PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 8 de septiembre del 2025 Año 33 • No.

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Azote

A diario se registra al menos una denuncia por extorsión en Quintana Roo, revelan cifras oficiales; tres de cada 10 negocios cierran por esta causa / Motociclista pierde la vida al sufrir aparatoso accidente en la colonia Adolfo López Mateos / Joven reportado como desaparecido, es localizado 24 horas después, salvajemente golpeado Ciudad 12 y 16 / Municipios 40

EL Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública acumula 127 reportes por cobro de “derecho de piso”, en el estado; comerciantes afirman que los delincuentes exigen dinero hasta a ambulantes, sin distinción alguna.- (PorEsto!)

ALBERTO Gael X.H., estudiante del CBTIS 72, se extravió el sábado, lo hallaron herido deambulando en la Carretera Federal 307.- (PorEsto!)

Tras 10 años de resistencia, activan el servicio de mototaxis en Dziuché

Alertan a pobladores de comunidades rurales por falsa gestora de la Sedarpe

Automovilista sobrevive a volcadura en Bacalar; quedó atrapado en el coche Municipios 41 Ciudad 13 Municipios 42

República

Chetumal, Q. Roo, lunes 8 de septiembre del 2025

Buscan a desaparecidos

Fiscalía de Puebla detiene a presuntos implicados en extravío de 11 hombres

PUEBLA, Pue.- La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) dio a conocer ayer la detención de 11 personas, así como el decomiso de inmuebles, drogas y seis armas de fuego, entre ellas tres rifles tipo AR-15, durante las primeras 24 horas de un operativo desplegado por tierra y aire para localizar a 11 hombres desaparecidos en Amozoc, tras acudir a una supuesta oferta laboral. De acuerdo con la Fiscalía poblana, las aprehensiones e incautaciones en cuestión podrían conducir a la pronta localización de los 11 hombres desaparecidos entre el 10 y 11 de agosto, quienes, de acuerdo con declaraciones de sus familiares, salieron de sus hogares a una cita laboral. Según los informes oficiales, en el operativo participan cerca de 200 integrantes de la Agencia Estatal de Investigación, junto con efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Seguridad Pública (SSP), así como integrantes de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de Amozoc.

En la colonia La Concepción, las autoridades detuvieron a 10 personas, entre ellas, se encuentran ocho hombres identificados como Jan Carlos “N”, José Bryan “N”, Luis Ángel “N”, Christian “N”, Karen “N”, Jovany Jesús “N”, Diego Jesús “N”, Eduardo “N” y Miguel Sebastián “N”; además de dos mujeres identificadas como Liliana “N” y Karen “N”, por el delito de narcomenudeo en su modalidad de suministro.

En el inmueble donde fueron aprehendidos se localizaron paquetes con presunta droga cristal, así como otros indicios relevantes para la investigación ministerial.

Por otro lado, en la colonia Los Pinos, también en Amozoc, fue intervenido otro inmueble donde se capturó en flagrancia a un hombre identificado como Felipe “N”, señalado por la portación de un arma de fuego y su presunta participación en actividades de narcomenudeo

Las autoridades hallaron una ca-

mioneta Toyota Hilux blanca, aparentemente abandonada sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán. En su interior se localizaron tres rifles

AR-15, tres pistolas Glock calibre 9 milímetros y cartuchos útiles. El operativo, que se extendió

desde la mañana del sábado y todavía continuaba hasta el cierre de esta edición, incluye un helicóptero, 42 vehículos oficiales, dos blindados y drones que fueron desplegados tanto en zonas urbanas como rurales de Amozoc, además de las principales

carreteras que conectan al municipio, entre ellas la federal a Tehuacán y la autopista México-Puebla. Hacia las 18:00 horas del sábado, un grupo de policías estatales junto con integrantes del Ejército, reforzaron la vigilancia en la zona de la ex Hacienda Concepción Capulac, donde se vio por última vez a Sergio Arturo Colula Hilario, de 21 años. Los familiares de las víctimas explicaron que sólo tres jóvenes fueron reportados como desaparecidos de manera formal en los primeros días posteriores al 10 y 11 de agosto, entre, ellos el menor de 17 años, César Eduardo González Alvarado, quien cuenta con una Alerta Amber activa.

Por su parte, la FGE indicó que el resto de los hombres fueron denunciados oficialmente como desaparecidos en los últimos tres días. No obstante, las familias precisaron que ya habían reportado su ausencia por otros medios con anterioridad, lo que permitió vincular los casos de al menos 11 personas. (Agencias)

Azota una tormenta a Piedras Negras

SALTILLO, Coah.- Una tormenta azotó ayer al municipio de Piedras Negras, Coahuila, generando fuertes inundaciones en vialidades, así como afectaciones en viviendas y vehículos. Las lluvias comenzaron al mediodía y se prolongaron por varias horas. De acuerdo con información del municipio cayeron entre 4 y 5 pulgadas de lluvia, por lo que el alcalde de la ciudad, Jacobo Rodríguez, instruyó la activación inmediata de un operativo de atención y auxilio a la población. Hasta ahora el saldo preliminar es de 12 colonias inundadas, entre ellas, La Vista Hermosa, Las Fuentes, Mundo Nuevo, Lázaro Cárdenas y Año 2000, entre otras. En estos sectores los vecinos se han

Se reportaron fuertes inundaciones.

enfrentado a severos anegamientos. También se informó que los arroyos urbanos se desbordaron, como el arroyo Primavera. Se reportaron vehículos varados y se tuvo que

cerrar el paso a diversas vialidades.

El Ayuntamiento anunció que en coordinación con el Ejército, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad, así como con dependencias municipales, se han desplegado brigadas de apoyo en los sectores más impactados por la acumulación de agua, como las colonias Vista Hermosa, Presidentes, Argentinas y González Asimismo, se ha habilitado la Central de Bomberos como refugio temporal para resguardar a las familias que hayan resultado afectadas.

El alcalde, Jacobo Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y extremar precauciones, así como reportar de inmediato cualquier situación de riesgo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Menéndez

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Destechan vientos casas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Rachas de viento destecharon ayer casas y negocios en varios puntos de Villaflores, municipio ubicado en la región Frailesca y a 92 kilómetros de Tuxtla, la capital de Chiapas, informaron autoridades de Protección Civil. Aunque no hubo personas lesionadas, elementos de Protección Civil, Guardia Estatal, Bomberos y Policía Municipal, recorren las áreas que resultaron afectadas con la caída de ramas.

En diferentes barrios de esa localidad se desprendieron láminas de varios techos. El Ayuntamiento de Villaflores no había emitido el informe de los daños causados por las rachas de vientos. La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, elementos de esa dependencia, Bomberos, Guardia Estatal y Policía Estatal, recorrieron las zonas afectadas para socorrer a las personas afectadas.

Después de los vientos, en Villaflores cayó una lluvia intensa, que dañó enseres, muebles y otras pertenencias de las familias que sus casas fueron destechadas. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

En el operativo participan cerca de 200 elementos de seguridad. (Agencias)
Los ventarrones se registraron en el municipio de Villaflores.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Fundador y Director Honorario
Alicia
Figueroa Directora General

Detienen a 14 por huachicol fiscal

Informa SSPC arrestos de tres empresarios, seis marinos y cinco exfuncionarios en cuatro entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó ayer que fueron detenidas 14 personas tras concretarse operativos vinculados con el robo y comercialización ilegal de hidrocarburos en cuatro estados del país. El funcionario resaltó que las operaciones se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, tras una investigación que inició luego del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en una embarcación en Tampico, durante el pasado mes de marzo. De acuerdo con el Secretario, entre los detenidos se encuentran tres empresarios, seis marinos y cinco exfuncionarios de aduanas. De los marinos aprehendidos, cinco están en activo y uno en retiro; además, uno de ellos es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Las personas detenidas fueron identificadas como Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, a Natalia “N”, Ismael “N”, Anwar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

De acuerdo con el titular de la SSPC, todas estas personas fueron identificadas como parte de esta red de huachicol que “ha afectado la economía en miles de millones de pesos”. Además, García Harfuch señaló que las personas se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes y afirmó que se actuará con transparencia en la investigación.

“Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteran que no hay consideraciones a malas prácticas ni actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado mexicano”, añadió.

Respaldo a extitular de Marina

En conferencia de prensa, García Harfuch respaldó al almirante José Rafael Ojeda Durán, extitular de Marina y cuyo sobrino fue detenido por el delito de huachicol fiscal.

El funcionario señaló que Ojeda realizó una buena gestión al frente de la institución. “Aprovecho también para destacar la labor impor-

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que los aprehendidos se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.

No hay consideraciones a malas prácticas ni actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses de México”.

OMAR GARCÍA HARFUCH

DE SEGURIDAD

tante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución. El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, señaló.

Por su parte, el fiscal general de la

República, Alejandro Gertz Manero, indicó que el almirante Ojeda informó a las autoridades hace casi dos años sobre este tipo de actividades ilícitas al interior de la institución.

“A partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de qué de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver (...) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos”, precisó. Ante la pregunta de la prensa de si el mismo extitular de la Marina pidió investigar a sus sobrinos por el delito de huachicol fiscal, Gertz Manero añadió: “no nos señaló si sí eran parientes o no, pero no hizo ninguna

DECOMISO

10

millones de litros de diésel fueron incautados en Tampico, Tamaulipas.

distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”.

Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, es uno de los 14 detenidos luego del aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas.

Cero tolerancia

En su intervención, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, manifestó que el Gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y se defiende el prestigio de la dependencia. Remarcó que defender a la institución significa cero impunidad, “en ningún acto del servicio, y por ningún motivo, toleraremos la corrupción”. Dijo que la Semar está comprometida con su activo más valioso, su personal, y por eso establecen mecanismos para detectar malas prácticas y sancionarlas conforme a derecho, por eso se colaboró en esta operación. (Redacción POR ESTO!)

El titular de Marina rechazó que se tolere la corrupción en la institución a su mando.
La investigación surgió del aseguramiento de hidrocarburo ilegal en Tampico. (Agencias)

Tumban red de trata de personas

Autoridades de EE.UU. arrestan a 35 personas por contrabando; dos mexicanos eran los líderes

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció ayer el desmantelamiento de una red de tráfico de personas en El Paso, Texas, que derivó en la detención de 35 personas.

En su cuenta de X, Noem dijo que un conductor volcó su vehículo al intentar evadir a oficiales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), lo cual permitió que dos ciudadanos mexicanos fueran arrestados por contrabando.

Un operativo posterior, realizado en una casa de seguridad ligada a los detenidos, añadió, resultó en 28 arrestos adicionales.

De acuerdo con Noem, 25 de los detenidos permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) por haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos, y están a la espera de expulsión; además, ocho personas fueron acusadas por reingreso ilegal y quedaron

a disposición del Servicio de Marshals de Estados Unidos. Los dos mexicanos acusados de encabezar la red de tráfico humano se enfrentan ahora a un proceso federal. Noem publicó fotos de una camioneta volcada y de los detenidos, y lanzó una advertencia: “Así es como se aplica la ley y el orden. Los traficantes de personas deben tomar nota: no intenten estos planes temerarios. Los encontraremos, los procesaremos y se enfrentarán a todo el peso de la justicia”.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha manejado una política dura contra la migración de indocumentados.

También ha lanzado una campaña de redadas que ha llevado a miles de migrantes a no asistir a sus trabajos o salir de casa por miedo a ser detenidos y deportados.

Las amenazas de Trump han llevado a ciudades como Chicago a suspender eventos masivos para celebrar el Día de la Independen-

cia, por temor a redadas y al envío de la Guardia Nacional que prometió el mandatario estadounidense.

Por otra parte, cuatro personas fueron acusadas por participar en un plan para contrabandear niños de México a Estados Unidos, a veces usando caramelos con THC para sedarlos durante los traslados.

“Este Departamento de Justicia está investigando y enjuiciando el contrabando de personas de manera más agresiva que nunca, y el Grupo de Trabajo Conjunto Alpha es la punta de lanza”, dio a conocer la fiscal general Pamela Bondi.

Los ciudadanos mexicanos

Susana Guadian y Daniel Guadian, ambos de 50 años; Dianne Guadian, de 32, ciudadana estadounidense, y Manuel Valenzuela, de 35, residente permanente legal que reside en El Paso, Texas, fueron acusados en el Distrito Occidental de Texas de una denuncia penal de conspiración para transportar extranjeros.

(Agencias)

Asesinan a un funcionario de la Policía Municipal de Los Cabos

LOS CABOS, BCS.- El Ayuntamiento de Los Cabos informó el asesinato del titular administrativo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal del municipio, Ángeles Ojeda de Jesús.

A través de redes sociales, la dependencia lamentó los hechos y reiteró su apoyo a la Procuraduría

General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur para esclarecer el homicidio. “Desde nuestro ámbito de competencia continuaremos trabajando de manera coordinada con todas las dependencias que forman parte de la Mesa de Seguridad”, señaló el escrito. El funcionario local habría

sido atacado directamente antes de las 10:00 horas de ayer, en un domicilio de la colonia Villa Bonita en San José del Cabo.

Ojeda de Jesús, de 39 años, fue auxiliado por paramédicos que acudieron a la calle Q esquina con F de esa colonia, pero ya no presentaba signos vitales.

(Agencias)

Detienen a presunto líder de Los Chapitos

CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron este fin de semana a ocho personas en Culiacán, Sinaloa, luego de un enfrentamiento armado; medios locales reportan que entre ellos se encuentra Leonel Valdez Palomera, alias El LV, presunto líder de una célula de Los Chapitos. La captura de Leonel Valdez fue confirmada en el Registro Nacional de Detenciones, que consigna su aprehensión el día 6 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas. Al momento de la consulta se encontraba en la Fiscalía General de Culiacán y su estatus era en traslado

La detención se realizó mediante un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la de Seguridad Pública de Sinaloa, y en coordinación con el Ejército, la Semar, la FGR y la Fiscalía General del Estado. En un comunicado emitido por autoridades de Sinaloa, se detalla que el operativo se realizó después de recibir una denuncia ciudadana sobre personas armadas en el complejo de viviendas Altana Residencial. En la ubicación se detectaron

tres inmuebles con gente armada y vehículos con reporte de robo.

A su arribo, los elementos de seguridad fueron atacados, por lo que abrieron fuego para repeler la agresión, hiriendo a uno de los delincuentes. Otro de los detenidos también resultó lesionado, ya que al intentar huir escalando una barda, cayó y se lastimó las piernas.

Quedaron bajo resguardo los inmuebles, así como el armamento encontrado. Entre ello se enlistan seis fusiles tipo AK-47 y cargadores con munición para esta arma: 23 con 30 cartuchos cada uno y uno tipo disco con 120 tiros útiles; dos fusiles tipo M4 y seis cargadores con 30 balas individualmente, y cinco cintas metálicas eslabonadas con 200 proyectiles con munición del calibre para este fusil y otra con 60 balas.

También se aseguró equipo táctico como chalecos y placas balísticas, y cuatro vehículos. Tanto los detenidos como el armamento confiscado quedó a disposición del Ministerio Público para que realice las indagatorias correspondientes. (Agencias)

El LV fue capturado junto con siete personas más en Culiacán. (Agencias)
Los delincuentes volcaron al intentar evadir una revisión. (Agencias)

Exige ciudadanía paz en Culiacán

Tras un año de balaceras, más de 30 mil personas marchan para pedir un alto a la violencia en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Más de 30 mil personas participaron ayer en una marcha pacífica en Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de demandar paz y seguridad, a un año del inicio de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la entidad.

La movilización partió desde la iglesia La Lomita, donde el Obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, dirigió un mensaje en el que llamó a la población a mantener la unidad y la fe.

“El mal no tiene la última palabra porque el amor de Dios es más fuerte que la violencia. Cada paso es una súplica por la paz, cada grito es un grito de esperanza”, expresó.

Los asistentes vistieron de blanco y portaron pancartas con consignas de rechazo a la violencia.

Una de las asistentes, Alma Rosa Rojo Medina, lideresa del colectivo Voces Unidas por la Vida, lamentó que la inseguridad provoque repunte en la desaparición de personas.

“Ya las familias están cansadas, sus hijos no pueden salir a jugar o a algún deporte por el miedo a que no regresen a casa”, dijo Rojo Medina.

“Ya queremos salir a las búsquedas, salir y decir vamos a salir a buscar, hoy sí podremos salir. Nos da miedo estar en medio de una balacera”, manifestó la activista.

La crisis de seguridad también ha provocado un repunte en la desaparición de personas. Tan sólo en el último año, han desaparecido mil 937.

Entre los participantes estuvieron ciudadanos en general, familias afectadas por hechos de inseguridad, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, grupos religiosos, organizaciones sociales y políticos.

“Ya basta de esta violencia que

Ya basta de esta violencia que no para. Salgo en esta ocasión a marchar por mis hijos, por mi familia, porque salimos de nuestras casas y no sabemos si volvemos”.

SELENE MADRE DE FAMILIA

no para. Salgo en esta ocasión a marchar por mis hijos, por mi familia, porque salimos de nuestras casas y no sabemos si volvemos. No dejamos salir mucho a nuestros hijos, ya no quieren vivir aquí en Culiacán y pues están estudiando, queremos salir a trabajar en paz”, reclamó Selene, madre de familia que participó en la manifestación.

“Por esas personas que día a día salen tempranito a trabajar, y cuando no hay una balacera en un camión o en la calle”, agregó.

El recorrido concluyó en la Catedral, en el centro de la capital sinaloense. De acuerdo a cifras de los organizadores, la marcha reunió a más de 30 mil personas y la intención fue expresar de manera pública la exigencia de un alto a los hechos violentos registrados en el último año y reiterar que la ciudadanía busca recuperar la tranquilidad en Culiacán.

La movilización recorrió la principal avenida de la ciudad y fue considerada por los participantes como un recordatorio de que el espacio público pertenece a la sociedad civil.

“Nosotros salimos a la calle y también corremos peligro, entonces pedimos que ya baje la violencia”,

expresó Ramón, líder de un grupo de Boinas Negras, que es una organización deportiva juvenil.

Ramón acompañó a más de una decena de jóvenes del grupo que se manifestaron para exigir paz.

En la movilización estuvo marchando en calidad de ciudadano el exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien señaló a las autoridades estatales de participar con los generadores de violencia.

“Queremos paz, ya está bueno de violencia. La violencia está originada por parte del propio Gobierno, ahí comenzó. Hay hasta participación”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

Inicia el retorno de familias que fueron desplazadas en Oaxaca

OAXACA, Oax.- El Gobierno del estado de Oaxaca inició el proceso para el retorno de 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes, víctimas de desplazamiento forzado interno por un conflicto agrario. Este desplazamiento forzado de 471 personas fue causado por la violencia vinculada al conflicto agrario por límites de tierras entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec. Después de ocho años de haber abandonado sus hogares, estas personas podrían retornar a la agencia “en el marco de un proceso informado, respetuoso, seguro y acompañado por las instituciones estatales, marcando un paso decisivo hacia la pacificación y la reconstrucción del tejido social en la región”, informó.

El proceso de retorno inició con la visita de un grupo representativo de 10 personas, integrantes de las familias desplazadas, en la agencia Guadalupe Victoria para revisar y documentar las condiciones en las

que se encuentran sus viviendas.

También participaron funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Alto Comisionado de la Naciones

Unidas para los Refugiados (Acnur).

“Este sería el primer retorno humanitario organizado por una

administración estatal para garantizar la restitución de derechos y la reintegración de las personas”, aseguró el Gobierno del estado. De la misma forma, dio a conocer que personal de salud trabaja en la reactivación y equipamiento de la clínica comunitaria.

(Agencias)

Los asistentes vistieron de blanco y portaron pancartas con consignas.
El recorrido partió de la iglesia La Lomita y se extendió hasta la Catedral, en el Centro Histórico. (Cuartoscuro)

Respalda Sheinbaum a ganaderos

La Presidenta de México anuncia una inversión de 650 mdp para sector pecuario de Coahuila

SALTILLO, Coah.- Frente al cierre fronterizo que afecta al ganado mexicano por la plaga de gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer una inversión de 650 millones de pesos para el sector ganadero en Coahuila.

La Mandataria federal realizó el anuncio como parte de la gira nacional para “rendir cuentas” en los 32 estados, en un evento en el Auditorio Parque Las Maravillas, en Saltillo.

En el evento, agradeció al gobernador, Manolo Jiménez, por el respaldo mostrado a su administración, pese a pertenecer a un partido opositor a la Cuarta Transformación.

“Tomé la decisión de ir a todos los estados de la República y a la Ciudad de México para rendir cuentas. Un acto republicano, la transparencia de los gobiernos. Es un momento en donde agradezco a gobernadores que no vienen de nuestro movimiento y que son parte de nuestra República”, señaló, Sheinbaum.

“Muchas gracias, Gobernador, hay momentos para todos: elecciones para decidir quiénes son diputados y momentos para gobernar unidos, y ese es el caso de Coahuila”, destacó la Mandataria federal.

Entre los proyectos para la entidad, anunció un programa que destinará 650 millones de pesos en créditos para la engorda del ganado y la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad.

La Mandataria federal indicó que los recursos se utilizarán para la engorda de los animales. (Cuartoscuro)

Añadió que mañana se dará el banderazo de salida al tren Saltillo-Nuevo Laredo para servicio de pasajeros. Durante el acto, diversas demandas se hicieron presentes. Respecto al sector salud, Sheinbaum señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) analiza cómo atender las inquietudes, ya que Coahuila no se adhirió al IMSS-Bienestar. En cuanto a los trabajadores de Altos Hornos de México, recordó su

Conmemoran octavo aniversario de sismos

JUCHITÁN, Oax.- Después de la noche del terremoto del 7 de septiembre de hace ocho años, las calles del municipio de Juchitán se iluminaron con las fogatas de la solidaridad, pero también de las denuncias. En las fogatas se preparaban los alimentos y se condenaba la rapiña de todos los signos y colores. Minutos posteriores al manotazo que dio la tierra, nunca antes experimentada en esta ciudad, las familias empezaron a dormir en la calle, unos porque se quedaron sin vivienda, otros porque las paredes se cuartearon y la mayoría por miedo, a quedar aplastados bajos los escombros. El terrible movimiento sísmico provocó la prolongada suspensión del servicio de energía eléctrica y frente a la necesidad de ver en

medio de la oscuridad, nacieron las fogatas a media calle, donde se preparó el café, se calentaron frijoles y se prepararon los huevos.

Desde la tenue luz de las fogatas, la población que resultó damnificada alcanzó a vivir momentos solidarios, pero también de rapiña hacia negocios y viviendas, también, la gente se percató cómo en esos momentos tan duros, hubo funcionarios que se robaron el dinero para la reconstrucción. Con ese mensaje cargado de metáforas, el presidente municipal de Juchitán recordó la devastación y el luto en las familias que dejó el terremoto que alcanzó una intensidad de 8.2 grados, a las 23:49 horas del jueves 7 de septiembre de 2017. (Agencias)

compromiso de sexenio para resolver el problema que los afecta. Subrayó que ya existen acercamientos para garantizar que, ante las decisiones judiciales, los trabajadores estén por encima de acreedores.

Continúa gira en Tamaulipas y Veracruz

Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum continuó su reco-

rrido en Tamaulipas, donde reconoció el trabajo que realiza el gobernador, Américo Villarreal, para el bienestar de los tamaulipecos y reiteró todo el apoyo de su Gobierno para consolidar la transformación del estado.

Resaltó la construcción de un nuevo puente Internacional en Nuevo Laredo, la carretera de Ciudad Valles a Tampico; la autorización para el sistema de transporte público Tampico-Altamira; la tecnificación

de los distritos de riego 025 y 026, además del Hospital General del IMSS -Bienestar en Madero; la construcción del Hospital General del Issste en Tampico, la rehabilitación del Hospital General de Altamira del IMSS; y la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar número 17. También se refirió a la inversión de 9 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en el sexenio, haciendo especial énfasis en la construcción de la segunda línea del acueducto Victoria que ya está en marcha en beneficio de 350 mil habitantes de la capital del estado. Finalmente, de visita en el estado de Veracruz, Sheinbaum Pardo anunció la reactivación de la industria petroquímica en la entidad. Durante su discurso, la Mandataria federal dijo que trabajan de la mano con el Gobierno del estado de Veracruz para concretar el proyecto de la planta de fertilizantes de Escolín, en el municipio de Poza Rica. Resaltó la importancia de estos productos para las mujeres y hombres dedicados al campo y, por ello, el interés de su Gobierno en el impulso al sector petroquímico de PEMEX. Por otro lado dijo que en Veracruz se han realizado importantes obras del sector salud, como construcción y rehabilitación de hospitales. Añadió que, a través del IMSS, se habilitarán 64 centros de cuidado infantil. (Redacción POR ESTO!)

Autoridades de Juchitán recordaron la devastación y el luto. (Agencias)

DETIENEN A PRESUNTO HOMICIDA EN IZTAPALAPA

Elementos de la Policía Capitalina detuvieron a un hombre que, al parecer, de manera directa, realizó disparos de arma de fuego en contra de una persona que perdió la vida. Al realizar sus funciones de seguridad en la colonia Renovación, en Iztapalapa, los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de un reporte de disparos en el Eje 5 y la Calle 12, por lo que se aproximaron al sitio.

(Agencias)

ARRESTAN A UNA MUJER POR PRESUNTA TRATA EN CIUDAD JUÁREZ

Una mujer fue detenida por su presunta responsabilidad en el delito de trata en Ciudad Juárez, Chihuahua. Ayer, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia informó que se mantiene abierta una carpeta de investigación contra Martha Alicia M. A., por su probable responsabilidad en el delito de trata.

(Agencias)

Un total de 13 menores de edad, originarios de Chiapas, que habían salido de aquella región sin compañía de un tutor, fueron detectados al arribar al puerto de Pichilingue en La Paz, y puestos a disposición para su resguardo y regreso a su estado. Según informó el Gobierno de Baja California Sur, los adolescentes, de entre 15 y 17 años fueron ubicados al bajar del ferry, por personal de la Secretaría de Marina, justo en la zona de arribos. No pudieron acreditar que viajaban acompañados y por ello se les puso a disposición. Esta situación fue reportada al

ANUNCIAN MODIFICACIONES AL DECRETO DE AUTOS CHOCOLATE

La Federación informa que la disposición de regularización de vehículos provenientes del extranjero tendrá cambios por abusos detectados; ajustes estarán en el paquete presupuestal de 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera, conocidos como chocolate, sufrirá cambios debido a irregularidades detectadas en su aplicación.

“Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar el Secretario de Hacienda, porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo”, declaró la Mandataria federal, y añadió que los ajustes formarán parte del paquete presupuestal que será presentado hoy.

Contexto del decreto

El decreto para la legalización de vehículos de origen extranjero fue implementado durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador en di-

Síguenos en nuestras

redes

On line

ciembre de 2022. Desde entonces, se extendió en varias ocasiones y actualmente permite la regularización en 16 entidades del país, incluidas Sonora y Baja California. El programa buscó ofrecer certeza jurídica a los propietarios de este tipo de autos y al mismo tiempo fortalecer la recaudación federal mediante un pago único. De acuerdo con cifras oficiales, al cierre de la administración de López Obrador se lograron legalizar más de 2.5 millones de vehículos. Tras el inicio del Gobierno de Sheinbaum, el 1 de

RESGUARDAN A 13 MENORES DE EDAD CHIAPANECOS EN BCS

Síguenos en nuestras redes

On line

Sistema Estatal para el Desarrollo

Integral de la Familia (Sedif), y ante la Secretaría de Gobernación, con la titular Rosa Icela Rodríguez para iniciar las gestiones y trámites, y lograr el retorno seguro al estado de Chiapas. El secretario general de Gobierno de BCS, Saúl González Núñez, dijo

que los menores de edad fueron entrevistados por separado para conocer más al respecto de su viaje y revelaron que fueron contratados como jornaleros agrícolas para laborar en el municipio de Comondú, en un rancho ubicado en la localidad de La Toba Señaló que se siguió el protocolo para un retorno seguro, en coordinación con autoridades de su estado natal. El traslado se concretó con el apoyo del procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chiapas, Freddy Vázquez Méndez, y la Secretaría de Marina. (Agencias)

Síguenos en nuestras

octubre de 2024, el decreto se amplió nuevamente para seguir atendiendo la demanda en distintas regiones del país.

Próximos pasos

Con las modificaciones que presentará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el objetivo es evitar abusos en el proceso de legalización, así como garantizar un mayor control sobre el ingreso y circulación de autos extranjeros en México. Según la SHCP, hasta el momento se han regularizado 2 millones 559 mil 256 vehículos. Esto permitió otorgar certeza jurídica a los dueños, identificar a los propietarios para prevenir delitos y recaudar alrededor de 6 mil 398 millones 140 mil pesos. (Redacción POR ESTO!)

REPATRIA MÉXICO A CIUDADANO QUE EE.UU. DEPORTÓ A SUDÁN DEL SUR

El Gobierno de México confirmó la repatriación de Jesús Muñoz Gutiérrez, ciudadano mexicano deportado por Estados Unidos hacia Sudán del Sur en el marco de la ofensiva migratoria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump. Muñoz Gutiérrez, quien fue sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos, fue trasladado el 5 de julio, junto a otros siete hombres, tras una extensa batalla legal para su devolución.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur informó que la repatriación fue exitosa, y que Jesús Muñoz fue entregado a la custodia del embajador mexicano en Etiopía, Alejandro Estivill Castro, garantizando un proceso “fluido y ordenado”.

La medida se produce en un contexto de estrategias migratorias más estrictas por parte de Estados Unidos, que incluyen el envío de ciudadanos extranjeros a terceros países.

En este caso, la colaboración entre México y Sudán del Sur permitió que el proceso se realizara bajo protocolos diplomáticos y de seguridad. Cabe destacar que la repatriación de Muñoz Gutiérrez refleja la coordinación entre gobiernos para manejar casos de deportaciones complejas. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, lunes 8 de septiembre del 2025

Debacle

Empresarios asentados sobre la tradicional avenida Héroes, en Chetumal, están desesperados debido a las casi nulas operaciones, que han obligado al cierre de, al menos, 10 establecimientos

Chofer foráneo expone a sus pasajeros por ir con el celular en mano

Están abandonadas casi 4 mil casas en la entidad y el 60% han sido invadidas

Venta de artículos patrios, muy por debajo de lo esperado: comerciantes

(Williams Duran)
Página 11

Destruye el fuego una vivienda

Se registraron dos explosiones en una casa, en la colonia San Miguel en Cozumel, frente al parque

COZUMEL.- La tranquilidad de la colonia San Miguel 1 se vio interrumpida la noche de ayer, cuando se registró un incendio en una vivienda ubicada frente al parque “El Chivo”. Vecinos relataron que antes de que las llamas se propagaran escucharon al menos dos explosiones provenientes del interior del inmueble, lo que generó alarma y pánico entre los presentes.

Aunque las autoridades no han

confirmado de manera oficial el origen del siniestro, testimonios recabados en el lugar apuntan a un posible desperfecto eléctrico o a la explosión de tanques de gas como causa probable del incendio. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona para evitar el acceso de curiosos y facilitar las maniobras del Cuerpo de Bomberos, que trabajó a contrarreloj para controlar el fuego y evitar que se

extendiera a viviendas cercanas. El resplandor de las llamas y la columna de humo negro fueron visibles desde varios puntos de la colonia, lo que atrajo a decenas de habitantes preocupados por la seguridad de la familia afectada. Durante la emergencia, una mujer que se encontraba dentro del domicilio fue atendida por paramédicos tras presentar una crisis nerviosa y síntomas leves de intoxicación por

Ubican a hombre muerto en colonia irregular Tres Reyes

CANCÚN.- La tarde de ayer, habitantes del asentamiento conocido como Tres Reyes, al poniente de la ciudad, realizaron un macabro hallazgo que generó una fuerte movilización policiaca.

