PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 01 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Directora General: Alicia Menéndez

Disparidad

Dignidad, Identidad y Soberanía
FigueroaMérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11534
Contrastantes precios en los servicios funerarios en Mérida: oscilan entre 4 mil 500 y 250 mil pesos / Marea roja y nortes hunden la pulpeada; se logra solo el 50% de la meta, a mes y medio del final de temporada: Conapesca / Rotonda de los Hombres Ilustres y paredón de Felipe Carrillo, las estructuras más emblemáticas del panteón / Imputan a un hombre que intentó matar a su pareja La Ciudad 3, 5 y 7 / Policía 3 SEGÚN la Procuraduría Federal del Consumidor, en Yucatán solo el 4 por ciento de los habitantes cuenta con un seguro de servicios fúnebres, que entrega una suma contratada o reembolso a los beneficiarios para cubrir los gastos del deceso.- (Martín Zetina) PARA la actual temporada de captura del octópodo se proyectaron 31 mil toneladas, pero solo se han logrado 15 mil, con una producción diaria de entre 30 y 40 kg en promedio.- (Saraí Manzo) En el hemiciclo se encuentran los restos de personajes como Sebastián Molas, Manuel Berzunza y Agustín Franco Aguilar, además de los del llamado Apóstol rojo de los Mayas.- (Diana Várguez) VÍCTOR Adrián G. H., de 34 años de edad, está acusado de feminicidio agravado en grado de tentativa, tras golpear y herir a su esposa, en el fraccionamiento Pensiones.- (POR ESTO!) Muere motociclista tras chocar contra un autobús en Juan Pablo II Dejan a oscuras a 20 mil pobladores de Homún, Cuzamá y Acanceh Policía 1 Municipios 9 COSTOS (mínimo) 4 MIL 500 (mínimo) 6 MIL 500 (máximo) 12 MIL (máximo) 250 MIL 500 FUNERAL CREMACIÓN Alcalde de Chumayel castiga a equipo de beisbol, por venganza Municipios 23

La República

Adán confirma Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- En su visita a Oaxaca, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó enfático que habrá Reforma Electoral y que construirá un acuerdo político con otras fuerzas partidistas en la Cámara de Diputados.

En reunión con legisladores locales de Oaxaca, a la que asistió el gobernador electo Salomón Jara, el responsable de la política interior del país aseguró que la Reforma Electoral es muy necesaria para México.

“Sí va a haber Reforma Electoral y también, se los decimos de frente, vamos a construir un acuerdo político seguramente con otras fuerzas que tienen representación en la Cámara, pero nosotros lo hacemos de frente, sin entregar nada a cambio, nada más haciendo política”, dijo.

Adán Augusto López parafraseó al rey Enrique IV, al señalar que si “París bien vale una misa, yo les digo que este país, que nuestro México, claro que bien vale un buen acuerdo político, y que lo vamos a construir, porque este país sí re-

quiere de una Reforma Electoral”.

Adelantó que el gobierno federal podría retomar el tema de la Reforma Eléctrica que fue rechazada por el bloque opositor. “Si nos alcanza el tiempo, les prometo que vamos a trabajar para recuperar también la reforma eléctrica, la reforma energé-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

tica que el país necesita”, puntualizó.

Por otro lado, el gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz (Morena), impulsó la estrategia de seguridad que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y que incluye el paso del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de

la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior durante el foro “Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública”, encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, donde Jara Cruz aseguró que esta reforma constitucional, respaldada por el congreso local, representa “un gran paso hacia un país más sólido”.

“Nuestro país ha dado un gran paso hacia un sistema democrático más sólido y más robusto. Con el gran acuerdo nacional, promovido por el Gobierno de la República, se garantizan mayores y mejores condiciones para fortalecer la seguridad de todos los mexicanos”, sostuvo.

El mandatario electo, quien fue reconocido como uno de los impulsores de la creación de la Guardia Nacional durante su ejercicio como Senador de la República, aprobó con sus compañeros la Reforma Constitucional para la implementación de una nueva estrategia de seguridad pública en el país.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Llegan 2.5 millones de turistas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras las actividades que se tuvieron este fin de semana pasado con motivo del Día de Muertos y la Fórmula 1, el Gobierno de la Ciudad de México informó que, de viernes a domingo, hubo un total de 21 actividades a las que asistieron 2.5 millones de personas.

“Este fin de semana estimamos, el domingo fueron alrededor de 400 mil personas (de Fórmula 1), y en el caso del desfile Día de Muertos fueron alrededor de un millón 100 mil personas más la cantidad de personas que están llegando al Zócalo de la Ciudad, se estima que se puede (llegar) a alrededor de 2 millones más o menos de personas”, dijo la mandataria capitalina.

Claudia Sheinbaum confirmó ayer que este aforo de personas fue el más grande que se tuvo después de la pandemia de COVID-19, ya que la ocupación hotelera fue cercana al 100%.

De acuerdo con datos del Gobierno capitalino, hubo una asistencia de 395 mil personas al evento de la Fórmula 1, cifra superior a los 371 mil que se registraron en el pasado 2021. (SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022 Segob indica que la iniciativa tendrá acuerdos políticos en la Cámara Baja El Secretario afirmó que se recuperaría el plan eléctrico. (POR ESTO!) Se festejó el Día de Muertos en la CDMX. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia
Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

AMLO alista cinco parques solares

El Presidente asegura que el plan considera replicar la planta de Puerto Peñasco, en Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que buscará desarrollar cinco plantas solares en la frontera Norte del país como parte del Plan Sonora, que presentará México junto a Estados Unidos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Egipto.

Cuestionado por la visita que hizo el viernes el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, el mandatario federal detalló en su conferencia matutina que plantea replicar la planta solar que se construye en Puerto Peñasco, Sonora, la más grande de Latinoamérica en su tipo.

“Es un plan de fomento a energías renovables, en lo general estamos hablando de generar más energía eólica, solar e impulsar también la modernización de las hidroeléctricas (...) va a significar que se use menos el combustible fósil”, agregó el Ejecutivo federal.

Asimismo, López Obrador señaló que aún se definen las locaciones de futuras plantas solares, pero resaltó que tienen que estar cerca de los parques industriales de Sonora.

La planta de Puerto Peñasco, que se anunció en el primer trimestre de 2022, estima una capacidad de generación de hasta 457 megavatios e inversiones por más de mil 658 millones de dólares.

Reconversión de la industria automotriz en México

El Presidente de México también detalló que, en la visita de Kerry, quien estuvo por quinta vez en el país desde que ocupa su actual puesto, se planteó “reconvertir la industria automotriz en México” debido al plan de Estados Unidos de incrementar el uso de vehículos eléctricos y de cero emisiones.

“El planteamiento que tiene en Estados Unidos es que ya no van a permitir vehículos que se muevan con energías no renovables o fósiles. Están dando toda la preferencia a los vehículos eléctricos”, expresó.

Dijo que se buscará replicar el modelo en otros Estados del Norte y añadió que el litio y la explotación de otros minerales, como el cobre, serán esenciales para beneficiar a la industria y la producción de semiconductores y baterías eléctricas.

Habla por teléfono con Lula

El presidente López Obrador llamó por teléfono a Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil, a quien manifestó que en México hay mucha gente muy contenta por el triunfo del pueblo brasileño, e invitó al mandatario a

visitar México el 24 de noviembre.

“Hablé con un amigo, hermano y compañero que me pidió les transmitiera el siguiente mensaje: ‘Lula ama a México’”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario federal con motivo de la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de este domingo.

Dará informe en el Zócalo el 1 de diciembre

El Ejecutivo anunció que el próximo 1 de diciembre dará su informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará avances de su administración y considerará un concierto al finalizar.

“Vamos a cumplir cuatro años el primero de diciembre y aprovecho para invitar a todos porque voy a informar en el Zócalo el 1 de diciembre, vamos a congregarnos y a dar un informe de todo lo que se ha hecho”, aseguró López Obrador durante su conferencia matutina. (SUN/Agencias)

La República 3Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
López Obrador. (POR ESTO!)
gob.mx

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un

grupo de cerca de 100 migrantes venezolanos se manifestó con una bandera gigante de Estados Unidos en el borde del río Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero su protesta fue dispersada por agentes de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas, quienes les dispararon balas de goma, a lo que los indocumentados respondieron arrojándoles piedras.

El altercado dejó un saldo de un migrante lesionado y la detención de una persona, el artista mexicano, Roberto Márquez, “Robenz”, de 60 años, quien convocó a realizar la marcha en protesta contra las políticas migratorias de Estados Unidos.

Este fin de semana, los venezolanos retornados que acampan debajo del puente internacional Paso del Norte, frente al muro fronterizo, contaron y cosieron tela para crear una bandera de barras rojas y blancas, y le colocaron el mensaje “We the migrants built America” (“Los migrantes construimos América”).

Ayer, el contingente de indocumentados llevó sobre sus hombros la bandera, de 50 metros de extensión, junto con otras banderas de Venezuela, México y Honduras, en una caminata que inició en el bulevar Bernardo Norzagaray y a la altura del parque “Las Tortugas”.

La protesta continuó sobre el bordo del río Bravo, hasta que los migrantes intentaron desplegar la bandera gigante frente a un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza.

Sin embargo, al ver a los venezolanos acercarse a la frontera, los elementos fronterizos implementaron

un operativo para repelerlos.

Algunos migrantes del contingente, cruzaron el río Bravo para confrontar a los policías fronterizos; el artista Roberto Márquez, “Robenz” intentó calmar a los agentes, pero fue arrestado junto con otra persona que lo acompañaba.

En respuesta, varios migrantes corrieron hacia el borde fronterizo, pero los policías comenzaron a dispararles a quema ropa con las balas de goma, al mismo tiempo que los migrantes comenzaron a arrojar rocas a los oficiales.

Al menos uno de los migrantes resultó herido tras ser impactado por múltiples balas de pintura cuando quiso cruzar por el río.

El venezolano Eli Alfonso Segura mostró a la lesión, en forma redonda, que le dejó una de las ba-

las de goma en la espalda.

“Estaba peleando porque no me quitaran mi bandera, y ya cuando estaba dentro del río me dispararon y me dispararon una vez y otra vez y otra vez. Como cobardes, nos maltratan, porque somos un pueblo desarmando, humilde, trabajador”, dijo el joven sudamericano.

A su vez, un policía fue alcanzado por una piedra que lanzó un migrante; algunos agentes fronterizos sacaron sus armas de cargo.

Otro de los extranjeros que participó en la manifestación, el venezolano Daniel Segura, contó que el objetivo solo era izar las banderas.

“Era un mensaje pacifico, para que nos escuchara el Gobierno de Estados Unidos y lo que sucede es un atropello humano, nos responden con armas, si alguien hubiera

Liberan a indocumentados

CIUDAD DE MÉXICO.- En un rancho del ejido “El Centinela”, al Norte del municipio de Piedras Negras, en el Estado de Coahuila, policías investigadores y estatales rescataron a grupo de 15 migrantes, la mayoría de ellos, provenientes de Venezuela y Cuba, y al parecer algunos mexicanos, quienes estaban secuestrados por polleros que les exigieron por teléfono a sus familiares una cantidad de 10 mil dólares por cada uno para liberarlos.

Vecinos del lugar atestiguaron el momento en que los oficiales rescataron a las víctimas.

Trascendió que fueron parientes de los plagiados quienes denunciaron el secuestro a la Fiscalía General del Estado (FGE), después de que les exigieron el dinero.

De inmediato, la dependencia estatal desplegó un operativo de búsqueda urgente y logró encontrar la propiedad rural, ubicada a orillas del río Bravo y rescatar con vida a los secuestrados.

Los migrantes se encontraban a unos cuántos kilómetros de la frontera de Estados Unidos, a donde esperaban ingresar “sin papeles”.

Los indocumentados fueron trasladados a la delegación de la FGE donde les facilitaron comida y agua, para luego ser revisados

por personal médico; se reportó que todos los extranjeros se encuentran bien de salud.

Posteriormente rindieron su declaración de los hechos y presentaron sus denuncias ante el agente del Ministerio Público (MP) en turno.

Aún se desconoce cuántos días los migrantes estuvieron secuestrados y si fueron capturados los traficantes que los plagiaron.

El flujo de extranjeros ilegales

va en aumento en la frontera de Coahuila. El sábado fueron asegurados cerca de un centenar que viajaban en 12 camionetas.

Los traficantes, que burlaron los retenes de vigilancia de las fuerzas federales y estatales en la carretera federal 57, se pararon en un centro comercial en Piedras Negras donde fueron reportados a la policía por los mismos clientes.

(SUN)

pasado y le pegan en un ojo lo dejan tuerto”, expuso el indocumentado.

Agregó que la protesta era pacífica y señaló que, después de que inicialmente el Gobierno estadounidense les abrió las puertas del país para cruzar, ahora les da la espalda.

Su compatriota Ely, mujer también procedente de Venezuela, dijo que esa acción violenta “es un mensaje” del Gobierno de Estados Unidos. “Nos atacan con armas, nos quedamos parados, nosotros no tenemos armas y nos aplastan, pero aquí estamos”, añadió.

México rechaza “potencial uso excesivo de la fuerza”

El jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, rechazó el uso

excesivo de la fuerza en contra de migrantes, luego de que personas de origen venezolano fueron agredidas por la patrulla fronteriza.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, informó que se solicitó información al gobierno de Estados Unidos sobre la dispersión de una protesta de migrantes venezolanos en la frontera.

“México reitera que el respeto a los DD. HH. de las personas en situación de movilidad debe ser la base de la actuación de todas las autoridades migratorias y rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza”, sostuvo el funcionario.

Al respecto, señaló la necesidad de mantener protocolos para garantizar la dignidad e integridad de todas las personas en la frontera.

Profesores en BCS toman edificio de SEP

CIUDAD DE MÉXICO.- Profesores de Baja California Sur (BCS) continúan con las protestas por el otorgamiento de plazas -con todos sus derechos laborales- y arrancaron ayer un plantón en Palacio de Gobierno, además de que “tomaron” las instalaciones del centro SEP en La Paz y otras sedes del Estado.

Cerca de 11 mil trabajadores de la educación, profesores de básica, de asignaturas de inglés, educación física, educación especial, monitoras, trabajadores de servicios y administrativos pararon ayer en BCS en demanda de regularización de sus

plazas que, en algunos casos tienen más de una década realizando las mismas labores, sin registrarse su antigüedad y sin percibir el mismo salario que un docente basificado.

El líder del SNTE, sección 3 en BCS, Elmuth Castillo Saldoval, el paro fue convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) en Baja California Sur para la primera semana de noviembre, iniciando desde ayer y hasta el viernes 4 de noviembre; durante este periodo se realizarían evaluaciones diarias para detectar los avances.

4 La República Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Patrulla Fronteriza balea a ilegales Venezolanos se manifiestan en el borde del río Bravo; agentes responden con balas de goma
Los guardias montaron operativo para repeler a los manifestantes.El joven Eli Alfonso Segura resultó lesionado en el percance. (SUN) Los ilegales estaban en un rancho de Piedras Negras. (POR ESTO!) Los docentes reclaman mayor otorgamiento de plazas. (POR ESTO!)
(SUN)

Ciudad

Muy Doloroso

Los

de los

están indignados ante la pasividad del Ayuntamiento de Mérida,

no les

los

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
visitantes
camposantos
porque los “deja morir”:
da mantenimiento, ni
limpia Varias familias que acudieron a ver las tumbas de sus seres queridos y darles una manita de gato, se molestaron por la mala imagen del lugar. (Foto: Martín Zetina) A la vista, brote de conjuntivitis hemorrágica Gobierno y bancos cierran por Día de Muertos Reclutan a emprendedores para marca de Yucatán Alistan convocatorias para premios del Congreso Aerolíneas empiezan la semana con el pie izquierdo Página 6 Página 12 Página 3 Página 8 Página 10Página 9

“Brota” conjuntivitis hemorrágica

Yucatán registra el segundo caso de conjuntivitis hemorrágica en lo que va del año, la enfermedad llevaba ocho meses sin presentarse en el Estado, reveló la Secretaría de Salud, del gobierno federal.

La semana pasada en el país se registraron dos casos de esta patología que afecta a los ojos, distribuidos en Coahuila y Yucatán.

Confirmados

En lo que va del año, ya son 131 los casos confirmados por el padecimiento, dos de los cuales están en la Península de Yucatán, cuyo aumento es del 100 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuando el total fue de uno.

En lo que va del año en Yucatán ya se registraron dos casos de esta infección de la conjuntiva, un hombre y una mujer, cuando en el 2021 no se reportó ninguno.

El primer caso en Yucatán este año fue una mujer, se detectó en la semana epidemiológica número tres, correspondiente del 16 al 22 de enero pasado.

Mientras que el segundo caso fue un hombre, que se contagió durante la semana 42, correspondiente del 16 al 22 de octubre pasado.

Los brotes

Del 2013 a la fecha en el Estado se han confirmado 176 casos; en el 2017 fueron 160 los infectados, cuando se registró un brote epidémico, por lo que Yucatán ocupó el tercer lugar de la tabla nacional de incidencia.

Mientras que en el 2018 fueron siete los positivos, dos casos se detectaron en el 2014, 2019, 2020 y 2022, mientras que hubo uno solo en el 2016. El problema estuvo ausente en el 2013, el 2015 y el 2021.

Asimismo, hasta el momento sólo se han detectado dos enfermos en Quintana Roo y la patología está ausente en 13 entidades, tal el caso de Campeche.

La Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica (CEAH) es un padecimiento agudo, benigno y autolimitado, de inicio súbito y bilateral, caracterizado por dolor ocular intenso, fotofobia, visión borrosa, epifora (lagrimeo continuo) e hiperemia (infección) conjuntival con hemorragias subconjuntivales de tamaño variable, principalmente.

Por ende, es importante conocer los síntomas de esta enfermedad, que son hemorragia en el ojo, exceso de sangre, lagrimeo y molestia a la luz directa, secreción serosa, escozor o picor ocular y sensación de cuerpo extraño.

La conjuntivitis hemorrágica es una enfermedad de origen bacteriano, mientras que en la común la irritación de la conjuntiva es de tipo viral. No hay un medicamento específico para eliminar la enfermedad, la piedra angular para detener el brote son las medidas higiénicas básicas, lo primordial es el lavado de manos de manera frecuente.

Replicarán plan yucateco en todo el país

En la Reunión Nacional de Enfermedades Cardiometabólicas, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, reconoció a Yucatán por el plan Cuida tu corazón ( Kaláant a puksi’ik’al ), que impulsa la administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal, con las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), y que servirá como modelo para replicar en todo el país.

La entidad presentó mayores avances en ese marco, con la estrategia Hearts y Código Infarto, con lo que se da cumplimiento a la instrucción del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, de reforzar la prevención de afecciones a dicho órgano, mediante la atención integral y profesional a los pacientes que acuden a las unidades del ramo en todo el territorio, informó la encargada de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fajardo Niquete.

Asimismo, señaló que otras medidas clave para lograr estos

éxitos fueron, primero, que el personal del sector usa calculadoras de riesgos en consultas diarias, las cuales se integraron a los expedientes en la plataforma virtual de la institución; y, segundo, se diseñó una cédula de seguimiento para medir avances y detec-

tar necesidades médicas de los usuarios, con alta utilidad para la retroalimentación.

Durante el encuentro, Yucatán expuso que, desde febrero del 2020, se capacitó a miembros del grupo gestor; de marzo a septiembre del mismo año, Hearts inició

la formación virtual y la disposición de equipos electrónicos, en las Jurisdicciones Sanitarias 1 y 2, y de julio a diciembre, se fortaleció este esquema, con la firma de convenios de cooperación técnica, entre SSY y OPS/OMS.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 20222 La Ciudad
(Didier Madera)
Yucatán registra el segundo caso de esta patología; llevaba ocho meses sin aparecer
En lo que va del año ya son 131 los casos confirmados en el país, dos de los cuales están en la Península; el alza es del 100 por ciento. (MZ)
La Entidad presentó mayores avances con la estrategia Hearts y Código Infarto. (POR ESTO!)

Sale más barato morir que nacer

La vida no vale nada, reza una canción mexicana; sin embargo, en Yucatán es más económico morir que nacer, aunque la muerte puede resultar más onerosa dependiendo de los servicios que uno requiera, incluso puede alcanzar el cuarto de millón de pesos.

Datos recabados en agencias funerarias y hospitales y clínicas maternas revelaron que el costo del funeral más económico oscila entre los cuatro mil 500 y los 12 mil pesos en caso de cremación, mientras que el parto más sencillo tiene un costo mínimo de 15 mil pesos en una clínica privada.

Además, en el año reciente, los servicios fúnebres han incrementado sus precios cerca del 30 por ciento. En la zona conurbada de Kanasín se encuentra el más económico, de cuatro mil 500 pesos, mientras que en algunas funerarias del Norte de Mérida los costos pueden alcanzar los 250 mil pesos.

El básico

En un recorrido por varias funerarias se averiguó que el servicio básico consiste en féretro o ataúd de madera, generalmente triplay forrado con tela; la recuperación del cuerpo del hospital, el certificado de defunción a cargo del Registro Civil, el arreglo estético, la velación sin servicio extra alguno, la carroza y el entierro con todo y permiso. El precio más económico está en Kanasín por cuatro mil 500 pesos, aunque también lo ofertan en ocho mil pesos en funerarias del Centro, incluso se puede encontrar en 12 mil pesos en el norte de la ciudad.

Los mercados de la ciudad se vieron abarrotados por el Día de Muertos, donde los precios tanto en los insumos del tradicional pib hasta los dulces y frutas para el altar han aumentado hasta un 100 por ciento, mientras que las ventas superan el 200 por ciento.

Sin embargo, el “gusto” morirá pronto: mañana 3 de noviembre, pues ayer y hoy son los días de ventas locas por la temporada, donde aproximadamente 20 mil personas visitan el centro de abasto, diariamente.

“Entre lo que más vienen a comprar desde el 29 octubre hasta el día 2 de noviembre son los materiales para hacer el pib, cómo la hoja de plátano, la carne de pollo y las verduras que lleva, pero también hay venta masiva de dulces tradicionales, fruta de temporada como mandarina, jícama y china, nosotros aprovechamos vender lo más que se pueda porque después del día de muertos las ventas bajan muchísimo, y es cuando empezamos a rematar todo porque como es comida es perecedero y si se pudre es perdida para nosotros” dijo Guadalupe Cocom.

La hoja de plátano actualmente de encuentra en 20 pesos el paquete, cuando al corte de la primera quincena de octubre estaba en 10 pesos; la carne de cerdo y pollo se venden en 110 y 60 pesos

Este servicio básico aumenta si la persona falleció en su casa, ya que hay que pagar a un médico que certifique la muerte y el acta de defunción. En caso de que el deceso ocurra en un Estado vecino se cobra de acuerdo con la distancia. Por ejemplo, si fue en Campeche, el mínimo sería de 13 mil 500 pesos.

El precio de morir aumenta de acuerdo con las capacidades del cliente; el féretro más caro es de 85 mil pesos, es de cedro barnizado. Pero si requiere una misa con servicio adicional, un banquete de despedida y el entierro en un panteón privado, el precio pude ser de 250 mil pesos.

Cremación

En el caso del servicio de cremación el costo mínimo de manera directa es de 6 mil 500 pesos, si se requiere velación el adicional es de mil pesos; aunque puede llegar a 12 mil 500 pesos.

En el caso de los velatorios del IMSS, no se necesita ser derechohabiente para contratar el servicio, los precios van de 7 mil 500 a 12 mil pesos.

Lo grave es que, al menos en Yucatán, solo el cuatro por ciento de los habitantes cuentan con un seguro de vida y/o funerario, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los seguros funerarios entregan una suma asegurada o reembolso a los beneficiarios para cubrir los gastos del deceso, es decir, primero cubres los gastos y después te devuelven el dinero. Mientras que el plan funerario brinda todos los servicios

y se puede pagar con anticipación.

Los montos

Morir puede resultar oneroso, pero nacer es más caro. Los partos más económicos elevan su costo en más de 10 mil pesos respecto al funeral básico.

Cuestan entre 15 mil y 22 mil pesos en clínicas maternas del Sur, Centro y Oriente de la ciudad, incluyen 24 horas de estancia hospitalaria en habitación individual, wifi, aire

acondicionado y televisión por cable, cuna para el recién nacido, sala de labor, de expulsión y de recuperación, instrumental quirúrgico para parto, ropa quirúrgica desechable, material de curación y medicamentos básicos y atención de enfermera. Esto sin contar las consultas previas y posteriores al parto.

Conforme la clínica se ubica al Poniente o Norte de la ciudad los precios se elevan, y pueden alcanzar solo por honorarios médicos 25 mil pesos, incluye un especialista

y un ayudante en ginecología, un neonatólogo y un anestesiólogo, a lo que se suma la hospitalización, unos 20 mil pesos, lo que da un total de 45 mil pesos.

La diferencia entre el parto y la cesárea se ha acortado, y puede ser de 5 mil a 15 mil pesos, dependiendo de la clínica u hospital.

Pero si el parto o el bebé tienen complicaciones el costo se eleva y dependiendo de la gravedad puede rebasar los cien mil pesos.

Precios aumentan “que dan miedo ”

el kilogramo, subiendo aproximadamente 23 y 20 por ciento respectivamente; la mandarina de encontraba en 20 pesos el plato, mientras que la jícama y china estaban en 15 y 25 pesos.

De igual forma, los dulces, veladoras y accesorios para ador-

nar el altar, también tiene gran de manda durante los dos primeros días noviembre; comerciantes aseguraron que llegan a vender hasta cinco mil pesos por puesto.

“Lo que más se vende son los dulces de pepita, de coco, masapanes y calaveritas, los dulces

varían de precio según cuál sea y su tamaño, y pueden estar entre los 10 hasta los 40 pesos, también vendemos los tradicionales como el de zapote, cocoyol, calabaza y demás y esos están desde 20 pesos el platito; sí vendemos mucho estos días pero una vez que acabe

andamos rematando todo, porque si no se nos queda y que hacemos con tanto dulce, aunque ya aprendimos a medir”, dijo Rosa Pech.

Por otro lado, los comerciantes, comentaron que, durante los tres días tienen que estar pendientes de sus puestos, ya que, los amantes de lo ajeno están a la orden del día, debido a que llega mucha gente y tratan de aprovecharse.

“Le calculo que al día llegan como unas 20 mil personas si es que no más, todos de amontonan y nos ha tocado ver a quienes de accidentan porque de caen y los pisan, o les roban e incluso nos roban a nosotros, los uñas (ladrones) siempre hay, por eso le decimos a los policías que anden pendientes” dijo Rafael Chacón.

Por su parte, funcionarios de la Secretaria de Salud señalaron que duplicaron los elementos de seguridad para evitar cualquier incidencia, habiendo alrededor de 60 ofi ciales alrededor de la zona de los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, además de patrullas que rondan el área.

“Estamos a la orden para ver si hay alguna novedad e intervenir si es necesario, los locatarios pueden acercarse a nosotros.

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
En Yucatán, el funeral económico está en 4 mil 500; el parto más sencillo es de 15 mil pesos
En el caso del servicio de cremación el costo mínimo de manera directa es de 6 mil 500 pesos. (MZ) La hoja de plátano actualmente se encuentra en 20 pesos el paquete, cuando estaba en 10 pesos. (SM)
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Reportan baja captura de pulpo

A mes y medio de que termine la temporada de pulpo, la marea roja y los nortes han generado que hasta la fecha solo se hayan capturado 15 mil toneladas del molusco, por lo que no se logrará la meta de alcanzar las 31 mil toneladas que se consiguieron el año pasado.

Incluso, Pastor Contreras, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la cual regula los permisos, exportaciones y producción estadística de las pesquerías, señaló que con el ritmo actual se alcanzarán las 18 mil 500 toneladas al cierre del 15 de diciembre próximo, o sea, el

Con la Segunda Conferencia de Medicina Tradicional China y Maya y la conmemoración del XV aniversario del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), las culturas yucateca y china dieron nueva muestra de los lazos de hermandad.

El intercambio de conocimientos medicinales se retomó de forma presencial tras la pandemia. Se realizó por primera vez en el 2017, por iniciativa de los doctores Guangrui Liu y Edgar Peraza. Un año después se organizaron clases y el Dr. Liu estuvo acompañado por los expertos Xia Jilin, Li Ke y Liu Wenjuan.

Las epidemias

Ahora se destacó el papel activo de ambas medicinas tradicionales en la prevención y el control de epidemias, el tratamiento del COVID-19 y la viruela del mono. Además de la conferencia, se tocaron los distintivos de cada cultura en una misma dirección: el desarrollo y los estudios de su medicina tradicional.

El Dr. Peraza es originario de Sotuta, ha sido representante de

59 por ciento de lo conseguido el año pasado, meta que se pensaba superar en este 2022.

El funcionario recalcó que actualmente una embarcación ribereña tiene una producción diaria de alrededor de entre 30 y 40 kilogramos; en el Estado hay seis embarcaciones de este tipo -4,000 afiliadas y 2,000 no afiliadas-, lo que significa una producción diaria máxima de 240 toneladas, si el tiempo lo permite.

A estas habría que agregar las embarcaciones mayores que tardan de 18 a 20 días mar adentro y cuya pesca es de 12 a 20 toneladas.

El funcionario explicó que aun-

que la pesca del molusco inició baja y se vio afectada por la marea roja que impactó el litoral yucateco, finalmente se regularizó y actualmente está estable, por lo que se continúa con la pesca de esta especie, una de las más importantes del Estado en los últimos años y que ha dado sustento a miles de pescadores yucatecos.

“Ha ido mejorando la pesca de pulpo, sobre todo después del lapso muy bajo que se tuvo por los fenómenos naturales como lo fue la marea roja; hasta el último corte que tenemos se había capturado aquí en Yucatán 15 mil toneladas de pulpo

Medicina china y maya se unen contra COVID

la cultura maya en eventos internacionales en Estados Unidos, Alemania e Italia. Actualmente es presidente de los médicos tradicionales de Yucatán.

A su vez, su colega Liu es conocido por sus tratamientos innovadores para enfermedades cerebrales y el dolor articular reumático, también desarrolló nuevas técnicas para tumores, hígado graso, hipertensión, entre otros males.

Al encuentro, realizado en el Instituto Huawen Yucatán, acudieron unas 40 personas, y desde China lo siguieron otras más, mediante una videoconferencia, el pasado viernes.

Justo ese día, para conmemorar al Instituto Confucio, la UADY inauguró la exposición fotográfica “Dos países y un camino: tres siglos de relaciones entre China y Yucatán”, que estará disponible hasta el 2 de diciembre próximo. De igual manera se presentó el libro “El Dragón y la Ceiba”, de Luis Alfonso Ramírez Carrillo.

“Hemos sido reconocidos con 12 primeros lugares en los concursos nacionales de Puente Chino y dos reconocimientos de concurso mundial”, destacó el director del recinto, Andreas Aluja Schunemann, al hacer un recuento de sus logros.

En el 2007 comenzaron actividades con 93 estudiantes y dos profesores. En 15 años han contado con más de 76 docentes y 12 mil alumnos, de los cuales 350 recibieron becas para estancias y posgrados en China.

La directora técnica, Pamela Cristales Ancona, recordó que el Instituto está catalogado como uno de los mejores de América Latina y el mundo, por su calidad académica y capacidad de difusión cultural

“Más de 150 alumnos se han graduado del Programa de Aprendizaje del Idioma Chino, alcanzando un nivel intermedio en el examen de certificación HSK, nivel cuatro de los seis que existen”, concluyó.

(Armando Pérez)

maya y vulgaris, pero ya estamos a un mes y medio de que concluya esta pesquería, ya veremos cómo nos fue”, apuntó, aunque agregó que lo más probable es que se superen las 18 mil 500 toneladas.

Por su parte, José Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente, dijo que la cantidad del pulpo comparada con el año pasado es baja, debido a la presencia de la marea roja que impactó meses atrás, pero se ha regularizado tras el paso del ciclón Ian cerca de la Península, porque “arrimó” al molusco nuevamente.

Por su parte, pescadores de la costa yucateca señalaron que ha mejorado la captura ribereña de pulpo en toda la costa, pero el precio ha decaído en por lo menos 20 pesos el kilogramo, debido a que no hay exportaciones al extranjero, como Europa, y las ventas están bajas.

“El kilo del pulpo se está pagando a 130 pesos, 20 pesos menos que como comenzó los primeros meses de la pulpeada, cuando se adquiría a 150; esperemos que no baje más porque mermaría nuestras ganancias, ya que tampoco se venden grandes cantidades”, dijo José Chalé. (Darcet Salazar)

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
A 45 días de terminarse la pulpeada , solo hay 15 mil toneladas, el 50 por ciento de la meta Pescadores de la costa yucateca señalan que ha mejorado la pesca ribereña del octópodo, pero el precio ha bajado en por lo menos 20 pesos el kilogramo. (Saraí Manzo) Al encuentro acudieron 40 personas y lo siguieron en internet.

El Cementerio está “para llorar”

Numerosas familias que acudieron al Cementerio General de Mérida denunciaron las anomalías que imperan en el camposanto, ya que la administración de Renán Barrera Concha se abstiene de mejorar la limpieza del lugar, no se le da mantenimiento, pues hay basura acumulada y el personal del Ayuntamiento dejó regados restos de la maleza recién cortada, además no hay agua potable, entre otras.

En un recorrido por la necrópolis, buena cantidad de visitantes acudió a limpiar las tumbas de sus seres queridos y darles mantenimiento; otros tantos, solo acudieron para llevarles flores; muchos se decepcionaron por la mala imagen del lugar y de las precarias condiciones que prevalecen.

Todos los inconformes coincidieron en el pésimo servicio de agua potable, pues no hay las tuberías sufi cientes para abastecer la demanda; los pequeños depósitos tienen líquido color amarillo y, para colmo, en uno de los tubos personal de la Comuna puso una manguera para el servicio exclusivo de las oficinas.

Entre los declarantes, Román Vera Bote lamentó la actitud del edil emanado del Partido Acción Nacional, pues en la cripta de su familiar, personal de la Comuna dejó las ramas secas que la semana pasada cortaron.

“Me sorprendió ver que la tumba estaba llena ramas secas, las hice a un lado sin perjudicar a otras familias. Es reprobable la actitud del personal del Ayunta-

miento, pues se les paga por un servicio y lo hacen de mala gana”, acotó. Asimismo, mostró que a unos metros del lugar había

numerosos vasos de veladora y plástico, lo que los convierte en reservorio de insectos.

A unos metros de ahí, una fa-

Ventera “nació” en el panteón

Desde la semana pasada, la venta de flores en el Cementerio General de Mérida aumentó en comparación con el año pasado, pero hoy y mañana se prevé aún más movmiento, por ser los días de mayor afluencia de personas que acuden a visitar a sus familiares fallecidos.

El costo de las flores aumentó cerca del 20 por ciento, por la demanda que prevalece durante el período de Hanal Pixán; las de mayor venta son el xpujuc, la guirnalda, virginias y amor seco, principalmente.

Hermegilda Herrera, comerciante, destacó que es poca la venta de flores durante los últimos días de octubre, pero es mayor en comparación con el 2021, y aún mayor con respecto al año anterior, dado que la actividad se paralizó a consecuencia del COVID-19.

Resaltó que todos los comerciantes de flores tienen la esperanza de que se registre una afluencia masiva a los camposantos, tal como ocurre todos los años; de ser así, las ventas aumentarán notablemente, al menos en los primeros dos días de este mes.

Indicó que sigue la costumbre de adquirir fl ores de la región para estas actividades del Día de Muertos, a excepción de las personas del centro del país, que buscan el cempasúchil.

En cuanto a los precios, aseguró

que el ramo de xpujuc y de guirnalda es de 25 pesos, mientras que las virginias y el amor seco cuestan 30 pesos. Mencionó que forma parte de la décima generación de vendedoras de flores de esta necrópolis, pues “mi tatarabuela comenzó a trabajar aquí y enseñó a sus hijos a continuar con la actividad”.

La entrevistada expresó que “prácticamente aquí nací y desde hace seis décadas estoy dedicada a

esta actividad, todos los años, sin interrumpir, a excepción de 2020 y 2021”, cuando fue el período más álgido de la pandemia de COVID-19

Aseveró que “la mejor herencia familiar que he obtenido es este puesto y actualmente enseño a mis nietos, yernos y nueras, para mantener viva la tradición. Algún día será propiedad de mis hijos, como lo fue de mi tatarabuela”.

milia denunció la falta de agua en la parte trasera de la Rotonda de los Hombres Ilustres, pues en lugar de tomas de agua dejaron

cubos con líquido, que tiene ahí varios días, está amarillo y el olor es desagradable.

“¿Cómo vamos a limpiar las tumbas de nuestros familiares si no hay agua y la que hay está contaminada?”, preguntaron las inconformes, quienes reprocharon la labor del edil.

También resaltaon el mal estado del lugar, exigieron al concejal destinar más recursos económicos para la atención del lugar, pues la limpieza solo la brindaron en los sitios aledaños a las avenidas, pero no en el fondo del Cementerio.

“Personal del Ayuntamiento no ha venido a limpiar, mire todas las hierbas que hay, que dan un mal aspecto al lugar”, acotó Reyna Chan.

Indicó que como familiar de un difunto, “le tengo que dar mantenimiento al lugar, es como si tuviera una casa, pues también pago impuestos al Ayuntamiento de Mérida, no me cumple con los servicios básicos”, concluyó.

Dependencias realizan una muestra de altares

La delegación de Bienestar Yucatán realizó una muestra de altares, donde participaron siete dependencias federales en el Estado, con la finalidad de preservar las tradiciones del Hanal Pixán , en la que explicaron, en lengua maya, el significado de la celebración, qué deben llevar los altares y qué fechas corresponden a cada anima: niños, adultos y todos los fieles difuntos.

La actividad se realizó en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); esta dependencia indicó que la muestra de altares tiene como objetivo promover y mantener vivas las tradiciones heredadas de los ancestros mayas, por lo que, par-

ticiparon las regiones de Mérida, Progreso, Ticul, así como Instituto Nacional de los Pueblos Indígena, el Fondo Nacional de Fomento Turistico (Fonatur), Secretaria de Bienestar, la Secretarpua de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) entre otros.Hoy es un día donde los servicios en la Delegación no se interrumpen, seguimos atendiendo a la gente que está llegando a hacer diversos trámites.

Fueron más de 10 altares, elaborados por personal de las diferentes oficinas de la dependencia; cerraron el evento con un mensaje: son fechas especiales de unión y convivencia de vivos y muertos.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 20226 La Ciudad
Familias que acudieron al camposanto a visitar a sus seres queridos denunciaron las anomalías
Usuarios lamentan que hayan dejado en las tumbas las ramas secas que se cortaron hace una semana. (MZ) La comerciante dijo que no pierden la esperanza de mejores ventas. (MZ) Fueron 10 estructuras elaboradas en varias oficinas. (Saraí Manzo)
El personal del Ayuntamiento no ha venido a limpiar, mire todas las hierbas que hay, que dan un mal aspecto al lugar”.

HISTORIAS DEL CEMENTERIO

Un sepulcro para ellos de honor...

La Rotonda de los Hombres Ilustres y el paredón de fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto son las estructuras más emblemáticas del Cementerio General de Mérida, ya que forman parte de uno los períodos más trascendentales de la historia de Yucatán.

Aunque en dicho panteón están las personas fusiladas el 3 de enero de 1924, también hay algunas otras personalidades, pues el espacio resulta insuficiente para garantizar el eterno descanso de otros hombres y mujeres que impulsaron el desarrollo social, político, religioso, científico y cultural del Estado.

Yucatán carece de un sitio especial para sus difuntos ilustres, espacio en el cual permanecerían en nuestra memoria.

Lo más parecido es la Rotonda de los Hombres Ilustres, en el Cementerio General en el cual se albergan las sepulturas, marcadas con símbolos masónicos, de políticos del gobierno socialista de principios del siglo XX, con la de Felipe Carrillo Puerto en el centro del conjunto.

Este hemiciclo data de marzo de 1887 “como Rotonda de los Hombres Ilustres” por iniciativa del gobernador Gral. Guillermo Palomino, y los primeros restos depositados ahí son los del coronel Sebastián Molas.

Después de la inhumación de Felipe Carrillo Puerto y de sus compañeros del Partido Socialista del Sureste, se le empezó a conocer con su nombre actual.

En dicho monumento se encuentran los más destacados representantes de dicha corriente política entre los que destacan los hermanos Carrillo Puerto, Manuel Berzunza y Berzunza, así como Agustín Franco Aguilar.

La arquitectura es de estilo neomaya, es decir, su imagen

corresponde a la corriente maya decó que pertenece a la Modernidad Nacionalista Revolucionaria, que utilizaba motivos indigenistas como decoración, tal como sucede con el Parque de las Américas así como la ex Casa del Pueblo, entre otros edificios ubicados en el Centro Histórico de Mérida que siguen esa corriente.

En el hemiciclo destaca la tumba del prócer Felipe Carrillo

Puerto, cuyo féretro se ubica en la parte central, sobre una plataforma semicircular en talud a la que se accede mediante tres escalinatas y que cuenta con áreas verdes.

En la base del féretro hay una placa con la inscripción: “Felipe Carrillo Puerto apóstol y mártir del proletariado”.

Alrededor del hemiciclo se encuentran, sobre un muro con nichos y decoraciones neomayas,

doce columnas rematadas con pebeteros. Diversos tipos de grecas y relieves con personajes propios de la cultura indígena, complementan la decoración.

Mitos y cambios

Para propios y extraños llama mucho la atención un gran muro ubicado a un costado de la Rotonda de los Hombres Ilustres , a unos metros de la casa principal de la hacienda ganadera San Antonio X´Coholté, pero cuando uno se acerca a esta estructura se da cuenta que ahí fusilaron al Mártir del Proletariado.

Entre los numerosos mitos que prevalecen en el camposanto está el relativo al paredón o muro de fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto, ya que supuestamente se pueden ver los impactos de bala de aquella fúnebre fecha del 3 de enero de 1924.

Sin embargo, es notable que fue restaurada recientemente, por lo que se borró la supuesta evidencia.

Frente a este muro se fusiló a Felipe Carrillo Puerto y sus once compañeros, después de que fue derrocado por los rebeldes “delahuertistas”, que pretendían evitar

la llegada de Plutarco Elías Calles a la Presidencia de la República.

Consiste en un muro de mampostería de piedra de la región, que originalmente fuera parte de la barda perimetral del cementerio.

Al frente se erigió un busto del prócer yucateco, que descansa sobre una columna con la leyenda “No abandonéis a mis indios”. Sobre el muro se encuentran dos placas, una develada por la liga de agricultores Chilam Balam, con la leyenda “como homenaje de gratitud a la memoria del apóstol y mártir Felipe Carrillo Puerto le dedica este humilde recuerdo la liga de agricultores Chilam Balam enero 3 de 1925”.

La otra placa estuvo a cargo del gobernador Bartolomé García Correa, a nombre de la Liga Central de Resistencia del Partido Socialista del Sureste, con fecha 7 de diciembre de 1929.

El especialista en antropología funeraria Limbergh Herrera Balam indicó que ese día, en el aquel entonces, el exgobernador pidió a sus captores a que lo fusilen de primero, ya no soportaría la muerte de su amigo, Felipe.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Había huellas de las balas en el sitio de fusilamiento. (D. Varguez ) Personajes como Sebastián Molas y Agustín Franco Aguilar están en la zona exclusiva del panteón. La Rotonda de los Hombres Ilustres y el paredón de Carrillo Puerto, lo más notable del Cementerio Al frente se erigió el busto del prócer yucateco, donde descansa (DV) En el hemiciclo yacen las personas fusiladas el 3 de enero de 1924.

Gobierno y bancos cierran por festivo

Solo funcionarán los servicios esenciales, como los médicos, y cajeros electrónicos

Por la celebración de Fieles Difuntos, los servicios gubernamentales, salvo los esenciales, como los médicos, y bancarios no trabajarán este miércoles, 2 de noviembre.

En cuanto a las labores del Ayuntamiento, los trámites administrativos se frenarán, pero los considerados de primera necesidad como la recolección de basura de las empresas Sana, Corbase y Pamplona serán los acostumbrados, es decir, no habrá descanso. La paramunicipal Servilimpia laborará este martes, pero no mañana; aunque mantendrán la recolección en el Centro Histórico y la ruta de hospitales.

La Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida tendrá guardias en el departamento de Aseo Urbano para la atención de reportes de animales muertos; y Ayuntatel responderá solicitudes, de 6:00 a 16:00 horas.

Los zoológicos del Centenario y Animaya abrirán “alternadamente”, mientras que todos los cementerios (33) de la capital y sus comisarías recibirán visitantes desde las 8:00 y hasta las 8:00 horas.

Jubilados de Petróleos de México (PEMEX) abortaron un plantón frente al consulado de los Estados Unidos, debido a que la zona estaba cerrada y fuertemente vigilada por policías.

Los inconformes, todos ellos ancianos y algunos enfermos,

En cuanto a los zoológicos, el parque Bicentenario Animaya abrirá sus puertas al público hoy, de 9:00 a 14:00 horas, y cerrará mañana; el Centenario no recibirá gente hoy, pero sí mañana miércoles, aunque solo de 9:00 a 12:00 horas; el parque Extrema abrirá ambos días, en su horario acostumbrado: de 13:00 a 20:00 horas.

En el caso de los cementerios: General, Xoclán, Florido, Jardines de la Paz y Chuburná, así como los 33 camposantos de las comisarías, abrió sus puertas de 08:00 a 18:00 horas desde el pasado domingo 30 de octubre hasta el miércoles dos de noviembre, para que las familias puedan visitar a sus seres queridos.

Asimismo, el día de mañana, 2 de noviembre, se realizará la tradicional misa en honor a los Fieles Difuntos en el cementerio Xoclán, a las 10:00 horas. Adicionalmente, también habrá concelebraciones en el panteón Florido, a las 9:00 horas, y en el panteón General, a las 11:00 horas.

Abortan protesta jubilados de PEMEX

evitaron la confrontación; sin embargo, reiteraron a los medios su petición de que les sean devueltos ciertos derechos de salud que les fueron conculcados.

Uno de los manifestantes, quien se negó a identificarse, “por seguridad”, dijo que, luego de 37 días de protestas, las autoridades no han mostrado nin-

guna intención de dialogar; por eso, planearon, por enésima vez, cerrar la calle 60, a la altura de la sede diplomática, como una manera de ejercer presión; sin embargo, por prudencia, para evitar un enfrentamiento con los agentes, cancelaron el plantón.

Ayer, las calles laterales que desembocan en el la 60 norte amenecieron cerradas por agentes de Secretaría de Seguridad Publica (SSP); viendo la cantidad de policías en la zona, los jubilados y pensionados decidieron no arriesgarse, pues muchos de ellos son personas con enfermedades crónicas y sintieron que su vida estaba en riesgo.

Desde hace semanas, los exempleados de PEMEX, con cierta frecuencia, se plantan en las inmediaciones de la sede diplomática para protestar por el mal servicio médico que -según dicen- reciben de las clínicas que les prestan servicios como derechohabiantes de la paraestatal.

Aunque una de sus demandas ya fue cubierta, pues se les entregaron prácticamente el 99 por ciento

de sus medicamentos, aún luchan por la consulta con especialistas; son aproximadamente 11 mil 160 derechohabientes que sufren por la falta de atención en oncología y neumología, por ejemplo.

Los afectados contaban con 86 especialidades que se atendían en la propia entidad y ahora -dicen- les han quitado este derecho, a pesar de que se estipula en el contrato colectivo de trabajo, que especifica cómo debe ser el servicio médico para todo Petróleos Mexicanos.

Cabe recalcar que este grupo lleva más de cuatro años de lucha e incluso han formado minutas en las que representantes de PEMEX se han comprometido a proporcionarles todo lo que les hace falta, desgraciadamente ellos han roto esos acuerdos y se tiene que volver a manifestar, incluso realizando amparos federales para poder acceder a este servicio de especialistas y se están promoviendo algunas demandas ya directamente en contra de funcionarios de Petróleos Mexicanos.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 10,006$1’721,256.66 7,194$377,684.43 9,124 46182428 2781323 78822 50778 17983 2826 2 130 3,047 21,217 $71,531.70 $1,037.83 $48.71 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 1 6 90 676 3,662 VALENCIA BRIGHTON FULHAM STUTTGART UN. BERLIN LYON FLAMENGO BARCELONA CHELSEA EVERTON AUGSBURGO MONCHENGLAD LILLE PARANAENSE L-L-V-V-V-E-E-L-E-E-V-E-L-E V-L-E-L-L-L-L PACHUCA ATH. BILBAO R. SOCIEDAD SPEZIA FRANKFURT KOLN BRESTOIS G.A. EAGLES EMMEN PORTIMONENS AKHMAT KAYSERISPOR FUKUOKA KORTRIJK TOLUCA VILLARREAL BETIS FIORENTINA DORTMUND HOFFENHEIM REIMS EXCELSIOR GRONINGEN ESTORIL ROSTOV DEMIRSPOR KASHIWA CER. BRUGGE $6’700,000.00 $166,727.79 $9,725.78 $1,294.84 $273.17 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 1,341$2,012.95 2 224 5,442 38,398 $119,444.37 $1,005.75 $45.54 $10.00 1 85705 $738,130.30 10,424$371,368.80 13,283$901,320.02 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES ¡Felicidades al ganador en el estado de la Oaxaca! gob.mx/pronosticos Sorteos y concurso celebrados el lunes 31 de octubre de 2022 SORTEO NO. 9423 24,396$638,570.67 4,435$10’451,347.32 $2’699,365.95 SORTEO NO. 9424 44,066$1’095,985.42 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29564 SORTEO NO. 29563 SORTEO NO. 29565 SORTEO NO. 29566 SORTEO NO. 29567 Resultados del concurso No. 2149 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 5 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS Calles que desembocan en la del Consulado fueron bloqueadas. Este 2 de noviembre, los servicios bancarios se limitarán a trámites vía automatizada. (Daniel Silva)

Reclutan a más emprendedores

La marca “Herencia Viva Yucatán” fue presentada en la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) y, desde entonces, se han organizado encuentros para darla a conocer en todo el Estado, en busca de que interesados puedan integrarse.

Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), destacó que la intención del programa es reflejar tradición con una nueva imagen.

Como POR ESTO! publicó, se trata de una amalgama de productos, servicios y experiencias que puede ofrecer Yucatán y que es impulsada por los sectores económico, turístico, cultural y de emprendedores.

“Se estará implementando estrategias de mercadotecnia conjunta, con promoción y publicidad en medios digitales, así como activaciones, que sigan logrando voltear los ojos de todos hacia Yucatán”, dijo el funcionario.

Entre los planes está que “Herencia Viva” sea el operador de la oferta artesanal del Estado, en tiendas físicas o en línea, y la represente en encuentros nacionales e internacionales. González Blanco recalcó que el objetivo es “seguir trabajando como un solo equipo, para promover las maravillas y aumentar el consumo de lo yucateco, en México y el mundo”.

Por lo pronto, se realizaron los primeros encuentros informativos en Izamal, Valladolid, Tekax y Mérida, y contaron con represen-

tantes de los 106 municipios.

En dichos espacios se explicó que se abarcarán cinco grandes categorías de productos: alimentos, bebidas, artesanías, textiles y cosméticos. Posteriormente, se incorporarán otras, siempre en

estrecha relación visual con la marca destino Yucatán Travel y la certificación Hecho en Yucatán.

Como parte de estas acciones, se promoverá y venderá en línea los bienes, a través de Mercado Libre y la página herenciaviva.

com , para así alcanzar los ámbitos local y nacional.

Junto con González Blanco, acudió a las reuniones Paulina Viana Gómez, directora de desarrollo artesanal del IYEM, y personal del Instituto para el

Desarrollo Regional y Municipal, distribuyó información de la vinculación con municipios y el funcionamiento de las tiendas de este plan. Para más detalles, se puede consultar el citado sitio. (Armando Pérez)

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), afirmó que en Yucatán el 50 por ciento de las empresas ya dio el paso a la digitalización y destacó que, en respuesta a los retos de la pandemia, en algunos casos se tiene un adelanto de cinco años en dicho proceso.

“Entre lo positivo que trajo una pandemia tan destructiva, está el comercio electrónico, pues muchos negocios tuvieron que implementar el uso de las tecnologías y se anticiparon unos 5 años a los tiempos”, expuso.

Por ello, aseguró que “Yucatán está a la vanguardia” y explicó que “la transformación digital de los negocios es una de las claves para la competitividad”.

“El Plan Estatal de Desarrollo, es muy claro en señalar la relevancia de fomentar el comercio digital, pues no solo apunta a la compra y venta de productos locales, así como de implementar programas de capacitación en esta materia”, abundó.

Por lo pronto, resaltó que el 50 por ciento de las empresas formales ha incursionado en el formato electrónico, teniendo 2 opciones. Una es formar parte de la tienda virtual “Hecho en Yucatán”, que es impulsada por la Cámara Na-

Empresas dan salto en digitalización

cional de la Industria de Transformación (Canacintra). “Ahí ya tenemos unas mil 500 empresas que ya venden en plataforma digital”, apuntó el secretario.

La otra, es recibir las capa-

citaciones de la Sefoet para comerciar en diferentes espacios de internet como Amazon, Mercado Libre o Facebook. “Hemos capacitado a más de cinco mil pequeñas y medianas empresas,

además de artesanos”, compartió.Varios de ellos han tenido la posibilidad de figurar en los eventos “Yucatán Expone”, que se han realizado en diversos puntos del país con 61 estands, contó Herrera Novela.

Como ha sido una constante en sus participaciones en eventos, el funcionario reiteró que el trabajo coordinado ha sido la clave para que al Estado le vaya muy bien económicamente.

“Hay que reconocer cuando se está trabajando e innovando”, señaló. Ahora, el objetivo es consolidar a las empresas yucatecas en los mercados nacionales e internacionales: “Llegar a más clientes y abarcar más territorio”.

Ernesto Herrera puso como ejemplo a la empresa Aditimper, en el marco de la puesta en marcha de su tienda virtual. “Estuve con ustedes en su 25 aniversario el año pasado, y hoy me da mucho gusto estar un año después en una nueva etapa evolución y desarrollo”, subrayó.

“Desde hace 5 años, veníamos pensando y trabajando en la plataforma de ventas por internet; la pandemia del coronavirus nos aceleró este proceso. Y hoy estamos aquí inaugurando el sistema de ventas que nos coloca a la vanguardia de las ventas electrónicas”, detalló Mario Gamboa Niquete, director general de Aditimper.

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Se busca que la marca “Herencia Viva” sea la encargada de operar la oferta de todo el Estado
El titular del IYEM, Antonio González, destacó que la intención del programa es reflejar la tradición con una nueva imagen. (D. Várguez)
La Sefoet destacó que en Yucatán unas mil 500 compañías ya venden en plataforma digital. (POR ESTO!)

Afinan convocatorias para premios

Preparan el reconocimiento Pánfilo Novelo Martín y medalla Héctor Victoria Aguilar

En sesión de las comisiones de Postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfi lo Novelo Martín” del H. Congreso del Estado y de la medalla Héctor Victoria Aguilar se aprobaron los proyectos de convocatoria para designar a los recipiendarios, primer “trámite” para avalarlas, pues deberán pasar al pleno y, luego, publicarse.

Luego de la instalación de la comisión -conformada por Luis Fernández Vidal, Gaspar Quintal Parra, Jazmín Villanueva Moo, Crescencio Gutiérrez González y Manuela Cocom Bolio-, se dio lectura a las bases para reconocer a aquellas personas que, por sus aportaciones, se han distinguido en el ámbito educativo del pueblo maya o en la defensa de sus derechos, en el Estado o país.

rio y Erick Rihani González, que representa un laurel para aquellos que han distinguido por su ciencia, su aportación al cambio del derecho, el arte, la cultura, la promoción y la defensa de los derechos humanos; la preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en benefi cio del Estado, nación o comunidad universal.

11:00

del 11 de enero se entregarán los reconocimientos.

La convocatoria se aprobó con las propuestas del diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, para extender el alcance el reconocimiento a aquellas personas que se han distinguido por su aportación a los derechos laborales, por un lado y por otro, su aportación a la academia. A esta propuesta se sumó el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra.

Propuestas atinadas

Este reconocimiento se entregará el 11 de enero de 2023 en sesión solemne, a las 11:00 horas, con motivo del aniversario luctuoso del ilustre profesor, quien murió asesinado.

Posteriormente, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Postulación de la Medalla Héctor Victoria Aguilar -formada por MelbaGamboa Ávila, Crescencio Gutiérrez González, Gaspar Quintal Parra, Eduardo Sobrino Sierra, Rubí Be Chan, Dafne López Oso-

En ese sentido, el diputado Erik Rihani González, consideró como “atinadas” las propuestas realizadas en realzar los logros de Héctor Victoria, “es importante que se le dé el mérito a su carrera laboral y al mismo tiempo se está respetando el sentido de la medalla que ha tenido en estos años”.

La medalla Héctor Victoria Aguilar se entregará el próximo 11 de enero de 2023.

Yucatán nuevamente vuelve a dar un paso hacia adelante a la vanguardia de los derechos de los niños y también de las mujeres en el Estado, al registrar en sus convocatorias la restricción a los requisitos en cumplimiento de la Ley 3 de 3, afirmó el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Explicó que las dos convocatorias que ha emitido el Congreso del Estado para cubrir las vacantes de organismos internos de control de la Codhey y del Inaip tienen un carácter muy distinto del que habían tenido anteriormente, porque ya incluyen la restricción de que ningún

Alejan a violentos de más cargos públicos

deudor alimentario, ningún violentador de género puede ocupar cargos públicos espacios en el servicio.

Aseguró que por primera ocasión estas iniciativas incorporan esta figura y la vuelven una realidad en defensa de los derechos de las mujeres de Yucatán, por lo cual no van a tener oportunidad, ni van a tener acceso al puesto de organismo interno de control, ni de Codhey ni de Inaip ningún tipo de deudor

alimentario, ni gente que tenga antecedentes de violencia de género. Lozano Poveda indico que es necesario hacer del conocimiento de la sociedad que, si saben que hay alguien que pretende ocupar estos cargos y que tenga antecedentes por ser deudor alimentario, o por haber sido un violentador de género o familiar, lo informen, pues ayudan también en que esta Ley tenga efectividad.

Rinden tributo a diputados muertos

Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en el Congreso del Estado, ayer en el pasillo central se instaló un altar de Hanal Pixán por parte de ciudadanos de Maxcanú, integrantes de la Unión Estatal de Museos Comunitarios de Yucatán.

El olor a incienso, el colorido de las flores, fruta, comida y atole nuevo inundaron el pasillo de la sede del Legislativo, como parte de las ofrendas que se colocaron en el altar de muertos, con el cual se honró a destacados personajes políticos yucatecos, tradición que se realiza

cada año y nos ayuda a preservar y promover nuestra cultura.

En esta ocasión el altar está dedicado a grandes personajes en la historia del Poder Legislativo y la vida democrática del Estado como: Héctor Victoria Aguilar,Álvaro Torre Díaz, Eligio Ancona Castillo, Benito Rosel Isaac, Elvia Carrillo Puerto, Antonio Ancona Albertos, Antonia Jiménez Trava, Rita Cetina Gutiérrez, Consuelo Zavala Castillo, Beatriz Peniche Barrera, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González, Pánfilo Novelo Martín y

Víctor Cervera Pacheco.

Igualmente se hizo mención especial de una trabajadora del Congreso Local, quien falleciera este 2022, Rocío de la O Maiza. sin embargo por una tradición ancestral este año no puede ser colocada en el altar su fotografía.

La presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, Manuela Cocom Bolio, dijo que recordar a nuestros fieles difuntos es también una forma de mantener una tradición tan viva y de unión familiar en Yucatán.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 202210 La Ciudad
Ambos laureles se entregarán el 11 de noviembre, en sesión del pleno del Congreso estatal. (D. Várguez) Para ser efectiva la Ley, piden denunciar a quien tenga antecedentes. El altar de Hanal Pixán fue instalado por ciudadanos de Maxcanú. HORARIO

Deportes

Browns se lleva aplastante victoria

Cincinnati

CLEVELAND.- Nick Chubb corrió para dos touchdowns y Myles Garrett y la defensa de Cleveland frustraron a Joe Burrow cuando los Browns aplastaron a Cincinnati 32-13 el lunes por la noche, manteniendo al mariscal de campo estrella de los Bengals sin ganar contra ellos.

Garrett, quien llegó al FirstEnergy Stadium disfrazado de Halloween, lideró una aterradora defensa que capturó a Burrow cinco veces y mantuvo a

los Bengals (4-4) en 229 yardas totales, 100 en la primera mitad.

Burrow ya ha estado en el Super Bowl en solo tres temporadas de la NFL. Sin embargo, el nativo de Ohio aún no ha vencido a Cleveland, cayendo a 0-4 en cuatro aperturas en su carrera contra el rival de la AFC Norte de Cincinnati.

Los Browns (3-5) pusieron fin a una racha de cuatro derrotas consecutivas y, en el proceso, evitaron que su temporada se des-

vaneciera mientras intentan mantenerse competitivos mientras esperan el regreso del mariscal de campo Deshaun Watson después de una suspensión de 11 juegos.

Jacoby Brissett corrió para un TD y pasó para otro, lo que llevó a Cleveland a su quinta victoria consecutiva sobre Cincinnati.

Completó 17 de 22 para 278 yardas y una calificación de 133.7 mientras superaba a Burrow.

Chubb anotó en carreras de 3 y 11 yardas, y Brissett agregó

Incrementan los precios para el GP de México 2023

Por medio de un comunicado, la organización del Gran Premio de México dio a conocer que la preventa de las entradas se realizará el martes 15 de noviembre del 2022, mientras que la venta general arrancará un día después, es decir, el miércoles 16.

“La preventa de boletos para el México GP 2023, programado del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se realizará a través del portal de Ticketmaster y la taquilla ubicada en el Palacio de los Deportes (no se venderá en centros Ticketmaster)”, explicó el comunicado.

Ahora las entradas más económicas para el siguiente año incrementarán hasta los 3 mil 500 pesos en la zona Naranja, cuando en este año su costo era de mil 500 pesos.

En el Foro Sol las tarifas aumentaron. Del lado Sur pasaron de valer 8 mil pesos a 9 mil pesos, mientras que en la Norte su precio máximo para este año fue de 6 mil 600 y para el 2023 costarán 8 mil pesos.

En el caso de la tarifa más cara es la Verde Grada 1 y Grada 2 que

llegará a costar hasta 29 mil pesos. También se dio a conocer algunos puntos con lo que se buscará que la venta de boletos sea más equitativa entre los aficionados mexicanos al deporte motor, los cuales son: La preventa se realizará solamente durante 1 día, se

tendrá un stock garantizado de boletos para cada una de las etapas de venta, se limitará a una venta máxima de 4 entradas por transacción y la impresión de los boletos adquiridos se podrá realizar a partir del 16 de enero 2023.

una carrera de TD de 3 yardas y se conectó con Amari Cooper en un pase de 4 yardas en la segunda mitad cuando los Browns construyeron una ventaja de 25-0 mientras jugaban su mejor juego. juego en 2022.

Dirigida por Garrett, la defensa de Cleveland, que ha tenido problemas durante la mayor parte de la temporada, ejerció una presión implacable sobre Burrow, quien no pudo contar con el receptor Ja’Marr Chase

debido a una lesión en la cadera.

Sin embargo, incluso un Chase saludable puede no haber sido sufi ciente para ayudar a Burrow. Terminó con 25 de 35 pases para 232 yardas con dos touchdowns y una intercepción.

Burrow conectó pases de anotación en el último cuarto a Tyler Boyd y Tee Higgins, pero eso solo lo ayudó a mejorar sus estadísticas y le quitó algo de aguijón al marcador.

Paunovic es el nuevo entrenador de las Chivas

GUADALAJARA.- Las Chivas ya tienen técnico. Se trata de Veljko Paunovic, joven estratega que en el 2015 obtuvo un título mundial con la Selección Sub-20 de Serbia y ahora recibe el gran reto de su carrera.

En el combinado de su país estuvo del 2012 al 2015. Le dieron toda la confianza para trabajar con inferiores y entregó resultados valiosos.

Luego emigró al Chicago Fire de la Major League Soccer, en lo que fue su primera experiencia a nivel de clubes (201519). Ahí, dirigió 149 partidos, de los cuales ganó 48, empató 37 y

perdió en 64 ocasiones.

Tras dejar la Liga estadounidense, recibió una oportunidad para estar al frente del Reading de Inglaterra (2020-22). Fueron 83 partidos los que estuvo en el club, de los cuales ganó 29, empató 18 y perdió 36.

Sus números como profesional son 248 encuentros dirigidos, con saldo de 87 ganados, 58 igualados y 103 traspiés. Su efectividad ha sido del 42.88% y ahora será el encargado de dirigir los destinos del Rebaño Sagrado desde el Clausura 2023.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(AP)
La franquicia de Cleveland llegó a la marca de 3-5 en la AFC Norte al vencer 32-13 a
La preventa de las entradas se realizará el 15 de noviembre
Brisset avanzó para un TD y pasó para otro en la victoria de su equipo. (POR ESTO!) El corredor Nick Chubb se llevó dos touchdowns para su escuadra. (POR ESTO!)
El boleto más económico aumentó más del doble. (POR ESTO!) El estratega fue
campeón mundial con la Sub-20 de Serbia. (POR ESTO!)
(SUN)
strategafuecaeónundialco

Roma se mete a zona de Champions

La Loba escaló a la cuarta posición tras derrotar al Hellas Verona por 3-1 en la Liga de Italia

ROMA.- A sus 18 años, Cristian Volpato devolvió la confianza que José Mourinho depositó en él con un gol en el minuto 88 y una asistencia en el tiempo añadido que desatascaron a una Roma plagado de bajas, y de nuevo con muchos problemas de cara a puerta, ante un Hellas Verona (3-1), en puesto de descenso, que complicó sobremanera el partido a los giallorossi, que de nuevo ocupan la cuarta plaza.

En una semana en la que se juega su clasificación a la siguiente ronda en Liga Europa y en la que se mide con el Lazio en el derbi de la capital italiana, el Roma sufrió para superar el entramado defensivo de un Verona que acabó encerrado en área propia, renunciando al balón y despejando cualquier tentativa de la Loba, peleando por el punto que hasta los últimos compases tuvo en su mano.

Y es que el conjunto local se adelantó en el marcador gracias al gol de Dawidowicz, favorecido por un rebote que complicó la estirada de Rui Patricio. Antes del gol, Mourinho ya había torcido el gesto desde el banquillo por culpa de Abraham, que desaprovechó tres ocasiones claras para hacer gol.

La primera, a puerta vacía, estrellando el balón contra un poste después de regatear a Montipò; la segunda, ya por debajo en el marcador, con un remate de cabeza desde el área pequeña que ni siquiera encontró puerta y, la tercera, de nuevo un mano a mano que estrelló contra la madera, aunque con la fortuna de que el rechace cayó a Zaniolo para empatar la contienda justo antes del descanso.

El partido estuvo marcado inevitablemente por la expulsión con roja directa de Dawidowicz

por una fortísima entrada sobre Zaniolo. La dinámica del Verona se vio trastocada y empezó a hundirse poco a poco, cediendo el balón a una Roma que consiguió el empate sobre la bocina en la primera parte.

Movió el banquillo Mourinho en el descanso y sentó a Cristante para dar mayor presencia ofensiva con El Sharaawy. Quitó, además, a otros dos defensas, Mancini y Zalewski, viendo que el Verona renunció a cualquier intento de presión y que decidió esperar encerrado atrás un posible contra ataque para dar la sorpresa.

Justo cuando el partido parecía encaminarse inevitablemente al final con tablas, apareció

Matic con su faceta más desconocida, la del regate en línea de fondo, para sentar a su par y servir un pase a la frontal que el joven Volpato cazó con sutileza para evitar que se fuera desviado y que dio la victoria a la Loba. Antes del final, en el tiempo añadido, tuvo tiempo Volpato de rubricar una asistencia sobre El Sharaawy para completar su noche más especial en lo que lleva de carrera, en la que alzó a la Roma al cuarto puesto para dar un golpe sobre la mesa en la semana clave de la temporada, en la que Roma se juega su futuro en Liga Europa y en la que mide a su rival en la capital italiana.

Ünal y Soria hunde al Elche en La Liga

ELCHE.- Un gol de Enes Ünal y un penalti atajado por David Soria a Lucas Boyé a pocos minutos del final permitieron al Getafe aliviar su situación clasificatoria con un triunfo (1-0) ante un Elche que se hunde cada vez más en el fondo de la tabla.

El equipo madrileño, que rompe su racha de cinco jornadas sin ganar, fue mucho más efectivo que su rival, que no supo aprovechar ni la expulsión de Amavi, a 12 minutos del final, ni un penalti lanzado por Lucas Boyé en los últimos compases para rescatar al menos un punto.

Ambos equipos afrontaron el partido con excesivas precauciones defensivas y sin correr el menor riesgo ante la trascendencia de los puntos en juego.

El Elche intentó acortar los caminos al área del Getafe con un juego directo, mientras que su rival, bajo la batuta de Milla y Aleñá en el medio campo, propuso un juego más articulado y pausado.

La primera ocasión del partido la tuvo el Getafe, al cuarto de hora, tras una pared de vértigo entre Ünal y Mayoral, pero el disparo de éste encontró una ágil respuesta por parte de Edgar Badía.

Con el paso de los minutos el Elche logró equilibrar el juego e inclinarlo hacia el área del Getafe a través de la profundidad de Lirola y de disparos lejanos, pero sin crear peligro real sobre la meta de David Soria.

Paul Pogba se pierde el Mundial de Qatar 2022 por lesión muscular

PARÍS .- El centrocampista francés Paul Pogba no jugará el próximo Mundial de Qatar debido a una nueva lesión, esta vez un problema muscular en un muslo, según anunció su abogado, citado por la prensa deportiva francesa.

Con Pogba, del Juventus, la selección francesa campeona del mundo en Rusia 2018 pierde a otro referente de su centro del campo, después de que N’Golo Kanté (Chelsea) tuviera que renunciar hace pocas semanas también por problemas físicos.

El anuncio se produce pocas horas después de que se informara de que Pogba sufre una sobrecarga muscular en la pierna derecha, justo cuando se había reincorporado a los entrenamientos y acortaba plazos para volver a los terrenos de juego con su equipo.

El jugador, de 29 años, salía de una lesión en el menisco derecho que le ha impedido jugar en lo que va de temporada con su equipo.

Pogba y Kanté formaron el eje

esencial de la medular que respaldó a la delantera de los bleus (Mbappé, Griezmann y Giroud) que en 2018 se alzó con la Copa del Mundo.

Con ambos ausentes, el seleccionador francés, Didier

Deschamps, tendrá que organizar un centro del campo menos experimentado para su convocatoria, que anunciará el próximo 9 de noviembre.

(EFE)

En el tramo final del primer acto el Elche dio un paso ade-

lante, aumentó su intensidad y empujó al Getafe contra su área, pero de nuevo sin remate.

El paso por los vestuarios no desconectó al equipo local, que volvió a rondar el gol en los primeros compases del segundo acto tras un remate de cabeza de Bigas, tras un saque de esquina, que salió fuera por poco.

La respuesta del Getafe no pudo ser más contundente, ya que un centro de Aleñá, defendido con pasividad por la defensa local, fue enviado a la red por Ünal con un golpeo con el interior del pie.

El tanto del Getafe descompuso al Elche, cuya autoestima ya estaba por los suelos, y crispó a su hinchada, que perdió por momentos la paciencia y la fe en su equipo.

Almirón cambió el sistema y dio entrada en el equipo a Ponce para darle más mordiente ofensivo a su equipo. El Elche, herido en su orgullo, se fue arriba ante un Getafe que dio un paso atrás a la espera de sentenciar a la contra.

Pere Milla y Lucas Boyé se echaron al equipo a la espalda y el Elche rondó con insistencia el gol.

La expulsión de Amavi, a 10 minutos del final, le dio algo de vida al Elche, que encontró oxígeno en unas manos de Milla que el colegiado señaló como penalti.

Sin embargo, David Soria acertó la intención de Lucas Boyé, desactivando el amago de reacción del equipo ilicitano, que comienza a descolgarse de forma muy peligrosa en la clasificación.

2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Volpato, de 18 años, marcó un gol y una asistencia. (POR ESTO!) El delantero turco le dio la victoria al Getafe (POR ESTO!)
El
centrocampista es la segunda baja de Francia. (POR ESTO!) (EFE)

Internacional

Mezcla Explosiva

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
La economía de la zona del euro cerró el tercer trimestre en clara desaceleración, y registró en octubre un nuevo récord de inflación: encendidas las alarmas por riesgo de recesión Página 3 El bloque europeo se enfrenta a una situación peligrosa
de muy bajo crecimiento
y
elevados precios, una combinación agravada por una seria crisis energética y la continuidad
de la guerra en Ucrania, que tiene efectos en todo el continente. Con tantos datos en
territorio negativo, se trata de saber cuán profundo será el impacto, según especialistas. (AP)
Lula prepara “gabinete de transición”, como un puente hasta el 1° de enero del 2023 Alerta la OMS sobre mortífera epidemia de cólera que se extiende por Líbano y Siria Biden conmina a petroleras a utilizar sus enormes ganancias para bajar los precios de la energía Página 2 Página 3 Página 5

Brasil: dos meses para transición

RÍO DE JANEIRO.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prepara un “gabinete de transición” que servirá de puente hasta cuando asuma funciones el 1° de enero de 2023.

Para un traspaso armónico, es necesario en primer lugar que el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, derrotado en el balotaje del domingo por un estrecho margen (50.9 por ciento a 49.1 por ciento) reconozca el resultado, algo que todavía no ha ocurrido.

Lula, que gobernará el país por tercera vez tras ser Presidente entre 2003 y 2010, dijo estar “preocupado” con el silencio de Bolsonaro.

“Estoy mitad alegre y mitad preocupado (...) preciso saber si el Presidente que derrotamos permitirá que haya una transición para que podamos enterarnos de las cosas”, afirmó el líder de la izquierda en su discurso de victoria.

Este período entre la elección y la investidura es regulado por una Ley de 2002 que prevé la creación de un equipo de transición que puede tener hasta unos 50 miembros nombrados por el Presidente electo, remunerados por el Estado.

La norma se aplicó por primera vez cuando Lula debutó como presidente, sucediendo a Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).

“Me gustaría que la transición fuese igual a la que Cardoso nos permitió hacer. La transición es para que la nueva administración obtenga todas las informaciones sobre el funcionamiento de la máquina de gobierno”, añadió Lula.

De acuerdo con varios medios locales, el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, es candidato a asumir esta función.

Biden y Lula

El presidente Joe Biden habló por teléfono ayer con Lula da Silva

PARÍS.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé un incremento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035, gracias al empuje de los países africanos, India y otros países de Asia, para alimentar los transportes y la expansión de sus clases medias, según el informe anual Perspectivas Mundiales del Petróleo 2022 del cártel, publicado ayer.

La demanda mundial se situó en el 2021 en 96.9 millones de barriles diarios (mbd), según las estimaciones, y se espera que ascienda a 109.5 mbd de aquí al 2035.

A partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109.8 mbd, estima el informe anual de la OPEP.

“La demanda de los países de la OCDE presenta una trayectoria declinante después del 2024, y caerá a 34 mbd” hacia el año 2045, frente a la demanda del 2021, que alcanzó 44.8 mbd, indican los autores del informe.

Por el contrario, “la demanda a largo plazo de los países no miembros de la OCDE aumentará

sobre la “relación sólida” entre Estados Unidos y Brasil y ambos se comprometieron a cooperar frente a “desafíos comunes”, informó la Casa Blanca tras la victoria electoral del líder izquierdista.

“Los dos líderes hablaron de la relación sólida entre Estados Unidos y Brasil y se comprometieron a continuar trabajando como socios para abordar desafíos comunes, incluida la lucha contra el cambio climático, salvaguardar la seguridad alimentaria, promover la inclusión y la democracia y

gestionar la migración regional”, señaló en un comunicado.

Biden insistió en que las elecciones en Brasil, han sido “libres, justas y creíbles”.

Con Alberto Fernández

Lula adelantó que visitará la Argentina antes de asumir la Presidencia de Brasil, según informó ayer el presidente del país vecino, Alberto Fernández, quien viajó a Sao Paulo para saludar a su “amigo” por su vic-

toria en el balotaje presidencial.

“Me dio la gran alegría de contarme que su primera visita va a ser a Argentina (...) antes de asumir”, el 1º de enero de 2023, dijo Fernández, aliado de larga data de Lula, tras un encuentro en la capital paulista.

Los líderes se saludaron sonrientes, con un afectuoso abrazo, según un video publicado por el mandatario argentino en sus redes sociales.

Con mucha impaciencia

Por su parte, el presidente fran-

cés, Emmanuel Macron, felicitó también ayer por teléfono a Lula, y le dijo que “esperaba con mucha impaciencia este momento”.

“Para nosotros es una excelente noticia”, afirmó Emmanuel Macron en alusión a la victoria del izquierdista brasileño frente al ultraderechista Jair Bolsonaro.

“Debo decirte que esperaba con mucha impaciencia este momento para que podamos reactivar una colaboración estratégica a la altura de nuestra historia y de los desafíos que tenemos por delante”, indicó Macron, que había sido uno de los primeros dirigentes extranjeros en felicitar a Lula, el lunes de madrugada.

Michelle desmiente crisis

En este contexto, la Primera Dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, desmintió ayer una crisis matrimonial con su esposo, Jair Bolsonaro, un día después de la derrota en el balotaje con Lula da Silva.

La relación entre Bolsonaro y su esposa fue tema de conversación ayer en Brasil en medio del aislamiento del mandatario ultraderechista, quien aún no ha reconocido la estrecha victoria de su adversario.

Varios medios de comunicación informaron desde temprano que los perfiles de Instagram del jefe de Estado y la Primera Dama dejaron de seguirse supuestamente tras los resultados de la segunda vuelta.

“Como Jair explicó en varios ‘lives’, quien administra esa red no es él. Mi esposo y yo seguimos firmes, unidos, creyendo en Dios y creyendo en lo mejor para Brasil”, escribió en una historia en Instagram

Bolsonaro, de 67 años, se casó con Michelle, de 40, en el 2007. La pareja tiene una hija, Laura. (AFP/AP/EFE)

en 24 mbd” en ese período, “gracias a una expansión de las clases medias, el fuerte crecimiento demográfico y un potencial de crecimiento económico en avance”, añade el informe.

“Por ello, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 12.9 mbd, hasta alcanzar 109.8 mbd en el 2045”, concluye el informe anual.

El documento prevé un largo período de estabilidad a partir del 2035, gracias a las “políticas energéticas y los avances tecnológicos” susceptibles de favorecer una diversificación del mix energético.

La visión de la OPEP, contrasta con otros pronósticos que ven que la demanda de petróleo alcanzará una meseta antes deL 2030, debido al aumento de las energías renovables y los coches eléctricos.

Otra década de crecimiento de la demanda de petróleo sería un impulso para la OPEP, cuyos 13 miembros dependen de los

ingresos del petróleo.

El grupo ha argumentado que el crudo debería formar parte de la transición energética y que la atención de los inversores a las cuestiones económicas, sociales y de gobernanza ha agravado el

déficit de inversión.

“La cifra global de inversión en el sector del petróleo es de 12.1 billones de dólares hasta el 2045”, escribió el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en el prólogo del informe, que sostiene

que la cifra es superior a la estimada el año pasado.

“Sin embargo, la crónica falta de inversión en la industria petrolera mundial en los últimos años, debido a las recesiones de la industria, la pandemia del COVID-19, así como las políticas centradas en poner fin a la financiación de proyectos de combustibles fósiles, es una causa importante de preocupación”, señaló.

La OPEP hizo un cambio en el 2020 cuando la pandemia afectó a la demanda, diciendo que finalmente se ralentizaría después de años de prever un consumo en constante aumento.

Otras predicciones de empresas y bancos ven que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo antes. El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 mdb por día en el 2023, lo que supone un aumento de 2.7 millones de barriles diarios respecto a este año.

2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(AFP)
Lula prepara un gabinete que servirá como de puente hasta cuando asuma el 1° de enero del 2023
El presidente argentino, Alberto Fernández, fue el primer estadista en visitar a Lula da Silva. (AFP)
OPEP prevé crecimiento de demanda mundial En el 2021 la demanda mundial alcanzó 96.9 mbd, según estimados. (AP)

Riesgo de recesión en Eurozona

BRUSELAS.- La economía de la zona del euro cerró el tercer trimestre del presente año en clara desaceleración, y registró en octubre un nuevo récord de inflación, un panorama que hace encenderse las alarmas por el riesgo de una recesión.

El bloque europeo se enfrenta a una mezcla explosiva de muy bajo crecimiento y elevada inflación, una combinación agravada por una seria crisis energética y la continuidad de la guerra en Ucrania, que tiene efectos en todo el continente.

Para los economistas de la consultora una recesión en la región es inevitable.

“Con tantos datos en territorio negativo, se trata de saber cuán profunda será la recesión”, apuntaron.

Para los expertos, el alicaído resultado del tercer trimestre fue levemente mejor de lo esperado, pero “una recesión para el invierno (boreal) es inminente”.

La gravedad del panorama, señalaron los analistas de Oxford Economics, se extiende también a los esfuerzos para controlar la inflación.

“Las divergencias en los índices de infl ación en los países de la eurozona se están intensifi cando, y eso torna las cosas más graves en materia de política monetaria”, apuntaron.

De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona creció en el tercer trimestre (julio-septiembre) un tenue 0.2 por ciento.

Las divergencias en los índices de inflación en los países de la eurozona se están intensificando”.

ESPECIALISTAS

Según Eurostat , el PIB de la zona del euro había registrado un avance de 0.8 por ciento en el segundo trimestre del año, luego de un tibio desempeño de 0.6 por ciento en el primer trimestre.

Eurostat señaló que ese crecimiento de apenas 0.2 por ciento es válido también para el bloque general de la Unión Europea, es decir, incluyendo a los países que no adoptan el euro como moneda corriente común.

En el trimestre anterior, la economía general de la UE había experimentado un crecimiento de 0.7 por ciento, de acuerdo con Eurostat. Simultáneamente, Eurostat mostró que la inflación sigue sin dar tregua y cerró el mes de octubre en 10.7 por ciento, un nuevo récord.

En septiembre el índice de inflación medido por Eurostat había sido de 9.9 por ciento (inicialmente estimado en 10.0 por ciento).

De las principales economías de la eurozona, Alemania experimentó una elevada inflación de 11.5 por ciento interanual, al tiempo que España registró 7.3 por ciento.

Mortífera epidemia de cólera en Líbano

BEIRUT.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer de una mortífera epidemia de cólera que se está extendiendo rápidamente por Líbano, al igual que en la vecina Siria.

“La OMS advierte de un brote mortal de cólera en Líbano, donde los casos están aumentando”, aseguró la organización en un comunicado.

Desde el 5 de octubre, se registraron más de mil 400 casos sospechosos en el país, incluido 381 casos confirmados y 17 fallecimientos, indicó la OMS.

La mayoría de los casos de cólera se dan entre los refugiados sirios, según las autoridades libanesas. Alrededor de 2 millones de sirios se han refugiado en Líbano y viven a menudo en condiciones miserables.

“La situación en Líbano es frágil, porque el país ya lucha contra otras crisis, agravadas por un prolongado deterioro político y económico”, declaró Abdinasir Abubakar, representante de la OMS en Líbano.

El país, que sufre desde hace tres años de una crisis económica sin precedentes, ha visto desmoronarse sus infraestructuras y

red de saneamiento.

El brote de cólera, el primero en décadas, empezó a inicios de este mes en el Norte del país y se “propagó rápidamente” en todo

el territorio.

Esta situación incitó a la OMS a ayudar a Líbano para obtener 600 mil dosis de vacuna contra el cólera. Los esfuerzos para obte-

ner más dosis están “en curso en vista de la rápida propagación de la epidemia”, dijo la agencia de Naciones Unidas.

(AFP)

Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Cerró el tercer trimestre en clara desaceleración y registró en octubre nuevo récord de inflación
El bloque europeo se enfrenta a una mezcla explosiva de muy bajo crecimiento y elevada subida de precios y especulación. (AP)
Desde el 5 de octubre, se registraron más de mil 400 casos en el país, incluidos 17 fallecidos. (AFP)
(AFP/AP)

Aparecen dos cuerpos decapitados colgados de un puente peatonal

QUITO.- Los cuerpos de dos personas decapitadas aparecieron ayer colgando de un puente peatonal de la localidad costera de Esmeraldas (Noroeste), informó la Policía de Ecuador, que está siendo azotada por la criminalidad derivada del narcotráfico.

Agentes encontraron “dos cuerpos suspendidos en el puente”, señaló un reporte policial, agregando que ambos “se encontraban decapitados”.

El cruce peatonal está cerca de una unidad educativa en el centro de Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre que hace

frontera con el convulso departamento colombiano de Nariño.

Bandas del narcotráfico, algunas de ellas vinculadas a cárteles mexicanos, sostienen una guerra por el poder en las cárceles, donde cruentas masacres dejan casi 400 presos muertos desde febrero de del 2021, y en las calles.

En febrero pasado se produjo en Ecuador el inusual hallazgo de dos cadáveres maniatados y suspendidos de un puente peatonal de la población de Durán (Suroeste), evocando el estilo de crímenes de los cárteles mexicanos.

Luego se han producido ataques con explosivos en varias partes del país como en el puerto de Guayaquil (en el Suroeste y cercano a Durán), donde cinco personas murieron en agosto, y estallidos de coches bomba.

La casa del exfutbolista Frickson Erazo en Esmeraldas ha sufrido dos atentados en las dos últimas semanas, sin dejar víctimas.

El exseleccionado ecuatoriano, que disputó el Mundial de Brasil 2014, es candidato por el oficialismo para el cargo de alcalde de Esmeraldas en las elecciones seccionales de febrero próximo.

La tasa de homicidios, que en el 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100 mil habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador pasó de ser país de tránsito de drogas a importante centro de distribución hacia Europa y Estados Unidos.

En el 2021, las autoridades incautaron la cifra récord de 210 toneladas de drogas, en su gran mayoría cocaína. En lo que va del año los decomisos suman 160 toneladas. (AFP/EFE)

Choques violentos en ciudad boliviana

LA PAZ.- Grupos de partidarios y detractores del Gobierno del izquierdista Luis Arce en Bolivia se enfrentaron ayer en la ciudad de Santa Cruz, en el décimo día de una huelga opositora, culpándose mutuamente de una eventual espiral de violencia.

Desde varias vías que comunican a Santa Cruz, en el Este, con el resto del país, oficialistas, comerciantes y choferes marcharon para desbloquear calles y avenidas, pero fueron enfrentados por vecinos que apoyan la huelga, según imágenes difundidas en redes sociales.

Los choques fueron, principalmente, con piedras y petardos.

El primer día de huelga, el pasado sábado 22, la violencia entre bandos dejó un muerto.

Sectores de Santa Cruz, locomotora económica de Bolivia y la región

más poblada de Bolivia, comenzaron la huelga para exigir al gobierno de Arce adelantar un año un censo de población fijado para el 2024.

Los manifestantes exigen que se realice un censo para saber con precisión cuántos habitantes tiene la región y, por lo tanto, acceder a más recursos económicos públicos y ampliar su representación en el parlamento.

Rómulo Calvo, líder del Comité Cívico de Santa Cruz, una organización civil-empresarial, dijo que “el gobierno será responsable de lo que vaya a pasar” por haber movilizado a sus simpatizantes a las calles.

Sindicatos de cocaleros, aliados de Arce, pidieron al Gobierno que decrete “un estado de sitio”.

(AFP/AP)

Perú multa a Repsol con 10.79 mdd

LIMA.- Las autoridades ambientales de Perú aplicaron dos multas a la empresa española Repsol por 10.79 millones de dólares por errores en su actuación durante el derrame en el mar de unos 12 mil barriles de crudo en enero pasado, informó el fin de semana el Ministerio del Ambiente.

Las multas fueron impuestas “en primera instancia” a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol, indicó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, en un comunicado.

La primera de las multas, equivalente a 3.47 millones de dólares, se originó por “incluir información falsa en el reporte de emergencia respecto al cálculo de volumen de petróleo crudo derramado, el área impactada y el periodo del derrame”, indicó el texto.

La segunda, de unos 7.32 millones de dólares, fue por “no realizar la contención y recuperación del hidrocarburo, ni las acciones de limpieza del área de suelo afectado”, detalló la OEFA.

El derrame ocurrió el 15 de enero mientras el buque tanque Mare Doricum, de bandera italiana, descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, en la costa, 30 km al Norte de Lima.

En julio la OEFA ya había fijado una multa de 1.25 millones de dólares a Repsol por “incumplir con la identificación de las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo”.

En los juzgados civiles peruanos se tramita una demanda por 4 mil 500 millones de dólares del Estado peruano contra Repsol y otras cinco empresas solidarias.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 20224 Internacional
Las peleas fueron, principalmente, con piedras y petardos. (AFP)
(AFP/EFE)
Evocan estilo de crímenes de los cárteles mexicanos; Policía de Ecuador, azotada por narcotráfico La tasa de homicidios, que en el 2021 casi se duplicó en el país sudamericano, creció a 18 entre enero y octubre de 2022. (AFP) El derrame alcanzó unos 12 mil barriles de crudo. (EFE)

Municipios Frustra Festejos

Más de 20 mil pobladores de los municipios de Homún, Acanceh y Cuzamá se vieron

Elaboración de pib, un reto ante las alzas que presentan los

Sexagenario muere

en el

Fieles reciben a Nuestra Señora de Izamal tras su visita a Mérida

Familias reciben a los pixanes con altares repletos de simbolismos

Página 7 Página 12 Página 13 Página 17 Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Varios negocios sufrieron la pérdida de productos perecederos; de igual forma se afectó los servicios de internet y en los cajeros automáticos de la localidad. Pobladores señalan que estos problemas son constantes. Posteriormente, se informó que el desperfecto se originó en el cableado del tramo Dzitiná-Acanceh. (Iván May)
insumos
arrollado
tramo carretero Hunukú-Dzalbay
Dzidzantún Chumayel TemozónIzamalTizimín Alcalde castiga a equipo infantil de beisbol; le niega transporte a Q. Roo Página 23

Progreso

Panaderías ven mejoría en ventas

Tablajeros estiman que la temporada dejará una derrama económica de 20 millones de pesos

PROGRESO, Yucatán.- Alrededor de 100 panaderías en todo el puerto arrancan con los cuatro meses que se consideran de mayor auge para estos negocios, pues en derrama económica el panorama arrojaría cerca de 20 millones de pesos de manera conjunta, entre las ventas que se tendrán a partir de ahora y lo generado por la “fiebre de pulpo”.

El penúltimo mes del año, aseguran varios entrevistados, es el favorito, pues a la par de una producción diaria de una centena de panes de muerto, se hornean por jornada hasta 300 pibes y se aceptan encargos que sobrepasan las mil 500 barras de pan para las embarcaciones pesqueras.

Trasciende que gracias a estos cargamentos que van directo a los barcos se cobran 5 pesos cada pieza de pan francés, es también redituable el porcentaje que se obtiene con estos buques de navegación menor, pues los pedidos que rebasan el millar de unidades se hacen cada 20 días, en un lapso que incluye el inicio de agosto hasta la mitad del mes de diciembre.

“Es nuestra época para generar ingresos que no vimos en el 2020 y el 2021, que prácticamente nos tuvieron en la lona, la nueva oportunidad de salir a vender a la calle, de tener el contacto con la clientela sí fue un factor. Son cuatro meses donde se esperan saldar

deudas que nos dejó el lapso de la contingencia sanitaria”, aseguró Christopher Zapata, del Jordán.

Mucha gente despide la época de frentes fríos con pan y chocolate caliente, no se olvidan de la merienda y nosotros también percibimos buena afluencia”.

es que la inflación del 2022 afectó de manera considerable la compra de insumos para el pan que se produce desde los primeros meses del año, aunque gracias a las estrategias de los emprendedores se logra que, por ejemplo, por pan de muerto se tengan ganancias netas valoradas hasta en 20 pesos.

“Ahora a la gente le gusta la creatividad, yo no me conformé y empecé a crear ataúdes, rosarios y canastas típicas. También ya está pegando con la clientela el producto innovador, con rellenos fuera de lo común, como queso de bola o crema de avellana, en mi caso creé un pan hecho con jugo de naranja y calabaza que tuvo

impacto en la gente de Progreso”, agregó el entrevistado.

En cuando a los pibes, se cobra dependiendo del tamaño, hasta 40 pesos los pequeños y alrededor de 25 pesos por estos platillos típicos. Asimismo, los hornos que se usan para la cocción de la masa frenan la producción de pan, pero se vuelve redituable el negocio con las ganancias, que incluyen hasta las 400 unidades de pib para los establecimientos más conocidos.

Por su parte, Rossy Caamal, de la panadería Los Camaroncitos confirmó que, en efecto, se hacen en una jornada hasta 90 unidades de

2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Parte de lo que también se dijo Los entrevistados aseguraron que el penúltimo mes del año es el óptimo para su giro comercial, pues por jornada se llega a preparar hasta 300 pibes y mil 500 barras. En enero son las roscas de reyes las que vuelven a marcar la pauta.
La
inflación del 2022 afectó de manera considerable la compra de insumos para la panificación.

Ánimas recorren calles de Chicxulub

PROGRESO, Yucatán.- Las comisarías no se quedaron atrás con sus celebraciones en honor a los difuntos y anoche Chicxuluborganizó su Paseo de las Ánimas que fuera de lo tradicional incluyó posteriormente hasta un desfile de Catrinas, que fueron la sensación entre la multitud que llenó el parque de la comunidad.

El recorrido inició en el cementerio de la localidad, con aproximadamente cien personas caracterizadas. Llamó la atención que la mayoría fueron pequeños y jóvenes que lejos de adentrarse a otras festividades, siguen fieles al Hanal Pixán de Yucatán.

En el evento se tuvo la presencia del comisario Miguel Canul Durán, quien partió con el contingente para causar expecta-

pan de muerto, pues es el producto que más se consume en esta época. Posteriormente llega diciembre y el pan de huevo, la repostería fina y los postres típicos también ponen a trabajar a este sector.

En enero son las roscas de reyes las que vuelven a marcar la pauta para estos negocios, volviendo a tener jornadas que sobrepasan las nueve horas en los espacios que conjuntan hornos y mesas donde se llevan a cabo estas creaciones.

Es precisamente el producto el que más ganancias deja por su costo, considerado elevado a diferencia del pan de muerto. Los precios varían según el tamaño y los ingredientes que se requieran. El precio de las roscas sencillas (sin relleno y solo con dulce en la parte superior) oscila entre los 80 y los 250 pesos, variando en sus tres presentaciones (chica, mediana o familiar). Roscas con jamón y queso o con Philadelphia, van de los 170 a los 400 pesos.

Finalmente, en el mes del amor y la amistad, a pesar de que no se celebra una fecha en la que pan sea clave, se mantiene un flujo que rebasa las dos centenas de clientes por día, esto se debe a que febrero constituye el final del invierno.

“Mucha gente despide la época de frentes fríos con pan y cho-

ción a lo largo de la calle hasta llegar al parque principal, donde aguardaban decenas de pobladores y hasta residentes extranjeros que no quisieron perder detalle de una festividad ajena a su cultura llena de Halloween.

Se dio a conocer que, para darle participación al ámbito educativo, se tuvieron contingentes de veinte escolares, mismos que pertenecían a planteles como las primarias “Andrés Quintana Roo” y “Benito Juárez García”. En lo que respecta a los más pequeños, se tuvo también el recorrido con los estudiantes del preescolar de la comunidad.

“Queremos que no se pierda la bonita costumbre de conocer a fondo estas tradiciones desde niños, considero que sí existe ese

colate caliente, no se olvidan de la merienda y nosotros también percibimos buena afluencia. La temporada invernal también es un punto de generosa entrada de clientes”, indicó la trabajadora.

Cabe mencionar que algunos dueños atribuyen la baja venta a que los negocios de la “nueva generación” emplean otro tipo de técnicas de venta, como por

apego, no habrá problema en que más adelante los mismos pequeños estén interesados en su cultura y la profesen, que es lo más importante”, indicó Canul Durán.

A las afueras de las oficinas del entrevistado se colocaron los respectivos altares, aunque para salir de lo que se acostumbra, cada escuela mencionada realizó esta actividad basándose en un Estado de la República, por lo que esta actividad estuvo llena también de una variedad de platillos y vestimentas de otras partes del país.

“La convocatoria la hicimos previamente, cada estudiante nos explicó los rasgos de su altar, se preparó previamente para adentrarse en la Entidad que le tocó”, agregó el comisario, quien también colocó su ofrenda

ejemplo a través de Facebook, que no es utilizada por gente de la tercera edad que atiende sus negocios a la antigua

Jornadas extenuantes

Las jornadas para el arte de la repostería y el trabajo con la masa comienzan durante la madrugada para preparar, aparte de las barras

con su equipo de trabajo.

Para cerrar con broche de oro se tuvo un performance que puso en escena el coreógrafo de la comisaría, Emilio Qeen, el cual consistió en una Catrina que representó un ánima sola y carente de virtudes, por lo que otras Catrinas que representaban los valores de la humanidad acudían a ella para fortalecerla y darle a conocer lo que significa cada valor.

La música regional y las caracterizaciones profesionales, impactaron a la audiencia que llenó el Centro de la localidad para aplaudir al final de la presentación, que fue parte de uno de los eventos más emotivos que ha tenido Chicxulub después de la pandemia.

Destaca que esta es una de las pocas comisarías que cuentan con

que son producto de todos los días, las invenciones de la época, esto ha originado que desde la quincena pasada los grandes negocios empleen hasta a seis trabajadores temporales, mientras que los establecimientos que aún inician se conforman con incluir a tres elementos a sus grupos de trabajo.

Se dio a conocer que un panadero de nuevo ingreso gana

un camposanto, mismo donde se contemplan alrededor de una centena de tumbas. Resalta que también es uno de los espacios más conservados gracias a su misma comunidad que está alerta ante cualquier destrozo que pudiera realizar algún maleante.

Un caso curioso de esta comunidad es que, justo en el parque, específicamente donde se concentran los juegos infantiles, el encargado de los baños dio a conocer que el árbol que ahí se encuentra era motivo de constantes apariciones de la X´tabay, en especial para estos meses en que las ánimas se encuentran dentro del mundo terrenal. La historia próximamente la daremos a conocer por este medio. (Jesús López)

alrededor de 200 pesos diarios y aparte puede llevarse a casa producto para compartir. Además, en caso de resultar efectiva la contratación está la opción de ser un panadero de base.

La contraparte viene con los horarios, que incluyen permanecer ante el calor de los hornos hasta 10 horas al día, teniendo suerte en caso de tener relevos, pero permaneciendo en el lugar de trabajo en caso de tener en un grupo corto de personal.

Parte de lo sorpresivo de este cuatrimestre ideal para los negocios exportadores de pan es que han estado recibiendo incluso a pescadores, que tras el descenso que se ha visto en la captura de pulpo respecto a los cargamentos, varios hombres de mar han volteado a ver la panadería como un medio para mantener a sus respectivas familias.

“Es complicado, pero al final vale la pena el esfuerzo, sobre todo porque en ningún otro lugar te dan lo que ofrecen las panaderías. De paso también aprende uno el oficio y se puede emprender más adelante, esa es otra ventaja que no se tiene en otros negocios”, indicó Mauricio Bárcenas, trabajador temporal.

Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
El recorrido inició en el cementerio de la localidad, con aproximadamente cien personas caracterizadas El evento incluyó un desfile de Catrinas, que fueron la sensación entre los asistentes. La música regional y las caracterizaciones profesionales agradaron al público. (J. L) En febrero, mucha gente despide la época de frío con pan y chocolate caliente, señalan tahoneros.

Mujer es arrollada en Flamboyanes

PROGRESO, Yucatán.- Una joven cobrataria nunca imaginó que a minutos de culminar su jornada estaría en una ambulancia curándose varios golpes, pues tras haber visitado la comisaría de Flamboyanes sufrió un encontronazo con un vehículo de mayor dimensión, justo a la salida de esa comunidad.

El percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en el punto mencionado, donde también se encuentra un retén de la policía estatal. La ayuda no tardó en llegar, solo esperó una ambulancia de la Cruz Roja desde Progreso.

El choque causó que la motociclista, de aproximadamente 30 años, terminara en el pavimento, se llevó varios golpes que dañaron su ropa. Para su fortuna el casco tipo micrófono la salvó de no llevarse un hematoma, pues la protegió cuando la cabeza de la mujer azotó en el piso.

Los causantes del accidente fueron tres trabajadores del sector pesquero en una camioneta Nissan quienes al ver el estado de la afectada se estacionaron y le brindaron ayuda en lo que llegaba la asistencia de los socorristas, que circulaban a toda velocidad por la carretera.

Por su uniforme color rosa se supo que la agraviada era trabajadora de una financiera, una empresa dedicada a otorgar créditos, que la tarde del lunes mandó a Flamboyanes a una de sus empleadas para sus diligencias.

Caso extraño del percance sucedió con los mismos paramédicos, a los que la involucrada no accedió a proporcionar sus datos generales y dejó que todo se arreglara por medio de sus superiores, quienes llegaron de inmediato con otros elementos de la empresa, para iniciar un proceso respecto a la reparación de daños a la moto Italika que conducía la mujer.

PROGRESO, Yucatán.- La familia de Jhon Maicol Martínez, de 15 años, afirma que desde hace dos meses la vida les cambió para siempre cuando al salir a jugar al monte de la comisaría Flamboyanes, el adolescente no regresó y tampoco se tuvieron noticias a favor de encontrar su paradero.

Pese a ello, la lucha por encontrarlo vivo, asegura, sigue en pie como relata la abuela paterna del adolescente, que desde principios de septiembre comenzó una búsqueda masiva con varios pobladores de su rumbo, pues no bastó con solo interponer la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Entrevistada, con la voz entrecortada, su abuela materna María Consuelo Xoot Cherrez expuso que, justo hace un mes, su nieto cumplió dieciséis años, pero en calidad de desaparecido y no acompañado de su familia, como les hubiese gustado a todos sus conocidos.

“No hemos dejado de buscarlo, hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance. Ya se contrató a un jurídico para poder entrar a un domicilio donde dicen que lo han visto. Con la policía también nos comunicamos, pero nos dicen que

Los paramédicos enseguida atendieron a la joven, fueron factor clave pues el accidente a las afueras de la comisaría no atrajo miradas que obstruyeran el paso de los técnicos en primeros auxilios. Lo especialistas de la Cruz Roja no detectaron ninguna lesión de gravedad, pero se le recomendó asistir a un médico especialista para hacerse un chequeo que descarte algún problema interno.

Una petición que hicieron los pobladores fue que se active cuanto antes la ambulancia que se prometió para la comisaría, pues

se asegura que el vehículo que permanece a las afueras de las oficinas del comisario, Carlos Eduardo Noyola Sosa, está en un mal estado, se desconoce si ya se contrató personal para que opere a favor de una de las comunidades aledañas con más población local y foránea.

De igual manera, se pidió por medio de esta corresponsalía verificar la conducción que ejercen varios vehículos vulnerables a ser arrollados en medio de la carretera, pues a pesar de las advertencias se ven varios motociclistas y hasta dueños de triciclos motorizados manejando a toda velocidad por estos carriles que conectan Progreso con Mérida.

Se informó también que varios transeúntes corren peligro al inicio de la comisaria, pues al paso de tráileres y demás vehículos y el poco alumbrado es factor también que causa accidentes.

Fue justamente en este tramo donde a principios del verano pasado falleció una bebé de solo dos años y su abuela, quienes momentos antes rentaron un tricitaxi pirata para dirigirse a la comisaría de Flamboyanes, sin imaginar que un carro a velocidad inmoderada iba a darles un golpe fulminante. El accidente sigue causando indignación entre la población porteña.

Desde el domingo han sido dos mujeres quienes han resultado afectadas por viajar a bordo de estos móviles de dos ruedas y toparse con automóviles que golpearon la carrocería para terminar lesionadas. Como informamos, al término de la jornada de playa una mujer fue arrollada por un turista que en medio de la confusión de circular en un municipio ajeno al suyo desconoció las vialidades y no respetó un alto en la calle 76 entre 29 y 31 del Centro de la ciudad.

Adolescente lleva dos meses desaparecido

simplemente no está”, dijo.

Las jornadas para vecinos y consanguíneos del extraviado, comienzan con caminatas extensas a partir de las 6:00 horas hasta cuando el Sol se esconde, sin temor al peligro que puede representar caminar en las zonas pantanosas y pradera de Flamboyanes, pues estos recorridos se hacen sin la supervisión de autoridades.

Desgraciadamente, a medida que pasan los días la desesperación aumenta y los esfuerzos son cada vez menos, ya que una de las teorías que circula es que probablemente el joven se haya escapado y bajo su consentimiento se encuentra viviendo en una casa con amigos suyos.

“Yo también laboro como repartidora de comida y a cada rato estoy volteando a ver a todos lados, pero sin ningún resultado, esta situación nos cambió la vida para mal, nos levantamos pensando en donde estará nuestro niño y nos acostamos entre el insomnio que nos hace esa misma pregunta, es lo peor que nos ha pasado como fa-

milia”, especificó la entrevistada.

La respectiva denuncia ante la Fiscalía General del Estado con sede en el puerto, se hizo tras las horas reglamentarias de la desaparición de Maicol Martínez Puc, quien cuando salió de su casa para adentrarse a las áreas verdes de Flamboyanes, llevaba solo un short deportivo, sin playera ni calzado que pudiera identificarlo.

La Alerta Ámber se levantó como dictan los protocolos, sin embargo, han sido pocas las noti-

cias que abundan en el caso, pero las que se han hecho saber en la comunidad dictan que el extraviado se encuentra dentro de la primera sección de Flamboyanes en un hogar, el cual hasta ahora no ha sido identificado por sus familiares.

“Diario pasamos por el rumbo de la entrada porque nos han dicho que ahí lo han visto, un hijo mío asegura que justo cuando se subió a un camión para irse a la ciudad de Mérida lo vio, pero al cruzar mirada con él, se escondió,

no sabemos las razones de por qué entonces se ha escondido de todos nosotros que velamos cada noche por su seguridad”, dijo.

En caso de saber del paradero del joven, se pide comunicarse al teléfono al teléfono 99 91 08 29 83 o a la calle 53-C entre 58 y 60 número 565 “Parque del Ancla”, en la comisaría de Flamboyanes. De igual forma se dispone de los teléfonos de dependencias como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, que se asegura también ha participado realizando recorridos diarios para hallar a quien solía ser estudiante de bachillerato.

En los últimos días, varios lectores de este medio han hecho saber que son varios los porteños que se encuentran en calidad de desaparecidos, siendo uno de los últimos casos que tuvieron repercusión el de una sexagenaria que después de cuatro años sin que se supiera de su paradero, recientemente trascendió que presuntamente se encuentra en el Estado de México, cerca de Chalco.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
La motociclista fue colisionada por una camioneta Nissan ; fue atendida por paramédicos
El percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas, con presencia de varios testigos. (Jesús López) Pobladores piden que la comisaría cuente con una ambulancia. Familiares conservan la esperanza de hallarlo con vida. (J. López)

Acanceh

Piden conservar las tradiciones

ACANCEH, Yucatán.- Adultos mayores, en especial, las abuelas de la comunidad, piden a las nuevas generaciones conservar las creencias en torno al Hanal Pixán o Día de Muertos.

Entre las recomendaciones que brindan las personas con experiencia a la juventud, es creer que es que en esta temporada de finados no se debe dejar ropa sucia en la batea, pues de lo contrario “serán las ánimas quienes vendrán a lavarlas”, así lo expresó Severiana Hoil Chan, abuela con 87 años de vida.

La octagenaria agregó que en su familia aún se conservan estas creencias y que, con gran respeto dedican sus ofrendas a los muertos. Además de seguir al pie de la letra las costumbres y creencias religiosas heredadas de generación en generación.

“Recuerdo que de niña mi mamá nos regañaba a mi hermana y a mí, nos decía que antes de los finados teníamos que dejar toda nuestra ropa limpia, lavar todos los trastes de la cocina; nos sentaba y nos advertía muy enérgicamente que dejemos limpia toda la ropa, porque si lo dejamos sucio… cuando las ánimas lleguen y vean la ropa que está sucia… se pondrán a lavarlo. Igual los trastes, si

lo ven sucio se pondrán a lavarlos y entonces, si escuchan ruido en la cocina no se asusten; nos decía mi mamá”, indicó la sabia mujer.

Esta creencia aún se conserva en gran parte de las familias de la

localidad, así como la creencia de que los patios deberán estar bien barridos antes del 31 de octubre, fecha en que comienza la celebración a los fieles difuntos.

Marcela Puc Pech, fue otra de

Reciben a las almas chicas

ACANCEH, Yucatán.- Con rezos, cánticos, flores y viandas en los hogares fueron recibidas en esta localidad las ánimas chicas.

Con gran respeto se conmemoró en esta localidad el día dedicado a las ánimas chicas, como plato fuerte se les ofreció en los altares un rico puchero, así como panes y dulces tradicionales.

La tradición en los municipios del interior del Estado señala que los días 31 de octubre y el 1 de noviembre son dedicados a los muertos, el último día del mes de octubre es dedicado a las ánimas chicas, es decir, a los que murieron siendo niños y el primer día del mes de noviembre se les dedica a los muertos grandes, a los que fallecieron en edad adulta.

Ayer, las amas de casas se prepararon desde temprana hora con sus compras en el mercado, donde se surten de todo lo que se utilizará para el guisado especial y para conseguir los dulces tradicionales, panes y flores que serían puestos en los altares de las viviendas.

Por la mañana las amas de casa acostumbran poner en el altar flores multicolores, un espumoso chocolate dulce, una leche calientita o un rico atole de maíz con panes con formas de animalitos, galletas dulces y todo lo que en

vida le gustaba al niño muerto.

Ya para el mediodía en el altar se pone fruta como naranjas dulces, manzanas, pastelitos, dulces de papaya, camote, ciruela y mazapán, refrescos de sabores y como plato fuerte un puchero de pollo, sopa aguada o bien un relleno blanco, guisos sin chile porque se supone que a las ánimas chicas no les agrada lo picante.

Para la cena, otras viandas se colocan en el altar, un chocolate,

unas galletas o panes de calabaza, pan dulce o unos tamalitos.

Estas tres ocasiones van acompañadas de rezos para que el muertito escuche que sus seres queridos están contentos de tenerlo en casa.

Es así como en esta localidad, similar a los otros municipios del interior del Estado, se recibe a las ánimas chicas, a los que murieron en edad infantil, así se conmemoró el día de los finados chicos en esta localidad. (Carlos Chan Toloza)

las abuelas en asegurar para POR ESTO! que todo lo que tiene que ver con los finados merece respeto.

“A los vivos hay que tenerles miedo, pero a los muertos se les debe tener respeto. Por eso mu-

cho de lo que se cuenta es verdad, nuestros difuntos ya están llegando y hay que tener todo listo para recibirlos, darles todo lo que a ellos les gustaba cuando estaban vivos, pero eso de que no se debe dejar la ropa sucia, porque lo lavan las ánimas, es verdad. Así nos lo han inculcado nuestros antepasados y así debemos seguir respetándolo”, concluyó.

Como es del conocimiento público, en el interior del Estado, el Día de Muertos comienza el 31 de octubre, y se conmemora a las ánimas pequeñas, el 1 de noviembre se dedica a las ánimas grandes o adultos mayores; en tanto el 2 de noviembre es el día dedicado para Todos los Santos. Mientras que los días 7 y 8 de noviembre, son dedicados al llamado bix (ochavario) de los finados.

ACANCEH, Yucatán.- Con motivo del inicio de los finados, las diferentes escuelas de la localidad conmemoraron el llamado Mejen Pixán, o Día de las ánimas chicas.

Como es del conocimiento público en la gran mayoría de los municipios del interior del Estado, el inicio de los finados es con la celebración dedicada a las ánimas chicas.

Esta celebración se conmemora en algunas de las escuelas del municipio como en esta ocasión se realizó en el Centro de Educación Preescolar Indígena Ix Chebel Yax, donde los alumnos vestidos con las vestimentas regionales se pre-

sentaron en el plantel donde elaboraron un altar del Mejen Pixán, el altar rebozó con frutas, panes, dulces y demás viandas y algunas madres de familia simularon estar rezando frente al altar.

En la Amparo Rosado, también se llevó acabo esta celebración dedicada a las ánimas chicas, donde los estudiantes elaboraron el tradicional altar del Hanal Pixán

En la Augusto Molina Ramos los alumnos se reunieron en la explanada municipal y luego se dirigieron hacia la escuela donde también armaron una ofrenda.

Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Abuelitos preparan con mucho respeto sus ofrendas a los finados y lo enseñan a las nuevas generaciones
Existe la creencia de que si las ánimas llegan y encuentran ropa sucia de inmediato la lavan. (C. Chan) En el mercado municipal se encuentra una gran variedad de flores. Niños de preescolar y sus maestras elaboraron el tradicional altar. Escuelas de la localidad celebran el Mejen Pixán
A los vivos hay que tenerles miedo, pero a los muertos se les debe tener respeto”.

Yobaín

Respetan la visita de las ánimas

Día de Muertos los pobladores comparten varias leyendas

YOBAIN, Yucatán.-Habitantes respetan el Día de Muertos, a fin de conservar las tradiciones y para no ser sorprendidos por las ánimas de sus seres queridos, comentan que en estos días es cuando más comienzan a cumplirse algunas de las leyendas más populares de la localidad, como “La procesión de las ánimas”, sobre todo si no se les reverencia.

De acuerdo con Serapio May y Wilma Uh, las personas más antiguas o de la tercera edad, les relataban la leyenda de “La procesión de las ánimas”, la cual cuenta que a la media noche no debe nadie de salir de su domicilio, pues a esa hora llega la visita de las ánimas para encontrarse con sus familiares que permanecen en la tierra.

Los residentes agregaron que para la madrugada del 31 de oc-

tubre y el mes de noviembre, las personas suelen respetar los días de los fieles difuntos, para no ser testigos y presenciar la llegada de los fieles difuntos, pues a algunos les da miedo. Además, explicaron, que previo a estos días, se tiene la costumbre de limpiar el camposanto, los patios de las casas y evitar dejar ropa y trastes sucios.

Muchas personas

para

en

“Los antiguos contaban que cuando no dejas a tiempo todo limpio, las ánimas son los que se encargan de hacer todas estas actividades que tú no realizaste, por lo que al día siguiente verás lo que hicieron como muestra de su presencia”, detallaron.

Wilma Uh, dijo que en años anteriores existió el caso de persona que era incrédula a estas leyendas, no obstante, atestiguó un espeluznante suceso, pues cuando alguien le entregó una vela, resultó que en realidad era un hueso.

“Cuentan que cuando no creen en los pixanes (difuntos), ellos hacen que tú los veas, no es una vela que te dan, es un hueso y al día siguiente te das cuenta de lo que sucedió, te da calentura muy fuerte”, aseguró la señora Wilma.

populares en la comunidad

Entre otras historias, los pobladores cuentan que a la salida del poblado, justo en donde se encuentra el panteón, durante el mes de noviembre los conductores suelen narrar que vieron la presencia de una dama pidiendo rait o aventón, y aseguran que se trata de una mujer joven y bella diciendo que la dejó un autobús de pasajeros.

“Dicen que aparece una mujer en la salida que pide raid , pero cuando la persona que la llevó se la quiere presentar o a otra persona, ya no está, por lo que se piensa que el conductor llegó solo y que lo que vio nunca existió”, manifestó el avencindado Sergio May.

Cada año, existen personas que escuchan el lamento de la llorona a altas horas de la noche, cuyos gritos no saben por dónde exacta-

mente provienen: “Muchas personas han escuchado para finados a la llorona, hace poco la escucharon por la zona de Chabihau, dicen que se escucha muy feo, nosotros no lo hemos escuchado y no queremos que suceda”, indicó Wilma.

En consecuencia, los entrevistados subrayaron que el mes de noviembre, es un mes de respeto, pues se procura regresar de la milpa antes del anochecer; se limpia todo un terreno y no se dejan trastes sucios en la mesa: “Este mes es de pura visita, nos visitan las ánimas, y ellos quieren ver su casa limpia, no es bueno bromear o hacer chistes porque si aparecen, es una procesión que va desfilando, parecen ser personas, pero no lo son, es aire malo”, finalizaron.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(Isaí Dzul)
En
Como parte de las creencias que rodean el Hanal Pixán, se limpió el cementerio y cada rincón de las viviendas a fin de que las almas no perturben a los pobladores. (I. Dzul) Se efectuaron actividades en familia, durante la fiesta de los fieles Serapio May y Walma Uh narraron la historia de una procesión de los difuntos, que afirman, es real.
han escuchando
finados a la llorona, hace poco la escucharon
Chabihau, dicen
que se
escucha
muy
feo”.
WILMA UH
HABITANTE

Dzidzantún

Debaten sobre elaboración del pib

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Tras la imparable alza que han presentado los insumos de la canasta básica residentes afirman que será un reto para las familias tomar la decisión de elaborar o comprar ya hecho el tradicional mucbipollo para el día de mañana. Flor Zaldívar Cortés, vecina, apuntó que este año, se verá en la necesidad de adquirir este alimento ya elaborado, pues afirma que prepararlo en estos tiempos resulta complicado, sobre todo, por el tema económico.

La entrevistada afirmó que, en el mercado municipal, el precio de los insumos está por las nubes, pues el hacer este alimento en los hogares resulta demasiado costoso: “Todo está carísimo en el mercado, hacer pib ahora es muy costoso, por eso este año yo me veré en la necesidad de comprarle a las personas que elaborarán para comercializar, me saldría más económico”.

Indicó que en el zoco el precio del kilo de carne de puerco alcanza los 100 pesos, el pollo está en 70, mientras que el costo de las verduras como el tomate asciende a los 30 pesos el kilogramo, además que la manteca de cerdo incrementó a 85 pesos el kilo, así como su escasez en las mesas de venta de los abastecedores: “La carne es muy cara, y lo más importante que es la manteca, no hay y está muy costosa. Para hacer el pib se necesitan varias manos y no todos quieren hacerlo”.

Alegó que, dentro del poblado, la mayoría de las personas comprarán los pibitos horneados cuadrados que están en un precio de 100 pesos, mientras que los redondos, que son los tradicionales y se hacen enterrados, su precio oscila

DZIDZANTUN, Yucatán.- Luego de que en la madrugada del domingo se realizara el ultimo cambio de horario, varios ciudadanos de esta localidad comentaron que han presentado dificultad para acoplarse en sus actividades, sobre todo para los que tenían una agenda y ritmo a seguir todos los días. Tal es el caso de Melva González, quien expuso que ha tenido que cambiar su ritmo de alimentación y su horario laboral conforme la ciudadanía va reaccionando.

Desde un principio se informó sobre el retraso de una hora al horario que se tenía establecido, pobladores de varios municipios de la Entidad se mostraron inconformes y confundidos por el nuevo ritmo que tomarían nuevamente luego de estar acoplados a las actividades que realizan todos los días.

Uno de los problemas que se ha presentado desde el domingo es el mayor uso de energía eléctrica, pues al oscurecer antes los ciudadanos se ven a la necesidad de encender sus lámparas desde las 18:00 horas. “Eso de ahorrar energía

fue pura tontería, porque nunca se ahorró nada, es como ahora, se está consumiendo más corriente porque oscurece rápido, estaba bien como estaba todo”, apuntó Jorge Galaz.

Melva alegó que, en estos dos días se le ha complicado levantarse en el horario en que estaba acos-

tumbrada para comenzar sus actividades laborales: “Yo estoy acostumbrada levantarme a las 5:00 horas. Ahora estoy de pie una hora antes para comenzar mi venta, la gente no sale temprano, espera a su hora acostumbrada para salir”.

En el tema de la alimentación los

entrevistados señalaron que tienen que acoplarse a sus horarios para poder seguir con su ritmo, pues consideran que podría causar problemas a varios sectores de la población que tenían planificado sus tiempos de acuerdo con sus jornadas laborales.

No obstante, Jorge agregó que

arriba de los 350 pesos.

Por otro lado, Roberta Yam, dijo que, en su caso, su familia se ha preparado con tiempo para hacer este alimento como cada año, ya que el gasto suelen dividirlo entre todos, para que sea equitativo, al igual que el trabajo que realizan en la elaboración: “No nos gusta comprar pib, muchas veces lo venden con falta de cocción y poca carne, los que hacemos nosotras le ponemos carne a nuestro gusto. Por eso nos preparamos con tiempo con la familia para llegar a un acuerdo”.

Yam puntualizó que, desde meses atrás, adquieren el animal en pie para poder criarlo y no tener la necesidad de comprar en el mercado, puesto que cada año para estas fechas, su valor tiende a elevarse, así como su saturación por los encargos que se realizan: “Si te preparas con tiempo, no lo ves tan caro, hace un año hicimos ocho pibes grandes y gastamos como 2 mil pesos entre todos, por eso rinde, hay quienes no lo ven así y por eso prefieren comprar”. (Isaí Dzul)

en las noches, el tiempo de dormir se hace más largo: “Yo me duermo a las 22:00 horas, pero ahora a las 21:00 horas me acuesto, despierto a las 5:00 y tengo que esperar dos horas para salir a mi trabajo, eso también perjudica y cansa”.

Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Algunos ciudadanos comprarán los productos ya hechos; otros los realizarán artesanalmente
Roberta Yam mencionó que desde hace meses se preparó criando a los animales que utilizará. (I.D.) En el zoco el precio del kilo de puerco alcanza los 100 pesos. (I. Dzul) Flor Zavala indicó que el costo de los materiales está por las nubes. Cambio de horario retrasa actividades Ciertos pobladores afirmaron estar inconformes por la modificación. Los entrevistados dijeron que tienen que acoplarse para ir a su ritmo.

Inician las visitas a los panteones

Desde las 6:00 horas familiares de los difuntos llegaron con flores y veladoras a arreglar las tumbas

DZIDZANTÚN, Yucatán.- El panteón municipal de la localidad comenzó a recibir desde temprana hora a numerosas personas que llevan sus ofrendas luego de que en días pasados se limpiaran los nichos donde descansan los restos de sus seres queridos. Las hermanas María Elena y Rosa Rafaela Ku Pérez señalaron que todo el año suelen realizar las visitas, no solo para estas fechas de mayor actividad.

Desde las 6:00 horas, cuando los rayos del Sol comenzaron a salir, familiares de los fieles difuntos salieron a buscar arreglos florales y veladoras para llevar a las tumbas. A las 8:00 horas, elementos de la Policía Municipal se hicieron presentes para supervisar la vigilancia de los residentes que comenzaban a entrar en el camposanto.

María Elena, quien acudió a visitar las tumbas en donde descansan sus abuelos, padres y sobrinos, señaló que en días antes los encargados del panteón comenzaron a darle mantenimiento al terreno, junto con otros pobladores que se unieron para quitar la maleza que salió a un costado de las bóvedas y no dejarlo para última hora por la gran llegada de visitantes que se registra desde ayer, fecha que se dedicado a las ánimas de los infantes: “Muchas personas desde días pasados comenzaron a llegar a limpiar, nosotras constantemente venimos y no hay mucho que hacer, es colocar

veladoras nuevas y flores, no solo para finados venimos”.

Rosa Rafaela comentó que sus antepasados les inculcaron la tradición, que no solamente para el día de muertos se tiene que rea-

lizar la visita al cementerio, debe ser todo el tiempo, para recordar el alma de sus seres queridos: “Cada que venimos hacemos limpieza, acomodamos las cosas y vemos que todo esté en orden,

Rescatan a hombre con quemaduras

DZIDZANTÚN, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún lograron rescatar a un sujeto que sufría paranoia, pues indicaba que lo estaban siguiendo, presentaba lesiones y quemaduras.

Los hechos se registraron en la calle 8 entre 23 y 25, cuando los elementos recibieron de la central de mando la notificación de un incendio en una vivienda, por lo que procedieron a acudir a la misma para verificar el reporte, al arribar se percataron de que varios vecinos señalaban hacia un árbol, al mirar hacia arriba del arbusto los agentes se percataron de un sujeto que gritaba y pedía auxilio.

Los oficiales procedieron a ayudar a descender al sujeto quien señalaba que dentro del predio había unas personas que querían hacerle daño, aunque se corroboró que dicha versión fue falsa, pues dentro de la vivienda no había nadie.

José Israel Quijano, de 42 años de edad, al parecer estaba intoxicado con alguna droga y presentó delirios de persecución; en un ataque de nervios prendió fuego a su casa, en la colonia Emiliano Zapata y según relató el afectado unos demonios lo seguían y le querían hacer daño, también indicó que unos perros que estaban al interior de la vivienda querían comerlo: “Sólo me defendí pren-

diendo fuego”, señaló.

Los hechos ocurrieron a las 5:00 horas de ayer, cuando los agentes de Policía Municipal fueron alertados de que un predio se estaba quemando.

El lugar se encontraba en llamas y con ayuda de cubetas de agua y extinguidores, entre vecinos y oficiales lograron sofocar el incendio.

Para después el sujeto con alucinaciones fue encontrado en el patio de su casa, con graves quemaduras en el cuerpo, por lo que de inmediato fue atendido por paramédicos

de la Policía Municipal y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue abordado en la ambulancia Delta 2 para ser llevado de urgencia hasta el Hospital General Agustín O’ Horan de la ciudad de Mérida.

Los daños materiales de la casa fueron cuantificados en miles de pesos, los vecinos quedaron asombrados por lo sucedido, ya que las llamas alcanzaron varios metros de altura al consumir los artículos domésticos del hogar.

así nuestros familiares sabrán que nos acordamos de ellos, aunque los tenemos siempre en el recuerdo y en el corazón”.

No obstante, luego de hacer la visita al camposanto, Rosa Ra-

faela comentó que suelen rezar un Padre Nuestro y un Ave María en el lugar, pero la mayoría de las personas llegando a sus viviendas suelen hacer un rezo colocando alimentos en el altar: “Es muy contada la persona que hace su rezo aquí en el panteón, solo una pequeña oración antes de retirarnos. La costumbre es hacer el rezo llegando a la casa, cuando se tiene lista la comida para ponerla en la mesa”.

Las hermanas Ku Pérez subrayaron que el 31 en la madrugada la visita de las ánimas está dedicada a los infantes y el 2 a la media noche es para los adultos. Además que el mismo día que es dedicado a los adultos se realiza una misa en la puerta del camposanto a cargo del sacerdote de la parroquia.

Se espera que para el 1 y 2 de noviembre la afluencia sea mayor desde temprana hora, con familias que llegan a depositar sus ofrendas, así como para el ochavario, que suele ser otro de los días con mayor concurrencia en el panteón.

Chachita es rechazado por sus familiares

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Familiares de José Andrés Puc Aguilar, alias Chachita, se deslindaron de él luego de que las autoridades municipales lo rescataron.

Según datos recabados, sus familiares fueron notificados de que el sujeto se encontraba internado en un hospital de Mérida, luego de una valoración fue dado de alta y se le notificó a la familia, quienes se deslindaron de la situación diciendo a funcionarios de la Comuna “que ellos vean qué hacer con él”.

Como informamos, el sujeto ha salido en distintas ocasiones de su vivienda, ha sido rescatado por las autoridades municipales

de Dzidzantún en distintas ocasiones, pese a que el hombre no es originario de este municipio.

De hecho, la Comuna ofreció apoyo a la familia para tratar la enfermedad del hombre, pero la última ocasión Chachita se escapó alegando que su hija lo acusó de haber robado dinero.

Los oficiales de Dzidzantún, para no dejarlo, lo rescataron y trasladaron a la comandancia, donde se le brindó comida y atención médica, pues no puede caminar.

Ya se pidió la intervención de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán para que tome cartas en el asunto.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(A. Collí / C. Noh)
Mañana, día dedicado a los difuntos adultos, se realizará una misa en la puerta del camposanto. (I. Dzul) El sujeto incendió su casa al estar bajo los efectos de alguna droga. José Andrés Puc está enfermo y no puede caminar. (Alejandro Collí)
Cada que venimos hacemos limpieza, acomodamos las cosas y vemos que todo esté en orden”.

Homún

Apagón afecta a 20 mil personas

HOMÚN, Yucatán.- Más de 20 mil usuarios de los municipios de Homún, Cuzamá y Acanceh se quedaron sin energía eléctrica desde la tarde del domingo.

De acuerdo con versiones de Alejandro Euán, comerciante vecino de Cuzamá, las fallas iniciaron desde el mediodía del domingo, cuando en la localidad se reportaron voltajes inestables en diversas zonas del poblado. El problema afectó a decenas de comercios donde fue necesario desconectar los refrigeradores y congeladores. Alejandro señaló que las constantes fallas dañan los refrigeradores donde conserva buena parte de su mercancía, por lo que el impacto por la falta de suministro afecta a todos los negocios locales.

En Homún, José Xequé, poblador, comenta que en la tarde del domingo varios sectores de esta villa estaban sin luz, situación que se agravó cuando entrando la noche el apagón fue completo para los municipios mencionados. Don José añadió: “Estamos hartos de que cada dos días no tenemos luz, dormimos con mucho calor y con el riesgo de los mosquitos de esta época que transmiten enfermedades como dengue”.

La tarde del domingo varios sectores de esta villa estaban sin luz, situación que se agravó cuando entró la noche”.

JOSÉ XEQUÉ AFECTADO

Hasta entrada la noche aún no se restablecía el fluido eléctrico, varios negocios conectaron sus plantas generadoras de energía. Por la noche trascendió entre la población el rumor de una falla general que tuvo origen en el tramo Dzitiná-Acanceh, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitiera comunicado alguno, hecho que posteriormente informó el Ayuntamiento de Homún a través de sus redes sociales.

En la población existe enojo hacia la paraestatal por las constantes fallas, la de este fin de semana es la sexta en dos semanas, pues en días recientes los vecinos tuvieron que pasar largas horas sin el suministro eléctrico. Fue notorio el seguimiento informativo de la alcaldesa de Homún por medio de las redes sociales, invitó a los pobladores a tener paciencia.

En las cabeceras de Homún y Cuzamá se reportó que los servicios de cajeros automáticos estaba suspendido y el de internet era inexistente. Las comisarías de Nohchakán, Eknakán y Dzitiná estuvieron varias horas a oscuras.

(Iván de Jesús May Cen)

Preescolar realiza Paseo de Ánimas

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer los alumnos del jardín de niños Unajil, U’ Xooc desfilaron luciendo el traje regional, las niñas con su hipil y los niños vestidos de blanco, con la carita pintada como ánimas.

El recorrido salió de la escuela rumbo al palacio municipal de Chocholá, al llegar cantaron una canción del tunkul para las almas.

Se acompañaron con el ritmo de la música, las jícaras y las claves, que son unos palitos que sonaba al compás de la música.

La directora del plantel educativo, Aurora Guillermo, dijo que esto se realiza para que los niños aprendan a preservar las tradiciones de nuestros antepasados y preservarlas cada año con la celebración de los fieles difuntos.

Durante el desfile los niños estuvieron acompañados de algún familiar. Para ellos fue algo nuevo que aprendieron, señaló Wilma Quintal Arjona, abuela de uno de los alumnos, quien llevó desde a las ocho de la mañana a su nieto Luis Antonio a la escuela.

La comunidad sufrió una pérdida durante estas celebraciones de finados, pues se comunicó que

Carlos Quintal Chac, de 45 años de edad, de oficio músico y tecladista, conocido en Chocholá como Charly Chac y sus teclados.

Falleció a las 8:45 horas en su domicilio de la calle 14 entre 25 y

27 de este pueblo. La causa de su muerte fue paro cardíaco.

El tecladista fue muy conocido en Chocholá, pues tocaba perfectamente su teclado, dando alegría a las fiestas, incluso sus amigos

le decían que era un gran maestro tocando música viva.

Sus familiares llevaron su cuerpo al cementerio general para su inhumación.

Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
La falla dejó a oscuras a familias de tres municipios desde el mediodía del pasado domingo
Ayer, varios alumnos del jardín de niños Unajil, U’ Xooc desfilaron luciendo el traje regional Nohchakán, Eknakán y Dzitiná estuvieron varias horas sin energía eléctrica; varios vecinos salieron a la puerta de su casa. (Iván May) Durante el recorrido los menores estuvieron acompañados de algún familiar. (José Quintal Arjona)

Apagón arruina el Hanal Pixán

de la Banda de Música del Estado

HOMÚN, Yucatán.- Se suspendió la actuación de la Banda de Música del Estado por falta de energía eléctrica en la población, solo se presentó en el último día de la feria el ballet independiente de la comunidad, con danzas jaraneras. El grupo llegó y al ver que no había luz se retiró en el autobús que lo trajo.

Esta banda era la encargada de cerrar la Feria del Hanal Pixán 2022, segunda edición, que inició el viernes pasado y culminó anteayer, donde se llevó a cabo la exposición de altares en la plaza principal, yel Paseo de las Ánimas, el sábado.

Las celebraciones terminaron el domingo por la noche, cuando la banda deleitaría a los ciudadanos y visitantes que llegaron a conocer los cenotes de la comunidad.

Sin embargo, cerca de las 19:00 horas Homún se quedó sin energía eléctrica, como en otras ocasiones, apenas ocho días han pasado desde que la población se quedó sin corriente eléctrica por la caída de un poste cerca de Dzitiná, comisaría de Acanceh. Desde ahí se alimenta la energía que llega a Homún y también a Cuzamá, Eknacán, Nochakán, también afecta a San Isidro

Ochil, así como Chunkanán, que son comisarías de Homún y Cuzamá.

Esa vez toda el área se quedó sin energía durante más de 40 horas, en esta ocasión fueron casi 20 horas sin servicio.

Se mencionó que todo el cableado que surte la energía eléctrica desde Acanceh, pasando por Dzitiná, comisaría donde está dicha subestación de la CFE, hasta llegar a Homún, pasando por Cuzamá y sus comisarías: Eknacán y Nochakán, lo mismo que San Isidro Ochil y Chunkanán, fue afectado por la calle. Al momento del cierre de esta

nota, los tres alcaldes tampoco se han preocupado por reunirse y ver qué acciones tomar para gestionar una renovación de las instalaciones que surten la energía eléctrica a las comunidades afectadas.

Recordamos que hace como dos años la población se puso de acuerdo para detener a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que resuelvan esa situación, pues algo similar pasaba en esos tiempos.

Con el cambio de autoridades la población no ha metido las manos, pues ve que la presidenta

municipal está pendiente de esta situación, ojalá la población no se canse de tener paciencia, pues podrían ser los trabajadores de la paraestatal los que paguen por todos los perjuicios que padece el pueblo, y más los comerciantes, pues pierden productos perecederos que se echan a perder por no tener refrigeración.

El domingo dos veces falló la energía durante el día, y al llegar la noche se cortó, regresando después de las 13:00 horas de ayer, lo mismo pasó el sábado y el viernes pasado.

HOMÚN, Yucatán.- El preescolar indígena Hunab Kuh celebró ayer el Hanal Pixán con más de 200 alumnos.

Para esta actividad los padres de familia llevaron todo lo necesario para el altar, desde las jícaras, flores, pan de muerto, pib, relleno negro o comida blanca para las animas infantiles, también llevaron otros elementos como la vela, sal, agua y el calabazo que servía a los antepasados para llevar agua a la milpa o trabajar en los plantíos henequenales.

A la hora de entrada a clases se vio cómo las mamas o padres de familia llevaban a sus hijos a la escuela, junto con los productos o ciertos componentes que servirán para en el altar.

Para la demostración y aprendizaje de estos niños se montaron ocho altares de los ocho grupos que tiene el plantel, cerca de las 9:00 horas la directora, Norma Leticia Dzul Chi, invito primero a los de primer año para que salieran a recorrer los altares, les dieron un abreve explicación de lo que llevaba cada ofrenda, pues había para las animas pequeñas y las adultas.

Cada maestra explicó a sus alumnos para qué servía todo lo expuesto en el altar, si era de niño le

ponen un juguete con comida blanca, pues no es picosa, en cambio en el altar de los adultos les ponen comida picosa, como el relleno negro, su botella de aguardiente si en vida les gustaba. También ponían fotos de niños o adultos fallecidos.

Cuando terminó el recorrido de los alumnos de primer año en los ocho altares, salieron los de segundo y tercer grado

a realizar la misma caminata y recibir la misma explicación de sus maestras y de las mamas que cuidaban los altares.

Al término del recorrido los menores se tomaban la foto de recuerdo en su altar con su maestra, después degustaron la comida de la ofrenda para después retirarlos y regresara a clase.

CHOCHOLÁ Yucatán.- Anoche se observó a un grupo de niños disfrazados, por Halloween, quienes pedían dulces en casas y comercios de Chocholá.

Llamó la atención un grupo de infantes que iban acompañados de un adulto mayor en una tricimoto, quienes iban de paseo por las calles del Centro para pedir dulces a los transeúntes y vecinos.

Carlos Medina Quintal, padre de familia, dijo que los niños, disfrazados , querían realizar esta pecular tradición estadounidense, ya que aquí en Yucatán, no es algo común ver a los niños disfrazados.

Entre el grupo de niños, no podía faltar su perrito, el cual los acompañaba y llevaba consigo

una calabaza con una veladora en su interior.

El hecho fue muy llamativo para los vecinos, quienes respondieron regalando los dulces que pedían a los dos niños y a la niña que integraban el grupo.

La niña iba disfrazada de princesa, mientras que un niño se caracterizó como uno de los Picapiedra y el otro portaba una máscara blanca de la película La Purga.

Mucho se ha hablado de que se está perdiendo la tradición del Día de Muertos mientras el Halloween toma fuerza; lo cierto es que desde hace muchos años cohabitan y se mezclan, sobre todo porque tienen muchas similitudes.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Por falta de energía eléctrica se suspendió la actuación
Docentes explicaron a los niños todo sobre los altares La población estuvo más de 20 horas sin luz, el suministro regresó ayer al mediodía.El domingo dos veces falló la corriente durante el día y, al llegar la noche, se cortó.
Infantes piden dulce o truco por las calles de Chocholá
Preescolares aprenden sobre el Día de los Fieles Difuntos
Al término del recorrido los menores se tomaron la foto del recuerdo. Las tradiciones del Halloween guardan similitud con las del Día de Muertos.

Valladolid

Compiten en torneo de Halloween

El Club de Ajedrez concentró a 33 aficionados al deporte ciencia , entre niños y jóvenes

VALLADOLID, Yucatán.- El Club de Ajedrez local realizó en sus instalaciones oficiales otra edición de su ya tradicional Torneo de Halloween, en el marco de las celebraciones efectuadas con motivo del Día de Muertos.

Los organizadores dieron a conocer que el evento ajedrecístico contó con la participación de 33 aficionados al deporte ciencia, entre niños y jóvenes ajedrecistas pertenecientes a su escuela interna.

Después de varias horas en las que se realizaron cinco rondas en un sistema suizo de 5+0, el primer lugar correspondió a Oliver Pool Heredia, de Temozón, mientras que los segundo y tercer sitios correspondieron a los vallisoletanos Barug Velázquez Castillo y Emiliano Canul Dzib, respectivamente.

Cabe destacar que el reconocimiento al mejor desempeño femenino fue entregado a Thayli Antonio Ciau; el mejor Sub-12 a Cristóbal Pool Hau; el mejor Sub-10 a Daniel Caamal Antonio y el mejor Sub-8 correspondió a Jorge Maldonado Sánchez.

Mencionaron que tomando en cuenta las fechas, tampoco podía faltar la premiación de los mejores disfraces: el primer lugar lo ganó “La Cucaracha”, de Hugo Rejón Cauich; el segundo fue para “La

Catrina”, de Astrid Yam Pacheco y el tercero lo ganó “El Zombi”, Oliver Pool Heredia.

Al certamen acudieron conocidos personajes de la cultura popular, incluyendo a los soldados de Star Wars, Harry Potter, Coco, esqueletos, brujas, Albert Einstein, luchadores, la Purga y Chucky, que pusieron de manifiesto toda la creatividad de los ajedrecistas y el apoyo de sus padres.

Trascendió que la premiación resultó una decisión bastante difícil para el jurado conformado por Kattia Cach, quien, por cierto, será

la próxima maestra del Club anfitrión con un grupo de Pre-Ajedrez, y Walter Albornoz, visitante ajedrecista de Calotmul, quien destacó en el recién culminado Torneo Jaque Mate al Cáncer de Mama.

Finalmente, Karla Castro Chimal, actual presidenta del club organizador, mencionó que el ajedrez vallisoletano sigue creciendo, que incluso las instalaciones y el material con que se cuenta ya resultan insuficientes para las actividades que logran atraer a una gran cantidad de participantes.

Tibolón vence a los Atlantis de Yaxunah

SOTUTA, Yucatán.- Después de la intervención al campo deportivo de la comisaría de Tibolón para rehabilitarlo, ayer se realizó el primer partido entre el equipo local y los Atlantis de Yaxunah, donde los primeros salieron victoriosos con un marcador de 3 goles contra 1.

El emocionante encuentro fue inaugurado por las autoridades locales, que destacaron la gran labor y el empeño que pusieron los habitantes y los trabajadores de la Comuna para dejar el espacio deportivo al 100 por ciento para su uso, pues ahora el lugar servirá para regresar los juegos y la emoción a la comisaría.

Decenas de aficionados acudieron a las gradas del campo deportivo para presenciar de cerca el encuentro y “reestrenar” el espacio, que fue intervenido durante varias semanas para dejarlo en el estado actual, se pidió a los usuarios cuidar y mantener en buen estado el lugar del encuentro.

más de que se delimitaron las líneas del área deportiva para tener una mayor precisión durante los próximos juegos.

VALLADOLID, Yucatán.Miembros de la Asociación de Restaurantes de Valladolid A.C. (ARVAY), se unieron al Gremio de Comerciantes y Empresarios de Valladolid, para celebrar las fi estas conocidas como Noches de Octubre en honor al Santísimo Sacramento del Altar, cuya tradición data desde el 1930.

Trascendió que los empresarios vallisoletanos continúan preservando estas tradiciones como parte de la cultura de esta ciudad y celebraron con nutrido programa que incluyó la procesión anual a la Parroquia de San Servacio, la tradicional vaquería, en los que el Gremio de Comerciantes portó simbólicamente los estandartes con el nombre de sus establecimientos.

La jornada de actividades fue organizada por el Comité del Gremio que preside Isaac Díaz Alcocer y el secretario Noé Rodríguez Cervera, cuyo objetivo consiste en generar una sinergia de unidad entre los sectores empresariales y promover las tradiciones, la cultura y el turismo que hagan detonar la economía de la ciudad y den lugar a nuevos empleos.

Sobre la presencia, por primera vez, de la ARVAY en el gremio, el presidente de la asociación civil, Jordy Abraham Martínez, manifestó: “Nos sentimos muy contentos de formar parte de esta gran tradición de la ciudad. Desde ARVAY seguiremos trabajando para promover la riqueza cultural, haciendo equipo con el gremio y con los diferentes actores empresariales”.

Asimismo, subrayó: “Organizar actividades culturales entre empresarios y comerciantes siempre será una buena oportunidad para afianzar lazos de colaboración y refrendar el compromiso de los sectores productivos de Valladolid, que es contribuir al crecimiento económico de la ciudad, en benefi cio de las y los vallisoletanos”.

(Víctor Ku)

La emoción se volvió a sentir entre los seguidores y amigos de los jugadores, quienes se apersonaron desde temprano y vivieron de cerca el partido, en el que se anotaron tres goles que les dieron la victoria a los anfitriones.

Se observó que el campo deportivo ya luce con una mejor imagen, pues se pintaron las gradas y los espacios donde descansan los jugadores, ade-

El presidente municipal, Jacobo Cuxim Alfaro, acudió a presenciar el encuentro deportivo y felicitó a los trabajadores y a quienes se sumaron a la rehabilitación del campo deportivo, pues desde ahora los vecinos ya tienen un espacio digno dónde practicar su deporte favorito y hacer ejercicio.

“Vamos a seguir con las actividades para dejarles al 100 por ciento el campo deportivo que se merecen, felicitamos al equipo de Tibolón por su victoria de 3 a 1 contra Atlantis de Yaxunah, sin duda fue un partido lleno de emoción”, compartió la autoridad local, en el campo se rehabilitó recientemente.

Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
En el evento se premió a los disfraces más creativos. (A. Osorio)
Comerciantes y empresarios, unidos en fiestas de octubre
El encuentro se realizó en un espacio deportivo recién remozado.Ciudadanos preservan tradiciones como parte de la cultura. (V. K.) Habitantes colaboraron en la rehabilitación del campo. (E.C.)

Temozón

Fallece sexagenario en accidente vial

HUNUKÚ, Temozón.- Trágica muerte sufrió A.C.P., de 66 años de edad, quien resultó brutalmente embestido por un automóvil cuando se dirigía en bicicleta a su domicilio ubicado en la comisaría de Dzalbay.

Según dieron a conocer fuentes oficiales, el hecho ocurrió sobre la carretera estatal Hunukú-Dzalbay, en el kilómetro 7+800.

De acuerdo con el peritaje realizado, un vehículo Nissan Tsuru de color dorado, con placas del Estado de Yucatán, conducido de Norte a Sur, por un guiador desconocido, presuntamente por falta de precaución y sin guardar distancia, perdió el control del volante, colisionó con su parte frontal, la parte posterior de una bicicleta roja rodada 26, proyectándola varios metros junto con su conductor.

Debido al fuerte impacto, el ciclista sexagenario se estrelló contra el parabrisas, lo que derivó en la expulsión de la masa encefálica, mientras que uno de sus pies, resultó prácticamente amputado.

Se supo que el vehículo Tsuru se salió por el costado derecho de la cinta asfáltica de rodamiento.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al lugar del percance, donde se percataron que el chofer responsable ya había abandonado la unidad y escapó del sitio con rumbo desconocido. Se ignora su identidad.

Elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), abanderaron el lugar para evitar más accidentes y lo acordonaron debidamente hasta la

VALLADOLID, Yucatán.- Una colisión entre una camioneta y otra tipo Van tuvo lugar en la autopista Mérida-Cancún, cuando uno de los conductores no tomo las debidas precauciones.

De acuerdo a datos obtenidos de la policía, el accidente se registró en el kilómetro 210 de la citada autopista cuando presuntamente ambos vehículos circulaban de Oriente a Poniente, sobre la misma vía, es decir, de Valladolid hacia Mérida.

Uno de los conductores, supuestamente por descuido, provocó el choque por alcance cuando el vehículo tipo Van circulaba delante al momento del percance.

En consecuencia, se movilizaron al menos dos ambulancias con sus socorristas de emergencia, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Cruz Roja quienes atendieron a los lesionados. Según se averiguó, se presume que hubo varios lesionados en el accidente.

Se observó que empleados de la empresa ICA, dedicada a la construcción de vías del Tren Maya realizaron la limpieza

llegada de personal de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.

Choca por no respetar el alto

Por otro lado, en otro hecho de tránsito ocurrido en Valladolid, el conductor de un Mazda ignoró la señal de alto y colisionó contra otro vehículo, en el barrio de San Juan, en las primeras horas de ayer.

Se pudo averiguar que el ciudadano L.R.E.E., transitaba sobre la calle 40, a bordo de un Nissan Tsuru y al llegar a la intersección con la calle 55 fue impactado por el costado por un Mazda , cuyo conductor, el ciudadano M.J.R.N., no respetó un señalamiento de alto.

En el accidente no se registraron lesionados, sin embargo, los vehículos fueron trasladados al corralón municipal en espera de un posible acuerdo entre los involucrados.

Colisionan camionetas en la Mérida-Cancún

de la carretera, donde se vertió aceite y gasolina proveniente de la Van tras el encontronazo entre los vehículos involucrados.

Se sale de la vía por culpa del neumático

En otro hecho de tránsito, presuntamente a consecuencia del estallamiento de uno de los neumá-

ticos de la camioneta que conducía, el guiador de un vehículo se salió de la carretera por el costado derecho.

Se dio a conocer que el accidente se registró en el kilómetro 113 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, en el tramo carretero Pisté-Yodkzonot, por donde circulaba una camioneta marca Pick Up, tipo Saveiro, blanca, con placas de circulación del Estado de

Yucatán, que manejaba A.A.R.M, de 23 años de edad, quien dijo que al transitar de Oriente a Poniente, repentinamente estalló el neumático delantero derecho del vehículo.

Debido a la situación, el chofer no pudo controlar la guía, y terminó saliéndose de la cinta asfáltica e internándose en la maleza.

Cuando llegaron las autoridades policiacas de inmediato aban-

deraron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras tomaban conocimiento del percance.

Por su parte, el chofer resultó ileso y pudo abandonar el vehículo por sus propios medios y solicitar apoyo.

Una grúa se encargó de maniobrar para recuperar el vehículo de entre la maleza y trasladarlo al depósito municipal.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Un
ciclista fue brutalmente embestido por un auto cuando se dirigía a su casa en Dzalbay
Debido al fuerte impacto el hombre, de 66 años, se estrelló contra el parabrisas y perdió la vida. En otro hecho de tránsito, un Mazda golpeó a un Tsuru en Valladolid. Uno de sus pies resultó prácticamente amputado. (Alfredo Osorio) Uno de los choferes, en un descuido, provocó el choque por alcance. Según se averiguó, hubo varios lesionados en el percance. (V. Ku)

Izamal

Mamá linda regresa a su santuario

IZAMAL, Yucatán.- El pueblo izamaleño recibió a la venerada imagen de la Reina y Patrona de Yucatán que salió de su santuario el pasado jueves para ser trasladada a la ciudad de Mérida en una visita extraordinaria al santuario diocesano del Divino Niño Jesús, en donde pernoctó durante tres días. En medio de las aclamaciones, de aplausos general, calles y frontispicios de las casonas adornadas con flores y cuadros de Nuestra Señora, así como del grupo de niños del catecismo y de la guardia de honor, la sagrada imagen llegó en una camioneta especialmente preparada para este viaje y entró a la ciudad con paso lento. Desde la entrada de la ciudad hasta la rampa del santuario grupos de feligreses se apostaron para esperarla. El grupo de custodios, compuesto en su mayoría de hombres de la comunidad, fueron los encargados de los cuidados en este traslado de la patrona de la Arquidiócesis. Además, en el santuario se recibió la antorcha de un canal católico nacional, que está haciendo trasmisiones desde el santuario izamaleño.

La sagrada imagen salió de su santuario la mañana del pasado jueves 27 de octubre para comenzar su viaje a la capital yucateca. Este fue el segundo viaje extraordinario de la imagen de la Reina de

Yucatán en este año, ya que en mayo pasado fue trasladada de visita a la parroquia de San Isidro de Buctzotz, en la cual se le consagró a la comunidad a su corazón inmaculado, pero en este municipio fue una visita rápida, ya que regreso en ese mismo día.

Uno de los asistentes, Fernando

Pool Kauil, comentó: “Su presencia [de la Virgen] en otros puntos de la geografía aumenta la devoción porque la acercamos a más gente y más devotos, ella es muy querida como la Reina de Yucatán. Ahora ha regresado a su pueblo de Izamal luego de bendecir a todos sus hijos

Concursan futuros enfermeros

IZAMAL, Yucatán.- Alumnos de la escuela de enfermería de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García de esta ciudad, llevaron a cabo un concurso de altares de Hanal Pixán para mantener y rescatar las costumbres y tradiciones yucatecas.

El evento tuvo lugar en el campo de Emiliano Zapata, donde los universitarios mostraron sus habilidades para construir sus altares, en los que utilizaron varios elementos como tablones, huano, manteles blancos, velas y veladoras, alimentos que a sus seres queridos les gustaban, relleno negro y blanco, pan, pib, chocolate, atole, naranjas dulces, mandarinas, así como dulces tradicionales, entre otros alimentos.

Durante el evento los alumnos se mostraron muy contentos de participar, ya que a un costado del altar prendieron un fogón, pues las jóvenes hacían tortillas a mano mientras otros amarraban a sus gallinas, como en la vida cotidiana de un hogar yucateco. Todo esto se conjugó para que los alumnos recuerden con alegría a sus seres queridos.

Posteriormente el jurado califi cador pasaba en cada altar para califi carlo mientras uno de los participantes explicaba su ofren-

da y lo que incluía esta.

Por lo anterior el maestro José Rodrigo Uc, organizador del evento, señaló que ayer se realizó un concurso de altares en el que participan 400 alumnos, que se dividieron para formar nueve equipos, en este evento se califi caron cinco elementos, entre los que estuvieron apego a la tradición, alimentos y explicación, entre otros. Señaló que el objetivo del concurso está

relacionado con las asignaturas, pero sobre todo es para rescatar las tradiciones que se están perdiendo, antes de finalizar agregó que este evento ha motivado a los estudiantes de manera positiva.

Por último, dijo que de este concurso saldrán tres primeros lugares, la universidad los premiará. El primer lugar se llevará dos mil pesos, el segundo mil y el tercero ganará 500 pesos.

en la ciudad de Mérida; a finales de noviembre será la bajada oficial para el inicio de su novenario rumbo al 8 de diciembre, día de su inmaculada concepción.”

Durante la permanencia de la sagrada imagen en la ciudad de Mérida, quedó bajo la responsabilidad

del párroco del santuario del Divino Niño Jesús el sacerdote Juan Pablo Moo, quien encabezo todas las actividades en torno a este viaje de la imagen de la patrona de Yucatán.

Al entrar al templo, la imagen fue colocada en el centro del presbiterio donde fue especialmente venerada por los devotos asistentes, posteriormente fue subida a su camarín y depositada en alcoba real principal, donde su sacada por el balcón para presidir la misa dominical ofrecida por el franciscano fray Gabriel Romero Alamilla, ministro provincial.

Son escasos los viajes de la sagrada imagen original de Nuestra Señora de Izamal, ya que por extremar cuidados y ante todo la conservación de la venerada imagen los traslados y viajes son poco frecuentes.

Protagoniza Bachillerato unas coloridas ofrendas

SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de preservar las tradiciones y costumbres del pueblo yucateco, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) protagonizaron ayer una colorida muestra de altares de Hanal Pixán, actividad con la que dieron inicio al receso académico con motivo de estas celebraciones en la localidad.

Los alumnos se organizaron con sus profesores para coordinar todo lo que llevarían y así armar los altares que se colocaron a las afueras de los salones y en los

pasillos, para que el resto de los estudiantes admiren la creatividad con la que los elaboraron.

En su mensaje a todos los estudiantes, la directora del Cobay, plantel Seyé, Wendy Cauich Cauich, destacó la buena participación y colaboración de la comunidad escolar y reconoció la dedicación y el esfuerzo que pusieron para colocar las ofrendas y honrar a las ánimas.

Los estudiantes explicaron a detalle el significado de cada una de las ofrendas en honor a las ánimas.

El pueblo recibe con gozo a la venerada imagen luego estar unos días en la ciudad de Mérida
Los fieles dijeron apreciar mucho a la figura sagrada, considerada como la Reina de Yucatán (J. B.) Participaron 400 alumnos en la muestra de altares. (David Collí) Continúan los festejos a los fieles difuntos en los colegios. (E.Chan)
La presencia de la virgen en otros puntos geográficos aumenta la devoción, porque la acercamos a los devotos”.
Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Teya

Realizan campaña informativa

TEYA, Yucatán.- Se realizó una propaganda de la Dirección de Seguridad Municipal, proporcionaron en los diferentes comercios tarjetas y carteles con el número de la comandancia. Lo que se desea es que la gente tenga a mano dicho número y agilizar el tiempo ante cualquier altercado o situación que pudiera presentarse en la comunidad.

Con este objetivo los oficiales dependientes de la corporación municipal se dieron a la tarea de visitar tiendas y comercios en general de la cabecera municipal, así como espacios de instituciones municipales abiertas al público para proporcionar esta información, además de fijar información y compartir el número de la línea de seguridad directa a la comandancia. Aunque se destacó que la cabecera municipal es un pueblo que se distingue siempre por la tranquilidad y la nula presencia de delitos graves que trastornen el orden público, es necesario esta información para prevenir y para actuar oportuna y puntualmente en caso de que sea necesario.

Ayer por la mañana agentes municipales realizaron un recorrido en los comercios de la cabecera, así como tiendas, mercado y locales particulares para ofrecer esta información, así como el número telefónico o la línea de atención ciudadana para cualquier situación extraordinaria que llegara a suceder, con la finalidad de que los vecinos conozcan esta importante información.

María Chan, comerciante de conocido establecimiento, comentó: “La verdad me da gusto que la Policía Municipal llegue a visitarnos y a darnos esta información que desconocía. Cuando pasa algo siempre se dice que los últimos en llegar son la policía, pues la razón de que son los

últimos en enterarse. Por eso es deber de todos que cuando algo grave pasa acudan a quienes corresponde, que es la policía municipal”.

La visita incluyó fijar en lugares visibles carteles con el número telefónico para la atención ciudadanía, que la policía y cuerpo de seguridad puso a disposición de la ciudadanía.

Los carteles y hojas impresas quedaron fijos en las puertas y entradas de los comercios. Esperando que se haga popular que la ciudadanía guarde entre sus contactos telefónicos el número 99-94-25-27-07, que es el de la comandancia municipal.

También otros dos números de los directores de Seguridad Pública.

(José Iván Borges Castillo)

carretera

TIXKOKOB, Yucatán.- La policía sorprendió a un recogedor de basura tirando sus bolsas de desperdicios a un lado de la carretera, antes de llegar al basurero.

Según dijeron no es la primera vez que el sujeto hace esto; lo identifi can como Martín, varias personas lo reportaron con anterioridad, se le retuvo el triciclo con el que trabaja recogiendo basura a domicilio y le hicieron pagar una multa para devolvérselo.

Sin embargo, hay mucha gente que sigue tirando bolsas de basura al lados del camino a San Antonio Millet, Nolo y Kankabchén, al igual que en terrenos abandonados que están convertidos en auténticos basureros.

Esto se complica todavía más, pues hay quejas de vecinos que dicen que a veces no pasa el camión

de basura y las bolsas que sacan a la puerta de sus casas las jalan los perros callejeros y los desperdicios quedan por toda la calle dando un desagradable aspecto.

Servicio deficiente

Como se sabe una empresa tiene la concesión del basurero municipal y sus camiones son los que pasan a recogerla a los domicilios mediante el pago de una cuota, pero cuando pasan días que no acuden es cuando en las calles quedan los desperdicios y se vuelve “un tiradero”.

La Policía Municipal siempre hace sus rondines en la población, sería bueno que se aplicara una multa al que se le sorprenda tirando su basura, indicaron las mismas autoridades.

(Enrique Sabido Araujo)

Menores de edad derrapan en una moto

BUCTZOTZ, Yucatán.- En la carretera Buctzotz- Xbec fue el lugar donde derrapó una moto que llevaba consigo a dos personas a bordo ayer, a las 15:00 horas.

La moto era conducida por la menor M. A. C. L. de 12 años llevando como acompañante a su hermano, igual menor de edad K. C. C. L., de 14 años, quienes transitaban de Oriente a Poniente cuando al perder el control del manubrio de la moto derraparon saliendo proyectados hacia la carretera y presentando golpes, contusiones y laceraciones en el cuerpo ambos ocupantes de la moto.

Personas que transitaban por el lugar y se percataron de lo ocurrido dieron aviso a la policía municipal de Buctzotz que momentos después llegó para auxiliar a los lesionados.

De paseo

Los ocupantes de la moto vinieron de Cancún, Quintana Roo de paseo en la comisaría de Xbec y prestaron una moto y salieron a dar pasear cuando sufrieron el accidente en dicha carretera.

La moto quedó dentro de la maleza con daños materiales de consideración y fue retirada del sitio por elementos de la Policía Municipal de Buctzotz para ser llevadas a la base policial.

Los paramédicos determinaron que los accidentados no requirieron traslado al hospital.

Por ser menores de edad se dio aviso a sus padres, quienes acudieron en ayuda de sus hijos.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Se propone multar a quien sea sorprendido lanzando basura. (E.S.A.) Se especificó los canales que existen para llamar a las autoridades.
Tiran desperdicios en la
El objetivo es que la ciudadanía conozca cómo comunicarse a los servicios de emergencia
La Dirección de Seguridad Municipal repartió afiches y visitó tiendas para instruir a la ciudadanía .(J. B.) Los lesionados iban de paseo a la comisaría de Xbec. (C.Noh)

Peto

Desfilan Santos por las calles

PETO, Yucatán.- Con una participación muy entusiasta, se llevó a cabo el Desfile de todos los Santos, el cual recorrió las calles principales de la comunidad hasta llegar a la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.

Como parte de las celebraciones en honor a los fieles difuntos, en el desfile participaron niños y niñas caracterizados de diferentes santos, entre ellos, la Virgen María, San Francisco de Asís, San Pedro, la Virgen de Guadalupe o María y San Judas Tadeo.

Los participantes acompañados de miembros de la Iglesia católica, diferentes grupos apostólicos y fi eles de los centros pastorales se dieron cita en la capilla de la Santísima Trinidad alrededor de las 16:30 horas, para iniciar el derrotero hasta la parroquia principal ubicada en el centro de la localidad.

En el recorrido todos los santos estuvieron encabezados por la sagrada Virgen de la Estrella a lo

largo de la calle 28 hasta llegar a la calle 37 para tomar la 30 y encaminarse hacia la parroquia para que posteriormente se diera por iniciada una ceremonia religiosa.

Los pobladores que se encontraban en el recorrido llevaban en sus manos la imagen del santo patrono al que le rinden sus oraciones, para que posteriormente durante la misa recibiera la bendición.

La ceremonia fue oficiada por el párroco Javier Jesús Castillo en cuyo mensaje señaló la importancia de conservar nuestras costumbres y nuestras tradiciones, así como también guardar el respeto debido a las celebraciones religiosas que se llevan a cabo.

También indicó que la respuesta de los creyentes en participar en este desfile de todos los santos fue positiva. Destacó que es fundamental que los niños y niñas participen en este tipo de actividades.

Cerca de las 19:00 horas, concluyó la ceremonia de bendiciones.

PETO, Yucatán.- Habitantes de la comunidad aprovechan la festejos del Día de Muertos para obtener ingresos extra con algunos productos que se obtienen en casa.

En la localidad se ha observado cómo algunos pobladores ahora son “pequeños comerciantes” en estos festejos del Día de Muertos para obtener recursos y contribuir con los gastos del hogar, pues han estado pasando una situación difícil con el aumento de los productos de la canasta básica.

En las calles de la localidad se ve como en un espacio de la banqueta algunos hombres y mujeres han sacado sus mesas para tener un espacio dónde ofrecer sus productos, con el fin de vender y poder apoyar a su hogar, pues los tiempos de ahora son difíciles.

En algunas calles cercanas al Centro y cerca del cementerio municipal algunos pequeños comerciantes se han instalado temporalmente para vender algunos artículos y se vean beneficiados. Por lo que entre los productos que estos ofrecen son algunos cítricos como toronjas, naranja

Aprovechan festejos para obtener ingresos

dulce y mandarina. Algunas frutas tales como el plátano de país, sandía, papaya local, así como también calabacitas país.

Algunos también han añadido veladoras, pero donde se espera que las ventas sean favorables es en los ramos de flores locales,

como son el teez, virginias y amor seco, que son flores con un menor precio y que se pueden sembrar sin problema alguno en los patios de

las diferentes viviendas siempre y cuando se les dé atención.

Alejandra Itzá, pobladora, dijo: “trabajar es parte de la rutina, cuando vimos que en casa de mi mamá tiene cierta variedad de flores, hasta le comenté lo de hacer pequeños ramos y venderlos, porque otro tipo de flores que no son de la región son costosas. Hasta el momento las ventas están en un nivel medio, pero ojalá que suban en los próximos días”.

La entrevistada señaló que todos se encuentran en una lucha, “siempre se busca lo mejor para la familia, pues también se ha pasado por tiempos difíciles, no se debe bajar la guardia, pues los pagos que se deben realizar no esperan”.

Asimismo, llamó a los pobladores a comprar a los comerciantes locales y habitantes que hacen la lucha en esta temporada del año, pues para todos las ventas representan un gran alivio, apoyarlos para sus necesidades.

Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
La ceremonia fue oficiada por el párroco Javier Castillo; pidió conservar las tradiciones
Los pobladores que se encontraban en el recorrido llevaban en sus manos imágenes de los patronos El evento finalizó al bendecir todas las efigies católicas. El sacerdote señaló que hubo gran respuesta de la gente. El derrotero inició a las 16:30 horas en la Santísima Trinidad. Varios hombres y mujeres comercializan sus productos en las banquetas de la localidad. (G. Ruiz)

Tzucacab

Elaboran un mural emblemático

TZUCACAB, Yucatán.- Mediante la colaboración de diferentes artistas urbanos, originarios de Quintana Roo, se lleva a cabo la creación de un mural emblemático que de como resultado una representación cultural del municipio de Tzucacab

Fue en el quiosco, ubicado en el centro de la localidad, donde artistas del municipio de Morelos, Quintana Roo, del Grupo Artístico Meyaj Yèetel púuk’síi’kal, se dieron cita por la mañana para dar inicio a la creación de un mural movible.

Mediante diferentes técnicas de pintura, estos artistas plasmaron las actividades y los lugares más significativos de la localidad, por lo que estuvieron trabajando por varias horas para que esté mural comience a tomar forma y, una vez que quedó culminado, se pudo presentar a los habitantes.

La obra quedó lista cerca de las 19:00 horas. En el trabajo se puede observar un campesino en la milpa, colmenas de abejas, cultivos de maíz, la iglesia, el Palacio Municipal, las brechas que recorren los campesinos, y uno de los astros más importante para los labriegos: el Sol.

El artista Roberto Hernández dio a conocer que las imágenes plasmadas se basan en lo significativo de

la población tal y como es el caso que los campesinos, quienes trabajan todos los días en sus milpas los divertos cultivos que abundan en la región, por lo que eligieron el maíz, que es uno de los más representativos y que está vinculado a la polinización de las abejas.

En ese sentido, el entrevistado dijo que la obra reunió a las figuras de mayor importancia para la comunidad, como las autoridades, la religión, el trabajo de campo y, por último, el Sol, que tiene un papel fundamental en los

ciclos de siembra.

Roberto Hernández aprovechó para señalar que el arte es un transmisor de múltiples sentimientos y emociones, y en este sentido, encontrar a una población representada en una obra de arte puede ser una causa de orgullo de un pueblo que se reconoce en su cultura y sus raíces. Asimismo, exhortó a los padres a alentar las habilidades artísticas de sus hijos y apoyarlos a desarrollarlas.

Trabajo y dedicación dan buenos frutos

PETO, Yucatán.- El esfuerzo, la dedicación y la perseverancia rindieron frutos en joven deportista de la villa de Peto, que obtuvo el cinturón de la XVI edición de los Guantes Dorados en la división de 60 kilos.

La comunidad petuleña mostró su apoyo a través de las redes sociales para el joven pugilista Iván Moo, de 19 años, que a pesar de su corta edad ha demostrado su entusiasmo y pasión por el boxeo. Luego de tres días de competen-

cias llegó a la final y mediante la decisión unánime salió con la victoria de esta final de boxeo.

La XVI edición del torneo de boxeo Guantes Dorados fue en Cancún, Quintana Roo, se llevó a cabo en el gimnasio Toro Valenzuela, comenzó desde el pasado viernes 28 de octubre. La competencia arrancó con los chequeos y mediciones a los jóvenes deportistas, como parte del protocolo para cumplir con la normativa deportiva.

En entrevista, el joven originario de la villa de Peto señaló que vivió una de las mejores noches de su vida, puso en el ring todo sus entusiasmo y sus habilidades para obtener el título de la división de 60 kilos de esta edición de los Guantes Dorados. La pelea final la disputó con un gran rival como es Einer Ramos.

Esta final estuvo compuesta de tres rounds, en los que ambos deportistas pusieron a prueba los entrenamientos que han llevado a

cabo para que mediante la decisión unánime y en una pelea que hizo vibrar a los pobladores de la villa de Peto, quienes disfrutaron el encuentro a través de las redes sociales.

Iván Moo dijo: “Siempre hay que creer en uno, no rendirse, con fe y perseverancia es como se logran los objetivos, he tenido derrotas, pero también con esa base he obtenido aprendizajes. Lo que lo mismo pasa en la vida”, finalizó.

Embiste a una moto y se fuga

PETO, Yucatán.- Un mototaxista embistió a un motociclista y se dio a la fuga en la colonia Esperanza.

Anteanoche en la calle 31 con 42 de la colonia Esperanza se suscitó un aparatoso incidente donde un poblador de ofi cio llantero cayó sobre el pavimento y su motocicleta sufrió algunos daños, pues un mototaxista lo embistió.

Vecinos llamaron a la Policía Municipal porque el hombre presentaba raspones en los brazos por la caída que sufrió, motivo por el cual la circulación únicamente fue solo en un carril en el tramo donde sucedió este incidente. Sin embargo, algunos pobladores señalaron que el motociclista fue embestido por alcance.

Desafortunadamente el mototaxista se dio a la fuga, testigos añadieron que el chofer llevaba a bordo su pasaje, a quien se le cayó un arreglo de flores, que quedó en el lugar de los hechos.

Sin embargo, el llantero fue llevado a su domicilio en espera de que se ubique al responsable.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 202216 Yucatán
Artistas urbanos del Estado de Quintana Roo realizaron una representación pictórica del municipio
Roberto Hernández aseguró que el arte transmite sentimientos. (G.R.) El joven deportista señaló que se siente agradecido con las personas que creen en él y también con los que lo apoyan en este reto. (G. Ruiz) Varias técnicas fueron utilizadas para la realización de la obra.

Tizimín

Familias reciben a los pixanes

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosas familias en sus hogares elaboraron los altares dedicados a los niños difuntos para darles la bienvenida, como parte de la herencia cultural maya por la que se continúa rezando y ofrendando por la memoria de los fallecidos, porque se cree que los pixanes (ánimas) de estos pequeñines son los primeros que arriban a visitar a sus familiares. Aunque no fue mucha la ofrenda que les dedicaron, las familias hicieron un gran esfuerzo a pesar de la crisis económica, para recibirlos con un banquete digno de sus finados seres queridos.

El promotor de la cultura maya en la región, Víctor Ku Caamal, explicó los significados de los elementos que deberían colocarse en el altar del 31 de octubre, dedicado a los infantes, aunque señaló que estrictamente no se pide que las personas los realicen tan apegados a las creencias, porque es bien sabido que el factor económico en la actualidad influye en que cada familia los elabore y se los dedique a sus muertos según sus posibilidades.

Mencionó que lo importante es que sus seres queridos sean recordados y reciban la gracia de sus oraciones. Refirió que el altar debería contener la cruz verde, que representa el centro de la Tierra, según la concepción maya; pétalos de flores, por el gusto que tienen los niños de jugar con ellas y deshojarlas; velas de colores y candeleros de barro por resultarles llamativos a los pequeños; incensario de barro para purificar las almas; flores como teresitas, xpujuk, mul, virginias y flor de San Diego, que son de la región y silvestres; jícaras con chocolate , cuatro para los niños y tres para las niñas; jícaras con agua y hojas de ruda para purificar a las almas y proteger a los habitantes de la

casa de los malos vientos; panes con figuras de animales y muñecos los cuales crean el ambiente infantil; puchero de gallina, una comida sin picante que debe servirse en tazas de barro; tortillas hechas a mano, que representan el espíritu, porque se cree que el hombre maya fue hecho de maíz; pibes de espelón, que son de la preferencia del niño; dulces de pepita con figuras de frutas y animales para que sean atractivos; frutas de la época que eran de su agrado, como mandarina, naranja y limón dulce, toronja, jícamas y plátanos manzanos; juguetes de barro con figuras de aves y frutos

a manera de sonaja, generalmente silbatos y los tuch´es; atole nuevo dulce; elotes salcochados o elotes enterrados, por ser parte de la alimentación del hombre maya, y la fotografía del difunto que significa la presencia de la persona a quien se dedica el altar.

En el hogar de la familia Pech Dzul desde las 4:30 horas iniciaron los rezos a los niños difuntos y al amanecer de este martes le darán la bienvenida a los difuntos adultos, para luego, el 2 de noviembre, celebrarlos a ambos.

Año con año desarrollan esta celebración siguiendo las creencias que les dejaron como herencia

cultural sus antepasados, se esmeran en la elaboración del altar del Hanal Pixan, donde afirman que acuden los difuntos para compartir con los vivos mientras se encuentran en este mundo terrenal y por ello colocan comida típica de la región, dulces y bebidas que los fallecidos degustaban durante su existencia física, a manera de ofrecerles una cálida estancia antes de su regreso al inframundo.

Entre los miembros de esta familia, Héctor y Martha Pech comentaron que las ánimas a las cuales se ofrenda la celebración reciben la gracia de la comida y el rezo, si se les ofrece de corazón y esto se

pone de manifiesto cuando la vela titila durante el rosario, según las creencias debido a que el ánima del difunto está presente; añadieron que no es indispensable poner numerosos alimentos en el altar, a sabiendas de la situación económica actual, y dijeron que resulta más valiosa una oración que el manjar que pueda recibir un difunto.

Es así como los tizimileños a través de las oraciones demuestran el afecto que les tienen a sus seres queridos que se adelantaron en el camino, a los cuales reciben llenos de alegría, pero sobre todo con mucho amor.

Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Numerosos hogares dieron la bienvenida y elaboraron altares dedicados a los niños difuntos
Aunque para algunas personas el factor económico no permitió colocar un altar a sus difuntos, lo importante es recordarlos, dijeron. (L.Pech) Indicaron que poner una jícara con agua y hojas de ruda sirve para purificar a las almas.A través de oraciones los tizimileños demostraron afecto a sus seres queridos.

Monstruos invaden calles de Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Monstruos y demás personajes de terror llamaron la atención de los habitantes, quienes los observaron caminando en el centro de la ciudad.

Jóvenes como Yesenia Arjona Cocom caracterizó a Tifany la novia de Chucky; Esmeralda Tuz a Chucky y Jhonatan Güémes a Glen, el hijo de esta terrorífica familia; ellos desarrollan la labor de los denominados cerillos en una tienda departamental y se disfrazaron de personajes tenebrosos en alusión a estas fechas, divirtiéndose con bromas y luciendo sus atuendos para impactar a los que ingresaban al comercio , también acudieron al parque principal.

Asimismo, se hicieron presentes Mildred Uicab con un atuendo de Diabla; Israel Loría de Jason y Gilberto Aguayo como Drácula.

Uno de los más llamativos fue el protagonizado por Herminio Guerrero, que como estatua viviente lucía un aspecto realmente horripilante interpretando al Yum Kimil en la entrada principal del Palacio Municipal, acompañado de una Catrina sen-

tada en una banca.

Dianelly Caamal Pech, David Poot y Diane Caamal también se divertían portando máscaras de una coneja, un payaso diabólico y un diablo.

No pudieron faltar Nefy Pacheco y Vanessa Salas en esta ocasión, caracterizando a Screams; la pareja que año con año se disfraza y recorre este espacio recreativo conviviendo y tomándose fotografías con las personas comentaron que cumplen con esta costumbre para salir de la rutina y poner de manifiesto que todos pueden aportar su granito de arena para hacer una celebración como la de los muertos de una manera diferente y divertida.

Es así cómo se pone de manifiesto la influencia de Hallowen en la cultura del municipio, la cual cada año se hace más marcada.

Sin embargo, estos personajes coincidieron en que el Hallowen solo es una moda, una forma de distraerse, un rol de esparcimiento para hacer bromas o para asustar a sus semejantes, por lo que recalcaron que es bueno inmiscuirse en

esta tradición propia de los Estados Unidos, pero sin olvidar nuestras raíces y sobre todo el Hanal Pixán

Ellos expresaron que el Hallowen no debe desplazar a la ce-

lebración de los fi eles difuntos, por lo que solo debe disfrutarse en momentos de risas y para ambientar algún espacio de recreación o como distracción, con-

trario al Hanal Pixán que forma parte de nuestras costumbres y tradiciones, las que por herencia nos aportan identidad.

TIZIMÍN, Yucatán.- Enmarcada por una mística y enigmática noche en la que se conjugaron el mundo de los muertos con el de los vivos, con todos los elementos propios de la cultura alusivos a la celebración de los fieles difuntos, inició la Muestra de Altares de Hanal Pixán , en el Parque Principal “Francisco Cantón Rosado”, con la bendición de los altares a cargo del J’men Santiago Dzib.

En cada altar presentado por las escuelas de nivel medio superior y superior se conjugaron los exquisitos aromas de flores, velas, frutas, dulces, atole y platillos típicos de la región que les ofrendaron a los muertos, ya que, como bien conoce la mayoría de los habitantes, según las creencias, las ánimas se guían únicamente por el olfato y por esa razón se colocan estos elementos que resultan básicos para que ellos se acerquen y tomen la gracia que espiritualmente los alimenta.

También, se colocaron en los altares pozos, banquetas, comales, cruces, calabazos, lecs, jícaras, utensilios y herramientas mayas, así como casitas elaboradas con palmas e iluminadas con velas que le dieron vistosidad a esta exposición cultural.

Realizan muestra de altares de Hanal Pixán

Los responsables de los altares coincidieron en que por tradición es necesario darles la bienvenida a los pixanes que retornan ham-

brientos del inframundo y hay que recibirlos con los alimentos que los deleitaban en vida, además indicaron que la importancia de esta

celebración a los finados radica en honrar su memoria y recordarlos con rezos y ofrendas, dando a conocer que esta celebración es parte

de la cultura y de nuestras raíces ancestrales que no identifican.

Estudiantes como Sherlyn Fernández Balderas, Karina Pool y Lupita Pérez Loría, que portaban el traje regional explicaban en maya y español que el Hanal Pixán (comida de las ánimas) es una celebración tradicional del pueblo yucateco que incluye creencias y costumbres heredadas de nuestros antepasados mayas y en ella la gente realiza sus ofrendas y las deposita en los altares, recordando a los fieles difuntos que vienen del más allá para reencontrarse con sus parientes y seres queridos.

Ellos brindaron una explicación detallada de los elementos que se apreciaban en los altares y destacaban la importancia de preservar las costumbres y tradiciones de Yucatán, exhortando a todos los habitantes a participar de ellas para que no queden en el olvido y continúen dándonos identidad, enfatizando que deben vivirlas para que comprendan el verdadero sentido de estos festejos en memoria de aquéllos que se nos adelantaron en el camino.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Como cada año, el Halloween se fusiona con la conmemoración del Día de Muertos en la Entidad
Personajes de terror llamaron la atención de los habitantes, quienes los vieron pasear por la ciudad. Durante la Noche de brujas los jóvenes se disfrazaron. Nefy Pacheco y Vanessa Salas fueron la pareja Screams Herminio Guerrero interpretó al Yum Kimil. (Luis Pech) El evento tuvo lugar en el parque principal y dio inicio con la bendición a cargo del J’men Santiago Dzib.

Río Lagartos

Dan la bienvenida a las ánimas

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Numerosas personas se sumaron a la procesión denominada “El Ca-mino de Ánimas”, que por primera vez se desarrolla en este puerto para unir a la población durante la bienvenida a los fieles difuntos en familia y en comunidad.

Esta partió de la calle 10, donde se ubica la antena de Telmex, y se prolongó por las principales calles hasta llegar al cementerio municipal, donde al arribar los participantes se juntaron en una oración emitida por el párroco José Valentín Uitzil Yam, quien después de bendecirlos también realizó esta acción

en las tumbas del camposanto y posteriormente cada participante se dirigió a las criptas donde yacen sus familiares para arreglarlas, esmerándose en que lucieran atractivas teniendo como marco la celebración del Día de Muertos.

Durante el recorrido en el que participaron alrededor de 100 personas, estas emitieron rezos y portaban flores, coronas y velas encendidas para ofrecérselas a sus seres queridos difuntos.

La alcaldesa Floriceli Alcocer Marfil refirió que se pretende que este recorrido quede como una tradición ancestral en la que

se conjuguen elementos místicos y enigmáticos para recibir a los pixanes y que además fomente el turismo, al convertirse en uno más de los atractivos del puerto.

Externó que de esta manera se reactivan las actividades masivas propias de esta celebración a los fieles difuntos que por dos se realizaron con muy poca afluencia de gente.

Como parte de la celebración, compartió que la noche de este lunes se contó con niños disfrazados de ánimas y personajes monstruosos que visitaron los negocios para pedir dulces y que también protagonizaron un recorrido del domo

hacia el Parque Juárez.

Asimismo, dio a conocer que este martes se desarrollará el bordeo con el Paseo de Catrinas sobre la ría, que partirá del balneario Chiquilá hasta llegar al kiosko y posteriormente las mujeres que las personifiquen caminarán por la avenida hasta llegar al domo donde tendrá lugar un concurso de disfraces y se contará con la actuación de la Rondalla de Tizimín.

Expuso que estas actividades se efectuarán con mucho cariño y respeto para honrar la memoria de los que se adelantaron en el viaje eterno y mencionó que se acondicionó el

cementerio con luces en su interior y exterior, con murales llenos de colorido que le proporcionan una vista atractiva tanto a los habitantes como a los visitantes, para que este lugar cuente con un aspecto digno.

Finalmente, añadió que en el “Ca-mino de Ánimas” se vivió una noche enigmática de convivencia, buscando en todo momento la unidad para recibir a quienes durante su existencia dieron todo su trabajo, amor, cariño y experiencia para el desarrollo de este puerto, por lo que concluyó que es una pequeña retribución a todo lo que aportaron en vida.

Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez)
La sociedad se unió para llevar a cabo la procesión dirigida a las almas de los finados
El camino dedicado a los fieles difuntos se efectuó por primera vez en el puerto, donde en comunidad, las familias recibieron la visita de sus seres amados. (Fotos: Luis Pech) Se pretende que este evento se preserve como una tradición local. El recorrido partió de la calle 10 hasta llegar al cementerio municipal; participaron cerca de 100 personas.

Conkal

Ciclista ocasiona percance vial

joven que transitaba sobre

CONKAL, Yucatán.- Un choque entre un motociclista y un ciclista, dejó como saldo dos personas lesionadas leves. El hecho ocurrió en calles del municipio y fue necesaria la presencia de los servicios de emergencia controlar el tráfico y valorar a los accidentados.

De acuerdo con los datos recabados, Raúl Amador C., de 24 años de edad, circulaba de Sur a Norte sobre la calle 24, cuando, al llegar a la intersección con la calle 27, el ciclista no respetó el disco de alto y cruzó la vía sin precaución.

Por lo que fue embestido por el motorista y tras el impacto ambos acabaron tendidos en el pavimento. Una llamada al número de emergencias 911 alertó a los servicios de emergencia quienes arribaron al lugar de los hechos.

El motorista relató que, pese a que hizo una maniobra, no pudo evitar el impacto. Tras la valoración médica, ambos fueron diagnosticados con golpes y excoriaciones; de igual forma, se informó que los involucrados llegaron a un arregló satisfactorio en el lugar de los hechos.

Fallece accidentado que chocó en Motul

En otro hecho ocurrido en Mo-

calle

tul, se confirmó el fallecimiento de una joven víctima de un hecho de tránsito; al parecer, es posible que haya una segunda víctima, pero la información no fue confirmada por parte de las autoridades.

Como se recordará, en días pasados se registró un accidente sobre la calle 11 entre 26A, en el que se vieron involucrados dos motociclistas, una mujer a bordo de una Yamaha y otra a bordo de una Italika Las autoridades han confirmado el

ignoró un disco de alto y terminó con varias lesiones

deceso de la primera conductora, de nombre Yazmín Guadalupe R.P., originaria de la comisaría de Kiní, quien falleció en un hospital de la ciudad de Mérida.

La otra posible víctima sería su acompañante, quien también sufrió lesiones de gravedad. El joven continúa en terapia intensiva, a la espera de ser trasladado a la Ciudad de México para que le realicen una cirugía en el rostro. (Alejandro Collí)

Iluminan el cementerio general en Chocholá

CHOCHOLÁ, Yucatán.Cómo parte de los festejos a las santas ánimas, las autoridades municipales iluminaron el camposanto de esta localidad, en la que se pusieron focos de colores desde la entrada y hasta el interior del recinto para que las familias puedan visitar los lugares de descanso de sus familiares fallecidos.

Desde muy temprano, se observó gente que llevó sus flores y veladoras al cementerio e incluso hay

personas que limpiaban los nichos donde se encuentran sus difuntos.

Guadalupe Quintal, quien llegó desde la ciudad de Mérida, dijo que ella viene a traer las flores y veladoras a sus difuntos padres, “Hace dos años, por la pandemia, la gente no venía de visita. Ahora, vuelven a acudir para recordar a sus fieles difuntos. Para conmemorar, en estás fechas importantes que, sin duda alguna, sirven para recordarnos que esas personas siempre permanecen en nuestros corazones”, dijo.

También se observó, que en la mayoría de las casas se pusieron altares para recibir a los difuntos con comida, juguetes, joyas, y todo lo que el difunto apreciaba en vida.

Hoy se conmemorará, de acuerdo a las tradiciones, las almas de los infantes, mientras que el 2 de noviembre se festeja a todos los difuntos en general con comidas típicas como el pib.

Se accidenta al esquivar a un perro

TIZIMÍN, Yucatán.- Se registra un accidente de tránsito en calles del Centro. De acuerdo con el accidentado, se encontraba circulando sobre la vía cuando perdió el equilibrio de su motocicleta al tratar de esquivar un animal callejero.

El motociclista, identificado como Víctor Alfonso Aguayo Tun, de 40 años de edad, relató que cuando circulaba en la calle 34 entre 49 y 49-B, derrapó al tratar de evadir al animal que se cruzó en su camino de manera intempestiva, por lo que perdió el control de su vehículo y terminó tendido en el pavimento.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron al lesionado y constataron que presentaba una posible fractura en el pie izquierdo, razón que los hizo determinar que debía recibir atención en un nosocomio.

Víctor fue canalizado a bordo de una ambulancia al Hospital San Carlos para ser atendido por un especialista.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Un
la
24,
Yazmín R.P., quien colisionó en Motul, falleció en el hospital. (A. Collí) Como parte de los festejos a las ánimas, las autoridades dieron nueva imagen al camposanto, con la colocación de fotos de colores. (J.Q.)
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los involucrados recibieron golpes que no requirieron hospitalización.
Hace dos años la gente no venía por pandemia, ahora vuelven a acudir para recordar a sus fieles difuntos”.
GUADALUPE QUINTAL CIUDADANA

Oxkutzcab

Alertan por acoso en el mercado

OXKUTZCAB, Yucatán, - A través de su cuenta de Facebook, la usuaria Maira Cab denunció que un sujeto la estaba acosando desde hace varios días atrás, además de que comprobó que le ha tomado fotos sin permiso alguno.

Maira compartió: “Les quiero contar algo muy triste que me pasó el día de hoy: Andaba comprando en la Central de Abastos de Oxkutzcab, lugar donde trabajo y este tipo me andaba tomando fotografías a escondidas (fotografías de la cintura para abajo) no me había percatado de ello, pero algunos muchachos que sí lo hicieron se encargaron de hacérmelo saber, no lo enfrenté sola, ya que no sabía cuáles eran sus intenciones. Le dije a algunos compañeros de trabajo y logramos quitarle el teléfono y, efectivamente, sí tenía fotos mías y de otras muchachas más, pero la mayoría eran mías. Cabe recalcar que este señor, me ha estado acosando desde ya hace varias semanas, mirándome y siguiéndome mientras trabajaba.

Si alguien lo conoce, lo ubica o lo llega a ver tengan cuidado, porque a mí me tomó fotos, pero no sabemos hasta dónde pueda llegar su estupidez. Por favor, ¡compartan! De verdad me sentí muy triste, frustrada y molesta ante las acciones de este enfermo”.

También agregó: “Quise compartirlo con ustedes porque creo que ya es tiempo de no seguir callando ante estos pervertidos, hoy me tocó a mí, que gracias a Dios pude encararlo, y cuando fue descubierto se echó a correr, agradezco mucho a cada uno de los hombres que ayudaron a poder pescarlo, para su suerte llegaron los policías estatales, no quiero saber qué habría sido de él si no se hubieran aparecido, lastimosamente eso no me benefició, porque después de estar un rato en la comandancia lo único que se consiguió fue una orden de restricción a 25 metros de mí (porque trabaja en el mismo lugar que yo), que lo liberaran al mismo momento por no tener documentos personales que lo identifiquen (lo que es una ‘reveranda pendejada’, porque viene de otro lugar a comprar a Oxkutzcab como para no traer licencia de conducir), y, por supuesto, que eliminara mis fotos (que pudieron haber parado quién sabe dónde o ser utilizadas para cosas horribles)”.

Por último, la mujer ofendida comentó que logró tomar algunas fotos al presunto pervertido para alertar a la ciudadanía, por si lo ven para que tengan mucho cuidado con sus hijas, hermanas, amigas; hoy son fotos, mañana puede violar o lastimar a alguna mujer”, finalizó.

(Roberto Hernández)

Motociclista se sale de la carretera

CANSAHCAB, Yucatán.- Un motociclista finalizó en la cárcel pública luego de evadir una piedra que se encontraba en medio de la vía y salirse de la cinta asfáltica, los Policías, sin escuchar a los testigos, llevaron a prisión al motorista.

Según los datos recabados, un hombre no identificado circulaba sobre la vía Dzidzantún-Cansahcab, cuando en un momento dado intentó esquivar una piedra que había en medio de la vía, pero al realizar la maniobra acabó saliendo de la cinta asfáltica hasta acabar entre la maleza.

Testigos que pasaban por el sitio se bajaron de sus motocicletas y vehículos para auxiliar al sujeto quien presentó golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo; a su vez, dieron parte a los servicios de emergencia arribando policías municipales de Cansahcab.

Llamó la atención a los presentes que los oficiales determinaron que no era necesaria la intervención de los paramédicos, pues, según ellos, el sujeto estaba ebrio, aunque testigos señalaron haber

visto la piedra en mitad de la vía, aun así, lo llevaron detenido por presuntamente conducir bajo los influjos del alcohol.

Los hechos ocurrieron a la al-

tura del kilómetro 2.2, a la altura del rancho La Pistolita , según declaró el detenido que visitó a su nieta en Cansahcab y retornaba a Dzilam cuando ocurrió el hecho.

La situación enojó a los ciudadanos, quienes insistían en haber visto la situación, aunque los oficiales rechazaron tomar las declaraciones.

Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Una mujer relata que un sujeto la perseguía desde hace varios días; “me tomó fotos sin permiso”, añadió
El sujeto intentó esquivar una piedra, fue detenido por manejar supuestamente ebrio
La joven ofendida comentó que ella también logró tomar algunas fotos al presunto pervertido para alertar a la ciudadanía. (R. Hernández) Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 2.2, cerca del rancho La Pistolita. (Alejandro Collí)

Teabo

Comienza la travesía guadalupana

TEABO, Yucatán.- Un grupo de antorchistas de la población iniciaron a bordo de sus respectivas bicicletas, el largo peregrinar de ferviente devoción a la Morena del Tepeyac, con destino a la Basílica de Santa María de Guadalupe, en la ciudad de México.

Con ello, comenzó en la comunidad la tradicional travesía anual que numerosos fieles católicos emprenden año con año, con motivo de la celebración de un aniversario de la aparición de la Emperatriz de América al indígena Juan Diego, en las faldas del cerro del Tepeyac. Previamente, el grupo denominado “Los hijos de María” conformado por siete fieles devotos de la población, participó en una celebración eucarística realizada en la parroquia de San Pedro y San Pablo. Posteriormente, el Pbro. Ga-

briel Burgos Sabido, efectuó la aspersión del agua para bendecir a los antorchistas guadalupanos, pidiendo por la salud y bienestar del grupo durante el largo recorrido para retornar a Teabo con bien el próximo 12 de diciembre.

Luis Mauricio Moo Moo, de 24 años, responsable del grupo, platicó que lleva cerca de cinco años peregrinando a la ciudad de México, para refrendar la promesa de fe y gratitud a la Virgen de Guadalupe; un signo de devoción que nació años atrás.

“Durante el viaje haremos dos escalas; la primera será en Tepeaca, Puebla, donde tenemos contemplado llegar como en 14 días, luego seguiremos hasta llegar a la Basílica de Guadalupe donde cumpliremos nuestra promesa para ya regresar”, indicó Luis Moo.

Cerca del mediodía, y con la consigna y manda de fe a la Emperatriz de América, los antorchistas partieron del atrio de la parroquia en medio de plausos. Antes de salir de la población, visitaron la capilla de la Guadalupe donde elevaron un rezo para encomendarse a la venerada y pedir su protección.

ricio de 24 años, Edgar Sulú Fernández de 19 años, Eduardo Javier Aké Caamal de 22 años, Ramón Rafael Sulú Chan de 32 años, Antonio May Poot de 25 años, Leonel Cen Ucán de 17 años y Juan Carlos Chab Caamal de 22 años.

Celebran a la Inmaculada Concepción

Por otra parte, la sagrada imagen de la virgen de la inmaculada Concepción se encontraba en la vecina población de Dzilam González donde fue llevada para su veneración y sus novenarios.

Al término de las actividades religiosas en su honor, este día desde temprana hora los custodios de Dzilam González en compañía de la feligresía de Dzilam González tomaron el camino rumbo a Buctzotz

para llevar a la virgen de la Inmaculada Concepción a su santuario.

Con un recorrido de 18 kilómetros distancia entre Dzilam González y Buctzotz siendo las 11:30 horas llegó a Buctzotz la sagrada imagen con el tronar de los voladores que anunciaban la llegada como también el repicar de las campanas de la parroquia de Buctzotz.

Al mediodía se ofició una misa en su honor en la parroquia de Buctzotz donde estuvieron presentes los Feligreses de Buctzotz y también Dzilam González.

A su término, los feligreses de Dzilam González retornaron a su lugar de origen cumpliendo su promesa como cada año.

La virgen de inmaculada Concepción ya se encuentra de nuevo en su santuario en Buctzotz.

22 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
El grupo “Los hijos de María” está conformado por: Luis Mau- (Carlos Ek / Concepción Noh)
Los feligreses yucatecos harán dos escalas: en Tepeaca, Puebla, y en la Basílica de Santa María
Un grupo de antorchistas inició el largo trayecto para ver a la virgen del Tepeyac en la ciudad de México y cumplir de esta manera con sus promesas. (Fotos: C. Ek/C. Noh) Los peregrinos desde hace cinco años realizan el recorrido de la fe. Previamente, devotos participaron en una celebración eucarística en la iglesia San Pedro y San Pablo.
Haremos escalas, hasta llegar a la Basílica de Guadalupe donde cumpliremos nuestra promesa”.
LUIS MOO ANTORCHISTA

Chumayel

Clemente Cano niega un apoyo

CHUMAYEL, Yucatán.- Como un acto de represalia y venganza, el alcalde de Chumayel, Clemente Julián Cano Chan, negó el apoyo de transporte al equipo de béisbol infantil Ovejas Negras, quienes tendrían un encuentro deportivo en Dziuché, Quintana Roo.

David Canul Mis, manager del equipo, indicó en su cuenta de Facebook, que dicha acción del presidente se debió a los señalamientos con fundamentos que ha hecho el equipo, en torno a la falta de compromiso de las autoridades en turno, para atender el

MAMA, Yucatán.- En el marco de una velada cultural, se llevó a cabo la tradicional muestra y concurso de altares de Hanal Pixán, con el firme propósito de preservar en el municipio las costumbres y tradiciones de la entidad yucateca. El evento dio apertura con elsingular Paseo de las Ánimas que partió de las inmediaciones del cementerio general, con rumbo a la

campo deportivo de béisbol.

Fue el pasado 18 de octubre cuando, a través de este medio impreso, se dio a conocer que dicho equipo de béisbol solicitó semanas atrás a las autoridades locales de Chumayel podar el pasto del campo, pero la petición no fue atendida; incluso hasta el día de ayer, el pasto permanece alto.

El ser exhibido a través de las redes, causó el enojó el primer edil quien, de forma tajante y arrogante -como lo han catalogado los lugareños-, negó el apoyo de transporte

para que las Ovejas Negras viajaran al encuentro deportivo de béisbol.

“Hoy nos negó el transporte el presidente municipal de Chumayel, Julián Cano, que era el único apoyo que se estaba dando de parte del Ayuntamiento, poniendo de pretexto que no hay vehículo; y yo personalmente le llamé”, precisó David Canul.

“Le pregunté si nos podía ayudar con un vale de gasolina y me contestó que cuando lo dejara de criticar me lo daría y me cortó la llamada… como si fuera su dinero, le recuerdo

Recorrido de olores y sabores en altares

plaza principal, donde se realizó la presentación de bailes regionales ante decenas de familias y habitantes de la comunidad de Mama.

Posteriormente, se efectuó el tradicional concurso de altares de Hanal Pixán , que contó con la participación solamente de dos grupos, pese a que la invitación fue abierta al público en general y se anunció la premiación con incentivo económico.

Para la ocasión, estudiantes y un grupo de mujeres de la población, elaboraron sus altares con motivo del Día de Muertos o finados, quienes dieron muestra de su originalidad, creatividad y con elementos significativos sobre el altar, pero siempre apegado a lo tradicional.

Esa noche, exquisitos alimentos típicos de la región adornaron los altares de las ánimas, donde no pudo faltar el tradicional pib. La mezcla de olores y sabores de las

ofrendas dieron vida a cada uno de los altares que fueron elaborados para recibir a los pixanes.

Como parte del evento, los altares fueron visitados por las autoridades del lugar y jurado calificador. Como aspecto importante del evento, los participantes brindaron una explicación sobre la celebración de gran arraigo en el estado y la importancia de cada elemento.

Finalmente, resultó ganador del primer lugar el altar de la escuela secundaria Valentín Gómez Farías; en tanto que el segundo puesto se fue para el colectivo de mujeres Muuch meijil ko´olelob Ambos ganadores recibieron un incentivo económico por parte de las autoridades municipales.

Como parte de la velada, el Ayuntamiento de Mama hizo entrega de chocolate caliente y tamales a todo el público que se encontraba en la plaza principal.

(Carlos Ek Uc)

que es servidor público y todo el dinero que se manda es para el pueblo, quita ese lema “sin distinción hacemos la diferencia” porque no lo cumples”, reiteró el manager.

Asimismo, indicó que lo que se expresa y da a conocer respecto a la situación del campo deportivo de béisbol no representa una crítica, sino una realidad, tan es así que el campo sigue con el pasto sin podar.

Pese a la falta de apoyo de alcalde Cano Chan, el equipo cumplió el compromiso al viajar a Dziuché para el juego. Tras la situación, va-

rios lugareños se solidarizaron con la escuadra y le brindaron su apoyo para el transporte.

En torno a la actitud del presidente de Chumayel, es algo que los lugareños han criticado, señalándolo de arrogante, prepotente y altanero. Así como, que se la pasa de fiesta en fiesta, enfocándose más al negocio de las “corridas de toros”.

“El tipo (presidente) solo sabe de vacas y toros. Su fuerte son las fiestas, torneos de lazo etcétera”, se lee en un comentario en Facebook.

Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
El alcalde retira el vehículo que llevaría a deportistas a un encuentro en Dziuché, Quintana Roo
En venganza a que el manager del equipo de beisbol ha realizado señalamientos por la falta de mantenimiento del campo, se le privó el transporte a los atletas. (Carlos Ek) En el marco de una velada cultural, se llevó a cabo la muestra. (C.E). Los presentes recibieron una ración de chocolate y tamales.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

TECNICO EN CLIMAS, CALENTADORES, REFRIS, BOMBAS, ELECTRICIDAD Y PLOMERIA. 9992-72-60-48.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

DIARIOS, SUEL-

LA CURVITA, MESERAS, RESTAURANTE BOTANERO, INGRESOS DE MAS DE

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
$500.00
DO + COMISION + PROPINAS. C. 56 #601 X 71 Y 73, MERIDA, CENTRO.
Entregar antes del: 07 de noviembre del 2022

Biden amenaza a petroleras

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, exhortó ayer a los gigantes petroleros a utilizar sus enormes ganancias para bajar los precios de la energía y evalúa, si no lo hacen, pedir al Congreso que grave sus beneficios.

“Tienen una oportunidad para hacerlo. Bajar precios para los consumidores en las gasolineras. Si no lo hacen, deberán pagar más impuestos sobre sus beneficios excepcionales y enfrentar otras restricciones”, explicó Biden a periodistas, a días de las elecciones de medio mandato en las que su Partido Demócrata se juega el control del Congreso.

Los gigantes estadounidenses de los hidrocarburos ExxonMobil y Chevron obtuvieron enormes ganancias en el tercer trimestre, según datos de la semana pasada.

ExxonMobil obtuvo 19 mil 700 millones de dólares, un nivel récord, en tanto Chevron ganó 11 mil 200 millones, apenas por debajo de su récord del trimestre anterior.

Para moderar el costo de la gasolina en las estaciones de servicio, el Gobierno de Biden liberó al merca-

do unos 180 millones de barriles de crudo de las reservas estratégicas del país, una decisión sin precedentes.

El precio medio del galón (3.80 litros) de gasolina se ubicaba en

3,76 dólares este lunes, según la asociación automovilista AAA.

Biden también señaló varias veces a los gigantes petroleros, que obtuvieron beneficios colosa-

Estados Unidos tilda de “extorsión” exigencia rusa

WASHINGTON.- Estados Unidos calificó ayer de “extorsión” las exigencias de Rusia a Ucrania de no utilizar el corredor de exportación de cereales con fines militares, tras la suspensión del acuerdo para el envío de grano debido a un ataque a la flota rusa en Crimea.

“Parece un castigo colectivo o una extorsión colectiva”, dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“No es un problema entre dos países cualquiera sobre la faz de la Tierra. Este es un imperativo urgente” para los países en desarrollo, agregó.

“La suspensión de la iniciativa por parte de Moscú equivaldría a un castigo colectivo para el resto del mundo, pero especialmente para los países de bajos y medianos ingresos que necesitan este grano desesperadamente”, indicó.

Price expresó asimismo su alarma por el aumento de los precios

mundiales de los alimentos debido a la incertidumbre sobre el acuerdo entre Rusia y Ucrania para permitir la

exportación de grano, alcanzado con la mediación de la ONU y Turquía. (AFP)

les con los aumentos de precios, por no “aliviar” la factura de los hogares estadounidenses.

Bajo el efecto de la disparada de precios de la energía alimentada por

la guerra en Ucrania, también grupos europeos obtuvieron beneficios importantes: Shell ganó 6 mil700 millones de dólares; TotalEnergies, 6 mil 600, y Eni, 5 mil 900 millones.

MOSCÚ.- El Ejército ruso dijo ayer que quería “compromisos” por parte de Ucrania de no utilizar el corredor destinado a las exportaciones de cereales con fines militares, después de un ataque a la flota rusa en Crimea y la suspensión del acuerdo para el transporte de grano.

“No se puede garantizar la seguridad de ningún objeto en esta zona mientras Ucrania no contraiga compromisos adicionales

de no utilizar esta vía con fines militares”, dijo el ministerio de Defensa ruso en Telegram.

Moscú llamó a la ONU, garante del acuerdo sobre los cereales ucranianos firmado en julio, a ayudar a “obtener garantías por parte de Ucrania de que no empleará el corredor humanitario y los puertos designados para la exportación de productos agrícolas para actos hostiles contra Rusia”.

Moscú suspendió el sábado su participación en el acuerdo que permite exportar cereales desde puertos ucranianos, esencial para la seguridad alimentaria mundial, tras denunciar un ataque contra sus navíos en Crimea y atribuirlo a Ucrania y Reino Unido.

Según el Ejército ruso, ese ataque se produjo desde el corredor marítimo usado para el transporte de cereales.

(AFP)

Esta situación contrasta con lo que ocurría hace dos años cuando, en plena pandemia, los precios de la energía se derrumbaban y generaban grandes pérdidas a los productores de hidrocarburos.

“No llego a creer que tenga que decir esto, pero volcar benefi cios a los accionistas no es lo mismo que bajar los precios para las familias estadounidenses”, dijo Biden en Twitter. (AFP)

Breves

Célebre preso político en Egipto endurecerá huelga de hambre

EL CAIRO.- En huelga de hambre desde hace seis meses, Alaa Abdel Fattah, figura central de la revuelta de 2011 en Egipto, dejará de ingerir calorías y de beber agua. “A partir de mañana (hoy), Alaa dejará de alimentarse y a partir del 6 de noviembre, inicio de la COP27, dejará de beber. Si no se hace nada, morirá”, declaró en Twitter su hermana, Mona Seif. (AFP)

Guardia Costera cubana rescata a 26 migrantes abandonados

LA HABANA.- La Guardia Costera cubana rescató a 26 migrantes abandonados por traficantes de personas procedentes de EE.UU. El salvamento se produjo el domingo, un día después de que la misma dependencia reveló que una lancha rápida también con matrícula del vecino país había chocado con una de sus unidades con el resultado de 5 muertos.

Inglaterra impone confinamiento de aves por gripe aviar

LONDRES.- Inglaterra impondrá confinamiento de aves domésticas y de corral a partir del 7 de noviembre, para luchar contra la propagación de la gripe aviar, anunció ayer el Gobierno. La decisión exige a los propietarios “guardar las aves en el interior y seguir medidas estrictas de bioseguridad para protegerlas contra la enfermedad”.

Internacional 5Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Deben utilizar sus enormes ganancias para bajar los precios de la energía o gravarían sus beneficios
Moscú pide a Ucrania no utilizar corredor con fines militares
EE.UU. calificó la acción de castigo colectivo para el mundo. (AFP)
Rusia exige “compromisos” a Kiev
ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y Eni obtuvieron dividendos multimillonarios. (AP)
(AFP)
Si no lo hacen, deberán pagar más impuestos sobre sus beneficios excepcionales y enfrentar otras restricciones”.

Somalia pide ayuda internacional

Aumenta a 116 la cifra de muertos tras el estallido de dos coches bomba en Mogadiscio, la capital

MOGADISCIO.- El número de muertos por el doble atentado con coche bomba reivindicado por el grupo yihadista Al Shabab el sábado en Mogadiscio, la capital de Somalia, subió ayer a 116, según las autoridades, que lanzaron una petición de ayuda internacional para las víctimas.

“El número de heridos registrado es de 324 (...) y el número total de muertos es de 116”, informó en un comunicado el comité encargado de supervisar los esfuerzos de reconstrucción. Otras 14 personas se encuentran desaparecidas, añadió el comité.

Las excavadoras continuaron ayer limpiando el lugar donde ocurrió el doble atentado en busca de víctimas bajo los escombros.

Los islamistas radicales de Al Shabab reivindicaron el atentado, el más mortífero en cinco años, afirmando que sus combatientes habían apuntado al ministerio de Educación. Hoy sabemos que Al Shabab se relacionó con Al Qaeda desde el 2012 y que desde su origen ha buscado que los ejércitos de la Unión Africana y de la ONU salgan de Somalia, así como la instauración de un emirato.

Dos coches bomba explotaron el sábado en una arteria muy transitada con minutos de diferencia.

Las explosiones, que destruyeron las ventanas de los edificios vecinos, hicieron que hospitales y clínicas se vieran desbordados, puesto que el país sufre de un sis-

tema sanitario devastado debido a décadas de conflicto. Somalia, en el Cuerno de África, está sumido en el caos desde la caída del régimen de Siad Barre en el 1991.

“Llamamos a la comunidad internacional, a los hermanos somalíes y a los otros hermanos (...) a enviar médicos a Somalia para ayudar a los hospitales a tratar a los heridos”, declaró el domingo el presidente Hasan Sheij Mohamud, añadiendo que el número de víctimas podría seguir aumentando.

“No podemos transportar por

avión todo este número de heridos. Pedimos a todo aquél que pueda enviarnos ayuda que lo haga”, subrayó el Jefe de Estado.

El primer ministro, Hamza Abdi Barre, ordenó el cierre de las escuelas para que los estudiantes pudieran donar sangre.

El mundo cerró el mes de octubre del 2022 con noticias que quisiéramos que no sucedieran. Desde Corea del Sur -con la estampida humana que dejó más de cien personas muertas- hasta Somalia. (AFP/AP/EFE)

Exigen cadena perpetua en París a exrebelde de Liberia

PARÍS.- La acusación en el primer juicio en Francia por crímenes contra la humanidad durante la Guerra Civil en Liberia en los años 90 pidió ayer cadena perpetua para el acusado, el excomandante rebelde Kunti Kamara.

“Los crímenes de los que es responsable son los más graves existentes. Destruyeron vidas y su gravedad atenta contra toda la humanidad”, afirmó la abogada general, Aurélie Belliot, llamando al tribunal de lo penal de París a que condenara de por vida -la pena más dura posible en derecho francés-, al acusado. Se espera que el veredicto se dé a conocer mañana.

Este excomandante del Movimiento de Liberación Unido por la Democracia en Liberia (Ulimo, por sus siglas en inglés), de 47 años, está siendo juzgado por abusos cometidos en el Noroeste de Liberia durante la primera Guerra Civil (1989-1997).

En concreto, está acusado de una “práctica masiva y sistemática de actos inhumanos”, perpetrados contra civiles e inspirados “por motivos políticos y étnicos”.

Entre ellos se incluye facilitar la violación grupal de dos adolescentes, la participación en la muerte de dos civiles, desplazamientos forzosos de población y un asesi-

nato con canibalismo.

Conocido como “CO Kundi” por sus víctimas, Kamara fue detenido cerca de París en el 2018 y está siendo procesado en virtud de la “jurisdicción universal” de Francia, que le permite juzgar crímenes contra la humanidad, independientemente de dónde fueron cometidos, siempre y cuando el sospechoso ha sido detenido en su territorio.

La acusación desgranó los atropellos cometidos por la milicia Ulimo en la zona del Noroeste de Liberia, donde se impuso en su lu-

cha contra el temido Charles Taylor -condenado en Reino Unido por crímenes similares en Sierra Leona.

El sentido de este juicio es “la lucha contra la impunidad por los crímenes más graves jamás cometidos”, afirmó la otra abogada general, Claire Thouault, recordando que Liberia nunca ha juzgado los crímenes cometidos durante dos guerras civiles que diezmaron el país y provocaron la muerte de 250 mil personas, el 10 por ciento de su población en la época. (AFP)

La especie humana carece de colmillos y garras letales, en cambio, es la única dotada de inteligencia y espiritualidad, así como de una capacidad infinita para crear y amar; no está programada para matar a sus congéneres, excepto cuando se trata de militares en tiempo de guerra. La guerra concede licencia para matar.

Treinta años atrás, la disolución de la Unión Soviética y el caos entronizado en Rusia y en otros países de la antigua URSS que poseían armas, centrales electronucleares o reactores para investigaciones que proporcionaban acceso a uranio o plutonio, generó temores de que tales sustancias cayeran en manos de terroristas que pudieran utilizarlas para fabricar bombas sucias . Hasta hoy nunca se había temido que algún Estado concibiera tal atrocidad.

Las bombas sucias son dispositivos de dispersión radiológica (DDR), más cercanos a las armas químicas puesto que no son explosiones nucleares derivadas de alguna reacción en cadena ni liberan energía atómica. De los efectos de la bomba atómica, estos engendros solo conservan la contaminación radioactiva.

Se trata de recipientes llenos con sustancias radioactivas como uranio o plutonio triturados hasta formar micropartículas, combinados con explosivos convencionales. Al estallar los elementos radioactivos se dispersan y, llevados por el viento, se mezclan con el polvo, el agua de ríos, lagos y acueductos y se depositan sobre los vehículos que los transportan.

Al ser inhalados o ingeridos, en plazos medios y largos, dan lugar a graves enfermedades individuales que pueden incluso causar la muerte, aunque nunca a afecciones masivas o epidemias, tampoco destruyen edificaciones ni infraestructuras. Debido a que sus efectos no son inmediatos ni colectivos, no son eficaces en los campos de batalla ni utilizables como armas de guerra.

No obstante, en entornos poblados por personas al tanto de las consecuencias de las radiaciones, tienen efectos psicológicos notables, entre ellos pánico, de ahí que sea correcto definirlas como un recurso más terrorista que militar. La insistencia en la posibilidad de su utilización, unido a la retórica doble que alude a las armas nucleares, amenaza con ellas, a la vez que promete

no emplearlas, es un componente psicológico que acompaña a las acciones militares.

Por otra parte, la reiterada alusión a las armas atómicas contribuye a relajar las aprensiones respecto a sus efectos y mediatiza la condena a quienes amenazan con ellas y eventualmente pueden utilizarlas, incluso puede tratarse de medidas activas para preparar a la opinión pública ante la eventualidad de su empleo.

El hecho de que se corran riesgos inéditos como los que se asumen al disparar sobre la central nuclear de Zaporiyie o sus inmediaciones, evidencia el debilitamiento del temor a un accidente nuclear. Tal vez se crea que, así como los efectos de Chernóbil no rebasaron una región relativamente pequeña de Ucrania, ocurrirá lo mismo con la planta atómica exsoviética, luego ucraniana y ahora en poder de Rusia. La deducción puede ser errada.

La miríada de pruebas atómicas realizadas por las cinco potencias nucleares originales durante la Guerra Fría, las ejecutadas por India y Pakistán, así como los ensayos con misiles que ejecuta Corea del Norte, evidencian la ineficacia de las demostraciones de músculos atómicos que, en lugar de provocar temor, estimulan la competencia.

Tampoco puede esperarse que algún actor emplee municiones tácticas para intimidar a ciertos adversarios sin sufrir las consecuencias de un acto así. Ninguno de los países nucleares puede esperar que el uso de un artefacto atómico contra otro, pueda resultar impune. El empleo de un arma atómica, incluso si fuera de baja potencia, generará represalias y las represalias mutuas, conducen a la guerra. En materia nuclear es preferible no comenzar.

La experiencia de la Crisis de los Misiles del 1962 llevó a la adopción del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y estimuló las negociaciones que condujeron a la limitación de los arsenales estadounidenses y soviéticos, mientras el fin de la Guerra Fría fue una oportunidad perdida para avanzar hacia el desarme.

Por el contrario, la guerra en Ucrania puede conducir al empleo combativo de las armas atómicas, incluidas bombas asquerosas . Lo sucio no son las bombas sino las mentes de quienes las crean y las promueven.

Albert Einstein lo advirtió: “Las bombas atómicas destruyen lo material y envenenan los espíritus” Así ha ocurrido.

6 Internacional Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Las explosiones destruyeron edificios; aún buscan cadáveres. (AP) A Kunti Kamara (c.) le imputan crímenes contra la humanidad. (AFP)
Jorge Gómez Barata Lo sucio no son las bombas, son las mentes

Cultura

Arranca el festival “Clari-Sax”

Arrancó la segunda edición del Festival de Clarinete y Saxofón “Clari-Sax” en el Palacio de la Música con grandes exponentes nacionales e internacionales.

De los 40 músicos que arribaron a Mérida, 32 tocan el clarinete y 8 el saxofón, indicó Denisse Beltrán, organizadora del evento, junto con su hermano Juan Diego.

Recordó que se realizó por primera vez en 2019 y se tenía previsto que fuese una cita bianual en la capital yucateca, pero la pandemia propició que se corriera hasta 2022.

En aquella ocasión, solo compitieron saxofonistas debido a que la intención era rotar el formato, y dos años después debió ser un foro exclusivo para clarinetistas.

“Ahora en el regreso del festival hubo la posibilidad de juntarlos”, destacó Denisse. “Y al ser la primera edición del concurso de clarinete se llamó “Luis Fernando Luna Guarneros” en honor al ex director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, fallecido en 2014.

Entre los participantes estuvieron Elí López Cruz, quien es oriundo de Oaxaca. Contó que la mayoría de sus familiares son músicos, por lo que desde los 16 años toca el sax (actualmente tiene 24), y su formación la realizó en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

A su vez, el brasileño Bruno Carneiro fue uno de los internacionales. Con 28 años, toca un sax soprano y compartió que comenzó a especializarse a los 15. Aunque ha tenido la posibilidad de asistir a compe-

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), colocó un altar en la explanada principal del Palacio de Gobierno en el que resaltan las imágenes de Ligia Cámara Blum, Armando Manzanero y Sergio Esquivel como un homenaje a quienes se han marchado a otro plano, pero cuyas enseñanzas se quedan con los vivos.

Entre comida, frutas, dulces de yuca, ciricote y bebidas, la ofrenda podrá visitarse hasta el 4 de noviembre de 9:00 a 22:00 horas.

La experiencia de observar este ejemplo de permanencia de nuestras tradiciones y costumbres, se complementa con la proyección de un videomapping sobre la fachada interior del Palacio de Gobierno.

Esta intervención digital fue realizada por personal del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y plasma elementos característicos de un altar de la región, al tiempo de compartir imágenes de la obra de cartonería “Pareja de mestizos yucatecos”, del artesano Mauricio Hernández Colmenero, originario de Gua-

tencias en Europa, reveló que era la primera vez que conocía México.

Tanto Elí como Bruno dejaron ver la constancia de sus años de práctica y lograron acceder a las semifinales del Segundo Concurso Panamericano “Henri Selmer Paris” junto con Scott Agustine, Sergio Romero y Franz Guido.

En clarinete, avanzaron Arturo Olivares Flores, Jorge José Domínguez, Gabino Salas Osuna, Marco Antonio Cruz Avedaño, Daniel Arévalo Bernal, Roberto Vázquez Cuevas, Arnulfo Galván Cisneros, Francisco Vela, Benny Miranda Clavería y Jazmín Pascual Flores.

El festival se reanudará hoy a partir de las 9:00 horas con las semifinales. Además de la competencia, se ofrecen otras actividades como talleres y conferencias académicas, así como conciertos con artistas internacionales como el que brindará hoy el cuarteto de saxofonistas “Morphing”, de Francia, a las 19:00 horas.

Por su parte, el prestigiado Luthier Martin Deutsch, técnico oficial de la compañía Henri Selmer París, impartirá cursos de lutería (reparación de instrumentos).

El “Clari-Sax” continuará hasta el viernes, que será la final. Los interesados en asistir pueden consultar la agenda de actividades en la página oficial de internet, clarisax.mx, o en la cuenta de Facebook.com/ ClariSaxYucatan.

Sedeculta instala altar de Hanal Pixán

najuato y cuyas piezas forman parte del Museo de Arte Popular de Yucatán (Mapy). El videomapping iniciará a las 18:00 horas y la última proyección tendrá lugar a las 22:00 horas.

El altar de la Sedeculta se ha montado con apego a las tradiciones de Yucatán, tomando en cuenta el significado de diversos elementos, como la cruz verde

que marca el sincretismo entre las deidades mayas y el catolicismo, las flores y plantas aromáticas para adornar los tres niveles, una representación de la tierra, el cielo y el inframundo.

También se consideraron comidas típicas cuya elaboración se destina a importantes eventos de la vida: bodas, bautizos y festividades religiosas; asimismo figura

el pib, prueba de la gastronomía propia de estas fechas. Este altar puede ser visitado por todas las personas que deseen recordar a sus seres queridos, a los compositores y pianista que enaltecieron con su talento el nombre de Yucatán en todo México y el mundo y también, por aquellos que quieran conocer parte de las tradiciones más arraigadas y preservadas que tiene

la entidad: el Hanal Pixán Cabe recordar, que aún continúa como parte del Festival de lasÁnimas 2022, el altar monumental ubicada en la plaza grande, el altar tiene una medida de 16 por 5 metros que contiene todos los elementos tradicionales yucatecos y se podrá visitar hasta el próximo 2 de noviembre.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022 (Armando Pérez) La segunda edición del evento reúne a 32 clarinetistas y 8 saxofonistas en el Palacio de la Música El evento, que se llevará a cabo hasta el viernes, convoca a nacionales e internacionales. (D. Várguez) El prestigiado Luthier Martin Deutsch impartirá cursos de lutería (reparación de instrumentos). Resaltan las fotos de Ligia Cámara, Manzanero y Segio Esquivel. La ofrenda podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. (Daniel Silva)

El Ático

Jorge Drexler cantará con Elvis Costello en los Latin Grammy

El cantautor uruguayo Jorge Drexler cantará junto al británico Elvis Costello en la ceremonia de entrega de los premios Latin Grammys, que se celebrará el próximo día 17 en Las Vegas (Nevada), anunció a EFE el artista latinoamericano.

“Voy a ir con mi banda a los Latin Grammys, voy a cantar en los Latin Grammys, estoy muy contento. Voy a cantar con un invitado que es, además, una especie de sueño”, aseguró a EFE, Drexler, nominado a nueve premios por su último disco “Tinta y Tiempo”.

Drexler, que se encuentra en Nueva York, donde este martes arranca una gira de conciertos en Estados Unidos, cuenta que cuando le propusieron cantar en la ceremonia, le preguntaron también con quién le gustaría compartir escenario y canción.

“¿Puedo apuntar alto?”, les preguntó Drexler, ante lo que los organizadores le respondieron que lo intentara.

“Y llamé a Elvis Costello, con quien había trabajado en su disco “Spanish Model” y había trabajado muy cercanamente con él en la adaptación de una canción”, dijo el artista, que ya ha llevado las diez canciones de su nuevo trabajo por varios países latinoamericanos.

Agrega que cuando el intérprete de “This Year’s Model” le dijo que sí, no se lo podía creer.

“Me lo dijo con mucha alegría y mucha disposición, y con

muchas ganas de hacer cosas. La verdad es que no me lo puedo creer. Llevo unos días ensayando con él, aquí, en Nueva York, hablando mucho con él por teléfono, organizándolo, haciendo una adaptación de la canción que tenemos que cantar”, agrega, antes de advertir de que la canción que interpretarán es “una sorpresa”.

Para Drexler, Costello es “persona absolutamente deliciosa, con un grado de humildad que resitúa toda la percepción que uno puede tener de un ídolo musical”.

Asegura que “actúa con una naturalidad que es totalmente desarmante”, hasta el punto -dice- que parece que Costello no es consciente de su propia transcendencia.

“Es una rara avis, tiene una especie de maravillosa ceguera de su trascendencia, es como si no la viera. Me parece la actitud vital más brillante en este trabajo”, apunta, antes de insistir en que estos días de convivencia con Costello están siendo para él “una lección de vida”.

Anna Ferro dedica ofrenda a Fernando del Solar por el Día de Muertos

Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, compartió con sus seguidores la conmovedora ofrenda que le puso al conductor argentino. Este 30 de octubre se cumplieron cuatro meses del fallecimiento de Fernando del Solar quien era originario de Argentina y destaco como conductor en televisión, lo que hizo que todo México lo conociera y de inmediato se ganara el corazón de todos, por lo que la fatal noticia sorprendió no solo al mundo del espectáculo sino también a millones de fanáticos.

Por lo que en el marco del Día de muertos, es su viuda Ana ferro quien optó por honrar la memoria del hombre que le robo el corazón y decidió compartirlo a través de sus historias de Instagram a sus miles de fans que la siguen.

La coach de yoga mostró un poco del altar que colocó a Del Solar para recordarlo también en esta

muy mexicana conmemoración.

En la imagen se aprecian papales picados, veladoras, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y dos fotografías grandes en donde aparece Fernando junto a su padre, quien falleció días antes que Fernando del Solar.

Las postales las acompañó con

textos donde se leían: “Nuestro altar! Una tradición mexicana, para nosotros una tradición mexicoitaliana con la mezcla argentina. Mi suegro y Fer los amamos”, escribió Anna Ferro en su cuenta de Instagram.

En otra postal, Ferro aparece en posición de flor de loto y escribió: “Meditando frente al altar. Agradeciendo por tenerlos en mi vida. Honor a quien honor merece”, escribió la viuda.

Además, no fue la única que quiso recordar al conductor, pues en otra fotografía mostró la ofrenda que un seguidor mandó y que era dedicada a Del Solar, acompañada de un texto de agradecimiento.

“Gracias gracias gracias a todos los que colocaron altares para mi esposo… infinitas gracias por demostrar su amor hacia el (esta es una de tantas que me han llegado) @fernandodelsolar”.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Carlos Quirarte regresa a “Venga La Alegría”

A unos días de que se dio a conocer la salida de William Valdés del programa “Venga la Alegría”, los cambios continúan en el programa de revista de TV Azteca, debido a la llegada del nuevo director de contenidos Adrián Ortega Echegollén, por lo que además de futuras salidas, también volverán viejos conocidos. No todo es malo, y es que parece que en la televisora del Ajusco buscará repetir algunas viejas fórmulas y eso incluiría a uno de sus conductores veteranos que vieron nacer el proyecto de “Venga la Alegría”, así lo dio a conocer la cuenta de Twitter, la comadrita, quienes se dedican a filtrar las últimas noticias del medio del espectáculo.

La cuenta de Twitter aseguró que se trata de Carlos Quirarte, el reportero y conductor que este año fue despedido del programa “Sale el Sol”, de Imagen Televisión.

Muere baterista de Red Hot Chili Peppers

La agrupación Red Hot Chili Peppers está de luto, luego de que su baterista Darren Henley perdiera la vida en un accidente doméstico en su casa ubicada en Los Ángeles.

Según se detalló, la muerte fue a causa de un resbalón que le causó traumatismo en la cabeza, lo que le provocó la muerte.

Se detalló que su deceso fue el pasado viernes, pero fue hasta este lunes que se dio a conocer la noticia de manera oficial. Su compañero, Flea, dijo estar devastado tras la muerte de su compañero, el cual consideraba como el más gracioso y amable.

(Agencias)

Pati Chapoy, la LadyBug de “Ventaneando”

El 31 de octubre se celebra en todo el mundo ‘Halloween’ donde la mayoría de las personas aprovechan para disfrazarse. En este caso, los conductores del programa “Ventaneando” de TV Azteca aparecieron con divertidos disfraces

Pati Chapoy hace alusión al personaje de la serie Miraculous: Las aventuras de LadyBug, mientras que Pedrito Sola se tomó el tiempo de vestirse de Mario Bros y Daniel Bisogno personificó a “El Sombrerero”, de Alicia en el País de las Maravillas.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022 La foto del artista aparece en medio de flores, veladoras y papel picado.
(EFE)
La ceremonia de entrega de los premios será el 17 de noviembre
El cantautor uruguayo arranca hoy una gira de conciertos por EE.UU. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna

Nets deja su mala racha ante Pacers

Durant anotó 34 puntos para llevar a los Nets de Brooklyn a una muy necesaria victoria el lunes por 116109 sobre los Pacers de Indiana.

Durant escribió algo de historia personal y de franquicia en la segunda victoria de la temporada de Brooklyn (2-5). Con dos tiros libres en el primer cuarto, Durant superó a Vince Carter en el puesto 19 en la lista de anotadores de carrera de la NBA. Ahora tiene 25.752 puntos. Y ha anotado al menos 25 puntos en cada uno de los primeros siete juegos de la temporada, la mayor cantidad en la historia de la franquicia.

Kyrie Irving agregó 28 puntos y Nic Claxton tuvo 19 puntos y nueve rebotes.

A pesar de una actuación de 30 puntos de Chris Duarte, Indiana cayó a 3-5. Buddy Hield aportó 22. Bennedict Mathurin contribuyó con 16 y Tyrese Haliburton con 11.

expresa su apoyo

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su apoyo a la Selección Mexicana de futbol que competirá en el Mundial de Qatar. “Voy a México, estoy con ellos; es un orgullo representar a nuestro país en el extranjero, en cualquier competencia. Llevan una ventaja, en todo el mundo se quiere mucho al pueblo de México. Se respeta mucho a los mexicanos y les deseo que les vaya muy bien. Que se traigan la Copa”, expresó.

El presidente de la República Mexicana continuó hablando de temas futbolísticos y también se dio un tiempo para mandarle un mensaje a los Tuzos del Pachuca, quienes son los campeones del Apertura 2022 de la Liga MX, “Felicidades al Pachuca, bien merecido, se veía claro que iba a salir adelante”.

El mandatario también envió una felicitación al piloto de F1, Sergio Checo Pérez por obtener el

tercer lugar en el GP de México. “Le deseo que siga adelante y estoy con todos los mexicanos”, declaró.

Selección Mexicana viaja a Europa para los amistosos

La Selección Mexicana se despidió esta tarde de suelo azteca y partió rumbo a Barcelona y de ahí moverse a Girona, España, para encarar los últimos partidos de preparación para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Los 31 jugadores y los 15 sparring, ya viajan a Europa con el sueño y la ilusión de dar la mejor actuación de México en Qatar 2022.

En España enfrentarán a Irak y Suecia, el 8 y 16 de noviembre respectivamente. Estos serán los últimos duelos donde Gerardo Martino tendrá que elegir a sus 26 jugadores que defenderán la paletera del Tricolor en Qatar.

(SUN)

consecutivo para pasar a 4-4. Embiid, el finalista consecutivo de MVP de la NBA, se perdió debido a una enfermedad no relacionada con COVID-19

Kristaps Porzingis anotó 32 puntos y Bradley Beal agregó 19 para Washington, que perdió su tercer encuentro consecutivo y el segundo en casa.

Charlotte cae ante los Kings por 115-108

Kevin Huerter anotó 26 puntos, Davion Mitchell agregó 23 puntos en la victoria de los Hornets 115108 sobre los Kings, incluidos dos tiros en suspensión al final del juego, y Sacramento se recuperó de una desventaja de 15 puntos en el medio tiempo para vencer a Charlotte en su segunda victoria consecutiva.

Huerter y Mitchell se combinaron para acertar 10 de 16 desde el rango de 3 puntos y Harrison Barnes agregó 14 puntos cuando los Kings superaron a Charlotte 37-18 en el tercer cuarto.

P.J. Washington lideró a los Hornets en anotaciones con 28 puntos. Kelly Oubre Jr. agregó 16 para Charlotte.

La polaca Iga Swiatek se afianza en el ranking mundial de la WTA

MIAMI.- La polaca Iga Swiatek, pese a llevar una semana inactiva preparándose para el torneo WTA Finals, continúa firme en la cima del ranking mundial de la WTA, muy distante de su más cercana perseguidora, la tunecina Ons Jabeur.

La campeona del US Open y Roland Garros este año, buscará su noveno título del año y el duodécimo de su carrera desde el lunes en el WTA Finals, que se disputa en Fort Worth (Texas).

Swiatek continúa siendo la dueña de la cima luego de 64 partidos ganados en el 2022, incluida una racha de 37 seguidos.

Postergan tercer juego de la Serie Mundial

CHICAGO .- La lluvia prevista en Filadelfia en la noche de este lunes forzó el aplazamiento para este martes del tercer partido de la Serie Mundial entre los Filis de Filadelfia y los Astros de Houston.

La MLB se reunió dos veces con los equipos en la tarde de Filadelfia para analizar las condiciones climáticas y tomó la decisión de aplazar el encuentro una hora antes del comienzo previsto.

El tercer partido se disputará a la misma hora y la MLB informó de que las entradas vendidas para este duelo seguirán válidas el martes.

Filis y Astros están empatados 1-1 en la Serie Mundial, después de que los de Filadelfia ganaran el primer encuentro (6-5) y los de Hous-

ton igualaran en el segundo (5-2). Los Filis, sextos en la Liga Nacional, llegaron a la Serie Mundial tras eliminar a los Bravos de Atlanta y a los Padres de San

Diego, mientras que los Astros, primeros en la Americana, eliminaron a los Marineros de Seattle y a los Yanquis de Nueva York.

Deportes 3Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
NUEVA YORK (AP).- Kevin Los Sixers superan a los Wizards 118-111 James Harden anotó 23 puntos y tuvo 17 asistencias cuando Filadelfia recuperó su marca de .500 con una victoria sobre Washington a pesar de no contar con Joel Embiid. Tyrese Maxey agregó 28 puntos para Filadelfia. Georges Niang anotó sus cuatro triples en la segunda mitad, in- cluidos tres en el último cuarto, y terminó con 12 puntos cuando los 76ers ganaron su tercer partido
El alero Kevin Durant superó a Vince Carter en el puesto 19 en la lista de anotadores de la NBA
El base Kyrie Irving agregó 28 puntos. (POR ESTO!) Brooklyn venció 116-109 a Indiana. (POR ESTO!)
(AFP)
La tenista fue campeona del US Open y Roland Garros.
(POR
ESTO!)
AMLO
al Tricolor en Qatar 2022
(EFE)
El mal clima forzó aplazar el juego para el martes. (POR ESTO!)

Cobras de Mixe toma la cima

MÉRIDA, YUCATÁN.- Las Cobras de Mixe irrumpieron en lo más alto de la tabla general de la Liga de Primera Fuerza Muni-cipal Élite de Futbol al ganar su encuentro de la jornada cinco, y aunque está empatado con HC Bengalíes Azores en puntos, los superó por goleo.

Ambas escuadras, ponzoñosos y felinos, siguen con paso perfecto dentro del campeonato 2022-2023 de este circuito, suman 15 puntos, pero el primero goleó y el segundo se impuso por la mínima, por lo cual intercambiaron posiciones.

Las Cobras vencieron sin problemas 4-1 a Mur FC, con lo que llegaron a más 13 de goleo; mientras que, los felinos se impusieron por la mínima, 1-0, a los Flamencos Mérida, con lo que alcanzaron un goleo de más uno.

En el campo Iches Burgos, de Chuburná, Josué Aguirre se destapó con tres anotaciones para darle la victoria a las Cobras, sus pepinos fueron a los minutos 30, 39 y 80, el otro fue de Jesús Nah, al 86; el de la honra fue de Justino López, al 55.

Por su lado, los Bengalíes le ganaron 1-0 a sus contrincantes en la Universidad Tecnológico de Mérida (UTM) con anotación de Luis Ramírez, al minuto 83.

En el duelo de la semana, donde se enfrentaron dos escuadras invictas, ya que ambas tenían tres victorias y un empate, Monscalpe Vizcaya le ganó 2-1 a los Estudiantes Mérida Cobay

Los alumnos se adelantaron en la segunda mitad, al minuto 69, en el marcador por conducto de Javier Rebolledo, pero poco les duró el gusto, ya que al 72 Gregory Rodríguez igualó las acciones; y Uriel Kú completó la remontada al hacer el del triunfo al 88, en La Roma

En otros resultados, el Comité Deportivo Porvenir cayó en casa

MÉRIDA, YUCATÁN.- Tras

una pausa de dos años, debido a la pandemia del COVID-19, la fiesta de la Liga Meridana de Invierno de beisbol se volverá a vivir en los campos de la Ciudad de Mérida, dará inicio este próximo sábado 5 de noviembre la temporada 2022-2023, la cual fue presentada de manera oficial “Estamos contentos de volver con la Liga Meridana, la gente ya esperaba este momento, de poder disfrutar de un buen beisbol en las colonias; los equipos se reforzaron con jugadores de primer nivel, con el objetivo de garantizar un gran espectáculo”, comentó el comité organizador.

Para esta temporada, que se desarrollará del 5 de noviembre al 29 de enero, las novenas participantes son los Azulejos de la Dolores Otero, quienes van en busca del bicampeonato, los Senadores de la Morelos, los Zorros de Pacabtún, los Diablos de la Bojórquez, los Venados de la Marista y los Bravos de Chicxulub, estos dos últimos, luego de ganar su pase en el Torneo Metropolitano.

Regresa la Liga Meridana de Beisbol

Entre los jugadores destacados que formarán parte de la campaña se encuentra Julio Pérez y Osniel Maderas, de Azulejos; Julián Castro, Daniel Díaz, Tony Guzmán y Juan Carlos García, de Senadores; Willy Ramírez, Mario Vega y Rafael Rodríguez, de Zorros; Juan Salvador Delgadillo, Isidro Piña y Carlos Rodríguez, de Diablos; Luis Mauricio Suárez, de Venados; Daniel Cornejo

y Francisco Ferreiro, de Bravos; así como Tomás Romero y Marco Quevedo, de Bravos, varios de ellos jugadores de Liga Mexicana.

Los mánagers serán Oswaldo Verdugo, de Azulejos; José Caballero, de Senadores; Abraham Salomón, de Zorros; Salvador Arellano, de Diablos; Luis Navarro, de Venados y Fabián Segovia, de Bravos

También se contará con am-

payers de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), como es el caso de Pedro Tun Lezama, quien apenas hace unos días estuvo en el Mundial Sub-23 en Taipéi, China; Manuel Carrillo, Roberto Díaz y los más destacados a nivel local.

En esta ocasión el Juego de Estrellas se realizará el domingo 18 de diciembre en el campo de Cordemex

ante Real Sociedad JP con tanteador de 4-1, con triplete de Ricardo Rodríguez, a los minutos tres, siete y 45; Cristian Yam hizo el tercero de su equipo al 41; y Libergh Gamboa acortó las acciones al 13.

En duelo de ida y vuelta, Calvillo FC le ganó 3-2 a las Panteras FC Mérida, Yánez López abrió el tanteador por los de casa, en La Roma, al minuto 44; Emiliano Tejero igualó al 57; Ezequiel Pineda adelantó a los felinos al 61: pero Jonathan Peniche volvió a igualar las acciones al 70 y Miguel Tzuc le dio el triunfo a su oncena al 78.

En el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), los Lobos Tec Guinda perdieron 3-2 ante la Academia Atlas Mérida, el héroe de los rojinegros fue Andrés Álvarez Ortega al hacer tres goles, a los minutos 18, 31 y 40: Gustavo Silveira empató en forma provisional al 30 y Hugo Agundez metió el segundo de los aulladores al 46.

La Sirena venció 3-1 a CF Gladiadores en la Unidad Deportiva del Sur, Aldo Martínez adelantó a los de casa al minuto 17, Fernando Cervera igualó al 19; pero Axel Chan hizo el del gane al 42 y Manuel Góngora puso cifra definitiva al 51.

En la primera semana, los campeones Azulejos de la Dolores Otero comenzarán la defensa del título en la colonia Bojórquez ante los Diablos, mientras que, los Bravos de Chicxulub serán locales ante los Senadores de la Morelos y los Zorros de Pacabtún recibirán a los Venados de la Marista. Todos los compromisos a las 13:00 horas.

La campaña estará compuesta por diez semanas de actividad regular y tres de postemporada.

4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(Marco Sánchez Solís)
Los Bengalíes Azores se encuentran en la segunda posición de la tabla por diferencia de goles
El jugador Josué Aguirre se lució con un hat-trick en la victoria de los ponzoñosos (Marcos Sánchez Jesús Nah anotó el último tanto para vencer a Mur FC (Marco Sánchez) Los Felinos vencieron por la mínima a la UTM (Marco Sánchez)
El torneo dará inicio el sábado 5 de noviembre. (POR ESTO!) La campaña estará compuesta por diez semanas. (POR ESTO!)

Sin prisa, estudian una reforma

En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se distribuyeron las minutas, para reformar el artículo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, remitida por el Congreso de la Unión.

El documento fue distribuido entre los integrantes para su conocimiento y análisis, a fin de que sea discutida en una sesión posterior y sea ya llevada al pleno.

Cabe recordar que el Congreso de la Unión aprobó, por mayoría calificada, el dictamen a la minuta que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, que estipula la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad.

El dictamen, entre otras aspectos, establece que las Fuerzas Armadas permanentemente

Es muy importante mantener informada a la población acerca de la minuta sobre la reforma constitucional en materia de seguridad, remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, afirmó el diputado priista Gaspar Quintal Parra, pues aseguró que no se está militarizando al país.

Ayer, como parte de los trabajos de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Quintal Parra afirmó que el cambio legal busca normar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, que queda bien clara: es extraordinaria, es decir, que se tiene que acreditar la necesidad, además de que será temporal y solicitada de forma expresa y justi-

realizarán las tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución Política.

Sustitución

Igualmente subraya que las acciones que lleve a cabo, en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de su responsabilidad.

Como parte de la sesión de trabajo igualmente se distribuyó otra minuta para adicionar una fracción al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos remitida también por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Por último, en otro tema legislativo, se aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en el

Estado de Yucatán, iniciativa presentada por Mauricio Vila Dosal y María Fritz Sierra, gobernador y secretaria general.

Dicha Ley es un paso muy importante hacia el no desperdicio de alimentos en el Estado, pero también para incentivar a que entre todos se fomente la cultura de la donación, además de primar el apoyo solidario; la iniciativa que tiene un gran sentido humano para ayudar a las familias que menos tienen y a las que están en desigualdad, a solventar las carencias y a reconocer también la labor tan importante que realiza una institución como el Banco de Alimentos de Yucatán, que de manera desinteresada que de manera altruista, siempre está apoyando a las familias más necesitadas del Estado.

El voto fue por unanimidad, luego de realizar las modificaciones propuestas por el diputado priista, Gaspar Quintal Parra, respecto a la redacción del artículo 23, para mantener el contexto.

Defiende el PRI labor del Ejército

ficada por la autoridad civil.

Explicó que esta también será regulada, lo que quiere decir que se tendrá que dar con estricto apego al orden jurídico previsto en la Constitución, las leyes que emanan de esta y los tratados internacionales sobre el tema.

Igualmente afirmó que esta participación de la Guardia Nacional tendrá que ser fiscalizada -a través de la rendición de cuentas-, subordinada y complementaria, lo que significa que las labores de apoyo de las Fuerzas Armadas deben estar en constante revisión;

debe observarse el funcionamiento que presta a las instituciones de seguridad pública, que solo puedan realizarse en auxilio o complemento y cuando se encuentren fundamentadas o motivadas.

“Las Fuerzas Armadas estarán sujetas a la autoridad civil, peor además en ningún caso podrá sustituir a la autoridad civil”.

Quintal Parra recordó que esta

es una propuesta del PRI y puntualizó que ni se está militarizando al país, y que se está sujetando a las Fuerzas Armadas a tareas de asesoría y de apoyo cuando así se pida; además, rendirán un informe semestral al Congreso de la Unión y éste puede citar en cualquier momento a los mandos militares.

Dijo que “vale la pena votar a favor de esta propuesta”, debido a

que más que un apoyo a la seguridad es una garantía para que no tengamos inseguridad en Yucatán.

“La relación y coordinación con todas las Fuerzas Armadas del país se lleva a cabo de manera ordinaria y de manera constante y ha sido uno de los éxitos para que en Yucatán no haya un brote tan grande de inseguridad”, reiteró.

Entregan a diputados locales la minuta sobre la presencia de la milicia en las calles
La actuación de la Guardia Nacional debe ser fiscalizada, opinan. (DV) Los legisladores aprobaron un proyecto de ley sobre alimentos. (DV)
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Aeropuerto

Empiezan aerolíneas con el pie izquierdo la semana

Poco más de tres horas emplearon los trabajadores de Volaris para reacomodar a los más de 500 pasajeros que resultaron afectados ayer, por la cancelación de cuatro vuelos de la ruta México-Mérida-México, por trabajos de mantenimiento a sus aeronaves.

Los pasajeros que no lograron viajar recibieron un pase para adquirir alimentos en el restaurante del aeropuerto internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, así como el hospedaje, mientras que aquellos que tenían conexiones paraviajar a Los Ángeles, California, o a cualquiera otra parte del país se buscó la manera de dar aviso para que se respete sus reservaciones y logren llegar a su destino final.

Cuatro de los vuelos cance-

Se sube a lomos del triunfo

El rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala dijo sentirse contento y satisfecho con los resultados obtenidos durante la gira realizada en el Viejo Continente, y comentó que espera repetirla el próximo año.

El torero a caballo aseguró que, en Idanha Nova, Portugal, con una estocada de tres cuartos, al toro de la ganadería Santos Silva, logró una faena que fue del agrado del graderío; en general, los otros ejemplares resultaron ser una buena faena en conjunto, excepto el sexto que salió complicado.

En esta ocasión compartió cartel con los rejoneadores Marco José, a quien los jueces le otorgaron una vuelta al ruedo, lo mismo que a Moura Cayetano, pero a pie; al matador portugués Antonio Joa Ferreira, vuelta al redondel, lo mismo que al español “El Dany” y al “Cavaleiro” Marco Bastiña.

Indicó que el toro al que tuvo que lidiar fue el más complicado del encierro, pero con valor y oficio logró salir triunfante y los jueces le concedieron una vuelta al ruedo, lo que le dejó un sabor muy grato y muy mexicano en el tendido.

Agregó que además de Portugal, esta temporada ha toreado en Francia y España y, desde luego, en México, con un total de 10 corridas y en todas logró salir triunfante y hasta cortó una oreja.

Enlistan patólogos los 4 jinetes del apocalipisis

La diabetes mellitus, los infartos al corazón y el cáncer -tanto de mama como el cervicouterino- son las principales patologías que afectan a mexicanos, aseguró ayer Angelina Aburto Acosta, quien llegó ayer acompañada de varios integrantes del Comité Organizador del LII Congreso Nacional de Patología Clínica, que se realizará del 2 al 5 de noviembre, en el Centro Internacional de Congresos de Mérida.

Explicó que, a la fecha, se han registrado 800 médicos, químicos y personal que se dedica a esta rama de la medicina, quienes van a tratar un universo de temas de vanguardia y conocer equipos tecnológicos más avanzados de su especialidad.

Explicó que la patología clínica es un enlace entre los médicos clínicos y los químicos que realizan los estudios que requiere un paciente antes de ser intervenido quirúrgicamente, para un diagnóstico que permitan a los cirujanos saber

no solo cómo operar sino también tener mejores resultados y mucho más certeros y precisos.

Mencionó que muchas veces los confunden con los anatomopatólogos, pero, en realidad se trata de medicina transfuncional, que es una de las subespecialidades más importantes de la patología clínica, cuyo objetivo es detectar padecimientos como el cáncer de mama, diabetes mellitus, cáncer cervicouterino, infartos agudos al miocardio, hipertensión arterial, etc.

Comentó que estos padecimientos generalmente se deben al sedentarismo, mala alimentación, hábitos poco saludables, el consumo de alimentos procesados y menos orgánicos, o frutas y verduras y sobre todo beber cuando menos dos litros de agua al día para que el organismo este más sano y se prevengan este tipo de enfermedades o padecimientos (Víctor Lara)

lados de Volaris corresponden al turno matutinos y uno al vespertino. Por cierto, los empleados de Aeroméxico y de Volaris indicaron que avisaron a sus pasajeros desde el domingo por la noche y a otros ayer por la mañana. Sin embargo, esto no evitó que durante poco más de tres horas se formaran en la fila, frente al mostrador de Volaris para esperar fuesen atendidos.

Los vuelos cancelados fueron: el 570, de Volaris, que debió llegar a las 08:10; el 822 de Aeroméxico, que normalmente llega a las 9:00 horas; el 201, de Volaris, con horario de 9:21 horas; el 572, de la misma compañía, que generalmente llega a las 10:17; y también el 1110/1111, de Viva Aerobús, que debe llegar a las 8:10, lo hará a las

9:16 horas. Los 10 vuelos previstos de las 10:00 a las 15:00 horas reportan su llegada en los horarios de costumbre, al igual que los vuelos vespertinos y nocturno.

De esta manera, la semana inició mal en la terminal aérea y prolongó las “calamidades” del a semana pasada, que, también, cerró mal. Como informamos, el viernes pasado, la caída del sistema, que duró aproximadamente hora y media, de 6:00 a 7:30 horas, puso a temblar a las aerolíneas en la terminal aérea local y obligó al personal a realizar la manualmente el registro de pasajeros y entrega de pases de abordar.

Vuelven misioneros tras esparcir el evangelio

Un grupo de misioneros regresó ayer de la Ciudad de México después de asistir a un retiro de formación previo a ser enviados a diferentes partes del país o al extranjero para llevar el evangelio y ayudar a la gente, informó Daniel Sarabia Couoh, originario de Cancún, Quintana Roo.

Explicó que el grupo pertenece a los Misioneros de la Palabra, quienes van de comunidad en comunidad ayudando a las personas, pero al mismo tiempo, con la Biblia en mano, llevan el mensaje del día, en lo que se conoce como “El pan de la palabra”.

Como ejemplo dijo que hace 15 días estuvo en el pueblo de Chacsinkín, y hace mes y medio estuvo en Maní, Pueblo Mágico, donde las personas lo recibieron muy bien y les abrieron las puertas de sus hogares, “y ahora estoy esperando que me digan a dónde me

van a enviar a una nueva misión”. Comentó que lleva seis meses y medio como misionero en la casa de formación “Casa de la Oración, Vivencia y Paz”, ubicada en la colonia Melchor Ocampo, donde se forman a las personas que están dispuestos a brindar ayuda a los demás y sobre todo a predicar la palabra de Dios.

Respecto al curso de formación, indicó que estuvo muy enriquecedor y divertido porque pudo convivir con misioneras de Brasil, Venezuela, Guatemala y de otros países, así como de toda la República Mexicana.

Por último, dijo que ser misionero no es nada difícil, porque solo se necesita tener carácter y estar dispuesto a servir a los demás y saber escuchar a las personas y orientarlas a superar sus temores, angustias, anhelos, y preocupaciones.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 202212 La Ciudad
La jornada arrancó con 4 vuelos cancelados y uno retrasado. (DS) Angelina Aburto dijo que el evento se realizará del 2 al 5 de noviembre.
(Víctor Lara)
El grupo fue a un retiro previo a acudir a otras misiones. (D. Silva)

Quintana Roo

CANCÚN, Q. Roo.- Un cuerpo desmembrado y cubierto con bolsas negras fue localizado dentro de una hielera abandonada en la calle Tres Ríos del fraccionamiento Paraíso Maya Personas desconocidas lo bajaron de un automóvil.

El reporte se recibió alrededor de las 10:00 horas de este lunes.

Las autoridades fueron alertadas acerca de una nevera gris que fue dejada en la vía pública, y de la cual asomaba un brazo humano.

Agentes preventivos arribaron al lugar de los hechos y encontraron una hielera grande, con las características mencionadas, que contenía bolsas de basura negras, de las cuales sobresalía una extremidad humana, por lo que acordonaron la zona.

Los habitantes de ese fraccionamiento dijeron a los policías que únicamente observaron a dos hombres descender de un automóvil compacto blanco, bajar con dificultad la nevera y colocarla cuidadosamente en ese lugar; posteriormente escaparon.

Mencionaron que a pesar de la presencia de vecinos y transeúntes, los sospechosos abandonaron el cadáver desmembrado a plena luz del día y huyeron antes de que la gente se percatara de lo ocurrido.

Elementos de la Policía Ministerial investigan si la víctima tiene relación con algún habitante cercano al lugar de los hechos o si era residente del fraccionamiento, debido a que el cuerpo no fue abandonado en un área despoblada, como sucede habitualmente.

Peritos de Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo del procesamiento de la escena del crimen y el posterior traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes y tratar de establecer la identidad del occiso.

La diligencia se prolongó por más de una hora, en la que los residentes de los edificios cercanos no perdieron detalle del levantamiento del cuerpo desmembrado. Incluso menores de edad observaron la escena.

Trasladan a hospital a El Sinclair

CANCÚN, Q. Roo.- El traslado de Raúl Muñoz Aguirre, alias El Sinclair , del penal de Cancún al Hospital General Jesús Kumate Rodríguez provocó la sorpresa de familiares de pacientes y automovilistas, debido a que por la peligrosidad del reo, se organizó un fuerte dispositivo policial.

En el operativo participó al menos media docena de patrullas de militares y policías, que recorrieron las principales avenidas de la ciudad, como Andrés Quintana Roo, Chac Mool y el Arco vial, lo que generó expectación entre automovilistas y ciudadanos.

Trascendió que el reo tenía una cita programada con un especialista del mencionado nosocomio, derivado de un padecimiento degenerativo que padece desde antes de ser recapturado en Cancún.

La última vez que El Sinclair abandonó el penal para una audiencia fue el 12 de junio del 2019, cuando una docena de pistoleros del grupo delictivo que encabezaba se enfrentaron con elementos de la Policía Procesal a unos cuantos metros del penal para intentar rescatarlo.

El enfrentamiento entre policías y criminales dejó como saldo dos delincuentes muertos, el aseguramiento de tres camionetas y la incautación de un poderoso arsenal de armas largas, cortas y una granada.

En esa ocasión, Raúl Muñoz Aguirre también se dirigía al Hos-

pital General para recibir atención médica, luego de resultar herido en un intento de ejecución afuera de su domicilio el 30 de mayo del 2019. En esa acción, el entonces líder del grupo Los Pelones logró asesinar a un falso agente federal que pretendía secuestrarlo y por esa razón se encuentra recluido en

el penal de Cancún. Es considerado por las autoridades penitenciarias un reo de alta peligrosidad y debido a sus antecedentes, cada vez que sale del penal para recibir atención médica es trasladado por un convoy de militares y policías fuertemente armados.

La Policía Ministerial investiga si la víctima vivía en el fraccionamiento o estaba relacionada con algún habitante, por lo inusual del caso.
Localizan cuerpo desmembrado en una hielera, en Paraíso Maya Testigos afirman que dos hombres a bordo de un auto compacto blanco lo bajaron
El espectacular despliegue policiaco sorprendió a usuarios del nosocomio general. (POR ESTO!)
El reo del alta peligrosidad acudió a una consulta por un mal degenerativo
De la nevera asomaban un brazo humano y bolsas. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes
1
de noviembre del 2022

Hallan cadáver en parque de la 221

Una mujer que paseaba a su perro descubrió el cuerpo de un hombre con señales de violencia

CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo de un hombre sin vida y con signos de violencia fue descubierto en un parque de la Supermanzana 211; el hallazgo lo hizo una mujer que paseaba a su perro en un área común, por lo que de inmediato alertó a las autoridades.

Los hechos ocurrieron a las 7:50 horas, aproximadamente, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte del hallazgo de un cuerpo, aparentemente sin vida, el cual tenía signos de violencia y se encontraba tirado

sobre una mancha de sangre.

Con inmediatez, elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos, donde encontraron a la informante, quien refirió que se encontraba paseando a su perro cuando observó el cuerpo, pero desconocía mayores detalles.

Los agentes de inmediato acordonaron la zona y notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento de los hechos, tal y como indica el manual del primer respondiente.

En los últimos cuatro días, en esa región un individuo fue asesinado a balazos y otro resultó herido, por lo que este hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades preventivas

Dejan a embolsado en área verde

CANCÚN, Q. Roo.- Residentes de la Supermanzana 235 descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre en un área verde. El cadáver mostraba visibles signos de violencia y aparentemente, heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas, luego que un hombre se internó un par de metros en un área verde ubicada en la colonia Los Laureles, de la Región 235, y vio algo similar a un cuerpo, por lo que de inmediato dio aviso a la central de emergencias 911.

En el sitio, los elementos de la Policía Municipal encontraron el cuerpo de un hombre envuelto en bolsas de basura, por lo que de in-

mediato procedieron a acordonar la zona para preservar la escena del crimen y notificaron a las autoridades ministeriales.

De acuerdo con fuentes, el cuerpo estaba envuelto en bolsas de basura y había sido manipulado por curiosos o algún animal, por lo que era posible observar huelas de violencia y aparentemente heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

El personal de la Policía Ministerial intentó dialogar con los habitantes de la colonia, pero encontraron poca colaboración, con el argumento de que algunas zonas carecen de alumbrado público, por lo que de noche son muy pocas las personas que salen de sus casas y

creen que el cuerpo fue abandonado durante la madrugada.

Mencionaron que no hay vigilancia policiaca, por lo que la colonia se ha vuelto escenario constante de cadáveres abandonados; pidieron a las autoridades mayor presencia en ese sector.

Peritos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las diligencias correspondientes en el lugar del hallazgo y después trasladaron el cadáver a la morgue, en calidad de desconocido, por lo que sus características serán cotejadas con la base de datos de personas desaparecidas para tratar de establecer su identidad.

Efectivos de la Policía Ministerial, asignados a la División de Homicidios arribaron al lugar de los hechos y entrevistaron a los residentes cercanos al lugar del hallazgo, quienes coincidieron en desconocer quién o quiénes abandonaron el cadáver en el sitio.

Los vecinos dijeron que no escucharon alguna riña o disparos durante la madrugada, por lo que deducen que el cuerpo fue abandonado en ese sitio durante las primeras horas del día; pero no tenían más detalles de lo acontecido.

En los últimos cuatro días,

en esa región un hombre fue asesinado a balazos y otro resultó herido, por lo que el hallazgo de este cuerpo ha puesto en alerta a las autoridades preventivas, quienes aseguran que se trata de una disputa entre narcomenudistas.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para la necropsia que establece la ley.

Asesinan a un policía Municipal de Tulum

CANCÚN, Q. Roo.- Un elemento de la Policía Municipal de Tulum fue asesinado de un impacto de proyectil de arma de fuego, mientras patrullaba la carretera Tulum-Cobá, a la altura del kilómetro 8, frente al cenote Zazil Há.

De acuerdo con los primeros informes, el agente policiaco vigilaba la mencionada ruta con un compañero, cuando detectaron a un hombre que se comportaba de manera nerviosa, por lo que el agente se acercó para verificar su estado y de inmediato se inició una persecución a pie.

El policía logró darle alcance al individuo y se inició un forcejeo entre ambos, pero la lucha culminó cuando el hombre sacó una pistola y le disparó directo en el rostro al uniformado, quien perdió la vida de manera instantá-

nea. De inmediato, su compañero logró someter al asesino.

Hasta el cierre de esta edición no había sido identificado por la policía; solo trascendió que se trata de un hombre de nacionalidad extranjera, con un largo historial delictivo.

Por su parte, la Policía Municipal de Tulum lamentó los hechos mediante sus redes sociales y aseguró que la familia del agente acaecido en cumplimiento de su deber recibirá todo el respaldo para seguir adelante.

Peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar de los hechos para el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites correspondientes.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!) Los restos tenían visibles signos de violencia y heridas producidas por proyectil. (POR ESTO!) Fue descubierto a las 7:50 horas de ayer, en un charco de sangre. (POR ESTO!) Ningún vecino escuchó algo extraño, por lo que suponen que lo mataron en otro lugar. Forcejeaban y el hombre sacó una pistola y le disparó. (POR ESTO!)

Campeche

Injustificados más de 73 mdp durante periodo Bautista-Lemus

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el Ejercicio Fiscal del 2021, el Ayuntamiento de Escárcega, que compartieron Rodolfo Bautista Puc y Silvestre Lemus Orozco, usó indebidamente más de 73 millones de pesos, según lo revelado por la Revisión de la Cuenta Pública del Municipio, elaborada por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) correspondiente a la ejecución de recursos del año pasado, por lo que de no solventar las erogaciones antes del primero de diciembre, ambos funcionarios podrían afrontar penas privativas de la libertad, inhabilitación para trabajar en el servicio público,

además que tendrán que devolver el recurso no comprobado.

En total, la administración Bautista-Lemus no justificó adecuadamente el uso de 73 millones 387 mil 528 pesos con 02 centavos, solo del primero de enero al 31 de diciembre del año pasado; de este total, el exalcalde morenista Rodolfo Bautista Puc no justificó 51 millones 634 mil 847 pesos con 96 centavos, es decir, el 70.36 por ciento; en tanto que el ahora munícipe Silvestre Lemus Orozco gastó sin comprobar 21 millones 752 mil 680 pesos 06 centavos, el 29.64 por ciento restante.

El 18 de agosto del 2022, a través de un oficio con folio OIC/

DG/3724/2022 enviado a la Asecam, la Comuna que preside Silvestre Lemus Orozco trató de justificar los más de 73 millones de pesos que se erogaron sin justificar; sin embargo, la documentación adjunta no bastó para subsanar adecuadamente los recursos faltantes, por lo que el plazo de entrega de la documentación justificativa continúa su curso.

En el caso de Bautista Puc, la mayor cantidad de recursos observados fue en el apartado de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), donde la Auditoría Superior hizo la revisión de 51 obras ejecutadas en

el 2021; resalta que desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2021 no justificaron 38 millones 888 mil 742 pesos con 27 centavos, es decir, el 61.9 por ciento del recurso etiquetado para infraestructura, cuyo total fue de 62 millones 822 mil 901 pesos con 51 centavos provenientes de la Federación.

“El Ayuntamiento de Escárcega otorgó anticipos a contratistas de obras públicas por el 50 por ciento de la asignación aprobada, sin que exista la autorización escrita por parte del titular del Ayuntamiento, siendo que debió otorgar hasta un 10 por ciento para que el contratista realice la construcción e inicie los trabajos, y hasta un 20 por cien-

to de la asignación aprobada para la compra y producción de materiales de construcción, tal como lo establece el artículo 18 fracciones II y III, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche”, señala el documento.

En el apartado de Promociones de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias se expuso que la administración de Lemus Orozco en el último trimestre del 2021 retuvo y no enteró al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre 572 mil 538 pesos con 15 centavos correspondiente al salario de los empleados, así como el pago de impuestos de los escarceguenses.

Afrontarían
pena privativa de la libertad, inhabilitación de cargos y devolución de recurso: Asecam El exalcalde morenista Bautista Puc no probó el uso de 51 millones 634 mil 847 pesos, el 70.36%; mientras Lemus gastó sin comprobar 21 millones 752 mil 680 pesos, el 29.64%. (Especial) Implicados deben solventar erogaciones antes del 1 de diciembre.
El 18 de
agosto del 2022, a la actual administración le fue imposible excusar el total del gasto. (Especial) Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Estancado Campeche en empleo formal

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche no logró registrar buenos resultados en la estimación de “Variación anual del empleo formal estimado”, al ubicarse entre los cinco y tres puntos porcentuales, lo que le alcanzó para estar en el segundo lugar en la región de la Península, tal y como lo indica la encuesta “Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE)”.

Al respecto, Yucatán tuvo el peor registro de la región peninsular, por debajo de los tres puntos porcentuales, pero la situación no fue la misma para Quintana Roo, que mostró el mejor promedio en la región y fue de los mejores a nivel nacional, con 6.8 por ciento.

Cabe destacar que el estudio IOAE mide el comportamiento de la actividad económica en materia de empleo formal estimado del periodo de septiembre de 2021, al mes de septiembre de 2022.

En dicho lapso, las Entidades con mayores incrementos de empleo formal estimados a tasa

anual fueron Quintana Roo, con 6.8 por ciento; Chihuahua, con 5.7 por ciento; Coahuila de Zaragoza, con 5.7 por ciento; Baja California, con 5.6 por ciento; y Querétaro, con 5.6 por ciento.

En cuanto a los comportamientos generales, las actividades con los mayores incrementos a tasa anual en la versión desagregada sectorialmente del IOAE fueron agencias de viajes y servicios de reservaciones con 22.4 por ciento, otras escuelas y servicios educativos con 22.2 por ciento y artistas, escritores y técnicos independientes con 19.2 por ciento.

Entre las actividades secundarias destacan la fabricación de equipo de transporte con 18.1 por ciento y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con 11 por ciento.

Generales

A nivel general, para septiembre de 2022, la estimación

de crecimiento fue de 954 mil 347 empleos formales en todo el país, comparado con el mismo mes, pero del 2021.

En términos de empleos formales, la fabricación de equipo

de transporte registró el mayor aumento estimado de empleos, 132 mil 440, en su comparación anual, seguidos por los servicios de preparación de alimentos y bebidas, 114 mil 632, y el co-

mercio al por mayor, 89 mil 998. Estas actividades recuperaron parte del dinamismo perdido durante el punto más álgido de la contingencia sanitaria.

16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Ubicado
entre los cinco y tres puntos porcentuales; apenas el segundo de la Península: IOAE
El estudio mide el comportamiento de la actividad económica en materia de trabajo legal, de septiembre del 2021 al mismo periodo, pero del presente año. (Lucio Blanco) Otras escuelas y servicios educativos, el 22.2%. (Lucio Blanco) Los giros de mayor incremento a tasa anual fueron las agencias de viajes y servicios de reservaciones, con 22.4%. (Lucio Blanco) Yucatán tuvo el peor registro de la región peninsular, por debajo de los tres puntos. (Lucio Blanco)

Policía

Fatídica colisión en Juan Pablo II

Un motociclista murió al impactarse contra el costado de un autobús de la ruta 69 Xoclán, en el cruzamiento de la avenida Juan Pablo II y la calle 22 del fraccionamiento del mismo nombre.

El ahora fallecido fue identificado como José Joel; su acompañante Naomi fue trasladada a un hospital por paramédicos de la SSP y su estado de salud es delicado.

El percance ocurrió a las 6:00 horas, cuando el chofer del camión del transporte público presuntamente se pasó la señal de alto, cerca de una sucursal de una cadena de tiendas de autoservicio.

De acuerdo con testigos, el autobús de la Unión de Camioneros de Yucatán transitaba en la avenida Juan Pablo II en el sentido de Poniente a Oriente, pero al llegar a la intersección con la calle 22 se incorporó sin hacer el alto.

El motociclista, quien transitaba con preferencia en la misma

avenida, pero de Oriente a Poniente y en el otro cuerpo de la avenida, en el sentido opuesto, rumbo al Anillo Periférico, no tuvo tiempo de frenar y se impactó contra la parte trasera del camión de pasaje, a escasos centímetros de la puerta de bajada. La lámina de la unidad de transporte de pasajeros quedó abollada por la fuerza del impacto.

A consecuencia del golpe, el hombre perdió la vida al instante y su esposa, quien resultó gravemente herida, fue auxiliada por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego la trasladaron de emergencia al Hospital General Agustín O’Horán

Los técnicos en urgencias médicas trataron salvarle la vida al motociclista, pero fue en vano el esfuerzo. El cuerpo quedó tendido en medio de la calle. Los agentes estatales delimitaron el área, en espera de la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado

(FGE) para las investigaciones correspondientes. Luego, personal del Servicio Médico Forense se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver. El cho-

fer causante intentó darse a la fuga, pero lo detuvieron los policías.

“Siempre hay accidentes graves aquí. Una vez chocó una ambulancia y volteó un auto. Después de

esto, ojalá la autoridad haga algo”, comentó un vecino mientras observaba las diligencias de la SSP y del Ministerio Público.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
(Redacción POR ESTO!)
El chofer de un autobús de pasajeros intenta ganarle el paso a un motociclista en una avenida El ahora fallecido transitaba en sentido opuesto al camión, cuando éste se le atravesó en el trayecto y se estrelló mortalmente en la parte trasera derecha. (E. Pinzón) Personal del Semefo hizo el levantamiento del cadáver. El guiador intentó escpara, pero lo detuvo la policía. El conductor del biciclo murió de manera instantánea. La acompañante de Joel también resultó con lesiones de gravedad y fue trasladada a un nosocomio.

Adolescente se suicida en Kanasín

Un adolescente de 17 años de edad decidió acabar con su existencia la la tarde de ayer en su domicilio ubicado en la calle 28 entre 3 y 5 de la colonia Santa Rosa de Kanasín.

Este hecho se suma a la de una mujer que también se suicidó en su vivienda del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque, en el Sur de Mérida, donde fue encontrada por su esposo suspendida del cuello.

Apenas el sábado, un joven de 30 años también acabó con su existencia en Seyé. Con estos hechos, el Estado suma 230 suicidios en lo que va del año, de los cuales 186 son hombres y 44 mujeres, quienes han atentado contra su existencia.

Respecto al menor de edad en Kanasín se supo que sus familiares, extrañados de que no lo veían como de costumbre fuera de su cuarto, lo llamaron para que se sentaran a comer, pero al no obtener respuesta ingresaron a la habitación para averiguar lo que ocurría y se encontraron con la desagradable escena.

Con la esperanza de que pudieran salvarle la vida lo descolgaron del hamaquero donde estaba sus-

pendido y solicitaron ayuda de los equipos de rescate, a través de los números de emergencia, pero solamente pudieron corrobora que el adolescente estaba muerto.

Los agentes municipales delimitaron el predio para preservar la escena y dieron parte a las autoridades correspondientes. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias y descartar algún hecho de violencia. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para la autopsia de rigor.

En cuanto a la mujer, quien fue identificada únicamente como Sonia del Carmen, de 46 años de edad, se supo que fue encontrada sin vida por su esposo en la vivienda familiar ubicada en la calle 187-M entre 100 y 102 del fraccionamiento mencionado, en el Sur de la ciudad. En el lugar se supo que Héctor, pareja de la víctima, fue quien solicitó auxilio a las autoridades policiacas, pero los paramédicos nada pudieron hacer.

(Redacción POR ESTO!)

Aunque hay algunas voces discordantes, muchos ciudadanos respaldan los cambios viales que se efectúan en el Periférico Sur de Mérida y que permitirán a automovilistas y usuarios del transporte público transitar con mayor seguridad y agilidad.

La mañana de ayer entró en vigor la tercera modificación en la intersección de la vía rápida con la calle 58 en la entrada a Mulchechén, Kanasín, como parte del programa de cambio de preferencia en sentido de vialidad en el periférico de Mérida para reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular.

El Gobernador del Estado dispuso que personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) supervisaran la puesta en marcha los cambios de la última de tres intersecciones. Las labores consisten en el descubrimiento de los señalamientos de alto para que los vehículos que atraviesan por debajo del puente hagan alto total y dar preferencia a quienes transiten por las calles laterales.

Respecto a estos cambios, un usuario de la Ruta Periférico del sistema de transporte Va y Ven , quien se identificó como Elías Alcocer Ríos, comentó que estas

Se adapatan a cambios en Periférico

acciones le ayudarán a reducir sus tiempos entre viajes, ya que para ellos este transporte es muy útil para ir a su trabajo.

“Es muy bueno que el Gobierno del Estado se preocupe por el

tema de la seguridad de los usuarios, creo que las medidas que se toman son bastante oportunas, sobre todo ahora que la ciudad crece. Ya era necesarios cambios como este”, destacó quien dijo

que todos los días se moviliza a su trabajo en City Center.

También Juan Bass Cruz, usuario de transporte público confi ó en que con estos cambios podrá llegar más temprano a su destino

ubicado en Chichí Suárez, ya que muchas veces en esas intersecciones el tráfico se vuelve muy pesado y ocasiona que sus tiempos de traslado se alarguen.

“La verdad, es bastante útil, de por sí el transporte aquí en la ciudad es complicado, ahora se nos va a facilitar más al ser mucho más rápido, qué bueno que piensan en los usuarios del transporte, es un buen trabajo el que hace Gobierno del Estado”, aseguró.

Este plan se aplica de manera escalonada y en coordinación entre el Incay y la SSP para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en esta arteria. Ante estas modificaciones, se pide a la ciudadanía que transita por esa zona estar pendientes de los señalamientos y tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones. Este programa se suma a la repavimentación de más de 28 kilómetros de esa vía en la que se invierten más de 111.5 millones de pesosa, a pesar de que es federal, junto puesta en marcha de ciclovías y glorietas.

2 Policía Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Familiares de un menor de 17 años de edad lo hallan ahorcado en la colonia Santa Rosa Los familiares del menor lo descolgaron, pero los socorristas no pudieron salvarlo. (POR ESTO!) Del total de decesos, 44 son mujeres y 186 hombres. Hasta ahora, la Entidad suma 230 muertes autoinfligidas. Personal del Semefo hizo el levantamiento del cadáver. Personal de vialidades descubrió los señalamientos en el cruce Periférico-Mulchechén (POR ESTO!)

Capturan a presunto feminicida

Un juez envía a prisión preventiva a un mesero por herir con tijeras a su pareja en Pensiones

Agentes estatales cumplieron una orden de aprehensión contra Víctor Adrián G.H., por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, en contra de su pareja y madre de sus cuatro hijos, que cometió el 26 de octubre en la colonia Pensiones , ubicada en el Poniente de Mérida.

Al individuo no le importó que estuvieran presentes los cuatro hijos de ambos, de 5, 6, 7 y 11 años de edad, quienes presenciaron la agresión a su madre. Los gritos de la afectada para pedir ayuda alertaron a los vecinos y

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales J.A.B.Ch., quien portará un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares, por los delitos de violencia familiar y lesiones en razón de género.

La denuncia en su contra fue presentada después de los hechos el 26 de octubre en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén, ubicado en el SurPoniente de Mérida. Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial declaró legal la detención del acusado. Los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba, judicializados bajo la causa penal 352/2022 para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, éste se acogió al término constitucional para que se amplíe el plazo en el

éstos a su vez solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le proporcionaron los primeros auxilios a la mujer y solicitaron una ambulancia de la propia corporación para trasladarla a un hospital luego de controlar la hemorragia de las heridas.

Los agentes investigadores iniciaron las pesquisas, recabaron indicios para integrar la carpeta, y con base en eso obtuvieron de un Juez de Control una orden de aprehensión, que se concretó ayer.

En un principio se dijo que las lesiones a la afectada fueron ocasionadas con un cuchillo. En la detención participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tras ser presentado ante la autoridad correspondiente, los fiscales imputaron al hombre de 34 años de edad y originario del Estado de México y de oficio mesero, quien permanecerá en prisión preventiva.

Durante la audiencia, celebra-

da en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales, tras imputar el delito, expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 353/2022. Después solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para que se definiera su condición jurídica.

Ante eso, la Juez Segunda de Control decretó que la audiencia se reanude el próximo 4 de noviembre. Según las indagatorias, el día de los hechos, dentro del

domicilio familiar ubicada en la mencionada colonia, el imputado golpeó en repetidas ocasiones a su pareja y madre de sus cuatro hijos, a quien amenazó de muerte y le ocasionó varias lesiones con unas tijeras y se dio a la fuga.

Antes de que se diera por concluida la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva justifi cada como medida cautelar. Les fue otorgada por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

que se resuelva su situación jurídica. Ante eso, el Juez de Control convocó a las partes interesadas para continuar la audiencia inicial el próximo 3 de noviembre.

De acuerdo con los datos contenidos en el expediente integrado por los representantes de la Fiscalía, el día de los hechos el ahora imputado llegó al domicilio familiar y empezó a ejercer actos abusivos de poder en contra de su esposa, quien se encontraba en su habitación.

Ante la agresión física, verbal y psicológica del imputado, la afectada solicitó ayuda a los vecinos, quienes a su vez solicitaron la intervención de las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribó una patrulla y la denunciante les permitió el acceso a la vivienda para que pudieran

detener al acusado, quien fue trasladado ante la Fiscalía para iniciar con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Antes que de se declarara concluida la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la imposición de medidas cautelares, contra el acusado. El el Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, presentar una garantía económica. No podrá salir del Estado sin autorización judicial, no debe acercarse a la víctima, testigos y domicilio donde ocurrieron los hechos; además del citado brazalete electrónico, todas las medidas se estarán vigentes todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 3Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
El acusado, originario del Estado de México, tuvo una discusión con su esposa, a quien atacó sin importarle que los cuatro hijos de ambos estuvieran presentes. (POR ESTO!)
Lo imputan por violencia y portará un localizador
El jueves se definirá la situación jurídica del acusado. (POR ESTO!)

Se queda preso por robo violento

Un Juez de Control vinculó a proceso a un individuo, identificado con las iniciales G.A.Ch.Ch., por el delito de robo calificado cometido con violencia, tras valorar los datos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La denuncia fue presentada tras los hechos que ocurrieron el fin de semana pasado en un predio de la colonia Francisco I. Madero, en el Poniente de Mérida y el encausado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión.

En la audiencia, celebrada ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito, judicializada bajo la causa penal 356/2022. Después expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado.

Como estuvo de acuerdo, el Juez de Control consideró como suficientes los datos expuestos por los fiscales y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Tras la denuncia, se empezó la integración de la carpeta de investigación, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el 28 de octubre pasado, en el interior de un predio de la calle 28 entre 27 y 29 de la citada colonia.

Según la narrativa de hechos, el imputado se apoderó de un teléfono celular y para lograr su objetivo utilizó un cuchillo para amenazar a la víctima, por lo que posteriormente se interpuso la querella que derivó en la presente diligencia judicial.

Antes de que la autoridad judicial decretara por concluida la audiencia, los representantes de la Ficalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva ofi ciosa como medida cautelar en contra del encausado. Después de analizarlos, el Juez de Control se las concedió y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso judicial, hasta esclarecer la participación del sujeto en los hechos denunciados. Así que permanecerá privado de su libertad, que le fue dictaminada en la audiencia inicial.

Izamaleña, encontrada

La Unidad de Investigación y Litigación, con sede en la ciudad de Izamal, en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) yAlerta Ámber reportaron la localización de la adolescente M.E.Ch. M., de 16 años de edad. La adolescente ya está con su madre, quien reportó su no localización y se procedió con los trámites de Ley correspondientes, en atención al acta UNATD17-GJ/1111/2022.

Hallan a mamá e hija extraviadas

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que S.D.P. y G.A.C.D., madre e hija, fueron localizadas, luego que el padre de la joven hizo el reporte de que estaban desaparecidas.

Se supo que al no tener conocimiento del paradero de su hija, el hombre dio parte a las autoridades judiciales, quienes iniciaron la búsqueda correspondiente, pues se temía por la integridad física de ambas.

Las mujeres se presentaron en las instalaciones de la Fiscalía para dar a conocer que no estaban extraviadas. Tras la denuncia, el caso fue turnado a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (UBP) de la FGE y la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes iniciaron la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Las dos mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía para dar por concluido el caso. Durante el interrogatorio de las autoridades, ambas aclararon que no estaban extraviadas y mu-

cho menos en peligro, ya que solo se cambiaron de domicilio. Después de corroborar el buen estado de salud de las dos fueron dados por concluidos los trámites correspondientes a la carpeta de

investigación GS/265/2022. La joven fue entregada a su padre.

En otro caso, la FGE, con sede en el municipio de Tizimín, dio a conocer que la adolescente M.G.H.P., de 17 años de edad, fue

localizada luego de que se activóuna Alerta Ámber por su desaparición. La menor ya está en custodia de su padre, pero no se supo si hay un problema legal de por medio.

4 Policía Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
La autoridad judicial declara legal la detención de un acusado y abre el jucio en su contra Tras su localización, ambas mujeres
declararon que se cambiaron de casa Después de que se corroboró su estado de salud, la joven fue entregada a su padre.(POR ESTO!)
La República 5Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Hallan 41 bolsas con cadáveres

Autoridades ubican fosas clandestinas en Irapuato por perro que tenía un brazo en el hocico

IRAPUATO, Gto.- Un perro con un brazo humano en el hocico dio la pista para el hallazgo de más de ocho fosas clandestinas con al menos 41 bolsas con restos humanos en una finca del Fraccionamiento Santa Fe, en Irapuato, Guanajuato. El animal salió con la extremidad de una persona la tarde del viernes pasado, por lo que sus propietarios reportaron el hecho a las autoridades de Seguridad, quienes se encontraban hasta ayer en el sitio realizando excavaciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informó que el 911 recibió el reporte sobre la existencia de restos humanos en la Calle 1 del citado fraccionamiento, por lo que se procedió a resguardo del inmueble.

La finca consta solo de una barda perimetral de ladrillos rojos, sin puerta; en su interior entre viernes y domingo exhumaron personas descuartizadas en bolsas negras emplayadas, y de osamenta.

Ayer, durante el cuarto día de labores, se realizaron búsquedas en seis fosas, en las que se tienen indicios de que podría haber más personas enterradas.

En un reporte preliminar hasta el domingo los restos encontrados en 41 bolsas plásticas podrían corresponder al menos a 22 personas.

Bibiana Mendoza, del colectivo “Hasta Encontrarte” señaló que las víctimas no tendrían más de un mes de haber perdido la vida.

Localizan cepa H5N1 de gripe aviar en NL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura (Sader) informó que ha detectado la presencia del virus H5N1 de gripe aviar en una granja comercial de 60 mil aves en Nuevo León, unos días después de notificar un primer caso de esa grave cepa a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La enfermedad fue detectada luego de que el servicio de salud agroalimentaria, el Senasica, realizara exámenes de laboratorio a muestras tomadas en una granja en Montemorelos, Nuevo León, tras la notificación de un productor del

Estado, dijo la Secretaría de Agricultura (Sader) en un comunicado.

La autoridad añadió que se instaló una cuarentena de ley y se llevará a cabo “despoblación, limpieza y desinfección de la granja”. No especificó en cuántas aves fue hallado el virus ni cuántas serían sacrificadas.

Apenas, el pasado 21 de octubre, la OMSA informó que México notificó un primer caso la cepa H5N1 de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en un ave silvestre en la localidad de Metepec, en el Estado de México. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se reportó que en México ya circulan las nuevas variantes de Ómicron, del virus de COVID-19, denominadas BQ.1 y BQ.1.1, cuya contagiosidad y propagación es 30 veces mayor que las otras mutaciones identificadas, además de evadir la respuesta de cualquier vacuna aplicada, según científicos de los CDC de Estados Unidos y con la Agencia de Salud Pública del Reino Unido (UKHSA).

Fue en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) donde el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportó el primer caso con BQ.1 en una mujer de 40 años,

“Desde el día viernes hasta hoy, 41 bolsas con restos humanos en Irapuato, nos duele el alma, nos duele la muerte atroz, ahí están bajo tierra los resultados de la coordinación de los tres niveles de gobierno para regresar la paz a Guanajuato”, señaló el colectivo a través de su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, la organización exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) la pronta identificación de los cuerpos exhumados.

Desde el día viernes hasta hoy, 41 bolsas con restos humanos en Irapuato, nos duele el alma, nos duele la muerte atroz”.

HASTA ENCONTRARTE COLECTIVO DE BÚSQUEDA

“Hacemos la exigencia a los tres niveles de gobierno para que la violencia sea erradicada de nuestro municipio, de nuestro Estado y de nuestro país”, agregaron.

Al lugar arribaron madres, hermanas e hijas de personas desaparecidas, quienes han estado observando las exhumaciones y se duelen por el acontecimiento.

La Fiscalía General del Estado mantiene hermetismo sobre el suceso, mientras elementos de seguridad siguen en resguardo del perímetro. (SUN/Agencias)

Dan a El JJ 36 años de prisión

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un juez dictó sentencia de 36 años de prisión contra José Jorge Balderas Garza, alias El JJ, o El Batman, quien en 2010 disparó en el Bar Bar al futbolista Salvador Cabañas en 2010.

El JJ fue señalado por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, además que es acusado de los probables delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio del narcótico clorhidrato de cocaína.

También, Balderas Garza se le acusa de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y posesión de arma de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Balderas Garza fue detenido en abril de 2011 en Bosques de las Lomas, en cumplimiento al mandamiento de captura que existía en su contra.

En esa ocasión le fueron aseguradas diversas armas de fuego, numerario nacional y extranjero, así como narcóticos.

El JJ quedó a disposición del juez y actualmente permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 15 “Chiapas”, en Tapachula.

Posteriormente, el juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Veracruz, con sede en Villa Aldama, le dictó auto de formal prisión; sin embargo, la resolución fue modificada por el magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito.

Tras cumplir con la resolución, el Ministerio Público de la Federación aportó los elementos de prueba necesarios para que se dictara sentencia condenatoria de 36 años de prisión.

de la Ciudad de México, que se hizo la prueba el 20 de septiembre, y cuyo resultado se obtuvo el 3 de octubre.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre) reportó el segundo caso de BQ.1 en una mujer de 45 años, de Querétaro, que acudió a los servicios locales el 7 de octubre de 2022 y cuyo resultado se dio veinte días después.

Asimismo, el Indre identificó la variante BQ.1.1 en una mujer de 48 años, en la Ciudad de México, cuya toma de muestra fue el 5 octubre de 2022, en un laboratorio local y la confirmación de dicha variante hasta el 27 de octubre de este año.

6 La República Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022
Policía local mantiene en resguardo la zona del hallazgo. (POR ESTO!) Los casos fueron confirmados por el Inmegen y el Indre. (Cuartoscuro) La mutación del virus se encontró en granja de pollos. (POR ESTO!)
Detectan nuevas variantes de Ómicron, del COVID-19
José Jorge Balderas G.(SUN)
La República 7Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022 Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie, será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 265 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes muebles e inmuebles incluye un premio en efectivo. 20 | NOVIEMBRE | 2022 1 REFORMA CDMX CON UN SOLO CACHITO LOTES RÚSTICOS EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA 3 AUTOS DE LUJO (PREMIOS GARANTIZADOS) VEHÍCULO LAND ROVER, RANGE ROVER SPORT TIPO SUV, MODELO 2019, COLOR NEGRO. 1 ,, VEHÍCULO PORSCHE CAYENNE, 2016, VAGONETA, COLOR NEGRO VEHÍCULO HONDA INSIGHT 2020, SEDÁN, COLOR NEGRO. 1 1 35 PREMIO EN EFECTIVO DE 20,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 10,000,000.00. PREMIO EN EFECTIVO DE 5,000,000 00. 1 1 1 Consulta toda la información Con la compra de tu cachito ayudas a la construcción de la presa Santa María y beneficias a los habitantes de Sinaloa. GRAN 320 MILLONES DE PESOS EN PREMIOSD MIO EN ESPECIE Y EN EFECTIVOE 3 NES NE COMPRA TU CACHITO POR SÓLO $250 PESOS gob.mx/lotenal

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Patrulla Fronteriza repliega con balas de goma a venezolanos que protestaban en Ciudad Juárez contra las políticas migratorias de Estados Unidos; rescatan a 15 ilegales secuestrados en Coahuila / AMLO proyecta cinco nuevos parques solares en el norte del país / Hallan 41 bolsas con restos humanos en Irapuato; perro callejero llevaba en el hocico parte de un brazo

Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11534 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Amedrentan
La República 3, 4 y 6 UNA marcha pacífica en el borde entre México y EE.UU terminó con un altercado entre sudamericanos y agentes federales. Hubo un lesionado y fue detenido el artista mexicano Roberto Márquez, “Robenz”, quien convocó a realizar la manifestación. SRE rechaza el uso de la violencia.- (AFP) COMO parte de Plan Sonora, se prevé replicar la planta que se construye en Puerto Peñasco para generar mayor energía eólica y fotovoltaica, explicó el Presidente López Obrador.- (POR ESTO!) EN ocho fosas clandestinas en una finca en el fraccionamiento Santa Fe, las autoridades encontraron los cuerpos descuartizados. Hay indicios de que podría haber más enterrados.- (POR ESTO!) NFLTEMPORADA 2022-2023 Browns corta una racha de cuatro derrotas ante Bengals Deportes 1 Imponen 36 años de prisión al agresor de Salvador Cabañas La República 6 Detectan tres casos de variante emergente de Ómicron La República 6 B u cu an 13- 32 El serbio Veljko Paunovic, nuevo entrenador de Chivas Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.