
















CIUDAD DE MÉXICO.- María Luisa Albores, encargada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que el proyecto del Tren Maya cuenta con todos los estudios de impacto ambiental y diferentes obras de conservación de los ecosistemas, y agregó que gracias a esta obra se tendrá en el trazo de la misma un corredor biológico de 1.5 millones de hectáreas.
Ante los cuestionamientos de senadores de la oposición acerca de la tala de árboles en esa zona, Albores González aseguró que ese corredor biológico sería un gran regalo para el país, pues después de las Amazonas, integrará una de las reservas naturales más grandes del planeta.
Ante comisiones del Senado en la glosa del 4 Informe de Gobierno, dijo que el Tren Maya “es la obra con más pasos de fauna a nivel nacional. En su ruta se construirán 466 pasos de fauna que evitará la fragmentación de
los ecosistemas, tendrá más de mil obras de drenaje transversal, por lo que habrá continuidad en los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales”.
Insistió en que existen todos
los estudios de impacto ambiental y que son más de 25 mil cuartillas que puso a disposición de los legisladores, y además existen diversos proyectos de conservación que se deberán realizar.
“Todos los tramos del Tren Maya cuentan con la manifestación de impacto ambiental autorizados y como parte del proyecto de conservación la Semarnat estableció diversas condicionantes entre las que se encuentran la implementación de una serie de programas de gestión hídrica integral, de calidad de aire, monitoreo y seguimiento, de conservación y restauración de suelos, de manejo de flora y reforestación y rescate y reubicación de especies”, afirmó.
Indicó que los núcleos agrarios ven al Tren Maya como “una virtud, una propuesta y proyecto que pueda cambiar su realidad, haciendo desarrollo sustentable”.
De la misma forma, Albores aclaró que tras la renuncia del doctor José Sarukhán Kermez al frente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio), este organismo no desaparecerá y por el contrario, se fortalecerá.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó ayer en una conferencia de prensa que se han detectado 68 pacientes con meningitis en Durango.
El funcionario enfatizó que este padecimiento no se transmitirá de una persona a otra, y que la presunta causa de infección de las pacientes fue a través de un procedimiento de anestesia.
“Se trata de un brote de meningitis, ya no le llamamos aséptica, porque a lo largo de la investigación ya encontramos la causa; encontramos un agente infeccioso, encontramos un hongo microscópico que se llama fusarium solani, que es la causa presunta de esta meningitis”, indicó López-Gatell Ramírez.
La meningitis es una enfermedad infecciosa que inflama las envolturas del cerebro y la médula espinal, por lo que el servidor público del sector salud indicó que existe la posibilidad de que se solicite ayuda internacional.
(SUN)Dignidad,
Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La titular de Semarnat compareció ante comisiones del Senado. (SUN) Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. (POR ESTO!) MiguelÁngel Menéndez CámaraPatricia
María Menéndez CámaraSergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que
El Ejecutivo anuncia que el 14 de diciembre entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que el próximo 14 de diciembre viajará a Lima, Perú, para entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo, su homólogo peruano.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal detalló que ya consultó la programación del encuentro con los integrantes de la Alianza, Guillermo Laso, presidente de Ecuador; Gabriel Boric, de Chile, y Gustavo Petro, de Colombia.
“También quiero decirles que es muy probable que viaje yo a Perú el día 14 de diciembre para la reunión de la Alianza del Pacífico. Nos reuniríamos en Perú el presidente de Chile, no sé si ya se invitó al presidente de Colombia; Pedro Castillo de Perú, el presidente Lasso de Ecuador y yo iría a ese encuentro, porque además vamos a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú”, dijo.
“Básicamente, me consultaron, se reunieron ellos, el presidente Pedro Castillo y Boric antier, trataron el tema y ya me hablaron para decirme que, si estaba yo de acuerdo en que la reunión se lleve a cabo el día 14, y ya respondí que sí, entonces voy a salir”, agregó.
Cabe recordar que México tiene la presidencia pro tempore de la Alianza desde enero de 2019, pero ahora deberá delegarla a Perú para que asuma la presidencia a partir del 1 de enero de 2023.
El 22 de noviembre pasado, López Obrador anunció la cancelación de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que iba a realizarse entre el 23 y 25 de noviembre debido a que el Congreso de Perú no le permitió al presidente Pedro Castillo salir del país para acudir al encuentro que inicialmente se desarrollaría en Oaxaca y posteriormente se cambió a la Ciudad de México.
A pesar de que la cumbre fue cancelada, el pasado 24 de noviembre, con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, de Comercio y Economía, de Chile, Perú y Colombia, el canciller Marcelo Ebrard inauguró la reunión del Consejo de Ministros de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que es una iniciativa de
integración regional formada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011.
Cumplirá mandato de SCJN para enviar terna de Cofece
Por otra parte, López Obrador dijo que cumplirá con el plazo de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de 30 días para que envíe al Senado de la República una terna para elegir a consejeros de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Dijo que cumplirá aunque no está de acuerdo con la función de la comisión porque defiende a
empresas particulares y protege un modelo privatizador que se impuso durante el periodo neoliberal.
“Vamos a cumplir con el mandato de la Corte, y vamos a enviar la terna. Yo no estoy de acuerdo con lo de la Cofece porque es un organismo que defiende a empresas particulares, no defiende a las
empresas públicas”, comentó.
El mandatario refirió que deberá escoger a la terna de candidatos que no conoce y no escogió él. “Los que mandan, porque hasta eso, ni los conozco. Me mandan, creo que cinco, y de ahí tengo que mandar uno, primero”, explicó.
(SUN)El Banco de México anticipa que para el 2022 el Producto Interno Bruto
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese al complejo panorama externo, el Banco de México (Banxico) mejoró sus expectativas para la economía mexicana, y por primera vez incluyó un pronóstico para el 2024.
Se anticipa que para el 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% en un escenario central, según el Informe Trimestral de la Inflación de Banxico que difundió ayer.
Banxico corrigió al alza sus previsiones para este año con un aumento del PIB de entre 2.8 y 3.2%, con una estimación central de 3% desde el 2.2% previsto en el informe anterior.
En tanto que para el año entrante, 2023, la nueva expectativa de crecimiento se ubica entre 1% y 2.6%, con una estimación central de 1.8%, frente al 1.6% previo.
Por primera vez presentó un pronóstico para 2024, en el cual se prevé un crecimiento de la economía de entre 1.1% y 3.1%, con una estimación central de 2.1%.
La revisión para 2022 responde, principalmente, al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado, explicó.
Expuso que el mayor nivel de actividad económica ahora previsto para el segundo semestre de 2022 deriva, a su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023.
Sin embargo, advirtió que para 2023 ahora se anticipa que México enfrente una menor demanda externa, lo que contrarresta parcialmente el efecto aritmético al alza derivado de la mayor base de crecimiento.
En efecto, el complejo panorama externo que prevalece ha continuado deteriorando las previsiones de crecimiento global en 2023, incluyendo el de Estados Unidos y de su actividad industrial, ponderó.
Se espera que ello repercuta en un menor dinamismo del crecimiento económico en México durante 2023, alertó. Respecto a la expectativa para 2024 señaló que supone una recuperación de la demanda externa,
en línea con el mejor desempeño esperado para la economía global.
“No
mecánicamente a la Fed”
Por otra parte, Banxico negó que siga los pasos en automático a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, porque ejerce una política monetaria autónoma, ya que desde junio la tasa de interés acumula un aumento de 600 puntos base. Además, ratificó que mantendrán la meta inflacionaria del 3% con su rango de variabilidad de un punto, pese a que no se alcanzará hasta el 2024.
“La Fed es un elemento más de todos los factores que consideramos para analizar la inflación, su perspectiva y panorama; iniciamos el alza de tasas desde junio pasado, lle-
No necesariamente tendríamos que irnos con los incrementos de la Fed, es simplemente un dato de muchos”.
JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR BANXICOvamos ya acumulado un incremento de 600 puntos base”, dijo la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, en la presentación del Informe Trimestral de la inflación.
Por su parte, el subgobernador, Jonathan Heath, dijo llamó a tomar en cuenta los aumentos acumulados en nuestra tasa para compararnos con los aumentos de la Fed.
“No necesariamente tendría-
mos que irnos con los incrementos de la Fed, es simplemente un dato de muchos y tomar en cuenta el contexto total y las trayectorias se confirman a la baja; sobre todo la inflación subyacente”, enfatizó.
Heath hizo ver que debido a que tenemos ciclos económicos bastante correlacionados, últimamente han seguido a la Fed, pero si la inflación en México se desacopla del comportamiento de la estadounidense, “eso nos da terreno” para tomar decisiones en el sentido de “desacoplarnos”.
En tanto, la subgobernadora, Irene Espinosa, manifestó que recientemente de manera incorrecta se ha centrado la discusión sobre si “vamos a seguir a la Fed o no”.
“Creo que el término seguir implicaría, justamente que estaríamos de manera mecánica replicando de
alguna manera las acciones de la Fed; en realidad pienso que de ninguna manera nuestra discusión debe estar en función de un acoplamiento o de seguir a la Fed”, esgrimió.
“Debería ser precisamente en nuestro mandato constitucional que es asegurar la estabilidad de precios, para lo cual necesitamos que haya una clara inflexión en la tendencia de la inflación general y subyacente, y que su trayectoria se apegue a sus pronósticos, así como una reversa en las expectativas”, ponderó.
“Es clarísimo que ejercemos una política monetaria autónoma y que no es un mecanismo de seguir a otro banco central”, enfatizó.
Por su parte, la subgobernadora, Galia Borja matizó que “no seguimos mecánicamente a la Fed”.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida y a cuatro décadas de su presencia en Yucatán, solo los municipios de Cuncunul y Sanahcat se mantienen libres de la pandemia, la cual se centra principalmente en Mérida y sus municipios conurbados, seguido del Oriente del Estado.
Cabe señalar que, en los primeros nueve meses del 2022, los estados de la Península ocuparon los tres primeros lugares en mayor tasa de incidencia: Quintana Roo tuvo la más alta de casos nuevos, con 48.92 por cada 100 mil habitantes; seguido de Campeche, con 23.03; y Yucatán, con 22.18, informó el sistema de vigilancia epidemiológica de VIH, de la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Como modelo ejemplar de participación infantil y juvenil con el fin de incidir en políticas públicas, más de 600 niños y adolescentes de 47 municipios del Estado expusieron sus necesidades y propuestas para la prevención del embarazo y coadyuvar a su bienestar integral.
La iniciativa del gobernador Mauricio Vila Dosal de escuchar y tomar en cuentas las ideas y peticiones de las infancias y adolescencias de Yucatán quedó concretada en la “Agenda Estatal por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán 2023” que estará a cargo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) a través de su dirección de prevención.
Ante los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), en el marco de su Cuarta Sesión Ordinaria 2022, que presidió la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se aprobó la estrategia, tras la presentación a cargo de Sofía Romero Mex y Fidel Mex Irigoyen, alumnos de la escuela secundaria Dr. Jaime Torres Bodet, de Muna.
Los menores ofrecieron una
En Yucatán, hay presencia en 104 de los 106 municipios, pero, del total de casos, el 77.02 por ciento se centra en Mérida (67.47 por ciento) y sus “satélites”: Kanasín (4.02), Progreso (3.04) y Umán (2.49).
El restante 22.98 por ciento de casos están diseminados por los restantes 100 municipios, aunque con mayor proporción en Tizimín y Valladolid, con el 4.55 por ciento. Estos dos últimos son los principales expulsores de migrantes a Quintana Roo.
Estudios realizados por la especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Rocío Quintal López, revelaron que los migrantes a Quintana Roo tienen tres veces
más probabilidad de contraer VIH por la promiscuidad que prevalece en el Estado vecino y la alta tasa de incidencia de la enfermedad.
En entrevistas con migrantes, revelaron que van a trabajar a Cancún y/o a la Riviera por una semana o hasta 15 días, y en “momentos de necesidad” optan por acudir con mujeres, y sin protección alguna sostienen relaciones sexuales.
Agregó que son diversos los casos de VIH/sida que están vinculados a comunidades migrantes, en especial, los del Oriente de la entidad.
Explicó que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) así como de infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) aumenta de manera considerable, y los más
amplia exposición con líneas estratégicas orientadas a evitar los embarazos tempranos y promover mejoras a la calidad de vida de ese sector de la población, con acciones prioritarias para reforzar lo ya construido y seguir avanzando para enfrentar los retos actuales y futuros.
Sofía y Fidel, ambos de 13 años de edad, destacaron el gran interés, la asidua participación y el trabajo en equipo desarrollado en el Foro Estatal “1,2,3 por las niñas, niños y adolescentes” realizado de manera previa y del cual emanan las propuestas que serán materia de políticas públicas.
Los participantes al foro son originarios de Acanceh, Akil, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chemax, Chichimilá, Chocholá, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Dzitás, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Mama, Mérida, Muna,
Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Sacalum, Samahil, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Teabo, Tekax, Temax, Tepakán, Ticul, Tixkokob, Ucú, Umán, Xocchel y Yaxcabá.
“Nos sentimos muy a gusto de que nos tomen en cuenta y escuchen nuestras ideas, opiniones y experiencias aportando información útil para nuestro desarrollo y bienestar integral”, dijo Mex Irigoyen durante la sesión en la que estuvo la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, en su calidad de secretaria técnica del Gepea.
Sobre el embarazo en adolescentes, Sofía Romero comentó que es un problema que afecta a mujeres que están en pleno desarrollo y no están en condiciones óptimas para quedar encintas a esa edad, además de que pueden ser víctimas también de discriminación y violencia.
(Redacción POR ESTO!)
afectados son las mujeres que son contagiadas por sus maridos.
Reconoció que el problema de la migración es secuela de la falta de oportunidades laborales, es decir, se trata de un acto de sobrevivencia pero, a la vez, un detonante para la adquisición y proliferación.
“La migración regional provoca que los hombres se infecten de VIH/sida, debido a la promiscuidad, y las víctimas son las esposas y los hijos”, afirmó Quintal López.
Por ende, la pandemia tiende al aumento en la entidad, porque, además, no hay estrategias de prevención, y porque prevalecen los mitos de que “no me va a pasar” o de “ya hay cura contra la enfermedad”.
“La norma de salud asume que debe haber una política de preven-
ción, porque si a la madre se le detecta VIH durante el embarazo, se previene que el niño nazca con esa enfermedad”, acotó.
Sin embargo, hay un desabasto de pruebas de VIH, y si hay, éstas no se aplican a las embarazadas, denunció la catedrática.
Actualmente, en Yucatán predomina el contagio del VIH/ Sida entre hombres que tuvieron relación con hombres. Incluso, las prácticas bisexuales afectan a la mujer, cuyo número aumenta de manera notable.
En el Estado, dijo, “el sida es la enfermedad más relacionada con el género, se trata de una epidemia principalmente de transmisión sexual y masculina”.
(Dídier Madera)Ejidatarios de Dzemul interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra el empresario Rodrigo Rosas Cantillo por daños al ecosistema por desmontar 800 hectáreas de un terreno que, según dice, le compró a la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco.
Luego de comprobar ante el Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria (PA) que la superficie devastada es ejidal y que el empresario no contaba con permisos ni estudio de impacto ambiental, los campesinos acudieron a las autoridades.
La Profepa clausuró los terrenos deforestados y se comprometió a realizar una evaluación del daño ambiental, porque, en el desmonte, dañaron la entrada de un cenote.
La denuncia fue contra Rosas Cantillo, pero de corroborarse que los terrenos fueron vendidos por Ortega Pacheco, la exgobernadora incurriría en al menos cuatro delitos en contra de los afectados: fraude por venta de un terreno que no es de su propiedad; delimitación de tierras que no le corresponden; despojo y daños de tipo ambiental por desmonte sin licencia de impacto ambiental y daño a un cenote.
Como informó POR ESTO!, el 22 de octubre los ejidatarios defendieron unas tierras que se habían devastado con maquinaria propiedad de Rosas Cantillo, quien alegó que la exgobernadora le había vendido 800 hectáreas.
Los ejidatarios ya presentaron documentos y escrituras ante las instancias correspondientes para
Terminó la Temporada de Huracanes 2022 con saldo blanco para la Península de Yucatán y, de paso, el Estado cumplió 20 años sin recibir impacto de algún ciclón devastador, pues el último fue “Isidoro”, en 2002.
El periodo ciclónico rompió con todos los pronósticos porque, debido a la presencia de La Niña, se esperaba que fuera activo, con hasta 21 fenómenos; sin embargo, no solo hubo menos de lo que se esperaba (se formaron 14 en la cuenca del Atlántico), sino hubo largos periodos -de hasta 52 díassin una sola amenaza, recordó Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Luego, de “Isidore”, en la Entidad se han sentido los efectos indirectos de ciclones, como ocurrió con “Dean”, en 2005, pero no hubo afectaciones de consideración y mucho menos pérdidas humanas. Sin embargo, reiteró que, en el pronóstico de huracanes, no hay nada escrito, pues de la misma forma que puede llegar alguno en los próximos años, pueden pasar otras dos décadas sin que impacte el Estado.
Respecto a la recién concluida
demostrar que los terrenos son suyos; además, en su última vista a la entidad, hace 15 días, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a investigar el caso.
La respuesta fue inmediata y al lugar se presentó el subsecretario de Planeación Política Ambiental de la Semarnat, Iván Rico López, para dar
una solución integral al problema.
El comisario Rubén Vera Catzim señaló que incluso en días pasados tuvieron la visita sorpresa en Dzemul de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, quien se comprometió con los ejidatarios a que, lo más pronto po-
sible, se realice una delimitación de las tierras ejidales, las seis mil 100 hectáreas que les entregaron en 1925 y las mil 94 adicionales que recibieron en 1980.
“Nos dijo que la instrucción del Presidente es rescatar las tierras de Dzemul y apoyarnos para hacerlas productivas”, apuntó Vera Catzim.
Asimismo, María Luisa Albores se comprometió a volver pronto, acompañada del personal de la Semarnat, para informarles a los ejidatarios sobre el valor de sus tierras, la importancia de no venderlas y los apoyos a los que pueden acceder para hacerlas más productivas. (Luis Sierra)
temporada, recordó que todos los modelos matemáticos, como las agencias de buró meteorológico y las prestigiadas instituciones del ramo, como la Universidad Estatal de Colorado o la propia Administración Oceánica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) predijeron un “muy activo” pe-
riodo huracanado; se proyectaron entre 20 y 21 ciclones, similar a otros intensos como 2005 y 2020. Esta última fue la más activa de todos los tiempos.
Resultó que las aguas del Atlántico subtropical estaban más frías de lo normal y eso influyó para que no se desarrollaran huracanes,
ya que inyectaban aire seco a la zona y, por ende, les robaba toda la humedad a las ondas tropicales vigorosas que salían de África.
“Junto con la presencia de ‘La Niña’, (los vientos secos) se encargaban de que los ciclones tropicales no crecieran y (se) desarrollaran como se esperaba; esa fue la cons-
tante de esta temporada ciclónica, y no fue sino hasta septiembre que estas condiciones de aire seco empezaron a cambiar, pero ya era tarde para que la temporada ‘enderezara su camino’ en el desarrollo de los fenómenos”, señaló.
Sin embargo, aunque el periodo actual apenas si cumplió con el promedio, de 14 ciclones para esta región, fue una mala temporada para la cuenca del Atlántico, golfo de México y mar Caribe, ya que 4 sistemas de los que lograron formarse provocaron muerte y destrucción en las zonas que afectaron.
También hubo seis huracanes moderados, categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson: “Danielle” categoría 1, y “Earl”, categoría 2, en el mes de septiembre; “Julia”, categoría 1, en octubre; “Lisa”, “Martín” y “Nicole”, categoría 1, en noviembre. Se formaron dos intensos, categorías 3, 4 y 5: “Fiona”, de categoría 4; e “Ian”, categoría 4, en septiembre.
Además, surgieron las depresiones tropicales 11, en septiembre, y 12, en octubre sin llegar a desarrollar a tormentas tropicales.
(Daniel Santiago)El director asegura que varios aparatos “se echaron a perder” por la falta de uso,
Luis Latourniere Moreno, director del Instituto Tecnológico de Conkal, refutó las acusaciones en su contra, al establecer que el equipo científico y tecnológico que supuestamente desapareció fue removido a otros departamentos y laboratorios para evitar su deterioro por la inactividad que durante dos años hubo para el control del COVID-19
“Son acusaciones sin fundamento y hasta el momento no hay una sola denuncia (penal) interpuesta”, aseveró durante el recorrido por el inmueble, para demostrar que las instalaciones no están abandonadas, tal como lo aseguró el secretario general de la delegación sindical D-V 119, Gabriel Rosado Lugo.
Dijo que por falta de uso y mantenimiento, a causa del período de inactividad establecido para cortar la cadena de transmisión de la actual pandemia, varios equipos se echaron a perder y para evitar un mayor daño, fueron cambiados de lugar, pero en ningún momento se perdieron y mucho menos de vendieron.
Estableció que el dirigente gremial “no tiene certeza (en sus declaraciones)”, ya que el ITC desarrolla actividades culturales, deportivas y académicas, así como de ciencia y tecnología, las pruebas están en los reconocimientos obtenidos, en los eventos nacionales en los cuales se ha participado, así como en los proyectos de investigación aprobados y financiados.
Detalló que el ITC cuenta con una matrícula de mil 378 estudiantes, distribuidos en cinco carreras, dos maestrías y un doctorado, cuyos posgrados están acreditados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Indicó que el 40 por ciento de los estudiantes son de Mérida y municipios conurbados, además cuenta con alumnos provenientes de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
Del total de carreras, tres están acreditadas: Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Biología e Ingeniería en Administración, en breve entrará a la modalidad la nueva opción de Ingeniería en Gestión Empresarial y en abril del 2023 tendrá su reconocimiento la de Ingeniería de la Información y Comunicación. Resaltó que en el plantel laboran científicos incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt, además tienen 25 profesores con reconocimiento profesional.
Mencionó que lleva 24 años laborando en el ITC y actualmente también funge como coordinador de la Red de Maíz del Tecnológico Nacional de México (TNM). Hoy día cuenta con 11 proyectos de investigación vigentes con financiamiento del TNM, aparte de los que apoyan el Conacyt y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).
Se comprometió con POR ESTO! para fomentar el periodismo científico con la divulgación de los proyectos aprobados y los logros obtenidos, como es el caso de la primera clonación exitosa de ovejas en Yucatán, y la segunda en el país, que ocurrió el 19 de septiembre del 2001.
(Didier Madera)La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reveló en la sesión ordinaria de su XIX Consejo Universitario su presupuesto de ingresos y egresos para el próximo año.
En ese espacio se compartió que la casa de estudios espera contar con un subsidio de 2 mil 575 millones 211 mil pesos, y se superaría el ejercicio actual, que contó con un total de 2 mil 644 millones 77 mil pesos, ya que ahora se alcanzarían los 2 mil 847 millones 457 mil pesos al incluir los recursos propios.
Ante directores, consejeros maestros y alumnos, Manuel Escoffié Aguilar, director general de Finanzas y Administración, informó que se solicitará al gobierno federal la cantidad de 2 mil 291 millones 938 mil pesos, y al Gobierno del Estado la suma de 283 millones 273 mil pesos, para un total de 2 mil 575 millones 211 mil pesos en subsidios.
En tanto se prevén ingresos propios de 272 millones 246 mil pesos, una parte de los cuales se destinarán a bienes inmuebles de los planteles. Esto porque no se pueden usar los subsidios para la adquirirlos.
Este año en esos rubros se ejer-
cieron 2 mil 170 millones 469 mil pesos del Gobierno federal, 261 millones 701 mil pesos del Gobierno del Estado, 183 millones 930 mil pesos de recursos propios, que se complementaron con los procedentes de proyectos y programas por 27 millones 977 mil pesos.
La mayor parte se destinaría en remuneraciones (sueldos): unos 999 millones por los 957 millones de 2022. Los siguientes conceptos con mayor cantidad son 558 millones, en pensiones, que en el 2022 fueron 521 millones; y 386 millones 322 mil pesos en presta-
ciones de seguridad social, que en el curso anterior alcanzaron los 362 millones 926 mil pesos.
Una vez expuestas las cifras, se anunció un plan de austeridad y se turnó a la comisión respectiva para su análisis y propuesta de dictamen.
(Armando Pérez)Los daños causados por el incendio en el teatro José Peón Contreras tienen reparación, tal es el caso de la pintura mural Las Musas, cuya restauración estaría a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), afirmó José Arturo Chab Cárdenas,delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.
“Los bienes patrimoniales del Peón Contreras son susceptibles de recuperación. Es un daño reparable, aunque será un proceso complejo”, aseveró.
Adelantó que a mediados de este mes se tendrá el diagnóstico preliminar de los daños causados por el siniestro que ocurrió el 1 de noviembre pasado, y con base en ese análisis se calcularía el tiempo que tardarían las obras de restauración, que sería de al menos un año.
De acuerdo con el protocolo, se efectuaron tres procedimientos para evaluar los daños en el inmueble ubicado en el Centro Histórico de Mérida, que empezó con la inspección inicial u ocular, que ya concluyó.
“En la primera etapa se efectuaron varias visitas de revisión al Peón Contreras, que es un espacio complejo tanto por los elementos afectados como por la magnitud, revisando las secuelas en la pintura mural, los elementos arquitectóni-
cos de tipo decorativo y en la estructura del edificio”, acotó.
Luego de la revisión del sitio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para hoy el Frente Frío No. 12 se ubicará en el Centro y Oriente del Golfo de México; sin embargo, el establecimiento de una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical favorecerán el desarrollo de chubascos y tormentas vespertinas fuertes en el Centro y Sur de Quintana Roo, en el Oriente, Centro y Sur de Yucatán, así como en el Sur de Campeche.
El ambiente será de cálido a caluroso durante el día y cálido en la madrugada, se presentará viento de dirección Este-Noreste, cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados Celsius y mínimas de 19 a 23 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielo despejado y probabilidad de algunos chubascos con tormenta en la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se espera que las temperaturas vayan de los 22 a los 34 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronos-
tican de 23 a 31 grados, así como cielo nublado y probabilidad de lluvias con tormentas.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 33 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; mientras que para Ticul la mínima será de 21 y 34 como máxima, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 22 y máximas de 34 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvia, mientras que para la ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 24 a máximas de 31 grados con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 30 y mínimas de 23 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 24 a 30 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, por último, Chetumal tendrá una mínima de 24 y una máxima de 30 grados Celsius, con cielo medio nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)se inició con un diagnóstico general, el cual aún no concluye, ya que “apenas están por terminar el
El tercer rubro es la propuesta de recuperación de los elementos afectados, por lo que el funcionario federal anunció que “a mediados de diciembre estará listo el diagnóstico preliminar de todas las afectaciones (del inmueble), para luego elaborar propuesta de restauración”.
En conferencia de prensa abundó que expertos del INBAL inspeccionaron los daños que hay en la pintura mural Las Musas, realizada por Nicolás Allegretti, en el siglo XIX, ubicada en la cúpula del recinto.
La labor estuvo a cargo del jefe del área de Pintura Mural de Bellas Artes, Javier Salazar, quien ha atendido sitios quemados o parcialmente dañados, quien aseguró que “es factible la recuperación”.
Chab Cárdenas detalló que la parte superior de la cúpula fue la más dañada por el incendio, derivado del calor, mientras que en la inferior hay partes del mural, se observan restos de pintura, incluso aparecen las siluetas de la misma.
Cuestionado sobre el porcentaje del mural dañado dijo que “hay que hacer un estudio más complejo”. “El fuego sólo afectó la parte superior, que sufrió serios daños, mientras que en la parte de abajo fue mínimo (el impacto), tal es el caso de (algunos) asientos”, concluyó.
(Didier Madera)
A 10 días de la detección del brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en tres unidades de producción avícola (UPA) en Umán y Timucuy, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que hasta el momento el problema está bajo control. Descartó la presencia de más casos.
Por ende, el pollo y huevo que se producen y comercializan dentro y fuera del Estado están bajo control oficial.
Con este brote se han visto afectadas un total de 312 mil 756 aves de tres unidades de producción de huevo para plato y ninguna de pollo, lo cual no implica ningún impacto para
Debido a la alerta que ha encendido la gripe aviar en la población yucateca, productores locales de diversos municipios aprovechan para ofertar su producto como “libre de enfermedades”, y aseguran que, al ser criadas en los traspatios, “son inmaculados”.
Así, los meridanos acuden a localidades cercanas como Kanasín, Conkal, Sotuta, entre otros puntos de venta cercanos, para adquirir aves y huevo que consideran inocuos.
Eleuterio Dzul Canché, avicultor del municipio de Kanasín, señaló que sus ventas han subido un 70 por ciento en la semana, y que, en buena parte, eso se debe a clientes nuevos que acuden a él porque tiene un criadero privado y no “importa” animales.
“Como dicen, lo que se convierte en crisis para algunos se vuelve oportunidades para otros; crío animales de traspatio desde hace 35 años, no solo para vender sino también como consumo personal; normalmente tengo venta aquí en Kanasín y es buena porque el municipio es grande, pero ahora, con lo de la gripe aviar, que dicen que comprar pollo o cualquier producto de aves en empresas comerciales que traen su
el abasto de estos productos.
Las medidas contraepidémicas se pusieron en marcha luego de que la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constatara la presencia del virus en la entidad. El objetivo de las disposiciones establecidas es para contener la enfermedad a la brevedad posible.
Los técnicos de agricultura aplicaron cuarentenas definitivas totales y ejecutaron las disposiciones sanitarias pertinentes, que incluyen el sacrificio de animales limpieza
y desinfección de las granjas, así como la disposición sanitaria de las aves, bajo supervisión de personal oficial de la Dirección General de Salud Animal (DGSA).
Asimismo, el Senasica informó que continúan las labores de rastreo epidemiológico, por lo que semanalmente se monitorea el 100 por ciento de las granjas ubicadas en la zona perifocal de 10 kilómetros a la redonda del hallazgo, sin que hasta el momento se haya encontrado evidencia de circulación del virus de IAAP AH5N1.
De igual manera, con el propósito de evitar la dispersión del virus, la DGSA ordenó la cuarentena
producto de otros lados es peligroso, me ha dado la ventaja que ahora me busque gente de Mérida”, aseguró.
Dzul Canché comentó que incluso aprovechó la situación para hacer una campaña publicitaria en redes sociales y de boca en boca, con un mensaje diáfano: sus gallinas y huevos son libres de virus y bacterias, por lo que garantiza que la gente no se enfermará.
Antes del brote, vendía entre 25 y 35 pollos diarios”.
“Antes de esto (el brote de la enfermedad), vendía entre 25 y 35 pollos diarios, y en actualmente vendo más: entre 55 y 60, y cada día aumenta por los que vienen sobre todo de la ciudad, porque me
van recomendando; tengo otros amigos que se dedican a lo mismo en otros municipios y dicen que les pasó lo mismo al aumentar sus ventas, así que al menos esto resultó bien para los avicultores del interior del Estado”, comentó.
Por otro lado, señaló que con la temporada navideña la venta de pavos se dispara; él vende unos 150 animales vivos o beneficiados.
