PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 8 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Ejército

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022 Año 32 No. 11510
Lanza Mauricio Vila Dosal brigadas de palomas mensajeras: promoverán programas gubernamentales casa por casa / Lotes de inversión fraudulentos causan pérdidas de hasta 2 mil 500 mdp anuales, denuncia el sector inmobiliario; ejidatarios de Tizimín recuperan dos polígonos de tierras tras 8 años de litigio / Advierte el CICY: hay alto riesgo de caída de árboles en zonas La Ciudad 3, 5 y 7 / Municipios 17 CON funciones similares a los “Siervos de la Nación” del Gobierno Federal, mil promotores -a los que el Gobernador llamó “asistentes del pueblo”recorrerán los 106 municipios. Los chalecos azules son parte de la Estrategia Apoyo Seguro; 59 por ciento son mayahablantes.- (Saraí Manzo) UNOS 800 mil árboles de Mérida están condenados a morir por NO ser nativos, advierte el Centro de Investigación Científica de Yucatán. Hasta el 2017 había 2 millones de ejemplares en la ciudad.- (POR ESTO!) EMPRESAS comercializan terrenos sin seguridad jurídica; son desarrollos sin los permisos necesarios para su construcción y funcionamiento, explica Jesús Herrera, gerente del Grupo López-Rosa.- (POR ESTO!) La Muerte le ganó la carrera a un anciano que quiso cruzar corriendo el periférico Policía 1 Trabajadores estatales de educación recibirán aumento salarial, el próximo día 20 La Ciudad 5 Sentencian a 6 años de cárcel a trailero que mató a siete personas en un choque Policía 3 Disputa por la posesión de un bar deja 4 detenidos por robo y presunto secuestro Policía 4

La República

Senado honra a médicos

La Cámara Alta reconoce labor de doctores en la pandemia de COVID-19

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Senado de la República reconoció, sin entregar la Medalla Belisario Domínguez como se había aprobado desde diciembre 2020, al personal médico y de enfermería de la Ciudad de México, Chiapas, Durango, Jalisco, Morelos y Estado de México, por su labor, entrega y compromiso durante la pandemia de COVID-19

En una austera ceremonia y con un minuto de silencio por los casi 4 mil médicos y enfermeras del Sector Salud que han fallecido durante la pandemia, en el Salón de la Comisión Permanente, se recordó al llamado Ejército blanco que dio su vida en la primera línea de batalla para combatir esta enfermedad.

Solo se entregaron 50 reconocimientos a igual número de 50 profesionales de la salud debido a que la semana pasada el pleno del Senado acordó que la Medalla Belisario Domínguez 2020 que se iba entregar simbólicamente a este sector, se donaría al Museo con el nombre del prócer de la democracia en Chiapas.

El senador Eduardo Ramírez Aguilar, promotor de esta iniciativa, dijo que las y los médicos siempre están al servicio de la patria y del pueblo; por eso, “a nombre de todos mis compañeros, queremos agradecerles por darnos su trabajo y su conocimiento para que nosotros poda-

mos vivir con salud y vivir mejor”.

El Senador de Morena enfatizó que “se ha salido adelante de una pandemia dolorosa, difícil, se nos adelantaron familiares, se nos fueron miembros de nuestro Ejército blanco, por eso queremos honrarlos, porque estos reconocimientos deben

hacerse con un sentido de responsabilidad, humanismo, pero con un profundo amor al prójimo”.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Frinné Azuara Yarzábal, afirmó que tras el paso de la pandemia la atención de la salud recobró el valor que debe tener, ya que nos dio grandes lecciones de vida. “Muchos de nuestros médicos y personal de Salud ya no están con nosotros y para ellos pido un minuto de silencio en agradecimiento a su esfuerzo y conocimientos”, comentó.

A nombre del personal de salud que estuvo presente, el doctor José Hugo Solís Cundapí, de Chiapas, señaló que la pandemia exhibió que vivimos en un país enfermo de diabetes, tabaquismo, alcoholismo, obesidad y de hipertensión.

Agregó que “no tenemos las armas para sacar adelante a los pacientes, por eso pedimos más presupuesto para asegurar el abasto de medicamentos”, concluyó.

(SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Analizará nuevo pacto fiscal de NL

MONTERREY, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, entregó ayer su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado.

Tras escuchar los posicionamientos de las diversas fracciones legislativas, respondió a los cuestionamientos y se comprometió a impulsar junto con los diputados locales, la realización de mesas de trabajo para promover un nuevo Pacto Fiscal Estatal, ante el señalamiento de que es necesario atender la inequidad en la distribución de recursos.

El ofrecimiento de García Sepúlveda fue la respuesta ante una propuesta de la diputada priista Lorena de la Garza Venecia, quien expuso que, mientras el municipio de San Pedro Garza García, considerado el más rico, recibe 9 mil pesos per cápita, municipios con más rezagos y necesidades como Pesquería, Salinas Victoria y Juárez, reciben 400, 800 y 900 pesos por habitante.

Lorena de la Garza expresó que los municipios no pueden seguir condenados a la injusticia presupuestal, anclados en una profunda desigualdad.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022 Se entregaron 50 reconocimientos a personal de salud. (POR ESTO!)
(SUN)
El Gobernador de NL entregó su Primer Informe. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 8 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
La República 3Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Camión de la Marina se accidenta

JUCHITÁN, Oax. - Al menos 17 elementos heridos y un fallecido fue el saldo que dejó el accidente de un autobús de la Secretaría de Marina (Semar) ocurrido en la carretera Oaxaca-Jamiltepec, entre los límites de la Entidad con Guerrero, el jueves por la tarde, de acuerdo con el director de la Policía Vial, David Antonio Jiménez.

El vehículo propiedad de la Semar transportaba a más de 30 elementos desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y Tapachula, Chiapas, con dirección a Iguala, Guerrero.

El percance se registró en la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 125 y cerca de la desviación a la población de Santa María Cortijo, indicó el funcionario local. El conductor perdió el control de la unidad y volcó sobre un costado.

El autobús quedó fuera de la carretera completamente destruido y obligó a las autoridades viales a cerrar la vía a la altura de San José Estancia Grande, municipio de la

Efectúan ataque en Juquila

OAXACA, Oax.- Un ataque armado perpetrado en territorio de Santa Catarina Juquila, municipio de la región Costa de Oaxaca, dejó un saldo preliminar de un hombre asesinado y uno más herido por proyectil de arma de fuego, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Según el Servicio de Emergencia 911, el ataque se cometió en la calle 29 de Junio, del Barrio Grande de Santa Catarina Juquila, uno de los seis Pueblos Mágicos con los que cuenta Oaxaca.

En el ataque, que fue notificado por el síndico municipal, fue privado de la vida por impactos de arma de fuego un hombre que hasta el momento no ha sido identificado; además, resultó lesionado otro varón que también permanece en calidad de desconocido.

Tras el asesinato, personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) realizó las diligencias correspondientes.

Inicialmente, en redes sociales y algunos medios de comunicación se manejó la versión de que el ataque fue perpetrado en contra de una familia completa, dejando un saldo de cuatro personas asesinadas, un hombre, una mujer y dos menores de edad.

La SSPO rechazó esa versión y aseguró que el edil de Juquila, Felipe Juárez, descartó que la víctima del ataque sea una familia. El asesinato ocurrió a unos días de que se celebre en Oaxaca el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022.

región Costa de Oaxaca.

Al lugar se presentaron al lugar unidades de emergencia de la Cruz Roja, la Guardia Nacional, paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Pinotepa Nacional y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) para auxiliar y trasladar a los heridos a centros de salud.

El director de la Policía Vial detalló que los 17 marinos fueron trasladados en diversas ambulancias al hospital de militar en Puerto Escondido, donde reciben atención médica y su estado de salud se reporta estable.

Precisó que, de acuerdo con informes oficiales, un marino falleció en el lugar por la gravedad de sus heridas, pues quedó atrapado en el interior de la cabina del vehículo.

Hasta este momento, la Secretaría de Marina no ha emitido un comunicado ni información oficial para dar a conocer la situación. (Agencias)

Cae presunto asesino de madre buscadora

PUEBLA, Pue.- En Puebla detuvieron a Jesús Guillermo identificado como presunto asesino de Esmeralda Gallardo, la madre buscadora a quien le dispararon en al menos 17 ocasiones la madrugada del martes, informó Víctor León, abogado de la familia de la víctima.

En entrevista, el litigante manifestó que el hombre era el mejor amigo de la víctima, sin embargo, no está acusado del feminicidio sino por narcomenudeo.

“El abogado de Don Memo dice que le plantaron droga. No creo que él esté involucrado en el asesinato, de hecho, ayudaba a la búsqueda de Betzabé (hija de la fallecida)”, señaló. “No le están imputando el asesinato, es una cuestión de narcomenudeo, posiblemente quieran relacionarlo con una supuesta adición”, añadió Víctor León.

Asimismo, solicitó a la Fiscalía de Puebla que investigue bien el caso ya que ningún vecino cree que el señor Guillermo sea el asesino.

“Don Memo es un chivo expiatorio, le pediría a la Fiscalía que investigue bien el caso… él siempre ha sido un buen vecino”, exaltó.

Esmeralda Gallardo, integrante del Colectivo La Voz de los Desaparecidos , fue asesinada a tiros la madrugada del martes pasado en la ciudad de Puebla.

La activista y buscadora mantenía una intensa búsqueda de su hija Betzabé Alvarado Gallardo, de 22 años de edad, y había señalado públicamente que detrás del caso se encontraban bandas de narcomenudeo que operan en la zona conurbada de la capital poblana.

El crimen ocurrió sobre la lateral de la autopista México-Puebla, a la altura del fraccionamiento del Infonavit Villa Frontera, donde de acuerdo con testigos, un hombre armado le disparó a quemarropa, e

incluso, lanzó disparos al aire para ahuyentar a las personas que querían ayudar a la víctima.

Esmeralda Gallardo recientemente había dado entrevistas a los medios locales, en las cuales declaró que en la desaparición de su hija -quien fue vista por última vez junto con una amiga el 13 de enero de 2021-, estaría involucrado el crimen organizado.

(SUN)

4 La República Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Resultan lesionados 16 elementos y fallece uno en siniestro en la carretera Oaxaca-Jamiltepec
El vehículo, propiedad de la Semar, transportaba a más de 30 efectivos a Iguala, Guerrero. (POR ESTO!)
(SUN)
(SUN)

Peligrosos

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022 Ciudad
El arbolado urbano de Mérida representa riesgos porque el 40 por ciento son ejemplares importados, lo que los hace más vulnerables a caídas, advierte el CICY De acuerdo con los especialistas del Centro de Investigaciones, cuando menos dos de cada cinco de estos dos millones de plantas, son especies introducidas al Estado. (POR ESTO!) Ofrece consulado norteamericano empleos con supersalarios Maestros logran incremento a sus ingresos económicos Crea Yucatán sus propios “Servidores de la Nación” Nombra Congreso a terna para medalla del Médico del Año Jaraneros de Ekmul roban corazones en EE. UU. Página 7 Página 11 Página 2 Página 5 Página 9Página 6

Azota la influenza a Yucatán

En lo que va del año, en la Península de Yucatán, la influenza ha cobrado la vida de 25 personas, el 16 por ciento del total de fallecimientos de todo el país.

Actualmente, Yucatán ocupa actualmente el segundo lugar de la tabla nacional de contagio, con un crecimiento exponencial de casos, en comparación con el año pasado, reveló la Secretaría de Salud.

En general, en la República Mexicana, hay un notable aumento en la incidencia de infección de esta patología así como en las defunciones, y la Yucatán no es la excepción.

Hasta el momento, en el país hay dos mil 889 diagnósticos acumulados, con un aumento de 9.6 veces, comparados con el mismo período de 2021, cuya suma fue de 33. Asimismo, 155 personas perdieron la vida a consecuencia de este mal, el 5.37 por ciento del total de positivos.

Mientras que en Yucatán hay 237 confirmados, en lo que va de 2022, con un aumento de 79 veces con respecto al mismo ciclo del año anterior, cuando eran tres los infectados.

Hasta el momento, es la cifra anual más alta de 2019 a la fecha, pues el mínimo en una década ocurrió en 2020, con 19 contagiados y el récord de contagio fue en 2013, con 457 infectados.

Por lo pronto, la entidad más afectada es Nuevo León, con 337 positivos, el 12.06 por ciento del total nacional, seguido de Yucatán, con el 8.48 por ciento, y Veracruz, con 231 confirmados, el 8.27 porcentual. La mínima incidencia ocurrió en Chiapas, con

Con un presupuesto por ocho millones de pesos, la Fundación W. K. Kellogg desarrollará seis nuevos proyectos sociales en cuatro poblaciones marginadas del Estado, labor a efectuar de manera coordinada con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La responsable de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, Margarita Zarco Salgado, afirmó que los habitantes de Chankom, Maní, Tixcacalcupul y Yaxcabá se benefi ciarán con estos proyectos sociales, a efectuarse en el periodo 2022-2025.

Para el trabajo conjunto Kellogg-UADY, se tendrá un financiamiento de 439 mil 817 dólares, a distribuir a lo largo del estudio.

Detalló que entre los objetivos de esta octava generación denominada “Innovación Social para el Buen Vivir en comunidades mayas de la Península de Yucatán” está el de consolidar el modelo de proyectos sociales que la universidad ha desarrollado desde hace 10 años: atender problemáticas prioritarias en las comunidades y fortalecer la gobernanza de las familias y grupos, principalmente de Yaxcabá.

“Con el financiamiento otorgado por la Fundación, también se puso en marcha las acciones del Nodo

siete casos, seguido de Durango, con 11; Tabasco, con 12; Baja California Sur, con 16; Oaxaca, con 18, y Coahuila, con 19.

El porcentaje de los tres estados con mayor número de enfermos fue del 28.81 por ciento, mientras que en los seis con baja prevalencia fue del 2.97 porcentual.

En cuanto a las defunciones, en las 40 semanas epidemiológicas hay un acumulado de 155 occisos, de los cuales, 130 fueron de la

Temporada de Influenza Estacional y Otros Virus Respiratorios, y 25 de la interestacional.

Tan solo en la Península, la patología provocó el fallecimiento de 25 personas, de los cuales, 15 eran de Quintana Roo, seis de Yucatán, y cuatro de Campeche.

El pasado lunes 3, la SSY puso en marcha la temporada de vacunación contra la influenza en el Centro de salud de Umán, por lo que se contaba con un primer lote de

115 mil 740 dosis, que representan alrededor del 40 por ciento de la cobertura total de la dependencia.

Estableció que la meta total para el sector salud del Estado es de 599 mil 439 biológicos para esta temporada 2022-2023.

La Federación se encarga de abastecer estos biológicos, que se distribuirán conforme lleguen, en unidades y centros de salud urbanos, la cobertura total de la meta de vacunación se realiza mediante

el esfuerzo coordinado del IMSS Régimen Ordinario así como el IMSS Bienestar y el ISSSTE.

Los grupos objetivo de esta campaña son niños de seis a 59 meses de edad, población de 10 a 59 años con comorbilidades, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagiarse de esta enfermedad.

Impulsan desarrollo en comunidades

de Impulso a la Economía Social y Solidaria, conocido como Nodess Mayab, que encabeza la UADY en colaboración con la Unión de Sociedades Cooperativas de Turismo Comunitario Co’ox Mayab y la Se-

cretaría de Fomento Económico y Trabajo, desarrollando acciones de economía local, prácticas de salud y sana convivencia”.

Sobre los nuevos proyectos, que arrancaron desde el pasado sábado

1, precisó que tres corresponden a la convocatoria de Comunidades de Aprendizaje Seleccionados: el primero es Club de niños pensadores, resolviendo problemas con Ciencia y Tecnología en Tixcacal-

cupul y en el trabajan la Facultad de Matemáticas y la Unidad Multidisciplinaria Tizimín.

La Facultad de Enfermería desarrollará el Escuadrón de manos limpias. Promoción del lavado de manos para la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en escolares de Maní; y en Chankom se llevará a cabo el proyecto Inclusión y diversión para niños valorando la lengua maya.

En la primera convocatoria de proyectos de innovación social, de los tres seleccionados por la Fundación se desarrollarán en Yaxcabá, el primero de ellos es el Desarrollo de un modelo de seguimiento corresponsable para personas que viven con diabetes mellitus y sus familias, en comunidades mayas, con el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi.

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia trabajará con el proyecto Construcción transdisciplinaria de un proceso de innovación social para la soberanía alimentaria sostenible en comunidades de Yaxcabá.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20222 La Ciudad
(Dídier Madera)
En el 2022, hay 237 casos confirmados y seis decesos a causa del mal respiratorio
La Secretaría de Salud instó a la población a estar pendiente de los avisos acerca de la vacunación en sus unidades de salud. (POR ESTO!)
La Fundación Kellogg desarrollará seis nuevos proyectos en cuatro poblaciones marginadas. (D. Silva)

Loteros dejan descomunal pérdida

Profesionales

La falta de una regulación adecuada ha generado informalidad en el sector inmobiliario de Yucatán, en especial en los vendedores de “lotes de inversión”, que no podrán cumplir con sus promesas, lo que generará pérdidas de hasta dos mil 500 millones de pesos (mdp) anuales, en los últimos cinco años, advirtió Jesús Herrera, gerente del Grupo López-Rosa.

“En general, el sector inmobiliario mexicano es informal y Yucatán no es excepción. Esto se debe principalmente a que no existe restricción alguna (salvo en 2 Estados) para operar como agente inmobiliario. Por lo mismo, personas sin la preparación adecuada ni los conocimientos mínimos intermedian operaciones inmobiliarias”, apuntó.

Para solucionar este problema “legal”, Enrique Trava Griffin, presidente en Yucatán de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó a POR ESTO!, que promoverán una iniciativa de ley para que se tenga una regulación en los agentes de bienes raíces, en especial a los “loteros”, debido a que se están convirtiendo en una burbuja inmobiliaria que, en algunos años explotará, con incalculables daños millonarios al patrimonio de los inversionistas.

Jesús Herrera señaló que, en el submercado de los terrenos, algunas empresas comercializan productos sin ninguna seguridad jurídica, es decir, desarrollos inmobiliarios que aún no cuentan con los permisos de construcción y funcionamiento, o están ubicados en zonas incompatibles con desarrollo inmobiliario.

Aclaró que la venta de terrenos irregulares surge por un “boquete en el sistema legal”: la mayor parte de los municipios expiden permisos de división de terrenos o de constitución de régimen de propie-

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme)

AC firmó convenio con el Colegio Nacional del Notariado para brindar apoyo a las mujeres que quieran constituir una empresa de manera legal y así ayudar al empoderamiento femenino, en beneficio de las más de cinco mil afiliadas.

Lucero Cabrales, presidenta de Amexme, explicó que el convenio materializa un viejo anhelo como agrupación, pues, aunque muchas integrantes de la asociación saben moverse con gracia en el mundo empresarial, carecen de conocimientos legales.

“Nosotras sabemos cómo manejar una empresa, pero no sabemos de leyes, puede haber una que otra abogada, pero no todas; nosotras nos dedicamos a establecer empresas, y esta alianza es sumamente importante, porque en nuestro plan rector 2030 tenemos el eje primero de Amexme competitiva, que quiere decir que estaremos al día en nuestras cuestiones jurídicas”, comentó.

Asimismo, afirmó que la firma es importante a nivel nacional

dad en condominio sin pedir otros estudios y factibilidades previas, lo que permite al desarrollador dividir legalmente sus terrenos, aunque no cuente, por ejemplo, con liberación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

Esto llevará a los “loteros” a no poder entregar sus productos, ya sea porque jamás podrán conseguir los permisos o porque venden tan barato que no podrán construir lo que prometen, por lo que cometerán fraudes por incompetencia.

Cuestionado sobre cómo medir las pérdidas que han causado estos loteros, señaló que debido a que “aún no vencen sus largos plazos de entrega, es difícil dimensionarlo, pero definitivamente serían al menos dos mil 500 millones de pesos anuales en los últimos 5 años”.

“El problema es el proceso jurídico. Las cosas serían muy diferentes si, antes de expedir un permiso de división, se solicitaran las factibilidades necesarias, como se hace en el municipio de Mérida, por ejemplo”, apuntó.

Afortunadamente existen “lo-

teros” que sí cumplen con ofrecer seguridad jurídica a sus clientes y entregar productos de valor. En ese sentido, recalcó que en el Grupo López-Rosa tiene por objetivo “hacer las cosas bien, educar al mercado, a los clientes, y educar a los vendedores, agentes y brokers.

“Al fin y al cabo, la manera más sencilla de eliminar estos jugadores que ofrecen productos que son una bomba de tiempo, que al explotar va a destruir el mercado al generar un clima de desconfianza para los clientes inversionistas, es hacer que los vendedores no quieran vender productos inseguros y que los clientes hagan conciencia de que ciertas ofertas resultarán un fraude, aunque sea por incompetencia del desarrollador”.

Finalmente recalcó que es sencillo verificar que el lote de inversión no es un terreno irregular, “ya que los fraudes no tienen cómo demostrar la propiedad de la tierra, o no tienen autorización de división o constitución de condominio, o no tienen autorización de construcción de sus calles, o no tienen MIA, o no tienen liberación del INAH, o no tienen factibilidad de servicio por parte de la CFE, o vendan tan barato que es imposible que entreguen lo que ofrecen, utilicen su sentido común por favor”.

Allanan el camino legal a empresarias

porque permitirá a las empresarias tener acercamientos, facilidades, asesorías gratuitas, capacitaciones en cuestión jurídica.

“Somos una asociación de asociaciones de civiles; cuando me preguntan cuántas somos, yo debería decir que somos 76, ya que mis asociadas son las de cada capítulo, como por ejemplo aquí es ‘Asociación

Mexicana de Mujeres Empresarias capitulo Yucatán’, pero, claro, ellas están respaldadas de varias mujeres empresarias y somos más de cinco mil, esto (el convenio) nos respalda en un constante cambio, en cuestiones jurídicas por ejemplo, actas constitutivas, convocatorias, asambleas ordinarias y extraordinarias, diferentes registros públicos como

el de la propiedad y siempre tenemos desde el inicio tratar con un notario”.

Recordó que las autoridades notariales se dieron cuenta de las dificultades que las empresarias pasaban para tener en regla sus papeles, por lo que, estarán visitando constantemente los negocios para capacitarlas y que puedan compartir ese conocimiento con sus afiliadas.

Por su parte, Héctor Victoria Maldonado, presidente del Consejo de Notarios de Yucatán, manifestó que dicho convenio será un parteaguas para las mujeres empresarias, porque caminarán de la mano para poder darles la mejor asesoría y fomentar que más de ellas incursionen en el mundo empresarial.

(Darcet Salazar)

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
inmobiliarios advierten que ventas irregulares sangrarán 2 mil 500 mdp al mercado
En el segmento de los terrenos, algunas marcas venden productos sin seguridad jurídica. (MZ) Existen establecimientos que sí cumplen con las normas, aseguran. Mujeres comerciantes no dominan el lado jurídico de los negocios. Amexme firmó convenio con el Colegio Nacional del Notariado.
(MZ)

Vacantes, con supersalarios

La embajada de Estados Unidos en México abrió una vacante de trabajo para mecánicos e ingenieros con experiencia, que quieran laborar en el nuevo edificio del consulado en Mérida, con sueldos de hasta 321 mil 13 pesos mexicanos al año (26 mil 751 pesos al mes) y paquetes con beneficios como oportunidades de viajar al extranjero para recibir capacitación, seguro médico y de vida privados.

No importa si eres estadounidense o mexicano, esta oferta está abierta a todas las personas que cumplan con el perfil requerido

Para el caso de los mecánicos, el consulado en Mérida necesita cubrir una vacante y ofrece afiliación al IMSS e Infonavit; 12 días de vacaciones de forma inicial y casi 20 días de asueto por los feriados que se celebran en México y en Estados Unidos.

El mecánico que sea seleccionado para el puesto deberá laborar 40 horas por semana, pero la convocatoria de la Embajada de Estados Unidos en México no precisa el horario.

La responsabilidad del trabajador contratado será como técnico de control de calefacción, ventilación y aire acondicionado, deberá realizar labores calificados de mantenimiento y reparación en edificios funcionales, residenciales de apoyo, instalaciones recreativas y propiedades alquiladas.

Algunos requisitos son: contar al menos tres años de experiencia en la instalación, reparación y mantenimiento de control de calefacción, ventilación y aire acondicionado

El acceso a la información pública para las personas con discapacidad mejora día con día, ya que, antes, existían muchas trabas y no era de fácil, pero, ahora, los empleados reciben capacitación para lograr comunicarse y que las páginas sean más fáciles de entender, dijo el comisionado por Yucatán, Carlos Fernando Durán.

Como parte de las actividades de cierre de la Semana de la Transparencia en Yucatán, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) y el Instituto para la Capacitación, Servicios de Interpretación y Traducción de Lengua de Señas del Sureste (Incapsils) S.C.P firmaron un convenio de colaboración que permitirá generar acciones en beneficio de los sordos y con problemas auditivos.

La comisionada presidenta del INAIP Yucatán, María Gilda Segovia Chab, indicó que a través el Incapsils las personas con discapacidades auditivas podrán saber sobre cómo ejercer su derecho humano de acceso a la información y se les podrá brindar el servicio de interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), en caso de que deseen orientación o interponer una queja o recurso de revisión ante el Instituto.

“En este instituto seguiremos construyendo las bases del dere-

a nivel comercial o en edificios digitales de sistemas mecánicos con interfaz a los sistemas de automatización de edificios; demostrar que se cuenta con conocimiento en teoría eléctrica, la ley de ohmios, el cableado de circuitos, las leyes de la termodinámica y su aplicación al diseño, instalación, reparación, operación y mantenimiento del sistema de control de calefacción, ventilación y aire acondicionado; tener secundaria terminada y haber concluido un programa de capacitación vocacional como técnico mecánico de control de calefacción, ventilación y aire acondicionado, poseer un buen conocimiento práctico del inglés y del español. Quienes cumplan con el perfil tienen hasta el próximo 14 de octubre para ingresar su solicitud para el empleo.

La forma de hacerlo es al ingresar al sitio web erajobs.state. gov. También se pueden pedir informes al correo electrónico meridaHR@state.gov.

En el caso de los ingenieros, se busca para cubrir una vacante de trabajo de tiempo completo como supervisor de ingeniería de construcción, el salario que ofrece la representación consular es de 971 mil 760 pesos mexicanos al año (80 mil 980 pesos mensuales), con los mismos beneficios.

El empleado contratado deberá liderar el equipo a cargo del mantenimiento de sistemas operativos del nuevo edificio del consulado; estas áreas incluyen los sistemas mecánicos y eléctricos; de automatización de edificios (BAS); de agua potable y alcantarillado;

el de suministro y distribución de combustible; y el sistema VAV, también tendrá que supervisar los sistemas de alarmas; de supresión de incendios; de generación y distribución de energía eléctrica; de la subestación de control, entre otros.

Los requisitos para el trabajo son: tener una licenciatura en ciencias, en ingeniería mecánica, eléctrica, civil o general, demostrar más de cinco años de experiencia como gerente o supervisor de un proyecto en alguna planta de fabricación, centro turístico, complejo de oficinas, hospital o una gran es-

JORNADA

Horas a la semana se labora en el puesto ofrecido.

40cuela, que incluya un programa de mantenimiento preventivo, poseer conocimientos avanzados en técnicas y prácticas de mantenimiento preventivo y uso de KPI, un año de experiencia, inglés y español para traducir documentos y comunicarse con contratistas locales, los ingenieros interesados en la vacante de trabajo tienen hasta el próximo 14 de octubre para presentar su solicitud en el sitio web erajobs.state.gov. También pueden solicitar informes al correo electrónico mexicocityrecruit@state.gov.

Cada vez escuchan más a sordomudos

cho a saber en inclusión para todos los sectores de la población, como ejemplo, con la comunidad mayahablante trabajamos directamente en sus comunidades de manera presencial, a través de la radio y con nuestra línea de atención en lengua maya; y en nuestra página web hemos implementado el Sistema Integrado para auxiliar a personas con discapacidad visual e hipersensibi-

lidad en la navegación en nuestro sitio”, precisó la funcionaria.

Al respecto la Presidenta del Incapsils, María Cristina Puga May, dijo que Yucatán es uno de los estados con mayor índice de personas con discapacidad, por lo que celebró la creación de vínculos como la firma de convenio entre e Inaip Yucatán y el Instituto, que rompan las barreras entre ellas y la sociedad

y así puedan tener un acceso más fácil a sus derechos humanos.

La firma de este acto fue atestiguada por la directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, María Teresa Vázquez Baqueiro, así como por funcionarios que colaboraron en la Semana de la Transparencia en Yucatán, en la que participaron

más de mil personas.

En el evento se realizó la mesa panel: “El derecho de acceso a la información, un derecho inclusivo”, que contó con la participación de Jesús Campos Hernández, consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey); Bertha Pech Polanco, integrante de la Asamblea consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación en México (Conapred);Ángel Rodríguez Aquino, consejero del INAIP Yucatán; Pamela Morales Pacheco, socia de Adultos en Plenitud Creando Bienestar AC y Ángel Paz Guerrero, tesorero del Incapils.

En la mesa, moderada por la representante del pleno del INAIP Yucatán, María Gilda Segovia, se destacó la necesidad de que las instituciones orienten sus políticas públicas a fin de acercarse a los grupos en situación de vulnerabilidad y construir estrategias que conduzcan al Estado de Derecho para todas las personas.

También se dijo de la importancia de cambiar el paradigma institucional reorientado y planificado para beneficiar al público al que deben ser dirigidos los programas y la urgencia de formar de personas servidoras públicas.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20224 La Ciudad
Abre el Consulado de EE. UU en Mérida oportunidades para un mecánico y un ingeniero
Los seleccionados tendrán beneficios adicionales a su sueldo como viajes de capacitación. (S. Manzo) El acceso a la información pública para las personas con discapacidad mejora día con día. (S. Manzo)

Palomean aumento a maestros

Gobierno del Estado incrementará el salario a partir del 20 de octubre, retroactivo a enero

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, en un acto de justicia y gracias a un gran esfuerzo con recursos propios estatales, el próximo 20 de octubre se hará efectivo el incremento salarial, dispuesto por el Gobierno federal, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAES) que no están federalizados.

Al dirigir un mensaje a los yucatecos, Vila Dosal recordó que, como bien es sabido, en mayo pasado, el Ejecutivo nacional anunció un aumento salarial para los trabajadores federalizados, pero este no tomaba en cuenta a los trabajadores de la educación estatal.

Sin embargo, dijo, en un acto de justicia y como parte de un importante esfuerzo por parte del Gobierno estatal, este beneficio se hará extensivo con recursos estatales a los docentes y PAAES no federalizados.

Para hacer esto posible, continuó el Gobernador, su administración destinará más de 99 millones de pesos, con lo cual se estará benefi ciando a alrededor de siete mil trabajadores estatales de la educación. Se verá reflejado en una nómina extraordinaria,

donde se percibirá el incremento retroactivo desde el mes de enero hasta esta quincena.

En ese sentido, Vila Dosal reiteró que para lograr este esfuerzo se hizo equipo por medio del diálogo

Tiempo estable “se acaba” este domingo

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) informó que, para este sábado, seguirá el tiempo estable con ambiente caluroso durante el día con cielo medio nublado y las lluvias, en caso de presentarse, serían solo en algunas zonas del Estado.

Para el domingo, la cercanía de un frente frío moderado a la costa yucateca, en combinación con la entrada de humedad proveniente del mar Caribe, provocarán inestabilidad de la atmósfera que se traducirán lluvias en todo el Estado, con probabilidad de tormentas eléctricas acompañadas de rachas de viento; en la costa, el sistema frontal causará evento de norte moderado, con vientos del Noroeste.

Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 23 a 25 grados en la costa, de 21 a 23 grados en la ciudad de Mérida y su zona metropolitana y de 17 a 19 grados

para el resto del Estado y las máximas, de entre 28 a 30 grados en la costa, de 31 a 33 grados en la ciudad de Mérida y su zona metropolitana y de 32 C a 34 C para el interior.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que este sábado, una vaguada que se extenderá desde el mar Caribe hacia la región propiciará cielo medio nublado con potencial de chubascos con tormentas en el centro y sur de Quintana Roo, centro y sur de Campeche, así como intervalos de chubascos sobre norte y centro de Yucatán. El ambiente será caluroso en la tarde y cálido durante la noche. Viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 31 a 35 grados y mínimas de 17 a 21 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, sin probabilidad de lluvias. (Daniel Santiago)

y acuerdo con los sindicatos de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY).

“Este esfuerzo presupuestal lo hacemos porque queremos reconocer el trabajo que realizan todos los días las y los trabajadores de la educación y porque son una pieza fundamental en el cambio

y la transformación que estamos haciendo en Yucatán a través de la educación”, añadió el Gobernador.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de los trabajadores del sector educativo de la entidad.

Este anuncio oficial se da tras varias protestas que realizaron los profesores y empleados del sector educativo, después de las cuales el Gobierno estatal había reiterado que al incremento era un asunto de la Federación, ya que los recursos para proveer el incremento debían de “bajar” de los recursos nacionales.

La razón principal por la que no se había otorgado el incremento es porque se anunció en el transcurso del año y el dinero destinado para cumplir con esa obligación no se presupuestó estatalmente.

El Gobierno estatal también reiteró que Yucatán es el Estado que destina mayor proporción de recursos propios a la educación, ya que a diferencia de otras entidades del país que cubren apenas el 35 por ciento del gasto educativo total, aquí se aporta el 55 por ciento.

(Redacción POR ESTO!)

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Se destinarán más de 99 millones de pesos para el pago que cubrirá 10 meses. (POR ESTO!)
Entrada de un norte aumenta la probabilidad de precipitación. (S. M.)

Llevan a ras de suelo apoyos

Para escuchar y acercar a los yucatecos el respaldo del Gobierno del Estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Estrategia Apoyo Seguro, a través del cual mil “Asistentes del Pueblo” recorrerán los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los programas estatales y sus beneficios, a fin de seguir haciendo de la Entidad un lugar más justo para todo.

El Gobernador entregó a brigadistas del Gobierno estatal sus kits, conformados por una mochila, una gorra, un chaleco, una playera, un gafete y una tablet, para que puedan realizar su labor de escuchar a la gente en sus municipios correspondientes.

Este “ejército” de promotores de los programas gubernamentales son similares a los llamados “Servidores de la Nación” -también llamados Siervos- que han acompañado al Gobierno Federal de la llamada “Cuarta Transformación”, en la gestión y distribución de apoyos a la población en general.

