PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 9 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11869

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Brutalidad

Un hombre machetea a su esposa y luego se suicida, en Playa del Carmen; una mujer pierde la vida en el hospital general de Cancún tras ser golpeada salvajemente por su pareja sentimental / Restauranteros prevén la pérdida de 400 empleos y el cierre de 15 negocios, por “temporada baja” / Alcalde de Cozumel ofrece disculpas a niña abusada Ciudad 11 / Policía 23 / Municipios 31

Encuentran bolsas con restos humanos en la colonia Avante

Policía 22

Añaden 43 escuelas como refugios antihuracanes; 15 ya se habilitaron

UNA riña familiar terminó en tragedia en la comunidad Los Pájaros: una fémina fue gravemente herida y aunque un taxista la llevó al nosocomio falleció mientras era atendida; el agresor se ahorcó. En Benito Juárez, la Fiscalia capturó al asesino de Yesica N.- (PorEsto!)

LOS próximos meses

difíciles para el sector turístico por las

(

)

Camión de pasajeros se queda sin neumáticos en plena circulación

El sur de Lázaro Cárdenas no tiene luz desde el pasado fin de semana

Ciudad 15 Municipios 28 Municipios 37

edil José Chacón reconoció que actuó de forma inadecuada ante el ataque sexual contra una menor, a manos de un

(PorEsto!)

serán
pocas ventas; esperan un ligero repunte en Fiestas Patrias.-
PorEsto!

República

Cancún, Q. Roo, martes 9 de septiembre del 2025

Entregan Paquete Económico

El documento de Hacienda prevé ingresos totales por 8.7 billones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Pú- blico, Édgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que estima ingresos totales por 8.7 billones de pesos, y detalló que aumentará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y cigarros.

“Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública, a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”, comentó en tribuna el funcionario federal, antes de entregar el documento a la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

Amador Zamora añadió que para los programas sociales del Gobierno federal se destinará el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

“En 2026 se plantean recursos equivalentes al 3% del PIB para programas sociales prioritarios, que beneficiarán de manera directa a casi el 82% de las familias de nuestro país, destaca entre otros la pensión mujeres bienestar que tendrá cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, y que se suma a la pensión de adultos mayores y a las personas con discapacidad”, expresó.

En un acto protocolario en el Palacio de San Lázaro, que comenzó con un retraso de más de cuatro horas, el responsable de las finanzas entregó a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, las iniciativas de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos.

El proyecto considera, entre otros aspectos, un déficit fiscal de 4.1% y una deuda de 52% del PIB.

Detalló que el Presupuesto de Egresos prevé recursos equivalentes a 3% del PIB para programas sociales, así como 228 mil millones de pesos para inversión pública, prin-

cipalmente proyectos ferroviarios.

Aunque inicialmente se anunció que el secretario Édgar Amador presentaría las iniciativas de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos a las 18:00 horas en el Palacio de San Lázaro, tan sólo

dos horas antes se informó que el acto protocolario sería postergado. De acuerdo con el Artículo 74 constitucional y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo debe entregar el paquete económico a más tar-

dar el 8 de septiembre.

“El Ejecutivo federal hará llegar a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos”, señala la Constitución.

Una vez entregados los proyectos para el siguiente ejercicio fiscal, la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre y el Senado antes del día 30 de ese mes.

Como su facultad exclusiva, los diputados federales tienen la obligación de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a más tardar el 15 de noviembre.

En reunión previa con el grupo parlamentario de Morena el pasado 30 de agosto, Amador sostuvo que el paquete económico para 2026 no consideraría un aumento de impuestos ni nuevos gravámenes. (Redacción POR ESTO!)

Endurecen medidas contra remesas

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de mañana y hasta marzo del 2026, las empresas que realicen transferencias de dinero en efectivo en el Sur de Estados Unidos, es decir cercanas con la frontera con México, deberán entregar un reporte sobre operaciones realizadas por un monto que va desde mil a 10 mil dólares. Lo anterior significa que la Red de Control de Servicios Financieros (FinCEN) está ampliando por más tiempo y por un umbral de monto más alto, la Orden de Operación Ge neral (GTO) que publicó en marzo pasado y que terminaba ayer para que las empresas de servicios financieros ubicadas en 30 códigos postales de California y Texas, cerca de la frontera Suroeste, presenten Informes de Transacciones de Divisas con

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

Se pagará reporte de operaciones.

un límite de 200 dólares, en relación con las transacciones en efectivo. Reiteró que la nueva Orden de Orientación Geográfica (OGG) por la unidad antilavado del Departa-

mento del Tesoro de Estados Unidos, tiene como objetivo combatir a los cárteles ilícitos y otras actividades delictivas, incluido el lavado de dinero, en la frontera común.

Se exigirá a ciertas empresas de servicios financieros presenten Informes de Transacciones de Divisas a FinCEN para las transacciones en efectivo de entre mil y 10 mil dólares que se realicen en condados y códigos postales específicos.

Los términos de esta OGG entran en vigor del 10 de septiembre de 2025 al 6 de marzo de 2026. Para las empresas de transferencias que no estaban obligadas a realizar el reporte de operaciones, se les está dando un plazo de 30 días para cumplir hasta el 10 de octubre próximo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 9 de septiembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Se derrumba mina: reportan 16 atrapados

SABINAS, Coah.- Ayer por la tarde se registró un accidente en una mina de arrastre del ejido El Mezquite, en el municipio de Sabinas, Coahuila, que dejó atrapados a 16 trabajadores. Según los primeros reportes, el incidente ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas, cuando una falla mecánica provocó la ruptura del malacate, mecanismo compuesto por una cuerda de acero empleada para la extracción de carbón y traslado de los mineros. La unidad cayó al fondo del socavón, obstruyendo la salida y dejando a los mineros sin posibilidad inmediata de salir a la superficie. Primeras informaciones indicaron que en el sitio laboraban 11 mineros en el momento del accidente, de los cuales, cinco lograron salir por sus propios medios. Más tarde, el número de atrapados fue confirmado en 16, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila. La mina siniestrada pertenece a la empresa Dumac. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Edgar Amador Zamora otorgó el documento a diputados. (Cuartoscuro)
El accidente se registró en el Ejido El Mezquite, en Coahuila.

El despliegue ocurrió en 23 divisiones de campos nacionales y siete regiones extranjeras.

Sacude la DEA al Cártel de Sinaloa

En operación global, la Agencia Antidrogas estadounidense logra 617 arrestos e incauta 10 t de droga

CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó ayer acerca de una de las operaciones más amplias de los últimos años contra el Cártel de Sinaloa, que dejó como resultado un total de 617 arrestos, la incautación de más de 10 toneladas de drogas y la confiscación de millones de dólares y armas de fuego. De acuerdo con el comunicado oficial emitido ayer, la operación fue calificada por la propia agencia como “un avance significativo en la

ofensiva global contra esta organización delictiva” y se desarrolló del 25 al 29 de agosto en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras, con el objetivo de debilitar las estructuras de mando, control y distribución del grupo criminal.

Los agentes de la DEA decomisaron 480 kilogramos (kg) de polvo de fentanilo, más de 714 mil pastillas falsificadas, 2 mil 209 kg de metanfetamina, 7 mil 469 kg de cocaína y 16.5 kg de heroína. Además, las autoridades confiscaron 11.1 millones de dólares en

efectivo, 1.6 millones de dólares en activos y 420 armas de fuego. El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó la importancia del operativo. “Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense. Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas”, señaló. La DEA subrayó que el Cártel de Sinaloa sigue siendo una de las organizaciones criminales más peli-

Sentencian a más de 31 años de prisión en EE.UU. a El Chelelo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Justicia estadounidense sentenció ayer a más de 31 años de prisión al narcotraficante mexicano Eleazar Medina-Rojas, miembro de alto rango de Los Zetas, por tráfico de cocaína y marihuana, quien también deberá pagar 26.4 millones de dólares. En un comunicado, el fiscal general adjunto en funciones Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, dijo que Medina-Rojas, alias El Chelelo, “utilizó una violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre las rutas clave de tráfico de drogas utilizadas para introducir cocaína y marihuana en Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”. Según documentos judiciales, Medina-Rojas, de 53 años de edad y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, era el responsable de las acciones de represión y protec ción de las rutas de tráfico de dro gas, que a menudo llevaba a cabo mediante la violencia, las amenazas de violencia y el uso de armas. El comunicado de la Fiscalía detalló que El Chelelo participó en actos de violencia contra grupos ri vales de narcotraficantes durante los conflictos por el control de las plazas de drogas y las rutas de tráfico. Cuando Los Zetas se aliaron

con el Cártel del Golfo, operando bajo el nombre de La Compañía, Medina-Rojas ascendió en las filas de ésta y ocupó importantes puestos de liderazgo, señaló el comunicado, que dijo que el mexicano facilitó “directamente el tráfico de cocaína y marihuana hacia y dentro de los Estados Unidos”.

Entre 2006 y 2007, acotó, Medina-Rojas se desempeñó como jefe de plaza, en Monterrey, “al mando de docenas de miembros de La

Compañía en actividades de tráfico de drogas y actos de violencia. Rojas fue personalmente responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana a Estados Unidos”.

El Departamento de Justicia indicó que su Oficina de Asuntos Internacionales colaboró con las fuerzas del orden de México para garantizar la detención y la extradición de Medina-Rojas en julio de 2023. (Agencias)

grosas del planeta, con presencia en al menos 40 países. Sus operaciones incluyen la producción, transporte y distribución de drogas sintéticas y naturales, con énfasis en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En febrero de 2025, el Gobierno de Donald Trump lo designó como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), junto con otros siete grupos, lo que endureció la política de seguridad estadounidense respecto al combate de cárteles.

Cole advirtió que la agencia “no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa

sea desmantelado por completo”. La ofensiva fue posible gracias a la combinación de inteligencia, colaboración internacional y coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).

La DEA aclaró que, aunque los resultados son significativos, se trata de un esfuerzo en curso que continuará con nuevas fases. “Las comunidades estadounidenses seguirán protegidas en la medida en que intensifiquemos estas operaciones”, concluyó el comunicado.

(Agencias)

Agentes de la GN y el Ejército concretaron el aseguramiento. (Agencias)

Decomisan en Sonora mil 100 kg de metanfetamina

HERMOSILLO, Son.- Agentes de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, detuvieron a dos personas en posesión de una tonelada y 100 kg de metanfetamina. Los hechos se registraron cuando el personal de ambas instituciones efectuaba inspecciones aleatorias en un puesto de seguridad, ubicado en el kilómetro 75+400 del tramo carretero Golfo de Santa Clara-San Luis Río Colorado, donde se entrevistaron con el conductor de un vehículo de carga. El sujeto y su acompañante manifestaron transportar residuos peligrosos desde Puerto Peñasco con destino a San Luis Río Colorado. Sin embargo, el automotor no contaba con las especificaciones

necesarias para esa actividad, por lo que procedieron a efectuar un análisis con equipo de rayos gamma y detectaron inconsistencias. En la inspección minuciosa, localizaron 17 tambos de 200 litros, con bolsas de plástico color rojo etiquetadas con la leyenda Residuos peligrosos, que contenían aproximadamente mil 100 kilogramos de una sustancia granulada con las características de la metanfetamina. Al conductor y su acompañante les leyeron la Cartilla de Derechos y, junto con el vehículo y el narcótico, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para continuar las investigaciones. (Agencias)

Terrance Cole descartó cesar la lucha contra la organización criminal mexicana.
Eleazar Medina-Rojas era integrante élite de Los Zetas (POR ESTO!)

Reasigna SCJN casos pendientes

La nueva Corte comienza a ordenar los asuntos que quedaron sin resolución por la anterior integración

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó ayer a reasignar los asuntos que quedaron pendientes de resolu ción por la anterior integración del máximo Tribunal, los cuales fueron entregados por las antiguas ponencias a la Secretaría General de Acuerdos para su returno.

Entre ellos se encuentran los asuntos promovidos por Ricardo Salinas Pliego y sus empresas en contra del Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT) por diversos créditos fiscales.

Dos amparos directos en revi sión, presentados por Nueva Elek tra del Milenio y Totalplay, fueron asignados a la ponencia de la mi nistra Lenia Batres Guadarrama, a pesar de que fue declarada impe dida en otros asuntos relacionados con el empresario Salinas Pliego. El amparo directo en revisión 6321/2024, con el que Grupo Ele ktra reclama un crédito fiscal de más de 33 mil millones de pesos que estaba en la ponencia de Alber to Pérez Dayán, fue turnado al mi nistro Arístides Guerrero García.

Este mismo Ministro se va a encargar de la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición en contra de las diversas reformas legales presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobadas de manera fast track en 2020.

de más de 900 millones de pesos.

Asimismo, se le asignó la controversia constitucional presentada por Acapulco en contra del proceso de remoción del cargo de su titular, Abelina López Rodríguez, por no comprobar el destino

Se recupera Juez de un atentado

PACHUCA, Hgo.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, informó que el juez Víctor Hugo M.B. sigue restableciéndose satisfactoriamente a seis días del ataque que sufrió en Tula y anunció medidas para reforzar la seguridad de los integrantes del Poder Judicial.

“Tras la agresión, el Juez sigue recuperándose”, indicó la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, quien aseguró que mejorarán las medidas de seguridad.

Luego de asistir a la ceremonia del 257 aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, la Magistrada informó que el pasado sábado sostuvo reunión con todos los jueces del Poder Judicial de Hidalgo y están tomando acciones para que puedan tener toda la seguridad con ellos.

“Mucho antes de este lamen -

Al ministro Giovanni Figueroa Mejía le fueron turnaron dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición en contra de la reforma hecha a la Ley de Amparo por Morena para eliminar la posibilidad de decretar la suspensión de una norma general en un juicio de amparo.

La ministra Sara Irene Herre-

rías se hará cargo de la impugnación hecha en contra de la nueva Ley general de ciencias y humanidades, que transformó al Conacyt en el Conahcyt, hoy elevado a rango de Secretaría de Estado. Por otra parte, el ministro Irving Espinosa Betanzo tendrá bajo su responsabilidad resolver quince controversias constitucionales presentadas en contra de la nueva

ley de transparencia, y que fueron promovidas por diversos municipios gobernados por la oposición, como Morelia, Irapuato, Monterrey, Guanajuato, Campeche, Atizapán y Hermosillo, entre otros. Cabe señalar que el máximo Tribunal recibirá una lista de casi mil 400 asuntos pendientes que deben llegar a una resolución. (Agencias)

Estrenan nueva imagen

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la nueva imagen institucional que representa un cambio de época. En un comunicado la SCJN señaló que la imagen refleja los valores que guiarán sus trabajos jurisdiccionales, que son pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural.

Resaltó que la nueva identidad visual proyecta la pluriculturalidad del país y la integración de sectores históricamente excluidos, con un enfoque social y de respeto al medio ambiente.

“Representa, además, la labor del máximo Tribunal como un servicio accesible, con credibilidad, certidumbre y cercanía al pueblo de México”, subrayó. Destacó que el cambio más significativo en la renovación es la incorporación del bastón de mando como nuevo elemento del símbolo institucional.

La Corte subrayó que este emblema cultural, político y espiritual de los pueblos originarios de México representa el reconocimiento y honor hacia la autoridad que recibe la encomienda de servir y hacer justicia. Junto al bastón de mando se mantienen los símbolos que expresan la esencia de la función jurisdiccional, como son el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada. (Agencias)

table suceso se estaba realizan do un protocolo de seguridad por parte del Poder Judicial, y lo vamos a presentar ya en esta semana con el Consejo de la Judicatura para que sea aprobado en el pleno y podamos ponerlo en marcha oficialmente”, refirió. Adelantó que parte de las medidas que implementarán son en relación con las personas que entran y salen de los juzgados

pero tendremos que implementar

elementos de la Policía Bancaria y de las policías municipales. “Tenemos que tomar acciones tales como el registro minucioso de las personas que entran y salen de todos los lugares, del edificio central y de todos los juzgados, y otras como la petición de algunos arcos para seguridad. Las cámaras las tenemos en muchos sitios

Sobre el posible móvil de la agresión contra el Juez, quien fue baleado el pasado miércoles 3 de septiembre en Tula, dijo no tener información porque al Poder Judicial no le compete la investigación, y descartó que algún togado le haya externado sufrir amenazas o que hayan desistido de algunos casos. (Agencias)

El logo ahora muestra un bastón de mando. (Agencias)
Víctor Hugo M.B. fue baleado el pasado miércoles 3 de septiembre en Tula, Hidalgo.
El máximo tribunal del país recibirá una lista de mil 400 expedientes que se mantienen inconclusos. (Agencias)

Va Buen Fin por récord de ventas

La Secretaría de Economía estima que este año el programa comercial puede alcanzar 200

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) prevé que la 15ª edición de El Buen Fin, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, tenga como una de sus metas incrementar las ventas en al menos 15%.

“La meta que tenemos, por supuesto, es la de superar el monto de ventas del año pasado y, por qué no, alcanzar un monto de 200 mil millones de pesos”, explicó ayer el director general de Competitividad y Competencia, Salomón Rosas Ramírez.

En el evento de lanzamiento de El Buen Fin 2025, indicó que esperan aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a fin de fortalecer la identidad nacional; además de que se va a fomentar una mayor integración nacional de cadenas de valor y potenciar la fuerza de las regiones a fin de impulsar el consumo interno.

Rosas Ramírez invitó a las empresas a realizar el registro en la página oficial, el cual inició en el primer minuto de ayer y permanecerá disponible hasta el 12 de noviembre.

El funcionario acotó que es muy sencillo inscribirse, porque son requisitos mínimos, al solicitarse, nombre, teléfono, puesto, correo electrónico, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y ubicación de la empresa, entre otros, por lo que, dijo, “teniendo los datos a la mano el proceso toma cinco minutos”.

Añadió que las y los interesados también se pueden contactar directamente a la Dirección General de

Las

La meta que tenemos es la de superar el monto de ventas del año pasado y, por qué no, alcanzar un monto de 200 mil mdp”.

SALOMÓN ROSAS RAMÍREZ SECRETARÍA DE ECONOMÍA

y garantizar la disponibilidad de productos y cumplir con las políticas de devolución y garantías”.

Destacó que es una fecha emblemática en la cultura popular, porque transformó el panorama comercial en México, dijo que el evento llega a su aniversario 15, pasando “de una iniciativa modesta a un evento colosal”. Agregó que la edición 2025 trae ediciones significativas como es el círculo que muestra que llega al 15° aniversario, además de que en esta ocasión se impulsará más el Hecho en México

a las

Competitividad y Competencia en los teléfonos 5557299100, extensión 13616, 34025 o 13004 o al correo electrónico contacto@elbuenfin.org

Por su parte, la subprocuradora de Servicios de la Profeco, Rebeca Olivia Sánchez, afirmó que a partir de septiembre estarán monitorean-

a realizar su registro, que termina el 12 de noviembre. (Agencias)

do precios de bienes y servicios, por lo que se rastrearán “precios de productos de alta demanda para garantizar que los descuentos sean reales y no se incurran en ningún tema de publicidad engañosa”. También, dijo, se brindará orientación a las familias mexicanas para que realicen compras informadas, comparen precios, revisen términos y condiciones y eviten caer en promociones engañosas o compras compulsivas.

Ratifica S&P la calificación de México con perspectiva estable

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de que el Gobierno federal entregue el paquete económico 2026, Standard & Poor’s ratificó la calificación de la deuda soberana de México. Dio a conocer que dejó en BBB la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México, es decir, dos escalones por encima del umbral mínimo de grado de inversión.

Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que con ello, van ocho agencias que mantienen el grado de inversión en su evaluación de la deuda soberana de nuestro país.

La ratificación se basa, según la calificadora, en que se prevé que el Gobierno mexicano sostendrá estables las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana en los próximos dos años. Ello por medio de una gestión macroeconómica cautelosa que incluya una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados.

También porque está anticipando que el Gobierno gestionará de manera pragmática las diferencias con Estados Unidos en materia comercial y migratoria, para preservar la estabilidad económica y mantener la profunda integración entre ambas economías.

S&P ponderó que el marco insti-

tucional del país garantiza estabilidad política, así como la aplicación de políticas fiscales y monetarias cautelosas respaldadas por un régimen de tipo de cambio flexible. De igual manera por la disciplina monetaria y el desarrollo de los mercados de capital locales, lo que ha contribuido al fortalecimiento de la flexibilidad monetaria del país.

Para la agencia, estos factores han sido clave para la solidez, porque ayudan a la confianza de los

cados globales de capital. Además de una gestión fiscal prudente porque permitirá reducir el déficit del sector público en 2025 y mantenerlo contenido en adelante, lo que estabilizará la carga de la deuda soberana. Mencionó que, de acuerdo con sus estimaciones, la deuda neta del sector público se ubicará en torno a 50% del producto interno bruto (PIB) al cierre de este y los siguientes años, mientras que los pasivos contingentes son limitados.

A los comercios los invitaron a “cumplir con las obligaciones, respetar las ofertas anunciadas

En su intervención, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, externó que se inicia una nueva edición en unidad y añadió que hay compromiso de los productores nacionales de fabricar con calidad.

Exhortó a comprar los productos Hechos en México para que tengan la confianza de que lo elaborado en el país “está bien hecho”. (Redacción POR ESTO!)

La empresa pública busca fortalecer la red nacional.

(Agencias)

Prepara CFE emisión de deuda con miras al 2030

CIUDAD DE MÉXICO.- CFE

Fibra E va a emitir deuda en los mercados financieros con una colocación de bono en los próximos días para fortalecer la Red Nacional de Transmisión, informó la Comisión que dirige Emilia Esther Calleja. CFE Fibra E, el único vehículo financiero con acceso a la Red Nacional de Transmisión (RNT), inició ayer reuniones con inversionistas para colocar un bono internacional en los próximos días, indicó en un comunicado.

tenga finanzas públicas sanas. (Agencias)

Es la primera emisión de la CFE Fibra E desde 2018, e inicia la estrategia de financiamiento diseñada por

la CFE, liderada por Calleja Alor, para materializar su Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030. Este plan consta de inversiones públicas por 23 mil millones de dólares en los siguientes cinco años. “Los recursos que se obtengan se destinarán a robustecer y extender la infraestructura de Transmisión, servicio indispensable para el desarrollo de todas las actividades económicas, así como para alcanzar los objetivos de transición y seguridad energéticas planteados por la (presente) administración”, indica el documento. (Agencias)

autoridades invitaron
empresas
(POR ESTO!)
La agencia prevé que el país

Fallece involucrado en sobornos

El capitán de Marina Abraham Pérez figuraba en la investigación por huachicol fiscal

CIUDAD DE MÉXICO.- El capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en el caso de huachicol fiscal, fue localizado sin vida ayer. Pérez Ramírez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue señalado por el exdirector de aduanas de Tampico, ahora testigo protegido, de haber recibido presuntamente sobornos de 100 mil pesos, como parte de la red de huachicol fiscal, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías.

El nombre del capitán de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, estaba en la carpeta de investigación del caso; sin embargo, todavía no se contaba con una orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con el testimonio del exdirector de la aduana de Tampico, por cada barco que atra-

caba en la aduana recibía la cantidad de un millón 750 mil pesos; dinero que era repartido entre el personal aduanal y de Marina para garantizar su colaboración.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) lamentó el fallecimiento del elemento y mencionó que colaborará con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos.

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas. La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”, señaló en un comunicado.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el caso de huachicol fiscal detectado en Tamaulipas será investigado “tope hasta donde tope”, con el com-

promiso de que no haya impunidad ni para empresarios ni para funcionarios que resulten involucrados.

En la conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal se comprometió a que, luego de la detención de 14 personas vinculadas por el caso registrado en Tampico, no habrá impunidad.

“Cuando se encuentra una situación que es evidente, en un tramado de corrupción de ilícitos, pues lo que hay que hacer es cero impunidad y tener a todos aquellos que están involucrados. Así se ha dado esta situación y siguen las investigaciones. Recientemente, se encontraron ferrotanques que venían de Estados Unidos a México y la investigación continúa”, reiteró.

Explicó que las indagatorias comenzaron a partir de la llegada de un buque al puerto de Tampico, el cual declaró transportar una sustancia no combustible con permiso temporal, pero en realidad contenía diésel.

(Agencias)

Se enfrenta la GN contra civiles armados en calles de Mazatlán

CULIACÁN, Sin.- Elemen-

tos de la Guardia Nacional se enfrentaron a un grupo armado en la zona del fraccionamiento Real Pacífico , de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, en cuyos hechos un civil resultó muerto y cinco sujetos fueron detenidos. Según un reporte, la noche del domingo, sobre la calle Los Pul-

pos, cerca de un templo católico, varias personas del sexo masculino que cenaban en un negocio, al notar que se acercaba un convoy de la Guardia Nacional (GN), emprendieron la huida. Los civiles subieron a dos unidades y tras una breve persecución se inició un enfrentamiento hasta que los sospechosos fueron cerca-

dos, y tras el arribo de elementos navales se logró desarmarlos. En el lugar de los hechos se conoció que un civil resultó herido y que a los involucrados les aseguraron armas y dos vehículos, uno de ellos un Jeep Rubicón blanco, sin que se conozcan las identidades de los detenidos.

(Agencias)

La afectación a Los Mayos representa más de 6 mil mdp. (Agencias)

Asegura la Semar 21 t de droga en Durango

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de sustancias ilícitas, donde se aseguraron aproximadamente 21 toneladas de presunta metanfetamina, en el poblado Carricitos, Durango, el cual está relacionado a Los Mayos Es el segundo laboratorio más grande que ha desmantelado personal naval en los últimos años, pues el pasado fue en Sonora, en febrero 2024; y es la incautación más grande de producto terminado por parte de la Marina.

En el lugar fueron aseguradas aproximadamente 21 toneladas de metanfetamina ya procesada, así como diversos precursores químicos, entre ellos, mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilos de cianuro de sodio. El material incautado fue puesto a disposición del agente del Mi-

nisterio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y realizará las indagatorias subsecuentes. La dependencia resaltó que con esta acción se evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles. Asimismo, se estima que la afectación económica a la delincuencia organizada es de 6 mil 532 millones 26 mil 885 pesos. En esta acción también participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Por otro lado, en la última reunión con el Mando Especial de La Laguna de Durango y representantes de otras corporaciones federales, se dio a conocer que se incrementará la fuerza operativa del Ejército en el municipio de Gómez Palacio, pasando de 160 a 300 elementos asignados a la localidad y de 60 a 90 de la Guardia Nacional, confirmó la alcaldesa, Betzabé Martínez. (Agencias)

El cuerpo fue hallado en la Unidad de Protección Portuaria. (Agencias)

Arrolla tren a autobús: 10 muertos

Camión de pasajeros intenta ganarle el paso al ferrocarril y es embestido en Atlacomulco, Edomex

ATLACOMULCO, Mex.- Un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata intentó ganar le el paso al tren y fue embestido y arrastrado varios metros ayer en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, lo que dejó como saldo 10 fallecidos y 41 lesionados. El accidente se registró en la carretera Maravatío-Atlacomulco, a la altura de la zona industrial y al lugar llegaron los cuerpos de emer gencia estatales y municipales, incluyendo personal de Protección Civil para atender a las víctimas. En cuanto a los 10 fallecidos, siete son mujeres y tres son hom bres, quienes fueron localizados al remover el autobús, es decir, per dieron la vida en el impacto.

Mientras que las instancias de salud y emergencia informaron que hubo 41 lesionados, de ellos 26 son mujeres y 15 hombres.

Los heridos fueron traslados los hospitales General de Atlacomulco del IMSS-Bienestar, General de San Felipe del Progreso del IMSS-Bienestar, General de Ixtlahuaca del IMSS-Bienestar y López Mateos de Toluca, perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Asimismo, a las clínicas 252 del IMSS y particular Santa María en Jocotitlán, así como al Centro Médico de Ixtlahuaca, que es privado. En videos captados por auto-

movilistas testigos de los hechos, se observa que algunos de los pasajeros cayeron del autobús tras el impacto, quedando varias personas gravemente lesionadas en el piso.

Luego de la tragedia, la empresa ferroviaria CPKC de México lamentó el accidente en el que estuvo involucrado uno de sus trenes y el autobús de la línea Herradura de Plata , y responsabilizó al conductor de la unidad

Catean residencia de empresario tabasqueño

VILLAHERMOSA, Tab.- El Gabinete de Seguridad informó ayer sobre el aseguramiento de una lujosa propiedad, ubicada en el fraccionamiento Altozano del municipio de Centro de Tabasco, donde se localizaron animales exóticos y hasta un helicóptero. En un comunicado se detalló que en dicho lugar, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Profepa catearon el inmueble y aseguraron un arma larga, seis cortas, 210 cartuchos, un helicóptero, cuatro vehículos (dos de ellos todo terreno), una retroexcavadora, un remolque, una motocicleta, una cebra, dos avestruces, una tortuga, ocho guacamayas y

tres loros cabeza amarilla. No se dieron detalles sobre los detenidos en este operativo, pero se sabe que la casa es propiedad del empresario Mario de la Rosa Gutiérrez, quien es dueño de una compañía constructora que recibió contratos en la refinería Olmeca del puerto de Dos Bocas, Tabasco. También se informó que en el poblado Miguel Hidalgo, del municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades estatales y federales detuvieron a cinco hombres a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron dos armas largas, una corta, tres cargadores, 34 cartuchos y diversas dosis de drogas. Mientras en Paraíso detuvieron a un sujeto vinculado a un cártel. (Agencias)

Hallan aserradero ilegal en Morelos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado viernes se desmanteló un aserradero, ubicado en el poblado Tres Marías, en el municipio de Huitzilac, Morelos, por operar de manera ilegal, no acreditar la procedencia legal de sus materias primas forestales y no llevar sistemas de control.

torre de aserradero, una sierra circular de banco con motor y cinco sierras distintas.

de pasajeros de querer ganarle el paso al ferrocarril mientras circulaba con preferencia de paso. A través de un comunicado, CPKC de México expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e indicó que su personal se encuentra colaborando con las autoridades y proporcionará la información necesaria para realizar los peritajes correspondientes.

