PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11550 Daños Semarnat interviene en lío ejidal de Dzemul y detecta daño ambiental causado por el empresario Rodrigo Rosas Cantillo; instalarán mesa de diálogo con RAN, Profepa y Procuraduría Agraria / Flamazo en pastelería de Kanasín manda al hospital, con quemaduras graves, a una persona y deja herida a otra / Fallece un hombre a unos pasos de la terminal de autobuses foráneos en el Centro de Mérida La Ciudad 3 / Policía 1 y 3 EN menos de cinco días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su palabra de mediar en conflictos por la tenencia de la tierra en Yucatán; ayer, el subsecretario Iván Rico López recorrió los terrenos y se comprometió a dar pronta respuesta a campesinos que reclaman 800 hectáreas.- (Martín Zetina) PERSONAL del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE realizó el levantamiento del cuerpo de Timoteo M.B., quien era oriundo de Muna.- (Ernesto Pinzón) LA lengua de fuego fue causada por la combinación del gas que se fugaba de un camión repartidor y un fogón, en la colonia kanasineña Xelpac.- (Ernesto Pinzón) Embiste tráiler a un motociclista en el periférico de Valladolid; está grave Impone PAN su mayoría legislativa: rechaza reforma a las Fuerzas Armadas Municipios 19 La Ciudad 11 6,100 hectáreas recibió el ejido en 1925 1,094 hectáreas se adicionaron en 1980 7,094 hectáreas totalizan en 2022 1,076 hectáreas dice poseer Ivonne Ortega Pacheco 800 hectáreas argumenta Rodrigo Rosas que son suyas Protestan madres de familia por anomalías en telesecundaria de Progreso Municipios 3 Detectan en el Estado un contagio de Perro del infierno, variante del COVID La Ciudad 4

La República

Aseguran a 27 ilegales

Migración resguarda a los extranjeros indocumentados en Nava, Coahuila

SALTILLO, Coah.- Un total de 27 extranjeros, siete niños, nueve mujeres y 11 hombres, fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Nava, Coahuila.

Los indocumentados fueron detectados en las inmediaciones de las vías del tren en dicho municipio, cuando descansaban un poco.

Sin embargo, agentes de Migración, en recorrido de rutina, les pidieron sus documentos y como no traían permiso los aseguraron por su estancia irregular.

“El INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), realiza acciones de verificación permanentes para mantener una migración segura, ordenada y regular con pleno respeto a los derechos humanos”, aseguró el propio Instituto en un comunicado de prensa.

La dependencia precisó que de los 27 inmigrantes: 22 son de Honduras, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Marruecos.

Médicos y paramédicos los

auscultaron y los encontraron bien de salud, al igual que los siete menores de edad, seis de ellos quienes viajaban con su familia, nueve mujeres y 11 hombres adultos.

Los migrantes fueron trasladados a las oficinas del INM, mientras que

A LA OPINIÓN PÚBLICA

los niños y núcleos familiares quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado. Ahí permanecerán en lo que las autoridades realizan los trámites para su repatriación.

En la acción de verificación mi-

gratoria estuvieron elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Policía Civil, Estatal de Coahuila, de Acción y Reacción, y guardias de la empresa Ferromex (Ferrocarril Mexicano), remarcó el INM.

Exigen al INM desmantelar módulo de atención

El Cabildo del municipio de San Pedro Tapanatepec emplazó a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para que a más tardar el viernes 25 de noviembre desmantelen el módulo humanitario donde se entregan permisos de tránsito y que desde fines de julio se habilitó en el campo “21 de marzo”.

Ayer, el alcalde de San Pedro Tapanatepec, Humberto Parrazales, encabezó una segunda caravana de al menos 200 migrantes, entre ecuatorianos y dominicanos, que abandonaron el módulo donde se otorgan los permisos de tránsito libre por el país. (SUN)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 17 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad, Identidad y Soberanía

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Muere

Jorge Montaño, exembajador

CIUDAD DE MÉXICO.- El diplomático mexicano Jorge Montaño Martínez, quien fue embajador de nuestro país en Estados Unidos y representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), falleció ayer.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó la muerte del embajador: “Extendemos nuestras condolencias a familiares, amistades y colegas por la lamentable pérdida”, señaló.

El deceso de Montaño generó reacciones entre integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y otros ámbitos.

La periodista Ana Francisca Vega, sobrina de Montaño, informó del deceso: “Con inmensa tristeza comparto la muerte de mi tío Jorge Montaño Martínez, diplomático mexicano que deja escuela y una trayectoria impecable en el SEM. Un ser amoroso y cercano al que llevaré en el corazón. Descanse en paz”, tuiteó.

La excanciller y hoy senadora Claudia Ruiz Massieu indicó que Jorge Montaño será recordado como un diplomático ejemplar y un funcionario comprometido. (SUN)

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Los migrantes fueron detectados en las vías del tren. (POR ESTO!) Jorge Montaño. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Edición digital: www.poresto.net

COVID revive con Perro del infierno

CIUDAD DE MÉXICO.- En México se han reportado 16 casos de contagio de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1, denominadas Perro del Infierno, por su rápida transmisión y mayor capacidad de contagio, que descienden de la BA.5, la cual fue una de las variantes del virus SARS-CoV-2 con mayor presencia a nivel mundial: Omicrón

De acuerdo con las autoridades de salud, entre ellas el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nue-

vo León, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Instituto Nacional de Medicina Genómica y la Unidad de Investigación Médica de Yucatán, los casos se han reportado en la Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Estado de México, Yucatán y Chiapas.

Las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 tienen mayor transmisibilidad respecto a cepas anteriores, de hasta en un 30% más; y los síntomas que desencadenan son tos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea, congestión nasal, fiebre, malestar muscular,

disnea y pérdida de olfato o gusto.

De acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la actualidad no existen datos epidemiológicos que indiquen una mayor gravedad de la enfermedad; no obstante, las mutaciones le han conferido a la subvariante BQ.1 una ventaja en la evasión del sistema inmune, así como una mayor propagación mundial.

Hasta el momento, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, son los tres países que más casos de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 han reportado. Su apari-

Agenda la SCJN discusión sobre las Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El 28 de noviembre se discutirá en el pleno el acuerdo presidencial sobre el uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, impugnado por legisladores de oposición, anunció el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

En su última conferencia de prensa como titular del Alto Tribunal, el Ministro Presidente adelantó que el proyecto será presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat y fue bajado a la secretaría general de acuerdos el pasado jueves. “El lunes el pleno de la Suprema Corte fijó fecha para el 28 de noviembre”.

En el área de murales del edificio sede de la SCJN, Zaldívar afirmó que esto demuestra que el Presidente de la Corte no tenía el proyecto “en el cajón”, porque si hay proyecto de resolución se enlista de inmediato.

“Si no hay proyecto, el Presidente de la Corte no es mago para sacar un proyecto de la manga del saco; entonces, una vez que tengamos el proyecto vamos a ver este asunto de inmediato el lunes 28 de noviembre, es el único proyecto relacionado con estos temas que tenemos y el último que podemos ver”, indicó.

Asimismo, señaló que el próximo martes el pleno iniciará la discusión del tema de la prisión pre-

ventiva oficiosa, y posteriormente abordarán el tema de la integración del pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“Les doy la primicia, para el lunes 28 de noviembre se analizará el proyecto relativo al decreto para el uso de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública”, explicó.

Y en diciembre, añadió, revisarán el caso de los protagonistas de la serie “Duda Razonable”.

En otro sentido, Zaldívar reveló que hay siete ministros y ministras que aspiran a sucederlo en la presidencia, que concluye en enero del próximo año. “Hay siete candidatas

y candidatos y vamos a ver todavía, este mes y medio, en año electoral en la Corte, se hace eterno, dura como un año completo, entonces falta todavía mucho y se tendrán que ir generando consensos y yo espero que al final se tome la mejor decisión para la institución”, afirmó

En su última conferencia de prensa como titular del Alto Tribunal del país, Zaldívar señaló que la ministra Loretta Ortiz Ahlf le manifestó que no competirá en la elección del nuevo presidente de la SCJN, programada para el 2 de enero de 2023, ya que lleva poco tiempo en el cargo.

(SUN)

ción se reportó por primera vez en Nigeria, en julio del 2022 y se ha propagado por 65 naciones.

“Aunque la cantidad de genomas reportado es bajo, es probable que exista un incremento en el número de casos asociados, tal y como se observó en EUA y Europa”, estimó la institución del gobierno de México.

De acuerdo al Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades se espera que entre mediados de noviembre y principios de diciembre de 2022, más de la mitad de infecciones se deban a estas variantes. Para comienzos de

2023, se prevé que más del 80% de los casos se deban a BQ.1 y BQ.1.1

La subvariante BQ.1 tiene mutaciones en la proteína Espícula o Spike, específicamente en el dominio RDB, que le confieren evasión del sistema inmune del humano y una mayor afinidad al receptor, estas mutaciones están reportadas como K444T, N460K, L452R y F486V

Adicionalmente, existe la variante BQ.1.1 que contiene las mismas mutaciones de BQ.1 más la mutación R346T, la cual es compartida por la variante BA.5 (SUN)

Ejecuta comando a cuatro taqueros en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- Un comando de hombres armados ejecutó ayer a cuatro taqueros que atendían un puesto durante la madrugada, en Salamanca, en Guanajuato.

El incidente, de acuerdo con la prensa local, ocurrió en un puesto ubicado en la calle Poza Rica, entre las calles Naranjos y Tierra Blanca, en la colonia Bellavista, cuando alrededor de las 1:00 horas el grupo de hombres armados llegó al puesto de tacos, cerca de la refinería Ing. Antonio M. Amor, de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y les disparó de forma directa, incluso aunque había clientes presentes.

De acuerdo con los reportes de medios locales, los vecinos llamaron al servicio de emergencia 911 para reportar el ataque. Dos hombres murieron en el sitio, mientras que

otros dos perdieron la vida mientras recibían atención hospitalaria.

Apenas en junio pasado, un grupo armado asesinó a seis personas que se encontraban afuera de una escuela en el municipio de Salamanca.

El múltiple homicidio se registró en la comunidad de Barrón, Salamanca; cuando las víctimas platicaban luego de una junta vecinal.

Reportes policiacos señalan que entre las víctimas hay dos mujeres y cuatro hombres, sin que se conozca la edad de las personas abatidas.

Ayer, autoridades estatales y federales detuvieron en Guanajuato a 71 personas acusadas de los delitos de terrorismo, homicidio, feminicidio, robo y secuestro; además del aseguramiento de armas, droga, bombas y lanza cohetes.

4 La República Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Autoridades de salud hallan 16 casos de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1, de mayor contagio El acuerdo del tema será analizado el 28 de noviembre Las cepas descienden de la BA.5, la cual fue una de las
de mayor
presencia:
Ómicron
Los contagios se reportaron en CDMX, NL, BC, Edomex, Yucatán y Chiapas. (Cuartoscuro)
(SUN)
Dos hombres murieron en el lugar y otros dos en el hospital. (SUN)

Recibe AMLO a Slim en el Palacio

El Ejecutivo federal dialoga con expresidentes previo a la Reunión del Círculo de Montevideo

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en el Palacio Nacional con el empresario Carlos Slim y con los expresidentes de España, Felipe González; Ricardo Lagos, de Chile; José María Sanguinetti, de Uruguay, y de República Dominicana, Leonel Fernández, quienes asistirán a la XXVII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo que se realizará esta semana en la Ciudad de México.

Los invitados llegaron al recinto histórico, alrededor de las 14:00 horas, donde se tenía presupuestado que el presidente López Obrador encabezara una comida con los invitados a este encuentro.

La XXVII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo inicia hoy con mensajes de Julio María Sanguinetti, presidente de la Fundación Círculo de Montevideo y de Carlos Slim, quien funge como presidente empresarial de la Fundación Círculo de Montevideo y quien dictará la ponencia “Los cambios en el trabajo y los hábitos de comportamiento”.

El Círculo de Montevideo nació en 1996, por iniciativa del entonces Presidente del Uruguay, Julio María Sanguinetti, con una reunión que convocó a un destacado grupo de intelectuales, financistas y políticos de Europa y América Latina.

Slim ve “potencial enorme” en economía mexicana

A su salida de la reunión en el Palacio Nacional, Carlos Slim aseguró que en materia económica México tiene un potencial enorme para seguir creciendo, gracias al T-MEC firmado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“El potencial es enorme, porque el Tratado de comercio con Estados Unidos es muy importante y las oportunidades de tener una gran actividad, ya no maquilando, sino como socios para la exportación es enorme, eso ya está empezando y para los próximos años, 10, 15, 20 años que podríamos estar teniendo muchas empresas”, aseguró.

Asimismo, confió en que en este año haya un incremento al salario mínimo como ha ocurrido en los últimos años. “(El salario mínimo ha venido aumentando sustancialmente, tuvo un rezago a partir de 1982, bajó como 65% y con seguridad ya

en este año, en este gobierno se va a reponer de la pérdida que tuvo en estos 40 años”, indicó Slim.

Asimismo, manifestó que las marchas son parte de la democracia y la libertad que hay en México, aunque adelantó que no participaría en la marcha que anunció ayer el presidente López Obrador el próxi-

mo domingo por sus cuatro años de gobierno, pues manifestó que “ya no aguanta” a sus 82 años.

Ayer en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que cambiará su informe de gobierno al 27 de noviembre, que acompañará con una marcha que encabezará él mismo.

“Ayer mismo empecé a recoger opiniones, y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27 (de noviembre), un domingo”, dijo.

López Obrador aseveró que la marcha partirá desde el Ángel de la Independencia para concluir en el Zócalo capitalino, donde rendirá

su informe de gobierno, el cual inicialmente estaba programado para realizarse el jueves 1 de diciembre.

“Yo voy a marchar. (Daré) el informe, (por los) cuatro años de transformación, para ver también si la gente está contenta con la transformación, si vamos bien”, dijo.

(SUN/EFE)

La República 3 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Carlos Slim Helú. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Ciudad Interminable Al año, la Comuna de Mérida recibe hasta dos mil quejas por terrenos baldíos, pero entre 300 y 400 no se resuelven porque o no se conoce al dueño o se mudó Las propiedades al ser privadas no pueden intervenirse, ni se puede limpiar sin el consentimiento del dueño, por lo que el problema crece con ello. (M. Zetina) Refugios se llenan de mujeres violentadas sexualmente Reviven el caso Ravello, muerto tras ser detenido por la Municipal Relevo en Canacome: Presidente no se reelegirá Proponen que parteras sean declaradas patrimonio Sindicatos pedirán ahora recortar semana laboral Página 4 Página 12 Página 5 Página 6 Página 10 Página 8

Eliminan a gestores artesanales

Del 2 al 4 de diciembre, creadores venderán sus obras sin intermediarios, en una expo

El Colectivo de Artistas y Artesanos de Yucatán (CAAY) presentó la tercera edición de su evento anual, el cual se llevará al cabo del 2 al 4 de diciembre.

La sede será el Gran Salón de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacome-Servytur) con entrada libre de 10:00 a 20:00 horas y contará con 81 expositores confirmados de la Península de Yucatán y cuatro invitados de Guanajuato, es decir, tendrá 11 ponenes más con respecto al año pasado, cuando fueron 70.

El objetivo de la agrupación es “que las artesanías bien elaboradas puedan llegar de manera directa al público, de la mano de sus creadores”; y “que las personas interactúen con ellos, conociendo el origen e inspiración de cada pieza”.

Se presentarán trabajos de joyería, textiles, cestería, papel maché, papel hecho a mano, madera torneada, tallada y policromada, cerámica utilitaria y reproducciones de piezas prehispánicas, vitrofusión, entre otras tantas técnicas, antiguas y modernas.

“El propósito principal es promocionar e impulsar a los artesanos asentados en la península de Yucatán y que tengan dónde ofrecer sus productos”, señaló

Leticia Cuevas, integrante del comité organizador del evento.

La también expositora de objetos de papel maché y cartonería, bajo el sello “Empapelarte Diseños”, comentó que, prácticamente, todos los participantes anteriores repitieron, lo que es una muestra de lo bien que les fue y de la trascendencia que va teniendo

En el marco del “Día Mundial de la Diabetes”, Evangelina Molina Chan, nutrióloga del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Issste), recordó que la diabetes es un problema de salud pública, pues es la primera causa de muerte en hombres y mujeres, y “culpable” de otros males incapacitantes como la ceguera o insuficiencia renal crónica.

“La carga de morbilidad de la diabetes está aumentando en todo el mundo, y en particular en los países en desarrollo. Las causas son complejas, pero en gran parte están relacionadas con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física, ya que los pacientes diabéticos son propensos a padecer enfermedades cardiovasculares; pero las amputaciones no traumáticas en miembros inferiores son los efectos más severos de este mal”, advirtió.

Comentó que, a menudo, las personas que padecen diabetes no presentan síntomas, por lo que es importante el chequeo médico, es decir, que todas las personas se sometan a un examen de riesgo para detectar si tienen factores condicionantes.

Aseguró que la mitad (50 por ciento) de los pacientes diabéti-

su encuentro artesano, que volvió en 2021, tras la pandemia.

“En 2019 se organizó por primera vez, hubo esa pausa obligada en 2020 y el año pasado, aprovechamos que hubo una reapertura de eventos en diciembre para organizarlo”, indicó.

El CAAY tiene como predecesora a la agrupación Amigos de Artistas y Artesanos Nuevos de Yucatán, que también contó con su Expo, pero que desapareció en 2018. Por ello, al año siguiente este colectivo toma la estafeta.

Otros integrantes del comité,

que estuvieron presentes en la rueda de prensa, y que igual van a presentar sus obras son Elena Martínez, con arte textil de su marca “Desbordada”; Enrique de Gorostegui, con su joyería en plata “Ediko”; y Jorge Luis Martín, con su joyería y técnica “batik” de su “Taller 23”.

“Queremos generar un círculo virtuoso, pues no solo somos nosotros los artistas, sino los proveedores de los materiales que muchos usamos, lo que generan ingresos”, reiteró el expositor Enrique de Gorostegui.

Alertan por daños de la diabetes

cos no saben que están enfermos, y reiteró la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno, para reducir la posibilidad de tener complicaciones agudas o crónicas.

Aseveró que los casos se detectan en su mayoría después de los 50 años de edad y los factores de riesgo son tener sobrepeso, una historia familiar de enfermos de diabetes (padres o hermanos), y

no realizar actividad física, padecer de hipertensión arterial; las personas con colesterol y triglicéridos elevados, gente que padece enfermedad cardiovascular, mujeres que han tenido hijos que al

nacer pesaron más de 4 kilos.

“La dieta y el ejercicio son los pilares del éxito de la prevención de la glucemia elevada, los pacientes que son diabéticos y que reciben tratamiento farmacológico también deben modificar su dieta y realizar actividad física. El manejo de la diabetes implica un proceso educativo para entender la enfermedad; en el Issste, el personal de salud está capacitado para ayudar a los pacientes y a sus familias y a toda esta sociedad para iniciar este cambio de hábitos para aminorar el impacto de esta enfermedad”, reiteró.

Recordó que el Issste cuenta con el programa de Presyo para detectar personas de riesgo y que promueve estilos de vida saludables; sin embargo, enfatizó que lo más importante es saber siempre cuál es el estado de salud actual de cada quien, no dejar que aparezcan síntomas, sino monitorearse.

Dijo que es necesario tener la cultura de la salud para saber en dónde uno puede mejorar para sentirse bien y seguir recomendaciones, para disfrutar de una vida plena a cualquier edad.

El CAAY tiene como predecesora a la agrupación “Amigos de Artistas y Artesanos Nuevos de Yucatán”, ya desaparecida.
La hiperglucemia causa males incapacitantes, como ceguera e insuficiencia renal. (Daniel Silva) Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 2 La Ciudad
Mérida,

Indagan daño ambiental en ejido

Responde AMLO a denuncia: funcionario de Semarnat atiende conflicto de tierras en Dzemul

Funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acudieron a Dzemul para verificar la propiedad de siete mil 194 hectáreas por parte de los ejidatarios y constatar los daños causados en esos terrenos ejidales por parte del empresario Rodrigo Rosas Cantillo, quien presume la compra de 800 hectáreas a la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Los afectados presentaron documentos, escrituras y planos de los terrenos ejidales, así como demostraron a los funcionarios federales que de 1925 a la fecha no han vendido terreno alguno.

Además, mostraron que Ortega Pacheco no es ejidataria de Dzemul, aunque es originaria de ese lugar, ya que su padre y sus tíos fueron expulsados en una asamblea luego de haber intentado abusar de las tierras de los ejidatarios.

El subsecretario de Planeación Política Ambiental de la Semarnat, Iván Rico López, afirmó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, se dará una solución integral al problema.

Por lo pronto hizo un recorrido donde constató la deforestación causada por Rosas Cantillo; independientemente de que si en verdad es dueño de esas tierras, se verifi cará si contaba con un estudio de impacto ambiental, ya que además dañó un cenote.

Al terminar el recorrido en compañía de los ejidatarios, se comprometió a efectuar una mesa de trabajo con personal de la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para constatar que los ejidatarios son dueños de esas tierras y verificar los daños causados; dijo que a la la semana siguiente del encuentro le presentará los primeros resulta-

Luego de que el pasado viernes el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera se comprometiera a atender los problemas que aquejan a los campesinos yucatecos en una mesa de diálogo, Pedro Quijano Uc, integrante del comité del Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y de la Vida, expresó que, para ellos, es esperanzador que hayan sido escuchados porque pueden exponer sus problemas, como la afectación de megaproyectos y la falta de transparencia en los apoyos.

Tras la entrega del pliego petitorio que realizó POR ESTO!, al presidente de la República, el pasado viernes durante la conferencia mañanera, en la capital del Estado, el líder del frente campesino dijo que, pese a que no han tenido algún acercamiento, confía en que pronto se realizará esta mesa de diálogo, pues ya designó a María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales como enlace.

Aseguró que uno de los problemas que se expondrán será el caso

dos a los habitantes de Dzemul.

Los ejidatarios mostraron su beneplácito, ya que, a cinco días del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió Rico Pérez, a las 12:30 horas de ayer, a la casa ejidal, para conocer los problemas planteados en la mañanera, el pasado viernes 11.

Como informó POR ESTO!, el 22 de octubre los ejidatarios defendieron unos terrenos estaban siendo deforestados por maquinaria propiedad de Rodrigo Rosas Cantillo, quien alegó que la exgobernadora le había vendido 800 hectáreas. Los ejidatarios han presentado documentos y escrituras ante las instancias correspondientes para demos-

trar que los terrenos son suyos; el fin de semana pasado, el Presidente se comprometió a investigar el caso.

Tras escuchar a los ejidatarios y luego de constatar los documentos y los planos, el funcionario de la Semarnat estableció que, si fueron vendidos esos terrenos por Ortega Pacheco, se configuran al menos cuatro delitos en contra de los afectados: fraude; delimitación de tierras que no le corresponden; despojo y daños de tipo ambiental al deforestar sin licencia de impacto ambiental y dañar un cenote.

Luego de la reunión, los funcionarios federales se comprometieron a llegar hasta la última instancia para esclarecer las supuestas anomalías que cometió la también exalcaldesa de Dzemul.

El comisario Roberto Vera explicó que, en 1925, al ejido le entregaron seis mil 100 hectáreas, y posteriormente, en 1980 hubo un adicional de mil 94 has, y en casi un siglo no han vendido terrenos.

Ortega Pacheco presume que cuenta con mil 706 has, de las cuales, vendió 800 has a Rosas Cantillo.

Buscarán ahora frenar megaproyectos

de los megaproyectos que están afectando a comunidades como las granjas porcícolas en Kinchil, Hunucmá y Homún. Además, en esos municipios se han despojado territorios donde inmediatamente se asientan inmobiliarias, que contaminan agua y aire; hay crecimiento urbano desordenado. Advirtió que si no se toma medidas pertinentes será un problema para el campo.

“En el Sur Sureste, debido a la

problemática de su situación económica, se lanzan los megaproyectos como campos deportivos de orden internacional, ciudades inteligentes, pero lo que más preocupa son las granjas porcícolas, por lo que estaremos exigiendo que ninguna granja más debe autorizarse en el Estado”, comentó.

Aseguró que el campo yucateco ha sido abandonado desde fines de los años 80 y, como con-

secuencia, hay deserción escolar grave, desempleo, “la lacra social aumentó esta situación sigue agravando la miseria, en la que la pobreza extrema se expandió”.

Citó otro problema: que los apoyos no son transparentes por parte de las dependencias como Desarrollo Rural, pues, pese a que hay programas como Peso a Peso , los ganaderos han denunciado irregularidades.

“Los programas le llegan a los mismos, firman por cantidades superiores, por lo que plantearemos la trasparencia del manejo de los recursos público y que se dé a conocer la reactivación del campo”, insistió.

“Están preocupados porque cuando reclaman sus derechos los reprimen”, subrayó su compañero Luis Chuc.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Los afectados presentaron documentos, escrituras y planos de los terrenos ejidales. (Martín Zetina) Los campesinos realizaron un recorrido con el personal de la dependencia federal por las tierras. El campo yucateco ha sido abandonado, afirma un activista. (S. Manzo) Los apoyos no son transparentes por parte de las dependencias.

Se multiplican quejas por baldíos

Autoridades aseguran que solo se resuelve entre el 80 y 85 por ciento de los reportes

Anualmente, el Ayuntamiento de Mérida recibe al menos dos mil quejas derivadas de los terrenos baldíos en el municipio, ya que los vecinos denuncian que se han convertido en basureros clandestinos, nidos de alimañas y son utilizados para la ingesta de bebidas alcohólicas y drogas, entre otras anomalías, reveló el director de Gobernación de la Comuna, Ignacio Gaspar Gutiérrez Solís.

Comentó que, del total de quejas interpuestas por “terrenos baldíos”, solo se resuelve entre el 80 y 85 por ciento; las que se quedan sin resolver se debe al fallecimiento del propietario, o porque cambió de lugar de residencia a otra ciudad o país. El mayor problema de terrenos baldíos está en Francisco de Montejo, Caucel y Juan Pablo II, así como en algunas áreas del Sur de la ciudad.

“Algunos terrenos no se han podido limpiar porque están en distintos procesos legales; dentro de ese porcentaje están las personas que ya no viven en el Estado, y tenemos que localizarlas. También hay otros que están en procesos jurídicos y algunos intestados; sus dueños fallecieron y no nombraron a herederos, y con eso es complicado darle la multa a alguien o sancionar a la persona si no hay quién”, acotó.

Reconoció que las propiedades abandonadas, ya sean casas o terrenos, además de ser un problema

estético en la ciudad, son un tema de salud pública, por los focos de infección que generan,

“Desafortunadamente, muchas personas, al constatar la existencia de un terreno baldío o casa abandonada opta por arrojar todo tipo de basura, así como de animales muertos, lo que provoca que sea un foco de infección, además, de la fetidez que emana”.

También provocan la proliferación de roedores, moscas, mosquitos, serpientes, entre otras plagas. Desafortunadamente, las casas abandonadas en deterioro, al ser propiedad privada no puede ingresarse, ni puede limpiarse sin el consentimiento del dueño.

Remarcó que la limpieza de los terrenos corresponde a los propieta-

rios, y cuando se detecta suciedad, se le da un plazo de 90 días para que lo trabaje. Cuando hay un desacato, se entrega una segunda notificación y aumenta el monto de la multa.

El monto que se imponen en las sanciones o multas va desde 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada metro cuadrado de superficie, de acuerdo con el Artículo 37 del Reglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de Bienes Inmuebles. Cada UMA tiene un costo actual de 89.22 pesos, por lo que si el terreno mide cinco metros de ancho y diez de fondo, se pagaría alrededor de cuatro mil 461 pesos; la mayoría opta por realizar la limpieza.

Se aleja el norte de la región peninsular

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que el Frente Frío No. 9, que ayer se encontraba al Noroeste de la costa de Yucatán, adquirirá hoy características de estacionario, y se alejará un poco de la costa; sin embargo, sus efectos indirectos provocarán cielo mayormente nublado a medio nublado con posibilidad de lluvias y lloviznas.

Este sábado, un nuevo sistema frontal, el número 10, “sustituirá”

número 9; se ubicará también al Noroeste de la costa de Yucatán; tendrá el mismo “destino” que el 9: el lunes adquirirá características de estacionario, pero causará vientos del Norte y Noreste y lluvias y lloviznas desde el sábado y hasta el martes de la próxima semana.

Comentó que ayer, debido a los efectos indirectos del norte, predominó cielo mayormente nublado con lluvias ligeras al amanecer y con ambiente caluroso durante el día con lluvias y lloviznas ligeras con vientos del Norte y Noreste.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa

que para hoy la cercanía del frente frío No.9 al Norte de la península de Yucatán generará condiciones de cielo medio nublado con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos en el Norte y Oriente de Yucatán, Centro y Sur de Quintana Roo, Centro y Sur de Campeche.

El ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado a cálido en la noche. Viento de dirección Norte-Noreste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 45 km/h sobre zonas costeras.

El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán,

se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 17 a 21 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos por la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 21 a 31 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 20 a 30 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

Llega Perro del Infierno al Estado

Autoridades de la salud reportaron 16 nuevos casos de perro del infierno, una nueva variante del COVID-19 que ha sido detectada en México.

Esta variante tiene características por su rápida transmisión y mayor capacidad de contagio, la cual desciende de la BA.5 conocida como Ómicron. Yucatán se encuentra entre las cinco Entidades en México que han sido reportadas con la variante de COVID entre las que se encuentra el Estado de México, Nuevo León, Baja California y Chiapas.

El primer caso del Perro del infierno fue detectado en los primeros días de noviembre en la Ciudad de México, y hasta el momento suman 95 en el país.

La nueva variante presenta síntomas como tos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea, congestión nasal, fiebre, malestar muscular y pérdida de olfato o gusto.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata de un sublinaje de BA.5 de Ómicron, la cual porta una mutación de pico adicional que le da una ventaja de crecimiento significativa sobre otras variantes.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 4 La Ciudad
Las viviendas olvidades pueden ser focos de infección. (M. Zetina) El Frente Frío No. 9 se encontraba al Noroeste y Norte de la costa; adquirirá características de estacionario y se distanciará de Yucatán (S. M.) La mayor problemática radica en Fco. de Montejo, Caucel y Juan Pablo II.

Se dispara la violencia sexual

El IMM ha tenido que refugiar a mujeres no solo de Mérida, sino de otras entidades y países

La directora del instituto municipal de la mujer (IMM), Fabiola García Magaña, reconoció que, a pesar de que la violencia familiar es un tema recurrente en el Estado, en el último año ha tomado cada vez mayor relevancia la violencia sexual.

Aseguró que, aunque las violencias más comunes son la psicológica, emocional y física, en el 2022, sobre todo en los últimos seis meses, la violencia sexual se ha incrementado notablemente. Comentó que han tenido que refugiar a mujeres no solo de Mérida, sino del interior del Estado, de otras entidades del país e incluso de otros países.

“Las mujeres que tenemos en los refugios son aquellas que han

En lo que va del año, en Yucatán se han registrado 332 casos de violencia intrafamiliar, el 94.3 por ciento fueron mujeres, es decir, 313 y solo el 5.7 por ciento, hombres es decir 19 casos, según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

A pesar de este bajo número de varones en la estadística, la psicoterapeuta Laura Medina Sauri advirtió que los hombres, por vergüenza, no denuncian; en todo caso, la cifra es tres veces mayor.

Por eso, aseguró que, así como hay campañas para mujeres, sería bueno hacerlo para los varones.

“A pesar de que la violencia de género se ha enfocado en atender a las mujeres, en el Estado también los hombres la padecen; no existe una cifra exacta de cuántos hombres son violentados en Yucatán, porque a ellos los atienden directamente en las ventanillas de los ministerios públicos, lamentablemente en el Estado no hay una instancia que atienda a hombres violentados por mujeres, por lo que son invisibilizados por las autoridades, ya que son mujeres quienes la padecen más y la problemática se enfoca en ellas y

sufrido de violencia extrema e incluso que han tenido tentativa de feminicidio en sus vidas; la violencia que más permea en todos en todos los casos es la psicológica y la física, pero en los últimos meses se ha detonado la violencia sexual, de todas estas mujeres que solicitan ayuda y refugio en el instinto una buena parte es por esto”, destacó, aunque no dio cifras.

Como informó POR ESTO!, el IMM al mes atienden a cerca de mil 400 mujeres por violencia de género, y en lo que va del año ha acompañado a cerca de 300 a interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por violencia de género, lo que representa

un aumento del 66.67 por ciento con respecto a 2019.

Fabiola García detalló que del total de mujeres que acuden al IMM en busca de auxilio, solo el 30 por ciento decide denunciar a su agresor.

La funcionaria comentó que, desde que inició la reactivación, se esta viendo cada vez más el acercamiento de las mujeres en busca de apoyo en cuestión de violencia; afirma que, aunque muchas continúan con la asistencia vía telefónica o virtual, el 80 por ciento lo hace de manera presencial. También se realizan atenciones grupales en las tres sedes (Oriente, Sur y Poniente de la ciudad) y el edificio central, además de las comisarías de Mérida.

Pide psicóloga un Instituto del Hombre

no en el varón” explicó.

La experta señaló que las autoridades pertinentes deberán abrir espacios para que estos casos también sean expuestos y atendidos, ya que la mayoría de los agredidos, acuden a terapias particulares al no tener cabida en algún lugar.

“No hay esta estadística como tal por dos grandes razones: no denuncian por vergüenza al ser tachados de poco hombres; porque esa es una realidad, e incluso me han llegado casos donde las autoridades se han burlado de ellos; y dos porque no hay un lugar donde se sientan apoyados, por eso recalcó mucho que debería haber un instituto del hombre también”, dijo.

Manifestó que, tanto el gobierno municipal como estatal, deberían darle un poco más de importancia a la violencia contra los hombres, ya que incluso al igual que las mujeres llegan a tener pensamientos de quitarse la vida.

“Mi trabajo consiste en darle una terapia psicológica y motivarlos a denunciar esto pese a sus inseguridades, el miedo y la vergüenza que sienten al admitir que son violentados por una mujer, además de alentarlos a salir de dicha relación, sin embargo, muchas veces terminan siendo juzgados por abandono de hogar, maltrato hacia la mujer y demás cosas, por eso espero que las autoridades competentes realicen campañas para y por ellos que también pueden ser victimas, además de capacitar a las estancias como la policía, la fiscalía entre otros para que sean más sensibles y menos críticos y burlones hacia estos”, comentó.

Por otro lado, E.L.P.D señaló que sufrió violencia intrafamiliar por más de 16 años, lo cual pensó en el suicidio, porque, al momento de denunciarlo, las autoridades se burlaron de el.

