36 minute read

MIL

Solo funcionarán los servicios esenciales, como los médicos, y cajeros electrónicos

Por la celebración de Fieles Difuntos, los servicios gubernamentales, salvo los esenciales, como los médicos, y bancarios no trabajarán este miércoles, 2 de noviembre.

Advertisement

En cuanto a las labores del Ayuntamiento, los trámites administrativos se frenarán, pero los considerados de primera necesidad como la recolección de basura de las empresas Sana, Corbase y Pamplona serán los acostumbrados, es decir, no habrá descanso. La paramunicipal Servilimpia laborará este martes, pero no mañana; aunque mantendrán la recolección en el Centro Histórico y la ruta de hospitales.

La Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida tendrá guardias en el departamento de Aseo Urbano para la atención de reportes de animales muertos; y Ayuntatel responderá solicitudes, de 6:00 a 16:00 horas.

Los zoológicos del Centenario y Animaya abrirán “alternadamente”, mientras que todos los cementerios (33) de la capital y sus comisarías recibirán visitantes desde las 8:00 y hasta las 8:00 horas.

En cuanto a los zoológicos, el parque Bicentenario Animaya abrirá sus puertas al público hoy, de 9:00 a 14:00 horas, y cerrará mañana; el Centenario no recibirá gente hoy, pero sí mañana miércoles, aunque solo de 9:00 a 12:00 horas; el parque Extrema abrirá ambos días, en su horario acostumbrado: de 13:00 a 20:00 horas.

En el caso de los cementerios: General, Xoclán, Florido, Jardines de la Paz y Chuburná, así como los 33 camposantos de las comisarías, abrió sus puertas de 08:00 a 18:00 horas desde el pasado domingo 30 de octubre hasta el miércoles dos de noviembre, para que las familias puedan visitar a sus seres queridos.

Asimismo, el día de mañana, 2 de noviembre, se realizará la tradicional misa en honor a los Fieles Difuntos en el cementerio Xoclán, a las 10:00 horas. Adicionalmente, también habrá concelebraciones en el panteón Florido, a las 9:00 horas, y en el panteón General, a las 11:00 horas.

(Daniel Santiago)

Este 2 de noviembre, los servicios bancarios se limitarán a trámites vía automatizada. (Daniel Silva)

Jubilados de Petróleos de México (PEMEX) abortaron un plantón frente al consulado de los Estados Unidos, debido a que la zona estaba cerrada y fuertemente vigilada por policías.

Los inconformes, todos ellos ancianos y algunos enfermos, evitaron la confrontación; sin embargo, reiteraron a los medios su petición de que les sean devueltos ciertos derechos de salud que les fueron conculcados.

Uno de los manifestantes, quien se negó a identifi carse, “por seguridad”, dijo que, luego de 37 días de protestas, las autoridades no han mostrado ninguna intención de dialogar; por eso, planearon, por enésima vez, cerrar la calle 60, a la altura de la sede diplomática, como una manera de ejercer presión; sin embargo, por prudencia, para evitar un enfrentamiento con los agentes, cancelaron el plantón.

Ayer, las calles laterales que desembocan en el la 60 norte amenecieron cerradas por agentes de Secretaría de Seguridad Publica (SSP); viendo la cantidad de policías en la zona, los jubilados y pensionados decidieron no arriesgarse, pues muchos de ellos son personas con enfermedades crónicas y sintieron que su vida estaba en riesgo.

Desde hace semanas, los exempleados de PEMEX, con cierta frecuencia, se plantan en las inmediaciones de la sede diplomática para protestar por el mal servicio médico que -según dicen- reciben de las clínicas que les prestan servicios como derechohabiantes de la paraestatal.

Aunque una de sus demandas ya fue cubierta, pues se les entregaron prácticamente el 99 por ciento de sus medicamentos, aún luchan por la consulta con especialistas; son aproximadamente 11 mil 160 derechohabientes que sufren por la falta de atención en oncología y neumología, por ejemplo.

Los afectados contaban con 86 especialidades que se atendían en la propia entidad y ahora -dicen- les han quitado este derecho, a pesar de que se estipula en el contrato colectivo de trabajo, que especifica cómo debe ser el servicio médico para todo Petróleos Mexicanos.

Cabe recalcar que este grupo lleva más de cuatro años de lucha e incluso han formado minutas en las que representantes de PEMEX se han comprometido a proporcionarles todo lo que les hace falta, desgraciadamente ellos han roto esos acuerdos y se tiene que volver a manifestar, incluso realizando amparos federales para poder acceder a este servicio de especialistas y se están promoviendo algunas demandas ya directamente en contra de funcionarios de Petróleos Mexicanos.

Abortan protesta jubilados de PEMEX

Sorteos y concurso celebrados el lunes 31 de octubre de 2022

Desde $1 gana hasta $50,000

7 8 8 2 2

SORTEO NO. 29563

GANADORES TOTAL A REPARTIR 10,006 $1’721,256.66

SORTEO NO. 29564 5 0 7 7 8

GANADORES TOTAL A REPARTIR 7,194 $377,684.43

SORTEO NO. 29565

SORTEO NO. 29566

SORTEO NO. 29567 1 7 9 8 3

GANADORES TOTAL A REPARTIR

9,124 $738,130.30

2 8 2 6 1

GANADORES TOTAL A REPARTIR 10,424 $371,368.80

8 5 7 0 5

GANADORES TOTAL A REPARTIR 13,283 $901,320.02

SORTEO NO. 9423 $10

PESOS

4 6 182428

LUGAR ACIERTOS GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

1º 2º 3º 4º

5 Número naturales

4 Número naturales

3 Número naturales

2 Número naturales

2 130 3,047 21,217 $71,531.70 $1,037.83 $48.71 $10.00

TOTALES

24,396 $638,570.67

¡Felicidades al ganador en el estado de la Oaxaca!

Resultados del concurso No. 2149

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO 5 CONCURSO MILLONES

$15

PESOS

LUGAR ACIERTOS QUINIELAS

PREMIO POR QUINIELA SENCILLA

1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10

1 6 90 676 3,662 $6’700,000.00 $166,727.79 $9,725.78 $1,294.84 $273.17

1

2

TOTALES 4,435 $10’451,347.32

LOCAL EMPATE VISITA

PACHUCA TOLUCA

ATH. BILBAO VILLARREAL

1

2

3 R. SOCIEDAD BETIS

3

4 SPEZIA FIORENTINA

4

5 FRANKFURT DORTMUND

5

6 KOLN HOFFENHEIM

6

7 BRESTOIS REIMS

7

8 G.A. EAGLES EXCELSIOR

8

9 EMMEN GRONINGEN

9

10 PORTIMONENS ESTORIL

10

11 AKHMAT ROSTOV

11

12

13

14 KAYSERISPOR

FUKUOKA

KORTRIJK DEMIRSPOR

KASHIWA

CER. BRUGGE

12

13

14

L-L-V-V-V-E-E-L-E-E-V-E-L-E 1234567891011121314 - - - - - - - -- - - - -

LUGAR ACIERTOS QUINIELAS $5

PESOS

PREMIO POR QUINIELA SENCILLA

1º 7 1,341 $2,012.95

TOTAL A REPARTIR $2’699,365.95

1

2

LOCAL EMPATE VISITA

VALENCIA BARCELONA

BRIGHTON CHELSEA

1

2

SORTEO NO. 9424

3

4 FULHAM

STUTTGART EVERTON

AUGSBURGO

3

4

2 7 8 13 23

LUGAR ACIERTOS GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

1º 2º 3º 4º

5 Número naturales

4 Número naturales

3 Número naturales

2 Número naturales

2 224 5,442 38,398 $119,444.37 $1,005.75 $45.54 $10.00

5

6

7 UN. BERLIN

LYON

FLAMENGO MONCHENGLAD

LILLE

PARANAENSE

5

6

7

V-L-E-L-L-L-L 1234567 - - - - - -

Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443.

(Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

La Ciudad 9 Reclutan a más emprendedores

Se busca que la marca “Herencia Viva” sea la encargada de operar la oferta de todo el Estado

La marca “Herencia Viva Yucatán” fue presentada en la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) y, desde entonces, se han organizado encuentros para darla a conocer en todo el Estado, en busca de que interesados puedan integrarse.

Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), destacó que la intención del programa es refl ejar tradición con una nueva imagen.

Como POR ESTO! publicó, se trata de una amalgama de productos, servicios y experiencias que puede ofrecer Yucatán y que es impulsada por los sectores económico, turístico, cultural y de emprendedores.

“Se estará implementando estrategias de mercadotecnia conjunta, con promoción y publicidad en medios digitales, así como activaciones, que sigan logrando voltear los ojos de todos hacia Yucatán”, dijo el funcionario.

Entre los planes está que “Herencia Viva” sea el operador de la oferta artesanal del Estado, en tiendas físicas o en línea, y la represente en encuentros nacionales e internacionales. González Blanco recalcó que el objetivo es “seguir trabajando como un solo equipo, para promover las maravillas y aumentar el consumo de lo yucateco, en México y el mundo”.

Por lo pronto, se realizaron los primeros encuentros informativos en Izamal, Valladolid, Tekax y Mérida, y contaron con representantes de los 106 municipios.

En dichos espacios se explicó que se abarcarán cinco grandes categorías de productos: alimentos, bebidas, artesanías, textiles y cosméticos. Posteriormente, se incorporarán otras, siempre en estrecha relación visual con la marca destino Yucatán Travel y la certifi cación Hecho en Yucatán. Como parte de estas acciones, se promoverá y venderá en línea los bienes, a través de Mercado Libre y la página herenciaviva. com, para así alcanzar los ámbitos local y nacional.

Junto con González Blanco, acudió a las reuniones Paulina Viana Gómez, directora de desarrollo artesanal del IYEM, y personal del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal, distribuyó información de la vinculación con municipios y el funcionamiento de las tiendas de este plan. Para más detalles, se puede consultar el citado sitio.

El titular del IYEM, Antonio González, destacó que la intención del programa es reflejar la tradición con una nueva imagen. (D. Várguez)

(Armando Pérez)

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), afi rmó que en Yucatán el 50 por ciento de las empresas ya dio el paso a la digitalización y destacó que, en respuesta a los retos de la pandemia, en algunos casos se tiene un adelanto de cinco años en dicho proceso.

“Entre lo positivo que trajo una pandemia tan destructiva, está el comercio electrónico, pues muchos negocios tuvieron que implementar el uso de las tecnologías y se anticiparon unos 5 años a los tiempos”, expuso.

Por ello, aseguró que “Yucatán está a la vanguardia” y explicó que “la transformación digital de los negocios es una de las claves para la competitividad”.

“El Plan Estatal de Desarrollo, es muy claro en señalar la relevancia de fomentar el comercio digital, pues no solo apunta a la compra y venta de productos locales, así como de implementar programas de capacitación en esta materia”, abundó.

Por lo pronto, resaltó que el 50 por ciento de las empresas formales ha incursionado en el formato electrónico, teniendo 2 opciones. Una es formar parte de la tienda virtual “Hecho en Yucatán”, que es impulsada por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). “Ahí ya tenemos unas mil 500 empresas que ya venden en plataforma digital”, apuntó el secretario.

La otra, es recibir las capacitaciones de la Sefoet para comerciar en diferentes espacios de internet como Amazon, Mercado Libre o Facebook. “Hemos capacitado a más de cinco mil pequeñas y medianas empresas, además de artesanos”, compartió.Varios de ellos han tenido la posibilidad de fi gurar en los eventos “Yucatán Expone”, que se han realizado en diversos puntos del país con 61 estands, contó Herrera Novela.

Empresas dan salto en digitalización

Como ha sido una constante en sus participaciones en eventos, el funcionario reiteró que el trabajo coordinado ha sido la clave para que al Estado le vaya muy bien económicamente.

“Hay que reconocer cuando se está trabajando e innovando”, señaló. Ahora, el objetivo es consolidar a las empresas yucatecas en los mercados nacionales e internacionales: “Llegar a más clientes y abarcar más territorio”.

Ernesto Herrera puso como ejemplo a la empresa Aditimper, en el marco de la puesta en marcha de su tienda virtual. “Estuve con ustedes en su 25 aniversario el año pasado, y hoy me da mucho gusto estar un año después en una nueva etapa evolución y desarrollo”, subrayó.

“Desde hace 5 años, veníamos pensando y trabajando en la plataforma de ventas por internet; la pandemia del coronavirus nos aceleró este proceso. Y hoy estamos aquí inaugurando el sistema de ventas que nos coloca a la vanguardia de las ventas electrónicas”, detalló Mario Gamboa Niquete, director general de Aditimper.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Afinan convocatorias para premios

Preparan el reconocimiento Pánfilo Novelo Martín y medalla Héctor Victoria Aguilar

Ambos laureles se entregarán el 11 de noviembre, en sesión del pleno del Congreso estatal. (D. Várguez)

HORARIO

11:00

del 11 de enero se entregarán los reconocimientos.

Propuestas atinadas

En ese sentido, el diputado Erik Rihani González, consideró como “atinadas” las propuestas realizadas en realzar los logros de Héctor Victoria, “es importante que se le dé el mérito a su carrera laboral y al mismo tiempo se está respetando el sentido de la medalla que ha tenido en estos años”. La medalla Héctor Victoria Aguilar se entregará el próximo 11 de enero de 2023.

(Edwin Farfán)

Yucatán nuevamente vuelve a dar un paso hacia adelante a la vanguardia de los derechos de los niños y también de las mujeres en el Estado, al registrar en sus convocatorias la restricción a los requisitos en cumplimiento de la Ley 3 de 3, afi rmó el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Explicó que las dos convocatorias que ha emitido el Congreso del Estado para cubrir las vacantes de organismos internos de control de la Codhey y del Inaip tienen un carácter muy distinto del que habían tenido anteriormente, porque ya incluyen la restricción de que ningún

En sesión de las comisiones de Postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfi lo Novelo Martín” del H. Congreso del Estado y de la medalla Héctor Victoria Aguilar se aprobaron los proyectos de convocatoria para designar a los recipiendarios, primer “trámite” para avalarlas, pues deberán pasar al pleno y, luego, publicarse.

Luego de la instalación de la comisión -conformada por Luis Fernández Vidal, Gaspar Quintal Parra, Jazmín Villanueva Moo, Crescencio Gutiérrez González y Manuela Cocom Bolio-, se dio lectura a las bases para reconocer a aquellas personas que, por sus aportaciones, se han distinguido en el ámbito educativo del pueblo maya o en la defensa de sus derechos, en el Estado o país.

Este reconocimiento se entregará el 11 de enero de 2023 en sesión solemne, a las 11:00 horas, con motivo del aniversario luctuoso del ilustre profesor, quien murió asesinado.

Posteriormente, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Postulación de la Medalla Héctor Victoria Aguilar -formada por Melba Gamboa Ávila, Crescencio Gutiérrez González, Gaspar Quintal Parra, Eduardo Sobrino Sierra, Rubí Be Chan, Dafne López Osorio y Erick Rihani González, que representa un laurel para aquellos que han distinguido por su ciencia, su aportación al cambio del derecho, el arte, la cultura, la promoción y la defensa de los derechos humanos; la preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en benefi cio del Estado, nación o comunidad universal.

La convocatoria se aprobó con las propuestas del diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, para extender el alcance el reconocimiento a aquellas personas que se han distinguido por su aportación a los derechos laborales, por un lado y por otro, su aportación a la academia. A esta propuesta se sumó el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra.

Alejan a violentos de más cargos públicos

deudor alimentario, ningún violentador de género puede ocupar cargos públicos espacios en el servicio.

Aseguró que por primera ocasión estas iniciativas incorporan esta fi gura y la vuelven una realidad en defensa de los derechos de las mujeres de Yucatán, por lo cual no van a tener oportunidad, ni van a tener acceso al puesto de organismo interno de control, ni de Codhey ni de Inaip ningún tipo de deudor alimentario, ni gente que tenga antecedentes de violencia de género.

Lozano Poveda indico que es necesario hacer del conocimiento de la sociedad que, si saben que hay alguien que pretende ocupar estos cargos y que tenga antecedentes por ser deudor alimentario, o por haber sido un violentador de género o familiar, lo informen, pues ayudan también en que esta Ley tenga efectividad.

(Edwin Farfán) Para ser efectiva la Ley, piden denunciar a quien tenga antecedentes.

Rinden tributo a diputados muertos

Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en el Congreso del Estado, ayer en el pasillo central se instaló un altar de Hanal Pixán por parte de ciudadanos de Maxcanú, integrantes de la Unión Estatal de Museos Comunitarios de Yucatán.

El olor a incienso, el colorido de las fl ores, fruta, comida y atole nuevo inundaron el pasillo de la sede del Legislativo, como parte de las ofrendas que se colocaron en el altar de muertos, con el cual se honró a destacados personajes políticos yucatecos, tradición que se realiza cada año y nos ayuda a preservar y promover nuestra cultura.

En esta ocasión el altar está dedicado a grandes personajes en la historia del Poder Legislativo y la vida democrática del Estado como: Héctor Victoria Aguilar, Álvaro Torre Díaz, Eligio Ancona Castillo, Benito Rosel Isaac, Elvia Carrillo Puerto, Antonio Ancona Albertos, Antonia Jiménez Trava, Rita Cetina Gutiérrez, Consuelo Zavala Castillo, Beatriz Peniche Barrera, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González, Pánfilo Novelo Martín y Víctor Cervera Pacheco.

Igualmente se hizo mención especial de una trabajadora del Congreso Local, quien falleciera este 2022, Rocío de la O Maiza. sin embargo por una tradición ancestral este año no puede ser colocada en el altar su fotografía.

La presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, Manuela Cocom Bolio, dijo que recordar a nuestros fi eles difuntos es también una forma de mantener una tradición tan viva y de unión familiar en Yucatán.

Deportes

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Brisset avanzó para un TD y pasó para otro en la victoria de su equipo. (POR ESTO!) El corredor Nick Chubb se llevó dos touchdowns para su escuadra. (POR ESTO!) Browns se lleva aplastante victoria

La franquicia de Cleveland llegó a la marca de 3-5 en la AFC Norte al vencer 32-13 a Cincinnati

CLEVELAND.- Nick Chubb corrió para dos touchdowns y Myles Garrett y la defensa de Cleveland frustraron a Joe Burrow cuando los Browns aplastaron a Cincinnati 32-13 el lunes por la noche, manteniendo al mariscal de campo estrella de los Bengals sin ganar contra ellos.

Garrett, quien llegó al First- Energy Stadium disfrazado de Halloween, lideró una aterradora defensa que capturó a Burrow cinco veces y mantuvo a los Bengals (4-4) en 229 yardas totales, 100 en la primera mitad.

Burrow ya ha estado en el Super Bowl en solo tres temporadas de la NFL. Sin embargo, el nativo de Ohio aún no ha vencido a Cleveland, cayendo a 0-4 en cuatro aperturas en su carrera contra el rival de la AFC Norte de Cincinnati.

Los Browns (3-5) pusieron fi n a una racha de cuatro derrotas consecutivas y, en el proceso, evitaron que su temporada se desvaneciera mientras intentan mantenerse competitivos mientras esperan el regreso del mariscal de campo Deshaun Watson después de una suspensión de 11 juegos.

Jacoby Brissett corrió para un TD y pasó para otro, lo que llevó a Cleveland a su quinta victoria consecutiva sobre Cincinnati. Completó 17 de 22 para 278 yardas y una califi cación de 133.7 mientras superaba a Burrow.

Chubb anotó en carreras de 3 y 11 yardas, y Brissett agregó una carrera de TD de 3 yardas y se conectó con Amari Cooper en un pase de 4 yardas en la segunda mitad cuando los Browns construyeron una ventaja de 25-0 mientras jugaban su mejor juego. juego en 2022.

Dirigida por Garrett, la defensa de Cleveland, que ha tenido problemas durante la mayor parte de la temporada, ejerció una presión implacable sobre Burrow, quien no pudo contar con el receptor Ja’Marr Chase debido a una lesión en la cadera.

Sin embargo, incluso un Chase saludable puede no haber sido sufi ciente para ayudar a Burrow. Terminó con 25 de 35 pases para 232 yardas con dos touchdowns y una intercepción.

Burrow conectó pases de anotación en el último cuarto a Tyler Boyd y Tee Higgins, pero eso solo lo ayudó a mejorar sus estadísticas y le quitó algo de aguijón al marcador.

Incrementan los precios para el GP de México 2023

La preventa de las entradas se realizará el 15 de noviembre

Por medio de un comunicado, la organización del Gran Premio de México dio a conocer que la preventa de las entradas se realizará el martes 15 de noviembre del 2022, mientras que la venta general arrancará un día después, es decir, el miércoles 16.

“La preventa de boletos para el México GP 2023, programado del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se realizará a través del portal de Ticketmaster y la taquilla ubicada en el Palacio de los Deportes (no se venderá en centros Ticketmaster)”, explicó el comunicado.

Ahora las entradas más económicas para el siguiente año incrementarán hasta los 3 mil 500 pesos en la zona Naranja, cuando en este año su costo era de mil 500 pesos.

En el Foro Sol las tarifas aumentaron. Del lado Sur pasaron de valer 8 mil pesos a 9 mil pesos, mientras que en la Norte su precio máximo para este año fue de 6 mil 600 y para el 2023 costarán 8 mil pesos.

En el caso de la tarifa más cara es la Verde Grada 1 y Grada 2 que llegará a costar hasta 29 mil pesos. También se dio a conocer algunos puntos con lo que se buscará que la venta de boletos sea más equitativa entre los afi cionados mexicanos al deporte motor, los cuales son: La preventa se realizará solamente durante 1 día, se tendrá un stock garantizado de boletos para cada una de las etapas de venta, se limitará a una venta máxima de 4 entradas por transacción y la impresión de los boletos adquiridos se podrá realizar a partir del 16 de enero 2023.

(Redacción POR ESTO!

El estratega fue campeón mundial con la Sub-20 de Serbia. (POR ESTO!)strategafueca eón undialco

Paunovic es el nuevo entrenador de las Chivas

GUADALAJARA.- Las Chivas ya tienen técnico. Se trata de Veljko Paunovic, joven estratega que en el 2015 obtuvo un título mundial con la Selección Sub-20 de Serbia y ahora recibe el gran reto de su carrera.

En el combinado de su país estuvo del 2012 al 2015. Le dieron toda la confi anza para trabajar con inferiores y entregó resultados valiosos.

Luego emigró al Chicago Fire de la Major League Soccer, en lo que fue su primera experiencia a nivel de clubes (201519). Ahí, dirigió 149 partidos, de los cuales ganó 48, empató 37 y perdió en 64 ocasiones.

Tras dejar la Liga estadounidense, recibió una oportunidad para estar al frente del Reading de Inglaterra (2020-22). Fueron 83 partidos los que estuvo en el club, de los cuales ganó 29, empató 18 y perdió 36.

Sus números como profesional son 248 encuentros dirigidos, con saldo de 87 ganados, 58 igualados y 103 traspiés. Su efectividad ha sido del 42.88% y ahora será el encargado de dirigir los destinos del Rebaño Sagrado desde el Clausura 2023.

La Loba escaló a la cuarta posición tras derrotar al Hellas Verona por 3-1 en la Liga de Italia

ROMA.- A sus 18 años, Cristian Volpato devolvió la confi anza que José Mourinho depositó en él con un gol en el minuto 88 y una asistencia en el tiempo añadido que desatascaron a una Roma plagado de bajas, y de nuevo con muchos problemas de cara a puerta, ante un Hellas Verona (3-1), en puesto de descenso, que complicó sobremanera el partido a los giallorossi, que de nuevo ocupan la cuarta plaza.

En una semana en la que se juega su clasifi cación a la siguiente ronda en Liga Europa y en la que se mide con el Lazio en el derbi de la capital italiana, el Roma sufrió para superar el entramado defensivo de un Verona que acabó encerrado en área propia, renunciando al balón y despejando cualquier tentativa de la Loba, peleando por el punto que hasta los últimos compases tuvo en su mano.

Y es que el conjunto local se adelantó en el marcador gracias al gol de Dawidowicz, favorecido por un rebote que complicó la estirada de Rui Patricio. Antes del gol, Mourinho ya había torcido el gesto desde el banquillo por culpa de Abraham, que desaprovechó tres ocasiones claras para hacer gol.

La primera, a puerta vacía, estrellando el balón contra un poste después de regatear a Montipò; la segunda, ya por debajo en el marcador, con un remate de cabeza desde el área pequeña que ni siquiera encontró puerta y, la tercera, de nuevo un mano a mano que estrelló contra la madera, aunque con la fortuna de que el rechace cayó a Zaniolo para empatar la contienda justo antes del descanso.

El partido estuvo marcado inevitablemente por la expulsión con roja directa de Dawidowicz por una fortísima entrada sobre Zaniolo. La dinámica del Verona se vio trastocada y empezó a hundirse poco a poco, cediendo el balón a una Roma que consiguió el empate sobre la bocina en la primera parte.

Movió el banquillo Mourinho en el descanso y sentó a Cristante para dar mayor presencia ofensiva con El Sharaawy. Quitó, además, a otros dos defensas, Mancini y Zalewski, viendo que el Verona renunció a cualquier intento de presión y que decidió esperar encerrado atrás un posible contra ataque para dar la sorpresa.

Justo cuando el partido parecía encaminarse inevitablemente al fi nal con tablas, apareció Matic con su faceta más desconocida, la del regate en línea de fondo, para sentar a su par y servir un pase a la frontal que el joven Volpato cazó con sutileza para evitar que se fuera desviado y que dio la victoria a la Loba.

Antes del fi nal, en el tiempo añadido, tuvo tiempo Volpato de rubricar una asistencia sobre El Sharaawy para completar su noche más especial en lo que lleva de carrera, en la que alzó a la Roma al cuarto puesto para dar un golpe sobre la mesa en la semana clave de la temporada, en la que Roma se juega su futuro en Liga Europa y en la que mide a su rival en la capital italiana.

(EFE)

Volpato, de 18 años, marcó un gol y una asistencia. (POR ESTO!)

Paul Pogba se pierde el Mundial de Qatar 2022 por lesión muscular

PARÍS .- El centrocampista francés Paul Pogba no jugará el próximo Mundial de Qatar debido a una nueva lesión, esta vez un problema muscular en un muslo, según anunció su abogado, citado por la prensa deportiva francesa.

Con Pogba, del Juventus, la selección francesa campeona del mundo en Rusia 2018 pierde a otro referente de su centro del campo, después de que N’Golo Kanté (Chelsea) tuviera que renunciar hace pocas semanas también por problemas físicos.

El anuncio se produce pocas horas después de que se informara de que Pogba sufre una sobrecarga muscular en la pierna derecha, justo cuando se había reincorporado a los entrenamientos y acortaba plazos para volver a los terrenos de juego con su equipo.

El jugador, de 29 años, salía de una lesión en el menisco derecho que le ha impedido jugar en lo que va de temporada con su equipo.

Pogba y Kanté formaron el eje esencial de la medular que respaldó a la delantera de los bleus (Mbappé, Griezmann y Giroud) que en 2018 se alzó con la Copa del Mundo.

Con ambos ausentes, el seleccionador francés, Didier Deschamps, tendrá que organizar un centro del campo menos experimentado para su convocatoria, que anunciará el próximo 9 de noviembre.

(EFE)

Ünal y Soria hunde al Elche en La Liga

ELCHE.- Un gol de Enes Ünal y un penalti atajado por David Soria a Lucas Boyé a pocos minutos del fi nal permitieron al Getafe aliviar su situación clasifi catoria con un triunfo (1-0) ante un Elche que se hunde cada vez más en el fondo de la tabla.

El equipo madrileño, que rompe su racha de cinco jornadas sin ganar, fue mucho más efectivo que su rival, que no supo aprovechar ni la expulsión de Amavi, a 12 minutos del fi nal, ni un penalti lanzado por Lucas Boyé en los últimos compases para rescatar al menos un punto.

Ambos equipos afrontaron el partido con excesivas precauciones defensivas y sin correr el menor riesgo ante la trascendencia de los puntos en juego.

El Elche intentó acortar los caminos al área del Getafe con un juego directo, mientras que su rival, bajo la batuta de Milla y Aleñá en el medio campo, propuso un juego más articulado y pausado.

La primera ocasión del partido la tuvo el Getafe, al cuarto de hora, tras una pared de vértigo entre Ünal y Mayoral, pero el disparo de éste encontró una ágil respuesta por parte de Edgar Badía.

Con el paso de los minutos el Elche logró equilibrar el juego e inclinarlo hacia el área del Getafe a través de la profundidad de Lirola y de disparos lejanos, pero sin crear peligro real sobre la meta de David Soria.

En el tramo fi nal del primer acto el Elche dio un paso adelante, aumentó su intensidad y empujó al Getafe contra su área, pero de nuevo sin remate.

El paso por los vestuarios no desconectó al equipo local, que volvió a rondar el gol en los primeros compases del segundo acto tras un remate de cabeza de Bigas, tras un saque de esquina, que salió fuera por poco.

La respuesta del Getafe no pudo ser más contundente, ya que un centro de Aleñá, defendido con pasividad por la defensa local, fue enviado a la red por Ünal con un golpeo con el interior del pie.

El tanto del Getafe descompuso al Elche, cuya autoestima ya estaba por los suelos, y crispó a su hinchada, que perdió por momentos la paciencia y la fe en su equipo.

Almirón cambió el sistema y dio entrada en el equipo a Ponce para darle más mordiente ofensivo a su equipo. El Elche, herido en su orgullo, se fue arriba ante un Getafe que dio un paso atrás a la espera de sentenciar a la contra.

Pere Milla y Lucas Boyé se echaron al equipo a la espalda y el Elche rondó con insistencia el gol.

La expulsión de Amavi, a 10 minutos del fi nal, le dio algo de vida al Elche, que encontró oxígeno en unas manos de Milla que el colegiado señaló como penalti.

Sin embargo, David Soria acertó la intención de Lucas Boyé, desactivando el amago de reacción del equipo ilicitano, que comienza a descolgarse de forma muy peligrosa en la clasifi cación.

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Brasil: dos meses para transición

Lula prepara un gabinete que servirá como de puente hasta cuando asuma el 1° de enero del 2023

RÍO DE JANEIRO.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prepara un “gabinete de transición” que servirá de puente hasta cuando asuma funciones el 1° de enero de 2023.

Para un traspaso armónico, es necesario en primer lugar que el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, derrotado en el balotaje del domingo por un estrecho margen (50.9 por ciento a 49.1 por ciento) reconozca el resultado, algo que todavía no ha ocurrido.

Lula, que gobernará el país por tercera vez tras ser Presidente entre 2003 y 2010, dijo estar “preocupado” con el silencio de Bolsonaro.

“Estoy mitad alegre y mitad preocupado (...) preciso saber si el Presidente que derrotamos permitirá que haya una transición para que podamos enterarnos de las cosas”, afi rmó el líder de la izquierda en su discurso de victoria.

Este período entre la elección y la investidura es regulado por una Ley de 2002 que prevé la creación de un equipo de transición que puede tener hasta unos 50 miembros nombrados por el Presidente electo, remunerados por el Estado.

La norma se aplicó por primera vez cuando Lula debutó como presidente, sucediendo a Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).

“Me gustaría que la transición fuese igual a la que Cardoso nos permitió hacer. La transición es para que la nueva administración obtenga todas las informaciones sobre el funcionamiento de la máquina de gobierno”, añadió Lula.

De acuerdo con varios medios locales, el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, es candidato a asumir esta función.

Biden y Lula

El presidente Joe Biden habló por teléfono ayer con Lula da Silva sobre la “relación sólida” entre Estados Unidos y Brasil y ambos se comprometieron a cooperar frente a “desafíos comunes”, informó la Casa Blanca tras la victoria electoral del líder izquierdista.

“Los dos líderes hablaron de la relación sólida entre Estados Unidos y Brasil y se comprometieron a continuar trabajando como socios para abordar desafíos comunes, incluida la lucha contra el cambio climático, salvaguardar la seguridad alimentaria, promover la inclusión y la democracia y gestionar la migración regional”, señaló en un comunicado.

Biden insistió en que las elecciones en Brasil, han sido “libres, justas y creíbles”.

El presidente argentino, Alberto Fernández, fue el primer estadista en visitar a Lula da Silva. (AFP)

Con Alberto Fernández

Lula adelantó que visitará la Argentina antes de asumir la Presidencia de Brasil, según informó ayer el presidente del país vecino, Alberto Fernández, quien viajó a Sao Paulo para saludar a su “amigo” por su victoria en el balotaje presidencial.

“Me dio la gran alegría de contarme que su primera visita va a ser a Argentina (...) antes de asumir”, el 1º de enero de 2023, dijo Fernández, aliado de larga data de Lula, tras un encuentro en la capital paulista. Los líderes se saludaron sonrientes, con un afectuoso abrazo, según un video publicado por el mandatario argentino en sus redes sociales.

Con mucha impaciencia

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó también ayer por teléfono a Lula, y le dijo que “esperaba con mucha impaciencia este momento”.

“Para nosotros es una excelente noticia”, afi rmó Emmanuel Macron en alusión a la victoria del izquierdista brasileño frente al ultraderechista Jair Bolsonaro.

“Debo decirte que esperaba con mucha impaciencia este momento para que podamos reactivar una colaboración estratégica a la altura de nuestra historia y de los desafíos que tenemos por delante”, indicó Macron, que había sido uno de los primeros dirigentes extranjeros en felicitar a Lula, el lunes de madrugada.

Michelle desmiente crisis

En este contexto, la Primera Dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, desmintió ayer una crisis matrimonial con su esposo, Jair Bolsonaro, un día después de la derrota en el balotaje con Lula da Silva.

La relación entre Bolsonaro y su esposa fue tema de conversación ayer en Brasil en medio del aislamiento del mandatario ultraderechista, quien aún no ha reconocido la estrecha victoria de su adversario.

Varios medios de comunicación informaron desde temprano que los perfi les de Instagram del jefe de Estado y la Primera Dama dejaron de seguirse supuestamente tras los resultados de la segunda vuelta.

“Como Jair explicó en varios ‘lives’, quien administra esa red no es él. Mi esposo y yo seguimos fi rmes, unidos, creyendo en Dios y creyendo en lo mejor para Brasil”, escribió en una historia en Instagram.

Bolsonaro, de 67 años, se casó con Michelle, de 40, en el 2007. La pareja tiene una hija, Laura.

(AFP/AP/EFE)

PARÍS.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé un incremento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035, gracias al empuje de los países africanos, India y otros países de Asia, para alimentar los transportes y la expansión de sus clases medias, según el informe anual Perspectivas Mundiales del Petróleo 2022 del cártel, publicado ayer.

La demanda mundial se situó en el 2021 en 96.9 millones de barriles diarios (mbd), según las estimaciones, y se espera que ascienda a 109.5 mbd de aquí al 2035.

A partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109.8 mbd, estima el informe anual de la OPEP.

“La demanda de los países de la OCDE presenta una trayectoria declinante después del 2024, y caerá a 34 mbd” hacia el año 2045, frente a la demanda del 2021, que alcanzó 44.8 mbd, indican los autores del informe.

Por el contrario, “la demanda a largo plazo de los países no miembros de la OCDE aumentará en 24 mbd” en ese período, “gracias a una expansión de las clases medias, el fuerte crecimiento demográfi co y un potencial de crecimiento económico en avance”, añade el informe.

“Por ello, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 12.9 mbd, hasta alcanzar 109.8 mbd en el 2045”, concluye el informe anual.

El documento prevé un largo período de estabilidad a partir del 2035, gracias a las “políticas energéticas y los avances tecnológicos” susceptibles de favorecer una diversificación del mix energético.

La visión de la OPEP, contrasta con otros pronósticos que ven que la demanda de petróleo alcanzará una meseta antes deL 2030, debido al aumento de las energías renovables y los coches eléctricos.

Otra década de crecimiento de la demanda de petróleo sería un impulso para la OPEP, cuyos 13 miembros dependen de los ingresos del petróleo.

El grupo ha argumentado que el crudo debería formar parte de la transición energética y que la atención de los inversores a las cuestiones económicas, sociales y de gobernanza ha agravado el défi cit de inversión.

“La cifra global de inversión en el sector del petróleo es de 12.1 billones de dólares hasta el 2045”, escribió el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en el prólogo del informe, que sostiene que la cifra es superior a la estimada el año pasado.

“Sin embargo, la crónica falta de inversión en la industria petrolera mundial en los últimos años, debido a las recesiones de la industria, la pandemia del COVID-19, así como las políticas centradas en poner fi n a la fi nanciación de proyectos de combustibles fósiles, es una causa importante de preocupación”, señaló.

La OPEP hizo un cambio en el 2020 cuando la pandemia afectó a la demanda, diciendo que fi nalmente se ralentizaría después de años de prever un consumo en constante aumento.

Otras predicciones de empresas y bancos ven que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo antes. El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 mdb por día en el 2023, lo que supone un aumento de 2.7 millones de barriles diarios respecto a este año.

OPEP prevé crecimiento de demanda mundial

Mérida, Yucatán, martes 1 de noviembre del 2022

Internacional 3 Riesgo de recesión en Eurozona

Cerró el tercer trimestre en clara desaceleración y registró en octubre nuevo récord de inflación

BRUSELAS.- La economía de la zona del euro cerró el tercer trimestre del presente año en clara desaceleración, y registró en octubre un nuevo récord de infl ación, un panorama que hace encenderse las alarmas por el riesgo de una recesión.

El bloque europeo se enfrenta a una mezcla explosiva de muy bajo crecimiento y elevada infl ación, una combinación agravada por una seria crisis energética y la continuidad de la guerra en Ucrania, que tiene efectos en todo el continente.

Para los economistas de la consultora una recesión en la región es inevitable.

“Con tantos datos en territorio negativo, se trata de saber cuán profunda será la recesión”, apuntaron.

Para los expertos, el alicaído resultado del tercer trimestre fue levemente mejor de lo esperado, pero “una recesión para el invierno (boreal) es inminente”.

La gravedad del panorama, señalaron los analistas de Oxford Economics, se extiende también a los esfuerzos para controlar la infl ación.

“Las divergencias en los índices de infl ación en los países de la eurozona se están intensifi cando, y eso torna las cosas más graves en materia de política monetaria”, apuntaron.

De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona creció en el tercer trimestre (julio-septiembre) un tenue 0.2 por ciento.

Las divergencias en los índices de infl ación en los países de la eurozona se están intensifi cando”.

ESPECIALISTAS

Según Eurostat, el PIB de la zona del euro había registrado un avance de 0.8 por ciento en el segundo trimestre del año, luego de un tibio desempeño de 0.6 por ciento en el primer trimestre.

Eurostat señaló que ese crecimiento de apenas 0.2 por ciento es válido también para el bloque general de la Unión Europea, es decir, incluyendo a los países que no adoptan el euro como moneda corriente común.

En el trimestre anterior, la economía general de la UE había experimentado un crecimiento de 0.7 por ciento, de acuerdo con Eurostat.

Simultáneamente, Eurostat mostró que la infl ación sigue sin dar tregua y cerró el mes de octubre en 10.7 por ciento, un nuevo récord.

En septiembre el índice de infl ación medido por Eurostat había sido de 9.9 por ciento (inicialmente estimado en 10.0 por ciento).

De las principales economías de la eurozona, Alemania experimentó una elevada infl ación de 11.5 por ciento interanual, al tiempo que España registró 7.3 por ciento.

El bloque europeo se enfrenta a una mezcla explosiva de muy bajo crecimiento y elevada subida de precios y especulación. (AP)

Mortífera epidemia de cólera en Líbano

BEIRUT.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer de una mortífera epidemia de cólera que se está extendiendo rápidamente por Líbano, al igual que en la vecina Siria.

“La OMS advierte de un brote mortal de cólera en Líbano, donde los casos están aumentando”, aseguró la organización en un comunicado.

Desde el 5 de octubre, se registraron más de mil 400 casos sospechosos en el país, incluido 381 casos confi rmados y 17 fallecimientos, indicó la OMS.

La mayoría de los casos de cólera se dan entre los refugiados sirios, según las autoridades libanesas. Alrededor de 2 millones de sirios se han refugiado en Líbano y viven a menudo en condiciones miserables.

“La situación en Líbano es frágil, porque el país ya lucha contra otras crisis, agravadas por un prolongado deterioro político y económico”, declaró Abdinasir Abubakar, representante de la OMS en Líbano.

El país, que sufre desde hace tres años de una crisis económica sin precedentes, ha visto desmoronarse sus infraestructuras y red de saneamiento.

El brote de cólera, el primero en décadas, empezó a inicios de este mes en el Norte del país y se “propagó rápidamente” en todo el territorio.

Esta situación incitó a la OMS a ayudar a Líbano para obtener 600 mil dosis de vacuna contra el cólera. Los esfuerzos para obtener más dosis están “en curso en vista de la rápida propagación de la epidemia”, dijo la agencia de Naciones Unidas.

This article is from: