Emergencia
Casi mil yucatecos mueren en 90 días por males del corazón; cáncer y diabetes suman otras 800 víctimas en trimestre negro. Influenza y neumonía impactan más a mujeres / Más de 10 mil madres autónomas recibirán apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos; inicia entrega de tarjetas / Tras cuatro meses, sigue impune la devastación en 10 km de selva en Rancho Uxmal, denuncia la afectada


51,382
Enfermedades del corazón
(enero–marzo 2025)
Ciudad 11, 12 y 14

Diabetes mellitus 30,578
Tumores malignos 23,678 Influenza y neumonía 11,703

Enfermedades del hígado 10,097
EL reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indica que las enfermedades crónicas no transmisibles —en particular aquellas relacionadas con el estilo de vida, la alimentación y la falta de prevención— representan el mayor desafío de salud pública en la entidad.- (POR ESTO!)




Planean expandir los Centros Libre a todos los municipios Ciudad 10







Par de abuelitos celebra sus cumpleaños 99 y 100 Municipios 27



Localizan a adulto mayor desaparecido en Dzilam González Municipios 31


Anuncian feria de El Cuyo en honor a la Virgen de la Merced Municipios 41
República
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Entregan Paquete Económico
El documento de Hacienda prevé ingresos totales por 8.7 billones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Pú- blico, Édgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que estima ingresos totales por 8.7 billones de pesos, y detalló que aumentará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y cigarros.
“Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública, a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”, comentó en tribuna el funcionario federal, antes de entregar el documento a la Mesa Directiva de la Cámara Alta.
Amador Zamora añadió que para los programas sociales del Gobierno federal se destinará el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
“En 2026 se plantean recursos equivalentes al 3% del PIB para programas sociales prioritarios, que beneficiarán de manera directa a casi el 82% de las familias de nuestro país, destaca entre otros la pensión mujeres bienestar que tendrá cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, y que se suma a la pensión de adultos mayores y a las personas con discapacidad”, expresó.
En un acto protocolario en el Palacio de San Lázaro, que comenzó con un retraso de más de cuatro horas, el responsable de las finanzas entregó a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, las iniciativas de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos. El proyecto considera, entre otros aspectos, un déficit fiscal de 4.1% y una deuda de 52% del PIB. Detalló que el Presupuesto de Egresos prevé recursos equivalentes a 3% del PIB para programas sociales, así como 228 mil millones de pesos para inversión pública, prin-

cipalmente proyectos ferroviarios.
Aunque inicialmente se anunció que el secretario Édgar Amador presentaría las iniciativas de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos a las 18:00 horas en el Palacio de San Lázaro, tan sólo dos horas antes se informó que el acto protocolario sería postergado. De acuerdo con el Artículo 74 constitucional y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo debe entregar el paquete económico a más tar-
dar el 8 de septiembre.
“El Ejecutivo federal hará llegar a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos”, señala la Constitución. Una vez entregados los proyectos para el siguiente ejercicio fiscal, la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre y el Senado antes del día 30 de ese mes.
Como su facultad exclusiva, los diputados federales tienen la obligación de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a más tardar el 15 de noviembre. En reunión previa con el grupo parlamentario de Morena el pasado 30 de agosto, Amador sostuvo que el paquete económico para 2026 no consideraría un aumento de impuestos ni nuevos gravámenes. (Redacción POR ESTO!)
Endurecen medidas contra remesas
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de mañana y hasta marzo del 2026, las empresas que realicen transferencias de dinero en efectivo en el Sur de Estados Unidos, es decir cercanas con la frontera con México, deberán entregar un reporte sobre operaciones realizadas por un monto que va desde mil a 10 mil dólares. Lo anterior significa que la Red de Control de Servicios Financieros (FinCEN) está ampliando por más tiempo y por un umbral de monto más alto, la Orden de Operación General (GTO) que publicó en marzo pasado y que terminaba ayer para que las empresas de servicios financieros ubicadas en 30 códigos postales de California y Texas, cerca de la frontera Suroeste, presenten Informes de Transacciones de Divisas con

un límite de 200 dólares, en relación con las transacciones en efectivo. Reiteró que la nueva Orden de Orientación Geográfica (OGG) por la unidad antilavado del Departa-
mento del Tesoro de Estados Unidos, tiene como objetivo combatir a los cárteles ilícitos y otras actividades delictivas, incluido el lavado de dinero, en la frontera común.
Se exigirá a ciertas empresas de servicios financieros presenten Informes de Transacciones de Divisas a FinCEN para las transacciones en efectivo de entre mil y 10 mil dólares que se realicen en condados y códigos postales específicos.
Los términos de esta OGG entran en vigor del 10 de septiembre de 2025 al 6 de marzo de 2026. Para las empresas de transferencias que no estaban obligadas a realizar el reporte de operaciones, se les está dando un plazo de 30 días para cumplir hasta el 10 de octubre próximo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria


Se derrumba mina: reportan 16 atrapados
SABINAS, Coah.- Ayer por la tarde se registró un accidente en una mina de arrastre del ejido El Mezquite, en el municipio de Sabinas, Coahuila, que dejó atrapados a 16 trabajadores. Según los primeros reportes, el incidente ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas, cuando una falla mecánica provocó la ruptura del malacate, mecanismo compuesto por una cuerda de acero empleada para la extracción de carbón y traslado de los mineros.
La unidad cayó al fondo del socavón, obstruyendo la salida y dejando a los mineros sin posibilidad inmediata de salir a la superficie. Primeras informaciones indicaron que en el sitio laboraban 11 mineros en el momento del accidente, de los cuales, cinco lograron salir por sus propios medios. Más tarde, el número de atrapados fue confirmado en 16, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila. La mina siniestrada pertenece a la empresa Dumac. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días


Sacude la DEA al Cártel de Sinaloa
En operación global, la Agencia Antidrogas estadounidense logra 617 arrestos e incauta 10 t de droga
CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó ayer acerca de una de las operaciones más amplias de los últimos años contra el Cártel de Sinaloa, que dejó como resultado un total de 617 arrestos, la incautación de más de 10 toneladas de drogas y la confiscación de millones de dólares y armas de fuego. De acuerdo con el comunicado oficial emitido ayer, la operación fue calificada por la propia agencia como “un avance significativo en la
ofensiva global contra esta organización delictiva” y se desarrolló del 25 al 29 de agosto en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras, con el objetivo de debilitar las estructuras de mando, control y distribución del grupo criminal. Los agentes de la DEA decomisaron 480 kilogramos (kg) de polvo de fentanilo, más de 714 mil pastillas falsificadas, 2 mil 209 kg de metanfetamina, 7 mil 469 kg de cocaína y 16.5 kg de heroína. Además, las autoridades confiscaron 11.1 millones de dólares en
efectivo, 1.6 millones de dólares en activos y 420 armas de fuego. El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó la importancia del operativo. “Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense. Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas”, señaló.
La DEA subrayó que el Cártel de Sinaloa sigue siendo una de las organizaciones criminales más peli-
Sentencian a más de 31 años de prisión en EE.UU. a El Chelelo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Justicia estadounidense sentenció ayer a más de 31 años de prisión al narcotraficante mexicano Eleazar Medina-Rojas, miembro de alto rango de Los Zetas, por tráfico de cocaína y marihuana, quien también deberá pagar 26.4 millones de dólares. En un comunicado, el fiscal general adjunto en funciones Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, dijo que Medina-Rojas, alias El Chelelo, “utilizó una violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y, como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre las rutas clave de tráfico de drogas utilizadas para introducir cocaína y marihuana en Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”.
Según documentos judiciales, Medina-Rojas, de 53 años de edad y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, era el responsable de las acciones de represión y protección de las rutas de tráfico de drogas, que a menudo llevaba a cabo mediante la violencia, las amenazas de violencia y el uso de armas.
El comunicado de la Fiscalía detalló que El Chelelo participó en actos de violencia contra grupos rivales de narcotraficantes durante los conflictos por el control de las plazas de drogas y las rutas de tráfico.
Cuando Los Zetas se aliaron
con el Cártel del Golfo, operando bajo el nombre de La Compañía, Medina-Rojas ascendió en las filas de ésta y ocupó importantes puestos de liderazgo, señaló el comunicado, que dijo que el mexicano facilitó “directamente el tráfico de cocaína y marihuana hacia y dentro de los Estados Unidos”.
Entre 2006 y 2007, acotó, Medina-Rojas se desempeñó como jefe de plaza, en Monterrey, “al mando de docenas de miembros de La
grosas del planeta, con presencia en al menos 40 países. Sus operaciones incluyen la producción, transporte y distribución de drogas sintéticas y naturales, con énfasis en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
En febrero de 2025, el Gobierno de Donald Trump lo designó como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), junto con otros siete grupos, lo que endureció la política de seguridad estadounidense respecto al combate de cárteles.
Cole advirtió que la agencia “no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”. La ofensiva fue posible gracias a la combinación de inteligencia, colaboración internacional y coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).
La DEA aclaró que, aunque los resultados son significativos, se trata de un esfuerzo en curso que continuará con nuevas fases. “Las comunidades estadounidenses seguirán protegidas en la medida en que intensifiquemos estas operaciones”, concluyó el comunicado. (Agencias)

Compañía en actividades de tráfico de drogas y actos de violencia. Rojas fue personalmente responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana a Estados Unidos”. El Departamento de Justicia indicó que su Oficina de Asuntos Internacionales colaboró con las fuerzas del orden de México para garantizar la detención y la extradición de Medina-Rojas en julio de 2023. (Agencias) Agentes de la GN y el Ejército concretaron el aseguramiento. (Agencias)

en Sonora mil 100 kg de metanfetamina
HERMOSILLO, Son.- Agentes de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, detuvieron a dos personas en posesión de una tonelada y 100 kg de metanfetamina. Los hechos se registraron cuando el personal de ambas instituciones efectuaba inspecciones aleatorias en un puesto de seguridad, ubicado en el kilómetro 75+400 del tramo carretero Golfo de Santa Clara-San Luis Río Colorado, donde se entrevistaron con el conductor de un vehículo de carga. El sujeto y su acompañante manifestaron transportar residuos peligrosos desde Puerto Peñasco con destino a San Luis Río Colorado. Sin embargo, el automotor no contaba con las especificaciones
necesarias para esa actividad, por lo que procedieron a efectuar un análisis con equipo de rayos gamma y detectaron inconsistencias.
En la inspección minuciosa, localizaron 17 tambos de 200 litros, con bolsas de plástico color rojo etiquetadas con la leyenda Residuos peligrosos, que contenían aproximadamente mil 100 kilogramos de una sustancia granulada con las características de la metanfetamina.
Al conductor y su acompañante les leyeron la Cartilla de Derechos y, junto con el vehículo y el narcótico, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para continuar las investigaciones.
(Agencias)
Reasigna SCJN casos pendientes
La nueva Corte comienza a ordenar los asuntos que quedaron sin resolución por la anterior integración
CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó ayer a reasignar los asuntos que quedaron pendientes de resolución por la anterior integración del máximo Tribunal, los cuales fueron entregados por las antiguas ponencias a la Secretaría General de Acuerdos para su returno.
Entre ellos se encuentran los asuntos promovidos por Ricardo Salinas Pliego y sus empresas en contra del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por diversos créditos fiscales.
Dos amparos directos en revisión, presentados por Nueva Elektra del Milenio y Totalplay, fueron asignados a la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, a pesar de que fue declarada impedida en otros asuntos relacionados con el empresario Salinas Pliego.
El amparo directo en revisión 6321/2024, con el que Grupo Elektra reclama un crédito fiscal de más de 33 mil millones de pesos que estaba en la ponencia de Alberto Pérez Dayán, fue turnado al ministro Arístides Guerrero García.
Este mismo Ministro se va a encargar de la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición en contra de las diversas reformas legales presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobadas de manera fast track en 2020.

de más de 900 millones de pesos.
Asimismo, se le asignó la controversia constitucional presentada por Acapulco en contra del proceso de remoción del cargo de su titular, Abelina López Rodríguez, por no comprobar el destino
Se recupera
Juez de un atentado
PACHUCA, Hgo.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, informó que el juez Víctor Hugo M.B. sigue restableciéndose satisfactoriamente a seis días del ataque que sufrió en Tula y anunció medidas para reforzar la seguridad de los integrantes del Poder Judicial.
“Tras la agresión, el Juez sigue recuperándose”, indicó la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, quien aseguró que mejorarán las medidas de seguridad.
Luego de asistir a la ceremonia del 257 aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, la Magistrada informó que el pasado sábado sostuvo reunión con todos los jueces del Poder Judicial de Hidalgo y están tomando acciones para que puedan tener toda la seguridad con ellos.
“Mucho antes de este lamen-
Al ministro Giovanni Figueroa Mejía le fueron turnaron dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición en contra de la reforma hecha a la Ley de Amparo por Morena para eliminar la posibilidad de decretar la suspensión de una norma general en un juicio de amparo.
La ministra Sara Irene Herre-
rías se hará cargo de la impugnación hecha en contra de la nueva Ley general de ciencias y humanidades, que transformó al Conacyt en el Conahcyt, hoy elevado a rango de Secretaría de Estado.
Por otra parte, el ministro Irving Espinosa Betanzo tendrá bajo su responsabilidad resolver quince controversias constitucionales presentadas en contra de la nueva
ley de transparencia, y que fueron promovidas por diversos municipios gobernados por la oposición, como Morelia, Irapuato, Monterrey, Guanajuato, Campeche, Atizapán y Hermosillo, entre otros. Cabe señalar que el máximo Tribunal recibirá una lista de casi mil 400 asuntos pendientes que deben llegar a una resolución. (Agencias)

table suceso se estaba realizando un protocolo de seguridad por parte del Poder Judicial, y lo vamos a presentar ya en esta semana con el Consejo de la Judicatura para que sea aprobado en el pleno y podamos ponerlo en marcha oficialmente”, refirió. Adelantó que parte de las medidas que implementarán son en relación con las personas que entran y salen de los juzgados
para que haya mayor atención, sumado al apoyo que ya brindan elementos de la Policía Bancaria y de las policías municipales. “Tenemos que tomar acciones tales como el registro minucioso de las personas que entran y salen de todos los lugares, del edificio central y de todos los juzgados, y otras como la petición de algunos arcos para seguridad. Las cámaras las tenemos en muchos sitios
pero tendremos que implementar algunas otras”, indicó. Sobre el posible móvil de la agresión contra el Juez, quien fue baleado el pasado miércoles 3 de septiembre en Tula, dijo no tener información porque al Poder Judicial no le compete la investigación, y descartó que algún togado le haya externado sufrir amenazas o que hayan desistido de algunos casos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la nueva imagen institucional que representa un cambio de época.
En un comunicado la SCJN señaló que la imagen refleja los valores que guiarán sus trabajos jurisdiccionales, que son pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural.
Resaltó que la nueva identidad visual proyecta la pluriculturalidad del país y la integración de sectores históricamente excluidos, con un enfoque social y de respeto al medio ambiente.
“Representa, además, la labor del máximo Tribunal como un servicio accesible, con credibilidad, certidumbre y cercanía al pueblo de México”, subrayó.
Destacó que el cambio más signifi cativo en la renovación es la incorporación del bastón de mando como nuevo elemento del símbolo institucional.
La Corte subrayó que este emblema cultural, político y espiritual de los pueblos originarios de México representa el reconocimiento y honor hacia la autoridad que recibe la encomienda de servir y hacer justicia.
Junto al bastón de mando se mantienen los símbolos que expresan la esencia de la función jurisdiccional, como son el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada. (Agencias)

Va Buen Fin por récord de ventas
La Secretaría de Economía estima que este año el programa comercial puede alcanzar 200 mil mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) prevé que la 15ª edición de El Buen Fin, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, tenga como una de sus metas incrementar las ventas en al menos 15%.
“La meta que tenemos, por supuesto, es la de superar el monto de ventas del año pasado y, por qué no, alcanzar un monto de 200 mil millones de pesos”, explicó ayer el director general de Competitividad y Competencia, Salomón Rosas Ramírez.
En el evento de lanzamiento de El Buen Fin 2025, indicó que esperan aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a fin de fortalecer la identidad nacional; además de que se va a fomentar una mayor integración nacional de cadenas de valor y potenciar la fuerza de las regiones a fin de impulsar el consumo interno.
Rosas Ramírez invitó a las empresas a realizar el registro en la página oficial, el cual inició en el primer minuto de ayer y permanecerá disponible hasta el 12 de noviembre.
El funcionario acotó que es muy sencillo inscribirse, porque son requisitos mínimos, al solicitarse, nombre, teléfono, puesto, correo electrónico, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y ubicación de la empresa, entre otros, por lo que, dijo, “teniendo los datos a la mano el proceso toma cinco minutos”.
Añadió que las y los interesados también se pueden contactar directamente a la Dirección General de

Las autoridades invitaron a las empresas a realizar su registro, que termina el 12 de noviembre. (Agencias)
Competitividad y Competencia en los teléfonos 5557299100, extensión 13616, 34025 o 13004 o al correo electrónico contacto@elbuenfin.org
Por su parte, la subprocuradora de Servicios de la Profeco, Rebeca Olivia Sánchez, afirmó que a partir de septiembre estarán monitorean-
do precios de bienes y servicios, por lo que se rastrearán “precios de productos de alta demanda para garantizar que los descuentos sean reales y no se incurran en ningún tema de publicidad engañosa”.
También, dijo, se brindará orientación a las familias mexi-
Ratifica S&P la calificación de México con perspectiva estable
CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de que el Gobierno federal entregue el paquete económico 2026, Standard & Poor’s ratificó la calificación de la deuda soberana de México.
Dio a conocer que dejó en BBB la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México, es decir, dos escalones por encima del umbral mínimo de grado de inversión.
Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que con ello, van ocho agencias que mantienen el grado de inversión en su evaluación de la deuda soberana de nuestro país.
La ratificación se basa, según la calificadora, en que se prevé que el Gobierno mexicano sostendrá estables las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana en los próximos dos años. Ello por medio de una gestión macroeconómica cautelosa que incluya una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados.
También porque está anticipando que el Gobierno gestionará de manera pragmática las diferencias con Estados Unidos en materia comercial y migratoria, para preservar la estabilidad económica y mantener la profunda integración entre ambas economías. S&P ponderó que el marco insti-
tucional del país garantiza estabilidad política, así como la aplicación de políticas fiscales y monetarias cautelosas respaldadas por un régimen de tipo de cambio flexible. De igual manera por la disciplina monetaria y el desarrollo de los mercados de capital locales, lo que ha contribuido al fortalecimiento de la flexibilidad monetaria del país.
Para la agencia, estos factores han sido clave para la solidez, porque ayudan a la confianza de los
cados globales de capital. Además de una gestión fiscal prudente porque permitirá reducir el déficit del sector público en 2025 y mantenerlo contenido en adelante, lo que estabilizará la carga de la deuda soberana. Mencionó que, de acuerdo con sus estimaciones, la deuda neta del sector público se ubicará en torno a 50% del producto interno bruto (PIB) al cierre de este y los siguientes años, mientras que los pasivos contingentes son limitados.
canas para que realicen compras informadas, comparen precios, revisen términos y condiciones y eviten caer en promociones engañosas o compras compulsivas.
A los comercios los invitaron a “cumplir con las obligaciones, respetar las ofertas anunciadas
La meta que tenemos es la de superar el monto de ventas del año pasado y, por qué no, alcanzar un monto de 200 mil mdp”.
SALOMÓN ROSAS RAMÍREZ SECRETARÍA DE ECONOMÍA
y garantizar la disponibilidad de productos y cumplir con las políticas de devolución y garantías”.
Destacó que es una fecha emblemática en la cultura popular, porque transformó el panorama comercial en México, dijo que el evento llega a su aniversario 15, pasando “de una iniciativa modesta a un evento colosal”.
Agregó que la edición 2025 trae ediciones significativas como es el círculo que muestra que llega al 15° aniversario, además de que en esta ocasión se impulsará más el consumo de lo Hecho en México. En su intervención, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, externó que se inicia una nueva edición en unidad y añadió que hay compromiso de los productores nacionales de fabricar con calidad.
Exhortó a comprar los productos Hechos en México para que tengan la confianza de que lo elaborado en el país “está bien hecho”. (Redacción POR ESTO!)


(Agencias)
país tenga finanzas públicas sanas. (Agencias)
Prepara CFE emisión de deuda con miras al 2030
CIUDAD DE MÉXICO.- CFE
Fibra E va a emitir deuda en los mercados financieros con una colocación de bono en los próximos días para fortalecer la Red Nacional de Transmisión, informó la Comisión que dirige Emilia Esther Calleja. CFE Fibra E, el único vehículo financiero con acceso a la Red Nacional de Transmisión (RNT), inició ayer reuniones con inversionistas para colocar un bono internacional en los próximos días, indicó en un comunicado. Es la primera emisión de la CFE Fibra E desde 2018, e inicia la estrategia de financiamiento diseñada por
la CFE, liderada por Calleja Alor, para materializar su Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.
Este plan consta de inversiones públicas por 23 mil millones de dólares en los siguientes cinco años.
“Los recursos que se obtengan se destinarán a robustecer y extender la infraestructura de Transmisión, servicio indispensable para el desarrollo de todas las actividades económicas, así como para alcanzar los objetivos de transición y seguridad energéticas planteados por la (presente) administración”, indica el documento. (Agencias)
Fallece involucrado en sobornos
El capitán de Marina Abraham Pérez fi guraba en la investigación por huachicol fi scal
CIUDAD DE MÉXICO.- El capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en el caso de huachicol fiscal, fue localizado sin vida ayer. Pérez Ramírez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue señalado por el exdirector de aduanas de Tampico, ahora testigo protegido, de haber recibido presuntamente sobornos de 100 mil pesos, como parte de la red de huachicol fi scal, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías.
El nombre del capitán de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, estaba en la carpeta de investigación del caso; sin embargo, todavía no se contaba con una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo con el testimonio del exdirector de la aduana de Tampico, por cada barco que atra-
caba en la aduana recibía la cantidad de un millón 750 mil pesos; dinero que era repartido entre el personal aduanal y de Marina para garantizar su colaboración.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) lamentó el fallecimiento del elemento y mencionó que colaborará con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos.
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas. La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”, señaló en un comunicado.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el caso de huachicol fiscal detectado en Tamaulipas será investigado “tope hasta donde tope”, con el com-
promiso de que no haya impunidad ni para empresarios ni para funcionarios que resulten involucrados.
En la conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal se comprometió a que, luego de la detención de 14 personas vinculadas por el caso registrado en Tampico, no habrá impunidad.
“Cuando se encuentra una situación que es evidente, en un tramado de corrupción de ilícitos, pues lo que hay que hacer es cero impunidad y tener a todos aquellos que están involucrados. Así se ha dado esta situación y siguen las investigaciones. Recientemente, se encontraron ferrotanques que venían de Estados Unidos a México y la investigación continúa”, reiteró.
Explicó que las indagatorias comenzaron a partir de la llegada de un buque al puerto de Tampico, el cual declaró transportar una sustancia no combustible con permiso temporal, pero en realidad contenía diésel.
(Agencias)
Se enfrenta la GN contra civiles armados en calles de Mazatlán
CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron a un grupo armado en la zona del fraccionamiento Real Pací fi co , de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, en cuyos hechos un civil resultó muerto y cinco sujetos fueron detenidos.
Según un reporte, la noche del domingo, sobre la calle Los Pul-
pos, cerca de un templo católico, varias personas del sexo masculino que cenaban en un negocio, al notar que se acercaba un convoy de la Guardia Nacional (GN), emprendieron la huida. Los civiles subieron a dos unidades y tras una breve persecución se inició un enfrentamiento hasta que los sospechosos fueron cerca-
dos, y tras el arribo de elementos navales se logró desarmarlos. En el lugar de los hechos se conoció que un civil resultó herido y que a los involucrados les aseguraron armas y dos vehículos, uno de ellos un Jeep Rubicón blanco, sin que se conozcan las identidades de los detenidos.
(Agencias)



Asegura la Semar 21 t de droga en Durango
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de sustancias ilícitas, donde se aseguraron aproximadamente 21 toneladas de presunta metanfetamina, en el poblado Carricitos, Durango, el cual está relacionado a Los Mayos Es el segundo laboratorio más grande que ha desmantelado personal naval en los últimos años, pues el pasado fue en Sonora, en febrero 2024; y es la incautación más grande de producto terminado por parte de la Marina. En el lugar fueron aseguradas aproximadamente 21 toneladas de metanfetamina ya procesada, así como diversos precursores químicos, entre ellos, mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilos de cianuro de sodio. El material incautado fue puesto a disposición del agente del Mi-
nisterio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y realizará las indagatorias subsecuentes. La dependencia resaltó que con esta acción se evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles. Asimismo, se estima que la afectación económica a la delincuencia organizada es de 6 mil 532 millones 26 mil 885 pesos. En esta acción también participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Por otro lado, en la última reunión con el Mando Especial de La Laguna de Durango y representantes de otras corporaciones federales, se dio a conocer que se incrementará la fuerza operativa del Ejército en el municipio de Gómez Palacio, pasando de 160 a 300 elementos asignados a la localidad y de 60 a 90 de la Guardia Nacional, confirmó la alcaldesa, Betzabé Martínez. (Agencias)
Arrolla tren a autobús: 10 muertos
Camión
pasajeros
ATLACOMULCO, Mex.- Un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata intentó ganarle el paso al tren y fue embestido y arrastrado varios metros ayer en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, lo que dejó como saldo 10 fallecidos y 41 lesionados.
El accidente se registró en la carretera Maravatío-Atlacomulco, a la altura de la zona industrial y al lugar llegaron los cuerpos de emergencia estatales y municipales, incluyendo personal de Protección Civil para atender a las víctimas. En cuanto a los 10 fallecidos, siete son mujeres y tres son hombres, quienes fueron localizados al remover el autobús, es decir, perdieron la vida en el impacto.
Mientras que las instancias de salud y emergencia informaron que hubo 41 lesionados, de ellos 26 son mujeres y 15 hombres.
Los heridos fueron traslados los hospitales General de Atlacomulco del IMSS-Bienestar, General de San Felipe del Progreso del IMSS-Bienestar, General de Ixtlahuaca del IMSS-Bienestar y López Mateos de Toluca, perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Asimismo, a las clínicas 252 del IMSS y particular Santa María en Jocotitlán, así como al Centro Médico de Ixtlahuaca, que es privado. En videos captados por auto-

En el accidente también hubo 41 personas lesionadas. (Cuartoscuro)
movilistas testigos de los hechos, se observa que algunos de los pasajeros cayeron del autobús tras el impacto, quedando varias personas gravemente lesionadas en el piso.
Luego de la tragedia, la empresa ferroviaria CPKC de México lamentó el accidente en el que estuvo involucrado uno de sus trenes y el autobús de la línea Herradura de Plata , y responsabilizó al conductor de la unidad
de pasajeros de querer ganarle el paso al ferrocarril mientras circulaba con preferencia de paso. A través de un comunicado, CPKC de México expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e indicó que su personal se encuentra colaborando con las autoridades y proporcionará la información necesaria para realizar los peritajes correspondientes. (Agencias)
Hallan aserradero ilegal en Morelos
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado viernes se desmanteló un aserradero, ubicado en el poblado Tres Marías, en el municipio de Huitzilac, Morelos, por operar de manera ilegal, no acreditar la procedencia legal de sus materias primas forestales y no llevar sistemas de control.
Según la dependencia federal, en el operativo participaron 44 elementos, siete de Profepa, misma cifra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y 30 de la Guardia Nacional. De acuerdo con el comunicado, como resultado de la acción fueron aseguradas 34 piezas de madera en rollo de pino, con un volumen de 13 mil 989 metros cúbicos y 2 mil 800 piezas de madera en escuadría de pino, con un volumen de 2 mil 100 metros cúbicos. Es decir, más de 16 mil metros cúbicos de madera. También se incautó una
torre de aserradero, una sierra circular de banco con motor y cinco sierras distintas.
Todo lo asegurado, desde madera a maquinaria, fue trasladado para su depósito y resguardo a las instalaciones del Centro Estatal de Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos. Además, la Profepa anunció que seguirá el procedimiento administrativo correspondiente, independientemente al seguimiento penal respectivo. Resaltó que este operativo forma parte de las acciones permanentes de combate a la tala ilegal y en el contexto del convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua “La Profepa continuará realizando labores de Inteligencia e intercambio de información para mantener las acciones operativas en Huitzilac, Morelos, con la finalidad de contener la problemática del aprovechamiento ilegal de los recursos”, puntualizó. (Agencias)



En el predio encontraron animales exóticos y un helicóptero. (Agencias)
Catean residencia de empresario tabasqueño
VILLAHERMOSA, Tab.- El Gabinete de Seguridad informó ayer sobre el aseguramiento de una lujosa propiedad, ubicada en el fraccionamiento Altozano del municipio de Centro de Tabasco, donde se localizaron animales exóticos y hasta un helicóptero. En un comunicado se detalló que en dicho lugar, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Profepa catearon el inmueble y aseguraron un arma larga, seis cortas, 210 cartuchos, un helicóptero, cuatro vehículos (dos de ellos todo terreno), una retroexcavadora, un remolque, una motocicleta, una cebra, dos avestruces, una tortuga, ocho guacamayas y
tres loros cabeza amarilla. No se dieron detalles sobre los detenidos en este operativo, pero se sabe que la casa es propiedad del empresario Mario de la Rosa Gutiérrez, quien es dueño de una compañía constructora que recibió contratos en la refinería Olmeca del puerto de Dos Bocas, Tabasco. También se informó que en el poblado Miguel Hidalgo, del municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades estatales y federales detuvieron a cinco hombres a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron dos armas largas, una corta, tres cargadores, 34 cartuchos y diversas dosis de drogas. Mientras en Paraíso detuvieron a un sujeto vinculado a un cártel. (Agencias)












BUSCAN A CHICHO POR ASESINATO Y EL PLAGIO DE SEIS MENORES
En la ranchería Cañaveralito de Centla, Tabasco, Narciso Reyes Jiménez, alias Chicho , se presentó ebrio en el hogar de sus exsuegros y tras una discusión les disparó junto a otras dos personas, dejando maniatada su expareja para darse a la fuga con sus seis hijos menores de edad, de los que se desconoce su paradero.
La Policía pide el apoyo de la ciudadanía para hallar al homicida y a los menores. (Agencias)

BALEAN A ADOLESCENTE
DE 16 AÑOS EN JUCHITÁN
Un adolescente de 16 años fue asesinado el domingo con disparos de arma de fuego en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; siendo el segundo menor ultimado en menos de una semana.
El crimen ocurrió en el Centro del municipio, junto al bar Santo Pecado, donde el joven Ángel Gabriel “N” recibió varios impactos de bala. La Policía investiga. (Agencias)
Una fuerte explosión de pirotecnia registrada en la comunidad de San Sebastián Xolalpa, en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, dejó un saldo preliminar de 28 personas lesionadas. El hecho ocurrió el domingo durante una fiesta patronal que se realizaba en un campo de futbol. De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, el incidente se originó cuando cuatro abanicos de un castillo pirotécnico se desplomaron, lo que provocó la detonación y la posterior movili-










REVELA PROFECO DÓNDE ADQUIRIR
LA CANASTA BÁSICA MÁS BARATA
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván
Escalante Ruiz, da a conocer el informe semanal Quién es quién en los precios, en el que se revisan costos de productos
Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, dio a conocer el informe semanal Quién es quién en los precios, en el que se revisan costos de remesas, combustibles y productos de la canasta básica.
En el rubro de remesas, la dependencia informó que el organismo FinaBien fue el que ofreció la mayor cantidad de pesos por cada 400 dólares enviados desde Estados Unidos, con 7 mil 638.47 pesos.
En contraste, la aplicación Pangea Money Transfer fue identificada como la que menos entrega, con 7 mil 241.48 pesos.
En cuanto al monitoreo de combustibles, la Profeco destacó que la gasolinera PEMEX en Tampico, Tamaulipas, registró

Síguenos en nuestras redes On line
el precio más bajo de gasolina regular con 23.19 pesos por litro, por debajo del promedio nacional de 23.58 pesos.
Sin embargo, también se señalaron casos con márgenes de ganancia elevados, como una estación Petroseven en Saltillo, Coahuila, que vendió en 24.99 pesos con un margen superior a cinco pesos por litro.
Sobre los 24 productos que integran la canasta básica, la Profeco recordó que no deben superar los 910 pesos en el país.
El precio más bajo se encontró
RESULTAN HERIDAS 28 PERSONAS POR EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA

Síguenos en nuestras redes On line
zación de cuerpos de emergencia. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides acudieron al lugar para atender a los heridos, quienes fueron trasladados a distintos hospitales de la región. La Policía local también res-
guardó la zona para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. Las autoridades informaron que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de la explosión y deslindar responsabilidades. El uso de pirotecnia en fiestas patronales es una tradición común en diversas comunidades. Sin embargo, este tipo de incidentes vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar medidas de seguridad y regulación en la fabricación y manejo de estos artificios. (Redacción POR ESTO!)


CAEN VIUDA E HIJA DE EXLÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC
en un Chedraui de Villahermosa, Tabasco, con 774.90 pesos, mientras que el más alto fue registrado en un Soriana de Monterrey, con 936.45 pesos.
Escalante Ruiz subrayó que, en promedio, el costo de la canasta básica ha disminuido 3.6% en comparación con el año pasado, manteniéndose por debajo del tope establecido.
Además, invitó a los ciudadanos a consultar la Revista del Consumidor de septiembre, que incluye un análisis de 85 productos lácteos y consejos de compra.
El reciente estudio de calidad realizado por la Profeco a diversas leches y artículos lácteos deslactosados concluyó que, en términos generales, la mayoría de los analizados cumplen con la normativa vigente. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó la detención de la viuda e hija de Felipe de Jesús, alias El Ojos, el exlíder del Cártel de Tláhuac y quien fue abatido en un operativo en dicha demarcación en 2017. María “N” y Samantha “N” eran buscadas por las autoridades e incluso se ofrecía recompensa por datos para lograr su captura por los delitos de asociación delictuosa. María “N”, la viuda de El Ojos, fue señalada como posible sucesora en el liderazgo del grupo delictivo, mientras que Samantha habría operado como encargada financiera y distribuidora de narcóticos, según reportes de la Fiscalía. Ambas fueron detenidas el domingo en Pachuca, Hidalgo, cuyo operativo se realizó entre la Fiscalía y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Agentes de la Policía de Investigación implementaron un operativo el domingo mediante el cual aprehendieron a ambas en la colonia Valle de San Javier de la capital hidalguense. Posteriormente, las acusadas fueron trasladadas a la Ciudad de México, donde ingresaron al Centro de Reinserción Social Femenil Santa Martha Acatitla. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Preparativos
Padres de familia buscan la indumentaria que niños y jóvenes usarán en los festejos patrios escolares; moños, listones, banderas, rebozos y huipiles tienen gran demanda
17

Los Centros Libre quieren llegar a los 106 municipios yucatecos
Celebración nacional da un empujón en ventas a los restaurantes
Viva anuncia el regreso de la conexión directa Los Ángeles-Mérida

Atención y acompañamiento a mujeres
Los Centros Libre funcionan hasta ahora en 29 municipios, pero la meta es extenderlos en el estado
La Secretaría de las Mujeres de Yucatán avanza en la instalación de Centros Libre, espacios de atención y acompañamiento para mujeres vulnerables o que sufren violencia, que necesitan apoyo comunitario. Actualmente funcionan en 29 municipios, pero la meta es extenderlos a los 106 del estado en coordinación con el Gobierno federal, informó la titular de la dependencia, Sisely Burgos.
“Hoy no todos los territorios cuentan con un Centro Libre.
La estrategia es lograr que cada municipio tenga uno, porque no basta con capacitar a las mujeres para identifi car la violencia, también hay que garantizarles un lugar cercano donde puedan recibir apoyo”, explicó. Burgos señaló que este programa no es una acción aislada, sino que forma parte de una política integral que combina la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, al mismo tiempo que plan-
tea la necesidad de impulsar un cambio cultural profundo en la sociedad yucateca. Explicó que los Centros Libre buscan ser espacios seguros donde las mujeres puedan recibir orientación psicológica, jurídica y social, pero que su verdadero impacto dependerá de que cada comunidad los haga suyos y los demande.
“Las mujeres tienen que demandar esos servicios y la sociedad en general debe avanzar en la construcción de la paz. Por eso
Estrategia preventiva para un envejecimiento sano y funcional
El aumento de la población adulta mayor en Yucatán ha vuelto cada vez más necesario reforzar la atención a la salud física y funcional. Por este motivo, los profesionales del área de rehabilitación y fisioterapia se enfocan cada vez más en conocer los cuidados que requiere este sector. Ante este panorama, estudiantes de la licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Anáhuac Mayab participaron en una cátedra especial que impartió la Dra. Aneris Vera, especialista en Fisioterapia Geriátrica.
“El tema de hoy es fisioterapia en el envejecimiento saludable, un enfoque muy importante, porque nuestro estado ocupa el quinto lugar en el país en número de personas adultas mayores”, dijo la especialista poco antes de su presentación ante los estudiantes.
Vera destacó que la fisioterapia no debe verse únicamente como una respuesta a las dolencias, sino como una estrategia preventiva para mejorar la autonomía y la calidad de vida. Por eso, señaló que pensamientos como que la intervención de un terapeuta físico sólo debe darse después de una lesión puede ser dañino, en especial cuando se trata de adultos mayores. “No deberíamos pensar que si una persona mayor de 60 años siente dolor de rodilla o de espalda es normal. Estas molestias deben considerarse señales de alarma que requieren evaluación y, de ser necesario, intervención”, señaló. En este sentido, subrayó que el ejercicio debe convertirse en un hábito desde edades tempranas, adaptado a las características de cada persona, con programas personalizados que incluyan acti-
vidades aeróbicas, anaeróbicas, de equilibrio y flexibilidad. Para Vera, la fisioterapia geriátrica cumple una doble función: prevenir el deterioro físico y, en caso necesario, intervenir para que las personas mayores conserven su independencia en las actividades de la vida diaria. “Lo que buscamos es que el paciente recupere su funcionalidad, su autonomía, y disfrute plenamente de esta etapa de la vida”, dijo. La académica recalcó además la importancia de formar profesionales de la salud con un enfoque integral. “La fisioterapia abarca todo el ciclo de vida: desde la etapa neonatal y pediátrica hasta la geriátrica. En el caso de las personas mayores se requieren no solo conocimientos técnicos, sino de un trato humano, empático y resiliente”, apuntó. (Alejandro Febles)
trabajamos con la red nacional de tejedoras de paz y con una gran red de apoyo en el estado, porque esta tarea no se puede hacer de manera aislada ni desde el Gobierno únicamente”, indicó.
Respecto de los apoyos, la funcionaria recordó que estas medidas deberán tener continuidad en el futuro, lo que obligará a las siguientes administraciones a mantener o mejorar los apoyos. “Es el inicio de una agenda que sienta una base. No todos los gobiernos logran ver
los resultados de las políticas públicas que implementan, pero alguien tiene que asumir el costo de arrancar estos cambios que transforman el tejido social”, afirmó. Además de estas medidas, la dependencia mantiene programas de respaldo a víctimas indirectas de feminicidio, apoyos a mujeres que deciden salir de entornos violentos, así como talleres de capacitación y ferias para impulsar a artesanas y emprendedoras. (Alejandro Febles)

Cardiopatías, primera causa de muerte
En un trimestre se reportaron 849 decesos por males del corazón en el estado, seguido por tumores malignos y diabetes
Las enfermedades crónicas continúan marcando la salud de los yucatecos. Datos oficiales del Inegi revelan que, de enero a marzo, las cardiopatías fueron la causa principal de defunción, mientras que los accidentes dejaron de figurar entre las primeras posiciones.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de 2025 (enero-marzo), Yucatán registró un total de 849 muertes por enfermedades del corazón, consolidando este tipo de padecimientos como la principal causa de mortalidad en la entidad. La distribución por sexo señala que 434 fueron hombres y 415 mujeres, lo que confirma que los hombres siguen ligeramente más expuestos a estas afecciones.
Males predominantes
En segundo lugar, los tumores malignos dejaron un saldo de 456 fallecimientos, seguidos por 322 muertes por diabetes mellitus. A continuación aparecen las enfermedades del hígado con 236 decesos, y las enfermedades cerebrovasculares con 229 fallecimientos. Por su parte, la influenza y la neumonía representan una amenaza de particular gravedad para las mujeres, con 93 defunciones en ese periodo. Al desglosar entre sexos, las mujeres también enfrentan un importante número de fallecimientos por tumores malignos (250), diabetes (187), enfermedades cerebrovasculares (105) y por influenza y neumonía (93). En los hombres, las cifras destacan también con 206 muertes por tumores malignos, 159 por enfermedades del hígado, 135 por diabetes y 124 por afecciones cerebrovasculares.
Cambio en tendencias significativas
Un dato alentador es la ausencia de los accidentes como causa principal de muerte durante este primer trimestre, lo que representa un cambio positivo en la tendencia mortal de Yucatán. En contraste, en Campeche, los accidentes aún ocupan el cuarto lugar entre las causas de defunción, con 67 casos registrados en el mismo lapso, lo que resalta una diferencia importante entre estados vecinos.
Comparación regional y nacional
Aunque Yucatán sigue enfrentando desafíos significativos por enfermedades crónicas, el estado mantiene tasas de mortalidad por debajo del promedio nacional, lo que indica un panorama relativamente menos grave que en entidades como la Ciudad de México, Colima o Morelos.
Sin embargo, en la comparación interna con otros estados de la Península, Yucatán presenta un mayor número absoluto de muer-


Causas de muerte en Yucatán (enero-marzo 2025)



Enfermedades del corazón 849 434 415 Tumores malignos 456 206 250 Diabetes mellitus 322 135

3,069


Enfermedades del hígado
Enfermedades


Influenza y neumonía -93

Con una taza de
decesos por enfermedades del corazón (enero -septiembre 2024)
515.7
fallecimientos por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional


Las cinco principales causas fueron
Enfermedades del corazón
Diabetes mellitus
Tumores malignos
Enfermedades del hígado
Enfermedades cerebrovasculares
Yucatán registró 3,953 1,810 1,694 1,138 960
En todo el año 2024, Yucatán figuró entre los cinco estados con mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes (699), junto a CDMX, Colima, Morelos y Veracruz.
tes, incluso por encima de Quintana Roo y Campeche, que registraron menos decesos en proporción a su población.
Para ponerlo en contexto, en Campeche, las cinco principales causas de muerte fueron: Enfermedades del corazón (350), diabetes mellitus (149), tumores malignos (135), accidentes (67) y enfermedades del hígado (60)
Esto evidencia que, aunque problemas de salud como cardiopatías, diabetes o cáncer son compartidos, la incidencia en Yucatán es notablemente más alta.
El desafío de las enfermedades crónicas
Las cifras del Inegi subrayan que las enfermedades crónicas no transmisibles —particularmente aquellas vinculadas al estilo de vida, dieta poco saludable y falta de prevención— constituyen la principal carga de mortalidad en nuestra entidad. Son padecimientos que demandan una respuesta estructural: no basta con la atención médica aislada, se requiere una estrategia integrada que abarque desde políticas pú-
blicas sólidas hasta iniciativas comunitarias sostenibles.
Estrategias para el presente y el futuro
Frente a este escenario, las autoridades sanitarias y académicos insisten en la necesidad de:
Fortalecer las campañas de detección temprana, como medición periódica de presión arterial, niveles de glucosa o detección de signos de alerta frente al cáncer. Promover hábitos de vida saludables, facilitando el acceso a la alimentación balanceada, impulsando la actividad física y difundiendo información accesible sobre prevención de enfermedades.
Asimismo, impulsar la atención integral, que incluya asesoría médica continua, tratamientos puntuales y seguimiento comunitario, para que el diagnóstico tempranero no se convierta en abandono terapéutico.
Mejorar la educación en salud desde temprana edad, incorporando programas en escuelas, centros de trabajo y espacios comunitarios que contagien una nueva cultura de

Los hombres siguen ligeramente más expuestos a estas afecciones.
cuidado personal. Priorizar la equidad de género en salud, atendiendo las diferencias en incidencia y mortalidad entre hombres y mujeres para diseñar respuestas más eficaces y segmentadas.
Mirada hacia el futuro local
Yucatán cuenta con una oportunidad clave: su situación, aunque preocupante, todavía está por de-
bajo del promedio nacional. Esto abre una ventana para que, con acciones bien dirigidas, se logre un descenso palpable en las defunciones por enfermedades crónicas. Por medio de alianzas entre instituciones gubernamentales, centros de salud y la población, se puede construir un entorno donde la detección oportuna, la prevención consciente y la atención efectiva sean parte del día a día.
(Katia Leyva)
La mujer, pilar del desarrollo
Más de 10 mil madres autónomas yucatecas serán beneficiadas con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto
Más de 10 mil mujeres autónomas de los 106 municipios de Yucatán comenzarán a recibir apoyos bimestrales de 2 mil 500 pesos a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto , como parte del programa Mujeres Renacimiento, una iniciativa insignia del Gobierno del Renacimiento Maya El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de las primeras tarjetas en el sur de Mérida, calificando el programa como “el más bonito” de su Gobierno y resaltando que la idea surgió desde antes de asumir el cargo, tras recorrer el estado y conocer de cerca la realidad de mujeres que sostienen hogares sin apoyo de pareja ni redes de asistencia.
“Quería beneficiar a un grupo social que nunca antes hubiera sido visibilizado por un Gobierno. Conocemos a muchas madres que solas luchan para sacar adelante a sus hijos, trabajando el triple para cubrir necesidades de alimentación, educación y cuidados de los menores”, señaló el mandatario estatal.
Entre las benefi ciarias se encuentra Minelia Chin Chacón, quien compartió cómo este apoyo impacta directamente en la vida cotidiana de las madres autónomas. “Yo sé lo que es levantarse cada día sin saber si alcanzará para la comida o los útiles. Este apoyo nos da un respiro y tranquilidad en nuestros hogares, nos da fuerza y nos hace sentir acompañadas”, expresó.
Reconocimiento femenino
Fátima Perera Salazar, secretaria del Bienestar, destacó que el programa no sólo proporciona alivio económico, sino que también reconoce la labor de las mujeres en la construcción de hogares y comunidades. “Será apoyo para la educación de sus hijos, para la alimentación, para emprender y salir adelante. La Cuarta Transformación tiene claro su rumbo: reducir las brechas de desigualdad y construir un Yucatán más justo donde nadie se quede fuera”, puntualizó.
El programa garantiza que no habrá intermediarios en la entrega de los recursos, que podrán ser retirados directamente en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar, asegurando autonomía y control sobre el dinero. Además, el apoyo será bimestral y se ajustará cada año conforme al incremento de la economía nacional y del salario mínimo, durante los cinco años restantes del Gobierno.
Brigadas estatales
Durante las próximas semanas, el gobierno estatal desplegará brigadas en todo el territorio de Yucatán para entregar las tarjetas a todas las beneficiarias y realizar un seguimiento transparente del programa. Asimismo, se adelantó que se llevarán
a cabo censos de estudiantes de nivel primaria y se promoverá la educación en línea mediante la preparatoria abierta y la Universidad Virtual, brindando más
oportunidades de desarrollo a las madres autónomas.
El evento contó también con la participación de autoridades del DIF Yucatán, la Secretaría de
las Mujeres, representantes del Congreso del Estado y diputados federales y locales, quienes coincidieron en que Mujeres Renacimiento representa un paso
firme hacia la equidad, la justicia social y el fortalecimiento de la mujer como pilar fundamental del desarrollo de Yucatán.
(Alejandro Febles)

El apoyo será bimestral y se ajustará cada año conforme al incremento de la economía nacional, durante los cinco años restantes del Gobierno.
Recomendaciones para prevenir la miasis
De manera paulatina, los casos de gusano barrenador en Yucatán van en aumento y aunque hasta ahora en humanos solamente se han registrado dos reportes de manera oficial, de acuerdo con las autoridades estatales es una realidad que podría haber más personas afectadas. Además, la ventaja que se tiene es que la medicina está aún más avanzada en los humanos, por eso, el gusano barrenador dura de cuatro a cinco días si se detecta a tiempo y se brinda el tratamiento adecuado, con esto no habría necesidad de procesos más elaborados o incluso dolorosos, es decir, la miasis actúa básicamente de la misma forma, tanto en humanos como en animales, dijo Edgardo Medina, secretario de Desarrollo Rural de Yucatán. El funcionario tampoco descarta que los dos casos en humanos sean los únicos, agregó que seguramente, con el paso de las semanas, la miasis en personas podría volver a reportarse, sin importar en qué zona del estado se encuentren, ya que es una realidad que la mosca del gusano barrenador del ganado ya está en toda la región. Por este motivo, recomendó que, si se tiene algún tipo de herida, no acudan a corrales, ranchos, granjas o sitios donde haya algún animal de sangre caliente, como cerdos, vacas, borregos, entre
otros, también mantener las heridas bien limpias y desinfectadas hasta que cierren por completo.
“Son maneras sencillas de evitar este parásito, a la gente del campo se le está diciendo que, si se lastima y la herida es profunda, se mantengan alejados del ganado por un buen rato, si tienen que trabajar, que lo hagan hasta que su herida cierre”, subrayó el titular de la Seder.
Se comunicó que las personas que se dedican a la agricultura
o ganadería son las que se han mostrado más colaborativas con las medidas de prevención, no sólo en sus ejemplares, también entre ellos mismos, pues han visto y palpado el problema de primera mano, aunque no hay que recurrir a medidas extremas como el sacrificio, sí es molestoso para el animal e implica un gasto en medicamento y personal veterinario, entre otros. Finalmente, el funcionario
estatal aseveró que los esfuerzos colaborativos con instituciones como la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) y la Unión Ganadera Regional General de Yucatán (Ugry) han sido coordinados y eficientes, donde los técnicos, veterinarios y otros profesionales han logrado mantener controlada la situación, pese a los más de 300 casos que se han dado en la entidad.
(Omar Xool)















































La selva se recupera lentamente
El ecocidio en la Reserva del Puuc presenta retrasos administrativos que impiden que el caso avance
A tan sólo tres kilómetros de la zona arqueológica de Uxmal, la selva de la Reserva Biocultural del Puuc enfrenta un proceso de recuperación forzado por la devastación que la golpeó hace más de cuatro meses. Más de 10 kilómetros lineales de selva fueron arrasados, con decenas de especies de flora y fauna afectadas, en lo que especialistas y autoridades ambientales califican como un ecocidio.
El presunto responsable, Omar Sánchez, propietario de maquinaria y vehículos utilizados para la tala y devastación, sigue prófugo. A pesar de la clausura emitida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el 15 de mayo, la Fiscalía y otras autoridades han mostrado retrasos administrativos que impiden que el caso avance y que se haga justicia.
“Desde mayo vivo con miedo, porque no sabemos dónde está este hombre ni qué podría hacer. La justicia tarda, y la Fiscalía sólo
actúa cuando yo llevo pruebas y documentos”, relató Patricia Tejera Álvarez, propietaria del Rancho Uxmal y principal afectada. Asegura que, aunque la selva no ha sido tocada nuevamente, el daño ya está hecho y las heridas de la naturaleza tardarán años en cerrarse.
Antecedentes del caso
Este caso salió a la luz pública el 9 de mayo, cuando POR ESTO! denunció la devastación de la selva maya y los daños al ecosistema y a vestigios arqueológicos cercanos. La Profepa acudió días después a clausurar la zona, asegurando que nadie pudiera volver a intervenir, pero hasta ahora no hay resultados concretos en la persecución del presunto culpable, quien incluso se habría llevado poco a poco los vehículos utilizados en el ecocidio.
“Poco a poco la naturaleza está haciendo lo suyo, pero ¿y el culpable?”, cuestiona Patricia, mostrando frustración ante la lentitud de la

Espacio
de reflexión para prevenir el suicidio
Las redes sociales y plataformas digitales representan un factor de riesgo que puede exacerbar otros problemas ya presentes en las personas, pero en este caso las estamos usando para promover un foro de atención para prevenir el suicidio, señaló Edgardo Flores Herrera, promotor de la Red de Nacional de Ciencia y Estudio del Riesgo Suicida (Renacers), en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora mañana 10 de septiembre. De acuerdo con Flores Herrera, hasta el 13 de septiembre, en las plataformas de la Red se ofrecerá un foro con la participación de expertos internacionales, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y capacitación que aporte herramientas concretas para hacer frente a uno de los problemas más graves de salud pública en la entidad. Es gratuito y en línea.
justicia. La afectada enfatiza que continuará con el caso para evitar que Omar Sánchez o cualquier cómplice repita estos actos contra el patrimonio natural de Yucatán.
“Las autoridades me dicen que debo tener mucha paciencia, que la persecución es tardada, desde mayo vivo con miedo que este hombre se aparezca en algún lugar e intente hacerme algo, afortunadamente la selva que está en mi rancho no ha sido tocada de nuevo, poco a poco la misma naturaleza está haciendo lo suyo”, insiste.
Apoyo a cuentagotas
A pesar de la ausencia de avances judiciales, Patricia ha recibido apoyo de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) y de autoridades estatales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), quienes le ofrecen acompañamiento y orientación sobre cómo proteger y restaurar su propiedad. Sin embargo, la incertidumbre sobre la resolución del caso y el paradero del presunto responsable persiste, dejando en evidencia
las brechas en la aplicación de la justicia ambiental en el estado. Este ecocidio no sólo es un golpe al medio ambiente, sino también un reflejo de la ineficiencia administrativa que permite que los responsables queden impunes mientras la naturaleza y las comunidades afectadas sufren las consecuencias. La selva de Uxmal continúa su lenta recuperación, pero la sensación de impunidad deja un vacío que ninguna reforestación podrá llenar por completo.
(Omar Xool)

Flores Herrera advirtió que el contexto actual es alarmante. Según los últimos datos del Inegi, en 2024 Yucatán ocupó nuevamente el primer lugar en el país en muertes por suicidio, manteniendo cifras similares a las del 2023. El rango de edad con mayor prevalencia es el de 15 a 29 años, aunque el especialista recalcó que no debe pasarse por alto la incidencia en personas menores o mayores de ese grupo.
“Cuando hablamos de prevención no hay una única respuesta. Se requiere un trabajo integral en el que participen organizaciones, instituciones académicas, espacios laborales, actores políticos, sociales, culturales y educativos. La responsabilidad es de todos, no únicamente de quienes trabajamos en salud mental”, enfatizó. El promotor de Renacers señaló que los esfuerzos deben enfocarse, tanto en reducir los factores de

El foro será en las redes sociales de Renacers, con herramientas para enfrentar esta situación
riesgo como en promover los de protección. En ese sentido, destacó la importancia de sumar a todos los sectores de la sociedad en un compromiso colectivo para atender las causas de fondo. Flores Herrera insistió en que el reto es enorme, pero no imposible si se entiende que la prevención del suicidio no es tarea exclusiva de es-
pecialistas en salud mental. “Todos tenemos un papel qué cumplir. La unión de esfuerzos es indispensable para ofrecer alternativas de vida, reducir riesgos y crear entornos protectores”, concluyó. El foro en línea que impulsa Renacers contará con la participación de la organización y otras instituciones de alcance
internacional, consolidándose como una plataforma que pondrá a disposición de la sociedad herramientas prácticas y conocimiento actualizado para enfrentar este fenómeno que, de acuerdo con cifras ofi ciales, sigue golpeando de manera particular a la juventud yucateca. (Katia Leyva)






















































































































































































































































Yucatán, ante retos en vivienda
El estado debe garantizar casas adecuadas al clima, la cultura y el crecimiento urbano: CMIC
El déficit habitacional que persiste en México también se refleja en Yucatán, una entidad que, si bien ha logrado atraer importantes inversiones por su seguridad y estabilidad, enfrenta el reto de garantizar viviendas adecuadas a su clima, cultura y ritmo de crecimiento urbano. Así lo señaló Felipe Canul Moguel, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, quien subrayó la urgencia de regionalizar los proyectos y mantener una planeación ordenada.
Canul Moguel explicó que uno de los principales pendientes del sector es dejar atrás los diseños estandarizados que provienen del centro del país y que no consideran las condiciones del Sureste. “Nuestro clima es extremo, sobre todo en abril y mayo, con sensaciones térmicas de hasta 55 grados. No todos pueden costear un aire acondicionado, por eso las viviendas deben aprovechar factores como la ventilación cruzada y el asoleamiento, además de respetar costumbres como el uso de hamacas”, recalcó.
El líder de los constructores agregó que la regionalización también debe aplicarse a los precios unitarios de obra. “Las condiciones de trabajo en Yucatán son distintas. Los costos tienen que ser justos para que las empresas puedan reinvertir, capacitar y fortalecerse. Sólo así garantizamos calidad en los proyectos y crecimiento empresarial”, dijo.
Otro de los retos que enfrenta Yucatán es el acelerado crecimiento de Mérida, que se ha expandido más allá del periférico. Canul Moguel advirtió que este fenómeno trae consigo la necesidad de ampliar servicios como alumbrado, calles y recolección de basura, lo que pone presión sobre los municipios.
“Si no se respeta un plan de desarrollo bien establecido, la calidad de los servicios va a deteriorarse. Lo que pedimos es que el crecimiento se haga de manera ordenada, con espacios públicos adecuados y normatividad clara, para mantener el atractivo que hoy tiene Yucatán”, puntualizó.
Disponibilidad de terrenos
El presidente de la CMIC aseguró que en Yucatán hay disponibilidad de terrenos para el desarrollo habitacional, lo que representa una oportunidad importante para inversionistas. Sin embargo, insistió en que estos proyectos deben alinearse con las normas locales.
“El gran atractivo del estado es la seguridad, eso es lo que sigue trayendo capital e inversiones. Pero siempre hemos pedido que quienes vengan respeten las reglas. Queremos que Yucatán siga siendo un estado seguro y ordenado”, subrayó.
En este contexto, como adelantó POR ESTO!, el 12 de septiembre se llevará a cabo en Mérida la Reunión Nacional de Vivienda, en el marco del 50 aniversario de la CMIC Yucatán. El encuentro
No todos pueden costear un aire acondicionado, por eso las viviendas deben aprovechar factores como la ventilación cruzada y el asoleamiento, además de respetar costumbres como el uso de hamacas”.
FELIPE CANUL MOGUEL
PRESIDENTE
DE LA CMIC
reunirá a autoridades de la Sedatu, Infonavit y Sociedad Hipotecaria Federal, además de especialistas nacionales e internacionales que abordarán temas como déficit habitacional, acceso a vivienda asequible, innovación tecnológica y sustentabilidad.
“Este evento es una gran oportunidad para compartir ideas y enfrentar juntos los desafíos. La vivienda no sólo es un derecho, también es un motor de desarrollo económico y social. En Yucatán tenemos la oportunidad de marcar la diferencia, pero debemos hacerlo con visión de futuro y compromiso con nuestra gente”, concluyó Canul Moguel.
(Katia Leyva)

Acomodos en el entorno inmobiliario local
El entorno inmobiliario en Yucatán se encuentra en un proceso de ajuste que, lejos de representar un retroceso, forma parte de la consolidación del sector, afirmó Iván Cervera López, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el estado. De acuerdo con el dirigente, la bonanza de los últimos años atrajo a numerosos participantes y generó una expansión acelerada de la oferta, lo que también propició informalidad y proyectos mal planeados. “Cuando un sector crece demasiado rápido, surgen problemas. Hemos visto precios subir de manera considerable, desarrollos que no cumplen con lo prometido o que no se entregan, y eso inevitablemente lleva a un reajuste”, comentó.
Cervera reconoció que actualmente las ventas se han desacelerado, ya que menos personas cuentan con capacidad económica para invertir en vivienda. Sin embargo, aclaró que el mercado se mantiene activo: “Los proyectos bien hechos se siguen vendiendo, y también las propiedades de reventa tienen buena salida. Estos ajustes incluso abren oportunidades de compra en mejores condiciones para quienes buscan invertir con visión a largo plazo”.
En lo que respecta a precios, el presidente de AMPI señaló que una casa residencial de entre 150 y 200 metros cuadrados ya supera los tres millones de pesos en promedio, aunque en algunas zonas aún es posible encontrar precios ligeramente menores.
Indicó que el aumento acelerado en los costos se ha moderado, lo que consideró saludable: “Los precios ya no crecen a la misma velocidad, pero las propiedades siguen revalorizándose. Un inmueble de dos millones de pesos puede incrementar hasta un 10% en un año, además de generar entre 6 y 7% de rendimiento anual si se renta. Invertir en Yucatán sigue siendo financieramente atractivo”.
La demanda de arrendamiento continúa al alza, impulsada por quienes no logran acceder a la compra de una vivienda. Aunque la oferta también es amplia, Cervera resaltó que el mercado de la renta permanece dinámico. “Las rentas no suben tan rápido como antes, pero hay una fuerte necesidad de espacios. Esto mantiene al sector con movimiento constante”, explicó.
Uno de los avances más relevantes en el entorno regulatorio es la implementación del Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios. El reglamento ya está
aprobado, sólo falta definir las instituciones que impartirán los cursos de capacitación para que los agentes puedan tramitar su licencia oficial. “Este paso será clave para combatir la informalidad y dar certeza tanto a inversionistas como a compradores. Con asesores capacitados, el mercado se fortalece”, señaló Cervera. En este marco, la AMPI Yucatán organiza el Congreso Inmobiliario los días 11 y 12 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones, con un programa de 12 ponencias a cargo de especialistas nacionales. (Katia Leyva)

Escuelas se alistan para fiestas patrias
A pocos días de las conmemoraciones por la Independencia de México, desde ayer comenzó el movimiento en los mercados, tianguis y centros comerciales de Yucatán, donde padres y madres de familia ya buscan la indumentaria que niños y jóvenes utilizarán en los festejos escolares patrios. Moños, listones, banderas, rebozos, huipiles, sombreros y hasta bigotes postizos, forman parte de la demanda de estos días, pues las escuelas de todos los niveles se alistan para celebrar con festivales, bailables y el tradicional desfile cívico-deportivo alusivo a la Independencia, programado para el próximo martes 16. Esa fecha tendrá además una particularidad en la vida escolar, ya que será el primer día inhábil oficial del ciclo escolar 2025-2026, de acuerdo con el calendario vigente de 185 días hábiles en Yucatán.
Paralelamente, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) dio a conocer en sus redes sociales el Proceso de Otorgamiento de Becas para el ciclo escolar 20252026, dirigido a estudiantes de alto rendimiento académico, artístico y deportivo de secundaria, bachillerato y nivel superior.
De acuerdo con la publicación, los interesados en participar pueden descargar la convocatoria a través de las redes sociales, con-
forme a los niveles educativos que se menciona; secundaria, media superior y superior. Conforme lo publicado en los canales oficiales, la Segey busca reconocer el esfuerzo de estudiantes destacados y respaldar su permanencia en el sistema educativo, al mismo tiempo que se fortalecen las oportunidades de desarrollo en distintas áreas.
Balance positivo del arranque escolar
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, el secretario de Educación en Yucatán, Juan Balam Várguez, destacó que el regreso a clases se dio en orden y con gran participación de la comunidad educativa. El funcionario señaló que este ciclo escolar está acompañado de programas especiales en todos los niveles: En educación básica, destacó la implementación de una formación integral para los estudiantes, con cambios significativos que buscan impactar directamente en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. En cuanto a la educación media superior indicó que lo que se busca dar un fuerte impulso a la calidad educativa. En superior, se trabaja en un proceso de consolidación de la enseñanza, fortaleciendo a las universidades y centros de formación profesional. (Katia Leyva)