(Darcet Salazar)

“Aunque cada vez son más mujeres que acuden al instituto por ayuda de manera presencial, seguimos teniendo activa la línea rosa; además de la aplicación móvil donde siguen teniendo asistencia psicológica y asesoramiento; lamentablemente solo el 30 por ciento de las afectadas decide interponer una denuncia contra su opresor o agresor, esto no quiere decir que no lo requiera, pero es decisión propia” expuso.

García Magaña informó que, aunque las víctimas decidan no denunciar, se les proporciona apoyo en otras áreas, dependiendo de las necesidades de las afectadas y el tipo de violencia que viven, como ayuda psicológica, becas

de emprendimiento, reubicación de domicilio temporal e incluso refugio a ella y sus hijos.

“Les proporcionamos, además, de un asesoramiento y una intervención, mucha ayuda emocional, terapia psicológica e incluso refugio, por ejemplo, ahora el refugio esta al 80 por ciento de su capacidad, aunque tenemos habitaciones hasta para 12 núcleos familiares, donde además de ofrecerle auxilio a la mujer también pueden quedarse sus hijos desde niños hasta adolescentes, sin problema alguno, además de ayudarles a salir adelante con becas de emprendimiento y asesoramiento legal”.

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
La funcionaria dijo que solo el 30% de las afectadas decide interponer una denuncia contra su agresor, esto no quiere decir que no lo requiera, pero es decisión propia. (D. Silva) Existe una “cifra negra” en maltrato a varones, opinó una especialista.

Reavivan expediente de Ravello

El joven falleció tras ser detenido y liberado por la Policía Municipal de Mérida

Expertos de diversas áreas como criminólogos, médicos forenses y peritos informaron de los avances del caso de José Eduardo Ravello, joven que falleció horas después de ser detenido y liberado por agentes de la Policía Municipal de Mérida.

Según los informantes, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni la General de la República (FGR) han realizado el debido proceso en la carpeta de investigación, en la que se han detectado inconsistencias.

El criminólogo David Rivera Domínguez explicó que, tras la revisión exhaustiva de documentos de la carpeta de investigación sobre el caso, la cual tiene 26 mil hojas, relacionadas con necropsias, videos de cámaras de seguridad,

En el marco del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, por primera vez como “una sola voz”, 14 organizaciones, asociaciones y sindicatos de Yucatán protestarán el próximo 20 de noviembre frente a Palacio de Gobierno, para exigir la atención a sus demandas.

Varios grupos

Entre los grupos que se sumarán están los Movimientos Nacional de la Transformación Sindical, y Hormiga; Acción Docente; Frente Campesino en la Defensa de la Tierra y la Vida; Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderon Lara”; Alianza de Camioneros, y Central de Abastos.

Humberto Pacheco, del Movimiento Nacional de la Transformación Social, expuso que las han ganado 13 amparos contra las reformas a Ley del Isstey, con lo

entre otros elementos, se han encontrado carencias en el proceso, por lo que aseguraron realizarán solicitudes de información y recomendaciones a la autoridad federal para enriquecer la investigación y que se llegue a la verdad.

“Se armó un grupo de expertos en pro de la investigación, esto para ver qué fue realmente lo que ocurrió; actualmente la carpeta la tiene la Fiscalía General de la República (FGR), pero quiero aclarar que no se está haciendo una investigación paralela, sino que se utilizará un argumento legal a la ley de víctimas para que, a través de escritos, se vayan solicitando datos de investigación que se hicieron incorrectamente o que faltan, es decir, comentarle a la Fiscalía:

‘esto te hace falta, esto se puede mejorar’, y demás” explicó.

Anomalías

Rivera Domínguez aseguró que, por el volumen del expediente, les ha tomado dos meses poder examinarlo a profundidad; afirmó que se llevará por lo menos seis meses más el cubrir todos los puntos, por medio de la petición de información a las instancias correspondientes.

“Es muy complejo, mucho más que otros casos, porque hay estudios postmortem y antemortem , historial de nueve días en el hospital ( Agustín ) O’Horán , además de dos necropsias anteriores; no vamos a quitarle la autoridad a la Fiscalía, sino

Protestan en combo grupos de activistas

que el Juzgado Tercero de Distrito “les da la razón de los que están exponiendo”: que los trabajadores activos paguen a los pensionados y jubilados a partir de enero del 2023; según él, tres mil amparados no estarán dentro de este esquema, por lo que exhortará a otros derechohabientes a ampararse.

Emy Sosa Novelo, del Movimiento Hormiga, señaló que se ha incumplido con la aportación de 380 millones de pesos por parte del Gobierno; si se hubieran pagado, “todos los jubilados estarían cobrando, por lo que todo lo que está sucediendo es vergonzoso, pues que a una persona que hizo su aportación a tiempo le hagan esperar…”.

Por su parte, Luisa Inés Martín

Puc, secretaria general del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, dijo que les tocará luchar por el presupuesto de egresos 2023 que ya se presentó.

“Se habla de austeridad pero están queriendo meter a sus allegados, a la gente que le interesa, con buenos sueldos, pues eso sí hay dinero; pero no se habla de crear más juzgados en primera instancia, que es lo que más necesita la gente”.

Finalmente, en cuanto a la protesta compartió que se realizará al finalizar el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana; dijo los reclamos y luchas de las agrupaciones y también se entregaran por escrito. (Redacción POR ESTO!)

que le estaremos puntuando... ‘Fiscalía te faltó esto en el protocolo de Estambul, dices que lo manejarás como tortura pues te faltan estos cinco puntos acomplétalo’... y, así, hasta completar todos los pasos” dijo.

Asímismo, advirtió que no quiere politizar la investigación ni el caso, y aseguró que tampoco pretende pasar sobre los expertos de la Fiscalía (General del Estado), sin embargo, se pedirá la información “a quien se tenga que pedirse” y se expondrá la falta de documentos en todo momento.

“No estamos haciendo algo en contra de las autoridades, solo diremos ‘te falta esto, hazlo’, porque debes tener a tu gente acreditada y con la capacidad para hacerlo y si no lo tiene se evidenciará; esto es

un derecho de las víctimas el tener su carpeta de investigación y sin embargo siempre parecen batallar cuando la piden y no debe ser así, están mal acostumbrados” dijo.

Por su parte, María Ravello madre de la víctima, señaló que el alcalde Renán Barrera Concha, le ha negado toda ayuda con respecto al caso de su hijo; afirmó que piensa que ella es dejada e ignorante, sin embargo, recalcó que no quitará el dedo del renglón sino hasta que se haga justicia a su hijo.

“Haré todo lo que esté en mis manos para que se haga justicia con la muerte de mi hijo; el Alcalde cree que soy tonta, ignorante y dejada pero la realidad es que no es así, llegaré hasta donde tenga que llegar para saber la verdad” dijo.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 6 La Ciudad
Después de una revisión de documentos de la carpeta de investigación se han encontrado carencias en el proceso, así como en la integración de pruebas. (Daniel SIlva)
(S. M)
Las voces se unieron para exigir el cumplimiento a sus demandas.

Yucatán deja buen sabor de boca

Chefs del Latin America’s 50 Best Restaurants se adentraron en las comunidades mayas

Yucatán se coloca ante los ojos y paladares del mundo al convertirse en la Capital Gastronómica del Mundo al ser sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants, premiación que respalda el gobernador Mauricio Vila Dosal para una mayor promoción turística de la entidad y en la que se reunieron a más de los 50 mejores chefs de América Latina, así como los considerados los mejores del planeta para conocer acerca de la milenaria gastronomía yucateca.

Este evento, que posiciona a Yucatán como un nicho de saberes milenarios de la gastronomía, llegó para generar diversos beneficios a la entidad con la atracción de mayor turismo al Estado y por consecuencia más derrama económica a favor de las familias.

De esta forma, reconocidos chefs de diferentes partes del mundo disfrutaron de la primera edición del festival gastronómico Sabores de Yucatán, estrategia que encabeza Vila Dosal para dar a conocer y probar la gastronomía local que destaca a la entidad por su cultura y gran sabor.

Durante esta fiesta culinaria, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, señaló que, a través de la gastronomía, Yucatán ha encontrado un extraordinario vehículo de desarrollo y recuperación sostenible; afirmó que, tanto el turismo como la gastronomía, son extraordinarios motores de conservación y recuperación, percepción y de un crecimiento justo, incluyente, responsable y duradero.

“El sector turismo y la industria restaurantera deben ser herramientas que acorten las brechas sociales, que mitiguen el desperdicio de alimentos en un mundo con hambre, que fomenten el consumo

Las bondades del amaranto son muy variadas y en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se ha buscado hacer difusión de esto, declaró la investigadora Ivonne Sánchez del Pino, quien lleva 10 años realizando trabajos referentes a las propiedades de esta semilla, en la unidad de Recursos Naturales.

“Este proyecto se está desarrollando porque el amaranto tiene muchas bondades nutricionales y puede tener también propiedades antioxidantes”, expuso al recordar que “la obesidad y la diabetes son problemas muy grandes en nuestro país”.

“Queremos incursionar algo que es nutritivo, pero hay que darlo a conocer entre la gente y por eso hemos difundido cómo son las plantas y las hojas”, indicó.

El mes pasado, hubo una demostración culinaria con el amaranto como ingrediente especial, entre las actividades que el CICY organizó para conmemorar el día de los jardines botánicos.

“Ahora hemos tratado de llegar a las personas desde el estómago para que a través de la comida le

local y responsable, que preserven y regeneren el medio ambiente. En nuestras manos está construir un futuro apegado a la sostenibilidad y la inclusión”, puntualizó la funcionaria estatal.

Fridman aseguró que, en Yucatán, buscamos ser el epicentro culinario del país, pues contamos con una inmensa riqueza gastronómica llena de tradición que se sigue reinventando todos los días en manos de talentosos chefs, cuyos restaurantes merecen ocupar varios sitios en las listas más importantes del mundo, y estamos convencidos de que pronto lo estaremos.

Tras posponerse debido a la

contingencia sanitaria, este año tuvo su mejor regreso dicha premiación en formato presencial con sede Mérida, una de las mejores 5 ciudades del mundo para visitar 2022, según la prestigiada revista especializada en turismo Condé Nast Traveler , encuentro en el que se manifestó la diversidad y riqueza del panorama culinario de Latinoamérica.

La escena gastronómica mexicana logró hacerse de 12 posiciones dentro los 50 mejores, con el restaurante “Pujol” en el lugar 7 de la preciada lista y que se convirtió en “The Best Restaurant in México”, a esta lista se suman “Fauna” con la posición 16; “Le Chique” del

chef Jonathan Gómez Luna, quien también recibió el “Estrella Damm Chefs’ Choice Award”, galardón que se obtiene con los votos de sus compañeros chefs, quienes reconocieron su labor inspiradora en el sector de la hotelería, en el lugar 17.

Mientras que, en el número 23 se posicionó a “Sud 777”; en el 28 a “Máximo Bistrot”; se posicionó en el 29 “Arca”; en el lugar 34 “Pangea”; en el 37 “Rosetta”; en el 41 “Alcalde” y en el 42 “La Docena”; mientras que “Quintonil” obtuvo la posición 43.

El gran galardonado fue el restaurante Central, de Lima, Perú, quien además de coronarse como el mejor del continente con “The Best

Restaurant in Latin America 2022” también recibió el premio como “The Best Restaurant in Peru”.

Cabe mencionar que, por primera vez, se presentó la lista de 51 a 100 de los Latin America’s 50 best Restaurants, donde nuevamente 6 restaurantes mexicanos se hicieron presentes, con las posiciones, 54 para “Manzanilla”, de Benito Molina y Solange Muris; el 58 para “Nicos”, de Gerardo Vazquez Lugo; la posición número 60 para “Cara de Vaca”; restaurante del Chef Chuy Villarreal, seguidos del número 79 ocupado por “Koli”, de los hermanos Rivera Río; el 89 “La Docena”,. de Tomás Bermudes y en el 100 Animalón, del chef Javier Placencia.

Previamente, los chefs recorrieron el territorio estatal buscando conocer e inspirarse en sus ingredientes, técnicas y sabores. Como por ejemplo André Cruz, responsable de los sabores que nacen de las cocinas de Fitoria en Portugal, poseedor de una estrella Michelín y Rubens Salfer del restaurante D.O.M en Brasil, se adentraron a la localidad de Yaxunah, una comunidad milenaria donde es posible conectar con el pasado viviendo los antiguos procesos de elaboración de los alimentos.

Por otro lado, la chef Lara Gilmore, que junto al chef Massimo Bottura trabajan en la iniciativa alimentaria y equitativa mediante la organización Food and Soul; vivieron la experiencia en Sinanché, una comunidad que promueve el apiturismo en un espacio natural, el cual es considerado como uno de los mejores museos de la miel, donde es posible aprender de todo en cuanto a las abejas y la miel.

La cocina yucateca forma parte de las cinco mejores de México, lo que conlleva para Yucatán un compromiso por preservar y difundir sus tradiciones culinarias.

Descubren propiedades del amaranto

encuentren el gusto”, comentó.

“Las recetas en Yucatán son muy tradicionales con los ingredientes, pero si le agregan algo nutricional les va a ayudar mucho en su dieta diaria”, expuso.

“Hicimos un pulverizado de hojas de las diferentes especies del Estado y los jóvenes innovaron platillos”, detalló al destacar

que presentaron una tostada de amaranto con chaya, un pastelito, sikilpak y hot cakes

Explicó que la semilla que se encuentra en las barritas son típicas del centro del país y que “nos dimos a la tarea de ver cuáles especies crecen aquí y dónde”. “Las podemos encontrar en la maleza, incluso en las banquetas

o en las costas”, reveló.

De esta manera, se apunta a que las personas puedan hacer cultivos en traspatio. “Queremos acercarnos para ofrecerles una estrategia y capacitación”, dijo, aunque recordó que han tenido iniciativas que no han recibido la respuesta deseada.

Un nuevo proyecto sería la posibilidad de ofrecerle a una familia una

cantidad de semillas para que distribuya entre sus integrantes y así crear sus cultivos, previa capacitación.

Por ello, invitó a que los interesados se acerquen al CICY para tal efecto ya sea mediante el correo electrónico ISANCHEZ@CICY. MX o al número telefónico 999 942 83 30 (Ext. 372).

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
A través de la gastronomía, la Entidad ha encontrado un vehículo para la recuperación. (POR ESTO!) La investigación está a cargo de la científica Ivonne Sánchez. Los estudiosos quieren incursionar también en la nutrición saludable.

Gasque anticipa su salida de Canaco

Confirma presidente de la Cámara el interés de Levy Abraham de sucederlo en el cargo

Iván Rodríguez Gasque confirmó que no tiene pensado ir por un tercer periodo al frente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur), por lo que ahora se centra en el cierre de año, que implica derramas económica “trascendentales” en el sector comercial yucateco con el Bien Fin y la temporada decembrina.

El dirigente explicó que compartió la noticia durante la junta del consejo directivo de la Canaco, correspondiente a noviembre. “Se tiene una junta al mes y en la de noviembre se abre una convocatoria para los interesados en aspirar a la presidencia, los cuales representarán una planilla y expondrán un plan de trabajo”, explicó sobre los pasos que se van a dar.

Justo en el inicio del proceso, Rodríguez Gasque declinó formar parte. “Durante esa sesión, con la apertura de la convocatoria, el presidente en turno tiene la opción de manifestar su interés en participar”, dijo. “Decidí no continuar, a pesar de tener la posibilidad de seguir un año más y de contar con el apoyo del consejo”, le compartió al POR ESTO! sobre las razones, expuso que “por motivos personales y por continuar con mi empresa”.

El empresario agradeció el respaldo del consejo directivo y rei-

teró su compromiso de completar de la mejor manera su gestión, que culminará en enero, cuando se realice una asamblea electiva.

“Me mantendré como el presidente hasta a las 7 de la noche del 26 de enero, hasta entonces seguiré dando ‘lata’”, indicó. Y es que, justo a esa hora se hará el cambio de mando con el dirigente saliente y el recién elegido.

Ese mismo día, los candidatos y planillas presentarán sus respectivos proyectos. Uno de ellos sería Levy Abraham Macari, como puntualmente informó el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía.

“Levy Abraham externó su interés, pero será un proceso que concluye el 26 de enero”, dijo Rodríguez Gasque al enfatizar que todo se manejará de manera interna. El actual vicepresidente de comercio de la Canaco se mostró respetuoso de un recorrido que todavía no comienza, pues podría encabezar una baraja de varios aspirantes o, por el contrario, ser el candidato único.

Por lo pronto, Iván Rodríguez Gasque encabezará mañana el banderazo que marcará el arranque del Buen Fin , junto con Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico del Estado de Yucatán.

Advierte Condusef de talladores en los cajeros

José Alberto Pinto Escamilla, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), exhortó a ser muy cuidadosos en el uso de las tarjetas de crédito y débito durante el Buen Fin

Señaló que las principales quejas al respecto durante el fin de semana de ofertas son los cobros mal aplicados y que no se respeten las promociones anunciadas, por lo que indicó que la clave es reaccionar rápido ante una atenuante.

“No perder de vista la tarjeta, por lo que es mejor pedir que la terminal esté a la vista en el punto de venta”, dijo, para evitar la posibilidad de una clonación.

“Pedir que se le entregue el voucher, donde debe aparecer la promoción adquirida. Si hubo un error en el cobro, de todas maneras, que nos impriman el voucher”, expuso.

“Y si la compra es a meses sin intereses, hay que confirmar que la promoción se aplique”, agregó. En ese sentido, la recomendación es sacarle una copia al ticket de compra original, pues muchas veces se despinta.

Quejas y denuncias

“En el momento que haya una anomalía, es preciso ponerse en contacto con el banco y después hacer la queja electrónica a la

Condusef”, señaló.

El dirigente dijo que a partir de este fin de semana “comenzará la temporada más fuerte” para su dependencia desde el Buen Fin hasta el Día de Reyes”.

Retiro de efectivo

De igual manera, aconsejó ser precavidos al retirar efectivo de los cajeros automáticos. “Lo mejor es sacar dinero dentro de la misma institución bancaria y no permitir que la gente se acerque demasiado”, apuntó.

“Existen los llamados talladores, que te ofrecen ayuda y aprovechan para intercambiarte el plástico. Esta no es una práctica común en el Estado y solo hemos tenido una denuncia”, compartió.

Asimismo, señaló que no hay que descuidarse al navegar en internet. “Que el sitio al que se ingrese, tenga https y un candado en su liga y no hacer comprar y movimientos en equipos y redes públicas”, detalló al recordar que las contraseñas se guardan automáticamente en muchos casos y quedan a merced de otros usuarios.

Resulta un riesgo acceder a una supuesta promoción desde un link que te puede llegar por whatsapp o por correo electrónico, añadió. “Hay corroborar en la web si la oferta existe e ingresar a la página oficial”.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
El empresario encabezará mañana el banderazo de arranque del programa Buen Fin (Diana Várguez)

“Seguridad es trabajo de todos”

La sociedad ha influido en gran medida para conseguir lo que ahora se tiene: Vila

Ante representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes que acudieron al Smart City Expo World Congress (Scewc) 2022, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que en Yucatán la seguridad se construye entre todos, sociedad civil, la iniciativa privada y todos los niveles de Gobierno, pues el modelo que nos funciona es el trabajo en equipo.

Como parte de su participación en el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se lleva a cabo en Barcelona, España, el Gobernador también sostuvo un encuentro con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, y con Presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, para anunciar que Mérida será sede de la edición 2023 del Smart City Expo Latam Congress.

También se reunió con los gobernadores de Antioquía, Colombia, Anibal Gaviria; y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de cooperación entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus territorios y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad.

En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes invitó para que asistan el próximo año a la octava edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.

Durante su participación en la mesa panel “¿Las ciudades inteligentes ponen la seguridad primero?”, el Gobernador presentó las acciones y

Para continuar apoyando la economía de las familias yucatecas, dependencias del Gobierno del Estado se suman al Buen Fin, del 18 al 21 del presente, con diferentes promociones, descuentos y opciones de pago.

El Instituto de Vivienda (IVEY) prolongará los beneficios hasta el día 30, con rebajas del 50 por ciento en intereses moratorios, únicamente en liquidación para créditos en cartera cobrable y jurídica, generados en contratos de regularización, casa universal, mejoramiento y autoconstrucción.

Quienes requieran más información, pueden acudir a las oficinas, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas, en la calle 56 número 419 por 47 y 49, en el Centro de Mérida; el teléfono (999) 930-30-70, extensiones 1435, 1437, 1513 y 1514; el sitio ivey.yucatan.gob.mx, o los perfiles en Facebook y Twitter.

La Agencia de Administración Fiscal (AAFY) ofrecerá, en el caso del reemplacamiento, 10 por ciento de descuento para quienes lo realicen, 50 por ciento menos en multas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y 3, 6 o 12 meses sin intereses para efectuarlo, con tarjetas de crédito participantes.

Asimismo, 50 por ciento en infracciones y recargos, relacionados con los impuestos estatales sobre el Ejercicio Profesional, Cedular sobre Obtención de Ingresos por Activida-

estrategias que su administración ha implementado para preservar lo más importante para las familias yucatecas, que son la paz y tranquilidad.

Ahí, el Gobernador señaló que ha sido a través del diálogo y el consenso con la sociedad y sus diversos, “que juntos estamos haciendo los cambios que se necesitan para transformar Yucatán en un Estado justo y seguro para todos”.

Sin embargo, indicó, “en temas de seguridad uno no se puede confiar, sino que hay que trabajar todos los días por mantenerla y por ello, su Gobierno ha realizado una fuerte inversión en la materia a través de ‘Yucatán Seguro’, con lo que se está pasando de dos mil 248 cámaras de videovigilancia a seis mil 775; 219 arcos carreteros; dos mil 410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero; 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i.

Por otra parte, señaló que se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de seguridad, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para la universidad de sus hijos, con la cobertura del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de mil 600 pesos; así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

El Gobernador afirmó que no solo se ha buscado que la tecnolo-

gía llegue a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sino también se está fortaleciendo la Fiscalía y el Poder Judicial para modernizar sus procesos y con ello, su atención a la ciudadanía.

Además la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021.

Por último, apuntó que esta estrategia de seguridad en la entidad

ha dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y muestra de ello, en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.

El Gobernador compartió el panel con importantes personalidades como la Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos

(CGLUIM) en Barcelona, como Emilia Saíz Carrancedo; el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Marcelo Silvio D’Alessandro; el director de tecnología de la ciudad de Nueva York, Matthew C. Fraser, y el teniente de alcalde de Curitiba, Brasil, Eduardo Pimentel Slaviero.

Vila Dosal se reunió con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, con quien ratificó que Yucatán será sede de la edición número ocho del Smart City Expo LATAM.

(Redacción POR ESTO!)

Dependencias se suman al Buen Fin

des Empresariales, Nómina y Hospedaje, al igual que 100 por ciento para los de créditos fiscales determinados por las autoridades.

De igual manera, se reducirán al 50 por ciento los cobros administrativos relacionados con las Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y Salud (SSY), la SSP y

el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).

Por su parte, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) tendrá descuentos del 100 por ciento en multas y recargos sobre el costo del consumo, no sólo en dichas fechas, sino hasta al 18 de diciembre, esto debe solicitarse en los módulos de

atención, cuyos horarios y direcciones se enlistan a continuación: Casi todos abren a las 8:00 horas; el de la colonia Miguel Alemán opera de lunes a viernes, hasta las 15:00, y sábados, a las 14:00, ubicado en la calle 27 entre 24 y 26, sin número; el de la 60 entre 65 y 67 del Centro de la capital cierra a las 17:00 horas entre

semana y a las 14:00 los sábados.

También está el módulo situado en el Local 1-B Exterior de Chedraui Norte, funciona hasta las 17:00 de lunes a sábados y de 9:00 a 15:00 horas los domingos, mientras que el de la 43 con 28 y 32, Hacienda Chenkú, culmina a las 15:00 los primeros cinco días y a las 14:00 los sextos.

Igualmente, el de la avenida Colón, en cruzamiento con Reforma, Local 5 No. 503, finaliza hasta las 15:00 entre semana y a las 14:00 los sábados, y el de Plaza Dorada recibe al público de lunes a domingos, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas.

Otros son el del Local 20 de Plaza Gran Santa Fe, que trabaja hasta las 17:00 de lunes a viernes; el de Vergel II, en la avenida Universidad Pedagógica con 25-D, hasta las 15:00 entre semana y a las 14:00 los sábados, y el de Xoclán, calle 71-B con 128, sin número, Bosques de Yucalpetén, mismo horario.

Finalmente, la Japay comunicó que aceptará efectivo y tarjetas de débito o crédito, y la información sobre estas promociones y la extensión del Buen Fin se publicará mediante prensa, radio, televisión y redes sociales, a partir de este día, por lo que se invita a la población a estar pendiente.

Oficinas de Gobierno

también tendrán promociones para el fin de semana más barato. (POR

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
El Gobernador destacó todas las políticas que han logrado que Yucatán sea el Estado más seguro. ESTO!)

Proponen partería como patrimonio

Con el objetivo de que la técnica sea reconocida y preservada con un enfoque integral de pertenencia, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa en el pleno del Congreso para Declarar a la Partería Tradicional Yucateca como patrimonio cultural intangible del Estado.

Como parte de los trabajos realizados en la sesión de pleno del día de ayer, la legisladora pidió hacer uso de la máxima tribuna del Estado para presentar la propuesta con proyecto de decreto sobre lo que calificó como un tema “sensible que muchas veces pasa desapercibido en las ciudades y metrópolis”, que es el trabajo de las parteras, unido a un sentimiento cultural.

Indicó que el gobierno actual tiene programas que brindan servicios a las parteras; esto también es realizado por el gobierno federal; no en vano, es importante la partería tradicional es tan grande que al año más de 17 mil nacimientos son atendidos mujeres rurales.

Aseguró que escuchar experiencias de mujeres que han llevado partos tradicionales amplía el orgullo maya y es por ello que propuso na iniciativa para Declarar a la Partería Tradicional Yucateca como patrimonio cultural intangible, del Estado lo

cual ayudará a que la técnica sea reconocida y preservada con un enfoque integral de pertenencia.

Loeza Novelo afirmó que la revisión y consulta de las mujeres embarazadas generalmente se

hace en consultorios privados y públicos, esto dentro de las ciudades, pero en diversos municipios del interior, ese seguimiento al embarazo se realiza con parteras de la comunidad maya.

“Esas mujeres son herederas de una cultura ancestral ligada a las raíces tradicionales del alumbramiento, siendo la partería tradicional yucateca un vínculo emocional entre la mujer y las raíces origina-

rias del Mayab”, romantizó.

Dijo que a las parteras se les ha concedido un don milenario que pasa en generación en generación y que su aprendizaje tiene un innegable elemento a favor de la mujer y los niños, pero también son garantes del acceso a atención oportuna de salud, cuidado y protección.

Indicó que, apenas hace 3 años, se contaba con poco más de 180 parteras en Yucatán y que esta actividad que ayuda a las mujeres tiene más de 30 años que se promueve por las autoridades en salud.

Dijo que la iniciativa no menosprecia lo que en más de 21 Entidades federativas las mujeres realizan por la partería tradicional sino que, al contrario, “ojalá y repliquen este modelo para fomentar su desarrollo y cuidado”.

Cabe señalar que al término de su intervención en tribuna, Loeza Novelo agradeció la atención prestada, pero no se supo si lo hizo en forma de gentileza o de ironía, ya que durante todo su discurso la gran mayoría de sus compañeros integrantes de la actual legislatura se la pasaron conversando entre sí o viendo sus teléfonos, cosa ya muy común cuando la iniciativa no la presentan los integrantes de sus bancadas y a veces ni así.

Se olvida presupuesto de los municipios yucatecos

El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, Gaspar Quintal Parra, recriminó que en el recién aprobado presupuesto de egresos a nivel federal se destinan la mayor parte de estos recursos a los proyectos federales, pero no se toman en cuenta los municipios del interior del Estado.

Explicó que muchísimos municipios del interior de Yucatán” carecen de los recursos suficientes para atender las necesidades en las que se encuentran en materia de infraestructura, vivienda, salud y educación.

Las reservas

Como hemos informado el Pleno en San Lázaro aprobó cuatro reservas para modificar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de infraestructura, pueblos indígenas, La Escuela es Nuestra y Guardia Nacional. Como parte de esta aprobación en el presupuesto de egresos del gobierno federal para el próximo año se contempla un aumento en el fondo para Yucatán.

Ante esto el legislador priista señaló que los municipios son los primeros afectados con las carencias de la población y no tienen el respaldo de recursos para poder resolverlos.

Indicó que el 97 por ciento

del ingreso del Estado Mexicano lo eroga la federación y lo Estados y los municipios el restante, por lo cual ahí hay un desequilibrio bastante grande.

Indicó que más que un porcentaje de incremento lo que se debe hacer es una política distinta y que la aplicación de los recursos debe de venir desde el ámbito municipal porque son quienes conocen verdaderamente las demandas de la gente y el gasto federalizado es aplicado muchas veces por delegados que ni siquiera son yucatecos, no conocen las necesidades de cada población, ni se coordinan con los presidentes municipales, siendo esto una tarea pendiente que se debe corregir cuanto antes.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 con una bolsa total de 8.3 billones de pesos, que es un aumento de 11.6 por ciento real respecto de lo aprobado en 2022, para gastar en el quinto año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Proyecto de Presupuesto enviado por la Secretaría de Hacienda el pasado 8 de septiembre en el Paquete Económico 2023 se aprobó prácticamente sin cambios, la mayoría de los diputados palomearon el gasto público propuesto por el Presidente de la República.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Fabiola Loeza presenta en tribuna una iniciativa; diputados ni siquiera le prestan atención $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 16 de noviembre de 2022 614.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3666 8 31 612 790 13,482 9,385 116,333 $98,083.18 $2,920.59 $936.94 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 448.7 MILLONES 6 573 13,426 116,053 $101,689.79 $988.75 $26.88 $10.75 110 2,782 21,458 $2,849.53 $60.16 $10.00 113.4 MILLONES 52.4 MILLONES SORTEO NO. 9455 140,641$5’585,682.07 24,350$695,393.42 130,058$2’785,153.12 8,077$271,231.69 SORTEO NO. 29644 SORTEO NO. 29643 5,526$311,918.76 SORTEO NO. 29645 7,488$913,117.56 SORTEO NO. 29646 9,407$774,732.77 SORTEO NO. 29647 19,497$1’008,868.49 310162050533191725303135 812343745 93706 1281823 3 317 6,013 43,669 $91,373.59 $815.50 $47.30 $10.00 SORTEO NO. 9456 50,002$1’253,739.17 4592325 98681 25001 60258 05067 54 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes
La legisladora señaló que la propuesta busca preservar con un enfoque integral la actividad. (D. Várguez)

Deportes

México tropieza en su última prueba

El Tri exhibe su defensiva en jugadas a balón parado y pierde 2-1 ante Suecia previo al Mundial

GIRONA.- México recibió un gol a seis minutos del final y cerró sus ensayos para el Mundial que comienza esta semana estrellándose con una derrota por 2-1 ante Suecia.

Marcus Rohdén puso al frente a los nórdicos a los 54 minutos, después de rematar a segundo poste un pase diagonal de Mattias Svanberg.

En la recta final, Svanberg sentenció la victoria con un disparo rasante, tras un rechace en un tiro de esquina. El balón se metió al 84’.

Alexis Vega emparejó momentáneamente por el Tri , después de una descolgada por la banda izquierda, en la que fue lanzado con un pase de Héctor Herrera, que condujo hasta el área para conseguir la diana al 59’.

El combinado que dirige el argentino Gerardo Tata Martino ahora debe concentrarse en su debut en la justa mundialista el martes 22 de noviembre ante Polonia. Ambos equipos forman parte del Grupo C junto con Argentina y Arabia Saudita.

Los suecos no se clasificaron al Mundial después de que hace cuatro años alcanzaron los cuartos de final en el certamen de Rusia 2018, donde golearon 3-0 a México.

(AP)

Condecoran a Chávez en el Senado de la República

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio César Chávez acudió al Senado de la República para ser galardonado por su destacada carrera en el ring, el exboxeador puntualizó que este reconocimiento tiene un significado especial.

“Es la cerecita del pastel y falta el Premio Nacional de Deportes, ya me puedo ir tranquilo”, expresó el expugilista que ganó el PND 2022 por su destacada trayectoria en el deporte mexicano.

Chávez González enfatizó que podrá recibir infinidad de homenajes por sus 25 años en el cuadrilátero en los que consiguió seis títulos

mundiales -en tres divisiones distintas-, pero su pelea más importante fue noquear a las adicciones.

“Yo tuve un problema de adiciones y no me arrepiento porque Dios me dio otra oportunidad de vida en la que he podido ayudar a mucha gente”, señaló el ahora comentarista.

“El Gran Campeón Mexicano” en esa línea señaló que quiere que lo recuerden como deportista y también por su solidaridad.

“(Ahora) la lucha mía es contra las adicciones, he ayudado a mucha gente y ése es el legado que quiero dejar”, afirmó Chávez.

(SUN)

Tigres presenta a Diego Cocca

CIUDAD DE MÉXICO.- La principal razón por la que Tigres se fi jó en Diego Cocca fue por cumplir al 100% con el perfil de la institución; es decir, mentalidad y trayectoria ganadora.

El estratega argentino se enfundó con los colores azul y amarillo para ser presentado oficialmente como entrenador de los universitarios, un club que significa un gran desafío en su carrera.

“Tigres es un reto muy importante. Cuando me contactaron no lo dudé y estoy convencido del club, la institución, los jugadores y todo lo que hay que disputar me motiva mucho”, declaró un sonriente Diego Martín Cocca.

El último título de los felinos en la Liga MX fue en el Clausura

2019. Cuatro años después, de la mano de Cocca se buscará regresar un trofeo a las vitrinas de la institución, “Vamos a ganar y junto con los jugadores lo logremos. Me ilu-

siona el plantel que hay y me desafía encontrar en cada uno la mejor versión para armar un buen equipo y lograr todos los objetivos”.

Destapan el calendario del Clausura 2023

MÉXICO.- Los Tuzos del Pachuca iniciarán la defensa del título del futbol mexicano al recibir el 9 de enero al Puebla en la primera jornada del torneo Clausura 2023.

“Antes de que conozcan los detalles, quiero también desearle mucho éxito a la Selección Mexicana en Qatar 2022, representada, por cierto, por 16 jugadores de nuestra liga”, explicó el presidente de la Liga MX, Mikel

Arriola, en la revelación del calendario del próximo torneo.

El partido inaugural del Clausura 2023 será el 6 de enero, cuando Necaxa reciba al San Luis, ese mismo día León visitará al Mazatlán

La fase regular del certamen, el último de la temporada 20222023, concluirá el 30 de abril y el encuentro de vuelta de la final está previsto para el 28 de mayo.

Los partidos destacados del

Clausura serán el 18 de marzo, fecha en la que se llevará a cabo el derbi del balompié mexicano entre las Chivas del Guadalajara del director deportivo español Fernando Hierro y las Águilas del América, en la duodécima jornada.

