PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 13 DE JULIO DEL 2022

Page 6

2 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 13 de julio del 2022

Los padres deberán presentar como identificación oficial la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el acta de nacimiento o CURP del menor. (Martín

Arranca vacunación para niños La aplicación del biológico para menores de 5 a 11 años de edad será del 18 al 23 de julio

Ayer la Secretaría de Salud dio a conocer las fechas para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID para menores de 5 a 11 años de edad para Mérida, que se realizará en tres sedes: el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y los módulos de las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica, del 18 al 23 de julio. Las fechas se manejarán por meses de nacimiento, quedando de la siguiente manera: para los nacidos en enero-febrero, será el 18 de julio; marzo-abril, 19; mayo-junio, 20; julio-agosto, 21; septiembre-octubre, 22; noviembre-diciembre 23 de julio. Las autoridades piden no llegar con horas de anticipación, tomar alimentos La Secretaría de Salud de Yucatán informó que en las últimas 24 horas se registraron 596 nuevos contagios de COVID-19 y el fallecimiento de una mujer de 80 años. Además, 53 pacientes se encuentran en hospitales públicos. En total 112 mil 480 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 89% del total de contagios registrados, que es de 126 mil 36. Ayer se detectaron 596 nuevos contagios de coronavirus: 340 en Mérida, 78 en Progreso, 33 en Tizimín, 30 en Umán, 20 en Valladolid, 19 en Kanasín,11 en Conkal y Motul, nueve en Hunucmá, cinco en Tekax, cuatro en Oxkutzcab y Ticul, tres en Maxcanú, Tinum, Tzucacab, dos en Espita, Panabá y Temozón y uno en Acanceh, Buctzotz, Cansahcab, Chichimilá, Dzilam de Bravo, Halachó, Hocabá, Mama, Peto, Sacalum, Seyé, Sucilá, Tecoh, Timucuy, Tixkokob, Tixpéual y Uayma. De los 126 mil 36 casos posi-

antes de acudir a la cita y usar ropa cómoda y de manga corta. Padres o tutores

Para que los menores sean vacunados los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y el impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Para los que aún no se han inscrito, la Secretaría de Salud invita a madres y padres, así como a cuidadores, a registrar a niñas y niños

de cinco a 11 años en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para recibir de forma gratuita el biológico contra COVID-19; sólo se requiere tener a la mano la Clave única de Registro de Población (CURP). Asimismo, la dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el coronavirus pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del Estado, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. En Mérida

Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud

Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY, las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Lindavista. En el interior del Estado los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud. Como informamos, en junio pasado comenzó la vacunación en este rango para 700 niños cuyos padres se ampararon. La jornada

de vacunación fue en el Hospital Militar, donde desde temprana hora padres e hijos acudieron a recibir la vacuna Pfizer pediátrica. Se informó que los niños inmunizados no han presentado alguna reacción grave, ya que es la dosis adecuada para ellos. Únicamente han tenido molestias normales, como dolor en el brazo y coloración roja en la piel. Un frasco de Pfizer Kids da para 6 o 7 niños, que después de 21 a 42 días como se indica ya pueden tener su segunda dosis. Cabe recordar que la Secretaría de Salud de Yucatán únicamente esperaba un lote grande para cubrir a los 90 mil niños que se encuentran en la capital yucateca para arrancar. (Daniel Santiago)

La SSY reporta 596 contagios EN CAMA

53

Pacientes estaban en hospitales públicos hasta ayer. tivos, 812 son de otro país u otro Estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 79 mil 532 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 11 de julio), que viven en: 20 mil 734 en la zona Norte, 19 mil 356 en la zona Oriente, 7 mil 636 en la zona

Centro, 12 mil 792 en la zona Sur y 19 mil 14 en la zona Poniente. En este parte médico se reporta un fallecido, se trata de una mujer de 80 años de Mérida, sin comorbilidades. En total, son 6 mil 953 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 6 mil 550 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 53 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde. (Redacción POR ESTO!)

De los casos positivos, 340 son de la capital del Estado. (Martín Zetina)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.