Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12547
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12547
Autoridades confirman presencia de marea roja entre Progreso y Celestún: suspenden la pesca hasta 40 km mar adentro; exhortan a evitar bañarse en las playas y consumir peces y mariscos afectados / La Profepa clausura un banco de material pétreoen Umán: devastó 17 ha de selva sin permisos / Expulsan de Dzilam de Bravo a pescadores foráneos acusados de depredación Ciudad 11 y 16 / Municipios 29
El TEEY desestima acusación contra el alcalde de Santa Elena Ciudad 14
Zonas afectadas De Progreso a Celestún
Algas detectadas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense
Medida principal Veda sanitaria general para todas las especies marinas
Distancia de restricción Hasta 40 km mar adentro
Riesgos para humanos
Irritación en piel, ojos y vías respiratorias
Impactos principales Pesca y turismo
Causas probables Mala calidad del agua por descargas y deforestación
Alertan por privatización de acceso a la playa en Chelem Municipios 26
SE decretó veda sanitaria general en amplia zona de la franja costera Norte, tras detectarse altas concentraciones de microalgas peligrosas, que dañan la fauna marina. La medida tendrá impacto significativo en el sector ribereño y el turismo, justo en plena temporada vacacional.- (POR ESTO!)
Edil de Kinchil desaloja a inconformes durante su informe Municipios 30
Definen este sábado daño ambiental en Zofemat de El Cuyo Municipios 39
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Los ingresos tributarios rebasaron la meta, con un cumplimiento del 102.7%
CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros siete meses del año, los ingresos tributarios rebasaron la meta esperada para ese periodo con un cumplimiento del 102.7%.
Así, de enero a julio del 2025 la recaudación total de impuestos sumó un total de 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, frente a los 2.9 billones que logró recolectar el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al cierre del séptimo mes de año pasado.
Para todo el presente ejercicio, el Congreso de la Unión aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación un monto de 5.2 billones de pesos, el 2.8% mayor a 2024, que representan el 14.6% del tamaño de la economía.
Lo recaudado hasta julio significa un crecimiento de 7.2% en términos reales en comparación a igual periodo del año anterior, destacó el SAT en un comunicado.
Ello representa que 334 mil 962 millones de pesos más entraron a las arcas del Gobierno federal vía impuestos, respecto a los meses enero-julio del 2024.
Con ello se consolidó la recaudación tributaria como columna vertebral del gasto público, tal y como lo marca el Plan Maestro 2025 para fortalecer el desarrollo económico en beneficio de las familias mexicanas, aseguró el SAT.
La mayor contribución fue por medio del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con un monto de un billón 820 mil 409 millones de pesos, es decir, el 7% de aumento sobre lo captado en los primeros siete meses del año previo.
Esto debido a que el pago del ISR a cargo de los contribuyentes y empresas, dejó 183 mil 605 millones de pesos más sobre mismo lapso de tiempo del 2024.
No obstante, el alza más importante se obtuvo a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con 8.3% respecto a lo que se recolectó por productos
y bienes gravados con dicho impuesto apenas un año atrás. En esta ocasión el cobro del IVA generó un beneficio adicional por 101 mil 115 millones de pesos, para totalizar la cifra de 911 mil 352 millones de pesos.
Mientras que por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se generaron 379 mil 84 millones de pesos. Al igual que el resto de los gravámenes, resultó una cifra superior si se contrasta con el periodo referi-
do, con 12 mil 102 millones de más. Hay que considerar que a diferencia de hace un año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualmente no está subsidiando el precio final de los combustibles con un estímulo fiscal que otorga con el IEPS, lo que le permite tener más ingresos al hacer efectivo el gravamen a las gasolinas y diésel que pagan los consumidores por cada litro que adquieren en las estaciones de servicio. Por otro lado, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum propuso a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, con lo cual, de ser avalada por el Congreso, se convertirá en la segunda mujer en ocupar el cargo en la historia de la dependencia. Este nombramiento pone fin a cinco meses sin titular al interior de la Subsecretaría de Hacienda, esto tras la salida de Edgar Amador Zamora en marzo pasado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche se desplomó un elevador de la plaza comercial Mítikah, localizada entre la avenida Real de Mayorazgo y la calle San Felipe, en la colonia Xoco, de la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
Tras estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que dos personas de 47 y otra de 60 años de edad resultaron heridas por lo que tuvieron que ser trasladadas a un hospital de la zona.
Al respecto, el alcalde de la demarcación, Luis Mendoza, informó que se revisarán a fondo las medidas de Protección Civil, para saber qué ocurrió exactamente en la plaza.
“Se registró el desplome de un elevador en Plaza Mítikah dejando dos personas lesionadas que ya es-
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
tán siendo atendidas por personal de #ProtecciónCivil360. La plaza será desalojada y se revisarán a fondo las medidas de Protección Civil. No vamos a permitir que se ponga
en riesgo la seguridad de las personas.”, indicó en un mensaje en X
La Alcaldía detalló que las víctimas son un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes presentan posibles luxaciones en la cabeza y en el fémur izquierdo, así como diversas contusiones. Señalan que ambos heridos están siendo atendidos por personal de Protección Civil de la demarcación.
Cabe mencionar que, durante la caída, el elevador sufrió tres paradas, lo que provocó dichas lesiones.
Un video muestra el despliegue de autoridades capitalinas, seguridad privada y elementos de Protección Civil en la zona del accidente, donde los civiles se reunieron para tratar de ayudar en la situación. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Ante el abuso de empresas maquiladoras que supuestamente importan zapatos temporalmente , el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que se prohibirá la entrada a México de calzado terminado sin pagar impuestos. Durante el Anuncio del Decreto para apoyar a la Industria del Calzado Nacional realizado ayer, indicó que se pondrá un arancel de, al menos, 25% y ello se publicará próximamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con la finalidad de impedir que entre calzado vía contrabando técnico, es decir, ingresa al país porque supuestamente se va a exportar, pero se queda para venta en el mercado nacional. La importación temporal ilegal de ese producto aumentó en 159%, lo que provocó que de 2019 al 2024 cayera la actividad de la industria nacional en 12.8%. Expuso que en los últimos años ha habido un incremento de la importación a nuestro país de calzado terminado sin pagar el IVA, lo cual ha puesto a la industria nacional en desventaja. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad dio a conocer ayer el traslado a Estados Unidos de 26 personas recluidas en diferentes centros penitenciarios, quienes fueron requeridos por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que estas personas representaban un riesgo permanente a la seguridad pública, además de que todos tienen orden de extradición.
Además, indicaron que el Departamento de Justicia estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.
Las dependencias federales explicaron que la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional.
La FGR y la SSPC destacaron que esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de México y Estados Unidos.
Hoy, el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para hablar sobre este tema.
En redes sociales, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, confirmó la entrega de las 26 personas vinculadas con organizaciones criminales.
“El día de hoy, el Gabinete de Seguridad en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”, señaló el funcionario federal en un
mensaje de X (antes Twitter).
“La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Mañana, más detalles en conferencia desde SSPC”, añadió.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros 10 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de homicidios dolosos en el país ha disminuido 25.3%, de acuerdo con cifras del Gobierno federal. No obstante, durante el Informe de Seguridad presentado ayer en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que en lo que corresponde al delito de extorsión ha crecido en 25.4%, aunque acotó que esto se debe en parte a que crecieron las denuncias a raíz del lanzamiento de la estrategia federal contra ese delito.
Ante la Presidenta, Figueroa indicó que, al comparar septiembre de 2024 a julio de este año, el promedio diario de homicidios en México cayó en 22 registros, al pasar de un promedio de 86.9 a 64.9 asesinatos al día en ese periodo.
La funcionaria aseguró -con base en cifras aportadas por las fiscalías estatales al 31 de julio pasado- que al revisar la incidencia de este delito en la última década, “julio de 2025 es el más bajo desde 2015”.
El mes pasado, siete estados concentraron la mitad (50.7%) del total de asesinatos reportados en el país: Chihuahua ocupó el primer sitio con 9% del total nacional; seguido de Sinaloa, con 8.4%; Guanajuato registró 7.7%; Baja California, 7.1%; Guerrero, 6.7%; Jalisco, 6.2%; y Estado de México, 5.6%.
En tanto que al contabilizar de enero a julio de este año, dijo, siete entidades concentraron 51.5% de todos los homicidios registrados en el país: Guanajuato se ubica en pri-
mer lugar en este periodo, con 11.9% del total nacional; seguido por Chihuahua y Sinaloa, con 7.2% en cada entidad; Baja California con 7.1%; Estado de México, con 6.6%; Guerrero con 5.9%; y Michoacán con 5.6%. Asimismo, la funcionaria añadió que de septiembre de 2024 -último mes de la administración pasada de Andrés Manuel López Obrador- y julio pasado, en 23 estados del país hay una disminución en el número de homicidios dolosos.
(Agencias)
La acción se realizó (...) a solicitud del Departamento de Justicia (de EE.UU.), que se comprometió a no solicitar la pena de muerte”.
OMAR GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD
¿Quiénes son los extraditados?
La Embajada de Estados Unidos en México informó que entre los transferidos se encuentran personajes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa Asimismo, la representación di-
plomática felicitó al Gobierno federal por su continua y valiente cooperación en el traslado de los 26 reos. Entre ellos sobresalen nombres como el de Abigael González Valencia, El Cuini, cuñado de El Mencho, líder del CJNG; Pablo Edwin Huerta, El Flaquito, operador del Cártel de los Arellano Félix; Juan Carlos Félix Gastelum, El Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, y Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, líder de La Familia Michoacana Esta entrega de narcotraficantes al Gobierno estadounidense es la segunda que realiza la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Anteriormente, el 27 de febrero pasado fueron trasladados a Estados Unidos 29 capos de la droga como Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, fundador del Cártel de Guadalajara y acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Camare- na; Miguel Ángel Treviño, El Z-40, y Vicente Carrillo Fuentes, Viceroy (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para México al añadir el resumen de aviso de nivel 2 y se agregó el indicador de riesgo de terrorismo, en el que incluyó a la Ciudad de México. Sólo recomendó viajar a Campeche y Yucatán. De acuerdo con el Departamento, en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada. “Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, destacó el documento.
Según la actualización, Estados Unidos recomienda a los viajeros que cooperen si son detenidos en un control vial y que eviten correr el riesgo de resultar heridos o muertos si intentan huir, retroceder o ignorar las instrucciones. También deben evitar viajar de noche o solos. Advierte que si los viajeros se encuentran en problemas, la asistencia y los servicios de emergencia del Gobierno de Estados Unidos son limitados en muchas partes de México, especialmente aquellas que son remotas, rurales o de alto riesgo. (Agencias)
En distintos operativos en Cintalapa, arrestan a agentes y a cuatro presuntos narcomenudistas
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- Fuerzas federales y estatales de Seguridad detuvieron ayer durante operativos a 59 agentes de la Policía Municipal de Cintalapa, incluido el director de esa corporación y cuatro presuntos integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala , informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los policías, hombres y mujeres, así como el director de la Policía Municipal, Ulber “N”, fueron aprehendidos como presuntos responsables de los delitos de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias y asociación delictuosa.
Por el delito contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina y marihuana, militares y policías arrestaron a Fabiana “N”, de nacionalidad venezolana, y Andrés “N”; mientras que por el delito de narcomenudeo de metanfetamina y marihuana detuvieron a Daniel “N” y Maximiliano “N”.
En cateos realizados en inmuebles ubicados en diferentes colonias de Cintalapa, entre ellos, la Comandancia Municipal y uno más en el municipio de Jiquipilas, se aseguraron un arma de fuego calibre 9 mm con cargador y 16 cartuchos útiles; dos armas largas tipo AK-47 con dos cargadores y 16 cartuchos calibre 7.62 mm, así como siete vehículos de diferentes marcas y modelos con placas del estado de Chiapas y uno con placas de Ciudad de México.
También se aseguraron una motocicleta Vento con placas de Chiapas, una cuatrimoto modelo 2020, así como un ejemplar de jaguar.
Los agentes policíacos, y el Director de la corporación fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.
El despliegue fue encabezado por la Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministe-
rial, de manera coordinada con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, y con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Las seis órdenes de cateo fueron liberadas por la Jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la región 01 para la atención de delitos no graves, con sede en el municipio de Chiapa de Corzo.
En los últimos ocho meses, más de 400 policías municipales y estatales han sido detenidos en Chiapas por su presunta participación en distintos delitos, informó el secretario de Seguridad Estatal, Óscar Aparicio Avendaño.
Las acciones forman parte de los programas Cero Corrupción y Cero Impunidad, enfocados en depurar las corporaciones y garantizar transparencia. Incluso se ha intervenido en unidades de élite como la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en el caso del asesinato de Dulce, una menor de 12 años de Chalco, Estado de México, se dio por presuntos vínculos de la pareja de la madre con el narcomenudeo A pregunta expresa en con-
ferencia de prensa matutina, el Secretario indicó que la pareja de la mamá de la menor escapó. “Sobre el lamentable homicidio de la niña de 12 años, la información que se tiene al momento es que la pareja de la mamá de la menor está relacionado con el narcomenudeo. Cuando llegan los agresores buscando a la pareja de
la mamá es cuando éste sujeto se logra escapar, por el que iban, y los agresores matan a la niña”, explicó. En cuanto al caso del niño Fernandito, el titular de la SSPC destacó la creación de una nueva unidad de atención especializada en esa entidad para atender este tipo de casos, donde habrá 300 elementos. (Agencias)
Con el entrenamiento se desarticuló un narcocampamento. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos destacó ayer la capacitación y el entrenamiento que su Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) brindaron a policías estatales en México, luego de que se arrestara a 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el pasado 26 de julio en el estado de Aguascalientes.
A través de un mensaje en redes sociales estadounidense, el Departamento de Estado señaló que la capacitación proporcionó las habilidades necesarias a los agentes mexicanos para realizar la operación de alto riesgo, donde se aseguraron armas de alto poder y un campamento del grupo criminal en el municipio de Rincón de Romos.
“En una operación de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una organización terrorista extranjera, en Aguascalientes. Las autoridades mexicanas atribuyeron a la capacitación de INL y del FBI las habilidades
necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”, publicó la dependencia y el mensaje fue replicado por la Embajada de Estados Unidos en México. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Aguascalientes, el pasado sábado 26 de julio dicha entidad vivió uno de sus días más violentos, consecuencia del desmantelamiento del narcocampamento , donde se elaboraban drogas para su venta. En ese lugar fueron detenidas 18 personas, algunos con fi chas de búsqueda como desaparecidos en Aguascalientes, a quienes se les incautaron armas de uso exclusivo del Ejército, vehículos robados y cartuchos útiles. Las detenciones se dieron en acciones coordinadas entre corporaciones estatales, federales y militares, como parte de la estrategia Blindaje Aguascalientes Después de la detención, en la entidad se comenzaron a registrar distintos hechos violentos como narcobloqueos y tiendas de conveniencia quemadas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer 138 impugnaciones que buscaban echar abajo la elección de las y los magistrados electos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Por unanimidad, las y los ministros determinaron que 137 impugnaciones debían desecharse y una sobreseerse, es decir, anularse. Con ello, los magistrados electos el pasado 1 de junio, Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bátiz García podrán rendir protesta como nuevos integrantes del Tribunal Electoral.
La Corte desechó las impugnaciones basándose en el criterio que utilizaron en un mismo juicio de inconformidad discutido el pasado martes 5 de julio, cuando los togados consideraron que la impugnación carecía de legitimidad puesto que la persona que solicitó el juicio de inconformidad fue candidato a una magistratura de Circuito, y no al cargo que impugnaba.
“Se estima que esta personalidad con la que se ostenta no es suficiente para considerar que cuenta con legitimación necesaria (...) toda vez que no se advierte que el actor tenga el carácter de candidato a alguno de los cargos que fueron objeto de la elección judicial, en este caso particularmente de la Sala Superior del Tepjf, sino como refería anteriormente, él se sustenta como candidato a un cargo de magistrado de circuito, estimamos que lo procedente es desechar de plano el presente juicio de inconformidad”, apuntó el ministro ponente, Jorge Mario Pardo Rebolledo.
De acuerdo con la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no se puede impugnar una elección de un cargo en el que no se haya participado, como es el caso que estudió la Corte.
Por otro lado, los planes de la Suprema Corte de celebrar ayer su última sesión pública no se concretaron, debido a que aún tiene pendiente por analizar impugnaciones en materia electoral, motivo por el cual, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo 19 de agosto. Sin embargo, sus trabajos podrían extenderse hasta el día 28 del presente mes, ya que la ley establece que es la fecha límite que tienen tanto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) como el pleno de la Corte para atender y resolver las impugnaciones en materia electoral. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que la autoridad electoral participará en los foros que organice la Comisión Presidencial para la reforma electoral “como cualquier otro ciudadano”, tal como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
“En la instalación de esta Comisión, pues es de orden presidencial, no hay cabida para organismos autónomos. Así lo declararon ellos y lo que también declaran es que habríamos de tener participación como ciudadanos y de cualquier manera hay que contribuir, con la oportunidad que se presente”, dijo en entrevista durante la inauguración XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional. Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que consejeros y exconsejeros electorales pueden participar en los foros
CIUDAD DE MÉXICO.-
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados está dispuesta a modificar la propuesta de reforma electoral que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum, si con ello logran un consenso con la oposición. “Yo pienso que el primer acuerdo amplio que tenemos que llevar a cabo, es con nuestros aliados, con el PT y con el Partido Verde Ecologista de México, y no, tampoco podemos excluir al PAN, a MC y al PRI, con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos para buscar consensos, esto implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue”, expresó.
En conferencia de prensa, afirmó que las reformas electorales tienen éxito cuando logran aprobarse por consenso, por lo que cuando la Cámara Baja reciba la iniciativa del Ejecutivo, posiblemente en febrero de 2026, “aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”, dijo.
“Sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presente, si es que eso ayuda a la vida democrática del país, para mí lo deseable es que logremos consensos”, comentó el legislador guinda.
que organice su Comisión Presidencial para la reforma electoral como cualquier ciudadano.
“Se sienten que están por encima del pueblo de México, y que debe considerarse su opinión como algo especial. ¡No! Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos. Como cualquier persona pueden tener su propuesta”, dijo específicamente sobre los exconsejeros.
Sobre la posible extinción de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), lo que algunos expertos han calificado como una sobrecarga de trabajo para el INE, Taddei aseguró que será esa Comisión Presidencial la que deba determinar si es prudente o no eliminarlos.
“Habría que ver si el diagnóstico de la reforma electoral da para que se eliminen los OPLE. Actualmente, las funciones que tenemos son muy diferentes, el INE comenzaría a encargarse de temas muy locales”, dijo la titular del instituto. (Agencias)
El pasado 7 de agosto, el diputado Monreal aseguró que el Congreso revisará las propuestas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y realizará el trabajo final. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional, donde destacó que “no sólo es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo entero”.
“La Cuarta Transformación de México no hubiera estado completa sin las mujeres. Las mujeres hemos venido participando en la transformación de la vida pública de México. Hablar de tiempo de mujeres quiere decir que se reconozcan los derechos de las mujeres a plenitud”, expresó.
En su discurso, Claudia Sheinbaum recalcó algunas acciones que ha emprendido su Gobierno para terminar con la desigualdad entre géneros, entre ellas, las reformas constitucionales de igualdad sustantiva, que envió al inicio de su administración, y la creación de la Secretaría de las Mujeres.
Como parte de las tareas principales de la Secretaría de las Mujeres, que encabeza Citlalli Hernández, Claudia Sheinbaum destacó la próxima creación de más de 2 mil 500 Centros Libres, uno por cada municipio del país; y el reparto a cada hogar de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres
Entre otras acciones resaltó la puesta en marcha de más de mil Centros de Educación y Cuidado
Infantil (CECI) en todo el país, para cuidar a hijos de madres trabajadoras; además de los programas de Bienestar enfocados en sostener a las mujeres en múltiples etapas de la vida.
“A mucho orgullo soy ama de casa, soy abuela, soy mamá y soy Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Reconocernos a todas, no importa en qué espacio estemos, es fundamental. Y reconocer aque-
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reportó que Mexicana de Aviación ha transportado a más de un millón 500 mil pasajeros, y acusó que a opositores les hubiera gustado que los trabajadores de la aerolínea se quedaran sin indemnización ni trabajo.
“Al 11 de agosto, el total de pasajeros movilizados ha sido un millón 504 mil 319”, apuntó la titular del Ejecutivo federal.
En la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla, comentó que este año llegan cinco aviones de la flota Embraer 190/195 E2
“Ya llegó el segundo, en total van a ser 20 aeronaves. En el 2026, van arribar siete, y en 2027, ocho aeronaves, para un total de 20. Ya llegó la segunda, se espera que a finales de este mes ya entre en operación la primera y en septiembre iniciará el servicio la segunda”, detalló el titular de la Defensa. En el Salón Tesorería se expuso la proyección estratégica de Mexicana, en la cual se prevé 20 aviones para 2028, 3.4 millones de pasajeros anuales, 4.8% de participación en el mercado, y 2 mil 100 empleos directos y 8 mil 190 indirectos. La introducción de aviones de última generación forma parte del esfuerzo de Mexicana para ofrecer un servicio eficiente y sustentable. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante la aparición de chapulines grandes en Zacatecas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, desde el pasado 30 de junio, implementó con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) un operativo de control y erradicación.
ció el pasado 4 de agosto visitas técnicas y de supervisión en municipios con reporte de chapulín, verificando la correcta aplicación de las medidas fitosanitarias.
llas que históricamente han sido denigradas, abandonadas, es tarea de todas”, afirmó la Presidenta. En su participación, el secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar, destacó que la agenda de género que los gobiernos de la región impulsan es una señal política que los pone a la vanguardia.
(Agencias)
La dependencia, encabezada por Julio Berdegué Sacristán, comunicó que, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas y con productores de la región, especialistas fitosanitarios del Senasica integraron brigadas de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, a fin de prevenir daños en cultivos de maíz y frijol.
Dichas brigadas aplicaron medidas de control y erradicación en los municipios de Villanueva, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Jiménez del Teul, Valparaíso y Genaro Codina.
Para fortalecer el manejo de la plaga, el Senasica también ini-
La Sader indicó que el operativo se llevó a cabo con recursos del fondo de contingencia del Proyecto Manejo Fitosanitario de Cultivos Básicos, por un monto aproximado de 500 mil pesos. Por otro lado, en Durango resultaron afectadas 6 mil hectáreas de cultivo por la plaga de chapulín, confi rmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la entidad, Jesús López Morales. Mencionó que la afectación se presentó principalmente en el municipio de Canatlán, aunque también en otros como Pánuco de Coronado y Durango. Para combatir la plaga, comentó que se están entregando dosis de insecticidas Lucamda 70 CE. En la comunidad La Soledad se entregaron recientemente 350 dosis para combatir la plaga. (Agencias)
MUERTA A NIÑA DE 3 AÑOS
QUE SE CAYÓ A UN CANAL DE SONORA
La niña Keyla Sofía, de tres años de edad, murió tras caer a un canal ubicado a pocos metros de su domicilio, en el fraccionamiento Nuevo Palmira, en Sonora.
La niña se habría salido de su casa sin ser vista por sus padres, quienes al notar su ausencia iniciaron la búsqueda alrededor de las 20:00 horas del lunes, pero hora y media después, su cuerpo fue localizado entre matorrales, arrastrado por la corriente. (Agencias)
ASESINAN A UN PRESUNTO NARCO Y A 2 POLICÍAS QUE LO ESCOLTABAN
El presunto criminal perteneciente a La Línea, identificado como Ulises Nache Trujillo, alias Delta 1, fue asesinado el lunes dentro de un Oxxo de la calle Paseo de Aragón, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El enfrentamiento dejó como saldo a dos agentes de la Policía Municipal sin vida, quienes se encontraban en su día franco presuntamente trabajando como escoltas de Delta 1 (Agencias)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que la tasa de homicidios en la capital del país es de 10 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del Inegi, cifra que representa una reducción del 60% respecto a la que registra Washington D.C., donde se reportaron 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024.
La declaración se dio en conferencia de prensa de ayer como respuesta a los señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anuncia el restablecimiento de los vuelos en sus terminales, luego de intensas precipitaciones ocurridas entre el domingo y el lunes
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que desde las 11:00 horas de ayer se restablecieron por completo las operaciones aéreas en la terminal. La reapertura se dio después de que el aeropuerto fuera perjudicado por fuertes lluvias registradas la noche del domingo y la madrugada del lunes en la capital del país, lo que provocó afectaciones en las pistas y obligó a suspender temporalmente despegues y aterrizajes para garantizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.
En un mensaje emitido a través de su cuenta oficial en X, el AICM exhortó a los usuarios a mantenerse en comunicación constante con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos y prevenir contratiempos.
Síguenos en nuestras redes
On line
Asimismo, las autoridades aeroportuarias recomendaron seguir de cerca los avisos meteorológicos oficiales, ya que las condiciones climáticas podrían seguir variando durante la semana.
Aunque el restablecimiento es un avance, se prevé que el clima continúe siendo un factor de riesgo para la operación aérea. Debido a estos atrasos, algunos de los pasajeros esperaban desde el domingo poder tomar un avión, como Melissa Hernández, quien no sabía cuándo volaría hacia Cuba, tras más de
Síguenos en nuestras redes On line
la capital estadounidense enfrenta una ola criminal peor que capitales como Bogotá o Ciudad de México. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump sostuvo que Washington tiene una tasa de homicidios mucho más alta que la de diversas capitales, y mostró
gráficos donde Washington encabezaba la lista con 27.54 homicidios por cada 100 mil habitantes, superando a Bogotá, Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París y La Habana.
Al respecto, Clara Brugada subrayó que los datos ofi ciales contradicen la percepción que Trump intentó proyectar y aseguró que la capital mexicana continuará fortaleciendo sus estrategias de vigilancia para mantener y mejorar sus indicadores de seguridad ciudadana.
(Redacción POR ESTO!)
CONFIRMA FGE QUE TORTURARON A MAESTRA ANTES DE SU MUERTE
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó avances en la investigación por el asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años de edad, quien fue privada de la libertad y obligada por un grupo criminal a grabar un video dirigido a taxistas.
cinco horas de retraso. “Estuve viendo en las noticias y vine con la esperanza de que hoy no volviera a ser lo mismo como el domingo, un día está bien, pero dos seguidos sí afecta”, reclamó.
A su vez, Cristian tampoco pudo llegar a la boda de su mejor amiga en Mazatlán, y aseguró que fue muy frustrante perderse el evento.
Mientras que Rodrigo, quien llevaba desde el lunes varado en dicho centro aeroportuario, exigió que le reembolsen su dinero del vuelo, del hotel que ya había pagado y la comida. “Un año tuve que esperar para que me dieran días y ahorita ya perdí dos aquí varado y dicen que no son reembolsables”, señaló.
Ayer desde la puerta 7 hasta la 8 de la Terminal 2 había cientos de personas pidiendo reembolso. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la fiscal Verónica Hernández Giadans, los peritajes determinaron que la causa de muerte fue resultado de agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, ocurrido el 18 de julio en el muni- cipio de Álamo Temapache. Las autoridades mantienen en prisión preventiva a Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, inicialmente detenidos por delitos contra las instituciones y contra la salud, pero posteriormente imputados por secuestro agravado.
La Fiscalía indicó que hay otros sospechosos bajo investigación, gracias a operativos coordinados con fuerzas federales y estatales.
El caso tuvo gran repercusión nacional luego de que se difundiera un video en redes sociales en el que la maestra, arrodillada y rodeada por hombres armados, advirtiera a otros taxistas sobre el pago de cuotas de extorsión.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Como parte de la transformación e innovación del Servicio Postal Mexicano, los carteros recibieron alforjas para motocicletas, para trasladar cartas y paquetería
10
a
La protección de los manglares, prioridad para el Gobierno de Huacho
El Ayuntamiento otorga a Dzereco y Nohoch la medalla Héctor Herrera
Unen esfuerzos para el correcto transporte de órganos para trasplante
Reciben alforjas para motos, herramienta indispensable para entregar correspondencia y paquetería
Después de más de 15 años sin equipo nuevo, los carteros de Yucatán recibieron alrededor de 70 alforjas para motocicletas, herramienta indispensable para el traslado de la correspondencia.
El acto se realizó en las oficinas en Mérida de Correos de México, con la presencia de la titular del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu González, quien destacó la importancia de esta acción como parte de la transformación e innovación de la institución.
“Venimos a entregar equipamiento para nuestros carteros. Las alforjas son una herramienta esencial, y Mérida, como polo de desarrollo en el Sureste, es el punto de arranque para esta dotación en la región. Es el primer estado del Sureste que visitamos, por su relevancia”, expresó Abreu González, subrayando que este esfuerzo forma parte de la sinergia con los programas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria dijo que, en el cierre del ejercicio presupuestal, se dotará del 40% de las alforjas necesarias en el país, priorizando al Sureste. Y el próximo mes se entregarán cascos y se continuará sustituyendo paulatinamente el parque vehicular, incluidas motocicletas y unidades de reparto, con el objetivo de mejorar la eficiencia y capacidad del servicio postal.
Cobertura nacional
Abreu González recordó que Correos de México es una institución del Gobierno Federal, con una cobertura del 97% del territorio y presencia en más de 2 mil 200 municipios, incluidos todos los de Yucatán, gracias al trabajo de 400 carteros. “Llegamos a donde nadie llega, y ahora nuestro reto es combinar lo físico con lo tecnológico para dar el siguiente paso hacia la innovación”, señaló.
Destacó que se busca agilizar
el servicio de mensajería con seguimiento en línea, y optimizar el servicio ordinario para hacerlo más rápido y seguro. Parte de esta modernización incluye alianzas estratégicas, como el reciente convenio con Mexicana de Aviación, que permitirá transportar paquetería a en rutas como México-Tijuana, y próximamente a Guadalajara, Monterrey y Tulum, acortando los tiempos de traslado.
En el evento, administradores de oficinas postales en Mérida resaltaron que esta entrega representa un fortalecimiento en las medidas de seguridad y oportunidad en la entrega de la correspondencia, ante la creciente diversidad de envíos.
“La versatilidad de nuestro servicio y la visión de cambio de nuestras autoridades nos permiten actualizarnos y responder a las necesidades de nuestros clientes en un mundo que evoluciona constantemente”, señalaron.
Las fi estas de San Sebastián se mantienen activas en el barrio mágico con la llegada del gremio Tránsito de María Santísima de los Cielos. Con 101 años participando en estas festividades, el gremio forma parte de los grupos más antiguos y de los primeros en establecerse en la parroquia. José Manuel González Buenfil, presidente de la agrupación, comentó que todos los socios trabajan para que la tradición siga viva. Con más de 100 integrantes, señaló que en su mayoría lo conforman personas que han dedicado años a participar en las procesiones y demás actividades alrededor de las fi estas patronales de San Sebastián . Lamentablemente, la renovación a través de nuevos miembros más jóvenes es uno de los retos que han atravesado, ya que asegura que los nuevos no viven con la misma devoción este tipo de fiestas.