El derbi regio, que enfrentará a los dos equipos de Monterrey, se disputará el mismo 18, cuando los Tigres reciban a los Rayados

El combinado sueco disparó solamente tres veces a puerta. (AFP) Raúl Jiménez jugó por primera ocasión desde el 31 de agosto. (AFP) El nuevo timonel felino le dejó un bicampeonato al Atlas. (POR ESTO!) Los dirigidos de Gerardo Martino tuvieron una posesión del 64%. (AFP) Alexis Vega emparejó en el minuto 59’ con un tiro cruzado. (AFP) “Ahora mi lucha es contra las adicciones”, dijo el legendario mexicano.
(EFE)

Cristiano queda fuera del amistoso

LISBOA.- Portugal disputará hoy su único partido de preparación para el Mundial en Lisboa contra Nigeria, sin su estrella Cristiano Ronaldo, aquejado de una gastritis después de haber aprovechado el parón internacional para saldar cuentas con su club Manchester United

“Padece una gastritis y no se entrenará hoy (ayer) por ese motivo”, explicó el seleccionador Fernando Santos, precisando que el capitán de la Seleçao “seguramente no estará listo” para jugar.

La Seleçao se medirá al equipo africano, no clasificado para el Mundial y dirigido por el portugués José Peseiro, en la víspera de su viaje a Catar y una semana antes de su entrada en liza contra Ghana.

En el grupo H, los campeones de Europa del 2016 se medirán después a Uruguay y Corea del Sur.

Pero, el asunto de la semana en la ciudad del futbol, levantada por la Federación Portuguesa en la periferia Oeste de Lisboa, gira en torno a uno solo de los 26 jugadores convocados por Fernando Santos.

Se trata, por supuesto, de Ronaldo y su entrevista explosiva, donde afirmó que se sentía “traicionado” por los dirigentes del United y el entrenador Erik ten Hag, acusándolos de querer apartarlo del club inglés.

“Este asunto no tiene nada que ver con nosotros y con la Selección Nacional”, reaccionó Fernando Santos en conferencia de prensa, donde se preguntó en varias ocasiones sobre el impacto de esta polémica en la preparación para el Mundial.

A sus 37 años, el 5 veces Balón de Oro vive una temporada complicada y parece decidido a abandonar el United, en el que el técnico le concede pocos minutos.

Como consecuencia, su rendimiento y estadísticas se resienten: 3 goles en 16 partidos desde el inicio de la temporada con el club inglés.

Con la Seleçao , sus últimos goles se remontan a julio pasado, con un doblete en la victoria contra Suiza en la Liga de Naciones (4-0), a la que siguieron tres partidos en blanco para quien tiene el récord de goleadores internacionales (117 tantos en 191 encuentros).

¿Un grupo unido?

La inestabilidad provocada por la situación de Cristiano no hace más que acrecentar las dudas sobre la capacidad de Portugal para hacer un buen torneo.

“Concentración total y absoluta en el trabajo con el equipo nacional. Un grupo unido, con un solo objetivo: ¡realizar el sueño de todos los portugueses!”, prometió Cristiano en las redes sociales.

Pero, con base a las imágenes salidas de la concentración de la Seleçao, la prensa ha especulado sobre las relaciones supuestamente tensas entre el oriundo de Madeira y Bruno Fernandes, su compañero en el United. Otro vídeo sugería que el capitán de Portugal tuvo problemas para poner paz tras un encontronazo entre Joao Cancelo y Joao Félix.

ABU DABI.- La Selección de Argentina superó a su similar de Emiratos Árabes Unidos por 5-0, en el último amistoso previo de la Albiceleste antes del comienzo de su participación en el Mundial.

En el partido jugado en el estadio Mohammed Bin Zayed, en Abu Dabi, Julián Álvarez (16’), Ángel Di María (25’ y 36’), Lionel Messi (44’) y Joaquín Correa (59’) anotaron para la Albiceleste Argentina, que con el triunfo acumula 36 partidos invicta, debutará en el Mundial el martes 22 de noviembre ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C que completan México y Polonia. No tardó más que unos minu-

Argentina termina su ensayo con goleada

tos la selección de Lionel Scaloni para encontrar el primer gol en un contraataque veloz y letal, con un pase frontal al vacío de Di María hacia Messi, que escapó en soledad por la izquierda y cuando tenía por delante al arquero asistió a Julián Álvarez, que resolvió por derecha con un toque a la red.

El encuentro mostraba un buen nivel de la selección argentina, con capacidad para presionar alto y moverse constantemente en el

campo contrario, y poco después llegó el 2-0, originado en una subida por izquierda de Marcos Acuña, que envió el centro y por la derecha llegó Di María, que anotó con una volea cruzada, en una fantástica resolución a un toque.

En apenas media hora, el combinado de Argentina ya había tomado distancia, con efectividad para establecer en la cuenta la superioridad en una sólida tarea grupal.

(AFP)

Alcaraz recibe el premio como No.1 del año

TURÍN.- El español Carlos Alcaraz recibió en el Pala Alpitour de Turín en el que se celebran las Finales ATP que no ha podido disputar por una lesión en el abdomen, el galardón que le acredita como número uno de la temporada y le convierte en el más joven de la historia en lograrlo.

El tenista de El Palmar, a sus 19 años, enfundado en un traje negro y pantalón claro, ha sido coronado como el número uno en la pista central del recinto que pone el broche de oro a la temporada con las ocho mejores raquetas del circuito

en una ceremonia especial.

Alcaraz certificó acabar la temporada en lo más alto cuando el noruego Casper Ruud acabó con las opciones de Rafa Nadal, ya eliminado, que necesitaba vencer el torneo o llegar a la final invicto. El otro contendiente al puesto de máximo privilegio era el heleno Tsitsipas, que necesitaba de ser campeón invicto para alzarse a lo más alto.

“Recibir este trofeo significa mucho para mí, ser parte de la historia del tenis es un premio increíble”, dijo en rueda de prensa.

La revelación española se ase-

guró su reinado, como mínimo, hasta fi nales de enero, una vez fi nalice un Abierto de Australia en el que ya podrá competir el tenista serbio Novak Djokovic, y en el que Rafael Nadal defenderá título, probablemente como segundo cabeza de serie.

Contando las 10 semanas que lleva en lo más alto, el tenista murciano estará ocupando el puesto de máximo privilegio al menos un total de 20 semanas, superando de esta manera las 16 del ruso Daniil Medvedev.

2 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
(AFP) El delantero estrella de la Seleçao se baja del juego ante su similar de Nigeria por una gastritis Varios medios de comunicación señalan al Bicho de crear una supuesta inestabilidad entre sus compañeros Ángel Di María destacó con un doblete a los minutos 25 y 36. (AFP) Con 19 años, Carlitos es el más joven en obtener el galardón.
(AFP)
(EFE)
Internacional
Yucatán,
Misión al Futuro El cohete no tripulado SLS de la NASA despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida) con destino a la Luna, tras intentarlo cuatro veces Página 3 Con una altura superior a un edificio de 30 plantas (98 metros), la astronave se elevó con toda su potente fuerza, abriéndose paso en el cielo con la Orión acoplada. (AP) Ejecutan a reo en Arizona, tras casi 40 años sentenciado a muerte Lula estremece la Cumbre sobre Clima con un llamado por la Amazonía Presidente cubano visitará 4 países para resolver crisis de sector energético Página 2 Página 4 Página 5
Mérida,
jueves 17 de noviembre del 2022

G20 urge a terminar la guerra

Termina Cumbre con condena a Rusia, por las calamitosas consecuencias para la población mundial

NUSA DUA.- La Cumbre del G20 terminó ayer en la isla indonesia de Bali con una condena mayoritaria a Rusia y renovados llamados a poner fin a la guerra en Ucrania y sus calamitosas consecuencias para la población mundial.

La reunión de los líderes de las grandes economías del planeta se vio sacudida por los masivos bombardeos rusos el martes contra Ucrania y la caída de un misil en Polonia que hizo temer una escalada del conflicto.

Estos sucesos no impidieron la adopción de un Comunicado Conjunto al terminar la cumbre, que incluye una condena de la mayoría de países a la guerra en Ucrania y destaca su grave impacto en la economía mundial.

“Es la primera declaración conjunta que se ha realizado desde febrero del 2022”, celebró el presidente del país huésped, el indonesio Joko Widodo, quien reconoció “discusiones muy duras” para alcanzar un acuerdo unánime.

La declaración reconoce “otros puntos de vista”, pero afirma que “la mayoría de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania y destacaron que está causando un inmenso sufrimiento humano”.

También apunta que el conflicto “afectó aún más negativamente la economía global” y declara “inadmisible” el uso de armas nucleares o la amenaza de recurrir a ellas, como ha hecho el presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania.

Dadas las tensiones geopolíticas existentes y la falta de

WASHINGTON.- Un juez estadounidense aplazó ayer cinco semanas su orden que pone fin al uso de una norma de salud pública para bloquear la entrada de migrantes que solicitan asilo.

En un dictamen, Emmet Sullivan dijo que accede con “mucha renuencia” al pedido del Gobierno de Joe Biden de seguir aplicando el llamado Título 42 en la frontera con México cinco semanas más, para poder prepararse frente a una temida avalancha de migrantes, en su inmensa mayoría latinoamericanos.

Sullivan dictaminó el martes que el Título 42, aplicado por su predecesor Donald Trump en el

acuerdos en todas las reuniones preparatorias, pocos esperaban la aprobación de una declaración conjunta que requería unanimidad.

Menos todavía una condena aunque no sea unánime o la aparición del concepto “guerra en Ucrania”, vetada en Rusia.

Los países miembros solicitaron en el comunicado final la extensión del acuerdo entre Kiev y Moscú para la exportación de granos ucranianos por el mar Negro, que caduca el sábado.

Uno de los artífices de ese acuerdo como mediador, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se dijo “convencido” de que el pacto seguirá vigente.

Sin indicios de ataque

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no dispone de indicios de un “ataque deliberado a Polonia”, aseguró ayer el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, en referencia al misil que cayó en ese país el martes y dejó dos personas muertas.

“Nuestros análisis preliminares sugieren que el incidente fue probablemente causado por un misil del sistema ucraniano de defensa antiaérea para defender el país de misiles rusos”, dijo Stoltenberg al fin de una reunión de urgencia de los embajadores de la OTAN.

De acuerdo con Stoltenberg, “hay una investigación en marcha, y precisamos esperar su resultado”. No obstante, el funcionario dijo que

“eso no es culpa de Ucrania”.

Al respecto, la Casa Blanca comunicó que no ha “visto nada que contradiga” la hipótesis, adelantada por Varsovia, según la cual el misil caído en Polonia “con toda probabilidad” procedía de la defensa antiaérea ucraniana aunque atribuyó la responsabilidad a Rusia.

Mientras, Hungría criticó ayer al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por insistir en que el misil que mató a dos personas en Polonia procedió de Rusia, pese a que Polonia y Estados Unidos consideran probable que fuera disparado por

Aplazan suspender bloqueo a migrantes

2020 como medida antiCOVID, se usó contra los migrantes de manera “arbitraria y caprichosa”, y no se puede seguir haciendo.

En ese fallo también dijo que no aceptaría solicitudes de suspensión o demora temporal, lo que significaba que los funcionarios fronterizos debían comenzar a aceptar de inmediato a muchos de los miles que cruzan la frontera a diario en busca de asilo.

Pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, sigla en inglés) solicitó un aplazamiento para preparar la transición.

“Este período de transición es fundamental para garantizar que el DHS pueda continuar llevando a cabo su misión de proteger las fronteras de la nación y realizar sus operaciones fronterizas de manera ordenada”, escribió Sullivan.

(AFP/EFE)

defensas antiaéreas ucranianas.

“Crímenes de guerra”

Los ataques de Rusia a la infraestructura civil de Ucrania constituyen una campaña de “terror” y “crímenes de guerra”, tras su fracaso en todos los frentes de batalla, dijo ayer el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos.

El general Mark Milley también señaló en conferencia de prensa que es poco probable que Ucrania pueda expulsar militarmente a Rusia de todo el territorio que ocupa.

Rusia “impone una campaña de terror, una campaña de máximo sufrimiento sobre la población civil ucraniana, para derrotar la moral”, afirmó.

Muchos de los recientes ataques rusos en Ucrania, incluyendo el bombardeo con decenas de misiles el martes, tuvieron como objetivo la infraestructura energética del país.

“Atacar deliberadamente la red eléctrica civil, causando daños colaterales excesivos y sufrimiento innecesario a la población, es un crimen de guerra”, aseveró Milley.

Ejecutan a reo tras casi 40 años de sentencia

WASHINGTON.- Murray Hooper, un afroamericano de 76 año, fue ejecutado ayer en el Estado de Arizona casi 40 años después de su condena a muerte.

Hooper recibió la inyección letal en la penitenciaría Florence, según el anuncio hecho por el fiscal general del Estado, Mark Brnovich.

“Nunca debemos olvidar a las víctimas ni cesar de perseguir lo que exige la justicia”, dijo Brnovich.

A menudo, los convictos en el corredor de la muerte en Estados Unidos han pasado décadas viendo sus casos hacer carrera en

el sistema judicial. A finales del 2020, casi una cuarta parte de los condenados estaban por encima de los 60 años, de acuerdo con el Centro de Información sobre Pena de Muerte.

La Fiscalía dijo que en la noche de Año Nuevo del 1980, Murray Hooper y otros dos cómplices irrumpieron en una casa en Phoenix para robar, ataron a sus tres ocupantes y le dispararon a cada uno de ellos en la cabeza.

En el asalto, un hombre y su suegra murieron, pero su esposa sobrevivió y pudo identificar a to-

dos los atacantes. Los tres fueron sentenciados a muerte en 1983, pero los otros dos murieron presos antes de ser ejecutados.

Murray Hooper había mantenido su declaración de inocencia pero nunca fue absuelto.

Por otra parte, en Texas, está previsto que el reo Stephen Barbee, de 55 años, sea ejecutado más tarde este miércoles por medio de inyección letal.

Barbee fue sentenciado a muerte en 2006 por el asesinato de su exnovia.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 2 Internacional
El comunicado condena la invasión a Ucrania y el “sufrimiento” causado a esa y otras naciones. (AFP) El llamado Título 42 continuará aplicándose cinco semanas más. (EFE) Hooper y dos cómplices asesinaron a tres personas para robar. (AP)
(AFP)
las

Viaja megacohete a la Luna

Lanzan

con éxito la nave espacial más potente construida, 50 años después de la última

CENTRO ESPACIALKENNEDY.- El cohete SLS de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el más potente jamás construido, despegó ayer desde Florida rumbo a la Luna, en medio de un ruido ensordecedor, en la primera misión no tripulada del programa Artemis de la agencia estadounidense.

El cohete se elevó con una gigantesca estela de fuego a las 1:47 hora local (06:47 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy.

La NASA confirmó luego que la nave iba en rumbo correcto hacia la Luna y publicó las primeras imágenes tomadas por la cápsula de la Tierra que se alejaba lentamente detrás de ella.

“Lo que han hecho hoy inspirará a las generaciones venideras. ¡Gracias!”, dijo Charlie Blackwell-Thompson, la primera mujer directora de lanzamiento de la NASA, al felicitar a sus compañeros de equipo.

La partida se produjo tras dos cancelaciones de último momento en los últimos meses, primero debido a problemas técnicos y luego los huracanes Ian y Nicole retrasaron el despegue por varias semanas.

Lo que han hecho hoy inspirará a las generaciones venideras. ¡Gracias!”.

“Este cohete ha costado mucho sudor y lágrimas”, dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson. “Nos permitirá volar a la Luna y volver durante décadas”, aseguró.

Al igual que en los dos anteriores intentos fallidos de despegue, la NASA tuvo difi cultades para llenar el cohete con combustible criogénico (más de 2.7 millones de litros de hidrógeno y oxígeno líquidos).

Por la tarde se detectó una fuga de combustible de hidrógeno, altamente inflamable, en la base del cohete, lo que obligó a enviar a un equipo de técnicos a la plataforma de lanzamiento para repararla, deteniendo los preparativos durante una hora aproximadamente y provocando un ligero retraso en el programa original de despegue.

De Apolo a Artemis

Cincuenta años después de la última misión Apolo , este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para llevar a una futura tripulación.

El lanzamiento marca el gran comienzo del programa Artemishermano gemelo de Apolo -, que quiere enviar a la primera mujer y a la primera persona negra a la

misión Apolo

Luna. El objetivo es establecer allí una presencia humana duradera, como preparación para un viaje a Marte.

La misión Artemis 1 está prevista para durar 25 días y le esperan todavía varias etapas delicadas. Inmediatamente después del despegue, los equipos del centro de control de Houston (Texas) relevaron a los técnicos. Al cabo de dos minutos, los dos propulsores blancos cayeron al océano Atlántico.

Tras ocho minutos, el piso principal se separó a su vez. A continuación, aproximadamente una hora y media después del despegue, un último impulso pondrá a la cápsula Orión rumbo a la Luna, a la que llegará en pocos días.

Allí, se situará en una órbita lejana durante aproximadamente una semana, aventurándose hasta 64 mil km detrás de la Luna, un récord para una cápsula habitable.

Por último, Orión iniciará su regreso a la Tierra, probando su escudo térmico, el más grande jamás construido. Al cruzar la atmósfera tendrá que soportar temperaturas la mitad de calientes que la superficie del Sol.

El aterrizaje en el océano Pacífico está previsto para el 11 de diciembre.

Telescopio James Webb revela rara imagen

PARÍS.- El telescopio espacial James Webb reveló ayer resplandecientes imágenes de una inmensa nube de polvo en forma de reloj de arena en torno a una estrella en formación.

Las nubes, de color azul y naranja, fueron identificadas gracias a la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio.

La protoestrella L1527 se halla dentro de una nube oscura, en la región de formación estelar de Tauro y solo es visible en luz infrarroja. La joven estrella está oculta de nuestra vista dentro del “cuello” del reloj de arena

Su luz se filtra, sin embargo, por encima y por debajo del borde de un disco de gases en rotación a nivel de ese “cuello” e ilumina las cavidades dentro del gas y el polvo circundantes, explicaron la Nasa y la Agencia Espacial Europea (AEE) en un comunicado conjunto.

Las nubes se formaron por la colisión entre el material expulsado y la materia que la rodea. Las zonas azules indican las áreas donde el polvo es más delgado y en las partes más gruesas se forman burbujas anaranjadas.

La L1527 tiene apenas 100 mil años, por lo cual es un cuerpo celeste relativamente joven, incapaz aún de generar su propia energía mediante la fusión nuclear de hidrógeno, explica el comunicado.

El disco que la rodea, visto como una banda oscura frente al centro brillante, tiene aproximadamente el tamaño de nuestro sistema solar.

“Esta vista de L1527 proporciona una ventana a cómo se veían nuestro Sol y nuestro

sistema solar en su infancia”, destacan los dos organismos científi cos. La nube molecular de Tauro está situada a unos 430 años luz de la Tierra.

El telescopio James Webb empezó a enviar sus primeras imáge-

nes en color en julio, desde su órbita a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. Su construcción requirió una inversión de 10 mil millones de dólares y su objetivo es estudiar el ciclo de vida de las estrellas.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
La inmensa nube de polvo en forma de reloj de arena rodea estrella
La partida, vista desde
la zona portuaria de marina, en la isla Merritt,
del Estado de Florida. (AP) El joven astro está oculto de nuestra vista dentro del llamado “cuello” de la curiosa forma. (AFP)

Lula sacude Cumbre sobre Clima

“No hay seguridad climática en el mundo sin una Amazonía protegida”, advierte el líder brasileño

SHARM EL SHEIJ.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer desde la COP27 de Egipto que no puede haber “seguridad climática en el mundo sin una Amazonía protegida”.

Tras el fuerte avance de la deforestación bajo el mandato de Jair Bolsonaro, el dirigente de izquierdas prometió en la cumbre anual del clima de la ONU que “el combate contra el cambio climático tendrá el más alto perfil en la estructura” de su próximo gobierno, a partir de su toma de posesión el 1 de enero.

Lula afirmó que su “primera iniciativa” será convocar a los países de la Cuenca Amazónica para que “puedan por primera vez hablar de forma soberana de la promoción del desarrollo integral de la región, con inclusión social y mucha responsabilidad climática”.

Esta convocatoria es similar a la que desearía organizar a inicios de año el presidente colombiano Gustavo Petro, quien hace una semana anunció en Sharm el Sheij, junto a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, una gran iniciativa regional para proteger la Amazonía.

Segunda iniciativa

La segunda iniciativa de su equipo, prosiguió Lula, será pro-

poner la celebración de la COP30 del 2025 en una ciudad de la Amazonía brasileña, tal como anunció por la mañana en un primer acto público en Egipto.

El dirigente enfatizó que el sector agropecuario, favorecido por Bolsonaro y responsable en parte de la deforestación, puede ser “un aliado estratégico” y destacó que “no es necesario deforestar ni siquiera un metro de selva para seguir siendo uno de los mayores productores de alimentos del mundo”.

El presidente electo aclaró que su gobierno fortalecerá la alianza por la preservación de los bosques tropicales cerrada la semana pasada por el gobierno de Bolsonaro con la República Democrática del Congo e Indonesia.

E igualmente defendió su decisión, anunciada este miércoles, de crear un novedoso ministerio de Pueblos Originarios “para que los propios indígenas presenten al gobierno propuestas”.

“Los pueblos originarios” de la Amazonía, donde viven casi 30 millones de brasileños, “deben ser los primeros protagonistas de su preservación” y también sus primeros beneficiarios, dijo Lula.

Recibido como un héroe

Lula, quien fue recibido como

un héroe de la causa medioambiental, levantó los ánimos de los activistas en la COP27, algo alicaídos por el férreo dispositivo de seguridad y el aislamiento de la conferencia.

“Mi impresión es que representa un giro después de una oleada de derecha populista y antiecológica”, declaró Melissa Yokoe Ashbaugh, una estudiante de la universidad estadounidense de Connecticut que contemplaba la espera, plagada de cánticos, de los seguidores del líder izquierdista.

“Lula representa un cambio político para Latinoamérica. Es un viraje hacia la protección del planeta, de la Amazonía, de los derechos humanos, de los derechos de los pueblos indígenas”, añadió Adrián Martínez Blanco, de la organización ecologista costarricense La Ruta del Clima.

Ambos activistas se quedaron sin embargo con las ganas de ver al veterano político de 77 años, que ha logrado un inusual retorno a la política tras ser encarcelado por acusaciones de corrupción.

Los agentes de seguridad de la ONU tuvieron que cerrar, por exceso de público, el acceso a la sala donde habló el Presidente electo, que aparte de una voz algo ronca, muestra vitalidad en sus intervenciones públicas.

(AFP/AP/EFE)

UE promete más de mil mde a países africanos

SHARM EL SHEIJ.- La Unión Europea (UE) y algunos Estados miembros prometieron más de mil millones de euros (mil 39 millones de dólares) a los países de África para adaptarse al cambio climático, anunció ayer el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

“La Unión Europea y cuatro Estados miembros -Francia, Alemania, Holanda y Dinamarcaaportaremos más de mil millones de euros para apoyar la adaptación de África”, anunció en la 27ª edi-

ción de la Cumbre del Clima de la ONU, que se celebra en Egipto.

Timmermans indicó que esta iniciativa utilizará los recursos de programas de adaptación ya existentes y de otros nuevos, aunque no precisó las cantidades de cada uno de ellos.

Para recopilar los datos

Según el vicepresidente de la Comisión, estos fondos servirán para recopilar datos sobre los

parte de este dinero se destinará a las pérdidas y daños que ya ha sufrido el continente africano”.

riesgos climáticos, reforzar los sistemas de alerta ante catástrofes inminentes, movilizar fondos

públicos y privados y respaldar los mecanismos de seguros ante riesgos inevitables.

Una parte de este dinero se destinará a “las pérdidas y daños” que ya ha sufrido el continente africano a causa del cambio climático, explicó Timmermans.

El financiamiento de las “pérdidas y daños” sufridas por países del Hemisferio Sur es uno de los asuntos que más dividen a los países participantes en la COP27.

(AFP/EFE)

Economía rusa entra en recesión

MOSCÚ.- Rusia entró oficialmente en recesión tras una caída del 4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de este año, según una primera evaluación de la agencia de estadísticas rusa Rostat publicada ayer.

El retroceso del PIB entre julio y septiembre, que siguió una tendencia parecida a la del segundo trimestre (-4.1 por ciento), reflejó el impacto de las sanciones occidentales contra Rusia, aplicadas tras la intervención militar del Ejército ruso en Ucrania. Los analistas preveían, sin embargo, una caída más importante del PIB, de alrededor del 4.5 por ciento.

Esta recesión estuvo provocada por la disminución del comercio mayorista (-22.6 por ciento), del comercio minorista (-9.1 por ciento), del flete (-5.5 por ciento) y de la industria manufacturera (-2 por ciento).

El sector de la construcción y el agrícola crecieron un 6.7 por ciento y 6.2 por ciento, respectivamente. Rusia ya había sufrido una recesión económica entre el 2020 y principios del 2021 a causa de la pandemia del COVID-19 (AFP)

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 4 Internacional
Da Silva fue recibido como un héroe de la causa medioambiental. (AFP) Territorios del Hemisferio Sur, que sufren los diversos efectos del cambio climático, recibirán apoyo de varios países europeos
Una
LA CE
Página 9 Página 10 Página 17 Página 22
Yucatán, jueves
2022 Municipios Invasores Las construcciones dentro de áreas naturales continúan afectando el ecosistema del puerto, ahora con casas y hasta comercios en las cercanías del embarcadero La Caleta Las zonas invadidas también se centran en Flamboyanes donde decenas de familias han ocupado territorio perteneciente al IVEY y a un empresario fallecido, desde hace más de una década. Apenas a principios de este año el Instituto comenzó a ofrecer oportunidad de adquirir los terrenos a quienes ocupan los espacios. (Jesús López) Frente Frío número 9 paraliza la salida de embarcaciones en Chabihau Alegría y devoción enmarcan los novenarios a Santa Cecilia Persiste el problema de la basura en calles de la ciudad XEPET cumple cuatro décadas de ser La Voz de los Mayas YobaínTeaboTizimínPeto
2 Motul Un joven de 20 años se quita la vida; es el suicidio 243 del año.
5
Mérida,
17 de noviembre del
Página
Página

Progreso

Aumenta la invasión en el puerto

Ante las construcciones dentro de áreas naturales, incrementa la

PROGRESO, Yucatán.- Las construcciones dentro de áreas naturales continúan afectando el ecosistema del puerto, ahora con casas y hasta comercios en las cercanías del embarcadero de navegación menor La caleta. Esto también pone en riesgo la seguridad de las familias del Sur del país, ya que con las lluvias aumenta la aparición de animales como es el caso de caimanes gigantes.

“La gente parece que no entiende de los peligros que conlleva estar aquí. No es sano estar en un sitio donde hasta menores de edad tienen que sufrir malos olores y las inclemencias del clima. Urge poner atención a estas áreas”, dijo Martín Chablé, pescador de La caleta

Las quejas de los progreseños, con amplia trayectoria en el gremio dedicado al oficio en altamar, hacen referencia a una zona ubicada justo a las espaldas del lugar, así como también en sus laterales derecha e izquierda. Se trata de un lugar en el que es común ver desde navíos en desuso hasta toneladas de desechos e, incluso, una tienda improvisada donde se venden golosinas y refrescos.

Entre los problemas que enfrentan los pobladores del sitio están las aguas negras que son vertidas por varias embarcaciones y los desperdicios que son tirados por las tripulaciones cuando hacen su descarga.

“Creo que es inhumano que alguien viva así. Deberían de tener

más en cuenta el problema, porque respirar día a día todo lo que hay aquí debe tener repercusiones en la salud. Es gente de escasos recursos que necesita ayuda u orientación”, manifestó Edwin Luna.

Un hecho insólito es que se avista una casa de paja y madera construida sobre el nivel del agua, misma a la que se tiene acceso solamente atravesando alrededor de cinco metros en la ciénaga. La aparición del hogar ha causado extrañeza en los vigilantes de la Policía Municipal.

Hace apenas un par de meses, en La caleta, se comenzó a implementar un programa municipal que beneficiará a los pescadores, pero como estas viviendas están fuera del área correspondiente al embarcadero no se puede remover o hacer un levantamiento correspondiente.

En entrevista con Franklin Franco Sánchez, titular de la Dirección de Pesca, se declaró que parte de las iniciativas es colocar un cercado que mantenga al gremio pesquero y habitantes del lugar separados, pues ambos bandos han tenido conflictos en el pasado.

Las zonas invadidas también se centran en Flamboyanes donde decenas de familias han ocupado territorio perteneciente al IVEY y del empresario finado Manuel Rodríguez Peón, Príncipe, desde hace más de una década. Apenas a principios de este año el Instituto de la Vivienda comenzó a ofrecer

La gente parece que no entiende de los peligros que conlleva estar aquí. No es sano estar en un sitio donde hasta menores de edad tienen que sufrir malos olores y las inclemencias del clima. Urge poner atención a estas áreas”.

solución a estos problemas, dando oportunidad a quienes ocupan los espacios de adquirir los terrenos.

En Chelem y parte del puerto de Chuburná el problema recae en los terrenos ejidales. De acuerdo al registro del sindicato, el grupo fue formado en el año 1968, cuando el gobierno federal repartió tierras a un total de 114 ejidatarios. Menos de la mitad, en la actualidad, ha fallecido, por lo que sus primogénitos han vendido los patrimonios de manera gradual desde hace un lustro.

En entrevista pasada con el ejidatario Guillermo Rodríguez, los terrenos repartidos entre las comisarias miden 80 por 80 metros, de los cuales un 60 por ciento pertenece a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y han presentado problemas con invasiones

aparición de caimanes

de familias de escasos recursos.

Chicxulub también presenta este problema, pero en las zonas de los manglares donde perjudicar a estas especies constituye un delito federal que es castigado por autoridades como Profepa o Semarnat. Aunque pese a ello cada vez son más constantes las llegadas de los nuevos inquilinos, tal como se puede observar desde sitios turísticos como el Sendero Jurásico.

Con base en los datos de la corresponsalía de este medio en el puerto se tienen los siguientes datos: juntando a los habitantes ilegales de estas viviendas fuera del registro catastral habría en el puerto más de cuatro mil personas habitando áreas naturales, que en su mayoría llegan de Estados del Sur del país como Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Chiapas.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Hace unos meses comenzó a formarse La caleta, viviendas que están fuera de la zona correspondiente. Destacan una casa de paja y madera construida sobre el nivel del agua. Las edificaciones ponen en riesgo la seguridad de las familias. Planean colocar un cerco que separe a los pescadores y habitantes.

Exigen la salida de dos maestros

Varias madres de familia protestaron a las puertas de la Telesecundaria Guadalupe Victoria

PROGRESO, Yucatán.- Madres de familia protestaron a las afueras de la Telesecundaria Guadalupe Victoria, donde exigieron la salida de dos profesores del plantel por supuestas anomalías que no han sido del agrado de las tutoras. En caso de que no se lleve a cabo esta petición, las quejosas amenazaron con bloquear la escuela.

La presidenta de la junta de padres de familia, Teresa Cap Balam, fue la primera que tomó la palabra, dando a conocer que los inconvenientes se centran en dos salones del segundo y tercer grado, los cuales tienen a cargo maestros que han acumulado varios incidentes en los que no han estado de acuerdo las quejosas ni los alumnos.

“Todo empezó desde los días de demostración de altares, los maestros son de una religión que no permite realizar estas actividades y no dejaron que los niños colocaran sus ofrendas como los otros muchachos. Ahora con las prácticas del desfile no los han dejado salir y esto nos ha colmado a todas nosotras”, dijo.

Lo que propició la protesta, de último momento, es que cuando alguna madre de familia alza la voz, afirman las mamás, que los estudiantes son quienes terminan sufriendo las consecuencias por medio de la boleta de calificaciones.

A su comentario añade que hay varios problemas internos, que incluso también involucran a mentores que años anteriores terminaron por abandonar la escuela o ser removidos, por lo que también solicitan a las autoridades y a la SEP tomar cartas en el asunto de la manera más rápida posible.

Los comentarios de otras madres añaden que los problemas citados no son solo de este semestre, sino que han sido varias generaciones las que han pasado estos inconvenientes, ocasionando que sus padres cedan a darlos de baja y mandarlos a otros planteles de Progreso.

“Queremos que los maestros sean removidos, no es justo que los jóvenes sigan padeciendo de esta forma, se les olvida muchas veces a los profesores que esta escuela es del pueblo, tenemos varios años apoyando a la telesecundaria”, manifestó otra quejosa.

Luego de dar a conocer sus puntos de vista, hizo aparición la policía local; sin embargo, esto poco importó inconformes que comenzaron a entrar al colegio, sin resultado alguno para poder hablar con los mandos.

A pesar de que este fue el momento de mayor tensión del día, permanecieron tres elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal (DSPyT) a las afueras de la oficina de la directora; las mamás retornaron a las afueras del edificio.

Autoridades evitan prensa

En busca de una entrevista con la directora del plantel, a pocos metros de llegar a su oficina, ella ordenó a los uniformados retirar a

la prensa, por lo que no se pudo tener el comentario de las autoridades de la telesecundaria que ahora se ubica en el ojo público.

“La directora no quiere que entre la prensa, que se retiren. Va a hablar posteriormente con los padres de familia, pero afuera del plantel, no quiere que nada se lleve a cabo aquí”, expresó de manera amable uno de los policías.

Fue sorpresivo que pese a declarar sus inconformidades, las mamás y los alumnos solo conocen a su directora por el nombre “María Lourdes”, desconociendo sus apellidos, pues aseguran que apenas tiene cuatro meses al frente de la institución.

También se desconoce quién es la supervisora de esta zona escolar, aunque se le pide a través de este medio que ofrezca alguna solución al problema que aqueja a por lo menos 20 madres familia y unos

Todo empezó desde los días de demostración de altares, los maestros son de una religión que no permite realizar estas actividades y no dejaron que los niños colocaran sus ofrendas como los otros muchachos”.

40 estudiantes de la telesecundaria. Causa sorpresa que tras el incidente los muchachos se retiraran de las instalaciones antes de las 12:00 horas, algunos adolescentes aseguraron que se debió a la pre-

sencia de las quejosas y la entrada de las autoridades policiacas que sorprendieron al alumnado.

Falta de estructura

Como informamos hace un par de semanas, el problema referente a la educación en las escuelas de las comisarías incluye también otros puntos como Flamboyanes, Paraíso, Chelem y Chicxulub, donde los planteles demuestran deficiencias.

Vandalismo, estructuras a punto de caerse, animales que podrían causar la muerte de los estudiantes y hasta rezago estudiantil, son parte del día a día que viven las escuelas ubicadas en estas comunidades, a donde los apoyos no suelen llegar y no son tomados en cuenta por las autoridades de ningún nivel de gobierno.

Uno de los casos que más sorprendió fue el del preescolar del Conafe que se encuentra en Paraíso, donde en entrevista su directora, la maestra María Guadalupe Pinzón, relató que son demasiadas las carencias que tiene dentro del plantel a su cargo, las que limitan la educación de los pequeños.

En el caso de la primaria Felipe Carrillo Puerto, esta apenas cuenta con tres maestros y cerca de 70 niños, dividiéndose el resto de los infantes en los viajes en transporte público para acudir a un plantel de Progreso, vivir bajo el cobijo del trabajo o abandonar sus estudios.

En Flamboyanes los problemas recaen en la delincuencia, pues en varias ocasiones planteles como el 20 de Noviembre o la Primaria Manuel Ávila Camacho han tenido la “visita” de pandillas que acuden a esos centros de enseñanza a realizar destrozos.

En cuanto a Chicxulub, la última vez que se registró un acto de éstos fue hace tres meses, cuando entraron amantes de lo ajeno a la Primaria Andrés Quintana Roo, que vandalizaron las instalaciones y huyeron con un proyector que sería de utilidad en el ciclo escolar siguiente.

Solo San Ignacio parece tener la escuela con las mejores condiciones, también la biblioteca Margarita Robleda, sin embargo, tener seguridad determinaría que la comunidad de dicha comisaría viviera con tranquilidad.

En días anteriores, el comisario Israel Cahuich ha dado a conocer que se necesita la activación de la caseta de policías ubicada a pocos metros del plantel escolar, pues, a pesar de que se encuentra en buen estado, no hay elementos

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
uniformados en el lugar. (Jesús López) Durante la manifestación las madres de familia pidieron a las autoridades de la SEP que intervengan lo más pronto posible. (J. López) La directora del plantel, que lleva cuatro meses en la escuela, hablará con los padres posteriormente.

Colisionan proveedores en la 31

Conductor foráneo de una empresa galletera impactó contra una repartidora de tortillas

PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes con motociclistas no cesan en el municipio. Una joven terminó en el hospital luego de que fuera impactada por un camión, con origen en Campeche, dedicado a repartir productos de una empresa de galletas.

El percance ocurrió a las 15:00 horas en la calle 31 con 70 y 68 de la colonia Centro, cuando Landy Pérez Estrada, de 24 años de edad, se disponía a entregar tortillas a domicilio a bordo de una moto con placas de circulación local 75DLN4; esto en dirección oriente a poniente.

Para su mala suerte, se atravesaría en la dirección mencionada, la camioneta de una empresa galletera, con matrícula del estado de Campeche LR-62-535 y conducida por un trabajador que al parecer desconocía las vialidades de la ciudad. No sabía que al manejar de Norte a Sur debía hacer un alto para dar preferencia de paso a los vehículos que transitan en las vías de la avenida de la calle 31.

El choque resultó fatal para la joven pues su producto terminó en la vía asfáltica y su integridad se vio en peligro cuando salió volando un par de metros fuera del punto de la colisión.

Destaca la ayuda que recibió de mecánicos que estaban en las cercanías; colocaron un cartón debajo de la mujer para calmarla, mientras llegaban las autoridades que fueron avisadas por medio de una llamada telefónica anónima al número 911.

Fue tan violenta la caída, en especial por el golpe en la espalda y la nuca, que la Cruz Roja

Mexicana, Delegación Progreso tomó la determinación de llevarla al Centro Médico Americano del centro de la ciudad para una mayor valoración.

“Cayó tan feo que pensamos que se había lesionado de gravedad. Lo bueno es que la chica poco a poco se fue calmando, porque estaba muy shockeada con el impacto que se llevó. Ojalá no haya tenido problemas internos”, opinó Gerardo Mendieta, parte de los testigos.

En cuanto a los daños materiales: la motocicleta terminó con varios daños en la parte frontal cuando se estrelló contra la camioneta de uso comercial, se perdió un faro y el producto que no pudo ser entregado luego de haber quedado esparcido.

El conductor foráneo se mostraba preocupado por la joven y por las diligencias que ya no pudo realizar, mientras esperaba a la aseguradora.

“Las calles en el puerto son demasiado imprecisas para la gente que viene de afuera. Un ejemplo de ello es la calle 80, que es con vía de preferencia, pero a partir de la 78 es con altos continuos para quien viaja de Norte a Sur o viceversa; eso confunde a la gente”, dijo Gameba Ricalde.

Parte del trabajo de la policía también consistió en prevenir que no se produjera otro accidente dentro del área pues, ante la llegada tardía de la aseguradora de la empresa campechana, la motocicleta permaneció a media calle. Además, el tumulto de gente fue considerable, pues la mayoría eran comerciantes de la dirección

indicada y estudiantes del Colegio de Bachilleres del puerto.

El tráfico también se vio afectado. Los vehículos particulares se detenían para evitar pasar encima de la moto y calcular el paso para no pasar encima de los múltiples testigos; sin embargo, esto atrasó a quienes venían detrás. Por eso mismo, una patrulla y dos motociclistas estaban presentes para evitar embotellamientos.

Choque a la salida del puerto

Durante la tarde, otro joven fue impactado por una camioneta que transportaba garrafones de agua, con placas YU-4162-A. El vehículo no respetó el alto obligatorio de la calle 35 con 80 y 82, también del primer cuadro del municipio.

El conductor de la camioneta se trató de un exfuncionario público del área de Protocolo, quien ante la situación procedió a bajarse de su auto y auxiliar al joven que se lesionó las piernas al tratar de evitar una caída grave.

Para efectos de los primeros auxilios se hizo cargo la SSP Estatal. El dueño de la motocicleta, marca Italika, no pudo quedarse para llegar a un acuerdo con la contraparte debido a su lesión.

Durante menos de una hora se tuvo que colocar en medio de la calle una patrulla de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, provocando que vehículos particulares y de transporte público tuvieran que desviar su curso habitual en la calle 35.

Cerca de las cinco de la tarde esta vía se libró para benefi cio del tránsito local que ya comenzaba a provocar molestia entre los automovilistas y operadores de distintas líneas transportistas.

Este cruzamiento, aseguraron las autoridades, que es también de alta concurrencia respecto a los choques. Destacaron que este tipo de percances, en los que está involucrada una motocicleta que termina siendo arrollada por un móvil de tamaño, constituyen sorpresivamente el 90 por ciento de las atenciones de paramédicos en las calles de Progreso y sus comisarías aledañas.

Sólo en esta semana se ha registrado por lo menos un choque vehicular con un motociclista herido u hospitalizado cada 24 horas, siendo este porcentaje el mayor desde las vacaciones de semana santa del año en curso, donde habían de tres a cuatro choques por día.

Arresto en Poniente

Por otra parte, las atenciones de la policía no cesaron a lo largo de la tarde. Se registró un arresto en las calles de la colonia Vicente Guerrero, pues un sujeto fue acusado a través de una llamada anónima de cometer un supuesto acoso en la vía pública. Esto ocurrió en la calle 114 con 37 y 39, cuando una mujer pidió ayuda al conjunto vecinal; acción a la que procedieron luego de ver que la agraviada se encontraba casi al bordo de la taquicardia y el llanto, pues también argumentaba que era seguida por un hombre de aproximadamente 25 años de edad.

A la brevedad, dos unidades de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito acudieron para detener al joven, el cual puso poca resistencia y terminó en la cárcel pública del poniente de la ciudad a espera de ser procesado si existe alguna demanda en su contra.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Testigos del incidente manifestaron que las calles del puerto son desconcertantes para los visitantes. Tras el choque, la motociclista salió “volando” un par de metros. La joven requirió de hospitalización por la violenta caída. (J.L.)

Motul

Joven se quita la vida por depresión

Tras pasar por momentos difíciles por una ruptura amorosa, E.A.E., de 20 años de edad, muere colgado

MOTUL, Yucatán.- Cansado de sus problemas sentimientales, un joven de 20 años originario de este municipio se quitó la vida por la vía del ahorcamiento, el cuerpo fue descubierto por sus familiares.

Los hechos se registraron en el fraccionamiento La Rinconada de la Herradura, en la calle 11 entre 38, cuando un joven de 20 años de edad identificado como E.A.E., fue descubierto por sus familiares cuando se encontraba suspendido con una soga que ató al hamaquero, sus familiares intentaron darle RCP pero sus esfuerzos fueron en vano.

Las autoridades fueron alertadas y en cuestión de minutos arribaron a la zona aunque ya nada pudieron realizar pues el hombre tenía horas de haber fallecido, por lo que se procedió a colocar las respectivas cintas de acordonamiento.

Vecinos comentaron que el hombre pasaba por difíciles momentos tras una ruptura amorosa, por lo que había caído en una fuerte depresión, sus familiares fueron los que reconocieron el cuerpo del joven.

Personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense se encargaron de tomar los datos correspondientes para las diligencias y el levantamiento del cuerpo respectivamente.

Con este caso ya van 243 personas que se quitan la vida en Yucatán: 197 hombres y 46 mujeres.

En Motul éste vendría a ser el caso número ocho.

Oxkutzcabeña es abandonada a su suerte en el hospital

Una mujer falleció el martes y hasta el momento nadie ha reclamado su cuerpo.

Personal del área administrativa del Hospital O’horán solicita apoyo para localizar a los familiares de Adelaida Balam López, quien falleció el martes y hasta ayer nadie había reclamado su cuerpo.De acuerdo a los registros de ingreso, sus hijos Teresa y José Antonio, fueron quienes la llevaron a internar al hospital, pero nunca regresaron a verla, por lo que piden a la ciudadanía o a alguien que los conozca que les avise.

Asimismo, de acuerdo a la información proporcionada, la fallecida fue abandonada hace aproximadamente dos meses, luego de ingresar al nosocomio de Mérida y hasta entonces nadie regresó a visitarla. Urge localizar a sus familiares, que son vecinos del municipio de Oxkutzcab, para que puedan reclamar el cuerpo y así darle cristiana sepultura.

Jinetes adelantan desfile revolucionario

MOTUL, Yucatán.- Personal educativo y alumnos de la secundaria Eulogio Palma y Palma, participaron en actividades alusivas a la Revolución Mexicana.

Con un desfile de cabalgantes que portaban hermosos trajes y bailables, además de la presentación de actividades tradicionales, se realizó el festival alusivo a la Revolución Mexicana en la secundaria Eulogio Palma y Palma en ambos turnos con el título “¡Viva México y sus tradiciones!”.

Cabe destacar que las actividades duraron dos días y se contó con la participación de más de 500 alumnos además de maestros, el desfile de cabalgantes contó con la presencia de 13 caballos y sus jinetes vestidos de carros y escaramuzas, además de dos ponys, vaqueros, adelitas y revolucionarios, durante su pasó llamó la atención de la ciudadanía.

Muchos motuleños pensaron que se había adelantado el desfi le aunque en realidad la directiva de la escuela decidió adelantar sus actividades, se desconoce si participarían en el

desfi le de mañana.

Se presentaron varios bailables representando a estados como Jalisco, Aguascalientes, Chiapas, Coahuila entre otros, también hubo cantos de alumnos, así como la presentación de Pedro Hernández intérprete con

30 años de trayectoria a quien se le entregó un reconocimiento.

Lo más esperado por los alumnos fue la simulación de una corrida de toros para la cual usaron más de 50 caballos de cartón y sus jinetes, mujeres y hombres, lazaron a los “toros de

rueda” para ganarse premios sumado a la pelea de gallos, venta de chicharrones, “saborines”, rematando con la colocación de un árbol de ceibo en la plaza cívica de la secundaria, ubicada en la calle 26 entre 11 y 13.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Lamentablemente este caso se convierte en el número ocho, donde una persona acaba con su vida en lo que va del año. (A.C./R.H.) 500 alumnos de la secundaria Eulogio Palma y Palma al parecer adelantaron los festejos patrios.

Chocholá

Previenen contra las enfermedades

A través de la Feria de la Salud personal del IMSS-Bienestar realizó acciones a favor de la sociedad

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana comenzó la Feria de la Salud en los bajos del Palacio Municipal de Chocholá. Estuvieron presentes las autoridades municipales y el IMSS-Bienerstar para llevar a cabo este importante evento. Se dieron pláticas de las enfermedades más comunes y se atendió a un gran número de personas con diabetes, hipertensión, desnutrición y obesidad; también hubo pláticas de planificación familiar y de salud bucal.

Esta feria se realizó para concientizar a las personas sobre las diferentes enfermedades que, hoy en día, son muy frecuentes en las familias. Uno de los principales objetivos de este evento es que, ante la presencia de cualquier tipo de enfermedad, las personas se dirijan al centro de salud de la comunidad.

Desde temprano se observó que muchas personas iban llegando para ser atendidas. Aplicaron la vacuna contra el neumococo y el triple viral a los niños de uno, tres y seis años; a los adultos mayores

les pusieron la vacuna contra la influenza. También había vacunas del COVID-19 para las personas que no la tenían. La gente atendió al primer llamado que hicieron las autoridades municipales y llegaron a la Feria de la Salud para recibir la vacuna correspondiente.

Los médicos que participaron

fueron los siguientes: Lidia Valle Pech, Melissa Esquivel y Wilbert Quintal. Entre las autoridades municipales que estuvieron presentes está Obet Martín Alcocer, presidente municipal; Azucena May, síndica municipal; María José Ruelas, regidora de salud.

Informan sobre ETS a jóvenes estudiantes

MOTUL, Yucatán.- En las instalaciones del Cbtis No. 80 de esta ciudad se impartieron pláticas sobre Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), esto como orientación a los jóvenes estudiantes del plantel.

Personal del Centro de Salud de Motul acudieron a la escuela donde se brindó información de valor para que los jóvenes de este rango de edad tengan los conocimientos adecuados y si tienen relaciones lo

hagan con la conciencia de los riesgos que implica.

El personal médico informó a los alumnos sobre todas las ETS existentes y la forma en la que se pueden transmitir, se indicó que la manera más segura de protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual es no tener relaciones sexuales, la abstinencia: las ETS son enfermedades que se pasan de una persona a otra a través del contacto sexual.

Se explicó que entre las que

destacan se encuentra la clamidia, la gonorrea, los herpes genitales, el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis y el VIH, el personal de salud recalcó que muchas de estas enfermedades no tienen síntomas por largo tiempo, aunque incluso sin síntomas pueden hacer daño y transmitirse durante las relaciones sexuales.

Se puede contraer una ETS al tener relaciones vaginales, anales u orales con alguien que tenga alguna de ellas, por lo que cual-

quier persona sexualmente activa puede contraer una enfermedad de transmisión sexual, por último se explicó que no es necesario tener contacto íntimo completo para contraer una ETS, pues algunas de estas enfermedades, como el herpes y el VPH, se propagan por el contacto piel a piel.

Con la información los estudiantes se mostraron sorprendidos por el riesgo a su salud si no llevan una vida sexual saludable.

Ciudadanos exigen hacer limpieza vial

DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Ciudadanos del Puerto de Dzilam exhortan a las autoridades municipales para que realicen la limpieza de calles y retiren las embarcaciones que se encuentran varadas y atravesadas a media calle. Según Mercedes Zaldívar denunció que las embarcaciones que cubren media vía son un peligro, tanto para peatones como para automovilistas y motociclistas, pues con la oscuridad en muchas ocasiones no se visualizan.

Muchas de estas embarcaciones están al Poniente de la ciudad, aunado a que las calles están en pésimas condiciones, como hemos informado anteriormente, llenas de lodo, baches y sumando las lanchas varadas, por lo que los ciudadanos piden al presidente municipal Armando Herrera que realice alguna acción para evitar algún accidente.

Cabe mencionar que el puerto es de los más reconocidos por ser limpio y su Carnaval atrae a cientos de personas, ahora el municipio atraviesa una crisis enorme, con inseguridad, calles en mal estado y sin obra pública, entre otros males.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Se atendió a la ciudadanía en el corredor del Palacio Municipal. (J.Q.) Personal del Centro de Salud de la localidad acudieron al CBTIS No. 8 para orientar a los alumnos sobre las enfermedades sexuales. (A. Collí) Personal del IMSS Bienestar brindó diversos servicios a población.

Seyé

Torneo de futbol rumbo a semifinal

SEYÉ, Yucatán.- Con éxito, emoción y adrenalina deportiva, concluyó anoche la cuarta jornada del torneo de futbol de sala en la categoría varonil, donde la afi ción comienza a defi nir a sus equipos favoritos rumbo a las siguientes vueltas y una vez que comiencen las semifinales en las siguientes semanas.

La cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro ha sido el escenario perfecto para que se realizan por las noches los encuentros entre los poderosos equipos, cuyos integrantes han asegurado que van a dar lo mejor de sí en esta nueva afición, donde esperan poder llegar hasta la última etapa.

Anoche, antes de que iniciaran los primeros encuentros de la quinta jornada de la liga, las autoridades deportivas y las capitanas de los equipos participantes también dieron inicio al torneo de futbol de sala en la rama femenil, por lo que a partir de ahora prácticamente todos los días habrá juegos en la cancha.

Martín Pantoja, uno de los encargados de la dirección de deporte, señaló que con estos dos torneos, el varonil y el femenil, se busca fomentar la disciplina del balompié entre los adolescentes y jóvenes, pues la intención es buscar nuevos talentos que también pongan en alto el nombre del municipio.

“Creo que con este torneo varonil se ha cumplido con la expectativa, pues tenemos la participación de 16 equipos que todos

SEYÉ, Yucatán.- Antes de que concluya el año, el proceso de preinscripciones se llevó a cabo como parte del programa “Cupo para todos” en la Escuela Secundaria Técnica Número 34 (EST 34), ha tenido una buena respuesta por parte de los padres de familia, quienes han llevado los documentos de sus hijos para apartar su lugar rumbo al ciclo escolar 2023-2024.

Como se sabe, hace unas semanas la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) lanzó la convocatoria para el programa de preinscripciones en línea, cuyo proceso en la ciudad de Mérida y en las zonas con mayor población comenzará a partir de la próxima semana.

Sin embargo, en las localidades donde se tienen una o dos escuelas y la demanda no es tan alta, se autorizó realizar un proceso de preinscripción presencial, donde los directores de cada colegio decidieron las fechas para que los papás y tutores puedan asistir y separar el aula escolar de sus hijos.

De esta manera, en la EST 34 la preinscripción para los alumnos de

primero de secundaria y la recepción de documentos comenzó el pasado 07 de noviembre y concluirá este jueves 17, en que se decidió otorgar dos días adicionales para satisfacer la respuesta y demanda de los aspirantes.

Así, se brindó oportunidad para que los alumnos que este

año están por egresar de las escuelas primarias “Salvador Alvarado”, “Rodolfo Alcocer Andrade”, “Héroe de Nacozari”, “Justo Sierra Méndez” y “Rafael Ramírez Castañeda” puedan preinscribirse y obtener un espacio en el siguiente curso escolar.

En tanto, se informó que este

jueves será el último día para que los estudiantes que faltan puedan preinscribirse al primer grado de secundaria, por lo que se ofrecerá asesoría a los padres de familia y tutores que asistan en un horario de 08:00 a 12:00 horas en el plantel, ubicado al final de la avenida principal.

Los padres de familia que esta

los días se disputan en los partidos el triunfo, además vemos que cada vez más aficionados salen a la cancha para apoyar a sus grupos favoritos”, relató.

De esta manera, al concluir la cuarta jornada se informó que “Ermita” venció a “Inter” con un marcador de 6 goles contra 2, a su favor; mientras que “Halcones” derrotó a “Constructores” con un resultado de 8 a 2; y “Red Bull” venció a “Victoria” con 6 a 4 goles a su favor.

A su vez, “Bomberos” sucumbió ante los “Dragones” 1 a 2; y “Katalán” venció a “Lobos” con un resultado 3 goles contra 2 a su favor; mientras que “Periqueros” derrotó a “Porto”5 a 1; y “Club 33” perdió ante “Raptor” con un marcador de 1 a 6 goles. Se indicó que hay un juego pendiente entre “Holactún” y “Urban Star”, el cual se realizará en fechas próximas.

vez sí alcanzaron cupo para sus hijos comentaron que al ponerse un calendario de acuerdo a la escuela de procedencia, se tuvo na mejor organización y este no fue necesario colocar sillas a las afueras de los planteles durante dichos proceso de preinscripción.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
La cancha de usos múltiples es el escenario de los encuentros de las ramas varonil y femenil
En cada etapa los jugadores dan lo
mejor de sí
durante los partidos que realizan por la noche. (E. Chan) Todos los días 16 equipos se enfrentan para llegar a la gran final.
Concluye proceso
programa “Cupo para todos” este año reportó mejor
ciclo 2023-2024.
Autoridades fomentan la disciplina del balompié en los jóvenes.
de preinscripción El
organización. Padres de familia inscribieron a sus hijos para el

Sinanché

Se enfrían las ventas en el mercado

La entrada del Frente Frío No. 9 alejó de la central de abasto a los pobladores, aseguran

SINANCHE, Yucatán.- El ingreso de Chacnité, Frente Frío No. 9, dejó fuertes lluvias durante toda la mañana en la Península. Provocó que las ventas en el mercado y en los comercios se vayan abajo de nueva cuenta. Ana Bertha Lope, comerciante, afirmó que, en tan solo un día, las ventas sufrieron un desplome del 70 por ciento a causa de la nula entrada de los residentes en las mesas de venta del mercado municipal.

La comerciante mencionó que la lluvia que cayó en la madrugada

SINANCHÉ, Yucatán.- Autoridades educativas y municipales, así como alumnos y personal administrativo, se dieron cita ayer para hacer la develación de la placa del XXV aniversario del Colegio de Bachilleres (Cobay), plantel Sinanché.

David García Bojórquez, director de la institución, señaló que luego de que hace unas semanas se hiciera el convivio de la celebración con exalumnos y alumnos, ahora se hace de manera oficial la colocación de esta lámina de trayectoria educativa.

En dicho evento emotivo se contó con la presencia de Marco Antonio Pasos Tec, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán. A pesar de la fuerte lluvia que se presentó en la mañana acudieron muchos alumnos.

Se supo que en sus inicios, el plantel comenzó a funcionar en las instalaciones de la primaria federal Miguel Hidalgo y Costilla, luego en un predio particular que fue rentado en la calle 21 con 24 del Centro, donde permaneció por siete años. En el año 2002 se

y al comienzo de su jornada laboral provocó que se retrasaran en llegar a sus puestos. Los vendedores saben, desde veces anteriores, que la presencia de las personas se ha vuelto nula a causa de los chubascos en la localidad.

Reveló que hasta las 10:00 horas se comenzó a ver el ingreso de una mínima parte de la población, quienes buscaban productos básicos para su consumo. Ana aseguró que la mayoría de los residentes opta por conseguir alimentos ya preparados

para evitar salir y exponerse al mal tiempo: “Mucha gente no ha entrado a comprar. La lluvia nos golpea bastante, muchos no lo creen, pero hay quiebra esos días; no se gana bien”.

Indicó que, a comparación del anterior frente frío que ingresó en la península, Chacnité ocasionó que sea menos la afluencia que no se veía terminar desde que la lluvia dio inicio: “Contrabajo llegamos a vender. Tuvimos que salir porque con algo que se venda nos ayudamos. Pero la gente no sale, se queda en sus casas a ver

Develan placa por el aniversario del Cobay

MATRÍCULA

85participe en los diversos eventos a los que inviten a la institución educativa, así como 100 metros de manguera que serán utilizados para el proyecto de la milpa que se realiza con el alumnado.

que busca más tarde para consumir”.

Reveló que en días pasados se tenía registro hasta de 800 pesos de venta en sus mesas, pero durante el mediodía de ayer únicamente reportaron 200 pesos de ingresos: “Cuando no hay lluvia se vende casi mil pesos, pero ahora no. Nosotros ya sabemos lo que pasa para estas fechas y no cortamos el tiempo, nos quedamos hasta nuestra hora normal, pero ni así sale”.

Bertha Lope apuntó que, antes de que ingresara el Frente Frío No.9 y

comience a llegar mojada, se equipó con mercancía para evitar problemas de descomposición avanzada y pérdida del producto, como ha ocurrido en otras ocasiones.

En el domo se pudo observar que, además de las comerciantes de verduras y frutas, los carniceros presentaban el mismo problema, pues se quedaron con varios kilos de puerco, mientras que otros aprovecharon a darle salida al que tenían reservado días anteriores.

les donó un lote de una hectárea, ubicado en la calle 9 con 24, donde se construyó el edifi cio del plantel y que hoy día recibe a 85 jóvenes matriculados.

En el evento, la Dirección General del Cobay del Estado entregó seis tambores y seis trompetas para impulsar a la banda de guerra del plantel y que

Luego de varios minutos, la placa que fue develada se colocó a un costado de las oficinas administrativas de la institución, donde buscarán seguir con los mismos proyectos que impulsan el conocimiento de los jóvenes de la población, comisaría y de municipios vecinos que acuden al plantel para continuar su formación académica.

Al finalizar el evento, el alumnado continuó con sus actividades escolares, se preparan para entrar a la recta final del primer semestre del año escolar.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 8 Yucatán
Alumnos recibe el centro escolar plantel Sinanché. Los locatarios aseguran que sus ingresos mermaron en un 70 por ciento debido al mal tiempo; después de las 10:00 horas las amas de casa empezaron a llegar, comentan. Al evento acudieron varias autoridades del sistema de educación.
(Isaí
Dzul)

Yobaín

Frente frío paraliza embarcaciones

En el Puerto de Abrigo se puede observar las naves fondeadas por el fenómeno natural

CHABIHAU, Yobaín.- A cuatro semanas de que comience la veda del octópodo, la entrada del Frente Frío Número 9 en la región provocó que las embarcaciones quedaran paralizadas de nueva cuenta en el embarcadero del puerto de abrigo. Gerónimo Tamayo, pescador, comentó que, durante la mañana del miércoles, fueron cuatro embarcaciones que intentaron salir, pero por las inclemencias del tiempo vararon sus navíos y retornaron a sus viviendas.

Indicó que estos tiempos ocasionan que sea complicado poder finalizar con éxito la temporada, aunque afirmó que este año ha sido uno de los más críticos por la afectación que vienen presentando desde la entrada de la marea roja en el mes de agosto. El hombre del mar dijo que la captura que estaba entrando en los últimos días ha sido desfavorable para el gremio, pues cada individuo tarda por lo menos tres kilos del molusco.

A pesar de la baja captura que se ha registrado en la temporada, Gerónimo apuntó que los ribereños no han bajado la guardia, pues a pesar de las complicaciones que se han ido presentando a causa de la naturaleza, continúan saliendo con la esperanza de finalizar “bien” la temporada que anhelaban por varios meses. Aunque los ánimos existen, reconoció que son pocas las posibilidades de estar favorecidos por las inclemencias del tiempo que se presentan.

Agregó que para los días de bonanza después del Frente Frío Número 8, la captura comenzó a bajar, en donde se presentó una baja en el precio del animal, pasando de estar en los 140 a 100 pesos en compa-

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Un grupo de pobladores de la comisaría de San Crisanto se han reunido con el objetivo de ayudar a un perro que se encuentra en el basurero municipal, el cual tiene atorado en la cabeza un pomo de mayonesa desde hace varios días.

Pedro Galaz, uno de los pobladores, dijo que dicho animal que fue abandonado por sus amos, no se ha dejado atrapar para poder salvarlo del problema que presentaba.

Ángela Pech, otra de las habitantes del voluntariado, comentó que los encargados del muladar les comentaron del problema que atravesaba el peludo y que, en varias ocasiones intentaron capturarlo para poder ayudarlo: “El pobre animal fue abandonado, tiene varios días con el bote en su cabeza y no se deja agarrar para quitárselo y salvarlo”.

Los entrevistados señalaron que a raíz del problema del abandono animal que se presenta en la comisaría, especialmente en estos lugares alejados de la población, ellos con un grupo de extranje-

ñía y de 100 a 75 pesos a pescador: “Solo fue como una semana que estuvo a 140 el pulpo, luego bajó enseguida. Fue bajando de 10 en 10 hasta llegar a lo que está ahora”.

El hombre del mar apuntó que aparte del octópodo, el gremio ha comenzado la búsqueda de la escama como la rubia, en donde su precio en kilo oscila en los 85 pesos, siendo uno de los ejemplares que los marineros adquieren para nivelarse en sus salidas que realizan los días que salen a las brasas. En cuanto a la especie del mero, Tamayo afirmó que ha sido la más escasa de la temporada desde que se abrió su captura en el mes de marzo: “El mero es el más escaso

que hay, por el agua mala se fue lo poco que había, solo la rubia sale un poco y el cazón, pero su precio bajísimo, en 20 a 30 pesos el kilo”.

El pescador subrayó que, por ahora, las embarcaciones se quedarán paralizadas en el embarcadero sin salir por el clima que se ha presentado, además de que capitanía podría emitir comunicado para el cierre de las salidas como lo ha hecho para el ingreso de los Nortes: “Los pescadores no salen, se quedan estancados varios días, luego hay recalón y eso afecta también. Hasta que mejore el tiempo se puede salir de nueva cuenta”.

Se estima que, este año, el cierre de temporada de molusco pueda ser igual de complicado que el año anterior, ya que el ingreso de los frentes fríos de la temporada provocaría que las lanchas se queden sin salir en búsqueda de la especie en los próximos 28 días.

Labor altruista para salvar a un perro

ros han rescatado a varios de los ejemplares que hoy en día habitan en el centro de la población y son atendidos por los mismos vecinos.

Angela afirmó que ha habido personas de poblados circunvecinos que han llegado a dicho lugar para abandonar a sus animales, en donde la mayoría suele concentrarse en di-

cho lugar, causando su reproducción y siendo víctimas de atropellamientos por parte de los conductores.

A las 16:00 horas, los voluntarios informaron que se reunieron en el Centro con varias personas de la localidad para dirigirse al basurero y poder capturar al perro que ya presentaba problemas de desnu-

trición por los días que llevaba sin comer y beber agua.

Pedro apuntó que una de las dificultades que se presentaba para poder atrapar al canino, era la gran cantidad de basura y astillas que hay en el basurero, en donde tuvieron que conseguir botas para poder introducirse en dicha misión.

Se exhortó a la ciudadanía a hacerse cargo de sus mascotas, sobre todo, a esterilizarlos para evitar problemas de abandono, los basureros son uno de los lugares en donde suelen dejarlos: “Las personas deberían ser más conscientes con sus animales”, se dijo.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Los pescadores se encuentran a la espera de que abra la Capitanía de Puerto para poder salir. (Isaí Dzul) Faltan cuatro semanas para que la temporada de pulpo llegue a su fin; los números son bajos, afirman. El can se encuentra en el basurero municipal, como muchos otros. Los voluntarios se reunieron con varios pobladores. (Isaí Dzul)

Cacalchén

Preparan festejos tradicionales

El evento religioso será en honor a San Pedro y San Pablo, en la última quincena del año

CACALCHÉN, Yucatán.- Ante los próximos festejos que tendrán cabida en el mes de diciembre, la autoridad municipal realizó una junta con los palqueros, así como con organizadores e interesados, para definir detalles sobre la fiesta tradicional del pueblo, que debe realizarse la última quincena del año y toma los primeros días del año nuevo. Se acordó, con beneplácito de todos los palqueros, que se realizará el tradicional tablado, así como las corridas de toros tan peculiares y particulares de la Entidad. Correspondiendo a esto la alcaldesa, que acudió a esta reunión, anunció de forma sorpresiva ya la lista y programa de los diferentes eventos que tendrán lugar, comenzando con la regia vaquería de mestizos en una fiesta tradicional que se extenderá por espacio de

cerca de tres largas semanas.

Uno de los asistentes a la junta, Marcos Chablé Balam, comentó: “Estamos contentos porque tendrá lugar la fiesta tradicional del fin de año. De hecho, la celebración se mezcla con las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Son en total 15 días, que tienen especial presencia los fines de semana y en días de vacaciones, como lo son la Navidad y el baile del fin de año. Es una fi esta muy animada porque viene mucha gente a pasar las celebraciones navideñas con sus familias y, bueno, también están participando en su pueblo”.

La fiesta tradicional del fin de año que realiza esta comunidad es la segunda que tiene cabida en el año, y ambas están dedicadas a los santos patronos Pedro y Pablo, titulares de la iglesia y parroquia

principal. Por parte de la iglesia no se han dado a conocer detalles sobre las actividades en honor a estos santos titulares, ya que la fiesta principal y litúrgica en su honor es en el mes de junio, pero por usos y costumbres se les realiza una procesión extraordinaria en uno de los domingos propios de estos tres fines de semana de la celebración, aunque ya sea Navidad.

Estamos contentos porque tendrá lugar la fiesta tradicional del fin de año”.

MARCOS CHABLÉ ASISTENTES A LA JUNTA

Sobre la reunión tradicional, Marcelina Bacab Dzul comentó: “La fi esta de diciembre de Cacalchén es de una larga y sólida tradición, ya que, como es en vacaciones de fin de año, mucha gente de la comunidad que radica en otros lugares regresa al pueblo y con esto se da más realce a la celebración. Por eso se luce más la fiesta de diciembre que la de junio, aunque ambas son realizadas en honor de los santos patronos”.

Comenzó todo con la junta de palqueros que por unanimidad aceptaron las condiciones que se propusieron para la realización del coso taurino, en la cual cada uno de los palqueros tiene la responsabilidad de armar una parte del ruedo de madera y huano donde se lidia con los toros, en las famosas baxa-toro, es decir, de la lengua maya que ver-

tida es “jugar con el toro”.

Se acordó que se deberán realizar un total de ocho corridas de toros, en diferentes fines de semana y también el primero de enero, en la ya tradicional corrida de Año Nuevo. Por tanto, la vaquería regional de mestizos y jaraneros tendrá lugar el 16 de diciembre y con esto se abre el programa de la fiesta tradicional del 31 de diciembre; en la última noche del año tendrá lugar un baile gratis de despedida de año y de celebración del Año Nuevo, esto con la finalidad de que la comunidad en general tome participación de estos festejos.

Por su parte, el Ayuntamiento se declaró ya listo para la fiesta tradicional, en tanto que por parte de la parroquia aún no se presenta ningún programa.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Las autoridades municipales se reunieron con palqueros, organizadores e interesados en participar en las celebraciones de la comunidad el próximo mes. (José Borges) La vaquería de Año Nuevo se realizará el viernes 16 de diciembre Debido a que la celebración se lleva a cabo en días inhábiles, mucha gente regresa para festejar

Valladolid

Atención gratuita a la salud visual

Los asistentes deberán agendar una cita y acudir hoy con copia de su credencial del INE

VALLADOLID, Yucatán.- Organismos civiles llevaran a cabo una Jornada de Salud Visual, hoy en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en la colonia Emiliano Zapata, donde brindarán servicios gratuitos, para la población de escasos recursos.

Lo anterior será posible gracias a la vinculación entre diversas organizaciones lideradas por el Club de Leones de Motul y la Fundación Valladolid en Movimiento Social.