(Agencias)

Según la dependencia federal, en el operativo participaron 44 elementos, siete de Profepa, misma cifra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y 30 de la Guardia Nacional. De acuerdo con el comunicado, como resultado de la acción fueron aseguradas 34 piezas de madera en rollo de pino, con un volumen de 13 mil 989 metros cúbicos y 2 mil 800 piezas de madera en escuadría de pino, con un volumen de 2 mil 100 metros cúbicos. Es decir, más de 16 mil metros cúbicos de madera. También se incautó una

Todo lo asegurado, desde madera a maquinaria, fue trasladado para su depósito y resguardo a las instalaciones del Centro Estatal de Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos. Además, la Profepa anunció que seguirá el procedimiento administrativo correspondiente, independientemente al seguimiento penal respectivo. Resaltó que este operativo forma parte de las acciones permanentes de combate a la tala ilegal y en el contexto del convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua

“La Profepa continuará realizando labores de Inteligencia e intercambio de información para mantener las acciones operativas en Huitzilac, Morelos, con la finalidad de contener la problemática del aprovechamiento ilegal de los recursos”, puntualizó. (Agencias)

En el accidente también hubo 41 personas lesionadas. (Cuartoscuro)
En el predio encontraron animales exóticos y un helicóptero. (Agencias)

BUSCAN A CHICHO POR ASESINATO Y EL PLAGIO DE SEIS MENORES

En la ranchería Cañaveralito de Centla, Tabasco, Narciso Reyes Jiménez, alias Chicho , se presentó ebrio en el hogar de sus exsuegros y tras una discusión les disparó junto a otras dos personas, dejando maniatada su expareja para darse a la fuga con sus seis hijos menores de edad, de los que se desconoce su paradero. La Policía pide el apoyo de la ciudadanía para hallar al homicida y a los menores. (Agencias)

BALEAN A ADOLESCENTE DE 16 AÑOS EN

JUCHITÁN

Un adolescente de 16 años fue asesinado el domingo con disparos de arma de fuego en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; siendo el segundo menor ultimado en menos de una semana. El crimen ocurrió en el Centro del municipio, junto al bar Santo Pecado, donde el joven Ángel Gabriel “N” recibió varios impactos de bala. La Policía investiga. (Agencias)

REVELA PROFECO DÓNDE ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA MÁS BARATA

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván

Escalante Ruiz, da a conocer el informe semanal Quién es quién en los precios, en el que se revisan costos de productos

Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, dio a conocer el informe semanal Quién es quién en los precios, en el que se revisan costos de remesas, combustibles y productos de la canasta básica.

En el rubro de remesas, la dependencia informó que el organismo FinaBien fue el que ofreció la mayor cantidad de pesos por cada 400 dólares enviados desde Estados Unidos, con 7 mil 638.47 pesos.

En contraste, la aplicación Pangea Money Transfer fue identificada como la que menos entrega, con 7 mil 241.48 pesos.

En cuanto al monitoreo de combustibles, la Profeco destacó que la gasolinera PEMEX en Tampico, Tamaulipas, registró

Síguenos en nuestras redes On line

el precio más bajo de gasolina regular con 23.19 pesos por litro, por debajo del promedio nacional de 23.58 pesos.

Sin embargo, también se señalaron casos con márgenes de ganancia elevados, como una estación Petroseven en Saltillo, Coahuila, que vendió en 24.99 pesos con un margen superior a cinco pesos por litro.

Sobre los 24 productos que integran la canasta básica, la Profeco recordó que no deben superar los 910 pesos en el país.

El precio más bajo se encontró

RESULTAN HERIDAS 28 PERSONAS POR EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA

Una fuerte explosión de pirotecnia registrada en la comunidad de San Sebastián Xolalpa, en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, dejó un saldo preliminar de 28 personas lesionadas. El hecho ocurrió el domingo durante una fiesta patronal que se realizaba en un campo de futbol. De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, el incidente se originó cuando cuatro abanicos de un castillo pirotécnico se desplomaron, lo que provocó la detonación y la posterior movili-

Síguenos en nuestras redes

On line

zación de cuerpos de emergencia. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides acudieron al lugar para atender a los heridos, quienes fueron trasladados a distintos hospitales de la región. La Policía local también res-

guardó la zona para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. Las autoridades informaron que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de la explosión y deslindar responsabilidades. El uso de pirotecnia en fiestas patronales es una tradición común en diversas comunidades. Sin embargo, este tipo de incidentes vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar medidas de seguridad y regulación en la fabricación y manejo de estos artificios. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

CAEN VIUDA E HIJA DE EXLÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó la detención de la viuda e hija de Felipe de Jesús, alias El Ojos, el exlíder del Cártel de Tláhuac y quien fue abatido en un operativo en dicha demarcación en 2017.

María “N” y Samantha “N” eran buscadas por las autoridades e incluso se ofrecía recompensa por datos para lograr su captura por los delitos de asociación delictuosa.

en un Chedraui de Villahermosa, Tabasco, con 774.90 pesos, mientras que el más alto fue registrado en un Soriana de Monterrey, con 936.45 pesos.

Escalante Ruiz subrayó que, en promedio, el costo de la canasta básica ha disminuido 3.6% en comparación con el año pasado, manteniéndose por debajo del tope establecido.

Además, invitó a los ciudadanos a consultar la Revista del Consumidor de septiembre, que incluye un análisis de 85 productos lácteos y consejos de compra.

El reciente estudio de calidad realizado por la Profeco a diversas leches y artículos lácteos deslactosados concluyó que, en términos generales, la mayoría de los analizados cumplen con la normativa vigente. (Redacción POR ESTO!)

María “N”, la viuda de El Ojos, fue señalada como posible sucesora en el liderazgo del grupo delictivo, mientras que Samantha habría operado como encargada financiera y distribuidora de narcóticos, según reportes de la Fiscalía. Ambas fueron detenidas el domingo en Pachuca, Hidalgo, cuyo operativo se realizó entre la Fiscalía y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Agentes de la Policía de Investigación implementaron un operativo el domingo mediante el cual aprehendieron a ambas en la colonia Valle de San Javier de la capital hidalguense. Posteriormente, las acusadas fueron trasladadas a la Ciudad de México, donde ingresaron al Centro de Reinserción Social Femenil Santa Martha Acatitla. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, martes 9 de septiembre del 2025

Atropello

Las aseguradoras GNP, Qualitas y HDI son las que más reclamos tienen ante la Condusef debido a que son las que menos resuelven en favor del afectado en algún siniestro

En julio, el chofer de una “combi” ocasionó un accidente que resultó en la muerte de un pasajero, porque le condicionaron la atención médica a cambio

La Conanp será la que determine las causas del incendio en Holbox

Torrencial aguacero genera inundaciones y caos vial en Cancún

Familiares encuentran muerta a una mujer embarazada en Chetumal

del perdón. (PorEsto!)
+ Página 13

Desmantelan una red criminal

Capturan a dos líderes vinculados con homicidios, extorsión y venta de drogas en el gremio “Lázaro Cárdenas”

Al parecer, Abel César “El Cochiloco” y Eladio “El Shoker” están vinculados en el homicidio de tres taxistas

ductor de 34 años originario de Quintana Roo, otro de 28 del Estado de México y un tercero también quintanarroense, quienes fueron asesinados a balazos. Dos de ellos habían sido reporta-

Detenidos enfrentan prisión preventiva oficiosa mientras se define su situación jurídica. ( PorEsto! )

dos como desaparecidos días antes, mientras que el tercero murió por traumatismo craneoencefálico tras recibir disparos.

Investigaciones señalan que los tres taxistas no solo trabajaban para el sindicato, sino que también participaban en la venta

Clausuran predio por tala ilegal de árboles en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.-

El Gobierno municipal de Solidaridad clausuró una obra donde se talaron árboles sin los permisos correspondientes, en un predio ubicado en la esquina de la calle 4 con la 20 avenida. En el lugar, las autoridades colocaron sellos de clausura y cintas de restricción para detener los trabajos.

La Dirección de Normativi dad y Evaluación de Impacto Ambiental, encabezada por Or lando García, envió un grupo de inspectores tras una denuncia vecinal para verificar las condi ciones en que se desarrollaban los trabajos. Testigos señalaron que observaron maquinaria pe sada derribando árboles y toda la vegetación del terreno, lo que generó preocupación por el im pacto ambiental en la zona.

Durante la inspección, las autoridades confirmaron que los responsables no contaban con los permisos requeridos para realizar la tala, por lo que se detuvieron de inmediato las labores como medida preventiva.

Por el momento, los inspec tores sólo colocaron los sellos

de clausura. La sanción que corresponda se determinará conforme a los procedimientos

establecidos y al tipo de daño ambiental ocasionado.

(Gustavo Escalante)

de drogas al menudeo, lo que los colocó en el centro de disputas criminales.

El grupo delictivo operaba bajo

turas, las autoridades aseguran un golpe importante contra la red criminal que se infiltró en el sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, considerada una de las más influyentes de la región. (Redacción PorEsto!)

señalaron que la

Actúa la autoridad ante supuesto ataque armado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La movilización de cuerpos policiacos y de emergencia se registró la tarde de ayer en la colonia Emiliano Zapata 2, tras el reporte de una persona lesionada aparentemente, con arma de fuego. Los hechos ocurrieron en la calle 93 por 80, cuando se recibió la llamada al número de emergencias sobre un hombre herido. Varias patrullas de la policía municipal se trasladaron de inmediato al lugar y recorrieron la zona sin localizar al lesionado en los primeros minutos. Más tarde, una unidad encontró a

una persona que caminaba por la zona, quien fue identificada como Mauro “N”, aparentemente bajo los efectos del alcohol. El afectado presentaba una lesión cortante que, según su versión, fue provocada por un golpe recibido de un hombre que se desplazaba en un vehículo negro. Los paramédicos brindaron los primeros auxilios, determinando que la herida no representaba peligro para su vida, y los elementos policiacos permanecieron en el sitio para el seguimiento del caso. (Alberth Kiin)

Paramédicos
víctima no corría peligro. (Alberth Kiin)

Pequeños negocios que proveen servicios a los hoteles han comenzado a resentir los efectos de la crisis; desde agosto reportan )

Planean cerrar 15 restaurantes

Debido a la prolongación de la baja actividad y las vacaciones atípicas se perderán 400 empleos

CANCÚN.- La temporada vacacional atípica y la prolongación de la temporada baja hasta noviembre estarían provocando el cierre de al menos 15 restaurantes, lo que implicaría la pérdida de 400 empleos.

Lo anterior lo informó Julio

Villarreal Zapata, dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Mientras tanto, los pequeños empresarios que proveen servicios a hoteles también han comenzado a resentir los efectos.

Desde agosto, varios reportan

una caída de más del 50 por ciento en sus ventas, además de atrasos en los pagos por parte de sus clientes.

Carlos, proveedor de arreglos florales para hoteles y eventos, explica que las ventas “se cayeron” desde hace semanas y que aún no ha recibido el pago por productos entregados desde junio. Dijo que clientes justifican el retraso alegando que la temporada vacacional de verano fue más débil de lo esperado.

Villarreal Zapata señaló que el panorama sigue siendo negativo.

Las ventas durante el verano estuvieron entre regulares y aceptables,

pero no se logró alcanzar el nivel de operación previsto del 85 por ciento

La afluencia de comensales cayó entre un 15 y 20 por ciento en comparación con 2024, y se espera que septiembre y octubre sean aún más complicados.

Uno de los factores que está influyendo en esta contracción es el regreso a clases, ya que muchas familias están destinando sus recursos a la compra de útiles escolares y uniformes, lo cual ha reducido en al menos un 30 por ciento la asistencia a los restaurantes.

De acuerdo con un sondeo entre

Exigen consulta presencial de Camino Artesanal Puerta al Mar

CANCÚN.- Comunidades de Felipe Carrillo Puerto solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que realice una consulta pública presencial sobre el proyecto Camino Artesanal Puerta al Mar.

“Hay ejidos que rodean la biosfera y tampoco creo que se hayan enterado de esta y otras supuestas consultas. Es obvio que sólo simulan la consulta por línea”, expresó Bruno Núñez Ocampo, integrante de la asociación civil Kanan Ala’k

Aseguró que “la gente no tiene ni computadora”, .

La petición surge ante la consulta pública que inició ayer la Semarnat,

El área protegida de Sian Ka’an abarca 526 mil hectáreas, con 120 kilómetros de playas y otros 120 de arrecifes

tras la polémica internacional con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por no contar con información sobre el proyecto, que abarca parte de la Reserva de la

Biosfera Sian Ka’an, pese a que fue solicitada a las autoridades. El proceso estará abierto del 8 de septiembre al 7 de octubre y permitirá que ciudadanos, especialistas y organizaciones presenten observaciones y pro puestas respecto a la Manifes tación de Impacto Ambiental en modalidad regional. La obra es promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional, bajo la clave de proyecto 23QR2024V0109. Recordó que la Biosfera de Sian Ka’an lleva 40 años de haber sido decretada patrimonio de la humani dad por la Unesco. (Elisa Rodríguez)

socios de la Canirac, los pequeños establecimientos gastronómicos ubicados en el centro de la ciudad podrían no resistir esta temporada baja y algunos prevén cerrar definitivamente antes de diciembre.

Aunque hay cierta esperanza en que las celebraciones patrias del 15 de septiembre ayuden a levantar el ánimo, el hecho de que caiga en lunes genera pocas expectativas.

En lo que va del año, han cerrado 430 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en Cancún, principalmente por la combinación de bajas ventas, carga tributaria y elevados costos

operativos. Así lo dio a conocer Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien explicó que aunque en los años recientes hubo cierta recuperación tras la pandemia, 2025 inició con números a la baja. Ortega advirtió que aún no se ha visto lo peor. Tradicionalmente, es en el segundo semestre del año cuando se realiza el balance final y muchos negocios que apenas sobreviven en estos meses terminan por cerrar. El panorama, admitió, sigue siendo incierto.

(Elisa Rodríguez)

Fueron consumidas cerca de 500 hectáreas de palma de las especies chit, cuca y coco, así como árboles de ciricote, uva de mar y tres tipos de mangles.

Investigan incendio de Holbox

Ambientalistas

señalan a empresa, debido a su intención de construir un desarrollo inmobiliario

CANCÚN.- Investiga la dirección general de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) en Holbox el origen del incendio que arrasó unas 500 hectáreas en la zona de Yum Balam.

Juan Manuel Rico Santana, ambientalista de la isla Holbox, acusó desde el inicio del incendio en La Ensenada que había sido provocado por la acción humana, sin medir las consecuencias por encontrarse dentro de la reserva de flora y fauna de Yum Balam.

Lamentó que en esa zona se pretenda consolidar un proyecto turístico de lujo por la empresa Península Maya Developments y señaló que parece ser más importante la ambición económica que la preservación de la naturaleza.

El incendio estuvo activo durante una semana, desde el 22 de agosto, hasta 1 de septiembre, cuando fue sofocado, de acuerdo a lo informado por las autoridades de los tres niveles de Gobierno que trabajaron para extinguir el siniestro.

Disputa y sospechas

El área afectada no es ajena a la controversia. En La Ensenada se proyectó en 2012 un complejo turístico a gran escala por parte de la empresa Península Maya Developments, un plan que enfrentó una fuerte oposición de ambientalistas por el riesgo de cambio de uso de suelo en manglares.

Rico Santana lamentó que el fuego, presuntamente, haya sido provocado para privilegiar intereses económicos sobre la conservación.

Ubican 400 proyectos fakes, pero no

hay ningún detenido

CANCÚN.- La Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (Sedetus) del estado ha identificado al menos 400 desarrollos irregulares, principalmente en la zona norte, informó su titular, José Alberto Alonso Ovando.

Aunque el funcionario aseguró que “se está conteniendo” la venta ilegal de terrenos, también reconoció que más de 100 desarrollos han recibido advertencias.

Algunos están en proceso de regularización, pero otras zonas no podrán fraccionarse por motivos legales, ecológicos o de ordenamiento urbano.

“Estos desarrollos irregulares están en la zona continental de Isla Mujeres, Benito Juárez-particularmente en los alrededores de la carretera federal 180”, expresó el funcionario.

Agregó que también hay otros

complejos habitacionales han sido advertidos por no tener permisos.

en “la avenida Huayacán y el aeropuerto- así como en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum”. También se han detectado casos en el sur del estado, en Othón P. Blanco y Bacalar, donde la venta irregular continúa a través de promociones en redes sociales. Alonso Ovando evitó informar sobre la superficie total de estos desarrollos irregulares, el número de compradores afectados o las

sanciones aplicadas. Tampoco ofreció detalles sobre detenciones o procesos legales en curso. Consultado sobre el impacto ambiental, el funcionario respon dió “Lo ecológico es otro tema”. Sin embargo, al menos cuatro de los 11 municipios del estado han sido escenario de clausuras recientes de obras por irregulari dades urbanas, sin que los promo tores sean sancionados.

Entre los casos más sonados están el de Benito Juárez, con el fraccionamiento irregular Cata luña, en Bacalar, con obras en la avenida Costera Norte, Tulum, donde se ordenó la demolición de un complejo turístico de lujo en zona de anidación de tortugas y Puerto Morelos, en la Ruta de los Cenotes, donde al menos siete de sarrollos fueron clausurados.

Por su parte, la empresa Península Maya Developments se deslindó del incidente, asegurando que este no inició en sus terrenos, por lo que solicitó a las autoridades un informe detallado de los hechos, situación que aún no se ha dado. De acuerdo con el ambientalista, el proyecto -conocido también como Isla Grande- contempla la construcción de villas, hoteles, campos de golf y otras infraestructuras. El proyecto de construcción se da a pesar de ser una zona de man-

glares y lagunas, lo que generó una fuerte oposición de ambientalistas y ciudadanos por el daño ecológico que causaría.

Por el incendio, fueron afectadas plantas protegidas como palma chit, palma cuca, ciricote playero, uva de mar, palma de coco y tres especies de manglares.

Además, se vieron dañados los hábitats de reptiles, aves, mamíferos y jaguares, ya que La Ensenada se encuentra entre la isla Holbox y Cabo Catoche.

(Elisa Rodríguez)

(Elisa Rodríguez)

(Fotos PorEsto!)

Llueven quejas contra aseguradoras

Hasta el primer semestre del año había un promedio mensual de 28 denuncias hacia empresas de pólizas

CANCÚN.- Durante el primer semestre del año, la Comisión Na cional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Finan cieros (Condusef) en Quintana Roo recibió 172 denuncias contra asegu radoras, 28 en promedio mensual. Las compañías GNP, Quálitas y HDI son las que más reclamos tie nen y que menos resuelven en favor del afectado en algún siniestro.

PorEsto! documentó previa mente el presunto contubernio que existe entre algunos agentes de Tránsito y personal de las asegura doras de autos en Quintana Roo. Usuarios reportaron que cuan do se suscita un accidente, tanto agentes de Tránsito como de la aseguradora condicionan al agra viado a que firme un desistimiento de la responsabilidad, para que pueda recibir atención médica.

En julio pasado sucedió un hecho que evidenció esas malas prácticas que evitan pagos justos a los afecta dos, cuando se registró un accidente en una “combi” sobre la avenida Miguel Hidalgo, en Cancún.

La aseguradora condicionó la firma del perdón para los pases y la atención médica de los pasajeros lesionados y que, por desgracia co bró la vida de una persona, luego de tres días de luchar por su vida. Se trata de José Anizeto, de 59 años; Quálitas no respondió.

Personal de aseguradoras en la entidad indicó que, además de la Condusef hay una Unidad Especializada en Reclamos que viene al final de la póliza, donde los afectados pueden denunciar cualquier irregularidad.

En caso de choques, compañías de riesgos condicionan el pase médico a la firma del desistimiento de la responsabilidad. (Fotos M. Hernández)

Aseguraron que no existe información estadística reciente en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que se enfoca en la supervisión y regulación de estas, mientras que la Condusef únicamente actúa como mediador en conflictos entre usuarios y aseguradoras. Las principales irregularidades por las que se presenta queja en contra de un agente son por no ingresar a las instituciones, en el plazo establecido para ello, las primas pagadas respecto de los seguros o fianzas intermediados, así como no proporcionar una adecuada asesoría a quien pretenda contratar un

Quálitas, GNP y HDI son las tres entidades con más reclamos ante dependencias

real de su cobertura y forma de conservarla o darla por terminada.

Además de realizar el cobro sin la entrega del recibo oficial.

En el panorama general, la Condusef recibió durante los primeros seis meses del año un total de mil 400 denuncias, 233 en promedio mensual.

Entre las causas principales es

no reconocidos, suplantación de identidad de instituciones financieras, inconformidad con el tiempo de la reparación del bien, quejas con la reparación realizada.

Las principales instituciones reclamadas son: Santander, BBVA, HSBC, Banorte y las aseguradoras mencionadas.

De enero a diciembre del 2024 se atendieron 5 mil 817 quejas, un promedio mensual de 484.

Las aseguradoras son el tercer sector con más reclamaciones, con el 12.3 por ciento.

Las principales causas de reclamación por sector fueron: la Banca Múltiple, que concentró el 57.9% de las quejas, seguida por las Socieda

CIFRAS

172

señalamientos contabilizaban las operadoras de resguardo hasta julio.

des de Información Crediticia, 15.5.

Aunque a nivel nacional Quintana Roo no aparecen entre las 10 entidades con más reclamos, la situación no deja de ser grave.

de 31.9 millones de pesos, 62.8% más que en 2023.

Para enero de este año se han recuperado 1.5 millones de pesos. Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, la de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 50.4% del total.

Las principales causas de reclamación fueron, los cargos no reconocidos, la actualización y eliminación del historial crediticio no realizado, las cuales sumaron el 25.9% de las quejas en la entidad. En enero de este año, estas tres mismas causas representaron el (José Pinto Casarrubias)

Desconocen destino del sargazo

Advierten ambientalistas sobre la falta de transparencia en la disposición final del alga

CANCÚN.- Alertan ambientalistas por la falta de transparencia en el traslado y disposición final de miles de toneladas de sargazo en Quintana Roo.

De enero a la primera semana de septiembre de 2025, las costas han recibido más de 380 mil toneladas de sargazo, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Marina.

Esta cifra supera con creces las 37 mil toneladas recolectadas en 2024, y se suman a las 266 mil 43 toneladas acumuladas desde 2019.

Especialistas ambientales advierten que el sargazo no se está

manejando con la responsabilidad que requiere, pues en muchos casos se mezcla con los residuos sólidos urbanos en el basurero municipal, lo que agrava los riesgos de contaminación por lixiviados que terminan filtrándose al subsuelo.

La bióloga marina Ana Paula Hernández, integrante de “Prisma, por un medio ambiente sano”, señaló que, aunque se anunció que a mediados de septiembre empezará a funcionar la nueva celda de disposición de sargazo en Cancún es un paso importante, pero no resuelve el fondo del problema:

“Se sigue pensando en dónde poner el sargazo cuando ya está en la playa, en lugar de fortalecer la recolección en altamar y la investigación para darle un uso productivo”, señaló la especialista.

“Si seguimos enterrando toneladas, lo único que hacemos es trasladar la contaminación de la costa al subsuelo”, añadió.

El investigador Jorge Luis Carrillo, consultor en manejo costero, consideró que la incorporación del sargazo a la Carta Nacional Pesquera es positiva, pero cuestionó la opacidad en la gestión local.

Crece cifra de sindicalizados, pero empeoran los servicios

CANCÚN.- El Ayuntamiento local pretende aumentar a casi tres mil el número de trabajadores sindicalizados para 2026, a pesar de las constantes quejas ciudadanas por la mala calidad de los servicios públicos y el incremento de la inseguridad.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos aprobado para 2025, el municipio ejercerá un gasto de 5 mil 261 millones de pesos, de los cuales alrededor de mil 200 millones están destinados al pago de salarios y prestaciones de trabajadores sindicalizados.

Delia Alvarado, secretaria de la agrupación de trabajadores, informó que buscarán 200 o 250 nuevas plazas

La base sindical está compuesta por 2 mil 780 empleados, de los cuales mil 600 laboran en la Dirección de Servicios Públicos, considerada la más demandante. A esto se suman casi mil 200 empleados de confianza, incluidos directores de área, cuyos sueldos oscilan entre 45 mil y 70 mil pesos mensuales, según el tabulador municipal.

La secretaria del sindicato, Delia Alvarado, informó que se encuen tran en negociaciones con el Gobier no municipal para abrir entre 200 y 250 nuevas plazas sindicalizadas en 2026, con el fin de reforzar el área de Servicios Públicos.

La dirigente sindical también anunció que se buscará un incre mento salarial en 2026, pese a que en 2025 se otorgaron aumentos de edificios propios del municipio. (Juan Flores)

“El gran reto no es sólo técnico, sino de transparencia. No sabemos exactamente qué porcentaje se recicla, qué tanto va a rellenos sanitarios o a predios irregulares”, dijo.

“Mientras no haya rendición de cuentas clara, será difícil convertir al sargazo en una verdadera oportunidad económica y ambiental”, concluyó Luis Carrillo.

La Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo advirtió que más de 450 kilómetros de litoral, desde Cancún hasta Xcalak, son vulnerables al arribo masivo de la macroalga. Aunque las acciones de limpieza

marina

y contención se han intensificado, las dudas persisten sobre qué ocurre realmente con las toneladas retiradas de playas y mares.

En Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez avanza en la instalación de una celda exclusiva para el depósito de sargazo en la parcela 175, conocida como El Ciprés, la cual se prevé inaugurar la segunda semana de septiembre.

Con esta obra, se busca separar el sargazo de la basura urbana y reducir el riesgo de contaminación de los mantos freáticos.

(Juan Flores)

Durante lo que va de 2025, Quintana Roo ha levantado 380 mil toneladas de la planta; sin embargo, el tratamiento no ha sido ade
En la ciudad hay cerca de 2 mil 780 afiliados al gremio. (PorEsto!)

Habilitan 43 refugios temporales

La época de huracanes tiene durante septiembre su etapa más crítica, según Protección Civil

CANCÚN.- Con la temporada de ciclones tropicales 2025 en marcha, el Gobierno del Estado firmó el pasado 17 de julio un acuerdo con representantes del sector hotelero de Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Puerto Morelos para habilitar 42 escuelas y un centro formador de docentes como refugios temporales.

El objetivo es garantizar espacios seguros para turistas y trabajadores de la industria turística, considerada una de las más vulnerables ante contingencias hidrometeorológicas.

Protección Civil Estatal habilitó 15 refugios temporales en caso de huracán, con acceso para personas y sus animales de compañía, informó Guillermo Núñez, titular de la dependencia.

Como parte de las acciones preventivas de la temporada de huracanes -que en septiembre entra en su fase más crítica- se designó un refugio por municipio, y en el caso de Benito Juárez son cuatro, debido a la alta densidad poblacional y a la presencia de centros de hospedaje.

Estos espacios se suman a los 184 refugios ya existentes en Cancún, con lo que la capacidad total supera las 80 mil personas. No obstante, las autoridades advierten que la cifra puede variar según el tipo de fenómeno y las condiciones de operación.

Infraestructura

Los refugios están distribuidos en distintos puntos, incluyendo ocho en la delegación Alfredo V. Bonfil y el resto en

Los albergues pueden recibir a cientos de personas y hasta animales durante el impacto de un fenómeno natural

colonias y Supermanzanas.

Un ejemplo es la primaria “Ek Balam”, ubicada en la Supermanzana 247, que habilitó espacio para 67 personas y hasta 50 mascotas.

Los planteles adaptados disponen de servicios básicos como electricidad, agua potable, sanitarios, ventilación y señalización de rutas de evacuación. Sin embargo, su infraestructura es limitada: en su mayoría no cuentan con camas, colchonetas suficientes ni comedores permanentes. Por ello, se instalan cocinas temporales con apoyo de Protección Civil y el DIF.

Inversión y coordinación

El acuerdo contempla la colaboración del sector hotelero, que aportará insumos y apoyo logístico para el traslado de turistas.

Aunque no se ha especificado el monto de la inversión, autoridades estatales informaron que se trata de un esfuerzo conjunto entre Gobierno y sector privado para acondicionar espacios, reforzar techos, asegurar instalaciones eléctricas y mejorar accesos.

Protección Civil Estatal indicó que se realizan inspecciones constantes junto con dependencias

federales, con el fin de garantizar que los refugios cumplan con las normas de seguridad y capacidad.

Podrían ser insuficientes

Para esta temporada, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, se pronosticó la formación de entre 13 y 17 sistemas tropicales en el Atlántico y el Caribe. En este contexto, especialistas y ciudadanos han cuestionado si los refugios realmente son suficientes para una ciudad que ya supera el millón de habitantes.

(Juan Flores)

Revelan la apertura de tres nuevos tianguis ambulantes

CANCÚN.- La ciudad contará con tres tianguis más antes de que concluya septiembre, los cuales se instalarán en colonias irregulares, con lo que se sumarán un total de

Lo anterior lo informó Paloma Ortega, de la Unión de Tianguistas

Hasta 2025, Cancún supera ampliamente el crecimiento proyectado desde 1970 para este polo turístico: la ciudad fue diseñada para 200 mil habitantes, pero actualmente alberga a más de un

Según información de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, en la ciudad operan más de 30 supermercados, incluidos complejos de cadenas como Walmart (y sus filiales), Chedraui, Soriana, Super Akí, Waldos y Super Willys. Paloma Ortega y Melitón Ortega García, representantes de la Unión, explicaron que las colonias irregulares son prioritarias para la

instalación de nuevos tianguis, ya que en esas zonas se ofrecen productos a precios accesibles para familias de escasos recursos. Uno de los más recientes fue inaugurado en la colonia Avante, con buena aceptación entre los vecinos. Sin embargo, descartaron expandirse hacia zonas ya municipalizadas.

Organización

Cancún está estructurado en colonias, fraccionamientos, Supermanzanas y Regiones, áreas delimitadas que cuentan con servicios básicos.

Gran parte de la población vive en la zona continental del municipio Benito Juárez, mientras que la zona hotelera, Isla Cancún y Puerto Juárez son subdivisiones específicas dentro del mismo.

La crisis turística y los despidos masivos han empujado a muchas personas desempleadas a incorporarse al comercio informal.

La Unión reportó un incremento del 20% en las solicitudes recientes para obtener espacios en los tianguis, especialmente por parte de quienes buscan una alternativa de ingreso económico.

Venta en las calles

Actualmente operan más de 11 mil 700 vendedores ambulantes, según la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Benito Juárez. De ese total, se han entregado 1 mil 200 credenciales a integrantes de la Unión de Tianguistas Verdes y se planea acreditar a otros 3 mil 582 comerciantes en los próximos tres meses. En total, hay 66 puntos de tianguis autorizados en la ciudad, donde participan más de 4 mil 800 comerciantes afiliados a sindicatos, 6 mil 100 adicionales agrupados por otras organizaciones, y unos 800 vendedores independientes. (Juan Flores)

Autoridades buscan garantizar la seguridad de los turistas. (Liza Vera)

Tránsito implementó un dispositivo a fin de evitar percances, debido a que el sistema de semaforización dejó de funcionar en varios cruces importantes.

Arranca la semana con aguaceros

Benitojuarenses dijeron que la falta de mantenimiento al alcantarillado causó inundaciones en la ciudad

CANCÚN.- La semana en Benito Juárez comenzó con intensas lluvias inundando avenidas importantes de la ciudad, como Bonampak y Chac Mool, las cuales quedaron intransitables durante la mañana y parte de la tarde de ayer. Durante un recorrido en la zona norte de Cancún se pudo observar cómo la ciudad quedó prácticamente paralizada en varios puntos, especialmente en colonias como Paraíso Maya y Kusamil, donde las vialidades se convirtieron en auténticos ríos y complicaron la movilidad de cientos de familias. El panorama fue más críti -

co en las inmediaciones de las escuelas, ya que los aguaceros coincidieron con la hora de salida de los alumnos. Padres y niños fueron captados caminando entre charcos y corrientes de agua que impedían transitar con seguridad, generando escenas de preocupación e incomodidad.

La Ruta 5 también resultó afectada por la acumulación de agua, lo que provocó retrasos en el servicio del transporte público y largas filas de pasajeros que esperaban bajo la lluvia, sin contar con espacios techados para resguardarse.

A esta situación se sumaron las

fallas en el sistema de semaforización de la ciudad. Hasta el cierre de esta edición, continuaban sin funcionar los semáforos en el cruce de la avenida Xcaret con Kabah y La Costa, Cobáa con Tankah y Andrés Quintana Roo.