En cuanto a las actividades que realizará el gremio, detalló que tras su llegada ayer al mediodía, por la noche se llevaría a cabo la misa especial dedicada a todos los miembros en la que piden a la Virgen de la Asunción por otro año de salud, oportunidades y convivencia en familia. Asimismo, adelantó que mantendrán su participación con el resto de las asociaciones durante
los días que quedan de fiesta. Con la llegada de este gremio, las fiestas de San Sebastián cumplieron su décimo día de actividades. Al respecto, el párroco de la iglesia, Lorenzo Mex, destacó que la participación durante las festividades de este año ha sido ejemplar, ya que se han reunido gran cantidad de personas, grupos y fieles que acuden a la iglesia para presenciar una de las celebraciones más importantes para la población católica, pero que también se inscribe profundamente en la identidad de uno de los barrios más antiguos de Mérida.
“Tenemos que acostumbrarnos a hacer las cosas bien, hacer las cosas como se debe, no ser conformistas, porque Dios nos da lo mejor y en abundancia. Aunque nosotros decimos, de lo bueno poco, no debe ser así. De lo mejor, mucho, así debemos ser tanto con Dios como con nuestros prójimos”, comentó el sacerdote. Asimismo, recordó que las actividades en la parroquia continuarán hasta el próximo sábado 16, cuando se suba nuevamente la imagen de la Virgen a su nicho, dando fin a la fiesta. (Alejandro Febles)
Las autoridades de Yucatán confirmaron oficialmente la presencia de un evento de marea roja en la franja costera que va de Progreso a Celestún, tras detectarse concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense
El muestreo, realizado el 9 de agosto tanto en la línea de playa como mar adentro, reveló niveles que representan un riesgo para la salud humana y para la fauna marina. Ante esta situación, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 determinó establecer una veda sanitaria general para todas las especies marinas en la zona, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, explicó que la medida busca prevenir intoxicaciones y proteger la economía pesquera. También exhortó a la población a evitar bañarse en el mar, ya que el contacto con el agua podría provocar irritaciones en la piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños.
Además, pidió a la ciudadanía no recolectar ni consumir mariscos que lleguen a la playa, y mantenerse atenta a las indicaciones de las brigadas conformadas por Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Marina y los Ayuntamientos costeros.
Aunque de momento la microalga detectada no representa un riesgo directo para la salud humana, puede causar daños severos a la fauna marina, reduciendo la disponibilidad de recursos para la pesca y afectando al turismo, dos pilares de la economía costera. Videos difundidos en redes sociales este fin de semana mostraron peces muertos en Chuburná, reforzando la preocupación de la población.
Disposiciones emitidas
Las medidas dictadas por el comité incluyen: Declarar por unanimidad un evento de Marea Roja en la región costera de Progreso a Celestún, establecer, como medida preventiva, la veda sanitaria general para todas las especies marinas en esta zona, aplicable a la pesca ribereña (hasta 40 kilómetros mar adentro).
Asimismo, mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos, reiterar las recomendaciones preventivas, como evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños, exhortar a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa.
También sesionar de manera permanente mientras dure la contingencia, invitar a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las brigadas conformadas por Procivy, SSP, SSY, Semar y los Ayuntamientos en las playas de Yucatán.
Causas y antecedentes
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) precisó que un Florecimiento Algal Nocivo (FAN) es, en esencia, una marea roja, y ocurre cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar.
En Yucatán, la causa principal está asociada a la mala calidad del agua que llega desde tierra: descargas de aguas residuales, incluidas las de las megagranjas porcícolas y apícolas, residuos de actividades humanas y deforestación, que enriquecen el mar con nutrientes que favorecen la proliferación de microalgas nocivas.
Aunque Yucatán nunca ha registrado un FAN tóxico para humanos, los impactos sobre la pesca y el turismo pueden ser considerables. “Todo lo que sucede tierra adentro termina llegando al mar”, advierten especialistas, subrayando la necesidad de una gestión ambiental más estricta.
El Gobierno del Estado y las autoridades municipales mantienen sesiones permanentes y muestreos continuos, además de campañas informativas en redes sociales, con el objetivo de contener el impacto y salvaguardar la salud y economía de las comunidades costeras.
(Redacción POR ESTO!)
Piden a la ciudadanía no consumir peces y mariscos que lleguen a la playa, y evitar bañarse en el mar.
La Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) se mantiene en vigilancia ante la presencia de marea roja en la costa yucateca, particularmente en las zonas de Progreso, Chuburná y Chelem, con la esperanza de que este fenómeno no afecte de manera significativa la temporada de captura de pulpo, que recién comenzó y representa uno de los principales motores económicos del sector pesquero local.
En entrevista, Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Canainpesca, explicó que, hasta el momento, las áreas desde Telchac hasta el oriente de la costa presentan condiciones limpias, lo que ha permitido que los pescadores de esa región puedan iniciar sus actividades, aunque con el ritmo lento habitual de los primeros días de temporada. Incluso en el poniente, como en el puerto de Sisal, las embarcaciones están logrando capturas moderadas. Sin embargo, la mayor preocupación se concentra en el tramo de Progreso a Chelem y Chuburná, donde se localiza un “manchón” de microalgas que provoca la salida de peces y pulpos hacia la orilla en busca de oxígeno, pues esta alga consume el disponible en el agua, generando hipoxia y provocando la
muerte de especies marinas.
El dirigente detalló que el aumento de la temperatura y la presencia de nutrientes en el mar han favorecido la proliferación de esta alga. Se espera que en las próximas semanas las aguas en la zona afectada comiencen a aclararse y el fenómeno no se extienda hacia Sisal o Celestún, gracias a que el puerto de abrigo de esta última localidad podría funcionar como barrera natural por la poca circulación de corrientes marinas.
Minutos después de la entrevista, el Gobierno del Estado con-
firmó oficialmente la presencia de marea roja (de lo que informamos en nota aparte), lo que activó los protocolos de monitoreo y control a cargo del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 y y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
Volumen de captura
A pesar del panorama, los barcos de mediana altura siguen zarpando; unas 300 embarcaciones ya están operando y se
prevé que en los próximos días se incremente el número. “Hasta ahora sí están pescando algo de producto, aunque aún no hay cifras sólidas. La próxima semana podríamos tener un dato más claro sobre el volumen de captura”, precisó Sánchez Sánchez. El precio del pulpo, indicó, se mantiene en un rango de 135 a 140 pesos por kilo, lo que resulta atractivo para la industria. Hay pedidos tanto del mercado nacional, principalmente del centro y norte del país, como para exportación. (Katia Leyva)
El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realiza inspecciones y gestiona la reubicación del basurero irregular de Celestún.
En un diálogo con el ambientalista Arturo Islas Allende, el Mandatario estatal destacó que la protección de los manglares y del medio ambiente es una prioridad para su administración.
“Todo lo que dañe nuestro medio ambiente, nuestros manglares, no es un problema nuevo; la gente lo conoce desde hace muchos años. Siempre hemos estado a favor de su cuidado”, afirmó el titular del Ejecutivo.
Recordó que nació en San Felipe, un puerto rodeado de manglares, lo que ha marcado su compromiso personal con su preservación.
“Hemos luchado siempre, lo hemos hecho en Sisal y lo seguiremos haciendo en cualquier comunidad costera que lo requiera”, agregó.
Plan contra asentamientos irregulares
Díaz Mena detalló que una de las estrategias es coordinarse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir viviendas detrás de los manglares en puertos y evitar su destrucción por asentamientos irregulares.
Explicó que este plan busca eliminar el pretexto de la deforestación para edificar y adelantó que su Gobierno ya está gestionando terrenos para ese fin.
Asimismo, anunció que se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y el alcalde de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos. Entre las alternativas se contempla un terreno en Kinchil que beneficiaría a ambos municipios.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) condenó el presunto caso de acoso sexual registrado en un centro educativo de Mérida y anunció que brindará acompañamiento integral a la víctima. Reiteró que en Yucatán no se tolera la violencia contra las mujeres.
La titular de la dependencia, Sisely Burgos Cano, afirmó que en el estado se rechaza toda forma de violencia que vulnere la integridad, dignidad y derecho de las mujeres a vivir libres de miedo.
“En Yucatán no hay tolerancia para la violencia contra las mujeres. Quien agreda tendrá que enfrentar la ley; quien sea víctima contará con todo el respaldo del Estado”, señaló. La declaración se emitió tras la denuncia pública por presunto acoso sexual en contra de una alumna del Centro de Estudios Superiores CTM Justo Sierra O’Reilly, señalando como probable responsable al director de la institución.
Burgos Cano reiteró que el acoso y la violencia sexual no tienen
En Yucatán no hay tolerancia para la violencia contra las mujeres”.
SISELY BURGOS CANO TITULAR DE SEMUJERES
cabida en Yucatán, y que la autoridad estatal estará siempre del lado de las víctimas para acompañarlas y defender sus derechos. Precisó que la investigación corresponde a la Fiscalía General del Estado, a cuya autonomía se otorga pleno respeto, confiando en que actuará con apego a la ley para evitar impunidad. Por instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena, Semujeres brindará atención psicológica y acompañamiento a la víctima y su familia, y vigilará que reciban la protección y respaldo que prevé la ley. Semujeres aplica las políticas públicas para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. (Redacción POR ESTO!)
Compromiso de la comunidad
El Gobernador subrayó que los habitantes de Celestún tienen un fuerte compromiso con el cuidado de sus recursos naturales.
Mencionó también que pescadoras y pescadores han solicitado apoyo
contra la pesca furtiva, lo que ha derivado en operativos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina-Armada de México. Sin embargo, advirtió que las sanciones actuales permiten que los infractores queden en libertad pocos días después de ser detenidos, por lo que hizo un llamado a los diputados
federales para establecer penas más severas contra esta práctica. Por su parte, Islas Allende anunció que, a través de sus redes sociales y las del Gobierno del Estado, se realizará un llamado a la sociedad civil para sumarse a labores de limpieza y restauración en el puerto abrigo de Celestún. (Redacción POR ESTO!)
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió por unanimidad desestimar el juicio ciudadano identificado con la clave JDC-048/2025, contra el alcalde de Santa Elena, Galdino Poot Moreno.
El recurso fue promovido por regidoras del citado Ayuntamiento, quienes denunciaron presuntas violaciones a su derecho político-electoral de ser votadas, particularmente en el acceso y ejercicio
del cargo, así como posibles actos de violencia política contra las mujeres en razón de género. En sesión pública celebrada ayer, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió
por unanimidad el juicio a cargo del magistrado Arturo Sandoval Torres.
Las actoras acusaron al Presidente Municipal de negarles información y documentos esenciales para el desempeño de sus funciones, como las cuentas públicas de varios meses y el listado completo del personal, incluidos salarios y categorías. También señalaron que se les impidió participar en una supuesta sesión de Cabildo al no permitirles firmar el acta correspondiente.
En su análisis, el Tribunal revisó las pruebas y determinó que la autoridad municipal sí respondió a las solicitudes de información mediante oficios fechados el 13 de junio y el 3 de julio de 2025, lo que llevó a declarar sobreseído el agravio relativo a la supuesta omisión de respuesta.
En cuanto al reclamo de obstaculización en el ejercicio del cargo,
el órgano jurisdiccional concluyó que la sesión de Cabildo a la que hicieron referencia las promoventes no se llevó a cabo, por lo que este punto fue considerado infundado. Respecto a la acusación de violencia política en razón de género, el pleno señaló que no existían elementos probatorios que acreditaran los hechos denunciados, por lo que el agravio fue declarado inexistente. Si bien el TEEY no encontró pruebas suficientes para respaldar las denuncias, exhortó al Presidente Municipal de Santa Elena a cumplir con sus obligaciones legales en tiempo y forma, advirtiendo que la entrega de información solicitada por las regidoras no debe depender de la interposición de recursos jurídicos, sino ser parte de la transparencia y el respeto a la labor de los integrantes del Cabildo. (Redacción POR ESTO!)
El secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, informó que, aunque los datos finales de la actividad turística del mes de julio estarán disponibles a finales de este mes, los indicadores preliminares muestran un repunte significativo en la llegada de visitantes y en los niveles de ocupación hotelera, lo que perfila un cierre positivo para la temporada vacacional de verano.
“El comportamiento de este verano ha sido interesante. Ya observamos un incremento en el flujo de viajeros y en la ocupación hotelera. Ahora estamos enfocándonos en lo que viene: la siguiente etapa del calendario turístico”, declaró el funcionario.
Flota Ocampo explicó que, tras el término de las vacaciones, septiembre marca el inicio de la temporada fuerte de congresos, un segmento que contribuye de forma notable a la economía local. Actualmente, el estado recibe a un grupo de organizadores de congresos provenientes de la Ciudad de México, quienes durante dos días conocerán los recintos, centros de convenciones y nuevos atractivos de Mérida, con la intención de concretar eventos en la región.
De acuerdo con la dependencia, para este año se tienen confirmados 118 congresos, de los cuales poco más de la mitad se realizarán du-
rante el segundo semestre, concentrándose entre septiembre, octubre y noviembre. “Algunos serán de gran formato, otros más pequeños, pero todos generan beneficios: ocupan cuartos de hotel y producen derrama económica adicional con sus actividades y eventos”, puntualizó el titular de Sefotur.
El turismo de congresos no sólo impacta a la hotelería, sino que dinamiza otros sectores como la gastronomía, el transporte, los servicios audiovisuales y el comercio. La expectativa es que este movimiento mantenga un flujo constante de visitantes en Mérida y otros puntos de interés, incluso fuera de las temporadas vacacionales tradicionales. (Katia Leyva)
Se aseguró de forma precautoria la maquinaria y el equipo utilizado para la explotación de materiales del sitio, incluidas tres trituradoras, un remolque y un tractocamión.
La Profepa detiene la operación de una empresa que extraía grava y polvo sin autorizaciones
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un banco de material pétreo en el municipio de Umán, Yucatán, tras comprobar que operaba sin contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo forestal que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El operativo, realizado el pasado 22 de julio, tuvo lugar en un predio ubicado sobre la carretera de Umán, donde funcionaba la empresa Trituradora de Materiales Quintal. Inspectores federales
constataron que, en una extensión de 17 hectáreas, se llevaban a cabo trabajos de extracción de grava y polvo de piedra, sin ningún documento que avalara la legalidad de las actividades.
De la superficie afectada, 15.6 hectáreas ya habían sido explotadas por completo, mientras que en las 1.4 hectáreas restantes se registraba el inicio de operaciones, incluida la remoción de vegetación natural correspondiente a la selva mediana caducifolia, un ecosistema característico de la región y vital para la recarga de acuíferos y la biodiversidad local.
Pérdida ambiental y sanciones
La extracción de material pétreo sin los permisos correspondientes provoca la destrucción de hábitats, pérdida de especies de flora y fauna, alteración de los suelos y reducción de la cobertura vegetal que protege los mantos freáticos.
En Yucatán, estos impactos son graves debido a la fragilidad de los ecosistemas y a la función de la selva en la regulación hídrica.
La Profepa aseguró de forma precautoria la maquinaria y el equipo que se utilizaba para la explotación
El jitomate, uno de los ingredientes más presentes en la dieta yucateca, ha registrado un aumento de precio en los últimos días que ya es evidente para consumidores y locatarios de los mercados de la ciudad. Un sondeo realizado en puntos de venta como el Lucas de Gálvez, San Benito y centros de abasto de colonias revela que el kilogramo se ofrece actualmente entre 15 y 17 pesos, cuando hace apenas unas semanas se podía encontrar entre 10 y 12 pesos.
Esta alza de entre 3 y 5 pesos por kilo, ha comenzado a impactar en el gasto familiar y en la economía de pequeños negocios de comida, para quienes el jitomate es un insumo indispensable en la preparación de salsas, guisos y platillos típicos como el frijol con puerco o el puchero.
Comerciantes consultados señalan que, aunque el abasto se mantiene estable, los costos de adquisición han subido debido a factores como la temporada de lluvias que afecta las cosechas, así como el aumento en los precios de transporte desde las zonas productoras. “Nos llega más caro de origen y si no subimos un poco el precio no sale la cuenta”, explicó Jorge Chan, vendedor del mercado Lucas de Gálvez
Consumidores, por su parte, han comenzado a ajustar sus compras, adquiriendo menos cantidad o buscando alternativas como jitomate saladet, incluso opciones enlatadas, aunque reconocen que el sabor y frescura del producto natural no tiene comparación. “Uno trata de estirar el gasto, pero sin jitomate no hay salsa que sepa
igual”, comentó la señora Rosalía Gómez, compradora del mercado de San Benito
El comportamiento del precio del jitomate no es un fenómeno aislado, sino parte de una dinámica de mercado común en productos agrícolas perecederos, donde la oferta y la demanda se ven alteradas por factores climáticos y logísticos. Sin embargo, de mantenerse esta tendencia al alza, podría haber un efecto en cadena sobre el costo de otros alimentos que lo utilizan como base.
Comerciantes recomiendan a los clientes comparar precios en diferentes puntos de venta, aprovechar descuentos por compras al mayoreo y, en la medida de lo posible, optar por productos de temporada para equilibrar el gasto. (Katia Leyva)
del sitio, incluidos tres trituradoras, un remolque, un tractocamión, dos tractores, un tanque cisterna con capacidad de 40 mil litros de combustible y un remolque adicional.
La dependencia federal recordó que realizar cambios de uso de suelo forestal sin la autorización de la Semarnat constituye una infracción grave a la legislación ambiental, y advirtió que continuará implementando operativos para frenar la explotación ilegal de recursos naturales en la entidad.
Organizaciones ambientalistas locales han señalado en reiteradas ocasiones que la extracción
irregular de material pétreo, al igual que la expansión de desarrollos sin planeación, representa una amenaza creciente para los ecosistemas de Yucatán.
La selva mediana caducifolia, afectada en este caso, es hogar de aves, mamíferos y plantas endémicas, y su pérdida puede tener efectos irreversibles en el equilibrio ecológico. El caso de Umán se suma a otros operativos recientes en el estado, donde se han detectado actividades de aprovechamiento de recursos naturales sin el cumplimiento de la normativa ambiental. (Redacción POR ESTO!)
Con un mensaje claro de unidad, capacitación y liderazgo, Ivette Bonifaz, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Amexme), visitó Yucatán para encabezar la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Capítulo Yucatán, que ahora preside Diana Castañeda Medina.
Bonifaz destacó que este relevo de liderazgo representa un paso importante para seguir consolidando el trabajo realizado por Telma Torres, quien deja un capítulo fortalecido y con una red sólida de empresarias.
“Las mujeres en México necesitamos seguirnos fortaleciendo. Tenemos que sumar talentos, capacitarnos y mantener voluntad colectiva para avanzar. En Amexme somos más de 70 capítulos en el país, y cada uno tiene la misión de abrir más espacios para que las mujeres ocupen lugares que antes estaban vacíos”, expresó.
Abriendo brecha de género
La dirigente nacional subrayó que la asociación trabaja de forma integral en áreas clave como capacitación, emprendimiento y relaciones internacionales, incluyendo la gestión de temas arancelarios y la apertura de oportunidades para que más empresarias se preparen y participen activamente en la economía nacional.
“Estamos progresando, pero hay que seguir abriendo la brecha de género. Queremos que más mujeres se unan, que tengan acompañamiento y respaldo de quienes ya hemos caminado este camino, para así apoyar a las nuevas generaciones”, puntualizó.
Durante la ceremonia, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, resaltó que la toma de
Las mujeres en México necesitamos seguirnos fortaleciendo. Sumar talentos, capacitarnos y mantener voluntad colectiva”.
IVETTE BONIFAZ PRESIDENTA DE AMEXME
protesta es más que un acto protocolario: es una celebración de la fuerza, determinación y visión de las mujeres que contribuyen al desarrollo social y económico de la ciudad. “Cuando una mujer avanza, avanza toda la sociedad, y cuando una mujer emprende, transforma no sólo su vida, sino la de su comunidad y su familia”, afirmó.
Patrón Laviada detalló que el Ayuntamiento impulsa programas y políticas públicas para garantizar la participación femenina en la toma de decisiones y en el liderazgo comunitario. Entre ellos, destacó los créditos De Mujer a Mujer, los talleres de autoempleo, los cursos para artesanas, y las iniciativas Mujeres Tejiendo Historias y Mujeres Construyendo su Autonomía, orientadas a generar independencia económica y romper ciclos de violencia.
Asimismo, señaló que el Instituto de la Mujer fue la única área municipal con un aumento presupuestal del 31% este año, con el objetivo de reforzar la seguridad, el apoyo jurídico y la atención psicológica para mujeres y niñas en situación de violencia. También mencionó el trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en el Seminario “Felipe Carrillo Puerto” para la capacitación en perspectiva de género.
La Alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar en equipo con Amexme Yucatán y su nueva presidenta. “Cuentan con el Ayuntamiento de Mérida como aliado. Estamos aquí para sumar y para impulsar a las mujeres empresarias, porque con mujeres, Mérida está mejor”, concluyó.
El evento reunió a empresarias, funcionarias y representantes de diversos sectores, consolidando la idea de que la colaboración y la sororidad son claves para construir una sociedad más justa y próspera, con igualdad de oportunidades para todas.
(Katia Leyva)
Con la participación de más de 150 personas comenzó el Festival Internacional de Arquitectura, que concentra desde ayer a especialistas de universidades locales e internacionales con un objetivo: revalorizar la arquitectura tradicional y evaluar sus usos en contextos modernos y en las ciudades.
La inauguración se llevó a cabo ayer en simultáneo con el inicio de las actividades en diferentes sedes, que sirvieron como puntos alternos con talleres y conferencias. En la bienvenida participaron autoridades de universidades del estado, así como colegios de arquitectos, estudiantes y representantes del gobierno municipal y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes asistieron para compartir y conocer los avances
y estudios que se presentaron en el marco del evento.
“Este festival tiene como objetivo comunicar, conocer y enfrentar juntos las problemáticas que hoy sabemos son vastas, sobre todo el cambio climático, y cómo nosotros los arquitectos tenemos la responsabilidad de buscar estas respuestas. Cada vez son más escasos los lugares donde las asociaciones pueden comunicarse con autoridades y académicos para buscar soluciones juntos, por eso es tan importante estar aquí”, señaló Joseline Sierra Montero, participante e integrante del comité organizador.
Por su parte, Florence Lalande, representante de Taller et Patrimoine, señaló que el encuentro tiene como uno de sus principales objetivos difundir
el conocimiento tradicional y la arquitectura vernácula. Destacó que a través de este eje conductor se organizó cada una de las mesas redondas, conferencias y presentaciones; también se llamó a un diálogo participativo entre todos los participantes para que el conocimiento y las reflexiones se discutan posteriormente. Las actividades del festival continuarán hoy con actividades en el Centro Cultural Olimpo , donde se llevarán a cabo conferencias sobre artesanía tradicional y tejido, modelos de participación en territorio y estudio de la casa maya tradicional. Asimismo, se contará con conferencias en línea y la presentación de la exposición “Practicar, transmitir, apoyar. Recuperar, reconectar, repensar”. (Alejandro Febles)
Por su importante trayectoria con más de 30 años en el teatro regional, los actores Mario y Daniel Herrera Casares, mejor conocidos como Dzereco y Nohoch , fueron reconocidos por el Ayuntamiento de Mérida con la Medalla Héctor Herrera Cholo , el mayor distintivo que otorga la Comuna a los representantes del teatro regional yucateco, que este año fue para sus sobrinos.
La entrega del reconocimiento estuvo a cargo del Cabildo de Mérida, en una sesión solemne que se llevó a cabo ayer en el Salón Rosa Torre González
Los galardonados, quienes participaron como oradores, fueron recibidos con un video homenaje en el que se recordó los inicios de su carrera. Los hermanos Herrera Casares relataron su trayectoria desde ser actores incidentales hasta la primera aparición formal de sus célebres personajes; su primer programa de radio y su longeva carrera, que ha trascendido la televisión y ha llegado hasta los medios digitales.
Mario y Daniel Herrera Casares cuentan con más de tres décadas de trayectoria en la comedia regional, en el teatro y la televisión, así como su proyección en diferentes foros nacionales y de Estados Unidos, promoviendo nuestras raíces, tradiciones y costumbres mayas abordadas desde la sátira política y social.
Gratitud y emoción
“Hoy me encuentro aquí, frente a ustedes, lleno de gratitud y con una profunda emoción al recibir la medalla Héctor Herrera , además, no hay mejor momento para recibirla que un día como hoy, misma fecha de su cumpleaños. Se trata de un honor que siempre anhelé y ahora llevo aquí en mi corazón, con todo el respeto que una distinción como esta merece”, dijo Mario Herrera.
Aprovechó su intervención para recordar el legado de Cholo y la importancia de su trabajo como mentor para decenas de actores, que lo llevaron a ser un ícono de Mérida.
Por su parte, Daniel Herrera agradeció el apoyo incansable de su esposa, quien lo ha acompañado durante más de dos décadas en los escenarios. Además, reiteró que para él es un doble honor, ya que recibió la medalla junto con su hermano, a quien reconoció como un compañero invaluable.
“Guardo los tiempos cuando jugamos a estar en el escenario y representamos lo que veíamos en las noches del Teatro Herrera , junto con mis primos Ricardo y Manolo. No habría podido tener mejor compañero que mi hermano de sangre, juntos hemos luchado por mantener el humor familiar, pero sobre todo la esencia de ser gente que nació en el Mayab y nos sentimos orgullosos
de ser yucatecos, de ser meridanos de corazón”.
Herencia artística
La alcaldesa Cecilia Patrón
Laviada cerró la ceremonia con un mensaje dedicado a los ganadores de la medalla. En su discurso, reconoció el impacto que Dzereco y Nohoch han tenido en la cultura meridana, simbolizado especialmente en su humor característico, que abarca generaciones.
“Mérida se viste de alegría, celebrando precisamente aquello que le da color y vida a nuestra ciudad, su buen humor, porque una comunidad que sabe reír es una comunidad más productiva, más unida, más fuerte. El humor no es un lujo, es una medicina, es refugio y es vínculo, es esa mano que se extiende para levantar al otro, esa fuerza que nos recuerda que no estamos solos”, expresó la Alcaldesa.
“Esta medalla lleva el nombre de don Héctor Herrera Cholo , cuyo carisma marcó generaciones y cuya herencia artística sigue viva gracias a quienes hoy distinguimos. Su trabajo ha sido y seguirá siendo una invitación constante a reírnos juntos”, destacó.
(Alejandro Febles)
Los jóvenes son la fuerza del cambio social que Mérida necesita para avanzar y prosperar, aseguró la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la entrega del Mérito Municipal de las Juventudes 2025, evento que reconoce a los jóvenes que están transformando la ciudad con su talento, su compromiso social y su liderazgo.
“El Mérito Municipal de la Juventud que hoy reciben honra su esfuerzo, sus iniciativas y su valentía. Es símbolo del orgullo que inspiran en nosotros y del futuro que construimos juntas y juntos para nuestra ciudad”, expresó.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Alcaldesa encabezó la ceremonia de Entrega al Mérito Municipal de las Juventudes 2025, y la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de las Juventudes 2024-2027.
En su intervención, Cecilia Patrón reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de impulsar una ciudad donde el talento joven sea motor de cambio y desarrollo, fortaleciendo la justicia social y asegurando que cada paso hacia el futuro incluya a todos.
Los ganadores
De esta manera, a través de la Dirección de Desarrollo Social y
Combate a la Pobreza, se reconoció a seis jóvenes destacados en diferentes categorías de la edición 2025 del Mérito a la Municipal de las Juventudes 2025.
El Mérito Deportivo fue otorgado a Pedro Antonio Escalante Martín, atleta paralímpico F32 que ha destacado en impulso de bala y lanzamiento de clava, logrando campeonatos nacionales y medallas internacionales.
En Labor Social se reconoció a Carla Valeria Arceo Arceo, destacada Consultora en Innovación
Social y embajadora de proyectos de impacto juvenil.
Derechos Humanos
En Derechos Humanos e Igualdad, el reconocimiento fue para el Frente de la Diversidad UADY, primer colectivo LGBTIAQ+ formalmente reconocido por la Universidad Autónoma de Yucatán, con representación en todas sus facultades y preparatorias.
En Mérito Académico, Arturo Sebastián Ayala Ruano, ingeniero físico con un destacado promedio
de 97.06 y una trayectoria sobresaliente en olimpiadas científicas.
En Mérito en Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, Biología en tu Comunidad, agrupación estudiantil que se dedica a la educación ambiental en comunidades con acceso limitado. En Mérito a la Preservación y Desarrollo Cultural, Gabriela Carolina Correa Santos, cantante, actriz y modelo con una reconocida trayectoria artística desde la infancia. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Convenio entre el Ceetry y autoridades aeroportuarias para el traslado seguro de órganos y tejidos
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación y garantizar procesos eficientes en el traslado de órganos, tejidos y células humanas con fines de trasplante, se firmó en el Aeropuerto Internacional de Mérida un Acuerdo de Colaboración entre el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), autoridades aeroportuarias, instancias de sanidad y organismos del sector aéreo.
En este marco, Cifal Mérida, dependiente del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (Unitar), participará como aliado estratégico en la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, impulsando acciones de sensibilización y educación que permitan salvar vidas mediante la donación voluntaria y altruista de órganos. El acuerdo, que está fundamentado en los artículos 72 y 73 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes, establece que: El traslado de órganos, tejidos y células humanas con fines de trasplante debe realizarse en contenedores especialmente diseñados, que garanticen su buen manejo, temperatura y conservación, así como el tiempo óptimo para su trasplante. Los contenedores deben estar identificados con la leyenda “Órganos, tejidos y células para trasplante”, especificar el tipo de órgano o tejido, el nombre del establecimiento donde se llevó a cabo la extracción, el establecimiento receptor y el responsable del traslado.
Entre las acciones inmediatas destacan: instalación de un banner
informativo en el área de acceso de pasajeros del aeropuerto, con mensajes de sensibilización sobre la donación de órganos. Participación del Ceetry en la Feria de la Salud en noviembre próximo, ofreciendo información directa a usuarios y personal aeroportuario. Protocolos de embarque preferente para el traslado de órganos y tejidos, en coordinación con las aerolíneas y autoridades de aviación civil.
Pasado mañana se realizará la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, en el Salón de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, con el objetivo de apoyar la economía familiar en la compra de útiles y artículos escolares, informó ayer José Eduardo de Jesús Góngora Solís, titular de la oficina local.
Entrevistado después de asistir a la reunión mensual de autoridades del Aeropuerto Internacional de Mérida, el funcionario explicó que la feria estará abierta al público de 10:00 a 20:00 horas, hasta el próximo domingo 17. Las personas podrán encontrar ropa escolar, mochilas, calzado,
artículos de papelería y librería; en tanto, personal de la Profeco ofrecerá asesorías jurídicas y tecnología doméstica. Asimismo, habrá algunos servicios gratuitos, como certificado médico y corte de cabello, entre otros. Participarán más de 16 proveedores, quienes ofrecerán descuentos del 10 al 30%.
