PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 15 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11548 Rechazo
plantón, habitantes de Hunucmá se suman al repudio a las granjas; denuncian a Bachoco por invasión de tierras y contaminación del aire / Empleados del Cinvestav Mérida se quejan públicamente de violencia y acoso laboral de dos científicos / Crece la diabetes, con casi 6 mil casos en el 2022, 12.5% más que hace un año: Inegi / Muere réferi de lucha libre en accidente vial Municipios 9 / La Ciudad 2 y 3 / Policía 1 EN una protesta frente al Palacio Municipal, para exigir la intervención de la alcaldesa Marisa Franco, hunucmenses explicaron que la empresa lleva varias décadas en el poblado, pero en años recientes se ha adjudicado terrenos ejidales en las colonias San Vicente, San Eduardo y San Pool. - (POR ESTO!) EL percance mortal, en el que falleció Servio Tulio Rosado, ocurrió en el km 34 del periférico meridano, a la altura del fraccionamiento Francisco de Montejo.- (POR ESTO!) LOS altos niveles de azúcar en la sangre marcaron récord para la Entidad en 2021: fue la cuarta causa de muerte, con tasa de 6.3 decesos por cada 100 mil habitantes.- (POR ESTO!) LOS quejosos del Centro de Investigación señalaron que han recibido agresiones físicas y verbales de parte de Jorge Herrera Silveira y de Juan Luis Peña Chapa.- (Daniel Silva) Denuncian la desaparición de un barco pesquero, en Progreso Municipios 3 Acusan al Rector de la UADY de incumplir protocolo antiviolencia La Ciudad 6 Autobús se sale de la vía en la entrada a Sitpach: 20 lesionados Policía 2
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con

La República

Prevén aumento en pensión

Confirma Secretaría del Bienestar incremento de 25% en apoyo a abuelitos

NAUCALPAN, Mex.- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció ayer que el monto que reciben los adultos mayores en la pensión universal que entrega el gobierno federal aumentará en 25 por ciento a partir del próximo año.

En ese sentido, aseguró que arrancará un proceso para bancarizar la entrega de estos apoyos, el cual dará inicio en el Estado de México, donde en los próximos cuatro meses se tiene programado la entrega de 700 mil tarjetas del Banco del Bienestar, para que ahí se les deposite bimestralmente la pensión.

En conferencia de prensa, la funcionaria agradeció el respaldo de los diputados federales por aumentar los recursos destinados a la Secretaría en el Presupuesto de Egresos Federal 2023, recientemente aprobado. Añadió que se ampliará el número de beneficiarios de programas sociales, así como los montos de cada uno.

Montiel Reyes reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió en su plan de presu-

puesto, un monto de 408 mil millones para la Secretaría, pero con las reasignaciones que aprobaron los diputados, para 2023, la Secretaría ejercerá 414 mil millones de pesos.

Asimismo, informó que, gracias a ese presupuesto, se podrá cumplir

A LA OPINIÓN PÚBLICA

la promesa hecha por el Presidente de incrementar paulatinamente la pensión universal de adultos mayores, pues para el año entrante ésta será de cuatro mil 800 pesos bimestrales (25 por ciento más de lo que reciben este año) y para el 2024, la

pensión llegará a los seis mil pesos bimestrales como fue el compromiso del presidente López Obrador.

La Secretaria del Bienestar indicó que ahora se comenzará a bancarizar la entrega de apoyos, y para obtener su tarjeta del bienestar, en la que se les depositará la ayuda económica, los beneficiarios del programa de adultos mayores y de discapacidad deberán ingresar al sitio web de la Secretaría, donde ubicarán un link, y deberán ingresar su CURP y con esto les aparecerá la fecha, el horario y el lugar donde deberán recoger su tarjeta de Bienestar. Este proceso se realizará a partir del 15 de noviembre y hasta el 31 de marzo.

Las personas que tengan algún impedimento para presentarse, podrán enviar a su auxiliar o representante a hacer el trámite y se programará un día para la entrega física de la tarjeta en el domicilio del beneficiario, pues se tiene la instrucción de entregarlas tarjetas del Banco del Bienestar en mano del beneficiario. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de

Honorario y

firme

de

Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 15 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Cae presunto implicado en el caso Lidia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó anoche que agentes aprehendieron a Pedro “N” por su presunta participación en el delito de feminicidio en agravio de la joven Lidia Gabriela.

Fueron agentes de la Policía de Investigación (PDI) los que cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Pedro “N”, quien es el que en realidad iba manejando la unidad de la que decidió aventarse Lidia Gabriela, según autoridades ministeriales.

El detenido fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde fue puesto a disposición del juez que lo requirió por el delito de feminicidio. Pedro “N” al parecer era la persona que presuntamente conducía el taxi del que se arrojó Lidia Gabriela. Cabe recordar que el 7 de noviembre pasado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que faltaban personas por detener.

El viaje que terminó con la vida de Lidia Gabriela Gómez ocurrió cuando el conductor del taxi que abordó no se detuvo y la orilló a arrojarse. Ella murió al golpearse la cabeza.

(Agencias)

Dignidad,

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar

Edición digital: www.poresto.net

Montiel agradeció alza de presupuesto a su dependencia. (POR ESTO!) Pedro “N”, el detenido. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio
Rugerio Palacios
Director
Fundador, reitero
manera
y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara,
Identidad y Soberanía
todos los días
$10.00
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez
y Director
Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Rodríguez Fundador
Honorario

AMLO señala striptease político

Presidente califica marcha por el INE como una manifestación contra la Cuarta Transformación

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer la marcha en defensa del INE del pasado domingo y la calificó como un “striptese político público” y una manifestación en contra de la Cuarta Transformación.

“Lo cierto es que lo de la supuesta agresión al INE, no tiene fundamento. Lo que se busca es lo contrario, fortalecer la democracia, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales. Entonces, lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo, los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país”, comentó el Presidente en su conferencia de prensa matutina.

El presidente López Obrador llamó a que organicen otra marcha y que tenga como destino el Zócalo Capitalino, para demostrar su fuerza de convocatoria.

“Quienes marcharon lo hicieron a favor de los privilegios que ellos tenían antes del gobierno que represento. Lo hicieron a favor de la corrupción, lo hicieron a favor del racismo, del clasismo, de la discriminación”, añadió.

El Ejecutivo federal denostó a algunas de las personalidades del mundo político mexicano que se dieron cita el domingo. “Ni modo que Madrazo, Elba Esther y Fox sean demócratas. El mismo Woldenberg, que convalidó fraudes electorales, cuando estuvo en el IFE. Le voy más a la maestra Elba Esther porque ella no se da baños de pureza, que Woldenberg”, dijo.

Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que fue muy importante la marcha en defensa del INE, pues “es una especie de striptease político, público, del conservadurismo en México. Esto es muy bueno, porque si no, emerge esto (y se mantiene soterrado) hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más fraterna”.

El Presidente también hizo énfasis sobre el número de asistentes, uno de los datos más polémicos del fin de semana. Mientras el Gobierno de la Ciudad de México estima entre 10 mil y 12 mil asistentes, mientras las organizaciones disparan la cifra hasta entre 600 mil

y 800 mil. El mandatario federal ofreció una cifra más conservadora y dijo que serían 60 mil, donde no alcanzan a llenar el Zócalo capitalino, que tiene una capacidad cercana a 125 mil personas.

De la misma forma, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que se debe establecer

un órgano electoral que realmente haga valer la democracia.

A través de sus redes sociales, en un mensaje con el vínculo electrónico para su conferencia matutina, el mandatario federal expresó:

“Necesitamos dejar establecido un órgano electoral que realmente haga valer la democracia en el país,

es fundamental. Conferencia matutina”, aseguró el Presidente.

Este domingo, miles de personas se movilizaron en la Ciudad de México y en varios Estados del país para protestar en contra de la iniciativa de reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador y demandar que

“no se destruya” el INE. El exconsejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, llamó a las y los mexicanos a decir “no a la destrucción del INE” y no a alinear los órganos autónomos a la voluntad del gobierno.

La República 3 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
gob.mx
El Ejecutivo llamó a organizadores a hacer una protesta en el Zócalo.

Infonavit aumenta monto crediticio

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Desde hoy, 15 de noviembre, el Infonavit podrá otorgar créditos hipotecarios hasta por 2.4 millones de pesos, dependiendo de la capacidad de pago del salario del derechohabiente.

El monto máximo de crédito hasta hoy era de 2.3 millones de pesos.Con este cambio, el Instituto considera que los trabajadores podrán acceder a vivienda de mayor valor y mejor ubicadas, en un entorno de alta inflación.

El aumento del monto máximo de crédito aplica para la modalidad de crédito tradicional e Infonavit Total y para todos los rangos de salario.

Asimismo, el Infonavit se comprometió a no elevar las tasas de interés en 2023, las cuales se ubican entre 1.9, para quien menos gana; y 10.4%, para los que más ganan.

“Pase lo que pase con la decisión de la tasa de referencia del Banco de México, en el Infonavit hemos decidido que no se va a mover el esquema de tasa de interés”, dijo Carlos Martínez, director general del Infonavit, en conferencia de prensa.

El Instituto también aumentó la edad máxima para pagar un crédito de 65 a 70 años, es decir, alguien que tenía 50 años antes solo tenía 15 años para pagar su crédito, pero ahora va a tener 20 años para pagarlo.

“Las entidades financieras siempre van a tener mayor presión por parte de los mercados (…) y ellos tienen que subir las tasas, a veces. Nosotros no porque estamos del lado de las personas y no vamos a encarecer el costo del dinero”, agregó Martínez Velázquez.

El Infonavit también flexibilizó las reglas para adquirir terreno.

A partir del próximo lunes 21 de noviembre, el derechohabiente del Infonavit va a poder elegir el plazo al que va a pagar el terreno que puede ser entre 5 y 15 años.

También se elimina la presentación de la boleta de pago de agua, ya que el servicio se contrata una vez que se compra el terreno, por lo que ahora, se va a pedir solo factibilidad del agua.

Y se elimina el requisito de la

Revelan criterios de inspección agraria

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación los criterios de inspección de subcontratación ligados con la agroindustria de exportación, con la finalidad de combatir mecanismos de simulación en las relaciones laborales del campo.

Los criterios establecen que, para efectos de las inspecciones en subcontratación, la actividad de corte, cosecha o recolección del fruto forma parte de la actividad económica preponderante de empresas o perso-

nas físicas dedicadas al cultivo, empaque, distribución y exportación de fruta, pues es indispensable contar con el fruto cortado del árbol para iniciar con la venta, distribución, comercialización y exportación.

Si el fruto es adquirido por las empresas dedicadas al empaque, distribución y exportación de fruta en el árbol (en rama), los trabajadores deben ser contratados por éstas. Si los frutos se adquieren cortados o cosechados, los trabajadores deben ser contratados por el productor.

presentación de la constancia de retención de impuestos ante el SAT, por parte de la parte compradora.

En este esquema de Crediterreno también se amplía la edad para terminar de pagar a 70 años.

Mejoravit

A partir de diciembre, habrá más plazos para pagar este crédito para la mejora o remodelación de vivienda y se podrán elegir plazos a 12, 18, 24 y hasta 48 meses con el efecto de que baja la mensualidad a pagar.

También se permitirá mejorar vivienda distinta a la propia.

“A partir de diciembre, se hizo esta flexibilización para que la gente pueda mejorar una vivienda distinta a la propia. Cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos pueden ser los dueños de la propiedad y siempre que demuestren la relación filial pueden tener la posibilidad de mejorar la casa o aplicar el recurso a esa vivienda”, detalló Martínez Velázquez.

Respecto a la disponibilidad de vivienda de bajo costo, el Director General del Infonavit expuso que el precio al constructor se incrementó 17% durante este año, por lo que los desarrolladores no están construyendo vivienda de precios bajos.

Ante esto, Martínez Velázquez los exhortó a seguir construyendo sin esperar grandes márgenes, ya que la vivienda “es un derecho humano y una necesidad social” y no “un activo financiero para especular”.

(SUN)

Prevén próspero Buen Fin

CIUDAD DE MÉXICO.- Los empresarios mexicanos esperan ventas totales por 195 mil millones de pesos con el Buen Fin, un programa de ofertas similar al Black Friday de Estados Unidos que tendrá lugar el próximo fin de semana.

“Participemos todas y todos en esta gran fiesta comercial, sin duda alguna la más importante de nuestro querido México, unidos en acciones positivas, muchísimas gracias”, aseguró ayer José Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Los ingresos de este año superarían a los de 2021, cuando el programa generó 192 mil millones de pesos. Los productos más consumidos son ropa, calzado y pantallas de televisión, detalló Tejada en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

El Buen Fin, que este año será del 18 al 21 de noviembre, representa la principal apuesta del gobierno federal para reactivar la economía en el decisivo cuarto trimestre del año.

“Se va superar con mucho (la meta) porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la mayoría de la gente tiene afortunadamente recursos para consumir”, afirmó el presidente, Andrés

Por su parte, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, recordó que, a diferencia de los años anteriores, cuando por la pandemia se alargó el programa a 12 días en 2020 y a siete días en 2021 para mantener el distanciamiento social, ahora regresará a “sus tiempos tradicionales” de cuatro días.

La funcionaria federal también anunció que el Servicio de

Administración Tributaria (SAT) sorteará premios por un valor total de 500 millones de pesos a consumidores y negocios participantes.

“Son eventos que forman parte de una política encaminada a traer beneficios a toda la población; junto con la iniciativa privada se suman esfuerzos de colaboraciones y trabajo en equipo, todo esto para beneficiar a la economía familiar”, reiteró la Secretaria de Economía.

4 La República Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Manuel López Obrador, en su conferencia en el Palacio Nacional. Terrenos se flexibilizan
Gobierno que otorgará créditos hipotecarios hasta por 2.4 mdp;
Anuncia
antes era de 2.3 mdp
El director de la dependencia, Carlos Martínez, descartó cambios en las tasas de interés. (POR ESTO!) Buenrostro dijo que habrán sorteos por valor de 500 mdp. (Cuartoscuro) Si el producto se compra cortado, el productor es el empleador. (SUN) El Instituto incrementó la edad máxima para liquidar una vivienda.
Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 Ciudad Nueva Ola El repunte de casos de coronavirus en Yucatán advierten a una oleada de contagios, pues entre una semana y otra aumentaron 7.2 veces, según datos de la Secretaría de Salud Hasta el 31 de octubre, eran 88 las poblaciones libres de la pandemia; Sudzal y Tepakán llevan nueve meses sin caso alguno; Sanahcat y Tahdziú suman ocho meses. (MZ) Tren Maya “enganchará” más exportación: asegura Sefoet Grandes fraccionamientos de Mérida causan caos vial Prevén pequeño boom de turistas en Chichén, en diciembre Critican en el Congreso estatal a los diputados “comodinos” Audita autoridad civil el aeropuerto de Mérida Página 5 Página 12 Página 7 Página 8 Página 10 Página 9

Diabetes amarga el futuro estatal

Altos niveles de azúcar en la sangre le causan la muerte a unos mil 500 yucatecos

En lo que va del año, se han detectado en Yucatán cinco mil 990 casos de diabetes mellitus tipo II, 12.5 por ciento más que en el mismo periodo del 2021 cuando se detectaron cinco mil 335.

En 2021, esta enfermedad se convirtió en la cuarta causa de muerte en Yucatán al arrebatarles la vida a unas mil 500 personas; la tasa de mortalidad se ubicó en 6.3 por cada 100 mil habitantes, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del “Día mundial de la diabetes”, este 14 de noviembre.

Asimismo, según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han registrado 14 casos de diabetes tipo I, que son insulinodependientes, 48 por ciento menos que en el 2021 en el mismo lapso, cuando se diagnosticaron 27 casos.

De acuerdo con la estadísticas, a propósito del Día Mundial de la Diabetes, en el Estado, el Inegi reveló que durante 2021 se registraron en el Estado mil 484 decesos por esta enfermedad silenciosa, el 7.57 por ciento del total de muertes.

En cuanto al sexo, se registraron 633 muertes de hombres; fue, para ellos, la quinta causa de muerte; mientras que en mujeres fueron 851 decesos, con lo que dicha patología fue la tercera causa de fallecimientos.

En el grupo de adultos mayores se concentró la mayor cantidad de muertes por esta enfermedad crónico-degenerativa. En los hombres de 15 a 64 años se registraron más decesos que en las mujeres de las mismas edades. No obstante, esta tendencia se invirtió en los adultos mayores, pues fallecieron

Yucatecas dijeron sentirse más seguras con la implementación de un estacionamiento exclusivo para mujeres en la “Feria X’matkuil Yucatán 2022”, porque, debido a los horarios que maneja el recinto ferial, están ante un mayor riesgo, y porque, en la actualidad, toda acción para disminuirlo es importante.

De los tres carriles de ingreso al estacionamiento de la feria, el primero está destinado exclusivamente para mujeres y se distingue porque está pintado de color rosa, con la intención de que puedan distinguirlo y enfi larse hacia él. Los organizadores designaron 400 casilleros para mujeres, pero también hay taxis y camiones solo para ellas, para evitar incidentes y que estas se sientan protegidas.

“Yo nunca había asistido a la feria, pero sí a las de la Ciudad de México y Monterrey, y allá muchas chavas son agredidas físicamente e incluso en algunas ocasiones desaparecen, por lo que la mayoría no va sola a esos lugares; me pareció maravilloso

más damas que varones.

En cuanto al número de muertes, ocupa el octavo lugar nacional de menor incidencia, aunque es el primero en la Península de Yucatán, ya que en cuarto sitio de menor mortalidad está Campeche con 913 víctimas y Quintana Roo está en el sexto peldaño, con mil 114.

María Jesús Pérez Rochel, coordinadora de la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste Asociación Civil (AC),

manifestó que, a pesar del elevado número de personas con la enfermedad en el Estado, hay un desabasto de insulina desde la llegada de la pandemia.

La experta recalcó la necesidad de enseñar a una persona a vivir con la enfermedad de una manera correcta, con los cuidados necesarios para evitar problemas como el pie diabético o insuficiencia renal, entre otras complicaciones, que ponen en riesgo la vida del paciente.

“Nuestro objetivo es enseñarles a los pacientes el autocuidado de la diabetes desde el primer diagnóstico; muchas veces no solo tienen esta enfermedades, sino varios otros padecimientos como colesterol alto, triglicéridos e hipertensión, entre otros”.

La coordinadora señaló que, muchas personas no saben que tienen diabetes, por lo que hay que estar pendientes de las señales que emite el cuerpo, que son signos de

alarma e indican que los niveles de azúcar no son los adecuados.

“Cuatro de cada siete personas con diabetes no lo saben, hay síntomas o signos que la gente normaliza, por lo que no se dan cuenta que tienen la enfermedad, como lo son ir muchas veces al baño a orinar, dolores de cabeza constantes y tener hambre aunque haya comido hace poco”, explicó.

X’matkuil también tiene su lado rosa

que Yucatán fomente la cultura de protección para nosotras, yo vengo de Ciudad Juárez, creo que si implementaran cosas como esta el

índice de desaparecidas, asesinadas y violadas bajaría súbitamente, un aplauso para los yucatecos y sus medidas de prevención”,

comentó Amauri López.

El estacionamiento rosa, además de estar en una zona más alumbrada del estacionamiento,

también tiene es el área más vigilada por la policía, a fin de las mujeres puedan recibir ayuda ante cualquier emergencia.

Asimismo, taxis conducidos por mujeres aguardan a las puertas del recinto ferial para poder llevar a las damas a sus hogares sanas y salvas incluso si se tomaron algunas copas o salen de la feria de madrugada.

“No quise traerme el auto porque sabía que iba a tomar (beber alcohol) un poco y no quería problemas con el alcoholímetro además de ser responsable de mis acciones, y cuando salí me llevé la grata sorpresa de que hay taxis conducidos por mujeres, que nos llevan a casita con mucha más confianza, creo que es primordial que todas estemos seguras y nos sintamos a salvo, sobre todo si vienen jovencitas que pueden ser blanco fácil para delincuentes y depravados”, comentó Elizabeth Ordóñez.

Se registraron 633 fallecimientos en hombres, por lo que este mal fue la quinta causa de decesos en la Entidad. (Saraí Manzo)
Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 2 La Ciudad
Uno de los carriles de acceso y parte del estacionamiento de la feria, solo para mujeres. (Diana Várguez)

Protestan en Cinvestav por acoso

Trabajadores del centro de investigación acusan a dos especialistas de agresión y lesiones

Poco más de 100 trabajadores de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) denunciaron por agresiones verbales, lesiones y acoso laboral a dos especialistas y se manifestaron para exigir la pronta respuesta a sus demanda por parte de la dirección general, pues uno de los casos data de 2019.

Asimismo, se reveló que hay más denuncias pendientes contra otros investigadores, las cuales están en proceso de análisis, por lo que en breve se darán a conocer los detalles correspondientes.

Por el momento, la trabajadora Liliana Osorio Moreno acusó al

Ante las próximas fiestas navideñas, yucatecos acuden anticipadamente a casas de empeño para tener solvencia financiera y aprovechar las ofertas de la temporada decembrina, pues, como en el Día de Muertos y otras celebraciones, mientras más cerca está la celebración, los precios se duplican e incluso llegan a triplicarse.

El plan es que, en cuanto reciban su aguinaldo, paguen la deuda y recuperen sus pertenencias sin embargo, encargados de dichos negocios de préstamos, dicen que solo el 60 por ciento recupera los objetos empeñados.

Un sondeo realizado en las casas de empeño del primer y segundo cuadro de la ciudad, reveló que, en promedio, 340 personas empeñan sus pertenencias; sin embargo, en la última semana esta cifra se ha duplicado, pues promedia 650 personas.

“Ya se acerca la temporada navideña y las cosas van subir mucho de precio; y, como decía mi mamá: los bienes están para solucionar los males; vine a empeñar mi anillo de bodas y unos aretes que me dejó mi mamá, me dieron cuatro mil 800 pesos y con eso les compraré su

jefe de Laboratorio de Producción Primaria del Departamento de Recurso del Mar del Cinvestav-Mérida, Jorge Herrera Silveira, ocurrido en noviembre de 2019.

Asimismo, el auxiliar de investigación Mario de la Cruz Herrera Salvador denunció al estudioso del Departamento de Física Aplicada, Juan Luis Peña Chapa, exdirector de la institución, quien supuestamente, el pasado 31 de octubre, lo agredió por la espalda, pues le dio puñetazo en la base de la nuca.

Ayer, a las 10:00 horas, poco más de 50 los trabajadores se apostaron en la puerta principal, y con pancartas y consignas reclamaron

justicia ante lo que calificaron como lamentable incidentes ocurridos en la Unidad Mérida.

Osorio Moreno afirmó: “Jorge Herrera es una persona misógina, acosador y violento contra las trabajadoras y las estudiantes. A mí, en su cubículo, me ofendió y me denigró, lo peor de todo; el jefe del departamento de Recursos del Mar, Daniel Robledo Ramírez, lo encubrió y nada le hizo. Comentó que una mujer acusó de acoso sexual al especialista de humedales y de marea roja, y tampoco procedió su querella.

Comentó que el acoso laboral que sufrió por parte del investigador del Departamento de Recursos del Mar

Financian Navidad con los empeños

‘estreno’ a mis hijos, algunas cosas para decorar la casa y separaré mi pavo; si no se hace así, cuando digan dar el aguinaldo, ya todo subió hasta el triple, mejor cuando cobre ese dinero vengo y saco mis cosas”, explicó Marisol Pat.

Sin embargo, empleados de las casas de empeño señalaron que, del total de personas que recurren a ellos por un préstamo, el 40 por ciento no regresa por ella, esto debido a la cuesta de enero. “Desde que llega mediados de noviembre una vez pasado Día de Muertos y Halloween, las personas comienzan a traer sus cosas, desde celulares, computadoras, joyería e incluso motos, bicicletas y hasta triciclos, ya sabemos que mientras más se vaya acercando la Navidad y Año Nuevo, nosotros tendremos mucho trabajo, hay gente que por el aprecio que le tiene a las cosas regresa por ellas, pero algunos no logran juntar el dinero y las pierden; puedo decir que de cada diez

empeños solo seis se sacan, es lamentable, porque vez cosas buenas que dejaron ir por unos cuantos pesos que no son ni la mitad de lo que realmente vale”, comentó Ignacio Noh.

Alberto Chan, encargado de una sucursal de empeños en el centro de la ciudad, comentó que, debido a la cuesta de enero, muchos de los clientes no pueden retirar sus objetos, e incluso regresan para empeñar nuevas más cosas.

“La gente cree que puede sacar las cosas con su aguinaldo, y quizás podrían, pero el mal de las personas es que, con el dinero en mano, lo comienzas a gastar, mientras se quedan sin cosas que con mucho esfuerzo compraron antes; la cuesta de enero es muy fuerte, sobre todo para quienes viven al día, mensualmente sacamos alrededor de unas 120 cosas nuevas a la venta y se le gana bastante porque se empeña por poco”, expuso.

(Darcet Salazar)

ocurrió en noviembre de 2019.

Por parte, Herrera Salvador expresó que estaba en el laboratorio donde labora, cuando “llegó Peña Chapa a buscar un equipo que supuestamente se le perdió, pero intervine para evitar un pleito, luego me senté en mi respectivo escritorio, cuando sentí un golpe en la base de la nuca”.

Ambos afectados lamentaron que el proceso sea lento, pues puede durar hasta tres meses, “pero, si fuera un trabajador el que agrediera, de manera inmediata hay represalias en nuestra contra”.

Los inconformes recorrieron los tres departamentos de Recursos del

Mar, de Física Aplicada y de Ecología Humana, para luego pasar al edificio de la dirección, donde el anterior titular de la Unidad Mérida, Rafael Rivera Bustamante, los atendió e, incluso, ofreció una conferencia de prensa, en la cual aclaró que se realiza la investigación en contra de Peña Chapa, pero desconoce el avance, ya que el incidente ocurrió durante la administración de Víctor Manuel Vidal Martínez.

Los manifestantes acudieron al auditorio con sus pancartas, para participar en la instalación de la Coordinación de Igualdad y Género de Cinvestav (Código C).

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
La empleada Liliana Osorio Moreno señaló al jefe de Laboratorio de Producción Primaria del Departamento de Recursos del Mar, Jorge Herrera Silveira. (Daniel Silva) En promedio 340 personas empeñan sus pertenencias. (S. Manzo)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022

Repuntan contagios de COVID

En tan solo una semana, los casos aumentaron 7.5 veces, según la Secretaría de Salud

En Yucatán aumenta el riesgo de un rebrote de COVID-19, pues en tan solo una semana los contagios aumentaron 7.5 veces, al detectarse 21 casos diarios, reveló la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se mantiene al margen del aumento de esta patología de rápida transmisión, con información parcial que se emite cada 15 días, sin revelar el aumento registrado en las últimas dos semanas.

En lo que va del año, hay 59 mil 702 casos confi rmados en el Estado, con un aumento del 28.97 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 46 mil 292.

La más alta

Tan solo en la semana epidemiológica 43, del 23 al 29 de octubre pasado, en la entidad se registraron 150 contagios, la cifra más alta en dos meses. Incluso, el aumento de 7.5 veces con respecto a la semana anterior, del 16 al 22 de octubre pasado, cuya suma fue de 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha.

La pandemia mantiene un alza en la entidad, pues en la semana 44, del 30 de octubre al 5 noviembre pasado, fueron 145 infectados, por lo que fue míni-

ma la diferencia con respecto a la semana anterior.

De mantenerse a la alza dicho

Se acerca por el Golfo a la región un frente frío

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), pronosticó para este martes ambiente caluroso con cielo medio nublado y potencial de ocurrencia de lluvias con mayor probabilidad en el Noreste, Este, Sureste, Sur, Centro y Suroeste del Estado, con vientos del este y noreste.

Para hoy, se espera amanecer de fresco a algo fresco con tiempo estable, ambiente caluroso durante el día con vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste. Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 16 y 18 grados para la zona exhenequenera, cinturón central de cenotes, Sur, Sureste y cono Sur; y de entre 19 y 22 grados para la ciudad de Mérida y el resto del Estado; y de 21 a 23 grados para la costa. Las máximas esperadas en las primeras horas de la tarde serán de entre 28 y 30 grados para la costa y de entre 32 y 35 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que, para este martes, el calentamiento diurno y el Frente Frío No. 8, en proceso de disipación sobre el canal de Yucatán, generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado

con probabilidad de intervalos de lluvia en el Norte, Centro y Sur de Quintana Roo, Noreste de Yucatán y Sur de Campeche. Ambiente caluroso durante la tarde y templado a cálido al amanecer. Viento de dirección Este-Noreste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras. Por otra parte, el Frente Frío No.9 se extenderá sobre el noroeste del golfo de México.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 18 a 22 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 22 a 34 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 32 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 34 grados con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 19 y 34 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

comportamiento epidemiológico, en Yucatán se empezaría a formar la quinta ola, mientras que a nivel

nacional, sigue en descenso.

En el transcurso de la pandemia, en la entidad ya se confirmaron

162 mil 278 casos en la entidad.

En 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 16.21 por ciento, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 47 por ciento, y en lo que va del año, ya son 59 mil 702 positivos, el 36.79 porcentual.

En México, el primer infectado de COVID-19 apareció el 27 de febrero de 2020, y 16 días después, el 12 de marzo, se registró el primer caso en Yucatán.

La enfermedad tardó siete meses para estar presente en todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio en donde se registró la patología, el 13 de marzo de 2020, y Dzilam de Bravo fue el 106, cuyo caso se confirmó el 8 de octubre del mismo año.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), durante octubre pasado, se detectaron 481 contagiados, distribuidos en 18 municipios, mientras que en enero, los infectados eran originarios de 104 poblaciones.

Hasta el 31 de octubre pasado, eran 88 las poblaciones libres de la pandemia, de los cuales, Sudzal y Tepakán llevan nueve meses sin caso alguno, mientras que Sanahcat y Tahdziú llevan ocho meses. Asimismo, Telchac Puerto lleva cinco meses.

Santiago)

La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
La dependencia estatal “se mantiene al margen” del aumento de la potencial letal patología. (D. Silva)

Denuncian “mañas” del Rector

José de Jesús Williams usó Protocolo de Equidad con fines políticos: “Uady sin Acoso”

La administración de José de Jesús Williams, rector saliente de la Universidad Autónoma de Yucatán, se caracterizó por contar con un Protocolo de Equidad de Género obsoleto, poco funcional y manipulado con fines personales y políticos, denunció Rosa Elena Cruz Pech, fundadora del movimiento “UADY sin acoso”, quien espera con la llegada del nuevo titular de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, se den los cambios necesarios y urgentes.

Resaltó que “lo peor de todo es que en la Universidad no hay

Los 609 mil estudiantes de diferentes niveles educativos de la Entidad iniciaron la tercera semana de noviembre con la expectativa de un nuevo “puente”, el último oficio del año: por la conmemoración de la Revolución Mexicana los estudiantes no tendrán clases el día lunes 21 y se reincorporarán el martes 22 de noviembre.

Además, esta semana, que será normal, es decir, de cinco días escolares, es preludio de una “corta”, de apenas tres días: además del lunes 21, el viernes 25 está marcado como fecha de Consejo Técnico Escolar (CTE), es decir, los de educación básica, unos 427 estudiantes no tendrán clases.

De acuerdo con calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el 21 de noviembre es inhábil por la efeméride revolucionaria, que si bien es el 20, por ley “se corre” al lunes más cercano.

Se trata de un asueto general, pues no solo lo contempla la ley de Educación, sino también otras como la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74. También “descansa” el sistema financiero, por lo que la Asociación de Ban-

justicia con perspectiva de género, y los resultados que brindan los integrantes del Protocolo siempre son contradictorios”.

Agregó que la asociación que dirige ya presentó propuestas para mejorar esta situación, pero las autoridades universitarias hacen caso omiso a todas las recomendaciones.

Mencionó que el Rector electo anunció que tendría una universidad con perspectiva de género y apegada a los derechos humanos, por lo que “esperemos que no solo sea un discurso, que sea una realidad a partir del próximo

1 de enero del 2023”.

Lamentó la falta de apertura del Rector saliente, por lo que no hubo un real acercamiento para corregir el problema que prevalece en la casa de estudios.

Afi rmó que el Protocolo no es funcional, pues sigue violentando los derechos de alumnas y trabajadoras de la UADY.

Además está obsoleto, “lleva más de tres años que no se somete a revisión las 27 páginas que conforma el Protocolo”.

“La actualización debe ser anual, cuando mucho cada dos años, por lo que el Protocolo no

Llega un puente y semana de tres días

cos de México (ABM) tiene marcado como día de asueto el tercer lunes de noviembre, que en año será el 21 de noviembre.

De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Yucatán hay seis mil 400 alumnos, en preescolar; 78 mil 600, en primaria; 233 mil 133, en secundaria;109 mil 130, en media superior, 89 mil 160; y en superior, 84 mil 200; todos disfrutarán el asueto.

Después, el viernes 25, fecha del CTE, las clases se suspenden para que los profesores se reúnan para mesas de trabajo sobre políticas docentes y procesos de aprendizaje; aunque la suspensión de clases del viernes solo aplica a niveles preescolar, primaria y secundaria. Será una semana de apenas tres días hábiles.

En lo que respecta al lunes 21, será el último puente “general”, es decir, para todos los niveles escolares pero también para las

empresas; esto, porque independientemente del periodo de vacaciones de fin de año para el sistema educativo, la única fecha de descanso generalizado de diciembre, el 25, cae en domingo.

Cabe recordar que el calendario escolar 2022-2023 inició el 29 de agosto y concluirá oficialmente el 17 de julio de 2023, con 185 de días efectivos de actividades académicas.

Dentro del próximo ciclo lectivo, se contemplan 10 días de vacaciones en diciembre, del 19 al 30 y el regreso a clases el 2 de enero del 2023. El descanso del periodo de Semana Santa será del 3 al 14 de abril, en tanto el receso de verano inicia oficialmente el 18 de julio para estudiantes y el 20 para el personal educativo, también incluye períodos de capacitación docente y 13 reuniones de Consejo Técnico Escolar, así como el tiempo para el proceso de inscripciones y reinscripciones.

(Redacción POR ESTO!)

refleja la realidad”, y puso como ejemplo que no contempla la violencia digital, tampoco a niños y adolescentes ni a las personas con una orientación sexual diferente.

Lo peor de todo es que carece de medidas de reparación de daño, por lo que no hay una aplicación de la justicia; además de que, para levantar una denuncia sexual, tiene que ser reciente, pues no aceptan casos con más de un año de antigüedad, cuando en la Ley estas no prescriben.

Reprobó la actitud del Rector de la UADY de usar el Protocolo para su uso personal y para fines políti-

cos, pues en todo momento buscó boicotear la campaña del abogado general de la Casa de Estudio, Renán Ermilo Solís Sánchez, quien fuera candidato a la rectoría en la más reciente eleccción.

Al mismo tiempo violó los estatutos de la casa de estudios al citar a comparecer en un día inhábil al director de la Facultad de Derecho, Carlos Alberto Macedonio Hernández, ante la denuncia en su contra interpuesta por la consejera alumna Alejandra Elizabeth Mejía Palma, por supuesta violencia política de género.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 6 La Ciudad
La agrupación de defensa feminista de la Universidad presentó propuestas para contrarrestar la violencia contra estudiantes, pero no las toman en cuenta. (Daniel Silva)
(MZ)
El 21 de noviembre es inhábil por la efeméride revolucionaria.

