente, la tenista de padres congoleños había eliminado a Sofia Kenin, Coco Gauff y Elena Rybakina en un recorrido de ensueño que comenzó desde el puesto 85 del ranking mundial.

“Quiero agradecerles a todos y cada uno de ustedes que me apoyaron toda la semana. Son increíbles y no puedo estar más agradecida”, dijo una radiante Mboko al público.

“Siempre admiré a Naomi

cuando era pequeña y es genial jugar con una gran jugadora”.

Mboko es la campeona más joven de este WTA 1000 desde la suiza Belinda Bencic en 2015 y la primera local desde Bianca Andreescu en 2019.

Montreal fue el escenario soñado para la gran irrupción de esta poderosa tenista, que comenzó el año por encima del puesto 300 y la próxima semana entrará en el Top 30. Nacida en Estados Unidos, Mboko fue criada desde pequeña en Canadá por unos padres que huyeron de la República Democrática del Congo en 1999 por la situación política.

Cuarta de su familia en tomar una raqueta, Mboko ha practicado este deporte desde los tres años teniendo a Serena Williams como gran inspiración. (AFP)

XÓCHITL GÁLVEZ LEVANTA LA MANO PARA ENTRENAR A LOS CEMENTEROS

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez volvió a ser tendencia en redes sociales, no por temas políticos, sino por su afición al futbol. Gálvez compartió una serie de declaraciones que llamaron la atención de la afición cementera.

En un video que subió a su cuenta de Instagram, la exsenadora ironizó sobre el marcador y su posible incursión en el banquillo técnico del club. “¿Qué pensaban? ¿Que le iba a sacar a hablar del 7-0 que le metieron al Cruz Azul? No, pues ya también no los había metido el América en la temporada 2022. Se volvió a repetir. Qué vergüenza.”

La también empresaria y figura del PAN en el pasado proceso electoral continuó con su tono sarcástico al referirse al actual técnico de La Máquina. “Yo que ya le había dado el visto bueno a Larcamón, no me haga extrañar a Vicente Sánchez”. “¿Cómo estará la cosa que en redes sociales dicen que si quiero dirigir al Cruz Azul? En una de esas acepto. Y que se agarre el América”, añadió entre risas. Desde su derrota en las elecciones presidenciales frente a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez ha mantenido un perfil público activo, aunque centrado en temas distintos a la política. Su afición por Cruz Azul ha sido evidente, con constantes publicaciones en redes sociales sobre los partidos y resultados del club.

(Agencias)

FANS PIDEN MÁS GOLES QUE VIDEOS LUEGO DE OTRO MENSAJE DEL CH14

“Javier Hernández ha estado más activo en redes sociales que con las Chivas”, manifiesta la afición rojiblanca y parece que tienen razón. En esta ocasión, el Chicharito Hernández, delantero del Guadalajara, lanzó un nuevo video mediante su cuenta de Instagram, en el que advierte “regresó el interesante”.

“Entonces creíste que por mi forma de pensar no tendría pareja, pero te vas dando cuenta que sí existe la mujer que aguanta al Chicharito interesante”, dijo el futbolista mientras cargaba un ramo de flores.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Más videos que goles”, “no aprendió nada”, “que ya le quiten el teléfono”, “ya basta, Javier, por favor”, “ojalá sacaras ese ingenio para meter goles”, son algunos comentarios en la publicación.

Chicharito no ha debutado en este Apertura 2025 y la afición

comienza a desesperarse por el delantero de las Chivas y su baja productividad en el Rebaño Recientemente, fue tachado de misógino por algunos videos en los que mencionaba roles de mujeres y hombres en las relaciones. Situación que provocó que tanto Puma, patrocinador del Guadalajara y las mismas Chivas, se deslindaran de sus polémicas publicaciones. Desde que regresó al Guadalajara para el Clausura 2024, Chicharito lleva la pobre cifra de dos anotaciones en 28 encuentros. (El Universal)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Fabulosa excursión a Cancun, Isla Mujeres y Playa del Carmen, $1,500.00 Cel. 9995-44-40-01.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Último Adiós

Destacados artistas puertorriqueños como Bad Bunny y salseros lamentan el fallecimiento del primer latino en ganar un Premio Grammy , Eddie Palmieri

de los más innovadores y únicos artistas en la historia de la

Michael Bay abandona película protagonizada por Will Smith

Laura Zapata lanza duras palabras contra Yolanda Andrade

Jason Momoa habla de su relación con su suegro Ricardo Arjona

Mérida, Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025
Página 55
Fania Records, el emblemático sello de la salsa, habló de la muerte del astro, a quien calificó como “uno
música”.

Michael Bay abandona película

Trasciende que el director de Transformers y el actor Will Smith tuvieron diferencias creativas

Michael Bay, el reconocido director de la trilogía de Transformers, decidió abandonar la nueva película Fast and Loose. Sería protagonizada por Will Smith y estaba prevista para estrenarse en Netflix. La popular plataforma de streaming planeaba iniciar la producción en 2026; sin embargo, actualmente se quedó sin director para el ambicioso proyecto de acción.

¿Por qué dejó la película?

De acuerdo con The Ho-

llywood Reporter , la salida de Michael Bay se debió a diferencias creativas con el actor Will Smith. No obstante, no se revelaron más detalles sobre los desacuerdos entre ambas partes.

La película ya estaba en desarrollo incluso antes del incidente de la bofetada a Chris Rock durante los Premios Óscar de 2022. Anteriormente, el proyecto estuvo bajo la dirección de David Leitch, quien lo abandonó una semana antes de la ceremonia.

¿Cuándo se estrena?

El más reciente filme protagonizado por el actor conocido como El Príncipe del Rap tenía previsto su estreno en 2026. No obstante, la falta de director podría retrasar la producción. Hasta el momento, Netflix no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.

¿De qué trataría?

La historia de Fast and Loose seguiría la vida de John Riley, in-

terpretado por Will Smith, quien es un hombre que, tras perder la memoria en un ataque armado por parte de una organización criminal, al ser dado por muerto es secuestrado y trasladado a Tijuana. El protagonista seguir una serie de pistas para descubrir su verdadera identidad, y se enfrentará a la revelación de que lleva una doble vida. Después de la salida de Michael Bay se desconoce quien tomaría las riendas del filme.

(Agencias)

Pandora, reconocidas por los Latin Grammy

Susana Baca, Enrique Bunbury y Pandora recibirán el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación junto con Ivan Lins y Olga Tañón.

Entre otros galardones especiales, la academia otorgará el Premio del Consejo directivo a Eric Schilling durante una ceremonia que se realizará el 9 de noviembre en Las Vegas en la que también se otorgará por primera vez el Premio al Educador de Música. “Es un inmenso privilegio honrar a estas leyendas de la música”, dijo Manuel Abud, director general de la Academia. “Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de celebrarlos a todos”, agregó. El Premio a la Excelencia Musical reconoce a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo es para personas que han realizado importantes contribuciones a la música

Merlina regresa a Netflix

Merlina Addams regresó a la pantalla con el gran estreno de Merlina 2 en Netfl ix , y dio al mundo entero de qué hablar.

La segunda temporada de Merlina se estrenó este miércoles y a tan poco tiempo, millones de espectadores ya han devorado los primeros cuatro capítulos que salieron. En esta entrega -o lo que se ha visto de ella- el misterio, los secretos familiares y el humor negro demuestran que todavía tienen muchas cartas por jugar.

latina, aunque no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de la Academia vota para ambas distinciones. El Premio al Educador de Música es un nuevo reconocimiento, otorgado en asociación con la Fundación Cultural Latin Grammy, para un educador excepcional de la comunidad musical global. Además del premio, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de 10 mil dólares en instrumentos musicales para apoyar la educación musical. Los galardonados recibirán su premio en un evento privado presentado por Windstar Cruises. La agrupación conformada por las hermanas Isabel y Mayte Lascurain, así como Fernanda Meade, ha sido nominada al Grammy. Entre sus éxitos destaca “Cómo te va mi amor” así como colaboraciones con aristas como Armando Manzanero o Frank Sinatra. (AP)

Para los entusiastas que ya están ansiosos por saber el desenlace de esta temporada la espera no será larga, pues la segunda parte de “Merlina 2” llegará a la plataforma de streaming el próximo 3 de septiembre. Esta nueva temporada llega con la sorpresa de más tiempo en pantalla para los demás integrantes de la familia Addams, pues Pericles comienza su propia travesía en la Academia Nevermore y Morticia y Gomez se mantienen más cerca de sus hijos. La segunda parte de Merlina 2 también contará con cuatro capítulos y se estrenarán de manera simultánea en Netflix. Estos capítulos darán un cierre total a la segunda entrega de Merlina, sin embargo, una tercera temporada ha sido confirmada por parte de la plataforma. Hasta la fecha, no se sabe mucho sobre Merlina 3 , pero de acuerdo con el avance de la segunda temporada, se espera ver a una Merlina mucho más en control de sus habilidades psíquicas y lista para enfrentar diferentes retos y solucionar nuevos misterios.

(Agencias)

segunda parte de

La
la serie ya se estrenó.
La historia de Fast and Loose seguiría la vida de John Riley , un hombre que es secuestrado y trasladado a Tijuana. (POR ESTO!)

Despiden al músico Eddie Palmieri

Artistas como Bad Bunny, salseros y soneros lamentan la muerte del primer latino en ganar un Grammy

Destacados artistas puertorriqueños de diversos géneros musicales y generaciones recordaron yer con fotos, videos y anécdotas al legendario pianista Eddie Palmieri, fallecido a sus 88 años, dejando un legado indiscutible en su aportación en la salsa y el jazz latino.

Palmieri, quien revolucionó la música latina y contribuyó enormemente a la explosión de la salsa en Nueva York, falleció este miércoles a los 88 años en Estados Unidos, informó el entorno del artista en sus redes sociales.

“El legendario pianista, compositor, líder de banda, y una de las figuras más influyentes de la historia de la música latina falleció en su casa en Nueva Jersey el 6 de agosto”, publicó su cuenta de Instagram, junto a una foto del artista.

Fania Records, el emblemático sello de la salsa, lamentó la muerte del astro, a quien calificó de “uno de los más innovadores y únicos artistas en la historia de la música”.

Uno de esos reconocidos artistas boricuas que han resaltado la carrera de Palmieri a través de las redes sociales es Bad Bunny, quien ha aprovechado para descargar en sus historias de Instagram fotos de algunas presentaciones que ofreció el difunto músico a través de sus más de 70 años de carrera.

Entre las fotos que descargó Bad Bunny hay una del fallecido músico de origen puertorriqueño cargando uno de sus tantos

El pianista, arreglista y director de orquesta falleció tras una larga enfermedad, según reveló su hija.

Grammy , incluyendo el primero que ganó por el disco The Sun of Latin Music a la Mejor Grabación Latina en 1976.

Otro reconocido músico puertorriqueño que recordó a Palmieri

es el legendario bajista, músico y compositor Bobby Valentín, quien en su página de Facebook contó que su gran colega le decía que ellos eran “los últimos dinosaurios” del género de la salsa.

Zapata niega resentimientos por Yolanda Andrade

Tras las declaraciones que Yolanda Andrade hizo, relacionadas con su salud actual, Laura Zapata lamenta la situación que la conductora atraviesa y afirma que no le guarda ningún resentimiento, sin importar las diferencias que vivieron en el pasado, aunque también hizo uso de una frase muy controversial, a través de la que sugiere que no le gustaría encontrarse con Joe en otra vida.

Recientemente, Venga la alegría -y otros medios- presentaron la entrevista que sostuvieron con Joe , en la que la conductora confi ó que los dos diagnósticos que ha recibido, de distintos partes médicos, indican que padece una enfermedad degenerativa que, eventualmente, le impedirá caminar y hablar.

Zapata, quien fue captada en el aeropuerto por el matutino, y que, en su momento, sostuvo un pleito mediático con Yolanda, dijo sentirse muy apenada por todo lo que su colega está atravesando.

“Pobrecita, que Dios la ayude, la verdad no me alegra, siento feo, es una mujer joven, que Dios la ilumine, todas las buenas vibras

para que se cure”, expresó.

También dijo que no guarda ningún rencor por las afirmaciones de Yolanda que, desde el 2022, sostiene la versión de que, si Laura se alejó de Thalía fue porque veía en su relación como hermanas sólo un interés económico.

Sin embargo, hizo alusión a una frase que acuñó a Mahatma Gandhi, la cual reza que no le gustaría volver a encontrarse con ella en otra vida, declaración que

llamó la atención.

“Cuando mataron a Gandhi dijo ‘no te quiero volver a encontrar en otra vida, te perdono’ entonces, (Yolanda) te perdono”, dijo.

La villana de telenovelas también rememoró que, si no tiene una buena relación con Andrade, es porque ella, a través de sus declaraciones, habría provocado la diferencia que fracturó, definitivamente, su relación con Thalía. (Agencias)

esta pérdida. Gracias por tanto maestro… Descanse en paz Eddie Palmieri”, sostuvo Valentín. Dentro de esas otras leyendas que también han lamentado la partida de Palmieri está el también legendario pianista Richie Ray, del dúo de Richie Ray y Bobby Cruz.

“Se fue Eddie, maestro del piano y la salsa dura. Eddie fue fundamental para la formación de nuestra música afro caribeña. Extraordinario Eddie, su sonido era fuerte y contundente, y siempre le recordaremos. Paz a su familia” (sic), expresó Ray.

Por su parte, Herman Olivera, cantante de la orquesta de Palmieri, pidió en sus redes sociales que “las bendiciones” de su ahora fenecido director “lleguen a mí de cualquier parte que estés”.

Otro gran sonero que también se despidió de Palmieri fue Gilberto Santa Rosa, conocido como El caballero de la salsa , quien refl exionó que “la música del mundo está de luto” con el fallecimiento del pianista.

“Su legado musical será recordado siempre por todas las generaciones. Mis condolencias, paz y fortaleza para su familia, amigos y seguidores. QDEP. La música del mundo está de luto. Sentimos

A su vez, Rafael Ithier, uno de los fundadores de El Gran Combo de Puerto Rico y otro gran pianista, se unió a los mensajes de despedida para recordar a Palmieri. “Tu legado musical quedará por siempre en nuestra historia y en nuestros corazones. Nuestras condolencias a su familia y allegados”, dijo.

La Guzmán batalla contra los polímeros en su cuerpo

A solo unos días de haberse confirmado el retiro temporal de Alejandra Guzmán por un problema de salud, su hermana mayor Sylvia Pasquel salió a aclarar cuál es el estado de la cantante, y si este es tan grave como se ha venido especulando en redes sociales. De acuerdo con Pasquel, la denominada Diva del Rock se ha visto afectada nuevamente por los polímeros que le fueron inyectados durante un procedimiento estético realizado en 2009.

“Ella tiene un tema desde hace muchos años con los polímeros. Entonces, cuando se encapsulan, la tienen que operar y le tienen que quitar un pedazo”, explicó en entrevista con el programa Hoy. Advirtió que esta no es la primera vez que Alejandra se enfrenta a este tipo de recaídas. Y, lamentablemente, tampoco será la última: “Es algo con lo que va a tener que seguir lidiando, desgraciadamente”, concluyó.

(Agencias)

Sylvia Pasquel habló de la salud de su hermana menor. (POR ESTO!)

Jason Momoa conoce a su suegro

El cantante Ricardo Arjona utiliza la guitarra del actor de Aquaman en el Madison Square Garden

“Quieres darle todo a un hombre que ya lo tiene todo musicalmente hablando. Solo espero que le haya gustado”, compartió Momoa.

Durante su participación en el programa Despierta América, el actor Jason Momoa compartió una vivencia que, más allá de lo anecdótico, dejó una huella significativa en su vida personal. El protagonista de Aquaman narró cómo fue su primer encuentro con el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, padre de su pareja, la actriz Adria Arjona, y cómo ese momento lo ayudó a afrontar un desafío muy distinto: conocer al novio de su hija.

“Antes de conocer al novio de

mi hija, conocí a Ricardo”, recordó entre risas. “Así que me enfoqué en cómo serían las cosas con Ricardo, y salió fenomenal”.

La cercanía entre ambos encuentros no pasó desapercibida para Momoa, quien confesó que el trato recibido por parte del músico guatemalteco influyó directamente en su actitud como padre. “Tal vez fui un poco más elegante con el novio de mi hija”, comentó con humor, “porque me trataron muy bien cuando conocí a Ricardo”.

Para honrar ese primer acer-

camiento, el actor decidió llevar consigo un regalo muy especial: su guitarra favorita. “Le llevé mi guitarra favorita”, expresó visiblemente conmovido.

El obsequio cobró una dimensión aún mayor cuando Ricardo Arjona decidió utilizarlo durante un concierto en un escenario icónico. “Él la tocó en el Madison Square Garden”, relató Momoa. “Fue realmente hermoso. Me encantó. Pensé… Dios mío, está tocando mi guitarra”.

Más allá del valor material, el gesto reflejó el deseo de Momoa de

ofrecer algo significativo a alguien a quien considera un referente artístico. “Quieres darle todo a un hombre que ya lo tiene todo musicalmente hablando. Solo espero que le haya gustado”, concluyó.

La relación entre Jason Momoa y Adria Arjona comenzó en 2021 durante el rodaje de Sweet Girl, y desde entonces ambos han mantenido una discreta pero sólida conexión que, a juzgar por las palabras del actor, también ha estrechado lazos con la familia de la actriz.

(Agencias)

Francis Ford Coppola es dado de alta

El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, de 86 años, se encuentra bien después de la operación de corazón a la que fue sometido el pasado día 5 en un hospital de Roma y fue dado de alta ayer, según informaron los medios italianos.

El director había asegurado en sus redes sociales al día siguiente de la operación que se encontraba bien.

“Dada (como me llaman mis hijos) está bien”, escribió Coppola, que se encuentra hospitalizado en el Policlínico Tor Vergata de Roma.

“Aprovecho esta oportunidad y estoy en Roma para actualizar el procedimiento para tratar la fibrilación auricular de hace treinta años con su inventor, un gran médico italiano, el doctor Andrea Natale. ¡Estoy bien!”, añadió el director del El Padrino.

La fibrilación auricular es una de las arritmias más comunes y a veces es necesario someterse a una operación mínimamente in-

Fallece el ex de Kelly Clarkson

Brandon Blackstock, figura destacada en la industria del entretenimiento y exesposo de la cantante Kelly Clarkson, falleció a los 48 años tras una prolongada batalla contra el cáncer que se extendió por más de tres años.

La noticia fue confirmada este jueves a través de un comunicado oficial emitido por un portavoz de la familia. En el texto se informó que Blackstock murió en paz, acompañado por sus seres queridos.

“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de Brandon Blackstock, quien enfrentó con valentía una lucha de más de tres años contra el cáncer. Partió en tranquilidad, rodeado de su familia. Agradecemos las muestras de apoyo y pedimos respeto a la privacidad en este momento de duelo”, señala el comunicado.

Blackstock desarrolló una sólida carrera como representante de talentos, colaborando con importantes figuras del espectáculo como Blake Shelton y Kelly Clarkson. Hijo de Narvel Blackstock, también estuvo vinculado al mundo del country como hijastro de la cantante Reba McEntire, durante el matrimonio de esta con su padre.

vasiva que utiliza catéteres para aislar o destruir las áreas del corazón responsables de la arritmia.

El objetivo es restablecer un ritmo cardíaco regular y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y complicaciones.

El doctor Andrea Natale es considerado una autoridad mundial en electrofisiología. Nacido en Italia, dirige el Instituto de Arritmias Cardíacas de Texas (Texas Cardiac Arhythmia Institute) en Estados Unidos y realizó los primeros procedimientos con tecnologías de vanguardia como la ablación por campo pulsado.

Coppola, cuyos vínculos con Italia son muy estrechos, lleva varias semanas en este país buscando escenarios para su próxima película y a mediados de julio fue recibido por una multitud de jóvenes en Soverato (sur), como invitado especial en el preestreno del Festival de Cine de Magna Grecia. (EFE)

En el plano personal, Brandon fue padre de cuatro hijos: Savannah y Seth, fruto de una relación anterior, y River y Remington, nacidos durante su matrimonio con Clarkson. (Agencias)

La cantante tuvo dos hijos con su exrepresentante.
“Dada (como me llaman mis hijos) está bien”, escribió el director.

Cultura

Gana el Bellas Artes de Literatura

La narradora y cronista Ana García Bergua es reconocida por su trayectoria en las letras mexicanas

Por “mostrar, a lo largo de muchos años, una enorme riqueza y destreza narrativa” y porque “cada uno de sus libros es una apuesta estética y formal, innovadora, lúcida y sorprendente”, la narradora y cronista Ana García Bergua ha sido reconocida con el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025, en reconocimiento a su trayectoria y aportación a las letras mexicanas.

El jurado calificador, integrado por Tedi López Mills, Daniela Tarazona y Sara Uribe, decidió otorgar esta distinción a la autora de El umbral, Púrpura, Isla de bobos, La bomba de San José, Rosas negras y Edificio, destacó que su obra, desde un enfoque contemporáneo, coloca a Ana García Bergua en un lugar central dentro de la literatura mexicana.

Al darse a conocer el premio que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa, por medio del Instituto Sinaloense de Cultura, Ana García Bergua manifestó que recibir este premio representa un gran honor, sobre todo por llevar el nombre de Inés Arredondo.

García Bergua dijo que Arredondo es “una de las cumbres literarias del siglo XX mexicano: una cuentista extraordinaria, a la altura de Juan Rulfo; incluso comparte con él la brevedad de la obra. Sus cuentos reúnen la riqueza de la prosa con la profundidad filosófica y la complejidad moral”.

Autora de novelas, cuentos y crónicas, García Bergua ha desarrollado una carrera multifacética. Sin embargo, la narración es el territorio donde se siente más cercana: “La de narradora, desde luego; creo que narrar, fabular sobre lo que veo, es mi propensión más frecuente y la que siento más cerca”, señaló.

Actualmente trabaja en un nuevo libro de cuentos y en su próxima novela, Discreción y venganza, que será publicada por la editorial Era. La obra narra la historia de una mujer que se hizo llamar Carlos Balmori. “Cuando escribí ‘La tormenta hindú’, me propuse hacer un libro de cuentos sobre viejos que no buscara ser complaciente, pero tampoco cruel. Ahora escribo un libro sobre hipocondriacos, que se acerca un poco, pero va más por lo fantástico”, explicó.

El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo consiste en un diploma y la cantidad de 300 mil pesos.

Ana García Bergua nació en la Ciudad de México en 1960.

(Agencias)

La Gran Ola de Kanagawa llega a México

Cuando se habla de arte japonés, una de las referencias inmediatas apunta a La Gran Ola de Kanagawa. Este grabado, de casi 200 años de antigüedad, se ha convertido en una de las obras más conocidas en el planeta. Ahora, no hará falta ir a Nueva York o Londres para apreciarla, ya que una de sus copias originales llegó a uno de los museos del Centro Histórico de CDMX.

‘La Gran Ola de Kanagawa’ es una obra de arte elaborada, entre 1830 y 1833, por el pintor y grabador japonés Katsushika Hokusai.

Realizada con la técnica de grabado ukiyo-e (traducido como ‘pinturas del mundo flotante’), se trata de una xilografía de aproximadamente 25 centímetros de alto y 37 centímetros de ancho.

En ella se muestran diversas olas (una que sobresale de las demás) en un mar agitado por una tormenta, 3 barcos y el nevado Monte Fuji al fondo, montaña sagrada y símbolo nacional de Japón.

‘La Gran Ola de Kanagawa’ fue el primero de 46 grabados de la serie ‘Treinta y seis vistas al Monte Fuji’, en las que Hokusai

mostró la montaña desde distintas perspectivas, condiciones climatológicas y estaciones del año.

La Gran Ola de Kanagawa llegó al Museo Franz Mayer (Avenida Hidalgo 45), justo frente a la Alameda Central y muy cerca del Palacio de Bellas Artes.

La exhibición de esta icónica obra de arte japonés forma parte de la exposición ‘Japón: del mito al manga’, presentada en colaboración con el Museo Victoria y Alberto de Londres.

De acuerdo con publicaciones oficiales del museo, ‘La Gran Ola de Kanagawa’ como toda la exposición puede apreciarse a partir de hoy hasta el 30 de septiembre. (Agencias)

El Museo Franz Mayer recibe la exposición Japón del mito al manga hasta el 30 de septiembre.
El jurado calificador para el galardón estuvo integrado por las autoras Tedi López Mills, Daniela Tarazona y Sara Uribe. (POR ESTO!)

La maternidad como trinchera

La escritora chilena Lina Meruane cuestiona la procreación en tiempos de crisis global

Feminista de referencia y activista propalestina, la escritora chilena Lina Meruane aseguró en una entrevista que hay una “alarma creciente” por la baja natalidad que aqueja a muchos países, en especial a Chile, y se preguntó por el sentido de “traer niños al mundo para que sean testigos de un genocidio”.

“La maternidad es un tema que resurge cada cierto tiempo. Hay momentos en que se intensifica la demanda de la procreación y otros momentos en que baja. Este es un momento de alza”, indicó Meruane (Santiago 1970), horas antes de estrenar en Santiago, su primera obra de teatro, Esa cosa animal.

La obra está basada en su famoso ensayo feminista Contra los hijos (2014), un fenómeno editorial que cuestiona el mandato de la maternidad y los discursos culturales que promueven la preeminencia del hijo, al tiempo que advierte contra el retorno de un modelo conservador que, en su opinión, “pretende devolver a las mujeres al encierro doméstico”.

Una década después, bajo la dirección de la chilena Rosa Monasterio y la interpretación de Lorena Carrizo, Daniela Jacques y Daniel Parra, Meruane retoma la procreación como herramienta política y económica en tiempos de auge de la ultraderecha en todo el mundo y encierra a tres hermanos en la casa de su infancia para debatir sobre si tener o no hijos.

“Es la pregunta que nos define siempre a las mujeres, seamos madres o no”, reconoció.

Chile, sin bebés

Tras un primer estreno en Barcelona el año pasado, la obra llega por primera vez a Chile en un momento en que el país registra la tasa de fecundidad más baja de la región y una de las menores del mundo (1,16 hijos por mujer).

La crisis demográfica se ha colado de lleno en el debate político chileno y hasta el presidente Gabriel Boric, que acaba de ser padre, “aparece en brazos con su guagua (bebé)”, tratando de animar a la juventud a tener hijos, “pero de una manera mucho más amable, más afectuosa y poniendo a los hom-

bres como protagonistas o, por lo menos, como participantes”, indicó Meruane.

En Estados Unidos, apuntó, “el Gobierno de Donald Trump también está haciendo esfuerzos muy grandes por aumentar el deseo de reproducción”, pero con un discurso conservador y pronatalista, “armando grandes congresos con mujeres para incentivarlas a tener hijos”.

“Creo que, como se están deshaciendo de los migrantes, necesitan tener un aumento poblacional para cubrir la demanda de trabajo”, agregó Meruane, una de las voces más reconocidas de la literatura

latinoamericana actual y ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso en 2023.

“Un genocidio con pasado muy largo”

Para la escritora de ascendencia palestina, el problema de fondo es que “nadie” se atreve a hablar con claridad de las causas que están detrás de la falta de deseo por tener hijos, entre las que destaca “el trabajo precario”, “la discriminación laboral”, “la crisis planetaria” y, ahora, “el exterminio, la guerra y el genocidio”. “¿Estamos trayendo niños al

mundo para que sean testigos de un genocidio? Es una pregunta realmente importante”, aseguró la ensayista, quien también es profesora de escritura creativa, literatura y cultura hispanoamericanas en la Universidad de Nueva York.

“Es un genocidio declarado, visible y alardeado en redes e impune, pero tiene un pasado muy largo”, agregó Meruane, cuya obra de no ficción Palestina en pedazos se publicó dos años antes de los ataques de Hamás y de la indiscriminada ofensiva israelí en Gaza, que ya ha provocado más de 60 mil muertos, casi la mitad mujeres y niños.

La escritora, que forma parte de

la amplia comunidad palestina radicada en Chile, la más grande fuera del mundo árabe, dijo que suscribe la tesis de la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, y que, en su opinión, “el genocidio no se ha terminado porque hay intereses económicos comprometidos”: “El dinero manda”, agregó.

La guerra en Gaza y el contexto geopolítico mundial, concluyó, demuestran que “sigue habiendo poderes que tienen mucha más permisividad para atacar a su ciudadanía, a sus migrantes y para ir en contra de las leyes”.

(EFE)

Trump “está haciendo esfuerzos muy grandes por aumentar el deseo de reproducción”.
La autora aseguró en una entrevista que hay una “alarma creciente” por la baja natalidad que aqueja a muchos países. (POR ESTO!)
La narradora debutó en la dramaturgia con la obra Esa cosa animal. (POR ESTO!)

Tarifazo

Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump de hasta el 50% para algunos países, entre las decenas de socios comerciales de EE.UU. que serán impactados de inmediato Página 61

Los gravámenes elevaron la tasa tarifaria efectiva por encima del 17%, el impuesto más alto que los estadounidenses tendrán que pagar sobre productos extranjeros desde la Gran Depresión, según especialistas del sector, quienes sostienen que, con la histórica decisión, Washington se autoinfligirá una herida en su propia economía. (Agencias)

Ordena la Casa Blanca un Censo de Población que excluya a indocumentados

Confirma el Kremlin una cumbre Rusia-Estados Unidos en Arabia Saudita

Hallan en glaciar del Himalaya a un hombre desaparecido hace 28 años

Ordenan Censo sin indocumentados

Busca el Gobierno de Washington redibujar los mapas electorales e influir en el número de votos

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump ordenó ayer un nuevo Censo de Población que excluya a migrantes que se encuentren en el país “ilegalmente”, un año antes de las elecciones de medio mandato. Estados Unidos realiza censos de este tipo cada 10 años. El próximo estaba previsto para el 2030.

“He instruido a nuestro Departamento de Comercio que comience de inmediato el trabajo en un nuevo y altamente preciso Censo basado en hechos y cifras actuales y, lo que es importante, utilizando los resultados y la información obtenida de las elecciones presidenciales del 2024”, anunció ayer en su plataforma Truth Social. “Las personas que se encuentren en nuestro país ilegalmente NO SERÁN CONTADAS EN EL CENSO”, añadió, utilizando letras mayúsculas.

Esta herramienta permite redibujar los mapas electorales y por lo tanto influye en el número de votos que cada estado aporta al Colegio Electoral (el organismo que elige formalmente al presidente), en los escaños del Congreso y en las políticas y asignación de fondos federales, según indican expertos.

Durante su primer mandato, del 2017 al 2021, Trump intentó incluir una pregunta sobre la ciudadanía en el Censo del 2020, pero la Corte Suprema se lo impidió. Ahora vuelve a intervenir, consciente de que un cambio en el recuento oficial podría transformar el Congreso, el Colegio

En el 2023 residían en EE.UU. 47.8 millones de migrantes, cifra que aumentó, según el MPI. (Agencias)

Electoral y las políticas públicas. En medio de una desaceleración demográfica, la población inmigrante aumentó en 1.6 millones de personas entre el 2022 y el 2023, muchos de ellos latinoamericanos, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI, por sus siglas en inglés), con

sede en Washington. En el 2023 residían en Estados Unidos 47.8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo. De ellos “casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales”, es decir con la famosa

Toman Brasilia miles de mujeres indígenas, vísperas de la COP30

BRASILIA.- Millares de mujeres indígenas de varios países latinoamericanos se concentraron ayer en Brasilia para exigir protección al medio ambiente, mientras Brasil se alista para recibir la COP30, la mayor cumbre de las Naciones Unidas sobre calentamiento global.

Mujeres de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, México y Panamá caminaron al ritmo de tambores y maracas por la emblemática explanada de los ministerios hasta las afueras del Congreso de Brasil, donde estaba prevista una sesión con algunas líderes indígenas.

“Esperamos que, con la COP30 en Brasil, se pueda poner los ojos del mundo sobre la Amazonía. Los jefes de Estado que estarán allí, necesitan conocer nuestra realidad”, dijo Simone Karipuna, del pueblo indígena homónimo, que habita en este ecosistema crucial para la regulación del clima a nivel mundial.

La minería, la deforestación y los incendios atizados por sequías cada vez más prolongadas amenazan la selva amazónica, según expertos. Los organizadores estimaron que unas 5 mil mujeres participaron de la marcha, que también llevó un mensaje al presidente de Brasil, Luiz

Inácio Lula da Silva.

El mandatario debe sancionar o vetar a más tardar el viernes una ley que afloja los requisitos para conceder licencias ambientales a grandes proyectos. “¡Veta, Lula !”, clamaron las mujeres en su recorrido por la capital.

El mandatario busca posicionar a Brasil como líder de la lucha ambiental, pero a la vez impulsa un megaproyecto de exploración petrolera cerca de la Amazonía, que espera licencia ambiental. Durante una reunión el miércoles con líde-

res indígenas, dio reconocimiento legal a tres de sus territorios en el estado de Ceará (al noreste).

“Ayer, cuando estuvimos con él, dijo que estaba estudiando el veto. Estamos aquí confiadas, estoy segura de que nos escuchará” dijo Rosa Pitaguary, del pueblo homónimo del noreste brasileño.

Por decisión del Gobierno brasileño, este año será la primera vez que una COP se realiza en la Amazonía, en la ciudad de Belém, entre el 10 y el 21 de noviembre. (Agencias)

Las personas que se encuentren en nuestro país ilegalmente NO SERÁN CONTADAS EN EL CENSO”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

El anuncio de Trump tiene lugar en un momento en el que los republicanos intentan modificar el mapa electoral en Texas (Sur) para obtener hasta cinco escaños más en las elecciones de medio término en el 2026.

tarjeta verde, o con “visados temporales”, precisó el MPI. Según el Pew Research Center, si se hubiera eliminado a los migrantes en situación irregular del Censo varios estados se habrían visto privados de un escaño en el Congreso en el 2020, como California.

Con el objetivo de impedir la votación, decenas de congresistas demócratas huyeron del estado. Los republicanos de Texas han amenazado con arrestarlos y el senador estadounidense John Cornyn anunció haber solicitado ayuda a la Policía Federal, el FBI, para localizarlos. El vicepresidente JD Vance tenía previsto visitar ayer Indiana (medio-Oeste) para hablar sobre la redistribución de distritos con el gobernador, Mike Braun. Su objetivo es presionar a los republicanos locales para que consigan otro escaño para el partido. Según el medio llamado Politico, los republicanos podrían obtener hasta 10 nuevos escaños antes de las elecciones de medio mandato. Tienen en la mira a Ohio, Misuri, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur y Florida. (Agencias)

Marchan en apoyo al expresidente Uribe

BOGOTÁ.- Miles de colombianos marcharon ayer en apoyo al expresidente Álvaro Uribe, tras la histórica sentencia de 12 años de arresto domiciliario en su contra por soborno y fraude procesal.

A pesar de la lluvia, el líder de la derecha colombiana consiguió movilizar a cientos de personas en Bogotá en marchas convocadas por su partido y bastión opositor, Centro Democrático El exmandatario (2002-2010) permanece detenido en su casa, mientras apela la sentencia por sobornar a testigos para evitar que lo vincularan con paramilitares antiguerrilla,

responsables de miles de crímenes durante el conflicto armado. Con paraguas, impermeables, banderas de Colombia, silbatos, tambores y música festiva, los simpatizantes de la derecha corearon “Uribe, amigo, el pueblo está contigo”, mientras avanzaban hacia la central Plaza de Bolívar En Medellín, segunda ciudad del país y cuna del exmandatario, miles de residentes salieron a las calles en su defensa. “No más instigación de odio y de violencia en contra de la oposición”, clamó en una tarima Tomás Uribe, hijo del expresidente. (Agencias)

La convocatoria reunió a miles de colombianos en Medellín. (AFP)
Lula aprobará o vetará hoy una ley sobre licencias ambientales. (AFP)

Comienza la guerra de las tarifas

Entran en vigor los amplios aranceles globales, mientras aparecen los primeros efectos económicos

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump comenzó a aplicar ayer aranceles de importación más altos a docenas de países, justo cuando las repercusiones económicas de meses de amenazas tarifarias comenzaron a causar daños visibles a la economía de Estados Unidos, según coinciden analistas.

Justo después de la medianoche de ayer, los bienes de más de 60 países y de la Unión Europea (UE) enfrentaron aranceles del 10 por ciento o más. Los productos de la UE, Japón y Corea del Sur tienen un gravamen del 15 por ciento, mientras que las importaciones de Taiwán, Vietnam y Bangladesh están sometidas a uno del 20 por ciento.

“Creo que el crecimiento va a ser sin precedentes”, declaró Trump, y dijo que Estados Unidos estaba “recibiendo cientos de miles de millones de dólares en aranceles”, pero no pudo proporcionar una cifra exacta de ingresos porque “ni siquiera sabemos cuál es el número final” respecto a las tasas arancelarias.

Trump promovió los aranceles como una vía para reducir el persistente déficit comercial de Washington, pero los importadores trataron de evitar el alza impositiva adquiriendo más productos antes de la entrada en vigor de la medida. Como resultado, el desequilibrio comercial de 582 mil 700 millones de dólares registrado en la primera mitad del año fue un 38 por ciento más elevado que en el 2024. Por el momento -sostienen expertos- hay indicios de que Estados Unidos se está autoinfligiendo heridas. Los datos demuestran que la economía estadounidense cam-

MOSCÚ.- Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán “en los próximos días”, aseguró ayer el Kremlin, al tiempo que descartó -por ahora- un encuentro a tres bandas que incluya al dirigente ucraniano Volodimir Zelenski, que insiste en negociar directamente con el presidente ruso. Putin considera que no se dan las “condiciones” para un encuentro cara a cara con Zelenski, según Moscú. Una reunión de este tipo -afirmasolo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.

El líder ruso aseguró ayer que la anunciada reunión con su homólogo estadounidense en los próximos días podría celebrarse en Emiratos Árabes Unidos.

“Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, dijo Putin junto al líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y aseguró que “sería uno de los lugares bastante adecuados”.

El asesor de Asuntos Exteriores de Putin, Yuri Ushakov, dijo que la cumbre podría celebrarse la próxima semana en un lugar que ya se ha decidido “en principio”, y descartó la posibilidad de que Zelenski participe.

bió en abril con la implantación inicial de los aranceles de Trump, una medida que provocó una crisis en los mercados, un periodo de negociación y la decisión final del presidente de aplicar las tarifas universales a partir de ayer. Los reportes económicos muestran que las contrataciones comenzaron a estancarse, la presión inflacionaria aumentó y el valor de la vivienda en mercados clave empezó a disminuir después de abril, señaló John E. Silvia, director general de Dynamic Economic Strategy

El impacto universal

Washington esperaba firmar decenas de acuerdos durante los últimos meses, pero solo concretó siete, entre otros con la Unión Europea, Japón y el Reino Unido. Alemania, que manda el 10 por ciento de sus exportaciones al mercado estadounidense, vio como su producción industrial cayó 1.9 por ciento en junio.

El Banco de Inglaterra recortó ayer su tasa de interés de referencia de un 0.25, al 4 por ciento, para apoyar la economía frente a los riesgos relacionados con los aranceles estadounidenses. Trump anunció aranceles adicionales del 25 por ciento a India por la compra de petróleo ruso, lo que elevó sus gravámenes totales al 50 por ciento.

El poder ejecutivo suizo, el Consejo Federal, celebró ayer una reunión extraordinaria después de que la presidenta, Karin Keller-Sutter, y otros altos funcionarios del país regresaron de un viaje de última hora a Washin-

gton en un intento fallido de evitar aranceles del 39 por ciento. La nueva amenaza de Trump de aplicar aranceles del 100 por ciento a los semiconductores sacudió ayer las acciones de las empresas asiáticas de chips. Los aranceles llevaron ayer, además, al gigante automovilístico japonés Toyota a recortar en un 14 por ciento sus previsiones de benefi-

cios netos anuales.

Mientras, pese a tener superávit con el país, muchos de los productos de Brasil, incluido el café y la carne, están gravados con un 50 por ciento adicional, en parte en protesta por el juicio por presunta intentona golpista contra el expresidente Jair Bolsonaro.

México ha ganado tiempo con una prórroga de 90 días para nego-

Confirmada por el Kremlin la reunión de Trump y Putin en fecha muy próxima

El líder ruso adelantó que el encuentro se celebraría posiblemente en Arabia Saudita. (Agencias)

“Proponemos, en primer lugar, centrarnos en preparar una reunión bilateral con Trump, y consideramos que es muy importante que esta reunión sea exitosa y productiva”, declaró Ushakov, y precisó que la propuesta del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, de incluir

al presidente ucraniano “no se discutió específicamente”. En coincidencia, Trump dijo ayer que se reuniría con su homólogo ruso incluso si este no acepta un encuentro con el mandatario ucraniano. Cuando se le preguntó a Trump si Putin necesitaría reunirse con Zelenski para asegurar un encuentro con Estados Unidos, respondió: “No, no lo necesita. No”. La Casa Blanca sigue trabajando en los detalles sobre cualquier posible encuentro, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt. El anuncio de Putin llegó en

ciar un acuerdo y entretanto paga el 25 por ciento, salvo en los bienes protegidos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte con Estados Unidos y Canadá. Este acuerdo también protege a muchos bienes de Canadá, golpeado desde hace unos días con 35 por ciento de gravámenes suplementarios. (Agencias)

la víspera del plazo de la Casa Blanca para que Moscú muestre avances hacia el fin de la guerra en Ucrania o enfrente sanciones económicas adicionales.

Cuando se le preguntó ayer en la Casa Blanca si mantendría su fecha límite del viernes (hoy), Trump dijo que todo depende de Putin: “Vamos a ver qué tiene que decir. Dependerá de él. (Estoy) muy decepcionado”. Hablando sobre la posible participación de Zelenski, Putin indicó que ha mencionado varias veces que no estaba en contra, y añadió: “Es una posibilidad, pero se necesitan crear ciertas condiciones” para que suceda. El Kremlin sostiene que Putin y Zelenski deberían reunirse sólo cuando esté cerca un acuerdo negociado por sus delegaciones.

Ucrania teme quedar marginada por las negociaciones directas entre Washington y Moscú. Zelenski dijo que tuvo ayer conversaciones telefónicas con varios mandatarios europeos, en medio de una intensa actividad diplomática. Los países europeos han prometido apoyar a Ucrania el tiempo que sea necesario para derrotar la invasión de Rusia. (Agencias)

Hay indicios de que Estados Unidos se está autoinfligiendo heridas, según sostienen expertos. (AP)

Insiste Gobierno en tomar Gaza

Afirma

el primer ministro Benjamin Netanyahu que quiere ocupar la Franja, pero “no gobernarla”

JERUSALÉN.- El primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que Israel quiere tomar el control total de Franja de Gaza pero no gobernarla, poco antes de una reunión de su Gabinete de Seguridad para discutir los planes de guerra en el territorio palestino.

“Tenemos la intención”, respondió Netanyahu cuando Fox News le preguntó si Israel tomará el control de “toda Gaza”, un territorio de 365 km², donde viven cerca de dos millones de palestinos.

Preguntado por la televisora estadounidense sobre si Israel volvería a controlar toda Gaza, como hizo entre 1967 y 2005, respondió: “Bueno, no queremos conservarla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla”, dijo.

“Queremos entregársela a fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente sin amenazarnos y ofreciendo a los gazatíes una buena vida. Eso no es posible con Hamás”, añadió, sobre el movimiento islamista palestino que gobierna el territorio.

Al comenzar la reunión del Gabinete de Seguridad, cientos de personas se concentraron cerca de la oficina del primer ministro en Jerusalén para pedir un acuerdo que libere a los rehenes, que ya han soportado 22 meses en cautiverio.

Más temprano, familiares de los rehenes zarparon desde el puer-

La anulación del Consejo de Seguridad, única instancia que pudo haber mediado, la inacción del G-7 y el G-20, el pobre desempeño del secretario general de la ONU y la indiferencia de la Unión Europea, ante la guerra en Ucrania, así como la escasa movilización de los estados, entre otros, los árabes e islámicos y sus organizaciones ante la genocida masacre de Israel en Gaza, evidencian las carencias de las organizaciones multilaterales. La diplomacia multilateral es un sueño no cumplido. Magnifica en teoría, aunque ineficaz en la práctica. No existe ninguna organización política internacional cuyo funcionamiento se base en preceptos colegiados, consensos y otras figuras jurídicas que sea eficaz. El juicio incluye a la Asamblea General de la ONU y al Consejo de Seguridad, a las de perfil tercermundista, las de carácter regional como la OEA, incluso el G-20 y otras. Por su carácter administrativo (no político), las agencias de la ONU, OMS, FAO, Unesco y otras, se salvan de los males endémicos que afectan a las de otros perfiles. En contraste, casi 100 años atrás, tres estadistas: Franklin D. Roosevelt, Iósiv Stalin y Winston Churchill, unieron fuerzas e in-

to de Ascalón, con la intención de acercarse “lo más posible a sus seres queridos” en la Franja de Gaza. De los 251 rehenes capturados durante el ataque de Hamás en el 2023, todavía 49 están rete-

Avión ambulancia se estrella en Kenia

NAIROBI.- Al menos seis personas murieron y dos resultaron gravemente heridas cuando un avión ambulancia Cessna Citation XLS se estrelló ayer contra unas casas en las afueras de Nairobi, informaron autoridades locales.

En el avión, “perdimos a cuatro personas, incluido el piloto. Hubo heridos graves y también dos muertos en la casa en la que cayó”, declaró a la prensa Henry Wafula, administrador del condado de Kiambu, donde ocurrió el accidente.

El avión se estrelló en la zona residencial de Mwihoko en el condado de Kiambu, que comparte frontera con Nairobi. Wafula también informó de dos personas, entre ellas una anciana, gravemente heridas, que fueron trasladadas a un hospital. En el lugar del accidente solo quedaban fragmentos esparcidos de la aeronave y casas completamente destruidas por el impacto, constato AFP

nidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército, están muertos. El movimiento islamista palestino acusó ayer a Netanyahu de sacrificar a los rehenes.

(Agencias)

Ínfulas nucleares

fluencias para realizar las más trascendentales proezas políticas de todos los tiempos. Entre otras, derrotar al fascismo y, a la vez, aprobar la Carta de la ONU y echar a andar la organización, restablecer los órdenes políticos y reconstruir Europa, incluida la extinta Unión Soviética, reorganizar las finanzas y el sistema monetario mundial, acometer la descolonización afroasiática y evitar la guerra entre las potencias del siglo XX, todo con un mínimo de reuniones. En el 1941, en aguas del Océano Atlántico, a bordo de un buque militar, cuando todavía Estados Unidos no había entrado en la guerra, Roosevelt suscribió con el primer ministro británico Churchill, la Carta del Atlántico, en la cual el mandatario norteamericano estableció las bases que regularían los procesos políticos en la postguerra. Poco después, Stalin se unió, asumiendo los preceptos contenidos en el texto. A pesar de la sabiduría y el sentido de la ética política de aquellos gobernantes, que luego sumaron a los de la República China y a

Francia, constituyéndose en los llamados Cinco Grandes , no pudieron evitar las rivalidades y las tensiones de la Guerra Fría y la carrera de armamentos, aunque sí impedir las guerras entre ellos y reducir a la mínima expresión la proliferación nuclear. Primero la exUnión Soviética y los Estados Unidos favorecieron la política de “detente” y de la coexistencia pacífica, a la cual sumaron a Europa, la República Popular China y Japón. Entonces, no sólo se trató de humanismo y de sentimientos altruistas, sino de asumir con realismo la “destrucción mutua asegurada”, por las armas nucleares, a un precio demasiado alto. El legado de entonces permitió sortear crisis como el bloqueo de Berlín (1948), la Guerra de Corea (1950), la invasión anglo-francesa-israelí a Egipto (1956), la intervención soviética en Hungría en ese mismo año, la Crisis de los Misiles en Cuba (1962), la irrupción del Tratado de Varsovia en Checoslovaquia (1968), incluso sobrevivió a la Caída del Muro de Berlín y al colapso de la

El avión, que había partido de un pequeño aeropuerto en el centro de Nairobi, tenía como destino Hargeisa, en la región somalí separatista llamada So-

Unión Soviética, sin provocar la guerra, pero no a la amenaza que para Rusia significó la expansión de la OTAN y la posible integración de Ucrania a la entidad. Según he comprobado, son muy contadas las ocasiones en las cuales, en el pasado, las potencias beligerantes han considerado la opción nuclear. Según trascendidos, el primer caso pudo haber tenido lugar durante la Guerra de Corea cuando. Según se dice, el general estadounidense Douglas McArthur, comandante de las tropas de la ONU en aquella guerra, propuso utilizar bombas atómicas contra China. Otro caso, tampoco verificado con pruebas documentales, se cree que ocurrió en el 1954, durante la Batalla de Dien Bien Phu, cuando las fuerzas francesas estaban al borde del colapso frente a los vietnamitas y, en el Pentágono, donde se estudiaba un apoyo aéreo masivo, se aludió al uso de una bomba atómica, lo cual nunca llegó a ser una propuesta concreta. Otro momento fue la amenaza de Nikita Jruschov, líder de la desaparecida Unión Soviética, que,

malilandia, informó en un comunicado la compañía de ambulancia aérea AMREF Flying Doctors, propietaria del avión. “Estamos cooperando con las autoridades aéreas y los equipos de emergencia para establecer los hechos”, dijo Stephen Gitau, director de la empresa. “Lo he perdido todo”, relató entre lágrimas Margaret Wairimu, cuya casa se quemó por completo. “Pero gracias a Dios, mis hijos no estaban cerca”, añadió. (Agencias)

El Cessna cayó sobre una casa en las afueras de Nairobi.

en el 1956, durante la invasión anglo-francesa-israelí a Egipto con motivo de la nacionalización del Canal de Suez, amenazó con lanzar bombas atómicas contra las capitales de ambos países. No menciono la Crisis de los Misiles en Cuba debido a que era un evento nuclear por su naturaleza y origen. Seguramente existen otros casos que yo no he registrado, aunque lo cierto es que, comparados con lo que ocurre actualmente, la situación es muy diferente. Según se afirma desde el 2022, inicio de la guerra en Ucrania a la fecha, voceros y representantes de las potencias involucradas han aludido a las armas nucleares en más de 150 ocasiones.

En cualquier caso, es evidente que la cuestión del empleo de las armas nucleares se ha vuelto trivial, se aluden irresponsablemente, se habla de la posibilidad de guerra entre las superpotencias como si fuera un evento menor, y se movilizan portadores como fuerzas estratégicas y submarinos nucleares por un mero intercambio de palabras. Todo ello incrementa los riesgos. El anuncio del próximo encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, quizás sea una prueba de que los milagros existen. Lo único que es válido buscar a cualquier precio, es la paz.