En referencia a la cobertura, se indicó que serán incluidos en este programa de Salud Visual, habitantes de Valladolid y sus alrededores, como las comisarías de Popolá, Tahmuy, Yalcobá, Tixhualactun, entre otros.

Entre los requisitos necesarios para acceder a los beneficios de la jornada se encuentran: agendar una cita al teléfono 9991-18-34-37 y acudir hoy con copia de la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), y en caso de tener un diagnóstico médico y/o estudios oftalmológicos previos, notificarlos al momento del registro.

La clínica se establecerá hoy en las instalaciones del DIF municipal de la colonia Emiliano Zapata , de 10:00 a 16:00 horas.

Las consultas serán completamente gratuitas y en caso de requerir cirugía, se brindarán hasta un 40 por ciento de apoyo en el costo total del procedimiento.

Los profesionistas involu-

VALLADOLID,

Yucatán.-

Ayer un grupo de expertos en gastronomía local participaron en el Festival Gastronómico Sabores , y para orgullo del municipio un contingente de docentes vallisoletanos tuvo destacada participación.

Se explicó que en el evento estuvieron alumnos y docentes de distintas casas de estudio con sede en la Sultana de Oriente, como resultado de distintos convenios de colaboración, como el logrado por los maestros Shirley Álvarez Escobar y Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, este último representante de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid.

Trascendió que entre los expertos en gastronomía que participaron en el evento se incluyó a directivos de la Universidad de Oriente, que fungieron como miembros panelistas y tuvieron una bien lograda participación.

En una fase del evento, de 15:00 a 15:30 horas, Armando

crados en la Jornada de Salud Visual, pertenecen a organizaciones con visión social que de manera altruista atienden las necesidades de la población maya.

Por lo anterior, se hizo extensiva la convocatoria a la población en general, principalmente a la población maya de escasos recursos económicos, para que formen par-

te de la campaña que tiene como objetivo mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan.

Es de mencionar que esta campaña incluirá la entrega de lentes

y programación de las cirugías previamente diagnosticadas y relacionadas con carnosidad, cataratas y glaucoma.

Herrera Canché, coordinador de Gastronomía adscrito a la Universidad de Oriente, habló de la “Cocina yucateca evolutiva”, mientras que el Mtro. Noel Adán Magaña Be habló acerca de “La cocina cotidiana del centro del mundo: Xocén, Yucatán”.

El propio Aguirre Aguilar, integrante de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid, también se incorporó a la terna de panelistas vallisoletanos y fue uno de los primeros en abrir el evento, pues en punto de las 12:00 del día, participó con “Historia y evolución. Huevitos motuleños en acción”.

En su momento, la terna de participantes agradeció la invitación por parte de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid y les deseo el mejor de los éxitos al organizar futuros eventos.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán,
jueves 17 de noviembre del 2022
(Alfredo Osorio Aguilar) (Alfredo Osorio Aguilar)
y docentes de varias instituciones participaron en el evento con charlas. (Alfredo Osorio) Participan
clínica se establecerá hoy en el DIF municipal
Alumnos
en el Festival Gastronómico La
de la colonia Emiliano Zapata, las consultas serán gratuitas y habrá apoyo para cirugías.

Fortalecen la seguridad con la entrega de nuevas patrullas

KANXOC, Valladolid.- Con una inversión de 3 millones de pesos entregaron nuevas unidades policiales para nueve comisarías del municipio, con el objetivo de mantener y fortalecer la seguridad de la ciudadanía, informó el director general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Ángel Valdez.

Destacó la importancia de la fuerte inversión en materia de seguridad que actualmente se realiza en varios municipios.

Los comisarios de Yalcobá, Ticuch, Tesoco, Kanxoc, Tixhualactún, Xocén, Xuilub, Popolá y Dzitnup, fueron los encargados de recibir simbólicamente las llaves de las nuevas unidades.

El evento contó con la presencia de los representantes del Ejército Mexicano, cámaras empresariales y sociedad civil.

Asimismo, las autoridades estatales mencionaron que hoy más que nunca se requieren administraciones responsables en los tres niveles de gobierno, a fin de continuar realizando este tipo de inversiones en beneficio de la población y correspondientes a la administración pública.

De acuerdo con el director general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, la adquisición de las patrullas, equipadas con torretas, destinadas a las comisarías vallisoletanas, se ejercieron con recursos públicos del estado, por un monto de tres millones de pesos.

Por su parte, los habitantes de las comisarías señalaron que

este tipo de apoyos, son un gran acierto, aunque indicaron la necesidad de rehabilitar distintas casetas policíacas, algunas de las cuales se encuentran en muy malas condiciones.

A su vez, elementos de la Di-

rección de la Policía Municipal indicaron que las nuevas unidades estarán a cargo de los elementos de Dirección de Seguridad Pública Estatal, a fin de brindar atención inmediata ante cualquier situación. Antes se perdía mucho

por el traslado para la atención de distintas problemas, y gracias a la serie de acciones emprendidas recientemente, esto ha ido cambiando, por lo que se busca una reacción eficiente, concluyeron.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Basquetbolistas vencen en partido amistoso

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de un trepidante partido en el que las emociones se vivieron a flor de piel, pequeños basquetbolistas del ESBI salieron vencedores del duelo amistoso programado ante el Génesis

El duelo fue uno de los programados en el trayecto rumbo al Torneo de Campeche y esto fue aprovechado por integrantes del ESBI, quienes prácticamente destrozaron a sus rivales, cuyos elementos, por más que lo intentaron, simplemente no pudieron cambiar el marcador final.

Cabe destacar que el esperado encuentro se desarrolló en la cancha del fraccionamiento X-Corazón, sitio en donde por excelencia suelen congregarse semana a semana muchos aficionados al basquetbol local, con la finalidad de admirar el desempeño de equipos locales de renombre, incluyendo a las ternas infantiles.

Al principio del partido, muchos creyeron que los representantes de Génesis saldrían acompañados del brazo de la Diosa de la Victoria, sobre todo al dominar

la cancha y encestar en no pocas ocasiones, no obstante, sus rivales hicieron honor a la raza guerrera que representaban y en cuestión de minutos colocaron la tabla a su favor, hecho que ayudó notablemente a concretar el resultado final. Tras el enceste decisivo y haber celebrado con júbilo el marcador a favor, el ESBI y su entrenador celebraron el hecho de que la pizarra haya quedado en 29 puntos contra 22.

Al final del partido, Ramiro Alcocer, uno de los entrenadores del equipo, reconoció el esfuerzo de todos y cada uno de los participantes en el partido amistoso y también recordó que este tipo de partidos sirve de fogueo ante compromisos futuros, entre ellos una serie de duelos a efectuarse en un próximo torneo en Campeche.

En los mismos términos, los integrantes de la liga infantil de basquetbol indicaron que un torneo local se encuentra en puerta y por ese motivo los interesados en participar ya pueden acercarse para conocer los pormenores.

Promueven los juegos tradicionales

TEMOZÓN, Yucatán.- Realizarán juegos tradicionales, al término del desfile conmemorativo al 20 de Noviembre, mañana viernes, por lo que se invita a la población que desee participar en estas actividades a inscribirse, informó Baltazar Ay Estrella, director municipal de Cultura.

En el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana, el funcionario municipal indicó que ya se tiene todo listo para llevar a cabo en la cabecera los juegos tradiciones como: cochino encebado , carreras argentinas, el palo encebado, jala soga y así como una emocionante carrera de sacos.

El director de Cultura explicó que, dependiendo del juego, se podrá contar con un máximo de diez u once participantes. La única excepción será en la carrera de sacos, donde no habrá límite de participantes.

Los interesados ya pueden inscribirse o solicitar mayor información en el número de telefónico 985-108-70-80, donde se le indicará a detalle lo relativo a la premiación, entre otros aspectos relativos a los eventos.

Ay Estrella manifestó que indicó que las actividades recreativas serán un espacio magnífico para pasar tiempo en familia, además para rescatar y revalorar muchas de las tradiciones que desde hace tiempo se desarrollan en el municipio de Temozón.

También aprovechó para invitar a la comunidad en general, a participar y disfrutar de estas actividades en los terrenos de la Expo Feria.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Este tipo de encuentros sirve de fogueo para los participantes.
Las unidades policiales fueron para nueve comisarías; con una inversión de 3 millones de pesos
La adquisición de los vehículos equipados con torretas fue con recursos estatales. (Alfredo Osorio) Actividades al final del desfile.

Cuncunul

Esterilización de perros y gatos

Ante la buena respuesta de

CUNCUNUL, Yucatán.- Con el objetivo de evitar la sobrepoblación de los animales de compañía, además de coadyuvar en el control de la rabia y otras enfermedades, así como evitar que existan más animales en situación de calle, habitantes de la localidad, acudieron con sus mascotas al módulo de esterilización habilitado en el Palacio Municipal.

A través de la Campaña de Esterilización de Mascotas, que organizó el personal de Salud del Estado, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2, el responsable del programa de zoonosis, Carlos Manuel Nah Mex, manifestó que con esta actividad las familias aprovecharon esta oportunidad para esterilizar a sus mascotas.

Agregó Nah Mex que debido a la notable e importante respuesta de la población respecto a la campaña de esterilización canina y felina que se llevó a cabo en esta comunidad, se prevé reprogramar otra jornada, para atender a los animales de compañía que no pudieron acudir en esta jornada que se llevó a cabo recientemente.

El servidor público indicó que avisarán con anticipación a la población sobre la nueva jornada de esterilización para perros y gatos en la localidad.

En esta ocasión se atendió a un total de 23 animales, de los cuales 17 perros y seis gatos, fueron los que recibieron la atención médica veterinaria. Cabe mencionar que algunos animales

TEMOZÓN, Yucatán.- Gran cantidad de personas de la tercera edad, originarias de esta cabecera municipal y sus comisarias, recibieron ayer los apoyos económicos del programa de pensiones para adultos mayores de Gobierno federal.

La sede de entrega de los apoyos fueron las instalaciones del mercado Antelmo Fernández, sitio donde desde muy temprana hora comenzaron a llegar decenas de abuelitos.

Según pudo averiguarse, los recursos entregados en esta ocasión corresponden al bimestre pasado, por lo que será hasta en dos meses cuando los adultos mayores vuelvan a recibir el importante apoyo que los ayuda a sobrellevar la difícil crisis económica.

Al respecto, se explicó que al día de hoy muchos adultos mayores se esfuerzan bastante para conseguir dinero y mantenerse, y en ese sentido, dijeron que la cantidad que reciben cada determinado tiempo representa una gran ayuda, sobre todo en esta época donde la inflación prácti-

se quedaron sin ser intervenidos porque sus dueños los registraron a tiempo, para que pudieran contar con este servicio, sin embar-

de personas se programará otra jornada de

go, se les indicó estar atentos de la próxima campaña.

Los encargados de realizar estas acciones en beneficio de la po-

blación en general y de los animales, agradecieron la respuesta de la ciudadanía, quienes de manera responsable acudieron al llamado

camente reduce los ingresos.

Algunos de los ahí presentes indicaron que conforme una persona se hace mayor le resulta más difícil conseguir trabajo, “primero porque casi nadie contrata ancianos y segundo porque ya no podemos realizar labores que impliquen mucho esfuerzo físico y en ese sentido, la pensión otorgada en estos momentos se convierte en algo muy valioso”.

Por lo pronto, se averiguó que los pagos efectuados ayer en el mercado también beneficiaron a personas con alguna discapacidad, a quienes se dio preferencia en la atención y no pasaran horas hasta la entrega del apoyo.

En su momento, el personal encargado de la entrega de los apoyos recordó que, como requisito importante, los beneficiarios debieron llevar original y dos copias de la credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
para registrar a tiempo a sus mascotas y de esta manera pudieran recibir la atención pertinente. (Víctor Ku)
Desde temprana hora comenzaron a llegar los adultos mayores al mercado Antelmo Fernández. (A.O) Abuelitos reciben apoyos económicos Con anticipación se avisará a la población sobre la próxima jornada de esterilización canina y felina en la comunidad. (Víctor Ku)
decenas
cirugías

Izamal

Dejan en tensión a espectadores

Juegan la penúltima fecha del calendario regular de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza

IZAMAL, Yucatán.- En el campo Luis Canto Canto de Izamal los Bombarderos locales desataron furiosa ofensiva de 17 imparables para derrotar y volar de la testa la aureola de invictos a los monarcas Papayeros de Buctzotz , con pizarra apabullante de 14 carreras a 4, al consumirse la penúltima fecha del calendario regular de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.

Los bélicos que buscan un boleto para entrar a la postemporada, prácticamente aniquilaron a los del oriente del estado en el sexto acto, pisaron el plato en nueve ocasiones y capitalizaron una transferencia, un golpe, un pecado y sendos inatrapables de Rigel Pantoja, Luis Navarro, Édgar Euán, Víctor Mézquita y Juan Euán. Antes de la letal embestida, el duelo se encontraba bastante parejo, pues los hombres de campo hicieron un par de carreras en el acto inicial: con base por bolas a Ernesto Noh, doble de Pedro Baeza y sencillo de Noé Rivero, y en el siguiente anotaron una.

Por otro lado, los izamaleños, ahijados de Warnel May Escobar, anotaron una en el tercero, con biangulares de Francisco Conde Caamal y Willy Soberanis. En el cuarto volvieron a pisar la chocolatera con incogibles del apolillado Juan Euán, el también veterano Rigel Pantoja y Navarro. Una entrada después, los de la ciudad colonial, le dieron vuelta a la tortilla con sus carreras, tres y cuatro, y asestaron el golpe mortal.

La victoria fue para el veterano de mil batallas Edwin Tello (seis actos), con el relevo de Franco Castro; en cambio, Didier Pérez, quien relevó al chueco Luis Fernando Morales, Pecas, perdió. Los izamaleños mejoraron su récord en 8-4, mientras que sus víctimas quedaron en 9-1, pero siguen de líderes de la división Raciel Estrada Canto.

En el campo Independencia de

Telchac Pueblo, los subcampeones Potros de Dzemul derrotaron a sus vecinos Centauros de casa, con tarja de 6-2, y les complicaron su clasificación a los play offs. El emocionante choque se definió en la fatídica séptima entrada, cuando los dzemuleños, quienes rompieron el empate 2-2 con machucón a la antesala de Luis García, hicieron anotar a Carlos Sánchez. Una entrada después, los equinos metieron el éxito al refrigerador con rally de tres carreras. En este ataque tronaron las pistolas de Nigel Novelo, Jorge Manzano (su tercer hit de la tarde) y Alejandro Concha.

Los anfitriones hicieron sus carreras en el cuarto y quinto

episodio, en los botines de Gínder Cauich y Ulises Puerto. La victoria fue a la contabilidad de Ricardo Núñez, con relevo de Rafael Mena, y la derrota a la de Yair Sánchez, con infructuoso reemplazo de Antonio Álvarez. Dzemul tiene récord de 8-2 y Telchac Pueblo de 8-5.

Los Cardenales de Santo Domingo continuaron por la calle de la amargura al ser superados, con score de 9-3, por los Gallos de Tepakán. La decimotercera derrota de los encopetados se definió en la parte alta del tercer inning, en el que los amos del gallinero hicieron rally mortal de cinco carreras para ponerse adelante 5-2.

En el ataque solo hubo tres hits, de Gaspar Morales, Alejandro Kantún y Brayan Borges, pero éstos se combinaron con cuatro yerros. El triunfo se lo embolsó Arturo May con relevo de Alejandro Kantún. Perdió César Abán con cambio de Josué Kú. Los Gallos pusieron su récord en 2-8.

Otro equipo que sigue arrastrando la cobija son los Potros de Cacalchén, que cayeron nuevamente, ahora ante los feroces Cachorros de Motul, con pizarrón de 19-0, y quedaron con un pobre récord de 1-11. Los encargados de la espesa lechada fueron el ganador Pedro Jiménez, Jesús Pech y Carlos Arroyo, quienes apenas

toleraron un par de hits, salidos de los toletes de Carlos Lizama, Tiburón, y René Solís.

Los motuleños, ahijados del MCD Miguel Estrella Tamayo, prácticamente dejaron a los corceles listos para mortadela desde el acto de las buenas tardes, cuando los oseznos hicieron ramillete de seis carreras; embestida donde hubo tres boletos gratis a la inicial, sencillos de Emmanuel Rizos y Gerardo Marrufo, doblete de Said Celis y jonrón de José Chino Sánchez. Perdió Edwin Uc. La desigual pelea se suspendió por falta de visibilidad después de siete entradas.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
El potro Gualberto Núñez fue out en revirada del pítcher, por lo que dejó a todo el público con la piel erizada y pidiendo más emociones. El aclamado centauro Marcos Peraza se hurtó el segundo cojín. (Francisco Martín) El equino Jorge Manzano pegó tres sencillos para el asombro de la afición.

Sotuta

Capacitan a elementos municipales

Uniformados de la coordinación local de Protección Civil enseñaron atención a las emergencias

SOTUTA, Yucatán.- Elementos de la coordinación local de Protección Civil (Procivy), de la Policía Municipal y voluntarios en esta localidad, participaron ayer en la impartición del curso-taller de atención a las emergencias médicas de trauma- nivel 1, el cual fue muy productivo para todos.

Dicha actividad se impartió en las aulas del Colegio de Bachille-

res del Estado de Yucatán (Cobay) con plantel en este municipio, hasta donde acudieron personal de las dependencias municipales de zonas como Maní, Mayapán, Tunkás y Yaxcabá, quienes también pudieron abundar sobre el tema.

Al inaugurar el curso, las autoridades locales refirieron que la capacitación constante al personal de las diferentes dependencias

involucradas con la atención y la salvaguarda de los habitantes siempre será bienvenida y de gran ayuda, para mejorar los servicios que se prestan en la comunidad.

También agradecieron la colaboración del Instituto de Capacitación para Equipos de Emergencia del Sureste A. C., por la impartición del curso, así como al Cobay de Sotuta, por facilitar las instala-

ciones para que se pudieran impartir las pláticas, donde se lograron resolver dudas en torno al tema.

Los trabajadores de las diversas corporaciones escucharon atentos el curso y lograron resolver sus dudas respecto a la atención de emergencias médicas, por lo que al final recibieron una constancia que les acreditó el haber participado en estas sesiones

de aprendizaje.

Jacobo Cuxim Alfaro, alcalde de Sotuta, explicó que la localidad fue sede para la impartición de dicho curso-taller, el cual también fue aprovechado por otras localidades cercanas, por lo que apostó para que se siga con la capacitación a todas las personas que integran su equipo de trabajo.

TEABO, Yucatán. La banda de guerra

Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Teabo, brindó una demostración en la ejecución de marchas, a los estudiantes de la escuela primaria estatal Benito Juárez García.

El cordial encuentro se dio en vísperas del desfile con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, a efectuarse el próximo 18 de noviembre; y sirvió para motivar a los integrantes de la banda de guerra del centro educativo.

“Nos dio un enorme gusto volver a ver a esos alumnos que estuvieron en nuestra escuela y que formaron parte de la banda de guerra; 13 años ya de haber iniciado con esta disciplina”, expresó el L.E.F. Carlos Burgos Medina, docente del plantel.

Con ello, la banda de guerra del Cobay Teabo, donde figura-

ron ex estudiantes de la escuela primaria, presentaron por varios minutos, una serie de toques que ejecutarán durante su intervención en el lúcido desfile con motivo de la gesta revolucionaria.

Así mismo, motivaron a los estudiantes que conforman la agrupación del plantel, a continuar con su preparación y el orgullo de pertenecer a la banda de guerra que fomenta el sentido de pertenencia, amor a la patria, la perseverancia, el orden y la disciplina.

En los centros educativos, las bandas de guerra tienen el objetivo de fortalecer las actividades cívicas, el amor y respeto a los símbolos patrios ayudando al desarrollo integral de los estudiantes.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
del
bachillerato realizaron la actividad
alumnos
Dan demostración de ejecución de marchas El curso-taller se llevó a cabo en las instalaciones del Cobay de la localidad. (Enrique
Los asistentes agradecieron las enseñanzas que les brindaron.
Los alumnos de
para
de la primaria Benito Juárez García.
Chan)

Teabo

Realizan novenarios a Santa Cecilia

Las actividades se reactivaron luego de dos años de estar suspendidas por la pandemia del COVID

TEABO, Yucatán. Como signo de ferviente alegría y devoción que se ha mantenido por 12 años, el gremio católico “Santa Cecilia” está llevando a cabo los novenarios en honor a la patrona universal de dicho sector, en el predio de la familia Hau Hau.

“Estoy muy contenta porque luego de dos años, las festividades se retoman como tradicionalmente se celebraban”, compartió Carmen Hau, anfitriona para este año y quien tiene la encomienda de custodiar a la efigie y recibir a las familias que acuden a su hogar para los rezos.

La mujer platicó que fue en el 2019 cuando el gremio entró a su hogar; sin embargo, en el 2020 cuando le correspondió organizar los festejos, las actividades se suspendieron por la contingencia epidemiológica por el COVID-19.

“En esa ocasión, mi familia y yo solo realizamos el rezo de un rosario para cumplir con la promesa; ya en el 2021, hicimos las novenas, pero solo con las familias de los nocheros y con acceso restringido”, precisó.

Con ello, para este 2022, el gremio de músicos y población en general se congratulan en retomar los festejos a “Santa Cecilia”, con los novenarios y demás actividades religiosas-culturales a desarrollarse del 12 al 22 de noviembre.

Por las noches, el predio de Carmen Hau, con domicilio sobre la calle 28-A entre 31, de la colonia Centro, es visitado por numerosas personas de todas las edades que, con la misma fe y devoción a la venerada, participan en las jornadas religiosas.

“Ha estado viniendo mucha

gente a las novenas, de hecho, ya comenzaremos a poner más sillas porque algunas personas se quedan de pie en la puerta. A los rezos vienen cerca de 200 personas”, refirió la anfitriona.

Como ya es tradición y haciendo alarde de su sobrenombre “Teabo: cuna de músicos”, los novenarios se visten de alegría con la interpretación de melodías a cargo de los músicos que refrendan su promesa de fe a Santa Cecilia en vísperas de su onomástico.

“Para las novenas, contamos con un cuadro y una imagen de cuerpo completo de Santa Cecilia; la iglesia nos prestó un cuadro más y varios músicos ya comenzaron a traer sus imágenes para que escuchen los rezos”, indicó Carmen Hau Hau.

Al término de los rezos, los socios del gremio y los cerca de 40 nocheros, (de 4 a 5 por día) brindan unos bocadillos a los todos asistentes y público en general, quienes también se unen a la celebración anual.

La cúspide de la jornada llegará la tarde del 21 de noviembre con la entrada a la iglesia del Gremio católico de músicos “Santa Cecilia”. Luego se bailará la cabeza de cochino que será ofrecida como promesa por la familia de Henrry Can Acosta, lugar donde saldrá el gremio en el 2023.

Posteriormente, se hará el despliegue de pirotecnia para cerrar la noche con el maratón musical. Para el 22 de noviembre, tendrá lugar la solemne misa y salida del gremio que marcará la culminación de la jornada de actividades religiosas y culturales efectuadas en honor a Santa Cecilia.

Cabe destacar que durante el gremio Santa Cecilia y para reafirmar la hermandad en la fe, se contará con la presencia de los estandartes del gremio “Organización Santa Cecilia” también de Teabo y con 37 años de fundación. Posteriormente, la agrupación anfitriona regresará la visita para las festividades del otro gremio.

Maratón musical gratuito con 34 agrupaciones

Como parte de las actividades, el día 21 de noviembre tendrá lugar el tradicional maratón musical que contará con la participación de 34 agrupaciones confirmadas, quienes deleitarán a lugareños y visitantes con una jornada de baile y música totalmente gratuita.

El “bailazo” con música de distintos géneros, se realizará en la explanada del centro campo de Teabo (frente al predio de la anfitriona); dará apertura a partir de las 13:00 horas y tendrá una pausa a las 17:00 horas para el desarrollo de las actividades religiosas; se retomará a las 20:00 horas para prolongarse hasta la madrugada.

Participarán los grupos musicales y tecladistas: Los dean’s, Conejos cumbia, Auténticos de la cumbia, Palangana show, Chucho y los amantes de la cumbia, los primos y sus teclados, Adolfo y la nueva generación, Anhuar y su fuerza tropical, Sombra tropical, Grupo Bukanazo, la magia del sabor, grupo musical tropikeros; y Andy y sus teclados.

En las bandas musicales estilo sinaloense, se presentarán: Banda R-15, Corona verde, La Mejorada, Santa María, La Perla, la tentadora, Banda 24/7, la llamativa, San

Manuel, banda Sierreño Nuevo Aporte y Tamborazo rebelde. También habrá demostración de bandas de guerra: Cobra, Lobos, Titanes, Fénix, Caballeros negros, Lobos dorados y la banda de guerra jaguares. Las mañanitas a Santa Cecilia serán amenizadas

por el mariachi Estrellas del sur. “Juntos en un solo lugar, ven y diviértete con tu familia”, culminaron los organizadores. El comité del gremio está integrado por Miguel Ángel Ek Collí, presidente y Carlos Enrique Cen Chulim, secretario. (Carlos Ek Uc)

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 16 Yucatán
Los rezos se están llevando a cabo en honor a la patrona universal, en el predio de la familia Hau Hau. Numerosas personas acuden a visitar la casa de Carmen Hau. La última fecha de la ofrenda incluye un maratón musical gratuito. La cúspide de la jornada llegará la tarde del 21 de noviembre. (C. Ek)

Tizimín

Crece el problema de la basura

En

TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de que está prohibido tirar basura en sitios no autorizados, el problema persiste, principalmente en la periferia de la ciudad y las orillas de los caminos donde hay escasa vigilancia.

En la ciudad se recolecta diariamente en promedio entre 16 y 20 toneladas de basura, que es tratada en el relleno sanitario, los desechos que más produce la gente son: residuos de alimentos, bolsas de plástico, pañales desechables y envolturas de productos chatarra, pero mucha de la basura generada en los hogares no llega al relleno sanitario, pues debido a la escasa vigilancia existente la gente acude a tirarla en sitios apartados, haciendo caso omiso de los letreros colocados en ellos.

Luis Alonso Campos Mena, director de Imagen Municipal, y Mario Alberto Gómez Canul, jefe de Recolección y Barrido de día y nocturno, dieron a conocer la cantidad de recolección puede variar los fines de semana y días festivos, cuando cada vehículo recoleta entre cuatro y cinco toneladas, por lo

que ingresan al relleno dos viajes por la mañana y dos por la tarde, lo que hace el total citado.

Gómez Canul dijo que 29 personas se encargan del acopio de los residuos y en promedio cada familia genera dos bolsas negras con peso aproximado de 20 kilogramos, que se recolecta dos veces por semana.

Para el trabajo la ciudad está dividida por zonas y rutas, por ejemplo, la Santo Domingo que abarca la colonia Santa Cruz; la ruta de Agua Potable, que abarca la colonia Santa Rosa de Lima; la ruta Centro abarca el área comercial; otra ruta ubicada por la escuela Crescencio Carrillo y Ancona, y la ruta Norte que comprende los fraccionamientos.

Refirió que en el relleno sanitario laboran cinco personas, un tractorista y cuatro van dirigiendo a los que llevan los residuos, adicionalmente a esto se da oportunidad a familias que viven de la pepena.

Además, comentó que la periferia de la ciudad no solo se ha vuelto

un verdadero tiradero de basura, sino también de residuos de animales sacrificados como pieles de carnero, plumas y tripas de pollos e incluso perros y gatos muertos.

El funcionario lamentó que aún haya personas sin escrúpulos que

continúan incurriendo en las malas prácticas de arrojar sus desechos en la periferia y otros puntos del municipio, a pesar de que se redoblan esfuerzos para mantener bien podado de hierbas las orillas de los caminos.

Resaltó que el apenas este martes

se hizo la limpieza de uno de esos puntos y nuevamente el sitio es un basurero. Por último, mencionó que está prohibida la quema de basura en todo el municipio, sin embargo, dicha práctica también persiste.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
la ciudad se recolectan diariamente de 16 a 20 ton de residuos para el relleno sanitario
Los desechos que más se producen en la ciudad son restos de alimentos, bolsas de plástico, pañales desechables y envolturas de productos chatarra. (Efraín Valencia) Hay quienes sin conciencia tiran desechos en las calles. En la localidad hay varias famlias que viven de la pepena. En el relleno sanitario hay cinco trabajadores municipales. El Ayuntamiento tiene a 29 personas dedicadas al acopio de residuos en la comunidad. (E. Valencia)

Equipos, listos para contar aves

El maratón comienza mañana con una feria ambiental, un concurso de dibujo y la lotería

TIZIMÍN, Yucatán.- En total 16 equipos participarán en el Maratón de las aves Xoc Ch´ich (contar aves) en el marco de la 21 edición del Festival de las Aves Toh 2022, organizado por la asociación civil Pronatura y coordinado por la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel. El objetivo de cada equipo será registrar el mayor número de especies, cada grupo tiene su ruta trazada en algún lugar del Estado, aunque la sede del evento será el puerto de El Cuyo.

La actividad de apertura del maratón iniciará mañana viernes con una Feria Ambiental denominada “Volando por las aves”, a partir de las 17:00 horas, en la que se realizarán un concurso de dibujos, la lotería de las aves, aprende a observar aves, memoria de aves, rally de aves, entre otras actividades, este evento está programado en la cancha del puerto.

Los días sábado 19 y domingo 20 de noviembre iniciará el maratón, que consiste en una compe-

tencia entre equipos que recorrerán todo el Estado, informó Jesús Bobadilla, quien además comentó que al término de las 29 horas estipuladas, retornarán a la UMA San Manuel, donde se llevará al cabo la clausura y se reconocerá a los equipos ganadores; en la edición anterior integrantes de esta unidad ocuparon el primer lugar.

El entrevistado recordó que este festival fue el primero de su tipo en México, y durante los nueve meses de duración se realizaron actividades como concursos de fotografía, dibujo, exhibiciones artísticas, cursos, talleres, conferencias, tours ecoturísticos y de observación de aves en varias Entidades de la Península.

Ante este importante evento, el puerto de El Cuyo ya está listo para recibir a los equipos participantes que recibirán sus kits correspondientes y a la voz de ¡ya inicia el conteo de aves!, darán riendas sueltas a una aventura y una agradable experiencia.

SAN FELIPE, Yucatán.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los turistas nacionales e internacionales, en días pasados se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Dirección de Turismo municipal, a cargo de Pedro Figueroa Coral, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Capitanía de Puerto para establecer cómo trabajar y tener en regla los permisos de los servidores turísticos.

En la junta los involucrados sentaron nuevamente las bases para trabajar de manera coordinada, principalmente que todos tengan los permisos correspondientes, con el objetivo de brindar un servicio de calidad y que los turistas se vayan satisfechos.

El puerto de San Felipe cuenta con cuatro cooperativas, de las cuales tres trabajan juntas en un parador turístico y una recientemente fundada, de ellas dependen 28 familias directa y 15 indirectamente.

Este puerto actualmente ofrece un turismo de Sol y playa, el recibimiento al visitante es cordial, no se acosa al turista, sino que se

Mejor servicio para visitantes nacionales

espera que ellos acudan a los prestadores de servicios.

Además en este puerto de pescadores se pueden hacer otras

actividades como: snorkel, pesca deportiva, avistamiento de aves, paseo en las reservas, admirar las casas hechas de tablas pintadas

de colores, también admirar los atardeceres en Punta Morena y recorrer varios senderos dentro del espeso mangle.

Otra oferta turística es disfrutar de Playa Bonita, un espacio maravilloso rodeado de naturaleza y blancas arenas, para llegar a ella se aborda una embarcación en el parador turístico para pasar la ría y llegar a la orilla del mar, igualmente existen otros paseos o tours como el de Kambul Nah e Isla Cerritos para el avistamiento de aves.

El turismo de playa en esta localidad surge ante la necesidad de fomentar nuevas fuentes de empleo, los primeros iniciaron con sus cayucos llevando gente hasta Playa Bonita, luego con lanchas.

San Felipe recibe paseantes de localidades cercanas y de otros Estados de la república, hasta la fecha muy pocos turistas internacionales conocen este destino turístico, y solo se registran visitantes durante la Semana Santa y los meses de julio y agosto.

Autoridades coinciden en que falta mayor promoción turística por parte del Gobierno del Estado, ya que San Felipe no aparece como destinos turísticos, ni siquiera en Google.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
El Cuyo está listo para recibir a los conjuntos participantes que llegarán el fin de semana. (E. Valencia) La fiesta duró nueve meses y tuvo varias actividades. El Festival de Aves fue el primero de su tipo en México. Este sábado y domingo será el maratón. (E. Valencia) El puerto de San Felipe tiene cuatro cooperativas, de las que dependen varias famlias. (E. Valencia)

Tráiler embiste a un motociclista

El conductor, de 53 años de edad, sufrió grave fractura de tibia y peroné en ambas piernas

TIZIMÍN, Yucatán.- Con graves fracturas y lesiones resultó un motociclista en el entronque del Periférico Valladolid-Mérida, tras ser embestido por una unidad pesada que presuntamente invadió su carril de circulación.

El reporte movilizó a unidades de la Policía Estatal, que al arribar encontraron lesionado y tirado en el pavimento a Adolfo López Mauricio, de 53 años, vecino de la localidad Pocoboch, y a unos 10 metros de él una motocicleta Vento cilindraje 150 c.c., negra y roja, sin placas de circulación, con múltiples daños.

Inmediatamente los oficiales pidieron apoyo de una ambulancia, al sitio llegó la Y-15 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos procedieron a valorarlo e indicando que presentaba fractura de tibia y peroné en ambas piernas, en el derecho con herida expuesta, por lo que fue inmovilizado y trasladado de urgencia al Hospital San Carlos para recibir atención.

El lesionado comentó a los uniformados que fue colisionado por un tráiler azul con franjas blancas, que se había dirigido al Periférico que conduce a Mérida.

Varias unidades de la SSP se movilizaron y ubicaron la pesada unidad Freightliner con logotipo Atlante, con placas de circulación 159DW8 del SPF con una góndola gris, en el comedor del centro troquero, a poco más de un kilómetro del lugar donde ocurrió el percance, pero no se logró dar con el conductor, porque escapó y la dejó abandonada en el sitio.

Los empleados de ese centro indicaron no haberse percatado de quien había llegado en ese vehículo, ambos lugares fueron abanderados por unidades policiacas, en lo que se esperaba la llegada de elementos de Guardia Nacional

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos jóvenes estudiantes del CBTA No. 14 que se transportaban en una moto fueron colisionados en la calle 49-D con 24 de la colonia San José Nabalam, por una camioneta, cuya conductora ignoró un señalamiento de alto obligatorio.