Padres de familia ya empezaron con la búsqueda de la indumentaria.
Comunidad cubana festeja a la Caridad del Cobre
La comunidad cubana en Yucatán conmemoró la festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre, una devoción que, más allá de la fe, representa la identidad y el arraigo de un pueblo que vive dentro y fuera de la isla. Esta celebración es especial para los cubanos residentes en Mérida, quienes realizaron la celebración para conectar por medio de una velada cultural a quienes están en la Península y a quienes permanecen en la isla.
Sussette Martínez Montero, organizadora del evento y directora del Sitio Experimental del Arte (SEA+), explicó que esta advocación mariana es reconocida como el símbolo de cubanía por excelencia. “La Caridad del
Cobre es como la madre de todos los cubanos, trasciende las fronteras de Cuba y está por encima de creencias, posiciones políticas o razas. Para nosotros es la imagen de la patria, incluso por encima de la bandera o el himno”, señaló.
La promotora cultural explicó que la devoción que sienten los cubanos por la Virgen de la Caridad del Cobre es equiparable a la que México siente por la Virgen de Guadalupe. “Donde quiera que esté un mexicano está la Virgen de Guadalupe; para nosotros es exactamente lo mismo con la Caridad del Cobre”. Asimismo, refirió que estas similitudes también forman parte de las muestras que hermanan a ambas naciones.
(Alejandro Febles)
Listos para las fiestas patrias
El sector restaurantero espera un repunte en ventas durante las celebraciones de Independencia
Tras varios meses de baja afluencia, el sector restaurantero en Yucatán se declara listo para recibir un repunte en ventas durante las celebraciones de las fiestas patrias, una de las temporadas más esperadas por los empresarios del ramo, aseguró Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad. La dirigente explicó que, aunque Yucatán mantiene un crecimiento económico por encima de la media nacional, el consumo interno se ha visto reducido en comparación con años anteriores. “Venimos de una temporada baja; el consumo cayó en el verano por distintos factores, pero confiamos en que este fin de semana patrio marque un punto de recuperación. El día del Grito es cuando realmente se refleja el movimiento en los restaurantes, porque la gente sale a festejar, a reunirse en familia y a disfrutar de la gastronomía mexicana”, señaló. De acuerdo con González Góngora, durante las noches del 15 y 16 de septiembre la demanda se concentra en los platillos típicos de la temporada, como el pozole, los tacos, los antojitos y chiles en nogada. Los establecimientos ubicados en el Centro Histórico de Mérida son los que mayor afluencia registran, al ser escenario del tradicional

La Canirac señaló que el día del Grito es cuando realmente se refleja el movimiento en los negocios.
Grito de Independencia. No obstante, los restaurantes en otras zonas de la ciudad y del interior del estado también se preparan con menús especiales, presentaciones de mariachi, grupos folclóricos y artistas
locales que enriquecen la experiencia gastronómica y cultural.
“Estas fechas son una oportunidad, no sólo para celebrar, sino también para fortalecer el tejido social a través de la convivencia en torno
El Ayuntamiento fomenta el bienestar y la salud emocional
El Ayuntamiento de Mérida, a través del programa Mérida te Cuida, impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas y de esta manera seguir construyendo comunidades más saludables, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante su reunión semanal con los medios de comunicación.
Esta estrategia, señaló, se fundamenta en ocho ejes clave para construir una comunidad más saludable y segura para niños, jóvenes y personas vulnerables: el desarrollo de habilidades ciudadanas y humanas, el fortalecimiento de familias, el aprovechamiento del tiempo libre, el impulso al desarrollo comunitario, la promoción de la prosperidad y el empleo, la garantía de vivienda digna, la inclusión y el desarrollo social, así como la seguridad, justicia y legalidad.
“Ponemos al centro el desarrollo y bienestar de la comunidad para mejorar nuestra ciudad, entendiendo que la comunidad es la que hace que haya fuerza, que haya paz social, es muy, muy importante”.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que el Ayuntamiento impulsa varias acciones a través de
la dirección de Bienestar Humano y la Secretaria de Participación y Atención Ciudadana, con el objetivo de fortalecer el núcleo familiar, prevenir las adicciones y cuidar la salud mental, principalmente de niños y jóvenes. Informó que se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social, que en esta ocasión se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones, con la participación de 100 jóvenes de Mérida y sus comisarías, de entre 18 y 29 años. El registro está abierto hasta el 6 de octubre mediante la plataforma decide.merida.gob.mx y la actividad se desarrollará durante
12 horas a partir del 14 de octubre. Cabe destacar que en la edición anterior la temática principal fue la salud mental de lo que resultó la implementación de la Ruta de la Salud Mental, que llevará atención a las colonias y comisarías. “Hablar, escuchar y mantenerlos activos es la base para que las personas puedan estar bien y tener una comunidad más sana y más segura”, señaló la Presidenta Municipal. Como complemento a estas acciones, con las Ferias Mérida te Cuida, se han atendido más de 2 mil personas en cuatro ediciones, llevando actividades recreativas y culturales para fortalecer el tejido social. (Redacción POR ESTO!)

adicciones.
Estas fechas son una oportunidad, no sólo para celebrar, sino también para fortalecer el tejido social”.
CLAUDIA GONZÁLEZ GÓNGORA PRESIDENTA DE LA CANIRAC
de pescados y mariscos, así como por la incertidumbre económica global y los bloqueos en carreteras federales que impactaron en la llegada de turismo nacional al estado.
“Por fortuna, la veda marítima ya se levantó y seguimos garantizando que consumir en los restaurantes formales de Yucatán es seguro. Contamos con proveedores confiables y procesos de trazabilidad que aseguran la calidad de los insumos”, recalcó.
a la comida y la música mexicana”, subrayó la presidenta de Canirac.
La dirigente empresarial recordó que la industria ha enfrentado meses complicados, afectados por la marea roja que redujo el consumo
Además de las fiestas patrias, el sector restaurantero tiene la mirada puesta en el Mérida Restaurant Week, que se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre. En este evento, cientos de restaurantes de la capital y de municipios del interior del estado ofrecerán menús especiales a precios promocionales, con el fin de incentivar el consumo y acercar a más comensales a la diversidad de la oferta gastronómica local.

En la celebración se aceptarán propuestas de diferentes disciplinas.
Tradición y misticismo en el Festival de Catrinas
Artistas de diferentes disciplinas están invitados a participar en la decimotercera edición del Festival de Catrinas en Mérida, que busca convertirse en un espacio de expresión artística, pero también de reflexión sobre las tradiciones, este festival toma a la figura del personaje de la Catrina. Alejandra Montes, organizadora del festival, dijo que la invitación está abierta hasta el 15 de septiembre, pueden participar
propuestas de danza, música, canto, pintura y cualquier otra manifestación artística, siempre que guarde relación con la Catrina o con la calavera.
Los interesados en proponer alguna actividad pueden ponerse en contacto con la organización a través de las redes sociales del festival, que es de acceso familiar y también está abierto a contar con presentaciones hechas por infancias y juventudes. (Alejandro Febles)

Revaloran el trabajo artesanal
El IYEM labora para que las obras de los artesanos y creadores yucatecos lleguen al mercado real
Fusión Viva y el Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik son dos convocatorias del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) que aún están abiertas, en las que los interesados todavía pueden participar, consultando las bases en la página oficial de instituto, señaló Salvador Vitelli Macías, director de la dependencia, en los que se repartirán más de 150 mil pesos en premios en siete categorías. Además, el funcionario estatal aseveró que, por
primera vez, internos del Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) podrán participar en estos concursos, dándole un valor oficial a sus creaciones artísticas, que durante muchas décadas no fueron reconocidas.
Artesanos, creadores como arquitectos, diseñadores, artistas visuales y demás agentes del mundo creativo, son los que pueden participar en cualquiera de esas dos convocatorias que, por instrucciones del gobernador Joaquín
Díaz Mena, se han pensado para crear espacios donde la creatividad no tenga límites y las piezas que se reúnan tengan un valor único y especial, resaltando siempre la esencia de Yucatán.
Vitelli Macias aseveró que, entre los objetivos de estos concursos está que los productos de los artesanos o todo aquel que participe lleguen al mercado real, donde ganen más dinero, mejoren sus oportunidades de inversión, se creen una cartera de clientes fijos
y, sobre todo, se posicionen en la industria como los mejores, desplazando las competencias desleales, revalorando su labor.
“Es decir, que la artesanía yucateca quede en familias o en casas yucatecas, incluso en el extranjero, pero ya no nada más como artesanía, sino como un artículo que uses todos los días, como una blusa que luce una mujer diariamente, unos zapatos que tengan un diseño más contemporáneo o una decoración que se hace en Sisal, pero se vende
en otro tipo de tiendas”, externó el funcionario estatal.
Finalmente, Salvador Vitelli puntualizó que Yucatán tiene un amplio valor artesanal y cultural, que en el Renacimiento Maya se le está reconociendo más que en otras ocasiones, brindándoles de espacios y escenarios donde el trabajo de las manos yucatecas se pague como se debe, y la economía entre directo a los artesanos, sin ningún tipo de intermediarios. (Omar Xool)
En el primer semestre del 2025, la informalidad laboral en Yucatán disminuyó significativamente, es una buena noticia para el sector laboral en el estado, porque cada vez son más empleados y empleadores, lo que se suma a gozar beneficios como la seguridad social, bonos, prestaciones, entre otros. Estos logros son gracias a que varias instancias del Renacimiento Maya relacionadas con el tema han hecho sinergia para brindar más oportunidades al pueblo de Yucatán, siendo así que tanto artesanos como emprendedores pasaron a ser microempresarios formales, aseguró Ermilo Barrera, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY).
El funcionario estatal aseveró que estas disminuciones positivas para el estado se han logrado tam-
bién por salir a territorio, y llevar estos trabajos en equipo a municipios del interior del estado, donde Barrera Novelo reconoció que aún predomina un 58% de informalidad y que el reto es reducir esa estadística en la administración de Díaz Mena, ya que han sido instrucciones puntuales del Ejecutivo estatal para posicionar al estado como uno de los líderes en temas laborales.
“Estamos saliendo al territorio a buscar aquellas empresas que no saben cómo formalizarse, porque lo primero que nos dicen es que desconocen el proceso, ahí nosotros les mostramos la facilidad y el proceso para incorporarse a la formalidad y eso es lo que requiere el incentivo, el estímulo y también el conocimiento y el acompañamiento”, dijo el titular de SETY.
Municipios como Tekax, Ticul, Valladolid e Izamal son sólo algunos ejemplos de donde se han acercado las diversas instancias para brindar orientación a los negocios informales y mostrarles cómo obtener ciertos beneficios al convertirse en formales. El funcionario reveló que, sin generalizar, el Cono Sur de Yucatán es donde aún se labora bajo la informalidad, donde predominan sectores como el comercio, alimentos y bebidas. Por último, dijo que continuarán estas estrategias territoriales, donde además de oficinas gubernamentales, algunos bancos y financieras, se suman al reto de ir a formalizar más negocios, para que al final sean las familias yucatecas las más beneficiadas.
(Omar Xool)

Aeropuerto
Mérida, Yucatán,
martes 9 de septiembre del 2025
Reactivan ruta Los Ángeles-Mérida
Celebran al pasajero 10 millones de Viva Aerobus en Yucatán y la nueva conexión internacional
Yucatán consolida su posición como un hub estratégico del turismo y los negocios en el sureste mexicano, al celebrar el arribo del pasajero número 10 millones de Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Mérida, y anunciar el regreso de la ruta aérea directa Mérida-Los Ángeles para la temporada de invierno 2025–2026.
En presencia de Adrián Altamirano, pasajero número 10 millones del vuelo 4282 de Viva Aerobus, proveniente de Monterrey, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que este hecho representa un momento histórico para la aviación comercial en el estado, ya que confirma que Yucatán continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos con mayor demanda.
“Diez millones no sólo es una cifra, son diez millones de historias: de familias que se reencontraron, turistas que descubrieron nuestras maravillas, estudiantes que emprendieron un camino y yucatecos que regresaron a casa”, resaltó.
Puente de comunidades
Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador indicó que esta nueva conexión será más que un itinerario, al convertirse en un puente que una a las comunidades de California y Yucatán, fortaleciendo los lazos culturales, atrayendo turistas y generando nuevas oportunidades de inversión.
En su mensaje, agradeció de manera especial a Viva Aerobus por confi ar en Yucatán para dar este paso estratégico, al tiempo

que reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo integral del estado y su proyección internacional.
“Nosotros, como Gobierno, haremos nuestra parte a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Hemos lanzado una nueva campaña denominada Santuario Maya , para mostrarle al mundo que Yucatán es un santuario arqueológico, con Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal, Mayapán y otros sitios; un santuario gastronómico y natural, con nuestros cenotes, ríos subterráneos, la costa y las reservas y áreas naturales protegidas como Ría Celestún y Ría Lagartos”, detalló.
Díaz Mena señaló que la entidad se ha consolidado como un hub estratégico de desarrollo y

conectividad internacional, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los ayuntamientos, la sociedad civil, y al respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la confianza del sector privado.
Unidad de sectores
Exhortó a todos los sectores a mantener la unidad para recibir con los brazos abiertos a millones de visitantes y construir un Yucatán vibrante, lleno de cultura y oportunidades para su gente. En su intervención, el director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, destacó que la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena en un evento de esta

magnitud refleja la visión compartida de seguir impulsando el desarrollo turístico de Yucatán.
“Tenemos la fortuna de contar con un Gobernador con formación en turismo, lo que brinda certeza al sector en la toma de decisiones y en la implementación de medidas adecuadas, porque sabe del tema”, afirmó.
Inicio de operaciones de Viva
Explicó que Viva Aerobus inició operaciones en Mérida en marzo de 2007, y a lo largo de 18 años ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Mérida.
Por su parte, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, subrayó que este año concluirá con
una intensa agenda de acciones destinadas a posicionar a Yucatán como uno de los destinos más atractivos a nivel internacional.
“La promoción se centrará en destacar los pilares que distinguen al estado: su seguridad, su reconocida gastronomía y su riqueza cultural, factores que han captado la atención de visitantes del mundo”, apuntó.
En el evento estuvieron presentes el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Viva Aerobus, Jesús Horacio González; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora; el director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus, Walfred Castro Novelo; y la presidenta de la Fundación Mundo Maya, Sara Zapata Mijares. (Víctor Lara)
Hoteleros esperan recuperar el terreno perdido en verano
Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), informó que la contracción de la economía y la inseguridad que hay en las carreteras a partir de Ciudad del Carmen, Campeche, ocasionó que se perdiera el 39% del turismo que llegaba a Mérida por esta vía de comunicación. Entrevistado en el aeropuerto después de la entrega de reconocimiento al pasajero número 10 millones de Viva, el empresario indicó ante la contracción del mercado y en coordinación con las autoridades del estado e inversionistas del ramo, buscan nuevas
estrategias de promoción para recuperar el terreno perdido en los últimos ocho meses del año. Esperan que el último trimestre del año sea uno de los mejores, al menos en materia de ocupación de cuartos de hotel, pues el verano fue muy complicado.
Con la campaña Santuario Maya y otras acciones de promoción esperan en los últimos meses del año proyectar una mejor visión de Yucatán para atraer mayor cantidad de visitantes, incluyendo el transporte aéreo, que los turistas califican de 10 en materia de servicios, limpieza, atención, etc. como primera impresión.
Reiteró que Yucatán y Campeche están limpios de inseguridad y la gente decide venir a la entidad, según el punto de vista de los turistas que llegan a la entidad. Por último, dijo que por inseguridad que hay en las carreteras los turistas que acostumbraban venir a Yucatán en verano cancelaron sus viajes para no arriesgar a sus familias, lo que aunado a la contracción económica está golpeando el bolsillo de los yucatecos y de otras partes del país, de ahí una pérdida del 30% del porcentaje de visitantes que llegaban a esta parte del país. (Víctor Lara)
Policía
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Tragedia en Chicxulub Puerto
Joven
La mañana de ayer se tiñó de tragedia en Chicxulub Puerto, cuando un motociclista de 32 años perdió la vida de manera instantánea tras un aparatoso accidente. La fatalidad se produjo al impactar de cabeza contra una barda, un desenlace que pudo haberse evitado si hubiera utilizado el casco.
El suceso ocurrió en la calle 27 de la comisaría de Progreso, en la zona conocida como La Gasera , donde según testigos, el conductor de la motocicleta, identificado como Irving, transitaba a exceso de velocidad y de forma errática, lo que levantó sospechas de que podría haber estado bajo los efectos del alcohol. Además, no llevaba puesto el casco de protección, únicamente portaba una gorra, una decisión que lamentablemente le costaría la vida.
El trágico accidente se produjo entre las calles 46 y 48, cuando Irving perdió el control de su vehículo. La motocicleta se desvió hacia la izquierda y colisionó contra la base de una escarpa, lo que provocó que el joven saliera proyectado de frente contra la barda de un predio. La fuerza del impacto, combinada con la falta de protección, hizo que su cráneo se fracturara por completo, dejando un escenario doloroso y de tensión en el lugar.
Vecinos y peatones, que presenciaron el percance, se acercaron de inmediato para intentar auxiliarlo, pero lamentablemente ya no había nada que hacer; el joven yacía sin vida en el pavimento.
La noticia de su muerte se difundió rápidamente, y en minutos, amigos y familiares llegaron al lugar, sumidos en la incredulidad y el dolor. En un acto de respeto, cubrieron el cuerpo con una sábana mientras esperaban la llegada de las autoridades.
Minutos más tarde, la Policía Municipal y Estatal acordonó la zona para resguardar la escena y permitir que el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizara el levantamiento del cuerpo, que fue retirado entre el llanto y el dolor de sus seres queridos.
Elementos de la Policía reiteraron la importancia de la prevención y la seguridad vial. Señalaron que, muchos conductores de motocicletas en la región continúan conduciendo de forma temeraria, sin casco y a altas velocidades.
Recordaron que, en ocasiones, cuando intentan detener a estos motociclistas para salvaguardar su integridad física, se enfrentan a la incomprensión de los propios ciudadanos, quienes en lugar de agradecer, arremeten contra los uniformados.
(Gerardo Keb)

Familiares inmersos en dolor fueron retirados del sitio para que pudieran llevar a cabo las diligencias correspondientes. (Gerardo Keb)
Imprudencia
Un accidente de tránsito registrado en Ciudad Caucel dejó como saldo una mujer lesionada, luego de que un automovilista no respetó una señal de alto y colisionó contra la motocicleta en la que viajaba la víctima. El percance ocurrió sobre la avenida 70 con calle 36 del mencionado fraccionamiento, cuando el conductor de un vehículo Honda City, por razones aún no esclarecidas, ignoró un disco de alto y cruzó la intersección sin detenerse. En ese momento, circulaba con preferencia una mujer de aproximadamente 50 años de edad a bordo de una motocicleta Italika 110 c.c., a quien impactó de forma directa.
Tras el fuerte choque, la mujer quedó tendida en el pavimento con visibles signos de dolor, lo que alarmó a vecinos y transeúntes del área, que rápidamente dieron aviso al número de emergencias 911.
Elementos de la Policía Estatal Metropolitana acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho y, al constatar la magnitud de las lesiones, solicitaron
al volante causa accidente
el apoyo de paramédicos.
La ambulancia Y-62 arribó minutos después y los socorristas brindaron atención médica a la afectada, determinando su traslado a un hospital para una
evaluación más profunda y descartar lesiones internas. Por su parte, el conductor del Honda solicitó la presencia de su aseguradora para responder por los daños ocasionados.
Mientras tanto, los peritos de tránsito realizaron el levantamiento de los datos y evidencia necesaria para deslindar responsabilidades legales.
(Alejandro Collí)

Vuelan y salen ilesos de milagro
Automóvil es catapultado al estrellarse contra un vehículo estacionado a un costado de la vía

Un choque espectacular en la carretera Telchac Puerto-Dzemul, cerca de las salineras de Xcambó, dejó como resultado un vehículo volcado, aunque afortunadamente sin heridos de gravedad.
El incidente registradó ayer en la tarde, generó considerables daños materiales y la movilización de los servicios de emergencia y las autoridades estatales.
De acuerdo con los primeros informes de las autoridades, el percance sucedió en la vía estatal costera, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Aveo presuntamente se quedó dormido al
volante. Tras perder el control, el vehículo se desvió e impactó contra un Fiat Mobi que se encontraba estacionado a un lado del camino.
La colisión fue de tal magnitud que el Fiat Mobi, al ser impactado, actuó como una especie de rampa, propulsando al Aveo y haciendo que este vehículo terminara volcado sobre su toldo.
A pesar de lo aparatoso del hecho, el conductor y su acompañante resultaron con lesiones menores, ya que llevaban puestos los cinturones de seguridad.
Conductores que pasaron por el sitio alertaron a los servicios de
emergencia mediante el 911. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para atender a los ocupantes del Aveo, quienes fueron trasladados a una clínica del Seguro Social en Motul para una valoración médica.
Zona acordonada
Agentes de la SSP también se presentaron en la zona, resguardando el área y dirigiendo el tráfico, que estuvo afectado por el incidente, ya que el Aveo quedó en medio de la carretera.
Las autoridades esperaron la llegada de los ajustadores de las aseguradoras de ambos vehículos para deslindar responsabilidades.
También se solicitaron grúas para que los automóviles fueran llevados al depósito vehicular mientras se resuelve la situación legal del accidente.
Agentes mencionaron que este incidente sirve como recordatorio de los peligros de conducir fatigado o bajo el influjo del sueño, una práctica que puede tener consecuencias graves tanto para el conductor como para terceros.
(Alejandro Collí)
Pareja pierde control en curva peligrosa

Lo que inició como un paseo en motocicleta terminó en una accidentada jornada para un matrimonio, luego de que sufrieran un percance en la carretera estatal costera San Crisanto-Chabihau.
El percance ocurrió cuando Juan José C.C., de 52 años, perdió el control de su motocicleta tipo Chopper en una curva pronunciada cerca de llegar a San Crisanto. De acuerdo con los primeros reportes, el exceso de velocidad fue determinante para que el motociclista derrapara y saliera de la vía.
Tanto el conductor como su esposa, María de la Luz M.M., de 55 años, salieron proyectados varios metros hasta caer en la maleza. El accidente habría sido más grave de no ser porque un grupo de motociclistas que transitaba por la zona se percató de la situación y acudió de inmediato a auxiliarlos.
Los propios motociclistas se encargaron de acordonar la zona y solicitar el apoyo de los servi-
Chocan de frente en un puente
Un choque frontal entre dos vehículos, registrado en el puente de Siaan Ka’an sobre la carretera Mérida-Tetiz, dejó cuantiosos daños materiales y causó el cierre temporal de la vía. El percance se produjo, presuntamente, cuando uno de los conductores invadió el carril contrario en un intento por ganar el paso. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad.
El incidente involucró a un automóvil Chevrolet Aveo y un Honda City . El conductor del primer vehículo, cuya identidad no fue revelada, presuntamente invadió el carril por motivos aún no esclarecidos, lo que resultó en un impacto frontal contra el otro automóvil.
Otra versión del hecho sugiere que fue el conductor del Honda intentó rebasar e invadió el carril contrario. Serán las autoridades las encargadas de determinar la versión correcta.
cios de emergencia.
A los pocos minutos, al sitio llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, que estabilizaron a la mujer tras diagnosticarle fuertes dolores en las cervicales y una probable fractura en el brazo izquierdo. Para su traslado de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul le colocaron una férula.
En tanto, el motociclista presentaba dolor intenso en el hombro izquierdo y una probable luxación, por lo que también fue inmovilizado y llevado al mismo hospital. Ambos fueron sometidos a estudios para descartar otras lesiones. La motocicleta quedó asegurada por elementos de la Policía Municipal y trasladada a la comandancia, donde se realizará el deslinde de responsabilidades.
El estado de salud de la pareja es reportado como estable, aunque bajo observación médica. (Alejandro Collí)
A pesar de la magnitud del choque, que dejó a ambos vehículos con severos daños en la carrocería, los involucrados sólo sufrieron lesiones leves. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios y descartar heridas mayores. Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal se presentaron en el sitio para tomar conocimiento de los hechos y resguardar la zona. A través de sus redes sociales, la SSP alertó que el puente de Siaan Ka’an estuvo cerrado a la circulación por varias horas.
(Alejandro Collí)

Mortal riña a causa de los celos
Individuo alcoholizado apuñala a un joven que bailaba con su esposa en una fiesta de gremio
La celebración de un gremio en el Centro de Umán se tornó en una escena de crimen cuando un hombre de aproximadamente 20 años de edad fue apuñalado fatalmente en medio de una riña desatada por un ataque de celos y el consumo de alcohol.
Los trágicos sucesos ocurrieron anteanoche en un predio ubicado en la calle 23 entre 14 y 16, en el barrio de Dzibikal, un lugar que horas antes había sido el epicentro de música y alegría.
El ambiente festivo, que reunió a decenas de personas, se interrumpió cuando una pareja, que se encontraba en el lugar, comenzó una acalorada discusión.
Testigos del lamentable hecho narraron que el esposo, en un momento de furia, abandonó el festejo. Sin embargo, su regreso fue lo que selló el destino fatal de la víctima. Al ver a su pareja bailando con otro hombre, el agresor, presuntamente bajo los efectos del alcohol, sacó un arma blanca y atacó al joven, asestándole múltiples puñaladas en el pecho y el cuello.
Intento de auxilio
Inmediatamente después del brutal ataque, los asistentes intentaron auxiliar a la víctima. En un desesperado esfuerzo por salvarle la vida, lo subieron a una mesa mientras esperaban la llegada de los servicios de emergencia.
No obstante, al arribo de los paramédicos, el hombre ya no presentaba signos vitales, y sólo pudieron confirmar su deceso.
Tras el crimen, el agresor aprovechó la confusión y huyó del lugar. Sin embargo, fue plenamente identificado por varios testigos.
La Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) han desplegado un operativo intensivo en la zona para dar con su paradero y proceder a su detención.
Elementos de la PEI, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, llegaron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes. Personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley, procedimiento que determinará la causa exacta de la muerte.
Las autoridades continúan recabando testimonios y evidencias, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia. (Alejandro Collí)

Aseguran tener luz verde tras estrellarse

Un accidente entre un motociclista y un mototaxi en pleno centro de Motul dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales menores, después de que ambos conductores aseguraron haber cruzado cuando el semáforo tenía la luz verde.
El percance ocurrió en la intersección de la calle 25 con 28, cuando un mototaxi de la marca TVS con placas DTT-149-25, conducido por un sujeto aún no identificado, circulaba de Norte a Sur. Al llegar al cruce impactó contra una motocicleta Italika 110 c.c., manejada de Oriente a Poniente por un hombre del que tampoco se reveló su identidad.
Tras el choque, el motociclista quedó tendido en el pavimento y fue auxiliado por testigos que pidieron la intervención de los servicios de emergencia.
Paramédicos municipales acudieron al sitio y atendieron al lesionado, quien se quejaba de fuertes
Termina dentro de la maleza
Un motociclista resultó lesionado tras derrapar en la carretera federal Mérida-Chetumal, a la altura del kilómetro 132, entre las comunidades de Xpechil y Kambul, en el municipio de Peto.
El accidente se registró aproximadamente a las 17:00 horas, cuando automovilistas que transitaban por la zona se percataron de la presencia de un hombre entre la maleza, junto a su motocicleta, por lo que de inmediato dieron aviso a los números de emergencia. Elementos de la Policía Municipal de Peto acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho. Según versiones recabadas en el lugar, el lesionado fue identificado como Luis P., de 21 años, originario de la comisaría de Justicia Social.
Se informó que el joven conducía una motocicleta Sukida cuando uno de los neumáticos reventó, provocando que perdiera el control y se saliera de la vía, derrapando aproximadamente tres metros dentro del monte. Familiares y amigos llegaron poco después para auxiliarlo, trasladándolo por sus propios medios al Centro de Salud de Peto, donde recibió atención médica por diversas lesiones y escoriaciones causadas por el derrape sobre el asfalto y la caída en la vegetación.
dolores. De acuerdo con los primeros reportes, aparentemente se encontraba bajo los efectos de las bebidas alcohólicas.
En la escena, ambos conductores insistieron haber cruzado con la luz verde del semáforo, por lo que no se llegó a un acuerdo sobre la responsabilidad del accidente.
Agentes de la Policía Municipal aseguraron las unidades y trasladaron tanto a los vehículos como a los conductores a la comandancia para el deslinde de responsabilidades.
Otros mototaxistas que se encontraban cerca declararon que su compañero pasó con la luz verde, aunque será la autoridad de tránsito la que determine la culpabilidad de cada conductor con base en los peritajes correspondientes.
El caso quedó en manos de las autoridades locales, mientras que el motociclista continúa bajo valoración médica.
(Alejandro Collí)
Más tarde, sus allegados se hicieron cargo del traslado de la motocicleta para su resguardo, mientras que el joven fue canalizado al Hospital General de Tekax. (Gaspar Ruiz)

Cruce irresponsable en Periférico
Mujer trata de ganarle el paso a un vehículo y acaba siendo arrollada con su hijo en brazos
Una mujer y su hijo menor que llevaba en brazos resultaron lesionados al ser atropellados por un vehículo en el Periférico de Mérida.
El accidente ocurrió a la altura del puente de la calle 50, luego de que la mujer intentara cruzar intempestivamente la vía de alta velocidad, según confirmaron testigos y autoridades.
El conductor del vehículo involucrado, una camioneta tipo SUV, no pudo evitar el impacto, pero se detuvo de inmediato para auxiliar a los heridos y dar aviso a las autoridades. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomó conocimiento de los hechos e inició las investigaciones pertinentes.
De acuerdo con la información preliminar y los testimonios recabados por los oficiales de la SSP, el incidente se produjo cuando la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, caminaba con su hijo. De pronto, al intentar cruzar la carretera en un punto no autorizado para peatones, fueron embestidos por la camioneta que se dirigía hacia el retorno ubicado bajo el puente.
El impacto fue tan fuerte que la mujer fue lanzada al pavimento, mientras que el niño fue proyectado varios metros antes de caer sobre el asfalto.
El conductor de la camioneta descendió rápidamente para socorrer a los lesionados y fue auxiliado por varias personas que presenciaron el hecho, quienes dieron aviso a las autoridades.
Minutos después del reporte, elementos de la SSP asignados al Periférico arribaron al sitio para acordonar la zona y evitar nuevos
Motociclista, atendido de grave lesión
Un motociclista de una empresa refresquera resultó con varias lesiones, incluida una fractura expuesta de rodilla, después de ser impactado por un vehículo que se incorporaba sin precaución a la carretera Mérida-Tixkokob.
El aparatoso accidente movilizó a los servicios de emergencia y a las autoridades en la zona del fraccionamiento Las Palmas
El percance ocurrió cuando un automóvil Volkswagen intentaba salir de un acceso y se incorporó a la carretera sin verifi car el tráfico. De acuerdo con testigos, el conductor invadió el carril por el que circulaba un motociclista en dirección a Mérida, quien no tuvo tiempo de reaccionar.
El trabajador, que conducía una motocicleta Honda , fue sorprendido por la imprudente maniobra del automovilista. El impacto lo lanzó varios metros por los aires antes de caer sobre el asfalto. La caída le provocó múltiples he-

La madre de familia sufrió heridas y fue llevada a un hospital con su pequeño para mayor atención.
accidentes. Rápidamente, solicitaron el apoyo de paramédicos, que brindaron los primeros auxilios a la mujer y a su hijo antes de trasladarlos a un hospital cercano. El conductor de la camioneta contactó a su aseguradora para que un ajustador se encargue de evaluar los daños materiales y cubrir los gastos médicos que se requieran. Un perito de tránsito
de la SSP también se hizo presente en el lugar para realizar el levantamiento de indicios y determinar las responsabilidades legales correspondientes.
Hasta el momento, varios testigos respaldaron la versión del automovilista, lo que podría eximirlo de culpa, ya que la imprudencia de la transeúnte fue la causa principal del accidente.
Ante este lamentable suceso, que afortunadamente no tuvo un trágico desenlace, la SSP reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al cruzar el Periférico. Las autoridades enfatizan que esta vía es de alta velocidad y que se deben utilizar únicamente los pasos peatonales designados para evitar este tipo de incidentes. (Alejandro Collí)

ridas, la más grave una fractura expuesta en la rodilla, lo que lo mantiene en estado delicado. Tras el accidente, vecinos y automovilistas que presenciaron el hecho llamaron de inmediato a los servicios de emergencia. Minutos después, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para estabilizar al lesionado y trasladarlo de urgencia a un hospital para recibir atención
médica especializada. Agentes de la Policía Estatal y Municipal de Kanasín acordonaron el área para preservar la escena y facilitar el trabajo de los peritos. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya ha abierto una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Los peritos trabajarán en la reconstrucción del accidente para determinar la responsabilidad le-
Pierde la cordura al estar ebria
Un altercado protagonizado por una mujer en aparente estado de ebriedad se registró en el Centro de Mérida, luego de que la implicada causara destrozos en el exterior de una cantina ubicada en la calle 52 con 53.
De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron cuando la mujer, visiblemente alterada tras haber consumido una considerable cantidad de alcohol, comenzó a discutir con otros clientes dentro del local.
Aunque inicialmente se pensó que el conflicto no pasaría a mayores, ya que la mujer se dirigió a pagar su cuenta, la situación cambió drásticamente al salir del establecimiento.
Fuera de control, la joven comenzó a gritar, insultar y patear con fuerza la puerta del negocio. Luego arrancó varias plantas de los maceteros que adornaban la entrada, lanzándolas al suelo. El escándalo atrajo la atención de curiosos, clientes y transeúntes.
Su pareja, quien también se encontraba en estado etílico, intentó calmarla sin éxito. La mujer continuó con su comportamiento agresivo e incluso acusó a uno de los presentes de estar grabándola con su teléfono, lo que estuvo a punto de provocar una nueva confrontación física.
Testigos llamaron a la Policía Municipal. Agentes llegaron en cuestión de minutos y lograron controlar la situación tras una breve intervención. Finalmente, ambos involucrados accedieron a retirarse del lugar, lo que permitió restablecer la calma. (Alejandro Collí)
gal de ambos conductores. Este accidente sirve como un recordatorio de los peligros de la falta de precaución al conducir en carreteras de alto flujo vehicular y la vulnerabilidad de los motociclistas. Las autoridades hacen un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y a estar atentos en todo momento para evitar este tipo de incidentes. (Alejandro Collí)

Municipios
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Seguridad
Alumnos y maestros de escuelas de Peto y Homún se unieron a la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil

Abuelitos celebran sus vidas longevas en el puerto de Progreso
Localizan con vida a adulto mayor extraviado en Dzilam González
Anuncian con convite la feria a la Virgen de la Merced en El Cuyo
Trágico fin de semana en el puerto
Fallecen dos motociclistas en accidentes viales, uno en la cabecera y otro en la carretera a Mérida
PROGRESO, Yucatán.- Se vivió un trágico fin de semana en el puerto, tras registrarse el fallecimiento de dos motociclistas en distintos accidentes: uno dentro de la cabecera municipal y otro más en la carretera Mérida-Progreso. El primer percance ocurrió sobre la avenida Líbano , al Poniente del puerto, a la altura de las calles 136 y 138. La víctima fue identificada como la propietaria de un conocido restaurante de comida oriental en la localidad, quien por motivos aún no esclarecidos perdió el control de su motocicleta y derrapó en el lugar.
En la zona circularon dos versiones sobre lo ocurrido, pues algunos testigos señalaron que la mujer pudo haber conducido bajo los efectos del alcohol, mientras que otros mencionaron que el área es conocida por la presencia de perros que suelen perseguir a motociclistas. Sin embargo, más allá de la causa, la mala fortuna determinó el fatal desenlace, ya que al caer sobre el pavimento la pobladora golpeó su cabeza contra el filo del camellón, impacto que le arrebató la vida de manera inmediata.
Paramédicos que acudieron al auxilio confirmaron el deceso, por lo que el área fue acordonada en tanto el Servicio Médico Forense realizaba el levantamiento del cuerpo, que permaneció por varias horas en calidad de desconocido.
Incidente en la carretera
El segundo incidente ocurrió en la carretera Mérida-Progreso, frente a la entrada a San Ignacio. Un joven que se dirigía al puerto, aparentemente dormitó o se distrajo al volante, estrellándose de lleno contra el muro de contención. El golpe fue tan severo que perdió la vida de manera instantánea.
Automovilistas que presenciaron la tragedia dieron aviso a los servicios de emergencia. Elementos de la SSP llegaron al sitio para tomar conocimiento, encintar la zona y proceder al levantamiento del cadáver, además del traslado de la motocicleta al corralón. El infortunado conductor quedó en calidad de desconocido.
Con estos hechos, la vía Mérida-Progreso vuelve a cobrar una vida más, sumándose a la lista de accidentes fatales que en los últimos años la han convertido en un tramo de alta peligrosidad, escenario recurrente de choques de gran magnitud y desenlaces mortales.
(Gerardo Keb)

Frente a la entrada a San Ignacio, un hombre aparentemente dormitó o se distrajo al volante; se estrelló contra el muro de contención.
Joven termina en el hospital tras choque
ROGRESO, Yucatán.- Una joven motociclista terminó hospitalizada la tarde de este domingo tras sufrir un aparatoso accidente en la calle 29 entre 102 y 104, al Poniente del puerto, luego de que un automóvil realizara una maniobra imprudente que derivó en el choque. De acuerdo con testigos, el percance ocurrió cuando un vehículo blanco que circulaba sobre la calle 29 intentó estacionarse en el lado izquierdo de la vía, maniobrando repentinamente desde el carril derecho sin utilizar direccionales. Justo en ese momento, la motociclista intentó rebasar, por lo que el movimiento del automóvil la tomó por sorpresa y provocó el encontronazo. La motocicleta impactó contra la parte delantera izquierda del carro, desprendiendo piezas y ocasionando abolladuras. Tras el golpe, la mujer y su vehículo derraparon varios metros sobre el pavimento, deteniéndose antes de estrellarse contra otro automóvil estacionado y la banqueta. Vecinos que presenciaron el accidente salieron de inmediato
a auxiliar a la joven y solicitaron apoyo de las autoridades. Minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades.
Al sitio también acudieron paramédicos de la SSP, quienes atendieron a la lesionada, que presentaba múltiples golpes, escoriaciones y una posible fractura. Debido al intenso dolor que manifestaba, fue inmovilizada, colocada en una camilla y trasladada de urgencia a un hospital para su valoración médica. Ante la situación, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para colocar reductores y mecanismos que permitan disminuir los incidentes en esa peligrosa vía. (Gerardo Keb)

Celebran sus vidas longevas
Doña Lilia y don Juan festejaron haber llegado a los 99 y 100 años, en el calor de sus familias


La señora Chío López figura como una de las fundadoras de la zona; Chuc Hu llegó al puerto hace medio siglo, pues es oriundo de Hoctún.
PROGRESO, Yucatán.- Este fi n de semana en el puerto, dos abuelitos festejaron sus cumpleaños 99 y 100 en el calor y amor de sus respectivas familias.
La señora Lilia Calendaria Chío López fue festejada por sus seres queridos por llegar a la edad de 99 años. Señaló que sus padres fueron don Luis Chío Chin y doña Isabel López Dorantes, ambos originarios de Progreso y que fueron parte de las familias fundadoras del puerto, con sus seis hijos.
Doña Lilia, quien es una apreciada vecina de la colonia Canul Reyes , fi gura como una de las fundadoras de la zona, indicando que ha vivido toda su vida en dicho predio, en el cual ha observa-
do los cambios que ha tenido Progreso, pasando de ser un puerto pequeño cuyas casas culminaban a la altura de la calle 98, a convertirse en uno de grandes dimensiones y con mucha actividad. Asimismo, reflexionó sobre los cambios que ha experimentado la sociedad progreseña, de los cuales ha sido testigo a lo largo de su vida. Se destacó como una mujer luchadora, dedicada a su hogar y a la costura, y, según relataron sus vecinos, siempre se ha caracterizado por su gran sentido del humor y su alegría contagiosa Del mismo modo, el señor Juan Chuc Hu celebró su centenario. Originario de Hoctún, llegó al puerto de Progreso hace ya 50 años.
En su pueblo natal se dedicaba al trabajo en el campo y a la caza, actividades que realizó con esfuerzo y disciplina. Sus hijos lo recuerdan como un hombre recio, trabajador y profundamente comprometido con su familia. Relataron que desde las 4:00 horas comenzaba su jornada en el henequén, la milpa o la cacería, acompañado siempre de un tradicional atole y pozole. Don Juan es padre de 12 hijos: Anselmo, Edith, Alfredo, Erutedia, Adalberto, Vidal, Eustolia, Diego, Teodoro, Lucía, Juan y Armando. Actualmente, cuenta con cerca de 30 nietos, 15 bisnietos y dos tataranietos. Fue esposo de la señora Cristina Ek May, ya fallecida. Su llegada a Progreso fue mo-
tivada por el deseo de reunirse con sus hijos, quienes emigraron en busca de mejores oportunidades tras un incendio que afectó gravemente a Hoctún y limitó las posibilidades de empleo. Ya en el puerto, inicialmente continuó con labores del campo, pero más adelante trabajó como velador del antiguo balneario de la CTM, donde, tras muchos años de servicio, logró jubilarse. Ambos cumpleañeros coincidieron en que el secreto de una vida larga y plena está en mantenerse activo, trabajar con dedicación y consumir alimentos naturales, acompañados de los tradicionales remedios caseros.
(Gerardo Keb)
Entregan credenciales de afiliación del Issste

Esto permitirá que las solicitudes se procesen con mayor agilidad.
TIXKOKOB, Yucatán.- El comité directivo de jubilados y pensionados del Issste que dirige el profesor Manuel Couoh Paredes y que están integrados a la FEJP de la misma institución, coordinada por José Guadalupe Villagómez, hizo entrega de las credenciales de afiliación.
Cumpliendo con el requerimiento de actualización del instituto, conforme con lo establecido, Manuel Couoh Paredes indicó que los agremiados cumplieron en tiempo y forma con la entrega de la documentación requerida.
La documentación fue entregada de manera personal a cada uno de los agremiados durante una reunión, en la cual también se aprovechó para compartir la buena noticia sobre la construcción oficial de la clínica del Issste, que beneficiará a más de 6 mil personas, incluyendo a los municipios de Cacalchén, Yaxkukul, Muxupip y
Inicia otro ciclo de catecismo
CHOCHOLÁ, Yucatán.Cientos de niños acudieron a la parroquia de la Inmaculada Concepción para escuchar la misa de bienvenida a un nuevo ciclo de catecismo; el padre Aaron Esteban Sánchez Bobadilla ofi ció la ceremonia y dirigió unas palabras a todos los presentes sobre aprender el camino de la vida y ser buenos cristianos gracias a las enseñanzas proporcionadas en la doctrina.
Aunque muchos niños ya habían estado en ese tipo de ceremonia antes, debido a que iniciaron su camino de fe en años anteriores, para otros esta fue su primera vez; hubo también jóvenes que ya se están preparando para recibir su Primera Comunión.
Niños y adolescentes se divirtieron en el primer día de catecismo, pues la enseñanza también les incluye dinámicas y juegos con sus compañeros de la misma edad.
Al final de la misa de bienvenida y la doctrina, se podía ver a los padres esperando a sus hijos para llevarlos a cenar o a pasear y poder convivir entre todos como familia.
Tixkokob, así como a las comisarías donde también residen socios derechohabientes del Issste.
“Han sido 15 años de ingresar solicitudes ante distintos gobiernos, tanto estatales como federales. Durante ese tiempo, se han realizado múltiples plantones, marchas pacíficas y gestiones para que nuestras peticiones finalmente fueran escuchadas”, dijeron El terreno destinado a esta clínica se tiene desde hace más de 15 años. En su momento, un delegado nacional, uno estatal y un exalcalde colocaron la primera piedra para dar inicio a los trabajos en el predio, ubicado en la calle 19 con 30 de la colonia San Gerónimo Esto permitirá que las solicitudes se procesen con mayor agilidad y se eviten contratiempos en su tramitación. Se espera que este nuevo anuncio, hecho en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, sea finalmente oficial. (José Alfredo Islas Chuc)
La enseñanza en la escuela de catecismo es una vez por semana en la parroquia de la Inmaculada Concepción. En ella, los niños y jóvenes acuden para ser buenos cristianos, y saber más sobre Dios Nuestro Señor Jesucristo, así como para realizar su Primera Comunión.
(José Daniel Quintal Arjona)

Kanasín
Impulsan a mujeres con cursos
Habitantes del municipio participan en un taller de repostería para promover su autosuficiencia
KANASÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo en la Casa Santos Lugo al Sur de esta ciudad el curso Galletas de mantequilla con decorado de glasé, actividad organizada en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer. El taller fue impartido por el chef Reynaldo Puc, quien compartió con paciencia y entusiasmo técnicas de repostería que permitirán a las asistentes perfeccionar sus habilidades culinarias, y también abrir la puerta a nuevas oportunidades de emprendimiento.
Durante varias horas, 20 mujeres de distintas colonias del municipio se dieron cita en este espacio que busca convertirse en un punto de encuentro para la capacitación y el fortalecimiento de la economía familiar. Con ingredientes básicos y utensilios sencillos, las participantes aprendieron desde la preparación de la masa hasta el decorado de las galletas con glaseado de colores, logrando resultados vistosos y deliciosos que llenaron de orgullo a cada una de ellas.
El chef Puc expresó su satisfacción al observar el interés de las asistentes.
“Me llena de alegría compartir mis conocimientos. No sólo se trata de elaborar galletas, sino de mostrar que con dedicación y creatividad es posible generar productos de calidad que incluso pueden comercializarse para apoyar la economía del hogar”, dijo.
Por su parte, María López, vecina de la colonia San Pedro Noh Pat, señaló que este tipo de cursos representan una gran ayuda. “Muchas veces no tenemos la posibilidad de pagar un taller privado, y aquí no sólo aprendemos, también convivimos y descubrimos que podemos emprender desde casa”, expresó.
“Es una manera de aprovechar el tiempo libre y generar un ingreso extra para mi familia. Estoy muy agradecida con el Instituto de la Mujer y con el chef”, indicó Leticia Chan, una de las participantes del taller.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Pamela Acosta, subrayó que estas actividades forman parte de una estrategia integral para empoderar a las mujeres de Kanasín.
“Queremos que cada una de ellas sepa que tiene la capacidad de salir adelante, que puede aprender, emprender y aportar al bienestar de su familia y comunidad. Este es sólo un ejemplo de lo que podemos lograr trabajando de la mano”, expresó Acosta.
Al finalizar el curso, las participantes convivieron en un ambiente festivo, degustando sus propias creaciones y compartiendo experiencias. El éxito de esta jornada dejó abierta la posibilidad de organizar próximos talleres de repostería y otras áreas productivas que respondan a las necesidades e intereses de las mujeres del municipio.
(Iván de Jesús May Cen)

Aprendieron desde la preparación de la masa hasta el decorado de galletas con glaseado de múltiples colores. (Iván May Cen)
Dialogan sobre el cuidado del territorio
SANAHCAT, Yucatán.- En esta localidad se vivió un momento de reflexión y acción comunitaria con el arranque de la campaña Territorios de Vida: Conexión con el Territorio-Gobernanza-Conservación, organizada por la asociación agroecológica U Yich Lu’um.
La iniciativa busca visibilizar la importancia de los territorios de vida en México como espacios fundamentales de conservación de la biodiversidad y como pilares de los medios de subsistencia de las comunidades mayas.
La coordinadora de U Yich Lu’um, Yamili Chan Dzul, explicó que esta campaña “es una oportunidad para recordar que la tierra no sólo nos da alimento, también nos ofrece sentido de pertenencia y nos une como comunidad. Queremos que cada persona reconozca que conservar y gobernar bien nuestros espacios es también asegurar el futuro de nuestros hijos e hijas”.
El evento contó con la participación de familias de Sanahcat, artesanas, campesinos y jóvenes, quienes compartieron sus experiencias en el cuidado de la tierra y dialogaron sobre los retos que enfrentan sus
comunidades ante el avance de los monocultivos y el uso indiscriminado de plásticos y agroquímicos.
Para Manuela Xool, indígena y madre de familia participante en la jornada, estas actividades “son un recordatorio de que cuidar la tierra es proteger la vida misma. Cuando coloreamos junto a nuestros hijos,
no sólo pintamos paisajes, también sembramos conciencia”.
La campaña, además, tiene un enfoque en la gobernanza comunitaria, reconociendo que la participación colectiva en la toma de decisiones es clave para proteger los recursos naturales. En este sentido, las actividades incluyeron
dinámicas sobre acuerdos ejidales y el papel de la población en la vigilancia del uso de la tierra.
La campaña continuará en los próximos meses con actividades en escuelas, talleres de capacitación y encuentros con ejidatarios de otras comunidades de la región. (Iván de Jesús May Cen)

Cansahcab
Honran a la Virgen de la Natividad
Reciben en una iglesia a 14 gremios para la fiesta mariana, una de las más importantes en la
CANSAHCAB, Yucatán.- Entre flores, charangas y oraciones, la comunidad vive una de sus más arraigadas tradiciones: las festividades en honor a la Virgen de la Natividad. Cada año, esta celebración convoca a cientos de fieles en un ambiente de fe, devoción y patrimonio cultural que ha perdurado por más de tres siglos. Desde los primeros días de septiembre, el pueblo se vistió de gala para recibir a los 14 gremios que, uno a uno, desfilaron por las calles del Centro hacia la iglesia de San Francisco de Asís, donde el sacerdote Germán Chan Cauich los recibió con una bendición. Este templo, aunque dedicado oficialmente a San Francisco, ha sido durante generaciones el principal punto de veneración mariana en la región, debido al fervor por la Virgen de la Natividad.
La imagen sagrada se encuentra en el centro del altar mayor, adornada diariamente con flores tradicionales de la región como pompones, azucenas, rosas y ruda, esta última considerada especialmente perfumada y usada para ungir la figura. Las veladoras encendidas y los cantos marianos acompañaron la constante llegada de devotos locales de pueblos vecinos.
La fecha más importante fue ayer, 8 de septiembre, en la que la Iglesia celebra el nacimiento de la Virgen María. Este día inició con una solemne eucaristía, seguida por una procesión en la que participaron los gremios, familias y autoridades locales. La música de charanga, el tronar de voladores y las tradicionales mañanitas crearon una atmósfera festiva que reafirmó la identidad y la unidad.
Una devoción con raíces profundas
La devoción a la Virgen de la Natividad en Cansahcab se remonta a principios del siglo XVII. Aunque la iglesia fue fundada por frailes franciscanos en 1609 con el nombre de San Francisco de Asís, la imagen de la Virgen ha sido la figura más venerada en la comunidad desde tiempos coloniales. Según registros históricos, en 1648 ya existía una cofradía dedicada a su culto, integrada por españoles, mestizos, indígenas y pardos. Esta agrupación organizaba misas semanales y se encargaba de recaudar fondos para la celebración de su fiesta.
Uno de los detalles más antiguos que conserva la imagen es una Luna en cuarto menguante a sus pies con la inscripción del año 1705, lo que confirma su antigüedad y valor histórico.
A lo largo de los siglos, la imagen ha sido restaurada en varias ocasiones, destacando los trabajos realizados en 1851 por Lucas Canto y en 1892 por Carlos Canto, hijo del general Teodosio Canto, oriundo de la comunidad.
En el año 2002, la Virgen de la Natividad fue oficialmente coronada como reina y patrona de Cansahcab, mediante decreto del entonces arzobispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán. Aunque la comunidad ya la reconocía como tal desde mucho antes, esta ceremonia formalizó el sentir colectivo y reforzó su posición como símbolo espiritual del pueblo.
Para la maestra Ana Basto Santana, estudiosa de la historia local, la devoción a la Virgen es una herencia viva:
“Siempre ha propiciado un fervor bo-

región

nito, edificante, ejemplo para todos. Acogernos a su amparo nos nutre el ánimo y consuela”, afirmó.
La fiesta de la Natividad es un evento religioso y una manifestación cultural que refuerza el sentido de pertenencia, la transmisión de valores y la identidad colectiva. La participación activa de niños, jóvenes y adultos garantiza la continuidad de esta tradición, considerada ya Patrimonio Cultural del municipio.
Así, entre plegarias y música, Cansahcab rinde homenaje a la Virgen de la Natividad, símbolo de fe y resistencia.
(Santos Pool/José Borges Castillo)

Celebran con fervor a
SOTUTA, Yucatán.- Ayer la festividad en honor a la santa patrona inició con una misa de acción de gracias y una peregrinación, en la que fieles locales y visitantes se dieron cita para participar. El 8 de septiembre es una fecha profundamente arraigada en el corazón de los sotuteños, con la celebración litúrgica de la Natividad de la Virgen María, cuya imagen es venerada con gran fervor en la iglesia.
Este acto complementa los novenarios y gremios, vaquerías, promesas, donaciones y fiestas populares que se han llevado a cabo en el municipio.
Aunque la iglesia tenía como titular a otra advocación, fue en 1930 cuando la familia Díaz Aguilar donó la imagen de la Virgen de la Natividad, elaborada por el escultor Francisco Mena Valdés. La portación respondió
a la destrucción en 1916 de la Virgen de Tabi, anteriormente venerada en el pueblo. Desde entonces, la nueva efigie permanece en la iglesia principal y su culto ha crecido intensamente.
la patrona
La Virgen fue bendecida el 31 de agosto de 1930 por el arzobispo Martín Tritschler, quien otorgó indulgencias para promover su devoción. En 1992 fue coronada por el padre Manuel Castro Ruiz.
(José Iván Borges

Acanceh
Dan a conocer fechas de desfiles
Las marchas por la conmemoración de la Independencia se harán el 12 y 15 de septiembre
ACANCEH, Yucatán.- Personal de la Comuna y directores de diversas escuelas de la localidad dieron a conocer que los días 12 y 15 de septiembre serán las fechas en que se realizarán los desfiles conmemorativos de la Independencia de México.
Este acuerdo fue tomado después de una junta con miembros de la Comuna, rectores encargados del Departamento de Educación de Acanceh.
El 12 de septiembre será el día en que los estudiantes de preescolar llevarán a cabo su desfile, mientras que el 15 será el turno de los alumnos de las primarias, secundarias y preparatorias del municipio. Los eventos se realizarán por la mañana, como es costumbre.
En la junta organizada por la Comuna estuvieron presentes los directores de los preescolares Ix Chebel Yax, Sastal y Josefina Ramos del Río , así como los de las primarias Amparo Rosado, Albino J. Lope, Augusto Molina Ramos y la Primitivo Rubio Ávila. Estuvieron los rectores de la secundaria Ermilo Abreu Gómez y la Técnica No. 13, también participaron los directivos de la Preparatoria Acanceh A.C., el Colegio de Bachilleres de Acanceh y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 13.
Aumentan llamadas de extorsión
ACANCEH, Yucatán.- Pobladores denunciaron que recientemente han estado recibiendo llamadas de extorsión por personas que dicen pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación, una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y la compra-venta ilegal de armas, y les pretenden cobrar el conocido derecho de piso, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad.
J. L. P., habitante del municipio, expresó que hace unos días recibió una llamada telefónica de un número desconocido, donde el interlocutor le pedían depositar dinero para darle protección. El extorsionador le indicó que conocía sus datos, el nombre de familiares y otros detalles. Antes de finalizar la tensa conversación, la persona del otro lado de la línea le dijo que pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación y que si no le entregaba

Estudiantes de las escuelas del municipio participarán en estos eventos cívicos. (Carlos Chan Toloza)
Desfile
Se forman
filas muy largas
ACANCEH, Yucatán.- Inició la semana con largas filas de pasajeros en los paraderos del transporte público de esta localidad cuyo destino era la ciudad de Mérida.
Desde temprano, usuarios de este municipio se formaron en filas para esperar las combis y autobuses con destino a la capital del estado. Muchos de los pasajeros iban en dirección a sus centros de trabajo y escuelas.
Rosendo Puc, habitante de la comunidad, expresó que esta situación, aunque molesta es común, ya que, con el regreso a clases, los estudiantes nuevamente utilizan el transporte público, lo que llena las unidades con más facilidad y obliga a muchos de ellos a madrugar para conseguir un espacio en las combis o camiones.
(Carlos Chan Toloza)
Cada año, alumnos de las instituciones educativas del municipio de Acanceh participan en el desfile conmemorativo de la Independencia de México, que usualmente se lleva a cabo el 16 de septiembre. Durante este evento, estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatorias recorren las principales calles del municipio de manera solemne, como una manera de recordar a las personas que lucharon por la liberación del país del dominio español. En esta ocasión se tiene contemplada la participación de varios contingentes conformados por estudiantes y maestros que llenaran las calles con los colores patrios típicos de la celebración.

Estafadores han alertado a la población ya que dicen pertenecer a una organización criminal. (POR ESTO!)
cierta cantidad monetaria entonces iba a sufrir las consecuencias. “Fue muy raro, ya que sabían mi nombre, así como datos personales y de mis familiares”, expresó J. L. P. Este no es el único caso, ya que más habitantes de la localidad reportaron situaciones similares, donde los extorsionadores se identificaron como miembros del
grupo criminal antes mencionado.
Miguel N., un comerciante de este municipio, dijo que había recibido una de estas llamadas donde le exigían pagar un derecho de piso y, en caso de negarse, su familia sería dañada.
“Estaba cenando, sonó el teléfono y yo respondí, la persona al otro lado de la línea me dio una lista con los nombres de personas
que conozco, me dijo que me iban a dar protección por dinero. Me indicó que le depositara 50 mil pesos y que si lo hacía todo iba a estar bien. Me negué y amenazó con dañar a mi familia”, expresó. Habitantes pidieron tener cuidado con estas llamadas de extorsión y acudir a la Policía Municipal a la brevedad posible. (Carlos Chan Toloza)
“Así es cada lunes, si quieres llegar a tu trabajo tienes que salir en la madrugada, para que cuando den las 6:00 horas ya estes camino a la capital. Por el contrario, si te duermes esperaras horas en la fila para conseguir lugar en una unidad de transporte”, expresó. Los usuarios del servicio recomendaron salir con mucho tiempo de antelación para conseguir un lugar en alguna unidad y no llegar tarde a sus centros laborales y escolares. (Carlos Chan Toloza)

Dzilam González
Localizan a abuelito desaparecido
Gracias a la coordinación que hubo entre familia, pobladores y autoridades, hallan a
DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Luego de permanecer desaparecido por varios días, ayer por fin fue localizado el señor José Gregorio Osorio, de 80 años de edad, quien desde el viernes pasado salió de su domicilio en el municipio de Dzilam González y no se le volvió a ver.
A lo largo de este tiempo, sus familiares, conocidos, autoridades municipales e incluso la Secretaría de Seguridad Pública participaron en una intensa labor de búsqueda, hasta que el octogenario fue localizado en las inmediaciones del rancho Villa de Guadalupe, en el camino que lleva de Dzilam González a Dzilam de Bravo, a unos cuatro kilómetros de la cabecera municipal.
Una vez en manos de los rescatistas de la SSP, el hombre fue entregado a paramédicos que lo valoraron de inmediato, para luego abordarlo en una ambulancia de la misma corporación, la cual lo trasladó a un hospital para una valoración completa.
Como se recordará, desde el viernes pasado se dio a conocer que este adulto mayor salió de su vivienda en Dzilam González y no regresó, por lo cual sus familiares dieron el reporte correspondiente a las autoridades, dando inicio una jornada de búsqueda por toda la zona. Conforme pasaban las horas,
más persponas se unían a estas acciones, no sólo familiares de don Gregorio, a quien cariñosamente apodan Polvillo, sino también sus amigos y conocidos, además de habitantes en general del poblado.
TIEMPO
4
días estuvo desaparecido el octogenario en montes del municipio.
Las autoridades municipales daban a conocer en sus redes sociales los pormenores de las acciones que se realizaban, que incluso fueron apoyadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La corporación estatal indicó que desde que se tuvo conocimiento del caso, se implementó un despliegue coordinado con la Policía Municipal de Dzilam González y la participación activa de familiares y pobladores, quienes recorrieron caminos de terracería, ranchos, brechas y lotes baldíos de la zona.
Al operativo se sumaron unidades terrestres de la SSP, drones de búsqueda y el helicóptero Bell

Los embistió un automovilista que no respetó la señal de alto.

haber sido encontrado en el monte, quedó en
429 de la corporación, que realizó sobrevuelos en distintas áreas con el objetivo de ampliar la cobertura. Gracias a toda esa amplia colaboración fue que se encontró
de paramédicos que lo trasladaron a un nosocomio.
al señor Polvillo , quien estaba exhausto, pero estable, de modo que tras recibir atención de paramédicos de la misma SSP, fue subido a una ambulancia para ser
trasladado a un hospital en donde le brindarían una valoración total a fin de descartar cualquier situación de riesgo en su persona. (Concepción Noh)
Llevan a motociclistas al hospital
TEMAX, Yucatán.- Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron al conductor y al pasajero de una motocicleta, quienes sufrieron lesiones tras ser atropellados por un auto, cuyo guiador no respetó una señal de alto en calles de Temax.
La pareja en moto transitaba con preferencia de paso sobre una arteria de la localidad, cuando de pronto fue embestida por el automóvil, debido a la imprudencia de la persona que iba al volante.
Cae por culpa de una soga atravesada
BUCTZTOZ, Yucatán.- Aparatoso accidente sufrió el motociclista Ángel Gabriel L. T., ya que derrapó a bordo de su vehículo luego de enredarse en una soga que estaba atravesada de lado a lado, en la calle 21 entre 6 y 8, debido a que se realizaba un velorio. Se desconoce si la familia que realizaba dicha ceremonia luctuosa tenía permiso para bloquear la
vialidad, pues de lo contrario sería responsable de las lesiones que sufrió el motociclista.
Ángel Gabriel avanzaba por ese cruce, y al no ver la soga que cerraba el tránsito para que se realizara el velorio, se enredó en ella y fue de esa forma que perdió el control, cayó con todo y moto al pavimento y se arrastró unos metros. La gente de la zona solicitó la
intervención de paramédicos, que atendieron al lesionado para luego trasladarlo a un hospital a fin de que recibiera una valoración completa ante la fuerza del impacto que sufrió al caer al asfalto. Agentes policiacos se hicieron cargo de tomar nota, para establecer las responsabilidades en este aparatoso accidente.
(Concepción Noh)
El impacto lanzó a los ocupantes de la moto al pavimento, en donde fueron atendidos por paramédicos de SSP, quienes fueron alertados por los vecinos de la zona que escucharon el impacto entre ambos vehículos motorizados. Tras la valoración correspondiente se determinó que tendrían que ser llevados a un hospital para recibir una valoración completa, debido a la intensidad del golpe que sufrieron por culpa del imprudente automovilista.
Se les abordó en la ambulancia Y-51 de la SSP, para luego realizarse el traslado correspondiente, pidiéndose apoyo de familiares del motociclista para hacerse cargo del vehículo accidentado. Asimismo, agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento del percance, a fin de verificar la forma en la que el presunto responsable de los hechos se haría cargo del pago de los daños y de las atenciones de los lesionados. (Concepción Noh)

Derrapó aparatosamente justo frente donde se realizaba un velorio.
Veneran a la patrona de la comunidad
La feligresía celebra con una misa y procesión a la Virgen María en su advocación de Natividad
CUZAMÁ, Yucatán.- La comunidad católica celebró la fiesta de la Natividad de la santísima Virgen María, con solemne misa en el templo del Apóstol Santiago y la tradicional procesión de la imagen por las calles del poblado.
En la sagrada eucaristía, oficiada a las 9:00 horas por el presbítero Pedro Nemecio Novelo López, se recordó el nacimiento de la Virgen María en su advocación de la Natividad. Durante la homilía, el sacerdote destacó que esta celebración representa “el cumpleaños de la santísima Virgen, madre de Dios y nuestra, arca de la nueva alianza, pues en su vientre llevó a Jesucristo, salvador del mundo”.
El clérigo subrayó que el nacimiento de María marca un momento decisivo en la historia de la salvación, pues pone fin a la era de espera y promesas del Antiguo Testamento, para abrir la gracia y redención a través de Cristo, como lo señala la genealogía presentada en el evangelio de San Mateo.
Tras la misa, que fue acompañada por el mariachi Viva mi Tierra, inició la procesión con la imagen resguardada en su urna, portada por los custodios varones, mientras embajadoras, acólitos y el sacerdote encabezaban el cortejo. La música de charanga y las notas del mariachi animaron el recorrido, en el que también participaron devotas portando los pabellones de las cofradías.
El Gremio de Jóvenes fue el encargado de cumplir con su turno de promesa, sumándose a esta manifestación de fe. Asimismo, numerosos creyentes aprovecharon la ocasión para cumplir sus mandas, algunos de ellos regalando botellas de agua a los peregrinos.
A su retorno al templo, la feligresía hizo fila para venerar a la patrona de la comunidad, la Virgen María en su advocación de la Natividad. En el atrio, como parte de las ofrendas, el señor Julián Sánchez compartió con los presentes un convivio de tacos de cochinita y refrescos, en agradecimiento por una promesa cumplida.
Con ello concluyeron los gremios dedicados a la Virgen, en un ambiente de fe, tradición y comunidad.
(Silverio Dzul)
COMIENZO
9:00
horas

Inauguran el ciclo de catecismo 2025-2026
HOMÚN, Yucatán.- Con la participación de más de 500 alumnos, este domingo inició el ciclo de catecismo 2025-2026 en la iglesia de San Buenaventura, en un ambiente de fe y esperanza. Al dar la bienvenida a los niños, las catequistas elevaron una oración especial a la Virgen María, pidiendo por la protección de las familias y la pronta recuperación de los pequeños que atraviesan enfermedades, para que próximamente puedan integrarse al catecismo. Posteriormente, se realizó una dinámica de ambientación.
Durante las presentaciones, las catequistas recordaron que más que maestras, son testigos de Cristo, como expresó doña Ana, quien estará a cargo de los alumnos de sexto grado. Seguidamente fue presentada la coordinadora general, Juliana Oy, quien se encargó de asignar a los estudiantes en sus respectivos grupos y grados. En un gesto de alegría para los pequeños, hicieron su aparición botargas caracterizadas
como la Virgen María y Jesús, lo que provocó sonrisas y entusiasmo entre los asistentes.
La coordinadora inició la distribución de grupos, destacando que los niños de tres a seis años conformarán el grado inicial.
Los alumnos fueron llamados junto con sus catequistas del ciclo anterior, quienes los recibieron con entusiasmo para continuar con la formación en la fe.
Finalmente, en la misa dominical de las 9:00 horas, el
presbítero Pedro Nemecio Novelo inauguró formalmente este nuevo ciclo de catecismo, exhortando a los padres de familia a seguir apoyando la preparación espiritual de sus hijos. (Silverio Dzul)

Seyé
Despiden con fervor a San Bartolomé
El Gremio de Los 12 Apóstoles protagoniza el cierre de las fiestas religiosas con una procesión
SEYÉ, Yucatán.- En un emotivo acto de fe y tradición, el gremio de reciente creación y conocido como Los 12 Apóstoles despidió con honores y profunda devoción a San Bartolomé Apóstol, cuya imagen ya descansa en su nicho tras un mes consecutivo de festejos, entrada y salida de estandartes, misas y procesiones.
La tarde de ayer, la comunidad se congregó para ser testigo de la solemne procesión que despidió al santo patrono. Una vez concluida la procesión, el ambiente solemne se transformó en uno de júbilo y emoción por la salida de la iglesia del último gremio.
Los miembros del grupo, con sus estandartes ondeando al viento y al ritmo de una banda de charanga, salieron a las calles para un convivio festivo. Este encuentro, que simbolizó unidad y fraternidad, finalizó en una de las viviendas de la colonia San Antonio.
Ahí, la alegría de los vecinos fue palpable, quienes se mostraron muy contentos con el desarrollo de este último gremio, pues la celebración no sólo fue un momento para recordar la figura de San Bartolomé, sino también una oportunidad para compartir y fortalecer los lazos comunitarios.
Con la conclusión de este festejo, los habitantes ahora tendrán que esperar un año entero para las próximas fiestas patronales, por lo que el sentimiento de nostalgia se dejó entre ver entre algunos que son

amantes de las fiestas y las tradiciones en esta población.
Se anticipa que las celebraciones en honor a San Bartolomé Apóstol se retomarán a principios de agosto del 2026, fecha en la que el pueblo volverá a vestirse de gala para honrar
Sufren consecuencias
SEYÉ, Yucatán.- Una serie de interrupciones en el servicio de energía eléctrica ha puesto en jaque la vida diaria y la economía local, pues durante el fin de semana y en este inicio de jornada los cortes momentáneos o prolongados han sido constantes, lo que genera graves afectaciones tanto para comercios como para los hogares.
Diversos negocios han reportado pérdidas considerables debido a la imposibilidad de operar sus equipos electrónicos, tales como cajas registradoras, sistemas de aire acondicionado y puntos de venta. La interrupción del suministro ha detenido las actividades comerciales, lo que deja a muchos con ingresos nulos o mínimos.
Además, los vecinos también han sufrido las consecuencias de estos apagones, puesto que ha impactado directamente en la conservación de alimentos perecederos, ya que los refrigeradores han dejado de funcionar.
Lo anterior ha ocasionado la descomposición de productos y la pérdida de las provisiones de las familias, aspectos que han sido compartidos en
varias ocasiones a través de las redes sociales, donde los afectados exigen una pronta solución al personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Este problema abarca a la cabecera y las comisarías de San Pedro Holactún y en ciertas áreas de San Bernardino, de acuerdo con vecinos.
La situación ha generado frustración e incertidumbre entre los habitantes, quienes exigen una solución inmediata: “No podemos seguir en esta misma condición, ya llevamos varios días así y vemos que este problema no es no sólo de nosotros, sino que en otros pueblos también se ha presentado esta situación, pero ellos han tomado medidas más eficientes”, comentó Luis Dzul, vecino afectado. Por ello, la comunidad se encuentra en espera de una respuesta que garantice un servicio de energía eléctrica estable y confiable. Los pobladores confían en que la empresa paraestatal atenderá a la brevedad esta situación y evitará que sigan estos apagones que tanto los afectan.
(Enrique Chan)
a su santo patrono. Algunos incluso ya publicaron a través de las redes sociales que ha iniciado la cuenta regresiva para esta feria.
Mientras tanto, la comunidad guarda en su memoria la alegría y la devoción vividas en esta despedida,
con la esperanza de reunirse nuevamente para continuar con esta arraigada tradición. “Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en este último gremio”, indicó Ligia Pech, anfitriona de este año. (Enrique Chan)

CHOCHOLÁ, Yucatán.- En una reunión realizada en la Casa Ejidal, presentaron ante la gente a los cuatro candidatos que participarán en las próximas elecciones para la comisaría ejidal. La convocatoria fue realizada por el actual mandatario, David Alejandro Angüas Quintal, con el fin de que los campesinos conocieran a los aspirantes y sus propuestas.
Durante el encuentro, se realizó el sorteo de colores que representarán a cada planilla: Jorge Antonio Quintal
Durán Lalo será azul; Fernando Ruiz Medina Chini, verde; Maritonia Flores Rosado Moni, amarillo; y William Azael Quintal Ortiz, rojo. Este último llegó tarde y no expuso sus propuestas. Los demás candidatos hablaron sobre sus planes de trabajo, priorizando al campo y una comunicación con los ejidatarios. Maritonia Flores busca repetir en el cargo tras haber sido comisaria hace tres años. La elección será el 21 de septiembre a las 9:00 horas.
(José Daniel Quintal Arjona)
SEYÉ, Yucatán.- Un conductor, presuntamente alcoholizado, provocó dos accidentes viales la noche de ayer, dejando al menos siete personas lesionadas, entre ellas tres policías municipales y dos menores de edad. El primer hecho ocurrió en calles de la comisaría de San Pedro Holactún, cuando el sujeto, a bordo de un automóvil negro, impactó a una familia que viajaba en un mototaxi. Los cuatro integrantes, que habían salido a hacer compras, resultaron heridos tras el fuerte golpe.
Tras el incidente, se dio aviso a la Policía Municipal, que envió una patrulla con tres agentes al lugar. Sin embargo, el conductor intentó huir hacia la cabecera municipal y, a unos kilómetros, chocó de frente contra la unidad oficial, provocando que esta se volcara a un costado de la carretera. Los agentes resultaron con múltiples golpes, y el vehículo del responsable quedó fuera del camino, cerca de una curva. Paramédicos atendieron a los heridos, y el responsable fue detenido y llevado a la cárcel municipal para los procedimientos legales correspondientes.
(Enrique Chan)

Valladolid
Brindan capacitación en cultura vial
Participan elementos de la CFE en una jornada de formación sobre seguridad y conducción responsable

En el encuentro los capacitadores destacaron la importancia de fomentar una cultura de tránsito consciente. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En la Sultana del Oriente se llevó a cabo una jornada de capacitación en materia de seguridad vial dirigida al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del Programa Maneja Responsable, impulsado por el Departamento de Prevención del Delito.
La actividad se realizó en la Residencia General de Construcción VI de la CFE y reunió a 14 jefes y encargados de área, quienes participaron activamente en las pláticas orientadas a fortalecer la cultura de la conducción segura.
El objetivo principal de esta iniciativa fue dotar a los asistentes
de herramientas y conocimientos esenciales para una conducción responsable, tanto en automóviles como en motocicletas.
Durante la sesión, los ponentes abordaron temas relacionados con la prevención de accidentes, el respeto a las normas de tránsito y la importancia de la concientización en torno a los riesgos que implica el manejo imprudente.
Los capacitadores destacaron que la seguridad vial no sólo depende de la infraestructura o de la normativa vigente, sino también del compromiso individual de cada conductor.
En este sentido, subrayaron
que la responsabilidad al volante es un factor clave para reducir incidentes y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.
En el marco de la actividad, se expresó un agradecimiento especial a Paola Nataly Campos Conde, encargada del Departamento de Vinculación y Gestión Social de la CFE, por su apoyo y compromiso en la organización de estas pláticas.
Su participación fue fundamental para coordinar esfuerzos entre la institución y el Departamento de Prevención del Delito, garantizando así el éxito de la jornada.
Los organizadores enfatizaron que este tipo de acciones buscan
trascender más allá de una capacitación puntual, fomentando una cultura de seguridad vial que impacte de manera positiva en la comunidad.
“Juntos construimos una cultura de seguridad vial para todos”, señalaron los ponentes al concluir la actividad, destacando que la prevención y la educación son las mejores herramientas para salvar vidas.
Con este esfuerzo conjunto, Valladolid se suma a las iniciativas que promueven una movilidad más segura y responsable, reforzando el compromiso de instituciones públicas y privadas con el bienestar social.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Solicitan semáforos para evitar accidentes

VALLADOLID, Yucatán.-
La calle 27, entre 32 y 38 de la colonia Fernando Novelo , se ha vuelto un tramo peligroso debido a que conductores circulan con exceso de velocidad, aunado a su doble sentido de circulación, lo que ha provocado múltiples accidentes con personas lesionadas, así como también daños materiales.
Vecinos han solicitado en varias ocasiones la instalación de semáforos, así como topes, preocupados por la seguridad de peatones y conductores. “No queremos que ocurra una tragedia”, comentan ciudadanos como José y Jhonatan.
La preocupación aumenta debido a que sobre esta vía transitan estudiantes del Cobay, de
las secundarias Antonio Medíz Bolio y Ricardo López Méndez , así como de la primaria Club de Leones No. 2 , en ambos turnos. También madres de familia caminan con sus hijos rumbo al preescolar Nazul , por lo que la problemática representa un riesgo latente para la población.
La ciudadanía insiste en que instalar semáforos y topes es vital para regular el tránsito, asignar el derecho de paso y prevenir accidentes. Los faros no sólo mejoran la seguridad vial, sino que también optimizan el fl ujo vehicular, evitan congestionamientos y permiten una movilidad más segura y efi ciente en esta transitada avenida de la ciudad. (Nicolás Ku Dávila)
Zapateras arrasan en torneo
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de la jornada 7 del Torneo de Copa de la Liga Municipal de Futbol Soccer Femenil, el equipo Zapaterías Vivas se consolidó como líder absoluto tras golear 14-0 a Guerreras Uayma, en el campo de la unidad deportiva El Águila
La figura del partido fue Neivi Och, quien realizó siete anotaciones y se mantiene como líder de goleo del torneo. También destacaron Fabiola Guzmán con tres, Azucena Puc con tres y Monserrat Gallegos con uno. El marcador reflejó el dominio total de las zapateras, que buscan recuperar el título de campeonas en esta edición del torneo. La contundente victoria no sólo reafirma su liderazgo, sino también su compromiso con el buen futbol y la competencia deportiva.
La Liga Municipal organiza este torneo con el propósito de fomentar la actividad física, el deporte y la sana convivencia entre las mujeres de la región, promoviendo espacios donde puedan desarrollar sanamente su talento y pasión por el futbol.
(Nicolás Ku Dávila)


Los exámenes se realizarán en las instalaciones del Issste de Valladolid, de 10:00 a 16:00 horas, por lo que se invita a la población a asistir para recibir la atención médica.
Impulsan campaña de salud visual
La fundación Clínica de Ojos llevará a cabo mañana una jornada de servicios oftalmológicos
VALLADOLID, Yucatán.- La fundación Clínica de Ojos llevará a cabo mañana miércoles una campaña especial de salud visual en la ciudad, con el objetivo de acercar servicios médicos oftalmológicos a la población a costos accesibles.
Según se explicó, la jornada se realizará en las instalaciones del Issste de Valladolid, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Durante la actividad se ofrecerán exámenes de la vista y entre-
ga de lentes a precio simbólico, además de pruebas especializadas como la evaluación de agudeza visual, revisión de fondo de ojo y biomicrocopia, estudios fundamentales para la detección temprana de enfermedades oculares. Trascendió que la campaña busca atender de manera integral a personas que tienen o sospechan de problemas visuales, poniendo especial atención en padecimientos frecuentes en la región como la
Contribuyen con el cuidado ambiental
VALLADOLID, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar la cultura del reciclaje y contribuir al cuidado del medio ambiente, en Valladolid se ha estado llevando a cabo el programa Reciclatón, una estrategia que busca dar un manejo adecuado a materiales que no deben terminar en la basura común, como vidrios, pilas y residuos electrónicos.
El Reciclatón se ha convertido en una actividad cercana a la ciudadanía, ya que se desarrolla directamente en las colonias, facilitando que los vecinos se deshagan de aquellos objetos que muchas veces permanecen guardados en sus casas por no saber cómo disponerlos de forma correcta. Con ello se evitan focos de contaminación y se impulsa la responsabilidad compartida en torno al manejo de desechos. Del 21 al 28 de agosto, el programa se llevó a cabo con éxito en el fracciona-
miento Lol-Beh, donde se recibieron equipos electrónicos en desuso. Posteriormente, del 5 al 9 de septiembre, el Reciclatón ha estado presente en el fraccionamiento X-Corazón , ampliando la recolección a pilas (depositadas previamente en botellas de plástico), vidrios y residuos electrónicos.
A decir de los responsables, la respuesta de la comunidad ha sido positiva, pues cada vez más familias se suman a la iniciativa, mostrando interés en mantener sus hogares libres de artículos que, además de ocupar espacio, pueden representar riesgos para la salud y el entorno si no se manejan de forma adecuada.
Asimismo, se invitó a los comités vecinales que deseen replicar la actividad en sus comunidades a comunicarse al 985 856 0826, perteneciente al área de Medio Ambiente. (Alfredo Osorio Aguilar)
catarata, el pterigion, la retinopatía y el síndrome de ojo seco. Estos diagnósticos, de no ser tratados a tiempo, pueden derivar en complicaciones severas que afectan la calidad de vida de los pacientes, dijeron los responsables. Integrantes de la fundación también destacaron que este tipo de iniciativas permiten acercar la atención médica a sectores que, por motivos económicos o de distancia, no siempre tienen acceso a consul-
tas oftalmológicas especializadas.
Asimismo, se subrayó que la detección temprana de enfermedades visuales es clave para evitar la pérdida progresiva de la visión. Con el lema “Siempre pensando en la salud de los ojos”, la jornada pretende fomentar la cultura del cuidado visual y sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar revisiones periódicas, especialmente en adultos mayores y personas con antecedentes de enfer-
medades crónicas como la diabetes e hipertensión, factores de riesgo para desarrollar problemas oculares. La invitación está abierta a toda la comunidad de Valladolid y municipios cercanos. Los organizadores hicieron un llamado a aprovechar esta oportunidad de recibir atención profesional y adquirir lentes a bajo costo, reforzando así el compromiso de la fundación con la prevención y el bienestar visual. (Alfredo Osorio Aguilar)

Tahmek
Da comienzo solemne novenario
Inicia rosario de los nueve días en honor al Cristo del Amor en la iglesia de San Lorenzo Mártir

Su presencia impone un ambiente de respeto y fervor, además de que invita a la comunidad a la oración y la meditación. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Devotos del Lugar del abrazo fuerte llevaron a cabo el solemne novenario en honor al santo Cristo de Amor, una tradición que se remonta a los orígenes de la fe local y se ha transmitido de generación en generación, de acuerdo con los habitantes más longevos de la comunidad.
Este rito, profundamente arraigado en el corazón de su gente, es una muestra de la devoción incondicional hacia Jesucristo, así coincidieron varias familias que participarán en estos rezos.
La iglesia de San Lorenzo Mártir, centro de esta festividad religiosa, ha sido testigo del inicio de los preparativos. Desde el comienzo, se dispuso un altar magnífico para recibir a los fieles, adornado con flores y velas que enmarcan la sagrada imagen del santo Cristo del Amor.
Su presencia impone un ambiente de respeto y fervor, además de que invita a la comunidad a la oración y la meditación.
Las celebraciones de los novenarios se llevarán a cabo en horario vespertino y nocturno, con
lo que se proporciona a todos los vecinos la oportunidad de participar. La organización de la iglesia ha anunciado que el programa detallado de actividades y horarios será compartido en los próximos días a través de los canales oficiales de la parroquia.
Esto permitirá a los vecinos planificar su asistencia y sumarse a cada una de las jornadas de oración, las cuales durarán varios días del mes de septiembre, tal como ha sucedido en los años anteriores.
“La comunidad está invitada a participar activamente en cada
día del novenario, para fortalecer así los lazos de fe y unidad. La parroquia de San Lorenzo Mártir espera con los brazos abiertos a todos los fieles que deseen unirse en esta muestra de fe y devoción”, se indicó en el aviso. Cabe mencionar que este novenario no es sólo un evento religioso, sino una celebración de la identidad y las costumbres de la comunidad. Es un tiempo para honrar las raíces, para reflexionar y para renovar la fe en el santo Cristo de Amor.
(Enrique Chan)
Chocan a dos motocicletas estacionadas

Afortunadamente, no hubo lesionados, sólo daños materiales.
TEKAX, Yucatán.- En distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito en los que motocicletas estacionadas resultaron dañadas tras ser impactadas, en ambos casos sólo se reportaron pérdidas materiales y la intervención de la Policía Municipal para deslindar responsabilidades. El primer hecho ocurrió el fin de semana, alrededor de las 23:00 horas, en la calle 57 entre 32 y 34 de la colonia Padre Eterno. Según los reportes, el señor Carlos Basto tenía su motocicleta estacionada frente a sus negocios cuando, de manera repentina, Pedro L., conductor de un mototaxi que circulaba de Poniente a Oriente, perdió el control y se estrelló contra la unidad, dejándola con severos daños.
Afortunadamente no hubo personas lesionadas. El afectado dio parte a la Policía Municipal, cuyos elementos acudieron para dialogar con el presunto responsable y atender la reparación de los daños. El segundo accidente se registró ayer al mediodía en la calle 55 entre 26 y 28 de la colonia Yocchenkax. En este caso, un camión de pasajeros de la línea Mayab, con placas 01-HA1T, transitaba de Oriente a Poniente cuando golpeó una motocicleta tipo Pulsar, color amarillo y sin placas, que se encontraba estacionada. El impacto provocó que la unidad cayera y quedara dañada. Policías llegaron al sitio y, tras algunos minutos de diálogo, ambas partes llegaron a un acuerdo para la reparación correspondiente. (Jaime Tun)
Evalúan a alumnos con Sisat
TEKAX, Yucatán.- Como parte de las acciones educativas para el avance en el aprendizaje, alumnos de la primaria Ricardo Flores Magón participaron en la aplicación de la prueba de evolución Sisat, como parte del Programa Escolar de Mejora Continua.
Autoridades escolares dieron a conocer que para evaluar se utilizan rúbricas y materiales enfocados en explorar habilidades básicas de lectura, producción de textos y cálculo mental, detectando así alumnos en riesgo de rezago o abandono escolar.
“La evaluación se realiza aplicando las pruebas al menos dos o tres veces por ciclo escolar, integrando datos de inasistencia y calificaciones, todo a través de un proceso sistemático para identificar y apoyar a los estudiantes que lo necesitan” explicó la docente Karla Can.
“El propósito principal del Sisat es la detección oportuna de matriculados en situación de riesgo de rezago o abandono escolar, para que los colectivos docentes puedan implementar medidas de apoyo e intervención adecuadas y así asegurar la permanencia de los estudiantes en la escuela”, finalizó la maestra.
(Jaime Tun)

Espita
Enaltecen el orgullo identitario
El colectivo Muul Meyaj Ko’olelo’ob celebra 11 años de presencia de su tradicional tianguis
ESPITA, Yucatán.- El colectivo Muul Meyaj Ko’olelo’ob celebró 11 años de presencia de su tradicional tianguis en la villa como un referente de atractivo turístico, de derrama económica para el municipio y de autosustento para las mujeres que en él comercializan sus productos, pero sobre todo se les reconoció como elementos vivos y dignos de esta tierra que le proporcionan identidad a este Pueblo Mágico. En un ambiente familiar, cultural y de arraigo regional, se enalteció la valía y el orgullo que representa este tradicional tianguis que cada semana se realiza en el parque principal de esta comunidad y que se ha consolidado como un espacio de encuentro, comercio local y fortalecimiento de identidad.
Se expuso que en este bazar participan alrededor de 15 mujeres emprendedoras que ofertan desde artesanías y bisutería, y que también promueven la gastronomía de la región con sus postres y alimentos como tamales, panuchos, salbutes, codzobes, tortas, entre otros antojitos y jugos naturales con los que obtienen recursos para coadyuvar a la economía de sus respectivas familias.
En este festejo se hicieron presentes autoridades municipales como la regidora Armida Chávez, el director de Turismo, Didier Moo; el de Cultura, Alfredo Chel, y el de Evaluación de Cultura del estado de Yucatán, José Apolonio Montalvo Góngora, así como psicólogos fundadores del colectivo como Sergio Flores y Flor Cauich, quienes en el año 2014 dieron vida a esta iniciativa que hoy se mantiene como un referente en el empoderamiento de las mujeres.
El evento estuvo enmarcado por la música de la charanga de la Casa de la Cultura, que puso el toque festivo a una jornada llena de tradición, comercio justo y convivencia comunitaria; no pudieron faltar las estampas del folclor regional que le imprimieron algarabía, lucidez y sobre todo ambientación a este evento que se convirtió en una verdadera fiesta del pueblo, que finalizó con la participación de Jesús el Delfín de los teclados, quien protagonizó un baile popular.
(Luis Manuel Pech Sánchez)


Las estampas regionales imprimieron algarabía y lucidez a este evento que se convirtió en una verdadera fiesta del pueblo. (POR ESTO!)
Previenen
el acoso escolar en Temozón
Realizan una jornada informativa sobre el bullying en primarias de Actuncoh y Santa Rita
TEMOZÓN, Yucatán.- Se realizó una jornada formativa en la escuela Alfonso Caso Andrade de Actuncoh y Estado de Campeche de Santa Rita, comisarías pertenecientes a Temozón. El evento estuvo enfocado en la prevención del acoso escolar y el fortalecimiento de la educación socioemocional, y fue impartido por la promotora María Fernanda Poot Pech, con el apoyo de las practicantes que actualmente realizan su servicio social en el DIF municipal. Durante la sesión se trabajaron varios ejes principales: la prevención del acoso escolar, que incluye identificación de conductas de riesgo y estrategias para evitar situaciones de violencia entre estudiantes, así como herramientas para reconocer, denunciar y atender casos de hostigamiento, y manejo adecuado de las emociones, fomentando la empatía y la sana convivencia. De acuerdo con los organizadores, el propósito de esta actividad fue sensibilizar a los estu-
diantes para prevenir cualquier situación de acoso o violencia escolar, así como promover un ambiente de respeto, inclusión y bienestar emocional dentro de la comunidad educativa.
Se abundó que se busca crear entornos escolares seguros, respetuosos e inclusivos mediante el desarrollo de habilidades socioemocionales como la autoconciencia, empatía y resolución de conflictos, lo que a su vez previene el acoso y reduce su impacto negativo en el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes.
(Nicolás Ku Dávila)


Entre los aspectos evaluados se incluyeron el funcionamiento de luces y direccionales, vigencia del permiso, el logotipo de la agrupación visible y el tabulador de precios.
Garantizan protección de usuarios
Seguridad Pública y Tránsito
PETO, Yucatán.- En distintos puntos de la población se llevó a cabo un operativo de revisión y verificación de mototaxis pertenecientes a las cuatro agrupaciones que prestan el servicio en la localidad. Esta acción fue realizada por personal de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con el área jurídica de transporte.
Dicha revisión fue acordada
Hace
lleva
a cabo un operativo de revisión y veri ficación de mototaxis
recientemente en reuniones sostenidas con los representantes de las agrupaciones, con el objetivo de garantizar mayor control en el servicio y brindar mayor seguridad a los usuarios.
Es importante señalar que los permisos correspondientes ya habían sido otorgados con anterioridad por la Comuna a los prestadores del servicio. No obstante,
socios de diversas agrupaciones señalaron que esta es la primera revisión formal que se realiza. Entre los aspectos revisados se incluyeron el funcionamiento de luces y direccionales, la colocación visible del logotipo de la agrupación, la vigencia del permiso, así como el tabulador de precios, con el fin de que la ciudadanía tenga mayor confianza y certeza sobre el
un llamado al cuidado de la naturaleza y al prójimo
PETO, Yucatán.- Durante la homilía dominical de las 7:00 horas, el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez, de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, dirigió un importante mensaje a los numerosos feligreses que participaron en la celebración eucarística. En su mensaje, destacó que es fundamental amar a Dios por sobre todas las cosas, pero también al prójimo, lo cual debe reflejarse en nuestras acciones cotidianas, especialmente en hacer siempre el bien.
En ese sentido, el sacerdote subrayó que una forma de demostrarlo es cuidando el medio ambiente, evitando acciones como arrojar basura en las carreteras y espacios públicos, lo
cual no sólo contamina, sino que también perjudica a los demás.
Señaló que es común observar este tipo de contaminación en las entradas del municipio, como en las carreteras que van de Peto hacia Tixhualactún, Tahdziú e Ichmul, donde se han formado basureros a cielo abierto debido a la falta de conciencia y medidas de control.
Lucio Alamilla, vecino de esta localidad, expresó su preocupación y urgencia de que se apliquen medidas efectivas para frenar estos tiraderos, ya que representan una forma directa de contaminación que afecta la imagen, la salud y el bienestar de la comunidad.
En la carretera Peto-Tahdziú, por ejemplo, los residuos se han
acumulado durante años en las orillas, y la situación es similar en Peto-Tixhualactún, donde los desechos siguen presentes sin control. Lo mismo ocurre en las entradas hacia Peto-Ichmul, donde también se han formado basureros clandestinos. Vecinos de las colonias Trinidad y La Esperanza han manifestado de forma reiterada su inconformidad ante esta situación, señalando que, a pesar de que el municipio cuenta desde hace años con un basurero municipal, la falta de cultura ambiental ha provocado que las orillas de las carreteras y los terrenos baldíos se conviertan en focos de contaminación.
(Valerio Chan)
servicio que recibe. Víctor Mukul, mototaxista, destacó que esta medida es positiva para los mototaxistas, ya que fortalece la confianza de los usuarios y reafirma el compromiso de las autoridades al tomar en cuenta sus necesidades. Además, señaló que también se les ha proporcionado el reglamento de tránsito, en el cual se especifican las medidas
de prevención de accidentes. Por otro lado, se han instalado nuevos topes en las calles con mayor circulación, como es el caso de la calle 28, a la salida de la población rumbo a la carretera Peto-Chetumal, con el objetivo de reducir los accidentes viales que se habían estado presentando con frecuencia.
(Valerio Chan)

Previenen el maltrato infantil
Alumnos de preescolar y primaria participan en actividades para concientizar sobre el abuso
Alumnos y maestros de educación preescolar y básica de los municipios de Peto y Homún se unieron a la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, con una marcha y actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana.
En la escuela primaria Benito Juárez García del municipio de Peto, los niños participaron en los honores al lábaro patrio y después presentaron una canción que habló sobre el maltrato infantil.
Posteriormente, los maestros informaron que a lo largo de esta semana se harán una serie de actividades en el plantel educativo para que los alumnos de primero a sexto grado reconozcan las señales de violencia y concienticen a la sociedad sobre la importancia de proteger la integridad física y mental de los niños.
Entre los temas que tratarán se encuentra el acoso escolar, maltrato infantil, violencia sexual y los protocolos a seguir ante una situación de este tipo.
Se espera que los estudiantes de esta escuela participen de manera activa en las actividades que estarán supervisadas en todo momento por los docentes de la primaria, y al final de la semana puedan reconocer cada situación donde se viva violencia de algún tipo.
Las actividades que están planea-
das incluyen la lectura de cuentos, proyección de videos y ejercicios para conocer los pasos a seguir si alguno de los niños se encuentra en una situación de violencia, con el fin de llegar a las instancias especializadas que puedan proveer acompañamiento al menor.
En el municipio de Homún, alumnos, maestras y padres de familia del jardín de niños Kukulcán llevaron a cabo una marcha para concientizar sobre la gravedad del maltrato infantil.
El recorrido inició en la plaza principal de la comunidad, donde se dieron cita pequeños acompañados de sus padres que tenían en sus manos carteles en los que se plasmaban frases como “¡No más abuso infantil!”, “Hay secretos que debes gritar”, “Te veo, te creo, te cuido, los niños y niñas son nuestro gran tesoro”, y muchas más.
El contingente recorrió varias calles hasta llegar al plantel educativo, en donde se le dieron a los padres y niños una explicación del propósito de esta jornada, la cual estuvo a cargo de la directora, Thelmi Echeverría y un grupo de docentes.
La rectora del jardín de niños indicó que estas actividades se estaban realizando en escuelas de todo el país, y su propósito es concientizar a los pequeños, maestros, padres y sociedad en general sobre la gravedad del abuso sexual y maltrato infantil.
“Estamos poniendo nuestro granito de arena para evitar que los niños
sufran situaciones de violencia y que la sociedad sea más consciente de la importancia de cuidar a las infancias”, expresó la directora. Algunas de las actividades que se efectuaron en la escuela fueron una plática y reflexión sobre los derechos de los niños, así como una actividad en la que se les pidió a los padres y madres de familia que escribieran en una hoja los mejores consejos para cuidar la integridad física y emocional de los pequeños, después de se les pidió que los colocaran en una pizarra para finalizar el evento.
Campaña
La Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil arrancó en la capital del país ayer, y contó con la presencia del titular de Educación Pública de México, Mario Delgado Carrillo, así como la secretaría ejecutiva de Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Silvia Lorena Villavicencio; Citlalli Hernández Mora, dirigente de la Secretaría de Mujeres y otras autoridades federales.
El propósito de este programa es volver a las escuelas en espacios seguros, donde los niños puedan continuar su formación académica sin que nadie los lastime.
(Gaspar Ruiz/Silverio Dzul Chan)

En Peto, los estudiantes leerán cuentos y harán ejercicios para reconocer situaciones de riesgo.




Lesiona a adulto mayor y se da a la fuga
PETO, Yucatán.- Un adulto mayor del municipio terminó con una fractura de tibia y peroné después de ser impactado por un automovilista que se dio a la fuga en la colonia Barrio Pobre
El suceso se registró aproximadamente a las 20:00 horas en la calle 32 con 19 de la colonia antes
mencionada, cuando Antonio P., de 60 años, circulaba tranquilamente con su bicicleta y de pronto fue impactado por un automóvil. El conductor del coche se dio a la fuga de inmediato dejando tirado en el asfalto al adulto mayor. Vecinos de la zona salieron de sus casas a oír el ruido y cuando vie-
ron al accidentado procedieron a llamar al número de emergencias. Al sitio arribaron rápidamente elementos de la Policía Municipal que tomaron nota del suceso y procedieron a auxiliar al herido para trasladarlo rápidamente al Centro de Salud. Los doctores dictaminaron que el hombre de la tercera edad presentaba una posible fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda y que era necesaria una atención médica más especializada, razón por la cual fue trasladado hasta el Hospital Agustín O’Horán, en la capital del estado. (Gaspar Ruiz)


El homenaje fue para quienes han dado todo para preservar y difundir este deporte. También se destacó ampliamente la labor realizada por las escaramuzas de esta ciudad.
Reconocen a charros de la región
En el marco del aniversario de la Asociación Ganadera Local, se entregaron varias distinciones
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del LXXI aniversario de la Asociación Ganadera Local de Tizimín (AGLT), se homenajeó y se entregaron reconocimientos a pioneros y distinguidos charros, en ceremonia encabezada por Isidro Pérez Aguilar, presidente del consejo directivo. Mencionó que desde hace muchos años, por amor a su trabajo y a este deporte nacional, los charros emprendieron la práctica, con lo cual lograron dejar una importante huella que hoy disfrutan las nuevas generaciones, y fue por ello
que al terminar las actividades por el aniversario de la asociación se les brindó un merecido homenaje.
La entrega de los reconocimientos se efectuó en el Casino Ganadero, en donde Pérez Aguilar recordó momentos memorables y de cada uno de los pioneros de la charrería, y fue por ello que el primer recono- cido fue Daniel José Ávila Aranda, quien colocó la primera piedra del lienzo, como testimonio de su gran pasión por este deporte.
El siguiente charro que levantó un lienzo para el gusto y disfrute de
las nuevas generaciones fue Víctor Manuel Pérez Jiménez, quien desde muy joven compartía estos espacios con Ignacio Rafael Molina Saldívar, así como con Julián Alfredo Saidé Medina. Ellos tres recibieron sus reconocimientos a manera de homenaje por sus actividades. De la misma manera recibieron los suyos Alberto Antonio Pérez Coronado, Héctor Iván Alamilla Briceño, Víctor Manuel Alamilla Briceño, José Visitación Pérez Aguilar, Reyes Agustín Herrera Marrufo, así como Ramón Marrufo Vargas, todos ellos
Celebra la Ugroy 53 años de labor en favor de productores
TIZIMÍN, Yucatán.- La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) se viste de gala al conmemorar mañana su 53 aniversario de fundación, de acuerdo con lo que dio a conocer el presidente del consejo directivo, Mario Esteban López Meneses.
Primero se fundó la Unión Ganadera Regional General del Estado de Yucatán, por lo que se tenía que viajar a Mérida para hacer trámites, y a los productores se les complicaba toda labor, así que que surgió la necesidad de crear la Ugroy. Esta unión se constituyó legalmente el 10 de septiembre de 1972, con el objetivo de brindar mayor atención y beneficios a los ganaderos del Oriente. Primero se adhirieron las asociaciones de Tizimín, Buctzotz, Panabá, Sucilá, Valladolid, San Felipe, Cenotillo y Espita, que por su lejanía de la capital del estado buscaban ofrecer trámites más accesibles para sus 700 socios. El primer consejo directivo estuvo constituido por Armando Casares Ponce como presidente, Rubén Aguiar Narváez como secretario, y
Roger Aguiar Sansores de tesorero. Posteriormente fueron presidentes Wilberth Díaz Aguilar, Wilberth Medina Morales, Raúl Monforte Peniche, Luis Rodríguez Sansores, José Gáber Arjona, Eloy Cruz González, Elmer Coronado Alamilla, Gonzalo Cáceres Castro, José Pérez Aguilar, Ismael Charruf Navarrete, Luis Alberto Cepeda
Cruz, y Esteban Abraham Macari. La Ugroy cuenta actualmente con 27 asociaciones ganaderas entre ellas las de Río Lagartos, Tixcancal, Loche, Buctzotz, Temozón, Lecheros de Sucilá, AGL Especializada en ovinos, Calotmul, Nabalam, Tuzic, entre otras, con más de 4 mil 500 socios.
(Efraín Valencia)

por destacar en distintos ámbitos de la charrería, que se ha arraigado con fuerza en esta región.
Otros que fueron homenajeados y reconocidos fueron Ricardo Agustín Carrillo Arce, Demetrio Jiménez, así como el anfitrión de esta fiesta, Isidro Manuel Pérez Aguilar, quien recibió la distinción de manos del presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Esteban López Meneses.
También se mencionó a Fernando Conde García, así como a Francisco Conde Medina, quien
ya falleció. Además, se entregó un reconocimiento especial a Fernando Ponce Gracia por su amor e impulso de la charrería.
También tuvieron sus reconocimientos las primeras integrantes de la escaramuza charra Las Reinas de Tizimín, Rita Noemí Pérez Coronado, Francis del Carmen Conde Osorio, Silvia Guadalupe Alamilla Briceño, Herlinda Turriza, Daniela Ávila Ruiz, Lupita Güémez Castillo, Margarita Turriza Ortega, y Anita Pérez Coronado.
(Efraín Valencia)

Anuncian proyectos para Unidad Multidisciplinaria
TIZIMÍN, Yucatán.- En su reciente visita a la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, compartió algunos proyectos en puerta para este recinto, tras constatar sus requerimientos más apremiantes. Dijo que, a corto plazo, fortalecerán la infraestructura académica en apoyo a los estudiantes, enfocándose en los aires acondicionados, como los del auditorio, que ya requieren mantenimiento y que son necesarios en estas temporadas de calor, también el centro de cómpu-
to, que por el paso de los años ya demanda la renovación y modernización de equipos. En cuanto a los programas educativos, se hará la actualización de acuerdo con la Ley General de Educación Superior, conscientes de que deben estar a la vanguardia en torno a las nuevas metodologías, tendencias y de manera general en la educación que ofrecen. Destacó que la UADY no sólo busca excelentes estudiantes en su área disciplinar o en su carrera profesional, sino también personas comprometidas con la sociedad. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Dan color a las calles con convite
La próxima feria de El Cuyo en honor a la Virgen de la Merced empezará el 24 de septiembre

TIZIMÍN, Yucatán.- La embajadora de la fiesta, Estrella Solís, acompañada de autoridades municipales y de varios mestizos, participaron en el tradicional convite para anunciar la próxima feria del puerto en su edición 2025 en honor a la Virgen de la Merced, la cual empezará el 24 de septiembre. Al son de la música de charanga y ataviados con elegantes trajes regionales, los participantes, entre ellos el comisario municipal Wil-
bert Alcocer Aguiñaga y la reina de la feria recorrieron con alegría el pueblo, anunciando una feria que promete estar llena de actividades. Entre ellas destacan las celebraciones religiosas en la iglesia, bailes populares, eventos culturales, y el tradicional bordeo con la imagen de la santa patrona en el mar. Con el tronar de los voladores y la música de charanga, el recorrido culminó en el corazón del puerto, donde se continuó invitando a las personas.
El comisario municipal hizo extensiva la invitación a las familias de comunidades vecinas y de otros municipios, para dar mayor realce a esta tradicional actividad. Tras el convite y la misa, las familias disfrutaron de diversas actividades programadas para ese día. Durante los eventos, se invita a los asistentes a portar el traje regional que distingue al pueblo yucateco, con el fin de dar mayor lucimiento al convite que, año
con año, se realiza como antesala a las festividades en honor a la Virgen de la Merced. El próximo miércoles 24 de septiembre, como es costumbre, se llevarán a cabo las tradicionales Mañanitas a la Virgen. Más tarde, se realizará la procesión rumbo a la dársena, seguida del emblemático bordeo con la sagrada imagen por el mar. Al regreso, se celebrará la santa misa en el recinto religioso.
(Efraín Valencia)
Preparan des fi les patrióticos en Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad se prepara para conmemorar los festejos del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con desfiles cívicos que se realizarán en tres fechas distintas que serán protagonizados por los alumnos que cursan los diferentes niveles educativos y que tienen por objetivo enaltecer el amor a la patria, honrando a los héroes que lucharon por las garantías, derechos y libertades que actualmente rigen en el país.
Esto fue lo que dio a conocer Ninfa Susana Noguera Pech, directora de Educación del municipio, compartiendo que los desfiles inician este jueves 11 de septiembre, los cuales serán protagonizados por alumnos de 10 preescolares, partiendo de la cancha de La Valencia. Agregó que el viernes 12 de septiembre desfilarán las primarias, partiendo del Monumento de los Motociclistas, ubicado frente al parque zoológico La Reina, marchando un total de 10 planteles educativos.
Inician eventos religiosos
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una celebración litúrgica dieron inicio de manera formal las actividades pastorales del ciclo 2025-2026 de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en las que se plantearon que Cristo se dirige a los creyentes para que dejen de ser muchedumbre y se conviertan en discípulos suyos.
Durante la misa participaron representantes de los núcleos, de los centros pastorales y de los diferentes grupos apostólicos que se reunieron en este templo religioso para refrendar sus compromisos de fe, conscientes de que están en el caminar de la Iglesia.
Posteriormente, el 16 de septiembre se contará con la participación de ocho escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior, partiendo del DIF local a las 8:00 horas para concluir en el Centro de la cuidad, frente al Palacio Municipal.
Añadió que, en coordinación con el Departamento de Educación del municipio y de la primaria Francisco Alcalá Martín, se realizará la tradicional parada cívica del 13 de septiembre a las 8:00 horas en el parque de los Niños Héroes, rindiendo homenaje a estos cadetes que lucharon para defender al Castillo de Chapultepec de la invasión de las tropas estadounidenses. Expuso que la importancia de la participación de los habitantes en estos actos cívicos es para que valoren el orgullo de sus raíces históricas, sobre todo porque es una de las efemérides más importantes en la que se debe honrar la memoria de los héroes que nos dieron patria. (Luis Manuel Pech Sánchez)
La ceremonia litúrgica fue oficiada por el párroco Jorge Arturo Rodríguez Salazar, quien les explicó a los feligreses que es un inicio simbólico porque no se han frenado, pero que hay que estar conscientes de que están en camino, darse cuenta en dónde se encuentran; pero sobre todo a dónde se dirigen y a qué están llamados. Les indicó que para convertirse en discípulos de Cristo deben de preferirlo sobre sus seres más amados, que deben construir en la vida una torre que es la palabra de Dios y salir victoriosos ante el ataque de las tentaciones, pero les mencionó que para ello deben pedirle al Creador que los socorra con la gracia que puedan adquirir en cada uno de los sacramentos, en la eucaristía y la confesión.
(Luis

Caminan junto a la Natividad
Devotos cantan las Mañanitas a la Virgen al conmemorar su día, dándole muestras de cariño y amor
SUCILÁ, Yucatán.- Con una desbordante muestra de fe, católicos de esta localidad festejaron a la Virgen de la Natividad. Las muestras de cariño y de amor hacia la santa patrona se manifestaron desde el amanecer con las tradicionales Mañanitas, además de que se llevó a cabo una celebración eucarística y, posteriormente, una procesión.
La entrada de la parroquia lució espectacular con los hermosos lienzos que cubrieron el piso, lo cual se realizó como una verdadera muestra de fe de los creyentes hacia la patrona que festejó su santoral.
La imagen de Nuestra Señora de la Natividad se engalanó con un vestido especial para la ocasión, con el que recibió a sus hijos que le entonaron de manera gloriosa las tradicionales Mañanitas, al son de las guitarras y con la voz inconfundible de los mariachis.
Bellas melodías se escucharon en este recinto sagrado, en donde la espiritualidad reinó durante toda la jornada, y después de la música en su honor dio inicio la santa misa en esta conmemoración especial llena de alegría y de gozo.
En la celebración eucarística se pudo observar una gran cantidad de fieles, quedando en claro que los feligreses no dejaron pasar esta fecha tan importante como lo es el cumpleaños de la santa patrona de esta localidad.
Posteriormente, los custodios
Marlin se alza con la victoria
CHEMAX, Yucatán.- Con gran entusiasmo y un ambiente cargado de energía deportiva, el municipio fue escenario de la esperada final de un emocionante torneo de voleibol juvenil que reunió a los equipos más destacados de la localidad.
Jóvenes atletas demostraron no sólo su talento y disciplina, sino también la pasión con la que viven este deporte que cada vez gana más espacio entre las nuevas generaciones.
Uno de los partidos más vibrantes fue el disputado por Dragones y The Boys, quienes se enfrentaron en la contienda por el tercer lugar.
Tras tres sets de gran nivel, Dragones logró imponerse y quedarse con la tercera posición, recibiendo los aplausos del público que reconoció su esfuerzo y garra
La gran final fue un verdadero espectáculo deportivo, pues club Marlin y Vengadores protagonizaron un duelo que mantuvo la expec-

La imagen recorrió las principales calles del poblado luego de la celebración eucarística en su honor.
se prepararon para la procesión que partió desde el santuario, recorriendo las calles de esta localidad, escuchándose el tronar de los voladores y la música de la charanga que interpretaba el himno de María, que llenó de alegría y de júbilo todos los puntos que recorrían.
La multitud caminó en reverencia acompañando la efigie de la santísima Virgen. Las muestras de cariño y amor no se hicieron esperar por parte de los fieles a lo largo del recorrido, en este día especial en donde toda la localidad se unió con un solo fin: festejar a la Virgen de la Natividad.
Los presentes en esta ceremonia tan importante manifestaron su gozo por ser partícipes de ella, y demostrar cuánto es el fervor que esta población tiene para la imagen de Nuestra Señora de la Natividad. (Efraín Valencia)

Tras derrotar a Vengadores, el equipo ganador recibió la copa, además de medallas de reconocimiento.
tativa en alto desde el primer saque. Sin embargo, la consistencia, el trabajo en equipo y la efectividad de los ataques del club Marlin marcaron la diferencia en la cancha. Con parciales de 25-13, 25-12 y 25-14, los Marlin se alzaron con la victoria y se coronaron campeones del torneo, dejando en segundo
lugar a los Vengadores , quienes también mostraron un desempeño digno de admirar.
La ceremonia de premiación estuvo llena de orgullo y alegría, no sólo para los equipos ganadores, sino para toda la comunidad, que celebró el esfuerzo de sus jóvenes.
Además del reconocimiento a
los tres primeros lugares, los Nueva Generación Juvenil fueron distinguidos como equipo revelación, por el gran potencial mostrado durante la competencia. Su desempeño reflejó que en Chemax el voleibol tiene un semillero de talentos que augura un futuro prometedor.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Triunfan Bravos en la final
CHEMAX, Yucatán.Los Bravos de Chemax se coronaron al derrotar en dos juegos al hilo a Jaguares de X’Catzín. Y es que, como visitante, la tribu apaleó a los felinos con pizarra de 20-10. Cabe recordar que Bravos, en el primer partido realizado en el campo de beisbol Pedro Díaz de Chemax, se impuso a Jaguares 8-3.
En el reciente encuentro que les dio la corona, Lucio Balam fue pitcher ganador, y dijo que el triunfo no habría sido posible sin el buen desempeño que realizaron todos los jugadores en conjunto.
Esta final corresponde a la Liga Municipal Jaguar de Beisbol, la cual felicitó a la afición que se comportó en todo momento, apoyando a su equipo favorito.
A los finalistas se les reconoció el buen desempeño dentro del terreno de juego, y se mencionó que el objetivo de este campeonato es fomentar la sana convivencia entre los participantes e impulsar este deporte.
“Además, se busca ser un motor de desarrollo y transformación social, creando entornos que apoyen el bienestar colectivo, especialmente entre la juventud”, dijeron representantes de la liga. (Nicolás Ku Dávila)

El juego en conjunto los llevó a ser campeones.
Península
Llueven quejas contra aseguradoras
Hasta el primer semestre del año había un promedio mensual de 28 denuncias hacia empresas de pólizas
CANCÚN.- Durante el primer semestre del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo recibió 172 denuncias contra aseguradoras, 28 en promedio mensual.
Las compañías GNP, Quálitas y HDI son las que más reclamos tienen y que menos resuelven en favor del afectado en algún siniestro.
PorEsto! documentó previamente el presunto contubernio que existe entre algunos agentes de Tránsito y personal de las aseguradoras de autos en Quintana Roo.
Usuarios reportaron que cuando se suscita un accidente, tanto agentes de Tránsito como de la aseguradora condicionan al agraviado a que firme un desistimiento de la responsabilidad, para que pueda recibir atención médica.
En julio pasado sucedió un hecho que evidenció esas malas prácticas que evitan pagos justos a los afectados, cuando se registró un accidente en una “combi” sobre la avenida Miguel Hidalgo, en Cancún.
La aseguradora condicionó la firma del perdón para los pases y la atención médica de los pasajeros lesionados y que, por desgracia cobró la vida de una persona, luego de tres días de luchar por su vida. Se trata de José Anizeto, de 59 años; Quálitas no respondió.
Personal de aseguradoras en la entidad indicó que, además de la Condusef hay una Unidad Especializada en Reclamos que viene al final de la póliza, donde los afectados pueden denunciar cualquier irregularidad.
Aseguraron que no existe información estadística reciente en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que se enfoca en la supervisión y regulación de estas, mientras que la Condusef únicamente actúa como mediador en conflictos entre usuarios y aseguradoras. Las principales irregularidades por las que se presenta queja en

En caso de choques, compañías de riesgos condicionan el pase médico a la firma del desistimiento de la responsabilidad. (Fotos M. Hernández)
Quálitas, GNP y HDI son las tres entidades con más reclamos ante dependencias.
contra de un agente son por no ingresar a las instituciones, en el plazo establecido para ello, las primas pagadas respecto de los seguros o fianzas intermediados, así como no proporcionar una adecuada asesoría a quien pretenda contratar un seguro o fianza, sobre el alcance real de su cobertura y forma de conservarla o darla por terminada. Además de realizar el cobro sin la entrega del recibo oficial. En el panorama general, la
Condusef recibió durante los primeros seis meses del año un total de mil 400 denuncias, 233 en promedio mensual.
Entre las causas principales están los bloqueos de cuenta, cargos no reconocidos, suplantación de identidad de instituciones financieras, inconformidad con el tiempo de la reparación del bien, quejas con la reparación realizada.
Las principales instituciones reclamadas son: Santander, BBVA, HSBC, Banorte y las aseguradoras mencionadas.
De enero a diciembre del 2024 se atendieron 5 mil 817 quejas, un promedio mensual de 484.
Las aseguradoras son el tercer sector con más reclamaciones, con el 12.3 por ciento.

CIFRAS
172
señalamientos contabilizaban las operadoras de resguardo hasta julio.
Las principales causas de reclamación por sector fueron: la Banca Múltiple, que concentró el 57.9% de las quejas, seguida por las Sociedades de Información Crediticia, 15.5.
Aunque a nivel nacional Quintana Roo no aparecen entre las 10 entidades con más reclamos, la situación no deja de ser grave.
De acuerdo con la Condusef, en 2024 lograron recuperar un monto de 31.9 millones de pesos, 62.8% más que en 2023.
Para enero de este año se han recuperado 1.5 millones de pesos. Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, la de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 50.4% del total.
Las principales causas de reclamación fueron, los cargos no reconocidos, la actualización y eliminación del historial crediticio no realizado, las cuales sumaron el 25.9% de las quejas en la entidad. En enero de este año, estas tres mismas causas representaron el 22.8 por ciento.
(José Pinto Casarrubias)

Suman 6 casos de cáncer de mama
Especialistas advierten que la mayoría son cuadros avanzados en mujeres de comunidades rurales
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- De marzo a la fecha, la Secretaría de Salud (SSa) confirmó seis casos positivos de cáncer de mama en el municipio, cifra ligeramente superior a los cinco registrados durante el 2024. Lo anterior lo dio a conocer Rosa del Carmen Jiménez Solana, responsable del Programa de Cáncer de Mama en la Jurisdicción Sanitaria local.
De acuerdo con la funcionaria, este ligero incremento en los casos detectados no necesariamente implica un aumento real en la incidencia de la enfermedad, sino que obedece, en gran parte, a una mayor concientización entre las mujeres respecto a la importancia de realizarse estudios preventivos como la mastografía.
“No podemos hablar de un 100 por ciento de aumento en la detección, pero sí hemos registrado aproximadamente un 60 por ciento más de asistencia de mujeres para solicitar la mastografía, lo cual es alentador”, subrayó.
Pese al aumento en la demanda de estudios, la especialista lamentó que la mayoría de los casos detectados en 2025 corresponden a etapas avanzadas de la enfermedad.
De los seis casos confirmados, cinco están en etapa cuatro y uno en etapa cinco, lo que representa un gran desafío médico y emocional tanto para las pacientes como para el sistema de salud.
“Es preocupante que sigan llegando mujeres con síntomas visibles o molestias avanzadas. Esto indica que aún existe miedo, desconocimiento o desinformación en torno al estudio de mastografía, especialmente en zonas rurales”, explicó.
Según la responsable del programa, la mayoría de los casos detectados provienen de comunidades rurales del municipio de Carmen. Esta tendencia, señaló, podría estar relacionada con diversos factores, como el estilo de vida, la falta de acceso a servicios médicos oportunos y, principalmente, el temor a realizarse el estudio.
“Muchas mujeres creen que la mastografía es dolorosa, o que si no tienen molestias no es necesario realizarla. Ese pensamiento ha llevado a que muchas lleguen en

Sigue habiendo miedo y desinformación.
El cáncer de mama no espera, nosotras tampoco debemos hacerlo”.
ROSA JIMÉNEZ RESPONSABLE
etapas muy avanzadas, cuando el tratamiento es más complicado y las probabilidades de recuperación se reducen”, agregó.
Octubre, mes de concientización
Con la llegada de octubre, mes internacional de sensibilización
sobre el cáncer de mama, la Ssa intensificará sus campañas de prevención, detección y concientización. Sin embargo, la funcionaria subrayó que estos esfuerzos deben mantenerse durante todo el año para ser verdaderamente efectivos.
“La lucha contra el cáncer de mama no se limita a un mes. Es un trabajo constante que implica educación, atención oportuna y acceso a servicios de salud. La detección temprana salva vidas”, afirmó.
Mastografías gratuitas
Jiménez Solana recordó que todas las mujeres mayores de 40 años tienen derecho a realizarse una mastografía de manera gratuita en los diferentes centros de salud del municipio, incluyendo

83%
PACIENTES de los diagnósticos están en etapas avanzadas; llaman a la prevención.
el hospital general, la unidad móvil de Pemex y otras instituciones de Salud Pública.
Para acceder al estudio, las mujeres deben presentar: copia de la CURP, acta de nacimiento e INE, además de acudir aseadas, sin desodorante ni talco.
“Contamos con la infraestructura y el personal capacitado.
Solo necesitamos que las mujeres se acerquen, pierdan el miedo y se den la oportunidad de cuidar su salud. Lo que hoy puede parecer insignificante, mañana podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, reiteró.
La responsable hizo un llamado urgente a todas las mujeres a no esperar síntomas para acudir a revisión. La detección oportuna, enfatizó, es la herramienta más poderosa para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
“Si algo hemos aprendido es que el cáncer de mama no espera. Por eso, no debemos esperar nosotras. Acudir a tiempo, informarnos, hacernos los estudios y acompañarnos como comunidad puede hacer una gran diferencia”, concluyó. (Perla Prado)

Deportes
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Resistencia
Pese a un inicio titubeante, el mariscal JJ McCarthy logra dos pases de touchdown antes de anotar también una carrera de 14 yardas para sellar un debut triunfal con Vikingos Página 46

Los Comandantes toman impulso en la Semana 1 con sus nuevos fichajes
Con dudas, el Tri se mide en un amistoso ante las estrellas de Corea del Sur
Piovi lleva el amor por el Cruz Azul hasta en el cumpleaños de su hija
















VIKINGOSOSOS




















TD immppuulssó ó JJ M Mc cCa C rtthyy, u uno o an anot tado o p por r é él l mi m smo

os Osos de Chicago des-



cuarto período y perdieron en el Soldier Field de Chicago d por 27-24 contra los Vikingos de Minnesota en su estreno en la nueva temporada de la NFL.


En un cruce divisional en el norte de la NFC (Conferencia Nacional), los Vikingos sellaron un cuarto período de 21-7 que les entregó una importante victoria en una noche en la que no lucieron su mejor versión
Los Bears recibieron hasta doce penalidades para una pérdida de 127 yardas, demasiadas para poder conseguir la victoria en casa.

El quarterback de los k Osos, Caleb Williams, en su segundo año en Chicago, lanzó para 211 yardas (21 de 35 en pases), con un pase de anotación y ninguna interceptación. También recorrió 58 yardas con seis carreras y anotó un touchdown



En los Vikingos, JJ McCarthy tuvo una noche complicada, pero fue de menos a más. Acabó con 143 yardas lanzadas (13 de 20 en pases), con dos pases de anotación y una interceptación, pagada con un pick-6 de Nahshon Wright. 6
Justin Jefferson, uno de los mejores receptores de la liga,






El QB de los Vikingos no encontraba líneas de pase y tan solo buscó tres veces hasta el cuarto período a su mejor receptor, Justin Jefferson





concreta 21 en el cuarto cuarto s

Pero esa sequía terminó con 12.13 por jugar en el cuarto período, cuando McCarthy lanzó para 13 yardas para Jefferson. Era el TD de la esperanza para los Vikings, que recortaron 17-12
Vikingos concreta 21 puntos en el cuarto cuarto para de Chicago



remontar en su estreno a r Osos de s
tuvo una recepción de TD pese a que McCarthy solo le buscara en cinco ocasiones. Y eso que tenían viento totalmente a favor los Bears
Pese a no capitalizar al máximo una primera mitad en la que JJ McCarthy no consiguió encontrar ritmo, Chicago mandaba 10-6 al descanso y 17-6 para comenzar el cuarto período


El Soldier Field comenzó a saborear la victoria cuando Nahshon Wright firmó un espectacular pick-6 tras 6 interceptar a McCarthy para subir el 17-6 al marcador.





Le entró miedo a los Osos, un equipo que no termina una temporada regular con balance positivo desde solo ganó cinco partidos victorias de cinco

McCarthy conectó su segundo pase de TD de la noche, 27 yardas para Aaron Jones Sr, quien completó la remontada de los Vikings y subió el 20-17 al marcador




En los Osos, Williams fue de más a menos y terminó el partido cometiendo una larga serie de errores que terminaron sentenciando a su equipo

El momento de crisis de Chicago llegó al máximo nivel cuando McCarthy logró una anotación con una carrera de 14 yardas que puso el veredicto final en el 27-17 para Minnesota





FIGURAS
A SEGUIR


Terry McLaurin
Temporada 2025

29 años

Altura: 1.83 m Peso: 95 kg



























Comandantes










Después del estreno triunfal en la temporada 2025, los Comandantes empiezan a ver frutos de los buenos refuerzos que giran alrededor de su mariscal de campo estrella, Jayden Daniel, quien completó el 63% de sus pases y acumuló 301 yardas totales ante Gigantes Además del pasador,

























Zach Ertz anotó el primer touchdown de la temporada, pero fueron los recién llegados quienes brillaron en la tarde. Deebo Samuel Sr. fue el catalizador de la ofensiva, tanto como receptor como corredor, con 96 yardas totales y un touchdown. Jacory Croskey-Merritt consolidó aún más su estatus como fa-











vorito de la afición al liderar la actuación del equipo de 220 yardas terrestres con 82 yardas, incluyendo un sprint de 42 yardas que contribuyó a la sentencia del partido. También consiguió su primer TD en la temporada con la visión, la rapidez y la explosividad que presumió en los entrenamientos.