La Dirección de Tránsito informó que se activó el Plan Operativo por Contingencia de Lluvias, mediante el cual se atendieron cuatro hechos de tránsito en distintas zonas de la ciudad. Para estas labores se desplegó un estado de fuerza de 35 elementos y seis unidades tipo Pick up, con el fin de dar fluidez a las avenidas más congestionadas.

Manifiestan su hartazgo contra Aguakan por servicio deficiente

CANCÚN.- Habitantes de la Región 200 manifestaron su hartazgo con Aguakan por la deficiente prestación del servicio de agua. Señalaron que rara vez cuentan con el suministro y, cuando llega, es de madrugada y con muy poca presión. Ante esta situación, varios vecinos optaron por instalar pozos, lo que implicó una inversión de hasta 12 mil pesos, a pesar de que deben seguir pagando el recibo mensual. Durante un recorrido en la zona mencionada se pudo constatar que los vecinos enfrentan serias dificultades para acceder al agua. Indicaron que en muchas viviendas el suministro únicamente llega a la 1una o dos de la madrugada, y cuando lo hace, apenas son chorros que no alcanzan ni para llenar una cubeta. Ante esta situación, algunas familias se ven obligadas a juntar agua en galones o tambos durante

Familias colectan el líquido a fin de poder usarlo para su aseo diario y quehaceres domésticos

esas horas para poder cubrir necesidades básicas como bañarse o preparar alimentos. Sin embargo, cuando el líquido no llega con presión suficiente, incluso esta medida resulta insuficiente.

Otros vecinos comentaron que la única alternativa que encontraron fue instalar pozos en sus predios, lo cual representó un gasto considerable. Entre la excavación, bomba y toda la instalación, afirmaron que han tenido que desembolsar hasta 12 mil pesos, una cifra

Aun con el operativo, el tráfico resultó un verdadero caos en varios sectores de Cancún. Automovilistas reportaron trayectos que en condiciones normales toman 15 minutos, pero que ayer se extendieron por más de una hora debido a los encharcamientos y la falta de semáforos. Los cruces afectados se convirtieron en puntos de riesgo, pues la falta de control vehicular derivó en discusiones entre conductores y maniobras imprudentes para intentar avanzar. Esto generó mayor tensión en medio de una jornada ya complicada por las precipitaciones. En contraste, algunos ciudada-

nos criticaron la falta de previsión de las autoridades municipales ante lluvias que ya habían sido anunciadas. Consideraron que la limpieza de rejillas y alcantarillas no se realizó de manera oportuna, lo que contribuyó al colapso en varios puntos de la ciudad. Con este escenario, Cancún arrancó la semana con una postal de caos vial, viviendas afectadas y familias enteras sorteando los estragos de las precipitaciones, mientras se mantiene la incertidumbre sobre si las lluvias continuarán en los próximos días. (Christopher Delgado)

La inconformidad se mantiene entre los habitantes de la Región 200, quienes coinciden en que la falta de agua se ha convertido en un problema cotidiano. Expresan

Habitantes de la Región 200 se quejaron por la falta de agua.

que no sólo se trata de un servicio deficiente, sino de un gasto extra que los ha llevado a buscar alterna-

tivas por su cuenta para poder contar con un recurso indispensable. (Christopher Delgado)

(Fotos Liza Vera)
(L. Vera)

Registran 622 delitos cibernéticos

Usuarios de Internet son exhortados a extremar precauciones y denunciar fraudes o extorsiones

CANCÚN.- En las últimas cuatro semanas se reportaron 622 delitos cibernéticos, un promedio de 22 diarios, según autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Entre los más frecuentes destacan el ciberacoso, con 94 casos (23 por semana), y la cobranza ilegítima mediante amenazas, con 84 incidentes (21 por semana). Durante este periodo también se dieron de baja 149 perfiles vinculados a actividades ilícitas. El ciberacoso continúa siendo el principal delito digital, afectando mayormente a jóvenes que reportan recibir mensajes ofensivos y campañas de hostigamiento en diversas plataformas. Le sigue la cobranza ilegítima, común entre supuestas empresas de préstamos que intimidan a deudores con amenazas y difamación pública.

El robo de contraseñas sumó 72 casos, dirigidos principalmente a cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales, generando pérdidas económicas y riesgo de usurpación de identidad. Por su parte, el timo al comercio electrónico acumuló 40 reportes, mientras que el fraude nigeriano registró 45 incidentes, consistentes en correos o mensajes que prometen herencias o premios a cambio de pagos anticipados.

Jóvenes y adultos reportaron amenazas y hostigamiento en redes sociales

Las extorsiones cibernéticas alcanzaron 32 denuncias, y la violación a la intimidad sexual contabilizó 20 casos, ambos con promedios semanales de ocho y cinco. La suplantación de identidad cerró el periodo con 14 incidentes.

Como parte de las medidas para frenar estas actividades, la Policía Cibernética desactivó 49 perfiles y 16 páginas o grupos usados para pornografía, fraude, robo de identidad y extorsión. La Fiscalía General del Estado inició más de 120 denuncias relacionadas con estos delitos.

Marco Zamora Cáceres, subsecretario del C5 Quintana Roo, detalló que solo la última semana se atendieron 26 casos de acoso cibernético, 16 por robo de contraseñas, 13 por cobranza ilegítima, 11 de fraude al comercio electrónico, ocho de fraude nigeriano, siete de suplantación de identidad y seis de extorsión. En total, el Ministerio Público recibió 129 denuncias.

Zamora Cáceres recomendó extremar precauciones al realizar compras o actividades en línea y reportar cualquier incidente a los números de denuncia anónima 089 y de emergencias 911. Las autoridades subrayaron la importancia de la prevención para reducir los delitos digitales y proteger la información. (Axel Rosas / Leonardo Chacón)

últimos años ha experimentado un crecimiento acelerado y requiere una estructura normativa.

Esta acción se da en paralelo con el anuncio de las autoridades estatales, a través del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), quienes implementarán un modelo integral de transporte urbano en Cancún.

La iniciativa busca responder a las constantes quejas de los ciudadanos sobre las deficiencias del sistema actual, mejorar la cobertura, operación y accesibilidad, y garantizar la sostenibilidad mediante financiamiento público.

Funcionarios estatales precisaron que la operación adecuada del modelo dependerá de un esquema sólido de financiamiento estatal que asegure su continuidad a largo plazo.

El proyecto aún se encuentra en fase de diseño y análisis, con conclusión prevista en semanas próximas.

Entre las medidas contempladas se encuentran la ampliación de rutas y horarios, la incorporación de unidades nuevas, la implementación de sistemas de cobro electrónicos y otras mejo-

ción en horarios pico, así como la carencia de rutas suficientes y tiempos de espera prolongados. El nuevo esquema busca atender estas carencias estructurales y optimizar el servicio.

El modelo se inspira en experiencias de otras entidades, como Yucatán, donde el sostenimiento

de los prestadores del servicio. Además, se reemplazará el modelo tradicional “riesgo-tarifa” por uno de “pago por kilómetro recorrido”, que asegura que las empresas cumplan con los trayectos asignados independientemente del volumen de pasajeros. El plan integral incluye re-

flota y métodos de pago digitales. Las autoridades anunciaron que en los próximos días formalizarán el inicio del esquema, que busca una mayor cobertura y organización del transporte urbano para residentes y turistas en Cancún.

(Redacción PorEsto!)

El Instituto de Movilidad implementará un modelo integral de transporte urbano en Cancún. (PorEsto!)
La Fiscalía General del Estado y la Policía Digital desactivaron perfiles y páginas vinculadas a actividades ilícitas en Quinta )

Chetumal

Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales

Hallan sin vida a embarazada

En un domicilio de la colonia Polígono 2, presuntamente una mujer se suicidó por causas desconocidas

Una mujer embarazada fue encontrada sin vida en el interior de una vivienda en la colonia Polígono 2 de la capital del estado, donde presuntamente se habría suicidado, según la carpeta de investigación de la FGE. El hecho, que conmocionó a la ciudadanía, principalmente a amigos y familiares, quienes aseguraron desconocer los motivos que orillaron a la occisa a tomar

Se

tan drástica decisión, ocurrió cuando contaba con cuatro meses de gestación. Los hechos sucedieron en un domicilio de la calle Córcega, entre Justo Sierra y Camelias, donde encontraron muerta a una joven embarazada. Según los informes, se habría quitado la vida, sin que hasta el momento se conozcan las razones que la llevaron a tomar la

fatal decisión.

Cuando la víctima fue hallada inconsciente, los testigos se apresuraron a llamar al número de emergencias para solicitar auxilio; sin embargo, cuando los paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar confirmaron que la joven ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, se solicitó la presencia del personal de la

mantienen carencias en clínica del ISSSTE pese a promesas

CHETUMAL.- Usuarios acusan que clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sigue con las mismas carencias pese a promesas de mejoras.

El presidente de la Unión de Pensionados y Jubilados, Melchor Gamboa Cardos, explicó que hasta ahora los únicos cambios visibles son la reparación de los aires acondicionados y los sanitarios, acciones que calificó de superficiales, pues no impactan en la calidad de la atención médica.

“Lo único que han reparado son los aires y los baños, pero las personas con urgencias médicas siguen sin recibir medicamentos ni la atención necesaria”, expresó.

El representante advirtió que quienes más sufren esta defi ciencia son los pacientes que requieren diálisis, ya que la falta de insumos retrasa o impide la realización del procedimiento.

Gamboa también señaló que la escasez de medicamentos es la queja más recurrente, pues en la farmacia del ISSSTE los dere chohabientes reciben la misma respuesta: “no hay” o “no ha llega do”. Y cuando finalmente arriban algunos fármacos, estos resultan insuficientes para cubrir la de manda, obligando a los pacientes

a comprarlos por su cuenta. Agregó que una de las alternativas que se les da es solicitar los medicamentos a través de la llamada “superfarmacia”, anunciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aseguró que la mayoría de las veces las llamadas no son atendidas y cuando logran establecer comunicación, la respuesta es la misma: no hay existencia de los fármacos solicitados.

El dirigente de pensionados y jubilados concluyó que la falta de soluciones de fondo mantiene a cientos de pacientes en una situación crítica, pues mientras las autoridades aseguran que existen avances, los derechohabientes siguen enfrentando la escasez de medicamentos y la falta de atención adecuada en la clínica de la capital del estado.

(Anahí Chamlati)

Policía de Investigación y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), para llevar a cabo las diligencias correspondientes y recabar los elementos de prueba necesarios que permitan abrir la carpeta de investigación y corroborar que, efectivamente, se trató de un suicidio y no de un hecho delictivo. También acudieron peritos

forenses, quienes revisaron el domicilio para levantar evidencias que ayuden a esclarecer las circunstancias del trágico hecho. Realizaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se practicará la autopsia correspondiente para determinar la causa de muerte.

(Anahí Chamlati)

Participa una unidad del Geavig choque vehicular

CHETUMAL.- Un percance vial protagonizado por una unidad del Grupo Especializado de Atención de Violencia Familiar y de Género (Geavig) generó el descontento de ciudadanos, al ser el segundo caso en lo que va de 2025. Testigos señalaron que la falta de precaución al volante y el uso del celular han provocado accidentes que dañan la imagen de la institución. El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando la patrulla no respetó un alto en la avenida Efraín Aguilar y fue impactada levemente en la parte trasera por un Chevrolet negro que circulaba por

la calle Francisco I. Madero. Aunque no hubo lesionados, ciudadanos reprobaron la actitud de los agentes, quienes deberían dar el ejemplo y no conducir con exceso de velocidad. Una unidad de Tránsito acudió para deslindar responsabilidades. Recordaron además que semanas atrás otra patrulla del Geavig embistió a un motociclista en la avenida Juárez con Camelia. Vecinos acusaron que estas unidades suelen pasarse semáforos, circular a alta velocidad y provocar choques frecuentes. (Williams Duran)

Según testigos, el conductor iba distraído con el teléfono. (W. Duran)

Detectan 134 zonas vulnerables

Investigadores hicieron un monitoreo; aseguraron que la falta de planeación causa inundaciones

CHETUMAL.- Mediante un monitoreo realizado por autoridades locales y académicas se detectaron 134 zonas de inundación y puntos de riesgo en el municipio Othón P. Blanco, según Protección Civil e investigadores de la Uqroo. Entre los puntos vulnerables destacan las colonias Proterritorio, Barrio Bravo, Nuevo Progreso, Fidel Velázquez, Solidaridad, Adolfo López Mateos y Aarón Merino.

Las inundaciones son originadas, principalmente, por falta de planificación en la expansión urbana de Chetumal, humedales enlos alrededores y falta de mantenimiento en el sistema de alcantarillado y drenaje pluvial.

De acuerdo con la investigación de diversos especialistas de la Uqroo, el municipio de Othón P. Blanco registra un incremento en casos de inundaciones y encharcamientos, propiciados por fenómenos climatológicos durante las últimas tres décadas, así como por la falta de mantenimiento en el sistema de drenaje, ocupación de sitios aledaños a cuerpos de agua y humedales. En ese aspecto, los especialistas identificaron al menos 134 zonas de riesgo, entre las que se encuentran colonias, avenidas, calles y localidades de Othón P. Blanco.

Los investigadores señalaron que colonias como Proterritorio, Solidaridad, Payo Obispo, Aarón Merino, Barrio Bravo y Fidel Velázquez han reportado inundaciones catastróficas desde 1995, replicando los mismos eventos hasta 10 veces más los años posteriores. Con la creciente urbanización y creación de nuevas colonias, el índice de riesgo también alcanzó las localidades más recientes en el sur del estado, entre las que se mencionaron Américas I, II, III, 8 de Octubre, Nuevo Progreso, Venustiano Carranza, David Gustavo Gutiérrez, Leona Vicario, Nueva Italia, Benito Juárez,

ANTECEDENTE

Habitantes quedan atrapados en varias zonas de la ciudad y complican la movilidad peatonal y de los conductores

se queda inundada a causa del mal estado de su sistema de drenaje y desagüe pluvial, así como por estar en una zona baja, hecho que también afecta a otras como La Esperanza, Pacto Obrero Campesino, Barrio Bravo, Centro, Solidaridad y Flamingos I, entre varia más. En cuanto a los demás motivos, los investigadores destacaron la presencia de humedales y cuerpos de agua en la periferia de Othón

1995

fue un año catastrófico por el exceso de agua que trajeron fenómenos climatológicos

P. Blanco, hecho que afecta a las colonias Nuevo Progreso, Emancipación, Milenio y Payo Obispo. En

maron el hecho de que previo a la edificación de las colonias no hubo-

menos han afectado a la población de manera general, no obstante, la clase social baja ha sido la más vulnerable debido a los daños en su patrimonio, lo que genera que cambien de domicilio o busquen proteger sus viviendas: asimismo hicieron hincapié en profundizar en los estudios de suelo previo a la construcción de nuevos asentamientos, esto con el fin de evitar más anegamientos.

(Williams Duran)

Entre las colonias más afectadas están Proterritorio, Barrio Bravo, Nuevo Progreso, Fidel Velázquez, Solidaridad, Adolfo López Mateos y Aarón Merino.

Una funcionaria dijo que el equipamiento será entregado de manera gratuita, pero se necesita que cuenten con la tecnología adecuada para su identificación.

Aplazan aplicación de “Ley Chaleco”

Las autoridades señalaron que no hubo empresas interesadas en la fabricación de las prendas

CHETUMAL.- Al declararse desierta la convocatoria para las empresas interesadas en la concesión de los dispositivos de seguridad que planean implementar como parte de la llamada “Ley Chaleco”, esta ha sido pospuesta.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, declaró que no hubo interés empresarial para abastecer el equipo a los motociclistas del estado, por lo

que se determinó hacer una nueva convocatoria el año próximo. De acuerdo con Torres Gómez, la controvertida “Ley Chaleco” no entrará en vigor, ya que aún no se cuenta con la protección especial que deberán portar los motociclistas de la entidad, luego de que la convocatoria en la que participaron las empresas interesadas en fabricar las prendas tuvo que ser declarada desierta, debido a que no contaban con la tecnología necesaria para la

elaboración y que fueran reconocidos por las cámaras de seguridad. La citada ley estará suspendida hasta 2026, cuando la licitación para la fabricación de los chalecos volverá a lanzarse para saber cuál será la empresa que se encargará de ellos; mientras tanto, las autoridades no podrán implementarla, pese a que se mantiene vigente.

Asimismo, la titular de la Segob aseguró que la ley “va porque va”, pero aún se encuentran en búsque-

Evidencian la venta ilegal de luz en el asentamiento Los Palomos

CHETUMAL.- Alrededor de 83 habitantes de la colonia Los Palomos, asentamiento irregular en el municipio Othón P. Blanco, dieron a conocer la mala condición del suministro de energía eléctrica. La falta de regularización por parte de las autoridades provoca la venta ilegal de energía eléctrica mediante la instalación de un artefacto conocido como diablito en las inmediaciones de la colonia. El uso de este genera sobrecargas que afectan a colonias aledañas. En ese aspecto, los disgustados indicaron que el hecho ha sido notificado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, no han intervenido, debido a la condición irregular de la colonia. Los residentes de la colonia señalaron que el uso del diablito se popularizó en la zona, debido a la carencia en el suministro de energía, incluso hay personas en la colonia que se dedican a instalar los aparatos por 20 mil pesos. Esto

Los avecindados aseguraron que la CFE puso un transformador, pero no es suficiente para abastecer el servicio

ha provocado la sobrecarga en un transformador generando continuos apagones en toda la región.

Uno de los pobladores dijo que se ha exhortado a las autoridades para llevar a cabo la regularización de la colonia, lo cual contribuiría a un mejor desempeño de los servicios básicos; sin embargo, hasta el momento han sido ignorados, por lo que, ante la falta de servicios básicos, incrementan las instalaciones de los diablitos

Los apagones no sólo han afectado la calidad de vida de los

pobladores, sino que también han provocado pérdidas materiales. Los abruptos cortes en la luz han descompuesto numerosos electro domésticos y aparatos electrónicos de varias familias de la zona.

Afectados dijeron que se han quemado electrodomésticos.

“La CFE instaló medidores y un transformador que no es el adecua do, hay problemas con los que se conectan ilegalmente y con tomas de 220, eso nos baja la luz”, dijeron.

Los inconformes aseguraron estar cansados de las afectaciones porque hay gente que no paga y se está colgando de medidores ilegal mente y eso perjudica a quienes cu bren legalmente el servicio de luz.

Los residentes del asentamien to exhortaron a las autoridades lle var a cabo la regularización de la localidad, puesto que, en palabras de diversos residentes, sólo piden vivir de manera tranquila y con el uso de los servicios básicos como cualquier otra colonia. Finalmen-

da de los mecanismos necesarios para que los motociclistas cumplan con todos los requerimientos. Los chalecos serán entregados de manera gratuita, pero se necesita que cuenten con la tecnología adecuada para su identificación mediante las cámaras de videovigilancia instaladas en la entidad, ya que el fin de esta ley es disminuir la incidencia de delitos cometidos a bordo de motocicletas, así como mejorar la educación vial.

Por lo tanto, aunque la ley fue aprobada desde el 23 de julio de 2024, pese a toda la polémica y el desacuerdo que generó entre los motociclistas, todavía no podrá ser aplicada hasta que encuentren una empresa que sí cuente con la tecnología necesaria para la fabricación de los chalecos, los cuales además deberán estar rotulados para la plena identificación de cada uno de los usuarios.

Quejosos dijeron que han pagado $20 mil por un diablito. (W.

te, los agraviada, mencionaron que el hecho ha sido notificado a las autoridades de la CFE, sin embargo, los trabajadores no han

acudido al lugar con la excusa de que un espacio sin regularización por parte del municipio. (Williams Duran)

(Anahí Chamlai)
Duran)

Policía

Cancún, Q. Roo, martes 9 de septiembre del 2025

Agresión

Un hombre con un disparo en la cabeza fue ingresado al hospital general de Cancún, luego de un ataque armado en la Región 244, en el acceso a la zona continental de Isla Mujeres

Atrapan en Cancún a dos presuntos sicarios, por ejecuciones en agosto

Pareja es sorprendida in fraganti, supuestamente, robando cable en la Sm 69

Arresta la policía a un sujeto en la Región 100, señalado de violento robo

Hallado en un charco de sangre, pero aún consciente, el individuo dijo llamarse Santos G., originario de Chiapas. Vecinos del área dijeron no haber escuchado las detonaciones. (PorEsto!)
+ Página 24

Alrededor de las 10:30 de la mañana, los residentes reportaron el macabro hallazgo. Luego de recabar indicios, las autoridades se trasladaron al Semefo. (Fotos PorEsto!)

Sacan perros restos humanos

Autoridades

recuperaron la cabeza, tórax,

CANCÚN.- Macabro hallazgo realizaron vecinos de la colonia Avante la mañana de ayer, cuando se percataron que varios perros estaban sacando restos humanos de un costal en un área verde de la zona.

Los elementos de la policía municipal confirmaron los hechos y al parecer la persona fue privada de la vida desde hace varios días.

Alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer, a través del número de emergencias 911, se informó que sobre un camino de terracería, en un

área verde, se encontraban restos humanos en un costal blanco, motivo por el que era urgente se presentaran las autoridades policiales. Minutos después, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, fueron enviados al sitio para verificar la información reportada. Los policías indicaron que aproximadamente a cinco kilómetros y medio de la avenida José López Portillo, por el acceso principal de la colonia Avante, habían encontrado el costal con

brazos y piernas mordidas de una persona en la colonia Avante

los restos humanos. Procedieron a acordonar la es cena, con la finalidad de preservar los indicios, para luego dar parte a la Fiscalía General del Estado, que a través de la Policía Minis terial de Investigación y Servicios Periciales, se encargaron de las diligencias correspondientes.

Procedimiento

Los peritos procesaron el área, en el que se indicó que los restos humanos tendrían al me

Pescan a dos supuestos sicarios; móviles apuntan a narcomenudeo

CANCÚN.- Dos presuntos sicarios fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial de Investigación, dieron a conocer las autoridades.

Lo anterior, derivado de la investigación por un par de homicidios registrados en las Supermanzanas 100 y 221; sólo una de las víctimas fue identificada por sus familiares.

El primer caso fue la captura de Luciano “N”, alias “El Greñas”, de 20 años, originario de Tabasco, quien fue identificado como el líder de una célula dedicada a la venta de estupefacientes y generador de violencia en la ciudad, derivado de las investigaciones por el hallazgo del cuerpo de una persona, en un ceno te de la Supermanzana 100.

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado 8 de agosto, sobre la calle 36 poniente, con 119 norte, cuando vecinos indicaron que ha bían bajado el cuerpo de una per sona de un automóvil.

Tras reunir evidencia con cáma ras de videovigilancia y testimo nios, las autoridades lograron cum plimentar la orden de aprehensión que llevó a su captura. El móvil del crimen fue porque la víctima se quedó con tres mil 600 pesos de mercancía que no pudo pagar. El cuerpo de este hombre con tinúa en calidad de desconocido. Asimismo, se indicó que Efrén

ANTECEDENTE

3

mil 600 pesos quedó a deber una víctima a presunto homicida.

Ariel “N”, alias “Buda”, de 24 años, originario de Quintana Roo, también fue detenido y puesto a disposición de un Juez de Control, derivado de las averiguaciones por el homicidio de Kevin, hechos ocurridos el pasa

“Acuario”, en la Supermanzana 221, sobre la avenida Niños Héroes. Revelaron que Efrén es presun tamente integrante de un grupo criminal. La noche de los hechos llegó al bar y le pidió a un narco menudista que cerrara la puerta, con la finalidad de que nadie entra ra o saliera, acto seguido se dirigió a la mesa donde estaba Kevin y sin más le disparó a quemarropa.

La Fiscalía General del Estado sostiene como principal línea de investigación el narcomenudeo. Los detenidos fueron vincula dos a proceso y se les dio la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que tarden las indagaciones.

Apresan a individuo por posible atraco a comercio

CANCÚN.- Un hombre, de 38 años, fue detenido en la Supermanzana 100, tras ser señalado como presunto responsable de un robo con violencia en un pequeño comercio de la zona.

De acuerdo con testigos, el individuo ingresó al local portando un cuchillo y amagó al encargado para exigirle dinero y productos.

El trabajador, temeroso por su integridad, entregó lo que tenía en la caja, mientras el agresor tomaba algunos artículos de los estantes.

La situación generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias. Minutos más tarde, patrullas que realizaban recorridos

en la zona localizaron a un sujeto cuyas características coincidían con la descripción proporcionada. Al hacerle una revisión preventiva, los uniformados encontraron una mochila en la que llevaba una gorra, un cuchillo de 20 centímetros de hoja, alrededor de 180 pesos en efectivo y mercancía que presuntamente había sustraído del negocio. El encargado del comercio lo identificó de inmediato como el responsable del atraco. El sospechoso fue detenido y trasladado para su puesta a disposición ante la Fiscalía, donde se determinará su situación legal. Fue identificado como José Eduardo “N”. (Redacción PorEsto!)

Luciano “N” y Efrén “N” recibieron prisión preventiva. (Fotos PorEsto!)
José Eduardo “N” portaba un cuchillo, dinero y productos. (PorEsto!)

Mata a su exesposa y se suicida

Dentro

de su hogar, víctima recibió machetazos que le dejaron expuesto el cráneo y múltiples heridas

PLAYA DEL CARMEN.- Un hecho de violencia estremeció ayer a la comunidad Los Pájaros, luego de que un hombre atacara a su exesposa con un machete y pos teriormente se quitó la vida. Sin embargo, horas después, la fémina perdió la vida en el IMSS-Bienestar, debido a la gra vedad de sus lesiones.

El incidente se registró alre dedor de las 13:00 horas de ayer, cuando vecinos escucharon gritos de auxilio provenientes de un do micilio de la zona.

Al acudir, observaron a la mujer gravemente herida, con un profundo corte en la cabeza que le dejó el cráneo expuesto, además de múltiples lesiones en un brazo. Ante la urgencia y al percatarse de que la ayuda tardaba en llegar, la trasladaron de inmediato en un taxi, marcado con el número económico 407, perteneciente al sindicato lo cal, hasta el citado nosocomio.

Elementos de la policía mu nicipal ingresaron poco después al predio donde se encontraba el presunto agresor. Sin embargo, ya se había quitado la vida.

Los médicos confirmaron que la mujer ingresó con severa hemorra gia y lesiones que ponían en riesgo su vida, principalmente la herida en la cabeza, por lo que le realizarían estudios especializados para descar tar fracturas y daños irreversibles.

Residentes señalaron que la rápida acción del ruletero fue clave para evitar que la víctima falleciera desangrada. No obs tante, la unidad de transporte fue asegurada por las autoridades como parte de las investigacio nes, lo que generó inconformidad entre algunos habitantes, quienes consideraron injusto que un ciu dadano que auxilió a la persona herida se vea afectado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de inves tigación para esclarecer los hechos y dar seguimiento al caso.

Otra pesadilla

PREOCUPANTE

Tras una golpiza, fémina soportó dos días los dolores y luego murió, en Leona Vicario.

Recibe un balazo en el rostro

Paramédicos brindaron los primeros auxilios a un hombre que fue atacado cerca de un restaurante

CANCÚN.- Un hombre fue ingresado de emergencia al hospital general tras recibir un impacto de bala en el rostro cerca del restaurante “Manolo”, a pocos metros de la entrada de la zona continental de Isla Mujeres.

El reporte al 911 se recibió alrededor de las 8:30 de la mañana de ayer, cuando habitantes de la Supermanzana 244 informaron que un hombre yacía sobre un charco de sangre en la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), por lo que pidieron la intervención de las autoridades.

Elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al sitio y confirmaron que, frente a la manzana 5, el hombre presentaba lo que parecía un impacto de bala en el pómulo, se solicitó de inmediato la asistencia de paramédicos.

Minutos después, personal de Protección Civil indicó que la víctima también presentaba una fractura en el brazo, probablemente causada al caer al piso. El hombre, consciente, se identificó como Santos “G”, de 44 años,

Salvan guardavidas a víctima de paro cardíaco, en playa Delfines

CANCÚN.- Guardavidas de Protección Civil salvan a turista con paro cardiorrespiratorio en Playa Delfines.

Según reportes oficiales, alrededor del mediodía, los rescatistas recibieron el aviso de la emergencia y se trasladaron de inmediato al lugar, donde encontraron al visitante inconsciente.

Gracias a la capacitación del personal, iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), manteniéndolas de forma constante hasta la llegada de los paramédicos, quienes continuaron con el soporte vital avanzado y lograron estabilizar al paciente para su traslado a un hospital de la ciudad.

Testigos destacaron la reacción inmediata y profesional de los guardavidas. “No dudaron en ningún momento, sabían exactamente qué hacer”, señaló un turista que presenció los hechos.

Autoridades de Protección Civil recordaron que los guardavidas de Cancún reciben entrenamientos periódicos en primeros auxilios, rescate acuático y protocolos de emergencia, lo que les permite actuar eficazmente ante situaciones críticas tanto en el mar como en áreas cercanas a la playa.

Subrayaron la importancia de contar con personal capacitado en sitios de alta afluencia turística, donde cada segundo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Playa Delfines, reconocida por

su mirador panorámico y por ser uno de los balnearios públicos más visitados, cuenta con presencia constante de guardavidas debido al fuerte oleaje y al gran número de visitantes. En esta ocasión, la emergencia ocurrió en tierra firme, lo que evidencia la amplitud de funciones que cumple el personal

ron que llegó con signos vitales al hospital gracias a la intervención inicial de los rescatistas. Las autoridades hicieron un lla mado a turistas y ciudadanos para seguir las recomendaciones de segu ridad, mantener la calma en emer gencias y colaborar con los cuerpos de auxilio. Este caso reafirma cómo la preparación de los guardavidas y xilios pueden salvar vidas, incluso,

El paciente ingresó al hospital general grave, con un pronóstico reservado

originario de Chiapas. Fue trasladado en la ambulancia 084 al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde ingresó al área de choque y fue preparado para cirugía inmediata. Fuentes médicas señalaron que el paciente se encontraba grave, con pronóstico reservado. Hasta la tarde

Cae pareja, al parecer, por robar cable, en la Región 69

CANCÚN.- Una pareja fue detenida en la Supermanzana 69 de esta ciudad por presuntamente sustraer cableado de una empresa de telefonía. Se trata de Ángel Guadalupe “N”, de 21 años, y Estefanía Yoselin “N”, de 32, quienes fueron sorprendidos manipulando un rollo de aproximadamente 62 metros de cable en plena vía pública.

Vecinos alertaron a las autoridades durante los recorridos de vigilancia tras notar movimientos sospechosos cerca de los postes.

Al ser abordados, la pareja no pudo mostrar autorización ni documentos que justificaran la maniobra. El material asegurado quedó bajo resguardo y los detenidos fueron llevados ante la autoridad

correspondiente.

El robo de cable es un problema recurrente en Cancún y Quintana Roo, afectando no solo a las compañías, sino también a usuarios de telefonía e internet, con repercusiones en hogares, comercios y hospitales.

Vecinos han reportado cortes en el servicio, principalmente durante la madrugada, y señalan que algunos ladrones operan con herramientas y chalecos, simulando ser trabajadores de las compañías.

El arresto de la pareja ocurre en medio de la preocupación ciudadana por frenar estos robos, mientras las autoridades investigan y determinan la responsabilidad de los implicados. (Erick Díaz)

Al momento de la agresión, presuntamente, los sicarios circulaban en una motocicleta.

Municipios

Cancún,

martes 9 de septiembre del 2025

Ecocidio

La empresa Muelles del Caribe violó la suspensión de la Semarnat y devastó un área costera, donde pretende construir una plaza, parte del proyecto del cuarto atracadero de cruceros

Ambientalistas y ciudadanos señalaron que el terreno albergaba especies endémicas como mapaches y coatíes; además, hallaron evidencia de la muerte de animales.

Agente policial de Tulum, es enviado a juicio por intento de violación

Contrabando de pepino de mar, sin freno en la laguna Chacmuchuch

Habitantes de Tihosuco arreglan su cementerio por la desatención municipal

(Antonio Blanco)
+ Página 32

Playa del Carmen

Reclaman más de 4 horas sin luz

Vecinos de los fraccionamientos Xcacel, Misión de las Flores y colonias aledañas se quejaron de la CFE

Vecinos de Xcacel, Misión de las Flores y colonias aledañas acusan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los dejó sin luz por más de cuatro horas, situación que aseguran eso recurrente en Playa del Carmen.

“El crecimiento poblacional rebasó a la CFE y hoy los apagones parecieran programados. El problema es que hay que pagar los recibos, tengas o no el servicio”, reclamó el ciudadano José Pat Aké.

La inconformidad no s ó lo se centra en los cortes eléctricos, sino también en la falta de respaldo de las autoridades municipales. “La presidenta Estefanía Mercado está más ocupada en sus redes sociales que en resolver lo que vivimos los ciudadanos. Es reprobable lo que pasa en Playa del Carmen”, expresó Mariela Vázquez Sandoval.

Vecinos señalaron que las constantes interrupciones dañan aparatos electrónicos y afectan la economía familiar. “A la CFE no le importa, sólo quiere cobrar. Lo burdo es que se siguen llamando empresa de clase mundial, pero nos están robando”, agregó Vázquez.

Habitantes señalan que el suministro se suspendió abruptamente desde las 13 horas del pasado domingo

Acusaciones

En redes sociales, habitantes como Moisés Martínez acusaron haber estado sin luz desde las 13:00 horas del domingo hasta la medianoche. Otros, como Abelino Pérez Morales, criticaron que mientras la ciudadanía enfrenta cortes de agua y energía, el Gobierno municipal se concentra en traer espectáculos para desviar la atención de los problemas sociales.

Lo más grave, advirtieron, es que no todos se atreven a denunciar por miedo a perder apoyos económicos, lo que genera un clima de silencio y agrava el descontento.

Martina Aguayo Mendoza acusó a la CFE de no invertir en infraestructura eléctrica, pese al crecimiento urbano de la Riviera Maya, “la demanda ha aumentado y eso sobrecarga las redes, pero la paraestatal sólo se enfoca en cobrar, no en mejorar el servicio. Esto se va a complicar a corto plazo”, advirtió.

(Gustavo Escalante)

En la redes sociales, internautas lamentaron la inacción de las autoridades municipales y que sólo se centran en traer espectác

Claman por el rescate de la economía turística

PLAYA DEL CARMEN.- Las aguas contaminadas por el sargazo y la erosión de los arenales en la costa del destino sepultan la economía del destino turístico, señalan touroperadores.

Prestadores de servicios demandan al Gobierno acciones urgentes para garantizar la calidad de los servicios al visitante.

El deterioro de los litorales está acabando con la llamada gallina de los huevos de oro “Esto no se había visto en muchos años; incluso durante la pandemia había dinero para solventar gastos básicos, pero ahora la situación es crítica”, comentó Leandro Mendoza Aguilera, buzo de profesión.

Lo más preocupante, dijo, es que mucha gente se ha quedado sin trabajo, despedida de hoteles y restaurantes. “Los que aún tienen empleo apenas sobreviven; los meseros, por ejemplo, dependen de propinas que ya casi no reciben”, dijo.

La crisis económica en Playa del Carmen podría agudizarse hacia el cierre de 2025, advirtió

Santos López Aké, al señalar que septiembre y octubre representan tradicionalmente la temporada más baja y que el repunte de visitantes ocurre hasta mediados de diciembre.

Consideró que si el Gobierno no atiende el problema de las pla yas, el panorama para el destino será desastroso.

El ciudadano insistió en que se apliquen los recursos recau dados a través del Derecho de Saneamiento Ambiental para recuperar la imagen del desti no, al advertir que el turismo no llegará mientras las playas permanezcan sucias.

Por su parte, la guía de turistas Mercedes Sánchez Loría señaló que, aunque los recales de sar gazo han disminuido, la erosión avanza y compromete la seguri dad de la zona costera.

Recordó que Playa del Car men vende sol, arena y mar, y subrayó que esa imagen es la que actualmente está dañada.

Sánchez Loría enfatizó que el Gobierno debe invertir en la re cuperación de los litorales antes

de la temporada de invierno, ya que contar con playas limpias y seguras fortalecería la confianza del turismo, aumentaría la com-

petitividad del destino y reforzaría la imagen internacional de Playa del Carmen.

(Gustavo Escalante)

Trabajadores piden el salvamento de los litorales. (G. Escalante)

Presionan invasores a ejidatarios

Familias protestan para exigir la titularidad de lotes en las colonias Alfa y Omega y San Judas Tadeo

PLAYA DEL CARMEN.- Un grupo de ciudadanos denominado Alfa y Omega, que ocupa terrenos de forma irregular, se manifestó ayer afuera de la casa ejidal. Según trascendió, los invasores tendrían una reunión con las autoridades, pero al final no se realizó por circunstancias desconocidas. Al mediodía de ayer se presentaron afuera de las oficinas de la Comisaría de esta ciudad, con una pancarta en mano bajo el slogan : “Comunidades unidas, jamás serán vencidas”. Los manifestantes dieron a

conocer que ocupan los terrenos por necesidad; según ellos, en su momento tuvieron el apoyo de la presidenta municipal Estefanía Mercado para habilitar los terrenos. Ahora exigen a las autoridades ejidales aprobar la titularidad del polígono invadido.

Previo a las campañas electorales, más de 80 hectáreas de terrenos fueron invadidas por “paracaidistas”, pese a las denuncias ante la Fiscalía General de Quintana Roo, pero el caso se mantiene en la congeladora En su momento, un exregi -

dor afirmó que la invasión está tipificada en el Código Penal de Quintana Roo como delito grave y que aplica cárcel.

No obstante, los invasores han desafiado la ley al ocupar terrenos privados frente a otro asentamiento irregular denominado In House.

El grupo fundó las colonias

Alfa y Omega y San Judas Tadeo, el cual insiste en dialogar con la Comisaría ejidal, bajo el reclamo de necesidad de un patrimonio.

Aunque les han ofrecido la oportunidad de adquirir terrenos de forma legal, los “para -

Demandan al Gobierno atender banquetas rotas y áreas verdes

PLAYA DEL CARMEN.- Residentes del fraccionamiento Villamar I solicitaron al Gobierno municipal atender diversos problemas de infraestructura, como banquetas y rescatar áreas comunes.

Dijeron que las aceras representan un peligro para los transeúntes, aunado a que algunas áreas verdes que fueron incluidas desde el inicio por la inmobiliaria para contener el calentamiento global, fueron transformadas en moles de cemento por particulares, a pesar de las altas temperaturas que prevalecen en la ciudad.

Rosalba Suárez Solano, habitante, comentó que las banquetas de la avenida principal están deterioradas, a pesar de que es la arteria de mayor flujo de la gente.

“El Gobierno se olvidó del pueblo porque no estamos en campañas electorales, pero no tar-

No estamos pidiendo una despensa a la autoridad, sino que arreglen la ciudad”.

dan en regresar a las colonias para buscar nuestros votos”, agregó.

El vecino Manuel López Collí refirió que en toda la ciudad están dañadas las aceras. “El Gobierno prefiere posicionar su imagen en redes sociales que atender los problemas”.

Manuel López, residente, subrayó que las banquetas llevan un año sin ser arregladas y que en los cinturones verdes para amortiguar el calor, personas particulares las cambiaron por planchas de cemen-

to, en algunos casos con consenti miento de las autoridades.

Gloria Flores Ucán, ama de casa, indicó que cada político que llega al poder hace lo que quiere, no hay un seguimiento de las acciones para abatir el re zago. “Pagamos impuestos para mejorar las condiciones de cada colonia, pero no vemos ningún resultado”, agregó.

Jorge Alcántara Mendoza, co merciante de la zona, comentó que no hay voluntad política para servir. “La gente es feliz con una despensa o un apoyo económico, pero no se dan cuenta del daño que están cau sando a los demás”, aseguró.

Añadió que es importante que la ciudadanía se involucre en la políti ca y conozca no sólo los perfiles de la gente, sino sus antecedentes, para ver si pueden ocupar algún cargo. (Gustavo Escalante)

caidistas” utilizaron maquinaria pesada para abrir los accesos, provocaron daños ambientales e incendiaron la selva baja para ocupar los predios. Pese a esos delitos, las autoridades brillaron por su ausencia

Serie de anomalías

En febrero de 2024 dieron a conocer que eran más de 400 familias que habitan en las colonias

Alfa y Omega y San Judas Tadeo. Han afectado más de 80 hectáreas, propiedad del ejido

Playa del Carmen, desde abril del 2023, cuando presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y colocaron los sellos de aseguramiento con el número FGE/QROO/ SOL/03/2356/2023. Nadie puede ingresar a dichas zonas. Previo a las elecciones locales continuaba la ocupación ilegal de los terrenos, donde los habitantes habilitaron calles que conectan a la avenida Juárez, con el apoyo de maquinaria pesada y camiones de volteo.

(Gustavo Escalante)

Sin importar devastar más de 80 hectáreas, un grupo de personas se estableció de forma ilegal en la ciudad. A pesar de las denuncias, las autoridades no actúan. (Fotos G. Escalante)

Pierde camión urbano sus llantas

Pasajeros reclaman que después de las 22 horas, algunos operadores cobran hasta 15 pesos de servicio

Ciudadanos consideran que muchas unidades deberían estar fuera de servicio, incluso llevadas al deshuesadero. (Gustavo Escalante)

mañana de ayer, una unidad de la empresa Transportes Urbanos del Carmen (Tucsa), que cubre la ruta Centro–Colosio–Nicte-Há, perdió sus neumáticos traseros mientras circulaba.

Dicho incidente encendió nuevamente las alertas sobre el deterioro del transporte público en el municipio.

Afortunadamente, el camión se encontraba vacío al momento del incidente, por lo que no hubo personas lesionadas. El operador, atónito, presenció cómo la unidad se quedaba sin llantas justo al iniciar su jornada.

Según testigos, el hecho ocurriótacular”, aunque predecible, dado el mal estado de muchas unidades. Los vecinos señalan que estos vehículos llevan más de una década circulando sin una revisión técnica adecuada, lo que, aseguran, es reflejo de la irresponsabilidad y corrupción de las autoridades, quienes no han hecho cumplir los lineamientos de seguridad ni han abierto nuevas concesiones.

Usuarios del transporte público afirman que muchas de estas unidades no cumplen con los requisitos básicos para operar. Los asientos están rotos, los timbres

no funcionan, las puertas no cierran correctamente y, en varios casos, los motores fallan en plena ruta. Además, acusan que algunos operadores muestran un trato poco cortés hacia los pasajeros.

La situación no es exclusiva de TUCSA. También se repiten quejas sobre las “combis” del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”.

“Muchas deberían estar en el deshuesadero, no circulando y poniendo en peligro vidas humanas”, comentó Gabriel González Hernández, usuario del transporte.

También reclamó que después de las 10 de la noche, los operadores llegan a cobrar hasta 15 pesos

de pasaje, cuando la tarifa oficial es de 10. Pese a las quejas, no hay consecuencias.

“En Playa del Carmen no pasa nada porque el Gobierno protege a empresas rebasadas por la demanda, sin capacidad de invertir en nuevas unidades”, afirmó Gabriel González.

Antonio Gutiérrez, mecánico, afirmó que los camiones de TUCSA están caducos y son un riesgo para la gente. “Son chatarras rodantes y reflejo de la corrupción”, señaló.

Operadores anónimos añadieron que los dueños no invierten en mantenimiento ni renovación: “Solo quieren cobrar cada semana”, dijo. (Gustavo Escalante)

Reportan detonaciones en fraccionamiento

y Palmas. (PorEsto!)

PLAYA DEL CARMEN.- El sonido de varias detonaciones de arma de fuego alteró la tranquilidad de los vecinos del fraccionamiento Misión de las Flores, la mañana de ayer.

Alrededor de las 11:00 horas, habitantes reportaron a la línea de emergencias que un hombre a bordo de una motocicleta estaba disparando en las calles Flor de Romero y Flor de Camelia.

Minutos después, patrullas arribaron al lugar y comenzaron un operativo de búsqueda en Misión de las Flores y Palmas 1, ya que testigos aseguraron que el motociclista abandonó la unidad e ingresó a un área verde cercana.

En el sitio quedaron varios casquillos tirados sobre el pavimento. Los uniformados acordonaron la calle, mientras curiosos observaban desde las banquetas y puertas de sus casas.

Más tarde, peritos llegaron para levantar los casquillos y embalar-

Vinculan a seis por drogas

PLAYA DEL CARMEN.Seis personas fueron vinculadas a proceso por delitos relacionados con narcomenudeo, tras distintas detenciones ocurridas en el fraccionamiento Villas del Sol.

los como parte de la investigación. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales, pero la presencia del sujeto armado y los disparos a plena luz del día causaron sorpresa y temor entre los habitantes de la zona, quienes aseguran que cada vez es más común escuchar este tipo de incidentes en el fraccionamiento.

Los vecinos relataron que, al escuchar las detonaciones, se refugiaron en sus viviendas por miedo a que se tratara de un ataque directo.

Algunos compartieron que observaron al motociclista circular sin prisa, como si no le importara ser visto.

El operativo se extendió durante varios minutos por calles y áreas verdes, sin que hasta el cierre de esta edición se haya logrado la detención del responsable. El incidente se suma a otros reportes recientes de detonaciones en distintas colonias de Playa del Carmen. (Redacción PorEsto!)

En el primer caso, José Leónides “N” y Marysol “N” fueron sorprendidos con presunta metanfetamina y cocaína sobre la avenida Halcones. Él fue acusado de posesión con fines de suministro y ella por posesión simple. En otro punto del mismo fraccionamiento, sobre la avenida Laak, César Augusto “N” fue detenido con supuesta mariguana, metanfetamina y cocaína, por lo que enfrenta cargos por posesión con fines de suministro. Junto a él, Natanael “N” fue asegurado y procesado por posesión personal. Una tercera intervención dejó detenidos a Yaser Eduardo “N” y Lizet “N”, ambos con mariguana. Se les acusó de posesión simple. Lizet “N” y José Leónides “N” quedaron en prisión preventiva. Los seis casos fueron turnados a Jueces de,control, quienes avalaron las vinculaciones a proceso. La mayoría de las detenciones ocurrieron en flagrancia, lo que facilitó la presentación inmediata de cargos. Estas acciones se suman a una creciente serie de operativos en Villas del Sol, señalado como uno de los puntos con mayor actividad de narcomenudeo. (Redacción PorEsto!)

Crece vigilancia contra narcomenudeo. (PorEsto!)

Tulum

le prendió fuego a una parte del local que afectó el techo de palma. Al parecer, el sujeto y sus acompañantes

Procesan a presunto extorsionador

El dueño de un negocio de comida denunció a un exempleado, quien le exigió $20 mil por “derecho de piso”

Exempleado de un negocio de alimentos en el centro de Tulum fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada; presuntamente exigió a su antiguo patrón el pago de “derecho de piso” y al no obtenerlo incendió parte del local.

El hecho citado se remonta al 25 de junio de este año, cuando Irvin Abisai “N” acudió al local acompañado de otros hombres para exigir 20 mil pesos mensuales a cambio de no atentar contra el lugar, empleados ni comensales. De acuerdo con la denuncia, el

grupo amenazó con tirotear el negocio, prenderle fuego y agredir tanto a empleados, clientes y al propio dueño si no accedían al pago.

La investigación de la Policía Ministerial reveló que el señalado había trabajado anteriormente en ese negocio, lo que le permitió conocer su dinámica. Las autoridades informaron que él y sus acompañantes forman parte de una célula delictiva dedicada a generar violencia en la zona.

El 25 de agosto, tras la negativa de la víctima de cubrir la cuota, el

sujeto regresó al lugar y causó un incendio que afectó el techo de palma y ocasionó daños materiales. Los testimonios y las pruebas recabadas permitieron identificarlo plenamente como responsable del ataque. Con estos elementos, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión solicitó al juez una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada días después. El individuo fue detenido en el centro de la ciudad cuando caminaba en la calle Polar Poniente entre Júpiter y Alfa Norte.

Aprehenden a policía por intento de abuso sexual contra una turista

TULUM.- Un elemento de la policía municipal fue detenido y vinculado a proceso luego de que una turista extranjera lo señalara por un presunto intento de abuso sexual dentro de las celdas.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico, confirmó que se trata de Marco Alejandro “N”, un policía activo de la corporación, quien presuntamente aprovechó la detención administrativa de la visitante para realizar un acercamiento indebido.

De acuerdo con la versión oficial, la mujer fue ingresada en una celda y el uniformado infringió los protocolos establecidos, al proporcionarle cigarrillos y cerveza.

Según la quejosa, el policía intentó abusar de ella dentro del área de detención. La situación

La agraviada pidió ayuda cuando el elemento la tocaba de manera lasciva

generó una reacción inmediata de la víctima, quien pidió ayuda y logró denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.

Aguilar Rico enfatizó que al tener conocimiento del incidente, se procedió de manera inmediata a brindar atención y protección a la turista, garantizando su seguridad y acompañamiento en el proceso legal. Al mismo tiempo, el policía implicado fue asegurado y presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia que abrió la carpeta

de investigación pertinente.

“Este Gobierno no va a tolerar ningún acto de corrupción y mucho menos una situación de esta naturaleza. La instrucción es clara y precisa: cero tolerancia”, puntualizó.

Reiteró que la institución mantiene un compromiso firme con la transparencia y la rendición de cuentas. Reconoció que no es la primera vez que se toman medidas drásticas contra elementos que incurren en conductas indebidas, pues previamente un agente de Tránsito, con ocho años de antigüedad, fue separado por un caso de corrupción. “No vamos a permitir que uno o varios elementos manchen la imagen de toda la corporación ni vulneren la confianza de la sociedad”, subrayó.

La Fiscalía General del Estado confirmó que Marco Alejandro “N” fue vinculado a proceso,

Luego de la captura, el detenido quedó a disposición de las autoridades. En audiencia el Juez de Control valoró los datos de prueba y determinó vincularlo a proceso por extorsión agravada. Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso que podría extenderse hasta dos años. El caso refleja la presión que enfrentan algunos comercios en Tulum, donde las extorsiones conocidas como “derecho de piso” se han convertido en un mecanismo recurrente de grupos delictivos. La víctima, que mantendrá su identidad bajo reserva, denunció los hechos, lo que permitió la actuación de la Fiscalía y la detención del presunto responsable.

Con ello, se abre un proceso judicial que deberá esclarecer la responsabilidad de Irvin Abisai “N” y definir las sanciones que correspondan por los actos cometidos en agravio de un negocio local y de la tranquilidad de la zona centro del municipio Tulum. (Aquiles Bee Cituk)

El agente municipal fue puesto a disposición de la FGE. (

mientras se desahogan las pruebas y testimonios que permitirán esclarecer los hechos y definir su situación legal. Señaló que el Ayuntamiento de Tulum respaldará a los elementos

que actúen dentro del marco de la ley; sin embargo, advirtió que no se tolerará la permanencia de policías que incurran en conductas ilícitas o abusos contra ciudadanos y turistas. (Aquiles Bee Cituk)

Irvin Abisai “N”
PorEsto!)

Emiten dos fichas de búsqueda

Sugey Arleth y Brisa Noemí, ambas menores de edad, desaparecieron la semana pasada en la ciudad

TULUM.- Autoridades estatales activaron la búsqueda de dos adolescentes reportadas como no localizadas en este municipio.

Derivado de estos casos, se emitió la Alerta Amber y un boletín de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo. El primer reporte corresponde a Sugey Arleth de la Cruz Martínez, de 17 años, vista por última vez el 5 de septiembre en Tulum. La denuncia fue presentada al día siguiente ante la Fiscalía General del Estado bajo la Alerta AMBER número 288/ZN/2025.

Sugey Arleth es de complexión delgada, mide aproximadamente 1.60 metros y pesa 59 kilos, tez morena clara, cabello lacio corto a la altura de los hombros y ojos cafés oscuro.

Entre sus señas particulares se encuentran un piercing en la nariz tipo septum y otro en el pómulo izquierdo, así como varios tatuajes: una calavera en el bíceps izquierdo, serpiente en la espalda alta, medusa en la pierna izquierda, un diseño verde en la espalda baja y mariposa en el centro del busto.

El día de su desaparición vestía una playera negra de manga corta con estampados blancos, short tipo falda café oscuro y tenis blancos con detalles morados.

Mientras que el segundo caso corresponde a Brisa Noemí Tolosa Fernández, de 16 años, reportada como desaparecida el 6 de septiembre en el mismo municipio. La Comisión de Búsqueda del Estado emitió el boletín 678/ZN/CBPEQROO/2025 para solicitar apoyo en su localización.

Brisa Noemí mide alrededor de 1.70 metros, pesa 90 kilos y tiene complexión robusta, tez morena clara, cabello castaño a la altura de los hombros, ojos cafés oscuro y un lunar grande en el hombro izquierdo como seña particular.

La última vez que fue vista vestía pantalón negro, blusa blanca, suéter negro y tenis blancos con negro.

Las autoridades estatales recordaron que, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, la categoría de persona “no localizada” se refiere a aquellos casos donde se desconoce el paradero de los individuos, sin que necesariamente esté vinculado a un delito.

Tanto la Fiscalía como la Comisión de Búsqueda exhortaron a la ciudadanía a difundir la información y aportar datos que puedan contribuir a dar con el paradero de ambas adolescentes.

Para reportes se encuentran disponibles los números 998 881 7150 extensión 2130 (FGE) y 998 336 2579 (CBPEQROO).

Las autoridades recalcaron que cada difusión es fundamental para que Sugey Arleth y Brisa Noemí puedan regresar con sus familias. (Aquiles Bee Cituk)

PERSONAS NO LOCALIZADAS

Municipio Alertas activadas (ene-sep 2025)

Benito Juárez 232

Playa del Carmen 87

Othón P. Blanco 74

Total 472

Fuente: Comisión Nacional de Búsqueda

Autoridades pidieron la participación de la ciudadanía para difundir la información y aportar datos que lleven a su paradero. (Fotos PorEsto!)

Protagonizan turistas incidente en cuatrimoto

TULUM.- Dos turistas extranjeros sufrieron un aparatoso accidente de cuatrimoto la mañana de ayer sobre la carretera hacia Boca Paila, a la altura del hotel Azulik, en la zona costera de este municipio.

Ambos resultaron con lesiones de consideración y fueron trasladados de emergencia al hospital Costamed Tulum para recibir atención médica especializada.

De acuerdo con reportes preliminares, uno de los turistas presentó contusiones en la parte frontal y occipital de la cabeza, además de múltiples golpes en distintas partes del cuerpo, producto del fuerte impacto contra el pavimento.

La llamada de auxilio ingresó al número de emergencias 911 y permitió la movilización de los cuerpos de rescate.

Paramédicos de Protección Civil, personal médico de urgencias y agentes de Tránsito Municipal llegaron como primeros respondientes; en el lugar encontraron a los turistas heridos tendidos sobre el asfalto, mientras la cuatrimoto permanecía dañada a un costado de la vía.

Agentes de vialidad aseguraron la zona para evitar más percances, ya que la carretera que conecta Tulum con Boca Paila es de tránsito constante, con cir-

El accidente ocurrió en la zona costera, sobre la carretera Tulum-Boca Paila

cercanos. El operativo generó momentáneas afectaciones viales mientras se realizaban las labores de auxilio. Hasta el cierre de esta edición no se habían dado a conocer las causas exactas del accidente.

Autoridades de Tránsito indica ron que se abrió un registro de investigación para determinar si el percance se debió a exceso de velocidad, falta de precaución

en la conducción o a una posible colisión con otro vehículo. Vecinos del área refirieron que este incidente vuelve a poner en relieve la vulnerabilidad de extranjeros en la zona costera de Tulum, donde las condiciones de la vía, la falta de espacios adecuados para maniobrar y el -

(Aquiles Bee Cituk)

investiga si la causa del percance fue la falta de precaución al conducir.

Tránsito

Cozumel

Colectivos y ciudadanos cuestionaron la falta de sensibilidad y empatía de José Luis Chacón y consideraron que sus palabras a la familia afectada llegaron tarde.

Dobla las manos y ofrece disculpas

Tras varios días de críticas, el Edil se pronunció sobre el caso de presunto abuso de una menor por un militar

El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, ofreció una disculpa pública tras la polémica generada por sus declaraciones sobre el caso de abuso en agravio de una menor, ocurrido en días recientes en la isla.

El Edil reconoció que sus palabras fueron “inadecuadas” y que la indignación social lo llevó a rectificar, en un hecho que ha puesto bajo escrutinio la sensibilidad y el papel del Gobierno local frente a una situación que marcó a la comunidad cozumeleña.

Destacó que la Fiscalía Ge -

neral del Estado logró la vinculación a proceso de Jairo “N”, militar en activo señalado como presunto responsable y subrayó que la administración municipal respalda las investigaciones.

“Pido una profunda y sincera disculpa a la menor, a su familia y a la comunidad. Nuestro compromiso es velar por la niñez de Cozumel”, declaró.

Colectivos y ciudadanos aseguraron que la disculpa llegó tras varios días de críticas en redes sociales y manifestaciones que cuestionaron la falta de empatía

del Edil y el silencio prolongado de las autoridades municipales. Para amplios sectores de la población, la tardanza reflejó falta de sensibilidad en un caso que no sólo generó indignación, sino que también desató protestas, disturbios y una fuerte crisis de confianza en las instituciones locales.

A ello, comentaron, se suma que la actuación del Ministerio Público durante las primeras horas de la denuncia fue calificada como lenta e insuficiente, lo que derivó en que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de

Sortea la captura de langosta el arribo masivo de sargazo

COZUMEL.- A pesar de las dificultades que ha generado la presencia de sargazo en la bahía del Espíritu Santo, los pescadores reportan una mejora en la captura de langosta durante la actual temporada.

De acuerdo con Sergio Ochoa, presidente de la cooperativa pesquera Cozumel, hasta el momento se han obtenido más de 15 toneladas del crustáceo, cifra que representa un respiro económico para decenas de familias que dependen de esta actividad.

El dirigente explicó que, en los primeros días, el arribo masivo de sargazo complicó las labores de pesca, ya que el alga dificultaba el acceso a las zonas de captura y dañaba parte del equipo: sin embargo, con el paso de las semanas,

Hasta el momento, cooperativas han obtenido más de 15 toneladas del crustáceo

los pescadores lograron adaptarse y mantener sus operaciones en condiciones más favorables, lo que permitió que la producción comenzara a estabilizarse.

Uno de los factores que ha dado alivio al sector es la recuperación de los precios, ya que hoy en día se vende en 350 pesos el kilo, y la cola alcanza hasta los 600 en el mercado, lo que incrementa los ingresos y ayuda a contrarrestar los costos adicionales

que implica operar en medio de las dificultades ambientales.

Ochoa destacó que la pesca de langosta no sólo representa un ingreso directo para los socios de las cooperativas, sino también un motor económico que beneficia a numerosos sectores en la isla: desde los vendedores locales y restaurantes hasta los transportistas y prestadores de servicios turísticos que integran este producto en su oferta gastronómica.

La temporada de langosta, que se extiende de julio a febrero, es una de las más importantes para la economía pesquera de Cozumel; sin embargo, los pescadores advirtieron que los retos son cada vez mayores: el impacto del sargazo, el cambio climático y la sobreex-

Quintana Roo (Cdheqroo) anunciara que revisará el proceder de las autoridades.

Vecinos y colectivos señalaron que la falta de protocolos claros de atención inmediata a víctimas contribuyó a la tensión social y a la percepción de impunidad.

Aunque la disculpa pública busca cerrar el episodio y enviar un mensaje de compromiso institucional, la sociedad cozumeleña mantiene la exigencia de justicia y acciones concretas.

Familias y organizaciones

talezcan los mecanismos de protección a menores, la atención psicológica a víctimas y la vigilancia en espacios públicos para prevenir que hechos similares se repitan.

La crisis también dejó una lección para el Gobierno municipal en temas que involucran a niños y adolescentes, la omisión o un discurso desafortunado no sólo afecta la imagen de las autoridades, sino que amplifica el dolor de la comunidad y erosiona la confianza en las instituciones. (Antonio Blanco)

El recale de talofita complica las labores de los pescadores.

plotación de los recursos marinos obligan a reforzar las estrategias de manejo sustentable.

“Es un esfuerzo diario, muchas veces bajo condiciones adversas, pero sabemos que esta actividad mantiene vivas a muchas familias en la isla”, expresó el presidente de la cooperativa.

Con este panorama, los pescadores confían en que el repunte en las capturas y el buen precio de la langosta se mantengan durante los próximos meses, a fin de cerrar la temporada con resultados positivos. (Antonio Blanco)

(Fotos A. Blanco)

Viola cuarto muelle suspensión federal

Constructora devasta un predio para construir una plaza vinculada al embarcadero: ambientalistas

COZUMEL.- La construcción del cuarto muelle encendió la alarma entre ambientalistas y ciudadanos, luego de que se reportara la tala de flora y fauna en un predio de la costa donde se pretende edificar una plaza, pese a la suspensión federal.

La alerta de la ciudadanía se debe a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notificó la suspensión de actividades relacionadas con este proyecto.

Ambientalistas señalaron que la deforestación se realiza bajo un permiso de cambio de uso de suelo otorgado en la administración pasada, el cual vence en septiembre de 2025, lo que fue aprovechado por la empresa Muelles del Caribe S.A. de C.V. para avanzar en la limpieza del terreno antes de que expire el plazo.

De acuerdo con testimonios ciudadanos y material fotográfico, en la zona se ha devastado un área que albergaba especies endémicas como mapaches y coatíes. Vecinos aseguraron que se han hallado rastros de fauna herida y que el hábitat natural fue destruido en cuestión de semanas. El permiso vigente, explicaron, únicamente ampara el cambio de uso de suelo, pero no las autorizaciones completas de construcción, lo que hace aún más polémica la tala acelerada en el predio donde se proyecta instalar tiendas y una plaza comercial vinculada al nuevo muelle.

El 18 de junio pasado, la Semarnat notificó tanto a la empresa como a los quejosos la suspensión de todas las actividades relacionadas con el proyecto, derivado de un proceso de revisión que permanece abierto. Sin embargo, acusaron que,

Vecinos de la zona han encontrado coatíes y mapaches muertos y heridos

aprovechando vacíos legales y la permisividad del Gobierno muni cipal, los empresarios continuaron con los trabajos de limpieza, bajo la lógica de “más vale pedir perdón que permiso”.

Lupita Martín, presidenta de la asociación civil Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC), mencionó que esta actuación refleja una vi sión utilitarista del territorio y una falta de respeto hacia el patrimonio natural de la isla.

“Lo que hicieron fue devastar todo antes de que venza su permi so, aun sabiendo que no cuentan con la autorización completa”, dijo y aseguró que únicamente quedan huellas de animales muertos y un ecosistema arrasado.

Organizaciones y ciudadanos señalaron la responsabilidad del Ayuntamiento, que se ha limitado a argumentar que, al existir un permiso vigente de cambio de uso de suelo, “no puede hacer nada”.

Para los inconformes, esta postura es insuficiente, ya que en el lugar existen especies de flora y fauna protegidas y la relevancia ambiental de la zona costera debería ser considerada en cualquier decisión.

El caso se encuentra ahora en revisión por parte de la Semarnat, instancia que deberá definir si la suspensión también aplica para las obras terrestres y si se implemen-

tarán sanciones a la empresa. Ambientalistas advirtieron que, de no actuar de manera contundente, lo ocurrido sentará un precedente negativo, donde el poder económico predomine sobre la legalidad y la conservación de la biodiversidad. Mientras tanto, el malestar ciudadano crece, la comunidad se siente impotente frente a lo que consideran un “ecocidio disfrazado de desarrollo”, que una vez más confronta la necesidad de diversificar la economía con la urgencia de preservar el frágil equilibrio ambiental de la isla.

(Antonio Blanco)

Renueva la isla su bandera, en un acto cargado de simbolismo

COZUMEL.- En un acto cargado de simbolismo patrio, autoridades civiles, militares y educativas realizaron la incineración de la Bandera Monumental que ondeó durante 10 años, para proceder a la reposición e izamiento de un nuevo lábaro.

Esta ceremonia, celebrada en la explanada cívica, respondió al protocolo establecido en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que dispone el retiro digno y respetuoso de los estandartes deteriorados por el tiempo y la intemperie.

La bandera retirada mostraba evidentes signos de desgaste, resultado de años de exposición a los fuertes vientos, la salinidad y el sol que caracterizan a la isla. Por esa razón, y en apego a la normativa, se determinó su incineración, la cual no representa un acto de destrucción, sino un homenaje de despedida a uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional. Posterior-

Se retiró e incineró el lábaro patrio como un homenaje de despedida; las cenizas fueron guardadas conforme al protocolo

mente, los restos fueron resguardados de manera oficial, como dicta la tradición.

El evento incluyó la entonación del “Canto a la Bandera Mexicana” y piezas cívicas interpretadas por una banda de guerra escolar. El momento más emotivo llegó con el izamiento del nuevo estandarte, que desde ahora ondeará en el espacio asignado, bajo custodia de la corporación responsable de su resguardo, izado y arriado conforme a los horarios oficiales. Durante la ceremonia, represen-

tantes de la Secretaría de la Defensa Nacional explicaron la importancia histórica y jurídica del protocolo, subrayando que estas acciones buscan preservar el valor de los emblemas nacionales y reforzar el respeto hacia ellos entre las nuevas generaciones. Planteles educativos, comités cívicos y ciudadanos presentes participaron en el acto, reforzando el sentido de unidad y pertenencia que evocan los colores patrios.

Organizadores señalaron que el reemplazo de la Bandera Monumental no solo responde a cuestiones técnicas de conservación, sino también a la necesidad de mantener vigente el respeto a los símbolos nacionales en una isla que recibe visitantes de todo el mundo.

“Nuestra bandera es un reflejo de lo que somos como nación y de los valores que nos unen; mantenerla en condiciones dignas es también una

forma de honrar a México”, expresaron autoridades locales. (Antonio Blanco)
Ciudadanos acusan complicidad del Gobierno. (Fotos A. Blanco)

Isla Mujeres

Para los cooperativistas, la captura de algunas especies no es redituable porque casi nadie las consume o no hay mercados fuera del destino.

Trafican pepino de mar en lagunas

Vigilantes y pescadores resaltan la falta de supervisión de la Conapesca en el litoral quintanarroense

Debido a la falta de vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), hay tráfico de pepino de mar en Isla Mujeres, de acuerdo con las cooperativas locales.

Vigías de las lagunas Chacmuchuch y Manatí explicaron que el primer cuerpo de agua conecta con el otro para conformar un sistema de manglar con más de 13 mil hectáreas, dentro de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, ahí cruza el presunto comercio irregular de productos, como el pepino de mar que se captura entre los ca-

yos costeros isleños y el municipio Lázaro Cárdenas.

Integrantes de cooperativas pesqueras confirmaron que perciben una disminución en la vigilancia de la Conapesca en la costa quintanarroense, que contribuiría a los ilícitos.

Dijeron que es necesario el trabajo de campo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, así como la Secretaría de Marina.

Hay un sólo registro de captura de cargamento, que ocurrió el 20

de mayo de 2015 en Cancún, con el decomisó de 17 toneladas de pepino de mar en el aeropuerto, con destino a Hong Kong. Procedía de Yucatán y Campeche.

Referencia

Fue el cargamento ilegal incautado más grande, con un costo en el mercado por más de 850 mil dólares, según la Conapesca. Un año antes confiscaron 10 toneladas en una bodega de Campeche. El 12 de mayo de 2015, el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Reprueba 10 por ciento de los visitantes al transporte local

ISLA MUJERES.- El 10% del turismo está insatisfecho por el transporte, según encuesta. Residentes pidieron se aplique el reglamento de Tránsito para disminuir los choques causados por la imprudencia de operadores de carros de golf. El área de Estadística y Encuesta de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), en su más reciente resultado de mayo informó que el 10% de los usuarios manifestó su insatisfacción con el transporte local para movilizarse, un índice bajo en comparación con otros destinos del Caribe Mexicano.

Según agentes de Tránsito, ellos solicitan a las empresas arrendadoras exhortar a sus clientes a reducir las velocidades de los carros de golf, que no ce-

INCIDENCIA

1

accidente al día ocurre en temporada alta; muchas veces con carros de golf o motos.

dan el volante a menores de edad, ni tomen cerveza durante sus recorridos por el destino turístico. Sin embargo, los accidentes se siguen dando; en la temporada alta se desarrolla, al menos, un evento a diario, según autoridades. En la primera semana de septiembre ocurrieron tres casos; el más

reciente fue el pasado domingo, cuando un carro de golf chocó con tra una motocicleta sobre el male cón Rueda Medina, frente a Playa Centro. No hubo lesionados, sólo daños materiales menores.

Según testigos, los conductores llegaron a un acuerdo para cubrir los gastos por los daños de carrocería.

Algunos visitantes frecuentes que pasan semanas y meses en Isla Mujeres para descansar, solicitaron a la Dirección de Tránsito aplicar el reglamento de vialidad y renovar el sistema de señalización en la isla en inglés, para la adecuada compre sión de los visitantes extranjeros.

Sobre la insatisfacción del trans porte en otros destinos en 2023, Costa Mujeres tuvo 18%; Cancún, 19; Isla Mujeres, 21%. En 2024, to

publicó el plan de manejo de pepino de mar en la Península de Yucatán.

El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable precisó que con esa medida se busca proteger dos especies: el pepino de mar café y lápiz.

Precisó que la norma establece la investigación de campo durante los muestreos realizados en 2009 y 2010; el mayor porcentaje de pepino de mar café se registró en julio del primer año citado y en febrero del segundo.

En Quintana Roo hay cifras de

captura de la especie en décadas pasadas, pero pescadores consultados confirmaron la presencia, en menor cantidad en el lecho marino cerca de la costa, especialmente en las desembocaduras de lagunas, pero no lo capturan porque nadie lo consume y no hay mercado. En 2024, un proyecto de acuicultura logró reproducir y preservar la especie en cautiverio, con la meta de establecer instalaciones terrestres y marinas para las fases finales del cultivo, comunicó en su momento el Instituto.

(Ovidio López)

Extranjeros piden aplicar el reglamento de Tránsito.

dos reportaron 16; y en 2025, 10, 17 y 21 por ciento, respectivamente. El servicio de restaurantes, 10% tuvo mala calificación en

(Fotos Ovidio López)
(Ovidio López)
Costa Mujeres; 12, Cancún; y 15, Isla Mujeres. Agencias de viajes, 20, 15 y 19, respectivamente. (Ovidio López)

Promotores de la salud consideraron necesario prevenir las enfermedades bucodentales en las comunidades, ya que los tratamientos son muy costosos.

Tienen caries 180 niños y jóvenes

Pobladores

de la zona agrícola y Francisco May demandan un módulo odontológico permanente

ISLA MUJERES.- El 50 por ciento de la población infantil y juvenil en la zona agrícola y Francisco May presenta problemas de salud bucal, mientras que en adultos es de 70%, informó Juan May, representante de ambos sitios.

Dijo que en el segmento infantil y juvenil son alrededor de 180 individuos que presentan problemas en los dientes, según el primer monitoreo existente.

Anunció un programa de prevención bucal que se realizará la semana próxima, con cobertura para 150 familias de ambos sitios.

Se contará con el apoyo de una institución médica que brindará el servicio en dichas zonas, incluso, a la gente que vive en la vera de la carretera de acceso, dentro de Puerto Morelos.

Destacó la importancia de aplicar un programa sobre el cuidado dental, limpieza, retiro de caries y extracción de muelas y dentaduras podridas entre los adultos.

Subrayó que hay interés en que el proyecto se quede por tiempo indefinido en la zona rural, pero podría ser de un mes, como plan piloto, ya que es de suma impor-

tancia para los voluntarios disminuir la incidencia de padecimientos, fomentar la salud bucal entre la población joven y adulta.

Durante el anuncio del programa social, Juan May fue reconocido por su labor de apoyar a las comunidades en los últimos 16 años, por lo que recibió el premio de la diosa Ixchel.

Pesada carga para las instituciones

El 17 de marzo de 2025, la Organización Mundial de la Salud

Operan con sistema antiincendio casi 100 palapas en el destino

ISLA MUJERES.- A tres años de suscitarse el último incendio de palapas, Protección Civil reportó que las casi 100 edificaciones turísticas de este tipo cumplen con las medidas de prevención.

Carlos Gamboa, titular de la dependencia, manifestó que según el protocolo de seguridad, cada seis meses los inmuebles deben renovar la aplicación de químicos retardantes de fuego y todos cumplen con esa indicación, ya que es un requisito para renovar la anuencia anual.

La cantidad de sitios con zacate y guano ha disminuido en Isla Mueres, ya que de más de 100 se redujo a 95, desde el 2021 a la fecha, estimaron empresarios, pues Protección Civil municipal no tenía los datos actuales. Los negocios que se ubican frente a la playa instalaron un

de abril de 2021, las llamas consumieron varios negocios ubicados en el malecón.

sistema de aprovechamiento de agua de mar para combatir una conflagración, a fin de contenerla a tiempo y no se propague a otros inmuebles, con el objetivo de evitar la experiencia del 26 de abril de 2021, cuando el fuego consumió cuatro restaurantes, negocios de artesanías y una joyería en el malecón Rueda Medina, a pocos metros de la terminal marítima.

Aunque Protección Civil tiene

equipo para combatir un siniestro, esa vez no pudo llegar a tiempo y el tráfico en el citado malecón prolongó el arribo al lugar de los hechos, que fue causado por una chispa que salió de la chimenea del restaurante “Mocambo”.

El 27 de marzo de 2022 se que maron cuatro palapas en el delfi nario de Sac-Bajo a causa de un cortocircuito. Hubo pérdida total y daños por 80 millones de pesos en ambos hechos.

Las pérdidas fueron absorbidas por cada empresa, ya que no esta ban aseguradas las palapas. Para el caso de las familias afectadas en el malecón, no prosperó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se reparara el daño por parte del causante del siniestro, el restaurante “Mocambo”, según concluyó la investigación.

(OMS), informó que las enfermedades bucodentales, pese a ser en su mayoría prevenibles, suponen una carga importante para el sector de la Salud en muchos países y afectan a la población durante toda la vida, causando dolor, molestias, deformidades, incluso, la muerte.

Estimó que estos males afectan a casi 3 mil 700 millones de personas. Según estudio sobre la carga mundial de morbilidad de 2021, la caries dental no tratada en dientes permanentes es el trastorno de salud más frecuente.

La prevención y el tratamiento de las afecciones bucodentales son costosas y no suelen estar incluidos en las prestaciones de la cobertura sanitaria universal.

La mayoría de los países de ingreso bajo y mediano carecen de servicios de prevención y tratamiento de estas afecciones. Indica que las enfermedades bucodentales son el resultado de diversos factores, como la ingesta de mucho azúcar, consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como la higiene deficiente. (Ovidio López)

(Ovidio López)

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Prolifera la basura en arenales

Cada mañana se recogen decenas de envases de vidrio y desperdicios dejados por los visitantes

La falta de vigilancia en las playas ha permitido que personas alcoholizadas dejen envases de vidrio en los arenales, según prestadores de servicios turísticos, representa un riesgo de lesiones, en Puerto Morelos.

A pesar de los letreros que prohíben ingresar con envases de vidrio en las playas con distintivo de calidad Blue Flag, muchos visitantes no respetan esta disposición en las playas.

Durante el fin de semana, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realizaron recorridos en la ventana al mar y exhortaron a algunos consumidores de alcohol a trasladarse a áreas sin distintivo.

Sin embargo, en la extensión de más de dos kilómetros de playas públicas, la prohibición se mantiene por el riesgo que representan los envases de vidrio, ya que los fragmentos pueden pasar desapercibidos entre la arena.

Autoridades realizan recorridos, pero la falta de vigilancia permite que los bañistas incumplan las normas

Insuficiente

Prestadores turísticos señalaron que la vigilancia es insuficiente y que muchos visitantes no perciben los letreros que indican la medida.

Durante el fin de semana, varios envases de vidrio fueron dejados en distintas partes de los arenales, detectados únicamente por los recorridos de seguridad.

La problemática de basura en las playas es recurrente.

No se dan abasto

Los encargados de limpieza reportan diariamente residuos de cigarros, tapas de envases de refrescos, latas de cerveza y envases de vidrio.

Las playas de la ventana al mar y Playa Sol, también conocida como Ojo de Agua, cuentan con certificación Blue Flag, pero los empleados a cargo de la limpieza señalan que las personas alcoholizadas no recogen sus desechos al retirarse.

La situación empeora por todas las noches, cuando no hay personal de limpieza, acumulándose los residuos que se recogen todas las mañanas.

(Gabriel Alcocer)

El descuido de turistas nacionales o extranjeros alcoholizados aumenta riesgos y daña la imagen de las playas certificadas.

Quieren instalación de caseta policíaca

PUERTO MORELOS.- Debido a los casos de personas alcoholizadas, vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca y padres de la escuela “David Alfaro Siqueiros” solicitaron una caseta policial en el parque La Colonia.

Durante los fines de semana se incrementa la presencia de personas en este espacio público y algunos trabajadores aprovechan para consumir bebidas embriagantes, situación que, según vecinos y comerciantes, genera mala imagen e inseguridad.

El parque principal de la colonia se ubica a un costado de la calle Caoba, vialidad que sirve de entrada a la ciudad, en la esquina con la avenida Joaquín Zetina Gasca, una zona de constante movimiento.

Allí se encuentra también el paradero del transporte colectivo hacia la Ruta de los Cenotes y el poblado Leona Vicario, así como espacios donde los trabajadores esperan ser trasladados a diversas obras.

Además, este parque es paso obligado para los alumnos de la escuela primaria “David Alfaro

Siqueiros” en los turnos matutino y vespertino, lo que provoca la movilización diaria de menores de edad y sus madres.

la policía municipal y la instalación de una caseta en el lugar. Recientemente, un comerciante de la colonia acusó que la

consuman alcohol en el espacio público. Esta situación ha provocado que algunas personas ebrias permanezcan dormidas tanto en la entrada de la tienda como en

Alarma la presencia de personas ebrias en la colonia Joaquín Zetina Gasca.

Lázaro Cárdenas

Habitantes buscaban protegerse del intenso sol, antes del mediodía. (Fotos E. Cauich) El aguacero afectó el suministro de luz e Internet dejando a la población incomunicada.

Sufren cambio de clima abrupto

Autoridades informaron que la Onda Tropical 31 y entrada de humedad del mar Caribe causarán más lluvias

Lo que comenzó ayer como un día de calor abrasador, con temperaturas cercanas a los 38 grados centígrados, se transformó abruptamente en un caos debido a la intensa lluvia y afectó la vida cotidiana de los habitantes de Kantunilkín.

La cabecera municipal de Lázaro Cárdenas experimentó un giro dramático en su meteorología, pasando de un cielo despejado y sol implacable a una intensa tormenta eléctrica en apenas unas horas.

La jornada matutina se carac-

terizó por un calor agobiante, lo que obligó a residentes y turistas a buscar refugio en la sombra y otros sacaron sus paraguas para protegerse del sol mientras realizaban sus diligencias.

Sin embargo, poco antes de la una de la tarde, el escenario cambió de manera radical, nubes grises cubrieron el cielo y una lluvia torrencial, acompañada de actividad eléctrica, se desató sobre la ciudad, la tormenta inesperada complicó las actividades y causó estragos en

la infraestructura local.

El repentino aguacero provocó fallas generalizadas en el suministro de energía dejando a varias colonias sin luz, el Internet también colapsó en muchas zonas, paralizando la comunicación por al menos un par de horas.

La Dirección de Protección Civil explicó que el fenómeno es resultado de la Onda Tropical 31, cuyo acercamiento y desplazamiento, junto con la entrada de humedad proveniente del mar Ca-

Inquieta a trabajadores turísticos el fin de tours al tiburón ballena

LÁZARO CÁRDENAS.- A unos días de culminar la temporada para avistar el tiburón ballena los prestadores de servicios turísticos aseguraron estar en una encrucijada y esperan que las fiestas patrias sirvan para impulsar su economía. Aseguraron que la expectativa de un repunte turístico el pasado fin de semana, impulsado por el cierre de la temporada, no se cumplió. La actividad laboral se mantuvo en un desalentador 20%, cifra que enciende las alarmas en un sector que depende en gran medida de los flujos vacacionales. Para los trabajadores de la industria hotelera, la esperanza está puesta en el próximo fin de semana, en el que los festejos patrios podrían atraer al turismo nacional y generar la afluencia necesaria para cerrar el periodo con broche de oro; sin embargo, más allá de

A los hoteleros no les conviene tener trabajadores sindicalizados”.

ÁLVARO CANUL

DE LA CROC

este breve respiro, el futuro cercano se presenta incierto.

Aun con la posibilidad de un repunte, la preocupación crece entre los trabajadores de la industria hotelera, la falta de información sobre lo que les depara el futuro cercano es una constante, no hay noticias concretas sobre si habrá despidos, vacaciones obligadas o las estrategias que se aplicarán para afrontar el descenso en la actividad.

Aseguraron que su futuro dependerá de las decisiones que

tomen los centros de hospedaje. Algunos trabajadores comentaron que es común recibir sus vacacio nes en estas fechas o ser “pausa dos” hasta que la afluencia turísti ca se recupere, como en el periodo vacacional de fin de año.

la Confederación Regional Obre ra Campesina (CROC), detalló la cruda realidad que enfrentan los empleados; agregó que algunos son despedidos y a otros se les dan vaca ciones forzadas sin goce de sueldo. Destacó que la mayoría de los colaboradores no están afiliados a un sindicato. “A los hoteleros no les conviene que les abramos los ojos a los trabajadores para que puedan exigir sus derechos”. Explicó que es una práctica común que las solicitudes de empleo de quienes se declaran agremiados a un sindicato sean descartadas.

ribe, mantendrán un ambiente de inestabilidad en la región.

Según el pronóstico, se esperan cielos parcialmente nublados a nublados, con intervalos de chubascos, lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica, las temperaturas se mantendrán muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en las zonas costeras.

La combinación de calor extremo seguido de fuertes preci -

pitaciones se ha convertido en una constante en la región, un recordatorio de la compleja y a menudo impredecible naturaleza del clima en el Caribe Mexicano. Mientras la ciudad se recuperaba de las intensas lluvias, los ciudadanos se preparan para un ciclo meteorológico que promete más sorpresas en los próximos días, el sol abrasador y la tormenta repentina parecen ser la nueva normalidad en esta cabecera municipal. (Luis Enrique Cauich)

“Simplemente les dicen que les avisarán si hay respuesta de su solicitud y nunca lo hacen, porque a los hoteleros no les conviene tener trabajadores sindicalizados”, sostuvo. Al buscar un pronunciamiento de la asociación de hoteles de isla Holbox, sobre las estrategias que se planean aplicar en la temporada baja y cuántos empleados podrían ser despedidos o salir de vacaciones voluntarias no se logró obtener una respuesta. (Luis Enrique Cauich)

La actividad laboral el fin de semana fue de sólo 20%. (E. Cauich)

Indigna falta de luz desde el sábado

Habitantes de San Martiniano dijeron que el deficiente servicio de la CFE les causa múltiples

LÁZARO CÁRDENAS.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta una nueva ola de reclamos por su deficiente servicio en el sur de Lázaro Cárdenas, la más reciente queja proviene de la comunidad San Martiniano.

Los pobladores acusaron estar sin electricidad desde el pasado sábado, quienes han tenido serias afectaciones y se les han echado a perder diversos alimentos.

Habitantes de San Martiniano expresaron su frustración en las redes sociales y pidieron que se atienda urgentemente la situación, informaron a la CFE que en la comunidad citada no hay electricidad desde el pasado sábado.

Detallaron que se cayó una cuchilla por lo que la entrada a la población no cuenta con luz y todas las cosas se están echando a perder, “les pido que nos ayuden”, publicó una de las afectadas de esta pequeña población de poco más de 600 habitantes.

La pérdida de productos perecederos es una de las principales preocupaciones de las familias. Ven cómo su patrimonio y el sustento diario se deterioran sin que la compañía de luz solucione el problema.

Los quejosos aseguraron que se les echaron a perder alimentos que necesitaban refrigeración.

La situación en San Martiniano no es un caso aislado, la comunidad se suma a una creciente lista de localidades en la zona sur que han levantado la voz contra el servicio de la CFE, un problema recurrente que afecta a miles de familias. En varias ocasiones se ha informado que las comunidades San Ángel, Solferino y Chiquilá son de las más afectadas al registrarse fallas constantes en el su -

ministro eléctrico; sin embargo, las quejas se extienden a otras poblaciones como Nacozari y Valladolid Nuevo, donde los habitantes han reportado afectaciones severas que impactan desde las actividades cotidianas hasta la

Ven cerca, en Valladolid Nuevo, contar con su telebachillerato

LÁZARO CÁRDENAS.- La población de Valladolid Nuevo aguarda a que pronto inicie la construcción del telebachillerato comunitario. Después de años de lucha y gestiones, el anhelado proyecto parece estar cerca de concretarse.

De acuerdo con padres de familia, 54 jóvenes recorren diariamente un camino de casi dos kilómetros para estudiar en una telesecundaria, durante el turno vespertino, cuando los alumnos de esta institución salen de clases.

Desde el 2020, los habitantes han buscado que se cuente con un espacio educativo propio y que sus hijos puedan estudiar su bachillerato; dijeron que actualmente los 54 alumnos de los tres grados cursan sus clases en las instalaciones de la telesecundaria local.

Esa situación causa que los jóvenes sólo puedan estudiar en el horario vespertino, después de que los alumnos de la telesecundaria concluyen su jornada.

La lucha por el telebachillerato ha sido perseverante y de frustraciones, en su momento, se solicitó el apoyo del entonces presidente municipal Emir Bellos, pero el proyecto no prosperó; sin embargo, la comunidad no se rindió y en abril de este año se dirigieron nueva-

mente a las autoridades municipales y estatales para que incluyeran la construcción de las aulas en sus paquetes de obras para 2025. Su petición fue escuchada y se asignaron recursos para el proyecto.

El subdelegado de la comunidad, Olegario Cen, confirmó que los fondos ya han sido entregados y ahora es responsabilidad del comité de obras iniciar con la construcción, un indicio de la viabilidad del proyecto es que las obras de calles realizadas por el Ayuntamiento en la población llegan hasta el terreno donde se ubicará la escuela.

incansablemente para acondicionarla, limpiándola y construyendo una palapa, pero esa estructura no es suficiente para fungir como salón de clases, la falta de avance en la construcción podría llevar a que el ejido retire el terreno, un golpe que sería devastador para una comunidad que ha invertido tiempo y esfuerzo en este proyecto. Se planea construir tres aulas, dirección escolar y sanitarios para hombres y mujeres. Estas instalaciones no sólo beneficiarían a los 54 estudiantes actuales, sino que también sentarían las bases para el crecimiento futuro del telebachillerato.

operación de pequeños negocios.

El problema parece no limitarse a las zonas rurales, ayer, la cabecera municipal también sufrió un apagón que la dejó sin energía desde la una de la tarde y se restableció casi una hora después, esta falla en

afectaciones

Vecinos pidieron, a través de redes sociales, que la compañía atienda los reportes realizados

el centro urbano agrava la percepción de un servicio inestable y pone en tela de juicio la capacidad de la CFE para mantener la infraestructura necesaria en la región. Las fallas intermitentes y prolongadas en el suministro de energía eléctrica no sólo generan incomodidad, sino también representan un riesgo para la economía local y la calidad de vida de los habitantes. Carecer de energía afecta el funcionamiento de los comercios y servicios básicos, paralizando la vida diaria de las comunidades, a medida que el sur del municipio sigue experimentando este tipo de problemas, la demanda de una solución permanente y mayor inversión en la red eléctrica se vuelve más urgente que nunca.

En San Martiniano, sus pobladores claman para que la CFE atienda los reportes y dé una respuesta concreta para que la luz regrese a sus hogares.

(Luis Enrique Cauich)

Acusan colonos que los beodos orinan en áreas públicas.

Piden más vigilancia y se evite consumo de alcohol en calles

(Luis Enrique Cauich)

KANTUNILKÍN.- Vecinos de la colonia Miguel Borge Martín llaman a que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fortalezca la vigilancia ante la creciente problemática de personas que ingieren bebidas alcohólicas en la vía pública. Según los afectados, la situación es insostenible, ya que un grupo de personas se congrega diariamente en el parque, como en la calle Reforma, aprovechando la sombra que ofrecen los árboles para consumir alcohol. La falta de respeto por el espacio público es tal que los individuos realizan sus necesidades fisiológicas en plena vía, a la vista de todos los transeúntes. Esta conducta no sólo genera un

grave problema de salud pública sino que también degrada el entorno, que es paso obligado para los habitantes de esta zona.

Los vecinos dijeron que la falta de vigilancia propicia que este espacio público se convierta en un lugar donde se consume alcohol de forma habitual y les preocupan los riesgos que esta situación representa para transeúntes, en especial niños, jóvenes y mujeres.

Vehículos y mototaxis se estacionan a altas horas de la noche, cuyos conductores y acompañantes se emborrachan, lo que genera miedo, vecinos dijeron temer por su integridad física y la de sus familias. (Luis Enrique Cauich)

(E. Cauich)
Alumnos estudian temporalmente en un edificio prestado. (E. Cauich)

Enfrenta mujer mayor a ladrones

El hecho ocurrió en cuestión de minutos mientras la víctima se descuidó dejando su bolso en una jardinera

Con trabajo de inteligencia, una mujer de edad avanzada logró recuperar su bolso, robado en las inmediaciones del mercado municipal por dos sujetos en Felipe Carrillo Puerto.

Tras localizarlos y confrontarlos, les advirtió que, en caso de volver a merodear por la zona donde trabaja, los entregaría a la policía.

De acuerdo con la agraviada, cuya identidad se reserva por temor a represalias, el robo

ocurrió temprano el domingo.

La víctima había dejado su bolso en una jardinera mientras realizaba diligencias y al descuidarse por unos minutos, se lo sustrajeron, llevándose sus pertenencias.

En el interior había más de 3 mil pesos en efectivo, tarjetas bancarias y su teléfono móvil.

La mujer relató que, al percatarse del robo, comenzó a indagar en el lugar hasta identificar a los

posibles responsables, quienes caminaban con su bolso negro.

Actuando con rapidez y cautela, decidió seguirlos por las calles cercanas, anticipando su ruta para recuperar las pertenencias antes de que lograran escapar.

Conociendo la dirección de los presuntos delincuentes, decidió adelantarse y tomar una calle que suponía usarían para perderse.

Minutos después logró interceptarlos en las calle 75 por 72 de la

Organizan mantenimiento de cementerio en el municipio

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ante el abandono del cementerio de Tihosuco por parte de las autoridades, donde descansan varios caudillos mayas que participaron en la Guerra de Castas, la comunidad decidió tomar acción.

Un grupo de habitantes se organizó para realizar las labores de mantenimiento para mejorar y valorar el panteón. El campo santo fue nombrado U Kuuchil Muknaal (Cementerio Municipal) U Beelil Ka’an (Camino al Cielo), recuperando así su identidad histórica y cultural.

De acuerdo con información proporcionada por el presidente del comisariado ejidal del núcleo agrario de Tihosuco, Paulino Pat, un grupo de vecinos aportó recursos económicos para mejorar este cementerio, que por años permaneció en dete-

Los habitantes de Tihosuco decidieron intervenir tras años de abandono por las autoridades y deterioro del camposanto

rioro y abandono.

La autoridad aclaró que dichos recursos no provienen del fondo ejidal, sino de contribuciones individuales de habitantes y empresarios locales que se sumaron a esta iniciativa.

El Comisariado señaló que la acción surgió a raíz de contratiempos ocasionados cuando algún residente fallece fuera del pueblo y se requiere trasladar el cuerpo, generan -

do dudas sobre el nombre del cementerio, que hasta ahora carecía de identidad oficial.

“Decidimos organizarnos para darle nombre a nuestro cementerio, un lugar que tarde o temprano será el descanso final de muchos vecinos”, dijo. Al anticipar esta necesidad, además de preservar la cultura y la lengua maya, se deja un registro histórico que perdurará en el tiempo, indicó Paulino Pat.

La autoridad agregó que este espacio se encuentra dentro de tierras ejidales, ya que no está municipalizado. Debido a la colaboración de comuneros y vecinos, se pudo realizar una pequeña obra que evita problemas futuros relacionados con la falta de un nombre oficial para el cementerio.

(Justino Xiu Chan)

colonia Jesús Martínez Ross, donde uno de ellos portaba el bolso y los confrontó directamente exigiendo la devolución de sus pertenencias.

La víctima comentó: “No sé de dónde saqué la fuerza y el valor suficiente para enfrentarlos; además pude reconocer a uno de ellos y le exigí que me devolviera lo que me pertenece”.

Los sujetos no tuvieron más opción que entregar el bolso con todos los obje -

tos personales, ante la firme exigencia de la víctima. La mujer señaló que logró recuperar su dinero y celular gracias a un trabajo de investigación que realizó en cuestión de minutos, siguiendo pistas y observando los movimientos de los responsables, resolviendo así el robo por sus propios medios y evitando mayores pérdidas.