Datos recabados en el lugar de los hechos señalaron que en la calle 24 transitaba, de Sur a Norte, la motocicleta Italika AT 110, negra y roja, sin de placas de circulación, que conducía Ángel Eduardo Pool García, de 17 años, quien llevaba como acompañante a Mariana Isabel Noh Puc, de 15 años, los cuales al llegar al cruzamiento con la 49-D, fueron impactados por la izquierda por una camioneta Honda CRV gris, con placas de circulación YXR-208-D del Estado de Yucatán, al mando de Verónica Cen Ciau, de 42 años.

Por el impacto la motocicleta resultó aventada varios metros y presentó daños en sus plásticos,

para los fines correspondientes.

Trasladan a joven embarazada

Yasuri Estefany González Poot, de 22 años, fue trasladada urgentemente la tarde de este miércoles desde el módulo de

salud de la Colonia Yucatán al Hospital San Carlos de la ciudad, debido a que presentaba una amenaza de aborto.

Después de las 12:00 horas, la gestante, de la comisaría San Manuel Kilometro 11, con dos meses de embarazo, había acudido en compañía de su madre al

módulo de salud porque presentaba un dolor fuerte en el abdomen y el médico en turno diagnosticó amenaza de aborto y necesario traslado de urgencia al hospital.

Se dio parte a los agentes que reportaron el hecho al Cuartel Morelos, pidieron una ambulancia, arribó la YUC-054 de la Cruz

choca a estudiantes

mientras que sus ocupantes resultaron con lesiones en varias partes del cuerpo; tras la llegada de la Policía Municipal se pidió el apoyo al paramédico, que valoró a los jóvenes e informó que el conductor de la motocicleta presentaba laceración en la pierna izquierda y su acompañante tuvo una contusión y heridas abrasivas en la pierna izquierda y la espalda, a ambos se les realizó la debida curación.

Al sitio llegaron los tutores de los estudiantes, quienes indicaron que trasladarían a los menores a una consulta médica más tarde y tras varios minutos de diálogo con la conductora responsable acordaron prescindir de la intervención de agentes municipales y firmaron un acta de deslinde de responsabilidades, pero a pesar de ello la responsable se hizo acreedora a una infracción.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Roja a la Colonia Yucatán al mando del operador Santos Euán y el paramédico Miguel Ángel Pech, quienes abordaron y trasladaron a la joven al área de urgencias del nosocomio donde la esperaban para recibir atención médica. (Carlos Euán)
La conductora de una camioneta ignoró la señal de alto e impactó a los dos jóvenes. (Carlos Euán) Distraída guiadora
Al parecer el chofer del camión invadió el carril donde circulaba el motociclista y lo atropelló, posteriormente abandonó la pesada unidad.

Buctzotz

Herido al caer de una escalera

Un hombre terminó gravemente lesionado cuando el peldaño en que estaba se rompió

BUCTZOTZ, Yucatán.- Un hombre cayó de una altura de dos metros y resultó herido de gravedad en la pierna izquierda. Fue llevado al hospital de Buctzotz.

En la calle 27 entre 36 y 34 se encuentra el domicilio de Guillermo Tamayo, quien terminó lesionado luego de que, al tratar de bajar naranjas agrias, la escalera de madera en la que se había subido se quebró. El señor Tamayo quedó lesionado, pero con mucho esfuerzo logró levantarse y salir a la calle para pedir ayuda. Lamentablemente, tenía una

ESPITA, Yucatán.- Con el firme objetivo de velar por la salud de los habitantes de la cabecera municipal y comisarías se llevó al cabo una Feria de la Salud en la comisaría de San Pedro Chenchelá, donde hubo diferentes actividades enfocadas al bienestar de los vecinos.

Personal de salud municipal, en coordinación con el módulo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Nacuché, realizó en la comisaría de San Pedro Chenchelá una Feria de Salud, en la que brindaron talleres sobre la prevención del dengue, se les instruyó a llevar acciones sencillas para evitar la reproducción de moscos por lo que se les invitó a mantener sus patios limpios y libres de recipientes inservibles que pudieran acumular agua, en este aspecto se les pidió que los volteen para que no sean sitios ideales para la reproducción de los zancudos

herida de gravedad, con exposición de hueso, de donde la sangre salía en abundancia.

Los vecinos que se percataron de lo ocurrido llamaron a los números de emergencia 911. Posteriormente llegó la ambulancia Y-14 de la SSP, cuyos paramédicos Héctor Aguilar y Rodolfo Peniche dieron atención inmediata al lesionado. Después de que éste abordó la ambulancia, lo llevaron de urgencia al hospital San Carlos de Tizimín para su atención médica.

Los residentes del vecindario

comentaron que el señor Guillermo Tamayo se dedica a vender frutos de la época para apoyarse en su economía; pero este día, de manera desafortunada, se vio envuelto en un accidente.

Tomó conocimiento de lo anterior la Policía Municipal de Buctzotz y la Policía Estatal.

Colisionan motociclistas

Ayer dos motociclistas se vieron involucradas en un accidente que dejó como saldo daños materiales.

Talleres y charlas en la Feria de la Salud

para evitar enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

También se les revisaron sus esquemas de vacunación y se aplicaron biológicos, y personal médico realizó la toma de glucosa entre los asistentes.

Para concluir la Feria de la Salud se llevó al cabo una plática sobre el cáncer de mama, personal de salud instruyó a madres de familia a realizarse la autoexploración de manera periódica para detectar cualquier anomalía en los senos, se les dijo que si se detecta de manera oportuna algún cáncer es tratable.

En este aspecto se busca fomentar entre las mujeres de las comunidades rurales la importan-

cia de la exploración y el chequeo periódico, por lo que se recomienda que de 40 a 69 años se realicen la mastografía cada dos años.

Las barreras existentes en el acceso de atención de salud han provocado una disminución de la efectividad de las estrategias de prevención, es por ello que hasta en las comunidades lejanas se lleva este mensaje para la detección temprana.

Esta actividad se hizo bajo la coordinación de la presidenta municipal Martha E. Mena Alcocer, en esta actividad fue notoria la participación de más mujeres que hombres.

La motociclista Fátima Caamal dio una vuelta en U, sin precaución, en la calle 8 con 23 y 25, mientras venía una motocicleta conducida por Claudia Escalante, quien no logró frenar. Al final, ambas motos chocaron.

Los hechos se registraron cerca de las 12:30 horas, después de que ambas unidades quedaran tendidas en el pavimento. Las conductoras presentaron laceraciones y raspaduras menores en el cuerpo y no tuvieron que ser llevadas a algún hospital.

A pesar del impacto no hubo

personas lesionadas y, por eso mismo, las involucradas decidieron llegar a un acuerdo para la reparación de los daños a través de un pago monetario.

Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, al mando del comandante Herby Pech Anquino, para tomar conocimiento del suceso y, posteriormente, el deslinde de responsabilidades. Las motos involucradas fueron llevadas a la base policial en resguardo.

Valencia)

20 Yucatán
Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Mérida,
Guillermo Tamayo subió a una escalera de madera para bajar unas naranjas, el escalón se rompió y él cayó dos metros, resultó con una lesión en la pierna. (Concepción Noh) Hubo actividades para prevenir la aparición de zancudos. (E. Valencia)

Peto

Fallan los semáforos de la Villa

Presuntamente los señalamientos dejaron de funcionar a causa de un corto circuito en el sistema

PETO, Yucatán.- Se queda sin semáforos la villa de Peto, se cree que la causa es un cortocircuito en su sistema.

Desde ayer alrededor de las 17:00 horas pobladores comenzaron a reportar que el semáforo de la calle 28 con 31 se encontraba marcando el color verde y rojo al instante; por lo que en más de una ocasión estuvo a punto de ocurrir un incidente en el Centro.

Desde la tarde noche del ayer los semáforos se apagaron y quedaron sin funcionar, ocasionando que los conductores transiten “libremente” con el riesgo de que ocurran incidentes, de manera que esté fallo en el sistema ocasionó un disgusto entre los conductores por falta de una vialidad adecuada.

Al llegar la noche únicamente se colocó un señalamiento de alto en la calle 28 con 31, tienen preferencia los conductores que circulan en la calle 31 con dirección a la calle 30, disgustados hubo algunos conductores como Abel Cocom quién dijo: “Cruzar es un problema por la falta de visibilidad, sugiero que se repare pronto”.

Sin embargo, a través de sus redes oficiales el Ayuntamiento llamó a los conductores y poblado-

res en tener precaución, y que los semáforos próximamente estarán funcionando con normalidad”.

De igual forma, entre conductores de la calle 28 como Cecilio Hau, dijo: “Hace falta porque no hay una organización para circular, cada quien cruza como quiere, es un peligro porque se corre riesgo es en el Centro, donde diariamente

transitan decenas de vehículos”.

Sin embargo, en algunas horas del día hubo algunos uniformados de la Policía Municipal que dirigían el tránsito, pero de igual forma los pobladores esperan que la reparación se realice pronto por falta de ordenamiento vial para transitar que hay en el Centro de la localidad.

(Gaspar Ruiz)

Realizan homenaje a la cocina tradicional

PETO, Yucatán.- En la Universidad Tecnológica del Mayab se lleva a cabo el Congreso Gastronómico 2022, donde alumnos de la carrera de Gastronomía realizan un homenaje a la cocina tradicional. En esta casa de estudios comenzó el Congreso Gastronómico en honor a la cocina tradicional, hoy por la mañana en el auditorio se llevará a cabo la clausura del encuentro, cuyo objetivo es que los alumnos conozcan sobre los diferentes platillos e ingredientes que hay alrededor del mundo.

Este congreso comenzó en el auditorio de la universidad, donde el Rector, Mtro. José Enrique Carrillo Duarte, dio a conocer a la comunidad estudiantil la importancia del constante aprendizaje, por eso con la presencia de diferentes chefs y con sus enseñanzas se espera que los jóvenes universitarios reúnan conocimientos útiles para la vida profesional y lo apliquen.

El congreso concluye hoy con la impartición de talleres como: “Panadería mexicana, formas de sabor”, “Evolución de la cocina yucateca”,

“Cocteles mexicanos, una familia poco conocida”, “Elaboración de dulces mexicanos, herencia de color y sabor”, “Los postres de la Península de Yucatán”, “Yucatán, visto con ojos de vanguardia”, “Producto local en la alta cocina mexicana”, entre otros.

El rector dijo que hablar de cocina tradicional es un viaje hacia la infancia, así como recordar el sabor y el origen del sazón tan peculiar de los alimentos que se elaboran en casa y de lo peculiar que significa ser yucateco, porque la gastronomía local destaca en

diferentes países o Estados.

Se observó que en los diferentes talleres que se impartían como parte de este congreso había buen número de alumnos, porque los estudiantes de la carrera de Gastronomía señalaron que nunca se deja de aprender y está en constante aprendizaje.

Este tipo de congresos son experiencias de aprendizaje positivas, por lo que tienen que estar atentos para recabar información respecto a diferentes técnicas.

Adulto mayor se desvanece

PETO, Yucatán.-En las primeras horas de la mañana el sonido de las sirenas de la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 21-K alarmó a los vecinos y pobladores, que desde temprano iniciaron sus actividades en calles céntricas de la localidad.

Fue cerca de las 5:50 horas cuando en la calle 35 por 28 y 30 de la colonia Centro , cuando paramédicos de la SSP y la Policía Municipal atendieron el reporte de auxilio al interior de una vivienda, donde se encontraba una persona 42 años de edad, y quien se desvaneció, tras perder el conocimiento por unos momentos.

Motivo por el cual la circulación en la zona fue pausada. De manera extraoficial se investigó que la persona atendida padece de cirrosis hepática, lo cual originó el despliegue de los paramédicos y de la policía municipal a fin de brindarle los primeros auxilios de inmediato, debido a que dicha persona se encontraba en condición crítica.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
A las 17:00 horas comenzó el desperfecto de los indicadores viales. El Congreso Gastronómico 2022 que se lleva a cabo en la Universidad del Mayab concluye hoy con la impartición de talleres. (Gaspar Los ciudadanos reportaron el problema para evitar algún accidente.

La voz de los mayas cumplirá 40

Un 29 de noviembre de 1982 inició su primera transmisión peninsular la radio cultural XEPET

PETO, Yucatán.- El 29 de noviembre próximo llegará a sus 40 años de existencia la estación de radio XEPET: la voz de los mayas y radio escuchas de la península cada vez se van adaptando más a la tecnología, ya que se puede escuchar en las aplicaciones y se adaptó a la frecuencia modulada FM durante las 24 horas.

La radio difusora XEPET: la voz de los mayas, que llegará a sus 40 años de estar en el aire, es un medio que usan radioescuchas de comunidades más apartadas, que años atrás mandaban sus cartas y en la actualidad hacen uso de la tecnología, así

lo dio a conocer Celiano Chim, uno de los radioescuchas, pero esta emisora se ha quedado solamente con un reducido personal desde hace tres años, debido a las medidas de austeridad del gobierno.

Los locutores Amadeo Cool May y Filemón Ku Che en sus transmisiones han dado a conocer que tratan de hacer lo mejor para cumplir a los radioescuchas de la región, ya que en los inicios de la emisora llegaron a ser más de 22 personas en la plantilla de trabajadores y cada quien realizaba su labor, pero en la actualidad solamente son cinco, contando al director Víctor Canto

Ramírez, todo esto debido a que se han digitalizado los equipos.

Los cantantes del caracol improvisado que acudían los domingos a entonar sus melodías dejaron de hacerlo de manera personal, por la pandemia, por lo que solamente algunos envían sus grabaciones para ser transmitidas en el programa, por lo que en la actualidad se ha vuelto a abrir este espacio.

En el 2017 tuvo una transformación la radiodifusora con el inicio de la cobertura de frecuencia modulada FM, en el 105.5, durante las 24 horas, pero este funciona de manera digital durante los programas nocturnos.

Padres de familia acuden al cajero por la Beca Benito Juárez

Beneficiarios asistieron a la zona céntrica por el apoyo federal

PETO, Yucatán.-Se registra buena asistencia de los padres de familia en los cajeros automáticos situados en las principales calles de la comunidad, a fin de cobrar el apoyo del programa federal “Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez”

En los diferentes cajeros ubicados en el primer cuadro del centro, desde las primeras horas de la mañana del día de ayer, se encontraban con gran cantidad de personas haciendo fila, para el cobro de la “Beca de Educación Básica Benito Juárez”, para sus hijos.

Cabe mencionar que en el nivel básico, el apoyo económico que se brinda a los estudiantes, es de 3 mil 360 pesos. Además, a través de las cuentas ofi ciales del programa federal dieron a conocer a los benefi ciarios, que el pago de la beca se entregaría de acuerdo al orden alfabético. Por lo que el día de ayer 15 de noviembre se inició el depósito a partir de la letra A hasta la D. Mientras que será el próximo viernes 18 de noviembre, cuando los apellidos que inicien con la letra E a la K, podrán ir a retirar su apoyo en el cajero automático. En tanto, el miércoles 23 de noviembre, podrán acudir todos aquellos beneficiarios que comiencen con la letra L a la P. A su vez, el lunes

28 de noviembre las letras Q-Z.

En exclusiva para POR ESTO! algunos padres de familia hablaron sobre el apoyo que se les brinda a los estudiantes, tal como explicó Vidalia Pool: “son elevados los gastos que se realizan con los niños en las escuelas, desde los uniformes, útiles y demás; por ejemplo, ahora que está próximo el desfile por la conmemoración de la Revolución Mexicana, entre otros festejos son altos los costos de lo que se requiere para estos. En ocasiones estamos al día; y como le digo siempre a mi hijo ´la beca te la dan, porque estudias´, y son para cosas escolares, en la que

se tiene que utilizar”.

Otros padres de familia como Angelica Valle comentaron: “los hijos son los que se ayudan, debido a que la educación ahora es algo cara, pero con este tipo de recursos sí se les ayuda a los jóvenes”. Alguno de los consejos que le brinda a su hijo indicó que es motivarlo a que le ponga muchas ganas al estudio, y que esto, se vea reflejado en sus calificaciones.

Por lo anterior, se espera que el resto de los beneficiados acudan en los próximos días a los cajeros automáticos para el cobro de la tan esperada beca para los estudiantes.

Radio escuchas de la emisora señalaron que en la actualidad es de gran importancia la radio debido a que, la mayoría de las veces, los avisos sobre determinados programas del campo, educación o de salud, entre otros, se llegan a saber por medio de los anuncios de radio, así lo señaló Miguel Ojeda quien indicó que se ha convertido en un medio de importancia.

Por su parte Manuel Castillo, ex trabajador de la difusora, comentó que a sus inicios la radio contaba con 22 trabajadores, por lo que los turnos de los programas se realizaban de una manera orga-

nizada y él era responsable de la programación y la grabación, en donde se usaban equipos o cintas, así como discos, a diferencia de la actualidad que es por medio de botones digitales.

La radio cultural XEPET: la voz de los mayas, inició el 29 de noviembre de 1982 y actualmente tiene cobertura peninsular y realiza transmisiones por internet, por lo que abarca otros países, así es como, por este medio se enlazan los petuleños que viven en los Estados Unidos, todos los sábados, a través del programa La hora del migrante. (Valerio Chan)

Baja el precio del tomate

PETO, Yucatán.- A mediados de mes, en diferentes fruterías, se ha reportado una disminución en el precio del kilo de tomate.

Los pobladores fueron quienes se percataron que ha cambiado el precio del kilo de tomate y que disminuyó alrededor de siete pesos, ya que al inicio del mes de noviembre el kilo se encontraba hasta los 33 pesos, aunque se estima que esto se debió a la demanda de las festividades del Día de Muertos.

En la mañana, en diferentes establecimientos el precio del kilo se encontraba desde los 25 pesos, lo que llamó la atención a los habitantes y por lo que dieron a conocer que, a principios del mes, cuando llevaban a cabo la elaboración de diferentes alimentos, adquirieron este producto con un valor de alrededor de 33 pesos el kilo.

Teodoro Canché, comerciante, señaló: “La temporada alta fue a finales de mes de octubre y a principios

del mes de noviembre, con motivo de la época de finados, pero ahora las ventas están en un promedio en el que no son altas y tampoco muy bajas, ese puede ser un motivo por el cual haya bajado el precio del kilo.

Se desconoce el tiempo en el que dicho precio permanezca en el mercado o si seguirá bajando, lo cual beneficiaría a los habitantes debido a que en diferentes ocasiones dieron a conocer que el tomate fue uno de los productos que se encontraba en un precio mayor, por lo cual los habitantes tenían que moderar su consumo.

De igual forma entre abarroteros señalaron que es probable que con la llegada del mes de diciembre nuevamente se registre un incremento en este tipo de productos debido a que se considera un mes con mayor demanda, por lo que la duración de este precio bajo es incierto y se espera que perdure.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Amadeo Cool May y Filemón Ku Che hacen lo mejor para cumplirle a los radioescuchas. A través de la Frecuencia Modulada (FM) la emisora cubre las 24 horas. (Valerio Chan) Los becarios indicaron que la ayuda es necesaria para la educación. De 33 pesos, pasó a venderse el kilo del escencial producto. (G. Ruiz)

Tzucacab

Alistan las ventas para Navidad

Fernando Ayil elabora casas en miniatura, de huano y madera, para la instalación de nacimientos

TZUCACAB, Yucatán.- Expendedores comienzan a prepararse para las ventas de sus productos con motivo de la proxima Navidad.

Ellos esperan el mes de diciembre, que representa una de las épocas más emotivas en la localidad y cuando las ventas son más satisfactorias, debido a que se incrementa la demanda que los pobladores.

También esas fechas con esperadas por pobladores como Fernando Ayil, quien lleva más de una década dedicado a la elaboración de casas de huano y madera en miniatura para que las familias cristianas instalen los tradicionales pesebres.

Dio a conocer que durante las fechas decembrinas pone a prueba sus habilidades elaborar sus casas pequeñas de madera que sirven en los hogares para representar colocar el nacimiento de Jesús.

Fernando comentó que estos trabajos los lleva a cabo con el fin de recaudar recursos y cubrir los gastos del hogar, debido a que la situación se ha tornado difícil, pero espera que en ese mes las ventas se incrementen y se propo-

ne construir desde una miniatura hasta una casa de huano y madera con medidas mayores.

También, con el inicio del mes de diciembre se observará en el municipio la presencia de diferentes vendedores fuereños que

ofertan este tipo de productos, por lo que Ayil dijo no tener alguna molestia por eso, ya que cada vendedor por alguna situación puede sentirse motivado para elaborar y comercializar este tipo de pesebre.

(Gaspar Ruiz)

Desazolvan alcantarillas pluviales

CHUMAYEL, Yucatán.- Una brigada de trabajadores de la actual administración municipal comenzó con los trabajos de limpieza de alcantarillas pluviales, como antesala para la reparación de enorme bache ubicado en zona de las Cinco Calles

Como informamos, hace unas semanas se dio a conocer el problema de encharcamiento en esa área, ante la presencia de un hoyanco que con las lluvias aumentó de dimensión y

ocupó todo el ancho de la calle.

Ayer empleados de la Comuna comenzaron con los trabajos de mejoramiento en la transitada vía, que está dando dolor de cabeza a los ciclistas, mototaxistas y demás conductores, quienes tienen que maniobrar para evitar los baches de la calle 32 entre 29 y 31.

En plática con los trabajadores informaron que primeramente realizarán el desazolve y rehabilitación del sistema de drenaje

de aguas pluviales, ubicado en el área, para la reparación del bache.

Durante la mañana, la brigada limpió la alcantarilla que se encontraba obstruida por basura y lodo que ha generado el bache; asimismo, cambiaron la tubería para el paso libre del agua hacia los dos pozos que están alrededor del hoyanco.

“Se le va a poner una malla a la reja de pozo pluvial para evitar que se filtre la basura y así será más fácil limpiarlo, porque

si no, se va a llenar rápidamente con basura y se volverá a obstruir. La tubería estaba llena de tierra y lodo, por eso no filtraba el agua”, externó un empleado.

Al terminar los trabajos se espera que comiencen las labores de reparación del enorme bache que va incrementado de tamaño con las lluvias y el transitar de los vehículos, lo que representa un peligro para los transeúntes.

Manita de gato a áreas verdes

TIZIMÍN, Yucatán.-Trabajadores afinan detalles en las principales entradas del municipio para el evento Carnival Motor Show, que se desarrollará el sábado 26 y domingo 27, en el Recinto Ferial.

Para el evento se ha habilitado la aeropista Cupul , mientras que en las avenidas U Belil lakín, y Miguel Hidalgo trabajadores del Ayuntamiento le dan una manita de gato a las áreas verdes retirando ramas secas de las palmeras, realizando podas en las orillas de la carretera y el camellón.

En la avenida Miguel Hidalgo, los trabajadores municipales están pintando las orillas de las guarniciones de las aceras para darle mejor presentación, también se han llevado al cabo trabajos de poda a lo largo de la aeropista Cupul hasta la sede del evento.

Durante estos dos días tendrán lugar diferentes actividades de sano esparcimiento como: presentación de vehículos, arrancones, gastronomía, deportes y música, entre otras.

En el corazón de la ciudad, los parques y jardines están recibiendo mantenimiento correspondiente con vista a las festividades por el 20 de noviembre y el esperado Carnival. (Efraín Valencia)

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Lleva más de una década elaborando estas casitas. (POR ESTO!) Una brigada de trabajadores de la Comuna comenzó los trabajos de limpieza, después se reparará un bache en Cinco Calles (POR ESTO!) Estos trabajos los hace para colaborar con los gastos del hogar.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

EMPLEADA DE MOSTRADOR PARA PLAZA FIESTA, DE 25 A 45 AÑOS, DE LUNES A SABADO DE 11 A.M. A 7 P.M. PRESTACIONES DE LEY. INFORMES: 9992-69-19-62.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Entregar antes del: 21 de noviembre del 2022

Cuba busca paliar crisis energética

LA HABANA,- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, emprendió ayer una gira por Argelia, Rusia, Turquía y China, con el interés de fortalecer el crítico “sector electroenergético” de su país, que padece prolongados apagones y desabastecimiento de combustible.

“Cruzamos nuevamente el Atlántico para realizar una gira intensa, en la que abordaremos temas esenciales para nuestro país, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético”, informó el mandatario en su cuenta de Twitter, al momento de su partida.

Se trata de una “gira por Argelia, Rusia, Turquía y China, en respuesta a las invitaciones oficiales cursadas por los líderes de esas naciones”, añadió.

“Esperamos la visita del Presidente cubano @DiazCanelB a Moscú y los preparativos para los contactos de los dos jefes de Estado están en curso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, citado por la página en español de la cancillería de Moscú.

“Cuba es nuestro socio muy

importante. Tenemos muchas cosas que discutir”, agregó Peskov. El mandatario acude a países con

los que Cuba ha mantenido acuerdos en estas materias.

La isla padece desde mayo una

Musk testifica ante el tribunal para defender su remuneración

WILMINGTON.- Elon Musk, el hombre más rico del mundo, testificó ayer ante un tribunal de Delaware, Estados Unidos, en un juicio que cuestiona su remuneración de más de 50 mil millones de dólares aprobada por el directorio de Tesla, una empresa que fundó y dirige.

Musk se alejó por algunas horas de Twitter, su más reciente adquisición, para defenderse de los cuestionamientos sobre este plan aprobado en el 2018.

En sus primeras palabras ante la corte afirmó que trabajó duro en momentos difíciles, y que el éxito del fabricante de vehículos eléctricos estaba lejos de estar garantizado.

El abogado demandante pareció querer demostrar que el empresario divide demasiado su atención entre diferentes iniciativas.

“En tiempos de crisis, el reparto del tiempo cambia en función del lugar donde está la crisis”, sostuvo.

Cuando el plan de remuneración fue decidido, el fabricante tenía dificultades para hacer subir su producción, y “mi tiempo era casi completamente dedicado a Tesla”, explicó.

“La probabilidad de sobre-

vivencia (de la firma) era extremadamente baja”, recordó el multimillonario, que varias veces contó que en el 2018 Tesla estuvo cerca de la quiebra. (AFP)

fuerte crisis de generación eléctrica, que provoca prolongados apagones diarios y también sufre

de manera frecuente desabastecimiento de combustible.

Si bien Venezuela es el principal proveedor de petróleo de la isla, Argelia y Rusia le venden crudo, mientras que varias termoeléctricas cubanas cuentan con tecnología soviética o rusa.

“El programa diseñado responde a las prioridades políticas y económicas de #Cuba, así como a los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis postpandemia que agobia a todo el mundo, y en nuestro caso se agudiza por los efectos del bloqueo de los Estados Unidos”, dijo Díaz Canel.

China es el segundo socio comercial de la isla tras Venezuela, y un fuerte aliado político.

La isla cuenta con una electrifi cación del 99 por ciento de su territorio y la mayoría del consumo es residencial. En algunas jornadas de este año la generación alcanzó a cubrir apenas el 47 por ciento de la demanda. El recorrido terminará el 27 de noviembre, día en que se celebran las elecciones municipales en la isla.

BREVES BREVES

Gurú condenado a 8 mil 600 años de cárcel en Turquía

Presidente Díaz-Canel inicia gira por varias naciones de África, Europa y Asia Juicio

ESTAMBUL.- Un tribunal turco condenó ayer a 8 mil 658 años de cárcel a Adnan Oktar, un gurú y predicador, declarado culpable de crímenes, entre ellos agresiones sexuales. Conocido como Harun Yahya, Oktar se hizo famoso al dirigir un programa en un canal en línea en el que aparecía rodeado de mujeres ligeramente vestidas que él llamaba “gatitos”.

(AFP)

Kuwait ejecuta a 7 personas, por primera vez desde el 2017

KUWAIT.- Kuwait ahorcó ayer a siete personas condenadas por asesinato, entre ellas una mujer etíope y otra kuwaití, además de tres hombres kuwaitíes, un sirio y un paquistaní, en las primeras ejecuciones desde el 25 de enero del 2017, cuando ahorcaron a otras siete, incluido un miembro de la familia real, indicó la fiscalía en un comunicado.

(AFP)

Diputados

ESTRASBURGO.- El exarzobispo francés Jean Pierre Grallet reconoció ayer en un comunicado haber tenido “gestos inapropiados” hacia “una joven mayor de edad” en los años 1980, que fueron objeto de una denuncia ante la justicia.

“Una investigación canónica está actualmente en curso y se efectuó una denuncia ante la justicia civil”, precisó el antiguo arzobispo de Estrasburgo (Este) entre

el 2007 y el 2017, en un comunicado difundido por la Conferencia de los Obispos de Francia.

La fi scal de la República en Estrasburgo, Yolande Renzi, anunció la apertura de una investigación penal por “hechos de naturaleza sexual” contra una mujer mayor de edad en la década del 1980.

“En el verano del 2022 me enteré de la declaración de esta mujer y le escribí inmediatamen-

te para pedirle perdón”, indicó Grallet, de 81 años.

Los hechos se remontan “al otoño de 1985, cuando era sacerdote”, indicó el actual arzobispo de Estrasburgo, Luc Ravel.

Estos “fueron puestos en mi conocimiento por la víctima en diciembre del 2021. En enero del 2022 informé a la fiscal de Estrasburgo y a las autoridades en Roma”, prosiguió.

(AFP)

abolir corridas de toros en Francia

votan contra

PARÍS.- Diputados franceses debatieron ayer la abolición de las corridas de toros durante un examen inicial, antes de la votación final el 24 de noviembre. Prohibidas en parte del país, se permiten en el Sur. Francia no escapa al debate latente en el resto de países con corridas: España, Portugal, Perú, México, Colombia, Ecuador, y Venezuela. (AFP)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
El nuevo propietario de (AP)
que cuestiona pago de más de 50 mil millones de dólares
Exarzobispo reconoce “gestos inapropiados”
El General de Ejército Raúl Castro Ruz acudió al aeropuerto a despedir al mandatario. (POR ESTO!)

Protegen el Patrimonio griego

Herencia ateniense de la Unesco busca “equilibrio delicado”, entre su protección y el turismo

ATENAS.- Con 18 sitios declarados “Patrimonio de la Humanidad” por la Unesco, entre ellos la emblemática Acrópolis de Atenas, Grecia se beneficia considerablemente de la protección reforzada de estos monumentos y al mismo tiempo apuesta por su desarrollo turístico, un “equilibrio delicado”, según indicaron ayer expertos.

Conocido por la riqueza excepcional de sus monumentos antiguos, el país coorganiza hoy con la Unesco una conferencia internacional en Delfos, con motivo de los 50 años de la convención del 1972 sobre la Protección del Patrimonio

WASHINGTON.- Estados Unidos atribuyó ayer a Irán el ataque contra el petrolero Pacific Zircon, operado por una empresa de propiedad israelí, ocurrido la víspera frente a las costas de Omán.

“Tras revisar la información disponible, estamos convencidos de que Irán probablemente llevó a cabo este ataque usando un dron”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en un comunicado.

“Trabajaremos con nuestros socios y aliados (...) para que Irán rinda cuentas y responda a través de los medios apropiados”, agregó.

El Paci fi c Zircon fue “alcanzado por un proyectil a unos 241 kilómetros de la costa de Omán alrededor de las 15:30 del 15 de noviembre”, informó la empresa Eastern Pacific Shipping, con sede en Singapur, que opera el buque, y agregó que no hubo reportes de víctimas o fugas de combustible.

“Hay algunos daños menores en el casco de la embarcación, pero no hay derrames de carga ni entrada de agua”, dijo la compañía propiedad del multimillonario israelí Idan Ofer.

El petrolero transportaba 42

Mundial, ratificada por 194 Estados y que abarca hasta ahora mil 154 bienes culturales y naturales.

Más de la mitad de los 18 sitios griegos inscritos en esta lista datan de la Antigüedad, como el Partenón en Atenas, el sitio de Micenas, el Templo de Apolo, en Basas; la antigua Olimpia (siglo VI), el Santuario de Delfos y la ciudad fortificada del rey macedonio Felipe II.

Varios monumentos bizantinos y medievales también están protegidos por la Unesco, como la Gruta del Apocalipsis de San Juan, en la isla de Patmos; el sitio cultural y natural de Meteora (Noroeste), el monaste-

rio de Dafni -cerca de Atenas- y los del Monte Athos (Norte), uno de los pocos lugares a los que las mujeres tienen prohibido el acceso.

Estos monumentos gozan de “una protección reforzada” y “evidentemente su frecuentación, ya elevada, aumentó”, dijo a la AFP la ministra de Cultura, Lina Mendoni.

En una posición privilegiada con respecto a los otros sitios del país -que también están sujetos a una estricta legislación de protección y gestión-, los sitios clasificados en el catálogo de la Unesco “atraen más fácilmente fondos europeos para su conservación”, ex-

Atribuyen a Irán ataque contra barco petrolero

mil toneladas de diésel y se dirigía a Buenos Aires, según Samir Madani, cofundador del sitio web TankerTrackers.com, una firma especializada en transporte marítimo.

Trabajaremos con nuestros socios y aliados (...) para que Irán rinda cuentas”.

La Quinta Flota de Estados Unidos con base en Bahréin dijo que estaba “al tanto del incidente”.

“Periodistas interrogadores”

Estados Unidos impuso sanciones ayer a periodistas de me-

dios estatales iraníes que, según dijo la Casa Blanca, participaron en la transmisión de “confesiones forzadas” de personas que estaban en la mira del Gobierno.

El Departamento del Tesoro estadounidense calificó a Ali Rezvani y Ameneh Sadat Zabihpour, de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), de “periodistas interrogadores” por cooperar con los cuerpos de Inteligencia y Seguridad Interna del Estado para extraer confesiones de activistas detenidos y personas con doble nacionalidad acusadas de espionaje.

Rezvani y Zabihpour “ocupan un lugar destacado en la notoria transmisión de las 20:30 de la IRIB, que regularmente emite confesiones forzadas”, dijo el Departamento del Tesoro. (AFP/AP)

plica Antonia Zervaki, profesora adjunta de Relaciones Internacionales en la Universidad de Atenas.

Prioridad al crecimiento

En agosto, punto cúlmine de la temporada turística, Lina Mendoni y el ministro de Turismo, Vassilis Kikilias, se congratularon por la llegada de “16 mil visitantes” al día a la Acrópolis, un número en fuerte aumento respecto al año pasado.

Grecia está experimentando un crecimiento en el número de visitantes. En los primeros nueve meses de 2022, la cantidad de tu-

ristas extranjeros se duplicó con creces en comparación con 2021, lo que provocó un debate sobre la amenaza de “sobreturismo” que pesa sobre el país.

Para superar la crisis económica de la última década y luego la pandemia de coronavirus, Atenas apuesta por el desarrollo del turismo, motor de la economía del país. Pero esta opción ha sido muy cuestionada por los expertos. “La crisis griega exacerbó el retroceso del criterio científico en favor del crecimiento, que ahora es una”, explicó el arqueólogo Yannis Theocharis. (AFP)

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 6 Internacional
En agosto, punto cúlmine de la temporada turística en el Estado helénico, la Acrópolis fue visitada por 16 mil personas al día, un fuerte aumento respecto al año pasado. (AFP)
(AP)
El supertanquero fue impactado por un dron el pasado martes.