Tren Maya jalará exportaciones

Se prevé concluir el ramal que unirá Umán con Progreso cuando se terminen los tramos 3 y 4

Con el objetivo de facilitar las exportaciones de los grupos industriales asentados en el corredor Mérida-Hunucmá, para finales del 2023 se prevé que cuando concluyan los tramos 3 y 4 del Tren Maya, que atraviesa Yucatán, también estará listo el anunciado ramal de 57 kilómetros que unirá Umán con el puerto de Progreso, compartió el secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

El megaproyecto busca conectar a Mérida con el puerto de Progreso, que, a su vez, estará enlazado al sistema Tren Maya y de esa manera impulsar el desarrollo industrial y comercial del Estado, con la exportación de productos de la región Sureste. La idea es aprovechar las obras de ampliación del calado y los astilleros del puerto de altura de Progreso, y atraer cruceros de mayor tamaño, según estudios prospectivos realizados por la Secretaría de Fomento Económico y de Trabajo (Sefoet).

Las exportaciones

El titular compartió que esto ayudará a incrementar la exportación, además de mayor generación de empleos, puesto que se logrará que haya una conexión con el astillero de Fincantieri.

Comentó que se está diseñando un ramal para el sector privado que vaya de Umán hasta Progreso, con desviación por Hunucmá, y dos terminales, una en Umán y otraen Teya. De la de Umán saldrá un brazo que llegará hasta Progreso y ayudará que todos los contenedores de productos que se están generando en el corredor industrial de Hunucmá puedan llegar a Progreso y eviten el tránsito hacia periférico.

Explicó que será a través de una concesión privada que el gobierno federal otorgará las obras, por lo que los trabajos de prospección se están realizando y el proyecto ejecutivo quedará listo este fin de año e iniciará el proceso de licitación, que se llevará 3 o 4 meses para sacar un ganador.

También comentó que el tren no solo será de carga, pues transportará gente, principalmente a los empleados de las empresas que se mueven sobre el corredor industrial.

Cabe recordar que hace unos meses, el gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de gobernación Adán Augusto para dialogar sobre proyectos que se desarrollan y otros que se proyectan en Yucatán, como una conexión del Tren Maya con Puerto Progreso.

En la reunión, el titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, externó su compromiso de ayudar en las gestiones que para volver una realidad la conexión del Tren Maya a Progreso, que dará viabilidad al desarrollo económico local, que promueven en coordinación las administraciones estatal y federal.

Apuestan por las energías renovables

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) apunta al desarrollo de las energías renovables en la entidad, aunque es algo que se dará de manera paulatina, comentó su presidente, Iván Rodríguez Gasque.

“El cuidado ambiental ya es fundamental en el sector empresarial”, agregó, por este motivo se promueven como parte de los ejes estratégicos del Plan de Actividades de la Canaco Mérida, para motivar a más socios a contar con sistemas operativos y productivos amigables.

“Sabemos que muchos empresarios realizan esfuerzos para invertir en equipos ahorradores de energía, purificadores de agua, sistemas para reciclar y reusar desechos, como parte de su compromiso social, pero, sobre todo, porque en Yucatán avanzamos hacia una conciencia más ambientalista, de revaloración de los recursos naturales”, señaló.

Por lo pronto, en el marco de la premiación de la primera edición del Concurso Thunderman, la Cámara de Comercio firmó un convenio con Perfect Home, empresa patrocinadora del evento, que es

proveedora de paneles solares.

De esta manera, los socios de la Canaco contarán con precios y servicios preferenciales para hacerse de equipos con los que aprovechen la energía solar. “Tenemos cerca de mil afi liados y aunque no tenemos un estimado, esperamos que varios se sumen de una u otra manera”, señaló.

“Lo importante es que se vaya dando ese paso”, agregó, luego de que en el acto oficial se com-

partió que solo el cinco por ciento de las empresas de Yucatán ha incursionado en la puesta en marcha de energías limpias.

Por medio de este acuerdo, los socios recibirán durante seis meses monitoreo de sus sistemas fotovoltaicos y tres reportes bimestrales, y el primer servicio de mantenimiento del sistema fotovoltaico correrá por cuenta de la empresa, se realizará al final del primer año.

De igual forma, se enviará un

reporte anual a la Canaco para informar el número de empresas participantes, así como el ahorro obtenido como resultado de producir su propia energía eléctrica a través del sistema fotovoltaico.

Rodríguez Gasque y Alfonso González Arceo, director general de Perfect Home, entregaron los premios a los tres primeros lugares del Thunderman, dirigido a emprendedores y pequeños empresarios cuyos negocios se ubican en la Península de Yucatán.

El tercer lugar fue para Murciégalo Mezcalería, que se hizo acreedor de un sistema de seis paneles solares de 550 watts, con precio promedio de 75 mil pesos, y equivalente a cinco mil pesos bimestrales de energía. Madre Mía, restaurante de comida italiana, obtuvo el segundo sitio y 13 paneles solares de 550 watts, con un costo de 144 mil pesos y un aproximado de 10 mil pesos en pago de energía.

El ganador del certamen fue el negocio de cerveza artesanal Esmeralda Brewing, que recibió 20 paneles solares de 550 watts, que equivalen a 230 mil pesos y a 17 mil pesos bimestrales de pago de energía.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El megaproyecto busca conectar a Mérida con el puerto, que a su vez estaría enlazado al nuevo ferrocarril. (Foto: Martín Zetina) El cuidado ambiental ya es fundamental en lo empresarial. (MZ)

Proponen salida a “atorones”

La falta de calles alternas causa embotellamientos en grandes fraccionamientos

Los fraccionamientos Las Américas y Los Héroes , tienen problemas en su vialidad, debido a que se generan graves cuellos de botella que ocasionan pérdidas de tiempo a sus habitantes, ya que en las horas pico tardan hasta media hora para salir del lugar.

Lo criticable es que las salidas de los fraccionamientos no cuentan con vías alternas o secundarias para evitar esta situación, pues sus avenidas principales desembocan directamente al periférico y generan embotellamientos viales.

El problema con estos fraccionamientos es que siguen creciendo y a los desarrolladores no parece interesarles la creación de las mencionadas vías alternas para evitar los problemas viales.

Por ello, el Observatorio de Movilidad Sostenible de Yucatán presentó una alternativa de conectividad, respecto al fraccionamiento Las Américas, con vías secundarias, basado en 5 detalles puntuales para la mejora del tránsito vehicular.

“Es un ejercicio que se realizó ante las inquietudes compartidas en redes sociales por el comité vecinal de Las Américas”, indicó el analista Eduardo Monsreal Toraya, analista del citado observatorio.

La propuesta difundida en la cuenta @movilidadmerida, de

Facebook , se basa en un análisis de la estructura urbana de diversos insumos cartográficos ofi ciales, y se plantean algunas ideas para implementar a mediano y largo plazo en el fraccionamiento Las Américas y la zona conocida provisionalmente como Dzityá Polígono Chuburná. Lo primero que se plantea es la construcción de una calle completa en el anillo 230. “A lo largo de la línea de transmisión de 230

Kv de la CFE se tiene proyectada una Vialidad Regional Municipal. Pese a ser concebido originalmente como parte del segundo anillo periférico de Mérida, el derecho de vía puede aprovecharse bajo el concepto de ‘calle completa’, enlazándose con la Carretera Federal Mérida-Progreso en su extremo norte y con el Arco Vial Norte (calle 70 de Santa Fe) en su extremo surponiente”, se explicó.

En segundo punto, está el en-

sanche vial de un tramo de la calle 69, por donde la mayoría ingresa al fraccionamiento. Las obras de ensanche serían entre la avenida Maquiladoras (calle 70) y la calle 74, tendrán el propósito de incorporar carriles exclusivos para buses y bicicletas por cada sentido de circulación, se indicó.

Para ello, se sugiere que el Ayuntamiento de Mérida valore diferentes estrategias para adquirir una franja de por lo menos 11 me-

tros de 3 tablajes colindantes por el costado norte de la Calle 69. “Con ello, se pretende reducir las demoras de viaje en transporte público en la zona y liberar a las unidades del transporte público de los embotellamientos ocasionados por los automóviles privados”, se expuso.

También será necesaria la habilitación de pares viales y rectificaciones de calles. “Dada la ausencia de avenidas y tierras públicas para equipamiento urbano en el rumbo denominado catastralmente como ‘Dzityá Polígono Chuburná’, y con el fin de redistribuir las futuras cargas vehiculares de la zona, se plantea la habilitación de pares viales que enlacen Las Américas I con la Calle 69, la carretera Mérida-Dzityá y el anillo periférico de Mérida”, se detalló en el tercer punto.

El experto espera que lo compartido motive a las autoridades y reiteró que se depende de la voluntad política de varias dependencias para que se hagan las adecuaciones, empezando por el Instituto Municipal de Planeación, la Dirección de Desarrollo Urbano y el catastro de la comuna, así como el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial y la Dirección de Transporte del Estado.

Movilidad y transporte son derechos humanos

La importancia de una adecuada movilidad y un servicio de transporte digno son tan relevantes en una sociedad, que no pueden desligarse de los principios básicos de los derechos humanos, expone Esteban Krotz, profesor del Centro Regional de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El experto expone en su artículo “¿Movilidad y tránsito como tema de derechos humanos?” la posibilidad de analizar las problemáticas y los incidentes viales con esta perspectiva.

En su escrito, incluso, cita datos del POR ESTO! al señalar que durante los primeros 128 del año habían fallecido 69 personas en accidente de tránsito, 43 de ellas motociclistas.

“La movilidad individual y colectiva, el transporte público y privado, la organización del tránsito de personas y vehículos, el diseño, la construcción y el mantenimiento de las vías públicas pueden analizarse desde la perspectiva de los derechos humanos, pues son circunstancias cotidianas concretas en las que debe estar garantizado el derecho a la vida y a la seguridad personal, consagrada en el artículo 3° de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, detalló.

Asimismo, agregó el último párrafo al artículo 4o. de la Constitución Mexicana: “Toda perso-

na tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”. Entonces, partiendo de estas premisas, es válido denunciar cuando los derechos antes mencionados han sido vulnerados y hasta violentados.

En su texto, publicado en la revista “Sentido Humano”, Krotz se pregunta dónde se pueden reclamar tantas situaciones puntuales que afectan la vialidad.

Al respecto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) señaló que su intervención dependerá de la respuesta que haya tenido la autoridad o dependencia pertinentes.

El organismo indicó que su participación, como en otros ámbitos, obedece cuando el afectado no ha recibido respuesta a su caso. Por ello, se instó a que primero se acuda a las instancias ofi ciales o empresas en caso de un servicio privado. Finalmente, Esteban Krotz opinó que los retos y problemas a superar van más allá del sistema imperante.

“La disposición, operación y supervisión de la infraestructura fija y de los diferentes medios para permitir y facilitar la movilidad de diferentes segmentos de la ciudadanía dista de ser un problema simplemente técnico”, indicó.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 11,527$927,793.48 5,929$571,068.09 6,626 17102223 210141820 22245 60701 74664 6985 109 2,795 21,508 $2,769.89 $57.68 $10.00 2 237 5,486 37,588 $138,476.03 $1,102.04 $52.37 $10.00 1 11756 $350,150.13 6,776$262,696.77 21,659$4’134,530.73 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el lunes 14 de noviembre de 2022 SORTEO NO. 9451 24,412$678,213.61 SORTEO NO. 9452 43,313$ 1’201,317.36 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29634 SORTEO NO. 29633 SORTEO NO. 29635 SORTEO NO. 29636 SORTEO NO. 29637
Especialista espera que las autoridades se motiven a realizar las adecuaciones en los fraccionamientos. (MZ)

Prevén boom turístico en Chichén

Cultur proyecta 20% más visitantes a la zona arqueológica más importante, en diciembre

En diciembre, se espera la llegada de más de nueve mil turistas nacionales y extranjeros por al día a Chichén Itzá, uno 20 por ciento más que el promedio diario, informó el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo.

Recordó que a Yucatán se le considera un destino arqueológico, porque cuenta con más vestigios que otras entidades, además de que Chichén Itzá alberga una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno: el Castillo. “Aún no se llegan a los puntos antes de la pandemia pero se va muy bien va creciendo, es un gusto atestiguar cómo la gente visita esta maravilla y se emociona, esperamos que se rebase estos meses la números ya que los barcos turísticos aun no llegan a tope de personas, conforme se vayan recuperando, el sitio ira aumentando en sus visitas”, agregó.

Afirmó que en el mes de diciembre en la primera semana los números son altos, y se espera un promedio de 9 mil turistas por día, tanto nacionales como extranjeros; la cifra varía según el sitio: Chichen Itzá recibe 80 por ciento de extranjeros y 20 por ciento nacionales; Uxmal y Dzibilchantún, 50 por ciento nacionales y 50 por ciento extranjeros. Pero hay paradores que reciben más nacionales

Aún no se llega a los puntos antes de la pandemia pero se va muy bien, va creciendo, es un gusto atestiguar cómo la gente visita esta maravilla”.

como El corchito y Celestún.

Comentó que, aunque parezca insólito, de los paradores turísticos el segundo lugar es el pasaje Picheta, por sus actividades: la expo del carnaval, por ejemplo; en este caso, el primero es Chichen Itzá; el tercero, Uxmal, junto con el Museo del Meteorito; luego está Dzibilchaltún.

Sobre el tema del recién estrenado espectáculo de luz y sonido en Dzibilchantún, compartió que al público “le está gustando mucho”, pero aclaró que falta por medir la temporada alta; actualmente, se están acercando con los hoteleros y restauranteros para que ayuden a promoverlos, pues se busca que se los turistas se queden más tiempo y hacer paquetes para que incluyan el videomapping, al igual que ocurre con Uxmal y Valladolid.

Sobre el Museo del Meteorito, dijo que está teniendo una gran respuesta y que los asistentes “salen encantados”. Confió en que, con las vacaciones, se multipliquen las visitas y promedien mil por día, como ocurrió en agosto cuando estuvo a toda su capacidad.

Fiebre de Pokemon contagia a Mérida

A seis años de su creación, el videojuego Pokemon Go sigue teniendo miles de seguidores y en Mérida no es la excepción con varias agrupaciones, cuyos miembros se reúnen para obtener a los personajes de esta popular franquicia de anime.

El fin de semana pasado, se congregaron más de un centenar de aficionados en el parque de Las Américas para tal efecto. Y es que, a diferencia de la mayoría de los juegos electrónicos, que propician el sedentarismo, Pokemon Go incentiva a las personas a salir de casa y hacer actividad física.

De esta manera, se promueve una convivencia entre maestros pokemon, ya que además de capturar a los animales virtuales se realizan acciones de esparcimiento.

Por ejemplo, en Go Raids Altabrisa Norte se organizan trivias y dinámicas para que sus integrantes reciban algún premio alusivo como un póster, mochila o vaso, que son cortesía de sus líderes, Jonathan Rosado y Ana Aguilar.

Con 32 años, Jonathan es uno de los tantos fans de Pokemon que creció con la serie y los videojuegos desde su creación en la década de los 90. Esa trascendencia entre ge-

neraciones le ha permitido ver abuelos ayudando a sus nietas a buscar pokemones y en sus encuentros hay seguidores de todas las edades.

Ahora, no solo es un entretenimiento, sino una herramienta para ayudar a causas benéficas. Su agrupación organizará una competición de Pokemon Go el 26 de noviembre en el marco del torneo “Sonrisas de Corazón” en apoyo al CRIT.

Por su parte, Equipo Yucatán

se fundó en 2016, justo con la salida del Pokemon Go y en sus 6 años ha logrado un alcance de 26 mil seguidores en Facebook.

El sábado pasado, sus integrantes realizaron un concurso de cosplayer como parte del “Día de la Comunidad”, que es una vez al mes. En dichas jornadas, está disponible un pokemon durante ciertas horas, en un punto específico de cada ciudad del mundo. En el caso

de Mérida, la sede es el Parque de las Américas y en esta última reunión se pudo capturar a Teddiursa

Previamente, el Equipo Yucatán celebró el Día de Muertos en el fraccionamiento del Parque. “A los eventos presenciales que se realizan acude entre 150 a 200 personas”, señaló el grupo, que valoró la posibilidad de poder reunirse luego de la pandemia.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
(MZ)
Se espera que el próximo mes haya un promedio de 9 mil turistas por día, tanto nacionales como extranjeros, la cifra varía según el sitio (M. Zetina)
Pokemon Go
es una aplicación del celular que promueve la activación física y la convivencia.

Critica el PRI a “comodinos”

El diputado Gaspar Quintal asegura que “es fácil” hablar

El coordinador de la fracción legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, sostuvo que “es muy cómodo vivir de la seguridad, pero es difícil trabajar para conservarla”, por lo que exhortó a los diputados yucatecos a respetar la labor que realizan todos los días los más de 6 mil elementos de la Policía Estatal en Yucatán y, por lo tanto, legislar de manera responsable en temas de seguridad.

Como integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, votó en contra del proyecto de dictamen que planteó rechazar la minuta enviada por el Congreso de la Unión relativa a la prórroga de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad y asesoría a la Guardia Nacional.

En ese sentido, declaró que la reforma, que por cierto ya es Constitucional, fue presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisamente porque está consciente de que todos los recursos del Estado deben dirigirse a la paz y seguridad de los mexicanos, ya que se están viviendo situaciones delicadas en varios puntos del país en donde el crimen organizado se ha apoderado.

“Es muy fácil hablar de seguridad y es muy cómodo vivir en seguridad. Los yucatecos tenemos un privilegio enorme al vivir en un Estado seguro, pero es muy difícil trabajar en la seguridad”, recalcó Gaspar Quintal, quien recordó que durante su paso por el servicio público ha desempeñado diversos cargos en dicho rubro, por lo que le constan las tareas delicadas que ejecutan los policías.

Por tal razón, invitó a los diputados a que cuando se aborden este tipo de temas en el Congreso del Estado se realice un análisis serio y respetuoso sobre cómo garantizar que el clima de seguridad prevalezca en nuestro territorio.

En este punto, subrayó que actualmente estamos disfrutando los frutos de 25 años de continuidad de políticas públicas y el trabajo coordinado entre la Policía Estatal

con las Fuerzas Armadas.

“Todos los días, 6 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exponen sus vidas para que 2 millones 200 mil yucatecos podamos vivir lo más tranquilo posible. No es algo sencillo y merecen todo el respeto del mundo”, apuntó.

Gaspar Quintal enfatizó que la seguridad va más allá de los partidos, las posiciones políticas y

de seguridad cuando se vive en ella

la partidización de los discursos, por lo que exhortó a ser responsables al discutir este tipo de iniciativas porque miles de elementos policiacos disponen su vida para que contemos con condiciones de paz y tranquilidad.

“Me consta la lucha contra la delincuencia, tenemos otros problemas en Yucatán, inclusive en temas que no se ven o no se difunden, como la incursión del crimen

organizado en las pesquerías, por eso es importante la plena coordinación entre las fuerzas estatales y federales, porque esto no es de hoy ni es por la reforma, sino viene desde hace muchos años y es producto de darle continuidad a estas políticas públicas”, finalizó.

Como parte de los trabajos que realizó ayer la Comisión de Justicia y Seguridad Púbica, que preside el diputado Gaspar Quintal Parra, se distribuyó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de sumisión química, o como coloquialmente se le conoce, canasteo.

Es una práctica en la que se administran drogas a una persona, sin su consentimiento y sin su conocimiento, con fines delictivos, principalmente contra la libertad sexual; de ahí que la mayoría de las víctimas sean mujeres, en especial, las más jóvenes.

El diputado Rafael Echazarreta Torres, integrante de la misma señaló que la mencionada iniciativa suscrita por el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, reviste importancia porque abarca incluso carteles delictivos que están dejando pasar estas drogas al país.

Aseguró que este tema no es menor, pues es algo que está ocurriendo no solo el Estado, sino en todo el país y en lo que compete a Yucatán es sumamente importante que la Ley se concatene con las políticas públicas de seguridad, salud, protección civil y no solo se contengan en los órdenes legislativos consecuentes, si no que se implemente para los municipios.

Meten reversa en educación gratuita para discapacitados

Fue distribuida a los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura y Tecnología la acción de inconstitucionalidad contra la ley de integración de personas discapacitadas a la educación pública gratuita, para realizar los protocolos de consulta para que pueda aprobarse.

Además, el presidente de la comisión, Crescencio Gutiérrez González, solicitó a la Secretaría General del Congreso local, la elaboración de un oficio para la realizar de las consultas que se requieren.

Como parte de los trabajos se distribuyó la acción de inconstitucionalidad 240/2020 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Subsecretaría General de Acuerdos, Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad.

Señaló que en la sesión plenaria de fecha 9 de noviembre fue turnada este oficio y se declaró la invalidez de los artículos del 73 al 76 y del 79 al 84 de la Ley de Educación del Estado de Yucatán emitida mediante decreto 270/2020 publicado en el Diario Oficial del

Gobierno del Estado de Yucatán el 29 de julio del 2020, que establece que la invalidez surtirá sus efectos a los 18 meses siguientes a la notificación de los puntos resolutivos al Congreso del Estado de Yucatán, en la referencia a que dentro de plazo previo del desarrollo de consultas a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con alguna discapacidad el Congreso deberá legislar en las materias de educación indígena y educación inclusiva en el entendido de que la consulta no debe limitarse a los artículos declarados inconstitucionales.

Gutiérrez González indicó que estos deberán tener un carácter abierto en efecto de otrorgar la posibilidad de que se facilite el diálogo democrático y busque la participación de los grupos involucrados en relación con cualquier aspecto regulado en la Ley de Educación del Estado de Yucatán susceptible de afectar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a las personas con discapacidad.

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Exhortan a respetar la labor que realizan los más de 6 mil elementos de la Policía en Yucatán. (D. Várguez)

Deportes

Definidos los convocados del Tri

El técnico Tata Martino dio a conocer a los 26 jugadores que representarán a México en Qatar 2022

CIUDAD DE MÉXICO

(SUN).- Santiago Giménez y Diego Lainez llegaron muy temprano a la concentración del Tricolor en Girona, España, pero su presencia tampoco inmutó al argentino Gerardo Tata Martino, quien no realizó cambio alguno en su lista más importante como director técnico de la Selección Nacional Mexicana.

El representativo mexicano fue el último de los 32 participantes en Qatar 2022 que dio a conocer los nombres de sus 26 convocados para el primer Mundial en Medio Oriente. Y no, el Bebote y Lainez no están.

El delantero del Feyenoord y el atacante del Sporting Braga son dos de los cuatro futbolistas que el Tata dio de baja a poco más de una semana para medirse con Polonia, en su debut dentro de la justa. Los otros dos que no libraron el corte final son el defensa Jesús Angulo (Tigres) y el volante Erick Sánchez (Pachuca).

Los cuatro se unen a Jesús Manuel Corona, quien no se recuperó de la severa lesión que sufrió en un entrenamiento del Sevilla.

El estratega del Tricolor prefirió la jerarquía de Raúl Jiménez, el buen rendimiento mostrado por Henry Martín y la fe en Rogelio Funes Mori, sobre la efectividad de Giménez en la Liga de Países Bajos.

También apostó por la disciplina táctica y plurifuncionalidad de Roberto Alvarado sobre la picardía que suele aportar Lainez.

Es la última lista de Martino, porque es un hecho que se irá tras Qatar 2022, le vaya como le vaya.

Por otro lado hay muchos ausentes en la lista del estratega argentino a diferencia del extecnico de la selección, Juan Carlos Osorio, quien llegó a dirigir al Tri en Rusia 2018.

Para empezar, el entrenador colombiano llevó a 24 jugadores, mientras el actual director técnico enlistó 26 nombres. Uno de ellos contó con Chicharito Hernández y con Carlos Vela y cuatro años después ya no están ni convocados. Pero, ¿A cuántos jugadores de la Liga MX llevaron? ¿Cuántos estaban en Europa? ¿Cuáles fueron las grandes ausencias?

En la lista de Gerardo Martino, un total de 16 jugadores juegan en la Liga MX. Cabe resaltar que los grandes ausentes de la convocatoria de Martino son: - Carlos Acevedo (Portero - Santos Laguna), Erick Sánchez (MediocampistaPachuca), Diego Lainez (Volante - Sporting Braga) y Santiago Giménez (Delantero - Feyenoord).

CIUDAD DE MÉXICO.- El partido seguía, el América no dejaba de luchar, pero los últimos 40 minutos fueron anecdóticos para los más de 40 mil asistentes al Volcán, que comenzaron la interminable fiesta en cuanto Belén Cruz obsequió aquella circense definición (49’).

Fue la rúbrica al nuevo título de las Tigres (2-0, 3-0 global), la franquicia más dominante en la todavía corta historia de la Liga MX Femenil. La que se cerró la noche de este lunes fue la décima serie por el cetro; en cinco, las felinas regiomontanas levantaron el trofeo de campeonas. Irrefutable dominio.

Después de marcar el gol con el que las Tigres se impusieron en el Estadio Azteca (1-0), la veloz volante por izquierda hizo el primero en el Volcán, con clara complicidad de la guardameta Itzel González (21’), quien reafirmó que esta Liguilla no fue lo suyo, más allá de que varias de sus atajadas ayudaron a las Águilas a llegar hasta la final.

Sin embargo, Ovalle no pudo tener un festejo completo. La

aparatosa caída que Ovalle sufrió al final de la primera mitad —con fuerte golpe en la cabeza incluido— provocó que saliera

del encuentro y fuera trasladada a un hospital, para descartar algún daño mayor. Regresó al estadio para ser parte importante del

festejo. Dorada noche para las Tigres, las genuinas dueñas de la Liga MX Femenil.

(SUN)
Las jugadoras felinas derrotaron con amplia ventaja al club América femenil en El Volcán
Dos ausentes del conjunto azteca son Diego Lainez, del Braga, y el atacante Santiago Giménez, del Feyenoord (POR ESTO!)
una
40 mil
femenil gana su quinto campeonato
El
estadio Universitario tuvo
presencia de
aficionados en la final de la liga. (POR ESTO!) Tigres

FILADELFIA.- La oferta de los Philadelphia Eagles por una temporada invicta ha terminado.

Los Washington Commanders convirtieron las unidades metodédicas en anotaciones y aprovecharon la Filadelfia propensa a la rotación, impresionando a los Eagles 32-21 el lunes por la noche y enviándolos a su primera derrota en nueve partidos esta temporada.

Detrás de Jalen Hurts, los Eagles

fueron 8-0 por primera vez en la historia de la franquicia y el último equipo de la NFL que pudo correr en la marca de 17-0 de Miami en 1972 y la única temporada perfecta. Los New England Patriots de 2007 se acercan, yendo 18-0 antes de una derrota en la Super Bowl.

Philadelphia tuvo su oportunidad a la perfección de salirse de sus manos. A la espera del descanso por primera vez esta temporada, Hurts

pierde su

parecía tener una gran jugada más para sacar una victoria. Se conectó en una bola profunda con el receptor ancho Quez Watkins en una recepción de 51 yardas a finales del cuarto cuarto por 26-21. Watkins golpeó el suelo, apareció y salió corriendo, solo para tirar la pelota y darle la posesión a Washington

Eso fue todo para los Eagles, y su tercera pérdida de balón, un número alto para un equipo que solo

tuvo tres pérdidas de balón en los primeros ocho partidos.

A.J Brown tuvo una captura que se quitó de las manos y se convirtió en una intercepción, y Dallas Goedert falló en el cuarto cuarto.

Taylor Heinicke de Washington comenzó de nuevo para el QB lesionado Carson Wentz, el muy desalinado ex mariscal de campo de los Eagles que jugó un papel clave para ayu-

darlos a ganar un Super Bowl en la temporada 2017. No era llamativo, sino eficiente, yendo 17 por 29 y lanzando 229 yardas. Terry McLaurin recibió 128 yardas, incluido un acarreo de 41 yardas que llevó a un gol de campo. Joey Slye pateó cuatro goles de campo. Los Comandantes también estropearon el inicio 11-0 de Pittsburgh en 2020.

Los

Devils multarían a Cristiano tras acusaciones

LONDRES.- El Manchester United está “considerando” su respuesta a las duras acusaciones de su jugador Cristiano Ronaldo y la dará a conocer “después de que se hayan esclarecido todos los hechos”, aunque por ahora apuesta por centrarse en la “unidad”.

“El club considerará su respuesta después de que todos los hechos hayan sido establecidos”, señaló el United en un breve comunicado.

De acuerdo con el medio Daily Star al delantero lusitano estarían sancionándolo por 1.5 millones de euros lo que sería dos semanas de salario del astro portugués.

El delantero portugués aseguró en una entrevista con ‘The Sun’ que se siente “traicionado” por los Red Devils , que es “la oveja negra” del club y que no tiene ningún respeto por el entrenador, Erik Ten Hag.

El astro luso, que se ha perdido los dos últimos partidos del United por enfermedad, habló de sus últimas semanas en el equipo, marcadas por la inestabilidad.

“Me siento traicionado, no solo por el entrenador, sino por varias personas en el club, en la directiva. He sentido que hay gente que no quiere que esté, no solo este año, también el anterior”, dijo Cristiano, quien atacó duramente

a Erik Ten Hag, quien le castigó un partido sin jugar por marcharse antes de tiempo del encuentro contra el Tottenham y negarse a saltar al terreno de juego.

“No le respeto, porque él no me ha respetado a mí. Si no me respetas, yo no voy a respetarte”, afirmó el portugués.

Cristiano, que perdió en la pri-

mavera pasada a uno de sus hijos recién nacido, explicó que sintió “falta de empatía” por parte del club y que no participó en la pretemporada del equipo porque su hija de tres meses estaba hospitalizada.

“Mi familia es todo para mí. Incluso más ahora después de lo que hemos pasado este año”, admitió. (EFE)

en España

Chivas tendrá amistoso ante el

GUADALAJARA.- Las Chivas continúa en la planeación del próximo torneo de la Liga MX, el cuadro tapatío anunció este lunes un nuevo compromiso amistoso en búsqueda de llegar en la mejor forma para el campeonato mexicano. El equipo de Veljko Paunovic, aprovechará la gira por España del mes de diciembre para enfrentarse al Getafe, equipo que antes del parón por la Copa del Mundo de Qatar 2022 se ubica en el puesto 15 del futbol español.

El Getafe será el anfitrión del Rebaño Sagrado para el encuentro que disputarán el jueves 8 de diciembre a las 18:00 horas del tiempo local (11:00 horas de México) en el Coliseum Alfonso Pérez, publicó el club rojiblanco en redes sociales.

El viaje por territorio europeo también plantea para Chivas un enfrentamiento ante el Athletic Club de Bilbao , estipulado para el 11 de diciembre.

2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Los Washington Commanders se llevaron el encuentro como visitantes con un marcador de 32-21 El delantero habría dicho que fue traicionado por el United
(AP) PhiladelphiaEagles
invicto
Taylor Heinicke comenzó por el quarterback lesionado Carson Wentz. (POR ESTO!) Los locales lograron 8-0 por primera vez en la historia de la franquicia. (POR ESTO!)
Getafe
El atacante portugués sería sancionado por 1.5 mde. (POR ESTO!)
Red
La directiva del club también planea enfrentar al Bilbao (POR ESTO!)
(SUN)

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022

Mensajes de

Internacional

Más allá de la esperanza compartida de evitar los peores escenarios, las dos potencias tienen visiones distintas de lo que significa una relación más sólida. Para el líder chino, la percepción de la estabilidad regional sigue siendo de alta importancia, mientras que para el estadounidense, la prioridad es atar corto a Rusia por la invasión a Ucrania. (AP) ONU pide que Rusia pague reparaciones a Ucrania Mueren siete estudiantes universitarios en EE.UU.
Artemis
destino
Luna Página 2 Página 3 Página 6
Calma Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping prometieron rebajar las tensiones entre Estados Unidos y China, durante una reunión de más de tres horas en Bali, Indonesia
Página 3
Misión
parte mañana con
a la

Asamblea de la ONU pide que Rusia le pague a Ucrania

Demanda hacer responsable a Moscú por violar la ley internacional al invadir a otro país

NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de las Naciones Unidos aprobó ayer una resolución que pide hacer a Rusia responsable por violar la ley internacional al invadir Ucrania, y que le pague reparaciones al país atacado.

La resolución fue adoptada por 94 votos a favor, 14 en contra -entre ellos los de Rusia, China, Cuba, Nicaragua, Irán, Malí, Corea del Norte o Etiopía- y 73 abstenciones. Este cuarto texto que vota la ONU desde la invasión de Rusia es el que más votos en contra y abstenciones ha tenido.

Fue el nivel más bajo de apoyo entre las cinco resoluciones aprobadas por la ONU en relación con la invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero.

La resolución pide a Moscú que “asuma las consecuencias jurídicas de todos los hechos internacionalmente ilícitos que cometa, en particular la reparación por todo perjuicio” y la “necesidad de crear un mecanismo internacional” para la reparación de daños.

Promovido por Canadá, Guatemala, Países Bajos y Ucrania, el texto “recomienda” crear “un registro internacional de daños (...), pruebas e información” sobre los perjuicios alegados y exige que Rusia “rinda cuentas por todas las violaciones al derecho internacional”.

También insta a Moscú a poner inmediatamente “fin al uso de la fuerza” y retirar “por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares” que estén dentro de las “fronteras (de Ucrania) reconocidas internacionalmente”.

Recomienda que los miembros de la Asamblea, en cooperación con Ucrania, creen “un registro internacional” para documentar reclamos e información sobre daños, pérdidas o heridas infligidas al Gobierno y pueblo ucranianos por la invasión.

“Ucrania tendrá la ingente tarea

de reconstruir el país y recuperarse de esta guerra. Pero esa recuperación nunca será completa sin un sentimiento de justicia para las víctimas” de la invasión rusa, dijo en la tribuna de la ONU el embajador ucraniano Sergiy Kyslytsya.

Su homólogo ruso, Vassily Nebenzia, criticó que la ONU “no tendrá ningún papel” en la creación de ese mecanismo, que será creado por “un grupo de países que decidirán su funcionamiento”.

Agregó que Moscú no tiene dudas respecto al origen de los fondos para las reparaciones: “de los cientos de miles de millones de activos soberanos congelados y robados” por las sanciones de

la comunidad internacional contra intereses de Rusia a raíz de la invasión de Ucrania.

Aunque no es vinculante, la resolución “da cobertura política a los ucranianos para crear las condiciones a fin de obtener reparaciones de Rusia”, dijo a la AFP Richard Gowan, del grupo de análisis Crisis Group. “El registro propuesto de daños ayudará a cuantificar lo que se le debe a Ucrania”, agregó.

Las reparaciones, que no se cuantifican en la resolución, servirán para reconstruir viviendas, hospitales, escuelas, carreteras, puentes, vías férreas, así como la generación energética, cuya des-

trucción ha sido uno de los principales objetivos de las fuerzas rusas.

El Consejo de Seguridad es un organismo más poderoso de la ONU, pero el poder de veto que Rusia tiene allí ha impedido la aprobación de resoluciones sobre el conflicto.

Sin embargo, no hay vetos en la Asamblea General, que ya ha adoptado otras cuatro resoluciones criticando la invasión.

A diferencia del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no son de cumplimiento obligatorio, pero reflejan la opinión mundial y han mostrado una generalizada oposición a la acción militar rusa.

Exigen protección contra armas explosivas

GINEBRA.- Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instaron ayer a los países a comprometerse a frenar el uso de armas explosivas en zonas pobladas.

La ONU y el CICR llevan años pidiendo a las naciones que se comprometan a no usar municiones en lugares donde viven y se reúnen los civiles.

Después de tres años de consultas, los países se reunirán el viernes en Dublín, la capital de Irlanda, para refrendar el llamamiento.

Las armas explosivas tienen graves consecuencias, coincidieron altos funcionarios de las Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja en una declaración conjunta.

“Los civiles ya son los más afectados por los conflictos y el uso de armas explosivas en pue-

blos, aldeas y ciudades no hace más que aumentar su desamparo a corto y largo plazo”, afirmó Martin Griffiths, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.

“Esta nueva declaración política constituye una etapa importante en la acción para resolver esta terrible catástrofe humanitaria”, subrayó.

La invasión rusa de Ucrania es el último ejemplo de la devastación causada por misiles, bombas y otras armas explosivas en zonas urbanas.

La directora ejecutiva del Fondo de UNICEF, Catherine Russell, destacó en particular el impacto de estas armas en los niños. “Nada puede justificar bombardear una casa, una escuela o un hospital, cualquier lugar en el que se alojen, eduquen o cuiden niños”, dijo.

(AFP)

Trump puso en peligro a Pence, acusa

WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Donald Trump fue “temerario” en sus palabras y acciones el 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio, afirmó su exvicepresidente, Mike Pence, que lo acusa de haberlo “puesto en peligro” a él y su familia con sus actos, según el fragmento de una entrevista.

“Las palabras del presidente ese día en el mitin (antes del asalto) me pusieron en peligro a mí, a mi familia y a todos en el Capitolio”, afirmó Pence al canal estadounidense ABC, refi riéndose al discurso que dio Trump antes de que sus simpatizantes atacaran la sede del Congreso.

Pence, quien estaba en el Capitolio supervisando la certificación de los resultados de las elecciones del 2020, tuvo que esconderse de los asaltantes, como muchos congresistas republicanos y demócratas.

Trump se negó a pedir a sus seguidores que abandonaran el edificio el 6 de enero e incluso afirmó en un tuit que su vicepresidente “no ha tenido el coraje de hacer lo que debería haber hecho” para mantenerlo en el cargo bloqueando la certificación.

“Estaba enfadado”, dijo Pence, cuando se le preguntó por ese tuit. “Las palabras del Presidente fueron temerarias”, añadió. Se cree que Pence será precandidato a las próximas elecciones presidenciales.

Hoy, día en el que Trump se dispone a anunciar su candidatura para el 2024, Pence publicará sus memorias, en las que relata, entre otras cosas, las presiones sufridas para anular los resultados de las elecciones presidenciales del

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 2 Internacional
Los civiles ya son los más afectados por los conflictos. (AFP)
(AFP)
2020. El texto pide crear “un registro internacional de daños” de la invasión y exige rendir cuentas. (AP) “Las palabras del Presidente fueron temerarias”, dijo Pence

acercan posiciones

NUSA DUA.- Después de años de creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, sus presidentes Joe Biden y Xi Jinping lanzaron ayer emitieron conciliadores mensajes tras una larga reunión de más de tres horas en Bali, Indonesia, para fijar los límites de su rivalidad, que también dejó clara las diferencias sobre Taiwán.

En la paradisíaca isla, en vísperas de la mayor cumbre del G20 desde la pandemia, Biden y Xi se encontraron por primera vez en persona como presidentes con el propósito de evitar que las tensiones en distintas materias deriven en un conflicto.

“No hay necesidad de una nue-

WASHINGTON.- Dos universidades de Estados Unidos estaban de duelo ayer tras registrar incidentes de violencia que dejaron siete muertos y dos heridos.

La Policía buscaba activamente al sospechoso de un tiroteo que dejó tres muertos en la Universidad de Virginia (UVA), en Charlottesville, dijeron las autoridades.

El campus fue acordonado mientras la policía buscaba con ayuda de helicópteros a un hombre considerado “armado y peligroso”, tuiteó la Oficina de Gestión de Emergencias de la UVA.

El presidente de la UVA, Jim Ryan, dijo en un comunicado que el sospechoso es Christopher Darnell Jones Jr., alumno de esa casa de estudios. “Éste es un incidente traumático para todos en nuestra comunidad, y hemos cancelado las clases de hoy”, agregó.

Se pondrá a disposición de los estudiantes y del profesorado asesoramiento y apoyo psicológico, agregó.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, indicó que las autoridades locales coordinan con la Policía Estatal la seguridad de la universidad.

va Guerra Fría”, dijo Biden ante la prensa al terminar el encuentro.

Después de darse la mano y sonreír ante las cámaras, los dos dirigentes se lanzaron a más de tres horas de reunión en la que mostraron cierta sintonía sobre Ucrania, pero dejaron patentes sus diferencias sobre Taiwán.

La cuestión de Taiwán es “la primera línea roja que no debe cruzarse” en las relaciones entre Pekín y Washington, advirtió Xi según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Biden, que en varias ocasiones se ha comprometido en defender Taiwán en caso de ataque, criticó

las acciones “agresivas” y “coercitivas” de China sobre esta isla con gobierno democrático autónomo pero consideró que Pekín no tienen planes “inminentes” de invadirla.

Pero los contenciosos entre ambas potencias son múltiples y variados: desde la rivalidad comercial a la controversia por los orígenes del COVID, pasando por los derechos humanos de la minoría uigur en Xinjiang o las libertades en Hong Kong.

“Tenemos que encontrar la dirección correcta” y gestionar “de forma adecuada” las relaciones, afirmó Xi Jinping, quien aseguró que el mundo era “suficientemen-

te grande” para la prosperidad de ambas potencias.

Los dos líderes encontraron cierto terreno común sobre la guerra de Ucrania, destinada a ser una de las protagonistas de la cumbre del G20 que empieza el martes en Indonesia.

Xi y Biden “reiteraron su acuerdo de que una guerra nuclear nunca debe ser librada (...) y subrayaron su oposición al uso o la amenaza de usar armas nucleares en Ucrania”, dijo la Casa Blanca.

China no ha condenado la invasión de Ucrania, pero tampoco ha vendido armas a su aliado moscovita a pesar del apoyo militar de Occidente a Kiev y las

múltiples derrotas de las tropas rusas en los últimos meses.

En su comunicado, Pekín no mencionó las armas nucleares, pero dejó claro que está “muy preocupado” por la situación actual en Ucrania y alertó que “las guerras no producen ningún ganador”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajará hoy a Tailandia para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) con una agenda paralela que incluye reuniones con los presidentes de Estados Unidos, China, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Una segunda tragedia afectó a la Universidad de Idaho, en el Estado homónimo del Oeste del país, donde la Policía anunció que investiga la muerte de cuatro estudiantes hallados en una casa cercana al campus, aparentemente “víctimas de homicidio”.

“Al llegar, los agentes descubrieron a cuatro fallecidos”, dijo la policía en un comunicado.

“Con profunda tristeza comparto con ustedes que la universidad fue notificada hoy de la muerte de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho que vivían fuera del campus y que se cree que fueron víctimas de homicidio”, dijo el presidente de ese centro, Scott Green, en un comunicado.

Los agentes respondieron a una llamada en la ciudad de Moscú, cerca de la Universidad, sobre un individuo que se hallaba inconsciente.

En tanto, la Universidad de Oakland, cerca de Detroit, en el norteño Estado de Michigan, pidió ayer a sus estudiantes y personal no acudir al campus, pues “la Policía seguía buscando a dos sospechosos armados”.

En abril de 2007, Virginia se vio sacudida por un estudiante que mató a tiros a 32 personas en el campus de la Universidad Tecnológica de Virginia, en Blacksburg, antes de suicidarse. (AFP/AP)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
“Por favor, aíslense mientras las autoridades trabajan para localizar al sospechoso”, pidió en Twitter.
y Xi
Emiten mensajes conciliadores tras una larga reunión en Bali, para fijar los límites de la rivalidad
hay necesidad de una nueva
dijo
presidente de EE.UU. al terminar el encuentro
Mueren 7 universitarios en los Estados Unidos
(AFP/AP/EFE) Biden
“No
Guerra Fría”,
el
con
el máximo líder chino en la paradisiaca isla de Indonesia. (AFP)
Éste es un incidente traumático para todos en nuestra comunidad”.
Buscan al autor del tiroteo en la Universidad de Virginia. (AP)

Juicio contra Kirchner entra en la fase final

BUENOS AIRES.- El juicio contra la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, acusada de corrupción junto a otras 12 personas, entró ayer en su tramo final y se estima que el tribunal podrá emitir un veredicto antes de fin de año.

Iniciado en mayo del 2019, apenas días después de que Kirchner anunciase su candidatura en fórmula con el actual mandatario de centro-izquierda Alberto Fernández, este proceso judicial se ha desarrollado a lo largo de todo su periodo como Vicepresidenta.

En la audiencia de ayer, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola rechazaron los pedidos de nulidad de las defensas, aunque sin hacer uso de las réplicas que podrían alargar el proceso. El tribunal acordó, sin embargo, otra audiencia el próximo viernes, a pedido de uno de los abogados defensores. Luego se establecerá un cronograma para que los acusados digan las palabras finales en el juicio.

Protegida por sus fueros como

En épocas remotas, el espionaje era realizado por hombres y mujeres que, a riesgo de sus vidas, por dinero u otras consideraciones mundanas observaban, escuchaban, fotografiaban, filmaban e informaban. Luego se sumó la tecnología que ha llegado al máximo de eficiencia con la aviación y los satélites.

Dado que, por lo general, los jerarcas son varones, el empleo en tareas de espionaje de mujeres jóvenes, atractivas e inteligentes es una práctica recurrente. En el siglo XX, la espía más famosa fue Mata Hari, bailarina, actriz y cortesana nacida danesa que durante la Primera Guerra Mundial fue reclutada por la inteligencia alemana. Descubierta y detenida en París, en el 1917, fue juzgada y ejecutada.

Otra bailarina, no menos notoria, aunque más afortunada fue Joséphine Baker, estadounidense radicada en Francia donde se hizo célebre como artista y en el París ocupado durante II Segunda Guerra Mundial espió a favor de los Aliados. Con la liberación se le otorgó la Cruz de Francia, la más prestigiosa de las condecoraciones del país galo.

La célebre actriz alemana, naturalizada estadounidense Marlene Dietrich que hizo carrera en Hollywood, antinazi militante, durante la II Guerra Mundial colaboró con la inteligencia aliada para, entre otras cosas, ayudar a escapar de Alemania a intelectuales, artistas y cineastas. Concluida la guerra, Alemania la recibió con honores.

La Unión Soviética introdujo en gran escala el “espionaje ideológico” que sumó a los profesionales de sus servicios, la colaboración de personas que

vicepresidenta y presidenta del Senado, Kirchner no puede ser detenida hasta que no haya una sentencia fi rme de la Corte Suprema de Justicia, algo que puede demorar varios años.

El fallo del tribunal se conocerá en momentos en que se especula sobre las candidaturas para las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo año.

“Siendo un juicio de primera instancia, que no es el definitivo, su impacto será más mediático que electoral”, estimó el analista político Carlos Fara. La expresidenta considera este proceso como una persecución política y ha denunciado que la justicia, a la que llama el ‘partido judicial’, desea verla “presa o muerta”.

Kirchner, de 69 años, está acusada de haber favorecido al empresario Lázaro Báez en la adjudicación de las licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz cuando fue presidenta, entre 2007 y 2015.

La Fiscalía pidió contra ella una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación política perpetua.

Entre los 12 acusados restantes están Julio de Vido, exministro de Planificación; José López, exsecretario de Obra Pública; y el propio empresario Lázaro Báez.

En paralelo avanza una causa por el atentado fallido que sufrió Kirchner el 1 de septiembre, cuando al llegar a su domicilio en Buenos Aires un hombre apretó dos veces el gatillo de una pistola muy cerca de su cabeza, sin que el arma llegase a dispararse.

Espionaje humanos y máquinas

en todo el mundo simpatizaron con su sistema y con la causa del comunismo, entre miles de ellos, se destacaron:

Rudolf Abel, nacido británico en 1921, se estableció con su familia en Rusia. Mientras cumplía el servicio militar se vinculó al trabajo de inteligencia y en el 1927 fue reclutado por la KGB con la cual operó en el extranjero. En el 1947 fue enviado a Estados Unidos donde en 1957 fue descubierto por el FBI. Fue condenado a 30 años de prisión. En 1962 fue intercambiado por el piloto del U-2 derribado en la URSS en 1960. Murió en el1971 en Moscú.

Klaus Fuchs, nacido en Alemania, tomó parte en el Proyecto Manhattan mediante el cual Estados Unidos creó las primeras bombas atómicas. Suministró a la Unión Soviética información que le permitió fabricar su bomba atómica. Al ser descubierto, fue juzgado “por pasar secretos militares a una nación aliada (todavía la URSS lo era) y condenado a 14 años de prisión. Cumplida la condena se radicó en Alemania Oriental donde vivió hasta su muerte en el 1988.

Nacido en Bakú, Richard Sorge creció en Alemania y en el 1938 se radicó en Japón. Reclutado por la inteligencia soviética suministró información que permitió al alto mando soviético conocer que Japón no planeaba atacar a la Unión Soviética en el 1941, lo que permitió a la URSS desplazar tropas del Lejano Oriente a Europa. Descubierto por la contrainteligencia japonesa fue ejecutado en el 1944. Veinte años después fue reconocido como Héroe de la Unión Soviética.

Israel, también notorio por la eficiencia de sus servicios de inteligencia tuvo en Eli Cohen el más destacado de sus espías. Nacido en Egipto, de padres judíos sirios, fue reclutado por la inteligencia israelí en el 1960. Destinado a Siria logró acceder a altos niveles de las élites políticas y militares del país. En el 1965, expertos soviéticos en contraespionaje que colaboraban con Siria lo sorprendieron infraganti. Fue juzgado y ahorcado en Damasco.

La concentración y traslado a Cuba desde la Unión Soviética en más de 80 buques mercantes de 42 misiles intercontinentales, sus respectivas ojivas atómicas y rampas de lanzamientos, seis bombas atómicas, misiles y proyectiles tácticos, sí como decenas de miles de toneladas de armamento y unos 50 mil efectivos, sin ser detectados por la inteligencia de Estados Unidos y la OTAN, constituyó una hazaña militar sin precedentes en la historia nuclear en el 1962.

En lo que probablemente fuera el único error del mando militar soviético y que dio lugar a la Crisis de los Misiles del 1962, fue no tomar en cuenta el espionaje aéreo que sobre el territorio nacional cubano realizaban los Estados Unidos y que, mediante un avión U-2, en octubre de ese año, fotografió los emplazamientos para los misiles.

Aquellas fotos aéreas, fueron los únicos elementos relevantes de que dispusieron los Estados Unidos sobre el arsenal atómico soviético en la Isla. Nunca se enteraron de las bombas atómicas ni de las ojivas tácticas, ni podían evaluar el momento en que los misiles estaban operativos porque

no dispusieron espionaje humano.

No obstante, debido a coincidencias y a elementos propagandísticos se creó una especie de leyenda en torno Oleg Penkovski, coronel del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética que traicionó a su país y durante unos dos años aportó valiosa información militar de carácter nuclear a los Estados Unidos y que, si bien sirvió para corroborar algunos aspectos técnicos de las fotografías tomadas por el avión U-2, no tuvieron nada que ver con la Crisis en Cuba.

Por esa época, Oleg Penkovski fue descubierto por el contraespionaje soviético y el 22 de octubre de 1962, en plena Crisis de los Misiles, fue juzgado y en el 1963, ejecutado. En un artículo publicado en 2021 Benjamin B. Fischer, exhistoriador de la CIA, sostuvo que la utilidad de la información aportada por Penkovsky para la solución de la Crisis de los Misiles ha sido exagerada...”

Domingo Amuchástegui un calificado analista cubano radicado en Estados Unidos me comentó: “el coronel Oleg Penkovsky, hizo llegar a Estados Unidos unos 5 mil documentos sumamente valiosos para valorar “la inferioridad soviética en materia de cohetería”. Detectado, fue detenido y fusilado. Aunque algunos afirman que contribuyó a revelar los preparativos del despliegue de fuerzas soviéticas en Cuba. Es un hecho irrebatible que nada aportó sobre aquella operación. Él ni remotamente tenía idea de lo que se preparaba en Cuba”.

La Crisis de los Misiles es historia pero el espionaje no. Tal vez algún día también lo sea.

Decomisan 3.1 ton. de cocaína

SAN SALVADOR.- La Fuerza Naval de El Salvador decomisó 3.1 toneladas de cocaína en el océano Pacifico valoradas en 77 millones de dólares y además detuvo a tres ecuatorianos, informó ayer el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele.

“Nuestra Fuerza Naval acaba de realizar otra masiva incautación de droga” a 870 km al sudoeste del Puerto de Acajutla, escribió el mandatario en su cuenta de la red Twitter.

La droga era transportada en una embarcación semisumergible conocida como LPV y estaba tripulada por los tres ecuatorianos, todos arrestados en alta mar.

“Los narcotraficantes hundieron la embarcación, pero nuestras tropas lograron recuperar la droga, para que esta no pueda ser rescatada luego por el narco”, precisó Bukele.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 4 Internacional
Jorge Gómez Barata La expresidenta califica el proceso de persecución política. (AFP)
Siendo un juicio de primera instancia, que no es el definitivo, su impacto será más mediático que electoral”.
CARLOS FARA ANALISTA POLÍTICO
El anuncio fue realizado por Nayib Bukele. (EFE)
Pescadores están preocupados por el paradero del buque “Máximo Emanuel”, pues no se sabe del navío ni de sus tres tripulantes desde que zarparon el 23 de octubre Página 3 Página 2 Página 5 Página 17 Página 21 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Extraviados Vicente Valerio, hermano del patrón del barco, Fracisco Herrera Valerio, dijo que este tipo de embarcaciones pasan menos días en altamar en comparación con los pulperos de grandes dimensiones, por lo que su familiar debió haber regresado entre los días 5 y 6 de este mes. Con este caso ascienden a 10 los naufragios en esta temporada. (J.L.) Vulnerables ante el invierno cerca de 200 familias de Flamboyanes Padres de familia toman edificio de escuela; protestan contra el director Reportan quema de basura en las instalaciones de un bachillerato Dos infantes incendian la casa de huano de su abuelo octogenario Progreso Hunucmá TixkokobTizimínOxkutzcab Ciudadanos se manifiestan contra empresa avícola por robo de tierras Página 9
Municipios

Progreso

Invasores pasan frío en Flamboyanes

Durante el primer semestre del año fueron constantes las peleas entre vecinos y los robos

PROGRESO, Yucatán.- La llegada del invierno ha afectado a cerca de 200 familias de la zona de invasión de Flamboyanes, pues además de que no cuentan con servicios públicos las temperaturas disminuyen aún más en esta área de la comunidad rodeada por maleza.

Como se sabe, el gigantesco lugar se divide en una docena de terrenos de invasión pertenecientes al Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey) y en otras 20 hectáreas del fallecido empresario Manuel Rodríguez Peón El Príncipe, donde se centra la extrema pobreza.

Parte de lo expresado por sus pobladores es que han sufrido gripes, calenturas y hasta posibles casos de COVID-19 a causa del frío que se siente cuando cae la noche en las calles de extenso recorrido con casas hechas en su mayoría con cartón y sin piso.

“Es complicada la vida aquí en cualquier parte del año, nos hemos acomodado porque no nos queda de otra, pero sí es difícil en todo los aspectos, sobre todo para la gente que no ha conseguido un terrenos con el Ivey, ellos se van a los terrenos del fondo donde hace todavía más frío. Me acuerdo que cuando empezó el año, entre enero y febrero, la gente no podía ni dormir de la “heladez”, lo mismo sucederá, ya lo esperamos”, relató Josué Olivares, pepenador que buscó refugio en esa zona luego al no tener suerte con la pesca cuando llegó al puerto en el año 2016.

Solo en esta área, se relata que hay al menos 150 pequeños, desde recién nacidos hasta los 17 años, de los cuales la mayoría no acude al colegio por

PROGRESO, Yucatán.- Una joven veinteañera a bordo de una moto corrió con la mala suerte de transitar detrás de un camión, cuyos desperdicios al caerse al pavimento causaron que el vehículo de dos ruedas derrapara y su conductora terminara en el hospital con posibles lesiones.

Este percance ocurrió a las 14:00 horas este lunes, cuando L.C.N.L., de 26 años, transitaba en dirección de Poniente a Oriente en la calle 31 entre 54 y 56, donde perdió el control del manubrio al patinar la rueda delantera de su vehículo tipo 150Z, con placas de circulación Z0DMS2 del Estado.

Debido a que la joven señalada viajaba por lo menos a 40 kilómetros por hora, el impacto le causó severos daños y golpes que la mantuvieron en el pavimento, cerca del manchón de aguas podridas y lo que parecían ser vísceras de algún animal marino.

Primeramente, los vecinos y panaderos de un establecimiento ubicado enfrente, les brindaron ayuda, pues la muchacha se quejaba del pavimento caliente, le colocaron un cartón para evitarle

falta de recursos. En estos repercute que son justamente las nuevas generaciones quienes se ven afectados por el descenso de temperaturas.

“Con los bebés se tiene que tener mucha precaución porque con el frío lloran mucho, ahorita no ha estado agresivo el clima, pero sí estamos preparados para días donde vamos a tener que ver de qué manera salimos adelante, a base de ingenio nada más”, indicó M.F.C.T., de 17 años , pero a cargo de las labores domésticas y un bebé de dos años.

Una de las opciones para los pobladores que en verdad carecen de condiciones en el interior de sus hogares, es el encender fogatas con

las cuales se calientan hasta dos familias, pues el servicio de luz eléctrica es apenas para los hogares que tienen conexiones con domicilios de la vía pública que se encuentra en regla.

En medio del recorrido dentro de esta zona que carece de todos los servicios básicos necesarios para la vida cotidiana de calidad, los lugareños declararon también que por quienes se teme es por los adultos mayores, pues estas generaciones son junto con los menores quienes más sufren las inclemencias del tiempo.

Este lunes se anunció por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que esta semana entrará el Frente Frío nú-

mero 9 al Estado con temperaturas máximas que oscilarán entre los 29 y 31 grados centígrados, en casi todo el Estado y de 27 a 29 en la costa, mientras que las mínimas estarán de 19 a 21 en playas, Norte y Centro, y entre 17 y 19 en el cono Sur, todo hasta el 22 de este mes, con una recuperación gradual a partir del 23.

Por otra parte, la inseguridad y conatos de violencia han disminuido, teniendo como antecedente un incendio provocado por una pobladora en su domicilio, por causas desconocidas y cuya carpeta de investigación no se ha cerrado.

Durante el primer semestre del año, fueron constantes los casos en

los que había peleas entre vecinos, así como robos que solo se detuvieron cuando los responsables eran linchados, quedaban en mal estado o eran encarcelados por las autoridades municipales.

“El ambiente ya no se siente tan tenso como otros días, ha legado gente del Ivey y ya no se alborota la gente, esperemos que así se mantenga la armonía, porque de otra manera no podremos evitar que la gente siga pensando que esta comunidad es problemática, cuando siento que solo tenemos las diferencias que tiene cualquier otra área de vivienda”, manifestó Alicia Puga.

Joven motociclista, hospitalizada tras derrapar

quemaduras en el cuerpo, mientras era tranquilizada por los desconocidos que decidieron auxiliarla.

Para atención a la agraviada, se ameritó traer una ambulancia de la SSP, mientras que elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito atendían a los familiares y allegados de la lesionada, descon-

certados por la situación.

Quien se hizo cargo del resguardo de la moto fue una joven identificada como Angy Aké Solís, allegada suya, pues se dio a conocer que el vehículo no era de su propiedad sino que lo conducía para realizar un par de diligencias en el Oriente del puerto.

Mientras tanto, en la ambulancia permanecía la conductora con múltiples vendajes en el tórax, además que mantenía nerviosismo constante por el shock que le causó el derrape, en donde puso haber tenido un segundo impacto por los vehículos que viajan constantemente por una de las calles más concurridas de la ciudad.

“Tuvo suerte la muchacha de no haber sufrido una embestida de otra moto o algún carro que con las prisas se encuentra manejando a exceso de velocidad. Normalmente esta calle es punto también de varios accidentes” , expresó Genaro Montalvo.

Al final se determinó que la motociclista sería trasladada al Centro Médico Americano para una valoración más completa, pues manifestaba dolor en varias partes del cuerpo.

Para evitar otro accidente en el punto de conflicto de la colonia Ismael García, se tomaron precauciones con la unidad de rescate y bomberos de la SSP, quienes esparcieron material que tapara el líquido.

Durante casi una hora, permaneció una unidad de la Policía Municipal en el sitio, para regular el tránsito. Vecinos aseguraron que se trató de una unidad de Prolimpia, la cual ha tenido diversas quejas por este tipo de situaciones en varias colonias de la cabecera municipal y las comisarías, pidieron que quienes tienen las riendas de esta dependencia prevengan estas situaciones.

“Deberían tener más precaución todos los choferes que conducen camiones que se dedican a recolectar basura, varias veces las bolsas están rotas o bien cargan con desperdicios que al hacer fricción con las llantas de los vehículos causan accidentes como éste. Hace una semana en un viaje a la ciudad de Mérida vi un camión tirando papeles desde su parte trasera, no es culpa del conductor, pero podría evitarse esto con el instinto de la precaución”, opinó la comerciante Silvia Noemí Campos.

2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Lugareños señalaron que por quienes temen es por los adultos mayores y los niños, pues son los que más sufren las inclemencias del tiempo. El accidente se generó por los residuos del camión recolector.

Embarcación se pierde en altamar

PROGRESO, Yucatán.- Pescadores del municipio alzaron la voz ante la falta de noticias que se tienen del buque “Máximo Emanuel”, que aseguran se encuentra en calidad de desaparecido desde hace un par de semanas, cuando se esperaba su retorno al puerto de abrigo.

En entrevista con Vicente Valerio, hermano del patrón de barco, Francisco Gaspar Herrera Valerio, de 35 años de edad y originario de Alvarado, Veracruz, se dio a conocer que el zarpe del navío se registró el pasado 23 de octubre y hasta el momento no hay noticias de la embarcación compuesta por tres hombres de mar.

“Este tipo de buques no tardan tanto como los pulperos, que van con casi 20 personas. En el caso de mi familiar, el debió haber llegado con su tripulación entre el cinco y seis de este mes, pero no pasó nada, se pensó que hubo un atraso pero a más de 20 días que han estado en el mar ya es extraño todo”, dijo el entrevistado.

Como los familiares de los pescadores no se encuentran en Progreso, la comunicación con las autoridades ha sido mínima, aunque se asegura que ya hay conocimiento de este naufragio y si se ha desplegado el operativo por mar y tierra, que se aplica de manera obligatoria luego de que se da a conocer el hecho.

“Es muy complicado para nosotros mantener comunicación, sobre todo por la distancia, aparte de que no sabemos si se nos está hablando con sinceridad o si de plano ya sucedió alguna desgracia con nuestros familiares, que al igual que varios marineros salen al peligro de esta actividad sin pensar

si podrían volver, eso es lo malo de la pesca”, agregó.

Mencionaron que a diferencia del 90 por ciento de las tripulaciones, el objetivo era la pesca de escama, específicamente el canané.

Parte de la búsqueda también ha corrido por cuenta de los compañeros y amigos de trabajo de los extraviados, aunque no se ha tenido éxito.

“Entre todos los pescadores siempre se ayudan, sabemos que se mandó un barquito a hacer la búsqueda, pero creo que ni siquiera se sabe el punto en el que se dejó de tener noticias de los tres desaparecidos. Esperemos amparados en Dios que todo se trate de un mal rato y puedan volver a casa”, finalizó.

Con este caso ascienden a 10 los naufragios en esta “fiebre del pulpo”, ya que la Dirección de Pesca municipal registra entre sus números otras siete desapariciones en altamar, en las que se registran dos fallecidos, por lo que aún se busca a cinco trabajadores del mar.

En un sondeo realizado entre la comunidad pesquera de Progreso se informó que hay altas posibilidades de que la tripulación se encuentre con vida y seguros, aunque posiblemente a la deriva por alguna falla mecánica. Los factores que dependen de los tres extraviados son la paciencia, instinto de supervivencia y la administración de sus insumos.

“Aquí en este tipo de casos no te puedes desesperar, aunque sí es algo sumamente difícil porque prácticamente está en juego la vida de uno y la de los compañeros. Si se encuentran navegando incomunicados solo faltaría un rescate para traer a los señores de regreso, ojalá se les tome en cuenta”, dijo Arturo Escalante, veterano de la pesca.

Ahorita nos tenemos que cuidar entre todos porque la seguridad en el mar ya no es la misma”.

Otra teoría que ha cobrado fuerza luego de los asaltos en altamar que se registraron el pasado viernes, es que el Máximo Emanuel haya recibido la “visita” de piratas modernos, que en sus ataques no dudan en hacer daño a sus víctimas con el uso de armas blancas y hasta escopetas.

“Ahorita nos tenemos que cuidar entre todos porque la seguridad en el mar ya no es la misma, ojalá no hayan sido asaltados estos compañeros porque los bucaneros no escatiman en hacer daño, ellos van tras el botín, la semana pasada le hicieron daño a dos menores de edad que viajaban en una lancha con base en Chelem, qué se puede esperar de esta gente”, relató por su parte el pescador de ribera Gustavo Noh.

La noticia ha causado desgano en varios pescadores, pues como hemos informado en las últimas semanas no cesan las desgracias, asaltos y rescates por parte de la Marina, a lo largo de una de las épocas de pesca de pulpo que ya es catalogada como una de las más fatídicas en la historia de Progreso.

Antecedentes de naufragios

Un caso particular que se ha tenido esta temporada de cefalópodo es esta embarcación, pues

ha sido la única que ha sido registrada como pérdida, al menos dentro de los reportes de esta corresponsalía. La mayoría de las tragedias han sucedido con naufragios individuales, incendios de navíos marítimos y los desenlaces macabros en los que se lanzan los pescadores al mar luego de delirios de persecución.

El último registro de una pérdida similar fue el nueve de mayo pasado, cuando la lancha Caridad del Cobre zarpó desde la caleta el pasado domingo a las seis de la mañana, en busca de mero y especies de escama pero sin retornar a las cuatro de la tarde del mismo día, tal como estaba estipulado en su calendario, obligando a las familias de los cuatro marineros a tomar acciones para encontrar a sus consanguíneos.

Fue hasta las seis de la tarde en que el buque Shark pegó en el tercer peine de atraque del refugio “La Caleta”, para que el cuerpo paramédico de la SSP emprendiera chequeos pertinentes en los hombres de mar que habían pasado más de veinte horas a la deriva, alimentándose de la poca despensa que tenían.

Para la recepción de la lancha Caridad del Cobre se empleó un operativo que incluyó a elementos de la Marina, una unidad de rescate de bomberos de la SSP, la policía estatal, Policía Municipal

y la presencia de elementos de la Dirección de Pesca del municipio.

El año pasado el naufragio que más sembró terror en la comunidad pesquera ocurrió en la primera quincena del mes de enero, cuando se activaron las alertas tras darse a conocer que durante un fi n de semana completo, los integrantes del Rey Marino sobrevivieron comiendo pescado crudo y agua de mar, esto hasta que fueron avistados por el barco Cristo Negro, que dio a aviso a las autoridades marítimas, siendo por fin el navío militar Demócrata, quien remolcó a los náufragos rumbo al embarcadero “La Caleta”.

Una de las pérdidas que no tuvo un final feliz sucedió con la barca Óscar Daniel, cuya tripulación estaba conformada por tres hombres de mar de gran experiencia, cuyas razones de su desaparición se desconocen hasta ahora, así como su paradero, pues nunca se volvió a saber de ellos.

El relato especifica que el buque partió del refugio pesquero “La Caleta” el cuatro de mayo del 2021 en busca de mero y canané, integraban su tripulación E. A. O. L., de 58 años de edad; J. A. G. A., de 40 años, y el patrón, J. M.H. C., de 66 años. Su llegada a tierra estaba pactada para el día 13 del mismo mes, pero eso nunca sucedió.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El buque “Máximo Emanuel” se encuentra en calidad de desaparecido; zarpó el 23 de octubre
viajaban tres personas que capturaban escama.
la fecha, ascienden a 10 los naufragios en esta temporada. (J. L.)
Vicente Valerio, hermano del jefe de la tripulación, señaló que el navío debía regresar el 5 de este mes.
En la embarcación
A

Inicia la semana con detenciones

Elementos de la DSPyT lograron atrapar a sujetos que violaron el reglamento de tránsito

PROGRESO, Yucatán.- Los hechos policiacos volvieron a tener lugar en horas de la madrugada de este inicio de semana con un par de sujetos que viajaban a velocidad inmoderada en sentido contrario y un conato de incendio en un parque vehicular.

La persecución comenzó a originarse cerca de la media noche, cuando pobladores del Oriente del puerto informaron que una motocicleta blanca de la marca Yamaha circulaba a toda velocidad en sentido contrario y sin respetar los altos obligatorios en cada intersección.

Qué bueno que atraparon a estas personas porque en su intento de huída pudieron dañar a alguien o tener un final desagradable”.

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) dio a conocer que todo se originó en la calle 33 por 44, cuando una cuadrilla de agentes notaron en actitud sospechosa a dos sujetos, los invitaron a detenerse, pero éstos decidieron emprender la huida, llamando la atención de todo aquel que los vio manejar a

más de 70 kilómetros por hora en calles con límite de 50.

Junto con la señal vía radio para traer refuerzos y varias llamadas anónimas al 911, se tuvo que desplegar un operativo para perseguirlos en medio de una carrera, que también puso en riesgo la vida de los agentes del orden, pero en la calle 37 por 102 de la colonia Vicente Guerrero fueron emboscados los pasajeros del móvil de dos ruedas.

“Escuchamos ruido de motocicletas y después las patrullas a todo galope pasando topes, pensamos que se trató de un choque, pero cuando vimos que habían dos personas de por medio y rodeados sabíamos que se trataba de algo fuera de lugar por lo que los estaban persiguiendo, nos dio miedo”, comentó Jorge Ocampo, sexagenario que de cerca vio la persecución.

El suceso provocó miedo y la incertidumbre en los pobladores de esta colonia, también conocida como La Bondojo, donde durante altas horas de la noche es común el tránsito y la venta de comida, incluso también se avistaron menores de edad que fueron resguardados en sus hogares ante el movimiento policiaco inesperado.

“Claro que nos da temor que entre el zafarrancho nos pase algo, a inicios de año hasta balazos cerca de la cuadra hubieron. Qué bueno que atraparon a estas personas porque en la desesperación para huir pudieron haberle

hecho daño a alguien o hasta tener un final desagradable como ha pasado con varios motociclistas”, opinó Guillermina Aké.

Más de una docena de unidades de la DSPyT se detuvieron en esa dirección para hacer el cateo y esposar a los hombres, quienes para sorpresa de los uniformados no pusieron resistencia y terminaron siendo trasladados a la cárcel pública de la corporación.

Información pública de la DSPT especificó que quien manejaba el móvil de dos ruedas se encontraba bajos el flujo del alcohol, lo que se agrega a su multa por conducir en sentido contrario y hacer caso omiso a las señales de tránsito del Oriente, Centro y Poniente de la ciudad.

Cabe mencionar que la combinación de alcohol y altas velocidades a bordo de un vehículo de este tipo, ha propiciado la muerte de un joven, de 24 años, y una mujer, de 39, ambos en días viernes en dos semanas consecutivas.

Además, justo cuando se procedió a realizar el cateo respectivo en las instalaciones de la DSPT, se encontró que el pasajero de la moto poseía tres bolsitas con aproximadamente seis gramos de un contenido, cuyas propiedades son similares a la droga tipo “cristal”, estupefaciente al que se ha atribuido ser causa de los percances suscitados en la aún actual fi ebre del pulpo.

Desde hace aproximadamente dos meses no se tenían noticias de sujetos con estupefacientes circulando en las calles o comisarías aledañas de Progreso.

El “cristal”, actualmente es una droga de uso entre la juventud; cuando se toma por vía oral o se inhala por la nariz, la metanfetamina produce una sensación larga de euforia, la cual a largo plazo produce efectos nocivos para el sistema cerebral.

Otros efectos incluyen desvelo o insomnio, incremento en la actividad física y reducción del apetito. Una de sus más letales consecuencias es la agresiva adicción que puede producir en quien consume este estupefaciente perjudicial para el organismo humano.

Incendio a la entrada

Casi al mismo tiempo, el humo que salía de uno de los estacionamientos de la entrada del puerto generó que arribaran patrullas a la escena, pues se trató de un conato de incendio, se mencionó, que pudo originarse con una colilla de cigarro que encendió un conjunto

de llantas en ese sitio.

El incidente provocó que vecinos aledaños acudieran al punto del conato, pues el humo se levantaba en grandes proporciones y podría ser visto desde varias calles lejos del parque vehicular. La última vez que se tuvo un conato de este tipo fue en Chelem Puerto hace un par de meses en una conocida llantera cercana a la “ría” donde acuden decenas de pescadores.

Gracias a que a escasos metros se encuentra la estación de bomberos de la SSP, se procedió a apagar la lumbre en menos de media hora, sin que se saliera de control el incidente, registrando saldo blanco, gracias a la rápida asistencia de las autoridades en turno.

Las desgracias en estos espacios para el descanso de choferes no son ajenos al puerto, apenas el pasado 28 de septiembre, en la calle 82 entre 37 y 39, también de la salida al puerto, Asunción P.Ch., de 59 años, perdió la vida mientras descansaba en su unidad por causas naturales, pero el suceso resultó impactante para sus colegas, quienes lo descubrieron.

El motociclista que intentó fugarse con su compañero se encontraba bajo la influencia del alcohol. De acuerdo con vecinos, transitaban a más de 70 km en zona de 50. La aprehensión ocurrió en la colonia Vicente Guerrero. (Jesús López)
4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Durante el operativo se cateó a los presuntos infractores, quienes no pusieron resistencia a la revisión

Tixkokob

Nueva manifestación en escuela

Padres de familia vuelven a tomar las instalaciones de la Aquiles Serdán para exponer irregularidades

TIXKOKOB, Yucatán.-Padres y madres de familia de la Escuela Primaria Aquiles Serdán cerraron con cadena y candado la reja de entrada del plantel, para obligar al director escolar Rafael Pinto Alcocer a escuchar todas sus quejas, principalmente las irregularidades que desde hace tiempo se dice que ocurren al interior del colegio.

Desde las 6:00 horas de ayer, los quejosos impidieron el ingreso de los maestros y personal educativo al centro de estudios. El titular del plantel, Pinto Alcocer, llegó minutos antes de la hora señalada,

TIXKOKOB, Yucatán.-Desde hace varios días se llevan a cabo los primeros trabajos para la pavimentación de la Avenida que dirige a Nolo, luego de tanto tiempo de estar en malas condiciones, informó el Ayuntamiento.

Se agregó que se pavimentará toda la Avenida y las seis calles más importantes y transitadas de la localidad, como lo es, la calle que va hacia la Escuela Secundaria de la comunidad; así como la que se encuentra, en la zona de la cancha deportiva, en la colonia San Francisco, y así como otras cuatro vialidades, que no se precisó a detalle.

Hasta el momento la autoridad municipal está sin el dato preciso del costo o la inversión que se aplicarán en los asfaltos, sin embargo, se indicó que todo debe de estar terminado en el mes de diciembre.

“Sabemos que falta mucho por hacer, pues recibimos un Municipio con mucho rezago. Pero poco a poco

por lo que pudo ingresar al plantel brincando la barda.

Posteriormente, acudieron elementos de la Policía Municipal quienes, por orden del director escolar, cortaron la cadena colocada por los padres de familia para el ingreso de los alumnos.

Sin embargo, los docentes no ingresaron al plantel, pues también manifestaron sus inconformidades a la administración actual.

Salomé Alvarado, una de las madres de familia, le reclamó de frente a Pinto Alcocer la fata de capacidad para atender debidamente

la escuela, ya que se señaló que el director no tiene buena comunicación con los docentes. “Si no puedes con el cargo renuncia, pues ya no te soportamos”, le increpó.

Por su parte Luceini Ortegón, le exigió al director entregar los libros de texto, pues su entrega está retrasada y estos aún siguen sin ser distribuidos a los estudiantes.

Los inconformes le dijeron a Pinto Alcocer: “solo es un pelele de la supervisora que le solapa todas sus anomalías”. Además, le pidieron rinda cuentas del dinero que le entregaron para uniformes.

Inician acciones de mejora en Avenida

Hasta que al fin un presidente va a pavimentar, pues da miedo transitar por las noches en esa avenida”.

También informaron que se avanza en la los trabajos de iluminación, pues en la comunidad Euán ya a se ha colocaron las lámparas contempladas.

Por su parte, vecinos del rumbo de Nolo, donde se realizan las labores de mejora en de la avenida principal, indicaron que es obra era muy necesaria, pues desde hace tiempo estaba en muy malas condiciones, representando principalmente un problema para el tránsito vehicular.

En tanto, los mototaxistas que a diario llevan y traen pasaje de la comisaría de Nolo, indicaron que son los que padecen más el atravesar sobre la vía en mención, la cual abarca más de dos kilómetros, ya que en dicha zona indicaron que ya han ocurrido varios accidentes.

“Qué bueno que ya se va a pavimentar”, dijo Tuco Rodríguez. (Enrique Sabido Araujo)

Algunos papás le pidieron que se preocupe por tener limpia la escuela y la fumigue, pues todos los días entra una plaga de moscas, la cual que provienen de una granja cercana.

Respuesta positiva

Por su parte, Pinto Alcocer aceptó la críticas que le fueorn hechas, mostrándose muy diferente y accesible en esta ocasión con los padres de familia, todo lo contrario a lo ocurrido en la breve plática del pasado viernes, cuando se negó a seguir escuchándolos,

hasta cerrarles la reja y dejándolos con la palabra en la boca Finalmente, el director se comprometió a reunirse de manera formal con los manifestantes el próximo miércoles, donde se contará con la presencia de la supervisora, y se tratarán todos los puntos necesarios. Algunas mamás insistían en que lo mejor para la escuela es que se vaya el director, pues los alumnos son los que salen perjudicados. “No queremos seguir con lo mismo, pues ya lo hemos aguantado bastante”, recalcaron.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
iremos avanzando”, indicaron las autoridades municipales. Algunos quejosos insistieron en que se destituya al director del plantel. Por su parte, Rafael Pinto Alcocer, titular del colegio, en esta ocasión fue empático. (Enrique Sabido) Pavimentarán la carretera que conduce a la comisaría de Nolo. (E.S.)

Dzidzantún

Saturan el oficio de mototaxistas

El aumento se debe a que los pescadores han dejado el mar para dedicarse al transporte

DZIDZANTUN, Yucatán.- Mototaxistas informaron la baja que se ha presentado en el servicio en los últimos días, Esteban González y Pantì, perteneciente a este gremio, apuntó que una de sus principales razones es que los pescadores han comenzado a abandonar el mar para ejercer esta actividad, que pausaron momentáneamente por la temporada del pulpo, ahora son menores las ganancias que registran durante sus jornadas laborales.

El prestador de servicios apuntó que aparte de este problema es el precio de la gasolina, que los ha afectado en las últimas semanas, pues el litro del combustible se consigue en 22 pesos: “Es mucho lo que vale la gasolina, llevamos a un pasaje y se gasta más de lo que se gana. Aparte de que muchos pescadores ya están retomando esta actividad de nuevo”.

Indicó que con los seis pesos que tienen como tarifa para trasladar a las personas se ven a la necesidad de buscar a otras personas que vayan a la misma ruta para que les rinda el combustible que utilizan, de lo contrario, realizan el servicio con la esperanza de encontrar algún pasajero que vaya de regreso al Centro.

Esteban apuntó que ahora que se ha presentado escasez en la pesca del octópodo y la entrada de los nortes, varios de sus colegas que habían pausado esta actividad para dedicarse al mar han retomado nuevamente la taxeada: “Los pescadores que eran taxistas ya se están acoplando con nosotros de nuevo, somos más de 100 y eso hace que haya más conductores y menos pasaje”.

El conductor reveló que a primera hora es cuando se da la mayor demanda del servicio, pero en

DZIDZANTUN, Yucatán.-

Con el ingreso del fresco por la temporada del otoño en el Estado, la venta de medicamentos antigripales ha comenzado a incrementarse en las últimas semanas. Leny Mariana, encargada de conocida farmacia, señaló que todos los días se registra salida de estos medicamentos, especialmente para menores de edad, que son de los más propensos a sufrir enfermedades como resfriados y gripe.

Por el clima fresco durante las mañanas y noches la ciudadanía ha comenzado a presentar molestias, es necesario el uso de antibióticos para controlar las molestias. La encargada dijo que todo el año suele tener salida estos medicamentos, pero para el último trimestre la demanda se incrementa un 60 por ciento: “Los medicamentos antigripales están vigentes, pero para estas épocas donde hay más frío es cuando se venden más, la gente lo solicita bastante”.

Leny subrayó que la ciudada-

el transcurso de la tarde es cuando disminuye y la mayoría del gremio comienza a realizar otras actividades laborales que tienen en el campo o en sus viviendas para poder ayudarse económicamente: “Después de que salgan los muchachos de la escuela el pasaje baja, yo retorno a mi casa para hacer otra actividad, quienes dependen al 100 del taxi son los que se quedan”.

Apuntó que en dado caso de que alguna persona quiera ingresar en la agrupación no es posible, tiene 80 integrantes mientras que en la segunda 41: “No pueden entrar más unidades, las que están funcionan, los que lo dejan lo retoman, pero están registrados, somos demasiados”.

El hombre indicó que ahora que el tiempo del pulpo está por finalizar el gremio comenzará a integrarse de nueva cuenta con todas las unidades, asegura que serán menos las posibilidades de salir con ganancias. Pero, antes de que suceda, alegó que están en la espera de las actividades decembrinas para aprovechar el número de pasajeros que habrá y que les ayudarían.

Crece la venta de medicamentos antigripales

nía suele llevar tanto jarabes como pastillas para esta época, especialmente para niños, que son del sector de la población que suele ser más propensa a presentar enfermedades respiratorias al salir de sus viviendas por el fresco que se crea por el sereno cuando acuden a sus actividades escolares.

La empleada compartió que los precios de los medicamentos antigripales va de los 20 a los 300 pesos, dependiendo de lo que requiera la persona para combatir la enfermedad, siendo la más común la gripe, dolor de garganta, fiebre e infecciones.

Asimismo, subrayó que, los padres de familia comienzan a ad-

quirir para estas fechas vitaminas para fortalecer las defensas del sistema inmunológico de los infantes y personas adultas mayores para prevenir estas enfermedades.

La encargada de la farmacia comentó que, si bajan las temperaturas, la venta de los medicamentos podría aumentar, ya que hasta el

año pasado se presentaba fuerte comercialización para finales y principios de año nuevo por el descenso de temperaturas y el contagio de las enfermedades respiratorias. En ocasiones se ha registrado desabasto de las medicinas por la gran demanda que tienen.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 6 Yucatán
La agrupación ya cuenta con 80 integrantes, por lo que ya no hay cupo para ingresar. (Fotos: Isaí Dzul) Esteban González dijo que los hombres del mar prefieren la taxeada Conductores indican que el servicio disminuye por las tardes. El costo de las pastillas va de 20 a 300 pesos, según la enfermedad.La mayoría de los fármacos son para niños y abuelitos. (Isaí Dzul)

Lucen trajes típicos de Campeche

Escuelas de la población afinan detalles para el recorrido cívico del 112 Aniversario de la Revolución

DZIDZANTUN, Yucatán.- A unos días de conmemorar el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, escuelas de la población comienzan a afinar los últimos detalles de las presentaciones que realizarán el próximo viernes 18 durante el recorrido cívico.

Margarita Coral, maestra de la primaria 20 de noviembre, comentó que este año parte del alumnado de la institución se caracterizará con el traje típico de Campeche.

Tras dos años de posponerse estas actividades conmemorativas por la llegada del coronavirus, este año se retomará de nueva cuenta, aparte de esta institución el resto de los centros educativos de la localidad participarán en dicho evento, que reúne a cientos de familias para presenciar el recorrido que se realiza sobre la avenida principal.

La profesora dijo que, después del desfile del 16 de septiembre comenzaron a organizarse con el alumnado y padres de familia sobre la representación que este año harían como en años atrás, sobre la cultura, tradición y costumbres del país.

Indicó que este año únicamen-

te será el 4to., 5to. y 6to. grado los encargados de representar la institución en el recorrido, pues el resto de los niveles harán la actividad navideña, de las más esperadas del año: “Son bastantes alumnos, por eso se dividen las actividades que se realizan, tres niveles estarán presentes el viernes y el resto en otra actividad”.

están confeccionando”.

Muy entusiasmados es como el alumnado de dicha escuela comenzó a prepararse, primero en la terraza de la institución y posteriormente en el centro de la localidad, donde fue supervisado por las au-

toridades y maestros. Practicaron unos minutos para llevar el ritmo el día de la actividad.

Se supo que el viernes a las 8:00 horas, comenzará el recorrido cerca de la secundaria luego de dos años de no realizarse, fi-

nalizará en el domo del centro de la población, en donde tiene altas expectativas de presencia de personas de la localidad que se unan a presenciar el desfile representativo al 20 de noviembre.

Entre los detalles que se han estado finalizando, son las coreografías de la estampa con la que el alumnado deleitará en todo el recorrido que suele durar aproximada de una hora por el número de escuelas de la comunidad: “Los niños y niñas, entre las pausas del recorrido, estarán bailando para que luzcan sus trajes que ahora les

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
jornada tendrá lugar el viernes 18, a las 8:00 horas. Este año, grupos de 4to., 5to. y 6to. grado participarán. Se espera una alta afluencia de la ciudadanía al evento. Para el día de la marcha se realizarán coreografías para representar las distintas estampas patrióticas. Este año los alumnos se caracterizarán con el traje típico del estado de Campeche”.
La Escuela Primaria 20 de noviembre informó que después del desfile del 16 de septiembre, se organizaron para conocer sobre diferentes culturas del país. (Isaí Dzul)
La
MARGARITA
CORAL MAESTRA

Seyé

Napo y directiva toman protesta

Napoleón Sulú Pech recibió la constancia que lo acredita como el nuevo comisario ejidal

SEYÉ, Yucatán.- Después de una intensa jornada de elección que se vivió el domingo por la tarde, Napoleón Sulú Pech, alias Napo, recibió la constancia que lo acredita como el nuevo comisario ejidal de esta localidad durante los próximos 3 años, al haber obtenido un total de 226 votos a su favor con la planilla verde.

Su contrincante más cercano fue Carlos Pech, alias Barril, de la planilla amarilla que obtuvo 212 votos, es decir una diferencia de solo 14 sufragios en contra del actual comisario; además, la planilla roja de Armando Flores obtuvo 57 votos y la planilla azul, de Gaspar Cano, se quedó con 8. Se presentaron 10 votos nulos.

Hay que recordar que el Tribunal Unitario Agrario en su distrito 34, determinó realizar nuevas elecciones para elegir al comisario en el municipio a causa de una impugnación presentada en contra de la anterior asamblea ejidal en la que resultó ganador Napoleón Sulú, en enero del 2021. En esa ocasión Napo obtuvo 137 votos, pero dicha asamblea fue anulada y se quedó como una autoridad interina hasta esta fecha, cuando se realizaron las nuevas elecciones y volvió a resultar vencedor en la contienda, pero ahora con 226 votos.

Ayer, en medio de la jornada de votación, cerca de 60 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP) y 20 de la Guardia Nacional (GN) junto con policías municipales implementaron un operativo para que todo transcurriera en orden y aunque por momentos se presentaron conatos de bronca, al final se tuvo un saldo blanco.

Después de las votaciones, las autoridades de la Procuraduría Agria (PA) atestiguaron la toma de protesta a la nueva directiva del comisariado ejidal que quedó conformado por el comisario ejidal, Napoleón Jacinto Sulú Pech; suplente, Alvaro Chuc Pech; secretario, José Hilario Tec Sel; suplente, Manuelita de Jesús Sarabia Chan; y tesorero, José Filomeno Dzul

Sel; suplente, Melchor Chan Dzul.

En tanto, el consejo de vigilancia estuvo conformado por Tirso Madera Sansores; suplente, María Magdalena Medina Cardóz; secretaria, Eumelia Sel Chan; suplente, Julia María Tun Huchim; secretario, Antonio Romero Chan; y suplente, María Julia May Sulúb

Luego de tomar protesta, el ahora comisario ejidal electo y su comitiva se trasladaron hasta un local particular donde celebraron su triunfo. Ahí, Napo aseguró que trabajará a favor de los campesinos y apostará por la regularización de sus tierras bajo procesos legales y transparentes.

Niños marchan por el Día de sus derechos

TAHMEK, Yucatán.- En medio de un ambiente de alegría y diversión, estudiantes de la escuela primaria Manuel Sales Cepeda protagonizaron esta mañana un marcha para conmemorar el aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes por las diferentes calles del lugar del “abrazo fuerte”.

La actividad fue coordinada por la autoridad locales, por medio del DIF municipal; la directora de la dependencia, María Isabel Victoria Can, agradeció a los estudiantes y maestros por sumarse a esta importante actividad, donde se resaltó el gran valor que la niñez y adolescencia tienen para la sociedad. Ginny Sarabia Cruz, quien forma parte del equipo del DIF municipal, fue la encargada de coordinar esta actividad por la mañana, donde se pudo observar que los pequeños estudiantes marcharon con carteles alusivos a esta efeméride, así como con globos de diferentes colores.

Exhortan a respetar el límite vial

SEYÉ, Yucatán.- Autoridades locales y la dirección de tránsito y seguridad municipal exhortaron a los habitantes a conducir con precaución, no rebasar los límites de velocidad y respetar el reglamento de tránsito vigente, en especial en el primer cuadro del centro, donde se ubican escuelas, comercios, espacios deportivos y religiosos.

Ante el incremento en el número de accidentes viales que se han registrado en las diferentes calles y colonias del municipio, resultó necesario que la autoridad local refrende este aviso para la ciudadanía, pues no se han respetado del todo las disposiciones viales pertinentes.

El primer cuadro del Centro es uno de los sitios más afectados, pues se ha observado que, por ejemplo, varios conductores de motocicletas y mototaxis no respetan la dirección correcta de las calles y conducen en sentido contrario, lo que ha generado molestias y reportes de decenas de vecinos y comerciantes.

Además, en ocasiones ni siquiera se respetan los pasos peatonales que se construyeron en partes como el mercado municipal, tiendas de abarrotes, la casa ejidal y la Escuela Primaria Salvador Alvarado, por lo que en múltiples ocasiones se ha pedido a la ciudadanía el acatar el reglamento de tránsito.

Precisamente este lunes por

la tarde, elementos de la Policía Municipal recibieron un reporte de un siniestro de tránsito que se presentó en la carretera principal de entrada a la localidad, a unos metros antes de salir a la carretera federal Mérida-Valladolid.

Se trató del conductor de un automóvil compacto que se impactó contra un motociclista, lo que dejó daños materiales y algunas lesiones leves para los conductores, que a su vez generó un movimiento policiaco para hacer las investigaciones correspondientes.

Los hechos se presentaron poco

después de las 15:00 horas, cuando el conductor de un Chevrolet Matiz de color rojo y con placas de circulación YZB-032-E conducía de norte a sur para entrar al municipio, sin embargo, en un momento dado se atravesó un motociclista al cual impactó. El automotor terminó con la parte delantera abollada y el cristal panorámico roto del lado del conductor, mientras que la motocicleta acabó dentro de la maleza. Más tarde, arribó al lugar del incidente la empresa aseguradora para hacerse cargo de los gastos.

La marcha arrancó en las instalaciones de la escuela primaria y posteriormente el primer cuadro del municipio, especialmen-

te donde se encuentra la iglesia de San Lorenzo Mártir y el parque principal. Posteriormente, se les explicó a los niños la importancia de esta convención.

Al final de la caminata, los estudiantes y profesores se reunieron en la explanada de la escuela, donde participaron en otras actividades, en tanto que al final posaron para la fotografía grupal del recuerdo. Los estudiantes se dijeron emocionados y contentos en esta actividad, toda vez que utilizaron diferentes materiales y toda su creatividad para elaborar los carteles alusivos a esta fecha importante, donde ellos fueron los protagonistas.

Se indicó que este aniversario es un momento ideal para reflexionar y replantear los esfuerzos que permiten garantizar que cada niña, niño y adolescente, en todos los rincones del mundo, vea sus derechos cumplidos y pueda desarrollar todo su potencial.

La Convención es el tratado internacional más ratificado en el mundo, ha sido adoptada por 196 países, incluido México.

Los alumnos salieron a las calles de la ciudad con pancartas.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El candidato de la planilla verde ganó con 226 votos. (Enrique Chan) La primaria Manuel Sales Cepeda y el DIF coordinaron la actividad. Autoridades piden a los conductores manejar con precaución.

Hunucmá

Protesta contra empresa avícola

Vecinos

de la comunidad piden a la alcaldesa que detenga la invasión de tierras en la zona

HUNUCMÁ, Yucatán.- Continúan las denuncias contra las granjas porcícolas instaladas en la Entidad. Ayer habitantes de Hunucmá realizaron un plantón frente al Palacio Municipal para exigir a la alcaldesa, Edna Marissa Franco Ceballos, que dé solución a la invasión de tierras por parte de Bachoco y la fetidez por el tránsito de cerdos por pleno Centro de la ciudad.

Los quejosos se plantaron con pancartas con las leyendas: “No más robos de tierras, fuera Bachoco”, “Sra presidenta aga (Sic) usted su petición a sus colaboradores de Bachoco que se retiren de las tierras que estamos trabajando y que le pertenecen al municipio de Hunucmá” y “Fuera Bachoco no

se crean que todas las tierras les pertenecen ni tampoco el mercado, el palacio y las calles”.

Esta no es la primera vez que se reporta una manifestación en contra de las megagranjas porcícolas, e incluso, como ha publicado POR ESTO!, habitantes de Homún y Sitilpech, comisaría de Izamal, mantienen sendos juicios en contra de Kekén por contaminación del agua y el medio ambiente. Además, en Kinchil los habitantes denunciaron contratos leoninos por parte de Kekén, donde tiene la granja más grande del Estado con 65 mil vientres, por lo que analizan la posibilidad de interponer una denuncia.

En su plantón, los habitantes

de Hunucmá también exigían a la alcaldesa que acuda a la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente para que verifique el problema con Bachoco, sumándose a la oferta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su reciente visita a la entidad, de que la dependencia tomará cartas en el asunto sobre los problemas de contaminación al agua y el medio ambiente por parte de las mega granjas porcícolas, de lo que informó POR ESTO!

En la protesta, Luis Ek y Vidal Chuc recordaron que Bachoco lleva varias décadas instalado en el poblado, pero en los últimos años se ha adjudicado ilegalmente varios terrenos ejidales, en diversas

colonias de la población.

“Pero, además, construye muros y cierra calles, con lo que estrangula el crecimiento de la mancha urbana de esta ciudad y evita el crecimiento natural de la población”, apuntaron.

Como ejemplo mencionaron los terrenos que se ha adjudicado en las colonias de San Vicente, San Eduardo, San Pool y la estancia Ka, donde se ha apoderado de enormes espacios que ahora pretende cercar y clausurar calles de la población.

El cierre de calles ha generado que los camiones de Bachoco, cargados con cientos de cerdos, crucen por el Centro de la ciudad, ensuciando con excrementos y dejando un fétido olor.

Incluso uno de los quejosos denunció que la empresa Bachoco “ahora pretende cerrar más de 24 hectáreas y obstaculizar el crecimiento de la población”.

Recalcaron que, además, varios de esos terrenos están abandonados, con lo que perjudican a los vecinos cercanos al cerrar las calles.

Los quejosos intentaron entrevistarse con la alcaldesa para que aclarara la invasión de tierras y su compromiso de mediar con los directivos de Bachoco para frenar el problema del cruce de camiones por el Centro de la ciudad.

Por medio de su secretaria, Edna Marissa Franco Ceballos los citó para una reunión hoy.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
(José Luis López Quintal) Habitantes realizaron una manifestación frente al Palacio Municipal para exigir a la alcaldesa que frene el problema de invasión de tierras de una planta avícola. (J. López) La invasión de terrenos ha causado el cierre de calles y caminos Los manifestantes también se quejaron de los fétidos olores que despide la granja. (José Luis López)

Acanceh

Veneran a la Virgen de Guadalupe

El Gremio de Tricitaxis Ecológicos se encargó de honrar a la imagen en la explanada Municipal

ACANCEH, Yucatán.- Como cada año durante sus gremios los Tricitaxis Ecológicos de Acanceh veneraron a la Virgen de Guadalupe, escucharon misa, rezaron el rosario y quemaron fuegos artificiales, siguiendo las tradiciones de esta festividad guadalupana que concluirá hasta el día 12 de diciembre.

El llamado Gremio de Taxis Ecológicos salió anoche de la casa ubicada en la calle 8 del fraccionamiento Venados de esta localidad yucateca.

El gremio en el cual participaron niños, jóvenes y personas adultas, recorrió la calle 21, hasta llegar por La Paletería, ahí tomó la 23 para pasar frente a la comandancia de policía y el Palacio Municipal, salió sobre la 20 y se enfi ló hacia la iglesia de la Natividad donde los esperaba el párroco local, Armín Rivero Castillo, quien bendijo los estandartes de los diferentes gremios

que participaron en el recorrido.

En la explanada municipal permanecieron los triciclos bellamente adornados con globos y fl ores multicolores, así como decorados con imágenes de la Virgen de Guadalupe.

En los triciclos había niños vestidos de mestizos, quienes también participaron en el gremio de tricitaxis.

Luego de la misa se realizó el santo rosario y la quema de fuegos pirotécnicos en la explanada municipal, frente a la pirámide de los mascarones y de la iglesia de la comunidad.

La gente se congregó en el Centro donde presenció la quema del torito en triciclo, los voladores y demás fuegos pirotécnicos.

Luego de esto se realizó el tradicional baile de la cabeza de cochino con la participación de niños, jóvenes, señoritas y hasta personas de la tercera edad. (Carlos Chan Toloza)

IZAMAL, Yucatán.-Un joven que circulaba a bordo de su motocicleta y en compañía de una dama, chocharon contra un taxi sobre la calle 32 con 29, a dos cuadras del Centro de la localidad.

De acuerdo con los datos obtenidos, el conductor de la motocicleta transitaba de Oriente a Poniente, y al llegar a la calle 32 no respetó la señal de alto, por lo que colisionó contra un vehículo Tsuru de color blanco, habilitado como taxi de la localidad, guiado por Juan Nicolás Canul de 45 años de edad.

Por lo anterior, el motociclista sin indenficar, y su acompañante Angélica Can May de 33 años de edad de la localidad de Kimbilá, luego de impactar contra la unidad, ambos cayeron sobre el pavimento y ocasionándose varias lesiones abrasivas, por lo que fueron valorados por los paramédicos de la ambulancia 21-PC de la Policía Municipal.

Los elementos municipales al arribar al lugar, tomaron los datos correspondientes y trasladaron los vehículos a la base de seguridad, a fi n de deslindar responsabilidades.

Cabe mencionar que la motocicleta sufrió daños en el plástico del faro, mientras que el taxi tuvo una abolladura en la puerta del lado del conductor.

Turista provoca accidente

En otro hecho de tránsito, un

turista abordo de un vehículo Kia no respeta la señal de alto y provoca un accidente a dos cuadras del Centro Histórico de este primer Pueblo Mágico de México.

De acuerdo con datos obtenidos, el accidente ocurrió en la calle 27 por 26A a dos esquinas del centro histórico, cuando un

turista abordo de un vehículo Kia Fonte color blanco con placas USA-124-H circulaba sobre la calle 27 de Poniente a Oriente; dicho conductor, al llegar a la calle 26A, no respetó la señal de alto y al salir sin precaución provocó que otro automovilista abordo de un vehículo Lupo color blanco

que circulaba con preferencia se impactó contra él.

No hubo lesionados de gravedad, por lo que la corporación municipal se limitó a tomar los datos para realizar el deslinde de responsabilidades y solo se reportaron daños materiales.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
incluyó la
de un
en
La misa la ofició el
Desde hace 26 años la agrupación celebra a la imagen. Se
taxi
El recorrido dio inicio desde la calle 21 hasta la 23 del Centro de la localidad. (Carlos Chan Toloza)
El festejo
quema
torito
triciclo.
párroco Armín Rivero Castillo.
pasa un alto y choca contra un
La unidad del FUTV presentó daños materiales tras el percance.Un motorista fue el presunto responsable del incidente. (D.Collí)

Valladolid

Presentan con éxito teatro campesino

TIKUCH, Valladolid.- Integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, presentan con éxito las obras de teatro “¿Quién anda ahí?” (¿Máax yan te’elo’?) de Emilio Carballido y Xiu, hashish, churro de Maricela Canul Nahuat, así como una muestra del taller de danza del grupo artístico representativo de la comunidad de Tikuch, dirigidos por Martin Rodolfo Pérez Morales.

Los eventos antes mencionados se presentaron en la cancha pública de la comunidad, y en parte, gracias a las gestiones y apoyo de las autoridades de la comisaría de Ticuch, quienes están interesados en que los habitantes disfruten del teatro y de otros eventos

artísticos, culturales, educativos, deportivos y productivos.

Cabe destacar que las referidas obras de teatro fueron habladas tanto en lengua maya como en español, a fin de revalorar la lengua los antepasados, además de que los artistas buscan acercar el teatro a los niños, jóvenes y adultos, como parte de una formación integral.

Martin Pérez Dzul, uno de los encargados de montar la puesta en escena, indicó que el grupo se ha presentado con éxito en comunidades como: San Silverio, Yalch’én, Chanch’en Palmar, en Quintana Roo; X’ocen, Kaua, Tekom, Cuncunul, en Yucatán.

Y continuarán presentándose en otras poblaciones de la zona maya de los estados de Yucatán

y Quintana Roo, agregó.

Pérez Dzul explicó que la obra “¿Quién anda ahí?” (¿Máax yan te’elo’?) se presentó en el 12º Festival Emilio Carballido, realizado del 13 al 17 de octubre en la Ciudad de Córdoba, Veracruz. Como en las 11 ediciones anteriores, este año, dicho festival contó con la presencia de importantes compañías y colectivos de teatro como el Instituto Bilingüe Carlos Dickens, “Compañía de Teatro Regional de la Vieja Guardia”, “Compañía de Teatro Griego”, apoyado por el “Ministerio de Cultura”, y la “Academia de Atenas”, mismos que ofrecieron al público montajes espléndidos del escritor y dramaturgo Emilio Carballido. “Discordia y cuestión de

amor”, de Lope de Rueda, “Carta a Orestes”, “Las desventuras de Don Cevito”, entre otros.

Por otro lado, la obra “Xiu, hashish, churro”, de la autoría de Maricela Canul Nahuat, está invitada por El Tapanco, Centro Cultural, para presentarse en la ciudad de Mérida el 21 de enero de 2023.

Se explicó que en este año 2022: “el LTCI ha visto fructificado varios proyectos educativos y culturales entre las que destacan la presentación del libro “Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia” con fotografías de Lourdes Groubet, texto de Luz Emilia Aguilar Zinser y edición bilingüe realizada en el Centro Cultural “Los Pinos” en México, D.F, en agosto pasa-

do, como un homenaje póstumo a María. Alicia Martínez Medrano, creadora y directora del LTCI.

Y un tributo de admiración al trabajo de todos los actores, actrices y maestros, gracias a los cuales continúa viva la propuesta y hoy por hoy sigue dando nuevos frutos”.

Pérez Dzul mencionó que aún se auguran muchos días, años y ciclos para esta excelente propuesta escénica educativa, por lo que las comunidades mayas e indígenas de México continúan avalándola.

También destacó, que las puestas en escena, se llevan a cabo en el marco del programa de Cultura Comunitaria, de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura de México.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los montajes fueron interpretados en maya y español; participó el taller de danza
Tikuch
de
Los artistas del Laboratorio buscan acercar el arte a los niños, jóvenes y adultos, como parte de una formación integral y continuarán presentándose en otras poblaciones. El evento se realizó en el marco del programa de Cultura Comunitaria. Llevaron a escena: “¿Quién anda ahí?” (¿Máax yan te’elo’?), de Carballido y Xiu, hashish, churro, de M. Canul.

Conductor causa aparatoso percance

VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente por manejar de manera temeraria y sin la menor precaución, el conductor de una camioneta se estrelló en el costado de un vehículo compacto habilitado como taxi, para posteriormente dar un giro de 180 grados y de paso causar daños materiales en la estructura de una vivienda donde ocurrieron los hechos.

Por eso al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quiénes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades entre los involucrados y cerraron momentáneamen-

te la circulación vial en esa calle, mientras se realizaba el peritaje.

El accidente se registró en la confluencia de la calle 31 con 42 a causa de un guiador que circulaba de manera imprudente en una camioneta particular con placas mexicanas y causó un aparatoso percance en calles de la colonia Santa Lucía.

De acuerdo con algunos vecinos quienes escucharon un “estruendoso” ruido que rompió la tranquilidad de la tarde, tras asomarse a la calle vieron dos vehículos que chocaron en la calle 31 con 42 de esa colonia.

De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, en el momento el vehículo compacto habilitado como taxi de la agrupación Los Frailes, color anaranjado, con placas A-542-YSF de Yucatán, con número económico 5938 circulaba tranquilamente de Norte a Sur sobre la calle 42 con preferencia de paso.

Por lo que al llegar en el cruce con la 31 el imprudente conductor de una camioneta particular color blanca, Nissan Frontier, con placas de circulación J68-AVM de la Ciudad de México no respeto el disco de alto obligatorio.

Se impactó en su costado izquierdo del taxi, por el golpe dio un giro, quedó atravesado de Oriente a Poniente, sobre la vía de circulación, pero antes golpeo la puerta de una vivienda, a la que también le causó daños materiales.

Por el impacto ambos vehículos involucrados quedaron con daños de consideración, más el auto de alquiler que resultó abollado en su costado prácticamente de lado a lado. Mientras que el responsable del accidente venía bien acompañado por dos damas que descendieron minutos después de la camioneta.

A causa del accidente la circulación se cerró momentáneamente, mientras que policías de tránsito levantaban el informe sobre el accidente, para deslindar responsabilidades entre los involucrados.

Por fortuna, a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, nadie resultó lesionado pues el taxi transitada vacío al momento de la colisión, no fue necesaria la presencia de paramédicos para tender a los involucrados. Se retiraron una vez que llegaron a un acuerdo para la reparación de daños.

VALLADOLID, Yucatán.- Integrantes de la Asociación Civil denominada Valladolid en Movimiento Social invitan a toda la comunidad de este, y otros municipios, a participar en la tradicional Campaña “Donación de Juguetes”, nuevos o usados, que en buen estado, para que de este modo, en diciembre pueda llevarse el espíritu de la navidad a los lugares de difícil acceso, informó Pedro Perales Escalona, uno de los organizadores.

Señaló que, por tercer año consecutivo, llevarán la Navidad directamente a los hogares de niños de las comisarías y rancherías, principalmente, donde Santa Claus no puede llevar regalos en esa época del año.

“Gracias al apoyo de muchísimas personas, hemos realizado con anterioridad, una gran cantidad de eventos en distintas colonias y comisarías de Valladolid, llegado directamente al hogar de niños originarios de decenas de otras localidades, con gran cantidad de regalos de navidad”, explicó Perales Escalona, quien aprovecho este espacio para agradecer a todas las personas que en años anteriores donaron juguetes para esta noble labor.

También añadió que en este 2022, pueden participar todas aquellas personas que deseen donar juguetes, dulces, piñatas o

cualquier cosa que, como el propio slogan de la campaña indica, pueda aportar a llevar una feliz navidad a muchos lugares.

Por su parte, otros integrantes del Movimiento Social de la localidad, señalaron que quienes gusten participar solo deben enviar un mensaje de texto o Whatsaap al teléfono 9851076654 para programar la entrega, o si prefieren, pueden acudir personalmente en el respectivo domicilio donde se

hará entrega de la donación.

De igual forma, agregaron que, en su momento, la agrupación dará a conocer la lista de las comunidades donde hasta ahora se tiene asegurado repartir los juguetes donados, así como otras divertidas actividades navideñas a organizarse durante la próxima temporada navideña, que, por cierto, es la fecha favorita de numerosos pequeños, afirmaron.

Dan impulso a la actividad comercial de vallisoletanos

VALLADOLID, Yucatán.- Sinergia Comercial o Bazar de Segunda Mano se ha convertido en un escaparate e impulso económico para decenas de personas, quienes se han sumado a este programa municipal para revender lo que ya no les sirve, pero que para otras personas es de gran utilidad.

En este contexto los participantes podrán sumarse al evento llevando lo que ya no le es de utilidad, pero que para otras personas es de gran beneficio adquirirlas a muy bajo precio, a diferencia de comprar uno nuevo. Con el Bazar de Segunda Mano no solo se le da vida y un segundo uso a los artículos, prendas y demás objetos, también es una oportunidad para reactivar la economía de las familias vallisoletanas tras el impacto que ocasionó el COVID-19

Decenas de personas, especialmente de las comisarías y colonias más apartadas, aprovechan estas

oportunidades para adquirir prendas y diferentes artículos de segunda mano a precios más económicos.

Algunas familias acomodadas generalmente sacan prendas, artículos y otros objetos que para ellos ya no sirven al tener otros nuevos; sin embargo, esto es una oportunidad para las familias de escasos recursos. Pues durante esta administración que encabeza el alcalde Alfredo Fernández Arceo decidió crear el programa Sinergia Comercial o Bazar de Segunda Mano, en el que los vallisoletanos pueden acudir a exponer los productos que ya no sirven para ellos y revenderlos a costos accesibles.

El evento se lleva a cabo normalmente durante la segunda semana de cada mes, para que familias vallisoletanas podrán tener la oportunidad te revender productos de medio uso que ya no les sirven y de esta forma mejorar su economía.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El chofer de una camioneta se estrelló contra un taxi y ocasionó daños a una vivienda Asociación Civil busca llevar la Navidad a las comisarías El accidente se registró ayer en la confluencia de la calle 31 con 42. (Fotos: Víctor Ku)
Invitan a participar
Campaña
en
de Donación de Juguetes
Por
tercer año consecutivo entregarán regalos a los niños necesitados.
Decenas de personas compran y venden en el Bazar de segunda mano. Por el impacto, ambos vehículos involucrados quedaron con daños de consideración.

Buctzotz

Par de colisiones en tramo federal

BUCTZOTZ, Yucatán.- En la carretera federal Buctzotz-Tizimín, en el kilómetro 123, un conductor se salió de la cinta asfáltica. Con información recopilada en el lugar de los hechos se supo que el auto Dodge Platina conducido por Oliver Adonay Magaña Velázquez, de 26 años, salió de Mérida rumbo a Tizimín, cuando de manera sorpresiva perdió el control del volante de su vehículo y salió de la cinta asfáltica. Al parecer el chofer dormitó y recorrió varios metros en la maleza hasta detener su marcha, como tenía puesto el cinturón

VALLADOLID, Yucatán.-

Una espectacular colisión entre un autobús de pasajeros de la Línea Oriente y un vehículo compacto se registró en el cruce con Periférico Oriente de la ciudad, al parecer luego de que el conductor del automóvil literalmente se volara el alto obligatorio.

Por eso llegaron al lugar de los hechos, primero elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras esperan el arribo de las demás autoridades.

Asimismo, hicieron su arribo al lugar minutos después elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quiénes tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

El accidente se registró en el kilómetro 5 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, espe-

de seguridad el conductor salió ileso. El vehículo presentó daños materiales de consideración.

Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal de Buctzotz, la Policía Estatal y horas después la Guardia Nacional división de caminos, para hacerse cargo del percance, pues ocurrió en jurisdicción federal.

La aseguradora del automóvil acudió para tomar conocimiento de los hechos y el deslinde de responsabilidades.

Con la ayuda de una grúa fue retirado el automóvil, fue llevado al depósito vehicular.

Se estrella contra un auto

En otro hecho de tránsito, en la carretera federal Buctzotz-Tizimín kilómetro 101, a las 19:00 horas de anteayer, se registró percance donde se vieron involucrados un motociclista y un automóvil Aveo.

El automóvil era conducido por Karina Basulto Hernández, de 40 años, en compañía de su padre. Trascendió que ambos se dirigían hacia el municipio de Espita, su lugar de origen, pero desafortunadamente ya no llegaron pues el vehículo se descompuso.

Por otra parte, el motociclista José Adrián Kantun May, de 21 años, salió del municipio de Buctzotz y se dirigía hacia la comisaria de Santo Domingo, pero a causa de la poca visibilidad durante la noche, no se percató del automóvil estacionado e impactó contra la parte trasera del mismo.

El motociclista resultó con lesiones graves en la cabeza y los brazos, por lo que fue atendido por paramédicos de la Policía Municipal de Buctzotz, quienes posteriormente lo abordaron en la ambulancia y lo trasladaron de urgencia al

Hospital San Carlos de Tizimín.

Tanto el auto como la moto presentaron daños materiales; los pasajeros del Aveo resultaron ilesos durante el choque.

Al lugar llegó la Policía Municipal de Buctzotz y la Policía Estatal en espera de la Guardia Nacional División de Caminos para el deslinde de responsabilidades por ser carretera federal.

La aseguradora del automóvil acudió para tomar conocimiento. Finalmente,una grúa retiró del lugar el auto y la moto involucrados.

cíficamente en el tramo carretero Valladolid-Ticuch, justo en el entronque de la carretera con el Periférico Oriente de la ciudad.

De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente ocurrió en las últimas horas de la noche, cuando el autobús de pasajeros de la Línea Oriente circulaba de Poniente a Oriente, es decir de Valladolid hacia Cancún, cuyo chofer tenía preferencia de paso.

En un momento dado, al llegar en el cruzamiento con el Periférico Oriente de la ciudad, el conductor de un vehículo compacto particular que circulaba de Sur a Norte, es decir de Chichimilá hacia Tizimín, no tuvo precaución y

se impactó de lleno en un costado del autobús de pasajeros.

Por el impacto, el vehículo compacto responsable del accidente quedó prácticamente desbaratado del capirote, mientras que los pasajeros de la unidad de trasporte público de pasajeros se llevaron el susto de sus vidas, al sentir el sacudón y el estruendo del impacto en el costado derecho de la unidad de pasajeros.

Al lugar llegó también una ambulancia y paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, por fortuna ninguno de los involucrados resultó con lesiones, pues solo el susto que nadie se los puede quitar.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
En
Buctzotz-Tizimín, a la altura de los kilómetros 101 y 123, se registraron los percances
un primer
de
un
que viajaba
ciudad de
la carretera
En
accidente
tránsito,
conductor
desde la
Mérida
hacia el Oriente, perdió el control de su unidad y quedó entre la maleza. (C. Noh)
Espectacular choque en el tramo a Ticuch
Autobús se impactó contra auto por falta de precaución. (Víctor Ku)

Tekantó

Fervor popular al Santo Cristo

TEKANTÓ, Yucatán.- Una de las tradiciones más arraigadas y que dan identidad a Tekantó es la que tiene lugar cada 15 de noviembre, y que corresponde a la visita anual del Santo Cristo de la Exaltación, cuyo santuario de ubica en Citilcum, a escasos kilómetros de distancia. Este traslado tiene un origen inmemorial, una leyenda y algunas nociones de la historia van revelando desde cuándo comenzó a efectuarse, destacados pobladores señalan la leyenda que justifica esta acción, que se remonta a los dolorosos años de la Guerra de

Castas o guerra social, que trastornó el orden de la Entidad, en medio de la incertidumbre y del malestar una supuesta aparición divina vino a colmar de consuelo y llenar de esperanza a toda la comunidad. Cada año, sin fallar a uno solo, cientos de personas concurren a la esta especial celebración, que consiste en caminar todos esos kilómetros de distancia entre esas comunidades.

Asimismo, se manifiesta en la cantidad de pólvora, flores, juegos pirotécnicos, velas y un sinfín de muestras de fervor y piedad popular que colman la celebración. En

este breve reportaje presentamos la leyenda y la historia del origen de estos traslados anuales del célebre crucifijo de la Exaltación.

Sobre esto, la señora Virginia Madera, vecina del pueblo, comento: “Desde muy niña recuerdo que el 15 de noviembre es un día especial para todo el pueblo de Tekantó, por la llegada y el feliz recibimiento del milagroso Santo Cristo de Citilcum. Recuerdo que de niña venía mucha gente caminando de otros pueblos, igual ahora viene muchísima gente a venerarlo, a pedir y dar gracias por

tantos favores concedidos. Esta es una herencia de fe, y también una tradición de años. Dicen que lo traen porque salvó a todo el pueblo de que cayera en manos de gente mala que quería quemar todo Tekantó en la guerra de los huites”.

La antigua leyenda contada de padres a hijos, que ha pasado de generación en generación hasta llegar a nosotros, está envuelta de místico y enigmático pasado.

Dice el relato recogido entre la historia oral y los prudentes apuntes del maestro Wilbert Smith Centurión en su obra Monografía de Te-

kantó, señala algunos detalles, en especial: “Que la inolvidable noche del 20 de mayo de 1848, cuando todo el pueblo de Tekantó preso del miedo ante el ataque final de tomar la población por las huestes de los mayas rebeldes, en plena Guerra de Castas, ocurrió un hecho que los mayores llaman milagro…”

El milagro lo describe haciendo referencia que, en la entrada del pueblo, ya en un punto donde se visualiza el camino principal, cerca del barrio de San Román, los

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 14 Yucatán
El 15 de noviembre marca una fecha especial para los pobladores por la llegada de la efigie
La imagen de
la Exaltación se encuentra
ubicada en el santuario de Citilcum; su leyenda se remonta a los dolorosos años de la Guerra de C astas . (J. Borges / J. Islas) Cada año los fieles van a la capilla caminando en agradecimiento. Los habitantes esperaban que las actividades se volvieran a realizar debido a la pausa por la pandemia.

rebeldes mayas sigilosamente se acercaban al poblado, fue entonces cuando de pronto un hombre de piel negra, de estatura mediana, casi desnudo solo con un delantal del huinic y una especie de luz alrededor de su cabeza, se presentó en medio de los “huites”, y los cuestiono en lengua maya:

-¿A dónde van amigos? -¡Vamos a quemar Tekantó! –le respondieron. El misterioso hombre les alentó: ¡La muerte van a buscar si llegan al pueblo!, ¿No saben que han llegan a Tekantó un gran número de soldados del Gobierno, además de que están fortificados con pólvora y pertrechos?

Un gran estruendo se escuchó acompañado de gritos, voladores, el repique de campanas. Entonces presos de profundo miedo, tocando retirada de los cabos de Tekantó, replegándose a Citilcum. En tanto que en el pueblo todos sus moradores y vecinos dormían y nadie sabía lo que estaba ocurriendo, el pueblo fue sitiado y los invasores se encontraban en la entrada de la población para tomarla y sobajarla a punto de machete y de fuego.

Fue hasta la tarde del día siguiente en que se supo la noticia en Tekantó, cuando los espías relataron lo que habían escuchado entre la tropa replegada. El pueblo entero reconoció en el Cristo de la Exaltación venerado en Citilcum, a ese misterioso hombre negro que los había protegido con su mística aparición, en la cual alentó a aquellos soldados indígenas a replegarse.

Y en ese lugar donde ocurrió este hecho creció un Yaxché como recuerdo. Los pobladores erigieron una capilla a la Santa Cruz, y cada año, en profundo agradecimiento los de Tekantó van a pie hasta Citilcum para trasladar hasta su villa al Santo Cristo de la Exaltación. En tanto la sencilla orquesta canta: ¡Qué viva mi Cristo! ¡Qué viva mi Rey!

Sobre el origen del culto y del Santo Cristo de Citilcum no hay datos exactos, consta que su devoción estaba establecida con una cofradía en su honor para mediados del siglo XVIII. Además, hay que mencionar que una antigua leyenda, escrita por el izamaleño Ramiro Briceño López en la cual se refiere que el Cristo de Sitilpech y el de Citilcum era dos hermanos que se convirtieron en estos crucifijos. Dado que ambos comparten la advocación de Exaltación y

tienen visitas anuales a parroquias principales, el primero a Izamal y el segundo a Tekantó.

Tras dos años de limitaciones este año la imagen realizará su feliz entrada a la cabecera municipal y al templo como se acostumbraba en años anteriores, entre pirotecnia y romería de feligreses. Se espera la llegada de innumerables devotos y feligreses, tanto de las comunidades vecinas como de otros puntos más distanciados, la policía y el Ayuntamiento se han organizado de tal manera que se realice esta especial tradición, que forma parte del rico patrimonio cultural intangible de la comunidad.

creyente católica, dijo sentirse emocionada y feliz porque después de una espera de 11 años, finalmente llegó su turno de donar las prendas que vestirá la sagrada imagen en este día especial para el pueblo de Tekantó.

Jiménez Carrillo, dijo que tiene una profunda “fe y agradecimiento por el milagro concedido y por la intersección que el Cristo Negro me ha brindado ante Dios”. “Mi hijo que nació prematuro, con apenas 5 meses de gestación y pocas esperanzas de vida según los médicos, pero hoy ya cumplió 11 años y crece sanamente”, señaló la mujer.

“Desde mi niñez, mis padres me inculcaron la religión católica y cada año vivimos está tradición del 15 de noviembre, cuando el Santo es traído desde la vecina

comisaría izamaleña de Citilcum. Al encontrarme en una situación tan difícil acudí a orar y pedir con mucha fe hace 11 años”, explicó.

“Señor, en tus manos está la vida de mi hijo Elías”, recordó con emoción en el rostro. La entrevistada relató que en aquel momento se enfrentó a una situación delicada con respecto a la vida de su hijo, pero aseguró que con fe ella y su familia pudieron salir adelante.

Cada año es la oportunidad para realizar la costumbre con alegría de volver con la tradición de acompañar a la figura, luego de la pausa que causó la pandemia del COVID-19 , por lo que ahora volvió la ilusión a la comunidad y a las poblaciones circunvecinas por recibir la bendición de la efigie.

Por su parte, Fernando Che Miguel, uno de los más antiguos custodios y cargadores de la imagen del Cristo, que lleva más de 40 años participando con la tradición de cargar y trasladar a la imagen sagrada en hombros junto con otros compañeros, dijo que desde pequeño solía acompañar a sus padres en la peregrinación de 6 kilómetros cada 15 de noviembre y también durante la fiesta tradicional. Desde allí vino en mente que algún día poder participar y tener la oportunidad de acercarse y poder cargar al Cristo.

“Ahora es gratificante cómo persona que después de dos años por la contingencia sanitaria, de nueva tenemos la oportunidad de seguir está tradición como de costumbre”.

Yucatán 15 Mérida,
Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 Carrillo, fiel Dayana Jiménez dijo sentirse emocionada porque después de esperar 11 años, finalmente llegó su turno de donar las prendas para la efigie. El custodio más antiguo es Fernando Che Miguel quien carga la imagen del Cristo. Este año se espera la llegada de innumerables devotos y feligreses al municipio.

Tahdziú

Tajonal inicia con su floración

Para los apicultores es una buena noticia, ya que podrán realizar una última cosecha en diciembre

TAHDZIÚ, Yucatán.- El inicio de la floración de Tajonal representa una esperanza por el inicio de la temporada de producción de miel.

Apicultores dieron a conocer que meses atrás se pasaron tiempos difíciles, pues ante la falta de floración se tenía que ver la forma para que las abejas que están en las colmenas tengan alimento y evitar que se vayan.

A mediados de este mes se comienza a ver en los diferentes pastizales el inicio de la floración de Tajonal, es una señal para que en semanas próximas comience la producción de miel, lo que para los apicultores representa un alivio y una esperanza en la próxima temporada.

Algunos apicultores como Fabián Couoh dijo: “Tuvimos que ver dónde comprar azúcar y cómo mantener las abejas porque también ellas se alimentan y la apicultura es una práctica que llevamos a cabo por varios años, son oficios que a pesar de lo alto y bajo se tiene que preservar”.

El apicultor señaló que ha comenzado la floración del Tajonal, pero será en las próximas semanas cuando se observe cómo en las orillas de las carreteras en los pastizales

se podrá observar cómo flores de color amarillo, donde las abejas acuden para llevar a cabo su función”.

Sin embargo, algunos apicultores como Simón Uc indicó: “Tenemos que prepararnos en las colmenas, estar atentos ante las plagas y si alguna colmena disminuyó su población hay que ayudarla para que haya gran número

de abejas y eso también beneficia a esta próxima temporada”.

Por último, los entrevistados añadieron que las visitas a los apiarios son constantes, con el fin de estar atentos a las plagas y aumentar el número de ejemplares en las colmenas que se vieron afectadas ante la falta de floración.

Inyectan más recursos al campo yucateco

TAHDZIÚ, Yucatán.- Se hacen notar campesinos en el evento de verificación de documentos, como parte del programa Producción para el Bienestar.

Fue en las instalaciones de la comisaría ejidal donde desde temprano ya se encontraban beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, pues se revisarían documentos y se harían correcciones si no es el que se le solicito o bien se actualizarían los datos.

Por lo que cerca de las 10:00 horas ya se encontraba más de 300 pobladores inscritos a este programa federal en espera que llegue su turno y sean atendidos por los Servidores de la Nación, con folder en mano se podía observar cómo los hombres esperaban su turno para llevar a cabo sus diligencias.

Sin embargo, en entrevista estos dieron a conocer que el pago de este apoyo federal para ellos representa un empujón porque en

ocasiones no tienen recursos para iniciar el trabajo del campo, por lo tienen aprovechan este recurso en los cultivos y estar pendientes de que se logren de manera adecuada.

Filemón Aban dijo: “El campo es nuestro segundo hogar y es un área de trabajo que debemos cuidar y proteger, porque es nuestro patrimonio. También siempre comento que es importante que nuestros hijos continúen con la realización de este oficio, el pago

de estos apoyos están destinados a fomentar el cultivo, se le tiene que dar un uso adecuado”.

Los campesinos llegaban con documentos como su registro agrario, copia de credencial, entre otros, para formar parte de este evento de verificación, en el que se les exhortaba a estar pendientes ante los diferentes comunicados que se emiten como parte del proceso de este programa federal.

Casi listo, Banco del Bienestar

TAHDZIÚ, Yucatán.- Ya casi se terminan las instalaciones del Banco del Bienestar en el municipio de Tahdziú, se espera su apertura en el transcurso del 2023.

En las afueras de la localidad en julio pasado comenzó la construcción de este inmueble para abrir una sucursal del Banco del Bienestar, es una institución bancaria donde beneficiarios de algún programa federal podrán llevar a cabo sus diligencias.

Con la fundación de estas instancias bancarias se busca bancarizar a los beneficiarios de diferentes programas federales y fomentar el ahorro en estos usuarios a través de sus tarjetas, con el fin de que cada vez sea menor la población que acuda a los eventos de mesa de pago y tengan la oportunidad de retirar sus recursos en estos centros bancarios.

Por la mañana el inmueble ya se encontraba sin los trabajadores y con un vigilante que recorría los pasillos del inmueble, que próximamente será equipado de acuerdo con los aparatos que requiere.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 16 Yucatán
La miel debe de alcanzar un buen precio en la próxima temporada. Cerca de las 10:00 horas, más de 300 pobladores inscritos en el programa federal se encontraban en espera de su turno. (Gaspar Ruiz) Los productores esperan recuperar todas las colmenas perdidas.

Tizimín

Plantel ocasiona molestia vecinal

TIZIMÍN, Yucatán.- Internautas externaron que en días recientes el Cobay plantel Tizimín ha incurrido en la quema de bastante basura, práctica que ,se supone, está prohibida en la ciudad, y que generó molestias entre los habitantes y fraccionamientos aledaños porque, según denunciaron, el humo que emanaba de la escuela era insoportable.

Entre los afectados, algunos señalaron que emitieron el reporte

TIZIMÍN, Yucatán.- De forma paulatina va incrementándose el precio del carnero en pie, pues conforme se va acercando la fecha de la Feria de Reyes también va aumentando el costo de los animales, y hasta este día se encuentra en 48 pesos por kilogramo de carnero macho; las hembras se venden hasta 32 pesos por kilogramo. Es curioso que el día del Convite el platillo de carnero asado alcanzó los 80 pesos.

A medida que se aproxima la fecha de inicio de la Feria de la Ciudad, el ganado bovino se va cotizando en un buen valor y productores, como Daniel Kauil, se preparan para obtener ganancias con la venta de sus animales, que anticipadamente han estado engordando para poder hacerle frente a la alta demanda que se registra en el mes de enero, cuando deben tenerlos bien cebados para la venta que pudiera superar los 60 pesos por kilogramo.

Según afirma el productor, muchos de los que se dedican a la crianza de estos animales están a la espera de esta fecha, porque

a las instancias correspondientes, pero que les indicaron que no pueden hacer nada porque el director, Enrique Chan Can está bien parado con las autoridades municipales, al ser el presidente del Comité Municipal del PAN.

Se recordará que en la administración anterior se prohibió esta práctica como medida para reducir la contaminación ambiental y para prevenir posibles accidentes, pero pese a ello el

personal del plantel demostró su desidia e incurrió en ese acto.

No se hicieron esperar los comentarios, algunos manifestaban su enojo porque sus tendidos de ropa se habían humeado y el olor se les impregna, también a las prendas de vestir que portaban, ya que varios profesionistas de ese rumbo se desempeñan en consultorios, empresas y demás sitios en los que deben lucir y oler de manera impecable, pero por este

hecho varios llegaron ahumados, incluso uno de ellos expuso que le cuestionaron si cocinó en fogón.

Otros indicaban que no deberían ejercer esta práctica que se prolongó por varios días, ya que por ser una escuela debería poner el ejemplo, pero mencionaron que hasta papeles de baño estaban quemando.

Por lo anterior emitieron un mensaje a los superiores que regulan el funcionamiento de

este recinto educativo a nivel Estado e incluso al gobernador Mauricio Vila, para que le llame la atención al Director, ya que no es posible que haga lo que le plazca contribuyendo a la contaminación, al riesgo de siniestros, porque también el fuego puede salirse de control y generar un incendio, además de causar varias molestias entre los habitantes de este sector de la ciudad.

después de los años difíciles de la pandemia y las inundaciones a causa de la Tormenta Tropical Cristóbal varios productores registraron pérdidas al ahogarse sus animales. Además, en el 2021 la feria no se desarrolló como debía, por lo que tuvieron que rematar sus animales a última hora.

Ellos esperan que a finales de año y en enero del 2023 la carne de carnero pudiera alcanzar hasta 100 pesos, según dijo el carnero marinado se cotizaría entre los 130 y 160 pesos por kilogramo.

Daniel explicó que para tener animales con el peso ideal hay que proporcionarles alimento, pero últimamente los granos han incrementado su valor, por consiguiente aumenta el precio del carnero finalizado.

Aclaró que después de esta etapa no es redituable la crianza del

animal porque ocasiona pérdidas, por lo tanto, hay que venderlos.

Comentó que entre los obstáculos que enfrentan los criadores de carneros se encuentran que muchas veces son víctimas de robos, pues las ovejas son fáciles de llevar; a medida que se acercan estas fechas los productores deben estar más pendientes de sus hatos porque los amantes de lo ajeno están activos, ya que conocen el precio de este producto.

Dijo que en Tizimín la mayor parte del año se consume carnero, que es uno de los patillos favoritos de la gente en los festejos como cumpleaños, bautizos, bodas, primeras comuniones, en las cantinas y hasta en una pequeña reunión para disfrutar un partido de futbol o de beisbol, lo que no puede faltar es el carnero asado.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Habitantes manifestaron que las quemas en el colegio ocasionan humaderas insoportables
través de las redes sociales, ciudadanos indicaron que emitieron el reporte a las instancias correspondientes, pero les indicaron
Se espera que el ganado bovino repunte en la Feria
A
que no pueden hacer nada (Luis Pech)
Ganaderos prevén que el precio subirá a finales de enero. (E. V.)

Motociclista ebrio se vuela el alto y choca a un vehículo

Después de estrellarse con un compacto que transitaba con preferencia, embistió a una camioneta estacionada

TIZIMÍN, Yucatán.- Por conducir completamente alcoholizado, un motociclista ocasionó un hecho de tránsito en la calle 49-C entre 28 y 30 de la colonia San José Nabalam, al no respetar un señalamiento de alto y colisionar contra un compacto que circulaba con preferencia de paso y posteriormente impactar contra la parte trasera de una camioneta estacionada. Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja para su valoración.

Información proporcionada por testigos manifestaron que la motocicleta Italika 180 c.c de color negro con verde, placas de circulación 34AXJ8, del Estado de Quintana Roo, era manejada por quien dijo llamarse Erick Prince Euán Hoil, de 23 años, quien transitaba de Norte a Sur sobre la calle 28, pero al llegar al cruzamiento de la 49-C no respetó el señalamiento de alto y colisionó contra la parte delantera de un Tsuru de color blanco, matrícula YZP-

545-B del Estado de Yucatán, el cual era conducido por José Román García Kuyoc, de 33 años, por lo que al perder el control de la moto se estrelló contra la parte trasera de una camioneta que estaba estacionada.

Tras tomar conocimiento la

policía, se percataron que el motociclista tenía algunas lesiones abrasivas en el cuerpo, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia, llegando al sitio la YUC-054 de la Cruz Roja al mando del operador Santos Euán y la paramédico Jessica Medina, quienes lo valora-

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven bajo los efectos de alcohol y presuntamente de alguna droga, causó daños a dos motocicletas la noche del domingo en la calle 62 entre 63 y 63-B de la colonia Santa Rosa de Lima, por lo que vecinos pidieron su detención a la Policía Municipal para que respondiera por los daños ocasionados.

El reporte se hizo de manera directa al numero de emergencias 911, se informó del presunto robo de una motocicleta en la calle mencionada.

Dobla sin precaución y causa un accidente

TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de precaución de un estudiante terminó en un hecho de tránsito la tarde de este lunes, en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán cerca del corralón municipal, al retornar de manera intempestiva con su moto y ser colisionado por otra moto que transitaba detrás de él. Datos recabados señalaron que Reyes Gustavo Díaz Ay, de 16 años, a bordo de una Spectra 110 c.c, roja y negro, sin placas de circulación, circulaba de Poniente a Oriente, ya que aparentemente había salido de sus clases en el CBTA No.14 y se dirigía a la Técnica No. 4 a recoger a su hermana, pero al verla caminando en la ciclopista inmediatamente decidió retornar, sin tener precaución, y fue colisionado por una motoci-

cleta Italika 200 c.c de color verde manejada por otro joven.

Por la colisión, ambas motos derraparon resultando con daños notorios en su parte delantera, mientras que los conductores sufrieron golpes en varias partes del cuerpo.

Acudieron al sitio unidades de la Policía Municipal y la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euán y la paramédico Jessica Medina, que después de valorar a los motociclistas indicaron que solo resultaron poli contundidos y no requerían traslado a un hospital. También, arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se hicieron cargo del deslinde de responsabilidades, debido a que el tramo en cuestión es de su jurisdicción.

(Carlos Euán)

En pocos minutos, cuando arribaron los oficiales, observaron que la gente había retenido a un hombre y en entrevista con Glendy Gabriel Noh Chuc, de 23 años, supieron que un sujeto que caminaba por esa vía, sin razón aparente, empujó su motocicleta Vento c.c-200, color naranja y negro, sin placas de circulación, que al caer sufrió daños en la pintura.

Al percatarse la denunciante salió a la calle para reclamarle por dicha acción, pero el sujeto intentó agredirla y por los gritos salieron sus vecinos para auxiliarla y detener a esta persona, que dijo llamarse Gregorio Jesús Montoya López, de 22 años, quien fue asegurado por los oficiales y abordado en la unidad policiaca, cabe mencionar que en todo momento lanzaba amenazas a los policías y a los representantes de los medios de comunicación que llegaron al sitio.

De igual manera, se presentó en el lugar el joven Carlos Rodrigo Poot Choc, de 24 años, y dio a conocer que se encontraba en la casa

ron e informaron que tenía posible luxación en el hombro derecho, por lo que fue trasladado al hospital San Carlos para su atención médica, bajo custodia de un oficial, ya que no se presentó ningún familiar.

En cuanto a los daños del vehículo, se le informó al propietario

que podía acudir posteriormente al cuartel Morelos para presentar su cotización de daños y llegaron a un acuerdo con el responsable; la motocicleta fue remitida al corralón municipal para su correspondiente resguardo.

Detenido por daño en propiedad ajena

de su novia en la misma calle, cuando la misma persona tiró su moto Italika de color verde y negro, sin placas de circulación, que también presentó dañada la pintura.

Al momento del aseguramiento, a Montoya López se le encontró una bolsita con marihuana, según dijo para su consumo, además se supo que tenía una orden de aprehensión y una sentencia

cumplida por privación ilegal de la libertad en año 2021.

Se invitó a los afectados acudir al Cuartel Morelos posteriormente, para presentar la cotización de sus daños y encontrar la manera de llegar un acuerdo con esta persona, y si deseaban podían acudir a la Fiscalía General del Estado a interponer la demanda correspondiente.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El accidentado fue llevado al hospital por las lesiones que sufrió El agresor tiene una orden de detención en su contra. (Carlos Euán) El hombre viajaba en una Italika; colisionó con un automóvil. (C.E.) El chofer maniobró sin darse cuenta que había otro unidad móvil

Aumenta el índice de diabéticos

El Centro de Salud Urbano expuso que uno de cada cinco yucatecos padece esta enfermedad

TIZIMÍN, Yucatán.- En el Día Mundial contra la Diabetes, el Centro de Salud Urbano (DSU) expuso que en Yucatán se calcula que el 20.9 por ciento de la población padece esta enfermedad y cada año aumenta en un 2 por ciento, mientras que en el municipio de el municipio se estima que existen más de 5 mil personas con diabetes, que hay muchos que no lo saben y que en este nosocomio 861 personas se encuentran registradas en los módulos de salud con la finalidad de llevar un tratamiento de control, pero solo 285 han logrado controlar su nivel de glicemia en forma permanente por medio de fármacos, modificación de su alimentación y la práctica regular de actividad física.

Asimismo, se estima que en América existen 62 millones de personas con diabetes, en todo el mundo suman 422 millones; la mayoría de los enfermos son de países de bajos y medianos ingresos económicos. En resumen, cada año mueren en el mundo 1. 5 millones por diabetes.

En México, en el 2020 fallecieron 151 mil 214 por diabetes, cifra que representa el 14 por ciento del total de defunciones y la enfermedad en nuestro país ocupa la tercera causa de mortalidad a nivel nacional, informó el promotor de salud del CSU, Alfredo Couoh Kuyoc.

El promotor externó que es muy común este padecimiento, pero muchas personas ya no le dan importancia a la prevención, ni al tratamiento, mencionando que todos los tipos de diabetes ocasionan serias complicaciones que provocan la muerte prematura.

Enfatizó que la enfermedad se puede prevenir, así como sus complicaciones, con un estilo de alimentación saludable, la práctica de actividad física, mantener el peso del cuerpo normal, salud mental evitando el consumo de alcohol y tabaco.

Añadió que el lema del Día

Mundial contra la Diabetes este año es: “Educar para proteger el futuro”, que el día fue establecido en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de sensibilizar a la población del grave problema de salud pública que representa.

Explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina sufi ciente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, dijo que el efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento de azúcar en la sangre), que la diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina; que la diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar efi cazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física, mientras que la diabetes gestacional corresponde a una

hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.

Factores

Señaló que, aunque es cierto que el padecimiento cuenta con perfi l genético, infl uye más el estilo de vida que el antecedente heredo familiar.

Agregó que este hospital en el Programa de Promoción de la Salud ha implementado un plan de intervención informativa a toda la población, incluyendo algunos planteles educativos que este día realizaron unas breves marchas alusivas a la celebración en los alrededores de sus escuelas.

Para finalizar, exhortó a las personas que no tienen diabetes a que acudan a su módulo de salud para informarse, para una detección temprana o para modificar algunos hábitos de riesgo, en tanto, a los que ya la padecen los invitó a llevar su control en dicho módulos e integrarse a los grupos de ayuda mutua para tener mayor apego al tratamiento de control.

Manuel Pech Sánchez)

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Este mal tiene una tasa anual de crecimiento del 2% en la población. De acuerdo con el DSU, cerca de 5 mil tizimileños tienen este padecimiento. (Luis Manuel Pech Sánchez) A nivel nacional, 151 mil 214 decesos se relacionan con esta condición.

Río Lagartos

Inicia la reparación de tramo carretero

Trabajadores del Incay laboran en la vía que va a Las Coloradas

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Como habían acordado las autoridades estatales con los habitantes del puerto salinero, ya iniciaron los trabajos de reparación del tramo carretero Ría Lagartos-Las Coloradas, el cual presenta buen avance.

Trabajadores del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) pusieron manos a la obra para el encarpetado de la parte más dañada de la carretera que conduce a Las Coloradas, desde el puente hasta el crucero que conduce a Ría Lagartos y San Felipe.

Por tal motivo, las autoridades piden a los automovilistas y turistas transitar con precaución por esa vía en reparación, donde se encuentran los trabajadores haciendo labores necesarias para que este camino esté en buenas condiciones.

Como se recordará, habitantes del puerto Las Coloradas y autoridades de Río Lagartos hicieron varios plantones para ser escucha-

dos por el Gobierno del Estado, durante esa acción dieron a conocer el pésimo estado en que se encontraba la carretera en la que se registraron varios accidentes con fatales consecuencias para turistas nacionales y extranjeros.