En el caso de los “Servidores de la Nación” -dice la página oficial“no sólo conocen las comunidades que recorren, también ayudan a facilitar, organizar y coordinar a los derechohabientes de los Programas Integrales de Bienestar para que reciban de manera directa y sin intermediarios los apoyos que por derecho les corresponde”. Estos también van ataviados con un chaleco y una credencia que los identifica, además del material necesario para el levantamiento de información necesaria para que los apoyos lleguen directamente a los

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la edición 20 de la Expo Vivienda Yucatán 2022, la cual estará abierta durante el fin de semana en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con ofertas de más de 80 desarrollos habitacionales y alrededor de 5 mil propiedades en diferentes modalidades.

Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de Industria de la Vivienda (Canadevi), recordó que, aunque este proyecto nació hace 16 años y ya se tiene experiencia, la organización siempre representa un reto, y los resultados siempre son gratificantes. Aseguró que es el evento más importante de su clase en el Sureste mexicano.

El objetivo es ayudar a los yucatecos a formar un patrimonio y encontrar un lugar al que le puedan llamar hogar, al poner al alcance de los visitantes la más amplia oferta de opciones inmobiliarias en un mismo lugar. “Somos lo que asumimos el gran compromiso de proteger el patrimonio de nuestros clientes, nos enorgullece que nuestros visitantes lo perciben y confían” agregó.

Por su parte, Vila Dosal destacó que Yucatán vive un gran momento, en cuanto empleos, salario, turismo y seguridad; destacó, en materia de apoyos de vivienda, el

necesitados. Hablan lenguas indígenas, al igual que los hoy “Servidores del Pueblo”, pues casi el 60 por ciento domina la maya.

“Todos los días, bajo el sol, la lluvia, sin descanso, recorren pueblos, cerros, caminos rurales y pequeñas veredas para llevar a los lugares más apartados, aquéllos a donde nunca se llegaba, los apoyos de los programas sociales”, asegura la página web del Gobierno Federal.

Según lo dicho por Vila Dosal, el espíritu de los “Asistentes del Pueblo” -que popularmente serán conocidos como palomas mensajeras o chalecos azules- es muy parecido porque el objetivo es “hacer saber a la gente de todos los rincones del Estado” que con su Gobierno tienen apoyo seguro, por ello, serán los brigadistas quienes, en su representación, estarán visitando casa por casa a las familias yucatecas para escucharlos y hacer todo lo necesario para que la gente se sienta escuchada y atendida.

Destacó que, en la recta final de su administración, él está convencido de que la gente lo eligió para hacer las cosas bien e impulsar los cambios que se necesitan para que las nuevas generaciones de yucatecos tengan un mejor Estado del que se tiene ahora.

Finalmente, el Gobernador llamó a los “Asistentes del Pueblo” a ser responsables, comprometerse con Yucatán y salir a recorrer la Entidad, “con ánimo de impactar la vida de la gente porque -afirmó- es un privilegio ser parte del Gobierno de Yucatán y tener la oportunidad de generar cambio”.

Entre los asistentes del pueblo

que recibieron de manos del Gobernador su kit para desempeñar su labor estaba Ana Raquel Cruz Ambrosio, quien afirmó que para ella y sus compañeros es un orgullo formar parte de ese equipo que busca generar cambios para los yucatecos, “haremos que pueden acceder a un apoyo y que se trabaja para todos sin diferencias”.

“Estamos listos para salir a trabajar con esfuerzo, con orgullo y en equipo. Es un gusto saber que tene-

mos un Gobernador que es cercano, que escucha a su gente y se preocupa por llevar oportunidades a los yucatecos en sus municipios”, destacó.

Sobre esta estrategia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedesol) Roger Torres Peniche, dijo que se trata de un plan de política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando los programas, como Médico 24/7 y Médico a Domicilio, Vivienda

Social y Peso a Peso, a las personas que más lo necesitan y de manera oportuna.

Indicó que el equipo de brigadistas está conformado por el 73 por ciento del total de mujeres y el 59 por ciento son personas mayahablantes, por lo que conocen a su pueblo y su tierra, que juntando su juventud y experiencia, buscarán la meta de llegar a cada rincón del Estado.

Abren la puerta a créditos para vivienda

acuerdo que hicieron con el Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que se les brinden créditos a los policías, esquema que “se copiará” en otros Estados, pues actualmente solo la Entidad cuenta con esto.

Señaló que han estado trabajando con la Canadevi en muchos temas, uno de los cuales es hacer que más yucatecos accedan a una vivienda; para eso, destinaron recursos a un programa que le permitiera a los trabajadores cuyos crédito Infonavit no les alcanzara para comprar un casa construirla; actualmente ya son mil 600 apoyos que se han dado de este tipo a partir de 45 mil pesos.

Al finalizar su mensaje se cortó el listón inaugural e hicieron un recorrido por la exposición, en la que destacan espacios promocionales del Museo del Meteorito, con un par de dinosaurios electrónicos, y otro más del Sendero Jurásico, con un bebé velocirraptor. Asimismo, se cuenta con áreas de juegos, alimentos y una guardería. La exposición se realizará desde ayer y terminará este domingo, en horario 10:00 a 21:00 horas; con acceso gratuito, previo registro en la entrada.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20226 La Ciudad
(Daniel
Lanza el Gobernador ejército de palomas mensajeras para difundir programas de Gobierno
Mauricio Vila pidió a los chalecos azules comprometerse con Yucatán y generar un cambio. (S. Manzo)
La exposición cuenta con más de 80 desarrollos habitacionales y 5 mil propiedades. (S. Manzo)

Desahuciados, 40% de árboles

Unos 800 mil ejemplares en Mérida están más propensos a morir porque no son nativos

La caída reciente de un pich que dejó un saldo de 15 automóviles dañados no es un problema aislado, ya que muchos árboles que hay en parques, avenidas y aceras corren el riesgo de desplomarse debido a los numerosos errores cometidos en las pasadas administraciones, al ser especies exóticas inadecuadas para el suelo de Yucatán, la carencia de pocetas, la plantación espontánea y una poda inadecuada, afirmó la especialista del Centro de Investigación Científica de Yucatán, Lilia Ema Carrillo Sánchez.

Ante esta situación, estos ejemplares se vuelven una amenaza ante los fuertes vientos de los nortes y las intensas turbonadas o, bien, cuando son impactados en accidentes de tránsito.

Con la próxima reforma electoral, se busca la desaparición del Instituto de Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para evitar gastos innecesarios así como el derroche de recursos públicos en restaurantes de lujo por parte de directivos, afirmó la presidenta de la asociación “Que siga la democracia”, Gabriela Jiménez Godoy.

La titular de este organismo, vinculado con el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmó que un lapso tres años el Iepac solo labora algunos meses, durante los procesos electorales, y el resto del tiempo, “nada productivo hace”.

“Lo peor de todo es que, tan solo en este año en el cual no hay elecciones en Yucatán, el titular de dicha institución, Moisés Bates Aguilar, despilfarra recursos, con el consumo de alimentos en el restaurante de lujo Sonora Grill, donde facturó 15 mil pesos a nombre del Iepac”.

Aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los órganos electorales locales, ya que solo representan gastos excesivos así como abusos de poder, y ejemplo de ello, es el Iepac, en Yucatán.

Como se informó, el pasado domingo 2 de octubre, un enorme árbol de pich, ubicado dentro de los terrenos de una funeraria de lujo, se desplomó y aplastó cuando menos 15 automóviles que se encontraban estacionados. Lo inusual del acontecimiento es que ni ese día ni en jornadas previas hubo ningún factor que propiciara la caída: ni lluvia, ni fuertes vientos y, mucho menos, algún percance automovilístico.

En cuanto a los árboles que pudieran tener el mismo funesto destino, no hay una respuesta de la autoridad: ni siquiera hay un censo actualizado del número de árboles que hay en la capital del Estado; el más reciente es de 2017 y señalaba que había más de dos millones.

Según la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Alejandra Bolio Rojas, se está actualizando el inventario del arbolado del Estado.

Sin embargo, de acuerdo con los especialistas, cuando menos dos de cada cinco de estos dos millones de árboles -unos 800 milson especies introducidas, como el flamboyán, que se ha sembrado masivamente en avenidas de Mérida, a pesar de que sus raíces se extienden y dañan las aceras, camellones y cintas asfálticas. Además, explica Carrillo Sánchez, son de los que más se caen, a causa de los fuertes vientos; recordó el que se desplomó sobre una pareja que estaba sentada en una banca del parque de La Paz o el aplastó

Denuncian que titular del Iepac se da vida de rico

Al gasto innecesario que se destina a estas instituciones locales hay que anexar que solo trabajan una vez cada tres años, pues en el caso de Yucatán, únicamente laboró 2021 y lo hará en 2024, pero durante 2022 y 2023, la productividad es nula y el gasto, excesivo.

Asimismo, explicó que con la reforma electoral, el país se ahorraría 50 mil millones de pesos, al recortar el número de diputados federales, senadores, regidores y consejeros electorales.

Durante una conferencia de prensa, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) revise y valide las 11.1 millones de firmas obtenidas, para garantizar la labor realizada.

“Le hacemos una exigencia al INE, que valide y revise el 100 por ciento de las firmas. Dejaron de revisarlas porque quieren minimizar este gran trabajo ciudadano, y no quieren que todo México se entere de que entregamos 11.1 millones de apoyos

y por ello el organismo solo validó tres millones en 25 estados”, acotó.

Advirtió quem de no llevar acabo la revisión de todas las firmas, el organismo electoral le envía un mensaje erróneo a la población y desmotiva la participación ciudadana.

Resaltó que la ciudanía organizada, sin presupuesto y sin ser un partido político, logró reunir más apoyos que el número de votos que obtuvieron los partidos políticos de oposición en las pasadas elecciones. Citó como ejemplo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un presupuesto anual de 500 millones de pesos, obtuvo menos de tres millones de votos en todo el país; mientras que Movimiento Ciudadano, con un presupuesto similar, apenas si logró 3.5 millones a nivel nacional y el Partido Acción Nacional (PAN), con más de mil millones de pesos, obtuvo 8.9 millones de sufragios.

vehículos en movimiento, en la colonia Bojórquez. La mayoría de los ejemplares caídos fueron porque estaban mal plantados o porque carecía de una buena poceta, replicó la especialista. Sin embargo, admitió que es difícil cambiar los árboles exóticos que hay en las avenidas y parques, pues muchos llevan varios años de vida.

Otro problema es que muchos ejemplares ya están muy viejos o están enfermos, por lo que la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida invita a las personas que cuando vean un árbol en esas condiciones lo reporten. Bolio Rojas precisó que, al mes, reciben de 35 a 40 solicitudes para corte o poda de árboles, pero aclaró que si la planta se encuentra

en el interior de una propiedad, es responsabilidad de los dueños.

En el mismo sentido se pronunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un escueto boletín, en el que señaló que tienen un programa de mantenimiento que incluye, si es necesaria, la poda de ramas sobre las líneas de electricidad; sin embargo, precisó que, podar los árboles, es responsabilidad de los dueños.

Investigadores y representantes de organismos no gubernamentales se oponen al sistema de poda de la CFE, ya que no toma en cuenta que al cortar las ramas de un solo lado provoca que el árbol pierda equilibrio, y en un momento, se venga hacia abajo, con todo y raíz. (Dídier Madera)

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Lilia Carrillo, especialista del CICY, advirtió que las especies no endémicas, como el flamboyán, son las que más reportes de caídas generan en la ciudad (Daniel Silva) Afirman que la institución solo labora en los procesos electorales.
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Compiten 3 por Médico del Año

Tres galenos fueron propuestos por siete asociaciones y agrupaciones para obtener la presea Médico del Año, que otorga el Congreso del Estado de Yucatán: Jesús Abraham Simón Campos, José Gabriel Paredes Buenfil y Edgardo Jesús Martínez Menéndez, informó la Comisión de Postulación.

El reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán” será entregado en el marco del Día Nacional de estos profesionales, que se conmemora el 23 de octubre.

Los candidatos fueron propuestos por diversas asociaciones y colegios como la Universidad Anáhuac Mayab; las asociaciones Desarrollo Integral para los Municipios de Yucatán, de Servicios Educativos Peninsulares y de Profesionales en Derecho, y por el Club Especial Ayelem, que propusieron a Simón Campos.

También por la agrupación de Alumnos y Ex Alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que “candidateó” a Gabriel Paredes Buenfil. El Colegio de Médicos Yucatán presentó como su “gallo” a Edgardo Martínez Menéndez.

Cabe recordar que este reconocimiento se otorga a quien ha destacado en su profesión, por realizar acciones extraordinarias, por su trayectoria o por su aportación académica o humanista en el ejercicio de esta disciplina, al servicio de la sociedad yucateca.

Los integrantes de la comisión de postulación presentes en la sesión de trabajo fueron Abril Ferreyro Rosado, Karla Reyna Franco Blanco, Ruby Celia Be Chan y Jesús Efrén Pérez Ballote; Eduardo Sobrino Sierra justificó su inasistencia.

A estos diputados se les entregó la lista de candidatos propuestos a recipiendarios al reconocimiento Médico del Año del Estado de Yucatán, así como una ficha curricular de cada uno de los postulados, para su lectura y análisis.

La presidenta de la comisión, Abril Ferreiro, instruyó a la secretaria general para que elabore un proyecto de dictamen que contenga el nombre de la persona recipiendaria misma que será sometido a análisis, discusión y votación en una sesión posterior.

El año pasado, el Congreso del Estad, entregó el reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán” a Luis David Arjona Canto, por sus más de 50 años de servicio en pro de la salud de los yucatecos.

El 27 de octubre de 2021, la diputada Abril Ferreyro Rosado resaltó las cualidades del homenajeado como la disciplina y su alto sentido de responsabilidad social que lo llevaron a ser socio fundador del Colegio de Médicos de Yucatán A C en 1967, además de que en dos ocasiones ha presidido la Sociedad Yucateca de Cardiología, en su intervención la diputada señaló “la historia del Dr. Luis David Arjona Canto me hace recordar una frase atribuída al filósofo griego Platón que dice, Donde quiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad”.

Equilibran género en direcciones municipales

En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se aprobó el proyecto de dictamen para adicionar un párrafo al artículo 80 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de paridad horizontal presentada por la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que preside Carmen González Martín, avalaron que en las direcciones de los municipios haya igual número de hombres que de mujeres.

En este proyecto de dictamen se especifica, en el artículo 80, que en la conformación de la administración pública descentralizada y paramunicipal se atenderá el principio de paridad de género horizontal, a fin de que se integren igual número de mujeres y hombres como titulares de las dependencias y entidades paramunicipales.

Se señala que si la cantidad de oficinas paramunicipales es impar de los titulares se preferirá que la mayoría sean mujeres.

Igualmente se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa para mo-

dificar diversos artículos del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, firmada por Alejandra Novelo Segura, con la propuesta hecha anteriormente por la diputada Karla Salazar Gonzales para que las mociones puedan ser en orden, apego al tema e interpelación, ilustración al pleno, modi-

ficación del trámite, rectificación de hechos, alusiones personales y suspensión de la discusión con tiempo de hasta tres minutos; el diputado Crescencio Gutiérrez González pidió que se ampliara el tiempo de tres a siete minutos.

Por último, se continuó con el análisis del proyecto de dictamen de la iniciativa en materia

de lenguaje incluyente y no sexista para nombrar a hombres y mujeres en el quehacer público competente suscrita por la diputada Dafne López Osorio.

A estos trabajos justificaron su inasistencia los diputados Karla Salazar González y Víctor Hugo Lozano Poveda.

(Edwin Farfán)

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Edwin Farfán)
Asociaciones e instituciones proponen a Jesús Simón, José Paredes
El reconocimiento estatal se otorga a quien ha destacado en su profesión, por realizar acciones extraordinarias. (Diana Várguez)
En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se aprobó el dictamen. (Diana Várguez)

Muestran sus cartas aspirantes

Candidatos exponen motivos para ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado

Los tres aspirantes a ocupar el cargo del titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY) se reunieron con los diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Anticorrupción para dar a conocer sus motivos para aspirar al cargo.

Coincidieron en que debe haber una “capacitación incesante” para que los órganos de control interna en las dependencias trabajen los lineamientos.

Como parte del proceso para la designación del nuevo titular de la ASEY se llevaron a cabo estas comparecencias; Roberto Tamayo

Los diputados priistas del Congreso del Estado rindieron su informe legislativo ante habitantes de Conkal y Mocochá, a fi n de dar respuesta a las acciones de rendición de cuentas y cercanía con la población yucateca ante el cargo que desempeñan.

En los encuentros ante pobladores de ambas localidades, enumeraron las iniciativas y reformas de ley que impulsaron y se aprobaron en el Congreso del Estado a favor del desarrollo social, la seguridad y el combate a la violencia familiar, entre otros.

El diputado Gaspar Quintal sostuvo que se tratan de propuestas legislativas que “realmente traen beneficios tangibles para la gente y que sirven para mejorar su calidad de vida”.

Acompañada por la alcaldesa de Conkal y presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en la entidad, Hiselle Díaz del Castillo, el legislador Quintal Parra se comprometió a seguir impulsando leyes que permitan disminuir la brecha de desigualdad que existe entre los municipios del interior del estado y la ciudad de Mérida.

Rodríguez, Elaine Echeverría León y Guadalupe Díaz Ley expusieron por cinco minutos los motivos por los cuales aspiran al cargo y respondieron algunos cuestionamientos los diputados integrantes de la comisión, así como de los tres observadores de asociaciones civiles y académicas, por un tiempo similar.

En primera instancia, Tamayo Rodríguez señaló que, como ciudadano y profesionista, a través de su labor, ha generado cambios con su participación en la función pública, con el compromiso basado en los principios de honestidad, legalidad e integridad. “La visión y experiencia acumulada y los conocimientos

adquiridos me permiten presentarme como aspirante al cargo”, dijo.

En su turno, Echeverría León aseguró que la experiencia profesional en la iniciativa privada y en el servicio público la han llevado a realizar actividades similares a las atribuciones que corresponden al titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY. “Para combatir la corrupción se necesita la participación y compromiso de los servidores públicos y de la ciudadanía, y no solo de los gobernantes”, agregó.

Por último, Díaz Ley explicó que su aportación se basaría en la comunicación y sobre todo la retroalimentación, con capacitación constante

Diputados priistas entregan cuentas

Por su parte, Karla Franco indicó que los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local mantendrán el diálogo abierto con las autoridades municipales y la población en general, para llevar sus demandas a la máxima tribuna de Yucatán con el objetivo de buscar soluciones.

Se tratan de propuestas legislativas que realmente traen beneficios tangibles para la gente y que sirven para mejorar su calidad de vida”.

GASPAR QUINTAL DIPUTADO

En el acto de Mocochá, ade-

más de ciudadanos, también estuvo presente el alcalde Pablo Cutz Domínguez, quien reconoció que los diputados del Revolucionario Institucional siempre están pendientes de las necesidades y las problemáticas que enfrentan las comunidades rurales de la Entidad.

Iniciativas presentadas

Gaspar Quintal y Karla Franco también informaron que en este segundo año legislativo, iniciado en el mes de septiembre, presentarán 33 iniciativas encaminadas en darle atención prioritaria a los problemas públicos de Yucatán y fortalecer los derechos sociales y humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, de las cuales algunas ya han sido presentadas en el pleno y otras ya se encuentran trabajándose en comisiones.

para mejorar los procedimientos de los sistemas y evitar que se repitan errores. “Es importante innovar en los procedimientos, lo cual resultaría benéfico para la rendición de cuentas a fin de que estas se hagan de manera transparente, sin opacidad y que todas las observaciones o faltas que se tengan sean perfectamente apegadas a la legalidad”, puntualizó.

Durante la reunión con los diputados integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se contó con la presencia de los observadores de asociaciones civiles y académicas; en representación de la Asociación Mexicana de

Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc) estuvo Wendy Cámara Ascencio; de la Coparmex, Rolando Mendoza Hijuelos y, de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, Herminio Piña Valladares.

Al término de las exposiciones, el diputado presidente de la comisión, Erik Rihani González, agradeció la presencia de los aspirantes, así como de los representantes de las agrupaciones civiles y académicas e informó que en una sesión de trabajo posterior se elaboraría el acuerdo de la terna para que sea votada en el pleno y sea designado y rinda protesta el nuevo titular de la ASEY.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 202210 La Ciudad
Roberto Tamayo Rodríguez, Elaine Echeverría León y Guadalupe Díaz Ley hablaron por cinco minutos para intentar convencer a los legisladores locales (Diana Várguez) El PRI dijo que mantendrá el diálogo con las autoridades y población.

Deportes

Reabrirán el estadio de La Corregidora

QUERÉTARO.- El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmó que el 5 de marzo del 2023 volverán a abrir las puertas del estadio La Corregidora , a un año de los hechos violentos en el marco del partido entre los Gallos Blancos y Atlas

El mandatario estatal compartió que fue el propio presidente de Liga MX, Mikel Arriola, quien le confirmó que la casa del Querétaro volverá a abrir las puertas el próximo torneo, el de Clausura 2023.

Kuri agregó que la que no regresará será la barra oficial de los Gallos Blancos

“Comí hace una semana con Mikel Arriola en México. El 5 de marzo vuelve a abrirse al público sin la barra”, dijo.

El Gobernador reveló que, en la reunión Arriola, también se habló de la posibilidad de que el actual propietario de los Gallos Bancos , Grupo Caliente, se mantenga al frente del equipo.

“Me dicen que es posible que se pueda quedar el mismo dueño que está ahorita. Lo que sí hay que decirle a los dueños, sea quien sea, que necesitamos un

Tecatito reaparece sin férula; podría ir a Qatar

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un mes y medio se descartaba a Jesús Tecatito Corona para asistir a la Copa del Mundo de Qatar 2022, debido a una doble fractura en su tobillo izquierdo.

Hace un mes, el entrenador de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, hablaba de octubre como un mes clave para saber si podía regresar. Hace dos semanas dijo que lo esperaría hasta el final, hasta noviembre, si es preciso.

Pues parece que se cocina el milagro. Se han filtrado imágenes del Tecatito, a las afueras de las

oficinas de Sevilla, caminando sin férula y solo apoyado en un bastón, lo que para muchos es un avance grande y que daría esperanzas de tenerlo en la Copa del Mundo.

Tecatito se quedó en Sevilla después de ser operado de la fractura de tobillo y rotura de ligamentos para trabajar en su recuperación, descartando el regresar a México, como se había especulado.

El club español no ha dado un informe acerca de cómo va el proceso de rehabilitación del atacante mexicano Jésus Corona.

CIUDAD DE MÉXICO.- Se-

gún medios nacionales, afirman que Ricardo Ferreti llegará a la CDMX este fin de semana para firmar su contrato con Pumas, aunque no llegará solo, pues el brasileño tendría como auxiliar técnico a Guillermo Vázquez, otro viejo conocido que también sabe lo que es celebrar un título con el cuadro universitario

Sería la tercera vez que el Tuca dirija a los del Pedregal : la primera fue del 1991 al 1996 y la segunda, la más gloriosa, durante el 2006 al 2010, un periodo en el que logró llevar a los felinos a su penúltimo campeonato de liga.

Después tuvo un amargo suceso

equipo ganador y que le inviertan fuerte”, subrayó.

Cabe recordar que, tras el llamado 5M, la Liga MX impuso veto de un año al estadio La Corregidora, así como una suspensión de cinco años de todos sus derechos federativos a los miembros de la directiva, entre ellos, Manuel Velarde y Gabriel Solares.

Desde hace algunos meses la directiva que está a cargo de Rodrigo Ares de Parga gestionaba que el castigo terminara y para eso se están implementando cambios en la seguridad, en la estructura de las tribunas, accesos, alrededores, además de cambios en la administración del inmueble.

Todavía hay cuestiones a tratar en lo que a la responsabilidad de la empresa de seguridad privada que se señala ayudó a los barristas de los Gallos a agredir a los rojinegros y que se dice actúa de la misma forma, pero bajo otros nombres.

En marzo, las barras de Querétaro y Atlas se enfrentaron en las tribunas del estadio La Corregidora, el pleito se fue a la cancha, al estacionamiento, a las calles.

(Agencias / SUN)

Checo, en la disputa del subliderato

JAPÓN.- El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull), tercero en el Mundial de la Fórmula Uno, acecha el subliderato, sabe que de conquistar Gran Premio de Japón lo colocaría de nueva cuenta en la segunda posición, pese a lo que haga o deje de hacer Charles Leclerc.

Checo manifestó en el circuito de Suzuka que “debería ser un buen fin de semana”, en un circuito que describió como “el mejor del mundo”.

“Esperamos tener mucha acción, parece que puede darse en ambas condiciones, por lo que puede ser una carrera buena para el público”, explicó el mexicano, que es tercero en el Mundial, con 235 puntos, 106 menos que el líder, su compañero neerlandés Max Verstappen, que podría dejar matemáticamente sentenciado el título mañana, pero también Checo Pérez podría recuperar el subliderato que cedió en el Gran Premio de los Países Bajos a Charles Leclerc (Ferrari), quien lo igualó con 201 puntos, pero que la diferencia de victorias en el campeonato descendió al tapatío al tercer lugar, del cual pareció alejarse en Italia, donde el monegasco ratificó el subliderato tras sumar 18 puntos más por quedar segundo, mientras que Sergio Pérez fue sexto y apenas obtuvo 9.

en su carrera cuando dejó al club regiomontano y se subió al barco de un oxidado, pero joven equipo en el máximo circuito como Bravos FC, en donde duró solo una temporada.

En este Apertura, fue la 1a vez en 30 años que el Tuca no apareció bajo el mando de ningún club. Aunque ahora que ya se cocina su regreso al banquillo, los aficionados felinos comienzan a emocionarse porque el entrenador tendrá a Memo Vázquez como auxiliar, él fue el encargado de encaminarlos a su última gloria, en el 2011. La dupla podría terminar con una sequía de más de una década sin levantar el título.

(Carlos Ruvalcaba)

En Singapur, el mexicano exhibió una de sus mejores carreras que lo llevaron al triunfo para sumar 25 puntos y alcanzar una cifra total de 235, un resultado que solo le permitió volver a la pelea por el subliderato, pues con un nuevo segundo lugar de Charles en el circuito de Marina Bay, se mantiene de sublíder con 237. Un triunfo del mexicano mañana le devolverá el segundo sitio, tal y como sucedió en Bélgica.

El Gobernador de Querétaro confirma que el inmueble se destapará el 5 de marzo del 2023
La directiva de Gallos Blancos implementará cambios en la seguridad.
(Redacción
POR ESTO!) El
piloto tapatío se ubica en el tercer sitio con 235 unidades.
Ferretti fue campeón en el 2009 con los universitarios (POR ESTO!)
El atacante sufrió una doble fractura en su tobillo izquierdo. (AP)
(SUN) El Tuca se aproxima a una tercera aventura con Pumas

Marineros blanquea 4-0 a Azulejos

Luis Castillo se convierte en el primer pítcher de Seattle en lanzar más de 7 episodios en playoffs

TORONTO.- Los Marineros dieron a Luis Castillo una ventaja de tres carreras antes de que realizara su primer pitcheo en la serie de comodines ante Toronto

Ese apoyo bastó y sobró.

Castillo y Andrés Muñoz se combinaron para conseguir una blanqueada, Cal Raleigh bateó un jonrón de dos carreras y Seattle disputó ayer su primer juego de postemporada desde el 2001, llevándose la victoria por 4-0 sobre los Azulejos

El venezolano Eugenio Suárez pegó dos imparables y empujó un par de carreras, mientras que el novato dominicano Julio Rodríguez se embasó en tres ocasiones y anotó en dos por Seattle , que puede resolver la serie de comodines de la Liga Americana hoy, si gana el segundo juego.

El triunfador de esta serie enfrentará a los Astros de Houston, monarcas de la División Oeste de la Liga Americana, en la serie divisional que arranca el martes en Texas.

Suárez bateó un doble remolcador ante el derecho estelar Alek Manoah en el primer inning, mientras que Raleigh conectó su leñazo por todo el bosque derecho.

Con dos tipos de recta de 100 mph y un cambio de velocidad a 92, Castillo permitió seis sencillos diseminados en su faena de siete innings y un tercio. El dominicano recetó cinco ponches y no dio boletos,

frente al segundo equipo que más carreras anota en la Liga Americana.

Castillo, adquirido a media temporada en un canje con Cincinnati, se convirtió en el primer pitcher de la historia de los Marineros en lanzar más de siete episodios en una apertura de playoffs.

Padres toman ventaja

Josh Bell y Manny Machado sacudieron dos de los cuatro jonrones de San Diego ante Max Scherzer, y los Padres vapulearon 7-1 a los Mets de Nueva York en el

primer duelo de su serie.

Yu Darvish maniató otra vez a los Mets, mientras que Jurickson Profar y Trent Grisham también conectaron jonrones ante un desafinado Scherzer, quien se fue abucheado en el quinto inning en el Citi Field

El tres veces ganador del Cy Young decepcionó en su primera apertura de postemporada con Nueva York, dejando la pizarra 7-0 en contra, luego de firmar un contrato de 130 mdd en diciembre para lanzar en juegos de envergadura como este para su nuevo equipo.

(AP)

Guardianes se impone 2-1 a Tampa Bay

CLEVELAND.- Los Guardianes estaban seguros de dos cosas: José Ramírez respondería y Amed Rosario había tocado la intermedia. Y gracias a los dos dominicanos, el equipo de Cleveland tuvo un buen debut en los playoffs. Ramírez conectó un cuadrangular de dos carreras, Shane Bieber dominó a Tampa Bay durante siete entradas y dos tercios, y el joven equipo de Cleveland jugó con aplomo en su debut en la postemporada, al vencer 2-1 a los Rays en el primer

duelo de su serie de comodines.

El batazo de Ramírez a un lanzamiento de Shane McClanahan en el sexto inning ayudó a que Cleveland pusiera fin a una racha de ocho derrotas consecutivas en playoffs y colocó al club a un triunfo de ganar la serie, en su primera postemporada con el nombre de Guardianes

En contraste con esa falta de experiencia, los Guardines parecen tener todo lo demás.

“En este momento estamos lidiando con lo que tenemos en

este clubhouse”, dijo Bieber, quien descartó que la juventud del equipo sea una desventaja. “Y somos un equipo ganador”. Bieber, que tuvo su única otra aparición en los playoffs hace dos años, permitió apenas tres imparables y ponchó a ocho antes de ser relevado en el montículo con un corredor en el octavo episodio.

Emmanuel Clase se hizo cargo a partir de ese momento, sacando cuatro outs para su primer salvamento en postemporada y finalizando un

partido que duró solamente 2:17 horas. El cerrador de Cleveland fue líder de Grandes Ligas con 42 salvamentos en la campaña regular.

José Siri pegó un jonrón para los Rays, que sufrieron su sexto descalabro en fila y deben ganar el segundo duelo de la serie hoy para forzar a un decisivo tercer partido. El ganador de la serie se enfrentará al campeón de la División Este de la Americana, los Yanquis , en la Serie Divisional que inicia el martes.

Multan al City tras una invasión

INGLATERRA.- El Manchester City recibió una multa de 288 mil dólares y una advertencia debido a la invasión de campo en su estadio por parte de los hinchas en el partido en el que ganó la pasada Premier League, anunció la Federación Inglesa de Futbol (FA).

Muchos aficionados invadieron el césped tras la victoria del Manchester City 3-2 frente al Aston Villa , un triunfo que le permitió conquistar el título con un punto de ventaja sobre el Liverpool

El portero del Aston Villa , Robin Olsen, fue agredido y una de las porterías se partió debido al peso de los espectadores que se subieron.

El City fue sentenciado culpable por la FA por “falta a la hora de asegurar que los espectadores se fueran de manera ordenada y recurrieran a un comportamiento amenazante y violento, invadiendo el terreno tras el pitido final”.

La situación se reprodujo en otros campos de Inglaterra en las últimas semanas de la temporada 2021/2022, aunque ninguna tuvo resultados escalofriantes.

2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Manny Machado sacudió dos de los 4 jonrones de San Diego (AP) El dominicano José Ramírez (derecha) conectó un cuadrangular de dos carreras y logró un debut triunfal con el equipo de Cleveland (AP)
(AP)
(AFP)
The M’s jugaron su primer duelo de postemporada desde el 2001. (AP)

Simbolismo

El bielorruso Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial, y el Centro por las Libertades Civiles de Ucrania ganaron el Premio Nobel de la Paz 2022 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
El activista de Bielorrusia fue detenido en el 2020, tras las protestas contra la reelección del presidente Alexander Lukashenko, aliado de Vladimir Putin, y sigue encarcelado sin juicio. (AP) Alerta BM que el mundo enfrenta la quinta ola de crisis de deuda Asamblea General de OEA centró atención en Nicaragua y Haití Incendio en Isla de Pascua daña unas 80 icónicas estatuas moáis  Página 3  Página 2  Página 4  Página 5

Pronóstico desastroso del presidente del Banco Mundial

El mundo se enfrenta

WASHINGTON.- El mundo se enfrenta a una quinta ola de crisis de la deuda, advirtió ayer el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y pidió más apoyo para los países en dificultades.

La pandemia obligó a muchas naciones a endeudarse más y, según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), muchos ya están sobreendeudados o van camino de estarlo, en un contexto de inflación mundial vertiginosa y de aumento de las tasas de interés.

“Estoy preocupado por los niveles de deuda, preocupado por países individuales”, dijo Malpass a periodistas.

“Solo en el 2022 vencieron alrededor de 44 mil millones de dólares en pagos del servicio de la deuda bilateral y privada” en algunos de los países más pobres, es decir, mucho más que la ayuda exterior que los Estados podrían esperar, explicó.

“Estamos en medio de lo que creo que es una quinta ola de crisis de la deuda”, sostuvo, días antes de que los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de más de 180 países se citen la próxima semana en Washington para las reuniones anuales del FMI y el BM, las primeras presenciales desde el 2019.

Malpass pidió una “transparencia radicalmente mayor” de los acreedores y prestamistas sobre los niveles de endeudamiento.

Durante mucho tiempo ha pedido a China, un importante acreedor de las naciones de bajos ingresos, que sea más clara sobre los préstamos y más activa en los esfuerzos para reestructurar la deuda.

La economía mundial lidia con una inflación creciente y tasas de interés en aumento que amenazan con hacer descarrilar incipientes recuperaciones. Algunos observadores han advertido que las fuertes subidas de las tasas de interés podrían desencadenar una recesión mundial, pero muchos dirigentes opinan que permitir que la alta inflación se afiance sería aún peor.

“Es muy importante, al enfrentar

estas crisis financieras en el mundo en desarrollo, que reconozcamos la suma importancia de las economías avanzadas en términos de restaurar el crecimiento y avanzar hacia un entorno de crecimiento más rápido”, reflexionó Malpass.

