4 La República
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de julio del 2022
Rechaza inversión por imposición AMLO asegura que el programa de modernización fronteriza busca mejorar las aduanas CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se haya impuesto a México invertir mil 500 millones de dólares en infraestructura fronteriza, pues aseguró que su gobierno ya lleva tiempo aplicando un programa de modernización de aduanas, desde Tijuana, Baja California hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. En conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo federal señaló que con el programa se busca mejorar las aduanas y que haya mejor servicio. “Tratamos otros temas: la modernización de las aduanas en la zona fronteriza. Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, en Coahuila, en Tamaulipas. Y en efecto, en el comunicado de ayer se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares. “Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan cuando llevamos ya tiempo proyectando y ya aplicando. ¿En qué consiste? Pues en mejorar las aduanas, en que haya un mejor servicio”, dijo. En Palacio Nacional, detalló que este plan de modernización de aduanas incluye mejorar el tráfico en Tijuana con un segundo piso en la zona fronteriza, y que tiene una inversión de 10 mil millones de pesos. En el salón Tesorería, el presidente López Obrador señaló que en el caso de la frontera en Sonora, se busca mejorar las aduanas de San Luis Río Colorado y Nogales. Destacó que en Nuevo Laredo,
Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan cuando llevamos ya tiempo proyectando y aplicando”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Afirmó que del lado de Estados Unidos están también haciendo lo mismo al modernizar sus aduanas. Destaca apoyo de migrantes mexicanos en Washington
El Presidente indicó que el proyecto incluye mejorar el tráfico en Tijuana, con un segundo piso. (Cuartoscuro)
Tamaulipas será la sede de la Agencia Nacional de Aduanas y en donde se contar con una estación militar. “En el caso de Sonora es mejorar las aduanas de San Luis Río Colorado; resolver el problema del paso del tren que es un problema de muchos años, desde que existe el tren desde
el siglo XIX, que partió la ciudad me refiero a Nogales y lo que queremos es hacer un libramiento y otra aduana para librar la ciudad, ya estamos trabajando en los proyectos”, aseguró. “Se amplía la aduana de Piedras Negras, Coahuila, y se construye la nueva aduana en Nuevo Laredo,
inclusive, se va hacer la oficina para la Dirección de Aduanas que se va trasladar a Nuevo Laredo, y una estación militar también en otros cruces fronterizos de Tamaulipas. “De modo que eso es lo que significan los mil 500 millones de dólares”, indicó el Mandatario federal.
El Ejecutivo federal destacó que en su visita a Washington, Estados Unidos, se sintió muy apoyado y respaldo por los migrantes mexicanos. “Muy bien, nos sentimos muy apoyados y respaldando por nuestros paisanos y nobleza obliga: no dejemos de trabajar en beneficio de nuestro pueblo”, aseguró. El presidente López Obrado señaló que de los paisanos en Estados Unidos recibió “puro amor” y “estaban contentísimos los respeto y repito: amor con amor se paga”. “No se organizó nada, todo fue espontáneo, y desde que llegamos al aeropuerto, pero no puedo acercarme mucho porque están las medidas de seguridad que se establecen, pero llegamos al hotel y ahí estaban y música, y al día siguiente, desde muy temprano también, y ayer que salimos del hotel, la despedida”, relató. (SUN)
En espera de 260 mil visas CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, informó que el país podría beneficiarse con 260 mil visas de trabajo temporal para trabajadores del sector agrícola principalmente. Lo anterior, como parte de los acuerdos que se lograron durante la visita de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, celebrada ayer en la Casa Blanca. En breve entrevista, en el Aeropuerto Internacional de Dulls-Washington, antes de viajar a la Ciudad de México, el diplomático calificó como muy exitoso el encuentro de ambos Jefes de Estado. “Hay dos visas de trabajo temporal, una se llaman H2A que son fundamentalmente para trabajadores agrícolas y la H2B que son para muchos otros trabajos como empacadores, las visas que van a darse de una manera más ágil son las H2 y México, es una suposición que el año que entra tendrá alrededor de unas 260 mil visas H2A”, manifestó. Señaló habrá un incremento en el número de visas de trabajo temporal que otorga el gobierno de Estados Unidos, porque hay un interés del gobierno americano de incrementarlas. “Además, está probado que el trabajador migratorio temporal es
una fórmula que beneficia a todas las partes por que el trabajador temporal no se queda a vivir en los Estados Unidos, su familia no se queda vivir en los Estados Unidos, regresan a sus países de origen y eso es algo importante para los Estados Unidos y para el trabajador, pues tiene su ingreso, tiene su trabajo asegurado y, lo más importante, puede regresar al año que entra”, aseguró. Destacó que esa fórmula será el futuro de la política migratoria,
“y esto es algo que además pues se tiene que ver para que el año que entra tenga el presupuesto necesario dentro del Congreso”. El diplomático viajó en el mismo vuelo que el embajador de Estados en México, Ken Salazar, y el Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, así como por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Franciso Cervantes. (SUN)
El Ejecutivo negó haber “destapado” a Adán Augusto. (POR ESTO!)
Descartan sanción por las “corcholatas”
Esteban Moctezuma resaltó el interés del gobierno de EE.UU. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no incurrió en actos anticipados de campaña por la mención de las “corcholatas” en su conferencia matutina. Lo anterior, derivado de una denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional por la presunta realización de actos anticipados de campaña y precampaña, así como la vulneración de principios de equidad y neutralidad en la contienda por sus declaraciones en la mañanera
del 29 de abril y el 1 de mayo. Además, se denunció un acto con legisladores federales en el Palacio Nacional el 28 de abril. En dicho encuentro, el Ejecutivo le preguntó a los diputados sobre el desempeño del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a lo que respondieron al grito de “¡Presidente!”. El Presidente negó haber “destapado” al Secretario de Gobernación, y destacó a otras “corcholatas” como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard. (SUN)