De acuerdo con el reporte, vecinos de la zona dieron aviso a la línea de emergencias 911 sobre la presencia de un cuerpo sin vida detrás de la Telesecundaria “Rosario Sansores”.

Al sitio arribaron elementos de Seguridad Pública, quienes confirmaron que se trataba del cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición. Ante el escenario, los agentes procedieron de inmediato al acordonamiento del área para preservar posibles indicios que permitan esclarecer el caso.

De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, los pobladores aseguraron no haber escuchado detonaciones ni disturbios previos; sin embargo, el fuerte olor fétido fue lo que los llevó a ubicar el cuerpo.

La víctima vestía una sudadera blanca y pantalón negro, aunque por el estado del cadáver no fue posible determinar de manera inmediata su identidad ni las causas del deceso.

Minutos más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado, junto con peritos criminalistas, realizó las diligencias correspondientes y procedió al levantamiento del cuerpo

para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley con el fin de establecer las causas de la muerte. Hasta el cierre de edición, las autoridades no habían brindado información oficial sobre este hecho.

No obstante, la colonia Tres Reyes ha sido señalada en reiteradas ocasiones como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, por lo que no se descarta que el hallazgo

esté relacionado con un hecho violento ocurrido en días anteriores. El caso permanece bajo investigación, y se espera que en las próximas horas la Fiscalía emita un informe preliminar que permita esclarecer lo sucedido y, de ser posible, identificar a la víctima, así como establecer si existen vínculos con otros hechos delictivos registrados en la zona.

(Redacción PorEsto!)

inhalación de humo. Afortunadamente, no fue necesario su traslado a un hospital, aunque permaneció bajo observación para descartar posibles complicaciones. El siniestro dejó daños materiales, principalmente en la parte frontal de la vivienda y en las áreas donde se registraron las explosiones. Vecinos coincidieron en que la rápida intervención de los bomberos evitó una tragedia, ya que la cercanía

entre los predios pudo haber facilitado la propagación del fuego. La autoridad competente inició una investigación para determinar con precisión qué originó las explosiones. Algunos testigos afirmaron haber visto a un hombre sospechoso merodeando el lugar instantes antes del incidente, por lo que no se descarta que el incendio haya sido provocado.

(Antonio Blanco)

Intenta sujeto agredir a su vecino con un cuchillo

TULUM.- Un hombre armado con un arma blanca intentó agredir a su vecino, situación que fue frustrada por habitantes de la colonia irregular ubicada en la calle Centauro con Flamingo.

Según los testimonios, el presunto agresor fue sorprendido justo cuando se abalanzaba contra otro residente, lo que provocó la reacción de los colonos. En segundos lograron someterlo y desarmarlo.

La tensión aumentó cuando, enardecidos por el ataque, algunos presentes amagaron con linchar al sujeto como castigo. La llegada de la policía municipal y elementos de la Guardia Nacional evitó que la situación se saliera de control. Los agentes aseguraron al individuo y lo trasladaron bajo custodia, garantizando

su integridad física e iniciando las investigaciones correspondientes. Vecinos coincidieron en que la acción colectiva fue decisiva para frenar la agresión, aunque también reflejó el hartazgo social ante los constantes episodios de violencia en la zona. “Si no hubieran llegado rápido las autoridades, quién sabe cómo habría terminado”, señaló uno de los participantes en la detención.

Autoridades municipales informaron que el presunto agresor permanecerá bajo resguardo mientras se determina su situación legal. También destacaron la importancia de reportar de inmediato este tipo de hechos para prevenir desenlaces fatales y canalizar los procedimientos conforme a la ley.

(Aquiles Bee Cituk)
Un desperfecto eléctrico habría provocado esta emergencia. (Fotos Antonio Blanco) Policías acordaron la zona, ante el temor de que el siniestro se saliera de control. Se desconocen las causas del deceso del individuo. ( PorEsto! )
Los habitantes lograron someter al atacante. (Aquiles Bee Cituk)

Pierden comerciantes millones

Comerciantes y empresarios con negocios ubicados sobre la avenida Héroes, en la colonia Centro, reportaron pérdidas económicas considerables desde hace más de cuatro años, ante la baja afluencia de turistas y visitantes locales. Esta situación ha derivado en el cierre de al menos 10 establecimientos en los últimos dos años. Los afectados señalaron que el abandono y la falta de mantenimiento en diversos espacios de la colonia han provocado una notable disminu-

Señalan

ción en la actividad comercial, por lo que muchos negocios subsisten únicamente durante temporadas altas. Pese al reciente regreso a clases, cerca de la mitad de los 240 establecimientos situados en la avenida Héroes -de acuerdo con cifras de la Canaco Servytur- atraviesan una crisis. La encargada de una zapatería comentó que, a pesar del valor cultural e histórico de la zona, la avenida ha dejado de ser un punto de interés turístico, y las ventas cayeron de manera sostenida, sin

importar el esfuerzo de quienes la mantienen activa. Algunos giros, sin embargo, han tenido un leve repunte. Negocios dedicados a la venta de mochilas, útiles escolares, bolsas y papelería registraron mejores ingresos con el inicio del ciclo escolar, aunque sus propietarios también reconocieron la falta de turistas y consumidores locales como un factor que continúa afectando al comercio en general. En contraste, establecimientos

a operador de “combi” por conducir y utilizar el teléfono

CHETUMAL.- Usuarios del transporte público foráneo acusaron que el conductor de la unidad número 178, que cubre la ruta Felipe Carrillo Puerto–Chetumal, utilizaba su teléfono celular mientras manejaba.

Lo anterior generó molestia y preocupación entre los pasajeros, quienes consideraron que dicha acción puso en riesgo su integridad.

Mediante un video, los pasajeros evidenciaron que el chofer manipulaba su dispositivo móvil durante el trayecto, pese a que está prohibido por representar un riesgo tanto para él como para quienes viajaban a bordo de la “combi”.

Los usuarios expresaron su inconformidad ante la imprudencia del conductor, señalando que al abordar una unidad de transporte confían su seguridad a quien va al volante. Agregaron que una distracción como esa podría derivar en un accidente con consecuencias graves para todos los ocupantes.

Asimismo, recordaron que gran parte de los accidentes en carretera se deben a la falta de precaución por parte de los operadores, por lo

que consideraron urgente que las autoridades de Tránsito refuercen la vigilancia y control sobre este tipo de conductas, ya que es común ver a conductores del transporte público -tanto urbano como foráneo- utilizando sus teléfonos mientras conducen.

Los pasajeros reiteraron el llamado a la ciudadanía para no

normalizar estas situaciones, y exhortaron a los choferes a ser más conscientes de la responsabilidad que implica transportar personas. También solicitaron a las autoridades actuar de forma contundente para proteger la integridad de los usuarios del transporte público.

(Anahí Chamalati)

de comida reportaron ingresos más estables durante todo el año. Trabajadores señalaron que varios locales son conocidos por ofrecer platillos típicos del sur y cocina tradicional mexicana, lo que ha contribuido a su permanencia en el mercado. En el caso de tiendas de calzado y ropa, los comerciantes indicaron que los pocos turistas que visitan la zona tienden a acudir exclusivamente a tiendas de marcas reconocidas o a centros comerciales como Plaza Las Américas, lo que deja en el

abandono a los negocios con menor presencia o prestigio.

El encargado de uno de estos comercios calificó la situación como frustrante y señaló que la colonia Centro “ya no es como antes”. Explicó que los picos de ventas previos a la pandemia no se han repetido, y agregó que la ausencia de turistas beliceños -quienes solían ser clientes frecuentes- ha contribuido a un marcado declive comercial en la zona.

(Williams Duran)

Colisionan Matiz y Jeep en el Centro; tres lesionados

CHETUMAL.- Una Jeep Suzuki verde y con placas de Morelos, terminó volcada luego de ser embestida por un vehículo Chevrolet Matiz, azul, mientras circulaban sobre la avenida Efraín Aguilar, en el cruce con Francisco I. Madero.

A consecuencia del choque, una mujer de 20 años y dos hombres de cerca de 30 años resultaron con escoriaciones y golpes leves.

El percance se registró alrededor de las 17:00 horas. Testigos señalaron que la Jeep transitaba sobre la avenida Efraín Aguilar cuando fue

impactada por el Matiz, cuyo conductor no respetó el alto obligatorio. El impacto provocó que la unidad afectada fuera proyectada hacia el camellón central, donde terminó volcada sobre su costado.

Peatones y automovilistas que se encontraban en la zona alertaron a los servicios de emergencia. Minutos después, arribaron elementos de Tránsito Municipal y una

ambulancia de la Cruz Roja, que brindó atención médica a los tres ocupantes de la unidad volcada.
(Williams Duran)
Pese a las remodelaciones, negocios resienten la baja turística. (Fotos Williams Duran)
Las tiendas de útiles escolares vieron un repunte durante el regreso a las clases.
Transportista de ruta foránea puso en riesgo a usuarios. (A. Chamlati)
Automovilista de un vehículo compacto no respetó el alto. (W. Duran)

Perece motociclista por fuerte colisión

Presuntamente, un joven no respetó el alto en disco fijo e impactó una camioneta; murió en el hospital

CHETUMAL.- Un joven motociclista de 26 años perdió la vida luego de un accidente, en el cual se vio involucrado un vehículo particular, en la colonia Adolfo López Mateos, en la capital del estado.

Lo anterior tras presuntamente volarse un alto marcado en disco fi jo, cuando circulaba por la intersección de la avenida CNC y la calle Salvador Alvarado, lo que ocasionó que se impactara contra un automóvil y quedando con lesiones mortales, de acuerdo con las autoridades locales.

Tras lo sucedido, testigos del hecho realizaron el reporte al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de los paramédicos y de los cuerpos policiacos.

Una vez que llegó la ayuda por parte de la Cruz Rojo Mexicana, se apresuraron para brindarles los primeros auxilios a los involucrados en el percance.

En lo que va del año, Quintana Roo ya suma 259 hospitalizaciones por atropellamientos de vehículos

Trascendió que el joven motociclista fue trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada; sin embargo, se reportó que, aunque llegó con vida al hospital, presentaba un traumatismo craneoencefálico que le provocó la muerte poco después de su ingreso.

Al respecto, testigos señalaron que el operador del vehículo de dos ruedas circulaba con el casco desajustado, por lo cual al salir proyectado hacia el asfalto, éste no lo protegió del golpe severo que le ocasionó el fallecimiento.

De igual manera se reportó que una señora de 69 años que viajaba en el otro vehículo también tuvo que ser llevada a la clínica del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) para recibir una valoración médica más especializada, debido a que presentó diversas molestias derivadas del impacto contra el motociclista.

Tras esta tragedia que cobró la vida de una persona, al lugar de los hechos también se presentaron elementos policiacos para tomar nota de lo sucedido y determinar responsabilidades, con el fi n de llevar el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se inició la carpeta de investigación correspondiente al caso para el deslinde de responsabilidades.

Se ordenó el traslado de ambos vehículos al corralón, donde permanecerán mientras se lleva a cabo el proceso judicial referente al caso.

(Anahí Chamlati)

También la mujer con la que chocó el sujeto fue llevada a un nosocomio para su valoración pues presentó diversas molestias. (A. Chamlati)

Se incendia gallinero por quema de basura

El descuido de un vecino ocasionó que la propiedad de una abuelita corriera riesgo de consumirse

CHETUMAL.- Derivado de la quema de basura en la colonia Del Bosque, un gallinero se incendió en la capital del estado, luego de que las llamas salieran de control por el descuido de las personas que lo iniciaron.

Ante esta situación, los vecinos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia para que auxiliaran a los propietarios del lugar.

A pesar de que la quema de basura se encuentra prohibida, esta práctica aún es común entre algunos habitantes; sin embargo, no todos la realizan con la responsabilidad y el cuidado pertinente, como ocurrió ayer en este predio ubicado en la intersección de la calle Pucté con Calzada Veracruz, dijeron testigos.

Según la información proporcionada por la afectada, una mujer de 84 años, fue uno de sus vecinos que comenzó la quema de desperdicios; sin embargo, al no vigilar las llamas, estas se extendieron hasta alcanzar el techo de lámina de cartón de un cuarto que la agraviada utiliza como gallinero, de modo que ésta comenzó a consumirse también.

Ante lo sucedido, los vecinos llamaron al número de

emergencias para solicitar la presencia de los bomberos, quienes no tardaron en acudir al lugar de los hechos y actuar para evitar que el fuego se extendiera todavía más y los daños resultaran lamentables.

Posteriormente, el personal de los “tragahumo” llevó a cabo una inspección al interior del lu-

gar para corroborar la magnitud de las afectaciones ocasionadas por el fuego, las cuales, afortunadamente no resultaron ser de consideración, además de que se aseguraron de que no quedaran restos de objetos o materia orgánica que pudiera reavivar el fuego, ya que en ocasiones anteriores así ha ocurrido.

Los paramédicos que acudieron al lugar de los hechos aseguraron que ninguna persona resultó lesionada, ni fue necesario brindar atención especializada o realizar traslados a hospitales, ya que el incidente fue controlado rápidamente, de modo que no generó repercusiones en la salud.

(Anahí Chamlati)

Los bomberos dieron a conocer que los daños no resultaron ser de gravedad. (Anahí Chamlati)

Alertan a pobladores por fraudes

Mujer se hace pasar como empleada de una secretaría para pedir dinero por supuestos programas

CHETUMAL.- Habitantes de Morocoy, San Pedro Peralta y Reforma, en la Ribera del Río Hondo y Bacalar, acusaron la presencia de una fémina que se ha hecho pasar por una trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), con el fin estafar. La fémina divulga proyectos y apoyos falsos para hurtar el dinero de los habitantes.

De acuerdo con los agraviados, la supuesta estafadora ha sustraído más de 20 mil pesos a través programas falsos, entre los que se encuentran la construcción de domicilios y la elaboración de pozos.

Luego de que los agraviados

reclamaran a las autoridades de la Sedarpe sobre el incumplimiento de un proyecto para la realización de pozos, Yuliana del Valle, Coordinadora de Infraestructura Rural de la dependencia desmintió la presencia de dicho programa, alegando que por el momento, las autoridades no han llevado a cabo ningún evento de ese tipo. Los habitantes de Reforma, comunidad en el decimoprimer municipio señalaron la presencia de una fémina identificada como Jazmín, la cual, haciéndose pasar como trabajadora de la Sedarpe, ofreció la afiliación a un proyecto, mediante el apoyo de 25 mil pe-

sos, hecho que pareció sospechoso para los demás pobladores.

Posteriormente, los habitantes de San Pedro Peralta y Morocoy indicaron que lo mismo ha sucedido en las inmediaciones de los poblados, puesto que al menos 10 personas fueron estafadas con un falso proyecto para la edificación de domicilios: “No caigan, se robó nuestros ahorros, 20 mil pesos por persona”, señaló una de las afectadas.

Otro caso

En Morocoy nos estafó la misma señora, y tenemos videos, y escritos donde se compromete a

regresar los 20 mil pesos que le dimos 10 personas, y hasta la fecha no sabemos nada de ella. Yuliana del Valle exhortó a los pobladores acercarse a las oficinas de la Sedarpe para corroborar la existencia de los proyectos; asimismo, Del Valle destacó que los programas de la dependencia son completamente gratuitos, por lo que quien lucre con la divulgación de estos podría recibir una cuantiosa multa.

Por último, la Coordinadora de la Sedarpe sugirió a los agraviados acercarse a las autoridades ministeriales para denunciar el hecho.

(Williams Duran)

Fallan tres semáforos en la vía Maxuxac

CHETUMAL.- Habitantes dieron a conocer la falta de funcionamiento de tres semáforos situados en el cruzamiento de las avenidas Maxuxac con Chicozapote.

Los dispositivos son de suma importancia, debido a su ubicación en una de las arterias con más presencia de tráfico; sin embargo, por el momento las autoridades no se han encargado de las reparaciones.

Pese a ser una de las avenidas más concurridas en la ciudad, los semáforos de las avenidas Maxuxac con Chicozapote, en la colonia Proterritorio, han permanecido sin funcionar desde hace una semana, de acuerdo con la declaración de los ciudadanos que de manera diaria transitaban sobre aquel tramo.

En ese aspecto, la falta de mantenimiento en los dispositivos viales ha generado incertidumbre entre los conductores y peatones, los cuales han mencionado que, al transitar por dicha zona, pueden sentirse tensos, debido al temor de algún accidente o

Rescatan espacios públicos

CHETUMAL.- En respuesta a señalamientos ciudadanos, habitantes de la colonia Lagunitas participaron en la rehabilitación del parque local. En los trabajos intervinieron las brigadas del Programa de Rescate de Espacios Públicos Que brille Chetumal, así como personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), quienes realizaron labores de limpieza, reparación de juegos infantiles, poda de árboles, pintura de bardas y rampas, mantenimiento de baños y sustitución de luminarias.

Destacó la participación del equipo del Conalep, que se encargó de podar árboles y el campo de futbol, limpiar bardas, recolectar y trasladar residuos, cambiar cerraduras y dar mantenimiento profundo a los sanitarios.

El equipo de Transformar y Recuperar realizó la pinta de 200 metros lineales de guarniciones y rampas para personas con discapacidad, además de la poda de camellones y 300 metros de áreas verdes, así como la reparación del alumbrado público.

percance vial, derivado de la ausencia del control sobre el tráfico.

En relación con ello, un ciudadano puntualizó que la falla en el dispositivo se viene suscitando desde julio, luego del paso de las últimas ondas tropicales que afectaron al sur de Quintana Roo, provocando daños en el semáforo que supuestamente habían sido reparados por el Ayuntamiento municipal, no obstante, hasta el momento los dispositivos continúan mostrado afectaciones sin que las autoridades tomen cartas en el asunto:.

Desde hace semanas paso lo mismo sólo que la unidad alcanzó a frenar si no si hubiera chocado bien feo, ojalá ya haga algo la presidenta.

“A ver si arreglan el maldito semáforo que ya tiene mucho que no sirve.... pero hasta que no pasa una desgracia, ya dejen de pavimentar tantito, bien arreglado el Centro, pero para estos lados ni voltean a ver”, expresó el inconforme. (Williams Duran)

Estas acciones forman parte de un programa iniciado el pasado 7 de marzo, el cual se activa cuando la ciudadanía reporta el abandono de espacios públicos. Hasta el momento, se han atendido 109 casos, incluyendo la rehabilitación de 34 de los 59 parques de Chetumal, además de trabajos en monumentos, glorietas, camellones y fuentes. (Anahí Chamlati)

Parque Lagunitas fue limpiado. (Anahí Chamlati)
El dispositivo de avenida Chicozapote está apagado. (Williams Duran)
Habitantes de Morocoy, San Pedro Peralta y Reforma en la Ribera del Río Hondo y Bacalar, acusaron que fueron timados. (Williams Duran)

Cancún

Dictan prisión preventiva a militar

Juez vinculó a proceso a Jairo “N” tras encontrar pruebas de presunto abuso sexual a una niña

COZUMEL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un Juez de Control vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa a Jairo “N”, militar en activo acusado de abuso sexual, privación ilegal de la libertad y lesiones en agravio de una niña.

La medida fue impuesta tras la presentación de datos y prueba suficientes sobre los hechos ocurridos la noche del 30 de agosto, en la colonia Centro de Cozumel, en agravio de una menor de nueve años.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el señalado presuntamente interceptó a la menor cuando vendía frituras para apoyar a su familia. Luego, supuestamente la subió a una motocicleta, trasladándola a un domicilio ubicado dentro de la Guarnición Militar, posteriormente la condujo hasta un área verde.

En ese sitio la víctima fue arrojada de la unidad y bajo amenazas de hacer daño a su madre si contaba lo sucedido, fue sometida a actos de abuso sexual.

El imputado la abandonó en una rampa de embarcaciones, sobre la avenida Rafael E. Melgar, donde logró pedir ayuda.

El testimonio de la menor y la rápida intervención de familiares y vecinos resultaron claves para denunciar lo ocurrido.

La Fiscalía recabó pruebas médicas, psicológicas y testimoniales, además de imágenes de cámaras de seguridad cercanas a la zona, que reforzaron los señalamientos en contra de Jairo “N”.

Tras el debate judicial el Juez de Control determinó vincular a proceso al imputado y decretar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que permanecerá vigente durante todo el proceso penal. En los próximos días se definirá el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

La FGE reiteró que su compromiso es garantizar justicia sin distinción y proteger de manera prioritaria los derechos de la niñez.

“Este caso es una muestra de cero tolerancia a la violencia se-

xual y a cualquier delito en agravio de menores”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.

La noticia generó indignación entre la ciudadanía cozumeleña, que en días pasados protagonizó manifestaciones para exigir justicia.

Ciudadanos y colectivos recalcaron que esperan un proceso transparente y una sentencia ejemplar, al tiempo que subrayaron la urgencia de reforzar la seguridad infantil en espacios públicos y privados de la isla.

Será juzgado por personal civil

Luego de la vinculación a proceso por los hechos ocurridos la semana pasada en Cozumel, serán civiles y no personal castrense

quienes determinen la culpabilidad del militar Jairo “N”.

Colectivos señalaron que se debe proceder de igual manera contra el Presidente municipal de la ínsula, por las declaraciones realizadas en días pasados, con las cuales minimizó la agresión y aseguró que no hubo ningún tipo de abuso sexual.

El anuncio de la vinculación se dio a conocer ayer al mediodía, en las diferentes páginas oficiales de la dependencia encargada de impartir justicia en el estado.

Según la información recabada el debate judicial tardó varias horas, en las que la defensa presentó diversas pruebas para comprobar la inocencia de Jairo “N” por los delitos mencionados, pero estas fueron irrelevantes

LESIONADA

9

años tiene la infante que fue agredida el pasado 30 de agosto, en la ínsula.

ante la evidencia presentada por el Ministerio Público, las cuales lo colocaron en el lugar de los hechos como presunto responsable de los mismos.

Debido a su relación con las fuerzas castrenses, el juez ordenó de inmediato su vinculación y la imposición de medidas cautelares, como la prisión preventiva oficio-

sa durante todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra. Por otra parte, representantes de los colectivos defensores de los derechos humanos consultados sobre la decisión tomada por el Magistrado, destacaron que esta acción deja en evidencia la falta de empatía e irresponsabilidad por parte del presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, quien minimizo la agresión efectuada por el elemento castrense, además puso en tela de duda el abuso sexual, al catalogarlo sólo como un intento de violación y responsabilizar a los padres de la menor, por lo que mantienen su posición de que se disculpe públicamente o sea removido de su cargo.

(Antonio Blanco / Bryan Abarca)

El imputado abandonó a la víctima en una rampa de embarcaciones, en la avenida Rafael E. Melgar, de Cozumel. (Fotos Antonio Blanco)
La evidencia del Ministerio Público colocó al inculpado en el lugar de los hechos. Colectivos exigen que el alcalde José Luis Chacón se disculpe o lo remuevan del cargo.

Llegan menos viajeros vía aérea

Los primeros siete meses del año Cancún recibió 18.1 millones de pasajeros, 3.7% menos que en 2024

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC) se mantiene como una de las terminales con mayor tráfico en América Latina, aunque este 2025 enfrenta una disminución en el flujo de pasajeros. De acuerdo con cifras del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac, la terminal se ubica en el tercer lugar regional con mayor volumen de viajeros, sólo por debajo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Sao Paulo, Brasil.

En los primeros siete meses de 2025 Cancún movilizó 18.1 millones de pasajeros, una baja de 3.7 por ciento frente al mismo periodo de 2024, cuando alcanzó 18.7 millones.

Aunque la caída es menor a la registrada en meses anteriores, marca una tendencia que preocupa a los sectores turístico y aeroportuario, consideró STARC.

El inicio de año fue especialmente negativo: en enero se registró un descenso de 5 por ciento; en febrero se profundizó hasta 7.2%, y en marzo se redujo a 6.2.

En abril y mayo la caída se ubicó en 5 por ciento y 4.8%, respectivamente, mientras que junio cerró con 4.7. En julio, el diferencial bajó a 3.7, el menor retroceso en lo que va de 2025.

En comparación, el AICM reportó 25.6 millones de pasajeros de enero a julio, en tanto que Sao Paulo 22 millones, y Cancún 18.1

millones, confirmando el peso estratégico de la terminal quintanarroense en la región.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Cancún opera con un total de 58 aerolíneas, de las cuales 10 son del país y 48 internacionales, consolidando su carácter como uno de los principales nodos de conectividad aérea del Caribe.

En una jornada típica de esta temporada la terminal registró 414 operaciones, con 206 llegadas (84 nacionales y 122 internacionales) y 208 salidas (83 y 125,

respectivamente). Sin embargo, recientemente operó con menos de 400 vuelos diarios, cuando en años previos alcanzaba hasta 650 en temporadas altas.

En materia financiera el aeropuerto recibió de enero a agosto de 2025 un total de 14 mil 200 millones de pesos en ingresos, cifra ligeramente inferior a los 14 mil 800 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

La caída se explica por la reducción en el flujo de pasajeros, aunque Cancún sigue siendo la

Acusan inversionistas corrupción en clausura de “Hakuna Matata”

CANCÚN.- Compradores e inversionistas del desarrollo inmobiliario “Hakuna Matata” ubicado en la salida a Mérida, acusaron que las dos clausuras que llevan es por una red de complicidades que incluyen a las autoridades.

Primero fue en febrero de este año, cuando la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y Dirección General de Ecología Cancún colocaron sellos de clausura con el argumento de que operaban sin los permisos necesarios.

El pasado 30 de agosto, de nueva cuenta el Ayuntamiento de Benito Juárez, en conjunto con autoridades estatales y federales, aseguró el desarrollo “irregular”, ahora por daños al medio ambiente.

Una de las quejosas dijo que el problema es que no les dieron la mordida que ellos querían y por eso les clausuraron.

“Hablé con otras personas y me dijeron que hasta las autoridades estatales están incautando tierras a diestra y siniestra y esa zona les pertenece a los ejidos”, aseguró.

Agregó que apenas se está haciendo la transición, incluso se han

estado clausurando más desarrollos, pero todo es por la mordida

En redes sociales comenzó a circular el siguiente texto: “El desarrollo Hakuna Matata está siendo extorsionando por las autoridades municipales y estatales para quitarles la tierra”.

El texto asegura que esto afectará a 300 familias que ya han comprado o dado enganche para sus terrenos.

Se mencionó que originalmente el desarrollo solicitó en tiempo y forma los permisos a las autoridades municipales, les dieron largas y

eso fue plan con maña, entonces al paso de los meses les solicitaron un millón de pesos para agilizar los trámites y como no se los dieron, vino la primera clausura.

“Eso es lo que hacen, te niegan o se tardan con los permisos hasta que les pagues y si no te clausuran, eso lo hacen las oficinas de Gobierno para que se venza”, revelaron algunos de los afectados.

Dijeron que “evidentemente es nuestra palabra contra la de ellos, pero así es como operan”.

(José Pinto Casarrubias)

DISPONIBILIDAD

terminal más rentable del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó que la caída en la llegada de turistas también repercute en la ocupación en los centros de hospedaje.

Durante el verano se registró un descenso de hasta 8 por ciento respecto a 2024, obligando a implementar “días solidarios” o suspensiones temporales de trabajadores.

En la primera semana de septiembre, la ocupación fue de 59.4%

mil cuartos se ofertan en la zona norte de Quintana Roo.

en Cancún; 41.2%, Puerto Morelos; y 56.5% en la zona continental de Isla Mujeres, cifras muy por debajo de los niveles históricos.

Cancún cuenta actualmente con 39 mil habitaciones, Puerto Morelos con 9 mil y Costa Mujeres-Playa Mujeres con 18 mil, sumando más de 66 mil cuartos en la zona norte de Quintana Roo y más de 100 mil llaves hoteleras en toda la entidad.

Sin embargo, la puesta en venta de tres centros de hospedaje en la zona hotelera y el cierre por remodelaciones de, al menos cuatro, reflejan la presión económica que enfrentan los empresarios del sector.

Especialistas en turismo proyectan que Cancún podría igualar en octubre los niveles de 2024 y cerrar el año con alrededor de 30 millones de pasajeros movilizados, cifra similar a los resultados de 2022 y 2024, pero aún lejos del récord histórico de 32.3 millones alcanzado en 2023.

)

Hay casi 4 mil viviendas abandonadas en el estado

CANCÚN.- Están abandonadas más de 3 mil 800 casas en Quintana Roo, el 60% fueron invadidas, de acuerdo con la delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Karla Aceves Nieto. La crisis de vivienda en el estado encendió alertas entre especialistas en urbanismo, quienes señalan que la proliferación de minicasas indignas, el abandono de miles de viviendas y la falta de planeación urbana son síntomas de un modelo agotado. En Cancún y Playa del Carmen, los vecinos dijeron que en cada manzana hay, al menos, una casa abandonada. Cubiertas de maleza, sin

puertas ni ventanas, estas construcciones se han convertido en focos de infección, refugio para delincuentes o espacios tomados por invasores. El abandono responde a varias causas: créditos impagables, segundas propiedades adquiridas con Infonavit que dejaron de rentarse, o viviendas ubicadas en zonas lejos de sus centros de trabajo o de estudios de los hijos, sin conectividad, ni servicios básicos, dijeron especialistas. “Mucha gente adquirió casas porque el programa lo permitía, pero al no poder pagar o no encontrar rentabilidad, simplemente las dejaron”, admitió la funcionaria.

(Juan Flores)

En el aeropuerto del municipio operan 58 compañías, 10 son del país y 48 internacionales. (Liza Vera)
Varios predios se convirtieron en refugio de delincuentes. (PorEsto!

Denuncian una extorsión al día

Comerciantes dijeron que prefieren cerrar su negocio antes que seguir trabajando para los delincuentes

CANCÚN.- Al menos una denuncia por extorsión se registra diariamente en Quintana Roo, de acuerdo con el coordinador estatal de la Mesa de Seguridad y Justicia, James Tobin.

El funcionario reconoció que la cifra negra es aún mayor, al considerar que tres de cada 10 negocios cierran debido a este problema y que no se acude a las autoridades por temor a represalias o porque piensan que es inútil recurrir a las autoridades.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de este año se acumularon 127 denuncias, de las cuales, 87 fueron en Cancún, pero con una cifra de casos que no se denuncian tres veces mayor.

Dijo que no se tiene una cantidad certera de los locales que han cerrado debido a este problema, pero se calcula que tres de cada 10 a los que se les exige el “derecho de piso”, terminan bajando cortinas. Pese a los discursos de las autoridades sobre que la incidencia delictiva va a la baja y en particular las extorsiones, pequeños comerciantes confirmaron que no denuncian por temor a represalias, que esta lamentable situación llegó para quedarse y muchos han preferido cerrar sus negocios antes de seguir trabajando para la delincuencia. El microempresario “Javier” habló de su caso bajo condición de modificar su nombre. Se dedi-

CONSECUENCIA

3

de cada 10 locales a los que les cobran “derecho de piso” terminan bajando cortinas

ca a las cocinas económicas y fue víctima de extorsión.

Dijo que supuestos integrantes de la delincuencia organizada se presentaron un lunes a primera hora en su local, ubicado en avenida Tules, para exigirle 5 mil pesos cada semana o atenerse a las consecuencias; los sujetos siguieron con otros locales de la zona.

Exprimen a todos, hasta a los ambulantes

“Nos cobraban a todos, hasta a los ambulantes, alguno no aguantamos porque era mucho dinero y no salía, mejor cerramos, otros ahí siguen, pero es trabajar para ellos”, dijo y aseguró que este problema es en todos lados.

“Un amigo era encargado de un bar en polígonos sur que apenas estuvo en operaciones un año, terminó cerrando porque les exigían mucho dinero y no salía”, explicó.

Esta situación se replica en diversos locales de Gran Santa Fe, donde incluso se ha solicitado

protección policiaca.

El “derecho de piso” también se extiende a avenidas principales como Yaxchilán, La Luna o Nichupté, donde algunos locales cerraron.

En La Luna, por ejemplo, algunas estéticas o farmacias fueron blanco de algunos de los grupos de la delincuencia, que cada semana o 15 días van por su tajada, pero también cremerías, taquerías y locales donde se venden pollos asados.

De acuerdo con la más reciente edición 2024 de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), la extorsión fue el delito más frecuente con mil 562 extorsiones por cada 10 mil unidades económicas, correspondientes al 25.5 por ciento del total de delitos cometidos.

Muchos de los negocios dejaron de manejar efectivo o se redujo su uso al mínimo en las instalaciones del establecimiento, debido a la delincuencia y otros (sobre todo de comida), decidieron cerrar locales físicos y hacer entregas únicamente a domicilio.

El 15.2 por ciento de las extorsiones ocurrieron en la calle, en el establecimiento o por “cobro de piso”, de los cuales, en 67% se entregó lo solicitado. Sólo el 12.2 de los afectados denunció y la cifra oculta fue de 90.3.

En este sentido, Quintana Roo figuró en el sitio siete de 32, teniendo como el delito más frecuente la extorsión; en segundo lugar, el robo hormiga y la cifra negra, se-

gún datos del coordinador estatal de la Mesa de Seguridad y Justicia, James Tobin.

“La cifra negra de afectados que nosotros tenemos registrada asciende a 96.8% del periodo de enero 2016 a diciembre 2023, próximamente revisaremos 2024”, dio a conocer.

Invitan a presentar la queja correspondiente

Reveló que hay muchas razones por las cuales no se denuncia, además del temor, una de ellas es que se tiene la idea de que no sirve, pero considera que aquí se equivoca la población, ya que si no presentan la queja no se puede iniciar la persecución del delito y, sobre todo, si la autoridad no se entera, al menos por el 089, difícilmente se puede combatir el delito. Hace apenas un mes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), emitió una alerta por el elevado índice de extorsiones en la entidad, principalmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. El informe del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) expone un panorama particularmente alarmante con relación a los delitos de alto impacto que afectan directamente al sector productivo del país. El dato más preocupante es el aumento en los casos de extorsión, que alcanzó un máximo histórico con 5 mil 887 víctimas registradas entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento acumulado del 83% en la última década, dio a conocer la titular del organismo, Jovita Portillo Navarro. Agregó que, aunque Quintana Roo no fue señalado directamente por las entidades con las cifras más elevadas, las implicaciones del informe para el estado son particularmente significativa, dada su relevancia turística y comercial.

Agregó que la situación se agrava por la falta de unidades especializadas contra la extorsión en el ámbito estatal y municipal, así como por la escasa denuncia de estos delitos.

(Tomás Martínez)

Varios expendios de comida decidieron hacer entregas a domicilio.
Cinco mil pesos exigen criminales cada semana. (Fotos Mario Hernández)

Repunta ambulantaje en Cancún

Desempleados turísticos recurren a tianguis o avenidas para vender diversos productos o comida

CANCÚN.- En esta ciudad y en otros destinos de la Riviera Maya, personas desempleadas de la industria turística están optando por vender productos o comida en tianguis o en la vía pública.

El descenso en la llegada de turistas a Quintana Roo y la implementación de “días solidarios” en los hoteles, orilló a muchos trabajadores que fueron despedidos o enviados a “descansar” a recurrir al comercio ambulante para subsistir.

Organizaciones de tianguistas dieron a conocer que en la reciente semana se incrementó hasta en 20 por ciento la cifra de solicitantes de espacios en sus mercados sobre ruedas.

Según la Dirección de Comercio en la Vía Pública del municipio Benito Juárez, hay actualmente más de 11 mil 700 vendedores ambulantes operando en la ciudad.

Esta semana las autoridades informaron que entregaron mil 200 credenciales a integrantes de la Unión de Tianguis Verdes; la meta es acreditar a todos los comerciantes en los próximos tres meses, completando un padrón que incluye otros 3 mil 582 vendedores.

El director de Comercio en la Vía Pública, Gamaliel Canto Cambranis, informó que en Cancún operan 66 puntos de tianguis con más de 4 mil 800 comerciantes, por parte de los sindicatos suma otros 6 mil 100 e independientes son un total de 800.

Historias desde la calle

María López, excolaboradora hotelera, ahora vende tamales y

DEMANDA por ciento creció la cifra de solicitud de espacios en los mercados sobre ruedas.

atole en la Región 100: “No podía esperar, tengo rentas e hijos. Aquí ingreso algo seguro cada día”, dijo.

José Manuel Hernández era mesero, su espacio laboral fue cerrado por remodelación, ahora vende ropa usada en la Región 94, aseguró que tras perder su empleo esto le permite mantenerse.

Ana Beltrán, quien trabajó como recepcionista empezó a comercializar postres caseros.

“Al menos aquí dependo de mí. Muchos compañeros están en la misma situación”, aseguró.

Por su parte, organizaciones de tianguistas reportaron un incremento en la demanda de espacios para vender en la última semana, según Melitón Ortega García, líder de la Unión de Tianguis Verdes.

Un mercado frágil

Las cifras oficiales evidencian la precariedad laboral en la región: En mayo de 2025, la tasa de desempleo en Quintana Roo fue de 2.7 por ciento, con un incremento de 0.1 puntos respecto al año anterior, según cifras del Inegi.

El organismo señaló que la informalidad laboral alcanzó el 54.9%, lo que deja a más de la

mitad de los trabajadores sin prestaciones ni Seguridad Social.

A su vez, al finalizar el segundo trimestre de 2025 la informalidad fue del 41.3%, cifra menor que la del mismo trimestre de 2024. De acuerdo con los informes del Inegi, Quintana Roo destaca por tener la participación laboral más alta del país (67%), aunque Cancún

muestra una situación más tensa: su desempleo alcanza el 3.5%, superior al promedio nacional.

Opinión experta

El urbanista Eduardo Cabrera señaló que “no es sólo un problema coyuntural: la dependencia del turismo deja sin alternativa laboral

formal cuando este se contrae”. Además, resaltó que el auge del comercio informal compromete el espacio público y la salud laboral; por ello dijo que “las autoridades deberían ir más allá de sólo entregar credenciales y pensar en políticas que formalicen este trabajo y garanticen condiciones dignas”. (Juan Flores)

Registra caída de hasta 60% la venta de artículos patrios

CANCÚN.- Las ventas de artículos patrios registran una caída de entre 30 y 60% a menos de una semana del 15 de septiembre, Día de la Independencia de México. Más de 100 vendedores locales que se dedican al comercio de adornos, banderas, trompetas, bigotes y otros accesorios tradicionales informaron que sus ingresos han disminuido en promedio un 30 por ciento, llegando hasta un 60% en algunos sectores, especialmente entre quienes se dedican a la costura y elaboración de estos productos. Comerciantes de diversas zonas de la ciudad señalaron que esta disminución en la demanda es preocupante, ya que representa un golpe considerable a su economía, sobre todo, porque en años anteriores agosto y principios de septiembre eran meses de alta afluencia y ventas importantes.

Sin embargo, esta temporada la afluencia de compradores interesados en adquirir artículos para

desfi les, decoraciones escolares y celebraciones en hogares ha sido mínima y no muestra señales de repuntar.

Uno de los factores que los comerciantes locales señalan como causante de esta disminución es la competencia directa con las plataformas digitales, donde se ofrecen precios mucho más bajos en productos que compiten con diseño y variedad.

Mientras una camisa alusiva a las fiestas patrias en supermercados y boutiques de Cancún no baja de los 250 pesos, en aplicaciones digitales es posible encontrar prendas similares desde 70, lo que representa una alternativa mucho más accesible para muchos consumidores.

Adicionalmente, la importación masiva de banderas mexicanas desde países como China también ha impactado el mercado local.

En Cancún, una bandera pequeña para uso escolar suele venderse en 20 pesos por unidad, pero en

plataformas de venta en línea se ofrecen paquetes de 100 banderas por apenas 45, ofreciendo una gran ventaja en precio que resulta difícil de igualar para los comerciantes que venden al menudeo.

Los comerciantes expresaron que esta situación afecta especialmente a quienes realizan la producción artesanal y cosen a mano algunos de los productos más tradicionales, pues ellos han visto reducir su demanda hasta en un 60 por ciento.

Este descenso no sólo afecta sus ingresos actuales, sino que pone en riesgo su actividad para las siguientes temporadas patrias si no se observa una mejora en las ventas.

Ante esta situación, algunos comerciantes buscan alternativas para innovar en sus productos, ofreciendo diseños personalizados y materiales de mayor calidad, con la esperanza de atraer a sectores de mercado que valoren lo artesanal y local.

(Redacción PorEsto!)

Urbanista asegura que el comercio informal compromete el espacio público y salud laboral. (Liza Vera)
Pocas personas compran productos para decorar o la escuela. (PorEsto!)

Estancan 12 casos contra funcionarios

Abogada penalista acusó que los Jueces de Control sólo esperan que las querellas prescriban

CANCÚN.- Un total de 12 denuncias se mantienen detenidas en la Fiscalía General del Estado (FGE), las cuales están relacionadas con omisión de los hechos o revictimización, afirmó Diana Miramontes, abogada penalista.

Los hechos han sido ignorados por los diferentes jueces que las procesan, entre ellas destacan dos efectuadas al vicefi scal en turno, Sergio Iván de la Cruz Ledezma, señaló.

“Los funcionarios nunca contes-

tan; los casos se pasan a los Jueces de Control y estos no revisan”, expresó.

Indicó que “metemos escritos a todas las áreas de manera constante con la esperanza de que alguno de estos mire la carpeta, la abra y se logre resolver, pero no sucede”, explicó la académica.

Señaló que a pesar de que existe una Fiscalía Especializada para los delitos de omisión, al ser un caso que involucra a sus compañeros de otras áreas, los Jueces de Control demoran los casos hasta llegar a

periodo de un año o año y medio para que terminen diciendo que el delito prescribió.

La especialista dio a conocer que en la actualidad tienen 12 casos activos que han mostrado un estancamiento en el avance, entre los que destacan cuatro en contra de El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig); seis en contra de Ministerios Públicos y dos que señalan al vicefi scal Sergio Iván de la Cruz Ledezma,

Gasta la Cruz Roja 60 mil pesos cada mes por llamadas falsas

CANCÚN.- Llamadas falsas al número de emergencias 911 generan pérdidas que ascienden a los 60 mil pesos mensuales para la Cruz Roja Mexicana.

Los llamados provocan igual retrasos en la atención a las emergencias reales, señaló el director de la benemérita institución, Amílcar Galavíz.

Indicó que cada vez que la alerta se activa y sale una unidad para cubrir una emergencia, implica un costo que ronda los mil 800 pesos, ya que se contempla desgaste de la unidad, salarios de paramédicos y uso de material, como equipo de protección personal de los elementos para cubrir la atención de manera segura.

Durante el último mes, la Cruz Roja recibió poco más de 30 llamadas falsas al mes, lo que estaría poniendo en jaque a la institución para

INCIDENCIA

2

o tres reportes apócrifos reciben a la semana elementos de Bomberos.

realizar una operación adecuada en la ciudad y salvaguardar la integridad de los cancunenses, señaló. Hizo el llamado a la ciudadanía para evitar el mal uso de los números de emergencia y no se comprometa la atención de quienes realmente necesitan ayuda inmediata ante una emergencia. Según la información brindada por integrantes de ambulancias privadas que operan en la

entidad, reciben al menos dos o tres llamadas falsas por unidad y generan gastos económicos y retrasos de hasta una hora en la atención a los reportes.

En cuanto a la información brindada por el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, dijo que atienden entre dos y tres llamadas falsas por semana, lo que provoca la movilización innecesaria de personal y unidades, ocasionando el desgaste operativo que compromete la capacidad de respuesta ante emergencias reales.

Aquileo Cervantes, director de la corporación, señaló que las falsas alarmas generan un costo operativo, principalmente en el consumo de combustible de los vehículos especializados, además de usar recursos que podrían ser vitales en casos de urgencia. (Bryan Abarca)

en las cuales los implicados han revictimizado a las personas y además cometido delito de omisión en las carpetas.

Mujer agredida

El último de los casos que se mantiene detenido y a la espera de que alguna de las instancias lo vuelva a ver es el de la mujer que fue agredida verbal y físicamente por el gerente de la tienda Globos y Regalos del Corazón, el cual,

a pesar de que se ingresó la evidencia correspondiente, el juez no ha procedido como marca la ley, dejando al agresor continuar operando y violentando los derechos de los trabajadores, señaló. Miramontes subrayó que en gran parte de los delitos señalados como revictimización se puede proceder por el delito de omisión, pero que la manera en que opera el sistema judicial actual deja los casos sin resolver. (Bryan Abarca)

Hay cuatro denuncias contra elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y seis que señalan a personal de Ministerios Públicos. (Bryan Abarca)
Las bromas desgastan a las unidades de emergencia. (Bryan Abarca)

Habitantes reportaron la presencia de ejemplar durante un partido de beisbol en la unidad deportiva “Toro Valenzuela” y Región 91, una situación inusual. (Fotos

Apedrean un flamenco en la Sm 54

Elementos del cuerpo de Bomberos rescataron y trasladaron a un ave exótica con personal especializado

CANCÚN.- Un flamenco fue salvado por los vulcanos, tras ser agredido a pedradas por personas en la Supermanzana 54.

Elementos del Cuerpo de Bomberos recibieron un reporte ciudadano que alertó sobre el maltrato animal en una zona de manglar. Los agentes se movilizaron hacia el lugar donde se encontraba el animal y lo pusieron a salvo. El ave, evidentemente afectada por las agresiones, fue trasladada para recibir atención especializa-

da y evaluar su estado de salud y daños ocasionados. Posteriormente, fue entregada a las instancias de protección a la fauna local para asegurar su recuperación en condiciones óptimas.

Exhorto

El caso fue difundido en redes sociales para crear conciencia sobre la importancia de respetar y proteger a las especies silvestres. Autoridades recalcaron la nece-

sidad de reportar este tipo de agresiones para evitar que se repitan y garantizar la seguridad de todas las especies que habitan en el entorno natural y urbano de la ciudad.

Aparentemente, el mismo flamenco fue visto horas antes en diferentes puntos de la ciudad. Durante la tarde del sábado pasado, llegó al deportivo “Toro Valenzuela”, ubicado en la Región 71 y se posó en el diamante, justo en medio de un partido de beisbol.

La presencia del flamenco

Aumentan los avistamientos de fauna silvestre en zonas urbanas

CANCÚN.- El avistamiento de fauna silvestre en zonas urbanas es un fenómeno en aumento, asociado al crecimiento de la mancha urbana, desarrollos turísticos y pérdida de selvas por obras.

Autoridades y especialistas advirtieron que, si bien, la presencia de cocodrilos, monos araña o jaguares puede resultar llamativa para residentes y visitantes, en realidad refleja una crisis ambiental.

De acuerdo con la Dirección de Bomberos en Cancún, cada mes reciben en promedio entre 50 y 60 reportes de avistamiento de fauna silvestre en la ciudad, principalmente de reptiles como boas, iguanas y serpientes.

En las zonas rurales de otros municipios, la cifra ronda los 30 casos mensuales, con reportes que incluyen especies más grandes como reptiles o felinos.

En Cancún, elementos de Bomberos y personal de Protección Ci-

El crecimiento de desarrollos turísticos y la pérdida de selva en el estado obligan a los animales a salir de su hábitat

vil atienden con mayor frecuencia reportes de cocodrilos en lagunas y manglares colindantes con zonas hoteleras, así como de serpientes en áreas habitacionales.

Este fin de semana, un flamenco fue reportado en la Supermanzana 54 de Cancún, fue rescatado por elementos de las dos dependencias tras ser agredido a pedradas por algunos habitantes de la zona.

Asimismo, esta semana, un turista estadounidense se acercó a un cocodrilo tratando de tomarle una

fotografía y el saurio lo atacó en la zona de la laguna Nichupté, colindante con el boulevard Kukulcán, a la altura del kilómetro 11, lo que volvió a encender las alarmas.

Vecinos de la Supermanzana 70 compartieron videos de un flamenco caminando por la calle, mientras que en Puerto Morelos cinco monos araña fueron captados a plena luz del día junto a una tienda de conveniencia.

En Playa del Carmen, en la zona residencial de Playacar, se han reportado avistamientos de venados cola blanca, algunos de ellos atropellados por automóviles, igual ha pasado con monos araña.

“Es común ver en redes sociales videos de monos araña cerca de los hoteles y comercios. La gente lo ve como algo divertido, pero en realidad están perdiendo su hábitat”, explicó el biólogo Roberto Rojo.

“Ahora también los jaguares y otras especies comenzaron a rondar las zonas habitacionales;

detuvo temporalmente el juego porque los asistentes se acercaron para tomar fotos y disfrutar de la visita inesperada.

Después de permanecer varios minutos en ese lugar, emprendió el vuelo y fue visto deambulando por la Región 91, antes de desaparecer.

Aunque es común encontrar colonias de flamencos en varios puntos de la Península de Yucatán, es inusual que uno de estos animales se adentre en zonas urbanas y ha llamado la aten-

ción de la población.

La situación generó especulación entre los ciudadanos, quienes consideran que quizá este ejemplar pudo haber escapado de algún hotel o instalación turística de la zona, donde a veces se mantienen aves para atraer visitantes.

Las autoridades reiteraron la necesidad de reportar actos de maltrato y colaborar en las labores de rescate y protección animal, para conservar la biodiversidad del entorno.

(Redacción PorEsto!)

Venados cola blanca han llegado a la zona de Playacar. (PorEsto!)

esto es un indicativo de que deben movilizarse para sobrevivir”, dijo. Un estudio del Colegio de la Frontera Sur confirma que, en los últimos cinco años, Quintana Roo

ha perdido más de 14 mil 500 hectáreas de terrenos forestales, lo que pone en riesgo a por lo menos 12 especies animales. (Juan Flores)

Sufre obesidad 50% de educandos

En Quintana Roo, más de 200 mil alumnos tienen problemas en la alimentación: Seguro Social

CANCÚN.- En Quintana Roo, cinco de cada 10 estudiantes tienen sobrepeso u obesidad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La cifra equivale a más de 200 mil educandos, de una plantilla de 473 mil.

La entidad se ubica entre las cuatro con mayor porcentaje de menores en edad escolar con este padecimiento, 52 por ciento, según los resultados del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, realizado por el instituto.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), los pacientes por obesidad en Quintana Roo incrementaron 11% con relación a 2024, cuando se registraron 9 mil 777. En la semana 34 hubo 311 nuevos casos.

México enfrenta retos en materia de salud y programas sociales, ante un rápido envejecimiento de la población

El acumulado de este año llegó a 11 mil 9 personas, por trastornos de la nutrición.

De acuerdo con el sistema nacional, 4 mil 356 hombres sufren de sobrepeso y 6 mil 653 mujeres, es decir, el 60%, pero lo más grave es que alrededor del 50 por ciento de los niños tiene dicho problema, lo que mantiene a la entidad en las primeras posiciones con esta situación.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública de México, revelaron que el país está experimentando un envejecimiento poblacional acelerado, lo que presenta desafíos únicos para los sistemas sociales,

económicos y del citado rubro. A medida que crece la población de personas mayores, aumenta la demanda de servicios médicos y los cuidados a largo plazo, indicaron. Según el estudio, conforme avanza el envejecimiento, las personas suelen experimentar una disminución de la fuerza muscular,

flexibilidad, equilibrio y la movilidad, lo que puede afectar significativamente su capacidad para realizar actividades cotidianas y mantener relaciones sociales.

Señala que entre los múltiples factores que afectan la función física de las personas mayores hay uno que adquiere la mayor relevancia en México, debido a su alta

prevalencia, y es la obesidad. Recientemente, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, anunció que durante la Semana Nacional de Salud Pública, que se celebra del 6 al 13 de septiembre en el país, involucrará a más de 30 mil profesionales en los 32 estados, con actividades como ferias, talleres,

campañas en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos.

Las acciones incluyen la promoción de la alimentación saludable, reducción de refrescos y comida chatarra, actividad física, salud sexual y mental, así como acciones ambientales de reforestación y saneamiento.

(José Pinto)

Médicos recomiendan a los padres de familia realizar mejoras en la nutrición, porque los problemas de exceso inician durante la infancia.

Policía

Chetumal, Q. Roo, lunes 8 de septiembre del 2025

Arrasador

Un incendio se registró en una bodega ubicada en la zona industrial de Cancún, al parecer por material inflamable que había en el lugar, dejando cuantiosas pérdidas materiales

Chofer del transporte colectivo embiste a una abuelita en la Región 235

Chocan velocípedo y mototaxi en la Sm 248; hay dos personas lesionadas

Quintana Roo suma 259 peatones arrollados en lo que va del 2025

Vecinos de la zona alertaron a los bomberos, quienes comenzaron las labores de sofocación del fuego que había quemado maquinaria pesada y amenazaba con extenderse. (PorEsto!)
Página 22

Consumen las llamas una bodega

Incendio se registró en la zona industrial, entre avenida Comalcalco y Alcancía, sin personas heridas

CANCÚN.- Ayer se registró un fuerte incendio en una bodega ubicada en la zona industrial, en el cruce de las avenidas Alcancía y Comalcalco, lo que generó movilización de cuerpos de emergencia.

Vecinos de los alrededores fueron los primeros en percatarse del denso humo negro que se elevaba desde el inmueble.

Al acercarse, constataron que las llamas consumían rápidamente la

estructura y la maquinaria pesada almacenada en su interior. De inmediato, dieron aviso a la línea de emergencia 911 para solicitar apoyo de bomberos y policías.

En cuestión de minutos, elementos de la Dirección de Bomberos arribaron al sitio y, con el respaldo de la policía municipal, forzaron la entrada. Una vez dentro, comenzaron las maniobras para sofocar el fuego, que

Olor a quemado y una nube negra alertó a los vecinos que llamaron a emergencia

amenazaba con extenderse y provocar mayores daños.

No se reportaron personas lesionadas, aunque las pérdidas ma-

Atropella “combi” a mujer de la tercera edad en Región 235

CANCÚN.- Una mujer de la tercera edad resultó lesionada tras ser atropellada por una unidad de transporte público de la ruta 234 en el cruce de avenida Costa Maya con avenida Constituyentes, en la la Región 235.

De acuerdo con testigos, la víctima intentaba cruzar la vialidad a bordo de su bicicleta cuando fue embestida por el conductor de una combi de Transporte Terrestre Estatal, que circulaba a exceso de velocidad. Relataron que el chofer no logró frenar a tiempo debido a la velocidad con la que manejaba, proyectando a la mujer contra el pavimento.

Tras el impacto, la señora quedó tendida sobre la carpeta asfáltica, con lesiones visibles en brazos, piernas y cabeza, mientras la bicicleta terminó destrozada a un costado de la vía. La unidad de transporte, que presentaba daños en la parte frontal, se detuvo varias cuadras más adelante, lo que generó indignación entre los vecinos, quienes aseguraron que el conductor intentó evadir su responsabilidad.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio y brindaron los primeros auxilios a la lesionada, quien fue estabilizada y trasladada al Hospital General de Cancún para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, su estado de salud se reporta como

delicado pero estable.

Agentes de Tránsito Municipal también arribaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y ordenar el aseguramiento de la unidad involucrada. El conductor fue trasladado a las instalaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Habitantes de la zona señalaron que la avenida Costa Maya se ha convertido en un punto peligroso de-

bido al constante paso de unidades de transporte público que circulan sin respetar los límites de velocidad. Solicitaron mayor vigilancia y la instalación de reductores para prevenir más accidentes.

Las autoridades informaron que será en las próximas horas cuando se determine la situación legal del chofer, quien podría enfrentar cargos por lesiones culposas.

(Erick Díaz)

teriales fueron cuantiosas. Según los primeros reportes, el siniestro habría sido originado por la presencia de material inflamable al interior del inmueble, aunque serán las investigaciones correspondientes las que determinen con certeza la causa del incendio.

Por motivos de seguridad, la Dirección de Tránsito Municipal cerró la vialidad durante varios minutos para permitir las labores de

los bomberos y facilitar el control de la emergencia. Una vez sofocadas las llamas y eliminados los riesgos, las autoridades reabrieron la circulación vehicular. Minutos más tarde, los encargados del establecimiento llegaron al lugar, donde constataron los daños ocasionados e iniciaron las diligencias administrativas y legales correspondientes.

Arranca proceso contra “El Shoker”, presunto homicida

PLAYA DEL CARMEN.- Heladio “N”, alias “El Shoker”, de 46 años de Cancún, fue ingresado al Centro de Retención Municipal tras ser detenido en Yucatán y entregado a las autoridades de Quintana Roo. El sujeto es señalado como presunto líder criminal y autor material e intelectual del homicidio de tres taxistas ocurrido en julio pasado.

De acuerdo con investigaciones, las víctimas fueron Saddán Alexis B. M., de 34 años; Saúl V. L., de 28; y Jesús Alejandro U. C., de 32, integrantes del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”.

Inicialmente, habrían pertenecido al grupo delictivo encabezado por “El Shoker”, pero posteriormen-

te se incorporaron a una célula rival, lo que habría motivado su ejecución. Los hechos ocurrieron la noche del 18 de julio, en una brecha cercana a la carretera Cancún–Playa del Carmen. Según un testigo protegido, “El Shoker” ordenó el crimen durante una llamada grupal por WhatsApp

Para atraer a las víctimas, se les citó con el pretexto de discutir un supuesto negocio relacionado con la venta de drogas.

Cada uno llegó al punto de encuentro a bordo de su taxi. Posteriormente, subieron a una camioneta Town & Country, donde ya se encontraban el presunto agresor y otros cómplices, quienes los

mataron. (Redacción PorEsto!)
Maquinaria pesada y el inmueble quedaron dañados por el feroz fuego. (Fotos E. Díaz) Según investigaciones, material inflamable habría sido el detonante del siniestro.
La unidad de transporte embistió a la fémina en su bicicleta. (E. Díaz)
Tres taxistas fueron ejecutados el pasado 18 de julio. ( PorEsto! )

Encuentran a mujer ejecutada

La víctima, que permanece como desconocida, tenía signos de violencia y estaba semidesnuda

Fuerte choque en la Av. 127

Un hombre que circulaba por el camino de terracería y vio los restos llamó al número 911, desde donde enviaron a policías. (PorEsto!)

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer fue localizada sin vida ayer en un camino de terracería que conduce a la comunidad San Josecito, ubicada aproximadamente a 30 kilómetros al sur de esta ciudad.

La víctima, que permanece en calidad de desconocida, presentaba signos evidentes de violencia y se hallaba semidesnuda, con varios casquillos de bala cerca del cuerpo.

El hallazgo fue reportado por un ciudadano alrededor de las 10:00 horas, lo que movilizó a elementos de la policía municipal, quienes al llegar confirmaron la presencia del cuerpo, tirado boca abajo a la orilla del camino. De inmediato se soli-

A las 10 de la mañana, se reportó el hallazgo de una fémina muerta

citó la presencia de paramédicos, quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió al acordonamiento del área para preservar la escena del crimen. De acuerdo con la información preliminar, la víctima presentaba huellas de violencia física y posibles impactos de arma de fuego. En

el sitio se localizaron varios casquillos percutidos, lo que refuerza la hipótesis de una ejecución. No se encontraron identificaciones en el lugar, por lo que será necesaria la necropsia de ley y estudios forenses para lograr su identificación oficial. La zona donde ocurrió el crimen ha sido señalada en diversas ocasiones por autoridades de Seguridad como un punto de riesgo, frecuentemente utilizado por grupos delictivos para abandonar cuerpos o realizar actividades ilícitas, debido a su lejanía y escasa vigilancia. Este tipo de hechos refuerza la percepción de inseguridad en las áreas rurales del municipio Playa del Carmen, donde

las condiciones geográficas y la falta de patrullajes constantes propician que se cometan delitos de alto impacto con relativa impunidad. Al lugar acudieron peritos criminalistas y elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia y la integración de la carpeta de investigación por feminicidio. Hasta el cierre de edición no se había informado sobre personas detenidas ni dado a conocer alguna línea de investigación.

(Redacción PorEsto!)

Quedan dos lesionados en choque de Tules

CANCÚN.- Ayer se registró un accidente vehicular en el cruce de las avenidas Chac Mool y Tules, donde una motocicleta y un mototaxi protagonizaran una colisión que dejó como dos personas lesionadas y daños materiales.

De acuerdo con testigos, el conductor de una motocicleta marca Vento circulaba sobre avenida Tules cuando intentó ganarle el paso a una unidad de mototaxi perteneciente al sindicato Fesoc, que transitaba sobre la vía Chac Mool, la cual tenía la preferencia de paso en ese momento.

La imprudencia derivó en el choque, provocando que la ligera unidad de transporte público volcara sobre la carpeta asfáltica.

En el interior del mototaxi viajaban dos pasajeros, quienes resultaron lesionados debido al impacto y posterior volcadura. Automovilistas y transeúntes que presenciaron el hecho dieron aviso inmediato a los servicios de

emergencia, solicitando atención médica para los afectados. Minutos más tarde, dos ambulancias de la empresa Ángeles Verdes arribaron al sitio para brindar los primeros auxilios. Tras la valoración prehospitalaria, las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Cancún para recibir atención especializada.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron al lugar del percance para realizar el peritaje correspondiente. Según las primeras diligencias, se determinó que el motociclista fue el responsable del accidente al no respetar el señalamiento de alto preventivo, lo que desencadenó la colisión y la volcadura del mototaxi.

El incidente provocó afectaciones momentáneas en la circulación, mientras se realizaban las maniobras para retirar los vehículos y restablecer el fl ujo vehicular en la zona. (Erick Díaz)

PLAYA DEL CARMEN.Un aparatoso accidente se registró ayer en la avenida 115, en la intersección con la avenida Colosio, cuando el conductor de una camioneta intentó ganarle el paso a un tráiler que maniobraba. De acuerdo con testigos, la imprudencia del conductor de una Volkswagen Tiguan, gris, provocó que la pesada unidad lo impactara de manera lateral, arrastrándolo varios metros hasta proyectarlo contra una jardinera en el camellón. El percance ocurrió cuando la camioneta circulaba en dirección norte por el carril derecho de la avenida 115. Al llegar al cruce con Colosio, el conductor aceleró con la intención de pasar antes que el tráiler de la empresa Cemex, cuyo operador realizaba una maniobra de vuelta; sin embargo, la acción resultó fallida y la parte trasera del camión alcanzó a la camioneta, dañando un costado y rompiendo una de sus llantas al quedar atorada contra la jardinera. La fuerza del impacto provocó que el vehículo quedara inmovilizado, mientras que la circulación en la zona se vio seriamente afectada.

Automovilistas reportaron largas filas debido al cierre parcial de los carriles, lo que obligó a las autoridades de Tránsito Municipal a intervenir para coordinar la vialidad.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes aseguraron el área y solicitaron una grúa para retirar la camioneta. Confirmaron que, pese a lo aparatoso del incidente, no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales de consideración.

La pesada unidad quedó asegurada. (Erick Díaz)

Hay preocupación por la tendencia al alza en accidentes. (Fotos Mario Hernández) En 2024 solamente se registraron 100 incidentes vehiculares en el Caribe Mexicano.

Arrollan a 7 personas a la semana

Quintana Roo es líder en la Península de Yucatán, con 259 atropellamientos en lo que va del año

CANCÚN.- En lo que va del 2025, un total de 259 peatones han sido hospitalizados en Quintana Roo tras ser atropellados, lo que representa un promedio de 7.4 casos por semana. De ellos, 166 fueron hombres (64.1%) y 93 mujeres (35.9%).

A nivel peninsular, la situación es aún más grave, ya que la entidad supera a Yucatán, así como Campeche juntos, que en conjunto acumulan 202 internados, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de Vigilancia Nacional.

En el estado vecino, se contabilizaron 160 peatones hospitalizados: 98 masculinos y 62 féminas.

La cifra superó el total registrado en 2024, cuando se cerró con apenas 100 casos en todo el año, lo que refleja un incremento considerable en los incidentes viales que involucran a transeúntes. Campeche, por su parte, acumula 42 personas internadas tras arrollos, con un total de 22 hombres y 20 mujeres.

Aunque en números absolutos se encuentra por debajo de Quintana Roo y Yucatán, la problemática también genera preocupación por la tendencia al alza que se ha mantenido en los últimos meses.

En conjunto, la Península re-

gistra 461 situaciones de este tipo en lo que va del año, una cifra que expone la magnitud del problema y la vulnerabilidad de los peatones en las vialidades de la región, mencionaron autoridades locales.

El fenómeno no sólo queda en estadísticas, sino que tiene un fuerte impacto en las familias.

Un caso reciente ocurrió en la colonia Galaxias del Sol de Cancún, donde una mujer resultó gravemente herida tras ser embestida junto con su jefe, cuando viajaban en motocicleta y un automovilista invadió su carril para después darse a la fuga.

Resultan heridas 2 personas debido a un choque de moto

TULUM.– Con un saldo de dos personas lesionadas terminó un accidente de tránsito registrado en la avenida Juanek, con calle Kabah, en el complejo turístico Aldea Zama, luego de que una motocicleta impactara contra una camioneta.

De acuerdo con reportes preliminares, el percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger, negra, con placas TA7147N, presuntamente se voló el alto, lo que provocó que una unidad Italika 125Z y sin placas de circulación chocara contra uno de sus costados.

De acuerdo con testigos en el lugar, el operador de dos ruedas conducía en aparente estado de ebriedad, lo que complicó su capacidad de reacción ante la imprudencia del automovilista.

El conductor de la moto sufrió múltiples golpes en el cuerpo, mientras que su acompañante, una mujer, presentó una probable fractura en la pierna izquierda.

Paramédicos de un hospital privado acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios y trasladar a ambos lesionados a un nosocomio.

Los socorristas informaron que los dos fueron ingresados en condición estable, aunque la mujer requirió atención especializada para descartar lesiones más graves.

Trascendió que la moto quedó severamente dañada, con partes esparcidas sobre la cinta asfáltica, mientras que la camioneta presentó afectaciones en uno de sus costados.

La zona fue acordonada por agentes de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes realizaron el procedimiento correspondiente para el deslinde de responsabilidades y levantaron el informe oficial del percance.

Vecinos y transeúntes que presenciaron el hecho manifestaron su preocupación, señalando que los accidentes son recurrentes en Aldea Zama, debido al intenso flujo de coches particulares, vehículos de dos ruedas y unidades de transporte turístico.

“Aquí siempre hay choques porque no respetan los altos y todos tienen prisa”, comentó un residente de la zona.

(Aquiles Bee Cituk)

Por cada percance, las familias gastan entre 5 y 6 mil pesos en estudios

La víctima sufrió fracturas en la pierna, así como otras lesiones de consideración que obligaron a su traslado de emergencia al hospital general.

Debido a la falta de camillas disponibles, la paciente permaneció dentro del quirófano aún después de la operación, situación que

evidenció las carencias en infraestructura hospitalaria para atender emergencias de este tipo, dijo la familia de la agraviada.

El accidente dejó a sus seres queridos con gastos médicos adicionales, ya que se desembolsaron entre cinco y seis mil pesos en estudios y servicios previos a la cirugía.

Aunque el jefe de la mujer asumió parte del compromiso de cubrir los costos, el conductor responsable sigue sin ser identificado por las autoridades, por lo que se esperan avances al respecto.

(Christpoher Delgado)

No ameritó el agraviado ser llevado a un nosocomio. (J. Xiu Chan)

Muerde el polvo luego de derrapar violentamente

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un hombre en supuesto estado de ebriedad resultó con severos golpes en el rostro al derrapar luego de perder el control de su motocicleta, en este municipio.

De acuerdo con las autoridades, tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja.

Los hechos se registraron en la calle 50, con 69 de la colonia Cecilio Chí, donde al cruzar un tope, el sujeto se golpeó severamente contra el pavimento.

Ante esta situación, las personas que se percataron de lo sucedido, detuvieron su marcha para tratar de ayudarlo, no sin antes hacer el

reporte al número de emergencia, para que se desplazaran al lugar elementos de la Dirección de Transito Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, con el fin de brindarle los primeros auxilios. El lesionado circulaba a bordo de una motocicleta blanca con rojo, misma que terminó sobre el asfalto con un ligero daño, mientras que el operador resultó seriamente lesionado en el rostro, aunque tras ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, y su valoración, no ameritó que fuera trasladado al hospital general de esta ciudad, pues no corría en riesgo su vida. (Justino

Xiu Chan)
El operador de la unidad iba en presunta ebriedad. (A. Bee Cituk)

Municipios

Detectan

La plaga del gusano barrenador alcanzó al municipio Lázaro Cárdenas, luego de que se descubrieran y confirmaran cuatro casos de reses infectadas en una inspección

Ambientalistas advierten riesgo por falta de drenaje en la colonia Colosio

Hoteleros de Cozumel creen poco viable reducir el trabajo a 40 horas

Hurtan una camioneta en la salida a la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos

La Asociación Ganadera señala que podrían haber más animales afectados, pero los dueños pagan veterinarios particulares y no los reportan; exhortan a estar atentos. (Enrique Cauich)
Página 39

Playa del Carmen

Peligran cenotes por agua residual

Ante la falta de drenaje, en la colonia Luis Donaldo Colosio usan fosas sépticas, acusan ambientalistas

En la zona costera de Playa del Carmen una red de siete cenotes subterráneos conectados a la barrera arrecifal está en riesgo de contaminación por aguas residuales, heces humanas y animales que afectan su calidad, afirmaron ambientalistas.

Los especialistas destacaron que los cuerpos de agua están expuestos a la proliferación de hongos y bacterias que puede causar infecciones respiratorias.

El activista Jorge Fuentes Gómez comentó que esto ocurre cuando no existe un desarrollo urbano planificado y que esté bajo constante vigilancia de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

En opinión del biólogo Roberto Rojo, la construcción de los rieles del ferrocarril provocaron daños irreversibles a los cenotes que están a lo largo de la selva y exacerbaron los problemas de contaminación al perforar el subsuelo y generar desechos.

Según el activista Carlos Jiménez, desde la avenida CTM hasta Punta Esmeralda detectaron siete cenotes que tienen conexiones directas al mar, donde los arrecifes

están en grave riesgo de contaminación por esa conectividad. El también estudiante de patrimonio e historia refirió que, sobre

la franja de la Quinta Avenida, de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), hay una red de

Demandan padres de familia la construcción de guarderías

PLAYA DEL CARMEN.- Padres de familia trabajadores exigieron al Gobierno la construcción de guarderías en la ciudad, debido a que los salarios son insuficientes para sufragar un gasto como este.

Agregaron que las estancias infantiles son una necesidad para las mujeres que laboran fuera de casa, ya que no todas pueden desembolsar de entre 3 mil a 5 mil pesos mensuales para este servicio.

Muchas empleadas pagan a otras para cuidar a sus hijos, pero no es confiable, por esta misma razón se reportan maltratos a los menores.

“Cuidar a niños de un año no es fácil, se requiere de capacitación, sobre todo, en casos de una emergencia”, platicó Cleotilde Aguirre Solís.

Dijo que las guarderías son una necesidad por varias razones, que van desde el apoyo esencial a los padres trabajadores, el estímulo al desarrollo cognitivo de los niños y la provisión de un entorno seguro y de calidad para el cuidado.

“La falta de acceso a estancias infantiles de alta calidad puede obstaculizar los objetivos educativos y profesionales de los padres, así como el bienestar de los pequeños”, dijo la contadora Sofia López Santiago. Agregó que, ante la carencia de

estos servicios educativos, los menores se quedan bajo el cuidado de personas ajenas, lo que es un riesgo, por eso, muchos padres optan por dejar a sus niños en manos de los abuelos o familiares cercanos, porque se trata de una amplia responsabilidad.

Alondra Juárez Pérez, empleada en telefonía, dijo que dejar a los menores bajo el cuidado de mujeres sin experiencia educativa implica riesgos, porque los niños no logran un desarrollo cognitivo; sin embargo, debido a la carencia económica muchas trabajadoras no tienen otras opciones.

César Trujillo Alcocer, empleado de mantenimiento de hoteles, dijo que los salarios en esta ciudad no son favorables, esto obliga a tener

dos trabajos para ayudarse económicamente, ya que si no nos esforzamos por mejorar no se sale del hoyo. “Apenas cobras la quincena y ya estás liquidando lo que debes en préstamos, o pagas la renta y vuelves a quedarte en ceros. Es complicada la situación”, aseguró.

Mientras que Marcelino Dzul Tun reveló que la clase trabajadora con salarios de 10 mil pesos mensuales es la más golpeada, al no poder sufragar una guardería particular, porque también están los pagos de la renta, mínimo de 5 mil pesos, aparte agua, luz, comida y transporte, es complicado, por eso es necesario que el Gobierno apoye a los trabajadores con guarderías. (Gustavo Escalante)

cuerpos de agua subterráneos conectados a la barrera arrecifal que están en riesgo de ser contaminados por la falta de conexión a la red de drenaje,

El crecimiento de la ciudad y proliferación de complejos turísticos aumenta la presión sobre los ecosistemas”.

JORGE FUENTES ACTIVISTA

además, se presume que mucha gente usa fosas sépticas.

La bióloga Vianey del Carmen Roja dijo que hay un reglamento de actividades en cenotes, cavernas y grutas en Playa del Carmen, además, existe un Comité para la Conservación y Uso Sustentable, y los particulares que hagan uso de ellas deberán cumplir con lo establecido, para lo cual se requiere un diagnóstico de estos recursos naturales y procurar la limpieza, y protección para su conservación.

Agregó que los cenotes y ríos subterráneos deben estar protegidos por el Gobierno porque es una prioridad conservar la calidad del agua del que se extrae para el abastecimiento a la población.

(Gustavo Escalante)

(Gustavo Escalante)

Persisten las elevadas temperaturas en la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.- Las altas temperaturas en la ciudad están causando graves afectaciones en la población, al registrarse 37 grados, pero con una sensación térmica de 48.2, informó el meteorólogo Antonio Morales Ocaña. Reveló que en la Península de Yucatán persisten temperaturas muy altas en general, cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas y dispersos en los tres estados. En horas de la tarde el calentamiento diurno y la humedad pueden generar nubes de desarrollo con actividad eléctrica, los vientos dominantes son moderados. De acuerdo con el meteorólogo, las altas temperaturas continúan

golpeando a Playa del Carmen; el sábado hubo 35 grados, pero ayer subió a 37, mientras la sensación térmica agota a la población. Dijo que la sensación térmica es subjetiva en cada persona y depende de factores ambientales como la temperatura, humedad y velocidad del viento, además de cuestiones personales como el metabolismo y la ropa que se lleva puesta. Explicó que es diferente de la temperatura real medida por un termómetro y es fundamental para entender los riesgos de la exposición al ambiente, ya que pueden provocar los efectos sobre la salud humana.

(Gustavo Escalante)

Especialistas dijeron que las obras realizadas en la selva contaminaron los ríos subterráneos. (G. Escalante)
Ayer la sensación térmica alcanzó 48.2 grados.

Tulum

Dejan morir área de esparcimiento

Un

recinto

familiar en Tumben Kaa quedó en ruinas y con deterioro tras el huracán “Grace”, en 2021

El Parque de la Alegría, ubicado en el fraccionamiento Tumben Kaa, en Tulum, luce destruido y representa un riesgo para los niños que aún acuden a jugar entre las estructuras deterioradas, de acuerdo con ciudadanos inconformes.

Lo que alguna vez fue presentado como un proyecto moderno y exclusivo para las familias del municipio, hoy se encuentra en completo abandono.

El espacio fue inaugurado el 30 de abril de 2019 durante la administración del entonces

presidente municipal Víctor Mas Tah, quien anunció la obra como un referente de modernidad y recreación para el municipio.

La inversión ascendió a 11 millones 764 mil 705 pesos, recursos que, según las autoridades de ese momento, garantizarían instalaciones de calidad y durabilidad; sin embargo, a pocos años de distancia, la realidad es otra.

Ciudadanos comentaron que el parque no logró resistir los embates del huracán “Grace” en 2021, pese a que chozas y estruc-

turas mucho más endebles en la zona sí soportaron el paso del fenómeno meteorológico.

Desde entonces, el deterioro se aceleró, y lo que debía ser un espacio de recreación segura se ha transformado en un área peligrosa, con juegos dañados, bancas inexistentes y estructuras oxidadas, lamentaron.

En su momento, Mas Tah prometió que el parque contaría con rampas y accesos para personas con discapacidad, 25 bancas, racks para bicicletas, botes de basura,

Confirman entrada gratis los domingos al Parque del Jaguar

TULUM.- El Grupo Mundo Maya informó que el Parque del Jaguar abrirá gratuitamente todos los domingos, luego de semanas de presión ciudadana en defensa del libre acceso a las playas y áreas naturales. Lo anterior en concordancia con la política federal que establece entradas sin costo en zonas arqueológicas y parques nacionales del país.

Según ciudadanos, este recinto representa un giro en la dinámica de acceso, ya que es uno de los espacios más polémicos en Tulum desde su apertura, debido a las restricciones que limitaban la llegada de turistas y locales a la franja costera.

Vecinos y colectivos señalaron en múltiples ocasiones que el cierre de entradas públicas generó inconformidad y afectaciones a la vida comunitaria, detonando manifestaciones y bloqueos en distintos puntos del municipio.

El comunicado oficial emitido por la administración del Grupo Mundo Maya, dijo que la medida aplica para todos los ciudadanos mexicanos, sin importar edad, condición social.

El acceso libre dominical busca

Habitantes apuntaron la necesidad de la mejora de senderos en algunas playas

garantizar un espacio de convivencia y disfrute para las familias, además de atender un reclamo que había cobrado fuerza en redes sociales y en la vía pública.

La determinación, de acuerdo al comunicado, también se enmarca en las directrices impulsadas por la presidencia de la República, que promueve la gratuidad en recintos históricos y culturales durante un día a la semana. Organizaciones ciudadanas advirtieron que aún existen retos por atender, como la necesidad de señalización clara de los accesos y la mejora de senderos.

(Edgar Silva)

kioscos informativos, mesas de convivencia, torres de vigilancia para la policía, tres áreas de juegos infantiles, un tótem ilustrativo y un parador fotográfico.

Vecinos señalaron que alrededor del 70% de lo prometido nunca se materializó.

Durante la etapa de construcción, en marzo de 2019, el exalcalde acudió a supervisar la obra acompañado de la entonces presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

municipal, Celia Aguilar Mas, asegurando que el Parque de la Alegría respondía a compromisos de campaña. Habitantes del fraccionamiento Tumben Kaa lamentaron que un espacio con alto potencial para la convivencia social se encuentre prácticamente en ruinas, por lo que reclamaron a las autoridades de la actual administración la falta de mantenimiento y seguimiento a una obra que costó millones de pesos del erario público. (Edgar Silva)

Se transmitió con creatividad los problemas sociales.

Convierten el centro en manifestación artística

TULUM.- El centro de la ciudad se convirtió en escenario de una manifestación artística que reunió a músicos, muralistas y actores en un esfuerzo colectivo por transmitir, desde la creatividad, los desafíos que enfrenta la comunidad. La actividad fue convocada por Puerto Creativo, iniciativa impulsada por Carlos Caletti, con la intención de abrir un espacio donde la cultura pudiera dialogar con las

problemáticas sociales y ambientales que marcan la vida cotidiana en el destino.

Lo anterior debido al clima de tensión que vive el municipio por las restricciones de acceso a las playas, protestas ciudadanas y los bloqueos carreteros. El arte emergió como un canal de expresión para visibilizar la inconformidad de la ciudadanía.

(Edgar Silva)
Piden ciudadanos al Ayuntamiento no abandonar un espacio para jugar. (Fotos E. Silva) Lo que debía ser un lugar de diversión, se transformó en un área peligrosa y dañada.
costera. (PorEsto!)
(E. Silva)

Cozumel

Trabajadores podrían tener más tiempo para estar con sus familias. (Fotos A. Blanco) Empresarios señalaron que la operación y atención a los turistas no se puede detener.

Ven riesgos por jornada de 40 horas

Hoteleros prevén contratación de más personal, pero con “días solidarios” y limitación de servicios

La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México generó preocupación en el sector turístico y hotelero de Cozumel, pues los establecimientos funcionan de manera continua a diario. Empresarios y representantes sindicales advirtieron que, debido a la naturaleza de su actividad, la medida resulta poco viable bajo el esquema actual, ya que obligaría a contratar más personal para cubrir los turnos, incrementando costos operativos y de nómina, y poniendo en riesgo la rentabilidad de los negocios en un destino que depende en gran

medida de la competitividad en el servicio.

De acuerdo con el secretario del Sindicato de Hoteleros de la Región 19, la medida aún se encuentra en análisis dentro de las mesas de trabajo, donde empresarios y representantes laborales buscan mecanismos que permitan aplicarla sin afectar ni a los trabajadores ni a los empleadores.

Algunos propietarios de centros de hospedaje mencionaron que la reducción a 40 horas podría traer consigo la necesidad de limitar servicios, redistribuir tareas o aplicar esquemas de

“días solidarios” para equilibrar gastos, lo que impactaría directamente en la calidad del servicio y en la experiencia del visitante. Señaló que el principal reto está en la estacionalidad del turismo y la necesidad de contar con personal constante en áreas críticas, como recepción, cocina, limpieza y mantenimiento.

Ante esta situación, resaltó que el servicio no se puede detener. Para atender a los huéspedes con calidad, se necesitan cubrir turnos de manera permanente y eso, con menos horas, se traduce en más contrataciones que hoy no

Esperan esta semana el arribo de 17 cruceros con 67 mil pasajeros

COZUMEL.- Entre el 8 y el 14 de septiembre están programados 17 arribos de cruceros con un estimado de 67 mil 39 pasajeros, a la isla, de acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Lo anterior luego de varias jornadas con cifras a la baja en este municipio.

Dicho aumento representa un crecimiento del 13% en comparación con la semana anterior y supone una recuperación para el sector turístico, que en semanas recientes ha mostrado signos de desaceleración por factores como la temporada baja y el cobro del derecho de no residente (DNR).

El calendario portuario detalla que hoy y mañana llegarán tres embarcaciones cada día, mientras que el miércoles se prevén otros tres navíos, con más de 17 mil cruceristas a bordo.

Para el jueves sólo se contempla la llegada de dos barcos, y el viernes y sábado serán los días más activos con la recepción de siete en total, este último será el cierre más fuerte de la semana.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que este repunte permitirá un ligero aumento en los ingresos de tours, comercios, transporte y restaurantes, aunque reconocieron que la reducción de visitantes en semanas anteriores generó preocupación sobre un freno en la recuperación económica.

“Estamos esperanzados en que con estos arribos mejore la situación, pero también sabemos que la temporada baja siempre

nos afecta”, expresó un operador náutico de la isla.

Pese a las fluctuaciones, la confianza en Cozumel como destino sigue siendo alta, ya que empresarios destacaron que la isla conserva ventajas competitivas frente a otros puntos del Caribe, principalmente por sus playas limpias y libres de sargazo, así como por la infraestructura portuaria que le permite recibir cruceros de gran calado.

(Antonio Blanco)

Existe un déficit de personal en la isla para laborar en centros de hospedaje

son fáciles de solventar, expresó.

Los empresarios destacaron que, además de los costos adicionales, existe un déficit de personal en la isla que complicaría aún más la implementación de la jornada reducida.

Muchos hoteles enfrentan dificultades para reclutar y retener

empleados, por lo que ampliar las plantillas laborales podría resultar poco realista en el corto plazo.

“No se trata de rechazar beneficios laborales, pero sí de aplicar la medida con un modelo flexible que considere las particularidades de la industria turística”, señaló un prestador local.

En contraste, organizaciones sindicales reconocieron que una reducción de jornada beneficiaría a los trabajadores en su calidad de vida, al tener más tiempo para convivir con sus familias y atender otras necesidades.

(Antonio Blanco)

Exigen pavimentación en la colonia Félix González

COZUMEL.- Habitantes de la colonia Félix González, en este municipio reportaron el abandono de sus vialidades, que permanecen sin pavimentar desde hace varios años, generando afectaciones a su salud y economía.

Señalaron que en temporada seca el polvo invade sus hogares y provoca enfermedades respiratorias, mientras que en época de lluvias las calles se convierten en lodazales con encharcamientos que dañan sus vehículos y dificultan el acceso a viviendas y comercios.

Ante esta situación, piden ser incluidos de manera prioritaria en el programa municipal de pavimentación y que se definan fechas concretas para iniciar las obras. Los vecinos recordaron que el pasado 10 de junio, el Ayuntamiento envío maquinaria para raspar las calles, como una medida provisional, anunciada por el edil como “la primera etapa” de rehabilitación. Sin embargo, hasta la fecha las vialidades siguen deterioradas y con baches profundos (Antonio Blanco)

Habrá un 13% más de llegadas más que la semana pasada. (A. Blanco)
Vecinos piden ser incluidos en el programa de bacheo. (A. Blanco)

Lunes 8 de septiembre del 2025

En su estreno, Aaron Rodgers brilla como la gran figura de los Acereros tras lanzar para cuatro touchdowns 34-32

POTROS GANA EL JUEGO INAUGURAL 11 AÑOS DESPUÉS

Página 3

SALVAJE ESTRENO DE MICAH PARSONS CON UN SACK

Página 8

Chetumal, Q. Roo
Q. Roo mbre Ro
Chetum 8 de s Ch
SEMANA 1
Página 2

Aaron Rodgers lanzó cuatro pases de anotación en su debut con los Acereros, incluyendo dos en un lapso de 50 segundos en la segunda mitad, y Chris Boswell pateó un gol de campo de 60 yardas con 1:03 restante para llevar a Pittsburgh a una victoria de 34-32 sobre los Jets de Nueva York. Con los Steelers perdiendo el partido inaugural de la

temporada 32-31, Rodgers recibió el balón contra su antiguo equipo con poco más de tres minutos restantes y llevó a la ofensiva al territorio de los Jets. En cuarta y 11 desde la yarda 42, el entrenador de los Steelers, Mike Tomlin, optó por intentar un gol de campo y Boswell acertó fácilmente. Los Jets, que perdieron en el debut del entrenador

Aaron Glenn, tuvieron la oportunidad de avanzar para un posible gol de campo ganador cuando recuperaron el balón con 56 segundos restantes. En cuarta y tres, Justin Fields conectó con Garrett Wilson para lo que podría haber sido una primera oportunidad, pero Jalen Ramsey golpeó al receptor de Jets, quien no pudo mantener el control del balón.

1-0)

34-32

(0-1)

El Rodgers de 41 años solo necesitó arrodillarse para culminar un exitoso regreso al estadio que llamó hogar las últimas dos temporadas. Completó 22 de 30 pases para 244 yardas con pases de touchdown a Calvin Austin III, Jaylen Warren, Jonnu Smith y Ben Skowronek. Fields, también jugando contra su antiguo equipo, corrió para su segundo touchdown del juego para poner a los Jets adelante 32-31 con 7:01 restantes cuando fingió un traspaso a Breece Hall y rodó hacia su derecha y entró a la zona de anotación.

LA FIGURA

AA

AARON RODGERS

Posi Re d a p p AC

Equipo: Acereros de Pittsburgh

Equi Pitts

Edad: 41 años

Edad

Posición: Quarterback

Rendimiento: 4 pases de TD y 244 yardas aéreas, con manejo preciso de los tiempos del partido.

EL DATO

VIEJOS CONOCIDOS

Primera vez en la historia de la NFL que los mariscales de campo en la primera semana en ambos lados se enfrentan a los equipos para los que comenzaron el partido inaugural de la temporada el año anterior.

El lanzamiento de conversión de dos puntos de Fields a Wilson fue incompleto, manteniendo el juego a un punto de diferencia.

yardas recorrió la patada de Bowsell para dar el triunfo a Pittsburgh
ó la wsell unfo g h

EL DATO

Potros está1-0 por primera vez desde 2013. Puso fin a su racha de 11 años consecutivos sin ganar un partido inaugural de la temporada.

Daniel Jones corrió para dos touchdowns y lanzó para otro, y los Potros de Indianápolis rompieron la racha más larga de la NFL sin victorias en el día inaugural con una victoria aplastante de 33-8 sobre los Delfines de Miami.

Jones completó 22 de 29 pases para 272 yardas, incluyendo un récord personal de 197 yardas en la primera mitad, con el equipo anotando en las siete posesiones.

El nuevo coordinador defensivo Lou Anarumo también tuvo un debut destacado, ya que los Colts estuvieron a seis minutos y medio de lograr su primera blanqueada desde diciembre de 2021.

Miami terminó con solo 211 yardas totales y necesitó el fuerte esfuerzo de De'Von Achane en un pase de pantalla en cuarta y gol desde la línea de 11 yardas de los Colts con 6:21 restantes para evitar ser blanqueados por primera vez en cuatro años. Un pase de conversión de dos puntos dejó el marcador en 30-8.

En el primer cuarto, los Colts dominaron la posesión desde el principio; los Dolphins solo tuvieron el balón durante dos minutos y 25 segundos. Esta estadística se debió en gran medida al safety Cam Bynum y a la defensa, que presionó a Tua Tagovailoa para que lanzara una intercepción en apenas la quinta jugada de su primera (y única) serie ofensiva del cuarto.

33-8 DELFINES

Jones y su ofensiva, por otro lado, fueron metódicos y consistentes durante todo el cuarto. La primera serie ofensiva de los Potros contó con la participación del ala cerrada novato Tyler Warren y culminó con un gol de campo de 24 yardas del pateador Spencer Shrader.

Trevor Lawrence lanzó un pase de touchdown, Travis Etienne corrió para 143 yardas y los Jaguares de Jacksonville vencieron 26-10 a Panteras de Carolina para dar a su nuevo régimen una victoria debut.

Brian Thomas corrió para anotar para Jacksonville, que controló ambas líneas

de scrimmage y mantuvo a Lawrence de pie toda la tarde. El juego se retrasó una hora y 16 minutos debido a rayos cercanos. Los Jaguars lideraban 10-3 cuando los jugadores y entrenadores se dirigieron a los vestuarios e hicieron gran parte de la puntuación después de que se reanudó.

La defensa renovada de Jacksonville contribuyó tanto como Lawrence y la ofensiva. Los recién llegados Jourdan Lewis y Eric Mu-

Con Daniel Jones en el mando, Indianápolis

rray hicieron varias jugadas importantes, con la ruptura de pase de Lewis que llevó a una intercepción en la primera mitad para Foye Oluokun.

Con coordinadores ofensivos y defensivos debutantes, no se sabía cómo manejarían los Jaguars su primer juego de temporada. Fueron mucho mejores que los Panthers, que perdieron el balón dos veces en la primera mitad y lo perdieron en downs dos veces en la segunda.

Brian Thomas corrió para anotar a favor de Jacksonville (AP)

Geno Smith comenzó su etapa con los Raiders lanzando para 362 yardas y un touchdown, el novato Ashton Jeanty corrió para su primer TD por tierra y Las Vegas se recuperó para vencer 20-13 a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

El tight end Brock Bowers tuvo cinco recepciones para 103 yardas antes de salir en el cuarto cuarto con una lesión en la rodilla. Jakobi Meyers añadió ocho recepciones para 97 yardas. Maxx Crosby y Malcolm Koonce también sumaron capturas para ayudar a darle a Pete Carroll su primera victoria como entrenador de los Raiders

Las Vegas superó a los Patriots 13-3 en la segunda mitad. Y aunque Nueva Inglaterra se acercó siete puntos con un gol de campo de 44 yardas del novato Andy Borregales, su patada corta posterior salió fuera de los límites.

Nueva Inglaterra sólo firmó cuatro de 14 en tercera oportunidad en el debut del entrenador Mike Vrabel.

Drake Maye alcanzó 30 de 46 pases para 287 yardas y una anotación, pero tam-

Dan feliz bienvenida al nuevo entrenador

EL DATO

El receptor Emeka Egbuka se convirtió en el primer jugador en registrar múltiples touchdowns de recepción en su debut en la NFL desde Jahan Dotson en 2022.

COACH

PETE CARROLL

Equipo: Raiders

Edad: 73 años

Posición: Head coach

Trayectoria: Ganador en el futbol colegial, y campeón del Super Bowl XLVIII con los Halcones Marinos de Seattle en 2013-2014.

Epases de 46 completó Drake Maye para 287 yardas y un touchdown

bién tuvo una intercepción que llevó al touchdown de ventaja de los Raiders

Kayshon Boutte terminó con seis recepciones para 103 yardas. Jaylinn Hawkins tuvo una intercepción y una captura.

l novato Emeka Egbuka atrapó dos pases de anotación, incluyendo uno de 25 yardas que puso a su equipo por delante con 59 segundos restantes, y Tampa Bay se recuperó después de perder la ventaja en una larga serie de Atlanta para vencer 23-20 a los Halcones en un dramático juego inaugural.

Egbuka, la selección de primera ronda de Ohio State, tuvo cuatro recepciones para 67 yardas.

"Es todo lo que pensamos desde que llegó aquí. Jugó con tanta calma y Baker (Mayfield) jugó con tanta calma", expresó el entrenador de Tampa Bay, Todd Bowles.

Mayfield expresó que su ajuste con Egbuka como otro gran creador de jugadas para los Buccaneers ha progresa-

23-20

do "extremadamente rápido".

"Solo la forma en que se comporta", comentó Mayfi eld. "... Como vieron hoy, es auténtico".

Después del pase de 25 yardas de Mayfield a Egbuka, el fallo en el punto extra de Chase McLaughlin le dio a los Falcons una opor-

tunidad de forzar el tiempo extra con un gol de campo. Michael Penix Jr., quien culminó una serie de 18 jugadas anotando en una carrera de cuatro yardas para una ventaja de 20-17 con 2:17 restantes, movió a los Falcons a posición de gol de campo en el último minuto. Younghoe Koo falló a la derecha en el intento de 44 yardas.