Los países en desarrollo también necesitan más flujos de capital y, aunque el Banco Mundial está ampliando la ayuda, “no es suficiente”, afirmó. Según el BM, hubo cuatro olas de crisis de deuda en la economía mundial desde el 1970 y, en general, han provocado crisis financieras en muchas economías emergentes y en desarrollo.

más apoyo para países

Avanza transferencia de datos

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden firmó ayer un decreto para proteger la privacidad de las transferencias de datos personales entre la UE y Estados Unidos y responder a las preocupaciones europeas sobre la actividad de espionaje de Estados Unidos.

Es la culminación de nuestros esfuerzos conjuntos para restaurar la confianza y la estabilidad”.

GINA RAIMONDO

SECRETARIA DE COMERCIO

EE.UU.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, lo calificó de “paso importante”. Los gigantes tecnológicos también acogieron favorablemente la medida.

por miles de migrantes

NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró ayer un Estado de Emergencia debido al arribo de miles de migrantes que están siendo enviados de Estados en la frontera Sur desde a primavera, diciendo que la demanda que eso crea sobre la municipalidad para proveer vivienda y otra asistencia es “insostenible”.

“Una ciudad que se recupera de una pandemia global se está viendo abrumada por una crisis humanitaria creada por manos humanas”, declaró Adams. “Estamos al borde del precipicio… Necesitamos ayuda y la necesitamos ya”.

Adams sostuvo que, para el final del año fiscal, la ciudad espera gastar mil millones de dólares en ayuda para los recién llegados, muchos de los cuales dependen de la asistencia del gobierno porque la ley federal les prohíbe trabajar en Estados Unidos. El Alcalde, quien es demócrata, aseguró que los recién llegados son bienvenidos en la ciudad. Habló con orgullo de la historia de Nueva York como punto de llegada para los inmigrantes.

“Los neoyorquinos siempre hemos atendido a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes. Nos

vemos en ellos. Vemos a nuestros antepasados en ellos”, aseveró.

No obstante, “aunque nuestra compasión es ilimitada, nuestros recursos no lo son”, agregó.

La ciudad de Nueva York ya tiene un sistema de albergues que se vio abrumado este año debido al aumento inesperado de quienes los necesitan.

Entre cinco y seis autobuses con inmigrantes están llegando cada día, aseguró Adams, afirmando que nueve arribaron solamente el jueves. Muchos de esos auto-

buses han sido fletados por funcionarios republicanos en Texas y Arizona que tratan de presionar al Gobierno del presidente Joe Biden para que cambie sus políticas fronterizas, enviando a los migrantes a ciudades y Estados mayormente demócratas en el Norte del país.

Una de cada cinco camas en el sistema de albergues para desamparados en Nueva York está ocupada ahora por un migrante y el influjo repentino ha aumentado su población a niveles récord.

(AP)

Por parte de la UE la decisión podría llegar “la próxima primavera” (boreal), según un funcionario europeo, que cree que las nuevas disposiciones estadounidenses aportan “mejoras significativas” para garantizar la protección de la vida privada.

La justicia europea invalidó los dos dispositivos anteriores establecidos para permitir que las empresas transfieran datos de ciudadanos europeos a Estados Unidos, donde serían procesados o almacenados, debido a temores sobre los programas de vigilancia estadounidenses.

Max Schrems, el activista y abogado austríaco que hizo las denuncias que desembocaron en las invalidaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), declaró a la AFP que existe “un 90 por ciento de

posibilidades” de que su oenegé emprenda una nueva acción legal contra el futuro mecanismo.

“Es la culminación de nuestros esfuerzos conjuntos para restaurar la confianza y la estabilidad en los flujos de datos transatlánticos”, declaró la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, a los periodistas.

El texto refuerza las medidas destinadas a garantizar la confidencialidad y la protección de las libertades civiles en los programas de vigilancia estadounidenses sobre datos recopilados en Europa y transferidos o almacenados al otro lado del Atlántico.

También crea un mecanismo independiente y vinculante para que las personas puedan pedir compensaciones si creen que sus datos personales han sido recopilados ilegalmente por los servicios de inteligencia estadounidenses.

Este mecanismo prevé dos niveles de apelación: uno con un oficial encargado de la protección de las libertades civiles en la dirección de inteligencia estadounidense y otro ante un tribunal independiente formado por el Departamento de Justicia.

“Estos compromisos responden completamente a la decisión Schrems II del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y cubrirán las transferencias de datos personales hacia Estados Unidos bajo la legislación de la UE”, dijo Raimondo.

En julio de 2020, el Tribunal determinó que el “Escudo de privacidad” (Privacy Shield), utilizado por 5 mil empresas estadounidenses, incluidos gigantes como Google o Amazon, no protegía de posibles “injerencias en los derechos fundamentales de las personas cuyos datos se transfieren”.

(AFP)

2 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
a quinta ola de crisis de deuda; piden
en dificultades Solo en el 2022 vencieron alrededor de 44 mil mdd, advirtió. (AFP)
UE- EE.UU Alcalde de Nueva York declara emergencia
El texto garantiza confidencialidad y libertades civiles. (AP)Adams ordenó crear condiciones para hacer frente a la situación. (AP)

Confieren Nobel de la Paz simbólico

Reconocen labor de activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia; mensaje a Putin, en su cumpleaños

OSLO.- El Premio Nobel de la Paz reconoció ayer la labor del activista de derechos bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, del grupo ruso Memorial y de la organización ucraniana Centro por las Libertades Civiles, en un claro mensaje al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el día de su 70 cumpleaños.

El Comité quiso distinguir a “tres destacados defensores de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos de Bielorrusia, Rusia y Ucrania”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel.

“A través de sus constantes esfuerzos en favor de los valores humanos y el antimilitarismo y los principios de derecho, los galardonados de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo actual”, dijo a reporteros en Oslo.

Bialiatski fue uno de los líderes del movimiento prodemocracia en Bielorrusia a mediados de la década de 1980 y ha seguido haciendo campaña en favor de los derechos humanos y las libertades civiles en la nación autoritaria. Fundó la organización no gubernamental Centro de Derechos Humanos Viasna y ganó el Premio Right Livelihood, también conocido como “Nobel Alternativo”, en el 2020.

El activista fue detenido tras las protestas de ese año contra la reelección del presidente del país, Alexander Lukashenko, un aliado próximo a Putin, y sigue encarcelado sin juicio.

“A pesar de sus enormes dificultades personales, el Bialiatski no ha cedido ni un ápice en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia”, apuntó Reiss-Andersen, añadiendo que el Jurado del galardón pedía su liberación a las autoridades.

La líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Svetlana Gannushkina, que estaba de visita en París, dijo a The Associated Press que el premio aumentará la atención sobre los presos políticos en su país, y se mostró “honrada y encantada” porque Bialiatski estuviese entre los galardonados, refiriéndose a él como un “famoso defensor de los derechos humanos en Bielorrusia y en el mundo” y una “persona maravillosa”.

Memorial se fundó en la Unión Soviética en 1987 para garantizar que se recordarse a las víctimas de la represión comunista. En estos años ha recabado información sobre los abusos de los derechos humanos en Rusia y monitoreó el destino de los presos por causas políticas en el país.

La emblemática oenegé rusa Memorial, ha documentado durante tres décadas las purgas de la época estalinista y después la represión de la Rusia contemporánea de Vladimir Putin, de la que ella misma ha terminado siendo víctima.

El pasado invierno boreal, la Corte Suprema rusa ordenó la disolución de Memorial por violar una

controvertida ley sobre “agentes del extranjero”, una decisión que provocó una avalancha de condenas.

Mensaje a Putin

Preguntada por si el Comité del Nobel estaba enviando un mensaje intencionado a Putin en el día de su 70 cumpleaños, Reiss-Andersen dijo que “siempre damos un premio por algo y a alguien, no contra nadie”.

“Este galardón no se enfoca en el presidente Putin, ni por su cumpleaños ni en ningún otro sentido, excepto porque su gobierno, como el de Bielorrusia, representa un gobierno autoritario que reprime

a los activistas por los derechos humanos”, agregó.

Por su parte, el Centro por las Libertades Civiles se creó en el 2007 para promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania durante un periodo de agitación en el país.

“El Centro ha adoptado una postura de refuerzo de la sociedad civil ucraniana y para presionar a las autoridades para que Ucrania sea una democracia de pleno derecho, para que conviertan a Ucrania en un Estado de derecho”, afirmó Reiss-Andersen.

La semana de anuncios de los ganadores del Nobel comenzó el

lunes con el científico sueco Svante Paabo, quien obtuvo el premio de Medicina por descubrir secretos del ADN neanderthal que proporcionaron información valiosa sobre nuestro sistema inmune.

El francés Alain Aspect, el estadounidense John F. Clauser y el austriaco Anton Zeilinger ganaron el premio de Física, el martes, por una obra que mostró que las partículas diminutas pueden mantener una conexión entre ellas incluso cuando son separadas, un fenómeno conocido como entrelazamiento cuántico.

El Nobel de Química fue otorgado el miércoles a los estadouniden-

ses Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless, y al científico danés Morten Meldal por desarrollar una manera de “quebrar moléculas juntas” que puede ser usado para explorar células, hacer un mapa del ADN y diseñar medicamentos para combatir el cáncer y otras enfermedades.

La escritora francesa Annie Ernaux se alzó con el Nobel de literatura el jueves. El premio de Economía se dará a conocer el lunes.

Los premios, que incluyen una compensación económica de 10 millones de coronas suecas (unos 900 dólares), se entregarán el 10 de diciembre en una gala.

(AP/AFP/EFE)

Los 10 últimos laureados con el galardón

OSLO.- Estos son los 10 últimos laureados con el premio Nobel de la Paz, otorgado este viernes en Oslo: •2022: El activista bielorruso de los Derechos Humanos Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y el Centro por las Libertades Civiles de Ucrania “por su impresionante esfuerzo para documentar crímenes de guerra, violaciones de los derechos humanos y abusos de poder”.

•2021: Los periodistas Maria Ressa (Filipinas) y Dmitri Muratov (Rusia) “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”.

•2020: Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU por “sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas de confl icto y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra”.

•2019: Abiy Ahmed, primer ministro etíope, por la reconciliación entre su país y Eritrea.

•2018: El ginecólogo Denis Mukwege (República Democrática del Congo) y la yazidí Nadia Murad por sus esfuerzos para

poner fin al uso de la violencia sexual como arma de guerra.

•2017: Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) por su lucha para abolir este armamento.

•2016: Juan Manuel Santos por haber contribuido a poner fin a medio

siglo de guerra interna en Colombia.

•2015: Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez, que permitió entonces salvar la transición democrática tunecina.

•2014: Malala Yousafzai (Pakistán) y Kailash Satyarthi (India) por su combate contra la explotación de

los niños y jóvenes y por el derecho de todos a la educación.

•2013: Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), por sus esfuerzos para erradicar ese tipo de armamento de destrucción masiva.

(AFP)

Internacional 3Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
El bielorruso Ales Bialiatski; la fundadora de Memorial, Svetlana Gannushkina, y un activista del Centro para las Libertades Civiles (EFE) Los
periodistas María Ressa y Dmitri Muratov, premiados en el 2021, por defender la libertad de expresión.

OEA cierra con Nicaragua y Haití

LIMA.- La conflictiva coyuntura política y de derechos humanos en Nicaragua y la aguda situación sanitaria y social en Haití fueron abordadas en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que concluyó ayer en Lima.

En el foro hemisférico se debatió una resolución impulsada por Canadá que busca responsabilizar al gobierno de Nicaragua por los abusos a los derechos humanos.

“Debemos responsabilizar al régimen de (Daniel) Ortega por las atroces violaciones a los derechos humanos y persecuciones políticas en Nicaragua, lo que contribuye a una crisis migratoria regional”, dijo Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, ante la plenaria de la OEA.

La comunidad internacional ha condenado al Gobierno de Nicaragua por reprimir duramente protestas, así como por la reelección hace casi un año de Daniel Ortega para un cuarto período consecutivo con todos sus potenciales rivales presos o en el exilio. Luego de que la OEA desconociera esa reelección, Nicaragua anunció su salida del organismo y en abril de este año expulsó a sus representantes en Managua.

“La impunidad no es una opción. Como naciones de la OEA, depende de nosotros luchar por los derechos humanos alrededor del mundo, y especialmente en Irán, Nicaragua y Haití”, agregó Joly en Twitter.

Riesgos de epidemia

En Haití, donde la ONU ad-

BUENOS AIRES.- La ministra de Mujeres, Género y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, renunció ayer en disconformidad con un operativo de las fuerzas federales que desalojó a indígenas mapuches de terrenos fiscales y privados en la Patagonia.

La Gendarmería (policía de fronteras) y la Policía Federal -que dependen del Gobierno nacionalintervinieron por orden judicial a principios de esta semana en Villa Mascardi, una localidad turística de la provincia de Río Negro, a unos mil 600 kilómetros al Suroeste de Buenos Aires, que en el último tiempo ha sido epicentro de numerosas usurpaciones llevadas a cabo por grupos violentos que se autoproclaman miembros de la comunidad mapuche.

“Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niños, con participación de fuerzas federales, me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, expresó Gómez Alcorta en su carta de renuncia.

Durante el operativo fueron detenidas seis mujeres, algunas con niños de corta edad, porque habitaban viviendas en los predios que habrían sido usurpados. Las

vierte del riesgo de una epidemia de cólera en medio de la inestable situación sociopolítica, Canadá y Estados Unidos despliegan esfuerzos diplomáticos para promover una solución duradera y dialogada.

La ONU pidió la creación de un corredor humanitario para mitigar el bloqueo de la principal terminal de importación de combustible en Haití y así reanudar los servicios y volver a disponer de agua potable.

“El apoyo internacional es crucial para garantizar un más estable, democrático y próspero futuro para Haití”, dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Twitter, presente en la Asamblea de la OEA.

“El tráfico ilícito de armas pequeñas y municiones” hacia Haití debe prohibirse, expresó por suparte Roberto Álvarez, canciller de República Dominicana, vecino del país asolado por la inseguridad, las manifestaciones y los saqueos.

Protestas contra “OEA atea”

La Asamblea emitió al cierre la Declaración de Lima, que gira en torno a la desigualdad y la discriminación, temas centrales de la reunión propuestos por el anfitrión Perú.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo en la inauguración del encuentro, el miércoles, que “la discriminación surge de la conciencia de clase alta, del machismo, de la conciencia de la piel blanca (...) se discrimina a pobres, mujeres, población LGBTIAQ+”.

Activistas de grupos religiosos ultraconservadores locales pro-

testaron el jueves en las calles de la capital peruana en rechazo a la “agenda progresista de la OEA”.

Migración

Al margen de la cita de la OEA, Blinken, anunció nueva asistencia humanitaria y de seguridad para Latinoamérica por más de 240 millones de dólares. La ayuda está destinada a asistir a los países de la región para financiar la acogida de migrantes y refugiados venezolanos, precisó el Departamento de Estado.

Panamá y Costa Rica expresa-

ron ante la OEA que la región debe hacer frente al “drama humano que se está viviendo todos los días” con los migrantes, según la canci-ller panameña, Érika Mouyne.

Mouyne relató la historia de una migrante venezolana que cruzó la selva del Darién, entre Panamá y Colombia, con cinco niños que padecieron enfermedades como fiebre, vómito y diarrea.

Costa Rica hizo un llamado a que “busquemos conjuntamente respuestas a este creciente desafío regional”.

Washington espera que la OEA examine también una declaración

sobre los derechos humanos en Venezuela, cuyo presidente, Nicolás Maduro, no es reconocido por el bloque regional tras reelegirse en el 2018.

La OEA rechazó una petición de 11 países -la mayoría caribeñosimpulsada por Antigua y Barbuda de tratar un proyecto de resolución para revocar las credenciales del representante de Venezuela, que desde 2019 es un delegado del líder opositor Juan Guaidó. La iniciativa solo alcanzó 19 votos a favor de los 24 requeridos (dos tercios) para ser incluida en el temario.

(AFP/AP/EFE)

Renuncia ministra de Género argentina

detenidas fueron trasladadas a un penal federal en Buenos Aires.

“En lo personal, siento que con este hecho se ha traspuesto

un límite, por lo que debo dar un paso al costado para que otra persona tome a su cargo la importante responsabilidad de estar

al frente de este ministerio”, argumentó Gómez Alcorta.

Abogada especializada en derechos humanos, Gómez Alcor-

ta fue la primera funcionaria a cargo del Ministerio de Mujeres creado por el presidente Alberto Fernández cuando asumió en diciembre del 2019.

Villa Mascardi fue escenario hace cinco años, durante el Gobierno de Mauricio Macri, de un desalojo similar en el que fue asesinado por fuerzas federales, de un disparo por la espalda, el mapuche Rafael Nahuel, de 22 años.

Los mapuches, calculados en más de 100 mil en Argentina, piden la restitución de territorios de los cuales fueron despojados en la llamada “Campaña del Desierto” en el siglo XIX, cuando millares murieron o fueron esclavizados por el gobierno de Buenos Aires.

Las denuncias de propietarios de tierras en la provincia de Río Negro sobre la presunta usurpación de sus propiedades se han incrementado en el último año.

Tal como ocurre en el vecino Chile, desde hace años en la Patagonia argentina las comunidades aborígenes reclaman la propiedad del territorio que habitan desde hace siglos, lo que periódicamente genera tensiones y enfrentamientos con las autoridades provinciales y nacionales.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20224 Internacional
Asamblea General del organismo hemisférico centró atención en situación política y sanitaria
Delegados expresaron que la región vive un “drama humano” todos los días con los migrantes. (AFP)
Gómez Alcorta dijo que en lo personal siente que “con este hecho se ha traspasado un límite”. (AP)
(AP/AFP)

Municipios Recuperan

Después de ocho años de litigio, ejidatarios recobraron de manos de paracaidistas dos polígonos de tierra, tras un fallo del Tribunal Unitario Agrario Distrito 34 Página 17 Página 4 Páginas 8 y 9 Página 11 Página 21 Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Los comuneros acudieron al sitio, ubicado en la colonia Ejidal. Solo se requirió la intervención de la Policía Municipal cuando los campesinos fueron interceptados por personas a quienes los invasores habían vendido el terreno, a sabiendas de que éste se encontraba en una disputa legal; al final, ambas partes llegaron a un acuerdo. (L. Pech) Temporada de anidación de tortugas llega a su último mes Familias de El Cuyo festejan a Nuestra Señora de la Merced Celebran 58 años de Educación Indígena con jornadas culturales Isla Cerritos, un lugar idóneo para los avistamientos ornitológicos Progreso Progreso Litoral OrienteValladolidSan Felipe Familiares de náufrago acusan anomalías en caso de desaparición Página 2

Progreso

Descontento entre gremio pesquero

Tras los naufragios ocurridos recientemente, familiares acusan poca efectividad para salvar a los hombres de mar

PROGRESO, Yucatán.- Pescadores del puerto arremetieron contra las autoridades luego de que tras los naufragios suscitados en las últimas fechas se tenga poca efectividad para salvar a tiempo a los hombres de mar que han desaparecido en los últimos tres meses, durante la fiebre del pulpo

Uno de los datos que ha estremecido a ese sector productivo es que en la temporada del cefalópodo del año pasado, se registraron solamente tres naufragios, a diferencia de los cuatro de ahora, donde dos hombres fallecieron y dos se encuentran aún en altamar con paradero desconocido.

“Necesitamos que se frene tantos desaparecidos, a los patrones no les conviene para nada tener casos así, porque son obligados a regresar o a quedar varados en el puerto más próximo, como no hay producto esto los tiene con el estrés a tope y prefieren hasta no decir nada a veces, antes había más certeza de que ibas seguro a pescar, había más orden, pero eso ya se perdió”, expresó el marinero retirado Osmar Cab.

Una de las anomalías que también ha ocasionado molestia en ese sector, sobre los finados Raúl L. U., del barco “Xooch” y Jesús Melchor T.P., que cayó del buque “Mariana”, es que sus propios familiares admitieron ellos que se embarcaron

sin papeles en regla, debido a su escasa economía para pagar por la renovación de su libreta, principal problema por el cual decidieron ir a la pesca de pulpo de manera no permitida.

Justamente con el tripulante del “Xooch” fueron sus amigos, colegas y hermanos quienes organizaron búsquedas en altamar, incluso, obligando a la gente de este barco a retornar al puerto de abrigo de Progreso, ya que aseguraron:

“Falta una regulación total de parte de la capitanía, también se necesita saber qué es lo que llevan los pescadores de navegación alta a sus barcos, no puede ser que los ataques de locura se den de la nada, imaginamos que consumen estupefacientes para caer en un cuadro grave de alucinaciones”, constató Jorge Alférez, ahora pescador independiente situado en la costa.

Como se sabe, César Palma Maldonado, de 45 años de edad y miembro del buque “María del Carmen”, fue el último pescador registrado en calidad de desaparecido después que su tripulación diera a conocer que tras bajar a bordo de un alijo el lunes en la madrugada ya no se le volvió a ver.

La familia del extraviado y oriundo de Sinanché accedió a brindar declaración sobre las investigaciones que se encuentran realizando las autoridades marítimas, las cuales hasta el momento han mantenido hermetismo y no

se ha avistado ni siquiera al buque mencionado llegar a Progreso para los protocolos obligatorios y rendir cuentas a los familiares de Palma Maldonado.

“Marcamos a capitanía y solo nos respondieron que siguen con la búsqueda, no sabemos nada de mi hermano, pues solo nos dicen que están en proceso para encontrarlo, no tenemos más información y eso nos agobia”, expresó Milene Palma Maldonado, hermana del desafortunado pescador.

Nos han dicho varias versiones y datos que no encajan, se argumenta que mi hijo es de Yodzonot y eso es mentira”.

La entrevistada también afirmó que gran parte de la familia ya arribó a Progreso, pues todos viven en Sinanché, desde donde viajaba César Palma cada año para poder laborar en los buques gigantes hasta el mes de diciembre cuando concluye el periodo de actividad con el molusco.

Parte de lo que Milena Palma aceptó es que por ahora solo persiste el contacto con capitanía, pues dijo que la familia no está enterada de los trámites para interpo-

ner una denuncia, aparte de que no se conoce la identidad del patrón con el que se fue su hermano a la aventura en el mar de Progreso.

Hasta el momento, se desconoce si el barco “María del Carmen” ya retornó a su puerto base, pues autoridades como la Policía Estatal de Investigación o la misma Capitanía necesitan intervenir en estos casos para ahondar más en el extravío.

Tal como dimos a conocer el mes pasado, el otro desaparecido fue Luis Fernando Canto May, cuya familia también arremetió contra la fiscalía al notar varias incongruencias en los documentos que les leyeron, aparte de observar poco seguimiento de la búsqueda de su consanguíneo.

“Nos han dicho varias versiones y datos que no encajan, se argumenta que mi hijo es de Yodzonot y eso es mentira. También se argumenta que dentro del barco donde viajaba Luis Fernando yo tenía igual a un sobrino en esa tripulación, pero tampoco es correcto”, manifestó María May Pat, madre del pescador, en la última entrevista que sostuvo con este medio.

Apenas hace una semana, la Dirección de Pesca informó que

se llevaría a cabo de manera semanal el “Jueves de Pescador” donde la Marina otorgaría pláticas a los patrones de barco y a las tripulaciones enteras para advertirlos de los riesgos que conlleva el embarcarse a la pesca, así como también para otorgarles conocimientos con base a los protocolos a tomar, en caso de solicitar ayuda a los organismos marítimo-militares.

En el 2021, quedaron inconclusos también varios casos de familias que no vieron ni siquiera el cadáver de sus parientes para hacerles la sagrada sepultura, como ejemplo, se puede citar a Luis F. C. H., del pueblo de Tecoh, quien como varios foráneos llegó a Progreso en busca de generar ganancias para sus familiares.

Grave sería la sorpresa de sus allegados cuando el 20 de septiembre se informó que éste había caído al mar, aunque sus consanguíneos no pudieron obtener noticias al instante, pues afirmaron en su momento ante esta corresponsalía que había quejas contra varios organismos, por la falta de congruencia respecto a la carpeta de investigación.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
En la presente temporada del pulpo, dos hombres han fallecido y dos se encuentran desaparecidos.
“Falta una regulación total de parte de la capitanía de puerto”.
En el 2021, también quedaron inconclusos varios casos. (J. López)

Parador turístico “el petén”, hasta 2023

PROGRESO, Yucatán.- El parador turístico “El Petén” sería inaugurado el próximo trimestre del 2023, pues su posible apertura este diciembre se postergó por la falta de documentos en regla, como la concesión federal que expide la Secretaría de Marina

La iniciativa de rehabilitación para construir ahí un parador turístico, como se sabe, fue emprendida por los 23 agremiados de la cooperativa “Unidos por Chicxulub”, la cual busca rehabilitar desde finales del 2021 una laguna y un ojo de agua que permanecen con desperdicios, pero que en el pasado fue un lugar histórico para Chicxulub al ser el sitio a donde los pobladores acudían en canoas en busca de agua para la población.

El espacio, con ubicación en la carretera Chicxulub Puerto-Chicxulub Pueblo se considera histórico por haber sido punto de reunión para las generaciones de hace por lo menos cuatro décadas, sin embargo, a causa de las invasiones y la contaminación, el lugar quedó deshabilitado y sin flujo de agua por las toneladas de basura que se encuentran ahí.

“Aquí veníamos varios chamacos de Chicxulub a bañarnos y divertirnos en lo que era un sitio con riquezas naturales a donde voltearas a ver, lastimosamente con el paso del tiempo se fue perdiendo el atractivo, pero surgió la iniciativa gracias a las ganas de elevar la economía del pescador y poder darle un lugar de recreación a la gente”, comentó Carlos Rubio Cruz, socio de la cooperativa.

Para mala suerte del grupo de trabajo, la falta de creciente ha impedido que el lugar pueda ser explorado y mejorado, esto para dar pie a recorridos en lanchas, tener ventas de artículos diversos y hasta comida preparada con ejemplares del mar como pescado frito o el ceviche.

PROGRESO, Yucatán.- La galería “El arte y las Emociones” se inauguró en la Casa de la Cultura de este puerto con la participación de por lo menos 40 artistas del interior del Estado, cinco de ellos progreseños, que durante el transcurso de este mes promoverán su arte para el público local y visitantes tanto nacionales como extranjeros.

La inauguración del evento tuvo a lugar a las 17:00 horas, con las palabras de las organizadoras Diana Carolina Ruíz Madera y Cristina Gaona Domingo, que resaltaron en sus respectivos discursos la importancia del trabajo plasmado en la galería situada en la planta alta de dicho inmueble.

Por su parte, el cronista del puerto Pedro Bermúdez Solís otorgó aparte de sus palabras basadas en las vivencias que pudo haber tenido el artista en tiempos de pandemia, un poema para el arte que al final recibió el aplauso de la audiencia de todas las edades.

Una de las porteñas que participó con el colectivo fue la estilista Patricia Caballero, quien presentó sus obras “Colibrí” y “Pétalo de

“Esta idea que queremos llevar a cabo podrá dar fuente de trabajo a nuestros 23 socios, además de que habría fuente de ingresos para gente externa al “Petén”, como los son taxistas o guías de tours que laboran aquí mismo en el municipio. En total habría casi 400 beneficiados”, agregó el entrevistado.

Las atracciones, contarían con una laguna de más de 15 metros de ancho por 30 metros de largo. El ojo de agua cuenta con 80 metros de longitud hasta la ciénaga y se planea llevar a cabo un canal para los paseos, aparte estaría dentro del plan estratégico un sitio para

abordaje y venta de entradas.

Esta historia, a los pobladores de Chicxulub les trae recuerdos de décadas pasadas y la historia de los pescadores al mando de Carlos Rubio Cruz, desaparecido al que emprendió el fallecido José María Palomo Castilla, cuando a finales de los 80 realizó el mismo trabajo y dio vida al “Corchito”, hasta el 2015 cuando el Gobierno del Estado se hizo cargo del lugar para acabar con una era apreciada por el pueblo porteño.

“La gente del Ayuntamiento se ha acercado a nosotros, pero la administración correrá por nuestra cuenta,

ellos solamente han externado que quieren ayudarnos con los permisos que se requieren para trabajar aquí, este punto será por y para el pueblo”, añadió el entrevistado.

También se constató que ya ha habido trabajos de cartografía y un estudio para poder ejercer las ideas comerciales de los oriundos de Chicxulub que mantienen a flote el proyecto, el cual tendría trabajos presenciales en un par de semanas más.

Los benefi cios en materia de rehabilitación también contribuirían al mejor el flujo del agua y a conservar la llegada de más

de 500 aves que para el mes de abril acuden a estas áreas para su reproducción. Además de ello, se erradicaría en zonas aledañas la contaminación.

En cuanto a las piedras que se encontraron en el pasado mes de abril y que habría formado parte de algún cráter que cayó en este espacio para formarlo hace miles de años, el objetivo se mantiene en resguardo, pues formaría parte de los atractivos para el turista.

El hallazgo se originó en me-

Aquí veníamos varios chamacos de Chicxulub a bañarnos y divertirnos en lo que era un sitio con riquezas naturales a donde voltearas a ver “.

dio de la recoja de basura que emprendieron en el área de mangle más de 20 agremiados en el transcurso de esta semana, llevándose la sorpresa de que dos piedras con características ajenas al material rocoso de la costa estaban obstaculizando el paso del alijo en el que se desplazaban.

En los últimos días, quien corrió con la responsabilidad de verificar el material de una de las piedras fue el especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán, Rubén José Chuc Aguilar, arqueólogo de la Facultad de Ciencias Antropológicas, quien determinó tras examinación y análisis a grandes rasgos que existe un 90 por ciento de posibilidad de que ambas rocas, de casi 30 kilos cada una, sean extractos de un meteorito de mayor tamaño.

Abren galería por “día de la salud mental”

flor” para engalanar el recinto, en el que también se podrá admirar el talento de otros cuatro progreseños que de igual manera presentan un par de cuadros.

“Estamos felices de poder volver a estas galerías y que al talento local se nos dé la oportunidad de brillar junto con artistas nacionales e internacionales, esta, sin duda, es una experiencia de

aprendizaje para el espectador, esperemos que en los siguientes días haya una buena concurrencia”, dijo Patricia Caballero.

La directora del departamento de Cultura, Margarita Hevia Li, fue la encargada de dar por inaugurado el espacio, no sin antes agradecer a los presentes para exhortarlos a invitar a más audiencia a la muestra y resaltar a los artistas

que dieron parte de su esfuerzo para el montaje.

Para finalizar el evento, se tuvo un recorrido para disfrutar los cuadros, además de que el público que aglomeró el sitio, pudo platicar cara a cara con todos los artistas para externarles comentarios o recibir la respectiva explicación de sus trabajos.

Lo inédito de esta muestra

pictórica es que la iniciativa se hizo con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, por lo que en cada cuadro se plasma la importancia del arte en quienes pudieran expresar algún rasgo psicológico, siendo estas actividades, como la música, el dibujo, la pintura o el canto, un medio de expresión para ello.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Jesús López)
Su posible apertura este diciembre se postergó debido a la falta de documentos en regla
El espacio se considera histórico por haber sido punto de reunión para las generaciones de hace 4 décadas.
La directora de Cultura, Margarita Hevia Li, inauguró el espacio.Los pintores promoverán su arte para el público local y visitantes.

Último mes de periodo de anidación

PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación de tortugas se encuentra en su último mes de actividad, aunque por cuestiones desconocidas, al menos durante estos días de octubre, no se han tenido avistamiento de quelonios colocando huevecillos en la costa.

Este periodo de reproducción de la tortuga marina se estima que concluya el 15 de noviembre, cuando eclosionen los nidos que aún conserva el centro tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, espacio único en el Estado que permite llevar a cabo el resguardo de las futuras crías y la rehabilitación de especies de este tipo.

En estos momentos, dentro de los 40 kilómetros de costa que tiene el municipio se han liberado, del primero de septiembre al último día de dicho mes, 268 tortugas neonatas, mientras que la Policía Ecológica recolectó 557 huevos que tiene en su centro de atención del Colegio Cetmar, el cual mantiene 72 nidos a los cuales se les otorga diario seguimiento.

Se destaca que hasta el momento han sido registrados 158 nidos que han dado paso a la liberación de 22 mil 277 nuevos ejemplares a un mes y medio de que concluya esa etapa. Sin embargo, ante las constantes eclosiones que han sido observadas por residentes de la costa, el número de nidos habría llegado desde septiembre a las dos centenas.

“Hemos tenido más de 200 nidos, eso se puede asegurar porque hay que tomar en cuenta que Chuburná no está habitado en su totalidad y no hay quien nos avise de alguno de estos ejemplares que llegue a depositar huevecillos. También, hay que tomar en cuenta que hubo eclosiones que no tuvieron registro, pues se dieron con nidos ‘in situ’, que es como le llamamos a las nidadas que permanecen en la costa sin llevárnoslas al colegio”, indicó Carlos León Alemán, titular del Campamento Tortuguero.

En cuanto a los recales de especies variadas, se destaca que hasta ahora no ha habido más registros, el último quelonio en llegar a Progreso fue un ejemplar tipo verde

que sufrió las mordeduras de una jauría el pasado 15 de agosto, lamentablemente ésta murió un par de días después del hallazgo.

Hemos tenido más de 200 nidos, eso se puede asegurar porque hay que tomar en cuenta que Chuburná no está habitado en su totalidad”.

“Esa tortuga fue encontrada luego de varias horas bajo el Sol y con lesiones de gravedad que le dejaron parte de su estructura ósea al descubierto. Se le sumi-

nistraron medicamentos y antibióticos, pero era demasiada la presión a la que su organismo se expuso y no se pudo hacer mucho”, explicó el profesor.

El maestro León Alemán agregó que el 90 por ciento de los huevecillos correspondieron a la especie carey, mientras que el resto del porcentaje de futuras crías recolectadas fueron del tipo verde, las cuales no llegaban al puerto desde el año 2020. Además, en el primer cuatrimestre de la temporada llegó una tortuga de lora, las cuales solo tienen su aparición desde Veracruz hasta Tamaulipas, donde acostumbran recalar por decenas.

Entre lo positivo que dejó esta época, que inició en el mes de abril, se puede citar el bajo número de depredadores, siendo única-

mente Chelem el sitio donde se tuvieron alrededor de una docena de nidos que fueron hurtados por sujetos que deambulaban constantemente por la playa en busca de los codiciados huevecillos.

“Consideramos que fue exitoso este lapso de trabajo, tuvimos el retorno del alumnado a esta actividad y nuestro voluntariado que no nos dejó, aparte hubo un trabajo coordinado con la Policía Ecológica. Para el próximo año tenemos la meta de hacer más grande el campamento”, finalizó el entrevistado.