(Justino Xiu Chan)

En sus cosas había más de 3 mil pesos, tarjetas y un celular; el incidente se presentó en la mañana, en las afueras del mercado
Vecinos aportaron recursos para dignificar el U Kuuchil Muknaal. (J. Xiu)

Desaparece estudiante universitario

En lo que va del

mes se reportaron tres personas no localizadas, junto con un intento de levantón y homicidio

Solicitan atención escolar

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Padres de familia de la secundaria técnica No. 14 “Jaime Torres Bodet” exigieron atención ante el abandono del plantel.

FELIPE CARRILLO PUERTO.-

En el municipio alertaron sobre un nuevo caso de persona desaparecida, se trata de Jorge Abraham Perera Durán, de 20 años, estudiante del Tecnológico Nacional de México. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la denuncia fue presentada por familiares del joven, quien desapareció el 7 de septiembre. La ficha de búsqueda quedó registrada con el número 132/ZS/2025.

El reporte señala que Jorge Abraham vestía una playera tipo polo negra, short beige y sandalias negras al momento de su desaparición. Como seña particular tiene un

tatuaje pequeño en el tobillo derecho con forma de caja de jugo y popote.

Este mes ya se reportaron tres desapariciones en el municipio, además de un intento de privación ilegal de la libertad y una muerte violenta.

Estos hechos encendieron las alarmas entre la población y mantienen en constante tensión a las autoridades, pues reflejan un incremento en la incidencia de violencia y riesgo para los jóvenes de la región, refirieron padres de familia.

Entre los casos destaca el de un alumno del CBTIS No. 72, localizado con vida tras

más de 24 horas de ausencia y otro hombre cuya búsqueda continúa activa. Asimismo, el pasado viernes un estudiante del Conalep fue víctima de un intento de “levantón”, lo que activó protocolos de seguridad.

A estas denuncias se suma el asesinato de un joven que, presuntamente, al resistirse a ser privado de la libertad recibió múltiples disparos con arma de fuego. La Fiscalía abrió una investigación por estos hechos.

Con el caso de Jorge Abraham, el número de reportes de desaparición en lo que va del año

asciende a 40 en Felipe Carrillo Puerto, de acuerdo con autoridades locales. Ante la situación, sus familiares pidieron a la ciudadanía apoyar la búsqueda a través de redes sociales. Estos acontecimientos generaron temor entre los habitantes. Incluso en comunidades rurales como X-Hazil Sur, Chunhuhub y Filomeno Mata se registraron detonaciones de arma de fuego durante la madrugada, hechos que no son denunciados formalmente, pero que persisten como un secreto a voces en la región, dijeron residentes.

(Alberth Kiin)

Provoca choque motociclista y causa daños

FELIPE CARRILLO PUERTO.-

Un conductor, presuntamente ebrio, deberá pagar una fuerte suma por los daños causados al perder el control de su motocicleta, invadir el carril contrario y chocar contra un automóvil, destruyendo su frente izquierdo.

El chofer de la motocicleta sufrió una posible fractura en una extremidad inferior y fue trasladado al hospital general de la ciudad para recibir atención médica.

El accidente ocurrió en la calle 85, entre 46 y 48 de la colonia Plan de Ayala, donde se reportó un percance con una persona lesionada tendida sobre el pavimento.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública llegaron primero al lugar y controlaron el tráfico para evitar otro incidente.

Más tarde, paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al afectado y posteriormente lo trasla -

daron al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

La motocicleta involucrada es una Italika tipo Turismo, negra, sin placas y presentaba fuga de gasolina en el tanque. El otro vehículo es un Volkswagen Cross, gris, con matrícula UUZ413-K de Quintana Roo, con el vértice frontal izquierdo destrozado.

Tras concluir los peritajes, las unidades fueron trasladadas al corralón municipal para los procedimientos correspondientes, donde permanecerán hasta que se definan responsabilidades y se realicen las reparaciones necesarias.

Las autoridades señalaron que el conductor responsable deberá cubrir los gastos de reparación de los daños provocados, un accidente que, por la imprudencia al conducir bajo los efectos del alcohol, pudo haber terminado en tragedia, como ocurrió en semanas recientes con otros motociclistas que perdieron la vida en hechos similares. (Justino Xiu Chan)

Las quejas de los tutores, motivaron la visita de personal del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) para evaluar las condiciones y comprometerse a renovar mobiliario y equipamiento. El viernes pasado, los padres habían organizado una manifestación para acusar las malas condiciones de aulas, pupitres y áreas comunes, que afectan la formación de los estudiantes, además de señalar la falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y mobiliario obsoleto. Tras la inspección, se acordó iniciar la próxima semana la entrega de escritorios y sillas para docentes y alumnos, pintura, material deportivo, pintarrones y equipo para la banda de guerra, como tambores y trompetas.

La autoridad educativa destacó que las instalaciones eléctricas y mobiliario se encontraban obsoletos tras más de una década sin mantenimiento. Los padres y maestros expresaron su expectativa de que los compromisos se cumplan en tiempo y forma, pues este primer paso busca garantizar espacios dignos para los estudiantes y mejorar las condiciones para la enseñanza.

(Justino Xiu Chan)

La Ifeqroo confirmó el deterioro de aulas. (J. Xiu)
Con Jorge Abraham, los reportes de extravío en la localidad suman 40; la inseguridad llega a X-Hazil Sur, Chunhuhub y Filomeno Mata. (A. Kiin)

José María Morelos

Instituto Estatal imparte clases a las personas de la tercera edad, debido a que tienen complicaciones para firmar documentos y acceder a programas de ayuda.

Hay 3 mil 200 en analfabetismo

Contabiliza el municipio 10 mil 300 personas en rezago educativo; adultos buscan regularizarse

De las 10 mil 300 personas en rezago educativo en José María Morelos (de una población de 39 mil 165), unas 3 mil 200 no saben leer ni escribir, es decir, son analfabetas.

Así lo dio a conocer Alejandro Gómez Barrera, coordinador del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA).

Indicó que la dependencia que representa trabaja a marchas forzadas para abatir el rezago educativo, principalmente, el analfabetismo.

Explicó que las personas que

aún se encuentran en condición de analfabetas están inscritas en los programas vigentes y destacó que han mostrado mucho interés por aprender a leer y escribir, ya que se enfrentan a la necesidad de firmar documentos para recibir apoyos.

Reconoció que, por la edad de esta población (mayores de 60 años), resulta complicado trabajar con ellos, aunque se están haciendo todos los esfuerzos.

Comentó que muchos adultos

mayores no tuvieron la oportunidad de acudir a la escuela, ya que durante su infancia fueron incorporados al trabajo, lo que les impidió acceder a la educación básica.

Señaló que, si esa situación afectó a los hombres, fue aún más grave para las mujeres, a quienes directamente se les negó la posibilidad de asistir a la escuela.

Agregó que, con los programas de alfabetización, tanto mujeres como hombres están haciendo su mejor esfuerzo para aprender.

Requieren urgente bacheo en calles de poblado La Candelaria

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Vecinos de la comunidad La Candelaria acusaron que las calles del poblado están en pésimas condiciones desde hace una década.

Aseguraron que, aunque en diversas ocasiones las autoridades locales han solicitado al municipio su rehabilitación, hasta ahora no han recibido respuesta.

Señalaron que más de cinco kilómetros de calles se encuentran deterioradas, siendo la única en buen estado la que atraviesa el centro de la comunidad: la carretera estatal Santa Gertrudis–Puerto Arturo.

El poblador Ángel Gabriel Pech comentó que las calles están dañadas, por lo que consideró necesaria una rehabilitación total. Indicó que

Desde hace 10 años, habitantes han requerido a los Presidentes que atiendan los servicios básicos de la zona

desde 2015 han solicitado a los Presidentes municipales en turno la reparación de las vías, pero ninguno ha atendido la petición.

Recordó que las calles fueron pavimentadas durante la administración de Otto Ventura Osorio (2008–2011), pero al no recibir

mantenimiento ni trabajos de ba cheo, terminaron por destruirse. Gustavo Chí Vázquez señaló que las calles están intransitables, con baches, zanjas, piedras y cor tes en el pavimento, sin que nadie se responsabilice por repararlas. Añadió que debido al mal estado de las vialidades, se han registrado numerosos accidentes, principal mente de motocicleta.

Detalló que durante las lluvias las calles se convierten en estan ques, lo que obliga a los vecinos a cruzar con dificultad o tomar rutas alternas. Aseguró que los delegados solicitaron la rehabilitación de las calles, pero hasta el momento nadie ha tomado acciones.

Detalló que en esta tarea se forman círculos de estudio adaptados a los horarios disponibles de los adultos.

Indicó que el método de enseñanza es sencillo, de modo que, sin darse cuenta, los adultos aprenden a leer y escribir su nombre y el de algunos objetos que tienen en casa, lo cual incrementa su motivación.

Informó que también se trabaja con el programa 10-14, enfocado en jóvenes que no pudieron concluir su educación básica por diversas razones.

Explicó que también se atiende a personas que terminaron la primaria, pero no concluyeron la secundaria.

Precisó que estos grupos de aprendizaje se atienden en más de 20 centros habilitados en las comunidades del municipio y en la plaza comunitaria Dziuché.

Ayer se celebró el Día Internacional de la Alfabetización y, en ese marco, el IEEJA realizó diversas actividades conmemorativas. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Cuando llueve, las vías son un peligro para las

(Lusio Kauil)
motos. (Lusio Kauil)

Va el área de Vectores a paro

Protestan empleados de Salud contra su delegado por presunto acoso laboral y cobro de “cuotas”

Los manifestantes señalaron que fue dado de baja su jefe de sector y que el recién nombrado tiene malos antecedentes.

Trabajadores del área de Vectores del sector Salud iniciaron un paro de labores ayer para exigir la desti- tución de su delegado estatal, Óscar Omar Méndez Beteta, a quien acusan de presunto acoso laboral.

Además, señalaron a Méndez Betete de solicitarles una “cuota” bajo amenazas de despido.

Los empleados señalaron que, hace unas semanas, fue dado de baja el jefe del Sector II de Vectores en el municipio, Alexis Talavera Núñez, en su lugar fue designado Carlos Martínez Borges; sin embargo, la base trabajadora manifestó su inconformidad con este nom-

registraron diversos actos de robo y fraude, lo que derivó en un acta administrativa en su contra. Aunque se contemplaba su baja, finalmente fue reincorporado como trabajador del Sector II, recordaron.

Indicaron que las recientes decisiones en el área obedecen a instrucciones directas de Óscar Omar Méndez Beteta, quien -aseguran- ha iniciado represalias contra quienes no apoyan sus acciones.

Su modus operandi , dijeron los inconformes, consiste en buscar la forma de despedir a quie -

Núñez, informó que recientemente recibió un oficio de cambio de adscripción sin sustento alguno, como represalia por negarse a entregar una “cuota” económica al delegado estatal de Vectores.

Señaló que lleva 24 años laborando en el área y nunca ha tenido una llamada de atención. Aseguró que tanto él como sus compañeros han cumplido con los lineamientos del área a la que pertenecen.

Destacó que en 2023 hubo una alta incidencia de dengue en el municipio, pero sin reportes de

fallecidos, a diferencia de Felipe Carrillo Puerto, donde además del aumento de casos, se registraron siete defunciones.

Este año, aseguró, no se ha reportado ningún caso en José María Morelos, gracias al trabajo conjunto con el Ayuntamiento en acciones de prevención. Atribuyó los malos resultados en Felipe Carrillo Puerto a la falta de coordinación con las autoridades municipales.

Los 19 trabajadores adscritos al área de Vectores indicaron que mantendrán el paro hasta que acudan autoridades competentes a dialogar con ellos.

(Lusio Kauil)

Paran construcción del centro de acopio

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La construcción del centro de acopio de productos agrícolas en la localidad La Candelaria se encuentra paralizada desde hace dos meses.

De acuerdo con el delegado municipal, Carlos Pacheco Chan, la empresa encargada de la obra comenzó a colocar madera como columnas, lo cual no estaba contemplado en el proyecto, por lo que se ordenó suspender los trabajos.

Indicó que desde el inicio de la obra no se presentó el proyecto técnico al comité de vigilancia, ni se colocó la mampara informativa donde se especifique el monto de inversión, la empresa ejecutora y los aspectos básicos de la construcción.

Esta falta de transparencia ha generado incertidumbre, ya que nadie conoce con certeza el diseño de la obra. Lo que sí se sabe es que la empresa utilizaba madera como columnas para sostener la nave.

Refirió que, aunque desconoce los detalles, la obra fue suspen-

Atacan abejas a bombero

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un bombero fue ingresado al Hospital Integral luego de ser atacado por abejas africanizadas mientras realizaba labores de rescate en la comunidad San Diego. El hecho se produjo cuando un enjambre estaba atacando a niños de un kínder, de la primaria y adultos que se encontraban en la clínica local. De acuerdo con paramédicos, el bombero, identificado como José, acudió junto con sus compañeros al llamado. Al llegar, el equipo se colocó su indumentaria de protección para bajar el panal. A pesar de portar el traje especial, las abejas lograron ingresar al equipo de protección de José y lo picaron en varias partes del cuerpo. Como el rescatista es alérgico, comenzó a presentar complicaciones y tuvo que ser trasladado al hospital.

El director de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, confirmó los hechos. Informó que las abejas estaban en un árbol ubicado en la esquina del parque del poblado y desde ahí comenzaron a agredir a los vecinos.

Jorge Cobá, habitante de San Diego, relató que fueron los padres de familia del preescolar quienes pidieron ayuda, ya que el enjambre se encontraba muy cerca del plantel y los niños estaban siendo picados.

dida hace aproximadamente dos meses y hasta el momento no ha sido reactivada.

Dio a conocer que personal de la Contraloría del Gobierno del Estado ya acudió al sitio para verificar los avances y constató que la construcción no se ajusta al proyecto autorizado.

Pacheco Chan estimó que la obra alcanzó, como máximo, un 30 por ciento de avance antes de la suspensión. Explicó que, por la forma en que estaba avanzando, parecía que se trataba de una palapa, cuando en realidad -según la información que tiene- el centro de acopio debe tener forma de domo con estructura metálica.

Hace aproximadamente un año la gobernadora del estado, Mara Lezama, anunció la construcción de este centro de acopio; sin embargo, durante seis meses no se pudo iniciar porque los ejidatarios no se ponían de acuerdo sobre qué terreno donar. (Lusio Kauil)

Comentó que, al parecer, las abejas se desprendieron de un apiario cercano y llegaron hasta el centro del poblado. Algunos apicultores acudieron al sitio y colaboraron con los bomberos para controlar la situación.

(Lusio Kauil)

Rescatista terminó en emergencias. (Lusio Kauil)
Empresa empezó a colocar maderas como columnas. (Lusio Kauil)

Bacalar

Persiste alerta por gusano barrenador

Othón P. Blanco y el “Pueblo Mágico” son los focos principales de la infestación de esta plaga en el estado

La llegada del gusano barrenador provocó una alerta sanitaria en el estado, con especial concentración en los municipios del sur, Bacalar y Othón P. Blanco, donde se registran la mayoría de los casos.

El primer semestre de 2025 fue un periodo crítico para los ganaderos de Quintana Roo debido al alarmante aumento de casos de infestación por el gusano barrenador, una plaga que afecta, principalmente, a reses, pero que también ha comenzado a impactar a equinos, porcinos y, recientemente, a animales domésticos.

En mayo, las autoridades locales reportaron 28 casos de infestación, un número preocupante, pero que se vio incrementado en junio, cuando se registraron 41 casos, con 20 en Othón P. Blanco y 20 en Bacalar.

Esta tendencia al alza continuó y, en agosto, la cifra superó los 80 en todo el estado, reflejando un crecimiento acelerado de la plaga que encendió las alarmas gubernamentales y sanitarias.

Se confirmaron, al menos, dos casos en perros infectados en los municipios

Tulum y Felipe

Carrillo Puerto

Ante esta situación, el Gobierno estatal solicitó con urgencia la liberación de moscas estériles, una estrategia basada en la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para controlar la propagación del gusano barrenador.

La problemática se agravó cuando este parásito comenzó a afectar no sólo a animales de producción, sino también a mascotas y animales domésticos.

Lo que amplió la preocupación más allá del sector ganadero, hacia las autoridades de Salud pública y la población en general. En respuesta, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) intensificó las medidas de vigilancia sanitaria en toda la entidad.

Agregó que los ganaderos deben reforzar las medidas de prevención mediante inspecciones frecuentes a su ganado, con el fin de detectar a tiempo cualquier herida, lesión o signo que pudiera indicar la presencia del gusano barrenador.

Asimismo, se les exhorta a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias y a fortalecer sus cercos sanitarios, con el objetivo de evitar tanto el ingreso como la propagación de esta plaga entre los animales.

(Redacción PorEsto!)

El Gobierno solicitó liberar moscas estériles como medida de control biológico mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE).

Anuncian instalación de cámaras en parques

El proyecto tendrá una inversión de seis millones para colocar y operar el sistema de videovigilancia

BACALAR.- Anuncian proyecto para reforzar la seguridad en el municipio y en Othón P. Blanco, mediante la instalación de cámaras de videovigilancia en 15 parques de estas localidades.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo.

La iniciativa incluye la colocación de dispositivos en 10 parques de la capital del estado y cinco en Bacalar, que estarán conectados en tiempo real con los centros de control C4 y C5, con una inversión total de seis millones de pesos.

El titular de la SSC, Julio César Gómez, explicó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo para la recuperación de espacios públicos, los cuales en años recientes sufrieron actos de vandalismo y fueron escenarios frecuentes de consumo de alcohol, drogas y episodios violentos.

“Queremos que las familias puedan disfrutar de estos lugares sin temor; por eso estamos apostando a la modernización y mejor

monitoreo”, señaló.

Las cámaras serán instaladas en puntos estratégicos considera-

cia en estos espacios recreativos.

Se prevé que los trabajos concluyan a lo largo de 2025, para

mo acerca de la efectividad real que pueden tener estas cámaras para reducir los índices delictivos.mez destacó que el proyecto eslancia, patrullajes, campañas de prevención y recuperación del espacio público en coordinación

Hay dudas sobre la efectividad de la colación de los dispositvos para reducir delitos.

Península

Cardiopatías, primera causa de muerte

En un trimestre se reportaron 849 decesos por males del corazón en el estado, seguido por tumores malignos y diabetes

MÉRIDA, Yuc.- Las enfermedades crónicas continúan marcando la salud de los yucatecos. Datos oficiales del Inegi revelan que, de enero a marzo, las cardiopatías fueron la causa principal de defunción, mientras que los accidentes dejaron de figurar entre las primeras posiciones.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de 2025 (enero-marzo), Yucatán registró un total de 849 muertes por enfermedades del corazón, consolidando este tipo de padecimientos como la principal causa de mortalidad en la entidad. La distribución por sexo señala que 434 fueron hombres y 415 mujeres, lo que confirma que los hombres siguen ligeramente más expuestos a estas afecciones.

Males predominantes

En segundo lugar, los tumores malignos dejaron un saldo de 456 fallecimientos, seguidos por 322 muertes por diabetes mellitus. A continuación aparecen las enfermedades del hígado con 236 decesos, y las enfermedades cerebrovasculares con 229 fallecimientos. Por su parte, la influenza y la neumonía representan una amenaza de particular gravedad para las mujeres, con 93 defunciones en ese periodo.

Al desglosar entre sexos, las mujeres también enfrentan un importante número de fallecimientos por tumores malignos (250), diabetes (187), enfermedades cerebrovasculares (105) y por influenza y neumonía (93). En los hombres, las cifras destacan también con 206 muertes por tumores malignos, 159 por enfermedades del hígado, 135 por diabetes y 124 por afecciones cerebrovasculares.

Cambio en tendencias significativas

Un dato alentador es la ausencia de los accidentes como causa principal de muerte durante este primer trimestre, lo que representa un cambio positivo en la tendencia mortal de Yucatán. En contraste, en Campeche, los accidentes aún ocupan el cuarto lugar entre las causas de defunción, con 67 casos registrados en el mismo lapso, lo que resalta una diferencia importante entre estados vecinos.

Comparación regional y nacional

Aunque Yucatán sigue enfrentando desafíos significativos por enfermedades crónicas, el estado

Causas de muerte en Yucatán (enero-marzo 2025)

Enfermedades del corazón 849 434 415 Tumores malignos 456 206 250

Con una taza de

3,069

decesos por enfermedades del corazón (enero -septiembre 2024)

MUJERES

Enfermedades del hígado 236 159Enfermedades cerebrovasculares 229 124 105 Influenza y neumonía -93

fallecimientos por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional 515.7

En todo el año 2024, Yucatán figuró entre los cinco estados con mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes (699), junto a CDMX, Colima, Morelos y Veracruz.

Las cinco principales causas fueron

Enfermedades del corazón

Diabetes mellitus

Tumores malignos

Enfermedades del hígado

Enfermedades cerebrovasculares

Yucatán registró 3,953 1,810 1,694 1,138 960

mantiene tasas de mortalidad por debajo del promedio nacional, lo que indica un panorama relativamente menos grave que en entidades como la Ciudad de México, Colima o Morelos.

Sin embargo, en la comparación interna con otros estados de la Península, Yucatán presenta un mayor número absoluto de muertes, incluso por encima de Quintana Roo y Campeche, que registraron menos decesos en proporción a su población.

Para ponerlo en contexto, en Campeche, las cinco principales causas de muerte fueron: Enfermedades del corazón (350), diabetes mellitus (149), tumores malignos (135), accidentes (67) y enfermedades del hígado (60)

Esto evidencia que, aunque problemas de salud como cardiopatías, diabetes o cáncer son compartidos, la incidencia en Yucatán

es notablemente más alta. El desafío de las enfermedades crónicas

Las cifras del Inegi subrayan que las enfermedades crónicas no transmisibles —particularmente aquellas vinculadas al estilo de vida, dieta poco saludable y falta de prevención— constituyen la principal carga de mortalidad en nuestra entidad. Son padecimientos que demandan una respuesta estructural: no basta con la atención médica aislada, se requiere una estrategia integrada que abarque desde políticas públicas sólidas hasta iniciativas comunitarias sostenibles.

Estrategias para el presente y el futuro

Frente a este escenario, las autoridades sanitarias y académicos

insisten en la necesidad de: Fortalecer las campañas de detección temprana, como medición periódica de presión arterial, niveles de glucosa o detección de signos de alerta frente al cáncer. Promover hábitos de vida saludables, facilitando el acceso a la alimentación balanceada, impulsando la actividad física y difundiendo información accesible sobre prevención de enfermedades.

Asimismo, impulsar la atención integral, que incluya asesoría médica continua, tratamientos puntuales y seguimiento comunitario, para que el diagnóstico tempranero no se convierta en abandono terapéutico.

Mejorar la educación en salud desde temprana edad, incorporando programas en escuelas, centros de trabajo y espacios comunitarios que contagien una nueva cultura de cuidado personal.

Priorizar la equidad de género en salud, atendiendo las diferencias en incidencia y mortalidad entre hombres y mujeres para diseñar respuestas más eficaces y segmentadas.

Mirada hacia el futuro local Yucatán cuenta con una oportunidad clave: su situación, aunque preocupante, todavía está por debajo del promedio nacional. Esto abre una ventana para que, con acciones bien dirigidas, se logre un descenso palpable en las defunciones por enfermedades crónicas. Por medio de alianzas entre instituciones gubernamentales, centros de salud y la población, se puede construir un entorno donde la detección oportuna, la prevención consciente y la atención efectiva sean parte del día a día. (Katia Leyva)

Suman 6 casos de cáncer de mama

Especialistas advierten que la mayoría son cuadros avanzados en mujeres de comunidades rurales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- De marzo a la fecha, la Secretaría de Salud (SSa) confirmó seis casos positivos de cáncer de mama en el municipio, cifra ligeramente superior a los cinco registrados durante el 2024. Lo anterior lo dio a conocer Rosa del Carmen Jiménez Solana, responsable del Programa de Cáncer de Mama en la Jurisdicción Sanitaria local.

De acuerdo con la funcionaria, este ligero incremento en los casos detectados no necesariamente implica un aumento real en la incidencia de la enfermedad, sino que obedece, en gran parte, a una mayor concientización entre las mujeres respecto a la importancia de realizarse estudios preventivos como la mastografía.

“No podemos hablar de un 100 por ciento de aumento en la detección, pero sí hemos registrado aproximadamente un 60 por ciento más de asistencia de mujeres para solicitar la mastografía, lo cual es alentador”, subrayó.

Pese al aumento en la demanda de estudios, la especialista lamentó que la mayoría de los casos detectados en 2025 corresponden a etapas avanzadas de la enfermedad.

De los seis casos confirmados, cinco están en etapa cuatro y uno en etapa cinco, lo que representa un gran desafío médico y emocional tanto para las pacientes como para el sistema de salud.

“Es preocupante que sigan llegando mujeres con síntomas visibles o molestias avanzadas. Esto indica que aún existe miedo, desconocimiento o desinformación en torno al estudio de mastografía, especialmente en zonas rurales”, explicó.

Según la responsable del programa, la mayoría de los casos detectados provienen de comunidades rurales del municipio de Carmen. Esta tendencia, señaló, podría estar relacionada con diversos factores, como el estilo de vida, la falta de acceso a servicios médicos oportunos y, principalmente, el temor a realizarse el estudio.

Sigue habiendo miedo y desinformación.

El cáncer de mama no espera, nosotras tampoco debemos hacerlo”.

ROSA JIMÉNEZ RESPONSABLE

“Muchas mujeres creen que la mastografía es dolorosa, o que si no tienen molestias no es necesaetapas muy avanzadas, cuando el tratamiento es más complicado y las probabilidades de recuperación se reducen”, agregó.

Octubre, mes de concientización

sobre el cáncer de mama, la Ssa intensificará sus campañas de prevención, detección y concientización. Sin embargo, la funcionaria subrayó que estos esfuerzos deben mantenerse durante todo el año para ser verdaderamente efectivos.

“La lucha contra el cáncer de mama no se limita a un mes. Es un trabajo constante que implica educación, atención oportuna y acceso a servicios de salud. La detección temprana salva vidas”, afirmó.

Mastografías gratuitas

Jiménez Solana recordó que todas las mujeres mayores de 40 años tienen derecho a realizarse una mastografía de manera gratuita en los diferentes centros de salud del municipio, incluyendo

PACIENTES

de los diagnósticos están en etapas avanzadas; llaman a la prevención.

el hospital general, la unidad móvil de Pemex y otras instituciones de Salud Pública.

Para acceder al estudio, las mujeres deben presentar: copia de la CURP, acta de nacimiento e INE, además de acudir aseadas, sin desodorante ni talco.

Solo necesitamos que las mujeres se acerquen, pierdan el miedo y se den la oportunidad de cuidar su salud. Lo que hoy puede parecer insignificante, mañana podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, reiteró.

La responsable hizo un llamado urgente a todas las mujeres a no esperar síntomas para acudir a revisión. La detección oportuna, enfatizó, es la herramienta más poderosa para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

“Si algo hemos aprendido es que el cáncer de mama no espera. Por eso, no debemos esperar nosotras. Acudir a tiempo, informarnos, hacernos los estudios y acompañarnos como comunidad puede hacer una gran diferencia”, concluyó. (Perla Prado)

A semanas del mes rosa, las autoridades de Salud recuerdan a las mujeres que el estudio de mastografía es gratuito. (Perla Prado)

Deportes

Resistencia

Pese a un inicio titubeante, el mariscal JJ McCarthy logra dos pases de touchdown antes de anotar también una carrera de 14 yardas para sellar un debut triunfal con Vikingos + Página 46

Los Comandantes toman impulso en la Semana 1 con sus nuevos fichajes

Con dudas, el Tri se mide en un amistoso ante las estrellas de Corea del Sur

Piovi lleva el amor por el Cruz Azul hasta en el cumpleaños de su hija

Los Osos de Chicago recibieron hasta 12 penalidades para una pérdida de 127 yardas, demasiadas para poder conseguir la victoria en casa, en el Soldier Field (AP)

Terry McLaurin

29 años

Altura: 1.83 m Peso: 95 kg

Temporada

Después del estreno triunfal en la temporada 2025, los Comandantes empiezan a ver frutos de los buenos refuerzos que giran alrededor de su mariscal de campo estrella, Jayden Daniel, quien completó el 63% de sus pases y acumuló 301 yardas totales ante Gigantes Además del pasador,

Northwest Stadium

y frescura

Zach Ertz anotó el primer touchdown de la temporada, pero fueron los recién llegados quienes brillaron en la tarde. Deebo Samuel Sr. fue el catalizador de la ofensiva, tanto como receptor como corredor, con 96 yardas totales y un touchdown. Jacory Croskey-Merritt consolidó aún más su estatus como fa-

Landover, Maryland

Capacidad:

Inauguración: 1997 FIGURAS

vorito de la afición al liderar la actuación del equipo de 220 yardas terrestres con 82 yardas, incluyendo un sprint de 42 yardas que contribuyó a la sentencia del partido.

También consiguió su primer TD en la temporada con la visión, la rapidez y la explosividad que presumió en los entrenamientos.

Cita con las figuras surcoreanas

La Selección de México cerrará su Fecha FIFA contra su segundo rival asiático de esta gira

ESTADOS UNIDOS.- Esta noche (19:00 horas), la Selección de México cierra su Fecha FIFA con un interesante duelo frente a Corea del Sur, su segundo rival asiático de esta gira.

El Tri busca la victoria frente los surcoreanos, que no serán fáciles, ya que cuentan con tres futbolistas de gran nivel.

La Selección Mexicana cosechó un empate de 0-0 con Japón, duelo en el que se vieron rebasados por los nipones en gran parte del juego, y donde el nivel de la escuadra dirigida por Javier Aguirre dejó mucho que desear.

Por su parte, los surcoreanos lograron un gran resultado al vencer 2-0 a Estados Unidos. Corea del Sur, selección que ya está confirmada para el Mundial de 2026, viajó con todo su arsenal para medirse a las dos naciones anfitrionas del próximo Mundial.

En total, los Tigres de Asia cuentan con 10 futbolistas en el Viejo Continente, mientras que México llegó a esta Fecha FIFA con tan solo ocho jugadores radicando en Europa, por lo que este duelo es vital para que los mexi-

canos midan sus fuerzas. Dentro del equipo asiático resaltan tres futbolistas: Kim Minjae, Kang-in Lee y Heung-min Son. Estas tres piezas son importantes en el esquema surcoreano, por lo que se convierten en los jugadores a seguir para este juego.

La zaga de Corea del Sur es comandada por el actual jugador del Bayern Munich. Kim Min-jae ha sido inamovible en el cuadro bávaro, club al que llegó proveniente del Napoli tras ser campeón de la Serie A y en donde se colocó como uno de los mejores defensores del mundo.

Kang-in Lee, joven futbolista de 24 años radica en el PSG, flamante campeón de Europa, y aunque no suele ser titular con el cuadro francés, el talentoso atacante zurdo representa una gran arma para el cuadro coreano.

Heung-min Son, Capitán e histórico de la Selección de Corea del Sur. El delantero abandonó esta temporada al Tottenham Hotspur de la Premier League para ser fichado por el LAFC, donde sigue brillando con sus actuaciones.

(El Universal)

El elenco de Gennaro Gattuso respira tras su triunfo de 5-4. (AFP)

Italia e Israel ofecen un juegazo

HUNGRÍA.-

Con extremo sufrimiento, la Italia de Gennaro Gattuso prosiguió su escalada venciendo 4-5 a Israel, al que arrebató el segundo puesto del grupo I de clasificación al Mundial 2026, en Hungría, en una jornada en la que Suecia complicó su camino.

Asidua a los Mundiales -aunque ya se perdió la cita de Qatar 2022-, el equipo del goleador del Arsenal, Viktor Gyökeres, y del nuevo delantero del Liverpool, Alexander Isak, sumó una nueva decepción al perder 2-0 ante la modesta Kosovo.

La situación comienza a ser preocupante para los escandinavos en un grupo B con sólo cuatro selecciones. Ya le separan cinco puntos del líder Suiza, que venció 3-0 a Eslovenia. Sólo el

Túnez obtiene su boleto al Mundial

MALABO.- Túnez se clasificó para la Copa del Mundo 2026 de Estados Unidos, México y Canadá al vencer a Guinea Ecuatorial (1-0), en Malabo.

El país norteafricano, que ya no puede ser alcanzado en la cima del grupo H, se impuso bajo la lluvia gracias a un gol en el tiempo adicional de Mohamed Ali ben Romdhane (90+4’).

Túnez se une a Marruecos, la primera nación africana en conseguir, el viernes, su boleto para el Mundial de Norteamérica. El Mundial 2026, que se dis-

puta entre el 11 de junio y el 19 de julio, cuenta ya con 18 de sus 48 participantes clasificados.

Croacia 4X4

Cuatro partidos, cuatro victorias, y goleada 4-0 este lunes ante la vecina Montenegro. La Cuadriculada dirigida por Zlatko Dalic y con el incombustible Luka Modric, está más cerca de un nuevo Mundial, después de su tercer puesto en Qatar. Con 12 puntos, está igualada con la República Checa, que

cuenta con un partido más. Ambas selecciones doblan los 6 puntos obtenidos de Islas Feroe, que ganó el duelo de cenicientas ante Gibraltar (0-1).

Por su parte, el combinado nacional de Dinamarca se llevó los tres puntos de su visita a Grecia (0-3) para liderar el grupo C. Escocia, que también venció fuera de casa a su similar de Bielorrusia (0-2) está igualada a puntos (4) con los daneses, pero suma un gol menos a favor entre las dos fechas disputadas. (AFP)

primero de cada grupo logra el boleto directo al Mundial. Los segundos deberán proseguir su camino en los repechajes.

El volante del Augsburgo Elvis Rexhbeçaj (26) y el delantero del Mallorca Vedat Muriqi (42) dejaron los tres puntos en Kosovo. El combinado balcánico es segundo de la llave con 3 puntos.

La Azzurra, tetracampeona del mundo, pero ausente de las dos últimas citas, parece sometida a una presión extra ante el riesgo de un tercer Mundial desde el sofá.

Con más solvencia que juego brillante ante Estonia (5-0) hace tres días, y en un partido de locura, la Nazionale va sacando adelante sus compromisos bajo la nueva batuta de Gattuso y ya es segunda de su llave sólo por

detrás de Noruega, de la que le separan tres puntos.

Gattuso, quien sucedió a Luciano Spalletti tras el desastre de Oslo (3-0 en junio), vivió todas las emociones en Debrecen. Primero vio a su equipo, atractivo contra Estonia tres días antes, desmoronarse al ser superado 1-0 (minuto 16) y 2-1 (52).

Después se recuperó gracias a un doblete de Moise Kean (40 y 54), y a los goles de Mateo Politano (62) y Giacomo Raspadori (81) para situarse 4-2.

Pero los Azzurri, nuevamente frágiles, permitieron que sus adversarios igualaran en el tramo final con dos goles en dos minutos (87 y 89), antes de la salvación de la mano de Tonali. (AFP)

Es el segundo país africano que irá a la Copa del Mundo del 2026.

En sus 14 enfrentamientos, el Tricolor registra ocho victorias, dos empates y cuatro derrotas. (AFP)

Ponen en alto el nombre del estado

Valentina Barrios conquistó el oro en el President’s Cup Perú 2025; Camila Romero ganó bronce

CANCÚN.- Las seleccionadas de México en la disciplina de tae kwondo; Valentina Barrios Castañe da y Camila Romero se agenciaron la medalla de oro y bronce, respecti vamente, en el torneo internacional President’s Cup Perú 2025. Valentina, quien puso en alto el nombre de Quintana Roo al agen ciarse la presea de oro en la citada competencia, es alumna del profe sor Sinuhé Peniche.

Así, la cancunense repitió la gran hazaña que logró el año pasa do, al cosechar también el primer lugar en una de las competencias con más prestigio a nivel mundial de taekwondo.

Con este resultado Barrios Cas tañeda es bicampeona en su cate goría en el citado certamen.

A su vez, Camila Romero, alumna de Raúl Peniche, subió al pódium a recibir la medalla de bronce, después de pelear con una lesión en el tobillo, que se realizó en su segundo combate.

Sobre este gran logró su profesor la felicitó, después de recono cer que la seleccionada peleó le sionada y lo hizo sin su presencia, debido a que no pudo viajar a Perú para apoyarla.

“A ella le tocó viajar sola, pero pedí ayuda para que ahí en Perú un amigo la apoyara siendo su coach”, explicó Peniche.

El profesor refirió que Camila siempre ha peleado en menos de 49 kilos y por esta ocasión subió a -52, una categoría arriba.

Recordó que peleó su primer combate contra la representante de Brasil, a la que venció; sin embargo, durante el combate sufrió una lesión en el tobillo, misma que se agudizó durante su pelea contra la atleta de Argentina.

Al final, contra la contrincante local, la pelea se detuvo, ya que Camila no pudo continuar.

Destacó que ante ello está muy orgulloso de su alumna.

“Estamos muy contentos por esa medalla, porque sabemos lo que costó en un evento fuera de México y sin coach titular”.¿, dijo.

Agradeció al maestro Luis Guzmán, de Monterrey, quien fue el que

Las cancunenses hicieron suyo el tatami en una de las competencias de taekwondo con mayor prestigio a nivel internacional. (Fotos PorEsto!)

Triunfan en el torneo “Entre Hermanas”

El certamen municipal de pádel rosa tiene nuevas reinas : Daniela Vara y Alexia López

CANCÚN.- Daniela Vara y Alexia López se consagraron campeonas del torneo “Entre Hermanas” Pádel Rosa, tras vencer a la dupla integrada por Rita Meneses y Marie Rodríguez, con un marcador cerrado de 6/4.

La esperada final entre las mejores parejas del campeonato inició muy cerrada, por lo que no había favoritas para adjudicarse la corona; sin embargo, poco a poco Vara y López impusieron su buen juego con sus paletas.

Marie Rodríguez y Rita Meneses fueron derrotadas por la dupla campeona

No fue fácil para las hoy monarcas alzar la corona del pádel municipal, debido a la garra con la que jugaron sus contrincantes, lo que dejó claro el crecimiento de la rama femenil en esta disciplina.

Daniela Vara y Alexia López las que se agenciaron el juego y la corona de campeonas con un cerrado marcador de 6/4.

Para redondear la jornada y promover aún más la participación de las jugadoras, se llevó a cabo un

Torneo de Consolación, en el que Jocelin Martínez y Erika Vargas lograron alzarse con el título, al superar a Michelle León y Jaqueline Rea, sellando un fin de semana cargado de buen pádel. Las campeonas y submonarcas fueron premiadas por Jennifer Euroza, integrante del Comité Organizador, junto con Aldo Velázquez, coordinador deportivo de Prime Pádel. Además de reconocer a las campeonas, se entregó un premio a Mariana Santos, distinguida como la mejor jugadora del torneo. En la entrega de reconocimientos a los participantes se dio a conocer la realización del torneo en 2026, por lo que se plantea que éste se haga una tradición en Cancún. (Rafael García)

Sinuhé Peniche (centro) es el coach de la medallista dorada.

Los ahora campeones remontaron una desventaja de dos goles y consiguieron una apretada victoria 4-3 sobre Tres Diamantes, que fue un

Conquistan Los de O la Región 100

Dobletes de Brayan Martínez y Franco Valencia guían el título de la liga “Hugo Sánchez Márquez”

CANCÚN.- Con doblete de Brayan Martínez y Franco Valencia, Los de la O se coronaron en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100 “Hugo Sánchez Márquez”, al vencer 4-3 -en un duelo de alto octanaje- a Tres Diamantes.

Desde el inicio del encuentro hubo gran expectación por el desenlace de la esperada final entre los mejores equipos de la liga; por Los de la O resaltó entre sus filas el “Rey Midas” del futbol popular, Brayan Martínez.

Mientras por el club Tres Diamantes sobresalieron Alan Dzul

y el “Messi” de la Región 100, lo que generó que el juego iniciara muy parejo.

En las primeras acciones del cotejo, el “Rey Midas” tuvo tres oportunidades de gol que no pudo concretar, debido a la experimentada defensiva de los diamantes y a las grandes atajadas del arquero.

Fue el integrante de Tres Diamantes, Harol Nah, quien puso a los asistentes de pie, al anotar un golazo de alfombra roja y caravana, luego de rematar la redonda- en el área chica -con una bella chilena con lo que le hizo honor al “exmerengue”,

Hugo Sánchez Márquez, para el 1-0. Fue el mismo jugador, quien puso el 2-0 con una anotación de antología -en tiro de larga distancia- con lo que dejaron en la lona al equipo rival.

Sin embargo, Los de la O no bajaron la guardia y con sus artilleros acosaron de una manera felina el marco enemigo; a su vez, los Diamantes hicieron lo mismo.

Esta situación generó que el juego fuera ríspido con entradas fuertes, las cuales los nazarenos no marcaron, por lo que salió lesionado “El Rey Midas” con una cortada

Añoran Guerreras Mágicas la triple corona del Deportivo Tules

CANCÚN.- Guerreras Mágicas se declararon motivada para lograr su triple corona mañana, cuando se enfrenten a Nachos FC, el “caballo negro” de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Femenil del Deportivo Tules de la Región 248. El esperado encuentro por el campeonato se realizará mañana a partir de las nueve de la noche. La mesa está puesta con la flamante orejona de monarca para su futuro dueño, el cual será el club Team La Voz Guerreras Mágicas o Nachos FC, equipos que rivalizarán por primera vez por el título de la liga que podría ser el último en esta categoría.

Impresiones

Dánae Chan, de las “belicosas” comentó que confía en llevarse la victoria, debido a que el

Esta podría ser la última final del torneo, por lo que Team La Voz y Nachos FC quieren cerrar con broche de oro

equipo se ha preparado muy fuerte, esforzándose en cada una de las jornadas de la temporada para lograr la anhelada triple corona. Destacó que otro de los puntos que juegan a su favor, es que han mantenido a las integrantes con las que ganaron los dos anteriores campeonatos, lo que les da confianza, compañerismo y sobre todo, comunicación.

Su rival, Nachos FC se conso-

en el brazo y un golpe en la cabeza. En el segundo tiempo, el ataque de las “piedras preciosas” incrementó con su tridente ofensivo, encabezado por Alan Dzul; sin embargo, las faltas constantes sobre el jugador- que no fueron marcadas- le obligaron a bajar su nivel de juego.

Mientras, apareció en el terreno de juego el depredador del área, el que todo lo que toca lo convierte en oro, “El Rey Midas”, Brayan Martínez, quien se despachó con cuchara grande, al anotar su doblete para la igualada 2-2.

Lo siguió con sus dos pepinos su compañero, Franco Valencia, para el 4-2, marcador que fue una pesada loza para los rivales, pese a ello no bajaron la guardia y fue el “diamante” Dani Tun, quien descontó con su diana para el 4-3. El “trío” tuvo dos jugadas claras de gol, que para su mala fortuna pegaron en los postes, por lo que concluyó el juego 4-3. Directivos de la liga premiaron al monarca y al subcampeón, al ganador plata: TDT FC y al tercer lugar: Combinados. (Rafael García)

lidó como el “caballo negro” del torneo, luego de eliminar a gran des equipos con categoría para llegar a la esperada final, la cual es la primera que enfrentan. Por lo que seguramente el espe rado duelo finalista será imperdible, debido al choque de trenes que se dará en el terreno de juegos, ante el hambre por alzar por primera vez la copa embriagadora de monarcas del conjunto Nachos FC. Mientras que las Guerreras quieren lograr su triple corona y cerrar con letras de oro, como las últimas monarcas de esta catego ría, ya que podría ser la última final del este torneo. La moneda está en el aire la categoría de los dos equipos fi nalistas que se verán las caras este jueves desde las nueve de la noche en la cancha del Deportivo Tules. (Rafael García) El club “belicosas” es el favorito para alzar la copa. (Rafael García)

¡ESCALOFRIANTE!

REPORTAN SALDO BLANCO EN PELEA DURANTE PARTIDO

Momento lamentable se vivió durante un partido amateur en Guadalajara, Newcastle y Niupi que se disputó en las instalaciones de club deportivo Guadalajara terminó en una pelea campal entre ambos equipos y aficionados que saltaron a la cancha.

La liga emitió un comunicado para resaltar que se encuentran fuera de peligro, aunque tienen lesiones menores como contusiones y heridas superficiales.

Se puede observar cómo se desata el caos con terceros metiéndose a la pelea que termina de forma escalofriante en medio de la lluvia. Dentro de la secuencia se puede ver a cuatro futbolistas del Newcastle atacando, sobre un rival, directamente sobre la cabeza quien se encuentra indefenso sobre el piso.

(Agencias)

PIOVI ORGANIZA FIESTA A SU HIJA CON LA TEMÁTICA DEL CRUZ AZUL

El defensa de La Máquina muestra un gesto de agradecimiento tras haberse quedado en el equipo cementero pese a las ofertas que lo llegaron a colocar en el Inter Miami, donde juega Messi

UEFA SUSPENDE A YERAY POR USAR UN MEDICAMENTO CONTRA ALOPECIA

El órgano disciplinario de la UEFA sancionó al defensa del Athletic de Bilbao, Yeray Álvarez, con diez meses de suspensión por infringir las normas antidopaje.

El análisis de la muestra del jugador reveló “la presencia de canrenona, una sustancia prohibida tanto dentro como fuera de competencia.

La UEFA, no obstan te, reconoce que “no hubo intencionalidad por parte del jugador, considerando pro bado que la ingestión de la sustancia prohibida se debió al tomar incorrectamente un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja que contenía dicha sustancia, sin voluntad de do parse”, destacó el un comunicado. Álvarez, un central de 30 años, tuvo que alejarse del futbol en 2017 durante varios meses para tratar un cáncer testicular. (AP)

ALCARAZ LLEVARÁ PLASMADA EN SU PIEL A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

El español Carlos Alcaraz pedirá a su tatuador, su paisano Joaquín Ganga, que dibuje en su cuerpo la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, símbolos de Nueva York, donde ganó este domingo por segunda vez el Abierto de Estados Unidos, según reveló el número 1 de la ATP en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ESPN.

Desde su llegada, Gonzalo Piovi se convirtió en uno de los pilares de la defensa en Cruz Azul, sus grandes actuaciones lo han hecho fundamental.

Precisamente gracias a ese gran nivel mostrado en la Liga MX, hubo un par de ofertas por el defensa argentino, quien parecía tenía las horas contadas con Cruz Azul y su salida parecía más que inminente.

Fue el Inter Miami de Lionel Messi quien puso una oferta sobre la mesa por el sudamericano. Las mejoras en muchos aspectos de la vida del defensa parecían decantar su salida, sin embargo, Gonzalo Piovi se quedó en Cruz Azul y ahora hasta hace fiestas temáticas con la mascota de los celestes.

El gesto de Gonzalo Piovi que reafirma su compromiso

con Cruz Azul

Síguenos en nuestras redes

On line

Después de semanas de incertidumbre sobre su futuro, Gonzalo Piovi permanecerá en Cruz Azul. Lo que llenó de emoción a la afición cementera y además, el defensa argentino correspondió a esas muestras de cariño.

Fue durante este fin de semana, en la Fecha FIFA de septiembre, y sin actividad de Liga MX donde Gonzalo Piovi aprovechó para celebrar el cumpleaños de su hija con una fiesta temática.

Para sorpresa de muchos, el

tema de la fiesta fue Cruz Azul

A través de sus redes sociales, Gonzalo Piovi compartió una historia con su hija junto a las mascotas oficiales del equipo: Blu y Costalito.

“Espero que hayas disfrutado mucho de tu cumpleaños mi princesa, deseo que seas feliz toda tu vida y que nunca dejes de sonreír. Te amo con mi vida mina”, publicó Gonzalo Piovi en sus historias de Instagram.

Esto provocó una ola de reacciones entre los aficionados cementeros, quienes valoraron la entrega de Gonzalo Piovi con Cruz Azul, pues su salida parecía más que un hecho.

Además, Gonzalo Piovi se encuentra festejando su cumpleaños número 31 y lo festejará como jugador de La Máquina (Agencias)

Con 22 años, empezó con la tinta en su piel hace tres, cuando se coronó por primera vez en Nueva York el 11 de septiembre de 2022. Un discreto 11 09 22 en la parte posterior del brazo izquierdo fue su primer tatuaje. Por su primer triunfo en Wimbledon, continuó con una fresa y la fecha 16 07 23 en el tobillo derecho, a las que siguió la Torre Eiffel con el 09 06 24 en la pierna izquierda por el trofeo con el que entró en el palmarés de Roland Garros ese día. Carlos Alcaraz ha superado los 53 millones de dólares en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos. El US Open optó por incrementar en esta edición la bolsa en premios y otorgó esa cantidad al vencedor elevando considerablemente la cifra de 3,6 millones que fijó en 2024 -entonces ganó el italiano Jannik Sinner, el rival al que Alcaraz venció el domingo en la final por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4.

(EFE)

LE DAN OTRO SUAVE CASTIGO A LUIS SUÁREZ TRAS SU ESCUPITAJO

El delantero uruguayo Luis Suárez fue suspendido por tres encuentros por la liga norteamericana (MLS), un castigo que se suma a la dura sanción de seis partidos recibida en la Leagues Cup por escupir a un rival en la final de ese torneo.

El veterano atacante charrúa de 38 años, de Inter Miami, escupió a un miembro de la comisión del Seattle Sounders, que goleó al equipo de Lionel Messi y Suárez por 3-0 en la final de la Leagues Cup.

“Suárez servirá la suspensión el 13 de septiembre (cuando el Inter jugará contra Charlotte FC),

Síguenos en nuestras redes

On line

16 de septiembre (ante Seattle Sounders) y 20 de septiembre (frente a DC United)”.

El Pistolero, que el jueves pasado pidió disculpas por su conducta y cuyo contrato vence a final de año, ha estado en el ojo del huracán por su protagonismo en la trifulca

desatada tras la victoria de Seattle en su estadio, el Lumen Field Hasta el momento, el Inter Miami no ha dado mayores indicios sobre una posible apelación. Por su parte, Sergio Busquets y Tomás Avilés, que también participaron activamente en la gresca tras la final de la Leagues Cup, no recibieron ninguna sanción. Steven Lenhart, quien forma parte del staff técnico de Seattle Sounders y estuvo involucrado en el altercado, perdió el derecho a su credencial por lo que resta de la campaña de la MLS. (AFP)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908.

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Hiperviral

Cancún, Q. Roo, martes 9 de septiembre del 2025

Privacidad

Los funerales íntimos del modista Giorgio Armani, que falleció el jueves a los 91 años de edad, tuvieron lugar ayer en un pintoresco pueblo del Norte de Italia

El acceso a la ceremonia estuvo reservado a invitados selectos, familiares y amigos cercanos, entre los que se encontraba su sobrino

Ariana Grande y Lady Gaga triunfan en los MTV Video Music Awards

Star Trek prepara festejo por su 60 aniversario con series y actividades

Sin Bandera regresa con un álbum inédito y la gira Escenas

+ Página 55
Andrea Camerana. (AP)

Ariana y Gaga dominan los VMA

Grande se lleva el premio más importante de la ceremonia, Video del Año, por Brighter Days Ahead

Ariana Grande y Lady Gaga marcaron el tono en los Premios MTV a los Videos Musicales (VMA por sus siglas en inglés) el domingo por la noche con momen tos definitorios de sus carreras.

Grande obtuvo dos honores: video del año y mejor video pop, y generó revuelo en la audiencia cuando agradeció a sus “terapeu tas y personas gay” durante su discurso de aceptación.

Gaga , la principal nominada de la noche, comenzó ganando el premio de artista del año an tes de cumplir su promesa de actuar. Subió al escenario en el Madison Square Garden después de su discurso de aceptación, lo que provocó un frenesí en la au diencia en la Arena UBS, donde se celebraban los VMA.

Gaga enfatizó el significado más profundo del arte.

“Ser artista es un intento de conectar las almas de las perso nas en todo el mundo”, afirmó la cantante, quien interpretó cadabra y The Dead Dance , incluida en la banda sonora de la serie de Netflix Wednesday y cuyo video oficial, dirigido por Tim Burton, fue filmado en Xochimilco, México. “Ser artista es una disciplina y un oficio para llegar al corazón de alguien donde echa raíces, recordándoles soñar. Ser artista es una responsabilidad de sonreír, bailar, llorar”.

¿Qué estaban esperando? Solo bromeo. Gracias. Los amo”. El fallecido Ozzy Osbourne fue celebrado de manera adecuada cuando algunos de los nombres más grandes del rock subieron al escenario en su honor. Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith , el británico YUNGBLUD y Nuno Bettencourt se unieron para ofrecer un popurrí de los mayores éxitos de Osbourne, incluyendo Changes y Mama,

El hijo de Osbourne, Jack, y nietos de Ozzy compartieron un mensaje en video para los espectadores sobre el querido músico.

“Estoy seguro de que le haría increíblemente feliz ver a estos grandes músicos continuar con su legado e inspirar a la próxima generación de rockeros”, dijo Jack Osbourne.

Dedicó el premio a sus fans y

rindió homenaje a su prometido, Michael Polansky, quien coprodujo su último álbum, Mayhem “Crear contigo ha sido algo hermoso”, expresó. Mariah Carey se deleitó en el amor de sus fans y reflexionó sobre su ilustre carrera al aceptar el Premio Video Vanguard. Grande presentó el honor con un emotivo

homenaje, llamando a Carey “la banda sonora de nuestras vidas”. Grande luego añadió: “Como vocalista, solo hay una reina. Y esa es Mariah”. Al subir al escenario con una bata de satén dorada que dio paso a un traje brillante y tacones a juego, Carey ofreció un popurrí de éxitos que abarcó su carrera, desde Fan-

Fallece Rick Davies, cantante y cofundador de Supertramp

Rick Davies, el cantante y cofundador del grupo de rock británico Supertramp, murió el sábado a los 81 años, tras una lucha de más de 10 años contra un cáncer, anunció recientemente la banda.

Davies cofundó en 1969, junto a Roger Hodgson, Supertramp, un grupo de rock progresivo que se hizo conocido por su megaéxito Breakfast in America, que vendió decenas de millones de ejemplares y ganó dos premios Grammy

“Fue la voz y el pianista detrás de las canciones más emblemáticas de Supertramp , dejando una huella indeleble en la historia de la música rock”, afirmó un mensaje publicado en la página del grupo.

“Su voz conmovedora y su toque inconfundible en el Wurlitzer se convirtieron en el corazón del sonido de la banda”, agregó el grupo.

Davies, nacido en 1944 en Swindon en el Reino Unido, murió en su residencia en Long Island, en Estados Unidos, reportaron varios medios.

El músico, que era cantante y tecladista, compuso temas como Goodbye Stranger o Bloody Well Right.

Davies era el único miembro fundador de Supertramp que seguía en la banda desde la salida de Hodgson en 1983. En teoría, ya no tenía derecho a interpretar las canciones de este último en el escenario, como el éxito “The Logical Song”. En 2015, el cantante anunció

que padecía un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea, y comenzó un “tratamiento agresivo” que obligó a Supertramp a cancelar una gira europea.

Pero la lucha contra la enfermedad lo consumió y el grupo nunca volvió a subir a los escenarios. (AFP)

tasy hasta We Belong Together y Obsessed. La actuación también destacó temas de su emblemático décimo álbum, The Emancipation of Mimi, que recientemente cumplió 20 años.

“No puedo creer que esté recibiendo mi primer VMA esta noche”, dijo Carey antes decir en broma: “Tengo una pregunta:

“En palabras de nuestro abuelo, ‘Volvámonos locos’”, añadieron los nietos de Osbourne, refiriéndose a su Crazy Train. Osbourne se convirtió en un nombre familiar en MTV, el hogar de los VMA, con la exitosa serie de telerrealidad de su familia “The Osbournes”, que se emitió de 2002 a 2005. Ese mismo año, el Príncipe de las Tinieblas consolidó su legado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Al finalizar el in memoriam, los artistas gritaron ”¡Ozzy para siempre!”.

(AP)

Trump celebra cancelación de homenaje a Tom Hanks

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer la cancelación de una ceremonia en la academia militar de West Point en honor a Tom Hanks, estrella de Rescatando al soldado Ryan y crítico habitual del gobierno del republicano.

El actor, ganador de varios premios Óscar y también reconocido por producir la serie sobre la Segunda Guerra Mundial Band of Brothers, iba a ser homenajeado por la asociación de exalumnos de la academia a finales de este mes.

Sin embargo, durante el fin de semana se supo que la ceremonia había sido cancelada de forma re-

pentina. Trump, que ha supervisado una purga de críticos en la sociedad civil, se mostró complacido. “Nuestra gran West Point (¡cada vez mejor!) ha cancelado inteligentemente la ceremonia de premiación para el actor Tom Hanks. ¡Una decisión importante!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.

“¡No necesitamos galardonados destructivos, ‘woke’ que reciban nuestros preciados premios estadounidenses!”, escribió el presidente, en una aparente referencia a las inclinaciones políticas demócratas de Hanks.

Mother Monster subió al escenario en el Madison Square Garden después de su discurso de aceptación.
(POR ESTO!)
El vocalista del grupo de rock progresivo luchó contra el cáncer.

Fanáticos del ícono se acercaron al cortejo fúnebre para dar el adiós. (POR ESTO!)

Despiden a Armani en la intimidad

y donde el gigante de la moda pasó restaurante local, la “Antica Lo las de degustar su pasta tortelli. cación de Instagram, donde descri (AFP)
El acceso a la ceremonia estuvo reservado a invitados selectos, familiares y amigos. (POR ESTO!)

Star Trek prepara su 60 aniversario

La franquicia añadirá más programas, sets de Lego y una carroza en el Desfile de las Rosas

No muchas franquicias han alimentado la fascinación eterna de la sociedad por las posibilidades ilimitadas de un futuro utópico como Star Trek.

El próximo año, la extensa franquicia añadirá más programas, sets de Lego e incluso una carroza en el Desfile de las Rosas en una celebración de un año por su 60 aniversario.

La amplia gama de celebraciones “centradas en los fans” fue anunciada por la franquicia en su 59 aniversario el ayer, conocido como el Día de Star Trek . Los proyectos son la primera ola, dijo Paramount en su anuncio.

“El 60 aniversario celebra el ‘Espacio para Todos’, extendiendo una invitación abierta para celebrar el futuro al que aspira Star Trek: un futuro de ESPERANZA, un futuro de EXPLORACIÓN y un futuro donde nos atrevemos a SER VALIENTES”, decía el anuncio.

La franquicia de ciencia ficción comenzó con la serie de televisión creada por Gene Roddenberry que debutó en 1966 y desde entonces se ha convertido en un fenómeno cultural multimillonario.

Hoy en día, los fans, conocidos como Trekkies, han disfrutado de innumerables películas, programas derivados y videojuegos basados en la serie original.

Ambientada en la Vía Láctea cientos de años en el futuro, la serie seguía a la tripulación de la nave estelar USS Enterprise. Su viaje los lleva a, “ir audazmente donde ningún hombre ha ido antes”, como William Shatner, quien interpretó al Capitán James T. Kirk, decía famosamente al inicio de cada episodio.

La celebración de un año comenzará el Día de Año Nuevo, con una carroza en el Desfile de las Rosas en California. La carroza “reflejará valores de esperanza, inclusividad, exploración y unidad”, escribieron los representantes de la franquicia en un comunicado.

El carro alegórico también presentará la nueva serie Star Trek: Starfleet Academy que se lanzará a principios de 2026 en Paramount+. El programa se centrará en un grupo de jóvenes cadetes que navegan por las responsabilidades de convertirse en oficiales de la Flota Estelar mientras se enfrentan a nuevas amistades, intereses amorosos y enemigos.

Paramount ofreció un primer vistazo del programa, que protagonizan los actores Holly Hunter y Paul Giamatti, durante un evento de Comic-Con a finales de julio.

La franquicia también anunció Star Trek: Scout, una nueva serie original animada que se estrenará primero en YouTube. Creada por Nickelodeon Digital Studio en asociación con CBS Studio, el programa es la primera extensión preescolar de la franquicia. Sigue a tres amigos de ocho años mientras se entrenan para convertirse en futuros Exploradores de la Flota Estelar. (AP)

También se anunció

Sin Bandera vuelve a los escenarios

Los cantantes Leonel García y Noel Schajris que, juntos, conforman Sin Bandera, preparan su regreso a los escenarios, luego de tres años de ofrecer su último show juntos y, 25 años después de darse a conocer como uno de los dúos más exitosos de la industria musical en México.

Los músicos presentan Escenas Tour , la gira con la que celebrarán 25 años de trayectoria, pues esta estará enfocada en hacer un recorrido por todos sus éxitos y en dar a conocer los temas que formarán parte del nuevo álbum que preparan; el séptimo de su carrera, del que, hasta este momento, se sabe poco.

La promotora Zignia Live fue la encargada de hacer el anuncio de que Leonel y Noel volverán a los escenarios en febrero y marzo del próximo año, con tres conciertos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

¿Cuándo y dónde serán los conciertos de Sin Bandera?

El dúo, que ha hecho famosos temas como Que lloro , Entra en mi vida y Mientes tan bien ofrecerá el primero de sus tres conciertos en la Arena

Monterrey, el 27 de febrero del 2026. El 6 de marzo será el turno de la Ciudad de México; la Arena Ciudad de México, con capacidad de más de 22 mil personas, será quien acoja al grupo, el 6 de marzo del 2026. Al día siguiente, el 7 de marzo, Sin Bandera ofrecerá su último concierto, en la Arena Guadalajara. Los tres recitales

¿Cómo se conocieron Leonel y Noel?

En una entrevista con Jesse Cervantes, Leonel rememoró que su primer encuentro con Noel fue en el año 2000.

El músico se encontraba de fiesta con unos amigos productores, que también conocían a Noel y, quienes se percataron que, jun-

por el R&B. “Una noche loca me dicen, ´oye, hay otro cuate que canta como tú, que le gusta el R&B, que es un argentino que vive ahí en Polanco´, fuimos a tocarle al pobre, a las 11:00 de la noche de un martes, nos fuimos a una taquería, fue la primera vez que cruzamos palabra”, detalló. Así, comenzaron a trabajar juntos, pero no como un grupo,

El dúo hará una gira de éxitos en la que revelará detalles de su nuevo disco.

Cultura

Retiran nuevo mural de Banksy

Una de las fachadas exteriores de los Royal Courts of Justice de Londres amanece con la pintura

Un nuevo mural del esquivo artista callejero Banksy, que muestra a un juez golpeando a un manifestante desarmado con un mazo será retirado de una pared fuera de uno de los tribunales más emblemáticos de Londres, dijeron las autoridades ayer.

El mural apareció el lunes y representa a un manifestante tendido en el suelo sosteniendo un cartel salpicado de sangre mientras un juez con una peluca tradicional y una toga negra lo golpea con un mazo. Banksy publicó una foto de la obra en Instagram, su método habitual para reclamar una obra como auténtica. Llevaba el pie de foto “Royal Courts Of Justice. London” (Corte Real de Justicia. Londres).

Ayer, oficiales de seguridad fuera del tribunal cubrieron la obra de arte con láminas de plástico negro y dos barreras metálicas, y estaba siendo custodiada por dos oficiales y una cámara de seguridad.

Debido a que el edificio de estilo gótico victoriano tiene 143 años, el mural será retirado teniendo en cuenta su importancia histórica, según HM Courts and Tribunals.

“La Corte Real de Justicia es un edificio catalogado y HMCTS (Servicio de Tribunales y Cortes de Su Majestad) está obligado a mantener su carácter original”, se dijo en un comunicado. Los edificios catalogados se consideran los edificios y sitios históricos más significativos del país y están protegidos por la ley.

Aunque la obra de arte no se refiere a una causa o incidente particular, los activistas la vieron como una referencia a la prohibición del gobierno del Reino Unido sobre el grupo Palestine Action. El sábado, casi 900 personas fueron arrestadas en una protesta en Londres desafiando la prohibición.

“Cuando la ley se utiliza como una herramienta para aplastar las libertades civiles, no extingue la disidencia, la fortalece”, decía el comunicado.

Los tribunales han intervenido en el caso de Palestine Action, y algunos jueces inicialmente rechazaron la solicitud de la organización para apelar su prohibición. Un juez del Tribunal Superior luego permitió que la apelación

Defend Our Juries, el grupo que organizó la protesta, dijo en un comunicado que el mural “representa da” por la prohibición del gobierno.

ra está desafiando esa decisión.

Banksy comenzó su carrera pintando con aerosol edificios en Bristol, Inglaterra, y se ha convertido en uno de los artistas más conocidos del mundo. Sus pinturas e instalaciones se venden por millones de dólares en subastas y han atraído a ladrones y vándalos. El trabajo de Banksy a menudo comenta sobre temas políticos, muchas de sus piezas critican la política gubernamental sobre migración y guerra.

En el Festival de Glastonbury el año pasado, se desveló una balsa inflable con maniquíes de migrantes con chalecos salvavidas durante la actuación principal de una banda. Banksy pareció reclamar la acción, que se pensó simbolizaba los cruces de migrantes en pequeñas embarcaciones en el Canal de la Mancha, en una publicación en Instagram

El artista también ha llevado su mensaje sobre migración a Europa.

En 2019, The Migrant Child (El niño migrante), que representa a

un niño náufrago sosteniendo una bengala de humo rosa y vistiendo un chaleco salvavidas, fue desvelada en Venecia, Italia. En 2018, se descubrieron varias obras, incluida una cerca de un antiguo centro para migrantes que representaba a un niño pintando con aerosol papel tapiz sobre una esvástica en París. Banksy también ha creado numerosas obras de arte en Cisjordania y la Franja de Gaza a lo largo de los años. (AP)

Debido a que el edificio de estilo gótico victoriano tiene 143 años, la pieza no podrá permanecer más tiempo, se informó. (POR ESTO!)

Abren paso a la IA en Cannes

El creador de ChatGPT , OpenAI, apoya la producción de Critterz , un largometraje animado

El creador de ChatGPT, Ope nAI, está apoyando la producción de un largometraje animado crea do principalmente con herramien tas de inteligencia artificial, que se espera sea estrenado en el festival de Cine de Cannes en 2026.

El proyecto se produce en un contexto de intensas batallas lega les entre estudios de Hollywood y empresas de IA por los derechos de propiedad intelectual.

La película titulada Critterz cuenta las aventuras de unas cria turas del bosque en cuya aldea irrumpe un extraño. Los produc tores esperan estrenarla en cines a nivel mundial luego de su paso por Cannes, según el comunicado.

Con esta película, OpenAI busca demostrar que la tecnología puede revolucionar el cine de Ho llywood con tiempos más rápidos y costos más bajos.

El proyecto tiene un presupues to inferior a 30 millones de dólares y un tiempo de producción de solo nueve meses, una fracción de los típicos costos de entre 100 y 200 millones de dólares y el ciclo de desarrollo de tres años de las gran des producciones animadas.

Critterz comenzó como un cortometraje de Chad Nelson, un especialista creativo de OpenAI, quien hace tres años empezó a desarrollar el concepto utilizando DALL-E, la herramienta de generación de imágenes de la empresa.

Se busca demostrar que la tecnología puede revolucionar el cine de Hollywood con tiempos más rápidos y costos más bajos. (POR ESTO!)

Nelson se asoció con Vertigo Films, con sede en Londres, y con el estudio Native Foreign, en Los Ángeles, para expandir el proyecto a un largometraje.

La producción mezclará tecnología de IA con trabajo humano. Los artistas dibujarán bocetos que alimentarán a las herramientas de OpenAI, incluidas GPT-5 y los modelos generadores de imágenes, mientras que actores humanos darán voz a los personajes.

El guion fue escrito por algunos de los mismos escritores detrás del exitoso Paddington en Perú. Estudios importantes como Disney, Universal y Warner Bros. Discovery han presentado demandas por infracción de derechos de autor contra la firma de IA Midjourney, alegando que la compañía entrenó ilegalmente sus modelos con sus personajes.

Critterz está financiada por la empresa matriz de Vertigo, Federation Studios, con sede en París, y unos 30 colaboradores comparten las ganancias a través de un modelo de compensación especializado.

La película no será el primer largometraje animado hecho con IA generativa. En 2024 se lanzaron DreadClub: Vampire’s Verdict, considerado el primer largometraje animado con IA y realizado con un presupuesto de 405 dólares, así como Where the Robots Grow. Esos lanzamientos, al igual que el cortometraje original “Critterz”, recibieron reacciones mixtas de los espectadores.

Dadaístas y surrealistas se suman al MET

Cerca de 200 obras de los movimientos dadaísta y surrealista, entre ellas El violín de Ingres de Man Ray, la fotografía más cara del mundo, pasarán a formar parte de la colección del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, anunció la institución ayer.

Esta donación de 188 obras, realizada por el empresario estadounidense John Pritzker, incluye “collages, pinturas, fotografías, objetos y obras sobre papel” de 37 artistas, entre los que se encuentran Man Ray (18901976), Jean Arp (1886-1966), Marcel Duchamp (1887-1968) y Max Ernst (1891-1976), precisó el museo en un comunicado. Adquirida por 12.4 millones de dólares por Pritzker en la casa de subastas Christie’s de Nueva York en 2022, El violín de Ingres (1924) se podrá ver en el Met desde el próximo domingo hasta el 1 de febrero, en el marco de una exposición dedicada a Man Ray.

Se trata de una retrospectiva que reúne 160 obras del artista estadounidense radicado en París. Se centra en su práctica del “rayograma”, una fotografía que se obtiene sin cámara, mediante la interposición de objetos entre papel sensible y una fuente de luz.

La donación de El violín de Ingres , que representa a la musa del artista, Kiki de Montparnasse, con la espalda desnuda marcada por las aberturas de un violín, y otras obras emblemáticas de Man Ray y sus compañeros es “transformadora para el

Met”, comentó su director general, Max Hollein, durante la presentación de la exposición. De hecho, está pensado que se integren a la nueva ala del museo dedicada al arte moderno y contemporáneo, que se inaugurará en 2030. El Met de Nueva York, fundado en 1870, es el museo más grande de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo. Fue visitado por 5.7 millones de personas en el año fiscal que finalizó el 30 de junio de 2025. (Agencias)

El empresario estadounidense John Pritzker dona 188 obras al museo de Nueva York. (POR ESTO!)

Cancún, Q. Roo, martes 9 de septiembre del 2025

Derrumbe

Diputados franceses destituyeron al primer ministro, François Bayrou, lo que sume al país en una nueva crisis político-económica, y lo deja sin Gobierno; crece la tensión + Página 61

Del total de diputados, 364 votaron en contra del jefe del Ejecutivo y 194, a favor, después de que este presentó un impopular plan de ahorro por 44 mil millones de euros (51

millones de dólares) que incluía la eliminación de dos días festivos y la congelación del gasto público. Es la cuarta Administración gala que cae desde el 2022. (AP)

Denuncia Lula ante BRICS el despliegue militar en el Mar Caribe

Reautoriza la Corte Suprema redada contra inmigrantes en Los Ángeles

Confirman la sentencia contra Donald Trump por difamación

mil

Denuncia Lula despliegue bélico

Critica presidente brasileño ante los BRICS creciente presencia militar de EE.UU. en el Caribe

BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ayer el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, durante una reunión virtual de los BRICS.

“La presencia de Fuerzas Armadas de la mayor potencia en el Mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región”, dijo Lula , al abrir la videoconferencia, según la traducción en inglés de su discurso retransmitido por el canal oficial de YouTube de la presidencia sudafricana.

La Marina estadounidense desplegó varios buques en el Mar Caribe para combatir el narcotráfico, en un contexto de tensión con Venezuela. Colombia consideró el despliegue como “desproporcionado”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el martes pasado haber destruido una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y que transportaba drogas desde Venezuela. En el ataque murieron “11 terroristas”, dijo el mandatario.

Los líderes de los BRICS participaron ayer en una reunión virtual convocada por Lula da Silva, para discutir la “defensa del multilateralismo”, según el Gobierno brasileño. En la videoconferencia también participaron sus pares chino, Xi Jinping; el

ruso, Vladimir Putin, y el sudafricano, Cyril Ramaphosa, entre otros jefes de Estado.

Lula denunció, además, ante los líderes de los BRICS el “chantaje arancelario”, en medio de la guerra comercial lanzada por el Gobierno estadounidense que

de esta región”, dijo el líder sudamericano. (AP)

golpea a varios países del grupo. “El chantaje arancelario está siendo normalizado como instrumento para la conquista de mercados y para interferir en asuntos internos”, afirmó el líder sudamericano. Trump impuso tarifas punitivas a Brasil, con el argumento

Ratifica Maduro movilización de 25 mil militares en zonas fronterizas

CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro ratificó ayer la movilización de 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, cuyos barcos patrullan aguas cercanas a Venezuela.

“Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, afirmó Maduro en un mensaje en redes sociales, en sintonía con declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.

La movilización refuerza operaciones de las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) en la Zona Binacional de Paz, como Maduro llama a la frontera con Colombia en los estados de Táchira y Zulia. Explicó que también se reforzó la vigilancia en la vertiente caribeña, incluidas costas de la Guajira y en el estado Falcón, donde están las refinerías de petróleo más importantes del país. Amplió, además, la presencia militar en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, este

último fronterizo con Guyana.

“Esta movilización tiene como objetivo primordial la defensa de la soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz. ¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”, dijo Maduro. El presidente estadounidense

Donald Trump amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos en la zona, que según su versión oficial está dirigida a combatir el narcotráfico.

La Fuerza Armada de Venezuela cuenta con 123 mil efectivos, según fuentes militares. A ellos se suman 220 mil milicianos que, según Maduro, ya han sido llamados a filas y serán movilizados en los próximos días. Padrino López, junto al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada, anunció el domingo “un refuerzo especial” al despliegue existente en algunas regiones del país. Habló de 10 mil militares, a los que suman 15 mil, “con medios navales, fluviales y drones”.

(Agencias)

general de la Fuerza Aérea Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, llegaron a Puerto Rico ayer, mientras Estados Unidos intensifica sus operaciones militares “contra los carteles de drogas” en el Caribe.

La llegada se produce más de una semana después de que barcos con cientos de marines estadounidenses se desplegaron en Puerto Rico para un ejercicio de entrenamiento. La gobernadora puertorriqueña, Jenniffer González, declaró que Hegseth y Caine visitaron el territorio estadounidense para apoyar a quienes participan en el entrenamiento.

“Agradecemos al presidente Trump y a su Administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro”, declaró González.

de que existe una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.

Hegseth y Caine, en P. Rico

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth y el

Hegseth y Caine se reunieron con funcionarios en la Base de la Guardia Nacional Aérea del Ala 156 en Carolina, una ciudad al Este de la capital, San Juan. La visita se produce mientras Estados Unidos se prepara para desplegar 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico para operaciones dirigidas contra los carteles de drogas, informó una persona familiarizada con la planificación.

Imponen cadena perpetua a la asesina de los hongos

MELBOURNE.- Erin Patterson, la australiana que asesinó a tres familiares de su esposo con comida envenenada con hongos tóxicos, fue condenada ayer a cadena perpetua, con posibilidad de pedir la libertad condicional dentro de 33 años. Tras un mediático juicio, Patterson fue declarada culpable de asesinar en julio del 2023 a los padres y a una tía de su marido -del cual estaba separada- durante un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, pero terminó en tragedia. La mujer, de 50 años, sostuvo durante el proceso que el plato

de ternera que había preparado fue contaminado accidentalmente con Amanita phalloides, llamado el hongo de la muerte, uno de los más letales del mundo. El juicio atrajo a podcasters, equipos de filmación y aficionados al crimen de todo el mundo a la localidad rural de Morwell, una tranquila aldea del estado de Victoria, más conocida por sus rosas de concurso. El motivo de los asesinatos sigue siendo un misterio. “Su falta de arrepentimiento echa sal en las heridas”, afirmó el juez de la Corte Suprema de Victoria, Christopher Beale. (Agencias)

La acción es “incompatible con la vocación pacífica

Cae segundo Gobierno de Francia

Renuncia el primer ministro Bayrou, tras debate sobre la deuda pública; piden dimisión de Macron

PARÍS.- El Parlamento francés tumbó ayer a su segundo Gobierno en nueve meses durante un tenso debate consagrado a la deuda pública, entre llamados a celebrar nuevas elecciones legislativas e incluso a la dimisión del presidente, Emmanuel Macron. Desde el fallido adelanto electoral del 2024, Francia vive una profunda inestabilidad política sin mayorías parlamentarias estables, en un contexto de elevada deuda pública: alrededor del 114 por ciento del PIB, consignaron analistas.

El último episodio de esta crisis fue la caída del primer ministro, François Bayrou, en un intento de convencer a los diputados de apoyar su plan presupuestario para el 2026, que prevé 44 mil millones de euros (51 mil 600 millones de dólares) de recortes. Aunque no estaba obligado a ello, Bayrou, de 74 años, decidió someterse a una moción de confianza que perdió. Un total de 364 diputados votaron en contra, entre ellos las oposiciones de izquierda y ultraderecha, así como algunos diputados aliados del Gobierno y solamente 194 lo respaldaron.

“Ustedes pueden derrocar al Gobierno, pero no pueden borrar la realidad”, urgió en vano a los parlamentarios, a quienes alertó, entre interrupciones, de la situación de “emergencia vital” que enfrenta la segunda economía de la Unión Europea por su “sobreendeudamiento”. El cuarto primer ministro de Macron desde el 2022 debe presentar su dimisión oficialmente hoy, según su entorno.

Nuevas elecciones

Su plan de recortes, que incluía la

WASHINGTON.- La Corte

Suprema de Estados Unidos autorizó ayer en forma provisional al Gobierno reanudar sus operaciones contra la inmigración ilegal en el Sur de California, unas redadas muy criticadas por la oposición demócrata.

Un tribunal federal, en julio, y luego una Corte de Apelaciones federal, en agosto, habían prohibido hasta nuevo aviso a la Policía Federal de Inmigración (ICE, por su sigla en inglés) detener en Los Ángeles y su región a personas sobre la sola base de uno o varios de una serie de cuatro factores. La ICE anunció ayer una operación en Chicago, Illinois, que registró 573 asesinatos en el 2024.

Estos factores eran su presencia en un lugar específico generalmente asociado con la mano de obra inmigrante -paradero de autobuses, lavaderos de coches, explotación agrícola o ferreterías-, el tipo de actividad realizada, el hecho de hablar español o inglés con acento extranjero, o bien su apariencia étnica.

La intensificación de las redadas policiales en este tipo de lugares donde trabajan latinoamericanos generó polémica desde principios de junio en Los Ángeles, y provocó manifestaciones violentas y el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump.

Ustedes pueden derrocar al Gobierno, pero no pueden borrar la realidad”.

FRANÇOIS BAYROU PRIMER MINISTRO

supresión de dos días feriados, relanzó el malestar social. Ayer se convocaron concentraciones ante alcaldías para celebrar su marcha.

Sin embargo, las autoridades tienen la vista puesta en una jornada de protestas convocada para mañana, impulsada a través de las redes sociales bajo el lema Bloqueemos todo, y en la huelga “masiva” convocada desde septiembre por los sindicatos.

En este contexto, la presión se cierne sobre Macron, que tiene ante él varias soluciones, ninguna de ellas exenta de riesgos. La líder de ultraderecha, Marine Le Pen, estimó que Macron tiene la “obligación” moral de convocar elecciones legislativas anticipadas.

Le Pen no podría presentarse a los comicios al estar condenada a una pena de inhabilitación por malversación de fondos públicos europeos. Su juicio en apelación tendrá lugar entre el 13 de enero y el 12 de febrero próximos.

Según los sondeos, estos comicios dejarían de nuevo una Asamblea dividida en tres bloques -izquierda, centroderecha y ultraderecha- y sin mayorías estables, aunque con un ascenso del partido de Le Pen y una caída del oficialismo.

primer ministro “en los próximos días”, indicó ayer su oficina, con lo que aleja la posibilidad de un adelanto electoral tras la caída del Ejecutivo de Bayrou.

La caída de un nuevo Gobierno acobaría a Macron a la dimisión, aunque el presidente descartó este escenario, que un 64 por ciento de franceses quiere según un sondeo reciente de Odoxa-Backbone, y que la izquierda radical ya reclama. “Él también debe irse”, escribió el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon en la red social X

(Agencias)

Reautoriza Corte Suprema redadas contra inmigrantes en Los Ángeles

ella misma intervenga.

La Corte no fundamentó su decisión, pero uno de los jueces conservadores, Brett Kavanaugh, expresó su apoyo al señalar, en particular, que “la inmigración ilegal es particularmente pronunciada en la región de Los Ángeles”, con una proporción de inmigrantes en situación irregular estimada en el 10 por ciento de la población.

Desde junio pasado se han multiplicado las operaciones contra indocumentados en California. (EFE)

rrantes contra los californianos”, reaccionó el gobernador demócrata del estado, Gavin Newsom. Los

estadounidense, que protege a las personas de arrestos, registros o cacheos arbitrarios al exigir como

sión, contra el criterio de los tres magistrados progresistas, hasta que el Tribunal de Apelaciones se pronuncie sobre el fondo o hasta que

Por el contrario, en nombre de los tres progresistas, la jueza Sonia Sotomayor, la primera latina nombrada a la Corte Suprema, manifiesta su desacuerdo. “No deberíamos tener que vivir en un país donde el Gobierno pueda detener a cualquiera que tenga apariencia latina, hable español y parezca ocupar un empleo de bajos salarios”, escribió. La inmigración, incluso la indocumentada, aporta una mano de obra esencial al sector agrícola estadounidense: el 42 por ciento de los trabajadores agrícolas no tiene autorización para trabajar en Estados Unidos, según un estudio del Departamento de Agricultura del 2022. Por su parte, el Gobierno alega que el costo para las finanzas públicas y el impacto para la seguridad nacional de los irregulares es demasiado elevado. (Agencias)

El jefe del Ejecutivo defendió su plan presupuestario que preveía recortes por 44 mil mde.

nistro israelí, Benjamin Netan yahu, instó ayer a la población a irse “ahora” de Ciudad de Gaza, principal área urbana del territo rio palestino, donde su Ejército intensifica su ofensiva.

torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos. ¡Váyanse ahora!”, declaró Netanyahu en un video.

anexionado por Israel, y mataron a seis personas, antes de ser abatidos.

“Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevan-

de Gaza, en el Norte del enclave. Por su parte, el Ejército israelí anunció la muerte de cuatro soldados en el norte de la Franja, e informó que ayer destruyó otro bloque

Confirma Corte de Apelaciones sentencia contra Donald Trump

NUEVA YORK.- Un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos confirmó ayer una multa de 83.3 millones de dólares impuesta por un jurado contra el presidente Donald Trump, por difamar a la autora Elizabeth Jean Carroll, a quien la justicia determinó que agredió sexualmente.

“Concluimos que el tribunal de distrito no cometió errores en ninguna de las decisiones recurridas y que los daños otorgados por el jurado fueron razonables a la luz de los hechos extraordinarios y atroces de este caso”, escribió el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito.

La orden de enero de 2024 con sistió en 65 millones de dólares en daños punitivos después de que el jurado determinara que Trump ac tuó con malicia en sus numerosos comentarios públicos sobre Carroll; 7.3 millones en daños compensato rios y 11 millones de dólares para financiar una campaña en línea para reparar la reputación de la autora.

Los nueve jurados estable cieron esa cifra astronómica para disuadir a Trump de “hacer daño” nuevamente a la deman dante, según analistas. Inicial mente, Carroll había pedido a la Justicia una compensación de 10 millones de dólares por perjui cio moral y profesional.

Publican supuesta carta

Legisladores demócratas publicaron ayer una supuesta nota de cumpleaños enviada por Trump en el 2003 al delincuente sexual Jeffrey Epstein, que contiene un dibujo de la silueta de una mujer desnuda, después de que el presidente negó la existencia de la misiva.

Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, instancia que investiga la forma en que se llevó adelante una pesquisa criminal sobre el fallecido

financista, publicaron la carta en redes sociales después de que fuera entregada por los administradores del patrimonio de Epstein.

La nota fue escrita dentro del dibujo del contorno de una mujer desnuda, está firmada por Trump y supuestamente es parte de un libro de cartas de los amigos de Epstein, que fue compilado por su exsocia Ghislaine Maxwell -que cumple una condena de 20 años de prisión- con ocasión de su cumpleaños 50.

(Agencias)

vimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que el movimiento islamista niega. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos criti-

bre Gaza, y llamó a la comunidad -

“Me horroriza la utilización abierta de una retórica genocida y la vergonzosa deshumanización de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes”, dijo Volker Turk en la inauguración de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. (Agencias)

Migrantes colombianas son víctimas frecuentes de engaños. (Agencias)

Desarticulan una red de explotación sexual en UE

BOGOTÁ.- Autoridades internacionales desarticularon una red de “esclavitud sexual” y rescataron a medio centenar de mujeres enviadas desde Colombia hacia distintos países de Europa, anunció ayer la Policía colombiana. Las migrantes colombianas son víctimas frecuentes de redes de explotación sexual europeas con enlaces en el país sudamericano, donde les suelen convencer para viajar con ofertas de trabajo fraudulentas, afirman diversas fuentes. En el operativo conjunto capturaron a cinco personas en Colombia y dos en España. La banda estaba conformada por siete colombianos, dos austríacos, un rumano, un uru-

guayo y un turco, identificado como su líder y prófugo internacional, dijo en rueda de prensa el coronel Carlos Triana, director de la Policía colombiana. La operación tuvo más de 45 víctimas rescatadas en Alemania, Austria y Suiza, agregó la delegada de Europol, Cristina Checchinato. La investigación se originó en el 2024 en Austria, cuando dos mujeres colombianas fueron abordadas por las autoridades locales y “no pudieron justificar su permanencia legal en el país”. Las colombianas eran “captadas a través de redes sociales y amigos en común” en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena, según las autoridades de ese país. (Agencias)

PARALIZA HUELGA EL METRO DE LONDRES; RECLAMAN MEJOR SALARIO

Una huelga de trabajadores del Metro de Londres, que reclaman mejores salarios, paralizó ayer la circulación en la capital británica, lo que impidió los desplazamientos de millones de personas.

Convocada por el sindicato de transportes RMT, el objetivo del paro, que afecta a conductores, operadores de señalización y personal de mantenimiento, es reclamar mejores salarios, así como una reducción del tiempo de trabajo.

El operador Transport for London (TfL), que gestiona el Metro, había advertido que habría poco o ningún servicio del lunes al jueves en las 11 líneas, excepto autobuses y líneas específicas, como la nueva de cercanías Elizabeth Line.

Claire Mann, directora de operaciones de TfL, afirmó en una declaración enviada a los medios que la empresa está decepcionada de que “el sindicato RMT haya decidido continuar con esta acción” a pesar de una oferta de remuneración que era “justa y razonable”.

(Agencias)

PRESENTA VW NUEVOS MODELOS ELÉCTRICOS ANTE COMPETENCIA CHINA

El fabricante de automóviles Volkswagen presentó ayer una nueva gama de vehículos eléctricos urbanos a precios más accesibles, en un momento en que la industria automovilística alemana, en crisis, busca frenar la agresiva competencia china. El principal fabricante europeo presentó sus nuevos modelos durante el salón del automóvil de Múnich, llamado IAA Mobility, donde busca relanzar su industria. Cuatro modelos de las marcas Volkswagen, Cupra y Škoda saldrán a la venta en el 2026, con el objetivo de alcanzar el 20% del mercado europeo de vehículos eléctricos urbanos. Los modelos serán vendidos a partir de 25 mil euros (unos 29 mil 300 dólares).

(Agencias)

RINDE UN HOMENAJE

EL

PRÍNCIPE ENRIQUE A SU ABUELA, EN WINDSOR

La opinión pública y la prensa británicas se preguntan si el duque de Sussex se reunirá con su padre, el rey Carlos III, quien padece cáncer, tras años de tensiones en el seno de la familia real

El príncipe Enrique acudió ayer a la capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, al Oeste de Londres, para depositar una ofrenda floral ante la tumba de su abuela, la reina Isabel II, fallecida el 8 de septiembre de 2022, informó su portavoz. Enrique, que vive en California, llegó ayer a Londres para cumplir varios compromisos en los próximos días. La principal pregunta que se hace la prensa y la opinión pública británica con la visita es si se reunirá con su padre, el rey Carlos III, que padece cáncer, tras años de tensiones en el seno de la familia real. Enrique acudió solo a visitar la tumba de

Síguenos en nuestras

redes

On line

su abuela en el Castillo de Windsor, precisó su portavoz a AFP

El príncipe, que ostenta el título de duque de Sussex, y su padre, de 76 años, no se han visto desde febrero del 2024. El príncipe, de 40 años, asistió anoche en Londres a la gala benéfica de la organización WellChild, que apoya a niños discapacitados. Enrique también mantiene una

Premiado con el Nobel de Medicina en el 1975 a la edad de 37 años, el biólogo estadounidense David Baltimore, cuya carrera fue empañada por una acusación injusta de fraude, falleció a los 87 años, anunciaron ayer los medios estadounidenses. Considerado una figura destacada de la Biología Molecular, Baltimore recibió el Nobel por sus investigaciones sobre los retrovirus, y en particular por su descubrimiento de una enzima viral que permitió comprender mejor el mecanismo de acción del VIH, causante del sida. Pero la carrera del profesor

Síguenos en nuestras redes On line

COMPRA SPACEX FRECUENCIAS POR 17 MIL MDD A OPERADOR ECHOSTAR

La empresa espacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, compró frecuencias por valor de 17 mil millones de dólares al operador estadounidense de telecomunicaciones EchoStar, como parte de su plan para reforzar las operaciones de su red Starlink, anunciaron ambos grupos ayer.

Con esta operación, SpaceX quiere desarrollar el servicio llamado Direct to cell, que permite el acceso directo desde un teléfono inteligente a determinados satélites de su constelación Starlink, sin necesidad de una terminal específica adicional.

relación distante con su hermano mayor, Guillermo, heredero al trono, quien tenía un compromiso ayer fuera de Londres. “Me encantaría reconciliarme con mi familia”, confió Enrique a BBC en mayo. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, añadió. Hoy se desplazará a Nottingham (Norte de Inglaterra), donde visitará un estudio de grabación para jóvenes y anunciará “una donación sustancial” a otra asociación, Children in Need (Niños necesitados), que lucha contra la violencia hacia la infancia. Es padrino de esta organización desde hace 17 años.

(Agencias)

SpaceX lanzó sus primeros satélites capaces de garantizar las comunicaciones directamente en smartphones compatibles a principios del 2024. Ahora cuenta con 600, de los 8 mil satélites que la empresa tiene en órbita.

Además de los SMS y los mensajes de alerta, los clientes de la red Starlink Direct to cell ahora tienen acceso a aplicaciones, redes sociales y plataformas de mensajería en zonas remotas, según destaca la empresa de Musk en su página web. Para ofrecer estos servicios, la compañía se asoció con 10 operadores, presentes en América del Norte y del Sur, Australia, Japón, Suiza y Ucrania. (Agencias)

DAVID BALTIMORE, ACUSADO DE FRAUDE

Síguenos en nuestras redes

On line

en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se vio trastornada, su reputación lesionada y sus trabajos frenados, cuando en el 1986 fue señalado por acusaciones de fraude científico. Sin ser imputado directamente, defendió a una de sus colaboradoras

de origen japonés, de quien se sospechaba erróneamente que había falsificado los datos de un experimento de Inmunología Científica. En varias ocasiones, en 1988 y 1989, tuvo que responder a audiencias públicas, ante una comisión del Congreso. En el 1991 se vio obligado a renunciar a la presidencia de la Universidad Rockefeller de NY, solo 18 meses después de haber sido nombrado. No fue hasta el 1996 que él y su colaboradora fueron exonerados. “Nunca podré olvidarlo”, según confesó al New York Times. (Agencias)

MUERE NOBEL ESTADOUNIDENSE

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 9 de septiembre del 2025

Quintana Roo Certero

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Con operativo internacional, la DEA golpea las finanzas y desmantela parte de la estructura del Cártel de Sinaloa; desarticulan red global de narcotráfico del grupo criminal / Proyectan ventas récord en El Buen Fin con una derrama estimada de 200 mil mdp en la edición 15 del programa / Tren de carga arrolla autobús de pasajeros en el Edomex: al menos 10 muertos y 41 heridos + República 3, 5 y 7

LA Secretaría de Economía y el sector privado iniciaron el registro para negocios que deseen sumarse a la campaña, que este año incorpora la marca Hecho en México.- (POR ESTO!)

Acciones del 25 al 29 de agosto

617 detenidos

420 armas de fuego decomisadas 10 toneladas de droga incautada

11.1 mdd en efectivo confiscados

1.6

mdd en activos asegurados

LA Agencia Antidrogas estadounidense advirtió que el grupo narcoterrorista mexicano mantiene operaciones en al menos 40 países, con miles de colaboradores dedicados a la producción, distribución y trasiego de los estupefacientes.- (POR ESTO!)

Hallan sin vida a capitán de la Marina ligado a mafia de huachicol fiscal

Parlamento francés destituye al Primer Ministro; piden renuncia de Macron + República 6 + Deportes 46 + Internacioal 61

Minnesota remonta ante Chicago, 27-24, en el cierre de la Semana 1 de la NFL

LOS primeros peritajes indican que el conductor del camión intentó cruzar las vías pese a la cercanía del ferrocarril. El chofer resultó ileso y está detenido.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.