“Siempre tengo pavos porque eso se vende mucho aquí en Kanasín para los que venden panuchos, salbutes y otros antojitos, pero cuando es temporada navideña empezamos a venderlos para la cena (de Navidad); nos encargan… apenas vamos iniciando el mes de diciembre y ya tengo 45 encargos, esperemos que este año podamos vender 300, también con el ‘compromiso’ de que son aves libres de enfermedades; cómo dirían los chavos de ahora: ‘orgánicos’”, explicó. (Darcet Salazar)
interna de las UPA de Yucatán, la cual, entre otras medidas, considera el control de la movilización de los productos avícolas de la región.
Derivado de esto, todas las UPA que se encuentran en la región del hallazgo deben demostrar que los productos que van a movilizar y comercializar están libres del virus IAAP AH5N1 , para lo cual es necesario mostrar los resultados negativos de las pruebas que deben practicarse en laboratorios oficiales o autorizados por la Secretaría de Agricultura.
El organismo de la dependencia hizo hincapié en que con esta medida coadyuva para evitar la disper-
sión de la enfermedad, mantiene el flujo de mercancías avícolas para el abasto del mercado nacional y da certidumbre a los consumidores, de que los productos que adquieren están libres del virus.
Recordó que Yucatán es el quinto productor de huevo del país con 107 mil toneladas al año; el cuarto productor de pollo con 166 mil toneladas, y el primer productor de pavo en México, con dos mil 200 toneladas anuales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene como riesgo bajo la presencia de este virus para la población humana.
(Didier Madera)Más de 380 policías, en un operativo para garantizar seguridad en compras decembrinas
Durante el mes de diciembre, la cantidad de personas que llega al Centro de Mérida se duplica, de 200 mil que acuden en un día normal, en promedio, asisten 400 mil, aseguró la Policía Municipal de la capital yucateca, en el marco del anuncio del operativo especial por las fiestas de fin de año.
Unos 380 policías -preventivos y de vialidad- de diversas divisiones participarán en el operativo decembrino, quienes se apoyarán en sistemas de videovigilancia: 50 cámaras de seguridad de solapa, radios y dos drones con gran avance tecnológico, informó el director de la corporación, Mario Arturo Romero Escalante. Reiteró que el objetivo es garantizar la integridad y confianza de las personas que acudan al Centro, en especial las zonas de mayor afluencia de compradores.
Los policías recorrerán a pie las aceras y pasajes comerciales, pero también las camionetas, carro-patrullas y motocicletas harán rondines, principalmente cerca de bancos y cajeros automáticos. También acudirán a paraderos de autobuses urbanos, mercados (“Lucas de Gálvez” y “San Benito”). Algunos de los agentes llevarán perros policía.
Los drones “mapearán” la zona desde el aire para detectar los puntos de mayor aforo de personas, y dónde existe una mayor carga vehicular, para enviar policías; del mismo modo, el equipo de paramédicos irá por los puntos más concurridos.
Además, se instalará una base con agentes y paramédicos en el parque Eulogio Rosado , y se
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) recibió los Catálogos Preliminares de Políticas Públicas y Actos Trascendentales 2023 de los 106 Ayuntamientos del Estado, del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo Estatal, de esta forma cumplió el 100 por ciento de los sujetos obligados por ley.
En total se recibieron mil 883 propuestas de acciones, de las cuales mil 549 corresponden a actos y políticas públicas presentadas por los 106 Ayuntamientos y el Poder Ejecutivo del Estado, así como 284 contenidas en la Agenda Legislativa del Poder Legislativo. Ahora, el Consejo General de este Instituto deberá sesionar los primeros días de este mes para publicar la información aprobada en el portal institucional www.iepac.mx.
Posteriormente se calificarán conforme a la norma las políticas y actos gubernamentales para determinar cuáles son trascendentales por sus efectos jurídicos, consecuencias económicas, políticas y sociales, la magnitud e impacto del beneficio o perjuicio a la sociedad en general o a un sector social mayoritario y por su sustentabilidad en el Estado, región o municipio.
El catálogo definitivo se pu-
tendrá vigilancia especial en las terminales de autobuses foráneos, para atender cualquier emergencia.
También se reforzará el control en aquellos cruceros que registran mayor carga vehicular, así como el área de paraderos.
La corporación adquirió, con un
millón 408 mil 254 pesos, dispositivos de videovigilancia y telecomunicaciones de acta tecnología: “2 drones Mavic y dos Enterprise adverced”, que cubren radios de hasta 8 kilómetros; consta de una cámara visual que permite la captura de imágenes y videos nítidos;
cuentan con cámara térmica e infrarroja con un zoom de hasta 32 aumentos, con capacidad de medir la temperatura en la imagen y personalizar diversos parámetros de cada cuerpo en el lugar de escena y ubicación de personas que estén involucradas en algún hecho de-
lictivo, así como poder determinar calles que requieran de desahogo vehicular y siniestros viales.
En total fueron 60 cámaras solapa, 40 cámaras para patrullas, 60 radios portátiles y baterías, así como un repetidor y radio móvil. (Daniel Santiago)
blicará en enero del 2023 en la página institucional, se pondrá en estrados por 10 días y se pu-
blicará en los medios de mayor circulación en el Estado para conocimiento de los ciudada-
nos, quienes a partir de ese momento tendrán 30 días naturales para solicitar un plebiscito. En
caso que se trate de políticas públicas o actos del Ejecutivo del Estado con impacto en todo el territorio estatal, el plazo será de 45 días naturales.
Por primera ocasión se puso a disposición de los sujetos obligados el Sistema para el Registro de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales Trascendentales, por este medio 86 Ayuntamientos registraron sus acciones y los restantes 20 los presentaron físicamente ante la Ofi cialía de Partes del Instituto.
El pasado viernes 25 de noviembre venció el plazo de los sujetos obligados para hacerle llegar al Instituto su catálogo preliminar, con información sobre las políticas públicas y obras que consideran trascendentales y que planean implementar en sus comunidades durante el 2023, al cierre del plazo tanto los Ayuntamientos como el Poder Ejecutivo y el Legislativo cumplieron en tiempo y forma.
(Daniel Santiago)Se inició el análisis de los proyectos de presupuesto del Gobierno del Estado, los 106 municipios y, por vez primera, del Poder Judicial, que ayer fueron enviados a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio, Estatal y Municipal del Congreso del Estado.
La presidenta de la mesa directiva, Ingrid del Pilar Santos Díaz, encausó las iniciativas para, en
el caso de proyecto de gastos del Ejecutivo estatal, modificar la Ley General de Hacienda del Estado y el Código Fiscal; la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, la expedición del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023; la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental sobre el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio
del Gasto del Gobierno del Estado, presentadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra.
También se analizarán sendas iniciativas para autorizar montos máximos de endeudamiento para Tekax y Tinum, que buscan recursos para inversiones públicas productivas, pues, para pagarlos, debe “afectarse” un porcentaje
del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten.
De igual manera, la comisión analizará el Paquete Fiscal Municipal presentado por los 106 ayuntamientos del Estado que contiene las leyes de hacienda y de ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023.
A la comisión especial por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia se turnó la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, en materia de salud mental presentada por la fracción legislativa del PAN. También se enviará a la de Salud y Seguridad Social.
La comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará la iniciativa para modificar diversos artículos al Código de Familia, en materia de seguridad patrimonial de la mujer presentada por las diputadas Alejandra Novelo Segura y Fabiola Loeza Novelo.
También, la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, en materia de tabaco dentro del delito de corrupción de menores e incapaces, presentada por la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Y la iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos al Código Penal y de Familia, en materia
de protección a grupos vulnerables.
A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa de la diputada Fabiola Loeza Novelo para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento, en materia de dietas y apoyo parlamentario.
De igual manera, se dio lectura a diversos oficios enviados por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, de la Legislatura del estado de Guanajuato y Nuevo León.
Durante los asuntos generales, la diputada Dafne López Osorio presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado, en materia de corresponsabilidad paternal, a fin de conceptualizar el término y asignar dentro de las políticas públicas etiquetadas las correspondientes para su implementación.
El diputado Raúl Romero Chel entregó una iniciativa para reformar un párrafo del artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios con el que se establece que las sesiones de cabildo de los ayuntamientos sean transmitidas en tiempo real, vía internet mediante la plataforma audiovisual de cada municipio o en sus redes sociales de mayor difusión.
El legislador del Gaspar Quintal Parra presentó una iniciativa que propone que la Fiscalía de Justicia del Estado sea un organismo constitucional autónomo local, independiente del Poder Ejecutivo para garantizar el cumplimiento de su objetivo.
(Edwin Farfán)El coordinador de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para que la Fiscalía General del Estado (FGE) pueda obtener autonomía constitucional y, así, se garantice que la ciudadanía pueda acceder a la justicia de manera eficaz y no haya impunidad en Yucatán.
Recordó que desde el 14 de noviembre de 2019 se definió el procedimiento de designación del Fiscal General de nuestro Estado, pero que, por su naturaleza administrativa centralizada, continúa latente su relación con el gobernador en turno, por lo
que es necesario que exista una verdadera independencia para poder realizar su labor de persecución de los delitos.
Explicó que únicamente seis Entidades del país continúan con fiscalías dependientes del Gobierno del Estado, entre las cuales se encuentra Yucatán, en contraste a las 26 que han transformado sus instituciones encargadas de investigar y perseguir los delitos,
bajo la perspectiva de organismos constitucionales autónomos.
El legislador tricolor sostuvo que al contar con independencia del Poder Ejecutivo, se dará cabal cumplimiento de la persecución de las conductas delictivas y garantía de seguridad pública en la entidad, lo que sin duda es un tema toral tanto para el Estado como de la sociedad en general.
(Edwin Farfán)Las sesiones de cabildo de los ayuntamientos de carácter público en el Estado podrían ser transmitidas en tiempo real, vía internet, a través de la plataforma audiovisual al alcance de cada municipio o en sus redes sociales de mayor difusión, si se aprueba la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, para establecerlo como obligación legal, presentada por
el diputado Raúl Romero Chel.
La propuesta del legislador del distrito XII local busca garantizar la transparencia en los ayuntamientos, y que los ciudadanos tengan un mayor acercamiento con sus autoridades municipales.
Desde la tribuna, Romero Chel señaló que los municipios del Estado de Yucatán tienen una importancia singular, porque “deben tener una visión sensible como gobierno más cercano a la gente”, pero que los
gobernantes sean vigilados día a día por los ciudadanos.
Agregó que una forma muy sencilla de hacerlo es precisamente establecer el gobierno municipal abierto, mediante la transmisión en tiempo real de las sesiones de Cabildo, para que la ciudadanía pueda seguir el comportamiento en la toma de decisiones de sus representantes municipales y así estar debidamente informados de cuál o cuáles son las políticas públicas que se adoptan.
(Edwin Farfán)Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, por el cual se reformó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Yucatán, en el ámbito educativo, lo que faculta a las secretarías de Educación y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), en materia de prevención y erradicación del maltrato al sexo femenino.
El protocolo de actuación por violencia contra las mujeres permitirá la prevención, detección oportuna y actuación ante posibles delitos cometidos contra ellas, incluidas conductas que atenten contra la imagen personal. La diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera, presidenta dela Comisión de Igualdad de Género, puntualizó que la actual Legislatura trabaja jurídicamente en materia de leyes para que se atienda, desde todos los ámbitos, la eliminación de la violencia.
Afirmó que, por medio de este dictamen, se tendrá la facultad de difundir información en materia de violencia contra las mujeres, igualdad y no discriminación, estereotipos de género, educación sexual y pleno respeto a los derechos humanos, en las universidades y centros de investigación del Estado; recordó que la información es la base de una cultura de paz y no de maltrato.
“También deberá impulsar grupos de apoyo para víctimas de violencia en las instituciones educativas, que podrán brindar orientación legal y atención psicológica y emocional; deberán estar integradas, y esto es uno de los elementos más importantes, por una persona representante de la comunidad estudiantil. Consideramos que no se debe hacer política pública, no se debe legislar para las juventudes sin que estén inmersas en la creación de estos protocolos y también estén inmersas en el seguimiento de los casos que se estuvieran dando”, explicó.
Al hablar a favor del dictamen, la diputada de Acción Nacional Karem Achach Ramírez destacó que la violencia de género en las escuelas es un problema que afecta severamente a la sociedad y debe ser atacado contundentemente.
Agregó que el objetivo general del protocolo es proporcionar una ruta clara y adecuada a las necesidades específicas en el proceso de atención y seguimiento que garantice el ejercicio efectivo al derecho a una vida libre de violencia. En su turno, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que con estas acciones se da un paso adelante para prevenir y combatir la violencia que se pueda generar en las instituciones educativas, y aseguró que los protocolos funcionarán como herramientas para que todo el personal sepa qué hacer y cómo responder ante este tipo de situaciones.
Confió que no se vuelvan letra muerta, lo cual se evitará si se fomenta en las redes sociales que se está haciendo para eliminar violencias en las escuelas, esparciendo en la comunidad estudiantil lo que se aprobó.
(Edwin Farfán)Una veintena de personas oriundas Oxkutzcab han fallecido en su intento por cruzar ilegalmente a los Estados Unidos en los últimos años, por lo cual es necesario un análisis profundo de los motivos y tomar acciones contra lo que está orillando a que parte de la población de la Huerta del Estado tenga sus miras puestas en emigrar en lugar de quedarse en su localidad, señaló el diputado local Raúl Romero Chel, expresidente municipal.
Entrevistado luego de la sesión ordinaria en el Congreso, lamentó la trágica muerte de J.Ch.C., quien falleciera junto con otra persona al hundirse la lancha en la que viajaba con otras 10 personas que buscaban alcanzar el territorio estadounidense.
Indicó que ella formaba parte de una familia conocida en el municipio de Oxkutzcab, y ahora se están siguiendo los protocolos para poder repatriar el cuerpo por medio del Indemaya; se tiene contacto con los familiares tanto de Yucatán como en los Estados Unidos, por medio del consulado de San Diego, California, para realizar este trámite que podría durar cerca de un mes.
Señaló que Oxkutzcab es un “municipio natural” de migrantes, a pesar de que se tiene grandes oportunidades en el campo, pero en ocasiones la gente quiere cosas mayores.
Comentó que esta emigración es algo con lo que se sigue luchando en el municipio para sensibilizar a la ciudadanía de que se puede quedar en la población, pues hay
opciones, tan es así que incluso está llegando gente de Michoacán y Puebla para laborar en el campo.
Afirmó que si la ciudadanía ve un poco complicado el poder desarrollarse en Oxkutzcab lo es mucho más el arriesgarse para ir y cruzar la frontera, algo sumamente peligroso.
Romero Chel lamentó que el querer emigrar a los Estados Unidos, para algunas familias
del municipio ya es algo “natural”; se calcula que hay siete mil migrantes tan solo en el país de las barras y las estrellas
Recalcó que se debe de trabajar en un modelo de conciencia a la ciudadanía para que se busque otras oportunidades en nuestro Estado y país, pues hay donde solo es cuestión de buscarlo.
(Edwin Farfán)ASUR decidió instalar un cordón en el área donde salen los pasajeros para evitar aglomeraciones
La expulsión de operadores de transporte por parte de ASUR solo duró escasos minutos, porque estos demostraron que no pueden pagar doble por prestar este tipo de servicio y dejar abandonados a sus clientes en la terminal aérea, entre los que figuran unos mil 500 médicos que comenzaron a llegar ayer poco antes del mediodía.
Como informamos, más de 20 operadores de transporte de diferentes empresas fueron invitados a salir de la sala principal del aeropuerto y recibir a sus clientes en el pasillo de la entrada principal para no obstruir la salida de los pasajeros.
La medida causó disgusto entre los choferes, quienes manifestaron que no están de acuerdo con el cobro por derecho de piso, adicional a lo que pagan por dejar sus unidades en el estacionamiento de la terminal aérea, más aún cuando se trata de atender a decenas y hasta cientos de personas, como el caso de los médicos que vienen al congreso y no tienen otra manera de desplazarse, además de que llegan con el servicio pagado.
Lo anterior propició que ASUR decidiera instalar un cordón por el área donde salen los pasajeros para evitar aglomeraciones y de esa manera les permitieron la entrada al edificio.
Por otra parte y en relación con la llegada y salida de vuelos, ayer se atrasaron cinco operaciones mañaneras, de la línea aérea Viva Aerobus, incluyendo el 1110
Integrantes del grupo musical
Los Juglares viajaron ayer a Guadalajara, Jalisco, para cerrar el programa Yucatán Expone, informó ayer su director general Fernando Vadillo Vázquez, quien adelantó están comenzando a grabar un nuevo disco acompañados de la actriz e intérprete Susana Zabaleta.
Poco antes de viajar a la Perla Tapatía, Vadillo Vázquez comentó que actualmente trabaja en un nuevo material musical, con la selección de los temas y la grabación de las primeras maquetas, un tema ya está listo, se espera que sea del agrado del público al igual que sus anteriores producciones.
También dijo que el próximo año participarán en dos o tres festivales muy importantes de música, tanto que el grupo busca ampliar
madrugador, que llegó 20 minutos tarde; sin embargo, los cinco arribaron con cupo completo, especialmente el 4280 procedente de Monterrey y el 1100, donde viajaron gimnastas que vienen a participar en el torneo nacional que se realiza en el Poliforum Zamná.
Los otros dos vuelos afectados fueron el 9245 de Toluca, México y el 9021 de Veracruz, el primero debió aterrizar a las 8:25 y lo hizo hasta las 8:44 y el otro a las 10:05 y se espera llegue a las 10:52 horas.
Los 70 vuelos restantes (35 de llegada y 35 de salida) programados para ayer no reportaron atrasos ni cancelaciones. Los vuelos que han operado hasta el momento además de los antes mencionados son el 572, 201 y 2014 de Volaris, el 820 y 822 de Aeroméxico, todos de la Ciudad de México.
Aterrizaron también el 9021 de Viva Aerobús, el 824, de Aeroméxico, a las 11:15; el 124 de TAG, de Guatemala; el 826 de Aeroméxico y el 598 de Volaris de Guadalajara, a las 12:50, 13:04 y 13:13 horas, respectivamente (Víctor Lara Martínez)
Laila Brito Herrera llegó de la Ciudad de México para participar en el campeonato nacional de fundamentos de gimnasia rítmica, que comienza este fin de semana en el Poliforum Zamná.
La joven atleta manifestó que comenzó a practicar la gimnasia rítmica a los tres años de edad, deporte que años más tarde cambió por las artes marciales, donde ha logrado conseguir el nivel de cinta negra y apenas el año pasado retomó de nueva cuenta la gimnasia, donde considera le ha ido bastante bien en las diferentes competencias en las que ha participado. En esta ocasión espera figurar en los primeros lugares de su categoría.
Comentó que como todo deportista al principio ocupaba los sitios más bajos, pero conforme fue avanzando comenzó a ocupar mejores lugares y medallas, y uno de sus
objetivos es conquistar el primer lugar y de esta manera comenzar a sumar puntos para obtener un sitio en la selección del Estado de México, con miras a los próximos juegos nacionales del 2023.
La competidora llegó acompañada de su mamá, Ana María Herrera, quien comentó que decidieron llegar días antes para conocer los principales atractivos.
su reportorio musical, que van a interpretar durante sus presentaciones en el hotel Fiesta Americana, empresa con la cual firmaron un nuevo contrato por dos años más de los siete que llevan actuando los viernes por la noche, los sábados en el restaurante Kan Ha y los miércoles en el Moma House.
Vadillo Vázquez comentó que cierran el 2022 con mucha satisfacción y trabajo, tanto con congresos, convenciones, bodas, etc., deleitando al público con música de trova y otros ritmos, porque siempre buscan
renovar su repertorio musical.
Por último, lamentó el cierre del Teatro José Peón Contreras por los daños causados por un incendio, porque es uno de los recintos más importantes para el conjunto y donde se han presentado en muchos eventos, y espera que sea rescatado por las autoridades. Recordó que el grupo se fundó hace 33 años que se dice fácil, pero realmente es toda una vida llena de gratos recuerdos y satisfacciones. Esperan que su actuación sea del agrado de los jaliscienses.
(Víctor Lara Martínez)
de la organización, Juana García Palomares, y participar en el sexto Congreso Nacional, con el objetivo de diseñar acciones que permitan a las mujeres empresarias del campo tener mayor participación en el mercado nacional e internacional.
La presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias del Campo Umuch Meyacoj Lelo (trabajo conjunto de las mujeres), María Bonifacia Chi Poot, viajó ayer a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta nacional
Acompañada de Rosario Cetina Amaya, secretaria femenil de la Federación de Trabajadores de Yucatán, filial de la CTM dijo que la meta de esta organización, con presencia en los 32 Estados del país, es convocar a las mujeres empresarias para que sus productos tengan mayor valor agregado y la oportunidad de ser exportados.
El periodista, columnista, documentalista y escritor católico Jesús García Sánchez Colomer, dijo que la Virgen María cambió su vida hace 16 años, después de visitar el pequeño pueblo de Medjugorje, en Bosnia-Herzegovina, donde en 1981 la Virgen se apareció a un grupo de jóvenes, lugar al que acudió a realizar un reportaje sobre ese acontecimiento.
El autor del libro Medjugorje y productor de la película con el mismo nombre, llegó ayer por la mañana procedente de Monterrey, Nuevo León, para dar testimonio de cómo, gracias a ese viaje, tanto a él como a su compañero les cambió la vida y desde entonces han vivido una serie de aventuras y experiencias de Dios que viene a contar y compartir a sus amigos de Mérida.
¿Es verdad que el 2023 será un
(Víctor Lara Martínez) año de encuentro de Dios con el hombre, como aseguran los creyentes en la numerología?
“Yo creo que el encuentro con Dios es de todos los días, no solo el próximo año, sino todos los años, rezando, en misa y comulgando y el que se espere hasta el 2023 pues él o ella se lo pierde.
“Mientras las personas busquen a Dios, créanme que lo van a encontrar donde quiera que estén”, dijo.
(Víctor Lara Martínez)
QATAR.- Pese a una victoria 2-1 ante Arabia Saudí, gracias a los tantos de Henry Martín y Luis Chávez, México se despidió prematuramente del torneo.
“Es un duro golpe, no hay palabras”, dijo el vo- lante mexicano Edson Álvarez. “Nos deja un sabor muy amargo , pero hay que afrontar las cosas y ponerle el pecho a las balas ”.
El primer triunfo en Qatar llegó tarde para México, que terminó con cuatro puntos, la misma cantidad que Polonia, que al mismo tiempo sucumbió 2-0 ante Argentina. Los polacos avanzaron a la siguiente ronda como segundos del Grupo C, por detrás de Argentina, tras registrar una mejor diferencia de goles.
Martín anotó a los 47 minutos y Chávez aumentó con un formidable tiro libre a los 52 para el Tri, que tuvo una sequía de 431 minutos sin marcar goles en los mundiales, remontándose al segundo partido de Rusia 2018.
Salem Aldawsari marcó en los descuentos por los árabes, que también quedaron fuera y en el fondo del sector con tres puntos.
México consumó su eliminación más prematura en Copa del Mundo desde Argentina 1978, cuando también quedó fuera en la fase de grupos. También cortó una racha de siete clasificaciones seguidas a la segunda fase en medio de sus ausencias a las citas del 1982 y el 1990.
¿Quinto partido? Ni siquiera llegaron al cuarto al tener que empacar las maletas tras la primera fase.
La eliminación es un duro golpe para el futbol mexicano y sus dirigentes que apostaron a la experiencia del argentino Gerardo Martino para llevarlos a los octavos de final por primera vez en un Mundial
MÉXICO (4-3-3): G. Ochoa; J. Sánchez, C. Montes, H. Moreno, J. Gallardo; E. Álvarez, O. Pineda, L. Chávez; Lozano, Vega y Henry Martín.
CAMBIOS: sale Vega por Antuna, Pineda por C. Rodríguez, Henry Martín por R. Jiménez, J. Sánchez por K. Álvarez, E. Álvarez por R. Funes Mori.
ARABIA SAUDITA (4-3-3): AlOwais; S. Al-Ghanam, Al-Bulayhi, Abdulelah y Al-Bulaihi; M. Kanno, S. Abdulhamid y Ali Al-Hassan; Salem Al-Dawsari, Saleh Al-Shehri y Feras Albrikan
CAMBIOS: sale Al-Hassan por A. Madu, Al-Shehri por Al-Aboud, AlGhanam por H. Bahebri, Al-Bulaihi por R. Sharahili.
Sabiendo que requería goles para seguir con vida, Martino mandó al campo un esquema más ofensivo con Orbelín Pineda como volante creativo jugando detrás del centro delantero Martín.
La sequía goleadora del Tri acabó casi en el arranque del segundo tiempo en una jugada de tiro de esquina en la que César Montes desvió una pelota para Martín, quien en el área chica empujó la pelota al fondo de las redes.
Poco después, Chávez cobró un tiro libre en las afueras del área y clavó la pelota en el ángulo izquierdo del arquero saudí Mohamed Al Owais.
disputado fuera de casa.
“El grupo que nos tocó, no era nada sencillo”, dijo Álvarez. “Una victoria contra Polonia hubiera sido el mejor escenario. Después te encuentras a una Argentina, que es bastante fuerte, y sabíamos que todo se podría definir en
este último partido. Lo hicimos, lo buscamos, pero queda ese mal sabor de boca”.
El Tata Martino, exseleccionador de Paraguay y Argentina, tuvo un gran inicio al frente del equipo mexicano con 19 triunfos en sus primeros 22 partidos y desplegando un buen futbol, pero vino a menos en el último año y
medio y llegó a Qatar con dudas por la poca producción de su ataque.
En el Mundial se mantuvo el mismo patrón de las eliminatorias, con un equipo que generó muy poco peligro en un empate ante Polonia y una derrota ante Argentina de 2-0 que los dejó pendiendo de un hilo
Con el 2-0 a su favor, México aún estaba fuera del Mundial por el criterio de tarjetas amarillas, con todo y que estaba empatado en puntos y goles con Polonia.
Los mexicanos se fueron por todas en busca del tercero y generó múltiples ocasiones.
Chávez coqueteó con su segundo tanto a los 72, de nuevo con tiro libre, que el arque-
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la Selección Mexicana de futbol por haber dado momentos de alegría y esperanza, al vencer al seleccionado de Arabia Saudita, no obstante, quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022.
“Felicidades a la Selección, en particular por el juego de hoy (ayer) que nos dio algunos momentos de alegría y “¡Ánimo!esperanza”.
Como se expresó hace siglos en los Memoriales de Culhuacán: ‘En tanto que permanezca el mundo, no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlán’”, dijo el mandatario por medio de sus redes sociales.
Por la mañana, en su conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que México ganaría 4 goles a 0, pero al final el marcador fue 2 a 1, lo que los dejó fuera de la justa mundialista.
ro árabe desvió con los puños.
México intentó hasta el final, pero descuidó la retaguardia y fue ahí donde Aldawsari encontró el gol de los árabes.
“Hicimos lo mejor que pudimos hoy fue muy difícil para nosotros, pero no queremos olvidar lo que hicimos juntos y estoy orgulloso de la Copa del Mundo”, dijo el entrenador de los saudíes, el francés Hervé Renard.
Arabia Saudí buscaba avanzar a la segunda fase por primera vez desde el Mundial de Estados Unidos 1994.
“Teníamos el sueño de hacerlo de nuevo, pero con lo que hicimos hoy no merecíamos ir a la segunda ronda”, subrayó Renard.
Entre lo positivo que los mexicanos se pueden llevar de la Copa del Mundo es el inicio de recambio generacional. Martino trajo a Qatar a 16 jugadores que disputaron su primer Mundial y entre los 10 restantes varios terminaron su ciclo.
Uno de esos es el capitán Andrés Guardado, quien dijo que se retiraba después de Qatar. También es probable que fue el adiós para veteranos como el zaguero Héctor Moreno. El portero Guillermo Ochoa, de 37 años, ha dicho que aspira jugar en el Mundial del 2026, que México organizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá. (AP)
Ante los grandes escenarios, el empuje y la sangre mexicana generan una fuerza inexplicable.
Los jugadores que estaban en la cancha, como sucede de manera inverosímil, sacaron un impulso extra, poniendo en frente el orgullo de no se dejarse rebasar.
Ayer lo demostraron los jugadores del Tri, en su último partido ante la selección de Arabia Saudita, que a pesar de ganar el encuentro, no alcanzó para continuar con el sueño, y fue elimiando.
Así es el futbol, el juego mental es tan importante como el juego con los pies. Se compite, se vive, el espectador lo goza, lo sufre, se piensa, y siempre conluye en lo inevitable, que es ganar o perder.
Este mismo grupo de jugadores, en su mayoría, ha sido parte del último proceso, donde el equipo se achicó ante rivales como Canadá, Honduras o Jamaica. Algo, en primera instancia, inexplicable, que se presta para un análisis profundo, incluso de manera sociológica o mental. Pero en el último encuentro a matar o morir mostraron un rostro totalmente distinto.
De manera urgida, Gerardo Martino cambió su esquema táctico, dejó de lado necedades y orgullo; requería de meter varios goles y esperar otros resultados.
Para el once titular se desprendió de sus “vacas sagradas”, jugadores de entera confianza, pero que fueron señalados por su bajo rendimiento y que no se habían ganado estar dentro del equipo.
Se dejó en la banca, sin miramientos a Andrés Guardado y Héctor Herrera, para que compitie- ran Orbelin Pineda y Edson Álvarez, quienes se han partido el alma en sus equipos durante el último año y no les dio oportunidad ante Argentina. Así mismo, la lógica prevaleció, al colocar a un luchador Henry Martín al frente, por encima de dos elementos que fueron de paseo a la gran justa de Qatar: Rogelio Funes Mori y Raúl Jimenez; quienes ingresaron de cambio.
El encuentro siempre estuvo en manos mexicanas. La sorprendente Arabia, que lució ante Argentina no apareció; pese a que mostraron destellos de talento, despliegue físico y orden, fueron superados y maniatados por los incesantes arribos tricolores, que acumularon 18 disparos, de los cuales, siete al arco.
La defensa mexicana fue sólida, ante los contragolpes del rival; Gallardo, sosteniendo el alto nivel mostrado en el Mundial; Jorge Sánchez, muy impetuoso pero errático y nervioso; la media cancha vola-
Impulsó a sus compañeros, jugó bien como líbero, pero no pudo impedir el gol árabe en los últimos minutos.
Se impuso con jerarquía y experiencia. Elevó su nivel a lo mostrado con su club durante el último año.
El mejor mexicano. Anotó un golazo, recuperó, repartió con pulcritud, corrió toda la cancha y marcó los ritmos. 10
Intentó generar contragolpes, participó del toque del balón pero no pudo ser tan profundo y fue sustituído 7
Entró por Álvarez para recuperar y lanzar balones al frente, pero poco pudo hacer para generar más.
Atacó muy poco por su costado, aunque defendió bien los ataques rivales. En conjunto, fue impreciso en sus pases. 7
Sorprendió con el buen nivel que jugó. Ordenado tácticamente, fuerte y veloz al frente, con gran juego en la marca. 8
Revulsivo ideal ante la falta de generación de juego ofensivo del equipo, Corrió y estuvo a punto de anotar. 10
Peleó con fiereza contra los gigantes defensores árabes, y consiguió marcar un gol, con su gran presencia en el área.