Por otra parte, el Campamento Tortuguero, a cargo del profesor Carlos León Alemán, recibió este viernes una tortuga gigante tipo caguama que llegó desde Dzilam de Bravo, puerto donde recaló con signos vitales bajos por una deshi-

dratación y que ahora se encuentra en rehabilitación a base de ingesta de peces tipo sardina.

Las medidas de este ejemplar son de 90 centímetros con casi 100 kg de peso, características que la han ayudado a tener un progreso significativo, por lo que se asegura que podría ser dada de alta antes de cumplir dos semanas en la Preparatoria Cetmar, a fin de que sea devuelta a su hábitat natural.

El campamento tortuguero tuvo sus inicios en el 2014, cuando la iniciativa se emprendió para otorgar bases de estudio a los alumnos y poder contribuirle con educación ambiental a la ciudadanía, que atravesaba episodios de furtivismo y comercialización de tortugas en el mercado negro (Jesús López)

4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Por razones desconocidas, en octubre no se ha tenido avistamiento de los quelonios ovando
El 90 por ciento de los huevecillos correspondieron a la especie carey, mientras que el resto de ellos fueron del tipo verde. (Jesús López)
Autoridades locales que hasta el 30 de septiembre se liberaron 268 tortugas neonatas. Se registra un bajo número de depredación en esta temporada, excepto en Chelem.

Kinchil

Imparten charlas de autocuidado

KINCHIL, Yucatán.-Durante un periodo de dos semanas en la comunidad de Kinchil en diversos centros educativos y otros espacios públicos, se impartieron pláticas de prevención de violencia y de educación sexual a los jóvenes. La finalidad de estos talleres es la de mejorar la calidad de vida de los jóvenes mediante el acceso a información sobre cuestiones de salud pública.

En estas actividades, dirigidas por el colectivo Mujeres en Pie de Lucha, se contó con el apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la anuencia del director de la escuela Secundaria Técnica 18 de Kinchil, Jorge García Encalada.

A la juventud del plantel educativo que formó parte de los talleres se les instó a vivir una vida libre de violencia, en especial para aquellos que se encuentran en la etapa del noviezgo, en razón de esto, además se impartieron charlas sobre situaciones de salud sexual, como la prevención del embarazo adolescente, así como las enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas relevantes.

Ayer se realizó el primer periodo de actividades que continuarán de manera itinerante en otros centros educativos de Kinchil y de sus comisarías. De igual manera, en la cabecera municipal se instalaron diversas mantas que invitan a la ciudadanía a denunciar la violencia de todo tipo.

Es de mencionarse que estas actividades son promovidas por un grupo de jóvenes mujeres de la comunidad encabezadas por la ciudadana Karina Tun, quien comentó que estas actividades son parte de un gran proyecto que promueve relaciones sanas y libres de abuso, así como la lucha contra el feminicidio y todas aquellas conductas que dañen a jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad.

Por parte, la comunidad contó con el apoyo de Basilio Poot, actual comisario ejidal de la comunidad de Kinchil, quien comentó en su momento que la información debe llegar a todos los hogares y familias, sin ningun tipo de distinción social y económica.

Los jóvenes estudiantes de primero, segundo y tercer grado, mujeres y varones, escucharon con atención a cada uno de los ponentes y expresaron sus opiniones a favor de la no violencia, en escenarios como el noviazgo, el matrimonio, o con cualquier vínculo afectivo.

La jornada incluyó un pequeño convivió y un refrigerio en el que alumnos y docentes pudieron reflexionar sobre lo aprendido en el taller.

Recibe un martillazo en el rostro

Vecinos de la colonia Guadalupe atraparon al agresor de una mujer

HUNUCMÁ, Yucatán.- Luego de ser atacada en la cara con un martillo de trabajo de albañilería, la ciudadana Verónica Gómez se encuentra convaleciente y en recuperación en el Hospital Agustín O’Horán en la ciudad de Mérida.

El ataque ocurrió el pasado martes 4 de octubre y fueron los mismos vecinos quienes aprehendieron al supuesto agresor y lo entregaron a las autoridades, sin embargo, la Policía Municipal ha llevado el caso con un alto grado de hermetismo.

Por su parte, los parientes de la mujer agredida viven con temor a represalias, por lo que se niegan a brindar mayor información con respecto a los hechos ocurridos el pasado martes.

El predio sin número, ubicado en la calle 41 entre 30 por 32 de la colonia Guadalupe , donde supuestamente ocurrieron los hechos violentos, aún permanece acordonada con la cinta amarilla de la Policía Municipal, aunque, tras una revisión por el sitio, no se vio vigilancia de ningún tipo

por elementos de la corporación.

Algunos vecinos que pidieron anonimato por temor a ser víctimas o involucrase en hechos de sangre, comentaron que el pasado martes por la noche, en un puesto de bisutería ubicado en la

dirección antes mencionada, la mujer fue agredida sin aparente razón. Los vecinos agregaron que el sujeto fue identifi cado como Carlos ‘N’, (a) La Chiva Tras enterarse del hecho, fueron residentes de la zona quienes

atraparon al hombre y lo pusieron a disposición de las autoridades. Mientras los hechos se esclarecen, la mujer continúa en covalencencia y recuperándose en el hospital de Mérida.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(José Luis Quintal López)
Jóvenes del municipio reciben pláticas para prevenirse en los diferentes escenarios de violencia
Alumnos de primero, segundo y tercero de secundaria participaron y escucharon con atención en cada uno de los talleres. (J.Quintal)
Parientes de la afectada temen que existan represalias, por lo que se niegan a dar más información.

Motul

A favor de un horario definitivo

La inciativa para eliminar el programa de verano tiene el visto bueno de los motuleños

MOTUL, Yucatán.- Pobladores esperan que el Senado de la República apruebe de manera definitiva el último cambio de horario de verano, luego de que este próximo domingo 30 de octubre, será la fecha cuando se deban atrasar una hora los tanto a nivel local como nacional.

Los pobladores entrevistados en exclusiva para POR ESTO! algunos comentaron que tendrán que adaptarse al nuevo cambio de horario; otros indicaron que los constantes cambios de horario sí les representó mucha inconformidad, al no verle ningún benefi cio en el ahorro de energía, además de que algunos estudiantes se afectarán al estar todo oscuro cuando salgan del colegio durante el turno vespertino, mientras que para otros, ni les afectará ni les benefi ciará, pues lo ven como algo ya normal.

Alfredo Rodríguez comentó que siempre había estado en desacuerdo con el horario de verano que inició desde 1996. Aseguró que únicamente retrasa las actividades laborales, académicas y sobre todo alimenticias, ya que algunas personas acostumbran a comer en horarios establecidos.

Luego de que el primer domingo de abril se adelantara una hora para el supuesto “ahorro” de energía y aprovechar la luz natural, los habitantes afirmaron

que en estos años no han visto cambio alguno que los haga ahorrar energía artificial.

Alfredo sostuvo que en sus recibos de luz no bajó el costo de su tarifa, pues siempre se mantuvo igual: “Es una tontería eso de que adelantan y atrasan una hora, no hay cambio alguno. Ahora dicen que es la última vez que se hará, lo hubieran dejado, así como está”.

El entrevistado apuntó que la gran mayoría de las personas programan su ritmo de vida, como la hora de su alimentación, pues suelen acostumbrarse a desayunar, almorzar y cenar a una hora establecida, para descansar y continuar con sus labores. “Uno adapta su ritmo de alimentación a cierta hora, ahora que se atrasa sí se complica un poco porque hay que esperar. Si comíamos a la una de la tarde, ahora tendríamos que esperar una hora más, eso es lo que particularmente no me gusta”, subrayó.

Sin embargo, en cuanto a este cambio de horario que se realizará quizás por última vez, Simón Tec opinó que no les afecta este cambio de manera directa, pues siempre se levanta a la misma hora para realizar sus actividades y alimentarse a su hora de costumbre: “A mí no me afecta, pero a otros sí. Realmente nunca se ha ahorrado energía como se decía.

Es mejor si se mantiene fijo y se quede así como está, que no se mueva de nueva cuenta”.

Los habitantes agregaron que una de las desventajas que ven ahora, es que tendrán que encender sus luces antes de tiempo, debido a que comienza a anochecer más temprano al quedar más oscuro.

“Lo que sí, es que temprano anochece, por lo que vamos a gastar lo que se debió de “ahorrar” en abril. Ojalá sea la última vez que cambian este horario, porque eso dijeron la vez pasada y no ocurrió, y ahora de nueva cuenta viviremos un nuevo cambio de horario”, expresaron.

Además, quienes son padres de familia explicaron que los menos favorecidos con el cambio horario serán los estudiantes de los turnos vespertinos, quienes llegarán más tarde a sus viviendas, sobre todo los que viajan a la ciudad de Mérida, donde se encuentran sus escuelas, y estos regresan por lo general en los últimos viajes que brindan los servicios de transporte.

“Hay jóvenes que van a salir muy noche de sus escuelas, sobre todo los que tienen el horario de salida de las nueve de la noche y pues el horario oficial sería ahora, de 10 pm”, concluyó Alfredo Rodríguez.

Cabe recordar que, a principios de julio de este año, el presidente de México, Andrés

Manuel López Obrador envió una iniciativa de ley al Congreso para poner fin al horario de verano. Precisamente para acabar con lo que los pobladores de Motul y de otras partes de la república refi eren sobre el nulo ahorro energético, que, científicamente, se ha comprobado que los constantes cambios de horarios han causado problemas cardiovascu-

lares, de memoria, trastornos del sueño y otros daños a la salud.

Por lo que la propuesta fue aprobada en la Cámara de Diputados a finales del mes de septiembre y se continua a la espera de que el Senado apruebe acabar con los cambios de horarios, para finalmente decirle adiós para siempre a estos constantes cambios.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Los pobladores cuentan los minutos para que los constantes cambios al reloj ya cesen. (POR ESTO!)
Adelantar una hora al cronómetro, para algunos pasa desapercibido. En su mayoría, la localidad aprueba la disposición. (Fotos: Isaí Dzul) Habitantes afirmaron que el ahorro en la energía eléctrica es nulo.

Aumenta la venta de pibinales

MOTUL, Yucatán.- Uno de los alimentos más esperados en la península para la llegada del Día de Muertos, y que ha comenzado a solicitarse desde ahora en los mercados y calles de la ciudad, es el elote pibinal, un alimento que los antepasados cocinaban enterrado, similar a como se realiza el tradicional Pib. Hilda Canul, comerciante, informó que desde el inicio de octubre las personas han ido solicitando este producto para su consumo.

La forma de cocción de este platillo le ha hecho ganar popularidad, sobre todo para la temporada de Día de Muertos, ya que es colocado en los altares como una de las ofrendas que las familias preparan para sus difuntos. Hilda aseveró que desde temprano las ventas han comenzado a mejorar, pues, al venderse en las calles, las personas que van de paso aprovechan a detenerse para comprar.

Alegó que son las personas adultas y adultas mayores quienes suelen consumir estos elotitos con mayor frecuencia, a comparación de los jóvenes: “Los muchachos casi no comen este platillo, son muy pocos los que lo hacen. La gente adulta es quien más lo solicita, ellos los llevan por piezas”. Agregó que es uno de los pocos alimentos que tiende a mantener su precio a comparación de otros que van en alza por temporada.

En el Hanal Pixán, dijo Hilda, es uno de los alimentos que suelen estar presentes como ofrendas. La mujer explicó que preparar los elotes pibinales resulta complicado. El elote se entierra como el mucbipollo, con leña y piedras calientes, se cubre con hojas y tierra y se deja enterrado aproximadamente tres días, según como ella lo prepara.

Hilda también comercializa

MOTUL, Yucatán.- A diferencia de otras comunidades en el interior del Estado, en esta localidad, comerciantes reportan que a pesar de las bajas temperaturas que se comienzan a registrar por las mañanas, la venta de sus productos fríos o helados, paletas de hielo, etc., se mantienen estables hasta el momento y precisaron que lamentablemente son los costos de los insumos lo que más los está dañando en esta temporada de frío.

De acuerdo con María José Estrada, comerciante de aguas frías, afirmó que a pesar del descenso de la temperatura este y en los próximos meses, continuará siendo mínima la afectación en la venta de sus productos, pues para la temporada otoño y e invierno, el porcentaje mínimo de pérdidas que podría tener su la venta, es del 10 por ciento.

Sin embargo, apuntó que en ocasiones hay días que se mantiene baja la salida de los productos, pero es por la poca afluencia de las personas que ingresan en los mercados municipales: “Las ventas no han bajado ahora que ya comenzó

elotes tiernos y masa, con la que se elabora el atole nuevo y viejo, bebidas que no solo se preparan en las fechas de Día de Muertos, sino durante toda la temporada de frío: “La masa para atole se vende muy bien. Para prepararla se muelen los granos de elote y con eso se hace, ahora más que nada es cuando se está vendiendo, por el frío”, comentó.

La mujer lamentó que, con el pasar de los años, han sido pocas las personas que se dedican a realizar el elote pibinal. En algunas ocasiones las ventas suelen gastarse rápidamente al momento de ponerlos en exhibición en los pasillos de los mercados o en las calles. En 10 pesos es como se vende la pieza de este elote enterrado. Su dulce y tierno sabor lo ha hecho considerarse como uno de los platillos más exquisitos de la península.

Hilda Canul afirmó que ahora que ha comenzado la temporada las ventas se han ido acabando rápidamente en el día, por lo que asegura que a finales de este mes y en el mes entrante, las ventas tiendan a elevarse como cada año ocurre.

Alta demanda de bebidas frías

el fresco, y las personas siguen llevando sus aguas frías sin problema alguno, es muy poco lo que llega a descender en el puesto”.

Aseveró que es muy rara la oca-

sión cuando la temperatura llega a bajar significativamente de grados Celsius, y en que su venta se estanque por cuestiones del clima.

María José agregó que los

clientes comienzan a buscar entre productos que no contengan demasiado hielo, a pesar de esto, en las rachas en que las que el calor se hace presente, estos compran los helados y congelados que comercializa. “Para el calor llevan más con hielo, ahora casi no, solo helados lo llevan, se cuida la gente y mantienen la venta, los jugos fríos siempre están en movimiento”.

Actualmente la guerra que enfrenta su negocio, es el alza de los insumos, sobre todo los que contienen frutas y cereales, ya que han tenido un alza bastante notoria, por lo que ya procesados los productos estos los tiene que vender a un costo un poco más elevado, explicó.

La comerciante también reveló que frutos como la sandía que costaba 8 pesos, ahora se consigue en 20 pesos el kilo, la avena paso de 28 a 40 pesos el kilo. Mientras que el costal de azúcar oscilaba entre los 880 pesos, ahora se encuentra a 920 pesos.

“Los insumos nos dañan más que la temporada de frío, por más que queramos mantener los precios, no se pueden. Hay jugos que de costar 8 pesos pasaron a estar en 10, hay que buscarle, no siempre podemos mantener el mismo precio si ahora todo está subiendo”, comentó.

Frutos como el limón, lima y la pitaya van en alza porque se encuentran término de su temporada, por ello, tendrá que dejar de utilizarlos por su alto valor: “Hay varias frutas que ya están subiendo, mientras no lleguen tan alto su precio lo seguimos adquiriendo, pero si se acaba, ya no tendremos donde comprar aquí cerca”.

Se espera que, durante el descenso de temperatura, las ventas se mantengan como hasta ahora, de lo contrario, reduciría el consumo en los puestos de venta de las comerciantes de la comunidad.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Isaí Dzul)
Comerciantes señalan que desde inicio de mes los clientes solicitan esta variedad de elote
Son los adultos mayores quienes suelen consumir este alimento con mayor frecuencia. (Isaí Dzul) La comercialización de estos productos mejora aún más en noviembre. Hilda Canul también ofrece masa para atole nuevo y elotes tiernos.
Vendedores señalan que el costo de los insumos se ha elevado.

de la Merced

8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022 FOTORREPORTAJE O O O J Señora
La Virgen de la Misericordia FOTORREPORTAJE • LA REINA DE la feria El Cuyo 2022, Srita Candy Solorio Martínez, encabezó los festejos.

El Cuyo

Llenas de gozo y de alegría, las familias de El Cuyo celebran en grande a Nuestra Señora de la Merced, también conocida como la Virgen de la Misericordia; con música de charanga y de mariachis llevaron a cabo en días pasados la tradicional procesión y el bordeo en el mar. El repicar de las campanas fue el anuncio de la salida de la iglesia, con notas del mariachi San Felipe. En el mar, al ritmo de la agrupación Los Reyes, las embarcaciones llenas de familias acompañaron a la veneración, donde además se escucharon hermosas melodías a cargo del mariachi que amenizó el evento.

LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN DATA DEL S. XVI, CON LA LLEGADA DE LOS PADRES MERCEDARIOS

Familias enteras participaron en la celebración de la santa patrona de los pescadores, agradeciendo las bendiciones recibidas a lo largo d el año y por permitir a los pescadores regresar con bien en sus hogares después de sus jornadas de trabajo en el mar. Al concluir el bordeo, el párroco Gaspar Cetina ofició la misa en la que enalteció el nombre de la Virgen de la Merced e invitó a la comunidad en seguir su ejemplo, sobre todo llevar el evangelio a los demás y exhortó a la comunidad vivir en armonía con el prójimo.

Texto y Fotos: Efraín Valencia
Con el corazón agradecido tras atravesar duros momentos por la pandemia, los habitantes de
participaron con gozo.
• Familias enteras participaron en la travesía marítima.
Yucatán 9Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Seyé

Incomunicados más de 24 horas

La caída de la señal móvil causó un caos durante la jornada entre los usuarios seyenses

SEYÉ, Yucatán.- Durante más de 24 horas y sin aparente explicación, cientos de habitantes de esta localidad se quedaron incomunicados desde el jueves y hasta el día de ayer, por una falla en la antena de telefonía móvil que los dejó sin poder realizar llamadas, enviar mensajes o utilizar alguna de las aplicaciones móviles que requieren del uso de datos.

La falla se registró desde el jueves cerca de las 15:00 horas

SEYÉ, Yucatán.- Con una afluencia regular y después de estar presentes durante tres días, ayer concluyó en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la jornada de vacunación de refuerzo a las personas de 18 años de edad en adelante, por lo que se cumplió con aplicar las 5 mil 500 dosis que la Secretaría del Bienestar asignó a la localidad.

Trabajadores de dicha dependencia federal se apersonaron desde temprano al centro de vacunación y atendieron a las últimas personas que llegaron y manifestaron su interés por recibir la primera, tercera o cuarta dosis de refuerzo, que en esta ocasión fue de la farmacéutica CanSino.

Aunque no se observó una respuesta tan activa como en otras jornadas de vacunación, los mismos trabajadores del IMSS y los vecinos que ya habían recibido sus dosis de refuerzo trataron de convencer a sus familiares y compañe-

y se extendió hasta el día de ayer poco antes del anochecer. A causa del tiempo prolongado de la falla, varias personas externaron su molestia, pues la compañía que suministra la red no informó del motivo de la falla ni las causas del problema que dejó incomunicado a todo el pueblo.

Tanto estudiantes como maestros, trabajadores de fábricas, centros de producción y negocios locales padecieron de esta falla

en el servicio, pues no pudieron comunicarse con sus empleados ni lograron realizar llamadas a sus compañeros o familiares, lo que generó más enojo.

Quienes sí pudieron mantenerse en contacto por algunos minutos fueron quienes cuentan con el servicio de internet en sus viviendas, pues gracias a la conexión Wi-Fi lograron obtener datos y enviar mensajes así como realizar llamadas por medio de la aplicación de WhatsApp

Aplican casi 6 mil dosis de refuerzo CanSino

ros de trabajo para que acudieran por su vacuna.

De acuerdo al personal de salud, la jornada en que se observó una mayor afluencia de personas fue el martes pasado y ya después el aforo fue un poco menor, hasta llegar a este viernes, en que las personas de la cabecera y sus comisarías acudieron en su última oportunidad para la inyección.

Los toldos en la explanada del seguro social permanecieron hasta la tarde, pero el personal dejó de aplicar las dosis poco después de las 15:00 horas, el horario en el que normalmente se suspendía la aplicación.

Los habitantes que sí recibieron sus vacunas de refuerzo comentaron que es importante que todos

cumplan con la responsabilidad de completar su esquema, pues si bien es cierto que la pandemia ha reducido sus contagios, todavía no es tiempo de bajar la guardia.

Martín Canul, quien acudió por su cuarta dosis de la vacuna con la que completó su esquema de protección, opinó que son los adultos los que deberían poner el ejemplo para que los más jóvenes, adolescentes y niños también acudan por su vacuna, pues es la manera más efectiva de terminar con la pandemia.

En tanto, se les pidió a los padres de familia a estar pendientes para cuando se informe sobre la jornada de vacunación a los menores de 5 a 11 años, quienes en breve deberán recibir su segunda dosis.

Sin embargo, las personas se mantuvieron a la expectativa, pues si se llegaba a suspender el servicio de energía eléctrica también se quedarían incomunicados, pues se apagarían sus módems. Aunque esta vez no se fue la energía, los habitantes no lograron entender la razón de la suspensión de la señal de teléfono.

La suspensión en la señal de telefonía se complicó incluso hasta este viernes, toda vez que la falla siguió y los vecinos siguie-

ron sin poder realizar llamadas o enviar mensajes. Los únicos que sí pudieron fueron los que viajaron a la ciudad de Mérida para trabajar o ir a la escuela.

Hasta el corte de edición, los datos de telefonía no se habían restablecido, por lo que los habitantes pidieron a la compañía una explicación y que pronto puedan resolver el problema para evitar afectaciones mayores.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
La falla de una antena de una compañia telefónica dejó muy molesta a la población que no contó con el servicio Wi-Fi, desde el
Personal del IMSS atendió a la ciudadanía durante tres días continuos.

Valladolid

Celebrarán la Educación Indígena

en diferentes partes del Estado, aseguran

VALLADOLID, Yucatán.Durante una semana completa, el municipio lucirá sus mejores galas en una serie de actividades con motivo de los festejos por el 58 aniversario de la Educación Indígena en el Estado.

De acuerdo con información proporcionada ayer, con el lema “k-mootse´ yaan un muuk” (“nuestras raíces son fuertes”), personal de la región de educación indígena organizará los festejos del 10 al 14 de octubre.

Sobre el tema, el profesor Wilbert Dzul Canul, titular de la Jefatura 3105, con sede en esta ciudad, informó que que esta educación es

un nivel que desde sus inicios, en 1964, tuvo interesantes transformaciones y en ese sentido consideran justo resaltar los logros.

Explicó que la jornada se inaugurará el próximo lunes, de 9:00 a 12:00 en el Teatro José María Iturralde Traconis, con la lectura de una semblanza de los orígenes de esta educación en la región, además se dará bienvenida a los asistentes y las palabras alusivas estarán a cargo de la profesora Noemí Chel Ucán, actual directora de Educación Indígena en el Estado.

El mismo día, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar un festival cultural que comenzaría con

una Ceremonia Maya con alumnos de la Escuela Normal Intercultural Alicia Martínez Medrano, seguido de la presentación de música prehispánica interpretada por alumnos de primaria, el coro infantil “Hunab K´u”, el coro de maestros de educación inicial, un sketch regional y la intervención del maestro Guadalupe Canul, quien interpretará canciones en lengua maya, cerrando la gala con la interpretación del himno a Yucatán y una estampa yucateca.

Para el martes 11, en las canchas techadas de la Unidad Deportiva, a las 8:30 horas, tendrá lugar una Olimpiada del Bebé Indígena,

organizada por maestras de educación inicial, mientras que el miércoles 12, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo se efectuará el Encuentro Regional con Maestros Fundadores en la Región Valladolid.

Trascendió que dicho encuentro contempla dar a conocer las experiencias de los profesores: María Gertrudiz Puch Yah, María Guadalupe Garrido Ramírez, Protacio Tuz y Ek, Pedro Pablo Chuc Pech, José Luis Quintal Catzín y Carlos Estrella Peralta, quienes fungieron como supervisor, director, asesor técnico pedagógico y maestros de distintos niveles, respectivamente.

El jueves 13 de octubre, a las 8:30 horas, en las instalaciones de la Universidad de Oriente, se inaugurará la Exposición de Libros Cartoneros, seguida de conferencias magistrales de los doctores Jesús José Lizama Quijano, Fredy Espadas Sosa, y el antropólogo Miguel Antonio Güémez Pineda.

Finalmente, el viernes 14: tendrá lugar la clausura de las actividades, con un recorrido con charanga por la rotonda de la Universidad de Oriente, se impartirán cuatro ponencias, palabras de agradecimiento y entrega de reconocimientos.

(Alfredo Osorio Aguilar)
Durante una semana se llevarán a cabo varias actividades
El
próximo martes 11, en las canchas de la Unidad Deportiva,
tendrá
lugar la
Olimpiada del Bebé, que será organizada por maestras de educación inicial. (Alfredo Osorio)
Los maestros fundadores participarán en los eventos programados.La jornada se inaugurará el próximo lunes, de 9:00 a 12:00 en el Teatro José María Iturralde Traconis. Yucatán 11Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Celebran el Día Nacional del Maíz en la localidad

El festejo fue inaugurado con una ceremonia maya de agradecimiento por parte de las autoridades

XOCÉN, Valladolid, Yucatán.- A fin de continuar promoviendo y respaldando las acciones que impulsan y permitan que el campo produzca y genere economía, se llevó a cabo en esta comunidad la celebración del “Día Nacional del Maíz”.

El evento se realizó en el local del Comisariado con la participación de productores que integran el programa Producción para el Bienestar. También, autoridades locales reafirmaron su compromiso de seguir apoyando las acciones que contribuyan para que el campo genere economía en el municipio.

La celebración inició con una ceremonia maya de agradecimiento, seguidamente tuvo lugar una exhibición y degustación de alimentos elaborados a base del maíz, así como exposición de diferentes especies del grano que almacenan en el Banco de Semillas creado en la comisaría.

En el acto se reconoció el trabajo que está desarrollando la Sader y se recordaron algunas acciones que han contribuido a la reactivación económica de los campesi-

nos, como el Tianguis Orgánico al que, según dijeron, los campesinos han respondido positivamente.

“Si bien Valladolid tiene vocación turística, es necesario que el campo siga produciendo, si no recuerden cuando llegó la pandemia y muchos hoteles dejaron de funcionar, en cambio, en ningún

momento dejamos de comer”, manifestaron los encargados.

Se señaló que sin maíz no somos nada, pues resaltó que es parte de la vida, en este sentido, se indicó que los productores están en la búsqueda de nuevas formas de mejorar su producción y elevar sus ventas.

Por su parte, el comisario mu-

VALLADOLID, Yucatán.- La carretera federal Valladolid-Felipe Carrillo Puerto es una vía llena de leyendas y misterios que se cuentan cuando se acerca del Hanal Pixán, especialmente con la llegada del mes de octubre e inicios de noviembre, días y semanas dedicadas a los fieles difuntos.

El recorrido en un vehículo por la conocida carretera tiene una duración aproximada de dos horas, y es un camino sinuoso, estrecho y sobre todo poco transitado de noche, debido a que en él se ubican pocas comunidades.

nicipal, Crisanto May, agradeció la oportunidad y el espacio que ese le brindó a los productores en el Tianguis Orgánico.

También, asesores del programa agradecieron a los productores la labor que están realizando, expresaron: “Depende de cada uno de los que estamos aquí seguir

teniendo el maíz entre nosotros, porque si no, no estaríamos aquí, dependemos de él”.

En representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acudió el técnico agroecológico, Felipe Palomo, responsable del programa en las comisarías de Xocén y Xuilub. (Víctor Ku).

Narran espeluznante anécdota en carretera

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer se registró un percance en el que participaron tres vehículos en la calle 37 entre 48 y 46 del Centro, cuando el ciudadano F.J.P.T. que conducía un Nissan Versa habilitado como taxi sin observar precaución se impactó contra la parte trasera de un Chevrolet Aveo, manejado por el ciudadano A.U.C., quien transitaba por la misma vía y en ese momento una camioneta Mitsubishi Outlander, guiada por L.D.C.C. chocó por alcance al taxi.

Cabe destacar que en el accidente no se reportaron lesionados y los involucrados permanecieron en el sitio durante varios minutos, debido a que esperaron por sus respectivos ajustadores con la finali-

dad de llegar a un acuerdo a través de las aseguradoras.

En otro orden, también se reportó un hecho vial cuando el conductor, identificado con las letras M.A.M., que viajaba a bordo de una camioneta Mitsubishi L200, en un intento por maniobrar en reversa al salir de un estacionamiento, no calculó bien el área y terminó impactando a un vehículo Attitude que permanecía estacionado en la calle 48 por 56-D del fraccionamiento Vista Alegre.

En el hecho no hubo lesionados, lo que facilitó que los involucrados llegaran a un acuerdo por medio de sus respectivas compañías de seguro.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Una, entre muchas anécdotas de las que se cuentan, la dio a conocer el taxista Luis Mis Tun, quien señala que una vez que le tocó recorrer ese camino en su taxi y no pensaba más que en cumplir su ruta, cuando en los últimos días del mes de octubre partió con algunos pasajeros de Chetumal hacia Carrillo Puerto, entrando la noche; al llegar a su primer destino, todos descendieron y al parecer tendría que continuar la ruta solo.

Para él no resultaba nada extraño porque en ocasiones viajaba solo, lo que era parte de su tarea diaria como chofer, por lo que se dispuso a retornar, bien quitado de la pena; así avanzó por varios kilómetros, hasta llegar a la frontera con Yucatán.

Contó que el miedo le llegó cuando al llegar casi a la mitad de la nada, una mujer le hizo la parada, sin embargo, él no desconfió y

detuvo el auto para que subiera la mujer a bordo. Después de desearle buenas noches, preguntó hacia dónde se dirigía y emprendió la marcha del taxi después que la misteriosa dama le dijo que llegaría a un paraje cercano a Chichimilá.

Continuó el camino y casi al llegar al destino, el chafurete escuchó la voz de su pasajera que le dijo: “Aquí me bajo”. El hombre, al levantar la vista, no pudo creer lo que observó en el retrovisor, era un rostro blanco, y cayó en cuenta que

quien le había hablado se trataba de una figura con el cráneo humano sin carne sentada en el asiento trasero.

El taxista reconoció que detuvo la marcha muerto de miedo y le abrió la puerta, aquella mujer descendió del vehículo y con una voz casi inaudible le dijo: “Gracias, hace tiempo que quería llegar a casa, me esperan para comer juntos”.

Y sin que se diera cuenta, la figura pronto se desvaneció en la oscuridad de la noche.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 202212 Yucatán
La ciudadanía respondió favorablemente al Tianguis Orgánico. (V.K.) De miedo, el tramo vial Valladolid-Felipe Carrillo Puerto. (Víctor Ku) En la exhibición se degustaron varios alimentos a base del cultivo Los conductores se quedaron en el lugar para llegar a un acuerdo Ocasiona un accidente a tres vehículos por descuido
(Víctor Ku)

Tekax

19 de octubre

Recuerdan Día Contra el Cáncer de Mama

De acuerdo con la OMS, se estima que cada año se diagnostica a 462 mil mujeres con el padecimiento

TEKAX, Yucatán. -Este mes se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, por lo que en este municipio se llevaron a cabo una serie de actividades para conmemorar, concientizar y, sobre todo, informar sobre este padecimiento.

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en nuestro país, se calcula que fallecen 12 mujeres cada día por esta enfermedad. Además, es importante mencionar que este padecimiento puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres. Estar informados y conocer acerca de los síntomas, la autoexploración y detección temprana, son las mejores acciones para que esta cifra disminuya. La detección temprana, el diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno son claves para que las mujeres con

cáncer de mama obtengan mejores resultados de salud.

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama y el objetivo de este es sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección oportuna, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad que representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.

De acuerdo con las estadísticas arrojadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad.

En América Latina el mayor

porcentaje de fallecimientos ocurre en mujeres menores de 65 años, 56 por ciento, en comparación con los Estados Unidos y Canadá. En México el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más.

Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores que incluyen: la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, entre otros factores físicos y de salud.

Sin embargo, es importante entender que el tener un factor de riesgo no significa que la persona tendrá la enfermedad y que no en todas las mujeres se presenta con la misma sintomatología.

A partir de los 20 años es necesario que la mujer efectúe exámenes de autoexploración de la mama de forma regular para detectar el posible cáncer en una etapa temprana, que podría tratarse con mejores resultados. Si bien no todos los casos de cáncer pueden detectarse de esta forma, es un paso importante que se debe realizar.

Asimismo, es importante recordar que los senos albergan las glándulas mamarias que tienen pequeñas bolitas de forma natural, por lo que se debe tener cuidado y diferenciar entre un bulto o una parte de la glándula y acudir al médico si se sospecha que algo no anda bien.

Ante este problema de salud, varias instituciones civiles y gubernamentales tienen como principal misión procurar que las mujeres accedan a un diagnóstico,

tratamiento y seguimiento oportuno del cáncer, sobre todo en la población que en ocasiones no conoce información sobre este padecimiento, tal es el caso de algunas comisarías de este municipio.

Por lo que, a través de campañas, talleres y pláticas se busca fomentar la educación sobre detección oportuna, así como el acceso de las mujeres a mastografías y chequeos de manera periódica. Para continuar con estas actividades, se llevó a cabo la plática sobre la Prevención y Detección del Cáncer de Mama.

Además, al finalizar se iluminaron de color rosa, los edificios históricos y emblemáticos de este municipio como: el Palacio Municipal, la iglesia de San Juan Bautista y la Ermita de San Diego de Alcalá.

Yucatán 13Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Jaime Tun)
El
se conmemora la lucha contra la enfermedad con
actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna. (Jaime Tun)
Los edificios históricos se iluminarán de color rosa durante este mes.En América Latina el mayor porcentaje de fallecimientos ocurre en mujeres menores de 65 años

Dzidzantún

Estudiantes lesionados en accidente

Tras salirse de la cinta asfáltica

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Cuatro jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Motul finalizaron su jornada estudiantil en el hospital, a causa de un accidente debido a que el guiador perdió el control del volante y acabó volcando el vehículo.

Los hechos se registraron en la carretera estatal Dzidzantún-Cansahcab, cuando el grupo de cuatro estudiantes circulaba a bordo de un vehículo de la marca Renault tipo Clio, con placas de circulación ZBK-262-D, del Estado de Yucatán, cuando se retiraban de Motul con dirección a Dzilam González.

El percance ocurrió cerca de la entrada del basurero municipal cuando el conductor, no identifi cado, perdió el control de la guía.

Tras salirse de la cinta asfáltica el automóvil dio aproximadamente tres volteretas para quedar en posición normal, mientras que los estudiantes salieron disparados de la unidad porque no portaban los cinturones de seguridad.

Al lugar acudieron paramédicos de la Policía Municipal

automóvil

Coordinada para brindar auxilio y atención a los lesionados.

