4 La Ciudad
Mérida, Yucatán, sábado 19 de febrero del 2022
Visibilizan trabajo de abastecedores Realizan Encuentro Nacional de líderes de centrales, con más de 25 representantes del país Por primera vez se llevó a cabo el encuentro nacional de líderes de centrales de Abasto, contando con la asistencia de representantes de más de 25 Estados de la República Mexicana, para analizar los retos y oportunidades que se presentan para estos mercados en el ámbito nacional, regional y local, en el cual se reconoció la importancia de las centrales en donde Mérida, en conjunto con otras 65 Entidades, fueron declarados por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como los héroes de la alimentación. El encuentro titulado “Centrales de Abasto, Héroes de la Alimentación Mundial”, forma parte de una estrategia nacional de acercamiento y trabajo colaborativo que ha permitido visibilizar al sector entre los de mayor significancia por los impactos socioeconómicos y productivos, que han generado en la población en general. La Unión de Comerciantes de la Central de Abasto de Mérida, organizó el evento bajo la coordinación de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centrales de Abasto, (CONACCA), contando con la presencia en esta ciudad de Arturo Salvador Fernández Martínez, quien es el Presidente de esta organización continental. El evento tuvo como espacio de intercambio y comunicación, un taller de reflexión, a través del cual se compartieron datos sobre la importante contribución de estos mercados, en la salud, la alimentación y el empleo, lo que motivo que la Organización de las Naciones Unidas, declarara a las Centrales de Abasto como Héroes Mundiales de la Alimentación, ante los graves efectos ocasionados por la En conferencia de prensa el día de ayer la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centrales de Abasto (CONACCA) y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento, brindaron su apoyo a la mesa directiva de la Central de Abastos de Mérida con lo relacionado a los terrenos que se encuentran en disputa entre la Central y el Ayuntamiento de Mérida. En conferencia de prensa a cargo de Arturo Salvador Fernández, presidente de la Federación, acompañado por José Miguel Rentería vicepresidente zona Centro-Occidente, Juan Soriano Cruz de la zona Sur-Sureste, Emilio Carreón de la zona peninsular, Octavio Martínez Vargas vocero de la Federación y Mario Rivero asesor federal brindaron su apoyo y solidaridad a Moisés González presidente de la Central de Abastos de Mérida por el tema de los terrenos. Como informamos hace unos días hubo un enfrentamiento entre comerciantes y policías por entrar a realizar trabajos delimitación de un terreno ubicado a un costado de la Central
pandemia del COVID 19. En este sentido se recordó que recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) catalogó a los centros de abasto de América Latina como los héroes de la alimentación, por el papel que juega durante la pandemia de COVID-19, con el abastecimiento oportuno de comestibles, como frutas, verduras y carne, afirmó el presidente de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimientos (Flama), Arturo Salvador Fernández Martínez. Finalmente, se indicó que en México se comercializan diariamente más de 95,000 toneladas de alimentos lo que representa, más de 35 millones de toneladas de alimentos que son llevados del campo mexicano a las mesas de las familias de este país, pasando por estos centros de abastecimiento. En México, las CEDA´s, generan más de medio millón de empleos formales y diariamente reciben a más de un millón de visitantes que acuden a ellos por su calidad y buen precio. Se compartieron datos sobre la contribución de estos mercados en la salud y el empleo. (Saraí Manzo)
En México se comercializan a diario más de 95 mil ton. de alimentos.
(Daniel Santiago)
La FAO nombró a las Centrales como los héroes de la alimentación.
Ofrecen respaldo en lío de terrenos en donde el presidente Moisés González, de la Unión de Comerciantes de la Central de Abasto, acusó al Ayuntamiento de Mérida presidido por Renán Barrera Concha de donar los terrenos ubicados a un costado de la Central al Gobierno del Estado esto sin que les pertenezca, que se utilizará para la ampliación de la Escuela Normal Superior de Yucatán. Ante estos hechos las centrales
de Abasto de todo el país hicieron un llamado a las autoridades del Estado con el fin de encontrar una solución, puesto que ya han pedido una audiencia con el alcalde Renán Barrera Concha que no ha tenido ninguna respuesta, por lo que implementarán algunas acciones contra las autoridades. Octavio Martínez explicó que como primer punto se desplegará
Informaron que acudirán al Congreso estatal a solicitar apoyo.
publicidad, volantes y boletines en contra del gobernador de Estado que difundirá el caso, también que se tendrá un acercamiento con el Congreso del Estado para resolver este asunto y finalmente han acordado solicitar la protección de la justicia laboral para pedir la sanción respecto a los violadores de este amparo. Arturo Salvador indicó que se
va a dar acompañamiento en todo el proceso jurídico que implica que no dejarán que no se quede en el Estado, si no llegará hasta al Tribunal de Justicia de la Nación o si es necesario saldrá del país, ya que se han encontrado muchas inconsistencias en la toma de decisiones, ya que no se ha tomado en cuenta a los ocho integrantes del Consejo. (Daniel Santiago)
Arturo Salvador indicó que darán asesoría jurídica. (Saraí Manzo)