Cultura

Artesanos llegan a Los Pinos

Por primera vez, hamacas de sansevieria o lengua de vaca, que elabora Juana de Arco Balderas Ouch, de Tixkokob, y la joyería en filigrana de Óscar Manzanero de Mérida, llegarán al Complejo Cultural Los Pinos en la CDMX, en el movimiento Original, donde expondrán sus productos junto con artesanas y artesanos de otros 26 Estados del país.

Original es la respuesta a una serie de homenajes que promueven la visibilización del diseño mexicano en cada una de sus variantes. Este movimiento cultural parte del homenaje al arte textil en el país, fuente de trabajo para millones de familias mexicanas y que es parte del Patrimonio Tangible de México, Al igual que ellos, una decena más de yucatecos de siete municipios participarán en dicha actividad que impulsa el Gobierno Federal, del 17 al 22 de noviembre, para crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva, al tiempo de fomentar la construcción de una nueva ética entre los creativos y sus comunidades, con la industria del diseño internacional.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, se reunió con la comitiva y, a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, les externó una felicitación y deseó grandes éxitos, ya que, con la promoción de sus trabajos, darán identidad al territorio.

“Yucatán va estar muy bien representado, será lo mejor en ese

El yucateco Pablo Marcelo López Chan, mejor conocido como Marcelo Chic, presentará su colección de 27 piezas de moda llamada Bright future (Futuro brillante) el próximo 23 de noviembre en Mérida, en la que representará su visión del futuro usando colores brillantes y llamativos, que serán tendencia el próximo año y funcionarán para el clima primaveral de la Entidad.

Compartió que esta colección representa para él lo que es su visión a futuro, pues afirmó que tras estar en tiempos oscuros por la pandemia del coronavirus ahora vemos la luz, por lo que usará colores brillantes para representar los atardeceres del verano, siempre pensando en el clima de Yucatán.

También dijo que habrá una línea de 27 piezas: 15 de caballero y 12 de dama en las que usa texturas de sedas y tules con el objetivo de que las prendas sean frescas.

Señaló que los colores que resaltarán serán el azul, rosado, amarillo, pero también el morado y los tonos oscuros, siendo una gama amplia que se realizó a base de un estudio preliminar de lo que viene

en tendencia en 2023, que les ha gustado a las personas que los han visto en algunas pasarelas que ha realizado afuera de la ciudad.

Adele Aguirre, de Soho Galleries, anunció una colaboración entre moda y arte, emocionada de hacer esta alianza para apoyar el talento de las nuevas generaciones de diseñadores yucatecos por lo que durante el desfile se podrán

apreciar dos pinturas que reflejan lo que Marcelo quiere expresar a través de su colección.

Recordó que Soho Galleries es la galería más reconocida de la ciudad, con más de 12 años de presencia. Cuenta con la representación de artistas nacionales e internacionales desde Cuba, Italia, Francia, Estados Unidos, Israel y Canadá, por lo que se ha

espacio. Cada Estado tiene cosas preciosas. Yo creo que Yucatán tiene muchas manos mágicas en los artesanos, tienen diseños muy bonitos y calidad en sus trabajos. Aquí tenemos grandes artesanos que pueden llevar a otros lugares su arte y poner a Yucatán en los mejores sitios”, destacó.

Balderas Ouch, de la comisaría de San Antonio Millet, Tixkokob, refirió que las hamacas de dicho agave están prácticamente desapareciendo, por lo que las está rescatando y, aunque el proceso es largo y cansado, le daría gusto que otras personas puedan elaborarlas

para preservarlas.

“Me gusta hacerlas, con eso me distraigo y ayuda a mi economía; me siento muy feliz, muy contenta, muy agradecida, porque es la primera vez que me invitan. Espero conocer a otras personas, compartir sus experiencias, aprender algo nuevo que quizás no conozca”, manifestó.

Con piezas innovadoras y tradicionales, Manzanero presentará ahí su técnica de filigrana, es decir, finos hilos de plata y chapa en oro. Compartió que tiene 25 años de fabricar joyas y 15 de hacerlo de manera profesional, y lo que más le apasiona del material que utiliza es su versatilidad, pues es demandante en mano de obra y ver el producto final es satisfactorio.

Igual participará Brisveey Santana Cimé, de Oxkutzcab y Julio May May, de Kimbilá, con costuras; así como el calzado de Dany Martín Cern, de Hunucmá; la fibra vegetal de henequén de María Can Gil, de Xocén, Valladolid, y de Mérida, la filigrana en plata de Mirza Pérez Matos, piezas de oro y plata de Carolina Cobos y trajes típicos para mujer de Pedro Mendoza Canul, respectivamente.

Además de Yucatán participa Aguascalientes, Baja California Norte, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

convertido en la plataforma más importante de impulso de nuevos artistas que buscan posicionarse en el mercado del arte.

Por su parte Tiberio Benítez, de la universidad UVM, dijo que es un honor acompañarlo es su gran proyecto, ya que desde que Marcelo estudiaba se caracterizó por ser un gran estudiante, disciplinado y de alto rendimiento.

Finalmente, compartió que el evento se realizará el próximo 23 de noviembre en Casa Cristal que se ubica en la calle 22 número 205 de la colonia García Ginerés, por lo que para recibir informes de cómo asistir pueden entrar en las redes sociales tanto de Facebook o Instagram como @MarceloChic o en su correo marcelolopez@marcelochic.com. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 (Daniel Santiago)
Los yucatecos expondrán sus piezas al lado de participantes de otros 26 Estados del país La actividad se llevará a cabo del 17 al 22 de noviembre y pretende fomentar una nueva ética. (S. Manzo) El movimiento Original visibiliza el diseño de los mexicanos. Presentará una colección de moda
creador, Martín Chic, colaborará con Soho Galleries. (Saraí Manzo) El conjunto de prendas lleva por nombre Bright Future. (S. Manzo)
El

El Ático

Amanda Miguel es premiada por su Excelencia Musical

El reconocimiento fue otorgado por los Latin Grammy

Para Amanda Miguel no ha sido sencillo enfrentar la muerte de su esposo Diego Verdaguer, quien durante 47 años la acompañó no solo en la vida, sino también en el escenario. Pero pese a lo duro que esto es para ella, ha decidido hacer uso de toda su determinación y seguir cantando, porque para ella es la mejor manera de honrar su memoria.

“Por eso decidí salir a cantar, salir de gira, porque me estoy curando la tristeza de su partida y la misma gente me ayuda, no saben cómo. Sé que tengo unos buenos hue..., porque sí los tengo, ya que muchas mujeres en mi caso se hubieran encerrado a llorar y aunque también lo hago donde nadie me vea, salgo a trabajar y le doy con todo, porque no queda otra”, dijo la cantante en entrevista.

Amanda ha comenzado a ver la luz al final de este triste episodio y algo que le llena de alegría es que la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy), reconoce su carrera al entregarle el Premio a la Excelencia Musical por su destacada trayectoria, en una ceremonia privada que se llevó a cabo el día de ayer en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, un día antes de la ceremonia convencional.

“Este premio también me ayuda a seguir, porque ahora la

academia me está reconociendo como músico. Considero que es uno de los premios más grandes que puedes recibir como artista y este premio va a resonar en toda América Latina, hasta en mi pueblo en la Patagonia, Argentina, por eso estoy muy agradecida”.

Aunque este premio le da mucha felicidad a la intérprete, la muerte de Diego, aseguró, no la deja disfrutar plenamente de este momento. Aún así agradece este reconocimiento y dijo estar segura de que su esposo movió sus hilos

para que se diera, porque desde que partió de este plano muchas cosas buenas le han pasado.

“Una de las cosas que comentábamos siempre era cómo es que no habíamos recibido un Grammy después de una larga carrera; pero él desde el cielo y yo, somos dos almas contentas con este reconocimiento, sobre todo porque mi carrera no la hice yo sola, empecé de la mano de Diego y fue mi maestro durante toda mi carrera, así que lo recibo yo en su nombre”.

(Agencias)

Estrenan la saga de películas decembrinas Amor en Navidad

Brindar una perspectiva de la época decembrina pero desde el punto de vista de Latinoamérica, fue el objetivo de la saga Amor en Navidad, la cual fue producida por Lifetime y realizada completamente en México, abriendo por primera vez una ventana al talento latino en su franquicia Christmas Movies

“Son películas que fueron producidas cien por ciento en América Latina, en Guadalajara, México, etc. Y lo que queremos hacer es llevar este espíritu navideño a toda nuestra audiencia al estilo Lifetime Sabemos que a nuestra audiencia le encanta saborear el espíritu de felicidad y amor y esto es Amor en Navidad, es algo que nunca hemos hecho, el realizar estas películas navideñas con nuestras tradiciones”, dijo Carmen Larios, senior VP de contenido de Lifetime

La mejor Navidad, Una Navidad para recordar, Deliciosa Navidad y Un papá para Navidad, son las cuatro películas que integran Amor en Navidad, en cuyas historias se

abordan temas actuales y cercanos.

Además, cuenta con la participación de reconocidos actores de México, Colombia, Venezuela, Argentina y Chile, como Gaby Spanic, Juan Soler, Patricia Man-

terola, Rafael Novoa, Marlene Favela, Cristián de la Fuente, Danna García, Ricardo Álamo, Elluz Peraza y Carlos Mata. Mismos que brillan por sus interpretaciones.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Platanito se disculpa por su chiste sobre el caso de Debanhi Escobar

Sergio Verduzco, mejor conocido como Platanito, hizo un mal chiste que causó polémica y lo metió en el ojo del huracán. Y es que retomó un tema grave que sigue causando impacto en la sociedad, y que incluso lo seguirá haciendo aunque se encuentre justicia.

Las disculpas llegaron luego de que comenzara a circular un video en el que el famoso utiliza el caso de Debanhi Escobar para hacer un chiste durante una de sus presentaciones. La situación llegó hasta los padres de la fallecida joven, quienes advirtieron que tomarán acciones legales.

Aunque el comediante se había mantenido en total silencio al respecto, a través de su cuenta de Instagram publicó un video en el que se desprendió de su personaje para reconocer que cometió un grave error.

Manelyk González sufre aparatosa caída que la lleva hasta el hospital

Durante la participación de Manelyk González y Josh Gutiérrez en Las Estrellas Bailan en Hoy , sufrieron un inconveniente, pues al momento de una cargada la infl uencer tuvo una aparatosa caída, esto originó que se fuera al hospital por el riesgo del golpe.

Al inicio del programa, Galilea Montijo y Andrea Legarreta se mostraron muy preocupadas, ya que revelaron que en los ensayos Manelyk González había sufrido una fuerte caída, por lo que corre el riesgo de salir del concurso de baile.

De acuerdo con los conduc-

tores, Manelyk se encontraba en el hospital, ya que recibió un fuerte golpe en la cabeza. Hasta Ema Pulido mostró su preocupación, aunque había señalado que no tiene preferencia por la exparticipante del reality televisado Acapulco Shore (Agencias)

La escultural actriz y cantautora cubana, Lis Vega, se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida, tanto en lo profesional como en lo personal, ya que después de tres años sin pareja, ha decido nuevamente abrir su corazón al amor.

Por ese motivo, la cubana de 45 años de edad está casada con un cantante de su misma nacionalidad llamado Naldo Uwe de 25 años de edad, y confesó que el acercamiento fue por cuestiones profesionales. Dijo que por la convivencia ambos se enamoraron profundamente.

A través de redes sociales,

Lis Vega detalló que se casó en La Habana, Cuba, y compartió un video del día de su boda, en el que el cantante de reggaetón le pone el anillo después de haber firmado el documento que los convierte en marido y mujer.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Lis Vega presume a su nuevo esposo, 20 años menor que ella
El proyecto producido por Lifetime se realizó en México. (Agencias) El evento se realizó en el Mandalay Bay Convention Center (Agencias) Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Presentan la primera carrera en contra de la violencia de género

El evento denominado Eliminación de las Violencias hacia la Mujer será el 26 de noviembre

MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de visualizar la violencia de género que existe en nuestra sociedad y la importancia para erradicarla, el sábado 26 de noviembre se realizará la primera edición de la Carrera denominada Eliminación de las Violencias hacia la Mujer El principio del Paseo de Montejo fue el escenario de la presentación de esta actividad, la cual forma parte del programa “Construyamos un mundo libre de violencia”, el cual tiene como ob-

jetivo hacer visibles y prevenir sobre las diferentes manifestaciones de la violencia en nuestro entorno.

La actividad se realizará en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la cual se celebra el 25 de noviembre por decreto de la Organización de las Naciones Unidas.

La emblemática avenida del Paseo de Montejo de Mérida será el escenario del evento, el cual comenzará en punto de las 6:30 horas con el balazo de salida, se espera la par-

ticipación de al menos 300 personas.

Las actividades constan de una carrera de 5 kilómetros en las ramas varonil y femenil en la categoría libre únicamente, además de una caminata de 3 km para todas las edades, y una con animales de compañía con la misma distancia.

Las inscripciones están abiertas en la página www.khronometraje.com y será en forma gratuita, las primeras 200 personas que se registren a la carrera y las primeras 100 en la caminata reci-

birán un kit conmemorativo, que incluye una bolsa y una playera conmemorativa del tema.

Igual se entregarán medallas y reconocimientos a las tres primeras personas en rebasar la meta en los 5 kilómetros en cada rama; y habrá preseas para los primeros 150 participantes en llegar.

La entrega de kits será el 24 y 25 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas en la calle 59 x 71 núm. 550 A en el Centro de esta capital. (Marco Sánchez Solís)

internacionaliza la Copa Santos Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 72 equipos, divididos en siete categorías, incluido una escuadra de Colombia, arrancará mañana la Copa Santos Yucatán Internacional de futbol.

Ayer dieron a conocer los pormenores del evento, el cual comenzará el 18 de noviembre con la ceremonia de inauguración en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero de Mérida; y concluirá el martes 22 con los partidos finales en la misma sede.

Será la segunda ocasión que se realiza este torneo, a principios de este año se verifi có la primera, el cual es realizado por Grupo Orlegui, dueño de las escuadras de Santos Laguna y Zorros del Atlas de la Liga MX, así como sus fi liales y sus academias en todo el país y fuera de México.

“En la primera edición tuvimos

62 equipos, para esta ocasión se incrementaron 10 más, pero además se internacionaliza ya que vendrá la filial de Santos en Bogotá, está es la forma de que traemos nuestra experiencia como organización a estas hermosas tierras; también se tendrá conjuntos de otras partes del país y de Yucatán”, señaló Francisco Barraza Lobón, director de torneos del Grupo Orlegui.

Se anunció que se espera contar con casi dos mil competidores, además de cuatro clubes de deporte adaptado, por lo que es un escaparate de jóvenes futbolistas que pueden ser vistos por los equipos de primera división y filiales.

Los encuentros que se disputarán desde las 8:00 hasta las 17:00 horas, serán en el Complejo Deportivo Kukulcán (Marco Sánchez Solís)

Anuncian evento de culturismo

MÉRIDA, Yucatán.- El domingo 20 de noviembre a las 12:00 horas, en el Teatro del Pueblo , de la Feria Yucatán X’matkuil, se realizará la tradicional Copa Revolución de Fisicoconstructivismo y Fitness.

Éste es el regreso de un importante evento a las actividades después de dos años sin verificarse debido a la pandemia, que impidió su realización en los años 2020 y 2021.

Para este 2022, se espera la participación de cerca de 120 atletas, los cuales competirán en 17 distintas categorías: principiantes, novatos y absolutos.

Cabe recordar que esta Copa comenzó en el 1992, iniciada por Raúl Cimé Espadas, quien en esa época fue el presidente de la Asociación Yucateca de Fisicoconstructivismo y Fitness, con la intención de promover la feria, y darles lucimiento a los deportistas del Sureste mexicano, en un recinto donde todo lo que se presenta tiene un escaparate natural porque es el más importante de dicha zona.

Este año regresa la actividad de este torneo, que es uno de los eventos deportivos más importantes que se verifi can en X’matkuil; el espectáculo entregará una atractiva bolsa de 40 mil pesos en premios, patrocinado por primera ocasión por Armor Gym.

Además, el sábado 19, a las 19:00 horas, en la duela del Gimnasio Polifuncional se realizará otro evento de físico que es la Copa Golden, donde se repartirá 100 mil pesos en premios.

La Copa fue presentado por Emmanuel Alcántara Heredia, director general del Armor Gym.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Deportes 3
La competencia contará con 72 equipos, incluido uno de Colombia. (Marco Sánchez Solís)
Se
Tendrá una distancia de 5 kilómetros en ambas ramas de categoría libre, una caminata de 3 km y otra con animales de compañía. (Daniel Silva) Bombos y bellas estarán en el Teatro del Pueblo, el domingo.

Ganan más medallas en el paratletismo

La delegación de Yucatán cosecha 11 medallas en el segundo día de actividades

MÉRIDA, Yucatán.- Ayer fue el día más productivo para la delegación yucateca dentro de los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de conseguir un total de 11 medallas.

En el segundo día de actividades del paraatletismo, el cual se realiza en el estadio Héroes de Nacozari , en la ciudad de Hermosillo, Sonora, los boxitos

se colgaron siete preseas de oro, una de plata y tres de bronce.

El único que se colgó dos metales de primer lugar fue Jadeimi Cajija Cámara, de la clasificación F13, juvenil mayor; la primera de ellas en el lanzamiento de jabalina, donde arrojó el pilum a una distancia de 21.82 metros; el otro fue en la prueba de 100 metros planos, cronometró 14.92 segundos.

Compitió también en los 100

metros planos, pero en la categoría T11, juvenil mayor; sin embargo, José Flores Peniche se llevó la medalla áurea con un tiempo de 12.36 segundos.

Los hermanos Cristian y Alejandra Espinoza Chávez también se llevaron los primeros lugares en los 100 metros, clasificación T40, juvenil menor, en las ramas femenil y varonil, respectivamente.

Jardiel Puc Segura ocupó el si-

Chivas Dzan, con miras hacia el simbólico Campeón de Invierno

MÉRIDA, Yucatán.- Chivas Dzán se encamina para terminar el año con el título simbólico de Campeón de Invierno de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al continuar de líderes en forma invicta y sin perder puntos, las acciones en el máximo circuito del balompié amateur local.

El Rebaño, quien tiene un partido pendiente, comanda la tabla general con 18 puntos en seis duelos, además cuenta con la mejor delantera del campeonato con 23 pepinos y son la segunda mejor defensa con solo siete aceptados.

En el segundo lugar general continúan, a pesar de su derrota, los Guerreros de Kanasín, que suman 15 unidades; empatados con 14 puntos están los Venados de Tixkokob con +7 de goleo y los Búfalos del Club Soccer, con +5.

Otros conjuntos que todavía no saben lo que es perder en el presente campeonato, aunque tienen apenas tres victorias y cuatro empates, son los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que está quinto con 13 unidades.

En sexto marchan los Potros de Homún con 12 unidades; el séptimo y octavo son Pumas de Cuzamá y Alacranes de Sinanché, respectivamente, con 11 puntos cada uno, el primero con +10 y el segundo con +3 de diferencia.

Deportivo Mérida y Venados de Acanceh están en los puestos

nueve y diez con diez unidades, los capitalinos tienen +2 y los astados , cero; Frailes de Izamal es undécimo con nueve puntos y +1; mismas unidades que tienen los Jaguares de Valladolid FC , pero en el lugar 12 con -1.

Tibolón FC marcha decimotercero con ocho puntos y con -2 de diferencia; San Francisco de Hocabá es decimocuarto también con ocho, pero con -4; con seis unidades están Zapateros de Ticul y Mayas de Maxcanú, con -5 y -9 de diferencia, respectivamente.

Tecolotes del Club Hidalgo tiene cuatro puntos que lo colocan en el puesto 17, mientras que en

el 18 aparece con -8 en el goleo, Real Ermita, conjunto que apenas suma tres unidades, las mismas que Cholul FC, pero con -8; por último, en el fondo van los de Deportivo Kinchil, con apenas dos.

En la zona de descenso, Kinchil es último con 0.28571 puntos, seguido de Deportivo Mérida, con 0.97719, y Tixko con 1.00000.

El máximo romperredes, hasta el momento, es Ulises La Bomba Briceño, de Dzan, con 10 tantos; detrás de él le sigue Alexis Matato Vega, de Homún; Juan Castaño, de Sinanché, y Omar Huevito Pérez, de Hocabá, con nueve dianas.

tio de honor en la prueba de lanzamiento de disco con una distancia de 15.94 metros, él pertenece a la clasificación F34, juvenil menor.

El otro primer lugar fue conseguido por Felipe Ruiz Palomos en lanzamiento de bala, F25, juvenil mayor, el obús lo lanzó a una distancia de 12.00 metros.

La única presea de plata fue para Melina Vela Carrera, en la prueba de lanzamiento de jaba-

lina, clasificación F11 con 10.15 metros de distancia.

Los tres bronces se las llevaron Elizabeth Chávez Sosa, en lanzamiento de jabalina, F56, juvenil menor con 7.79 metros; Ángel Torres Couoh, en F36, juvenil menor, en lanzamiento de disco con 16.70 metros, y por último Cristian Espinoza Chávez, en lanzamiento de disco, F40, juvenil menor.

Tras 4 fechas, la Meridana reconoce a sus estelares

MÉRIDA, Yucatán.- El cubano Reynier Romero y el mexicano Daniel Díaz lideran los departamentos de bateo y pitcheo, respectivamente, de la temporada 2022-2023 de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, después de vivirse ya cuatro fechas.

El caribeño que milita con los monarcas Azulejos de la Dolores Otero , está al frente en el departamento de porcentaje de bateo con un extraordinario .550 de AVG, gracias a que puso la pelota en juego en 11 oportunidades de sus 29 turnos al bate.

En el rubro de vuela cercas , el mejor es Osniel Maderas, quien la ha sacado en tres oportunidades del terreno de juego por el fondo, seguido por Emilet Guevara, de los pingos , con dos.

El mismo Guevara tuvo una excelente semana tras instalarse en la cima de las carreras impulsadas, con 10; atrás está Marco Guzmán, quien cuenta con ocho en sus registros.

El ahijado de Mefistófeles, Raymundo Aguayo, encabeza el departamento de dobles, con tres; atrás, con dos, están Reynier Romero y Emiliano Salgado, de los Bravos de Chicxulub Pueblo

Por su parte, entre los serpentineros, el mejor hasta el momento es el senador Daniel Díaz, quien se mantiene en la cima en forma espectacular en carreras limpias admitidas, con 0.00 de ERA.

En salvamentos, Oliver Cervantes, de los ciervos; José García, de Diablos, y Julio Zapata, de Zorros, van adelante al sumar uno.

4 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Jadeimi Cajija El Estado acumuló siete primeros lugares, uno de segundo y tres de tercero. (POR ESTO!) El Rebaño comanda la tabla general con 18 unidades en 6 partidos. Reynier Romero destacó en el bateo con un .550 de AVG. (POR ESTO!)

Mayoritean rechazo al Ejército

PAN, MC y Panal votan en contra de la permanencia de la Fuerzas Armadas en seguridad

Con el voto mayoritario del PAN al que se sumaron Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, el Congreso de Yucatán rechazó que las Fuerzas Armadas permanezcan en labores de seguridad hasta 2028 según la minuta enviada por el Congreso de la Unión.

El argumento base del rechazo, con 16 votos a favor y nueve en contra, es la supuesta falta de claridad en cómo se distribuirán los recursos federales para los rubros seguridad a los estados.

De esta manera, Yucatán se opuso, también, a las labores de la continuidad de la Guardia Nacional (GN); aunque la decisión no tiene ningún efecto, pues la mayoría de las legislaturas estatales ya la votaron a favor y ya es constitucional, sienta un mal precedente sobre el cuidado de la seguridad nacional.

Como informamos, el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió al recinto legislativo yucateco en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal para explicar la importancia de apoyar dicha reforma para combatir la delincuencia. Sin embargo, los diputados locales desoyeron las explicaciones.

Desde la tribuna, la panista Carmen González Martín trató de justificar su voto, al decir que “Yucatán reconoce el esfuerzo del Ejército y la Marina en los trabajos coordinados para mantener altos niveles de seguridad”, pero que la reforma “coloca en una posición de riesgo y vulnerabilidad a los militares y marinos en el desempeño de estas funciones”.

Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, habló de militarización y criticó la fallida estrategia de seguridad.

Gaspar Quintal Parra se pronunció en contra de dictamen del Congreso yucateco y a favor de la reforma constitucional, pues recal-

Como parte de las acciones en materia de igualdad, inclusión y no discriminación, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) develó una placa conmemorativa tras la finalización del curso– taller “Prevención de la discriminación” en el servicio público”, a personal del propio Instituto que inicio desde el 19 de agosto.

Al respecto, la Comisionada Presidenta, María Gilda Segovia Chab, dijo que en el Inaip Yucatán la discriminación está prohibida y que el curso-taller recién concluido es el inicio de las acciones para continuar reforzando la capacitación al personal en la materia, a fin de prevenir actos de rechazo al interior de la institución y con las personas que rodean a los trabajadores.

“Refrendamos nuestro compromiso de ser un espacio incluyente y libre de discriminación, y nos comprometemos a continuar siéndolo; en nuestra institución todas las personas tienen derecho a vivir libres de discriminación por origen étnico, edad, discapacidad,

có que esta no plantea la militarización del país, sino que le otorga un marco jurídico al Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la propia Guardia Nacional para que puedan seguir prestando auxilio a las policías estatales y municipales.

“En el PRI estamos en contra de la militarización y que el Ejército realice tareas que no le corresponden (…) pero de lo que sí estamos a favor es de que se fortalezca la coordinación entre las corporaciones policiacas y las Fuerzas Armadas, como ha sucedido en Yucatán en los últimos 25 años”, recalcó.

Los diputados de Morena subieron a tribuna para pedir que se rechazara el dictamen; Rafael Echazarreta Torres, sostuvo que aprobarlo significa “exhibir” al Gobierno de Yucatán y provocar roces políticos con la Federación; pidió devolver el dictamen a la comisión para que se continúe con el análisis, “para ser congruentes y responsables con la constitucionalidad”.

Alejandra Novelo Segura lamentó que el Congreso de Yucatán no fuera solidario con el resto del país en donde se viven problemas de inseguridad, por culpa de los caprichos de la cúpula de algunos grupos políticos.

Promueve Inaip la no discriminación

orientación sexual, identidad de género, condición de salud, apariencia física, género o cualquier otro motivo”, dijo la funcionaria.

Previo a la plática: Los derechos de las personas que viven con VIH o Sida, impartida por Pablo Alemán, director de Repavih AC, el comisionado Carlos Fernando Pavón Durán mencio-

nó que es importante que todas las personas conozcan los prejuicios que existen en torno a este padecimiento para poder identifi carlos y erradicarlos; el funcionario recordó que vivir con VIH es un dato personal sensible y se encuentra en la esfera más íntima de los datos personales.

Fueron 4 pláticas impartidas

por el Centro Estatal para la Prevención a la Discriminación del Estado de Yucatán (Cepredy), Igualdad y no discriminación, una aproximación; Igualdad y no discriminación, grupos en situación en vulnerabilidad; y El derecho de las personas mayores a la no discriminación.

El director del Cepredy Roger Israel Romero Ojeda reconoció las acciones de este Instituto para prevenir actos discriminatorios e hizo un llamado al personal a socializar lo aprendido en las pláticas previas y fungir como agentes de cambio para una sociedad incluyente y en igualdad de derechos para todos.

También se presentó la “Guía de acceso a la información, protección de datos personales y tecnologías de la información para las personas adultas mayores”, por la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social (Cdhegis) del Sistema Nacional de Transparencia que

coordina la Comisionada del Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, Patricia Ordoñez León.

“Este documento, elaborado por la Cdhegis y el INAI en colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro permite que las personas adultas mayores puedan tener información clara para acceder al internet, a la información y a la protección de sus datos personales de manera más fácil, como parte de su derecho humano al internet”, mencionó la Coordinadora.

Asimismo, fue presentada la Campaña por los derechos Arcop de las personas adultas mayores, misma que tiene como objetivo que este sector de la población tenga información clara y precisa sobre cómo acceder a su expediente clínico o el reporte de sus semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de así requerirlo.

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Yucatán se opuso, también, a las labores de la continuidad de la Guardia Nacional. (Diana Várguez) Los morenistas subieron a tribuna a defender la minuta federal. Gaspar Quintal se pronunció en contra del dictamen del Congreso. El curso interno inició desde el pasado 19 de agosto. (Diana Várguez)

Aeropuerto

Pugnan por recortar semana laboral

El secretario de la CROC dijo que el objetivo es elevar la propuesta del 5x2 a nivel de ley

Cornelio Mena Ku, secretario general de la sección 95 de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), dijo que después de lograr que los obreros de menores ingresos gocen de 12 días de vacaciones a partir del primer año y un aumento de dos días cada año hasta un máximo de 20, el siguiente paso será el establecimiento de la semana laboral de 5 x 2 (cinco de trabajo y dos de descanso).

Explicó que la iniciativa aprobada por el Senado de la República a principios de este mes establece que los trabajadores que tengan más de un año laborando disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas de 12 días laborales, los cuales aumentarán en dos días laborales hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de servicio.

Es decir, que una vez cumplido los dos años de trabajo el colaborador cuenta con 14 días de descanso remunerado, o sea, que aquellos que llevan tres años en la empresa, le

corresponden 16 días de vacaciones. Después del quinto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

Mena Ku dijo que México es uno de los países más atrasados en materia de vacaciones, especialmente los obreros registrados en el apartado A, que a diferencia de los trabajadores del apartado B, quienes tienen 30 días o más de vacacio-

nes por año, en tanto aquellos que están sujetos a un contrato colectivo gozan hasta de 28 días por año.

Indicó que las empresas podrán dividir el período de vacaciones en dos partes al año de 15 días, también aclaró que la nueva disposición no es retroactiva y aplica a partir del 3 de enero del 2023. Por otra parte, explicó que actualmente hay empresa que otorgan dos días de descanso

a sus trabajadores por 48 horas de trabajo en 5 días y el proyecto es que se establezca un horario de 40 horas por dos días de descanso.

Precisó que hay estudios que demuestran que los obreros son más productivos cuando están al cien por ciento, sobre todo si no están tan presionados, mientras que las personas que laboran horas extras, si bien cumplen con las metas, eso no significa que su nivel de productividad sea mayor y al final terminan desgastados, al grado que aparentan tener 60 años o más cuando apenas van a cumplir los 50, están agotados, en otras palabras no están al cien por ciento, a diferencia de los obreros que descansan y tiene una mejor relación familiar y laboral.

Dijo que el objetivo no será fácil elevarlo a nivel de ley, pero es rumbo a seguir y hacia donde apuntan los cambios que exige la globalización, en la cual se encuentra inmerso el mercado laboral a nivel país y mundial.

(Víctor Lara)

Colisión en la puerta de la terminal

Un descuido de la conductora del auto placas YXK-763-E, quien al parecer no calculó bien la distancia y golpeó la parte frontal izquierda del vehículo matrícula ZBR-537-D, que se encontraba estacionado ayer por la mañana frente a la entrada del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Los daños no fueron considerables, solo raspones en la parte derecha de ambas puertas del auto gris y parte del guardafango, mientras que el otro vehículo ligero golpe en la defensa.

Sugiere aplicar el plan C a la reforma electoral

Francisco Rosas Villavicencio, presidente del Partido del Trabajo en Yucatán, manifestó que ante la posibilidad de que no sea aprobada la iniciativa de reforma electoral que el Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados, a través del legislador Gerardo Fernández Noroña, va a proponer el plan C.

Poco antes de ausentarse a la Ciudad de México, Rosas Villavicencio señaló que el PT tiene una propuesta particular sobre la reforma electoral, en la que propone se devuelva autonomía a los órganos electorales estatales, incluyendo a los tribunales electorales, y de esa manera acabar con la terrible burocratización de la democracia existente en el país.

Señaló que no es posible desaparecer al órgano garante de la

democracia en México, por esa misma razón hay que realizar una reforma a fondo de este organismo, tal como se realizó con la eliminación del Instituto Federal Electoral y surgió el INE, que hoy es preciso reformar para acabar con los grandes vicios y sobre todo funcionarios que ganen más de 300 mil pesos al mes, mientras que en los Estados, los funcionarios que hacen la “talacha” ganan un sueldo muy por debajo de los altos funcionarios del INE, que no tienen ni para comprar el papel para imprimir oficios.

No estamos a favor de la desaparición de los órganos electorales, lo que sería un craso error para la democracia, pero sí apoyamos las reformas que pongan fin a tanto dispendio, en otras palabras aplicar un plan C (Víctor Lara)

Alumnos participarán en torneo nacional marista

Eric Castillo López y Roger Rejón Echeverría acompañan a los integrantes de los equipos de basquetbol y futbol del Centro Universitario Montejo, respectivamente, que viajaron ayer a Aguascalientes para participar en el campeonato nacional marista.

El torneo comienza hoy y culmina el domingo por la tarde con la participación de 10 conjuntos en cada disciplina; en el caso del futbol, pasan los ocho que ocupan los primeros lugares después de tres partidos, mientras que los de baloncesto también sostienen tres partidos sorteados y los que ganen se van realizando las llaves o juegos para elegir a los tres primeros lugares.

Rejón Echeverría explicó que estos encuentros son previos al torneo nacional, que se realizará en Mérida en febrero y uno más en Guadalajara, en Mayo, que es

el más importante.

Por cierto, comentó que los jóvenes viajan muy motivados y con ganas de lograr un trofeo, sobre todo porque son admiradores de Henry Martín Mex, jugador de Las Águilas del América, que forma parte de la Selección Mexicana de Futbol que estará participando en el campeonato mundial de este deporte, así como Vicente Espadas, que forma parte del equipo de preparación física, que fue campeón mundial con la Sub17.

También viajaron integrantes de los equipos de atletismo y básquetbol que representan al Estado en los juegos paralímpicos que se llevan a cabo en Hermosillo, Sonora, quienes esperan seguir sumado medallas para Yucatán, que en esta ocasión han cosechado varias preseas de primero, segundo y tercer lugares.

Por fortuna ambos conductores contaban con seguro contra accidentes, se comunicaron con sus agencias que enviaron a los valuadores, lo que evitó que ambas unidades fueran trasladadas al corralón de la Guardia Nacional, que tomó parte del incidente.

Por otra parte, personal de Viva Aerobus y de Volaris informó que tres de los 68 vuelos programados ayer llegaron con atraso de casi una hora.

El primero fue el 1110/111 de Viva Aerobus, que aterrizó a las 3:40 horas, procedente de la Ciudad de México con más de 130 pasajeros, vuelo que generalmente llega a las 2:45 horas; el otro fue el 9245 de la misma empresa y mismo destino, sólo que éste parte del aeropuerto de Toluca y llega a las 8:10, pero lo hizo a las 9:30 horas, y finalmente el 572 de la empresa Volaris, también de la ruta México/ Mérida, que tocó tierra a las 8:00 horas, o sea 30 minutos después de su horario de costumbre.

Los vuelos restantes previstos hasta las 18:00 horas no reportaron atrasos ni cancelaciones.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 12 La Ciudad
Mena Ku dijo que México está “atrasado” en vacaciones. (Daniel Silva) Los equipos de futbol y basquetbol viajaron a Aguascalientes. (DS) Francisco Rosas Villavicencio acudió ayer a la Ciudad de México. (Víctor Lara) Los daños solo fueron raspones en ambas puertas (Daniel Silva)

Quintana Roo

Cierran la Zona Hotelera 7 horas los familiares de desaparecidos

La inacción de la Gobernadora para destituir al titular de la FGE causó la manifestación

CANCÚN.- El colectivo de desaparecidos “Verdad, Memoria y Justicia”, en compañía de representantes de Uber y feministas, cerró ayer el kilómetro 11.5 de la Zona Hotelera de Cancún para exigir la destitución del fi scal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, y visibilizar la nula acción de la gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama.

En punto de las 11:30 de la mañana, los manifestantes cerraron la vialidad en un sentido para presionar a las autoridades; los que los primeros en mostrar su molestia fueron los transportistas; pues dije-

ron que tendrían muchas pérdidas por la falta de pasaje, mientras que los automovilistas pedían pasar para llegar a sus centros laborales o a sus hoteles.

Con pancartas, fichas de búsqueda y cánticos, los manifestantes dijeron que no se iban a mover del lugar sin antes hablar con alguna autoridad de peso para que les diera una solución de las investigaciones y paradero de sus hijos, por lo que en punto de las 13:00 horas cerraron ambos sentidos del boulevard Kukulcán, generando mayor caos.

“Estamos hartos de las simulaciones de las autoridades de

Gobierno, del Fiscal, quien debe de ser removido de sus funciones; es un parásito, inepto; llevamos meses, incluso años, tratando que nos den solución o una pista de dónde están nuestros hijos; no vamos a aceptar mesas de diálogo, ni simulaciones, queremos ser escuchados por primera vez”, aseguró Deysi Blanco, madre de la niña Fernanda Cayetana, e integrante del colectivo.

Minutos después arribó al lugar el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, quien pidió a las manifestantes tener comprensión por los turistas y trabajadores,

quienes debieron caminar más de tres kilómetros para llegar a su destino; pero las activistas dijeron que sólo de esta forma podrían ser escuchadas por la Gobernadora, sin que hasta ese momento tuvieran una respuesta.

Elementos de Tránsito Municipal rodearon el perímetro para impedir el paso de los automovilistas, lo que provocó que más trabajadores tuvieran que caminar, por lo que varios externaron su descontento, inclusive con insultos demeritaban la causa de la protesta, al decir que siempre habrá desaparecidos.

“La gente no entiende hasta

que secuestran a su hermana, a su mamá, a un hijo; solo así es como entran en razón, sólo así saldrán a gritar a las calles, a recorrer para buscarlas. Se sienten afectados, pero el día de mañana pueden ser ellos los que pierdan a un familiar y se vean en la necesidad de realizar estas acciones”, dijo Fabiola Cortés, Presidenta de la Asociación Civil “Somos tus ojos”.

Los manifestantes llamaron a la Gobernadora para comprometerse a dialogar y así levantar el plantón, que afectó a centenas de personas; sin embargo, Lezama Espinosa

Algunos turistas debieron caminar más de tres kilómetros. Adultos mayores fueron movilizados en sillas de ruedas. A las 11:30 horas se cerró un sentido del boulevard. El colectivo de extraviados “Verdad, Memoria y Justicia”, en compañía de representantes de Uber y feministas, afectaron el tránsito y causaron un caos. (Rodolfo Flores)

esperó hasta el último minuto para hacer acto de presencia y dialogar con las afectadas a través de un celular, lo que desató la furia de todos los presentes.

Estamos hartos de las simulaciones de la autoridades de Gobierno, del Fiscal, quien debe ser removido de sus funciones; es un parásito, inepto; llevamos meses, incluso años, tratando que nos den solución o una pista de dónde están nuestros hijos”.

Con un discurso reciclado y fiel a su estilo, la exalcaldesa de Benito Juárez dijo estar a favor del pueblo, al cual tuvo esperándola más de siete horas, por lo que finalmente se dignó a resolver el problema y agendar una reunión con los afectados en punto de las 17:30 horas de hoy jueves.

“La soberbia de la Gobernadora se dejó ver; qué le costaba llamarnos desde la mañana, pero lo hace después de siete horas, no lo podemos creer, no le costaba nada hacer su trabajo; estaremos en la reunión y si no destituyen al Fiscal, volveremos a cerrar toda la Zona Hotelera, porque no vamos a descansar hasta que los culpables tengan su merecido”, dijo María Flores Patrón, integrante del colectivo.

Empresarios prevén pérdidas

Hoteleros, restauranteros y empresarios aseguraron que las más de siete horas que se cerró la Zona Ho-

telera traerá pérdidas irreparables para todo el sector turístico y una mala imagen a Cancún, pues centenas de turistas se vieron afectados.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), hizo un llamado al Fiscal para atender a las protestantes y darles claridad en lo que reclaman, pues se está afectando en demasía al sector.

“Pedimos a las autoridades, al Fiscal que tome cartas en el asunto; en este momento estamos calculando las pérdidas, sabemos que varios turistas perdieron sus vuelos, reservaciones, tours y los trabajadores no pudieron llegar en tiempo y forma a sus centros de trabajo”, dijo en entrevista con POR ESTO!

Por su parte, Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que los restaurantes se vieron muy afectados y será cuestión de horas para saber el total de las pérdidas por el bloqueo, por lo que esperan que el conflicto pueda resolverse pronto.

Finalmente, Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, detalló que las personas deben buscar otra vía para manifestarse sin afectar al turismo y a los trabajadores, pues son pérdidas irreparables que dejan mal parado al destino.

(Ana Cirilo)

La soberbia de la Gobernadora se dejó ver, qué le costaba llamarnos desde la mañana, pero lo hace después de siete horas”.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
PROGENITORA AFECTADA Conductores del transporte público de la ciudad intentaban salir y tuvieron que brincar el camellón. La activista Fabiola Cortés dijo que les enojan las protestas, pero no entienden que podrían ser afectados. La excaldesa del municipio de Benito Juárez tardó en responder a los manifestantes. Los empresarios llamaron a Montes de Oca a atender a los inconformes. (Rodolfo Flores)

Campeche

Jubilados desmienten pagos de Unacar

Rectoría comunicó que comenzaron a saldarlos el martes; pero a nadie le “cayó” su dinero

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- “Pagas, compruebas y te vas”, así parafrasearon los jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen, tras el supuesto pago de sueldos pendientes que tiene la Unacar desde hace tres quincenas, luego de que la Universidad diera a conocer que el martes 15 de noviembre inició el pago, sin embargo, fue mentira del rector José Antonio Ruz Hernández.

El martes por la noche, la Unacar, a través de sus redes sociales, informó que desde el 15 de noviembre inició el pago de sueldos atrasados a los jubilados y pensionados que no cuentan con pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, las quincenas 19 y 20, correspondientes al mes de octubre, y que, conforme a

como la máxima Casa de Estudios reciba los recursos prometidos por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, solventaría lo que faltaba.

Sin embargo, Ruz Hernández nuevamente mintió a los extrabajadores universitarios, quienes ya suman 10 días de que tomaron todas las instalaciones de la Universidad en protesta por la falta de pago de sueldos, debido a que según los recursos del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones están en ceros desde el año pasado y solamente paga a uno, dos o tres, cuyo único sueldo es el que reciben de la Institución, a la que le dieron gran parte de su vida productiva, con 25 años en adelante.

Un caso de estos 153 jubilados es el de Menandro Uc Peralta, quien por 25 años prestó sus servi-

cios a la Universidad y dice que es el único sueldo que tiene, pues solo se pensionó a través de la Unacar.

“Trabajé por 25 años para la Universidad, me jubilé hace como 10 años y es la primera ocasión que no recibo mi sueldo que son dos mil 300 pesos quincenales, una miseria, y aun así no me la pagan”, por esa razón se unió al paro junto a sus compañeros y hace guardia de 7:00 a 15:00 horas, a pesar de sus ya 83 años de vida.

De oficio jardinero, Menandro Uc Peralta exigió a Ruz Hernández que pague los sueldos atrasados, “no sabemos qué está pasando con este señor (Ruz Hernández, rector), nosotros necesitamos nuestro dinero, no es mucho, pero lo necesitamos para pagar nuestros gastos, a nadie le han pagado, es una total mentira que ya haya pagado”.

Por su parte, los jubilados Margarito García Chan y José Hernández Sánchez, quienes tienen pensión del IMSS y de la Unacar, no han recibido dinero alguno, “nada más le pagó como a dos o tres, ya nuestros compañeros checaron sus cuentas, es una mentira más de este rector, que ha sido el peor que ha tenido la Universidad”.

Otro jubilado, Julio Sánchez Hidalgo, menciona que es imposible que se haya gastado o desaparecido el dinero del fondo en apenas seis años, pues antes (el rector) salió a declarar a través de redes sociales de la máxima Casa de Estudios del Carmen, que el Fideicomiso llegó a tener más de 236 millones de pesos entre 2016 y 2021.

Además, de que el actual rector José Antonio Ruz Hernández, en la reunión que tuvieron a finales de

septiembre, explicó que para pagar la nómina de los 153 jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) y los de confianza, se necesitaban tres millones de pesos, un millón 200 mil pesos y un millón 800 mil pesos para el pago de alrededor de 50 jubilados de confianza, “en seis años no pudieron gastar 236 millones”.

Por ello, tanto jubilados y pensionados, como trabajadores activos del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad, seguirán en paro hasta que pague Ruz Hernández, rinda cuentas y se vaya, “pues de nada sirve que nos pague y se quede porque va a pasar lo mismo; es acabar con la raíz del problema, queremos que se vaya Ruz Hernández”, puntualizaron.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Los afectados señalan que las cuentas no “cuadran” y enfatizan que José Antonio Ruz Hernández ha incurrido en mentiras, lo que afecta la imagen institucional. (G. Can) La petición recurrente es la renuncia de Ruz. (G. Can) Nunca había pasado esto, dicen los afectados. (G. Can) El reclamo sobre el fideicomiso es algo central. (G. Can)

Existen carencias en el Psiquiátrico

A casi 39 años de haber entrado en funciones, el Hospital Psiquiátrico de Campeche se encuentra con algunas áreas deterioradas, camas viejas, techo con filtraciones y pisos fracturados, lamentó el director del nosocomio, Gilberto César García Salazar, quien añadió que para el 2023 esperan recibir los recursos necesarios para mejorar las condiciones del lugar.

Para el periodo que transcurre (2022) fueron asignados alrededor de 28 millones de pesos al Hospital Psiquiátrico, de los cuales el 90 por ciento (25 millones 200 mil pesos) corresponde al capítulo 1000 referente al salario del personal y el resto (2 millones 800 mil pesos) es para dar mantenimiento al inmueble, con el fin de que se mantenga certificado y en buenas condiciones.

El director dijo que la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) les solicitó la elaboración de un proyecto que irá de acuerdo a la nueva aprobación presupuestal. En ese sentido, señaló que entre los objetivos se encuentra mejorar el área de urgencias donde se brindan servicios del Código 100 para personas en alto riesgo de suicidio.

“Ampliar esos servicios es de mucha importancia y una cosa que tiene el Hospital Psiquiátrico de Campeche es que estamos formando recursos humanos; es decir, vamos creando especialistas en psiquiatría y ellos han estado creciendo en los últimos cuatro años en número, ya no tenemos dónde contenerlos, entonces, otro de los proyectos es poner una residencia, con cuartos donde se puedan quedar porque hacen guardia continuamente y no tienen donde dormir”, añadió.

Actualmente se encuentran en la adecuación de un aula para que el personal en formación reciba clases, así como una biblioteca para que tengan material de estudio y una estancia digna, ya que, “aunque se han hecho algunas mejoras, esto ha sido de forma espontánea, sin

planeación, y es insuficiente”.

Añadió que, “con la nueva Ley de Salud Mental ya no se pudo realizar la ampliación de camas censables para el Hospital Psiquiátrico, aun cuando se tenía aprobado, debido a que no permite mantener a pacientes por mucho tiempo en las instalaciones”, así que este recurso se destinó a otras necesidades del Sector Salud, las cuales dijo desconocer.

De igual forma indicó que esperan que el recurso destinado a este espacio sea mayor al recibido en 2022, ya que se necesitan varias mejoras tanto en la infraestructura como en el equipamiento.

“Necesitamos camas adecuadas, ya están viejas, ya no sirven, del techo se cuela un poco el agua, hay pisos que están

fracturados; mejoras continuas, eso lo tenemos, pero esperamos obtener un poco más en el subsidio y lo demás ya no nos corresponde, eso se lo vamos a pedir a Obras Públicas y a la Secretaría de Salud estatal, pero ese presupuesto ya no lo manejamos nosotros, sino ellos lo manejan”, mencionó.

RECURSOS

vención del suicidio y adicciones. Detalló que atienden todos los casos que les envían relacionados con el Código 100, es decir, los pacientes con ideación o intentos suicidas.

García Salazar expuso que el hospital es una organización paraestatal descentralizada que trabaja de la mano y codependiente de la Secretaría de Salud del Estado, mediante la que se ofrecen programas de salud mental, pre-

El Hospital Psiquiátrico de Campeche fue inaugurado el 12 de septiembre de 1983, con un área de 8 mil 892 metros cuadrados de terreno, un predio ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Campeche, y el 6 de febrero de 1984 se terminó la edificación con mil 631 metros cuadrados de superficie construida para ponerlo en funcionamiento.

(Lorena García)

Tiene cerca de 39 años activo con camas inservibles, goteras en el techo y pisos fracturados: Director
Fue inaugurado en 1983, pero entró en funciones un año más tarde, debido a lo extenso del edificio, mil 631 metros cuadrados. (Alan Gómez) Se trabaja en darle mantenimiento a la infraestructura para que no cause mala imagen. (Alan Gómez) Gilberto César García Salazar, director de la institución. (Alan Gómez)
Necesitamos camas
adecuadas,
ya están viejas, ya no sirven, del techo se cuela un poco el agua, hay pisos que están fracturados”.
28
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Mdp, el 90% es para salario del personal y el resto para mantenimiento del inmueble.

Policía

Registran explosión en pastelería

Un repostero y un gasero resultan con quemaduras de gravedad, en un comercio de Kanasín

Con quemaduras en más del 50 por ciento de su cuerpo resultaron dos personas y requirieron ser trasladadas de urgencia al hospital, tras explosión en una pastelería ubicada en el fraccionamiento Xelpac de Kanasín, la tarde de ayer.

Según se averiguó, un par de empleados de una empresa gasera llegó a surtir gas LP al establecimiento D’Luisa en la calle 42 con 75 en la pipa, con placas YR-3621-D. Uno de ellos entró para avisar que surtirían y el otro bajaba la escalera para llegar al tanque estacionario cuando surgió una explosión.

Un gasero y un empleado de la pastelería resultaron con quemaduras, el de la gasera con el 80 por ciento del cuerpo; se comentó que se le desprendió una mano y que estaba tirada detrás del portón metálico; el otro lesionado, acabó con el 60 por ciento del cuerpo herido.

Llegaron agentes y socorristas de la Policía Municipal de Ka-

nasín, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas atendieron a los lesionados, los de la pipa sofocaron un pequeño incendio que surgió dentro del local.

Al empleado de la gasera le quitaron la ropa, por las quemaduras en el cuerpo. Testigos indicaron que era tal el dolor, que el muchacho no dejaba de gritar, fue subido a la ambulancia del municipio y trasladado al Hospital General Agustín O’Horán. Los paramédicos del vehículo de emergencia de la SSP fueron los encargados de trasladar al empleado de la pastelería, quien también gritaba de dolor.

Una vecina comentó que “estaba en la parte de atrás del negocio en el que trabajo y escuché la explosión, enseguida salí y vi que salía fuego de la parte de atrás de la pastelería, donde se elaboran los productos. Un oficial dijo que se trató de acumulamiento de gas, al

parecer por una fuga, que desencadenó en la explosión, ya que estaba encendido el horno y cocinaban.

La pipa que iba a surtir de gas el tanque estacionario de la pastelería

fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en calidad de presentada, al igual que el otro trabajador de la empresa gasera. Las calles

fueron cerradas y el sitio quedó acordonado para que los peritos se encargaran de realizar su trabajo y determinar qué fue lo que ocurrió.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Las dos personas afectadas fueron trasladadas a una clínica con heridas del 50 por ciento en el cuerpo. El accidente se suscitó durante la tarde de ayer en Xelpac. (E. Pinzón) Los lesionados fueron trasladados al Hospital O’Horán. Al parecer, una de las víctimas perdió una extremidad. Los bomberos sofocaron un leve incendio en el local. Se comentó que el estallido se suscitó cuando los empleados se disponían a abastecer el depósito.

Huía con su novia menor de edad

Agentes de la Policía Municipal de Tizimín detienen a un sujeto de 22 años con una niña de 12

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un individuo en la colonia Adolfo López Mateos de Tizimín, al ser sorprendido cuando intentaba escapar con una menor de 12 años de edad.

Los padres de la niña reportaron a las autoridades locales que su hija pretendía escaparse con un hombre de 22 años de edad. Los uniformados acudieron a la vivienda de la familia, hablaron con María Valencia Tun, quien indicó que J.G.C.V., de 12 años de edad, salió del domicilio sin permiso y presuntamente se había fugado con su novio, quien fue identificado como R.C.C., de 22 años de edad.

De acuerdo con la denuncia de la

Un niño de cuatro años fue abusado sexualmente por un profesor en un kínder de X’matkuil donde estudia, según se ha dado en conocer en redes sociales.

De acuerdo con información que ha surgido, la maná del menor acudió al colegio, llevó ropa y toallitas húmedas para cambiarlo, pero cuando lo hacía se percató de algo inusual: tenía manchas de sangre en su ropa.

A pesar del hermetismo en el caso, se supo que un docente le envió un mensaje a la mamá por medio de WhatApp para informarle que su hijo se había hecho del baño. Se le pedía llevar un cambio de ropa e ir a buscarlo.

Ya en su vivienda, el menor le contó todo lo que presuntamente le habían hecho, así que solicitó ayuda de policías, quienes acudieron al preescolar. Presuntamente se hicieron las investigaciones pertinentes y, al parecer, al responsable lo detuvieron los agentes. Se dijo que la madre del infante acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer la denuncia correspondiente para que se realizara el proceso respectivo.

madre de familia, su hija llevaba un vestido color negro cuando huía con el joven a bordo de una motocicleta negra tipo Cros. Los uniformados pusieron en marcha un operativo de búsqueda en el municipio y se alertaron a las patrullas y las casetas de salida del municipio para ubicar a la motocicleta y sus ocupantes.

Fueron hallados una hora después por elementos del servicio de caseta de vigilancia en la salida hacia Río Lagartos. Los oficiales le marcaron el alto al conductor, quien presuntamente estaba en aparente estado de ebriedad. Cuando fue interrogado por los policías indicó que la menor era su hermanita, pero al no poder comprobarlo, terminó

por reconocer que era su novia.

La mamá de la menor fue subida a una patrulla y trasladada donde estaba la pareja. La mujer reconoció a su hija; las dos fueron trasladadas al departamento de prevención de la Policía Municipal para las diligencias correspondientes. Posteriormente, la menor fue entregada a sus padres, en tanto que al novio lo detuvieron y remitieron al Cuartel Morelos, junto con la motocicleta para los fines legales correspondientes.

Se queda presa

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE)

imputaron a una mujer, identificada con las iniciales M.G.Ch.B., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de abuso sexual equiparado agravado.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en febrero del 2020 en el fraccionamiento Tulipanes de Kanasín, en contra de una menor de 14 años.

Tras su cumplirse una orden de aprehensión, ante la autoridad judicial los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 128/2022 para pedir que se resolviera la situación legal de la imputada. Como estuvo de acuerdo, la

magistrada decretó el auto de vinculación a proceso y concedió a los fiscales tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según los datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, en febrero del 2020, la menor estaba en su domicilio en el citado fraccionamiento, cuando su vecina la invitó a su casa. Allí, la encausada, junto con otra persona, quien ya fue procesada, cometieron el delito. Los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Acusado de un violento hurto ocurrido en días pasados en Temax, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a J.T.H., y permanecerá en prisión preventiva, por el delito de robo calificado cometido con violencia.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control declaró legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 369/2022.

Seguidamente, solicitaron que se resolviera la situación legal del indiciado; sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, así que la Juez de Control estableció que se continuaría la audiencia en el plazo de 144 horas.

Tras la denuncia se empezó la

integración de la carpeta de investigación, en la que se establece que los hechos ocurrieron el pasado 11 de noviembre. Ese día, el ahora encausado ingresó a un negocio comercial de venta de material para construcción en el municipio de Temax. Con un cuchillo amenazó a la empleada del establecimiento y se apoderó de 3 mil pesos y después se dio a la fuga, pero fue detenido posteriormente por agentes de la Policía Municipal.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, así que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados. (Redacción POR ESTO!)

2 Policía Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Robo violento
Presunta violación de un niño de 4 años en kínder
La madre de la adolescente pidió ayuda a las autoridades y la pareja fue ubicada en la salida de la ciudad cuando se dirigía a Río Lagartos en una motocicleta. (POR ESTO!) Según la mamá de un infante, tenía sangre en la ropa. (POR ESTO!)

Hallan cuerpo en descomposición

Registran los decesos de una mujer en un predio del Norte y un hombre en calles del Centro

El hijo de una mujer de 57 años de edad la encontró sin vida cuando acudió a visitarla a su casa ubicada en la calle 22-B con 1-B del fraccionamiento Bugambilias , en el Norte de Mérida.

Según el familiar, el cadáver de su madre, de nombre Amparo R.S., estaba tendido en el piso de la vivienda y presentaba cierto grado de descomposición. Se solicitó auxilio, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades competentes.

Luego acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Comandancia de Homicidios y Lesiones para las indagatorias y recopilación de evidencias para descartar

algún posible hecho delictivo.

Concluidas las indagatorias de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones, donde le practicarían la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso.

Muere en el Centro

También, la mañana de ayer, personas que pasaban en la calle 68 con 71 del Centro reportaron a los servicios de emergencia que en la acera había una persona tirada.

Según datos recabados, el hecho se suscitó a las 6:00 horas en las cercanías de la terminal de autobuses ADO y tras el aviso acudieron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM),

junto con paramédicos, quienes tras confi rmar el reporte dieron parte al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Posteriormente, se supo que el ahora fallecido fue identifi cado como Timoteo Magaña Balam, quien, al parecer, prácticamente huyó de Muna la noche del martes. Según información recabada, el hombre, de 40 años de edad, ingirió más de 60 pastillas con cloro ese día y luego abordó un autobús con rumbo a Mérida.

Se supo además que las píldoras que consumió son para tratar la diabetes. Se desconoce con qué motivo se dirigió a la capital, pero presuntamente sufría bullying constante de sus vecinos. Sus familiares confi rmaron que intentaron que bajara del autobús, pero no lo lograron. Los ofi-

ciales municipales delimitaron el área para conservar la escena del hecho y evitar que se borraran evidencias. Al, parecer, el hombre estaba tirado desde la madrugada, pero hasta que empezó la movilización de las personas se dieron cuenta. Después de las indagatorias por parte de representantes de la Fiscalía, personal del Semefo levantó el cadávar.

Hiere a su mamá y hermana

Un individuo, identificado con las iniciales F.J.T.Ch., permanecerá en prisión preventiva, por el delito de doble tentativa de homicidio en razón de parentesco.

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de noviembre en la colonia Santo Domingo del municipio de Hunucmá, ubicado en

el Poniente del Estado, cuando el imputado agredió a su hermana con un arma blanca. La madre ambos intervino para defender a su hija, pero también fue atacada por el sujeto, quien le clavó el cuchillo en varias partes del cuerpo.

Como el arma se dobló, el atacante golpeó a su madre con los puños, hasta que se dirigió a la cocina, lo que aprovecharon las víctimas para salir del predio y solicitar ayuda. En la audiencia, la autoridad decretó que la detención de F.J.T.Ch. fue legal, por lo que la Fiscalía procedió a informarle el delito por el que se le investiga. Para definir su situación jurídica, se realizará una próxima audiencia hoy, en la que se resolverá si se le vincula a proceso, así al final fue devuelto a la cárcel, donde está de manera preventiva.

Policía 3 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Se supo que el fallecido cerca del ADO, se escapó de de Muna. Los agentes municipales atendieron el reporte de transeúntes por un cadáver en la calle 68 con 71.

Causa un choque en Pensiones

Un Tiida daña un enverjado al ser impactado por un Kia que transitaba en sentido contrario

El conductor de una camioneta que transitaba en sentido opuesto a la circulación fue impactado al no percatarse de la señal de alto en la calle 5-D con 48 del fraccionamiento Residencial Pensiones , ayer en la mañana.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador del vehículo de la marca Kia manejaba en la arteria mencionada de Poniente a Oriente, pero al carecer del conocimiento del sentido en esa zona de la ciudad, se metió en sentido contrario.

Cuando llegó al cruce con la calle 48 no se percató de la señal de alto, ya que le quedaba de espalda y continuó sin precaución, en ese momento, de Sur a Norte, transitaba un automóvil de la marca Nissan Tiida, al que impactó en su costado, lo que hizo que esta última unidad se proyectara contra una casa a la cual le derribó la reja de fierro que tenía en la fachada.

El conductor de la camioneta Kia todavía no se había dado cuenta que circulaba en sentido contrario, aasí que al descender del vehículo le reclamó al del Tiida. Éste le hizo referencia a que iba en sentido

opuesto a la circulación y que tenía alto, así que no se percató de ella.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance, luego arribaron paramédicos de la misma corporación policiaca para atender a los conductores; después de valorarlos les dijeron que si querían ser trasladados a un hospital, a lo cual respondieron que no sería necesario, ya que querían arreglar el hecho vial en el sitio.

Tiempo después hicieron acto de presencia los representantes de las aseguradoras de los vehículos para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo. Después de platicar durante varios minutos, lograron un arreglo y el representante del Kía fue el que se encargó de hablar con los dueños de la casa para hacerse cargo de los daños a la fachada y la reja.

Una grúa particular fue la encargada de sacar el vehículo de garaje de la vivienda para llevarlo a un taller; ambos vehículos fueron remolcados, ya que no podían circular por el estado en el que quedaron.

(Ernesto Pinzón)

Representantes del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) de Yucatán se reunieron la noche del martes para lograr acuerdos con pobladores de la comisaría de Sitpach , con la intención de mejorar el servicio de transporte público.

Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede de esa comisaría municipal, ubicada en el Oriente de Mérida, las autoridades fi rmaron un convenio en el que acordaron la salida de la empresa Minis 2000, concesionaria que actualmente opera la ruta Mérida- Chichí Suárez Sitpach

El ordenamiento se originó después de que la noche del pasado domingo una unidad de la mencionada empresa transportista se salió del camino cuando transitaba a toda velocidad por la carretera que conecta a ambas comisarías meridanas.

Según se informó ese día, un camión de la empresa Minis 2000, cuyo conductor manejaba con exceso de velocidad mientras enviaba mensajes a través de su teléfono celular, se impactó contra un muro de piedras y los árboles de la maleza.

La colisión se suscitó a unos 20 metros del cementerio de la comisaría de Sitpach, o sea, menos

Ofrecen mejor transporte en Sitpach

de 300 metros de que finalizara su recorrido. En la unidad viajaban al menos 10 personas de las cuales varias tuvieron que ser trasladadas a un hospital por los golpes.

Anteriormente, los pobladores de Sitpach y Chichí Suárez habían llevado a cabo una manifestación para exigir cambios en el servicio de transporte público. Sus moti-

vos, según expusieron, eran el largo tiempo de espera, las unidades en mal estado y la actitud de los operadores que prestan el servicio.

“Es un tema que lleva bastante

tiempo, varias administraciones en las que para un comisario es difícil lidiar con esta situación y poder conciliar. Todos en su momento han hecho la lucha para poder realizar el cambio, pero es algo que le compete al Gobierno del Estado”, expresó el comisario de Chichí Suárez, Gaspar Tucuch Canché.

Ahora el Imdut llegó a un acuerdo con los comisarios municipales de Chichí Suárez, Sitpach, Yaxché Casares, Santa María Chi, para que otra empresa de transporte público opere la mencionada ruta, con nuevos camiones, en un plazo de cuatro semanas. La noche del martes, pobladores de Sitpach, enojados porque el servicio de transporte se suspendió en la tarde, acudieron al Periférico, a la entrada a Chichí Suárez para retener dos autobuses.

Los hicieron llegar hasta la población frente al Palacio Municipal y exigieron la presencia de representantes de la empresa y del Imdut para que les resovieran el problema. Pasada la medianoche consiguieron un acuerdo para que se tomaran cartas en el asunto y por fin les cumplan después de tantas promesas.

4 Policía Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
El guiador de una camioneta que ocasionó un accidente y su acompañante salieron ilesos. (E. Pinzón) Un Nissan colisionado dañó la reja de una vivienda. El causante le reclamó al chofer del auto que golpeó. Luego de la retención de camiones, en una comisaría, los pobladores logran un acuerdo.. (POR ESTO!)

Avala BCS adopción homoparental

El Congreso local aprueba por mayoría de votos la armonización del código civil del Estado

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de Baja California Sur aprobó por mayoría de votos la armonización del código civil del Estado con lo que se permite ahora la adopción homoparental.

Al aprobar la adopción homoparental, Baja California Sur es el Estado número 12 en avalar esta medida, con la que se armonizan las leyes basadas en los criterios de la SCJN. Otras Entidades que también lo han hecho son la Ciudad de México, Yucatán, Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Campeche, Chiapas, Colima, Morelos, San Luis Potosí y Guanajuato.

De último momento se aprobó incorporar la segunda lectura, discusión y aprobación del dictamen que había analizado previamente la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a partir de la iniciativa presentada por el coordinador de la fracción del Partido del Trabajo (PT), Luis Armando Díaz, el 31 de mayo.

En este dictamen consideraron jurídicamente procedente adecuar la figura de la adopción a los “estándares progresistas” que la marca la Constitución y hacer más flexible este ejercicio y trámite, sin que con ello se vulneren -señala- “los derechos de los menores de edad sujetos a estos procedimientos”.

Lo anterior -refiere el dictamen- se sustenta en los criterios ya establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que la orientación sexual de una persona o pareja que pretenda adoptar no puede ser considerada un elemento que se contraponga al interés superior de la niñez.

Así, la iniciativa reformó los artículos 94,98, 410, la fracción IV del artículo 412, 413, 414, 415, el primer párrafo y la fracción III del artículo 416, 438, 440, 458 y 546 del código civil para BCS.

En el debate, en el transcurso de la sesión, el diputado Rigoberto Mares (PAN) manifestó que el dictamen no se centró en los derechos de la niñez –dijo– “sino únicamente en el derecho a la vida familiar de las parejas del mismo sexo”, y añadió que no se habían realizado foros o análisis “con datos duros y científicos” que avalaran cómo la reforma mejorará su derecho.

A su vez, el diputado promo-

vente, Luis Armando Díaz (PT), manifestó que “el camino es muy sinuoso” para poder concluir el hecho de que un menor de edad pueda tener plenitud en su derecho a tener una familia; no obstante, recalcó que la oportunidad de seguir construyendo relaciones afectivas en el marco de una “célula básica de la

sociedad”, no debe distinguir color, religión, sexo ni condición social.

El diputado José María Avilés, coordinador morenista, acusó a los diputados que se opusieron de posturas “homofóbicas” y reiteró los diferentes tipos de familia que pueden existir en la sociedad.

Con la votación a favor, BCS se

convierte en el Estado número 19 en reformas locales para armonizar las leyes siguiendo los criterios en la materia de la SCJN.

La aprobación de la adopción homoparental en Baja California Sur se da tan solo cuatro días después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) admitiera

que parejas del mismo sexo podrán solicitar la pensión por viudez.

En aquella ocasión, la dependencia incluso dio a conocer que el primer beneficiario fue el señor Jorge Rodrigo Rocha Muñoz, quien solicitó ese derecho antes del deceso de su pareja en el año 2020.

(SUN)

La República 5 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
México ya tiene 12 Estados que autorizan la práctica. (POR ESTO!) gob.mx
6 La República Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie, será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 265 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes muebles e inmuebles incluye un premio en efectivo. 20 | NOVIEMBRE | 2022 1 REFORMA CDMX CON UN SOLO CACHITO LOTES RÚSTICOS EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA 3 AUTOS DE LUJO (PREMIOS GARANTIZADOS) VEHÍCULO LAND ROVER, RANGE ROVER SPORT TIPO SUV, MODELO 2019, COLOR NEGRO. 1 ,, VEHÍCULO PORSCHE CAYENNE, 2016, VAGONETA, COLOR NEGRO. VEHÍCULO HONDA INSIGHT 2020, SEDÁN, COLOR NEGRO. 1 35 PREMIO EN EFECTIVO DE 20,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 10,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 5,000,000.00. 1 1 Consulta toda la información Con la compra de tu cachito ayudas a la construcción de la presa Santa María y beneficias a los habitantes de Sinaloa. GRAN 320 MILLONES D MIO EN ESPECIE Y EN EFECTIVO E 3 NE COMPRA TU CACHITO POR SÓLO $250 PESOS gob.mx/lotenal
La República 7 Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, jueves 17 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11550 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Respaldo AMLO dialoga con expresidentes de Iberoamérica y con Carlos Slim, quien externa su confianza en el crecimiento de la economía; López Obrador anuncia marcha e informe de gobierno el 27 de noviembre / Parejas del mismo sexo ya podrán adoptar en Baja California Sur; Congreso aprueba reforma / Perro del infierno, nueva variante de COVID, llega a México: detectan 16 casos La República 3, 4 y 5 PREVIO a la XXVII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, se reunieron en el Palacio Nacional el fundador de Grupo Carso y los exmandatarios Felipe González, de España; José María Sanguinetti, de Uruguay; Leonel Fernández, de República Dominicana, y el chileno Ricardo Lago.- (Cuartoscuro) DE acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, los contagios ocurrieron en la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán.- (Cuartoscuro) EL Registro Civil sudcaliforniano tendrá dos meses para capacitar al personal y adecuar todo para garantizar el derecho de las parejas homoparentales y lesbomaternales de adoptar.- (EFE) Comando ejecuta a cuatro taqueros en Salamanca SCJN discutirá la permanencia del Ejército en las calles La República 4 La República 4 Reprueba el Tri su último examen antes del Mundial Deportes 1 La NASA lanza con éxito su megacohete SLS a la Luna Internacional 3 SUECIA MÉXICO 1-2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.