Jorge Gómez Barata
El jefe del Gobierno ratificó la intención de ocupar el enclave. (AP)

AFIRMAN INVESTIGADORES

QUE LAS CACATÚAS

CANTAN Y BAILAN

Las cacatúas son famosas en Australia por su canto estridente, pero investigadores revelaron ayer que también cuentan con una impresionante variedad de movimientos de baile. Muchos australianos las consideran una especie más bien molesta, sobre todo por sus gritos cacofónicos y chillones. Pero cuando no están usando sus picos afilados para revolver la basura, un nuevo estudio descubrió que muchas especies de cacatúas parecen disfrutar moviendo sus plumas de la cola.

Natasha Lubke, investigadora de la Universidad Charles Sturt, documentó 30 movimientos de baile diferentes mientras estudiaba varias especies de cacatúas, desde cabeceos hasta giros corporales con un ritmo. “Demostré que el comportamiento de baile es más común en las cacatúas de lo que se pensaba anteriormente, y se observó en 10 de las 21 especies de cacatúas”, dijo.

(Agencias)

CONTARÁ JAPÓN CON TAXIS VOLADORES ELÉCTRICOS EN EL 2027

La aerolínea japonesa ANA, que se asoció con una empresaestadounidense, informó ayer que espera hacer volar los primeros taxis aéreos eléctricos en Japón a partir del 2027. Estos taxis voladores “revolucionarán nuestra movilidad aérea”, declaró en un comunicado Koji Shibata, CEO de ANA ANA y Joby Aviation, con sede en California, anunciaron su intención de crear una empresa conjunta con el objetivo de desplegar más de 100 aparatos de cinco plazas. Un portavoz de ANA informó a AFP que los vehículos, diseñados para transportar un piloto y hasta cuatro pasajeros a una velocidad que puede llegar hasta 320 km/h, podrían entrar en servicio en dos años.

(Agencias)

HALLAN EN GLACIAR A UN HOMBRE DESAPARECIDO HACE 28 AÑOS

Conservado por el hielo, el cuerpo de Nasiruddin salió de forma natural. Fue encontrado intacto por pastores, con su cédula de identidad, en un ramal de la Cordillera del Himalaya.

El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido desde hace 28 años, en 1997, en Kohistán, uno de los ramales de la Cordillera del Himalaya, cerca de la frontera con Afganistán. La aparición del cuerpo de Nasiruddin, que sólo tiene un apellido, es un alivio para la familia, dijo un sobrino a la AFP . El montañista, que entonces tenía 31 años, atravesaba una elevación con su hermano cuando cayó en una grieta. Su hermano logró regresar a su aldea. “Nuestra familia hizo todo lo posible para encontrarlo a lo largo de los años”, contó Malik

Síguenos en nuestras redes

On line

Ubaid, su sobrino. “Nuestros tíos y primos fueron varias veces al glaciar para intentar recuperar su cadáver, pero tuvieron que abandonar debido a la falta de equipo necesario en ese momento”, agregó.

El cuerpo de Nasiruddin, casado y padre de dos hijos en el momento de su desaparición, fi nalmente salió a la luz de forma natural en el glaciar Lady Meadows , donde se ha acelera-

do el deshielo debido al cambio climático. Sus restos fueron descubiertos por unos pastores y el miércoles fue enterrado por sus familiares.

El cuerpo, conservado por el hielo, fue encontrado intacto, acompañado de su cédula de identidad. “El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, aseguró Malik Ubaid.

Pakistán tiene más de 13 mil glaciares, una cifra que supera la de cualquier otro país fuera de las regiones polares. Pero el aumento de las temperaturas en el mundo, relacionado con el cambio climático, está provocando un rápido derretimiento de los glaciares. (Agencias)

Síguenos

LANZA OPENAI SU NUEVO MODELO DE IA GENERATIVA CHATGPT-5

La empresa estadounidense OpenAI lanzó ayer la esperada quinta generación de su emblemático modelo de Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT-5, al que presenta como más inteligente y rápido que sus predecesores. ChatGPT-5 estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios de la herramienta de IA, que es utilizada por casi 700 millones de personas semanalmente, dijo OpenAI en una sesión informativa con periodistas.

El cofundador y director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, dijo que esta última versión “es un paso significativo hacia modelos realmente capaces”. Sin embargo, advirtió que aún queda trabajo por hacer para lograr un tipo de IA general (IAG) que piense como las personas.

“Este no es un modelo que aprenda continuamente a medida que se implementa a partir de los nuevos hallazgos, algo que, en mi opinión, debería formar parte de una IAG”, afirmó Altman. “Pero el nivel de capacidad aquí es una gran mejora”, agregó.

GPT-5 es particularmente hábil cuando se trata de que la IA actúe como un “agente” que se ocupa de forma independiente de tareas informáticas, explicó Michelle Pokrass, del equipo de desarrollo. (Agencias)

REVELAN PAÍSES MAYORES PRODUCTORES DE PLÁSTICOS MÁS COMUNES

Síguenos en nuestras redes

On line

Siete países, encabezados por China, Estados Unidos y Arabia Saudita, produjeron dos tercios de los cuatro tipos de plásticos más comunes en el mundo en el 2024, según el gabinete británico de consultoría ambiental Eunomia y el grupo de investigación Zero Carbon Analytics El estudio, difundido durante negociaciones en Ginebra entre 184 países que intentan redactar el primer tratado mundial para poner fin a la contaminación por plásticos, se centra en la producción de cuatro tipos de polímeros vírgenes: el Polietileno (PE), el Polipropileno (PP), el Polietileno tereftalato (PET), utilizado en botellas de agua, y el Poliestireno (PS) Con un 34% de la producción de estas cuatro resinas, China es el primer productor, seguida por Estados Unidos y Arabia Saudita. Le siguen Corea del Sur, India y Japón.

Alemania, único país europeo entre los 10 primeros productores, se sitúa con un 2% de la producción de estos cuatro plásticos en el año pasado. Según otro estudio realizado por Wood Mackenzie, proveedor de datos energéticos, la producción de plástico también está concentrada en 18 grandes empresas. Esta fuente afirma que el primer productor mundial es el grupo estatal chino Sinopec ( China Petroleum and Chemical Corporation), que por sí solo fabrica 5.4% del plástico producido en el planeta. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Incertidumbre

Trump cumple amenaza: impone aranceles masivos de hasta 50% y sacude la economía de 90 países; advierten daño colateral para consumidores y empresas de EE.UU. / La industria farmacéutica anuncia inversión de más de 12 mil mdp en México; prevén la creación de 25 mil empleos / El INE aprueba nuevo modelo de credencial de elector; refuerzan seguridad del documento con mayor tecnología República 3 y 7 / Internacional 61

Disminuye la inflación en julio; hila dos meses a la baja: Inegi

República 5

Incauta FGR casi una tonelada de metanfetamina en Palenque, Chiapas

República 6

LOS MÁS AFECTADOS

% Aranceles aplicados

Excepciones

aún tiene una semana para negociar China dispone de 90 días México

Con recargos del 10 al 20%

Deportes 46 y 47

Mérida, Yucatán, viernes 8 de agosto del 2025 Año 35 No. 12542 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

$10.00

EL secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, afirmó que las tarifas podrían suponer 50 mil millones de dólares mensuales para el país; la medida busca fomentar una nueva etapa de crecimiento económico; sin embargo, expertos ven estancamiento en las contrataciones.- (POR ESTO!)
LA consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que se busca blindar la mica ante riesgos de falsifi
Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla seguirán en la Leagues Cup
Unión Europea Vietnam Corea del Sur Costa Rica Venezuela JapónBangladeshTaiwánBolivia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.