Trascendió que todos los ocupantes del vehículo son originarios de Dzilam González, y dos de ellos requirieron ser llevados a un noso-

comio para recibir atención médica, tarea que realizaron las ambulancias Delta II y en la 21-E, con sede en Temax, que trasladaron a los heridos al Seguro Social de Motul.

para quedar en posición

Estudiantes del Tbcey exponen maquetas de ciencias

TAHMEK, Yucatán.- Talento, creatividad y entusiasmo pusieron ayer por la mañana los estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY), con una exposición de maquetas sobre las diferentes regiones del país durante su evolución hasta llegar a la actualidad.

La actividad formó parte de la asignatura de geografía y fue encargada por los maestros a los alumnos desde hace días, en que se les pidió formarse en equipos y utilizar diferentes herramientas y materiales para la elaboración

de sus maquetas, que esta mañana fueron presentadas.

De acuerdo a los profesores, se presentaron las maquetas de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, donde los grupos explicaron las características de cada región y sus particularidades, así como la flora y fauna; además de que uno una retroalimentación al final de la actividad.

Los profesores destacaron la participación de los jóvenes en esta actividad, toda vez que se emplearon fomi, cartulina, plastilina, acuarelas, colores y papel periódi-

co, entre otros, todo ello para dar como resultado maquetas a tamaño mediano con un gran significado.

Al final, se resaltó la buena coordinación entre los grupos de estudiantes, pues desde que iniciaron las clases presenciales se han realizado otras dinámicas en las que también han destacado la colaboración de los jóvenes que acuden a diario a tomar sus clases al plantel.

En tanto, se espera que conforme pasen las semanas y se acerquen las celebraciones del Hanal Pixán, el TBCEY y las

demás escuelas de nivel básico en la localidad se preparen para sus tradicionales concursos de altares, que forman parte de uno de los eventos más esperados durante el curso escolar.

Dado que este año se lograron reactivar las clases al 100 por ciento, se espera una buena participación en los diferentes colegios, pues de ahí saldrán los grupos ganadores que representen al municipio en la tradicional muestra municipal de altares, cuyas fechas están por definirse.

Alcalde se olvida de su pueblo

TUNKÁS, Yucatán.- A más de un año de estar en el poder como presidente municipal, los pobladores denuncian que Jorge Kuh se ha olvidado de la población y han comenzado a reclamarle que no ha realizado ningún proyecto de repavimentación en el municipio donde las vías están en pésimas condiciones para circular, además de que es difícil para cientos de alumnos trasladarse por ellas.

Vecinos han empezado a reclamarle al Alcalde su mal trabajo y le recuerdan lo que prometió durante su campaña y que a la vuelta de más de un año no ha cumplido.Le muestran en fotografías y con mensajes sarcásticos le reprochan “las calles de mi hermoso Tunkás, Yucatán, están en el olvido”.

Mientras otros comentan que el estado de las calles pone en riesgo a los niños que pasan por ellas y expresan que ojalá que las autoridades tomen sus necesidades en cuenta y no esperen más, para evitar que se produzca un grave accidente.

De acuerdo con los tunkaceños, la calle 39 por 26, es una de las más deterioradas.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Enrique Chan)
El percance ocurrió cerca de la entrada del basurero municipal. Los alumnos del Telebachillerato Comunitario dieron muestra de su talento y creatividad en la exposición de sus proyectos. (E. Chan)
(David Collí)
Dos de los ocupantes del Clio requirieron ser hospitalizados. (A. Collí)
el
dio tres volteretas
normal

Tunkás

Realizan estudiantes labor social

El Centro de Estudios Técnicos de Informática desarrolló la actividad denominada Jornada de Barbería

TUNKÁS, Yucatán. -Muy concurrida estuvo la Jornada de Barbería que el Centro de Estudios Técnicos de Informática CETI plantel Izamal, llevó a cabo en la cabecera municipal. Teniendo como punto de reunión los corredores del Palacio Municipal, un notable número de vecinos de la comunidad acudió a recibir estos servicios que dicha institución privada realizó como parte de los servicios sociales y de desarrollo humano que, con sus alumnos, ha ejecutado.

Desde días anteriores comenzó a realizarse la invitación pública, tanto por el perifoneo como por

redes sociales, ya que esta jornada fue en mutuos acuerdos entre la iniciativa privada y la pública por parte de la comuna.

Los vecinos y demás beneficiados ofrecieron sus opiniones favorables por esta obra social desarrollada, esperando que se tomen en cuenta las comisarías, en las cuales se concentra un mayor número de carencias económicas, especialmente en el ámbito de los pobladores.

Uno de los alumnos, Ignacio Carrillo Rosado, comentó: “Es importante que todos los profesionales y alumnos siempre den a la comunidad sus servicios, tanto de

manera social como humanitaria, estas obras nos ayudan a todos los alumnos a ponernos al servicio de las personas. Creo que si todos los profesionales, de tantas ramas de educación, técnicos, y demás, pusieran su granito de arena para contribuir a dignificar a la sociedad cambiaríamos la realidad social en todos los sentidos.”

La asistencia a este servicio gratuito se vio concurrida por personas de todas las edades, tanto de la tercera edad como niños y adultos, que fueron para realizarse cortes de cabello.

Entre los asistentes estuvo el

vecino Marcelino Cool Martínez, quien comentó sobre esta actividad: “Gracias a estos jóvenes que han venido a nuestro pueblo a ofrecer sus servicios de forma gratuita, gracias, porque mucha gente, hasta niños y niñas, han salido favorecidos por estos cortes de cabello. Ojalá que otro día regresen para que más gente pueda beneficiarse con estos servicios. Qué bueno que vienen a los pueblos para dar el servicio a la gente que no le es fácil acceder a ello.”

Todo este trabajo estuvo auxiliado por algunos trabajadores de la Dirección de Cultura, quienes atendieron la recepción de las personas

que llegaron a ser partícipes de esta actividad, colocándolos en las sillas o bien dándoles puesto de espera.

El grupo estuvo compuesto por 12 alumnos que han llevado ya varios semestres en esta labor de cortes de cabello y barbería especializada, todos encabezados por uno de los docentes.

Por parte de la Policía Municipal, se cuidó el acceso al Palacio Municipal, ya que bajo los corredores frontales se llevó a cabo la actividad, por lo tanto se cerró la calle principal frente a éste para la mejor circulación de los peatones.

Un nutrido grupo de personas acudió a los corredores del Palacio Municipal para poder recibir los servicios de corte de cabello; piden se extienda a comisarías. (I. Borges) Con
12 alumnos se logró atender a los ciudadanos que acudieron.
Personal
de la Dirección de Cultura Municipal se encargó de organizar a los pobladores en el sitio. Yucatán 15Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Chumayel

Arranca jornada contra la influenza

La actividad se prolongó al mediodía y destacó la notable participación de las amas de casa

CHUMAYEL, Yucatán.- Con la presencia de decenas de infantes acompañados de sus tutores y de adultos mayores que abarrotaron las instalaciones del Centro de Salud, el día de ayer arrancó con éxito la jornada de vacunación contra la influenza estacional.

“No llores preciosa, todo sea por tu bien, para que no te enfermes; no te va a doler, va a ser rápido”, expresó una ama de casa, mientras abrazaba a su hija para que la enfermera le aplicara la dosis del biológico.

Como se había previsto, la mañana de ayer decenas de personas que integran el sector vulnerable de la población, abarrotaron las instalaciones de la clínica para recibir la vacuna y protegerse de los constantes cambios del clima en este periodo invernal.

Para el inicio de la jornada a las 8:00 horas, predominó la presencia de adultos de la tercera edad y de personas con alguna enfermedad crónica; ya a partir de las 11:00 horas, cuando los menores salieron de la escuela, fueron llevados por las madres de familia.

Informó que la meta de vacunación para la temporada invernal 2022-2023, es de un total de 983 dosis a igual número de personas. De los cuales, 446 corresponde para los adultos mayores de 60 años, 268 para los menores de 5 años, 212 para pacientes con ciertas patologías y 57 para mujeres embarazadas.

META

983

Dosis, de las cuales 268 se administrarán a menores de 5 años.

El operativo se prolongó hasta después del mediodía y destacó la notable participación de las amas de casa que llevaron a sus hijos para la aplicación de la dosis del biológico y darle frente al padecimiento que incrementa con el descenso en las condiciones climatológicas.

La campaña de inmunización contra la influenza se lleva a cabo durante la temporada invernal (octubre) y debe concluir antes del primer trimestre de 2021 (marzo) o en su caso, hasta que se haya alcanzado la meta establecida.

La vacunación está dirigida a la población de niños a partir de los seis meses hasta los 4 años y 11 meses; adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas; personas con enfermedades crónicas, asmáticas, cardiopáticos y demás grupos vulnerables.

Jornada de recepción para acceder a becas

MANÍ, Yucatán.- Con la participación de decenas de padres de familias y tutores, se llevó a cabo la jornada de recepción de documentos para becas económicas del Gobierno del Estado de Yucatán, para estudiantes de nivel primaria y secundaria del ciclo escolar 2022-2023.

Rosita Be Campos, regidora de educación del Pueblo Mágico de Maní, informó que los trabajos se desarrollaron en coordinación con autoridades locales y de la Segey, en los bajos del palacio municipal en un horario de 9:00 a 10:00 horas.

Durante la jornada, acudieron a la convocatoria cerca de 120 tutores de la comunidad y la comisaría de Tipikal, con su respectiva documentación oficial para aspirar al apoyo económico a estudiantes de educación básica.

Para la ocasión, se recibió el documento original de solicitud de beca debidamente llenada; original y copia del acta de nacimien-to y de la Clave Única de Registro de Población (CURP); original de constancia de estudios, expedida por la escuela; original y copia del

comprobante de ingresos familiar, y de domiciliario.

La funcionaria platicó que las becas del programa se otorgan a estudiantes del segundo grado de primaria y hasta el tercer grado de secundaria, quienes deben tener

un promedio mínimo general de 80 puntos en el período o ciclo escolar inmediato anterior.

El apoyo tendrá una vigencia de 10 meses, contados desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023. Se otorgará una beca

por familia y el monto total por el curso escolar, será de mil 500 pesos para el nivel primaria, y de mil 750 pesos para el nivel Secundaria, es decir 150 y 175 pesos mensuales, respectivamente.

(Carlos Ek Uc)

(Carlos Ek Uc) Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 202216 Yucatán
Decenas de padres de familia y tutores acudieron para formar parte del programa Ayer varias personas abarrotaron las instalaciones de la clínica para recibir la dosis y protegerse contra el mal respiratorio. (Carlos Ek)
El apoyo tendrá una vigencia de 10 meses, desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023 (Carlos Ek)

Tizimín

Ejidatarios salvan terrenos de invasores

Son las dos primeras sentencias que salen a favor de los campesinos, se estima que en breve surjan más

TIZIMÍN, Yucatán.- Después de ocho años de lucha por la vía legal, el ejido recuperó dos polígonos de tierras que tenían ocupado los paracaidistas en el sur de la ciudad, en la colonia Ejidal. Esto se logró mediante un litigio ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 34, por lo que ayer arribaron a dichas tierras, como parte de este proceso, el actuario Josué Abraham Pech, el asesor jurídico Cristino Pech, topógrafos y personal de la directiva del ejido.

Para tomar posesión de las tierras no fue necesaria la intervención de los cuerpos de seguridad, ya que previamente los invasores fueron notificados por el juez en turno y ni siquiera estaban presentes en el

terreno de la colonia Ejidal

El único problema se presentó cuando estaban retirando las pocas pertenencias que los invasores habían dejado, ya que estos últimos las reclamaron, pero al final se los entregaron en el comisariado ejidal.

El primer polígono recuperado fue de 12 mil 190.68 metros cuadrados, que estaba en poder de José Alfredo Canul Balam a quien se le ordenó restituir en favor del ejido de Tizimín, desocupando y entregando la superficie referida, así como abstenerse de perturbar la posesión del núcleo agrario.

En el interior de la vivienda rescataron algunas cosas que quedaron en resguardo en las bodegas del ejido.

Cabe señalar que al término de

la diligencia se presentó Alfredo Canul, a quien el actuario notificó sobre las diligencias que se estaban realizando; pese a ello, violentó el candado que habían colocado en el portillo del terreno confiscado, lo cual es considerada una violación a una orden judicial y será demandado.

El segundo polígono estaba ocupado por Fernando Reyes Canto, quien tuvo que restituir al ejido las tierras que tenía ocupadas con la misma restricción anterior.

El comisario ejidal Manuel Balam Arceo encabezó las acciones para recuperas estos polígonos que forman parte importante de la reserva del ejido.

Reveló que dichas tierras antes del pleito legal habían sido asigna-

das por la asamblea a ejidatarios e hijos de ejidatarios.

Estas son las dos primeras sentencias que salen a favor del ejido, ya que se estima que en próximas fechas se emitirán otras más para recuperar las tierras de más polígonos que tienen en posesión varios paracaidistas.

Se recordará que cuando se realizó la recuperación de las tierras de la reserva del ejido se llegó a un arreglo con ambos paracaidistas a quienes se les asignaron lotes; sin embargo, ellos procedieron a denunciar al ejido con la intención de quedarse con toda la superficie sin que cuenten con algún documento o título de propiedad que los acredite y ahora fueron desalojados.

Horas después del proceso, cuando los ejidatarios se retiraban

a bordo de una camioneta con dos mesas de madera, retacería de alambres, dos tablas, retazos de armex, una bomba aspersora, dos sillas de metal y 2 hamacas encontrados en la primera vivienda para su resguardo, fueron interceptados en la calle 44 por 65 por los supuestos nuevos dueños a quienes los paracaidistas habían vendido las tierras bajo engaño pese a saber que estaban en disputa legal. Estas personas reclamaban los objetos, por lo que para calmar los ánimos se hicieron presentes los policías municipales; sin embargo, ambas partes llegaron a un arreglo y acordaron que dichos artículos les serían entregados en el Comisariado Ejidal.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Tras ocho años de lucha, mediante un litigio ante el Tribunal Unitario Agrario, el ejido recuperó dos polígonos de tierras que tenían ocupadas paracaidistas en el Sur de la ciudad. El transgresor
será demandado
por violar una orden
judicial. (L.
Pech) Alfredo Canul
violentó el
candado que habían colocado en el portillo del terreno confiscado.

Embisten a joven motociclista

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras ser colisionado por un motociclista que no respetó la señal de alto en la Calle 51-A por 66 de la colonia San Martín, Eliseo Alexander Interián Gil terminó en el hospital con varias lesiones en sus extremidades.

Cabe mencionar que el responsable del accidente se dio a la fuga y dejó su vehículo abandonado.

De acuerdo al reporte policíaco, el conductor de la motocicleta de la marca Italika, tipo FT modelo 2020, con placa de circulación 18AXN3 del Estado de Quintana Roo, transitaba de manera imprudente en la calle 66, con dirección de Norte a Sur y sin el cuidado debido al llegar al cruce de la calle 51A no respetó la señal de alto impactándose con la motocicleta Italika, tipo XS de color verde, modelo 2014, sin placa de circulación, que transitaba sobre la 66, con dirección de Poniente a Oriente con preferencia de paso, la cual era manejada por el lesionado de 32 años.

Arribó el paramédico de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Deysi Ac, quien valoró al conductor afectado con una dislocación del hombro derecho y probable fractura del tobillo derecho, por lo que la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Miguel Betancour y el paramédico Eduardo Ek, lo trasladó al nosocomio del IMSS.

Finalmente, Eliseo Interián Gil acordó que se haría cargo de los daños ocurridos a su motocicleta, sin embargo, se remitieron ambos vehículos al cuartel Morelos para su registro y posteriormente llevarlas al corralón de la mielera.

Menor en bicicleta sufre accidente

En un hecho de tránsito ocurrido en la cabecera municipal de Buctzotz, José R. I. C., de 10 años, fue colisionado por un automóvil cuando viajaba a bordo de su bicicleta tras ignorar la señal de alto en el cruce de la calle 30 por 27.

El vehículo gris, con placas YWW-495-E, era conducido por Erica Margarita A.A., de 42 años y transitaba en una vía con paso preferente.

Luego del choque el menor de edad salió proyectado hacia el pavimento, con lesiones en el cuerpo, la conductora del vehículo al notar lo ocurrido detuvo su marcha para auxiliar al menor lesionado. Tanta la bicicleta y el auto presentaron daños materiales de consideración.

Al lugar de los hechos se presentó la Policía Municipal de Buctzotz, quien auxilió al menor para ser llevado hasta el centro de salud de Buctzotz donde los médicos en turno diagnosticaron que el menor solo presentaba laceraciones y contusiones de gravedad mínima.

Los padres de familia del menor responsable acudieron al lugar de los hechos ya que fueron avisados que su hijo tuvo un accidente, donde llegaron a un acuerdo satisfactorio con la conductora del vehículo.

Trasladan a mujer en grave estado

EL CUYO, Tizimín.- Una mujer fue trasladada de urgencia a una clínica de la cabecera municipal al complicarse su estado de salud por presentar muchos vómitos y problemas de la presión.

Según se averiguó, Faridy Beatriz Vázquez Novelo, de 49 años de edad, padece embolia desde hace tres meses, de pronto se sintió mal y sus familiares al notar su gravedad la llevaron al centro de salud, pero ahí también determinaron que requería una atención más especializada.

Los familiares acudieron con la comisaria, Neydi Yolanda Puc Gil, para darle a conocer la situación y ella inmediatamente solicitó el apoyo de una ambulancia, además señaló que desde la mañana acudió con la Policía Municipal, pero se negaron a proporcionársela, según aseguró la encargada en turno porque no estaba el comandante.

Traslado de urgencia

Agregó que afortunadamente la ayuda requerida la encontró en la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP), donde le proporcionó una unidad de traslado que en cuestión de minutos arribó al puerto con sus paramédicos, los cuales aloraron a Faridy Beatriz

y la canalizaron en calidad de urgencia a la clínica del IMSS.

La Comisaria mencionó que la familia es de escasos recursos y casi no sabe gestionar apoyo al-

guno, por lo que le encomendaron que interceda por ellos para solicitar una terapia del DIF en atención al padecimiento de la mujer.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
El conductor responsable de la colisión se dio a la fuga y dejó abandonado su vehículo
Familiares solicitan apoyo para la afectada, que resultó ser de escasos recursos Momentos de tensión se vivieron en la calle 51-A, luego de que una persona impactó contra un motorista en la col. San Martín (Luis Pech S.) Autoridades
de la comisaría
solicitaron
el
servicio de ambulancia para
el
traslado de Faridy Vázquez.

Amplían plazo para pagar crédito

Los productores de la UGROY tendrán hasta 23 días más para liquidar sus adeudos con los bancos

TIZIMÍN, Yucatán.- Se ampliará 23 días más el acuerdo de que el banco respete que a los productores de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) que adeudan créditos, les eliminen el interés, los moratorios, sobretasas y demás impuestos que podrían traerles una deuda sobrepuesta a los créditos originales que les perjudicaban para poder pagar.

Después de vencerse el plazo de 90 días que les habían otorgado, en el que varios de ellos liquidaron sus créditos, dieron abonos, les congelaban los intereses hasta terminar de pagarlos en unos meses, sin embargo, algunos no se acercaron.

El presidente de la UGROY, Esteban Abraham Macari, expuso

lo anterior mencionando que esta fue una negociación histórica que la directiva actual ejerció con un trabajo épico de 3 años para poder lograr que los bancos hagan lo que nunca realizan, quitar los intereses de los moratorios, aunque lamentablemente no todos lo aprovecharon y, por ende, los bancos van a tener que seguir demandando a los pocos que no acudieron a ellos, siendo menos contra los que tengan que proceder y van a irse con todo con ellos ejerciendo acciones legales en su contra para quitarles algo.

Asimismo, exhortó a que no desaprovechen esta última oportunidad compartiendo que es importante que se acerquen al departamento de aparcería para que

les informen de sus saldos; dijo que entre los que pagaron había gente que debía millón y medio de pesos y nada más pagaron 700

Los bancos ya están entregando cartas de finiquitos a los que ya pagaron, que hacen constar la liquidación”.

ESTEBAN ABRAHAM PDTE. DE LA UGROY

mil pesos, al igual que otros que debían un millón de pesos y solo pagaron 400 mil pesos, así como personas que debían 600 mil pesos y saldaron con la cantidad de entre

230 mil a 240 mil pesos, por lo que se hace notable que los descuentos son muy significativos y que deben aprovechar estas facilidades que les está dando el banco.

Puntualizó que es el momento que quienes faltan se acerquen a solventar sus deudas, ya que desgraciadamente el patrimonio de sus familias va a estar en juego porque llegará el día que los bancos decidan demandarlos y sí se van a querer acercar, pero ya no van a haber estas ofertas y tendrán que pagar la totalidad de su crédito.

Ante este último llamado exhortó a los presidentes de todas las AGL a que les avisen a sus agremiados que deben para que no se pierdan de hacer llegar a todos sus

socios esta oportunidad.

Felicitó a los que ya se acercaron a solventar su deuda e indicó que los que deben hagan lo mismo, que si no tienen el dinero completo que acudan y paguen una parte, ya que con eso el banco les dará un plazo para pagar el saldo en unos meses, pero dijo que es importante que se aproximen y den muestra de su voluntad, de que tienen ganas de aportar para salirse de este problema.

En sintonía, Abraham Macari externó que los bancos ya están entregando cartas de finiquitos a los que ya pagaron que hacen constar la liquidación de la deuda y de que no están en buro de crédito.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
El presidente de la Unión, Esteban Abraham, expuso que fue una negociación histórica que la directiva logró para que las instituciones crediticias retiren los intereses moratorios. Quienes
faltan
deben solventar sus deudas,
para
evitar
perder su
patrimonio.
Se dio a conocer que no todos los socios aprovecharon este descuento, por lo que seguirán las demandas.

Misioneros visitan comisaría de Tahcabo

TIZIMÍN, Yucatán.- Los misioneros procedentes de Calvary Chapel Worship Center, New Port Richey, Florida visitaron la comunidad religiosa denominada To Boldly Go Ministry “Casa Ministerial” y la comisaría de Tahcabo para continuar con sus servicios religiosos y altruistas compartiendo con la gente y en especial con los chiquitines la palabra de Dios.

Interactuaron e inculcaron sus conocimientos religiosos a numerosos niños que acudieron a su encuentro enseñándoles el mensaje de Cristo a través de la oración, juegos, dinámicas y demás actividades, además de que reflexionaron junto con ellos en torno a temas referentes a la importancia de sacar a relucir los valores y principios para convertirse en mejores ciudadanos.

Los infantes reflexionaron y comprendieron en torno al gozo de la resurrección de Jesús porque hoy está vivo y exhortándolos a seguir sus preceptos y adoptarlos en su vida cotidiana, también les compartieron la enseñanza del idioma inglés.

Recorrieron las calles de dicha población rural para visitar los hogares de numerosas personas que viven en condiciones de pobreza donde entregaron pequeñas despensas que contenían víveres de primera necesidad.

Es así como los misioneros conformados por el Reverendo, Juan Escobar, Patricia Escobar, Ginny Acerra, Karrie Taylor, Darlene Murphy, Mark Clem y Paula Santos coinciden en que resulta grato y satisfactorio hacer algo positivo de sus vidas teniendo la oportunidad de ayudar a otras personas a que conozcan a Dios.

Compartieron que están muy contentos cumpliendo con los objetivos de su misión de apoyar a sus semejantes en la medida de sus posibilidades señalando que además de admirar los atractivos de la región y de adentrarse un poco más a sus rasgos culturales su estancia en todo momento ha sido maravillosamente cálida por la amabilidad y sociabilidad de la gente, también manifestaron estar muy entusiasmados de haber vivir esta experiencia que se llevarán consigo por siempre en el corazón.

Así es como estos buenos samaritanos siguen desarrollando sus buenas acciones en favor de la gente tizimileña que recibe el altruismo de sus hermanos extranjeros quienes manifiestan que es así como se debiera conducir el mundo, sin barreras y aportando un granito de arena para mejorar la vida de nuestros semejantes tal y como Dios pide que se apeguen a sus mandatos.

Externaron que han crecido en su amor por la gente de Tizimín y que se admiran de observar la paz, el gozo y la alegría que poseen con tan pocos recursos abriendo sus ojos a la realidad que se vive fuera de su nación.

Finalizan festejos al Santo Cristo de Amor

CHOCHOLÁ.-Yucatán.-Un gran número de feligreses católicos, concluyen de manera exitosa y con la acostumbrada procesión, las veneraciones al Cristo de la localidad, luego de que estas permanecieran por dos años suspendidas por el COVID-19

El día de ayer, un total de 12 gremios culminaron las festividades en honor al Santo Cristo del Amor, con la celebración de una misa y posterior a esta, tradicional procesión.

Al cierre de los festejos, se entonaron las mañanitas, con sus respectivas dianas para la imagen de Jesucristo. Este acto, tuvo doble entonación pues también se dedicaron las melodías para el sacerdote de la iglesia: Juan Pablo Vera Novelo, quien cumplió años el mismo día en que llegó a su fin. las festividades apostólicas.

Es de comentar que los estándares que utilizaron los grupos religiosos se resguardaron en la casa del José Dolores Cocom Rodríguez, quien se encargó de ofrecer un refrigerio a los asistentes.

“Gracias a Dios este año se pudo realizar este gremio, por lo que

esperamos que el próximo año se efectué de nuevo”, expresó.

Como se recordará, estas actividades dieron comienzo el pasado 11 de septiembre, con los santos rosarios llevados a cabo en la Iglesia, por la rezadora Pilar, quien es hija Virginia, ve-

terana rezadora muy querida por los habitantes.

Por otra parte, durante los días 22 y 23 de septiembre son los días en que se bajó al Cristo del Amor, de esta manera continuaron las procesiones, los gremios y las alboradas,

así como la repartición de alimentos al término de cada celebración, donde los presentes se deleitaron con los clásicos tacos de conchita, así como por bailes o con la presentación de diversos tecladistas.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Integrantes de la Calvary Chapel, de New Port Richey,
Florida, ofrecen
servicios altruistas a la comunidad
Los voluntarios transmitieron sus conocimientos religiosos a numerosos niños de la localidad que acudieron a su encuentro. (L. Pech) Doce
gremios participaron en el último día de las celebraciones con la misa y la tradicional procesión.

San Felipe

Isla Cerritos, un paraíso natural

El lugar, al Oriente del Estado, alberga a miles de aves que anidan ahí entre residentes y migratorias

SAN FELIPE, Yucatán.- Isla Cerritos es un lugar simplemente excepcional, lleno de vida con miles de aves que anidan en ella, 333 especies de pájaros entre ellas 177 residentes, 142 migratorias, 14 residentes-migratorias hacen de este lugar un paraíso ideal para un tour ornitológico, pero lo que más atrae al turismo es la historia de este bello lugar, dio a conocer Ángel Jesús Durán Marrufo, representante de la cooperativa turística Punta Bachul.

El entrevistado dijo que gallitos de mar, gaviotas de playa, golondrinas, pelícanos cafés, tijeretas, garzas tigre, grullitas, martín pescador, ibis blanco, utilizan la isla como su hábitat, sitio de anidación y de alimentación, por lo que lejos del bullicio de la humanidad las aves han hecho de esta ínsula su hogar.

Expresó que el sitio ofrece a los turistas con espíritu aventurero un espacio para avistar además de las aves mencionadas: la garza cuchara, la garza blanca, la garcita blanca, la paloma de alas blancas, el tucán, el xtakay y el yah. Asimismo, refirió que entre los meses de noviembre y febrero, llegan más de 300 mil aves acuáticas migratorias, que emplean como refugios invernales las reservas de Ría Lagartos y Celestún, así como las reservas estatales de Dzilam de Bravo y El Palmar.

Por otra parte, recordó que Isla Cerritos es una ínsula de 200 metros de diámetro ubicada a 500 metros de la costa Norte de Yucatán, a 5 km del puerto de San Felipe y durante el periodo Clásico Terminal y transición al Posclásico fue el puerto de los Itzáes de Chichén Itzá, quienes comercializaban sal, miel y algodón como productos de la región y por ese puerto llegaron mercancías provenientes del Altiplano, el Golfo de México, Centro y Suramérica. También en la isla se construyó un dique marino al principio del siglo X y la fue ampliada con relleno de piedras y tierra traí-

da de la costa cercana.

Agregó que los habitantes de Isla Cerritos tuvieron comercio con otras latitudes, desde el Período Preclásico Tardío y se ha encontrado obsidiana proveniente de los yacimientos de Zaragoza, Puebla, en el Altiplano; se recuperó un pendiente zoomorfo de oro proveniente de Verugas, Costa Rica, y turquesa del Suroeste de Estados Unidos, así como obsidiana verde proveniente de yacimientos de Pachuca, Hidalgo Destacó que los atracaderos hoy en día han sido comidos por el

mar, pero permanecen los cimientos de un muro de 330 metros de largo construido a 80 metros del extremo Sur de la isla que, por cierto, sigue el contorno de la isla, constituyendo un puerto de abrigo para el mal tiempo, fue construido con piedras boludas y revestidos con lajas de piedra colocadas verticalmente. Su ancho varía entre 2 metros a 5 metros. Al estar al nivel del mar debió tener 1.80 metros de altura. El dique tenía dos o quizá tres aperturas que hacían la función de puertas a la zona de abrigo

y en la entrada principal probablemente tuvieron unas torres aún in situ, es una construcción especializada, muy rara en el mundo maya. Resumió que Isla Cerritos se ubica al Norte de la Península de Yucatán, en la región de las salinas que dieron riqueza a ciudades como Ek Balam, Kantunilkín, Chichén Itzá, entre otras como Kulubá, fue reportada por primera vez en 1963 por E. W. Adrews IV, fue visitado entre 1984 y 1995 por Tomás Gallarta, Fernando Robles, del CRYINAH; Anthony P. Andrews, de

NC-USF USA, Rafael Cobos y Pura Cervera, de la UAY, quienes registraran otros dos sitios arqueológicos en su cercanía, San Celso y Chinalco, que junto al puerto de Río Lagartos, Paso del Cerro e Isla Cerritos formaban la zona comercial que dio poder y prestigio a los Itzáes hasta las lejanas regiones.

Sin dudas, Isla Cerritos encierra un mundo de misterios que faltan por descubrir; para llegar basta abordar una lancha en San Felipe para poder internarse en el mundo de las aves.

(Efraín Valencia)

Yucatán 21Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Los antiguos habitantes del sitio tuvieron comercio con otras latitudes, desde el Período Preclásico Tardío, según se ha confirmado. (EV) Personas
que han visitado el lugar afirman que es ideal para un tour ornitológico. Gallitos
de mar, gaviotas de playa, golondrinas y pelícanos cafés, entre los animales.

Peto

Caracol Improvisado regresa en vivo

El espacio radiofónico ofrece su plataforma a cantantes regionales durante dos horas los domingos

PETO, Yucatán.- El programa del Caracol Improvisado, que lleva más de 39 años al aire, regresó a su formato de música en vivo en el que brinda espacio a cantantes de la región durante dos horas, así lo dio a conocer Filemón Ku Che, responsable del programa, tras dos años realizar grabaciones remotas a causa de los protocolos de salud por causa del COVID-19

El programa va de las 12:00 a las 14:00 horas ha brindado por años un lugar para que cantantes locales puedan dar a conocer su talento, como señala Mariano Carrillo Chan, quien acompaña a Fernando Góngora, quien tiene discapacidad visual, para entonar sus canciones en este espacio de Radio XEPET, La Voz de los Mayas.

Como se recordará, por la pandemia se cerró el acceso de la difusora durante dos años y solamente se trasmitía las canciones grabadas y los saludos y comentarios por teléfono. Ante tal escenario, la comunidad de cantantes esperaba ansiosa la reapertura del sitio.

Víctor Acosta, un cantante regular del programa, fue uno de los pri-

meros en manifestar su alegría tras el anuncio. Por su parte, Filemón Ku Che, quien también es fundador del programa, dio a conocer que con la apertura podrán participar los nuevos y viejos talentos y preparar sus repertorios dado que se acerca la celebración del aniversario de la radio el próximo noviembre.

Amado Herrera, cantautor, indicó que cada domingo esperaba el retorno de este programa por su relevancia en la difusión cultural de la región y señaló que próximamente asistirá a para dar a conocer sus canciones ahora que podrá interpretarlas en vivo.

Siembran 400 plantas como parte de programa

BACA, Yucatán. -Un total de 400 matitas de cedro fueron sembradas a la orilla de la carretera del tramo Tixkuncheil-Baca, lo que abarcó poco más de 2 kilómetros, como parte del Programa Sembrando Vida. Dicho programa está integrado por 30 personas y es representado por Edwin Ramses Can Dzib, presidente de Biofábrica del Centro de Investigación Científica

de Yucatán CICY.

La mañana de ayer, los integrantes del programa acudieron a la carretera para iniciar la siembra de estos arbolitos que, en su madurez, llegan a crecer hasta 20 metros de altura y a medir entre 1 y 1.5 metros de diámetro. Dicho proyecto beneficiará a los ciudadanos en el futuro, según mencionó Edwin Can Dzib, representante de 30 tra-

bajadores del Gobierno Federal.

Reforestación

Los arbolitos, de poco más 60 cm, fueron donados por la dependencia federal para la reforestación, y son producidos por un vivero de nombre Cak, ubicado en la comisaria de Tixkuncheil. Ellos producen, en la actualidad, poco más de

5 mil plantas, entre Lipias, Caoba, Ciricote, Chacté, Ahuacate y Añil, entre otras. Para esta ardua labor solamente existen tres productores: Felipe Cen, Edwin Can y Primitivo Balam, oriundos de Baca.

En el evento, se destacó la labor de los campesinos por preservar la actividad en el campo, motor económico y alimenticio del Estado.

Reconocen a destacado voleibolista

BACA, Yucatán.- Ayer, el director del Colegio de Bachilleres de Yucatán Cobay plantel Baca, Fashka Tzuc Aguayo, reconoció el esfuerzo del alumno Misael Contreras, originario de Yaxkukul, por obtener la medalla de oro en voleibol en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022, celebrado en Oaxtepec, Morelos.

La perseverancia y la dedicación son actitudes que los jóvenes siempre deben tener en cuenta para poder salir adelante. Al día hoy son varios los jóvenes del Cobay plantel Baca, que están destacando tanto en el deporte como en lo académico, según indicó el director.

Aseguró que es un orgullo que alumnos como Misael, destaquen en el ámbito deportivo, pues se sabe que es un gran esfuerzo el que están haciendo al practicar deporte y estudiar.