Góngora Solís invita a los padres de familia a descargar la Guía de Regreso a Clases 2025, que les ayudará a tomar mejores decisiones en la compra de útiles escolares para este regreso a clases y a elegir útiles y uniformes escolares, así como buscar las opciones seguras y de buena calidad. (Víctor Lara)
Compromiso con la salud
Oscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, destacó que “estas acciones refuerzan el compromiso del aeropuerto con la salud pública y el bienestar de la comunidad, alineando sus operaciones con principios de sostenibilidad y responsabilidad social”.
Por su parte, Héctor Navarrete Muñoz, director de Cifal Méri-
da, subrayó que “este esfuerzo se suma a las iniciativas globales de la Agenda 2030, impulsando alianzas multisectoriales para garantizar el derecho a la salud y fomentar una cultura solidaria que salve vidas”.
Por su parte, el Dr. Jorge Martínez Ulloa Torres, director del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), impartió una plática de sensibilización, destacando que en Yucatán existen mu-
chas historias de éxito que deben difundirse con mayor amplitud, ya que hoy día la cifra de personas esperando un riñón, por poner un ejemplo, oscila en 16 mil 350 pacientes, mientras que 2 mil 419 esperan un trasplante de córnea”. Con la firma de este acuerdo, arrancan las acciones de promoción a la donación voluntaria de órganos, junto con todos los sectores involucrados.
(Redacción POR ESTO!)
Por las intensas precipitaciones que cayeron en la CDMX cancelan dos vuelos y otro llega demorado
El 829 de Aeroméxico de las 10:28 horas se canceló; el 9020 y 754, ambos de Viva a Veracruz y Miami, despegaron a las 11:45 y 12:00.
Por las condiciones climatológicas que prevalecen en el centro del país, Aeroméxico canceló el vuelo 824 que normalmente llega a las 9:20 horas; Volaris retrasó la llegada del 221 hasta las 11:47, que generalmente aterriza a las 7:10 horas.
Aterrizaron dos aeronaves de Viva de Querétaro y la Ciudad de México, a las 00:50 y 00:33 horas, respectivamente; el próximo en llegar fue el 820 de Aeroméxico, a las 8:10; y el 1100 de Viva, a las
8:15, ambos de la metrópoli; el 3060 de Viva de Guadalajara, así como el 7110 de Volaris de la capital del país, a las 8:44; y el 9245 de Viva de Toluca, a las 11:00 horas. Dos de Monterrey, uno de Viva y otro de Volaris. a las 11:00 y 12:25 horas; el 826 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 12:45; seguido del 7432 de Viva de Guadalajara, a las 13:05; el 3463 de American de Miami, a las 13:12; y el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 13:24 horas.
Vuelos de salida
En relación con los vuelos de salida, Aeroméxico canceló el 821, que generalmente sale a las 5:46 horas, por tanto, sólo partieron los vuelos 4281, 7350 y 9244 de Viva a Monterrey, CDMX y Toluca, a las 6:12, 6:14 y 6:17; y el 1427 de United a Houston, a las 7:00 horas.
El 825 de Aeroméxico a la capital azteca, a las 7:34 horas; el 221 de Volaris de la misma ruta, a las
13:44 en vez de las 7:58; el 827 de Aeroméxico a la Ciudad de México, a las 9:05; el 3061 y 1101 de Viva a Guadalajara y la metrópoli, a las 9:05 y 9:10 horas.
El 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:20; el 829 de Aeroméxico de las 10:28 se canceló; el 9020 y 754, ambos de Viva a Veracruz y Miami, a las 11:45 y 12:00; el 5591 de Volaris a Monterrey, a las 12:00; y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:38 horas.
(Víctor Lara)
Tarda dos días en llegar a la fiesta de su pueblo
Antonio Valencia Mex, originario del municipio de Muna y radicado en California, Estados Unidos, hace más de 37 años, llegó el domingo a la Ciudad de México acompañado de su esposa, Mónica, con la intención de regresar a su pueblo natal y asistir a la tradicional vaquería.
Desafortunadamente, el vuelo de Aeroméxico se canceló por la intensa lluvia que azotó a la capital del país y no pudo llegar el lunes por la mañana. Explicó que ese mismo día lo ubicaron en otro vuelo que debió llegar el lunes a las 10:45, pero también se canceló y lo reprogramaron en el 820 de ayer, pero éste se retrasó y salió hasta las 10:00 de la mañana. Por fin llegaron a Mérida a las 11:45 horas.
“Lamentablemente, no había
Isaías de Jesús Góngora Ramírez, empleado del corporativo Bepensa, encabeza el grupo trabajadores que viajó ayer a la ciudad de Querétaro, con el objeto de participar en un concurso de mejora continua en la fabricación de refrigeración.
Explicó que el equipo elaboró un proyecto para reducir costos de fabricación, así como procedimientos de funcionamiento para hacer que los equipos resulten más óptimos y funcionen mejor.
Comentó que el trabajo que desarrollaron será presentado a un jurado calificador, encargado de valorar la eficiencia y rentabilidad de la propuesta, y al final serán declarados los tres mejores de los 10 equipos participantes. Indicó que tres de los 10 finalistas pertenecen al mismo grupo empresarial: tres de Glaxial y uno de Megaempaq.
Propuesta yucateca
En la propuesta del conjunto yucateco destaca la optimización de materiales, reducción de costos de fabricación, reducción en tiempos de producción y por ende menos costos de producción. También hay grupos de Querétaro, San Luís Potosí y posiblemente Quintana Roo, que son los finalistas e integrantes del top ten, señalaron.
Bepensa es un grupo empresarial fundado en 1946 en la ciudad de Mérida.
(Víctor Lara)
otra manera de llegar antes, porque las operaciones, tanto de salida como de llegada al aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, colapsaron al inundarse las pistas e instalaciones; incluso nos informaron que sería hasta el jueves cuando podríamos viajar a Mérida”, comentó el paisano Por fortuna, ante las reclamaciones de otros pasajeros fue que lograron conseguir dos asientos en el 820, porque, como señaló en un principio, sólo viene a visitar a su familia, como lo ha hecho en los últimos años, con los cuales disfruta de las festividades de la fiesta patronal. Es decir, que se regresan este fin de semana, siempre y cuando por la lluvia u otro inconveniente no vuelvan a cancelar su vuelo.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Albañil requirió traslado al hospital, tras resultar lesionado cuando laboraba en Col. San Ramón
Un trabajador de la construcción resultó lesionado la mañana de ayer, luego que parte del techo de una academia de danza y ballet colapsó cuando hacía labores de remodelación, en la colonia San Ramón Norte. El accidente a las 11:00 horas en la Academia de Danza y Ballet A.B., ubicada en la calle 25 entre 36-A y 38. De acuerdo con los primeros reportes, el albañil, cuya identidad no fue revelada, rehabilitaba una sección del techo, pero de forma repentina, una parte de la losa cedió. El hombre cayó junto con los escombros, sin oportunidad de ponerse a salvo.
Testigos alertaron de inmediato a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Al sitio arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas de la misma corporación, quienes valoraron al trabajador.
Aunque estaba consciente, presentaba múltiples golpes, principalmente en las extremidades.
Tras recibir los primeros auxilios, fue trasladado de urgencia en una ambulancia de la SSP a la Cruz Roja Oriente, donde se le practicarían estudios para descartar lesiones internas. La zona fue acordonada por elementos de la policía estatal mientras se realizaban las diligencias para determinar la causa exacta del derrumbe.
El 31 de julio pasado, personal de la dirección de Protección Civil Municipal, así como elementos de la Policía Municipal de Mérida acudieron a un comercio en la zona de mercados a verificar el reporte de un derrumbe en el interior de un comercio de productos asiáticos. El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la calle 54 entre 65 y 67 del Centro de Mérida. El incidente, de acuerdo con información obtenida, ocurrió poco antes de las 13:00 horas. Pero los encargados de la tienda no avisaron a las autoridades y únicamente bajaron las cortinas de la tienda para limpiar. Sin embargo, los hechos trascendieron, así que cerca de las 15:30 llegó personal de las dependencias municipales a verifi car el hecho, entonces pudieron corroborar que una parte del techo de este lugar cayó. Y, aunque no hubo lesionados, sí puso en riesgo a los clientes del lugar.
La Policía y la unidad de Protección Civil tomaron datos de lo que ocurrió para los trámites administrativos correspondientes, entre ellos, la clausura del lugar. Más tarde llegaron unidades de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública también a verificar.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Paramédicos le atedieron al alarife múltiples golpes, especialmente en las extremidades, fue llevado consciente a la Cruz
Un puesto ambulante, construido con madera y lámina y que estaba abandonado, fue consumido por un incendio la tarde de ayer, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia en la colonia Ciudad Industrial. El siniestro se registró en la calle 25 diagonal con 19, cuando una llamada al 9-1-1 alertó sobre las llamas que se elevaban desde la estructura. De inmediato, unidades de la Policía Estatal y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la SSP se trasladaron al lugar. Al arribar, los bomberos encontraron el puesto totalmente envuelto en fuego, que amenazaba con propagarse a árboles cercanos. Con equipo especializado y mangueras de alta presión, los elementos trabajaron para sofocar el siniestro, enfrentándose a la densa humareda y a la intensidad de las llamas. Tras varios minutos, lograron controlarlo.
De acuerdo con testigos, el local se encontraba desocupado desde hacía tiempo, pero en su interior almacenaba una gran cantidad de cartones de huevo, material altamente infl amable que facilitó la rápida propagación del fuego.
La zona fue acordonada por
la policía para permitir las labores de los bomberos. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, aunque no se descarta que haya sido provocado por un acto de vandalismo o por la quema de basura que se salió de control.
No se reportaron personas lesionadas; sin embargo, las
pérdidas materiales fueron totales, quedando el puesto reducido a cenizas y escombros.
El 9 de junio pasado, un fuerte incendio se registró en el Oriente de Mérida, en una bodega de plásticos ubicada en el kilómetro 19 del Anillo Periférico, a la altura de la vía lateral. De acuerdo con datos preli-
minares un cortocircuito presuntamente desató el siniestro que consumió rápidamente la bodega de la empresa dedicada a desechables. Eqquipos de emergencia llegaron acudieron para controlar el fuego que alcanzó también el contenedor de un tráiler y varios camiones. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Automovilista impacta a motociclista que intenta incorporarse a la carretera federal Mérida-Tizimín
Un motociclista resultó gravemente herido la tarde de ayer al ser impactado por un automóvil en el entronque de la carretera federal Mérida-Tizimín, en el entronque que conecta a Motul y Kiní.
De acuerdo con datos preliminares, el accidente ocurrió cuando Brian Alexander Palma Kuk, de 20 años de edad, conducía una motocicleta Italika 110 centímetros cúbicos e intentó incorporarse a la vía federal desde Motul. Todo indica que el joven no respetó la señal de alto, invadió el carril de preferencia por el que transitaba un Ford Fiesta conducido por Yanet Alondra Dzul Piñelo, quien circulaba de Poniente a Oriente. La conductora, a pesar de frenar, no pudo evitar la colisión. Por la fuerza del impacto, el motociclista fue proyectado varios metros, quedando inconsciente sobre la cinta asfáltica, mientras su motocicleta quedó a unos 20 metros del punto de impacto. El automóvil, fuera de control, se estrelló contra la base de concreto de un paradero, resultó con severos daños en la parte frontal. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron de inmediato y, tras estabilizar al lesionado, lo trasladaron de urgencia a un hospital de Mérida debido a la gravedad de sus heridas.
En el lugar intervinieron elementos de la Policía Municipal de Motul, la SSP y la Guardia Nacional División Caminos, quienes aseguraron la zona, levantaron el peritaje y regularon el tránsito.
Fallecimiento sin confirmar
Fuentes extraoficiales señalaron que el motociclista habría fallecido en el hospital; sin embargo, esta versión no ha sido confirmada
El punto donde ocurrió el percance fue en el entronque que conecta a Motul con la comisaría Kiní.
oficialmente por las autoridades.
La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de J.A.S.R., por el delito de abuso de confi anza, tras los hechos ocurridos en septiembre de 2022 en la localidad de Tebec, municipio de Umán.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 62/2025, que fueron considerados suficientes para decretar la vinculación a proceso y otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la indagatoria, la parte denunciante solicitó al encausado apoyo para realizar el trámite de escrituración de un terreno del que era posesionario, entregándole una suma de dinero para dicho fi n; sin embargo, el
procesado no realizó el trámite acordado, por lo que se presentó la denuncia correspondiente. Las medidas cautelares impuestas con anterioridad, consistentes en la firma periódica, la prohibición
de salir del Estado sin autorización judicial y el sometimiento al cuidado y vigilancia policiaca, continuarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso penal.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Acusado de ocasionar un choque entre varios autos, un individuo identificado con las iniciales E.J.S.C. fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, por culpa.
Los hechos que se le atribuyen ocurrieron en junio pasado en calles del barrio de Santa Lucía en la ciudad de Valladolid. Al validar la acusación, la autoridad judicial le impuso la portación de un localizador electrónico como parte de sus medidas cautelares.
Durante la audiencia inicial, efectuada ante la Jueza de Control del Quinto Distrito Judicial, los fiscales de litigación imputaron los delitos y presentaron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado recurrió a la ampliación del término legal para definir su situación jurídica, así que se citó a las partes interesadas en próxima fecha para resolver su condición legal.
Los fiscales lograron integrar el
expediente que fue judicializado bajo la causa penal 54/2025, en la que consta que el 27 de junio, el acusado conducía un vehículo en la calle 42 del citado barrio. Sin embargo, al hacerlo sin la diligencia y precaución necesarias colisionó un vehículo y ocasionó una reacción en cadena en la que estuvieron involucrados otros vehículos que resultaron con daños y varias personas lesionadas.
Antes que se declarara finalizada la audiencia, los especialistas de la Fiscalía solicitaron la imposición de medidas cautelares, que concedió la Jueza de Control. Además, dispuso que el indiciado porte un brazalete electrónico, acudir a firmar periódicamente en los juzgados.
También tendrá que presentar una garantía económica, además de la prohibición de salir del estado sin autorización judicial; disposiciones que se mantendrán vigentes todo el tiempo que dure el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)
Acusado de posesión de marihuana y metanfetaminas, A.J.M.C. fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, denunciado tras los hechos ocurridos en junio pasado en el tramo carretero Nolo-Yaxkukul. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales imputaron el delito y presentaron las pruebas para resolver la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo. Una vez valorados los datos y elementos expuestos por los fiscales de litigación, la Jueza de Control consideró que eran suficientemente probatorios para dictar el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Según la causa penal 82/2025, el pasado 26 de junio, en el citado tramo carretero, el acusado conducía una motocicleta sin portar casco y placa. Lo detuvieron en un puesto de control, pero al observar su actitud nerviosa y tratar de ocultar una cangurera, fue revisado y sorprendido en posesión de los narcóticos. Antes que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras considerarlos suficientes, la Jueza de Control estableció medidas cautelares, como firmar periódicamente en los juzgados. Tampoco podrá salir del estado y no podrá acercarse al lugar de los hechos. (Redacción POR ESTO!)
por consumo de medicamentos. Una mujer que viajaba como pasajera en la unidad adaptada requirió hospitalización.
Tres personas resultaron lesionadas tras un aparatoso accidente ocurrido en la colonia Mario H. Cuevas, luego de que el conductor de un mototaxi perdiera el control de la unidad presuntamente debido a mareos provocados por un medicamento. El percance se registró sobre la calle 30, entre las calles 21 y 23, cuando Miguel Guadalupe Hobak, de 26 años, conducía un mototaxi adaptado en el que transportaba a su esposa, María Angélica Ku Chi, de 25 años, y a su hijo de cuatro años. Según reportes, el conductor
comenzó a sentirse mal mientras circulaba de Norte a Sur, pero pese a intentar mantener el control, el mareo se intensificó y terminó soltando el manubrio. La unidad se desvió bruscamente hacia la acera y, tras un intento fallido de retomar la dirección, se proyectó contra un automóvil marca Ford línea Ikon , con placas YZU-125-E de Yucatán, que estaba estacionado. El impacto provocó severos daños en la parte frontal izquierda del vehículo, reventó su llanta delantera y desprendió partes de
la defensa y la salpicadera.
Por la fuerza del choque, los tres ocupantes del mototaxi salieron despedidos al pavimento y el vehículo terminó volcado sobre uno de sus costados. Vecinos de la zona, alertados por el estruendo y los gritos, solicitaron apoyo de emergencia.
Técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Motul, a bordo de la ambulancia 01, proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados en el lugar. El conductor y el menor sufrieron golpes menores; sin embargo, la
La tranquilidad de la mañana de ayer se vio interrumpida por un incendio en una clínica veterinaria ubicada en la colonia Juan Pablo II, Poniente de Mérida, cuando una densa columna de humo comenzó a salir del establecimiento, alarmando a vecinos y al propietario. El siniestro ocurrió en la calle 57A, donde de acuerdo con testigos, al notar el humo, vecinos alertaron al médico veterinario dueño del local y participaron en las labores de rescate, logrando poner a salvo a tres perros que se encontraban dentro. Momentos después arribaron
elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes iniciaron la ardua tarea de sofocar las llamas. Aunque el fuego fue controlado, el inmueble sufrió daños considerables tanto por las llamas como por el humo. También acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para asegurar la zona. Las autoridades informaron que se abrió una investigación para determinar las causas del incendio. El peritaje determinará si el origen estuvo en un cortocircuito, una falla en el equipo u otra circunstancia.
Algunos testigos mencionaron que, antes del incendio, vieron a un grupo de motociclistas en las inmediaciones. Mientras tanto, la comunidad local ha expresado su solidaridad con el veterinario, identificado como el doctor Ramón, conocido por su apoyo a los propietarios de animales y por brindar servicios de calidad.
Se han anunciado actividades benéficas para ayudarlo a recuperar su clínica. Por ahora, el lugar permanece acordonado en espera de las diligencias correspondientes.
situación de María Angélica era más delicada, ya que cursa el tercer mes de embarazo. Por precaución, fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para su valoración y observación médica. El conductor explicó que el malestar fue consecuencia de medicamentos recetados tras una endodoncia realizada esa misma tarde. Asimismo, manifestó su disposición para asumir la responsabilidad y llegar a un acuerdo con el dueño del vehículo afectado para cubrir los daños.
Por otra parte, la Fiscalía puso en marcha el Protocolo Alba, número BBPA/17/2025, para localizar a Mariana Paola García Salazar, de 26 años, quien fue vista por última vez en el fraccionamiento Las Américas II el 14 de junio. Vestía playera de cuello redondo gris, pantalón de mezclilla negro, tenis negros, mochila de color negro con varios llaveros colgados y esclava de plata en la muñeca de la mano izquierda grabada con el nombre “Paola”. La alerta se emitió el lunes. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
(Alejandro Collí)
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa a la ciudadanía sobre una forma de operar utilizada para cometer fraudes mediante la entrega de alhajas falsas a cambio de dinero en efectivo.
El esquema consiste en que uno o más sujetos, presuntamente de origen extranjero, se acercan a personas que caminan solas o están detenidas en su vehículo, principalmente en gasolineras, estacionamientos y zonas de alto flujo vehicular.
Bajo el pretexto de una supuesta emergencia, como falta de gasolina, viaje urgente o robo reciente, ofrecen anillos o joyas que presentan como piezas de alto valor, ya sea como “garantía” para devolver el dinero o como venta rápida a bajo precio.
En todos los casos documentados, las piezas resultan falsas o de bajo valor, los responsables huyen sin posibilidad de rastreo. Señales de alerta: Vehículos con personas desconocidas que solicitan dinero a cambio de joyas. Relatos apresurados y emotivos para generar lástima. Insistencia para concretar el intercambio de manera inmediata y sin testigos. Se exhorta a la población a no aceptar ni comprar joyas u objetos de valor en la vía pública, evitar mostrar efectivo frente a desconocidos. En caso de detectar este tipo de comportamiento, registrar las características del vehículo y placas para reportarlo al 9-1-1. (Redacción POR ESTO!)
Autoridades policiacas estatales pusieron en marcha un operativo de búsqueda de un automóvil de fabricación china, marca MG, color plata, cuyo conductor ocasionó daños significativos a dos vehículos estacionados y luego darse a la fuga, en el barrio de Santiago. De acuerdo con el testimonio de Sol García, esposa de uno de los afectados, el incidente ocurrió cuando el MG impactó primero contra un Nissan March estacionado en la vía pública, que en ese momento tenía a su esposo en el interior.
Lejos de detenerse para verificar el estado del ocupante o los daños ocasionados, el conductor continuó su marcha de forma imprudente y golpeó un segundo vehículo, un Volkswagen Pointer, también estacionado en la misma calle.
Tras el doble impacto, el causante abandonó el lugar, lo que dificultó su identificación y localización. Los propietarios de los vehículos afectados han hecho un llamado urgente a la comunidad para aportar cualquier información que pueda ayudar a ubicar al conductor.
Ofrecen recompensa
Las partes afectadas han manifestado su disposición a resolver el problema de manera amistosa, sin recurrir a instancias legales, siempre y cuando el responsable cubra el deducible del seguro por los daños ocasionados.
Para agilizar la resolución del caso y evitar procesos judiciales, se habilitó el número 9991 65 03 25 para recibir datos relevantes. Además, los afectados ofrecieron una recompensa a quien proporcione
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un sujeto de iniciales J.F.S.C. por el delito de abuso sexual equiparado agravado, que cometió en la colonia Tamarindos de Mérida, donde tocó lascivamente a un menor de edad.
Durante la audiencia llevada a cabo ante el Juzgado del Primer Distrito, los fiscales de litigación expusieron datos reunidos en la causa penal 449/2025. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso, pero el acusado se apegó a la prórroga de ley para resolver su situación jurídica. Ante eso, las partes interesadas fueron convocadas para mañana para continuar la diligencia. Los fiscales establecieron que el pasado 7 de agosto, en el interior de un predio ubicado en la citada colonia, el acusado agredió sexualmente al menor de edad con el propósito de llegar a la cópula. Aprovechó la confian-
información que conduzca a la localización del conductor del MG plata.
Estafas por aplicaciones
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió una advertencia a la ciudadanía sobre el uso de aplicaciones móviles que ofrecen supuestos préstamos inmediatos desde montos de mil pesos, las cuales representan un riesgo para la seguridad y privacidad de las personas.
De acuerdo con la dependencia, estas plataformas solicitan permisos de acceso a la información del dispositivo móvil, obteniendo da-
tos sensibles como nombre, dirección, lista de contactos y galería de imágenes. Una vez instalada, la aplicación utiliza esta información para ejercer presión y amenazas con el fin de exigir pagos.
En muchos casos, el dinero prometido nunca llega o se entrega de forma incompleta, pero el cobro comienza de manera inmediata mediante mensajes y llamadas con lenguaje intimidante. Entre las amenazas más comunes se encuentra el envío de fotografías personales a los contactos del usuario, acompañadas de acusaciones falsas sobre deudas.
La SSP advierte que estos prés-
tamos implican intereses muy altos, que en poco tiempo resultan impagables, aprovechándose de la necesidad económica de las personas.
La institución exhorta a la población no descargar ni proporcionar información personal a este tipo de aplicaciones. En caso de ser víctima de este fraude, se recomienda reportar de inmediato al 9-1-1. para que elementos de la Unidad Antiextorsión acudan al domicilio, brinden apoyo y asesoría, y se presente la denuncia formal ante el Ministerio Público, activando así los protocolos correspondientes.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
El acusado llevará su proceso en prisión preventiva. El delito lo cometió en la colonia Tamarindos.
za depositada en su persona. Antes que concluyera la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva como medida cautelar. La autoridad judicial se las concedió y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso judicial. En otra audiencia, la Fiscalía aportó las pruebas suficientes para que J.G.L.M., fuera vinculado por los delitos de violación y abuso se-
xual en contra de una menor de edad en la colonia San Camilo de Kanasín. Datos contenidos en la causa penal 127/2025 indican que, en diciembre del 2020, el encausado se acostó en la hamaca que descansaba la menor y le impuso la cópula. Aprovechó que era pareja de la madre de la víctima; se presentó la denuncia y se logró su detención. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito, Kanasín,
Acusado de doble lesión y daño en propiedad ajena, un individuo de iniciales J.G.Z. fue vinculado a proceso por una Jueza de Control tras valorar los datos y elementos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en un tramo carretero.
Los datos presentados por los fiscales de litigación ante el Juzgado del Cuarto Distrito, con sede en Umán, fueron considerados probatorios, así que la autoridad judicial decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó dos meses para el cierre de la investigación.
Durante la audiencia inicial, con base en la causa penal 66/2025, se estableció que los hechos ocurrieron el 16 de agosto del 2023, en horas de la tarde, en la calle 18 entre 33 y 35 de la carretera Umán-Xtepén.
En ese cruzamiento, un vehículo marca Ford colisionó contra una motoneta marca Italika , que dejó lesionadas a dos personas que viajaban en el vehículo ligero y ocasionó daños materiales en un teléfono celular que traía consigo una de las agraviadas.
Antes que se declarara fi nalizada la diligencia, la magistrada concedió la imposición de medidas cautelares diversas. Entre ellas se incluye la presentación periódica ante las autoridades, prohibición para salir del estado y estar bajo el cuidado del Centro Estatal de Medidas Cautelares. (Redacción POR ESTO!)
la juzgadora validó las pruebas presentadas por los fiscales. Los consideró suficientes para que decretara la vinculación; además, otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes que concluyera la diligencia se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
En el marco del Día Internacional de las Juventudes, la Sejuvey coordinó algunas actividades entre las que destacaron reforestación, creación de un mural y juegos Página 40
Isla Columpios cierra sus puertas debido a la marea roja en Progreso
Hoy empieza operativo para combatir furtivos en Dzilam de Bravo
Policías detienen protesta pacífica contra el Alcalde de Kinchil
Vecinos de Chelem reportan el cierre de una entrada a la costa por la supuesta construcción de un espolón
CHELEM, Progreso.- Se bloqueó un acceso a la playa en Chelem, lo que despertó las alarmas entre los pobladores por temer a que alguien trate de privatizar el lugar, aunque presuntamente sólo se trataría de material para la construcción de un espolón.
Un nuevo caso de bloqueo se reportó el pasado lunes cuando por medio de redes sociales se dio a conocer una fotografía en la que se podía observar un montículo de rocas obstruyendo un paso a la playa, en la calle 30 con 17.
El montículo estaba localizado a lo ancho del paso y en la orilla de playa se encontraban troncos. Unas personas que se encontraban en el lugar, que prefirieron omitir sus nombres, dijeron que dichos materiales servirían para la construcción de un espolón que ayudaría a reducir la erosión de playa de un frente de casa y que después de terminar esta construcción en unos días, se liberaría el acceso y todo volvería a la normalidad, pero no dieron más detalles.
Ante estas declaraciones vecinos de Chelem señalaron que estarán pendientes de la situación para cerciorarse de que el material de construcción sea retirado y que este no obstruya por meses el acceso a la zona o que pueda ser empleado para adueñarse del espacio, como ha ocurrido en otros casos, siendo el más reciente el intento de apropiación de un lugar similar en la calle 40 del puerto de Progreso. De acuerdo con trabajadores municipales, la presencia del bloqueo de la zona fue reportada por habitantes de la comisaría; sin embargo, aclararon que se desconocía si esta construcción se iba a realizar de forma autónoma o si contaba con algún permiso federal para su edificación. También aclararon que ellos no tenían injerencia en la zona y tendrían que estar pendientes de la situación. El cierre de este acceso, como era de esperarse provocó que las alarmas se encendieran en la comunidad, debido a la tendencia de bloqueos sistemáticos en zonas costeras, lo que ha motivado a activistas y vecinos a exigir mayor vigilancia y sanciones para los causantes.
(Gerardo Keb)
Algunos colonos informaron que las piedras y maderas iban a servir para realizar una obra y evitar la erosión de la zona. (POR ESTO!)
con 17 es la calle donde se localiza el bloqueo del acceso a la playa.
PROGRESO, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal de Progreso lograron sofocar el fuego en una vivienda de la comisaría de Chelem y horas antes, la misma institución ayudó en el desove de una tortuga marina. La Policía Municipal de Progreso ha trabajado muy duro en mantener la seguridad y bienestar de los ciudadanos del puerto, a través de la implementación de vigilancia constante que ha desembocado en diversas detenciones y acciones que ayudan a proteger a los pobladores y a las especies naturales de la localidad. Como parte de estas acciones, ayer, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) del municipio realizaron una intervención coordinada con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para sofocar un incendio en la calle 17 de la comisaría de Chelem, mismo que fue originado mientras se cocinaba con leña en el patio de una casa. Debido al material con el que estaba construido el espacio, las
llamas rápidamente tomaron fuerza lo que obligo a los oficiales a actuar rápidamente. Afortunadamente el fuego pudo ser controlado y se evitó que el siniestro se extendiera a otros terrenos y que los daños fueran mayores.
En otro caso, los elementos de la DSPT ayudaron a proteger a una tortuga que se encontraba desovando en la playa de la cabecera municipal, mientras esperaban la llegada del personal especializado del Cetmar 17. Se
informó que los trabajadores del campamento guiaron al quelonio devuelta al mar y procedieron a retirar y asegurar los huevos para su resguardo en el corral hasta el momento de su eclosión. (Gerardo Keb)
Suspende actividades por presencia de algas uno de los paradores turísticos más populares de la costa
CHUBURNÁ PUERTO, Progreso.- Isla Columpios cierra sus puertas temporalmente debido a las condiciones de presencia del Florecimiento Algal Nocivo (FAN), presente en la zona, con el objetivo de preservar la seguridad y bienestar de los paseantes.
A través de un comunicado de prensa, Isla Columpios, Chuburná Adventour y Pecabyuc, se dio a conocer que “debido al ingreso de la marea roja en las costas de Chuburná Puerto, nor vemos en la necesidad de suspender todas las actividades turísticas programadas hasta nuevo aviso”. Esta medida se tomó con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los visitantes, así como para preservar el entorno natural que los rodea.
Los responsables mencionaron que “en Isla Columpios, Chuburná Adventour y Pecabyuc, el compromiso es ofrecer experiencias seguras y memorables. Por ello, estaremos monitoreando de cerca la situación en colaboración con las autoridades y expertos para determinar el momento adecuado para reanudar nuestras operaciones”.
Exhortaron a estar atentos a sus redes sociales y canales ofi ciales, donde publicarán actualizaciones oportunas sobre la reanudación de las actividades, y si tienen alguna reservación programada, su equipo se pondrá en contacto con los visitantes para gestionar las opciones disponibles, ya sea reprogramación de su visita o brindando alternativas.
Dicha determinación responde a la intensa presencia de las algas
en la zona de Chuburná que durante la mañana del pasado lunes generó fuerte llegada de especies marinas moribundas y que durante la noche y madrugada de ayer, continuó el arribo de especies muertas que cubrieron buena parte de la orilla no sólo en la zona de arena, sino dentro del propio mar.
Ante esta situación, las autoridades estatales a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 dieron a conocer las medidas preventivas acordadas: Evitar el ingreso al mar en las zonas afectadas, ya que la materia orgánica en descomposición presente en el agua puede generar irritación en piel y ojos, especialmente en niñas, niños y personas con condiciones cutáneas sensibles, no recolectar ni consumir peces, mariscos u otras especies marinas varadas o muertas en las playas, debido al riesgo potencial para la salud, como reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales.
De igual forma, mencionaron acciones en pro del manejo de la situación como la vigilancia y el monitoreo del fenómeno mediante recolección y análisis de muestras de agua y fauna marina, así como seguimiento satelital.
Finalmente, mencionaron la intensificación de los muestreos desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro, para evaluar la evolución del evento y proporcionar información verificada a la ciudadanía.
(Gerardo Keb)
Afirman que la poca clientela se debe al período vacacional.
La pausa del sitio, consecuencia de la marea roja, será temporal hasta que las condiciones sean óptimas.
ACANCEH, Yucatán.- En plena temporada vacacional, los mototaxistas y tricitaxistas de esta localidad atraviesan una difícil situación económica debido a la baja demanda de pasajes, provocada por la ausencia de estudiantes. Durante el ciclo escolar, los alumnos representan una parte fundamental de sus ingresos diarios. Sin embargo, con las escuelas cerradas, muchos trabajadores del volante buscan alternativas para sostener a sus familias.
MOTUL, Yucatán.- En la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del entronque a Kiní, se registró un fuerte accidente en el que estuvieron involucrados un motociclista y un auto. Debido al impacto, el conductor del primer vehículo resultó seriamente lesionado.
Un joven identificado como Brayan P. K., de 20 años, sufrió heridas graves luego de que la motocicleta
en la que viajaba fuera impactada por un automóvil Figo, conducido por Janet D. P., de 36 años. El motociclista, originario de Kiní, presentó politraumatismo craneoencefálico y fue trasladado de emergencia a un hospital en la ciudad de Mérida para recibir atención médica especializada. Al sitio acudieron unidades de emergencia que brindaron
los primeros auxilios al lesionado antes de su traslado. En tanto, la conductora del vehículo fue llevada a las oficinas de la Policía Municipal para el deslinde de responsabilidades. Las autoridades correspondientes se encargaron de realizar el peritaje para determinar las causas exactas del accidente.
(Francisco Martín)
“Muchos compañeros se dedican a vender leña, agua purificada, entregar tortillas a domicilio o a hacer perifoneo en las calles. Lo importante es encontrar la manera de conseguir unos pesos extra mientras regresan las clases”, comentó Martín N., uno de los mototaxistas afectados. Gonzalo Chalé, otro transportista, señaló que la situación es complicada. “Sinceramente, cuando no hay clases, nos afecta mucho. No es que no haya pasajes, pero no en
la misma cantidad que en temporada escolar, porque muchos niños usan el servicio”, explicó. Ambos coincidieron en que este problema se repite cada año, tanto en verano como en diciembre. Algunos conductores optan por mantenerse en puntos estratégicos del pueblo, como tiendas, iglesias o paraderos, con la esperanza de captar pasajeros que llegan de Mérida o de comunidades cercanas. (Carlos Chan Toloza)
La nueva temporada fue oficialmente confirmada y comenzó a rodarse en junio. Su estreno está previsto para el 2026, en el marco del décimo aniversario del show
Cierran el malecón para grabar escenas de la serie de Disney+ protagonizada por Karol Sevilla
PROGRESO, Yucatán.- El malecón tradicional de este puerto permaneció cerrado al paso peatonal el día de ayer, desde la calle 60 hasta la 66, debido a la grabación de la famosa serie argentina-mexicana Soy Luna, de Disney+. Desde temprana hora, elementos de la Policía Municipal y Protección Civil resguardaron un tramo de alrededor de 300 metros, desde el final del Museo del Meteorito hasta las letras del malecón, para garantizar la seguridad de los presentes. Tanto del andador como la zona la playa fueron delimitados para no interferir
con las filmaciones.
La actriz Karol Sevilla, quien interpreta a Luna Valente, inició su participación desde la mañana, ante la mirada de decenas de curiosos que se congregaron para observar y fotografiar al elenco desde la distancia. Las grabaciones comenzaron a las 8:00 horas y se extendieron a lo largo del día, con escenas en la arena y en el propio andador. La nueva temporada de Soy Luna fue confirmada por Disney+ y comenzó a rodarse en junio. Su estreno está previsto para el 2026, en el marco del décimo aniversario
de la serie. Junto a Karol Sevilla regresarán Michael Ronda, Ruggero Pasquarelli, Carolina Kopelioff, Malena Ratner, Gastón Vietto y Agustín Bernasconi, para mostrar la vida adulta de los personajes. Autoridades municipales destacaron que la llegada de producciones de este nivel da proyección internacional a Progreso y a las costas yucatecas, reforzando su atractivo como destino para el cine y la televisión.
Sinopsis
Luna Valente (Karol Sevilla) es
CEPEDA, Halachó.- En un hecho sin precedentes para la comisaría de Cepeda, una empresa constructora fundada en esta localidad, encabezada por el arquitecto Gonzalo Artemio Tzec Ku y su esposa Leyli Marleni Xool Várguez, realizó la donación de un vehículo Volkswagen Vento destinado al traslado de enfermos. La entrega ofi cial se llevó a cabo bajo el domo de la comisaría, con la presencia de autoridades locales, ejidales y representantes comunitarios. También asistió el comité que administrará el vehículo, integrado por el maestro Cristóbal Ku Dzul como presidente; Olivia Vidal Mut Ku, secretaria; Celiano Dzul Collí, tesorero; y como testigos, Rolando Tzec Ku y el maestro Pat Zi, además del público en general.
La ceremonia inició a las 21:30
horas con presentaciones culturales a cargo del ballet folclórico Mejen Shack , dirigido por la maestra Landi Patricia Montero, y la interpretación musical de la pequeña Citlali Abigail Ku Chi. En su mensaje, el arquitecto Tzec Ku recordó las carencias que vivió desde niño y cómo esas experiencias lo motivaron a ayudar a su comunidad. “Yo sé lo que es necesitar un traslado y no tenerlo. Hoy que Dios me ha bendecido con un negocio, regreso parte de mis ganancias al pueblo que me vio nacer”, expresó. Informó que el uso del vehículo será gratuito, cubriéndose únicamente los gastos de combustible, chofer y mantenimiento.
La donación del automóvil se suma a una larga lista de acciones emprendidas por la familia Tzec Xool en beneficio de Cepeda: en
2015, la restauración del parque con apoyo de vecinos; en 2018, el impulso al deporte juvenil; en 2021, la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano; en 2022, la instalación de señalética en toda la comunidad; en 2023, la creación y develación del escudo que representa la historia y actualidad del pueblo; y ahora, en 2025, la entrega de este vehículo que comenzará a prestar servicio el lunes 11 de agosto.
La comunidad y comisarías cercanas agradecieron el gesto, calificando a la familia como “una bendición y un ejemplo a seguir” para las futuras generaciones. El arquitecto hizo un llamado a las autoridades municipales y a empresarios, grandes y pequeños, a sumarse a estas causas para mejorar la calidad de vida en las localidades.
(José Daniel Quintal Arjona)
una estudiante adolescente mexicana quien lleva una vida tranquila y feliz patinando en sus tiempos libres a orillas del mar de su querida ciudad Cancún, mientras escucha las canciones que le compone su mejor amigo Simón. De pronto, su vida da un giro inesperado cuando sus padres reciben una propuesta de trabajo imposible de rechazar, por lo que aceptan y se mudan a Argentina.
Luna deberá adaptarse a una nueva vida, nuevos amigos y un colegio de élite, encontrándose con un mundo de lujos muy diferente a ella. Sin embargo, pronto descubre un club
de patinaje, el Jam & Roller, donde no sólo pone a prueba su destreza con los patines, sino también su talento en el canto sobre el escenario. Durante esta nueva etapa en su vida, reflorece en ella su pasión por el patinaje y el baile, encontrando en el camino nuevos amigos, y también el amor, enamorándose de alguien completamente diferente a ella, Matteo Balsano (Ruggero Pasquarelli), mientras Ámbar Smith (Valentina Zenere), la estudiante más popular de la escuela y novia de Matteo, le hace la vida imposible.
(Gerardo Keb)
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- En respuesta a la creciente tensión en el puerto, una comitiva del Gobierno del estado arribó ayer al puerto y anunció que hoy se implementará un operativo de gran escala para restaurar el orden en la actividad pesquera, un plan que se extenderá paulatinamente a toda la costa yucateca. La medida surge luego de que pescadores locales bloquearan los accesos al puerto para exigir la intervención de las autoridades ante la presencia de buzos furtivos provenientes de Campeche, Tabasco y Veracruz, quienes, según denuncias, depredan especies en veda y vulneran la temporada de captura de pulpo. Durante la reunión estuvieron presentes la secretaria de Pesca, Lila Frías; el director del Inderm, Roger Aguilar; el subsecretario de Caminos Peninsulares, Emilio Zacarías Laines; el alcalde Jerónimo Medina Trejo, así como una comisión de pescadores locales que fungieron como la voz de la comunidad. En el encuentro, las autoridades dieron un ultimátum claro y contundente a los furtivos y a aquellos con embarcaciones sin registro: todo pescador foráneo sin documentación en regla, así como navíos irregulares, deberán abandonar
el puerto antes de la medianoche. Entre los acuerdos tomados destacan: la prohibición y detención inmediata, a partir de hoy, de cualquier hombre de mar que sea detectado utilizando equipo de buceo con artes de pesca prohibidos o que no respete las vedas será arrestado y sancionado; se reforzará la vigilancia para
HUNUCMÁ, Yucatán.- Un auténtico terror vivieron vecinos de la colonia San Vicente luego de que cables conductores de energía eléctrica comenzaran a incendiarse y explotaran repentinamente, provocando la interrupción del servicio de electricidad tanto en viviendas particulares como en el alumbrado público. El incidente ocurrió durante la noche del lunes en diversas calles del municipio, generando pánico entre los residentes del Oriente, que no pudieron hacer nada para evitarlo.
Testigos del incidente relataron que los menores de edad corrieron a refugiarse en sus casas, mientras que los adultos buscaban protegerse al escuchar las fuertes explosiones y ver cómo la cablería ardía en llamas.
Señalaron que no es la primera vez que enfrentan problemas con el suministro eléctrico. De hecho, aseguran que desde la semana pasada han sufrido cons-
tantes apagones.
Respecto a esto, Rocío Koyoc recordó que los vecinos de otras colonias han realizado manifestaciones frente las oficinas de la Comisión Federal debido a los problemas de luz que han tenido en la localidad.
“No estamos acusando a nadie, pero sí estamos pidiendo que se dé mantenimiento a los transformadores del alumbrado público y a la cablería conductora de la energía eléctrica, que es necesaria para que nos brinden un servicio de calidad. La mayoría de los aparatos que se usan en las casas dependen de la corriente y cuando esta se va, pues sufrimos de mucho calor e incluso la comida se descompone”, explicó.
Los vecinos de la colonia San Vicente dieron a conocer que esperan que la CFE atienda el problema y cambie la cablería que se incendió lo más pronto posible para que no tengan ningún inconveniente en el futuro.
(José Luis López Quintal)
asegurar que únicamente se practique pesca artesanal, respetando métodos tradicionales y sostenibles, con el objetivo de proteger el ecosistema marino.
Además, se otorgó un plazo hasta la medianoche de ayer para que pescadores foráneos abandonen el puerto voluntariamente si no cuentan con los permisos
necesarios o han incurrido en prácticas depredadoras.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, elementos de seguridad estatal y federal se desplegarán a partir de hoy. La operación busca asegurar un nuevo amanecer para la actividad pesquera en Dzilam de Bravo: uno libre de ilegalidades, donde prevalezca la justicia y la sostenibilidad.
Cabe recordar que ayer los pescadores cerraron las vías de acceso principales del puerto para denunciar la presencia de furtivos de otros estados que, según sus quejas, están depredando especies en veda y no respetan las normativas de la crucial temporada de pulpo.
Ante esto, el Alcalde acudió a dialogar con los protestantes y puso al teléfono al director del Inderm, Roger Aguilar Arroyo, quien se comprometió a mediar para poner una solución.
Sin embargo, antes del arribo de las autoridades, alrededor de las 5:00 horas de ayer, la comunidad volvió a bloquear las carreteras, lo que derivó en un conato de bronca entre grupos con intereses contrapuestos. Hubo intercambio de golpes, pero tras la llegada de las autoridades, la situación se controló.
(Alejandro Collí)
Lluvias ahuyentan a los vacacionistas en Sisal
SISAL, Yucatán.- Lo que inició como un día soleado ideal para disfrutar de la playa en el puerto de Sisal, terminó con un sorpresivo y fuerte aguacero que obligó a decenas de visitantes a retirarse del lugar. Desde temprana hora, el cielo lucía despejado, lo que motivó la llegada de turistas locales, nacionales y extranjeros que aprovecharon para disfrutar del mar, las palapas y los tradicionales platillos elaborados con mariscos y pescados, incluyendo el pulpo, actualmente en temporada de captura.
Sin embargo, hacia el mediodía, el panorama cambió drásticamente: el cielo comenzó a cubrirse con nubes gris oscuro y en cuestión de minutos se desató una fuerte tormenta eléctrica, con lluvia, truenos y relámpagos. Ante esta situación, muchos de los bañistas abandonaron la playa y los restaurantes, y regresaron a sus hoteles o comunidades. A pesar del mal tiempo, prestadores de servicios turísticos se mostraron optimistas y esperan que las condiciones climáticas mejoren.
(José Luis López Quintal)
SISAL, Hunucmá.- La noche del lunes ocurrió un acto de violencia en contra de jóvenes voluntarios que participaban en labores de conservación de tortugas marinas en el puerto de Sisal, quienes fueron atacados por sujetos presuntamente ebrios.
Tres estudiantes de Biología, que tomaban parámetros de nidos de tortugas como parte de su voluntariado, fueron atacados por sujetos presuntamente ebrios que salieron de la zona conocida como La Palapa de los químicos Maldonado.
Los agresores, identificados como el Chorepas, el Cholo y Sharvey, golpearon y patearon brutalmente a los dos jóvenes y a una estudiante, despojándolos, de sus pertenencias y arrojando sus teléfonos celulares al mar. El ataque fue presenciado por testigos, uno de los cuales también recibió amenazas. Según relataron, se realizaron llamadas de auxilio a la Marina y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero al lugar acudió sólo la Policía Municipal.
Desafortunadamente los agresores huyeron y los jóvenes quedaron heridos en el suelo. Los voluntarios fueron trasladados a un hospital por paramédicos municipales, mientras los presuntos atacantes continúan libres, pese a estar plenamente identificados.
(José Luis López Quintal)
KINCHIL, Yucatán.- El primer informe de gobierno del alcalde de Kinchil, Irving Pisté Canul, terminó en una lamentable situación que ha generado indignación entre los habitantes: la intervención de la Policía Municipal para detener la manifestación de la familia Dzul Aguayo, que protestaba pacíficamente durante el evento.
La manifestación se hizo en respuesta a un presunto intento del ayuntamiento de despojarlos de un terreno de aproximadamente 25 mil metros cuadrados, ubicado en la calle 20 No. 158. Según relataron los afectados, el predio, herencia de su padre, estaría siendo considerado por la administración municipal para integrar un programa de vivienda.
Integrantes de la familia denunciaron que, mientras ejercían su derecho constitucional a la libre manifestación, fueron abordados e intimidados por elementos de la Policía Municipal, quienes les exigieron retirarse del lugar de manera amenazante, incluso, los agentes actuaron como un muro de contención para silenciar su reclamo.
Herencia en disputa
La protesta gira en torno a un confl icto de tierras que perteneció a José Matilde Dzul Canul. Aunque el predio permanece intestado, sus descendientes asegu-
TEKANTÓ, Yucatán.- Habitantes de este municipio están enfrentando serias difi cultades para abastecerse de combustible, debido al cierre temporal de la única gasolinera local. La situación ha afectado tanto a automovilistas particulares como a choferes del transporte público que dependen del servicio para realizar sus actividades diarias.
Desde el pasado fi n de semana, la estación de servicio cerró sus puertas de manera repentina, sin previo aviso. Los usuarios que acudieron confiados para llenar sus tanques se encontraron con la sorpresa de que la gasolinera estaba fuera de operación. Trabajadores del lugar, quienes también se han visto afectados por la suspensión de actividades, explicaron brevemente que se trata de un problema de desabasto. Sin embargo, dijeron desconocer
Los afectados aseguraron que el ayuntamiento quiere despojarlos del terreno que pertenecía a su padre.
ran haberlo cuidado y trabajado desde su fallecimiento. Un título de propiedad, fechado el 20 de diciembre de 1960, respalda la posesión histórica del terreno. Según registros catastrales de 2016, el valor del predio era de 147 mil 715.84 pesos.
“Es nuestra herencia, la hemos trabajado durante años, y ahora
quieren arrebatárnosla como si no valiera nada”, denunció una de las integrantes de la familia.
La situación se agravó días antes del informe, cuando presuntos topógrafos ingresaron al predio sin autorización. El hecho fue grabado en video y reportado a la Policía Municipal, pero ninguna patrulla acudió. En contraste, du-
rante la manifestación frente al informe del Alcalde, la intervención de los agentes fue inmediata para detener la manifestación.
“Si la policía no llega cuando nos invaden, pero sí para quitarnos el derecho de protestar, entonces está claro de qué lado están”, cuestionaron los afectados.
(José Luis López Quintal)
Habitantes enfrentan dificultades debido al cierre temporal de la estación de combustible. (POR ESTO!)
cuánto tiempo durará el cierre, ya que no han recibido instrucciones claras por parte de sus superiores. “Podría ser una semana o un mes”, comentaron de forma informal. La falta de combustible ha obligado a muchos ciudadanos a desplazarse hasta municipios vecinos como Cacalchén o Izamal para poder abastecerse, lo que repre-
senta un gasto adicional y pérdida de tiempo. Algunos mencionaron que, anteriormente, también tenían que llegar hasta Tixkokob para cargar gasolina, por lo que el problema no es nuevo, aunque sí se ha agravado con el cierre actual. Conductores del servicio de transporte en la ruta Mérida-Tekantó, así como pobladores en
general, expresaron su inconformidad. “Es una necesidad básica, y estamos en total incertidumbre”, señalaron. Mientras tanto, la gasolinera permanece cerrada sin ningún aviso ofi cial visible, y sin una fecha clara para el restablecimiento del servicio.
( José Alfredo Islas Chuc)
BACA, Yucatán.- Un motociclista repartidor de pizzas perdió el control del manubrio y derrapó varios metros en la carretera BacaYaxkukul, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales.
Según el afectado, el accidente ocurrió cuando un automóvil lo rebasó muy cerca, obligándolo a maniobrar bruscamente para evitar una colisión, lo que provocó que perdiera el control de la motocicleta.
Al lugar acudieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes valoraron al motociclista por golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo. Afortunadamente, no fue necesario trasladarlo a un hospital.
Este incidente puso en evidencia la falta de control sobre la velocidad y seguridad de los motociclistas que realizan repartos de comida en la localidad, quienes circulan por las calles sin las medidas adecuadas, representando un riesgo tanto para ellos como para otros usuarios de la vía.
Las autoridades hacieron un llamado a los conductores para extremar precauciones y respetar las normas de tránsito con el fin de evitar accidentes similares.
CHUNKANÁN, Cuzamá.- En un esfuerzo por fomentar el conocimiento y la conservación del ecosistema subterráneo, la asociación CenoteAndo impartió la cuarta sesión del taller Ts’ono’t, dirigido a jóvenes de la comunidad. La actividad se desarrolló en las palapas del restaurante de la hacienda Chunkanán , en la demarcación del mismo nombre, y reunió a entusiastas participantes interesados en aprender sobre la importancia de preservar estos recursos naturales.
“El taller busca compartir conocimiento científico para comprender la estructura y el funcionamiento de las cavernas, y así entender cómo y por qué debemos conservarlas”, explicó el biólogo Fernando Herrera, instructor del curso.
El especialista subrayó que gran parte de los problemas ambientales provienen del desconocimiento y la falta de educación sobre el ecosistema donde se vive. Herrera recordó que el trabajo de la asociación en el municipio inició a comienzos de este año.
“Al principio, la participación en la cabecera fue reducida, ya que entre semana la mayoría de la población trabaja en Mérida.
Por eso organizamos una limpieza del cenote Xcala-Há en días libres. Esa vez, además de la actividad, convivimos con vecinos, lo que nos permitió ganar su confianza. Paulatinamente, más personas y cooperativas que administran estas cavernas se sumaron a nuestras actividades, y así pudimos extendernos a las comisarías”, relató.
población destacó: “Aprendimos cómo se forman las grutas y cenotes, qué sucede si se alteran sus estructuras y en que puede derivar la contaminación de las aguas subterráneas”.
El proyecto Ts’ono’t no sólo se limita a transmitir información técnica, sino que busca involucrar activamente a niños, jóvenes y adultos para que, a partir del conocimiento, desarrollen un sentido de responsabilidad hacia la conservación de las dolinas y cavernas.
“Más allá del aprovechamiento turístico de los cenotes, es fundamental comprender que son parte esencial de nuestro ecosistema y que su cuidado es indispensable”, puntualizó Herrera.
“No conocía la información que nos compartió el instructor. Me sorprendió mucho y ahora soy más consciente de la necesidad de cuidar el lugar donde vivimos”.
Jazmín Dzib, habitante de la
La experiencia ha dejado huella entre los participantes. Natalia Xequé, estudiante de preparatoria y vecina de Chunkanán, expresó:
SANAHCAT, Yucatán.- Con una destacada participación comunitaria, la asociación U Yich Lu’um, en coordinación con el comisariado ejidal de Sanahcat, llevó a cabo dos talleres bajo el lema U tia’al muk’a’ank’u’unsik le k’úuchil lu’umo’ob que significa “Para fortalecer los montes”, cuyo objetivo central es avanzar hacia la construcción de un reglamento interno para los campesinos. En estas jornadas se convocó a los campesinos a reflexionar colectivamente sobre el acceso y uso de la tierra, así como la falta de participación activa en las decisiones y las prácticas que han debilitado la vida ejidal en los últimos años. La metodología se basó en el diálogo y la colaboración, generando propuestas concretas que serán retomadas en el próximo taller, programado para el 24 de agosto.
Para Yamili Chan Dzul, organizadora perteneciente a U Yich Lu’um, el proceso representa un hito para la comunidad. “Estamos siendo testigos de un hecho histórico, ya que la gente se está sumando con interés y compromiso. El reglamento interno no es sólo un documento, es una he-
rramienta que nos permitirá proteger nuestros montes, asegurar un uso justo de la tierra y fortalecer nuestra identidad como pueblo”.
Por su parte, Felicitas Dzib destacó la relevancia de integrar la voz de las campesinas en estas decisiones: “Antes, muchas mujeres no participaban en las reuniones ejidales, pero ahora nos estamos animando. Queremos aportar ideas, porque la tierra y el monte también son nuestra responsabilidad”.
Durante los talleres se discutieron problemas como la venta irregular
de parcelas, la falta de reforestación y el uso no regulado de los recursos naturales. Entre las soluciones propuestas se mencionó la creación de mecanismos de vigilancia comunitaria, campañas de educación ambiental y reglas claras para la asignación y aprovechamiento de la tierra. La próxima reunión está programada para el 24 de agosto y será clave para consolidar los acuerdos y redactar formalmente el reglamento, que posteriormente deberá ser aprobado en asamblea.
(Iván de Jesús May Cen)
La labor de CenoteAndo es una muestra de cómo la educación ambiental puede convertirse en una herramienta clave para proteger el Patrimonio Natural y Cultural de Yucatán. Con actividades como estas, se fortalece la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar los ts’ono’ot, palabra maya que significa “cenote”, como fuente de vida, identidad y sustento para las comunidades.
(Iván de Jesús May Cen)
Visitantes disfrutan de los ts’ono’t de Homún
HOMÚN, Yucatán.- Los cenotes o ts’ono’t de este municipio están siendo ampliamente visitados por turistas nacionales y extranjeros, que disfrutan de las aguas frescas de estas cavernas y la rica comida que se prepara en la localidad. El municipio es ampliamente conocido por sus dolinas y cavernas que, en esta temporada vacacional, son visitadas por paseantes que llegan en busca de pasar un rato divertido en compañía de sus amigos y familia. Durante el verano, son numerosas familias que optan por tomar los
tours que se ofrecen en la región, los que en su mayoría cuentan con visitas guiadas hasta los cenotes. Entre las cavernas más visitas se encuentran Hool Kosom, Cheel Paak y Tza-ujun-kat, entre otros. Gracias a la afluencia de visitantes, la economía de la localidad se ha visto beneficiada, ya que los paseantes, después de pasar un rato en los cuerpos de agua, buscan disfrutar de la gastronomía de la zona, por lo que recurren a restaurantes, fondas y mercados para disfrutar de antojitos típicos de la región. (Silverio Dzul Chan)
BOKOBÁ, Yucatán.- Con una mezcla de fervor religioso, tradición popular y sentido de comunidad, los gremios tradicionales de Bokobá han hecho su entrada triunfal a la parroquia, cumpliendo una vez más con las promesas heredadas a través de las generaciones.
Esta solemne participación forma parte esencial del novenario que se realiza en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de esta cabecera municipal.
A lo largo de los días previos al 15 de agosto, fecha principal de la solemnidad mariana, los gremios han inundado el templo parroquial y sus alrededores con coloridos estandartes, música de charanga, flores, el estallido de voladores, y expresiones de fe profunda.
La participación ha cobrado bastante fuerza este año, con mayor libertad y entusiasmo por parte de los cientos de feligreses, tras años de celebraciones limitadas por diversas circunstancias.
La presencia de los gremios no sólo adorna la celebración, sino que le da vida espiritual y sentido de pertenencia a la comunidad.
Entre los gremios más destacados que han hecho su entrada este año se encuentran el denominado Fe y Esperanza, el de la Asunción, la Gran Misericordia, la Unión Católica y los Obreros.
Aún se espera el arribo de Agricultores y Campesinos, cuya participación está reservada para la víspera del día solemne.
Como marca la tradición, cada cofradía se organiza con semanas
e incluso meses de anticipación.
Salen desde la vivienda del socio encargado ese año, llevando consigo los estandartes que simbolizan su devoción y su compromiso.
Al llegar al templo, son recibidos con la bendición del padre Benigno Ku Pool, seguido por la celebración de la misa matutina y la novena correspondiente.
“El ánimo se ve en cada entrada de los gremios; se nota la buena voluntad y la alegría de todos”, comentó Yerri Uc Bacab, sacristán de la parroquia.
Uc Bacab destacó cómo estas muestras de piedad popular unen e identifican a la comunidad.
Continuidad asegurada
Cada mañana, poco después de la misa, el gremio entrega su estandarte a la familia que organizará la participación del próximo año, asegurando así la continuidad de esta tradición centenaria.
Las ofrendas también han recuperado su esplendor. Cabezas de cochino adornadas con decenas de flores y banderines son bailadas por los asistentes tanto en el atrio como en las calles, recordando los rituales antiguos que se mantienen vivos en el corazón de cada uno de los habitantes del pueblo.
Carlos Moo, catequista local, resalta que los gremios son tan especiales porque están formados por familias de la comunidad e incluso por personas que viven en otros lugares pero que regresan sólo para participar en la fiesta.
Las cofradías transmiten cada año la devoción mariana con música, flores y compromiso espiritual.
Destacó que el 15 de agosto es el día más importante de la celebración, y reúne a una multitud que viene a venerar a la patrona.
Desde inicios de agosto, los grupos de liturgia y catequesis han trabajado en el montaje del altar especial de la Virgen, que ya ocupa su lugar en el templo, engalanada para su gran día. El viernes 15 se celebrará la misa de acción de gracias por la mañana, seguida de una procesión solemne por la plaza principal, con la venerada imagen, acompañada por los gremios y la comunidad entera.
(José Iván Borges Castillo)
TAHMEK, Yucatán.- En un ambiente de emoción y alegría, concluyó la primera parte de la fi esta en honor a San Lorenzo Mártir, con el Gremio de Devotos y una corrida acuática a causa de las fuertes lluvias.
Las celebraciones finalizaron con una misa y posterior procesión por las calles del pueblo, así como una muestra de los tradicionales bailes de jarana.
La corrida de toros se realizó en el coso artesanal pero el clima transformó el evento por completo. Las fuertes lluvias que cayeron sobre la región provocaron que el tablado quedará encharcado, lo que creó una escena surrealista.
Lo que prometía ser un festejo taurino convencional se convirtió en una memorable y curiosa
corrida acuática. A pesar de las condiciones inusuales, los toreros y los astados dieron el espectáculo, moviéndose entre los charcos para ofrecer a los espectadores una experiencia única e inolvidable.
La segunda parte de la fiesta está programada para comenzar este viernes, con corridas de toros y bailes tradicionales en honor a la Virgen de la Asunción. (Enrique Chan)
Organizadores y autoridades locales
SEYÉ, Yucatán.- Organizadores y autoridades locales afinan los últimos preparativos para la segunda edición del Festival del Salbut, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto en las instalaciones del Centro y el parque principal, y promete una gran cantidad de sorpresas para los locales y visitantes.
El corazón de este festival reside en la autenticidad de sus platillos, pues poco más de 20 cocineros tradicionales del municipio, poseedores de un valioso conocimiento ancestral, se encargarán de preparar los salbutes, a través de técnicas transmitidas en cada generación.
Autoridades municipales y estatales han destacado que el festival es una excelente oportunidad para que las familias conozcan de primera mano la cultura y las tradiciones de este municipio, a fin de aprovechar los últimos días que les restan a las vacaciones de verano.
Además de la amplia oferta culinaria, el festival contará con escenarios artísticos y culturales. Se presentarán más de 100 jaraneros, entre niños, jóvenes y adultos, y amenizarán el evento diversos artistas locales, bailarines, cantantes y músicos.
La fiesta dará inicio a las 17:00 horas e incluirá varias actividades como música en vivo, globos de
Arrancará a las 17:00 horas e incluirá actividades como música en vivo, globos de cantoya y más.
cantoya y demostraciones de Pok
Ta Pok, entre otros, por lo que la oferta cultural y gastronómica será de primer nivel, de acuerdo con Erick Cauich, coordinador general del Festival del salbut.
Señaló que el evento también
Inician celebraciones patronales en Seyé
SEYÉ, Yucatán.- El tiempo de espera para los vecinos y devotos de la localidad terminó, pues ayer comenzaron las festividades patronales, las más esperadas del año, con los gremios en honor a San Bartolomé Apóstol.
El Gremio Unión de la Amistad fue el encargado de inaugurar la tradición con una caminata que recorrió las principales calles de la localidad, lo que marcó el inicio de una serie de celebraciones que se extenderán por varios días, concretamente hasta finales de mes.
El punto culminante y uno de los momentos más esperados por todos los habitantes está programado para el próximo viernes 15 de agosto; ese día la fiesta patronal dará inicio oficialmente con la solemne misa y procesión de bajada de la imagen de San Bartolomé Apóstol.
Este emotivo acto, que se realizará en la parroquia principal del Centro, reunirá a cientos de feligreses que con gran devoción acompañarán a su patrono, donde
pedirán bendiciones y agradecerán por los favores recibidos.
A lo largo de los días de celebración, se llevarán a cabo diversas actividades que, además de los servicios religiosos, incluirán una variada programación cultural, vaquerías, corridas de toros, y eventos artísticos.
(Enrique Chan)
contará con un corredor turístico y artesanal con más de 35 expositores locales y de municipios circunvecinos como Acanceh, Motul y Kanasín. En este espacio, los asistentes podrán adquirir productos como textiles, bordados, cosmética natu-
ral, filigrana, hamacas, productos de miel y chile habanero, entre otros. El Festival del Salbut se presenta como una celebración de la identidad yucateca, a fin de enaltecer su gastronomía y sus tradiciones.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Integrantes del Departamento de Seguridad Pública hicieron la entrega de uniformes, botas y equipamiento a elementos de la Policía Municipal y paramédicos, con la finalidad de fortalecer el trabajo diario de quienes garantizan la tranquilidad y el bienestar de las familias de la cabecera y sus dos comisarías.
Al dotarlos de las mejores herramientas se busca que los elementos mejoren su desempeño, sobre todo ante el incremento de la delincuencia y los casos de robo que han generado preocupación entre los vecinos.
La entrega incluyó nuevos uniformes, calzado especializado y diversos equipos de protección que permitirán a los elementos realizar sus funciones en condiciones más seguras y eficientes.
Se informó que este equipamiento es esencial para las tareas cotidianas, como rondines de vigilancia en la cabecera municipal y las comisarías de San Bernardino y San Pedro Holactún, así como para la atención de emergencias médicas.
La dirección agregó que esta inversión es parte de un plan integral para mejorar las condiciones laborales de los elementos y, al mismo tiempo, elevar la calidad de los servicios de seguridad y atención prehospitalaria que se ofrecen a la población. (Enrique Chan) Comienza el curso Mis Vacaciones en la Biblioteca
TEKANTÓ, Yucatán.- Con el objetivo de impulsar el talento de niñas, niños y adolescentes a través de actividades lúdicas y recreativas, se puso en marcha el curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca, organizado por el Departamento de Educación. Durante la inauguración, las autoridades municipales entregaron playeras a los participantes, quienes recibieron con entusiasmo la invitación
a disfrutar de este espacio que combina juego, aprendizaje y expresión creativa. En la primera jornada, los pequeños participaron en una activación física y elaboraron sus propias estucheras, dejando volar su imaginación y creatividad. El curso busca no sólo brindar entretenimiento, sino también fomentar el desarrollo de habilidades y la convivencia comunitaria.
(José Alfredo Islas Chuc)
VALLADOLID, Yucatán.- En un acto lleno de entusiasmo y reconocimiento, Valladolid celebró la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano Juvenil 2025, un evento que destaca el papel fundamental de las juventudes en el desarrollo y progreso del municipio.
La ceremonia, realizada en el marco de las acciones por el Día Internacional de la Juventud, reunió a personajes destacados cuyas acciones impactan positivamente en la sociedad local.
Los galardonados en esta edición reflejan la diversidad de talentos y compromiso con Valladolid.
Nancy Dianely Dzib Tuz fue reconocida por su fomento a la cultura de la paz, mientras que Víctor Natanael Méndez Uicab destacó en el ámbito deportivo.
Abril Saraí Caamal Loría recibió su medalla por innovación emprendedora y Álvaro Antonio Aguilar Chávez por sus habilidades científicas y de investigación.
En el campo cultural, Danna Ximena Castañón Uc resultó premiada por la promoción de la cultura, y Luis David Pech Moo por sus expresiones artísticas.
También, Sandy Isabel Chulim Tuz fue reconocida por su compromiso social, y Randy Aldair Azcorra Pérez por la promoción de los derechos humanos.
Finalmente, Maritza Carolina López Mena y Natanael Isaí Cas-
VALLADOLID, Yucatán.- La Jornada de Salud Visual continúa su recorrido en el municipio y en esta ocasión llevó atención médica especializada a las comunidades de Bolmay, X-cohuo, X-bacab, San Andrés y San Vicente.
La iniciativa, respaldada por el DIF Municipal, se ha consolidado como un esfuerzo para acercar servicios de salud a quienes más lo necesitan en estas localidades.
Las acciones realizadas en cada comunidad se distinguieron por la dedicación y entrega, buscando no sólo atender problemas de salud visual, sino también fortalecer el bienestar general de la población.
La respuesta de la comunidad entusiasta, lo que motivó al personal a seguir gestionando y promoviendo programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en estas zonas.
La participación activa de los habitantes de Bolmay, X-cohuo, X-ba-
Se dieron 10 preseas por su impacto positivo en cultura, deporte, ciencia y derechos humanos.
tillo Arzápalo recibieron medallas por sus logros académicos y trayectoria estudiantil, respectivamente. Pedro Perales Escalona, presidente de Movimiento Social A.C., en Valladolid, subrayó que este reconocimiento anual tiene como objetivo visibilizar las diversas contribuciones de los jóvenes en
distintas áreas, reafirmando su compromiso con el bienestar y el crecimiento del municipio.
“Cada año buscamos dar voz y valor a quienes con su esfuerzo y dedicación ponen en movimiento a nuestra comunidad”, afirmó.
El evento contó con la presencia de las autoridades municipales,
así como de Alan Padrón Albornoz, secretario de las Juventudes del Gobierno del Estado.
Padrón Albornoz destacó la importancia de fomentar espacios donde los jóvenes puedan desarrollarse y ser reconocidos por sus logros en pro de su comunidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Valladolid celebró el Foro Abierto de Presentación y Socialización del Reglamento para la Protección y Conservación de la Fauna, una iniciativa que refleja el compromiso creciente de la sociedad con el bienestar animal.
Durante el evento, se dio a conocer el contenido del nuevo reglamento, resultado de un trabajo colaborativo entre especialistas, autoridades municipales, organizaciones civiles y ciudadanía en general.
El objetivo del foro es fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y empatía hacia todos los animales, incluidos aquellos en situación de calle.
“El reglamento representa una herramienta legal y ética para garantizar que los animales reciban un trato digno, cuidados adecuados y atención médica oportuna”, señalaron los organizadores.
También se destacó que este marco normativo busca prevenir el maltrato y abandono animal, así como establecer condiciones para una convivencia armónica entre seres humanos y fauna.
El reglamento promueve la adopción responsable, la realización de campañas de esterilización, programas de educación en bienestar animal y sanciones a quienes incumplan las disposiciones establecidas.
(Nicolás Ku Dávila)
Las campañas de atención médica especializada tuvieron buena respuesta en las cinco localidades.
cab, San Andrés y San Vicente reafirmó la importancia de estas jornadas y el impacto positivo que generan.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso del DIF local con la salud pública, especialmente en áreas rurales donde el acceso a los servicios especializados puede ser limitado.
La Jornada de Salud Visual
no sólo ofrece diagnósticos y tratamientos, sino que también promueve la prevención y la educación en bienestar ocular.
El éxito de esta jornada es resultado del trabajo conjunto entre autoridades, personal médico y la comunidad, que en conjunto intentan construir un camino hacia un mejor futuro en materia de salud.
En resumen, la Jornada de Salud Visual en Valladolid reafirmó el propósito de servir con compromiso, llevando bienestar y atención médica a las comunidades más necesitadas, y sentando las bases para continuar impulsando programas que eleven la calidad de vida en la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El reglamento promueve empatía con los animales.
Entregan diplomas a maestros de la Universidad de Oriente por concluir un curso de actualización
Entre los temas impartidos destacaron: Investigación de mercados 4.0, Interculturalidad crítica, Cocina creativa, entre otros. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.-
Maestros de tiempo completo y por horas de la Universidad de Oriente (UNO) recibieron un reconocimiento de manos del rector, Didier Barrera Novelo, por concluir satisfactoriamente los cursos de actualización docente promovidos por el área de Formación Continua, a cargo de Oswaldo Cardeña Cetina. Entre los temas impartidos destacaron: Investigación de mercados 4.0, Evaluación auténtica y
significativa del aprendizaje universitario, Interculturalidad crítica, transformando la educación desde la diversidad y la justicia social y Cocina creativa. Previo a su impartición, se presentó a los docentes la oferta de cursos para que eligieran aquellos que más se ajustaran a su especialidad y contribuyeran a su desarrollo profesional. Concluida la capacitación, la rectoría entregó un diploma a cada parti-
VALLADOLID, Yucatán.- El vallisoletano Carlos Israel Rodríguez Castillo denunció públicamente la falta de avances en su caso, tras haber interpuesto desde abril pasado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con sede en Tizimín, contra un presunto funcionario público de nombre Marcelo Dzib, quien le vendió una camioneta con reporte de robo como si fuera de su propiedad. Rodríguez Castillo relató que vio la camioneta anunciada en una página de ventas de Facebook , y tras contactar al supuesto dueño, acordaron reunirse en su domicilio para concretar la compra. Acompañado de su padre y un amigo, acudió al lugar, revisó el vehículo y recibió la factura abierta. El vendedor le explicó que, al dedicarse a la reventa, no tenía caso cambiarla a su nombre, y aseguró que, por trabajar en el ayuntamiento, prefería mantener la operación con discreción. Además, se comprometió a responder por cualquier inconve-
niente relacionado con la venta.
Al día siguiente, Rodríguez acudió al Centro Integral de Seguridad Pública (CISP) de Valladolid para realizar el cambio de propietario. Sin embargo, al iniciar el trámite, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le notificaron que el vehículo tenía reporte de robo y el número de serie estaba alterado, por lo que fue asegurado de inmediato. No le permitieron recuperar sus pertenencias del interior.
La camioneta permanece bajo resguardo de la SSP, y desde abril, el afectado, con apoyo legal, ha acudido reiteradamente a la Fiscalía en Tizimín, donde le informan que no han podido localizar al vendedor, por lo cual no han podido avanzar en las diligencias.
Ante la falta de resultados, Carlos Rodríguez exige la devolución de su dinero y que las autoridades actúen con responsabilidad y sin excusas, ya que adquirió el vehículo de buena fe y con gran esfuerzo.
(Víctor Ku)
cipante, reconociendo su esfuerzo por fortalecer sus conocimientos y preparación académica de cara al ciclo escolar 2025-2026. Durante la ceremonia, el rector estuvo acompañado de directivos de la institución. En su intervención, la titular académica, Heidy Georgina Che Dzib, destacó que el 100 por ciento del personal docente participó en la formación, lo que consideró un reflejo del compromiso institucional con la calidad educativa. (Víctor Ku)
por ciento de la plantilla docente participó en el curso académico.
Toletes clasi fi can en la final de la liga de beisbol
VALLADOLID, Yucatán.- Los Toletes aprovecharon su condición de local y se instalaron en la gran final de la Liga de Beisbol Estatal Yucateca, tras vencer 12-2 a los Potros de Dzemul en el tercer juego de la semifinal. El encuentro se disputó en el campo Aureliano Centeno, donde la afición apoyó con entusiasmo al equipo, que respondió con una ofensiva contundente. Said Gutiérrez fue el pitcher ganador, con relevo de Abiff Mérida. Ahora, los Toletes esperan al
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista resultó con diversas lesiones tras sufrir un impacto contra un vehículo compacto tipo Volkswagen en el cruce de las calles 41 con 40, justo al frente a la presidencia municipal de Valladolid.
De acuerdo con el informe policial, el motociclista circulaba sobre la calle 41 de Poniente a Oriente y, al no tomar las debidas precauciones, chocó contra un Vochito blanco con placas yucatecas que transitaba de Sur a Norte sobre la calle 40.
Tras el impacto, la motocicleta salió proyectada y el conductor terminó sobre la acera, frente al edificio municipal. Elementos de la Policía llegaron rápidamente para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras se realizaban las diligencias correspondientes, así como iniciar el deslinde de responsabilidades. Paramédicos municipales llegaron de inmediato y atendieron al lesionado, quien fue trasladado al Hospital General para su valoración. La motocicleta fue asegurada y llevada a la base policiaca.
El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado con sede en Valladolid, donde se concluirá el deslinde de responsabilidades y el motociclista podrá recuperar su vehículo tras recibir el alta médica. (Víctor Ku)
rival que saldrá del duelo entre Temax y Papayeros . La fi nal se jugará al mejor de tres partidos.
La Liga de Beisbol Estatal Yucateca tiene como objetivo llevar el deporte a más rincones del estado, fomentando el desarrollo de talentos locales mediante torneos en distintas categorías. También busca ampliar la afición, crear oportunidades para jugadores y fortalecer la presencia del beisbol en las comunidades del Sureste.
(Nicolás Ku Dávila)
Despliegan más agentes policiacos en el marco de las festividades patronales
TEMOZÓN, Yucatán.- A raíz de una serie de hechos delictivos registrados desde el inicio de las festividades patronales de Temozón 2025, en honor a la Virgen de la Asunción, las autoridades municipales han reforzado la seguridad en la zona de la expo feria, principal punto de concentración durante los festejos con el fin de garantizar el bienestar de visitantes y locales.
Como se ha hecho público, desde la noche de vaquería se reportó el robo de una motoci-
cleta propiedad del grupo musical Los Hermanos Parx , hecho ocurrido en las inmediaciones del recinto ferial. En los días posteriores, se repitieron robos similares, al igual de que se registraron diversas riñas dentro de las instalaciones.
Ante esta situación, por instrucciones de autoridades locales, se han redoblado esfuerzos en materia de protección ciudadana. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se desplegó un
operativo especial que abarca tanto el recinto ferial como sus alrededores, con el objetivo de garantizar una celebración tranquila y segura tanto para locales como para visitantes.
Temozón se ha distinguido históricamente por su ambiente de paz y hospitalidad, razón por la cual las autoridades buscan evitar que los recientes hechos empañen la feria tradicional.
Dado que el municipio se encuentra en un punto estratégico, por donde transitan personas
provenientes de Tizimín, Río Lagartos y otros municipios ganaderos, se considera que el fl ujo elevado de visitantes puede aumentar el riesgo de incidentes que afecten a terceros. Desde el lunes, elementos de la SSP, junto con la Policía Municipal, patrullan el recinto, realizan rondines de vigilancia y se mantienen estratégicamente distribuidos dentro y fuera de la feria para garantizar la seguridad de visitantes y locales.
(Víctor Ku)
TEMZÓN, Yucatán.- La villa vivió una velada llena de talento, color y alegría en la expo feria, que se llevó a cabo en el teatro del pueblo, donde se presentaron cuatro eventos que dejaron huella en el corazón de los asistentes.
La jornada artística comenzó puntualmente a las 20:00 horas con la participación del grupo de danza clásica de ballet, dirigido por la maestra Lidiet Medina Aranda.
Sobre el escenario, cinco grupos, desde las bailarinas más pequeñas hasta las de mayor experiencia, ofrecieron un despliegue de técnica y gracia. Sus coreografías, acompañadas de vestuarios coloridos y llamativos, capturaron la atención de todos, convirtiendo el inicio de la noche en un momento mágico
Más tarde, el escenario se lle-
nó de música con la voz de Óscar Adiel, cantante que interpretó un repertorio cargado de sentimiento, incluyendo canciones emblemáticas. Su actuación despertó ovaciones, reafirmando el cariño del público por la música contemporánea. El tercer turno estuvo dedicado a los más pequeños. El carismático payasito Rachito Punky llenó el teatro de risas y entusiasmo con sus ocurrencias, juegos interactivos y dinámicas que incluyeron la entrega de premios, dulces y juguetes para los niños, creando un ambiente familiar y festivo.
Esta serie de presentaciones dejó claro que Temozón sigue apostando por la cultura y el entretenimiento como herramientas para fortalecer la unión comunitaria.
(Alfredo Osorio Aguilar)
NAHBALAM, Temozón.- Organizadores dieron a conocer un importante aviso que ha despertado gran entusiasmo entre los habitantes: el próximo 22 de agosto se llevará a cabo la inauguración de la Feria de Nahbalam 2025, una festividad dedicada en honor a San Agustín, patrono de la localidad, por lo que invitan a toda la población a unirse a esta tradición. La cita está programada para la noche, momento en que dará inicio oficialmente la fiesta con un ambiente lleno de música, luces y alegría. Durante los días de celebración, se espera la realización de procesiones en honor a San Agustín, misas especiales, presentaciones artísticas, venta de antojitos típicos de la región, todo en un marco de convivencia familiar.
La inauguración será un evento especial que marcará el comienzo de varios días de actividades, diseñadas no sólo para el entretenimiento, sino también para reforzar los lazos de fe y comunidad. Además, representará una oportunidad para promover la riqueza cultural de Nahbalam. La invitación se extiende de manera abierta a todos aquellos que deseen vivir esta experiencia en la que tradición y devoción se entrelazan.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TIXCUYTÚN, Tekax.- Con gran alegría y devoción comenzó la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción en la comunidad de Tixcuytún, comisaría de Tekax, con la tradicional entrada del Gremio de Niños.
Este emotivo momento, lleno de esperanza y fe, reunió a niños, jóvenes y familias que expresaron su amor y gratitud hacia su patrona. La celebración fortaleció los lazos comunitarios y marca el inicio de las festivi-
dades religiosas y culturales que se vivirán durante varios días. Tixcuytún se engalana para recibir a sus visitantes con una programación que incluye gremios, misas, procesiones, bailes populares, tardeadas, corridas de toros y el tradicional baile de la Cabeza de Cochino
El Gremio de Niños, profundamente arraigado en la comunidad, reunió a más de 70 familias que participaron activamente decorando la iglesia y preparando el
altar. Tras la misa de acción de gracias, los asistentes disfrutaron de música, danzas tradicionales y el emblemático torito
La procesión partió de la iglesia hacia la casa de la familia Chab Sereno, quienes este año son los encargados de resguardar el gremio hasta 2026. Durante el recorrido, niños, niñas y padres de familia acompañaron la imagen en un ambiente de júbilo, con música de charanga, comida tradicional como tacos
TEKAX, Yucatán.- Inauguraron el dispensario médico de la colonia Chunchukum en Tekax.
Con el propósito de acercar los servicios de salud a las familias, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 03 participó en la inauguración del nuevo dispensario médico, el cual brindará servicios de primer nivel de atención a la ciudadanía en general.
Con este servicio, los habitantes contarán con una instancia cercana a la cual acudir cuando requieran atención médica básica.
El dispensario ofrecerá servicios de nutrición, psicología, odontología, enfermería y consultas médicas generales, para atender a los vecinos en caso de cualquier enfermedad. Contará con personal capacitado que brindará atención oportuna y de calidad.
“Esto forma parte de las acciones y resultados que hemos venido trabajando desde la Jurisdicción Sanitaria, en beneficio de los ciudadanos. Este dispensario médico representa una gran solución en el sistema de salud de nuestro municipio y beneficiará a muchas familias de las comunidades cercanas que requieren atención médi-
ca de calidad”, aseguró Josué Couoh, jefe de la dependencia.
Por su parte, la regidora de salud, Blanca Segovia, reiteró su compromiso de trabajar junto con las autoridades sanitarias para llevar proyectos en materia de bienestar tanto a la cabecera municipal como a sus comisarías. Cabe mencionar que los vecinos de este sector expresaron su alegría, destacando que gracias al compromiso de
las autoridades, ahora cuentan con un centro de atención cercano y seguro. Para concluir la ceremonia, autoridades municipales y de la Secretaría de Salud de Yucatán, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria No. 03, realizaron de manera simbólica el corte de listón del nuevo dispensario médico, resaltando que la salud es un derecho de todos y no un privilegio.
(Jaime Tun)
de cochinita, agua de horchata y con mucho entusiasmo. Al llegar, los anfitriones recibieron a los feligreses con calidez, dando paso al tradicional Baile de la Cabeza de Cochino y más momentos de convivencia.
Los gremios, parte fundamental de las festividades, no sólo representan devoción, sino también la transmisión de tradiciones de generación en generación. En Tixcuytún, esta herencia cultural se mantiene
viva gracias a la participación activa de sus habitantes, especialmente los más jóvenes. Con esta emotiva entrada de la cofradía de Niños, se da inicio oficialmente a los gremios y eventos religiosos en honor a la Virgen de la Asunción 2025. Se espera que en los próximos días continúen las actividades con gran participación de la comunidad, reforzando la identidad y la fe que caracteriza a esta localidad del Sur del estado. (Jaime Tun)
La involucrada no respetó la señal de alto y chocó con el auto municipal
psicológía, odontología, etc.
TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente de tránsito en el Centro , donde una patrulla de la Policía Municipal y una motocicleta se vieron involucradas. El hecho ocurrió ayer alrededor de las 11:00 horas, en la calle 49 por 44 de la colonia Centro . Una joven identificada como Nataly Suárez Canché, de 20 años, conducía una motocicleta tipo Italika automática, color roja y sin placas, transitando de Norte a Sur sobre la calle 44. Al llegar al cruce con la 49, no respetó la señal de alto e impactó el costado de una patrulla con número económico 504 y pla-
cas YP-6847-E, que circulaba con preferencia de Poniente a Oriente. Tras el choque, la joven cayó al pavimento y presentó múltiples lesiones, aunque ninguna de gravedad. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron apoyo de la Cruz Roja. Paramédicos de la unidad YUC-023 atendieron a la joven, diagnosticándole sólo raspones, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Los agentes acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- La tradición y la fe se hacen presentes una vez más en Peto, donde los preparativos para la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción avanzan a paso firme, y es que, a unas horas del evento, el coso artesanal, ubicado en los terrenos de la colonia Francisco Sarabia registra un avance del 90 por ciento de su construcción.
Desde tempranas horas de ayer, decenas de palqueros se dieron cita en el lugar para continuar con el amarrado de huanos y la colocación de tablones, elementos esenciales en la estructura del coso taurino.
En medio del ambiente festivo, se escuchan conversaciones llenas de entusiasmo y compromiso por mantener viva esta tradición.
Juan Canché, presidente de la Asociación de Palqueros, informó que hoy las actividades comenzarán a las 7:00 horas con una peregrinación que partirá desde el Centro de la comunidad y culminará en el coso tradicional.
Posteriormente, se llevará a cabo una misa y al concluir se realizará la bendición de los palcos. Por la tarde, se celebrará un tradicional Báaxal toro, evento que marcará el inicio de las festividades taurinas.
Canché destacó que esta actividad no sólo busca preservar las costumbres, sino también fomentar la convivencia entre familias y vecinos de la comunidad.
Por su parte, Basilio Caamal,
PETO, Yucatán.- Desde ayer y hasta el viernes, el módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) estará brindando atención a los habitantes de Peto que deseen realizar trámites relacionados con su credencial para votar.
La unidad itinerante se instaló en la plaza comunitaria Víctor Cervera Pacheco , que está ubicada en la calle 21 con 30, y ofrece servicio en un horario de 8:00 a 14:00 horas.
Desde temprano, se observó ayer a varios ciudadanos formados en el lugar, aunque en menor cantidad de lo habitual, según comentaron algunos asistentes.
Entre los servicios que ofrece el módulo se encuentran la inscripción al padrón electoral, cambio de domicilio y renovación de credenciales vencidas.
Para estos trámites, los interesados deben presentar su CURP,
Las actividades comenzarán hoy con una peregrinación, misa y bendición de los palcos. (POR ESTO!)
integrante activo de la asociación, expresó la emoción que representa cada año la construcción del tablado, destacando que ya se encuentran prácticamente listo.
“Estamos terminando de colocar los huanos y de amarrar los tablados. Todo está quedando muy bien para recibir a nuestra Virgen de la Asunción”, compartió.
Caamal también recordó con nostalgia cómo esta fiesta ha ido cambiando de sede a lo largo de los años: primero en el campo de La Placita, después en los terrenos de la exestación, y ahora, con una sólida organización, se celebra en la colonia Francisco Sarabia Ambos coincidieron en que esta celebración es una de las más
importantes del año en Peto, ya que reúne a las familias en un ambiente de alegría, respeto y fervor. Con música, comida típica y actividades tradicionales, se espera una gran asistencia de habitantes y visitantes, quienes año con año acuden a rendir homenaje a la Virgen de la Asunción.
(Gaspar Ruiz)
El módulo itinerante permanecerá en la comunidad hasta el viernes de 8:00 a 14:00 horas. (POR ESTO!)
un comprobante de domicilio reciente y, en caso de renovación, la credencial vencida.
Ileana May, una de las ciudadanas entrevistadas, destacó que el módulo más cercano al municipio se encuentra en Ticul, por lo que esto representa una oportunidad importante, especialmente para quienes no pueden viajar o pedir
un día de permiso laboral.
“Muchos se enteraron a última hora, pero aún así vinieron”, indicó la entrevistada, quien asistió con su carpeta de documentos en mano, acompañada de un familiar.
Ileana May también mencionó que estas vacaciones son el momento perfecto para ponerse al día con su identificación.
El personal del INE mencionó que estima atender a un promedio de 40 personas por jornada, y se informó que la entrega de las nuevas credenciales se realizará en un período aproximado de 30 días por lo que se exhortó a los solicitantes a estar pendientes de cuando regresen a Peto. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un motociclista resultó con lesiones tras impactarse contra un vehículo particular, luego de intentar ganarle al semáforo en la exestación de ferrocarriles, ubicada en la intersección de las calles 21 con 30.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 7:40 horas, cuando agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para atender la emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de una motocicleta deportiva marca Carabela, identificado como Alexis A., de 29 años, circulaba sobre la calle 21 de Poniente a Oriente. Al hacer volarse la luz roja del semáforo, terminó colisionando con un automóvil Toyota Yaris, conducido por una mujer.
El impacto ocurrió en la parte frontal del vehículo compacto, provocando que el motociclista derrapara varios metros. Fue atendido en el lugar por paramédicos de la SSP y, aunque presentó múltiples lesiones, ninguna fue de gravedad. Los daños al automóvil fueron considerables. La conductora afectada notificó a su aseguradora. Ambos fueron trasladados a la comandancia para realizar las diligencias correspondientes. (Gaspar Ruiz)
Trabajadores de El Cuyo asistirán a una reunión en la que se decidirá la situación jurídica de un empresario
EL CUYO, Tizimín.- El sábado 16 de este mes se llevará a cabo una reunión con autoridades locales y federales en la que trabajadores turísticos de El Cuyo esperan que se defina la situación jurídica del empresario extranjero Francesco Ferroni Confalonieri, quien deforestó y afectó gravemente la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) y el santuario de las tortugas marinas. En una edición anterior del POR ESTO! se informó que el empresario cometió un grave delito ambiental tras establecer un club de playa en el hotel Casa Mate , lo que deforestó una zona de gran relevancia para la anidación de tortugas marinas y promovió un turismo masivo, lo que molestó a los habitantes. Debido a esta situación, prestadores de servicios turísticos del puerto de El Cuyo sostuvieron una reunión con las autoridades, con la finalidad de que sancionará a este empresario extranjero por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (Conanp) debido a la destrucción de una importante zona de anidación de quelonios.
De acuerdo a los prestadores de servicios turísticos de El Cuyo, este sábado se hará una reunión donde esperan que se resuelva este problema, ya que, según sus testimonios, el empresario extranjero se niega a acatar las normas que rigen la reserva federal, y está dañando los recursos naturales del puerto.
Los afectados dijeron que todo empresario debe apegarse a las normas que rigen la comunidad, ya que es responsabilidad de los habitantes del puerto cuidar la zona, con el fin de evitar alterar el hábitat de las especies marinas, mamíferos y la fauna de la región.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.- La construcción del hotel Beach Front Riad Romeo se encuentra en riesgo debido a la problemática que actualmente enfrentan los prestadores de servicios turísticos locales contra el empresario extranjero Francesco Ferroni Confalonieri, por violaciones de las normas ambientales.
El terreno donde se pretendía edificar el hotel en el año 2022 fue clausurado por las autoridades, ya que la obra contemplaba la construcción de más de tres plantas, número que rebasaba lo permitido en edificios de la zona.
Actualmente, el predio donde se iba a realizar la obra sigue clausurado y un nuevo intento de retomar el proyecto peligra debido a la tensa situación que han estado viviendo pobladores y prestadores de servicios de El Cuyo con un empresario extranjero que destruyó zonas protegidas y afectó al medio ambiente.
“Los pobladores de este puerto deseamos que los desarrollos turísticos no deriven en la destrucción de la naturaleza ni la violación de los derechos de la comu-
nidad. Es por eso que solicitamos la intervención de las autoridades para controlar a las empresas inmobiliarias que ayudan a fomentar prácticas inadecuadas. Este es el caso del proyecto Riad Romeo”, expresaron los afectados.
“Este noble y pintoresco puerto, no está preparado para la desigualdad económica, tampoco para controlar el acceso que genera la masificación y densidad de residuos. Queremos evitar la depredación del medio ambien-
te que es hogar de flora y fauna muy importante para la región costera. No estamos en contra de la construcción hotelera, pero sí de la desinformación y sus consecuencias”, dijeron.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán - En el marco del Día Internacional de las Juventudes que se celebró ayer, se llevó a cabo el Programa Exprésate Joven que consistió en una serie de actividades con adolescentes de algunas escuelas de la Ciudad de Reyes , entre las que destacaron la creación de un mural, juegos y acciones de reforestación.
Estas actividades fueron organizadas por la Secretaría de las Juventudes de Yucatán (Sejuvey) como parte de esta conmemoración que es promovida por las Naciones Unidas como un llamado a la acción para integrar a los adolescentes en todos los aspectos de la sociedad, para que puedan estar involucrados en su comunidad y sean agentes de cambio.
se plantaron por estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín.
El Programa Exprésate Joven constó de diversas actividades como ejercicios físicos, acciones de reforestación, y la creación de un mural colectivo en el que las y los jóvenes unieron sus talentos para una huella en la comunidad. Estos eventos se realizaron en el campo de softbol Foro Sol , ubi-
TIZIMÍN, Yucatán.- La Real Orquesta Yucateca de Arturo Turriza (Royat) presentó con mucho orgullo su más reciente producción discográfica titulada Jubileo de Oro, un nuevo material que busca rescatar y difundir para las nuevas generaciones las jaranas de antaño, preservando el legado musical que le ha dado identidad a Yucatán.
Arturo Turriza, director de la Royat reveló que el tema que da título al disco Jubileo de Oro es una joya del maestro Rubén Darío Herrera, por lo que expresó que es un homenaje a la tradición, ya que rescataron obras que forman parte de la memoria colectiva del pueblo y les dieron nueva vida con arreglos y transcripciones que mantienen su esencia, pero que también buscan llegar a las nuevas generaciones. Erik Ojeda, cantante de la agrupación expuso que en este disco se encontrarán piezas que evocan las vaquerías, las fiestas de pueblo y el orgullo de esta tierra, por lo que es
Los adolescentes pintaron un mural en un campo de softbol,
cado sobre la calle 72 con 53 al Poniente de la ciudad.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Alan Renato Padrón Albornoz, secretario de las Juventudes en el estado; Juan Pablo Tapia, director de Enlaces Territoriales; Cristian Eduardo
Kanxoc Canul, titular de la Instancia de la Juventud en Tizimín; Alejandrina Gamboa Arceo, jefa del Departamento de Actividades Extraescolares del Instituto Tecnológico de Tizimín, y el bachiller Jaime Adrián Petul Gómez, representante estudiantil del ITT.
Este evento tuvo mayor realce gracias a los estudiantes de algunas escuelas como el Instituto Tecnológico de Tizimín, quienes plantaron 30 árboles que fortalecerán los pulmones verdes de la ciudad.
(Carlos Euán)
un viaje musical que se disfruta de principio a fin y que está disponible para que todos, dentro y fuera de Yucatán, puedan escucharlo y sentirse parte de la cultura. Agregaron que el disco cuenta con colaboraciones especiales como la de Manuel Castillo, exintegrante de la orquesta Arturo González y timbalero fundador de la del maestro Víctor Soberanis, con más de 68 años de trayectoria, junto a su hijo Irvin Castillo, así
como la participación de Joss Novelo de las Trovadoras del Mayab. Destacaron que entre los temas incluidos en el material discográfico se encuentran jaranas del recuerdo como Jazmín, Emma Esther y temas en maya como X’ki’ichpan X’pet y Julia Esther. Muchos de los arreglos y transcripciones fueron realizados por integrantes de la propia orquesta, entre ellos los jóvenes maestros Neftaly Nahuat, William Canul
TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades sanitarias y municipales dieron el banderazo de inicio de la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2025, con la cual se busca evitar la propagación de mosquitos transmisores de esta enfermedad.
Con la participación de brigadistas, personal del Centro de Salud, y representantes de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, se realizó un evento protocolario en los bajos del Palacio Municipal de Tizimín, para dar inicio a esta campaña.
Luis Antonio Arjona Tamayo, coordinador de Promoción de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, señaló que esta jornada busca fortalecer las acciones que se han realizado con anterioridad, como la limpieza de patios, abatización y monitoreo. Además, destacó que era necesario trabajar en conjunto para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y por ende cuidar la salud de la población. El técnico entomólogo de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Sergio Álvaro Lara Viana, explicó que estas acciones son parte de una estrategia nacional que se está llevando a cabo en las 32 entidades federativas y que Yucatán tiene 13 localidades prioritarias, entre las que se encuentra Tizimín. De igual forma, las autoridades locales y sanitarias exhortaron a la población a mantener sus patios limpios y retirar o voltear objetos que pudieran acumular agua y volverse criaderos de zancudos. (Efraín Valencia)
y el propio Arturo Turriza, lo que refl eja el compromiso y talento colectivo del grupo.
La Real Orquesta Yucateca de Arturo Turriza está integrada por 14 jóvenes músicos comprometidos con la preservación de la música tradicional de la región. Esta agrupación se ha presentado en algunas de las vaquerías más importantes de la península, llevando el sabor de la jarana tradicional.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
el evento, que se
Germán Nic Matos participa en un congreso de investigación científica, representando al TecNM
TIZIMÍN, Yucatán.- Germán Nic Matos, posdoctorante de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), tuvo una destacada participación en el cuarto Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana, celebrado en la ciudad de Mérida. El investigador representó al Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, con el trabajo Composición de la microbiota intestinal del cangrejo americano (Limulus polyphemus) de Yucatán, Península
Este evento, organizado por la Sociedad Internacional de Ecología Microbiana, tuvo como objetivo conectar a investigadores de todo el
mundo que trabajan en los diversos aspectos de la ecología microbiana.
Este análisis realizado en el Laboratorio de Biotecnología Marina y Acuícola, a cargo del doctor Juan Sandoval Gío, analizó la microbiota intestinal de la cacerolita de mar, una especie considerada fósil viviente con una historia evolutiva de aproximadamente 450 millones de años.
Mediante una secuenciación de alto rendimiento del gen 16S rRNA, se comparó la composición microbiana de organismos recolectados en Río Lagartos, Chabihau y Champotón (Campeche).
Se destacó que entre los principales hallazgos de este trabajo re-
saltaron la diversidad y abundancia de microorganismos, con predominio de los filos pseudomonadotas y actinomicetotas; que a nivel de género, vibrio y propionigenium fueron los más abundantes; además de que se identificó un microbioma central de 8 ASV compartido entre los tres sitios, aunado a la similitud entre las poblaciones de Río Lagartos y Chabihau y diferencias significativas con Champotón.
Se expuso que estos resultados aportan conocimiento clave sobre la ecología microbiana de esta especie y su papel en la salud y supervivencia de un organismo de alto valor ecológico y médico.
TIZIMÍN, Yucatán.- Varios habitantes compartieron remedios y recomendaciones que se han quedado como herencia cultural que pasan de generación en generación para aliviar y prevenir enfermedades respiratorias, consientes de que los drásticos cambios climáticos están dando pauta a estos padecimientos. Ciudadanos coincidieron en que las lluvias repentinas y el clima extremadamente caluroso que se resiente durante la mayor parte del día se conjugan y dan pauta a la humedad, lo que está generando numerosos padecimientos respiratorios entre los habitantes, tales como resfriados, dolor de garganta e incluso bronquitis y neumonías. Por ello, varios habitantes como Elena Matos y Julia Tuz recomendaron no salir mucho a la intemperie exponiéndose a cambios bruscos de temperatura, tomar muchos
líquidos, comer mucha china dulce y jugo de limón, y en caso de tener calentura o síntomas de resfriado tostar a la brasa hojas de xmakulán o de naranja y colocarlas junto con VapoRub en la espalda de la persona con este padecimiento.
Por otra parte, Margarita Chay y Jimena Batún invitaron a las personas, sobre todo de la tercera edad, a no exponerse tanto a la intemperie, abrigar bien a los niños, colocar papel periódico abajo de las hamacas (sobre todo si los pisos son de tierra). Mencionaron que antes se utilizaban mucha leña que encendían en las casas para calentarse, pero que no es recomendable porque además de que el humo afecta, puede generar el riesgo de un incendio.
Fabiola Gómez indicó que la clave para no enfermarse es quedarse en casa, salir sólo por necesidad, tomar mucha vitamina
C consumiendo muchos cítricos y abrigarse correctamente cuando el clima lo amerite.
Mientras que Georgina Chimal y Pablo Hernández recomendaron no exponerse al aire gélido muy temprano en la mañana, ni a la neblina. Sin embargo, si ya se resfriaron, sugirieron que se ingiera té de manzanilla, miel o leche con limón en la mañana y en la noche, como método preventivo para reforzar las defensas. Estos son algunos de los métodos preventivos y remedios que la comunidad de Tizimín pone en práctica durante esta temporada a sabiendas de que las enfermedades respiratorias en cualquier momento pueden afectar el organismo de las personas, sobre todo de aquellas que no se cuidan y que se exponen a los cambios bruscos de temperatura.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Sandoval Gío explicó que el estudio de la microbiota intestinal en organismos ha aumentado significativamente en los últimos años para diferentes tipos de organismos marinos y terrestres; en el caso de la cacerolita de mar el estudio realizado en el TecNM es la primera evidencia obtenida mediante técnicas de secuenciación de alto rendimiento del gen ARNr 16S. Asimismo, destacó que el objetivo principal de este estudio fue el análisis comparativo de la composición de la microbiota intestinal del cangrejo herradura de tres sitios diferentes, Río Lagartos, Champotón y Chabihau, y que sus resultados revelaron
que la microbioma está compuesta principalmente por pseudomonadota (55.7%), actinomycetota (10.5%), bacillota (8.0%), fusobacteriota (5.2%) y bacteroidota (4.1%). Resumió diciendo que este estudio ayudará a comprender la microbiología interna y cómo la microbioma puede contribuir a la salud y supervivencia de la cacerolita de mar en la Península de Yucatán. Con este tipo de investigaciones y su divulgación en congresos de alto nivel, el TecNM Tizimín se consolida como pionero en la generación de conocimiento científico en el Oriente de Yucatán.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El incidente evidenció la necesidad de extremar precauciones en zonas de mucha circulación como los alrededores del mercado municipal.
TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de precaución de un conductor al salir de un cajón de estacionamiento derivó en un accidente vehicular que generó un fuerte congestionamiento en una de las calles principales del Centro de Tizimín.
Los hechos ocurrieron en la calle 48 entre 47 y 49, justo a un costado del mercado municipal, una zona de alta afluencia durante las mañanas en que sucedió el incidente.
De acuerdo con información recabada en el lugar, el incidente ocurrió cuando una Nissan Urvan blanca, con placas A814AN del Estado de México, conducida por Juan Miguel X.K., de 45 años de
edad, intentaba retirarse de un cajón del estacionamiento municipal. Sin embargo, al hacerlo sin la debida precaución, colisionó con la parte trasera de un vehículo que se encontraba correctamente aparcado.
El automóvil afectado fue un Dodge Attitude de color gris, con placas YWY564G del estado de Yucatán, propiedad de Humberto H.B., de 64 años de edad, originario de Panabá.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y los daños fueron únicamente materiales, aunque suficientes para que el propietario del Attitude se alterara
y decidiera impedir que la Van abandonara el sitio, solicitando de inmediato la intervención de las autoridades mediante el 911.
En cuestión de minutos, al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal de Tizimín.
Debido a la posición en la que quedó uno de los vehículos, fue necesario cerrar temporalmente la calle 48, medida que afectó seriamente el tránsito, especialmente de unidades del servicio de transporte público, como autobuses que se dirigían hacia Valladolid.
Los elementos de seguridad intentaron mediar en la situación mientras se esperaba la llegada de
las aseguradoras de ambos conductores. Sin embargo, tras varios minutos de diálogo, los involucrados acordaron resolver la situación por cuenta propia, prescindiendo de la intervención policial y de los peritos de tránsito.
Finalmente, los agentes invitaron a ambas partes a realizar el llenado de actas de deslinde de responsabilidades y a estacionarse correctamente para liberar la vía.
La calle fue reabierta a la circulación después de más de 15 minutos, tiempo en el cual ya se había generado una considerable fila de vehículos, incluyendo autobuses. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron una motocicleta que fue encontrada abandonada en una brecha a la altura del kilómetro 15 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, cerca del rancho San José
El hallazgo fue reportado por el propietario del predio Marvin Benigno Arceo Valle.
Según el testimonio de Arceo, la motocicleta, una Suzuki negra con rojo, fue vista desde tempranas horas del día en la entrada del rancho, a poco más de dos kilómetros de la carretera.
Al contar con el seguro activado en el switch, el propietario asumió que pertenecía a alguien trabajando en un terreno cercano.
Sin embargo, al terminar su jornada laboral y notar que la unidad seguía en el mismo lugar, decidió dar aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Los agentes municipales se trasladaron al sitio tras recibir el
TIZIMÍN, Yucatán.- La presencia de un hombre inconsciente tirado sobre la sobre la calle 35 entre 52 A y 58 movilizó a unidades de la Policía Municipal y a personal paramédico, tras un reporte ciudadano.
Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a un adulto mayor boca abajo sobre una escarpa, con manchas de sangre cerca de donde estaba. El individuo, conocido como bebedor consuetudinario y sin domicilio fijo, no respondía a los llamados de los oficiales, pero tras varios minutos logró reaccionar. El hombre presentaba varias lesiones en el rostro y se encontraba en evidente estado de ebriedad.
Según manifestó más tarde a las autoridades, se encontraba caminando por la calle cuando perdió el equilibrio y cayó de frente al pavimento, lo que le ocasionó las heridas.
La paramédico municipal le brindó atención en el sitio, realizando curaciones para detener el sangrado.
Aunque se le ofreció trasladarlo para una valoración completa al área de labor social, el hombre se negó.
Como parte del protocolo, firmó un acta de deslinde de responsabilidades antes de retirarse del lugar por sus propios medios.
reporte. Para ubicar el punto exacto, se desviaron a la derecha del kilómetro 15 y recorrieron aproximadamente dos kilómetros de brecha, donde el denunciante ya los esperaba para guiarlos. Una vez en el lugar, los oficiales intentaron localizar al propietario del vehículo usando los altavoces de la unidad y encendiendo las sirenas, pero después de más de 15 minutos sin que nadie se acercara a reclamar la motocicleta, procedieron a cargarla en una patrulla para su traslado al cuartel Morelos, donde quedó bajo resguardo. Este caso se suma a otro registrado días antes en el Centro de Tizimín, donde dos motocicletas fueron halladas abandonadas, una de ellas con la llave aún puesta, en la calle 52 entre 57 y 59 en la madrugada. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los propietarios y determinar si hay alguna relación entre ambos casos. (Carlos Euán)
Este incidente ha generado inquietud entre los vecinos, que expresaron su preocupación ante la creciente presencia de personas en situación de calle en distintas partes de la ciudad, algunos con comportamiento agresivo.
(Carlos Euán)
A nivel Península, Quintana Roo está en segundo lugar, con 45 casos, detrás de Yucatán que tiene 49
En la anorexia nerviosa, el enfermo restringe en exceso el consumo de alimentos, mientras que en la bulimia combina atracones con vómito inducido o el uso de laxantes.
CANCÚN.- En lo que va del año, Quintana Roo ha registrado 45 casos de trastornos alimenticios, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. La cifra supera en un 15.3% los 39 reportados en el mismo periodo del 2024.
La entidad ocupa el segundo lugar en la Península, detrás de Yucatán, que contabiliza 49, mientras que Campeche suma 17. En total, entre los tres estados, 73 mujeres padecen anorexia, bulimia u otros trastornos similares, lo que representa el 53.2% del total de casos.
Los trastornos alimenticios son enfermedades graves que afectan la relación de una persona con la comida y su imagen corporal, y que pueden derivar en consecuencias físicas y psicológicas de alto riesgo. Entre los más frecuentes se encuentran la anorexia nerviosa, caracterizada por una restricción extrema en el consumo de alimentos, y la bulimia nerviosa, que combina atracones con métodos compensatorios, como el vómito inducido o el uso de laxantes.
A nivel nacional, las estadísticas de la Secretaría de Salud indican
90%
EXCESO de los pacientes a nivel nacional son mujeres, según la Secretaría de Salud.
que las mujeres representan cerca del 90% de los casos registrados, con mayor incidencia entre los 12 y 25 años de edad; sin embargo, en los últimos cinco años, el número de hombres diagnosticados ha mostrado un crecimiento sostenido, llegando a representar alrededor del 10% de los pacientes en tratamiento.
Según la especialista Gabriela Armijo, en Quintana Roo los casos se concentran principalmente en zonas urbanas como Cancún y Playa del Carmen, donde el acceso a alimentos procesados, la presión por estándares estéticos y la exposición constante a redes sociales y medios de comunicación han sido señalados como factores de riesgo. Advirtió que la actividad tu-
rística también infl uye, ya que existe una mayor exigencia hacia la imagen física en empleos relacionados con este sector.
El impacto físico de estos padecimientos es severo: puede incluir pérdida extrema de peso, debilitamiento muscular, anemia, problemas cardíacos, alteraciones hormonales, daños en el aparato digestivo y en los huesos, así como
riesgo de muerte en los casos más graves. Desde el punto de vista psicológico, se asocian con depresión, ansiedad y aislamiento social.
Explicó que el tratamiento más efectivo es el multidisciplinario, que combine atención médica, terapia psicológica y asesoría nutricional, con seguimiento constante para prevenir recaídas.
A nivel regional, Yucatán con-
centra el 39.2 por ciento de los casos reportados en la Península, seguido de cerca por Quintana Roo, con 36%; y Campeche, 13.6. La diferencia mínima entre Yucatán y Quintana Roo refleja que, pese a tener menor población, la entidad presenta una incidencia muy alta que demanda reforzar campañas de prevención y detección temprana. (Christopher Delgado)
En Carmen el arribo de estas manchas tóxicas arruinaría las capturas. (P. Prado) La aparición de peces muertos es indicador de la presencia del evento. (Especial)
La detección del fenómeno en Yucatán encendió alarmas y preocupa a los pescadores de la Isla
En Chelem, puerto del Estado vecino, hace casi una semana detectaron pulpos en la costa, lo que generó un monitoreo de las autoridades de manera inmediata. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ante la alerta emitida en la Península de Yucatán por la presencia de la marea roja en costas de Progreso, los pescadores de la Isla se mantienen en vigilancia, aunque hasta el momento no se haya detectado la presencia del fenómeno en aguas campechanas.
Así lo señaló Manuel Joaquín Guzmán Abreu, presidente de la Sociedad Cooperativa “Laguna de la Puntilla”, quien informó que hasta el momento ninguna autoridad de Pesca se ha acercado para emitir alguna alerta o brindarles información para que estén atentos a cualquier cambio en las condiciones del mar.
Lo que dijo, es que tenía conocimiento que desde hace más de una semana la costa yucateca enfrenta los estragos de la marea roja, fenómeno que ha provocado la muerte de cientos de peces y otras especies marinas, dejando imágenes preocupantes en las orillas de las playas.
Esta situación ha encendido las alertas en la comunidad pesquera local, que ve en este hecho una
amenaza a su principal fuente de ingresos; sin embargo, explicó que el impacto de este fenómeno no es exclusivo de la actividad pesquera, pues el turismo también resiente las consecuencias.
Agregó que si bien en Yucatán tanto las autoridades como los pobladores esperan que las condiciones marinas mejoren en los próximos días, advierten que los daños económicos y ecológicos podrían prolongarse, y resaltó que aunque en las costas de Campeche no se ha generado ninguna alerta, no quiere decir que los pescadores dejen de estar al pendiente de cómo se desarrolle la situación.
Guzmán Abreu expresó que sus compañeros están todos alerta “porque así se los hemos pedido; que si ven algo lo reporten de inmediato para notificar a las autoridades. Pero hasta ahora todo está limpio, no hay indicios de marea roja en las zonas de pesca del municipio de Carmen”, señaló. Explicó que para que la marea roja llegue a la zona tendría que haber un tipo específico de corriente que la arrastre desde
La corriente es la que causaría la llegada a los litorales campechanos de estas microalgas. (P. Prado)
Yucatán hacia las costas campechanas, algo que hasta ahora no se ha registrado y confían en que no suceda, porque si de por sí está escasa la producción, esto representaría una estocada final para los ribereños, destacó.
Recordó que la última vez que se presentó este fenómeno en la región fue hace varios años, pero aunque llegó a zonas cercanas no provocó daños significativos a la producción pesquera isleña. Sin embargo, el dirigente rei-
teró que mantendrán la vigilancia en altamar y el litoral, para informar de inmediato a las autoridades en caso de detectar cualquier indicio de marea roja, con el fin de prevenir daños al sector pesquero. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
En el tercer día de actividades, la delegación mexicana cosecha 17 medallas, su mayor número en la presente edición de los Juegos Panamericanos de la Juventud, en Asunción Página 46
En la jornada del martes, las disciplinas de tiro con arco y la natación aportaron cuatro preseas cada una; con 31 metales, la nación se sitúa en el quinto lugar, momentáneamente.
Como preparativo para el Mundial, el Tricolor jugará un amistoso con Ecuador
Luego de cuatro jornadas, Tigres marcha en segundo con un partido pendiente
Carlos Alcaraz se pone la máscara del Dr. Wagner Jr. en el torneo de Cincinnati
PARAGUAY.- Con la actuación estelar de las yucatecas Martha Coldwell y Jaydi Novelo en la gimnasia rítmica, México cerró su tercer día de actividades con cuatro medallas de oro en los Juegos Panamericanos de la Juventud.
En la jornada de martes en Asunción, Paraguay, la delegación azteca tuvo su mejor actuación tras conseguir 17 medallas, pues además de las cuatro doradas también se recolectaron 7 platas y 6 bronces.
La mayor alegría se vivió en el tatami, donde el equipo nacional (integrado por Martha Coldwell, Jaydi Novelo, las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, y la tabasqueña Fernanda Ramírez) se proclamó campeón panamericano tras imponerse en la final All Around con 45.950 puntos, por delante de Estados Unidos y Brasil, respectivamente.
La gloriosa jornada continuó muy temprano en el tiro con arco, cuando la tijuanense Adriana Castillo y el morelense Máximo Méndez se consagraron en la prueba de equipos mixtos en arco compuesto, tras vencer a Estados Unidos con un marcador de 153-140.
En la modalidad varonil, Máximo quiso repetir el metal preciado, pero tuvo que conformarse con el segundo lugar al perder 142-144 ante el brasileño Rafael Moreira.
Después fue la coahuilense Ángela Ruiz y la chiapaneca Naomi Aguilar las encargadas de darle al país la cuarta áurea tras derrotar a la pareja brasileña conformada por Sophia Baptista e Isabelle Trindade, en la final de equipo femenil arco recurvo.
La arquería cerró su jornada con el segundo puesto de la bajacaliforniana Adriana Castillo, quien se convirtió en doble medallista panamericana al caer ante la ecuatoriana Blanca Rodrigo en la final del compuesto femenil.
En el tiro deportivo, la sonorense Sofia Ibarra y el jalisciense Erick Ruiz lograron el subcampeonato en la modalidad pistola de aire 10m equipo mixto. Además, la jalisciense Hanna Cisneros y el queretano Josué Ro-
dríguez obtuvieron plata en el rifle de aire 10m equipo mixto. De la puntería pasamos al tatami, donde la gimnasia de trampolín consiguió dos podios. El primero de ellos fue gracias a la actuación de la yucateca Saraí Borges y su compañera jalisciense Aixa De León, binomio que rescató el tercer lugar con una puntuación de 45.05 unidades.
Por su parte, el jalisciense Donovan Guevara se quedó con el subcampeonato con 58.03 puntos en la final individual.
En el squash, deporte poco conocido pero que debutará como disciplina olímpica en 2028, la gua-
najuatense Mariana Narváez cayó 1-3 en las semifinales ante Fiorella Gatti y se conformó con el bronce. Después de la cosecha de tiro con arco con cuatro metales, la natación (4 preseas) y el ciclismo (3) fueron otras de las disciplinas con más éxitos logrados ayer.
La ondina guanajuatense Celia Pulido se bañó de oro en 100m dorso femenil, donde incluso rompió la marca panamericana con un tiempo de 1:00.82 minutos.
El quintanarroense Andrés Dupont consiguió su segunda medalla en esta edición tras terminar en segunda posición en la final de los 100m libres, marcando un
tiempo de 48.14 segundos, con lo que superó la marca mexicana anterior que le pertenecía a Jorge Iga (48.30 en 2024).
En el cierre del día, la bajacaliforniana Sharon Guerrero aportó un bronce en los 800m libre con marca de 8:49.35 minutos, mientras que el morelense Paulo Strehlke acabó tercero en la misma prueba, pero en varonil, con un tiempo de 8:02.87.
En el deporte sobre ruedas, el equipo femenil integrado por María Fernanda Figueroa, Viviana Arriaga, Giovanna López y Nicole Córdova, logró el bronce al superar a Argentina con 4:49.192 min.
Además, el equipo varonil conformado por Fernando Nava, Marcelo Garza, Kevin Ortega y Arath Sánchez, acabó tercero tras vencer a Venezuela con 4:10.729.
En la modalidad velocidad por equipos varonil, Etan Nuño, Ian Navarro y Jafet López consiguieron la presea de plata.
La exitosa jornada tiene a México con un acumulado de seis oros, 13 platas y 12 bronces para un total de 31 preseas que lo colocan en en el quinto puesto de un medallero que sigue dominado por Brasil con una cantidad impresionante de 69 podios, 36 de primer lugar. (Carlos Ruvalcaba)
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de su preparación para el Mundial de 2026, la Selección de México enfrentará a la de Ecuador en la occidental ciudad de Guadalajara en la fecha FIFA de octubre, informaron los organizadores.
El encuentro se realizará el 14 de octubre en el estadio Akron, que será una de las tres sedes mexicanas en la próxima Copa del Mundo.
“Es importante tener el partido, Ecuador marcha segundo en las eliminatorias, está clasificado al Mundial y serán una dura prueba”, dijo Duilio Davino, director de selecciones nacionales de México.
“Estamos trabajando fuerte para llegar de la mejor manera”.
El equipo mexicano dirigido por Javier Aguirre tiene programados partidos ante Japón y Corea del Sur el 6 y 9 de septiembre próximos en Estados Unidos.
Para octubre, el Tri ya tenía agendado un encuentro ante Colombia el 11 de octubre, en Texas.
La Selección Mexicana visitó Guadalajara en octubre del año pasado para enfrentar a Estados Unidos en otro encuentro amistoso.
“El estadio está mejor que nunca la cancha está increíble y estará mejor para entonces”, dijo Amaury Vergara, dueño de Chivas y del estadio Akron. “Estamos ávidos por más partidos de la selección, va a ser una gran plaza para la selección y para el Mundial”.
Además de servir como preparación para México, el partido servirá como un ensayo para la sede de cara al Mundial. Guadalajara tiene programados cuatro encuentros del Mundial, incluyendo el
FRANCIA.- Horas después de que fue excluido de la convocatoria del París Saint-Germain para la final de la Supercopa de la UEFA contra Tottenham, el arquero estrella Gianluigi Donnarumma publicó un mensaje diciendo que dejará el club.
El portero Lucas Chevalier, recientemente adquirido de Lille por algo más de 40 millones de euros (46.44 millones de dólares), fue convocado junto con el arquero suplente Matvei Safonov.
Se esperaba que la llegada de Chevalier abriera la puerta para la salida de Donnarumma, ya que era poco probable que el internacional italiano de 26 años aceptara ser el segundo si el entrenador Luis Enrique así lo decidiera. Donnarumma luego publicó un mensaje en italiano, inglés y francés en su cuenta de Instagram diciendo que efectivamente había sido forzado a salir.
“Desafortunadamente, alguien ha decidido que ya no puedo ser parte del grupo y contribuir al éxi-
segundo de México en la fase de grupos el 18 de junio. “Nos va a funcionar mucho como ensayo de cara al Mundial y sabemos que vamos a hacerlo muy bien para ser una gran sede”, agregó Vergara. “El estadio está en su mejor forma”.
A diferencia del estadio Azteca, sometido a una gran remodelación, el estadio de Guadalajara realizó el cambio de césped, además de nue-
vas pantallas, del sonido ambiental y modificaciones en baños y el palco de prensa, entre otros.
“Estaremos estrenando la cancha y para el Mundial es importante que los jugadores la conozcan y tengan un partido oficial ahí”, dijo el presidente de la Federación Mexicana, Ivar Sisniega. “Estamos con buena expectativa del partido”.
Sisniega dijo que la Selección Mexicana tendrá 14 encuentros de
preparación antes de su debut el 11 de junio de 2026, en la inauguración del Mundial.
“Para noviembre no puedo compartir los rivales, pero son de gran categoría y puedo adelantar que jugaremos muchos partidos en México es una buena noticia queremos jugar la mayoría de esos en el país en distintas plazas”, añadió Sisniega. (AP)
to del equipo”, escribió. “Estoy decepcionado y desalentado”. Se despidió de los aficionados antes de la nueva temporada. “Espero tener la oportunidad de mirar a los aficionados en el Parque de los Príncipes a los ojos una vez más y despedirme como se debe”, dijo Donnarumma. “Siempre llevaré conmigo el recuerdo de todas las
emociones, y de ustedes, que me hicieron sentir en casa”. Donnarumma no nombró a la persona que ya no lo quiere en el equipo, pero en una conferencia de prensa previa al partido, el entrenador del PSG, Luis Enrique, explicó por qué había fichado a Chevalier.
“Soy 100% responsable de esta decisión difícil. Si fuera fácil, cual-
ESPAÑA.- El Real Madrid expresó ayer su “más firme rechazo” a que un partido de la temporada regular de LaLiga española se juegue en Estados Unidos, y advirtió sobre sus consecuencias marcarían un punto de infl exión para el futbol mundial.
En contraste, Villarreal prometió viajes y entradas gratis para los abonados si se aprueba su partido contra el Barcelona en Miami, lo que sería algo inédito para LaLiga. El partido de la 17ª jornada se jugaría en el Hard Rock Stadium. El Madrid manifestó el martes que ha tomado medidas para evitar que el partido del 20 de diciembre se lleve a cabo, alegando que “compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición”.
“La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”, agregó.
“De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del futbol”, advirtió.
quiera lo haría. Estas decisiones tienen que ver con el perfil del portero que mi equipo necesita”. dijo Luis Enrique, quien elogió a Donnarumma. “Donnarumma es uno de los mejores porteros del mundo, sin duda, y aún mejor como persona. Sin embargo, esta es la vida de los futbolistas de alto nivel”. (AP)
Los Tigres de Guido Pizarro tienen hambre. Parece que el conjunto regiomontano se ha adaptado a la dirección técnico del argertino, quien desde que anunció su retiro tomar tomar posesión en el banquillo lucía como un club sin alma.
El arranque de este Clausura ha sido prometedor, pues a pesar de que el partido de la fecha 1 ante Chivas está pendiente, los felinos suman un pleno de victorias que los coloca en la segunda posición de la tabla con nueve unidades.
Junto a Toluca, con 12 anotaciones, son los equipos con la delantera más temible del campeonato. Aunque la única gran diferencia es su retaguardia, pues apenas han permitido tres goles en contra.
La impresionante goleada de 7-0 ante el modesto Puebla no fue la única buena noticia, pues su fichaje bomba Ángel Correa continúa su idilio
con el gol, mientras que su máxima leyenda, el francés
André-Pierre Gignac también volvió a anotar. La fiesta en la manada continuará...
El Atlas se quedó sin director técnico de manera sorpresiva, luego de la Jornada 4 del Apertura 2025 de la Liga MX. Sin embargo, la directiva del apostó por un viejo conocido, aquel con quien han tenido su éxito más reciente: Diego Cocca, con quien conquistaron el bicampeonato de la Liga MX hace tres años. "Nadie mejor que tú sabes que esto No Se Explica, Se Siente".
en la Liga
al sacar un potente disparo desde fuera del área inalcanzable para el guardameta.
Ernie Clement y Daulton Varsho conectaron jonrones, y los de Toronto se convirtieron en el primer equipo de la Liga Americana en alcanzar 70 victorias al vencer 5x1 a los Cachorros de Chicago.
nt nrones, y los Azulejos ctorias de cano Guetres hits AzudelaDivisiónEste
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. tuvo tres lejos, líderes de la División Este de la Liga Americana (70-50), mejoraron a una marca de 23-11 contra rivales de la Liga Nacional. Los Cachorros han perdido cinco de sus últimos siete juegos. En esas cinco derrotas, anotaron un total de seis carreras.
El derecho puertorriqueño de Toronto, José Berríos (9-4), permitió dos hits , ambos sencillos, en cinco entradas y un tercio sin permitir carreras. Además, caminó a cuatro y ponchó a tres.
Lanzando frente a una multitud récord de temporada de 43 mil 3 personas, Berríos ganó su cuarta decisión consecutiva. Tiene un récord de 7-1 con una efectividad de 3.62 en sus últimas diez aperturas.
Abriendo por primera vez desde el 25 de septiembre de 2024 en Filadel fi a , el derecho de los Cubs , Javier Assad (0-1), permitió cuatro carreras y ocho hits en cuatro entradas.
Por los Cachorros, el puertorriqueño Willi Castro de 2-1.
Pete Alonso rompió el récord de jonrones de la franquicia de los Mets, al disparar dos cuadrangulares y remolcar tres carreras, para que Nueva York vapuleara 13x5 a los Bravos de Atlanta.
El primer jonrón de Alonso, un batazo de dos carreras contra Spencer Strider (5-10) en la tercera entrada, fue su número 253. Tras el jonrón, los Mets mostraron un gráfico en el marcador con el número 253, junto a imágenes de Alonso y osos polares en honor al apodo del toletero. Alonso sacudió otro cuadrangular contra Austin Cox en la sexta entrada. Logró su
José Berríos tiene un récord de 7-1 en sus últimas 10 aperturas.
PETE ALONSO Conectó 253 jornones y superó a Darryl Strawberry, quien había conservado la marca del equipo desde 1988. EL DATO E
25º juego de dos jonrones o más en su carrera, un récord de la franquicia -tres más que Strawberry. Brandon Nimmo conectó un jonrón de tres carreras que rompió el empate en la cuarta entrada por los Mets, quienes rompieron una racha de siete derrotas con apenas su segunda victoria
en 13 juegos. El venezolano Francisco Álvarez también conectó dos vuelacercas, mientras que Brett Baty también desapareció la esférica por Nueva York, que se acercó a cinco juegos de Filadelfia, líder del Este de la Liga Nacional. Mets conectó sus seis jonrones con dos outs, igualando la marca para un solo juego en la era de expansión. Alonso, astro surgido de las filas de los propios Mets, irrumpió en las Grandes Ligas con fuerza en 2019, al conectar 53 jonrones para establecer un récord de novato en las Grandes Ligas. (AP)
El dominicano José Ramírez envió un batazo sobre el jardín izquierdo en la octava entrada para convertirse en el líder de Cleveland en juegos con múltiples jonrones y los Guardianes derrotaron 4x3 a los Marlins de Miami.
Ramírez conectó tres hits y Kyle Manzardo también se fue profundo, para que los Guardianes ganaran por sexta vez en siete juegos.
El envió quier conve land rones a Ra Manz par por s Ra
Ramírez, quien rompió una racha de 12-0 con un cuadrangular solitario en la primera entrada, conectó un cutter de Calvin Faucher (3-3) justo sobre la pared del jardín derecho con un out en la octava para poner a Cleveland de nuevo en ventaja.
Cade Smith (5-4) lanzó una entrada y 1/3 sin permitir carreras para llevarse la victoria. Miami empató
EL DATO E
CACHORROS ha perdido cinco de sus últimos siete juegos. En esas cinco derrotas, anotaron un total de seis carreras.
Por los Azulejos de Toronto, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-3. El venezolano Andrés Giménez de 3-1.
EL DATO E
27º juego con múltiples jonrones en la carrera de 13 años de José Ramírez en las mayores. superando al miembro del Salón de la Fama Jim Thome y a Albert Belle como líder de la franquicia.
con tres carreras en la quinta. Dane Myers conectó un hit impulsor al jardín izquierdo-central y el dominicano Otto López anotó por un error de lanzamiento del jardinero izquierdo de Cleveland, Steven Kwan, lo que movió a Myers a tercera. Heriberto Hernández luego conectó un doble por la línea del jardín izquierdo para impulsar a Myers.
PLAYOFFS YA TIENE FECHA
Las Grandes Ligas dieron a conocer su calendario completo de eliminatorias hacia la Serie Mundial de 2025, que se pondrá en marcha el 24 de octubre. Los playoffs subirán el telón el 30 de septiembre con cuatro series de comodines al mejor de tres partidos. Las series Divisionales de las Ligas Americana y Nacional se disputarán entre el 4 y el 11 de octubre y las de Campeonato del 12 al 21, al mejor de cinco y siete juegos, respectivamente.
MÉRIDA, Yucatán.- Los deportistas yucatecos serán reconocidos el lunes 18 de agosto en una ceremonia que se realizará a las 9:00 horas en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”. Después de más de cinco años de que se dejó de premiar a los atletas ganadores de medalla en las Olimpiadas Nacionales, el Gobierno del Estado entregará incentivos económicos a todos los deportistas y entrenadores que obtuvieron alguna presea. Esta ceremonia buscará reconocer e incentivar a los atletas que dejaron en alto el nombre del Estado
en la pasada justa nacional por lo que el Gobernador del Estado, Joaquín Huacho Díaz Mena, consiguió un recurso especial para ellos.
La administración pasada suspendió los premios a los atletas, aunque antes ya se había disminuido la cantidad, ya que no se le entregaba completo por medalla sino sólo la mitad a partir del segundo. Los incentivos económicos serán de 3 mil pesos a los ganadores de medalla de oro, 2 mil a los de plata y mil a los de bronce, si el atleta ganó más de una presea se les dará el valor total de cada una de ellas, lo cual se sumará a su cuenta.
Pero los deportistas no serán los únicos que se embolsarán un dinerito, también los entrenadores que tuvieron a algún atleta medallista recibirán premio, en su caso el monto que se le entregará será similar, pero en su caso, sólo en la primera presea se le otorgará completo el monto económico, los demás serán al 50 por ciento. Con esto se rescata la premiación a los deportistas que se había dejado de hacer y se busca incentivarlos, no solo económicamente, sino también anímicamente para que sigan adelante dando su máximo esfuerzo. Se espera que
la ceremonia sea encabezada por el mandatario Estatal.
En la edición 2025 de la Olimpiada, Yucatán avanzó al sexto lugar del medallero con 268 medallas: 86 oros, 81 platas y 101 bronces. Los máximos ganadores de medalla de este año fueron la gimnasta rítmica Ana Luisa Abraham Habib con seis preseas áureas y el arquero Fernando Rodríguez Pamplona con cinco metales dorados.
En total serán 278 los deportistas que consiguieron al menos alguna medalla en la Olimpiada y que serán premiados el próximo lunes.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El relevo de los Leones de Yucatán le dio el tercer duelo de la serie de playoffs a los Diablos Rojos del México y se pusieron contra la pared al caer 4x2 en el Parque Kukulcán y hoy se puede definir por barrida
El desastre melenudo llegó en la novena con su relevista Jake Sánchez, Juan Carlos Gamboa le pegó inatrapable y se robó segunda, las kisines demostraron que no todo es poder también. Hay juego pequeño y mandaron al campeón de bateo de la Liga, Carlos Sepulveda, a tocar
Con hombre en antesala y dos fuera le dieron base intencional a Robinson Canó, José Marmolejos llenó la casa con pasaporte, Julián Ornelas y Carlos Pérez remolcaron
MÉRIDA, Yucatán.- El sábado, a partir de las 05:00 horas en el Malecón de Progreso, se realizará la primera edición del 1er. Duathlon Hybrido, un evento que combina el running con ejercicios funcionales.
Esta competencia contará con una carrera de cinco kilómetros que llevará a los participantes a un área para hacer una serie de ejercicios que al concluir continuará con una carrera de dos y medio kilómetros.
“Es un evento novedoso que no se ha realizado en el Estado, mantendremos las distancias de las carreras de la modalidad sprint de un duatlón, pero le meteremos ejercicios diseñados para mostrar su fuerza física”, comentó Axel Tuz Carvajal, parte del comité organizador.
La competencia será en equipo de cuatro atletas cada uno y puede ser mixta, se tendrá dos modalidades, el relevo donde los deportistas se dividirán la carrera, pero tendrán que hacer los ejercicios juntos; en la otra todos los miembros del conjunto tendrán que hacer el recorrido completo junto.
Esta competencia es una variante de la denominada carreras “Hyrox”, que consiste en ocho kilómetros de carrera intercalados con ocho ejercicios funcionales que se realizan en secuencia, uno después de cada kilómetro; el formato estandarizado permite a todos los participantes competir en igualdad de condiciones y comparar sus resultados a nivel mundial.
de caballito, este último con lanzamientos desde Michael Feliz.
Las fieras dieron sus dos zarpazos en el cuarto rollo, Yadir Drake gorreó la inicial y Yangervis Solarte se enredó con doña blanca a la que depositó del otro lado de la barda entre el izquierdo y central. En el quinto los pingos acortaron la pizarra, Juan Carlos Gamboa comenzó con sencillo para ser remolcado con in fi eldhit de Robinson Canó al campocorto. Los felinos tuvieron la casa llena sin out en el cierre y desabrocharte la oportunidad, el que sí lo aprovechó fue Julián Ornelas que en la apertura del quinto la puso del otro lado de la barda derecha para igualar.
(Marco Sánchez Solís)
(Marco Sánchez Solís)
BUCANEROS TIENE INCREÍBLE MARCA
POR SU JUGADOR CON MAYOR PESO
Desmond Watson, liniero defensivo que fue elegido por los Bucaneros de Tampa Bay en el pasado de Draft de la NFL, ha sido considerado uno de los jugadores a seguir para la temporada que arranca el próximo 4 de septiembre, debido a sus más de 200 kilos de peso.
De hecho, el elemento egresado de la Universidad de Florida ostenta el récord como el jugador más pesado en la historia del futbol americano colegial. Sin embargo, lo que en su carrera universitaria era “su don”, se ha convertido en “su maldición” al llegar a la NFL, y es que el jugador de 22 años no pudo debutar en la pretemporada con los Bucs debido a problemas con su peso; por ello, apareció en la lista de lesionados del equipo.
(Agencias)
DUPLANTIS ELEVA A 6.29 METROS SU RÉCORD MUNDIAL CON GARROCHA
Mondo Duplantis elevó su récord mundial de salto con pértiga a 6.29 metros en la justa Istvan Gyulai Memorial en Budapest.
El campeón olímpico y mundial añadió un centímetro en su segundo intento al récord anterior que estableció en junio en una reunión de la Liga Diamante frente a sus compatriotas en Estocolmo.
Fue el decimotercer récord mundial de salto con pértiga para el sueco de 25 años y el tercero este año.
Duplantis, nacido en Luisiana, compite por Suecia, el país natal de su madre.
Fue otra victoria contundente en Budapest para Duplantis, quien retuvo su título mundial en la capital húngara en 2023 al superar los 6.10. En la reunión del World Athletics Continental Tour Gold, Duplantis superó los 6.11 en su segundo intento. (AP)
De parte de una familia mexicana, el tenista español recibe la careta de un legendario luchador mientras se pasea por las canchas de Cincinnati, donde logra su boleto a los octavos
Carlos Alcaraz es una sensación en el mundo del deporte, no solamente por su rendimiento en el tenis, sino también por ser una persona sencilla. Esto quedó ejemplificado cuando recibió una máscara de lucha libre mexicana y su reacción fue imperdible. El español se dio tiempo de atender a varios aficionados que lo visitaron. Entre ellos, destacó una familia mexicana quienes le regalaron una máscara de lucha libre que, si bien para los tricolores es común de ver, a los extranjeros les causa sensación y el tenista no fue la excepción.
Al firmar los autógrafos en serie, la máscara le llegó a Alcaraz y este la tomó con sorpresa. Y la vio con emoción, para después tomarse una foto gustoso con las personas que se la otorgaron. Momentos después, el es-
Síguenos en nuestras redes
On line
pañol ganador de cinco Grand Slams en la rama individual. Se puso la máscara por un momento para ser captado por las cámaras de la organización.
La máscara que el tenista español recibió es la de Dr. Wagner Jr., uno de los luchadores más emblemáticos de México en del Siglo XXI.
Cuenta con detalles que la hacen reconocible automáticamente, como tener los colores de la bandera de México, además de patrones prehispánicos en los costados de las culturas nacionales.
Victoria número 50 del año
Elevando sus prestaciones respecto al debut, el español venció al serbio Hamad Medjedovic y se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati. Alcaraz, número dos mundial, superó a Medjedovic (72) un por doble 6-4 y celebró su victoria 50 de la temporada, más que ningún otro jugador en la ATP.
El español es el primer tenista en encadenar cuatro campañas seguidas con al menos 50 victorias desde que lo hiciera Novak Djokovic entre 2013 y 2016.
“Siempre digo que la temporada puede ser larga, son muchos torneos y más de la mitad de los partidos que juegas no te sientes tan bien. Esos días tienes que pensar positivo”, dijo Alcaraz. (Agencias)
MARCELO MAYER LUCE SU MACANA INSPIRADA EN EL RAYO MCQUEEN
El Players Weekend es un evento anual de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB) que se celebra desde 2017, donde los jugadores de los 30 equipos lucen elementos atípicos en sus uniformes durante partidos de temporada regular. Desde la temporada pasada, la iniciativa se ha enfocado en que los jugadores apoyen a sus organizaciones benéficas favoritas y fortalezcan el vínculo con los aficionados. En 2025, el infielder de los Medias Rojas de Boston, Marcelo Mayer, no dejó pasar la oportunidad de mostrar su lado más creativo y sus gustos cinematográficos. Marcelo Mayer, seleccionado en la primera ronda del Draft 2021 por los Red Sox y debutante en la MLB, causó sensación en el Players’ Weekend de este año. El pelotero con ascendencia mexicana de 22 años llevó un bate personalizado con el diseño de Rayo McQueen, icónico personaje de la película animada de Pixar Cars. El bate destaca por sus colores rojos y amarillos característicos, los ojos del famoso auto y el número 39, en referencia al jersey que Mayer utiliza con Boston. Sin duda, esta pieza no solo fue una herramienta de juego, sino también un guiño a la cultura pop que capturó la atención de fanáticos y medios especializados. La personalización de bates y equipo durante este evento es una forma de que los jugadores conecten con sus seguidores. (Agencias)
Las autoridades japonesas del boxeo anunciaron la puesta en marcha de reglas más estrictas en lo referente a la pérdida de peso con el objetivo de evitar la deshidratación de los boxeadores, tras el reciente fallecimiento de dos púgiles.
Síguenos en nuestras redes
On line
La Asociación Japonesa de Boxeo Profesional (JPBA), la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC) y los propietarios de gimnasios decidieron implantar test de orina para medir la deshidratación, entre otras medidas encaminadas a controlar la pérdida rápida de peso de los boxeadores, declaró el secretario general de la JBC Tsuyoshi Yasukochi. Esta decisión llega tras las muertes de Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, ocurrida tras pelear ambos en la misma velada, celebrada el pasado 2 de agosto en el
Salón Korakuen de Tokio. Aunque falta por determinar la causa exacta que provocó ambos fallecimientos, la Asociación Mundial de Boxeo cree que la deshidratación provocada por una pérdida rápida de peso contribuye a aumentar la vulnerabilidad del cerebro frente a las hemorragias. Los responsables nipones de este deporte decidieron “tomar todas las medidas posibles para que la muerte de estos dos boxeadores no sea en vano”. indicó Tsuyoshi Yasukochi. (AFP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Fabulosa excursión a Cancun, Isla Mujeres y Playa del Carmen, $1,500.00 Cel. 9995-44-40-01.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Taylor Swift anunció su duodécimo álbum de estudio en el podcast de su cuñado Jason Kelce, en compañía de su pareja Travis, y en su página web
La portada del próximo disco continúa sin ser revelada, pero se detalló que los vinilos se enviarán antes del 13 de octubre. Por ello la cantante ha generado furor en redes.
Darren Aronofsky llega a México para presentar Atrapado robando
Madonna insta al Papa a visitar a los niños de Gaza que mueren de hambre
Página 55
Retrasan la fecha de estreno de Shrek 5 por segunda vez
El director de El Cisne Negro promociona su nueva película Atrapado robando en nuestro país
El director de películas de culto como El Cisne Negro y Réquiem por un sueño , Darren Aronofsky se encuentra en México para promocionar su nueva película Atrapado robando.
Durante una Masterclass en Cinépolis Oasis Coyoacán, en Ciudad de México, el cineasta estadounidense habló con algunos fans y medios de comunicación no sólo de su nuevo proyecto, sino del mensaje que quiere mandar con su largometraje.
“Me atrajo la historia porque no es solamente un thriller, sino una radiografía de cómo una mala decisión puede cambiar el curso de tu vida. El béisbol, el crimen y la ciudad se convierten en un personaje más dentro de la trama”, dijo durante la charla.
Elenco
Respecto al elenco, que incluye a Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Vincent D’Onofrio, Bad Bunny y Carol Kane; Aronofsky destacó que cada actor fue elegido por la energía que podía aportar y no por el peso de su nombre:
“No me interesa el reparto por nombres famosos, sino por lo que aportan. Austin, por ejemplo, tiene la capacidad de mostrar vulnerabilidad y fuerza al mismo tiempo, algo fundamental para un personaje que vive entre la esperanza y la desesperación”, comentó el realizador.
Asimismo, destacó que en este, como en sus otros filmes, su propósito va mucho más allá de romper récords en taquilla, busca dejar una huella en el espectador.
“Cuando hago una película, no busco que el público se entretenga durante dos horas. Quiero que salgan con preguntas, con emociones encontradas, con algo que los acompañe días después. El buen cine te persigue”, afirmó.
Un mensaje para los nuevos talentos
La noche la cerró con un mensaje a los nuevos cineastas: arriesgarse a contar historias personales aunque parezcan imposibles de llevar a la pantalla.
“Las películas más honestas son las que nacen de un impulso real, incluso si el mundo te dice que no funcionarán. Ahí es donde está la magia”, concluyó entre aplausos y además se dio el tiempo de firmar algunos autógrafos. (Agencias)
Cuando hago una película, no busco que el público se entretenga durante dos horas.”
Ayer se reportó el fallecimiento de Danielle Spencer, conocida por interpretar a la hermana menor de Raj en la famosa comedia What’s Happening!! , serie que cautivó al público en los años 70.
Su excompañero de elenco, Haywood Nelson, quien interpretó a Dwayne Clemens Nelson en la serie, anunció la noticia a través de su cuenta de Instagram. Fans y sus compañeros expresado su más sentido pésame en redes sociales.
Nelson reveló que Spencer falleció luego de una larga batalla contra el cáncer.
“Celebramos a Danielle Spencer y sus contribuciones, al tiempo que lamentamos informar su partida y su transición tras una larga batalla contra el cáncer”, escribió el actor.
También la describió como una persona amorosa y muy querida. Además de su carrera como actriz, Spencer fue una destacada veterinaria en el “Richmond Veterinarian Hospital”.
“La Dra. Dee, nuestra brillante, amorosa, positiva y pragmática guerrera, sin duda, finalmente ha encontrado su liberación de las garras de este mundo y de un cuerpo.”
Spencer interpretó a Dee Thomas, la hermana menor de la familia, en What’s Happening!!, emitida de 1976 a 1979, junto
a Ernest Thomas, Fred Berry, Mabel King y Shirley Hemphill. Posteriormente participó en What’s Happening Now!! , que tuvo tres temporadas y se transmitió a partir de 1985.
En 1977 sobrevivió a un accidente automovilístico que la dejó en coma durante tres semanas. Años más tarde, en 2011, publicó sus memorias tituladas Through The Fire... Journal of a Child Star (A través del fuego... Diario de una estrella infantil), donde narró detalles de su vida personal y del accidente.
Su salud se vio afectada nuevamente en 2014, cuando le detectaron cáncer de mama, por lo Danielle Spencer que requirió una mastectomía doble. En 2018 fue sometida a una cirugía para tratar una hemorragia cerebral. (Agencias)
Taylor Swift anuncia su 12º álbum de estudio. Swift dio a conocer el título de su álbum en su sitio web poco después de que un temporizador de cuenta regresiva expirara a las 12:12 de la mañana el martes. No se anunció una fecha de lanzamiento, pero su sitio indicó que las ediciones en vinilo del álbum se enviarían antes del 13 de octubre.
Los fans han teorizado durante mucho tiempo que el 12º álbum de Swift llegaría pronto. El lunes, Taylor Nation , una rama oficial del equipo de marketing de la superestrella del pop, publicó una presentación de diapositivas en TikTok con 12 imágenes y el pie de foto “Pensando en cuando ella dijo ‘Nos vemos en la próxima era...’” Swift aparece vestida de naranja en cada imagen.
Una edición especial limitada en vinilo del álbum se lanzará en “naranja Portofi no con brillo”, según una página de preventa en su sitio. También está disponible para preventa una edición especial en casete.
Percibiendo un patrón, los fanáticos más observadores notaron que 12 minutos antes de la publicación de Taylor Nation del lunes, el popular pódcast New Heights publicó un adelanto para el miércoles. El programa, presentado por el novio de Swift y ala cerrada de los Kansas City Chiefs , Travis Kelce, junto a su
La noticia de su próxima música se dio a conocer en el podcast del cuñado de Tay, Jason Kelce. (Agencias)
hermano, el ex centro de los Philadelphia Eagles , Jason Kelce, publicó una imagen naranja en las redes sociales con una silueta misteriosa que muchos creyeron que era Swift. El pódcast anunció temprano el martes que Swift aparecería en New Heights y un video publica-
do sobre su aparición la mostró sacando el álbum de un maletín. La obra de arte real del álbum, tal como está en su sitio web, no ha sido revelada.
The Life of a Showgirl sigue a The Tortured Poets Department del año pasado, anunciado durante los Grammy de 2024 y lanzado du-
Madonna insta al Papa a “llevar luz a los niños de Gaza ”
Madonna instó al Papa a viajar a Gaza y “llevar su luz a los niños antes de que sea demasiado tarde”. La superestrella publicó su llamado al pontífice en las redes sociales el lunes, diciendo que el cumpleaños de su hijo Rocco la impulsó a hacer la publicación. Rocco cumplió 25 años el lunes.
Dirigiéndose al papa León XIV, escribió: “Santísimo Padre. Por favor, vaya a Gaza y lleve su luz a los niños antes de que sea demasiado tarde. Como madre, no puedo soportar ver su sufrimiento.
“Los niños del mundo pertenecen a todos. Usted es el único de nosotros a quien no se le puede negar la entrada”, añadió. “Necesitamos que las puertas humanitarias se abran completamente para salvar a estos niños inocentes. No hay más tiempo. Por favor, diga que irá. Con amor, Madonna.”
La cantante añadió que no estaba tomando partido en la guerra.
“No estoy señalando con el dedo, culpando o tomando partido. Todos están sufriendo. Incluidas las madres de los rehenes”, escribió. “Rezo para que también sean liberados. Solo estoy tratando de hacer lo que
puedo para evitar que estos niños mueran de hambre”.
El papa renovó recientemente su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, pidiendo a la comunidad internacional que respete las leyes humanitarias y la obligación de proteger a los civiles.
“Una vez más hago un llamado para que se ponga fin de inmediato a la barbarie de esta guerra y se busque una resolución pacífica al conflicto”, declaró el pontífice el mes pasado.
Trabajadores humanitarios y mé-
dicos han dicho que, tras meses de bloqueo israelí y problemas en la distribución de suministros, los niños en Gaza sin condiciones previas están comenzando a morir de desnutrición. La ofensiva aérea y terrestre de Israel, provocada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, ha desplazado a la mayoría de los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza y ha empujado al territorio hacia la hambruna.
(Agencias)
pop dijo que compró su catálogo de grabaciones, originalmente lanzado a través de Big Machine Records, de su propietario más reciente, la firma de capital privado Shamrock Capital . No reveló la cantidad pagada.
En los últimos años, Swift había regrabado y lanzando sus primeros seis álbumes en un intento por recuperar el control de su música. El proyecto fue instigado por la compra y venta del catálogo temprano de Swift por parte del ejecutivo musical Scooter Braun. Los lanzamientos anteriores de “Taylor’s Version” han sido más que regrabaciones convencionales, llegaron con nueva música “desde la bóveda”, guiños para sus fans y visuales que profundizan la comprensión de su obra.
Hasta ahora, ha habido cuatro álbumes regrabados, comenzando con Fearless (Taylor’s Version) y Red (Taylor’s Version) en 2021. Los cuatro han sido éxitos comerciales y culturales masivos, debutando cada uno en el número uno de la lista Billboard 200.
rante su gira récord, que recaudó más de 2.200 millones de dólares en dos años y cinco continentes, convirtiéndola en la más taquillera de todos los tiempos.
El álbum es también el primer lanzamiento de Swift desde que recuperó el control sobre la totalidad de su obra. En mayo, la estrella del
La última regrabación de Swift, 1989 (Taylor’s Version), llegó en octubre de 2023, solo cuatro meses después del lanzamiento de Speak Now (Taylor’s Version). Ese fue el mismo año en que Swift reclamó el récord de la mujer con más álbumes número uno en la historia. (AP)
La productora audiovisual que filmó el video de la canción Lifetimes ha sido multada con 6.001 euros por acceder sin permiso a una zona restringida del parque, situado en las Islas Baleares. El rodaje tuvo lugar en julio de 2024 y, según confirmaron las autoridades, se llevó a cabo sin contar con la autorización requerida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. El caso generó polémica entre colectivos ecologistas y residentes locales, quienes denunciaron el uso indebido de un entorno natural
de alto valor ecológico. Las imágenes del videoclip, publicado oficialmente el 8 de agosto del mismo año, mostraban tomas captadas en áreas donde el acceso está expresamente prohibido para preservar la biodiversidad local.
La administración balear calificó la infracción como “grave”, aunque descartó la imposición de sanciones adicionales al no haberse constatado un daño ambiental irreversible. La multa fue abonada por la empresa tras la resolución emitida por las autoridades competentes. (Agencias)
Los fans del ogro más famoso del cine deberán esperar un poco más para su regreso. Universal Pictures y DreamWorks Animation han decidido posponer el estreno de Shrek 5 , que originalmente estaba previsto para el 23 de diciembre de 2026. Según reportó Variety , la película ahora verá la luz el 30 de junio de 2027. Este es el segundo cambio en el calendario de lanzamientos de la esperada secuela. Inicialmente, Shrek 5 tenía una fecha tentativa en julio de 2026. Universal no ha revelado los motivos del aplazamiento, aunque se especula que busca replicar el éxito veraniego que ha tenido con otras producciones animadas como Villano Favorito , Cómo Entrenar a tu Dragón y Super Mario Bros esta última una de las grandes triunfadoras de taquilla en 2024.
Dura competencia
Con este nuevo calendario, el fi lme compartirá cartelera con otro importante título animado: Spider-Man: Beyond the Spider-Verse , de Sony , cuyo estreno está previsto menos de una semana antes.
De haberse mantenido el lanzamiento en diciembre de 2026, Shrek 5 habría competido directamente con títulos de alto perfil como Avengers: Doomsday de Disney y una nueva entrega de La Era de Hielo.
Con este nuevo calendario, el filme compartirá cartelera con otro importante título animado: Spider-Man: Beyond the Spider-Verse.
Como parte de la reorganización de fechas, Universal también adelantó el estreno de una película aún sin título de Illumination , que ahora llegará el 16 de abril de 2027.
Regreso del elenco original
La quinta entrega de la saga contará con el regreso de las voces originales: Mike Myers como Shrek , Eddie Murphy como Burro y Cameron Diaz como Fiona A ellos se suma Zendaya, quien interpretará a la hija del ogro protagonista. La dirección estará a cargo de Conrad Vernon y Walt Dohrn, ambos con amplia experiencia dentro de la franquicia.
En declaraciones a Variety, Eddie Murphy confirmó su participación en la película y adelantó un proyecto adicional centrado exclusivamente en su personaje: Burro
“Yo pensaba que era la última, ni hablar de que esta sea la defi nitiva. Esperarán otros años y seguro que volverá. Creo que harán Shrek una película para siempre porque funciona. A la gente le encanta”, expresó el actor, refiriéndose al éxito duradero de la saga.
Además, reveló que este nuevo spin-off comenzará su producción en septiembre de este año, ampliando aún más el universo de Shrek y sus inolvidables personajes.
(Agencias)
La cantante colombiana Shakira logra, al promediar agosto, la gira latina más grande de 2025 con Las mujeres ya no lloran World Tour, tras encadenar 22 conciertos con todas las entradas vendidas en Norteamérica, según divulgó este lunes Sony Music Latin.
La gira mundial inició en febrero en Latinoamérica y siguió en mayo por Norteamérica, regiones en las que ha vendido 2.5 millones de entradas y ha recaudado 215 millones de dólares hasta el momento, indica un comunicado.
El sello discográfico agrega que Shakira ocupa el segundo puesto en el informe de mitad de año de Billboard Boxscore, en el que figura solo por detrás de la banda británica Coldplay, lo que ya posiciona su gira como la más grande en la categoría latina.
En su primera gira por estadios, la autora de Hips don’t lie colgó el cartel de sold out en los 22 conciertos de Estados Unidos y Canadá, que incluían noches consecutivas en grandes ciuda- des como Los Ángeles o Miami, y a los que han asistido unas 700 mil personas.
El más reciente concierto en Norteamérica fue el pasado viernes 8 de agosto en la pequeña ciudad de Fresno, en el corazón de la agri-
cultura de California, y pese a ser una cita que anunció a última hora, también llenó de fans emocionados el estadio Valley Children.
“Nunca, nunca pensé que podríamos agotar entradas en toda una gira por los estadios en los EE.UU., y ustedes hicieron eso posible”, dijo allí la cantante, que agradeció a los asistentes un “sueño hecho realidad”, según publicaron medios locales. Shakira comenzó este lunes en Tijuana la segunda parte de su gira, que suma más de 30 conciertos en nueve países de Latinoamérica y que se alargará hasta el 9 de diciembre, cuando concluye en el Estadio de Vélez Sarsfield en Buenos Aires (Argentina). (Agencias)
La presencia del padre es el punto de unión entre dos libros de Hernán Bravo Varela (Ciudad de México, 1979), Ejercicios de respiración y El Estado empresario mexicano, publicados por Ediciones Era en un solo volumen que se presentó en la Librería Sándor Márai recientemente. Por ejemplo, “Nirvana”, último poema de Ejercicios de respiración, fue escrito un día después de haber dejado las cenizas de su padre en Celaya, su ciudad natal.
“Es de alguna manera el puente, el paso, no solo entre un libro y otro, sino entre la vida y la muerte y viceversa. En circunstancias muy distintas, por supuesto, formales, lingüísticas, pero también creo que es importante ver cómo en uno el padre es una figura más de este teatro de voces ante la ansiedad, y en el segundo tiene pleno dominio. El padre aparece como la figura central, y en ello tienen mucho que ver varias lecturas que me sirvieron para no sólo pensar, sino problematizar mi luto propio”, afirma Bravo Varela.
Y cita las Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, “que aparece citado, de alguna manera, al inicio del segundo libro”; Algo sobre la muerte del mayor Sabines, de Jaime Sabines; el Diario de duelo, de Roland Barthes; Una muerte muy dulce, de Simone de Beauvoir; Patrimonio: una historia verdadera, de Philip Roth y Una elegía, de Mirta Rosenberg”. Son libros que me han marcado profundamente, no solo como lector y como escritor, sino en particular como escritor de una elegía. En fin, con este piso de lecturas y muchas otras que vinieron, más bien, de la biblioteca de la memoria familiar y personal, fue compuesto el segundo libro”, afirma.
Pero el primer libro también es, continúa, una pesquisa personal en torno a la respiración y una especie de investigación sobre lo que puede y no puede decir la
“Es de alguna manera el puente, el paso, no solo entre un libro y otro, sino entre la vida y la muerte y viceversa”, compartió el autor.
palabra en torno a momentos críticos, parteaguas de la vida: “Lo fascinante del proceso es cómo la maquinaria del poema nos devuelve necesariamente esa autonomía total, intransferible, de la lengua, más allá de los designios y de los actos volitivos que pueda propo-
ner el poeta y que generalmente el poema desea hacer a un lado para atravesar su propio camino”. El título del segundo libro, El Estado empresario mexicano, proviene del título de la tesis de licenciatura del padre de Bravo Varela en la Escuela Libre de Derecho. “Fue mi búsqueda, mi necesidad, tratar de darle a esa voz un espacio siempre muy particular, definido por todo lo que no se dice y por lo que queda sugerido. La voz evocada de mi padre, un habla, una realización particular de la lengua están retratadas ahí no sólo a manera de una simple y
llana reproducción, sino de un trabajo entre lo que la distancia física temporal nos sacude a los vivos, y por supuesto lo que el lenguaje del ausente, como lo llama Freud, tiene para decirnos a los que temporalmente seguimos aquí”.
(Agencias)
Amables lectores, la gratitud es una energía muy potente, que nos sirve para elevar nuestra forma de pensar, de ser y de hacer. La forma de expresarla es a través del lenguaje oral o escrito. Dada su importancia, tanto lingüistas como especialistas en comunicación reconocidos internacionalmente han decidido transmitir sus recomendaciones fruto de su investigación.
Dando por sabido que dar las gracias ante una acción amable o cortés forma parte de una elemental norma de educación, vamos a referirnos a la manera más adecuada de responder a las expresiones: “Muchas gracias” o “gracias”.
Según la tradición que ha pasado de generación en generación, la forma más habitual de contestar es: “De nada”, “por nada”, “nada que agradecer”.
Al consultar a la Dra. Valerie Fridland, profesora de lingüística y especialista en la relación entre el lenguaje y la sociedad, ella aclaró que la manifestación positiva de “de nada” puede recibirse como sarcástica o jactanciosa. Algo que —según la investigadora— comenzó a observarse desde que surgieron nuevas muestras de gratitud como “no es molestia”, las cuales han abierto la puerta para que “de nada” adquiera una connotación diferente.
Los cimientos de la realidad de la vida de cada uno de nosotros están en nuestra manera de actuar y de comunicamos en el entorno que nos rodea. Es la comunicación, a través de la palabra hablada y escrita, el rasgo que distingue al ser humano dentro del reino animal. La manera de trasmitir nuestras ideas y pensamientos.
Para profundizar en el tema, acudimos a la experiencia de Daniel Colombo, mentor y comunicador profesional, conferencista internacional y autor de 33 libros.
Él explica que no se trata solo de tener pensamientos positivos, sino de “elevar la conciencia de la importancia de todo lo que piensas y dices, para que te acerques a los mejores resultados que quieras conseguir”.
Existen expresiones que no nos favorecen si queremos crecer, evolucionar y optimizar nuestros logros. Por eso, este experto comunicador recomienda no utilizar “de nada” cuando se trata de agradecer. Y enfatiza que no se trata de sutilezas, sino de nuestro pensamiento materializado mediante la palabra. Y agrega que al decir “de nada” o “nada que agradecer” estamos despreciando la demostración de agradecimiento que nos han ofrecido. Su sugerencia es reemplazarlas por: “Es un placer”. “Gracias a ti”. “Me encantó hacerlo”. “Lo hice de corazón”. “Gracias por agradecerme”. “Te agradezco a ti”.
Respuestas a los lectores
Y si de agradecer se trata, yo le doy las gracias a todos los miembros de nuestra tertulia semanal por su participación activa comentando y haciendo preguntas inteligentes que nos ayudan a profundizar en el conocimiento nuestro idioma. Hoy, por ejemplo, tenemos una relacionada con la manera adecuada de usar los emojis en
el contexto de la comunicación digital actual.
Al consultar la Real Academia Española (RAE), encontramos que los define como pequeños iconos o imágenes digitales utilizados en los medios electrónicos para representar: una emoción, un objeto, una idea. No pueden considerarse signos lingüísticos, aunque en algunos casos puedan usarse para reemplazar palabras: (Ella tiene como mascota un . Mi hija quiere uno igual.) Tampoco son signos de puntuación, por esa razón no pueden usarse como tales (salvo, naturalmente, aquellos que son imágenes de signos, como o ).
La RAE explica que, “aunque contribuyen a subrayar o a matizar el mensaje, añadiéndole expresividad, no dejan de ser elementos extralingüísticos; por ello, cuando se incluyen en un texto, deben situarse de modo que interfieran lo menos posible con los signos de puntuación y su posición no genere ambigüedades”.
A continuación, veremos ejemplos de la manera de usarlos correctamente:
• Cuando el emoji afecte a todo el mensaje, se recomienda situarlo detrás del signo de cierre del último enunciado. En esos casos, no es necesario colocar otro punto detrás del emoji: Familia, ya debo salir, si no llegaré tarde. Creo que es momento de despedirme.
para intensificar la emoción que se quiere transmitir, no deben separarse por comas ni por ningún otro signo de puntuación: ¡Mi hermana fue el mejor expediente de su graduación!
Ahora pasamos del lenguaje que ha llegado con el vertiginoso avance tecnológico al recuentro con nuestras raíces. Algo que no puede faltar en este encuentro de los miércoles.
El español yucateco
(Cortesía: La Casa de Donia Way)
Nuestro país cuenta con el mayor número de hispanohablantes del mundo (más de 130 millones), y nosotros, en lo particular, hablamos el español yucateco.
• Si el emoji afecta solo a uno de los enunciados que conforman el mensaje, lo más adecuado es situarlo delante del signo de cierre de esa oración, para que no parezca que modifica todo el texto siguiente: Tengo . ¿Salimos comer?
• Si aparece en el interior del enunciado, coincidiendo con un signo de puntuación, lo indicado es situar el emoji delante de este: Siempre se ve : ella es una persona optimista.
• Si se usa como una pieza léxica, es decir, sustituyendo una palabra, la puntuación del enunciado en el que se integre no debe verse alterada, por lo que se mantendrán en su lugar los signos de puntuación que correspondan: Estoy , te llamo más tarde, cuando llegue a la . En estos casos, no debe emplearse conjuntamente el emoji y la palabra que evoca, pues constituiría una redundancia innecesaria.
• Cuando quieran usarse consecutivamente varios emojis distintos o el mismo emoji repetido, bien para expresar un plural, bien
“La hach y nos vamos”, le diría un meridano a su amigo, al pedir la última cerveza de la tarde. “Primero voy a uixar”, le podría responder este si necesita hacer una escala en el baño para el número uno.
De ahí que Adrián Chávez, lingüista y licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, quien es oriundo del centro del país, ha afirmado que la peculiaridad del español yucateco puede hacerlo algo complicado de entender, incluso para mexicanos originarios de otra parte del país, lo cual se debe a factores históricos y culturales.
En el caso del español yucateco, resulta de una amalgama del maya local, del taíno que hablaban los indígenas del Caribe, del castellano del sur de España que llegó con la conquista, y del español de Cuba producto del comercio, declaró a BBC Mundo el antropólogo yucateco Miguel Güémez Pineda, académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y autor de un diccionario del español yucateco. Lamentablemente, llegó el momento de poner el punto final a nuestra tertulia de hoy, nos despedimos hasta el próximo miércoles: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!
Autoridades de EE.UU. arrestaron a más de 300 mil migrantes en los seis primeros meses del año, informó la Casa Blanca, cifra que diversas fuentes consideran un récord
WASHINGTON.- Estados Unidos publicó ayer un informe sobre derechos humanos en el mundo, en el que elogia a El Salvador y fustiga Brasil. También critica a algunos aliados europeos como Reino Unido, Alemania o Francia, donde considera que la situación se ha deteriorado, principalmente en lo relativo a la libertad de expresión.
Este informe anual suele generar polémica independientemente del partido en el poder, pero este año el Departamento de Estado ajustó la parte redactada por el Gobierno del expresidente demócrata Joe Biden en lo relacionado con las políticas favorables a la diversidad o el aborto, indicaron analistas.
En política extranjera pasó otro tanto, según observadores. Washington arremete contra países con los que mantiene una relación tensa como Sudáfrica o Brasil.
“La situación de los derechos humanos en Brasil se deterioró” en el 2024, se lee en el texto, días después de que Estados Unidos impuso aranceles del 50 por ciento al país por lo que considera una caza de brujas contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en el 2022.
El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva “socavó el debate democrático” y reprimió “de manera desproporcionada la expresión de los partidarios” de Bolsonaro, así como de periodistas y políti-
cos, añade este informe, solicitado anualmente por el Congreso. Por el contrario, el presidente Donald Trump ve con muy buenos ojos la gestión del presidente salvadoreño Nayib Bukele, un gran aliado del republicano en su lucha contra la inmigración ilegal
que se prestó a encarcelar a migrantes deportados por Estados Unidos a cambio de dinero. “No hubo informes creíbles de abusos significativos de los derechos humanos” en el país, afirma el Departamento de Estado.
Washington también incluye
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Un tribunal de Guatemala condenó ayer a siete exfuncionarios a penas entre 6 y 25 años de prisión por la muerte de 41 niñas y las heridas ocasionadas a otras 15 en el incendio de un refugio estatal en el 2017, una tragedia que conmocionó al país.
La jueza Ingrid Cifuentes los declaró responsables de homicidio culposo y abuso de autoridad, por el incendio en el Hogar Virgen de la Asunción, el 8 de marzo de 2017.
La Fiscalía había solicitado condenas de más de 100 años de cárcel para algunos de los inculpados.
Los condenados son: Carlos Rodas, exsecretario de Bienestar Social; Santos Torres, exdirector de la Casa Hogar Virgen de la Asunción; Harold Flores, exprocurador de Niñez de la Procuraduría General de la Nación; Brenda Chamán, exjefa del Departamento de Protección Especial contra el Maltrato; Gloria Castro, exdefensora de la Niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos, y los expolicías Lucinda Marroquín y Luis Pérez Borja.
Motín en cárceles
En coincidencia, pandilleros recluidos en dos cárceles de Guate-
mala se amotinaron ayer y tomaron como rehenes a guardias penitenciarios, informó el Gobierno. Las autoridades atribuyen el motín al traslado reciente de cabecillas de los grupos criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha a una prisión de máxima seguridad.
Cinco líderes de las pandillas Barrio 18 y cinco de la Mara Salvatrucha fueron reubicados el 31 de julio en la cárcel de máxima seguridad Renovación I, donde los presos están aislados y sin acceso a teléfonos celulares. “Estos criminales (pandilleros),
responsables de extorsionar al país y de asesinar a nuestra gente, hoy (martes) retienen con violencia a valientes guardias del Sistema Penitenciario”, escribió en X el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, sin precisar el número de rehenes.
El ministro informó que los presos se amotinaron en un sector del Penal Preventivo de la zona 18, al Norte de la capital, así como en la prisión Fraijanes 2, en la periferia noreste de Ciudad de Guatemala. (Agencias)
No hubo informes creíbles de abusos significativos de los derechos humanos en el país” (ref. El Salvador)”.
INFORME
DEPARTAMENTO DE ESTADO
El caso europeo
en la lista a Venezuela y Nicaragua, donde dice que la situación de los derechos humanos “empeoró” el año pasado. No ve “cambios signifi cativos” en Cuba, otro país latinoamericano muy criticado por el jefe de la diplomacia Marco Rubio.
También salen mal parados algunos de los aliados europeos como Reino Unido, Alemania o Francia, en tanto no ve cambios en España. No es la primera vez que la Administración Trump ve presunta censura en Europa. El vicepresidente JD Vance dejó atónitos a los alemanes y a los europeos en general con un discurso pronunciado en Múnich a mediados de febrero, en el que afirmó que la libertad de expresión está “retrocediendo” en Europa, en particular en Alemania. Israel, otro gran aliado de Trump, se benefi cia de las opiniones. Washington reconoce casos de arrestos arbitrarios y asesinatos por parte de Israel, pero afi rma que las autoridades tomaron “medidas creíbles” para identificar a sus responsables. Senadores demócratas expresaron hace meses su preocupación por los cambios introducidos en el informe que, según ellos, perjudican la credibilidad de Estados Unidos. (Agencias)
BRASILIA.- Un juez de la Corte Suprema de Brasil autorizó ayer al expresidente Jair Bolsonaro a dejar temporalmente la prisión domiciliar para realizarse una serie de exámenes médicos en un hospital.
El exjefe de Estado (2019-2022) está confinado desde la semana pasada en su residencia en Brasilia, por violar una prohibición judicial de uso de redes sociales en el marco del juicio que enfrenta por presunta intentona golpista. Sus abogados habían indicado, en una solicitud presentada ayer a la Corte, que Bolsonaro, de 70 años,
tiene “síntomas de reflujo e hipo” crónicos y debe ir esta semana a un hospital en Brasilia para realizarse exámenes, incluyendo una endoscopia del tracto intestinal. El expresidente ultraderechista aún sufre las consecuencias de una puñalada que recibió en el 2018, con problemas gástricos y hospitalizaciones recurrentes. El juez Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra Bolsonaro, autorizó la visita hospitalaria. Bolsonaro deberá presentar ante la Corte un “certificado de comparecencia” al centro médico.
(Agencias)
Afirma el Gobierno de EE.UU. haber detenido a más de 300 mil indocumentados en el primer semestre
WASHINGTON.- Autoridades estadounidenses arrestaron a “más de 300 mil migrantes” en situación irregular en los seis primeros meses del Gobierno del presidente Donald Trump, informó ayer la Casa Blanca, cifra que diversas fuentes consideran un récord.
Desde que regresó en enero al poder, el presidente republicano aplicó una política migratoria drástica, con redadas en tribunales, domicilios y lugares de trabajo, que ha desatado protestas en varios estados, sobre todo en California y Nueva York.
En un informe Human Rights Watch (HRW) describe celdas superpobladas y migrantes que duermen en el suelo bajo luces de neón encendidas noche y día, privados de higiene básica.
En una rueda de prensa ayer en la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt presumió de cifras. “Más de 300 mil criminales inmigrantes ilegales han sido arrestados en el interior de nuestro país en los primeros seis meses de esta Administración”, afi rmó. “Casi el 70 por ciento de estos arrestos son delincuentes extranjeros con cargos penales o condenas previas”, añadió.
La portavoz también destacó el número de cruces de migrantes sin visa en las fronteras con Estados Unidos. En julio “los cruces ilegales han vuelto a caer a mínimos históricos”, dijo.
Según datos publicados ayer por la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las autoridades han registrado “24 mil 628 interceptaciones en todo el país”. En la frontera con México hubo 4 mil 601, un 24 por ciento menos que el mínimo histórico anterior de junio (6 mil 70) y 92 por ciento menos que en julio del 2024 (56 mil 400).
“Se hizo historia, otra vez. Las cifras no mienten: esta es la frontera más segura que jamás ha existido”, recalcó la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en un comunicado de la CBP. Trump se fijó como objetivo llevar a cabo un número récord de expulsiones de migrantes en situación irregular.
Para facilitarlo, Noem anunció recientemente que eliminaba los límites de edad para entrar en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, sigla en inglés).
El ICE anunció ayer en un comunicado haber “recibido oficialmente más de 100 mil solicitudes de estadounidenses patriotas que desean unirse” a sus filas para expulsar a “delincuentes extranjeros”. (Agencias)
Las cifras no mienten: esta es la frontera más segura que jamás ha existido”.
KRISTI NOEM
SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR
La elevada cifra de capturados coincide con el alto número de deportados en el período, no mencionado en el texto. (Agencias)
LONDRES.- El número de migrantes que cruzaron el Canal de la Mancha hacia Reino Unido en embarcaciones precarias superó la cifra de 50 mil desde que los laboristas británicos asumieron el poder en julio del 2024, según datos oficiales publicados ayer.
Cuando Keir Starmer asumió el cargo de primer ministro británico, el 5 de julio del año pasado, prometió ser “implacable” en su lucha contra la inmigración irregular. Pero cifras oficiales informaron ayer que 474 personas habían cruzado el Canal de la Mancha el lunes, lo que elevó a 50 mil 217 el número de migrantes llegados a Reino Unido cruzando el Canal desde esa fecha.
La llegada de migrantes irregulares a través del Canal de la Mancha es un tema que genera un gran debate entre los partidos políticos británicos y varios gobiernos han prometido sin éxito reducir este flujo. Los sondeos de voto en los últimos meses han mostrado un claro ascenso del partido de extrema derecha Reform UK, que lideraría las encuestas.
Ante esta situación, Starmer multiplicó los anuncios de nuevas medidas para intentar frenar la inmigración irregular y luchar contra “las mafias” que organizan las travesías en esas pequeñas embarcaciones.
El líder laborista concluyó un acuerdo en julio con Francia, que entró en vigor la semana pasada, para devolver a ese país a migrantes que hayan llegado en pequeñas embarcaciones, a cambio de acoger a un número igual de personas que se encuentren en territorio galo y que hayan pre-
sentado una solicitud a través de una plataforma en línea.
Ese mismo mes de julio, Reino Unido y Alemania firmaron un Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral , que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular.
La jefa de la oposición conser-
vadora bri,tánica, Kemi Badenoch, criticó ayer las medidas del Gobierno laborista. “El plan del Partido Laborista para erradicar las mafias no era más que un eslogan. La situación es mucho peor desde su llegada al poder y no tienen ningún plan”, afirmó. (Agencias)
ESTRASBURGO.- El Consejo de Europa advirtió ayer sobre la venta de armas a Israel e instó a sus 46 países miembros a garantizar que no se realicen en el marco de violaciones de derechos humanos en Gaza.
Este llamado llega días después que Alemania anunció que detendrá la entrega a Israel de algunas armas que podrían ser usadas en los planes israelíes para tomar el control de la Ciudad de Gaza.
En un comunicado, el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty, reiteró su llamado a los países miembros para que “hagan todo lo posible para prevenir y responder a las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos en el contexto del conflicto en Gaza”.
“Esto incluye la aplicación de las normas legales existentes para garantizar que las transferencias de armamento no se autoricen cuando exista el riesgo de que se utilicen para cometer violaciones” de los derechos fundamentales, escribió el comisario.
El Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo, en el noreste de Francia, es el garante de la democracia y los derechos humanos en el continente, y es un organismo diferente de la Unión Europea. Varios líderes mundiales han condenado la decisión de Israel de recrudecer su ofensiva en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que el plan de atacar los bastiones restantes del movimiento palestino Hamás en Gaza es “la mejor forma de terminar la guerra”.
Denuncia de Los Mayores
Un grupo de antiguos líderes políticos internacionales llamado
The Elders (Los Mayores) denunció ayer que se está cometiendo un “genocidio” en Gaza, y condenó la “obstrucción deliberada por Israel de la entrada de ayuda humanitaria” en el territorio palestino. “Lo que hemos visto y oído refuerza nuestra convicción personal de que no solo se está produciendo una hambruna en Gaza, sino un genocidio”, afirmó en un comunicado este grupo fundado en el 2007 por el antiguo líder sudafricano Nelson Mandela, fallecido en el 2013.
El grupo, con sede en Londres, cuenta entre sus miembros con el
que fuera secretario General de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-moon, y los expresidentes de México y Colombia, Ernesto Zedillo y Juan Manuel Santos.
Los Mayores hacen un llamado a Israel para que “abra inmediatamente todos los puntos de paso fronterizos” hacia el territorio palestino, incluido el de Rafah.
“La Convención de 1948 sobre el Genocidio fue creada tras el Holocausto para impedir que este crimen se repitiera. Pero está siendo burlada en palabras y hechos por Israel en Gaza, así como por poderosos Estados
miembros de la ONU que no exigen cuentas a los dirigentes israelíes”, añade el grupo. Tras el ataque del movimiento palestino Hamás, el 7 de octubre del 2023, en el que murieron mil 219 israelíes, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales, el Estado hebreo lanzó una amplia ofensiva militar en Gaza. Los ataques del Ejército israelí en gaza han causado hasta la fecha 61 mil 499 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU. (Agencias)
GORDON.- Treinta y cinco vagones de un tren de la empresa Union Paci fi c se descarrilaron ayer por la tarde cerca de una pequeña localidad de Texas, informaron autoridades.
Al cierre de esta sewcción no se habían reportado víctimas ni ordenado evacuaciones, tras el accidente, manifestó la portavoz de Union Pacific, Robynn Tysver.
Las imágenes de noticieros mostraron vagones de tren apilados, algunos sobre otros en la vía férrea ubicada en una zona rural cercana a la localidad de Gordon. Se podía ver un incendio de pasto y humo junto al sitio del descarrilamiento.
El Distrito de Servicios de Emergencia dijo que el suceso estaba siendo tratado como una situación de materiales peligrosos o riesgo químico. Sin embargo, de momento no se sabía qué transportaban los vagones.
El hecho ocurrió alrededor de
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con permitir que se presente una “demanda importante” contra el presidente de la reserva Federal (Fed-Banco Central), Jerome Powell, con quien está descontento por negarse a bajar las tasas y por el costo de la renovación de la institución.
Trump se muestra cada día más impaciente con la infl uyente institución monetaria y ha insultado varias veces a Powell, a quien él mismo nombró para el cargo durante su primer mandato (2017-2021).
las 14:00 al Este de la localidad de Gordon, indicó Tysver. Gordon está ubicado a unos 105 kilómetros al suroeste de Fort Worth.
Ninguno de los vagones del tren tenía fugas, según una publicación en redes sociales del Distrito de Servicios de Emergencia del condado de Palo Pinto.
“Las cuadrillas están en el lugar, mitigando el daño y los peligros. Los bomberos están procediendo con precaución en el lugar”, dijo el distrito de Servicios de Emergencia en un comunicado difundido.
El Departamento de Bomberos de Palo Pinto estaba trabajando para contener un incendio de hierba, señaló Tysver. “Las cuadrillas de Union Paci fi c están en camino”, añadió. Aunque las causas del suceso están bajo investigación, al cierre de esta sección continuaban trabajando los servicios de emergencia en el lugar. (Agencias)
“Considero permitir que se inicie una importante demanda contra Powell debido a su trabajo horrible y sumamente incompetente en la gestión de la construcción de los edificios de la Reserva Federal”, escribió Trump ayer en su plataforma Truth Social. En julio inspeccionó las obras de renovación de la sede de la institución en Washington, que considera demasiado costosa. La visita dio lugar a una escena insólita: Powell negó con la cabeza cuando Trump leyó un documento que indica que el costo de las renovaciones ha ascendido a 3 mil 100 millones de dólares. Luego corrigió al presidente. “Tres mil millones de dólares por un trabajo que debería haber costado 50 millones de dólares”, insistió Trump ayer. “Jerome ‘Demasiado Tarde’ Powell debe bajar las tasas ya”. (Agencias)
OLA DE CALOR EN SUR DE EUROPA DEJA UN MUERTO EN ESPAÑA
La ola de calor que vive Europa, con temperaturas superiores a los 40ºC en casi todo el Sur, ha multiplicado los incendios y dejado estampas inusuales, como la de una sequía en Reino Unido.
En España, un hombre murió en un incendio forestal que afectó a la localidad de Tres Cantos, cerca de Madrid, el primer fallecido de las decenas de fuegos que afectan al país. El fallecido era empleado de una hípica de este suburbio a 25 km del centro de la capital española. Italia, Francia, España, Portugal y los Balcanes, donde se esperan temperaturas superiores a los 40ºC, decretaron alertas por el calor. Más de la mitad (52%) de Europa y la cuenca mediterránea se vio afectada por la sequía en julio por cuarto mes consecutivo.
En Italia, once ciudades fueron puestas en alerta roja el martes debido al calor, entre ellas Roma, Milán, Florencia, Turín y Bolonia.
(Agencias)
TRATÓ UN HOMBRE DE ENVIAR 850 TORTUGAS DE NY A HONG KONG
Wei Qiang Lin, residente de Nueva York, admitió que intentó contrabandear de Estados Unidos a Hong Kong tortugas protegidas, valoradas en más de un millón de dólares, enviándolas en cajas etiquetadas como “juguetes de animales de plástico”.
El ciudadano de origen chino, que vive en Brooklyn, se declaró culpable en un tribunal federal de intentar exportar más de 220 paquetes que contenían alrededor de 850 tortugas de caja oriental y tortugas de caja de tres dedos, según el Departamento de Justicia de EE.UU.
Las tortugas, con un valor de mercado estimado de 1.4 millones de dólares, fueron interceptadas por las Fuerzas del Orden en una inspección fronteriza.
(Agencias)
Adiós a mentir: Google y su red social y plataforma de video online usarán Inteligencia Artificial para saber si eres adulto o menor, y bloquearte funciones como medida de seguridad
YouTube comenzará a probar desde hoy un nuevo sistema de verificación de edad en Estados Unidos que se basa en Inteligencia Artificial para diferenciar entre adultos y menores, según el tipo de videos que han estado viendo.
Las pruebas solo afectarán, en un inicio, a una pequeña parte de la audiencia de YouTube en Estados Unidos, pero se serán generalizadas si el sistema funciona bien adivinando edades de espectadores como lo hace en otras partes del mundo.
El sistema solo funcionará cuando los espectadores estén conectados a sus cuentas, y hará sus evaluaciones de edad independientemente de la fecha de nacimiento que un usuario haya ingresado al registrarse. Las personas aún podrán ver videos de
Síguenos en nuestras redes
On line
YouTube sin iniciar sesión en una cuenta, pero esta manera activa un bloqueo automático en algunos contenidos sin prueba de edad.
Si el sistema identifica a un espectador conectado como menor de 18 años, YouTube impondrá los controles y restricciones normales que el sitio ya utiliza como una forma de evitar que los menores vean videos y participen en otros comportamientos considerados inapropiados para esa edad. Las medidas de seguridad incluyen advertencias de privacidad
Un tribunal de Corea del Sur ordenó ayer el arresto de Kim Keon Hee, esposa del expresidente Yoon Suk Yeol, actualmente preso, mientras los investigadores buscan acusarla de varios presuntos delitos, incluidos soborno, manipulación de activos fi nancieros e interferencia en la selección de un candidato.
Al aprobar la solicitud de un fiscal especial para emitir una orden de arresto, el Tribunal del Distrito Central de Seúl afirmó que Kim plantea un riesgo de destrucción de pruebas.
La investigación sobre Kim es
FIN DE CONTRASEÑAS CHOCA CON HÁBITOS DE USUARIOS DE MICROSOFT
El anunciado fin de las contraseñas digitales, un sistema de conexión considerado poco fiable por expertos y grandes tecnológicas, choca con la dificultad de los usuarios para adaptarse a nuevos sistemas.
y restricciones en recomendaciones de videos. YouTube, propiedad de Google, tampoco muestra anuncios personalizados si un espectador es menor de 18 años. Si el sistema ha identificado incorrectamente a un espectador como menor, el error puede corregirse mostrando a YouTube una identificación emitida por el Gobierno, una tarjeta de crédito o una selfie Algunos grupos de derechos digitales, como la Electronic Frontier Foundation y el Center for Democracy & Technology, expresaron preocupación de que la verificación de edad podría infringir la privacidad personal y violar las protecciones de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos sobre la libertad de expresión.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
una de las tres indagaciones realizadas por fi scales especiales, iniciadas en el nuevo Gobierno liberal de Seúl, dirigidas a la presidencia de Yoon, un conservador destituido en abril y arrestado nuevamente el mes pasado por su breve imposición de la ley marcial en diciembre.
“La era de las contraseñas está llegando a su fin”, escribieron en diciembre en su blog dos responsables de Microsoft, que al igual que el resto de grandes tecnológicas promueven sistemas más seguros, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o el sistema de las llamadas llaves de acceso El gigante estadounidense quiere soluciones “más seguras”. Desde mayo, las cuentas de nuevos usuarios funcionan por defecto con sistemas de conexión más sofisticados que las contraseñas tradicionales.
En Francia, la agencia tributaria ha reforzado su política de seguridad informática, obligando a los usuarios a validar su conexión con un código que reciben por correo electrónico.
“Las contraseñas suelen ser débiles y reutilizadas”, dijo a AFP Benoît Grünemwald, experto en Ciberseguridad de la compañía Eset, y recordó que los hackers pueden descifrar en minutos o incluso en segundos aquellas que tienen menos de ocho caracteres.
(Agencias)
Aunque la caída autoinfligida de Yoon extendió una racha de décadas de presidencias surcoreanas que terminan mal, él y Kim son la primera pareja presidencial en ser arrestada simultáneamente por acusaciones penales.
La sorprendente pero mal planificada toma de poder de Yoon, realizada el 3 de diciembre, se produjo en medio de un enfrentamiento aparentemente rutinario con los liberales, a quienes describió como fuerzas “antiestatales” que abusaban de su mayoría legislativa para obstaculizar su agenda. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de agosto del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México entrega a Estados Unidos 26 reos de alto perfil ligados al narco y otros delitos graves; pacto binacional impide ejecutar la pena de muerte a trasladados / La SCJN rechaza 138 impugnaciones contra la elección de magistrados del Tepjf; ministros prolongan despedida y convocan a sesión extraordinaria / El Gobierno de Trump reporta más de 300 mil detenciones de migrantes en seis meses República 3 y 5 / Internacional 61
Entre las personas enviadas destacan:
Abigael González Valencia
líder de Los Cuinis
Juan Carlos Félix Gastélum
ElChavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada
Pablo Edwin Huerta Nuño
El Flaquito, líder del Cártel de Tijuana
Jeohvany Alexander Valdez Serrano La Tuta, líder de la Familia Michoacana
Servando Gómez Martínez
El Ingeniero o el 500
humanos y debido proceso. La embajada norteamericana reconoció la continua y valiente cooperación del Gobierno mexicano.- (POR ESTO!)
10 detenidos son extranjeros con antecedentes penales o condenas previas.- (POR ESTO!)
Arrestan a 59 policías en Chiapas por vínculos con la delincuencia organizada República 4
Destaca Sheinbaum liderazgo femenino en XVI Conferencia Regional sobre la Mujer República 7
Gimnastas yucatecas conquistan medallas en Juegos Panamericanos Junior Deportes 46