También, Floricely del Car-

men Alcocer Marfil, presidenta municipal de Río Lagartos, y Arturo Castillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Salinera sostuvieron una reunión con autoridades estatales en la que acordaron que se llevaría a cabo

TIZIMÍN, Yucatán.- El joven Tizimileño Ernesto Güemes Baas está listo para representar al municipio en la categoría juvenil superior de las paranacionales de atletismo que tendrán como sede la ciudad de Hermosillo, Sonora del 16 al 21 de noviembre.

el encarpetado de dicha vía.

Como publicamos oportunamente, la secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, escuchó atenta las peticiones de los habitantes, quienes dieron a conocer las malas condiciones de este camino lleno de enormes baches, escenario de

múltiples percances viales. En esa ocasión la funcionaria estatal les dijo que la carretera estaba autorizada y que los trabajos se estaban desarrollando para que todos los que trafican por este lugar lo hagan con mayor seguridad.

Joven tizimileño a paranacionales

Gestión de terrenos presenta buen avance

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Buen avance registra la gestión de terrenos en el puerto de Las Coloradas para 30 empleados salineros que viven en la casa de sus parientes, donde también habitan muchos familiares, dio a conocer Arturo Castillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Salinera de Yucatán S. A. de C. V.

Explicó que en próximas fechas se proponen asignar 30 lotes en próximas fechas a igual número de trabajadores de la Industria Salinera de Yucatán S. A. de C. V.; en esta ocasión a los que viven en hacinamiento.

Castillo explicó que viendo la enorme necesidad que tienen varios trabajadores del sector, “se tomó el atrevimiento de hacer las gestiones ante la empresa salinera, logrando una buena respuesta”, por lo que los trabajadores contarán con un lote

para construir una vivienda y estar con su familia, en la parte Oriente de Las Coloradas, donde no se afectará la flora ni la fauna del lugar.

“Es imposible que vivan encomendados, el Sindicato por mi conducto hizo una solicitud para que les dieran un terreno a los trabajadores, lo cual aceptaron, pero ya no se les dará por antigüedad, sino por la imperiosa necesidad porque viven amontonados en una sola casa, muchos viven con sus papás, con sus hermanos y con sus suegros, en una sola casa habitan varias familias y todos viven en situaciones muy incomodas”, señaló el líder salinero.

Castillo explicó que las gestiones para que se les otorguen los lotes están en buen camino, pues los documentos de los trabajadores ya fueron recibidos.

El atleta obtuvo su pase tras un filtro de clasificación T11 al ser avalado por la federación y al acreditar su discapacidad que es la ceguera total, acudió al estatal y ahí obtuvo las marcas necesarias para acudir a esta competencia de alto nivel en la que se enfrentará a los mejores exponentes de este deporte del país.

Esto fue lo que compartió su entrenador, Miguel Can, quien dio a conocer que competirá en las pruebas de 100 y 200 metros planos y en relevos de 4 por 100 y 4 por 400. Informó que el atleta tiene 20 años y en su niñez tuvo un desprendimiento de retina y posteriormente un golpe en la cabeza a los 11 años, por lo que perdió totalmente la vista, sin embargo eso no ha sido una limitante para desarrollar su pasión por esta disciplina.

Señaló que tiene plena confianza de que conquiste el pódium y coseche alguna presea para tierras tizimileñas, agregando que desde hace mucho tiempo no ha habido nadie que represente a Tizimín en los paranacionales.

está listo para demostrar el resultado de su disciplina y pasión.

Valencia)

Mencionó que es un reto para el joven, pues es la primera vez que sale de su Estado y aunque manifestó sentir temor por el reto, dijo sentirse ansioso de que llegue el día para demostrar todo el fruto de su esfuerzo, perseverancia y dedicación, pues manifestó que

Añadió que, como dice el muchacho, “no será fácil, pero tampoco imposible”, revelando que esto lo ha demostrado a lo largo de su formación pues ha ganado algunas medallas en competencias a nivel local y estatal.

Puntualizó que lo más importante es la inclusión y, por ende,

mientras le apasione a un joven con discapacidad algún deporte y recurra con la personas indicadas se pueden hacer muchas maravillas para sacar a flote sus talentos, por lo que espera que el próximo año en el municipio pueda concentrar y entrenar a más alumnos con discapacidades e impulsar este rubro del deporte.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Pusieron manos a la obra para el encarpetado de la parte más dañada. Ernesto Güemes Baas se dijo listo para representar al municipio. Autoridades piden a los automovilistas transitar con precaución. Buscan asignar 30 lotes a igual número de empleados de la salinera.

Oxkutzcab

abuelo

OXKUTZCAB, Yucatán.-

Tras la travesura de unos menores de edad, vivienda de huano terminó incendiando consumiendo, dejando cuantiosos daños materiales y sin hogar a una persona de la tercera edad.

Un incendio, presuntamente provocado por unos niños que se encontraban quemando un panal de avispas en la casa de su abuelo, consumió en su totalidad el techo de una casa tradicional, así

como una cocina rústica con todo lo que había dentro ya que no se pudo rescatar nada.

Alrededor de las 14:00 horas, la dirección de Protección Civil recibió el reporte de que en una casa tradicional propiedad de Alfonzo Ceh Cámara, de 82 años de edad, se estaba quemando. Dicho predio se ubica en calles de la colonia San Diego.

De acuerdo con los familiares del octogenario, sus nietos de 5 y

9 años se encontraban quemando un panal de avispas el cual estaba pegado a los huanos de la vivienda, lo cual posiblemente fue lo que originó el incendio que consumió todo lo que encontró a su paso en el predio del residente.

Tras el reporte, la brigada de Protección Civil junto con el apoyo de la Policía Estatal, al mando del oficial Angel Cruz May, a bordo de la unidad 6596, así como la unidad 431 de la Po-

Serranía baja será escenario de La carrera de la Naranja

OXKUTZCAB, Yucatán.- Con las labores de limpieza y ampliación de brechas para “La carrera de la Naranja 2022” (Ox Biker MTB), el comité organizador de la Feria de naranja en su edición XXXVI, inició con los preparativos para la justa ferial del sur del Estado.

Los trabajos están a cargo del personal de la dirección de Protección Civil y de parques y jardines, quienes están dejando en óptimas condiciones las brechas ubicadas en la serranía baja en el sur de la cabecera municipal, que serán escenario de la competencia.

Las labores de preparativos corresponden a la ampliación de brechas, limpieza de malezas y despeje de ramas que podría ser un peligro para los ciclistas; esto con el objetivo de proteger la integridad física y salvaguardar a los competidores de posibles eventualidades.

La primera edición de la Carrera de La Naranja (Ox Biker MTB), enfocada a los amantes de la bicicleta, tendrá un recorrido de 40 kilómetros que abarcará brechas y senderos de Oxkutzcab y la vecina población de Akil.

El evento tendrá lugar el 11 de diciembre y constará de varias

categorías en la rama varonil y femenil; los organizadores estiman la participación de 400 competidores para el evento que ya cuenta con sus primeros patrocinadores.

En los próximos días, se cerrará la carretera estatal Oxkutzcab-Akil para empezar con la colocación de las estructuras para la exposición de los cítricos y dejarlas listas para su inauguración.

De manera que la autoridad municipal pide a los conductores tomar sus precauciones y seguir

las indicaciones viales de la autoridades correspondiente; para ello, los vehículos de paso podrán tomar la avenida el Paseo de las naranjas para continuar su paso.

Es de destacar que la Feria de la Naranja regresa de nuevo, luego de dos años sin poder realizarse a causa de la pandemia del coronavirus COVID-19, y tendrá lugar del 8 al 18 de diciembre del presente. La cartelera ya es promocionada por el comité organizador.

licía Municipal al mando del oficial Luis Rosado Pech, acudieron para sofocar el incendio y evitar que se expandiera, pues a la llegada de los elementos quedaba nada por hacer para salvaguardar las propiedades afectadas debido a que todo estaba construido con base en madera y huano.

Infantes, los responsables

Según sus familiares, los in-

fantes de 5 y 9 años de edad, son nietos del octogenario, quienes en una travesura, incendiaron la casa, cuyo fuego consumió en un santiamén el techo de huano.

La casa fue pérdida total tras la confl agración; no se logró sacar nada de pertenencias personales como hamacas, sillas, mesa, entre otros enceres domésticos, ya que los vecinos se enfocaron en poner a salvo al Alfonzo Ceh.

Incendio en la orilla de la carretera Mérida-Tizimín

MOTUL, Yucatán.- Personal de Protección Civil municipal acudió a un reporte de un incendio registrado a la orilla del periférico de la vía Mérida-Tizimín.

En total se consumieron 80 metros lineales de maleza que provocaron baja visibilidad en la vía antes mencionada, se presume que el incendio inició por una colilla de cigarrillo que algún automovilista inconsciente tiro en la maleza.

Un testigo dio parte a los servicios de emergencia a través del número 911, arribando personal de Protección Civil municipal y de la Policía Municipal Coordinada de

Motul, quienes se encargaron de sofocar las llamas.

Las autoridades exhortan a todos los ciudadanos a no tirar sus colillas o botellas de pet para evitar incendios en la zona y que puedan intensificarse con los fuertes vientos.

Esta situación se ha replicado en distintos puntos de la ciudad donde se producen incendios de maleza, que afortunadamente son sofocados a tiempo.

Algunos son por colillas de cigarro y también por botellas de vidrio que por el efecto lupa causan el fuego.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Niños incendian
De manera accidental, dos menores de edad prendieron fuego a una vivienda de huano Realizan trabajos de limpieza y ampliación de brechas Lo que empezó como una travesura terminó en una tragedia para un octagenario.En el predio que se ubica en la colonia San Diego solo quedaron cenizas.
Ek)
casa de su
(R.H/C.E)
40 kilómetros. (C. E. / R. H.)
Los amantes de la bicicleta recorrerán Personal de Protección Civil de Motul combatió el fuego. (A. Collí)

Peto

Chofer embiste a un mototaxi y huye

Emmanuel M., de 18 años, por el impacto cayó de la unidad ligera donde viajaba, terminó lesionado

PETO, Yucatán.- El chofer de una camioneta no respetó el alto de disco y embistió un mototaxi que transportaba pasaje, el causante del percance se dio a la fuga en el Centro.

En la calle 29 con 24 del Centro vecinos se percataron de un aparatoso incidente que ocurrió por la noche en la colonia, luego de escuchar un estruendo y al salir se percataron de un mototaxi que se encontraba volcado, unos metros después su pasajero quedó sentando sobre el pavimento.

El mototaxista de la agrupación Xux Balam, con el número 098, conducido por Samuel U.C., vivió momentos desagradables luego de que el conductor imprudente no respetó el señalamiento de disco de alto, lo embistió y se dio a la fuga, dejando sobre el pavimento la unidad de transporte y a su pasaje que terminó lesionado.

Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública en la ambulancia 21-K para brindarle atención al pasajero Emmanuel M., de 18 años, que por

el impacto cayó del mototaxi donde viajaba, terminó con un golpe en el brazo izquierdo.

El pasajero fue revisado y llevado al Centro de Salud para que se le brinde atención médica; sin embargo, el mototaxi se encontraba en el lugar de los hechos, los uniformados llevaron a cabo un operativo

para ubicar la camioneta que ocasionó este incidente de tránsito.

Sin embargo, esté operativo no dio resultados, uniformados señalaron a la parte afectada que estarán pendientes ante cualquier notificación para tratar de ubicar a esta camioneta que embistió a este unidad. (Gaspar Ruiz)

La mujer al dar a conocer su caso, también se percató que otras pacientes han pasado por el mismo trato, por lo que interpondrá una denuncia.

Acusan a trabajador del ISSSTE de acoso

TEKAX, Yucatán.- Acusan a trabajador del ISSSTE de acoso a una mujer derechohabiente. La agraviada, identificada con las iniciales E.N.B., señaló que el hombre la ha acosado sexualmente en repetidas ocasiones y que, además, se trata de una conducta que ha repetido con otras personas.

El señalado, identificado como Carlos Basto, es señalado por la mujer pues en su última visita a la clínica del ISSSTE en busca de medicamentos para su hijo, el mencionado trabajador le

dijo que trabajaba en el departamento de farmacia y le aseguró que para agilizar el trámite tendría que proporcionarle su número telefónico. Fue entonces que comenzó el acoso sexual.

La agraviada señaló que el hombre le dijo que agilizaría sus trámites para conseguir los medicamentos si ella acepta que este la visite por la noche.

De igual forma, el trabajador dijo que tenía buenas relaciones con los directivos de este ISSSTE. “Lo que tú necesites dímelo, inclu-

La derechohabiente también señaló que “en una ocasión fue a su casa en estado de ebriedad, me habló borracho para acosarme”.

Inconformes por instalación de topes

PETO, Yucatán.- En la localidad es notable cómo se han instalado topes para reducir la velocidad, lo que ha causado inconformidad en los pobladores.

Ahora la instalación de un tope en la calle 32 entre 29 y 27 del Centro fue lo que nuevamente originó la molestia en los habitantes, pues hay calles que de acuerdo con entrevistados “en lugar de topes, se requiere que las calles que tienen baches sean atendidas”.

Sin embargo, hace unas semanas se han instalado topes en otros tramos de la localidad, por lo que la sorpresa fue para los habitantes pues al transitar y cruzarse con un reductor de velocidad, como un tope, ocasionó que dieran a conocer que se requieren otro tipo de servicios en la localidad.

sive puedo manipular los resultados de incapacidad para que no viajes a tu comunidad de trabajo”, siempre que ella aceptara sus condiciones.

Al dar a conocer su caso, también se percató que otras mujeres han pasado por el mismo trato, por lo que hizo un llamado a las autoridades del ISSSTE para que tomen cartas en el asunto. De igual forma, la mujer dijo que interpondrá una demanda ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán con sede en Tekax. (Jaime Tun)

Uno de los pobladores disgustados es Jacinto Pech, quien señaló: “Disgusta porque hay calles que también requieren mantenimiento y una de ellas es la 43 con 32, que constantemente es transitada y tiene baches, sí hay cierto temor de circula en la zona, pues no sabes si estar pendientes de los baches o de que no venga nada”.

El pasajero fue revisado y llevado al Centro de Salud. (Gaspar Ruiz) Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y paramédicos.
En una ocasión fue a mi casa en estado de ebriedad, me habló borracho para acosarme”.
22 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2021

Ticul

Menor lesionado en accidente vial

TICUL, Yucatán.- Un aparatoso accidente de tránsito se suscitó cerca de las 10:00 horas, sobre la calle 20 por 17 en la colonia Guadalupe, donde el saldo fue de daños materiales en ambos vehículos.

De acuerdo con los datos recabados, el motociclista transitaba de Sur a Norte a bordo de una motocicleta marca Honda; por otra parte, de Poniente a Oriente, circulaba una camioneta con matrícula de circulación CP-45-903, conducida por Antonio C. S., quien utiliza su vehículo para dedicarse a la venta de dulces en tiendas.

Las autoridades informaron que fue el joven motorista quien no respetó el disco de alto y eso produjo el impacto con la camioneta que transitaba en una vía con paso preferente.

Al lugar del percance arribaron elementos municipales, quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos del municipio para la atención del joven, quien después de ser estabilizado fue enviado al Centro de Salud para su mejor atención. Se pudo averiguar que el joven accidentado labora en una financiera, por lo que sus compañeros se hicie-

ron presentes para apoyarlo. Después del peritaje ambos vehículos involucrados fueron llevados a la comandancia municipal.

Percance en La Mejorada

Por otra parte en la calle 17 por 34 del barrio de La Mejorada se registró un percance en el que se vio involucrado un menor de edad identificado como J.A.P.C., de 17 años de edad, quien transitaba en su motocicleta con preferencia sobre la calle 34 de Sur a Norte cuando se impactó contra un automóvil Ford

Ikon, color azul que se asomó a la calle para asegurarse si venían vehículos antes de cruzar, pues declaró que un poste le tapaba la visibilidad.

La maniobra ocasionó que el motociclista se impactara y cayera al pavimento, por lo que sufrió lesiones fuertes y una posible fractura en la tibia y el peroné, así como en el fémur derecho. Al lugar llegaron elementos de la la Cruz Roja Mexicana en la unidad 028, quiénes después de valorar al herido lo trasladaron al Centro de Salud para mejor atención y posible traslado a Mérida.

Al sitio llegaron elementos de

la Policía Municipal quiénes acordonaron el sitio para evitar otro percance; vecinos del lugar argumentaron que esa calle sido muy peligrosa pues se han suscitado numerosos accidentes.

Señalan que el poste se necesita reubicar, pues tapa la visibilidad a los conductores que transitan sobre la calle 17, por lo que al llegar en la intersección con la 34 el objeto los obliga a asomarse “casi a media calle”, lo que ha ocasionado accidentes en ese lugar. Los lugareños piden la intervención de la Comuna.

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
(Benito Cetina)
motociclista que no respetó una señal de alto y fue embestido por una camioneta
reparto
Un
de
El responsable del percance se impactó contra el vehículo con el que Antonio se dedica a la venta de dulces por reparto; los daños no fueron cuantificados. (B. Cetina) El menor fue trasladado hasta el Centro de Salud de la población. Compañeros de trabajo del herido llegaron al lugar de los hechos para apoyarlo durante los trámites.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al 9991-39-03-80.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Entregar antes del: 21 de noviembre del 2022

COP27 inicia semana decisiva

División en negociaciones entre países ricos y en desarrollo sobre la financiación climática

SHARM EL SHEIJ.- La COP27 arrancó ayer su semana decisiva de negociaciones con una división persistente entre los países ricos, responsables históricos del calentamiento global, y los países en desarrollo, que reclaman más dinero para afrontar los estragos del cambio climático.

Las casi 200 delegaciones reunidas en el balneario egipcio de Sharm el Sheij están debatiendo la creación de un fondo específico en el que los países más ricos pagarían para cubrir los daños y pérdidas sufridos por los países pobres, más vulnerables al cambio climático.

Las partes tienen hasta el 2024 para crear eventualmente ese nuevo mecanismo financiero.

“Queda mucho trabajo por delante si queremos obtener resultados significativos. Hay que cambiar de velocidad”, pidió ayer Sameh Shukri, jefe de la diplomacia egipcia y presidente en ejercicio de la COP.

Shukri anunció una intensificación de las conversaciones para intentar dejar “pocos temas abiertos” el miércoles por la noche, y entrar en la recta final. La COP27 se cie-

rra oficialmente el viernes 18.

No abandonar el combate

John Kerry, el enviado especial de Estados Unidos para el Clima,

dejó claro que su país, el segundo mayor emisor mundial de Gases de Efecto Invernadero, no aceptará una “estructura legal” que sea sinónimo de “compensaciones” por el cambio climático.

Ese concepto hace temer a los países ricos denuncias futuras de los países pobres ante la justicia.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que los avances hacia ese fondo de daños

Queda mucho trabajo por delante si

significativos”.

Aparte de la cuestión de daños y pérdidas, las naciones en desarrollo denuncian que los países más industrializados han incumplido su promesa de entregarles cada año 100 mil millones de dólares para ayudarlos a adaptarse a los efectos del cambio climático y recortar sus emisiones.

La presidencia alemana del G7 y unos 60 países vulnerables lanzaron el lunes en la COP27 un “Escudo Global” para luchar contra los efectos del calentamiento, que por el momento cuenta con más de 200 millones de dólares y tendrá a Costa Rica entre sus primeros beneficiarios.

Brasil, Indonesia y Congo firman pacto contra deforestación

NUSA DUA.- Brasil, Indonesia y República Democrática del Congo, los tres países con mayor superficie de selvas del mundo, establecieron oficialmente ayer una alianza climática para trabajar juntos contra la deforestación provocada por las talas y la agricultura, indicó el ministro indonesio de Asuntos Marítimos e Inversión, Luhut Binsar Pandjaitan.

“Necesitamos cooperación con otros para alcanzar objetivos comunes. Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho”, dijo el ministro indonesio, cuyo país acoge desde el martes la Cumbre de líderes del G20.

Los tres países suman el 64 por ciento de las superficies de bosques tropicales perdidas en las dos últimas décadas y Brasil lidera la lista, con más de 27 millones de hectáreas destruidas, según el informe global de bosques del World Resources Institute.

El acuerdo, pactado todavía con el presidente brasileño Jair Bolsonaro, pide que los tres países se vean compensados por la comunidad internacional para reducir la deforestación.

El comunicado asegura que los

tres países “tienen el objetivo común de colaborar en el incremento del valor de sus selvas tropicales y asegurar que estas selvas continúan beneficiando al clima y la población”.

HARTFORD.- Google acordó con 40 Estados de Estados Unidos pagar 391.5 millones de dólares a raíz de una investigación sobre cómo la compañía rastreaba la ubicación de sus usuarios, informaron ayer autoridades estatales, quienes dijeron que se trata de la mayor compensación a varios Estados por un caso de privacidad en la historia estadounidense.

(AP)

Dieciséis muertos en un accidente de tráfico en

Argelia

ARGEL.- Dieciséis personas, la mayoría de origen subsahariano, murieron y otras tres resultaron heridas ayer en el choque de dos vehículos en la vía que conecta Reggane con Bordj Madji Mokhtar, Carretera Nacional del Sur de Argelia, precisó Protección Civil. Entre las víctimas figuran dos argelinos y 14 personas nacidas fuera de Argelia.

NUEVA YORK, 14 Nov 2022 (AFP) - Amazon se prepara para despedir a 10 mil personas, según The New York Times, lo que convertiría a la empresa en el último gigante tecnológico estadounidense en responder a la crisis económica con un plan de recorte de empleos.

Estos miles de empleos representarían menos de uno por ciento de la masa salarial del grupo, que tenía 1.6 millones de trabajadores

en el mundo a fines del 2021.

Fin de año

Parte importante de los efectivos la constituyen trabajadores zafrales, contratados cuando aumenta la actividad, por ejemplo, en las fiestas de fin de año.

Según el diario, la cifra podría cambiar. Pero si se confirma, se trataría del recorte de puestos de trabajo más importante en la his-

toria de la empresa.

El miércoles pasado Meta, matriz de la red social Facebook, anunció el despido de 11 mil personas, 13 por ciento de sus efectivos.

Una de las primeras decisiones del nuevo propietario de la red Twitter , el millonario Elon Musk, fue deshacerse de la mitad de sus empleados, en una empresa con una plantilla de 7 mil 500 trabajadores.

(AFP)

Sandalias de Steve Jobs se venden por casi

LOS ÁNGELES.- Las sandalias del Steve Jobs, cofundador de Apple se vendieron por casi 220 mil dólares, según una casa de subastas. Las Birkenstock marrón “bastante usadas” que datan de mediados de los años ‘70 impusieron un récord por el precio más alto que se ha pagado por un par de sandalias, dijo el domingo la casa de subastas Julien’s Auctions.

(AP)

220 mil dólares

Internacional 5 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
y perjuicios serán “una cuestión central” a la hora de juzgar si esta COP ha sido o no exitosa.
Los tres países suman el 64% de los bosques tropicales perdidos.
Conforman alianza para trabajar juntos contra talas y en la agricultura
Amazon anuncia despido de 10 mil empleados BREVES BREVES El titular
de Exteriores egipcio y presidente de la COP, pidió “cambiar de velocidad”. (AFP) Google pagará 392 mdd en Estados Unidos por violar privacidad
queremos obtener resultados

Misión Artemis parte mañana

El viaje sería el real ensayo del futuro envío de astronautas al satélite natural de la Tierra

WASHINGTON.- La misión Artemis 1 de la NASA está previsto que dure 25 días y medio si despega mañana. El viaje sin tripulación, en el que se sobrevolará la Luna, es un ensayo para enviar de nuevo astronautas al satélite. Algunos datos y objetivos de la misión.

Lanzamiento

El gigantesco cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (EEI) despegará del Centro Espacial Kennedy en Florida. Sus cuatro motores RS-25, con dos aceleradores a cada lado, le generarán un empuje 15 por ciento mayor que el Saturno V del programa Apolo Dos minutos después de su lanzamiento, los aceleradores caerán al Atlántico. Luego de 8 minutos, el anaranjado núcleo principal del cohete se desprenderá hacia el Atlántico y la cápsula Orión seguirá su viaje. Tras una órbita a la Tierra, se pondrá en camino hacia la Luna.

Trayectoria

La cápsula -impulsada por un módulo de servicio construido por la Agencia Espacial Europeallevará en el futuro astronautas a bordo. Llegar a su destino le llevará varios días y se acercará a unos 100 km de la Luna.

La cápsula encenderá sus motores para llegar a una “órbita retrógada distante” 64 mil km más allá de la Luna; una distancia récord para una nave capaz de conducir personas.

“Distante” se refiere a la elevada altitud y “retrógada” a que Orion girará en torno a la Luna en sentido opuesto al que la Luna orbita la Tierra. Tras pasar la Luna, Orion emprenderá el regreso.

El objetivo primario de la misión es probar el escudo de calor de la cápsula. Con sus cinco metros de diáme-

WASHINGTON.- Cincuenta años después del último vuelo Apolo, Estados Unidos se apresta a lanzar la primera misión de Artemis, su nuevo programa para regresar a la Luna. Pero, ¿por qué repetir lo que ya se hizo?

Las críticas aumentaron en los últimos años, por ejemplo, de parte de Michael Collins, miembro del Apolo 11, la primera misión tripulada a la Luna, quien acusó a la NASA de no pensar lo suficientemente en grande al no apuntar directamente a Marte.

Pero para la agencia espacial estadounidense, la Luna es imprescindible antes de un viaje al planeta rojo. Estos son sus principales argumentos:

Probar equipos nuevos

La NASA quiere probar en la Luna las tecnologías que le permitirán evolucionar en Marte. En efecto, debe poner a prueba los nuevos trajes para caminatas espaciales, cuyo diseño fue confiado a la empresa Axiom Space para la primera misión que tocará suelo

tro, es el mayor jamás construido.

Al entrar en la atmósfera, deberá soportar una velocidad de 40 mil km/h y temperaturas de 2 mil 800 grados Celsius.

Mediante varios paracaídas deberá caer suavemente en el Pacífico frente a la costa de San Diego. Submarinistas amarrarán cables y remolcarán la cápsula a un buque de la Armada estadounidense.

La tripulación

La cápsula llevará un maniquí llamado Campos, en recuerdo al

ingeniero que salvó de un desastre la misión Apolo 13 en 1968.

Campos contará con sensores para registrar aceleraciones y vibraciones y estará acompañado por otros dos maniquíes, Helga y Zojar, que están hechos de materiales diseñados para imitar huesos y órganos.

Uno vestirá un chaleco para medir los niveles de radiación, más altos en el espacio que en la órbita terrestre.

¿Qué se verá?

Numerosas cámaras harán po-

sible observar el viaje desde varios ángulos, incluyendo el de un pasajero de la cápsula. Cámaras montadas en los paneles solares tomarán imágenes de la nave con la Tierra y la Luna de fondo

Satélites

Uno de los experimentos, llamado Callisto, está inspirado en el ordenador de la nave de la serie de televisión Star Trek, que es capaz de comunicarse con la tripulación. Se trata de una versión mejorada del asistente de voz Alexa de Amazon, al que se le pedirá desde el centro de control que ajuste las luces de la cápsula o lea los datos del vuelo. La idea es facilitar la vida de los astronautas, cuando los haya en el futuro.

Experimentos

Además, se desplegará un conjunto de diez CubeSats, satélites del tamaño de una caja de zapatos.

Llevarán a cabo varios experimentos, como estudios sobre un asteroide, el efecto de la radiación en los organismos vivos y la búsqueda de agua en la Luna.

NASA argumenta ¿por qué repetir?

lunar en 2025, como muy pronto.

Otras necesidades incluyen vehículos (presurizados o no) para el desplazamiento de los astronautas, así como viviendas.

Finalmente, para el acceso sostenible a una fuente de energía, la NASA está trabajando en el desarrollo de sistemas portátiles de fisión nuclear.

Resolver cualquier eventual problema será mucho más fácil en

la Luna, a solo unos días de distancia de la Tierra, que en Marte, al que se tarda varios meses en llegar.

Vivir lejos de la Tierra

La NASA quiere establecer una presencia humana sostenible en la Luna, con misiones que duren varias semanas, y no unos pocos días como en el programa Apolo. El objetivo:

comprender mejor cómo vivir y trabajar en el espacio profundo.

La radiación espacial representa una amenaza real para la salud, y es más intensa en la Luna que en la Estación Espacial Internacional (EEI), situada mil veces más cerca de la Tierra y, por tanto, todavía parcialmente protegida por su campo magnético.

Desde la primera misión Artemis , se planean experimentos para estudiar el impacto de esta radiación en los organismos vivos, y para evaluar la eficacia de una chaqueta antirradiación.

Además, la NASA quiere aprender a utilizar los recursos disponibles en el lugar. En concreto, aprovechar el agua en forma de hielo, cuya existencia se ha confirmado en el Polo Sur de la Luna, y que podría transformarse en combustible (el agua está formada por oxígeno e hidrógeno, que utilizan los cohetes). Esta estrategia podría permitirle a la NASA no tener que transportarlo todo, y así reducir costos.

El programa Artemis también incluye la construcción de una estación espacial en órbita alrededor de la Luna, llamada Gateway , que servirá como escala en el viaje a Marte.

Todo el equipo necesario puede ser enviado en “varios lanzamientos”, antes de que finalmente llegue la tripulación para partir al planeta rojo, explicó a la AFP Sean Fuller, responsable del programa Gateway. Un poco como “ir a la gasolinera” antes de emprender un viaje, apuntó.

Aparte de la meta de ir a Marte, otra razón que esgrimen los estadounidenses para asentarse en la Luna es hacerlo antes que los chinos.

En la década de 1960, cuando se inició el sueño de llegar a la Luna, la carrera espacial se desarrollaba entre Estados Unidos y Rusia. Pero hoy el gran competidor es Pekín. China planea enviar humanos a la Luna para el 2030.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 6 Internacional
La Tormenta Nicole amenazó con frustrar el despegue de Artemis 1 del cohete más poderoso construido. Tras una órbita a la Tierra, se pondrá en camino hacia la Luna. (AFP) Axiom Space diseña la primera nave que tocará suelo lunar. (AP)
(AFP)

Llega el

Ayer se realizó la presentación del Festival Internacional de las Luces México, FILUX Yucatán 2022 que después de dos años y tras la pandemia regresa a la Entidad para su cuarta edición, la cual en esta ocasión no solo será en Mérida sino en otros dos municipios: Valladolid y Tekax, con más de 50 puntos artísticos, informó David Di Bona, director y fundador artístico.

Comentó que la muestra está basada en un recorrido nocturno que cuenta con varias obras de arte realizadas con luz: proyecciones, creaciones coloridas y divertidas realizadas por estudiantes, videomapping, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, cine y música, de forma gratuita y nocturna, siendo un espacio cultural de integración social y participación ciudadana.

Resaltó, que el festival cuenta con la asesoría de expertos y artistas de talla internacional y con el reconocimiento y apoyo de los festivales más importantes del mundo a la hora de seleccionar su programación. Al mismo tiempo que cuentan con un laboratorio de arte lumínico de manera permanente en Yucatán y con una convocatoria abierta a creadores durante todo el año.

Asimismo, indicó que el FILUX es un espacio destinado a la formación de audiencias y a consolidar la relación entre los artistas y expertos nacionales e internacionales. Este encuentro ha sido avalado en los foros internacionales por los directores de festivales, artistas y expertos más

La escritora Carmen Boullosa fue nombrada recipiendaria del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2023, máximo galardón otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán y la asociación UC-Mexicanista, a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

El jurado otorgó por unanimidad el reconocimiento de la décima edición, destinada a reconocer la obra literaria sobresaliente en diversos géneros, y se entregará a Carmen Boullosa, el 11 de marzo de 2023, como parte de la inauguración de la undécima edición de la Filey.

Como ya es costumbre, el anuncio fue dado a conocer por la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, y Sara Poot Herrera, directora de UC-Mexicanistas, durante la clausura del XXV Congreso Internacional de Literatura “Mujer y Ciudad / Woman and City”, llevado a cabo en la Universidad de Santa Bárbara, California.

La recipiendaria nació en la Ciudad de México, es dramaturga, narradora y poeta. Estudió

Asimismo,

Cultura

a encandilar Yucatán

bién habrá videomappings y animaciones 3D, entre muchas obras más.

Señaló, que por primera vez el festival será itinerante por tres municipios: Mérida, Tekax y Valladolid, durante tres fines de semana, 11 noches y más de 50 puntos artísticos, con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales que presentarán, estrenos mundiales.

Además se llevará a cabo el Simposio Filux Lab con proyecciones monumentales, creaciones de arte popular, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, talleres y creaciones interactivas.

prestigiosos del mundo, debido al enfoque y punto de partida original. Desde su nacimiento y hasta la actualidad, FILUX ha propiciado el vínculo directo de más de 160 expertos y artistas creadores de propuestas estéticas que se basan en el lenguaje de la luz, teniendo en esta ocasión países invitados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Japón y Bélgica.

Algunas de las obras que se tendrán será una réplica de la Luna, de 9 metros, traída de Reino Unido que se podrá apreciar en el Palacio de Gobierno, también unos conejos monumentales inflables que estarán en la Plaza Grande, el arcoiris de 30 kilómetros que se podrá apreciar a lo largo del Paseo de Montejo y tam-

Agregó que días previos al festival se darán a conocer los mapas con los recorridos a seguir en los diferentes municipios, donde se encontrarán los distintos puntos (enumerados) con las obras de arte. El recorrido es totalmente gratuito, se hace caminando y se van descubriendo las creaciones de luz, la ciudad y los recintos, siendo una experiencia única e integradora.

Las fechas serán en Mérida: del 24 al 27 de noviembre; en Valladolid: del 1 al 4 de diciembre y en Tekax: del 8 al 10 de diciembre, en un horario de 18:00 a 23:00 horas, por lo que el público puede acomodarlo como más le guste y tomarse el tiempo que desee. Se puede realizar en una sola noche o por partes durante las noches que dura el festival. Para más información se puede entrar a la página Filux.info (Daniel Santiago)

co y posee la Cátedra Alfonso Reyes de la Sorbona, 2001; la Andrés Bello del Rey Juan Carlos Centro de la Universidad de Nueva York, 2002-2003, y la de la Universidad de Columbia.

De igual forma, ha publicado más de 20 novelas, varias de ellas traducidas a diversos idiomas; entre éstas Cielos de la tierra, Treinta, Texas, El libro de Ana, Las paredes hablan, El complot de los románticos, La virgen y el violín, El Velázquez de París, La otra mano de Lepanto, Infancias e invenciones, El mundo y El libro de Eva, por mencionar a algunas.

También su obra se encuentra incluida en las antologías Monumentos reversibles: poesía mexicana contemporánea (Washington, Copper Canyon Press, 2002); Casa abierta. Los escritores redefinen el hogar (Saint Paul, Minn., Graywolf Press, 2003); Violaciones. Historias de amor de Mujeres latinoamericanas (University of Nebraska Press, 2004).

Incluso, en Escritores mexicanos sobre escritura (San Antonio, Trinity University Press, 2007); Cómo nos venimos de Meditaciones sobre América (Nueva York,

Atlas, 2009); Función privada. Los escritores y sus películas (Cineteca Nacional, 2013); Bomba. Las entrevistas con el autor (Nueva York, Soho Press, 2014); Poesía soy yo. Poetas en español del siglo XX (1886-1960) (Madrid, Visor, 2016); Sin literatura no hay derecho (Tyrant Le Blanche / El Colegio Nacional, 2017).

Según el laudo, “Su trayectoria, consistente desde 1978, explora los límites de los distintos géneros y aborda preocupaciones constantes de la historia de la literatura. Su obra es un compendio de formas y mitos, cuyos sus personajes y estructuras desafían las normas y fronteras establecidas por un orden patriarcal. Su creación literaria se fundamenta en una investigación histórica rigurosa y plantea problemas que la historiografía no se atreve a resolver. Su poesía y narrativa, diversa y arriesgada, abarca distintos registros en una continua reinvención del canon”.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 Lengua y Literatura Hispánica en la UIA y en la UNAM. Carmen Boullosa fue redactora del Diccionario del Español en México publicado por El Colegio de Méxi-
FILUX
El Festival Internacional de las Luces se enciende el 24 de noviembre en Mérida; irá a Valladolid y Tekax
Por primera vez, el evento será itinerante en 3 municipios del Estado Carmen Boullosa, Excelencia en las Letras 2023 La autora es la cuarta mujer en obtener el galardón de la Filey.
Entre las obras que se expondrán resaltan los conejos monumentales que estarán en la Plaza Grande.

El Ático

Nodal y Romeo Santos comparten el escenario

El sonorense llegó con su gira “Forajido Tour” a los EE.UU.

Christian Nodal llegó a Florida como parte de su gira “Forajido Tour”, el mexicano se presentó en el FTX de Miami, uno de los recintos más importantes de dicha ciudad y logró que todos los boletos fueran ocupados por la gente que sigue su carrera y que disfruta de sus canciones.

Como parte del show, el joven de 23 años tuvo como invitaos especiales a Kany García y Romeo Santos, estrellas internacionales con quien este 2022 lanzó una canción. Con la puertorriqueña interpretó la pieza “La Siguiente”, mientras que con el vocalista de Aventura deleitó por primera vez en vivo con “Me extraño”, la colaboración con el que el artista urbano debutó en el regional mexicano.

Con “Me extraño” Nodal y Santos se colocaron por varias semanas en las principales listas de popularidad de México y Estados Unidos, el tema actualmente reúne 9.2 millones de reproducciones solo en YouTube y con dicho proyecto fue que esa noche lograron que los asistentes gritaran de la emoción al verlos juntos en el escenario.

Días después, Nodal el creador del estilo “Mariacheño” hizo una publicación en sus redes sociales en las que reúne los mejores momentos de esa noche y en la descripción

también hace alusión a la todo lo que se vivió y lo mucho que le agradece a la gente el apoyo que le brinda en su carrera como cantante.

Christian y su éxito después

de la polémica

Como dice el dicho “Después de la tormenta llega la calma”, así lo ha demostrado Christian Nodal, quien inició el 2022 en medio de una polémica por su exrelación con Belinda, la pareja que estaba comprometida para casarse terminó en febrero, ante una serie de especula-

ciones que enlistaban los motivos. Belinda y Nodal hablaron poco de lo que los orilló a tomar esa decisión, uno de ellos presuntamente fue la diferencia que tuvieron en temas de dinero, mientras que otros mencionaban que había sido lo mediático que se volvió su relación y lo mucho que se habían metido los medios de comunicación, así como la familia de ambos.

Ahora el intérprete sonorense sostiene un romance con Cazzu , una cantante argentina con la que empezó a salir en julio.

Líder de “Su majestad Mi Banda el Mexicano” está hospitalizado

El fin de semana trascendió que uno de los cantantes de música regional mexicana no solo más famosos sino más queridos del gremio se encuentra hospitalizado en Mazatlán, Sinaloa, se trata de Casimiro Zamudio, vocalista de “Su majestad Mi Banda el Mexicano”.

Debido a lo anterior, se dio a conocer que su hijo Alan Zamudio tuvo que tomar el lugar de su padre durante las presentaciones que tenían pendiente en San Diego, California.

De acuerdo con los informes que compartieron, las personas allegadas al cantante; Casimiro Zamudio no se pudo presentar en California debido a una fuerte infección en las vías urinarias.

Pero no fue sino hasta el domingo por la noche que se reveló que Casimiro había sido hospitalizado en un nosocomio de Mazatlán, Sinaloa, junto con esta noticia circularon algunas fotografías del cantante en una camilla de hospital.

Sergio Gómez, encargado de las relaciones públicas de Casimiro Zamudio y “Su majestad Mi

Banda el Mexicano”, compartió dichas fotografías con el siguiente texto en el que explica que el líder de “Su majestad Mi Banda el Mexicano” se encuentra estable.

“Casimiro Zamudio, voz y líder de Mi Banda el Mexicano, fue hospitalizado de último momento, en Mazatlán, Sinaloa, se reporta estable. El

viernes presentó infección en las vías urinarias llegando a California a sus presentaciones y Alan su hijo tuvo que sacar el show adelante”.

Se sabe que Casimiro Zamudio se encuentra en una clínica de Mazatlán, Sinaloa en compañía de su esposa Kerena (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

La actriz Jennifer Aniston está de luto: fallece su padre

Jennifer Aniston dio a conocer a través de sus redes sociales que su padre, el también actor, John Aniston, falleció a la edad de 89 años, por lo que le dedicó un emotivo mensaje para despedirlo.

A través de Instagram, Jennifer Aniston compartió las más tiernas imágenes de ella, cuando era niña, al lado de su padre, y también un par más de ellos ya en edad madura, y reveló que su padre dejó este mundo en perfecta paz

“Dulce papá... John Anthony Aniston”, comenzó diciendo Jennifer en su mensaje de despedida. “Fuiste uno de los humanos más hermosos que haya conocido. Estoy muy agradecida de que hayas subido a los cielos en paz y sin dolor”, expresó al indicar que su muerte fue el pasado viernes.

(Agencias)

Se suspende audiencia de Pablo Lyle, por segunda ocasión

La defensa del actor Pablo Lyle está pidiendo un nuevo juicio, luego de ser declarado culpable de homicidio involuntario el pasado 4 de octubre por los hechos que resultaron en la muerte del hombre de 63 años y de origen cubano, Juan Ricardo Hernández.

De acuerdo con Ana María Alvarado, la fecha en la que se pospuso la audiencia para recibir sentencia por homicidio involuntario es el 28 de este mes.

Esto luego de que se pospusiera por primera vez para ayer 14 de noviembre.

(Agencias)

Ángela Aguilar tropieza y cae en pleno concierto, en Monterrey

Este fi n de semana, Ángela Aguilar y su padre, Pepe Aguilar, se presentaron en Monterrey, Nuevo León, con su Jaripeo sin fronteras, y aunque les fue muy bien, lo que se robó la noche fue el accidente que ella tuvo en pleno escenario.

“La Princesa de la Música Mexicana” acaparó los reflectores dentro de las redes sociales por la publicación de un video en el que se mostró el momento exacto en que tropieza y cae en uno de los escalones del escenario principal del espectáculo musical.

El cantante presentó infección en las vías urinarias, informan. Los intérpretes se presentaron en el FTX de Miami, con lleno total. Escanea el QR para ir a QR para ir a la sección

Novak Djokovic doma a Stefanos Tsitsipas

TURÍN (Italia).- El serbio Novak Djokovic se impuso al griego Stefanos Tsitsipas por 6-4 y 7-6 (4) tras un partido en el que se mostró más sólido y efectivo en el primer set y aprovechó la inercia para sellar la victoria y apuntar a las semifinales.

En un nuevo enfrentamiento entre estos dos titanes del circuito, lo que fue la reedición de la final del Abierto de Roma y de la semifinal que tuvo lugar hace menos de diez días del torneo de París Bercy, Djokovic volvió a tumbar a su rival heleno y ha ganado ocho de los nueve sets que ha jugado contra Tsitsipas este año.

Fue mucho mejor el de Belgrado durante el primer set, sólido en defensa, acertado y atrevido a la hora de atacar, buscando bolas anguladas e interpretando perfectamente en qué momento subir a la red. Intentó responder Tsitsipas con su servicio y con precisas dejadas que le dieron aire, pero Nole se mostró muy efectivo en el resto.

Bajo la atenta mirada de casi 11 mil personas en el Pala Aplpitour, ambos tenistas buscaron la victoria a través también del ánimo del público, al que pedían apoyo casi con cada punto ganado.

El temprano break de Djokovic en el primer juego del partido, aprovechándose de un Tsitsipas al que le costó entrar en calor, fue suficiente para allanarle el camino hacia el segundo set, en el que no cedió un saque ni dio la oportunidad mediante pelotas de rotura. Fue serio, preciso y tenaz, con

un objetivo claro en mente, el de igualar a Federer como el jugador con más Copas de Maestros (6).

Pero Tsitsipas no se dejó amedrentar. Ya con experiencia en grandes citas y con otro objetivo en mente claro, el de ganar el tor-

neo invicto para colocarse como número uno, afrontó el segundo set convencido de su tenis, borrando de su mente el anterior, centrado alargar el partido.

Empezó a controlar la pista el griego y estuvo muy cerca de

Pistons no pudo contra Raptors

DETROIT.- Dalano Banton anotó 27 puntos y Chris Boucher agregó 20 cuando los Toronto Raptors rompieron una racha de tres partidos con una victoria de 115-111 sobre los Detroit Pistons el lunes por la noche.

O.G. Anunoby agregó 19 puntos y siete rebotes para Toronto, que jugó sin Fred VanVleet, Pascal Siakam y Gary Trent.

El novato Jaden Ivey anotó 21 goles para Detroit, que perdió su cuarta consecutiva. Bojan Bogandovic añadió 18 puntos.

Detroit se quedó atrás por hasta 14 puntos antes de que Hamadou Diallo lanzara dos tiros libres con 7:37 restantes para reducir el déficit a 94-93. Banton golpeó un triple que puso a los Raptors en seis con 4:54 restantes antes de que el triple de Isaiah Livers llegara a 103-100.

Pero los Pistons cometieron una pérdida de balón clave, su 19a parte del juego, y perdieron su 12o tiro libre, ralentizando su rally.

El entrenador de los Pistons, Dwane Casey, hizo malabares con su alineación, yendo con dos grandes en Isaiah Stewart y Marvin Bagley III, y usando a Saddiq Bey como goleador fuera del banquillo. Stewart, sin embargo, jugó solo 13 minutos antes de irse con un esguince de pie derecho.

Los Raptors lideraron 58-51

en el descanso, gracias a 14 puntos de Banton y 13 de Boucher.

Toronto anotó los primeros siete puntos del tercer cuarto. Condu-

jeron 88-77 en el cuarto cuarto, ayudados por 10 tiros libres perdidos de los Pistons (AP)

quebrar el servicio de su rival, que sorprendente e inesperadamente cometió dos dobles faltas seguidas en el cuarto juego, su segundo saque, que dejaron en bandeja dos opciones de rotura para Tsitsipas.

Las salvó el serbio, por debajo

(2-1) en el marcador, que agitó de nuevo a publico presente en el Pala Alpitour de Turín y volvió a meterse de lleno en el partido.

Si bien es cierto que Tsitsipas estuvo algo más acertado, más cómodo en el segundo set, imponiendo su ritmo, no consiguió inclinar la balanza a su favor y el set tuvo que decidir mediante un tie-break .

Ganó el saque el heleno, e hizo lo propio el balcánico, aprovechando un nuevo cañazo de su rival, que tuvo varios a lo largo del choque.

Rompió el serbio con un derechazo precioso a la línea lateral y que pidió revisar Tsitsipas, pero que se dio por bueno antes de volver a quebrar y ganar de nuevo su servicio. Con el 5-1 en el marcador, tras cinco puntos seguidos, el serbio se sintió ganador, cerró el puño y liberó la tensión con un grito en el centro de la pista.

Tsitsipas no pudo rehacerse ante el empaque de Nole , le endosó sus dos siguientes saques, pero no pudo resistir las siguiente embestidas, que certificaron la victoria del séptimo cabeza de serie, que, sin embargo, viendo su nivel, es uno de los claros favoritos para ganar.

Se coloca Djokovic primero del Grupo Rojo, por delante del ruso Andrey Rublev, que sorprendió a su compatriota Daniil Medvedev en un largo partido que se resolvió tras tres sets y dos tiebreaks, por 6-7 (3), 6-3 y 7-6 (7).

Charlotte Hornets vence a Magic con ligera ventaja

ORLANDO, Florida - LaMelo Ball tuvo 17 puntos y nueve asistencias, y los Charlotte Hornets detuvieron un deslizamiento de ocho partidos con una victoria de 112-105 sobre el Orlando Magic el lunes por la noche.

Charlotte anotó siete jugadores en dos cifras, incluida su alineación inicial. Mason Plumlee tuvo 18 puntos y 10 rebotes.

Terry Rozier anotó 17 puntos, y Kelly Oubre Jr. tuvo 16.

Franz Wagner anotó 23 puntos y Wendell Carter Jr., añadió 20 para Orlando, pero el Magic tuvo

22 pérdidas de balón.

Ball, que se perdió la derrota de los Hornets por 113-93 en Orlando el mes pasado debido a un esguince de tobillo, jugó solo en su segundo partido de la temporada después de perder los primeros 13.

Charlotte lideró 93-74 después de que Ball golpeara dos triples en rápida sucesión a principios del cuarto trimestre. Bol Bol y Chuma Okeke hicieron dos triples cada uno para lanzar la única carrera seria del juego de Orlando, pero el Magic no pudo acercarse a siete.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El tenista serbio le quitó la oportunidad al griego de ser el número uno en el ránking del ATP
El ganador de 21 Grand Slam venció al heleno en dos sets con un marcador de 6-4 y 7-6. (POR ESTO!) Dalano Banton colaboró con 27 puntos para Toronto. (POR ESTO!) LaMello Ball marcó 17 puntos y nueve asistencias. (POR ESTO!)
(AP)

MÉRIDA, Yucatán.- Las Cobras de Mixe perdieron el paso perfecto dentro de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol al caer en la fecha ocho como visitante ante los Flamencos Mérida FC.

Las serpientes tuvieron una muy mala semana, ya que el jueves pasado empataron a uno ante Academia Tigres Península, como lo informamos en su oportunidad, aunque el duelo fue protestado y el martes debe de resolverse esta controversia.

Pero en esta fecha, los venenosos fueron sorprendidos por los emplumados que jugaron en su casa, en el campo del Club Cumbres, donde se impusieron 3-1.

En otros resultados, la Academia Atlas Mérida goleó sin piedad 8-2 a los Estudiantes Mérida Cobay.

Mur FC cayó 3-2 como local ante Lobos Tec Guinda , con tantos de Jagguit Loeza, al minuto 15; Johan Mejía igualó al 47; Migdonio Chan, al 57 volvió a poner adelante a los aulladores Gustavo Silveira hizo el tercero al 67; cerró la cuenta Johan Me-

con invicto de Mixe

de Futbol

jía con su segundo al 73.

Monscalpe Vizcaya se convirtió en el único equipo en saber qué no es perder, esta semana ganaron 2-1 ante CF Gladiadores quienes fueron locales en el Sindicato de Telefonistas; Aarón Coral adelantó al 20 a los visitantes, dos minutos después igualó Fernando Saavedra y Wilberth Chim, metió el del triunfo al 73.

Bengalíes Azores perdió sin jugar 2-0 ante los Cuervos de Juan Pablo FC esto debido a que su cancha, la Universidad Tecnológica de Mérida no tenía condiciones para jugarse.

Las Panteras Mérida FC perdieron en casa, el Iches Burgos, de Chuburná, 2-1 ante el Comité Deportivo Porvenir; los felinos se fueron rápidamente adelante, al minuto cuatro, con pepino de Jimmy Pacheco; igualó Javier Trejo, al 36 y Asís Herrera metió la del triunfo al 85.

Real Sociedad JP empató a uno con los Pumas Mérida, Alexi Legorreta anotó por las fieras y Owen Pool empató al 77.

YUCATÁN.- Del 29 de noviembre al 4 de diciembre se realizará en Yucatán el Campeonato Nacional de Futbol Sub 6 que se jugará en campos del Colegio Montejo y Escuela Modelo

La presentación fue hecha por Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, junto con Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol, y los presidentes de las Ligas, Gregorio Rubio Grajales, de la Marcelino Champagnat; Rubén Cuevas Luna, de la Juan N Cuevas, y Normando Rivas Cantillo, de la Eric Díaz Palma

Se anunció que realizarán una solicitud formal para que haya otros nacionales que podrían ser Sub 10, Sub 15 o Sub 17

Yucatán participará con su equipo A, pero puede que haya un equipo B para competir y se inaugurará el 30 de noviembre por la tarde. Los entrenadores son Orlando Ávila, Alexis Barragán e Isaías Rivera.

(Redacción POR ESTO!)

Definen fecha para el Campeonato de Futbol Sub 6

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Flamencos termina
serpientes fueron
Las
derrotadas por 3-1 en la jornada 8 de la Fuerza Municipal Élite
El equipo Atlas Mérida fue goleado sin piedad por los Estudiantes con un marcador de 8-2. (POR ESTO!) Bengalíes perdió sin jugar, por las malas condiciones de la cancha. (POR ESTO!) Monscalpe sigue sin conocer la derrota al ganarle 2-1 a Gladiadores (POR ESTO!) La presentación fue hecha por el Director del IDEY. (POR ESTO!) El torneo será del 29 de noviembre al 4 de diciembre. (POR ESTO!)

Le ponen piedras a la seguridad

En comisiones, diputados locales votan contra la presencia del Ejército en las calles

Yucatán podría ser el segundo Estado cuya Legislatura Local vote en contra de la minuta enviada por el Congreso de las Unión, luego de que los integrantes de las Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación rechazaran por mayoría la extensión del plazo de la Guardia Nacional en el territorio, lo cual será discutido este miércoles en el pleno.

Por mayoría, los integrantes de la mencionada comisión aprobaron el proyecto de dictamen por medio del cual también se amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles, en labores de seguridad.

La visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la semana pasada al Congreso del Estado para tratar asuntos relacionados con la mencionada minuta “Decreto

La Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción presidida Erik Rihani González, llevó a cabo la lectura y aprobación de la convocatoria para designar a un integrante de la Comisión de la Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.

Como parte de esta convocatoria se indicó que va dirigida a las instituciones de educación superior y de investigación para que propongan a las personas que consideren para ocupar este cargo honorario vacante por un periodo de tres años.

Aplican Ley “Tres de Tres”

Como parte de las bases se acordó también que entre los postulantes, que deberán comparecer, no se aceptarán deudores alimentario o morosos; con antecedentes penales de violencia familiar, laboral, delitos contra la integridad o imagen personal o contra las mujeres, entre otros requisitos, como parte de la recién aprobada Ley llamada “Tres de Tres”.

por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”, remitida por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, de nada sirvió, ya que ayer la mayoría de diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se opuso a ella.

Como parte de la sesión se aprobó por mayoría, con los votos a favor de los diputados del PAN, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, y en contra de los representantes del Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la propuesta que rechaza la minuta enviada

por el Congreso de la Unión, con el arguemnto de que no está de manera clara y precisa cómo se distribuirán los recursos federales en materia de seguridad a los Estados del país con buenos índices de seguridad, en el cual entraría Yucatán.

Al leer el del proyecto de dictamen de la minuta de decreto, el panista Jesús Pérez Ballote señaló que se desconocen los requisitos, componentes, indicadores o condiciones que serán impuestos para evaluar o cuantificar el grado de desempeño de cada entidad para que puedan recibir el mencionado recurso a manera de incentivo que esta dispuesto en esta.

Dicho proyecto de dictamen generó argumentos encontrados por

Buscan integrante del sistema anticorrupción

Se dio continuidad al análisis de la primera entrega de los informes individuales correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2021, para lo cual el presidente de la comisión, diputado Rihani González, solicitó al titular de

la Unidad de Vigilancia y Evaluación, Roberto Tamayo, generar un análisis de los informes individuales y se envíe a todos los diputados por medio de sus correos electrónicos, a fin de resolver alguna duda.

Asimismo, se distribuyó el oficio por el que remite la segunda entrega de los informes individuales y un informe ejecutivo correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2021, suscrito por el contador Mario Can Marín, auditor superior del Estado de Yucatán.

parte de los diputados de Morena, Alejandra Novelo Segura y Rafael Echazarreta Torres, en el sentido de que se estaban tomando cuestiones administrativas para realizar el dictamen en lugar de preocuparse por la seguridad que se necesita en la gran parte de los Estados del país.

En sus intervenciones, sostuvieron que habría que seguir blindando a Yucatán a través de la mencionada reforma; lamentaron que los panistas, con su mayoría en el Congreso Local, argumenten no saber cuánto dinero se va a tener y utilizar dicha minuta de manera política.

Por su parte, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, recordó que la mencionada reforma surgió de su partido, porque el tema de seguri-

dad se tiene que abordar con mucha responsabilidad y recalcó que no se trata de una militarización.

Afirmó que no se puede ir a favor de la minuta en relación con el tema de la Guardia Nacional aquí en Yucatán específicamente porque no hay claridad acerca de cómo van a ser distribuidos los recursos y que, ante esa supuesta falta de claridad, se decidió que el dictamen sea negativo en cuanto a la minuta.

Víctor Hugo Lozano Poveda afirmó que siempre hay tiempo para todo y en este tema no se alcanza un consenso y hay que respetarlo, seguramente en otros temas que son importantes para Yucatán seguiremos trabajando.

BASES DE LA CONVOCATORIA

En este se instruyó a la Secretaría General subir la información a la Gaceta Parlamentaria para que sea consultada por la ciudadanía. La información que se distribuyó se encuentra a disposición de los diputados de la actual legislatura para su consulta en la Secretaría General.

(Edwin Farfán)

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Víctor Lozano afirmó que “siempre hay tiempo para todo y en este tema no se alcanza un consenso y hay que respetarlo; hay otros aspectos que son importantes para la Entidad”
(DV)
La invitación es para instituciones de educación e investigación.
Los postulantes, que tendrán comparecencia, no deben de ser deudor alimentario o moroso, no tener antecedentes penales con violencia familiar, laboral, delitos contra la integridad o las mujeres, entre otros requisitos”.

Aeropuerto

Audita Aviación Civil la terminal

La Agencia Federal y Óscar Carrillo se reunieron como parte de la supervisión de cada año

Como parte de la auditoría que se realiza cada año, personal de la Agencia Federal de la Aviación Civil se reunió ayer con el administrador del aeropuerto internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, y personal de seguridad, David Coronel.

A pesar de que no se dieron mayores detalles del encuentro, se averiguó que uno de los temas principales fue ajustar los sistemas de seguridad y control de operaciones en la plataforma central, como parte de los trabajos de ampliación que se llevan a cabo, especialmente en los extremos del edificio central.

En el extremo Norte se construye la terminal de los vuelos internacionales, que pronto quedará unida a la sala C, donde actualmente hay 13 posiciones para vuelos nacionales, una vez que el

área destinada a los vuelos internacionales entre en operación.

Inicia semana con vuelos atrasados y uno cancelado

Respecto a las 84 operaciones aéreas programadas ayer, estas iniciaron con dos vuelos retrasados, uno de Viva Aerobús y otro de Volaris, el primero con 50 minutos y el otro poco más de media hora.

Frente a la salida de la terminal aérea se formó una larga fila de automóviles que llegaron desde las 2:50 horas, para esperar a las personas que fueron a recoger, pero no llegó sino hasta las 3:40 horas y comenzaron a salir hasta las 4:10 horas, pero a diferencia de anteriores ocasiones, bastaron 15 minutos para que estos desaparecieran.

De acuerdo con los pasajeros del vuelo 1110/1111 de Viva Aero-

bús, la mayor parte llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 12:00 horas para realizar el check in o registro para llegar a la sala de última espera, donde permanecieron más de hora y media, hasta que a la 1:35 horas, les indicaron que iniciaría el abordaje, porque concluyeron los trabajos de limpieza de la aeronave.

En la ventanilla de venta de boletos se formó una fila de pasajeros que fueron atendidos casi de inmediato, pues las unidades ya estaban esperando desde hace varias horas, otros como siempre prefirieron caminar hasta el paradero de la Avenida Internacional a buscar un servicio de taxi más económico.

Por su parte, la compañía Volaris informó que el vuelo 448 procedente de Tijuana llegaría a las 6:13 horas, es decir 38 minutos más tarde, por tanto el

mismo equipo que utiliza en la ruta a Oaxaca como 266 saldría hasta las 7:00 horas, en vez de las 06:25 y se espera regrese a las 10:09, aunque lo más probable es que también salga retrasado con

destino a Tijuana, poco después de las 11:00 horas. Por su parte, TAG canceló su vuelo a Flores, Guatemala, que debió salir poco después de las 6:50 horas.

Mérida, en la Feria de La Habana

La Comuna meridana se suma a la delegación de empresarios yucatecos que acompañan a la comitiva encabezada por el gobernador Mauricio Vila a la XXXVIII edición de la Feria Internacional de La Habana, que inició ayer, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luís Martínez Semerena.

El funcionario viajó a La Habana, Cuba, para sumarse a la delegación yucateca que se fue el domingo para acondicionar lugar que ocupará en el pabellón de México, donde el Estado promoverá las oportunidades para realizar inversiones en Mérida.

nario, es incrementar esta relación comercial y turística en ambos sentidos, toda vez que Yucatán es el primer Estado exportador para la mayor de las islas de las Antillas con productos como mero rojo, pulpo maya y langosta, además de miel, huevo, carne de cerdo, pollo, cristal y aluminio, entre otros.

La edición de la Feria Interna-

cional de La Habana, Cuba (FIHAV´2022) incluirá un pabellón de productos mexicanos, donde participarán también Jalisco, Nuevo León, Puebla, Veracruz y el Estado de México, con el acompañamiento de la secretaria de Economía del Gobierno rederal, Raquel Buenrostro.

Lara)

Atletas desfilan en los pasillos de la terminal

La llegada y salida de atletas fue el común denominador de este inicio de semana en el aeropuerto de Mérida, entre ellos Arath Esquivel Peche, que participó en la primera Vuelta Internacional de Hidalgo.

El pedalista explicó que fueron más de 800 los ciclistas divididos en 20 equipos, pero solo 75 de nueve equipos llegaron a la final en la primera edición de la Vuelta Internacional Hidalgo 2022, que se llevó a cabo en cinco etapas.

La prueba inicio en las instalaciones del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (Descti) –anteriormente conocidas como Ciudad del Conocimiento– donde se llevó a cabo la primera prueba de 15 vueltas, en un circuito de seis kilómetros.

Comentó que el conjunto yucateco comenzó bien al fi gurar entre los punteros de la columna,

lamentablemente poco a poco fueron superados hasta quedar rezagados; sin embargo, dijo que fue una competencia muy reñida y ahora continuará entrenando para asistir a la rodad regional que se realizará en Villahermosa, Tabasco, el 4 y 5 de diciembre.

El coordinador del certamen fue el entrenador Raymundo Esparza, responsable de integrar a los municipios, El Arenal, Actopan, Mixquiahuala de Juárez, Ixmiquilpan y Pachuca, por donde pasó la Vuelta Hidalgo.

Horas más tarde llegaron los integrantes de las selecciones de beisbol de las delegaciones de Campeche y Yucatán de la Semarnat, tanto varonil como femenil, así como de los equipos de softbol, femenil, básquetbol y volibol, que viajaron ayer al puerto de Acapulco, sede el XXVII torneo nacional.

(Víctor Lara)

Comentó que cada vez es más grande la comunidad cubana en la capital del Estado, lo que ha propiciado más vuelos entre la isla y la Península Yucateca, sistema por el cual se exportan alrededor de 250 millones de dólares de productos.

Nuestro objetivo, dijo el funcio-

Par de yucatecas visitarán Tierra Santa

Susana Baeza Bobadilla y Rosario Cárdenas Baeza manifestaron que luego de dos meses de planeación por fin lograron concretar su viaje a Tierra Santa, Jerusalén, Israel, Belén y Palestina.

Baeza Bobadilla explicó lleva varias cartas que espera colocar en el muro de los lamentos, de familiares y amistades que se las hicieron llegar cuando se enteraron de su viaje a Israel y Palestina, la Tierra Santa, llamada de ese modo por las tres religiones monoteístas (cristianos, musulmanes y judíos) que conviven. Sin embargo, dijo que su objetivo es conocer el Calvario, también conocido como el Gólgota, sitio que se encontraba

cerca del exterior de las murallas de Jerusalén, donde Jesús fue crucificado y tras su muerte fue enterrado en una tumba cercana para resucitar al tercer día. Lugar que cimentó el cristianismo y donde Cristo aceptó su muerte para salvar a la humanidad.

De acuerdo con el itinerario, primero hará escala en México para unirse a otras 30 personas que integran el grupo que saldrá rumbo a Frankfurt, Alemania, antes de volar a Tel Aviv, donde inicia oficialmente el recorrido por el medio Oriente. “Espero disfrutar mucho este viaje, del cual me han hablado bastante, tanto que por años soñé con realizarlo, por fin se logró este peregrinaje”, dijo.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 12 La Ciudad
De nueva cuenta, pasajeros tuvieron problemas de transporte. (DS) José Martínez dijo que se buscarán más inversiones para Yucatán. (DS) Algunos deportistas llegaban y otros se iban a sus competencias. (DS) Susana Baeza Bobadilla y Rosario Cárdenas Baeza (DS)

Quintana Roo

Ferrocarril Maya abaratará costos de importaciones

Al conectar con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el traslado de mercancías será más rápido

CANCÚN, Q. Roo.- Las importaciones a Quintana Roo resultarán menos costosas con la conexión del Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacó Rafael Marín Mollinedo, director General de este proyecto.

“Es un hecho que se van a unir. Precisamente es lo que platicamos aquí en Quintana Roo, que ya se otorgaron los contratos para la remodelación de las vías del tren que van de Coatzacoalcos a Palenque. Con eso vamos a armar un circuito que va a abarcar desde Tapachula hasta Cancún y Chetumal; toda la conexión con el tren, vamos a conectar el Sureste y resultará benéfico para todos”, aseguró el entrevistado.

El directivo detalló que con esta conexión también se reducirán tiempos, pues antes las mercancías internacionales provenientes desde Asia llegaban forzosamente a Manzanillo, por lo que trasladarlas hasta el Caribe Mexicano era complicado y caro;

Muchas mercancías vienen del extranjero, de Asia, y entonces llegan muy caras, porque todas ellas desembarcan en Manzanillo, y de ahí se envían por carretera y tráiler a Quintana Roo”.

sin embargo, ahora podrán llegar a Salina Cruz y transportarlas en tren hasta la Entidad.

“Cancún y Quintana Roo en general van a ser beneficiados, ya que muchas mercancías vienen del extranjero, de Asia, y entonces llegan muy caras porque todas ellas desembarcan en Manzanillo y de ahí se envían por carretera

y tráiler a este Estado, por lo que ahora ya podrán ser descargadas en Salina Cruz y con el tren el traslado será mucho más barato y rápido. La vía ya tiene un 85 por ciento; se terminará en abril para arrancar en mayo, entonces vamos en tiempo”, precisó.

Marín Mollinedo detalló que se reunió este lunes con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe para explicarles los avances del proyecto y compartirles los beneficios que traerá para sus empresas, pues varias de ellas requieren productos exportados.

“Hace varios meses que me habían invitado los empresarios, pero no había tenido la oportunidad. Tuvimos una reunión para explicarles los avances e informarles cómo se verán beneficiados. Tuve muy buen recibimiento, pensando en todo momento en estrechar relaciones y mostrar voluntad por mejorar el Sureste”, finalizó.

(Ana Cirilo)

La obra tiene un 85 por ciento de avance; se terminará en abril y se abrirá en mayo. (Rodolfo Flores) El circuito abarcará desde Tapachula hasta Cancún. (POR ESTO!) Ya se asignaron los contratos para remodelar vías. (Rodolfo Flores) Empresas ahorrarán tiempo y gasolina en los fletes. (Rodolfo Flores)

Hallan cuerpo en la Reg. 227

Un vecino que iniciaba su jornada vio un objeto sospechoso envuelto en una sábana y llamó al 911

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo sin vida de un hombre, envuelto en sábanas, fue abandonado en la colonia La Rivera de Cancún. El hallazgo fue realizado por un vecino de la zona que iniciaba sus actividades, quien de inmediato alertó a las autoridades para que tomaran conocimiento.

Los hechos ocurrieron a las 8:30 de la mañana, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de un objeto sospechoso que tenía la forma de un cuerpo humano, el cual estaba envuelto en sábanas, por lo que era urgente la presencia policiaca.

Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos y encontraron el objeto, el cual al inspeccionarlo, resultó ser el cuerpo sin vida de un hombre que mostraba huellas de violencia.

Los oficiales preventivos procedieron a acordonar la zona y posteriormente dieron aviso a las autoridades ministeriales para comenzar con las investigaciones del caso.

Personal de la Policía Ministerial arribó al sitio y entrevistó a los residentes de la zona, quienes coincidieron que no es la primera vez que en ese lugar aparecen cadáveres, debido a que la vigilancia policial es nula.

Afirmaron que, aunado a la falta de recorridos de las autoridades preventivas, la zona carece de alumbrado público, lo que ha convertido la colonia en un lugar propicio para que los delincuentes arrojen cuerpos sin vida, principalmente en horas de la madrugada.

Aseguraron que no escucharon nada anormal, por lo que deducen que el cuerpo fue abandonado en ese lugar durante de la madrugada; desconocen más detalles sobre el caso.

CANCÚN, Q. Roo.- El reporte de un torso humano en estado de putrefacción movilizó a las autoridades a la Región 245, donde, de acuerdo con el informante, los restos correspondían a una persona descuartizada; sin embargo, resultó que era el cadáver de un perro.

Los hechos ocurrieron a las 9:30 de la mañana de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió un reporte que informaba que en la zona de invasión de la citada región se encontraba el torso de un cuerpo en avanzado estado de descomposición.

Elementos de la Policía Municipal se aproximaron y observaron una bolsa de basura que emanaba un olor nauseabundo, por lo que procedieron a acordonar la zona antes de asegurarse si en realidad correspondía a restos humanos.

La zona se mantuvo cerrada a la circulación vehicular y peatonal durante varios minutos, hasta que el personal de la Policía Ministerial percibió que el olor no correspondía al aroma característico de un cuerpo

Peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al sitio y realizaron el procesamiento de la escena del crimen; posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido para realizarle la necropsia de ley.

Cebe hacer mención que dicha colonia se encuentra frente al parque deportivo “Los Gemelos”, situado en la Región 227; dicha región es considerada un foco rojo por las autoridades policiales, debido a la alta incidencia delictiva que prevalece.

Vecinos se quejaron ante las autoridades por la falta de vigilancia policial y de alumbrado público, lo que convirtió a la colonia en un tiradero de cadáveres

Confunden perro con descuartizado

humano en descomposición.

Hasta ese momento, los Policías de Investigación (PDI) abrieron la bolsa y se percataron de que se trataba del cadáver de un perro, el cual estaba en avanzado estado de putrefacción, por lo que

de inmediato ordenaron que fuera retirado el acordonamiento.

Cabe hacer mención que el hallazgo ocurrió a unos cuantos metros de donde había sido encontrado el cuerpo de un hombre envuelto en sabanas, por lo que las

autoridades actuaron rápidamente.

Los residentes de la zona dijeron que como la colonia se ha convertido literalmente en un tiradero de muertos, cada que vez que observan un objeto sospechoso piensan lo peor,

aunado a esto a unas cuantas calles, pero en la colonia La Rivera , había sido descubierto el cadáver, de un hombre, y pensaron que la bolsa contenía restos humanos.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Elementos de la Policía Municipal inspeccionaron el “objeto” reportado, que resultó ser un cadáver. La víctima estaba tirada en una zona verde de la colonia La Rivera . Elementos de la PDI abrieron la bolsa y vieron al animal. (POR ESTO!) Presumen que los restos fueron tirados en la madrugada.(POR ESTO!) El hecho ocurrió cerca de donde apareció un cuerpo ensabanado.

Campeche

Dos baleados en menos de 24 horas

Un anciano muerto y un joven herido en ataques por separado en la Ernesto Zedillo y 20 de Noviembre

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Dos hombres fueron asegurados por balear a un joven en la colonia 20 de Noviembre por presuntas rencillas, su estado de salud es reportado como estable en el Hospital General; mientras, en la colonia Ernesto Zedillo un adulto mayor recibió un impacto de bala en la cabeza por parte de un vecino y falleció horas después cuando recibía atención médica, de este hecho no hay detenido hasta el momento.

Vecino violento

El incidente con el anciano ocurrió cerca de la medianoche del domingo, cuando A.M.P. de 60 años se encontraba dentro de su casa situada en la calle Ernesto Zedillo por Limonita, de la colonia Ernesto Zedillo, escuchando música en volumen alto mientras bebía unas cervezas con sus familiares. Un vecino, harto del escándalo, le pidió que apagara el sonido, pero el sexagenario se disgustó y provocó una pelea en el sitio que fue disuadida por los parientes de ambos.

El vecino se retiró y volvió minutos después a la casa del anciano a quien encaró y le dio un disparo en la cabeza. El herido cayó al suelo herido de muerte, la detonación alertó a los familiares quienes fueron amenazados por el pistolero, este corrió y se encerró en su vivienda para ocultarse.

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de la Guardia Nacional (GN) y personal castrense acordonaron el lugar del hecho, en tanto paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) trasladaron al adulto mayor al Hospital General de Especialidades al perca-

tarse de que la bala impactó en el cerebro y su estado de salud era grave. A las 5:40 horas del lunes A.M.P. de 60 años cayó en coma y sufrió un paro cardiaco, el cuerpo médico no pudo reanimarlo y el hombre murió; el cuerpo fue trasladado por el Servicio Médico Forense (Semefo) al anfiteatro de esta ciudad capital.

En la 20 de Noviembre

El ataque ocurrió a las 3:40 horas del lunes, cuando dos hombres -uno de ellos armado con una pistola calibre .22- llegaron a

un predio situado en la calle Pino Suárez y permanecieron dentro de un automóvil en espera de la “Parca” de 20 años, quien fue interceptado por los pistoleros y sin mediar palabra le dispararon alrededor de 10 veces atinándole solo en dos, una en la pierna y otra en un brazo.

Las detonaciones alertaron a elementos de la PEP que rondaban por la zona, vecinos reportaron que dos personas balearon al joven desde un coche, el cual fue localizado sobre la calle Lázaro Cárdenas, los tripulantes generaron una persecución hasta llegar

al periférico Pablo García a la altura del entronque con la carretera Campeche-Castamay, donde fueron acorralados. Los sospechosos fueron encañonados por los agentes no quedándoles de otra que entregarse, al revisarlos llevaban el arma que utilizaron para atacar al conocido como la “Parca”.

Los hombres junto con el automóvil quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de lesiones calificadas e intento de homicidio. Del primer hecho, también se inició una carpeta de investigación para detener al agresor y homicida del adulto mayor.

Fuera de peligro

Este hecho derivó de un presunto ajuste de cuentas entre bandas dedicadas a la venta de drogas y robo de motocicletas en la denominada “Zona Norte” de la capital.

Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le dieron los primeros auxilios al segundo baleado quien fue estabilizado en el lugar del hecho, pero al tener un proyectil alojado en el cuerpo fue llevado al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” donde está fuera de peligro.

Un sexagenario fue herido de muerte luego de que su vecino le disparara en la cabeza tras discutir por la música a volumen alto La “Parca” fue sorprendido por dos sicarios en la 20 de Noviembre . (Dismar Herrera) Al hombre le dispararon en 10 ocasiones, pero sólo lo impactaron en dos. (D. Herrera) Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022

Choca por jugar a las carreritas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tres vehículos se vieron involucrados en dos hechos viales en diversos sectores de la ciudad cuyos daños fueron registrados como de regular cuantía, así mismo una mujer resultó herida y asistida por paramédicos de la Cruz Roja sin ameritar su traslado a un hospital de la ciudad.

El primer accidente

El primer accidente ocurrió a las 8:00 horas, cuando el conductor del automóvil Volkswagen línea Gol con matrículas DJS78-18 circulaba a exceso de velocidad sobre la calle Seis de la colonia el Carmelo, derivado a la poca pericia del guiador causó que perdiera el control sobre el cruce de la Tres.

Esto provocó que se proyectara contra el Suzuki línea Swift con placas DJT-83-81 el cual iba en preferencia pero en sentido contrario. Por los golpes el segundo compacto terminó entre la escarpa, con daños en el costado derecho delantero pero sin que se registrara alguna persona herida.

Los involucrados decidieron dar parte al número de emergencias así como a sus respectivas aseguradoras; los policías cerraron el tránsito para evitar algún otro percance, las afectaciones fueron cotizadas en cerca de 15 mil pesos entre ambos coches.

El caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad ya que decidieron llegar a un acuerdo por medio de sus seguros de vida.

Segundo accidente

Los accidentes continuaron derivado a la falta de precaución, el segundo percance aconteció a las 14:00 horas, cuando la conductora de una camioneta Renault línea Capture con matrículas YZS-

Ciclista atropellado en la Insurgentes

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los hechos se registraron alrededor de las 09:40 horas, cuando sobre la avenida Periférica Norte esquina con calle Guadalupe Victoria de la colonia Insurgentes, se desplazaba un hombre de aproximadamente 50 años de edad en una bicicleta color negro, el hombre iba de regreso a su domicilio luego de su jornada laboral cuando la conductora de un automóvil de la marca Chrysler color dorado, con matrícula de circulación DJW-92-32 del estado de Campeche, no respetó la preferencia

del ciclista y tras intentar reincorporarse a la vialidad sin precaución se proyectó de frente a este, enviándolo al pavimento con fuertes golpes contusos en varias partes del cuerpo.

El lesionado quedó tirado a media calle siendo apoyado por ciudadanos y familiares que arribaron minutos más tarde, así como la bicicleta dañada en la llanta delantera.

La conductora presuntamente responsable dialogó con la familiar del lesionado a la que convenció de mover las unidades.

732-D salió de un gimnasio cuya ubicación está en la prolongación Lázaro Cárdenas.

Durante el trayecto con dirección a la López Portillo, la joven guiadora perdió el control de su unidad la cual derrapo y se subió al camellón central donde un árbol “freno” en seco el trayecto lo que destruyó parte del frente, mientras que su ocupante resulte herida en la cara y mano.

Testigos llamaron a emergencias

Testigos del accidente dieron parte al número de emergencias donde elementos estatales junto con bomberos abanderaron el sitio del hecho, mientras paramédicos de la Cruz Roja le brindaron la atención prehospitalaria por sus dolencias pero afortunadamente no requirió su traslado a ningún hospital.

Compañeros y familiares también hicieron acto de presencia quienes intentaron abordar a la joven a un coche pero fue impedido por los policías, ya que el peritaje aún no había concluido, derivado a esto catalogaron la camioneta como pérdida total.

El caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad ya que no tuvieron daños graves o costosos en la estructura de los vehículos ni árbol.

Fue herido con rifle deportivo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El subsecretario de operación policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Yosafat García Villalpando, indicó que el lesionado por un disparo en la colonia Mirador no fue con un arma de fuego, sino que fue ocasionado por un rifle deportivo conocido coloquialmente como de “diablos” o “balines” que utiliza aire comprimido para el disparo del proyectil, por lo que el herido tuvo que ser trasladado de inmediato a un centro hospitalario de la capital.

“En el caso específico del herido de disparo en el Mirador, con la información que recibieron los policías que llegaron al lugar no fue utilizado un arma de fuego como tal, sino un rifle o pistola de aire comprimido, entonces cuando el dueño del arma dispara, le da en la entrepierna al herido y es eso que tiene que ser trasladado a un hospital”, dijo. Expuso que en la revisión que hicieron tanto los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en conjunto con los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), no encontraron casquillos que dieran indicios de que el sujeto fue lesionado con un arma de fuego, por lo que no hubo detenidos en el lugar, mientras que el lesionado fue hospitalizado a la espera de conocer la gravedad de la herida que fue ocasionada por el disparo.

Además, indicó que fue registrado un hecho violento que involucró un arma de fuego en la colonia Ernesto Zedillo en esta ciudad capital, donde los vecinos ingerían bebidas alcohólicas, cuando uno de ellos dispone de una pistola que tenía en su domicilio por lo que la acciona, por lo que en ese caso no hay ningún detenido por lo continúan en la búsqueda de los implicados con la Fiscalía General.

García Villalpando precisó que en el caso de los hechos acontecidos en

la colonia 20 de Noviembre, sí hay dos detenidos, donde en este caso igual el detonante fue la ingesta de bebidas embriagantes, lo que ocasionó que uno de las dos personas sacara un arma de fuego para emprender la huida, sin embargo, en el filtro de inspección de Castamay, con dirección al municipio de Hopelchén fue asegurado el gatillero y posteriormente trasladado a la FGE para el inicio de la carpeta de investigación.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Solo se registraron daños materiales totales por la cantidad de 15 mil pesos entre ambas unidades
La conductora de una camioneta salió de un gimnasio en la Lázaro Cárdenas y se estampó en un árbol. Alejandro Yosafat García, subsecretario de operación especial de la SPSC. El lesionado presentó diversos golpes en el cuerpo. (R. Jiménez) Perdió el control por la velocidad y colisionó contra un automóvil.

Policía

Fallece un réferi de la lucha libre

Un automovilista falleció en un accidente que sufrió durante la madrugada de ayer en el kilómetro 34 del Anillo Periférico, cerca de la entrada al fraccionamiento Francisco de Montejo , su vehículo se salió de la carretera.

Según la información recabada, el accidente ocurrió a las 3:00 horas y se desconocen detalles de qué fue lo que ocasionó que el conductor de un vehículo SUV crossover subcompacto, tipo Sportage, marca KIA, placas de circulación ZAA-568-E.

El vehículo transitaba en el carril interior del Periférico, de Sur a Norte cuando abandonó la carpeta asfáltica, se proyectó hacia la hondonada central, se

estrelló contra un árbol, rebotó y quedó con el frente destrozado.

Aún no se sabe con exactitud cómo fue que el conductor perdió el control de su camioneta, pero se salió de la vía central, se impactó, la velocidad lo hizo rebotar y el automotor irreconocible.

Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos, pero estos últimos nada pudieron hacer por el automovilista. Los agentes delimitaron el sitio, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar las investigaciones correspondientes.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Seme-

fo) se encargó de llevar a cabo las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicaría la autopsia de rigor.

En horas de la tarde se supo que el hombre que perdió la vida se trata de Servio Tulio Rosado, réferi de lucha libre conocido como El Servio , de 44 años de edad, originario de Villahermosa, Tabasco. Se inició en el mundo del pancracio como afi cionado, asistía a diversas funciones, fue parte de la extinta porra Macro Ruda , y se volvió réferí en el 2013 bajo su leyenda Todo legal

El ahora fallecido también fue amante del futbol, en especial de

los Venados, activo integrante de la porra Ultra Sol en sus diferentes etapas. En su vida cotidiana estuvo en la plantilla laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y luego de eso se dedicó a la docencia en un plantel de preparatoria en Mérida. Le gustaba la exploración y deja en la orfandad a una niña.

Otros accidentes

En la vía rápida con frecuencia se registran percances que, en la mayoría de los casos, son causados por el exceso de velocidad, el cansancio o la falta de pericia ante circunstancias inesperadas. A principios de este mes, por una

mancha de diésel sobre el pavimento, se suscitaron varios accidentes por derrapes también en el kilómetro 49 del Periférico Poniente.

Uno de los casos más graves fue el de un automóvil marca Nissan tipo March, cuyo conductor no pudo retomar el control del volante cuando patinaron las llantas en la mancha de combustible. La unidad se salió de la cinta asfáltica hacia la hondonada central de la vía, donde se impactó contra un árbol. A consecuencia del impacto, el auto rebotó y dio un giro completo hasta que chocó contra la base de un poste. La mancha del hidrocarburo extendía unos 500 metros y generó otros accidentes.

Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
El automóvil de Servio Tulio, de 44 años, se salió del Periférico y se impactó contra un árbol
Se dijo que el ahora fallecido era originario de Villahermosa, Tabasco. El accidente sucedió en el kilómetro 44 de la vía rápida, cerca de la entrada a Francisco de Montejo.

Camión se descarrila en Sitpach

Hospitalizan a varias personas que viajaban en un autobús urbano de la ruta Chichí Suárez

Al menos 20 personas resultaron lesionadas tras salirse de la carpeta asfáltica un autobús de la línea Minis 2000 de la ruta Chichí Suárez , Sitpach y Santa María Chi , a las 19:00 horas, en la entrada a la comisaría sitpachense, a unos metros del cementerio.

Los hechos ocurrieron, según contaron los vecinos que viajaban en el autobús, cuando el conductor de la unidad transitaba con exceso de velocidad y que en una mano llevaba el teléfono celular y la otra en el volante. Al pasar por la curva el l avelocidad le hizo salirse de la carretera, se metió a un terreno donde derribó la albarrada y se impactó en un árbol que detuvo su marcha.

Entre los lesionados había una mujer de la tercera edad, su hija y su nieta, la adulta mayor se desmayó y las tres fueron trasladadas a un hospital particular. Seis fueron en total los trasladados, los otros 14 se quitaron del sitio; a pesar de que estaban lesionados, algunos optaron por ir a un hospital por su propia cuenta, ya que dijeron que los servicios de emergencia tardaron en llegar.

Agregaron que al momento del percance el camionero se paró de su asiento y corrió a la parte trasera mientras les decía que se agarraran fuerte porque “ya les había llevado la fregada”. Acudieron cuatro ambulancias y varias camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los agentes cerraron momentáneamente la circulación, mientras los técnicos en urgencias médicas realizaban su trabajo.

Los vecinos indicaron que el mes pasado retuvieron frente al Palacio Municipal de Sitpach a tres camiones por el mal servicio, que supuestamente llegaron a un acuerdo que no se vio reflejado y que seguían con las groserías de los guiadores de los autobuses y la falta de servicio. Uno de los pobladores indicó que iba en otro autobús de la misma línea rumbo a su casa y que el operador por poco atropella a un ciclista porque jugaba a las carreritas con otro operador para ganar pasaje, después se enteró del percance.

Luego de que los lesionados fueron trasladados a un hospital particular, los vecinos amenazaron con cerrar el Periférico si no se resolvía el caso de los camiones porque llevan años con el mal servicio. De acuerdo con testigos del percance, el camión se salió hacia la derecha y se detuvo hasta que chocó contra un montículo de piedras.

El asunto no paró en eso, porque los pobladores empezaron a protestar y exigir a la empresa camionera que pagara los daños y que cambiara sus autobuses porque “están en condiciones deplorables y además los choferes se portan de manera grosera”.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al darse cuenta de que los ánimos se alteraban metieron al camionero a una patrulla para resguardarlo y evitar que sufriera alguna agresión de la gente.

Adulto mayor lesionado en Motul

Un peatón tuvo lesiones de consideración tras ser colisionado por un motociclista, quien presentamente, transitaba con exceso de velocidad en la colonia Perla de la Costa de Motul.

Según datos recabados, Víctor Zaldívar M., de 66 años de edad, caminaba en la calle 32 con 13 de la mencionada colonia, cuando fue impactado por el guiador de la moto que transitaba sin la debida precaución. Testigos comentaron que el adulto mayor intentó cruzar la arteria cuando fue arrollado porque el del biciclo no pudo evirar golpearlo por el exceso de velocidad.

El transeúnte fue proyectado contra el pavimento, el motociclista, a su vez, derrapó, pero resultó ileso; en camnbio el sexagenario se quejaba de dolor y fue atendido por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 7303.

De acuerdo con los socorristas, la persona de la tercera edad sufrió probable fractura de tibia y peroné y golpes en el tobillo izquierdo, así que fue necesario trasladarlo al Seguro Social de Motul para descartar heridas mayores, aunque posteriormente fue canalizado a Mérida. El motociclista y su unidad fueron tras-

ladados a la base de la policía para el deslinde de responsabilidades.

En otro accidente, en la calle 34 entre 35 y 37, se registró un percance en el que estuvieron involucradas dos motocicletas, aunque ningún lesionado, solo hubo daños menores en las unidades. Se supo que dos unidades

ligeras se vieron implicadas en un hecho de tránsito, con saldo de daños materiales menores.

De acuerdo con datos obtenidos, un mototaxista transitaba de Poniente a Oriente y, al parecer, intentó ingresar a una gasolinera, pero al doblar invadió el carril de una moto Kurazai de color rojo

que circulaba con preferencia de paso y el segundo guiador nada pudo hacer para evitar la colisión. Sin embargo, ninguno de los involucrados resultó lesionado y llegaron a un acuerdo para que cada quien se hiciera cargo de los pagos de desperfectos en sus vehículos.

2 Policía Mérida, Yucatán, mertes 15 de noviembre del 2022
(A.
El conductor de una moto causa fracturas en una pierna a un transeúnte
De acuerdo con algunos testigos, el guiador causante transitaba con exceso de velocidad.
Collí)

Muere guía de turistas de Pisté

Motociclista atropella a una adulta mayor con más de 40 años de laborar en Chichén Itzá

Una guía de turistas de la zona arqueológica de Chichén Itzá , conocida como Ramoncita Hoil, falleció en el hospital a consecuencia de las lesiones que sufrió tras ser atropellada por un motociclista en el municipio de Pisté, en el Oriente del Estado.

Según la versión de algunos testigos del accidente, la mujer, muy conocida en la zona por sus más de 40 años de servicio, fue impactada por un individuo, al parecer menor de edad, quien al darse cuenta de lo que había ocurrido se dio a la fuga y la mujer quedó tendida en el suelo con golpes, que a la postre le causaron la muerte.

Acudieron agentes de la Policía Municipal asignados en la comisaría de Pisté, perteneciente al municipio de Tinum, quienes tomaron datos del accidente para el respectivo deslinde de responsabilidades, pero no lograron ubicar al responsable. Se dijo que las autoridades pertinentes ya investigan el caso.

Ramoncita fue auxiliada por paramédicos del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado (Cultur), quienes después de estabilizarla la trasladaron a un hospital para que recibiera atención especializada. Sin embargo, por su avanzada edad no resistió a los golpes que sufrió y perdió la vida tiempo después de ser ingresada.

Ante el hecho, la comunidad de guía de turistas de Chichén Itzá lamentó el fallecimiento de la mujer, lo mismo la gente de Pisté. Los guías de turistas que la conocieron dijeron estar de luto por tal pérdida

La agrupación de Guías Oficiales de Chichén Itzá, tras enterarse del fatal accidente emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias y entre otras cosas expresó que “lamenta informar sobre el fallecimiento de una de sus compañeras de trabajo, puesto que Ramoncita era una de sus integrantes.

Culpable de homicidio

Durante un procedimiento de juicio oral, un hombre, identificado con las iniciales J.J.R.V., fue encontrado penalmente responsable del

delito de homicidio calificado en el que estuvo implicado en junio del año pasado en el Centro de Mérida.

En el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los elementos de la Unidad Especializada en del delito de Homicidio de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos y pruebas reunidos durante la indagatoria, que fueron considerados suficientemente probatorios de la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados.

Ante eso, los integrantes del Tribunal Segundo Colegiado de Enjuiciamiento otorgaron un fallo condenatorio por unanimidad de votos y convocaron a las partes interesadas el próximo 18 de noviembre para la audiencia de

individualización de penas.

La etapa inicial del caso se desahogó ante el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, donde se estableció que los hechos ocurrieron el 5 de junio del 2021, cuando el imputado causó la muerte del ciudadano G.A.V.A. dentro de un predio de la calle 50 entre 63 y 65 del Centro. Se dio a la fuga, pero posteriormente se le detuvo en cumplimiento de una orden de aprehensión.

Revocan un veredicto

Los representantes de la Fiscalía retomaron el proceso y expusieron los datos de prueba para que se le revocara la no vinculación a un hombre, con iniciales J.J.L.L., por los

delitos de daño en propiedad ajena y lesiones cometidos por culpa.

La denuncia en contra del ahora vinculado fue presentada tras los hechos que ocurrieron en marzo pasado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén , ubicado en el Poniente de Mérida. En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba asentados en la carpeta de investigación, judicializado bajo la causa penal 39/2022. Fueron valorados por la autoridad judicial que dictaminó el auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y a los fi scales les concedió 15 días naturales para el cierre de la investigación complementaria.

Según las indagatorias de los fiscales, el 27 de marzo pasado el imputado conducía un motocarro en la calle 75 del citado fraccionamiento, llevaba como pasajero al ciudadano G.I.E., pero en la intersección con la avenida 26, invadió la arteria con preferencia de paso.

Esa maniobra ocasionó que el vehículo ligero fuera colisionado por el ciudadano J.E.M.O., quien transitaba con preferencia de paso, lo que ocasionó daños materiales en las unidades involucradas, así como lesiones al ciudadano G.I.E. Los fiscales solicitaron medidas cautelares, que les fue concedida y entre las cuales están en que el encausado deberá de acudir a firmar cada mes en los jusgados.

Policía 3 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Luego de ser atendida, Ramoncita, de la tercera edad, fue trasladada a un hospital, pero más tarde perdió la vida por las lesiones. (V. Ku) Según testigos, el causante del accidente, al parecer un menor de edad, logró huir. Los paramédicos del parador turístico fueron los primeros en atender a la afectada.

Falla en los juegos de X’matkuil

La cadena que mueve al Ratón loco se revienta y causa alarma de usuarios de los atractivos

A cuatro días de que se inauguró la Feria Yucatán X’matkuil 2022, se registró un segundo incidente en los juegos mecánicos instalados en las instalaciones del recinto, que no pasó más de un susto para los usuarios.

En esta ocasión, el desperfecto ocurrió en uno de los aparatos conocidos como Ratón loco o Crazy mouse , que consiste en carros giratorios que suben, bajan y dan vuelta a gran velocidad. Un usuario de las redes sociales compartió en su cuenta el momento, cuando una familia, que estaba a bordo de uno de los carritos y la cadena que los hacía moverse se reventó.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales G.J.D.C., por el delito de robo calificado cometido con violencia.

La denuncia fue presentada tras los hechos ocurridos el pasado 8 de noviembre en una tienda de abarrotes ubicada en el fraccionamiento Cielo Alto de Kanasín, donde el indiciado se apoderó de dinero en efectivo.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez Primera de Control del Segundo Distrito Judicial declaró legal la detención. Luego, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado.

Como éste pidió que se le concediera la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal. Ante eso, la magistrada convocó a las partes interesadas hoy para reanudar la audiencia para definir su situación jurídica.

Se escucha en el audio compartido que una mujer se asusta al ver la cadena que caía desde la parte alta del aparato y pasa debajo del carrito en el que se encontraba acompañada y le comenta aterrada a su acompañante y se quedan varados. “Dios mío, la cadena se rompió, qué miedo, se rompió la cadena”, se escucha decir a la mujer que ocupaba el carrito.

Las atracciones que hasta el momento han presentado desperfectos pertenecen a la compañía García, que viaja por todo el país para llevar los juegos mecánicos a las distintas ferias locales.

Con éste van dos incidentes que

se registran durante la edición 2022 de la Feria, ya que el viernes 11, día de la inauguración, una atracción conocida como Colosus se quedó sin energía y seis usuarios se quedaron atrapados una media hora en todo lo alto. El momento también se evidenció en las redes sociales, cuando el aparato, con más de 30 metros de altura, hizo pasar a los usuarios momentos de angustia hasta que los encargados del aparato lograron restablecer la energía eléctrica.

Ambas atracciones pertenecen a la misma empresa y el costo para subirse a ellas es de 80 y 120 pesos, respectivamente. Sin embargo, a pesar de los precios elevados, con estos

dos percances queda en evidencia que los usuarios no tienen la garantía de no sufrir algún accidente.

En agosto pasado, otro juego de esta misma compañía tuvo una falla en Campeche. Un tornillo de gran tamaño cayó del llamado Kamikaze cuando daba vueltas y las personas que se habían subido a divertirse quedaron de cabeza.

Hasta ahora, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que tiene presencia en la Feria Yucatán Xmatkuil , no ha emitido información sobre alguna supervisión en la zona de juegos mecánicos ni ha suspendido las actividades de esas atracciones.

El incidente de la noche del viernes fue compartido por un usuario de Tiktok y en el video se podía observar cuando seis personas quedaron atrapadas en todo lo alto del juego mecánico conocido como Martillo tras un apagón que duró media hora. Se supo que los juegos mecánicos tendrán promociones para disfrutar de al menos 40 atracciones en la Feria. Para subir a cada juego mecánico se necesitan cuatro o más tickets, cada uno cuesta 10 pesos, si se compra en paquete hay un ahorro de hasta 30 por ciento y se pueden adquirir en las taquillas en el recinto ferial.

Según la causa penal 166/2022, el día de los hechos, el ahora imputado ingresó al establecimiento en la calle 181-E entre 30-F y 30-G del citado fraccionamiento. Con un cuchillo amenazó a la empleada para apoderarse del dinero de la caja registradora y se dio a la fuga, pero lo detuvieron después agentes de la Policía Municipal.

Hurto en el Oriente

La Fiscalía aportó los datos que sirvieron para vincular a proceso a R.G.A.H., quien se quedará en prisión preventiva por el delito de robo calificado. La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en la colonia Melchor Ocampo, en el Oriente de Mérida.

Durante el inicio del proceso,

los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 4 de noviembre en un predio de la calle 12 entre 47 y 49 de la citada colonia, por el kilómetro 19 del Anillo Periférico. El acusado rompió un candado e ingresó al lugar, donde se apoderó de unas piezas de una bomba de extracción. Se presentó la formal querella que fue judicializada bajo la causa penal 361/2022.

Al reanudarse la audiencia inicial, la Juez Segunda de Control valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación y los consideró sufi cientes para que decretara el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para concluir con las indagatorias y el indiciado seguirá en prisión preventiva.

(Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
En los primeros tres días de la Feria Yucatán, los ocupantes de los aparatos mecánicos se han llevado dos sustos. El domingo, un Martillo se quedó sin corriente. (POR ESTO!)
Amenaza a la empleada de una tienda en Kanasín
Un juez definirá la situación legal de un sujeto por robo. (POR ESTO!)
La República 5 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022

Vehículo atropella a 24 abuelitos

Adultos mayores sufren lesiones al ser arrollados en la fila para cobrar su Pensión de Bienestar

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Ayer, 24 adultos mayores que estaban formados para cobrar su Pensión de Bienestar, entre ellos un oficial de Tránsito y Vialidad, fueron atropellados por un automovilista que perdió el control de su vehículo.

El percance ocurrió en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas, así lo confirmó el fiscal de Justicia del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica. De acuerdo con la dirección local de Protección Civil del municipio de Río Bravo, el número de heridos asciende a 24 personas, en su mayoría adultos mayores.

Según la información de elementos de vialidad en ese municipio, el señor Antonio “N”, de 68 años de edad, originario de Galeana, Nuevo León, fue señalado como presunto responsable del percance.

Acorde con lo que comentó ante la autoridad municipal, que conducía su coche cerca de la zona y perdió el control de su vehículo, por lo que impactó a los adultos mayores y a un Policía de Tránsito que se encontraba en el lugar.

Luego del accidente que causó controversia en la fila de los adultos mayores que estaban por cobrar su pensión de Bienestar, se solicitó el apoyo de los paramédicos de Protección Civil de Río Bravo.

Sin demorar en tiempo, los técnicos en urgencias médicas arribaron para trasladar a los lesionados hasta el hospital de esa localidad para que recibieran atención.

FGR atraerá caso de Ariadna: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) va a traer el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

“Sí, están en ese proceso. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México va a colaborar con ello. Fueron ya a vinculados a proceso las dos personas que presuntamente cometieron el feminicidio de Ariadna y la Fiscalía General de la República atrae el caso”, explicó la Mandataria tras la inauguración del Hospital General de Cuajimalpa.

Dijo que el caso será atraído por la FGR porque “nosotros seguimos sosteniendo que hubo mala actuación del Fiscal de Morelos”.

“La Fiscalía General de Justicia Ciudad de México no podría intervenir debido a que es otra Entidad de la República y una institución autónoma de justicia de Morelos. Al entrar la Fiscalía General de la República, pues ya puede evaluar, cómo lo estamos manteniendo, dolo en la actuación del Fiscal de Morelos o qué otra interpretación puede hacer el Fiscal”, aseguró Sheinbaum. (SUN)

“Reportan atropellamiento múltiple de adultos mayores que iban a cobrar su pensión de #bienestar en #RíoBravo. Se menciona hay 10 lesionados y un detenido. Personal de @FGJ_TAM trabajando en el lugar”, informó el Fiscal en Twitter.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Río Bravo mencionaron que participaron en el auxilio a 24 ciudadanos que resultaron con diversas lesiones, en su mayoría de la tercera edad, luego de que fueron atropellados mientras acudían a cobrar su apoyo federal.

Reportan atropellamiento múltiple de adultos mayores que iban a cobrar su pensión de Bienestar en Río Bravo”.

IRVING BARRIOS MÓJICA FISCAL DE TAMAULIPAS

Unidades de emergencia de Protección Civil Municipal acudieron para trasladarlos al Hospital General, mientras que el vehículo responsable, un Pontiac blanco de procedencia extranjera fue asegurado.

Los 24 lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales, entre ellos, al Hospital General, IMSS y al ISSSTE. Los que tenían lesiones menores ya fueron dados de alta. (Agencias)

Consigue Duarte una suspensión

CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa obtuvo una suspensión provisional en contra de cualquier orden de aprehensión, siempre y cuando no sea requerido por delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

La titular del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Ruby Celia Castellanos Barradas, admitió a trámite la demanda de amparo que promovió el exgobernador veracruzano, en el que también solicitó la protección de la justicia federal contra cualquier orden de localización, comparecencia o reaprehensión.

Para que la suspensión provisional quede en vigor, el quejoso debe exhibir una garantía de 28 mil pesos, en un plazo de cinco días hábiles, o de lo contrario, se revocará.

Duarte de Ochoa pidió la protección contra cualquier mandamiento judicial de los jueces de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, en donde permanece recluido purgando una condena de nueve años de prisión, por irregularidades detectadas en su gestión.

La celebración de la audiencia incidental, donde resolverá si concede la suspensión definitiva se programó para el próximo 18 de noviembre; mientras que el 16 de diciembre se realizará la audiencia constitucional para determinar si otorga el amparo al ex gobernador.

En un caso más reciente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz está vinculando a Javier Duarte de Ochoa con el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Emiliano Zapata, por lo que solicitó a la Fiscalía capitalina el apoyo para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra, en diciembre de 2021.

Ponen candado a Layda: ya no podrá tirarle a Alito

CIUDAD DE MÉXICO.- La jueza federal Blanca Lobo Domínguez otorgó ayer una suspensión definitiva al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, y ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no difundir más información sobre el dirigente.

En su resolución, la titular del Décimo Segundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la mandataria campechana abstenerse de difundir información y realizar declaraciones contra del dirigente nacional del partido tricolor

En la suspensión definitiva a favor de Moreno Cárdenas, Lobo Domínguez mandató a las autorida-

des de Campeche, realizar todas las gestiones administrativas y técnicas para eliminar de internet y redes sociales todo el contenido en donde Sansores exhibe al exgobernador.

La juez indicó que con la protección de la justicia federal al quejoso no se causa una afectación mayor a la sociedad, “ya que el efecto de la medida cautelar implicaría que las autoridades responsables se abstengan de continuar realizando publicaciones de la naturaleza de las controvertidas por el quejoso, así como que efectúen actos necesarios para eliminar de Internet y de redes sociales las publicaciones reclamadas”.

(Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022
Antonio “N” perdió el control de su automóvil Pontiac (POR ESTO!) La Gobernador de Campeche deberá bajar su contenido. (POR ESTO!) La Jefa de Gobierno insistió en culpar al Fiscal de Morelos. (SUN) Javier Duarte. (POR ESTO!)
La República 7 Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie, será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 265 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes muebles e inmuebles incluye un premio en efectivo. 20 | NOVIEMBRE | 2022 1 REFORMA CDMX CON UN SOLO CACHITO LOTES RÚSTICOS EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA 3 AUTOS DE LUJO (PREMIOS GARANTIZADOS) VEHÍCULO LAND ROVER, RANGE ROVER SPORT TIPO SUV, MODELO 2019, COLOR NEGRO. 1 ,, VEHÍCULO PORSCHE CAYENNE, 2016, VAGONETA, COLOR NEGRO. VEHÍCULO HONDA INSIGHT 2020, SEDÁN, COLOR NEGRO 1 1 35 MILLONES DE PESOS EN EFECTIVO PREMIO EN EFECTIVO DE 20,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 10,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 5,000,000 00 1 1 Consulta toda la información Con la compra de tu cachito ayudas a la construcción de la presa Santa María y beneficias a los habitantes de Sinaloa. GRAN 320 MILLONES D MIO EN ESPECIE Y EN EFECTIVO E 3 NE COMPRA TU CACHITO POR SÓLO $250 PESOS gob.mx/lotenal
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, martes 15 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11548 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Hipocresía Afirma AMLO que la marcha a favor del INE es una muestra de simulación, “un striptease del conservadurismo en México”; aclara que la reforma electoral busca fortalecer y proteger la democracia / Atropellan a 24 adultos mayores en Tamaulipas mientras esperaban el pago de pensión / Infonavit aumenta monto máximo de crédito y flexibiliza reglas para compra de terrenos La República 3, 4 y 6 EL Presidente consideró que en la movilización del domingo participaron quienes se oponen a la transformación del país. “Marcharon a favor de los privilegios que ellos tenían antes de este gobierno. Lo hicieron a favor de la corrupción, del racismo, el clasismo y la discriminación”, dijo.- (Cuartoscuro) LA institución podrá otorgar hipotecas hasta por 2.4 millones de pesos, dependiendo de la capacidad de pago del salario del derechohabiente. Hasta ayer, el tope era de 2.3 mdp.- (Cuartoscuro) UNA persona, de 68 años, perdió el control de su automóvil e impactó a un grupo que esperaba turno para la entrega de recursos. Cinco fueron llevados a hospitales, en Río Bravo.- (POR ESTO!) Joe Biden y Xi Jinping abogan por finalizar conflictos entre EE.UU. y China Tigres conquista su quinto título de la Liga MX Femenil Henry Martín, primer yucateco convocado al Mundial; dan la lista del Tri Reaparece AMLO en su sexto día de recuperación tras contagio de COVID Internacional 3 Deportes 1 Deportes 1 La República x NFLTEMPORADA 2022-2023 AM en su sexto de recuperació d Se acabaron los invictos: Commanders derrota a Eagles Deportes 2 32- 21 a COV L 2- 0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.