Mayfi eld completó 17 de 32 pases para 167 yardas con tres touchdowns . Penix, entrando en su primera temporada completa como titular de Atlanta , completó 27 de 42 pases para 298 yardas con un TD

Bijan Robinson tuvo 12 acarreos para 24 yardas mientras la defensiva de Tampa Bay mantuvo a los Falcons en 69 yardas por tierra.

Jake Tonges atrapa un pase desviado

a favor de 49ers cuando el tiempo del reloj expiraba

El tercer ala cerrada Jake Tonges atrapó un pase desviado para un touchdown con 1:34 restantes, y los 49ers de San Francisco se recuperaron para una victoria de 17-13 en el partido inaugural de la temporada contra los Halcones Marinos de Seattle.

Tonges entró al juego sin haber atrapado nunca un pase en la NFL. Terminó con tres recepciones en sustitución del All-Pro lesionado

George Kittle y atrapó un balón 50-50 de un Brock

Purdy en movimiento para una anotación de cuatro

yardas. El esquinero de los Seahawks, Riq Woolen, tocó el balón, pero rebotó en él y Tonges lo atrapó.

Jake Moody convirtió el punto extra para poner a los Niners arriba por cuatro, una conversión crítica dado que falló dos goles de cam-

13-17

16 - 17

La defensa de la franquicia de Cincinnati logró dos pérdidas de balón en la segunda mitad, incluyendo una intercepción de DJ Turner con 1:24 restante, y los Bengalíes se mantuvieron para una victoria de 17-16 sobre los Browns de Cleveland. Los Bengals, jugando su pri-

po anteriormente.

Sam Darnold movió a los Seahawks a una posición para ganar su debut con la franquicia, conectando con Jaxon Smith-Njigba para 40 yardas hasta la yarda 14 de San Francisco. Pero en segunda oportunidad desde la yarda nueve, Nick Bosa le quitó el balón a Darnold para asegurar el juego.

Purdy completó 26 de 35 pases para 277 yardas con dos touchdowns y dos intercepciones, mejorando a 4-0 como titular en Lumen Field. Darnold completó 16 de 23 para 150 yardas, con Smith-Njigba como su objetivo favorito por mucho. Tuvo nueve recepciones para 124 yardas.

Kittle atrapó un pase de TD de siete yardas de Purdy en el primer cuarto, pero salió en el segundo con una lesión en el tendón de la corva. La carrera de una yarda de Zach Charbonnet a principios del segundo cuarto empató el juego a siete, y los Seahawks tomaron la delantera con un gol de campo de 48 yardas de Jason Myers con dos segundos restantes en la primera mitad.

Defensa de Bengalíes resiste ante Browns

mer partido bajo el nuevo coordinador defensivo Al Golden, lograron las jugadas cruciales en un día en que la ofensiva se tambaleó en la segunda mitad. Cincinnati, que ganó un partido inaugural por primera vez desde 2021, también se benefició de que el nuevo pateador de Cleveland, Andre Szmyt, fallara un par de patadas en la segunda mitad. Joe Burrow completó 14 de 23 pases para 113 yardas y un touchdown, mientras que Ja'Marr

Chase tuvo solo dos recepciones para 26 yardas. Noah Fant tuvo cuatro recepciones para 26 yardas, incluyendo una recepción de touchdown de uno yarda con 4:18 restantes en la primera mitad. Los Browns superaron a los Bengals 327-141 y tuvieron el balón durante casi 36 minutos, pero no fue suficiente. Joe Flacco de Cleveland completó 31 de 45 pases para 290 yardas con un touchdown y dos intercepciones. (AP)

Joe Flacco completó 31 de 45 pases y tuvo dos intercepciones. (AP)

Kyren Williams corrió para 66 y firmó un touchdown (AFP)

Sttaford supera 60 mil yardas aéreas

Matthew Stafford lanzó para 245 yardas y un touchdown mientras se convertía en el décimo quarterback en la historia de la NFL con 60 mil yardas aéreas, y Braden Fiske recuperó un balón suelto forzado por Nate Landman con 1:43 por jugar en la victoria de los Rams de Los Ángeles por 14-9 sobre los Texans de Houston.

Puka Nacua tuvo diez recepciones para 130 yardas para los Rams, quienes se adelantaron con la recepción de touchdown de Davis Allen en la primera serie ofensiva del tercer cuarto. Ninguno de los equipos volvió a anotar en un accidentado inicio de temporada.

Stroud pasó para 188 yardas con varios lanzamientos precisos en su primer juego profesional en su natal sur de California a pesar de jugar detrás de una línea ofensiva en apuros.

Davante Adams tuvo cuatro recepciones para 51 yardas en el debut de la estrella receptora con los Rams, mientras que Kyren Williams corrió para 66 yardas y un touchdown

Stafford se convirtió en el décimo mariscal de campo en general y el segundo más rápido en alcanzar la marca.

14-9

BRONCOS

20-12

TITANES

Pese al desorden ofensivo, los Broncos arruinan el debut del mariscal Cam Ward

Bo Nix superó tres pérdidas de balón y los Broncos de Denver arruinaron el debut de la primera selección del pasado draft de la NFL, Cam Ward, con una victoria de 20-12 sobre los Titanes de Tennessee, ganando a pesar de un desempeño ofensivo desordenado y dos errores clave en equipos especiales. Nix lanzó un pase de anotación a Courtland Sutton junto con sus dos intercepciones y un balón

suelto perdido, y el novato corredor R.J. Harvey tuvo una escapada de 50 yardas que preparó la carrera de touchdown de 19 yardas de J.K. Dobbins por el centro, que puso el marcador 20-12 a mitad del último cuarto. La defensa férrea de Denver mantuvo a Ward en 12 de 28 pases para 112 yardas sin touchdowns Ward no tuvo intercepciones, pero perdió el balón en el último minuto. Los Titanes lograron sólo 134

yardas en 55 jugadas y convirtieron dos de 14 en tercera oportunidad. Ward fue capturado seis veces. Los quarterbacks seleccionados en la primera posicón global tienen un récord de 4-14-1 en la era del draft común al iniciar un partido inaugural de temporada. Cuando Caleb Williams consiguió la victoria con Chicago el año pasado, fue el primer triunfo en un partido inaugural de temporada desde David Carr en 2002.

EL DATO

Cam Ward agregó su nombre a una larga lista de números uno que perdieron su primer juego. Desde 2000, los últimos 17 quarterbacks seleccionados en el puesto número uno tienen un récord de 1-15-1.

Tennessee tuvo tres oportunidades para empatar en los últimos cinco minutos, pero no logró concretar ninguna. La defensa de Denver rescató a los Broncos toda la tarde.

Mims, un retornador de despejes All- Pro en dos ocasiones, dejó caer un despeje temprano en el cuarto período, dando a Tennessee la posesión en la yarda 24 de Denver. Sin embargo, capturas consecutivas de Jonah Ellis y Zach Allen empujaron a los Titans fuera del rango de gol de campo. (AP)

Jayden Daniels lanzó para 233 yardas y un touchdown, Deebo Samuel anotó en su debut con Washington, y los Comandantes mantuvieron a los Gigantes de Nueva York fuera de la zona de anotación para ganar 21-6.

La última vez que Washington disputó un juego oficial permitió 55 puntos a las Águilas en el juego de campeonato de la NFC, pero tuvo un desempeño mucho mejor contra los Giants Nueva York solo logró 231 yardas de ofensiva y fue particularmente ineficaz corriendo el balón.

Daron Payne logró una captura y desvió un pase en tercera oportunidad, y los Commanders nunca permi-

tieron que Russell Wilson se sintiera cómodo en su primera titularidad con Nueva York. Los Giants, que terminaron 3-14 la temporada pa-

sada, mostraron lo suficiente en defensa para sugerir que es posible una mejora. Washington no anotó un punto en la segunda mitad hasta

yardas y un TD alcanzó Jayden Daniel para la victoria

FRANQUICIA EN DECADENCIA

Nueva York ha perdido sus últimos tres partidos inaugurales por un marcador combinado de 89-12. De hecho, este fue el más reñido de los tres

que la carrera de touchdown de 19 yardas de Samuel puso el marcador 21-seis con 7:09 minutos por jugar. Washington enfrentó una segunda y 17 en esa serie, pero Daniels se zafó de un tackle para una carrera de 12 yardas, luego lanzó a Samuel para 19 yardas, poniendo a los Commanders en posición de gol de campo. Momentos después, Samuel, adquirido en un intercambio con San Francisco en la temporada baja, recibió un pase y se dirigió hacia la izquierda, esquivó a un tacleador y llegó a la zona de anotación.

Kyler Murray lanzó dos pases de touchdown y los Cardenales de Arizona se aferraron estrechamente para vencer 20-13 a unos Santos de Nueva Orleans propensos a las penalizaciones. Este fue el primer juego de los Saints bajo el mando del entrenador novato Kellen Moore. Murray lanzó para 163 yardas, conectando con Marvin Harrison Jr. cinco veces para 71 yardas y un touchdown Murray también corrió para 38 yardas y su otro pase de TD fue un pase corto de cuatro yardas al corredor James Conner. El corredor estrella de los Santos, Alvin Kamara, anotó con una carrera de 18 yardas, esquivando tacleadas alrededor del extremo derecho. Spencer Rattler lanzó para 214 yardas sin pérdidas de balón y casi llevó a los Saints a un empate durante los últimos cinco minutos. Rattler, que está en su segundo año ha perdido los siete juegos en los que ha sido titular, llevó a los Saints al gol de campo corto de Blake Grupe para acercarlos a un touchdown con 2:42 restantes.

Los Saints, que vieron cortada su racha de seis victorias para iniciar la temporada, tomaron una breve ventaja en la primera mitad con la carrera anotadora de Kamara en el segundo cuarto.

Jordan Love lanzó un par de pases de anotación y Micah Parsons logró una captura en su debut con Green Bay, mientras los Empacadores ofrecieron una actuación defensiva excepcional en una victoria de 27-13 sobre los Leones de Detroit.

Los Packers, que abrieron la temporada en casa por primera vez desde 2018, vencieron a los campeones defensores de la División Norte de la NFC después de haber tenido un récord de 1-5 en juegos divisionales el año pasad o.

Después de haber sido superados 99-40 en la primera mitad de los juegos de la NFC Norte la temporada pasada, los Packers anotaron en sus tres primeras posesiones ofensivas el domingo para tomar una ventaja de 17-3 que no perderían.

Love completó 16 de 22 pases para 188 yardas con pases de touchdown de 15 yardas a Tucker Kraft y 17 yardas a Jayden Reed. Josh Jacobs añadió una anotación de tres yardas en el último cuarto, dándole un touchdown en un récord de franquicia de nueve juegos consecutivos.

Los Lions, que anotaron un promedio de 33.2 puntos por juego la temporada pasada, no llegaron a la zona de anotación hasta el último minuto contra una defensiva de Green Bay que incluía a Parsons, quien recibió una gran ovación de la multitud en el Lambeau Field cuando fue presentado antes del juego.

Detroit perdió mucho en la temporada baja; al centro cuatro veces Pro Bowl Frank Ragnow por retiro y al coordinador ofensivo Ben Johnson y al coordinador defensivo Aaron Glenn por oportunidades como entrenadores en jefe

EL DATO

Los Empacadores ganaron su 13er partido inaugural consecutivo en casa, lo que les da la racha más larga de este tipo desde que los Delfines de Miami también ganaron 13 seguidos de 1976 a 1988.

después de haber tenido un récord de 15-2 y establecer un récord de franquicia de victorias la temporada pasada. Jared Goff completó 31 de 39 pases con un touchdown y una intercepción.

27-13

LEONES DETROIT

ÉPICA REMONTADA

Josh Allen y compañía remontaron una desventaja de 15 puntos en el último cuarto para vencer al equipo de Lamar Jackson y Derrick Henry por 41-40. Matt Prater anotó el gol de campo de 32 yardas que dio la victoria a Buffalo . Esto ocurrió después de una intensa acción en el último cuarto entre los pesos pesados de la AFC, incluyendo un balón suelto forzado de Henry y un pase fulgurante de Allen a Keon Coleman que preparó el gol de campo decisivo.

Edición: Carlos Ruvalcaba | Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

Isla Mujeres

Cae 411% ganancia por tiburón ballena

Permisionarios calculan terminar temporada turística al 25 por ciento y con sólo 64 millones de pesos

La caída, por segundo año consecutivo, en el avistamiento y nado con el tiburón ballena en Isla Mujeres, significaría un derrumbe de 411%; prevén cerrar la temporada con 64 millones de pesos, cuando en 2023 fue de más de 263 millones.

La actividad concluyó con un promedio de 25 por ciento de ocupación de asientos en las embarcaciones turísticas, afirmaron algunos permisionarios.

Hace dos años estaba por cerrar la temporada con casi el 100% de ocupación, pero el problema económico mundial y el sargazo, que ahuyenta a los ejemplares porque dejan de comer plancton en la superficie, provocó que descendiera a menos de 50 por ciento, pero esta vez estaría culminando peor, con 25 en promedio, reportaron.

En promedio, durante los 122 días de labores movilizaron el 35% del volumen máximo de mil 200 personas al día, a pesar de que bajó el precio, hasta mil 250 pesos en todo este ciclo. A principios de la temporada anterior estaba en mil 800.

Al 17 de septiembre, cuando cierre la temporada, los permisio-

Tachan

de

narios calculan generar alrededor de 64 millones 50 mil pesos de ingresos y la movilización de 51 mil 240 usuarios. En 2023 obtuvieron 263 millones 520 mil, con 146 mil 400, respectivamente.

Ante este panorama, los presta-

omiso

dores de servicios no esperan que haya mejoría en 2026 si se mantiene la misma circunstancia, ya que el mercado de Estados Unidos, principal segmento, es afectado por el incremento de la inflación a causa de los aranceles.

al Gobierno por no reconstruir tramo perimetral

ISLA MUJERES.- El sector empresarial califica de irresponsable al Gobierno de Quintana Roo al no darle la importancia al deslave de 30 metros de acantilado que sufrió en la vía perimetral durante el paso del Huracán “Helen”.

“No presta importancia en reparar una vía principal donde cruzan cientos de carros de golf al día con turismo, bajo el riesgo de ir al precipicio por falta de señalización”, dijeron Alfonso y Pablo, directivos de clubes de playa.

El pasado 25 de septiembre, durante el paso del meteoro, colapsó dicho tramo al borde de la vialidad, que igual fue afectada por “Wilma”, en 2005, y “Gilberto”, en 1988, recordaron algunos taxistas.

Dijeron que en toda esa parte se requiere construir un malecón, lo que implica volver a ganar al menos 10 metros al mar en varios puntos.

La Dirección de Obras Públicas municipal consideró viable realizar un proyecto conjunto con los tres niveles de Gobierno para considerar todo el circuito perimetral oriente.

El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 no contempla la propuesta de construir alrededor de seis kilómetros de malecón en

toda la isla, a fin de conectar el malecón oriente con la parte sur, para recorrer a pie todo el tramo.

Algunos hoteleros comentaron que preocupa que las autoridades sigan posponiendo obras, por lo que exhortaron a la Alcaldesa a gestionar con los Gobiernos estatal y federal y armar un proyecto conjunto a partir del 2026.

“No se puede seguir posponiendo esta necesidad ante el acelerado deterioro de acantilados. Debemos evitar mayores colapsos”, dijo uno de ellos.

Vio con buenos ojos la propuesta de instalar escolleras en las partes de mayor deterioro en el lado oriente de la isla, como proponen algunos especialistas.

Advirtieron que se han dado muchos derrumbes, desde la caída de un tramo de casi 10 metros del malecón Caribe, hasta el desprendimiento de rocas por donde están las casas de verano en la colonia Meteorológica, pero no hay ninguna preocupación institucional al respecto.

(Ovidio López)

El Huracán “Helen” desprendió 30 metros de acantilado. (Ovidio López)

Algunos trabajadores han propuesto unificar el gremio isleño con los compañeros de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez para comercializar directamente el servicio, porque los intermediarios venden más caro, llevando “la tajada del

REPORTE mil 240 visitantes contrataron tours para el avistamiento con especies.

león” como sucede en la actualidad. Comentaron que prevalece el divisionismo en el sector, que sólo favorece a las agencias y personas que tienen acaparadas las concesiones de hasta 15 permisos con lanchas para dar el servicio, como el caso de un particular en Isla Mujeres. Recordaron que hace 15 años acordaron una tarifa mínima de 120 dólares por persona, pero en los hechos comenzaron a bajar a cantidades ridículas de mil pesos, incluso menos, con tal de acaparar clientes, sobre todo en los módulos ubicados en las calles Hidalgo, Adolfo López Mateos, Rueda Medina y entre otros puntos en la isla. (Ovidio López)

Cierra agosto con menos flujo de pasaje marítimo

ISLA MUJERES.- Fue bajo el movimiento de pasajeros en agosto en comparación con julio. Apenas movilizó a 16 mil 306 diariamente, contra 17 mil 782 del séptimo mes, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Tampoco logró alcanzar el récord de todos los tiempos de agosto de 2022, cuando alcanzó 603 mil 836, de acuerdo con cifras oficiales. La cifra del mes anterior significó un aumento de 5.32% con relación al mismo periodo del 2024 para acumular en ocho meses 3 millones 849 mil 900 personas transportadas de Isla Mujeres a Puerto

Juárez y zona hotelera de Cancún. El pronóstico para septiembre es un descenso del 20% con relación a agosto, al mostrar señal de contracción en la primera semana del mes. En Quintana Roo se movilizaron 8 millones 503 mil 510 pasajeros, de Cozumel a Playa del Carmen; Isla Mujeres a Puerto Juárez y Chetumal a San Pedro, Belice. En Punta Sam no mejoró el movimiento de pasajeros a Isla Mujeres, los 170 mil 604 que tuvo en agosto representó una caída del 7.09 por ciento, aunque en volumen de carga creció 1.44%. (Ovidio López)

Prestadores de servicios propusieron fijar una tarifa única para los viajes, pero falta unión. (Ovidio López)
Hace tres años hubo récord de cruces hacia la ínsula. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Roban vehículo cerca de ruta turística

Trabajador solicita el apoyo de la ciudadanía para ubicar su camioneta de trabajo; realizan operativo

Una camioneta, tipo estaquitas, fue robada en un predio de la colonia Joaquín Zetina Gazca, cerca de la salida hacia la Ruta de los Cenotes, la mañana de ayer, en Puerto Morelos.

Debido al hecho, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana reforzaron los recorridos de vigilancia en la ciudad.

La persona agraviada solicitó el apoyo de la ciudadanía para tratar de localizar su unidad, por si alguien la llega a ver en alguna parte de Puerto Morelos y dar

aviso a las autoridades.

El vehículo de trabajo fue sustraído de un predio que se encuentra cerca de un negocio de pipas de aguas negras, a unos metros de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el extremo sur de la ciudad.

Algunos policías indicaron que hasta el mediodía de ayer no había sido reportado el robo de la camioneta a la corporación, pero que a través de algunos ciudadanos tuvieron conocimiento de este caso y pusieron en marcha un operativo para tratar de localizarla.

DÉFICIT

agentes requiere Seguridad Pública, pero no hay interés de sumarse a la corporación.

En meses anteriores se reportaron por lo menos dos casos de robo de vehículos con violencia. Uno

Surgen quejas por mascotas sueltas en las playas Blue Flag

PUERTO MORELOS.- Pese a señalamientos que prohíben el ingreso de perros a las playas Blue Flag , el personal que realiza la limpieza reportó que muchos visitantes son renuentes a acatar la indicación, lo que genera molestias. Las autoridades mantienen la restricción de meter a los perros al mar por cuestiones sanitarias, pero algunos bañistas reportaron el pasado fin de semana que un canino estuvo ingresando al mar, en el área del cuarto acceso a la playa, en la calle Vicente Guerrero.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que en los dos espacios que cuentan con el distintivo hay letreros que señalan la prohibición de la permanencia de canes en estas zonas que se ubican del lado de la ventana al mar y Playa Sol, conocida como ojo de agua.

De acuerdo con la disposición de las autoridades, las mascotas pueden estar en estos sitios únicamente con correa, pero no andar sueltos ni ser introducidos al mar en ninguna parte de los más de dos kilómetros de litoral.

Algunos empleados de los hoteles que se encuentran en el extremo norte de la playa, señalaron

que residentes de la zona turística sacan a pasear a sus animales sin correa y los dejan meterse al mar, en las primeras horas de la mañana, cuando no hay vigilancia.

En estos casos, los guardavidas que inician labores a las nueve de la mañana han reportado esta situación y piden a los dueños mantenerlos con correa.

Agentes de la Secretaría mu-

nicipal de Seguridad Ciudadana mantienen recorridos de vigilancia y han intervenido en los reportes de perros sueltos en los balnearios.

El fin de semana, los policías exhortaron a los visitantes a dejar de consumir bebidas embriagantes en las zonas con distintivo Blue Flag, situación que está prohibida y hay letreros con esta indicación.

(Gabriel Alcocer)

de los ilícitos fue en agravio de un taxista, quien sufrió la sustracción de su unidad de trabajo al ser amagado con un arma de fuego por dos sujetos, cuando se encontraba en el fraccionamiento Villas Morelos II.

En otro caso, una persona fue despojada con violencia de su automóvil en el estacionamiento de un conocido supermercado que se ubica en los carriles laterales de la Carretera Federal 307, a unos metros de la entrada principal de la ciudad. Los hurtos de vehículos no han sido tan recurrentes en este

destino turístico, la principal problemática delictiva es el atraco a domicilios, cuando los moradores no se encuentran, principalmente en los fraccionamientos Villas Morelos II, Villas La Playa y colonia Joaquín Zetina Gasca. Las autoridades han reconocido que tienen un déficit de 30 elementos y en el transcurso de este año la convocatoria de reclutamiento no ha tenido mayor respuesta, con lo que argumentan la falta de cobertura de la vigilancia en la ciudad.

(Gabriel Alcocer)

Envenenan a un perro en la colonia Tierra Nueva

PUERTO MORELOS.- El caso de envenenamiento de un perro fue reportado por vecinos de la calle 7, en la colonia Tierra Nueva. La propietaria de la mascota solicitó el apoyo de la ciudadanía para evitar este tipo de prácticas. De acuerdo con una de las vecinas, los hechos ocurrieron en el transcurso de la noche y hasta la mañana de ayer se percataron del deceso de un canino, sin que nadie se percatara del momento del envenenamiento.

“Si alguien vio algo, quién pudo poner veneno ayer en la noche o si alguien tiene cámaras, ya que son cuatro perritos envenados”, dijo la dueña del animal.

Habitantes solicitaron la intervención de las autoridades municipales y estatales para sancionar este tipo de conductas que son catalogadas como criminales.

“No hay que normalizar encontrar a perros y gatos envenenados. Es un acto de cobardía que se paga con cárcel”, agregó.

Las autoridades han insistido en que estos hechos deben ser denunciados ante la Dirección de Bienestar Animal o la Fiscalía General del Estado.

Este año se registró el caso de una persona que mató a machetazos a un perro, en una situación que es investigada por la Fiscalía.

(Gabriel Alcocer)
El principal problema que aqueja a las familias es el hurto a vivienda. (Fotos G. Alcocer) Residentes lamentaron la falta de patrullajes en la colonia Joaquín Zetina Gazca.
Según el reglamento, los canes no pueden ingresar al mar. (G. Alcocer)
Vecinos pidieron castigar con cárcel el maltrato animal. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Llega la plaga del gusano barrenador

Confirman ganaderos del municipio que hay cuatro casos reportados, pero no descartan que existan más

La Asociación Ganadera local de Lázaro Cárdenas emitió un llamado urgente a los productores del municipio, luego de confirmarse los primeros cuatro casos de gusano barrenador en reses.

Pedro Iván Cab Novelo, representante de la asociación, alertó sobre la gravedad del problema, indicando que, aunque sólo se han confirmado cuatro casos por laboratorio, es posible que existan más no reportados, ya que algunos ganaderos prefieren tratar a sus animales de forma privada.

El gusano barrenador, larva de una mosca parasitaria, puede infestar heridas abiertas en el animal, causando daños graves, enfermedades y, en casos extremos, la muerte del animal. Por esta razón, la Asociación Ganadera ha iniciado en conjunto con la Subsecretaría de Ganadería y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo.Un plan de acción intensivo que contempla la movilización de equipos veterinarios, distribución de insumos y acciones de capacitación.

Autoridades e involucrados

lanzaron en conjunto un plan para tratar de controlar la mosca parasitaria

Los médicos veterinarios zootecnistas Juan Francisco Argaez González y Adela Velazco Pérez visitaron el sábado pasado los ranchos donde se han detectado los casos. Durante su recorrido, aplicaron tratamientos directamente a las reses afectadas y reforzaron los conocimientos de los productores, quienes recientemente participaron en capacitaciones.

Estas visitas tienen un doble propósito: además de tratar a los animales, también sirven como asesorías prácticas para que los ganaderos aprendan a identificar, tratar y prevenir infestaciones.

Entre los productos aplicados se encuentran ivermectina, negasunt y otros desparasitantes y larvicidas, esenciales para controlar esta plaga.

Los veterinarios subrayaron que, aunque una sola aplicación puede ser efectiva, es fundamental el seguimiento y cuidado posterior de las heridas para evitar nuevas infecciones.

Pedro Cab Novelo insistió en que el compromiso de cada productor es clave para mantener la sanidad del hato ganadero.

(Luis Enrique Cauich)

Piden

apoyo para traslado a terapias

Familias de niños con discapacidad enfrentan un gasto de 400 pesos por sesión de rehabilitación

KANTUNILKÍN.- Padres de Valladolid Nuevo pidieron apoyo a autoridades para asegurar el transporte de sus hijos con discapacidad que necesitan terapias en el CRIM.

La falta de recursos económicos ha dificultado el traslado de estos niños, convirtiéndose en una barrera que les impide acceder a tratamientos vitales para su desarrollo.

El delegado de la comunidad, Olegario Cen, explicó que cuatro familias en particular solicitaron formalmente su intervención para gestionar apoyo ante el DIF municipal, la administración local y el CRIM.

Estas familias enfrentan un gasto aproximado de 400 pesos por cita, que incluye pasajes de ida y vuelta y un mínimo para alimentación, gasto que se vuelve insostenible a largo plazo.

“Tenemos a cuatro niños que necesitan ir a sus terapias, pero los padres deben costear el transporte, lo cual es muy difícil para ellos”, señaló el delegado.

Durante la administración

anterior existía un programa de apoyo para el transporte que facilitaba el acceso a las terapias, pero este servicio fue suspendido meses antes del cambio de Gobierno y no ha sido reactivado hasta ahora.

Esta interrupción afecta no sólo a Valladolid Nuevo, sino también a niños con discapacidad de comunidades cercanas que están en la misma situación.

El delegado enfatizó la necesidad de un esfuerzo colectivo para enfrentar este problema y anunció que buscará a las autoridades correspondientes para presentar una solicitud formal y grupal de apoyo.

“Sabemos que hay otros niños en comunidades aledañas en la misma situación, por eso vamos a solicitar ayuda de manera conjunta”, añadió.

Padres y autoridades locales confían en que las entidades municipales y estatales mostrarán sensibilidad ante esta situación y brindarán una respuesta positiva. La reactivación del servicio de transporte sería un acto de empatía para evitar que la discapacidad condene a estos niños al aislamiento y la falta de oportunidades, concluyó el delegado Olegario Cen. (Luis Enrique Cauich)

Veterinarios especializados visitaron ranchos afectados para aplicar tratamientos y brindar asesoría a productores. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Hallan a estudiante desaparecido

Al mediodía de ayer, Alberto Gael, del CBTIS 72, fue visto caminando en la Carretera Federal 307

Luego de 24 horas fue encontrado, golpeado, un estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 72, en Felipe Carrillo Puerto, cuya desaparición fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Tras la querella ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común activaron una ficha de búsqueda para localizar a Alberto Gael X. H., más tarde, trascendió que fue encontrado con vida, pero visiblemente estropeado.

Cerca del mediodía de ayer, las autoridades policiales confirmaron el hallazgo con vida del estudiante, aunque no abundaron en los detalles, incluso el plantel educativo, a través de su página oficial, agradeció a la comunidad carrilloportenses por haber participado en la búsqueda.

De manera extraoficial se supo que el joven fue encontrado cerca del mediodía, cuando deambulaba en la orilla de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Andrés Quintana Roo, quien estaba severamente golpeado.

El alumno fue trasladado a esta ciudad para las diligencias corres-

pondientes y luego regresó a casa con sus familiares, quienes tam-

Denuncian ante el Ministerio

Público

intento de “levantón”

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Familiares del alumno del Conalep que estuvo a punto de ser privado de la libertad, interpusieron la denuncia ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Como informó PorEsto! , a unas horas de concluir las clases el viernes pasado se registró un hecho a unos metros de las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), cuando un supuesto comando con vestimenta táctica trató de privar de la libertad a un estudiante que salió del plantel.

Trascendió que los supuestos delincuentes se desplazaban en un vehículo compacto blanco, del que descendieron varias personas que portaban armas de grueso calibre para tratar de llevarse a un estudiante, quien, al notar el peligro, se refugió en un establecimiento que está cerca de la escuela, desde donde solicitó ayuda a través del número de emergencia.

Al sitio acudieron varias patrullas de la policía municipal que resguardaron la zona, mientras llegaban elementos de la Policía de Investigación para realizar las diligencias correspondientes.

Al llegar las autoridades el estudiante ya estaba resguardado en las

oficinas administrativas del Conalep, y se había avisado a su mamá, debido a que es menor de edad. Su identidad se mantiene en el anonimato por lo complejo de los hechos.

Trascendió que como parte de las indagatorias que realizan las autoridades policiales y de Investigación, encontraron información poco común de un estudiante, por lo que las autoridades guardaron hermetismo sobre el caso, ya que pudieran estar implicado más estudiantes.

Serán las investigaciones que están realizando las autoridades las que podrán revelar el trasfondo de lo que ocurrió en las inmediaciones del plantel educativo.

La situación causó preocupación

entre los padres de familia cuyos hijos estudian en este plantel educativo, al ser considerado no sólo un hecho común sino de alto impacto, que no solamente se registra en la ciudad, ya que sacude a todo el país y sin que pueda detenerse.

En los últimos días se confirmaron, por lo menos, tres casos de personas desaparecidas, además de una muerte, luego ser encontrado en avanzado estado de descomposición, en el tramo de la ruta Los Chunes, supuestamente una persona de alta prioridad para la Fiscalía General del Estado, por la cual se ofrecía una jugosa recompensa por su captura.

(Alberth Kiin)

bién confirmaron la aparición, pero guardaron gran hermetismo sobre

TIEMPO

horas estuvo sin ser encontrado el ciudadano quien tiene 18 años.

el caso. Todo parece indicar que se trató de un hecho delictivo de alto impacto, como los que están ocurriendo en esta ciudad.

Con este ya suman 39 casos de personas desaparecidas en lo que va del presente año, más del 50 por ciento han sido localizados con vida, mientras la otra parte permanece en calidad de no localizados, mientras los familiares continúan su búsqueda con la esperanza de hallarlos. De acuerdo con información que se pudo indagar, la FGE activó la ficha de búsqueda número 131/ ZS/2025 en agravio de Alberto Gael X. H., de 18 años, quien fue visto por última vez el sábado en la ciudad. (Justino Xiu)

Se espera que la remodelación concluya el 11 de noviembre. (Justino Xiu)

Impiden acceso al muelle de Vigía Chico, por obras

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Debido a trabajos de remodelación y mantenimiento que están realizado fue cerrado temporalmente el muelle en Vigía Chico.