Solo tuvo actividad unos minutos y no tuvo opciones para anotar. Lució más suelto, pero no para jugar en el Mundial.
Mostró un gran nivel defensivo, velocidad, fuerza en la marca, juego aéreo al ataque y a la defensiva.
Se hizo amonestar muy temprano, pero su temperamento ayudó al equipo; en media cancha se impuso con categoría.
Incisivo al ataque, pero poco efectivo. Lució impreciso en la culminación y no pudo anotar tras varias oportunidades. 8
Ingresó para romper el juego al contragolpe, y a pesar de tener varias chances, falló varias muy claras de gol. 6
Asistió a la Copa del Mundo solo de paseo, porque el entrenador le dió 10 minutos Y poco pudo aportar. -
Vega, quien generó peligro pero no pudo mostrarse en su máxima capacidad. Ambos, ahora sí tuvieron una referencia al frente en punta: el yucateco Henry Martin, que nunca fue el favorito del Tata, pero sí el que pasaba por mejor momento y se ganó ser titular. Así lo demostró siendo el anotador del primero de México, tras un cabezazo de Montes en el área chica.
Esta rebelión no debe desviarnos la mirada del tremendo fracaso obtenido por una gestión en la que se hizo todo al revés; donde se le ha dado más importancia a lo comercial que a lo deportivo, que ha estado flotando de manera conformista los últimos 30 años, generando dinero sin un compromiso serio de hacer crecer a la gallina de los huevos de oro
La posibilidad de calificar y seguir soñando en continuar en la Copa del Mundo no vino del timonel argentino, Gerardo Martino, quien los últimos dos años no movió un dedo para hacer mejorar a su equipo, hoy solo hizo lo meramente instintivo, tanto como respirar, al colocar a otros jugadores en el campo. El resto vino por parte de los futbolistas, que son quienes dan la cara siempre al final.
Está claro que la eliminación no se dió por el encuentro de ayer, México llegó semi derrotado, con cuestionados argumentos que el entrenador y directiva defendieron hasta el final, con pésima gestión deportiva, pero los bolsillos llenos.
El Mundial se dejó ir desde el no contar con los mejores hombres para enfrentar un torneo de tal categoría, llevando a sus amigos, futbolistas con lesiones y a otros que vio hace dos años en buen nivel; la calificación se dejó ir cuando no se propuso un enfrentamiento frontal en los encuentros previos al de ayer, e incluso los del último año.
Ante tal manifestación de podredumbre y conformismo, salieron a dar la cara los jugadores y estuvieron a un gol de enterrar en el olvido todo lo que no se ha hecho.
ba, con Edson Álvarez rompiendo el juego árabe, aunque se ganó una amonestación muy temprano en el encuento, que lo tuvo condicionado a bajar las revoluciones. El jugador distinto fue Orbelín Pineda, que nunca apareció en el radar del entrenador, hasta el día previo al juego; y por izquierda se pre-
sentó el mejor jugador mexicano en la Copa; Luis Gerardo Chávez, que ya había mostrado pinceladas de todas las facetas del juego que domina, se puso en los ojos del mundo al anotar un tremendo gol en pelota parada, y que, durante 40 minutos, dio esperanzas a los aficonados para conseguir uno más.
Al frente, el delatero del Napoli, Hirving Lozano, peleó como en todos los partidos que disputa, tanto a la ofensiva como en labor de recuperación. Lamentablemente, tuvo un par de oportunidades clave para marcar, pero no fue certero, o su apremio le hizo caer en fuera de lugar. Chucky acompañó a Alexis
En esta generación hay algunos nombres que tienen la madera para encabezar un proyecto serio, sacar a flote el barco y emprender un viaje distinto, de ser llevados de la manera correcta y acompañarlos con una nueva generación debidamente preparada por la gente que debe tomar las desiciones urgentes; los dueños y directivos. No solo deben garantizar sus ganancias económicas, se debe trabajar ya en dar oportunidad a la generación de jugadores y exportar a los mejores a las ligas europeas, reducir el número de jugadores extranjeros en los equipos, volver a competir en tornos como Copa Libertadores o Copa América, y demás pendientes, que equipos como Estados Unidos y Canadá ya llevan 4 años realizando.
Transferidos 142 mil mdd de enero a septiembre de este año, 9.3% más que en igual período de 2021
WASHINGTON.- Latinoamérica y el Caribe recibió en de enero a septiembre de este año 142 mil millones de dólares, lo que equivale a 9.3 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informó ayer el Banco Mundial (BM), en su más reciente reseña sobre Migración y Desarrollo.
Sin embargo, la propia institución multilateral pronosticó que en el 2023 es probable que las remesas a la región tengan un crecimiento más moderado, de cerca del 4.3 por ciento, debido a las perspectivas económicas menos favorables en Estados Unidos, Italia y España, los principales países desde donde los migrantes suelen enviar dinero a sus familiares latinoamericanos.
Nicaragua fue el país de la región que reportó el mayor aumento, con un ascenso de los envíos del 45 por ciento, seguida por Guatemala, 20 por ciento; México, 15 por ciento, y Colombia, 9 por ciento, según la institución multinacional.
Las remesas, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), superaron el 20 por ciento en El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití.
El crecimiento de las remisiones a Latinoamérica fue mayor que el registrado a nivel mundial a los países de ingreso bajo y medio, cuyo aumento fue del 5 por ciento, hasta alcanzar los 626 mil millones de dólares.
En comparación con otras regiones, el incremento de los envíos en América Latina y el Caribe fue el segundo más pronunciado. Europa y Asia Central se ubicaron al tope de la lista, con un aumento del 10.3 por ciento hasta alcanzar 72 mil millones de dólares.
En la región del África Subsahariana, subieron un 5.2 por ciento, a 53 mil millones; en Asia Meridio-
nal, el alza fue de 3.5 por ciento, a 163 mil millones, y en Oriente Medio y Norte de África, fue de 2.5 por ciento a 63 mil millones de dólares. Asia Oriental y el Pacífico fue la región que menos incremento tuvo, con un 0.7 por ciento, a 134 mil millones de dólares, respecto al período precedente.
“El crecimiento del empleo de los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos contribuyó a los flujos de remesas”, señala el BM, que también destaca el dinero enviado por migrantes en tránsito que contribuyó “a flujos sólidos en México y América Central”.
Las economías de todo el mun-
do se vieron fuertemente afectadas por la pandemia de coronavirus, pero la reapertura se profundizó en 2022 y contribuyó con el empleo de los migrantes y su capacidad para ayudar con recursos a sus familias en el exterior, indico el BM.
“Las políticas inclusivas de protección social han ayudado a los trabajadores a capear las incertidumbres en materia de ingresos y empleo creadas por la pandemia de COVID-19”, expresó Michal Rutkowski, director global de la Práctica Global de Protección Social y Trabajo del BM.
De acuerdo con el informe, el costo de enviar 200 dólares a la región también ascendió un promedio del 6 por ciento en el segundo trimestre de 2022 con respecto del 5.6 por ciento del mismo período de 2021.
Es más barato a través de los operadores de telefonía móvil, pero los canales digitales representan menos del uno por ciento del volumen total de las transferencias.
“La carga que impone el cumplimiento de las reglamentaciones en materia de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo sigue limitando el acceso”, afirma el BM.
(Agencias)WASHINGTON.- En una muestra inusual de unidad partidaria, después de perder bancas en las recientes elecciones intermedias, el bloque demócrata eligió al representante Hakeem Jeffries como el primer afro-estadounidense que encabeza a uno de los partidos tradicionales en el Congreso, en tanto la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y su equipo, dan un paso al costado.
Los legisladores demócratas pasaron sin tropiezos de un líder a otro al elegir al neoyorquino, de 52 años, que ha prometido “realizar las cosas” a pesar de que los republicanos ganaron el control de la Cámara. La votación a puertas cerradas fue unánime y por aclamación.
KABUL.- Un nuevo atentado ejecutado ayer contra una Escuela Musulmana de Estudios Superiores, en la ciudad de Aybak, a unos 300 kilómetros al Norte de Kabul, capital de Afganistán, dejó 19 muertos, la mayoría jóvenes y niños, según informes preliminares de autoridades.
“Nuestros investigadores y Fuerzas de Seguridad están trabajando rápidamente para identificar a los autores de este crimen imperdonable y castigarlos por sus acciones”, tuiteó el portavoz del ministerio del Interior, Abdul Nafay Takor.
Según un médico consultado, las víctimas presentaban heridas en el cuerpo y el rostro, y fracturas en manos y piernas. Los heridos más graves fueron transferidos a hospitales mejor equipados de la ciudad
de Mazar-i-Sharif, a unos 100 km.
Fotos y vídeos publicados en las redes sociales muestran a combatientes talibanes cerca de cadáveres esparcidos por el suelo de un edificio, con marcas de sangre. También se ve una sala con alfombras de oración, vidrios rotos y otros desechos.
La acción “recuerda al mundo que los sufrimientos del pueblo afgano están lejos de haber terminado”, reaccionó en un tuit la oenegé Amnistía Internacional.
El regreso de los talibanes al poder en agosto del 2021 puso fin a dos décadas de guerra en Afganistán y supuso una importante reducción de la violencia.
Sin embargo, se han producido decenas de atentados contra civiles, la mayoría reivindicados por la rama local del grupo Estado Islámico (EI-K).
(Agencias)
“Hemos heredado una responsabilidad solemne”, dijo Jeffries a la prensa en vísperas de la reunión partidaria. “Y lo mejor que podemos hacer como resultado de la seriedad y solemnidad del momento es avanzar con fuerza y hacer lo mejor que podamos por el bien del pueblo”, agregó.
Jeffries y los demás líderes no tuvieron opositores en las elecciones internas del bloque demócrata, y hubo aplausos después de cada elección.
El trío encabezado por Jeffries, que será líder de la minoría demócrata en el nuevo Congreso, está integrado también por Katherine Clark, de Massachusetts, de 59 años, como whip, la persona que impone la disciplina, y Pete Aguilar, de California, de 43 años, quien presidirá las reuniones del bloque. Ocuparán los puestos de Pelosi y sus lugartenientes, Steny Hoyer y James Clyburn, cuando los líderes octogenarios abran paso a la nueva generación.
LEÓN, Gto.- El argentino Nicolás Larcamón fue anunciado el día de ayer como nuevo entrenador del Club León, que apenas el pasado lunes informó la salida del técnico portugués Renato Paiva.
El entrenador del equipo del Estado de Guanajuato fue anunciado en las redes sociales del ganador de ocho títulos de la liga local.
Larcamón será el sustituto de Paiva, quien se fue del club “por decisión propia”, a pesar de que estaba contemplado para dirigir en el torneo Clausura 2023 que tendrá inicio el próximo 6 de enero.
El estratega argentino de 38 años de edad dejó el pasado 9 de noviembre el banquillo del Puebla, equipo al que en dos años hizo pro-
tagonista luego de formarlo con una de las nóminas más bajas de la primera división del futbol mexicano.
El extécnico del Huachipato chileno arribó a México en el mes de enero del pasado 2021 y dirigió al Puebla en cuatro torneos, tiempo en el que llegó a unas semifinales y a tres series de cuartos de final.
Lo anterior le hizo ganarse los elogios de la prensa y también de la afición mexicana, por hacer competitiva a una escuadra sin la necesidad de contar con grandes figuras dentro del campo de juego.
El fichar por León pone a Larcamón un escalón arriba en su carrera, ya que el club de Guanajuato es una de las 10 plantillas mejor valoradas de la liga entre los 18 clubes totales.
Cuenta en su plantel con figuras sudamericanas como lo son el ecuatoriano Ángel Mena, el chileno Víctor Dávila y los colombianos William Tesillo y Stiven Barreiro.
El pasado torneo, el Apertura 2022, el León quedó en décimo lugar de la fase regular, pero fue eliminado en la repesca por Cruz Azul
León es el quinto club más ganador de México con sus ocho trofeos, el último conquistado en el Apertura del 2020, cuando eran comandados por el mexicano Ignacio Ambriz.
El Club León va a debutar en el Clausura 2023 el próximo viernes 6 de enero jugando como visitante ante el conjunto de Mazatlán en la primera jornada.
(EFE)SÃO PAULO, Bra.- Pelé fue hospitalizado en São Paulo a fin de regularizar la medicación que se le suministra como parte de su lucha contra un tumor en el colon, informó ayer su hija Kely Nascimento.
La misma aseguró que “no hay emergencia” alguna en relación con la salud de su padre, de 82 años.
El Hospital Albert Einstein emitió después un comunicado, en el que informó que Pelé se encon-
traba estable tras ingresar a “una nueva evaluación del tratamiento quimioterapéutico del tumor”.
La clínica de São Paulo añadió que el exfutbolista “tiene control pleno de sus funciones vitales” y que no fue llevado a las unidades de terapia intensiva o semiintensiva.
Kely Nascimento, quien reside en EE.UU., hizo los comentarios mediante la red social Instagram.
“La prensa se está encendiendo
una vez más y quiero venir acá a apagar todo un poquito”, escribió Nascimento. “Mi padre se encuentra internado, los médicos le están regularizando el medicamento”.
Previamente, se había informado que el futbolista, tres veces campeón de la Copa del Mundo, fue llevado al Hospital Albert Einstein, debido a una “inflamación general”.
Pelé se sometió a la extirpación de un tumor en septiembre del 2021.
El astro del futbol ha usado desde entonces sus redes para negar que su salud fuera mala. Sus comentarios públicos más recientes consistieron en una publicación en Instagram el 23 de octubre, día de su cumpleaños.
“Quiero expresar mi gratitud. La vida es muy buena. Cumplir 82 años junto a ustedes, con salud, es el mejor regalo. Agradecido por lo que he recibido”, manifestó en un video.
(AP)
La temporada regular acabará el 10 de septiembre del 2023.
NUEVA YORK, EE.UU.Los equipos de la WNBA jugarán un calendario récord de 40 juegos esta próxima temporada que comienza el 19 de mayo, anunció el día de ayer la liga.
MILÁN, Ita.- El ciclista italiano, Davide Rebellin, uno de los deportistas con más años de actividad profesional, falleció ayer luego de ser embestido por un camión mientras entrenaba; el atleta tenía 51 años.
Rebellin realizaba un recorrido cerca de la localidad de Montebello Vicentino, Norte de Italia, cuando fue alcanzado por un camión cerca de una intersección de la autopista.
haya percatado de la colisión; la policía local ya trabaja para reconstruir los hechos y encontrar al conductor.
Rebellin se había retirado del ciclismo profesional apenas el mes pasado. Puso así fin a una carrera de 30 años. Compitió por última vez por el equipo Work Service-Vitalcare-Dynatek. El equipo UCI Continental lo homenajeó en las redes sociales.
“No es esta la forma en que imaginábamos nuestro futuro juntos, y no es justo tener que resignarnos tan pronto a tu ausencia trágica”.
Los éxitos de Davide Rebellin incluyen victorias en las competiciones París-Niza y Tirreno-Adriático.
Los 12 equipos tendrán juegos el primer fin de semana, comenzando con Nueva York contra Washington y Connecticut contra Indiana. La temporada regular concluye el 10 de septiembre con los 12 equipos jugando.
El ciclista fue embestido por un camión al entrenar. (POR
El vehículo no se detuvo, si bien medios italianos informaron sobre la posibilidad de que el conductor no se
“Querido Davide, sigue pedaleando con la misma sonrisa, el mismo entusiasmo y la misma pasión de siempre”, indicó el equipo italiano.
Rebellin obtuvo la medalla de plata en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, pero al tiempo se le despojó el premio y se le suspendió dos años por dar positivo de dopaje.
“Tenemos ansias de comenzar la temporada 2023 y aprovechar el éxito de la pasada, que fue la más vista en 14 años y estableció récords de participación en las redes”, dijo la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert.
“El calendario brindará a los fanáticos mayores oportunidades para ver a las mejores jugadoras del mundo competir”.
(AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El futuro de la Gimnasia Rítmica del país estará presente, del 1 al 4 de diciembre en el Poliforum Zamná, de Mérida, donde participarán en el Torneo Nacional de Fundamentos de dicha disciplina.
El evento reunirá a más de mil 250 atletas de 27 Estados del país, de edades que van desde los 7 hasta los 14 años, en formato participativo, ya que se premiará con medallas a todos los participantes.
“Este torneo lo pedimos en el último Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Gimnasia y todas las asociaciones estuvieron de acuerdo a que se nos dé la sede, ya que todos quieren venir a Yucatán”, señaló en la presentación Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación de Gimnasia de Yucatán.
Las Entidades e instituciones que traerán atletas son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Instituto Politécnico Nacional, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, UNAM, Veracruz y Yucatán.
“El torneo tiene gran importancia, ya que es completamente formativo, todos los participantes
están preparándose para dar el brinco a las categorías competitivas, en esta competencia todas se llevarán medalla y no habrá posiciones”, agregó la dirigente.
Nuestro Estado participará con 60 de las Reinas del Mayab, procedentes de los clubes Kukulcán, Polifuncional, Cabriole, Heymo, Polideportivo , Progreso-Jasda , Tizimín-Geral Ortiz y Euritmia
La inauguración formal será el 2 de diciembre a las 14:30 horas; en el último día, el 4, se realizará una Gala Gimnástica de Yucatán comenzará a las 19:30 horas en el Poliforum; con la participación de
cerca de 300 atletas locales, en las modalidades rítmica, artística, trampolín, parkour, aeróbica y estética.
En la presentación estuvo Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Verónica Domínguez Zenteno, técnica de la Federación Mexicana de Gimnasia; entre otras autoridades.
Como invitadas especiales estuvieron las jóvenes gimnastas Victoria González Alba, del club Polifuncional , y Sofía Basulto Contreras, del Polideportivo, además de Kali Canché López, del club Jasda de Progreso.
MÉRIDA, Yucatán.- La novena de los Senadores de la Morelos irrumpieron con fuerza en el liderato dentro de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol después de ocho jornadas disputadas.
Los legisladores no solo se hicieron del liderato del campeonato después de cuatro semanas, también en lo individual, su macanero Yadiel González y su lanzador Daniel Díaz, dominan sus respectivos rubros.
Con un par de victorias sobre los Azulejos de la Dolores Otero , los congresistas llegaron a
una marca de seis ganados y dos perdidos para desplazar a los emplumados y a los Diablos de la Bojórquez , que cayeron también en dos oportunidades y que se quedaron con cinco y tres.
El cubano Yudiel González está como líder en el porcentaje de bateo con un extraordinario 0.356 de AVG, seguido por su compatriota Osniel Maderas, de los plumíferos
Estos dos últimos, Julián Castro y Osniel Madera, están primeros en imparables con 18; con uno menos está el pájaro azul Reynier
Romero, quien lideraba las acciones hace un par de semanas.
Luis Fernando Medina, de los Bravos de Chicxulub Pueblo, es el comandante de los dobletes con cuatro; seguido con tres por Rigoberto Gómez y Emilet Guevara, de los kisines; Julio León, de los Zorros de Pacabtún, y Rudy Parra, de los Venados de la Universidad Marista.
En el departamento de triples, los únicos que han conectado son Rigoberto Gómez, Emiliano Irigoyen, de los astados ; Leo Ramírez, de los pingos ; y Jorge
Tartabul, de los legisladores
Osniel Madera igual es el Rey , hasta el momento, en los cuadrangulares, lleva siete palos de vuelta entera ; con cinco le sigue Julio Pérez, de la Otero
En carreras producidas, el sitio de honor le corresponde a Osniel Maderas con 16, escoltado por Julio Pérez (14) y Emilet Guevara (12).
En los robos de bases, el que comanda es Jorge Tartabul, con ocho estafas , por delante de Julio León, de los Zorros , con seis.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Un rally de ocho carreras en la segunda entrada encaminó a los Leones de Umán a emparejar la serie final de la zona Sur de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.
Los melenudos se impusieron en casa, en el parque Eliseo Gómez, ante los Toros-Rieleros de Valladolid por pizarra de 14x3, con lo que emparejaron la final a un partido por bando.
El tercer y definitivo partido se disputará hoy en tierras umanenses, a partir de las 13:00 horas, con lo cual se definirá al monarca de esta primera edición.
Ferrol Heredia fue el pitcher ganador en este encuentro y el derrotado fue Luis Ochoa.
El receptor Abraham López, de los melenudos, bateó 4-4 con cuadrangular y tres sencillos.
Omar Carrillo disparó dos palos de vuelta entera , el primero con dos a bordo en la quinta entrada y luego tiró otro en la séptima entrada con uno en base, fue otro buen bateador por parte de los felinos
Por la escuadra astada , el pelotero Cristian Morales ejecutó una vuela cerca en la tercera entrada con uno a bordo (Marco Sánchez Solís)
Los pescadores ribereños buscan recuperar su economía durante los primeros 15 días de diciembre
PROGRESO, Yucatán.- Al igual que la pesca de la navegación mayor, la pesca ribereña no se queda atrás y en los primeros 15 días de diciembre se buscará cerrar la fiebre de pulpo de manera regular aunque no categórica, pues la flota de esta modalidad ha calificado la temporada como desastrosa a causa de los accidentes en altamar, la invasión de los piratas modernos en los últimos días, además de la poca productividad en captura y el precio del molusco.
Justo en estos días, se abrió nuevamente la navegación para los buques ribereños, después de una semana con frecuentes lloviznas a causa de los frentes fríos que abarcaron todo Yucatán, por ello quienes ejercen la pesca y ocupan el punto de atraque “La Caleta”, desde las 5:00 horas bien avanzada la noche en unas 200 lanchas realizan sus labores para aprovechar los pocos días que quedan de la que se considera mejor época para el pescador yucateco.
“Ahorita estamos promediando hasta 70 kilos por lancha, nos está yendo bien porque la semana pasada que casi no podíamos salir a causa del tiempo, con trabajo se lograban alcanzar los 40 kilos en una jornada. No ha sido para nada sencilla la situación, ha habido nortes que con la marejada complican la captura porque el pulpo no se engancha en la carnada por estar demasiado abajo”, explica Jesús Martínez Andueza, con 35 años dedicado a este oficio y ahora es parte de la tripulación de la barca “Divino Niño”, situada en el embarcadero “La Caleta”.
Igual que los barcos de grandes dimensiones, en los recorridos que se realizan en el agua, los ribereños no se olvidan de las especies de escama para lograr cargamentos mayores a los señalados, siendo la canané y la rubia los peces que más auge tienen en estos días.
Otros pescadores, como Víctor Manuel Canul Hoyos, prefieren ejercer la labor por su cuenta, yén-
dose en botes más modestos, pero con la seguridad de que su ganancia no se tendrá que repartir entre otros dos compañeros, pues los crews de ribera suelen irse en tríos.
de la lancha suele darnos hasta el 50 por ciento de lo obtenido, pues ellos se encargan de comercializar el productos con las congeladoras”, señaló el hombre de mar de la tercera edad conocido como El Compositor porque relata poesía improvisada y canta en los peines del embarcadero mencionado.
próxima veda, pues en este 2022 se realizaron tres operativos donde fueron decomisadas especies marinas en cargamentos que superaron el cuarto de tonelada.
que dura la temporada nos van a afectar”, dijo Jorge Vera.
“Es un buen tiempo para tener un cierre que queremos que sea digno, que permita guardar dinero sin tener que derrocharlo. Hay que decir las cosas cómo fueron y no nos ha acompañado la suerte en esta temporada. Ahorita el precio con el que se comercializa el pulpo está alrededor de 110 pesos, el dueño
Así mismo, dentro de la pesca ribereña persiste un 30 por ciento de tripulantes que no se dedican al pulpo y optan por no alejarse fuera de sus pesquerías, como es el caso de los sardineros que obtienen hasta tonelada y media en tan solo un día para venderles los cargamentos a sus colegas de la navegación mayor que usan este pez como carnada.
Uno de los comentarios más recurrentes por parte de los entrevistados fue el respeto de la
Precisamente, uno de los casos más sonados ocurrió solo cuatro días antes del primero de agosto, fecha en que se comenzó la temporada de cefalópodo, pues en las inmediaciones del Muelle de Chocolate se encontraron 240 kilos de esta especie dentro de un vehículo Nissan tipo Tsuru con placas de circulación ZBD-004-B del Estado de Yucatán.
“El mal tiempo y la marea roja sí fueron factores, no se niega, pero ha sido el pescador quien termina afectando al gremio por cómo les gana la ambición a varios compañeros y salen en busca del pulpo, sabiendo que probablemente ganen un mes con el contrabando, sin pensar en que los cuatro meses y medio
El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) en el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) en Yucalpetén, estima que por cada hembra capturada de manera ilegal durante las vedas, 800 pulpos juveniles quedan sin posibilidad de vida.
De igual manera, el pulpo representa para el Estado un recurso invaluable, pues tan solo dentro de Yucatán, una 25 mil familias dependen de la derrama económica que se genera año con año, lo que lo coloca en una de las principales pesquerías para el gremio pesquero.
Las principales especies de pulpo en la península son: el Octopus maya o rojo, que se captura en aguas marinas de Jurisdicción Federal de Campeche, Yucatán y el
Ahorita estamos promediando hasta 70 kilos por lancha, nos está yendo bien”.
JESÚS MARTÍNEZ ANDUEZA PESCADORLa actual temporada del molusco provocó una gran cantidad de tragedias para el puerto. Pidieron respetar las vedas cuando sean indicadas por las autoridades correspondientes.
PROGRESO, Yucatán.- A un mes de concluir el año, la queja de la ciudadanía porteña se volvió a hacer escuchar debido a que son escasas las casetas destinadas a la Policía Municipal, las cuales en su mayoría son ahora construcciones en pésimas condiciones debido al vandalismo.
Una de las casetas con más irregularidades es la que se ubica en el parque de la colonia “Benito Juárez García”, sobre las calles 27 y 29 que conectan a Progreso con la comisaría de Chicxulub. Mismo que es sitio de alta concurrencia de jóvenes de secundaria.
Aparte de las condiciones de toda el área, el puesto que debería ser ocupado por las autoridades, se encuentra con ventanas y puertas rotas, aparte de que su estructura está casi a punto del colapso, según señalan varios pobladores
Norte de Quintana Roo (0-12 m de profundidad); y el Octopus vulgaris, que se captura en el Sistema Arrecifal Veracruzano (0-5 m de profundidad) y en Yucatán (10-30 m de profundidad).
El récord de los últimos 10 años en relación a esta pesca, mantiene al 2015 como el año donde se ha tenido un mejor alcance, con un tonelaje registrado en la Entidad de 24 mil 527 toneladas, cuyo valor aproximado en materia de derrama económica fue de más de mil millones de pesos.
El 2021, como mencionamos a principio de esta semana, se ve lejano para superarse, pues en aquel año se obtuvieron más de 31 mil toneladas de cefalópodo y en este 2022, apenas se pretende llegar a las 19 toneladas como especie de meta.
En lo que respecta a las tragedias, el barco “Máximo Emanuel” ya cumplió un mes y medio de haber zarpado y perdido en altamar, luego de que a mediados de octubre se fue con cuatro integrantes, quienes perdieron comunicación radial con su puerto base en Progreso y los familiares, a solo ocho días de emprender labores en busca de la pesca de huachinango.
que piden seguridad en la colonia. “Ya ni recordamos cuándo fue la última vez que se dejó de usar la caseta, solamente la abandonaron y las pandillas de jóvenes se han encargado de lanzar piedras y hacer varios destrozos”, aseguró Joaquín Cruz, poblador de la tercera edad de ese rumbo.
La falta de presencia policiaca ha causado que sean los mismos vecinos quienes tengan que intervenir en varios de los pleitos callejeros en los que se han visto involucrados los muchachos de la secundaria mencionada. También fueron partícipes del intento de reanimación de un bebé de solo dos años que se ahogó en su hogar, situado a pocos metros a este espacio público.
En el interior puede verse una pieza completamente cubierta de
Ante ello, la comunidad ribereña mantiene alerta y búsqueda, aunque cada semana que pasa disminuye el número de tripulaciones que realizan esfuerzos para avistar al “Máximo Emanuel”, pues el tiempo y las nulas noticias merman el ánimo de sus colegas en Progreso.
“Es complicada la situación porque los días que ya pasaron, sobre todo porque sabemos cómo es la actividad en el mar y estando a la deriva se vuelve complicado poder sobrevivir, aparte de que los
polvo y en situación deplorable, pues además de los cristales rotos que protegían al puesto, también han sido vistos invasores causando destrozos ahí a plena luz del día.
En el otro extremo de la ciudad, se tienen también varias casetas deshabitadas aunque con una mejora en cuanto a instalaciones, como ejemplo se pueden citar las del parque de la “Vicente Guerrero” y de la colonia “Nueva Yucalpetén”, esta última también se desconoce la última vez en que dejó de funcionar.
“Necesitamos que no solo donde viven nuestras autoridades haya vigilancia. Lo bonito de Progreso tristemente solo está en los lugares como el Malecón donde se hace la propaganda para los medios. En las colonias es urgente reactivar las casetas”, manifestó el ama de casa Gloria Catzín.
oleajes agresivos son también sumamente peligrosos. Un milagro solamente los traería de vuelta”, indicó el pescador Oliver Cap.
Entre los detalles que han salido a la luz, se dio a conocer que sí se emitió una señal de alerta cuando quedaron a la deriva los hombres de mar de este navío, sin embargo, no recibieron ayuda oportuna y probablemente se encuentren todavía a la deriva dentro de una ubicación hasta ahora desconocida.
Las características del barco
Las comisarías no se alejan tampoco de esta situación, el mes pasado fue el comisario de San Ignacio, Israel Canché, quien especificó que se tiene una caseta adecuada también pero la solicitud para que se tenga al menos a un elemento policiaco a cargo no se ha podido confirmar.
En el caso de Chelem, fue el robo a la parroquia del lugar y el asalto, con presunta arma de fuego, en un establecimiento comercial a comienzos del segundo semestre del año lo que detonó terror entre los habitantes, por lo que el comisario Yonnan Cutz Mena pidió también que se active de nuevo la vigilancia permanente pero la respuesta que obtuvo fue que había un desabasto en personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
En lo que respecta a Flambo-
especifican que navega con matrícula 31010173523-5 y 36 pies de eslora. Sus hasta ahora últimos tripulantes son: el patrón veracruzano Francisco Gaspar Herrera V., (a) Pacorro, de 35 años de edad; Adrían Aké Y., de 28 años; Juan Bautista Vian R., de 55, y el tabasqueño Gerardo Manuel Felix G., de 32 años. Llama la atención que ningún náufrago es nacido en Progreso, por lo que esta temporada ellos habrían arribado a la ciudad buscando mejorar su economía,
yanes, solo se cuenta con un retén de la secretaría de seguridad pública a la salida de la comunidad, el cual fue instalado luego de que se tuviera la tercera muerte, apenas a dos meses de haber iniciado el año, pese a ello también se tenía considerado colocar una caseta municipal y una para la base estatal pero hasta el día de ayer, el comisario Carlos Noyola Sosa, confirmó que no han podido llevarse a cabo estos planes.