Al igual que él, existen otros alumnos de Baca, Mocochá, Motul y Yaxkukul, que practican deportes de alto rendimiento. “Esperemos que sigan cosechando más éxitos, ya que desde este plantel se les estará apoyando”, finalizó Tzuc Aguayo.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Filemón Ku inició el programa musical desde hace más de 39 años. Alrededor de 30 campesinos, acompñados de Edwin Ramsés Can Dzib, del CICY, reforestaron la orilla de la carretera. (Francisco Martín)
(Francisco Martín)
La difusora Radio XEPET tuvo que cerrar durante la pandemia. (V.C.)

Teabo

Surten Desayunos Escolares

que brinda el Gobierno estatal

TEABO, Yucatán.- A través del programa estatal Desayunos Escolares, la Escuela Primaria Federal Ignacio M. Altamirano brinda acceso a alimentos nutritivos mediante la entrega de desayunos.

Jesús Baltazar Chi Estrella, director del centro educativo, platicó que el esquema viene a sustituir el programa de Escuelas de Tiempo Completo que también brindaba alimentos nutritivos a los estudiantes, y que desapareció el pasado ciclo escolar.

Indicó que mediante la puesta en marcha, el Gobierno estatal otorga un determinado número de

despensas no perecederas para la preparación de desayunos saludables, a cambio de una cuota significativa de recuperación.

Precisó que el programa viene acompañado de un recetario con cerca de 20 platillos diseñados con base en criterios de calidad nutricional, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, así como de aseguramiento de la calidad, para favorecer un estado de nutrición adecuado.

“Hay un comité responsable del programa en la escuela, conformado por padres de familia. Ellos son los encargados de coordinar la

preparación de los desayunos y de vigilar la operación del programa”, externó Chi Estrella.

El director manifestó que de los 336 estudiantes del centro, 200 forman parte del esquema, quienes de forma diaria reciben una ración de desayuno nutritivo y saludable, acompañado de su respectivo jugo natural.

Entre la lista de menú, figura: el hotcake de avena y plátano, huevo revuelto con papa, tacos de tinga de atún, espagueti con pollo, tortitas de avena y atún, huevo con chaya, enfrijoladas de pollo, huevo duro con tomate,

pasta de coditos roja con verduras y pollo, tacos de fajitas de pollo y huevo revuelto con verduras y licuado de avena.

Así mismo, moros con cristiano, calabacitas a la mexicana, hotcakes de avena con zanahoria, albóndigas de lentejas y pollo, tacos ahogados y de tzic de pollo, arroz con huevo, sopa borracha, tortitas de lenteja, ensalada de atún con sus respectivas aguas frescas y postres saludables de temporada.

El responsable de coordinar la preparación de los alimentos es Eddie Caamal, padre de familia, quien agregó que, con

sus conocimientos en el arte culinario, adapta los platillos del menú de acuerdo a las porciones e ingredientes, para darles un toque mayor de sazón, de ahí que la aceptación de los alumnos al desayuno sea por arriba del 90 por ciento.

El comité de desayunos escolares de dicho plantel, está conformado por: Ana Rosa Chab Euán, presidenta; Deisy Beatriz Can Yah, secretaria; Elisa Victoria Pool Chan, tesorera; María Guadalupe Tuz y María Margarita Ucán Chablé, vocales.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
La primaria Ignacio M. Altamirano recibió parte del programa
Las autoridades otorgaron varias despensas no perecederas para la preparación de
desayunos saludables, a cambio de una cuota significativa de recuperación (Carlos Ek Uc) Encargados
señalan que el desayuno tiene una gran aceptación.En la lista de menú figuran alimentos como hot cakes, huevo revuelto con papa, tacos y espagueti

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

¡Oportunidad!

Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Peluquero y barbero a domicilio, calle71 x 32 #406, Centro. Tel. 9991-40-70-31 y 9992-76-38-72.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Entregar antes del: 10 de octubre del 2022

Daño “irreparable” a efigies moái

SANTIAGO DE CHILE.- Un incendio en la Isla de Pascua causó un perjuicio “irreparable” al dañar unos 80 moáis, las icónicas estatuas de piedra que se erigen por todo este territorio insular chileno en el océano Pacífi co, dijeron ayer autoridades.

El incendio, que arrasó unas 100 hectáreas del Parque Nacional Rapa Nui y ya fue extinguido, afectó al volcán Rano Raraku, alcanzando la cantera en la que la antigua civilización de indígenas Rapa Nui fabricaba sus moáis. En el lugar, hay unas 416 de estas esculturas en diversas fases de fabricación.

tamente calcinado y “su daño es irreparable”, dijo Edmunds. “Se va a quedar ahí, tal cual, hasta que avaluemos el daño y recurriremos a la humanidad a ver qué solución aplicar”. Las autoridades manejan la hipótesis de que el incendio tuvo un origen intencional.

“Esta quema fue producida por los productores ganaderos por los pastizales. Todo indica aquello”, afi rmó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

ESCULTURAS

“Se logró extinguir (...) el incendio en la cantera del volcán Rano Raraku, causando, sin embargo, un daño irreparable al patrimonio cultural de la humanidad”, dijo ayer el presidente, Gabriel Boric.

en diversas fases de fabricación en el Parque Nacional Rapa.

416Edmunds advirtió sobre la falta de guardaparques, debido a una reducción de presupuestos en medio de lo que calificó una situación de “abandono de la isla” por parte del gobierno central, y atribuyó a ello el rápido avance de las llamas.

Producto de la geografía, las maquinarias de los bomberos no pudieron acceder al lugar, que comenzó a arder el lunes pasado, explicó el alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds, en una rueda de prensa en Santiago, donde se encontraba por actividades oficiales.

Las llamas, el humo y el agua ocasionaron que cerca de un centenar de los moáis que alberga la cantera se vieran afectados por el incendio, agregó el alcalde.

Uno de ellos resultó comple-

Ubicada unos 3 mil 500 km al Oeste del continente americano y en medio del océano Pacífico, la Isla de Pascua está habitada por unas 8 mil personas. El incendio sucedió dos meses después de que la isla se abriera de nuevo al turismo tras dos años y medio cerrada por la pandemia de coronavirus.

Antes de la pandemia, la Isla de Pascua, cuyo principal sustento es el turismo, recibía unos 160 mil visitantes al año, a través de dos vuelos diarios. Pero, con la llegada del COVID-19 a Chile, la actividad turística se suspendió por completo.

MONTREAL.- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una agencia de las Naciones Unidas, anunció ayer un acuerdo para que el sector alcance la neutralidad en emisiones de carbono en 2050.

Los representantes de los 193 Estados miembros reunidos para la asamblea de la OACI, con sede en Montreal, alcanzaron “un acuerdo histórico sobre un objetivo colectivo ambicioso a largo plazo, de neutralidad de emisiones de carbono para el 2050”, publicó la OACI en un tuit.

“Es un resultado excelente”, estimó a la AFP una fuente diplomática europea que precisó que “solo cuatro países, entre ellos China,

Acuerdan eliminar carbono de aviación

habían expresado reservas”.

El papel del transporte aéreo es clave en la crisis climática.

Actualmente responsable de entre 2.5 y 3 por ciento de las emisiones globales de CO2, el sector está teniendo dificultades para cambiar a energías renovables, incluso cuando la industria aeronáutica y las compañías energéticas están trabajando duro para eso.

La Asociación Internacional

de Transporte Aéreo (IATA) dijo que las aerolíneas están “fuertemente alentadas” por la adopción del objetivo climático, un año después de que la organización respaldara la misma posición en su propia reunión general.

Según las aerolíneas, crear una aviación libre de emisiones de carbono implica mil 55 billones de dólares de inversión entre el 2021 y el 2050.

(AFP)

Amazonía registra récord de deforestación

RÍO DE JANEIRO.- La deforestación en la Amazonía brasileña fue de mil 455 Km2 en septiembre, un récord para ese mes del año, según datos oficiales divulgados ayer, a menos de un mes de la segunda vuelta de las presidenciales, en las que Jair Bolsonaro busca la reelección.

El área talada el mes pasado en la mayor selva tropical del planeta es 48 por ciento mayor que la de septiembre de 2021, según datos del sistema de vigilancia satelital DETER, del Instituto Nacional de

Investigaciones Espaciales (INPE), cuya serie empieza en el 2015.

Y supera por poco el récord anterior para el mes de septiembre (mil 454 km2), registrado en el 2019.

En lo que va de este año, “el área de alertas de deforestación ya es 4.5 por ciento superior a la verificada en todo el 2021 y puede igualar o superar en los tres meses que faltan el récord histórico del 2019 (9 mil 178 km2)”, señaló en un comunicado la

ONG Observatório do Clima.

Durante el mandato de Bolsonaro, un excapitán del Ejército,

la deforestación anual promedio en la Amazonía brasileña -principalmente causada por la tala de árboles para dar cabida a ganado y tierras cultivables, según expertosaumentó 75 por ciento comparado con la década anterior. “Cualquier persona a la que le importe el futuro de la selva, la vida de los pueblos indígenas y la posibilidad de tener un planeta habitable, debería votar para quitar a Bolsonaro de la presidencia”, dijo el secretario ejecutivo del Observatorio, Marcio Astrini.

Internacional 5Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(AFP)
Incendio en Isla de Pascua daña unas 80 icónicas estatuas de piedra en territorio insular chileno
El
incendio, que arrasó unas 100
hectáreas
del
Parque Nacional Rapa Nui, ya fue extinguido. (AFP) El objetivo de OACI implica una inversión de mil 55 bdd hasta 2050.
El daño puede superar el nivel histórico del 2019, según ONG. (AFP)
(AFP)

Duelo en Tailandia tras masacre

NA KLANG,- Familias desconsoladas se congregaron ayer en los alrededores de una guardería en el Noreste de Tailandia, escenario principal del asalto en el que un expolicía mató el jueves a 37 personas, en su mayoría niños pequeños.

El Rey Maha Vajiralongkorn y el primer ministro Prayut ChanO-Cha visitarían durante la jornada a los supervivientes de uno de los peores asesinatos masivos en la historia del país.

Alrededor del pequeño edificio, funcionarios con uniformes blancos y brazaletes negros colocaron temprano una alfombra roja para recibir al monarca, retirada después ante las críticas por este gesto ceremonial.

Cerca de la entrada, una fila de padres destrozados depositaban rosas blancas. Una madre desconsolada se agarraba a la manta de su hijo muerto, y sujetaba en la mano un biberón de leche todavía medio lleno.

“Es incomprensible”, dijo Panita Prawanna, de 19 años, que perdió a su hijo Kamram, de dos. También murieron los dos nietos de tres años de Buarai Tanontong.

“No pude dormir. No pensaba que serían mis nietos”, dice la mujer, que intenta consolar a su hija.

Durante la noche, los ataúdes con los cadáveres de las víctimas llegaron al tanatorio de Udon Thani, la ciudad más cercana en esta zona rural.

Khamrab, el asesino

Armado con una pistola de 9

El mundo físico ha existido siempre, al menos desde hace 13 mil 400 millones de años, mientras que la sociedad internacional es más reciente, por mi cuenta poco más de 500 mil años, o sea, medio milenio.

En el 1492, en el contexto de la aventura que condujo a la incorpo-ración del Nuevo Mundo y África al “Occidente global”, la Corona Española suscribió las Capitulaciones de Santa Fe y el Papa emitió las Bulas Alejandrinas (1493).

Las Capitulaciones otorgaban a Cristóbal Colón la condición de virrey y gobernador de todo lo que descubriera y, mediante las Bulas Alejandrinas, el Sumo Pontífice, cedió a los Reyes Católicos los territorios descubiertos y por descubrir que se encontrasen por Occidente y otorgaba los mismos derechos a Portugal.

Ante la realidad creada por los descubrimientos y las contradicciones entre las potencias de la época, el Papado, primera autoridad internacional reconocida, auspició la adopción del Tratado de Tordesillas en el 1494. Se trató de un acuerdo entre los reinos de Castilla y Portugal en virtud del cual se repartieron el océano mundial conocido y se delimitaron las fronteras africanas.

El Tratado dibujó sobre el glo-

mm y un cuchillo, el atacante de 34 años, Panya Khamrab, abrió fuego en esta guardería en la provincia nororiental de Nong Bua Lam Phu alrededor de las 12:30 locales (5:30 GMT).

Después huyó en coche, atropelló a varios peatones y terminó matando en su casa a su mujer y su hijo antes de suicidarse sobre las 15:00, indicó la policía. En total, el expolicía mató a 21 niños, 3 niñas y 13 adultos.

Entre los adultos estaba una profesora embarazada, Supaporn Pramongmuk, cuyo marido Seksan Srirach publicó un doloroso tributo en Facebook.

“Quiero agradecer a todos el apoyo a mí y a mi familia. Mi mujer cumplió todos sus deberes como profesora”, escribió. “Por favor, sé profesora en el cielo. Y a mi hijo, por favor cuida de tu madre en el cielo”, añadió.

Drogadicto

Las banderas de los edificios oficiales ondeaban a media asta ayer en señal de duelo.

Nanthicha Punchum, directora interina de la guardería, describió las horribles escenas después de que el atacante irrumpiera en este centro del distrito rural de Na Klang.

“Había algunos trabajadores comiendo fuera de la guardería y el atacante estacionó su coche y mató a tiros a cuatro”, dijo a la AFP.

“Derribó la puerta de entrada con el pie, entró y empezó a cortar las cabezas de los niños con

un cuchillo”, prosiguió.

El jefe de la Policía Nacional, Damrongsak Kittiprapat, dijo a los reporteros que el antiguo sargento fue suspendido en enero y expulsado del cuerpo en junio por consumo de drogas.

El atacante, que usó un arma comprada legalmente y vivía cerca de la guardería, tenía una cita judicial ayer por su “problema de drogas”, explicó.

También añadió que Panya se encontraba “en un estado de locura”, pero que hacía falta un análisis de sangre para saber si actuó bajo el efecto de narcóticos.

Paweena Purichan, una testigo de 31 años, explicó a la AFP que el hombre era conocido en la zona como un drogadicto. Según relató, se encontró a Panya conduciendo erráticamente mientras huía del lugar.

“Intentó atropellar a otras personas en el camino. Chocó contra una moto y dos personas resultaron heridas. Yo me apresuré a alejarme”, dijo la mujer que acudía a trabajar en su tienda.

El primer ministro Prayut ordenó una rápida investigación sobre el ataque. Tailandia es uno de los países en el mundo con mayor número de armas en circulación, pero las matanzas de este tipo son poco habituales.

El último caso ocurrió hace tres años cuando un oficial del ejército mató a disparos a 29 personas en un centro comercial del interior del país durante 17 horas de matanza hasta que la policía lo abatió.

(AFP)

Jorge Gómez Barata El orden mundial

bo terráqueo una línea imaginaria de Norte a Sur, disponiendo que, todo lo que se descubriera al Este de dicha línea pertenecería al rey de Portugal y lo encontrado al Oeste sería para los reyes de Castilla y de León... para siempre jamás”.

Así se repartió el Nuevo Mundo, Europa codificó su dominio y se conjuró la guerra entre España y Portugal por territorios. Aquel Tratado estuvo vigente hasta el 1750 y es reconocido por la UNESCO como parte de la Memoria del Mundo.

Medio milenio atrás, en el momento civilizatorio de entonces, cuando no existía el derecho internacional, los poderes fácticos encontraron un modo pacífico de, mediante el primer tratado de alcance global, resolver problemas territoriales planetarios.

Aquella enseñanza fue desconocida y los europeos se enzarzaron en interminables disputas territoriales hasta que, en el siglo XX, ante el nefasto precedente de la Primera Guerra Mundial cuando la desaparición de los últimos imperios: austro-húngaro, otomano y ruso, en lugar del fin del colonialismo propició un nuevo

reparto del mundo, la humanidad pareció preparada para poner fin a la nefasta práctica de las conquistas y anexiones territoriales.

En el 1941, al promover la alianza antifascista, el presidente Franklin D. Roosevelt, en la Carta del Atlántico propuso a Winston Churchill, un acérrimo defensor del Imperio Británico, un acuerdo según el cual, esta vez, la victoria no conduciría a anexiones ni adquisidores territoriales ni a la modificación de las fronteras y sería el fin del colonialismo.

Un texto así, avanzado todavía para hoy, fue abrazado por la Unión Soviética liderada por Iosiv Stalin, quien no tuvo reparos en forjar una alianza político militar, la cual permitió que en las conferencias de El Cairo (1943), Teherán (1943), Dumbarton Oaks (1944) Breton Woods (1944) Yalta (1945) Potsdam (1945), San Francisco (1945), además de mediante una profusa correspondencia y múltiples encuentros bilaterales se negociara el orden mundial vigente.

No es verdad que el orden mundial vigente haya sido impuesto ni que sea rechazado por la mayoría de los países del mundo

y no existen pruebas de su ineficacia. Al amparo de ese orden internacional, a pesar de la Guerra Fría, la histeria anticomunista y numerosos conflictos locales, el mundo conoció la paz, ha tenido lugar un impresionante progreso económico y social, se realizó la descolonización total, el socialismo se estableció como sistema mundial y tuvo sus oportunidades, se suprimieron las dictaduras y la democracia es la regla.

Al abrigo del orden internacional vigente tuvo lugar el impresionante avance que permitió al pueblo chino hacer de su país, uno de los más pobres del mundo, la segunda potencia mundial, permitió el despliegue de una experiencia como la Unión Europea, hizo viable que, en los territorios exsoviéticos, en santa paz, se fundaron más de 20 Estados y Rusia renaciera del caos a donde fue llevada.

En honor a la verdad, la mayoría de los problemas que enfrenta el mundo, más que al orden internacional son atribuibles a la mala gestión de sus gobernantes y a la falta de soluciones nacionales. Un mundo mejor es posible pero no se abrirá paso a cañonazos ni se forjará con alianzas políticas circunstanciales. Ningún caudillo lo impondrá.

mde a Ucrania

PRAGA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer la creación de un “fondo especial” para que Ucrania pueda “comprar directamente” material de los industriales franceses destinado a “apoyar su esfuerzo de guerra”.

“Para empezar, vamos a dotar este fondo especial con 100 millones de euros”, lo que permitirá “trabajar también con la base industrial de defensa francesa”, añadió ante la prensa en Praga, tras una reunión de la Unión Europea (UE).

Ese fondo hará posible “que Ucrania compre directamente a nuestros industriales los materiales que más necesita para apoyar su esfuerzo bélico y su resistencia a los ataques rusos”.

Eso permitirá “trabajar también con la base industrial de defensa francesa y continuar este esfuerzo de guerra”, expresó el funcionario francés.

Los líderes de los países de la UE realizaron ayer en Praga una cumbre informal.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20226 Internacional
El atacante vivía cerca de la guardería, tenía una cita judicial ayer por su “problema de drogas”
En total, el expolicía mató a 21 niños, 3 niñas y 13 adultos. (AFP)
Francia le donará 100
(AFP)

Cultura

Regresa La Víspera tras dos años

La Víspera, evento que se efectuará el próximo viernes 21, previo a la Noche Blanca, regresará tras dos años suspendido y en esta ocasión tendrá actividades como la Feria del Panucho, así como Bicirruta Nocturna y diversos recorridos, según se informó en rueda de prensa.

Autoridades municipales y artistas que participarán en las actividades en el parque de La Ermita señalaron que en el evento se busca impulsar opciones de movilidad más sustentables: ya sea caminar, en patines, bicicleta o calesas eléctricas, en las cuales se recorrerán las calles del Centro Histórico y los barrios antiguos de la ciudad, para admirar su arquitectura y disfrutar de las exposiciones en las galerías, así como los diversos atractivos que se ofrecerán tanto el viernes 21 como el sábado 22 de octubre en la Noche Blanca.

Entre las festividades que se darán dentro de La Víspera de la Noche Blanca estará la Feria del Panucho, la cual no solo contará con una degustación, sino también relatarán la historia del origen de dicho platillo, además de exponer una galería de fotografías.

“La Feria del Panucho celebra uno de los símbolos gastronómicos que tenemos en Yucatán, en su entorno natural como es este barrio de La Ermita de Santa Isabel, y nuestro objetivo es reactivar la vida económica no solo de este barrio, sino de los barrios de San Juan y San Sebastián y los barrios aledaños a la zona”, señaló Gabriela Vega, integrante del Gremio de la Visitación.

Para enaltecer al Estado, denominado como el primer lugar a nivel nacional en percepción de felicidad, según la evaluación de Felicidad y Bienestar de la Consultoría Aria, la Unión de Payasos Yucatecos (UPY), participará en el Festival Internacional de Arte y Espectáculos que se llevará a cabo el 20 de octubre en la Ciudad de México, quienes afirmaron que, ser payasos no solo implica hacer “graciosadas” en el escenario, sino tener un sinnúmero de capacitaciones y desarrollar sus habilidades.

Alrededor de 30 payasos pertenecientes a la UPY viajarán a la Ciudad de México, en donde se reunirán artistas de todo el país y de otras nacionalidades como Argentina, Chile, El Salvador y Guatemala, entre otros, mismos que serán parte de competencias de malabarismo, magia y actuación tanto grupal como individual. Además, se desarrollarán capacitaciones para que los payasos asistentes tengan un mejor desempeño.

“Tenemos la responsabilidad de asistir a este evento porque vamos a capacitarnos y vamos también

Echeverría y el Ballet del Adulto Mayor”, adelantó el funcionario.

Entre otras actividades que se darán en La Víspera de la Noche Blanca, los ciudadanos podrán realizar intercambio de libros, además del Yucaween , un slam de poesía yucateca con características de Halloween ; además de bazares literarios y también de antigüedades.

De igual manera, se realizará la Bicirruta Nocturna, donde se podrá disfrutar de la Rumbateka, Afrodelic a, el Ballet Kaambal y las Trovadoras del Mayab, entre otros espectáculos que estarán durante el recorrido que se realizará sobre el Paseo de Montejo, de 20:00 a 00:00 horas; los espectáculos se presentarán en las esquinas de las calles 37, 39 y 43.

Señaló que en la anterior edición hubo diez puestos, con lo que en esta ocasión se pretende tener 30 puntos de venta. Las actividades iniciarán a las 17:00 horas con varios espectáculos culturales.

Más opciones

Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez, señaló que la feria no será la única actividad. “Tendremos varios eventos ese día, como shows infantiles, la presentación de la Compañía Peninsular de Danza Socorro

Los múltiples eventos se llevarán a cabo en diversos puntos del Centro, como el barrio de Santiago, Santa Lucía y Santa Ana, en donde se dará en simultáneo a las 20:00 horas tres exposiciones de arte: Entre ambulantes , Ojos Cerrados y Noches de Aniversario en Lagalá También habrá un bazar literario y otro de antigüedades, así como una exposición de títeres de la compañía Titeradas

“Esto es para que la gente recorra los puntos de los diferentes barrios antiguos de la ciudad disfrutando de la noche. Podrán ir caminando, en bicicleta, en calesa, en patines, en lo que deseen, el caso es pasarla bien”, afirmaron los organizadores.

Payasos enaltecen la cultura yucateca

a competir; No vamos individualizados, esta vez vamos como un grupo y vamos a representar nuestro Yucatán Los payasos de aquí nos caracterizamos por ser de los mejores, porque estamos en constante preparación, no solo somos personas que hacen payasadas, ¡somos artistas!”, comentaron.

Durante el Festival se hará en-

trega de reconocimientos a tres miembros de la UPY, debido su gran trayectoria y presencia en este tipo de eventos, donde han ganado los primeros lugares en diversas categorías de competencia.

“Los galardonados de este año serán el payaso Chocorrol, el payaso Chirimbolo y el payaso Bolitas, quienes han dejado el nombre de

Yucatán muy en alto”, añadieron.

El presidente de la UPY, Eduardo Muñoz Carrillo, quien representa al payaso Bolitas señaló que, los efectos que tuvo la pandemia en el gremio fueron devastadores.

“A nosotros nos golpeó muchísimo, no solamente a nosotros, a todos, pero en especial a los artistas, y eso nos obligó a buscar otras actividades. Hemos hecho maravillas para poder decirle a la gente aquí seguimos, sin embargo, nunca dejamos de entrenarnos y prepararnos. El público se merece el mejor espectáculo”.

Asimismo, comentó que el viaje costará alrededor de 15 mil pesos por persona, mismos que pagarán de su propio dinero, pues afirmó que ninguna institución o empresa los financia.

De igual manera, Muñoz mencionó que la UPY realiza actividades en beneficio de la salud mental, dando pláticas sobre las emociones y la resiliencia, buscan-

do una manera de llegar a la gente de una forma sana y amable.

“Estamos avalados por la UNAM y hemos tomado diplomados. Y quiero decirle a toda la gente que está viviendo alguna situación complicada, como pérdida del trabajo, separación de pareja, o la pérdida de un ser querido, entre otras, aquí estamos para apoyarles y guiarles en el proceso de duelo, juntos podremos superarlo”.

Por su parte, la encargada de la Casa de la Cultura del Mayab, Ana Isabel Núñez Gutiérrez, señaló que los payasos dan luz y vitalidad a todos los seres humanos.

“Creo que tienen un coeficiente intelectual supremo, ya que hacer reír a las personas es un trabajo titánico, es bastante complicado dar y ofrecer una sonrisa y alegría. Además, al menos para mí, son los mejores médicos del mundo, porque a través de la alegría logran sanar a las personas”, finalizó.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Tendrá actividades como la Feria del Panucho, la Bicirruta
Nocturna
y diversos recorridos
Se buscará impulsar opciones de movilidad sustentables, como las calesas eléctricas. (Martín Zetina) Habrá bailes, exposiciones, shows infantiles, teatro y mucho más. También
ofrecen
apoyo
emocional a quien lo necesite. (M.
Zetina)

El Ático

Pablo Lyle no podrá ver ni a su abogado en la cárcel

Después de tres años, el actor fue declarado culpable

Después de tres años de arresto domiciliario, el actor Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario del hombre de nacionalidad cubana, Juan Ricardo Hernández, a quien, luego de una riña provocada por un percance vehicular, el actor golpeó en el rostro y le dejó tendido sobre el asfalto.

Una vez que se dio a conocer el veredicto, fue trasladado al centro de detención del condado de Miami-Dade, donde permanecerá hasta el próximo 26 de octubre, fecha en la que conocerá cuántos años permanecerá en prisión.

Fue el programa El Gordo y La Flaca el encargado de detallar cómo han sido estas primeras horas tras las rejas para Pablo Lyle, quien la última vez que fue visto de manera pública fue en la audiencia en la que se le halló responsable del fallecimiento del ciudadano americano tras una discusión en la vía pública.

Una de las situaciones más complejas para Lyle, de acuerdo con lo dicho por el programa de espectáculos de Telemundo, es que el protagonista de la cinta Mirreyes contra Godínez no podrá

reunirse físicamente con su esposa Ana Araujo ni con ninguno de sus demás familiares.

Además, el histrión no verá a sus abogados cara a cara, solo lo podrá hacer vía remota: “No podrá ver a sus abogados por la COVID-19 y tan solo los verá a través de video”, se señaló en la emisión.

Sobre la pena que recibiría Pablo Lyle, varios medios estadounidenses señalan que sería entre

nueve y 15 años, después de que el fiscal a cargo del caso pidió la máxima que son 15.

La familia de la víctima, de origen cubano, se ha expresado tranquila después de saber que Juan Ricardo Hernández, de 63 años, recibirá justicia después de que el golpe que le propinó Lyle lo llevó a caer y posteriormente a perder la vida.

(Agencias)

Ángela Aguilar podría estar estrenando galán mayor que ella

Ángela Aguilar gana cada vez más popularidad como cantante de regional mexicano y con ello no ha evitado que salgan a la luz detalles de su vida privada, como lo que podría ser su nuevo romance con un cantante colombiano 17 años mayor que ella.

El rumor tomó fuerza luego de que, hace algunos días, la cantante de regional mexicano publicara en su cuenta de Instagram la misma imagen que el susodicho, hablamos, nada más y nada menos, del cantante de origen colombiano, Manuel Medrano.

A través del programa Chisme No Like, Javier Ceriani se encargó de exhibir a los cantantes al compartir la foto, donde se ve a la hija de Pepe Aguilar colocando su mano sobre la pierna de un misterioso hombre mientras espera en el lobby de un hotel.

Ceriani aseguró que, para evitar otra polémica, la intérprete de 18 años habría ocultado la imagen de su cuenta de Instagram.

Hasta el momento, ninguno de los cantantes ha hablado del tema ni ha confirmado lo anterior; por lo que

algunos creen que podría tratarse de una simple colaboración musical. Puesto que Medrano publicó fotografías de un estudio de grabación.

¿Quién es Manuel Medrano, el supuesto novio de Ángela Aguilar?

Manuel es un cantautor de origen colombiano, quien fue ganador de dos premios Latin Grammy.

En el 2015 saltó a la fama gracias a la canción Afuera del Planeta, la cual compartió en YouTube y logró tener una un gran número de vistas al momento de su publicación.

Actualmente, se encuentra en la gira promocional de su segundo álbum de estudio titulado Eterno, material de estudio que lanzó el año pasado a través de la disquera Warner Music México.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Mario Bros regresará a la pantalla grande con una película animada

Esta es una buena noticia para todos los amantes de los videojuegos, sobre todo los del bigotón más famoso, Mario Bros, quien tendrá su propia película, The Super Mario Bros. Movie y la cual revelará la vida del famoso personaje que nació en los años 80.

La cinta es producida por Illumination, quienes también tienen en su cartera a Mi Villano Favorito o Minions, además de que será distribuida por Universal Pictures.

En 1993 se realizó la primera película de Mario Bros, pero fue un fracaso, ya que no tuvo la respuesta que se esperaba por parte del público. En esta ocasión, en el primer tráiler se dejó ver el gran diseño artístico y colorido que se podrá ver en la pantalla grande. (Agencias)

Laura Zapata insulta a Gustavo Adolfo Infante y defiende a Castro

Luego de que Jorge Carbajal difundiera un video en el que afirma que Verónica Castro sostuvo videollamadas subidas de tono con algunas de sus fans menores de edad, la polémica envolvió a la bella actriz, quien ha sido señalada en redes sociales.

La situación ha provocado que varios famosos salgan a expresar su apoyo hacia Verónica Castro. Una de ellas es la actriz Laura Zapata, quien usó las redes sociales para manifestarse sobre el asunto.

Verónica Castro, es un infeliz el gusano amorfo, infame, patas de molcajete.¡No creo que esta basura piltrafa vaya a pedir disculpas a la gran Verónica!”, escribió en su cuenta de Twitter.

(Agencias)

Shakira comparte misterioso mensaje en Twitter, sin explicar

“Ahora se está metiendo con Gerard Piqué y Shakira han dado de qué hablar, luego de anunciar su separación, misma que trajo algunas situaciones legales. La colombiana ha sido tema de conversación en todos lados y para seguir siendo tendencia ha publicado un misterioso video.

Desde que comenzaron los rumores de una separación entre Shakira y Gerard Piqué, se especuló que la canción Te felicito estaría inspirada en su relación con el futbolista español, en la cual ella resultó muy herida por alguna traición de él.

Las teorías por parte de los fans no se hicieron esperar, ya

que mientras unos aplauden su regreso a la música, otros especulan que podría tratarse de algo relacionado con una nueva canción, mientras que otros lo vinculan con su expareja Gerard Piqué.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Los dos cantantes publicaron la misma foto en Instagram. (Agencias) El 26 de octubre se sabrá cuántos años pasará en prisión. (Agencias) Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna

Alistan el estreno de la Liga de Softbol

MÉRIDA, Yucatán.- La Liga de Softbol femenil es una realidad, y será inaugurado el próximo sábado 15 de octubre en el Parque Kukulcán , con la participación de 73 municipios del Estado, los cuales estarán divididos en 12 regiones.

El proyecto nació a iniciativa del gobernador Mauricio Vila Dosal, a raíz del juego que sostuvieron las Amazonas de Yaxunah en la serpeiente emplumada ante La Natividad de Sucilá, el cual terminó 14x12 a favor de las segundas.

Ese encuentro se jugó con casa llena , al levantar gran expectativa las originarias de la comisaría de Yaxcabá, quienes practican este deporte sin zapatos y usando sus trajes típicos.

En su momento, el mandatario Estatal señaló que con este circuito se busca proporcionar una opción para promover el deporte femenil, empoderar a las mujeres -propiciando la igualdad de género- y hacer un llamado de alto a la violencia hacia ellas.

La premiación para el campeón de esta primera edición será de 15 mil pesos, el segundo lugar se adjudicará 10 mil pesos y el tercer sitio se embolsará 5 mil.

Para llegar hasta esa instancia se dará una eliminatoria por regiones, de donde se obtendrá un campeón de cada una de las 12 zonas en que estará dividido el circuito.

El sistema de competencia será de visita recíproca en la fase de

Figuras del basquetbol bajo la lupa

MÉRIDA, Yucatán.- Con la intención de poder visorear a los jóvenes talentos locales, y puedan tener la oportunidad de ser vistos por instituciones educativas para conseguir becas de estudio, este fin de semana se realizará el Campamento Tu futuro basketball camp Mérida

Será la primera oportunidad que se verifique el evento en las tierras del Mayab; contará con la presencia de entrenadores de talla nacional e internacional, quienes analizarán la calidad de los jóvenes locales para ser invitados a las siguientes etapas.

Las actividades comenzaron ayer y concluirá mañana, con la participación de 100 basquetbolistas del Sureste mexicano: Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; la sede es el Gimnasio Polifuncional.

El campamento es dirigido a hombres y mujeres en edades que van desde los ocho a los 18 años de edad, la anfi triona es la exseleccionada nacional yucateca Marisol Rosel Ramírez.

Según se informó, este programa ha logrado apoyar a más de 100 jóvenes de nuestro país a ubicarlos con becas deportistas en instituciones de prestigio que les permiten realizar estudios universitarios sin dejar el deporte.

grupo, y en los playoffs será a ganar dos de tres juegos, los encuentros serán en sus comunidades, excepto las finales, las cuales se jugarán únicamente el Kukulcán

Se informó que los participantes en todas las etapas suman un total de 355 equipos, alrededor de 6 mil 390 jugadoras en esta primera edición.

En la región Uno jugarán los equipos de Baca, Muxupip, Yaxkukul, Progreso, Ixil, Dzemul y Chicxulub Pueblo; en la Dos estarán Tizimín, Temozón y Rio Lagartos; en el tres Acanceh, Seyé y Kanasín.

En la Cuatro jugarán Celestún, Kinchil, Chocholá, Abalá y Umán; en la Cinco estarán Valladolid y Chankóm; en el seis participarán Oxkutzcab, Tekax, Peto, Tahdziu, Akil y Tzucacab.

En la Siete jugarán Maní, Opichén, Maxcanú, Sacalúm, Muna y Chapab; en la Ocho Tekit, Sotuta, Teabo, Mayapán, Cantamayec, Chumayel; en la Nueve serán Dzitas, Quintana Roo, Hocabá, Xocchel, Kantunil y Tinúm; en la 10 Tahmek, Bokobá, Cansahcab, Tekantó, Tekal de Venegas, Hoctún, Izamal, Cacalchén y Suma de Hidalgo.

En la 11, Dzilám González, Buctzotz, Dzilám de Bravo, Yobaín, Temax, Cenotillo, Sinanché y Tunkás.

La 12 será exclusivamente de Mérida, con la participación de Cougars, Ángeles, Estrellas, Dragons Flyes, Rojas, Houst, Hitters, Reds, Softime, Amazonas y time. (Marco Sánchez Solís)

Reprueba Álvarez en la romana

MÉRIDA, Yucatán.- El pugilista nayarita Miguel Diamante Álvarez sufrió su primer revés ante la romana, en la jornada de pesaje de la función de boxeo profesional denominada Pruebas de Fuego, que será hoy en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a las 18:00 horas.

El rival del meridano Hafit Lobo estuvo muy por encima del peso de los supergallos, en el cual está pactado el combate; detuvo la báscula en 56.900 kilos, a pesar de que se empelotó para bajar 55.700 de su rival.

El peso en esta división es de 55.338 kilos, por esta razón se pactó que tendrá que darle el 25 por ciento de lo que gane en esta pelea al invicto yucateco, por lo que sí se dará el combate.

En la pelea estelar, el yucateco Said Coloradito Rejón y el tapatío Luis Rony Ruelas, no tuvieron problemas para dar la marca en peso pluma, el primero marcó 57.500 y el segundo 57.300.

El otro Lobo, Axel Talavera, marcó 49.700 kilos, mientras que el capitalino Erick Badillo dio 49.500, en minimosca.

El carmelita Ángel Patrón marcó 57.500 kilos, por 57.300 del local Donovan Silencioso Salazar, en peso pluma.

En peso minimosca, Russell Acosta, marcó 48.600 kilos y su contrincante, el chiapaneco Gabriel Venenito Nataren, 49.000.

En peso gallo, el meridano Jarol Maravilla Cervera dio 53.600 kilos y el de Chiapas, José Jaguarcito Camacho, 53.400.

El cancunense Francisco La Pulga Araujo pesó 49.300 y su rival, el meridano Juan Dinamita Parra, 49.300, en minimosca.

En mosca, el meridano Luis El Tigre Arco paró la báscula en 51 y estará ante el vallisoletano Juan Yupit Cano, que dio 51.200. (Marco Sánchez Solís)

Mañana habrá jornada de motocross

MÉRIDA, Yucatán.- La velocidad y espectacularidad del motocross llegará mañana a la pista de Santa Cruz Palomeque, en Mérida, para la realización del Trackday Cross y Enduro

El evento contará con la participación de más de 50 pilotos, quienes concursarán en lo que será la primera parada de un serial que incluirá tres fechas, todas a disputarse en esta capital.

Las categorías convocadas son 50C, 85 CC, 125 CC, Novatos, MX1, MX2, Máster 30, Máster 40,

Máster 50, libre y enduro.

Las actividades comenzarán a las 10:00 horas y la entrada será gratuita para los amantes a la velocidad, el cual es organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, A.C. (AMMEYUC) y Motocross Yucatán.

“El serial incluye esta pista, además de la pista Garys que se encuentra en la salida a la carretera a Cancún y la pista Subincancab, y dentro del cierre se tiene la carrera semiprofesional del Campeonato Nacional, zona Sureste”, señaló

Paola Chávez, directora de Motocross Yucatán en la presentación.

Para la justa nacional se contará con la presencia de competidores de seis Estados del Sur del país: Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, además de pilotos de Guatemala y Bolivia; serán alrededor de 170 competidores.

Como invitado especial estuvo Cristian Vázquez, piloto yucateco que representará a México en España, el próximo 30 de octubre en una competencia de invitación.

Deportes 3Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
La inauguración se realizará el 15 de octubre en el Kukulcán con 73 municipios participantes
El conjunto campeón recibirá un premio de 15 mil pesos. (Daniel Silva) La primera fecha contará con la participación de más de 50 pilotos rn la pista de Santa Cruz Palomeque. El Diamante detuvo la báscula en 56.900 kilos. (Martín Zetina)

Eligen a los jueces para el Mérito y el Premio al Deporte

Realizan frente a la presencia de un notario público, la insaculación que definirá a los ganadores de cada rubro

MÉRIDA, Yucatán.- Los jueces electores del Mérito Deportivo Yucateco y el Premio Estatal del Deporte 2022 fueron insaculados para elegir a los ganadores de cada rubro.

La insaculación se llevó a cabo ante la presencia de un notario público, con la presencia de las autoridades del deporte del Estado, así como de los presidentes de las asociaciones deportivas y de ganadores de anteriores ediciones.

El jurado del Premio Estatal quedó conformado por Alan Gutiérrez Chan, de silla sobre ruedas; Manuel Martín Medina, de futbol, ambos como presidentes de asociaciones deportivas.

El entrenador ganador en la pasada entrega que votará este año es José Luis Núñez García,

Intentan cerrar en casa con una victoria

MÉRIDA, Yucatán.- En lo que será su último duelo en casa en la temporada regular de la Serie A de la Liga Premier, Deportiva Venados juega hoy ante el Sporting Canamy

En la fecha 9 del grupo C, los astados recibirán al Sporting en el Estadio Alonso Diego Molina , de la comisaría meridana de Tamanché , a partir de las 16:00 horas.

El partido será muy importante para las aspiraciones del Depo de meterse a la liguilla del torneo que antes era la Segunda División, ya que se medirán contra el equipo que va directamente atrás de ellos.

Los ciervos se encuentran ubicados en el puesto tres del sector con un total de 15 puntos, producto de cinco victorias y tres derrotas, sin ningún empate y con 10 pepinos a favor y nueve en contra.

Los yucatecos vienen de perder como visitantes ante Deportivo Dongu por tanteador de 2-1; sin embargo, en su última estancia en casa vencieron a Leviatán FC por 3-1.

Por su lado, los visitantes están en el lugar cuatro con 11 unidades, se han llevado tres partidos, igualado dos y caído dos veces; su delantera ha marcado en 12 ocasiones, pero su defensa se ha tambaleado , permitiendo siete tantos.

de gimnasia trampolín, y la deportista ganadora que tendrá voto será Karem Achach Ramírez, de la disciplina de natación artística.

Como autoridades deportivas quedaron Rodrigo Cueva G. Cantón, de la Universidad Marista; Julio Magaña Miranda, del Instituto Patria, y Javier Herrera Aussín, de la Universidad Autónoma de Yucatán; así como tres miembros de los medios de comunicación especializados.

La elección del Premio será el día 19 de octubre en el Salón Juárez, del Ayuntamiento de Progreso.

Por su parte, los jueces para el Mérito Deportivo Yucateco serán los presidentes de asociaciones: Miriam Canul Cob, de atletismo; Alan Gutiérrez Chan, de silla de

ruedas; Evangelina Cimé Mézquita, de fi sicoconstructivismo; Tamara Campos Medina, de patines; Javier Hernández Silva, de remo; Mauricio Millet Reyes, de tenis, y María Molina Vázquez, de triatlón; además de dos integrantes de los medios de comunicación; y las ganadoras en pasadas ediciones de este reconocimiento: Monserrat Iguazú Garay, de hockey, y Ana Crisanto Espinoza, de tiro con arco.

Este premio tiene dos votaciones, en la primera se elige al triunfador por deporte y en la final a los ganadores absolutos; los triunfantes serán anunciados el próximo 4 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Modelo.

San Francisco le hará los honores a Sinanché

MÉRIDA, Yucatán.- La jornada dos de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol enfrentará a seis equipos -tres duelos directos- entre escuadras que sumaron de a tres la semana pasada.

Los encuentros entre San Francisco de Hocabá ante Alacranes de Sinanché, Pumas de Cuzamá FC contra Deportivo Mérida y el de Potros de Homún recibiendo a Chivas Dzan , serán los encuentros más llamativos.

La jornada comienza hoy, a las 15:00 horas, cuando los santos le hagan los honores a los ponzoñosos

cretaría de Seguridad Pública (SSP).

Por su lado, en punto de las 15:45 horas, en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer , de Valladolid, Jaguares FC le hará los honores a los Mayas de Maxcanú.

El Club Hidalgo se estrenará en casa recibiendo a los Guerreros de Kanasín, a las 16:00 horas.

La jornada sabatina se cerrará a las 16:00 horas, cuando Deportivo Kinchil esté en su municipio para recibir al Cholul FC.

mantener su imbatibilidad

MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados se encuentra en lo más alto del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol después de siete fechas, sin saber lo que es perder.

Los astados visitan hoy al Inter Playa del Carmen , a las 16:00 horas, en el duelo más interesante de la jornada, ya que los quintanarroenses marchan en la segunda posición de la tabla.

Los ciervos tienen 17 puntos, producto de cuatro victorias y tres empates con ocho goles a favor y solo uno en contra; por su parte, el Inter está atrás solamente por la diferencia de goleo, ya que también cuentan con 17 unidades, luego de cuatro triunfos y tres igualadas, con ocho pepinos a favor y tres tantos en contra

En otros encuentros entre yu-

catecos, Mons Calpe SC Yucatán le hará los honores a los Tiburones de Progreso FC , a las 15:00 horas, en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto ,

Los motuleños están en el cuarto puesto, han ganado tres partidos, empatados dos y perdido dos para sumar 13 puntos, con un goleo de nueve goles a cambio siete.

Por su parte, los escualos están sextos con 10 unidades, van con cuenta de dos victorias, tres igualadas y un descalabro, con ocho tantos anotados y seis recibidos.

Otro conjunto yucateco que estará en casa es Cantera Venados , los astados recibirán a Campeche FC Nueva Generación , a las 16:00 horas, en la cancha del estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida.

Para el domingo, los felinos estarán en casa ante los meridanos; y los corceles recibirán en su campo, el Hipólito Tzab, al Rebaño; ambos cruces, a partir de las 12:00 horas.

En otros encuentros de hoy, los Zapateros de Ticul estará en su campo, el Pelele Coello, a las 15:30 horas, frente a los Halcones de la Se-

Para mañana, a las 12:00 horas, en duelo de astados, los Venados de Acanceh serán anfitriones de los Venados de Tixkokob. A la misma hora, los Frailes de Izamal recibirá en el Pueblo Mágico a Real Ermita

La fecha se cerrará en el campo de la Escuela Secundaria Agustín Vadillo, de Mérida, donde los Búfalos del Club Soccer serán locales ante Tibolón FC, a las 13:00 horas.

4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
La distinción será votada el próximo 19 de octubre en el Salón Juárez Los triunfantes serán anunciados el 4 de noviembre. (POR ESTO!)
(Marco Sánchez Solís)
Los
del Depo visitan hoy al Inter Playa del Carmen, a las 16:00 horas Frailes recibirá mañana en el Pueblo Mágico a Ermita. (Martín Zetina) Deportiva Venados busca

Aeropuerto

Orquesta jaranera conquista EE.UU.

Músicos de Ekmul viajaron a San Francisco para arrancar suspiros a migrantes yucatecos

El director de la orquesta jaranera de Ekmul, Yucatán, Santos Cecilio Chan Huchim, informó que directivos de la Asociación del Mayab lo invitaron a participar en la Vaquería que se realiza este fin de semana (sábado y domingo), en San Francisco, California.

Indicó que la orquesta la conforman músicos de diferentes municipios como Oxkutzcab, Tekax, Muxupib, etc. algunos tienen familiares o conocidos radicados Los Ángeles California. La fiesta que se inicia con la jarana de entrada Aires Yucatecos, La Angaripola, Fiesta en mi Pueblo, entre otras, con una duración de hora y media; el objetivo es conservar sus raíces con la tradicional vaquería.

Comentó que forma parte de la orquesta del Ayuntamiento de Mérida donde conoció a uno de los directivos de la asociación, quienes, al no conseguir que el Gobierno como la Comuna les facilitara la orquesta jaranera, lo

Se luce aerolínea por su mal servicio

Después de vivir horas de angustia y desesperación porque no había llegado una de sus maletas, en las que traía obsequios para sus padres y demás familiares, empleados de Viva Aerobús le entregaron a Elena Sánchez el velís que se había quedado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que le permitió viajar más tranquila a La Habana, Cuba.

La usuaria explicó que vive en Guadalajara y decidió hacer escala en la Ciudad de México antes de volar a Mérida, en el vuelo madrugador de Viva Aerobús, que arriba a las 2:50 horas, o sea, siete horas antes de su vuelo a La Habana, Cuba. Sin embargo, al acudir a recoger su equipaje se percató de que le faltaba la maleta que contenía los regalos para sus papás y demás familiares; de inmediato, se comunicó a las oficinas de la compañía aérea para notificar que una de sus valijas no había llegado; localizaron el

equipaje en la terminal aérea de la CDMX y le pidieron que volviera más tarde a la recogerla, lo que causó molestia por el mal servicio.

La pasajera amenazó con acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero le informaron que su equipaje venía en el vuelo 1100 que llegaba a las 9:10 horas, o sea, que había la posibilidad de que no lograse registrarla en el vuelo de Magnicharters porque estaba muy pegado con la hora de salida a La Habana, Cuba, en ese caso pidió a la empresa que se hiciera responsable y se la enviara a la isla caribeña.

Por fortuna, el vuelo de México llegó incluso minutos antes de la hora normal de llegada y hubo tiempo de recoger su maleta y registrarla para el vuelo a La Habana y con ello, la angustia y preocupación de perder su boleto, tanto que desde que salió de Guadalajara hasta llegar a Mérida, no había podido dormir ni un minuto.

(Víctor Lara)

invitaron a conformar una. Formación

La orquesta de Ekmul lleva por nombre “Aires y Raíces” y está conformada por 9 elementos, que decidieron unirse hace 11 años; se presentan en varios eventos que son tradicionales y los que les queda bien amenizar por tratarse de vaquerías, a las que llegan, por ejemplo, personas que desde hace más de 20 años radican en los Estados Unidos, como Enrique Granados, pero que no se olvidan de sus raíces y con orgullo hablan maya e inglés.

De hecho, muchos cuando escuchan la jarana hasta se ponen sentimentales y dejan escurrir una lágrima, porque extrañan a su gente y el modo de vida de los yucatecos, pero que por necesidad se fueron en busca de llamado “sueño americano”.

(Víctor Lara)

Enseñarán a bailar jarana en La Habana

El director del grupo de danza folclórica Dance Art, José del Carmen Torres Soto, mejor conocido como “Pepe Soto”, informó que durante 15 días estarán actuando e impartiendo talleres de bailes regionales de México y Latinoamérica en la Habana, Cuba, resultado de un intercambio cultural con México.

Indicó que su visita inicia en Santa Clara, donde darán una muestra de la cultura mexicana tanto en la rama de danza, con bailes autóctonos de Tabasco, Guerrero, Yucatán y hasta de Sonora y Sinaloa, es decir un amplio repertorio de la riqueza que tiene el país. También destacarán las tradiciones y costumbres mexicanas. Los integrantes del grupo aprovecharán para conocer las danzas tradicionales de La Habana, Cuba y transmitirlo en sus futuras presentaciones.

El grupo que se ha presentado en diferentes partes del país como del extranjero sobre todo en Brasil, Perú y ahora Cuba.

Reveló que además de la tradicional jarana yucateca, van a presentar la danza del Venado y otros bailes del Estado de Sinaloa y desde luego de Tabasco. Por último, dijo que un día se presentan en diferentes ciudades de La Habana y al siguiente imparten talleres de bailes, hasta su regreso a Mérida el 15 de octubre.

Empresa joyera “le saca brillo” a sus empleados

Con un concierto musical y entrega de premios a sus mejores agentes de venta, una empresa de joyería celebró su XXV aniversario, informó ayer la coordinadora del grupo de empleados de la sucursal Yucatán, Lidia Rocío Alcocer Sánchez.

La entrevistada explicó que la empresa es netamente mexicana con sede en Guadalajara, Jalisco, dedicada a la fabricación y venta de joyería fina, que como cada año reúne a sus mejores agentes de ventas en la Ciudad de México, evento que concluye con la presentación del grupo musical Maná, en la Arena México.

Lidia Alcocer recordó que la compañía nació en Guadalajara, Jalisco, en 1997, y desde entonces se distingue por ofrecer productos de joyería que compiten con otras marcas a nivel mundial.

La joyería es fabricada en metales como el estaño, latón o bronce de acuerdo a la dureza o flexibilidad que se requiera en cada una de las piezas, revestidas con cuatro baños de oro, de 18 kilates, rodio o rutenio.

En Yucatán apenas tiene 8 años y en ese lapso se ha logrado ubicar entre las primeras del ramo, gracias a su sistema de promoción y comercialización tanto presencial, en su local ubicado en la prolongación de la avenida “Paseo de Montejo” y por medio de catálogos.

Dijo que lo más importante es la calidad de los productos que gozan del gusto y la preferencia de los consumidores, pero también el sistema de recompensa para sus agentes de ventas, que implican viajes a nivel nacional e internacional.

Torres Soto dijo que Dance Art se fundó hace 12 años y funciona, también, como escuela de danza y arte, con grados de enseñanza desde preescolar hasta de secundaria e inclusive para adultos.

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
En la agrupación son 9 elementos y tienen 11 años de haberse unido. (DS) Motivan a sus mejores vendedores con viajes y premios. (D. Silva)
La usuaria señaló que en la maleta traía regalos para sus papás (DS)
(Víctor Lara)
(Víctor Lara)
Dance Art estará 15 días en la isla impartiendo talleres (DS)

Quintana Roo

Fiscalía Anticorrupción: más recursos y menos resultados

Pasó de iniciar mil 516 investigaciones, en 2020, a abrir 512 carpetas en lo que va del 2022

CANCÚN, Q. Roo.- Aunque en 2022 la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo tuvo un incremento del 2.4 por ciento en su presupuesto, al pasar de 47 millones 928 mil 788 pesos a 49 millones 60 mil 974 pesos en un año, esto no tuvo efecto en los resultados que ha mostrado, pues tiene una calificación regular, de acuerdo con lo evaluado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

A través del informe titulado “Levantemos la voz de las Fiscalías Anticorrupción”, el organismo detalló que la dependencia del Estado sigue sin tener claros sus procedimientos, así como sus protocolos de investigación, protección de testigos y de corrupción, por lo que no tiene un resultado bueno, en comparación con las de otros Estados de la república.

“Un elemento crucial en el curso de las investigaciones es la normatividad respecto a la protección de testigos. Contar con normatividad permite recibir denuncias y realizar investigaciones de corrupción que puedan poner en peligro a las personas denunciantes”, se lee en el informe.

Y aunque hubo un aumento en el presupuesto para mejorar el desempeño de dicha fi scalía, el IMCO destacó las deficiencias de este año, como la falta de adquisición de inmuebles, ofi cinas y mobiliario, por lo que no queda claro a qué rubros se les dio mayor peso para el ejercicio del presupuesto; lo que está relacionado con su falta de autonomía para la decisión de emplear dichos recursos.

El IMCO también descartó que estos recursos hayan sido para mejorar las habilidades del capital humano, pues la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo no proporcionó cursos de capacitación durante este año y tampoco se llevaron acciones para mejorar el nivel de estudios de los trabajadores.

En cuanto a los Ministerios Públicos en la Fiscalía Anticorrupción, en el Caribe Mexicano no hubo un aumento del 2020 al 2022, pues se registran los mismos 15 en dos años, mientras que Yucatán tuvo un aumento de cuatro y Campeche de uno.

“Los datos muestran que

Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas reportan tener el mismo número de Ministerios Públicos desde el 2020, no hubo un incremento de operatividad”, continúa el análisis.

La Fiscalía tampoco generó mayor número de empleos para mejorar la operatividad, ya que contabiliza los mismos 14 policías que trabajan para este organismo desde 2020, por lo que tampoco hubo una inversión en capital humano.

Se desploma rendimiento

Aunque con el aumento de presupuesto la Fiscalía Anticorrupción del Estado debió mejorar su rendimiento, esto no fue así, lo que se ve reflejado en los números arrojados este 2022, ya que pasó de mil 516 investigaciones iniciadas en 2020 a 512 en lo que va del 2022, mientras que las querellas vinculadas a proceso pasaron de 49 a 28 y las sentencias condenatorias pasaron de nueve a sólo tres.

En este año solo se emitieron tres sentencias condenatorias. La Fiscalía no realizó ninguna capacitación del personal a su cargo.
La dependencia recibió 2.4 por ciento más de presupuesto que en el 2021. (Fotos: POR ESTO!) El número de Ministerios Públicos es el mismo que el de 2020.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Un desaparecido y un intento de “levantón”: jornada policial en FCP

Buscan a Jorge Fernando Ramírez Serrano; un joven de 22 años se libra de ser raptado por un comando armado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Familiares de una persona desaparecida presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro, por lo que se activó la alerta de búsqueda para Jorge Fernando Ramírez Serrano.

Mientras que en las últimas horas se registró un intento de “levantón” de un hombre por un grupo armado; hecho en el que se registraron por lo menos dos detonaciones por arma de fuego.

De acuerdo con la información proporcionada por la familia de Jorge Fernando y la Fiscalía, se activó la alerta número 119/ZS/ 2022, la cual refiere que desapareció el pasado 5 de octubre, hecho que se denunció al día siguiente.

Refieren que la seña particular que pudiera identifi carlo es una cicatriz en el dedo índice de la mano izquierda; pero se desconoce el tipo de vestimenta que portaba aquel día.

Según se pudo indagar, el desaparecido vivía en una cuartería, ubicada en la calle 50, entre las calles 81 y 83, de la colonia Leona Vi-

cario, donde presuntamente dejó sus pertenencias dentro de la Van que conducía, ya que laboraba como operador de una unidad de pasajes perteneciente a la Unión Nacional de Transportistas para el Cambio (Untrac).

Fallido intento de “levantón”

Otro caso se registró en la

calle 61, entre la 76 y la avenida Constituyentes, cuando aparentemente un comando armado que se desplazaba en un Volkswagen, tipo Jetta, blanco, intentó privar de la libertad a Iván C., de 22 años de edad.

Según las autoridades policiales, el agraviado, al notar la presencia de los sujetos, cuando se encontraban frente a su do-

PLAYA DEL CARMEN.-

Continúa la detención de posibles narcomenudistas en las calles del fraccionamiento Villas del Sol , tras reforzarse la vigilancia esta semana.

Un hombre fue asegurado en posesión de posible marihuana, cuando policías municipales lo detectaron en la calle “Sin nombre”, del fraccionamiento citado.

micilio, se metió a su vivienda para evitar ser raptado, y en el forcejeo se registraron por lo menos dos detonaciones, pero logró salir con vida y refugiarse en un domicilio que se ubica en la misma manzana.

Elementos de la Policía Municipal, del Grupo de Reacción y de la Guardia Nacional, acordonaron el lugar, ya que fue lo-

calizado un casquillo percutido y una bala de un arma corta, que fueron asegurados por los peritos de la Fiscalía.

Trascendió que el agraviado pudo haber identificado a sus posibles verdugos y que posiblemente, una de las líneas de investigación es un problema entre pandillas.

Detenido con bolsas de droga, en Villas del Sol

Choferes en el AIC protagonizan pelea

CANCÚN, Q. Roo.- A través de grupos de WhatsApp fueron evidenciados los trabajadores de transportadoras turísticas, al protagonizar una pelea en las instalaciones de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). Hasta el cierre de esta edición, la Guardia Nacional no dio a conocer si hubo detenidos.

De acuerdo con los videos grabados, la pelea inició cuando dos conductores comenzaron

a insultarse hasta llegar a los golpes. Luego se ve que cuatro hombres golpean a uno, mientras está en el suelo.

Pasados los minutos, dos personas fueron rodeadas por un grupo de hombres golpeándose, uno de ellos con el rostro y ropa manchados de sangre, mismos que se separan y al poco tiempo intervienen los elementos de la Guardia Nacional.

(Redacción POR ESTO!)

El detenido se identificó como José “N”, de 23 años de edad, originario del Estado de Campeche. Fue visto por los policías, parado a un costado de una motocicleta, marca Italika, tipo FT125 , manipulando un vegetal con las características de la marihuana, por lo que se aproximaron a él.

Al notar la presencia policial, el hombre abordó su vehículo e intentó escapar, pero lograron interceptarlo.

Al realizarle una inspección de seguridad, los policías le encontraron 13 bolsitas con presunta marihuana, por lo que fue asegurado y trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública, donde se le practicó un examen de rutina.

Más tarde fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por la posible comisión de delitos contra la salud. (Redacción POR ESTO!)

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
La tentativa de rapto fue en la calle 61, entre la 76 y Constituyentes. El hombre vivía en una cuartería, en la Leona Vicario (POR ESTO!) Ante
la mirada de turistas, se enfrentaron por el pasaje. (POR ESTO!) El asegurado se identificó como José “N”, de 23 años. (POR ESTO!)

Campeche

Olvidan justificar “los Farías” más de 13 mdp

CANDELARIA, Campeche.- El alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, reconoció que durante el ejercicio fiscal del 2021 fueron erogados, sin justificación alguna, mas de 3.3 millones de pesos, montos revelados por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) y por los que las autoridades fiscalizadoras tendrán que hacer las indagatorias correspondientes para fincar responsabilidades en caso de comprobarse algún delito contra el erario.

A través del Informe Individual de Auditoría Practicada con motivo de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Candelaria del ejercicio fiscal 2021, la Asecam expuso que, tanto Francisco Farías Bailón, así como su antecesor —y tío— Salvador Farías González, no justificaron la cantidad total de 3 millones 375 mil 204 pesos con 87 centavos.

Cabe señalar, que solo el exalcalde Salvador Farías González entre el 2020 y el 2021, no comprobó 12 millones 947 mil 844 pesos con 90 centavos; de ese total, el Congreso del Estado precisó que 10 millones 117 mil 434 pesos corresponden al ejercicio fiscal del 2020, mismos que ya poseen una carpeta de investigación ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC); mientras que, en la erogación de los recursos del 2021 no comprobó el destino de 2 millones 830 mil 410 pesos con 87 centavos.

Cifra a la que se suma lo que

el ahora alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, del primero de octubre al 31 de diciembre del 2021, no comprobó adecuadamente: 544 mil 794 pesos, de los cuales 280 mil fueron destinados a la compra de un vehículo a un particular, sin que el proceso de adquisición haya sido garantizado en las condiciones adecuadas en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportu-

nidad, así como carecer de documentación probatoria.

Además de la falta de justificación de los gastos, la Auditoría Superior de Campeche determinó que el Ayuntamiento de Candelaria no cumple con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las Normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), debido a que el

organismo independiente detectó inconsistencias en la operatividad interna de la Comuna.

“Nosotros ya hicimos lo que nos corresponde, que es entregar la documentación a la Auditoría del Estado; me parece que a finales de este mes de octubre debe haber un resolutivo, ya depende de lo que ellos señalen es cómo deberán proceder con todas las instancias

que corresponden”, dijo.

Farías Bailón aseguró que “no serán tapadera de nadie, ni solapará actos de corrupción”, pero omitió abundar en detalles bajo el argumento de “es competencia de las autoridades”, al cuestionarlo acerca de la investigación que afronta su antecesor por el uso sin comprobar de más de 12 millones de pesos del 2020 y 2021.

(POR ESTO!)
Asecam reporta inconsistencias en la Comuna de Candelaria en mandatos del tío y su sobrino rupción”. No quiso abundar en detalles al cuestionarlo acerca de la investigación de su antecesor. El exedil Salvador Farías González es indagado por la Fiscalía Anticorrupción. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Carecen de servicios mil 500 pobladores

5 DE FEBRERO, Champotón, Cam.- A poco más de 42 kilómetros de la cabecera municipal de Champotón, así como a menos de 30 minutos en auto de Escárcega, está ubicada la comunidad de 5 de Febrero, donde actualmente habitan cerca de mil 500 pobladores, ahí el comisario municipal, Nelson Salazar Pacheco, expuso a POR ESTO! que carecen de servicios básicos como vigilancia, además de que viven amenazados constantemente por conatos de bronca con la comunidad de Laguna Grande, sin que las autoridades intervengan al respecto.

“Nosotros, como comunidad, no somos atendidos por ninguna autoridad, ni por la Presidenta Municipal ni por la Gobernadora; estas dos desde que rindieron protesta no han vuelto a poner un pie por aquí y la gente tiene muchas necesidades, en primera instancia las calles que tenemos, que son de terracería, luego la falta de vigilancia y ni nos hacen caso”, contó.

Además de que gestionaron ante la administración municipal la rehabilitación de la calle principal, el Director de Obras Públicas solamente envió volquetes para compactar polvo y grava sin que aplicaran el sello correspondiente para que la validad no sufra daños, por ello, el comisario aseguró que los encargados de la obra solo acuden

a que les firmen la documentación por la “rehabilitación” de la calle, sin haberla concluido.

Por su parte, Mariana Pacheco May dijo que durante la temporada de lluvias el nivel del agua tiende a subir por más de cinco metros de altura, lo que ocasiona que pierdan sus pertenencias; explicó que debido a que 5 de Febrero está entre dos colinas, tiende a ser el punto donde convergen los canales de agua para el filtrado del vital líquido hacia el subsuelo.

En conflicto por tala

Expuso que la comunidad con la que mantienen la mayor cantidad de conflictos es con Laguna

Grande, porque sus pobladores recurren a la tala ilegal y a la quema de maderas para la fabricación de carbón vegetal, por lo que han tenido que recurrir a la elaboración de brechas de tierra para impedir el tránsito de los vehículos, sin que estos intentos dieran resultado.

“A nosotros nos vigila y sanciona la Profepa si hay demasiada tala en las hectáreas que tenemos, porque estamos en un programa de reforestación donde talamos, pero estamos obligados a sembrar árboles por eso de la sustentabilidad, pero los de Laguna Grande vienen y talan para hacer carbón, y nadie nos hace caso a nosotros, ya denunciamos y nada hacen”, dijo.

Jóvenes, los más propensos a robo de datos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Son los jóvenes de 15 a 23 años de edad, principalmente mujeres, quienes por falta de cultura de la protección de sus datos personales están más expuestos al robo de identidad, así como a sufrir acoso y otros delitos, informó el director de Gobierno Abierto y Vinculación de la Cotaipec, Jorge Manuel Can Pool.

En entrevista, lamentó que las personas en etapa estudiantil, tanto de preparatoria como en la licenciatura, no protejan su in-

formación, principalmente en las redes sociales, entre otras cosas porque desconocen que esas plataformas cuentan con candados que brindan mayor privacidad para evitar robo de sus datos.

“En la actualidad los jóvenes no tienen la cultura de la protección de sus datos personales; como organismo garante tenemos la tarea de poder difundir esta cultura no solo entre los jóvenes sino entre toda la sociedad campechana”, expuso para luego añadir que, por ello,

se imparten cursos y talleres en diversas instituciones, mediante las que se les comparte herramientas necesarias para cuidar su información.

Mencionó que se han identificado casos de robo de identidad y de datos, e incluso la existencia de empresas que sustraen esa información para difundirla en redes sociales, lo que provoca que el citado sector de la población sea vulnerable a dichos delitos, mismos que no son denunciados porque desconocen que tienen derecho a la privacidad

y protección de sus datos.

En ese mismo escenario, comentó que son las mujeres quienes mayormente son víctimas en las diversas plataformas mediante robo de su identidad, ataques cibernéticos, phishing y sexting

“Todos esos delitos los pueden denunciar a través de nuestra instancia, en muchas ocasiones no se realiza la denuncia ante el desconocimiento, por lo que buscamos que conozcan los canales para las denuncias”, reiteró.

Vacaciones afectarían a empresas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque aseguró que el sector empresarial no está en contra de aumentar los días de vacaciones a sus trabajadores, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche, Carlos Tapia López, consideró que los legisladores deberán analizar esa iniciativa con mucha responsabilidad, porque, sumado a la inflación y la carga tributaria que tienen las empresas, esta medida podría afectar la operatividad.

La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley Federal de Trabajo para aumentar de seis a 12 días de vacaciones desde el primer año laboral, con un incremento de dos días anualmente hasta llegar a 20. Dictamen que fue remitido a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y posible aprobación para después pasar al pleno de la Cámara alta.

Al respecto, Tapia López expuso que es un tema que se analiza si es favorable o no, ya que es un derecho del que siempre deben de gozar los trabajadores para el descanso.

Ni la Alcaldesa ni la Gobernadora han vuelto a poner un pie en 5 de Febrero, asegura el Comisario
Las calles están en mal estado y les falta compactación. (Lucio Blanco) Se han identificado empresas que sustraen información para difundirla en redes sociales, lo que causa la vulnerabilidad del sector. (Alan Gómez)
(Lorena García)
(Lorena García)
Son constantes los conatos de bronca con Laguna Grande. (Lucio Blanco)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022

Pierde la vida en el Periférico

Un hombre de la tercera edad intentó cruzar la carretera y fue atropellado en el carril central

Un hombre de unos 65 años que trataba de cruzar el Periférico en el kilómetro 43, esquivó un automóvil, pero el que venía atrás no, por lo que fue atropellado perdiendo la vida en el lugar ayer por la tarde.

Los hechos ocurrieron cuando el sujeto salió de la lateral de la arteria e intentó cruzar el cuerpo exterior del Periférico, pero dos vehículos circulaban sobre la cinta asfáltica, un Spark placas YXH-596-D de una empresa y un Tsuru con placas DJS24-31 del Estado de Campeche.

El guiador del Spark logró esqui-

Una mujer encontró a su pareja sentimental suspendido del cuello, en su casa de la calle 67 B entre 2 y 4 del fraccionamiento Villas de Oriente, ayer por la mañana.

De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, la esposa de David R. G. de 56 años, Erika E. A. de 42, anteanoche discutió con David, como estaban alterados sus nervios se tomó una pastilla para poder dormir, se acostó y su pareja salió del cuarto.

La mañana de ayer despertó y fue a buscar a su esposo para hacer las paces y estar tranquila, según declaró a los agentes investigadores, pero grande fue su sorpresa cuando al salir del cuarto lo halló suspendido del cuello con un trapo que amarró en un hamaquero.

La señora llamó enseguida a los servicios de emergencia para ver si se le podía salvar la vida, al sitio llegó una patrilla de la Policía Municipal de Kanasín para verificar el reporte, al mismo tiempo llegó la ambulancia del municipio, cuyos

varlo, ya que iba en el carril de la derecha, el Tsuru no lo pudo, ya que iba por el carril de en medio y golpeó al peatón, por el impacto el sexagenario salió disparado y al caer al pavimento se golpeó la cabeza, perdiendo la vida.

Enseguida ambos conductores descendieron de sus vehículos y se acercaron al señor, empezaron a desviar el tránsito para que no le fueran a pasar más vehículos al cuerpo del infortunado peatón y llamaron al número de emergencias para solicitar ayuda.

El guiador del Tsuru dijo que él

iba sobre el periférico transitando para ir a su casa, ya que estaba saliendo de su trabajo y llevaba a sus compañeros, cuando de repente vio al señor y no pudo hacer nada, ya estaba encima del capirote, frenó y el señor de la tercera edad cayó a la carretera.

“Solo vi como voló el señor, estamos saliendo del trabajo y ya íbamos a descansar para seguir laborando mañana, pero ya ves que pasó, ni hablar, somos de Tabasco y estanos haciendo una obra en el Norte”, dijo el guiador del Tsuru

Por su parte el conductor del

Se quita la vida tras discusión

paramédicos solo confirmaron el deceso, ya que David no contaba con signos vitales.

ESTADÍSTICA

ciones correspondientes.

Entre los vecinos causó sorpresa el suicidio de David, ya que comentaron que la pareja tenía sus diferencias, pero que no era para que llegue a esa acción.

Spark, aunque no tuvo nada que ver, porque no golpeó al señor, las autoridades le pidieron que se quedar en el sitio por cualquier cosa, como testigo de los hechos, “Me dijeron los policías que me quede, no tengo nada que ver ni estoy detenido, solo me lo pidieron como testigo y para que diga como sucedieron los hechos al perito, ya les dije que el señor salió para cruzar, lo esquivé y el del Tsuru no pudo y lo golpeó”, agregó.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes cerraron la circula-

ción sobre ese tramo del Periférico, también habilitaron la lateral, para que los vehículos puedan transitar.

El personal de la Policía Estatal de Investigación de la SSP y del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) estuvieron recabando datos para realizar su peritaje sobre el accidente.

Llegó el personal del Semefo para el levantamiento del cadáver para llevarlo a sus instalaciones para realizarle la autopsia de ley, el sujeto sigue en calidad de desconocido.

Suicidas se registran en lo que va del año en el Estado.

Al sitio llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investiga-

“La señora debe de estar destrozada, ya que el último día de vida de su esposo discutió con él, además de que no tuvo tiempo de arreglar las cosas, debe ser muy triste”, argumentó una de las vecinas del fraccionamiento.

Al sitio arribó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cadáver, y llevarlo a sus instalaciones para realizarle la autopsia de ley y determinar la muerte de éste que sería el suicida número 214 en el Estado.

(Ernesto Pinzón)

214
Policía Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022 La persona fallecida se encuentra en calidad de desconocida, ya que no se le encontró entre sus pertenencias documento alguno que acredite su identidad. (Ernesto Pinzón)
El Semefo se encargó del levantamiento del cadáver de
David.

Bloquea tractocamión una carretera

Una pesada unidad de conocida cervecera estuvo a punto de volcar en la Kinchil-Celestún

El accidente de un tractocamión de una conocida empresa cervecera sufrió un accidente cuando transitaba sobre la carretera Kinchil-Celestún reuniendo a un buen número de personas, que, como sucede en estos casos, llegó al sitio para ver si había producto que pudieran agarrar, ya que se considera merma.

Al mediodía

Alrededor de las 14:00 horas de ayer, un tráiler quedó con la mitad fuera de la carretera antes mencionada a la altura del kilómetro 61, según se reportó, por lo que el resto de la unidad bloqueó la vía de rodamiento en ambas direcciones.

Por lo expuesto líneas arriba, decenas de vehículos quedaron varados en la ruta hacia la costa, situación que aprovecharon varios de los conductores de las unidades y sus ocupantes para ver si podían obtener algo del producto de la cervecera en el sitio.

Tras casi dos horas, policías municipales y estatales apoyados por una grúa particular lograron rescatar la pesada unidad, misma que presenta daños mínimos en su estructura y el operador no sufrió lesión alguna, según el reporte de las autoridades.

Poco después la circulación en ambas direcciones fue restablecida

y los conductores y pasajeros continuaron el viaje a su destino.

Los daños

En el lugar de los hechos no se mencionaron o cuantificaron los

daños materiales del tráiler, así como tampoco se comentó nada sobre los desperfectos causados a parte de la vía de rodamiento, sobre la cual transitan miles de automóviles todos los días.

Agresor de policía se quedará en el penal

La Fiscalía General del Estado le formuló imputación a Rogelio Antonio E.U. (a) El Sida, como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa cometido en pandilla y en contra de un servidor público, en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial.

Tras ser ejecutada la orden de aprehensión en su contra dictada por el Juez Luis Alfredo Solís Montero, se puso al detenido a disposición de la autoridad judicial, donde se le formuló cargos y se le

impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo lo que dure el procedimiento.

El próximo día 11

El juez citó a la audiencia de vinculación para el día 11 de octubre, mientras tanto, El Sida permanecera preso en el reclusorio del Estado, hay pendientes otras acciones de justicia en contra de varios de los implicados en el ataque a un agente de la Policía Municipal de Umán.

En los hechos que obran en la

carpeta de investigación se dice que, el pasado 25 de septiembre alrededor de las 16:30 horas, el ahora imputado, acompañado de otras personas del sexo masculino agredieron con intenciones criminales al ciudadano Roberto Adolfo B.B., agente de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Umán.

Lugar de los hechos

Los hechos se dieron en el cruce de la calle 9 por 26-A de la colonia Lienzo del Charro, cuando estan-

do en funciones a un costado del campo deportivo denominado 20 de Noviembre, en ese momento fue agredido por varias personas quienes lo tundieron a golpes y patadas, uno de ellos, presuntamente

El Sida, primero lo golpea con unas ramas de un árbol y luego le avienta en la cabeza un objeto contundente.

El agente fue rescatado del sitio inconsciente por sus compañeros y trasladado de inmediato a un hospital, los agresores huyeron y uno de ellos ya está en manos de la justicia. (Redacción POR ESTO!)

Compacto se sale de la carretera

Una salida de un automóvil Gol se suscitó anoche en el tramo federal Kinchil-Celestún, cuando el conductor vecino de ese puerto perdió el control del volante tras orillarse de más al borde de la carretera.

El conductor, identificado como Miguel Arsenio del A.S., de 54 años, y su acompañante Tony, de oficio albañil, regresaban a la capital yucateca luego de laborar en la casa del primero en dicho municipio costero.

A la altura del kilómetro 55, cerca de la curva de Bella Flor, Miguel se acercó mucho a la orilla, lo que generó que perdiese el control del volante y se proyectara en los matorrales.

Pese a que el compacto quedó para la chatarrería, ambos emergieron ilesos gracias al cinturón de seguridad y las bolsas de aire que se activaron.

Al sitio del percance arribaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de la unidad 21-L de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para valorar a los dos ocupantes del compacto. De la misma manera la aseguradora del vehículo llegó y se hizo cargo del siniestro.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20222 Policía
Los vehículos estuvieron varados por casi dos horas. (POR ESTO!) Rogelio Antonio, conocido en el municipio de Umán como El Sida, fue uno de los agresores del agente Roberto Adolfo. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
Varias personas se acercaron al lugar buscando bebidas alcohólicas.

Sentencian a trailero homicida

Le imponen

años

Tras ser declarado penalmente responsable de la muerte de siete personas en un accidente vial ocurrido en julio del año pasado, en el Periférico de Mérida, Jibrán Saúl C.B. fue sentenciado a 5 años, 8 meses y 7 días de prisión, y al pago de 12 millones 584 mil pesos por concepto de reparación del daño.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron declarar penalmente responsable al acusado, quien fue sentenciado a la citada pena privativa de la libertad y el pago de la millonaria suma, a razón de un millón 797 mil pesos por cada una de los siete fallecidos, además de 100 mil pesos por daño moral a cada una de las víctimas que resultaron lesionadas.

Durante el desarrollo de la audiencia de individualización de sanciones realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento sentenciaron al acusado también a la suspensión de sus derechos políticos, a recibir amonestación pública, además de negarle el benefi cio

de sustitución de sanciones.

Los hechos ocurrieron el 30 de julio del 2021, cuando el ahora sentenciado manejaba un vehículo tipo tractor sobre el arroyo interior del Anillo Periférico, y al conducir sin el cuidado y la diligencia necesaria, no guardó la distancia del vehículo tipo Urvan habilitado para el transporte de pasajeros, lo chocó y eso provocó la muerte de siete pasajeros,y lesionados a otros ocho.

SALDO

8Personas resultaron lesionadas en el percance.

El proceso, cuya etapa inicial se desahogó bajo la causa penal 200/2021 en el Juzgado Primero de Control, llegará a su fin el próximo 13 de octubre cuando se realice la audiencia de lectura de sentencia.

(Redacción POR ESTO!)

de más de 12 millones de

Policía 3Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
cinco
ocho meses de prisión y el pago
pesos
El 30 de julio del año pasado, una camioneta tipo Urvan, habilitada como taxi foráneo, fue chocada por alcance por el conductor de un tractocamión en el Periférico. (POR ESTO!) Jibrán Saúl fue detenido en el lugar por los policías. Familiares de los usuarios acudieron al sitio del accidente. Paramédicos de varias corporaciones llegaron al auxilio. La unidad de transporte de pasajeros fue sacada de la maleza y trasladada al corralón en una grúa.

Disputa por antro deja detenidos

Personal, al parecer del negocio, intenta vaciar el local sin pagar las rentas atrasadas, denuncian

Un altercado en el local de un antro de diversidad sexual ubicado en la calle 72 por avenida Colón dejó como resultado la detención de cuatro personas.

Según se logró averiguar, el inmueble que alberga al negocio denominado “Tú y Yo”, pertenece a una persona de apellido Zapata, mismo que lo dio en renta hace ya unos meses atrás a un supuesto empresario identificado con el mote de Sharpei

El reporte indica que el propietario solicitó al inquilino el pago de la renta del local, que según,

tiene meses de atraso.

Ante la negativa del inquilino Zapata solicitó la devolución del local o que se pusiera al corriente con los adeudos en cuanto a renta se refiere.

El pago

Según declaró Zapara, Sharpei le dijo vía telefónica que acudiera al local para que pagara la cuenta pendiente, cosa que el propietario del inmueble hizo de manera inmediata.

Al llegar Zapata a su local, varias personas se encontraban sacando cosas, no se especificó cuáles, del

interior del negocio poniéndolas en la cama de una camioneta que se encontraba en la entrada del mismo.

De inmediato el propietario ingresó al negocio cuestionando el proceder de las personas que ahí se encontraban y preguntando por el arrendatario, pero en respuesta los hombres que realizaban, al parecer, una mudanza lo amenazaron con golpearlo y le impidieron salir del inmueble.

En un descuido, Zapata logró comunicarse con uno de sus amigos y éste a su vez dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública,

Accidente en la vía Mérida a Tetiz arroja daños materiales

un conductor que el Sol de la mañana lo cegó

Un guiador de una camioneta Mazda ocasionó un accidente en la carretera Mérida Tetiz, a la altura del kilómetro tres, la mañana de ayer.

Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la camioneta Mazda con placas YXS-166-E salió del fraccionamiento Ciudad Caucel por una gasolinera que da a la citada carretera, debido al Sol de la mañana no se percató que en la carretera con rumbo a la ciudad de Mérida iba un automóvil.

El automóvil Honda Touring con placas de circulación ZCE-214-C que iba de Poniente a Oriente sobre la carrera, fue impactado por la camioneta, por el golpe el guiador perdió el control del volante, giró y quedó a media carretera en sentido opuesto al que iba.

Los automovilistas que iban detrás de los vehículos involucrados tuvieron que frenar para evitar impactarse con ellos, en ambos vehículos viajaban dos personas, las cuales no tuvieron lesiones de consideración.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del accidente, enseguida señalizaron el sitio, para que no ocurriera otro accidente, los guiadores llamaron a sus respectivas aseguradoras

para tratar de solucionar el percance vial y evitar que fueran consignados para solucionarlo.

Al sitio también llegó una ambulancia de la misma corporación policiaca para atender a los lesionados, pero los cuatro ocupantes de los dos vehículos sólo presentaron golpes leves, por lo que no hubo necesidad de que los trasladaran al hospital.

Los representantes de las aseguradoras llegaron para asesorar a sus

clientes y llegar a un acuerdo, al sitio también arribó una patrulla de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo, ya que el tramo es federal y ellos tienen la responsabilidad.

Después de que llegaron a un acuerdo por conducto de las aseguradoras, los vehículos fueron retirados por una grúa particular, la cual llevaría a cada uno a su taller para la reparación.

llegando hasta el sitio varios uniformados acompañados de la persona que solicitó el apoyo.

Varias de las personas que se encontraban en el local, al ver a los policías se dieron a la fuga, dejando en el sitio una camioneta y una motocicleta, pero se olvidaron de avisar a sus compañeros que estaban en el interior del negocio cuidando a Zapata para que no saliera.

Los uniformados ingresaron al local y tras la denuncia de Zapata fueron detenidos cuatro sujetos de los cuales no se proporcionó su nombre, pero eran parte del grupo

que se encontraba prácticamente desmantelando el antro.

Los detenidos fueron esposados de acuerdo al protocolo de seguridad para poder ser trasladados al edificio central de la Secretaría de Seguridad Pública a solicitud de la persona afectada.

Se informó que posteriormente se interpuso una denuncia por los hechos antes descritos, por lo que los cuatro detenidos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado para los fines que correspondan y el deslinde de responsabilidades.

Guiador cae a hondonada

El conductor de un auto compacto se durmió al volante y se impactó con un árbol de flamboyán que se encuentra en la cuneta central del Periférico, en el kilómetro 13, ayer por la tarde.

Según los datos recabados, el muchacho transitaba sobre el periférico en el cuerpo exterior, al estar circulando por el kilómetro 13, se durmió al volante.

El guiador perdió el control de su volante y se salió de la cinta asfáltica, el vehículo Spark con placas de circulación YYY-071-D se fue a la cuneta y se impactó contra un árbol grande de flamboyán.

El conductor salió por su propio pie, al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al hacerle la prueba de alcoholimetría dio 117 g/lt, por lo que enseguida quedó detenido para

consignarlo, el conductor se subió otra vez a su vehículo y se durmió.

Al llegar el perito de tránsito lo trasladó a su patrulla para que lo lleven al edificio de la corporación policiaca, para los fines correspondientes.

Los grados permitidos de alcohol para manejar un vehículo es de 0.8 g/l o 0.4 mg/l la multa por manejar alcoholizado en el Estado es de entre 18 mil y 20 mil pesos, mas la detención del conductor y la retención del vehículo, también se le suma la estadía en el corralón y el pago de la grúa.

El artículo 107 de la ley de tránsito del Estado dice que queda prohibido conducir un vehículo a cualquier persona que haya ingerido alcohol o bajo la acción de cualquier enervante aunque por prescripción médica esté autorizado.

Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 20224 Policía
Asegura
En
la huída los
sujetos abandonaron una camioneta y una motocicleta, se reportó. Los capturados fueron interrogados y trasladados al complejo de seguridad.
(E. P.)
No se informó de personas lesionadas en el choque. (Ernesto Pinzón)
La SSP reportó que el responsable estaba ebrio.

Buenrostro entra al relevo en la SE

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Raquel Buenrostro Sánchez como nueva secretaria de Economía, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier.

En su conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que la actual directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha hecho un buen trabajo al frente de esa institución.

“Ya tome la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro como Secretaria de Economía, quien ahora se desempeña como directora del SAT, se ha desempeñado con un muy buen trabajo, porque no ha disminuido la recaudación”, aseguró.

“Yo creo que lo que cuenta son los hechos y es una servidora pública ejemplar y ella va a ser la próxima Secretaria de Economía”, señaló.

Señaló que en breve se dará a conocer quién sustituirá a la maestra Raquel Buenrostro al frente del SAT. Buenrostro tiene una trayectoria de más de 25 años en la administración pública, donde se ha desempeñado en funciones como directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (PEMEX), y subtesorera de Política Fiscal. Cabe destacar que este último cargo lo ejerció en el Gobierno de la Ciudad de México, en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Al inició de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP. No obstante, desde enero de 2020 se desempeña como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde sus principales objetivos fueron aumentar la eficiencia recaudatoria, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.

Bajo la dirección de Buenrostro, el SAT logró mantener la recauda-

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hasta el momento la refinería de Dos Bocas, en Paraíso Tabasco lleva una inversión de 233 mil millones de pesos.

A través de un video que difundió en sus redes sociales, el Mandatario federal también presumió que la nueva plana fue hecha por trabajadores mexicanos por ello llamó a “no achicarse”, porque como México no hay dos.

Acompañado por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Energía, Rocío Nalhe García; el director de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, y el gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino, el Jefe del Ejecutivo federal realiza un recorrido de supervisión por la nueva refinería Olmeca, ubicada en el Sureste mexicano.

“Para tener una idea aquí llega el petróleo, el crudo, la materia prima, un millón de barriles en esta terminal de Dos Bocas y se construyó aquí mismo esta refinería, para procesar 340 mil barriles. Todos esos tanques de almacena-

con más de 25 años de experiencia en la administración pública.

Buenrostro se ha desempeñado en diversos cargos públicos, además de que la UNAM le otorgó medalla Gabino Barreda con la tesis “Acerca del teorema de Miller-Teply”. Posteriormente, obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México (Colmex) con el trabajo “Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central”.

En la academia, ha impartido diversos cursos de matemáticas y economía en la UNAM y el Colmex.

En su primera actividad, la nueva secretaria de Economía acudió al Palacio Nacional para reunirse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, pero no respondió a preguntas de la prensa.

Se conoció que en la reunión también estuvieron, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch, y el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Manuel Cota Montaño.

ción de manera sostenida y creciente, a pesar de la crisis sanitaria y de la guerra entre Rusia y Ucrania. En 2020, México fue el segundo país con mayor incremento en los ingresos fiscales entre todos los que cuentan con datos disponibles.

Durante su gestión, el SAT obtuvo reconocimientos internacionales por su política fiscal, por su respuesta fiscal ante la pandemia de COVID-19, en la cual pese a la crisis logró el aumento en ingresos tributarios, entre otros logros.

Buenrostro Sánchez es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México (Colmex); cuenta

Segob da posesión a la nueva Secretaria

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a la maestra Raquel Buenrostro Sánchez como nueva secretaria de Economía, tras la renuncia de Tatiana Clouthier.

Por medio de un comunicado, Presidencia de la República informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador el encargado de la política interna dio posesión del cargo a Raquel Buenrostro Sánchez como nueva titular de Economía.

(SUN)

Dos Bocas, con inversión de 233 mmdp

miento ya no son para guardar el crudo, sino otros petrolíferos, esto es lo que se ha logrado cuánto es de inversión hasta ahora 233 mil millones de pesos”, dijo.

Desde una de las plataformas de la nueva planta, el Mandatario federal puntualizó que todavía se está trabajando para integrar y arrancar la refinería.

“Son más de 30 mil obreros, imagínese esta decisión tan importante, no se hace en ningún lugar del mundo, esto es para que se aprenda a reconocer que son nuestros trabajadores mexicanos, hombres y mujeres, porque aquí trabajan hombres y mujeres, los técnicos, como México no hay dos, no hay que achicarse, somos

mucho, sobre todo por nuestra cultura, porque somos herederos de grandes civilizaciones, es un gran país”, aseguró el Ejecutivo.

Por la tarde, el presidente López Obrador supervisó los trabajos de modernización de la refinería de Minatitlán, en Veracruz.

“Hoy, además de visitar Dos Bocas, estuvimos en la refinería de

Minatitlán. Me acompañan en estas evaluaciones los gobernadores, la secretaria de Energía, el director de PEMEX y el subsecretario de Hacienda. También participan técnicos, gerentes y directivos del área de Transformación Industrial”, externó el Mandatario federal en su cuenta de Twitter.

(SUN)

La República 5Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
Nombra AMLO nueva titular de la Secretaría de Economía a la ahora exdirectora del SAT
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio posesión del cargo a la funcionaria federal. La Secretaria lleva 25 años en la administración pública. (Cuartoscuro)
El Presidente realizó un recorrido en la refinería de Paraíso, Tabasco. Por la tarde, supervisó las instalaciones de Minatitlán. (POR ESTO!)

Muere sujeto en explosión de ducto

Una fuga de gas de PEMEX evacúa a 110 personas en el municipio de Huimanguillo, Tabasco

HUIMANGUILLO, Tab.- Se registró una explosión de un gasoducto por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que provocó la muerte de una persona y la evacuación de otras 110; el hecho se llevó a cabo ayer cerca del ejido San Fernando, en el municipio de Huimanguillo.

Mauro Wizing Negrín, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), dio a conocer que el reporte de la explosión en Huimanguillo se recibió alrededor de las 3:00 horas de ayer.

Después de ese momento, se ordenó la evacuación de un aproximado de 110 personas de la comunidad que se encontraba cercana a la zona del siniestro, donde un hombre de 65 años falleció a causa de la onda expansiva y un menor de edad resultó afectado por el fuerte olor a gas.

“La detonación se debió a una fuga de etano líquido de una línea que va hacia el complejo Pajaritos, por lo que en la zona se encuentran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Protección Civil de Huimanguillo, así como del Estado, Seguridad Física de PEMEX, y de Contraincendios Paredón”, indicó Winzing Negrín.

El funcionario explicó que en coordinación con el personal de PEMEX y autoridades se tomó la decisión de desviar el tráfico vehicular de la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos hacia el poblado C-26

“Fue horrible. Vimos el fuego que venía quemando el ducto y luego el estallido. Todos salieron huyendo de sus casas tratando de salvarse, y se escuchaba el rugir del fuego”, narró Mario Hernández, habitante de Benito Juárez, una de las comunidades afectadas donde las autoridades de Protección Civil y del Ejército Mexicano evacuaron a algunas familias completas.

Como se dijo anteriormente, la

Localizan un cadáver encobijado en Morelia

MORELIA, Mich.- Un hombre asesinado, embolsado y encobijado, fue localizado ayer en la colonia Centenario, ubicada en la zona Oriente de la capital michoacana, informaron autoridades policiales.

Lo anterior tuvo lugar en un predio de la avenida División del Norte, la cual está pegada al Río Grande.

Se supo que el interfecto también estaba maniatado. Las personas que lo hallaron avisaron de inmediato al número de emergencias 911; acto seguido, oficiales municipales llegaron al lugar y delimitaron el perímetro.

Después, la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se presentó en el sitio, comenzó las investigaciones correspondientes y trasladó el cadáver a la morgue para la necropsia de ley.

Por otro lado, en Zacatecas se localizó un cuerpo colgado de un puente sobre la carretera federal 54 en el municipio de Villa de Cos.

De acuerdo a los reportes preliminares policiales, en los números de emergencia, se recibieron reporte por la mañana de los automovilistas que se horrorizaron al ver un cuerpo colgado en el puente de la desviación que se encuentra entre la comunidad Laguna Seca y El Barranco del municipio de Villa de Cos.

Hasta el lugar se desplegaron elementos de las diferentes corporaciones policiales, quienes confirmaron que se trataba del cuerpo de una persona del sexo masculino, por ello, también se solicitó y el lugar quedó a disposición del personal pericial

(Agencias)

única víctima, que quedó calcinada a la orilla de un camino rural, fue Natividad Hernández, un hombre de 65 años, quien se dirigía a las labores del campo. Su hijo Alisbén suplicó a personal de PEMEX y de Protección Civil para que el cuerpo fuera levantado, pero no fue escuchado.

“Qué levanten el cuerpo de mi papá, pues no es ningún perro para estar ahí tirado en el piso”, exclamó.

(Agencias)

Llega al país medio millón de vacunas

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Gobierno de México ayer recibió 542 mil 400 vacunas pediátricas, adquiridas a través del mecanismo COVAX de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se usarán para continuar con el Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19, a niñas y niños de cinco a 11 años de edad.

A dicho grupo de edad se les aplicará la vacuna Pfizer-BioNtec, la cual fue autorizada en México por la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde principios de marzo de este 2022.

La aplicación que será para los niños dentro de ese rango de edad, inició el pasado 27 de junio; y la vacuna tendrá un esquema de dos dosis, con un intervalo de tres a seis semanas, entre la primera y la segunda aplicación.

Del 8 de septiembre al 7 de octubre han llegado al país 9 millones 542 mil 400 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 3 mil 200 biológicos del contrato con el

mecanismo COVAX, detalló la Secretaría de Salud (SSa).

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 137 embarques de vacunas Pfizer, por contrato y en donativo, con un total de 72 millones 778 mil 845 dosis para población a partir de cinco años.

El país ha recibido 188 millones 678 mil 545 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna

En territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil dosis de CanSino Biologics, y el Liomont 42 millones 991 mil biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en todo el país.

En suma, desde el 23 de diciembre de pasado 2020 México ha tenido disponibles 245 millones 694 mil biológicos. (SUN)

6 La República Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
La detonación se debió a un escape de etano líquido. (POR ESTO!)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el viernes 7 de octubre de 2022 476.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3649 3 9 300 342 6,352 4,444 61,418 $166,774.57 $6,414.40 $1,218.73 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 386 MILLONES 1 215 5,796 59,020 $365,783.75 $1,579.79 $26.88 $10.75 171 3,253 21,320 $1,637.04 $45.95 $10.00 68.9 MILLONES 22 MILLONES SORTEO NO. 9375 72,868$3’046,312.29 24,744$642,609.19 65,032$1’495,700.08 10,689$401,003.56 SORTEO NO. 29444 SORTEO NO. 29443 6,260$545,410.73 SORTEO NO. 29445 5,621$258,090.44 SORTEO NO. 29446 8,438$470,347.93 SORTEO NO. 29447 17,081$769,394.44 636374045493974244515253 617202131 14609 911171920 2 213 5,588 37,792 $129,314.44 $1,145.09 $48.02 $10.00 SORTEO NO. 9376 43,595$1’148,788.81 1218212223 94848 34381 22054 50563 55 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
Autoridades ubicaron el cuerpo en la colonia Centenario (Cuartoscuro)

Asegura El Fresa que iban por él

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales, circula un video en el que aparece un sujeto que se identifica como José Alfredo Hurtado Olascoaga, identificado como El Fresa, líder de La Familia Michoacana en Guerrero, quien aseguró que el grupo rival, Los Tequileros, quería asesinarlo, pero al no poder hacerlo desató los hechos violentos de este miércoles en los que murieron 20 personas en San Miguel Totolapan, en Guerrero, incluyendo al alcalde, Conrado Mendoza Almeida, así como su padre Juan Mendoza Acosta, expresidente municipal de la misma demarcación.

“Primero que nada, el atentado era en contra de mi persona, y por supuesto contra Conrado y su papá, alguien de ahí del pueblo fue el que traicionó. Yo vivo en San Miguel, tengo mi casa a una cuadra de la presidencia, yo creo que todo mundo la conoce y todo mundo sabe dónde vivo”, narró en la grabación.

“Salgo de mi casa porque acordamos una reunión con el Presidente (Municipal), con su papá, con el grupo… Nos tenían la trampa bien hecha. Llego a la reunión, gracias a Dios siempre ando en una (camioneta) enblindada (…). Llego, comieron ansias estos cabrones (Los Tequileros), no me dejaron bajar; si me hubieran dejado bajar, ahí estuviera yo también”, continuó.

Luego de asesinar al Alcalde, Los Tequileros presuntamente siguieron al líder de La Familia Michoacana, según relató: “alcancé a salir (de San Miguel Totolapan), dejaron la camioneta desbaratada, ya no vi qué más pasó; salgo a San Francisco, Valle Luz, me siguen, porque nada más iba yo y el Comandante Colima, estaban muchachos de nosotros

ahí, llego con ellos, llegan ellos, dicen ser Tequileros, no sé qué grupo sean; la venganza no es buena, pero las cosas se salieron de control. Nos llegaron a donde estábamos, pensaban que yo iba de huida sin gente”.

Acto seguido, El Fresa mostró videos en donde aparecen camionetas que lo perseguían, incendiadas y con impactos de bala, las cuáles fueron emboscadas por miembros de su grupo.

“Yo andaba muy molesto por lo que pasó, la verdad, no dejamos ni un cabrón ahí, decidí que no merecían ni enterrarse. ¿Por qué? Porque se volaron la barda al meterse a ese pueblo, un pueblo tranquilo. La responsabilidad a lo mejor sí es de nosotros por confiarnos”, aseguró.

“Así son las guerras, así son los pleitos, se va gente inocente. El objetivo era yo, era Conrado y su papá, pero nada más a nosotros nos hubieran dado. Yo ando en la lucha, si me hubieran dado, no había pedo; el Presidente (Municipal), su lucha fue por el bienestar de la gente, por quitarles ese yugo que tenían con Los Tequileros”, aseguró Hurtado.

“Se acabó su lucha de ellos (Conrado Mendoza y su padre), pero va a empezar la mía para matar a (…) El Vago, Saúl y La Mula”, aseguró.

En el video, El Fresa se encuentra recostado en un sofá, en una habitación bien iluminada. Portaba un reloj de lujo y una playera Gucci. El reloj es un Franck Muller. Según expertos en relojería de lujo, un reloj de esa marca ronda los 40 mil dólares.

¿Quién es José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Fresa?

José Alfredo Olascoaga Hurtado, El Fresa, junto con su hermano

Johnny Olascoaga Hurtado, El Pez, son considerados los líderes del cártel de La Familia Michoacana

A ambos se les señala como los asesinos de Medardo Hernández

Vera, El Mantecas, quien era considerado por las áreas de inteligencia federales, como el tercero al mando dentro de la estructura criminal de esta organización delincuencial, sólo por debajo de El Fresa y El Pez

El gobierno del Estado de México ofrece 500 mil pesos por quien proporcione información confiable que permita la captura de estos dos capos. El cártel de La Familia Michoacana opera en Michoacán, Estado de México y Guerrero.

Vínculos del exalcalde con La Familia Michoacana

Entre 2017 y 2018, se registraron reportes que mencionaban la disputa entre Los Tequileros y La Familia Michoacana, en San Miguel Totoloapan, Guerrero, donde se menciona a Juan Mendoza Acosta, exalcalde del municipio y padre de Conrado Mendoza Almeda, quien era el actual presidente municipal.

A Mendoza Acosta se le vincula con “La Familia Michoacana” y, de acuerdo con boletines de la Sedena, se indica que hubo estrategias para expulsar de la zona a Los Tequileros, sus antagonistas, incluso el propio exregidor fundó en 2016 un grupo llamado “Movimiento por la paz”, opositor de Los Tequileros

Uno de los boletines emitidos por la Sedena señala que José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, segundo al mando de La Familia Michoacana se reunió con Juan Mendoza Acosta, quien era conocido como Cabeza de papaya, El del

Sombrero o El de la silla, con el fin de tratar temas de magisterio.

En marzo de 2017, Sedena registró otra reunión del exalcalde con el entonces gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, quien se habría comprometido a realizar un operativo contra Los Tequileros y su líder Raybel Jacobo de Almonte.

De acuerdo con los documentos dados a conocer, la ola de violencia por el control del opio se disparó entre 2014 y 2017, entre los municipios de Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totoloapan, siendo los protagonistas ambos grupos criminales, y teniendo por ganador del control a La Familia Michoacana

Un Informe de Inteligencia de la Fiscalía del Estado de México detalló que en febrero de 2020 existían al menos 28 puntos de siembra de amapola solo en San Miguel Totoloapan.

Fiscalía de Guerrero investiga video

Sandra Luz Valdovinos Salmerón, fiscal de Guerrero, señaló que luego de que investigan “técnicamente” el video publicado por el sujeto que se identifica como líder de La Familia Michoacana, en donde habla sobre los hechos ocurridos en San Miguel Totolapan.

La funcionaria confirmó que es-

tán analizando del video publicado en redes sociales por José Alfredo Hurtado Olascoaga como una de dos líneas de investigación.

La Fiscal de Guerrero señaló que en esa institución no tenían ningún reporte sobre El Fresa, quien dijo vivir a una cuadra del Palacio Municipal de San Miguel Totolapan.

“No teníamos nombres, datos, teníamos indicios, pero como tal un reporte con ese dato preciso, no”, aseguró Valdovinos Salmerón.

Sepultan al alcalde Conrado Mendoza y a su padre

El alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza Acosta, fueron sepultados ayer por la mañana en el panteón de San Miguel Totolapan, en Guerrero.

El sepelio ocurrió dos días después de los ataques perpetrados por presuntos integrantes de “Los Tequileros”, pues los cuerpos de ambos políticos fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala para que se les practicara la necropsia de ley.

Los dos féretros salieron de la casa paterna, ubicada a una cuadra del Palacio Municipal, acompañados por familiares y amigos hasta el cementerio de la localidad.

La República 7Mérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022
(SUN)
Fiscalía investiga video del líder de La Familia Michoacana tras la masacre en Totolapan Durante el ataque armado asesinaron a 20 personas. Los Tequileros balearon el Ayuntamiento. (Cuartoscuro)
En una grabación, José Alfredo Hurtado Olascoaga explicó su versión. El alcalde, Conrado Mendoza, y su padre fueron sepultados
ayer.
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 8 de octubre del 2022 Año 32 No. 11510 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Sustituta Presidencia designa a Raquel Buenrostro, exdirectora del Servicio de Administración Tributaria, como Secretaria de Economía, en reemplazo de Tatiana Clouthier / Aparece líder de La Familia Michoacana y aclara que iban por él en Totolapan; “El Fresa” responsabiliza de la matanza de 20 a Los Tequileros / Se vuelca en Oaxaca camión de la Marina con más de 30 elementos: muere uno y 17 quedan heridos La República 4, 5 y 7 ANDRÉS Manuel López Obrador expuso que la nueva Secretaria, con más de 25 años en la burocracia, se desempeñó en el SAT“con un muy buen trabajo, porque NO ha disminuido la recaudación”. Ahora, esa instancia de Hacienda espera el nombramiento de un nuevo titular. (Cuartoscuro) EN un video que circuló en redes sociales, el hombre que se identifica como José Alfredo Hurtado Olascoaga aseguró ser un líder del narco y que el grupo rival NO pudo asesinarlo, por lo que se desató el ataque que dejó a 20 personas muertas en el Estado de Guerrero.- (POR ESTO!) Internacional PREMIOS NOBEL 2022 Altamente simbólico: dan el Nobel de la Paz a tres activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia al Paz a rusia Confirman reapertura del Estadio La Corregidora, tras los hechos violentos en el Gallos vs. Atlas Estalla un gasoducto de Petróleos Mexicanos en Huimanguillo; fallece una persona Deportes 2 La República 6 Suma la refinería Dos Bocas inversión de 233 mdp, con mano de obra mexicana La República 5 EL accidente se registró el jueves en la tarde, cuando el vehículo de traslado de personal circulaba en los límites con Guerrero; iba rumbo a Iguala, en esa Entidad. Los ocupantes provenían del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y Tapachula, Chiapas.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.