Autoridades exhortaron a la ciudadanía a que se abstenga de acudir, debido a que por el momento está restringido el acceso, para evitar algún tipo de accidente. Fue a partir del viernes cuando cerraron el lugar al público. El espacio estará restringido hasta el 11 de noviembre, con el objetivo de avanzar en las labores sin contratiempos y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el proceso.

Con los trabajos se busca mejorar las condiciones del espacio

público, considerado uno de los puntos de recreación familiar más importantes para los habitantes de Felipe Carrillo Puerto y visitantes que disfrutan del mar Caribe. El muelle de Vigía Chico es un sitio emblemático, no sólo por su valor turístico, también por su importancia histórica y cultural como acceso al mar desde la zona maya. Este proyecto estuvo suspendido más de 10 meses por un conflicto entre la Sedena y el ejido de Felipe Carrillo Puerto, en noviembre. Mientras los trabajos avanzan la carretera es usada por ciudadanos para caminar y convivir con la naturaleza por los tardes. (Justino Xiu)

A pesar del hermetismo en el caso se supo que el joven presentaba diversos golpes. (Justino Xiu)

José María Morelos

Los habitantes se rehusaban a implementar este medio de transporte porque hace tiempo, un fatal accidente dejó una mujer fallecida, lo que generó preocupación. (Lusio

Activan 10 mototaxis en Dziuché

Luego de diez años, el servicio es utilizado por alumnos de bachillerato y empleados de Fitosanitaria

En la alcaldía Dziuché, en José María Morelos, se activó -por fin- el servicio de mototaxi, luego de que durante más de 10 años los propios habitantes se resistieran a aceptar ese tipo de transporte, por considerarlo peligroso.

La primera unidad que operó en ese poblado terminó destruida tras ser impactada por un vehículo; la usuaria que viajaba en ella falleció de manera instantánea.

En la localidad, vecinos informaron que se pusieron en marcha 10 unidades tipo motocarro (no hechizas), las cuales ofrecen servicio a

estudiantes de la secundaria técnica “Crescencio Rejón, al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 292 y también al personal que trabaja en Fitosanitaria y en la exgarita aduanal. Indicaron que la comunidad Dziuché creció considerablemente después de la pandemia del COVID-19, ya que muchas personas de poblaciones cercanas decidieron establecerse en la alcaldía.

El Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Historia (Inegi) señaló que Dziu-

ché cuenta con 2 mil 909 habitantes; sin embargo, de acuerdo con los vecinos, actualmente la cifra podría superar los 3 mil 500.

Ubaldo Uc Chi comentó que Dziuché ya cuenta con mototaxis porque el crecimiento poblacional así lo requiere. Aseguró que, en los últimos cinco años, la comunidad se expandió considerablemente, y por esa razón los tricitaxis ya no eran suficientes.

Añadió que las nuevas unidades brindan servicio a los estudiantes de la secundaria y del CBTA, lo que anteriormente no hacían los tricita-

Producen el maíz criollo porque es mucho más pesado y nutritivo

Productores temporaleros reconocieron que, aunque el maíz criollo no ofrece el mismo volumen de rendimiento que el híbrido, continúan sembrándolo porque es un grano más pesado y nutritivo.

En cambio, compararon, el mejorado es un maíz bofo y contiene un alto porcentaje de almidón.

Indicaron que es falso que el maíz criollo tenga bajo rendimiento, ya que, en condiciones óptimas de suelo y agua, puede alcanzar hasta mil 500 kilos por hectárea.

Julio Cab Gómez, productor del ejido Kankabchén, comentó que cuando se introdujo el maíz híbri-

Bajo buenas condiciones climáticas, las mazorcas pueden alcanzar los mil 500 kilos por hectárea

do, se realizó mucha publicidad en el campo, lo que llevó a muchos a creer que era una mejor opción.

Por esa razón, explicó, la mayoría comenzó a sembrarlo.

Sin embargo, señaló que con

el tiempo se dieron cuenta de que ese maíz no podía almacenarse, ya que se picaba rápidamente debido a su ligereza, por lo que muchos dejaron de sembrarlo.

Aclaró que algunos productores continuaron utilizándolo porque, comercialmente, era rentable, ya que podía rendir hasta 2 mil kilos por hectárea. No obstante, insistió en que el criollo, bajo buenas condiciones climáticas, también puede alcanzar los mil 500 kilos por hectárea. Mario Poot Pat, productor del ejido Tabasquito, mencionó que en su comunidad se ha trabajado tanto el híbrido como el criollo.

(Lusio Kauil)

xistas ni los “martillos” locales.

Mencionó que los pobladores ven con buenos ojos esta modalidad de transporte, ya que es más rápida. Precisó que circulan al rededor de 10 unidades en la localidad, todas ya regularizadas.

David Gómez Tox señaló que la entrada del servicio ha sido bien recibida, ya que garantiza un transporte más ágil dentro de la comunidad.

Comentó que la alcaldía creció rápidamente después de la pandemia, y el servicio de tricitaxi ya no cubría las necesidades de

movilidad, particularmente de los estudiantes del CBTA.

Según él, hasta donde tiene conocimiento, actualmente operan 10 unidades, aunque hay más interesados en incorporarse al servicio.

Félix Sansores manifestó que Dziuché por fin cuenta con mototaxis, luego de más de una década de resistencia por parte de la población.

Afirmó que ahora las personas pueden desplazarse sin inconvenientes del centro al CBTA, así como a la salida donde se ubica la ex garita fiscal o la Fitosanitaria.

(Lusio Kauil)

Kauil)
La planta híbrida es vulnerable a la sequía y a las plagas. (PorEsto!)

Autoridades consideran que el factor principal del accidente fue el exceso de velocidad o alguna falla mecánica, provocado por las malas condiciones del camino. (Fotos PorEsto!)

Vuelca vehículo en la carretera

Bomberos liberaron al conductor, atrapado tras perder el control del auto, a quien entregaron a los paramédicos

Durante la madrugada de ayer, un hombre volcó su vehículo en la carretera que une a Bacalar con Tres Regiones, quedando con las ruedas hacia arriba entre la maleza, al costado del camino.

Este accidente provocó la movilización de los cuerpos de emergencia del municipio, quienes arribaron al lugar para prestar auxilio y asegurar la zona.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Bacalar fueron los primeros en atender al conductor,

un hombre cuya identidad no fue revelada, quien quedó atrapado dentro del automóvil rojo tras perder el control del mismo. Los bomberos lograron liberarlo y entregarlo a los paramédicos de una empresa privada, quienes le brindaron atención de emergencia para estabilizar su condición. Posteriormente, fue trasladado al hospital comunitario de Bacalar para recibir tratamiento médico y una evaluación más profunda, debido a las lesiones sufridas durante el incidente.

Personal de la Guardia Nacional, división Caminos, acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes, entre ellas el aseguramiento de la escena, el levantamiento de indicios y la entrevista con el conductor, con el objetivo de esclarecer las causas que originaron el accidente.

Hasta el cierre de esta edición, se consideró que el factor principal fue el exceso de velocidad o la falta de precaución al conducir, aunque las investigaciones continúan

Prevén clima caluroso, con cielo nublado y chubascos

BACALAR.- Hoy se registrará un clima caracterizado por cielo parcialmente nublado, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañados de actividad eléctrica, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El pronóstico meteorológico indica que los vientos soplarán desde el este y sureste, a velocidades que oscilarán entre los 15 y 25 kilómetros por hora, con la posibilidad de que se presenten rachas más intensas.

Estas condiciones podrían incrementar la sensación de inestabilidad en el ambiente y afectar la percepción térmica en la región.

La temperatura máxima durante el día será de entre 34 y 36 grados centígrados y la mínima de 27 a 29

Se prevé que la temperatura máxima durante la jornada se ubique entre los 34 y 36 grados centígrados, mientras que, en las primeras horas de la mañana, la mínima se estimará en un rango de 27 y 29.

La sensación térmica alcanzará hasta 39, lo que refleja un ambiente sumamente caluroso.

La presión atmosférica se mantendrá alrededor de mil 14 hectopascales, un dato que, junto con las demás variables meteorológicas, contribuye a comprender la dinámica del clima en la región durante esta jornada.

Debido a la combinación de calor intenso y la presencia de chubascos con lluvias fuertes, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar enfermedades relacionadas y accidentes causados por las precipitaciones.

(Redacción PorEsto!)

para determinar con certeza qué provocó que el vehículo se saliera de la carretera.

Las condiciones del camino y la posibilidad de alguna falla mecánica también están siendo evaluadas dentro de la investigación.

Este incidente se suma a otro ocurrido en junio de 2025, cuando un vehículo volcó en la carretera Chetumal-Bacalar, cerca de la comunidad de Xul-Há.

En ese accidente, el pavimento estaba mojado por las lluvias y el

conductor circulaba a alta velocidad, dejando como saldo dos personas con heridas leves y sin pérdidas humanas. Las autoridades atendieron el incidente y retiraron el vehículo con una grúa. Ambos accidentes reflejan la constante presencia de riesgos en estas carreteras de la región, lo que destaca la importancia de respetar los límites de velocidad y mantener siempre la atención al conducir, con el fin de evitar tragedias mayores. (Redacción PorEsto!)

Se espera presión atmosférica de mil 14 hectopascales. (PorEsto!)

Península

Crece Yucatán entre desafíos sociales

La población en el estado alcanzó los 2.5 millones de habitantes en el primer semestre del año

La población de Yucatán alcanzó los 2 millones 498 mil 676 habitantes durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), basadas en proyecciones del Inegi.

Este crecimiento, que suma casi 100 mil personas al año desde el Censo de 2020, refleja un dinamismo sostenido en el estado.

Sin embargo, en paralelo al aumento demográfico emergen desafíos sociales cada vez más complejos, entre ellos el embarazo adolescente, que se ha convertido en una de las problemáticas más urgentes y delicadas para las autoridades y las comunidades.

El crecimiento poblacional mantiene un equilibrio cercano entre mujeres y hombres, con 50.8% de la población femenina y 49.2% masculina. No obstante, las cifras ocultan realidades que golpean especialmente a niñas y adolescentes.

Luis Jesús Manzanero Villanueva, director del Consejo Estatal de Población (Coespo), señaló que el embarazo en menores de edad en Yucatán se mantiene por encima de la media nacional y representa un problema que va más allá de la estadística. “No hablamos sólo de números. Hablamos de niñas que dejan la escuela para criar a otros niños, de vidas interrumpidas y oportunidades que se pierden,” expresó.

Aumento sostenido

Durante 2023 se registraron 1,570 nacimientos en menores de entre 12 y 17 años, incluyendo casos extremos de niñas de 11 años. Esto representó el 5.9% del total de nacimientos en el estado, un aumento respecto al 5.5% registrado en 2022. La problemática se concentra en ciertos municipios, donde los porcentajes de embarazos adolescentes no planeados son especialmente altos.

En Kanasín, el 13.2% de los embarazos adolescentes no fueron deseados; en Progreso, el 11% de las jóvenes de 10 a 14 años tuvo un embarazo no planificado; y en Tizimín, la proporción llegó al 7.8%. Otros municipios con incidencia significativa son Halachó, Chemax y Umán. Estas cifras reflejan situaciones de vulnerabilidad que incluyen abandono escolar, pobreza heredada, violencia sexual y falta de oportunidades. El gobierno del estado ha respondido con el Programa Especial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (PEA), implementado desde hace dos años. Hasta junio de 2025, el programa ha realizado 13 eventos masivos, 21 talleres y 71 cursos presenciales enfocados en salud sexual, prevención de infecciones de transmisión sexual y derechos reproductivos. Sin embargo,

Nacimientos en menores de 12-17 años

Programas de prevención (PEA) eventos 13 talleres 21 cursos 71 (2023) 1,570

expertos en el tema advierten que las acciones aún no alcanzan con la misma intensidad a todas las comunidades, especialmente a aquellas más alejadas o con menor acceso a información y servicios.

Servicios a prueba

El crecimiento poblacional también se refleja en la concentración urbana, que genera presión sobre servicios públicos esenciales. Mérida ya supera el millón 395 mil habitantes, mientras que Kanasín alberga más de 171 mil y Valladolid ronda los 110 mil. Esta expansión pone a prueba la capacidad de la sa-

lud, la educación, la vivienda y el transporte, y aumenta la vulnerabilidad de niñas y adolescentes que viven en contextos de escasez de recursos y oportunidades.

Las cifras, por sí solas, no cuentan la historia completa. Cada embarazo adolescente es un testimonio de vidas que enfrentan restricciones y retos que podrían haberse evitado con mayor acompañamiento familiar, comunitario y estatal.

Manzanero subraya que conocer la cantidad de habitantes no basta: “Debemos preguntarnos cómo estamos viviendo y qué oportunidades estamos generando para las niñas, jóvenes y mujeres”, señaló,

insistiendo en la necesidad de políticas públicas que no solo contabilicen nacimientos, sino que protejan el futuro de quienes aún están construyendo su proyecto de vida.

Retos a futuro

El reto es doble: atender a la creciente población urbana y garantizar que las generaciones más jóvenes, especialmente las mujeres adolescentes, cuenten con información, apoyo y oportunidades que les permitan tomar decisiones sobre su cuerpo, su educación y su futuro. El crecimiento poblacional, cuando no se acompaña de

políticas inclusivas y preventivas, se traduce en un escenario donde los más vulnerables pagan un alto precio, perpetuando ciclos de desigualdad y limitando el desarrollo social del estado.

En este contexto, Yucatán enfrenta un desafío ineludible: transformar los datos demográficos en acciones concretas que protejan a las niñas y adolescentes, fortalezcan la educación y amplíen las oportunidades de desarrollo, de manera que el crecimiento de la población no sea solo un número, sino una base para construir comunidades más equitativas, saludables y con futuro. (Katia Leyva)

Alerta poco avistamiento de manatíes

Este mamífero es un indicador de la salud de los ecosistemas; la mano del hombre lo está extinguiendo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La pérdida de hábitat por la expansión industrial, la pesca ilegal, los choques con embarcaciones y la contaminación son factores que han mermado la población de manatíes en la región, advirtieron ambientalistas nacionales y del municipio de Carmen.

Jesús Zambrano Reyes, coordinador del movimiento, “Salvemos al Manatí”, que busca concientizar sobre la conservación de esta especie marina en peligro, destacó que el mamífero es un indicador natural de la salud de los ecosistemas y que su conservación en el municipio no solo atañe a la Península de Atasta, sino también a toda el Área Natural Protegida de Flora y Fauna en Laguna de Términos.

“El manatí habita no sólo en México, también en países del Caribe como Puerto Rico y Cuba, en Sudamérica —Colombia y Venezuela—, así como en Florida, Estados Unidos. En nuestra isla hubo poblaciones considerables años atrás, y aunque todavía es posible observarlos, cada vez son menos frecuentes los avistamientos”, explicó.

El ambientalista señaló que la pérdida de hábitat por la expansión industrial, la pesca ilegal, los choques con embarcaciones y la contaminación son factores que han mermado la población de manatíes en la región.

Incluso, se han documentado varamientos en zonas como Puerto Real, Xicalango, Zacatal y Puntilla, lo que preocupa a los especialistas. “Hace unos meses recibimos reportes de varamientos en Xicalango, un área con intenso tráfico de lanchas”, detalló.

Agregó que en zonas como Tabasco y Palizada donde aún quedan un poco más de manatíes, hay quienes ofrecen servicios turísticos e incluso cobran por alimentarlos, esta situación se trata de un delito, por lo que varias organizaciones vinculan información con autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para evitar estas prácticas que están generando un daño a la especie.

“Invitamos a la gente a conocer más sobre el manatí, porque al protegerlo también garantizamos que nuestros ecosistemas marinos se mantengan saludables”, enfatizó.

(Perla Prado)

Contaminación, expansión urbana y erosión amenazan a manglares

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El impacto de las actividades productivas como la ganadería, la extracción petrolera, la planta de nitrógeno y la erosión de la costa son factores que afectan los manglares y los ponen en grave riesgo.

Para evitar mayores daños, la ciudadanía debe denunciar los casos en los que se viertan residuos en estas zonas ambientales, como sucede en el estero Pargo o en la Península de Atasta, señaló la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

Un estudio del Centro de Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizado en Carmen, advirtió sobre el riesgo de contaminación de los manglares por el vertimiento de aguas residuales derivado de la construcción de infraestructura urbana, además de otros factores que inciden en la conservación de estos ecosistemas costeros.

Sobre el tema, la rectora de la Unacar, Sandra Marta Laffon Leal, reconoció los resultados del centro de investigación de la UNAM, ya que existe una real preocupación a nivel nacional por recuperar las áreas naturales, sobre todo los manglares, que constituyen la primera franja protectora de la línea de costa.

Calificó como importantes las iniciativas relacionadas con la restauración del manglar en la costa, como en la zona del estero Pargo e incluso en la región de la Península de Atasta, que sufre fuertes impactos por las actividades ganaderas, las petroleras e incluso por la erosión, además del crecimiento de la mancha urbana.

Aceptó que la urbe de asfalto ya ha invadido muchos lugares, por lo que se eliminó el manglar y la vegetación que existían en estos espacios naturales para construir zonas urbanas.

Destacó que hay afectaciones

graves debido a todo este proceso de desarrollo, entre ellas los drenajes que matan a los manglares. Asimismo, reconoció que la planta de nitrógeno también puede afectar estos ecosistemas.

Exhortó a la ciudadanía a denunciar las descargas residuales en caso de detectar que existen de manera clandestina, ya que, de esta forma, se puede proceder a la clausura o sanción correspondiente.

Reiteró que los reportes anónimos son una vía para acabar con acciones de depredación, invasión o afectación ambiental, especialmente aquellas que generan un impacto por la remoción o destrucción del manglar.

La mejor ayuda es la denuncia ciudadana, interponiendo las quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o ante la Secretaría de Medio

Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce). (Wilbert Casanova)
Autoridades y activistas colaboran para frenar prácticas ilegales como la alimentación con fines turísticos.
Aunque aún pueden verse, los encuentros son cada vez más escasos en la Laguna de Términos, según investigadores. (POR ESTO!) Estudios

Deportes

Ch t et e um umalal, Q Q. Roooo, lu

Chetumal, Q. Roo, lunes 8 de septiembre del 2025

ABIERTO DE

A AB B IE I E RT R T O DE E

ESTADOS UNIDOS

Carlos Alcaraz conquista su segundo título del Abierto de Estados Unidos al vencer al italiano Jannik Sinner, quien ahora le cede al español el líderato Mundial de la ATP

En su tercera final de Grand Slam consecutiva, el español Carlos Alcaraz derrotó al italiano Jannik Sinner y se proclamó campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez. Alcaraz se tomó una doble revancha de su derrota de julio en Wimbledon al superar a Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y desbancarlo además del primer lugar del ránking de la ATP, que el italiano ocupaba desde junio de 2024.

La presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la final en Nueva York provocó que el duelo arrancara con casi una hora de retraso y miles de espectadores intentando acceder a la pista central.

Tras las largas esperas por los controles adicionales, el público disfrutó de la última gran batalla del año entre Alcaraz y Sinner, decantada esta vez del lado del español.

Ganador en Roland Garros en junio y derrotado en julio en Wimbledon, Alcaraz se anotó un triunfo con el que amplía su distancia respecto a Sinner en la carrera de títulos de Grand Slam. El español, de 22 años, cuenta ya con seis coronas y Sinner, de 24, se quedó con cuatro.

EL DATO Ci E

Conquista su 6º Grand Slam con solo 22 años, 4 meses y 2 días. A esa misma edad, Djokovic y Federer habían ganado apenas 1; Nadal, 5.

Al igual que en la final de Wimbledon, Sinner se repuso de un flojo inicio neutralizando un primer set de Alcaraz, pero esta vez el murciano frenó su avance en una final disputada bajo techo por la lluvia caída en Nueva York.

Sinner, que estaba invicto en sus últimos 27 partidos en Grand Slams de pista rápida, falló en su intento de ser el primero en revalidar el trofeo desde los cinco ganados por Roger Federer entre 2004 y 2008. Del otro lado de la red, Alcaraz vivió un maravilloso déjà vu. Como en la final de 2022, el español se llevó el doble botín del trofeo del US Open y el número uno mundial.

A este mayúsculo pulso decidió acudir Donald Trump, primer presidente estadounidense en ejercicio que visitó Flushing Meadows desde 2000.

Jannik Sinner
Alcaraz

El piloto neerlandés cede la posición ante Lando Norris, de McLaren, por su adelantamiento ilegal en el comienzo, pero vuelve a lanzarse al ataque y sin esforzarse demasiado le arrebata el liderato de la carrera al británico.

Se lleva los aplausos Vuelta 18

El prodigio italiano adelanta a un Yuki Tsunoda que tiene muchos problemas de neumáticos en su Red Bull y se coloca noveno, detrás del español Fernando Alonso. El asturiano aguanta con DRS detrás del brasileño Gabriel Bortoleto.

Mala costumbre

El asturiano empieza a bajar la velocidad y entra en boxes por un problema en la suspensión, luego de que se le rompiera tras pasar por encima del piano a la orilla de la pista. Finalmente tiene que abandonar la carrera, su cuarta en el año.

McLaren falla en las últimas vueltas de Monza y Max Verstappen reclama su primera victoria desde mayo; Norris y Oscar Piastri completan el podio

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se impuso en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, disputado en el circuito de Monza, por delante de los McLaren del inglés Lando Norris y del australiano Oscar Piastri, que se mantiene líder del Mundial.

En el célebre circuito de Monza, muy cerca de la sede de la mítica Scuderia, los Ferrari de Charles Leclerc y de Lewis Hamilton acabaron en la cuarta y la sexta plaza. Es la tercera victoria esta temporada para el tetracampeón del mundo (luego de Japón y Emilia-Romaña) y Verstappen pone así fin a una racha de cinco triunfos consecutivos de McLaren

Pese a la victoria, las posibilidades de revalidar el título para Verstappen son ínfimas.

A falta de ocho carreras para el final de la temporada, el neerlandés suma 230 puntos en la clasificación del Mundial y sigue estando muy lejos de Piastri, líder con 324 unidades, 31 más que su compañero Norris.

Esta vez, la estrategia de McLaren benefició a Norris. El inglés fue superado por Piastri tras una parada en boxes para cambiar neumáticos, pero el equipo británico ordenó al australiano devolver la segunda posición a su compañero.

En Monza se vivió una carrera bastante insípida, ya que los cinco

Kimi Antonelli Mercedes
Fernando Alonso
Infografía | Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez L.
PÓDIUM 2
Lando Norris McLaren
3
Oscar Piastri McLaren
Países Bajos

EL

Hombre récord

Fue la primera victoria de Max desde mayo, y solo la tercera de la temporada, en un espectacular fin de semana en Monza para el cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, quien tuvo la vuelta más rápida en la historia de la Fórmula Uno en el circuito el sábado para reclamar la pole.

primeros clasificados en la parrilla de salida acabaron en esas mismas posiciones, sin cambios.

Ni siquiera la posibilidad de ver a un Ferrari subir al podio dio emoción a la carrera, ya que el monegasco Leclerc acabó a más de cuatro segundos de Piastri.

Fiasco de Ferrari ante sus tifosi

Los tifosi de Ferrari , que coparon las gradas de su circuito, sí vibraron al comienzo de la carrera, cuando Hamilton, con una gran remontada, pasó del décimo puesto de la parrilla (cumpliendo una sanción de cinco puestos) al sexto, pero el siete veces campeón del mundo no pudo hacer más y se quedó tras su excompañero en Mercedes George Russell.

El tailandés Alexander Albon (Williams), el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y el francés Isack Hadjar (Racing

y el francés Isack Bulls) completaron el Top p

El experimentado madrileño trata de adelantar al de Haas en la chicane, pero Oliver Bearman calcula mal y se tocan en la primera chicana del trazado. El español ha caído a la 14ª posición. Por su parte, El británico se mantiene 15º.

El líder entra primero en boxes, seguido por su compañero británico en la siguiente vuelta, pero la parada es lenta para Norris, cuyo error lo dejó más lejos de Verstappen y permitió que Piastri tomara la P2. Después le pide a los suyos cambiar posiciones.

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

16 de 24

GRAN PREMIO DE ITALIA

Vuelta
Oscar Piastri Lando Norris McLaren
Aston Martin

Imponen maldad los “Hijos de la Calle”

Ciudadanos

disfrutaron una gran cartelera de lucha libre, donde los Caribe Power sufrieron su

CANCÚN.- Las huestes de la maldad integrada por los “Hijos de la Calle”; Tizoc, Corsario Junior y Rey Espartano vencieron a los “Caribe Power”: Silver Man, B-Boy y Ángel Supremo, al aprovechar la lesión del “hombre de plata”.

Lo anterior en una batalla no apta para cardiacos que mantuvo al filo de la butaca a los habitantes de la delegación Alfredo V. Bonfil, en la cartelera luchística por los campeonatos municipales de lucha libre.

La esperada función del deporte de los costalazos, en la cual están en juego los citados cinturones de campeones de Cancún, llegó hasta el ex ejido bonfileño, el cual sacó de entre sus rincones y de su centro a los amantes de la mejor pelea del mundo, la mexicana.

Ante ello, la plaza cívica se llenó de asistentes, quienes con máscaras de luchadores consagrados como Blue Demon y de El Santo se hicieron presentes a la cartelera que fue gratuita y que inició desde la seis de la tarde del sábado pasado.

En el inicio del platillo fuerte de las funciones entraron al encordado los integrantes de la promotora Total Wrestling Star (TWS), Silver Man, B-Boy y Ángel Supremo, para después dar paso a los rufianes de siete suelas y gran turismo, los “Hijos de la Calle”.

En las primeras acciones de la contienda, los representantes de la TWS impusieron su estilo aéreo y su buena coordinación para dominar el gran tonelaje de Tizoc y de Rey Espartano; mientras B-Boy se enfrentó en lucha de llaves y contrallaves con el líder de los rufianes, Corsario junior.

Trascendió el triunfo de Blue Storm y Alma de Oro sobre Heredero Azteca y Axtar mediante un encuentro de regalo

Mientras Ángel Supremo se trenzó en duelo de poder a poder contra Tizoc, lo que convirtió la plaza cívica en una sucursal del manicomio con gritos en apoyo a los técnicos y recuerdos familiares a los rudos.

Fue esta caída que los científicos se llevaron, al arrollar con su buena lucha a los malandrines

Sin embargo, vino la venganza de las huestes de la maldad, por lo que salieron a relucir las rudezas de Corsario y compañía, quienes impusieron sus marrullerías y su gran tonelaje para emparejar los cartones; lamentablemente en el fragor de la batalla Silver Man se luxó el hombro, por lo que salió en camilla y fue traslado de urgencia al hospital general, dónde posteriormente fue dado de alta.

Ante esta situación los científicos perdieron la pelea al quedar en desventaja ante los rufianes

En las contiendas por los cinturones de monarcas del municipio; en lucha semifinal de parejas

Lunático y Código empataron con Rey Monarca Junior, así como Guerrero Kukulkán.

Contienda que estuvo no apta para cardiacos ante las rudezas del manicomio del terror y el

derrota

estilo aéreo del integrante de la “monarquía”, además del gran tonelaje y sapiencia luchística de Guerrero Kukulkán.

En la tercera contienda La Chacala logró vencer a la aguerrida Síster Star y con ello acarició el centro femenil.

Batalla dónde las dos archirrivales demostraron el gran odio que se profesan en el ring.

En el segundo match , Black Star derrotó a Cálico y se sumó a las semifinales; en el primer duelo Toriño venció a Kaótico y avanzó en la competencia.

(Rafael García)

Empatan Jaguares y Gladiadoras tras un reñido partido de futbol

CANCÚN.- Los conjuntos Jaguares FC y Gladiadoras de Bonfil dividieron puntos, lo cual quedó en empate 0-0 en la Liga de Futbol Nueve, categoría Libre Femenil de la Región 95.

Esto tras un duelo de poder, en el cual la balanza de la victoria se inclinó de un lado a otro.

El antepenúltimo desafío de la jornada futbolera de uno de los torneos más añejos y con gran nivel de Cancún, arrancó con las bonfileñas incompletas.

Mientras que las “felinas” ingresaron al terreno de juego justas para darle batalla a las Gladiadoras, equipo que venía motivado, después de obtener la victoria en la jornada pasada.

Sin embargo tuvieron buenas llegadas al marco rival, debido al regreso de Reny Chan, a quien no habían integrado al plantel bonfileño por problemas de salud, por lo que movieron la media cancha con su hermana Mayuri Chan.

El no estar completas en el terreno de juego desconcentró a las letales artilleras del ejido Bonfil, por lo que no fueron capaces de abrir el marcador, debido también a la casi muralla china que lograron instalar en su puerta las “panteras cancunenses”.

El primer tiempo terminó con nada para nadie con el 0-0.

Por lo que fue en el segundo

que completas las “belicosas” hicieron pesar su gran tradición ancestral de ser más peligrosas antes de terminar el partido.

Con el trascurrir de los minutos ante el ataque de las hermanas Chan en la media cancha, el equipo rival se replegó y buscó los medios llevarse la igualada, lo que finalmente lograron al terminar con el 0-0.

(Rafael García)
La Chacala, a pesar de ser acorralada, logró ganarle a Sister Star.
Tizoc, Corsario Junior y Rey Espartano aprovecharon la lesión de Silver Man para ganar. (Fotos R García)
El juego arrancó con las bonfileñas incompletas. (Fotos Rafael García)
Las felinas prefirieron llevarse el 0-0 en lugar de perder la contienda.

Confían Pioneros ganarle a Inter Playa

El equipo cancunense afirmó estar listo para encarar la jornada 3 de la Temporada 2025-26

CANCÚN.- Luego de una triunfal presentación en casa ante su afición, los Pioneros Cancún FC se reportaron listos para la Jornada 3 de la Temporada 2025-26, de la Liga Premier Serie A.

El duelo contiene muchos ingredientes, ya que será una edición más del “Clásico Quintana Roo” ante el archienemigo Inter Playa del Carmen, además, se jugará en el marco del “Lunes Premier”.

Este cotejo peninsular está programado para disputarse hoy, a las 21:05 horas, teniendo como escenario la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en Playa del Carmen.

El equipo cancunense llegará con la motivación “por los aires”, ya que en la pasada jornada lograron su primera victoria del torneo y fue en su casa, el estadio “Cancún 86”, sobre los Héroes de Zaci, eso les permitió sumar sus primeros tres puntos y los colocó en el sép-

timo puesto del Grupo 3 de la competencia con tres unidades. Pioneros registra una victoria y un descalabro en lo que va de la competencia, la cual está recién iniciada, por lo que saben la importancia de ganar hoy, recordaron que se trata del duelo por el orgullo, ya que harán frente a su rival deportivo. Sabiendo de la importancia de este encuentro, los Pioneros cerraron preparación este fin de semana y se dijeron listos para el encuentro.

Por su parte, el Inter Playa llega a este “Clásico” luego de sumar su primer triunfo de la campaña, la cual fue de visitante ante Chiapas, situación que los logró colocar, por el momento, en el segundo puesto de la clasifi cación general del Grupo 3, con cuatro unidades.

En su debut el equipo playense empató con Montañeses FC, con

marcador de 2-2, obteniendo un punto. Además de que se trata de su segundo enfrentamiento como local.

Las autoridades deportivas recordaron que el 3 de Mayo de 1984, Cancún vio nacer al equipo que lo acompañaría durante toda su historia, debido a que en este año el Club Pioneros comenzó su historia, teniendo como arranque la Tercera División Profesional del Fútbol Mexicano.

Los playenses responden

Con el objetivo de quedarse con la victoria en casa, el Inter Playa del Carmen recibirá hoy a Pioneros, a las 21:00 horas en el estadio “Mario Villanueva Madrid”.

El encuentro corresponde a la jornada tres de la Temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier.

El equipo del corazón de la Riviera Maya, dirigido por Nicolás

Burtovoy, llega a este compromiso tras vencer de visitante 0-1 a Jaguares FC y se ubica en el quinto lugar del Grupo 3 con cuatro puntos.

Pioneros de Cancún, bajo el mando de Jorge Salas, se impuso de local 1-0 a Héroes de Zací FC y marcha en el séptimo sitio con tres unidades.

En el último choque del “clásico” quintanarroense, disputado el 28 de enero pasado, los Pioneros sorprendieron con un triunfo 0-1 en el “Mario Villanueva”, lo que agrega un ingrediente con sabor a revancha a la edición de este lunes.

“Tenemos que estar muy atentos atrás y aprovechar las oportunidades que tengamos al frente”, destacó el portero Alexis Andrade, quien se perfila para defender el arco de la oncena playense.

Por su parte, los jugadores Luis Alonso y Fernando Laymon señalaron que el equipo del corazón de la Riviera Maya tiene la ilusión de

regalarle el triunfo a su afición en el marco del “Lunes Premier”.

Ambos resaltaron que el equipo está unido y fuerte para el “clásico quintanarroense” e invitaron a la afición a apoyarlos.

“Es un partido importante, con el aliciente que es el clásico de la Liga Premier’. Los muchachos han entrenado muy bien y gracias a Dios listos para darlo todo”, declaró el director técnico del equipo, Nicolás Burtovoy.

Sobre el rival Pioneros de Cancún, el estratega argentino mencionó “me merece todo el respeto del mundo como todos. Esperamos un equipo competitivo y que vendrá a entregarse al máximo”.

El Inter Playa se reportó listo para el clásico quintanarroense y tratará de sumar los tres puntos de la jornada a fin de continuar en los primeros puestos de la clasificación de su grupo.

(Redacción PorEsto!)

Los benitojuarenses registran una victoria y un descalabro en lo que va de la competencia, por lo que saben que es importante ganar el partido de hoy. (Fotos PorEsto!)
La escuadra de la Riviera Maya quiere los tres puntos en el “clásico” quintanarroense.

En el primer tiempo, el encuentro se mantuvo tan cerrado que firmaron un empate a dos anotaciones; en el complemento se desató el poderío ofensivo de los “guerreros”. (R. García)

Derrotan Gladiadores a Delfines

Hat-trick de Mauricio Maldonado fue clave en el triunfo de su escuadra en el campo

CANCÚN.- Los Gladiadores se impuso 5-2 a Delfines, equipo que dejó hasta la piel en el campo en busca de la igualada, la que les fue negada en la jornada de la Liga de Futbol Soccer de la Supermanzana 228 del campo “Las Ranitas”. Desde el arranque del esperado juego, que ya es un clásico entre los “guerreros” y “cetáceos”; los asistentes en las gradas apoyaron con todo a los “bélicos”.

Fue el delantero de los victoriosos, quien abrió el marcador con

el primero de sus dos dianas, en tiro de larga distancia, que dejó sin oportunidad al arquero rival para el 1-0 al minuto 11.

Ante el gol, los “cetáceos” nadaron contra corriente y fue en el minuto 18, que Hermes Molina apoyado por su porra, (que eran poquitos, pero escandalosos), logró el anhelado pepino del empate con un golazo de antología, que dejó plasmado en la mente de los fanáticos de su club, con un zapatazo cruzado que anidó, dónde las

arañas tejen sus nidos para el 1-1.

Sin embargo, la respuesta de los “guerreros” no se hizo esperar con el primer gol de su hattrick de Mauricio Maldonado, quien al minuto 25 quebró el empate y puso en ventaja a su club con el 2-1.

Pese a ello, los Delfines volvieron al ataque con su tradicional juego de venir de atrás igualaron el desafío 2-2 en el minuto 35 vía el recién ingresado al campo, Antonio Pool, marcador con el que se

Masacra Dodgers a Amigos de Solín, con pizarra final de 18-4

CANCÚN.- Los Dodgers se impusieron por la vía del cloroformo 18-4 a la novena Amigos de Solín; en el arranque del torneo de softbol, categoría Segunda Fuerza Varonil de la región 95. Lo anterior mediante un rally de 10 carreras en la conclusión del cuarto tramo y con una brillante labor en el círculo de cal de Miguel Rodríguez; El juego con el que se cerró la jornada, en unos de los parques de la pelota suave con más tradición de Cancún, inició con el duelo monticular entre Miguel Rodríguez por los Dodgers y por los “cuates” de Solín, José Reyes. Fue Rodríguez, quien compareció ante el paredón de los “cuatachos”, quien retiró en fila a los tres primeros del line up rival, para colgarles su primera argolla en la apertura del primer rollo.

Los jugadores más afinados con el madero en el duelo fueron Samuel Dzul (4-2) y Darío Uc, con 3-3

Mientras en el cierre del mismo tramo al serpentinero de los “Amigos”, José Reyes, le acercaron la lumbre los bombarderos del equipo rival, al cazarle los disparos José Che y Samuel Dzul para llegar a tierra prometida con doblete productor de Darío Uc para el 2-0. Sin embargo, fue en la parte alta del tercer rollo, que los “compas” cimbraron la serpentina de Miguel Domínguez con rally de cuatro

carreas de sus peloteros; Miguel Chablé, Víctor Clemente, Antonio Rodríguez y cerró la tanda Alex Rodríguez para el 4-2, anotaciones con las que les dieron la vuelta a la pizarra con el 4-2, lo que provocó que el diamante se pusiera al rojo vivo Pese a ello, los “The Blues” sacaron la casta y con un jugoso racimo de seis carreras pusieron el pizarrón a su favor 8-4, marcador con el que dejaron sobre las cuerdas al conjunto enemigo.

Los “cuatachos” se fueron en blanco en la parte alta del cuarto tramo, al ser maniatados por la serpentina de Rodríguez, que los dejó con el madero al hombro.

Fue en la apertura del quinto capítulo que los Dodgers se agenciaron la victoria, al quedarse con el fusil al hombro los enemigos para finalmente perder por nocaut 18-4. (Rafael García)

fueron al descanso.

En el segundo tiempo, los “acuáticos” empezaron con problemas de desconcentración en la defensa, lo que aprovechó Erick Palomo de los Gladiadores para completar su doblete con un golazo de alfombra roja y caravana para el 3-2.

Mientras “Mau” Maldonado demostró su letalidad frente al marco enemigo, al cerrar su hattrick con dos golazos de antología en los minutos; 60 y 68 con lo que puso el 5-2.

“Las Ranitas”

En los momentos fi nales del cotejo los “belicosos” tuvieron una oportunidad de oro de incrementar el marcador vía penal, pero el arquero de los “seres acuáticos” aguantó la metralla y con ello evitó que tanteador incrementará, por lo que concluyó el juego con el definitivo 5-2. En otros resultados; Real Amigos de se impuso 4-0 a Juventus y Joga Bonito venció al FC Unión Cancún.

(Rafael García)

Un rally de 10 carreras en la cuarta entrada guio el triunfo. (R. García)

Arriba El Calor con sed de triunfo

Hoy y mañana, el equipo de basquetbol cancunense enfrentará a Dorados de Chihuahua en su casa

CANCÚN.- Luego de haber conquistado con autoridad la serie completa en su casa: el Poliforum, El Calor se reportó listo para salir de gira y hacer frente a los Dorados de Chihuahua.

Será un duelo que forma parte de la Serie 11, de la Temporada 2025, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Los dos compromisos están pactados para jugarse hoy y mañana en el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre”, de Chihuahua, a partir de las 20:00 horas, tiempo local y 21:00 de Quintana Roo.

El equipo, comandado por Pepe Pidal, cerró la semana con mucha motivación, ya que además de regresar a la senda triunfal en la reanudación del certamen, se adjudicó la serie en casa y ante la fiel afición cancunense, además, lo hizo mostrando mucha autoridad, por lo que buscarán extender la racha triunfal, ahora que le toque hacer frente a Dorados.

En la pasada jornada de juegos, El Calor hizo valer su calidad de local y superó con marcadores de 91-83 y 104-64 a los Freseros de Irapuato, y con esto llegó a las ocho victorias en la campaña, además de registrar 12 derrotas y con ello sumar 28 unidades, para colocarse en la décima posición de la clasificación general.

Los jugadores a seguir en este enfrentaminento son el nuevo refuerzo

Anthony “Cat” Barber, así como Jimond Ivey

El equipo tuvo una serie muy productiva, ya que por un lado sus refuerzos respondieron con una destacada participación en lo que fue su presentación con el plantel; además; para el segundo compromiso ante Freseros, todos los elementos de la quinteta anotaron en el partido.

Los cancunenses a seguir para esta serie son el nuevo refuerzo Anthony “Cat” Barber, quien fue el jugador destacado en el primer compromiso; mientras que para el segundo duelo resaltó Jimond Ivey.

Por su parte, los Dorados regresan a su casa para hacer frente los dos compromisos de la Serie 11; lo hacen luego de haber dividido victorias en su gira por Tamaulipas, con Correcaminos perdió 8777 y para la segunda noche, cobró revancha al ganar 85-96.

Al momento, la quinteta chihuahuense suma un total de 32 unidades en la clasificación general, donde aparecen en la sexta posición de la tabla, con una marca de 12 victorias ante ocho derrotas, además de tener 1671 puntos a favor, con 1628 puntos, para una diferencia de 43. (Redacción PorEsto!)

Hace historia y clasifica al Mister Olympia

CANCÚN.- North American Championships se convirtió en el lugar donde Érika Rojas cumplió el sueño que persiguió durante más 10 años: convertirse en IFBB Pro Wellness, con lo que clasifica al Mister Olympia 2025. No solo conquistó su división Wellness Master, sino que además levantó el trofeo del absoluto, escribiendo una página inolvidable en su carrera deportiva.

“Ese 30 de agosto es el día que nunca olvidaré, el día que me convertí en IFBB Pro Wellness”, contó emocionada. Su voz todavía se quiebra al recordar cómo escuchó su nombre resonando entre aplausos y miradas de asombro en Pittsburgh.

Ese triunfo no sólo fue una medalla, sino la llave dorada: la Pro Card, el pase oficial para competir en el escenario más grande del fisicoculturismo, el Mr. Olympia, que este año se celebrará el 9 de octubre en Las Vegas. El camino no ha sido sencillo. Érika comenzó a practicar fisiconstructivismo hace 12 años en Cancún. Entre rutinas interminables, dietas estrictas y viajes a competencias nacionales e internacionales, muchas veces se quedó a un paso de la meta.

“Hubo momentos de frustración, de pensar si valía la pena tanto esfuerzo, pero siempre

El 30 de agosto en Pitthsburgh, Érika

Rojas se convirtió en IFBB Pro Wellness, ahora va por su consagración mundial

supe que mi momento llegaría”, confesó. Y llegó, de la mano de disciplina, constancia y fe.

Preparación

Actualmente, trabaja con la reconocida entrenadora brasileña Anne Freitas, quien ha pulido cada detalle de su preparación física y mental para llegar en óptimas condiciones al Olympia.

“Anne ha sido clave en este proceso, me ha ayudado a programar cada etapa. Juntas vamos paso a paso para presentarnos en Las Vegas con la mejor versión posible”, afirmó la cancunense.

Con el aval en la mano y la mirada puesta en la meca del fisicoculturismo, no sólo se prepara físicamente para la competencia mundial, también libra otra batalla: reunir patrocinios que le permitan solventar el camino al Olympia. (Redacción PorEsto!)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, lunes 8 de septiembre del 2025

Alza La Voz

Residente ofrece un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México y centra su mensaje en el genocidio en Gaza, pidiendo ayuda por los palestinos que mueren de hambre

cantautora mexicana

Estrada fue la invitada especial al show organizado por la Secretaría de Cultura de la capital del país e interpretó Latinoamérica . CQ

Sydney Sweeney se perfila como candidata al Óscar por su película Christy

Página 54

Justin Bieber reflexiona sobre el amor en Swag II, su último trabajo musical

Página 56

Una nueva generación de compositores gana reconocimiento

Página 56

Página 55
La
Silvana

Sydney Sweeney se perfila al Óscar

El drama de boxeo Christy, dirigido por David Michod, lleva a la actriz de EE.UU. a una nueva faceta

Desde ponerse un pene prostético hasta simular un bizarro trabajo sexual en una habitación de motel llena de vapor, la actriz estadounidense Sydney Sweeney estaba “dispuesta a todo” para su protagónico en el drama de boxeo Christy,dijo su director.

Sweeney, defendida por el presidente Donald Trump en la reciente controversia que generó por aparecer en una publicidad de jeans acusada de propaganda eugenésica, se perfila como candidata al Óscar por su interpretación de la pionera del boxeo femenino estadounidense Christy Martin.

La película se estrenó este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde la actuación y transformación física de Sweeney recibieron reseñas elogiosas.

Christy trata sobre boxeo, pero también sobre abuso doméstico y control misógino, cuando la pugilista que encarna Sweeney es presa de los celos y la violencia de su entrenador y luego esposo Jim Martin.

Además de luchas viscerales y sangrientas en el ring, la película exige que Sweeney realice muchas escenas atrevidas.

“Sydney estaba dispuesta a todo por la película”, aseguró el director David Michod en entrevista.

En una escena, su personaje es forzado por su marido a grabar un perturbador video sexual que incluye un pene falso. En otra, su esposo esencialmente la prostituye para que

tenga un encuentro altamente sexualizado en una habitación de motel.

En la vida real, el marido de Christy, que estaba en bancarrota, “organizó estos escenarios donde los hombres pagaban para pelear con ella”, explicó Michod.

“No estaba teniendo sexo con esos tipos (...) pero era una especie de extraño trabajo sexual”, dijo.

“Criatura de internet” Todo esto está muy lejos de

la glamorosa imagen pública de Sweeney, quien, tras brillar en las series de HBO Euphoria y The White Lotus, se volvió figura lucrativa de varias marcas.

En julio, la campaña publicitaria de American Eagle que proclamaba que la estrella de ojos azules y cabello rubio “tiene unos jeans geniales” -un juego de palabras con los homófonos en inglés de jeans y genes- fue acusada de evocar eugenesia e incluso de tener matices supremacistas blancos.

Los Emmy coronan a The Studio en categorías no mediáticas

Comenzó la noche de este sábado la fiesta del Emmy y en la ceremonia dedicada a las Artes Creativas, donde se consideran a las categorías no mediáticas como vestuario, peinados, fotografía, efectos visuales y maquillaje, la serie The Studio se elevó como la gran ganadora con nueve estatuillas.

La serie creada por el también actor Seth Rogen (El Avispón Verde) es una burla hacia la industria cinematográfica, que ahora se llevó a casa los galardones como Fotografía Serie de Media Hora, Vestuario Contemporáneo, Diseño Producción y Actor Invitado con Bryan Cranston.

En tanto El Pingüino se quedó en el segundo escalafón con 8 premios entre ellos Música Compuesta para Serie Limitada; Maquillaje no Prostético, Edición y Mezcla de Sonido.

La ceremonia, realizada en el Teatro Peacock en Los Ángeles, no fue televisada, pero un resumen se proyectará el próximo sábado, un día antes de la ceremonia que reconoce a actrices y actores. México, que optaba con el maquillista Víctor del Castillo (Gro-

tesquerie ), la vestuarista Gaby Acosta (1923) y el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki (Disclaimer), se fue con las manos vacías.

En tanto Andor, protagonizada por Diego Luna, se llevó a casa cuatro categorías, entre ellas la dedicada a Vestuario de Fantasía o Ciencia Ficción y Edición en Serie Drama. The last of us, que en ediciones

pasadas arrasaba con los premios, en esta ocasión sólo se llevó el de Edición Sonido en Serie Comedia o Drama de Una Hora. Y el fenómeno que signifi có Adolescencia no le alcanzó más que para dos reconocimientos, Casting y Fotografía en Serie Limitada. (Agencias)

al Óscar de Sweeney.

“Christy” se estrenará en salas en noviembre, un período ideal para las campañas de premios. Y las críticas, aunque en general mixtas, fueron casi unánimes en elogiar la actuación de la joven.

La verdadera Christy Martin, hija de un minero de carbón, se convirtió en la primera estrella femenina del boxeo. Pero durante décadas reprimió su sexualidad y fue abusada por su marido, quien aún se encuentra en prisión por intento de asesinato tras apuñalarla y dispararle.

Para prepararse para el papel, Sweeney se atiborró de comida rápida, dulces y “muchos batidos, muchas bebidas proteicas”, según contó en la presentación de la película.

“Sydney Sweeney, republicana registrada, tiene el anuncio MÁS POPULAR del momento”, dijo entonces Trump. Sweeney se negó a abordar el tema en el estreno de Christy en Toronto.

Pero Michod dijo que esta polémica nunca afectó a su estrella.

“Sydney es una criatura de internet”, señaló. “Sabe moverse con estas cosas”.

El escándalo tampoco parece que vaya a impedir la nominación

“Entrenaba tres veces al día, todos los días”, dijo la joven, quien encarna a Martin a lo largo de más de 20 años de su vida, desde una ingenua adolescente hasta una recia sobreviviente de abuso. Presente en Toronto, la boxeadora Christy Salter —quien ha recuperado su apellido de soltera y ahora está casada con una de sus antiguas rivales en el ring— elogió la transformación de Sweeney para el filme.

“No era la bella y sexy Sydney”, enfatizó. “En esta película era la Christy dura y ruda, y creo que eso es genial”.

La última entrega de El Conjuro rompe récords

Es el año del horror y El Conjuro no fue la excepción. El fin de semana que se estrenó The Conjuring: Last Rites llevó al género a superar los mil millones de dólares en ganancias en la taquilla norteamericana de este año.

La secuela de terror recaudó 83 millones de dólares a nivel nacional en 3 mil 802 cines, convirtiéndose en el tercer estreno nacional más alto para una película de terror, solo detrás de It y It: Chapter Two. Ahora es el mayor estreno de terror a nivel internacional, con 104 millones

de dólares en ganancias fuera de los cines de América del Norte. La película también rompió récords para el universo de “El Conjuro”, asegurando el mayor fi n de semana de estreno en la franquicia. El desempeño de la película es un testimonio del éxito de la franquicia en producir películas de terror clásicas desde que se lanzó la primera película en 2013, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios para la firma de datos Comscore, popular en este ámbito.

(AFP)
La intérprete de Cassie en Euphoria subió notablemente de peso para su papel de pugilista. (POR ESTO!)
La película de terror se posicionó en el primer sitio de la taquilla.
El Pingüino quedó en segundo lugar con 8 galardones. (POR ESTO!)

Residente hace llamado por la paz

El astro puertorriqueño presenta un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México

El concierto en el Zócalo de Ciudad de México del astro puertorriqueño Residente comenzó con una conmovedora interpretación de la chelista Sara Dowling, quien es de nacionalidad palestina, ante los cerca de 180 mil asistentes que se dieron cita el sábado por la noche para romper el propio récord del artista en esta plaza.

Más adelante, durante la presentación, Residente pidió que una familia especial que está aprendiendo español pasara al escenario. Se trataba de una familia de refugiados palestinos cuyos miembros incluían a varios niños pequeños. Cada uno de ellos pidió una “Palestina libre” y recibió una ovación de la multitud que repetía a gritos su llamado.

Tras presentarlos, Residente quedó solo en el escenario, con una kufiya, o pañuelo palestino, sobre los hombros de su sudadera que decía “Palestina libre”, al tiempo que decenas de banderas palestinas ondeaban entre el público.

“Están matándolos de hambre a la misma vez que los bombardean, ¿en qué mundo, en qué mundo eso está bien?”, señaló. “No hay que saber nada de historia, no hay que tener un contexto, sólo con ver lo que está pasando es obvio que está mal, así que todos y les pido a todos, no importa si son de donde sea, esto ya trasciende la política, y la religión, a todo mundo que ejerza presión para que paren el genocidio en Gaza”.

Tras esto presentó su canción Guerra. La ONU advirtió recientemente que el hambre y la desnutrición en Gaza están en los niveles más altos desde el inicio de la guerra con Israel.

Naciones Unidas señala que casi 12 mil niños menores de 5 años fueron encontrados con desnutrición aguda en julio, incluidos más de 2 mil 500 con desnutrición severa, el nivel más peligroso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que es probable que las cifras sean aún mayores.

El Ministerio de Salud de Gaza dice que 42 niños han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde el 1 de julio, junto

con 129 adultos. Afirma que 106 niños han muerto de desnutrición durante toda la guerra.

El Ministerio estima que más de 63 mil palestinos han sido asesinados en los 22 meses de conflicto, iniciado cuando milicianos liderados por Hamás secuestraron a 251 rehenes y mataron cerca de mil 200 personas, en su mayoría civiles, el 7 de octubre de 2023. La mayoría de los rehenes han sido liberados en ceses al fuego u otros acuerdos, pero 48 permanecen en Gaza, y que se cree que alrededor de 20 están vivos.

El concierto gratuito, organizado por la Secretaría de Cultura de

Ciudad de México, era la segunda presentación de Residente en el

ASISTENTES

mil personas se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México

Zócalo, considerado la principal plaza de México. El primero fue en 2019 en el marco del festival

Radical Mestizo, para el cual el gobierno de la ciudad calculó una asistencia de 135 mil personas el día que se presentó.

“Se ven cabrón, se ven brutal, yo quisiera estar ahí con ustedes”, dijo sonriendo señalando hacia el público. “Quisiera estar ahí abajo”.

Residente tuvo como invitada especial a la cantautora mexicana

Silvana Estrada, para una rendición de Latinoamérica y tuvo como abridoras a las raperas mexicanas

Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena.

En la primera mitad de su presentación, el artista galardonado con el Grammy y el Latin Grammy, cuyo

nombre verdadero es René Pérez, recordó un momento difícil que pasó estando de gira en México.

“Estaba en un piso 25 y estaba pensando lanzarme”, dijo. “Antes de todo eso dije, si mi mamá no me responde al teléfono, me lanzo, y les juro que eso es la última alternativa, no debe ser ni una alternativa, busquen ayuda siempre antes de sentirse como yo me sentía en ese momento. Mi mamá respondió, tuve la suerte de que respondiera y poco a poco me ayudó”, agregó antes de interpretar René

El público le contestó con cánticos de “¡No estás solo!”.

(AP)

La cantautora Silvana Estrada fue la invitada especial al show de acceso libre. (POR ESTO!)
El rapero cuestionó sobre los palestinos: “Están matándolos de hambre a la misma vez que los bombardean, ¿en qué mundo, en qué mundo eso está bien?”.

Justin le canta al amor en Swag

El

intérprete

canadiense

Si antes no te quedaba claro, quizás ahora sí. Justin Bieber está haciendo lo que quiere.

El cantante de 31 años ha sorprendido a sus seguidores con un segundo álbum nuevo en 2025: Swag ll sigue al Swag de julio. Ambos llegaron poco después de que misteriosos carteles anunciando los discos aparecieran en ciudades importantes. El nuevo álbum, su octavo, es una pieza complementaria obvia, no solo en nombre, sino también en sonido, tema y entusiasmo. Se puede comparar con el lanzamiento doble de álbumes de Taylor Swift, The Tortured Poets Department — este álbum de 23 pistas es para sus seguidores más leales. (O 44 pistas, si se escucha junto con Swag , con un tiempo total de dos horas y 11 minutos).

La primera entrega fue, en algunos aspectos, un regreso a sus raíces. Antes de convertirse en la primera verdadera estrella pop de internet, y mucho antes de encontrar fama adicional con sus megahits pop Where Are Ü Now y What Do You Mean?, Bieber era un niño canadiense de 12 años subiendo covers de R&B a una cuenta de YouTube creada por su madre para compartir con sus amigos. Sus actuaciones eran ambiciosas — entre ellas So Sick de Ne-Yo y Respect de Aretha Franklin — y carismáticas, eventualmente captando la atención de Usher, Scooter Braun, y luego del mundo. En Swag , Bieber se inspiró en esas infl uencias soul, experimentando en el proceso. El R&B-pop alternativo y de combustión lenta siempre ha sido

lanzó dos

partes

un punto fuerte; y en el álbum introspectivo, se reunió con esos sonidos, progresando con algunos colaboradores que buscan el futuro como el guitarrista Mk.gee en Daisies y el emergente cantante de R&B Dijon en la canción al estilo de Prince Devotion

Ambos reaparecen en Swag ll , al igual que los raperos Lil B y el cantante australiano Eddie Benjamin. También hay tres nuevas voces: la estrella de afrobeats Tems, el rapero Hurricane Chris y el cantante inglés Bakar. Notablemente ausentes están los sketches autorreferenciales del primer lanzamiento con el comediante Druski.

Y al igual que el primero, hay reflexiones religiosas (más directamente, en la coda de casi ocho minutos Story of God , en la que Bieber cuenta la historia de Adán y Eva) y odas a su esposa ( Better Man, Mother in You ). En una, la pegajosa Love Song, le canta a Hailey Bieber con un recuerdo accidental de Sara Bareilles: I wanna write you a love song / I wanna write you a good one you can’t stop singing to me (Quiero escribirte una canción de amor / Quiero escribirte una buena que no puedas dejar de cantarme).

En ese sentido, hay una especie de ligereza en Swag ll — probablemente porque Bieber pasa menos tiempo considerando cómo es representado en los medios (piensa en Therapy Session y la grabación de paparazzi que introduce Butter fl ies en Swag ), y, en cambio, profundiza en sus relaciones. Hay una razón por la que la portada del álbum Swag ll

de su

último

trabajo discográfico, en el que volvió a sus raíces

es rosa y la de Swag era negro azabache después de todo. Bieber continúa con la producción soñadora del primer Swag. A veces funciona, a veces se siente repetitiva. Algunas canciones son tan lo-fi que parecen inacabadas, como demos lanzados para funcionar como interludios o evocaciones crudas de vulnerabilidad ( Dotted Line , en particular). Otras tienen delicias obvias, desde los alegres toques de trap de Poppin , My S--- hasta Petting Zoo , que recuerda a su querido álbum de 2013 Journals (AP)

Generación de compositores gana notoriedad en la música

Cuando las canciones alcanzan la cima de las listas se vuelven ineludibles: los éxitos se escuchan en la radio, en streaming, en vestíbulos y supermercados. Los artistas que las interpretan se vuelven famosos. Pero ¿qué hay de las personas que escribieron esos pegajosos temas? Muchas veces quedan en el olvido. Al menos, solía ser así.

En los últimos años, una nueva generación de compositores ha comenzado a ocupar el centro de atención. Muni Long tiene una exitosa carrera en el R&B; el compositor HARDY ha hecho lo mismo en el ámbito de la música country. Julia Michaels escribe grandes éxitos pop y también graba los suyos. Victoria Monét pasó de ser nominada al Grammy como compositora y productora a llevarse trofeos como artista solista. Amy Allen se ha convertido en un nombre familiar tras la ubicuidad de su trabajo con Sabrina Carpen-

ter. Lo mismo podría decirse de Édgar Barrera, quien ha dominado la música latina tanto como compositor como productor.

En Netflix , un nuevo reality show, Hitmakers, sigue a un grupo de compositores mientras se embarcan en campamentos de escritura para trabajar en canciones para John Legend, Shaboozey, Usher y Lisa de Blackpink No solo se está reconociendo a los compositores por sus dones, sino que también están lanzando música bajo sus propios nombres, mientras escriben éxitos para los artistas más grandes del momento.

Toma a Michaels como ejemplo. Ha coescrito canciones como Sorry de Justin Bieber y Lose You to Love Me de Selena Gomez, y ha tenido sus propios éxitos con Issues y If The World Was Ending con JP Saxe.

En el primer episodio de Hitmakers de Netflix, el escritor Trey Campbell se presenta diciendo

que, aunque está nominado al Grammy , todavía conduce para Uber para mantenerse. Para muchos compositores, esa es la realidad del trabajo.

“La posición de compositor es probablemente el trabajo más glorificado y menos apreciado en la música, ¿verdad? Todo el mundo piensa: ‘Oh, el compositor, la persona que escribió la canción, gana todo este dinero’”, dice PYNK BEARD. “Bueno, no lo hacemos”.

En la industria musical, los artistas, compositores y productores ganan ingresos de sus obras creativas a través de regalías musicales. Hay dos tipos: derechos de publicación (las notas, melodías, acordes, ritmos, letras, etc.) y derechos de máster (la grabación maestra, típicamente propiedad del sello discográfico). Los compositores no reciben derechos de máster, lo que limita cuánto se les compensa.

Poppin, My S--- es una de las rolas alegres con toques de trap.
Algunos temas parecen inacabados, como demos lanzados para funcionar como interludios.
Amy Allen posa con su galardón en los Premios Grammy (POR ESTO!)

Cultura

Montaño da esperanza climática

El divulgador mexicano presenta un libro para iniciar un pensamiento colectivo contra el calentamiento global

La sociedad cada vez se encuentra más cansada del discurso climático, según explica el divulgador mexicano Pablo Montaño y siente “una dificultad” para combinar “una realidad muy dura y cruda” con las posibilidades “reales de esperanza” que existen y que no son solo frecuentes en el pensamiento de “los estudiantes rojos de bachillerato”.

“No tenemos herramientas para procesar la información. Está pasando con la crisis de migración y la guerra en Gaza. Yo me pongo a soltar datos duros y la gente llega un momento que deja de escuchar. No es que seas un insensible o un cínico, sino que estas conversaciones te abren una alternativa y te cierran dos”, explica el politólogo en entrevista.

Por ello, Montaño decidió hacer su ensayo El libro de la esperanza climática (Taurus), una obra en la que tuvo que soltar esa “data dura” de la que habla para aquellos que “nunca les había entrado” el tema, pero que “saben que es un problema”.

“Hay una resistencia. Cuando alguien te escucha hablar del cambio climático o del medio ambiente cree que vienes a juzgarlos. ¿Y qué vas a juzgar? Si su camiseta es de algodón o no, qué tenis lleva, o si llegó en auto o en transporte público. Eso vale madres (no importa), no va por ahí”, argumenta.

Para Montaño, lo importante en este mundo lleno de “incongruencias” es que se deje de ver la lucha contra el cambio climático como una acción individual de cada uno, y pasar a pensar más como un colectivo que no voltea a ver otra cosa o piensa en positivo sin entender el problema.

Capitalismo o planeta Tierra

En 2021, Montaño guioniza la serie documental El tema, coproducida y protagonizada por el ac-

tor mexicano Gael García Bernal, un referente del país que, a través de su productora ‘La Corriente del Golfo’, ha logrado concienciar sobre las implicaciones directas que tiene el sistema económico actual que nos hace elegir entre el capitalismo o la Tierra.

“¿Vamos a criticar el capitalismo mientras tengamos un iPhone?

Sí, en efecto, como los campesinos criticaban al señor feudal. Tenemos que abrir esa conversación”, desarrolla Montaño.

Esta elección es necesaria, ya que el capitalismo “no es com-

patible con un planeta vivo”, algo que muchas personas, organizaciones gubernamentales y empresas todavía intentan demostrar de manera errónea como una combinación exitosa.

