6 minute read

Ejecutado Un hombre mata a balazos al empresario Roberto Kuri Llamas en la colonia Díaz Ordaz; policías atrapan de inmediato al presunto homicida / Contagia gripe aviar a más granjas: suman seis unidades contaminadas / COVID-19 cumplirá mil días en el Estado; infecta actualmente a ritmo de dos casos cada 35 minutos / La construcción generó 10 empleos por día, pero redujo el valor de su producción Policía 1 / La Ciudad 2, 3 y

Next Article
Municipios

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 6 de diciembre del 2022

Se multiplican casos de COVID

Advertisement

En el más reciente reporte local, los diagnósticos promedian 2 infectados cada 35 minutos

En vísperas de cumplirse mil días, este 8 de diciembre, de la llegada del COVID-19 en Yucatán, es notable la formación de la cresta de la quinta ola de la pandemia: tan solo la semana pasada se confi rmaron dos casos cada 35 minutos, la cifra más alta de infección en casi cuatro meses.

Incluso, en ese lapso fue la tercera cifra de incidencia de contagio más alta del país, con la que desbancó a San Luis Potosí.

No en vano, en los templos católicos regresó la obligatoriedad del cubrebocas y el uso de gel antibacterial; lo mismo sucede en las escuelas particulares -aunque no en todas se había eliminado su uso-, y en algunos colegios públicos; se mantiene el portarlo en el transporte público de pasajeros y las instalaciones médicas.

En México, el primer infectado de lo que en su momento fue llamado nuevo coronavirus apareció el 27 de febrero de 2020, y 15 días después, el 13 de marzo se confi rmó el primer caso en Yucatán, este jueves ya son mil días del primer contagio confi rmado de la enfermedad en el Estado.

El virus demoró siete meses en propagarse en todo el Estado, después de que en Mérida se diagnosticara el primero caso; Dzilam de Bravo fue el último municipio al que llegó, el 8 de octubre del mismo año.

En cuanto a los casos de 2022, durante la semana epidemiológica número 47, correspondiente del 20 al 26 de este mes, se confi rmaron dos cada 35 minutos, pues hubo 575 diagnósticos, la cifra semanal más alta en cerca de cuatro meses.

Por ende, por quinta semana consecutiva se eleva la quinta ola de esta patología de rápida transmisión.

De acuerdo con los epidemiólogos, el COVID-19 es cada vez más contagioso pero menos letal, sin embargo, advirtieron la importancia de fortalecer las medidas básicas higiene así como de prevención de enfermedades.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) detalló que, hasta hoy, hay 61 mil 29 casos confi rmados en Yucatán, con un aumento del 29.62 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuya suma fue de 47 mil 82.

De todos ellos, 28 mil 704 son hombres, el 47.03 por ciento, y 32 mil 325 son mujeres, el 52.97 porcentual.

Durante la semana epidemiológica 42, se diagnosticaron 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha, sin embargo, a la siguiente, la cifra fue de 150, por lo que el aumento fue de siete veces.

Posteriormente, hubo una imperceptible disminución, al contabilizar 145 casos, luego aumentó a 278 así como a 474, y esta ocasión llegó a 575, por lo que ya que es notable el pronunciamiento de una curva ascendente.

A nivel nacional, en la semana 47 se detectaron siete mil 477 nuevos casos, de los cuales, dos mil 74 son de la Ciudad de México, el 27.74 por ciento, seguido del Estado de México, con 655, el 8.76 por ciento, y Yucatán, el 7.69 porcentual.

La pandemia mantiene un alza en la Entidad, por lo que en Yucatán se forma la quinta ola, mientras que, a nivel nacional, sería la sexta. En el transcurso de la pandemia, en la Entidad ya se confi rmaron 163 mil 605 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios.

Tan sólo en 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 16.07 por ciento, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.62 por ciento, y en lo que va del año, ya son 61 mil 29 positivos, el 37.3 porcentual.

Por lo que aún se está por debajo del total registrado el año pasado, con una diferencia de 15 mil 245 casos.

El Indre detalló que, hasta hoy, hay 61 mil 29 contagios confirmados en Yucatán, con un aumento del 29.62 por ciento respecto al 2021. (MZ)

(Didier Madera)

Resultado de las acciones impulsadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar el Estado en el país y el mundo, para atraer nuevas inversiones y más empleos, Yucatán obtuvo un nuevo máximo histórico en generación de empleos, desde que se lleva registro, al alcanzar en noviembre pasado la cantidad de 420 mil 862 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 19 meses consecutivos.

Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.9 por ciento respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 3.8 por ciento, y que posicionó a la entidad entre los primeros siete lugares con mayor expansión.

La dependencia federal reportó que durante la actual administración se han generado 51 mil 322 plazas laborales, cifra superior al promedio nacional de 47 mil 676 empleos; este dato coloca a la entidad en el 11º lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. Mensualmente, la generación de puestos de trabajo promedia mil seis.

Cabe recordar que, como resultado del trabajo en equipo entre el Gobernador y la iniciativa privada, en septiembre de 2022, Yucatán también registró un incremento de 10.7 por ciento en el salario asociado a trabajadores asegurados, respecto del mismo mes de 2021. De igual forma, solo este año se realizaron 44 nuevas inversiones en 24 municipios del interior de Estado.

Las ventajas competitivas que ofrece la entidad han propi-

Crea Yucatán mil empleos cada mes

ciado que al día de hoy se cuente con un paquete de inversiones de más de 260 proyectos por 113 mil millones de pesos de empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están generando más y mejores plazas laborales, en benefi cio de las familias yucatecas.

En meses pasados, el Gobernador anunció una serie de inversiones por parte de ocho empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por dos mil 845 y cinco millones de pesos y la generación de más de tres mil 200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida.

Durante 11 meses de 2022, se registró un crecimiento de siete por ciento en el número de trabajadores asegurados, incremento superior al nacional 5.3 por ciento y que posicionó a la entidad entre los primeros ocho lugares con mayor expansión.

De igual forma, de enero a noviembre de este año, se generaron 27 mil 523 nuevos empleos, lo que colocó a la entidad entre las primeras 13 posiciones con mayor generación de empleos.

Finalmente, el IMSS reportó que entre noviembre de 2021 y 2022, se generaron 23 mil 508 nuevos empleos, cifra que puso a Yucatán entre los primeros 12 sitios con mayor generación de empleos.

This article is from: