2 La Ciudad
Mérida, Yucatán, miércoles 27 de julio del 2022
Plaga de cochinillas en Xcunyá Vecinos de la comisaría solicitaron apoyo de las autoridades para combatir la invasión Habitantes de la comisaría meridana de Xcunyá solicitaron urgentemente apoyo de las autoridades para combatir una plaga de cochinillas, que han invadido sus casas y que aparecen por la humedad. En los últimos días la presencia de estos insectos se ha recrudecido, al grado que las familias sacan bolsas llenas de estos animales que están en pisos y paredes de sus viviendas y que causan mal olor. Vecinos explicaron que por la humedad que padecen desde hace dos meses empezaron a aparecer las cochinillas, la situación se agudizó estos días, incluso han fumigado la comunidad, pero no ha sido suficiente para controlar el problema, pues los insectos regresaron y con más fuerza. Actualmente los habitantes recolectan firmas para pedir una nueva fumigación a cargo de las brigadas del Sector Salud y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), aunque hay dos vecinas, Anselma Chalé y Honorina Chalé, que como tienen colmenas se oponen a esta medida porque afecta a las abejas.
El problema comenzó hace dos años, luego de las lluvias de la tormenta tropical Cristóbal”. OLEGARIO HOIL CHALÉ COMISARIO MUNICIPAL
Sin embargo, quienes están a favor de una nueva fumigación, que es la mayoría del pueblo y que apoyan las acciones emprendidas por el comisario municipal Olegario Hoil Chalé, quien asegura que hasta otras personas que tienen colmenas quieren que se fumigue, porque la plaga de cochinillas ya afecta las actividades cotidianas de la gente. Explicó que el problema de las cochinillas comenzó hace dos años, luego de las prolongadas lluvias de la tormenta tropical Cristóbal, pero se calmaron durante un tiempo hasta que volvieron a aparecer el año pasado, ahora en este 2022 han vuelto con más fuerza, como nunca lo habían padecido los habitantes de Xcunyá. Bajo el agua
Cabe recordar que esta comisaría del Norte de Mérida fue una de las que quedó bajo el agua tras los ciclones del 2020, estuvo anegada por semanas. Este tipo de insectos que han invadido Xcunyá son conocidos como cochinillas de humedad, los vecinos aseguran que llegan del monte, ya han invadido el 80 por ciento de las casas donde además dejan mal olor cuando se aplastan y su presencia ya es un problema grave en este sector de la ciudad. Por este motivo piden la presencia de las autoridades para resolverlo. (Edwin Farfán Cervantes)
Los vecinos aseguran que llegan del monte, ya han invadido el 80 por ciento de las casas; dejan mal olor, informaron. (Martín Zetina)
Bajan los contagios por el coronavirus Los fallecimientos se mantienen en dos, según el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán En el reporte médico de ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó 472 nuevos contagios de coronavirus, hay 38 pacientes en hospitales públicos. En el parte médico también se informa de dos muertes. En total 122 mil 905 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 90% del total de contagios registrados, que es de 134 mil 014. Del total de casos detectados, 375 son de Mérida, 18 en Umán, 16 en Kanasín, 11 en Progreso y Ticul, nueve en Maxcanú, cinco en Tizimín, cuatro en Espita, Motul, Oxkutzcab, Samahil y Tixkokob, uno en Akil, Chicxulub Pueblo, Maní, Muna, Tekax, Valladolid y un foráneo. De los 134 mil 14 casos positivos, 827 son de otro país u otro Estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 85 mil 773 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 25 de julio), que viven en: 22 mil 355 en la zona Norte, 20 mil 690 en la zona Oriente, 8 mil 457 en la zona Centro, 13 mil 972 en la zona Sur y 20 mil 299 en la zona Poniente
En este parte médico se reportan dos fallecidos, se trata de un hombre de 69 años, de Progreso, con insuficiencia renal crónica, y una mujer, de 74 años, de Felipe Carrillo Puerto, con diabetes
mellitus, hipertensión arterial sistémica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En total, son 6 mil 981 las personas fallecidas a causa del coronavirus.De los casos activos, 4 mil
90 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. (Redacción POR ESTO!)
El Semáforo Epidemiológico continúa en verde, pese a los infectados y fallecimientos. (Saraí Manzo)