Parte de lo que se ha expuesto a los comisarios, es que hace falta personal en las filas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, pero este departamento estaba en vías de hacer nuevas contrataciones, sin embargo, el proceso y filtros amerita tiempo para poder engrosar las filas de la policía local. (Jesús López)
como hicieron este año cerca de 2 mil hombres de mar
Tal como informamos oportunamente, los familiares de los pescadores extraviados acudieron al puerto desde las comisarías: Yokdzonot, del municipio de Yaxcabá, y Holcá que pertenece a Kantunil, aunque tras nulos resultados con las autoridades decidieron marcharse hace apenas un par de días, pues vivían en condiciones incómodas, situación que afectaba a las dos menores de edad y adultos de la tercera edad que los acompañaban.
A la desaparición de estos cuatro hombres de mar se suman las desapariciones de los pescadores de navegación mayor: Luis Fernando Canto M., oriundo de Kimibilá, que cayó desde la cubierta del “Marlin IV”; Julio César Palma M., de 45 años, que cayó desde su alijo cuando el patrón del barco “María del Carmen” repartió a sus elementos para pescar pulpo en una zona aún desconocida, pero que habría estado ubicada a unas 45 millas del puerto. Mientras que el último náufrago fue Jorge Armando Valle H., de 56 años de edad, quien se embarcó en la primera quincena del mes de octubre en busca de mejorar su situación económica.
PROGRESO, Yucatán.- Tras la culminación del Campeonato Panamericano Canoe Ocean Racing & Sup, con la participaron de más de 120 atletas de seis países, el puerto volvió a resurgir en la élite del deporte mundial, y se espera que en el 2023 se vuelva a contar con otra competencia de alto nivel y una pista internacional mejorada, pues “sus instalaciones se encuentran en condición vulnerable”, según opinaron varios padres de familia de seleccionados infantiles y juveniles.
Como escenarios se utilizaron el mar adjunto al Malecón Tradicional, mientras que el cierre de la justa fue en la Pista. El 70 por ciento de los más de 100 participantes fueron de México y el 30 por ciento restante fueron competidores de todas las edades de Puerto Rico, Belice, Argentina, Canadá y Estados Unidos.
El espectáculo para turistas y progreseños no fue la excepción, sobre todo porque las carreras resultaron ser un atractivo durante las visitas familiares a la playa, con aglomeraciones de los bañistas para apoyar tanto a la delegación mexicana como a las extranjeras.
Adriana Valderrama Morrones, vicepresidenta de la Federación Mexicana de Canotaje y juez internacional, comentó que desde hace un año se pensó en Progreso para el evento, gracias a las condiciones y temperatura del municipio, ganándose la sede desde el mes de noviembre del año pasado.
En cuanto a la selección nacional de la disciplina que participó, se tendrá un ranking nacional, pues se pretende que no corten su participación a altos niveles. Para el siguiente año se pondrá en
marcha la iniciativa para tener un torneo nacional anual, además de unificar los clubes de México que pertenezcan a la federación.
El Kayac costero o Canoe ocean racing tiene como peculiaridad que se lleva a cabo en una canoa, pero dentro del mar y justo en Progreso, en el primer semestre del año, pasó a ser parte de las disciplinas nuevas que se comenzaron a impartir en la pista internacional; buscando que el talento local haga resurgir este deporte a pasos escalonados.
Por otra parte, el remo y el canotaje durante años han sido cuna de grandes atletas que representaron a nivel internacional al puerto; dos de sus entrenadores más recordados fueron Mario Canto y René Cobos, quienes por cerca de 20 años llevaron a varias generaciones al pódium de olimpiadas de todos los niveles amateur
A pesar de que el campeonato mencionado dejó grato sabor de boca en los ojos del mundo, aún no se supera el Panam Junior Qualifer, que dio boletos a los Juegos Juveniles Panamericanos Cali-Valle 2021 y que se realizó en el mes de mayo de aquel año.
En ese lapso de actividad, la pista internacional de remo y canotaje, que tenía a su cargo Claudia Celis Arjona, recibió a más de 100 atletas provenientes de 13 naciones, aunque se esperaban 21 delegaciones, pero la situación de la pandemia por COVID-19 ocasionó cancelaciones de última hora. En la justa, hubo 32 atletas mexicanos, quienes acudieron de diversos Estados del centro y Norte del país, desgraciadamente no
se tuvo yucatecos en las regatas de alto rendimiento.
A mitad del mes de noviembre, llamó la atención que madres de familia de las selecciones menores acudieran a este medio para dar a conocer el sacrificio de los pequeños, quienes en ese tiempo pretendían acudir a una regata que se celebró el pasado 18 de noviembre en Tuxpan, Veracruz.
Sin embargo, parte de sus comentarios fue que se necesitaba reforzar y rehabilitar varios espacios de la pista, pues, como se sabe, los atletas de las nuevas generaciones no solamente ameritan tener entrenamientos en el agua, sino también en áreas como gimnasios y cuartos de simulación.
Hasta el momento, la administración actual de la pista no se ha pronunciado al respecto y la prensa no es bienvenida, por lo que los reporteros que acuden al lugar reciben trato hostil de parte del personal y hasta de los entrenadores extranjeros.
Cabe mencionar que se realizó este año la octava edición de la Expo Biker Tribu sin Ley, en el punto atlético mencionado y que sorprendió a más de un asistente con los desperfectos que se encontraron en toda el área situada en la entrada de la ciudad.
Destaca que la actividad aún no cierra en este inmueble, pues a pesar de que el evento mencionado se señalaba que iba a ser el
broche de oro todavía queda en el radar una regata navideña de remo y canotaje, en la que Yucatán se medirá al tú por tú contra representantes de Quintana Roo. La justa atlética se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de diciembre, en parte para demostrar el nivel que traen las selecciones y su desenvolvimiento, después que retornaron más talentos a los equipos de las disciplinas mencionadas
en ambos Estados.
En lo que respecta a la pista de Progreso, esta sede fue la única perteneciente al Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey ), donde no se detuvieron las actividades aún en medio de la pandemia, aunque los cuidados ameritaron ser rigurosos para que no se tuviera ningún atleta enfermo en el lapso del 2020 y 2021.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Una menor de edad y una abuelita de 80 años de edad requirieron atención de paramédicos luego de sufrir distintos percances la mañana de ayer, curiosamente ambas casi a la misma hora y en la misma manzana de la colonia Nueva Yucalpetén, al Poniente de la ciudad.
Primero, las alarmas se encendieron en el puerto cuando una estudiante del segundo grado de la primaria José Eusebio Rosado presentó un malestar a mitad de sus clases, mostrando nula mejoría tras la intervención de técnicos en primeros auxilios, por lo que terminó en el hospital para llevar a cabo su recuperación.
El incidente se presentó alrededor de las 12:00 horas en la citada escuela, situada en la calle 33 por 138 y 140 de la colonia Nueva Yucalpetén, zona donde sólo son recurrentes los accidentes automovilísticos debido a su cercanía con el área de residencia foránea de la playa.
Fue personal de la escuela quien dio aviso a las autoridades para que a la brevedad acudieran unidades tipo patrulla y una ambulancia de la SSP, llamando la atención de vecinos del rumbo y de los mismos pequeños, que veían incrédulos a la policía dentro de su lugar de estudio.
Al requerir ventilación para la niña se utilizó el patio escolar, causando aún más fuerte impresión entre los menores de edad que eran comúnmente tranquilizados por sus maestras. Debido a que ya había varios ojos curiosos merodeando la zona, se requirió cerrar una de las puertas principales por elementos del departamento de intendencia.
La aparición de los uniformados, ocasionó que varios padres de familia acudieran al inmueble educativo en busca de sus hijos pues no se sabía quién era la afectada, por lo que se requirió que un elemento permaneciera afuera del inmueble para evitar que se saliera de control la situación.
“Cuando vi que estaba viniendo la policía enseguida nos comunicamos entre varias mamás de los grupos de niños, no com-
prendíamos a quién estaban atendiendo y nos dio miedo, podía ser alguno de nuestro hijos”, expresó Martha Chablé.
por lo que la llegada de los tutores también se hizo sin tardanza para poder preguntar por lo ocurrido en el área de salida del colegio.
Parte de los protocolos de la policía fue avisar al tutor de la niña, quien llegó a bordo de una motocicleta marca Italika para acompañar a su pequeña rumbo al Centro de Salud con servicios ampliados que se encuentra a un par de kilómetros de dicha primaria.
atenciones ahora fueron en un predio pequeño de la calle 31 a por 136 y 134, también de la colonia Nueva Yucalpetén cuando una llamada al 911 dictaminó que una abuelita de 80 años de edad se había desvanecido en el interior del domicilio.
Una niña y una abuelita requirieron atención médica de urgencia.
2desvanecimiento fue identificada como María de la C.N., quien de acuerdo al parte de las autoridades, presentaba un estado etílico que la hizo caer, sin embargo fue estabilizada por los socorristas en turno.
Cabe mencionar que el 90 por ciento de los niños que estudian dentro de este campus viven dentro de la misma colonia y parte del fraccionamiento Costa Azul,
Entre lo que trascendió con el caso, de acuerdo con los presentes, es que al parecer todo se debió a que la niña solo presentó mareos por falta de hidratación.
Tan solo minutos después, las
Esta vez se atendió el incidente por medio de dos elementos a bordo de motocicletas de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal, mientras que los paramédicos llegaron en una ambulancia de la cruz roja mexicana delegación Progreso.
La octogenaria que tuvo el
Al registrarse este percance apenas a la vuelta de la primaria José Eusebio Rosado , las miradas ahora se concentraron en el punto señalado, aunque tras enterarse el conjunto vecinal que todo estaba bajo control, se despejó el área para darle facilidades a las autoridades.
Una menor de edad se desvaneció en la escuela y unaEl primer incidente se presentó alrededor de las 12:00 horas en la Escuela Primaria José Eusebio Rosado en la colonia Nueva Yucalpetén. La mujer de 80 años de edad del segundo caso se encontraba en un estado etílico. La pequeña, que alarmó a sus compañeros, tuvo mareos debido a una deshidratación
No comprendíamos a quién estaban atendiendo y nos dio miedo, podía ser alguno de nuestros hijos”.
MARTHA CHABLÉ MADRE DE FAMILIA
MOTUL, Yucatán.- El San Andrés o el Bix Finados, como es llamado el último día de la elaboración de mucbipollos o pib que se realiza en el Estado para despedir a los santos finados, se mostró más favorecedor en las ventas a comparación del inicio del Hanal Pixán en las mesas de los mercados de la ciudad. Dulce Marisol, comerciante, indicó que, en el mes entrante, la mayoría de las verduras comienzan a incrementar su valor, pues en la última semana de noviembre varias de ellas presentaron alza.
La comerciante señaló que, antes de llegar en duodécimo mes del año, los insumos tienden a incrementar su valor y esto merma las ganancias y dificulta adquirirlos en los mercados de la capital yucateca. Durante las últimas tres semanas, Dulce aseveró que tuvo un descenso en las ventas, pues la llegada de la feria de Xmatkuil orilló a que la ciudadanía opte por visitarla y deje a un lado las compras en el interior de los mercados: “Esta semana que fue la última de finados estuvo un poco baja, pero en el último día estuvo regular, podemos decir que fue buena la venta de noviembre”. Por la llegada de la temporada decembrina, la ventera reveló que productos como la calabaza ha llegado a los mil pesos la caja, el aguacate en los 400 y el pepino blanco en los 600 pesos; por otro lado, el tomate no establece su valor, pero que actualmente se consigue en los 35 pesos el kilo, mientras que en otras semanas en 40 pesos: “Mucho producto está subiendo de precio, pero el que debe de bajar es el tomate, porque ya va a ser la temporada que baje; del resto no hay señal que
MOTUL, Yucatán.- Jesús Millán, quien se dedica a la elaboración de pulseras artesanales, señaló que este año ha sido el que lo ha ayudado a salir adelante con sus ventas pese a las complicaciones que presentó durante la pandemia del COVID-19 El comerciante que es originario de Euán, comisaría, perteneciente al municipio de Tixkokob, apuntó que solo en el mes de noviembre logró tener al día ingresos de 200 pesos en salida de las esclavas que realiza desde su hogar. Señaló que todas las mañanas sale de su tierra para llegar a dicha ciudad en donde hay más oportunidades para comercializar sus creaciones, pues en su comisaría hay personas que se dedican también al mismo oficio y son parte de su familia: “Tengo familiares que se dedican a lo mismo, yo les doy oportunidad de que vendan en el pueblo y yo salgo a buscar oportunidad en otras partes. Motul me ha recibido de la mejor manera”.
Comentó que, de los dos años que lleva dedicado a este oficio, año y medio fue el tiempo que tardó para ver resultados favorecedores, pues al principio no lograba ver bue-
nos resultados ni la aceptación de quienes pasaban por las calles mientras él daba a conocer sus productos, pero ahora la misma clientela lo ha solicitado.
En el mes de noviembre, en donde la gran mayoría de las personas son creyentes de las animas, comenzó a elaborar amuletos de protección con hilo negro, el cual es colocado en la muñeca de la mano de los in-
suceda”. Otros insumos como la cebolla blanca y roja han disminuido su precio, pero son de los que podrían presentar un nuevo incremento junto a la papa y la zanahoria por su alta demanda en los días festivos. La cebolla blanca se cotiza en los 25 pesos, mientras que la roja tiene una diferencia mayor de 10 pesos.
Por el alto valor que presentan varias de las hortalizas, Marisol aseveró que opta por dejar a un lado las grandes cantidades para equiparse con cantidades reducidas para ver si la misma clientela acepta el precio que se le establece por la época: “La papa y la zanahoria no la bajamos mucho, puede que se venda y puede que no por su precio; es muy caro lo que llega, casi los 40 y 50 pesos el kilo en ambos”. Ayer cerraron con un sabor casi amargo, pero, con la realización de las actividades festivas que se han ido retomando, les muestra una esperanza para apostarle a sus mercancías este último mes.
(Isaí Dzul)fantes para que estén protegidos de quienes ya no se encuentran en este mundo: “Esta temporada de fieles difuntos, mucha gente me solicitó los pulsos negros para brindarle protección a los niños, y hasta la fecha se sigue buscando”. Agregó que los brazaletes también alejan el mal y la envidia. El entrevistado comentó que los pulsos desde tiempo atrás han presentado popularidad para
todo tipo de personas, siendo uno de los objetos que más se obsequian como símbolo de promesa.
El entrevistado alegó que, por la buena respuesta, de manera semanal realiza una inversión de 2 mil 500 pesos en materiales para poder invertir en las demás temporadas del año, en donde visualiza que habrá la misma aceptación por parte de las personas de la ciudad como visitantes. Ahora
que ha terminado la temporada del mes de noviembre y los amuletos negros pasan a un lado, Jesús Millán subrayó que comienza la semana en donde los amuletos son referentes a la imagen de la Virgen de Guadalupe: “En diciembre se busca más de la Virgen Morena; es lo que estamos trayendo desde semanas atrás y se ha visto movimiento”.
(Isaí Dzul)TIXKUNCHEIL, Baca.- Padres de familia realizaron un plantón en la puerta de la telesecundaria Salvador Zubirán para exigir a las autoridades educativas la reincorporación de un maestro de tercer grado, así como un intendente, que fueron retirados desde el inicio del ciclo escolar, ya que esto causó un verdadero problema para los jóvenes que asisten al plantel educativo.
Ayer en la mañana los padres de familia, con pancartas en mano, exigieron a las autoridades del plantel, así como a la Secretaría de Educación, la presencia de un maestro de tercer grado y de un intendente. A pesar de que los padres de familia han mandado oficios para solicitar que alguien ocupe estos puestos, la dependencia estatal solo ha hecho caso omiso de la situación. Los padres de los educandos tomaron la firme resolución de que, si en estos días no se resuelve este problema, se verán en la necesidad de cerrar el plantel educativo el día 5 de diciembre hasta que sean escuchados.
En breve plática con el presidente de la sociedad de padres de familia, Juan José Guzmán, amablemente informó al POR ESTO! su preocupación por la falta de un maestro del tercer grado, ya que el ciclo escolar está a punto de terminar. Teme que los niños tengan problemas cuando ingresen a otro nivel estudio como es un COBAY o un CBTIS, y demuestren un bajo nivel de aprendizaje. Por eso mismo, él y varios de los inconformes exigen la presencia de otro maestro, pues los jóvenes se están atrasando en adquirir conocimientos de calidad. Los afectados son los alumnos de primero, segundo y tercer grado, pues dos maestros atienden alrededor de 30 jóvenes.
Por su parte, el director Carlos Sosa Guien, director del colegio tele secundaria Salvador Subirán,
aseguró que han hecho todas las gestiones necesarias con la supervisora de la zona escolar, Rubí Rivero, pero hasta el momento no han tenido una respuesta satisfactoria. Además, explicó que el Departamento de Planeación pide un mínimo de 10 alumnos por grado para tener un maestro.
Sosa Guien aseguró que los padres de familia no tienen presupuesto para mandar a sus hijos a estudiar a otros lados: “Necesitamos calidad educativa. Tenemos que dejar un grupo para luego atender a otro, por lo que la calidad educativa corre riesgo. Tengo en riesgo la preinscripción, ya que egresan 15 alumnos de la primaria y los padres de familia aseguran que la telesecundaria no tiene los maestros adecuados y que no podrán mandar a los nuevos estudiantes.
(Francisco Martin)ACANCEH, Yucatán.- La fiesta patronal ya está cerca y el parque municipal ya está recibiendo los numerosos juegos mecánicos que como cada año son la atracción de chicos y grandes.
En estos últimos días los juegos mecánicos están llegando y se están instalando en el parque municipal, la llamada Rueda de la Fortuna, el Remolino, Carrusel y otras novedades estarán como atractivos durante la fiesta patronal, que será del 8 al 12 de diciembre, tal y como se están dando a conocer en las redes sociales y en la cuenta del Ayuntamiento.
De acuerdo con Rosendo Chalé, en esta ocasión la fiesta de diciembre se animará bastante, debido a que hace dos años que no hay fiesta abierta al público por la
pandemia que se vivió.
“La gente se encuentra hambrienta de diversión, ya que dos años no han tenido fiesta en el pueblo, seguramente este año la fiesta se anima bastante”, indicó el hombre.
Como es del conocimiento público, en la localidad se vive un ambiente de fiesta con los gremios guadalupanos, sin embargo, se acerca la fiesta patronal en honor a la Virgen de Guadalupe y el 12 de diciembre es la tradicional procesión donde se dan cita miles de feligreses, locales y visitantes.
Es esta fiesta la que se acerca y ese es el motivo por el que los juegos mecánicos están llegando y se instalan en el parque municipal donde chicos y grandes podrán divertirse subiéndose a estas variedades.
(CarlosACANCEH, Yucatán.- Ayer, en el último día de noviembre hanitantes de la localidad se despidieron de las ánimas, es por ello que desde temprana hora las amas de casa visitaron el Cementerio Municipal, hicieron sus compras en el mercado y al mediodía se hicieron rezos en los hogares.
De acuerdo con las mujeres antiguas el último día de noviembre es cuando, con rezos y oraciones, así como alimentos se complace a los muertos y se les despide para esperarlos hasta el próximo año.
“Así acostumbramos en mi familia despedir a nuestros muertos”, indicó Angélica Puc.
Así es como los habitantes de esta localidad conmemoran la llamada despedida de las ánimas, en algunos hogares se preparan los llamados pibes, otros guisan el chilmole o bien rezan en los altares de Hanal Pixán, algo similar a los días en que se conmemoraron a las ánimas chicas y grandes.
Según la tradición, en el último día de noviembre todas las ánimas se van de este mundo y retornarán hasta el otro año.
En el Cementerio Municipal fue notoria la presencia de personas llevando velas y flores para depositarlas en las tumbas de sus seres queridos ya muertos, en el mercado hubo movimiento, debido a que las amas de casa compraron los ingredientes para los pibes, otras guisaron puchero o chilmole, todo esto para conmemorar la despedida de las ánimas.
Los altares fueron puestos y en ellos se ofrecieron rezos, comida, frutas y dulces para las ánimas que a decir de las tradiciones ya se van para retornar hasta el próximo año.
(Carlos Chan Toloza)Chan Toloza)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Luego del inicio del Hanal Pixán las floristas reportaron una baja en sus ventas, el cierre del día de los santos finados volteó la moneda a su favor desde temprana hora, pues Wigelmi Basto, comerciante, indicó que la ciudadanía despidió a sus seres queridos llevando ofrendas en el camposanto. La comerciante apuntó que tan sólo en el cierre de mes, las ventas se elevaron un 80 por ciento a su favor.
La florista alegó que un día antes las ventas se presentaban bajas y se tenía en expectativa de que el cierre de mes pintaría a un sabor como al principio, sin embargo; desde que abrieron las mesas de venta en el mercado, Wigelmi apuntó que las personas comenzaron a entrar para llevar los arreglos que iban desde los 50 pesos: “No pensamos que las ventas vayan a subir, desde que abrimos la gente comenzó a entrar al mercado a solicitar flores, tanto arreglos como manojos, eso nos está ayudando bastante para cerrar el mes “.
Durante la primera venta de las galanterías a inicio de mes que debió de ser la más fuerte en la temporada, la comerciante indicó que fue todo lo contrario, en donde invirtieron 5 mil pesos al igual que en este día en distintas variedades de adornos que llegaron de los cultivos de la Ciudad de México por su calidad y variedad: “Invertimos lo mismo con la esperanza de poder venderlas, pensamos que no saldría su venta y está saliendo muy bien desde temprano, hubo
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Desde muy temprano comenzaron las visitas en los panteones en el interior de los municipios para darle despedida a los pixanes que llegaron del más allá para visitar a sus familiares que aún permanecen con vida. La señora Socorro Maldonado acudió al camposanto desde las 8:00 horas para llevarle ofrenda a su hijo que desde hace seis años falleció en un accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, en donde cada año en inicio y fin de noviembre acude a su tumba para darle la bienvenida y despedida después de estar en la tierra de visita por 30 días.
La mujer dijo que días antes ya había acudido al cementerio para adelantar la limpieza y el último día de nuevo para llevar veladoras, ya que en su vivienda suele colocar el tradicional altar con alimentos, bebidas que solía degustar su progenitor cuando se encontraba con ella: “A mi hijo le gustaba comer de todo, es momento para recordarlo y mantenerlo presente, no solo este mes,
sino, todo el tiempo”. Socorro recordó que su hijo era un joven que practicaba fútbol y se dedicaba a la cacería en sus tiempos libres.
Tomasa Gamboa Peraza, otra de las familiares que a temprana hora arribó en compañía de su esposo al nicho en donde descansan sus padres y abuelos para llevarles arreglos florales y veladoras, así como para quitar la poca basura que había en el lugar que con el pasar de los días se había acumulado: “Aquí descansan mis familiares, constantemente venimos a visitarlos y a arreglar el lugar en donde estar, a limpiar la maleza y hojas que hay aquí, así pueda estar limpio y se vea que los viciamos también”.
Ambas entrevistadas, alegaron que en el bix fi nados como popularmente es llamado el último día de muertos, no optaron por elaborar el tradicional mucbipollo o pib, puesto que al principio elaboraron con sus fa-
bastante respuesta”.
Con el cierre que han presentado la comerciante, indicó que volverá a invertir para las dos primeras semanas del mes entrante con la realización de las actividades católicas, entre ellas la de la Virgen de Guadalupe en donde señaló que los devotos suelen realizar novenarios en sus viviendas como en las capillas de la localidad: “Se vende más para la guadalupana, hay más movimiento por parte de las personas y es en donde vemos mayores ganancias a comparación de noviembre”.
Wigelmi Basto subrayó que los comercios de la ciudad de Mérida en donde adquieren los arreglos que vienen de otros Estados del país, les han informado a las minoritarias que las flores tendrán un alza y será por medio de pedido para poder asegurar las cantidades que estarán llegando para dichos días de actividad, sobre todo para el 12 de diciembre que el días que los mercados se vuelven a saturar en cuanto a la florería: “Ya nos dijeron que mucha flor va a subir de precio, un paquete de rosas rojas costará 200 pesos, es muchísimo, no podemos subirle tanto aquí porque no se vendería”.
Luego de dos años, las comerciantes indicaron que este no lo consideran malo comparado con el año anterior ya que a causa de los contagios del SARS-CoV-2, hubo mayor limitación para adquirir estos arreglos decorativos que sirven como ofrenda para los santos difuntos.
(Isaí Dzul)miliares, pero comentaron que pondrían en el altar comida para que las ánimas puedan llevarlo en
su regreso en el descanso eterno: “Hicimos comida y encargamos un pib para poner en la mesa, tie-
ne que ir un alimento seco para que puedan llevarlo y no se les derrame como dicen aquí”.
Se supo que, en este día, la persona que falleció durante los últimos días de noviembre, es el encargado de cargar el pib de todos los santos difuntos: “Quien muere de último en el pueblo, se le conoce como, cuch pib, es la persona que no comió de este alimento y tendrá que llevárselo a las otras ánimas”. Así como quienes perdieron un familiar en el transcurso del año, no pudieron elaborar de este manjar ya que estarían quemando el alma del difunto.
Después de la visita en el panteón que las personas comenzaron a realizar desde la mañana y el transcurso del día, y finalmente en la noche, se coloca una vela blanca en la puerta de sus viviendas para iluminar el camino de regreso de las ánimas, tal y como lo iluminaron durante su llegada.
La fundadora de Zavy, Nancy Zavala Chan, motivó a los jóvenes a cumplir sus sueños
SEYÉ, Yucatán.- Con optimismo y mucho entusiasmo, decenas de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) con plantel en este municipio escucharon atentos ayer la plática impartida por la emprendedora y fundadora de Zavy, Nancy Zavala, como parte de su experiencia para llegar a promover los productos artesanales elaborados por manos yucatecas.
La joven emprendedora, quien particularmente cursó sus estudios de bachillerato en este plantel, se dijo muy contenta y emocionada de poder regresar a su escuela, pero ahora como ponente y para inspirar a los futuros profesionistas a cumplir sus sueños y nunca darse por vencidos.
Al arribar a este plantel, fue recibida por algunos profesores que le dieron clases cuando ella era estudiante, por lo que recordó varias y bonitas anécdotas durante su paso por dicha institución.
Estoy muy contenta de regresar a la que fue mi escuela, pero ahora como ponente, para inspirar a los alumnos”.
NANCY ZAVALA EMPRENDEDORAPosteriormente, fue atendida por la directora de la escuela, Wendy Cauich Cauich, quien la felicitó por todo lo logrado durante su etapa como profesionista y por ser la inspiración de muchos adolescentes y jóvenes que también tienen esa idea de negocio y que a veces solo les hace falta un poco más de motivación.
Durante su presentación con los estudiantes, Zavala Chan, abundó sobre el emprendimiento joven e hizo referencia a la actitud y aptitud que deben tener para que las personas puedan llevar a cabo un proyecto a través de las ideas y oportunidades, donde también hay que afrontar las adversidades.
Por su parte, los estudiantes de los diferentes semestres escucharon la plática y lograron resolver sus dudas en torno a cómo emprender un negocio, tener ideas creativas y sobre todo buscar las áreas de oportunidad para que una idea pueda crecer y salir en adelante.
Cabe mencionar que la fundadora de Zavy ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por la empresa dedicada a la fabricación de correas para cámaras fotográficas, guitarras, collares de mascota y otros bordados a base de “punto de cruz”, por lo que es un empleo para el municipio, según consideran algunos pobladores.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- Tal y como marcan las tradiciones y costumbres, decenas de adultos mayores y familias locales procedieron ayer a organizar pequeñas novenas y colocar algunas ofrendas en las mesas frente a las fotografías de las personas que se han adelantado en el camino de la vida, como parte de la despedida a todas las ánimas que se realiza el último día del mes de noviembre.
A la par de todo el sincretismo y la cultura que rodean a esta comunidad, el fin de semana pasado varias familias acostumbraron a elaborar los últimos mucbipollos o “pibes” y esta mañana colocaron algunos panes, chocolate y encendieron veladoras para honrar la memoria de los fieles.
De hecho, en lo que se conoce como el “Bix” u “Ochovario”, decenas de personas realizaron esta práctica, pero dejaron parte de los insumos e ingredientes para realizar la despedida a todos los fieles difuntos, tanto niños como adultos, en el último día de este mes.
Si bien es cierto que esta despedida no genera tanto movimiento comercial o visitantes a los cementerios como en el Hanal Pixán, en esta jornada se observó que algunas personas acudieron
a las tumbas de sus difuntos para colocarles algunas flores y encenderles veladoras.
Por la noche, como lo marca la costumbre, las familias sacaron las velas que les sirvieron durante todo el mes y las colocaron en las albarradas, ventanas o puertas de sus hogares, con la finalidad de que las ánimas tengan iluminado
el camino por donde caminarán de regreso a los cementerios.
Varias de las calles del municipio lucieron con pequeñas llamas de juego iluminadas en las puertas de sus viviendas, pues sin duda es una de las prácticas que todavía siguen presentes en las tradiciones de los pobladores, como es el caso de Socorro Chan, quien cumplió con esta
costumbre desde que cayó la noche.
“Se trata de una tradición que a mí me enseñaron desde pequeña y ahora busco mostrárselo a mis hijos y nietos, el mes de noviembre es uno de los más espirituales por todo lo que conlleva la celebración y la despedida de nuestros fieles difuntos”, comentó al final. (Enrique
TEYA, Yucatán.- Con una ceremonia con la presencia de las autoridades municipales y de salud local se instaló el comité y brigada de salud mental, cumpliendo una serie de compromisos que el Ayuntamiento firmó con apoyo del Gobierno estatal. De esta manera se establece la mesa de diálogo de apoyo entre profesionales médicos que junto con la sociedad civil que se une a estos trabajos para sacar a delante el propósito de apoyar a los vecinos de la comunidad que necesiten la atención necesaria, estos desde la ayuda de profesionales en la materia, así como del comité que estará encargado de detectar y llevar los casos necesarios a las autoridades competentes en esta materia. Autoridades, médicos de la clínica rural, así como asesores y personas de la sociedad civil se unen frente ante esta serie de problemas sociales que se presentan en los municipios y sus comisarías.
Los asistentes a este evento señalan la importancia que esta brigada tiene en sus propósitos, esperando que su labor sea fructífera, ya que la depresión y otros factores son sumamente peligrosos.
Juan Rodríguez, director de área cultural, que estuvo presente en este acto de instalación del comité y de la brigada, comentó: “Yucatán es uno de los Estados de la Republica con altos índices de suicidios, esto es consecuencia directa de los trastornos de salud que se presentan en la comunidad en general. Por eso es necesario abrir camino, crear conciencia de este grave mal en la pequeña comunidad, para ayudar y brindar información que quien
UAYMA, Yucatán.- Escasea el pollo fresco recién beneficiado desde temprana hora, durante las actividades para celebrar el bix del fin de mes de noviembre para despedir a las ánimas, según la creencia de la población.
Desde temprana hora prácticamente todas las pollerías y sitios donde se vende pollo frescos recién matado en esta cabecera municipal quedaron totalmente vacíos, pues muchas familias encargaron sus productos desde un día antes.
Esto tomó por sorpresa a varias familias, que al despertar y acudir en las pollerías para adquirir este producto para preparar el tradicional chachacuá del fin del mes para despedir a sus difuntos, ya no había este producto.
Algunos se vieron obligados a acudir a otras poblaciones para adquirir la carne del pollo para preparar el manjar de los fieles difuntos, para despedirlos antes de su partida nuevamente al inframundo, algunos acudieron a Pixoy o al municipio de Tinum, que son los más cercanos.
Carmen Ek Cupul, una de las que se dedican a la venta de pollo fresco recién beneficiado, dijo que les tomó por sorpresa de que la población prefiriera adquirir este tipo de carne para sus platillos.
La demanda prácticamente los rebasó, prácticamente surtieron lo que pudieron, varias familias se que-
daron sin conseguir este producto.
Por otra parte, comentó que el incremento de la demanda de la carne del pollo se debe al costo, pues el kilo oscilaba entre los 55 y 60, mientras que la carne de cerdo está a más de 100 por kilogramo, lo que lo hace más caro para el bolsillo de la gente.
sufra esta enfermedad la supere.
La salud mental es sumamente importante, como es la salud corporal, ambas van de la mano y tienen que estar en equilibrio para el bienestar de las personas”.
En la instalación del comité y la brigada estuvieron representantes y trabajadores del programa estatal de Juntas y Juntos por la Salud Mental de Yucatán, en la cual se dio a conocer una serie de acciones ya emprendidas a favor y apoyo a las personas que sufren de alguno de estos males mentales. Se señaló específicamente la aplicación por celular de un asesor de ayuda, llamado MeMind, que consiste en el
escanear un código por el teléfono, lo que basta para que la aplicación este en el teléfono y se use.
El alcalde Bernardo Rodríguez, que estuvo presente en la mesa de instalación, al tomar la palabra señalo en su breve discurso: “Agradezco todo el respaldo a este programa que recibirnos de parte del Gobierno del Estado, todo esto para reducir los altos índices de suicidios que están presentes en la actualidad en nuestro Estado, es necesario que todos nos involucremos para detectar y dar ayuda profesional aquellas personas que están pasando por situaciones en su vida que afectan la salud mental. Todos tenemos que colaborar”.
Se destaco que Teya es de los primeros municipios del Estado en la que se instaló el comité de salud mental, con la participación y testimonio de las autoridades de los servicios de salud de Yucatán. Por tanto, es de esperarse que en próximas semanas otros municipios se vayan sumando a esta lista, con la cual tendrán la instalación de sus propios comités y brigadas de salud local.
Aprovechando esta actividad que reunió a notable cantidad de trabajadores de la Comuna como a vecinos en general, la presidenta del DIF municipal, Mónica Arceo, realizó una actividad por el pasado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, haciendo presencia esta importante conmemoración en el municipio. Por esta razón se pintaron las palmas de la mano de color naranja, símbolo del alto a la violencia a la mujer.
Pibil wa en fin de mes
De acuerdo con la creencia de la población, e incluso de varias regiones del Estado, el 30 de noviembre es la fecha en la que las almas de los fieles difuntos parten de nuevo al inframundo para retornar hasta el próximo año, cuando
llegue la fecha de los finados.
La mayoría de las familias que cree en esta tradición realizan el vaporcito horneado bajo tierra para despedir a sus fi eles difuntos antes de que regresen de nuevo en donde permanecen durante todo el año.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.-
“Niego rotundamente haber desviado fondos durante mi administración como alcaldesa de Valladolid, tal como lo afirma Alfredo Fernández Arceo”, afirmó Alpha Tavera Escalante, presidenta del comité directivo estatal de Morena, quien en el trienio de 2015 a 2018 fungió como alcaldesa de ese municipio.
Entrevistada tras las aseveraciones del actual alcalde vallisoletano, quien el martes pasado, tal como informó POR ESTO!, presentó una denuncia en contra de los exalcaldes morenistas Alpha Tavera Escalante (2015-2018) y Enrique Ayora Sosa (2018-2021), por presuntamente no
VALLADOLID, Yucatán.Alumnos de preparatoria del Centro de Enseñanza Siglo XXI participaron en una Feria de Proyectos, en la que presentaron prácticamente todos los conocimientos adquiridos en las aulas, dando una muestra de su aprendizaje. Educandos de diversos semestres de la institución educativa mostraron su preparación, creatividad y habilidad.
Con la presentación de los proyectos elaborados con base en los conocimientos adquiridos, los alumnos de preparatoria dieron muestra de lo que aprendieron en el actual semestre escolar.
Entre los proyectos preparados con sumo cuidado estuvieron desafíos matemáticos, juegos con material reciclado,
pagar impuesto sobre la renta, y en cambio, sí descontárselo a los más de mil empleados durante sus gestiones al frente del ayuntamiento de Valladolid con un monto de más de 38 millones de pesos.
Tavera Escalante aseguró estar limpia y sin nada qué ocultar: “Tengo las manos limpias. A mí la auditoría ya me revisó, como es jurídicamente constitucional, tras salir de mi administración. Me liberaron de cualquier responsabilidad, falla o ilícito al respecto”, expresó
Cuestionada sobre las razones que serían las motivantes de la denuncia interpuesta por Fernández Arceo, Tavera Escalante señaló que
“vienen tiempos electorales”, y que probablemente desean desestabilizar al Movimiento de Regeneración Nacional.
“Ignoro por qué la denuncia, que es evidente que no tiene fundamentos. No me ha llegado ningún requerimiento legal, y si llega lo atenderé sin problema alguno, pero mientras tanto me concentro en mi trabajo de estar cerca de las bases del partido; no olvidemos que ya estamos viviendo tiempos electorales y se vienen acercando con mayor fuerza. Es probable que deseen desestabilizar al partido, porque saben que vamos a ganar Yucatán en el proceso electoral venidero”,
información sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), temas de nutrición y proyectos de empresas a través de medios virtuales.
Estas actividades demostraron el alto contenido de aprendizaje que han adquiridos los jóvenes en los primeros seis meses del curso a manos de los educadores que enseñan en cada nivel.
Los docentes también apoyaron a los alumnos para que estos desarrollaran los proyectos que se presentaron en la feria.
La presentación de estas actividades fue atestiguada por el
director general del Centro de Enseñanza Siglo XXI , Homero Novelo Burgos, quien agradeció a los docentes por apoyar a sus alumnos en la organización del evento, pues cada grupo presentó las habilidades adquiridas durante el primer semestre del curso escolar.
Por otra parte, reconoció el entusiasmo que los jóvenes mostraron durante el proceso y por dar muestra de las enseñanzas que se les brindan en la casa de estudios que dirige.
(Víctor Ku)
sentenció.
Se le insistió en el sentido de si habrá una respuesta y denuncia contra Fernández Arceo, actual alcalde de Valladolid, si se prueba que sus aseveraciones son sobre hechos falsos, y fue tajante al responder al respecto: “No vale la pena, son ataques que desean desviar la atención, desvirtuar el trabajo hecho por Morena y distraernos. En el partido estamos trabajando para escuchar a la población y enfocarnos en sus necesidades, y no vamos a caer en un juego que solo nos desviaría del proyecto importante, que es trabajar con la gente y servir para el desarrollo estatal equitativo y justo.
Lo que el alcalde de Valladolid hace es por algo evidente, pues cuando hay ataques es porque hay acciones positivas y no hay desde la oposición argumentos”, apuntó.
Se le cuestionó también sobre las finanzas en Morena Yucatán, y sobre si las dejó limpias la anterior administración del comité directivo estatal. Ella aseguró que al momento continúan con el proceso de entrega recepción.
“De ese tema no hay al momento mucho que decir; todo marcha bien en el proceso de entrega recepción, y cuando finalice daremos información detallada”, dijo.
(Emilio Pellicer)VALLADOLID, Yucatán.- Se realizó un ameno y enriquecedor reencuentro de exalumnos de la Universidad de Oriente (UNO), para compartir las experiencias que han adquirido en el mundo laboral y contribuir en la vida académica de la institución.
De acuerdo con los organizadores, se trata de egresados de la institución educativa que se reencontraron como parte del proyecto ReUNO, que impulsa el departamento de Vinculación y Extensión de la Universidad de Oriente (UNO).
Con esto busca crear espacios de socialización de experiencias profesionales que favorezcan el acercamiento de los egresados de las diferentes licenciaturas para conocer sus experiencias en el campo laboral, su grado de satisfacción sobre la formación recibida en su carrera y sugerencias que enriquezcan la vida académica.
La bienvenida al evento estuvo a cargo de la rectora de la casa de estudios, Mtra. Shirley Álvarez Escobar, quien catalogó la reunión como un momento especial, por el reencuentro de los egresados con la institución y excompañeros de diferentes generaciones.
Posteriormente, los invitados especies conocieron los avances y los logrados que se han alcanzado en la UNO gracias a las gestiones de la actual rectoría y de los que han incursionado en el lugar, también supieron de la oferta académica de posgrado que ofrece la universidad, los beneficios y campo laboral aplicable.
Como parte de la contribución al crecimiento profesional, a los egresados se les ofreció una plática acerca del crecimiento y el desarrollo del Oriente de Yucatán, impartida por el presidente de la Aso-
VALLADOLID, Yucatán.Ayer personal adscrito a la Zona Escolar 039 de Educación Indígena llevo a cabo una demostración de villancicos en lengua maya, con alumnos de preescolar.
Según se pudo averiguar, el evento se llevó a cabo en el marco de la Segunda Demostración Regional de Interpretación de Villancicos Navideños Interpretados en Lengua Maya.
En esta primera fase del evento participaron decenas de niños de 4 a 5 años, adscritos a los Centros de Educación Preescolar Indígena María Montessori, de Temozón; Benito Juárez García, de Hunukú; Juan Francisco Molina Solís, de Dzalbay, y Lázaro Cárdenas del Río, de Nahbalam, respectivamente.
Al entonar los villancicos los pequeños hicieron notar que no tenían absolutamente nada que envidiarle a sus compañeros mayores de educación primaria, hecho que efectivamente también notaron los integrantes del jurado itinerante asignado para apreciar el trabajo de los pequeños.
ciación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Noé Rodríguez Cervera.
Tras el intercambio de experiencias mediante la instalación de
una mesa redonda de trabajo, se ofreció un desayuno preparado por estudiantes de la licenciatura en Gastronomía del plantel, demos-
trando también lo que han aprendido en cuestión de alimentos.
Por último, se invitó a los egresados a estar pendientes de los
próximos eventos, pues se adelantó que el próximo mes estará dedicado a ellos.
(Víctor Ku)En mi nombre mío y de mis compañeros extendemos nuestras felicitaciones a todos los alumnos participantes, y nuestro reconocimiento a las directoras, así como a las maestras y maestros que se encargaron de dirigir los coros, precisó el profesor Luis Armando Tamay May, supervisor escolar de la referida zona.
A decir de los organizadores del evento, una presentación similar se hará hoy, al realizarse una nueva Demostración de Villancicos en Lengua Maya, esta vez con alumnos de educación primaria.
Cabe destacar que el equipo itinerante de directores estuvo conformado por los maestros Antonio Dzul Caamal, Marcelina Couoh Tamay y Anselmo León Escalante, quienes valoraron las participaciones de los alumnos desde sus centros escolares.
En la primera fase participaron niños de los Centros de Educación Preescolar Indígena. (A. Osorio)
(Alfredo Osorio Aguilar)
SOTUTA, Yucatán.- Decenas de personas que viven en la tierra de “Nachi Cocom”, así como visitantes de las comunidades circunvecinas se han quedado maravillados con los diferentes murales creados en días pasados por varios artistas, como parte de la exposición “Mur Muros 2022”, organizada por la Casa de la Cultura local y el artista Miguel Pech Boom.
Para poder recrear estos bellos e inspiradores paisajes, la comuna otorgó los permisos a los artistas con la finalidad de que pudieran utilizar varias casonas y edificios de la localidad, donde pintaron murales inspirados en las costumbres, tradiciones y la biodiversidad de la Península de Yucatán.
Decenas de personas que han tenido tiempo ya fueron a apreciar estos murales y no han perdido la ocasión para tomarse la fotografía de recuerdo y compartirla por las redes sociales, lo que ha creado buena aceptación entre los vecinos y se ha distinguido como un nuevo atractivo para los visitantes.
La casa de la cultura municipal informó que dichos murales se encuentran sobre la calle 21 entre
26 y 22; y la calle 22 con 19; y ahora son parte del patrimonio de la localidad, por lo que se ha exhortado a los habitantes a cuidarlos y no dañarlos para que más personas puedan apreciar el talento de los artistas.
“Muchas felicidades por el gran talento de los artistas que participaron y a los organizadores, asimismo invito a todos los vecinos y familias a que los cuidemos y protejamos para que más personas que vengan a nuestro municipio puedan disfrutar del arte”, señaló el presidente, Jacobo Cuxim Alfaro.
Cabe mencionar que los murales cuentan con varias expresiones de color y han combinado diferentes siluetas, por lo que le han dado una vista diferente a las casas que fueron intervenidas, lo que ha generado buena aceptación entre los vecinos y personas que pasan por el lugar.
Los habitantes de Sotuta y sus comisarías no han perdido la ocasión y han tomado fotos de estos paisajes, por lo que se han compartido en repetidas ocasiones por las redes sociales.
(Enrique Chan)MOTUL, Yucatán.- Una discusión por presuntas tierras finalizó en una agresión a golpes, los hechos se registraron en el estacionamiento de la casa ejidal de Motul.
Presuntamente un afectado por la venta de sus tierras acudió a la casa ejidal, pero le dieron largas y no lo atendieron, por lo que enojado el presunto afectado se estaba retirando cuando se encontró en el área de estacionamiento al asesor del ejido de Motul, Julio César B.E., a quien comenzó a reclamarle por las ventas.
Julio César es conocido por especular con las tierras del ejido de Motul, se le señala por haber
vendido la hacienda de Santa Teresa a un grupo de ciudadanos extranjeros y de sacar a los habitantes de dicho lugar con el apoyo de la fuerza pública.
Tras la agresión física el especulador cayó al piso mientras era golpeado, otros testigos se metieron para separar a ambos y según sus declaraciones el agresor le reclamó a Julio César por la venta de unas tierras, aunque no especificó cuáles.
Cabe mencionar que Julio César estuvo involucrado en un hecho de tránsito en días pasados, en la comisaría de Kancabchén Rancho donde embistió a un panadero y lo dejó mal herido, vecinos piden que las autoridades tomen cartas en el asunto pues no es primera vez que ocurre esta situación.Al llegar la Policía Municipal los rijosos ya se habían retirado de la zona.
(Alejandro Collí)OXKUTZCAB, Yucatán.El comité organizador de la Feria de la Naranja en su XXXVI edición invita a la ciudadanía a participar el próximo 8 de diciembre en la inauguración de una de las mejores festividades del Sur del Estado.
Esa noche será coronada Engedi Isua Briceño Uc, como reina de justa ferial, y también se efectuará el corte del listón inaugural; posteriormente, se celebrará la tradicional y regia vaquería que será amenizada por la orquesta jaranera Ek Mul y la del Mtro. Ramón Ortegón.
“Invitamos a los ciudadanos de comunidades circunvecinas, así como a los grupos jaraneros
de todo el Estado a participar en este magno evento donde habrá grandes sorpresas”, puntualizó el comité organizador.
La Feria de la Naranja se organiza desde el año de 1985 en honor a los citricultores de Oxkutzcab y del Sur del Estado; para este 2022, se retomará la trigésima sexta edición, luego de suspenderse por dos años por motivo de la pandemia del COVID-19
Para este año, la justa ferial regresa mejor que nunca y con otros atractivos, ya que, además de la exposición citrícola donde más de 4 mil productores, habrá actividades taurinas, evento de ciclismo, concursos y promocio-
nes para los miles de espectadores que se darán cita en el lugar.
Además, se tiene previsto tres bailes de corte internacional, con la presentación de la agrupación musical del momento Calibre 50 , La Original Banda Limón y cerrará con broche de oro con un baile amenizado por Sonora Santanera alternado con la Sonora Dinamita
La feria a celebrarse del 8 al 18 de diciembre tendrá como temática Nuestra Gente, con esta propuesta se busca homenajear a los citricultores y reconocer a todos esos sectores y personajes que día a día buscan transmitir los valores de la ciudad de Oxkutzcab.
La exposición logró captar la atención de chicos y grandes; la consideran un atractivo turísticoLa Casa de la Cultura organizó la muestra y exhortó a los habitantes a cuidar y no dañar los trabajos. Un afectado por la venta de tierras acudió a reclamar a la autoridad. El evento se inaugura el 8 de diciembre y trae nuevos atractivos.
TEKAX, Yucatán.- Dos maestros sufrieron un aparatoso accidente de tránsito, esto ocurrió en el Cono Sur, a la altura de la comisaría de Benito Juárez.
El percance sobrevino al derrapar los dos motociclistas con sus respectivos vehículos, ambos terminaron con lesiones de gravedad y fueron trasladados al Hospital del Issste, de la cabecera municipal y posteriormente a la ciudad de Mérida.
Este hecho sucedió en el Cono Sur a la altura de la comisaría de Benito Juárez cuando el profesor Enrique Alonso Euán Itzá y Miguel Ángel Cárdenas, ambos oriundos de Tekax, después de un día de labores regresaban a sus hogares, cada uno en su motocicleta y al llegar a la vía mencionada el primer conductor no se fijó de unos arbustos sobre la carretera, lo que hizo que lo golpearan y causó que la moto derrapara en la carretera; detrás de él venía su compañero, el cual no pudo frenar, perdió el equilibrio y cayó sobre el pavimento, quedando tirado en la orilla de la carretera con fuertes golpes y lesiones.
Pobladores de la zona que transitaban por el rumbo dieron parte a los servicios de emergencia.
Hasta el lugar llegaron policías de la Secretaría de la Seguridad Pública (SSP), así como una ambulancia de la misma corporación, quienes auxiliaron a los maestros para abordarlos en la unidad y trasladarlos a Tekax para después ser ingresados al Issste de ese municipio.
Sin embargo, debido a la grave-
dad de sus lesiones, fueron trasladados hasta la ciudad de Mérida, ya que según el parte médico ambos hombres requerían de una atención especializada y también se pudo averiguar que uno de ellos requería una cirugía de emergencia.
Atropellan a abuelita de Peto
Una adulta mayor terminó el mes de noviembre envuelta en un aparatoso accidente, luego de que un mototaxista la embistió y terminó con una pierna fracturada.
Ayer, cerca de las 7:00 horas, en la calle 28 con 49 de la colonia Francisco Sarabia, una mujer de 77 años terminó el mes de
noviembre con una fractura en la pierna derecha, luego de que un imprudente mototaxista la atropellara. Fue el ruido del impacto y los gritos que alertaron a los vecinos, que al darse cuenta se percataron de la lesionada que se encontraba en la banqueta.
Se estima que la mujer salió a realizar sus compras matutinas, cosa que no pudo llevar a cabo, al lugar de los hechos arribaron policías municipales, así como paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-K, porque la mujer se quejaba de dolor.
La lesionada, de 77 años identificada como Irene B.V., terminó
con posible fractura en la pierna derecha, fue estabilizada y posteriormente fue llevada al hospital general de Tekax para su atención médica. Por los testimonios de los vecinos y testigos de este incidente se detuvo al mototaxista, quien huyó del lugar del accidente.
La unidad de transporte de la agrupación CTM, con el número 130, fue llevada a las instalaciones de la comandancia, lo mismo que el conductor, para las diligencias correspondientes. Sin embargo, vecinos señalaron que en este tramo carretero los prestadores del servicio transitan sin precaución porque van “ganando pasaje”.
(Jaime Tun / Gaspar Ruiz)TEKAX, Yucatán.- Se vivió un ambiente 100 por ciento familiar en el partido de futbol de México contra Arabia Saudita en el Mundial de Qatar 2022. El domo de la avenida Ricardo Palmerín fue sede del programa Mundial para Todas y Todos, en el que se vivieron grandes momentos de este emocionante partido.
Habitantes de Tekax disfrutaron de una fiesta futbolera a pesar de que México quedó eliminado luego de que ganó con 2-1.
Este partido fue disfrutado por chicos y grandes, quienes portaron las playeras del tricolor. La pasión futbolera se dejó sentir con una gran fiesta, la cual fue transmitida para el deleite de los asistentes que apoyaron en todo momento a la Selección Mexicana.
Esta contienda revivió todo el
apoyo y emoción de los tekaxeños a pesar de que la Selección Mexicana quedó eliminada. Entre porras y gritos inició el encuentro de este partido y la emoción de chicos y grandes se mantuvo durante más de 90 minutos. Durante el segundo tiempo México anotó su primer gol y minutos después el segundo, logrando un marcador de 2-0.
En ese momento fue cuando los nervios se apropiaron de los aficionados, quienes, con la bandera de México, sombreros mexicanos, trompetas y porras, apoyaron a los representantes de México que se encontraban en la cancha. A pocos minutos de concluir el partido, el equipo rival anotó su único gol de este partido y de esa manera arrebató el sueño de los mexicanos de clasificar en la siguiente ronda de este Mundial. (Jaime Tun)
TAHDZIU, Yucatán.- Ayer por la mañana los miembros de la comunidad católica iniciaron los festejos de la Virgen de la Concepción. Con flores, voladores, música de charanga y cantos en honor a la imagen se llevó a cabo esta tradicional bajada de la santa patrona. Esto con motivo de que el próximo 8 de diciembre se conmemora su día santo.
Feligreses recorrieron la calle 17 para luego llegar hasta la calle 10 de la localidad y encaminarse hasta la parroquia, donde la imagen de la Virgen de la Concepción estará alrededor de ocho días como parte de sus festejos que están próximos.
Esta procesión se realizó en compañía de diferentes gremios, así como miembros de la comunidad católica. Entre ellos, Honorio Cen dio a conocer lo siguiente: los festejos en honor a la Virgen de la Concepción serán en las tardes en un horario de 19:00 horas y culminará el día 8 de diciembre donde se llevará a cabo una vaquería en honor a la imagen de la virgen.
Sin embargo, en esta ocasión se registró un número mayor de creyentes a comparación del año pasado, por lo que Jesús Cano, feligrés, añadió: “Se le tiene una gran fe a la virgen, por lo que lo único que pedimos es dar gracias por las bendiciones que se le dieron a las tierras este año que está terminando y que nos vaya bien en el próximo que iniciará”.
(Gaspar Ruiz)CHUMAYEL, Yucatán.- Con una significativa peregrinación y entrega de la Santa Cruz de Popox a los custodios de la villa de Tecoh, culminaron los novenarios celebrados en la comunidad del 20 al 29 de noviembre, en honor a la reliquia religiosa originaria de Hocabá.
La pieza religiosa estuvo de visita por diez días en el predio de la familia de María Isabel Montejo Peraza con domicilio sobre la calle 24 entre 19 y 31 de la colonia 3 de mayo, como una promesa de ferviente devoción al que se unieron feligreses de la comunidad.
La venerada pieza arribó a Chu-
CHUMAYEL, Yucatán.- Familias católicas de la comunidad ofrecieron las últimas viandas y rezos para despedir al alma de sus seres queridos que llegaron del inframundo a la mística visita anual para el Hanal Pixán ; un acto que marcó la culminación del tiempo de finados.
El día de ayer, como cada 30 de noviembre, en los hogares del interior del Estado se celebraron los últimos ritos para despedir a las ánimas que, tras la realización del bix u ochavario en semanas pasadas, permanecieron en el mundo terrenal.
Fueron varias familias de Chumayel que prepararon guisos para ofrecerlos con significativo rezo a las ánimas de los difuntos, quienes de acuerdo con la creencia ancestral, se despidieron para retornar el próximo año durante el tiempo de finados.
A diferencia de las primeras semanas de noviembre, el día de ayer la mayoría de las familias solo colocaron los alimentos sobre el altar, donde figuró el chocolate o
mayel el pasado 20 de noviembre como parte de su tradicional visita que realiza durante su recorrido por la entidad yucateca durante todo el año, donde la grey católica le dio muestra de fe y gratitud a través del rezo de los novenarios.
La jornada finalizó la mañana de ayer con el último rezo del rosario efectuado cerca de las 6:00 horas, en el predio de la familia anfitriona, con la presencia de los custodios de Tecoh y varios lugareños.
Minutos antes de las 7:00 horas, el madero originario de la población de Hocabá, fue sacado del predio del hogar de María Isabel,
para emprender la significativa procesión matutina bajo un clima fresco y en medio de cánticos.
A la peregrinación se unieron hombres y mujeres del municipio con velas en mano, quienes acompañaron a la pieza milagrosa envuelta del fragante olor del incienso; en el trayecto, la feligresía se fue turnando para cargar en brazos a la Santa Cruz de Popox.
Al llegar a la avenida de la localidad, los asistentes elevaron un rezo y posteriormente la grey católica se despidió de la Cruz; el acto estuvo enmarcado del tronar de los voladores que anunciaron el acontecimiento.
atole nuevo para el desayuno y el tamal o pib para el almuerzo; muy pocas realizaron el rezo.
“De una manera muy sencilla, el 30 de noviembre despedimos a nuestros seres queridos que nos visitaron durante este mes; de acuerdo nuestra tradición, en el altar un poco de atole nuevo, iswaaj de manteca y su agüita”, compartió el profesor Santos Roberto Chan Aké.
A través de su cuenta de Facebook, el lugareño mostró el orgullo de preservar y compartir la riqueza del Mayab con sus amistades de otros Estados: “Es una tradición que existe en los pueblos indígenas y nosotros tratamos de mantener viva, son costumbres de nuestros antepasados; saludos desde Chumayel hasta Minatitlán, Veracruz”, externó.
De una manera muy sencilla, el 30 de noviembre despedimos a nuestros seres queridos que nos visitaron durante este mes”.
SANTOS CHAN AKÉ PROFESORLas ofrendas para ese día fueron tamales con chocolate o pibes amarrados con una servilleta como para llevar y por la noche se colaron nuevamente sobre las albarradas, los pedazos de vela y se encendieron para iluminar el camino de las ánimas para su retorno al más allá.
(Carlos Ek Uc)Finalmente, el señor Justo Abel Peraza May, responsable de organizar los preparativos de la visita anual del mes de noviembre, hizo la solemne entrega de la Santa Cruz de Popox a los custodios en la población de Tecoh, quienes cubrieron con una manta blanca la pieza milagrosa para continuar con el recorrido.
Feliciano Cocom de 67 años, platicó que la pieza religiosa visitará el hogar de la señora Victoria Chablé, donde permanecerá diez días en los cuales se les realizarán rezos y novenarios. “Es el tercer año que visita la casa de doña Vic-
toria, pero anteriormente, lo recibía su papá, luego su hermano y ahora ella; la familia lo hace recibido desde hace 60 años aproximadamente”, relató el custodio en Tecoh.
Continuando con su recorrido, la Santa Cruz de Popox visitará la población de Teabo donde hará diez días visitando varios hogares y el día 20 de diciembre retornará nuevamente a Tecoh, bajo la custodia de José Abel Canché. En su próxima visita a la población de Chumayel en noviembre de 2023, la reliquia visitará el hogar de Teresa Tuz y en el 2024 el predio de Luis Vázquez Ek.
En lo que va del año, el costo ha pasado de 100 a 120 pesos, por kilogramo; consumidores se quejan
PETO, Yucatán.- La carne de puerco ha aumentado de precio, algunos consumidores señalaron que ahora el consumo ya es moderado.
Pobladores que constantemente salen a realizar sus diligencias matutinas dieron a conocer que se han percatado que el precio de este alimento de origen animal ha tenido un nuevo incremento, lo que es golpe para la economía familiar, pues los aumentos no se detienen.
Como informamos, el precio de este alimento ha aumentado en varias ocasiones en lo que va del año, estaba en 100 pesos y ahora ha llegado hasta los 120 pesos el kilo.
En diferentes establecimientos el precio de esta proteína va desde los 115 pesos hasta los 120 pesos el kilo, de igual forma el kilo de costilla se encuentra en 115 pesos, la chicharra hasta en 180 pesos, los pobladores se sorprenden por los altos precios de este alimento.
Mauro Chan dijo: “Es una pena porque sí todo aumenta, menos el sueldo, el salario, porque sí nos perjudica a nosotros, ¿cuánto es el salario mínimo y cuánto se gasta a la semana en la casa? Por ese motivo siempre hay que buscar alternativas para completar los gastos”.
Sin embargo, en algunas carniceras de la localidad aún no se tiene este aumento, pero se estima que en el transcurso de este mes se empiece a notar el incremento, algunas pobladoras como Tania Uc comentó: “Hay que buscar opciones porque los precios no ayudan y sí afecta a la
economía, en ocasiones es bueno descansar de este tipo de alimentos por el precio”.
Algunos dijeron que era de esperarse este aumento, pues actualmente todo tiene un incremento y los alimentos con más demanda no son la excepción, esperan que la situación mejore.
PETO, Yucatán.- En varios hogares de localidad despidieron el mes de los fieles difuntos deseándoles un buen año, otras familias esperan la llegada en el 2023.
En hogares de la localidad familias se preparaban para despedir a sus fieles difuntos para desearles un eterno descanso, y agradecer la visita que les hicieron en noviembre.
Se llevó a cabo la realización del bix , conocido como fin de mes, porque despidieron en noviembre a los difuntos a quienes
le rindieron las festividades de este mes tan emotivo. En varios hogares se vio como a través de un rosario se despedían de estos, a quienes siempre tienen en cuenta.
En altares instalados en los hogares, con la fotografía de los difuntos y su platillo favorito, así como bebidas, fue como despidieron a quienes se nos adelantaron, y esperan su llegada en el 2023. Una de las entrevistadas, como Teresa de Jesús Pech Cab dijo: “Es parte de la creencia que a nosotros nos in-
culcaron que también tenemos que despedir a nuestras ánimas para que tengan un merecido descanso”.
La mayoría de alimentos que se realizaron fueron a base de gallinas de patio por el sabor peculiar, también hubo escabeche, relleno blanco, tamales, entre otros.
La entrevistada dijo que las puertas de las casas se iluminan con velas que sobraron del rosario y se tienen que gastar en honor a las ánimas, se deben encender para iluminar el camino de las personas
por las que se estuvo rezando.
Existen familias que conmemoran el bix ocho días después del Día de los Fieles Difuntos; sin embargo, esta despedida es una de las tradiciones que se ha inculcado de generación en generación y que aún se sigue llevando a cabo, pues entre los creyentes señalan que si esta despedida no se lleva a cabo puede ocasionar que las animas se “sientan olvidadas” y “no descanse en paz”.
IZAMAL, Yucatán.- Con lesiones en el rostro terminó un repartidor de comida que colisionó por alcance a otro motociclista cuando intentó rebasarlo.
El incidente ocurrió ayer por la tarde sobre la calle 31 por 44 y de acuerdo con datos obtenidos César González Che, de 20 años de edad, circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 31, en una motocicleta Honda negra; al llegar a la calle 44 puso su direccional para dar vuelta sobre su costado izquierdo, al momento de hacer la maniobrar sintió un leve golpe en el guardalodo trasero y al mirar qué ocurrió se percató que un motociclista se encontraba en el suelo.
José Manuel Antonio Pech Pech, de 22 años, quien manejaba una motocicleta Italika negra fue quien intentó rebasar al primer motociclista y ocurrió el percance, por lo que al caer tuvo una lesión en la nariz y parte de su cuerpo, también su motocicleta al caer, tuvo daños.
Los primeros en llegar al lugar fueron los paramédicos.
(David Collí)TIZIMÍN, Yucatán.- Este primero de diciembre en el marco del Día Mundial de lucha contra el Sida, bajo el lema “Igualdad para todos”, se hizo un llamado a toda la comunidad para que tome con seriedad esta pandemia, pues cada día hay más contagios a través de la vía sexual.
“Entre la población no existe la cultura de hacerse las pruebas porque todo se detecta al momento de la donación de sangre en los varones y en las mujeres al momento de quedar embarazadas”, explicó Alfredo Couoh Kuyoc, responsable del área de Promoción de la Salud del Centro de Salud Urbano (CSU).
Dijo que no se acostumbra a hablar abiertamente del tema de la sexualidad con los hijos, es un tabú, porque los padres que aún son tradicionalistas, tienen temor o vergüenza de hablar con los hijos abiertamente de este tema y de los riesgos que conlleva sostener relaciones coitales sin protección; sin embargo, los jóvenes hoy en día mantienen coitos sin que lo sepan sus padres y con el grave riesgo de que puedan contraer enfermedades de transmisión sexual a corta edad, entre ellas el VIH/ SIDA.
Agregó que el tabú y la ignorancia siguen siendo los motivos de que cada día más personas se sigan contagiando de esta enfermedad, pues desde casa se prohíbe hablar de estos temas, mientras que los jóvenes de hoy en día están expuestos a contagiarse por enfermedades de transmisión sexual por no tener una adecuada orientación sobre su vida sexual de forma responsable: “El mayor reto de los encargados profesionales de la salud es crear conciencia en la sociedad sobre esta enfermedad que hasta el momento no tiene cura, pero es tratable gracias a los retrovirales, por lo que existe una esperanza de vida. Hablar del
VIH/SIDA en nuestro medio es un tema censurado, el estigma por el VIH se refiere a actitudes negativas y suposiciones sobre las personas que tienen esta enfermedad; se trata del prejuicio que se genera cuando se cataloga a alguien como
parte de un grupo que se supone ser socialmente aceptable.
“Aún entre la población se cree que solo ciertos grupos de personas pueden estar expuestos y contraer el VIH, pero lo cierto es que todos están expuestos de la misma manera; aún se juzga moralmente a las personas que toman medidas para prevenir la transmisión y terminan sosteniendo relaciones sin protección alguna, como es el uso del condón”. Por otra parte, el promotor refirió que las personas con VIH muchas veces sufren discriminación por algunos profesionales de la salud, pues les niegan el derecho a la atención y los aíslan socialmente al referirse al usar palabras despectivas como sidosos, entre otras formas: “Esta manera de discriminación afecta el bien-
estar emocional y la salud de las personas.La falta de conocimiento sobre esta enfermedad provoca que la mayoría de las personas que han contraído el virus no sean conscientes de ello. En el caso de los varones, se les detecta al momento de la donación de sangre, y en el caso de las mujeres, generalmente se les detecta al momento que se les lleva el control de embarazo. Lamentablemente, se estima que tres de cada 10 personas que tienen el virus no lo sabe.
Afortunadamente, en la actualidad existe esperanza de vida entre las personas a las que se les ha detectado de manera oportuna el VIH mediante terapias retrovirales. Estas pueden disminuir significativamente el progreso de la enfermedad y evitar infecciones y
complicaciones secundarias.
El promotor señaló que en este día, el personal del CSU impartirá platicas en escuelas, además de que en distintos módulos de salud se llevarán pláticas de concientización; asimismo, en este nosocomio se aplicarán pruebas rápidas para detectar el VIH. (Efraín Valencia)
El mayor reto de los encargados es crear conciencia en la sociedad sobre esta enfermedad que hasta el momento no tiene cura, pero es tratable gracias a los retrovirales”.
ALFREDO COUOH RESPONSABLE DE CSU
De cada 10 personas que tienen el virus no lo saben.
TIZIMÍN, Yucatán.- Maestros, contadores, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Centro de Salud Urbano acompañaron en peregrinación a la Santísima Virgen de Guadalupe hasta el santuario.
Con desbordante muestra de gratitud los fieles católicos nuevamente acompañaron a la imagen de la Virgen Morena al santuario, donde se llevó a cabo la celebración eucarística, como es tradición los feligreses partieron de la Plaza Marte en medio de cánticos y el tronar de voladores, antes de las 19:00 horas, hasta la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Las muestras de amor por la Morenita del Tepeyac no se hicieron esperar porque los creyentes agradecidos caminaron hasta el santuario donde el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi ofició una misa, que congregó a la comunidad a escuchar su mensaje de unidad.
La tercera peregrinación corresponde al centro pastoral San Isidro, Divino Niño, y hojalateros y pintores; asimismo, en la cuarta peregrinación participarán el centro pastoral San Francisco de Asís, payasos y Talleres de Oración y Vida, este día habrá un show de payasos.
También, la quinta peregrinación reunirá al centro pastoral Divina Providencia, locata-
rios y carniceros del mercado, Gas de Yucatán, jaraneros, las comunidades de Sucopo y Cabichén, además está programada para ese día una magna vaquería parroquial.
Una mujer fue trasladada de urgencia a la clínica del IMSS de esta ciudad, luego de ser mordida por una serpiente coralillo, cuando se encontraba en el patio de su casa ubicada en la comisaria La Sierra; familiares la trasladaron en un vehículo particular que fue interceptado por una ambulancia.
Información recabada de las autoridades, señalaba que Margarita Kuyoc Chuc, de 56 años, realizaba algunas actividades en el patio de su casa la noche del martes, cuando inesperadamente sintió que algo la atacó en el pie izquierdo y seguidamente comenzó a sentir un fuerte dolor.
Rápido pidió ayuda a sus familiares, quienes salieron a auxiliarla y se percataron que cerca de ella había una serpiente coralillo que la había mordido en el tobillo izquierdo, por lo que la abordaron en un vehículo particular para trasladarla a la ciudad, pero fue interceptada en la caseta de la Policía Municipal salida a Colonia Yucatán, en donde fue abordada en la ambulancia de la SSP para su traslado a la clínica del IMSS.
TIZIMÍN, Yucatán.- Bomberos realizaron el rescate de un gato que había caído desde hacía seis días en un pozo habilitado como sumidero en un predio de la calle 30, entre 51 y 61 de la colonia San José Nabalam, de este hecho también tomaron conocimiento elementos de la Policía Estatal.
Cerca de las 9:00 horas del miércoles fue reportado al número de emergencias que un gato se encontraba atrapado en un pozo de aproximadamente 20 metros de profundidad, ante ello unidades de la policía acudieron a la dirección indicada y conversaron con Carmen Yaneli Puc Ciau, de 33 años, quien les
informó que su gato de color amarillo había desaparecido hacía seis días, sin embargo, en la mañana de este miércoles cuando salió al patio escuchó que lloraba y al comenzar a buscarlo, lo encontró dentro de un pozo que se usa como sumidero.
Ante el hecho se pidió el apoyo de bomberos del CISP Tizimín, que arribaron al domicilio en el carro tanque 853 y armaron las herramientas necesarias para que
uno de ellos bajara 20 metros y pudieran rescatar al minino; tras cerca de 20 minutos se logró su rescate y recuperación, luego se le entregó a su propietaria.
Los ofi ciales exhortaron a la mujer a estar más al pendiente de su mascota, sobre todo encontrar la manera de tapar el pozo para evitar que caiga en él otro animal, incluso alguna persona que desconociera su ubicación.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Uriel Matos solicitó la ayuda de la comunidad para recuperar un escariador ultrasónico de la marca Woodpecker que le fue sustraído por amantes de lo ajeno en la casa de su madre y ofreció devolverle el dinero a quien lo haya comprado.
“La semana pasada los amantes de lo ajeno entraron a robar a la casa de mi mamá, enfrente del Cinemex de la plaza, se llevaron todo lo de la electricidad, llaves de baño, cobre, etc., tenía almacenadas algunas cosas de odontología y se llevaron
un escariador ultrasónico con todo y la caja. De todos modos, le faltan algunos accesorios para su funcionamiento, si a alguien se lo llegan a ofrecer o saben algo al respecto les agradecería que pudieran brindarme información o, en su caso, si lo compraron sin saber su procedencia les agradecería que pudieran devolverlo y yo les reembolsaría el costo por el que se lo dieron”.
Según opinan vecinos, en el sector antes citado los robos han estado a la orden del día, pues a pesar de que es una manzana céntrica los
delincuentes han logrado burlar la seguridad, en la ciudad los casos de robos en casas habitación han aumentado, pero muy pocos ciudadanos le dan seguimiento o no denuncian ante la Fiscalía General del Estado, a pesar de que en la mayoría de los casos la Policía Municipal logra atrapar a quienes roban.
El ciudadano espera recuperar este importante aparato y pidió a los ciudadanos compartir la información para que nuevamente pueda tener este escariador ultrasónico.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del nombramiento de Tizimín como ciudad hace 41 años, en el Museo ubicado en la calle 50 por 47, a unos pasos de los cenotes, se exhibe una exposición sobre el municipio, además se podrá recorrer todo el museo con una visita guiada por el profesor Luis Pérez Salazar.
Para conocer un poco sobre la historia de esta comunidad, el maestro explicó que a Tizimín se le conoce como “Tsimin Cah” o pueblo de caballos, aunque se desconoce por qué Tsimin lo escribieron con “s”, si se escribe con “z”.
Comentó que durante estos años Tizimín tuvo una abundante población y otros años disminuyó; antes de 1902 Tizimín abarcaba unos 10 mil kilómetros cuadrados y comprendía la Isla Holbox, Cancún, hasta la Isla de Cozumel,
quienes tenían que irse a Chan Cenote porque pertenecía a Tizimín; hasta el año 1902 el Gobierno de Porfirio Díaz crea el territorio de Quintana Roo, actualmente, aunque se le quitó más de la mitad de su territorio tiene 4 mil 132.37 kilómetros cuadrados con 86 comisarías, es uno de los municipios más grandes de Yucatán, la población ha sido variable.
La historia de Tizimín inicia con la llegada del sacerdote Itzamná hace mil 471 años y le puso nombre a Tizimín, en su segundo recorrido en el Oriente; en el año 2023 podemos festejar mil 472 años de su fundación como pueblo y fue poniendo nombre a todos los parajes.
Aclaró que no le puso “Tzimin Cah” sino Titzimintan” escrito en
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes que tienen seres queridos fallecidos en el cementerio Jardín de la Paz, piden mayor vigilancia y responsabilidad de los encargados del panteón porque se están robando los floreros y adornos de las tumbas, denuncian que están llevándose hasta las veladoras que les encienden a sus difuntos.
Señalaron que no es posible que ni siquiera ahí los muertos
puedan descansar, pues los están visitando los ladrones, exponen que numerosas lápidas ya no cuentan con uno de sus floreros, pues por lo general deben contar con dos al frente, uno en cada costado.
Según expresaron Socorro Castro Perera y Sebastián Gamboa, a quienes recientemente les hurtaron un florero, no conciben que los delincuentes lleguen
hasta ese grado, afectando a las personas que con mucho esfuerzo compraron los artefactos para que se luzcan en las tumbas de sus familiares.
También, Juana Aguilar mencionó que se quedó sorprendida porque apenas había colocado una veladora a su padre y fue a visitar a otro de sus seres queridos en otra área del cementerio, al retornar estas habían desaparecido.
En las redes sociales también se están poniendo de manifiesto las quejas ciudadanas, una de las más viralizadas fue la que exponía que se robaron la figura de un caballo negro que yacía sobre la tumba de Epifanio Escamilla.
Varios de los afectados coinciden en que los responsables del panteón deben redoblar la vigilancia, pues consideran que puede ser estrategia de quienes ofrecen
en venta ornamentos y otros elementos de las tumbas los que se encarguen de hurtar los floreros y las veladoras para que demanden sus servicios.
Aunque señalaron que lo extraño es que frente a las narices de quienes cuidan el camposanto se realicen estos robos, por lo que opinan que ellos pudieran estar coludidos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)lengua maya, lo cual significa “Ti”, que quiere decir lugar; “tzimin” que significa lugar del tapir y “tan” lugar donde se rinde culto a los dioses.
En el año 1824 el gobernador Antonio López de Santa Ana le concedió el título de pueblo, durante este periodo hubo un levantamiento que ocasionó que el Estado de Yucatán se separara de la república en 1839, aunque constitucionalmente nunca estuvo escri-
to, pero se separó; posteriormente hace 181 años en 1841 el gobernador Santiago Méndez Ibarra lo nombró Villa, y el 28 de abril de 1914, hace 108 años, el mandatario estatal Prisciliano Cortes elevó a Tizimín al rango de Ciudad.
Hace 100 año, en el 1922 el gobernador de Yucatán Felipe Carrillo Puerto lo designó nuevamente como pueblo con el fin de que recibiera más apoyos del
Gobierno federal, por ejemplo, los ejidos y otros proyectos; entonces era presidente municipal José María Rejón Mena; en el año 1926 durante el gobierno de Álvaro Torre Díaz nuevamente fue reconocido como Villa.
Siendo presidente municipal Jorge Metri Couoh y como gobernador del Estado Francisco Luna Kan, el primero de diciembre del año 1981, de nuevo se
nombró a Tizimín como Ciudad y se mandó a acuñar 50 medallas conmemorativas con el escudo y nombramiento.
El 30 de diciembre del 1981 fue adoptado en sesión solemne del Ayuntamiento el Escudo de Armas de esta ciudad.
Se pudo conocer que la exposición estará disponible durante diciembre con horarios de 8:00 a 13:00 horas y de 17:00 a
19:00 horas; los sábado, de 8:00 a 13:00 horas.
En el museo también se cuenta con una exposición de pinturas al óleo, además puede disfrutarse de un amplio recorrido en el que destacan piezas arqueológicas entre otros atractivos, por lo que vale la pena realizar un viaje en el pasado con la explicación del Cronista de la Ciudad.
(Efraín Valencia)Bien lo dice la frase: “Es más fácil hacer llorar que hacer reír” y ese fue el objetivo de más de 10 comediantes que presentan por primera vez en Mérida el showCarcajadas con Causa y que cuenta con la participación de grandes fi guras nacionales, como: Carlos Eduardo Rico, el Mago Frank y el Conejo Blas, y los yucatecos, Dzereco y Nohoch.
En una visita a POR ESTO!, parte del elenco destacó la importancia de esta función, la cual, como su nombre lo indica, es con causa y en esta ocasión es para la Asociación Nacional De Actores (ANDA), ya que todo el boletaje será para apoyar a las estrellas que viven en abandono o sin las posibilidades económicas en la Casa del Actor.
En la plática, donde las risas y el humor no pudieron faltar, Cessy Casanova reveló que fue su primera presentación en Mérida, situación que la mantuvo muy nerviosa, ante el compromiso de hacer reír al público asistente al Teatro Armando Manzanero, ubicado en el corazón del Centro Histórico.
En entrevista, la también comediante compartió que, durante su show , que duró cerca de 20 minutos por artista, se destacó el
empoderamiento femenino.
“Empezando temporada, defendiendo a las mujeres como lo hago desde hace 20 años”, expresó.
Por su parte, Carlos Eduardo Rico, quien acaba de terminar su participación MasterChef comparó cómo es convivir con puros comediantes dentro de un show y lo difícil
que es tratar con personalidades del medio del espectáculo como lo fue en la cocina más famosa de México.
Quien también formó parte del elenco es el Mago Frank y el Conejo Blas, quienes, con más de 50 años de carrera, arrebataron a los asistentes una sonrisa. (Redacción POR ESTO!)
El integrante de Grupo Firme y hermano de Eduin Caz fue el último famoso invitado al viral reality show de Drag Queens, pues la gran final será el próximo 13 de diciembre desde la Arena CDMX.
El último famoso del panel de jueces de La Más Draga 5 ha llegado y su discurso previo a conocer a las finalistas ha causado gran euforia en redes sociales.
Jhonny Caz deslumbró a los internautas con su inesperada presencia, pues aseguraron que sigue rompiendo todo tipo de estereotipos que los hombres dentro del regional mexicano han establecido y normalizado durante décadas, siendo sus palabras dentro del programa un ejemplo más de ello.
El cantante no dudó en dedicar unas palabras a la comunidad LGBTIQ+, a la cual también pertenece: “Yo estoy feliz y contento de estar aquí con mis amores. Me moría de ganas por estar aquí y pues la verdad muy agradecido con el espacio porque ver como ha crecido este proyecto me llena de alegría, porque si crecen así los proyectos es porque la comunidad
va creciendo, va teniendo más visibilidad, más nombre, se está haciendo más presente y es algo que me encanta”, expresó Jhonny Caz.
El intérprete de canciones como En Tu Perra Vida, Se Fue La Pantera y El Tóxico hizo hincapié en lo laborioso y costoso que puede llegar a hacer el ejercer un oficio y arte como lo es el Drag y más en un país como México: “Este arte que no es cosa sencilla (realizó señas con referencia a los costos económicos) se está dig-
nificando como merece ser”.
El final de la nombrada Quinta Ola está por llegar el próximo martes 13 de diciembre desde la Arena Ciudad de México y será completamente en vivo, teniendo como finalistas a Paper Cut, Santa Lucía, Liza Zan Zuzzi y Fifí Estah, después de ganar el reto “La más monja coronada”. Además se abrió la incógnita de tener una quinta finalista completamente secreta.
(Agencias)
El conocido cómico cubano José Zamora, mejor conocido como Zamorita, falleció a los 94 años de edad este 30 de noviembre de 2022; hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, pero se encontraba retirado del medio artístico desde hacía varios años.
El comediante fue un personaje conocido en la televisión mexicana en los años 80 y 90, pero también fue actor de cine y compositor. Pero fue gracias a Germán Valdés Tin tan que Zamorita llegó a México para triunfar, pues fue quien lo invitó a nuestro país, por lo que llegó justo en la Época de Oro del Cine Mexicano por ahí de los años 50.
Entre sus éxitos musicales están La Basura, Sr. Juez y Bómboro Quiñá Quiñá, este último que se hizo famoso debido a la llegada del futbolista francés André Gignac a Tigres, hace seis años.
(Agencias)Shakira es una mujer soltera y sus fans alrededor del mundo están a la expectativa sobre, quién será su nueva pareja ahora que se separó de Gerard Piqué por su infidelidad con Clara Chía Martí, joven española de 23 años de edad.
De acuerdo con información revelada por Jordi Martin para el Gordo y la Flaca , Shakira pasó el fi n de semana en las playas de Cantabria en España con su maestro de surf, con el cual ya había sido captada entre risas y miradas. Por lo pronto la cantante se ha mostrado feliz.
(Agencias)
En la transmisión de Venga la Alegría , la conductora Laura G fue pieza principal de un momento bochornoso al recibir un balonazo de Sergio Sepúlveda, esto como parte de las actividades que realizan antes del juego de México en el Mundial de Qatar 2022.
A través de redes sociales, se difundió un video donde se puede ver que Sergio Sepúlveda perdió el control del balón que se terminó impactando en el rostro de su compañera del programa, quien por más que intentó evitar el golpe no lo logró.
(Agencias) Entre las finalistas del concurso se encuentran Paper Cut y Fifí Estah. Lo recaudado se destinó para apoyar a los artistas desfavorecidos. Escanea el QR para ir para ir a la Sección aVendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Deslave deja al menos 30 personas desaparecidas y dos muertas, tras ser sepultadas por la tierra
RÍO DE JANEIRO.-
Unas 30 personas quedaron sepultadas en un deslave que afectó ayer una zona costera en el Estado brasileño de Paraná, donde dos personas fueron encontradas muertas, mientras otras seis fueron rescatadas, según informaron funcionarios estatales en un comunicado.
Roberto Justus, alcalde de Guaratuba, la localidad más cercana a la vía afectada por el derrumbe, es uno de los sobrevivientes. “Fue horrible, la montaña nos cayó encima y se llevó todos los carros. Solo estamos vivos por la gracia de Dios”, dijo, en un video publicado en las redes sociales.
El número de víctimas podría ser superior al estimado, debido a que es imposible determinar cuántas personas viajaban a bordo de cada uno de los 16 automóviles y camiones arrastrados cuando transitaban por la autopista BR376, cercana a Guaratuba, al Sur de Brasil, luego de intensas y continuas lluvias que provocaron el deslizamiento de tierra, informó el coronel Manoel Vasco, de la Brigada de Bomberos.
“No podemos precisar la cifra exacta (de muertos o desaparecidos), porque en cada vehículo pueden ir de una a cinco personas. Nuestra hipótesis es que podría haber entre 30 y 50 desaparecidos”, dijo.
Fue horrible, la montaña nos cayó encima y se llevó todos los carros”.
ROBERTO JUSTUS ALCALDE DE GUARATUBAPese a la inclemencia del clima, un equipo de búsqueda y rescate integrado por 54 bomberos y especialistas trabajaba ayer utilizando remolques, perros rastreadores y drones con cámaras térmicas para detectar alguna señal de vida. Otro grupo especializado se hizo cargo de las labores de búsqueda durante la noche.
“La situación en la zona, que ya es peligrosa, probablemente empeorará en los próximos días si las condiciones continúan”, agregó el funcionario.
“Las cuadrillas están trabajando sin descanso”, comentó Vasco, quien dijo que los socorristas tenían que actuar con cuidado, ya que podrían ocurrir otros deslaves, sobre todo porque se prevé que las lluvias aumenten en los próximos días. El carril de la autopista también está en riesgo de ceder debido al peso de los escombros.
Imágenes difundidas por los bomberos muestran una enorme mancha marrón avanzando en medio de la frondosa vegetación de esta región montañosa.
La peor tragedia ocurrió en febrero pasado en Brasil, cuando más de 200 personas murieron en Petrópolis, una ciudad turística ubicada en una región montañosa cerca de Río de Janeiro.
HOUSTON.- Una treintena de tornados azotó ayer ocho Estados del Sur de la Unión Americana, causando al menos dos muertos e intensos daños en viviendas y el sistema de electricidad, según autoridades.
En Alabama, dos personas murieron la madrugada de ayer cuando un fenómeno climático “severo, muy probablemente un tornado”, azotó el condado de Montgomery, dijeron en sus redes sociales funcionarios municipales, sobre la base de información proporcionada por la oficina del Alguacil.
Los sistemas meteorológicos severos incluyeron vientos feroces, fuertes lluvias y granizadas que amenazaron a millones de estadounidenses desde Texas hasta Georgia, con alertas que obligaron a los residentes a buscar refugio.
“Persiste la amenaza de superceldas capaces de provocar toda clase de peligros graves” cerca de la costa del Golfo de México en Mississippi, Alabama, Georgia y Florida, dijeron los meteorólogos.
Un informe del Centro de Predicción de Tormentas (CPT)
estadounidense, emitido ayer, detalló que al menos 36 tornados tocaron tierra en algunas regiones de los Estados de Misisipi, Luisiana y Alabama, dañando viviendas, voladura de techos, caída de árboles y cortes de energía.
También se informaron vientos y granizo peligrosos en Texas, Arkansas, Tennessee, Kentucky y Georgia. Medios locales reportaron que en algunas localidades del Sur del país, decenas de habitantes acudieron
a refugios de forma preventiva.
Unos 27 mil hogares en Alabama y 12 mil en Tennessee estaban sin electricidad ayer en la mañana, informó el sitio de monitoreo poweroutage.us.
(Agencias)PEKÍN.- A pesar de amenazas de autoridades de aplicar “medidas enérgicas” para reprimir la ola nacional de protestas contra las restricciones por el coronavirus y a favor de más libertades, ayer estallaron nuevos enfrentamientos entre manifestantes y policías en la ciudad de Cantón, en el Sur de China.
Se trata del mayor movimiento de protesta desde las manifestaciones prodemocracia del 1989, según analistas políticos.
El máximo organismo de seguridad de China pidió el martes “medidas enérgicas” tras varios días de protestas en las principales ciudades del país contra casi tres años de estrictos confinamientos por el COVID-19, en un contexto de frustración pública con el sistema político chino.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, criticó la represión desplegada en China, que según él no es “un signo de fortaleza” sino de “debilidad”.
El pasado fi n de semana se reportaron manifestaciones en la capital, Pekín, y otras ciudades como Shanghái y Wuhan, que
Los espacios geográficos ejercen notable influencia en la historia y la política, lo cual explica el surgimiento de la geopolítica, categoría originada en el siglo XIX cuando las potencias europeas y los Estados Unidos se percataron de que sus intereses imperiales se preservaban mejor reorganizando los espacios geográficos ajenos.
La llegada de los europeos a América en el 1492 fue un hecho casual que dio lugar a un reparto del mundo y a un ajuste geopolítico planetario. En cambio, muchos conflictos, especialmente las guerras mundiales fueron acciones conscientes para reorganizar los espacios geográficos globales.
La geopolítica tuvo importantes impactos en el Nuevo Mundo, tales como el traspaso de Luisiana, Florida, Alaska, Hawái y de vastos territorios de Francia, España, Rusia y México a Estados Unidos. Geopolítica fueron la ocupación de Filipinas, Cuba y Puerto Rico.
La categoría, que en una etapa usurpó connotaciones pseudocientíficas y académicas, y cuyos componentes racistas y xenófobos son obvios, adquirió relevancia trascendental cuando la Alemania nazi y el Japón militarista invocaron la noción de “espacio vital”, filosofía basada en la idea de que unos Estados resolverían sus carencias territoriales a cuenta de otros. Alemania fijó sus intereses sobre los países de Europa Oriental, Polonia y Rusia, mientras Japón lo hizo sobre China, especialmente Manchuria y Australia.
Durante la II Guerra Mun-
sorprendieron al poderoso sistema de seguridad chino.
Pekín esperaba ayer la visita del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que tiene previsto reunirse hoy con el presidente chino, Xi Jinping.
Pese a que las autoridades estrecharon el cerco para impedir nuevas concentraciones, se registraron choques entre manifestantes y la policía en Cantón, según testigos y videos publicados en las redes sociales y autentificados.
Las imágenes muestran a agentes de policía vestidos con trajes blancos de protección integral y equipados con escudos antidisturbios, avanzando en filas por una calle del distrito de Haizhu.
En los videos se escuchan
gritos, mientras se derriban barricadas naranjas y azules. Las imágenes dan cuenta además de la detención de una decena de hombres que eran llevados con las manos esposadas.
Varios distritos de Cantón levantaron las restricciones en algunas zonas confinadas el miércoles por la tarde, según anunciaron las autoridades.
dial, las potencias vencedoras llegaron a entendimientos, según los cuales las prácticas imperiales prescindían de las conquistas territoriales, incluidas las colonias, sustituyéndolas por el reparto (no escrito) de “zonas de infl uencia”, con lo cual la geopolítica perdió vigencia.
Al dar lugar a transformaciones políticas asociadas a los espacios geográficos, el fin de la Guerra Fría relanzó la geopolítica. El cambio de régimen en nueve países de Europa Oriental y de Mongolia, en Asia, así como la disolución de la Unión Soviética, que dio lugar a 20 nuevos Estados, y de Yugoslavia, que originó a otros seis, y de Checoslovaquia, dividida en dos, involucró a 40 países en un mega ajuste geopolítico que, como prueban las anexiones de Crimea y Donbass, no ha concluido.
Una de las características de esos procesos es que, por primera vez en 77 años, las grandes potencias europeas y los Estados Unidos (por persona interpuesta) están en guerra. La Europa de las guerras mundiales retoma su peor versión y como en las dos conflagraciones anteriores acude a Estados Unidos que, con bajos costos y alta rentabilidad, les saca las castañas del fuego y les pasa factura.
De hecho, todas las potencias mundiales, excepto China, están
involucradas en una guerra que carece de connotaciones ideológicas y de la legitimidad que tuvieron las luchas de liberación o antifascistas, las cuales generaron alianzas pertinentes. Las asociaciones de hoy, excepto las que vinculan a Europa y los Estados Unidos, nacidas de procesos históricos y credos compartidos, no son solidarias sino interesadas y circunstanciales y, debido a la novedad introducida por las sanciones, tienen trasfondos esencialmente comerciales.
Se trata de una situación inédita en la cual las confrontaciones internacionales carecen de la moralidad y del romanticismo que pudieron tener las luchas contra el colonialismo, la defensa de la República Española, el combate contra el fascismo o la lucha contra el comunismo en Corea. La política exterior se atiene cada vez menos a principios y más a conveniencias que no son necesariamente económicas.
La guerra que sin razones decisivas se libra en Europa es resultado de retrocesos que han llevado a la humanidad a etapas trascendidas, entre ellas a las conquistas y anexiones territoriales y al renacer de la geopolítica, una categoría repugnante que sirve para encubrir modos de comportarse de los imperialismos. En esencia se trata de una aberración civilizatoria que no es casual sino interesada y mezquina.
Estudiantes universitarios de la ciudad dijeron que se vieron obligados a abandonar sus dormitorios o se enfrentaban a ser puestos en cuarentena, según publicaciones en las redes sociales.
(Agencias)MADRID.- El toque manual de campanas de iglesias y otros monumentos de España, fue incluida ayer como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, según anunció el organismo de ONU durante una reunión en Rabat. Esta práctica ancestral está en peligro de extinción por la falta de personas que la sepan realizar y la electrificación.
(AFP)
MADRID.- Tres nigerianos que llegaron a España tras pasar 11 días ocultos en el timón de un petrolero, pudieron finalmente hacer una solicitud de asilo, anunciaron ayer autoridades. Un día antes, autoridades dijeron que los tres polizones, tras ser atendidos médicamente, serían devueltos al barco, lo que generó críticas de ONGs.
(AFP)
MEDAN.- La Justicia condenó ayer a cuatro indonesios a 19 meses de prisión por haber torturado hasta la muerte a dos obreros que trabajaban con condiciones parecidas a la esclavitud en plantaciones de aceite de palma, que abastecieron a Nestlé y Unilever Las víctimas murieron a causa de heridas estando encerrados en cárceles del Norte de Sumatra.
(AFP)
La represión desplegada en China, no es un signo de fortaleza sino de debilidad”.
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO
El estratega serbio ha sido el único que ha llevado a la Selección Mexicana al famoso quinto partido, donde cayó ante Alemania
Por Carlos Ruvalcaba Hasta ahora, en las 22 ediciones de la Copa del Mundo, México ha participado en 17 ocasiones (el quinto país que más veces ha asistido a esta competencia, solo por debajo de Argentina, Italia, Alemania y Brasil), y únicamente dos veces han logrado avanzar a los cuartos de final, curiosamente ambos logros sucedieron en territorio mexicano.
En el 1970, primer Mundial en México, el entrenador mexicano Raúl Cárdenas -que en paz descanse- ingresó a sus dirigidos a un selectivo grupo de las mejores ocho selecciones nacionales. El Tri se ubicó en el Grupo A junto a la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), El Salvador y Bélgica.
Antes solía ser solamente 16 selecciones, incluso menos, por eso solo existían cuatro grupos de cuatro equipos, y los dos mejores de cada sector avanzaban directamente a los cuartos de final.
El combinado nacional culminó en segundo lugar de su zona, por debajo de la URRS, luego de empatar sin goles contra los soviéticos, golear 4-0 a los salvadoreños y vencer por la mínima a los belgas. Pero se topó con pared cuando enfrentó a Italia, quien le propinó un 4-1 en la antepenúltima instancia mundialista.
En el 1986, el equipo anfitrión logró su pase a octavos, luego de imponerse cómodamente a Bulgaria.
Después de ese logro llegó el segundo 16 años después, en México 1986. El Tricolor contaba con un técnico cuya experiencia se le escurría hasta por las orejas, el yugoslavo, ahora serbio: Velibor Bora Milutinovic, un tipo al que solo le bastaba sonreír para creer en él. Aquel personaje de gafas oscuras y de cabello alborotado y canoso, lucía como el
timonel ideal para un país que necesitaba alguna alegría tras el catastrófico terremoto del 1985.
Bora fue el hombre que hizo soñar a la nación. A partir del Mundial de España 1982, a la cual no pudo clasificarse México, se implementaron 24 selecciones, así que avanzar a los cuartos de final ya no era tan sencillo como antes.
Al Tri le tocó en el grupo B con
Bélgica,
e Irak.
El anfitrión se impuso 2-1 a Bélgica, igualó a un gol con Paraguay y superó por la mínima a Irak, y con esos resultados le bastaron para llegar a los octavos de fi nal, prueba que superó cómodamente por 2-0 ante Bulgaria, pero en los cuartos de
1934 ausente por no clasificar a Italia
1938 ausente por declinar su participación a Francia 1974 ausente por no clasificar a Alemania
1982 ausente por no clasificar a España
1990 ausente tras ser sancionado por la FIFA para participar en la ronda de clasificación, debido al escándalo de los cachirules en donde funcionarios de la FMF alteraron fichas de cuatro futbolistas para participar en el Mundial Sub20 del 1989, por lo que hubo sanción y México fue suspendido de toda competición.
fi nal volvía a enfrentarse a una máquina Alemania, que fue totalmente neutralizada por los mexicanos, aunque los teutones tuvieron mayor eficacia a la hora de ejecutar los tiros penales tras un empate sin goles. Esa fue la única vez que México ha llegado al quinto partido. Han pasado 36 años desde entonces y el pueblo mexicano seguirá esperando.
QATAR.- No existe margen de error para ambas selecciones, que en el papel, parecía que dominarían a plenitud el Grupo F, sin embargo, se toparon en el camino con obstáculos imprevistos.
Croacia, inició la justa con dudas, al empatar 0-0 ante el sorpresivo conjunto de Marruecos. Llegaba a su debut con una buena racha de encuentros con victoria, pero la falta de contundencia complicó su calificación.
El rumbo se encontró al enfrentar a la rocosa selección canadiense, que comenzó ganando con un gol tempranero, pero la las croatas, sumado a la juventud de los norteamericanos, generaron llegadas claras para los balcánicos, que resultaron en una cascada de goles.
Por su parte, el conjunto belga
se presentó a este Mundial como el candidato a romper paradigmas y trascender, con una generación de oro que vive la última oportunidad de conseguir algo importante para su historia. Una consigna que pesa mucho en la espalda de sus jugadores, tras algunas declaraciones que se han filtrado luego de la derrota sufrida, de manera sorpresiva a una gran selección de Marruecos.
Ambos equipos comparten características y rasgos similares en su composición, tales como la experiencia en sus filas, con jugadores que pasan los 30 años, que si bien, ya no son tan veloces, gozan de una técnica individual que puede definir los encuentros.
Además, los dos conjuntos llegaron a las semifi de la Copa del Mundo previa, en Rusia 2018, lo que le añade prestigio a la batalla por un boleto para acceder a la fase final.
Ambas escuadras buscan desplegar su estilo desde la tenencia del balón, en que lo consiga se llevará la victoria.
Estrategia 3 - 2 - 4 - 1
QATAR.- La sangre joven de Argentina salió al rescate tras un tropiezo de Lionel Messi y sometió 2-0 a Polonia para meterse en los octavos de final del Mundial.
El mediocampista Alexis Mac Allister y el delantero Julián Álvarez, que no eran titulares en la Albiceleste antes de la Copa del Mundo, anotaron los goles del triunfo a los 46 y 67 minutos en el estadio 974, con dominio de hinchas albicelestes en sus 40 mil butacas.
Argentina, que había sufrido un inesperado tropiezo en el debut ante Arabia Saudí, quedó líder del Grupo C con seis puntos y jugará los octavos de final el sábado ante Australia, evitando así cruzarse con el vigente campeón Francia, su verdugo hace cuatro años.
“El partido con Australia va a ser muy difícil. Cualquiera le gana a cualquiera, todo está muy igualado”, avisó Messi. “Ahora empieza otro Mundial y ojalá podamos seguir manteniendo lo que hicimos”.
Pese a la derrota, Polonia -con cuatro puntos- también se metió entre los 16 mejores del certamen por primera vez desde el 1986. México (4 unidades) le ganó 2-1 a Arabia Saudí (3’), pero quedó eliminado por tener una menor diferencia de gol a su favor.
A los 39 minutos, el arquero polaco Wojciech Szczesny le atajó un penal a Messi. Fue el segundo que le frustraron al capitán ar-
gentino, de 35 años, en una Copa del Mundo. El primero había sido hace cuatro años ante Islandia.
“Con bronca por haber errado el penal, pero el equipo salió fortalecido tras ese error mío”, dijo Messi. “Sabíamos que, una vez que entrara el primer gol, iba a cambiar el partido”.
Polonia especuló y cedió la iniciativa a Messi y compañía. Fue un monólogo albiceleste , pero el gol se hizo esperar.
Tras un oportuno desborde del lateral Nahuel Molina en el inicio del complemento, Mac Allister recibió y doblegó a Szczesny con un remate de zurda mordido.
QATAR.- Una Francia repleta de suplentes perdió 1-0 ante Túnez, en Doha, una derrota que no impide a los Bleus, vigentes campeones del mundo, alcanzar la primera plaza del grupo D, en el que Australia se clasificó también a octavos tras vencer 1-0 a Dinamarca.
Túnez se despide del Mundial con una victoria de prestigio, gracias a un solitario gol del capitán Wahbi Khazri (58’), y 4 puntos, mientras que Francia y Australia, empatadas a 6 puntos, pero con mejor diferencia de goles para los galos (+3 por -1) ya esperan rival en octavos de final.
Dinamarca, una de las decepciones del Mundial, dice adiós tras sumar un solo punto.
Francia ya estaba clasificada y salvo catástrofe tenía el primer
puesto asegurado, por lo que el seleccionador de los Bleus, Didier Deschamps, decidió dar descanso a nueve de sus once titulares habituales, incluidas sus dos estrellas Kylian Mbappé y Antoine Griezmann y su goleador Olivier Giroud.
“El objetivo se ha alcanzado. Ahora vamos a recuperarnos físicamente y una segunda competición va a comenzar. Realizamos dos partidos de una gran intensidad en cuatro días, di la posibilidad a más jugadores de estar en el terreno de juego”, comentó el técnico francés, Didier Deschamps.
La Selección norteafricana, que necesitaba el triunfo para
Álvarez, que reemplazó en este partido al habitual titular Lautaro Martínez, anotó el segundo tras una asistencia del volante Enzo Fernández, otro de los novatos de Argentina que se metió en el equipo para este decisivo partido.
El técnico argentino Lionel Scaloni pateó el tablero y dispuso cuatro cambios en el equipo respecto al once que le ganó 2-0 a México
en el segundo partido de la zona.
El zaguero Cristian Romero y el lateral Molina reemplazaron a Lisandro Martínez y Gonzalo Montiel, los dos primeros con mayor altura para controlar el juego aéreo de los polacos.
Fernández, autor de uno de los goles ante los mexicanos, desplazó a Guido Rodríguez. En tanto que la mayor sorpresa estuvo en ataque, con la apuesta por el joven delantero del Manchester City en lugar de Martínez, el segundo máximo anotador en el ciclo de Scaloni detrás de Messi, pero que todavía no anotó en la Copa del Mundo.
(AP)QATAR.- Con una defensa de hierro y un contragolpe letal, Australia consiguió una histórica clasificación a octavos de final del Mundial de Qatar al vencer 1-0 a Dinamarca y quedarse con el segundo lugar del Grupo D.
Los dirigidos por Graham Arnold terminaron con seis puntos en la llave, los mismos que Francia, que perdió con Túnez por 1-0 y quedó primera por diferencia de goles (3 contra menos 1).
Me siento tan orgulloso por el esfuerzo que hicieron. Fue realmente increíble”, celebró Arnold. “Esto es fruto de mucho trabajo duro, de creer en lo que hacemos”, agregó el estratega.
Túnez acabó tercero con cuatro puntos y Dinamarca última con apenas una unidad.
Así, los Socceroos igualaron su mejor actuación histórica en un Mundial, la segunda ronda que logró la generación dorada del futbol australiano de Mark Viduka, Harry Kewell y Tim Cahill, en Alemania 2006.
Mathew Leckie a los 60 minutos, con un estupendo contragolpe, anotó el tanto de la histórica victoria Aussie en el estadio Al Janoub, en la pintoresca zona costera de Al Wakrah, al Sur de Doha, ante 41 mil 232 espectadores.
avanzar en el torneo, arrancó el partido apretando a los Bleus y se adelantó en el marcador con un gol de Nader Ghandri, pero fue anulado por el VAR por fuera de juego de un compañero (8’).
La Selección tunecina apenas dejaba maniobrar a los franceses, que hasta el minuto 25 no encontraron la manera de llegar con peligro al arco contrario, en una contra culminada con un pase al
hueco de Youssouf Fofana para Kingsley Coman que el extremo del Bayern Munich echó fuera, en lo que fue el único disparo a puerta galo en toda la primera parte.
El premio para los norteafricanos llegó tras una pelota recuperada a Fofana en la medular y que Khazri convirtió en el 1-0 después de superar a dos defensas y batir por bajo a Mandanda (58’).
(AFP)
“En esos momentos (cuando iba hacia el arco danés) no piensas mucho, no tienes tiempo para pensar, sabes que todo pasa muy rápido”, explicó el goleador de la noche. “Bajo y fuerte (remató), es difícil para un portero un tiro así, y en cuanto vi que el balón entraba al arco me sentí muy feliz”.
Dinamarca, a la que solo le servía la victoria para seguir en carrera, únicamente había sido eliminada en la fase de grupos de un Mundial en Sudáfrica 2010 en sus seis anteriores participaciones.
Uno de los encuentros más esperados fue entre Argentina y Polonia, cuyas Selecciones destacan por Leo Messi y Robert Lewandowski, quienes se encontraron nuevamente tras las tensiones que dejó el Balón de Oro
En la premiación, el argentino, con esa humildad caracterizada, expresó que el en ese entonces jugador del Bayern Munich debía haber tenido ese trofeo en sus vitrinas por sus grandes atributos en el 2020.
El mensaje causó la furia del polaco, quien puso en duda el discurso del ahora futbolista del PSG
“Su declaración son solo palabras vacías, no me entusiasma”, aseguró Lewy
Después, en las votaciones del The Best, un premio que creó la FIFA, Tito señaló directamente a Messi como un mentiroso porque no entiende que el argentino haya dicho eso cuando no lo incluyó en sus votaciones para el mencionado galardón, pues se reveló que el astro del Paris Saint-Germain votó por Kylian Mbappé, Neymar y Karim Benzema, en ese orden.
Y ahí soltó otro gancho al hígado, cuando aseguró que para él, el premio The Best era mejor que el Balón de Oro porque quienes votan son los protagonistas del futbol.
“En el Balón de Oro solo votan periodistas y no hay una verificación clara, mientras
que en el otro votan profesionales del futbol y prensa.
Los capitanes y entrenadores de cada Selección nacional pueden evaluar de forma más realista y objetiva nuestras actuaciones”, sentenció.
La bomba finalmente estalló en la cabeza de Leo, un futbolista que no solo destaca por su calidad futbolística, sino también por su humildad:
“Que diga lo que quiera, no me interesa”, le restó importancia al asunto. Además, prosiguió: “las palabras que dije en ese momento fueron de corazón, porque lo sentía así realmente. Dije que él se merecía el Balón de Oro anteriormente, porque el año anterior me había parecido que había sido el mejor, pero el año que lo gané yo no fue el mejor. Simplemente dije eso”.
En el presente, los dos capitanes de sus combinados nacionales se dieron la mano al inicio del partido, pero después fueron duras entradas por algunos lapsos del partido, y al final, los dos pasaron algunos minutos hablándose misteriosamente y con la boca tapada. Cuando la prensa quiso averiguar qué ocurrió en esa fugaz charla, el astro del futbol argentino dijo: “No pasa nada, nada.
El no habla español y a mí me enseñaron que todo lo que se habla en la cancha se queda en la cancha y en el vestuario”, sentenció.
La mujer que el pasado 20 de noviembre escaló El Castillo de Chichén Itzá sería denunciada penalmente, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) - Yucatán realiza una investigación para evaluar el daño patrimonial que causó.
Asimismo, especialistas y empresarios anunciaron que a partir de enero de 2023, el cenote Xlacah de Dzibilchaltún será rescatado del grave problema de contaminación que le afecta, el cual dejará de ser un balneario para incorporarlo como elemento esencial del sitio y del parque natural.
El encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán José Arturo Chab Cárdenas, informó que en este año se han presentado cinco casos donde las personas cruzan el acordonamiento de seguridad y suben de dos a tres escalones para tomarse una foto.
Explicó que cuando ocurre un incidente como el sucedido cuando una mujer, de 29 años de edad, originaria de Mexicali, Baja California, quien incumplió la prohibición de acceder a la escalinata poniente del Templo de Kukulcán, la dependencia federal realiza dos tipos de procedimiento, administrativo y de responsabilidades.
Remarcó que el primero se efectuó, por lo que se le puso una multa de cinco mil pesos, mientras que la segunda está en proceso, pues se está en el plazo de 90 días, como marca la ley, para determinar la sanción a imponer a la fémina.
Aseveró que tal suceso “no re-
La asociación Leer por Placer tendrá una nueva fecha de su Feria del Libro Itinerante, ahora en la Plaza Up Town (calle 34 diagonal 104, Residencial San Carlos), a partir de mañana y hasta el domingo.
Como parte de su labor continua de fomento a la lectura, organizará actividades diversas durante esos tres días, en busca de aumentar el gusto por esta actividad entre los yucatecos.
“Vamos a estar de 9:00 a 19:30 horas en la explanada de la planta baja”, dijo Liliana Burgos, coordinadora del programa.
“El viernes comenzaremos con el intercambio de libros, que pueden ser de literatura de cualquier tipo, a las 10:00 horas”, destacó y explicó las mecánicas: “Por cada libro donado se les entregará un ticket para cambiarlo por otro. En caso de que decidan no hacerlo válido, pueden usarlo en otra fecha de la feria. Así que, los que tengan tickets de eventos pasados igual pueden participar”.
En ese sentido, es válido que alguien acuda solo por el gusto de donar. “Sucede que hay personas
que traen libros infantiles en buen estado porque sus hijos ya crecieron”, contó.
“Para el sábado, tendremos el taller Titereteando con Rodolfo el reno”, que me toca impartir a partir de las 17:00 horas. Es importan-
te señalar que las actividades son gratuitas y se les dan los materiales a los asistentes”, destacó.
“La intención es que los niños que se acerquen, participen junto con sus padres. En este caso se enseñará la elaboración de títeres de
presentó una afectación en la operación de la zona, ya que no puso en riesgo la labor del INAH, es decir, fue un incidente controlado”.
Comentó que el INAH cuenta con un protocolo de seguridad cuando una persona accede a un espacio público cerrado, en este caso, a la escalinata del templo.
Para ello, el custodio no puede forcejear con la persona que trepó al inmueble resguardado, para la protección de la integridad de ambos.
De tal manera, se espera a que la persona comience con el descenso para actuar, para no poner en riesgo la vida de la persona ni
la del custodio, y luego se le pone a disposición de la autoridad.
Es decir, se aplica el artículo 55 de la ley federal de Monumentos Históricos y Zonas Arqueológicas, en la cual se determina el tipo de sanción, pues puede ser un apercibimiento, un exhorto o una multa, dependiendo de la gravedad del caso así como del daño al patrimonio.
Durante la presentación del evento “Dzibilchaltún: Foro Turismo Sustentable”, se destacó la importancia de aprovechar todos los recursos con que cuenta el sitio, desde su importancia arqueológica e histórica, así como reserva natural protegida.
Chab Cárdenas mencionó que en un estudio efectuado en el cuerpo de agua se detectó que está contaminado debido al uso de bloqueadores por parte de los bañistas que acudían, así como también de heces fecales, cuya procedencia se desconoce.
“Se alteró el ecosistema del cenote, motivo por el cual, entre enero y febrero de 2023 se presentarán las acciones a realizar en el Xlacah, para el rescate del mismo”, acotó durante el evento coordinado entre el Centro INAH-Yucatán y el Consejo Empresarial Turístico (Cetur).
Adelantó que “sería inadecuado que (el cenote Xlacah) se vuelva a abrir a público, ya que no es un balneario, ya que (Dzibilchaltún) es un Parque Natural, y estamos comprometidos a recuperar el ecosistema”. (Didier Madera)
dedo”, apuntó.
Ese mismo día, a las 18:30 horas, se llevará al cabo el taller Historias para festejar con cuentos, leyendas y canciones, a cargo de Grisel Riverón.
El domingo, a las 17:00 horas, se realizará una lectura en voz alta de El Principito , con la participación del cosplayer profesional Prince Hard, quien se caracterizará de este entrañable personaje.
A 12 años de distancia de haberse creado, Leer por Placer ha realizado acciones destacadas como estar al frente durante cinco años de la FILEY (de 2011 a 2016). Ahora ha logrado establecer su feria como un punto de encuentro de lectores en Mérida, por lo que este fin de semana tendrá incluso una sede alterna.
Y es que, además del evento en Up Town, habrá otro en la Universidad Pedagógica ubicada en el fraccionamiento Vergel II. El viernes será de 10:00 a 18:00 horas, y el sábado, de 10:00 a 14:00 horas.
De esta manera se cumple con la premisa “libros al paso de todos”. El director de la asociación, Rafael Morcillo López, dijo que la intención era que la feria tuviese presencia en algún punto de Mérida al menos una vez al mes. Esto, al ponerse en marcha el año pasado.
Y vaya que han logrado posicionarla, pues solo en noviembre tuvieron actividades en varias fechas en el marco del Día Nacional del Libro, que fue el día 12, y con presencia en la Universidad Modelo y en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado.
Estas acciones le valieron recientemente a Leer por Placer ser elegido entre los ganadores del “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana” en la categoría de Empresas Culturales.
Los programas de ambas sedes de la Feria del Libro Itinerante pueden ser consultadas en la cuenta @leerporplacermx de Facebook.
(Armando Pérez) Mérida, Yucatán, jueves 1 de diciembre del 2022 El INAH mantiene abierto el proceso para sancionar a la turista que subió al Castillo de Chichén ItzáMás de 300 artesanos coincidirán en Mérida el fin de semana por la organización simultanea de tres eventos: TlaquepArte, Exponectando y la reunión anual del Colectivo de Artistas y Artesanos de Yucatán (CAAY).
De esta manera, habrá unos 360 creadores sumando todos los puntos, entre locales, nacionales y del extranjero. Los primeros en ponerse en acción, a partir de hoy, son los integrantes de TlaquepArte, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de 10:00 a 20:00 horas, y Exponectando, en el parque de
Celebrando 20 años de trayectoria, Alfredo Pascual, conocido artísticamente como La bruja Cuchi Cuchi, presentará la obra Al diablo con la posada, el próximo miércoles 7, en el Centro Cultural Olimpo. Promete que estará llena de alegría y buen humor para divertir al público asistente.
Agregó que quiere celebrar su trayectoria de manera especial, con una obra de teatro que no es solo una comedia más, basada en una película que le encanta titulada Al diablo con el diablo, en la que Satanás se le aparece al protagonista para concederle siete deseos que le cambiarán la vida.
En esta ocasión con el nombre Al diablo con la posada pasará lo mismo, solo que el maligno se le aparece a su personaje, la mestiza Candy Cruz, y hace la misma propuesta para cambiarle la vida de una manera especial, pues al no tener claro qué deseos quiere, hace que se arrepienta con una serie de situaciones que hacen divertida la historia.
“Es una obra ligera, no se necesita pensar, es risa tras risa, muy al estilo de comedia de Cuchi Cuchi , estoy seguro (de) que les va a fascinar”, aseguró.
Santa Ana, de 10:00 a 21:00 horas.
Ambas exposiciones aumentaron su presencia a cinco días (antes fueron cuatro), por lo que estarán hasta el próximo lunes 5.
Por su parte, el CAAY ocupará el Gran Salón de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, de 10:00 a 20:00 horas, del viernes 2 al domingo 4.
Lo mejor es que el acceso a las tres exposiciones es gratuito para beneficio de los visitantes, pero sobre todo de sus expositores, que esperan una nutrida afluencia para dar a conocer sus productos.
Aunque parezca que van a competir, la realidad es que se está cumpliendo con la premisa de apoyar a los artesanos y eso es lo más importante, señaló Enrique Conde Baquedano. “Lo que se haga para sumar es bienvenido siempre”, afirmó el organizador de Exponectando, quien valoró que se están abarcando varios sectores artesanales.
Y es que las tres muestras están en crecimiento y buscan consolidarse. El evento del CAAY se realizará por tercera vez, mientras que TlaquepArte se presenta por cuarta ocasión en Mérida luego de más de
La obra contará con sus personajes como Candy Cruz, la tía Whitexican, la Tóxica, doña Chata, entre otras, que aunque mucha gente no los conoce “le han agarrado cariño a un año de su creación, a través de esos personajes contará una gran historia con cambios de vestuario.
También participará Ricardo Reyes, Julián Núñez, Tony Nusa, Alfredo Pascual y su sobrino Alfredo Pascual júnior, quienes pondrán su talento para hacer una obra ligera, llena de comedia. Está contento de compartir el escenario con personas que considera como su familia.
Recordó que hace 20 años nació el personaje de La bruja Cuchi Cuchi, en el año 2002, era un personaje de un show navideño que se basó en una obra que hicieron en 1995 llamada El secuestro de Santa Claus, de ahí nació el personaje, creció y cambió, con miles de cosas que jamás imaginó hacer.
“Siempre decía ‘sí se puede’,, hicimos una película, televisión, radio... es maravilloso que se haya abierto una puerta a todos los jóvenes que quieren hacer cosas; les digo que todo se puede, simplemente es ponerse una meta y que nadie te diga que no”.
Para esta celebración informó que la madrina de develación de la placa será Felipe Silva, mejor conocido como la Tía Chayo, uno de sus hijos artísticos, que comenzó con ella como su maquillista; luego lo metió a obras, y le dio papeles hasta que un día, con su talento su carrera despuntó. Ella lo vio nacer, al invitarlo, aceptó con gran gusto.
Finalmente, comentó que la obra será el próximo miércoles 7, de 18:00 y 20:00 horas, en el centro cultural Olimpo . La admisión general es de 200 pesos, los boletos se pueden adquirir en tusboletos.mx
(Daniel Santiago)
100 ediciones previas en otras tantas plazas. La intención es que se realice dos veces al año en territorio yucateco, estuvo en el Siglo XXI en julio.
En tanto, Exponectando se realiza por segunda vez tras debutar como una atractiva propuesta en septiembre pasado. En ese sentido, Conde Baquedano valoró el esfuerzo que han hecho para ofrecer novedades para el público y reiteró su compromiso con el artesano local.
“En el CAAY nuestro principal objetivo es que nuestros clientes nos conozcan, que sepan nuestra historia,
qué nos motiva, cómo trabajamos y que sepan que cada artículo que adquieran será una pieza hecha a mano, única e irrepetible”, señaló del magno evento del colectivo artístico.
Por lo pronto, en todos los puntos se pondera la misma premisa: adquirir productos directamente con el productor y sin intermediarios. Además, con la cantidad de días disponibles por evento, se prevé que mucha gente visite los tres, así que es posible armar un tour de compras para un fi n de semana de quincena.
(Armando Pérez)CHETUMAL.- Un total de 282 indocumentados fueron aseguradas ayer en la comunidad de Carlos A. Madrazo, donde tuvo lugar un gran despliegue de autoridades de los tres niveles de Gobierno, quienes aseguraron una vivienda con más de dos centenares de personas indocumentadas.
Con este operativo ya suman 475 ilegales resguardados en las últimas 24 horas en Quintana Roo.
Un total de 282 personas fueron aseguradas por los elementos policiales, las cuales estaban resguardadas en dos viviendas. no contaban con documentos que acreditaran su nacionalidad; además de que su acento extranjero era evidente.
Las autoridades y los trabajos de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Secretaría de Marina (Semar),
Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General del Estado (FGE) fueron determinantes para el rescate de estas personas.
Los extranjeros se encontraban en dos domicilios: la primera casa se ubica en la calle Benito Juárez, en el poblado de Carlos A. Madrazo, donde había 213 personas; mientras que la segunda casa se localiza en la calle Pascual Ortiz, la comunidad de Ucum, donde se encontraron 69 personas. Las dos comunidades pertenecen al municipio de Othón P. Blanco.
Es el segundo aseguramiento que se da en menos de 24 horas en la Zona Sur de Quintana Roo.
Entre los migrantes hay hombres y mujeres jóvenes de origen centroamericano, quienes fueron trasladados al Instituto Nacional
de Migración para iniciar el trámite correspondiente a su posterior deportación a su país de origen.
Hay que señalar que estas personas estaban con hambre, por lo que las autoridades les brindaron asistencia médica, así como agua y alimentación.
Cabe recordar que el pasado martes fueron asegurados dos autobuses de turismo procedentes de Tabasco, en los que viajaban 193 personas provenientes de Honduras, República Dominicana, Brasil, Guatemala, El Salvador, Cuba y Nicaragua, algunos de las cuales pidieron ayuda a los elementos, indicando que no sabían a dónde iban.
Los conductores de los autobuses fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
(Redacción POR ESTO!)
Participaron autoridades estatales, además de la Semar, Guardia Nacional y Sedena (POR ESTO!) Los migrantes no pudieron demostrar su estancia legal en México. Eran hombres y mujeres jóvenes procedentes de Centroamérica.Autoridades sospechan de una red de traficantes de ilegales, por la actividad de los últimos meses
CANCÚN, Q. Roo.- El Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que aumentarán los operativos en el Sur de Quintana Roo, después del aseguramiento de más de 300 indocumentados durante las últimas 24 horas, en Chetumal, situación que ha preocupado a las autoridades.
Fuentes federales dijeron a POR ESTO! que investigan una red de posibles traficantes de ilegales, pues en los últimos meses se detectó fl ujo irregular en la zona, sobre todo en la frontera Sur. Las víctimas son mujeres y menores de edad.
Agentes de la dependencia detallaron que por el momento se encuentran revisando cada caso. Los asegurados provienen de varias naciones, desde centroamericanas hasta sudamericanas, por lo que la forma en que serán deportados a sus países dependerá de cada situación.
“Es posible que se trasladen a diferentes centros de retención en Quintana Roo, sobre todo en Chetumal y Cancún. Se investiga una posible banda, personas que les prometen una mejor vida a sus
clientes y los terminan poniendo en peligro. Hay niños, adolescentes, inclusive mujeres de todas las edades”, dijo un agente.
Migración dijo que también los “polleros” que fueron detenidos este miércoles deberán proporcionar información acerca de las operaciones que realizan en la zona, pues lo más preocupante es la gran cantidad de inmigrantes.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos el proporcionar información de cualquier situación sospechosa que se en la frontera Sur quintanarroense o en los poblados aledaños, pues de los 130 entrevistados hasta el momento, el 40 por ciento afirmaba que no sabían a
donde serían dirigidos o cuál sería su destino final.
“Además aumentarán los operativos. Esperamos que la ciudadanía también haga las denuncias
Este 29 y 30 de noviembre se
Se investiga una posible banda, personas que les prometen una mejor vida a sus clientes y los terminan poniendo en peligro”.AGENTE
DE MIGRACIÓN
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer, Luisa María Alcalde Luján, en su calidad de Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó un acuerdo para suprimir seis juntas especiales, así como la modificación de la competencia territorial de otras seis. El documento fue dado a conocer ayer miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y agrega que tras hacer un análisis de las cargas de trabajo actuales que soportan las Juntas Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje de todo el país, se advierte que, considerando la etapa de instrucción, las Juntas Especiales 27, en la ciudad de Durango, en el Estado de Durango; 41, con residencia en Hidalgo del Parral, en el Estado de Chihuahua; 47, con residencia en Cananea, en el Estado de Sonora, 52 con residencia en Ciudad de Carmen, en el Estado de Campeche; 53 con residencia en Guadalupe, en el Estado de Zacatecas; y 57 con residencia en Colima, Estado de Colima, son susceptibles de ser suprimidas.
La decisión establece que los asuntos que se encuentren en trámite en la Junta Especial 52 serán tramitados en la Junta Especial 48 en la ciudad de Campeche.
Sin embargo, pese a esto, los abogados esperan el resultado de los amparos que han promovido y, en tanto esto ocurra, las instalaciones seguirán bajo su resguardo. Así lo señalaron luego de recibir el comunicado.
De igual forma, el dictamen establece que tras analizar la distancia y el tiempo de traslado, las Juntas Especiales que resultan viables para recibir la carga de trabajo de las suprimidas son las Juntas Especiales 23 de Hermosillo; 26 con residencia en Chihuahua; 48 con residencia en Campeche; 42 de Torreón; 34 en San Luis Potosí, y 18 de Guadalajara, según el decreto que entrará en vigor desde hoy primero de diciembre.
En ese sentido, el abogado Mauricio Cruz Moreno subrayó que es algo inverosímil el decreto acerca de las cargas de trabajo que soporta la JFCA 52, consistente en más de cinco mil expedientes de los
que se encargaban 23 empleados, mientras que en la capital apenas se manejan mil expedientes por seis trabajadores.
“Es un acto arbitrario y anticonstitucional que afecta el funcionamiento de las Juntas Especiales y no vamos a permitir que se haga; vamos a contraatacar a través de amparos indirectos, de los que ya se han promovido alrededor de siete”, apuntó.
Precisó que “están perjudicando al municipio, a los miles de trabajadores, abogados y funcionarios, pues no hay motivo ni para que la JFCA 52 se vaya a la JFCA 48, cuando aquella tiene cinco veces más expedientes; estamos hablando de entre cinco a nueve mil trabajadores que se serán afectados”.
Cruz Moreno argumentó que este decreto firmado por la titular de la
STPS lo sacaron del escritorio y contraviene la reforma laboral; también muestra la cerrazón que tienen para dialogar pues el 17 de noviembre vinieron y quedaron que el 19 darían un resultado de dicho diálogo, “pero seguimos esperando y ahora nos salen con este decreto que suprime la junta, abusando de la generosidad del gremio de abogados”, reclamó.
Advirtió que no se van a dejar y, por el momento, están en espera de que los siete amparos promovidos ante el Consejo de la Judicatura Federal den resultado; y recordó que son más de 50 los abogados que se verán afectados; incluso están preparados en caso de que este 1 de diciembre ingrese la fuerza pública con actos intimidatorios como los de lunes y martes.
(Gerardo Can) Mauricio Cruz Moreno advirtió que no cederán. (G. Can) Más de 50 expertos en derecho serán afectados. (G. Can) Sospechan que les enviarán a la fuerza pública. (G. Can) De arbitrariedad tachan este ordenamiento federal. (Gerardo Can)Llamarán a exfuncionarios a declarar por qué 19 millones fueron otorgados por cesión directa
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante las observaciones por más de 23 millones de pesos que carecen de documentación justificativa, así como por haber otorgado por adjudicación directa más de 19 millones de pesos que reveló la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (Seduc) Raúl Pozos Lanz, adelantó que la información que requirió el organismo fiscalizador ya fue entregada.
Dijo que la Auditoría, o en su caso la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), serán las encargadas de citar a los funcionarios o exservidores que hayan incurrido en delitos contra el erario, para que rindan una declaración del tema.
“Nosotros ya hicimos el compilado de la información requerida, sí hay observaciones por el uso injustificado de los recursos, pero lo único que podemos hacer es entregar los datos solicitados, y será la Auditoría o la instancia correspondiente quien requerirá la comparecencia o iniciará la investigación”, manifestó.
De acuerdo con el Informe Individual de Auditoría Practicada con Motivo de la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021 del Estado de Campeche, la Secretaría de Educación que concluyó Ricardo Koh Cambranis realizó pagos con recursos públicos por 23 millones 999 mil 906 pesos con 72 centavos, que carecen de documentación justificativa y que se efectuaron a personas y empresas que no se en-
Será la Auditoría o la instancia correspondiente quien requerirá la comparecencia o iniciará la investigación”.
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓNcuentran inscritas en el catálogo de proveedores autorizado.
Además, la Seduc recibió nueve pliegos de observaciones, por erogar 19 millones 65 mil 516 pesos con 51 centavos, con adjudicación directa, contrario a lo que establece la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2021,
en el anexo siete, donde habla de los montos para procedimientos de adjudicación de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios.
En ese tenor, Koh Cambranis aprobó que fueran erogados 12 millones 528 mil pesos que incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por concepto de servicio de difusión de actividades -publicidad- que se adjudicaron directamente a una empresa, cuando por el monto debió otorgarse mediante licitación pública; de la misma forma entregó un millón 26 mil 948 pesos por la adquisición de materiales y artículos de limpieza cedidos directamente a un proveedor.
A través del oficio con folio SE/ SSA/380/2022, la Secretaría de Educación mediante el subsecretario de Servicios Administrativos
de la Seduc, Gilberto Domínguez López entregó los documentos requeridos por la autoridad fiscalizadora, por lo que ahora, será la Asecam la encargada de analizar los archivos para solventar las observaciones millonarias.
Pozos Lanz adelantó que sería “aventurado” decir cuál podría ser el resultado de la revisión de la documentación, ya que eso le corresponde a la Asecam, por lo que aseguró que en el caso de la Seduc, darán las facilidades para sancionar a los servidores que hayan incurrido en faltas contra los recursos públicos, así como el asunto sería turnado ante el Órgano Interno de Control (OIC), independiente de las acciones de la Auditoría o la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche.
(Roberto Espinoza) El recurso faltante proviene de la Cuenta Pública 2021 realizada en el informe Individual de la Auditoría, para la revisión de gastos de las dependencias estatales. (L. Blanco) Ricardo Koh Cambranis autorizó contratos extra en su administración. El recurso estaba destinado, entre otros rubros, para mantenimiento y reparación de centros educativos.Ofi ciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incautaron un cargamento de 738 paquetes (ladrillos) de marihuana que, en total, pesaron 678.5 kilos, procedentes de la Ciudad de México y con destino a Mérida.
También se detuvo a dos personas que viajaban en un camión de mudanzas en el que se transportaba el enervante. El operativo se efectuó la madrugada de ayer en el retén militar, frente al parador turístico del municipio de Halachó, colindante con el Estado de Campeche.
Se supo que los militares, adscritos a la Décima Región Militar, inspeccionaron el vehículo con ayuda de un elemento canino del K-9 especializado en detección de enervantes.
La hierba seca era transportada en 26 cajas que contenían los 738 “ladrillos” de marihuana, con el peso mencionado. Los dos apresados fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación para las investigaciones correspondientes.
El camión de mudanzas transitaba en la carretera Mérida-Campeche, pero en el retén militar se le solicitó al chofer que se detuviera para efectuarle una revisión de rutina.
Fue entonces cuando el elemento canino detectó que algo andaba mal, así que los soldados procedieron a inspeccionar el interior del vehículo y encontraron las cajas con la droga. Se calcula que el valor comercial del cargamento de marihuana está entre los 11 y 13 millones de pesos.
Hasta ahora, éste es el primer decomiso de gran tamaño que se registra en el Estado durante el
2022, año en el que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalías Estatal (FGE) y General de la República (FGR) han participado en diversas acciones con la finalidad de frenar el narcotráfico en la Entidad.
Una de las primeras acciones se registró el 11 de febrero, mediante un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad en el municipio de Motul, cuando se detuvo una persona.
En un predio ubicado en las calles 18 con 35 fueron encontradas siete bolsas grandes, que presuntamente contenían marihuana y nueve bolsas de diferentes tamaños con sustancia parecida a la cocaína.
Luego, en esa misma ciudad, pero a finales de abril, se cumplió otra orden de cateo en un domicilio de calle 30 entre 40 y 40-A, donde los agentes encontraron varias bolsas con hierba seca, una báscula, además de una pistola y varios cartuchos útiles; se detuvo a una persona conocida como La Morsa
A finales de mayo, se llevaron a cabo operativos antidrogas en el municipio de Dzidzantún, donde fueron inspeccionados dos viviendas y se arrestó a tres personas, a quienes se les aseguraron varios kilos de presunta marihuana y cocaína, junto con armas de fuego.
Posteriormente, el 12 de junio, en la terminal de autobuses ADO, en el Centro de Mérida, un ele-
mento K-9 detectó una maleta que estaba a punto de ser abordada en un camión con rumbo a Quintana Roo, en la que fueron hallados seis kilos de marihuana y dos de crack.
También el 9 de septiembre, en la carretera federal Mérida-Progreso, fue el escenario de una presunta persecución de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a una camioneta particular. En esa ocasión, se dijo que los oficiales dispararon a las llantas para que se detuviera.
Luego rodearon el vehículo y detuvieron a los ocupantes, los uniformados revisaron la caja de la camioneta y encontraron más de media tonelada de presunta marihuana.
Como esa vía es un tramo federal, acudieron elementos de la Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, quienes discutieron con los elementos de la SSP sobre la custodia de lo asegurado. Finalmente fueron los agentes federales quienes se hicieron cargo del enervante.
Ese mismo día, por la tarde, en el puesto de seguridad de la Sedena ubicada en inmediaciones del municipio de Halachó, militares detectaron en el portaequipaje de un camión de turismo varias maletas que contenían marihuana. En total fueron 26 paquetes marcados con distintas leyendas, con un peso superior a los 11 kilogramos.
El 23 del mismo mes, en el puesto de seguridad de la Sedena se detectó otro autobús, en cuyo maletero había 24 paquetes con al menos 26 kilos de marihuana. Tres días después, otra revisión impidió la llegada a Mérida de otros 32 paquetes con cuando
menos 18 kilos de marihuana.
Durante el presente año, el Ejército ha apoyado en la destrucción de los decomisos de enervantes puestos a disposición de las autoridades locales y federales.
El 15 de junio fueron incinerados 89.9 kilos de marihuana, 40 de cocaína, 167 tabletas de psicotrópicas y cigarrillos que fueron ingresados al país de manera ilegal.
Otra acción similar se llevó a
cabo el 1 de septiembre, en la que fueron quemados 444 kilogramos de marihuana, 105 gramos de cocaína, además de cocaína, metanfetamina y psicotrópicos. Igualmente, el 26 de septiembre se efectuó se destruyeron armas decomisadas en el Estado: 41 cortas, 11 largas, mil 773 municiones efectivas, 55 cargadores, cinco cascos, dos ojivas y una funda.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 1 de diciembre del 2022Un sujeto, con iniciales F.U.H., se ahorcó en su domicilio de la calle 17 entre 2 y 4 del municipio de Temozón, en el Oriente del Estado, hecho que aumenta la cifra de suicidios en la Entidad a 252 durante este año, de los cuales 205 son varones y 47 mujeres.
De acuerdo con datos obtenidos, los familiares del ahora difunto fueron quienes lo encontraron suspendido del cuello con una soga que amarró en uno de los hamaqueros de su vivienda.
Añadieron que cuando amaneció se dieron cuenta de que uno de los cuartos estaba extrañamente cerrado con llave, tocaron, como no tuvieron respuesta forzaron la puerta, pero solo fue para encontrarse con la desagradable sorpresa.
Solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia,
acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con paramédicos, pero solamente constataron que el hombre llevaba un tiempo de fallecido. Los uniformados delimitaron la casa y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes.
Más tarde se presentaron agentes del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes y el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver y trasladarlo a sus instalaciones en Mérida para la autopsia de rigor.
Se supo que el hombre era apreciado entre sus vecinos y están extrañados porque no esperaban que tomara una decisión de esa magnitud, porque no se le notaba motivo alguno, según comentaron. El ahora fallecido era de oficio repostero y dejó en la orfandad a un hijo.
Tres individuos resultaron lesionados cuando un tráiler colisionó la camioneta en la que se transportaban en la carretera Mérida-Campeche, donde transitaban para efectuar el rescate de un vehículo al que se le descompuso un neumático.
Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cerca del municipio de Umán, cuando los tres sujetos se desplazaban en una Nissan tipo Estaquitas. La conducía Rusel Dzul A., de 40 años de edad, los tripulantes eran René Aguilar, de 42, y Joel Juárez, de 21. Todo transcurría normal, pero de pronto la unidad fue impactada en el costado izquierdo por un tractocamión.
La pesada unidad era conducida por Alberto Solís, de 41 años de edad, quien por razones des-
conocidas perdió el control del volante y se proyectó contra la camioneta de redilas, lo que ocasionó que ambas unidades quedaran a un costado de la vía.
Arribó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos para proporcionar los primeros auxilios a los afectados, todos tripulantes de la Estaquitas, quienes resultaron con golpes y escoriaciones, aunque nada de gravedad. El chofer del tráiler indicó que no pudo controlar la unidad y se fue contra el otro vehículo. Luego arribaron agentes de ls Guardia Nacional (GN), porque esa carretera es de jurisdicción federal.
Se pasa un alto y choca También en Motul, en la esqui-
na conocida como El Chalet, un conductor se pasó una señal de alto y colisionó su coche contra otro.
Según datos recabados, el guiador de un Nissan Versa , con placas de circulación, YWP-613-E, transitaba de Sur a Norte en la calle 34, pero en la intersección con la 29 no se percató del disco de alto y continuó su camino.
En ese momento, con preferencia de paso, circulaba un Mazda, matrícula ZAB-701-D, que tenía preferencia de paso y se produjo el choque. Acudieron agentes municipales para verificar lo que había ocurrido, pero como no hubo lesionados no se requirió la presencia de paramédicos. Al final de cuentas, los involucrados llegaron a un acuerdo y los uniformados solo llenaron el acta respectiva.
Luego de un año del crimen de una mujer de 36 años, en Dzibikak, Umán, concluye el proceso
Un Tribunal encontró penalmente responsable a un individuo, identificado como Santos J.B.V., alias Bunga, de 37 años de edad, del delito de feminicidio agravado.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en la carretera Umán- Dzibikak , en contra de su expareja Y.V.P., de 36 años, el 10 de noviembre del año pasado.
En la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los argumentos de prueba testimoniales, documentales y periciales. Los integrantes del Tribunal Primero de Juicio Oral consideraron suficientes los datos y dictaron el fallo condenatorio por unanimidad de votos.
De acuerdo con la información reunida en la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 64/2021, el día de los hechos, en un campo deportivo el imputado atacó a la víctima con un arma punzocortante. Le ocasionó lesiones que le provocaron la muerte por traumatismo torácico abierto secundario, según determinó un especialista del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía.
El ahora culpable, de 37 años de edad, recién salió de la cárcel desde el 2011, acusado de violación, cuando fue a ver a su expareja, esperó que saliera de su trabajo en una planta procesadora de cerdo en la ciudad de Umán.
Convenció a la mujer que lo acompañara al campo deportivo, ubicado cerca de la casa de ella, presuntamente para hablar sobre su relación, pues él deseaba continuar.
La pareja estuvo en el sitio, al parecer, desde las 23:00 horas del martes 9 de noviembre, hasta que Santos enfureció porque la mujer se negó a reanudar la relación, incluso le dijo que ya tenía una nueva pareja y estaba bien. Entonces sacó un cuchillo con el que atacó a la mujer, quien falleció en el lugar y el cadáver fue encontrado la mañana del día siguiente.
El cuerpo de la mujer quedó tendido en el campo deportivo 20 de Noviembre, donde personas que acudieron a hacer ejercicio en ese lugar encontraron el cadáver. En respuesta al reporte, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron la muerte.
Según las averiguaciones, el sujeto le propinó 17 heridas en la espalda con el arma blanca, lo que ocasionó que se desangrara y al ver lo que había hecho emprendió la huida. Sin embargo, la Policía Estatal puso en marcha un operativo y cuando lo ubicaron aún tenía manchas de sangre en la ropa.
Antes de que se declarara concluida la diligencia judicial, los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento convocaron a las partes interesadas el próximo 6 de diciembre, cuando se realizará la audiencia de lectura e individualización de sanciones para conocer la sentencia por el delito cometido.
(Redacción POR ESTO!)
Acusado de agredir a un jugador de futbol en una cancha de fut 7 en el fraccionamiento Las Américas, ubicado en el Norte de Mérida, un sujeto, con iniciales D.M.A.G., fue vinculado a proceso penal por el delito de lesiones.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), luego de valorar los datos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), la autoridad judicial las consideró sufi cientes para dictaminar el citado auto de vinculación.
Ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fi scales de litigación aportaron los elementos que señalan la probable participación del encausado en el delito. Según las investigaciones de los especialistas de la Fiscalía, el afectado se disponía a recoger el balón cuando recibió una patada en el rostro que lo dejó inconsciente.
Las heridas que le provocó esa agresión fueron catalogadas como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días. Tras la denuncia y la integración correspondiente, la carpeta fue judicializada y, hasta
la fecha, el sujeto permanece bajo proceso al dictarse la vinculación.
La Fiscalía continuará la investigación complementaria en el plazo establecido por el Juez, el cual finaliza el 27 de enero del 2023.
Durante ese tiempo, el indicado deberá presentarse periódicamente ante la autoridad a firmar, tiene la prohibición de salir del Estado, está sometido a vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cau-
telares. Tampoco podrá acercarse al agredido, disposiciones que la autoridad judicial que preside el caso estableció que estarán vigentes todo el proceso judicial.
(Redacción POR ESTO!)
El exceso de velocidad con el que era conducido un coche ocasionó un accidente, cuando el conductor de un Nissan March blanco acabó fuera de la carretera en el kilómetro 20 del tramo que une al muncipio de Panaba con la población de Yalsihón, en el Oriente del Estado, y acabara volcado.
Otros conductores que transitaban en esa zona reportaron el accidente a las autoridades, a través de los números de emergencia. En respuesta, acudieron agentes de la Policía Municipal para atender el percance, junto con paramédicos.
Los uniformados encontraron el lugar un compacto, con placas de circulación UTJ-565-J, del Estado de Quintana Roo, entre la maleza completamente volcado con los cuatro neumáticos hacia arriba. Hablaron con Eliezer Mezeta López, de 37 años de edad y originario del municipio de Cacalchén, quien les dijo que al llegar a la curva perdió el control del volante e invadió el carril contrario de circulación hasta que terminó entre la maleza.
En el percance, el conductor y su hermano que lo acompañaba
resultaron ilesos; salieron del automotor volcado con sus propios medios y esperaron la ayuda.
En su trayecto fuera de la vía de rodamiento, el vehículo derribó varios metros de alambrado de un rancho, pero cuando llegó el representante de la aseguradora se llegó a un acuerdo con el propietario afectado, así que el propietario del automotor solamente se quedó en el sitio, en espera del chofer de una grúa del servicio particular para rescatar al auto de entre la maleza y remolcarlo a un taller.
En otro hecho, pero en Mérida, la guiadora de un automóvil marca Honda línea Accord, matrícula de circulación de Quintana Roo, chocó y en un descuido de los presentes abandonó el vehículo en la calle 23-A con 22 del fraccionamiento San Pedro Cholul , en el Norte de la ciudad. Se dijo que la mujer se pasó un alto e impactó a una camioneta de la misma marca; ambos vehículos giraron y quedaron a un lado de la calle. La causante comentó que se haría cargo, pero los descuidó y huyó.
A través del programa “Mi Fiscalía”, la dependencia Estatatal (FGE) trabaja de manera coordinada con autoridades de Estados Unidos para definir objetivos institucionales de investigación y persecución penal, mediante herramientas de gestión que garanticen su cumplimiento.
Con eso el Estado cuenta con una Fiscalía de vanguardia, pues se ha convertido en la primera Entidad que pone en marcha las 12 herramientas de la Política de Persecución Penal (PPP), resultado del impulso del Gobierno del Estatal para innovar y garantizar la impartición de justicia.
Eso posiciona a la Entidad como un referente en el sistema de justicia a nivel nacional y lo hace en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, se dijo.
De esta manera, Yucatán se convirtió en la primera del país en implementar, en su totalidad, este programa de cooperación internacional, en todas las áreas, incluidas las que atienden los casos más sensibles para la sociedad.
En representación del gobernador Mauricio Vila, el titular de la FGE, Juan Manuel León León, junto con autoridades del país norteamericano, realizó la presentación de esta estrategia
que, a la fecha, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nuevo León, Ciudad de México y Zacatecas han abordado estos trabajos; sin embargo, Yucatán destaca por
haber adoptado la docena completa de estrategias.
Respecto a la iniciativa del Estado por implementar importantes acciones en materia de im-
partición de justicia, la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, aplaudió el abordaje integral de la FGE al socializar la PPP hacia la consolidación de una
atención efi caz y efi ciente, ante los fenómenos delictivos.
“Con estos trabajos se han delineado los objetivos prioritarios, en los que debemos seguir trabajando de manera coordinada, en el marco de una cooperación bilateral, para que hagamos un lugar seguro a los ciudadanos de ambos países”, indicó en funcionario estatal.
Por su parte, el fiscal yucateco señaló que las estadísticas de México ubican al territorio como primer lugar en varios rubros, mientras se desarrollan cambios medulares en esta institución. La principal meta es avanzar más en procesos, investigación de delitos, conformación de carpetas, seguimiento y una atención sensible hacia quienes asistan para interponer una denuncia o solicitar trámites.
“Mediante el impulso a la PPP se busca articular todos los procedimientos y las herramientas de la Fiscalía del Estado, en busca de una procuración de justicia más eficaz, como necesitan las y los yucatecos”, puntualizó ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mario Alberto Castro Alcocer.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado martes 27 de noviembre del 2012, dos años después de su detención, Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, hizo llegar una carta a la prensa en la que señaló al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, de Acción Nacional (PAN), por presuntos nexos con el narco
“Niego categóricamente los señalamientos y manifestaciones que refieren los elementos aprehensores respecto a la forma de cómo fue mi detención; y que la verdad de los hechos es la siguiente: mi detención fue el resultado de una persecución política por parte de Felipe Calderón Hinojosa, quien instauró un acosamiento en contra de mi persona”, escribió el capo en la misiva.
La razón de dicho acosamiento por parte de Felipe Calderón, según Valdez Villarreal, fue porque él se había negado a formar parte del acuerdo que el exmandatario “deseaba tener con todos los grupos de la delincuencia organizada, para lo cual él realizó varias juntas para tener pláticas con grupos de la delincuencia organizada”.
Posteriormente, señaló La Barbie, se realizaron diversas juntas
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que no ha reunido todos los elementos de prueba, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió tres meses más de investigación contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
El extitular de la extinta Procuraduría General de República (PGR), es procesado por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa
La audiencia en la que resolvería la solicitud de la FGR, a través de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), fue aplazada por el juez de Control con sede en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, debido a que Murillo Karam, no se conectó por medio de una videoconferencia.
Ante esta situación, el Juez de Control dio tres días a la FGR y a la defensa para que acrediten por escrito la posibilidad o imposibi-
a través del general Mario Arturo Acosta Chaparro, quien se reunió por órdenes de Calderón y Juan Camilo Mouriño, con dos de los jefes del cártel Familia Michoacana”.
La intención de Calderón, artífice de la polémica Guerra contra el Narco, era llegar a una especie de acuerdo con todos los cárteles: Zetas, Golfo, Juárez y Sinaloa
Respecto al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el narcotraficante dijo que le constaba que “ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y pasaba información”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Gobierno de EE.UU. aclarar cuál es la situación de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, uno de los gatilleros de los hermanos Beltrán Leyva.
“Miren esto que está pasando en EE.UU., está raro con este señor Villarreal. Queremos saber dónde está. Se ha hecho la consulta y no hay precisión sobre el tema, pero vamos a seguir pidiendo información”. (Agencias/SUN)
lidad de que el exprocurador comparezca o que él mismo evalúe su asistencia al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
El día de ayer en horario matutino, el exfuncionario en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, fue trasladado a la Torre Médica del penal de Tepepan, en la Ciudad de México, para continuar su tratamiento médico, derivado de la intervención quirúrgica a la que se le sometió en el Instituto Nacional de Cardiología.
Al vincularlo a proceso por los referidos delitos y dictarle prisión preventiva justificada, en agosto, el juez de Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, otorgó a la Fiscalía General de la República un plazo inicial de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, mismos que se vencieron el
pasado 22 de noviembre.
En las próximas semanas Fuerte Tapia celebrará una nueva audiencia en la que decidirá si concede o no la ampliación del plazo solicitada por la FGR, que hace unas semanas acusó a Murillo Karam de lavado de dinero en el caso de los Panamá Papers. De esta manera, la investigación contra Murillo Karam sigue abierta.
Hace unas semanas, la defensa del exprocurador informó que solicitaría el cambio de medida cautelar para su que enfrente su proceso en prisión preventiva domiciliaria.
Lo anterior debido a su delicado estado de salud, para lo cual se están recabando los informes médicos correspondientes. Javier López García, abogado del exfuncionario, mencionó que, desde el pasado 19 de agosto, fecha
que ingresó al Reclusorio Norte, Murillo Karam ha tenido que ser internado en seis ocasiones en diferentes hospitales públicos.
El pasado 3 de noviembre, el exprocurador fue trasladado del Instituto Nacional de Cardiología al Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, para continuar con sus estudios ante lo delicado de su estado de salud. Es de mencionar que el 19 de octubre, Murillo Karam también fue trasladado al Hospital General de Xoco.
Derivado del complicado cuadro clínico que presentaba, los médicos determinaron que resultaba necesario remitirlo al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, para su debido diagnóstico y tratamiento.
Después de realizarle varios estudios, el 20 de octubre los mé-
dicos de dicho nosocomio decidieron que era necesario una intervención quirúrgica, practicando de emergencia una cirugía Edarterecotomia Carotidea de Alto Riesgo.
Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó al exprocurador de “fraguar la denominada Verdad Histórica, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa
De igual manera, los fiscales aseguraron que el exfuncionario Murillo Karam organizó un “cónclave” donde participaron diferentes funcionarios tanto estatales como federales de la pasada administración.
(SUN/Agencias)Ejército, GN y FGR logran detención de 12 hombres y aseguran armamento en Zacatecas
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron un inmueble y detuvieron a 12 sujetos, asegurándoles armamento, cargadores, cartuchos y vehículos.
Al efectuar trabajos de inteligencia, los efectivos obtuvieron información sobre un inmueble ubicado en la calle 15 de Mayo, Col. Ampliación Cieneguitas, en Guadalupe, Zacatecas que era empleado para realizar actividades ilícitas por parte de la delincuencia organizada.
Los uniformados integraron una fuerza conjunta, para trasladarse al inmueble, donde los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionaron seguridad periférica, mientras que los personal de la GN y de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación, deteniendo a 12 personas.
También les aseguraron 10 armas largas, cuatro bombas molotov, dos armas cortas, dos vehículos, una mo-
tocicleta, un envoltorio con características de la pólvora, un inmueble, así como cargadores y cartuchos, ambos pendientes por contabilizar.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar las características del armamento, cargadores y cartuchos asegurados.
Detienen a tres integrantes del Cártel de Tláhuac
Tres probables integrantes del Cártel de Tláhuac fueron capturados tras asesinar a balazos a uno de sus rivales de La Familia Michoacana, por el control de la venta de drogas en Chalco, Estado de México.
La orden de aprehensión fue cumplimentada por personal de la Fiscalía Especializada de Homicidios, Zona Oriente, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México (FGJEM) y de la Policía Estatal, en colaboración con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según las primeras investigaciones, el pasado 19 de noviembre, Jesús San Miguel “N” estaba en una calle de San Juan Tezompa, en Chalco, cuando llegaron en una camioneta José de Jesús “N”, alias El Churro; Jesús Faustino “N”, El Bisco, y Juan Antonio “N”, El Pompi, con armas de fuego y le dispararon.
Luego de la agresión, los presuntos asesinos huyeron a pie ya que su vehículo se descompuso; lo abandonaron, junto con una subametralladora y un fusil “cuerno de chivo”.
La indagatoria señala que los detenidos se asumen como miembros del Cártel de Tláhuac, que disputa la plaza con La Familia Michoacana
La detención ocurrió el pasado 28 de noviembre, en Nezahualcóyotl, y se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza. (SUN)
tos de 10 partidas, y cuyos monto alcanzan hasta los 17 millones 712 mil 976.35 dólares (alrededor de 354 millones 259 mil 526 pesos)
El capo Rafael Caro Quintero sigue su lucha jurídica para evitar su extradición a los Estados Unidos, país que lo reclama por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.
Preso en el penal del Altiplano, el fundador del Cártel de Guadalajara ahora interpuso un recurso de revisión contra la suspensión definitiva que la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, le negó en el amparo que tramitó contra la orden de traslado con fines de extradición.
En octubre de este año, Caro Quintero recurrió a la protección de la justicia contra la orden de extradición, en la que la juez la concedió una suspensión de plano y después una suspensión provisional contra el acto reclamado.
Sin embargo, le negó la suspensión definitiva, por lo que interpuso un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado, mismo que resolverá si es procedente.
Por otra parte, el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México no aceptó competencia en otro juicio que Caro Quintero interpuso contra el proceso de extradición en su contra.
A finales de octubre la Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que había obtenido una sentencia favorable en la que se procedió una acción de extinción de dominio sobre cinco inmuebles ubicados en Zapopan, Jalisco. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplazó por tres semanas más su falló para otorgar un contrato para comprar 2.8 millones de proyectiles de gas lacrimógeno destinados a la Policía Militar en operaciones de seguridad pública y mantener “el orden interior y seguridad nacional”, esto, luego que fuera aprobada la reforma para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles hasta 2028.
En ese sentido, en los avances de la licitación internacional LA007000999-E818-2022 se indica que el pasado lunes 28 de noviembre sería la fecha cuando se tendría que dar el fallo, sin embargo, ese día, el teniente Raúl Esparza Gurrola, jefe de la sección de Adquisiciones Especiales de la Subdirección de Adquisiciones dependiente de la Dirección General de Administración, informó que el fallo se difería hasta el 19 de diciembre puesto que el área, indicó, se encontraba realizando una evaluación y análisis integral de las propuestas presentas para obtener las mejores condiciones para la Sedena.
“Se difi ere por primera ocasión la comunicación de fallo de la licitación pública electrónica internacional para las 11:00 horas del 19 de diciembre de 2022, de conformidad con lo establecido en el artículo 35, fracción II de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, toda vez que el área requirente, se encuentra realizando una evaluación y análisis integral de las preposiciones presentadas buscando las mejores condiciones para la Secretaría de la Defensa Nacional”, aseguró.
En las propuestas de la licitación se detalla que hay cinco empresas interesadas en adquirir los contra-
La capsaicina es una sustancia que deriva del chile y que en proyectiles se usa en gas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efectos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, señaló que la minuta enviada por el Senado de la República sobre vacaciones dignas está en pausa porque el coordinador de la bancada naranja, Jorge Álvarez Maynez, no advirtió cuando llegó, y se le dio turno a comisiones.
“Él no lo advirtió, y la Presidencia de la Mesa Directiva le dio turno a comisiones. Está en comisión, y ahí en comisión tiene que aprobarse el dictamen para que llegue al pleno”, comentó el legislador guinda.
A cuestionarlo sobre si será aprobada antes de que termine el actual periodo de sesiones, contestó que sí se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados en este periodo. “Sí, una vez que sesionen (la Comisión de Trabajo), yo espero que sesionen la próxima semana”, explicó.
Asimismo, negó que él haya solicitado a la comisión dictaminadora que se retirara la minuta de la sesión que sostendrán hoy sus integrantes. “No, ¿cómo creen? Yo estoy a favor, ya lo publiqué”, afirmó el diputado guinda.
No obstante, hace unos días, el diputado Mier señaló que había dificultades para que las empresas de maquila para implementar las vacaciones como se señala en la minuta aprobada por el Senado de la República, el pasado 3 de noviembre.
“Hay algunos sectores que se tienen dificultad (para más vacaciones), sobre todo, para empresas que se dedican a la maquila. Lo van a revisar. Mejor que hagan una revisión puntual, es una conquista importante que requiere revisión”, dijo.
La minuta de vacaciones dignas establece un aumento de 6 a 12 días de descanso en el primer año laboral; y para que tenga efecto desde el 1 de enero de 2023, debe aprobarse antes del 15 de diciembre.
El expresidente del Senado Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que la permanencia de Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de Morena atraviesa necesariamente por la consideración del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque su designación fue
a propuesta del mandatario.
En entrevista, el legislador por Chiapas aseguró que no ve al líder de la fracción mayoritaria fuera de las filas de Morena y tampoco fuera de la coordinación parlamentaria.
“El nombramiento del coordinador fue a propuesta del Presidente de la República. Cuando
nosotros éramos senadores electos y él presidente electo, nos llamó a una reunión y ahí hizo dos solicitudes. Una que habría que darle la posibilidad de desempeñarse como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores el senador Héctor Vasconcelos, y la otra que fuera el coordinador del Grupo
Parlamentario de Morena. Es una decisión del Presidente”, recordó.
Indicó que ve señales positivas desde el Palacio Nacional de no abonar a una división. “El Presidente ha tenido una señal que la capto como diciendo ‘yo no voy a destituir a nadie, que cada quien asuma su responsabilidad’”, consideró.
Dijo que la bancada de Morena está unida, “en medio de nuestras posiciones, porque somos un movimiento en el que tenemos diferentes posturas en algunos temas, pero tenemos la coincidencia final que es el proyecto de nación que encabeza el presidente López Obrador”. (SUN)