Ante la pregunta de: ¿Qué se puede hacer entonces para luchar contra multinacionales contaminantes o contra gobiernos como el de Donald Trump, poco preocupados por la huella de carbono? La respuesta es: “Crear nuevas redes colectivas más complejas”.

“Hay que hablar de ello en universidades, marchas, radio,

programas de televisión. Crear espacios precisos y con argumentos cuidados en lugares de colectividad que no estén centrados en maximizar el capital”, desarrolla. Redes universitarias o economías locales podrían ser algunos de estos lugares en los que poder desarrollar procesos autonómicos y de soberanía que permita poco a poco la restauración de suelos o la limpieza de ríos, en definitiva, “nuevas formas económicas que no tienen que ver con la explotación y la extracción de recursos”. Casos como la reubicación de

los ciudadanos de El Bosque en el estado de Tabasco, los primeros desplazados climáticos reconocidos por el Gobierno mexicano, son ejemplos que Montaño pone de cómo esta “presión colectiva” puede cambiar las tornas.

“No nos damos cuenta muchas veces lo cerca que estamos de las victorias (…) Somos los buenos de la historia, (las empresas y gobiernos) ya no tienen argumentos de su lado, se las han ido cayendo y por lo tanto su posición es más débil”, sentencia.

(EFE)

Para Pablo,

58 Cultura

Fallece un maestro de la abstracción

El polifacético artista español Gustavo Torner tenía 100 años de edad al momento de su deceso

El artista conquense Gustavo Torner, el polifacético maestro de la abstracción, murió este fin de semana en su domicilio de Cuenca, España a los 100 años de edad, han informado fuentes próximas al pintor.

Creador, junto al artista Fernando Zóbel, del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Torner era uno de los artistas españoles más representativos de la segunda mitad del siglo XX.

Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas, en museos, instituciones y organismos o al aire libre en lugares tan emblemáticos como la Biblioteca del Congreso de Washington, la Tate Gallery de Londres o en la llamada Plaza de los Cubos de Madrid.

Nacido en 1925, el artista era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Medalla de Oro a las Bellas Artes.

En los 60 compaginó la pintura y la escultura. De este período son varias realizaciones monumentales expuestas en Madrid, entre ellas la Plaza-Escultura, una fuente inspirada en el escritor Jorge Luis Borges, en la calle Serrano; ‘La rectitud de las cosas’, en Carabanchel, o ‘Reflexiones’, la famosa cascada de cubos metálicos en la llamada “Plaza de los Cubos” de Madrid.

En Cuenca realizó el monumento a la Constitución y participó en el Plan General de Urbanismo de dicha ciudad.

Polifacético, Torner también se dedicó al interiorismo, a la decoración arquitectónica, a la escenografía teatral y al diseño de museos y exposiciones dejando su impronta en el diseño del Museo Diocesano de la Catedral de Cuenca, del Jardín de Esculturas de la Fundación Juan March, en Madrid; la sucursal de Loewe en Nueva York o las vidrieras para la Capilla Mayor de la Catedral de Cuenca.

Asesor artístico de la Fundación Juan March durante 30 años, Torner organizó y creó el diseño de exposiciones como ‘Arte’73’, una muestra antológica de arte español contemporáneo con la que la fundación inició oficialmente sus actividades culturales en Madrid en 1975; la exposición ‘Goya: Caprichos-Desastres-Tauromaquia-Disparates’ (1979) o las que introdujeron al público madrileño a artistas como Francis Bacon, Mark Rothko o Andy Warhol.

Asiduo colaborador del Museo del Prado, en 1982 comenzó a formar parte del equipo de reestructuración de nuevas salas. También realizó escenografías y figurines, como los de la ópera ‘El poeta’, con Plácido Domingo, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Entre sus exposiciones destacó la retrospectiva que le dedicó en 1991 el Museo Reina Sofía de Madrid. Precisamente en dicho centro el artista depositaría en 2003 unas seiscientas de sus obras.

Al año siguiente creó la Fundación Torner.

(EFE)

Deja huella en la historia del arte

Este sábado, 6 de septiembre, falleció Osvaldo Sánchez Crespo, fi gura clave en la historia del arte contemporáneo de México. Se encontraba en Mérida, Yucatán, y la causa de muerte fue cáncer.

Su “labor deja una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo en México”, declaró el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en su cuenta de redes sociales.

Sánchez nació en 1958 en La Habana, Cuba. Llegó a México en 1990, donde el curador y crítico de arte comenzó su trabajo que marcó la historia del arte contemporáneo mexicano: en 1997 se desempeñó como director del Museo de Arte Carrillo Gil, pero ese no sería el único museo bajo su liderazgo, pues también dirigió el Museo Tamayo y el Museo de Arte Moderno.

Sánchez Crespo continuó dedicándose al arte más allá de los museos, pues fue cofundador del Patronato de Arte Contemporáneo en México y su trabajo tuvo alcances internacionales miembro del Comité de selección del Curador de Documenta 14, Kasel; y del Comité asesor de Haus der Kulturen der Welt, en Berlín (2008-2016).

También se desempeñó como

profesor invitado de la Escuela Superior de Arte de Yucatán (2013-2014), dirigió Casa Gallina un espacio cultural ubicado en la Santa María la Ribera y de la que se convirtió en Miembro Honorario de la Mesa Directiva. El fallecimiento de Osvaldo Sánchez fue lamentado por figu-

ras de la cultura mexicana como Ana Elena Mallet, curadora especializada en diseño: “Mentor, amigo, personaje esencial para mi formación y la de muchas generaciones de gestores y curadores en Mx y más allá (...). Extrañaré su lucidez, su generosidad, su humor, su temple y su convicción”,

escribió en sus redes sociales. Marisol Argüelles, directora del Museo de Arte Carrillo Gil; Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, e instituciones como Cultura UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación expresaron su pésame. (Agencias)

El curador y crítico de arte Osvaldo Sánchez Crespo muere en Mérida debido al cáncer. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, lunes 8 de septiembre del 2025

Escalada

Rusia lanza su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra; una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en la capital

Con desfile cívicomilitar celebran la Independencia en Brasil

Canoniza el Papa León XIV al ciberapóstol Carlo Acutis en el Vaticano

Juzgan en Francia a médico anestesista que mató a 12 pacientes

Página 61
Moscú no da señales de que quiera detener su ofensiva y mantiene sus exigencias de más terreno para un acuerdo de paz, condiciones que no acepta Kiev. (AFP)

Celebran Independencia de Brasil

Luiz Inácio Lula da Silva encabeza desfile cívico-militar centrado en la defensa de la soberanía

BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó ayer el desfi le cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, centrado este año en la defensa de la soberanía, en medio de la crisis con Estados Unidos por las sanciones impuestas al país sudamericano. El Mandatario, ataviado con la banda presidencial, pasó revista a las tropas y después se dirigió al palco de autoridades para presidir el desfile, al que acudieron ministros

de su Gobierno, líderes del Congreso, mandos militares y representantes del Poder Judicial, en Brasilia.

El Ejecutivo de Lula eligió para las conmemoraciones de este año mensajes de exaltación patriótica, como Brasil soberano y Brasil de los brasileños , decorados con los colores verde y amarillo de la bandera nacional. El evento se dio en un contexto de tensión con el Gobierno del estadounidense Donald Trump, que presiona a Brasil para que

la Corte Suprema ponga fi n al juicio en curso contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del republicano, por intento de golpe de Estado. La fase final del juicio empezó el pasado martes y concluirá la próxima semana con la deliberación y el veredicto de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo. Bolsonaro se enfrenta a una posible pena de hasta 40 años de prisión por supuestamente liderar un complot golpista para

Envía Corea del Sur avión para repatriar a 300 trabajadores

SEÚL.- Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos tras una masiva redada de migración en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y llevados a casa, anunció ayer el Gobierno de Corea del Sur.

El jefe de despacho presidencial de Lee Jae Myung, Kang Hoon-sik anunció que Corea del Sur y Estados Unidos fi nalizaron las negociaciones sobre la liberación de los trabajadores.

Añadió que Corea del Sur envió un avión chárter para llevar de regreso a los trabajadores tan pronto como se completan unos pasos administrativos.

El ministro surcoreano de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, partirá hacia Estados Unidos hoy para sostener conversaciones relacionadas con la liberación de los trabajadores, publicaron medios de Corea del Sur.

Las autoridades migratorias estadounidenses revelaron el viernes que detuvieron a 475 personas, la mayoría de ellas ciudadanos surcoreanos, cuando cientos de agentes federales allanaron el extenso sitio de fabricación de Hyundai en Georgia, donde el fabricante de automóviles coreano produce vehículos eléctricos.

Los agentes centraron su operación en una planta que aún está en construcción en la que Hyun-

dai se ha asociado con LG Energy Solution para producir baterías de vehículos eléctricos. Cho indicó que más de 300 surcoreanos estaban entre los detenidos.

La operación fue la última de una larga serie de redadas en lugares de trabajo realizadas como parte de la agenda de deportación masiva de la administración Trump. Pero la del jueves es especialmente distinta debido a su gran tamaño y al hecho de que fue en un sitio que los fun-

cionarios estatales han llamado el mayor proyecto de desarrollo.

La redada sorprendió a muchos en Corea del Sur porque el país es un aliado clave de Estados Unidos.

En julio, acordó comprar 100 mil millones de dólares en energía estadounidense y realizar una inversión de 350 mil millones de dólares en Estados Unidos a cambio de que el Gobierno estadounidense redujera las tarifas arancelarias. (Agencias)

mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022, en las que se impuso Lula.

Trump ha sancionado a magistrados del alto Tribunal y decretado aranceles del 50% para buena parte de las importaciones brasileñas, en represalia por lo que considera una caza de brujas contra Bolsonaro.

En un pronunciamiento en red nacional el sábado, Lula afirmó que Brasil no será colonia de nadie ni acepta órdenes de ningún otro país , en aparente alusión a

la ofensiva de Trump.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) subrayó además que la Constitución brasileña establece la independencia entre los tres poderes. “Eso significa que el Presidente de Brasil no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país”, expresó. También se resaltó la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (Agencias)

El Mandatario aseguró que cumplirá sus promesas de campaña. (Agencias)

Jura Irfaan Ali como nuevo presidente de Guyana

GEORGETOWN.- Irfaan Ali juró ayer como presidente de Guyana, tras ganar las elecciones generales del lunes 1° de septiembre, e hizo un llamado a la unidad para seguir construyendo durante su segundo mandato un país en pleno auge económico.

En la Casa de Gobierno y tras tomar posesión como el noveno Presidente ejecutivo de Guyana para los próximos cinco años, Ali instó a todos los guyaneses a abrazar el llamado superior de la construcción nacional , una vez superados los comicios.

“No soy el Presidente de algunos guyaneses. Soy el Presidente de toda Guyana. Nuestros mayo-

res logros siempre se alcanzan cuando nos mantenemos unidos. Hoy me comprometo a ser un Presidente para cada comunidad, cada sector y cada guyanés”, prometió Ali en su discurso.

Guyana logró el récord de crecer un 63% en 2022, gracias a la bonanza petrolera, y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), crecerá un promedio anual del 14 % durante los próximos cinco años. El Presidente agradeció a su gabinete saliente por lograr un desarrollo sin precedentes y sentar unas bases sólidas para los años venideros. Asimismo, adelantó que cumplirá con sus promesas. (Agencias)

El Jefe del Ejecutivo resaltó que su país no es colonia ni aceptará ordenes. (AFP)
El evento se dio en un contexto de tensión con el Gobierno de EE.UU. (AFP)
Agentes estadounidenses allanaron una fábrica de Hyundai (Agencias)

Ataque masivo con drones en Kiev

Rusia lanza su mayor bombardeo en lo que va la guerra; golpea la sede del Gobierno ucraniano

KIEV.- Rusia lanzó ayer su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en distintos puntos del país y provocó un incendio en la sede del Gobierno en Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que contaba con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos tras el ataque.

Rusia intensificó su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre en la que no se logró algún avance hacia un alto el fuego.

El ataque contra la sede del Gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo en tres años y medio de conflicto, y Zelenski advirtió que la arremetida sólo prolongará la guerra.

Un periodista vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el Consejo de Ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.

“Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo”, dijo la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram Sviridenko informó que no se registraron víctimas en el edificio y los servicios de emergencia indicaron a primera hora de la tarde de ayer que el incendio ya había sido extinguido.

“Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque”, dijo Zelenski en su mensaje diario difundido en las redes sociales.

El ataque también dañó varios edificios altos en la capital, reportaron los servicios de emergencia.

Según la fuerza aérea ucraniana, este ataque, con más de

800 drones y 13 misiles lanzados contra Ucrania, es la mayor ofensiva aérea rusa desde que comenzó la guerra en febrero de 2022. Moscú no dio señales de que quiera detener su ofensiva y mantiene sus exigencias de más terreno ucraniano para un acuerdo de paz, condiciones que son inaceptables para Ucrania.

Al referirse al ataque, el Presidente ucraniano dijo que “estas matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra”. Zelenski dijo que discutió el ataque en una llamada con el presidente francés Emmanuel Macron. (Agencias)

Condiciona Irán acuerdo nuclear con el E3

LONDRES.- Irán aceptaría el control de su programa nuclear y restricciones al enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, afirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi a un reconocido medio.

“Irán está dispuesto a lograr un acuerdo realista y sustentable que plantee una vigilancia rigurosa y restricciones al enriquecimiento (de uranio) a cambio del levantamiento de las sanciones”, escribió el jefe de la diplomacia iraní en una tribuna, dirigida a Francia, Reino Unido y Alemania, reunidos en el llamado grupo E3

“No aceptar esta ventana abierta tendría consecuencias devastadoras de un nivel inédito para la región y más allá”, advirtió.

A fines de agosto, el grupo E3 desencadenó en la ONU un mecanismo que facilita restablecer las sanciones contra la República islámica, en virtud

Condena Trump a Moscú

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer estar dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú, horas después de que Rusia lanzara su mayor bombardeo aéreo contra Ucrania.

A las afueras de la Casa Blanca, el Mandatario respondió “Sí, lo estoy” cuando se le preguntó si estaba listo para aplicar más sanciones contra Rusia, sin dar más detalles. Horas antes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que Washington está dispuesto a “aumentar la presión” sobre Rusia para forzar a Moscú a sentarse a negociar la paz en Ucrania, pero enfatizó que Europa también debe actuar.

Bessent dijo esto después de que Rusia lanzara su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que invadió ese país hace más de tres años, a pesar de los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por detener los combates.

del acuerdo internacional sobre el control del programa nuclear iraní, firmado en julio de 2015.

Dieron a Irán un mes para negociar sobre su programa y evitar el restablecimiento de las sanciones. El acuerdo de 2015, firmado por el E3, Estados Unidos, China, Rusia e Irán preveía una reducción de las actividades nucleares de Teherán.

En 2018, bajo el primer mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos decidió retirarse del acuerdo y restableció sus propias sanciones.

Por otro lado, en una reunión mantenida ayer con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian y los miembros del Gobierno, el líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, aseveró que el régimen sionista se enfrenta a un aislamiento internacional y denunció que el régimen está cometiendo numerosos crímenes sin ningún sentido de vergüenza. (Agencias)

En declaraciones a una cadena de noticias, Bessent afirmó que Trump y su vicepresidente, JD Vance, mantuvieron una “llamada muy productiva” con la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el viernes, y que él también había conversado con la líder de la Unión Europea. “Estamos hablando de lo que la UE y Estados Unidos podemos hacer para aumentar la presión sobre Rusia”, dijo. (Agencias)

El republicano amenazó con más sanciones. (AFP)
Abás Araqchi pidió que se levanten las penalizaciones a su país.
El edificio donde se reúne el Consejo de Ministros comenzó a incendiarse y no hubo heridos. (AFP)
Hasta ayer, el conteo de víctimas era de cinco personas. (AFP)

Canoniza el Papa a ciberapóstol

El adolescente Carlo Acutis es declarado oficialmente santo ante miles de fieles en el Vaticano

ROMA.- Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006 a los 15 años y apodado el ciberapóstol , fue canonizado ayer por el Papa León XIV en el Vaticano, convirtiéndose el primer milenial declarado santo.

En una misa solemne, el Papa pronunció la fórmula en latín que oficializa la canonización de Acutis así como de Pier Giorgio Frassati (1901-1925), acogida con aplausos por los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Durante la misa, que empezó a las 10:00 horas, el Papa León XIV declaró oficialmente santo a Acutis, ya que dedicó gran parte de su vida a difundir la fe católica en Internet.

En la ceremonia, el Pontífice también canonizó a otro italiano fallecido muy joven, el estudiante Pier Giorgio Frassati, apasionado del alpinismo, conocido por su compromiso social y espiritual.

Según el Papa peruanoestadounidense el ejemplo de ambos es “una invitación dirigida a todos

nosotros, especialmente a los jóvenes, a no desperdiciar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y convertirla en una obra maestra”.

Bajo un sol radiante y un importante dispositivo de segu-

Según una antiquísima anécdota, durante una campaña de conquista en Frigia, (hoy parte de Turquía), ante Alejandro Magno se presentó una urdimbre formada por hilos de seda la cual, según la leyenda, era imposible de desatar, le llamaban nudo gordiano . Sin dudar ni argumentar, el conquistador, desenvainó su espada y de un magnífico tajo cortó el nudo y continuó la marcha. Cierta o no, la anécdota viene al caso. Es lo que Trump intentó hacer en Ucrania cuando dijo que lo resolvería en un día, y es una oportunidad que Putin no debería desperdiciar. Él tiene el poder, la precedencia y la espada. Al final sólo se trata de un nudo y no necesita de Trump para deshacerlo. Alrededor de 2014, cuando se hizo efectiva y probablemente intolerable para los ucranianos el intervencionismo y las conspiraciones de la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, cuando

abierta y violentamente unos querían sumarla a la Unión Europea (UE) y la OTAN y otros impedirlo y uncirla otra vez al carro ruso, respecto a lo cual existen precedentes históricos obvios. Todos esos elementos, en realidad una suma de legítimas preocupaciones de seguridad por parte de Rusia, mezquinos intereses geopolíticos, proverbial miopía política y falta de visión estratégica de las partes. A ello se sumó la anulación de facto de la ONU y la ausencia de algún elemento imparcial suficientemente influyente que hubiera podido mediar.

La coincidencia de estos y otros elementos históricos y circunstanciales, incluidas manipulaciones respecto a las poblaciones de Crimea y Donbass, todo lo cual condujo a una desafortuna-

ridad, cerca de 80 mil personas, según el Vaticano, muchos de ellos jóvenes, se reunieron la plaza llevando banderas de su país o imágenes con la efigie de Acutis. “¡Me alegra ver a tantos jóve-

nes!”, dijo el Papa pocos minutos antes del inicio de la ceremonia. La canonización de Acutis, fallecido de leucemia en 2006, debía realizarse el 27 de abril, pero se aplazó por la muerte del Papa Francisco.

Acutis era muy talentoso en informática y creó una exposición digital sobre los milagros eucarísticos. “Carlo Acutis fue un ejemplo para mí, porque supo combinar su vida cotidiana, la escuela, el fútbol y su pasión por la informática, con una fe inquebrantable”, dijo Filippo Bellaviti, de 17 años, originario de Vignate, cerca de Milán. Nacido en Londres en 1991 en el seno de una familia italiana acomodada y poco practicante, Acutis creció en Milán y mostró desde muy temprana edad mucho fervor religioso. Fue beatificado en 2020 y el Vaticano le atribuye dos milagros que lo calificaron para ser canonizado: la curación de un niño brasileño con una rara malformación del páncreas y la de una estudiante costarricense gravemente herida en un accidente. En Asís, donde la tumba de Acutis atrae cada año a cientos de miles de peregrinos y curiosos, la diócesis instaló pantallas gigantes para seguir la ceremonia. (Agencias)

Sigue la destrucción de Gaza

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció ayer una ampliación de las operaciones militares en Ciudad de Gaza y sus alrededores, con el objetivo declarado de tomar esta urbe del Norte de la Franja.

Netanyahu indicó que unos 100 mil habitantes ya han abandonado esta ciudad, la principal del enclave palestino. Según estimaciones recientes de la ONU, cerca de un millón de personas viven allí y en sus alrededores.

El Ejército israelí afirma controlar el 40% de la aglomeración, que

presenta como el último gran bastión del movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, devastada por 23 meses de guerra. El conflicto fue desencadenado por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

“Estamos destruyendo las infraestructuras terroristas, demoliendo las torres identificadas como utilizadas para el terrorismo”, declaró Netanyahu ante sus ministros al inicio de una reunión semanal del Gobierno.

Ni el Ejército ni el Gobierno de Netanyahu han anunciado ofi-

cialmente el inicio de la ofensiva a gran escala en Ciudad de Gaza, aprobada en agosto. Sin embargo, en las últimas semanas, el Ejército ha intensificado sus bombardeos y sus operaciones terrestres en la ciudad y sus alrededores. Por otra parte, la Defensa Civil del territorio palestino reportó 40 muertos ayer en toda la Franja a manos de las tropas israelíes. Debido a las restricciones impuestas a los medios en Gaza, no se puede verifi car los balances que emite la Defensa Civil. (Agencias)

da coyuntura y a una crisis múltiple que, a los aspectos políticos y de seguridad, sumó cuestiones étnicas, culturales y rencores históricos, algunos de los cuales datan de siglos, provocando una guerra que, obviamente pudo ser evitada y parece no tener fin.

La lucha armada en Ucrania, iniciada en 2022 como una Operación especial , no como una guerra, ha sido más cruenta, costosa y prolongada de lo esperado, ha involucrado a los 30 países de la OTAN, incluidos a los Estados Unidos y generado algunos impactos globales no previstos.

De no terminar pronto y mediante el diálogo, esta lucha pudiera tener efectos civilizatorios, entre ellos una guerra mundial, algo que seguramente Rusia no buscaba, no desea y

que China, su mejor aliado, trata de evitar, sin encontrar cómo. Hasta ahora, además del millón de muertos, la más grave consecuencia del evento de armas más importante, costoso, voluminoso y duradero en más de 80 años, es el enfrentamiento de Rusia con toda Europa occidental y los Estados Unidos, generando una hostilidad que seguramente durará décadas. Aunque Trump y Putin intercambien gestos, la confrontación entre ambas potencias es un hecho. Ese evento es extraordinariamente perjudicial para Rusia porque la desvía de sus objetivos estratégicos, entre ellos desarrollarse e integrarse a los circuitos mundiales como un elemento influyente por vía

pacífica, además obstaculiza la integración europea y la globalización en su mejor versión, estorba el comercio mundial, el progreso económico y el desarrollo de las potencias emergente y los países periféricos, y consiguientemente, la lucha contra el hambre, puede aun ser más grave.

China que comprende bien los peligros y las consecuencias de la crisis global derivada de la guerra en Ucrania, trata de desactivarla, del único modo que le es posible. Debido a que políticamente carece de influencias sobre Estados Unidos y Europa, trata de convencer a Rusia con la cual tiene intereses comunes, acceso político e inmejorables relaciones, aunque no ha logrado prácticamente nada. Nadie tiene mejores posibilidades que Rusia para detener la guerra ni nadie obtendría con ello mayor capital político. No hay que desatar el nudo, sino cortarlo ¡ya! Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
La ceremonia debía realizarse el pasado 27 de abril, pero se aplazó por la muerte de Francisco. (AFP)
Israel amplió sus operaciones a más espacios de la ciudad. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

SUJETO QUE INTENTÓ MATAR A TRUMP ENFRENTA HOY AL JURADO

El hombre acusado de intentar asesinar a Donald Trump mientras jugaba golf en Florida en septiembre de 2024 enfrentará un juicio federal cuyo inicio está programado para hoy.

Se espera que la selección del jurado tome tres días, en los que los abogados interrogarán a tres grupos de 60 posibles miembros. Su intención es hallar 12 integrantes y cuatro suplentes.

Se prevé que los alegatos iniciales comiencen el jueves, y los fiscales presentarán sus argumentos inmediatamente después. El Tribunal ha reservado cuatro semanas para el juicio, pero los abogados prevén que se requiera menos tiempo.

La jueza federal de distrito, Aileen Cannon, aprobó en julio la solicitud de Ryan Routh para representarse a sí mismo durante su juicio, pero dijo que los abogados designados por el Tribunal deben permanecer como asesores de respaldo.

La Jueza le dijo al acusado que consideraba una mala idea que se represente a sí mismo, pero él no se dejó disuadir. Routh, quien ha descrito su nivel de educación como dos años de universidad después de obtener su certificado de educación básica, le dijo a Cannon que entendía los posibles desafíos y estaría listo.

En una audiencia a principios de esta semana, Cannon confirmó que Routh vestiría un traje formal para el juicio. También le explicó al acusado que se le permitiría usar el podio mientras hablara con el jurado o interrogara a los testigos.

(Agencias)

JUZGAN OTRO CASO ESCANDALOSO EN LOS TRIBUNALES DE FRANCIA

El médico anestesista Frédéric Péchier será procesado en Besanzón acusado de envenenar intencionalmente a 30 pacientes, de los cuales 12 murieron, entre ellos una niña

Síguenos

DIMITE EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN

Un médico anestesista será juzgado hoy en Francia acusado de envenenar intencionalmente a 30 pacientes, de los cuales 12 murieron, en un presunto intento de demostrar sus habilidades de reanimación y desacreditar a sus compañeros.

Frédéric Péchier, de 53 años, trabajó como anestesiólogo en dos clínicas de Besanzón, en el Este de Francia, cuando los pacientes sufrieron paros cardíacos en circunstancias sospechosas entre 2008 y 2017. De dichos afectados, 12 no pudieron ser reanimados. La víctima más joven, de cuatro años, murió durante una cirugía rutinaria de amígdalas. La más anciana tenía 89 años.

El juicio, que tendrá lugar ante un Tribunal de Besanzón culmina una investigación de siete años que sorprendió a la comunidad médica de ese país.

El proceso llega meses después de otro escándalo en los tribunales franceses, con la condena a 20 años de prisión al excirujano Joël Le Scouarnec, quien reconoció haber agredido sexualmente o violado a casi 300 pacientes, en su mayoría niños, entre 1989 y 2014.

Péchier, padre de tres hijos, se enfrenta a la cadena perpetua y se declara inocente. El hombre tiene prohibido ejercer la medicina y comparece libre con me-

Síguenos en nuestras redes

On line

didas de control judicial.

“He esperado esto durante 17 años”, dijo Amandine Iehlen, cuyo padre de 53 años murió de un paro cardíaco durante una cirugía de riñón en 2008. Una autopsia reveló una sobredosis de lidocaína, un anestésico local.

El fiscal Étienne Manteaux ha dicho que es un caso “sin precedentes en la historia legal francesa”.

La investigación comenzó en 2017, después que una mujer de 36 años sufriera un paro cardíaco sospechoso durante una operación. Las pesquizas recayeron rápidamente sobre el acusado.

De los 70 informes médicos examinados, llegan a juicio los casos de 30 pacientes que sufrieron paros cardíacos durante operaciones en la Clínica Saint-Vincent y la Policlínica Franche-Comté

Los investigadores sospechan que Péchier manipuló bolsas de anestesia de sus colegas para crear emergencias en el quirófano, en las que pudiera intervenir y presumir de sus supuestos talentos de reanimación.

“Se le acusa de envenenar pacientes sanos para dañar a

colegas con los que estaba en conflicto. Péchier era el primero en responder cuando ocurría un paro cardíaco”, dijo Manteaux. El anestesiólogo defiende que la mayoría de los envenenamientos fueron el resultado de “errores médicos” de sus compañeros. “Me están acusando de crímenes atroces que no cometí”, dijo en 2017. Algunos colegas lo describieron como un anestesista estrella, mientras que otros dijeron que parecía arrogante y manipulador. Un compañero de trabajo afirmó que Péchier estaba seguro de que era el mejor y que se creía El Zorro Una evaluación psicológica del acusado, realizada en 2019 y duramente criticada por la defensa, describió una personalidad controladora y rasgos perversos. Otros exámenes no han identificado ninguna patología o trastorno de la personalidad particular, describiéndolo como un hombre inteligente. También se cree que sufre de depresión. En 2014, intentó suicidarse, mientras que en 2021, cayó desde la ventana de la casa de sus padres en estado de ebriedad. Frédéric Berna, uno de los 55 abogados de las víctimas, duda que el Tribunal escuche alguna explicación honesta de Péchier. “Es realmente alguien que no acepta un no por respuesta”, dijo. (Agencias)

SHIGERU ISHIBA

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, decidió renunciar, informaron ayer varios medios, después de que miembros de su partido presionaran por un cambio de liderazgo, tras los malos resultados en las elecciones parlamentarias de julio.

La decisión se produjo menos de un año después de que el político de 68 años asumiera el mando del Partido Liberal Demócrata (PLD), lo que lo convirtió de facto en jefe del Gobierno.

Pero desde entonces, el PLD ha sufrido dos graves reveses en las elecciones de ambas cámaras del parlamento.

La cadena NHK indicó que Ishiba quería evitar divisiones dentro de su partido, que históricamente ha dominado el panorama político en Japón.

El diario Asahi Shimbun señaló que Ishiba no pudo resistir la creciente presión para que dimitiera.

Ishiba se reunió el sábado por la noche con el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, y con el exprimer ministro Yoshihide Suga, un peso pesado del partido, que lo instaron a renunciar, reportaron los medios.

Hace unos días, cuatro altos dirigentes del PLD, entre ellos el secretario general, Hiroshi Moriyama, presentaron su dimisión.

Los parlamentarios y responsables regionales del PLD de todo Japón tienen previsto presentar hoy una solicitud para celebrar una elección para designar a un nuevo líder de la formación. Ishiba, que forma parte de la minoría cristiana que hay en Japón, es hijo de un gobernador regional.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 8 de septiembre del 2025

Quintana Roo Complicidad

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

las calles

Aaron Rodgers lanza 4 pases de TD y Acereros vence 34-32 a Jets de NY

Suplemento 1 8

14 implicados 3 empresarios vinculados al contrabando

*Las autoridades no descartan más detenciones en los próximos días

República 3 y 5 /Internacional 61

Asestan golpe a la corrupción institucional en México; la SSPC desarticula sofisticada red de huachicol fiscal que operaba con protección de funcionarios públicos / Lanza Rusia devastador ataque aéreo sobre Kiev e impacta sede del Gobierno de Ucrania; al menos cinco muertos y decenas de heridos / Culiacán alza la voz: ciudadanos toman las calles para reclamar paz y exigir el fin de la violencia en Sinaloa

5 marinos activos de la Semar 1 marino retirado

5 exfuncionarios de Aduanas con órdenes de aprehensión

10 millones de litros de hidrocarburo se aseguraron en Tampico, Tamaulipas

EL titula efectuaro buque en to

Verstappen conquista el GP de Italia y frena a McLaren

Deportes 50 y 51

Desarman mafia fronteriza de tráfico de personas; arresta EE.UU. a 35 en Texas

República 4

indicó que las capturas se efectuaron a partir de trabajos de investigación que comenzaron a raíz del aseguramiento de un buque en Tamaulipas que transportaba combustible ilegal, el pasado mes de marzo.- (POR ESTO!)

Anuncia Claudia Sheinbaumcréditos para ganaderos de Coahuila y justicia a empleados de AHMSA

Alcaraz gana el US Open y arrebata a Sinner el trono del tenis mundial

Deportes 49

República 7

EL titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
que se ha convertido en el epicentro de una narcoguerra desde hace un año.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.