Northwest Stadium
Landover, Maryland
Capacidad: 65,000
Inauguración: 1997
















Cita con las figuras surcoreanas
La Selección de México cerrará su Fecha FIFA contra su segundo rival asiático de esta gira
ESTADOS UNIDOS.- Esta noche (19:00 horas), la Selección de México cierra su Fecha FIFA con un interesante duelo frente a Corea del Sur, su segundo rival asiático de esta gira.
El Tri busca la victoria frente los surcoreanos, que no serán fáciles, ya que cuentan con tres futbolistas de gran nivel.
La Selección Mexicana cosechó un empate de 0-0 con Japón, duelo en el que se vieron rebasados por los nipones en gran parte del juego, y donde el nivel de la escuadra dirigida por Javier Aguirre dejó mucho que desear.
Por su parte, los surcoreanos lograron un gran resultado al vencer 2-0 a Estados Unidos. Corea del Sur, selección que ya está confirmada para el Mundial de 2026, viajó con todo su arsenal para medirse a las dos naciones anfitrionas del próximo Mundial.
En total, los Tigres de Asia cuentan con 10 futbolistas en el Viejo Continente, mientras que México llegó a esta Fecha FIFA con tan solo ocho jugadores radicando en Europa, por lo que este duelo es vital para que los mexi-
canos midan sus fuerzas.
Dentro del equipo asiático resaltan tres futbolistas: Kim Minjae, Kang-in Lee y Heung-min Son. Estas tres piezas son importantes en el esquema surcoreano, por lo que se convierten en los jugadores a seguir para este juego.
La zaga de Corea del Sur es comandada por el actual jugador del Bayern Munich. Kim Min-jae ha sido inamovible en el cuadro bávaro, club al que llegó proveniente del Napoli tras ser campeón de la Serie A y en donde se colocó como uno de los mejores defensores del mundo.
Kang-in Lee, joven futbolista de 24 años radica en el PSG, flamante campeón de Europa, y aunque no suele ser titular con el cuadro francés, el talentoso atacante zurdo representa una gran arma para el cuadro coreano.
Heung-min Son, Capitán e histórico de la Selección de Corea del Sur. El delantero abandonó esta temporada al Tottenham Hotspur de la Premier League para ser fichado por el LAFC, donde sigue brillando con sus actuaciones. (El Universal)


Italia e Israel ofecen un juegazo
HUNGRÍA.- Con extremo sufrimiento, la Italia de Gennaro Gattuso prosiguió su escalada venciendo 4-5 a Israel, al que arrebató el segundo puesto del grupo I de clasificación al Mundial 2026, en Hungría, en una jornada en la que Suecia complicó su camino.
Asidua a los Mundiales -aunque ya se perdió la cita de Qatar 2022-, el equipo del goleador del Arsenal, Viktor Gyökeres, y del nuevo delantero del Liverpool, Alexander Isak, sumó una nueva decepción al perder 2-0 ante la modesta Kosovo.
La situación comienza a ser preocupante para los escandinavos en un grupo B con sólo cuatro selecciones. Ya le separan cinco puntos del líder Suiza, que venció 3-0 a Eslovenia. Sólo el
Túnez obtiene su boleto al Mundial
MALABO.- Túnez se clasificó para la Copa del Mundo 2026 de Estados Unidos, México y Canadá al vencer a Guinea Ecuatorial (1-0), en Malabo. El país norteafricano, que ya no puede ser alcanzado en la cima del grupo H, se impuso bajo la lluvia gracias a un gol en el tiempo adicional de Mohamed Ali ben Romdhane (90+4’).
Túnez se une a Marruecos, la primera nación africana en conseguir, el viernes, su boleto para el Mundial de Norteamérica. El Mundial 2026, que se dis-
puta entre el 11 de junio y el 19 de julio, cuenta ya con 18 de sus 48 participantes clasificados.
Croacia 4X4
Cuatro partidos, cuatro victorias, y goleada 4-0 este lunes ante la vecina Montenegro.
La Cuadriculada dirigida por Zlatko Dalic y con el incombustible Luka Modric, está más cerca de un nuevo Mundial, después de su tercer puesto en Qatar. Con 12 puntos, está igualada con la República Checa, que
cuenta con un partido más. Ambas selecciones doblan los 6 puntos obtenidos de Islas Feroe, que ganó el duelo de cenicientas ante Gibraltar (0-1). Por su parte, el combinado nacional de Dinamarca se llevó los tres puntos de su visita a Grecia (0-3) para liderar el grupo C. Escocia, que también venció fuera de casa a su similar de Bielorrusia (0-2) está igualada a puntos (4) con los daneses, pero suma un gol menos a favor entre las dos fechas disputadas. (AFP)
primero de cada grupo logra el boleto directo al Mundial. Los segundos deberán proseguir su camino en los repechajes.
El volante del Augsburgo Elvis Rexhbeçaj (26) y el delantero del Mallorca Vedat Muriqi (42) dejaron los tres puntos en Kosovo. El combinado balcánico es segundo de la llave con 3 puntos.
La Azzurra, tetracampeona del mundo, pero ausente de las dos últimas citas, parece sometida a una presión extra ante el riesgo de un tercer Mundial desde el sofá.
Con más solvencia que juego brillante ante Estonia (5-0) hace tres días, y en un partido de locura, la Nazionale va sacando adelante sus compromisos bajo la nueva batuta de Gattuso y ya es segunda de su llave sólo por
detrás de Noruega, de la que le separan tres puntos.
Gattuso, quien sucedió a Luciano Spalletti tras el desastre de Oslo (3-0 en junio), vivió todas las emociones en Debrecen. Primero vio a su equipo, atractivo contra Estonia tres días antes, desmoronarse al ser superado 1-0 (minuto 16) y 2-1 (52).
Después se recuperó gracias a un doblete de Moise Kean (40 y 54), y a los goles de Mateo Politano (62) y Giacomo Raspadori (81) para situarse 4-2.
Pero los Azzurri, nuevamente frágiles, permitieron que sus adversarios igualaran en el tramo final con dos goles en dos minutos (87 y 89), antes de la salvación de la mano de Tonali. (AFP)

Es el segundo país africano que irá a

El ranking de la ATP confirmó que el murciano desbancó a Sinner del trono del tenis; ambos se han repartido los últimos ocho títulos del Grand Slam (cuatro para cada uno).
Alcaraz, baja española en la Davis
El campeón del US Open se perderá el
ESPAÑA.- Carlos Alcaraz, N.1 del mundo y flamante campeón del US Open el domingo, se perderá por “fatiga muscular y mental” el duelo de Copa Davis ante Dinamarca, este fin de semana en Marbella (sur de España), anunció la Federación española de Tenis.
Según la RFET, Alcaraz, que este lunes recuperó el número 1 mundial, adujo “fatiga muscular y mental” tras derrotar el domingo al italiano Jannik Sinner en la final de Nueva York.
Alejandro Davidovich (20º
ATP) tampoco estará por “cansancio” en el grupo capitaneado por David Ferrer para enfrentarse a los daneses en Marbella, sobre tierra batida los días 13 y 14 de septiembre, en busca de la clasificación a la Final 8 de la Davis.
Jaume Munar (37º), Roberto Carballés (109º), Pablo Carreño (123º), Pedro Martínez (67º), y el campeón de dobles del US Open Marcell Granollers -junto con el argentino Horacio Zeballos- conformarán el equipo español para la competencia del fin de semana.
duelo ante Dinamarca por fatiga muscular y mental
Fin al reinado del italiano
Vencedor el domingo de la final del US Open frente a Jannik Sinner, el español Carlos Alcaraz recupera el No. 1 de la clasificación de la ATP, según el ranking publicado ayer.
En 2022, coincidiendo con el primer título de Alcaraz en Nueva York y primer Grand Slam de su carrera, el tenista español, que entonces tenía 19 años, se convirtió en el No. 1 más joven de la historia. Tres años más tarde y después de 65 semanas de reinado de Sin-
ESTADOS
UNIDOS.- La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, de 27 años, continúa al frente del ranking WTA con 11 mil 225 puntos en una clasifi cación en la que la colombiana Camila Osorio ocupa la sexagésima novena plaza, tras ser eliminada en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos por la neozelandesa Lulu Sun . Con su victoria en la fi nal del Abierto de Estados Unidos ante la estadounidense Amanda Anisimova, la tenista bielorrusa se consolida al frente de la clasificación femenina, en la que su rival en el torneo gana una posición y
pasa al puesto lugar, tras su compatriota Coco Gauff Sabalenka mantiene una sólida primera posición con gran ventaja sobre su inmediata perseguidora, la polaca Iga Swiatek, que suma 7mil 933 puntos, por los 7 mil 874 de Coco Gauff y ya con Amanda Anisimova con 5 mil 159 puntos. El exceso de emociones le ha pasado factura a Sabalenka esta misma temporada, en la que no ganó hasta el sábado ningún título de Grand Slam.
Tras caer ante Coco Gauff en la final del Roland Garros en junio, fue objeto de críticas por sugerir que la derrota se debió más a su
mal juego que al desempeño de la estadounidense.
“Después de eso, tuve que sentarme y refl exionar sobre todo, disculparme y asegurarme de que la gente entendiera que solo estaba demasiado emocional” dijo en previo al inicio del US Open.
“Estaba completamente equivocada. Fue una lección difícil, pero me ayudó de tantas maneras diferentes”, consideró.
Muy lejos quedan los oscuros días de 2022, cuando su servicio entonces defectuoso le provocó derrotas que la llevaron a preguntarse si era momento de retirarse.
(EFE / AFP)
ner, Alcaraz desbanca al italiano del trono del tenis mundial y confi rma el dominio aplastante de ambos jugadores en el circuito. Ambos se han repartido los últimos ocho títulos del Grand Slam (cuatro para cada uno) y han protagonizado las últimas tres finales, con dos títulos para Alcaraz (Roland Garros y US Open) y uno para Sinner (Wimbledon).
En la clasificación ATP, el tercero, el alemán Alexander Zverev, se encuentra distanciado de Sinner en 4 mil 850 puntos. Novak Djoko-
vic, que en Nueva York alcanzó las semifinales por 53ª ocasión en 80 participaciones en un Grand Slam, gana tres posiciones y es cuarto. El gran salto lo da el canadiense Felix Auger-Aliassime, derrotado por Sinner en semifinales del US Open, que con ese resultado vuelve a meterse en el Top 20 tras ganar 14 plazas (13º). Todo lo contrario que el ruso Daniil Medvedev, que sigue acumulando malos resultados y ya es 18º en el ranking, pese a haber comenzado el año como No. 5. (AFP)






ecconi pierde juego s in hits en la octava, G uardianes aplastan 10 x2 a Reales y aspir an a se r comodín




Slade Cecconi llevó una propuesta para poner fin a la larga sequía de juegos sin hits de Cleveland hasta la octava d entrada, y los Guardianes se impusieron 10x2 a Kansas City, superando a los Reales en la carrera por el comodín de la Liga Americana


Cecconi ( 6-6) estaba a s eis outs del primer juego s in hits en las mayores esta tempo rada cuando Michael Massey de K ans as Cit y con ectó u n sen cillo al inicio de la octava





En el lanzamiento número 95 de Cecconi, Massey conectó una recta con cuenta de 2-1 hacia el jardín entre izquierdo y central. El derecho recibió una cálida ovación del público en el Progressive Field antes de d que Cecconi lograra que Carter Jensen bateara para una doble matanza Cleveland (73-70) ganó d su cuarto juego consecutivo y superó a los Reales (7371) para colocarse en el segundo lugar de la División Central de la Liga Americana. Cleveland comenzó d la serie de cuatro juegos a dos y medio juegos detrás de Seattle por el tercer y último puesto de comodín.
Kyle Manzardo, Daniel
Ozzie Albies y Matt Olson batearon jonrones y Bryce Elder tuvo su cuarta salida consecutiva sólida mientras los Bravos de Atlanta vencieron 4x1 a los Cachorros de Chicago.
Los Cachorros, que lideran la carrera por el comodín de la Liga Nacional, perdieron por cuarta vez en cinco juegos.
Olson se fue de 4-2 y conectó su cuadrangular número 23 de la temporada en la octava entrada.

















permitido cuatro carreras limpias en sus últimas cuatro aperturas en 26 entradas y un tercio.
El cubano Rasiel Iglesias lanzó la novena entrada y consiguió su salvamento número 25.
El abridor de los Cachorros, Shota Imanaga (9-7), permitió tres carreras en la primera entrada antes de estabilizarse. Retiró a 16 de los últimos 17 bateadores que enfrentó y fue relevado después de seis episodios. Aceptó cinco hits y no dio bases por bolas con cuatro ponches





REALES ES


SLADE CECCO N I se quedó a seis outs s primer juego sin hits s temporada -y el primero de temp Clevelan d per fecto de Len Barker en 1981. de EL DATO

del en las mayores esta desde el juego perfecto de Len Barker en 1981.








Impulsan a puros batazos a los Bravos






impulsaron dos carreras cada uno para Cleveland, que esta- d bleció máximos de temporada con 16 hits y siete dobles. Los Guardianes casti-


garon a Ryan Bergert (2-2) con cuatro dobles productores y seis carreras en la cuarta entrada, abriendo una ventaja de 8-0. C.J. Kayfus, el venezolano Brayan Rocchio, Schneemann y Jones conectaron los dobles. El campocorto All-Star de los Reales, Bobby Witt Jr., no estuvo en la alineación titular por tercer juego consecutivo debido a espasmos en la espalda.



CHE CACHORROS 1 50


BRAVOS 4 70

DATO E

Elder (7-9) lanzó pelota de una carrera durante seis entradas y un tercio. El derecho de 26 años ponchó a seis, dio una base por bolas y permitió cinco


p ó cinco hits Ha
Los Cachorros anotaron en la séptima cuando un elevado de sacrificio de Matt Shaw al centro impulsó a Nico Hoerner.



TYLER KINLEY trabajó una octava entrada perfecta para su 13ra aparición consecutiva sin permitir carreras.




conectó su bambinazo número 23 de la temporada en la octava.


¡ESCALOFRIANTE! REPORTAN SALDO BLANCO EN PELEA DURANTE PARTIDO
Momento lamentable se vivió durante un partido amateur en Guadalajara, Newcastle y Niupi que se disputó en las instalaciones de club deportivo Guadalajara terminó en una pelea campal entre ambos equipos y aficionados que saltaron a la cancha.
La liga emitió un comunicado para resaltar que se encuentran fuera de peligro, aunque tienen lesiones menores como contusiones y heridas superficiales.
Se puede observar cómo se desata el caos con terceros metiéndose a la pelea que termina de forma escalofriante en medio de la lluvia. Dentro de la secuencia se puede ver a cuatro futbolistas del Newcastle atacando, sobre un rival, directamente sobre la cabeza quien se encuentra indefenso sobre el piso.
(Agencias)

UEFA SUSPENDE A YERAY POR USAR UN MEDICAMENTO CONTRA ALOPECIA
El órgano disciplinario de la UEFA sancionó al defensa del Athletic de Bilbao, Yeray Álvarez, con diez meses de suspensión por infringir las normas antidopaje.
El análisis de la muestra del jugador reveló “la presencia de canrenona, una sustancia prohibida tanto dentro como fuera de competencia.
La UEFA, no obstante, reconoce que “no hubo intencionalidad por parte del jugador, considerando probado que la ingestión de la sustancia prohibida se debió al tomar incorrectamente un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja que contenía dicha sustancia, sin voluntad de doparse”, destacó el Athletic en un comunicado. Álvarez, un central de 30 años, tuvo que alejarse del futbol en 2017 durante varios meses para tratar un cáncer testicular.


PIOVI ORGANIZA FIESTA A SU HIJA CON LA TEMÁTICA DEL CRUZ AZUL
El defensa de La Máquina muestra un gesto de agradecimiento tras haberse quedado en el equipo cementero pese a las ofertas que lo llegaron a colocar en el Inter Miami, donde juega Messi
Desde su llegada, Gonzalo Piovi se convirtió en uno de los pilares de la defensa en Cruz Azul, sus grandes actuaciones lo han hecho fundamental.
Precisamente gracias a ese gran nivel mostrado en la Liga MX, hubo un par de ofertas por el defensa argentino, quien parecía tenía las horas contadas con CruzAzul y su salida parecía más que inminente.
Fue el Inter Miami de Lionel Messi quien puso una oferta sobre la mesa por el sudamericano. Las mejoras en muchos aspectos de la vida del defensa parecían decantar su salida, sin embargo, Gonzalo Piovi se quedó en CruzAzul y ahora hasta hace fiestas temáticas con la mascota de los celestes.
El gesto de Gonzalo Piovi que reafirma su compromiso


con CruzAzul
Síguenos en nuestras redes
On line
Después de semanas de incertidumbre sobre su futuro, Gonzalo Piovi permanecerá en Cruz Azul. Lo que llenó de emoción a la afición cementera y además, el defensa argentino correspondió a esas muestras de cariño.
Fue durante este fin de semana, en la Fecha FIFA de septiembre, y sin actividad de Liga MX donde Gonzalo Piovi aprovechó para celebrar el cumpleaños de su hija con una fi esta temática.
Para sorpresa de muchos, el
tema de la fiesta fue CruzAzul
A través de sus redes sociales, Gonzalo Piovi compartió una historia con su hija junto a las mascotas oficiales del equipo: Blu y Costalito.
“Espero que hayas disfrutado mucho de tu cumpleaños mi princesa, deseo que seas feliz toda tu vida y que nunca dejes de sonreír. Te amo con mi vida mina”, publicó Gonzalo Piovi en sus historias de Instagram.
Esto provocó una ola de reacciones entre los aficionados cementeros, quienes valoraron la entrega de Gonzalo Piovi con CruzAzul, pues su salida parecía más que un hecho.
Además, Gonzalo Piovi se encuentra festejando su cumpleaños número 31 y lo festejará como jugador de La Máquina (Agencias)

ALCARAZ LLEVARÁ PLASMADA EN SU PIEL A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

El español Carlos Alcaraz pedirá a su tatuador, su paisano Joaquín Ganga, que dibuje en su cuerpo la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, símbolos de Nueva York, donde ganó este domingo por segunda vez el Abierto de Estados Unidos, según reveló el número 1 de la ATP en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ESPN.
Con 22 años, empezó con la tinta en su piel hace tres, cuando se coronó por primera vez en Nueva York el 11 de septiembre de 2022. Un discreto 11 09 22 en la parte posterior del brazo izquierdo fue su primer tatuaje.
Por su primer triunfo en Wimbledon, continuó con una fresa y la fecha 16 07 23 en el tobillo derecho, a las que siguió la Torre Eiffel con el 09 06 24 en la pierna izquierda por el trofeo con el que entró en el palmarés de Roland Garros ese día. Carlos Alcaraz ha superado los 53 millones de dólares en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos.
El US Open optó por incrementar en esta edición la bolsa en premios y otorgó esa cantidad al vencedor elevando considerablemente la cifra de 3,6 millones que fijó en 2024 -entonces ganó el italiano Jannik Sinner, el rival al que Alcaraz venció el domingo en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4.
(EFE)
LA DAN OTRO SUAVE CASTIGO A LUIS SUÁREZ TRAS SU ESCUPITAJO
El delantero uruguayo Luis Suárez fue suspendido por tres encuentros por la liga norteamericana (MLS), un castigo que se suma a la dura sanción de seis partidos recibida en la Leagues Cup por escupir a un rival en la final de ese torneo.
El veterano atacante charrúa de 38 años, de Inter Miami, escupió a un miembro de la comisión del SeattleSounders, que goleó al equipo de Lionel Messi y Suárez por 3-0 en la final de la Leagues Cup.

Síguenos en nuestras redes
On line
“Suárez servirá la suspensión el 13 de septiembre (cuando el Inter jugará contra CharlotteFC), 16 de septiembre (ante Seattle Sounders) y 20 de septiembre (frente a DCUnited)”. El Pistolero, que el jueves pasado pidió disculpas por su conducta y cuyo contrato vence a final de año, ha estado en el ojo del huracán por su protagonismo en la trifulca
desatada tras la victoria de Seattle en su estadio, el LumenField
Hasta el momento, el Inter Miami no ha dado mayores indicios sobre una posible apelación. Por su parte, Sergio Busquets y Tomás Avilés, que también participaron activamente en la gresca tras la final de la Leagues Cup, no recibieron ninguna sanción. Steven Lenhart, quien forma parte del staff técnico de SeattleSounders y estuvo involucrado en el altercado, perdió el derecho a su credencial por lo que resta de la campaña de la MLS. (AFP)







Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.




Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.



Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.



Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Hiperviral
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Privacidad
Los funerales íntimos del modista Giorgio Armani, que falleció el jueves a los 91 años de edad, tuvieron lugar ayer en un pintoresco pueblo del Norte de Italia

El acceso a la ceremonia estuvo reservado a invitados selectos, familiares y amigos cercanos, entre los que se encontraba su sobrino Andrea
Ariana Grande y Lady Gaga triunfan en los MTV Video Music Awards
Star Trek prepara festejo por su 60 aniversario con series y actividades
Sin Bandera regresa con un álbum inédito y la gira Escenas
Ariana y Gaga dominan los VMA
Grande se lleva el premio más importante de la ceremonia, Video del Año, por Brighter Days Ahead
Ariana Grande y Lady Gaga marcaron el tono en los Premios MTV a los Videos Musicales (VMA por sus siglas en inglés) el domingo por la noche con momentos definitorios de sus carreras.
Grande obtuvo dos honores: video del año y mejor video pop, y generó revuelo en la audiencia cuando agradeció a sus “terapeutas y personas gay” durante su discurso de aceptación.
Gaga , la principal nominada de la noche, comenzó ganando el premio de artista del año antes de cumplir su promesa de actuar. Subió al escenario en el Madison Square Garden después de su discurso de aceptación, lo que provocó un frenesí en la audiencia en la Arena UBS, donde se celebraban los VMA.
Gaga enfatizó el significado más profundo del arte.
“Ser artista es un intento de conectar las almas de las personas en todo el mundo”, afirmó la cantante, quien interpretó Abracadabra y The Dead Dance , incluida en la banda sonora de la serie de Net fl ix Wednesday y cuyo video ofi cial, dirigido por Tim Burton, fue fi lmado en Xochimilco, México. “Ser artista es una disciplina y un ofi cio para llegar al corazón de alguien donde echa raíces, recordándoles soñar. Ser artista es una responsabilidad de sonreír, bailar, llorar”.
Dedicó el premio a sus fans y

rindió homenaje a su prometido, Michael Polansky, quien coprodujo su último álbum, Mayhem “Crear contigo ha sido algo hermoso”, expresó.
Mariah Carey se deleitó en el amor de sus fans y reflexionó sobre su ilustre carrera al aceptar el Premio Video Vanguard. Grande presentó el honor con un emotivo

homenaje, llamando a Carey “la banda sonora de nuestras vidas”. Grande luego añadió: “Como vocalista, solo hay una reina. Y esa es Mariah”. Al subir al escenario con una bata de satén dorada que dio paso a un traje brillante y tacones a juego, Carey ofreció un popurrí de éxitos que abarcó su carrera, desde Fan-
Fallece Rick Davies, cantante y cofundador de Supertramp
Rick Davies, el cantante y cofundador del grupo de rock británico Supertramp, murió el sábado a los 81 años, tras una lucha de más de 10 años contra un cáncer, anunció recientemente la banda.
Davies cofundó en 1969, junto a Roger Hodgson, Supertramp, un grupo de rock progresivo que se hizo conocido por su megaéxito Breakfast in America, que vendió decenas de millones de ejemplares y ganó dos premios Grammy
“Fue la voz y el pianista detrás de las canciones más emblemáticas de Supertramp, dejando una huella indeleble en la historia de la música rock”, afirmó un mensaje publicado en la página del grupo.
“Su voz conmovedora y su toque inconfundible en el Wurlitzer se convirtieron en el corazón del sonido de la banda”, agregó el grupo.
Davies, nacido en 1944 en Swindon en el Reino Unido, murió en su residencia en Long Island, en Estados Unidos, reportaron varios medios.
El músico, que era cantante y tecladista, compuso temas como Goodbye Stranger o Bloody Well Right.
Davies era el único miembro fundador de Supertramp que seguía en la banda desde la salida de Hodgson en 1983. En teoría, ya no tenía derecho a interpretar las canciones de este último en el escenario, como el éxito “The Logical Song”. En 2015, el cantante anunció
que padecía un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea, y comenzó un “tratamiento agresivo” que obligó a Supertramp a cancelar una gira europea.
Pero la lucha contra la enfermedad lo consumió y el grupo nunca volvió a subir a los escenarios. (AFP)

¿Qué estaban esperando? Solo bromeo. Gracias. Los amo”. El fallecido Ozzy Osbourne fue celebrado de manera adecuada cuando algunos de los nombres más grandes del rock subieron al escenario en su honor. Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith , el británico YUNGBLUD y Nuno Bettencourt se unieron para ofrecer un popurrí de los mayores éxitos de Osbourne, incluyendo Crazy Train , Changes y Mama, I’m Coming Home.
El hijo de Osbourne, Jack, y nietos de Ozzy compartieron un mensaje en video para los espectadores sobre el querido músico.
“Estoy seguro de que le haría increíblemente feliz ver a estos grandes músicos continuar con su legado e inspirar a la próxima generación de rockeros”, dijo Jack Osbourne.
tasy hasta We Belong Together y Obsessed. La actuación también destacó temas de su emblemático décimo álbum, The Emancipation of Mimi, que recientemente cumplió 20 años.
“No puedo creer que esté recibiendo mi primer VMA esta noche”, dijo Carey antes decir en broma: “Tengo una pregunta:
“En palabras de nuestro abuelo, ‘Volvámonos locos’”, añadieron los nietos de Osbourne, refiriéndose a su popular canción Crazy Train. Osbourne se convirtió en un nombre familiar en MTV, el hogar de los VMA, con la exitosa serie de telerrealidad de su familia “The Osbournes”, que se emitió de 2002 a 2005. Ese mismo año, el Príncipe de las Tinieblas consolidó su legado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Al fi nalizar el in memoriam, los artistas gritaron ”¡Ozzy para siempre!”.
(AP)

actor iba a ser galardonado en una academia militar.
Trump celebra cancelación de homenaje a Tom Hanks
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer la cancelación de una ceremonia en la academia militar de West Point en honor a Tom Hanks, estrella de Rescatando al soldado Ryan y crítico habitual del gobierno del republicano.
El actor, ganador de varios premios Óscar y también reconocido por producir la serie sobre la Segunda Guerra Mundial Band of Brothers, iba a ser homenajeado por la asociación de exalumnos de la academia a finales de este mes.
Sin embargo, durante el fin de semana se supo que la ceremonia había sido cancelada de forma re-
pentina. Trump, que ha supervisado una purga de críticos en la sociedad civil, se mostró complacido.
“Nuestra gran West Point (¡cada vez mejor!) ha cancelado inteligentemente la ceremonia de premiación para el actor Tom Hanks. ¡Una decisión importante!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
“¡No necesitamos galardonados destructivos, ‘woke’ que reciban nuestros preciados premios estadounidenses!”, escribió el presidente, en una aparente referencia a las inclinaciones políticas demócratas de Hanks.

Fanáticos del ícono se acercaron al cortejo fúnebre para dar el adiós. (POR ESTO!)

Despiden a Armani en la intimidad
Los funerales privados del diseñador italiano se realizan en el pueblo de Rivalta, donde pasó su infancia

Los funerales privados del modista italiano Giorgio Armani, que falleció el jueves a los 91 años, tuvieron lugar ayer en un pintoresco pueblo del Norte de Italia, donde creció el gigante de la moda.
Algunos curiosos se acercaron al lugar de la ceremonia, en el pueblo de Rivalta, para ver pasar el coche fúnebre.
“Me emociona mucho que su vida, que fue tan importante para todos, termine aquí, donde todo empezó, en el pueblo que tanto amaba. Me gusta recordarlo así, que permanezca aquí con nosotros”, declaró a AFP Romina Bozza, de 55 años.
El acceso a la ceremonia, sin embargo, estaba reservado a invitados selectos, familiares y amigos íntimos, entre los que se encontraban su sobrino Andrea Camerana y Pantaleo Dell’Orco, mano derecha y pareja del diseñador.
Giorgio Armani, dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros, quería un funeral estrictamente privado.
La ceremonia del lunes tuvo lugar en la iglesia de San Martino de Rivalta, situado al sur de Milán y donde el gigante de la moda pasó
una parte de su infancia. Sus restos mortales serán enterrados en la capilla familiar de esta localidad, donde ya descansan su madre María, su padre Ugo y su hermano Sergio, según los medios locales. El Corriere della Sera indicó que será incinerado y que sus cenizas serán enterradas el miércoles.
El grupo Armani cerró el lunes sus tiendas a partir de las 15:00 horas en señal de luto. El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, también decretó un día de luto en la capital económica italiana ayer, al igual que la alcaldesa de Piacenza, Katia Tarasconi.
A lo largo del fin de semana, cerca de 15 mil personas se despidieron del modista italiano en la capilla ardiente abierta en la sede del grupo en Milán, informó uno de sus portavoces a AFP.
El diseñador nació en 1934 en Piacenza, a unos kilómetros de Rivalta, en el seno de una familia modesta de origen armenio.
Aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en Milán, iba con frecuencia a Rivalta, donde el restaurante local, la “Antica Lo-

El acceso a la ceremonia estuvo reservado a invitados selectos, familiares y amigos. (POR ESTO!)
rindió homenaje al modista en una publicación de Instagram, donde descri-
Star Trek prepara su 60 aniversario
La franquicia añadirá más programas, sets de Lego y una carroza en el Des fi le de las Rosas
No muchas franquicias han alimentado la fascinación eterna de la sociedad por las posibilidades ilimitadas de un futuro utópico como Star Trek.
El próximo año, la extensa franquicia añadirá más programas, sets de Lego e incluso una carroza en el Desfile de las Rosas en una celebración de un año por su 60 aniversario.
La amplia gama de celebraciones “centradas en los fans” fue anunciada por la franquicia en su 59 aniversario el ayer, conocido como el Día de Star Trek . Los proyectos son la primera ola, dijo Paramount en su anuncio.
“El 60 aniversario celebra el ‘Espacio para Todos’, extendiendo una invitación abierta para celebrar el futuro al que aspira Star Trek: un futuro de ESPERANZA, un futuro de EXPLORACIÓN y un futuro donde nos atrevemos a SER VALIENTES”, decía el anuncio.
La franquicia de ciencia ficción comenzó con la serie de televisión creada por Gene Roddenberry que debutó en 1966 y desde entonces se ha convertido en un fenómeno cultural multimillonario.
Hoy en día, los fans, conocidos como Trekkies, han disfrutado de innumerables películas, programas derivados y videojuegos basados en la serie original.
Ambientada en la Vía Láctea cientos de años en el futuro, la serie seguía a la tripulación de la nave estelar USS Enterprise. Su viaje los lleva a, “ir audazmente donde ningún hombre ha ido antes”, como William Shatner, quien interpretó al Capitán James T. Kirk, decía famosamente al inicio de cada episodio.
La celebración de un año comenzará el Día de Año Nuevo, con una carroza en el Desfile de las Rosas en California. La carroza “reflejará valores de esperanza, inclusividad, exploración y unidad”, escribieron los representantes de la franquicia en un comunicado.
El carro alegórico también presentará la nueva serie Star Trek: Starfleet Academy que se lanzará a principios de 2026 en Paramount+. El programa se centrará en un grupo de jóvenes cadetes que navegan por las responsabilidades de convertirse en oficiales de la Flota Estelar mientras se enfrentan a nuevas amistades, intereses amorosos y enemigos.
Paramount ofreció un primer vistazo del programa, que protagonizan los actores Holly Hunter y Paul Giamatti, durante un evento de Comic-Con a finales de julio.
La franquicia también anunció Star Trek: Scout, una nueva serie original animada que se estrenará primero en YouTube. Creada por Nickelodeon Digital Studio en asociación con CBS Studio, el programa es la primera extensión preescolar de la franquicia. Sigue a tres amigos de ocho años mientras se entrenan para convertirse en futuros Exploradores de la Flota Estelar.

Sin Bandera vuelve a los escenarios
Los cantantes Leonel García y Noel Schajris que, juntos, conforman Sin Bandera, preparan su regreso a los escenarios, luego de tres años de ofrecer su último show juntos y, 25 años después de darse a conocer como uno de los dúos más exitosos de la industria musical en México.
Los músicos presentan Escenas Tour , la gira con la que celebrarán 25 años de trayectoria, pues esta estará enfocada en hacer un recorrido por todos sus éxitos y en dar a conocer los temas que formarán parte del nuevo álbum que preparan; el séptimo de su carrera, del que, hasta este momento, se sabe poco.
La promotora Zignia Live fue la encargada de hacer el anuncio de que Leonel y Noel volverán a los escenarios en febrero y marzo del próximo año, con tres conciertos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
¿Cuándo y dónde serán los conciertos de Sin Bandera?
El dúo, que ha hecho famosos temas como Que lloro , Entra en mi vida y Mientes tan bien ofrecerá el primero de sus tres conciertos en la Arena
Monterrey, el 27 de febrero del 2026. El 6 de marzo será el turno de la Ciudad de México; la Arena Ciudad de México, con capacidad de más de 22 mil personas, será quien acoja al grupo, el 6 de marzo del 2026. Al día siguiente, el 7 de marzo, Sin Bandera ofrecerá su último concierto, en la Arena Guadalajara. Los tres recitales están programados para comenzar a las 21:00 horas.
¿Cómo se conocieron Leonel y Noel?
En una entrevista con Jesse Cervantes, Leonel rememoró que su primer encuentro con Noel fue en el año 2000.
El músico se encontraba de fiesta con unos amigos productores, que también conocían a Noel y, quienes se percataron que, juntos, podían hacer grandes canciones, ya que compartían el gusto
por el R&B. “Una noche loca me dicen, ´oye, hay otro cuate que canta como tú, que le gusta el R&B, que es un argentino que vive ahí en Polanco´, fuimos a tocarle al pobre, a las 11:00 de la noche de un martes, nos fuimos a una taquería, fue la primera vez que cruzamos palabra”, detalló. Así, comenzaron a trabajar juntos, pero no como un grupo, sino como un par de compositores. (Agencias)

Cultura
Retiran nuevo mural de Banksy
Una de las fachadas exteriores de los Royal Courts of Justice de Londres amanece con la pintura
Un nuevo mural del esquivo artista callejero Banksy, que muestra a un juez golpeando a un manifestante desarmado con un mazo será retirado de una pared fuera de uno de los tribunales más emblemáticos de Londres, dijeron las autoridades ayer.
El mural apareció el lunes y representa a un manifestante tendido en el suelo sosteniendo un cartel salpicado de sangre mientras un juez con una peluca tradicional y una toga negra lo golpea con un mazo. Banksy publicó una foto de la obra en Instagram, su método habitual para reclamar una obra como auténtica. Llevaba el pie de foto “Royal Courts Of Justice. London” (Corte Real de Justicia. Londres).
Ayer, oficiales de seguridad fuera del tribunal cubrieron la obra de arte con láminas de plástico negro y dos barreras metálicas, y estaba siendo custodiada por dos oficiales y una cámara de seguridad.
Debido a que el edificio de estilo gótico victoriano tiene 143 años, el mural será retirado teniendo en cuenta su importancia histórica, según HM Courts and Tribunals.
“La Corte Real de Justicia es un edificio catalogado y HMCTS (Servicio de Tribunales y Cortes de Su Majestad) está obligado a mantener su carácter original”, se dijo en un comunicado. Los edificios catalogados se consideran los edificios y sitios históricos más significativos del país y están protegidos por la ley.
Aunque la obra de arte no se refiere a una causa o incidente particular, los activistas la vieron como una referencia a la prohibición del gobierno del Reino Unido sobre el grupo Palestine Action. El sábado, casi 900 personas fueron arrestadas en una protesta en Londres desafiando la prohibición.
Defend Our Juries, el grupo que organizó la protesta, dijo en un comunicado que el mural “representa poderosamente la brutalidad desata-

da” por la prohibición del gobierno. “Cuando la ley se utiliza como una herramienta para aplastar las libertades civiles, no extingue la disidencia, la fortalece”, decía el comunicado.
Los tribunales han intervenido en el caso de Palestine Action, y algunos jueces inicialmente rechazaron la solicitud de la organización para apelar su prohibición. Un juez del Tribunal Superior luego permitió que la apelación avanzara, aunque el gobierno aho-
ra está desafiando esa decisión. Banksy comenzó su carrera pintando con aerosol edificios en Bristol, Inglaterra, y se ha convertido en uno de los artistas más conocidos del mundo. Sus pinturas e instalaciones se venden por millones de dólares en subastas y han atraído a ladrones y vándalos. El trabajo de Banksy a menudo comenta sobre temas políticos, muchas de sus piezas critican la política gubernamental sobre migración y guerra.

En el Festival de Glastonbury el año pasado, se desveló una balsa inflable con maniquíes de migrantes con chalecos salvavidas durante la actuación principal de una banda. Banksy pareció reclamar la acción, que se pensó simbolizaba los cruces de migrantes en pequeñas embarcaciones en el Canal de la Mancha, en una publicación en Instagram
El artista también ha llevado su mensaje sobre migración a Europa.
En 2019, The Migrant Child (El niño migrante), que representa a
un niño náufrago sosteniendo una bengala de humo rosa y vistiendo un chaleco salvavidas, fue desvelada en Venecia, Italia. En 2018, se descubrieron varias obras, incluida una cerca de un antiguo centro para migrantes que representaba a un niño pintando con aerosol papel tapiz sobre una esvástica en París. Banksy también ha creado numerosas obras de arte en Cisjordania y la Franja de Gaza a lo largo de los años.
(AP)

Abren paso a la IA en Cannes
El creador de ChatGPT , OpenAI, apoya la producción de Critterz , un largometraje animado
El creador de ChatGPT, OpenAI, está apoyando la producción de un largometraje animado creado principalmente con herramientas de inteligencia artificial, que se espera sea estrenado en el festival de Cine de Cannes en 2026.
El proyecto se produce en un contexto de intensas batallas legales entre estudios de Hollywood y empresas de IA por los derechos de propiedad intelectual.
La película titulada Critterz cuenta las aventuras de unas criaturas del bosque en cuya aldea irrumpe un extraño. Los productores esperan estrenarla en cines a nivel mundial luego de su paso por Cannes, según el comunicado.
Con esta película, OpenAI busca demostrar que la tecnología puede revolucionar el cine de Hollywood con tiempos más rápidos y costos más bajos.
El proyecto tiene un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y un tiempo de producción de solo nueve meses, una fracción de los típicos costos de entre 100 y 200 millones de dólares y el ciclo de desarrollo de tres años de las grandes producciones animadas.
Critterz comenzó como un cortometraje de Chad Nelson, un especialista creativo de OpenAI, quien hace tres años empezó a desarrollar el concepto utilizando DALL-E, la herramienta de generación de imágenes de la empresa.

Se busca demostrar que la tecnología puede revolucionar el cine de Hollywood con tiempos más rápidos y costos más bajos. (POR ESTO!)
Nelson se asoció con Vertigo Films, con sede en Londres, y con el estudio Native Foreign, en Los Ángeles, para expandir el proyecto a un largometraje.
La producción mezclará tecnología de IA con trabajo humano. Los artistas dibujarán bocetos que alimentarán a las herramientas de OpenAI, incluidas GPT-5 y los modelos generadores de imágenes, mientras que actores humanos darán voz a los personajes.
El guion fue escrito por algunos de los mismos escritores detrás del exitoso Paddington en Perú.
Estudios importantes como Disney, Universal y Warner Bros. Discovery han presentado demandas por infracción de derechos de autor contra la firma de IA Midjourney, alegando que la compañía entrenó ilegalmente sus modelos con sus personajes.
Critterz está financiada por la empresa matriz de Vertigo, Federation Studios, con sede en París, y unos 30 colaboradores comparten las ganancias a través de un modelo de compensación especializado.
La película no será el primer largometraje animado hecho con IA generativa. En 2024 se lanzaron DreadClub: Vampire’s Verdict, considerado el primer largometraje animado con IA y realizado con un presupuesto de 405 dólares, así como Where the Robots Grow. Esos lanzamientos, al igual que el cortometraje original “Critterz”, recibieron reacciones mixtas de los espectadores.
(AFP)
Dadaístas y surrealistas se suman al MET
Cerca de 200 obras de los movimientos dadaísta y surrealista, entre ellas El violín de Ingres de Man Ray, la fotografía más cara del mundo, pasarán a formar parte de la colección del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, anunció la institución ayer.
Esta donación de 188 obras, realizada por el empresario estadounidense John Pritzker, incluye “collages, pinturas, fotografías, objetos y obras sobre papel” de 37 artistas, entre los que se encuentran Man Ray (18901976), Jean Arp (1886-1966), Marcel Duchamp (1887-1968) y Max Ernst (1891-1976), precisó el museo en un comunicado.
Adquirida por 12.4 millones de dólares por Pritzker en la casa de subastas Christie’s de Nueva York en 2022, El violín de Ingres (1924) se podrá ver en el Met desde el próximo domingo hasta el 1 de febrero, en el marco de una exposición dedicada a Man Ray.
Se trata de una retrospectiva que reúne 160 obras del artista estadounidense radicado en París. Se centra en su práctica del “rayograma”, una fotografía que se obtiene sin cámara, mediante la interposición de objetos entre papel sensible y una fuente de luz.
La donación de El violín de Ingres , que representa a la musa del artista, Kiki de Montparnasse, con la espalda desnuda marcada por las aberturas de un violín, y otras obras emblemáticas de Man Ray y sus compañeros es “transformadora para el Met”, comentó su director general, Max Hollein, durante la presentación de la exposición. De hecho, está pensado que se integren a la nueva ala del museo dedicada al arte moderno y contemporáneo, que se inaugurará en 2030. El Met de Nueva York, fundado en 1870, es el museo más grande de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo. Fue visitado por 5.7 millones de personas en el año fiscal que finalizó el 30 de junio de 2025. (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Derrumbe
Diputados franceses destituyeron al primer ministro, François Bayrou, lo que sume al país en una nueva crisis político-económica, y lo deja sin Gobierno; crece la tensión
61

Del total de diputados, 364 votaron en contra del jefe del Ejecutivo y 194, a favor, después de que este presentó un impopular plan de ahorro por 44 mil millones de euros (51
millones de dólares) que incluía la eliminación de dos días festivos y la congelación del gasto público. Es la cuarta Administración gala que cae desde el 2022. (AP)
Denuncia Lula ante BRICS el despliegue militar en el Mar Caribe
Reautoriza la Corte Suprema redada contra inmigrantes en Los Ángeles
Confirman la sentencia contra Donald Trump por difamación
Denuncia Lula despliegue bélico
Critica presidente brasileño ante los BRICS creciente presencia militar de EE.UU. en el Caribe
BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ayer el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, durante una reunión virtual de los BRICS.
“La presencia de Fuerzas Armadas de la mayor potencia en el Mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífi ca de esta región”, dijo Lula , al abrir la videoconferencia, según la traducción en inglés de su discurso retransmitido por el canal oficial de YouTube de la presidencia sudafricana.
La Marina estadounidense desplegó varios buques en el Mar Caribe para combatir el narcotráfi co, en un contexto de tensión con Venezuela. Colombia consideró el despliegue como “desproporcionado”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afi rmó el martes pasado haber destruido una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y que transportaba drogas desde Venezuela. En el ataque murieron “11 terroristas”, dijo el mandatario.
Los líderes de los BRICS participaron ayer en una reunión virtual convocada por Lula da Silva, para discutir la “defensa del multilateralismo”, según el Gobierno brasileño. En la videoconferencia también participaron sus pares chino, Xi Jinping; el
Ratifica


general de la Fuerza Aérea Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, llegaron a Puerto Rico ayer, mientras Estados Unidos intensifi ca sus operaciones militares “contra los carteles de drogas” en el Caribe.
La llegada se produce más de una semana después de que barcos con cientos de marines estadounidenses se desplegaron en Puerto Rico para un ejercicio de entrenamiento. La gobernadora puertorriqueña, Jenniffer González, declaró que Hegseth y Caine visitaron el territorio estadounidense para apoyar a quienes participan en el entrenamiento.
“Agradecemos al presidente Trump y a su Administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro”, declaró González.
La acción es “incompatible con la vocación pacífica de esta región”, dijo el líder sudamericano. (AP)
ruso, Vladimir Putin, y el sudafricano, Cyril Ramaphosa, entre otros jefes de Estado.
Lula denunció, además, ante los líderes de los BRICS el “chantaje arancelario”, en medio de la guerra comercial lanzada por el Gobierno estadounidense que
golpea a varios países del grupo. “El chantaje arancelario está siendo normalizado como instrumento para la conquista de mercados y para interferir en asuntos internos”, afirmó el líder sudamericano. Trump impuso tarifas punitivas a Brasil, con el argumento
Maduro movilización de 25 mil militares en zonas fronterizas
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro ratificó ayer la movilización de 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, cuyos barcos patrullan aguas cercanas a Venezuela.
“Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, afirmó Maduro en un mensaje en redes sociales, en sintonía con declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.
La movilización refuerza operaciones de las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) en la Zona Binacional de Paz, como Maduro llama a la frontera con Colombia en los estados de Táchira y Zulia. Explicó que también se reforzó la vigilancia en la vertiente caribeña, incluidas costas de la Guajira y en el estado Falcón, donde están las refinerías de petróleo más importantes del país. Amplió, además, la presencia militar en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, este
último fronterizo con Guyana. “Esta movilización tiene como objetivo primordial la defensa de la soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz. ¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”, dijo Maduro.
El presidente estadounidense
Donald Trump amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos en la zona, que según su versión oficial está dirigida a combatir el narcotráfico.
La Fuerza Armada de Venezuela cuenta con 123 mil efectivos, según fuentes militares. A ellos se suman 220 mil milicianos que, según Maduro, ya han sido llamados a filas y serán movilizados en los próximos días. Padrino López, junto al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada, anunció el domingo “un refuerzo especial” al despliegue existente en algunas regiones del país. Habló de 10 mil militares, a los que suman 15 mil, “con medios navales, fluviales y drones”.
(Agencias)

de que existe una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.
Hegseth y Caine, en P. Rico
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth y el
Hegseth y Caine se reunieron con funcionarios en la Base de la Guardia Nacional Aérea del Ala 156 en Carolina, una ciudad al Este de la capital, San Juan. La visita se produce mientras Estados Unidos se prepara para desplegar 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico para operaciones dirigidas contra los carteles de drogas, informó una persona familiarizada con la planificación. (Agencias)

Patterson podrá pedir libertad condicional dentro de 33 años. (AFP)
Imponen cadena perpetua a la asesina de los hongos
MELBOURNE.- Erin Patterson, la australiana que asesinó a tres familiares de su esposo con comida envenenada con hongos tóxicos, fue condenada ayer a cadena perpetua, con posibilidad de pedir la libertad condicional dentro de 33 años.
Tras un mediático juicio, Patterson fue declarada culpable de asesinar en julio del 2023 a los padres y a una tía de su marido -del cual estaba separada- durante un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, pero terminó en tragedia.
La mujer, de 50 años, sostuvo durante el proceso que el plato
de ternera que había preparado fue contaminado accidentalmente con Amanita phalloides, llamado el hongo de la muerte, uno de los más letales del mundo.
El juicio atrajo a podcasters, equipos de filmación y aficionados al crimen de todo el mundo a la localidad rural de Morwell, una tranquila aldea del estado de Victoria, más conocida por sus rosas de concurso. El motivo de los asesinatos sigue siendo un misterio. “Su falta de arrepentimiento echa sal en las heridas”, afirmó el juez de la Corte Suprema de Victoria, Christopher Beale. (Agencias)
Cae segundo Gobierno de Francia
Renuncia el primer ministro Bayrou, tras debate sobre la deuda pública; piden dimisión de Macron
PARÍS.- El Parlamento francés tumbó ayer a su segundo Gobierno en nueve meses durante un tenso debate consagrado a la deuda pública, entre llamados a celebrar nuevas elecciones legislativas e incluso a la dimisión del presidente, Emmanuel Macron. Desde el fallido adelanto electoral del 2024, Francia vive una profunda inestabilidad política sin mayorías parlamentarias estables, en un contexto de elevada deuda pública: alrededor del 114 por ciento del PIB, consignaron analistas.
El último episodio de esta crisis fue la caída del primer ministro, François Bayrou, en un intento de convencer a los diputados de apoyar su plan presupuestario para el 2026, que prevé 44 mil millones de euros (51 mil 600 millones de dólares) de recortes. Aunque no estaba obligado a ello, Bayrou, de 74 años, decidió someterse a una moción de confianza que perdió. Un total de 364 diputados votaron en contra, entre ellos las oposiciones de izquierda y ultraderecha, así como algunos diputados aliados del Gobierno y solamente 194 lo respaldaron.
“Ustedes pueden derrocar al Gobierno, pero no pueden borrar la realidad”, urgió en vano a los parlamentarios, a quienes alertó, entre interrupciones, de la situación de “emergencia vital” que enfrenta la segunda economía de la Unión Europea por su “sobreendeudamiento”. El cuarto primer ministro de Macron desde el 2022 debe presentar su dimisión oficialmente hoy, según su entorno.
Nuevas elecciones
Su plan de recortes, que incluía la
WASHINGTON.- La Corte
Suprema de Estados Unidos autorizó ayer en forma provisional al Gobierno reanudar sus operaciones contra la inmigración ilegal en el Sur de California, unas redadas muy criticadas por la oposición demócrata.
Un tribunal federal, en julio, y luego una Corte de Apelaciones federal, en agosto, habían prohibido hasta nuevo aviso a la Policía Federal de Inmigración (ICE, por su sigla en inglés) detener en Los Ángeles y su región a personas sobre la sola base de uno o varios de una serie de cuatro factores. La ICE anunció ayer una operación en Chicago, Illinois, que registró 573 asesinatos en el 2024.
Estos factores eran su presencia en un lugar específico generalmente asociado con la mano de obra inmigrante -paradero de autobuses, lavaderos de coches, explotación agrícola o ferreterías-, el tipo de actividad realizada, el hecho de hablar español o inglés con acento extranjero, o bien su apariencia étnica.
La intensificación de las redadas policiales en este tipo de lugares donde trabajan latinoamericanos generó polémica desde principios de junio en Los Ángeles, y provocó manifestaciones violentas y el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump.
Ustedes pueden derrocar al Gobierno, pero no pueden borrar la realidad”.
FRANÇOIS BAYROU PRIMER MINISTRO
supresión de dos días feriados, relanzó el malestar social. Ayer se convocaron concentraciones ante alcaldías para celebrar su marcha.
Sin embargo, las autoridades tienen la vista puesta en una jornada de protestas convocada para mañana, impulsada a través de las redes sociales bajo el lema Bloqueemos todo, y en la huelga “masiva” convocada desde septiembre por los sindicatos.
En este contexto, la presión se cierne sobre Macron, que tiene ante él varias soluciones, ninguna de ellas exenta de riesgos. La líder de ultraderecha, Marine Le Pen, estimó que Macron tiene la “obligación” moral de convocar elecciones legislativas anticipadas.
Le Pen no podría presentarse a los comicios al estar condenada a una pena de inhabilitación por malversación de fondos públicos europeos. Su juicio en apelación tendrá lugar entre el 13 de enero y el 12 de febrero próximos.
Según los sondeos, estos comicios dejarían de nuevo una Asamblea dividida en tres bloques -izquierda, centroderecha y ultraderecha- y sin mayorías estables, aunque con un ascenso del partido de Le Pen y una caída del oficialismo.

Macron nombrará a un nuevo primer ministro “en los próximos días”, indicó ayer su oficina, con lo que aleja la posibilidad de un adelanto electoral tras la caída del Ejecutivo de Bayrou.
La caída de un nuevo Gobierno acobaría a Macron a la dimisión, aunque el presidente descartó este escenario, que un 64 por ciento de franceses quiere según un sondeo reciente de Odoxa-Backbone, y que la izquierda radical ya reclama. “Él también debe irse”, escribió el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon en la red social X
(Agencias)

Reautoriza Corte Suprema redadas contra inmigrantes en Los Ángeles

“La Fuerza Policial privada de Trump ahora tiene luz verde para ir tras tu familia (...) pero seguiremos combatiendo estos ataques aberrantes contra los californianos”, reaccionó el gobernador demócrata del estado, Gavin Newsom. Los
tribunales de primera instancia y, luego de apelación, consideraron estas detenciones contrarias a la 4ª Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege a las personas de arrestos, registros o cacheos arbitrarios al exigir como
mínimo “una sospecha razonable”.
Pero seis jueces de la Corte Suprema levantaron ayer esa suspensión, contra el criterio de los tres magistrados progresistas, hasta que el Tribunal de Apelaciones se pronuncie sobre el fondo o hasta que
ella misma intervenga.
La Corte no fundamentó su decisión, pero uno de los jueces conservadores, Brett Kavanaugh, expresó su apoyo al señalar, en particular, que “la inmigración ilegal es particularmente pronunciada en la región de Los Ángeles”, con una proporción de inmigrantes en situación irregular estimada en el 10 por ciento de la población.
Por el contrario, en nombre de los tres progresistas, la jueza Sonia Sotomayor, la primera latina nombrada a la Corte Suprema, manifiesta su desacuerdo. “No deberíamos tener que vivir en un país donde el Gobierno pueda detener a cualquiera que tenga apariencia latina, hable español y parezca ocupar un empleo de bajos salarios”, escribió.
La inmigración, incluso la indocumentada, aporta una mano de obra esencial al sector agrícola estadounidense: el 42 por ciento de los trabajadores agrícolas no tiene autorización para trabajar en Estados Unidos, según un estudio del Departamento de Agricultura del 2022. Por su parte, el Gobierno alega que el costo para las finanzas públicas y el impacto para la seguridad nacional de los irregulares es demasiado elevado. (Agencias)



Ultimátum tras atentado en Gaza
Convoca Netanyahu a la población palestina a irse; matan a seis israelíes en Jerusalén
JERUSALÉN.-El
primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó ayer a la población a irse “ahora” de Ciudad de Gaza, principal área urbana del territorio palestino, donde su Ejército intensifica su ofensiva.
“En dos días hemos derruido 50 torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos. ¡Váyanse ahora!”, declaró Netanyahu en un video.
El anuncio llegó horas después de que hombres armados palestinos llevaron a cabo uno de los ataques más mortíferos cometidos en Jerusalén desde que empezó la guerra, hace casi dos años. Dos hombres abrieron fuego en una estación de autobuses de Jerusalén Este, un sector de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel, y mataron a seis personas, antes de ser abatidos.
“Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevan-
do a cabo contra nuestro pueblo”, reaccionó el movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, en un comunicado, sin reivindicar el ataque. La Defensa Civil de Gaza, en tanto, dio cuenta de al menos 39 muertos en bombardeos israelíes en la Franja, 25 de ellos en Ciudad de Gaza, en el Norte del enclave. Por su parte, el Ejército israelí anunció la muerte de cuatro soldados en el norte de la Franja, e informó que ayer destruyó otro bloque
Confirma Corte de Apelaciones sentencia contra Donald Trump
NUEVA YORK.-Un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos confi rmó ayer una multa de 83.3 millones de dólares impuesta por un jurado contra el presidente Donald Trump, por difamar a la autora Elizabeth Jean Carroll, a quien la justicia determinó que agredió sexualmente.
“Concluimos que el tribunal de distrito no cometió errores en ninguna de las decisiones recurridas y que los daños otorgados por el jurado fueron razonables a la luz de los hechos extraordinarios y atroces de este caso”, escribió el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito.
La orden de enero de 2024 consistió en 65 millones de dólares en daños punitivos después de que el jurado determinara que Trump actuó con malicia en sus numerosos comentarios públicos sobre Carroll; 7.3 millones en daños compensatorios y 11 millones de dólares para financiar una campaña en línea para reparar la reputación de la autora.
Los nueve jurados establecieron esa cifra astronómica para disuadir a Trump de “hacer daño” nuevamente a la demandante, según analistas. Inicialmente, Carroll había pedido a la Justicia una compensación de 10 millones de dólares por perjuicio moral y profesional.
Publican supuesta carta
Legisladores demócratas publicaron ayer una supuesta nota de cumpleaños enviada por Trump en el 2003 al delincuente sexual Jeffrey Epstein, que contiene un dibujo de la silueta de una mujer desnuda, después de que el presidente negó la existencia de la misiva.
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, instancia que investiga la forma en que se llevó adelante una pesquisa criminal sobre el fallecido
financista, publicaron la carta en redes sociales después de que fuera entregada por los administradores del patrimonio de Epstein.
La nota fue escrita dentro del dibujo del contorno de una mujer desnuda, está firmada por Trump y supuestamente es parte de un libro de cartas de los amigos de Epstein, que fue compilado por su exsocia Ghislaine Maxwell -que cumple una condena de 20 años de prisión- con ocasión de su cumpleaños 50.
(Agencias)

de viviendas de Ciudad de Gaza que es, según Israel, el último bastión de Hamás. El Ejército afirma que controla el 40 por ciento de la urbe, que debería ser tomada totalmente según un plan aprobado en agosto.
Los israelíes, que habían llamado a evacuar esos edificios antes de bombardearlos, acusan al movimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que el movimiento islamista niega.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos criti-
có este lunes la “retórica genocida” de los dirigentes israelíes sobre Gaza, y llamó a la comunidad internacional a impedir un genocidio en este territorio palestino.
“Me horroriza la utilización abierta de una retórica genocida y la vergonzosa deshumanización de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes”, dijo Volker Turk en la inauguración de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. (Agencias)

colombianas
frecuentes de engaños. (Agencias)
Desarticulan una red de explotación sexual en UE
BOGOTÁ.- Autoridades internacionales desarticularon una red de “esclavitud sexual” y rescataron a medio centenar de mujeres enviadas desde Colombia hacia distintos países de Europa, anunció ayer la Policía colombiana. Las migrantes colombianas son víctimas frecuentes de redes de explotación sexual europeas con enlaces en el país sudamericano, donde les suelen convencer para viajar con ofertas de trabajo fraudulentas, afirman diversas fuentes. En el operativo conjunto capturaron a cinco personas en Colombia y dos en España. La banda estaba conformada por siete colombianos, dos austríacos, un rumano, un uru-
guayo y un turco, identificado como su líder y prófugo internacional, dijo en rueda de prensa el coronel Carlos Triana, director de la Policía colombiana. La operación tuvo más de 45 víctimas rescatadas en Alemania, Austria y Suiza, agregó la delegada de Europol, Cristina Checchinato. La investigación se originó en el 2024 en Austria, cuando dos mujeres colombianas fueron abordadas por las autoridades locales y “no pudieron justificar su permanencia legal en el país”. Las colombianas eran “captadas a través de redes sociales y amigos en común” en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena, según las autoridades de ese país. (Agencias)


PARALIZA HUELGA EL METRO DE LONDRES; RECLAMAN MEJOR SALARIO
Una huelga de trabajadores del Metro de Londres, que reclaman mejores salarios, paralizó ayer la circulación en la capital británica, lo que impidió los desplazamientos de millones de personas.
Convocada por el sindicato de transportes RMT, el objetivo del paro, que afecta a conductores, operadores de señalización y personal de mantenimiento, es reclamar mejores salarios, así como una reducción del tiempo de trabajo.
El operador Transport for London (TfL), que gestiona el Metro, había advertido que habría poco o ningún servicio del lunes al jueves en las 11 líneas, excepto autobuses y líneas específicas, como la nueva de cercanías Elizabeth Line.
Claire Mann, directora de operaciones de TfL, afirmó en una declaración enviada a los medios que la empresa está decepcionada de que “el sindicato RMT haya decidido continuar con esta acción” a pesar de una oferta de remuneración que era “justa y razonable”.
(Agencias)

PRESENTA VW NUEVOS MODELOS ELÉCTRICOS ANTE COMPETENCIA CHINA
El fabricante de automóviles Volkswagen presentó ayer una nueva gama de vehículos eléctricos urbanos a precios más accesibles, en un momento en que la industria automovilística alemana, en crisis, busca frenar la agresiva competencia china.
El principal fabricante europeo presentó sus nuevos modelos durante el salón del automóvil de Múnich, llamado IAA Mobility, donde busca relanzar su industria.
Cuatro modelos de las marcas Volkswagen, Cupra y Škoda saldrán a la venta en el 2026, con el objetivo de alcanzar el 20% del mercado europeo de vehículos eléctricos urbanos. Los modelos serán vendidos a partir de 25 mil euros (unos 29 mil 300 dólares).
(Agencias)


RINDE UN HOMENAJE EL PRÍNCIPE ENRIQUE A SU ABUELA, EN WINDSOR
La opinión pública y la prensa británicas se preguntan si el duque de Sussex se reunirá con su padre, el rey Carlos III, quien padece cáncer, tras años de tensiones en el seno de la familia real
El príncipe Enrique acudió ayer a la capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, al Oeste de Londres, para depositar una ofrenda floral ante la tumba de su abuela, la reina Isabel II, fallecida el 8 de septiembre de 2022, informó su portavoz. Enrique, que vive en California, llegó ayer a Londres para cumplir varios compromisos en los próximos días. La principal pregunta que se hace la prensa y la opinión pública británica con la visita es si se reunirá con su padre, el rey Carlos III, que padece cáncer, tras años de tensiones en el seno de la familia real. Enrique acudió solo a visitar la tumba de


Síguenos en nuestras redes
On line
su abuela en el Castillo de Windsor, precisó su portavoz a AFP
El príncipe, que ostenta el título de duque de Sussex, y su padre, de 76 años, no se han visto desde febrero del 2024. El príncipe, de 40 años, asistió anoche en Londres a la gala benéfica de la organización WellChild, que apoya a niños discapacitados. Enrique también mantiene una
relación distante con su hermano mayor, Guillermo, heredero al trono, quien tenía un compromiso ayer fuera de Londres. “Me encantaría reconciliarme con mi familia”, confió Enrique a BBC en mayo. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, añadió. Hoy se desplazará a Nottingham (Norte de Inglaterra), donde visitará un estudio de grabación para jóvenes y anunciará “una donación sustancial” a otra asociación, Children in Need (Niños necesitados), que lucha contra la violencia hacia la infancia. Es padrino de esta organización desde hace 17 años.
(Agencias)


Síguenos en nuestras
COMPRA SPACEX FRECUENCIAS POR 17 MIL MDD A OPERADOR ECHOSTAR

La empresa espacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, compró frecuencias por valor de 17 mil millones de dólares al operador estadounidense de telecomunicaciones EchoStar, como parte de su plan para reforzar las operaciones de su red Starlink, anunciaron ambos grupos ayer.
Con esta operación, SpaceX quiere desarrollar el servicio llamado Direct to cell, que permite el acceso directo desde un teléfono inteligente a determinados satélites de su constelación Starlink, sin necesidad de una terminal específica adicional.
SpaceX lanzó sus primeros satélites capaces de garantizar las comunicaciones directamente en smartphones compatibles a principios del 2024. Ahora cuenta con 600, de los 8 mil satélites que la empresa tiene en órbita.
Además de los SMS y los mensajes de alerta, los clientes de la red Starlink Direct to cell ahora tienen acceso a aplicaciones, redes sociales y plataformas de mensajería en zonas remotas, según destaca la empresa de Musk en su página web. Para ofrecer estos servicios, la compañía se asoció con 10 operadores, presentes en América del Norte y del Sur, Australia, Japón, Suiza y Ucrania. (Agencias)
MUERE NOBEL ESTADOUNIDENSE DAVID BALTIMORE, ACUSADO DE FRAUDE
Premiado con el Nobel de Medicina en el 1975 a la edad de 37 años, el biólogo estadounidense David Baltimore, cuya carrera fue empañada por una acusación injusta de fraude, falleció a los 87 años, anunciaron ayer los medios estadounidenses. Considerado una figura destacada de la Biología Molecular, Baltimore recibió el Nobel por sus investigaciones sobre los retrovirus, y en particular por su descubrimiento de una enzima viral que permitió comprender mejor el mecanismo de acción del VIH, causante del sida.
Pero la carrera del profesor

Síguenos en nuestras redes
On line
en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se vio trastornada, su reputación lesionada y sus trabajos frenados, cuando en el 1986 fue señalado por acusaciones de fraude científico. Sin ser imputado directamente, defendió a una de sus colaboradoras
de origen japonés, de quien se sospechaba erróneamente que había falsificado los datos de un experimento de Inmunología Científica. En varias ocasiones, en 1988 y 1989, tuvo que responder a audiencias públicas, ante una comisión del Congreso. En el 1991 se vio obligado a renunciar a la presidencia de la Universidad Rockefeller de NY, solo 18 meses después de haber sido nombrado. No fue hasta el 1996 que él y su colaboradora fueron exonerados. “Nunca podré olvidarlo”, según confesó al New York Times (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 9 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Certero
Con operativo internacional, la DEA golpea las finanzas y desmantela parte de la estructura del Cártel de Sinaloa; desarticulan red global de narcotráfico del grupo criminal / Proyectan ventas récord en El Buen Fin con una derrama estimada de 200 mil mdp en la edición 15 del programa / Tren de carga arrolla autobús de pasajeros en el Edomex: al menos 10 muertos y 41 heridos

LA Secretaría de Economía y el sector privado iniciaron el registro para negocios que deseen sumarse a la campaña, que este año incorpora la marca Hecho en México.- (POR ESTO!)

LOS primeros peritajes indican que el conductor del camión intentó cruzar las vías pese a la cercanía del ferrocarril. El chofer resultó ileso y está detenido.- (Cuartoscuro)
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Acciones del 25 al 29 de agosto
República 3, 5 y 7
617 detenidos


420 armas de fuego decomisadas 10 toneladas de droga incautada









11.1
mdd en efectivo confiscados
1.6
mdd en activos asegurados





LA Agencia Antidrogas estadounidense advirtió que el grupo narcoterrorista mexicano mantiene operaciones en al menos 40 países, con miles de colaboradores dedicados a la producción, distribución y trasiego de los estupefacientes.- (POR ESTO!)

Hallan sin vida a capitán de la Marina ligado a mafia de huachicol fiscal
República 6





Minnesota remonta ante Chicago, 27-24, en el cierre de la Semana 1 de la NFL
Deportes 46


Parlamento francés destituye al Primer Ministro; piden renuncia de Macron
Internacioal 61


